
1 minute read
Gobierno, responsable de disminuir violencia
Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención Social del Delito, reconoció que debe ser labor de gobierno del estado buscar los mecanismos para disminuir la violencia al interior de los núcleos familiares, principalmente hacia las mujeres.
Reconoció que es necesario un amplio programa de promoción de valores, “que no se ha concretado porque es un universo muy grande; tenemos más de 5 mil planteles educativos y 500 mil estudiantes que no hemos sabido aprovechar”.
Además, insistió que “el responsable único de atender este problema es el aparato de Estado; es decir, la visión súperestructural del estado es fundamental; entonces, tenemos que abordarlo con pol ti as p li as efi a es s una de las instituciones que debemos tocar y fortalecer es el núcleo familiar”.
Ibarra Santos anunció que trabajan con líderes de familia y comunitarios, al considerar a la mujer como un factor central.
Agregó que es necesario revisar las acciones desde la visión súperestructural que tiene el Estado en la materia, con base en la formación de valores, procesamiento de on i tos orta lecimiento de procesos comunicativos y emprendeduría.
El subsecretario de Preven-
El responsable único de atender este problema es el aparato de Estado; es decir, la visión súperestructural del estado es fundamental; entonces, tenemos que abordarlo con políticas públicas eficaces”
IBARRA, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO
ción Social también reconoció que es necesario ampliar la visión de atención a la violencia familiar “porque estamos focalizados solamente en algunos segmentos de la sociedad zacatecana”.
Insistió que es necesario ponerle atención a la familia y fortalecerla: “ésta es una de las propuestas que han hecho los líderes de las diferentes iglesias; nos han dicho que hay