1 minute read

Juan Ignacio Zavala

Next Article
gratis!

gratis!

otros posibles activos. Entonces, se va a seguir, eso nos corresponde”.

El juicio lo está conduciendo la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Recordó que García Luna, a quien se la acusa en Estados Unidos de protección al Cártel de Sinaloa, posee una fortuna de alrededor de mil millones de dólares, pues recibía un millón de dólares diarios, según declaró Sergio Villarreal, el Grande, el primer testigo en su contra.

El mandatario ha criticado que los abogados del exfuncionario hayan solicitado que durante el juicio no se trate la fortuna que realizó luego de salir al gobierno.

López Obrador informó que, a partir de ayer, durante sus conferencias se estará informando diario sobre este juicio, el cual es “una tragicomedia”, pues no confía en la información de los medios de comunicación.

“Va a haber un informe sobre el juicio de García Luna, consideramos importante que las personas que ven la conferencia conozcan este juicio, y es importante porque es muy vergonzoso, se trata de una autoridad del más alto nivel a cargo de la seguridad durante el gobierno de (Felipe) Calderón, y tenía una doble función, según las acusaciones que está haciendo el gobierno de Estados Unidos”.

Sin embargo, no se presentó un informe especial sino solamente se leyó la nota de un diario de circulación nacional por parte de Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia.

Al mandatario se le cuestionó si el gobierno de Estados Unidos ha requerido información al de México, lo cual dijo seguramente se ha dado pero a nivel fiscalías.

Reiteró que él sostiene tres hipótesis: que García Luna es inocente, que no estaba involucrado y Calderón no sabía y la tercera que es culpable y el expresidente sabía.

Además, indicó que Calderón en una de esas se dejó deslumbrar por su colaborador.

“Tiene que ver, aunque parezca obsesivo de mi parte, con el pensamiento conservador del político, del gobernante. Si a un gobernante le gusta el autoritarismo, la mano dura, se fascina y se obnubila frente a un torturador, ejecutor, un desalmado, y se vuelve su ídolo”.

“Si, por ejemplo, le gusta que lo alaben, y en este caso el servidor público es lambiscón o ‘sí, señor, sí, señor’ y todo eso porque se meten hasta adentro y hacen, ahí van, van, van avanzando”, consideró.

This article is from: