
5 minute read
El Orito, tras manifestaciones
Vecinos Y La Sop Llegan A Un Acuerdo
Ngel Lara
L a Secretaría de Obras Públicas (SOP) Orito determinó acer modifi caciones al proyecto vial que se realiza entre las colonias Europa, Las Huertas, Jardines del Sol y El Orito, tras las manifestaciones hechas por los vecinos, informó el titular de la dependencia, Guillermo Carrillo Pasillas.
Detalló que entre los convenios se encuentra modifi car ligeramente la obra, principalmente las entradas a una escuela, porque los padres de familia solicitaron que sea un ingreso más rápido y seguro al momento de ir a recoger a sus hijos o del inicio de clases.
Las multas son por depositar basura domiciliaria o comercial de cualquier índole en la vía pública o sitios no autorizados; [además, de días y horarios no permitidos]. También habrá una sanción de dos a 16 cuotas por arrojar basura de mano”
JOSUÉ HERNÁNDEZ, ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE ASEO PÚBLICO
Vecinos, parte del problema
El encargado del Departamento de Aseo Público puntualizó que las multas son para disminuir la cantidad de basura, pues el Mercado de Abastos genera 22 toneladas semanales, de las cuales 18 toneladas solo son de viernes y sábado.
“Debido a la gran cantidad de desechos se utilizan de ocho a nueve veces los camiones para hacer la recolección, al igual que una retroexcavadora y una cuadrilla de cinco personas para el barrido”, detalló Josué Hernández.
Lo anterior ya que además de los desechos de los comerciantes, “los vecinos dejan su basura en tres puntos dentro del mercado: en la zona de los puestos semifijos, en las inmediaciones del rastro y con los ‘fierreros’, aunque estos puntos no fueron destinados por las autorida des”, señaló.
Denuncian pésimas condiciones
Continúa paro en la UAD de Fresnillo
OMAR LIRA
E studiantes de la Unidad Académica de Derecho (UAD) Campus Fresnillo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no han recibido respuesta de las autoridades universitarias luego del paro de labores desde el viernes para exigir instalaciones dignas, entre ellas un sanitario que está en obra negra.
Javier García Meza, líder de la sociedad estudiantil de la UAD detalló que tras la toma de las instalaciones del plantel, este sábado recibieron un mensaje que informaba que había ya trabajadores para instalar lo requerido. Sin embargo, “sólo colocaron una taza de baño y una puerta que no cubre el espacio necesario”. Señaló que el paro con- tinuará el lunes, ya que no se obtuvo respuesta del rector Rubén Ibarra Reyes, a pesar de que ya conoce la situación desde octubre del año pasado, cuando iniciaron los trabajos del sanitario y a la fecha no han concluido.

El alumnado exige una mesa de diálogo con los representantes de la UAZ para exponer las pésimas condiciones del plantel, ya que hay salones y butacas muy deterioradas y exponer el temor a represalias por realizar el paro y exigir mejores condiciones.
“Somos alrededor de 250 a 300 alumnos de la UAD que compartimos aulas con los estudiantes de prepa y modalidad de Inglés que integran una matrícula de alrededor de 400 jóvenes”, puntualizó García Meza.
Explicó que se debe respetar la fi nalidad de las obras, que es mejorar la vialidad y movilidad de la zona para hacerla más concurrida y no generar tráfi co en exceso para quienes vayan a transitar por el área. El secretario de Obras Públicas puntualizó que se trabaja sobre las alteraciones que sufrirá la validad para que ambas partes queden conformes y no haya repercusiones a largo plazo.
Señaló que no será una vialidad de alta velocidad, pero sí va a cumplir con los requerimientos necesarios para tránsito de personas, al incluir puentes peatonales; así como la planeación de un parque lineal y una ciclo vía con paso peatonal.
A pesar de los problemas con derechos de vía, pobladores y comerciantes que invadieron la circulación, Carrillo Pasillas señaló que “la construcción va en tiempo y forma, pues ya hay un avance del 50 por ciento y sólo faltan afi nar detalles en reencarpetar y colocación de muros de contención”.
Ejidatarios pierden ganado debido al relleno sanitario
Ngel Lara
Fallecen por lo menos 50 cabezas de ganado cada año por consumo de bolsas de plástico desde que inició operaciones el terreno que maneja la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa) en 2003, informó el comisariado ejidal de Sauceda de la Borda, David González Gurrola.
Detalló que los vientos esparcen la basura principalmente al ejido que él encabeza y al de Guadalupe, lo que afecta a 110 ejidatarios que tienen rebaños, por lo que se ha solicitado a diversas administraciones que se coloque una malla ciclónica que reduzca la expansión de desechos.

