Diario NTR

Page 15

Advierten riesgos para los abogados

ALEJANDRO WONG

L a profesión de abogado es de riesgo, advirtió el director de la Defensoría Pública, Pablo Mercado Solís. “Hemos tenido a compañeros que se les ha señalado, amenazado por estar atendiendo ciertos asuntos”, reveló el funcionario.

Explicó que los abogados del Instituto de la Defensoría llevan asuntos que tienen que ver con delitos de alto impacto, en los que han surgido al menos seis casos de amenazas en lo que va de la actual administración.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

DETIENEN A CUATRO SOSPECHOSOS DE ATAQUE

ARMADO EN JEREZ

FALLECE XAVIER LÓPEZ, CHABELO

El actor y comediante Xavier López Chabelo murió este sábado a los 88 años por complicaciones de salud. Su programa EnfamiliaconChabelohizo historia, ya que éste se transmitió casi cinco décadas, hasta 2015. El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del comediante a quien consideró un modelo contra los videojuegos violentos. Líderes partidistas y legisladores de diversas fuerzas políticas se sumaron al pésame. SATFF

Obesidad, la nueva pandemia en jóvenes

DAVID CASTAÑEDA

D esde 2021, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) detectó que en la entidad uno de cada tres jóvenes entre los 10 y 19 años padece sobrepeso u obesidad, cifra que no ha disminuido y es considerada como una nueva pandemia.

David Alejandro Montoya Ortega, responsable del Programa de Nutrición y De-

1

DE CADA 3

ADOLESCENTES

padece sobrepeso u obesidad

sarrollo Infantil de la SSZ, informó que los jóvenes atendidos fueron 33 mil 247, de los cuales 6 mil 798 pre-

Anuncian sanciones por basura en abastos

MULTAS SON DE HASTA $3 MIL

DAVID CASTAÑEDA

sentaron sobrepeso y 4 mil 406 obesidad.

El funcionario explicó que debido a esto mantienen coordinación con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para la detección de casos de niños o adolescentes con este problema.

Agregó que los docentes evalúan y detectan los casos por medio de la cartilla de vacunación, la medición de talla

SITEZ restan importancia a juicio contra titular de Educación NUESTRA COMUNIDAD 2-A

y peso, así como la observación de los niños y jóvenes.

Otra medida que realizan es la capacitación del personal médico para brindar tratamiento a los menores.

María de las Nieves Hernández, subsecretaria académica de la SEZ, detalló que en este tema no existe una responsabilidad por parte de las autoridades, “sino un compromiso de los maestros

Modifican proyecto de obra vial en El Orito debido a protestas NUESTRA COMUNIDAD 3-A

hacia los niños y adolescentes referente a su alimentación y su sano desarrollo”.

Informó que iniciaron el curso Vida saludable desde mayo de 2022, en el que mil 700 docentes en el estado se capacitaron sobre el tema para promover la sana alimentación y actividades para una vida saludable y sano desarrollo.

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Recaudan fondos para la organización Hay vida en mis sueños NUESTRA COMUNIDAD 4-A

DEJAN CADÁVERES DE DOS HOMBRES EN VETAGRANDE ALERTA

ENCUENTRAN CUERPO DE UNA MUJER EN OJOCALIENTE

D ebido a la gran cantidad de desechos que se genera en el Mercado de Abastos se sancionará con multas, que van de dos a 15 cuotas (de 400 a más de 3 mil pesos), a los vecinos que tiren basura doméstica en puntos, días y horarios que no están permitidos, informó el encargado del Departamento de Aseo Público, Josué Hernández. Detalló que “las multas son

GANA TUZOS

por depositar basura domiciliaria o comercial de cualquier índole en la vía pública o sitios no autorizados. También habrá una sanción de dos a 16 cuotas por arrojar basura de mano”.

Lo anterior ya que encargados y algunos locatarios de las bodegas del Mercado de Abastos denunciaron que debido a las grandes cantidades de basura se generan plagas de ratas y cucarachas.

REALIZAN CARRERA CON VALOR

Con una gran respuesta de las familias, se realizó la Carrera con valor, fuerza y honor 3, 5 y 7K organizada por el 97 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Fresnillo. OMAR LIRA

NUESTRA COMUNIDAD 3-A vs 71 67 vs 0

PIERDE MINEROS 1

6-A

www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Domingo 26 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5120 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
8-A
DAN SEGUIMIENTO A PROBLEMA, PERO NO BAJAN CIFRAS

Adolescentes sufren pandemia de obesidad

DAVID CASTAÑEDA

Desde 2021, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) detectó que en la entidad uno de cada tres jóvenes entre los 10 y 19 años padece sobrepeso u obesidad, cifra que no ha disminuido y es considerada como una nueva pandemia.

David Alejandro Montoya Ortega, responsable del Programa de Nutrición y Desarrollo Infantil de la SSZ, informó que los jóvenes atendidos fueron 33 mil 247, de los cuales 6 mil 798 presentaron sobrepeso y 4 mil 406 obesidad.

El funcionario explicó que debido a esto mantienen coordinación con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para la detección de casos de niños o adolescentes con este problema.

Agregó que los docentes evalúan y detectan los casos por medio de la cartilla de vacunación, la medición de talla y peso, así como la observación de los niños y jóvenes.

Otra medida que realizan es la capacitación del personal médico para brindar tratamiento a los menores.

Compromiso con la salud

María de las Nieves Hernández, subsecretaria académica de la SEZ, detalló que en este tema no existe una responsabilidad por parte de las autoridades, “sino un compromiso de los maestros hacia los niños y adolescentes referente a su alimentación y su sano desarrollo”.

REALIZAN LIMPIEZA EN LA BUFA

Personal de las distintas áreas del Ayuntamiento de Zacatecas realizaron una jornada de limpieza en La Bufa. El objetivo es tener en óptimas condiciones estos lugares, ya que en unos días iniciará el Festival Cultural y se espera la visita de miles de turistas, evento que, de acuerdo con el alcalde Jorge Miranda Castro, es una oportunidad para reactivar la economía y el turismo en la capital. STAFF

Trabajan abogados en situación de riesgo

ALEJANDRO WONG

La profesión de abogado es de riesgo, advirtió el director de la Defensoría Pública, Pablo Mercado Solís. “Hemos tenido a compañeros que se les ha señalado, amenazado por estar atendiendo ciertos asuntos”, reveló el funcionario.

Explicó que los abogados del Instituto de la Defensoría llevan asuntos que tiene que ver con delitos de alto impacto, en los que han surgido al menos seis casos de amenazas en lo que va de la actual administración.

Afortunadamente, comentó, no se ha llegado a mayores consecuencias y como medida preventiva han trabajado en la reubicación y reasignación de asuntos entre el personal.

“Desde luego que el defensor público, en materia penal, es una profesión de riesgo, porque el defensor es 7 por 24: está las 24 horas del día, de tal suerte que a las altas horas de la madrugada él se anda trasladando”, mencionó Mercado Solís.

ESTRATEGIAS PARA

CONTROLAR LA ENFERMEDAD

• Elaboración y difusión de estrategias de comunicación para evitar la mala nutrición

• Elaborar lineamientos de alimentación saludable, consumo de agua y guías de actividad física

• Fomentar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables

• Impulsar la producción sustentable y saludable de alimentos

• Promover el acceso a agua potable en escuelas, comunidades y espacios públicos

• Impulsar el desarrollo de campañas respecto al etiquetado de alimentos

• Impulsar un enfoque diferenciado que considere las condiciones que propician el sobrepeso

Informó que iniciaron el curso Vida saludable desde mayo de 2022, en el que mil 700 docentes en el estado se capacitaron sobre el tema para promover la sana alimentación y actividades para una vida saludable y sano desarrollo.

Los menores y adolescentes son evaluados cada inicio de curso escolar y con esto se detectan los problemas que puedan tener y se les da seguimiento a lo largo del curso.

Estrategias de atención

La Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas, en la fracción 11 del artículo 38, señala que debe combatirse el sobrepeso y la obesidad, entre otros trastornos alimenti-

cios, mediante una alimentación adecuada, actividad física y atención médica especializada.

Son siete estrategias planteadas, de las cuales no hay indicadores de los resultados obtenidos hasta la fecha.

Entre las acciones está la elaboración y difusión de estrategias de comunicación masiva, con el objetivo de generar cambios de comportamiento para la prevención de la mala nutrición, como un componente integral de los programas de salud y de educación en cada sector.

Apoyar a los centros de desarrollo infantil y escuelas para implementar los lineamientos de alimentación saludable, consumo de agua y guías de actividad física,

sueño y tiempo sedentario para preescolares y escolares que fomenten estilos de vida saludables.

Fomentar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables en medios de comunicación, redes sociales y entornos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, para disminuir el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados y con alto contenido energético.

Impulsar la producción sustentable y saludable de alimentos, por parte de los pequeños y medianos productores, así como las compras locales de alimentos frescos en escuelas, en la comunidad, en las tiendas e instituciones de gobierno, para mejorar la alimentación de la población en general.

Promover el acceso a agua potable en escuelas, comunidades y espacios públicos que aseguren la disponibilidad y consumo de ésta, propiciando estilos de vida saludables.

Además, impulsar el desarrollo de campañas informativas respecto al etiquetado frontal de alimentos, que faciliten su comprensión y fomenten la elección de productos sanos entre niñas, niños, adolescentes, padres y madres de familia, así como personas cuidadoras.

También se contempla impulsar que, en los Programas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se incorpore un enfoque diferenciado que considere las condiciones de vida que propician el sobrepeso y la obesidad.

efirió que el tema de riesgo se considera para el gremio de abogados en general, tanto públicos como privados, ya sea en casos penales y últimamente también mercantiles.

SITEZ,

ALEJANDRO WONG

H éctor Fernández Medina, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITEZ), restó importancia a la iniciativa de juicio político contra la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro.

“Lo único que queremos en Telesecundaria es que se nos atienda bien”, explicó.

En comisiones de la LXIV (64) Legislatura salió el dictamen de juicio político contra la funcionaria, debido a que el 14 de octubre de 2022 no se presentó a comparecer ante los diputados.

Al respecto, Fernández Medina consideró que este asunto no es de su competencia, sino más bien de la SEZ, pues se debe garantizar la operatividad de la institución y que se cubran las necesidades del subsistema.

Explicó que una de las prioridades por ahora es la nego-

Inician actividades

del

Hemos tenido a compañeros que se les ha señalado, amenazado por estar atendiendo ciertos asuntos”

PABLO MERCADO SOLÍS, DIRECTOR DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA

Por autonomía

En otro tema, Mercado Solís dijo que está la intención de gestionar una mayor autonomía para el Instituto de la Defensoría.

La idea es que este instituto trabaje como organismo independiente, similar a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Y es que en ocasiones, dijo, los abogados del organismo llevan casos de defensa, en los que se involucra al mismo gobierno. Esta situación implica que las personas que enfrentan proceso jurídico contra la administración estatal, sean defendidas de alguna manera por el gobierno.

Reconoció que la subdirección de Asuntos Laborales aumentó su carga en últimas fechas, tanto para asuntos privados y de gobierno, aunque no precisó cifras.

de Educación

Lo único que queremos en Telesecundaria es que se nos atienda bien”

HÉCTOR FERNÁNDEZ MEDINA, SECRETARIO GENERAL SITEZ

ciación de nuevas bases para el subsistema, toda vez que desde hace aproximadamente 11 años hay personal de apoyo, como secretarias e intendentes, a los que no se les han asignado espacios para algunos planteles de Telesecundaria. Fernández Medina no precisó el número de bases que estarían pendientes por entregar, ya que la cifra dependerá de las negociaciones que tengan con la SEZ y la disposición que haya para abrir las plazas. En el proceso de juicio político contra Villalpando Haro, se contemplan como posibilidades la destitución o inhabilitación de la funcionaria, siempre y cuando estas sanciones sean aprobadas por el pleno del Congreso local.

25 ESTUDIANTES

de matemáticas de primaria, secundaria y preparatoria integran la delegación de Zacatecas

LARA

A ylin Estrella Lara Velázquez, Verónica Eileen Sosa Ramírez, Andrea Rosas Torres y Katherin Vanessa Flores Trejo, estudiantes de la Anidad Académica Preparatoria, Programa 2, iniciaron actividades en el Concurso Nacional de Matemáticas GAU55 que se realiza en Puebla.

Las alumnas explicaron que académicamente se tuvo una organización especializada para prepararlas, ya que durante todo el año trabajaron en asesorías y con clases extras para obtener los primeros lugares en su categoría.

firmaron que el rival que

consideran más fuerte es el de la Ciudad de México, ya que han sido campeones en repetidas ocasiones y por ende, los mantienen en un estándar alto para lograr triunfos en estas competencias.

La representación de Zacatecas está compuesta por 25 estudiantes desde 4º a 6º grado de primaria, secundaria y preparatoria.

Al concurso académico acuden tres alumnos por categoría de la delegación zacatecana, quienes ya se encuentran preparados para la realización de sus pruebas, pues recibieron instrucción académica desde la etapa regional.

Cabe destacar que en este

600 ALUMNOS

de 21 estados de la República compiten en el concurso

foro del conocimiento participan más de 600 estudiantes de educación básica y media superior de 21 estados de la República, como lo son Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí, Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Sonora, Sinaloa, Querétaro, Morelos y Zacatecas.

2A Domingo 26 de marzo de 2023 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
AUTORIDADES DAN SEGUIMIENTO AL PROBLEMA
indiferente a proceso contra titular
ÁNGEL
concurso

Preparan sanciones por tirar basura en Mercado de Abastos

LAS MULTAS SON DE 400 A MÁS DE 3 MIL PESOS

CASTAÑEDA

DAVID

D ebido a la gran cantidad de desechos que se genera en el Mercado de Abastos se sancionará con multas, que van de dos a 15 cuotas (de 400 a más de 3 mil pesos), a los vecinos que tiren basura doméstica en puntos, días y horarios que no están permitidos, informó el encargado del Departamento de Aseo Público, Josué Hernández.

Detalló que “las multas son por depositar basura domiciliaria o comercial de cualquier índole en la vía pública o sitios no autorizados.

También habrá una sanción de dos a 16 cuotas por arrojar basura de mano”.

Lo anterior ya que encargados y algunos locatarios de las bodegas del Mercado de Abastos denunciaron que derivado a las grandes cantidades de basura se generan plagas de ratas y cucarachas, incluso ahora en tiempo de calor, fétidos olores.

Señalaron que anteriormente también se podían ver los deshechos de las carnicerías, pero afortunadamente esta práctica desapareció y esperan que no se repita.

Sin embargo, transitar por el Mercado de Abastos durante los fines de semana es caminar entre bolsas que vuelan al viento y montones de frutas y verduras tiradas como desperdicio, a lo que se suman más desechos de paquetes de juguetes y comida sin terminar.

odifican proyecto vial

El Orito, tras manifestaciones

VECINOS Y LA SOP LLEGAN A UN ACUERDO

ÁNGEL LARA

L a Secretaría de Obras Públicas (SOP) Orito determinó acer modifi caciones al proyecto vial que se realiza entre las colonias Europa, Las Huertas, Jardines del Sol y El Orito, tras las manifestaciones hechas por los vecinos, informó el titular de la dependencia, Guillermo Carrillo Pasillas.

Detalló que entre los convenios se encuentra modifi car ligeramente la obra, principalmente las entradas a una escuela, porque los padres de familia solicitaron que sea un ingreso más rápido y seguro al momento de ir a recoger a sus hijos o del inicio de clases.

Las multas son por depositar basura domiciliaria o comercial de cualquier índole en la vía pública o sitios no autorizados; [además, de días y horarios no permitidos]. También habrá una sanción de dos a 16 cuotas por arrojar basura de mano”

JOSUÉ HERNÁNDEZ, ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE ASEO PÚBLICO

Vecinos, parte del problema

El encargado del Departamento de Aseo Público puntualizó que las multas son para disminuir la cantidad de basura, pues el Mercado de Abastos genera 22 toneladas semanales, de las cuales 18 toneladas solo son de viernes y sábado.

“Debido a la gran cantidad de desechos se utilizan de ocho a nueve veces los camiones para hacer la recolección, al igual que una retroexcavadora y una cuadrilla de cinco personas para el barrido”, detalló Josué Hernández.

Lo anterior ya que además de los desechos de los comerciantes, “los vecinos dejan su basura en tres puntos dentro del mercado: en la zona de los puestos semifijos, en las inmediaciones del rastro y con los ‘fierreros’, aunque estos puntos no fueron destinados por las autorida des”, señaló.

Denuncian pésimas condiciones

Continúa paro en la UAD de Fresnillo

OMAR LIRA

E studiantes de la Unidad Académica de Derecho (UAD) Campus Fresnillo, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no han recibido respuesta de las autoridades universitarias luego del paro de labores desde el viernes para exigir instalaciones dignas, entre ellas un sanitario que está en obra negra.

Javier García Meza, líder de la sociedad estudiantil de la UAD detalló que tras la toma de las instalaciones del plantel, este sábado recibieron un mensaje que informaba que había ya trabajadores para instalar lo requerido. Sin embargo, “sólo colocaron una taza de baño y una puerta que no cubre el espacio necesario”. Señaló que el paro con-

tinuará el lunes, ya que no se obtuvo respuesta del rector Rubén Ibarra Reyes, a pesar de que ya conoce la situación desde octubre del año pasado, cuando iniciaron los trabajos del sanitario y a la fecha no han concluido.

El alumnado exige una mesa de diálogo con los representantes de la UAZ para exponer las pésimas condiciones del plantel, ya que hay salones y butacas muy deterioradas y exponer el temor a represalias por realizar el paro y exigir mejores condiciones.

“Somos alrededor de 250 a 300 alumnos de la UAD que compartimos aulas con los estudiantes de prepa y modalidad de Inglés que integran una matrícula de alrededor de 400 jóvenes”, puntualizó García Meza.

Explicó que se debe respetar la fi nalidad de las obras, que es mejorar la vialidad y movilidad de la zona para hacerla más concurrida y

no generar tráfi co en exceso para quienes vayan a transitar por el área. El secretario de Obras Públicas puntualizó que se trabaja sobre las alteraciones que sufrirá la validad para que ambas partes queden conformes y no haya repercusiones a largo plazo.

Señaló que no será una vialidad de alta velocidad, pero sí va a cumplir con los requerimientos necesarios para tránsito de personas, al incluir puentes peatonales; así como la planeación de un parque lineal y una ciclo vía con paso peatonal.

A pesar de los problemas

con derechos de vía, pobladores y comerciantes que invadieron la circulación, Carrillo Pasillas señaló que “la construcción va en tiempo y forma, pues ya hay un avance del 50 por ciento y sólo faltan afi nar detalles en reencarpetar y colocación de muros de contención”.

Ejidatarios pierden ganado debido al relleno sanitario

ÁNGEL LARA

Fallecen por lo menos 50 cabezas de ganado cada año por consumo de bolsas de plástico desde que inició operaciones el terreno que maneja la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa) en 2003, informó el comisariado ejidal de Sauceda de la Borda, David González Gurrola.

Detalló que los vientos esparcen la basura principalmente al ejido que él encabeza y al de Guadalupe, lo que afecta a 110 ejidatarios que tienen rebaños, por lo que se ha solicitado a diversas administraciones que se coloque una malla ciclónica que reduzca la expansión de desechos.

Puntualizó que “existía el compromiso por parte de la Jioresa de colocar la

110 ejidatarios

protección, así como de intervenir con maquinaria pesada para no generar un problema de contaminación que aqueje a la población de los alrededores, pero no se ha concretado”.

Por lo anterior, “en determinado tiempo se realizan labores de limpieza con brigadas organizadas por habitantes de Sauceda, ya que registran importantes pérdidas de ganado cada año”, señaló González Gurrola.

Sin respuestas

El comisariado ejidal de Sauceda de la Borda destacó que desde que se tiene

Piden pavimentación digna en las Polvaredas

VECINOS REPORTAN ACCIDENTES DEBIDO AL MAL ESTADO DE LAS VIALIDADES

CARLOS LEÓN

FRESNILLO. Habitantes de la colonia Polvaredas solicitaron la urgente intervención del gobierno municipal para la reparación del pavimento de las calles Huracán y Encino, debido a que ya se registraron varios accidentes.

Manuel González, vecino de la calle uracán, refirió que desde hace más de

20 años se realizó la pavimentación de esa vialidad y actualmente se encuentra deteriorada, lo que ha provocado caídas de personas de la tercera edad y menores que transitan al preescolar. “Solicitamos que nos tomen en cuenta para que nos reparen el pavimiento, hace ya bastantes años que lo construyeron, aquí pasan camiones de hasta doble remolque y son los que

esta problemática se acudió a diversas dependencias para buscar una solución al inconveniente de la basura, pero hasta el momento no ha habido respuesta.

Puntualizó que, ante la visita por primera vez de un gobernador al relleno sanitario, aprovechó para explicarle al mandatario estatal David Monreal Ávila lo que pasan cada año, para generar un consenso o algún plan ahora que se expande cada vez más el basurero.

Afirmó que la última indicación que se les proporcionó es que no se

Existía el compromiso por parte de la Jioresa de colocar la protección, [una malla ciclónica], así como de intervenir con maquinaria pesada para no generar un problema de contaminación que aqueje a la población de los alrededores, pero no se ha concretado”

GONZÁLEZ GURROLA, COMISARIADO EJIDAL DE SAUCEDA DE LA BORDA

podía generar un presupuesto para sus peticiones, debido al comodato del terreno y la falta de detalles para tener certeza en la documentación.

dañan las calles, ya hemos pedido ayuda para que no transiten unidades de carga pesada, pero no nos hacen caso en la dirección de vialidad”, expuso.

Iván Hernández, vecino de la calle Encino, seña-

ló que “en reuniones de la colonia ya hicimos la petición para que nos tomen en cuenta para pavimentar la calle, hasta dicho documento lo hemos llevado a la presidencia, pero aún no tenemos respuesta”.

3A Domingo 26 de marzo de 2023
50 cabezas DE GANADO PIERDEN AL AÑO
RESULTAN AFECTADOS
FOTO: CORTESÍA FOTO: ARCHIVO

REALIZAN EXAMEN FÍSICO

Como parte del proceso de selección para el ingreso al Bachillerato General Policial (BGP), cerca de 200 jóvenes entre 14 y 17 años realizaron el examen físico, en presencia de autoridades de la institución educativa. Los aspirantes buscan formar parte de la quinta generación de esta escuela de educación media superior, que se ha posicionado en el estado como una institución que contribuye en la regeneración del tejido social al educar a sus estudiantes con compromiso y sentido de pertenencia a su estado y a su país.

Los apoya la organización Hay vida en mis sueños

Recaudan fondos para menores enfermos

ÁNGEL LARA

L a organización no gubernamental Hay vida en mis sueños realizó su tradicional desayuno a beneficio de los menores que requieren de tratamientos especializados debido al padecimiento de alguna enfermedad grave o terminal.

Bertina Ponce Villalobos, presidenta de Hay vida en mis sueños, detalló que después de dos años de pandemia se logró reactivar esta actividad, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los pequeños que son parte del organismo y que no puedan costear sus tratamientos.

La atención de los menores varía, pero en promedio se atienden entre 300 a 400 por año, que se les ayuda de diversa manera, por ejemplo durante la pandemia se apoyó con generadores de oxígeno y conforme a las necesidades se van realizando las gestiones para medicamentos y material quirúrgico”

BERTINA PONCE VILLALOBOS, PRESIDENTA DE HAY VIDA EN MIS SUEÑOS

Agradeció la participación de los casi mil personas que asistieron al desayuno en beneficio para poder ayudar a los menores y a los artistas locales y nacionales que donaron sus obras de arte para realizar la rifa y crear una am-

plia bolsa de recursos. Puntualizó que con lo recolectado se cumplirán los sueños de los menores con enfermedades terminales, así como la adquisición de catéteres y material para realizar diálisis.

Ponce Villalobos recalcó que “es el noveno año que se organiza esta convivencia y a comparación de la primera vez, la población cada vez lo acepta con mayor agrado y la participación aumentó en un cien por ciento, a tal grado que se quedó gente esperando para ingresar al recinto”.

Precisó que “la atención de los menores varía, pero en promedio se atienden entre 300 a 400 por año, que se les ayuda de diversa manera, por ejemplo durante la pandemia se apoyó con generadores de oxígeno y conforme a las necesidades se van realizando las gestiones para medicamentos y material quirúrgico”.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS

La Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) impartieron el Curso-Taller Monitoreo y Evaluación en Entidades Federativas. La actividad tiene la finalidad de brindar elementos teóricos y prácticos a los servidores públicos encargados de la planeación de las dependencias y entidades, para fortalecer aspectos de diseño, monitoreo y evaluación de los programas sociales del gobierno de Zacatecas Este ejercicio permitirá dotar de elementos para fortalecer los diagnósticos de los programas sociales, así como los instrumentos normativos que permitan un eficiente ejercicio del recurso.

el talento del IPN

Reconocen

Fernando Flores Mejía, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas, informó que mantienen una vinculación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para insertar a los egresados en el mundo laboral.

Reconoció que abrir esta puerta “en un inicio fue complicado por ser una institución educativa nueva, actualmente conocen la capacidad y calidad académica de nuestros egresados y de manera constante nos piden que les enviemos gente”. SAÚL ORTEGA

COMIENZA RECLUTAMIENTO

Tras el convenio firmado por la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) y la empresa sueca Epiroc arrancó la primera etapa de reclutamiento de estudiantes para realizar sus estadías.

Personal de Recursos Humanos de la empresa especializada en construcción y venta de maquinaria de perforación y desarrollo de tecnologías limpias, en el campo de la minería, ofreció una plática a los postulantes para luego entrevistarlos uno a uno.

Este proyecto entre estudiantes de la Utzac y Epiroc tiene como objetivo consolidar a Zacatecas como un polo de desarrollo tecnológico en materia de minería. Con este tipo de acciones, no sólo se garantiza la educación tecnológica de calidad a un sector de la juventud del estado, sino que también su contratación con una empresa, logrando así el bienestar y el progreso de muchas familias.

4A Domingo 26 de marzo de 2023
BREVES

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

Lo absurdo sería como un primo cercano de lo ridículo con la única diferencia de que el primero carece de resultados útiles y el segundo ni siquiera tiene por qué perseguir la utilidad

Ridículos y absurdos

Al parecer todo resulta ridículo en el lugar adecuado. Una característica de los significados es que necesariamente son compartidos por determinada comunidad, lo que por pura lógica implica que los que no pertenezcan a tal, nomás no van a entender esas cosas a las que les atribuyeron sentido. Probablemente los niños, conforme se van topando con el mundo de significados, todo nuevo para ellos, vayan encontrando ridículas muchas actitudes adultas, pero como todavía no aprenden que así se les dice, nomás les parece chistoso el maduro y adulto comportamiento. “Los grandes”, como ya aprendieron cómo “deben ser” las cosas, ya no se suelen sorprender mucho ni tan seguido, nomás de vez en cuando y solo mientras se permiten olvidarse poquito lo que estrictamente significan las cosas y, entonces, regresar a esa mirada infantil en la que nada sea tan ridículo.

Lo absurdo, por otro lado, resulta de un ejercicio mental en el que lo obtenido no tiene ninguna utilidad práctica, lógica o consecuente en ese mismo mundo de conceptos en el que se mueven los significados, algo así como cercano a lo innecesario, pero con la diferencia de que la necesidad es la que otorga el sentido a las cosas. De tal modo que lo absurdo sería como un primo cercano de lo ridículo con la única diferencia de que el primero carece de resultados útiles y el segundo ni siquiera tiene por qué perseguir la utilidad, así que si todo resulta ridículo en el lugar adecuado, que es más o menos como en el que no debe de estar, cualquier cosa podría resultar absurda si no tiene caso de ser. Lo absurdo, entonces, sería eso que aparece cuando no debe, porque al parecer los significados obedecen al orden.

Se supone que algunos científi-

EL INFLUYENTE ERNESTO

No sería el primero que haya sufrido abuso por parte de policías estatales (que le pregunten a la expresidenta de la CDHEZ, Luz Domínguez), pero quizá sí el que haya recibido más atención. El diputado Ernesto González Romo denunció que fue detenido arbitrariamente por un par de patrullas, la tarde del viernes. El pupilo de Soledad Luévano pensó (solo en un principio), que era una venganza por apoyar el juicio político contra la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, pero no tardaron en calmarlo. ¿Qué tan importante es Ernesto que hasta le hablaron los secretarios de Gobierno y Seguridad, Gaby Pinedo y Arturo Medina? Las quejas son porque no a todos los que revisan los estatales les dan esa atención. Ni siquiera al director de la Defensoría, Pablo Marcado Solís, quien reprochó el protagonismo de Ernesto y su camioneta Toyota Haylander.

cos buscan encontrarle sentido a las cosas de la naturaleza, la cultura o la sociedad, aunque también dicen que es lo mismo, caso muy parecido a los religiosos, filósofos, niños y adultos en general, con la única diferencia de que las explica-

ciones que prefieren unos u otros pueden distar mucho entre ellas y no compartir cúmulo de conceptos y/o significados, cuestión de preguntarle al niño más cercano lo que opina respecto a lo que realizan los religiosos en sus iglesias,

los filósofos en sus órdenes (si es que existen) y los científicos en sus “laboratorios”, en una de esas y todo le puede parecer absurdamente ridículo y, por supuesto, totalmente innecesario a sus infantiles finalidades, de tal modo que

los respetuosos perseguidores de la verdad puedan salir sobrando cuando alcanzarla no sea finalidad. Es en el mundo adulto cuando ya se da por hecho que las cosas significan de tal o cual forma y que no hay que cuestionarlas tanto ni tan seguido, es decir, que tal vez volverse adulto implique más o menos dejar de ser científico, filósofo, religioso y por supuesto niño, porque esas tareas se dejan a los otros adultos con dedicación exclusiva. Quizás alguien deja de ser niño cuando se incorpora al cúmulo de significados compartidos por los autodenominados adultos, los mismos que establecieron previamente lo que no había que cuestionar y darles la bienvenida al resto a un mundo en el que no quepan las incertidumbres que genera la falta del orden, el control y una significación determinante, porque de otro modo qué ridículos y absurdos podrían parecer los adultos para cualquiera que no comparta su mundo. Así que pobrecitos de los certeros, que nomás ellos saben que saben lo que significan las cosas que merecen interés y, por lo tanto, dejaron de lado lo que puede sorprenderles, luego ahí andan asegurando que el sentido de las cosas está en la ciencia, la filosofía o la religión, siempre y cuando se compartan sus parámetros, porque el mundo les resultó demasiado sorpresivo como para no andar tan claramente entendiéndolo y comprender el mundo es, también quizás, creer y querer comprenderlo y compartirlo así, con los otros que previamente quisieron perseguir un sentido, soñando con la razón, poniendo el deber como principio de una ineludible existencia; no vaya siendo que en la primera oportunidad puedan lucir medio ridículos, absurdos o infantiles ya estando en el lugar adecuado.

PLEITOS EN SEGURIDAD PÚBLICA

No solo se fue por las grillas y acusaciones de mal desempeño. Dicen las víboras que el ex secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, tenía sus propios “enemigos” en el mismo gobierno. Uno de ellos, con quien al parecer hubo diferencias marcadas, fue Alejandro Hinojosa Lavín, encargado del C5. Marín quería ocho radios especiales, con la función de llamadas privadas para los mandos de la Dirección de Prevención y Reinserción Social. Esa petición ya había sido autorizada en reuniones del Grupo de Inteligencia Operativa, pero Hinojosa Lavín mandó por un tubo al entonces secretario de Seguridad, con todo y sus radios. Adolfo no tardó en irse a quejar, pero para entonces, según dicen, la salida del general ya estaba casi acordada. El veneno ya había surtido efecto en Marín. Y no tardaría en llegar Arturo Medina Mayoral para reemplazarlo.

OTRA IMPOSICIÓN EN EL PRI

Montó en cólera Gaby Quintero, quien fuera suplente de la ex diputada Isadora Santivañez. Sucede que, dicen los venenosos, uno de los favores que se cobró la senadora Claudia Anaya Mota para traicionar a Miguel Osorio Chong fue imponer a Viridiana de la Torre Escobar, ex funcionaria de SAMA, como dirigente de Movimiento Territorial (MT) en Zacatecas. Quintero, quien se asume como la verdadera jefa de la organización tricolor, ya denunció inconsistencias ante El Pichus Bonilla, presidente de Justicia Partidaria del PRI estatal.Viridiana no tiene más de tres años como militante tricolor, cuando los requisitos establecen que debería tener por lo menos cinco años para dirigir al MT. Además, De la Torre aparece como consejera de otra organización priísta: la CNOP, en la que tiene una participación más activa que en la asociación que le pidieron dirigir. Pero por más veneno y razones que tenga Gaby, nada puede hacer para romper el acuerdo que Anaya hizo con Alito Moreno, a fin de tumbar a Osorio como coordinador de los senadores tricolores. Solo es el PRI siendo el PRI.

ALIADA DE NACHO

Luego de que unos pensionados levantaran una queja ante la CDHEZ contra Nacho Sánchez González, director del Issstezac, este logró lo que nadie en los últimos años: que la comisión hiciera modificaciones en la recomendación emitida. Derechos Humanos aceptó el argumento de que si no se habían pagado aguinaldos, no era por mala voluntad, sino simplemente por falta de liquidez. Las serpientes ya dicen que algo tuvo que ver Esther Contreras Chávez, quien fuera directora de Prestaciones Económicas de Issstezac y hace meses se incorporó al equipo de Maricela Dimas Reveles en la comisión. Esther está muy bien informada del quebranto del fondo de pensiones y habría influido para que le tuvieran piedad al funcionario.

LO POLITIZAN

En Tacoaleche advierten que ya hay quien quiere sacar raja del triste suceso del jueves, cuando atacaron un billar en esa comunidad de Guadalupe. Roberto Mendoza, del clan del ex delegado de Relaciones Exteriores, Javier Mendoza Villalpando, comenzó a exigir resultados en seguridad. Extrañamente, la que no ha dicho ni pío es la ex diputada local Alma Dávila, autodenominada morenista de hueso colorado, pero atropellada por Roxana Muñoz y el grupo de la Súper Malvada. Aquella mancuerna que hacía la ex diputada de Tacoaleche con su entonces compañera Gaby Pinedo quedó solo en sus recuerdos. Como en la historia del Zorro y el Sabueso, se distanciaron por pertenecer a grupos diferentes.

5A Domingo 26 de marzo de 2023 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 26 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz UN TOTAL DE 39 JÓVENES, PERTENECIENTES A LA SECTA HEAVEN’S GATE, SE SUICIDAN EN EL RANCHO SANTA FE, EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS, CON ALCOHOL Y BARBITÚRICOS, CON LA INTENCIÓN DE LLEGAR A UNA NAVE ESPACIAL QUE VIAJA DETRÁ S DEL COMETA HALE-BOPP. 26 DE MARZO DE 1997 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Israel Álvarez

ACADEMIA DELENNE’S ARRANCA PREPARACIÓN

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Este sábado la Academia Delenne’s disputó una serie de encuentros amistosos en sus categorías Secundarias e Infantil menor y mayor sobre la duela del Gimansio Municipal, como parte de su preparación. Carlos Fernando Delenne, entrenador de la academia, declaró a Pasión NTR que sus próximos objetivos son participar en eventos de carácter nacional en Jalisco y Aguascalientes, además de competencias federadas por parte de la Asociación Mexicana de Básquetbol (Adebema).

Disfrutan de carrera atlética de la Sedena

OMAR LIRA

C on una gran respuesta de l as familias fresnillenses, este sábado se realizó la Carrera con valor, fuerza y honor 3, 5 y 7K organizada por el 97 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Fresnillo.

Dentro de las instalaciones militares fue donde se colocó una gran mampara de meta, a donde llegaron alrededor de cien compe-

tidores de las categorías infantil, femenil y varonil, que salieron de la Calzada del Peregrino. A cada uno de los participantes de la Carrera con valor, fuerza y honor se les otorgó una medalla de participación que recibieron en la meta.

Antes, durante y después de la llegada y la premiación de los corredores, las familias se acercaron a los módulos de Plan DNIII, telecomunicaciones, primeros auxilios, equipo táctico y blindado para tomarse la foto del recuerdo con los militares.

GANADORES

VARONIL

3K

Jorge Alberto Trujillo Uribe Jonatan Ulises Dueñas

Luis Uriel Hernández López

5K

Martín Carrillo Pablo Ortiz Jesús Mejía

7K

Luis Gustavo Tovar

Héctor Carrillo

Nabor Mondragón

FEMENIL

3K

Alondra García

Joseline Dueñas Adriana Luna

5K

Aniya Esquivel

Angélica Sarcano

María Guadalupe García

7K

Cristina Muñiz

Lucia Uribe Rubalcaba

Alejandra Virgen

Tuzos UAZ gana en el nacional de ABE

RICARDO MAYORGA

YUCATÁN. Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguieron su primer triunfo en el Campeonato Nacional de la Liga Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), al derrotar 71 a 67 puntos a la Universidad La Salle Nezahualcóyotl.

on un dramático final, los zacatecanos sumaron su primera victoria en la justa nacional que busca a los dos mejores equipos que avanzarán a la Primera División de la Liga ABE.

Los Tuzos recompusieron su camino en el Campeonato Nacional, luego de su dolorosa derrota en el primer partido,

Mineros vuelve a perder

para avanzar en la fase de grupos del torneo.

Para este encuentro, el capitán José Reyes se convirtió en el héroe del partido al encaminar a su equipo a la victoria, consiguiendo puntos importantes que por momento le dio una ventaja de doble dígito a los zacatecanos.

A pesar de tener todo para llevarse el triunfo, los Tuzos tuvieron un final cardiaco ante un conjunto rojo que nunca bajó los brazos y se le acercó al equipo de la UAZ.

Pero el marcador quedó a favor de los dirigidos por Albina Cerrillo, para seguir soñando en conquistar su boleto a la máxima categoría del baloncesto estudiantil.

CDJ CONSERVA SU LIDERATO

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El Club Deportivo Juvenil (CDJ) volvió a sumar tres puntos en la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT), luego de ganar por default en contra de Unión Florencia.

Los dirigidos por Oscar La Mosca Casas conservaron una semana más su liderato en la categoría, después de que el conjunto visitante se presentara 35 minutos después de la hora indicada al Campo Deportivo La Alberca.

Con el incumplimiento del equipo visitante, CDJ sumó otros tres puntos para perfilarse como serio candidato a llevarse el t tulo al tener en sus filas al m imo goleador del torneo mar iranda quien lleva 21 goles a su favor.

REALIZAN AMISTOSO DE CACHIBOL EN JEREZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Un día lleno de ánimo y activismo deportivo se vivió en las instalaciones de la Unidad Deportiva municipal para realizar un encuentro estatal amistoso que fue organizado por el Colectivo Cachibol Vive Jerez con el apoyo y coordinación del gobierno municipal.

En el encuentro participaron más de 120 jubilados de ochos delegaciones de Zacatecas, Guadalupe, Trancoso y Jerez, en categorías AB y CD. El circuito deportivo amistoso se dedicó la memoria de sus compañeros Alejandra García Escárcega y Raudel Hernández, quienes cumplieron con su misión en esta vida.

JORNADA 14

RICARDO MAYORGA

IUDAD VICTORIA. El equipo de Mineros de Zacatecas sumó su tercera derrota consecutiva en la Liga de Expansión MX, al caer 1-0 ante el Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la jornada 13 del Clausura 2023.

Con gol de Giovani Hernández al minuto 32, los dirigidos por Alexis Moreno volvieron a caer en el torneo para alejarse de los puestos de clasificación y complicarse su camino rumbo al repechaje.

Luego de ser goleados por Alebrijes de Oaxaca,

El próximo partido de Mineros de Zacatecas será el martes 28 marzo a las 17 horas contra de Pumas Tabasco en el estadio Carlos Vega Villalba.

Los dirigidos por Alexis Moreno hilan su tercera derrota Mineros regresó a la actividad este sábado en un partido para el olvido del conjunto zacatecano al no poder desplegar su futbol. ue asta la recta final que los dirigidos por Alexis Moreno intentaron empatar el marcador, pero no les alcanzó ante unos universitarios que le regaló una alegría a su gente en el estadio Marte R. Gómez.

El próximo partido de Mineros de Zacatecas será en contra de Pumas Ta-

CECYTEZ DERROTA A LA G. MONTES

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El Gimnasio Municipal fue testigo del partidazo de las Jaguares del Colegio de Estudios ient ficos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas ( ecytez) ue derrotaron en dos sets a la Preparatoria José G. Montes.

El encuentro se disputó en la categoría Preparatorias dentro de Liga Municipal de Voleibol de Tlaltenango, con un conjunto blanco que logró ser superior en todo momento ante su rival, para registrar los marcadores 25-23 y 25-22 en el encuentro.

Las emociones se vivieron al filo de la butaca con dos e uipos contedientes a llevarse el título de la Temporada 2023, que dejaron todo sobre el terreno de juego.

6A Domingo 26 de marzo de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Con información de Ricardo Mayorga
BREVES DEPORTIVAS
C
basco en el estadio Carlos Vega Villalba el martes 28 marzo a las 17 horas.

César Ruíz tiene la onza

EL HIDROCÁLIDO

NTR TOROS

C IUDAD DE MÉXICO. No hubo corte de apéndices durante la Novillada de Triunfadores en la Plaza Arroyo, en Tlalpan; no obstante, César Ruíz que dio la única vuelta al ruedo, demostró que tiene la onza y que camina por la brecha buena en el toreo.

El abre plaza, Gran Amigo de 432 kilos, del hierro de Jesús Arroyo, que correspondió a Alberto Ortega. Duelo de quites en los que ha rivalizado Alberto Ortega con Emiliano Osornio. Brindó su faena al empresario José Aguirre, propietario de NTR Medios de Comunicación.

El ejemplar tuvo poca fuerza, pero ha sido bueno el trasteo de Alberto Ortega que una vez más mostró su evolución, trazando buenos muletazos, pensando mucho delante de la cara del novillo, y resolviendo las dificultades cuando el de Jesús Arroyo terminaba con la cabeza arriba y enganchaba la muleta.

Cuando el novillo fue regateando más, Alberto, sobrado, se pegó un arrimón, siempre dispuesto, con carácter y determinación. Mató al primer viaje y escuchó palmas.

DEJA BUENAS SENSACIONES Y

FICHA

Plaza de toros Arroyo. Novillada de triunfadores. Lleno. Novillos de distintas ganaderías: Jesús Arroyo, Pastejé, premiado con arrastre lento, Huichapan, Pedro Haces e hijos, José Arroyo y Real de Saltillo.

José Alberto Ortega: palmas y silencio tras aviso.

Emiliano Osornio: ovación en el tercio tras aviso y tres avisos. César Ruiz: palmas y vuelta tras aviso.

INCIDENCIAS: El picador Omar Morales fue ovacionado rotundamente en su encuentro en varas con el sexto.

De rodillas y con mando comenzó a torear en el inicio de su faena. El novillo fue a menos, y complicó la buena labor de César que se esforzó en todo momento, cosechando una fuerte salida al tercio.

Torero clásico

Adiós Amor de 462 kilos, del hierro de Pastejé, para Emiliano Osornio, que tuvo un buen saludo capotero. Buena fue la pelea al caballo del novillo que recargó con fuerza. Brindó su labor al senador Pedro Haces, y comenzó por derecho la faena de muleta. Que trazos con más calidad cuajó Osornio con la mano diestra, aquilatando la calidad, ante el buen motor del novi-

llo. Osornio posee un sello de torero clásico, pero hoy ha puesto también la emoción, la faena plagada de una emotividad llevada de la mano con un buen toreo, con mando, trazo largo. El construir una buena faena lo llevaba a la posibilidad de tocar pelo; sin embargo, falló con la espada, acertando hasta el segundo viaje, siendo mayoritaria la petición de oreja no concedida. El novi-

llo mereció el arrastre lento. Salida al tercio.

Gran ovación Caballero de 402 kilos, de Huichapan, para el novillero hidrocálido César Ruiz, que dejó variado saludo capotero para también adornarse con un quite. Con las banderillas ha lucido mucho de verdad, cerrando con un par de cortas que le valió que la afición le ovacionara.

Destacan El Mojito y Arturo Soto

NTR TOROS

TEXCOCO. Este sábado

arrancó el Serial Taurino de la Feria Nacional de Texcoco en la plaza de toros Silverio Pérez en el Estado de México, en donde se celebró una corrida de oportunidad con seis espadas que han lidiado un encierro de la ganadería zacatecana de Torrecilla. Destacaron en este primer festejo los nombres de Alejandro Lima El Mojito y Arturo Soto, que se repartieron oreja por coleta.

Parrandero de 452 kilos, de Torrecilla, primero del festejo, para Antonio Lomelín, que saludó de manera breve con el capote.

El toro poco le permitió a Lomelín con la muleta, un ejemplar que se revolvía, siempre punteando el engaño, con peligro latente siempre. El joven diestro buscó por ambos pitones, sacando muletazos de valía, pero sin el lucimiento deseado debido a las condiciones del astado. Saludó en el tercio.

Zacatecano de 473 kilos, de Torrecilla, segundo de la tarde al que Alejandro Lima El Mojito , saludó a porta gayola toreando después de rodillas con largas cambiadas.

Ha sido bueno el inicio de la actuación del tlaxcalteca que también apostó por cubrir el Segundo Tercio, abriendo con un par al violín, sin duda, fue un momento cargado de emociones que se reflejó en la respuesta del tendido.

Brindó su faena a Manolo Mejía y de rodillas comenzó con su trasteo muleteril, poco a poco fue metiendo en vereda a Zacatecano, al que le extrajo muletazos de valor, siempre buscando ir a más, y así con trazo largo lució por pitón derecho. Certero con la espada, cortó una oreja.

Buen saludo capotero de Xavier Gallardo que también destacó en el quite que realizó. Gallardo desde el principio tuvo un buen planteamiento de faena y se ha puesto firme, con la muleta puesta, sacando la potabilidad del toro de Torrecilla que ha ofrecido buen juego. Falló con la espada y fue aplaudido.

