22022025

Page 1


CORRALA

INSEGURIDAD A NOCHISTLENSES

GUADALUPE ASESINAN A ALBAÑIL EN OBRA EN LA COMARCA

ZACATECAS SENTENCIAN A SECUESTRADOR A 130 AÑOS DE PRISIÓN

MUNICIPIOS A6 ALERTA A7

Exigen respuesta a huelga en ITSZS

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) exigieron, nuevamente, que la dirección encabezada por Fermín Parra Luna les dé una respuesta sobre la resolución de la huelga.

“Solicitamos y exigimos una respuesta por parte de los directivos respecto a la situación que ha persistido durante meses en el Tecnológico. Sin embargo, la respuesta obtenida no fue satisfactoria ni acorde a nuestras expectativas”, dijeron.

Ante el silencio de las autoridades de Educación, reiteraron el llamado para que se atiendan las inquietudes respecto de si podrán salvar el semestre.

MUNICIPIOS A6

Docentes anuncian movilizaciones el lunes, pues exigen respuestas a los seis sindicatos del frente; funcionarios insisten en que se atendió el principal punto: el pago de becas

DAVID CASTAÑEDA

LANDY VALLE

El frente de sindicatos magisteriales rechazó la respuesta del gobierno del estado a sus pliegos petitorios, por lo que seguirán las protestas, con el paro en escuelas y la toma de edificios gubernamentales, además de una marcha convocada para el lunes.

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseveró: “no aceptamos la minuta, no satisface, mantenemos el paro y estaremos accionando a partir del domingo”.

En tanto, Filiberto Frausto Orozco, líder de la Sección 34, dio a conocer a través de un video el rechazo a las propuestas del gobierno, “por tanto hay actividades que se están planteando para los próximos días”.

Por su parte, las autoridades del gobierno del estado informaron que luego de las mesas de

Se fuga de Cerereso y lo recapturan

MARCEL RODRÍGUEZ

DAVID CASTAÑEDA

FRESNILLO

Este viernes se fugó un interno del pabellón psiquiátrico del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil. Horas más tarde, después de un operativo de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, fue localizado y reaprehendido en Cuauhtémoc.

Poco después del mediodía de este viernes todas las corporaciones de seguridad pública recibieron la alerta por la evasión de un reo del pabellón psiquiátrico del Cerereso varonil, por lo que se movilizaron al complejo de internamiento para Personas Privadas de la Libertad (PPL) ubicado en la salida a Valparaíso, frente al Hospital General. Autoridades de la Secreta-

ría de Seguridad Pública (SSP) informaron que el reo, de 38 años, ingresó al Centro Penitenciario de Ojocaliente el 15 de febrero del año en curso,

Rechaza magisterio propuesta de gobierno

LLAMAN AUTORIDADES AL REGRESO A CLASES

LOS LÍDERES de sindicatos dieron un mensaje mediante un video.

trabajo con los integrantes de los sindicatos de maestros que mantienen el paro de labores desde el 13 de febrero, se les ofreció la solución “al problema medular, que era el pago y gestiones de las

FESTEJAN A CINETECA CON CRONOS

● CON MOTIVO del aniversario 16 de la Cineteca Zacatecas, se proyectó Cronos, cinta del director mexicano Guillermo del Toro, y se inauguró la exposición Cronos, un dispositivo de película. La muestra está integrada por piezas originales utilizadas en el largometraje, en el cual el artista fresnillense Rubén Rivera Sánchez participó como jefe de escultores de la producción y formó parte del equipo de efectos especiales. TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS CULTURA A5

MUNICIPIOS

becas 2024”, por lo cual hicieron un llamado a levantar el paro y regresar a las aulas a dar clases. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, expuso que dentro de los acuer-

dos se calendarizaron fechas para dar atención puntual a las peticiones de cada sindicato, puesto que cada uno tiene peticiones distintas.

METRÓPOLI A2

DAVID CASTAÑEDA E

l rector Rubén Ibarra Reyes presentó una serie de ofrecimientos al SPAUAZ, a fin de concluir con la huelga que estalló desde el martes, como el pago a jubilados del 100 por ciento de los conceptos que se encuentran en el contrato colectivo, lo que equivale a 20 millones 919 mil pesos. Integrantes del sindicato advirtieron que es la misma propuesta que presentó el rector durante el emplazamiento y no había nuevas propuestas; asimismo, reprobaron sus comentarios acerca de que la huelga es solo del Comité Ejecutivo.

METRÓPOLI A3

A fondo, revisión al Inai: Del Río

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

Tras la segunda mesa de trabajo con Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), se expuso que la dependencia solo puede absorber 35 por ciento de los trabajadores del Inai.

Así lo dio a conocer Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de

FRESNILLO

PRESENTARON libro sobre protección de datos.

Datos Personales (Inai), quien precisó que “estamos hablando de que se quedarían alrededor de 450 personas”

METRÓPOLI A4

■ Habilitan alcaldías módulos de atención ante protestas A6 DEPORTES ■ Vencen al Peru Núñez en jaula de la Lux Fight A10

■ Pierde Siapasf 80% de recaudación por tomas A9

MARCEL
RODRÍGUEZ
RUBÉN Ibarra Reyes.
SE DESPLEGÓ un fuerte operativo en el interior e inmediaciones del penal.
pero debido a su padecimiento mental, tres días después fue trasladado al pabellón psiquiátrico de Fresnillo. ALERTA A7
CORTESÍA
CORTESÍA

Votan maestros por continuar con protestas

FRENTE EXIGE RESPUESTAS A SINDICATOS QUE LO CONFORMAN

Argumentan que no están resueltas las demandas de todos; las autoridades llaman a regresar a clases, pues se atendió el pago de becas, la demanda inicial

DAVID CASTAÑEDA

LANDY VALLE

FOTOS: JESSE MIRELES

El frente de sindicatos magisteriales rechazó la respuesta del gobierno del estado a sus pliegos petitorios, por lo que seguirán las protestas, con el paro en escuelas y la toma de edificios gubernamentales, además de una marcha convocada para el lunes.

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que el frente sindical rechazó la propuesta del gobierno a sus pliegos petitorios.

Expuso que ante esta situación, “no aceptamos la minuta, no satisface, mantenemos el paro y estaremos accionando a partir del domingo”.

“Estaremos convocando nuevamente a una movilización para el lunes”, anunció, y advirtió que ningún punto dentro de la minuta está claro.

Precisó que la Sección 58 del SNTE y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias de Zacatecas (SITTEZ) coincidieron en que no se atienden sus demandas en el tema de pensionados y jubilados.

Rodarte Hernández puntualizó que realizarán un video conjunto con los dirigen -

tes sindicales del frente para explicar a detalle los acuerdos de la asamblea para decidir si aceptan o no las minutas del gobierno estatal. El frente sindical tuvo una reunión este viernes al mediodía en la que acordaron que si no eran atendidas las demandas de los seis sindicatos que lo conforman, no levantarían el paro.

Previo al encuentro, Marcelino Rodarte explicó que aún no concluía la consulta en todos los municipios; sin embargo, la tendencia es “el paro sigue, porque en la minuta no aparece ningún compromiso hacia la sección 58”.

Aseguró que ninguna de las peticiones realizadas es un privilegio, “el punto principal para nosotros es el compromiso del gobierno para que cumpla en tiempo y forma el pago de salarios y

prestaciones” es el más sentido, aseguró. El resto de las peticiones, expuso, podrían irse trabajando; sin embargo, destacó que se requiere un compromiso.

EN PIE DE LUCHA

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, dio a conocer a través de un video que ante el rechazo a las propuestas del gobierno, “hay actividades que se están planteando para los próximos días”. Reconoció que los sindicatos se fortalecieron y continuarán en pie de lucha. Previamente, Frausto Orozco confirmó que el problema principal por el cual iniciaron el paro, que era el pago de becas, se cumplió, pero consideró que “nos gustaría que quedara la minuta más precisa”.

Expuso que buscarán un acercamiento con las autoridades, para que “quede esa minuta con mayores precisiones, de tal manera que satisfagan las demandas de los compañeros”.

Enfatizó que buscarán una reunión con los diputados de la Comisión de Educación y la de Presupuesto de la LXV (65) Legislatura, “para poder clarificar la minuta del presupuesto para este 2025”.

Dio a conocer que buscarán de nueva cuenta un acercamiento con la Secretaría General de Gobierno, “para ver si es posible esa precisión de algunos puntos”.

Destacó que tienen programadas dos mesas importantes de trabajo, una local y otra nacional, por ello los resultados de éstas permitirán avanzar en una buena cantidad de los puntos establecidos en la minuta.

REFRENDAN UNIDAD

De igual manera, mediante las redes sociales del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), uno de los gremios que conforman el frente expuso un documento en el que acordaron seguir unidos.

En la misiva aparecen las firmas de Jenny González Arenas, líder del SPAUAZ; Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE; Marcelino Rodarte Hernández, de la 58; y Ernesto

Preparan plan para atender rezago

■ La titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, informó que preparan una alternativa para atender el posible rezago que se genere tras el paro del magisterio, pues representa el freno de las clases de cerca de 300 mil niñas y niños desde hace siete días.

Explicó que la estrategia se analiza con los diferentes planteles para ver cómo recuperar el trabajo que quede rezagado en estos días, “cómo hacemos trabajo extra y ver cómo no

descobijamos esa parte, que finalmente es la obligación tanto de la SEZ y de todos los maestros”.

Enfatizó que lo que tienen que prever es garantizar la educación, por lo que tienen claro lo que en cada grado escolar los infantes deben estar estudiando, “tenemos incluso plazos, dinámicas de trabajo en cada grupo y materia”, por lo que considero importante presentar las alternativas para que no haya un rezago. Hasta este momento aún no se aborda modificar el

próximo periodo vacacional de Semana Santa, “espero que no sea necesario, porque nosotros estamos esperando que después de esta plática que tengan los sindicatos con sus bases, se defina tomar la propuest a y seguir trabajando para resolver cada uno de los temas”.

PARTE ADMINISTRATIVA

La secretaria reconoció que el paro afecta en la parte administrativa de la SEZ; sin embargo, muchos procesos se realizan de forma digital,

que son en los que trabajan. “Por supuesto que afecta, porque hay procesos que sí se tienen que hacer en las instalaciones, pero estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para que nada nos vaya a quedar pendiente”, agregó. La dispersión de la nómina, detalló, es un proceso que se tiene que realizar desde la SEZ y pasa a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para después regresarlo, por lo que son pasos que requieren que trabajen más partes para que sea a tiempo. Expuso que esperan te -

SE MANTIENEN firmes en sus demandas.

Autoridades llaman a regresar a clases

■ Las autoridades del gobierno del estado informaron que en las mesas de trabajo con los integrantes de los sindicatos de maestros que mantienen el paro de labores desde el 13 de febrero, se les ofreció la solución “al problema medular, que era el pago y gestiones de las becas 2024”, por lo cual hicieron un llamado a levantar el paro y regresar a las aulas a dar clases. Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, expuso que dentro de los acuerdos se calendarizaron fechas para dar atención puntual a las peticiones de cada sindicato, puesto que cada uno tiene peticiones distintas. Destacó que si los maestros permanecen con los bloqueos no habrá forma de avanzar, “¿cómo vamos a recibir los expedientes si la Secretaría de Educación está tomada, cómo le vamos a hacer?”. Ante ello, reiteró: “nosotros insistimos en el diálogo, en que la base de maestros se entere de que está la disposición por parte de gobierno del estado”, y enfatizó que hay fechas para atender todos los pliegos petitorios.

Reiteró que “el tema de las becas, que es lo que ellos mismos expresaron que los mantenía en paro, ya está resuelto”, por lo cual consideró que no debe haber una razón por la cual siga la protesta.

“Apelo a la conciencia realmente de los líderes, que sé que la tienen, y que puedan socializar con sus bases”, enfatizó el secretario.

Macías Silva, del SITTEZ. Asimismo, Gerardo García Murillo, del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), y representantes de Telebachilleratos. Según el documento, los dirigentes gremiales destacaron su manifiesto de solidaridad entre sí, ante la situación que prevalece en cada

Si los maestros permanecen con los bloqueos no habrá forma de avanzar, ¿cómo vamos a recibir los expedientes si la Secretaría de Educación está tomada, cómo le vamos a hacer?”

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

Precisó que de no ser así, “difícilmente vamos a avanzar”, y enfatizó que no habrá algún tipo de represalia contra los trabajadores que participan en los bloqueos. Por último, dio a conocer que independientemente de si hay o no algún responsable de la falta del pago de estas becas, el gobierno atendió de forma inmediata la situación, pero insistió en que hay puntos específicos en los pliegos petitorios de cada sindicato que deben atenderse.

DAVID CASTAÑEDA

una de las instituciones. “Tarde o temprano llegarán a ningún punto, si las necesidades de cada institución no son atendidas adecuadamente por las autoridades”, por tal motivo las organizaciones sindicales iniciaron una nueva etapa de organización en la que lucharán juntas para mejorar las condiciones del servicio de la enseñanza.

ner una respuesta positiva por parte de los sindicatos “toda vez que el gobierno

con una respuesta positiva a sus demandas”. LANDY

LA TITULAR de la SEZ, Gabriela Pinedo.
LOS LÍDERES gremiales dieron un mensaje a través de un video.
CONTINÚA EL bloqueo a las obras del segundo piso.
contestó
VALLE
CORTESÍA

En ningún momento hablé a ningún docente para decirle que diera clases ni prácticas clínicas mientras estuviera la huelga, por lo que desmiento lo que se haya dicho de mí por parte del SPAUAZ”

ROSA MARTHA

COVARRUBIAS CARRILLO, DIRECTORA DE MEDICINA HUMANA

Soy respetuosa de la huelga: Rosa Covarrubias

LANDY VALLE

osa Martha Cova -

Rrrubias Carrillo, directora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la máxima casa de estudios, negó la acusación de no respeto a la huelga que realizó Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).

La directora destacó: “soy muy respetuosa de este movimiento de huelga. En ningún momento hablé a ningún docente para decirle que diera clases ni prácticas clínicas mientras estuviera la huelga, por lo que desmiento lo que se haya dicho de mí por parte del SPAUAZ”.

Explicó que en el tema de las prácticas clínicas hospitalarias se les notificó tanto a los alumnos como a los docentes que se cancelarían por el movimiento de huelga.

Mientras que los que continúan con actividades son internos, médicos residentes y pasantes del servicio so -

cial, “ellos no pueden cancelar porque ya no tiene clases con docentes que estén pagados por la universidad; estas actividades continúan”.

PREOCUPAN

ALUMNOS QUE VAN A CONCLUIR A pesar de esta situación, reconoció que su preocupación son los alumnos de noveno y décimo semestre, “porque ellos deben concluir sus clases en tiempo y forma el último de mayo”, de no cumplirse advirtió que tendrán que acortar los pr ogramas académicos, porque con ello no se podrá alargar el semestres “si es que eso se piensa realizar”. En este sentido, esperan que se brinde el diálogo para que se solucione el problema, “seguiré siendo muy respetuosa de todo este movimiento de huelga. En ningún momento voy hablar con los profesores y menos con los estudiantes para que lleven clases en línea o fuera de las instituciones universitarias” insistió.

Preparan maestría en Análisis Clínicos

ÁNGEL LARA

Juan Armando Flores de la Torre, coordinador del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U AZ), informó que como parte de los proyectos para 2025 se elabora un convenio con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para que la entidad sea sede de la maestría en Análisis Clínicos.

Detalló que el objetivo de este acuerdo es establecer un tipo de extensión en el estado para que alumnos de Zacatecas no tengan que trasladarse hasta Río Verde y que no impacte en la economía de los estudiantes por el gasto del transporte y trasladar a profesores para que impartan clases en la entidad.

“Solo vamos a ser sede, el título lo otorga la Universidad de San Luis Potosí, porque lo que queremos es que el área de Ciencias de la Salud y lo que compete a nuestros 10 campos de nivel licenciatura y posgrados tengan apertura en diferentes centros y podamos hacer investigación con toda la con fianza y la legalidad

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

REDACCIÓN Saúl Ortega

Rubén Ibarra asevera que las ofertas son acordes a la realidad financiera de la institución; el gremio señala que falta lo más importante, el incremento salarial

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: CORTESÍA

El rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes, presentó una serie de ofrecimientos al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), a fin de concluir con la huelga que estalló desde el martes al mediodía.

A través de un video, el rector expuso que “acorde a la realidad financiera de la institución” hicieron un ofrecimiento para los jubilados del pago del 100 por ciento de los conceptos que se encuentran en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), lo que equivale a 20 millones 919 mil pesos.

Asimismo, ofreció una bolsa de 10 millones para pagar los conceptos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y CRV, así como el pago de 6 millones 803 mil 817.31 pesos para el concepto de finiquitos, y precisó que dichos pagos quedarían la próxima semana.

Consideró que con estos ofrecimientos podría levantarse la huelga la próxima semana y enfatizó que “ nos comprometemos a cumplir con 3 millones 600 mil pesos por conceptos de seguros de vida, igual la próxima semana”.

Acerca del pago de la gra-

PROYECTO

2025

l Se prevé un convenio con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para que la entidad sea sede de la maestría e impulsar la investigación. El título lo otorga la institución del estado vecino.

que se tiene para el reporte de resultados”, puntualizó. Flores de la Torre explicó que todo proyecto, tesis de licenciatura, de maestría o posgrado, debe tener un respaldo que le permita llegar al objetivo final que es reportar la investigación a través de artículos científicos o tener impacto con la sociedad.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

Presenta rector propuestas al SPAUAZ

ES EL MISMO OFRECIMIENTO QUE SE PRESENTÓ EN EL EMPLAZAMIENTO, AFIRMA SINDICATO

tificación por años de servicio, informó que “propone el pago total de los más de 900 mil pesos, por la diferencia de gratificación por años de servicio”, y 765 mil pesos para el servicio médico complementario.

En apoyo al desarrollo académico del personal, se cubrió el 100 por ciento en apoyo docente, el cual se dispersó el 12 de febrero. Reiteró que con el diálogo se “demuestra la vol untad de encontrar soluciones viables para garantizar la estabilidad de la universidad”.

Exp uso que con estos acuerdos “podemos superar esta situación y aseg urar el bienestar de nuestros 43 mil estudiantes”, ya que enfatizó que ellos [los alumnos] “son el corazón de nuestra universidad y el futuro de la sociedad zacatecana”.

SE INCONFORMA

SINDICATO

Integrantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) fijaron su postura acerca del primer ofrecimiento que hizo el rector Rubén Ibarra Reyes durante el emplazamiento a huelga, y advirtieron que no están de acuerdo, puesto que es la misma propuesta que presentó durante el emplazamiento.

A tra vés de un video, la secretaria general del

Con el diálogo se “demuestra la voluntad de encontrar soluciones viables para garantizar la estabilidad de la universidad”

RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

SPAUAZ, Jenny González Arenas, y docentes agr emiados, mostraron su inconformidad ante la propuesta del rector y reprobaron sus comentarios acerca de que la h uelga es del Comité Ejecutivo, “la huelga es de todas y todos los docentes universitarios”.

“El ofreci miento que hace el rector es el mismo que presentó antes del plebiscito, no hay ofrecimientos nuevos” y señaló que 10 millones de pesos no es la totalidad del adeudo a los jubilados, el cual, detalló, es de 77 millones. Consideró necesario que el rector reconozca la

Participa Cobaez en regional de concursos cívicos

ESAÍ RAMOS

GUADALUPE

Alumnos de cuatro regiones del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) participaron en la fase estatal de los concursos de Escoltas de Bandera y de Bandas de Guerra, realizados en el Centro Platero. En el encuentro compitieron ocho escoltas, que obtuvieron el primer y se-

gundo lugar en la etapa regional, así como 10 bandas de guerra, las cuales buscan llegar a la nacional.

Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora general del Cobaez, expresó que tanto las escotas como las bandas de guerra “son un símbolo de respeto, unidad, lealtad y orgullo nacional”.

Enfatizó que el concurso “debe ser un espacio de convivencia, aprendizaje y cre -

CONCURSARON escoltas y bandas de guerra de cuatro regiones.

cimiento, para que cada uno de los participantes se lleve recuerdos inolvidables”.

Asimismo, señaló la importancia de las escoltas de bandera: “Nos enseñan a valorar el sentido de identidad y pertenencia a una nación.

“Este acto solemne que se realiza en muchas instituciones no solo honra este lábaro patrio, sino también los principios que nos unen como sociedad”, expresó la directora del Cobaez.

Por otra parte, agregó que las bandas de guerra “desempeñan un papel igual de trascendental con su potente sonido y su formación precisa, que simbolizan el esfuerzo colectivo, la sincronización y la armonía entre miembros de una comunidad”.

Finalmente, comentó que la banda de guerra es una expresión “que fortalece la cultura institucional y motiva a los estudiantes a demostrar su talento y esfuerzo”.

Seguimos sin conocer su postura sobre los cambios de nivel, cambios de categoría, incrementos y aumentos de jornada laboral”

totalidad de la deuda. As imismo indicó que “seguimos sin conocer su postura sobre los cambios de nivel, cambios de categoría, incrementos y aumentos de jornada laboral”, y enfatizó que también falta “lo más importante, el incremento salarial”.

Destacó q ue tampoco hubo una respuesta al tema de que “si usted está dispuesto a integrarnos en las negociaciones con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Y por último, insistió en la invitación del rector a que participe dentro de las mesas de negociación.

ESCOLTAS DE BANDERAS

l Morelos l Zacatecas l Chalchihuites l El Fuerte l Noria de Ángeles l El Obraje l Florencia de Benito Juárez l Mezquital del Oro

BANDAS DE GUERRA

l Morelos l Roberto Cabral del Hoyo l Bañón l Cañitas de Felipe Pescador l Sombrerete l Valparaíso l Loreto, Los Campos l Luis Moya l Villa González Ortega

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo

JENNY GONZÁLEZ ARENAS,
SECRETARIA GENERAL DEL SPAUAZ

STAFF

EInaugura Varela la calle Tecnológico

l alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, inauguró la calle Tecnológico, ubicada en el fraccionamiento La Escondida, entre la Arturo Rolo Gutiérrez y Vialidad Tránsito Pesado, la cual facilitará el acceso a más de 3 mil estudiantes, docentes y personal del tecRegional.

En el proyecto se invirtieron más de 3 millones 600 mil pesos, que fueron gestio-

nados a través del Fondo de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Frevupe). Los trabajos consistieron en la pavimentación con c oncreto asfáltico de 540 metros (m) lineales, la construcción de alrededor de 1 mil 1 00 m de guarniciones y 380 metros cuadrados de banquetas.

Durante la inauguración, Roberto Ortiz Delgadillo, director del Instituto Tecnológi-

Primordial, asegurar los derechos de mujeres en la cárcel

PRESENTAN

+3 3 MIL

MILLONES ALUMNOS,

docentes y vecinos, los beneficiados.

co de Zacatecas (ITZ), comentó que con esta obra se dignifica el acceso al plantel. En tanto, el alcalde expresó: “Estamos comprometidos con

invirtieron en la obra

la mejora de nuestros barrios y comunidades, y más cuando se trata de una obra que beneficia tanto estudiantes como a vecinos de las localidades”.

Y

ÁNGEL LARA

La obra busca exponer la importancia de las políticas públicas que les garanticen el acceso a la información y mitigar la incertidumbre del uso de sus datos da del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), comentó: “Cuando lees esta obra te quedas asombrado de lo que encuentras.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y su homólogo en el estado presentaron el libro Elaccesoalainformación públicaylaproteccióndedatos comounderechollaveparacasosdemujeresensituaciónde cárcel, de la escritora Gabriela Ortiz Figueroa. El objetivo de éste es exponer la importancia de las políticas públicas para regular el derecho al olvido, a fin de mitigar la incertidumbre del uso de datos e información de los usuarios de Internet, así como identificarlo como un problema social para diseñar y generar soluciones. Sobre el libro, Fabiola Torres Rodríguez, comisiona -

“Son las historias de las amas de casa, de las mujeres que no hablan español, que son olvidadas por la defensoría y cuyos procesos se alargaron debido a la marginación que genera la situación de pobreza”, enfatizó.

BENEFICIAN A MUJERES

Cristóbal Robles López, director general de Promoción y Vinculación, así como secretario técnico del comité editorial del Inai, detalló que la obra se publicó a través del trabajo de asociaciones civiles.

Destacó que con ello se obtuvieron beneficios para mejorar

[El planteamiento] muestra una visión a la problemática y analiza los derechos de las mujeres y las empodera. Además, analiza el marco legal para que las mujeres en situación de cárcel puedan acceder a la información”

CRISTÓBAL ROBLES LÓPEZ, SECRETARIO TÉCNICO DEL COMITÉ EDITORIAL DEL INAI

las condiciones de las mujeres que se encuentran privadas de la libertad, como acceso a beneficios de salud y becas para sus hijos.

Agregó que con la publicación incluso se estableció la comercialización de los productos que fabrican al interior de centros de reinserción social. “Es una forma en la que el Inai

“200 SE QUEDARÁN EN EL LIMBO”

SFP absorbería 35% de la nómina del

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Tras la segunda mesa de trabajo con Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), se expuso que la dependencia solo puede absorber 35 por ciento de los trabajadores del Inai.

Así lo dio a conocer Norma

Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), quien precisó que “estamos hablando de que se quedarían alrededor de 450 personas. “Ella [Raquel Buenrostro] es una mujer muy dura y recta, que

Inai

viene del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y trae un buen paso en rendición de cuentas. Me dijo a mí: ‘nadie me va a engañar, yo conoceré quién trabaja y quién no, quién simula y quién no’”, enfatizó.

Mencionó que la SFP tiene capacidad para absorber 400 o 450 trabajadores; no obstante, en la nómina del Inai se encuentran 759. “Menos los cuatro comisionados, alrededor de 200 empleados quedarán en el limbo”, señaló.

SE AMPARAN

TRABAJADORES

Del Río Venegas informó que existen 11 personas amparadas en contra de la ley de austeridad desde hace siete años: “Le di a conocer esto a la titular de la SFP, le proporcioné la lista con nombres y apellidos de los amparados, que con su retiro se llevarán tres o cuatro millones. Se me hace muy in-

beneficia a las mujeres en esta situación”, comentó. El funcionario mencionó que el planteamiento “muestra una visión a la problemática y analiza los derechos de las mujeres y las empodera. Además, analiza el marco legal para que las mujeres en situación de cárcel puedan acceder a la información”.

EMPLEADOS

tiene el instituto de transparencia

SE QUEDARÍAN

en la dependencia

11

TRABAJADORES

están amparados contra la reforma

justo porque son altos mandos y el anterior pleno lo permitió, incluidos algunos que siguen ahí”, indicó. Insistió que el Inai funciona y deja un legado: “yo sé que esto es político. En la cuenta pública nos dimos cuenta que en el gasto federalizado de los estados existen observaciones por más de 40 mil millones de pesos, así como en el sector educativo y otros institutos. Lamentablemente ya traíamos un mal visto del pasado”.

Personal de guardería pide parar acoso laboral

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Personal de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) número 23 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) trabaja bajo protesta, pues denuncia que enfrenta acoso laboral por parte de la directora del plantel. Desde las 6:30 horas del viernes las inconformes colocaron cartulinas y batas en las instalaciones como señal de inconformidad ante el trato que reciben de la directora, a quien señalaron de ser autoritaria y provocar algunos inconvenientes a los trabajadores.

En tanto, personal del ISSSTE precisó que el año pasado ya se había presentado una situación similar; no obstante, ésta fue atendida oportunamente.

Fue horas más tarde de que iniciara la manifestación que se agendó una mesa de trabajo para el mediodía.

En la junta participaron la subdelegada de prestaciones, Verónica Santos Sosa, y las partes involucradas, es decir, la directora y las trabajadoras, a fin de buscar una solución.

CONTINÚA SERVICIO

A través de redes sociales, el ISSSTE dio a conocer en un boletín que se reunió con personal de la EBDI 23: “Hemos iniciado un proceso de diálogo abierto para atender de manera imparcial y transparente las inquietudes planteadas”. Expuso que “como parte de los acuerdos se estableció que los mensajes y batas de protesta permanecerán en la entrada de la estancia mientras se atienden las solicitudes de los trabajadores”. Aunque no dieron más detalles.

Finalmente, informó que el servicio del plantel continuará con normalidad, “a fin de garantizar la atención de los 315 niños inscritos y brindar tranquilidad a sus familias”.

Reafirma CDHEZ compromiso con buscadoras

aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), reafirmó su compromiso con los colectivos, por lo que brindará acompañamiento en la revisión de los expedientes de búsqueda ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Así lo anunció durante la reunión organizada por la CDHEZ entre la FGJE, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Zacatecas (CEAVZ) e integrantes de los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas en la entidad. El objetivo, atender sus necesidades en la búsqueda de sus seres queridos. Dimas Reveles agregó que el

organismo continuará acompañando a los colectivos en las acciones de búsqueda que realizan con la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas, así como durante el proceso de queja. También dio a conocer que, como parte de la colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se impartirá una capacitación a los integrantes de los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas en la materia.

En la junta se contó con la presencia de representantes de los colectivos Madres Buscadoras Zacatecas; Buscador@s Zacatecas A.C.; Siguiendo Tu Rastro con Amor; Tu Ausencia Nos Unió Zacatecas, A.C.; así como el maestro Ricardo Bermeo Padilla, como acompañante solidario.

EL LIBRO fue presentado por autoridades de ambos institutos.
STAFF
COLOCARON batas y cartulinas como protesta.
NORMA JULIETA del Río, comisionada del Inai, dio a conocer los detalles.
ORGANIZARON una reunión interinstitucional.
CORTESÍA
TEXTO
FOTO:
EL ALCALDE Miguel Varela entregó la obra este viernes.
CORTESÍA
CORTESÍA

Llega la expo Cronos, un dispositivode película

CELEBRAN EL ANIVERSARIO DE LA CINETECA ZACATECAS

La colección presenta bocetos y utilería utilizada en la cinta Cronos, de Guillermo del Toro, y artículos diseñados por el fresnillense

Rubén Rivera

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Con motivo del aniversario 16 de la Cineteca Zacatecas, se proyectó Cronos, cinta del director mexicano Guillermo del Toro, y se inauguró la exposición Cronos, un dispositivo de película

La muestra está integrada por piezas originales utilizadas en el largometraje, en el cual el artista fresnillense

Rubén Rivera Sánchez participó como jefe de escultores de la producción y formó parte del equipo de efectos especiales.

Al respecto, Rivera Sánchez destacó que, entre otros objetos, “podremos encontrar los bocetos originales

realizados por el artista filipino Morris Carvajal, así como dos más que son sobre las ideas del insecto.

“También podremos ver dibujos originales de Memo del Toro en los que explica cómo pretendía y quería que fuera la idea del Cronos. Asimismo, algunos artículos que se usaron en la filmación”, detalló.

Entre los objetos que resaltan en la exhibición está el Cronos, la escultura en la que trabajó el fresnillense.

TESOROS

RESCATADOS Rivera Sánchez compartió que reunir las piezas para la exposición fue un reto, ya que los objetos se perdieron

¡VISÍTALA!

Yo le pedí a Memo que me permitiera conservar uno de los Cronos, el que tenía movimiento, pero al final todos se perdieron. Conservo éstos porque eran artículos de sobra y algunos son los que se destruyeron durante la grabación. Sobre la marcha se ha hecho esta colección, algunas [piezas] me las han regalado y a través del tiempo hemos recolectado más cosas”

RUBÉN RIVERA SÁNCHEZ, ESCULTOR FRESNILLENSE

o fueron robados al terminar la filmación.

“Yo le pedí a Memo que me permitiera conservar uno de los Cronos, el que tenía movimiento, pero al final todos se perdieron. Conservo éstos porque eran artículos de sobra y algunos son los que se destruyeron durante la grabación”, explicó.

Comentó que “sobre la marcha se ha hecho esta colección, algunas [piezas] me las han regalado y a través del tiempo hemos recolectado más cosas”.

Finalmente, invitó al público a conocer la muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de marzo en la Cineteca Zacatecas en la capital.

lLa muestra permanecerá abierta al público hasta el 31 de marzo en la Cineteca Zacatecas, ubicada en la calle doctor Hierro 303, en el Centro Histórico de la capital.

16

AÑOS cumple la Cineteca Zacatecas

EN LA GALERÍA EL MURO

Exploran la sensualidad en muestra de arte erótico

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

Este viernes la galería El Muro presentó una exposición multidisciplinaria de arte erótico, en la cual participan artistas zacatecanos reconocidos y emergentes.

Guillermo Méndez, artista e integrante del colectivo El Muro, destacó que la convocatoria para esta muestra tuvo una gran respuesta, ya que recibieron cerca de 50 propuestas.

Detalló que entre los participantes se encuentran Pinchi Necro, Manuel Denna y Clara Lozano.

Asimismo, Adrián Ruiz Esparza, otro integrante del colectivo, quien llevó

CADA OBRA muestra el estilo del artista.

“un dibujo con carboncillo hecho a mano”, explicó. El artista compartió que él también presentó una obra en la exhibición: una litografía con temática de Bondage, la cual formó parte de una car-

peta gráfica y fue impresa en Vetagráfica.

DESDE LÁPIZ

HASTA PIEDRA

Guillermo Méndez comentó que entre las expresiones artísticas de la exposición se puede encontrar grabado, dibujo, pintura, escultura y fotografía, e “incluso abrimos espacio para la literatura”. Las piezas, explicó, abarcan desde lo figurativo hasta lo más abstracto, “incluso algunas se inclinan más al impresionismo”.

El público podrá visitar la exposición, que permanecerá durante dos meses, en la galería El Muro, ubicada en la calle Abasolo 1236, en el Centro Histórico de la capital.

LA EXHIBICIÓN recibió más de 50 propuestas.
ALGUNOS DE los artículos que fueron utilizados durante la grabación de la cinta.

MUNICIPIOS

Cerca inseguridad a nochistlenses

CAMBIARON SU DINÁMICA DE VIDA

Evitan salir del municipio por hechos de violencia, como los ocurridos en el vecino Teocaltiche, Jalisco

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

De acuerdo con relatos de los habitantes, este Pueblo Mágico ubicado al sur de Zacatecas enfrenta un aislamiento voluntario, pues explicaron que evitan salir del municipio ante la inseguridad y los recientes hechos violentos registrados en el vecino Teocaltiche, Jalisco.

Los habitantes de Nochistlán relataron que acostumbraban

realizar sus actividades cotidianas en Aguascalientes, por su cercanía geográfica, pero ahora ya no. La ruta hacia la ciudad hidrocálida, describieron, antes transitada con naturalidad, se convirtió en un camino que muchos prefieren evitar. El panorama, según los nochistlenses, se complica por los acontecimientos recientes en Teocaltiche, donde murió un elemento de seguridad vial a principios de febrero y el hallazgo de restos humanos el 19 del

mismo mes. Esto ha provocado su preocupación.

La alternativa de tránsito por Jalpa, que podría representar una opción viable, también genera inquietud entre los pobladores.

“Se ve gente de la mala”, expresaron los residentes, quienes compartieron que optaron por permanecer en su localidad. Esta situación transformó la dinámica del Pueblo Mágico.

Las familias, según contaron, adaptaron sus hábitos de consumo y gestiones administrativas, privilegiando resolver sus necesidades

dentro del municipio.

El comercio local experimenta cambios ante esta nueva realidad, mientras la población, dijeron, busca mantener su vida cotidiana dentro de los límites que consideran seguros.

La arquitectura colonial y las tradiciones centenarias de Nochistlán permanecen como testigos de una comunidad que, conforme a los testimonios recabados, pese a las circunstancias, mantiene viva la esencia de su distinción como Pueblo Mágico, aunque ahora entre fronteras invisibles que redibujaron su conexión con el exterior.

Se reúne Consejo de Desarrollo Agropecuario

TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR TABASCO

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) realizó la Primera Reunión del Consejo de Desarrollo Agropecuario, donde expuso programas, estrategias y proyectos disponibles para el sector agrícola y ganadero. El encuentro congregó a delegados y comisarios de las comunidades, junto con productores agropecuarios locales, quienes recibieron información sobre las iniciativas gubernamentales orientadas al sector.

Participaron el presidente municipal, Carlos Vera; los

regidores Daniel Solís y Ernesto Ruiz, así como Manuel de Jesús Briseño, director de Desarrollo Rural y Ecología. Asimismo, por parte de Sader acudió Ramiro Barajas y su equipo técnico. Los programas presentados se enfocaron en las actividades agrícolas y ganaderas de la región. El ayuntamiento detalló que este encuentro marca el inicio de una serie de encuentros programados para coordinar acciones entre autoridades y productores locales, con el objetivo de implementar los programas de apoyo en el municipio durante el presente ciclo agrícola.

Alumnos del ITSZS exigen fin a huelga

CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) exigieron, nuevamente, que la dirección encabezada

CERRARON LOS TECNOLÓGICOS DE RÍO GRANDE, SOMBRERETE, LORETO, FRESNILLO Y JEREZ

Mantiene el magisterio toma de presidencias

CUQUIS HERNÁNDEZ

Tras cuatro días de movimientos radicales en los que el magisterio tomó 90 por ciento de las presidencias municipales y realizó bloqueos en carreteras, este viernes la mayoría de las alcaldías permanece tomadas, pero “en un tono más relajado”, informaron autoridades.

Además de Tepetongo y Nochistlán de Mejía, que no reportaron tomas de presidencias, para este viernes estaban liberadas y trabajando en horario normal las alcaldías de Tlaltenango, Morelos y Concepción del Oro.

Durante este tiempo de manifestaciones, la mayoría de las presidencias habilitó módulos de atención ciudadana, algunos en los sistemas municipales DIF que no fueron tomados; otros más en el auditorio municipal o incluso, Sombrerete atendió afuera de la presidencia municipal.

Otros alcaldes notificaron que aprovecharon estos días de cierre de las alcaldías para enviar a todos los funcionarios a realizar actividades de cam-

po, como limpieza de espacios públicos y orillas de carretera, entre otras actividades de mejora urbana.

Mediante sus redes sociales, los presidentes notificaron sobre el movimiento de los maestros y el conflicto generado por la falta de pago de prestaciones por parte del gobierno estatal y dieron a conocer las actividades que, en su caso, realizarían durante los días de protestas.

En su mayoría, los alcaldes manifestaron su apoyo a los profesores que realizaron movilizaciones y también les ofrecieron alimentos y bebidas; sin embargo, se quejaron que en Juan Aldama, la alcaldesa de afiliación morenista, burló el plantón y ordenó a los trabajadores ingresar por la fuerza, lo que consideraron una falta de respeto.

SE SUMA AL MOVIMIENTO

En Juchipila, mediante acuerdo de asamblea, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Poli -

técnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) acordó sumarse al movimiento del magisterio, por lo que este viernes paró actividades y colocó pancartas en la entrada.

Este acuerdo es parte de la solidaridad que expresó en días pasados Ismael Sánchez Pérez, delegado estatal del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), quien notificó que este viernes también cerraron los tecnológicos de Río Grande, Sombrerete, Loreto, Fresnillo y Jerez.

Con ello, reiteraron su apoyo al magisterio zacatecano que este viernes todavía mantenía paros en la mayoría de los municipios. Sánchez Pérez expresó que en la misma sintonía están todas las secciones sindicales del estado.

Ismael Sánchez, quien también es líder del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente de Sombrerete, reiteró que igualmente se sumarán a los movimientos y protestas que los profesores adscritos a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinen emprender.

El líder sindical dijo que la decisión de respaldar a los maestros es porque “hemos visto un gobierno rebasado en cuanto a la toma de decisiones y la solución de un conflicto”; consideraron que las peticiones de los maestros son legítimas y por ello, en cada asamblea local determinaron darles su respaldo.

por Fermín Parra Luna les dé una respuesta sobre la resolución de la huelga. “Solicitamos y exigimos una respuesta por parte de los directivos respecto a la situación que ha persistido durante meses en el Tecnológico. Sin embargo, la respuesta obtenida no fue satisfactoria ni acorde a nuestras expectativas”, dijeron.

Ante el silencio de las autoridades de Educación, reiteraron el llamado para que se atiendan las inquietudes respecto de si podrán salvar el semestre.

“Hacemos un llamado respetuoso pero firme al director Fermín Parra Luna para que atienda nuestras inquietudes, ya que al parecer se niega a responder y dar la cara ante nosotros, los estudiantes”. De igual manera, los jefes de grupo cuestionaron a los directivos respecto a cuándo volverán a clases, “ya fue demasiado tiempo perdido, se nos hace una falta de respeto y de ética el que tengan a los docentes sin su pago y sus prestaciones”. Asimismo recordaron que en cada evento, la dirección “presume de los valores con los que cuenta y en los últimos meses lo único que han demostrado es todo lo contrario”.

Lamentaron que hasta ahora haya sido tan difícil llegar a un diálogo: “dónde está el valor que presumen, el respeto hacia los trabajadores”, reiteraron. Como alumnos, dijeron estar teniendo problemas con apoyos que lograron para pagar su carrera; varios de sus compañeros, además, pagan rentas, por ello, insistieron: “por favor si tienen un poco de voluntad y valores, resuelvan el problema lo más pronto posible”. Dijeron que hasta ahora desconocen si perderán el semestre “porque nadie nos da la cara” y por otro lado, mientras a estas fechas debieran estar angustiados por buscar una empresa para realizar sus residencias y prácticas, la angustia es por la posibilidad de perder el semestre.

Advirtieron que ellos tienen libre pensamiento y, como tal, exigieron también respeto y una pronta solución al conflicto que ya rebasó varios meses.

DESGLOSARON los proyectos para el campo.
EL PERSONAL de los tecnológicos se sumó a la jornada de lucha.
Viajar por Jalpa no es opción, se ve gente de la mala” HABITANTES DE NOCHISTLÁN

Dos accidentes dejan un muerto y una lesionada

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

En dos hechos distintos, un hombre de 27 años murió y una mujer resultó lesionada. El primero, luego de caer de su motocicleta; la segunda, tras verse involucrada en un choque por alcance entre dos automóviles. El primero de los hechos tuvo lugar en la intersección de la avenida Solidaridad y la calle 5 de mayo a las 5 horas de este viernes. A esta hora de la mañana, una llamada alertó a los paramédicos, a través del Sistema de Emergencias 911, sobre un hombre inconsciente tendido sobre la cinta de rodamiento.

Al llegar al lugar, encontraron el sujeto, ya sin vida, y un casco metros adelante; sin embargo, ninguna moto Según fuentes policiales, probablemente la unidad fue retirada del lugar por un posible segundo tripulante.

Enseguida la escena fue acordonada y se s olicitó la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó del levantamiento del cuerpo y de los peritajes en la escena.

Se desconoce la identidad del hombre de 2 7 años y el paradero del posible segundo pasajero.

AL HOSPITAL

Alrededor de las 7 horas, en el acceso al Ecoparque, una mujer tuvo que ser trasladada a un hospital por los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), derivado del choque que provocó que uno de los vehículos se desviara hacia el camellón lateral derecho, derribando una señalética.

EN EL FRACCIONAMIENTO LA COMARCA

www.ntrzacatecas.com Tirotean casa en la colonia Plutarco

La escena quedó bajo custodia de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, hasta que llegaron agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para hacerse cargo de los peritajes y deslindar responsabilidades, así como de resguardar el perímetro para evitar otro percance. No se informó sobre la gravedad de las lesiones de la mujer, ni el estado del resto de los tripulantes involucrados.

Asesinan a balazos a albañil

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Sujetos armados asesinaron a un hombre al interior de una casa en construcción ubicada en la calle Encino, en la tercera sección del fraccionamiento La Comarca. Los pistoleros habrían entrado al lugar para acri -

Conductora se va contra palmera

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La tarde de este viernes se registró un accidente vehicular en la calzada Proaño. Según se informó, la conductora de un automóvil Honda perdió el control del volante y chocó contra una palmera del camellón central. La conductora fue trasladada a un hospital. Fue un ciudadano, instruido en atención médica, el que auxilió a la mujer mientras la ambulancia llegaba al lugar; sin embargo, pasados los minutos, él decidió llevarla a un nosocomio a bordo de su vehículo. Se desconoce su estado de salud. Al lugar llegaron también agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes se encargaron de retirar el auto del lugar y llevarlo a una pensión con el apoyo de una grúa, para que la circulación retornara a su normalidad.

billar a quien se identificó como un trabajador de la construcción, quien aún se mantuvo con vida tras el atentado. Sin embargo, finalmente, falleció.

Minutos después de las 17 horas llegaron a la escena elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, seguidos de la Policía

Estatal Preventiva (PEP), la Metropol y paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Estos últimos confirmaron la muerte de la víctima. En tanto, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de la escena, de las primeras investigaciones y de retirar el cuerpo.

Se fuga interno del Cerereso de Fresnillo

LO REAPREHENDEN EN CUAUHTÉMOC

Fue puesto a disposición de la autoridad competente para iniciar los trámites legales correspondientes; se evadió cuando recibía atención psicológica y lo acusan de fraude

MARCEL RODRÍGUEZ

DAVID CASTAÑEDA FRESNILLO

Este viernes se fugó un interno del pabellón psiquiátrico del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil. Horas más tarde, después de un operativo de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, fue localizado y reaprehendido en Cuauhtémoc.

LA HUIDA

Poco después del mediodía de este viernes todas las corporaciones de seguridad pública recibieron la alerta por la evasión de un reo del pabellón psiquiátrico del Cerereso varonil, por lo que se movilizaron al complejo de internamiento para Personas Privadas de la Libertad (PPL) ubicado en la salida a Valparaíso, frente al Hospital General.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informaron que el reo, de 38 años, ingresó al Centro Penitenciario de Ojocaliente el 15 de febrero de este año, pero debido a un padecimiento mental, tres días después fue trasladado al pabellón psiquiátrico de Fresnillo.

Cabe señalar que se dio a conocer que el hombre era procesado por el delito de fraude

SE DESPLEGÓ un fuerte operativo en el interior e inmediaciones del penal.

y que estaba bajo tratamiento médico especializado.

Tras la evasión del interno, llegaron oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes ingresaron al complejo para que las autoridades de éste informaran sobre lo ocurrido.

Por lo anterior, los policías implementaron un operativo dentro de las instalaciones, a las afueras y en la periferia; incluso, llevaron a cabo un despliegue a pie en las inmediaciones de las colonias Miguel Hidalgo y Ejidal, así como en el Hospital de la Mujer.

Asimismo, se activaron ope-

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Sujetos armados dispararon contra una casa en la colonia Plutarco Elías Calles, sin que se reportara algún lesionado o muerto, ni un detenido. Durante las primeras horas de este viernes, agentes de las fuerzas de seguridad se movilizaron hasta la zona, alertados por los vecinos, quienes reportaron haber escuchado múltiples dispa-

ros de diferentes calibres.

Tras un recorrido por la zona norte del municipio, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) encontraron en la calle Empalme una vivienda cuyos muros y ventanas presentaban impactos de bala.

Posteriormente, llegó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para encargarse de las primeras investigaciones.

Mientras tanto, corporaciones policiales desplegaron un operativo en las colonias cercanas para dar con el paradero de los responsables. Por su parte, uniformados del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) se mantuvieron en el lugar de los hechos, hasta que personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recolectara los indicios, para después integrarlos en una carpeta de investigación.

rativos policiales para dar con el paradero del reo y se inició la carpeta de investigación.

CONFIRMAN FUGA

El secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó la fuga del PPL desde la zona de psiquiatría.

Señaló que “se trata de un paciente con un problema psiquiátrico que iba a ser atendido en la parte de los consultorios médicos, ahí es cuando se da a la fuga”.

Precisó que inmediatamente después de que se escapó, la SSP, en conjunto con autoridades estatales y federales, implementó un opera -

tivo que dio resultados horas después

Además, precisó que se castigará a los responsables de estos hechos, si bien hasta el momento no han retirado de su cargo a ningún elemento penitenciario.

APREHENDIDO EN CUAUHTÉMOC

La SSP informó en un comunicado que, tras el despliegue de un operativo de búsqueda, fue localizada y reaprehendida la PPL en Cuauhtémoc, y tras su detención, fue puesta a disposición de la autoridad competente para iniciar los trámites legales correspondientes.

BREVES

Joven es hospitalizado por golpiza de soldados

LIBRADO TECPAN

PÁNFILO NATERA

Un menor de edad acabó en el hospital con lesiones considerables tras recibir una golpiza por parte de presuntos elementos del Ejército Mexicano. Durante la madrugada de este viernes, se solicitó el auxilio del personal de la Coordinación Municipal de Protección

STAFF

ECivil (CMPC), debido a que, según testigos, un joven había quedado malherido, con golpes severos principalmente en las costillas. En el lugar, tras la atención prehospitalaria, los paramédicos determinaron trasladarlo al nosocomio comunitario para que recibiera atención médica especializada y le fueran descartadas lesiones internas.

Dan 130 años a secuestrador

l equipo de investigación adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, Extorsiones y Delitos de Alto Impacto, obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Abraham “N”, en su calidad de coautor material por el delito de secuestro agravado. Le fue impuesta una

pena de 130 años de prisión. Los hechos se registraron el 21 de junio de 2019, en Zacatecas, cuando el sentenciado, acompañado de otros sujetos, secuestró a dos víctimas, quienes fueron sacadas con lujo de violencia de su domicilio y trasladadas a Guadalupe. Además, el 22 de junio del mismo año privaron de la vida a una víctima.

EN LA ZONA se desplegó un operativo para dar con los responsables.
EL CHOQUE por alcance dejó a ambas unidades con severos daños.
PERDIÓ EL control del volante en la calzada Proaño.
SUJETOS lo acribillaron al interior de una casa en construcción.

Egresan de la UPZ 243 profesionistas

CARLOS LEÓN

Este viernes, 243 estudiantes de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) concluyeron sus estudios de Licenciatura e Ingeniería, informó la rectora de la institución, Juliana Arteaga Carrillo.

La ceremonia de graduación se realizó en el Centro de Convenciones, donde se entregaron reconocimientos a egresados de las licenciaturas en Negocios Internacionales, Administración y Gestión Empresarial.

Asimismo, de las ingenierías en Energía, Mecatrónica, Industrial, Sistemas Comunicacionales, Biotecnología, Sistemas Automotrices y Posgrados, quienes ahora se preparan para integrarse al campo laboral o continuar con su desarrollo profesional.

Arteaga Carrillo destacó que al menos 60 por ciento de los graduados ya cuenta con una oportunidad laboral gracias a la materia de estadías, en la que los alumnos realizan proyectos en empresas antes de concluir sus estudios.

“Por medio de la estadía las empresas buscan que los alumnos les ayuden a resolver problemas específicos. Muchos de ellos demuestran sus habilidades y logran quedarse a trabajar en las compañías”, explicó.

Además, señaló que algunos egresados optan por emprender su propio negocio o buscar oportunidades fuera del estado.

En ese sentido, la rectora resaltó que la UPZ mantiene convenios con diversas empresas a nivel nacional, lo

60% DE LOS GRADUADOS ya cuenta con una oportunidad laboral

LICENCIATURAS

l Negocios Internacionales l Administración l Gestión Empresarial.

INGENIERÍAS

l Energía l Mecatrónica l Industrial l Sistemas Comunicacionales

l Biotecnología l Sistemas Automotrices

Por medio de la estadía las empresas buscan que los alumnos les ayuden a resolver problemas específicos. Muchos de ellos demuestran sus habilidades y logran quedarse a trabajar en las compañías”

JULIANA ARTEAGA CARRILLO, RECTORA DE LA UPZ

que ha permitido que varios de sus estudiantes sean contratados antes de graduarse. “Las empresas tienen gran demanda de talento y nuestros egresados han logrado posicionarse bien en el mercado laboral”, concluyó. La ceremonia de graduación reunió a autoridades académicas, familiares y amigos de los egresados, quienes celebraron la culminación de esta etapa y el inicio de nuevos retos en su desarrollo profesional.

Siapasf enfrenta crisis financiera

EL COBRO DE RECIBOS CAYÓ 80% POR TOMA DEL SNTE

El organismo operador instaló una caja externa para recibir pagos; sin embargo, esta medida no fue suficiente para mitigar el impacto económico, advierte el director

TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN

La toma de las instalaciones del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) por parte de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) generó una crisis financiera en el organismo, con una caída de 80 por ciento en la recaudación, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director de ese organismo.

Desde hace cuatro días, expuso el funcionario, trabajadores del sector educativo mantienen bloqueado el acceso a las oficinas principales, lo que obligó al organismo a instalar una caja externa para recibir pagos; sin embargo, esta medida no fue suficiente para mitigar el impacto económico.

“Nosotros vivimos de la recaudación de los usuarios, y aunque contamos con más de 20 cajas externas en distintos puntos de la ciudad, muchas personas prefieren acudir directamente a las

DESDE hace cuatro días los maestros bloquearon los accesos.

Nosotros vivimos de la recaudación de los usuarios, y aunque contamos con más de 20 cajas externas en distintos puntos de la ciudad, muchas personas prefieren acudir directamente a las oficinas por la certeza de que su pago será reflejado de inmediato”

ANTONIO VALENZUELA ESQUIVEL, DIRECTOR DEL SIAPASF

oficinas por la certeza de que su pago se verá reflejado de inmediato”, explicó Valenzuela Esquivel.

Puntualizó que el organismo operador ya cubrió el pago de la nómina semanal del personal operativo; no obstante, teme que si la situación continúa, podrían no completar los sueldos administrativos en la próxima quincena.

Además, advirtió que, aunque ya se pagaron los compromisos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quedan pendientes los gastos esenciales, como combustible y materiales para reparación de fugas e incluso pago a proveedores.

Para contrarrestar la crisis, el organismo implementó estrategias como la instalación de cajas itinerantes en distintas colonias y principales mercados, como el Oriente, Poniente e Hidalgo,

además de la difusión de información en redes sociales y radio para que los ciudadanos conozcan las opciones de pago disponibles.

“Hemos llevado cajas de cobro a San Carlos y buscamos habilitar otras en espacios municipales. También contamos con el respaldo de Seguridad Pública para resguardar los puntos de pago y evitar incidentes”, señaló el director.

A pesar de la situación, descartó por el momento la necesidad de solicitar un préstamo para solventar los gastos operativos, aunque reconoció que el margen financiero con el que contaban se ha reducido considerablemente.

EN OPERACIÓN, PLANTA POTABILIZADORA

El director del Siapasf confirmó que la planta potabi-

Falla suministro de agua en la Francisco Goitia

CARLOS

Habitantes de la colonia

Francisco Goitia denunciaron que desde hace una semana el servicio de tandeo de agua es irregular, lo que genera preocupación entre las familias, pues no pueden llevar a cabo sus actividades con normalidad.

Gerardo Águila, vecino de la calle Patillos, señaló que solicitaron información a las autoridades del Sistema de Agua

Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf); sin embargo, no han recibido respuesta sobre la causa del problema ni una solución, ya que las oficinas están tomadas por maestros del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Hemos tratado de comunicarnos con el organismo operador, pero no nos dan una explicación. El agua llega a ciertas horas y en muy poca cantidad, lo que dificulta nuestras actividades cotidianas”, comentó. Destacó que las viviendas más afectadas son el área departamental, ya que no ha llegado el líquido a los aljibes, por lo que recurrieron a la compra de pipas de agua potable, por las que les cobran hasta 500 pesos por llenar los depósitos. El afectado refirió que el problema impacta a toda la colonia, ya que dependen completamente del suministro directo

DESDE hace una semana hay deficiencias en el tandeo.

para abastecerse. Además, indicó que el desabasto es más grave en las partes altas, donde el agua tarda más en llegar o simplemente no llega. Ante esta situación, los veci-

nos pidieron la intervención de las autoridades del Siapasf para que se restablezca el servicio y se informe con anticipación sobre cualquier interrupción. “No pedimos nada fuera de lo

normal, solo que se respete el tandeo como estaba programado y que, si hay problemas, nos avisen con tiempo para que podamos prepararnos”, añadió otro de los afectados.

lizadora de Fresnillo ya está en funcionamiento y que en los próximos 10 o 15 días se podrán evaluar con precisión sus beneficios.

“Se había hablado de que hasta 60 mil usuarios se verían beneficiados, pero el cálculo real ronda los 23 mil. Actualmente estamos recibiendo entre 45 y 50 litros por segundo, aunque el contrato establece que deben ser al menos 75. Estamos midiendo el suministro para asegurarnos de que se cumpla con lo pactado”, indicó. Las primeras colonias beneficiadas con el agua de la nueva planta son San Carlos, Veldávila, Villa Jardín, La Esparza, Electricista, Minera, el centro de la ciudad y algunas zonas de la salida a Zacatecas. Indirectamente, la redistribución del líquido permitirá mejorar el abasto en la zona norte, una de las más afectadas en años anteriores.

Si bien el inicio de operaciones de la planta potabilizadora representa una mejora en el suministro, la crisis financiera del organismo podría generar nuevos problemas si la toma de las oficinas se prolonga.

Por ello, Valenzuela Esquivel hizo un llamado a las autoridades estatales para que se solucione el conflicto magisterial lo antes posible y se eviten mayores afectaciones a los servicios públicos esenciales.

“Esperamos que este lunes podamos regresar a la normalidad. De lo contrario, seguiremos implementando medidas para garantizar que los usuarios puedan cumplir con sus pagos y el sistema siga operando”, concluyó.

TEXTO Y FOTOS:
LAS AUTORIDADES entregaron la documentación a los graduados.
LA CEREMONIA se realizó en el Centro de Convenciones.
LEÓN
INSTALARON módulos de cobro, pero no es suficiente.

VENCEN AL

PERU NÚÑEZ

EN LA LUX

POR DECISIÓN UNÁNIME

El zacatecano no decepcionó: arriesgó todo para sacar el resultado; sin embargo, al final la suerte se inclinó por su rival

RICARDO MAYORGA

MONTERREY

l zacatecano Víctor

EEl Peru Núñez protagonizó una auténtica batalla sobre la jaula de la LUX Fight League. Sin embargo, no logró sobreponerse al ataque de su rival, Fabián Torito López, quien se llevó la pelea por decisión de los jueces.

El combate fue desgastante para ambos, pues no se guardaron nada a la hora de aplicar llaves, conectar los puños y las patadas sobre el otro. En ese sentido, El Peru no decepcionó:

EL JUEGO de llaves jamás llegó a surtir efecto en ninguno de los dos.

arriesgó todo para sacar el resultado, pero no hubo suerte.

LA DECISIÓN

El Torito intentó a lo largo de tres rounds ganarle la espalda a Víctor, sin lograrlo. Éste, por su parte, buscó llevar la pelea a sus fortalezas, repartiendo golpes arriba e intentando someter a su rival.

Sin embargo, en un descuido, El Peru perdió la posición y

provocó la respuesta de Fabián, quien en el segundo asalto se vio mejor, gracias a un trabajo más insistente al momento de someter a su contrincante.

Ello finalmente no surtió efecto, pues el ganador del combate se decidió por medio de la decisión de los jueces, quienes le dieron el triunfo a Fabián de manera unánime, en una de las peleas más esperadas de la noche.

Ramos, titular y capitán en debut

JESÚS CARVAJAL

AGENCIA REFORMA MONTERREY

Sergio Ramos será titular y capitán en su debut con Rayados hoy, cuando el equipo reciba al Atlético de San Luis.

Así lo confirmó el entrenador Martín Demichelis, quien agregó que, incluso, Lucas Ocampos está ya disponible y será parte de la convocatoria para el duelo ante los potosinos.

“Se ve al grupo muy incentivado por la llegada de Sergio y el triunfo. Se vienen cosas por delante con poco margen. El grupo da la cara porque tiene líderes positivos.

Demichelis, DT de Rayados.

“Esperamos que llegue el próximo partido para ir viviendo con mucha responsabilidad. Me atrevo a decir

Arrancan hoy los

playoffs

de la LMBG

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

La pelota arderá este fin de semana en los distintos campos del municipio con el arranque de los playoffs de la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG).

Equipos de la Categoría Mayor Especial y Primera Fuerza saldrán a luchar por convertirse en los nuevos monarcas del rey de los deportes.

LOS DUELOS

Las novenas que buscarán el pase a la última instancia en la Mayor Especial son FirePro, La Capilla, Gavilanes de El Pedernal, La Pinta AG, Cazadores de Paso de Méndez, D-Backs de Bañuelos y La Estación, equipo que ganó su pase directo. Mientras que en Primera Fuerza están El Deportivo Zóquite, Orioles Zóquite, Flaco Martí-

que Sergio Ramos va desde el arranque y Ocampos estará convocado”, expresó Demichelis.

● GUANAJUATO. Karol ElKidRamírez cayó derrotado en su presentación en la Arena Team Máquinas. Durante su pelea contra el potosino Jesús Jiménez, no logró resistir el embate y fue vencido por un nocaut técnico.

Lo que parecía un combate prometedor para ElKid, a partir del segundo roundcomenzó a cambiar, pues su rival comenzó a conectar golpes importantes ante una defensa cada vez más baja.

Finalmente, el árbitro decidió detener la pelea, para sorpresa de la esquina zacatecana. KIKE RAMÍREZ

LAS AZULES vencieron 43-18 a las Leonas.

Deportes Edu arrasa en el basquetfemenil

● GUADALUPE. Deportes Edu venció 43-18 a las Leonas en el torneo de baloncesto femenil de la colonia ISSSTE. Se trató de un duelo redondo en el que la escuadra azul no dejó de mostrarse dominante a lo largo de los cuatro episodios. A pesar de que los primeros minutos de juego anunciaban la posibilidad de ver un duelo reñido, el segundo y tercer periodo establecieron la pauta con marcadores de 14-02 y 13-06 a favor de Edu. El cuarto episodio no fue distinto a esta tendencia. Entre el equipo azul destacó la actuación de Marilú Saucedo, acreedora al título de jugador más valioso por los 10 puntos conquistados. KIKE RAMÍREZ

Se luce Santa Rita en la colonia ISSSTE

●GUADALUPE. La fuerza, la agilidad y el juego en equipo fueron las claves para que Santa Rita venciera a Tune Squad en el torneo de basquetbol de la colonia ISSSTE por marcador de 52-39.

Deshaciéndose de los problemas rápido, los constructores se hicieron con una ventaja que defendieron de inicio a fin.

VICTORIA ANUNCIADA Apenas en el primer cuarto, Argenis Herrera y Juan Esparza, con nueve puntos cada uno, sellaron un parcial de 18-8 a favor de Santa Rita. El dominio fue tal por parte de esta quinteta que antes del descanso se pudo ampliar la ventaja a un 31-16 que ya se veía difícil de remontar.

Después del medio tiempo, el ritmo bajó y dio a Toon Squad la oportunidad de demostrar un poco más de su juego; sin embargo, los 9-12 y 12-11 en los últimos dos episodios los dejaron sin mayores posibilidades. Argenis Herrera se abrió paso a la pintura y terminó como el jugador más valioso por anotar 20 puntos en la victoria. KIKE RAMÍREZ

DERROTARON a Tune Squad con un 52-39.

nez, Leñadores del Tepozán, Angelinos Paso Méndez, Cerveceros de Zóquite y el Deportivo Galván. Las series inician hoy a las

14:30 horas, con las emociones al tope por conocer a aquellos que llegarán a la contienda por el campeonato.

MARTÍN
LOS CAMPOS de Guadalupe tendrán una jornada intensa este fin de semana.

DEFINEN AL SELECTIVO ESTATAL DE ATLETISMO

LOS CUATRO MEJORES REPRESENTARÁN

AL ESTADO EN LOS REGIONALES

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La conformación del Selectivo Estatal de Atletismo convocó a atletas de la Sub 20 y 23, en las ramas Varonil y Femenil, para afrontar una ardua prueba en los 5 mil metros planos.

La sede de esta competencia fue la pista de tartán del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), donde se alzaron victoriosos los cuatro nuevos representantes zacatecanos.

LOS VENCEDORES

En la Sub 20 varonil, Mauricio Espinoza Acevedo se coronó con el primer puesto tras superar a un contingente compacto, del cual solo pudo despegarse en los últimos metros. Su marca fue de 16 minutos (min) con 17 segundos (seg). Instantes después cruzó la línea de meta Brayan Eduardo Ruiz Ramírez, del Club Jorge Márquez. Con

un tiempo de 16 min con 21 seg, ganó el primer lugar de la Sub 23. En cuanto a la femenil, hubo una dominante actuación de Sofía Ramos Martínez, quien bajo la representación del Club Zatopek se quedó con el primer lugar de la Sub 23 con un tiempo de 18 min y 42 seg. En la Sub 20, otra Sofía, pero Monroy Ruiz, logró coronarse con una marca de 19 min con 10 seg, para cerrar la competencia que definió al seleccionado que representará al estado en la Etapa Regional de esta prueba.

Mauricio Espinoza 16 minutos (min) con 17 segundos (seg)

Brayan Ruiz 16 min con 21 seg

Sofía Ramos 18 min con 42 seg

Sofía Monroy 19 min con 10 seg

Los Yaquis, la naciente promesa del beis

RICARDO MAYORGA

MAZAPIL

En el semidesierto zacatecano ha nacido una nueva novena de pequeños peloteros que sueñan con alcanzar la gloria. Su nombre es Los Yaquis y sus integrantes provienen de la comunidad Bonanza, de donde pronto partirán para debutar en el Torneo Marcial Lara de Saltillo, Coahuila.

Dentro de la categoría infantil, los zacatecanos buscan igualar la hazaña de sus compatriotas, Titanes MOZac, los cuales lograron coronarse el torneo pasado y darle una alegría al pueblo de Melchor Ocampo.

Mientras el momento llega, al lado de su mánager, Jesús de León, el conjunto de Los Yaquis aguarda motivado la con -

EL EQUIPO

Jesús Emiliano de León

Edgar Gael Parra Medina

Jonathan Israel Martínez Eduardo Martínez Kevin de León Valentina de León Eriván Guadalupe Alcántara

Carlos Hernández Esaú de León José María Alviso Heber Martínez

Jonathan Pérez Emmanuel Martínez

firmación de la fecha de su primer juego, una oportunidad para representar a Mazapil en una de las mejores justas de beisbol a nivel nacional.

de los 5 mil metros puso a prueba la resistencia de Monroy y Ramos.

¿Al estilo nAzi?

WASHINGTON. Steve Bannon, ex asesor del Presidente de EU, Donald Trump, fue cuestionado tras presuntamente hacer un saludo nazi durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que reúne a la derecha trumpista. Más tarde, el actor mexicano Eduardo Verástegui realizó un gesto similar.

Afirma Trump frenar 2 plantas en México

AGENCIAS

WASHINGTON.- El Pre -

sidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que al menos una empresa detuvo sus planes de construir dos plantas en México, sin identificar a la compañía.

Durante una reunión con Gobernadores en la Casa Blanca, el republicano aseguró que la decisión fue para evitar aranceles que entrarían en vigor en marzo.

“Vendrán muchos fabricantes de chips (informáticos) y muchos fabricantes de automóviles”, dijo Trump.

“(Una empresa) detuvo dos plantas en México y en su lugar construirá productos en Estados Unidos”, afirmó. “Van a construir aquí, porque no quieren pagar los aranceles”.

En el encuentro también aseguró que el director general de Apple, Tim Cook, le

prometió esta semana que la fabricación de su compañía se trasladaría a Estados Unidos.

No está claro a qué instalaciones de fabricación se refería Trump, aunque Foxconn Technology Group, que fabrican los iPhones, ya tiene una planta en México, y, además, Apple corre el riesgo de quedarse atrapada en medio de una guerra arancelaria con China.

China es el mayor centro de fabricación de Apple, mientras que Estados Unidos es su mayor mercado. En el ramo automotriz, Nissan ha expresado su intención de mover producción de México a Estados Unidos por los aranceles de Trump, mientras que Tesla, de Elon Musk, un cercano colaborador del Presidente, congeló la construcción de su Gigaplanta en Santa Catarina, Nuevo León.

Y amaga: ‘SomoS la le Y’

WASHINGTON.- El Presidente de EU, Donald Trump, y la Gobernadora demócrata de Maine, Janet Mills, tuvieron una breve discusión ayer en una sesión de la Asociación Nacional de Gobernadores en la Casa Blanca, en la que el republicano aseveró que ellos “son la ley”.

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en el que Trump confrontó a la demócrata por su negativa a cumplir con una orden ejecutiva sobre atletas transgénero

“¿Está aquí la Gobernadora de Maine?”, preguntó el

La Feria, a examen

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que abrió ayer al público, se encamina a una evaluación para garantizar su sustentabilidad.

Hoy se recuerda el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, premiado por Cannes por “Los Olvidados”.

Su barrio la respalda

Miles de personas despiden a Paquita la del Barrio en Garibaldi y en su Colonia Guerrero, entre cantos, llanto y nostalgia.

Encarga CSP a FGR petición de ‘El Mayo’

Analiza Gobierno la legalidad con la que capo fue llevado a EU

CLAudIA GuERRERO Y JORGE RICARdO

La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la Fiscalía General de la República (FGR) revisará la petición de Ismael “El Mayo” Zambada de que el Gobierno mexicano intervenga para repatriarlo.

En su conferencia mañanera, la Mandataria federal pidió a la Fiscalía revisar el caso, mientras se analiza la posibilidad de interponer una protesta por el secuestro transfronterizo del capo y se estudia su solicitud para impedir una sentencia con pena de muerte.

Sheinbaum confirmó lo publicado ayer por REFORMA y dio a conocer que la Cancillería le envió la carta del fundador del Cártel de Sinaloa, que fue presentada ante el consulado de México en Nueva York.

Las razones de zambada

En su solicitud de asistencia consular, Ismael Zambada acusó que fue secuestrado en México y llevado a EU en contra de su voluntad.

ASÍ LO DIJO

Mandatario.

“Estoy aquí”, le respondió Mills.

“¿No vas a cumplir?”, reviró Trump sobre su orden ejecutiva contra los atletas transgénero.

“Voy a cumplir con la ley estatal y federal”, le indicó la demócrata.

“Somos la ley federal. Será mejor que lo hagas porque no vas a conseguir ningún tipo de financiamiento federal”, amagó Trump.

“Nos vemos en la Corte”, indicó la demócrata.

“Disfruta tu vida después de ser Gobernadora, porque no creo que vayas a seguir en cargos electos”, dijo Trump.

La carta íntegra

La Jefa del Ejecutivo consideró que, más allá de los delitos cometidos por Zambada, se debe determinar la legalidad con la que fue llevado a Estados Unidos, donde ahora se encuentra sometido a proceso.

“Sí, en la mañana nos envió (la carta) el Canciller. En efecto, fue recibida en el Consulado de Nueva York esta solicitud. Lo estamos planteando a la FGR. El Fiscal ha estado trabajando mucho este tema, porque más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención”, dijo.

“El Fiscal tiene ya una carpeta incluso abierta en este sentido y, si les parece, el martes, que es el informe de seguridad, que nos pueda decir cuál es el avance, qué información se le ha pedido al Gobierno de los Estados Unidos y qué es lo que procede en este caso”.

A pregunta expresa, consideró que su Administración puede revisar la petición de

ERNEStO SARAbIA

En 2024, la economía del País creció 1.24 por ciento frente al 3.30 por ciento del año previo, su menor tasa en los últimos cuatro años. Esto es resultado de una fuerte caída de 2.07 por ciento en las actividades primarias –agropecuarias, ganadería y pesca–, su mayor revés

El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”. Claudia Sheinbaum Presidenta

Pide e U Para narcoS la P ena de m U erte

JOSé díAz bRISEñO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente

Donald Trump renovó ayer su añeja promesa de empujar la pena de muerte en contra de los traficantes de drogas en EU. Además, solicitó a los 50 Gobernadores del País buscar la misma sentencia en sus jurisdicciones.

Tal como lo viene haciendo desde que lanzó su segunda candidatura a la Presidencia, Trump dijo que admira al Gobierno de China por tener en sus estatutos la pena capi-

tal para quienes incurren en tráfico de drogas.

“Yo no sé si nuestro país está preparado para ello. Yo sí: pena de muerte para quienes trafican con drogas”, dijo Trump en una sesión de preguntas sobre qué hacer ante el fentanilo que, de acuerdo con las agencias estadounidenses, es mayormente producido por los cárteles en México.

“Algún día alguien se cansará de ello y lo hará. No habrá ningún problema de drogas en este País (con la pena de muerte)”, dijo Trump.

Legisladores cuestionaron la petición de Ismael “El Mayo” Zambada para ser repatriado al País, con la advertencia de que si no lo hacen, podría haber un colapso en la relación México-EU.

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, explicó que, según el derecho internacional, México está obligado a brindarle, como a cualquier otro mexicano, ayuda, lo cual no implica que se proteja a un narcotraficante.

“Lo que no debe admitir es el tono de chantaje. Eso sí, no. El tono de que ‘si no haces esto, pasará esto’, eso no”, sostuvo. Mientras que el líder del PAN, el diputado Jorge Romero, advirtió que su repatriación representa una amenaza de que puede “cantar” en contra de la 4T.

“Eso me suena a amenaza, así de simple. Ojalá el abogado, asesor, quien haya sido quien lo hizo, ojalá y nos pudiera definir a qué se refiere por ‘co-lap-so’”, planteó. En tanto, el diputado de MC, Gustavo de Hoyos, dijo que si “El Mayo” tiene información, ésta debe ser aportada por los cauces legales y no mediante chantajes.

‘El Mayo’ de interponer una protesta, ante el Gobierno estadounidense, por la violación al tratado bilateral que prohíbe los secuestros transfronterizos.

Además, subrayó la importancia de que cualquier mexicano, al margen de su historial delictivo, sea procesado con apego a la ley.

Incautan en AIFA fentanilo

Militares decomisaron seis kilos de fentanilo con un valor de 48.7 millones de pesos en el AIFA. El paquete, proveniente de Acapulco, tenía como destino Nueva Jersey, en EU.

“Lo vamos a revisar, repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, imaginemos otra persona, porque este personaje tiene sus delitos y lo que haya cometido en México tiene sus propias órdenes de aprehensión en México”.

La Presidenta dijo no compartir la alerta lanzada por el acusado, en el sentido de que las irregularidades registradas en su caso podrían “colapsar” la relación MéxicoEstados Unidos.

en 14 años, según cifras desestacionalizadas del Inegi. El sector industrial sólo avanzó 0.06 por ciento en 2024, su peor resultado en un cuatrienio, y servicios aumentó 2.14 por ciento desde 3.43 por ciento en 2023. Sólo de octubre a diciembre, la economía mexicana, medida por el PIB, descendió 0.63 por ciento, su mayor caída en 13 trimestres. Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, refirió que en el cuarto trimestre la economía fue arrastrada por la contracción industrial, especialmente de la minería y la construcción, así como el estancamiento de la manufactura. En el caso de los servicios, fueron impactados por un menor consumo. Advirtió que durante el primer trimestre se espera una desaceleración económica, que podría poner al País al borde de la recesión. Analistas de Banamex señalan que las cifras revisadas del PIB confirman la caída de la actividad económica en el cuarto trimestre de 2024.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
REFORMA / StAFF
MARthA MARtíNEz Y MAYOLO LóPEz

Vuelan cartones

VALLE DE BRAVO.

Un tráiler cargado con cerveza volcó ayer por la mañana en la carretera

Toluca-Valle de Bravo. Pocos minutos después del percance, habitantes de la zona llegaron al lugar y saquearon las cajas con la bebida alcohólica.

Abimael Chimal

212 mil baches reparados en la Red Carretera Federal Libre de Peaje, reportó la SICT

Detecta ASF depósitos en exceso en Parque Lineal Grijalva

Malgastan 197 mdp en obra de Tabasco

Incumplen contratos de proyecto realizado por la Sedatu en Villahermosa

JorgEriCardo

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó anomalías por más de 197 millones de pesos en la construcción del Parque Lineal Río Grijalva, en Villahermosa, Tabasco, inaugurado en febrero del año pasado. En el Tercer Informe de la Fiscalización de la Cuenta Pública de 2023 detectó pagos en exceso, obras deficientes y trabajos sin realizar en el proyecto Construcción del Parque Lineal en Río Grijalva, Margen Izquierdo, Etapas 3, 4 y 5, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu). La auditoría de cumplimiento a inversiones físicas practicada a la obra, encontró pagos en exceso por 196 millones 416 mil pesos.

De ese monto, 77 millones 126 mil pesos correspondieron a tres contratos de los que se pagó obra no ejecutada, debido a que no se acreditaron la totalidad de los elementos estimados o no se ejecutaron de acuerdo con lo establecido en los planos del proyecto ejecutivo.

En el caso de otros tres contratos se estimaron pagos en exceso por 41 millones 64 mil pesos en las partidas de vialidad, circuito ciclista, paseo peatonal, guarniciones y restaurantes, al cobrarse montos superiores a los precios de mercado.

Además, en otros dos contratos, 39 millones 872 mil fueron pagados de forma irregular por trabajos no contemplados, y 38 millones 353 mil por trabajos que no cumplieron con las especificaciones del proyecto ejecutivo.

Alertan pagos de más en tren del Istmo

Sarai CErvantES

Pagos indebidos por 28 millones 849 mil pesos en obras del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec fueron reportados pór la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su tercer y último informe de la revisión de la Cuenta Pública de 2023. Las irregularidades fueron encontradas en el proyecto de Corrección, Pendiente y Conexión en la Línea Z.

Del total de pagos indebidos detectados por la Auditoría, 17 millones 627 mil pesos correspondieron a inconsistencias en la integración de las matrices de siete precios unitarios en el contrato FIT-GAR-

En tres contratos de servicios se detectaron pagos indebidos por 821 mil pesos, ya que no se dio cumplimiento a los alcances y términos de referencia.

La ASF determinó como pendientes de aclarar 197 millones 238 mil pesos invertidos en la obra, encargada a Alejandro Castro Jiménez Labora, arquitecto cercano a Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “En términos generales, la Sedatu no cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia”, concluyó la ASF. El organismo federal planteó tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatorias y cinco pliegos de observaciones. La obra contó en el ejercicio fiscal de 2023 con recursos por 10 mil 728 millones 161 mil pesos, de los cuales

MOP-OP-Z-13-2022, relacionado con la corrección de 56 kilómetros de curvatura y pendiente y rehabilitación de 146.3 kilómetros de vía férrea.

Otro pago irregular por 8 millones 564 mil pesos irregulares fue hallado en el contrato FIT-GARMOPOP-Z-17-2022.

En este caso se encontraron inconsistencias en matrices de cuatro precios unitarios, debido a que se consideraron cuadrillas de personal y equipos que no corresponden con los trabajos realizados.

Por último, la ASF comprobó pagos en exceso por 2 millones 658 mil pesos en el contrato FIT-GARMOPOP-Z-14-2019, por inade-

cuado control y supervisión de la obra en el suministro y colocación de riel.

El pasado 19 de febrero Juan Carlos Veracruz Minjares, director general del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, indicó que la Línea Z, que corre de Coatzacoalcos a Salina Cruz, consta de 307 kilómetros, de los cuales, fueron rehabilitados 210, con 82 puentes ferroviarios y 290 obras de drenaje.

“Se encuentra 100 por ciento operativa desde su inauguración el 22 de diciembre del año 2023 y ha transportado más de 63 mil pasajeros y más de 316 mil toneladas de carga”, aseguró el director.

fueron auditados 396 millones 625 mil.

La remodelación del Parque Lineal Grijalva, en la capital de Tabasco, inició en junio de 2019, cuando Adán Augusto López Hernández era el gobernador, con un plazo de conclusión de tres años.

En calcetines

Personal de la Profepa aseguró en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 121 tortugas y 16 ranas ocultas en calcetines y tuppers en dos maletas con destino a Tokio, Japón. Los ejemplares fueron descubiertos durante la revisión del equipaje con rayos X.

En febrero de 2024, en la inauguración, López Obrador reconoció al encargado.

“Mi reconocimiento al arquitecto Alejandro Castro, que él fue el encargado de esta obra, por ahí debe de andar”, dijo en quella ocasión el ex mandatario.

Resalta Sheinbaum los acuerdos en NL

Mirna raMoS

MONTERREY.- Los acuerdos que pusieron fin al conflicto político en Nuevo León esta semana se lograron después de que la Secretaría de Gobernación tomó cartas en el asunto, tras una petición del Gobernador Samuel García, afirmó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se hizo un trabajo muy importante por parte de la Secretaría de Gobernación ahí en Nuevo León, con el Gobernador y con las fuerzas de oposición”, dijo Sheinbaum, por iniciativa propia, durante su conferencia matutina.

“Le llamaron, no sé oficialmente, pero le llamaron un acuerdo de gobernabilidad”, señaló, “aprobaron un Fiscal (General de Justicia) entre todos, resolvieron el tema del Presupuesto (para este año).

“Fue un muy buen trabajo de Rosa Icela Rodríguez (titular de Segob), a petición del Gobernador, para que pudiera haber una mesa de trabajo que permitiera avanzar al Estado de Nuevo León”, agregó.

El pasado lunes, tras una jornada maratónica que se prolongó hasta la madrugada del martes, el Congreso local avaló por unanimidad el Presupuesto 2025, después de 14 meses sin un paquete fiscal aprobado por el Legislativo, y designó a Javier Flores como nuevo Fiscal, nombramiento frenado desde octubre de 2022. Los acuerdos se logra-

Claudia Sheinbaum, Presidenta

Fue un muy buen trabajo de Rosa Icela Rodríguez, a petición del Gobernador (Samuel García), para que pudiera haber una mesa de trabajo”.

ron entre cuestionamientos públicos de Sheinbaum y con César Yáñez, subsecretario de Gobernación, como mediador, como informó Grupo REFORMA. La presidenta del Congreso Local, Lorena de la Garza, reconoció el miércoles que el Gobierno federal intervino en las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo de Nuevo León. “Aquí en Nuevo León no había condiciones de confianza para entablar acuerdos, no había confianza entre las partes. Entonces que hubiera participación de la Federación para mediar en este conflicto, aunado a que aquí ya se estaban dando condiciones de acercamiento, pues creo que propició el escenario para que se pudiera dar el acuerdo por Nuevo León. “Hubo un acercamiento de la Federación para poder lograr una conciliación entre las partes”, indicó.

Preocupa ‘normalización’ de violencia

víCtor oSorio

Los hechos de violencia registrados las últimos semanas en los que han estado involucrados adolescentes no son casos aislados, son síntomas de una problemática estructural que exige respuestas concretas y coordinadas, advirtió la organización civil Reinserta.

En un pronunciamiento, urgió a atender la normalización de la violencia en la infancia y la juventud. Dicha normalización, consideró, está influida por el acceso desregulado a la tecnología, la exposición a contextos de violencia y la transmisión intergeneracional de patrones agresivos.

En los casos de Marianne “N” y Valentina, señaló, se produjeron actos de violencia extrema entre adolescentes que ponen de manifiesto la necesidad urgente de fortalecer la atención en salud mental y el acompañamiento psicoemocional para las juventudes, mientras que el de Fátima visibiliza la gravedad del bullying en las instituciones educativas y la urgencia de intervenir con estrategias de prevención y atención. En tanto, consideró, el caso del bebé abandonado en Tultitlán refleja la falta de acceso a educación sexual y reproductiva, así como la ausencia de redes de apoyo para la crianza. Especializada en la aten-

ción de menores de edad marcados por la violencia, la organización llamó a reforzar los programas de salud mental en las escuelas, promoviendo espacios de respeto y bienestar emocional. “La prevención del delito no puede ser un esfuerzo aislado ni reactivo, sino una prioridad colectiva que garantice un futuro más seguro y digno para nuestra niñez y juventud”, indicó. Reinserta subrayó la necesidad evitar la criminalización de adolescentes en conflicto con la ley, y en su lugar, priorizar la prevención, el acompañamiento y la reinserción social, con un enfoque basado en derechos humanos y el debido proceso.

z Javier Flores rindió protesta el miércoles como Fiscal de Nuevo León.
Especial
Profepa
z El Parque Lineal Río Grijalva fue una de las obras emblemáticas de la Sedatu en Tabasco.
Korín
Distinción

ADVIERTEN RIESGOS

El ultimátum dEl ‘mayo’

Integrantes de la Oposición coincidieron en que la petición de ‘El Mayo’ Zambada representa un problema para el País

‘Que diga todo lo que sabe’

mAyumi suzuki

México no puede permitir que Ismael “El Mayo” Zambada diga que su caso podría colapsar la relación bilateral con Estados Unidos, apuntó el senador panista Marko Cortés.

El legislador lanzó un exhorto para que los funcionarios federales abandonen su política de “abrazos, no balazos” y aprovechen los testimonios del narcotraficante para limpiar a la administración pública de criminales.

“México no puede aceptar que un criminal lo amenace de colapsar. Nuestro Gobierno debería más bien procurar que ‘El Mayo’ diga todo lo que sabe”, dijo el panista en entrevista.

Aprovecha ‘Mayo’ 9 tratados con EU

Abel bArAjAs

Ismael “El Mayo” Zambada exige su repatriación con base en un tratado binacional que, aunque fue suscrito en 1994, a la fecha no está vigente porque nunca fue ratificado por Estados Unidos.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ha exigido formalmente al Gobierno de México que reclame su repatriación, al advertir que, de lo contrario, la relación entre países sufrirá un ‘colapso’

Contexto jurídico

El capo Ismael “El Mayo” Zambada citó los siguientes casos y tratados nacionales e internacionales para pedir su repatriación a México:

CASO ÁLvAREz MAChAíN

Caso avena

“Toda la información que pueda proporcionar ‘El Mayo’, sobre las redes de complicidad de los gobiernos federal, estatales y municipales con el crimen, nos vendría bastante bien”.

El Tratado entre México y Estados Unidos para Prohibir los Secuestros Transfronterizos, es una de las nueve normas nacionales e internacionales que invoca el presunto líder del Cártel de Sinaloa en su solicitud de repatriación presentada el jueves ante el Consulado General de México en Nueva York.

En tanto, el vocero de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, descartó que el que la FGR analice la solicitud de “El Mayo” implique la intención de proteger al narcotraficante.

‘Gobierno no debe dejarse’

mArthA mArtínez

Diputados de Oposición criticaron que la Presidenta Claudia Sheinbaum esté atenta a las demandas de Ismael “El Mayo” Zambada y exigieron que la información que el narcotraficante dice tener sea aportada, pero mediante los cauces legales.

“El Gobierno de la República tiene que actuar en estos casos estrictamente bajo la ley y en ninguna circunstancia debe dejarse chantajear o extorsionar, mucho menos amenazas por ninguna persona, cualquiera que sea su condición”, dijo el emecista Gustavo de Hoyos.

“Si El Mayo Zambada ha amenazado con crear un caos, un colapso, porque dirá nombres o dará a conocer re-

laciones de Gobierno o personajes con el narcotráfico, es momento de conocerlo, caiga quien caiga. El que nada debe, nada teme”, dijo el panista Héctor Saúl Téllez. Federico Döring, también del PAN, criticó el trato que se le ha dado a “El Mayo”. “Lo que queda de manifiesto es donde está el verdadero bastón de mando y está en Brooklyn”, dijo.

‘Es una amenaza velada’

mAyolo lópez

La exigencia de Ismael “El Mayo” Zambada al Gobierno mexicano, representa una amenaza de que puede “cantar” en contra de la 4T, advirtió el dirigente del PAN, Jorge Romero. “A mí eso me suena a amenaza, así de simple. A mí me suena a que es una amenaza con palabras bien cuidadas. Ojalá el abogado, asesor, quien haya sido quien lo hizo, ojalá y nos pudiera definir a qué se refiere por ‘co-lapso...’”, planteó. En su edición de este viernes, Grupo REFORMA dio cuenta de la petición que formuló “El Mayo” ante el Consulado General de México en Nueva York, reclamando la intervención del Gobierno a fin de que su secuestro no desemboque en “un colapso en la relación bilateral”.

z El dirigente del PAN, Jorge Romero.

“¿Qué querrá decir con ‘viene un colapso’? Creo que es una persona que está haciendo una amenaza velada”, enfatizó en entrevista el dirigente opositor.

“Ojalá y este Gobierno, y su Presidenta, pongan mucha atención cuando hacen señalamientos a Gobiernos pasados, de asociación, porque sólo Dios sabe el concepto o la denuncia o la acusación o la comprobación que está detrás de esa amenaza velada”.

El sinaloense reconoce que, si bien este instrumento jurídico sólo fue protocolizado por México, contiene principios de derecho internacional que deben plantearse a Estados Unidos para exigir su retorno al País.

“El Tratado de Prohibición de Secuestros Transfronterizos entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, firmado en 1994, aunque no perfeccionado por la falta de ratificación de Estados Unidos, constituye un instrumento de referencia y fuerza orientadora en el derecho internacional para enfrentar actos ilegales como el traslado irregular del ciudadano mexicano Ismael Zambada García”, dice.

Este Tratado fue consecuencia del escándalo del plagio, extracción del País y deportación del médico Humberto Álvarez Machaín, quien los estadounidenses señalaron de suministrarle lidocaína al agente de la DEA, Enrique Camarena, para mantenerlo vivo durante las torturas.

Aunque el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari advirtió a EU que este plagio ponía en riesgo la relación bilateral, la justicia del País vecino determinó que, aún si la captura fue violatoria del derecho internacional, eso no le restaba autoridad para juzgarlo.

Álvarez Machaín fue llevado a juicio y en 1992 fue absuelto y deportado a México.

Dos años más tarde, los Gobiernos de ambos países suscribieron el Tratado que ahora invoca Zambada. México lo ratificó en el 2001, pero EU nunca hizo lo propio.

“La Corte Internacional de Justicia, en casos como el Asunto de los Derechos de los Nacionales de los Estados Unidos en Marruecos (1952), ha reconocido que los tratados, aunque no perfeccionados, pueden ser invocados como evidencia de prácticas internacionales aceptadas”, dice el texto firmado por el presunto líder criminal.

PIDE DEMANDAR DAÑOS

En su escrito, “El Mayo” pide al Gobierno de México demandar a EU la reparación de los daños ocasionados por su secuestro y extracción ilegal del País, hechos ocurridos el 25 de julio pasado.

n La Corte Internacional de Justicia determinó que EU violó sus obligaciones bajo la Convención de Viena al no informar a ciudadanos mexicanos detenidos sobre su derecho a asistencia consular, afectando el debido proceso.

n “El Mayo” asegura que su traslado a EU fue irregular y no se cumplieron los requisitos legales establecidos con México.

n En 1990, el doctor Humberto Álvarez Machaín fue secuestrado en México por agentes estadounidenses y trasladado a EU. Este caso llevó a la firma del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América para prohibir los secuestros transfronterizos en 1994.

oTRos TRaTados y Casos

1. Tratado de Prohibición de Secuestros Transfronterizos entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América (1994)

2. Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963)

3. Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José) (1969)

4. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966)

su repatriación a México.

Caso Radilla PaCheCo vs. MéxiCo

n Resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos establece que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar que se respeten los derechos humanos de sus ciudadanos y de tomar medidas para prevenir, investigar y reparar cualquier violación.

5. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

6. Ley de Migración de México

7. Reglamento de la Ley de Migración

8. Opinión Consultiva OC16/99 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

9. Jurisprudencia del Caso Avena y otros nacionales mexicanos

PUnTos PeTiToRios

1. Exigencia formal e inmediata de garantías y seguridades de que no se impondrá ni se ejecutará la pena de muerte.

2. Solicitud formal de información detallada sobre las circunstancias del secuestro y traslado irregular a EU.

3. Declaración formal de la nulidad del proceso penal en su contra. 4. Exigencia de repatriación inmediata a México.

Ven inviable repatriar a narco

benito jiménez

La repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada de EU a México no es viable debido a los cargos graves que enfrenta, que podrían llevarlo a la pena de muerte, advirtieron los abogados penalistas Gabriel Regino y César Gutiérrez Priego.

“Lo único que puede hacer el Gobierno mexicano es la asistencia consular durante todo el proceso para que sus derechos de entendimiento del lenguaje y su asistencia de abogados se cumpla, y número dos, pedir clemencia en caso de que le fuese impuesta la pena de muerte. Esto es lo que se podría hacer a cualquier ciudadano que

Lo anterior, porque su traslado a EU fue producto de un secuestro transfronterizo, llevado a cabo por un particular sin el cumplimiento de ningún procedimiento legal de extradición y sin que se cumplieran los deberes internacionales.

Suman 803 muertos por narco en Sinaloa

benito jiménez

La pugna interna en el Cártel de Sinaloa ya dejó sus estragos y desde que inicio en septiembre de 2024 hasta enero pasado se registraron 803 víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con las cifras más recientes del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Esto significa un 273 por más que en el mismo periodo de 2023-2024, cuando sumaron 215 casos. El 90 por ciento de las 803 víctimas (727), advierte el reporte, fueron asesinadas por arma de fuego. La entidad, encabezada por Rubén Rocha (Morena), atraviesa por una pugna, tras una supuesta traición de

“Los Chapitos” a “Los Mayitos”, hasta ahora no aclarada por los Gobiernos de México y EU. Sin embargo, las constantes balaceras y ejecuciones, principalmente en Culiacán, ha provocado la zozobra en sus habitantes y la incertidumbre de comerciantes y empresarios, por lo que muchos de ellos, optaron por bajar las cortinas de sus negocios. En febrero continúan los hechos de violencia. Al 20 de febrero, el Informe diario de Seguridad suma 85 personas asesinadas, de manera preliminar. Apenas el 17 de febrero Culiacán los vecinos de Culiacán vivieron uno de los episodios más violentos tras

reportarse dos balaceras a la afueras de una preparatoria, con un saldo total de tres muertos y seis heridos, entre ellos un niño de cinco años. En diversos videos se ob-

esté en esas condiciones”, observó Regino. —¿Puede el Gobierno mexicano reclamarle a Estados Unidos la nulidad del proceso?, se le planteó.

“La respuesta es no, el Gobierno mexicano no puede reclamar la nulidad del proceso (de Ismael Zambada) en virtud de que esa es una circunstancia que aún no ha quedado ni siquiera debidamente investigada ni demostrada”, respondió. —¿Pero sí mueve las aguas en la política?

“Ah, por supuesto, no, no, no, no. O sea, es una bomba (...) Por eso insisto, es una jugada política.”, expuso.

Gutiérrez Priego opinó que existe la posibilidad de que Zambada no quiso coo-

“Esta situación no sólo constituye una grave violación a mis derechos humanos y procesales, sino que también representa un acto de desprecio hacia la soberanía del Estado mexicano y hacia el derecho internacional, razón por la cual el Es-

Los

estragos

perar con EU y dentro de las determinaciones que hizo el Departamento de Justicia y la Fiscalía fue señalar que iban a solicitar la pena de muerte.

“Me parece que sus abogados lo que dicen es, ‘a ti te secuestraron en suelo mexicano’, y por lo que yo infiero de la misma carta, él cuando amenaza no está amenazando al Gobierno de México, está amenazando al Gobierno de EU al señalar que iba a mencionar quiénes fueron las personas que participaron para su secuestro, tanto en México como en EU”, consideró Gutiérrez.

—¿Es viable su repatriación?, se le cuestionó. “Imposible, lo veo yo”, apuntó.

tado mexicano está obligado a actuar con firmeza y sin discrecionalidad para exigir la reparación integral de los daños causados por este acto ilegal, la nulidad del proceso penal en mi contra y la inmediata restitución de mis derechos”, demanda.

Desde que inició la “guerra” al interior del Cártel de Sinaloa en septiembre, los homicidios han aumentado en el estado:

Fuente: Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

servó a jóvenes huyeron buscando refugio al verse en medio de uno de los dos tiroteos. Uno de los adolescentes de este grupo que corrían, por un camino de terracería de la Colonia Antonio Nakayama, al sur de la capital sinaloense, documentó cómo sus compañeros lograron encontrar refugio cuando uno de los habitantes de este barrio

z Tras el regreso de Donald Trump al Gobierno de EU, se ha reforzado la vigilancia en el País.
n Zambada asegura que este tratado sustenta la necesidad de
z El legislador del PAN, Marko Cortés.
z El legislador de MC, Gustavo de Hoyos.

Da el INE banderazo a boletas electorales

Considera Taddei un parteaguas

la elección judicial del primero de junio

MARthA MARtínEz

Talleres Gráficos de México (TGM) inició ayer la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio. Para cumplir con la meta, la empresa trabajará a marchas forzadas, con el objetivo de imprimir 10 millones de boletas diarias.

“La planta de producción de TGM funcionará a su máxima capacidad para alcanzar una producción de cerca de 10 millones de boletas electorales por día”, anunció la titular del órgano descentralizado, Maribel Aguilera.

El banderazo de salida lo dieron, además de Aguilera, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Tras presumir que se trata de una de las mayores hazañas de las que se tenga memoria, Aguilera informó que, a partir de ayer, las instalaciones y el personal de TGM contarán con servicio de protección y vigilancia permanente a cargo de la Secretaría de Seguridad federal.

Además de la presencia de la Guardia Nacional, que fortalece la salvaguarda del inmueble, la maquinaria, la materia prima y del producto terminado.

Aguilera dijo que también contarán con cámaras de circuito de televisión las 24 horas del día para monitorear el proceso de producción de las boletas electorales.

Detalló que, por primera vez, una parte de las boletas se realizará con procesos digitales y no en la modalidad offset, como tradicionalmente ocurre. No obstante, aseguró que la papelería reunirá las mismas características de seguridad.

Taddei afirmó que con el arranque de la producción de las boletas electorales se da un paso firme para llegar al 1 de junio con la posibilidad de que los mexicanos con credencial para votar puedan elegir a los juzgadores de País. Tras reconocer que la producción de más de 600 millones de boletas es un reto para TGM, se dijo tranquila de que la Secretaría de la Defensa estará presente desde la impresión de las boletas, hasta después de la jornada electoral.

z Las boletas se imprimen en las instalaciones de Talleres

Gráficos de México.

se realizará con procesos digitales.

“Estoy convencida que este proceso inédito en México será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro País. Determinará nuevas, quizás, configuraciones; nuevos elementos en el sistema electoral mexicano, pero también servirá para punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”, indicó. Taddei recordó que México se convertirá en el pri-

mer País que elegirá en su totalidad a los juzgadores del Poder Judicial.

En su turno, la Secretaria de Gobernación afirmó que las boletas para la elección judicial serán de los documentos con mayor seguridad.

“Casi iguales a los de papel moneda, y cumple con todos los estándares internacionales, eso nos da plena certeza, confianza y seguridad sobre los materiales, pe-

El tiraje

La impresión de boletas para

602 millonEs de boletas serán impresas.

10 millonEs de papeletas se espera tirar al día.

170

trabajadores de base conforman la fuerza laboral.

326 personas serán empleados eventuales.

70

trabajadores del INE supervisarán y aprobarán las boletas.

ro también de que estarán listos en tiempo y cantidad suficiente para la histórica jornada del próximo primero de junio”, aseguró.

Rodríguez informó que la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum es dar todas las garantías de seguridad en el resguardo y traslado de la documentación electoral.

“El Gobierno de México estará de manera permanente en la producción; en las rutas de traslado, para su distribución a las 300 juntas distritales, y en la vigilancia de la jornada de votación”, reiteró la funcionaria federal en el evento.

Pide unidad titular de la Barra Mexicana de Abogados

REFORMA / StAFF

La nueva presidenta de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) llamó ayer a la unidad del gremio legal para enfrentar los retos de la reforma judicial, por la cual todos los Jueces del País serán electos por voto popular. Ana María Kudisch Castelló, segunda mujer en presidir a la BMA en sus 103 años de historia, tomó el jueves posesión del cargo para los

siguientes dos años en relevo de Víctor Oléa Peláez. En su primer discurso como presidenta consideró que la abogacía organizada se ha manifestado con firmeza sobre los múltiples cambios en las leyes, particularmente sobre la reforma judicial. “Finalmente esos profundos cambios hoy son ley, estemos o no en acuerdo, nos guste o no, y los juristas estamos para hacer valer la ley vigente”, sostuvo Kudisch

Castelló, quien encabeza un despacho especializado en derecho familiar. “Encontremos las mejores soluciones y puentes de comunicación con nuestros pares y con el nuevo sistema judicial que viene. Bueno, malo o regular, es ahí donde la abogacía mexicana deberá trabajar para mostrar su grandeza y unidad”.

En su despedida, Oléa mantuvo el tono crítico que lo caracterizó, pues durante

Avanza reducción tributaria a Pemex

JORgE RicARdO

Entre loas de los morenistas que se compararon con Lázaro Cárdenas por “salvar a Pemex” y acusaciones de la oposición por seguir echando dinero a “un barril sin fondo”, las comisiones unidas de Energía y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron ayer el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. La iniciativa plantea reducirle el cobro de impuestos a Pemex, con un nuevo régimen fiscal llamado “Derecho Petrolero para el Bienestar”.

Tras el debate, pasó con 57 votos a favor de Morena, PVEM y PT, 19 en contra del PRI y PAN y seis abstenciones, de MC, y se espera que pase al pleno de San Lázaro el martes. Enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la iniciativa propone fijar una tasa única a Pemex de 30 por ciento para el petróleo y de 11.63 por ciento para gas no asociado, con el objetivo de salvar a la petrolera más endeudada del mundo, aunque el PRI y el PAN aseguraron que esto será dinero perdido, pues ya se le han reducido los impuestos, desde 65 por ciento que se cobraba en 2013, hasta 40 por ciento, establecido el año pasado, pero sin que estuviera fijado en la ley. “Ninguna empresa puede operar con impuestos del 60 por ciento. Estoy de acuerdo, ninguna. Pero a Pemex se los bajamos al 35. Sí, nomás que Pemex tiene más de 2 billones de pesos que no se le regala a ninguna empresa privada de este País y no se le condonan impuestos a ninguna empresa privada.

“Los impuestos que le vamos a quitar a Pemex no le van a salvar, porque no está produciendo lo que dijo que iba a producir y van a ver, les doy tres meses para que nos estén pidiendo más dinero”, dijo el diputado Jericó Abramo Masso, del PRI, quien, a pesar de todo, aseguró que Sheinbaum busca llenar el “boquete” que heredó de Andrés Manuel López Obrador

“Queremos que le vaya bien a los trabajadores del país, pero eso se logra con disciplina financiera, con transparencia, con combate a la corrupción y sin simulación”, agregó.

sus dos años al frente de la BMA, reiteradamente se opuso a los ataques del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial, así como a la reforma que lo transformará, publicada el pasado 15 de septiembre. “La seguridad jurídica en nuestro país no se resolverá fácilmente. Estamos dirigidos, lamentablemente, a lo que pudiera ser a futuro una justicia estrábica, selectiva y sesgada”, advirtió Oléa.

En el debate de más de tres horas, los panistas y priistas alertaron también de los recortes que se deberán hacer al Presupuesto de Egresos por la disminución en el cobro de impuestos, una cifra que, acusaron, el Gobierno no ha querido precisar, y sobre las afectaciones a los empresarios que provocará consentir a Pemex.

“Lo que Morena propone es en los hechos convertir a Pemex en un barril sin fondo que se alimenta del erario, mientras excluye la competencia, elimina incentivos

para la innovación y cierra la puerta a la inversión privada”, acusó la panista Verónica Pérez, quien primero solicitó que se suspendiera la discusión hasta que Pemex resolviera las dudas técnicas y el Gobierno aclarara el impacto presupuestal que tendrá la reducción de impuestos.

“Cada vez que el régimen morenista renombra una política pública o una institución con la palabra ‘bienestar’, es para echarla a perder”, agregó la panista Genoveva Huerta.

“Le va a abrir un boquete financiero al Gobierno. Cualquier experto se los puede decir, va a acabar mal, están pateando el bote y lo vamos a pagar muy caro”, insistió su compañero de bancada Ricardo Niño de Rivera.

Morena, que de los 92 votos en total en las dos comisiones tenía 45, argumentó el nacionalismo y acusó a la oposición de haber permitido el deterioro de Pemex, que debe más de 402 mil millones de pesos.

“Hoy tenemos la oportunidad de hacer historia de la mano del pueblo, como Lázaro Cárdenas cuando expropió el petróleo y como Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica. Las y los diputados de Morena reiteramos nuevamente nuestro apoyo a la Presidenta de México y a esta gran iniciativa”, dijo la poblana Mayela Gómez.

“El entreguismo es cosa del pasado”, señaló la diputada Tey Mollinedo, en una sesión en el salón de plenos de San Lázaro conducida de manera desordenada por la morenista Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía.

“Tampoco nos pueden asustar con el petate del muerto. No hay impacto presupuestal”, aseguró el petista Reginaldo Sandoval, y presumió el aumento en la recaudación de impuestos por parte del Gobierno.

El dictamen que pasará al pleno es parte del entramado secundario a la reforma constitucional energética, que busca fortalecer a Pemex y a la CFE dándoles preponderancia sin que se les considere monopolios.

Las dos empresas ya no se regirán por el derecho mercantil, sino como organismos públicos, mientras que los privados tendrán seis esquemas para participar en generación de energía y podrán realizar exploración y producción contratados o en asociación con Pemex.

Priistas y panistas pidieron desde el inicio que se suspendiera la discusión, pues hay cuestiones técnicas y presupuestales que no se han aclarado, como el monto que se dejará de ingresar, lo que fue rechazado por Abreu, quien aseguró que los legisladores tuvieron cinco días para preguntar.

Renuncian regidores a MC en Matamoros

MAuRO dE lA FuEntE

MATAMOROS.- Dos de los tres regidores de Movimiento Ciudadano (MC) en el Cabildo de Matamoros renunciaron a ese partido tras argumentar que se vulneraron sus derechos políticos al negarles la posibilidad de participar en la dirigencia local. América Lorencez Guzmán y Christian Guerra Lizalde, quienes presentaron

su renuncia de forma irrevocable, señalaron que se mantendrán en el Cabildo sin representación partidista. Lorencez acusó que no fue tomada en cuenta por la dirigencia estatal, a cargo del empresario Roberto Lee Ponce, para tomar las riendas del partido en Matamoros. En una carta, recriminó que la dirigencia estatal ha vulnerado sus derechos políticos, humanos y como mujer,

al no permitirle participar por la dirigencia local emecista. “Me voy con la frente en alto, manteniendo los valores con los que me forme en el que fue por muchos años mi partido”, dijo. En tanto, Guerra Lizalde, quien estuvo en el PRI y en el PAN, presentó su renuncia a través de una carta, en la cual señaló su “inconformidad por la forma antidemocrática y la forma de hacer política con

viejas prácticas” con las que se ha conducido la dirigencia estatal. Indicó que no se puede tener una dirigencia impuesta por “dedazo”, como la de Matamoros. La renuncia fue dirigida al líder nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez. Ahora, Movimiento Ciudadano sólo se quedará con la representación de la regidora Amalia Morales.

z Una parte de las boletas
z Al arranque de la impresión de las boletas electorales acudieron la presidenta del INE, Guadalupe Taddei(centro), y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (der.).
la elección del 1 de junio inició ayer en Talleres Gráficos.
Especial
z América Lorencez y Christian Guerra, regidores del Cabildo de Matamoros, anunciaron su renuncia a MC.
Especial
z Comisiones de la Cámara baja aprobaron el dictamen que plantea reducir el cobro de impuestos a Pemex.

Pide Sheinbaum a EU no violar la soberanía

Niegan legislar contra cárteles

Afirma Presidenta que su iniciativa sobre terrorismo no lleva dedicatoria

Claudia Guerrero y JorGe riCardo

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que la incorporación del delito de terrorismo en la iniciativa de reforma que envió al Senado, relacionada con la protección de la soberanía nacional, no está dirigida a los cárteles de la droga. La idea de incluirlo en el catálogo de delitos graves, señaló, fue planteada por la Consejería Jurídica y no está vinculada con la delincuencia organizada, sino con el concepto de terrorismo que ya se contempla en la legislación vigente.

“(La iniciativa) no tiene dedicatoria a los cárteles, porque es otra cosa, eso no quiere decir que no estemos persiguiendo el delito en nuestro país, como debe hacerse en el marco de la ley”, indicó.

“No estaba en el catálogo de la prisión preventiva oficiosa, entonces la Consejera Jurídica planteó... el delito de terrorismo en México, que fue explicado en su momento por el General Secretario (de la Defensa) y por el Secretario de Seguridad, tiene connotaciones que tienen que ver con derribar o derrocar a un Gobierno, que es distinto al de los grupos delincuenciales, pero no estaba en la prisión preventiva oficiosa, entonces se decidió colocarlo ahí”.

El pasado jueves, en su conferencia, Sheinbaum anunció dos reformas a la Constitución para fortalecer la soberanía nacional, después de que Estados Unidos clasificó como terroristas a seis cárteles de la droga.

En el caso de las modificaciones al artículo 19, la mandataria no dio lectura a la propuesta para incluir al terrorismo en el catálogo de delitos graves. Pero la iniciativa entregada al Senado sí contemplaba esa adición. Por otro lado, la Presidenta insistió en que el Gobierno de Estados Unidos no debe emplear la clasificación terrorista como pretexto para violar la soberanía de México o para pensar en una invasión.

“Ellos pueden nombrarlos, pero que no sea un pretexto para la intervención en México, eso es lo que estamos planteando con esta reforma constitucional, que no por llamarles de esta manera, eso no les da derecho a intervenir en nuestro país”.

z En la conferencia en el Palacio Nacional, el titular del SAT, Antonio Martínez, señaló que aumentó el cobro de impuestos.

Acusa

Perú a CSP de injerencismo

reForMa / StaFF El Gobierno de Perú acusó ayer a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de violar el principio de no intervención por apoyar al ex Presidente Pedro Castillo De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano, la mandataria sostiene una posición ideologizada y no respeta el Estado de derecho. “El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum que reflejan un total desconocimiento de fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó, el 7 de diciembre de 2022, en el Perú.

“Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los li-

neamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores exige para el Perú el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros Estados”, señaló.

En su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum se refirió a Castillo como Presidente y señaló que contra él se comete una injusticia.

“Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades, por cierto, para poder ver al ex Presidente o al Presidente, como lo queramos llamar, nos planteó que él va a presentar, no sé si lo pueda hacer público, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo”, indicó.

CRÓNICA: EN D URAN go

Ofrecen justicia para indígenas

rolando Herrera

Nieto en 2012 (“Te lo firmo y te lo cumplo”). “Le vamos a pedir de una vez que está aquí a la Secretaria de Energía (Luz Elena González) que ella se encargue de la gasolinera del Bienestar”, señaló la mandataria, y pidió a los habitantes de Milpillas decidir dónde quieren que se instale. Ante la solicitud de un hospital, sostuvo que es mejor un centro de salud, pues los hospitales requieren más infraestructura y personal.

“Yo lo que les sugiero es lo siguiente. Estamos haciendo, en este momento, porque después uno construye hospitales y luego faltan los médicos y faltan otras cosas. Entonces, estamos iniciando en muchas comunidades con lo que llamamos Centros de Salud de Servicios Ampliados.

“Por eso decimos: nos coordinamos colaboramos, pero no nos subordinamos y no estamos de acuerdo en cualquier tipo de injerencia o de intervención, si lo que-

z Comunicado del Ministerio de Exteriores de Perú.

remos llamar así”, indicó la mandataria

Reiteró que el Gobierno de Donald Trump debería concentrarse en combatir a las organizaciones criminales que operan en su territorio.

“En Estados Unidos deberían enfrentarlos más, en su propio territorio, no sólo estos seis grupos, sino a cárteles de la droga que hay en Estados Unidos y que venden la droga”, indicó.

Presume SAT aumento en recaudación

JorGe riCardo y Claudia Guerrero

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez, presumió ayer un aumento de 5.1 por ciento en el cobro de impuestos entre enero del año pasado y el reciente, lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó al fin de los “privilegios”. De acuerdo con el SAT, en enero de 2025 hubo ingresos tributarios por 517 mil 416 millones de pesos, 5.1 por ciento por arriba de los 475 mil 66 millones recaudados en impuestos en enero de 2024. En los ingresos no tribu-

tarios, obtenidos sin necesidad de cobrar impuestos, como por la venta de bienes y servicios, el SAT reportó 58 mil 957 millones de pesos, un aumento real de 61.3 por ciento respecto a enero de 2024, cuando se obtuvieron 35 mil 283 millones. Antonio Martínez afirmó que el total de ingresos en enero de 2025 fue de 576 mil 373 millones de pesos, 9 por ciento superior con respecto a enero de 2024. “Eso lo que quiere decir (es) que se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no; cuando

todo mundo cumplimos con la ley, pues entonces se tienen buenos resultados”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina.

El titular del SAT presumió además que el año pasado el Gobierno ingresó más de lo que había presupuestado. “La Ley de Ingresos de la Federación de 2024 fue de 4 billones 942 mil 30 millones de pesos; esto fue lo que se aprobó en el Congreso en su momento. ¿Qué fue lo observado durante el año pasado? 4 billones 954 mil 682 millones. Se cumplió con la meta de la Ley de Ingresos de la Federación; se superó con 16 mil millones de pesos más”, dijo.

PUEBLO NUEVO, Dgo.Las peticiones surgieron entre el público cuando Claudia Sheinbaum habló de los compromisos del Plan de Justicia de los Pueblos Originarios; las necesidades en la comunidad de San Bernardino de Milpillas son muchas y no quisieron desaprovechar la primera visita de una Presidenta de la República. Sin embargo, de inmediato fueron silenciadas por la mandataria: como los recursos son limitados, primero se van a hacer la obras ya comprometidas y que llevaba ya enlistadas. “Vamos a cumplir con todos los compromisos y los nuevos compromisos del Plan de Justicia de los Pueblos Originarios de Durango. Entonces, ¿a qué nos comprometemos aquí? A los tres caminos que planteó Adelfo Regino (director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas)”, indicó. El primer camino, que va a de Durango a la Flor, dijo, le corresponderá construirlo al Gobierno del estado. “Aquí se va a poner guapo el Gobernador”, dijo en referencia al priista Esteban Villegas, quien vestía un chaleco guinda. Otro camino, que irá de la Flor a Mimbres y de Mimbres a San Bernardino de Milpillas, detalló, va a estar a cargo de la Secretaría de Infraestructura. Y también a cargo del Gobierno federal estará un tramo en el Mezquital, en los límites de Durango y Nayarit.

La comunidad se va a responsabilizar de un camino artesanal de 50 kilómetros, que será continuidad de San Francisco de Lajas. Acompañada de integrantes de su gabinete, Sheinbaum repartió los proyectos y responsabilizó a su equipo para que cumpla con las tareas encomendadas. “Te lo firmo”, gritaban algunas asistentes divertidas en referencia al lema de campaña de Enrique Peña

“Entonces, si les parece, nos comprometemos con eso, con el Centro de Salud de Servicios Ampliados. ¿Eso qué significa? Es un pequeño hospital comunitario”, indicó. Otra obra que deberá estar lista en los próximos meses, anunció, es una sucursal del Banco del Bienestar, promesa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador que no se ha cumplido.

“El internet gratuito se lo voy a encargar a Emilia Calleja, para que la CFE ponga el internet gratuito. Todos le están apuntando aquí. Si no, nomás vinimos a

echar rollo; vinimos a comprometernos”, señaló. Sheinbaum llegó en helicóptero a Milpillas, una comunidad serrana donde viven los pueblos O’dam, Au’dam y Wixárika, y tras aterrizar fue recibida con una ceremonia tradicional. La mandataria dijo que las obras en beneficio de los pueblos indígenas son parte de la esencia de la cuarta transformación.

“Sin los pueblos originarios, no habría un México. Y cada pueblo originario tiene su lengua, su cultura, su tierra, su historia, sus ancestros. Y eso tiene que conservarse, porque si eso se pierde, se pierde México”, sostuvo Sheinbaum. Señaló que el 1 de junio se llevarán a cabo votaciones para elegir a jueces, magistrados y ministros, y que ojalá lleguen a la Suprema Corte de Justicia representantes indígenas. “Queremos que un indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de Justicia.

“Por eso es muy importante que ustedes decidan, porque aquí no se orienta a nadie. Pero es muy importante lo que va a ocurrir este año en nuestro país. Somos el único país del mundo que elige a su Poder Judicial. Por eso digo yo que la cuarta transformación también representa justicia, libertad y democracia”, apuntó.

Desairan reafiliación en Reynosa

MiGuel doMinGuez

REYNOSA.- El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, llegó tarde y la campaña de reafiliación a Morena fracasó en Reynosa, al acudir pocas personas a la convocatoria.

El salón se vio escaso de militantes y muchas sillas estaban vacías. Según testigos, no fueron porque muchos no estaban enterados. López Beltrán llegó vestido de chamarra negra y saludó a la poca concurrencia. Con la misma ropa apareció en una publicación del Gobernador Américo Villarreal, donde le agradece por su gran trabajo de reafiliación de Morena. El acto fue organizado por simpatizantes del senador José Ramón Gómez Leal, quienes vestidos de guinda recibieron al mediodía al dirigente en un salón

privado de la Quinta Blayser, un centro recreativo al sur la ciudad. Servidores de la Nación y funcionarios de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) llegaron desde las 09:00 horas para esperar a López Beltrán, quien tardó tres horas en llegar al centro recreativo. Funcionarios y legisladores emanados de Morena aseguraron que no sabían del acto y que no habían sido convocados. El senador Gómez Leal argumentó que no estaba en la ciudad, sino en un evento en otro municipio, y en redes difundió un acto de simpatizantes en Güémez, todos vestidos de verde y con gorras con sus siglas (JR). Humberto Prieto, morenista presidente del Congreso, estaba en Nuevo Laredo en un acto con la alcaldesa Lilia Canturosas.

z Acompañada del gabinete, Sheinbaum ofreció distintas obras para los pueblos indígenas.
especial
z En Durango, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Plan de Justicia para los Pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan, junto con el Gobernador Esteban Villegas (de sombrero).
z
Andrés López Beltrán promovió la reafiliación a Morena en Reynosa.

Ven posible daño de 500 mil mdd para el País

Alertan de impacto por políticas de EU

Ve ex jefe de Banxico tendencia mundial por fragmentar las economías

Sergio ÁngeleS

Los impactos directos e indirectos de las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía mexicana son difíciles de estimar, debido a que el País se encuentra en un entorno de elevada incertidumbre, advirtió Alejandro Díaz de León, ex Gobernador del Banco de México (Banxico).

Los Tratados de México

El Gobierno de México participa en diversos acuerdos multilaterales y regionales para promover el comercio exterior.

46 países mantienen acuerdos comerciales con México

32 acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones

9 acuerdos en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración.

Castigaría Trump impuestos extranjeros

BloomBerg

En caída

Las actividades económicas registraron su peor desempeño de los últimos 11 meses, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. 2.03%

Actividades primarias (Agricultura, ganadería, pesca, etc.)

Actividades secundarias (Manufactureras, constructoras, automotriz, etc.)

Actividades terciarias (Educación, salud, finanzas, etc.)

Chile América del Sur República de Chile

“Tratar de hacer un pronóstico de qué va a hacer el señor Trump no es un una tarea fácil. No creo que haya un modelo actuarial que lo tenga bien calibrado. Estamos sujetos a una incertidumbre muy profunda, no riesgo, sino incertidumbre muy profunda, donde no sabemos la distribución que estamos enfrentando a resultados”, argumentó Díaz de León durante el Seminario de Perspectivas Actuariales 2025 organizado por el ITAM. El ex jefe del directorio mayor de Banxico de 2017 a 2021 resaltó que actualmente el mundo encara una corriente en contra de la integración económica.

“Enfrentamos un reto muy importante que tiene que ver con un cambio fundamental de una tendencia de globalización hacia la fragmentación. Creo que no es un tema de corto plazo, yo creo es un tema que va a llegar para durar por muchas décadas”, sentenció el actual director corporativo del conglomerado Grupo BAL. Díaz de León contextualizó que los tiempos actuales van en sentido contrario a la década de los años 90 del siglo pasado, en la que México firmó tratados de libre comercio con distintos países mediante una estrategia de integración comercial.

“Las preferencias del Presidente Trump son muy claras y reflejan una tendencia de desgaste en la integración global. Esta fragmentación puede tener consecuencias que en lo económico pueden implicar un viento en contra muy significativo”, dijo el también ex directivo del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) de 2015 a 2016.

Ante la incertidumbre por las políticas del republicano de 78 años, Díaz de León indicó que economistas y actuarios tendrán que identificar todos los riesgos que Trump pueda implicar, tanto por los ajustes en el tipo de cambio y en la detención de flujos comerciales.

“Esta fragmentación de Estados Unidos y China es muy duradera y creo que va a afectar a México en la forma en que se había integrado comercialmente con el mundo. El mercado estadounidense

Acuerdos colectivos:

n Tratado de Libre Comercio Unión Europea y México (TLCUEM, 2000) n Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, 2001) n Tratado de Libre Comercio México-Centroamérica (2011)

n Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, 2016) n Alianza del Pacífico (2016) n Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, 2020)*

Colombia América del Sur República de Colombia

Tratados individuales:

Japón Asia Perú América del Sur República del Perú

Colombia 1995

Japón 2005

* Antes TLCAN, firmado en 1994

Israel Asia (Estado de Israel) Uruguay América

Panamá América Central y Caribe República de Panamá

1999 Perú

Fuente: Secretaría de Economía

Las preferencias del Presidente Trump son muy claras y reflejan una tendencia de desgaste en la integración global. Esta fragmentación puede tener consecuencias que en lo económico pueden implicar un viento en contra muy significativo”.

Alejandro Díaz de León, ex Gobernador de Banxico

ahora nos está diciendo ‘ya no me gusta tanto la integración con todos, me gusta más la integración con algunos que con otros’. “Y creo que México tiene que entender que es el único mercado emergente en Norteamérica. Eso tiene un valor enorme, que no nos debemos de confundir que la integración más valiosa es la norteamericana y que debe de estar en primer lugar respecto de las demás”, sugirió Díaz de León.

Sabemos que las imposiciones arancelarias traen como consecuencia temas de inflación y por supuesto que esto nos puede pegar mucho en nuestro Producto Interno Bruto”.

Rosa Flores Juárez, directora general Liberty Mutual Reinsurance-México

Por su parte, Rosa Flores Juárez, directora general en México de la firma Liberty Mutual Reinsurance, resaltó la elevada tensión e incertidumbre que acecha a la economía mexicana debido a la expectativa de tarifas comerciales por parte del cuadragésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos.

“La imposición de aranceles afectaría a 500 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas de manera

Se espera que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme un memorando que abre la puerta a aranceles en respuesta a los impuestos a los servicios digitales que algunos países imponen a los gigantes tecnológicos estadounidenses, como Alphabet y Meta Plataforms. Personas familiarizadas con estos planes aseguraron a la agencia Bloomberg que éste sería el último paso para expandir una guerra arancelaria destinada a abordar los desequilibrios en el comercio global.

Bajo condición de anonimato las personas familiarizadas precisaron que la medida se centra ampliamente en cuestiones de comercio digital.

La acción ordenaría a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) a desarrollar remedios para los impuestos que los Gobiernos extranjeros imponen a las empresas tecnológicas estadounidenses. No se espera que el memorando implemente aranceles de inmediato y no establece un cronograma para cuándo podrían entrar en vigencia dichos aranceles, según las personas familiarizadas con el asunto. La medida aborda un problema que ha sido una preocupación para Trump durante mucho tiempo, desde su primera etapa en la Casa Blanca. En 2019, la USTR inició investigaciones separadas sobre los sistemas tributarios de Francia, Italia, España, India y otros países, y Estados Unidos concluyó en ese momento que los impuestos eran discriminatorios y perjudicaban desproporcionadamente a las empresas estadounidenses.

inmediata. Uno de los puntos que marcan esta incertidumbre es que ahorita están frenados 60 mil millones de dólares en inversión de empresas que querían invertir en México justamente para hacer estas exportaciones. “Esto puede traer graves consecuencias, Sabemos que las imposiciones arancelarias traen como consecuencia temas de inflación y por supuesto que esto nos puede pegar mucho en nuestro Producto Interno Bruto”, contextualizó la directiva. Liberty Mutual Reinsurance.

Ve ASF deficiencias en controles de Profeco

Verónica gaScón

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mostró deficiencias en los componentes de control interno y elementos de gobernanza que incidieron en la eficacia de sus actividades administrativas y sustantivas.

La Auditoría revisó el Sistema de Control Interno Institucional (SCII) respecto de los servicios que prestaron las unidades administrativas centrales y las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) para promover los intereses y derechos de los consumidores.

También el establecimiento de objetivos estratégicos e indicadores de evaluación que determinaron la planeación y el desempeño institucional de las unidades administrativas centrales y de las oficinas locales, con el uso de criterios de evaluación la eficiencia, la eficacia, la economía, la transparencia y la rendición de cuentas. Entre las deficiencias detectadas está que las Odeco no desarrollaron un documento rector que describiera el objetivo, las metas, el alcance para el corto y mediano plazos, y la estructura e integración de la Política de Protección al Consumidor. Según la Auditoría, para

el seguimiento de las metas e indicadores del Programa Anual Trabajo (PAT) de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, la Procuraduría aplicó métodos de evaluación para determinar el índice de cumplimiento de los indicadores establecidos en los Programa Anual de Trabajo de 2023, los cuales no estuvieron documentados y sustentados mediante un informe de seguimiento y evaluación.

La Auditoría determinó que existen áreas de mejora para que la Procuraduría fortalezca sus actividades y procedimientos, relacionadas con la evidencia documental que se integró en los expedientes y con los formatos

z La ASF aseguró que las oficinas de la Profeco no desarrollaron un documento más preciso sobre la Política de Protección al Consumidor.

que se utilizaron para procurar la solución de las diferencias entre consumidores y proveedores y cumplir con los plazos de atención de los procedimientos.

especial

Registra retroceso actividad económica

erneSto SaraBia

Ante los desfavorables resultados observados en diciembre pasado en los tres grandes rubros que lo componen, en diciembre de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del País padeció su mayor retroceso en 11 meses, al caer 1.05 por ciento respecto a noviembre, solo superado por el revés de 1.14 por ciento en enero del mismo año. Las actividades primarias reportaron un retroceso de 2.03 por ciento en diciembre de 2024, tercer descalabro en fila; las secundarias bajaron 1.37 por ciento y las terciarias 0.82 por ciento, según con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dentro de las actividades secundarias (sector industrial), la construcción tuvo una contracción de 2.14 por ciento, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.86 por ciento, las industrias manufactureras 1.19 por ciento y la minería 0.99 por ciento.

Entre los rubros que confirman las actividades terciarias, los servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación se desplomaron 3.75 por ciento en diciembre, seguidos por la caída de 3.15 por ciento en el comercio al por mayor. En contraste, el sector de información en medios masivos figuró con un incremento de 3.95 por ciento, acompañado por de servicios financieros y de seguros, con 1.18 por ciento. Al hacer una comparación anual, en México, rubros que lo componen, en diciembre de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.65 por ciento por descenso de 8.02 por ciento en las actividades primarias y 2.43 por ciento en las secundarias, movimientos que no pudieron ser compensados por el incremento de 0.82 por ciento en las terciarias. Durante todo 2024, el IGAE aumentó 1.20 por ciento anual, su tasa más baja en cuatro años, dado que en 2020 se desplomó 8.13 por ciento en medio de los estragos del coronavirus.

z Grupo Televisa habría registrado una pérdida neta

de aproximadamente

Estima Televisa gasto de 665 mdd en 2025

reuterS

Ejecutivos de Televisa dijeron ayer que está previsto que el presupuesto de la compañía para gastos de capital (Capex) en 2025 sea de 665 millones de dólares. Las inversiones consolidadas de Televisa para 2024 fueron de 493 millones de dólares, por debajo de los 793 millones previstos anteriormente. Los ingresos de la cadena durante el periodo de octubre a diciembre ascendieron a 15 mil 200 millones de pesos. Televisa citó una caída en su base de suscripción, además de reducciones en los ingresos de las operaciones comerciales y su unidad de televisión por satélite Sky. Ayer, en una llamada de resultados, los ejecutivos dijeron que la compañía tenía el equivalente a unos 2 mil

300 millones de dólares en efectivo y planeaba utilizar el exceso de efectivo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda este año y el próximo. La compañía reportó efectivo y equivalentes de efectivo de alrededor de 48 mil 700 millones de pesos en 2024, un aumento de casi 40 por ciento respecto al año anterior. Los ejecutivos también dijeron que TelevisaUnivison, su empresa que combina contenidos con la cadena estadounidense Univision, había reducido su plantilla en aproximadamente un 8 por ciento, o en mil empleados. Su plataforma de streaming Vix se convirtió en un negocio de mil millones de dólares en la segunda mitad de 2024, detallaron, y añadieron que estaban buscando activamente desapalancar TelevisaUnivision.

trimestral
9 mil 839 millones de pesos.

OPINIÓN

Además de ser ecológicamente tóxica y suplantar trabajos, la IA podría convertirnos en la segunda especie cognitiva del planeta.

La nueva mente

n 2024, Geoffrey Hinton recibió el Premio Nobel de Física por logros que repudia. Conocido como el “padrino de la inteligencia artificial”, renunció a su cargo en Google, horrorizado por el monstruo que había contribuido a crear. La Academia Sueca honró a un arrepentido. De manera congruente, Hinton donó 350 mil dólares del premio a Water First, organización de Ontario que trabaja con comunidades indígenas en la recuperación de agua sana. Las máquinas tienen sed. Para mantener la temperatura del ChatGPT se necesitan 2.6 millones de litros de agua al año. Sergio Parra escribe al respecto en National Geographic: “Generar un texto de cien palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua, el equivalente a una botella... Si solo el diez por ciento de la población activa en Estados Unidos usara este servicio semanalmente, el consumo anual ascendería a 435 millones de litros, suficiente para abastecer a todos los hogares de un estado como Rhode Island, de un millón

TEMPlo

MaYor

F. BarToloMÉ

horrori

de habitantes, durante un día y medio”. Los datos digitales se almacenan en un sitio que el marketing bautizó con el nombre idílico de “nube”, pero que parece una ferretería cibernética. En la revista Arquitectura Viva, Marina Otero escribió acerca de las redes físicas que permiten el traslado de la información: “Cables de fibra óptica conectan los centros de datos con los usuarios a la velocidad de la luz a través de geografías enredadas con minas, fábricas, puertos, puntos de conmutación, torres de telefonía y los espacios de la vida cotidiana”. No es de extrañar que el ChatGPT deje una huella de carbono equivalente a la de un auto en 850 mil kilómetros.

La IA es ecológicamente tóxica. Además, suplanta numerosos trabajos: la estadística, el análisis de datos, la traducción de lenguajes y las jugadas en off side ya están en sus invisibles manos. Los vendedores de esperanzas aseguran que la IA traerá nuevos empleos, pero eso sólo será cierto para la élite que se inserte en la punta de las innovacio-

TAL Y COMO era previsible, el ultimátum de ismael “El Mayo” Zambada para ser devuelto a México causó todo tipo de reacciones y sobresaltos.

POR SUPUESTO, de entrada destaca que la propia Claudia Sheinbaum tomó el asunto al vuelo y confirmó la petición del capo. También puso en manos de la FGR de alejandro Gertz Manero “revisar” la exigencia de Zambada.

LO QUE MÁS CAUSA inquietud a algunos es descifrar a qué se refiere “El Mayo” cuando habla de que se desatará el colapso si lo dejan refundido en una cárcel de Estados unidos. Él mismo dice que se dañará la relación bilateral, pero hay otros que suponen que está hablando de temas más profundos.

EN ESE SENTIDO, por ejemplo, el senador panista Marko Cortés se aventó a decir que Zambada debe decir “todo lo que sabe”, especialmente sobre las redes de complicidad entre las autoridades (de todos los niveles y partidos) y los delincuentes.

LO EXTRAÑO de todo este asunto es que desde que se llevaron a “El Mayo” secuestrado a Estados Unidos, el gobierno mexicano ha estado pidiendo informes y hasta ahora no parece haber recibido la más mínima respuesta.

POR CIERTO que más de uno pensaba que la inclusión del terrorismo como delito grave dentro de la Constitución iba con dedicatoria para los cárteles del narcotráfico. Pero no, no fue así.

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum aclaró en su mañanera que la medida va más bien encaminada a castigar a agentes extranjeros que operen en México sin permiso.

LA DUDA SURGIÓ porque el texto de la reforma describe que se comete este delito cuando alguien “utilizando armas de fuego (...) realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular”.

Y, PUES, eso es lo que hace tooodos los días el crimen organizado, como con los cuatro descuartizados en Teocaltiche, los ataques con drones en reynosa las masacres en Villahermosa, los cobros de piso en Polanco, el impuesto criminal a los aguacateros de Michoacán, los asesinatos en acapulco y un extenso etcétera que, pese a todo el horror, no es considerado por el gobierno federal como terrorismo.

COMO SUCEDÍA EN LOS VIEJOS, muy viejos tiempos, el arranque de la impresión de boletas electorales estuvo a cargo de la secretaria de Gobernación. Y eso a pesar de que –se supone– el inE, encargado del proceso de la elección judicial en junio, es un organismo autónomo.

nes. La progresiva automatización de las más diversas tareas ya ha condenado a millones de personas al desempleo, lo cual incluye a las fuerzas básicas de la computación: numerosos programadores trabajan de taxistas o peluqueros. ¿Debemos resignarnos pensando que, a fin de cuentas, el desarrollo siempre contamina y cobra víctimas laborales? La señal de alarma es aún más grave: estamos a punto de convertirnos en la segunda especie cognitiva del planeta. En 2016, el campeón mundial de Go, Lee Sedol, fue derrotado por un procesador. Al año siguiente, el documental AlphaGo popularizó el drama y Benjamín Labatut lo recreó en su novela Maniac. De modo angustiante, la inteligencia humana perdió 4 a 1. Lo sorprendente fue que la IA realizó movimientos absurdos o triviales que de algún modo contribuyeron al resultado. Ni los expertos ni la propia máquina pudieron descifrar su sentido. La IA escapa al raciocinio convencional. Es difícil decir que “piensa”: procesa

sin límites; llega a la conclusión sin pasos intermedios. El pensamiento humano requiere de una secuencia causal (una idea lleva a otra); la máquina prescinde de eso. Labatut recoge una profecía de Gödel: “Nuestra existencia en la Tierra, que en sí misma tiene un sentido muy dudoso, sólo puede ser un medio hacia la meta de otra existencia”. ¿Somos un eslabón para la llegada de otra especie? ¿Es posible que la IA se vuelva autosuficiente? En La invención de Morel, novela de Bioy Casares, las mareas renuevan la energía de las máquinas y ya hay microcircuitos que se alimentan de moscas. Si pudiera opinar, la naturaleza seguramente aprobaría la llegada de nuevos amos. A diferencia de la mente artificial, la humana es explorable. Hinton tiene motivos psicológicos para pronosticar, y acaso desear, el fin del predominio humano. Su padre fue un hombre tiránico. Nacido en Matehuala, H. E. Hinton se aficionó desde niño a los insectos y se convirtió en un eminente entomólogo. Miembro de la Royal Society, trató a su familia como si perteneciera a su colección. Cuando murió, su hijo pudo entrar a su gabinete de trabajo. Miles de cajas contenían especímenes para el Museo de Historia Natural de Londres. Una de ellas, muy pequeña, tenía esta nota explicativa: “NO INSECTOS”. Eran las fotos de su familia. La especie humana no siempre da razones para ser salvada.

Al gobierno de nuestro país se le están apareciendo fantasmas en muchos lugares. El presidente de EU nos amenaza con aranceles y nos pide una serie de acciones de política interior. Nos señalan a seis organizaciones criminales como terroristas y amenazan con intervenir para atacarlas y nuestra respuesta es hablar de soberanía. Y ahora el mayor de los líderes de los cárteles pone un ultimátum. Los fantasmas se están multiplicando y parece que no saben cómo controlarlos.

Luis López Álvaro Obregón, Ciudad de México

Mata explosión a 2 en la SSP-Acapulco

Paran actividades trabajadores administrativos tras el ataque

Jesús GueRReRo

CHILPANCINGO.- Una mujer y un hombre murieron, tras una explosión la madrugada de ayer afuera de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Acapulco, Guerrero. Las dos víctimas viajaban en una motoneta en la avenida Vicente Guerrero, en la Colonia Progreso de este municipio, cuando estalló un artefacto explosivo artesanal que habría sido arrojado por hombres armados.

Los dos cuerpos quedaron tirados en la calle junto con la motocicleta, ambos sobre un charco de sangre.

El sitio donde se registró este hecho está a dos cuadras de las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero. A unos metros de donde ocurrió la explosión, se encuentra una tienda de conveniencia que fue asegurada por elementos de seguridad en cuanto estos llegaron.

Horas después del ataque, autoridades informaron

Sale a vender y desaparece

Jesús GueRReRo

CHILPANCINGO.- Fernando de Jesús Carrillo Castañeda salió de su casa en la capital de Guerrero para vender bolillos en su motocicleta Itálika en la localidad de Chichihualco, pero su familia ya no pudo localizarlo. La última vez que vieron al joven de 23 años fue el pasado miércoles a la altura de la comunidad de El Palmar, en el municipio de Eduardo Neri, según testimonios. Los familiares de Carrillo Castañeda aseguran que siempre que salía a vender

la detención de tres personas vinculadas al atentado, así como el decomiso de 60 dosis de droga, un arma de fuego corta y el vehículo con el que habrían cometido el crimen. “En seguimiento a la indagatoria puntual, Gerardo ‘N’, Elizabeth ‘N’ y María ‘N’ fueron puestos a disposición del Ministerio Público”, comunicó la Fiscalía Trabajadores administrativos de tránsito municipal, cuyas oficinas se encuentran

les avisaba, como lo hizo el pasado miércoles que viajaba a Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, donde en mayo pasado se registraron balaceras y temor por la llegada de criminales.

ALERTA VIOLETA

Autoridades del Gobierno de Guerrero emitieron ayer una Alerta Violeta para la búsqueda y localización de la estudiante de secundaria Noamí Esperanza Ramos Cruz, de 12 años, quien fue vista por última vez en el mercado de la comunidad de Petaquillas, a 15 minutos de Chilpancingo.

En noviembre pasado, Socorro Gil Guzmán, presidenta de la Colectiva, Memoria, Verdad y Justicia, aseguró que las tareas de búsqueda de personas desaparecidas por parte de colectivos han sido invisibilizadas por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“A un mes y medio de que asumió Claudia Sheinbaum la Presidencia, no se sabe públicamente de algún plan o estrategia para combatir la grave crisis humanitaria que padece el País expresado en desapariciones de personas”, aseguró la activista.

en un edificio adyacente al de la SSP, suspendieron las labores tras el atentado. No es la primera vez en la que criminales cometen ataques afuera de las oficinas de la SSP en Guerrero. Anteriormente, el 11 de abril de 2023, hombres que viajaban en una motocicleta asesinaron a balazos al entonces director de la policía municipal, Samuel Buenfil Espinoza. En julio del año pasado también se registró un ataque con explosivos en la Colonia Emiliano Zapata de Acapulco donde drones detonaron contra el cuartel de la Policía Estatal, aquella vez, sin algún herido. La delincuencia en Acapulco ha aumentado como resultado de una disputa entre el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y de “Los Rusos”, que, de acuerdo a reportes, mantienen control en el municipio.

innovacio

WASHINGTON. Fundadores de los grupos extremistas Proud Boys y Oath Keepers informaron ayer afuera de la sede del Capitolio de EU que demandarán al Departamento de Justicia por el trato recibido tras el ataque al Capitolio. Varios de ellos fueron arrestados tras confrontar a un grupo de manifestantes. STAFF

Compensaría Kiev a EU con minerales

Se negó Ucrania a firmar convenio a principios de esta semana

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Estados Unidos y Ucrania están cerca de establecer un convenio que entregaría valiosos derechos minerales a Washington como compensación por la ayuda militar que ha brindado para combatir la invasión de Rusia, según fuentes citadas por The Wall Street Journal (WSJ). Kiev se había negado a firmar el acuerdo a principios de esta semana, lo que habría provocado los intercambios verbales entre el Presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, aunado a la reunión entre funcionarios de Washington y Moscú esta semana. Sin embargo, Zelensky comentó ayer a la prensa que espera lograr un acuerdo “justo” para la explotación de los recursos minerales de su nación.

“Los equipos ucraniano y estadounidense trabajan en un proyecto de acuerdo entre nuestros Gobiernos, y lo principal es definir los detalles para que pueda funcionar. Espero un resultado justo”, indicó el Mandatario.

La semana pasada, el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, presentó a Zelensky un acuerdo, pero se negó a firmarlo tras considerar que su Gobierno necesitaba estudiarlo más a fondo y que el pacto debía contener algún tipo de garantías de seguridad para Ucrania. Los funcionarios ucrania-

Cedería Rusia dinero incautado

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Rusia podría aceptar el uso de 300 mil millones de dólares de activos soberanos congelados en Europa para la reconstrucción de Ucrania, aunque insistirá en que parte del dinero se gaste en la quinta parte del país que controlan las fuerzas de Moscú, según tres fuentes. Después de que Putin envió tropas a Ucrania en 2022, Estados Unidos y sus aliados prohibieron las tran-

sacciones con el Banco Central y el Ministerio de Finanzas de Rusia.

Asimismo, bloqueó entre 300 mil y 350 mil millones de dólares de activos soberanos rusos, en su mayoría bonos del Estado europeos, estadounidenses y británicos en un fondo europeo de valores.

Aunque las conversaciones entre Moscú y Washington se encuentran en una fase muy temprana, una propuesta que se analiza es que Rusia permita utili-

nos explicaron después que sólo tuvieron unas horas para revisarlo antes de que se presentara.

El acuerdo podría firmarse tan pronto como hoy, aunque todavía no está completo, según las fuentes citadas por el WSJ. DRAMA. Bomberos sofocan un incendio tras un ataque ruso ayer en la región ucraniana de Poltava.

Pero un alto cargo ucraniano indicó a la agencia AFP que Kiev y Washington “continúan” las negociaciones sobre los recursos mineros del país invadido. El asesor estadounidense de seguridad nacional, Mike Waltz, aseguró ayer que Ze-

zar una gran parte de esas reservas congeladas para reconstruir Ucrania como parte de un posible acuerdo de paz, según las citadas fuentes.

Rusia y Estados Unidos mantuvieron sus primeras conversaciones cara a cara sobre el fin de la guerra de Ucrania el pasado martes en Arabia Saudí, y tanto el Presidente estadounidense, Donald Trump, como el ruso, Vladimir Putin, han dicho que esperan reunirse pronto.

lensky firmará “a muy corto plazo” el acuerdo. En un peligroso giro para Ucrania, Estados Unidos, su principal proveedor de ayuda militar y financiera, inició un acercamiento con el Kremlin en el primer mes de mandato de Trump, quien llegó a tildar a Zelensky de “dictador”. Ante el distanciamiento de Washington, el Presidente ucraniano multiplica los contactos con sus aliados europeos, a quienes reclamó ayer “hacer más para garantizar la paz”. Zelensky conversó ayer con su homólogo polaco, Andrzej Duda, y también con el Canciller alemán, Olaf Scholz, quien insistió en que Kiev “debe formar parte de la mesa de negociaciones”. Scholz también defendió que “las cuestiones de seguridad en Europa deberían debatirse conjuntamente con los europeos”, ante el malestar generado en el viejo continente por la reunión entre rusos y estadounidenses.

Demanda AP a 3 funcionarios de la Casa Blanca

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La agencia de noticias Associated Press (AP) demandó ayer a tres funcionarios de la Casa Blanca, a quienes señaló de violar la libertad de expresión al negar a sus reporteros el acceso a eventos presidenciales como represalia por referirse al Golfo de México en sus artículos.

La querella se presentó ante el Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, y se dirige contra Taylor Budowich, jefe adjunto de personal de la Casa Blanca; Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca y

Susie Wiles, jefa de personal de la Casa Blanca. La AP acusó que los funcionarios ordenaron utilizar ciertas palabras en sus informaciones y que desea “reivindicar su derecho a la independencia editorial garantizada por la Constitución de EU, y para impedir que el Poder Ejecutivo coaccione a los periodistas para que informen de las noticias usando el lenguaje aprobado por el Gobierno”.

La demanda se centra en la decisión de la agencia de seguir refiriéndose en sus textos al Golfo de México, en lugar de Golfo de América, como decretó Trump en una

en lo correcto”, respondió Leavitt

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deportó a 37 mil 660 personas durante su primer mes en el cargo, según datos de la Secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), por debajo del promedio mensual de 57 mil expulsiones registrado en el último año del Gobierno de Joe Biden.

Un alto funcionario de la Administración Trump y expertos afirman que las deportaciones irán en aumento los próximos meses, a medida que Trump abre nuevas vías para facilitar las detenciones y expulsiones de migrantes indocumentados.

Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, consideró que las cifras de la era Biden parecen “artificialmente altas” debido a los mayores niveles de migración ilegal.

Deportan republicanos menos que demócratas Condenan

El magnate hizo la promesa de deportar a millones de indocumentados en la mayor operación de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, las cifras iniciales sugieren que el republicano tiene dificultades para igualar las tasas de expatriación del último año de la Administración Biden, cuando muchos migrantes fueron capturados cruzando ilegalmente hacia territorio estadounidense.

DESPLAZAN A JEFE DE ICE Caleb Vitello, director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entidad a cargo de la política migratoria, fue reasignado, en medio de preocupaciones de que su agencia no avanza lo suficientemente rápido con los planes del Gobierno, indicó ayer la DHS.

gesto ‘nazi’ de Bannon

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El saludo con el brazo en alto de Steve Bannon, que para muchos se asemejó a un saludo nazi, provocó ayer indignación no solo entre los críticos liberales del Presidente estadounidense Donald Trump y sus aliados, sino también en la derecha europea. Jordan Bardella, presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional de Francia (RN, por sus siglas en francés), consideró que la acción de Bannon en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) cruzó una línea. Ayer anunció que canceló sus planes de participar en el evento después de que “uno de los oradores hizo provo-

cativamente un gesto que se refiere a la ideología nazi”. Esta polémica se registró un mes después de que Elon Musk hiciera un saludo similar, y en un momento en el que la Administración Trump, que durante mucho tiempo ha sido perseguida por acusaciones de alentar el extremismo de derecha, parece inclinarse más agresivamente por cerrar alianzas con la ultraderecha en todo el mundo. En 2017, el magnate recibió críticas de varios republicanos por referirse a “personas muy buenas en ambos lados” que participaron en una marcha de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, luego de que un hombre asesinó a uno de los manifestantes.

Daría derechos a Washington para pagar por ayuda militar
A la baja
Durante el primer mes de la Presidencia de Donald Trump, se han deportado a menos migrantes en comparación con el promedio mensual del último año del Gobierno de Joe Biden.
Fuente: Reuters.
z Un gesto de Steve Bannon ayer durante la convención CPAC generó críticas por su parecido con el saludo nazi “Sieg Heil”.

U EVO

SÓLO $199 POR PERSONA VÁLIDOTODA LA SEMANA COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias ENSALADA CAMPESTRE FETTUCCINI GENOVESE

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205

Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61

-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.