
5 minute read
Alcanza Pemex 29% de energético sucio
Generan refinerías producto altamente contaminante y elevado azufre
DIANA GANTE
Mientras que en México las refinerías producen prácticamente la misma cantidad de combustóleo –altamente contaminante– que de gasolinas, 29.5 por ciento y 30.7 por ciento, respectivamente, en Estados Unidos la producción de ese energético es de apenas 1.5 por ciento. De acuerdo con las estadísticas petroleras de Pemex, en enero pasado se procesaron en total 972 mil 200 barriles diarios en promedio, de los cuales se obtuvieron 298 mil 300 barriles al día de gasolinas, mientras que de combustóleo se produjeron 286 mil 900 barriles.

Incluso, en diciembre pasado, la producción de combustóleo fue ligeramente mayor a la de gasolinas.
Ese mes, con 883 mil 100 barriles de crudo se produjeron 281 mil 300 barriles diarios de combustóleo y 256 mil 900 de gasolinas.
El problema con el combustóleo es que es un producto de bajo valor por su alto contenido de azufre, lo que derivó en su prohibición para ser vendido en el extranjero como energético para transporte marítimo.
En México, el uso de combustóleo para generación eléctrica se ha incre- mentado en lo que va de la Administración.
Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que las refinerías mexicanas no están diseñadas para una dieta de crudo pesado, lo que genera que al menos la tercera parte de los productos que se obtienen sean residuales, como el combustóleo.
“No hay instalaciones para procesar este combustóleo, no se tienen las coquizadoras de Tula y de Salina Cruz desde hace unos cuantos años; y en la medida que no tengas las coquizadoras para convertir ese combustóleo en productos de mayor valor agregado, si se sigue refinando como se está refinando, pues la consecuencia va a ser tener mayor más
Frena México a Tesla planta
de baterías
BENITO JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO combustóleo”, apuntó.
La venta de combustóleo en el mercado mexicano fue apenas de 71 mil 900 barriles diarios en enero, mientras que en el extranjero implicó la comercialización de 212 mil 500 barriles. Estados Unidos es uno de los destinos de dicho combustible, el cual es procesado en sus refinerías que sí cuentan con los equipos para procesarlo y obtener productos de mayor valor.
“Las refinerías en Estados Unidos en el Golfo de México, específicamente en Texas y en Luisiana, sí tienen la capacidad para procesar ese crudo”, planteó.
El especialista explicó que en 2021 se encontró un mercado muy atractivo para colocar el combustóleo en las refinerías de Estados Unidos,
Piden que Azteca se declare en quiebra
REFORMA / STAFF
Acreedores de TV Azteca están tratando de obligar a que la emisora mexicana se declare en quiebra después de que dejó de pagar a los tenedores de bonos extranjeros.
Según documentos judiciales, los tenedores de 63.3 millones de dólares en bonos no garantizados de Azteca presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
“Atenderemos con responsabilidad y firmeza todos los procesos legales, sa- bedores de que contamos con la razón ética y jurídica, y de que así lo confirmarán las autoridades judiciales”, comentó la televisora respecto a la postura de los tenedores.

TV Azteca incumplió el pago de 400 millones de bonos en dólares durante 2021 y desde entonces ha estado negociando con los acreedores. Ellos están identificados como Plenisfer Investments, con sede en Luxemburgo, Cyrus Capital Partners, en NY, y Sandpiper, en Islas Caimán. Plenisfer demanda el cumplimiento de un valor a pesar se ser un producto de poco valor.
El Presidente rechazó la instalación en México de una planta de Tesla para la producción de baterías limpias, porque el Gobierno tendría que pagar el 50 por ciento de la inversión a fondo perdido. En gira por Oaxaca, el Mandatario detalló que, durante una comunicación telefónica, dialogó con Elon Musk sobre la posibilidad de instalar una fábrica, adicional a la que producirá automóviles en el estado de Nuevo León.
Sin embargo, se negó luego de que el empresario pidió igualar los estímulos legales que se entregan en Estados Unidos, ya que implicaría financiar con recursos públicos la mitad del costo.

“Y no queda el Gobierno como socio, no, es un estímulo que tiene que ver con industrias limpias”, señaló el Mandatario federal.
Sin embargo, expuso que cada vez es más difícil encontrar mercado para este residual del proceso de refinación.
WASHINGTON.- La Casa Blanca refutó las acusaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que la Administración Biden estuviera detrás del sabotaje al gasoducto Nord Stream, sobre que busque descalificar a Donald Trump rumbo a la elección de 2024 y sobre que el fentanilo es un problema de la demanda en EU.

Cuestionada en su conferencia, la vocera presidencial, Karine Jean-Pierre dijo que las acusaciones de AMLO en torno a la voladura del gasoducto Nord Stream en septiembre y en torno al proceso judicial que se le sigue actualmente en Nueva York al ex Presidente Trump no son ciertas.
“Claramente los dos primeros no son ciertos. Así que quiero dejar registro de ello”, indicó.
Al mismo tiempo, la vocera dejó en claro que la crisis del fentanilo es de carácter global y no exclusivo de EU; en días pasados, López Obrador aseguró que en México no existe consumo de fentanilo y que la crisis está ligada a la “descomposición

Reproches
El problema que tienen (en EU) es que hay una grave descompresión social, muchísimo individualismo y falta de integración en las familias (...) los padres ya quieren que se vayan de la casa”.
SOBRE TRUMP social” del vecino país. Ayer en Oaxaca, John Kerry, enviado del Presidente Biden para el cambio climático, destacó el liderazgo de AMLO: “Quiere deshacer algunos de los errores del pasado para promover los intereses de pueblo”.
Yo padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese candidato. Y eso es completamente antidemocrático, porque no se le permite al pueblo que sea el que decida”.
De Mandatos Eternos
MOSCÚ.- El Presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, presumieron ayer una asociación económica duradera, mientras los líderes buscan aislar a sus países de las sanciones occidentales.
Ambos continuarán dirigiendo las dos naciones por al menos varios años por delante. Apenas el 10 de marzo, con 2 mil 952 votos a favor y cero en contra, la Asamblea Popular Nacional de China otorgó a Xi –en el poder desde 2013– un histórico tercer mandato de cinco años como Presidente del gigante asiático. Desde Mao Zedong, nin- total de 11 millones 600 mil dólares; Cyrus, de 27 millones 477 mil, y Sandpiper, de 24 millones 238 mil.
Este mes, se notificó a los tenedores de bonos de Azteca que un juez mexicano había congelado temporalmente sus intentos de cobro.
La televisora del Ajusco forma parte del conglomerado Grupo Salinas, que también incluye a otras firmas como Elektra, Banco Azteca, TotalPlay. Es propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico en México, según Bloomberg.
El ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, ordenó en agosto de 2022 contratar a Cristian Magazo, una celebridad de TikTok que cobró 93 mil 522 pesos mensuales del dinero de los mexicanos por asesoría en redes sociales para gún líder chino había gobernado más de una década. el máximo tribunal del país. Después de trabajar cinco meses por honorarios, se quedó con un puesto en la oficina del Ministro, cuando este terminó su Presidencia.
En tanto, en marzo de 2018, Putin ganó, con 76 por ciento de votos, la más reciente elección presidencial. Putin ha dirigido Rusia ya sea como Presidente o Primer Ministro desde 1999, y debido a unos cambios constitucionales que promulgó en 2021 podrá contender a la reelección dos veces más y gobernar hasta 2036 en caso de salir vencedor.
El lunes, Xi elogió a Putin y pronosticó que los rusos lo reelegirían en 2024.
VACACIONES VIGILADAS
@reformanacional
MIÉRCOLES 22 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
CANCÚN. Equipados con armas largas, elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la policía estatal fueron desplegados, previo a la llegada de turistas en la temporada de “Spring Break”, en playas, bares y discotecas de la entidad.




La Gobernadora morenista, Mara Lezama, aseguró que ayer activaron a otros 496 elementos en Cancún y Playa del Carmen.

264 plantas tratadoras de aguas residuales municipales en operación tiene Sinaloa, entidad con más instalaciones.
Amparan a mujer en Oaxaca; señalan discriminación de género