Complicado cierre

El cuarto, Texcocano de 488 kilos, de la ganadería zacatecana de Torrecilla, ha correspondido a Arturo Soto, que fue por todas y así

lo mostró con el quite que ejecutó. En este mismo sentido se desarrolló la faena con empaque, y con muletazos de muy buena manufactura, corrió la mano con mucho temple, con un valor sereno, sin arrebatos desmedidos y aún así logrando esa entrega. Ha sido una faena de muy buen corte, de las que se disfrutan los muletazos, esos que se acompañan con el sentimiento. Se tuvo mayoritaria petición que no se concedió, cortando una oreja. El quinto del festejo, Mexiquense de 477 kilos,

El novillo de nombre Reata Grande, de 442 kilos, de la ganadería de Pedro Haces e Hijos, para Alberto Ortega que se esforzó con lo poco que ofreció el novillo.

Letrado de 438 kilos, del hierro de Pepe Arroyo, correspondiendo a Emiliano Osornio, que volvió a dejar la firmeza en el comienzo de su faena, buenos naturales brotaron, la muleta muy baja, luciendo el buen corte de torero, con empaque y mando.

El novillo tuvo peligro, siempre punteando el engaño, y no cediendo nada. Emiliano tuvo esa determinación, siempre entregado, sin dejarse nada en esta noc e de gran fi nal. Acá entre nos de 456 kilos, para César Ruiz, que estuvo variado con el capote, bregando con mucha torería al de Real de Saltillo.

correspondiendo a Sebastián Ibelles, que estuvo variado con el capote, un quite por navarras, el preámbulo de una faena con la voluntad y la entrega, el toro, muy tardo, quedándose corto, pero la solvencia del torero que se arrimó, metiéndose entre los pitones, logró, convencer al sacar los muletazos poderosos. Conquistó una oreja tras estar certero

con la espada. Libertad de 466 kilos, sexto del festejo, para el potosino José Sainz, que desde el inicio marcó con firmeza los trazos. Él entendió lo que el toro tenía, que era poco recorrido y transmisión, pero de uno en uno extrajo los muletazos. El toro se rajó muy pronto. Silencio para el potosino.

7A Domingo 26 de marzo de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Buena vara del picador Omar Morales que fue ovacionado, la pelea con bravura del ejemplar de Real de Saltillo. Una vez más dejó la espectacularidad en banderillas, cerrando con las cortas. Labor complicada tuvo ante un toro que buscaba huir. Al finalizar escuchó palmas. DESTACA EN LA FINAL DE ARROYO
ABREN CON UN TRIUNFO LA FERIA DE TEXCOCO EN LA “SILVERIO PÉREZ”

Hallan el cuerpo de una mujer

STAFF

OJOCALIENTE Localizaron el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición cerca de la carretera federal 49. Debido a las características del hallazgo, se desconocen las causas de la muerte de la víctima, así como su identidad.

Abandonan dos cadáveres baleados

Se trata de dos hombres que están en calidad de desconocidos

STAFF

V ETAGRANDE. Después de casi dos horas de búsqueda, elementos de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron a dos hombres sin vida y con impactos de arma de fuego. e manera extraoficial se informó que presentaban huellas de tortura.

Cerca de las 13 horas del sábado se recibió una llamada al Sistema de Emergencias 911, en el que aseguraban que se encontraban dos cadáveres cerca de una gasolinera abandonada, ubicada en la entrada al municipio.

dáveres, de los cuales se detalló que se trata de dos hombres con impactos de arma de fuego.

Luego del hallazgo, los uniformados acordonaron el sitio y pidieron el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos peritos levantaron los cuerpos y la evidencia encontrada en el área. Sin embargo, no se informó si les quitaron la vida en el lugar o sólo los abandonaron ahí.

A pesar de que el reporte de restos humanos fue alrededor de las 20 horas del viernes, las autoridades dieron detalles del hallazgo hasta la mañana del sábado.

Según fuentes oficiales, se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que aseguraban que había un cadáver en

unos barbechos. Por ello, se movilizaron elementos de Seguridad Pública. os oficiales confirmaron que se trataba de un cadáver humano y se procedió a acordonar el área, ubicada cerca de la entrada de la comunidad La Capilla. Además se pidió el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para hacer las indagatorias correspondientes. Debido al avanzado estado de descomposición del cadáver no fue posible dar detalles de la víctima, sólo se precisó que se trata de una mujer y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

Tres lesionados, saldo de una aparatosa volcadura

STAFF

Por lo anterior se movilizaron uniformados de Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Ejército Mexicano, quienes inspeccionaron la zona por varios minutos y no encontraban los supuestos

restos humanos. No fue sino hasta las 14:30 horas que la Vocería Estatal de Construcción de Paz informó que los elementos policiacos y militares encontraron dos ca-

Detienen a cuatro; los relacionan con ataque armado

Los arrestaron cuando las autoridades cumplimentaron una orden de cateo

Los cadáveres se encuentran en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo), en donde se realizó la necropsia de ley correspondiente. STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. Elementos de Seguridad Pública detuvieron a cuatro personas y aseguraron cargadores, cartuchos, equipo táctico y dosis de probables sustancias ilícitas, tras cumplimentar una orden de cateo vinculada con un ataque armado ocurrido el viernes, en el cual dos hombres resultaron heridos y uno de ellos portaba un arma de fuego.

Como resultado del trabajo de investigación técnica, de gabinete y de campo, personal del Ejército Mexicano, Guar-

SOSPECHA

Este hecho está relacionado con la agresión armada ocurrida el viernes en una vecindad de la colonia Guadalupe, en donde se ejecutó la orden de cateo.

dia Nacional (GN), Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Policía Metropolitana (Metropol) y Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE) se presentaron en la colonia Guadalupe para cumplir el acto de investigación de control judicial.

Al cumplimentar la orden de cateo, los uniformados “detuvieron a las cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, de estos últimos, uno es originario de Veracruz y el resto de Zacatecas”, informó la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, aunque no se precisó si los arrestados mostraron resistencia o hubo intercambio de disparos.

Detalló que tras el cateo, aseguraron cargadores, cartuchos, equipo táctico y dosis

de probables sustancias ilícitas sin precisar calibre o cantidad de lo confiscado.

La dependencia detalló que este hecho está relacionado con la agresión armada ocurrida el viernes en una vecindad de la colonia Guadalupe, en donde se ejecutó la orden de cateo.

Señaló que las víctimas del viernes “al ser trasladadas a recibir atención médica, se detectó que uno de los heridos portaba un arma de fuego corta”, aunque no se informó si se encuentra en calidad de detenido debido a la pistola que traía.

ZACATECAS. Tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de una volcadura ocurrida la mañana del sábado en la curva del puente del Arroyo de las Sirenas, ubicado en el bulevar Bicentenario.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 10:40 horas cuando el conductor de un automóvil Honda, en tono naranja, perdió el control de la unidad cuando circulaba en los carriles hacia Fresnillo. Por ello, se salió de la cinta asfáltica y volcó hasta detener su carrera contra un montón de tierra.

Varios automovilistas reportaron el accidente al Sis-

tema de Emergencia 911 y se movilizaron las unidades de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras; así como de la Coordinación Estatal Protección Civil (CEPC).

Al arribar al sitio, los paramédicos atendieron a los tres lesionados, aunque sólo a dos de ellos los trasladaron a un hospital, en donde no informaron sobre su estado de salud.

Mientras que los bomberos revisaban que el Honda no tuviera derrames de combustible para evitar otro accidente, los guardias nacionales realizaron los peritajes correspondientes y luego aseguraron la unidad hasta deslindar responsabilidades.

8A Domingo 26 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

1935-2023

REFORMA / STAFF

El eterno niño dio el adiós definitivo a todos sus cuates.

Un cuadro abdominal agudo y un choque séptico le quitaron la vida ayer a Xavier López,”Chabelo”, a los 88 años.

Con ello, terminó una era del entretenimiento nacional, con un actor que mantuvo 44 años al aire su emisión matutina “En Familia con Chabelo”, que hizo cine, teatro y televisión al por mayor, además de cantar para los niños.

“Hoy muy temprano mi padre comenzó a tener dificultades para respirar”, dijo su hijo Xavier López Miranda.

“Mi mamá me llamó, lo ingresamos de urgencia al Hospital Ángeles del Pedregal

UNAM Arquitectura Medicina Psicología

SUS PERSONAJES

y su médico de cabecera lo atendió. Ahí se descubrió que el problema no era pulmonar o respiratorio, era un cuadro de abdomen agudo y más tarde un choque séptico le quitó la vida.

“Fue súbito e inesperado, fue muy rápido y gracias a Dios no sufrió”, agregó.

Familia y amigos velaron ayer el cuerpo en privado y hoy decidirán si realizan algún acto público para que la gente se despida de él.

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador lamentó el deceso. “Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, tuiteó.

Quemar los campos, una pieza documental que busca generar una reflexión en torno al feminicidio.

Teatro El Galeón.

Hoy, 18:00 hrs.

Instituciones más destacadas en el Valle de México en 17 carreras, según 792 empleadores:

U LA SALLE Ing. en Sistemas Ing. Química Mercadotecnia

TEC DE MONTERREY Comunicación Finanzas

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

EN CONTINGENCIA

El HOY NO CIRCULA operará este día, tras declararse contingencia ambiental en la CDMX.

RESTRICCIÓN

VEHICULAR

3 Y 4

n Con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4 n Con holograma de verificación 1 cuyo último dígito sea 1, 3, 5, 7 y 9 n Vehículos con holograma de verificación 2 y foráneos

Arremete contra desactivación de ‘Plan B’ electoral

‘Es la misma mafia’, acusa AMLO a Corte

Califica a Ministros de conservadores y de estar en contra de la democracia

REFORMA / STAFF

Me tocó defender al INE ante ataques.- Córdova

ÉRIKA HERNÁNDEZ

FIN DE CICLO

Le abre Casa Jalisco Alfaro

El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó ayer a los Ministros y al Poder Judicial como la “mafia en el poder”, luego que la Corte desactivó los efectos del “Plan B” electoral que promovió el Gobierno federal.

a Sheinbaum

z El Gobernador de Jalisco recibió ayer a la Jefa de Gobierno en su residencia oficial.

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- Por primera vez en su Administración, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de MC, le abrió las puertas de Casa Jalisco a una “corcholata”.

Alfaro recibió a la aspirante presidencial y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la residencia que habita desde 2018.

En entrevista, Alfaro dijo que no trató ningún tema en particular y rechazó haber hecho algún acuerdo político con la morenista.

“No, ninguno. La recibí porque es Jefa de Gobierno, primero, y porque es mi amiga”, manifestó.

“Está de visita en Jalisco con una agenda, entiendo, de carácter político. No ha-

SUPERAN CÁNCER ...Y MONTAÑAS

Aunque perdió una pierna, David Eliseo ha vencido al cáncer. Encabeza “Cimas de la Espereranza”, un grupo de sobrevivientes de la enfermedad que escala montañas para enviar un mensaje de lucha y resiliencia.

blamos de ningún tema en especial, solamente fue una cortesía, un saludo amistoso y una muestra de respeto para quien respeta la Ciudad de México”.

Tras el encuentro, Sheinbaum resaltó coincidencias con el Gobernador en la agenda ambiental, aunque no profundizó en temas.

La Jefa de Gobierno también se reunió con jóvenes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), industriales tequileros y simpatizantes locales.

El viernes, de visita en Jalisco, al senador morenista Ricardo Monreal se le preguntó si consideraba que Alfaro apoyaba a algún aspirante de Morena, a lo que contestó: “el Gobernador es muy inteligente. Yo observo que él está apoyando a alguien”, sin decir más.

El viernes, el Ministro Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el INE contra las reformas a la Ley Electoral, impulsadas por el Presidente de la República, y frenó su aplicación por tiempo indefinido.

“Pueden (frenar el ‘Plan B’) porque es la misma mafia, son lo mismo que Ciro (Murayama), Claudio X. González, que los conservadores, no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, lanzó de gira en Chetumal, Quintana Roo.

“¿Saben qué es la oligarquía? Es el gobierno de los ricos, y la democracia es el gobierno del pueblo. Ellos no quieren el gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo”.

Previo a la supervisión de la obras del Tren Maya, el Mandatario dijo que el fondo para desactivar el “Plan B” electoral recae en el sueldo de consejeros e integrantes del Poder Judicial.

Pueden (frenar el ‘Plan B’) porque es la misma mafia, son lo mismo que Ciro (Murayama), Claudio X. González, que los conservadores, no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”.

nistros de la Corte, pues no quieren”, dijo.

“Ellos tienen como Dios al dinero, su único Dios es el dinero, ese es el fondo del asunto”.

A Lorenzo Córdova se le acusa de ejercer, en los últimos años, una presidencia del INE con beligerancia y protagonismo. Él argumenta que frente al ataque del Presidente y Morena contra el organismo electoral, únicamente dio la cara por la institución.

“Me tocó ser presidente del INE en un periodo en el que, por primera vez en la historia de la democracia mexicana, el órgano electoral fue objeto de un hostigamiento reiterado por parte del Gobierno, del poder, en consecuencia, me tocó defender a la institución”, justifica en entrevista.

Sin embargo, reconoce, si su gestión no concluyera el 3 de abril, quizá las circunstancias –de crispación y enfrentamiento con el poder– le impedirían ser el árbitro en la elección de 2024.

Diego Bonilla

Ahora resulta, por defender al organismo de los ataques del poder, somos responsables de los ataques del poder. No truquemos las cartas”.

Lorenzo Córdova

Nos tocó una época de bailar con la más fea ola de autoritarismo que ha vivido el País en el último medio siglo. Teníamos la posibilidad de plegarnos o de resistir, decidimos no ceder al autoritarismo”.

Crece plaga

El muérdago, una planta parásita que se adhiere como una rama más, y que seca y mata a los árboles, ahora ataca a jacarandas.

“Muy probablemente la defensa que, desde el INE, estamos haciendo de la democracia y descalificar una reforma electoral profundamente inconstitucional, me colocaría en una circunstancia en la que tal vez ya no podría arbitrar una elección en el futuro, pero eso ocurre justamente de cara a la salida”.

EL FRENO AL PLAN B ENTREVISTAS EN VIDEO

“Los distinguidos miembros del Poder Judicial y del INE ganan más que el Presidente de la República, y como la ley lo que busca es reducir los sueldos elevadísimos de los consejeros y de los jueces, magistrados, Mi-

Al admitir la controversia constitucional del INE, el Ministro Laynez otorgó una suspensión para que no entre en vigor lo aprobado y esperar una decisión final del Pleno de la Corte. Con la suspensión, la aplicación del “Plan B” quedó por tanto suspendida por tiempo indefinido y el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma.

El Ejecutivo federal y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, pero el trámite de ese recurso tomará varias semanas.

En 8 días, Córdova concluirá un ciclo de 11 años como consejero electoral, 9 de ellos como presidente del Instituto. Asume aciertos, errores y escándalos.

¿El árbitro terminó por entrar al partido como jugador?, se le cuestiona.

“Es muy fácil decir ‘Ay es que fuiste protagónico’. Hay quien dice que si no hubié-

ramos entrado en una lógica, no de confrontación, sino de explicación de cómo estos ataques al INE no sólo eran injustificados sino estaban sustentados en falacias y en mentiras, no le habría ido igual al INE. “¿De veras? Ahora resulta, por defender al organismo de los ataques del poder, somos responsables de los ataques del poder. No truquemos las cartas”, defiende.

PÁGINA 3

LANZAN PAQUETES PARA VISITAR... ¡LAS ISLAS MARÍAS!

BENITO JIMÉNEZ

¿Que le parecería encontrarse con la naturaleza en el archipiélago nayarita que fue una prisión? La Marina promociona paquetes para acudir a las Islas Marías, en donde podrá

subir hasta el Cristo Rey, ir a la salinera, ver los murales pintados por los reos, practicar senderismo, realizar paseos en bicicleta y acudir a los miradores para contemplar los atardeceres.

Los paquetes, que incluyen el traslado en ferries

–desde San Blas o Mazatlán–, estancia para un fin de semana para cuatro personas (dos adultos y dos menores de edad) y comidas, cuestan alrededor de 21 mil pesos.

