1 minute read

CAMBIAN FAL I NTERCAMBIAN COCAÍNA FALSA PO R

Next Article
gratis!

gratis!

REFORMA / STAFF

En el juicio contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, Sergio Villarreal “El Grande” describió cómo los Beltrán Leyva fabricaban cocaína falsa para entregársela a policías corruptos en los decomisos de drogas.

El operador del cártel relató una historia en la que 20 toneladas de cocaína que pertenecían a Arturo Beltrán Leyva fueron interceptadas por funcionarios de Aduanas en un puerto en Manzanillo.

Entonces, dijo, Beltrán Leyva llamó al padre de un funcionario de Aduanas y los dos llegaron a una solución: reemplazar los bloques de cocaína incautados con bloques falsos hechos de azúcar y harina, mezcladas con acetona y éter.

“Envasaríamos (la droga to Puerta de Hierro, se robaron todo lo que pudieron.

EL PLAGIO Durante su declaración, “El Grande” confirmó que García Luna fue secuestrado en Morelos por órdenes de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”.

El plagio del funcionario, de acuerdo con el dicho del narcotraficante, fue para advertirle que siguiera colaborando con su organización falsa) como si fueran otros ladrillos de cocaína”, dijo.

“Los cubrimos con barniz para que se vieran brillantes y parecieran ladrillos

Los criminal, pues para esa fecha ya sostenía una feroz batalla en contra de sus antiguos aliados: Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada García, capos del Cártel de Sinaloa.

García Luna fue interceptado cuando se dirigía a Cocoyoc, y llevado a una casa donde estaba “El Barbas”, quien, entre otras cosas, le dijo que esa acción demostraba lo fácil que era llegar a él. Tras unas horas de charla entre ellos, lo dejaron en libertad.

Aunque “El Grande” no precisó la fecha, REFORMA publicó el 23 de octubre de 2008 que, el 18 de ese mismo mes y año, los escoltas del funcionario habían sido secuestrados por un comando armado que viajaba en ocho camionetas.

Indigna Trato A Saxofonista

Legisladores, activistas y autoridades federales exigen investigar la actuación del juez Teódulo Pacheco y al presidente del Poder Judicial en Oaxaca, por los beneficios que han otorgado al acusado de atacar con ácido a Elena Ríos.

En

This article is from: