1 minute read

Confirman la venta de datos del Buró

REFORMA / STAFF te del organismo, que agrupa a las empresas del programa IMMEX.

Son varias las industrias en las que puede generar sustitución de exportaciones, agregó, debido a que México ya cuenta con experiencia.

Entre estos sectores se encuentran el automotor y de autopartes, fabricación de calentadores de agua, aires acondicionados, maquinaria, metalmecánica, electrónica, muebles, textil, plásticos, productos decorativos y calzado, entre otros.

“Esos serían los mercados donde podemos sustituir (las exportaciones) y donde es más fácil para nosotros y rápido entrar, porque ya tenemos la vocación, la expe- riencia, la gente, los permisos y entendemos los tratados comerciales que están en medio y que se pueden utilizar para sacarle el mejor de los provechos”, detalló Hernández en el podcast.

Además de China, los países con los que México compite de manera más directa y que podría sustituir exportaciones a Estados Unidos son Taiwán, Vietnam, Singapur e India, expuso Hernández.

Para que México pueda aprovechar esta oportunidad, agregó, se requieren varios elementos, pero principalmente que se eviten los paneles de controversia.

La percepción global que generaría un panel, por ejemplo en temas energéticos y laborales, provocaría que la inversión abandone el País.

El tema energético se debe resolver antes de llegar a un panel de solución de controversias, expuso Hernández.

“No tenemos que subirnos a esos paneles, debemos generar la energía que requerimos, ahorita tenemos déficits muy importantes en algunos estados”, afirmó.

También se requiere entender que la competencia para 62 por ciento de las inversiones y proyectos que son destinados a la exportación no es dentro de México, sino con otras naciones o bloques, por lo que también es necesaria la facilitación en trámites y Estado de Derecho, comentó.

Sanofi lista para vacunas

Este año, México podrá producir vacunas tetravalentes contra influenza luego de que la planta de Sanofi en Cuautitlán Izcalli está lista para operar, dijo Alejandrina Malacara, directora Médica de la Unidad de Vacunas de la firma.

Arely Sánchez

This article is from: