3 minute read

Tiene avance de 37 por ciento Tren al AIFA

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

La ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) lleva un avance de 37 por ciento, reportó ayer el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

Al participar en la conferencia mañanera, Nuño explicó que el ramal constará de 23 kilómetros, 15 de los cuales están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y 8 de la Secretaría de la Defensa Nacional. “La ampliación del Tren Suburbano de Buenavista al AIFA es un proyecto que está encabezado por el Gobierno de México, implica la conectividad de un ramal suburbano desde Lechería hasta el AIFA. El avance que tenemos en la obra es de 39 por ciento”, expuso. Ante el Presidente An- drés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que, para la construcción de esta obra, se habilitaron 10 “frentes” de trabajo, principalmente para el armado de vía de Lechería al AIFA.

“Hay dos puntos que quisiera destacar del Tren Suburbano, uno de ellos es otorgará una alta certidumbre a los pasajeros, ya que podrán subirse en la estación de Buenavista y hacer 39 minutos con una alta probabilidad de llegar en ese tiempo sin ningún transbordo”, explicó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

“El segundo aspecto a destacar, este sería que el AIFA sería el primer aeropuerto de América Latina en contar con una terminal de un tren suburbano en su interior”.

Nuño detalló que, en los cuatro proyectos destinados a mejorar la conectividad hacia el Aeropuerto se han invertido 37 mil 873 millones de pesos.

3 HORAS 34 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS ! -

MINUTO

Atiza polarización

En una mañanera de va de nuevo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dibujar ayer como malos a los que participarán en la marcha del próximo domingo para defender supuestamente al INE del Plan B. “Los que vienen a protestar… es porque no quieren que se apoyen a los pobres, el PAN votó en contra de la pensión para adultos mayores, y les molesta porque son muy racistas y clasistas, y antes simulaban que eran distintos… Es un striptease político… Hay un presupuesto de 7 billones de pesos, y el 5 por ciento es el que se va a los programas del bienestar. ¿Es justo o no es justo que se le entreguen a los adultos mayores o mejor que se le siga dando la pensión para los ex Presidentes? Ese es el tema de fondo, y es lo que se está dirimiendo y es muy bueno para el país, son dos propuestas distintas, y son momentos de definiciones”.

Sobre las recomendaciones que realizó Felipe Calderón a los partidos políticos a fin de volver a su vocación ciudadana, lamentó que no haya hablado del juicio de Genaro García Luna y afirmó que no van a poder en las elecciones de 2024 porque está absolutamente seguro de “que el pueblo no va a permitir que regresen los rateros”. Además, recalcó que “ayer en Tamaulipas hubo una elección externa para elegir a un senador porque el suplente de Américo falleció, lo más importante es que no hubo violencia, confrontación, solo una denuncia por posible fraude electoral, y muy pocos incidentes, quejas, votó muy poca gente, solo el 21 por ciento, y de acuerdo con el PREP… Del Partido Verde tuvo un apoyo del 3.9 por ciento, la alianza PRI, PAN y PRD, 22.10 por ciento, el candidato de Morena y el PT, el 71.32 por ciento. Esto lo digo porque en las campañas de publicidad de Claudio X. González…de repente dice que ya empezó la caída del movimiento…Ya empezó el declive”.

Luego de celebrar el interés de Tesla por llegar al país, dejó en claro que hablarán con los directivos para hacerles saber la realidad de algunos lugares del país donde hay problemas de agua. “Es una buena noticia la llegada de Tesla, México es de los países que está dentro de las 3 naciones con más oportunidades para la inversión extranjera, está estudiado, analizado. México tiene mucho potencial para que siga creciendo, queremos hablar con los empresarios de Tesla porque queremos ordenar el crecimiento, hay ya lugares en el país donde no se tiene agua suficiente y se tiene que cuidar para el consumo doméstico. En Nuevo León no hay agua y el Gobernador está haciendo bien su trabajo, pero tiene que haber una planeación nacional, el agua para la gente. Podrían ser las inmediaciones del AIFA, como Hidalgo. El 70 por ciento del agua está en el sureste… No está nada definido todavía”.

Finalmente, los Gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Julio Menchaca, y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hablaron de los accesos y obras que se realizan para agilizar el arribo al AIFA y de la Ciudad de México se dio un avance de las obras en el AICM. También, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, resaltó los beneficios del Tren Maya para su estado.

Con información de: j.gomez@institu.to

Presentan Índice de Desarrollo Democrático 2022

This article is from: