
2 minute read
Celebra Frente freno a ‘Plan B’
CLAUDIA SALAZAR
Al festejar la suspensión concedida por el Ministro Javier Laynez, el Frente Cívico Nacional (FCN) advirtió que la lucha legal contra el “Plan B” electoral continuará, por lo que llamó a mantener activa la participación ciudadana, la unificación de la Oposición rumbo al 2024 y la consolidación de una estructura que defienda el voto en próximas elecciones.
Durante el segundo Congreso Nacional del FCN, con el lema “¿Qué sigue?”, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que el freno al “Plan B” es una victoria de los mexicanos que salieron a marchar en noviembre y febrero pasados en defensa del INE.

“¡Sí se pudo, chingao!”, celebró el senador y dirigente del FCN, quien señaló que la convocatoria a movilizarse tenía como objetivo impedir la reforma constitucional y exigir a la Corte que invalidara el “Plan B”. “La lucha jurídica va a seguir, y va a seguir de fondo, ahora es una suspensión provisional, pero es muy importante que lo que se haya decretado no tenga efectos”, agregó ante simpatizantes del FCN reunidos en el gimnasio Juan de la Barrera. Álvarez Icaza explicó que con la medida del Ministro Laynez siguen vigentes las reglas previas, por lo que el año electoral iniciará en septiembre y la veda para aprobar nuevas reformas electorales en junio. Consideró que por los tiempos electorales, al Gobierno de López Obrador ya no le dará tiempo de insistir con otra reforma. “Tenemos todavía, además de la controversia, dos instrumentos jurídicos que están corriendo, las dos acciones de inconstitucionali- dad de las Cámaras, ya están las firmas, ya las vamos a presentar”, indicó.
El senador agregó que también están corriendo los amparos de los trabajadores del Servicio Profesional Electoral y administrativos, cuyos derechos también se afectaban por los recortes del INE.
En ese sentido, llamó a los ciudadanos interesados en defender al INE a firmar el recurso “Amigos de la Corte”. El dirigente del FCN aseveró que la defensa del INE y del voto logró que se reunificaran PAN, PRI y PRD para competir en el 2023 y se sienten las bases para el 2024, justo cuando el Gobierno ya había logrado fracturar a la coalición.
“Toca entender que esto no se explica sin esta insurgencia ciudadana, sin ustedes en la calle, esto no se explica sin ustedes en las redes. La z Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo fueron los dos oradores principales en el segundo Congreso Nacional del Frente Cívico Nacional. defensa de la democracia está empezando”, aseguró.
Guadalupe Acosta, otro de los dirigentes del FCN, aseguró que la tarea organizativa y de unidad son las acciones que deben prevalecer en la agenda política.
Anunció que el próximo martes, junto con las organizaciones que formaron el bloque Unidos, presentarán una propuesta de proyecto nacional, con 30 ejes rectores y 220 propuestas de Gobierno, a fin de ponerlas a debate y enriquecerlas.
Dijo que, tras el diálogo
Urge Cossío apoyo a Piña
CLAUDIA SALAZAR con posibles aspirantes a la Presidencia, se acordó un primer encuentro y debate con 11 de ellos para abordar las posibilidades de un Gobierno de coalición.
José Ramón Cossío, Ministro en retiro, pidió a la ciudadanía respaldar a la presidenta de la Corte, Norma Piña, ante las agresiones en su contra.
Acosta Naranjo adelantó que existe el acuerdo de que los 11 posibles aspirantes acudan juntos a los actos de apoyo a los candidatos de la Alianza Va por México a los Gobiernos de Coahuila y Edomex, Manolo Jiménez y Alejandra del Moral, quienes, además, serán adoptados como candidatos de la ciudadanía.
En un video presentado en el segundo Congreso Nacional del Frente Cívico Nacional (FCN), Cossío explicó que en los próximos días la Corte resolverá las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad que impugnan el paquete de reformas electorales, por lo que pidió a los mexicanos destinarle el tiempo suficiente a este caso como parte de sus obligaciones ciudadanas. “Es muy importante que sigamos apoyando a los ministros, en particular a la Ministra presidenta por todas las agresiones, por todas las groserías”, dijo.
