
4 minute read
Critican diputados foro de paz y prevención
Enrique Laviada Cirerol y Gariela asurto rtiz diputa dos de la LXIV (64) Legislatura, criticaron el Foro para la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana por considerar que fue una farsa que no ofreció resultados a la ciudadanía.
Durante su intervención en asuntos generales, Laviada Cirerol reprochó que durante el foro no hubo una discusión con respecto a las necesidades de seguridad que tiene el estado y precisó que “es lamentable que el gobierno de David Monreal [Ávila] responda así a la violencia que estamos viviendo”.
Agregó que el mandatario estatal no está dispuesto a escuchar ni abordar diversos puntos de vista. or su parte asurto rtiz afirmó ue este oro no de ó ningún resultado para la ciudadan a e i ió la renun ia de la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales;
Primordial, anteponer seguridad de estudiantes
Llaman padres de familia a implementar
Operativo Mochila En Focos Rojos
LANDY VALLE
J osefina adilla rtiz pre sidenta del Comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, aseguró que es primordial anteponer la seguridad de los estudiantes con el operativo mochila en instituciones en las que se han detectado focos rojos

Tras la detención de un adolescente por portar un arma de fuego en una secundaria de la apital adilla rtiz e puso que es necesario aplicar este tipo de protocolos en escuelas que muestran situaciones de riesgo, “con el acuerdo de las instituciones educativas, padres de familia y otras autoridades educativas”.
Mecanismos De Acci N
que fortalecer el núcleo familiar y uno de los compromisos para avanzar en la cultura de la paz es atender este tema”.
Finalmente, reiteró que el responsable de fortalecer este núcleo familiar “es el aparato de estado, que debe sentar las bases para iniciar el proceso de la construcción de paz; son las líneas que marcan todos los especialistas donde han dado buenos resultados.
“por eso te conmino a que regreses como diputada y desde aquí trates de hacer algo, porque desde donde estás no lo estás haciendo”.
[David Monreal] es un gobernador que se esconde, que no da la cara en los momentos de crisis y en los momentos de sufrimiento, que no le ha dado la cara directamente a las víctimas”
Ese intento de foro se trataba de la prevención del delito, con cuatro mesas temáticas, de las cuales quisiera saber hoy a qué conclusiones llegaron” además, sugirió que volviera al Congreso estatal para desde ahí tratar de resolver los problemas de seguridad en la entidad.
La legisladora mencionó que en este tipo de eventos deben e istir l neas de a ión a se uir “pero el día de ayer (lunes) este foro terminó sin una propuesta, sin una conclusión”.
“Ese intento de foro se trataba de la prevención del delito, con cuatro mesas temáticas, de las cuales quisiera saber hoy a qué conclusiones llegaron”, reiteró.
Criticó además la postura de Pinedo Morales, “quien inició el foro con un discurso demasiado bofo, una secretaria general que no se acuerdan que no puede decir que es una herencia maldita porque ofende a los ciudadanos”.
Insistió que no es posible que la secretaria tenga un año y ocho meses en el cargo sin poder atender las necesidades de seguridad: firmó ue si en este momen to se aplicara la ley de revocación de mandato, “David Monreal se va del gobierno”, ante el hecho de que el mandatario repite “una y otra vez como perico, sin entender a lo ue se est refiriendo esto por la insistencia del discurso de la herencia maldita.
Laviada Cirerol también cuestionó el actuar de Pinedo Morales y recordó que durante su discurso recordó lo que pasa en Zacatecas, uando refirió tam i n la eren cia maldita, “la gente está harta de este dis urso ustifi atorio .
Incluso acusó a Monreal Ávila de no dar la cara a la población: “es un gobernador que se esconde, que no da la cara en los momentos de crisis y en los momentos de sufrimiento, que no le ha dado la cara directamente a las víctimas”.
Finalmente, urgió en una comunicación con los gobernantes vecinos, “pero en lugar de tomar su lugar frente del gobierno y del pueblo, David Monreal se esconde y luego aparece muy sonriente en farsas como la de ayer (lunes) para firmar un papel .
Si ya se han detectado en esos centro educativos algunos riesgo o focos rojos, si es necesario hacer el operativo mochila, [debemos] implementarlo, con mucho cuidado de no dañar los derechos humanos de los niños, pero ante todo debemos anteponer la seguridad de los mismos”
“Si ya se han detectado en esos centro educativos algunos riesgo o focos rojos, si es necesario hacer el operativo mochila, [debemos] implementarlo, con mucho cuidado de no dañar los derechos humanos de los niños, pero ante todo debemos anteponer la seguridad de los mismos”, destacó.
Ante el llamado que realizó la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que los padres refuercen la atención y revisión en las niñas, niños y adolescentes, la presidenta del UNPF reconoció que “hace falta más atención porque papá y mamá trabajan y, a veces, el activismo no alcanza el tiempo para estar el pendiente de ello”.
Por lo anterior aseguró que es ne esaria la re e ión para brindar una mayor atención y revisar desde casa las pertenencias de los jóvenes.
Aseguró que son situaciones “que jamás hubiéramos pensado los padres de fami-
Acuerdos
La implementación del operativo mochila debe salvaguardar los derechos humanos de los menores, por lo que es necesario que estén en acuerdo:
• Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
• Instituciones educativas
• Padres de familia lia; sin embargo, son problemas que nos ponen alertas para fortalecer la comunicación con los adolescentes”.

Asimismo, llamó a las autoridades educativas a que se coordinen para detectar situaciones de alerta con los estudiantes.