1 minute read

Darán a Ucrania tanques de élite

LA GUERRA DE PUTIN

Prevén que la entrega de las unidades se demore algunos meses

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El anuncio del Presidente Joe Biden ayer de que enviará tanques M1 Abrams a Ucrania llegó después de semanas de tensas negociaciones con el Canciller de Alemania y otros líderes europeos, que habían insistido en que la única forma de desbloquear un flujo de armas pesadas europeas era que EU enviara sus propios tanques.

Su decisión, aunque renuente, ahora allana el camino para que los tanques Leopard 2 de fabricación alemana sean entregados a Ucrania en dos o tres meses, proporcionados por varias naciones europeas. Aunque no está claro si marcará una diferencia decisiva en la ofensiva de primavera con la que el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, planea recuperar el territorio capturado por Rusia, es la última de una serie de escaladas graduales que han llevado a EU y aliados de la OTAN más cerca del conflicto directo con Moscú.

En entrevistas, funcionarios europeos y estadounidenses reconocieron que hace tres meses habría sido inconcebible que Biden, el Canciller alemán, Olaf Scholz, y líderes de otras naciones europeas contribuyeran con armas tan pesadas. Pero con el paso del tiempo, argumentaron, el campo de batalla ha cambiado y creen que la amenaza de que el Presidente ruso, Vladimir Putin, buscará un arma nuclear táctica para acabar con las fuerzas ucranianas ha disminuido.

Además, dijeron, quieren demostrarle a Putin que su apuesta de que la unidad europea se fracturaría durante el invierno ha fallado, y que la OTAN sigue comprometida con la guerra.

“Estos tanques son una prueba más de nuestro compromiso duradero e incansable con Ucrania y nuestra confianza en la habilidad de las fuerzas ucranianas”, expuso Biden en la Casa Blanca, acompañado del Secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin.

Apenas la semana pasada, Austin descartó la idea de enviar los tanques Abrams, y sus asesores dijeron que su larga cola de suministro y vehículos de reparación era demasiado compleja para que las fuerzas ucranianas las operaran.

El número 3 del Pentágono, Colin Kahl, explicó la

This article is from: