
4 minute read
Garantiza Medina Mayoral coordinación en seguridad
Afirman Que Los Operativos Son Coordinados
MIRIAM SERRANO
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, aseguró que desde su llegada hay total coordinación con las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Explicó que desconoce cómo trabajaban anteriormente, pero desde su nombramiento “no hay actividades operativas de manera aislada, todas las fuerzas de seguridad estamos coordinadas”, afirmó.
El funcionario precisó que se tiene el apoyo del Ejército Mexicano para realizar despliegues en todo el estado, quienes acuden para respaldar a la policía estatal o municipal.
En este contexto, Medina Mayoral aseguró que “la delincuencia no va a encontrar a una policía estatal débil, a un Ejército aislado o una Guardia Nacional actuando sola”.
Esto, sentenció, tiene el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía en todos los municipios, disminuyendo los índices de delincuencia y mejorar la percepción, “que vean que estamos trabajando”.
Fortalecer policías
Como parte de las acciones para mejorar la seguridad, el funcionario explicó que es necesario que los alcaldes asuman su responsabilidad y les paguen bien a los policías para lograr contratar más, por lo que trabajan para reforzar a estas corporaciones.
De igual manera recordó que se buscan homologar las condiciones laborales y de seguridad.
Medina Mayoral también habló del asesinato de un policía estatal la semana pasada en Trancoso e informó que la investigación se encuentra en manos de las instancias correspondientes; sin embargo, en lo que corresponde a la SSP se trabaja en medidas y protocolos para la protección de los elementos.
“Les decimos qué es lo que tienen que hacer y cómo se deben proteger”, aseguró.
Desaparición de personas
En su encuentro con medios de comunicación, el secretario habló de la desaparición de
La delincuencia no va a encontrar a una policía estatal débil, a un Ejército aislado o una Guardia Nacional actuando sola, [pues] no hay actividades operativas de manera aislada, todas las fuerzas de seguridad estamos coordinadas” ARTURO MEDINA MAYORAL, TITULAR DE LA SSP personas, principalmente de mujeres jóvenes. Al respecto señaló que los medios electrónicos están haciendo daño, porque es desde donde captan a niños, niñas y adolescentes. Explicó que se trabaja con las escuelas, padres de familia, docentes y empresas para dar pláticas sobre cómo prevenir y evitar otros delitos como la extorsión. Además, dijo que acuden a campo para buscar a personas desaparecidas, en coordinación con las comisiones local y nacional de Búsqueda de Personas, para lo cual integran equipos mixtos.
Buscan financiar apoyos para transportistas
SAÚL ORTEGA
Los apoyos acordados con transportistas van desde capacitaciones y apoyos económicos hasta lograr insertarlos en las proveedurías para las mineras, aunque está pendiente su financiación, informó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda. Explicó que está en análisis los financiamientos, pues “trabajamos en una revisión en primer término para ver si los programas que ya tenemos cuadran con lo que ellos requieren”.
“En caso de la existencia de necesidades específicas buscaremos los mecanismos para generar un programa y poder apoyar, si es que en alguna de las modalidades de transporte no tenemos la posibilidad de brindarles el apoyo”, puntualizó el secretario. Detalló que otro de los puntos analizados con los transportistas es ser parte de proveedores locales, lo cual se logra poco a poco, pues algunos ya se integraron y esperan que lo consigan más.
Castañeda Miranda afirmó que es importante buscar el financiamiento a favor de los trabajadores del volante, pues el apoyo por ser parte de la red de proveedo-
Mueren tres por COVID-19
Se registran 92 nuevos casos, dos graves
STAFF
D el 14 al 20 de marzo, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que 99 zacatecanos superaron a la COVID-19, hubo 92 nuevos casos positivos y tres fallecimientos.
Son 62 mujeres y 37 hombres quienes dejaron atrás al coronavirus, de los cuales ocho son menores de 18 años y 15 tienen más de 60. La mayoría (35) son pobladores de la capital, 18 son de Fresnillo y 17

Abren ventanillas para repatriados exbraceros
STAFF
E l gobierno del estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), abrió ventanillas para la recepción de solicitudes de apoyos de los programas Repatriados Trabajando y Trabajadores Exbraceros.
El primero tiene como objetivo apoyar a los deportados y/o repatriados de Estados Unidos entre 2020 y 2023 para reinsertarse a la vida económica y laboral en el estado. El apoyo es económico en una sola exhibición, de 10 mil pesos para hombres y de 12 mil para mujeres.

Para ser beneficiario se necesita presentar la hoja de deportación, repatria- ción o matrícula consular y acta de nacimiento, en caso de ser de otro estado, pero que ha radicado toda su vida en Zacatecas, deberá presentar una constancia de origen y vecindad emitida por el municipio donde vive, con antigüedad no mayor a un mes.
Para acceder a los tres mil pesos para cubrir los gastos del pasaje terrestre, desde cualquier parte de la frontera norte del país hasta el estado, deberán presentar el comprobante de pago y boleto de autobús correspondiente.
En Trabajadores Ex Braceros Zacatecanos, 1942-1964, se ayuda con 10 mil pesos al ex bracero o a su familia, siempre y res incluye el acompañamiento y capacitación a través de de la Secretaría de Economía (Sezac), con ello pretenden garantizar una fuente de ingresos. Señaló que también habrá de brindarle diversos apoyos al transporte urbano, “hablamos de la parte de los financiamientos, en algunos casos que les permita tener vehículos y la renovación de los mismos”. son de Guadalupe. Los casos positivos corresponden a 59 mujeres y 33 hombres, tres son menores de edad y 23 son mayores de 60. En Zacatecas tienen su domicilio 31, en Fresnillo 18 y en Guadalupe 13. Dos se encuentran graves. En la misma semana se reportó el deceso de dos mujeres de 60 y 63 años, habitantes de Río Grande y Valparaíso, que padecían hipertensión, diabetes y enfermedad pulmonar. También falleció un hombre de 88 años, de Fresnillo, quien padecía enfermedad pulmonar y cardiaca, así como tabaquismo. Ninguno se aplicó la vacuna contra la COVID-19.

Asesor A
Los interesados deberán presentarse de lunes a viernes, de las 8:30 a las 16 horas, a las oficinas de la Sezami, en el Edificio B, Segundo Piso, de Ciudad Administrativa; o bien, en los municipios en las oficinas de Atención al Migrante, en donde se les asesorará de manera gratuita.
cuando cumpla con los requisitos, como acreditar el carácter de exbracero, identificación oficial con fotografía y Clave Única de Registro de Población (CURP).
Tenemos autoridades incapaces y más papistas que el papa; bueno, hasta las damas anarquistas que desfilaron para celebrar a su manera el 8M quemaron las puertas de un edificio civil, pero no el de una iglesia