
2 minute read
Colapsa Sistema Par illo por fi ura
El Sistema Pardillo colapsó por la fisura de un tubo de 18 pulgadas que transporta agua potable de Estación San José hasta Fresnillo.
Humberto Salas Torres, director técnico de Servicios del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), aseguró que ya se repara la fuga de una línea de 18 pulgadas, que dejó de enviar 115 litros por segundo a la red. Detalló que la tubería del Sistema Pardillo es obsoleta, pues los ductos tienen una vida útil de 50 años, por lo que no descartó que continúen las incidencias.
“Hasta el momento, la pérdida de agua fue poca porque se atendió en tiempo y el líquido se canalizó al cármaco del mismo sistema de bombeo”, puntualizó Salas Torres.
Aseguró que la línea quedará reparada este martes y este mismo día comenzará a llegar el suministro a las zonas afectadas.
Rehabilitación
Humberto Salas Torres reconoció la importancia de elaborar un proyecto para rehabilitar la tubería del Sistema Pardillo.
“Tenemos que hablar con el director del Siapasf, Carlos Carrillo Aguirre, y sugerirle restituir toda la red del sistema porque ya es obsoleta”.
Salas Torres mani- festó que la planeación puede elaborarla en mes y medio para presentárselo al director del Siapasf y a Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo.
Posteriormente, si se autoriza a nivel municipal, llevar el plan a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“El proyecto será costoso porque se construyeron casas

Antes nos preocupábamos porque las lluvias colapsaban el drenaje e inundaba las calles de aguas sucias, ahora no llueve y sigue brotando el agua del desagüe”
Alrededor de 2 mil familias son afectadas por el colapso, pues ya se enfermaron familias del estómago y de las vías respiratorias.
“Antes nos preocupábamos porque las lluvias colapsaban el drenaje e inundaba las calles de aguas sucias, ahora no llueve y sigue brotando el agua del desagüe”.
Planta Tratadora Otro proyecto que no se ha concretado es la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales.
“Necesitamos que arreglen el drenaje y después seguirá la planta tratadora; son dos proyectos diferentes, pero que van de la mano; si no se rehabilita el drenaje no se puede construir la planta tratadora”, matizó Valtierra Espinoza.
Sin agua potable
Otro problema que padece la colonia es la falta de agua potable.
“Las construcciones de las casas fueron aprobadas sin servicio de agua potable, ya que la constructora prometió al Municipio que dotaría de agua mediante un pozo propio para la colonia, del cual nunca lograron sustraer agua”.

Por ello, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Simapasf) se comprometió a llevar el líquido mediante pipas, aunque el presidente de la colonia reconoció que no es una opción viable, pues necesitan alrededor de 40 para abastecer las cuatro secciones.


El representante social explicó a NTR Medios de Comunicación que en 2018 se entregaron las primeras viviendas por parte del grupo constructor y en menos de tres meses se presentaron los primeros problemas.
“Presentan problemas en las instalaciones, desde problemas el tri os filtra iones de a ua en te os fisuras en las paredes .
Antecedentes arriba de la tubería y tenemos que reubicar algunos tramos del conducto, por eso necesitaremos apoyo de la Federación para concretarlo”, explicó el director del Siapasf.
Representantes del sistema denunciaron al Grupo Inmobiliario de Zacatecas en 2020, por incumplir con la dotación de agua para los habitantes, “sin que hasta el momento se tenga respuesta del grupo inmobiliario y una solución a sus problemas”, expresó Hernández Hurtado.
Estimó que se deben rehabilitar 11.2 kilómetros de tubería que abarca desde las instalaciones del Sistema Pardillo hasta la colonia Emiliano Zapata.