Puntualizó que “existía el compromiso por parte de la Jioresa de colocar la
110 Ejidatarios
protección, así como de intervenir con maquinaria pesada para no generar un problema de contaminación que aqueje a la población de los alrededores, pero no se ha concretado”.
Por lo anterior, “en determinado tiempo se realizan labores de limpieza con brigadas organizadas por habitantes de Sauceda, ya que registran importantes pérdidas de ganado cada año”, señaló González Gurrola.
Sin respuestas
El comisariado ejidal de Sauceda de la Borda destacó que desde que se tiene
Piden pavimentación digna en las Polvaredas
VECINOS REPORTAN ACCIDENTES DEBIDO AL MAL ESTADO DE LAS VIALIDADES
CARLOS LEÓN
FRESNILLO. Habitantes de la colonia Polvaredas solicitaron la urgente intervención del gobierno municipal para la reparación del pavimento de las calles Huracán y Encino, debido a que ya se registraron varios accidentes.

Manuel González, vecino de la calle uracán, refirió que desde hace más de
20 años se realizó la pavimentación de esa vialidad y actualmente se encuentra deteriorada, lo que ha provocado caídas de personas de la tercera edad y menores que transitan al preescolar. “Solicitamos que nos tomen en cuenta para que nos reparen el pavimiento, hace ya bastantes años que lo construyeron, aquí pasan camiones de hasta doble remolque y son los que esta problemática se acudió a diversas dependencias para buscar una solución al inconveniente de la basura, pero hasta el momento no ha habido respuesta.
Puntualizó que, ante la visita por primera vez de un gobernador al relleno sanitario, aprovechó para explicarle al mandatario estatal David Monreal Ávila lo que pasan cada año, para generar un consenso o algún plan ahora que se expande cada vez más el basurero.
Afirmó que la última indicación que se les proporcionó es que no se
Existía el compromiso por parte de la Jioresa de colocar la protección, [una malla ciclónica], así como de intervenir con maquinaria pesada para no generar un problema de contaminación que aqueje a la población de los alrededores, pero no se ha concretado”
DAVID
GONZÁLEZ GURROLA, COMISARIADO EJIDAL DE SAUCEDA DE LA BORDA podía generar un presupuesto para sus peticiones, debido al comodato del terreno y la falta de detalles para tener certeza en la documentación. dañan las calles, ya hemos pedido ayuda para que no transiten unidades de carga pesada, pero no nos hacen caso en la dirección de vialidad”, expuso.
Iván Hernández, vecino de la calle Encino, seña- ló que “en reuniones de la colonia ya hicimos la petición para que nos tomen en cuenta para pavimentar la calle, hasta dicho documento lo hemos llevado a la presidencia, pero aún no tenemos respuesta”.
Realizan Examen F Sico
Como parte del proceso de selección para el ingreso al Bachillerato General Policial (BGP), cerca de 200 jóvenes entre 14 y 17 años realizaron el examen físico, en presencia de autoridades de la institución educativa. Los aspirantes buscan formar parte de la quinta generación de esta escuela de educación media superior, que se ha posicionado en el estado como una institución que contribuye en la regeneración del tejido social al educar a sus estudiantes con compromiso y sentido de pertenencia a su estado y a su país.


Los apoya la organización Hay vida en mis sueños