CORAZÓN
DE MÉXI CO
Sección Especial
DOMINGO 26 / MAR. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
ITAM Contaduría Ing. Mecatrónica CIDE U. ANÁHUAC MÉXICO Gastronomía Ing. Industrial UP Administración
Diseño Gráfico IPN Ing. en Electrónica Derecho Economía LAS MEJORES UNIVERSIDADES 2023 A DETALLE
U. IBEROAMERICANA
Alfredo Moreno
Twitter: @EnriqueAlfaroR
¡ ADIÓS, CUATES !
Presidente Andrés Manuel López Obrador Especial Ciro Murayama
DESTINO TURÍSTICO

@reformanacional

Prohíben comercio de fauna con México

REFORMA / STAFF

Ante el deficiente Plan de Acción que México presentó para el combate al tráfico de totoaba, la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohibió todo el comercio con el País.

La prohibición recae sobre 3 mil 148 especies registradas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) ante la CITES, 2 mil 513 de plantas y 635 de animales.

Al reconocer la prohibición, que entraría en vigor mañana, el Gobierno federal anunció que enviará a una delegación a Ginebra, Suiza, para reunirse con representantes de la CITES y abordar las observaciones solicitadas a su plan de trabajo.

“El Gobierno de México considera un trato inequitativo hacia nuestro País al no tomar en cuenta el esfuerzo que se ha realizado y que ha reconocido CITES públicamente, pero a pesar de ello, está abierto al diálogo y con disposición de atender las observaciones de ese organismo”, afirmó.

Las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Marina y Agricultura reclamaron, en un comunicado conjunto, la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino del tráfico de totoaba y también del financiamiento internacional para combatirlo.

“Resulta necesario el cumplimiento del ofrecimiento de CITES para financiar estudios en atención al Alto Golfo de California”, indicaron.

El Gobierno mexicano afirmó que su plan de protección a la totoaba fue elaborado por 10 instituciones de alto nivel y que envió en febrero una versión preliminar e incluyeron los comentarios. Aún así, la CITES emitió una resolución negativa.

Vetados

Especies registradas ante la CITES.

LIMPIEZA EN EL CARIBE

PLAYA DEL CARMEN. La llegada de sargazo no cesa en las playas de Quintana Roo. En lo que va del año se han recolectado 6 mil 352.45 toneladas sólo en este destino. En un día pueden recoger 156 toneladas. Sin embargo, las autoridades han asegurado que está controlado. Más de 100 colaboradores trabajan en la limpieza de 7 a 11 de la mañana.

Atención y prevención

Cirugías de cadera realizadas por el IMSS a derechohabientes durante 2022.

EN AUMENTO

nacional@reforma.com

24,025 solicitudes de refugio han tramitado extranjeros en enero y febrero.

Gana demanda tras retiro de unidades para su seguridad

Debe FGR pagar 3 mdp a ex jefe

33 hospitales atienden todas las cirugías del País.

10,000 cirugías practicadas.

2,500 casos en 2022

2,200 en 2019

1,700 pacientes en 2007

Ordenan resarcir a ex subprocurador por daño moral y patrimonial

ABEL BARAJAS

LA NEGATIVA

La FGR deberá pagar más de 3 millones de pesos al ex titular de la SEIDO, por daño patrimonial y moral. Así se vivieron seis años de lucha.

seguridad, o con elementos policiales previamente autorizados”.

3,148 en total.

2,513 plantas. 635 animales.

ACCIONES n Prevenir la osteoporosis. n Fortalecer la masa muscular.

n Una mejor alimentación rica en calcio y vitamina D. n Estimular la actividad física.

n Evitar factores de riesgo como obesidad, tabaquismo

Tras seis años, un Tribunal Federal condenó ayer a la Fiscalía General de la República (FGR) a pagar más de tres millones de pesos al ex titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), José Cuitláhuac Salinas, por el daño patrimonial y moral que le ocasionaron a él y sus hijos. En 2017, cuando presentó su demanda contra la omisión de la FGR para proveerle de vehículos blindados en condiciones de uso para resguardar su seguridad y la de sus cuatro hijos, Salinas reclamó una indemnización de 33.8 millones de pesos. Sin embargo, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) concluyó que debían pagarle sólo la onceava parte de lo que exigía de reparación del daño.

El TFJA fijó la cantidad que debe resarcirle la dependencia a Salinas, como parte de la demanda de responsabilidad patrimonial del Estado promovida por el ex subprocurador.

“La actividad irregular del Estado vulneró los derechos de la parte actora, a la integridad personal, ya que los

MOSTRARÁ AICM HORA OFICIAL

BENITOJIMÉNEZ

Ponga mucha atención, desde hoy el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) modifica la exhibición de los horarios de vuelo. La terminal aérea ahora mostrará en las pantallas sólo los itinerarios oficiales asignados por el administrador aeroportuario a fin de que los pasajeros puedan medir el tiempo que trans-

curre entre el horario que les asigna el aeropuerto y el horario que las aerolíneas comercializan.

“Esta medida permitirá agilizar y regularizar los vuelos, para así evitar contratiempos a los miles de pasajeros que viajarán durante la temporada de verano 2023”, informó el AICM. En los últimos meses, la terminal capitalina ha sido blanco de críticas por atrasos en los vuelos.

n Pide José Cuitláhuac Salinas a la FGR protección para él y sus hijos.

n Niega la FGR vehículos blindados al ex subprocurador de la SEIDO.

n Denuncia a la Fiscalía en 2017 por 33.8 millones de pesos, de indemnización.

n Gana primera demanda en 2020 y le pagan 463 mil pesos.

n Concluye Tribunal en 2023 que se le deberán entregar tres millones 113 mil 886.13 pesos.

CANTIDADES

$2,120,000 por daño patrimonial.

$242,976 por daño moral.

accionantes no gozaron de bienestar mental y social, lo cual evidentemente merma su calidad de vida”, resolvió la Novena Sala Regional Metropolitana del TFJA.

“Por lo que de igual forma, estos derechos fundamentales fueron gravemente

$732,907 de impuestos, por gastos de asistencia jurídica.

$18,002 de fotocopias.

lesionados por la autoridad demandada, provocando así un fuerte daño en la integridad psicológica, al vivir con la permanente expectativa o incertidumbre de ser atacados y no contar con unidades blindadas en óptimas condiciones de funcionamiento y

De acuerdo con el fallo, el daño patrimonial que debe pagar la FGR son dos millones 120 mil pesos, más 732 mil 907.23 pesos de impuestos, por gastos de asistencia jurídica, así como 18 mil dos pesos de fotocopias, erogados por el ex funcionario durante más de una década de litigio.

Adicionalmente, el Tribunal sentenció que la Fiscalía deberá pagar también 242 mil 976.9 pesos por concepto de daño moral. En total, el desembolso en favor de Salinas será de tres millones 113 mil 886.13 pesos.

La Sala del TFJA, integrada por los Magistrados María Eugenia Rodríguez Pavón, María del Carmen Tozcano Sánchez y Avelino Toscano Toscano, hicieron el cálculo de la cuantía con base en los cheques y notas de pago que hizo el ex titular de la SEIDO, desde el inicio de su demanda.

El Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ya había sentenciado que sí hubo una responsabilidad patrimonial del Estado que debían resarcirle al ex funcionario.

El pasado 5 de enero este Tribunal acordó que ya había causado estado el fallo y notificó la resolución al TFJA para que calculara el monto a pagar.

Tumban a ex jefe de Segalmex proceso por compra bursátil

ABEL BARAJAS

Un juez federal canceló el proceso iniciado a René Gavira, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, por la presunta compra ilegal de 100 mil títulos bursátiles con un valor de 100 millones de pesos, con dinero del organismo público descentralizado.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte dictó la no vinculación a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, en acatamiento a un amparo otorgado al ex funcionario por un tribunal de alzada.

No obstante, el juez precisó que la Fiscalía General de la República (FGR) puede continuar con la investigación del caso y formular nuevamente la imputación, salvo que considere que ya no existen elementos.

Gavira, quien se encuentra prófugo de la justicia, tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada

y peculado, girada el pasado 2 de marzo por un juez de Almoloya de Juárez, por la presunta compra simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar por más de 142 millones de pesos.

Además, tiene otro proceso judicial por la presunta adquisición ilegal de certificados bursátiles por 700 millones de pesos.

La compra de certificados bursátiles fiduciarios privados por 100 millones de

LAS ACUSACIONES

z René Gavira, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex.

pesos ocurrió en el periodo comprendido del 14 de febrero de 2019 al 30 de junio de 2020 y para ello Gavira habría utilizado recursos públicos de Segalmex, a través de una Casa de Bolsa. En su momento, la FGR dijo que esta operación era ilícita porque, como señala el Estatuto Orgánico de Segalmex, el director general no contaba con la facultad de colocar recursos públicos en ese tipo de inversiones.

2
Especial
Alfredo Moreno
Especial
DOMINGO 26 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

FIN

DE UN CICLO

Tres de los consejeros electorales que concluyen su periodo en 8 días hacen un balance de su trabajo, los retos que enfrentaron y explican sus decisiones y los desafíos que vislumbran para el INE. Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Adriana Favela dejan el organismo entre descalificaciones de amlo e incertidumbre por el Plan B electoral, del cual tiene la última palabra la Suprema Corte de Justicia.

‘No pude ser mesurado ante el ataque del poder’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

A Lorenzo Córdova se le acusa de ejercer, en los últimos años, una presidencia del INE con beligerancia y protagonismo. Él argumenta que frente al ataque del Presidente de la República y Morena contra el organismo electoral, únicamente dio la cara por la institución.

Sin embargo, reconoce, si su gestión no concluyera el 3 de abril, quizá las circunstancias –de crispación y enfrentamiento con el poder– le impedirían ser el árbitro en la elección del 2024.

“Muy probablemente la defensa que, desde el INE, estamos haciendo de la democracia y descalificar una reforma electoral profundamente inconstitucional, me colocaría en una circunstancia en la que tal vez ya no podría arbitrar una elección en el futuro, pero eso ocurre justamente de cara a la salida.

“Me tocó ser presidente del INE en un periodo en el que, por primera vez en la historia de la democracia mexicana, el órgano electoral fue objeto de un hostigamiento reiterado por parte del Gobierno, del poder, en consecuencia, me tocó defender a la institución”, justifica. En ocho días, Córdova concluirá un ciclo de 11 años como consejero electoral, nueve de ellos como presidente del Instituto. Asume aciertos, errores y escándalos.

En ese periodo le tocó instrumentar la reforma electoral de 2014; una decena de casos escandalosos de trampas e ilegalidades de partidos, aspirantes y organizaciones, algunos con resoluciones cuestionadas.

Así como acusaciones de excesos en el gasto, lujos y privilegios del INE; arbitrar la elección presidencial del 2018, y, por primera vez, realizar una consulta popular y una revocación de mandato.

Su salida se da en medio de la etapa más difícil del órgano electoral por las descalificaciones y críticas de Andrés Manuel López Obrador y Morena, y de la incertidumbre por el Plan B de la reforma electoral, impugnado ante la Suprema Corte de Justicia.

¿Debió ser un presidente mesurado en su discurso?, se le cuestiona.

“Idealmente coincido con lo que decía José Woldenberg: ‘el árbitro ideal es un árbitro discreto’, pero hay que leerlo completo, porque ha dicho: ‘hay veces en las que

el árbitro tiene que aparecer porque si no aparece, el juego se descompone’”, responde.

Por ello, justifica que no fue omiso cuando dolosamente se desacreditó el trabajo del organismo, y niega que su postura haya dañado al Instituto.

¿El árbitro terminó por entrar al partido como jugador?, se le pregunta “Es muy fácil decir ‘Ay es que fuiste protagónico’. Hay quien dice que si no hubiéramos entrado en una lógica, no de confrontación, sino de explicación de cómo estos ataques al INE no sólo eran injustificados sino estaban sustentados en falacias y en mentiras, no le habría ido igual al INE.

“¿De veras? Ahora resulta, por defender al organismo de los ataques del poder, somos responsables de los ataques del poder. No truquemos las cartas, hay muchos otros órganos del Estado mexicano que han decidido no entrar en la lógica de responder las falacias con las que se les acusa y han sufrido los emba-

Me tocó ser presidente del INE en un periodo en el que, por primera vez en la historia de la democracia mexicana, el órgano electoral fue objeto de un hostigamiento reiterado por parte del Gobierno, del poder, en consecuencia, me tocó defender a la institución”.

CONÓZCALO

tes del poder”, defiende.

RELACIÓN CON AMLO

Cuando Córdova llegó al Instituto, en el 2011, se afirmó que había sido propuesto por el PRD en la Cámara de Diputados, y por ello mantenía una relación estrecha con López Obrador, entonces cercano a ese partido.

Él asegura que todos los partidos le pidieron participar en el proceso de selección, por lo que no le debe favores a ninguno.

Recuerda que antes del 2018 mantenía una relación estrecha con el tabasqueño, amigo de su padre, por lo que era frecuente reunirse en privado con él.

Una vez que llegó a la Presidencia, lamenta, buscó, en varias ocasiones, sostener un encuentro, pero el Mandatario federal se negó, con el argumento de que se podía malinterpretar.

Reconoce que le hubiera gustado hablar directamente con él para aclararle cómo funciona el INE, porque sus descalificaciones están basadas en mentiras, pero, asume, lo que está detrás del ataque es que el Instituto no se subordinó al poder. “Yo no digo que sea por el INE que hoy nos gobiernan (Morena), porque la ciudadanía se expresó, pero eso pudo ocurrir en unas elecciones en las que se garantizaron todas las condiciones de equidad de la competencia”, advierte.

Ciudad de México, 1972 Licenciado en Derecho por la UNAM Doctor en Teoría Política por la Universidad de Turín, Italia Ha sido profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, en el CIDE y en la FLACSO Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt Consejero electoral del IFE de 2011 a 2014 Presidente del INE de 2014 a 2023

LOS DESAFÍOS

El presidente del INE asegura que le tocó enfrentar seis grandes desafíos: la primera, aterrizar la reforma electoral del 2014, que parecía impracticable porque multiplicaba las facultades y obligaciones del organismo. Después, sacar adelante el proceso electoral de 2015, en el que hubo, como nunca, amenazas de boicot a la elección intermedia por la reforma educativa y por el enojo de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Así como lograr una elección presidencial compleja, como la del 2018, con un ambiente polarizado; ejecutar elecciones en medio de la pandemia –como fueron las del 2020, 2021 y 2022–, y realizar, con presupuesto limitado, la consulta popular y la revocación de mandato. Sin embargo, dice, lo más difícil es dejar al organismo en una situación de vulnerabilidad e incertidumbre

Domingo 26 de Marzo del 2023 z REFORMA 3 revistar@reforma.com
Diego Bonilla
INE:
LA ENTREVISTA

¿QUÉ PASÓ EN NUEVE AÑOS?

Transformación de IFE a INE, y aplicación de nuevas facultades.

Nombrar por primera vez Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).

Ahora resulta, por defender al organismo de los ataques del poder, somos responsables de los ataques del poder. No truquemos las cartas”.

por la reforma electoral, aunque, confía en que la Suprema Corte la echará abajo.

A él, considera, no le toca calificar su gestión como presidente del INE, pero, argumenta, su periodo es el de mayor “estabilidad política y gobernabilidad democrática de toda la historia del País”, pues no se registraron conflictos electorales.

Además, recalca, cuando asumió el cargo, la credibilidad del Instituto era del 40 por ciento, y ahora, tras el trabajo de tres generaciones de consejeros, subió a 70 por ciento.

Se va, añade, confiado en que la nueva integración del INE –con los cuatro integrantes que los sustituyen– no altere el funcionamiento institucional de manera negativa, aunque éstos sean perfiles ligados a la 4T.

Le gustaría pensar, agrega, que con su salida los ataques al INE concluirán, pero prevé que la guerra de descalificaciones y hostigamiento desde la Presidencia y los círculos del poder se intensificarán.

LOS EXCESOS Con Córdova como presidente, el INE ha sido acusado de excesos y descontrol en el gasto, señalamientos que se acentuaron en este sexenio.

Frente a eso, el consejero ataja: “Lo que se tenía que reducir ya se redujo”.

Por ello, defiende gastos en remodelaciones, construcciones, equipo, prestaciones a personal –incluidos los consejeros y representantes de partidos– y costo de elecciones en la historia del organismo.

En 2016, REFORMA dio a conocer la inversión por mil 100 millones de pesos que haría el INE para construir un nuevo complejo en la sede central, que, tras el escándalo, se canceló.

Para el consejero, fue una mala decisión suspender el proyecto, porque no era un exceso, sino un ahorro con el tiempo porque se dejarían de pagar rentas, pero hubo “incomprensión” de la opinión pública y el Instituto no supo explicar el alcance.

Aclara que se ha gastado lo necesario en la operación del INE, y podrían abaratarse las elecciones, si el Congreso consultara a los consejeros qué debe cambiarse.

“Entiendo la preocupación por abaratar costos, pero dimensionémosla, pensar que el INE cuesta mucho así sin más es caer en la trampa de quién ha querido desprestigiar al INE, al personal y al trabajo del INE”.

LOS ESCÁNDALOS

Tenía un año como presidente del INE, cuando en el 2015, en pleno proceso electoral y antes de imponer una sanción al PRI, se filtró una conversación en la que “se burlaba” de líderes indígenas que habían ido a exigirle candidaturas.

Reconoce que es una mancha que estará presente, sin embargo, refuta, en ocho años no le han encontrado algo más para golpearlo.

“Autocríticamente he cometido errores. En ese caso, fue un error mío no asumir

que yo era objeto de espionaje y comportarme con la laxitud de mis comunicaciones privadas. Me deja dormir tranquilo que después de ocho años lo único que desde el Estado, a pesar del espionaje del que somos objeto en este País, es lo único que me han encontrado”, añade. Aclara que no sólo ofreció una disculpa pública y privada a quienes ofendió, sino que propuso acciones afirmativas para incrementar la presencia de indígenas en la Cámara de Diputados. En 11 años, dice, le han tocado casos emblemáticos de trampas de los partidos, y no se arrepiente de la posición que asumió, porque, califica, fue neutral. Por ejemplo, votar en contra de perdonar las tarjetas de Monex, que se repartieron en la campaña de Enrique Peña Nieto, la sanción al PVEM en 2015 por violaciones constantes a la norma, fideicomiso de Morena para la reconstrucción, no bajar los spots de AMLO previo a la elección de 2018, no conceder el registro al partido de Felipe Calderón y Margarita Zavala o retirar el registro a precandidatos de Morena.

“Al INE no se le puede achacar de aplicar varas distintas”, considera. Acepta que dejará pendientes casos polémicos, como el dinero de la petrolera Odebrecht o Pío López Obrador, sin embargo, justifica, la omisión y falta de cooperación de otras dependencias gubernamentales, como la Fiscalía General de la República, provocaron que no se avanzara.

“No ha sido producto de una negligencia ni de una falta de diligencia del INE sino de que hay instancias que no han querido colaborar, son circunstancias que trascienden nuestra capacidad de actuación”.

HOMBRE DE IZQUIERDA

Una vez que concluya su mandato y se tome unos días de vacaciones, Córdova regresará como profesor de Derecho a la Universidad Nacional Autonóma de México y, desde esa posición, advierte, seguirá defendiendo al instituto electoral.

Acusado por Morena de ser un hombre de derecha, el académico se define de izquierda. Sin embargo, lamenta e ironiza, en México no existe ningún partido que represente esa corriente.

“Soy de izquierda, de la izquierda de a de veras, yo crecí en una familia de izquierda, y mientras otros estaban en el oficialismo yo abrevé de las ideas de izquierda”, apunta. Frente a la insistencia del Presidente y Morena de que aparecerá en la boleta como un candidato “de la derecha”, él afirma que no está en su proyecto de mediano ni largo plazo. Tampoco se irá del País. “Si me invitan al extranjero iré a dar conferencias, cursos. Aquí me voy a quedar a pesar de que, estoy casi seguro, seremos objeto de una persecución política. Un demócrata convencido se queda para defenderse y no huye para hacerle el caldo gordo a los autoritarios”, agrega.

la violencia política de género.

Obligar a los partidos a entregar la mitad de candidaturas a mujeres, tanto en el Congreso como en gubernaturas.

Acciones afirmativas para z De la Fuente, Córdova y Woldenberg, en 2014 en el diálogo público “Del IFE al INE ¿Avance o retroceso?”.

Normatividad para prevenir y sancionar

‘Nos tocó bailar con la más fea ola de autoritarismo’

P ara Ciro Murayama, estos nueve años como consejero electoral del INE fueron como correr un maratón, pero llenos de sprints, ante las presiones, desafíos, coyunturas polémicas, amenazas y acusaciones en su contra.

“Nos tocó una época de bailar con la más fea ola de autoritarismo que ha vivido el País en el último medio siglo. Teníamos la posibilidad de plegarnos o de resistir, decidimos no ceder al autoritarismo.

“Yo hubiera querido ser un árbitro más discreto, pero para para eso tiene que haber un gobierno que respete las reglas del juego democrático. La única manera que el árbitro sea discreto es que obedezca al poderoso para que no enfurezca y nosotros decidimos no obedecer. Eso nos hizo visibles y llevó a personalizar el ataque y la persecución”, considera.

CONÓZCALO

Ciro Murayama Ciudad de México, 1971

Licenciado en Economía por la UNAM Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid Ha sido profesor de la Facultad de Economía de la UNAM Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Consejero del INE, de 2014 a 2023

Quizá, advierte, si los consejeros hubieran dejado pasar casos como el fideicomiso de Morena –que el INE lo consideró un ahorro ilegal para damnificados del sismo del 2017–, los diezmos de Texcoco y la omisión de informes de precampaña que derivaron en cancelación de registros de candidatos en 2021, entre otros, la furia presidencial y morenista no sería la misma.

Al interior del organismo, a Murayama se le considera como la mano izquierda del presidente del INE, Lorenzo Córdova –la derecha es el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo–.

Sin embargo, aclara el funcionario electoral, ha jugado un rol independiente, sin influencias ni presiones de nadie y duro cuando se debate con argumentos “falaces o carentes de lógica”. Por ello, cree que sus respuestas directas enojaron al

Presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, porque él no estaba en el Instituto en las elecciones de 2006 ni 2012, por las que el tabasqueño acusa de parcialidad y fraude el organismo electoral.

“Pero prefiero ser incómodo a cualquier poder, que servil desde una institución autónoma. El balance crítico de lo que hemos hecho le corresponderá a muchos. Ya tendré tiempo, con más calma, de hacer un balance más objetivo, incluso ya tomando distancia emocional”, asegura.

DESDE CERO

Murayama llegó al Instituto casi al tiempo de la aprobación de la reforma electoral del 2014, con la que nació el INE actual, por lo que fue una etapa compleja para él. Dado su perfil de economista, se involucró inmediatamente en aterrizar el nuevo modelo de fiscalización. Desde implementar el sistema de registro de operaciones financieras en tiempo real, nuevas reglas para detectar las trampas de los partidos hasta hacer permanentes las auditorías. Es de los consejeros que más veces ha repetido en las comisiones de trabajo más importantes del INE –como es Fiscalización, Quejas y Presupuesto–, que algunos de sus propios compañeros lo han acusado de “adueñarse” de estos órganos de trabajo. Apenas emprendía el vuelo cuando le tocó una de las elecciones más difíciles, afirma, la de 2015, porque había una amenaza de no instalar casillas, ante el boicot electoral por la reforma educativa y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

“Nuestros compañeros, particularmente de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y parte de Guerrero andaban a salto de mata porque los estaban persiguiendo para privarlos de la libertad, tuvimos secuestros, tomaron nuestras bodegas, quemaron papelería, enfrentamos acciones violentas contra nuestra estructura. Manejamos las cosas con serenidad, y no se anuló ningún distrito”, relata.

Uno de los momentos que más lo ha marcado, dice, es el acercamiento con los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa para solicitarles permitir la elección en Guerrero.

Yo hubiera querido ser un árbitro más discreto, pero para eso tiene que haber un gobierno que respete las reglas del juego democrático.

La única manera que el árbitro sea discreto es que obedezca al poderoso para que no enfurezca y nosotros decidimos no obedecer”.

Otro reto, añade, fueron las elecciones de 2017 en el Estado de México y Coahuila, donde la Oposición acusó al INE de favorecer al PRI, de no frenar el proselitismo del Gobierno federal y las decenas de impugnaciones y quejas que llevaron.

Mientras que 2018 fue una contienda en la que el PRI presionó al árbitro electoral, para golpear a Morena. Por ejemplo, recuerda, priistas lo presionaron para bajar los spots de Morena en los que aparecía el tabasqueño y días antes de la elección “estallar” el dictamen sobre el fideicomiso morenista.

Diego Bonilla
4 REFORMA z Domingo 26 de Marzo del 2023

entregar al menos 50 candidaturas a grupos vulnerables: indígenas, jóvenes, discapacitados, diversidad sexual y migrantes.

Incremento de medidas de seguridad en la credencial de elector.

“Tuve presiones muy fuertes del partido en el gobierno, del PRI, para estallar el caso del fideicomiso ilegal de Morena, y yo no acepté. De haberlo hecho, hubiera contaminado la credibilidad del INE”, indica. En casi una década, apunta, no se arrepiente de las votaciones y posiciones que ha asumido, aunque lo hayan acusado de apoyar a López Obrador y “a la derecha”.

Platica sobre su enojo cuando el Tribunal Electoral subió a Jaime Rodriguez “El Bronco” como candidato presidencial, pese a las anomalías que detectaron en las firmas de su postulación, o la acusación de Armando Ríos Piter de que el organismo había sembrado las irregularidades en sus apoyos.

“Hay temas en los que México va para atrás, en materia electoral, por fortuna, es esa excepción en donde todo lo que la Constitución imaginó para que el voto sea libre

y secreto y existan elecciones equitativas, está ocurriendo”, considera.

Presume como otro de sus logros contribuir a la creación del Servicio Profesional Electoral y en establecer la formación permanente, además de encabezar la nueva redistritación, base de las próximas tres elecciones federales.

AHORROS EN EL INE

Murayama asevera que el examen exhaustivo al INE para reducir gastos se hizo en los últimos años, por lo que, opina, no son válidas las críticas.

Al contrario, apunta, los recursos se invierten para fortalecer las labores y seguridad del organismo. Por ejemplo, al día se procesan 60 mil credenciales de elector, cuyos datos son contrastados con la información de 95 millones de personas para garantizar que las micas

Fiscalización a nivel nacional y local. Ahora es en tiempo real el reporte de operaciones y se endurecieron las reglas para los gastos de prerrogativas. Construcción y remozamiento de una veintena

de inmuebles del instituto electoral, así como modernización

de los módulos de credencialización y módulos móviles. z Las credenciales aumentaron su seguridad .

Nos vamos en un momento muy delicado para la institución, donde si no tuviéramos un Poder Judicial independiente podríamos estar viviendo los últimos meses de una construcción de la democracia, que a la sociedad mexicana le llevó años”.

son únicas. Eso, ameritó una inversión.

Se atribuye modificar la contratación de 5 mil trabajadores de los módulos de credencialización del INE para que pasaran de honorarios a un esquema con prestaciones básicas.

“Entonces dirán ‘subieron el gasto’, sí, pero es un derecho de la gente, y eso de estar persiguiendo los derechos laborales me parece de una derecha de señoritos que desprecian al trabajador asalariado”, remata.

En 330 elecciones, argumenta, el Instituto Nacional Electoral ha gastado 108 mil millones de pesos, que representan un peso de 400 que gasta el gobierno, por lo que “la renovación pacífica del poder” lo vale.

“Si ese peso lo anulamos, no se van a construir más carreteras, más escuelas, comprar más medicina, pero sí habrá un país más autoritario”, dice.

‘Tuvimos que acoplar las leyes a la realidad’

Una de las principales críticas al Instituto Nacional Electoral en los últimos nueve años ha sido la creación de lineamientos o acuerdos sobre candidaturas, violencia política de género, fiscalización, trampas o desorden de partidos.

Para la consejera electoral Adriana Favela, quien este 3 de abril deja el cargo, esa facultad normativa del órgano electoral era necesaria en la mayoría de los casos. Por ello, afirma Favela, se va satisfecha de llevar a la realidad aspectos relevantes que no estaban regulados en la ley. Por ejemplo, medidas para frenar la violencia política de género, obligar a los partidos a entregar la mitad de candidaturas a mujeres,

tanto en el Congreso de la Unión como en gubernaturas, o diputaciones para sectores vulnerables.

“Hay cosas en las que si tenemos que intervenir, y sí tenemos facultades implícitas. Muchas veces lo que está legislado no abarca todo lo que está pasando en la realidad, el legislador va haciendo las leyes, pero resulta que la realidad ya va más adelante. Como autoridad tienes que darle una solución a los problemas que se van presentando, no te puedes quedar de brazos cruzados.

“En violencia política de género, ni modo de decir ‘si se violenta a las mujeres, pero como no existe una normatividad pues no hago nada’”, defiende.

Desde el 2014, considera,

su mayor aporte ha sido, por su experiencia como Magistrada electoral, impulsar que los proyectos estuvieran mejor sustentados jurídicamente para que no fueran rechazados en el Tribunal Electoral.

Esa contribución, junto con la de sus compañeros, logró que de los 7 mil acuerdos aprobados por el Consejo General desde el 2014, sólo el 30 por ciento fue impugnado, y de ese universo, el 95 por ciento fue ratificado.

Sin embargo, reconoce la consejera electoral, algunas de las decisiones polémicas están dentro de ese 5 por ciento que fue revocado por los Magistrados y, coincidentemente, presume, fueron aquellos casos que ella no respaldó.

LA DESPEDIDA Ciro Murayama regresará como profesor de Economía de tiempo completo e investigador de su alma mater, la UNAM. En estos años continuó dando algunas clases, pero sin pago. También escribirá su sexto libro.

Confiaba en que sus tres últimos meses se dedicaría a terminar pendientes y recorrer el País para reunirse con la estructura, pero se ha concentrado en la defensa del organismo.

“Tengo un sentimiento mixto, paradójico, contradictorio, por un lado me siento muy satisfecho de que el INE sea una institución con tanto aprecio y que esté entregando buenas cuentas, pero, por otro, nos vamos en un momento muy delicado para la institución, donde si no tuviéramos un Poder Judicial independiente podríamos estar viviendo los últimos meses de una construcción de la democracia, que a la sociedad

mexicana le llevó años”, dice. Afirma que desde la academia y otros espacios defenderá que “no es destruyendo lo que México ha logrado en un sistema electoral confiable, que se va a convertir en un país más igualitario, más justo, menos corrupto”. Los problemas del País, considera, se deben a la calidad de los actores políticos.

“A mí me preocupa que veo políticos pragmáticos sin programa, en todo el espectro. Creo que México no tiene una alternativa política consolidada de izquierda que se plantee lo que en todo el mundo ha sido condición indispensable para terminar con la desigualdad. La democracia mexicana es frágil, pero no por el sistema electoral sino por la enorme desigualdad.

“Me voy a la UNAM, no a un monasterio de clausura. El INE y la democracia no son una chamba, son una causa”, dice.

A mí me han dicho ‘es que hay que defender’, pero yo digo: ‘defiendo a la institución con mi trabajo, en lugar de estar buscando un enfrentamiento’”.

ENFRENTAMIENTO CON GOBIERNO

Favela afirma que si bien los últimos cuatro años han sido una de las etapas más

difíciles por las acusaciones desde la Presidencia, enfrentarse con el Gobierno no era la solución. Sin mencionar al presi

Diego Bonilla Héctor García
Domingo 26 de Marzo del 2023 z REFORMA 5

CASOS POLÉMICOS

z El triunfo electoral de AMLO ocurrió con el actual INE.

Convenios con bancos para facilitar identificación y evitar usurpación de

la identidad, así como facilitar el reconocimiento de cadáveres.

Nueva redistritación local y nacional. Elección presidencial 2018, en la que salió electo AMLO. Consulta popular contra ex Presidentes y revocación de mandato de López Obrador. z La consulta de revocación fue organizada por el INE.

dente del INE, Lorenzo Córdova, y su compañero Ciro Murayama, la consejera asevera que antes de asumir cualquier postura, todos los consejeros debían pensar si impactaría de manera negativa al organismo.

“Tengo una formación más jurisdiccional y nos han enseñado que los jueces hablan a través de sus resoluciones, y hay que salir a explicar, pero no enfrentarse. Enfrentarme no es mi estilo, y no es porque no tenga carácter, tomo decisiones y no me tiembla la mano.

“Sin embargo, uno tiene que ser estratégico, siempre, y lo que tienes que hacer es construir y tratar de ver qué es lo que está pasando y ser muy autocrítico con lo que uno hace”, afirma.

¿Las acusaciones desde el poder no ameritaban responder?, se le pregunta.

“Cuando eres funcionario público tienes que ser muy consciente de lo que dices y de lo que haces, porque no es ‘yo Adriana y esta decisión sólo a mí me afecta’, no, le afecta a la propia institución.

“Hacer un espectáculo (al enfrentarse) se me hace indigno, uno tendría que manejarse con muchísima prudencia, y con mucha seriedad porque tienes el privilegio de estar en una institución como es el INE”.

Agrega que la mejor respuesta a cualquier acusación es el trabajo.

“A mí me han dicho ‘es que hay que defender’, pero yo digo: ‘defiendo a la institución con mi trabajo, en lugar de estar buscando un enfrentamiento’”, apunta la consejera electoral.

Reconoce que en estos años no han sabido, como Instituto, trasmitir a los ciudadanos qué se hace tanto en elecciones como en periodo no electoral, pues de haberlo hecho, sería la mejor herramienta para enfrentar a quienes acusan corrupción, fraudes y minimizan el trabajo del organismo.

“Algo que me puede mucho es no haber logrado llegar a todos los ciudadanos para que supieran lo mínimo de cómo se organiza una elección y todo lo que hacemos, sería de mucha utilidad, porque entonces cuando empiezan estos señalamientos de fraude o de una actuación indebida, pues fácilmente lo podemos desarticular, porque cualquier ciudadano sabe qué se hace.

“(En estas circunstancias) cualquier señalamiento puede tener un efecto nocivo pernicioso en la propia institución”, lamenta.

RECORTAR GASTOS

Contrario a algunos de sus compañeros, la consejera asegura que sí se debe realizar, exhaustivamente, una revisión de en dónde se pueden recortar gastos en el organismo electoral.

CONÓZCALA

Adriana Favela Herrera

Licenciada en Derecho por la Universidad Juárez de Durango

“Desde que llegué y algo en lo que no estoy de acuerdo es en la contratación de asesores externos. No entiendo por qué, si tienes una estructura de casi 17 mil empleados, tienes que contratar asesoría externa. Hay gente de comunicación, capacitación, una Dirección Jurídica, entonces por qué contratar despachos. Siempre insistí en que no se hiciera”, detalla.

Doctora en Derecho Constitucional por la

Universidad Anáhuac

Catedrática y conferencista

Fue Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Magistrada regional en Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial

Federal

Forma parte de asociaciones que impulsan y defienden los derechos de las mujeres.

También, agrega, ha estado en contra de prestaciones que tienen los consejeros que deberían desaparecer, como gasolina, alimentos, no pagar viáticos en viajes de un día.

“Esa partida de alimentos yo nunca la utilicé, para mí era mejor que me dieran una plaza y yo ayudaba a una familia”, explica.

Por ejemplo, dice, con la reforma electoral desaparecen vocalías distritales, lo cual es preocupante, argumenta, porque es personal que no tiene altos sueltos y sí un nivel de preparación, además

Fideicomiso de Morena para damnificados del sismo del 2017. Diezmos en Texcoco obligados por Delfina Gómez a empleados. Cancelación de registros a candidatos de Morena por no entregar informes de precampaña. Trampa en firmas para postulación presidencial de Jaime Rodríguez “El Bronco”, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter. Entrega de registros a tres nuevos partidos, que lo perdieron en su primera elección. Negar registro al partido de Margarita Zavala. División de consejeros para quitarle registro al PVEM por violaciones electorales No bajar los spots de AMLO previo a la elección del 2018. Elección interna de Morena. No sancionar el intervencionismo de funcionarios en la elección del Edomex en 2017.

de ser los brazos y piernas del INE.

Por el contrario, reconoce, existen plazas con mayores sueldos, que no están en el Servicio Profesional Electoral, y cuya función debe revisarse.

“A lo mejor tenemos que voltear a ver dónde están esas otras personas y que ahí hay áreas de oportunidad (para recortar recursos). Entonces yo sí creo que se puede hacer mucho trabajo de una manera austera”, indica.

Justifica que en estos nueve años sí se realizó una mejor planeación para disminuir subejercicios y se recortaron gastos. Sin embargo, asume, no fue suficiente y quienes se quedan deberán revalorarlo.

LOS LOGROS Para la consejera, de 2014 a 2023 el INE cambió radicalmente y debe reconocerse. En ese lapso, recuerda, se puso en marcha la credencialización de personas en el extranjero, se mejoraron los módulos de atención e incluso los módulos móviles van hasta los refugios de adultos mayores.

Ahora, a través de convenios, los bancos pueden verificar con mayor facilidad la usurpación y se ha facilitado el reconocimiento de cadáveres.

Se realizó una nueva redistritación local y nacional,

Desde que llegué y algo en lo que no estoy de acuerdo es en la contratación de asesores externos. No entiendo por qué, si tienes una estructura de casi 17 mil empleados, tienes que contratar asesoría externa”.

se transformaron los organismos electorales locales, y la fiscalización se aplica para todos los partidos y candidatos. En este tiempo, reconoce, se ha cometido errores. Por ejemplo, considera, suspender el proceso de organización de revocación de mandato por unos meses con el argumento de que no había presupuesto.

“Suspender fue muy muy grave para el instituto, porque finalmente se tenía que hacer, entonces finalmente se hizo, pero hubo costos”, dice.

Durante nueve años, Favela estuvo en la Comisión de Quejas, una de las más importantes por el impacto de sus resoluciones para partidos y políticos. Ésta sesionó 750 veces para aplicar o negar medidas cautelares por presunta violación a la norma. La razón de su inamovilidad, pese al enojo de algunos consejeros, afirma, fue su conocimiento jurídico, no porque haya pretendido “eternizarse”. Lo mismo sucedió, dice, en la Comisión de Fiscalización, donde también estuvo durante muchos años.

EL FUTURO

Favela confía en que los cuatro consejeros que llegan propicien el diálogo, no solamente entre compañeros, sino también mejoren su comunicación con los partidos políticos.

“A veces nos vemos como que si fuéramos enemigos, cuando somos partes de la misma institución, porque ellos también forman parte del INE, aunque no tengan derecho al voto. Ha faltado mucho diálogo con ellos, ver qué es lo que ellos están mirando”, dice.

Se va preocupada por la incertidumbre que vive el instituto electoral, pues, contrario a la reforma de 2014, que dejaba claro un fortalecimiento de la democracia, el Plan B llega con una visión distinta.

Sin embargo, confía en que, de no revertirse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los empleados sacarán adelante, con las herramientas que tienen, la elección de 2024, pues han enfrentado otros contextos adversos y han dado buenos resultados.

¿En dónde se ve en el futuro? No sé a dónde voy, no tengo un plan concreto, por supuesto que quiero seguir en el ámbito electoral, llevo 28 años en esto y siempre sale algo nuevo. Mientras tanto tomaré vacaciones y continuaré capacitándome. Favela no descarta que en 2024 pueda inscribirse para competir por un espacio en la Sala Superior del Tribunal Electoral.

6 REFORMA z Domingo 26 de Marzo del 2023

OPINIÓN

El problema mexicano no son las drogas por sí mismas, sino la falta de un gobierno decidido a crear un sistema que proteja a la ciudadanía.

Confusiones

La vecindad es no sólo complicada sino extraordinariamente contrastante. Aunque la región fronteriza entre México y Estados Unidos constituye un espacio excepcional, distante tanto de la Ciudad de México como de Washington, la realidad es que se trata del punto de conflagración más crítico a la luz del año 2024, momento en que coincidirán las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos. Ahí van a converger los miedos de los estadounidenses con las fallas del obradorismo y el resultado es todo menos certero. Octavio Paz escribió que la frontera marca una diferencia cultural más que geográfica, un encuentro de civilizaciones contrastantes. Nada ilustra esto mejor que la forma en que el gobierno mexicano ha respondido ante el creciente clamor estadounidense porque México enfrente sus problemas de seguridad, control fronterizo y migración. No hay ni la menor duda que las llamadas de legisladores y gobernadores estadounidenses tienen una evidente connotación política y electoral encaminada a atraer a sus propios votantes, pero eso no altera el hecho de que lo que impacta a los mexicanos no son los discursos de figuras prominentes estadounidenses, sino la extorsión y violencia que afectan

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA FURIA de Andrés Manuel López Obrador se desató después de que el ministro Javier Laynez desactivó el “Plan B” electoral hasta que el pleno de la Suprema Corte decida en definitiva sobre su constitucionalidad.

Y POR MÁS que su descontento fuera previsible, no deja de sorprender que la respuesta del Presidente fuera una ristra de descalificaciones que nomás no empatan con lo que se esperaría del jefe de Estado de un país democrático.

SEÑALAR a los ministros de ser conservadores, partidarios de la oligarquía y asegurar que están en contra de la democracia es en sí mismo fuerte, pero acusarlos de ser parte de una mafia ya se trata –literalmente– de palabras mayores.

ENRARECER el ambiente con declaraciones desde el Poder Ejecutivo, en vez de esperar a que el Poder Judicial tome su decisión de manera autónoma y sin presiones, se llama coerción ilegítima y en una democracia es, por definición, intolerable.

• • •

MIENTRAS los capitalinos enfrentábamos oootra contingencia ambiental, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anduvo de gira por Jalisco en donde fue recibida a cuerpo de reina por la Universidad de Guadalajara y por el gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro

Y VAYA que sorprendió el trato deferente que tuvo con ella el mandatario emecista visto que, cuando han ido de gira por allá Marcelo Ebrard, Adán AugustoLópez y Ricardo Monreal, no han sido recibidos igual.

AL CANCILLER de plano le reclamó que fuera a regalar paneles solares a Tonalá y con el titular de la Segob se reunió dos veces para tratar temas de la relación de su gobierno con la Federación.

SIN IR más lejos, Monreal, presidente de la Jucopo en la Cámara de Senadores, estuvo el viernes en tierras tapatías y ni un lazo le echó.

EN CAMBIO, a la mandataria capitalina Alfaro la recibió 40 minutos en la casa de gobierno a pesar de ser un día no hábil y la calificó como “amiga”.

¿A POCO el gobernador que llegó al cargo representando a Movimiento Ciudadano está pensando en cambiar su camiseta del naranja al guinda? Es pregunta de colores.

• • •

COMO caballos en el arrancadero andan las y los candidatos a las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, pues ya nada más falta una semana para que arranquen formalmente las campañas.

EN EL CASO mexiquense sigue en el aire la propuesta lanzada hace tres semanas por la abanderada de PRI-PAN-PRD-Panal, Alejandra del Moral a su rival del bloque Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez, de sostener cinco debates temáticos. Ya se verá si la cuatroteísta levanta el guante... o le saca la vuelta.

en la etapa de la farsa. Similares disquisiciones tuvieron lugar en los ochenta y la decisión final entonces fue que era imposible resolver problemas clave de México sin la concurrencia del gobierno estadounidense.

a prácticamente toda la población. Envolverse en la bandera es muy emotivo, pero eso en nada cambia el reino de la impunidad y miedo en el que viven prácticamente todos los mexicanos. Igual de evidente es el sesgo que el gobierno actual le ha imprimido a la estrategia hacia Estados Unidos. Reconociendo, así sea de manera implícita, que la geografía es inalterable, el gobierno ha mantenido una política un tanto esquizofrénica hacia el vecino del norte: miedo respecto a Trump, desdén hacia Biden; desinterés por las reglas del juego inherentes al T-MEC vs. respuestas particulares ante el riesgo de que los americanos emprendan acciones punitivas; control de la migración centroamericana, pero parálisis ante la crisis migratoria que percola a lo largo de la frontera. Si fuese posible, el gobierno habría distanciado a México de Estados Unidos; como esa no es una opción, hace lo posible por provocarlo. El riesgo radica en que, cuando las cosas se compliquen, opte por detonar el equivalente de una bomba nuclear. No es un riesgo pequeño o menor.

La solución a los problemas de México no reside en la presencia de tropas (o asesores) estadounidenses en nuestro territorio, pero igual de obvio es que muchos de los problemas centrales que caracterizan a México no pueden ser atendidos sin la concurrencia de los estadounidenses, ni se pueden divorciar de la realidad de ese país. Lo fácil es envolverse en la bandera y tirarse (metafóricamente) del Castillo de Chapultepec, pero eso no cambia las circunstancias de una región en la que unos dependen de los otros.

La situación recuerda a la muy repetida frase de Marx en el sentido que la historia se repite, la primera vez como tragedia, la segunda como farsa y ahora estamos

La noción de que es posible divorciar a los dos países es no sólo nostálgica, sino falaz, meramente ideológica. El verdadero problema de México, que se exacerba por el hecho de la vecindad, radica en la existencia de un gobierno que no tiene capacidad (o disposición) para resolver problemas tan elementales como los de seguridad, justicia y crecimiento económico, todos ellos críticos para salir adelante.

La respuesta visceral es siempre de ataque ante las acciones (casi siempre sólo discursivas) del lado estadounidense, pero eso no resuelve el problema que se enfrenta en México, que no es de drogadicción o fentanilo, sino de la seguridad más elemental que le ha sido negada a la población. No tengo ni la menor duda que las armas que vienen de Estados Unidos contribuyen, incluso de manera decisiva, a afianzar el poder de los narcos, pero el problema mexicano no es ese. Como en tantas otras cosas que caracterizan a la relación bilateral, sea esto de manera directa o indirecta, las armas son un factor meramente incidental.

El presidente sueña con restaurar el viejo sistema político y ha dedicado su gobierno, en su totalidad, a ese propósito. Sin embargo, en lo que toca al asunto de la relación bilateral y de seguridad, el viejo sistema es irreproducible. A mediados del siglo pasado el gobierno federal era hiperpoderoso, lo que le confería la posibilidad de imponerles condiciones y límites a los narcos de aquella época, todos ellos colombianos. Hoy los narcos son mexicanos, tienen regiones enteras bajo su control y el gobierno federal es un enclenque. Peor cuando se acentúa la debilidad al limitar la capacidad de acción del Ejército y la Marina. Mucho peor, porque ese es el asunto de fondo, cuando no se invierte en la construcción de un sistema de seguridad de abajo hacia arriba, el único susceptible de modificar la realidad de impunidad y violencia en el largo plazo.

La vecindad es una realidad inalterable. La pregunta es si México la verá como una oportunidad o como una maldición. Como con Marx, hemos vuelto a la era de la maldición. La única que funciona es la de la oportunidad.

Celebra Frente freno a ‘Plan B’

CLAUDIA SALAZAR

Al festejar la suspensión concedida por el Ministro Javier Laynez, el Frente Cívico Nacional (FCN) advirtió que la lucha legal contra el “Plan B” electoral continuará, por lo que llamó a mantener activa la participación ciudadana, la unificación de la Oposición rumbo al 2024 y la consolidación de una estructura que defienda el voto en próximas elecciones.

Durante el segundo Congreso Nacional del FCN, con el lema “¿Qué sigue?”, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que el freno al “Plan B” es una victoria de los mexicanos que salieron a marchar en noviembre y febrero pasados en defensa del INE.

“¡Sí se pudo, chingao!”, celebró el senador y dirigente del FCN, quien señaló que la convocatoria a movilizarse tenía como objetivo impedir la reforma constitucional y

exigir a la Corte que invalidara el “Plan B”. “La lucha jurídica va a seguir, y va a seguir de fondo, ahora es una suspensión provisional, pero es muy importante que lo que se haya decretado no tenga efectos”, agregó ante simpatizantes del FCN reunidos en el gimnasio Juan de la Barrera. Álvarez Icaza explicó que con la medida del Ministro Laynez siguen vigentes las reglas previas, por lo que el año electoral iniciará en septiembre y la veda para aprobar nuevas reformas electorales en junio. Consideró que por los tiempos electorales, al Gobierno de López Obrador ya no le dará tiempo de insistir con otra reforma. “Tenemos todavía, además de la controversia, dos instrumentos jurídicos que están corriendo, las dos acciones de inconstitucionali-

dad de las Cámaras, ya están las firmas, ya las vamos a presentar”, indicó.

El senador agregó que también están corriendo los amparos de los trabajadores del Servicio Profesional Electoral y administrativos, cuyos derechos también se afectaban por los recortes del INE.

En ese sentido, llamó a los ciudadanos interesados en defender al INE a firmar el recurso “Amigos de la Corte”. El dirigente del FCN aseveró que la defensa del INE y del voto logró que se reunificaran PAN, PRI y PRD para competir en el 2023 y se sienten las bases para el 2024, justo cuando el Gobierno ya había logrado fracturar a la coalición.

“Toca entender que esto no se explica sin esta insurgencia ciudadana, sin ustedes en la calle, esto no se explica sin ustedes en las redes. La

z Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo fueron los dos oradores principales en el segundo Congreso Nacional del Frente Cívico Nacional.

defensa de la democracia está empezando”, aseguró.

Guadalupe Acosta, otro de los dirigentes del FCN, aseguró que la tarea organizativa y de unidad son las acciones que deben prevalecer en la agenda política.

Anunció que el próximo martes, junto con las organizaciones que formaron el bloque Unidos, presentarán una propuesta de proyecto nacional, con 30 ejes rectores y 220 propuestas de Gobierno, a fin de ponerlas a debate y enriquecerlas.

Dijo que, tras el diálogo

Urge Cossío apoyo a Piña

CLAUDIA SALAZAR

José Ramón Cossío, Ministro en retiro, pidió a la ciudadanía respaldar a la presidenta de la Corte, Norma Piña, ante las agresiones en su contra.

con posibles aspirantes a la Presidencia, se acordó un primer encuentro y debate con 11 de ellos para abordar las posibilidades de un Gobierno de coalición.

Acosta Naranjo adelantó que existe el acuerdo de que los 11 posibles aspirantes acudan juntos a los actos de apoyo a los candidatos de la Alianza Va por México a los Gobiernos de Coahuila y Edomex, Manolo Jiménez y Alejandra del Moral, quienes, además, serán adoptados como candidatos de la ciudadanía.

En un video presentado en el segundo Congreso Nacional del Frente Cívico Nacional (FCN), Cossío explicó que en los próximos días la Corte resolverá las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad que impugnan el paquete de reformas electorales, por lo que pidió a los mexicanos destinarle el tiempo suficiente a este caso como parte de sus obligaciones ciudadanas. “Es muy importante que sigamos apoyando a los ministros, en particular a la Ministra presidenta por todas las agresiones, por todas las groserías”, dijo.

Domingo 26 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
EL FRENO DELAYNEZ

Condena ‘dictadura familiar’ durante Cumbre Iberoamericana

Llama Boric a no callar ante Ortega

Destierra sandinismo a otra nicaragüense: la mandan a EU con esposo e hijos

REFORMA / STAFF

SANTO DOMINGO.- El Presidente chileno, Gabriel Boric, arreció ayer las críticas contra el Gobierno de Nicaragua y afirmó que no es aceptable callar ante la “dictadura familiar” de Daniel Ortega y su esposa y Vicepresidenta Rosario Murillo.

Durante su intervención en la vigésima octava edición de la Cumbre Iberoamericana, que se desarrolló en Santo Domingo, Boric aprovechó para reiterar las críticas contra el Gobierno nicaragüense y las medidas de represión que ha aplicado en los últimos meses contra opositores y críticos.

“Pareciera no saber Ortega que la patria se lleva en el alma y en la sangre, y no se quita por decreto”, sostuvo el Mandatario izquierdista chileno, al condenar la decisión que tomó en febrero Nicaragua de despojar de la nacionalidad a 316 opositores.

“No es aceptable de parte nuestra callar ante la dictadura familiar de Ortega y Murillo”. Ortega fue uno de los ocho gobernantes que no acudió a la Cumbre Iberoamericana. En su repre-

sentación estuvo el Canciller nicaragüense Denis Moncada, quien en su intervención abogó por el “respeto mutuo” entre los Gobiernos y la no injerencia en los asuntos internos respetando el derecho internacional.

En la cumbre estuvieron presentes los Presidentes de España, Portugal, Colombia, Paraguay, Uruguay, Honduras, Ecuador, Cuba y Chile, mientras que los de Brasil y México estuvieron ausentes.

Entre los 316 nicaragüenses despojados de su nacionalidad figuran siete ex aspirantes a la Presidencia excarcelados como parte de los 222 “presos políticos” desterrados a Estados Unidos el 9 de febrero, así como 94 opositores, en su mayoría exiliados y que incluyen a escritores y periodistas.

Y CONTINÚAN DESTIERROS

Pese a las condenas internacionales que ha provocado la decisión de Ortega de retirarles la nacionalidad a sus críticos y desterrarlos del país, el sandinismo envió ayer a nueva opositora a Estados Unidos tras ser detenida la noche del jueves. Luego de ser arrestada en su casa en Nicaragua, la doctora Anely Pérez Molina, integrante de la Unidad Médica Nacional y de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, fue traslada-

z El Presidente Boric también advirtió que en el mundo entero se ven nuevos riesgos y amenazas a la democracia.

Buscan consolidar alianza

roamericana.

REFORMA / STAFF

SANTO DOMINGO.- Los Presidentes iberoamericanos aprobaron ayer un plan cuatrienal de cooperación para el período 2023-2026, y cuatro cartas en materia medioambiental, seguridad alimentaria, derechos digitales y arquitectura financiera internacional, al finalizar la Cumbre Ibe-

da a la cárcel de “El Chipote”, y el viernes fue acusada por un delito desconocido en perjuicio del Estado de Nicaragua, de acuerdo con diario Confidencial.

Ayer, junto con su esposo e hijos, Pérez Molina fue enviada hacia Estados Uni-

z Las quejas y el espectáculo no faltaron en el mitin: el avión de Trump zumbó a la multitud con un sobrevuelo antes de aterrizar.

Centra primer mitin en quejas judiciales

WACO.- El ex Presidente Donald Trump pasó gran parte de su primer mitin de la campaña de 2024 haciendo referencia a su esperada acusación por parte de un gran jurado de Nueva York como resultado de una investigación por un pago que hizo a una actriz porno, una pesquisa que calificó como una conspiración demócrata para perseguirlo.

El ex Mandatario congregó a miles de sus simpatizantes en el aeropuerto de Waco, una ciudad texana considerada por algunos como “bastión del movimiento patriota”. El evento fue realizado tras una semana en la que Trump acusó falsamente que sería detenido el 21 de marzo e incitó a un alzamiento social, y en la que advirtió que habría muerte y destrucción si es imputado. Mientras una multitud agitaba carteles en rojo y

La guerra en Ucrania, la crisis haitiana, la migración irregular y el cambio climático dominaron los debates durante el encuentro realizdo en República Dominicana. Se espera que los compromisos sean abordados en la Cumbre Unión EuropeaCelac, prevista para el 17 y 18 de julio en Bruselas.

dos, donde esperaba que las autoridades migratorias le facilitaran el ingreso.

Organizaciones y colectivos de derechos humanos acusaron que la persecución contra las voces críticas de Ortega sigue siendo constante.

Arrasan tormentas sur de EU; mueren 26

REFORMA / STAFF

ROLLING FORK.- Al menos 26 personas fallecieron y decenas resultaron heridas entre la noche del viernes y la madrugada de ayer por tormentas y al menos un tornado que sacudieron el sur de Estados Unidos.

De las víctimas fatales, 25 se registraron en Misisipi y una en Albama. En esas dos entidades y en Tennessee miles de usuarios estaban sin luz.

En Misisipi, el tornado devastó una franja de la localidad de Rolling Fork, donde redujo casas a pilas de escombros, volcó vehículos y derribó la torre de agua.

“Mi ciudad ha desaparecido”, dijo a CNN Eldridge Walker, el Alcalde de la urbe.

“Devastación: cuando miro de izquierda a derecha, eso es todo lo que veo”. El Gobernador de Misisipi, Tate Reeves, declaró un estado de emergencia y prometió que ayudaría a la reconstrucción cuando se dirigía a inspeccionar los daños en una zona con grandes sembradíos de algodón, maíz y soja.

El Presidente Joe Biden sostuvo en un comunicado que vio imágenes “desgarradoras” del área y subrayó que

su Administración hará “todo lo posible para ayudar”.

En otras partes del sur del país, sobrevivientes desorientados y consternados se abrían paso con motosierras entre escombros y árboles caídos en busca de personas desaparecidas. Había cables eléctricos derribados bajo robles de décadas de antigüedad que fueron arrancados del suelo.

Los tornados son habituales en Estados Unidos, especialmente en el centro y sur del país. En diciembre de 2021 unas 80 personas murieron luego que tornados azotaran el estado de Kentucky.

blanco con la leyenda “Caza de brujas” detrás de él, Trump dedicó largos tramos de su discurso a su propio riesgo legal en lugar de a su visión de un segundo mandato, presentándose como víctima de la “armamentización” del sistema de justicia.

Trump está siendo investigado por los fiscales de Manhattan por un presunto pago a la actriz porno Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016 para comprar su silencio sobre una relación que él niega. El caso podría derivar en una investigación penal contra el ex Presidente.

Otra pesquisa indaga si acaparó documentos clasificados y planeó un complot que buscaba anular las elecciones de 2020.

“Los abusos de poder que estamos presenciando actualmente en todos los niveles del Gobierno quedarán registrados como uno de los capítulos más vergonzosos... de la historia de EU”, señaló.

LLEGAN EN ALA DELTA CUBANOS A FLORIDA

MIAMI. Dos migrantes cubanos utilizaron un ala delta motorizada para recorrer 145 kilómetros desde Cuba a Key West, en Florida, donde aterrizaron a salvo en el aeropuerto de la ciudad y luego fueron entregados a la Patrulla Fronteriza, informaron ayer funcionarios del estado. STAFF

Migrantes sofocados en tren eran hondureños

UVALDE.- Dos hombres que fueron encontrados muertos en un tren de carga en el sur de Texas eran hondureños, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en un comunicado, y detalló que investiga el caso como un posible contrabando de personas.

“Seguiremos ocupándonos de la amenaza grave para la seguridad pública que suponen las organizaciones de contrabando humano y su temerario desprecio por la salud y la seguridad de las personas que son objeto del contrabando”, declaró en el texto la portavoz del Departamento, Nina Pruneda.

Los dos fallecidos estaban entre 17 personas –15 hombres y dos mujeres– encontradas el viernes en dos vagones de la compañía ferroviaria Union Pacific Rai-

lway cerca de Knippa, Texas, a menos de 161 kilómetros de la frontera con México.

Fueron hallados tras una llamada al 911 de una persona desconocida que solicitaba ayuda para “numerosos migrantes indocumentados ‘asfixiados’ dentro de un vagón de un tren”.

Cuatro de los sobrevivientes fueron trasladados a hospitales, indicó Pruneda. Hasta anoche, sus nacionalidades y condiciones no habían sido reveladas.

Tampoco se precisó si alguno de los otros migrantes hallados en el mismo tren estaba bajo custodia.

Union Pacific informó ayer que estaba trabajando con las autoridades para determinar qué sucedió y cómo los migrantes abordaron el tren. En un comunicado agregó que la compañía está “profundamente entristecida” por la pérdida de vidas.

z Residentes y equipos de rescate buscaban ayer a sobrevivientes bajo los escombros en Rolling Fork, Misisipi. Tomadas
de @ Daphennee
de @ rowdychild1
de @
Tomada
Tomada
SenatorBirdwell
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF Tomada de @ CumbreIberoA
Tomada de @ mcsonews DOMINGO 26 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca de l mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal

para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e a cero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza co n medio baño. Sótano: media bodega.

Su p. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 l ocales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Za c. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante

Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, co cina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Ca jón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Se gundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 ba ño completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Mo relos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 au tos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

SU P. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Es q. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, co medor, cocina integral, 5 recámaras, 4 cl oset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Co nst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala , comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ cl oset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Su p. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un a uto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 r ecamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

sala , comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para

fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 25 0 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia te cnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fr esnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara co n closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3 ,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y pa tio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles za catecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con bañ o informes al telé -

fono 4922257684. K2

Re nto cuarto para señorita estudiante en za catecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe za catecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral,

patio de servicio, recamara con closet, baño, rec amara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 bañ os compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor

dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col . Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un co stado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

#211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan -

ta alta, 4 cubículos y 5 me dios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona

Ce ntro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

plan ta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona

ce ntro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Co l. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones am uebladas para señoritas e studiantes o trabajadoras , i ncluye todos lo s servicios Z ona céntrica buen ambiente ma s info rmacion al whatsapp 49 2-281-3174 . L1

Se renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. To dos los servicios

pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para un a o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica in formes al teléfono 492-289-05-37 za catecas A1

S e renta casa en privada Montebello del Fr accionamiento Colinas del Padre. Cuenta co n: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - C ocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño co mpleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.

L1

R ento departamento par a señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397.

L2

Se renta casa en privada frente a Mercado So riana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras

con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

C1

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la car retera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes

9H

de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entron-

que a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernár-

dez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz

esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Ser-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

vicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.

7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni-

11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arr ancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos lo s servicios. Sup.

9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, ca lera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pat rocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y lu z, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 95 9.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Oj o de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Te rreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822

Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Za c. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de novi embre Esq. Francisco Sarabia s/n, Co l. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cu enta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Ma yor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ is momotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en ge neral Trabajo de lunes a viernes Su eldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de l ey Trae tu solicitud de empleo Av. Del or o 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y a dolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Se solicitan vendedores por comisión. In formes WP 492 162 6149 * . J2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

SERVICIOS AUTOS VARIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.