05042025

Page 1


Coordina Monreal proyectos con Segob

STAFF

CIUDAD DE MÉXICO

El gobernador David Monreal Ávila se reunió con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para coordinar proyectos que impulsen el desarrollo y bienestar de Zacatecas, se informó en un comunicado. En la reunión de trabajo estuvieron representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

David Monreal destacó la colaboración con las autoridades federales y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permitirá consolidar acciones de gran impacto para el estado.

METRÓPOLI A3

● FRESNILLO. Dos personas sin vida y siete lesionadas fue el saldo de un choque por alcance en el que se vieron involucrados un tractocamión quinta rueda, una camioneta utilitaria de carga, y tres vehículos particulares; las dos primeras unidades al momento del impacto ardieron en llamas. El accidente se suscitó este viernes minutos antes de las 13 horas sobre la carretera federal 49, en el entronque hacia Cañitas de Felipe pescador. TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ ALERTA A7

Matan a 2 policías en ataque armado

OTROS DOS AGENTES FUERON HERIDOS Y DOS AGRESORES ABATIDOS

Tras el enfrentamiento en Los Griegos, Luis Moya, que mantuvo en zozobra a la población, las autoridades detuvieron a cuatro personas y les aseguraron armamento

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN LUIS MOYA

Dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sin vida, dos agentes heridos, así como dos civiles armados abatidos y cuatro presuntos delincuentes detenidos, fue el saldo de un enfrentamiento en la comunidad Los Griegos. Tras calificar este viernes como “un día difícil”, el secreta-

SIGUEN INCENDIOS EN ZONA CONURBADA

● CERCA DE 120 hectáreas de pastizal seco fueron consumidas por un incendio en el cerro de la Virgen. Los fuertes vientos provocaron que el fuego avanzara a las inmediaciones de las colonias Lomas Bizantinas y CTM.

La nube de humo cubrió áreas cercanas al bulevar metropolitano y se alcanzó a ver desde varios puntos de la zona metropolitana. Por otra parte, las autoridades estatales informaron que se controló a 80 por ciento el incendio de la sierra de Tepechitlán y Tlaltenango. TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ALERTA A7

LOS AGENTES realizaban recorridos de vigilancia.

rio general de Gobierno, Rodrigo Reyes Murgüerza, recalcó: “no daremos ni un paso atrás”.

Al filo del mediodía, elementos de la PEP realizaban recorridos de seguridad cuando fueron atacados a balazos por un grupo armado que se resguardó en una casa de Los Griegos, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quien acudió a la zona de la balacera.

BOMBEROS TIENEN LO NECESARIO: GUADALUPE

● EL AYUNTAMIENTO de Guadalupe informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) tiene lo necesario para que bomberos y paramédicos realicen sus labores, en respuesta a la nota “Abandonan a bomberos”, publicada el 3 de abril en NTR Medios de Comunicación, en la que se exhibió la precariedad salarial y de equipo con que realizan sus tareas. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A4

Según testigos, el intercambio de disparos duró más de media hora, lo que provocó el cierre de todos los comercios del poblado y su gente optó por esconderse en sus casas por el temor de ser alcanzados por las balas.

Dos sujetos fueron abatidos en el lugar y cuatro policías resultaron heridos: uno de ellos falleció ahí mismo, mientras que sus compañeros fueron

Días como hoy nos llaman a honrar la memoria de quienes han entregado su vida para el proceso de pacificación, […] un anhelo superior al cual no vamos y no debemos desistir”

RODRIGO REYES MUGÜERZA

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

trasladados en un helicóptero a la capital para que recibieran atención médica; más tarde, otro uniformado murió. Reyes Mugüerza agregó que colectivos de familiares de desaparecidos y personal de las comisiones Nacional y Local de Búsqueda de Personas, junto a fuerzas de seguridad, realizaban acciones de rastreo en municipios del sureste del estado cuando sucedió la balacera en Luis Moya. MUNICIPIOS A5

REFLEXIONES EN TORNO AL CINE

● ESTE VIERNES se inauguró la muestra Reflexiones en torno al cinedesdelacolectividadplástico-visual, integrada por obras de artistas zacatecanos, emergentes y consagrados. El tema de las piezas es el séptimo arte y sus elementos, como momentos emblemáticos o sentimientos que provocan.

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A10

DURANGO

● LA SECRETARÍA de Salud de México informó este viernes que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años, de Durango, quien recibe atención en Torreón, Coahuila, cuya condición se reporta grave. En un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que el resultado positivo del virus fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

“La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave”, indicó la dependencia.EFE OVACIONES O13

DEPORTES A11

SAT

ABRIL, MES DE DECLARACIÓN ANUAL

●AUTORIDADES del Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhortaron a las personas físicas a que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2024. Además, informaron que se habilitó el pre llenado de las mismas y se actualizó la plataforma de declaraciones informativas, a fin de facilitar el trámite. ÁNGEL LARA

METRÓPOLI A3

EL GOBERNADOR dialogó con Rosa Icela Rodríguez.
CORTESÍA

Tarea de familias, revisar la música que escuchan sus hijos

INICIATIVA CONTRA NARCOCORRIDOS SUMA: INJUVENTUD

Ante la iniciativa de prohibir su reproducción en espacios públicos, señalan que también es responsabilidad de los padres y las escuelas ofrecer otro tipo de música

LANDY VALLE

Mauricio

Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, consideró que la propuesta de la diputada Ana María Romo Fonseca de que no se reproduzcan narcocorridos en espacios públicos y de esparcimiento suma; sin embargo, reiteró que es un tema que debe ser atendido por los padres.

Enfatizó que es una tarea de los padres de familia revisar qué escuchan y consultan en las redes sociales los menores.

“La responsabilidad no solo es de los jóvenes, sino también de los padres, desde los valores y qué están escuchando. Muchas veces pensamos que el joven está solo o que es el principal problema, pero hay una ausencia digital”, aseveró.

En este sentido, destacó que los padres y los directivos de las instituciones deben saber qué están consumiendo, ya que “es importante que como jóvenes [conozcan que] hay música muy buena, que hay otras alternativas”.

ALTERNATIVAS

El director general del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud)

enfatizó que no se les puede negar que escuchen este tipo de música; sin embargo, señaló que se pueden buscar otros géneros.

Por ello, señaló que el instituto a su cargo implementa los conciertos por la paz, los cuales se presentan en las secundarias.

“Donde un grupo de jóvenes crea canciones con los alumnos y se busca abordar

Colaboran para combatir la violencia

LANDY VALLE

En la segunda mesa de trabajo para reformar la Ley de Acceso para Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Zacatecas se acordó firmar un convenio interinstitucional de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, la máxima casa de estudios del estado y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este convenio busca generar un diagnóstico de cómo impactan las distintas violencias a

las mujeres en el territorio zacatecano, explicó la diputada local Renata Ávila Valadez.

También se acordó fijar una fecha para la tercera mesa de trabajo, la cual se realizará durante la pri -

Desmiente Cobaez a SEZ: sigue el paro

LANDY

El líder del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), Gerardo García Murillo, desmintió que hayan levantado el paro de labores iniciado desde el 4 de marzo en los 44 planteles. “Es falso. El paro continúa en todos los planteles”, respondió el líder sindical, al ser consultado

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

Miguel Ángel Carrillo

sobre lo declarado antes por la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales.

“Tenemos el dato de que el Supdacobaez está levantando esta mañana el paro, pero desconocemos en qué términos, si es así lo celebramos”, expresó la titular de Educación en una entrevista con reporteros.

El Supdacobaez informó que el paro de labores continúa de manera indefinida, “hasta que haya

acercamiento y diálogo para buscar una solución al conflicto”, por lo que esperan ser atendidos por las autoridades educativas y gubernamentales a la brevedad.

En un comunicado de prensa, el sindicato manifestó: “seguimos en pie de lucha por salvaguardar nuestro Contrato Colectivo de Trabajo” (CCT).

Los maestros y trabajadores del subsistema dieron a conocer que se orga -

Raúl García

La responsabilidad no solo es de los jóvenes, sino también de los padres, desde los valores y qué están escuchando. Muchas veces pensamos que el joven está solo o que es el principal problema, pero hay una ausencia digital”

MAURICIO ACEVEDO

RODRÍGUEZ, DIRECTOR DEL INJUVENTUD

cinco temas: la prevención del embarazo y del suicidio, así como la salud mental, el uso de las redes sociales y el bullying escolar”, explicó. Respecto al exhorto para que no se toque este tipo de música, Acevedo Rodríguez consideró que es bueno, aunque “creo que todas las leyes son perfectibles, vale la pena darle una oportunidad a esta iniciativa”.

mera semana de mayo, ya que se pretende empatar dicha reunión con el Alto Comisionado de la Naciones Unidas.

Al respecto, Ávila Valadez añadió que se pretende realizar una modificación profunda al código penal de Zacatecas, para lo cual se cuenta con el asesoramiento del Alto Comisionado de la Naciones Unidas. De igual manera, se presentaron propuestas para reformar el código familiar del estado, con el objetivo de reformular una normatividad con p erspectiva de derechos humanos, de género, diferencial e interseccional, pa ra tener un mejor entorno en la entidad.

nizan para la marcha que r ealizarán el 9 de abril en la capital.

Alumnos de Utzac presentan proyectos de integración

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Este viernes, alumnos a punto de egresar de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) presentaron sus “proyectos de integración” al mercado comercial y laboral, los cuales desarrollaron mientras cursan alguna de las 10 licenciaturas o ingenierías. Carolina Chávez Gutiérrez, encargada del departamento de emprendimiento de la institución, informó que 50 por ciento de estas propuestas estudiantiles consiguen incorporarse al sector empresarial. Destacó que “traemos algunos proyectos donde ya los estamos vinculando con emprendimientos” con apoyo de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), mientras que otros son realizados en las empresas en las que los jóvenes realizan sus prácticas profesionales.

En la Expo Integradora Utzac 2025 se presentaron 114 proyectos y participaron 600 alumnos de carreras como Desarrollo de Negocios, Administración, Mantenimiento Industrial, Procesos Industriales, Minería, Agricultura, Mecatrónica, Energías Renovables, Tecnologías de la Información y Terapia Física.

STAFF

LRealiza

VINCULACIÓN

CON EMPRESAS Chávez Gutiérrez detalló que hay trabajos dirigidos a distintos sectores como agricultura, desarrollo de negocios y administración minera, así como otros que apuestan a las energías renovables.

Destacó que mediante el área de vinculación de la Utzac los alumnos tienen la oportunidad de desarrollar proyectos encaminados a las necesidades de las empresas donde realizan sus prácticas. La encargada de dicha área expuso que la institución tiene convenios con el sector empresarial de la entidad, así como en Aguascalientes, Guadalajara, Puebla y Monterrey. Puntualizó que estas colaboraciones permiten que entre 70 y 80 por ciento de los alumnos se integren en el sector empresarial y el resto “le estamos apostando al emprendimiento”, para lo que se cuenta con el apoyo de la Sezac.

Sezami jornada pública

a administración estatal, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), llevó los servicios, trámites y programas en materia de gobernanza migratoria a la población de Sombrerete. Durante la Primera Jornada Pública del Bienestar Sezami Contigo en tu Municipio 2025, el secretario Iván Reyes Millán agradeció el apoyo y facilidades del ayuntamiento para realizar esta actividad en la Presidencia Municipal. Se brindaron más de cien atenciones a hombres y mujeres de comunidades y de la cabecera municipal, en temas como Pensión del seguro social estadounidense, Zacatecanos en retorno, Pasaporte estadounidense, Visas B1/B2, Doble nacionalidad, entre otros. El alcalde José Ramiro Hinojoza Aguayo reconoció al gobernador David Monreal Ávila la disponibilidad para acercar al municipio estos servicios de gran importancia para las y los sombreretenses.

ATENDIERON a cien personas.
GERARDO García Murillo.
SUS TRABAJOS se vinculan al sector empresarial de diversos estados.
JESSE MIRELES
VALLE
propuestas se incorporan a las empresas
DURANTE la segunda mesa para reformar la ley de acceso a vida libre de violencia.
CORTESÍA

Imparten talleres de IA y tecnología en negocios

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Expertos en Inteligencia Artificial (IA), negocios y bolsa de valores impartieron este viernes conferencias y talleres a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), con el objetivo de enseñarles a utilizar la tecnología para incrementar sus ventas.

Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Canacozac, informó que el año pasado, dentro de la asociación, se creó una academia digital para capacitar a los negocios afiliados, los cuales ya reportaron un incremento de entre 15 a 20 por ciento en sus ventas.

Este repunte, remarcó, se logró tras aplicar la IA para promover sus empresas a través de redes sociales y páginas web con contenido más atractivo e interactivo.

Detalló que en esta ocasión se impartieron los talleres El mundo de la Inteligencia Artificial, a cargo de Luis Daniel Beltrán, experto en criptomonedas e IA, así como Sé un inversionista: conociendo el secreto de los mercados financieros, por Fernando Sebastián Isaías del Hoyo, inversor certificado en bolsa de valores.

Asimismo, los agremiados asistieron al curso introductorio de inversión Cómo ganar dinero en tiempo real, a cargo del Equipo Quarry y Silver con expertos en mercados.

PRIMORDIAL, ACTUALIZARSE

López del Bosque mencionó que la IA ayuda a resolver dudas y problemas que puedan surgir a los comerciantes afiliados para mejorar ventas y servicios.

“Podemos preguntar a la IA para que nos pueda dar alguna respuesta sobre cómo solucionar problemas, cómo hacer más ventas o cómo desarrollar páginas”, detalló.

Agregó que el objetivo de este networking es tener asesorías con especialistas, ya que en Zacatecas todavía existe un retraso respecto al uso de tecnologías e IA.

“Aún falta por desarrollar a la gran mayoría de las empresas que están aquí en el estado, pues no lo utilizamos. Si nos pone-

mos a estudiar podemos hacerlo y crearlo con IA”, comentó Gabriel López.

De acuerdo a los ponentes, indicó, para 2030 la IA será una realidad en el comercio y por eso la Canacozac acerca a sus afiliados a estas capacitaciones, para comenzar desde ahora a utilizarla y que Zacatecas no se quede atrás.

“Si no nos ponemos desde ahorita a trabajar los empresarios, nos puede rebasar esta IA”, concluyó.

SAT exhorta a presentar declaración anual 2024

HABILITAN FORMULARIOS DIGITALES PARA FACILITAR EL TRÁMITE

Los contribuyentes recibirán acompañamiento con el programa Regularización Fiscal. Si deben pagar impuestos podrán hacerlo en seis parcialidades

ÁNGEL LARA

Autoridades del Servicio de Administración

Tributaria (SAT) exhortaron a las personas físicas a que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2024. Además, informaron que se habilitó el pre llenado de las mismas y se actualizó la plataforma de declaraciones informativas, a fin de facilitar el trámite.

Alfonso Carlos del Real López, titular del órgano desconcentrado del SAT en Zacatecas, destacó que los ciudadanos recibirán acompañamiento en este trámite mediante el programa Regularización Fiscal, dirigido a contribuyentes

Atendido, caso de pelea de alumnos en Guadalupe

LANDY VALLE

Tras la difusión de un video de dos adolescentes peleando con uniforme escolar en Guadalupe, Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), aseguró que la situación fue atendida según los protocolos, pues “acudió el departamento de convivencia escolar para hablar con los directivos”.

Explicó que al enterarse la SEZ buscó comunicación con la escuela, por ello se reunieron este viernes para aplicar los protocolos de intervención. “Aún no sa -

bemos cómo fueron los hechos, por eso tuvieron esta reunión informativa para apoyarles”.

Aseguró que este tipo de peleas no son frecuentes: “en Zacatecas no tenemos muchos hechos de violencia, además de que tenemos protocolos y muchas campañas y maneras de intervención en diferentes tipos de violencia, lo que ha ayudado”.

Detalló que en los últimos años han sido pocos los casos de este tipo; sin embargo, enfatizó que desde la SEZ se tiene la disposición para dar atención oportuna, a pesar de que el hecho se registró a las afueras de las instalaciones, por ello también consideró que es una situación diferente y difícil.

Reconoció que para la SEZ es más sencillo detectar las incidencias al interior de las escuelas, pero una vez estando fuera o cerca es difícil identificar todos los casos; sin embargo, una vez que se tiene el reporte se interviene.

COORDINAN PROYECOS PARA ZACATECAS

Se reúne Monreal con titular de Segob

STAFF

CIUDAD

El gobernador David Monreal Ávila se reunió con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para coordinar proyectos que impulsen el desarrollo y bienestar de Zacatecas, se informó en un comunicado. En la reunión de trabajo estuvieron representantes de la

Con el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a consolidar acciones que traerán muy buenas noticias para el pueblo zacatecano”

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

David Monreal destacó la colaboración con las autoridades federales y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permitirá consolidar acciones de gran impacto para el estado. “Con el apoyo de nuestra

con ingresos de hasta 35 millones de pesos que podrán corregir por completo sus adeudos por recargos, multas y gastos de ejecución. Refirió que en Zacatecas no existe un número exacto de personas físicas que deban realizar su declaración anual, ya que ello depende de la actividad económica que realice el contribuyente durante el ejercicio fiscal y el régimen para determinar la obligatoriedad.

Puntualizó que el padrón de contribuyentes en el estado es de 1.1 millones de personas físicas, de las cuales aproximadamente 960 mil están activos. Además, precisó que hasta enero de 2025 se tienen registrados al menos 470 mil contribuyentes en la modalidad de sueldos y salarios.

DESTACAN

FACILIDADES

Eduardo González Jaqués, administrador desconcentrado de Recaudación del SAT, indicó que la declaración anual es obligatoria para personas con ingresos por sueldos y salarios (ingresos distintos a salarios, si trabajaron para dos o más empleadores, entre otros).

También si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), o si superan la cantidad de 400 mil pesos.

Detalló que si al declarar se determina pagar un impuesto, los contribuyentes podrán liquidarlo en seis parcialidades mientras realicen el procedimiento en tiempo y forma según el plazo establecido durante abril de 2025.

González Jaqués destacó que desde el primer día que se habilitó

la plataforma, los contribuyentes cumplieron con sus obligaciones. Asimismo que la forma de realizar la declaración en Internet es más fácil y cuenta con datos precargados, para que sea más fácil acceder para los usuarios. Además, resaltó que a nivel nacional, de acuerdo al corte realizado el 3 de abril, 2 millones 876 mil 150 de personas físicas presentaron su declaración anual correspondiente al ejercicio 2024.

En tanto, Del Real López informó que el 1 de abril se registró una cifra histórica: 1 millón de contribuyentes realizaron el trámite.

INCREMENTA CUMPLIEMIENTO

El administrador desconcentrado de Recaudación del SAT presentó el resultado de la declaración anual de empresas que cumplieron en tiempo y forma, que al cierre de marzo realizaron 787 mil declaraciones.

Lo anterior representa 119 mil más que el año pasado, es decir, 18 por ciento de crecimiento comparado con 2024.

González Jaqués expuso que en febrero se superó la Ley de Ingresos de la Federación en 43 millones de pesos, 10 por ciento más de lo estipulado, y para el primer trimestre del año se estima una recaudación de 1.5 billones, lo que superará lo establecido en la normativa federal.

Según a las estimaciones de declaración anual de personas físicas para este periodo y a la tendencia registrada, expuso que esperan que en 2025 se presenten 11 millones 700 mil declaraciones, lo que representa 15 por ciento más que el año anterior cuando se realizaron

Supervisa Saldívar mejoras en vialidades

STAFF

ste viernes, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en las colonias La Fe y Francisco Villa, como parte del programa de mejoramiento en la infraestructura vial que lleva a cabo el Municipio en coordinación con el gobierno del estado.

En estas obras se intervienen cerca de 400 metros cúbicos de pavimentación con mezcla asfáltica en caliente y otros 5 mil 527 metros cuadrados de superficie de pavimentación en las calles Tanzania y Primera de Mayo.

Durante su recorrido, el alcalde explicó que estas obras, como las que se realizan en los diferentes puntos de la cabecera municipal, forman parte de las acciones de mejoramiento de calles y avenidas a través de la mezcla de recursos con el gobierno estatal.

COLONIAS BENEFICIADAS

l La Fe l Francisco Villa

cúbicos de pavimento se aplican en la obra

Acompañado del diputado Saúl Cordero y Pablo Lechuga, subsecretario de Obras Públicas, Saldívar Alcalde resaltó la importancia de entregar en tiempo y forma calles de calidad que se traduzcan en la mejora de la vida de las familias guadalupenses. Puntualizó que no solo se trata de hacer obras bonitas, sino de entregar vías bien hechas y funcionales que permitan el tránsito seguro de quienes todos los días hacen uso de estas vialidades.

MONREAL dialogó con Rosa Icela Rodríguez.

presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a consolidar acciones que traerán muy buenas noticias para el pueblo zacatecano”, afirmó el mandatario estatal, quien adelantó que en

los próximos días se anunciarán avances significativos.

La reunión, que fortalece la coordinación con el gobierno de México, se enfocó en proyectos que promuevan el

desarrollo social, económico y cultural de Zacatecas, en áreas como infraestructura, patrimonio histórico y bienestar social, se agregó en el comunicado.

GABRIELA Pinedo Morales.
JESSE MIRELES
DE MÉXICO
DAVID
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
LAS AUTORIDADES implementaron una plataforma para realizar el trámite.
RECORRIÓ dos colonias.
UNA ACTIVIDAD organizada por la Canacozac.

DENUNCIARON que la ambulancia no está en buenas condiciones

Reprende INE a dirigente del PRD

LE ORDENAN EN RETIRAR PROMOCIÓN

PC de Guadalupe tiene lo necesario:

DAVID CASTAÑEDA

El Ayuntamiento de Guadalupe informó que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) tiene lo necesario para que bomberos y paramédicos realicen sus labores, en respuesta a la nota “Abandonan a bomberos”, publicada el 3 de abril en NTR Medios de Comunicación, en la que se exhibió la precariedad salarial y de equipo con que realizan sus tareas.

Sobre la falta de un camión de ataque rápido en la corporación, en su réplica señaló que “no es necesario que la Coordinación de Protección Civil cuente directamente con camiones cisterna, ya que la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos colabora para garantizar una atención oportuna y eficaz en las contingencias”

El ayuntamiento destacó que la unidad de PC es parte del consejo municipal, el cual está integrado por diversas instituciones y gremios, por lo que ante emergencias hay coordinación para atenderlas oportunamente.

Sin embargo, en el documento nada se dice sobre la falta de equipamiento a paramédicos y de las condiciones de la ambulancia, aunque personal de la corporación denunció que la unidad está

Municipio

recién pintada y rotulada, pero en malas condiciones mecánicas y sin luz interior, mientras que ellos tienen que conseguir o aportar todo el instrumental necesario para la atención prehospitalaria de los pacientes.

No obstante, en la nota informativa el principal reclamo de bomberos y paramédicos es que el personal no sindicalizado recibe salarios menores al mínimo y que no cuenta con seguridad social, el gobierno municipal aseguró que “todos los miembros del personal adscrito a la Coordinación de Protección

Civil reciben un salario digno y un bono especial anual”, sin especificar los montos. En el comunicado, el ayuntamiento destacó que el personal recibe uniformes y equipos estructurales, incluyendo los de respiración autónoma; y presumió que en marzo atendieron con éxito 43 incendios en zonas rurales y urbanas “sin que ningún elemento haya sufrido daño alguno, gracias a los equipos de protección adecuados”. En su réplica anexaron fotografías para mostrar las condiciones de los trajes de los bomberos, pero eso no fue un reclamo ni se asentó dentro de la nota.

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpuso la queja ante el IEEZ, que turnó el expediente al Instituto Nacional Electoral

ALONSO CHÁVEZ

El consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas ordenó al propietario o administrador de la cuenta de Facebook denominada ‘Néstor Santacruz’ (actual dirigente estatal del PRD) que elimine la publicación de propaganda o promoción de una persona candidata de la elección judicial federal.

En sesión extraordinaria, convocada en calidad de urgente este viernes, los consejeros electorales resolvieron por unanimidad la adopción de estas medidas cautelares en el procedimiento sancionador iniciado con motivo de la queja interpuesta por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra de estos actos atribuidos a Santacruz Márquez.

El partido guinda denunció que el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo una publicación en su cuenta de Facebook, en la que difunde propaganda de una persona candidata en la elección del Poder Judicial de la Federación. Durante la sesión se expuso que esta queja fue interpuesta ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), que acreditó y certificó el hecho denunciado a través de su oficialía electoral, y turnó el expediente al INE para que aplicara las medidas cautelares.

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la junta local del INE, explicó que el artículo 96 constitucional prohíbe a servidores públicos, militantes y dirigentes de partidos políticos participar en la promoción del voto y posicionamiento de candidaturas de la

elección judicial, federal y local.

Por eso, el consejo local del INE determinó declarar procedente la medida cautelar mediante la cual “se ordena al propietario o administrador de la cuenta de Facebook ‘Néstor Santacruz’ que en un plazo, que no puede exceder seis horas, elimine la publicación objeto de procedimiento y en un plazo de 24 horas notifique de su cumplimiento”.

Además, “se abstenga de realizar actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de candidatas a personas juzgadoras en la elección judi-

cial del Poder Judicial federal y local”.

Chiquito Díaz de León aclaró que la queja será resuelta por el Tribunal electoral federal: “El decretar medidas cautelares no se prejuzga del fondo del asunto, el procedimiento de queja seguirá su trámite ordinario y expediente remitido a la Sala Regional especializada, donde se tomará la determinación de fondo”. El INE determinó además que se dará vista a las dirigencias de los partidos políticos para que en lo sucesivo se eviten este tipo de actos.

l Ordenó al propietario o administrador de la cuenta de Facebook denominada ‘Néstor Santacruz’ que elimine la publicación de propaganda o promoción de una persona candidata de la elección judicial federal.
EL CONSEJO Local del INE convocó a sesión extraordinaria.
mecánicas.
CORTESÍA
SANCIÓN

Avanza 80% control de incendio en Tepechitlán

CUQUIS HERNÁNDEZ

El incendio que arrasa la zona serrana de Tepechitlán es ya el más devastador de las últimas décadas en el estado, de acuerdo a las autoridades de Protección Civil. La superficie dañada es de 4 mil 800 hectáreas.

Mediante el trabajo realizado por decenas de brigadistas, tanto en tierra como por aire, los avances en el control del incendio en la sierra de Tepechitlán y Tlaltenango de Sánchez Román registran un avance de 80 por ciento, de acuerdo con el gobierno del estado.

Rebasa, por mucho, el incendio ocurrido en abril de 2022 en el cerro de El Temeroso en Concepción del Oro, que entonces consumió alrededor de 1 mil 400 hectáreas.

Según Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el incendio activo en Tepechitlán desde el sábado pasado arrasó con flora y fauna. “Nos topamos con jabalíes, varios venados, gatos montés y víboras de cascabel”.

Además, las llamas han devorado roble, cedro, árboles nuevos, espinosilla, manzanilla y, de la zona protegida, pino azul, que es endémico de la zona sur del estado.

Al cierre de esta edición, las autoridades no habían dado a conocer nuevas cifras sobre el avance que se logró durante las siguientes horas, pero a media mañana de este séptimo día de incendio activo en la comunidad Cerro Chino, el gobierno municipal recibió dos nuevas brigadas Ocota, Delta 1 y 2, que vienen en refuerzo de los combatientes que han estado en el frente desde la noche del miércoles.

El presidente Adolfo Cortez Santillán informó que las brigadas pertenecen a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

ESAÍ RAMOS

LEstos grupos se suman a los de Protección Civil de Tabasco que llegaron la noche del jueves.

Asimismo, se aprovechó el vuelo de traslado de las brigadas para subir alimentos y bebidas, de las que el Municipio ha recibido en numerosas cantidades. Por otro lado, el alcalde despidió a la brigada de 10 elementos enviados por el Ayuntamiento de Zacatecas, que combatió el fuego desde el inicio de semana.

DONACIONES

Aunque el alcalde notificó que de bebidas y sueros estaban completos, la ayuda de diversos municipios continuó este viernes, en apoyo a los combatientes, de tal manera que llegaron de Momax, El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco y otros, cuyos habitantes y autoridades se solidarizaron en esta labor.

MÁS INCENDIOS

En los límites de El Teúl de González Ortega y Trinidad García de la Cadena, el jueves surgió otro incendio con fuerza, que este viernes rebasó las 1 mil hectáreas de terreno consumido. Gallardo Álvarez informó que uno más fue reportado en Valparaíso. Por ello, la corporación anunció vía redes sociales que prácticamente todos los elementos se dispersaron para atender varios incendios surgidos, dos de los cuales fueron en la zona conurbada. El coordinador de PC lamentó que se dispararan los incendios y, tras la sospecha de que la mayoría son provocados, reiteró que se deben aplicar sanciones más severas para los responsables, pues fue lamentable presenciar que una persona afectada por el incendio de Tepechitlán, se acercara llorando por lo perdido y reclamara a los causantes “del ecocidio” que están provocando.

Deja cuatro muertos balacera en Los Griegos

GRUPO ARMADO ATACA A POLICÍAS ESTATALES

El gobierno del estado confirmó que dos agentes fallecieron en el cumplimiento de su deber, dos más fueron heridos, dos agresores abatidos y cuatro presuntos delincuentes, detenidos

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

LUIS MOYA

Dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sin vida, dos agentes heridos, así como dos civiles armados abatidos y cuatro presuntos delincuentes detenidos, fue el saldo de un enfrentamiento en la comunidad Los Griegos.

Tras calificar este viernes como “un día difícil”, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Murgüerza, recalcó: “no daremos ni un paso atrás”. Afirmó que “días como hoy nos llaman a honrar la memoria de quienes han entregado su vida para el proceso de pacificación, […] un anhelo superior al cual no vamos y no debemos desistir”.

El choque armado paralizó la localidad de Luis Moya, cercana a los límites con Aguascalientes y donde los comercios cerraron y los pobladores se refugiaron en sus hogares.

MEDIA HORA DE ZOZOBRA

Al filo del mediodía, elementos de la PEP realizaban recorridos de seguridad cuando fueron atacados a balazos por un grupo armado que se resguardó en una casa de Los Griegos, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quien acudió a la zona de la balacera.

Según testigos, el intercambio de disparos duró más de media hora, lo que provocó el cierre de todos los comercios del poblado y su gente optó por esconderse en sus casas por el temor de ser alcanzados por las balas.

Dos sujetos fueron abatidos en el lugar y cuatro policías resultaron heridos: uno de ellos falleció ahí mismo, mientras que sus compañeros fueron trasladados en un helicóptero a la capital para que recibieran atención médica; más tarde, otro uniformado murió.

Con una esquela publicada en sus redes sociales, la Secre-

Encuentran vestigios de 2 mil años en Jiménez

os vestigios prehispánicos encontrados en la comunidad La Lagunilla de Jiménez del Teul podrían datar de hace 2 mil años, dio a conocer Leonardo Santoyo Alonso, docente investigador de la Unidad Académica de Antropología (UAA) de la máxima casa de estudios.

El hallazgo, que se ubica en el sitio donde se planea construir la presa Milpillas, “es importante conservarlo, porque es una zona que se ha trabajado poco a nivel arqueológico e histórico”, enfatizó.

PROBABLE SITIO

ASTRONÓMICO

Leonardo Santoyo detalló que, junto con un grupo de alumnos, fue a conocer hace un año y medio estos vestigios prehispánicos asociados con los Tepehuanos. Explicó que éstos se ubican en una zona en la que hay una excavación sobre un afloramiento, “es decir, una gran peña que aflora en esta parte del río.

“A la peña le fueron tallados escalones para subir a las cuevas que se forman en la parte de arriba, [por lo que]

creemos que tuvo una especie de corredor de madera.

“Además, hay grabados que representan arcos con flechas y las famosas cruces que representan el Ojo de Dios, que corresponden no tanto a la cultura wixárika. Nosotros creemos que está asociado a los grupos Tepehuanos”, comentó el investigador.

Consideró que el lugar era un sitio de observaciones astronómicas “o de este tipo, porque la localización de la cueva es muy específica. Incluso varias de ellas apuntan a donde hay manantiales”.

taría de Seguridad Pública (SSP) expresó sus condolencias a las familias de Jesús Gerardo Colchado Galarza y Juan Antonio Hernández Villanueva, “elementos que perdieron la vida en cumplimiento del deber”.

PROCESO DE PACIFICACIÓN

Rodrigo Reyes confirmó la agresión armada a través de mensajes en redes sociales y, por la noche, precisó que el saldo que dejó el enfrentamiento fue de cuatro personas muertas: dos policías y dos presuntos atacantes.

Aseguró que los agentes heridos están fuera de peligro. “Producto de esta agresión”, añadió, las fuerzas del orden lograron la detención de cuatro personas, al igual que el aseguramiento de diversas armas de fuego largas y cortas.

“Desde el gobierno de Zacatecas queremos enviar nuestra más profunda solidaridad, nuestro más sincero pésame a los familiares que hoy y a lo largo de este proceso de pacificación han entregado su vida en cumplimiento de su deber”, puntualizó el secretario.

Recordó que “el proceso de pacificación que inició en septiembre de 2021, encabezado por el gobernador David Monreal [...], ha implicado y sigue implicando el sacrificio de hombres y mujeres dispuestos a arriesgar su vida, que han entregado su esfuerzo para hacer de este anhelo una realidad”.

La reducción de homicidios, subrayó el funcionario, es de “más de 70 por ciento”.

RESGUARDAN A BUSCADORAS

Reyes Mugüerza agregó que colectivos de familiares de desaparecidos y personal de las comisiones Nacional y Local de Búsqueda de Personas, junto a fuerzas de seguridad, realizaban acciones de rastreo en municipios del sureste del estado cuando sucedió la balacera en Luis Moya. “Aunque las personas que laboraban en las acciones de búsqueda no estuvieron en riesgo directo, fueron protegidas oportunamente y trasladadas a un lugar seguro por las corporaciones”, explicó el secretario.

BLINDAN LÍMITES CON ZACATECAS

Cerca de tres horas después, el despliegue de corporaciones de los tres órdenes de gobierno se mantenía en Los Griegos y en los alrededores en busca del resto de presuntos agresores que lograron evadirse de las autoridades y de quienes hasta el momento se desconoce su paradero. Medios de Aguascalientes informaron que las fuerzas de seguridad de dicho estado reforzaron la vigilancia en los límites con Zacatecas, a fin de impedir el ingreso de presuntos delincuentes, luego de la balacera que duró más de media hora en la localidad Los Griegos. No se reportaron incidentes.

ENCONTRARON grabados en las cuevas de una peña.

EN PELIGRO

POR PRESA

Santoyo Alonso ratificó que faltan análisis por realizar y poder fijar fechas precisas, ya que el aproximado lo hacen por la asociación de las piezas con los

grupos Tepehuanes, de los más extensos con ocupación en el norte. Por ello, advirtió que el proyecto de la presa pone en riesgo no solo los vestigios, sino también a las

comunidades aledañas. Por último, comentó que para seguir investigando la zona hace falta un proyecto formador, a fin de integrar a los alumnos de Antropología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

LA FUERZA Aérea Mexicana apoya con un helicóptero.
SE DESPLEGÓ un fuerte operativo en la zona.
LOS AGENTES heridos fueron trasladados en helicóptero a un hospital.
CORTESÍA

EL FUEGO CONSUMIÓ 120 HECTÁREAS

Se prende en llamas cerro de La Virgen

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Minutos después de las 15 horas de este viernes el cerro de La Virgen comenzó a incendiarse. Las fuertes rachas de viento pronto comenzaron a extender las llamas por el terreno, hasta llegar a las inmediaciones de las colonias Lomas Bizantinas y CTM.

Según se informó, el siniestro que consumió 120 hectáreas de pastizal fue provocado, sin que dieran más detalles al respecto. En cuanto a los trabajos de sofocación, acabaron poco antes de las 21 horas.

TRABAJOS

COORDINADOS

Una nube de humo comenzó a cubrir las zonas aledañas y posteriormente llegó a áreas cercanas al bulevar metropolitano; la altura que alcanzó, incluso, permitió verla desde puntos de la zona conurbada.

En un primer momento, combatientes de las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil acudieron para hacer frente a las llamas, que rápidamente se salieron de control, por lo que solicitaron apoyo de otras corporaciones.

Al llamado acudieron sus homólogos de Guadalupe, seguidos de la Guardia Nacional ( GN), la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Ambiental y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), además de elementos de las corporaciones que se encontraban en su día de descanso.

Minutos después se unieron a los trabajos personal de presidencia municipal y de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), al mando del doctor Uswaldo Pinedo Barrios, acompañado de seis colaboradores que brindaron apoyo logístico y médico.

Asimismo, la empresa minera Capstone Copper Cozamín colaboró activamente en las labores para controlar y extin-

SE INCENDIAN BODEGAS EN VILLAS DE GUADALUPE

■ Dos bodegas que almacenaban forraje y dos vehículos se quemaron al interior de un predio privado ubicado a espaldas del fraccionamiento Villas de Guadalupe. No se reportaron personas lesionadas.

Poco antes de las 19 horas de este viernes, las autoridades fueron alertadas del incendio, el cual comenzó en la hierba seca y avanzó hasta llegar a las bodegas y automóviles.

Los primeros en llegar al sitio fueron los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), seguidos de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Los vulcanos hicieron frente al incendio, ayudados por uno de sus vehículos de ataque rápido. Estos t rabajos demoraron una hora, hasta que sofocaron las llamas.

LIBRADO TECPAN

guir el incendio registrado en el cerro.

Ante la amenaza de propagación del fuego hacia las colonias aledañas, la minera puso a disposición una pipa para el acarreo de agua, tres camionetas para el traslado de personal y herramientas, un vehículo equipado con motobomba para ataque rápido de incendios, así como nueve brigadistas especializados.

En conjunto, los combatientes se dividieron en brigadas estratégicas para evitar la propagación del fuego, hasta que finalmente lograron apagarlo durante la noche del viernes.

Choque múltiple deja 2 muertos y 7 heridos

LOS SOBREVIVIENTES FUERON TRASLADADOS A UN HOSPITAL

Los personas que murieron viajaban en un tractocamión quinta rueda y una camioneta de carga, las cuales se incendiaron tras el impacto

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos personas murieron y siete más resultaron lesionadas en un choque entre cincos vehículos, dos de los cuales se prendieron en llamas en cuanto se produjo el impacto.

El accidente ocurrió minutos antes de las 13 horas de este viernes en la carretera federal 49, a la altura del entronque hacia el municipio de Cañitas de Felipe Pescador.

LOS HECHOS

Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil

(CMPC) de Rio Grande y Fresnillo, así como paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), acudió al lugar, alertado por testigos que relataron que se trató de un choque por alcance en el que se vieron involucrados un tractocamión quinta rueda, una camioneta de carga y tres vehículos particulares.

En la zona, los combatientes confirmaron el incendio de las pesadas unidades, en las cuales encontraron a dos personas calcinadas y prensadas entre los fierros de la cabina.

Además, se informó que siete personas más fueron trasladadas a hospitales de Fresnillo, a

bordo de la ambulancia de Remeza y de la CMPC. Debido al percance, la circulación de oriente a poniente se ma ntuvo cerrada y se tuvo que reorientar la circulación en sentido contrario, para que no se detuviera en su totalidad el paso de vehículos.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quedaron a cargo de las unidades, las investigaciones y de los dos cuerpos, posteriormente llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con el procedimiento de identificación.

Incineran más de 26 kg de narcóticos

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE), en colaboración con el 97º Batallón de Infantería, llevó a cabo la incineración de narcóticos asegurados en distintos eventos de -

lictivos relacionados con narcomenudeo. Con estas acciones, se logró la incineración de 609.2 gramos (gr) de metanfetamina, 55 gr de cocaína, 27.2 gr de psilocibina (hongos) y 26.1 gr de marihuana, indicios

que se encontraban relacionados en 111 carpetas de investigación.

Este evento se lleva a cabo de manera periódica y autónoma, además, dentro de un calendario ordinario creado e implementado en la institución.

Destrozos y tráfico dejan tres accidentes

LIBRADO TECPAN

La mañana de este viernes se registraron tres accidentes vehiculares en dos puntos distintos de la zona conurbada Guadalupe–Zacatecas. El saldo, considerables daños materiales y afectaciones a la circulación vehicular.

El primero de los hechos, ocurrido antes de las 8 horas de este viernes, se trató de un choque por alcance entre un taxi y otros dos automóviles, sobre los carriles del bulevar metropolitano, a la altura del puente y crucero con la ca-

rretera a Sauceda de la Borda. Metros adelante, cerca de la preparatoria número 2, otros dos automóviles protagonizaron un choque por alcance.

Los involucrado en el accidente fueron valorados por paramédicos y atendidos en el lugar.

CHOCA CON MURO

Poco más tarde, sobre el bulevar Bicentenario, entre la tercera sección del fraccionamiento Colinas del Padre y el puente-crucero al Orito, una mujer perdió el control de su automóvil y lo impactó contra el muro de contención central.

Lo hospitalizan tras caer de su moto

Un joven de 23 años sufrió una grave lesión en la cabeza tras caer de su motocicleta mientras conducía la madrugada de este viernes por la avenida Maestros, en el fraccionamiento Los Olivos.

Vecinos de la zona se percataron del accidente y de inmediato pidieron el auxilio al Sistema de Emergencias 911.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron el reporte y se dirigieron al lugar de los hechos, donde encontraron al joven tendido sobre el asfalto, a un lado de su motocicleta.

Tras las primeras revisiones se decidió trasladarlo a un hospital, pues, según fuentes cercanas, la caída le causó al joven un trauma craneoencefálico severo y posible fractura en hombro izquierdo, además de varios golpes en la cara.

Por su parte, oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de las investigaciones pertinentes, así como de contactar una grúa para trasladar la unidad hasta la pensión municipal.

Elementos detienen a siete en un día

STAFF

Las fiscalías General de Justicia de Zacatecas, Aguascalientes y del Estado de México, en coordinación con dependencias federales, detuvieron a siete personas que contaban con órdenes de aprehensión. En el primer hecho, la Policía de Investigación (Pdi) aprendió en Guadalupe a Iván “N”, por el delito de abandono de familiares. En colaboración con el Estado de México se detuvo a Mayra “N” en Atizapán de Zaragoza, por el delito de fraude genérico, mientras que en Jalpa se localizó a Raúl “N”, quien contaba con una orden de comparecencia por el delito de daño en las cosas culposo. En tanto, las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes detuvieron a Jorge “N” y Enrique “N” por el delito de secuestro, así como a Brenda “N” y Genibelia “N” por tentativa de homicidio y asociación delictuosa.

LA CONDUCTORA perdió el control y se fue contra el muro de contención.

La unidad terminó sobre la barra de contención, obstruyendo parcialmente los carriles en ambos sentidos. La conductora y su acompañante resultaron ilesas, aunque con una crisis nerviosa. No fue necesario tras -

PARAMÉDICOS y personal de seguridad acudió al lugar para atender la situación.
● UN HOMBRE reportado como no localizado fue hallado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Francisco Villa. El hecho ocurrió en la Prolongación Manuel M. Ponce, donde una ciudadana alertó a las autoridades sobre la desaparición de su hijo, quien padece trastornos mentales. De inmediato se desplegó un operativo de búsqueda en la zona, logrando su ubicación y traslado con su familia. STAFF
EL SINIESTRO se extendió hasta las inmediaciones de las colonias Lomas Bizantinas y CTM.
ladarlas al hospital Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de lo ocurrido en el tramo estatal, mientras que la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, hicieron lo propio en la parte federal.

EL PREDIO era usado como basurero.

Limpian baldío en avenida Doctores

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Luego de múltiples denuncias ciudadanas difundidas por NTR Medios de Comunicación, esta semana comenzaron los trabajos de limpieza en un terreno baldío ubicado en la avenida Doctores, el cual fue utilizado durante años como tiradero clandestino de basura, escombro, animales muertos, entre otros, generando molestia y preocupación entre habitantes de varias colonias aledañas.

El operativo de limpieza, a cargo de personal de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos del Municipio, se realizó durante esta semana para retirar los residuos acumulados y restaurar el terreno.

Luis Badillo Méndez, secretario de Servicios Públicos, reconoció que esta problemática fue reportada principalmente por vecinos de las colonias Francisco Villa, El Vergel y Huertas de Abajo, quienes señalaron el sitio como un foco permanente de contaminación e inseguridad.

Los trabajos incluyen la recolección de escombros, basura doméstica, llantas, ramas y otros residuos, así como la nivelación del terreno para evitar

que vuelva a ser utilizado como basurero.

El funcionario adelantó que una vez concluidas estas labores, se buscará el apoyo de corporaciones de seguridad para establecer vigilancia permanente en la zona.

Además, no se descarta la colocación de dispositivos de videovigilancia para inhibir a quienes pretendan seguir utilizando el espacio para tirar residuos, ya sean empresas materialistas, transportistas o particulares.

“Estamos valorando instalar cámaras de seguridad. La intención es frenar esta práctica y sancionar a quienes reincidan. Las multas por tirar basura pueden ir de los 1 mil a los 3 mil pesos”, advirtió el funcionario. Cabe mencionar que la avenida Doctores es una vía transitada, ya que es un camino alterno hacia la colonia Francisco Villa y para quienes se dirigen al Gimnasio Solidaridad o la Unidad Deportiva del mismo nombre.

En los últimos meses, con el incremento de actividades deportivas, la vialidad ha sido frecuentada por conductores y peatones que acuden a estos espacios deportivos.

Vigilan venta de pescados y mariscos

TEXTO Y FOTOS:

CARLOS LEÓN

CEL OBJETIVO ES PROTEGER LA SALUD DE LA POBLACIÓN

on el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal pondrá en marcha un operativo de vigilancia permanente en al menos 25 puestos ambulantes y semifijos que expenden pescados y mariscos.

Personal de la dirección de Servicios Regulatorios y Recaudatorios reforzará además las inspecciones en locales fijos y los mercados Poniente, Oriente e Hidalgo, para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias y proteger la salud de la población.

Francisco Rocha Caldera, titular de la dependencia, informó que el operativo contempla no solo la revisión de productos del mar, sino también acciones de verificación en restaurantes, tianguis, mercados, balnearios y hoteles, tanto en la cabecera municipal y comunidades como Plateros.

“Ya tenemos personal de sanidad listo para hacer verificaciones en tianguis y puestos de venta de pescados y mariscos. También están cubiertos los balnearios, hoteles y restaurantes”, explicó.

INSPECCIONAN el tianguis de Cuaresma.

Uno de los principales puntos de atención durante esta temporada son los balnearios, lugares que tradicionalmente registran alta afluencia de visitantes durante la Semana Santa.

Aseguró que ya se realizaron dos visitas previas a estos espacios para revisar sus condiciones sanitarias y se enfocaron en la calidad del agua.

“Estamos siendo muy estrictos con la cloración de las albercas, porque sabemos que hay riesgos de contaminación por hongos o bacterias. Si no cumplen podrían ser sancionadas o incluso suspendidas”, advirtió.

Hasta el momento, todas las albercas supervisadas cumplen con los estándares requeridos, pero las inspecciones continuarán de forma intensiva durante los días de mayor afluencia, como jueves y viernes Santo. En el tianguis de Cuaresma y otros puntos de venta, como los mercados Oriente y Poniente, detalló que los inspectores llevaron a cabo revisiones para garantizar la frescura e higiene de los productos. Destacó que hasta el momento no se detectaron irregularidades en la venta de alimentos del mar.

“Se verifica que el producto esté bien conservado, con suficiente hielo, que esté congelado y que el manejo sea higiénico. Las personas que lo manipulan deben tener las manos limpias, uñas recortadas y sin portar joyería”, detalló.

Expuso que también se revisa a fondo la venta de mariscos en la vía pública, donde operan aproximadamente 25

comerciantes entre ambulantes y semifijos, los cuales están bajo la supervisión directa de la presidencia municipal. En tanto, los restaurantes establecidos, aclaró, serán responsabilidad de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

OPERATIVOS REFORZADOS

Durante los días de mayor actividad comercial, especialmente entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, Rocha Caldera enfatizó que la Dirección de Servicios Regulatorios mantendrá personal permanente en los principales mercados de la ciudad para supervisar que se cumplan las normas sanitarias. Por último, reiteró que el objetivo de estas acciones es prevenir enfermedades gastrointestinales u otras complicaciones derivadas del consumo de alimentos en mal estado.

l La dirección de Servicios Regulatorios y Recaudatorios reforzará las inspecciones en restaurantes, tianguis, mercados, balnearios y hoteles

Inspira el séptimo arte a zacatecanos

PRESENTAN SUS OBRAS EN LA CINETECA

Disfruta de la muestra Reflexionesentornoalcinedesde lacolectividadplástico-visual , cuyas piezas recuerdan al público icónicas películas, grandes escenas e historias

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

Este viernes se inauguró la muestra Reflexiones en torno al cine desde la colectividadplástico-visual, integrada por obras de artistas zacatecanos, emergentes y consagrados.

El tema de las piezas es el séptimo arte y sus elementos, como momentos emblemáticos o sentimientos que provocan.

“El esbozo de una historia, un personaje, una escena, la relevancia de la actuación o la dirección, la inclusión de la sala y sus públicos se podrán reconocer en las obras”, destacó Jaime Robledo, investigador de la Cineteca Zacatecas.

CADA CUADRO, UNA ETAPA

Jaime Robledo detalló que en la colección hay pinturas, grabados, esculturas, arte objeto e instalaciones “que reflejan la gran creatividad, ingenio, imaginación y humor de los 41 artistas para expresar su idea del cine”.

LA COLECCIÓN incluye desde fotografías hasta esculturas e instalaciones.

Destacó que las diferentes etapas y formatos en la historia del cine, desde el mudo y en blanco y negro hasta el de color, “también se advierten en las piezas, ejerciendo un diálogo generacional”. La expo permanecerá dos meses abierta al público en la Cineteca, de martes a sábado, de las 16 a las 21 horas; y los domingos, de las 12 a las 14 horas y de las 16 a las 21.

PERMANENCIA

l La muestra se exhibirá sin costo durante dos meses en la Cineteca Zacatecas, ubicada en la calle Fernando Villalpando 406, en el Centro Histórico de la capital.

PRONTO, MÁS ACTIVIDADES

Gabriela Marcial Retyez, directora de la Cineteca Zacatecas, puntualizó que para ellos es importante diversificar las actividades, como lo son las exhibiciones en el vestíbulo del recinto.

Por ello, adelantó que habrá conferencias relacionadas con la pantalla grande y estrenos de películas, cuyo programa puede consultarse en las redes sociales de l a Cineteca Zacatecas y del Festival Cultural Zacatecas (FCZ).

Inauguran expo de niños de la Casa

STAFF FOTOS: CORTESÍA

Este viernes se presentó MujeresdeLazosy Abrazos, una exposición colectiva de niños del programa Semilleros Creativos de la Casa Cuna Plácido Domingo, en la cual demostraron su talento artístico al público en el museo de Guadalupe.

“Es una muestra con tres colecciones en las que los pequeños exploran y reconocen a las personas que los cuidan y los acompañan en su desa-

rrollo”, comentó Frida Barrios Pulido, docente de Lenguajes Artísticos de Semilleros Creativos.

Destacó que los niños utilizaron diversas técnicas, como fotografías bordadas, esculturas de papel maché, muñecas confeccionadas con collage textil y macetas decoradas, con las cuales crearon piezas durante el primer trimestre del año.

Entre las colecciones, destacó la de los corazones, que representan las características de las mujeres que los cuidan,

Cuna

y los retratos bordados que “transmiten la metáfora de que, incluso en los momentos más grises, siempre existirán lazos e hilos de amor que permiten pintar el mundo de colores”.

Finalmente, el semillero creativo adelantó que en los próximos meses trabajará en una obra teatral, que será presentada en colaboración con otras asociaciones afines del estado. “Nos vamos a preparar en artes escénicas y fortaleceremos la danza y el teatro”, destacó Barrios Pulido.

DENUNCIARON las injusticias que vivieron en la banda.

Músicos

de sinfónica manifiestan su apoyo al nuevo reglamento

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Un grupo de 21 integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas expresó su apoy o a la reestructura total de la misma, y rechazo a que Arturo García Ortega continúe como director, quien está amparado contra el nuevo reglamento.

“No aceptamos ese cambio porque Arturo García no está preparado, además ha abusado totalmente de los derechos de los músicos en el momento en el que nunca ha asistido a ensayos y f altaba a las presentaciones de la banda”, expusieron los instrumentistas.

Comentaron que la agrupación fue “como una especie de dictadura que duró 30 años”, en los que algunos integrantes sufrieron injusticias. Por ello, insistieron que es necesaria una renovación; sin embargo, “el amparo lo está retrasando.

“La banda requiere una renovación en cuanto a la dirección, [es decir], un director que tenga formación y experiencia, lo que realmente en el maestro Arturo no tenemos”, expresaron.

SEÑALAN

POCO ACCESO

Los integrantes de la sinfónica comentaron que la reestructuración a través del

GRAN CREATIVIDAD

l Desarrollan técnicas artísticas como fotografías bordadas, esculturas de papel maché, muñecas confeccionadas con collage textil y macetas decoradas

Toda esta erradicación que se está contemplando tiene que ver con injusticias tanto de cuestión social como internas y musical. Cada instrumentista tiene una historia diferente y vivió injusticias diferentes” INTEGRANTES DE LA BANDA SINFÓNICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

nuevo reglamento es necesaria para terminar con las injusticias al interior de la banda. “Toda esta erradicación que se está contemplando tiene que ver con injusticias tanto de cuestión social c omo internas y musical. Cada instrumentista tiene una historia diferente y vivió injusticias diferentes”, aseveraron.

Algunos relataron que, durante su búsqueda por profesionalizarse, los estudios les fueron negados dentro de la banda, un apoyo que, puntualizaron, les brindó el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC). “ Me comentaban: ‘si quieres estudiar, vete para allá, aquí ya no cabes’. Me cerraron las puertas muchas veces en eso, hace cerca de 22 años”, detalló uno de los músicos.

SE RETIRAN DEL AMPARO

Los 21 músicos de este bloque dieron a conocer que renunciaron al amparo contra el nuevo reglamento de la banda sinfónica y optaron por continuar el proceso de selección.

Mientras tanto, explicaron que seguirán preparándose para el concierto del Jueves Santo bajo la batuta de Luis Manuel Sánchez como invitado, por lo que invitaron a la ciudadanía a ver de nuevo a la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas.

Cabe destacar que Manuel Sánchez es director de la Orquesta Sinfónica de Cámara de Bellas Artes y de la Banda Sinfónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

DEMOSTRARON su talento ante el público en el museo de Guadalupe.
LOS NIÑOS crearon las piezas durante tres meses.
LOS CORAZONES representan las características de sus cuidadoras.
ELEMENTOS representativos fueron reinterpretados.
ALGUNOS recrearon escenas de filmes como ¡Huye!
CORTESÍA

Triunfa El Soyate

RAMÓN TOVAR

JALISCO

El Soyate se alzó victorioso en la cuarta fase del Circuito Profesional de Charrería Hermanos Franco al sumar 484 puntos, superando a RG2 (430) y Hacienda de Guadalupe (363) en el Lienzo Charro

La Lauguilla

La jornada inició con una destacada actuación del calador

MINERAS, A UN PASO DE LA SEMIFINAL

TRIUNFA EN SU PRIMER PARTIDO DE PLAYOFFS

Las zacatecanas hicieron del Marcelino González un auténtico hervidero con un despliegue ofensivo sinigual, con el cual dejaron sin oportunidad a las Toritas

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Las Mineras de Zacatecas no decepcionaron y ahora están a un partido de entrar en las semifinales de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF), tras pasar por encima de las Toritas de Celaya con un abultado marcador de 94-51.

Este auténtico festín que se dio el equipo en casa, el gimnasio Marcelino González, estuvo encabezado por una inspirada Alma Domínguez, la Jugadora Más Valiosa del Partido (MVP, por sus siglas en inglés) por su contribución de 18 puntos.

VICTORIA DEMOLEDORA

A pesar de llegar a este encuentro con la noticia de la ausencia de Paola Estrada, las Mineras sacaron el orgullo y el corazón para hacer lo mejor que saben hacer: arrasar sobre la duela. En el primer cuarto, las locales ya tenían dominadas a las Toritas gracias al accionar de Domínguez y Briahanna Jackson, cuya labor conjunta logró colocar el marcador 29-13.

Ya para este momento el Marcelino era un hervidero, con los gritos de apoyo para unas Mineras que les salía todo bien y que, antes del

EL DESEMPEÑO que mostró Alma le valió consolidarse como MVP. descanso, sellaron un 49-21. La ventaja del doble dígito les dio una confianza que resultó peligrosa, pues sus rivales respondieron con un contraataque que tornó el juego en complejo y reñido. Sin embargo, las locales supieron defender la ventaja y cerrar con la victoria de su lado. Además, con el partido casi definido, las Toritas se desmoralizaron y abrieron todas las ventajas a las Mineras, que siguió orquestando una importante producción de puntos.

Alejandro Goñi, quien sumó 39 puntos para su equipo. En tanto, Hacienda de Guadalupe parecía tomar ventaja en las primeras suertes, pero una serie de fallos en el jineteo de yegua y las manganas, tanto a pie como a caballo, le costaron la delantera.

El momento decisivo llegó cuando Enrique Jiménez Martínez, de El Soyate, completó las

seis manganas, catapultando al equipo zacatecano a la cima de la tabla.

CIERRE ESPERADO

La situación se complicó aún más para los rivales cuando Diego Ibarra de RG2 solo logró completar dos de tres intentos en las manganas a pie.

En un emocionante cierre, Andrés Chiringas Aceves intentó recuperar terreno para su equipo, pero fue Óscar Guerra del Soyate quien, con una bri-

Zacatecas, imbatible en nacional de basquet

GUADALUPE

La Selección de Zacatecas venció a Chiapas y ya suma dos victorias que la mantienen como líder en la Fase de Grupos del Campeonato Nacional U-17 de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba).

Una solida defensa, acompañada de una insistente ofensiva con buena puntería, llevaron a la escuadra a sellar un marcador final de 79-41, el reflejo del dominio que

INCUFIDEZ ACLARA QUE SOLAMENTE NO LA CONVOCÓ

Despiden a Paola del equipo

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La jugadora Paola Estrada anunció a través de sus redes sociales que la directiva de Mineras de Zacatecas la dio de baja, apenas unas horas antes del primer juego de playoffs. En respuesta, Felipe Méndez Rodríguez, encargado del Incufidez, aclaró que solamente no se la convocó para este compromiso.

“Lamentablemente me acaban de avisar de mi baja por cuestiones administrativas”, así lo expuso la basquetbolista, dejando en claro que ello ocurrió sin previo aviso y que, incluso, aún se le debía el pago de su salario.

LA JUGADORA denunció que la dieron de baja aún con salarios pendientes.

Ante este proceder del equipo zacatecano, Estrada cuestionó la forma en la que se dio su baja, además de ma-

● PERSONAL del Instituto de la Juventud (Injuventud) inauguró la rehabilitación de canchas deportivas en el plantel 1 de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, destacó que, con un monto total a los 211 mil 300 pesos, se restauró tanto la cancha de básquetbol como la de futbol, donde se colocaron tableros, porterías, pasto sintético, iluminación y pintura en ambos espacios, en beneficio de más de 890 alumnos. STAFF

nifestar: “espero que en México sean más equipos los que sí trabajen bien”.

LA RESPUESTA OFICIAL

El titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) explicó que Estrada tiene un contrato “un tanto irregular”, en el que se estipula que solo se integrará con el equipo cuando sea convocada, y que se le pagará por serie jugada, las cuales solo han sido dos hasta el momento.

Al no ser considerada para los playoffs, Méndez precisó que esto fue el origen de la problemática, ya que generó molestia en la jugadora de Mineras de Zacatecas. “Y éste es el resultado”.

PUNTOS sumaron los zacatecanos

llante ejecución en el paso de la muerte, selló la victoria para los zacatecanos, asegurándoles no solo el triunfo en esta fase, sino también el primer lugar de la tabla general y su pase directo a la semifinal del torneo.

Regresa el Estatal Charro al Monumental

Después de tres años regresa el Estatal

al

lograron conservar en cada episodio.

ARRASAN SOBRE

LA DUELA

La diferencia entre un equipo y el otro quedó marcada desde los primeros minutos, en los que Zacatecas obtuvo una gran ventaja a base de contragolpes que terminaban invariablemente en la producción de puntos.

Caso contrario el de Chiapas, que no lograba encontrar dinamismo entre sus jugadoras, que se vieron disminuidas ante el embate de las zacatecanas y su premura por acabar cuanto antes con el juego.

El tercer episodio comenzó con las de cantera y plata a la cabeza con un 4622, si bien pronto cambiaría por el incansable avance que pusieron en marcha desde el minuto uno.

Por ello, los tiros de tres siguieron sumándose hasta llevarlas a un 69-36, dejando en puro trámite el último episodio del encuentro.

Aun así, ambos equipos no bajaron las revoluciones, ofreciendo un buen espectáculo para los asistentes.

este 22 de mayo, con actividades de jueves a domingo hasta el 15 de junio. Así se dio a conocer durante una asamblea de la Unión de Charros de Zacatecas, en la cual se precisó que del 22 al 24 de mayo se llevarán a cabo las competencias para categoría de mayores, mientras que los domingos estarán dedicados a las categorías infantiles y juveniles, y el 7 y 8 de junio se realizarán las jornadas de escaramuzas.

La competencia contará con la participación de 18 equipos en las semifinales y ofrecerá seis lugares para el campeonato nacional.

El regreso a este emblemático recinto zacatecano marca un momento importante para la tradición charra en la entidad, y cumple a una insistente petición de numerosos charros locales, quienes reclaman desde hace tiempo el regreso de esta importante competencia a la que consideran la catedral del deporte nacional en el estado.

Se entrena El Giro con Chepo Reynoso

RICARDO MAYORGA

GUADALAJARA

En un encuentro especial dentro de su carrera deportiva, el boxeador Roberto El Giro Barajas tuvo una sesión de sparring junto al histórico entrenador zacatecano José Chepo Reynoso.

El pugilista oriundo de Jalpa fue analizado por la gran figura del boxeo mexicano durante una ardua sesión de entrenamientos

en el gimnasio Julián Magdaleno, al nivel de las grandes estrellas de este deporte. Cabe precisar que en la trayectoria de Chepo Reynoso destaca su trabajo con una de las más grandes leyendas del boxeo, Saúl El Canelo Álvarez. El Giro, por su parte, no desaprovechó la ocasión y siguió atentamente los consejos del histórico entrenador, esenciales para su carrera en ascenso.

EL EQUIPO zacatecano cosecha grandes resultados en Circuito Profesional.
RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Charro
Monumental Lienzo
Charro Antonio Aguilar
RICARDO MAYORGA
LA ESCUADRA ya es líder en el Grupo D.
EL JOVEN PUGILISTA tuvo una sesión de sparring con el histórico entrenador.

CON DOBLETE

CR7 no afloja hacia el millar

El internacional luso suma 931 tantos en su carrera y, se aferra a la pelea por el título liguero en Arabia.

P. 6

EMILIANO JIMÉNEZ

Histórico: mexicano, a la NFL Academy

El defensivo de los Borregos Salvajes del ITESM Toluca se ganó unirse al programa que podría catapultarlo a la élite del futbol americano. Pág. 12

Precio 7.00 pesos

LÍA CUEVA

Por medalla,¡con apenas 14 años!

La clavadista tapatía se hace grande ante su gente para clasificar a la final del trampolín de 3 metros.

La Comisión de Gobernación del Senado se perfila para posponer la discusión de la iniciativa de la Presidenta para hacerle adecuaciones, luego de que ayer solicitó escuchar a los colectivos. Con el argumento de un mejor análisis, otras de sus reformas han sido retrasadas, modificadas o, de plano, congeladas. Pág. 10

Los Esmeraldas siguen en shock porque los bajaron del Mundial de Clubes y suman partidos sin conocer la victoria y cediendo terreno en la pelea por el boleto directo a Liguilla dentro de la Liga MX, luego de un amargo empate frente a los Gallos Blancos.

LEÓN NO PUEDE CON

EL QUERÉTARO

¿Y así quiere ir al Mundial de Clubes?

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La Fiera suma cuatro sin ganar y puede caer varias posiciones y poner en riesgo su boleto directo a Liguilla

En el momento más importante de la temporada regular, León nada más no levanta y ayer, en el inicio de la Jornada 14, solamente pudo empatar 1-1 en el Estadio Corregidora ante Querétaro.

Resultado con el que los esmeralda acumularon cuatro cotejos seguidos sin conocer la victoria, luego de tres derrotas y este empate con lo que está en 27 puntos, por ahora en la tercera posición de la tabla general.

Pero con el riesgo de que caiga varias posiciones y por ende complicar su boleto directo a la Liguilla, luego de que gran

parte del certamen de Clausura 2025 estuvieron en la primera posición que ahora tiene América.

Parece ser que el golpe de quedar fuera del Mundial de Clubes y la pelea legal derivada de ello tiene muy distraídos a los futbolistas esmeraldas, quienes no logran conectar como lo hicieron en las primeras fechas de este certamen.

Lo peor es que León tiene que recuperarse lo más pronto posible, porque sólo le quedan tres partidos más en la fase regular y si en verdad quiere meterse directo a la Fiesta Grande, ya tiene que comenzar a sumar de a tres.

TUVO LA VENTAJA Y...

En este partido, la visita se puso adelante por medio de un tanto de Salvador Reyes al minuto 31', luego de bajar dentro del área un muy buen pase elevado de James Rodríguez, quien en este cotejo se fue

El empate tampoco ayuda a los Gallos Blancos, que ven lejos el Play-In.

Fiera tuvo la delantera, pero no supo conservarla y al final casi pierde.

amonestado por reclamos al árbitro Maximiliano Quintero en la segunda mitad. Antes de irse al mediotiempo, Querétaro reaccionó y consiguió el empate en el agregado del primer tiempo, por medio del joven de 20 años Aldahir Pérez Soto, quien remató de primera intención dentro del área, tras un pase del ecuatoriano Adonis Preciado.

Querétaro salvó el empate, gracias a que el arquero Jorge Hernández exhibió reflejos felinos para en un tiro de James Rodríguez dentro del área y luego de un desvío, hacer lo propio con el esférico y mandarlo a tiro de esquina.

León intentó algunas opciones más,

pero ninguna de ellas con éxito, por lo que se quedó con un punto luego de 12 disputados, en tanto que Querétaro llegó a 14 puntos en la posición 13, pero aún muy lejos del Play-In, por lo que en sus próximos tres partidos, deberá intentar sacar la mayor cantidad de unidades posibles y esperar más resultados para ver si puede colarse a la Repesca B. En tanto, León parece ser que va en caída libre y si el técnico Eduardo Berizzo, más los referentes como James Rodríguez y Andrés Guardado no cierran filas, este equipo va que vuela para desinflarse rumbo a la Liguilla, a la cual llegaría bastante golpeado.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Alonso Jiménez Aguirre
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
La

Los Rayos le pegaron al Tijuana a domicilio y apuntan a los primeros sitios.

DERROTA DE VISITA AL TIJUANA

Hila triunfos

Necaxa; huele pase directo

MARTÍN AVILÉS

Los Rayos ganan con goles de Pável Pérez y José Paradela; descuenta Raúl Zúñiga para Xolos

Dos golazos cortesía de Pável Pérez y José Paradela, dieron al Necaxa su segundo triunfo consecutivo y noveno en el Clausura 2025 de la Liga MX. Con su victoria de 2-1 en el Estadio Caliente ante los Xolos de Tijuana, los Hidrorrayos se colocaron provisoriamente en la tercera posición de la taba general solo detrás del líder América y Toluca.

José Raúl Zúñiga anotó por los fronterizos, que acumulan ya 10 derrotas en 14 partidos, a pesar de haber dominado el juego con el 55% de la posesión de la esférica. Ahora, el conjunto necaxista se ha confirmado como el caballo negro del torneo.

Los dos equipos salieron al artificial campo del Estadio Caliente tan apáticos como imprecisos. Un tiro de castigo de José Paradela desde dentro de la media luna del área fronteriza, estuvo a centímetros de convertirse en un golazo y fue el primer aviso real de peligro del encuentro. Pero Toño Rodríguez realizó un buen recorrido para atajar esa pelota que iba con dirección al ángulo cuando el crono marcaba 34 minutos de acción.

Los Xolos intentaron responder un poco más tarde cuando Efraín Álvarez ingresó al área con pelota al pie, el ex LA Galaxy alzó la mirada e intentó habilitar a un

compañero, pero Alejandro Mayorga adi-

Pérez intentó un disparo desde fuera del área tras abrirse espacio, sin embargo, el remate se fue demasiado lejos del marco defendido por Toño. Pero poco después de ese aviso, el propio ex Chivas no perdonó esta vez.

Pável Pérez nuevamente se encontró con una pelota libre en los linderos del área y la empalmó de derecha para mandarla a guardar en el ángulo derecho mientras Rodríguez se lamentaba al haber regalado la posesión en la salida.

Los Rayos apenas y terminaban de celebrar el tanto de Pérez, cuando Ezequiel Unsain se vio obligado a derribar en su área a Kevin Castañeda, ya que lo había amagado y se perfilaba solo hacia la portería. El juez no dudó en señalar la pena máxima y la Pantera Zúñiga —quién, si no él— ejecutó el penal para emparejar la pizarra solo cuatro minutos después.

Necaxa estaba herido, pero tomó ese coraje que le causó el error defensivo y lo transformó en la gasolina que necesitaba para incendiar el área rival. Fue Paradela quien tomó su bazuca y envió un misil a lo lejos para hacer estallar la portería de Rodríguez. No hubo para más y los Rayos se llevaron tres puntos de oro de Baja.

Puebla y Tigres no se hacen daño

Partido indigno de viernes por la noche. En un encuentro que por momentos se tornó demasiado trabado y hasta aburrido, Tigres desperdició una visita fácil que tenía en Puebla y empató con La Franja a cero goles en el Estadio Cuauhtémoc.

Una de las aduanas más sencillas que tiene hoy día la Liga MX no la capitalizó la escuadra de Guido Pizarro, porque sí llegó a los 26 puntos pero en la quinta posición de la clasificación, cuando bien pudo inclusive alcanzar el subliderato al menos de manera momentánea.

Con este resultado, si bien no saldrán esta jornada de los primeros seis lugares de la clasificación, corren serio riesgo de caer hasta la sexta posición de la tabla, si Cruz Azul le gana a Pumas en ese mismo recinto hoy sábado.

NO GANA

Por segundo juego consecutivo, el conjunto de la UANL no pudo obtener la victoria en el Clausura 2025, toda vez que el sábado pasado fue goleado por el América 3-0 en la Ciudad de México.

Se esperaba que este cotejo fuera uno justo para recuperar la senda del triunfo para los felinos, pero no fue así.

Aunque en defensa de Tigres, al minuto 80 se dio un claro penal de Emanuel Gularte sobre el brasileño Rómulo Zwarg. Sin embargo, al silbante Jorge Abraham Camacho le pasó de noche, pero también a la cabina del VAR.

Habrá que esperar a que se revele el audio de esta jugada por la Comisión de Árbitros la próxima semana, para entender por qué no se cobró la infracción sobre el defensor brasileño. O bien sí pudo haber sido un claro error del silbante y sus compañeros en la cabina, porque el contacto del jugador poblano fue claro.

Si de por sí ver al Puebla es lastimoso por el nivel que han mostrado durante todo este semestre con Pablo Guede en el banquillo, en este cotejo no fue la excepción y sólo se rescata la garra que pone, aunque es lo menos que puede hacer.

TIGRES CHIMUELOS

Se esperaba que Tigres mostrara mucho más ímpetu y ganas de ganar este encuentro tras su último resultado, pero la realidad es que no sucedió.

Cierto también que los visitantes llegaban a este encuentro con el trajín de haber viajado a Los Ángeles a media semana para enfrentar al LA Galaxy en la ida de cuartos de Concachampions. Sin embargo, dado el plantel que tiene Tigres y el rival en turno, es un muy mal resultado para los felinos.

Porque ni siquiera meter un gol ante un rival como Puebla, incluso con que el partido haya sido en su casa, es inaceptable para un plantel como el felino, que para este duelo puso de titulares a gente como Nicolás Ibáñez, Fernando Gorriarán, Marcelo Flores y Ozziel Herrera.

Del lado de Puebla, al menos rescataron un punto en casa ante uno de los equipos que está en la parte alta de la clasificación; para nada es un bálsamo, pero al menos no fueron arrastrados por un plantel que en la pura teoría dicta que es muy superior al de la Franja.

Con la igualada, La Franja llegó a nueve unidades y sigue en la penúltima posición de la tabla; a menos que Santos gane su partido en el Nemesio Diez ante Toluca el domingo, lo cual luce muy poco probable, los camoteros no bajarán al último lugar de la clasificación.

Y Tigres tiene muchísimo por mejorar de cara a las últimas tres fechas de la fase regular. Si sigue dejando más puntos en el camino, no sería descabellado que incluso pudiera bajar a zona de Play-In, lo cual para este plantel sería bastante malo, amén de que a Guido Pizarro lo dejaría mal parado en esta que se su primera experiencia como entrenador.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La Franja le salió respondona a Tigres, pero al final acabaron empatados.
Puebla
Clausura 2025
Jornada

AMÉRICA, CHIVAS Y EL CRUZ AZUL-PUMAS, A ESCENA

¡Sábado gigante en la Liga MX!

Las Águilas se meten al Hidalgo para mantener su liderato; Chivas, a aprovechar la rebelión en Rayados; cementeros y auriazules, en Puebla

Un sábado caliente y picante el que se viene hoy, toda vez que dentro de la Fecha 14 juegan América, Chivas y, por supuesto, el encuentro Cruz Azul-Pumas, ya en la parte madura del torneo Clausura 2025.

Una jornada sabatina que comprende dos partidos más para posteriormente el domingo finalizar con el encuentro entre Toluca y Santos en el Nemesio Diez, pero en el que todos los reflectores están puestos en los partidos que involucran a los cuatro equipos más populares del futbol mexicano y que entran en acción hoy.

CHIVAS Y LA REBELIÓN REGIA

Todos los duelos tienen lo suyo y por ejemplo hay mucho morbo en el que van a jugar Rayados y Chivas en el BBVA a las 19:05 horas. Porque Guadalajara tiene que aprovechar la rebelión que se vive en el conjunto del Monterrey.

La discusión entre Sergio Canales y el técnico Martín Demichelis en El Barrial, tiene de cabeza al club Monterrey, que a estas alturas del semestre, con todo y que tiene un súper plantel que incluye a Sergio Ramos, pelea sobre todo por afianzarse en el Play-In.

Si bien la directiva de Rayados ratificó al entrenador argentino, es clarísimo que el plantel ya le dio la espalda al técnico. Ramo y Canales, paisanos y viejos lobos de mar, por supuesto que ya jalaron a los demás jugadores y todo pinta para que pronto haya cambios en el equipo.

Ese vestidor que parece estar roto, es el que debe aprovechar el Rebaño de Gerardo Espinoza para volver al triunfo y quizá meterse de nueva cuenta al Play-In, a la espera de lo que suceda con Pumas en el juego ante Cruz Azul.

CRUZ AZUL-PUMAS, DUELAZO

A las 21:10 horas, los cementeros fungirán como local ante los auriazules en el Estadio Cuauhtémoc, partido que se desplazó

América va ante Pachuca en busca de ganar y seguir en la cima, pero los Tuzos suelen darle muchos dolores de cabeza a las Águilas y no serán un flan.

a Puebla porque Cruz Azul es inquilino del Estadio Olímpico Universitario y no podía ocuparlo como "casa" ante Pumas.

Los azules de Vicente Sánchez vienen de sacar un buen resultado ante América a media semana en cuartos de Concacaf y ahora deben enfocarse en este cotejo para afianzarse en zona de Liguilla.

En tanto que los auriazules, quienes también vienen con buena moral tras empatar de visita ante Vancouver en Canadá por Concacaf, necesitan obtener los tres puntos para no salir del Play-In, ya que Chivas espera un traspié para tumbarlos.

Se antoja que sea un duelo interesante entre ambos que suelen dar encuentros muy peleados, amén de que el boletaje en el Cuauhtémoc se ha vendido muy bien y no sorprendería que haya un lleno.

AMÉRICA DEFIENDE SU CIMA

A las 17:00 horas, el líder América tiene una visita muy incómoda al Hidalgo, ni más ni menos que ante el Pachuca; uno de los pocos equipos o quizá el único, que le ha dado severos problemas de cabeza en

esta época dorada del tricampeón. Las Águilas suelen sufrir cada vez que van al Huracán, por lo que no será nada sencillo para los azulcremas. Y se espera que el técnico brasileño haga rotaciones, toda vez que el martes vuelven a jugar contra Cruz Azul por Concacaf.

Las Águilas no pueden permitirse un descalabro, ya que cualquier tropiezo en esta parte final de la fase regular del certamen, podría provocar que pierdan el liderato o al menos lo pongan en riesgo. En tanto que los Tuzos, tienen 21 puntos y están en la posición siete de la clasificación, por lo que merodean el sexto lugar que otorga el último boleto a Liguilla y directa y que por ahora tiene Necaxa. Los hidalguenses necesitan seguir en competencia porque después de este torneo les viene el Mundial de Clubes en el verano, por lo que si llegan con más competencia y ritmo futbolístico, les vendrá muy bien para su participación en el torneo, amén de que entrar a la Liguilla sería un buen premio. Además, seguro que querrán seguir como verdugos del Ame

ATLAS-JUÁREZ Y

Para completar la jornada sabatina, el Atlas recibe en el Estadio Jalisco a Bravos de Juárez; los Zorros, con 13 puntos en el lugar 13 de la tabla, necesitan la victoria para seguir en el sueño de alcanzar PlayIn, en tanto que los fronterizos con 21 puntos en la posición ocho, quieren colarse a Y en cuanto al San Luis vs. Mazatlán, el equipo potosino necesita sí o sí ganar porque con 12 puntos en la posición 15, ya solo aspira a ganar todo lo que le queda por delante para rasguñar el Play-In, mientras que Mazatlán podría colarse a esa zona, siempre y cuando gane este cotejo,

Chivas sabe que ya no tiene margen de error.
Cruz Azul necesita ganar para no ceder puestos en la tabla.

EN EL CRUZ AZUL

Regresa Rotondi, pero pierden a Faravelli

Una buena y una mala en el Cruz Azul. La positiva es que el entrenador Vicente Sánchez ya podrá contar con los servicios de Carlos Rotondi, quien estuvo de baja durante varios juegos por una lesión y podrá jugar hoy ante Pumas si el DT lo decide.

La mala es que deberán prescindir de Lorenzo Faravelli, quien será baja por un cuadro gripal. La Máquina va a hacer rotaciones hoy pensando en la vuelta de Concacaf contra América, el próximo martes. (Redacción)

TENDRÁN AUDIENCIA EN MAYO

El TAS confirma apelación de León

El Tribunal de Arbitraje Deportivo recibió ya las apelaciones por parte de León, Pachuca y Alajuelense.

El TAS dijo que León y Pachuca argumentan que cumplieron con los requisitos para ir al Mundial de Clubes y analizarán las apelaciones en una audiencia que se va a celebrar el próximo 5 de mayo. Además León protestó contra Secretario General de la FIFA. (Redacción)

MULTAN A CANALES

Sigue Demichelis como DT, pero...

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El equipo regio está en rebelión contra el técnico argentino y es cuestión de tiempo para que salga

Martín Gastón Demichelis sigue siendo el técnico de Monterrey, pese a la fuerte discusión que tuvo con Sergio Canales el jueves en El Barrial, más allá de la rabieta del jugador español que terminó con una cortada en la pierna izquierda por patear una puerta de vidrio en el gimnasio.

La información que surge es que la directiva ha decidido que el DT argentino se mantenga en el puesto y dirija este sábado ante Chivas.

El asunto es que el plantel está en rebelión contra el entrenador, quien no tiene ni un año en la institución.

La discusión entre Canales y Demichelis tiene también a otro protagonista que

@RAYADOS

Monterrey es un polvorín y si hoy llega a perder, quién sabe qué pase.

es el defensa español Sergio Ramos, quien por supuesto se puso del lado de su compatriota Canales y organizador para que el resto del equipo le den la espalda al DT.

Mientras Canales, quien será multado por su rabieta y la herida que tuvo, recibió diez puntos de sutura y no juega hoy.

Y los aficionados regios amenazan con ir al BBVA el sábado y hacer desmanes, por lo que habrá magno operativo hoy.

HOY EN PACHUCA

América va por su pase a cuartos

América buscará imponerse hoy al Pachuca para mantenerse en la cima de la clasificación, pero además con ello aseguraría mínimo su calificación a los cuartos de final.

Las Águilas alborotaron la paz de Pachuca con el buen recibimiento que les dieron los aficionados y los jugadores y técnico correspondieron con autógrafos y posando a las fotos.

Si América gana firma su pase matemático a cuartos, porque nadie lo sacaría de ahí. (Redacción)

SABEN QUE ES CLAVE GANAR Aficionados motivan a Chivas en el norte

Las Chivas arribaron a Monterrey y recibieron el apoyo de un pequeño grupo de aficionados que les dio un buen recibimiento y motivó al equipo para que gane y se meta en a pelea por el Play-In.

Jugadores como Chicharito, Mozo, Pulido y Rangel fueron los más requeridos y consintieron a sus fans. Luis Romo dijo que con Rayados “va a ser un lindo juego”. (Redacción)

Cristiano

suma ya 931 goles

El Al Nassr del delantero portugués Cristiano Ronaldo se aferró a sus opciones de pelear por el título liguero tras ganar el viernes por 1-3 al Al Hilal, segundo clasificado, en el del derbi de la capital saudí, con un doblete del internacional luso.

El encuentro que sirvió para agigantar las impresionantes estadísticas de Cristiano Ronaldo, máximo goleador de la Liga saudí con veintiuna dianas, que logró su tanto número 931 en su ya dilatada carrera y le faltan 69 para los 1,000.

Así, Al Nassr se sitúa tercero, a tres puntos del Al Ahli, segundo, y a siete del Al Ittihad que dará un paso gigante para coronarse gana hoy a Al Ahli.

Los periquitos golean al Rayo.

EN LA BUNDESLIGA

Bayern gana y avanza hacia el campeonato

Bate 1-3 al Augsburgo y está provisionalmente 9 puntos arriba del Bayer, pero pierde a Musiala

Berlín,Alemania.- El Bayern se impuso ayer viernes por 1-3 al Augsburgo y aumentó provisionalmente a 9 puntos su ventaja sobre el Bayer Leverkusen, pero perdió a Jamal Musiala, que sufrió una lesión en el minuto 53 y tuvo que ser sustituido.

El Augsburgo sorprendió y se adelantó en el minuto 30 por medio de Giannoulis, que recibió dentro del área un lanzamiento de falta de Gouwelleeuw desde cerca del círculo central, controló la pelota, se deshizo de Konrad Laimar y batió a Jonas Urbig con un disparo por alto.

El Bayern dominaba el duelo, pero no lograba fabricar llegadas claras y el Augsburgo hasta ese momento no había logrado inquietar a Urbig.

El Espanyol, con los tantos de Roberto Fernández y el uruguayo Leandro Cabrera en la primera parte y dos más de Javi Puado y Pere Milla en la segunda, goleó en Vallecas, tomó aire en la clasificación y se alejó del descenso a costa de un Rayo que, virtualmente salvado, y que ve frenada su ilusión europea.

Con la ilusión desbordada por alcanzar los 40 puntos, acariciar la salvación y soñar con Europa, el Rayo regresó a Vallecas pero se vio sorprendido por un Espanyol que, acuciado por la necesidad de ganar para alejarse del descenso, salió con una marcha más que los locales y se impuso sin objeción al Rayo.

ENBREVE

EN LA LIGUE 1 DE FRANCIA Nantes triunfa y se aleja del descenso

en los pies de Jamal Musiala, que, entre tres defensas que lo acosaban, logró encontrar la forma de rematar y superar a Finn Dahmen.

El Augsburgo tuvo un comienzo atrevido en la segunda parte con dos buenas llegadas, mientras que el Bayern también había tenido una gran oportunidad con un remate al larguero de Olise, pero el impulso inicial se le acabó cuando se quedó con diez hombres por la expulsión de Zesiger por doble amarilla.

Para agravar la situación que pasaba el Augsburgo, la falta que además produjo la expulsión de Zesiger se convirtió, en el minuto 69, en el segundo gol del Bayern. Harry Kane marcó de cabeza a corta distancia a centro de Olise.

Tras el gol de Kane, el juego se desarrolló casi siempre cerca del área del Augsburgo y con un Bayern Múnich ya dominador y que estaba a la caza del tercer tanto que sellara la victoria.

El tercero de la noche parecía cuestión de tiempo y llegó en la reposición, concretamente al minuto 93, obra de Leroy Sané con un remate de zurda que firmó la goleada y la victoria de la escuadra bávara que manda en la Bundesliga. EFE

Sané encontraba de cuando en cuando espacios por la banda izquierda y Michael Olisé procuraba crearlos por la derecha, pero lo que predominaba era una permanente circulación de pelota del Bayern, que casi siempre fallaba el último pase.

LE DIO VUELTA

El empate llegó en el minuto 42 en una jugada que inició Sané con un desborde por la izquierda para luego poner el balón

PUNTOS le saca Bayern al Leverkusen y lo obliga a ganarle hoy al Heidenheim si quiere mantener opciones campeonar.

Un tanto del brasileño Douglas Augusto y otro del francés Matthis Abline dieron el triunfo por 1-2 el viernes al Nantes, decimotercer clasificado de la Ligue 1, ante el Niza para así alejarse poco a poco de los puestos de descenso. Pese a que el equipo local tuvo desde el principio tanto la posesión como el control del balón, no pudo concretar su dominio en el marcador y se quedó sin la oportunidad de alcanzar el tercer puesto en la clasificación. (EFE)

AL TÉRMINO DEL TORNEO

De Bruyne se va del Manchester City

Kevin de Bruyne, leyenda del Manchester City, abandonará el club a final de temporada poniendo así fin a una de las carreras más importantes en la historia del conjunto inglés.

Fichado procedente del Wolfsburgo en 2015 y ha disputado 413 partidos, marcando 106 goles y repartiendo 174 asistencias. En su palmarés figuran seis Premier League, cuatro de ellas consecutivas, una Champions League, la primera en la historia del club, dos FA Cup, cinco Copas de la Liga, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. (EFE)

A SUS 36 AÑOS

Mats Hummels anuncia su adiós del futbol

El zaguero alemán Mats Hummels, campeón del Mundial con Alemania en 2014, anunció ayer el fin de su carrera deportiva al término de esta temporada, en la que todavía defiende en la Serie A de Italia los colores del Roma.

"Ahora viene el momento que ningún futbolista puede evitar. Tras más de 18 años y después de tantas cosas que me ha dado el futbol, pongo fin a mi carrera este verano", declaró Hummels en un vídeo publicado en redes sociales. (EFE)

EN PARTIDO AMISTOSO

El Tricolor femenil se mide contra Jamaica

La Selección Mexicana femenil, que sigue lejos de estar entre las 16 mejores del mundo como aspira su seleccionador, el español Pedro López, se enfrentará este sábado a la de Jamaica en el primero de dos partidos amistosos que jugarán en Estados Unidos. (EFE)

Bayern Múnich
EFE
CR7 le anotó un doblete a Al Hilal.

RECIBE AL ATLÉTICO DE MORELIA

Mineros de Zacatecas quiere regresar a la cima

REDACCIÓN

Los zacatecanos quieren ganar y aprovechar el tropezón del Atlante para tomar el mando

Mineros de Zacatecas entra en escena hoy y lo hará en casa, recibiendo la visita del Atlético de Morelia, en el choque estelar de está jornada sabatina de la Liga Expansión MX. El conjunto zacatecano busca regresar a la senda del triunfo y recuperar la cima de la clasificación de este torneo Clausura 2025 de la liga de plata, y aprovechar el tropiezo que tuvo el Atlante, en su duelo del jueves pasado ante Correcaminos, 2-0, para reinstalarse en lo más alto de la a cima de la clasificación.

En la jornada pasada, Mineros tuvo un doloroso revés ante Venados 1-0 que le costó ceder el sitio de honor a los Potros,

pero bien dicen que el futbol da revanchas y ahora tendrán la suya y la posibilidad de regresar a la cima.

Atlético Morelia por su parte derrotó 3-2 a Correcaminos en la pasada fecha 12 y busca hilar triunfos.

Así, Mineros, que tiene 24 puntos, uno abajo de Atlante, y Morelia, que acumula 15 en la novena posición, protagonizarán uno de los duelos más esperados del torneo y el estelar de esta fecha sabatina.

El partido comienza a las 19:00 horas en el estado Carlos Vega Villalba.

OTROS PARTIDOS

En otros duelos sabatinos, Cancún FC va a recibir al Tapatío a las 19:00 horas. Tanto las Iguanas como los Rojiblancos sólo han ganado uno de sus últimos seis partidos, pero pelean por calificar

Tlaxcala le hace honores al Celaya a las 19:05 horas. Para Coyotes es última chance de avanzar y los Toros quieren afianzar su pase. Y para cerrar la actividad sabatina, a las 21:05 horas Dorados recibe a Venados, que va por la Liguilla.

Mineros sólo ha perdido uno de los últimos 17 partidos; además, tiene 7 torneos seguidos sin caer ante Morelia, aunque los Ates aún dependen de sí para clasificar y van con todo.

La Paz le saca el empate a Alebrijes

Los Alebrijes de Oaxaca y el Atlético La Paz empataron 2-2 en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca, en duelo de la jornada 13 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Expansión MX. Un juego en donde el equipo local se fue arriba en el marcador con goles de Jesús Bustos al minuto 45+1 y Orlando Ballesteros al 48’; sin embargo, La Paz tuvo una bravía reacción para sacar el resultado con las anotaciones de Alam Galindo al 59’ y de Rolando Flores ya en tiempo de compensación (90+1). Así, Alebrijes sigue último con 4 puntos y La Paz antepenúltimo con 9. (Redacción)

CON BRAVÍA REACCIÓN
Mineros tiene todo a favor para ganar y ser líder.

+DEPORTES

Los Celtics rompen la marca de los Warriors en una temporada con 1,370.

Celtics: récord de triples

Los Boston Celtics batieron el viernes el récord de triples en una temporada regular de la NBA que tenían los Golden State Warriors y que ahora se sitúa en 1,370. El récord lo rompió Payton Pritchard con el octavo triple de la noche de Celtics frente a los Phoenix Suns y el 1,364 de la temporada para Boston. El anterior récord lo tenían los Golden State Warriors de la temporada 2022-23 con 1,363.

Los Celtics de la 2023-24, campeones del anillo, se quedaron con 1,351. Boston batió este récord con cinco partidos todavía por jugar de temporada regular. Derrick White lidera a los Celtics en triples esta temporada con 253.

ES EL PRIMER MEXICANO EN LA HISTORIA

Sábado 5deabrilde2025

¡Emiliano Jiménez, a la NFL Academy!

MARTÍN AVILÉS

Defensivo de los Borregos

Salvajes del ITESM Toluca está listo para trabajar duro y ganarse un sitio

Emiliano Jiménez Albarrán ha hecho historia como el primer mexicano en ser elegido para formar parte de la NFL Academy Europa-África. El defensivo de los Borregos Salvajes del ITESM Toluca se ganó la oportunidad de unirse a este programa, que lo ayudará a desarrollarse en los emparrillados con la esperanza de llegar a la máxima liga de futbol americano del mundo.

El coordinador defensivo de la NFL Academy, Daniel Docal, junto con el coach de línea defensiva Chase Baker, fueron quienes le informaron a Jiménez que había sido escogido para unirse a este programa global, creado por la liga para ayudar a jóvenes atletas talentosos a desarrollar sus habilidades.

Emiliano Jiménez se irá a Loughborough College, en Inglaterra, para recibir instrucción académica y deportiva, y buscar dar el salto a hacia la NFL.

tencial para jugar en la NCAA de Estados Unidos, o incluso en la NFL. La academia tiene su sede en el Loughborough College, Inglaterra), un centro reconocido por su excelencia en deportes. Ahí les proporcionar educación, entrenamiento de élite y exposición internacional.

Oscar Piastri fue el más rápido en las pruebas libres de Japón.

Piastri, delante de Norris

EFE REUTERS

El australiano Oscar Piastri (McLaren), ganador hace dos domingos en China, fue el más rápido, por delante de su compañero, el inglés Lando Norris, en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón, el tercero del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito de Suzuka. Piastri, que el domingo cumple 24 años y que en Shanghái logró su tercera victoria en la F1, logró el mejor crono del día en el entrenamiento vespertino, en sesión marcada por el accidente de Jack Doohan, por fortuna sin lamentar daños.

“Después de algunas conversaciones con Daniel Docal y Chase Baker, estoy muy orgulloso de anunciar que pronto me uniré a la Academia NFL, muy agradecido por la oportunidad y listo para trabajar duro. TODA LA GLORIA A DIOS”, fue el mensaje de Emiliano en sus redes sociales tras conocer la noticia.

La NFL Academy elige a jóvenes -como Emiliano- entre 16 y 19 años con el po-

Diablos

“¡Bienvenido, Emiliano Jiménez Albarrán, el primer jugador de México en unirse al programa NFL Academy Europa-

Emiliano competirá contra jugadores de los High Schools top del mundo, con la ilusión de dar el salto a las grandes ligas.

Rojos, en la mira de MLB, Corea y Japón

Los romances de verano son tan intensos como fugaces y el de Trevor Bauer con los Diablos Rojos del México fue precisamente uno de esos amores de loca juventud. La estancia del ganador del Cy Young en 2020 tan solo duró 314 días en la novena escarlata, tiempo en que le fue suficiente para romper todo tipo de récords. Y lo más importante, ayudó a devolver un título a las vitrinas de los Pingos tras 10 años.

El serpentinero de 34 años firmó en enero pasado su regreso a Japón con los Yokohama Bay Stars, donde encontró refugio previamente tras el exilio que sufrió en las Grandes Ligas de Béisbol cuando Los Ángeles Dodgers lo echaron en junio de 2021 por una acusación de presunta agresión sexual. Pero ha sido tal el despegue de Bauer con Los Rojos, que desde tierras niponas aceleraron su regreso.

El torneo denominado Champions League será una vitrina importante que bien podría catapultar a los jugadores de Diablos Rojos.

África en Loughborough, Reino Unido! El liniero defensivo se unirá a nuestro equipo de élite de atletas que compiten contra algunas de las mejores preparatorias del mundo. Además de sus estudios académicos, Emiliano Jiménez Albarrán tendrá acceso a nuestras instalaciones de primer nivel para impulsarlo al siguiente nivel”, informó la cuenta oficial de NFL Academy en sus redes sociales.

Jiménez es un corpulento linebacker externo o pass rusher de 1.90 metros de altura y 93 kilogramos de puro músculo que ha sido el terror de decenas de mariscales de campo a nivel preparatoria en México. Con solo 17 años, es ya el mayor prospecto mexicano.

Como con Trevor Bauer,las figuras de los Pingos podrían emigrar.

Su estancia en el México hizo que el mundo de la pelota dirigiera sus ojos al Estadio Alfredo Harp Helú. “Hay jugadores que estamos trayendo de tal nivel que Grandes Ligas, Corea o Japón empiezan a coquetearles o se los llevan. ¿Cuál es el problema? El problema que nosotros estamos enfrentando es que el alto nivel del pelotero en la Liga Mexicana está abriendo el apetito de otras ligas”, dijo el presidente ejecutivo de los Diablos Rojos del México, Othón Díaz Valenzuela.

MARTÍN AVILÉS
CORTESÍA: DIABLOS ROJOS

CLAVADISTA TAPATÍA

Mexicana de 14 años, a la final de trampolín

La jovencita Lía Cueva se mete a la pelea por una medalla en Copa del Mundo de Clavados, el domingo

Lía Cueva tiene solo 14 años, pero a su corta edad ya ha puesto a México a sus pies. La clavadista tapatía se hizo grande ante su gente y ha aprovechado la localía en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan para clasificar a la final del trampolín, al quedar sexta en las rondas preliminares. Única menor de edad dentro del Top 10.

De las gemelas Cueva, solo Lía logró avanzar de ronda, pues Mía se quedó en el puesto 22 de la clasificación. De hecho, la sorprendente jalisciense ha sido la única mexicana en clasificarse para la ronda por medallas en la prueba trampolín de tres

metros individual femenil.

Cueva se sacudió de encima el nerviosismo para tener un comienzo de ensueño en competencias internacionales de jerarquía. Desde su primer clavado dio muestras de ese nivel que ya mostraba en competencias infantiles al sellar una ejecución de 60 puntos y finalizó como líder del grupo A con 290.00 unidades.

En contraste, su hermana gemela terminó hasta el penúltimo lugar del clasificatorio general, a pesar de tener un gran inicio con 63.00 puntos.

Pero conforme avanzó la competencia, el nerviosismo la carcomió y registró un clavado de apenas 15 unidades que significó su debacle.

Por su parte, Alejandra Estudillo fue penalizada por realizar un doble intento desde el trampolín que le costó recibir apenas 41.85 unidades y, aunque mostró una ligera mejoría en el resto de sus saltos, no le alcanzó para meterse entre las posiciones clasificatorias a la Final.

Es así que Lía Cueva, desde la sexta posición, peleará por alcanzar una medalla entre las mejores clavadistas del mundo, entre ellas, las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes se quedaron con el primer y segundo lugar, respectivamente, en los preliminares.

La Final que arrojará a las tres medallistas en el trampolín individual femenil se disputará el domingo 6 de abril a las 15:00 horas locales.

PIERDE MÉXICO LA PRIMERA FINAL

De las gemelas Cueva, solo Lía logró avanzar de ronda, pues Mía se quedó en el puesto 22 de la clasificación.

La final por equipos mixtos entregó las primeras medallas en el Centro Acuático Metropolitano. El equipo

mexicano presentó a sus mejores armas, con Kenny Zamudio, Osmar Olvera, Gabriela Agundez y Mía Cueva, buscando ondear la bandera en lo más alto y poner a sonar el himno nacional durante la premiación, pero su actuación finalmente no fue la esperada. Finalmente, el podio terminó con China en lo más alto con la medalla de oro, seguidos por Italia en la segunda posición y Alemania completando en el tercer sitio. Con información de Víctor Wario / El Occidental

MARTÍN AVILÉS
Las gemelas Cueva en su participación de ayer.

Sábado 5deabrilde2025

EN EL SENADO

Revisa el Insurgente

A través de las redes sociales del gobierno de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer su visita a algunas obras viales en el poniente de la capital del país. “Supervisamos el puente atirantado de la última parte del tren El Insurgente, en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud. Una magnífica obra”. La construcción de la Terminal Observatorio de este tren muestra notables avances notables en el último mes.

Frenan reforma para “escuchar” a buscadoras

PATRICIA RAMÍREZ Y VICTOR MANUEL TORRES

La Comisión de Gobernación se perfila a posponer el debate programado para la siguiente semana

La Comisión de Gobernación del Senado de la República analiza posponer la dictaminación de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de desaparición forzada de personas, para hacer las adecuaciones que sean necesarias.

Luego de que la propia Presidenta solicitó frenar este tema durante su conferencia de prensa matutina, pues aseguró que se escucharán las voces de los colectivos que han solicitado hacer adecuaciones a la propuesta gubernamental, los senadores analizan ya posponerlo.

En este contexto, la Comisión de Gobernación del Senado de la República se perfila para posponer la discusión, que estaba programada para la próxima semana, para incorporar las propuestas de familiares de las víctimas.

La senadora de Morena Lilia Margarita Valdez explicó que los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos ya analizan la iniciativa, pero se esperarán a posibles cambios.

“Sí es posible, probable o algo, ya el martes que se reúnan las comisiones unidas se los daremos a conocer”, dijo, ello

porque se han recibido propuestas vía correos electrónicos y por teléfono, sugerencias vertidas por colectivos de Sonora, Tamaulipas y la Ciudad de México.

“En concreto es una sola petición, queremos que esto, vaya o no vaya. Simplemente nos agradecen que estemos abiertos a escucharlas y celebran que haya manera… y me han dicho que si esto se puede llevar uno, dos, o tres meses más, y que al final salga algo muy bueno para la situación que ellas viven, lo van a agradecer”, insistió.

SUMARÁN OPINIÓN DE COLECTIVOS

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya hay “varias reuniones programadas, a través de la Secretaría de Gobernación, con colectivos de familiares de personas buscadoras que tienen algún familiar, a un hijo desaparecido. Vamos a estar, o va a estar la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) con todo el equipo de la subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose (con integrantes de esos colectivos) durante todo el mes.

El lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira (del Socorro Navarro Lugo), que ya han estado en comunicación con ella y con su grupo, con su colectivo. Y así vamos a estar”.

Al respecto de las modificaciones legales que el gobierno ha enviado al Congreso para fortalecer las leyes de búsqueda, la mandataria reveló:

Le bloquean iniciativas en seis meses

En apenas seis meses de gobierno, varias de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han sido frenadas o modificadas por presiones de grupos dentro y fuera del Congreso de la Unión.

La más reciente, las modificaciones a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada fueron frenadas en el Senado de la República para hacer adecuaciones, a solicitud de los colectivos de víctimas.

Apenas la semana pasada la Presidenta retiró la iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE, debido a protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que consideraron que se estaban afectando las percepciones de los trabajadores de la educación y paralizaron zonas de la Ciudad de México durante varios días.

“Acordamos que las iniciativas que (Presidencia de la República) envíe el Congreso, ellos quieren o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes. Y acordamos que así sea. Informó la Secretaría de Gobernación a la Cámara de Diputados o Senadores —no sé a dónde se envió en primera instancia— que esperaran un poco para que fueran incorporadas (las observaciones hechas por los colectivos). Así que (se sumará) cualquier cosa que quieran incorporar, modificar. Evidentemente, hay diálogo”.

En ese sentido, aseguró que se seguirá trabajando con diputados y senadores para apuntalar las nuevas leyes que fortalecerán los procesos de búsqueda en México.

Cabe recordar que el pasado 24 de marzo, Sheinbaum detalló las acciones legales para fortalecer la búsqueda y localización de las personas.

Los objetivos de estas reformas, explicó en ese momento, consisten en interconectar a México, “creando un sistema que permita el intercambio de información, en tiempo real, entre autoridades, institucio-

Lilia Margarita Valdez y los integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos ya analizan la iniciativa.

Antes, por presiones del PVEM, el Senado modificó la iniciativa presidencial para prohibir el nepotismo y la reelección legislativa, pues su propuesta fue modificada para que entre en vigor en 2030 y no en 2027, como Sheinbaum planteó. También ha sido pospuesta las iniciativas de Ley de Seguridad Pública, y la Ley de Inteligencia para la Seguridad Pública, en la Cámara de Diputados sin que haya explicaciones convincentes de las razones para ello.

nes y particulares; hacer partícipe a la sociedad, es decir, que la ciudadanía se integre al proceso de búsqueda, mediante información o reportes oportunos; alertar a todo el país, de forma rápida y precisa, cuando se denuncia la desaparición de una persona.

Asimismo, fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva”.

CURP, NUEVO MECANISMO

Entre las principales acciones planteadas en estas reformas están: la creación de la Plataforma Única de Identidad, se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, con capacidad de consultas en tiempo real.

Asimismo, se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos que incumplan con la generación, actualización y compartición de información, y se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas.

CORTESÍA PRESIDENCIA

EN CHIAPAS

Arrestan a 21 policías por asociación criminal

EFE

En el arresto participaron tanto fuerzas municipales como estatales en una operación de combate al tráfico de drogas

Tuxtla Gutiérrez.- Autoridades informaron ayer del arresto de 26 personas, entre ellas 21 policías y un agente de investigación, por su presunta asociación criminal en Chiapas, que padece disputas territoriales entre bandas de narcotraficantes.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas reveló el arresto, que involucró tanto a fuerzas federales como estatales en una operación de combate a la criminalidad y al tráfico de drogas.

Tras nueve operativos de rastreo en el municipio de Suchiapa y una inspección al cuartel de la Policía Municipal, las autoridades detuvieron a 21 policías locales y a un miembro de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM).

Las acusaciones contra estos agentes incluyen la asociación delictuosa y el uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias oficiales.

Además de los oficiales, también fueron capturados otros cuatro individuos identificados como Isidro N, alias el Chilo; Rodrigo N, alias el Rojo; Julio N, alias el

FGE

Los acusan de delincuencia y uso indebido de condecoraciones y uniformes.

Chinkuy, y Antonio N, quienes portaban diversas dosis de narcóticos, como mariguana, cocaína y metanfetaminas.

Las aprehensiones fueron el resultado de una labor conjunta de la Fiscalía General del Estado, la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El arresto se dio luego de interceptar un vehículo que circulaba de manera sospechosa en la carretera de Suchiapa a Tuxtla Gutiérrez, donde agentes detuvieron al conductor, Reynaldo N, comandante operativo de la AIIM. Estos operativos suceden mientras las

autoridades intentan contener la violencia que se ha agudizado en Chiapas por la pugna entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, que buscan controlar el tráfico de drogas y personas desde Centroamérica.

SUMAN 320 FUNCIONARIOS

DETENIDOS

Durante primeros los 100 días de la Administración del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se han detenido a más de 320 funcionarios en las localidades de Comitán, Villaflores, Frontera Comalapa, Bellavista y Villacorzo, la mayoría de ellas cercanas a la frontera con Guatemala.

Cae líder de sicarios de Los Chapitos

CORTESÍA SSPC

Autoridades detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, supuesto líder de una célula de sicarios vinculado con el Cártel de Sinaloa, y a otras cuatro personas, informaron este viernes fuentes de seguridad.

El principal detenido, con los alias Manuel o Treviño, es operador de una célula de sicarios del grupo generador de violencia Fuerzas Especiales Avendaño, relacionado a la facción Los Menores del Cártel de Pacífico, otro nombre con el que se le conoce al Cártel de Sinaloa, ahondaron las fuentes.

Al sujeto, identificado como "generador de violencia", se "le relaciona con ataques con artefactos explosivos improvisados, también se encargaba de movilizar armamento de grueso calibre, así como de

Uno de los pistoleros capturados.

informar sobre el tránsito de autoridades en la zona de Culiacán, Sinaloa y zonas aledañas", según la información.

Las autoridades aprehendieron también a Yoan López Torres, alias el Pelón,

de 20 años; Héctor Miguel Valdez Ramírez, el H, de 25 años; José Iván Hernández Méndez, de 28 años, y Miguel Ángel Morales Aguilar, de 21 años.

A ellos les incautaron cuatro armas de fuego, 200 cartuchos y ocho equipos telefónicos, además de un vehículo. Por separado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la detención de los cinco hombres sin revelar sus identidades en un operativo conjunto con fuerzas federales y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Los agentes de seguridad utilizaron tecnología para seguir "a un sujeto relacionado con hechos violentos en la región y al realizar vigilancias fijas y móviles se tuvo conocimiento que se que ubicaba en un inmueble en la calle México 15, de la carretera Los Mochis-Culiacán, en el municipio de Culiacán".

Violencia rebasa a Playa del Carmen

VÍCTOR FLORES / CORRESPONSAL

Playa del Carmen.- Una balacera derivada de un intento de secuestro sobre la carretera 307 de la Riviera Maya dejó este viernes el saldo de un muerto y seis detenidos que pertenecen a una célula generadora de violencia de la zona.

Los hechos ocurrieron a 10 minutos de Playa del Carmen sobre la carretera a Cancún, donde la policía municipal, estatal y federal interceptaron a los delincuentes que habían levantado a una persona de identidad reservada quien en el tiroteo perdió la vida, según el reporte de la Fiscalía General del Estado.

La persona fallecida había sido levantada frente al hotel Pirincess minutos antes, por lo que su vehículo quedó abandonado en un acceso a la carretera federal.

En un operativo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, los delincuentes fueron interceptados sobre la misma carretera de la Riviera Maya y asegurados con tres armas de fuego.

Las primeras investigaciones relacionan a los detenidos como integrantes de un grupo criminal generador de violencia, dedicados a la venta y distribución de drogas en el municipio.

Un día antes en Cancún se registró otro tiroteo entre agentes encubiertos de investigación y delincuentes en la zona de albercas del hotel Riu, donde operaba una célula dedicada a la extorsión y el narcomenudeo. En este tiroteo un delincuente perdió la vida y dos más fueron detenidos frente a turistas que entraron en pánico.

Aseguran 122 kilos de coca en Rosarito

REDACCIÓN / OVACIONES

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este viernes del decomiso de 122 kilogramos de cocaína y 238 bolsas de metanfetamina, durante un par de cateos realizados en Rosarito, Baja California, en el marco del combate al tráfico de drogas. En uno de los inmuebles en el fraccionamiento Punta Azul Rosarito, aseguraron 238 bolsas de plástico con metanfetamina, además de localizar un contenedor de plástico que tenía en su interior la misma sustancia. En un segundo predio en la colonia Benito Juárez en Playas de Rosarito, incautaron 122 paquetes embalados en plástico con cocaína, además de dos camionetas, un camión y un montacargas. La droga asegurada y los vehículos fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de continuar con las diligencias correspondientes.

CORTESÍA

ENBREVE

PARA ESQUIVAR ARANCELES

VW y Audi incumplen con reglas del T-MEC

Volkswagen de México y Audi México, las dos armadoras ubicadas en el estado de Puebla, incumplen con las reglas establecidas en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que sus exportaciones hacia el territorio estadounidense tendrán que enfrentar el arancel del 25% que entró en vigor el 3 de abril. De acuerdo con David Gutiérrez Franco, director de la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico de Monterrey, los autos de estas empresas están compuestos por un 70% de partes provenientes de este bloque comercial, mientras que el otro 30% viene de China y Alemania.

Con esta composición, están infringiendo con el requisito mínimo de contenido regional del 75% que está estipulado en el capítulo 4 denominado “Reglas de Origen” del T-MEC, es decir, están un 5% abajo.

Añadió que tampoco cumplen con los otros tres lineamientos que se establecen en el mismo documento, los cuales les permitiría eximirse del pago de aranceles. Entre estos requisitos está el cumplimiento del Valor de Contenido Laboral (VCL), que exige que al menos el 40% del valor de un vehículo provenga de instalaciones donde los trabajadores ganen al menos 16 dólares por hora. Javier Zambrano / EL SOL DE PUEBLA

LA PLANTA ESTÁ UBICADA EN TOLUCA

Pausa de Stellantis es temporal: Sheinbaum

VÍCTOR MANUEL TORRES

Frena su producción a fin de analizar las nuevas circunstancias comerciales ante aranceles de Donald Trump

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el caso de la armadora holandesa de autos Stellantis, que informó que debido a la crisis arancelaria parará su producción en México, únicamente lo hará de “manera temporal”, con el fin analizar las nuevas circunstancias comerciales ante los nuevos aranceles de 25 por ciento.

Las medidas de la armadora ubicada en Toluca, sostuvo la mandataria federal no significan recortes de trabajadores en México: “Lo que nos informaron a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es que no representaba ningún (recorte), no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, sino es un paro temporal para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”. Sin embargo, se hizo público que despidió por lo menos a 900 trabajadores en Estados Unidos, vinculados a la producción de autopartes que tienen como destino final México y Canadá.

Más allá de los aranceles impuestos

Esperan que vuelva a la actividad.

por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo Sheinbaum, el paro de Stellantis responde a que “la marca ya tiene poco mercado para un vehículo eléctrico que fabrican en el Estado de México”.

Asimismo, indicó que, en contraparte, otras empresas armadoras como Volvo van a aumentar su producción en Nuevo León. “Incluso Nissan está aumentando su producción en el país”, mencionó. “Entonces, no, aún no tiene impacto,

China espanta a peso y bolsa mexicanos

El peso mexicano y la bolsa se hundieron ayer en línea con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global después de que China anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En medio de la rápida ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los gravámenes del mandatario podrían traer consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del PIB.

La moneda mexicana cotizaba en 20.4430 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 2.6% frente al precio de referencia de LSEG del jueves cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque Mé-

xico fue excluido de las imposiciones tarifarias de Trump.

Sin embargo, ayer sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses.

“Hay mucha incertidumbre y mientras tanto todo mundo está vendiendo porque esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con inflación-”, dijo Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments. “¿Quién va a invertir con esta situación?”.

Los inversores encontraron señales negativas adicionales en un débil reporte de la confianza de los consumidores, cuyo índice principal descendió en marzo por quinto mes consecutivo para ubicarse en su menor nivel en año y medio.

La moneda se aprestaba a anotar su peor caída porcentual desde junio de

Las medidas de la armadora ubicada en Toluca no significan recortes de trabajadores en México.

digamos, lo que pudiera tener de impacto (económico y laboral en México). Y, además, esperamos tener mejores condiciones”, enfatizó.

Cabe señalar que la planta de ensamblaje de Stellantis en Toluca tiene dos mil 400 trabajadores contratados por hora. Además, tiene otras dos plantas de producción en Saltillo.

El jueves, la compañía anunció la suspensión de su producción en dos de sus mayores plantas, una ubicada en México y la otra en Canadá. La planta instalada en Toluca, fabrica los modelos de Compass y Wagoneer S, y estará fuera de servicio durante todo lo que resta de abril.

Esta firma –propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, entre otras marcas– también indicó que, debido a la pausa en la producción, aplicará un recorte temporal de personal en sus plantas de estampado de Warren y Sterling, en Michigan, y en las plantas de transmisión de Indiana y Kokomo, así como en la instalación de fundición de Kokomo.

Stellantis es una empresa multinacional fundada en 2021 tras la fusión de Fiat Chrysler y el Grupo PSA.

2024 cuando sufrió fuertes presiones luego de que la contundente victoria electoral de Morena desató preocupaciones en torno a una serie de polémicas reformas constitucionales ya aprobadas.

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas se mantuvieron a favor de una apreciación de la divisa mexicana, sin embargo, disminuyeron después de tres semanas subiendo.

“Por ahora, el peso ha respetado la resistencia de 20.50 pesos por dólar, pero de continuar la aversión al riesgo puede dirigirse hacia 20.80 pesos por dólar”, dijeron analistas de la firma Banco Base.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC.MXX perdió un 4.87% a 51,452.73 puntos, también en su peor jornada desde los comicios generales de junio.

* Las acciones de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX encabezaron las bajas del viernes con un severo descalabro de un 14.85% a 343.36 pesos, ante un declive de los precios de los metales tras el anuncio de China, el principal consumidor de commodities metálicos del mundo.

China golpea a la moneda mexicana.

PRIMERO EN EL PAÍS

Revelan caso humano de influenza aviar

EFE

Es una paciente de tres años de edad y está hospitalizada en Torreón, Coahuila desde el pasado 1 de abril

La Secretaría de Salud de México informó este viernes que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años en el estado de Coahuila, en Torreón, específicamente, cuya condición se reporta grave.

En un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que el resultado positivo del virus fue confirmado el martes 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

"La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave", indicó la dependencia.

Así mismo, la secretaría precisó que tras corroborar el resultado se notificó inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como establece el Reglamento Sanitario Internacional.

La autoridad explicó que la OMS considera "bajo" el riesgo de salud pública de

Aconsejan lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios cerrados.

este virus para la población en general, por lo que el consumo de carne de pollo o huevos bien cocidos no representa peligro para la salud.

En el mensaje se puntualizó que la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.

"Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona", enfatizó el comunicado.

Además, la cartera destacó que el Gobierno cuenta con una reserva estratégica de 40.000 tratamientos de oseltamivir para atender la enfermedad.

Los síntomas de la enfermedad por el virus H5N1 son fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, mucosidad nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia.

La autoridad sanitaria hizo un llamado a solicitar atención médica urgente si alguno de estos signos se presentan después de haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.

Igualmente, el comunicado sugiere cocer adecuadamente la carne de pollo y los huevos, no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos y evitar tocar o acercarse a animales silvestres, de corral o aves enfermos o muertos por causas desconocidas.

Proponen exentar IVA de seguros a ‘abuelos’

El diputado federal Jericó Abramo Masso propuso que todas las personas de 60 años y más con un seguro de gastos médicos mayores queden exentas del 16 por ciento de impuesto al valor agregado (IVA) en su póliza, esto como parte del paquete de propuestas que impulsa para reducir costos y mejorar la economía de las familias.

El legislador priista explicó que esta nueva reforma viene a fortalecer el conjunto de iniciativas que presentó en días pasados para regular y poner un alto a los excesos de los seguros de Gastos Médicos

CINCUENTA Y

SEIS POR CIENTO creció el número de asegurados médicamente en la última década, según AMIS.

Exigen multar a proveedor de Ecobici

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez Ureña, lamentó que la infraestructura, unidades y mecanismos de inscripción a Ecobici estén rebasados y ello ocasione quejas sin atender de las y los usuarios que optan por transporte sustentable.

Luego de diversas quejas en donde se destacan anomalías en la app, bicicletas sin frenos y llantas con niveles de deterioro, así como asientos rotos, la panista solicitó al gobierno local revisar el tema de las

Mayores y a los hospitales privados. Agregó que la propuesta es exentar del 16 por ciento del impuesto de sus pólizas, pues ya es tiempo de poner un alto a los excesos de los seguros de gastos médicos mayores y a los hospitales privados.

El legislador del PRI explicó que este tipo de propuestas existen en varios países del mundo, donde apoyan a las personas adultas mayores para que puedan pagar de manera más sencilla sus seguros de Gastos Médicos Mayores.

Refirió que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el número de este tipo de asegurados creció 56 por ciento en la última década, al pasar de 8.38 millones en 2013 a 13 millones en 2023.

Precisó que la estadística señala que las personas adultas mayores de 60 años usan con mayor frecuencia el seguro en comparación con la población asegurada.

indemnizaciones y retribuirles a los usuarios que exigen mejor servicio.

“El sistema de movilidad en la Ciudad de México esta muy descuidado, mientras las ciclovías son invadidas por micros, motos y hay grietas que obstaculizan el paso de viajeros sobre ruedas, no hay otro tipo de opciones de movilidad que nos ofrezca el gobierno”.

Agregó que pese a incidencias de esta magnitud, el gobierno local quiere extender este sistema que no ha sido funcional en los últimos meses. En este sentido, exigió establecer multas en contra de la empresa que administra Ecobici, así como hacerlas del dominio público.

La empresa concesionaria Ecobici tiene que atender las quejas e indemnizar a los usuarios que pagan por este servicio ya sea vía suscripción anual, por semanas o días.

“Ecobici ha tenido una participación importante pero su vida útil ha llegado al final y el Gobierno debe exigir más a esta empresa”.

La menor está hospitalizada en la Clínica 71 del IMSS en Torreón.
EL SOL DE LA LAGUNA
Los adultos mayores usan seguro de gastos médicos.

TOROS

Promesas del toreo se presentan hoy en Texcoco

NATALIA PESCADOR

Texcoco, Estado de México.– Este sábado, la emblemática plaza de toros Silverio Pérez volverá a abrir sus puertas para celebrar el segundo festejo del Serial Taurino de la Feria Internacional del Caballo de esta año.

RELEVO GENERACIONAL

En esta ocasión, el cartel apuesta decididamente por el valor de la juventud y el relevo generacional, con una terna compuesta por tres toreros que han venido consolidando sus trayectorias en distintas regiones del país: Juan Fernando, originario de Monterrey; Alejandro Lima el Mojito , representante del estado de Tlaxcala y el yucateco André Lagravére el Galo

El encierro estará compuesto por seis toros de la ganadería Magdalena González, hierro de reconocida presencia en la cabaña brava mexicana y que se caracteriza por su bravura y trapío.

IMPULSO AL TALENTO JOVEN

Este segundo festejo forma parte del compromiso de la Feria Internacional del Caballo de impulsar el talento joven y mantener viva la tradición taurina en una de las plazas más significativas del país. La plaza Silverio Pérez —nombrada así en honor al legendario torero texcocano— se alista para recibir a la afición; el festejo está programado para iniciar a las 4:30 de la tarde, con boletos disponibles en taquillas y plataformas digitales.

El encierro estará compuesto por seis toros de la ganadería Magdalena González, hierro de reconocida presencia en la cabaña brava mexicana.

CORTESÍA

SIGUE EL MALESTAR EN MICHOACÁN

Sábado 5deabrilde2025

“Es un atentado contra la cultura y economía”

Ganaderos, toreros y trabajadores de la industria exigen diálogo tras prohibir la tauromaquia en el estado

Morelia, Michoacán.- Representantes del sector taurino manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Congreso del Estado de Michoacán, que aprobó reformas a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección a los Animales para prohibir los eventos taurinos en el territorio estatal. A través de un comunicado, la organización Tauromaquia Mexicana, junto con ganaderos, toreros, empresarios y aficionados, expresó su profunda inconformidad con lo que consideran una medida arbitraria, carente de diálogo y excluyente de las voces afectadas. Según el gremio taurino, la reforma no solo pone en riesgo una tradición con siglos de historia, sino que impactará negativamente en el empleo, la economía rural y la conservación ambiental.

“Esta decisión ignora a miles de familias que dependen directa e indirectamente de la tauromaquia. Desde ganade-

ros y toreros, hasta trabajadores del turismo y la economía local”, señala el documento. Uno de los puntos más destacados es la advertencia sobre la posible extinción del toro de lidia, una raza única cuyo hábitat y reproducción dependen de la existencia de festejos taurinos. Además, se subraya el papel ecológico de las ganaderías bravas, que conservan vastas extensiones de tierra, protegen la biodiversidad y mantienen ecosistemas rurales. Los firmantes también argumentan

Joselito Adame se

reúne con jóvenes

Aguascalientes.- En un ambiente cargado de emoción, el matador Joselito Adame sostuvo un encuentro con los alumnos de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, considerada uno de los principales semilleros de la tauromaquia nacional.

Durante la charla, realizada en las instalaciones de la propia academia, Adame compartió experiencias personales, consejos técnicos y, sobre todo, un mensaje de aliento y unidad ante los retos que enfrenta la fiesta brava.

“Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y orgullosos de lo que somos. Ser torero en México no sólo es una vocación, es una forma de defender nuestra cultura ante los ataques que quieren arrebatár-

Compartió experiencias, consejos y, sobre todo, un mensaje de aliento y unidad ante los retos de la fiesta brava.

nosla”, expresó con convicción.

La ciudad de Aguascalientes, conocida como la capital taurina de México, fue el escenario de este simbólico encuentro, que estrecha el vínculo entre las nuevas generaciones y las grandes figuras del toreo nacional. El gesto de Adame llega en un momento clave para la tauromaquia en el país, que enfrenta crecientes desafíos legales y sociales.

Joselito que ha representado a México

que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Michoacán y de México, reconocido en la Constitución y en tratados internacionales.“Su prohibición representa un acto de censura y vulnera el derecho de las comunidades a preservar sus tradiciones”, afirman. Asimismo, señalan que la afición taurina —conformada por miles de personas en todo el estado— está siendo marginada y discriminada, al negársele el derecho a ejercer una forma legítima de expresión cultural.

CORTESÍA

El torero dio un gran impulso a la sangre nueva.

en las principales plazas del mundo, reiteró su compromiso con la tradición taurina. “No podemos quedarnos de brazos cruzados. Hay que formar, educar y dar la cara por esta tradición que forma parte del alma mexicana”, subrayó.

Adame se prepara ahora para tres importantes compromisos: dos actuaciones en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, y una más en la emblemática plaza de toros de Las Ventas, en Madrid. Dos escenarios que reflejan su vigencia y su papel como referente de la tauromaquia a nivel internacional.

NATALIA PESCADOR
TAUROMAQUIA Mexicana reprocha la prohibición de corridas en Michoacán.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
Este sábado, Texcoco celebra su segundo festejo de feria.

Sábado 5deabrilde2025

EN BREVE

ESTADOS UNIDOS

Ordenan repatriar de El Salvador a migrante

WASHINGTON. Una jueza federal de EU ordenó al gobierno de Donald Trump que repatríe al migrante deportado por error en marzo a una prisión de El Salvador, según documentos judiciales.

El salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido hasta que fue trasladado a El Salvador junto con cientos de presuntos pandilleros el 15 de marzo. AGENCIAS

COREA DEL SUR

Garantizan estabilidad tras la destitución

El gobierno de Corea del Sur garantizó la estabilidad nacional en el ámbito económico, social y de seguridad ante la destitución del presidente, Yoon Suk Yeol, decretada por el Tribunal Constitucional tras la declaración de una fallida Ley Marcial el pasado 1 de diciembre.

A través de un comunicado, el gobierno informó que las labores estatales continuarán con normalidad con el fin de proteger la confianza de sus ciudadanos y la comunidad internacional, pese a la ausencia de un presidente. Jair Soto

UCRANIA

Bombardean ciudad natal de Zelenski

KIEV. Al menos 18 personas, entre ellas seis niños, murieron en Ucrania por un bombardeo ruso con misiles que golpeó Krivói Rog, la ciudad natal del presidente Volodimir Zelenski, informaron las autoridades locales.

El misil impactó en una zona residencial cercana a un parque infantil e hirió a más de 50 personas, según el jefe de la administración militar. AGENCIAS

POLÍTICA BASADA EN INTERNET

Voz de Casa Blanca es de ultraderecha

AGENCIAS

Adopta métodos provocadores, basa su información en conspiraciones y responde políticas públicas con memes

NUEVA YORK. La Casa Blanca ha adoptado los métodos de la comunicación provocadora e hiriente que durante mucho tiempo fueron exclusivos de la extrema derecha y los conspiradores en Internet. Recientemente, la cuenta X oficial celebró la detención de una presunta delincuente, llorosa y esposada antes de su deportación, cuya imagen alterada con inteligencia artificial al estilo Ghibli que inunda Internet se volvió un meme. Poco antes, la cuenta había publicado un video de deportados con grilletes al ritmo de Closing Time, el éxito de Semisonic de los años noventa.

“Creo que resume bastante bien nuestra política de inmigración: ‘No tienes que volver a casa, pero no puedes quedarte aquí’”, dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt, citando la letra con una sonrisa al defender el mensaje, que Semisonic denunció de inmediato.

En San Valentín, el día de los enamorados, la Casa Blanca publicó una tarje-

ta con las cabezas flotantes del presidente Donald Trump y su zar de fronteras Tom Homan: “Las rosas son rojas/ las violetas azules/ Ven ilegalmente/ Y te deportaremos”, rezaba el mensaje.

Para Marcus Maloney, profesor de sociología de la Universidad de Coventry especializado en el discurso en línea, se trata de una estrategia de las redes sociales que habla de “la ‘4Chanificación’ de la política estadounidense”, en referencia a 4Chan, un foro en línea basado en imágenes que se ha convertido en centro de desinformación.

Dicho foro fue uno de los pioneros del denominado shitposting (shit=mierda y posting= publicación), una forma de comunicación intencionada en Internet que pretende escandalizar, ofen-

JACOB NEIHEISEL

der o confundir el discurso con el absurdo que actúa como trol (provocador) en línea.

Otra de las infames publicaciones de la Casa Blanca comparaba las imágenes y sonidos de personas encadenadas subiendo a un avión de deportación con el ASMR, el fenómeno auditivo-sensorial que hace que las personas encuentren relajación o placer en los sonidos. Es un lenguaje frívolo que “daña, en última instancia, la seriedad de la presidencia -el cargo más poderoso del mundo- y daña la percepción que se tiene de ella no sólo a nivel nacional, sino también internacional”, dice Mark Hass, experto en marketing digital y profesor de comunicación estratégica en la Universidad Estatal de Arizona. Trivializa asuntos importantes como la inmigración, dice este experto que considera que no es necesario denigrar a la gente. Esta insensibilidad puede abrir la puerta a políticas que deshumanizan o vulneran a grupos minoritarios.

PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

La actitud adoptada por la Casa Blanca pretende escandalizar y ser tomada a broma al mismo tiempo; es el género de la charla de vestuario, una constante con Trump”

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en ocasiones responde con sarcasmos a cuestionamientos de la prensa.

Sábado 5deabrilde2025

Por primera vez se incluirá el K-pop, a cargo de la

Ellos son los debutantes en el Ceremonia

BELÉN ELIGIO

Este año, el cartel trae nuevos nombres, de géneros que van desde el hip hop, hasta el K-pop

La nueva edición del Festival Ceremonia será este fin de semana en el Parque Bicentenario, con una amplia gama de géneros musicales.

Uno de los actos más esperados es el de la agrupación de K-pop TXT, quienes se presentarán este sábado a las 21:30 horas en el escenario American Eagle.

Es la primera de este género en pres entarse en el festival, por lo que gen eraron una gran expectativa en redes sociales.

Son considerados un proyecto hermano de BTS, ya que pertenecen a la misma compañía disquera (HYBE), y comenzaron su carrera en 2019. Vienen con su gira ACT: PROMISE EP 2, y se espera que interpreten al menos 16 temas.

La británica Charli XCX, llega por primera vez al festival. Aunque lleva una década de carrera, su proyecto ganó

PROYECTO

SOLISTA

MEME DEL REAL, integrante de Café Tacvba presentará un set de temas propios y covers.

notoriedad luego del lanzamiento de su disco brat en 2024, el cual le valió tres premios Grammy. Su show será a las 23:40 horas, en el American Eagle.

El integrante de Café Tacvba Meme del Real, presentará su proyecto solista en el escenario principal a las 16:50 horas. Su repertorio será similar al que presentó recientemente en el Vive Latino, con temas propios y covers de artistas como Juan Gabriel y Selena.

El músico mexicano se encuentra explorando está faceta en solitario, luego de más de 30 años en la agrupación. Por ahora ha lanzado los sencillos Princesa y Tumbos, y espera completar su primer disco en julio.

E l domingo, a las 16:45 horas, se p resentará The Marías en el escenario A merican Eagle. La agrupación de Los Á ngeles, California, trae un show pert eneciente a la promoción de su disco Submarine.

Con casi 10 años de trayectoria, cuentan con más de 28 millones de escuchas mensuales en Spotify, su más reciente sencillo se titula Back To Me Otros de los artistas que se podrán disfrutar en esta edición son Tyler The Creator (domingo a las 23:55 horas en el escenario principal), Massive Attack (domingo a las 22:05 en el escenario American Eagle) y Natanael Cano (sábado a las 20:40 en el escenario principal). Esta edición espera concentrar a cien mil espectadores en los dos días de conciertos.

Benson Boone seduce en CDMX

Escuchar la música de Benson Boone en reels virales es habitual, sin embargo, el cantante estadounidense dio muestra de un show completo en vivo la noche del jueves en el Pepsi Center.

A pesar de ser su primera vez, el cariño por parte de sus seguidores se notó en cada momento del concierto y cantaron a coro“Benson, hermano, ya eres mexicano”. El cantante no entendió, pero una fan de la primera fila le tradujo el mensaje. “¿Ya soy mexicano? ¡Acepto!”, exclamó.

A pesar de tener apenas un álbum, Fireworks & Rollerblades, lanzado el año pasado, el cantautor ahondó en su repertorio, del cual interpretó Cry, Pretty Slowly y There She Goes

Al show en la Ciudad de México, el nominado al Grammy 2025 como Nuevo Artista, llegó con la experiencia de haber sido abridor de Taylor Swift en algunas fechas de la gira The Eras Tour Durante el concierto, Benson Boone

mostró una personalidad sencilla, bajando del escenario y entablando breves conversaciones con sus fans.

To Love Someone, In The Stars, What Was y Love of Mine, interpretada al piano, encaminaron el setlist a su parte final. Forever and a Day y Young American Heart fueron dos piezas que Benson Boone cantó antes de su canción más viral: Beautiful Things, cerrando una noche de ensueño.

CORTESÍA: LETSGO

Tim Burton expondrá su mágico mundo

REYES

Con el anuncio de la presencia confirmada del director para la apertura, este viernes se dieron a conocer algunos datos de la muestra Tim Burton, el laberinto, que llegará en junio a la Ciudad de México.

La lista de espera para conseguir los boletos de acceso a la experiencia inmersiva en primicia ya está abierta.

“La exposición llegará a Ciudad de México en junio, tras recorrer Europa donde la han podido disfrutar un millón de personas en ciudades como Madrid,

La muestra Tim Burton se inauguró en Madrid en 2022 y posteriormente se ha exhibido en París, Bruselas, Berlín y Milán.

El cineasta acudirá a la apertura de la muestra.

París o Milán”, informa la productora española Letsgo, que trae la exposición a nuestro país, en un comunicado.

La experiencia ofrece un acceso fantástico al universo del creador de El extraño mundo de Jack, Beetlejuice y El joven manos de tijeras, entre otras. De acuerdo con las notas de producción en el recorrido los visitantes podrán apreciar piezas originales, personajes y escenarios surgidos de sus películas.

Los interesados en adquirir boletos, pueden registrarse en la lista de espera a través del sitio https://cdmx.timburtonexhibition.com

Este registro dará acceso prioritario a la compra de boletos y a noticias exclusivas sobre la exposición.

La productora informó que la muestra se instalará en la alcaldía Miguel Hidalgo, en junio próximo, pero no reveló el sitio específico.

LUIS VALDOVINOS
El público lo recibió con cariño.
CORTESÍA: OCESA
banda TXT.

z personal de pemex, acompañado de la GN, durante una revisión en el puente internacional de Matamoros.

Aplic A n en A duAnAs

operAtivo A ntihuAchicol

Benito Jiménez y miguel Domínguez

Tras los megadecomisos de huachicol en puertos de Tamaulipas y Baja California, autoridades federales pusieron en marcha un operativo para la detección de combustible de importación ilícito en al menos seis aduanas del norte del país, informaron fuentes de seguridad. los puntos de control, que cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional, fueron instalados de manera aleatoria en Matamoros y reynosa, en Tamaulipas; Nogales y Sonoyta en Sonora; y en Mexicali y Tijuana, en Baja California, informaron las fuentes. En las acciones antihuachicol, personal fiscal, aduanero, ministerial y hasta de

Prende

Benito Jiménez

Tras el cambio de mandos en la Guardia Nacional, el Ejército, la Secretaría de Seguridad federal adscritos a Tabasco y del titular de la Fiscalía General, esa entidad reportó una escalada de violencia que tiene a la población en zozobra por las balaceras, incendios a vehículos e inmuebles, además de ejecuciones y narcobloqueos.

Sólo en el primer trimestre del año, en esa entidad gobernada por el morenista Javier May, el crimen subió en un 70 por ciento, al pasar de 151 a 258 víctimas de homicidio doloso, en relación al mismo periodo de 2024. Respecto a los primeros cinco meses de la gestión de May (octubre de 2024 a febrero de 2025), los asesinatos

BRILLAN

MÁS QUE

NUNCA

pemex, concentraron sus acciones en tanques tipo pipa para la verificación de pedimentos de mercancía extranjera y documentación de despacho aduanero, entre otros trámites que exige la ley Fiscal de la Federación. En Tamaulipas, los operativos provocaron lentitud en las importaciones por los puentes internacionales de reynosa y Matamoros. pese a que estas aduanas fueron las primeras en militarizarse en el 2021, no se ha detenido el huachicol fiscal, delito por el que se importan gasolinas y diesel sin pagar los impuestos respectivos, ya que se declaran como si fueran otro tipo de hidrocarburos: queroseno, residuos de petróleo, aceites reciclados, entre otros.

más a Tabasco el relevo de mandos Caen en Chiapas otros 22 policías municipales

aumentaron en un 216 por ciento con respecto al mismo periodo entre 2023-2024. Desde que tomó posesión May, decenas de mantas han sido colgadas en la entidad para acusar la colusión de autoridades con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “La Barredora”, dos grupos criminales que se pelean el huachicol, el cobro de piso, la distribución de drogas y la trata de personas, entre otros delitos. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), 2024 cerró con un aumento de 57 por ciento en feminicidios con respecto a 2023; la tasa en secuestro aumentó en un 126 por ciento en ese mismo periodo, mientras que la extorsión reportó una alza del 40 por ciento.

iris Velázquez

Un operativo de fuerzas federales y estatales culminó con la detención de 26 personas en el Municipio de Suchiapa, Chiapas, entre los que figuran 21 policías municipales y un comandante. La Fiscalía de Chiapas informó que, tras nueve diligencias de cateo, se logró la captura de los implicados. En los operativos se detuvo también a cuatro presuntos criminales y se decomisaron

drogas, como mariguana, cocaína y metanfetamina. Los agentes son acusados de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias. En tanto, Reynaldo “N”, comandante de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, fue detenido al detectarlo en un vehículo en actitud sospechosa sobre la carretera SuchiapaTuxtla Gutiérrez. La unidad que conducía tenía reporte de robo.

Mientras Yuridia será hoy la primera mujer en llenar la plaza México, Carlos rivera revela detalles de su idilio con el público español.

Entre las mejores imágenes de marzo de los fotógrafos de rEForMa, está el registro de los daños por el bloqueo de la CNTE al aICM.

Acusa Beijing ‘bullying’ que pone en peligro estabilidad comercial mundial reFormA / stAFF

BEIJING.- China respondió ayer a los aranceles del Gobierno de Donald Trump con un gravamen idéntico al que le aplicó el republicano, de 34 por ciento, sobre los productos importados de EU, lo que provocó el desplome de los mercados bursátiles internacionales.

Dos días después de que el Presidente estadounidense anunció una batería de aranceles contra la mayoría de los países del mundo, la respuesta china provocó una fuerte caída en Wall Street, llevando a los tres principales índices accionarios de EU a perder más de 5 por ciento.

Las empresas con gran exposición a China y Taiwán para la fabricación de sus productos se vieron gravemente afectadas, con Apple cediendo un 4.7 por ciento y Nvidia un 7.6 por ciento. El Nasdaq cayó un 5.8 por ciento, lo que llevó al índice a una baja de más del 20 por ciento desde su máximo histórico de cierre en diciembre.

Otros mercados sufrieron nuevos descalabros –luego de los desplomes del jueves–, con las acciones europeas hundiéndose más de un 4 por ciento. En el caso de México, la caída bursátil fue de 4.8 por ciento.

En este contexto, el banco de inversión JP Morgan dijo que los aranceles de Trump enviarán a Estados Unidos a la recesión este año.

En tanto, el presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, declaró en una conferencia con periodistas económicos que los aranceles de Trump eran “mayores de lo esperado” y aumentaban

iVán sosA

La Colonia Centro es la zona que más casos de despojos inmobiliarios concentra la CDMX, establece un estudio elaborado por el investigador del CIDE, Rodrigo Meneses. Entre 2012 y 2019, fueron abiertas 634 carpetas de investigación por hechos de este tipo ocurridos en el Centro. El estudio “Propiedades

de la Cruz no afectará empleos.- csp

z los trabajadores de Stellantis en Toluca pararán labores a partir del lunes.

p reocupAA emple Ados cierre temporA l de plA ntA

ABimAel CHimAl

TolUCa.- Con incertidumbre y preocupación fue como empleados de la planta de Stellantis tomaron el anuncio de la suspensión temporal de operaciones.

por la entrada en vigor en EU de aranceles al sector automotriz, la compañía cerrará durante un mes, a partir del próximo lunes, las instalaciones de la capital mexiquense, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S.

el riesgo tanto de una mayor inflación como de un crecimiento más lento.

Para el Gobierno chino, las medidas arancelarias de EU son “una típica práctica de bullying unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial”.

El Ministerio de Comercio de ese país dijo que impondrá más controles de exportación sobre tierras raras, que son materiales utilizados por EU en productos de alta tecnología como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos.

“Es incertidumbre, obviamente, para todos, porque no sabes qué va a pasar”, comentó una trabajadora, quien prefirió omitir su nombre. “Hay preocupación por todos lados, pero esperemos que sean noticias buenas”. otro trabajador comentó que la planta detiene operaciones cada año durante el periodo vacacional de Semana Santa, aunque ahora el lapso se extenderá.

“Es un paro forzado. Sí hay preocupación porque todos tenemos familias”, dijo.

Además, la administración de aduanas de China indicó que había suspendido las importaciones de pollo de dos proveedores estadounidenses, Mountaire Farms de Delaware y Coastal Processing. También agregó a 27 empresas a listas de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación. Trump fue rápido en criticar las acciones tomadas por Beijing. “China lo hizo mal, entraron en pánico, lo único que no pueden permitirse hacer. Mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momen-

José DíAz Briseño CorresponsAl

WASHINGTON.- La Administración Trump adelantó que durante la revisión del TMEC de 2026 buscará abordar restricciones a la entrada de insumos procedentes de países como China así como lo que llamó “prácticas discriminatorias” en el sector energético mexicano. En un resumen público de un informe reservado y solicitado por Trump al inicio de su mandato, la Casa Blanca hizo eco de quejas de analistas contra economías que no respetan el libre mercado –principalmente China–y que inyectan componentes en la cadena de suministro de América del Norte. “Muchos cambios son necesarios (en el T-MEC) tales como hacer reglas de origen más estrictas para reducir el ingreso de contenido de economías no de mercado a EU”, dice el resumen del reporte.

to para hacerse rico”, escribió en una publicación en redes sociales. Marco Rubio, el Secretario de Estado de EU, reconoció que “los mercados se están derrumbando”, pero dijo que las economías no, y que las empresas globales se ajustarían al nuevo entorno. De acuerdo con el medio británico The Economist, la represalia china contra los aranceles de Trump es un acto de autodestrucción. “Hasta antes de este último acto de mimetismo, China parecía estar jugando con más astucia”, consideró.

Concentra el Centro de la CDMX casos de despojo

ilegales. Un estudio sociojurídico sobre el despojo en la Ciudad de México”, publicado en diciembre pasado, establece que la mayoría de los casos ocurren en las Alcaldías centrales, como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza, debido a su valor. Entre las colonias en las que se reportaron más despojos de viviendas están la

Roma Norte, Santa María la Ribera, Narvarte y Del Valle. “Es un territorio altamente disputado tanto por su valor histórico y patrimonial como por su ubicación, los Hija de doña carlota es dueña de la casa

servicios más completos y diversificados, usos de suelo mixtos, una red completa de transporte público y mejores vialidades de conexión”, detalló el académico. Ayer en Ecatepec fueron detenidos dos presuntos integrantes de “La Chokiza”, grupo dedicado al despojo de predios en el Edomex. Con inFormACión De roBerto gArCíA

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z las autoridades chiapanecas detuvieron a 22 agentes y a cuatro presuntos delincuentes.
grandes imágenes
Alfredo moreno
Korín

Rescate en Los cabos

CABO SAN LUCAS. Un lobo marino que había sido avistado con un anzuelo incrustado en su cuerpo, fue rescatado y liberado por autoridades ambientales y personal de distintas dependencias. Incluso, la Marina desplegó una embarcación tipo Defender para brindar atención al ma-

6.6 millones de hectáreas conforman la superficie de riego en el País, según el Inegi.

Exigen estudiantes justicia y mayor seguridad

Matan en Morelos a alumna de UAEM

Hallan sin vida a la joven tras reporte de desaparición

iris Velázquez

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) marcharon ayer para exigir justicia por el feminicidio de Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de la Facultad de Psicología, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en Jiutepec, tras estar desaparecida.

Aylin, de 20 años, fue reportada como desaparecida el jueves 3 de abril. Sus amigas y compañeras aseguraron que fue vista por última vez en Cuernavaca, Morelos, luego de que perdieron contacto con ella alrededor de las 14:00 horas.

Comentaron que iniciaron campañas de búsqueda a pie y por redes sociales, a las cuales se unió la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). La madrugada del viernes, alrededor de las 3:30 horas, en los números de emergencia se recibió un reporte de gritos y agresión en la Colonia Morelos, en Jiutepec. Cuando el personal de seguridad arribó al lugar, hallaron a la joven sin vida y con huellas de violencia. Según los primeros reportes, su pareja sentimental fue detenida como principal sospechoso del feminicidio. De acuerdo con fuentes

locales, el cuerpo de Aylin presentaba múltiples golpes, lo que le habría ocasionado la muerte. Trascendió que los vecinos retuvieron al presunto agresor y lo entregaron a la Policía.

El padre de la joven, de nombre Pablo y de oficio albañil, confirmó la identidad y el fallecimiento de Aylin. “Amigos y a todas las personas que publicaron la foto de mi hija, la encontramos… y lamento comunicarles que la encontraron sin vida”, dijo su papá.

La UAEM manifestó su consternación por el crimen, condenó enérgicamente el feminicidio y exigió a la Fiscalía de Morelos una investigación exhaustiva y con perspectiva de género.

“Apegados a la exigencia de una justicia con perspectiva de género, exigimos a

la Fiscalía General del Estado de Morelos la inmediata atención y que se garantice que estos hechos no queden en la impunidad”, planteó en un comunicado.

La FGE informó que investiga el caso de una víctima del género femenino cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en Jiutepec.

Tras confirmarse el crimen, estudiantes de la Facultad de Psicología y de otras unidades académicas de la UAEM, vestidos de negro y con pañuelos morados, realizaron una marcha silenciosa en el campus Chamilpa.

“No estamos todas, nos falta Aylin”, “Hasta mi último suspiro gritaré tu nombre” y “Psicología está de luto”, se leía en algunas pancartas de la manifestación.

Erik Sánchez, vocero estudiantil, urgió a las autori-

dades de Morelos a brindar seguridad.

“Estamos en duelo, nos encontramos bastante devastados porque nos falta un miembro de la comunidad universitaria. Esto es algo que nos preocupa mucho, porque nos hemos manifestado por la seguridad. No nos sentimos seguros como estudiantes”, dijo.

BloquEan vía En TaBasco; ExIgEn luz

reForMa / staFF

Pobladores de Nuevo Progreso bloquearon la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen en protesta por la falta de energía eléctrica en su comunidad. La movilización, que inició desde la noche del jueves, ha ocasionado que cientos de automovilistas se quedaran varados en la vía. Hasta las 19:00 horas de ayer no se habían presentado autoridades de la CFE para atender a los inconformes.

Érika Hernández

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la primera denuncia por violencia política contra las mujeres en la campaña de la elección del Poder Judicial. Se trata de la candidata a Ministra, Olivia Aguirre, quien denunció ataques, a través de un medio de comunicación, supuestamente vinculado con la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos (PAN). En su denuncia, la académica asegura que el portal Plan de Vuelo MX publicó “fotos íntimas” sin su autorización, con la intención de perjudicar su imagen en medio de la contienda judicial.

“He sido víctima de un medio de comunicación que ha publicado unas imágenes mías sin mi autorización. El propietario es Luis Rubén Maldonado. Una persona vinculada con el Gobierno de Maru Campos y financiado por la Gobernadora.

“Es muy lamentable que se presten para andar denigrando, para andar sexualizando, a través de imágenes, a las mujeres candidatas, como es mi caso. Y estoy aquí porque no me voy a dejar”, afirmó.

En este proceso electoral, de los 3 mil 422 aspirantes, mil 450 son mujeres. Por ejemplo, quienes

compiten para la SCJN, el 52 por ciento, es decir 33, son mujeres; para el Tribunal de Disciplina Judicial, son 20; y para la Sala Superior seis. Aguirre Bonilla llamó a las candidatas en este proceso, tanto federal como local, a no permitir que se les violente de ninguna forma.

“Exijo a la Gobernadora que pare sus ataques de violencia de género e invito a las otras candidatas a que no se queden calladas y que denuncien estos actos”, agregó. Aguirre es originaria de Chihuahua, tiene maestrías y doctorado en derechos humanos.

Rechaza Presidenta prohibición

Jorge ricardo y claudia guerrero

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) para que funcionarios e instituciones promuevan la elección judicial.

“A ver si no me multan por andar…”, dijo, luego de considerar que la elección del 1 de junio es importante para que haya ciudadanos indígenas en el Poder Judicial.

iris Velázquez

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente de Durango. La dependencia federal explicó que la paciente se encuentra actualmente hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, Coahuila, y su condición se reporta como grave. La menor de edad presentó los primeros síntomas y fue atendida inicialmente con oseltamivir. El martes 1 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado positivo a influenza A (H5N1). José Antonio Adame, titular de la Jurisdicción Sani-

Recordó que han impugnado la prohibición que fue avalada por mayoría en el INE, pues dijo que no cometen ningún delito por invitar a la población a que participe en la polémica elección. “Estaría mal si nosotros estuviéramos promoviendo a un candidato o a una candidata, eso no debe ser; o que estuviéramos hablando mal de un candidato o una candidata. Como Presidenta no me corresponde eso, aunque tengo mis opiniones”, indicó.

taria No. 2 de la Ssa, detalló que la niña es originaria de Gómez Palacio y está hospitalizada en la clínica 71 del IMSS en Torreón. “Se están tomando todas las acciones y se está estableciendo un cerco sanitario donde habitaba la niña, con sus contactos”, dijo. En julio de 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró el fin de la emergencia zoosanitaria por influenza aviar AH5N1, tras ocho semanas sin casos en aves de granja o silvestres.

Sin embargo, expertos como Francisco Moreno Sánchez, especialista en microbiología e infectología, alertaron sobre la persistencia del riesgo y la posibilidad de una mutación que facilite la transmisión entre humanos.

z Aylin Rodríguez fue hallada sin vida en una casa de la Colonia Morelos, en Jiutepec, tras un reporte de agresión en el lugar.
z La académica Olivia Bonilla interpuso la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral. especial
z Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, vestidos de negro y con pañuelos morados, realizaron ayer una marcha silenciosa en el campus Chamilpa, luego del asesinato de Aylin Rodríguez, estudiante de Psicología .

Pone Canciller a México como ejemplo de ‘orden internacional’

Ve SRE turbulencia por aranceles de EU

Piden a diplomáticos reforzar estrategias ante nuevos desafíos de Washington

Rolando HeRReRa

Dos días después de que Estados Unidos cambiara las reglas del comercio internacional con la imposición generalizada de aranceles, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, consideró que se viven tiempos turbulentos y vertiginosos que el País debe enfrentar.

Al inaugurar el panel “El Humanismo en la Política Exterior de México”, confió en que será a través del diálogo y la negociación el cómo México podrá salir adelante en este nuevo orden mundial.

“Comentaba hace unos minutos con nuestros invitados panelistas que, sin duda, estamos inmersos en tiempos turbulentos, vertiginosos en muchísimos aspectos, pero que precisamente por ello encuentro particularmente relevante que encontremos el espacio y nos demos el tiempo para poder reflexionar de manera colectiva”, expuso.

El miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó de la imposición de aranceles a la mayoría de los países del mundo, de esa tarifa generalizada México quedó exento en virtud del Tratado de Libre Comercio. Sin embargo, con anterioridad ya había sido castigado con un impuesto de 25 por ciento al acero, al aluminio y a lo vehículos producidos fuera de la reglas del T-MEC.

El Canciller, quien habló ante el personal diplomático que trabaja en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tanto en México como en el extranjero, dijo que la diplomacia debe saber responder a los nuevos desafíos.

“No deja de ser realmente muy estimulante y, yo diría emocionante, constatar cómo en estos tiempos tan turbulentos, es cuando se cuenta con un liderazgo sólido, que tiene un enorme respaldo popular y que tiene ideas claras y la capacidad para articu-

Comentaba hace unos minutos con nuestros invitados panelistas que, sin duda, estamos inmersos en tiempos turbulentos, vertiginosos en muchísimos aspectos”.

No deja de ser realmente muy estimulante y, yo diría emocionante, constatar cómo en estos tiempos tan turbulentos, es cuando se cuenta con un liderazgo (...) (que puede) construir puentes de entendimiento con todos los Estados del mundo”.

Ese es el propósito de la discusión del día de hoy, pensar colectivamente en fórmulas que nos permitan reforzar y afinar, quizás, algunas de nuestras estrategias”.

larlas y llevarlas a la acción y, por supuesto, se pueden construir puentes de entendimiento con todos los Estados del mundo. “Compañeras y compañeros, ese ha sido el ejemplo que nos ha mostrado en México y en el mundo nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es un honor y un privilegio poder colaborar con ella particularmente en estos tiempos”, sostuvo.

De la Fuente dijo que el humanismo ha estado presente en la política exterior mexicana desde hace mu-

cho tiempo, pues México es un País que vela por los derechos humanos y el respeto de los pueblos y de las naciones. “México, la verdad, es que siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, se tomen en cuenta, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer, y en donde, sobre todo, ha insistido en que la diplomacia es la mejor forma para dirimir las diferencias, yo sigo pensando que sigue siendo, más allá de todos los cambios que estamos viviendo”, consideró.

México, la verdad, es que siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, se tomen en cuenta, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer”.

Por ello, planteó, es oportuno reflexionar qué papel tiene que asumir ahora la diplomacia, y dentro de ésta, cuál es el papel del humanismo en los tiempos actuales. “Ese es el propósito de la discusión del día de hoy, pensar colectivamente en fórmulas que nos permitan reforzar y afinar, quizás, algunas de nuestras estrategias, cómo podemos, dentro de todo esto y con el liderazgo que nos ha marcado la Presidenta Sheinbaum, incrementar el peso específico de México en el escenario internacional”, indicó.

Logró México ‘trato preferencial’.- SHCP

CHaRlene domínguez

El País logró un trato preferencial en la nueva ronda de aranceles recíprocos que EU impuso a países de todo el mundo, lo que hace que mantenga condiciones favorables para que las empresas sigan invirtiendo en México, aseveró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Tenemos condiciones muy favorables para que las empresas continúen invirtiendo ampliamente en México, y un claro ejemplo es lo que vimos este (pasado) miércoles con el anuncio de la administración de Estados Unidos. “Nuestro País logró un trato preferencial, es decir, no se determinaron aranceles adicionales para México, lo que significa mejores condiciones para nuestra economía”, dijo Edgar Amador, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en la clausura de

la Segunda Semana Fintech.

Dijo que el “trato preferencial” de México con EU es por la relación que ha construido la Presidenta Claudia Sheinbaum con el Gobierno de ese país, y que está basada en el respeto a la soberanía.

“Estos resultados nos invitan a seguir invirtiendo en México, a continuar creando empleos bien remunerados y reforzar las acciones para acortar las brechas de po-

breza y desigualdad”, expuso. Sobre el Plan México, el Secretario de Hacienda dijo que el Gobierno tiene como prioridad aprovechar la innovación tecnológica en los mercados financieros para ampliar su cobertura y facilitar el acceso a su población, lo que contribuirá a incrementar la inversión en el País.

El Plan México delinea la estrategia de fortalecimiento de la economía y bienestar nacional.

Proponen rediseñar objetivos del PND

mayolo lópez

Para zanjar la crisis abierta con la imposición de aranceles, la diputación federal del PRI propuso al Gobierno dar un “golpe de timón” con un nuevo Plan Nacional de Desarrollo. “Un primer golpe de timón lo debe dar (el Gobierno) en una nueva propuesta de Plan Nacional de Desarrollo, porque el que nos mandó ni siquiera contempla los 18 puntos (que presentó ayer la Presidenta Sheinbaum)”, planteó el jefe del grupo, Rubén Moreira.

Un segundo golpe, explicó el legislador coahuilense, debe apuntar a que la Presidenta sea orientada por “verdaderos expertos en economía”.

“Necesitamos unos verdaderos expertos en economía, necesitamos que vuelva a México la competitividad y que ya se nos diga si hay o no factibilidad de la planta de Dos Bocas o si va terminar como un cacharro.

“Y que también se frene esta parte (del proceso de reforma) del Poder Judicial o se ajuste de alguna manera para generar confianza al exterior y que le demos certeza a los inversionistas porque la gente tiene miedo de invertir en el País con tanto desorden que hay acá y con tanta inseguridad”, dijo el legislador.

Moreira propuso el otorgamiento inmediato de un apoyo fiscal y económico a las entidades federativas con industria automotriz en su territorio.

La bancada del PAN estimó que las 18 propuestas del Gobierno “presentan una notable carencia: la ausencia de estrategias y mecanismos concretos para superar los arraigados problemas estructurales que obstaculizan el progreso de México.”

“Sólo en programas sociales se prevén más de 835 mil millones de pesos en 2025,

Las sugerencias

El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso los siguientes puntos para un nuevo Plan Nacional de Desarrollo.

n Consulta a “verdaderos expertos en economía”. n Impulsar la competitividad. n Valorar la vialidad de Dos Bocas. n Frenar la reforma al Poder Judicial. n Apoyo fiscal a entidades con industria automotriz.

Reprochan por Pemex

mayolo lópez

El panista Héctor Saúl Téllez, reprochó que Pemex sea un obstáculo para “acelerar” el sistema económico nacional, que de por sí “carece de fundamentos técnicos, presupuestarios y estructurales”.

“Se proyecta generar 500 mil empleos con obras públicas en un solo año, una cifra difícil de sostener si consideramos que traemos un lastre de bajo crecimiento. Además, la apuesta por la autosuficiencia energética y la petroquímica ignora el colapso técnico y financiero de PEMEX, que ha acumulado pérdidas por más de 1.6 billones de pesos en esta administración. es decir, alrededor del 9 por ciento del presupuesto total nacional, sin vinculación directa a productividad o retorno económico”, dijo el panista Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico.

Abre política de Trump oportunidades.- GBM

CHaRlene domínguez

México podría fortalecer su posición comercial tras la nueva ronda de aranceles recíprocos que impuso Estados Unidos a países de todo el mundo, debido a que no apareció en la reciente lista, aseveró la casa de bolsa Grupo Bursátil Mexicano (GBM). México y Canadá, países socios que integran junto con Washington el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), no están en el listado de los nuevos aranceles recíprocos para más de 150 naciones. Además, entre 80 y 90 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos cumplen con los requerimientos de origen establecidos por el T-MEC, argumentó.

Por lo tanto, la nueva política arancelaria de los Estados Unidos tiene el potencial de reforzar la posición comercial de México frente

a los países que sí fueron sujetos a aranceles recíprocos, indicó GBM en una nota publicada hoy.

“El hecho de que México haya sido excluido del listado de países sujetos a nuevos aranceles es positivo y refuerza la convicción de GBM en que el T-MEC se mantendrá de cara a las renegociaciones del próximo año.

“De igual forma, las tarifas arancelarias impuestas, particularmente a países en el sudeste asiático, pueden ayudar a que el fenómeno del nearshoring vuelva a cobrar fuerza a favor de México”, consideró Miriam Acuña, economista en Jefe de GBM. En la lista de aranceles de Estados Unidos están incluidos China (34 por ciento), la Unión Europea (20 por ciento), Reino Unido (10 por ciento), Vietnam (46 por ciento), India (26 por ciento), Tailandia (36 por ciento), Taiwán (32 por ciento), y Japón (24 por ciento), entre otros.

Prevén más inflación y menos

ReFoRma / STaFF

crecimiento

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, dijo que los aranceles aprobados por el Presidente Donald Trump son “mayores de lo esperado” y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas, como el aumento de la inflación y la desaceleración del crecimiento de ese país. “Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”, refirió en una

conferencia recogida por la agencia Reuters. Lo anterior socavaría los dos mandatos de la Fed del 2 por ciento de inflación y el máximo empleo, agregó. Powell habló mientras los mercados globales continúan un desplome que ha borrado alrededor del 10 por ciento de los principales índices bursátiles de Estados Unidos desde que Trump anunció una serie de nuevos aranceles el miércoles. Powell no se refirió de forma directa a la liquidación, pero reconoció que la misma incertidumbre en la que están sumidos los inversores y

Jerome Powel,

Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”.

los ejecutivos de las empresas es la que afronta el banco central estadounidense.

La Fed tendría tiempo para esperar más datos antes de decidir cómo debe responder la política monetaria, pero el enfoque será asegurar que las expectativas de inflación permanecen ancladas.

“Si bien es muy probable que los aranceles generen al menos un aumento temporal de la inflación, también es posible que los efectos sean más persistentes.

“Evitar ese resultado dependerá de mantener bien ancladas las expectativas de inflación a más largo plazo, de la magnitud de los efectos y del tiempo que tarden en trasladarse plenamente a los precios. Nuestra obligación es mantener bien ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema permanente”, agregó el presidente de la Fed.

Invierte Lego en NL

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que Lego reinvertirá 508 millones de dólares en su planta en Ciénega de Flores, con el objetivo de convertirla en la más sustentable del mundo.

A través de sus redes sociales, informaron que el acuerdo se dio tras reunirse con directivos de la compañía en Copenhague, Dinamarca. STAFF

z El Canciller Juan Ramón de la Fuente inauguró el panel “El Humanismo en la Política Exterior de México” ante personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Juan Ramón de la Fuente, Canciller

Despliegan operativos en puentes de Reynosa

y Matamoros

Rastrean huachicol y paralizan frontera

Frenan, otra vez, las importaciones hacia México por revisión a pipas

mIGuel DomÍnGuez

Y mAuro DelA Fuente

REYNOSA.- Las importaciones a México por los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros nuevamente quedaron ayer paralizadas por un operativo de la Guardia Nacional (GN). Ahora los elementos militares, con personal de Pemex y de la Fiscalía General de la República (FGR), desplegaron revisiones de pipas para tratar de atajar el contrabando de combustibles conocido como “huachicol fiscal”. Como sucedió en los operativos desplegados por la GN en el año, ninguna autoridad reportó resultados, pese a que se desquició el comercio internacional con lentas revisiones manuales que formaron filas kilométricas.

De forma sorpresiva, los elementos federales llegaron a las 9:00 horas (tiempo de México) a los puentes Reynosa-Pharr, y Los Indios y Los Tomates, en Matamoros.

En Nuevo Laredo, principal puerto comercial terrestre de la frontera, el operativo no fue desplegado. El tráfico en las Aduanas de Reynosa y Matamoros se alentó desde el inicio del operativo contra los tráileres con pipas importadores de hidrocarburos de todo tipo. La revisión, tanto física como documental, buscaba que el material importado coincidiera con las facturas y pedimentos.

Pese a que las Aduanas

z Uniformados impidieron el paso de tráileres y pipas para realizar inspecciones al interior de los vehículos.

de Reynosa y Matamoros fueron las primeras en militarizarse en 2021, no ha parado el huachicol fiscal, delito por el que se importan gasolinas y diesel sin pagar sus impuestos porque se declaran como otro hidrocarburo como queroseno, residuos de petróleo, aceites reciclados y más. Durante el día de ayer, las filas se extendieron kilométricamente hasta quedar paralizadas, incluso se internaban en Texas, mientras los choferes llamaban a sus empresas para reportar la situación.

Llega ‘huachi-buque’ cada 10 días.- PAN

reFormA / stAFF

CIUDAD VICTORIA.- Cuatro días después de que el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó el decomiso de un buque con 10 millones de litros de huachicol en el puerto de Altamira, conurbado a Tampico, diputados locales del PAN en Tamaulipas denunciaron ayer que se trata de una práctica ilegal constante.

En la comparecencia del Secretario de Seguridad estatal, el General Sergio Chávez, por la glosa del tercer Informe del Gobernador morenista Américo Villarreal, la legisladora albiazul María del Ro-

“Todo se debió al operativo de la Guardia Nacional y Pemex”, señaló Edgar Zamorano Santillán, secretario de la agrupación Transporte Internacional.

“Las importaciones ya están totalmente paralizadas”.

Para las 18:00 horas, las quejas y protestas de los importadores y transportistas empezó a tener eco, y el grupo interinstitucional de Pemex-FGR-Guardia Nacional empezó a agilizar el paso de los tractocamiones.

Sin embargo, las revisiones persistieron y, según

fuentes, iban a continuar hasta que cerraran las Aduanas a las 22:00 horas.

En las últimas semanas, el comercio de exportación y los cruces de autos particulares han sido afectados por las revisiones de la GN alegando que buscan drogas y migrantes tras los acuerdos entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo en EU, Donald Trump.

No obstante, es la primera vez que se paralizan las importaciones de esta manera.

En enero pasado, Grupo REFORMA informó que el ingreso al País de combustible bajo contrabando técnico (conocido como huachicol fiscal) alcanzó los 40 millones de litros diarios, que equivalen a unos 300 mil barriles al día, de acuerdo con un reporte de Onexpo Nacional. Onexpo agregó que también preocupan las tomas clandestinas por las que se roban combustible, que equivale a 3 por ciento de la demanda nacional diaria, según cifras de Pemex.

Admiten reto por inseguridad

BenIto lÓPez

CIUDAD VICTORIA.- Pese al discurso triunfalista en el tema del Gobernador morenista Américo Villarreal y en medio de cuestionamientos de la bancada local del PAN por el alza en plagios y extorsiones, el General Sergio Chávez, Secretario de Seguridad de Tamaulipas, reconoció ayer

sario González Flores abordó el decomiso que ocurrió el pasado 19 de marzo y lo ligó al llamado huachicol fiscal. “La naviera lo registró como aditivos para lubricantes (en lugar de diesel) y Aduanas les cobró (menos) impuestos conforme a ello”, dijo la integrante de las Comisiones de Seguridad Pública, de Justicia y de Puntos Constitucionales. González citó información que apunta a que, cada 10 días, desde hace años, arriba un buque similar a las costas de Tamaulipas y que en los últimos meses han arribado 276 a Tampico. “Este huachicol se vende en 18 estados”, afirmó.

“De acuerdo con la Onexpo, la organización de proveedores y expendedores de gasolina, el huachicol fiscal representa 300 mil barriles diarios, es decir, 40 millones de litros por día de combustible con otra denominación para no pagar impuestos.

“El ingreso de combus-

Arrestan a operador de ‘Los Chapitos’

BenIto JIménez

Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias “El Treviño”, ligado a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, fue detenido por fuerzas de seguridad en Culiacán junto con cuatro cómplices.

“Derivado de líneas de investigación, elementos de la Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con información del CNI y apoyo de SSPC-Sinaloa, en Culiacán, Sinaloa, detuvieron a cinco integrantes de un grupo delictivo”, compartió Omar García Harfuch.

“Entre los detenidos se encuentra José Manuel ‘N’, alias “Treviño”, operador de una célula delictiva que realizaba ataques con artefactos explosivos”.

El sujeto, que también utiliza el alias de “Luis Alberto Ortiz Cárdenas”, fue detenido en la Colonia Poblado La Presita, sobre la carretera Culiacán-Los Mochis, exactamente en las instalaciones del motel Royal Mirage. En seguimiento a líneas de investigación, los agentes de seguridad dieron atención en campo a un sujeto relacionado con crímenes en la región y, tras realizar vigilancias fijas y móviles, se tuvo conocimiento que se que ubicaba en un inmueble en la calle México 15 de esta ciudad. “Con la información obtenida se desplegó un operativo para salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región, con ello se detuvo a Jesús Manuel ‘N’, junto con otros cuatro sujetos a los que se les aseguraron dos armas de fuego largas y dos armas de fuego cortas, 200 cartuchos útiles y ocho teléfonos celulares, además de un vehículo”, precisó.

“Se tuvo conocimiento que Jesús Manuel ‘N’ es identificado como generador de

de la

Golpes en Sinaloa

Además de ayer, la SSPC ha compartido otros arrestos importantes en los últimos meses.

MArzo 24 n Caen Jesse

y Juan

Febrero 20

n Arrestan a Kevin

Febrero 19

n Cae

violencia y operador de una célula delictiva, además, realizó constantes ataques con artefactos explosivos improvisados”.

En Sinaloa, entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha, los asesinatos se triplicaron al pasar de 124 víctimas durante el periodo enero-marzo de 2024 a 400 casos en el mismo lapso de este año, indican registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública y datos preliminares del Informe diario de Seguridad. Desde el 9 de septiembre pasado, las facciones de “Los Chapitos” y del “Mayito Flaco” desataron una narcoguerra con cruentos enfrentamientos en Culiacán y localidades y rancherías aledañas, lo que ha dejado, además de los cientos de muertes, el cierre de comercios, narcobloqueos y miedo en la población.

El conflicto en el interior del Cártel de Sinaloa se detonó tras la captura en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, tras una supuesta traición de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

que sigue vigente el reto de recuperar la paz en la entidad. “El reto sigue vigente para recuperar la paz en algunos municipios del estado con el fin de que la ciudadanía realice sus actividades cotidianas sin riesgo”, dijo Chávez, sin detallar, al comparecer en el Congreso local por la glosa por el tercer Informe de Gobierno de Villarreal.

tible ilegal”, aseguró, “representa un fraude fiscal a los ingresos del País, así como a Tamaulipas, también refleja la corrupción de las autoridades”.

El Secretario dijo que se trata de un delito federal y consideró que el Gobierno del estado debería tener más atribuciones para enfrentarlo.

Abaten a uno en QR; reportan 6 detenidos

IrIs Velázquez

Una persecución y enfrentamiento armado en la carretera federal Playa del CarmenCancún dejó como saldo un hombre muerto y seis presuntos criminales detenidos en Quintana Roo. De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se desató una

balacera entre grupos armados en la carretera federal 307, a la altura de Xcalacoco.

“Al arribar al lugar, elementos de la policía municipal con apoyo de las instituciones del Grupo de Coordinación de Construcción de Paz, aseguraron un vehículo que al interior fue localizada una persona privada de la vida”, refirió la Secretaría. Según informes preliminares, el tiroteo se originó

cuando individuos armados intentaron secuestrar al conductor de un Chevrolet Camaro amarillo. La víctima, quien falleció en el incidente, fue encontrada con heridas de bala dentro del vehículo de alta gama, el cual se estrelló contra un árbol. Fuerzas federales y estatales respondieron a llamados de emergencia que reportaron una balacera. Los agentes dieron alcan-

ce a hombres armados que viajaban a bordo de tres vehículos que fueron decomisados junto a tres armas de fuego cortas. La FGE precisó que los detenidos fueron cinco hombres y una mujer. Las investigaciones preliminares relacionan a los acusados con un grupo criminal generador de violencia, dedicado a la venta y distribución de drogas.

DEcomisaDas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró un vehículo, armas de fuego largas y cortas, así como 200 cartuchos útiles durante el operativo.

Dan último adiós

CHILPANCINGO. De buen carácter y alegre, así recordaron en una misa a la profesora Adriana Leyva Parra López, quien desapareció el 29 de marzo y fue hallada desmembrada en esta ciudad el 1 de abril.

Guerrero

z Además
captura de “El Treviño”, se anunció la detención de cinco colaboradores del Cártel de Sinaloa.
z Filas kilométricas se registraron desde el puente Los Tomatos, en Matamoros, hasta Texas, por los operativos de la GN.
miguel
Domínguez
miguel
Domínguez
z Militares inspeccionaron los camiones hasta el puente Los Indios y el puente Reynosa-Pharr.
“N”
Carlos “N”, por secuestro y tráfico.
“N”, escolta de “Los Chapitos”.
José Ángel “N”, ligado a los hijos de “El Chapo”.

dialogan con víctimas de guerra sucia

Sobrevivientes de la llamada “Guerra Sucia” en México, así como familiares de víctimas, se reunieron ayer con Arturo Medina, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quien dijo que la instrucción de la Presidenta Sheinbaum fue estar del lado de los afectados y que se esclarezcan los hechos. Al encuentro asistió Teresa Guadalupe Reyes, comisionada de Búsqueda.

Recibe Segob el lunes a colectivo de Jalisco

Frenan el ‘fast track’ a leyes de búsqueda

Acuerda Presidenta con activistas que podrán aportar a las iniciativas

Claudia Guerrero Y JorGe riCardo

La Presidenta Claudia Sheinbaum frenó ayer el ‘fast track’ que pretendía dar el Senado de la República a las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda.

La Mandataria informó que su Gobierno acordó con colectivos de madres buscadoras solicitar más tiempo a los legisladores federales para procesar las iniciativas, no sólo con la finalidad de escuchar a familiares y activistas, sino para que puedan realizar algunas aportaciones.

“Las iniciativas que envíe al Congreso… ellos quieren o ellas quieren agregar algunos temas que consideran que va a fortalecer las leyes y acordamos que así sea”, dijo.

“Informó la Secretaria de Gobernación a la Cámara de Senadores que esperaran un poco para que fueran incorporadas en cualquier cosa que quieran incorporar, modificar”.

El bloque oficialista en la Cámara alta tenía contemplado dictaminar y someter a votación las iniciativas el próximo martes, a pesar de las exigencias de las madres buscadoras y defensores de derechos humanos para llevar a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto que permitiera discutir y enriquecer la propuesta de Sheinbaum.

La Mandataria propuso modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas. Los proyectos fueron presentados luego de los hallazgos en un narcorrancho de adiestramiento, presuntamente operado por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Teuchitlán.

Sheinbaum dio a conocer que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá el próximo lunes con Indira Navarro, líder y fundadora del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien encabezó la incursión al predio que hoy es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR). Explicó que el encuentro forma parte de las mesas de trabajo con asociaciones y familiares de personas desapa-

‘Estamos de acuerdo en escuchar’

MaYolo lópez

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, la morenista Lilia Margarita Valdez, confirmó que se postergará la dictaminación de las iniciativas gubernamentales relacionadas con la desaparición de personas.

“La dictaminación se alarga. Ya tenemos listo el proyecto de dictamen, pero esto no se dictamina el martes ni se lleva al pleno el miércoles”, aclaró.

La Presidenta Sheinbaum frenó el “fast track” que el Senado pretendía acometer con la dictaminación de sus iniciativas; de hecho, dijo que había acordado con colectivos dar más tiempo para procesar las iniciativas, para que las activistas y madres pudieran hacer aportaciones.

recidas para fortalecer la comunicación, la coordinación y el diálogo. En su conferencia matutina, reiteró que los encuentros continuarán a lo largo de este mes y puntualizó que el lunes 7 de abril acudirán a las instalaciones de Segob las y los integrantes del colectivo jalisciense.

“Va a estar la Secretaria de Gobernación con la Subsecretaría de Derechos Humanos reuniéndose durante todo el mes.

“El lunes, por ejemplo, se reúnen con la madre buscadora de Jalisco, Indira (Navarro), que ya han estado en comunicación con ella”, indicó.

La semana pasada, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, había adelantado que las comisiones involucradas --Gobernación y Estudios Legislativos-- sesionarían el martes para dictaminar y que el pleno revisaría el dictamen al día siguiente.

La intervención de la Presidenta fue bien vista por el senador Manlio Fabio Beltrones, que a media semana había exigido el desahogo de un Parlamento Abierto.

“Saludo la sensibilidad política de la Presidenta de la República ante un tema tan delicado como es el de los colectivos de buscadoras y la reforma a la Ley de Desaparición forzada en donde reconoce la necesidad de platicar con los colectivos mínimamente antes de dictaminar una iniciativa como

MaYolo lópez

La bancada del PAN en el Senado solicitó a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos el desahogo de un Parlamento Abierto orientado a que las voces y testimonios de madres buscadoras y colectivos puedan ser escuchados en la ruta que lleve a la aprobación de un nuevo cuerpo legislativo con el cual atender la crisis de las desapariciones. “Un Parlamento Abierto consistente en foros y consul-

Inicia ONU a México caso por desaparición

rolando Herrera

Por primera vez, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas iniciará un procedimiento contra México, que eventualmente podría llegar a la Asamblea General, al considerar que en el País se registran desapariciones de manera general o sistemática. En el marco de la clausura del 28 período de sesiones, el presidente del Comité, el francés Olivier de Frouville, informó que se solicitará información al Gobierno mexicano como parte de la apertura del procedimiento.

“Conforme al artículo 34 (de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas), recibió el Comité informaciones que, en su opinión, contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México, o bajo jurisdicción de México”, indicó.

z Olivier de Frouville, presidente del comité contra desapariciones de ONU.

El inicio del procedimiento, aclaró, no prejuzga las próximas etapas ni la responsabilidad del Estado al que se le requiere la información.

“Esta solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas al Estado parte. Y aquí, igual que durante la elaboración de los informes de visita o de acciones urgentes o de comunicaciones individuales también, el Comité tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro objetivo común, que no es sino la aplicación íntegra de la Convención”, expuso. El artículo 34 de la Convención establece que: “Si el Comité recibe información

que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte y, tras haber solicitado del Estado parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión con carácter urgente a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas por medio del Secretario General de las Naciones Unidas”. De Frouville sostuvo que durante el 28 periodo de sesiones recibieron información preocupante sobre el País.

“Fue este periodo de sesiones también oportunidad para centrarnos en otra situación preocupante, la de México, y lo hicimos aplicando tres procedimientos que prevé la Convención.

“El procedimiento de acción urgente, artículo 30, al que me referiré dentro de un momento, el procedimiento de comunicaciones individuales del artículo 31, ya que, como indicó el relator, adoptamos constataciones sobre la base de una comunicación relativa a una desaparición en México y también basándonos en el procedimiento previsto en el artículo 34”, dijo.

la que envió al Senado”, dijo. “Recordemos que ya hubo declaraciones por parte del partido oficial y su representación en el Senado que hablaban de que podían dictaminar al vapor la iniciativa obsequiándola como ha sido su tradición, sin cambiarle una coma a la misma”, planteó. En opinión del senador sonorense, promotor él mismo de una iniciativa con la que se reconoce a las madres buscadoras, la intervención de Sheinbaum representa que el Ejecutivo “por primera vez escuche a los colectivos y a las madres buscadoras a las que les han negado tradicionalmente, sobre todo en el sexenio pasado, audiencia como si fueran unos colectivos fantasmas, invisibles. Hoy los visibilizó la misma Presidenta”.

tas con colectivos de búsqueda de personas, madres buscadoras, especialistas, académicos e interesados, con el fin de analizar la Iniciativa de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas”, se lee en el oficio entregado. El documento está suscrito por el jefe del grupo, Ricardo Anaya, y por los senadores Marko Cortés, Laura Esquivel y Mayuli Latifa.

Exigen formalizar retiro de reforma

MaYuMi Suzuki

Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el aplazamiento de modificaciones a la legislación en materia de desapariciones forzadas, el colectivo “Glorieta de las y los Desaparecidos” exigió que se retire la iniciativa que fue turnada al Senado, al considerar que, de lo contrario, las reuniones con Gobernación serían únicamente simbólicas. En entrevista, Jorge Verástegui, vocero de la organización, consideró que hay una falta de claridad de los espacios de negociación que la Secretaría de Gobernación encabezará a lo largo de este mes.

“Lo que necesitamos es ver que se retire formalmente la iniciativa del Senado. Que se regrese al Ejecutivo y desde el Ejecutivo se convoque a este diálogo con los diferentes sectores de familias” apuntó Verástegui, quien busca a su hermano, Antonio Verástegui González, y a su sobrino, Antonio de Jesús Verástegui Escobedo, desaparecidos desde el 24 de enero del 2009.

Ayer, la Presidenta Sheinbaum reveló que el paquete de iniciativas que remi-

tió al Senado se congelaría al menos durante un mes, para que la Segob se reúna con representantes de los colectivos de buscadores y, en conjunto, perfilen las propuestas. Para el vocero, la propuesta de Sheinbaum es más “una iniciativa de control de la población” redactada por alguien que desconoce cómo funcionan las investigaciones en México. Verástegui adelantó que dos inquietudes que espera poder transmitir a Gobernación son la de fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, además de evitar que los potenciales cambios en las bases de datos no reflejan menos desapariciones de las registradas en el País.

Por su parte, Delia Quiroa, madre buscadora, apuntó que su principal petición es la reinstauración del protocolo que se había establecido como parte de las indagatorias en caso de reporte por ausencia. La buscadora ve con buenos ojos la apertura al diálogo, tras advertir que los colectivos ya no quieren que se aprueben al vapor reformas que no van a funcionar.

alejandro Mendoza
z El colectivo “Glorieta de las y los Desaparecidos” rechaza reformas que busquen el “control” de la población.
especial
z La Presidenta Sheinbaum frenó las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda para integrar propuestas de familiares de personas desaparecidas y activistas.
Caso de terror
Mete freno

La Marina lo considera rentable, comparado en capacidad al King Air 350 y al CN-235 que tiene su flota. Su capacidad de carga útil, en comparación a las demás aeronaves respecto a sus performances, resulta la mejor opción a emplear. Está propulsado por dos motores Pratt and Whitney PT6A-140. Cada motor es capaz de producir 433 hp (caballos de fuerza en el eje),

Benito Jiménez

En plena exigencia del Gobierno de Donald Trump para frenar el paso de drogas a su país desde México, la Secretaría de Marina quiere 20 aeronaves (10 aviones y 10 helicópteros) para acotar el trasiego de drogas en el mar y realizar operaciones de alto impacto en contra de las organizaciones criminales. Fuentes navales reconocen una mayor actividad del narcotráfico en el Pacífico, principalmente de cocaína y precursores químicos para narcóticos sintéticos, sobre todo en las costas de Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Colima, Sinaloa y ahora Baja California Sur. Además, reportan una actividad constante en el traslado de Infantería para frenar la violencia y desmantelar laboratorios clandestinos en Sinaloa, donde “Los Mayitos” y “Los Chapitos” libran una guerra encarnizada.

Las acciones incluyen patrullajes en la zona petrolera de la Sonda de Campeche, búsqueda y rescate, apoyo a la población civil y transporte logístico, pero la flota actual ya presenta un desgaste importante, reconoció la Marina en un informe a Hacienda para la aprobación presupuestaria de alrededor de 5 mil 800 millones de pesos. Actualmente, la Armada enfrenta nuevos retos y mayores responsabilidades que han implicado un aumento en el empleo de unidades provocando altos costos de operación y mantenimiento en las aeronaves y sus sistemas de inteligencia, reconoce el instituto armado en el programa de inversión.

Destaca la necesaria vigilancia de rutas del transpor-

En los últimos años, el narcotráfico diversificó el traslado de drogas a EU. Hasta la última década los traficantes transportaban drogas por el Pacífico, hacia las costas de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Colima, Sinaloa y Sonora. Sin embargo, fuentes navales indican que, para la presente década, el narco no sólo intensificó el paso de drogas por el Pacífico sino que “abrió” rutas en el Golfo de México, particularmente a la zona de Tamaulipas o el norte de Veracruz, donde se encuentran los puertos de Altamira y Tuxpan, un tema que alertó a las autoridades de Estados Unidos.

“Para el éxito de las operaciones en contra de infractores en la mar, es necesario

con velocidad constante y desvanecimiento automático. Puede despegar de una pista de aterrizaje de sólo 4,057 ft (1,237 m) y aterrizar en 2,981 ft (909 m). Es capaz de navegar una distancia máxima de 912 nm (1,689 km) sin necesidad de repostar. Cuando está en crucero, puede volar a una velocidad máxima de crucero de 185 kt (343 km/h) a una altitud máxima de 25,000 ft (7,620 m).

Mediano, biturbina, de propósitos múltiples. Es apto para trasladar pacientes con cuidados de alta complejidad, efectuar rescates en zonas montañosas o áreas de imposible acceso terrestre.

También puede trasladar carga para asistencia humanitaria o transportar pasajeros, e inclusive en una configuración especial realiza tareas de lucha contra incendios forestales.

Los cambios de configuración se realizan en pocos minutos, lo que les da a las operaciones una gran flexibilidad. Posee la capacidad para vuelo por instrumentos, cuando las condiciones meteorológicas se tornan desfavorables y está certificado para volar en condiciones meteorológicas instrumentales con dos o también con un solo Piloto.

SE REFUERZA LA MARINA ANTE NARCO,

La Armada de México busca comprar 20 aeronaves –10 aviones y 10 helicópteros– que le permitan realizar operaciones de alto impacto contra las organizaciones criminales, ante el incremento de sus actividades.

te de cargas de drogas desde Sudamérica y Centroamérica hacia las costas e interior del territorio mexicano y continuar su trasiego hacia EU. Una de las herramientas más efectivas para el cumpli-

contar con una capacidad efectiva de información de inteligencia naval y como consecuencia de ello concretar su detección, identificación y seguimiento, utilizando los sensores y sistemas de vigilancia electrónicos de última generación, lo que permitirá su intercepción, abordaje, inspección y aseguramiento”, destaca la Marina en el proyecto de inversión para la nueva flota aérea. Indica que los problemas generados en las fronteras norte y sur que amenazan la seguridad nacional son el narcotráfico y la delincuencia nacional y/o transnacional, además de la creciente demanda y reclamos por el incremento de la inseguridad.

z Elementos de la Marina han reforzado las labores de vigilancia e intercepción de drogas y precursores químicos.

miento de estas misiones es el avión de Patrulla Marítima, ya que su amplia capacidad de detección y autonomía le permite controlar grandes extensiones marítimas, enfatiza. En tanto, para vigilar el

área del Pacífico, donde converge la mayor cantidad de rutas de trasiego, que es el Escuadrón Aeronaval 911 Chetumal, Quintana Roo, y Escuadrón Aeronaval 1613 Puerto Chiapas, Chiapas, se

Monomotor ligero corto de última generación, propulsado por el motor Arrius 2R de Safran Helicopter Engines (HE) que cuenta con motor de control digital de autoridad total (FADEC) de dos canales, el primero en su clase, con un tanque de combustible de turbosina con la capacidad de 321 litros, ofreciendo un rendimiento a velocidad de crucero de 125 nudos. Así mismo cuenta con el primer sistema de aviónica

cuenta con seis aviones CN235-300 equipados con Sistemas de Misión (Sensores Electrópticos, Radares, Sistemas de Comunicaciones Satelitales y Sistema de Gestión de Misión). El sistema de misión integra, controla y muestra la información táctica y de navegación recopilada por los sensores instalados en la aeronave a los operadores de las consolas, que a su vez se transmite vía satelital a los mandos navales para la toma de decisiones en las labores de Patrulla, Vigilancia Marítima y Seguridad Nacional. Para la ejecución de 14 mil 782 operaciones aéreas en el año 2024 y 15 mil 817 operaciones en el 2025, la Secretaría emplea 71 aviones y 53 helicópteros.

“Lo anterior ha provocado que se haga un uso desmedido en las horas de vuelo, vigilancia y se rebase el uso óptimo recomendado por los fabricantes de estas aeronaves y de sus equipos (sistemas de misión), toda vez que el aumento en su operación origina una frecuencia mayor en la aplicación de mantenimientos preventivos y correctivos, así como plazos prolongados en los Centros de Mantenimiento y una reducción en su tiempo de vida”, advierte la Marina.

“La problemática presentada en el área de jurisdicción de los Mandos Navales se encuentra asociada a una reducida capacidad de servicios de Operaciones Aeronavales, derivado del incremento de atribuciones, funciones y responsabilidades que ha provocado un aumento en el empleo de las horas de vuelo y altos costos de operación, mantenimiento en las aeronaves a causa de una mayor demanda de los servicios”.

De acuerdo con información de la ONU, estas son las rutas más utilizadas para traficar la droga desde Sudamérica:

Garmin G1000H NXi totalmente integrado para reducir en gran medida la carga de trabajo del piloto, lo que mejora el conocimiento de la situación y la seguridad. La confiabilidad, la velocidad, el rendimiento y la maniobrabilidad del helicóptero se integran con una cabina de carga espaciosa para transportar hasta cuatro pasajeros o se puede configurar para una amplia variedad de misiones.

Ruta aérea

Ruta marítima

Ruta Terrestre

Principales caminos en México identificados para el tráfico de droga

Benito Jiménez

Desde el 15 de marzo, el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Gravely (DDG 107) partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown para un despliegue programado en el Área de Responsabilidad del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM AOR), en el Golfo de México.

El buque operará en aguas estadounidenses e internacionales, en los límites con aguas mexicanas, para evitar el paso de drogas, entre otras misiones. Se trata de un acorazado con capacidad de desplazamiento de 9 mil 515 toneladas, operativo de 2010 y equipado con misiles Tomahawk, misiles antiaéreos Standard y misiles antisubmarinos, además

Para cumplir con sus misiones, la Marina busca 10 aviones Cessna Grand Caravan Ex, 5 helicópteros Bell 412 y 5 helicópteros Bell 505 JR-X, considerados más ligeros, versátiles y de mantenimiento más rentable, La Marina justifica que con la nueva flota aérea tendrá mayor disponibilidad de aeronaves para tener una respuesta eficiente en los apoyos a la población civil en casos y zonas de desastre y evacuación de heridos. Además, garantizar la confidencialidad de los servicios en materia militar, al efectuar el transporte directo de un punto del País a otro, al contar con mayor alcance en traslados aéreos de personal naval y equipo sensible a la seguridad nacional en forma segura.

“Fortalecer en cantidad y calidad los servicios ejecutados por la Institución, ya que las aeronaves ampliarán su capacidad de vigilancia y detección, cumpliendo con la normatividad aeronáutica nacional establecida por la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, e Internacional”, ejemplifica.

Además, dotar de aeronaves a los Mandos Navales para el desarrollo de los servicios correspondientes, donde actualmente no cuenta con aeronaves asignadas y disminuir el empleo de horas de vuelo en traslados para desplazar una aeronave de su lugar de origen hacia otro punto en apoyo a los Mandos Navales que no cuenten con el servicio.

Alerta que las tropas navales están a cargo de la seguridad de la zona marítima petrolera de la Sonda de Campeche, los hoyos de la Dona, el istmo de Tehuantepec, el Golfo de California, el Archipiélago de Revillagigedo y el Caribe Mexicano, además de las Fronteras Marítimas Norte y Sur. “Las áreas anteriormente enumeradas se catalogan y conceptualizan de acuerdo a la problemática presentada, derivado de la incidencia en los eventos de diversas índoles, por los cuales la Secretaría de Marina-Armada de México lleva a cabo acciones puntuales.

de México

de cañones y sistemas de defensa buque a buque. Cuenta con radares capaces de detectar a decenas de kilómetros cualquier movimiento marítimo o aéreo. Al pertenecer a la clase Arleigh Burke, posee un Sistema de Combate Aegis, que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas, de superficie, incluso submarinas. “Una embarcación que pase a unos 5 o 10 kilómetros de ese Destructor, puede ser ‘escaneada’ vía satelital, conoce cuántos tripulantes van, de donde viene, su hoja de ruta, la carga, todo el historial”, indica una fuente naval. El despliegue, dijo la Marina estadounidense, contribuirá a la misión en la frontera sur del Comando Norte de Estados Unidos.

Vigila destructor uss graVely golfo
Rutas de la droga
aVión cessna grand caraVan ex Helicóptero Bell 412
Helicóptero Bell 505

OPINIÓN

La reforma judicial abre la posibilidad de corregir algunos problemas torales de los sistemas de justicia local.

Crisis y oportunidades

l miércoles 2 de abril del 2025 pasará a la historia. Un sólo hombre, con delirios de grandeza y poca estabilidad emocional, terminó de un plumazo con el equilibrio económico mundial. Todo se mueve y una nube de incertidumbre cubre al mundo. Los mercados reaccionaron inmediatamente: las bolsas se cayeron, las expectativas de crecimiento se redujeron y las inversiones quedaron en pausa.

inmediatamente: caye de queda

¿Cómo podemos navegar en México este momento histórico de la mejor manera posible?

co este momento histórico de la mejor posible?

La presidenta Sheinbaum propone el Plan México. De lo que se trata es de fortalecer el mercado interno, la inversión pública y privada y la producción nacional. Para que sea viable su ambiciosa estrategia, es indispensable reducir la incertidumbre que estamos viviendo. Claramente, una parte viene de fuera y poco podemos hacer al respecto. Sin embargo, otra parte de

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

pro indispensa esta

ella es interna y deberíamos hacer algo para atemperarla. La reforma judicial es una de las principales causas internas de incertidumbre. La productividad de las empresas requiere intercambios y cooperación constante entre personas. Es así como se genera valor y se produce riqueza. Estos intercambios se inhiben si no existe una forma accesible, efectiva y ágil de hacer efectivo el pago de deudas contractuales en caso de incumplimiento. La reforma judicial afecta negativamente la predictibilidad jurídica y con ello la actividad económica del país. En México nunca han funcionado bien los procesos judiciales que involucran el cobro de deudas contractuales. Estos procesos casi siempre inician en la justicia local y están diseñados tan mal que, en muchos casos, para las personas y las empresas ni siquiera vale la pena ir a un juicio, pues el monto de la deuda vale menos que el costo

EL DESAFÍO está lanzado. El coordinador de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López bloqueó la llegada de Luisa María Alcalde, presidenta de ese partido, a una reunión con senadores donde les explicaría la decisión de no aceptar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a las filas guindas. AL TABASQUEÑO no le gustó que su nueva adquisición fuera rechazada y ordenó a senadores que no acudieran a un encuentro con Alcalde.

DEBIDO al boicot, Alcalde suspendió la primera reunión y luego intentó una segunda donde hablaría también sobre el tema de la elección judicial Y ENTONCES Adán fue más explícito con los legisladores morenistas: “la única presidenta que reconozco se llama Claudia Sheinbaum”, así que dio una segunda orden de no reunirse con Alcalde. ¡Ouch!

CAUSÓ extrañeza que en el evento por el Plan México en el Museo de Antropología encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum no hubiera reconocimiento alguno a los negociadores de las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía que han estado en contacto con el gobierno de Donald Trump INCLUSO, en la asignación de los lugares del gabinete en el estrado, el canciller Juan Ramón de la Fuente quedó más lejos de la Presidenta que, por ejemplo, la secretaria de Energía, Luz Elena González, o el secretario de Salud, David Kershenobich ¿HABRÁ sido un descuido o en este caso aplicará la máxima de Jesús Reyes Heroles de que en política la forma es fondo? Es pregunta que busca su lugar.

HAY QUIENES se preguntan si ya habrán hecho en el gobierno federal los cálculos de la cantidad de los miles de millones de pesos que significa el congelamiento de la edad de retiro para los trabajadores al servicio del Estado.

PORQUE a decir de algunos que conocen las tripas del ISSSTE que encabeza Martí Batres, al frenar el escalonamiento de la edad de jubilación, que debería llegar a 60 años en 2028, el gobierno tendrá que gastar unos 32 mil millones de pesos para quienes se retirarán antes del tiempo establecido en la Ley del 2007.

LA PREGUNTA obligada es... ¿y de dónde piensan sacar esos recursos?

• • •

CUANDO se supo que el Plan México busca fomentar la fabricación de vehículos en el país, una de las más felices fue Altagracia Gómez quien funge como enlace de la Presidencia con los empresarios.

OCURRE que ella es la dueña de Dina, una empresa automotriz que desde hace décadas hace camiones de pasajeros.

TOTAL, si en salud no podemos ser Dinamarca, a lo mejor en transporte bien podríamos ser Marca Dina

Francisco Morales V. Aunque su bandera es la modernización de la CANIEM, Diego Echeverría toma las riendas en un momento ambivalente para la industria del libro en el País. Por un lado, las cifras de la Cámara arrojan que el sector está en medio de una recuperación tras la pandemia de Covid-19; un tiempo de

encierro que favoreció a los ebooks, pero que había dejado en serios problemas económicos al libro tradicional de papel. Por el otro, sin embargo, la CANIEM se encuentra en un periodo de distanciamiento con el Gobierno, que se rehusó a recibir durante los pasados tres años al anterior presidente de la Cámara, Hugo Setzer.

del proceso. En casos con montos más significativos es excesivo el tiempo que se tarda el sistema en hacer efectivo el pago. Una empresa, con un buen abogado, se puede tardar en promedio 7 meses sólo en notificar la demanda al deudor y una vez que gana el juicio de tres instancias judiciales, se puede tardar 15 meses más en ejecutar la sentencia. Los obstáculos son conocidos y un importante número de éstos se podrían resolver con plataformas tecnológicas e inteligencia artificial. En este sentido, paradójicamente, una reforma judicial tan radical como la que se está llevando a cabo abre una ventana de oportunidad para corregir algunos de los problemas torales de los sistemas de justicia local. Ello no sólo involucra el cobro de deudas, sino un abanico enorme de conflictos entre personas. La puerta de entrada para resolver la inmensa mayoría de ellos es el juzgado derruido de la primera instancia local. Todos esos asuntos pueden

llegar a un tribunal federal siempre y cuando se agoten las dos instancias locales. En la práctica, aproximadamente sólo 8% de los juicios locales llegan a un tribunal federal. Históricamente nuestros poderes judiciales locales han sido instituciones muy capturadas por intereses económicos, políticos y criminales. El Poder Judicial federal, por cinco décadas, ha servido para amortiguar a medias el desastre de la justicia local. Esa posibilidad es la que destruye la reforma judicial en curso y, para no quedarnos todos en la absoluta indefensión, es indispensable que la reforma en el ámbito local aproveche la ventana de oportunidad que abre el reemplazar a todas las personas juzgadoras para hacer un cambio radical en su arquitectura y gestión de casos. Es posible, porque sí lo es, imaginar y hacer realidad un sistema de justicia local accesible, simple, razonable y útil. El jueves pasado se inauguró el Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia. El rector Luis Arriaga me dio la gran oportunidad de encabezarlo. El objetivo del mismo es poner la mirada, los esfuerzos analíticos y las propuestas en la justicia local, en ese al ras de tierra que tanta falta le hace a México. Estoy convencida de que hay un tipo de oportunidades que sólo existen en medio de una crisis del calibre de la que estamos viviendo. La reforma a la justicia local creo que es una de ellas.

Malas noticias

No obstante que los aranceles del 25% a la industria automotriz, acero y aluminio nos hacen mucho daño, festejamos que no hubo más. El Plan México busca que nuestra economía crezca, que el sector privado invierta. Es una buena intención, solo que hay malas noticias para los inversionistas: el Poder Judicial dependerá del Ejecutivo; el sector público no tiene recursos para invertir; las exportaciones de autos y su producción serán menores; hay muchos obstáculos en el sector energético; tenemos una expectativa de crecimiento de 0% este año y la deuda se acercará a los 20 billones.

Luis López Álvaro Obregón, CDMX

Trazan en CANIEM una ‘nueva edición’

Francisco Morales V.

Hoy es sencillo darlos por sentado, pero hace poco más de una década los libros digitales eran, si acaso, una curiosidad tecnológica que todavía no circulaba plenamente.

En ese entonces, de manera casi fortuita, el internacionalista y abogado Diego Echeverría, recién salido de la universidad, decidió apoyar al sello editorial de su madre, dedicado a los libros de arte, con la digitalización de un título de su catálogo.

Trece años después, Echeverría es el director fundador de Editorial Ink, primera en México que se dedicó exclusivamente a la venta de ebooks y, desde hace un par de semanas, es el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM).

“Nos afiliamos a la Cámara como los únicos, lo voy a decir, como los únicos ‘necios digitales’”, recuerda en desde la sede del organismo.

“Y debo decir que la Cámara en su conjunto, porque es muy plural, tuvo la apertura y, no sé si decir la visión, pero la apertura definitivamente de recibirnos y de acogernos”. Elegido por sus pares en la última Asamblea del órgano gremial, Echeverría representa a la generación de editores cuya carrera se inició

durante una coyuntura tecnológica que sentó un nuevo estándar para la industria. No es de extrañar, entonces, que una de sus cartas fuertes al inicio de su gestión sea la intención de modernizar la CANIEM y buscar atraer a nuevos agremiados. “Nuestra Cámara cumplió ya 60 años y el mundo ha cambiado muchísimo, y

a la Cámara también le hace falta; me gustaría pensar que es una ‘nueva edición’, que es, digamos, el mismo contenido, las mismas ideas, acomodadas diferente y con una buena revisada”, expone. Los planes específicos de esta nueva edición promete compartirlos más adelante, cuando se pacten en consenso, porque asegura que en la CANIEM no se toman decisiones unipersonales. Además de Editorial Ink, Echeverría fundó un proyecto paralelo llamado Ink It, que se convirtió en el primer “agregador de contenido” de su tipo, al proveer para otras editoriales soluciones tecnológicas para digitalizar sus libros, realizar audiolibros y montar tiendas en línea. Todavía con pendientes longevos que promete abordar, como lograr la tasa cero del IVA para librerías, el nuevo presidente de la CANIEM plantea que, como parte de su programa, buscará atraer a nuevos agremiados.

En el fondo del asunto, este alejamiento reside en la decisión de la Administración pasada de imponer una política de libro de texto único a nivel secundaria, lo que ocasionó una pérdida de mil 200 millones de pesos para la industria editorial privada, que antes podía participar con propuestas de libros propios para las escuelas. Al respecto, Echeverría

aboga por un nuevo comienzo. “Creo que tenemos una coyuntura perfecta, o ideal por lo menos, porque tenemos una nueva gestión en el Gobierno federal, que si bien viene, digamos, de la misma corriente, tiene maneras diferentes de ver y de hacer las cosas. Y nosotros estamos en la Cámara con una nueva gestión”, plantea.

ellas.
z Diego Echeverría es el director de Editorial Ink, primera en México que se dedicó exclusivamente a la venta de ebooks

Advierte EU a Rusia: se acaba el tiempo

reforma / staff

BRUSELAS.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, indicó ayer que se acaba el tiempo de Rusia para convencer a la Administración del Presidente Donald Trump de que toma en serio el diálogo para acordar la paz con Ucrania y no busca ganar tiempo. Durante su intervención tras una reunión de los Ministros de la OTAN, Rubio dejó entrever que Washington está perdiendo la paciencia con “conversaciones sobre conversaciones”, e insinuó que Moscú corre el riesgo de enfrentarse a más sanciones estadounidenses.

“Pronto sabremos, en cuestión de semanas, no de meses, si Rusia se toma en serio la paz o no”, comentó a la prensa.

El Secretario de Estado agregó que los miembros del Congreso elaboran nuevas medidas para castigar a la economía rusa, que la Casa Blanca “no va a poder detener” sin señales de progreso en las charlas de paz.

Trump ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania y encabeza las conversaciones entre Moscú y Kiev.

Muchos analistas daban por hecho que Rusia aceptaría un acuerdo mediado por Estados Unidos al cual Ucra-

reforma / staff

BRUSELAS.- Los aliados europeos de la OTAN y Canadá afirmaron ayer que están dispuestos a aumentar el gasto en defensa, pero no en la proporción de 5 por ciento de su PIB que exige Estados Unidos. “Es importante que todos estemos de acuerdo en que Rusia es una amenaza. Si no, no sé por qué deberíamos aumentar cada vez más el gasto en defensa”, comentó la Ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly. Europa y Canadá se alarmaron cuando en marzo EU se negó a culpar a Moscú de la invasión a Ucrania.

nia se resistiría, dado que sus tropas ocupan en la actualidad alrededor de una quinta parte del país invadido. Algunos consideran que el Mandatario ruso, Vladimir Putin, pretende ganar tiempo con su acercamiento a Washington a fin de presionar a Kiev con una mayor ventaja militar y política durante las negociaciones.

Y justifica reducción a ayuda humanitaria

reforma / staff

BRUSELAS.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó ayer que su país ya no soportará la carga de proporcionar la mayor parte de la ayuda humanitaria mundial, al tiempo que pidió que otras naciones ricas apoyen tras el terremoto que devastó Myanmar la semana pasada. “No somos el Gobierno del mundo. Proporcionaremos ayuda humanitaria, como hace todo el mundo, y lo haremos lo mejor que podamos. Pero también tenemos otras necesidades”, comentó Rubio a la prensa en Bruselas. El Presidente Donald Trump ordenó una pausa de 90 días en los programas para el exterior de Estados Unidos en su primer día en el cargo. Esa medida, y las consiguientes órdenes de paralización de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), ponen en peligro la entrega de alimentos que salvan vidas, así como los esfuerzos mundiales en materia humanitaria. El máximo diplomático

z El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, ayer en Bruselas.

estadounidense consideró que no es justo esperar que Washington asuma el 60 o 70 por ciento de la ayuda humanitaria mundial y que hay muchos “países ricos” que deberían apoyar, en concreto China e India. El sismo de magnitud 7.7 del pasado viernes, uno de los más fuertes sufridos por Myanmar, derribó edificios, arrasó comunidades y dejó miles de muertos y a otros más sin comida y cobijo.

KIEV. al menos 18 personas, entre ellas seis niños, murieron ayer por un bombardeo ruso que golpeó a Krivói rog, ciudad natal del Presidente ucraniano, volodymyr Zelensky. Un proyectil impactó en una zona residencial cercana a un parque infantil e hirió a más de 60 personas, según el jefe de la administración militar de la urbe del centro de Ucrania. staff

Extiende Trump permiso a TikTok

Tendrá plataforma

75 días más para separarse de ByteDance reforma / staff

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump concedió ayer a TikTok una segunda extensión del plazo para que la popular aplicación se separe de ByteDance, su propietario chino, o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos.

La red social, que tenía hasta hoy para llegar a un acuerdo de venta, dispone ahora de otros 75 días –hasta mediados de junio– para encontrar un nuevo interesado que cumpla una ley federal que obliga a cambiar su estructura para resolver problemas de seguridad nacional.

El retraso fue el segundo que Trump otorga a la plataforma, luego de pausar las restricciones contra la red social en enero, pese al respaldo unánime de la Suprema Corte a la ley impulsada por el ex Mandatario Joe Biden.

“El acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias. No queremos que TikTok ‘se apague’”, escribió el republicano ayer en su plataforma, Truth Social.

Agregó que esperaba “trabajar con TikTok y China” para cerrar el trato y sugirió que podría usar la legislación vigente en territorio estadou-

acuerdo “inminente” para la venta de TikTok, poco se sabe sobre quién sería el posible comprador.

n Amazon habría enviado una oferta para comprar la red social, pero la opción no fue tomada en serio, según fuentes. n Las últimas versiones afirman que un grupo de inversionistas estadounidenses en ByteDance transferirían sus participaciones a una nueva compañía independiente de TikTok. n Los fondos de inversión Blackstone y Silver Lake sopesan la posibilidad de comprar una participación en la

z La ley que pretendía prohibir a la aplicación TikTok en EU se aprobó el año pasado con amplio apoyo bipartidista.

nidense como una ficha de negociación con Beijing sobre los gravámenes. La prórroga se produce en un momento tenso en las relaciones entre Estados Unidos y China. Esta semana, Trump impuso aranceles del 34 por ciento a productos de origen chino.

Ayer, Beijing anunció represalias con tarifas del 34 por ciento sobre las importaciones estadounidenses. Sin

embargo, el magnate ha sugerido en varias ocasiones que podría reducirlas como parte de un convenio que necesitaría la aprobación del Gobierno chino. La ley federal que pretendía cambiar la propiedad de TikTok o prohibir a la aplicación se aprobó el año pasado con un amplio apoyo bipartidista y entró en vigor en enero, días después del regreso de Trump a la Presidencia.

plataforma, al igual que la empresa de capital riesgo Andreessen Horowitz. n También se habla de un posible interés de Jesse Tinsley, fundador de la empresa Employer.com, en adquirir la propiedad de TikTok en EU.

GravámEnEs, la CaUsa El anuncio de la prórroga a TikTok se produjo mientras los funcionarios de la Casa Blanca creían que estaban cerca de lograr un acuerdo para que las operaciones de la aplicación quedaran en manos de una empresa con sede en Estados Unidos y propiedad y operación mayoritaria de inversionistas de origen estadounidense.

A su vez, ByteDance mantendría una posición minoritaria, según una persona familiarizada con el asunto citada por la agencia AP. Pero Beijing frenó el acuerdo el jueves después de que Trump anunció los gravámenes de “represalia” contra China. Representantes de la empresa china llamaron a la Casa Blanca para indicar que ya no aprobarían la venta hasta que se iniciaran negociaciones sobre comercio y aranceles, dijo la citada fuente.

Ordena jueza regresar a deportado por error

reforma / staff

WASHINGTON.- Una jueza federal dio a la Administración del Presidente Donald Trump hasta el lunes para regresar a Estados Unidos a un hombre de Maryland que fue deportado erróneamente a El Salvador el mes pasado a pesar de una orden judicial que le permitía permanecer en el país.

En un breve fallo emitido ayer, la jueza Paula Xinis indicó que los funcionarios federales actuaron sin “base legal” cuando arrestaron a Kilmar Armando Ábrego García y lo pusieron en un avión –sin el debido proceso–para enviarlo a una megaprisión salvadoreña. La decisión de Xinis fue una fuerte reprimenda al Gobierno republicano. En docu-

mentos judiciales presentados esta semana, funcionarios federales afirmaron que hay poco que hacer para que Ábrego vuelva de El Salvador, incluso después de reconocer que su deportación, ocurrida el 15 de marzo, fue un error. Horas después de la audiencia, el Departamento de Justicia dijo que tiene la intención de apelar la decisión judicial.

El caso de Ábrego García, un migrante salvadoreño cuya esposa y tres hijos son ciudadanos estadounidenses, se ha convertido en punto álgido de una batalla múltiple entre los abogados de inmigración y la Casa Blanca, que ha intensificado las deportaciones a través de métodos tradicionales e inusuales.

El caso también puso de relieve los esfuerzos de la Ad-

ministración Trump por acusar a varios migrantes de pertenecer a bandas violentas para acelerar su expulsión del país. El Departamento de Jus-

Protestan UE y Canadá
z Jennifer Vásquez, esposa de Kilmar Ábrego, quien fue deportado por error a El Salvador, habló ayer con la prensa.
Habría frenado Beijing venta tras anuncio de aranceles
ticia acusó a Ábrego, de 29 años, de pertenecer a la pandilla salvadoreña MS-13. Sin embargo, han presentado pruebas limitadas para sustentar los señalamientos.
Aunque en EU se afirma que hay un
Fuente: NYT
¿QUién ComPraría?

CLASIFICADOS

PROPIEDADES

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos. SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-10583-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500

EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350

EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61

SERVICIOS

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• -ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO-

• Servicio especializado en:

PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-13677-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

AUTOS

• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• FORD FIGO TITANIUM COLOR BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031

• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031

• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031

• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098

• PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098

• RAM PROMASTER RA -

PID MODELO 2020 PRECIO $215,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET SONIC MODELO

2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2017 PRECIO $280,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN KICKS MODELO 2019 PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AMAROK HIGHLINE MODELO 2017 PRECIO $449,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA MODELO

2020 PRECIO $349,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CROSSFOX STD MODELO

2013 PRECIO $173,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VENTO STARLINE MODELO 2017 PRECIO $160,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2018 PRECIO $305,000 INFORMES AL 492 156 2098

• MAZDA 3 SEDÁN MODELO 2016 $245,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET S10 PAQ D MODELO 2016 PRECIO $265,000 INFORMES AL 492 156 2098

• EQUINOX PREMIUM MODELO

2019 PRECIO $405,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VENTO HIGHLINE MODELO

2015 PRECIO $155,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN SENTRA MODELO 2018 PRECIO $270,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA PLATINUM CVT MODELO 2022 PRECIO $335,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KICKS ADVANCE CVT MODELO 2017 PRECIO $250,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SEAT TARRACO FR MODELO

2021 PRECIO $535,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VERSA SENSE ™ MODELO 2019 PRECIO $210,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRAX LS MODELO 2018 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• NISSAN XTRAIL SENSE MODELO 2020 PRECIO $385,000 INFORMES AL 492 156 2098

• AUDI A1 COOL TURBO MODELO 2015 PRECIO $230,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI VITARA GLX MODELO 2021 PRECIO $365,000 INFORMES AL 492 156 2098

• SUZUKI ERTIGA MODELO 2022 PRECIO $325,000 INFORMES AL 492 156 2098

• VW AMAROK V6 MODELO 2022 PRECIO $640,000 INFORMES AL 492 156 2098

• CHEVROLET TRACKER LT MODELO 2021 PRECIO $345,000 INFORMES AL 492 156 2098

• KIA SOUL SX DCT AT MODELO 2018 COLOR AZUL -

91,280 KM - PRECIO $294,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CIVIC I-STYLE CVT 2023 HONDA CIVIC I STYLE CVT MODELO 2023 COLOR GRIS METEORO - 35,800 KM - PRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000

• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000

• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KMPRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000

• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000

• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023 COLOR AZURE BLUE40,000KM - PRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000

• TOYOTA AVANZA PREMIUM AT MODELO 2017 COLOR PLATA - 98,500KM - PRECIO $215,900 INFORMES AL 492 921 3000

• CHEVROLET COLORADO LT Z71 AT MODELO 2023 COLOR AZUL ATLÁNTICO- 18,417KMPRECIO $829,900 INFORMES AL 492 921 3000

• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KMPRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.