2 minute read

Prenden emergencia en TFJA por vacantes

Next Article
TEMPLO MAYOR

TEMPLO MAYOR

V Ctor Fuentes

El nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró una “situación de urgencia” por la gran cantidad de vacantes que enfrenta ese órgano, ante la inactividad del Poder Ejecutivo para nombrar a los magistrados necesarios.

La Junta de Gobierno del TFJA, que encabeza Guillermo Valls, electo a principios de este año para presidir ese tribunal, publicó el 17 de enero un acuerdo para ordenar readscripciones de 24 magistrados a otras salas, así como la designación de doce secretarios para que asuman tarea temporal en calidad de magistrados. hija al resulta aún más conmovedor ya que, por lo general, los hijos siempre viven a la sombra de la guerra, aunque ellos no la hayan sufrido en carne propia, y es con esa sensibilidad que Sophie escribió su libro. En su novela, hay momentos tan desgarradores y poéticos a la vez que terminé subrayando prácticamente los 20 capítulos que conforman el libro. No nada más lo subrayaba con un nudo en la garganta, sino que lo abrazaba, como si abrazara físicamente a Efraim, enviado a un campo de trabajos forzados; a Sofía, la mamá del pequeño Alberto, y a su hermano, Salomón. “Efraim sentía que él y todos los hombres enjaulados en aquel campo estaban solos, solos en el mundo que seguramente seguía en su frenético ritmo sin detenerse a mirar, quizá sin tener conocimiento de lo que ahí adentro pasaba. Se sentía como todos los demás, abandonado por la conciencia universal”. ¡Cuánto sufrimiento, cuánta soledad y cuánta impotencia ante juventudes interrumpidas, proyectos de vida arrebatados, eso era lo que más atormentaba al presidente Andrés padre del niño Alberto: “... la frustración de no haber podido decidir, que la guerra y Hitler eligieran por él y por todos los que no hubiesen planeado un destino como éste”. Estaba preso físicamente, sí, pero “la libertad interna reside en la voluntad y era ésta lo que lo haría dueño de su vida, que aunque robada en ese momento, su mente emancipada viajaría por todos sus anhelos y caprichos, por todos sus afectos y sus apegos”. Efraim sobrevivió porque quería entender el porqué de la guerra, quería regresar a los brazos de Sofía, su amada, y de sus dos hijos. “Si puedes sobrevivir a esto, podrás sobrevivir a lo que sea”, se decía una y otra vez. otra oportunidad de quedarse pleitos para distraer la atención una vez más.

Una revisión del directorio del TFJA indica que sólo están en funciones 122 magistrados designados por el Ejecutivo y confirmados por el Senado, cuando deberían ser 174, un déficit de 52.

“Existen varias salas regionales del Tribunal que no se encuentran integradas por tres magistrados con nombramiento emitido por el Titular del Poder Ejecutivo Federal, o incluso cuentan con sólo un magistrado titular”, dice el acuerdo.

Lo que más extrañaban tanto Efraim como Sofía eran los paseos que solían hacer antes de la guerra, en el Jardín del Mar, aquel que se encontraba en Varna, su ciudad natal, “el orgullo de los Balcanes”.

Algo muy bueno ha de haber heredado Sophie de sus abuelos y de su padre, ese niño que todo lo observaba durante la guerra; ahora, un hombre inteligente, trabajador, con sentido del humor y sumamente generoso. De allí que el libro de su hija esté escrito “desde la gratitud a Bulgaria y a México, no desde los horrores que se vivieron. Eso lo hace diferente creo yo”.

Y yo agregaría que su novela también fue escrita con mucha cabeza y con un gran corazón hacia su abuela, quien nunca dejó de oler a la fragancia de rosas, la flor damascena, la fragancia de su juventud.

This article is from: