
1 minute read
Ángel Morales, motivado por llegar a Juegos Paralímpicos
LLAMA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD A PARTICIPAR EN DEPORTES
ALEJANDRO CASTEÑEDA
V ILLANUEVA. El ciclista paralímpico José Ángel Morales Flores obtuvo un lugar en la Preselección Mexicana para competir por el pase al mundial de la especialidad.
Desde su concentración en Villanueva, Morales Flores declaró que sueña con llegar a los Juegos Paralímpicos acompañado por el entrenador Domingo González Ramírez, ciclista olímpico en Atlanta 1996.
“Nuestra meta está puesta en los Juegos Parapanamericanos en Chile; además, en dos semanas tengo una competencia macroregional y en mayo es la clasificación para ir a la Copa del Mundo, que será en Alabama”.

Ahora, con 20 años, recuerda que desde los 13 empezó en el ciclismo de montaña y más tarde lo intentó en el de ruta, donde inició su historia.
“Yo jugaba al futbol, estuve en varios equipos, pero en secundaria me regalaron una bici por Navidad y comencé en el ciclismo gracias a un primo que ya competía con el equipo
MTB Aguanaval”.
José Ángel tiene pie equi-
Siempre he corrido con convencionales, las personas se sorprenden cuando andamos compitiendo ahí con ellos. Inténtenlo, hagan lo que les gusta y los sueños se pueden alcanzar” no varo desde que nació; sin embargo, tras competir primero con deportistas sin discapacidad alguna, consiguió un nivel que lo ha hecho destacar.

“Siempre he corrido con convencionales; en 2018 empiezo en el paralímpico, pero las personas siempre se sorprenden cuando andamos compitiendo ahí con ellos”.
José Ángel envió un mensaje para que los jóvenes con alguna discapacidad se motiven a practicar algún deporte: “inténtenlo, hagan lo que les gusta y los sueños se pueden alcanzar”.
Para mí, la Selección significa que sigo teniendo disciplina y siendo constante, que después de todas las complicaciones que he tenido, logré quedarme en el equipo” complicaciones que he tenido, logré quedarme en el equipo”, enfatizó.
La familia como pilar Jovana Valenzuela y Andrés Murillo, padres de Karol, han respaldado toda su carrera deportiva sin importar los distintos obstáculos.
“Éste es un proceso muy difícil como familia, no tener ciertas cosas que le hacen falta”, declaró Jovana al relatar el camino recorrido para que Karol llegara a la Selección. “Nunca vamos a dejarlo solo”, apuntó Andrés Murillo, quien envió un mensaje a los padres de familia: “nunca permitan que sus hijos dejen de luchar por sus sueños, nosotros somos los primeros que debemos motivarlos”.