5 minute read

E

MIRIAM SERRANO los responsables.

VILLANUEVA. El gobernador David Monreal

Ávila cortó el listón inaugural para poner en marcha las operaciones de la granja Zapoqui Interpec San Marcos, mejor conocida como Sabropollo, empresa que tuvo una inversión de 120 millones de pesos y que llega al municipio para ofrecer 250 nuevos empleos.

La granja de Sabropollo en Zapoqui inició su construcción en septiembre de 2022 y tendrá una capacidad de producción de 8 mil 112 toneladas de carne al año.

El mandatario estatal reconoció a José María Barba del Cojo, director adjunto de la empresa, por la confianza puesta en Zacatecas y en su gente, ya que “generar desarrollo forma parte de la pacificación”.

Mientras que Barba del Cojo agradeció las facilidades del gobierno del estado e informó que Sabropollo prevé otra inversión similar en la construcción de nuevas granjas de engorda en la comunidad El Uncidero, Villanueva, así como otras dos en Jalpa y Apozol.

Destacó que la empresa ya

$120 MILLONES se invirtieron

8,112 TONELADAS DE CARNE producirá tiene presencia en Zacatecas, pues durante 2022, compró a proveedores locales 40 mil toneladas de maíz lo que, ha permitido producir pollo de excelente calidad. En la inauguración de la planta estuvo presente el se-

250 NUEVOS EMPLEOS se generaron

3 GRANJAS

NUEVAS se construirán en el estado cretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, quien aseguró que la apertura de la granja es un buen mensaje para la inversión en Zacatecas, “en donde las puertas están abiertas para quienes lo requieran”.

Existen avances en las investigaciones de los policías asesinados en lo que va del año, entre ellos el encontrado con un balazo en la cabeza en Trancoso, pues se han realizado varios operativos, aseguró el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco. Detalló que las últimas acciones se han realizado en Trancoso, lo cual obedece a que el 15 de marzo en este lugar asesinaron a la más reciente víctima, quien pertenecía a la Policía Estatal Preventiva (PEP), por lo que se da seguimiento a la persecución penal por este homicidio y dar con

Precisó que mantiene comunicación permanente con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, no solo para las investigaciones de los elementos asesinados, sino para todas las demás operaciones que se realizan en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y de forma particular en temas como narcomenudeo y otros tipos delictivos que generan problemas.

Agresiones se relaciona a su trabajo El fiscal puntualizó que “el móvil de los ataques armados en contra de policías, en algunos casos, pudiera ser por temas relacionados con su trabajo, los operativos en los que han participado y las puestas a disposición que han realizado; o bien, puede obedecer a otras circunstancias con sus características”. Lo anterior porque cada hecho delictivo tiene su propia dinámica y en razón a ello está el actuar de los grupos delictivos.

Murillo Ruiseco expuso que se han judicializado algunas carpetas de investigación por los homicidios de oficiales y se han librado órdenes de aprehensión, pues se les da seguimiento como en el caso de los homicidios dolosos.

Agregó que el asunto de los policías se debe responder a los grupos criminales con el Estado de Derecho por delante.

oncluye eria de alleres de Emprendimiento ural

STAFF

RÍO GRANDE. A través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, el gobierno municipal ofertó varias capacitaciones, enfocadas a jóvenes, amas de casa, al sector productivo, ganadero y agrícola.

Las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 20 (CBTA 20), fueron sede de los diferentes cursos, que se realizaron en la modalidad de talleres, en los que elaboraron productos de limpieza, chorizo, pizza y pan; así como piedras nutricionales para el ganado. Cada uno de los módulos fue impartido por gente profesional, lo que llamó la atención de más de 200 personas que participaron en las actividades.

El titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, Juan Villarreal Leyva, informó que con la actividad Feria de Talleres de Emprendimiento Rural, se busca ge- nerar la capacitación de todos los sectores, esto con el fin de enseñar un oficio o que las personas puedan economizar al hacer los productos, que se consumen en casa o en sus negocios.

Día del Síndrome de Down

Sirena de campeonato

LANDY VALLE

L a falta de oportunidades para deportistas con discapacidad en el estado no ha sido un impedimento para que Adriana Iturriaga destaque en la natación.

Con medallas en competencias nacionales e internacionales, la joven ha triunfado en el deporte acuático con el apoyo de su familia, quien la alentó a incursionar desde sus cuatro años.

Actualmente, la nadadora zacatecana tiene 27 años, en los que ha disfrutado de los triunfos y padecido las adversidades al tener Síndrome de Down, por lo que la han frenado tanto en su preparación académica como deportiva.

“Nos cierran las puertas a nivel educativo y a la edad que tiene Adriana no había lugar a donde llevarlos a estudiar porque tenía que ser una educación especial. Sufrió bullying”, lamentó su madre, Adriana Mauricio Cabral.

Este 21 de marzo se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down, fecha que la madre de Adriana consideró importante visibilizar a personas en esta condición y brindarles las herramientas para destacar en lo que ellos prefi eran, como lo hizo su hija. “Falta apoyo para las personas con discapacidad, promoción, que las tomen en cuenta. Sí falta por trabajar en la cuestión del deporte […]. Falta ese interés por parte de los gobiernos por preocuparse de las personas con discapacidad”, reiteró.

El respaldo de sus dos hermanas y sus padres ha sido fundamental para que Adriana tuviera oportunidades en el ámbito deportivo, donde a los ocho años comenzó a competir.

“A los 12 ganó su primer medalla, que fue en Mérida, y de ahí en adelante siguió compitiendo a nivel nacional hasta llegar a una competencia internacional”, relató su madre, orgullosa.

Como una de las mejores, Adriana participó en los Juegos Mundiales en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, y triunfó con cuatro medallas.

Además, con su carisma, capacidad y constancia, la joven concluyó sus estudios de preparatoria y ahora se dedica de lleno al deporte.

“Adriana es una niña muy entusiasta, cariñosa, trabajadora, siempre le echa todas las ganas y sobre todo ahora. Vimos su primera medalla y dijimos: de aquí somos”.

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. Después de ganar la medalla de plata con la Selección Mexicana de Voleibol en el Campeonato Centroamericano Norceca 2023, el calerense Karol Murillo regresó a Zacatecas donde fue recibido por sus familiares.

Con una comida en el Parque Arroyo de La Plata, papás, tíos y amigos del voleibolista zacatecano le dieron la bienvenida con un festejo para celebrar su destacada participación en el seleccionado de los tricolores, donde logró avanzar hasta la Gran Final de la competencia.

Karol expresó su orgullo por el subcampeonato que consiguieron y por poder representar por segunda ocasión a su país en Guatemala.

Detalló que el logro alcanzado con el equipo mexicano fue una gran oportunidad para el crecimiento de su carrera, pues recalcó que su siguiente objetivo es que más universidades se fijen en él.

“Mi siguiente proyecto es ir al Torneo Infantil, pero a largo plazo es destacar con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG), donde ya estoy dentro”.

Para el calerense, la Selección Mexicana se convirtió en un símbolo de perseverancia, pues fue una complicada carrera deportiva llena de adversidades, aunque por fin logró afianzar su titularidad en el conjunto tricolor.

“Para mí, la Selección signifi ca que sigo teniendo disciplina y siendo constante, que después de todas las

This article is from: