02042025

Page 1


OTRA SUSPENSIÓN AL SEGUNDO PISO

● EL ABOGADO Jorge Rada Luévano informó que el 14 de marzo, el juzgado tercero de distrito del Poder Judicial concedió una nueva suspensión provisional de la obra del viaducto elevado, que construye el gobierno estatal en la capital. Al admitir una demanda de juicio amparo juicio de 616/2025-III promovida por 11 quejosos, se concedió esta medida por la jueza federal, Margarita Quiñonez Hernández, la misma que el 11 de marzo otorgó la primera suspensión que mantiene detenida esta mega obra. STAFF METRÓPOLI A5

RUEGA MADRE ENCONTRAR A ARMANDO

● MARTHA Verónica Esparza Hernández exigió la pronta localización de su hijo Armando de la Torre Esparza, con una manifestación en la Ciudadela del Arte, donde colocaron zapatos, además de su ficha de búsqueda. Desapareció el 19 de marzo del año en curso en la capital, su mamá llamó a las autoridades y a la población a ser empáticos con los familiares que buscan a un ser querido. LANDY VALLE METRÓPOLI A3

Escarabajos: primera búsqueda independiente

FINANCIARON LA ACTIVIDAD CON RECURSOS PROPIOS Y UNA COLECTA

Con resguardo de la Guardia Nacional, acudieron a las comunidades Santa Rosa y La Quemada, en Villanueva, al recibir una denuncia anónima sobre posibles indicios de un desaparecido, pero no obtuvieron resultados

LANDY VALLE

“Ay amor divino, pronto tienes que volver a mí”, se escuchaba al fondo de la camioneta que trasladaba a madres y familiares de personas desaparecidas. Movidas por el amor, un grupo de buscadoras se arriesgaron a salir solas a terrenos que antes habían denunciado a las autoridades, donde podrían estar sus seres queridos y nunca los buscaron.

SALUD

HOSPITAL DE GUADALUPE GENERARÁ

2,200 EMPLEOS

METRÓPOLI A3

UNIVERSIDAD

DENUNCIA EN DERECHO ES POLÍTICA: RECTOR

METRÓPOLI A6

LEGISLATURA

VA MC CONTRA CORRIDOS TUMBADOS

METRÓPOLI A6

TEPECHITLÁN

ABREN ACOPIO PARA COMBATIENTES DE INCENDIO

MUNICIPIOS A7

LOS

Se hacen llamar Los Escarabajos, un grupo de búsqueda en campo creado por la asociación civil Buscadoras Zacatecas, y único en su tipo en la entidad. Esta primera jornada de exploración fue pagada con recursos propios y con lo recaudado en una colecta que iniciaron semana atrás para hacerse de herramientas, como palas, barras T, talaches, además de insumos médicos.

Vuelven a subir precio del pan

ÁNGEL LARA L a Asociación de Panaderos del Estado, que conforman 18 panificadoras, anunció que a partir del 14 de abril incrementarán 1 peso al pan dulce y el bolillo, derivado del aumento de los salarios de sus trabajadores e insumos más caros como manteca, aceite, azúcar, harina, entre otros.

Oscar Humberto Mesa Rivera, presidente del gremio, explicó que el último aumento al pan se registró el 1 de abril de 2024, y se convirtió en una tendencia anual

Realizaron trabajo de campo en las comunidades Santa Rosa y La Quemada, en Villanueva, resguardados por elementos de la Guardia Nacional (GN), pero se fueron con las manos vacías. Los rostros de Jorge Valentín Pérez Caldera, Antonio Bernal Orozco, Cristian Manuel López y Mauricio Díaz Jacobo, plasmados en las playeras de sus familiares, son testigos de la lucha que emprendieron para

$ 1

MÁS a partir del 14 de abril

que conforme a la inflación se tienen que ir adecuando para poder solventar los productos que en cierta forma están incorporados a la canasta básica.

METRÓPOLI A6

dar con su paradero desde hace años y otros por algunos meses. También las fotografías de Kevin Gustavo Pinzaña Sosa, Gerardo Cabrera Reveles, Cristian Pulido González, Luis Antonio de Ávila Reyes y José Nicanor Araiza Hernández están estampadas en las playeras que se convirtieron en la vestimenta característica de las buscadoras.

METRÓPOLI A2

Identifican prendas de zacatecanos en Izaguirre

■ Prendas de vestir y artículos de dos jóvenes desaparecidos en Zacatecas fueron identificados por sus familiares entre los indicios hallados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, por lo que esperan la coordinación con las autoridades de Jalisco para su verificación.

Gilberto Tovar Rodríguez desapareció el 1 de abril de 2022 en Fresnillo. Elvia, su madre, expuso que en la proyección identificó al menos dos playeras y dos mochilas que su hijo utilizaba. En tanto, los padres de Perla Yajaira Santiago Balvaneda identificaron una mochila que le pertenecía a su hija. Perla fue privada ilegalmente de la libertad el 22 de febrero de 2024 en Jerez de García Salinas. Mientras dormía junto a su esposo sujetos armados entraron a su casa y se los llevaron, relató Antonio, padre de la víctima. LANDY VALLE METRÓPOLI A3

AMPARAN A JULIO CÉSAR “N”

ALEJANDRO WONG

ALONSO CHÁVEZ

La suspensión provisional que se le concedió al ex alcalde Julio César “N”, acusado de homicidio, no le sirve y aún puede ser detenido por las autoridades, expuso el abogado penalista Iván Casas Figueroa.

La jueza segunda de distrito del Poder Judicial de la Federación, María Citlallic Vizcaya Zamudio, concedió a Julio César “N”, la suspensión provisional

contra actos del Juez de Control del Distrito Judicial de la capital y otras autoridades. METRÓPOLI A5

LO ASESINAN A BALAZOS EN LA BARRIO ALTO

● FRESNILLO. Minutos antes de las 21:30 horas de este martes, un hombre fue asesinado a tiros al interior de un domicilio en la colonia Barrio Alto, a espaldas del templo de San José Obrero. MARCEL RODRÍGUEZ ALERTA A8

AMÉRICA DEJA

IR VIVO AL CRUZ AZUL JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

EDUARDO ORTEGA

L a víspera del anuncio de imposición de aranceles de la Casa Blanca a todo el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anticipó que su gobierno, ante posibles represalias contra Washington, no busca “un conflicto con Estados Unidos” ni cree en el “ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”. Ante el posible escenario de una recesión económica, refrendó que la respuesta de su administración será el Plan México. EL FINANCIERO F12

F6

● LAS ÁGUILAS tuvieron las más claras en la ida de cuartos de Concacaf ante Cruz Azul, pero fallaron todo lo que generaron por lo que el juego terminó empatado 0-0 en el Estadio Azulcrema. El duelo terminó por neutralizarse sin anotaciones por lo que ambos dejaron todo para la vuelta la próxima semana en Ciudad Universitaria. OVACIONES O2 Y 3 ECONOMÍA ■ Quiere Sezac reactivar 10

■ Revisan escuelas para evitar comida chatarra A6

SOMBRERETE ■ Prepara ayuntamiento Policía Turística A7 BASQUETBOL ■ Guadalupe, sede del nacional de la Ademeba A10

CULTURA ■ Celebra Hilos Imaginarios mes de infancias A12

RESGUARDÓ la Guardia Nacional.

Realizan primera búsqueda independiente

EL GRUPO ESCARABAJO, FORMADO RECIENTEMENTE, SE ARRIESGÓ A SALIR CASI SOLO

Movieron la tierra para buscar a sus desaparecidos en las comunidades

Santa Rosa y La Quemada, en Villanueva, con el resguardo de la GN

“Ay amor divino, pronto tienes que volver a mí”, se escuchaba al fondo de la camioneta que trasladaba a madres y familiares de personas desaparecidas. Movidas por el amor, un grupo de buscadoras se arriesgaron a salir solas a terrenos que antes habían denunciado a las autoridades, donde podrían estar sus seres queridos y nunca los buscaron.

Pareciera que la canción de Leo Dan describía el sentir de las familias con la estrofa “cómo te extraño, mi amor, ¿qué debo hacer?”, y decidieron por cuenta propia picar y excavar la tierra sin la guía institucional y el resguardo de las corporaciones de seguridad.

Se hacen llamar Los Escarabajos, un grupo de búsqueda en campo creado por la asociación civil Buscadoras Zacatecas, y único en su tipo en la entidad. Esta primera jornada de exploración fue pagada con recursos propios y con lo recaudado en una colecta que iniciaron semanas atrás para hacerse de herramientas, como palas, barras T, talaches, además de insumos médicos.

Los rostros de Jorge Valentín Pérez Caldera, Antonio Bernal Orozco, Cristian Manuel López y Mauricio Díaz Jacobo, plasmados en las playeras de sus familiares, son testigos de la lucha que emprendieron para

SIGUIERON indicios para la búsqueda.

dar con su paradero desde hace años y otros por algunos meses. También las fotografías de Kevin Gustavo Pinzaña Sosa, Gerardo Cabrera Reveles, Cristian Pulido González, Luis Antonio de Ávila Reyes y José Nicanor Araiza Hernández están estampadas en las playeras que se convirtieron en la vestimenta característica de las buscadoras. A la brigada se sumó el padre de Perla Santiago Balvaneda, además de la familia de Derian Antonio Luján García, quienes solicitaron el acompañamiento para descartar “un punto” donde posiblemente podrían encontrar algún indicio de sus familiares.

DENUNCIAS NO ESCUCHADAS La primera parada fue en Santa Rosa, Villanueva, una zona donde se presumía que

Que el infinito amor que siento por ti, siga siendo el motor de mi vida y que me permita desde el corazón apoyar y acompañar a quien lo necesita”

PLEGARIA DE MADRES BUSCADORAS

desde 2008 habían abandonado cuerpos y hace dos años, cuando de esto tuvieron noticia las buscadoras, lo notificaron a la Comisión Local de Búsqueda; sin embargo, no se activaron exploraciones, por lo que decidieron retomarlo en esta primera búsqueda independiente. En los terrenos hay vestigios y materiales que fueron utilizados en invernaderos, que ahora están embargados por el banco. Una reja no impidió que señoras mayores la brincaran para iniciar la búsqueda, con

ingenio y escurridizas pasaron con ayuda de sus compañeras con quienes compartieron las herramientas para buscar en la tierra.

Antes de iniciar las labores, todas se tomaron de las manos y comenzaron una oración: “que el infinito amor que siento por ti, siga siendo el motor de mi vida y que me permita desde el corazón apoyar y acompañar a quien lo necesita”.

Al término de la plegaria comenzó la distribución de los escarabajos, pero antes indicaron la zona a abarcar para “barrer” y descartar cualquier indicio. Separadas por un metro y con herramientas comienzan a picar la tierra buscando zonas abultadas, vegetación muerta o incluso olores fétidos de las entrañas del suelo.

Las indicaciones de seguridad son sencillas: mantenerse

en grupos de tres, no chiflar, no gritar y no llamarse por su nombre al momento de dar alguna indicación por la radio. Durante el recorrido agujerearon la tierra, pero no hallaron indicios.

SEGURIDAD, EN UN PUNTO ROJO

En todo momento, las buscadoras estuvieron resguardadas por agentes de la Guardia Nacional (GN), quienes asistieron a solicitud de la representante de la organización Elizabeth Araiza Hernández, para garantizar la seguridad del grupo.

Una patrulla y cinco elementos de la corporación parecieran insuficientes para cuidar a 18 personas en un municipio como Villanueva, marcado por la violencia que ha dejado la disputa de los grupos delincuenciales, cuyas iniciales se observan en pintas en la comunidad La Quemada, segunda parada en la búsqueda.

ACOMPAÑAMIENTO

A FAMILIA

Aún con temor, las madres acompañaron a familiares de Derian Antonio Luján García, quienes recibieron una denuncia anónima vía redes sociales donde les aseguraban que el cuerpo del joven de 25 años había quedado en esta comunidad.

“Cuando me mandan la ubicación es cuando contacto a las madres buscadoras y nos organizan esta búsqueda”, compartió la madre.

Contrario al primer espacio, éste contaba con zonas verdes, por ello las madres con mayor experiencia en campo descartaban la posibilidad de que ahí pudiera haber restos.

Esto fue expuesto a las familiares durante un breve descanso, lo que se tradujo en una cara de decepción y tristeza en su madre y hermanas, quienes llamaron a intentar un segundo recorrido para disipar dudas de que Derian pudiera estaría ahí. Picaron nuevamente la tierra, incluso preguntaron a personas que se encontraban cerca de la zona, quienes negaron tener información al respecto.

La primera búsqueda independiente concluyó con las manos vacías para las integrantes del grupo, quienes decepcionadas regresaron a sus hogares, pero convencidas de no dejar de mover la tierra hasta encontrarlos.

Zacatecas registra un histórico de 7 mil 721 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, al corte del 1 de abril del 2025, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). De esa cifra, 3 mil 899 personas siguen sin ser encontradas, lo que representa 50.5 por ciento del total.

A Derian lo privaron ilegalmente de la libertad el 19 de julio de 2024. Desde entonces no volvieron a saber de él, su madre y hermanas compartieron que ésta era la primera ocasión que salían a realizar su búsqueda en campo porque no tenían referencia alguna de dónde buscarlo.

LLEVARON sus propias herramientas.
CON VALENTÍA buscan pistas.
EN TODO momento las resguardó la Guardia Nacional.
RECORRIERON terrenos de cultivo.
LANDY VALLE FOTOS: JESSE MIRELES
NO PIERDEN la esperanza de encontrarlos.

Identifican prendas de dos jóvenes en Izaguirre

LANDY VALLE

Prendas de vestir y artículos de dos jóvenes desaparecidos en Zacatecas fueron identificados por sus familiares entre los indicios hallados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, por lo que esperan la coordinación con las autoridades de Jalisco para su verificación.

De acuerdo con información de colectivos de familiares desaparecidos, existe una familia más que logró la identificación de prendas, se habla de que la víctima desapareció en Fresnillo en 2022, y tenía 15 años en ese momento.

Gilberto Tovar Rodríguez desapareció el 1 de abril de 2022 en El Mineral. Elvia, su madre, expuso que en la proyección identificó al menos dos playeras y dos mochilas que su hijo utilizaba. Tras esta identificación, explicó, fue citada en

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para darle seguimiento al caso.

La dependencia le informó que enviarán una colaboración a Jalisco, además de la ficha de búsqueda de Gilberto; sin embargo, expresó que no está conforme por modificaciones que le realizaron a la fotografía.

Además de esto, se brindará el perfil genético de la madre a la Fiscalía de Jalisco (FE), en el cual expuso sus dudas debido a que la FGJE no mostró algún comprobante en el que se demostrara que se había adjuntado en el expediente de su hijo.

“A mí nadie me dijo que sea necesario que yo vaya […] pero sí tengo el interés, aunque se complica porque uno no tiene para moverse”, refirió Elvia.

En tanto, los padres de Perla Yajaira Santiago Balvaneda identificaron una mochila que le pertenecía a su hija. Perla fue privada ilegalmente de la libertad el 22 de febrero de 2024 en Jerez de García Sali-

ENCONTRARON cientos de prendas.

Exigen retirar a alumno por amenazar a compañeros

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Padres de familia de la escuela Lázaro Cárdenas se manifestaron la mañana y tarde de este martes para exigir que se retire a un alumno del quinto grado del turno vespertino, a quien señalaron presuntamente de amenazar con agredir físicamente a sus compañeros y llevar armas blancas al plantel. Los inconformes denunciaron que, pese a sus quejas, du-

“FUERON

rante cuatro años la dirección los ha ignorado mientras que la situación es cada vez más grave en la escuela, ubicada en la colonia González Ortega. Una de las madres advirtió: “Van cuatro veces que queremos platicar con la directora y no nos ha hecho caso. [Además], el alumno lleva navajas y a las niñas no las baja de prostitutas”. Señalaron que el estudiante casi no asiste a clases, pero cuando lo hace sus compañe-

ATENDIDOS”

l La dirección de la escuela informó en un comunicado que previo a la protesta atendieron a los padres y realizaron una reunión en la que se acordaron los siguientes puntos:

1. No celulares y quienes los tengan que sean supervisados por sus mayores.

2. No portar armas blancas ni objetos punzo cortantes. Tampoco ningún tipo de drogas o cualquier objeto que atente la integridad de alumnos y profesores.

3. Recoger a tiempo a los menores a la hora de salida.

4. El acceso a la escuela está restringido en horario escolar.

5. En casa se invita a los papás a revisar las mochilas de la escuela. l Señalaron que la dirección y las autoridades educativas siguen trabajando en el caso, por lo que pidieron sensibilidad a los manifestantes y comprensión a los alumnos y los padres afectados por la protesta.

LOS CASOS

l Gilberto Tovar Rodríguez desapareció el 1 de abril de 2022 en Fresnillo.

lPerla Yajaira Santiago Balvaneda fue privada ilegalmente de la libertad el 22 de febrero de 2024 en Jerez de García Salinas

nas. Mientras dormía junto a su esposo, sujetos armados entraron a su casa y se los llevaron, relató Antonio, padre de la víctima.

Explicó que acudirán a Guadalajara para el reconocimiento de la pieza, para “descartar o ver si está la posibilidad que sea de ella”.

Reconoció que la FGJE ofreció recursos para que acudieran a Jalisco al reconocimiento, pero lo rechazaron, “queremos ir por nuestros propios medios”.

Detalló que son originarios de Guadalajara; sin embargo, Perla radicaba en Jerez luego de haberse casado. De dicho matrimonio tuvo una hija, quien está bajo el resguardo de sus abuelos maternos.

Con respecto a la tercera familia, NTR Medios de Comunicación no obtuvo una confirmación, a pesar de buscar un contacto directo.

Asimismo, la FGJE negó tener una actualización sobre el tema.

ros sienten miedo: “Hay casos de niños que dejaron de ir a la escuela por temor al menor agresor”.

Añadieron que la familia del menor también es conflictiva e incluso la maestra fue amenazada, por lo que le expresaron su apoyo.

Los padres comentaron que la única respuesta de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) es que se cambie de grupo al niño para evitar mayores conflictos; sin embargo, dijeron estar en desacuerdo porque “el alumno continuará amenazando”.

Por ello, insistieron que el menor fuera removido de la escuela, al igual que la directora, a quien acusaron de no haber resuelto la situación.

●GUADALUPE. El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, realizó una visita de supervisión en el predio donde se edificará el Hospital Regional de Tercer Nivel, en el cual se invertirán 3 mil millones de pesos para su construcción y más de 1 mil millones para su equipamiento. El terreno para el nosocomio tiene una superficie de 7 mil metros cuadrados y se ubica en la vialidad Siglo 21, frente a la Privada Alpes a espaldas de la Alberca Olímpica. El alcalde destacó que ésta es la mayor obra de infraestructura médica efectuada en el estado en los últimos 15 años, la cual generará “más de dos mil 200 empleos directos más los indirectos”. STAFF

Ruega madre por encontrar a Armando

DESAPARECIÓ EL 19 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO

Sus seres queridos realizaron una manifestación en la Ciudadela del Arte

LANDY VALLE

FOTOS: JESSE MIRELES

Martha Verónica Esparza Hernández exigió la pronta localización de su hijo Armando de la Torre Esparza, con una manifestación en la Ciudadela del Arte, donde colocaron zapatos, además de su ficha de búsqueda. Armando desapareció el 19 de marzo del año en curso en la capital y a 14 días de no tener informa-

COLOCARON su cédula de búsqueda y zapatos. ción sobre él, su madre llamó a las autoridades y a la población a ser empáticos con los familiares que buscan a un ser querido.

“Que comprendan esta deses-

Presentan iniciativa ampliada vs nepotismo

ALEJANDRO WONG

El diputado local Martín Álvarez Casio presentó una iniciativa contra el nepotismo electoral.

La propuesta es una homologación de la que se aprobó a nivel federal, con algunas ampliaciones.

La iniciativa establece que para ser gobernador, alcalde, regidor, síndico o diputado local, “no debe tener un vínculo de matrimonio o de concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin límite de grado o en colateral hasta el cuarto grado, o de parentesco por afinidad hasta el segundo grado” con la persona antecesora en el cargo.

Pero además, Álvarez Casio propone que un diputado no podrá tener parentesco con alguna persona que sea postulada “en un distrito con territorio municipal común al que se aspira o con alguna persona que sea postulada como candidata por representación popular en el mismo proceso electoral”.

Tampoco podrá el titular del Ejecutivo tener relación con alguna persona que haya sido postulada a diputación, alcaldía, regiduría o sindicatura en el mismo proceso electoral.

Para los cargos municipales, propone que no haya familiares en las planillas ni que tengan relación con el titular del Ejecutivo.

En los transitorios, Martín Álvarez solicita en su iniciativa que las disposiciones sean aplicadas a partir del proceso electoral de 2030.

SEGUNDO PISO

Durante la sesión del martes, la legisladora Karla Estrada García pidió que la constructora del proyecto del viaducto elevado en la capital retire su maquinaria para permitir mejor fluidez vehicular.

La panista alegó que hay afectaciones a comercios del área que se ha sugerido destinar esos recursos a otros rubros. Además, recordó que la obra está suspendida por un recurso legal y no se podrá reiniciar, a menos que se dictamine otra disposición en la próxima audiencia del 21 de abril. “Se pide retirar la maquinaria, cuando menos hasta [esa fecha]”, dijo la diputada. En otro asunto, la legisladora Teresa López García propuso un exhorto para que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, se dedique solo a las funciones que le competen. Explicó que el estado debe ejercer facultades de prevención, ante una sobre exposición de este tipo de corridos, que expuso, hablan de capos criminales, excesos, drogas y violencia.

peración y este dolor por encontrarlos, a la sociedad en general que nos apoyen para encontrar a todos y todas las personas que están desaparecidas que regresen con vida”, puntualizó.

Ante medios de comunicación también envió un mensaje a su hijo: “que sepa que lo estamos buscando y que no descansare hasta encontrarlo y tenerlo de nuevo en nuestra casa, estamos con una angustia por tenerlo de nuevo en casa, su familia lo ama y lo quiere. Lo necesitamos vivo, sano y libre”.

Relató que salió a trabajar y no regresó a casa, la última llamada fue a su esposa, a quien le avisó que venía de regreso. Expuso que por cuestiones de seguridad prefirió omitir mayor información sobre el caso.

Pidió por las madres que están en la búsqueda de sus hijos, e insistió que en caso de tener información la hagan llegar a la familia o a las autoridades. Armando de la Torre Esparza tiene 27 años, es de tez blanca, complexión media, cabello castaño, oscuro y rizado y mide 1.70 metros.

Llevaba puesta una camisa negra, bermuda gris y tenis marca Nike del mismo color; las señas particulares son tatuajes en el hombro derecho con las iniciales A.V.A, en el pecho la imagen de una mujer mezclada con la de la muerte, en brazo izquierdo iniciales A.A y lunar en mejilla izquierda.

MOSTRARON pancartas afuera del plantel para exigir una solución.
MARTHA VERÓNICA Esparza exige la pronta localización de su hijo.
BUSCAN que sean aplicadas a partir de 2030.

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

MUSEO A ALONSO

El secretario de la Función Pública, Ernesto González, promueve digitalmente su museo de la corrupción, especializado en su mayoría en el sexenio de Miguel Alonso. Ahí aparece el ex titular de Finanzas, Fernando Soto, inhabilitado; imágenes del Velódromo y las ociosas glorietas de la muerte; y del quinquenio tellista, el fallido proyecto Milpillas y el concierto de Ricky Martin que nunca se hizo. Pero a Ernesto se le olvidó poner lo relativo a la estafa Legislativa, cuando él mismo denunció a sus ex compañeros de la Legislatura 2018-2021; o el rostro del ex titular de Protección Civil, Jeu Ramón Márquez. Quizá también pudiera poner uniformes de Seguridad Vial, si como ha dicho, se han detectado mañas corruptas en esa corporación que mangonea Osvaldo Caldera.

CERO Y VAN TRES

Quien llama al secretario de la Función Pública a que se ponga a hacer su chamba es el abogado Jorge Rada. Junto al alcalde de la capital, Miguel Varela, anunció una nueva suspensión provisional de la obra del segundo piso, lo que implicaría por lo menos otros tres días de paro, pues la audiencia incidental en este caso se programó hasta el 24 de abril. Unos 13.5 millones de pesos más de impacto económico, según los cálculos del secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña. Con ésta ya son tres suspensiones y Rada pretende interponer ¡seis amparos! El abogado pide a Ernesto González que revise los procesos que se han llevado para la construcción del viaducto elevado y las responsabilidades de cada funcionario involucrado. En la Nueva Gobernanza aseguran que están “a la orden” para comparecer en la Legislatura.

SIGUE LA BÚSQUEDA

La suspensión provisional que se le concedió a Julio “N” no le impide al fiscal Cristian Paul Camacho ni seguirlo buscando ni detenerlo. Según abogados, como el penalista Iván Casas, y hasta el mismo defensor de Julio, Darío Gamón, reconocen que el proceso de detención sigue vigente. La jueza María Vizcaya emitió el acuerdo de suspensión, ante la solicitud de amparo, sin tomar en cuenta los detalles que derivaron en la orden de aprehensión contra el ex alcalde. Como

PURO VENENO

se trata de presunto homicidio, un delito grave, no impide que el ex presidente sea detenido, aclaró Casas. Por lo pronto, fijaron audiencia el próximo 11 de abril y le pidieron a Gamón una fianza de 10 mil pesos.

DAMNIFICADOS

Aunque propuso aplicarla hasta 2030, la versión ampliada de reforma contra el nepotismo electoral que propone el diputado Martín Álvarez, amenaza con dejar montones de damnificados. Esa iniciativa se preparó desde el equipo del senador Saúl Monreal, aunque Martín dice que no hay dedicatorias para nadie. Ese proyecto hubiera impedido, por ejemplo, que en 2021 David Monreal fuera candidato a gobernador, con su hermano Saúl para la presidencia de Fresnillo. Pero sí hubiera permitido la candidatura de Jorge Miranda en Zacatecas y la de Georgina Miranda en la diputación, porque el distrito de Calera no incluye la capital. De todas formas, se anticipan damnificados por clanes familiares que siempre rondan los cargos públicos. Quien llegue a gobernador, según la iniciativa, no deberá tener parentela ni de alcaldes, regidores, diputados ni síndicos.

¡PIDEN AUXILIO!

Mucha impotencia debe sentir Gerardo García, líder del Supdacobaez. Nadie de la Nueva Gobernanza lo pela, mientras siguen en paro

los Cobaez por la falta de aumento salarial. Su gran esperanza es la reunión que tendrán con Mario Delgado, titular de la SEP, hasta… ¡el próximo lunes! Y como no ve soluciones, al menos esta semana, Gerardo amenaza con una megamarcha hasta el 9 de abril, en la que no solo quiere que vayan los trabajadores, sino también padres de familia, estudiantes y los sindicatos “hermanos”. ¿Lo dejarán solo Marcelino Rodarte y Filiberto Frausto, líderes de la 58 y 38 del SNTE? ¿Y Ernesto Macías, de Telesecundarias?

EX DIPUTADO

DESCARADO

El cantante de la banda Jerez, Marco Flores, amenaza con lanzarse de candidato a gobernador otra vez, cuando se conoce muy bien su falta de compromiso. El ex diputado federal, quien agredió a músicos durante un concierto en San Luis Potosí el año pasado, casi no hizo nada en San Lázaro. Solo presentó dos iniciativas: una para regular aspectos de las cirugías estéticas, y otra para temas de seguro de vida de los policías. Pero ese periodo de 2021 a 2024 le pasó de noche. Y hasta quedó medio desilusionado de Morena. Ahora cree que por cambiar una llanta tiene suficientes habilidades para gobernar una entidad.

No existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que leer los diarios y enterarse que las profecías acerca del fin del mundanal mundo no son meros rollos del Mar Muerto, sino que son señales de que las cosas no andan bien.

La guerra en Ucrania, las masacres de palestinos en Gaza, los bombardeos en Yemen, el cambio del nombre del Golfo de México, los aranceles de Trump, son los signos dominantes hoy en día de que el chamuco anda suelto haciendo de las suyas.

Y si a ello le agregamos lo que pasa en el rancho, lo mejor que podemos hacer es rezar con todas las fuerzas del alma. Si no lo creen nada más pongan atención. La elección de integrantes del Poder Judicial en el país se está convirtiendo en un auténtico calvario para muchos aspirinos quienes, desde ahorita, ya se dan por derrotados echando vigas en contra de quienes (sostienen) ya están palomeados por el partido en el poder.

Si a eso le agregamos que los candidatos tienen sesenta días para hacer campaña y un considerable número no tiene ni un solo quinto, pues entonces los billetudos serán los que llenarán las redes sociales con su imagen y propuestas.

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

FELIPE ANDRADE HARO

Walk on the water

La neta que el INE tiene una gran bronca en esta elección, pero pues allá ellos y sus acuerdos para contar los votos (que no serán en las casillas) y determinar quién es el ganón de un hueso de perro en los tribunales. Mientras eso acontece, en nuestro ranchito las cosas no están mejor. Vean el tremendo caso del Segundo Piso y el juego maravilloso a su alrededor: Sí se construye, No se construye, Sí continúan las obras, Se suspenden las obras. Total, un auténtico desmadre gracias a la nula capacidad para discutir y debatir seriamente sobre la necesidad o no de dicha obra. En calidad de mientras algunos ciudadanos piden el Hoy No Circula, para que el desmadre vehicular sea menor. Y si a todo lo anterior le agregamos las ansias de novillero del menor de los Monreal, Saulito, de querer ser candidato a gobernador porque tiene carrera política y

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas

PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez

ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz

COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo

Las opiniones aquí publicadas no

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo

La guerra en Ucrania, las masacres de palestinos en Gaza, los bombardeos en Yemen, el cambio del nombre del Golfo de México, los aranceles de Trump, son los signos dominantes hoy en día de que el chamuco anda suelto haciendo de las suyas. Y si a ello le agregamos lo que pasa en el rancho, lo mejor que podemos hacer es rezar con todas las fuerzas del alma. los merecimientos para serlo, pues cada quien su vida. Digo, que le entre y será la ciudadanía la que diga sí o no. Que por esa razón (y por las ganotas que tiene, también, de ser góber de su ranchito el afamado cantante Félix Salgado Macedonio) se elaboró la propuesta contra el nepotismo político que prohíbe que sean candidatos los familiares de quienes dejan el poder y, aun y cuando la presidenta señaló que entraría en vigor para la elección del 2027, el Senado la amplió al 2030, para dejar pasar a algunos y pagar facturas políticas. ¡Qué chingones los senadores! Acaban con la reelección (una reforma interesante) y amplían el periodo para que familiares de gobernadores puedan contender inmediatamente, en nada más ni nada menos que ¡16 entidades federativas! O sea, la mitad del país. ¡Viva México y sus santas y republicanas instituciones! Pero el problema de fondo no ha sido resuelto en el rancho. Estoy convencido de que una reforma democrática y profunda, del sistema de partidos, es urgente. Es increíble que los partidos políticos no hayan tenido la capacidad de formar cuadros políticos, es asombroso que los partidos se sigan formando del lumpen pseudo-intelectualoide que pulula en algunas universidades u organizaciones corruptas. Ven el caso del PAN y Lily Téllez o Kenia Gascón; o alguno de los priístas que aún quedan huérfanos; o algún Moreno que salió del PAN o PRI para convertirse en la nueva izquierda mexicana. Pero no, las listas de Representación Proporcional, las encabezan LOS MISMOS DE SIEMPRE, los que brincaron de un partido a otro valiéndoles un pepino el asunto ideológico, simple y llanamente los premiaron por su brinco, olvidando que los debates en el parlamento no son solamente técnicos, son POLÍTICOS ¿Han visto los debates en el Congreso de los Diputados en España o Alemania? Pues urge que entren a Youtube para que se den un quemón. Ahora resulta que los conservadores priístas que aplaudieron la represión a los movimientos sociales y estudiantiles, ahora se dan golpes de pecho y son de izquierda. ¡Qué poca!

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

Derecho al trabajo de las personas con discapacidad

La garantía del derecho al trabajo de las personas con discapacidad es un tema fundamental en la lucha por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos a lo largo de la historia.

Las personas con discapacidad han enfrentado diversas barreras para acceder al mercado laboral, lo que contribuye a su exclusión social y económica; en este sentido, es necesario que los Estados y la sociedad en su conjunto trabajemos para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a empleos dignos y de calidad, en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Esto implica la implementación de políticas y programas que promuevan su inclusión laboral, así como la eliminación de cualquier forma de discriminación en el ámbito laboral.

Una de las principales herramientas para garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que reconoce su derecho a trabajar en condiciones de

igualdad y a no ser discriminadas en el ámbito laboral. Esta Convención también establece la obligación de los Estados de adoptar medidas para promover su inclusión laboral, como la implementación de programas de formación y capacitación específicos, la eliminación de barreras arquitectónicas en los lugares de trabajo y la promoción de la contratación de personas con discapacidad en el sector público y privado. Además de lo anterior, es importante que las empresas asuman su responsabilidad social y promuevan la contratación de personas con discapacidad, no solo por cumplir con la legislación vigente, sino como una oportunidad para enriquecer su fuerza laboral con la diversidad y el talento de estas personas, ya que su inclusión laboral no solo contribuye a su bienestar y desarrollo personal, sino que también es un factor clave para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.

*PresidentadelaComisión deDerechosHumanosdel EstadodeZacatecas(CDHEZ)

Buscan reactivar 10 proyectos mineros

ÁNGEL LARA

El gobierno estatal reactivará 10 proyectos mineros para impulsar el empleo y la economía local, a fin de superar el 15 por ciento que aporta esta industria al Producto Interno Bruto (PIB). “La idea es que lleguemos al 20 por ciento, es decir, la quinta parte”, aseveró Jorge Miranda Castro, secretario de Economía.

Detalló que los proyectos mineros “multimillonarios” y de principal interés por recuperarse son San Tiburcio, de Orla Mining, y San Nicolás; ubicados en Mazapil y Villa González Ortega, respectivamente.

Agregó que “San Nicolás es del tamaño del [proyecto] que tenemos en el semidesierto, el de Newmont”. Sin embargo, no dio detalles de los ocho proyectos restantes que se impulsarán ni de las regiones que se promoverán para la proveeduría local y generación de empleos.

PERMISOS

El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) indicó que la falta de permisos es un proceso normal d e eval uaciones que “nada tienen que ver con la prohibición de extracción a cielo abierto”.

Precisó que el permiso de extracción de Orla tiene un año cancelado, mientras que el de San Nicolás alrededor de 10 meses.

A fin de conseguir las autorizaciones, informó que se ha reunido con funcionarios de la

Amparan a Julio César “N”

AÚN PUEDE SER DETENIDO: ABOGADO

La jueza segunda de distrito del Poder Judicial de la Federación, María Citlallic Vizcaya Zamudio, concedió al ex alcalde la suspensión provisional contra actos del Juez de Control del Distrito Judicial de la capital y otras autoridades

ALEJANDRO WONG

ALONSO CHÁVEZ

La suspensión provisional que se le concedió al ex alcalde Julio César “ N” no le si rve y aún puede ser detenido por las autoridades, expuso el abogado penalista Iván Casas Figueroa. La jueza segunda de distrito del Poder Judicial de la Federación, María Citlallic Vizcaya Zamudio, concedió a Julio César “N” la suspensión provisional contra actos del Juez de Control del Distrito Judicial de la capital y otras autoridades.

En el juicio de amparo 1038/2025-IV, la jueza concede la suspensión provisional del “acto reclamado consistente en la orden de aprehensión y su ejecución”.

Sin embargo, Casas Figueroa expuso que en el acuerdo de la jueza Vizcaya Zamudio,

EX ALCALDE es acusado de homicidio.

como se indica en el mismo documento: “no se cuenta con información respecto al delito por el que hubiera sido dictada la orden de aprehensión”. Por ello, Iván Casas explicó que, dado que la acusación es por el presunto homicidio de una persona, el abogado Raúl Calderón Samaniego, se consideraría un delito grave, por lo que en dicho caso sigue siendo

Otorgan otra suspensión al viaducto elevado

STAFF

ESecretaría de Economía: Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Candelaria, titular de la U nidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y Wendy Guerra, coordinadora del Corredor de Bienestar. Lo anterior, “para que nos acompañen ante las autoridades medioambientales y desatorar a la brevedad estos permisos, y así, empiecen a fluir estas inversiones que son multimillonarias”, enfatizó Miranda Castro.

Por otra parte, destacó que, ante los altos costos del oro a nivel mundial, la minería es fundamental y en Zacatecas hay empresas internacionales; “por ejemplo, Newmont es una de las más importantes del planeta”.

A d emás, consideró que cuentan con todas las normas medioambientales: “La verdad es que a la industria minera a veces se le exige cuestiones del agua por encima de la industria promedio. Eso también resulta un poco injusto”.

l abogado Jorge Rada Luévano informó que el 14 de marzo, el juzgado tercero de distrito del Poder Judicial concedió una nueva suspensión provisional a la obra del viaducto elevado que construye el gobierno estatal en la capital. Al admi tir una demanda de juicio amparo (juicio de 616/2025-III) promovida por 11 quejosos, se concedió esta medida por la jueza federal Margarita Quiñonez Hernández, la misma que el pasado 11 de marzo otorgó la primera suspensión que mantiene detenida esta mega obra y que se resolverá en una audiencia incidental el 21 de abril.

En comp añía del alcalde de la capital, Miguel Varela, el litigante dio a conocer que en esta nueva suspensión, la jueza fijó la audiencia incidental para 24 de abril y la audiencia constitucional para 11 abril, “pero por las fechas seguramente ésta será diferida”, acotó.

A la fecha son ya tres suspensiones provisionales a la construcción del Viaducto Elevado, pues se incluye otra

que fue concedida a otro grupo de ciudadanos asesorados por el partido Movimiento Ciudadano y cuya audiencia incidental será el próximo 10 de abril.

El munícipe y el abogado declararon que “se abre otro nuevo frente con este nuevo amparo para que las autoridades responsables aporten todos y cada uno de los documentos que se requieren” para la obra, como son todas las licencia, autorizaciones y permisos, incluidos los expedidos por el ayuntamiento y que no ha otorgado. En la conferencia de prensa se dio a conocer que apenas el 25 de marzo de este año la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió una autorización de manifestación de impacto ambiental (MIA) para el proyecto del viaducto elevado, pero los trabajos preliminares de la obra comenzaron desde diciembre de 2024. “Cuando inició la obra, la iniciaron sin permiso”, enfatizaron.

“Esta autorización la estamos revisando, la estamos estudiando, analizando el detalle y consideramos que tiene aspectos muy importantes que deben de ser debatidos en cuanto a su legalidad, en cuanto a su forma”,

procedente su detención. En la resolución judicial emitida el 31 de marzo establece que la suspensión “es para solo el efecto de que se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan y el quejoso no sea privado de su libertad, con motivo de ese mandamiento”.

La juzgadora advierte que esto es “en la inteligencia que si

la orden de detención, aprehensión, reaprehensión y/o medidas cautelares se refieren, a delito que conforme a la legislación aplicable, sea considerado como grave, y legalmente no permita la libertad provisional bajo caución y/o que requiera prisión preventiva oficiosa, la suspensión solo producirá el efecto de que una vez que se aprehenda al quejoso, quede a disposición de este Juzgado de Distrito en el lugar en que sea recluido”. Se fijó una audiencia incidental para el caso, programada para el 11 de abril. En tanto, la jueza Vizcaya requirió una fianza de 10 mil pesos. Según Casas Figueroa, la suspensión provisional para evitar una detención solo tendría efectos en caso de delitos no graves.

Por su parte, el abogado de Julio “N”, Darío Gamón Rodríguez, reconoció que el ex alcalde sí podría ser detenido.

expresó Rada Luévano. Al advertir irregularidades en el proceso administrativo para la emisión de este permiso ambiental, Isaac Alejandro Rivera Ruvalcaba, secretario de Ecología y Medio Ambiente del municipio, advirtió: “hemos detectado desde la omisión de permisos, desde i nformación que queda corta y que es relevante para la toma de decisiones para dar el visto bueno a una manifestación de impacto ambiental”.

Agregó que las resoluciones que emite Semarnat pueden ser aprobadas, delegadas o condicionadas, y que en este caso es “una resolución condicionada”.

“La Semarnat, si bien da una autorización, le dice (al gobierno estatal) siempre y cuando tengas los permisos del municipio para la realización de la misma”,

Inauguran el centro Territorium Emprendedor

ÁNGEL LARA

ste martes en el Edificio

B de Ciudad Gobierno se inauguró el centro Territorium Emprendedor, un espacio en el que se imparten capacitaciones, se ayuda a desarrollar ideas y a poner en marcha proyectos de emprendimiento, informó Janeth del Río, encargada de la Dirección de Emprendimiento.

Cada mes este programa, impulsado por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), atiende al menos a 70 negocios con un alcance en 34 munici-

pios. El objetivo es facilitarles la creación de su imagen corporativa y de sus productos a través de acreditaciones multidisciplinarias en seis cursos.

ASESORÍAS Y CURSOS

La funcionaria detalló que en este centro se vincula a los usuarios a programas de equipamiento, financiamiento, asesoría contable, administración, tecnología, digitalización, entre otras habilidades que requieran especialización.

Además, señaló que brindan espacios de trabajo con Internet

sin costo, cuya capacidad es de hasta 30 personas. En el programa se impartieron talleres sobre talento emprendedor, el uso de la tecnología en los negocios y el desarrollo de una marca. Asi mi smo, se ofrece apoyo en temas relacionados con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

destacó el presidente municipal, quien sostuvo que el ayuntamiento no ha otorgado ninguna autorización. Miguel Varela afirmó que “el tema del impacto ambiental es una razón más para que el juez federal confirme que esta suspensión no solamente sea provisional, sino que en su momento pueda ser definitiva”.

El abogado Jorge Rada informó que en la ruta jurídica contra la obra del viaducto elevado, actualmente están en trámite otros dos amparos en el Juzgado Tercero de Distrito y uno más en el juzgado segundo distrito. “Estamos a punto de presentar alrededor de otros seis amparos del personal médico del hospital del ISSSTE”.

En tanto, Jorge Miranda Castro, titular de la Sezac, comentó que es necesario habilitar espacios de emprendimiento ante la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.

EL
OFRECEN apoyo y cursos para poner en marcha negocios.
JESSE MIRELES JESSE MIRELES
JORGE MIRANDA, titular de la Sezac.
EL ABOGADO Jorge Rada y el alcalde Miguel Varela.
ZACATECAS

Las causas: aumento de los salarios de sus trabajadores e insumos más caros, argumentó la Asociación de Panaderos del Estado

ÁNGEL LARA

La Asociación de Panaderos del Estado, que conforman 18 panificadoras, anunció que a partir del 14 de abril incrementarán 1 peso al pan dulce y el bolillo, derivado del aumento de los salarios de sus trabajadores e insumos más caros como manteca, aceite, azúcar, harina, entre otros.

Oscar Humberto Mesa Rivera, presidente del gremio, explicó que el último aumento al pan se registró el 1 de abril de 2024, y se convirtió en una tendencia anual que conforme a la inflación se tienen que ir adecuando para poder solventar los productos que en cierta forma están incorporados a la canasta básica.

Explicó que el nuevo precio del bolillo será de 10 pesos para el pequeño y el de tamaño normal será de 11, mientras que el pan dulce tendrá como costo base entre 13 y 14 pesos.

Declaró que de 128 panificadoras en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, solo 45 por ciento están registradas, lo que equivale

Revisan escuelas para evitar comida chatarra

DAVID CASTAÑEDA

Al entrar en vigor la prohibición de la venta de alimentos chatarra en las escuelas, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) comenzó con las revisiones para que se cumpla este decreto presidencial.

Armando Delgadillo Ruval-

caba, secretario académico de la SEZ, informó que a partir del 29 de marzo quedó prohibido en los planteles educativos vender alimentos con altos niveles de calorías, carbohidratos y azúcares o alimentos con grasas monoinsaturadas. La dependencia estatal concluyó la semana pasada con la

Anuncian incremento de 1 peso al pan

A PARTIR DEL 14 DE ABRIL

INTEGRANTES del gremio ofrecieron una conferencia de prensa. JESSE

a 50, y 18 están integradas a la asociación, por lo que es necesario que el gremio se unifique para que pueda existir más formalidad en este giro de negocio. Mesa Rivera puntualizó que determinaron aplicar los nuevos costos hasta abril, porque es la temporada en la que comienza a pegarles el pago de nóminas, impuestos y tienen que adecuarse para obtener ganancias, “apenas

nos avisaron del aumento a la manteca y al aceite, y eso sí nos está pegando fuerte”.

Reconoció que el aumento de un peso les beneficia cuando se realiza consumo al mayoreo, porque en menudeo es muy poca la ganancia que se obtiene, “ya no nos estaba costeando con lo que vendíamos para solventar los gastos y la materia prima”.

Mencionó que luego del au-

mento al pan, la posibilidad de que disminuyan sus ventas es mayor, pero el consumo se puede dar porque es un alimento base que forma parte de la mesa. “Subieron el refresco, los cigarros, el pan empaquetado y nadie dijo nada, la gente se queja por incrementos en empresas locales, deben comprender que todo ha subido”.

En cuanto a la nueva reforma para restringir el consumo de comida chatarra en las escuelas, el líder panadero mencionó que existe un debate entre el pan dulce de panificadora y el procesado, porque a pesar de que tiene azúcar, no es en exceso como el comercial, que contiene conservadores.

“No es lo mismo una concha de tía rosa que una de panificadora, porque tiene mucho conservador, no hay preocupación que vayan a bajar las ventas con la nueva ley porque la gente sigue comiendo papitas, el pan es nutritivo, es del día”, refirió.

socialización del decreto. “Ya se hizo una reunión con directivos regionales y con los enlaces de Vida Saludable” para afinar los detalles del programa.

También ya se repartió un manual en las escuelas en el que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó un listado de los alimentos que sí está permitida su venta en las cooperativas escolares para sustituir a los llamados productos chatarra El secretario académico enfatizó que durante esta se-

mana revisarán que todas las escuelas de educación básica acaten la indicación de eliminar los alimentos sin aportes nutricionales de las tiendas escolares.

Asimismo, reconoció que poco a poco las escuelas implementaron este modelo de Vida Saludable, por lo que ahora resta trabajar en conjunto con los ayuntamientos para que se pueda regular la oferta de comida chatarra fuera de las escuelas.

Denuncia en Derecho es política: rector

DAVID CASTAÑEDA

DSTAFF

La empresa minera Capstone Copper presentó el libro Guía de Biodiversidad Cozamín a estudiantes de las ingenierías Ambiental y en Metalurgia del Instituto P olitécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas. El ejemplar, resultado de dos años de investigación, documenta y registra 109 especies de fauna y 219 de flora, la cuales cohabitan en la superficie de la mina de cobre, destacó el biólogo Marco Castro, coordinador de la investigación. Durante la presentación, el especialista ex -

plicó los hallazgos más relevantes y describió algunas de las especies identificadas en la zona, como

coyotes, alicantes, ranas y víboras de cascabel, así como cactus y biznagas. Agregó que el libro fue

pensado para que el personal minero conociera las especies que habitan en el sitio, a fin de “darles el valor que tienen y que aprendieran a cuidarlas, buscando preservarlas y evitar su destrucción.

“Esta obra pretende difundir el valor de estas especies y su importancia en el medio ambiente. Este conocimiento lo adquieren los trabajadores de la mina y la población, permitiendo que se cuide a la flora y la fauna para que no se destruyan por ignorancia o por el miedo”, destacó.

En tanto, Manuel Jiménez, director de capacitación de la empresa, destacó la relevancia de este trabajo para fortalecer el compromiso ambiental de Capstone Copper Cozamín.

espués de la denuncia del desvío de recursos en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la administración central informó que realizarán una auditoría a ésta y todas las unidades académicas, pero que hasta el momento hay cero observaciones en las revisiones realizadas con anterioridad y atribuyó a un tema político el presunto manejo indebido de fondos. Rubén Ibarra Reyes, rector de la máxima casa de estudios, dio a conocer que recientemente se llevaron a cabo auditorías en las unidades académicas. “Evaluamos toda la administración, hacemos auditorías internas” y a la par “obviamente las auditorías externas” que hacen las auditorías superiores de la Federación (ASF) y del Estado (ASE). Las revisiones son periódicas y, de acuerdo con el rector, “tenemos cero observaciones en todas las auditorías que se hacen a la institución”.

Ibarra Reyes afirmó que aunque recientemente realizaron una auditoría interna y “no detectamos ningún elemento [desvíos de recursos]”, luego de la presentación del documento de denuncia presentado en el Consejo Universitario “de entrada, no hay ningún problema de hacer de

nuevo otra auditoría”. Sobre esas acusaciones de desvío de recursos en la Unidad Académica de Derecho, el rector consideró que obedecen a temas políticos, ya que “vienen tiempos electorales” y “salen cosas como estas [acusaciones]”, enfatizó, pero que en tanto no se haga y concluya la investigación correspondiente y haya pruebas, “es mera acusación sobre tal situación”.

Al insistir que como la reciente auditoría no arrojó observaciones, Rubén Ibarra dijo que no tenía conocimiento de lo denunciado por Agustín Serna Aguilera, secretario administrativo, ante el Consejo Universitario.

Reiteró que los señalamientos obedecen “a los tiempos que estamos viviendo, son tiempos preelectorales y hay que verlo con esos ojos”.

El rector advirtió que si en la nueva auditoría se detecta este mal manejo de recursos, entonces se procederá contra el responsable, pero de igual manera, si no se detecta nada, la UAZ solicitará que se investigue a quien acusa. Invitó a los universitarios que aspiran a ocupar algún c argo en la rectoría en las coordinaciones y direcciones, a que “lo hagan con propuestas, con inteligencia y no con descalificaciones.”

Anuncia Supdacobaez marcha para exigir pago

ALEJANDRO WONG

ESTAFF

En la sesión del martes en el Congreso del Estado, la diputada Ana María Romo Fonseca propuso exhortar a los 58 ayuntamientos a vigilar que no se reproduzcan narcocorridos ni corridos tumbados en espacios públicos, bares, restaurantes o cualquier otro centro de entretenimiento.

“¿Cuántas veces hemos visto videos en redes sociales o noticieros que, incluso en escuelas primarias, los niños cantan a

todo pulmón los denominados narcocorridos o corridos tumbados?”, cuestionó la legisladora del partido Movimiento Ciudadano (MC) desde la máxima tribuna de Zacatecas. Argumentó que “los narcocorridos se utilizan como medios de publicidad para promocionar un estilo de vida idealizado, basado en el consumo y la mitificación de personajes con un poder adquisitivo alto, pero de origen más humilde”.

Ante ello, criticó que “este tipo de corridos promueven un estilo de vida de consumo y excesos, en los que, como regla

general, se mencionan marcas de bebidas alcohólicas y uso de armas, así como de automóviles lujosos”.

l Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) anunció que el 9 de abril a las 9 horas realizará una megamarcha en la capital.

“Nos estamos manifestando por el paro indefinido de labores, por la falta de pago del incremento salarial correspondiente a 2024, que establece el abono de 11 meses”, explicó el dirigente sindical Gerardo García Murillo.

Detalló que el lunes tendrán una junta con Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para abordar el tema económico del subsistema. “Esperamos tener buenas noticias derivadas de la reunión”, comentó. Mientras tanto, el líder sindical invitó a participar en la

FECHA

l El sindicato indicó que el 9 de abril a las 9 horas realizará una megamarcha partiendo desde la Máquina 30 30 con dirección a Plaza de Armas en la capital.

manifestación del miércoles de la siguiente semana. Detalló que se prevé que el contingente parta desde la Máquina 30 30 con dirección a Plaza de Armas. Finalmente, convocó tanto a personal del colegio y trabajadores del subsistema, como a alumnos, padres de familia y sindicatos de otras instituciones, “para que todos unidos reclamemos. Ojalá seamos atendidos y escuchados por nuestras autoridades estatales”.

Rubén Ibarra Reyes.
LA DIPUTADA Ana María Romo Fonseca.
EL LIBRO reúne dos años de investigaciones en la mina.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
BUSCAN que los menores tengan una vida más saludable.

EN SU CUARTO DÍA DE ACTIVIDAD

Arrasa incendio en cerro Chino con +3 mil hectáreas

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEPECHITLÁN

El incendio forestal en el cerro Chino ha devorado más de 3 mil 500 hectáreas hasta la noche de este martes, el cuarto día activo. Según informó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, durante este día se logró controlar más del 50 por ciento d el siniestro, que ha consumido a su paso cientos de pinos, encinos, manzanilla, matorrales y pastizales.

Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Jorge Luis Gallardo Álvarez, explicó que avanzar en las tareas de sofocación ha sido complicado por las condiciones del viento, cuyas rachas provocaron este martes que las llamas se extendieran hacia terrenos de la localidad Cicacalco, en Tlaltenango de Sánchez Román TRABAJO

CONJUNTO

A través de un comunicado, Reyes Mugüerza informó que personal de la CEPC, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano se mantiene en el cerro Chino, ubicado a 16.6 kilómetros de Tepechitlán y a 38 del Teúl de González Ortega.

“Una vez que arribó la Fuerza de Tarea a la zona de la emergencia, se estrechó la coordinación y colaboración de las diferentes brigadas, con el propósito de, con base en la planeación y organización, llevar a cabo un control

más efectivo para evitar la propagación del fuego”, detalla el boletín.

La Fuerza de Tarea Genaro Codina se sumó desde la mañana del lunes, en apoyo a las coordinaciones de Protección Civil de Tepechitlán y Teúl de González Ortega, las cuales atendieron la contingencia en un primer momento.

A este esfuerzo interinstitucional que se realiza en el c erro C hino, también se sumó personal de las unidades de Protección Civil de Jalisco y Aguascalientes, así como voluntarios de diferentes organizaciones.

CENTRO DE ACOPIO

El gobierno municipal llamó a la población este martes a contribuir con alimentos, sueros y bebidas energéticas para los combatientes, así como la donación de colchonetas y cobijas.

Para ello se habilitó un centro de acopio y de operaciones en el Auditorio Municipal, desde donde se realizan las planeaciones de envío de brigadas y de alimentos y bebidas para los efectivos.

El alcalde Rodolfo Cortez Santillán enfatizó que no dejará de insistir en las gestiones para conseguir toda la ayuda posible. “No dejaré que ninguna autoridad se quede sin escuchar nuestro grito de auxilio”.

Por su parte, grupos de ciudadanos y personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Tepechitlán se unieron para elaborar comidas y lonches para los brigadistas.

Da gobierno apoyos en Francisco R. Murguía

STAFF

El gobierno del estado entregó apoyos asistenciales a habitantes de Francisco R. Murguía, además de brindar implementos para equipar el comedor escolar de la localidad Santa Rita.

En gira de trabajo por el municipio, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández C ampa, brindó apoyo a las familias de la cabecera municipal, a quienes entregó aparatos funcionales, leche en polvo y pañales para bebé.

En una segunda activi -

dad, visitó la localidad Santa R it a, donde entregó los implementos necesarios para poner en marcha el comedor escolar de la primaria Gral. Alfonso Hernández Torres. En esta acción, se dispersó equipo de cocina de primera calidad, con el propósito de garantizar que el estudiantado reciba desay unos saludables y nutritivos.

“ Este esfuerz o es una muestra más del compromiso del gobierno estatal por mej orar la calidad de vida de las familias zacatecanas, garantizando la alimentación saludable de nuestra niñez. T rabajamos d e ma -

nera conjunta los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con la participación activa de madres y padres de familia, para lograr un bienestar integral para todos”, afirmó la presidenta h onorífica del

Preparan en Sombrerete una Policía Turística

18 ASPIRANTES SE CAPACITARON

Un experto internacional en materia de seguridad está en el municipio para apoyar en la constitución de este cuerpo policial

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y ciudadanos recibieron una capacitación por parte de Peter Tarlow, experto internacional en materia de seguridad turística. El objetivo es preparar a los aspirantes a integrar la Policía Turística, cuya labor, una vez constituida, será la de mejorar la atención a los visitantes y prevenir delitos como fraudes, robos o acoso.

El estadounidense llegó a Sombrerete el domingo; desde entonces, se ha dedicado a esta tarea, que incluyó la constitución de la comisión de vigilancia, enfocada a brindar atención inmediata en casos de emergencia, y trabajar con los 18 aspirantes en temas relativos a seguridad pública, conceptos sociológicos y riesgos, así como perspectiva de atención a los turistas.

Asimismo, como una forma de práctica, los participantes

Prevén invertir $3 millones para renovar líneas de agua

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

El alcalde José Luis Martínez López informó que el Municipio obtendrá del Fondo de Infraestructura una inversión total de 3.1 millones de pesos, que se emplearán en la renovación de las líneas de agua potable.

De ese monto, el ayuntamiento aportará 30 por ciento, el gobierno del estado una cantidad similar y la federación 40 por ciento.

Destacó que la decisión de la administración es invertirlo en la mejora del sistema de agua, aunque también se puede destinar en obras de manejo de aguas residuales.

Con ello, aseguró el alcalde, “estaremos en la posi -

bilidad de ir mejorando las condiciones del servicio del vital líquido”.

PROBLEMAS EN EL SISTEMA

El presidente municipal recordó que las líneas de conducción en Con cepción del Oro, en su mayoría, datan de hace más de 40 años; además de que están hechas de material de asbesto, lo que representa un riesgo para la salud de la ciudadanía. En un diálogo con la población vía redes sociales, para darles a conocer sobre la distribución del agua, detalló que actualmente hay una baja considerable en el nivel de los pozos. Por ello, pidió usar de manera responsable el líquido y denunciar los actos vandálicos, como los detectados hace unos días.

Por otra parte, destacó que se detectó una obstrucción en las líneas de paso que provocó fallas de abasto en varias colonias. Asimismo, se encontraron daños en la infraestructura, cerca del área de Las Presas, además del cierre de las llaves de paso.

PLAN ALTERNATIVO

En presencia de la mayoría de sus funcionarios, el alcalde comentó que la inversión proyectada para mejorar la infraestructura del agua es un hecho, “porque ya es de manera institucional”.

Ello permitirá ir resolviendo los históricos problemas en este rubro, pues recordó que “cada vez que tenemos un apagón o una fuga en la red, se nos descarga en cuatro horas y para volver a recargar toda la red se tarda cerca de 18 horas”.

visitaron varios hoteles de la ciudad para conocer los riesgos que hay, con el fin de abatirlos. Posteriormente, acudieron al centro a fin de hacer un análisis de los alrededores, para luego realizar informes sobre lo que consideran que necesitan cambiar para mejorar la atención. Al respecto, el experto precisó: “Crear esta nueva corporación permitirá darle mayor impulso al turismo, con un impacto positivo en la economía”.

APOYO CIUDADANO

Peter Tarlow consideró positivo el hecho de que la población de Sombrerete hable de los beneficios de visitar el municipio, pu es to que ello contribuye a “mejorar la reputación, a saber que este pueblo es seguro, porque el mundo no lo sabe y hay que darlo a conocer”.

Por otra parte, resaltó que ha recorrido 124 países trabajando en este tipo de acciones y ha publicado varios libros.

El último, explicó, se enfoca sobre la trata de blancas y el tráfico sexual, temas difíciles de abordar, pero relacionados con el turismo. Cabe señalar que el especialista tendrá hoy una reunión con el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de protección del Parque Sierra de Órganos, donde realizará recorridos para conocer el lugar.

Debido a esto, la entrega de líquido se retrasa seis días por cada 24 horas de fallas en las bombas. Por ello, el edil pidió a la ciudadanía tener paciencia, debido a que, a la baja del flujo, el llenado es más lento. Detalló las últimas fallas en las bombas registradas el 19 de marzo en los pozos San Francisco, una de San José del Mezquital y otra por causa de un accidente carretero en la federal 54 que destruyó tres postes de luz. Las maniobras se restablecieron el sábado 22 y en estos días “nuevamente repuntamos en la distribución”. Martínez López informó que una sección del

San Francisco abastece el sector Bellavista, otra línea más alimenta Las Lajas hasta llegar a la pileta de La Estrella, pero la línea Moctezuma, que es la más larga del municipio, es la que más daños presenta y la que más resulta afectada cuando hay apagones y fallas.

ESPERAN mejorar las condiciones del servicio con las mejoras a implementar.
LAS LLAMAS han consumido pinos, encinos, manzanilla, matorrales y pastizales.
pozo
BUSCAN mejorar la atención a los visitantes y prevenir delitos como fraudes, robos o acoso.
CORTESÍA
UNA ESCUELA recibió equipo de cocina de primera calidad.
SEDIF.

Lo ejecutan a balazos en su casa

EN LA COLONIA BARRIO ALTO

Sujetos armados ingresaron a la vivienda de la calle Ignacio Comonfort para dispararle a la víctima

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La noche de este martes un hombre fue ejecutado a balazos en el interior de su vivienda, ubicada en la colonia Barrio Alto, a espaldas del templo de San José Obrero. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 21:30 horas, cuando sujetos armados ingresaron a una casa de la calle Ignacio Comonfort para dispararle a una persona. Vecinos de la zona reportaron balazos, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Al arribar, encontraron cartuchos percutidos en el exterior de una vivienda, y en el interior, un hombre herido.

Paramédicos, cuya corpo -

ración se desconoce, le dieron los primeros auxilios; sin embargo, ya no tenía signos vitales.

En el lugar trascendió que otra persona resultó herida y

Choca contra árbol y arde

LIBRADO TECPAN

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

La tarde de este martes un automóvil quedó envuelto en llamas tras salir del camino y chocar contra un árbol en la carretera federal 23. Los hechos se registraron alrededor de las 16:40 horas, cuando el conductor y único tripulante de la unidad circulaba de la comunidad Malpaso, Villanueva, a Jerez de García Salinas.

Fue en este tramo que perdió el control del vehículo por causas desconocidas y se estrelló

contra el árbol. Posteriormente, el automóvil comenzó a arder.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron al conductor y lo trasladaron al hospital. Su estado de salud es grave. Mientras que los bomberos de la corporación combatieron el fuego durante varios minutos hasta apagarlo.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje y con apoyo de una grúa remolcaron la unidad al corralón.

fue trasladada a un hospital, aunque esta versión aún no ha sido confirmada.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Además, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero de los agresores, pues no hay pistas sobre ellos.

Resulta con quemaduras tras incendio en vivienda

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre de 48 años resultó con quemaduras luego de que su vivienda se incendiara en la

Atropellan a hombre; termina en el hospital

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un hombre de 32 años fue atropellado la noche de este martes entre las comunidades de Bañuelos y San Jerónimo.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) lo atendieron y trasladaron a un hospital.

Se informó que resultó con un golpe en la cabeza y una pierna fracturada. Su estado de salud es grave.

comunidad Altamira. Tras recibir el reporte, bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se trasladaron a la localidad que se ubica a 30 minutos del primer cuadro de El Mineral. Al arribar, encontraron la casa envuelta en llamas, por lo que ingresaron en búsqueda de personas. En el lugar rescataron a un hombre; sin embargo, sufrió quemaduras en tórax, abdomen, brazos y manos, por lo que paramédicos de la CPMC lo trasladaron a un hospital. Después de varios minutos los bomberos sofocaron las llamas, aunque a su paso consumieron una cama, muebles, ropa y objetos personales que se encontraban en una habitación. Hasta el cierre de esta edición se desconoce la causa que generó el incendio. Autoridades ya investigan el caso.

Detiene Pdi a ocho por órdenes de aprehensión

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

En las últimas 24 horas, la Policía de Investigación (Pdi) detuvo a ocho hombres que contaban con una orden de aprehensión vigente. El primero de ellos es Juan

“N”, aprehendido en Fresnillo por el delito de extorsión. Mientras que Gonzalo “N” fue localizado en Sombrerete. Se le imputa el delito de abuso sexual. En tanto, Daniel “N” y Jonathan “N”contaban con orden de aprehensión por narcomenudeo, en su variante de

posesión de metanfetaminas con fines de comercio.

Fernando “N” y Lázaro “N” fueron arrestados por los delitos de violación equiparada agravada y contra la salud, respectivamente.

Finalmente, a Román “N” y Emir “N” se les acusa por aso-

ciación delictuosa y atentados a la seguridad de la comunidad. Cabe mencionar que estos últimos seis sujetos fueron aprehendidos en la capital zacatecana. Todos los imputados fueron puestos a disposición del juez de la causa, quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas.

EL ATAQUE ocurrió a espaldas del templo de San José Obrero.
LA UNIDAD fue declarada pérdida total. CORTESÍA
JONATHAN “N”
GONZALO “N”
DANIEL “N”
FERNANDO “N”
JUAN “N”
ROMÁN “N”
LÁZARO “N” EMIR “N”
LAS LLAMAS consumieron una habitación.
CORTESÍA

EMPRESAS

Capacitan a personal en primeros auxilios

CARLOS LEÓN

Personal de 12 empresas de El Mineral recibió una capacitación en primeros auxilios a cargo de la Dirección de Turismo y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). Esto, con el fin de fortalecer la atención hacia visitantes y mejorar la capacidad de respuesta a emergencias médicas durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Así lo informó Carlos Hernández Báez, secretario de Desarrollo Económico, quien precisó que esta iniciativa del ayuntamiento forma parte de una estrategia integral para impulsar el turismo y la seguridad en el municipio.

“En esta ocasión la capacitación se enfocó principalmente en el sector hotelero, restaurantero, agencias de viajes y prestadores de servicios turísticos”, puntualizó.

CURSOS EN MARCHA

El funcionario local refirió que durante las sesiones se abordaron temas esenciales para responder adecuadamente a emergencias comunes, como obstrucción de vías respiratorias, desmayos y hemorragias.

“Queremos que los prestadores de servicios turísticos estén preparados para atender cualquier situación de emergencia, lo cual es fundamental para brindar una experiencia segura y satisfactoria a los turistas”, expuso.

Destacó que la capacitación fue gratuita y abierta, lo que atrajo incluso a ciudadanos sin relación directa con el turismo.

El funcionario destacó que esta iniciativa es solo el comienzo, pues se prevé realizar más capacitaciones en los próximos meses.

Aunado a ello, Carlos Hernández precisó que este lunes la secretaría a su cargo inició un curso de marketing digital enfocado en la venta y publicidad en línea, con el objetivo de ayudar a los comerciantes locales a adaptarse al mercado digital.

Al respecto, detalló que esta capacitación fue gratuita y contó con la participación de más de 30 personas.

OFERTAS

FRAUDULENTAS

Al ser cuestionado sobre ofertas de empleo fraudulentas, Hernández Báez explicó que no

han llegado denuncias de ese tipo a la Secretaría de Desarrollo Económico; sin embargo, reconoció que es un problema recurrente en redes sociales.

“La publicación de ofertas de empleo falsas buscan engañar a la ciudadanía e incluso podrían estar vinculadas a actividades ilícitas.

“En Desarrollo Económico no realizamos ofertas laborales directas, solo gestionamos jornadas laborales con empresas legítimas y difundimos la información a través de nuestras páginas oficiales y medios de comunicación, para que la ciudadanía esté bien informada”, aclaró.

Al respecto, invitó a los ciudadanos que tengan dudas sobre ofertas laborales a acercarse a la dependencia a fin de verificar la procedencia de la empresa y así evitar caer en engaños.

GENERACIÓN DE EMPLEO

El funcionario local señaló que Fresnillo enfrenta retos importantes en la generación de empleos ante la pérdida de decenas de trabajos en 2024.

Aclaró que aunque las empresas establecidas no han reportado despidos masivos, persisten las dificultades para atraer nuevas oportunidades laborales a la región.

Ante ello, destacó que la Secretaría de Desarrollo Económico ha realizado jornadas de empleo en colaboración con empresas locales y de municipios vecinos.

En ese sentido, expuso que la semana pasada dos empresas ofertaron un total de 80 vacantes, y mañana se llevará a cabo otra jornada con una compañía de Calera de Víctor Rosales, la cual ofrecerá 50 vacantes, incluyendo transporte para los empleados.

Hernández Báez destacó que empresas del sector minero, como Cementation, han generado alrededor de 80 vacantes, con el potencial de crear más empleos en el futuro.

“Esta empresa recién instalada en el municipio promete impulsar el crecimiento económico y laboral en Fresnillo”, enfatizó.

El funcionario reconoció que, aunque el panorama no es ideal, hay esfuerzos constantes para reactivar la economía y atraer inversiones que generen empleo formal y bien remunerado.

REPARAN SEMÁFOROS

● ELEMENTOS de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron de reparar los semáforos ubicados en la avenida Plateros esquina con Hombres Ilustres, los cuales dejaron de funcionar desde el fin de semana.

Ciudadanos destacaron que esperan que se restablezca la circulación de manera adecuada, a fin de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

EL PARO se mantendrá hasta que se lleguen a acuerdos en sus peticiones.

Sigue el paro en el ITSF por falta de acuerdos

ESTUDIANTES, EN RIESGO DE PERDER EL SEMESTRE

TEXTO Y FOTOS:

LEÓN

Integrantes de los sindicatos de trabajadores y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) acordaron mantener el paro de labores tras no llegar a un acuerdo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) por la ausencia de su titular, Gabriela Pinedo Morales, quien actualmente está en Ciudad de México “atendiendo gestiones”.

Martha Alicia Guerrero Vega, secretaria del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (STITSF), detalló que se había llegado a un compromiso para resolver la situación, luego de reunirse la semana pasada con el subsecretario Académico, Álvaro Rodríguez Martínez, y la titular de la SEZ.

“Nos pidieron que levantáramos el paro para realizar el pago de la nómina, lo cual aceptamos de buena fe. Sin embargo, la secretaria [Gabriela Pinedo] no regresó el lunes como prometió y nos informaron que aún este martes se encontraba en la Ciudad de México”, puntualizó.

Por su parte, Martín Carmona Quintanilla, secretario del SDYTITSF, destacó: “Podemos tener paciencia, pero hay que pensar también en los alumnos”.

SEMESTRE EN RIESGO

La secretaria sindical reconoció que el paro ha afectado a los 1 mil 500 alumnos que estudian en el ITSF; “nos duele mucho esta situación. La mayoría viene de comunidades rurales y el hecho de que se trasladen a la cabecera municipal para no recibir clases es un problema grave”.

Por su parte, Martín Carmona

Nos pidieron que levantáramos el paro para realizar el pago de la nómina, lo cual aceptamos de buena fe. Sin embargo, la secretaria [Gabriela Pinedo] no regresó el lunes como prometió y nos informaron que aún este martes se encontraba en la Ciudad de México”

MARTHA ALICIA GUERRERO VEGA, SECRETARIA DEL STITSF

PLIEGO PETITORIO

l Integración de maestros de inglés a la currícula de manera formal

l Reasignación de plazas administrativas y docentes

l Fin del hostigamiento laboral por parte de la dirección

l Atención urgente a personal de la modalidad mixta

l Garantía de respeto al Contrato Colectivo de Trabajo

precisó que de no resolverse el conflicto antes del periodo vacacional, existe el riesgo de perder el semestre, lo que preocupa tanto a docentes como a estudiantes.

Ante ello, exhortó a las autoridades educativas a cumplir con sus peticiones: “No pedimos nada que no esté estipulado en los derechos laborales”.

Asimismo, aceptó su preocupación por el riesgo de que el conflicto se prolongue, tal como ocurrió con el caso de Tlaltenango de Sánchez Román, donde una huelga de más de 90 días dejó a docentes sin sueldo y generó graves afectaciones académicas.

DEMANDAS PENDIENTES

Guerrero Vega puntualizó que los maestros de ambas asociaciones, el STITSF y el Sindicato de Docentes y Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (SDYTITSF), exigen el cumplimiento de 21 demandas laborales.

Entre ellas están la reasignación de plazas administrativas y docentes, el fin del hostigamiento laboral por parte de la dirección y la atención urgente a personal de la modalidad mixta. Además, precisó, la garantía del respeto al Contrato Colectivo de Trabajo y la mejora de la distribución de horas y materias para los alumnos.

Sin embargo, sin la participación de las autoridades educativas, los acuerdos no se han podido alcanzar.

En ese sentido, Martín Carmona, refirió que los compromisos asumidos en administraciones pasadas con Maribel Villalpando Haro, entonces secretaria de la SEZ, y con Giselle Llamas, subse-

Eligen al nuevo presidente de la Canaco

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Arturo Azúa Sánchez fue elegido el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo. Será en los próximos días cuando se lleve a cabo la toma de protesta, con lo cual dará inicio una nueva etapa en la organización. Al respecto, Rogelio Saldívar Duarte, presidente saliente, reconoció que la Canaco quedará en buenas manos, pues Azúa Sánchez “es un comerciante establecido, muy preparado y solidario con el gremio. Estoy seguro de que impulsará con creatividad y continuidad los proyectos que hemos trabajado durante mi gestión”.

Asimismo, resaltó la experiencia de Azúa como funcionario público y sus conexiones a nivel estatal y municipal como una ventaja para gestionar proyectos estratégicos y colaborar con las autoridades.

l Mejora de la distribución de horas y materias para los alumnos l Reasignación de 17 plazas administrativas y docentes actualmente vacantes

l Regularización de la modalidad mixta, que atiende al 45 por ciento del alumnado y requiere un coordinador fijo l Garantía de que al inicio de cada semestre se tenga una plantilla completa y sin problemas

cretaria, no han sido cumplidos. A pesar de que el director actual ha mostrado disposición al diálogo, los acuerdos alcanzados no se han materializado, lo que ha generado descontento entre los docentes, enfatizó.

Por ello, los trabajadores sindicalizados advirtieron que, de no recibir una pronta respuesta, recurrirán a medidas drásticas.

Al respecto, Martha Alicia explicó que han considerado la posibilidad de tomar las instalaciones de Ciudad Administrativa, el bulevar metropolitano y la SEZ en la capital.

“Estas acciones de presión no son nuevas; ya en ocasiones anteriores el sindicato ha emprendido medidas similares para exigir el cumplimiento de acuerdos previos”, puntualizó.

ADVERTENCIA

Entre las demandas también destaca la reasignación de 17 plazas administrativas y docentes actualmente vacantes, así como la regularización de la modalidad mixta, que atiende al 45 por ciento del alumnado y requiere un coordinador fijo.

En cuanto a estos puntos, la secretaria sindical advirtió que si el director del ITSF no cumple con las demandas antes del 11 de abril, se exigirá su destitución.

“Nos dijeron que no hay recursos para esas plazas, pero el presupuesto federal ya las tiene etiquetadas desde hace años. No pedimos más de lo autorizado. Es algo que el gobierno sabe que debe cumplir”, aclaró. Además, criticó que el incumplimiento de acuerdos anteriores, alcanzados hace dos años, sigue afectando a la comunidad académica y estudiantil.

“El reto es lograr una mejor relación con los tres niveles de gobierno y fomentar un comercio formal que impulse la economía local. Estoy seguro de que Arturo logrará grandes avances”, aseveró Saldívar Duarte.

TAREAS POR CUMPLIR

En cuanto a los proyectos que quedaron pendientes, Rogelio Saldívar precisó la importancia de las mesas de trabajo con el Municipio para abordar diversos temas.

“El objetivo del nuevo presidente será el de consolidar una regulación integral que permita a los comerciantes cumplir con sus contribuciones municipales y, a su vez, fomentar una economía formal que fortalezca la economía local.

“Queremos invitar a los comerciantes informales a establecerse y tener un local propio, generando certidumbre y oportunidades para los nuevos empresarios”, explicó. Reconoció que uno de los desafíos más importantes que enfrenta la Canaco es la regularización del pago de servicios por parte de los comerciantes. Según Saldívar Duarte, el 70 por ciento de los agremiados tiene adeudos con el servicio de agua potable debido a problemas históricos en el suministro en varias zonas de Fresnillo. La licencia de comercio es otro aspecto pendiente de regularización. Detalló que bastantes comerciantes no cuentan con la documentación necesaria, lo que complica el funcionamiento formal de sus negocios.

“Queremos una campaña integral que nos permita estar al corriente y contribuir al desarrollo del municipio”, expuso.

PERSONAL de Protección Civil se encargó de dirigir el curso. DE

GUADALUPE, SEDE DEL NACIONAL DE LA ADEMEBA

EL TORNEO SE DISPUTARÁ DESDE MAÑANA Y HASTA EL DOMINGO

Zacatecas será representado por dos quintetas: La selección estatal y Novicias de Guadalupe

RICARDO MAYORGA

GUADALUPE

Mañana Guadalupe recibirá el Campeonato Nacional Femenil U17 de la Asociación

Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), en el que participarán 19 equipos de todo el país.

En conferencia de prensa, organizadores y autoridades del ayuntamiento informaron que Zacatecas será representado por dos quintetas: la selección estatal, conformada por jugadoras de la capital, Fresnillo y Tlaltenango de Sánchez Román; y Novicias de Guadalupe.

La justa tendrá un formato de fase de grupos y eliminatorias, a disputarse en el gimnasio

Marcelino González, así como, los auditorios Luis Moya y de la presidencia

Dura derrota para Mineros en Expansión

ineros perdió el invicto en su visita a Mérida, Yucatán, ante los Venados por marca -

Cochicornixs destaca en el Burden Fit

de entrena -

dor de 0-2 en el partido correspondiente a la jornada 12 de la Liga de Expansión MX. Con esta derrota se corta una racha de 10 encuentros sin morder el polvo; no obstante, se ubican en la segunda posición de la Tabla General con 24 puntos.

EZacatecanos triunfan en justa Ecuestre

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

ermeo Escuela

BEcuestre y Equinoterapia consiguió un primer, segundo y cuarto lugar en el Campeonato Nacional de Aguascalientes, que coloca a la delegación zacatecana como una de las mejores.

Esta es la segunda ocasión que las chicas de cantera y plata disputan este torneo, que en esta ocasión se realizó en el Hípico Cañada Honda La Ruta del Vino, donde se vivió un gran nivel con todas las competidoras. El resultado más importante del equipo fue la primera posición de Constanza Márquez, quien subió a lo más alto del podio en la categoría 90 centímetros tras una buena ejecución junto a su equino Clintord. Sara Aragón también sorprendió a todos los espectadores en la categoría 60 centímetros con Canela,

municipal de Guadalupe. “Este 2025 queremos que Zacatecas sea campeón, ya que en los últimos años nos hemos quedado muy cerca”, indicó Cruz Alberto Moreno Zarazúa, director del Deporte de Guadalupe, quien agradeció a la Ademeba por contemplar al municipio en este tipo de eventos.

han participado en este campeonato

CATEGORÍAS

l 90 centímetros

l 60 centímetros

al llevarse el segundo lugar. Mientras que su compañera Flor Martínez se quedó a un puesto de subir al podio de la misma división. Los buenos resultados no pararon para Bermeo Escuela Ecuestre y Equinoterapia, pues sus demás integrantes tuvieron una destacada participación al posicionarse en el Top 10. Su próximo reto será el Campeonato Nacional de Ecuestre, que se llevará a cabo en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Detalló que la selección del estado se ubica en el Grupo D, junto con Chiapas, San Luis Potosí y Coahuila. Mientras que Novicias, continuó, enfrentará a

Chihuahua, Ciudad de México, Michoacán e Hidalgo en el Grupo C. Agregó que la justa arrancará mañana en el auditorio de la presidencia municipal de Guadalupe y las finales se disputarán el domingo.

Van pugilistas por su pase a la Olimpiada Nacional

KIKE RAMÍREZ

BAJA CALIFORNIA

Cuatro pugilistas zacatecanos buscarán su pase a la Olimpiada Nacional tras avanzar a la Gran Final de boxeo en el Macroregional que se disputa en Tijuana.

Un hombre y tres mujeres tratarán de llegar a una de las justas más importantes del país para medirse ante los mejores

exponentes de su categoría.

Luis Lechuga es el único pugilista que representará a la entidad en la rama Varonil, mientras que Nancy Acosta, Nahomi Esparza y Areli Montalvo harán lo propio en la Femenil.

Estos pugilistas tendrán hoy una cita con la historia, pues de vencer a sus rivales, le darán cuatro boletos a la delegación zacatecana para la Olimpiada Nacional.

Confirman el Sombrerete Trail 2025

RICARDO MAYORGA

SOMBRERETE

Este 8 de junio cientos de atletas del país recorrerán uno de los mejores circuitos del año en el Sombrerete Trail, que tendrá como sede el Parque Nacional de Sierra de Órganos.

Debido al gran éxito del año pasado, los organizadores decidieron lanzar la convocatoria con anticipación.

Los interesados deberán pagar una inscripción de 350 pesos antes del 18 de abril, pues de lo contrario subirá 50 pesos más. Esta cuota de recuperación

permanecerá hasta el 8 de mayo, ya que un día antes del evento el costo será de 450 pesos.

Los participantes de las categorías Libre y Veteranos partirán en punto de las 7 horas para recorrer una distancia de 10 kilómetros (km).

Mientras que los más aventureros podrán participar en el medio maratón, es decir, una pista de 21 km.

Los tres primeros lugares serán acreedores a premios en especie, además de una medalla conmemorativa como todos los atletas que logren cruzar la meta.

funcional Cochicornix destacó en el Burden Fit de la Huasteca Potosina luego de que sus integrantes culminaran la dura prueba de 10 kilómetros.

Bajo la dirección de la entrenadora Astrid Reveles, 19 atletas de cantera y plata enfrentaron un reto que duró aproximadamente tres horas.

Los zacatecanos concluyeron una justa en la que tuvieron que correr, nadar, colgarse de lianas y cargar peso para cruzar la meta. Además, enfrentaron arduas pruebas de equilibrio, condición y resistencia.

Actualmente, Cochicornix está ubicado en el lugar 11 de los mejores equipos de México y entre sus logros resalta la posición 38 del mundo del deporte de resistencia.

Entre sus próximos objetivos está conquistar la Salvaje Race de Zacatecas y el Hyrox, Spartan y FSC, competencias que se realizarán fuera de la entidad y que buscarán ganar.

ENFRENTARON una ardua prueba de 10 kilómetros de distancia.

Ciertamente el equipo no era indestructible y a falta de cuatro jornadas le tocó perder su primer partido del Clausura 2025. Esta derrota sirve de mucho, principalmente para corregir errores, como el que derivó en el primer gol de Mérida y la falta que cometieron dentro del área para que se fueran abajo en el marcador por dos tantos. Otro aspecto a cuidar es la falta de concentración, ya que Luis Razo, quien regresaba a las canchas tras una lesión, fue expulsado por cometer una falta imprudente. Por ello, se perderá al menos un encuentro.

REGRESA AL VEGA VILLALBA

Este fin de semana la vino tinto disputará la jornada 13 en casa, cuando reciba al Atlético Morelia, un conjunto que solo aspira al play in al ubicarse en la novena posición de la clasificación.

Aunque el atractivo de este duelo es el regreso de Nacho Castro al estadio Carlos Vega Villalba. Veremos cómo lo recibe la afición. Este partido puede ser el regreso de los buenos resultados y qué mejor que hacerlo ante su ex técnico.

La ventaja de Mineros es que jugarán en su casa y ante su gente este sábado en punto de las 19 horas. Pero mientras el balón se pone a rodar nuevamente, nosotros aquí seguimos… Deportivamente.

LOS ZACATECANOS avanzaron a la Gran Final.
KIKE RAMÍREZ SAN LUIS POTOSÍ
l equipo
miento
CORTESÍA
PUSIERON
CORTESÍA
CORTESÍA

“VAMOS POR LA FINAL DE LA LMBPF”: ENTRENADOR

ESTE FIN DE SEMANA MINERAS DISPUTARÁ LA PRIMERA SERIE DE LOS PLAYOFFS

La quinteta de canterayplata está enrachada y buscará replicar su buen paso en la instancia final. Aunque primero deberá vencer a las Toritas de Celaya

VS MINERAS CELAYA

4 Y 5 DE ABRIL | 20 HRS MARCELINO GONZÁLEZ

KIKE RAMÍREZ FOTO: CORTESÍA

ZACATECAS

Este viernes y sábado Mineras de Zacatecas disputará el primer juego d e los playoffs de la

Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) contra las Toritas de Celaya en el gimnasio Marcelino González.

Al respecto, el coach Eduardo Pérez destacó que el objetivo del equipo es llegar hasta la instancia final.

“Nosotros tenemos en la mira jugar la final y de ahí ahora sí que como el basquetbol diga.

“ T enemos un equipo

TENDRÁN que finiquitar la serie en casa para avanzar a la siguiente ronda.

SUMAN SU SÉPTIMO CAMPEONATO

Se corona La Goitia en Torneo de Futbol Femenil de Loreto

RAMÓN TOVAR LORETO

La Goitia conquistó su séptimo campeonato del Torneo de Futbol Femenil de Loreto tras vencer por la mínima a Macizas en la Unidad Deportiva Benjamín Galindo.

El encuentro, marcado por la intensidad y el juego táctico, mantuvo a los asistentes al filo de la butaca.

Lo anterior, ya que Macizas planteó un partido defensivo y buscó hacerle daño al rival con contragolpes, lo que hizo del juego un idayvuelta

Sin embargo, se fueron abajo en el marcador al minuto 55 de tiempo corrido cuando La Goitia anotó el único tanto de la tarde.

Tras la anotación, Ma -

SE LLEVARON el título con solo una anotación.

cizas rompió su esquema y se abalanzó al frente en búsqueda del ansiado empate, el cual nunca llegó.

Con este título, La Goitia reafirma su dominio en el futbol femenil, pues siete campeonatos la avalan como la mejor. Ahora, su siguiente obje -

tivo será prepararse para próximos torneos y llevarse la gloria.

Cabe mencionar que en la ceremonia de premiación reconocieron a las jugadoras de Liverpool por conseguir el tercer lugar del torneo.

● EL EQUIPO DE Amazonas aplastóa Venadas de la Sierra por marcador de 31-17 en la jornada 3 de la Liga de Softbol de Mazapil. El encuentro fue emocionante desde la primera entrada, pues ambos conjuntos saltaron a la cancha en búsqueda de la victoria. No obstante, la balanza se inclinó para las Amazonas gracias a su capacidad de producir a la ofensiva, prueba de ello las 31 carreras que consiguieron.

Con este resultado, lasrojassuman dos victorias y una derrota en el presente torneo de softbol. RAMÓN TOVAR

muy completo para competir y poder llegar a la final”, refirió. Resaltó que las jugadoras están listas para enc arar el primer duelo de playoffs, y qué mejor que ante una escuadra a la que vencieron en la fase regular.

“Ya las conocemos, pues hacemos scouting todos los días y creo que ellas están haciendo un buen trabajo, pero nosotros vamos a ir por los dos juegos.

“Esos primeros [ encuentros] son de locales y s i h ay un tercero, que no vamos a permitir, tendríamos que ir a Celaya, pero no, aq uí [en Zacatecas] se quedarán los dos primeros juegos”, aseveró el entrenador.

Por último, recon oció el resurgimiento de la qui nteta luego de un des astroso arranque en la Temporada 2025, en el que acumularon cuatro derrotas consecutivas.

“No pudimos empezar antes por cuestiones de logísti ca, a veces la mujer no tiene el mismo

No pudimos empezar antes por cuestiones de logística, a veces la mujer no tiene el mismo apoyo que el hombre. También tuvimos cuatro juegos de arranque contra campeonas y subcampeonas, pero es parte del juego. Los inicios siempre son complicados, pero para nosotros el integrar más jugadoras durante la temporada nos ayudó porque aportan gran experiencia”

EDUARDO PÉREZ, COACH DE MINERAS

apoyo que el hombre.

“También tuvimos cuatro juegos de arranque contra campeonas y subcampeonas, pero es parte del juego.

“Los inicios siempre son comp licados, pero para nosotros el integrar más jugadoras durante la temporada nos ayudó porque aportan gran experiencia”, enfatizó Pérez. Puntualizó que cuentan con las armas necesarias para lograr su objetivo, ya que tienen un gran equipo.

“[Tenemos] ganas de demostrar que el basquet femenil vale.

Ellas lo van a respaldar en la cancha”, concluyó.

La s er ie contra Toritas

se disputará este viernes y sábado, y en caso d e que empaten en número de encuentros, se d is putará un tercer encuentro el lunes en Celaya, Guanajuato. 12

4

DERROTAS sufrieron a inicio de temporada

VICTORIAS al hilo consiguieron
CORTESÍA

Invitan a la muestra fotográfica LaTrenza

ESAÍ RAMOS

En la Fototeca Zacatecas se inaugurará el 11 de abril a las 18 horas

La Trenza, una muestra de la fotógrafa Malena Díaz, originaria de Tlaxcala.

Así lo anunció Karina García López, directora de la Fototeca, quien explicó que la exposición, parte del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025, “aborda temas muy intere -

santes sobre el maíz, el feminismo y la fertilidad”. Al respecto, destacó que en las tomas “se ve reflejada la importancia del maíz como un alimento milenario en casi todo el mundo, además de esa conexión con la Tierra, la mujer, la fertilidad y el arraigo”. Comentó que el tema del maíz puede ser interesante para Zacatecas, ya que es un estado que se dedica a la

Celebran mes de la infancia

CON UN PROGRAMA DE LA SALA DE LECTURA HILOS IMAGINARIOS

Desde talleres y charlas hasta funciones de cine se ofrecerán en abril a pequeños y grandes para conmemorar a la niñez en la capital

ESAÍ RAMOS

a sala de lectura

LHilos Imaginarios celebrará en abril el mes de la infancia, con una serie de actividades culturales como lecturas, talleres, charlas y funciones de cine.

“Tomamos en consideración este mes como eje articulador para la niñez, no solo en el sentido de valorarla en lo tradicional, sino también para preguntar qué tanto la visión adulta ha perdido la perspectiva de esta etapa de la vida”, explicó José Manuel Palma,

fundador de la sala de lectura.

Por ello, detalló, en abril se propuso leer la novela Literatura infantil, del escritor chileno Alejandro Zambra, “y a partir de ahí articulamos las dinámicas”.

Relató que la historia trata sobre “la paternidad y la relación con el hijo o la hija, y hace una revisión de la experiencia que se tiene como primogénito pero vista desde

Participa en las actividades de la Ciudadela

STAFF

El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) lanzó la convocatoria para participar en el programa Exploración Cultural en la Ciudadela del Arte 2025, que se llevará a cabo del 19 de junio al 4 de diciembre. Mediante un comunicado, explicó que se reunirán

del Arte

propuestas que fomenten el diálogo y la interacción entre los promotores culturales y el público, a fin de fortalecer la identidad cultural de la región y propiciar el disfrute de las artes escénicas. La convocatoria indica que el representante de cada grupo o artista seleccionado será acreedor a un pago de 4 mil

la perspectiva adulta. “Habla de cómo los niños llegan a una persona en la forma de hijos, por lo que transforman el presente, el futuro y también la forma de ver el pasado”, agregó Manuel Palma.

¡MÁS ACTIVIDADES!

El programa del festejo arrancó este martes con un taller de encuadernación en la Biblioteca Pública Mauricio Mag -

482.75 pesos más el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).

REQUISITOS

Las bases señalan que podrán participar mexicanos o extranjeros que radiquen en la entidad con espectáculos de narración, teatro, danza, baile, música o multidisciplinarios, los cuales podrán presentarse con un montaje como parte de la programación.

Los interesados tienen desde hoy y hasta las 15 horas del 9 de mayo para enviar sus propuestas junto con un portafolio artístico y los datos

[En la exposición la fotógrafa Malena Díaz] aborda temas muy interesantes sobre el maíz, el feminismo y la fertilidad. [En las piezas] se ve reflejada la importancia del maíz como un alimento milenario en casi todo el mundo, además de esa conexión con la Tierra, la mujer, la fertilidad y el arraigo” KARINA GARCÍA LÓPEZ, DIRECTORA DE LA FOTOTECA ZACATECAS

agricultura, por lo que invitó al público a no perderse la exposición. Por otra parte, García López mencionó que las piezas fotográficas son impresiones sobre tela de gran formato, ya que miden entre 1.20 y 2 metros

También destacó que Malena Díaz es alumna del fotoperiodista zacatecano Pedro Valtierra: “Ella ha tenido

mucha trayectoria en este ámbito”. Agregó que la artista ha presentado su trabajo en Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México.

Finalmente, la directora de la Fototeca Zacatecas destacó que Malena Díaz estará presente en la inauguración. Además, indicó que permanecerá tres meses en el recinto.

EN LA GALERÍA ARROYO DE LA PLATA

daleno de la capital, el cual concluirá mañana.

Las actividades continuarán en el mismo recinto el 10 de abril a las 17 horas con la proyección de Mi vecino Totoro, película del director Hayao Miyazaki

Mientras que el jueves 16 a las 17 horas se impartirá el Diálogo Colectivo por la Salud Mental Sanar desde la niñez interior en la Policlínica, ubicada en la colonia Sierra de Álica.

En tanto, el sábado 26 y el domingo 27 a las 13:30 horas, los integrantes de la sala de lectura organizarán un picnic literario en el parque Enrique Estrada, en la colonia Sierra de Álica, y también vía Zoom.

Los interesados en participar pueden comunicarse a la cuenta de Facebook Hilos Imaginarios, en la que se les compartirá el material de lectura sin costo.

Cabe mencionar que todas las actividades son gratuitas, excepto el taller de encuadernación.

Asiste este viernes a la expo NegrasRazones

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

En la Galería Arroyo de la Plata, el artista Javier Cortez presentará el 4 de abril a las 20:30 horas Negras Razones, una exposición integrada por pinturas, esculturas e instalaciones creadas con técnicas diversas en las que explora el uso del color negro. El autor indicó que elaboró 70 piezas para la muestra, las cuales están inspiradas tanto en experiencias como vivencias para contar historias.

“No trato de encontrar el negro más negro ni ha -

que establece la convocatoria al correo: ciudadela.convocatorias@gmail.com.

● AUTORIDADES del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) presentaron el programa del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025 en la capital de Aguascalientes y en Guadalajara, Jalisco. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del instituto, destacó que los ciclos internacionales de piano y guitarra contarán con exponentes de México, Cuba, Francia, Rusia y Estados Unidos. En tanto, Judith Flores Hernández, subsecretaria de Desarrollo Turístico, invitó a la ciudadanía a las presentaciones de Jorge Drexler, Haggard, Buika, José Madero, El Tri, entre otros. STAFF

“El jurado evaluará proyectos originales, contenido, creatividad, claridad y calidad de las presentaciones, según los criterios específicos para cada disciplina”, se indica en el boletín.

Los resultados se publicarán el 19 de mayo a través de los medios oficiales y en respuesta al correo proporcionado por los participantes.

La convocatoria completa puede consultarse en la página web: https://culturazac. gob.mx/convocatorias/. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al 492 9 25 57 50 y al 492 92 2 13 72, o visitar el Centro Cultural Ciudadela del Arte, de las 9 a las 16 horas.

cer cuadros negros. No sé qué pasará después, pero a la hora de plasmar una experiencia cada uno tiene su historia, su temática, su cuento o lo que cada quien puede sentir”, expresó. Entre las obras, destacó una instalación de cajas, que parecen un biombo y tienen elementos como ceniza y carbón, en las cuales se transportan cuerpos en aviones. Con esta pieza “quise hacer algo más primitivo, salvaje. [Lo anterior, ya que ésta] parte de un personaje de una pintura prehistórica que encontré en una cueva de Jerez [de García Salinas]. De hecho se llama ‘Vitruvio primitivo’”, resaltó Javier Cortez.

MATERIALES

DIVERSOS

El artista comentó que presentará un arte objeto inspirado en una travesía que realizó en Francia, donde visitó un monumento prehistórico: los Alineamientos de Carnac. Se trata de “cuatro kilómetros de puras piedras en fila que llegan hasta un punto en un monolito”, compartió. Para elaborar esta pieza, indicó que utilizó materiales como cerámica y rocas, aunque también “empecé a tomar objetos que tenía, que compraba en el tianguis o con los artesanos. Hay un salero y una pipa”. NegrasRazonespermanecerá abierta al público dos meses en la Galería Arroyo de la Plata, ubicada en la calle Doctor Ignacio Hierro, en el Centro Histórico de la capital. El horario de visita es de lunes a sábado, de las 10 a las 21 horas, y los domingos, de las 10 a las 17 horas.

EL AUTOR Javier Cortez se inspiró en sus viajes para crear las obras.
HABRÁ funciones de cine en la Biblioteca Mauricio Magdaleno.
LAS PIEZAS abordan temas como el maíz, el feminismo y la fertilidad.
CORTESÍA
BUSCAN fomentar el diálogo entre los artistas y el público.
CORTESÍA
CORTESÍA

SHEINBAUM NO CREE EN EL 'OJO POR OJO...'; NO QUIERE CONFLICTO CON EU

A unas cuantas horas del anuncio de la imposición de aranceles por parte de la Casa Blanca a todo el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que su gobierno, ante posibles represalias contra Washington, no busca “un conflicto con Estados Unidos” ni cree en el “ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”. Refrendó que su respuesta será el Plan México. —Eduardo Ortega

CARNEY Y SHEINBAUM DISPUESTOS A FORTALECER LAZOS Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA.

BAJAN DETENCIONES DE MIGRANTES. Presume Trump cifras de marzo. 94%

ENCUESTA ARANCELES DE TRUMP

CRECE PREOCUPACIÓN DE QUE PERJUDIQUEN AL PAÍS

¿A usted qué tanto le preocupa que Donald Trump imponga aranceles a México? (%)

¿Qué tanto perjudicarían a México los aranceles de Trump? (% que dijo mucho)

Precriterios prevén PIB de 2025 en rango de 1.5 a 2.3%

Gasto público. Habría ajuste de 245.9 mil mdp, con una meta de déficit ampliado de 3.9 a 4.0% del PIB

Los Precriterios 2026, enviados ayer por Hacienda al Congreso, reconocen un deterioro en los pronósticos de crecimiento para este año. Ven necesario ajustar el gasto neto total en 245.9 mil millones de pesos el próximo año en comparación con el monto aprobado en el Presupuesto de 2025, debido al déficit estimado y a una caída en los ingresos presupuestarios de 64.4 mil millones.

En cuanto al PIB, Hacienda redujo su proyección para 2025 a un rango de 1.5 a 2.3 por ciento, frente al de 2.0 a 3.0 por ciento previsto en el Paquete 2025.—F. Gazcón

Marco macroeconómico

PIB (var. % real anual) [rango]

Inflación (var. % anual)

Tipo de cambio nominal (pesos por dólar)

Mezcla mexicana (en dpb)

Plataforma de producción de crudo (mbd)

RFSP (en % del PIB) [rango]

Fuente: SHCP.

ENCUESTA DE BANXICO

Bajan analistas otra vez el pronóstico del PIB de 2025; lo ubican en 0.5% desde 0.8%.

2026 Para 2025Para 2026

CONFIANZA EMPRESARIAL Registra una caída de 5.4 puntos en marzo, el mayor retroceso desde 2022: INEGI.

REMESAS CAEN EN FEBRERO O.8%, LA PEOR BAJA EN 12 AÑOS

.

MARÍA TERESA EALY DÍAZ 'TRAICIÓN A LAS MUJERES, DEJAR FUERO A BLANCO'.

TONATIUH VELASCO LOS SIETE HOTELES DEL TREN MAYA, SUBSIDIADOS HASTA EL 2027: GAFSACOMM.

ARANCELES DE TRUMP
La respuesta. El Plan México fortalecerá la economía, dice la presidenta.

¿Cómo hacer frente a los aranceles de Trump?

Hoy, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, sede de anuncios y ceremonias relevantes para la historia, Donald Trump anunciará los llamados ‘aranceles recíprocos’ que va a aplicar al mundo.

Es su famoso ‘Día de la Liberación’, que ha anunciado… a ver si no se le vuelve el día del desastre, por la disrupción que provocará en el comercio global.

De acuerdo con lo que sabemos hasta ahora, solo revelará las tasas que va a aplicar a cada país, al menos a los más relevantes con los que Estados Unidos comercia.

Los aranceles sectoriales (con excepción de acero, aluminio y autos) se darán a conocer en el futuro.

Todo indica que lo que habrá no será un arancel único para el mundo, sino que tendrá diferencias en función de las tasas que cada país aplique a EU y de las barreras no arancelarias que existan.

Quizás naciones como India o China puedan ser de las más afectadas, pues son conocidas sus fuertes barreras de entrada.

Pero, hasta ahora, nadie conoce a ciencia cierta cuál es la metodología que utilizó para definir los llamados aranceles recíprocos.

La presidenta Sheinbaum ha dicho correctamente que en los productos que cumplen con las reglas del TMEC ni México ni EU imponen aranceles (salvo los casos específicos, como acero y aluminio que ya tienen arancel).

El tema específico para México es el IVA y las barreras no arancelarias

En el caso del IVA, ya muchas veces se ha comentado la asimetría de reglas fiscales.

Mientras que en México hay un 16 por ciento de IVA, en Estados Unidos no. Pero existen diversos “sales taxes”, diferentes en cada estado.

Veremos cómo aborda EU este hecho.

En cuanto a las barreras no arancelarias, hace un par de días la USTR presentó su informe anual al respecto.

De acuerdo con él, hay barreras en los siguientes ámbitos: reglas aduaneras; temas farmacéuticos y

de dispositivos médicos; la prohibición del glifosato y la lentitud para considerar otras opciones de pesticidas; otros temas de biotecnología como el asunto de papas y algodón; debilidad en los procesos judiciales por violaciones en la propiedad intelectual; barreras en pagos electrónicos, seguros, telecomunicaciones, así como restricciones a la inversión en terrenos como la energía, la minería, transporte, entrega exprés y tierras agrícolas.

Vaya que no es poca cosa lo que los norteamericanos consideran barreras no arancelarias.

No se sabe cómo las vayan a abordar y si les pongan un valor a la hora de calcular los aranceles recíprocos.

Diversos países afectados ya han anunciado que impondrán represalias comerciales a productos norteamericanos, estableciendo aranceles también.

México ha optado por esperar al anuncio del día de hoy, y con lo dicho ayer por la presidenta Sheinbaum, todo indica que no habrá represalias.

El gobierno mexicano seguramente buscaría optimizar el impacto político en Estados Unidos, para que pueda haber la mayor presión posible sobre Trump y el Congreso, al mismo tiempo que se reduce el impacto sobre los precios y las cadenas de suministro en México.

Una ecuación complicada, pero que puede resolverse.

Si México no respondiera en absoluto, quedaría la imagen de que EU puede aplicar presiones y sanciones de manera libre.

México, de hecho, tiene más palancas para presionar a Estados Unidos que lo que tienen otros países, pero pareciera que hay la voluntad de no hacerlo.

Pero, eventualmente, podría haber respuestas menos amables. Pueden ir desde la presión de las empresas que compran y venden a nuestro país, hasta una actitud poco cooperativa en materia de seguridad.

El espectro de opciones es amplio.

Esperemos que EU no obligue al país a echar mano de todos esos recursos.

Doble Hoy No Circula por contingencia en el Valle de México

ANTE LAS ALTAS CONCENTRACIONES DE OZONO en la zona noroeste del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de la Contingencia Ambiental. Para reducir los agentes contaminantes, este miércoles 2 de abril implementará el programa Doble Hoy No Circula, por lo que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos particulares con holograma de verificación 2; también los de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0. Los de verificación 0 y 00 con engomado rojo y placas terminadas en 3 y 4 tampoco podrán circular. Sólo los autos eléctricos están exentos. La exposición a altos niveles de ozono supone un riesgo para la salud, por lo que las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y cuidar a la población vulnerable.

Aplican

Hacienda modifica también la estimación para el déficit y la deuda

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los Precriterios 2026 reconocieron un deterioro en los pronósticos de crecimiento económico, así como en el tipo de cambio y del déficit ampliado.

Asimismo, anticiparon que será necesario ajustar el gasto neto total en 245.9 mil millones de pesos el próximo año, en comparación con el monto aprobado en el PEF de 2025, debido al déficit estimado y a una caída de los ingresos presupuestarios, petroleros, no tributarios y de empresas del Estado.

En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB), Hacienda redujo su proyección puntual para 2025 a 1.9 por ciento, frente al 2.5 por ciento inicialmente previsto en el Paquete Económico 2025, debido a una desaceleración en la inversión privada, menor expansión en la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta.

Analistas consideraron que los pronósticos de crecimiento son muy optimistas, y están muy por arriba del consenso de analistas.

Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos Innovación en Políticas Públicas, advirtió que si bien Hacienda recortó su proyección del PIB, continúa siendo una previsión optimista, debido a que el consenso del mercado proyecta un crecimiento de 0.6 por ciento.

“El menor crecimiento del PIB, impactará en una menor captación de impuestos, lo que obligará a un recorte al gasto y una elevación del déficit fiscal ampliado, el cual ya no será de 3.9 por ciento, sino mayor”, indicó.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, expuso que preocupa la estimación del PIB que es muy alta, debido a que la parte baja del rango de 1.5 por ciento es el triple de lo que estiman los analistas.

"Si no se alcanza ese avance de la economía, la razón de los RFSP/PIB será más alta, por encima del 4 por ciento y ahí pudieran darse recortes en la calificación de la deuda soberana de México", advirtió.

Luis Gonzali, vicepresidente de Frankllin Templeton México, señaló que el ajuste a la baja en el pronóstico de crecimiento para este año fue de apenas 0.6 puntos, lo que es poco realista, y señaló que

INDICADORES LÍDERES

Revisión a la baja

El Gobierno Federal anticipa un menor crecimiento económico para México en este año, afectado por la volatilidad generada por la política comercial de EU; no obstante, el pronóstico aún se mantiene por arriba del consenso de analistas.

Marco macroeconómico

PIB (var. % real anual) [rango]

Inflación (var. % anual)

Tipo de cambio nominal (pesos por dólar)

Cetes 28 días (en % anual)

Cuenta corriente (en % del PIB)

RFSP (en % del PIB) [rango]

Mezcla Mexicana (en dpb)

Plataforma de producción de crudo (mbd)

Plataforma de exportación de crudo (mbd)

PIB de EU (Var. % real anual)

Inflación de EU (var. % anual)

Fuente: SHCP

MARCO MACROECONÓMICO

Precriterios 2026

Precriterios 2026

1.5 - 2.5

Precriterios de 2026 prevén deterioro en PIB y ajuste al gasto

Analistas consideran que los pronósticos de crecimiento son muy optimistas y que la revisión a la baja fue insuficiente

un mayor avance impactará en la recaudación.

Señaló que el efecto de menor recaudación por el crecimiento va a ser sustituido por un precio del crudo más alto y un dólar más depreciado.

Hacienda ajustó su estimación para el tipo de cambio para el cierre de 2025 a 20 pesos por dólar, en lugar de los 18.5 pesos por dólar previstos inicialmente. Para 2026 prevé que en la medida que la incertidumbre se disipe, el peso se apreciaría a 19.7 unidades.

Sobre la inflación, Hacienda dejó la estimación sin cambios en 3.5 por ciento para el presente año, y prevé que para 2026 podría cerrar en 3 por ciento.

MÁS DEUDA

52.3%

DEL PIB

Es el nuevo pronóstico de la deuda ampliada, para 2025, por arriba del 51.4% de la estimación original.

18.8

BILLONES DE PESOS

Alcanzará la deuda este año, más que los 18.59 billones estimados en el presupuesto.

MAYOR DÉFICIT Y DEUDA

Uno de los puntos clave de los Precriterios 2026 es el reconocimiento de que los Requerimientos Financieros del Sector Público (déficit ampliado) se ubicarán entre 3.9 y 4 por ciento del PIB en 2025, es decir, podría estar una décima más alto que el previsto de 3.9 por ciento. Sin embargo, Hacienda mostró optimismo en que este déficit podría reducirse en 2026, con una estimación de entre 3.2 y 3.5 por ciento.

Sobre el pronóstico del Saldo

Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público / SHRFSP) el pronóstico se elevó a 52.3 por ciento del PIB, desde el 51.4 por ciento de la estimación original.

Riesgos. Para la economía están relacionados con la posible desaceleración global, incertidumbre comercial de EU, y tensiones geopolíticas.

Optimismo. Hacienda prevé que una reducción de la incertidumbre comercial sobre la relación entre México, EU y Canadá, que impulsará la inversión.

Oportunidad. La tendencia hacia la regionalización del comercio ofrece una oportunidad para México, fortaleciendo su integración con EU y Canadá.

RECORTE AL GASTO

Para poder manejar estas proyecciones más conservadoras, la Secretaría de Hacienda anunció que se implementarán ajustes en el gasto público a partir de este año.

Este recorte estará enfocado principalmente en el gasto corriente, buscando eficientizar el uso de los recursos sin comprometer las inversiones estratégicas del gobierno.

Señaló que la reducción de los gastos no afectará áreas prioritarias como educación, salud e infraestructura básica, pero sí se enfocará en los gastos administrativos y operativos no esenciales. Este ajuste busca garantizar la sostenibilidad fiscal del país, con un énfasis en la reducción del gasto no productivo para evitar un aumento del déficit fiscal.

Los Precriterios 2026 precisaron que el ajuste al gasto neto total de 245.9 mil millones de pesos el próximo año se deberá al déficit estimado y a una caída de los ingresos presupuestarios del próximo año que serán inferiores en 64.4 mil millones de pesos constantes respecto al monto aprobado este año.

La SHCP detalló que los ingresos presupuestarios de 2026 se verán impactados por una reducción de 131.3 mil millones de pesos en los ingresos petroleros, respecto a lo programado para 2025, debido a un menor precio del crudo, que no se compensa con el incremento previsto en la plataforma de producción. Asimismo, se esperan menores ingresos no tributarios de 18.4 mil millones de pesos; a su vez, se proyecta una disminución de 7.2 mil millones de pesos en los ingresos propios de las entidades distintas de Pemex, derivada de los supuestos macroeconómicos que afectan sus resultados.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Nadie tiene claro que es lo que vendrá con la entrada de los “temidos” aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que se aplicarán a todos los países, incluidos sus principales socios comerciales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sabido de una u otra forma sortear en los últimos meses las declaraciones y anuncios del presidente estadounidense, pero la fecha “fatal” anunciada de este dos de abril con la entrada en vigor de los aranceles ha hecho que igual se reúna con todo el gabinete legal y ampliado, que con los empresarios que encabeza Altagracia Gómez para escuchar algunas opiniones o al menos tener el respaldo físico y moral de todos, en momentos claves en la relación con Estados Unidos.

El anuncio que se espera este día por parte del gobierno estadounidense ha hecho que en el sector financiero si bien no se prendan los focos rojos, si esté atento a lo que viene, ya que no se puede tener un impacto real en la economía mexicana, dado lo complejo que será el cálculo que se tendrá que aplicar, y el efecto en las empresas que operan en ambos países.

Incluso en el caso del banco más grande del sistema que es BBVA México y que tiene como director a Eduardo Osuna, el 2 de abril no acaba el tema con el anuncio, sino que seguirán muchos meses de incertidumbre y temas que seguirán abiertos y discutiéndose entre ambos países, sobre todo para ver las nuevas reglas para la inversión en México.

Lo mejor en estos momentos es esperar cuáles son los aranceles reales que se apliquen, qué condiciones van a tener no solamente para México sino para el resto del mundo, por industria y casi por producto y así se podrá evaluar realmente el impacto que puedan generar.

Para los bancos que atienden principalmente la base de la pirámide y están también con presencia en todo el país, como BanCoppel que lleva Carlos López-Moctezuma,

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette

@JLeyvaReus

tería sino también el hecho de mostrar la violación a programas como el IMMEX que hizo también que el SAT esté discutiendo en la Corte su legalidad y afecte a empresas que sí cumplen.

A sortear aranceles y la incertidumbre

tienen claro que es difícil predecir exactamente qué nivel y en qué producto exactamente va a terminar este tema de los aranceles; eso sí, la expectativa es que algún nivel de aranceles México tendrá que enfrentar en el país con todas estas políticas que se están tomando.

Las presiones inflacionarias seguirán, así como la caída de la economía ante la incertidumbre que sigue vigente, por más que en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sean optimistas de que el próximo año tendremos un buen crecimiento, es un hecho que este 2025, no se ve un panorama positivo por las presiones externas e internas que se dan cada día, hoy 2 de abril, la historia arancelaria tendrá varias temporadas y hay que acostumbrarse a ello.

La próxima presidencia de la ABM Ahora sí, el equipo de vicepresidentes que acompañara a Emilio Romano como presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) para los próximos dos años está completo y es que, tras las reformas hechas a los estatutos se ampliaron las vicepresidencias, y la figura de presidente Ejecutivo que se había creado hace una década, podría desaparecer, ya que es decisión del presidente si opta por tener un compañero en ese cargo o no.

En ese tema, las opiniones están divididas, unos consideran que si debería haber un presidente Ejecutivo que sea de la llamada banca tradi-

cional y sobre todo que conozca del negocio bancario de retail, ya que al ser el próximo presidente de la ABM de un banco de inversión hay temas que se desconocen; otros consideran que con todo el equipo nuevo de vicepresidentes es suficiente.

Por lo pronto, les adelanto que en el próximo comité de la ABM que tomará posesión en Puerto Vallarta, en la vicepresidencia del Grupo A , quedaron Tomás Ehrenberg de Ve por Más y Mauricio Naranjo de Monex, quienes vencieron a los nuevos bancos digitales que también buscaban la vicepresidencia como Ualá y Bankool, al igual que Consubanco de Chedrahui

En la vicepresidencia del Grupo B se amplió a tres directores, quedando Eduardo Osuna de BBVA; Jorge Arce de HSBC y Manuel Romo de Banamex; mientras que como vicepresidentes del Grupo C, quedó Felipe García Moreno de JP Morgan y Jorge Díaz del Castillo Ponce de León de MUFG, siendo la primera vez que este tipo de banco se integran a ocupar un cargo en la asociación.

Sin duda, un buen equipo que se irá rotando en las conferencias tradicionales y posturas que tienen que dar como gremio, en donde parece que los bancos digitales o nuevos fueron “bateados” por sus colegas; la votación fue secreta y los bancos más enfocados al mercado global llevarán la batuta.

Sigue limpieza a empresas que violan IMMEX

La Operación Limpieza que puso en marcha la Secretaría de Economía que tiene al frente a Marcelo Ebrard sigue dando de que hablar, ya que no sólo es el combate a la pira-

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Pablo Gómez y la Agencia Nacional de Aduanas de México siguen con Economía este tema y ya cancelaron el programa IMMEX a cinco empresas en Baja California y Jalisco por presuntamente simular procesos de fabricación de calzado y evadir el pago de impuestos, afectando a la industria nacional.

Las firmas canceladas son Kaizen Inc. S. de RL de CV y Co Production de Tijuana SA de CV (Tijuana); Soluciones Empresariales MH Fashion S. de RL de CV y Philkor Trends S. de RL de CV (Ensenada) y Grupo Maquilador Sin Frontera SA de CV (Zapopan, Jalisco), que importaron productos terminados bajo el esquema IMMEX destinados a la producción de bienes para exportación, pero en realidad los comercializaron en el mercado interno sin cubrir aranceles, IVA o ISR, generando una competencia desleal contra fabricantes mexicanos.

En conjunto, estas empresas registraron importaciones por nueve mil millones de pesos, con un incremento del mil 355 por ciento en la compra de calzado al extranjero.

Y la cancelación de patentes aduanales sigue, ya suman 41 patentes de agentes involucrados en redes de comercio fraudulento, y todo indica es una línea que se mantendrá de quitarles la patente, un operativo que más allá de ser llamativo, también busca enviar la señal a Estados Unidos de que se está frenando el comercio ilegal que entra a ese país, vía México.

Relevo en Cemex

Abril arrancó con la llegada de Jaime Muguiro Domínguez como director general de Cemex, quien viene de desempeñarse como presidente de Cemex Estados Unidos, y relevó a Fernando González Olivieri, quien estuvo al frente de la cementera durante 11 años, cambios anunciados con tiempo como parte del proceso de renovación de la empresa.

Además, hubo cuatro movimientos más en las presidencias regionales: en Cemex México quedó Sergio Menéndez Medina; a Cemex EUA , llegó Jesús González Herrera; José Antonio Cabrera Guerra, quedó a cargo de Europa, Medio Oriente y África; y Alejandro Ramírez Cantú, Sur, Centroamérica y el Caribe. Otro que entró en funciones fue Ricardo Naya Barba, como vicepresidente ejecutivo de Sostenibilidad y Desarrollo de Operaciones, todo un equipo listo para seguir creciendo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Donald Trump
Marcelo Ebrard
Emilio Romano
Claudia Sheinbaum

Hacienda desafía los aranceles de Trump

Ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió al Congreso de la Unión los Precriterios Generales de Política Económica 2026 (Precriterios).

El documento incluye la revisión de las proyecciones macroeconómicas y la actualización del balance fiscal para 2025, así como la evolución esperada de las finanzas públicas para 2026. El nuevo marco macroeconómico se determinó en un entorno de alta incertidumbre en el panorama global ante la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos sobre importaciones provenientes de sus vecinos y principales socios comerciales, México y Canadá, pero también de socios globales, como la Unión Europea, y de rivales comerciales, como China. A la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá que no cumplen con el T-MEC, ya vigentes; de 25 por ciento a todas las compras estadounidenses de acero y aluminio, también vigentes, así

CONTRAPESOS

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz

como de 25 por ciento a todas sus importaciones de automóviles y algunas autopartes, que entrarán en vigor esta semana, se suman los aranceles recíprocos a los países que gravan productos de EU y que serán anunciados hoy por el presidente Donald Trump y entra-

Apostar por el país, pide SHCP a inversionistas

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La inversión privada tiene un papel fundamental en la construcción de un México más próspero, equitativo e incluyente. Por ello, se debe trabajar en conjunto para que continúe con su impulso al desarrollo de México, señaló Edgar Amador,

rán en vigor de inmediato, según la Casa Blanca.

Trump ha dicho que este 2 de abril es el “día de la liberación”, con los nuevos aranceles que contrarrestan las supuestas barreras arancelarias y no arancelarias que enfrentan las empresas estadounidenses al vender en el extranjero.

Hay una gran incertidumbre sobre los detalles de la implementación de los aranceles adicionales y sobre las represalias inmediatas de los afectados, que serían los países con mayor superávit comercial con EU, que en 2024 fueron China, México, Vietnam, Irlanda y Alemania, en ese orden.

Siendo México la economía con el segundo mayor superávit comercial con EU el año pasado, con 171.8 mil millones de dólares, sólo por detrás de China, con 295.4 mil millones, habría sido uno de los países que más estuvo bajo el escrutinio de la administración Trump en el último mes y medio.

La información sobre México habría salido del reporte anual sobre barreras comerciales, conocido como NTE, que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos envió al Congreso de ese país el 31 de marzo.

Según el informe, EU identificó a las aduanas, el sector energético y la piratería intelectual

“Invertir en México permite crear empleos bien remunerados. Elevar el contenido nacional a través de la demanda de bienes y servicios aumenta la productividad y promueve el bienestar regional, a la vez que impulsa el desarrollo de las vocaciones locales, fortaleciendo el desarrollo científico, tecnológico y la innovación”, explicó. Recordó que el Plan México tiene entre sus propósitos alcanzar una inversión respecto del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 25 por ciento a partir de 2026 y superar el 28 por ciento para 2030. “Sin duda podremos lograr esta importante meta con la participación conjunta del gobierno, del sector privado, de la academia y de nuestra sociedad”, dijo el funcionario.

MAL ARRANQUE CON SHEINBAUM

como los principales obstáculos comerciales que enfrentan sus empresas en México.

En el contexto de la incertidumbre sobre los aranceles de Trump, las autoridades hacendarias del país presentaron los Precriterios 2026, donde las proyecciones para este año reflejan un escenario de desaceleración económica, pero no de recesión

Para este año se estima un rango de crecimiento para la economía mexicana que va de 1.5 a 2.3 por ciento anual. Esta proyección se recorta respecto al rango de 2 a 3 por ciento previsto en el Paquete Económico 2025.

Además, equivale a un crecimiento promedio en 2025 de 1.9 por ciento anual, que es casi cuatro veces superior al de 0.5 por ciento anticipado por el consenso de analistas en la encuesta del Banco de México de marzo, publicada también ayer.

Mientras que para 2026, el rango de crecimiento del PIB previsto en los Precriterios es de 1.5 a 2.5 por ciento anual.

Hacienda mantuvo su proyección de inflación general en 3.5 por ciento para 2025 y prevé que desacelere al 3.0 por ciento al cierre del próximo año.

En cuanto al tipo de cambio, estima que al cierre de este año se ubique en 20 pesos por dólar, una depreciación respecto al

Eligen a Emilio Romano para ABM

JANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

“Los riesgos de un menor crecimiento en el país intensifican los enormes retos para las finanzas públicas”

pronóstico de 18.50 pesos en el Paquete Económico 2025.

Sin embargo, para 2026 prevé que se ajuste a un nivel de 19.70 pesos por dólar. Los Precriterios estiman que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que son la medida más amplia del déficit fiscal y que cerraron el 2024 en un máximo de 5.7 por ciento del PIB, podrían alcanzar un nivel de entre 3.9 y 4.0 por ciento del PIB al cierre de 2025

El propósito de reducir el déficit en tal proporción implica una consolidación fiscal con un recorte del gasto público que recaerá sobre el componente programable, que es el destinado a proveer bienes y servicios públicos a la población.

El problema es que los riesgos de un menor crecimiento en el país, como resultado, entre otros factores, de la imposición de aranceles por parte de EU, intensifican los enormes retos para las finanzas públicas que enfrenta la economía mexicana.

secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su participación en la inauguración de la Cumbre Amexcap 2025, destacó que la inversión privada ha sido clave en el desarrollo del país al impulsar sectores estratégicos, dinamizar el mercado de capitales, así como para fortalecer la infraestructura física y digital.

La política comercial de Estados Unidos, la reforma al Poder Judicial en México y el propio dinamismo de la economía, “prácticamente en una recesión”, provocarán un bajo crecimiento en los primeros dos años del actual gobierno, proyectó Gerardo Esquivel, economista del Colegio de México (Colmex).

Durante su participación en la Cumbre Amexcap 2025, el también exsubgobernador del Banco de México, sostuvo que, por su impacto a México, el riesgo más importante es la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del gobierno estadounidense.

De forma oficial, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó que será Emilio Romano Mussali, el próximo presidente del organismo para el periodo 2025-2027. El próximo presidente de la ABM, Emilio Romano Mussali, que es director Ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de Bank of America México, tomará posesión de su encargo en el marco de la 88 Convención Bancaria, que se realizará los próximos 8 y 9 de mayo en Puerto Vallarta. Ha formado parte de la asociación en periodos anteriores como vicepresidente y cuenta con una licenciatura en Derecho por la Escuela Libre de Derecho; ha ocupado diversos cargos en la administración pública; en la Secretaría de Hacienda fue director General de Política Tributaria y Procurador Fiscal de la Federa-

ción; también fue director de Mexicana de Aviación hasta 2007. El presidente saliente de la ABM, Julio Carranza, informó que los 51 bancos que integran la asociación, votaron de manera libre y secreta, con lo cual el Grupo A designó a Tomás Ehrenberg Aldford, de Ve por Más y a Mauricio Naranjo González, de Monex. En el Grupo B, serán vicepresidentes, junto con Romano, Eduardo Osuna Osuna de BBVA; Jorge Arce Gama, de HSBC y Manuel Romo Villafuerte de Banamex; En el Grupo C, que son bancos internacionales fueron votados Felipe García Moreno, de JP Morgan, y Jorge del Castillo Ponce de León de MUFG.

CUMBRE AMEXCAP
NUEVO PRESIDENTE
Edgar Amador. La inversión privada es clave para el desarrollo del país.
ESPECIAL
Cambios. Romano relevará a Julio Carranza a frente del gremio.

Remesas 'tropiezan' por primera vez en 12 años

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

México recibió 4 mil 459 millones de dólares en remesas durante febrero, con una baja anual de 0.8 por ciento. La variación negativa para un mismo mes no se veía desde 2013 y se da en un contexto de políticas migratorias más severas por parte del gobierno estadounidense de Donald Trump. Los registros del Banco de México (Banxico) apuntan que, en su comparación mensual, las remesas cayeron 4.3 por ciento e hilaron cuatro meses de contracciones.

El monto registrado en febrero fue el más bajo en 24 meses. En el primer bimestre del año, estos flujos sumaron 9 mil 68 millones de dólares, una alza anual de apenas 0.6 por ciento, la menor desde 2013.

El área de estudios económicos de BBVA México enfatizó que, debido a la apreciación del dólar estadounidense en los últimos 12 meses, el incremento de las remesas a México en términos reales fue de 3.8 por ciento en febrero, lo que brindó mayor poder adquisitivo a los hogares receptores mexicanos.

“Anticipamos que las remesas muestren alta volatilidad durante

Con miedo

La captación de remesas del exterior ligó cuatro meses de descensos consecutivos, afectada por una política migratoria más agresiva de EU. Captación de remesas del exterior, flujos mensuales en mmdd

JORNADA POSITIVA

0.87%

DE AVANCE

Registró el Nasdaq, mientras que el S&P y el Dow Jones, subieron 0.38% y 0.03%.

A

LA EXPECTATIVA Sector tecnológico impulsa a Wall Street

1.63%

SUBIÓ

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, y el FTSE-BIVA ganó 1.61%.

“Generalmente cuando hay cambios de regulación así de fuertes, la volatilidad suele darse previo a la entrada en vigor del cambio, es probable que lo que estemos viendo ahora sea un escenario similar, y que en los días posteriores disminuya”, subrayó Amin Vera, director de inversiones en INVALA.

Fuente: Banco de México

lo que resta del año, afectadas por las políticas migratorias de Estados Unidos y la desaceleración estimada de la economía de ese país”, indicaron analistas de Banamex y previeron que estos flujos crecerán 2.0 por ciento este año.

En Monex no descartaron una mayor moderación en estos flujos, sobre todo por el repunte de inflación en EU, cifras mixtas del mercado laboral y la incertidumbre económica, ante la aplicación de aranceles recíprocos a las importaciones del país vecino del norte.

POLÍTICA MIGRATORIA

En febrero de 2025, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a 17 mil 375 migrantes del interior de Estados Unidos, más del doble de lo contabilizado en el mismo mes de 2024 y el mayor nivel de por lo menos los últimos cinco años, señaló BBVA México.

“La política migratoria del presidente Trump está teniendo éxito, por el momento, al frenar la llegada de nuevos migrantes a través de las fronteras”, sostuvo.

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El mercado accionario estadounidense encontró impulso en las firmas del sector tecnológico, las cuales repuntaron previo a que se den a conocer nuevos gravámenes para los socios comerciales de Estados Unidos, opacando los últimos datos económicos que salieron más débiles de lo previsto. Así, el Nasdaq aumentó 0.87 por ciento, seguido por el S&P 500 que escaló 0.38 por ciento, contrario al Promedio Dow Jones que descendió de manera marginal 0.03 por ciento.

Andrés Maza, jefe de inversiones en GBM, indicó que Estados Unidos ha sido el mercado accionario más competitivo a nivel mundial en términos de rendimientos, por lo mismo, es un mercado que también se ha encarecido y gran parte de su buen desempeño se sigue dando gracias a las empresas del sector de tecnología.

A nivel local, los retornos fueron de 1.63 por ciento más para el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 1.61 por ciento. En tanto, el peso se apreció 0.62 por ciento o 12.73 centavos, después de que alcanzó 20.3331 unidades.

Entregan

premio de economía

Banamex

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana tiene grandes retos por delante, y se requiere capacidad para identificarlos y abordarlos, por lo que la búsqueda de los mejores análisis para entenderla seguirá siendo prioridad del Premio de Economía que organiza Banamex.

Durante la entrega del Premio de Economía 2023, el cual festeja este año 72 años desde su creación, Manuel Romo, director de Banamex, consideró que este premio sigue cumpliendo su objetivo, “contribuir a través del estudio a resolver los retos de la economía mexicana.

Por ello, dijo que seguirán impulsando la formación de profesionistas con visiones distintas, pero que “puedan unir su talento con las herramientas adecuadas, la disposición y la capacidad para identificar y abordar los grandes temas de la economía y abrir las oportunidades que requiere nuestro país”.

En el marco del premio, también se hizo un reconocimiento a los 100 años de que Banamex instituyó su Departamento de Estudios Económicos que dirige Alberto Gómez Alcalá y con ello la publicación de la revista Examen de la Situación Económica de México (ESEM), la primera de análisis económico en existir. Banamex destacó que los estudiantes e investigadores que han sido reconocidos con este premio han destacado posteriormente en la docencia, la investigación, la administración pública o la empresa privada.

Los indicadores Manufacturero y No Manufacturero confirman que la economía enfrenta una contracción en el primer trimestre, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

De acuerdo con el organismo, la economía mexicana comenzó a mostrar signos de contracción generalizada a partir del cuarto trimestre del año pasado, y las pers-

Actividad retrocedió en el primer trimestre: IMEF

pectivas para la primera mitad del año no son alentadoras.

Añadió que los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de marzo sugieren

la persistencia del estancamiento económico observado en los últimos meses. El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 0.1 puntos con respecto al mes previo y se

situó por doceavo mes consecutivo en la zona de contracción, en 47.2 unidades. El No Manufacturero disminuyó 1.0 puntos, ubicándose en 48.6 puntos.

“Este resultado se suma a la señal mostrada por los indicadores en los últimos dos meses, la cual nos ha advertido de un débil ritmo de crecimiento económico”, indicó el IMEF. —Mario Luna

CUMPLE 72 AÑOS
GALARDÓN. Manuel Romo, director de Banamex, en la ceremonia.

Gobierno debe 8 mil mdp al sector farmacéutico: Canifarma

El gobierno adeuda 8 mil millones de pesos a las farmacéuticas sin que haya una fecha exacta para pagarles, reconoció Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Oferta

Mil 170 habitaciones conforman el portafolio de los hoteles militares en las inmediaciones del Tren Maya.

Habitaciones

Intervención

El GAFSACOMM tiene 38 unidades de negocio a su cargo.

Cantidad

12

Aeropuertos 12

Estaciones de turbosina

Hoteles 7

Parques 3

Museos 2

Aerolínea 1

Trenes 1

HOSPITALIDAD MILITAR

Los siete hoteles del Tren Maya serían subsidiados hasta 2027

Enfrentan retos de promoción, ubicación y transporte, además de depender de los recursos públicos

Analizan subir tarifas para mejorar percepción y fortalecer ocupación

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Los siete hoteles construidos y operados por el ejército, como parte del proyecto del Tren Maya, que se encuentran en Chichen Itzá, Calak-

mul, Edzná, Uxmal, Palenque y un par en Tulum, podrían alcanzar su punto de equilibrio hasta el 2027, o antes, si se logra concretar una mejor estrategia de comercialización que les permita dejar de depender de los recursos presupuestales del gobierno. “Tenemos un estimado para 2027 (alcanzar el punto de equilibrio), yo creo que lo vamos a alcanzar mucho antes, los 75 días (que hemos operado) hemos alcanzado un 32 por

ciento de ocupación, con esa tendencia vamos a crecer 50 por ciento al final del año; ese punto de equilibrio a mitad del año siguiente lo podríamos alcanzar”, reveló el director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca, Maya, Mexica (GAFSACOMM), la paraestatal a cargo del Ejército, Adolfo Tonatiuh Velasco.

En entrevista con El Financiero Tonatiuh Velasco, admitió que el reconocimiento de los siete hoteles, que comenzaron a operar en los primeros días de diciembre del 2024, no se ha generalizado en el país todavía, además de que, por orden presidencial, se está buscando una nueva imagen para que estas propiedades hoteleras sean identificadas por los viajeros.

“Les llamamos de manera genérica hoteles Tren Maya, estamos buscando identificarlos de otra manera para que pueda la ciudadanía encontrarlos, ayer la presidenta nos decía: póngales Hoteles Mayan o Mayan Hoteles, nos dio esa orden, esa función de encontrar un nombre asertivo, que no se desligue de las otras empresas, pero que pueda la población entender lo que ofrecemos”, detalló en Velasco.

El precio promedio actual por noche en los hoteles del Tren Maya ronda los 2 mil pesos por habitación estándar, y los hoteles son de categoría 4 estrellas.

Los hoteles de la Defensa a lo largo del Tren Maya tienen otro reto: están retirados de los centros de demanda tradicionales del turismo, por lo que llegar a ellos suele ser complicado.

“El estacionamiento es gratis porque allí no hay manera de llegar. Nos costó mucho trabajo poner el WiFi por la ubicación de los hoteles”, re-

marcó el director general del grupo empresarial del Estado.

Ante ello, la propia paraestatal ha tenido que hacerse de vehículos para transportar a sus huéspedes desde los aeropuertos más cercanos a los hoteles, o bien para llevarlos de paseo-compren o no sus vacaciones en paquete- debido a la falta de medios de transporte.

Los hoteles llevan apenas un trimestre de operación. Si bien la comercialización de los alojamientos inició sin una estrategia clara de ventas, los hoteles ya cuentan con una página propia de reservas. Asimismo, están ya integradas en los metabuscadores de hoteles más populares.

hoteles ha sido “conservadora”, pues la única manera en que han sido comercializados los cuartos es a través de los paquetes promovidos por la Defensa, en la que se incluye el hospedaje con un viaje en avión con Mexicana de Aviación, empresa del mismo grupo, y con traslados, en la medida de la disponibilidad, en el Tren Maya.

PROMOCIÓN Y AUMENTO DE PRECIOS La promoción de los hoteles y, en general, de las empresas turísticas del Ejército continúa siendo uno de los principales retos: sin esa visibilidad, difícilmente podrán tener el flujo de viajeros necesarios para alcanzar el punto de equilibrio y dejar de depender de las transferencias presupuestales.

“En los tres meses la ocupación ha sido conservadora porque no nos conocían, necesitamos impulsar que nos conocieran, estamos haciendo promoción para que nos conozcan”, reconoce Velasco.

Los hoteles del Tren Maya se han presentado en las ferias más importantes en cuanto a turismo se refiere: ya han asistido a Fitur, en España, Anato, en Colombia, y estarán en Francia, Alemania y el Tianguis Turístico en Rosarito a finales de abril.

LOS SEIS HOTELES comenzaron a operar en diciembre de 2024 y apenas cumulan su primer trimestre de actividad.

“Ya tenemos (los hoteles) en Booking, Expedia, en nuestra propia página van a encontrar y reservar, tenemos 10 días que lanzamos eso, acabamos de empezar, todavía no teníamos eso. Ya tenemos la página, que es la de hoteles GAFSACOMM, quizá le cambiamos el nombre”, refirió Velasco.

Por ahora, la ocupación de los

“Estamos intentando hacer convenios con asociaciones turísticas. Estamos precisamente para crecer, estamos impulsando alianzas para que nos conozcan”, reitera el director del grupo empresarial a cargo de la Sedena. Además de la promoción, el grupo hotelero militar está analizando el alza a sus precios promedio por noche, pues el público piensa que al ser de un costo bajo, lo considera con poca calidad.

“Estamos viendo que es necesario subirles el costo, porque a veces la relación precio-calidad, con el puro precio, dicen, no, están ‘chafa’o al revés, está carísimo sin conocerlo, tenemos que hacer un ejercicio medio”, agregó Velasco.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Oferta. Adolfo Tonatiuh Velasco dijo que darán una identidad a los siete hoteles.
HOTEL
Fuente: GAFSACOMM Gráfico: Lorena Martínez
HOTEL

¿A las cajeras no las dejan sentarse?

Durante la tarde de este miércoles la atención del mundo estará en el anuncio del "día de la liberación" de los Estados Unidos. Los problemas que esa política traerá al comercio mundial pueden distraernos de nuestros propios vicios.

¿Cómo les va con la rotación de personal? Van a necesitar a los mejores, en todos los puestos.

Ayer fue martes de verduras en uno de los establecimientos de una de las marcas más conocidas de supermercados en México. Durante la mañana, las cajas de cobro recibieron largas colas de clientes que recién cobraron la quincena.

¿El centro de atención? Una de las cajeras que diligentemente hacía su trabajo al mediodía.

Una señora que hizo fila de espera durante unos 20 minutos le espetó: "a mí ya me duelen las piernas ¿ a ustedes no les dan una silla, no los dejan sentarse?".

“No, estamos ocho horas aquí y nos regañan incluso si solamente nos agachamos”, contestó muy seria la trabajadora sin dejar de pasar productos de un lado a otro de su cubículo.

No es práctica nueva eso de llevar al extremo las capacidades físicas de los trabajadores.

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

Zacatecas o Querétaro o Pachuca no habrían nacido sin la explotación de mineros que hace 100 años, obligados, bajaban a la penumbra para extraer minerales. Pero estamos en 2025. En esta década todos los negocios son tecnológicos, o están en la agonía. Tienen un sitio web, un sistema para controlar ingresos,

incluso redes sociales que de facto convierten también a todas esas empresas pequeñitas o grandes, en medios de comunicación. Es indispensable la gente dispuesta a aprender frecuentemente.

Dependen más de la creatividad y de la inteligencia, de lo contrario tienen ganancias muy pobres y pelean por sobrevivir.

¿Tienen ustedes empleados? ¿Cómo van a retener a las mejores personas, aquellas que serán mejores para adaptarse a un mundo que sale con novedades cada semana? Explotarlas no parece una estrategia lógica.

"Las personas necesitan ser tratadas como personas y las máquinas como máquinas", advierte una de las principales consultoras del mundo, Accenture, en un reciente reporte llamado Life Trends 2025 (Tendencias de Vida 2025), a propósito del arribo de máquinas e inteligencia artificial.

Escucho frecuentemente a directivos de fábricas quejándose de la falta de disponibilidad de los más jóvenes para atender largas jornadas laborales. La rotación es un problema serio, al menos hasta este mes. Entiendo su frustración, pertenezco a una generación acostumbrada a agradecer por tener trabajo.

HAN LIQUIDADO 4 MI MDP DE LOS 12 MIL QUE SE ADEUDAN DESDE AMLO

Gobierno debe 8 mil mdp al sector farmacéutico

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El gobierno adeuda 8 mil millones de pesos a las farmacéuticas sin que hasta ahora haya una fecha exacta para pagarles, reconoció Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

“El adeudo existe, se ha reducido de lo que se tenía hace unos meses, pero todavía sigue siendo

Expansión

Inició la construcción de la segunda terminal del aeropuerto.

El plan

Permitir desahogar la saturación de su terminal y recibir 8 millones de pasajeros al año.

Monto

Son 3 mil 600 millones de pesos, para 74 mil metros cuadrados adicionales.

Clave

El proyecto se espera tenerlo listo a finales del 2026.

FUENTE: GAP

Pero hay dos opciones, enfrentar los costos de contratar y volver a entrenar gente cada mes, o reestructurar el esquema laboral del negocio. Eso puede resultar profundo, pero permitanse comenzar con un primer paso. “La fuerza laboral necesita revitalizarse, empezando por los líderes. Facilitar conexiones humanas auténticas, ya sea presenciales o remotas, para revitalizar los equipos, fomentar la confianza y aumentar el compromiso. La sensación de apatía generada por los recortes de costos interanuales en las áreas que motivan a las personas deberá ser vigilada con atención”,, advierte Accenture. Una idea. El millonario profesor de la New York University, Scott Galloway, sugiere a los directores hacerse populares en redes sociales, él tiene 962 mil seguidores en Instagram. No es necesario bailar o hacer cosas ridículas, simplemente mostrar que son un líder que al equipo le guste, incluso anhele seguir.

Recientemente conocí el caso

“Escucho

de Rogelio Soto, principal accionista de la promotora de inversiones industriales Prodensa, de Monterrey.

Él ha transparentado su agenda. En Instagram suele publicar fotos de sus actividades laborales y sociales del día.

Su equipo parece contento y su empresa difunde en su sitio web que se ha involucrado en la contratación de más de 500 mil personas directa o indirectamente. Rogelio tiene 762 mil seguidores.

¿Es una fórmula mágica? No creo. ¿Ayuda? Me parece que sí, en un mundo en el que la gente admira el reconocimiento social verificado.

Evidentemente la estrategia no puede limitarse a una reconfiguración del liderazgo, pero por algo se empieza. Otro ejemplo: poniendo un banquito a las y los cajeros del súper. Sobre los aranceles: mi convicción es que, de aplicarse a México, estos serán limitados y temporales.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

frecuentemente a directivos de fábricas

quejándose de la falta de disponibilidad de los más jóvenes”

muy importante (…) Nos debían aproximadamente 12 mil millones de pesos y ahorita nos deben cerca de 8 mil millones de pesos”, aseguró, tras participar en el congreso “Autorregulación y Transparencia en el Sector Farmacéutico y de Insumos para la Salud”.

Sudamérica”, comentó.

Rafael Gual Cosío consideró que los aranceles afectarán más a los consumidores de Estados Unidos, toda vez que serán ellos quienes tendrán que asumir el sobrecosto que implicará esta medida.

Se han pagado 4 mil mdp de la deuda que AMLO dejó con la industria farmacéutica.

Cifras en mdp

En deuda Fuente: Canifarma

RECIBIRÁ 8 MILLONES DE PASAJEROS

MILLONES

De piezas surtió ya la industria de la compra consolidada de medicinas para cubrir los próximos dos meses.

La industria farmacéutica mexicana consideró que la imposición de aranceles de hasta 25 por ciento a las exportaciones hacia EU de medicamentos y farmoquímicos (principios activos de los medicamentos) fabricados en México tendrá un impacto menor dado que la Unión Americana no es el principal destino de estos productos.

“México no exporta muchos medicamentos o principios activos hacia Estados Unidos (…) México exporta principalmente a Centro y

Cabe señalar que durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que la industria abasteció ya 233 millones de piezas que servirán sólo para atender la demanda de los próximos dos meses.

“En marzo hemos solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas, dispositivos, etc. para el sector Salud, representan prácticamente dos meses de abasto”, afirmó Clark.

Puerto Vallarta alista la construcción de su terminal 2

Como parte del Plan Maestro del Desarrollo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el puerto aéreo de Puerto Vallarta comenzó la construcción de una segunda terminal que permitirá desahogar la saturación de su terminal actual, además de recibir hasta 8 millones de pasajeros anuales. En un recorrido por las obras

en el marco de la Gala Vallarta de este año, El Financiero pudo comprobar el avance de las obras, la distribución de la terminal con claros amplios, que permitirán una mejor experiencia.

“Con la ampliación se espera un millón adicional de visitantes. Se tendrá una inversión de 3 mil 600 millones de pesos. El destino tiene

un repunte importante en la demanda de pasajeros”; dijo en entrevista Crystian Amador Lizardi. El proyecto de la segunda terminal permitirá tener 74 mil metros cuadrados adicionales para el procesamiento de pasajeros que vienen principalmente de EU, Canadá. De acuerdo con el director del aeropuerto, la nueva terminal tendrá

procesos de seguridad más tecnológicos, que mejorará la experiencia de los viajeros con la separación de pasajeros de llegada y salida.

“El proyecto estaría a finales del 2026, se sumará a la demanda que estamos previendo. La nueva terminal tendrá 8 posiciones de contacto adicionales a las 20 de ahora”,dijo. —Aldo Munguía

La UE afirma que tiene un "sólido" plan de represalias contra los aranceles que imponga Donald Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que Bruselas tiene preparado un "sólido" plan con contramedidas firmes para contraatacar a los aranceles globales que el presidente de Estados

“NO ESTAMOS EN UNA DEMOCRACIA”: MARINE

Tribunal mantiene abierta la posibilidad electoral de Le Pen

Las autoridades francesas informaron que la decisión judicial sobre el caso estará lista antes de finalizar el verano de 2026

La líder de extrema derecha califica su inhabilitación de “bomba nuclear”

MADRID

CORRESPONSAL

PABLO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El Tribunal de Apelaciones de París informó que ya tiene en su poder tres recursos interpuestos contra la condena a Marine Le Pen y sus compañeros de partido, y que la decisión estará lista antes de finalizar el verano de 2026. Si se rectifica la decisión tomada el lunes por un tribunal parisino, Le Pen podrá postularse como candidata de su partido en las elecciones presidenciales de 2027.

La líder de Reagrupamiento Nacional (RN) y otros integrantes de su partido fueron hallados cómplices

Putin acusa a Ucrania ante Trump de atacar instalaciones energéticas

MOSCÚ.- El gobierno de Rusia denunció ante Estados Unidos los bombardeos ucranianos contra sus infraestructuras energéticas, horas después de que Kiev informara que un ataque ruso dejó a decenas de miles de personas sin electricidad. Ambas partes se acusan de romper un supuesto acuerdo para dejar de bombardear instalaciones energéticas, a pesar de que no exista

ningún trato formal al respecto y de que los compromisos adquiridos por las partes no estén claros. En tanto, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó ante el Parlamento Europeo que existen “evidencias abrumadoras” de que ocurrieron crímenes de guerra en la región ucraniana de Bucha. Por otra parte, Annalena Baer-

bock, ministra de exteriores de Alemania, describió como estancados los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para asegurar una tregua en la guerra.

PACTO CON CHINA

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, aseguró, al reunirse en el Kremlin con el presidente ruso, Vladímir Putin, que la

del desvío de poco más de cuatro millones de euros que le asignó el Parlamento Europeo para el desempeño de sus funciones, y que Le Pen utilizó para financiar a cercanos suyos que realizaban tareas partidistas en Francia.

Le Pen, respaldada por los líderes de la ultraderecha europea, el comunista Jean-Luc Mélenchon, el partido Los Republicanos en Francia, el Kremlin y el Departamento de Estado de Estados Unidos, denunció la existencia de un complot judicial en su contra.

Asimismo, la francesa aseveró que “si los jueces y magistrados deciden quién puede presentarse a unas elecciones y por quién pueden votar los franceses, entonces no estamos en una democracia.

Renacimiento, Gabriel Attal, llamó a otro mitin en un suburbio de la capital francesa, para el mismo día, “en defensa de la democracia y el Estado de derecho”.

La marcha de los partidarios de Le Pen “es ante todo una manifestación contra la independencia del Poder Judicial”, explicó Attal. Temeroso de que el fallo judicial fortalezca a Le Pen, Éric Ciotti, el líder del partido gaullista Los Republicanos, indicó estar indignado por la condena y acusó al Poder Judicial francés de querer “robar al pueblo la soberanía”.

En defensa de los jueces, que están siendo atacados en los medios afines a RN, el Sindicato de Magistrados respondió que “los jueces aplican las leyes aprobadas por los representantes populares”, en referencia a que la Ley de Inhabilitación Inmediata en caso de delito fue respaldada con los votos del partido de Marine Le Pen.

DENUNCIA.

Un Tribunal halló culpable a Le Pen de participar en un esquema de fraude, desviando 4.1 millones de Euros.

“El sistema ha lanzado la bomba nuclear”, y si lo ha hecho “es evidentemente porque estamos a punto de ganar las elecciones”, por lo que ha decidido pasar “a una marcha superior”, aseguró la política francesa.

Ante este panorama, Le Pen convocó a un mitin en París para este domingo, mientras que el secretario general del gobernante partido

Ante la situación, el presidente del Tribunal de Casación (quien tiene la última palabra), informó que la justicia “no está desconectada” y que “es plenamente consciente de que en determinadas circunstancias debemos dotarnos de los medios para impartir justicia en los plazos adecuados”. Para mayor claridad, el Tribunal de Apelaciones de París informó que la decisión, después de revisar el expediente, “se dará a conocer en el verano del próximo año”, por lo que si Le Pen resulta exonerada podrá ser candidata.

Sin embargo, las encuestas (previas a conocerse la sentencia) indican que Marine Le Pen está muy por debajo en las preferencias del electorado en general y de RN, en particular, donde el favorito es el joven (29 años) Jordan Bardella.

cooperación entre ambos países no está dirigida contra terceros países.

"Nuestra amistad no tiene un carácter coyuntural, sino duradero", subrayó en referencia a las tensiones diplomáticas y comerciales que su país mantiene con Estados Unidos.

A su vez, destacó que los preparativos de la visita a Rusia del presidente chino, Xi Jinping, "transcurren exitosamente". Mientras, Putin indicó que espera a Xi para celebrar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Unidos, Donald Trump, planea imponer hoy.
CHINA REAFIRMA ALIANZA CON RUSIA
Queja. Kiev asegura que ataque ruso dejó a miles de personas sin electricidad.
Enojo. Le Pen convocó a sus partidarios a un mitin el próximo domingo.

Pierde su candidato, Brad Schimel, pese a haberle inyectado más de 20 mdd

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

A pesar de haber sido clave en la inyección de más de 20 millones de dólares a la más onerosa elección judicial de Estados Unidos en Wisconsin, el millonario Elon Musk sufrió una derrota política mayor luego de que la demócrata Susan Crawford fue proyectada ganadora sobre el candidato de la derecha, Brad Schimel, en la puja por un asiento en la Corte Suprema del estado.

Los resultados preliminares de las elecciones, que fueron vistas como un referendo de los primeros dos meses de la presidencia de Trump, mostraban que ni el empuje del presidente ni el dinero de Musk fueron suficientes para llevar a su candidato conservador a la victoria

Trump y Musk sufren derrota en elección judicial de Wisconsin

AFECTA A AGENCIAS COMO FDA, CDC Y NIH

en unos comicios que tuvieron un costo total de más de 90 millones de dólares.

La factura sin precedentes para una carrera judicial refleja la estrategia de organizaciones y donantes progresistas para infringir una paliza a Trump y Musk, además de mantener el balance del máximo tribunal del estado a favor de los demócratas.

Con más de la mitad de los votos computados, Crawford avanzaba hacia la victoria con alrededor del 58 por ciento de los votos y ventaja en algunos condados que Trump ganó en noviembre pasado, frente a 43 por ciento de los sufragios para Schimel. La tendencia fue suficiente para que la jueza fuera proyectada ganadora por las cadenas televisivas.

En contraste, dos candidatos republicanos ganaron las elecciones especiales de Florida para ocupar los escaños que dejaron vacantes dos cercanos aliados de Trump, que fueron designados al gabinete: su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y su nominado a procurador de justicia, el polémico Matt Gaetz, quien terminó retirando su candidatura.

Los republicanos Jimmy Patronis y Randy Fine resultaron victoriosos, pero con un margen de victoria menor al logrado por Trump en el estado el año pasado, lo que según expertos podría reflejar el desgaste que experimenta el presidente a raíz de su impopular política de imposición de aranceles comerciales. Encuestas recientes muestran que más de la mitad de los votantes reprueba la política económica del segundo mandato de Trump, incluidos algunos sectores que lo apoyaron en noviembre, como los hispanos y blancos de menores ingresos, y siete de cada 10 esperan que los aranceles de Trump (que entran en vigor hoy) resulten en un aumento de los precios de bienes de consumo.

Inicia ola de despidos en el sector salud de EU; más de 10 mil empleados serán cesados

La medida se da en medio del peor brote de sarampión y ante alertas por gripe aviar

WASHINGTON, DC AGENCIAS

Los despidos masivos comenzaron ayer en las principales agencias de salud de Estados Unidos, en el marco de una gran reestructuración ordenada por el presidente Donald Trump, que eliminará 10 mil empleos en este sector.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., declaró la semana pasada que los despidos forman parte de una reforma mayor en su departamento, con el objetivo de

reenfocar los esfuerzos hacia la prevención de enfermedades crónicas.

Según fotos y testimonios publicados en redes sociales, los empleados se enteraron de su despido mediante correo electrónico o cuando sus tarjetas de identificación dejaron de funcionar al llegar al trabajo.

Los despidos afectan al Departamento de Salud y a las agencias federales que supervisa, como las encargadas de aprobar nuevos medicamentos (FDA), responder ante epidemias (CDC) o realizar investigación médica (NIH).

La medida se produce en medio del peor brote de sarampión en años en Estados Unidos y ante crecientes temores de que la gripe aviar pueda provocar la próxima pandemia humana.

IRÁN

Líbano pide ayuda ante los ataques de Israel

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, condenó el ataque israelí al sur de Beirut y pidió apoyo a sus aliados para defender “la plena soberanía” del país.

Aoun consideró que el ataque, que causó al menos tres muertos y es el segundo en cuatro días, es una advertencia de Israel.

“La persistencia de Israel en su agresión nos impone redoblar los esfuerzos para movilizar a los amigos de Líbano en el mundo para respaldar nuestro derecho a la plena soberanía”, dijo Aoun.

Por otra parte, Walid Ahmad, un palestino de 17 años de Cisjordania, que estuvo detenido en una prisión israelí durante seis meses sin ser acusado, murió tras colapsar en circunstancias poco claras, convirtiéndose en el primer palestino menor de 18 años en morir bajo custodia israelí. Grupos de derechos humanos han documentado abusos generalizados en los centros de detención israelíes.

BOMBA IRANÍ

El asesor presidencial iraní y antiguo negociador nuclear, Alí Lariyani, respondió a las amenazas de Trump de “bombardear” Irán, afirmando que podrían “verse obligados” a desarrollar armas nucleares. “Irán no quiere tomar este camino, pero cuando aplicas presión, sería una justificación”, dijo.—EFE y AFP

El recorte de personal reducirá la fuerza laboral del departamento de 82 mil a 62 mil empleados, según un comunicado oficial emitido la semana pasada. El ahorro estimado será de mil 800 millones de dólares anuales, una gota en el mar presupuestal del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que asciende a 1.8 billones de dólares.

PROTESTAN CIENTÍFICOS

Casi 2 mil investigadores firmaron una carta contra el presidente Trump y sus políticas científicas. La misiva, en la que se leen los nombres de varios premios Nobel, como el astrofísico alemán Reinhard Genzel o la viróloga francesa Françoise Barré-Sinoussi, y de científicos españoles como el bioquímico Joan Massagué, denuncia que la administración Trump “está desestabilizando” todo el entramado científico, referente a nivel mundial, “recortando fondos para la investigación, despidiendo a miles de científicos, eliminando el acceso público a los datos científicos”.

Reclamo. Protesta por los despidos, frente a oficinas de salud, en Atlanta.
GANA LA DEMÓCRATA SUSAN CRAWFORD
Derrotado. El juez Brad Schimel, candidato republicano a la Corte Suprema de Wisconsin, en un evento poselección.
EFE
Ganadora. Susan Crawford, ayer, al dar un discurso tras su virtual triunfo.
FOTOS: AP

De la Fuente conversa con el gobernador de Illinois sobre agricultura y educación

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió con el gobernador de Illinois, JB Pritzker. La cancillería indicó que identificaron oportunidades en los sectores de agricultura y educación y que México es el segundo mercado de las exportaciones de ese estado.

UNA RELACIÓN BILATERAL ES SOBRE COLABORACIÓN, RESALTA

Ante aranceles de EU, Sheinbaum rechaza aplicar el “ojo por ojo”

La presidenta afirma que no se trata de un asunto de “me pusiste, te pongo”, porque eso llevaría a una mala situación

Advierte que si hay desempleo en México habrá más migración en países de origen

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La víspera del anuncio de imposición de aranceles de la Casa Blanca a todo el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que su gobierno, ante posibles represalias contra Washington, no busca “un conflicto con Estados Unidos” ni cree en el “ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación”.

Ante el posible escenario de una recesión económica, la titular del Ejecutivo federal, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, refrendó que la respuesta de su administración será el Plan México.

Además, aclaró “que todo esto viene de una decisión de los Estados Unidos” y advirtió a las autoridades estadounidenses que “si llega a haber desempleo en México va a haber más migración”.

Contexto. En marzo entrarían en vigor los gravámenes de 25% que Donald Trump anunció tras su llegada a la Casa Blanca, pero la medida se aplazó para hoy.

Postura. El argumento del presidente estadounidense para imponer aranceles a diversos productos de México y Canadá, es que no se hacía lo suficiente para detener el tráfico de drogas y el flujo migratorio.

La mandataria enfatizó que “no es un asunto de ‘me pusiste, te pongo’, sino de qué es mejor” para el país y destacó que el Plan México no sólo es una respuesta frente a los aranceles, sino un proyecto de fortalecimiento de la economía nacional.

“Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México –hay que esperar porque sigue habiendo diálogo, eso es importante que lo sepan, en-

Resalta SRE la cooperación económica

El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, se reunió con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, para dar seguimiento a los acuerdos entre ambos países.

“Dimos seguimiento a la llamada entre nuestros respectivos secreta-

rios y conversamos ampliamente sobre la cooperación e integración económica entre México y Estados Unidos, que deja beneficios muy importantes para los pueblos de ambos países”, apuntó Velasco en su cuenta de X.

Este encuentro ocurrió en Washington un día después de la llama-

da entre el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en la que abordaron la importancia de la industria automotriz.

Al respecto, el Departamento de Estado indicó que los funcionarios hablaron de los temas prioritarios para ambas naciones.

Agregó que De la Fuente y Rubio “abordaron las acciones con las que pueden proteger la industria automotriz de Estados Unidos y fortalecer la coordinación y colaboración en materia de seguridad”. Asimismo, detalló que al hablar sobre la seguridad en la frontera, Rubio y De la Fuente discutieron lo que se debe hacer de ambos lados para atacar a los cárteles y detener el flujo de drogas ilícitas, el contrabando de armas y el tráfico de personas. —Pedro Hiriart

tre el secretario (Marcelo) Ebrard y el secretario de Comercio de Estados Unidos (Howard Lutnick), y seguirá habiendo diálogo porque ese nunca debe suspenderse– es el Plan México”, adelantó.

La Casa Blanca confirmó que hoy, al filo de las 14:00 horas de México, el presidente Donald Trump anunciará la política arancelaria de su gobierno, ante lo cual se prevé que Sheinbaum dé respuesta el 3 o el 4 de abril.

ANALIZA PETICIÓN DE NOEM

Cuestionada sobre la lista que planteó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para reevaluar la imposición de aranceles, Sheinbaum afirmó que la relación bilateral es “un asunto de colaboración” y no de “subordinación”, porque no se trata “de lo que el presidente Trump establezca hacia México”.

No obstante, la mandataria, quien dijo que el gobierno mexicano no tiene la base de datos biométricos en materia migratoria que solicitó Noem, aclaró que “se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el gobierno de Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad”.

Sheinbaum acotó que, a su vez, pidió a Noem parar la entrada de armas a México; investigar el lavado de dinero en Estados Unidos, y colaborar para evitar la migración.

“Planteamos la importancia de que la economía de México continúe bien, que no haya desempleo, (de lo contrario habrá) más migración. Es algo natural, la manera más importante de disminuir la migración es que haya empleo y bienestar en los lugares de origen.

“Vamos a esperar la decisión que tome el gobierno de Estados Unidos, pero sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas. Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo,” reiteró.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Respuesta. La presidenta Sheinbaum reiteró que impulsará el Plan México.
LANDAU SE REUNIÓ CON VELASCO
Seguimiento. Christopher Landau y Roberto Velasco en Washington.
EFE

Trump presume caída de 94% en detenciones de migrantes

El mandatario dijo que la reducción se dio en marzo comparado con el mismo mes de 2024

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

A lo largo de marzo de 2025, las detenciones de migrantes fueron 94% más bajas que durante el mismo mes del año pasado, presumió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario compartió diferentes mensajes en Truth Social, en los que resaltó dicha reducción. Sin embargo, en algunos casos publicó que la cifra era a escala nacional, mientras que en otros, las fuentes declararon que se trata de las detenciones en la frontera con México.

La única constante de sus publicaciones fue que a lo largo del mes pasado se reportaron siete mil intentos de cruces ilegales a Estados

REALIZAN LLAMADA

7,000

INTENTOS de cruces ilegales hacia Estados Unidos se registraron durante marzo.

Unidos, mientras que en febrero se contabilizaron ocho mil 347.

También es importante destacar que, en dos ocasiones, el presidente Trump no citó las fuentes de dónde sacó la información, y en un tercer mensaje compartió una foto de las cifras publicadas por la cadena Fox News, que a su vez tomó los datos del diario New York Post

El medio estadounidense refirió que durante marzo del año pasado, 137 mil personas intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Asimismo, destacó que la disminución de 94% durante el mes pasado

se da inmediatamente después de que en febrero se registraron apenas ocho mil 300 detenciones de migrantes irregulares, las cifras más bajas en 25 años.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no ha compartido las cifras de las detenciones que llevó a cabo durante marzo de este año.

En los últimos datos reportados, la CBP dio cuenta de que en febrero las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos se redujeron de forma drástica, toda vez que se reportaron 80.94% menos encuentros en comparación a enero pasado.

Se registraron 11 mil 709 encuentros con migrantes, mientras a principios de año fueron 61 mil 447.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de México se comprometió con Estados Unidos a incrementar el empleo, ya que esto reducirá la cantidad de personas que buscan llegar al país del norte.

“Planteamos también la importancia de que la economía de México continúe bien, que no haya desempleo, porque si llega a haber desempleo en México va a haber más migración”, expresó.

Durante su conferencia de ayer, la mandataria aseveró que esta es la ruta más fácil para evitar que las personas dejen sus lugares de origen.

“Es algo natural, la manera más importante de disminuir la migración es que haya empleo”, afirmó.

El derrumbe de un ídolo

La coordinadora de los diputados de MC, Ivonne Ortega, confesó que Cuauhtémoc Banco era su ídolo en el América. Y así se lo dijo en su cara. La yucateca se apersonó frente a la curul del exfutbolista y, previa confesión de haber sido su fan, le dijo que “la única manera en que podemos lograr justicia, para ti o para la víctima, es que seas tú el que pida licencia, se separe del cargo y pueda comparecer”, por la acusación de su media hermana por intento de violación. Tuvo a bien redactar una carta al exgobernador y lo hizo –dijo– “como una seguidora tuya que hoy desconfío de lo que pudo haber pasado”. El otrora hijo pródigo de Tepito sólo soltó un “Muchas gracias…”.

Alcalde pide apoyo a diputados... para elecciones

Hoy en reunión privada en San Lázaro, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, pedirá el apoyo de su fracción parlamentaria para reforzar la maquinaria electoral en Durango y Veracruz. Se acercan los dos procesos electorales locales de este año y, nos anticiparon, se armarán brigadas de diputados federales para acudir al apoyo de las campañas de la contienda municipal. “Vamos a ver cómo ayudamos sin incurrir en violaciones a la ley electoral”, confirmó el líder de la bancada guinda, Ricardo Monreal

Miércoles

de caos en CDMX

Como si no hubiera suficiente caos en la ciudad capital, por qué no, los transportistas tuvieron a bien convocar a una megamarcha este miércoles. Y es que la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas (ACME) anunció una movilización que saldrá del Estado de México a través de los puntos de entrada a la CDMX, con destino a Palacio Nacional. Exigen que se atienda una serie de abusos por parte de las autoridades, como por ejemplo –dicen–, fabricación de delitos a integrantes de la asociación. Menos mal que hay Doble Hoy No Circula, lo cual quizá aminore el impacto en embotellamientos.

PND de Sheinbaum, al microondas

A marchas forzadas y como en horno de microondas, en las comisiones legislativas del Palacio Legislativo aprueban su opinión del Plan Nacional de Desarrollo. Sin análisis, sin debates ni discusión entre los de la ‘4T’ y menos con la oposición, el amplio documento es aprobado por la vía exprés por la mayoría oficialista. La oposición reclama revisar, al menos, los temas de seguridad, las desapariciones, las metas en salud… “No podemos aprobar al vapor un documento político e ideológico, con reformas severamente cuestionadas”, reclamó la diputada Irais Reyes, de MC. El plazo legal vence este mes y hay prisa en las 54 comisiones.

Carney y CSP, por fortalecer unión en América del Norte

Luego de una llamada entre la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la presidencia de México dio a conocer que ambos coincidieron en que es necesario fortalecer la unión en América del Norte.

“Acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”, externó el Gobierno de México.

“Discutieron la importancia de fortalecer la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países”

OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

La oficina de Carney insistió en que ambos gobernantes se mostraron dispuestos a fortalecer la relación comercial y de inversión.

“Ante los desafíos que se avecinan, el primer ministro y la presidenta Sheinbaum destacaron la importancia de proteger la competitividad de América del Norte, respetando al mismo tiempo la soberanía de cada nación”, indicó.

Carney también habría compartido su plan de acción para combatir acciones comerciales injustificadas contra Canadá, proteger a los trabajadores y empresas canadienses, y fortalecer la economía del país.

En estos, estaría incluido “el aumento del comercio entre Canadá y México”, destacó la oficina del primer ministro canadiense.

—Pedro Hiriart

‘La Oaxaqueña’, oootra conferencia morenista

Ya parece una obsesión de los morenistas eso de las conferencias. Resulta que los senadores de Morena por Oaxaca ahora se inventaron su propia conferencia, a la que bautizaron –con toque obradorista– como ‘La Oaxaqueña’. Y, por qué no, Luis Alfonso Silva, Laura Estrada y Antonino Morales estrenaron este espacio anunciando una iniciativa para modificar la ley electoral que permita a todos los funcionarios promocionar cualquier elección, sin manifestar el voto por determinada persona. Ya saben, haciendo eco de la queja porque el INE les puso ‘mordaza’.

Siguen despidos en la

Fiscalía de la CDMX

Empleados recién despedidos de la fiscalía capitalina acusaron la prepotencia y el abuso con que fueron tratados. Son los empleados del área de Comunicación Social, que encabeza Enrique Camarillo Baños, tanto de base como de confianza. Algunos trabajadores revelaron que si no firmaban su renuncia, los amenazaban con boletinarlos para que no se puedan colocar en ninguna dependencia de gobierno. ¿Estará al tanto de ello la fiscal Bertha Alcalde?

Seguridad. En la frontera con Ciudad Juárez se observan vehículos blindados estadounidenses.
CBP AÚN NO REVELA CIFRAS
EFE

OPINIÓN NACIONAL

Aumenta la preocupación de mexicanos por aranceles

Sube de 65 a 75% la creencia de que los gravámenes perjudicarán al país

Divide opiniones la forma como Sheinbaum está tratando la relación con Donald Trump

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

La creencia de que la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serían perjudiciales para México creció de 65 por ciento en enero a 75 por ciento en marzo, según revela una encuesta nacional de El Financiero

El estudio indica que 81 por ciento de las personas entrevistadas dice estar muy o algo preocupada por la imposición de aranceles: 70 por ciento de ellas dice estar muy preocupada, y otro 11 por ciento algo preocupada. Sólo 16 por ciento dijo sentir poca o nada de preocupación por el tema arancelario. Por otra parte, las deportaciones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos también inquieta a la mayo-

ría de los mexicanos, aunque hubo una disminución de 10 puntos, entre enero y marzo, al bajar de 78 a 68 por ciento quienes dicen que ese asunto les preocupa mucho o algo. Ambos temas preocupan a la mayoría de la población en el país, pero los aranceles han tomado el primer lugar, con 81 por ciento de las menciones.

La encuesta indica que la manera como la presidenta Claudia Sheinbaum está tratando la relación con el presidente Donald Trump, divide opiniones: 36 por ciento considera que Sheinbaum está haciendo bien o muy bien esa labor, mientras que 46 por ciento opina que lo está haciendo mal o muy mal.

Cabe destacar que la encuesta se realizó antes de la visita de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a Palacio Nacional, donde se reunió con la presidenta Sheinbaum.

IMAGEN

El sondeo revela que la opinión que tienen las y los mexicanos acerca

¿Cuál es su opinión acerca de Donald Trump? (%)*

de Trump empeoró por tercera ocasión consecutiva, llegando a 89 por ciento la opinión negativa, el porcentaje más alto registrado en la serie de encuestas de El Financiero desde febrero de 2019. Lo más alto hasta ahora había sido 86 por ciento en más de una ocasión. No obstante, la opinión negativa había bajado a 63 por ciento en noviembre del año pasado, luego de que Trump ganara las elecciones presidenciales en su país. Desde entonces, el punto de vista negativo ha subido 26 puntos porcentuales. Sólo 6 por ciento de mexicanos tiene una opinión positiva de Trump, según el sondeo. Por su parte, la perspectiva acerca de Elon Musk, el hombre más rico del mundo y hoy cercano colaborador en el gobierno de Trump, también empeoró notablemente, registrando una opinión negativa mayoritaria de 57 por ciento, 16 puntos más que en enero pasado, más del doble que en noviembre, cuando registró 25 por ciento de opinión negativa. El sondeo indica que 16 por ciento de mexicanos expresó una opinión buena o muy buena acerca de Musk, el porcentaje más bajo desde noviembre de 2022, según muestra la serie de encuestas de El Financiero

RELACIÓN BILATERAL

Aranceles

¿A usted qué tanto le preocupa que Donald Trump imponga aranceles a México? (%)**

¿Qué tanto perjudicarían a México los aranceles de Trump? (% que dijo mucho)**

Deportaciones

¿A usted qué tanto le preocupa la política de Trump de deportar inmigrantes ilegales? (%)**

Relación con Trump

¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la relación con Donald Trump? (%)**

Mucho o algo Poco o nada Muy bien/ Bien Mal/ Muy mal

Opinión de Elon Musk

¿Cuál es su opinión acerca de Elon Musk? (%)*

Opinión de Donald Trump Muy buena o buena Mala o muy mala Muy buena o buena Mala o muy mala

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 900 mexicanos adultos del 4 al 9 de marzo (500 entrevistas) y del 20 al 23 de marzo de 2025 (400 entrevistas). Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/- 4.9 y +/- 4.5 por ciento para las muestras de 400 y 500, respectivamente. * Pregunta realizada del 4 al 9 de marzo; **Pregunta realizada del 20 al 23 de marzo. Patrocinio y realización: El Financiero.

LA OPOSICIÓN CUESTIONA LA INICIATIVA

Aprueban Ley de Obras Públicas con privilegios para el Ejército

“Con estas excepciones, este dictamen lejos de fortalecer el sistema de contratación de obra, va a proteger (...) el amiguismo”

La aprobación a la reforma fue avalada por la mayoría de Morena y sus aliados

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con 324 votos a favor de la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y el PT, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Obras Públicas, pero privilegió al Ejército y lo excluyó de las nuevas medidas de transparencia. El dictamen –de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y turnado al Senado– establece que la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas busca cumplir los principios de eficiencia, eficacia,

economía, transparencia y honradez en contratos de obra para el Estado.

Asimismo, establece que para contratar con una dependencia deberán realizar la investigación de mercado a que se refiere el artículo 24 Bis de esta Ley, que permita acreditar que con dicha contratación se aseguran las mejores condiciones para el Estado. No obstante, precisa que “tratándose de obras o servicios relacionados con las mismas que deriven de programas prioritarios o proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada Permanente en términos de los convenios de colaboración que celebren entre entes públicos, no les resultará aplicable la presente Ley”.

Este precepto fue cuestionado por la oposición del PAN, PRI y MC. El diputado panista Saúl Téllez acu-

só que la ley “incrusta las figuras de la plataforma digital, la tienda digital y la licitación con estrategia de negociación”.

Puso como ejemplo que “la presidenta acaba de anunciar que se van a construir siete hospitales en el país y los va a hacer a través de un convenio con la Sedena y a estas construcciones no les va a aplicar la nueva Ley de Obras Públicas”.

“¿Qué quiere decir esto? Que personas como los amigos de los hijos del presidente van a ser los ganones en los contratos públicos que siguen bajo este régimen. Aquellos amigos que están cercanos a los hijos, como Bobby o Andy, a esos sí les van a dar todos los contratos, como ha sido en esta administración”, advirtió.

El priista Arturo Yáñez alertó que “con estas excepciones, este dictamen lejos de fortalecer el sistema de contratación de obra, va a proteger la adjudicación directa, el amiguismo, fomenta corrupción, la desigualdad y el mal ejercicio de la función pública”.

Para Irais Reyes, de Movimiento Ciudadano, “es un sin sentido que la ley excluya a las obras o servicios que deriven de programas prioritarios o proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada Permanente, cuando la opacidad en el desarrollo de las obras ejecutadas por las Fuerzas Armadas ha sido la constante”.

Entre otros cambios, la reforma desaparece la plataforma de Compranet y se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, “para estandarizar contrataciones y aumentar la transparencia, y será implementada y administrada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”. ENTREVISTA

“Traición a las mujeres”, dejar fuero a Blanco: Ealy Díaz

María Teresa Ealy Díaz, la más joven diputada federal de Morena, se dijo triste, engañada y traicionada por morenistas, al lamentar que son pocos los que en la política van realmente a pelear por un cambio en el país.

Al denunciar que la violencia política en su contra persiste por parte de sus propias compañeras y compañeros diputados debido a su voto en contra de desechar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, presentó dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra dos diputadas y un diputado morenistas, así como contra dos funcionarios de

Trabajo. La diputada Ealy aseguró que no renunciará a Morena.

Comunicación Social de la Cámara de Diputados. No obstante, insistió en que no renunciará a Morena, porque “hay que apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum” para mantener el “Llegamos todas”, porque hoy aún “la paridad y la igualdad sustantiva sólo queda en leyes hermosas, la realidad de lo que vivimos hace una semana –con la votación que rechazó el desafuero del exutbolista del América– es la realidad de México que se vive día a día”. En entrevista en el programa

Alfileres

En cumplimiento de sus obligaciones, la Secretaría de Hacienda publicó ayer, ya tarde, los precriterios de Política Económica para 2026, que incluyen una estimación de lo que ocurrirá en el resto de este año y en el siguiente. En el documento anterior, los criterios con base en los cuales se construyó el presupuesto de este año, sus estimaciones eran que la economía crecería 2.5% tanto en 2025 como en 2026. Por esas fechas, los especialistas del sector privado estimaban un punto menos, pero ya traían una tendencia de ajuste bastante negativa. En la encuesta que realiza el Banco de México, que se publicó también ayer, la media de los especialistas estima que creceremos 0.4% en 2025, y 1.6% en 2026.

Puesto que no mueven prácticamente su estimación del comportamiento de la economía, tampoco hacen ajustes relevantes en las finanzas públicas. Para evitarlo, corrigen la estimación del tipo de cambio, de 18.50 a 20 pesos por dólar, y el precio del petróleo, de poco menos de 58 a poco más de 62. Gracias a eso, estiman tener ingresos petroleros por 1.15 billones de pesos, y no los 850 mil millones que parece lograrán. El resto de ingresos del gobierno suena razonable, pero no esos 300 mil millones de ingresos petroleros adicionales a la tendencia.

FUERA DE

EntreDichos, de El Financiero Televisión, con el periodista René Delgado, la legisladora capitalina criticó que “fue una traición y un engaño, porque el que le hayan gritado las diputadas que lo protegen es un mensaje devastador para las mujeres”. “Fue una traición a las mujeres, a la lucha; pudimos haber hecho historia”, recalcó.

“Me acusan de queno represento al movimiento y que soy una falsa feminista; quieren hasta que me vaya del partido, pero no lo van a lograr”, agregó. —Víctor Chávez

Por el lado del gasto, la estimación tampoco se modifica mucho, esperan tener un gasto programable de 6.5 billones, y uno no programable de poco menos de 2.8, con lo que el gasto total estaría un poco arriba de 9.2 billones. Con eso, el balance sería negativo en 1.2 billones, y en el cálculo más amplio de deuda, los requerimientos financieros, estaríamos en 18.8 billones. Aquí es en donde la estimación del crecimiento se vuelve importante. Con el escenario de Hacienda, esa deuda amplia representaría 48% del PIB. Pero, si en lugar de crecer 2.5%, ocurre como esperan los especialistas (antes de considerar el impacto de los aranceles, que ya el lunes comentamos que será considerable), entonces esa misma deuda representa 53% del PIB. De hecho, para el mes de febrero ya estamos en ese nivel, si calcula uno la estimación del PIB mensual. Como puede ver, el documento sí quedó sostenido de alfileres. Dos alfileres que son los ingresos petroleros y el crecimiento. En el primer tema, resulta que entre enero y febrero, la mezcla mexicana tuvo un precio superior al que ahora se pronostica para todo el año: 69 dólares por barril. Sin embargo, los ingresos petroleros en esos

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

dos meses cayeron en 10%, en comparación con enero y febrero de 2024. Considerando que en el año pasado se obtuvieron 960 mil millones por este concepto, no veo cómo esperan llegar a 1.15 billones.

En cuanto al crecimiento, el impacto puede ser importante en la recaudación, si efectivamente seguimos por el camino recesivo que ya hemos comentado en muchas ocasiones. Pero los gastos del gobierno no siguen esa ruta. Las obligaciones más importantes, pensiones contributivas y las nuevas, no bajarán si el PIB se reduce. Por el contrario, serán comparativamente mayores. En los dos meses que han reportado finanzas públicas, parecería que gastan menos en las pensiones no contributivas. No se confíe, más bien recuerde cómo en febrero del año pasado adelantaron el pago, para ganar las elecciones.

En suma, creo que los precriterios no van a ayudar a dar credibilidad a las cifras de Hacienda, mala cosa para un secretario que acaba de llegar al cargo. Tiene la ventaja de que tanto ese documento, como este artículo, dejarán de tener vigencia en el transcurso del día de hoy, conforme Trump reparta aranceles sin ton ni son. Después de eso, Hacienda podrá presentar ajustes al documento, que espero que sean más adecuados para evitar que, en este entorno turbulento, las calificadoras nos pierdan la fe.

“La media de los especialistas estima que creceremos 0.4% en 2025”
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
LA CAJA

MIÉRCOLES2

DEABRILDE2025

NÚMERO27,005AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

BUSCA QUIÉN LO VALORE

Escuderías ya tantean a Checo; él va con calma

El mexicano revela nuevos detalles de su salida de Red Bull y confiesa que varios equipos lo han contactado, pero considerará a aquel que “valore mi experiencia, mi trayectoria”. Pág. 8

Madrid, a su cuarta final de la temporada

Amparado en la épica tras un nuevo susto y decidiendo desde la calidad individual de sus estrellas, el cuadro merengue espera al ganador del duelo entre Barcelona y Atlético de Madrid.

DIPUTADA DEMANDA A TRES DE LOS SUYOS

crujir bancada morenista

presentó denuncias penales contra sus compañeros de bancada Enrique Vázquez, Damaris Silva y Sandra Anaya por haber ejercido violencia política en su contra durante y después de la discusión del dictamen sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. De nada sirvió la reunión con el líder morenista Ricardo Monreal para privilegiar la unidad. Pág. 10

COMPRANET, ‘EN LA LONA’

HAS S EXPECTATIVAS, , CERO O GOLES S

¡ROUND D DE SOMBRA!

AMÉRICA TUVO LAS MÁS CLARAS EN LA IDA DE CUARTOS DE CONCACAF ANTE CRUZ AZUL, PERO LAS FALLÓ TODAS; EL PASE LO RESOLVERÁN EN UNA SEMANA EN CU

GUILLOTINA TARIFARIA

Llegó el día... y la incertidumbre

México recibe hoy el anunciado arancelazo Trump, bajo el paraguas de los aún desconocidos planes A, B, C… de la Presidenta.

EN LA CDMX Imprecisas, cifras de desapariciones

Secretario de Gobierno se compromete a presentar, en los próximos días, un nuevo modelo de búsqueda e información. P. 13

TODO

SE RESOLVERÁ EN LA VUELTA

América falla lo que tuvo; deja ir vivo a Cruz Azul

Las Águilas tuvieron las más claras en el juego de Ida, pero les faltó contundencia; la Máquina salió viva para la Vuelta, que se jugará en Ciudad Universitaria

Raro que le pase al América, pero en esta ocasión le sucedió. Las Águilas tuvieron las más claras en la ida de cuartos de Concacaf ante Cruz Azul, pero fallaron todo lo que generaron por lo que el juego terminó empatado 0-0 en el Estadio Azulcrema.

El que hoy por hoy presumen muchos como ‘el partido más importante del futbol mexicano’, que suena más a promoción y a mercadotecnia, escribió un nuevo capitulo ahora en la Copa de Campeones de Concacaf, en otra serie a eliminación directa, la tercera en menos de un año, tras la Final y la semifinal, ambas de Liga MX y ganadas la dos por América.

Por eso es que Cruz Azul tenía varias cuentas pendientes con su acérrimo rival y su intención era cobrárselas todas juntas en este torneo internacional, justo el único que le falta a las Águilas en esta época dorada contemporánea con ya seis títulos más en sus vitrinas.

A FUEGO LENTO

Entre que el juego inició con un horario difícil por ser entre semana en la Ciudad

EL GOL DE VISITA

de México y que la atmósfera no era tan intensa como en las anteriores series, el enfrentamiento tardó en prender en el rectángulo verde.

Fue un comienzo a fuego lento, en donde América tenía mejor posición e ideas dentro de la cancha y la Máquina estaba un tanto cuanto a la expectativa, aguantando los embates rivales.

Aunque fue en el umbral del 30' que el cotejo se encendió porque Nacho Rivero marcó gol, mismo que fue anulado por una posición adelantada y de manera correcta por los jueces del partido.

América respondió con un cabezazo de Diego Valdés que llevaba mucho peligro, pero se fue apenas a un lado del poste del arco de Kevin Mier, si bien también la jugada fue anulada por posición adelantada. Y por poco los azulcrema abren el marcador antes del medio tiempo, con un remate de Alejandro Zendejas que reventó el travesaño, luego de un centro raso de Cristian Borja.

SE PRENDIÓ

Para la segunda mitad, el juego ya entró en el escenario esperado: con vértigo, mucha

CRUZ AZUL salió con vida, pero no hizo gol de visita y si América le anota en la vuelta hasta el empate lo califica por esa condición.

Las Águilas tuvieron un mejor desempeño; sin embargo, les faltó coronarlo con la anotación y con el triunfo. Al final, el partido no fue lo que se esperaba.

América generó las mejores oportunidades, pero, cosa extraña, ahora sus ofensivos estuvieron chatos y no pudieron culminar sus ocasiones.

velocidad, mucho peligro y bastantes emociones para ambas aficiones en el graderío del Azulcrema.

Apenas inició la parte complementaria, de nueva cuenta Zendejas tuvo para abrir el marcador luego de que Valdés le bajó una pelota excelsa dentro del área.

Sin embargo, Alex remató mal y dejó escapar una clarísima para los de Coapa que parecía estaban a nada de abrir el marcador, mientras que el Cruz Azul relativamente había tenido suerte que su eterno némesis no se pusiera adelante en el tanteador.

América tenía más la obligación de sacar una victoria en casa, ello porque para

la siguiente semana tendrá que meterse a Ciudad Universitaria a buscar su pase a semifinales, mientras que Cruz Azul hacía buen negocio con el empate a cero.

FALTÓ CONTUNDENCIA

Pero las Águilas cada vez estaban más cerca de abrir el marcador. Al 63', centro raso de Brian Rodríguez que Diego Valdés no remató con buena dirección pese a que llegó pleno al centro del área, fue otro aviso de que Cruz Azul tenía que ajustar si no quería irse con desventaja de este partido. Y justamente, Vicente Sánchez leyó bien el encuentro, porque al 72' y luego de otra aproximación americanista, metió a

Diego Valdés comandó las ofensivas del América y tuvo algunas ocasiones, pero al igual que sus compañeros no contó con el tino para culminarlas.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Jesús Orozco Chiquete para reforzar bien la línea defensiva, para lo que sacó del medio campo a Lorenzo Faravelli; de paso, el DT también refrescó su ataque con la salida de Ángel Sepúlveda para meter al Toro Fernández.

En tanto, André Jardine optó por sacar a Zendejas de volante y meter a Jona dos Santos, más con labores defensivas y de recuperación de la pelota, para ver si en la parte final del cotejo lograban al menos llevarse un gol en el global.

Los azulcrema tuvieron tres chances interesantes ya pasados los 80 minutos de juego; primero con un remate de Erick Sánchez que pasó por un costado del arco

cementero y luego con un tiro de Valdés que no significó problemas para el guardameta Mier.

El último movimiento de Jardine fue meter a Rodrigo Aguirre en lugar de Diego Valdés para tener una referencia de ataque más de nueve nominal, pero no tuvo éxito. La última de peligro fue en el tiempo agregado con un disparo de Fidalgo que se fue muy cruzado.

LO DEJAN EN EL AIRE

El duelo terminó por neutralizarse sin anotaciones por lo que ambos dejaron todo para la vuelta la próxima semana en Ciudad Universitaria.

"Me deja una sensación frustrante por tener las más claras y no ser contundente en momentos importantes"
ANDRÉ

“TAREA INCOMPLETA”: JARDINE

El técnico André Jardine, reconoció que no hicieron el trabajo completo, porque si bien consiguieron no recibir gol de visitante, no pudieron marcar una diferencia a favor en el global.

"Planteamos un juego para ganar y la tarea se quedó incompleta porque la portería en cero era un punto importante, que creemos nos aproximaría a la victoria y probablemente a la clasificación", dijo.

"La otra parte era meter por lo menos un gol y salir de aquí con una ventaja y no lo logramos. El partido me dejó una sensación frustrante por tener las más claras y no ser contundentes en momentos importantes", agregó.

"Normalmente nuestro equipo es lo contrario, tiene la contundencia en momentos capitales, pero así es el futbol. Hay que seguir trabajando en el próximo juego ante Cruz Azul".

"(El juego) está abierto, el gol de visita puede ser un punto importante, pero vamos a (intentar) ganar una vez más y antes de eso hay que pensar en ser consistentes, defender muy bien y generar las chances como hicimos hoy".

VICENTE SÁNCHEZ

A Vicente Sánchez le salió su plan de irse con vida de la Ida de cuartos de Concacaf ante América, con el empate a ceros.

Por ello, tiene plena confianza en que la próxima semana en el Estadio Olímpico Universitario, con el entorno a favor, eliminen a las Águilas y vayan a semifinales.

"Un partido intenso, sabíamos que iba ser muy cerrado, lo vamos a definir en casa, con nuestra gente, esperemos ahora el partido de regreso”.

Además, dejó entrever que para la vuelta su planteamiento ya será distinto en busca de la victoria, ya que ahora no quiso lanzar sus armas.

"Es una serie de 180 minutos; vinimos a plantear un partido serio e inteligente. Si bien queríamos buscar el partido, sabemos que se define en 180 minutos, estos fueron los primeros 90, lo vamos a definir con nuestra gente de local. Ahora a preparar el juego ante Pumas en cuatro días", el sábado .en el Estadio Cuauhtémoc.

Alineaciones

Cuerpo

Árbitro:

Amonestados América

Expulsados

América:

Kevin Mier, dentro de todo, no fue tan exigido; fueron más las fallas de los delanteros amarillos que las que sacó el portero de la Máquina Celeste.
Cuartos de Final Partido de Ida
Ignacio Rivero hizo el único
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

FOTOS: MEXSPORT

Tigres hace buen negocio en Los Ángeles

Regresan con vida a casa para definir la serie la próxima semana, aunque no pudieron marcar de visitante

Los Tigres desperdiciaron la oportunidad de llevarse un triunfo de oro de visita ante Los Ángeles Galaxy, pero al menos hicieron buen negocio al sacar un valioso 0-0 en la Ida de los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup 2025. Ahora, los felinos deberán resolver la serie en casa la próxima semana cuando el equipo más ganador de la MLS se meta en el Volcán.

SIN PEGADA

Los de Guido Pizarro tomaron el control del juego rápidamente con Juan Brunetta y Diego Lainez como los causantes de que la balanza se inclinara hacia el costado izquierdo, desde donde intentaban desbordar y generar peligro con su sinergia.

Pasados los primeros 10 minutos de juego, precisamente un disparo del dorsal 11 de los de la UANL provocó que McCarthy se recostara para impedir que el remate del argentino vulnerara su valla.

Los locales trataban de interrumpir el ritmo vertiginoso de los regios con Edwin Cerrillo con cuchillo en mano para cortar los circuitos de la maquinaria amarilla y azul. Pero cada vez que recuperaban la pelota, rápidamente los felinos la llevaban de vuelta a sus pies con una marcación en bloque que abrumaba al local.

Javier Aquino luchó y buscó hacer daño con su habilidad, pero sin éxito.

césped. El propio Fagúndez provocó una jugada que los Tigres pedían que fuera sancionada con la pena máxima por supuesta mano, pero el juez central se negó y la repetición le dio la razón.

Los Ángeles comenzó a asentarse en el campo y con un orden mucho más evidente, recorrió unos metros al frente y pudo, no solo quitarle la posesión de la esférica a los mexicanos, sino también pudo pisar más su área en busca del daño.

EN EL LIMBO

Alonso

El equipo regiomontano gozó del dominio de la pelota en gran parte del juego, realizó 17 remates, cuatro de ellos a puerta, pero se topó con una muralla en la figura de John McCarthy bajo los tres palos de la meta angelina. De esta forma, el guardameta se erigió como la figura de un juego rocoso y de escasas emociones.

Ortega Ruiz

Gorriarán intentó un disparo de larga distancia que fue desviado en su trayectoria. En un lapso de 20 minutos, Aquino fue víctima de las dos entradas más severas del Galaxy, siendo la última cortesía de Fagúndez que lo dejó dolorido en el

| MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,005

Alonso Jiménez Aguirre.

El juego cayó en un limbo sin demasiadas emociones, hasta que a cinco minutos del descanso, un disparo de Brunetta buen desviado por la zaga angelina en el área. El rebote cayó a Ibáñez, quien disparó con potencia en solitario frente al portero, pero McCarthy achicó bien y evitó el gol.

Para la segunda mitad, el equipo de Greg Vanney plantó una muralla defensiva y arrebató el control de la pelota a los Tigres, aunque sin encontrar demasiada profundidad en sus intentos.

En una jugada parada tras un foul sobre Nico Ibáñez, otra vez Joaquim tuvo una oportunidad cuando el balón cayó de rebote a sus pies, disparó casi desde el césped mientras caía, por lo que no pudo darle dirección de gol a la pelota.

Pero aunque las aproximaciones seguían en ambas porterías, el Galaxy se había adueñado de la pelota, al grado que Nascimento tuvo una jugada que desperdició para la causa angelina.

En el ocaso del juego, Ozziel Herrera, disparó muy flojo pese a tener la ventaja y estar prácticamente sin marca . Así fue que terminó el partido sin goles. SACA EMPATE EN EU

el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

Los felinos sacaron el empate ante LA Galaxy, pero no pudieron anotar gol de visitante; a ver si eso no les pesa en la vuelta.
Uriel Antuna y sus compañeros buscarán definir en casa la siguiente semana.
Guillermo
Director General
Jiménez Aguirre
Editor en Jefe
LA Galaxy
Cuartos de Final Partido de Ida

ANTE

“Saldremos por un buen resultado”

Los Pumas de la Universidad Nacional están listos para hacerle frente este día al Vancouver Whitecaps, en la ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y la meta de los felinos esta noche es sacar un buen resultado como visitantes.

En ese renglón, el timonel de los felinos, Efraín Juárez, señaló que tienen que hacer un partido inteligente y tener presente que este es el primero de dos juegos, aunque igual deben saber que será importante hacer gol de visitante, porque eso cuenta como criterio de desempate.

EL PELIGROSO WHITECAPS

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El conjunto de Vancouver es líder de la Conferencia

Oeste en la MLS; los felinos vienen de ganarle al León

En un semestre en que parecía totalmente perdido para Pumas, los auriazules siguen vivos en la Liga MX, como también en la Copa de Campeones de Concacaf, donde este miércoles inician la serie de cuartos de final de visita a los Whitecaps en Vancouver.

En juego que será disputado a las 19:30 horas en el BC Place de la Columbia Británica en el país más al norte de nuestro continente, el conjunto dirigido por Efraín Juárez se mide a un durísimo rival que seguro pondrá en aprietos a los felinos, toda vez que en octavos echó a Rayados. No será en lo absoluto un partido fácil para los del Pedregal, porque visitarán la casa del actual líder de la Conferencia Oeste de la MLS. El conjunto canadiense, uno de los tres que juega en la Liga de los Estados Unidos, ha sumado un total de 13 puntos luego de seis jornadas de la presente temporada.

Ello le permite al momento estar en la

Los Pumas tienen la misión de salir vivos

primera posición del sector, por encima de equipos como Austin FC y la nueva franquicia de San Diego FC quienes lo siguen de cerca, aunque el equipo de Vancouver

Además, la aduana en la que jugarán los felinos tampoco es un recinto fácil, ya que de cinco partidos oficiales que ha jugado Vancouver en el BC Place, entre Concachampions y MLS, ganó tres, empató uno (ante Rayados) y solo perdió uno.

marzo en casa 1-3 ante Chicago Fire y el día 29 empató sin goles con el Toronto.

Así que si bien los Whitecaps son los líderes de la Conferencia Oeste, vienen con una seguidilla de malos resultados, que se pueden agravar si no logran la victoria ante los auriazules.

En tanto, el conjunto de los Pumas va a Canadá con el objetivo mínimo de salir vivo y con posibilidades de ganar la eliminatoria en casa la próxima semana.

Está claro que desde que llegó Efraín Juárez al banquillo, el equipo auriazul se levantó de los malos resultados y tras eliminar al Alajuelense en octavos de final de este torneo, ahora quiere llegar a las semifinales, instancia que sería muy buena para un equipo que hasta hace unas semanas daba pena.

Además, la escuadra universitaria llegará a este partido con la moral por las nubes, ya que el domingo pasado le remontaron a León de visitantes que los metió a la zona de Play-In.

LAFC-INTER MIAMI

“Más allá de tener una motivación, Pumas llega con una seguridad que el proceso va por buen camino. Somos un equipo que está en progreso y que tratamos de crecer en todos los aspectos, no solo en lo futbolístico, sino también en el tema del grupo. Será un partido en donde trataremos de sacar un resultado importante, pero conscientes que son 180 minutos”.

Efraín tuvo un paso con los Whitecaps, fue jugador de los canadienses en el 2018 y afirmó que conoce bien la ciudad y al equipo. “Es un club al cual le tengo cariño y tengo una hija que nació aquí también. Es un club que está creciendo y siempre trata de hacer bien las cosas. Un equipo que juega bien al futbol, intenso, físicamente potente, que tratará de sacar el resultado, pero estamos concentrados en lo de nosotros y convencidos en que podemos seguir paso a paso”.

Para Pumas, agregó, será un buen reto para dar otro paso en el proceso. “Ya después del resultado veremos para qué nos alcanza, pero debemos dar pasos importantes de cara al futuro. Es un partido de 180 minutos y este es el primer tiempo, y obviamente entendiendo las reglas de este torneo, sacar un gol de visitante es importantísimo, pero tampoco te garantiza nada. Tenemos que ser inteligentes, buscar un resultado positivo para ir a cerrar la serie en nuestra casa”.

Lo bueno para el equipo mexicano es que en sus últimos dos encuentros, la escuadra dirigida por el danés Jesper Sorensen, no ha podido ganar: perdió el 22 de

En el otro juego de esta llave de cuartos de final, se dará el único juego que es 100 por ciento MLS entre Los Ángeles FC y el Inter de Miami, en partido a disputarse a las 21:30 horas, en el Banc of California Stadium, casa del conjunto angelino.

Los felinos buscarán goles y volver a casa mínimo con un empate.

Pumas sabe que Whitecaps tratará de aprovechar su localía, pero saldrá a hacer su juego y a buscar la victoria, o al menos no perder.
REDACCIÓN

El PSG le dio la vuelta al Dunkerque, de segunda categoría, para avanzar.

PSG remonta y va a la final

El Paris Saint-Germain sufrió más de la cuenta para derrotar ayer al Dunkerque de segunda categoría francesa, dentro de las semifinales de la Copa de Francia, al que logró finalmente remontar por un trabajado 2-4, gracias a las anotaciones de Dembélé, Marquinhos y Doué.

En el minuto 7, el francés del Dunkerque Vincent Sasso abrió el marcador 1-0.

Y al 27, Muhannad Saeed hizo el 2-0.

El PSG antes de marchar al descanso descontó vía Ousmane Dembelé y en el complemento Marquinhos igualó, Desire Doue y Dembelé sellaron al remontada de los parisinos, quince veces campeones del evento copero.

Bayer Leverkusen, eliminado en las semifinales de Copa ante un 'tercera'.

Papelón del Leverkusen

EN LA LIGA PREMIER

¡Mala jornada para Jiménez y Álvarez!

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Fulham perdió de visitante

2-1 frente al Arsenal y West

Ham no pudo ante Wolverhampton y cayó 1-0

Inició la Jornada 30 de la Premier League ayer martes, en lo que fue un mal día tanto para Raúl Jiménez y Edson Álvarez en sus respectivos equipos.

Tanto Fulham como West Ham perdieron sus encuentros de esta fecha, por lo que ambos se quedaron con las manos vacías en sus aspiraciones por escalar posiciones en la clasificación.

El que la tenía más difícil sin lugar a dudas era el Fulham, toda vez que visitó al sublíder Arsenal en el Emirates Stadium en Londres, donde cayó por marcador de 2-1.

El delantero mexicano Raúl Jiménez saltó como titular en este cotejo y poco pudo hacer realmente a favor de su escuadra en este cotejo, ya que los Gunners vaya que son superiores.

El primer gol del Arsenal cayó al 37' por medio del español Mikel Merino, quien tuvo fortuna porque su toque dentro del área fue desviado por un defensa y por ello la pelota le fue imposible al arquero Bernd Leno.

Después, al 73' el inglés Bukayo Saka, quien no jugaba desde diciembre pasado por lesión, marcó el 2-0 de cabeza luego

de un centro de Merino que el brasileño Gabriel Martinelli prolongó de taco dentro del área.

Por su parte, Raúl Alonso salió de cambio cerca del minuto 80 y en su lugar entró el brasileño Rodrigo Muniz, quien descontó al 90+4' para los Cottagers, que se quedaron con 45 puntos en la octava posición de la tabla y lejos de zona europea. Y el Arsenal llegó a 61 unidades, en el segundo lugar de la clasificación.

WEST HAM SE HUNDE

El West Ham de Edson Álvarez quien entró de cambio para la segunda mitad, per-

Milán y Santi Giménez, a reaccionar frente al Inter

dió 1-0 ante los Wolves. El mediocampista mexicano no empezó el encuentro, por lo que tuvo que esperar su turno para poder entrar al mediotiempo.

Lo malo es que los Hammers volvieron a dar una muy mala presentación y cayeron con el gol de Jorgen Strand Larsen a los 21 minutos de partido.

Con la derrota, West Ham está entre los cinco peores equipos de Inglaterra esta temporada con 34 puntos en la posición 16, lejos de poder pelear por algo en este curso de la Liga Premier; los Wolves se les acercaron con 29 unidades.

EFE Inter y Milán se medirán este miércoles en la ida de semifinales de la Copa Italia, en un partido vital para ambos equipos pero en el que persiguen objetivos radicalmente diferentes, acordes al nivel de cada uno: los milanistas persiguen una última oportunidad para competir en Europa la próxima campaña; los interistas, mantener vivo el sueño del triplete.

Bayer Leverkusen, vigente campeón, sufrió un duro golpe frente al Arminia Bielefeld, de la tercera división alemana, al caer derrotado en las semifinales de la Copa de Alemania por 2-1 a domicilio, quedándose así sin opciones de revalidar el título.

El conjunto del español Xabi Alonso arrancó con buen pie, adelantándose con un tanto del alemán Jonathan Tah (0-1, min.17). Pero, sólo tres minutos después, el Arminia reaccionó para igualar.

Aunque Leverkusen dominó, Arminia mostró ser más asertivo y Maximilian Grosser puso el segundo (2-1, min.45+3).

Bolonia vapuleó ayer en la ida al Empoli 0-3; con ello deja prácticamente sentenciada su presencia en la final de la Copa Italia.

Muchísima más urgencia tiene Milán en el Derbi della Madonnina. El Inter, aunque sin renunciar al campeonato copero, y menos en un duelo con tanto significado histórico, prioriza sus partidos de Serie A y Liga de Campeones, competiciones con más prestigio.

Noveno en la Serie A, a 5 puntos de Europa y a 9 de Liga de Campeones, el equipo del luso Sergio Conceicao necesita un cambio de rumbo radical para salvar la temporada. De hecho, el técnico, está ante una gran oportunidad, quizá la última, de salvar su puesto para la temporada que viene. Lejos queda ya aquella Supercopa de Italia que levantó en enero, en la que precisamente ganó en la final al Inter con una remontada (2-3).

La Copa Italia es una suerte de salva-

Santiago Giménez. Buena oportunidad para congraciarse con sus aficionados.

ción para el Milán porque garantiza un puesto en la próxima Liga Europa. Leao, el jugador más decisivo de los rossoneri, apunta titular en un once en el que también podría volver el mexicano Santiago Giménez. Con el Inter, no podrá contar con el argentino Lautaro Martínez, por su lesión ante el Atalanta el pasado 16 de marzo.

EFE
EFE
Raúl Jiménez no pudo hacer mucho por su causa y al final el Fulham perdió frente al Arsenal, que se afianza como sublíder de la Liga Premier inglesa.

Atlético-Barcelona, enfrentamiento que va a sacar lumbre

Empatados en la ida con espectacular 4-4, el volcánico Metropolitano repone en ebullición la semifinal de la Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Barcelona, reducido a un pulso extremo y decisivo de 90 minutos o más allá de Diego Simeone contra Hansi Flick, Julián Álvarez contra Robert Lewandowski o Antoine Griezmann contra Lamine Yamal y Raphinha por alcanzar la final.

Un partido trepidante e inquietante, tan imprevisible como sus vaivenes y sus marcadores entre sí esta campaña. Uno lo ganó el Atlético, por 1-2 en diciembre; otro lo igualaron, en la ida de esta eliminatoria, cuando el equipo rojiblanco ganaba primero por 0-2 y perdía después por 4-2 (4-4), y uno más lo conquistó Barcelona, hace 16 días, cuando caía 2-0 en el mismo escenario de hoy y se impuso 2-4.

No se parece apenas el choque de este miércoles a ninguno de los tres anteriores. Ninguno era tan definitivo. Ahora no hay términos medios. Ni una sobreexposición reciente de partidos en las últimas dos semanas. Ni el Atlético viene de terminar exhausto una eliminatoria tan intensa de la Liga de Campeones contra Real Madrid. No existen condicionantes cuando el árbitro Munuera Montero relance un duelo apasionante, cuyo choque de ida circuló del 0-2 del Atlético a toda velocidad al 4-2 del Barcelona con autoridad y al 4-4 con el que el equipo de Simeone resurgió imponente para llevarlo todo igualado a su territorio, que se llenará para una cita tan crucial.

La presión es tremenda para el Atlético, al límite, eliminado en la Liga de Campeones y reducido a la tercera plaza en LaLiga; de repente sin aparentemente nada en este curso, salvo una última oportunidad: la Copa del Rey. No la gana desde 2013 en el Bernabéu.

Real Madrid gana en duelo de locura

La Real Sociedad los exige a tope casi hasta el final, pero les cae el empate en tiempo extra

MPARTIDOS sin perder tiene Barcelona, va invicto en este 2025 y apuesta a ello para ganar hoy y cerrar la final soñada contra Real Madrid.

adrid, España.- El Real Madrid regresa dos años después a la final de la Copa del Rey, tras un duelo con clásico sabor copero, instalado en la locura por su falta de autoridad, respondiendo a los golpes de la Real Sociedad hasta dejar escapar el pase en el último suspiro, en el minuto 93 con el gol de Oyarzabal, y encontrarlo dentro de la prórroga con un testarazo salvador de Antonio Rüdiger. Sin necesidad de lucir un futbol brillante, amparado en la épica tras un nuevo susto, decidiendo desde la calidad individual de sus estrellas, el Real Madrid es finalista de Copa. El equipo de Carlo Ancelotti llega con vida en todos los grandes torneos a la recta final de curso. Y acostumbra a ganar la mayoría de sus finales.

DE TOMA Y DACA

Alguacil atacó con descaro la zona de Lucas Vázquez. Por ahí rompió el duelo. Un primer centro que detuvo Lunin, un tiro desviado de Sucic y la acción del tanto que igualaba la eliminatoria.

Los merengues tuvieron que aplicarse para evitar que se diera la chica.

Con la banda libre Barrenetxea superó por abajo a Lunin. Eliminatoria igualada en 16 minutos. Real Madrid debía responder sin Mbappé, en el banquillo. La Real Sociedad fue arriba a la presión y esos riesgos suelen costar caros ante un equipo como el Madrid: Vini dio un pase perfecto a la velocidad de Endrick. Ganó la espalda a los centrales y definió con tranquilidad, suave y picado.

Hubo un arreón madridista que no encontraba la puntería de Vini ni de Endrick.

DE LOCOS

Tampoco en la reanudación antes de que el partido enloqueciera, cuando Rodrygo acarició un gol olímpico que evitó Remiro sobre la línea. Era el momento de buscar la gloria para la Real. Hubo envíos que

eran aviso de lo que estaba por llegar. Un festival goleador en 18 minutos, un intercambio de golpes espectacular. En ocho minutos, entre el 72 que Pablo Marín exhibía velocidad en la banda de Camavinga, apuraba línea de fondo y se aliaba con Alaba, que mandaba dentro de su portería el centro tenso, y el 80, cuando de nuevo aparecían los dos mismos protagonistas en la foto, Camavinga superado por Kubo y Alaba, que desviada un disparo de Oyarzabal y lo convertía en imposible para Lunin, la Real Sociedad remontaba la eliminatoria.

El Real Madrid entraba en el terreno del que es especialista. El de la épica. El momento de locura donde sale a relucir el descaro. Es ahí donde siempre hay que contar con Vinícius, que levantó de la lona a su equipo con una jugada con su sello inconfundible. Desafiando a todos por su banda y poniendo el balón medido a la llegada de segunda línea de Bellingham.

El 2-3 se enlazaría en menos de cuatro minutos con el empate, explotando el potencial aéreo de Tchouaméni en un saque de esquina en el minuto 86.

Pero la voluntad de la Real de morir en área rival encontró el premio en el añadido con el cabezazo milagroso de Oyarzabal. Minuto 93. Todo destinado a una prórroga, donde Se ganó por insistencia el pase a la final el Real Madrid ante una Real Sociedad desfondada. Lo buscó hasta que lo encontró en el 115. Tiro de esquina de Güler y testarazo al primer palo de Rüdiger para dar el pase a una final.

Atlético de Madrid y Barcelona protagonizarán un partido de pronóstico reservado para ir a la final.
EFE
EFE
AVANZA A LA FINAL DE COPA DEL REY
Los Merengues sufrieron de más ante la Real Sociedad, pero al final de cuentas y en tiempo extra sellaron su pase. REUTERS

El piloto mexicano deseó que Red Bull pueda mejorar el resto de la temporada, ahora con Yuki Tsunoda

Checo Pérez tuvo la sabiduría para esperar por el momento preciso para romper el silencio después de su salida de Red Bull Racing. Pero la oportunidad de hablar sobre su ruptura con la escudería con sede en Milton Keynes y su futuro, llegó mucho más pronto de lo esperado, tras la estrepitosa debacle de su sustituto Liam Lawson, quien fue echado del primer equipo apenas dos carreras después.

El neozelandés ha sido reemplazado por Yuki Tsunoda en el asiento de segundo piloto junto a Max Verstappen antes del Gran Premio de Japón de este fin de semana. En ese contexto, el mexicano ha dado más detalles sobre cómo se dio su salida de la escudería de origen austriaco y también dejó ver algunas pistas sobre su futuro en el mediano plazo en la Fórmula 1.

“Todo ocurrió muy tarde en la temporada. Realmente no me lo esperaba. Solo se hizo más evidente cuando estuvimos en Qatar y empezamos a hablar y negociar mi salida del equipo. Todo sucedió muy rápido”, reveló Pérez al portal de la F1.

Dicha carrera realizada en el Circuito Internacional de Losail se celebró del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, es decir, una semana antes del final de la temporada. Esa situación dejó a Pérez Mendoza sin mucho margen de maniobra, ya que la mayoría de los equipos tenía resuelta su alineación para 2025.

El piloto de 35 años de edad optó por guardarse ese coraje para detonar en el momento adecuado. Y ahora, ante la debacle de Lawson, no solo ha podido hablar con mucha más serenidad, sino que se ha reivindicado al demostrar que, en efecto, no era él el problema, como muchas veces se le señaló.

“La gente tiene poca memoria en la F1. La gente se da cuenta de que mi puesto no era el más fácil en la F1, y en general lo he hecho muy bien. Especialmente el año pasado, no pude demostrar lo que soy capaz de hacer como piloto. Cuando me uní a Red Bull, había grandes pilotos que habían tenido dificultades, Alex (Albon), Pierre (Gasly), son pilotos fantásticos y también las tuvieron. Pasé tanto tiempo en Red Bull que todos olvidaron lo difícil que es conducir el coche, así que fue complicado”, señaló.

ANALIZA OPCIONES PARA UNA POSIBLE VUELTA A LA F1

Por ahora, el jalisciense pasa tiempo de calidad con su familia mientras explora sus opciones para regresar potencialmente a la parrilla en 2026, con Cadillac como el equipo que más lo desea debido a la cercanía de Estados Unidos con México y

IRÁ A DONDE LO VALOREN

Checo evaluará ofertas para regresar a la F1

ese estrecho lazo que inevitablemente une a ambas naciones fronterizas.

“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo. Por eso me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué haré a continuación en mi carrera”, reveló.

"Hay varios proyectos muy interesantes. Varios equipos me han contactado desde Abu Dabi. Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses. Estamos hablando con varias partes. Una vez que conozca todas mis opcio-

SERGIO PÉREZ

PILOTO

Me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué haré a continuación”

nes, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar”, reforzó.

Y más allá de guardar rencores, solo le desea lo mejor al equipo de las bebidas energéticas, mismo que, a pesar de todo, lo catapultó hacia la élite de la máxima categoría al convertirlo en contendiente al título tras haber pasado la mayor parte de su carrera en la medianía del campeonato.

“Quiero verlos hacerlo bien. Yuki (Tsunoda, sustituto de Lawson) tiene el talento, la velocidad y, más que eso, se necesita la mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Para mí fue muy sencillo, simplemente es bastante difícil sacarle el 100% al auto, obtener confianza en él, y las cosas con las que tuve problemas, incluso Adrian (Newey) habló de ellas. Pero quiero desearles lo mejor. Woody (Richard Wood) es un gran amigo mío, está diseñando a Yuki ahora, así que espero

Como una manera de homenaje a su socio de motores, Honda, la escudería Red Bull presentará una decoración especial en su vehículo para la carrera del fin de semana en el Gran Premio de Japón.

La competencia de Suzuka será el último evento en la casa de Honda con el equipo con los “Toros Rojos” antes de que este último colabore con Ford a partir de 2026; es por eso que los diseñadores de Red Bull eligieron el color blanco para vestir el RB21, un modelo inspirado en el Honda RA272 que Richie Ginther condujo hasta la primera victoria de Honda en la Fórmula 1 en el Gran Premio de México de 1965.

La decoración evoca la bandera nacional de Japón; el tono del blanco del Red Bull difiere ligeramente, por razones de peso, del diseño original. Las imagen de los toros en la cubierta del motor aparecerán en rojo metalizado, mientras que la punta delantera del monoplaza presenta el mismo sol rojo que el RA272.

La decoración recuerda al Red Bull blanco del Gran Premio de Turquía de 2021 (también un homenaje a Honda después de que el GP de Japón de ese año se cancelara debido a la pandemia de COVID-19).

que les vaya bien”, sentenció. Pérez espera que la suerte de Red Bull mejore tras un comienzo de año complicado.

"Tengo muchas ganas de que el equipo tenga un buen rendimiento, ya que tengo muchos amigos allí. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar. Es un tema muy difícil de abordar.

"Ahora mismo, estoy fuera, he estado en contacto con algunos miembros del equipo, pero cuando no estás presente internamente, es difícil saber qué está pasando", finalizó.

Auto de Red Bull tendrá otro color en Japón
REDACCIÓN
Sergio Pérez terminó en la octava posición general en 2024
FOTOS: MEXSPORT.
El tapatío dijo que este tiempo libre lo ha aprovechado para pasarlo con su familia.

Ma Jin afirma que se puede vencer a China en Gdl

MARTÍN AVILÉS

El rostro afligido de la dupla china conformada por Daoyi Long y Wang Zongyuan demostró lo que para muchos fue una clara injusticia contra Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya en la Final de trampolín sincronizado en los clavados de París 2024. China se llevó el oro por tan solo 2.07 puntos de diferencia sobre México, que nuevamente se quedó corto en su intento por derrocar al gigante asiático de la cima de los saltos ornamentales en Juegos Olímpicos.

“La presión es mi amiga”: Osmar Olvera

MARTÍN AVILÉS DE ALTO NIVEL

El clavadista mexicano será una de las figuras a seguir en la Copa del Mundo de la especialidad en Guadalajara

La sonrisa de Osmar Olvera no se ha apagado. Brilla tan intensamente como la flama olímpica que ardía en París 2024 al tiempo que el clavadista mexicano se encumbraba como la nueva gran figura del deporte nacional. Con la Copa del Mundo de Clavados 2025 en Guadalajara a punto de comenzar, el ganador de la medalla de plata en el trampolín sincronizado y del bronce en trampolín individual, no se presiona al ser la figura a seguir.

Y es que la de Osmar, es la historia de un atleta destinado a convertirse en estrella. Cuando nació, su madre Mayanín Ibarra quería nombrarlo Sergio, como su papá. Pero fue precisamente el exjugador de futbol americano colegial con Águilas Blancas del IPN quien sugirió otro nombre para su hijo, a la espera de que escribiera su propia historia y no cargara con el peso de tener que vivir como su padre. Fue así como aquel pequeño se decantó por los clavados hasta convertirse en el

mejor atleta del momento, apoyado incondicionalmente por su familia, que forjó en él una mentalidad de acero que lo ha ayudado a trascender en los grandes escenarios a pesar de tener solo 20 años.

“Sí, siempre me divierto, la presión es mi amiga”, dijo sonriente el saltador nacido en la Ciudad de México el 5 de junio de 2004 en entrevista con David Faitelson previo a su participación en la Copa del Mundo de Clavados de Guadalajara.

Olvera Ibarra logró un hito en el deporte nacional el verano pasado, al sumar dos medallas en la justa olímpica parisina, misma que lo convirtió en el primer clavadista con par de preseas en una misma competencia desde que Joaquín Capilla consiguió un oro en plataforma y plata en trampolín en Melbourne 1956. Y tuvieron que pasar 68 para que alguien igualara esa cifra con su familia presente en todo momento para alentarlo.

“Ellos (papás) siempre estuvieron desde pequeño apoyándome en este sueño y hubo solo una competencia personal que tuvimos que pagar, en mi primer mundial. Entonces siempre me han apoyado”.

Del jueves 3 al domingo 6 de abril se realizará la Copa Mundial en tierras tapatías, en el regreso de World Aquatics a México tras las controversias con la hoy desconocida Federación Mexicana de Natación (FMN). Previo a esta competencia,

Osmar junto con su pareja en sincronizados, Juan Manuel Celaya y su entrenadora Ma Jin, estuvieron en China para estudiar la técnica de la potencia de este deporte.

En China hay más apoyo del estado, del club. Como que para que la gente entienda, allá sería como aquí el futbol, apuestan a que su hijo vaya a entrenar con los mejores y sea famoso y tenga su vida resuelta, esa es la diferencia”, dijo Olvera.

Con México de regreso en los planos internacionales con una competición organizada en casa, en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, Jalisco, Osmar competirá ante su gente. Será no solo su presentación ante el público azteca tras la obtención de sus dos preseas olímpicas, sino también su primera aparición tras el campamento en China.

“Sentí que crecí técnicamente y regresamos también para implementar ciertas cosas a nuestro plan de ahora para acercarnos más a ellos (chinos), así que por esa parte, muy contento”, finalizó.

ES UN GANADOR

OLVERA IBARRA logró dos medallas, una de plata y otra de bronce, en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.

Días después, Wang Zongyuan y Xie Siyi, también rezagaron a Olvera en el podio del trampolín individual, para confirmar a China como la súper potencia de esta disciplina. Y es que todos los oros de la pasada justa veraniega fueron ganados por el monstruo asiático, que tendrá participación en la próxima Copa del Mundo de Guadalajara 2025.

La entrenadora Ma Jin y sus pupilos tuvieron un campamento en China para conocer a este monstruo de los saltos, con el único fin de conocerlo desde dentro y así poder vencerlo. “Sí, creo que sí (se puede derrotar a China) pero con tiempo y más trabajo. La verdad que por el tiempo, por la calidad, sí. Pienso que son diferentes el chino y el mexicano. Ahora que fuimos a China, ellos también quieren conocer al mexicano, cómo es el trabajo de nosotros y de tiempo, tenemos poquito menos que los chinos”, aseguró la entrenadora china en charla con David Faitelson.

Del total de 78 medallas que ha cosechado la delegación mexicana en Juegos Olímpicos, 17 de ellas, es decir, el 21.78% provienen de los saltos ornamentales. Es por eso que la Conade, hoy presidida por el exclavadista Rommel Pacheco, ha decidido apoyar incondicionalmente a esta disciplina, con tal de mantenerla como una garantía de éxito.

La entrenadora china confía en sus pupilos Olvera y Juan Celaya. @OSMARDIVER05

El capitalino fue de los atletas más destacados de la delegación mexicana que asistió a los Juegos de Francia el año pasado.

ANTE FGR

Denuncia morenista ataques por negarse a exonerar al Cuau

María Teresa Ealy presenta dos denuncias contra tres compañeros por violencia política y peculado

La fractura al interior de Morena sigue creciendo y ahora la diputada María Teresa Ealy presentó dos denuncias penales contra tres de sus compañeros de bancada por violencia política en razón de género y peculado.

Las querellas presentadas ante la Fiscalía General de la República señalan directamente al diputado Enrique Vázquez Navarro y a las diputadas Damaris Silva Santiago y Sandra Anaya por haber ejercido violencia política en su contra durante y después de la discusión del dictamen de la Sección Instructora sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

Además, la denuncia también señala a funcionarios de Comunicación Social de la Cámara de Diputados por haber difundido información falsa sobre este tema y, por el contrario, darle sólo voz al diputado Enrique Vázquez, a través de los canales oficiales de la cámara.

La diputada señaló que, aunque tuvo una reunión con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado Enrique Vázquez, en el encuentro, si bien se habló de la necesidad de privilegiar la unidad, dejó en claro que procedería con los medios legales que consi-

ACOSO, DURANTE Y DESPUÉS DEL PROCESO DE CUAUHTÉMOC

1

ALCANCES. La denuncia también señala a funcionarios de Comunicación Social de la Cámara de Diputados.

2

EL PORQUÉ. Acusó que se difundió información falsa sobre el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

3

LA REALIDAD. María Teresa Ealy refrendó que éste es un mensaje claro de que las mujeres jóvenes en la política están siendo violentadas.

dera convenientes.

“El diputado Enrique Vázquez es quien me ha violentado, ha hecho comentarios incluso que yo vivo violencia de género en mi casa, cosa que llama la atención porque nunca en la vida he vivido con él como para que pueda dirigirse hacia mi familia. Incluso, también ha dicho que yo vivo machismo en mi casa y que yo tengo conectes con los medios de comunicación, cosa que las autoridades competentes son quienes van a ser las encargadas de dar con esta investigación”, expresó.

Agregó que continuará con el proceso legal de las dos denuncias que presentó y consideró que cuenta con el apoyo de las ciudadanas. “Ya presenté las dos denuncias. Ya lo que sigue es darle el trámite correspondiente con las autoridades. Yo las presenté en la Fiscalía General de la República, y pues sí, no me voy a retractar”, acotó en entrevista en San Lázaro.

Además, insistió en que ella no va a ceder en este tipo de temas, ya que se deja un precedente “de que también en la Cámara de Diputados se vive violencia política de género, y de que las próximas mujeres que vengan puedan contar con esta protección”.

La legisladora invitó al diputado Váz-

quez Navarro a que ofrezca una disculpa pública, porque “todo lo que dijo fue falso y no tiene una sola prueba”.

Resaltó que el fin de semana pasado participó en una movilización feminista para manifestar su solidaridad con las mujeres víctimas de violencia y exigir justicia.

Sobre una de las denuncias a los funcionarios de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, plantea que sería importante saber quién dio la orden y bajo qué supuestos se dio la publicación del video del diputado Enrique Vázquez, “porque a mí ni siquiera se me dio el espacio. El mismo espacio que se le dio al otro diputado se me tuvo que haber dado a mí. No se me dio. No subieron mis videos. Únicamente subieron los del diputado”. Por otro lado, Ricardo Monreal aseguró que respeta la decisión de Ealy y dejó en claro que ella es responsable de las estrategias legales que determine seguir. En este marco, el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, subrayó que en las denuncias por la oposición, particularmente en contra de la senadora Andrea Chávez, ha recurrido a estrategias legales para intentar “frenar el avance de figuras destacadas del movimiento”.

Yunes Márquez se desinvita de Morena “para evitar rupturas”

Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se afilió a Morena el 18 de febrero en el Senadoy generó controversia dentro del partido, especialmente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció este martes su decisión de desistir de su ingreso. En una carta dirigida a la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, el expanista explicó que su determinación busca evitar “provocar debate interno ni mucho menos división” dentro del partido. Expuso que, al solicitar su registro en Morena, fue una “respuesta a la apertura, solidaridad y trato afectuoso que he recibido por parte de la propia Presidenta de México y de muchos militantes de Morena, en especial de mis compañeros senadores, encabezados por Adán Augusto López”, quien es el coordinador parlamentario del partido oficialista.

El legislador, quien llegó a la Cámara alta por el PAN y fue expulsado tras ser señalado como traidor por votar a favor de la reforma al Poder Judicial, señaló en su misiva: “Estoy convencido que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes. En ese ánimo, y enterado de algunas voces que no están de acuerdo, he tomado esta decisión”.

Su afiliación a Morena, respaldada por Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, coordinador guinda y presidente del Senado, respectivamente, generó reacciones inmediatas. Ese mismo día, la gobernadora Rocío Nahle expresó su rechazo a través de redes sociales.

‘APAPACHOS’

YUNES MÁRQUEZ buscó llegar a Morena por “la apertura, solidaridad y trato afectuoso” que recibió.

PATRICIA RAMÍREZ
La diputada María Teresa Ealy denunció a los diputados Enrique Vázquez, Damaris Silva y Sandra Anaya.
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez votó a favor de la reforma al PJ.
PILAR MANSILLA

a las leyes.

APRUEBAN REFORMAS

Ahora Morena va por eliminar Compranet

Oposición alerta que se blinda a las Fuerzas Armadas y empresas del Estado para ocultar las obras públicas

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que decretan la desaparición del sistema Compranet, que concentraba todos los contratos emitidos por las autoridades y la sustituye por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Durante la discusión del tema, los legisladores de oposición advirtieron que con esta reforma además se blinda a las Fuerzas Armadas y empresas del Estado para ocultar las obras públicas. Los diputados priistas Arturo Yáñez y Alejandro Domínguez sentenciaron que esto representa un peligro para el Estado

mexicano en su conjunto, pues con ello “aumentará la corrupción, pues se apuesta a la discrecionalidad del Ejecutivo, al eliminar la facultad de control que hoy tiene la Cámara de Diputados para aprobar las obras asociadas a proyectos de infraestructura que requieren inversión a largo plazo e inversiones programadas”.

Dijeron también que con esta iniciativa

Pemex y la CFE estarán fuera de esta ley, “lo que favorecerá su discrecionalidad”, y además “van a aumentar las contrataciones fuera de la misma”.

Acusaron que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno se convertirá en juez y parte, ya que emitirá los lineamientos para llevar a cabo los procedi-

Con el cambio, Pemex y la CFE estarán fuera de esta ley, lo que favorecerá su discrecionalidad, aseguran.

Denuncia AN por peculado a morenista

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y un grupo de legisladores de ese partido, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la senadora de Morena Andrea Chávez, por la probable comisión de al menos 15 delitos del fuero federal, por los donativos ilegales que ha recibido para las llamadas Caravanas de la Salud en Chihuahua.

mientos de contratación y conducirá la política general de contrataciones en materia de obra pública.

Recordaron que, en el sexenio anterior, ocho de cada 10 contratos del gobierno fueron entregados por adjudicación directa, y manifestaron que eliminan el sistema Compranet para sustituirlo por una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, de la cual se desconocen sus características y alcances precisos.

“Esta reforma en lugar de transparentar los procedimientos de contratación termina por crear un sistema a modo para que el gobierno y sus funcionarios usen y destinen libremente los recursos públicos”, criticó la legisladora priista Abigail Arredondo.

En contraposición, la Comisión de Transparencia, que dictaminó la iniciativa remitida por la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentó que se busca automatizar los procesos que van a agilizar y transparentar las contrataciones públicas, toda vez que día a día van surgiendo necesidades que se requieren atender con urgencia y, ante ello, debemos estar preparados; de ahí, la importancia del uso de tecnologías que se han ido incorporando con mayor fuerza, tanto en el sector público como en el sector privado.

Además, consideró relevante aumentar la base de contratistas y así “conseguir mejor calidad y precio en las obras públicas que se realicen, lo que estaría contribuyendo a mejorar los procedimientos, pues se vería reflejada la claridad y transparencia de los mismos y traería un impacto positivo a la economía. fiscal”.

Muere María Pinete, diputada del Verde

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, María del Carmen Pinete Vargas, falleció ayer a los 64 años de edad, por causas desconocidas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, confirmó la noticia, que resultó sorpresiva para los legisladores federales.

A su vez, la bancada del PRI expresó sus condolencias a la familia de la legisladora federal, que en alguna época perteneció a ese partido. “Con gran pesar recibimos la noticia del fallecimiento de nuestra compañera

Diputada del PVEM María del Carmen Pinete Vargas, mujer comprometida con México y ejemplo de trabajo. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres

queridos en este trance tan doloroso. Descanse en paz”, precisó.

Asimismo, dijo que la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados fue una mujer trabajadora, que siempre demostró su amor a México. Los diputados priistas señalaron que reconocen su compromiso con las causas de desarrollo social, participación de la mujer, salud y gobernabilidad.

“Deja como legado su trabajo legislativo, así como su participación partidista en el PRI, de 1975 a 2021”, agregó el PRI.

La denuncia es también contra el empresario Fernando Padilla Farfán, las empresas FMedical y Línea Médica del Sur, así como contra quienes resulten responsables, dijo Acción Nacional, por la presunta comisión de múltiples delitos relacionados con corrupción, tráfico de influencias, desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito.

La denuncia fue presentada por la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández, respaldada por el presidente nacional del PAN y otros políticos blanquiazules, quienes, afuera de la FGR, señalaron que los acusados presuntamente habrían conformado una estructura ilegal que, mediante contratos públicos por más de 2 mil millones de pesos, financia presuntas operaciones políticas encubiertas y ajenas a la función legislativa de Andrea Chávez.

De acuerdo con el documento, existen elementos para presumir que la senadora Chávez Treviño ha operado durante al menos dos años presuntas caravanas médicas en Chihuahua, utilizando unidades móviles decoradas con su imagen, financiadas con recursos cuyo origen no ha sido aclarado y sin contar con atribuciones legales ni sanitarias para prestar estos servicios.

SIN CERTEZA

SE DOCUMENTÓ que la senadora ha incurrido en contradicciones sobre el origen de los fondos.

Panistas acusaron que habrá opacidad con los cambios
María Pinete era la vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
CORTESÍA CÁMARA DE DIPUTADOS

REITERA EL INE

Mientras TEPJF resuelve, prohibido difundir elección

Serán los magistrados electorales los que tendrán la última palabra, señala

Guadalupe Taddei

Las impugnaciones contra el acuerdo que prohíbe a todos los niveles de gobierno, legisladores y al Poder Judicial la promoción de las elecciones del 1 de junio deberán ser resueltas en definitiva por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

La consejera explicó que el instituto ya ha recibido varias impugnaciones que trasladará al tribunal, pero, por el momento, el acuerdo está vigente y serán los magistrados electorales los que dirán la última palabra.

En entrevista, subrayó que la autoridad electoral acatará la resolución que emita el Tribunal Electoral, y consideró que el interés de las autoridades y actores políticos es promover la participación ciudadana y, por ello, pidió no adjetivizar las tareas del instituto ni las posturas de

las candidatas y los candidatos a cargos judiciales.

Agregó que, desde su punto de vista, todo el mundo debería estar promoviendo el voto en las elecciones judiciales y consideró que esa es una responsabilidad cívica, pero habrá que ver que define la Sala Superior.

“Si bien el acuerdo del INE es hoy vigente y hay que acatarlo, la definitividad y certeza jurídica la darán los magistrados”, enfatizó.

La funcionaria recordó que ella votó en contra de este acuerdo “porque es fundamental promover la participación ciudadana de este ejercicio inédito y complejo, que debería ser promovido por todos, medios de comunicación, academia, organizaciones empresariales y de la sociedad civil, todo mundo deberíamos estar promoviendo que saliéramos a votar, ese es mi muy particular punto de vista”.

Además, en sesión, el INE avaló los nuevos modelos de distribución y pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de las autoridades electorales para la promoción del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Se modificaron las pautas de las auto-

CUARTOSCURO.COM

ridades electorales en las entidades con proceso electoral local y las relativas al periodo ordinario, con base en los nuevos criterios de distribución y escenarios aprobados por el Consejo General, en acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Loretta se suma a ola de impugnaciones por la veda

La ministra Loretta Ortiz Ahlf impugnó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que restringe la difusión del proceso electoral del Poder Judicial para los gobiernos y poderes, porque consideró que es “ridícula esta prohibición, al ser este un proceso histórico que debe tener una difusión amplia, robusta y plural”.

En el recurso presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su calidad de candidata a la Corte, argumentó que el conocimiento constituye un “requisito indispensable para garantizar, tanto el derecho a ser votadas de las personas quienes ostentamos una candidatura, como el derecho al voto informado de la ciudadanía”.

“Promuevo juicio electoral en contra del Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se aprueban los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo

de las campañas y veda electoral para el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, señaló en el oficio que dirigió a los magistrados.

“La restricción es irrazonable, dado que los propios poderes de la Unión han participado activamente en etapas previas de este proceso. En un sistema democrático, lo más congruente sería que pudieran informar a la ciudadanía sobre las características y particularidades de la elección”, señala en el documento.

Insistió en que el estar frente a un proceso de esta naturaleza, y por tratarse de un mecanismo de elección nunca antes implementado, “resulta contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”.

Ortiz explicó que el que sea un proceso extraordinario justifica que diversas instituciones públicas contribuyan en su difusión.

“Por un lado, se facultó a los poderes de la Unión para participar en la postulación de candidaturas y, por otro, se les impide difundir información sobre el proceso mismo. En un sistema democrático lo más congruente sería que apegados a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad pudieran informar a la ciudadanía sobre las características, etapas y particularidades de la elección”, insistió la ministra.

En este sentido, la también candidata a la Suprema Corte advirtió que esta restricción generaría, además, “situaciones jurídicamente inaceptables, como impedir que las universidades públicas, en ejercicio de su autonomía y función académica, realicen foros informativos neutros sobre el proceso electoral judicial y las candidaturas o que las propias instituciones judiciales federales y locales informen a la ciudadanía sobre la importancia de su participación en la elección”, entre otros.

Se prevén mil 908 spots por emisora de radio comercial, 2 mil 67 de televisión comercial y 2 mil 173 de radio y televisión pública.

Asimismo, se consideró la disminución de 48 a 24 minutos del tiempo que administrará el instituto, asignado a las autoridades electorales, federales y locales, los cuales se deberán destinar, preferentemente, a la difusión de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, los procesos electorales locales y los procesos electorales de los poderes judiciales locales.

Se prevén mil 908 promocionales en cada emisora de radio comercial, 2 mil 67 de televisión comercial y 2 mil 173 de radio y televisión públicas y sociales.

ALISTAN PROTOCOLOS

Por otro lado, ante el inicio de la segunda etapa de capacitación, el próximo 9 de abril, el INE reconoció, en un acto protocolario, a cerca de mil personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales (CAE) reunidas en sus instalaciones. En la segunda fase, en tanto, se realizará la designación de cerca de 700 mil personas requeridas para ser funcionario de las más de 84 mil mesas directivas de casilla seccionales que el instituto prevé instalar.

Además, se capacitará a cada una de ellas para desempeñar sus funciones como autoridad electoral el próximo 1 de junio y desarrollarán simulacros y prácticas de la jornada electoral para aprender el correcto llenado de las actas, el armado de las urnas y el cancel, así como conocer las boletas electorales.

CUARTOSCURO.COM

La ministra Loretta Ortiz, quien aspira a reelegirse en la Corte.

Por todo ello, sostuvo Ortiz Ahlf, la Sala Superior debe proteger los derechos de las personas electoras y candidatas y, en consecuencia, revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral. Desde su llegada a la Corte, la ministra fue identificada como allegada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y actualmente forma parte del bloque afín, junto a Lenia Batres y Yasmín Esquivel, a la administración de Claudia Sheinbaum.

RAMÍREZ
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, ayer.
PATRICIA RAMÍREZ

Retiran campamento de migrantes

Por segundo día consecutivo, trabajadores de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México continuaron con el retiro de casas improvisadas en las inmediaciones de la Plaza de la Soledad, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde cientos de migrantes se alojaban temporalmente.

Como alternativa se les asignó un nuevo espacio en el Parque Guadalupe Victoria, ubicado a dos cuadras de su anterior lugar de establecimiento.

Sin embargo, los migrantes desconocen su futuro, ya que el gobierno les informó que podrán permanecer sólo un mes en este sitio, sin precisar qué ocurrirá después.

EN LA CDMX

Admiten falta de cifras precisas de desaparecidos

Presentarán nuevo modelo de búsqueda, unificarán cifras y fortalecerán el trabajo en conjunto

Ante la falta de cifras precisas sobre el número de personas desaparecidas en la Ciudad de México y con el compromiso de presentar en los próximos días un nuevo modelo de búsqueda, el secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó la necesidad de implementar estrategias integrales y fortalecer la coordinación entre instituciones.

En entrevista, explicó que la propuesta en desarrollo incluye un enfoque de sensibilización social, con el objetivo de fomentar la actualización de información cuando una persona es localizada. Esto evitaría el uso innecesario de recursos institucionales en casos ya resueltos.

Detalló que el modelo plantea la creación de un mando único, encargado de coordinar el trabajo de diversas instituciones, entre ellas la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gobierno, el Ins-

La idea es unificar el sistema de búsqueda de personas desaparecidas.

Faltan cifras precisas sobre el número de personas desaparecidas en la Ciudad de México, reconoce el funcionario.

tituto de Ciencias Forenses y la Comisión

Ejecutiva de Atención a Víctimas. Además, se contará con el respaldo de colectivos de madres buscadoras para fortalecer las acciones de localización.

Uno de los cambios clave es la integración de la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía de Personas Desaparecidas en un solo sistema de trabajo. Esto permitirá un seguimiento continuo desde el momento en que se reporta una desaparición hasta su localización, asegurando una atención más eficaz y coordinada. El funcionario capitalino dijo que el modelo contempla la creación de un centro de resguardo de cuerpos, donde se realizarán estudios de identificación an-

tes de su disposición final. Con ello, se eliminaría la práctica de enviar cuerpos a la fosa común, garantizando que permanezcan en resguardo hasta ser identificados. Además, este mecanismo facilitará el cruce de información con bases de datos, optimizando la identificación de personas fallecidas y mejorando la eficiencia de los procesos de búsqueda.

¿CÓMO UNIFICARÁN CIFRAS?

Uno de los puntos centrales del nuevo modelo es la unificación de cifras sobre desapariciones. Actualmente, existen diferencias entre los registros de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México y la Fiscalía. Con esta reforma, todas las instituciones utilizarán una base de datos común y actualizada para evitar duplicidades o inconsistencias en los reportes. Para garantizar que los registros sean exactos y reflejen la realidad, el modelo prevé un mecanismo de actualización de información sobre personas localizadas. En muchos casos, precisó Cravioto Romero, las familias encuentran a sus seres queridos sin notificar a las autoridades, lo que genera registros inexactos y dificulta la asignación de recursos.

Con la implementación de este nuevo protocolo, se asegurará que estos datos se actualicen de manera eficiente, permitiendo una mejor distribución de esfuerzos en la búsqueda de quienes aún no han sido localizados.

Asimismo, el gobierno se fortalecerán los canales de comunicación con las familias de personas desaparecidas. Esta estrategia busca generar mayor confianza en las autoridades y brindar apoyo a los familiares en el proceso de localización.

ARACELY MARTÍNEZ
El dato incómodo

Yunes Márquez: bienvenido, pero no tanto

Lo recibieron con abrazos, aplausos, fotos y guiños desde lo más alto del Senado. Le dijeron “bienvenido a casa” Hasta le dieron credencial con su cara al lado del logo de Morena. Y semanas después, dijo que siempre no

El caso de su intento fallido de afiliación al partido lopezobradorista resume algo más profundo: la falsa armonía dentro de Morena. El choque entre los que mandan en el centro y los que dominan en los estados. Y como siempre, la grilla termina pesando más que los principios.

ALIADO INCÓMODO

Yunes Márquez fue, sin duda, un voto clave para AMLO. Desde su curul, como senador electo por el PAN, apoyó la reforma más importante del sexenio, una que Morena no podía sacar sin romper con la oposición. Él rompió primero. Y lo expulsaron del PAN Entonces vino el gesto político: pidió afiliarse a Morena. Adán Augusto López lo apadrinó. Noroña lo acompañó. La bancada le aplaudió. Yunes se convirtió en presidente de la Comisión de Hacienda y asumió el discurso de la cuarta transformación como si siempre hubiera estado ahí.

Pero había un pequeño problema: Rocío Nahle.

La gobernadora de Veracruz no solo se opuso. Encabezó una campaña abierta para vetarlo. Desde redes sociales denunció su “carpeta azul” con los delitos de su familia, lo acusó de no representar los valores de Morena y pidió, públicamente, a la Comisión de Honestidad y Justicia que rechazara su afiliación.

Lo logró.

El comité estatal de Morena en Veracruz también se manifestó en contra. Se abrió un procedimiento de oficio. Gobernadores aliados como Salomón Jara se sumaron al rechazo. La operación fue quirúrgica: no se le cerró la puerta, pero se le hizo imposible cruzarla

RETIRADA

Ayer Yunes Márquez retiró su solicitud de afiliación con una carta dirigi-

Tiros libres

da a Luisa MaríaAlcalde. Alegó que no quería dividir ni generar controversia. Que su intención era apoyar, no incomodar. Lo que pasó realmente: se bajó para no ser humillado. Eligió mantener su silla en el Senado antes que entrar a Morena por la fuerza. Quiso evitar ser símbolo de una fractura. Porque eso, en tiempos electorales, cuesta más que una alianza.Y aunque ya no porta la camiseta guinda, seguirá votando con ellos, operando para ellos y, si puede, negociando con ellos. Es la nueva política: lealtad sin credencial. Influencia sin militancia.

NAHLE

Lo ocurrido no fue solo personal. Fue territorial. Nahle le demostró a Morena nacional que Veracruz es su coto, y nadie entra sin su visto bueno. No fue una diferencia de ideología. Fue una guerra por territorio. La familia Yunes lleva años enfrentada con la estructura obradorista en Veracruz.

Perder ante Cuitláhuac en 2018 fue un golpe. Intentar volver por la puerta trasera fue, para Nahle, una provocación. Y lo que quiso dejar claro es esto: Veracruz es mío

Aunque este episodio revela algo que muchos dentro de Morena ya saben, pero pocos dicen en voz alta: el partido está lleno de facciones, recelos y traiciones. La narrativa de unidad se mantiene para la galería. Pero en la práctica, el poder se reparte, se cuida y se defiende con uñas y dientes. Morena nacional buscaba ampliar su base con figuras pragmáticas. Pero Morena estatal prefirió la pureza ideológica. O eso dicen. Porque los vetos no son por principios. Son por cargos. Veracruz tendrá elecciones locales en 2025. Nahle quiere consolidar. Yunes quería regresar. Pero ahora saben que no pueden compartir casa. Y que la bienvenida de Morena es como muchas cosas en política: simbólica, momentánea y sujeta a veto

@Juan_OrtizMX

tesis para anunciar un próximo encuentro entre la Secretaría de Gobernación “y un grupo muy importante de colectivos de familiares de desaparecidos”. Al respecto, la mandataria agregó: “Se está afinando cómo será este diálogo y una serie de mesas de trabajo”. Y no dio más detalles, así que no se sabe el día ni la hora, ni la sede, y mucho menos se sabe cuáles son esos colectivos ni cuál será la agenda gubernamental. Entre tantos temas coyunturales, como la crisis arancelaria con EU y las prerrogativas al magisterio, ya era tiempo de abrir un espacio a las madres buscadoras.

Fuero

El diputado Alfonso Ramírez Cuellar rechazó que vaya a retirar la iniciativa para quitarle el fuero a legisladores federales y gobernadores y apuntó que, por el contrario, comenzará una campaña para recolectar firmas para impulsar esta propuesta, que ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Esto, luego de que algunos “duendes” filtraron una carta en la que el legislador anunciaba el retiro de la reforma constitucional. El documento fue publicado en la Gaceta Parlamentaria de este martes, aunque el morenista insistió en que solo fue un trámite erróneo, pero que no hay intención de dar marcha atrás en este tema.

No en el Congreso mexicano, por favor

Cory Booker, exjugador de futbol americano y legislador demócrata, batió ayer un peculiar récord: ofreció un discurso de más de 25 horas consecutivas, lo que convirtió su alegato contra las políticas del presidente Donald Trump como la disertación más larga en el Senado estadounidense, superando al republicano Strom Thurmond, quien se opuso a una ley de derechos civiles en 1957. ¿Se imagina, amable lector, que un legislador mexicano pretenda romper esa marca? Ni dios lo mande, la ciudadanía no se merece la tortura de escuchar sin parar a los Noroñas, Téllez, Chávez, Anayas y un largo etcétera que abrumarían con su tremenda elocuencia (y patriotismo) el esfuerzo de Booker.

La ‘superpoderosa’ oposición

En un giro ‘inesperado’, el gobierno de la Ciudad de México responsabilizó a la oposición, específicamente a la exalcaldesa de la Álvaro Obregón Lía Limón, de las protestas contra la construcción de una nueva Utopía en el Parque Japón, pues, argumenta, la mayoría de los residentes de la zona está a favor del proyecto. Desde esa óptica, las expresiones de rechazo al reemplazo de una obra totalmente funcional, nueva y aprovechada por los vecinos provienen de un puñado de acarreados panistas derechosos cuya única finalidad es impedir que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, cumpla su promesa de construir 100 Utopías en la capital. ¿No será que sobreestiman un poquito a la oposición y minimizan, un poco más, legítimas expresiones ciudadanas? Es pregunta.

Juan Ortiz

AGENCIA

En el plano bilateral, los gobiernos de ambos países subrayaron que la amistad ruso-china “no es coyuntural”.

AGENCIAS

Pekín se declara listo para asumir papel constructivo en el conflicto de Ucrania

Moscú.- Rusia y China escenificaron una alianza sin fisuras ante las intromisiones de EU, que buscaría normalizar las relaciones con el Kremlin con el fin de crear discordia entre Moscú y Pekín.

“La cooperación entre China y Rusia no está dirigida contra terceros países y no está sujeta a injerencias externas”, dijo Wang Yi, ministro de Exteriores chino, al reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante la visita a Moscú, el jefe de la diplomacia china, declaró que Pekín trabajará con Rusia para contribuir a la paz y que preveía reforzar los lazos entre ambos países para alcanzar una nueva fase.

Ambas partes subrayaron que la amistad ruso-china no es coyuntural. Wang resaltó que la cooperación se basa en el principio “amigos para siempre, nunca enemigos”.

Y también respaldó el proceso de

HACEN FRENTE A INJERENCIAS DE TRUMP

Rusia y China fortalecen su bloque global

normalización de relaciones iniciado entre Moscú y Washington desde el retorno a la Casa Blanca del actual presidente de EU, Donald Trump.

“Es bueno para estabilizar el equilibrio de poder entre grandes potencias e inspira optimismo ante una preocupante situación internacional. En el mundo actual crece el déficit de certidumbre”, señaló.

La visita del jefe de la diplomacia china es la antesala del viaje a Rusia del líder del gigante asiático, Xi Jinping, que presidirá junto a Putin el 9 de mayo el desfile de la Victoria en la Plaza Roja.

BLOQUEO A TAIWÁN

PEKÍN DESPLEGÓ decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo.

F IN A LA GUERRA EN UCRANIA

China está lista para desempeñar un papel constructivo para poner fin al conflicto en Ucrania, pero apoya a Rusia en la defensa de sus intereses, dijo el ministro de Relaciones Exteriores chino a la agencia estatal rusa Ria Novosti.

WANG YI MINISTRO DE EXTERIORES La cooperación China-Rusia no está dirigida contra terceros países y no está sujeta a injerencias externas”

Posteriormente, durante un encuentro con su homólogo ruso Sergéi Lavrov en Moscú, Wang afirmó que Pekín trabajará con Rusia para contribuir ala paz.

Wang dio un espaldarazo al incipiente proceso de paz en Ucrania. Se congratuló del paso -“aunque no sea tan grande”- dado hacia la paz por Putin y el presidente estadounidense. Admitió que la situación en el campo no es sencilla, pero destacó la actual tendencia hacia un arreglo pacífico y aseguró que Pekín está dispuesto a jugar un papel constructivo con ese fin.

China ha mantenido una postura ambigua sobre Ucrania. Por una parte, ha defendido la integridad territorial ucraniana, pero también ha llamado a tener en cuenta las legítimas preocupaciones rusas en materia de seguridad.

Eso sí, ha desoído todas las peticiones occidentales para que ejerciera su ascendencia sobre Rusia para frenar la contienda y se limitó a presentar una iniciativa de paz de 12 puntos en febrero de 2023 que nadie se tomó en serio.

S IMULAR UN BLOQUEO

Además, el Ejército chino desplegó decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras alrededor de Taiwán para simular un bloqueo de esta isla que considera parte de su territorio.

En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con gobierno, Ejército y moneda propia.

Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una “firme advertencia y enérgica disuasión” a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.

El gobierno de Taiwán desplegó en respuesta aviones y buques de guerra y activó el sistema de misiles de defensa.

Estados Unidos llamó a mantener la paz entre China y Taiwán en medio de las nuevas maniobras militares. El presidente Trump advirtió sobre “la importancia de mantener la paz en el estrecho de Taiwán”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Cuartero, al evento de escuelas taurinas

NATALIA PESCADOR

El joven torero español está programado para participar el segundo día de actividades, el 23 de abril

El torero y joven promesa de la tauromaquia Javier Cuartero ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, a celebrarse en la plaza de toros San Marcos los días 22 y 23 de abril, participando el español el segundo día de actividades, siendo una gran oportunidad, pues se trata de un evento que reúne a los más destacados alumnos de las principales escuelas taurinas internacionales. Este evento, que se celebra anualmente, tiene como objetivo promover y preservar la cultura taurina a nivel global, además de ofrecer una plataforma para que los futuros talentos de la tauromaquia puedan mostrar sus avances.

Cuartero, quien ha destacado por su constancia y talento en los ruedos, representará a España en este evento, que se celebrará en la ciudad de Aguascalientes. La cita reunirá a ocho escuelas taurinas de todo el mundo, destacando las de Madrid, Aguascalientes, Badajoz, Málaga, Colombia, Tlaxcala, y la de Alicante, a la que pertenece Cuartero, lo que convierte a este encuentro en una de las reuniones más importantes para los jóvenes toreros en su formación.

Cuartero ha destacado por su constancia y talento en los ruedos.

En declaraciones previas al evento, Cuartero expresó su emoción por formar parte de esta experiencia única. “Es un honor representar a la Escuela de Alicante, en un evento tan significativo para la tauromaquia. He trabajado mucho para llegar hasta aquí y ahora tengo la oportunidad de aprender y compartir experiencias con compañeros de todo el mundo”, comentó el joven torero.

El Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas no sólo es una competencia, sino también un espacio de intercambio cultural donde los participantes tienen la oportunidad de perfeccionar su técnica, conocer diferentes estilos de toreo y vivir una experiencia única en la que la tradición taurina es la protagonista.

Anuncian al español Ximelis para Reynosa

El novillero español Borja Ximelis formará parte del cartel de la corrida mixta internacional que marcará el regreso de la actividad taurina a la Plaza Monumental de Reynosa, el próximo sábado 12 de abril. Este evento, que se llevará a cabo tras cinco meses sin festejos en el coso tamaulipeco, promete ser una tarde memorable para los aficionados de la región.

Ximelis, nacido en Palma de Mallorca, pero criado artísticamente en tierras alicantinas, con una sólida trayectoria en plazas de España y México, compartirá cartel con Emmanuel Cuenca, quien llega en un gran momento tras su reciente triunfo en Zacatecas, donde salió en hombros al cortar dos orejas. Completan el cartel el novillero Kevin Loyo, quien ha destacado en sus últimas actuaciones en EU, y Alejandro Rodríguez, el Sigala. Lidiarán cuatro ejemplares de la ganadería El Juaguey, reconocida por la calidad y bravura de sus astados. Natalia Pescador

El encuentro también tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia de las escuelas taurinas, instituciones fundamentales para la formación de nuevos valores dentro del mundo de la tauromaquia, así como para mantener vivas las tradiciones relacionadas con la fiesta brava.

Con la participación de Javier Cuartero, se espera que el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas de Aguascalientes, continúe consolidándose como un evento clave para la proyección de nuevos talentos en la tauromaquia internacional. Para Cuartero, esta es una oportunidad para seguir perfeccionando y avanzar en su carrera, y sobre todo abrirse paso en México.

Nacen primeras crías de Caparica en España

Madrid.- La Ganadería de Caparica, recientemente establecida en España y propiedad de los mexicanos Roberto Viezcas y Manuel Muñoz Cano, anunció con orgullo el nacimiento de sus primeras crías en territorio español. Este acontecimiento marca un hito en la expansión de la ganadería y consolida su compromiso con la cría y selección de reses de alta calidad. Tras su llegada a España, Caparica ha trabajado en la adaptación de sus ejemplares a las condiciones locales, asegurando el bienestar y la pureza de su linaje. Con este primer nacimiento, la ganadería da un paso más en su objetivo de aportar al sector ganadero español con su experiencia y tradición.

“Estamos emocionados con este nacimiento, que simboliza el inicio de una nueva etapa para nuestra ganadería en España. Esperamos que sea el primero de muchos logros en esta tierra que nos ha recibido con los brazos abiertos”, expresó Roberto Viezcas. Natalia Pescador

Se les dijo…

Después de que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó el Decreto en Materia de Protección Animal para la ‘Prohibición de Corridas de Toros con Violencia’ en esta capital, que fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, hubo dos reuniones de profesionales en el ‘Arte de Cúchares’ muy importantes.

La primera se llevó a cabo el mismo día en que Brugada Molina signó el documento que condena a su extinción al toro de lidia, porque cuidarlo para otro fin que no sea el espectáculo taurino no es redituable y no hay bolsillo que lo soporte. Un ‘valor agregado’ de las reses bravas es que su carne también es para el consumo humano, pero su auténtico fin está en la tauromaquia en la que muchas personas se benefician de manera económica.

En esa junta de emergencia, que tuvo como sede las instalaciones de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, en la calle de Atlanta 133 a un costado del Centro de Espectáculos La México (antes conocida como la Monumental Plaza de Toros México) se dieron cita una gran cantidad de toreros, así como el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, y los dos directores ejecutivos de los escenarios taurinos más importantes de nuestro país.

Entre otros temas, la reunión gravitó en la urgente necesidad de cerrar filas de manera real y coordinada para afrontar los embates prohibicionistas.

Si esa junta con personajes de primera línea dentro de la tauromaquia azteca da cuenta del difícil momento que atraviesa la fiesta brava mexicana, la reunión que se dio días después por los rumbos de Polanco, con los hombres fuertes de las empresas más sólidas del país terminó por encender los focos rojos. La cosa no está sencilla y lo saben.

Con una tendencia woke a nivel mundial no es fácil la defensa del espectáculo más joven de los espectáculos antiguos. Y no es sencillo, porque ahora mismo el grueso de gente se niega a ver la realidad tal cual es.

Desafortunadamente, un sector de la clase política, carente de propuestas que auténticamente beneficien al país, prefiere irse por el camino fácil de los temas que generan controversia en los medios de comunicación.

Pero les pasa de noche que la naturaleza no entiende de susceptibilidades, de tal suerte que un caballero que se asume como mujer, eventualmente podría morir de cáncer de próstata, pero jamás perderá la vida por cáncer de matriz. Algo similar ocurrirá con la fiesta brava si la clase política no toma con seriedad el tema taurino: sin corridas de toros se extinguirá el toro de lidia, así de sencillo y si no, al tiempo.

Para defender la tauromaquia egos y orgullos deben hacerse a un lado. No habrá ‘un salvador’. Si los profesionales quieren ganar esta batalla, que se antoja harto difícil, es menester que todos, los de arriba, los de en medio y los de abajo cierren filas. La unión hace la fuerza. Desde hace tiempo se les dijo que en la desunión estaba su talón de Aquiles.

Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿y si el Gobierno de la CDMX va tras el edificio de la Asociación Nacional de Matadores? www.torosyfaenas.com.mx/ @tavomares1

GRAN FESTEJO MEXICANO
CORTESÍA

Ponen suspenso

El América falló tres ocasiones claras ante Cruz Azul y dejó todo para el juego de vuelta.

1959-2025

Días sucios

Un día como hoy, Día Internacional del Libro Infantil, nació en Dinamarca hace 220 años, Hans Christian Andersen.

HOLOgrAMA 0 y 00:

El actor Val Kilmer, estrella de películas como Top Gun y The Doors, falleció ayer a los 65 años víctima de neumonía.

Usan de pretexto que son proyectos

Advierte Oposición que se promoverá la corrupción y el ‘amiguismo’

Nadia RoSalES y MaRtha MaRtíNEz

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta a las Fuerzas Armadas y a las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE, de trámites y de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo, cuando se trate de proyectos “prioritarios” o “estratégicos”.

La iniciativa fue avalada con 355 votos a favor de Morena, sus aliados y MC –a excepción del jalisciense Hugo Manuel Luna, quien votó en abstención– y 98 votos en contra de PAN y PRI. Los cambios a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas también eliminan la obligación de aplicar la ley a estas instituciones y establece que ya no será requisito celebrar convenios cuando se incremente el monto o el plazo de un contrato en más del 25 por ciento.

Ahora, se eleva de 25 a 50 el porcentaje que los contratistas pueden solicitar como ajuste a los costos indirectos y de financiamiento a las dependencias o entidades que los contraten.

El proyecto, que fue enviado al Senado, introduce nuevos mecanismos de contratación que permiten la negociación y el intercambio de información durante los procesos de adjudicación.

Entre ellos, las “ofertas subsecuentes de descuento”, que permiten a contratistas reducir sus ofertas después de presentar su propuesta inicial y los “diálogos estratégicos”, a través del cual autoridades y contratistas podrán discutir necesidades, objetivos y expectativas técnicas de los proyectos.

Mientras que Morena aseguró que con la reforma a la Ley de Obras Públicas se fortalecen los mecanismos de transparencia de la contratación pública, la Oposición criticó que la Sedena, Pemex y CFE queden exentos de la nueva reglamentación y que

EL ‘REGaLO’ LEGisLaTiVO

Engomado rojo

Todos y foráneos. OLO Kilmer forever

HOLOgrAMA 2: 3 Y 4

HOLOgrAMA 1: 2, 3, 4, 6, 8 y 0

‘estratégicos’

Reforman ley: opacan Ejército, Pemex y CFE

z Legisladores panistas cuestionaron la reforma y acusaron que es un retroceso en materia de transparencia.

ahora alianza naranja

Con el respaldo de MC, la 4T logró la reforma a la Ley de Obras.

En contra de la transparencia: A favor de la transparencia:

2335444 24 6631 1 Karina Pérez

TOTAL: 355 TOTAL: 98

ABSTENCIÓN: Hugo Manuel Luna Vázquez

mediante las nuevas figuras de contratación se favorezca la corrupción, discrecionalidad y clientelismo a empresas cercanas al oficialismo.

Héctor Saúl Téllez, del PAN, apuntó que las nuevas figuras de contratación incluidas en la ley, como la licitación con estrategia de negociación, contratación consolidada, diálogo competitivo o estratégico, fortalecen la discrecionalidad.

“Lo que va a pasar es esto: la Presidenta acaba de anunciar que se van a construir siete hospitales en el País y lo va a hacer a través de un convenio con la Sedena, a estas construcciones de estos siete hospitales no les va a aplicar la Ley de Obras Públicas. ¿Qué quiere decir esto? Que personas como los amigos de

los hijos del (ex) Presidente López Obrador van a ser los ganones en los contratos públicos”, denunció.

El priista Arturo Yáñez aseguró que la reforma no busca fortalecer el sistema de contratación de obra, sino proteger la adjudicación directa y fomentar la corrupción e institucionalizar el amiguismo, además de vulnerar los mecanismos de vigilancia.

La Sedena recibirá entre 2025 y 2026 más de 236 mil millones de pesos para la administración y operación de proyectos estratégicos, según se informó ayer en los PreCriterios Generales de Política Económica. El 96 por ciento de esos recursos serán para el desarrollo de trenes de carga y de pasajeros.

y reclama EU proteccionismo

REFoRMa / StaFF

En su informe anual sobre barreras al comercio exterior, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) señaló al Gobierno de México de imponer obstáculos regulatorios y a la inversión extranjera en el sector energético, para favorecer a Pemex y CFE. El reporte, correspondiente a 2025, llegó horas antes de que el Presidente Donald Trump anuncie nuevas tarifas arancelarias para México y otros países.

“Desde 2018, México ha implementado políticas para fortalecer a Pemex y CFE, dificultando la inversión privada en energía renovable y combustibles. Cambios regulatorios han creado incertidumbre y limitado la competencia en el sector energético”, señala el informe difundido el lunes pasado.

Además, la USTR destaca restricciones en el sector de servicios financieros y de telecomunicaciones.

Baja Hacienda previsiones y falta decisión de Trump

RicaRdo caRRillo

Aún no se conoce la nueva política arancelaria que hoy anunciará Donald Trump, pero la Secretaría de Hacienda se mantiene optimista y redujo ligeramente sus previsiones macroeconómicas para 2025. Pese a que algunos analistas esperan incluso un crecimiento nulo y hasta una contracción, la expectativa del Gobierno respecto a la economía mexicana todavía se mantiene positiva.

Hacienda estima ahora que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá entre 1.5 y 2.3 por ciento en 2025, una revisión a la baja respecto al rango de entre 2.0 y 3.0 por

ciento planteado en sus Criterios Generales de Política Económica de 2025.

“La incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial bilateral de EU

y los ajustes en su relación con otros socios ha generado un incremento sensible en la cautela en la inversión, afectando su dinamismo en el corto plazo”, puntualizó en el documento entregado al Congreso de la Unión la tarde de ayer. En cuanto al tipo de cambio, la SHCP estimó que se ubicará en 20 pesos por dólar al cierre de 2025. La producción de petróleo se ubicará en un millón 761 mil barriles diarios en 2025 y un millón 785 mil barriles en 2026.

Reta a Blanco: ‘¡Juega limpio!’

REFoRMa / StaFF

Cuauhtémoc Blanco sigue provocando rebambarambas en la cancha del Congreso. La coordinadora de MC, Ivonne Ortega, le exigió al morenista renunciar al fuero y encarar la acusación por violación a su media hermana.

“Eras mi ídolo en el América (...) fuiste un ídolo nacional, las niñas y los niños te miraban con orgullo por lo que hiciste en la cancha. Hoy, dejaste la playera de héroe y te convertiste en un ícono más de la impunidad en este País”, dice una carta escrita por Ortega. Lilia Aguilar, diputada del PT y aliada de Morena, señaló que el caso destapó a toda una cloaca de “machistas enclosetados”, entre ellos diputados, a quienes les propuso tomar un curso de género.

De Dinamarca a hospitales... sin quirófanos

Natalia VitEla y claudia GuERRERo

Del prometido modelo de salud como en Dinamarca, México ha llegado al extremo de tener quirófanos en zonas marginadas que están sin funcionar por falta de equipamiento y personal. Se trata de 99 hospitales del sector público de salud que no tienen en funcionamiento sus quirófanos, admitió Alejandro Svarch, director general de IMSS-Bienestar

“Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura”, dijo.

“Por ejemplo, el hospital comunitario en Tamazunchale tiene equipamiento médico nuevo, de hecho, pero

no puede operar por falta de personal quirúrgico.

“Existen otros cinco hospitales en la Huasteca Potosina en situaciones similares. Otro caso similar es el Hospital General de Papantla, que cerró sus servicios de procedimientos quirúrgicos por no contar con aire acondicionado”, lamentó el funcionario. Según las autoridades de salud, la falta de quirófanos operativos ha generado una serie de desafíos, incluyendo la saturación de hospitales y la necesidad de que los pacientes se trasladen a otras localidades para recibir atención quirúrgica.

“El objetivo central de esta estrategia es combatir la inequidad en los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas, atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades”, afirmó Svarch.

z El hotel vendido por Julia Abdala en 4.5 millones de dólares se ubica en la calle Leibnitz, en la Colonia Anzures, en los límites con Polanco.

Me compraron un hotel, acepta pareja de Bartlett

REFoRMa / StaFF

La empresaria Julia Abdalá Lemus, pareja sentimental del ex director de CFE, Manuel Bartlett, reconoció que recibió depósitos por 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg, señalada por las autoridades de presuntamente lavar dinero del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La empresaria aseguró que los recursos transferidos a sus cuentas corresponden a la venta de un edificio que operaba como hotel-boutique en la Colonia Anzures. El dinero llegó a cuentas que Abdalá usaba para transacciones internacionales.

“La operación comercial se realizó el 1 de mayo de 2012 mediante escritura 5 mil 926. Es totalmente lícito, son los pagos de esa propiedad, de ese hotel-boutique”,

indicó ayer en entrevista con Radio Fórmula. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó un reportaje en el que señaló que entre julio de 2012 y mayo de 2017, Abdalá recibió transferencias de la familia Weinberg a sus cuentas y a la firma Roybell International, una offshore panameña controlada por ella. La empresaria dijo que tiene una amistad de 42 años con Silvia Pinto, quien es esposa de Mauricio Weinberg López. Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, encabezan un conglomerado de empresas que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha señalado como parte de la red que sirvió a García Luna para lavar alrededor de 630 millones de dólares.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
ConCaChampions Cuartos de Final/ ida
Cruz azul amériCa

destaca Planter tiemPo de mujeres

MARIANA QUINTERO

GUADALAJARA.- La administración de Karla Planter como Rectora de la Universidad de Guadalajara arrancó con su toma de protesta en el Auditorio

Telmex. El periodo de la académica concluirá en abril de 2031.

Planter es la primera mujer que asume la dirección de esa casa de estudios.

“Dicen que es tiempo de

mujeres, pero quienes saben de historia saben que siempre ha sido tiempo de mujeres, siempre hemos estado en lo privado y en lo público, en lo político y en lo cultural”, destacó. Aseguró que trabajará en conjunto con autoridades municipales, estatales y federales, y manifestó su disposición a laborar con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

276,937 ocupaciones se perdieron en febrero, de acuerdo con el Inegi.

La úLtima foto de La Corte

Denuncian a Chávez por actos anticipados

AbEL bARAjAS

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la senadora morenista Andrea Chávez por 15 delitos, los cuales habría cometido por el presunto financiamiento ilegal de actos anticipados de campaña en Chihuahua.

La Suprema Corte de Justicia difundió ayer la fotografía oficial de su última integración antes de la implementación de la reforma para elegir a los Jueces por voto popular. Sólo aparecen cinco Ministros y cinco Ministras, pues Luis María Aguilar se retiró el 30 de noviembre y no fue reemplazado. Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz participarán en la elección del próximo 1 de junio con miras a seguir en la Corte. Los demás ya presentaron su renuncia y dejarán el cargo el 31 de agosto.

impugna ministra restricciones ante el tribunal electoral

Arman su show; se quejan de INE

Califica Ortiz de ridículo freno a la difusión de elección judicial REFORMA / STAFF

La Ministra Loretta Ortiz impugnó la noche del lunes ante el Tribunal Electoral el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que restringe la difusión de la elección judicial del 1 de junio, lo cual calificó de ridículo e irrazonable.

‘Exceso que Poderes no llamen a votar’

MAyOLO LópEz

Encabezados por Jorge Romero, presidente nacional del partido, líderes y legisladores panistas presentaron la querella en la Delegación de la FGR en la Ciudad de México por las caravanas de la salud que encabeza la morenista, con unidades móviles de servicios médicos en su entidad. La denuncia también fue presentada contra las empresas FMedical S.A. de C.V. y Línea Médica del Sur S.A. de C.V. y el empresario Fernando Padilla Farfán, el supuesto mecenas de la senadora y quien, afirmaron, recibió más de 2 mil millones de pesos en contratos de distintos gobiernos estatales.

circulación ¿por qué las retiró? Porque no eran del estado de Chihuahua”, dijo Romero al salir de la sede ministerial. De acuerdo con la denuncia presentada, los delitos en los que habrían incurrido la senadora y el empresario son defraudación fiscal, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y uso ilícito de atribuciones y facultades.

También, el pago y recibo indebido de remuneraciones de servidores públicos, concusión, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, peculado, cohecho, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, desvío de recursos en materia de salud y delincuencia organizada.

A Romero lo acompañaron la diputada federal Kenia López Rabadán; Mariana Gómez del Campo, secretaria nacional de Relaciones Exteriores de AN; Daniela Álvarez, presidenta del PAN en Chihuahua, entre otros. Chávez calificó como un circo la denuncia presentada en su contra por los legisladores panistas.

“Al estar frente a un proceso de esta naturaleza y por tratarse de un mecanismo de elección nunca antes implementado para la renovación del Poder Judicial resulta contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”, advirtió.

Ortiz, quien incrementó su activismo antes del arranque de campañas, se mantiene en su cargo en la Suprema Corte mientras contiende por el puesto y cuenta como aspirante al máximo tribunal con el tope de recursos más alto de quienes aspiran al Poder Judicial.

La Sala Superior del Tribunal Electoral federal, consideró Ortiz en un comunicado, debe proteger los derechos de las personas electoras y candidatas y, en consecuencia, revocar el acuerdo aprobado por el INE. La aspirante a mantener su cargo en el máximo tribunal del País consideró que se trata de un proceso electoral histórico y extraordinario al que se debe dar difusión amplia, robusta y plural, por lo

El Senado de la República impugnará el acuerdo que adoptó el INE que proscribe la posibilidad de que se promueva la participación de los ciudadanos en la elección de juzgadores programada para el 1 de junio. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció la impugnación y, desafiante, advirtió que el árbitro electoral podrá descontarle su dieta, pero que él seguirá promoviendo la elección, a pesar de que Morena elaboró las reglas que hoy los tienen descontentos.

“Me parece un exceso. Nos parece un exceso que el INE pretenda que en sus tiempos oficiales, las Cámaras de Senadores y Diputados no llamen a votar el 1 de junio.

“La ley nos prohíbe expresamente a políticos, partidos llamar a votar por alguna persona o llamar a no votar por alguna persona, eso sí estaría violentando la ley, pero que los Poderes convoquen a votar eso sí me parece que es un exceso y lo vamos a

que se justifica que las instituciones públicas contribuyan en ello.

“El conocimiento constituye un requisito indispensable para garantizar tanto el derecho a ser votadas de las personas quienes ostentamos una candidatura, como el de-

z El senador Gerardo Fernández Noroña.

impugnar”, avisó.

En entrevista, el legislador advirtió que no dejará de viajar a las plazas públicas los fines de semana para seguir promoviendo la votación.

“El INE está diciendo que no saque el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, anuncios, no que yo, legislador, no pueda llamar a votar el primero de junio. Además, si el INE me quiere multar porque llame a votar el primero de junio, pues de una vez que vayan pidiendo la incautación de mi dieta, porque no voy a dejar de hacerlo, pues sería una irresponsabilidad que como presidente de la Cámara de Senadores no convoque a la gente a votar”, alegó.

recho al voto informado de la ciudadanía”, afirmó. El pasado 29 de marzo, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que prohíbe a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario promover la

https://morena.senado.gob.mx/

participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. Ortiz consideró irrazonable esta restricción ya que los Poderes de la Unión han participado de manera activa en etapas previas del proceso, como con la postulación de candidaturas, y ahora se les impide difundir información.

“En un sistema democrático”, sostuvo, “lo más congruente sería que apegados a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad pudieran informar a la ciudadanía sobre las características, etapas y particularidades de la elección”, dijo.

Para la candidata, la restricción del INE podría generar situaciones jurídicamente inaceptables como impedir que universidades públicas realicen foros informativos sobre el proceso o las candidaturas o que las instituciones judiciales informen a la ciudadanía sobre la importancia de su participación.

Con esta decisión, opinó, el avance en el reconocimiento al derecho de acceso a la información y participación ciudadana informada sufre una regresión inaceptable.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, también impugnó el acuerdo y dijo que es fundamental que los tres Poderes den difusión a la elección.

“Consideramos fundamental que los Poderes de la Unión también podemos difundir este ejercicio inédito, donde por primera vez se eligirán democráticamente a los integrantes del Poder Judicial”, dijo en un video publicado en redes sociales.

“Esperamos la resolución del TEPJF y confiaremos en que se haga justicia”.

CONINFORMACIóN dE NAdIA ROSALES y MARThA MARTíNEz

“Desde aquí queremos denunciar, justamente como se ha denominado desde Chihuahua, al Cártel de Tabasco, por la intromisión y por los presuntos delitos. La senadora sabe que está haciendo mal y tan sabe que está haciendo mal que esas unidades de salud prácticamente las tiene escondidas, además de haberle retirado las placas de

“En el distinguido elenco se encontraba el líder del Cártel Inmobiliario, un golpeador de mujeres, la sobrina de Calderón y la eterna pluri”, sostuvo y difundió un fragmento de la película Ratatouille, en donde se ve a tres ratas y una dice: “Somos lo que somos, somos ratas”.

En contraste con la campaña de la Presidenta Claudia Sheinbaum contra la violencia en los corridos tumbados y la propuesta de prohibición en el Congreso local, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, defendió este género musical. Durante la entrega de equipamiento a elementos de seguridad en el municipio de Villa de Pozos, el pasado viernes, el pevemista fijó su postura frente a adolescentes y legisladores sobre este tipo de canciones que han causado controversia en el País por contenidos sobre violencia. El Mandatario estatal dijo a los presentes que diputados locales buscan prohibir el género en San Luis Potosí, y preguntó si estaban de acuerdo.

“¡No!”, gritaron los asistentes, en su mayoría estudiantes En el templete se encontraba el presidente del Congreso local, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, a quien se dirigió para destacar el rechazo a la propuesta.

“Los votos de todos los jóvenes ya los perdiste”, apuntó. Gallardo indicó que antes de la prohibición –en caso de concretarse en el Legislativo– invitará a exponentes del género, lo que generó aplausos.

“Ya los diputados lo decidirán, si los prohíben o no. Y si los prohíben, pues hay que traer a Peso Pluma antes o al Tito Doble P”, comentó. Para reforzar su postura, se comprometió a que en su Gobierno no habrá apoyo a la iniciativa para prohibir los corridos tumbados.

Ángel
Llamas
z Ricardo Villanueva (izq.), Rector saliente de la UdeG; Karla Planter, nueva Rectora, y el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
z La senadora recorrió el 29 de marzo la Colonia Industrial, en la ciudad de Chihuahua.
Loretta ortiz
Norma Piña
Javier Láynez
alberto Pérez dayán
Jorge Pardo
margarita ríos-farjat Juan Luis González alfredo Gutiérrez Yasmín esquivel Lenia Batres

confirma abdalá, pareja de bartlett, pago por venta de inmueble

Registra y vende hotel en dos años

Pide jueza datos de empresa ligada a empresaria y a los Weinberg

especial mcci

El hotel que supuestos prestanombres de Genaro García Luna compraron a Julia Elena Abdalá Lemus, pareja sentimental de Manuel Bartlett, es un inmueble de tres pisos ubicado en el número 40 de la calle de Leibnitz, en la Colonia Anzures de la Ciudad de México.

En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Abdalá confirmó que miembros de la familia Weinberg, señalados por las autoridades como cómplices de García Luna, transfirieron 4.5 millones de dólares a cuentas bancarias de ella y de la offshore panameña Roybell International Inc., en la que era accionista.

La empresaria y pareja del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, justificó las transferencias alegando la venta a los Weinberg (Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto), en mayo de 2012, de un hotel boutique ubicado en la calle de Leibnitz.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) identificó la ubicación del hotel y documentos de transacciones realizadas en 2012 entre Abdalá y los Weinberg.

Registros históricos de Google Street View muestran que en enero de 2012, tres meses antes de que los Weinberg compraran el hotel a Abdalá, su fachada estaba rotulada con el nombre “Lumina Luxury Suites”, marca que fue registrada en junio de 2010 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por B White S Suite S de RL de CV, una compañía propiedad de Abdalá.

Actas del Registro Público del Comercio revelan que en noviembre de 2012, ya consumada la compra del inmueble, Abdalá renunció como gerente de la empresa y Alexis Weinberg asumió ese cargo. Sin embargo, no hay constancia de que Abdalá haya cedido o vendido su participación accionaria.

Rosalba Tapia Alvarado, quien ha trabajado como asistente personal de los Weinberg, fue nombrada como apoderada de la sociedad mercantil.

Actualmente, el inmueble vendido por Abdalá ya no funciona como hotel. En el lugar tiene su domicilio una empresa que forma parte del conglomerado de los Weinberg, la cual también es investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como parte de la red de lavado de dinero de los presuntos cómplices y prestanombres del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos. Como lo reveló MCCI,

Los pagos

El Gobierno mexicano investiga las transferencias realizadas a Julia Abdalá, pareja del ex director de la CFE, Manuel Bartlett, como parte de la demanda civil presentada en 2021 por la UIF en una corte de Florida.

dls. 4.5 millones

recibió de miembros de la familia Weinberg, considerados por las autoridades federales como prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

dls. 2.6 millones fueron transferidos a las cuentas personales de Abdalá.

dls. 1.8

millones fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña controlada por ella.

Zona roja

Estos son algunos de los últimos hechos de violencia que se han registraron en municipios de Guerrero:

La acusación

n Las transferencias tuvieron lugar entre julio de 2012 y mayo de 2017.

n El objetivo de la Unidad de Inteligencia Financiera es recuperar fondos del erario que el ex Secretario de Seguridad desvió a través de empresas de los Weinberg.

DOcuMEntAción

La marca Lumina Luxury Suites fue registrada por la empresa “B White S Suites”, que tenía como socia y gerente a Julia Abdalá.

tRAnsFEREnciA

En una asamblea de noviembre de 2012, Abdalá dejó la gerencia de la empresa de “B White S Suites” y su lugar fue ocupado por Alexis Weinberg.

Coinciden traspasos y contratos

especial mcci

Los Weinberg transfirieron a Julia Elena Abdalá Lemus el dinero por la presunta compra de su inmueble de la calle Leibnitz 40 desde la cuenta bancaria de Nunvav Inc., en el Occidental Bank de Barbados. Esa misma cuenta concentró una parte de los fondos malversados que provenían de 30 contratos que el

documentos de la demanda civil que la UIF mantiene desde 2021 contra los Weinberg en Florida demuestran que el 12 de junio de 2024, la Jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitando la información bancaria de Julia Abdalá. En esa misma fecha, la Jueza estadounidense también pidió a diversos bancos la información de las cuentas de Tapia Alvarado, apoderada de B White S Suite, empresa en la que participaron tanto Julia Elena Abdalá como los Weinberg.

entonces CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADRPS) otorgaron irregularmente a Nunvav Inc y Nunvav Techologies Inc, empresas de los Weinberg, entre 2009 y 2018. La venta del hotel de Abdalá se dio, precisamente, durante el periodo en que las compañías de los Weinberg recibían cientos de mi-

llones de dólares en contratos de los Gobiernos de Calderón y de Peña Nieto Julia Abdalá recibió 2.7 millones de dólares en dos cuentas personales que tenía en Banco Inbursa y Caixa Galicia, un banco radicado en Galicia España. Mientras que 1.8 millones de dólares se depositaron a las cuentas de Roybell International Inc. en el Union Bancaire Privée, un banco de Suiza.

Exige PAN investigar transacciones

mayolo lÓpez

La bancada del PAN en el Senado de la República exigió que se abra una investigación de las transferencias millonarias de los prestanombres y cómplices de Genaro García Luna a Julia Elena Abdalá, pareja del ex director de la CFE, Manuel Bartlett. Abdalá Lemus aseguró ayer que las transferencias se realizaron por la venta de un hotel ubicado en la Colonia Anzures, en la CDMX.

“Este asunto me parece delicadísimo. Honestamente, en principio, me parecía difícil de creer que la pareja de (Manuel ) Bartlett hubiera recibido cantidades millonarias de parte de García Luna. Nosotros sí vamos a pedir que haya una investigación a fondo para que se explique con toda claridad, y si no se puede justificar, le pedimos a las autoridades que procedan en consecuencia”, planteó el jefe de la bancada panista, Ricardo Anaya.

Benito Jiménez

En medio de un repunte en la violencia en Tabasco, el General Ignacio Murillo Rodríguez, quién fungía como coordinador de la Guardia Nacional en el estado, presentó su renuncia al cargo, informó ayer el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador. La renuncia del mando

se suma a la del Coronel José Barajas Mejía, quién dejó el lunes la Fiscalía de la entidad, que atraviesa por una alza de homicidios. Murillo asumió la Coordinación de la GN en noviembre pasado. El Coronel de Infantería, David Ramírez Piñón (foto), estará de encargado de despacho.

MAR. 31 Los cadáveres de siete personas son hallados en dos vehículos al fondo de un barranco en la carretera federal Chilapa-Tlapa.

MAR. 27 Un grupo armado asesina a balazos a dos hombres que estaban en un taxi en la Colonia Revolución del Sur, en Acapulco. 2025

MAR. 28

El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Copanatoyac, Juvenal Calleja Peralta, es asesinado junto a su esposa y su hijo de seis años en un ataque armado.

FEB. 12 Dos menores de edad originarios de la comunidad indígena de Xochitempa, del Municipio de Chilapa, son asesinados a balazos presuntamente por el grupo criminal de “Los Ardillos”.

MAR. 21 Dos carniceros y un distribuidor de pollo son asesinados a balazos por grupos criminales en distintos puntos de Chilpancingo.

Busca narcotregua Obispo en Guerrero

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- Por segunda ocasión en dos años, el Obispo de la Diócesis de la capital de Guerrero, José de Jesús González Hernández, busca un encuentro con miembros del crimen organizado para detener la violencia que azota al estado. “Aún no ha habido respuesta”, dijo el prelado en alusión a que ha intentado conseguir una reunión con los grupos criminales. En febrero de 2024, integrantes de la Iglesia, entre ellos González Hernández, dieron a conocer que lograron pactar una tregua de paz en Chilpancingo, ya que en ese entonces la población vivía en vilo por los altos índices de violencia. Filiberto Velázquez Florencio, sacerdote de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, informó que esa tregua se logró entre los jefes de las organizaciones criminales de “Los Ardillos” y “Los Tlacos”, con quienes conversaron vía telefónica.

Ahora que se ha registrado un repunte de violencia, el Obispo González Hernández intenta algo parecido a lo que lograron el año pasado.

“Hay que escuchar a todos, hay que llegar a un consenso y llegar a un compromiso, y si queremos paz, tenemos que escucharnos”, sostuvo.

“Hay que buscar el diálogo con todos los sectores por-

que todos nos necesitamos”. El prelado ofreció una conferencia de prensa en el atrio de la Catedral de La Asunción de Chilpancingo, donde se anunció un concierto a cielo abierto que se realizará el próximo sábado en la plaza central de la capital en donde, según los organizadores, esperan una asistencia de más de 10 mil feligreses.

“Si dejáramos que en nuestro corazón entrara Cristo, cambiaríamos. Entonces, debemos de trabajar desde el corazón, porque la violencia con violencia, eso no se puede”, apuntó.

“El mensaje es que todos debemos ser mensajeros de paz, que nadie deje espacio a la violencia, no seguir la violencia, no ser violentos empezando por uno mismo y ser promotor de la paz”.

CRIMEN AL ALZA Guerrero atraviesa nuevamente por otra ola de violencia, que mantiene a sus habitantes en vilo. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros tres meses de este año, Guerrero registró 283 víctimas de homicidio doloso.

Según la medición, 122 casos se registraron en enero; 92 en febrero, y 69 en marzo. En el Puerto de Acapulco, por ejemplo, suman ya 16 los taxistas asesinados por el crimen.

Óscar Guerrero
z Desde la Catedral de La Asunción de Chilpancingo, el Obispo José de Jesús González Hernández llamó a los grupos criminales a parar la violencia en Guerrero.
z Manuel Bartlett y Julia Abdalá.
El inmueble En la calle Leibnitz 40 Julia Abdalá tenía el hotel Lumina Luxury Suites.

Anticipa que México enfrentará sólo el tema de aranceles

Descarta CSP aplicar ‘ojo por ojo’ a Trump

Advierte Sheinbaum a Gobierno de EU que con desempleo crecerá migración

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

Aunque adelantó que México también podría anunciar medidas arancelarias, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó la posibilidad de aplicar represalias comerciales contra Estados Unidos, porque no cree en la “ley del talión”.

“Nosotros no creemos en el ‘ojo por ojo, diente por diente’, porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas, porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo. No es un asunto de: ‘Me pusiste, te pongo’, sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación”, dijo.

“Siempre puede haber aranceles a uno u otro país, pero lo más importante, mi responsabilidad como Presidenta es el pueblo de México y, por supuesto, en eso va la relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo”.

Sheinbaum consideró que la imposición unilateral de tarifas comerciales por parte del Gobierno de Donald Trump pondrá en duda la vigencia del T-MEC.

“La decisión del Gobierno de Estados Unidos de poner aranceles a uno y otro país, obviamente que pone en duda el propio T-MEC; porque si el T-MEC dice cero aranceles y hay aranceles, evidentemente, no se está cumpliendo el T-MEC”, aseveró.

La Mandataria sostuvo que el pasado viernes le dejó en claro a la Secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que cualquier medida unilateral que provoque afectaciones económicas en el País, podría derivar en un incremento del flujo migratorio.

“Planteamos también la importancia de que la economía de México continúe bien, que no haya desempleo, porque si llega a haber desempleo en México pues va a haber más migración, es algo natural. La manera más importante de disminuir la migración es que haya empleo y bienestar en los lugares de origen”, sentenció.

Cuestionada sobre la decisión de China, Corea y Japón, de responder en bloque a la imposición de aranceles, Sheinbaum deslizó la idea de que México peleará solo, aunque mantendrá el diálogo con Canadá.

“Nosotros estamos trabajando y lo estamos acelerando en el beneficio de México. Nuestra economía está muy integrada con la economía de Estados Unidos”, soltó.

La Presidenta consideró que la clave es mantener el

RefueRzan muRo

Paneles de acero, así como bolardos y puertas reforzadas son colocados en zonas del muro fronterizo de Yuma, Arizona, para proteger siete brechas críticas en la zona colindante con Baja California, México. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael W. Banks, reportó trabajos de reforzamiento del muro para inhibir el paso de migrantes a su territorio. Staff

Reúne a equipo

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

A un día del anuncio de los aranceles globales que impondrá el Presidente Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer una reunión con parte de su gabinete en Palacio Nacional. A la reunión acudieron Rosa Icela Rodríguez, Juan Ramón de la Fuente y Ricardo Trevilla, Secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores y Defensa, respectivamente.

Además los titulares de las Secretarías de Marina, Energía, Bienestar, Salud, Infraestructura y Comunicaciones, Agricultura, Turismo, Cultura, Mujeres, además de los directores de Pemex, ISSSTE y Fondo de Cultura Económica.

diálogo y encontrar la respuesta a los aranceles en el fortalecimiento de la economía interna.

“Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar es el Plan México. No es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional”, aseveró.

“Sí tiene que ver, en algunos casos, con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”.

Se estima que previo al anuncio de Trump, la Mandataria pueda reunirse con representantes de la IP.

No hay biométricos de migrantes, dice

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

México no cuenta con datos biométricos de migrantes, dijo ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la solicitud de la Secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, de entregar esa información

“En el caso de datos biométricos, pues yo le explicaba a la Secretaria, que en el caso de México pues no tenemos una identidad de datos biométricos y que en todo caso pues eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo. Entonces, el segundo acuerdo pues no se firmó”, explicó ayer.

“Sí, (quiere EU) principalmente en migración, pero nosotros pues no tenemos esos datos biométricos”, aseguró la Mandataria durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Sheinbaum además reiteró que México se coordina y colabora con EU, pero no se subordina.

“Es un asunto de colaboración, porque no es un asunto de lo que el Presidente (Donald) Trump establezca hacia México, que eso es muy importante. Es un asunto de colaboración, de coordinación, no es de subordinación, y coordi-

nación quiere decir responsabilidad compartida”, expuso. Sobre la petición de Noem respecto a que a Trump le gustaría ver más control en la frontera de México con Guatemala, la Presidenta indicó que expuso a la Secretaria que la mejor manera, no de blindar sino de atender la migración en la frontera sur, es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México.

“Es parte del proyecto que tenemos con el Tren Interoceánico que llega a Ciudad Hidalgo y que trabajamos con el Gobierno de Guatemala para que ese tren pueda seguir por Guatemala. Y lo que le platico es que la mejor manera es hacer un polo de desarrollo en donde podamos trabajar el Gobierno de Guatemala y nuestro Gobierno con polos de bienestar”.

Sobre la posibilidad de que haya más extradiciones de capos del narcotráfico hacia EU, la Presidenta dijo que eso depende de la colaboración.

“Hay más listas de extradiciones. Y en la medida en que se pueda colaborar, se colabora. Sí hay, pero desde hace tiempo, no desde ahora”, agregó.

Además, pidió a EU combatir el lavado de dinero en su propio territorio.

Acusa UIF que jueces benefician a lavadores

La inmensa mayoría de los jueces benefician a lavadores de dinero, acusó ayer Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Según sus datos, 72 por ciento del dinero de procedencia presuntamente ilícita bloqueado por ese órgano fue descongelado por amparos de juzgadores.

El funcionario indicó que de diciembre de 2018 a marzo de 2025 se incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas a 7 mil 815 sujetos físicos y morales, lo que derivó en que las instituciones financieras bloquearan 32 mil 531 millones de pesos.

Sin embargo, se han desincorporado mil 270 personas, por lo que actualmente, se encuentran en la lista 6 mil 545. “De los 32 mil 531 millones (de pesos) inicialmente bloqueados, desde diciembre del 2018, por resolución judicial, 23 mil 575 millones 925 mil 786 (pesos) han sido desbloqueados.

“Quiero decirles: cuando un juez federal da una suspensión, por haber una persona sido incorporada en la Lista de Personas Bloqueadas, el juicio de amparo no se ha hecho, está por hacerse.

“Ahora ya están ordenando a la UIF que desincorpore de la lista a personas con la pura suspensión provisional, ni siquiera con la definiti-

va, porque interpretaron una contradicción entre órganos judiciales en la Segunda Sala, y resolvieron simple y sencillamente que la materia del amparo puede ser eliminada de un juicio de amparo, con tal de beneficiar a toda clase de personas que lavan dinero, vamos a decirlo tranquilamente”, acusó.

Ante ello, indicó, se discute en el Congreso y en el Gobierno impulsar reformas que permitan que el sistema de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y su persecución ante los tribunales como delito federal se fortalezca.

“Somos un país que tiene un problema con el narcotráfico y la delincuencia organizada, que tenemos que com-

Visita empresarial

La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer en el Palacio Nacional a Börje Ekholm, CEO de la multinacional Ericsson, empresa que lleva 120 años invirtiendo en México, según informó la mandataria.

Promueve Carney fortalecer comercio

reForMa / StaFF

El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, habló ayer con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien expuso su plan ante los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

De acuerdo con un comunicado, ambos líderes discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial. Carney planteó su estrategia para combatir las tarifas del Presidente Donald Trump, se indicó. “Los líderes tuvieron una llamada productiva en la que discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos por igual”, señaló el Gobierno canadiense.

“Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá, proteger las empresas de los trabajadores canadienses y fortalecer la economía canadiense, incluyendo el aumento del comercio entre Canadá y México”.

Durante la llamada, Carney y Sheinbaum enfatizaron la importancia de “salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación”, según se informó. “Los líderes acordaron que los ministros y altos funcionarios continuarán trabajando juntos para avanzar en las prioridades compartidas”.

“Carney y Sheinbaum acordaron permanecer en estrecho contacto”, informó Canadá sobre la llamada.

En tanto, el Gobierno de México señaló que Sheinbaum y Carney coincidieron en que es importante mantener la integración de América del Norte ante la competencia económica con otros países.

“La Presidenta @Claudiashein conversó vía telefónica con el Primer Ministro de Canadá, @MarkJCarney”, se indicó en una publicación oficial en X.

“Acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías,

batir, y somos un país que está luchando desde hace ya varios años en contra de la corrupción. Y en todas estas cosas el instrumento, lo que se usa es, justamente, lavado de dinero; entonces, tenemos que ser un país que tenga un nivel en el combate al lavado de dinero y a la persecución de los delitos de la más alta calidad.

“Pero el Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militantemente contrario al desarrollo del Sistema de Inteligencia Financiera de México, y eso no es justo”, agregó. El funcionario federal expuso el caso de la conductora Inés Gómez Mont Arena y su pareja, Víctor Manuel Álvarez Puga, que tiene que

y el Primer Ministro Mark Carney:

Discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos”.

Acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías”.

como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”.

Por su parte, la Embajada de Canadá en México informó que los líderes mantuvieron una productiva conversación en la que dialogaron sobre la importancia de fortalecer la sólida relación comercial y de inversión entre ambos países, en beneficio tanto de canadienses como de mexicanos.

La de ayer fue la primera comunicación entre el Primer Ministro canadiense y la Presidenta mexicana, en medio de las tensiones comerciales por los aranceles de Trump. El 19 de marzo, la Mandataria recibió las cartas credenciales de 24 Embajadores, incluido al representante diplomático de Canadá en México, Cameron MacKay. Ese día, MacKay expresó a la Presidenta el interés de su país por fortalecer la relación bilateral, ante la nueva política arancelaria de EU.

jueces y lAvAdores ver con la concesión y ratificación de un amparo para eliminarlos de la lista de personas bloqueadas. La orden del Poder Judicial de eliminarlos de la lista de personas bloqueadas les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin

restricción, a pesar de que el

ta

Natalia Vitela y Claudia Guerrero
Las visiones
Versiones oficiales sobre la primera comunicación entre la Presidenta Claudia Sheinbaum
MÉXICO
Así lo dijo
z Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, en conferencia en el Palacio Nacional.
Ministerio Público cuen-
con orden de aprehensión en contra de ambas personas, indicó Gómez. Agregó que Gómez Mont y Álvarez Puga fueron acusados por fraudes en el sistema de prisiones.

Urgen en Morelos integrar una indagatoria ‘profesional’

Piden contra ‘Cuau’ investigación seria

Protestan activistas en Cuernavaca contra protección brindada al diputado

BENITO JIMÉNEZ

Francisco Radilla Corona, fundador de Morena en Morelos y vocero del Colectivo Cuernavaca, pidió ayer a la Fiscalía estatal una investigación “seria y profesional” contra el actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco en la acusación que enfrenta por violación en grado de tentativa y poder así continuar con el proceso de desafuero.

“Incorporar nuevas pruebas periciales, testimonios, perfiles psicológicos y todos los elementos de prueba que exige una investigación seria y profesional para acreditar los dichos de la denunciante”, urgió Radilla durante una manifestación realizada frente al Palacio de Gobierno en Cuernavaca.

“Para que esa institución pueda solicitar nuevamente, ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, el juicio de procedencia para que dicho personaje pueda ser juzgado sin la inmunidad parlamentaria que le da el cargo”.

En una votación dividida, las bancadas de Morena y PRI se unieron el pasado 25 de marzo para salvar a Blanco de un juicio de desafuero, ante las acusaciones de abuso sexual en grado de tentativa por parte de su media hermana cuando fue Gobernador de Morelos (2018-2024).

“El 25 de marzo permanecerá en la memoria de las y los mexicanos como el día de la ignominia”, consideró Radilla al reprochar que diputadas federales morelenses como Sandra Anaya y Ariadna Barrera hayan apoyado a Blanco.

“Se vinieron abajo conquistas como la igualdad sustantiva, la equidad y la perspectiva de género, derechos adquiridos por el movimiento feminista como resultado de una larga lucha y ese famoso techo de cristal que se

rompió les corta las plantas de los pies a muchas mujeres que siguen violentadas”. Para el morenista, el argumento del diputado federal y presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores Cervantes, en el sentido de que hubo una grave deficiencia en la integración de la carpeta de investigación es una postura falsa. “Es una gran mentira y un argumento falaz para justificar su traición y su subordinación a las instrucciones de quienes verdaderamente mandan en esa colegisladora. El trabajo de la Sección Instructora era sólo el de valorar con perspectiva de género si había elementos para admitir el juicio de procedencia”, acusó Radilla.

Propone petista curso a ‘machistas de clóset’

NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ

A una semana de la discusión que terminó con el rechazo a la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco para que enfrente cargos de violación en grado de tentativa, su aliada petista Lilia Aguilar señaló ayer que el caso destapó a una serie de “machistas enclosetados” a quienes les propuso tomar un curso de género. Luego de que el ex Gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, insultó a la víctima al considerar que “no está tan violable”, Aguilar desaprobó esas declaraciones y apuntó que, a raíz del debate, también han salido del clóset legisladores machistas de todos los partidos. “No solamente es poco acertada (la declaración), sino muy explicativa de qué es realmente lo que piensan los hombres, no solamente de que las mujeres estemos haciendo política, sino de los derechos de las mujeres. Ahora resulta que estamos sujetas a que un vato decida si somos o no violentadas o violentables”, declaró. Por ello, propuso que se cree un curso de género en la Cámara de Diputados para que lo tomen los “machistas de clóset”, pues consideró que incluso el propio Blanco probablemente no entiende el fondo de lo que se le acusa. “Lo que está en medio de

El senador veracruzano

Miguel Ángel Yunes

Márquez se desistió de afiliarse a Morena, aunque sin alejarse de la bancada mayoritaria.

“La pregunta aquí es por qué se empeñan en proteger a un personaje como Blanco que, desde su llegada a la Alcaldía de Cuernavaca y después como Gobernador, siempre quedó de manifiesto que era un personaje moral y éticamente degradado, con una clara incapacidad para gobernar y una proclividad a la fiesta, al alcohol a las mujeres y a la droga”.

Durante su estancia de nueve años en esta entidad, prosiguió el activista, era un secreto a voces las reuniones, hasta con fotografías de por medio, que le organizaban con lideres de grupos del crimen organizado. Radilla recordó además que la Auditoría Superior de la Federación detectó incon-

Arropado

El diputado Cuauhtémoc Blanco ha recibido apoyo de su bancada ante las acusaciones de violación en su contra.

n Las bancadas de Morena y PRI se unen para declarar improcedente un juicio de desafuero, el 25 de marzo.

n Al grito de “¡no estás solo!”, legisladoras morenistas lo defienden en tribuna.

n El ex Gobernador de Morelos acude ante la Fiscalía estatal.

n Afirma que “nadie lo protege” y se dice víctima de ataques políticos.

n La Presidenta Sheinbaum cuestiona los intereses políticos de la acusación.

n El coordinador Ricardo Monreal descarta una fractura en la bancada.

sistencias en el manejo de más de seis mil millones de pesos durante su paso como Gobernador. “A pesar de todo ello, lo hicieron (en Morena) diputado federal plurinominal. La instrucción era simple: protegerlo”, lamentó el fundador de Morena.

Lilia Aguilar Diputada petista

Los diputados, sobre todo los machistas de clóset, tienen que salir y tomar un curso de género; entender qué es lo que significa que las mujeres y los hombres tengamos la misma posibilidad de derechos”.

esta situación no solamente es quien votó a favor o en contra (del proceso de desafuero), sino el papel de la Cámara de Diputados. Entonces, los diputados, sobre todo los machistas de clóset, tienen que salir y tomar un curso de género”, sostuvo la petista.

“Entender qué es lo que significa que las mujeres y los hombres tengamos la misma posibilidad de derechos y esta igualdad sustantiva que estamos buscando”.

Aguilar también llamó a que se establezcan reglas claras para los próximos ca-

MAYOLO LÓPEZ

Luego que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez anunció ayer que desistía de su solicitud de afiliación a Morena, el partido anunció que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) había resuelto no admitir la petición del legislador por Veracruz, la cual había sido cuestionada por la militancia en ese estado. Yunes Márquez, que el

sos que lleguen a la Sección Instructora, donde no se repita el libre albedrío y libre consideración del Presidente o de “unos cuantos”, sino que atienda a reglas de apreciación objetiva y aplicación general.

La diputada también pidió que se permita la instalación del Grupo Plural de diputados en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el morenista Ricardo Monreal, a quien acusó de obstaculizar el proceso debido a diferencias internas con la vicecoordinadora Gabriela Jiménez.

año pasado brincó del PAN a Morena para aportar el voto decisivo con el que los morenistas consumaron la reforma al Poder Judicial, envió un escrito a la dirigente nacional Luisa María Alcalde para informar de su postura. A mediados de febrero, después de que recibiera su carnet de afiliación, la Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, protestó y de inmediato exigió a la CNHJ que el legislador

MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES

La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, le entregó de manera directa al morenista Cuauhtémoc Blanco una carta para pedirle que enfrente sin fuero las acusaciones en su contra por violación en grado de tentativa. En la misiva, que le entregó en el salón del pleno, la yucateca señaló que el delito por el que es señalado no es menor y que, si no tiene nada qué ocultar, enfrente la justicia en las mismas condiciones en las que lo está haciendo la víctima. Le advirtió que aún es momento para decidir si quiere ser recordado como un futbolista que dio momentos de gloria o como un político acusado de intento de violación que usó el fuero para evadir la justicia. “Te pido, Cuauhtémoc, ser sensible y consecuente con tu responsabilidad. Ya no sólo como diputado, sino como ciudadano y como hombre. Da la cara sin fuero y enfrenta la investigación como cualquier persona de este País. El delito por el que estás siendo señalado no es menor”, señaló en la misiva.

Exige MC a Blanco defensa sin fuero

“No estoy juzgando, no te estoy diciendo que seas culpable, lo único que te pido es que te des la oportunidad de llevar el proceso como cualquier persona. Si no tienes nada qué ocultar, lleva a cabo este caso en las mismas condiciones que la víctima. Esa es la verdadera responsabilidad que tienes con tu País”. En la misiva, la emecista sostuvo que el ex futbolista se convirtió en un icono más de la impunidad en México, de ahí que será recordado como el diputado que agredió a una mujer y evitó a la justicia amparado en el fuero.

“Dejaste la playera de héroe y te convertiste en un icono más de la impunidad en este País. Serás recordado como el diputado que agredió a una mujer que, amparado por una mayoría y protegido por el fuero, evitó enfrentar a la justicia”, se estableció en el documento que Ortega entregó directamente a Blanco en su curul.

La coordinadora legislativa le señaló al ex Gobernador de Morelos que su impunidad no sólo violenta a la mujer que tuvo el valor de denunciarlo, sino a miles de mujeres y niñas que sufren violencia en el País y que va desde la física hasta la sexual.

Acusa Ealy violencia de tres morenistas

MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES

La diputada morenista María Teresa Ealy anunció que presentó una denuncia penal contra tres de sus compañeros de bancada por peculado y violencia política en razón de género.

A Damaris Silva le acusó de haberla eliminado de un grupo interno de la bancada de Morena y pedirle personalmente que borrara su postura contra el acuerdo de desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

Otra de las denunciadas fue Sandra Anaya, quien, aseguró Ealy, la acusó de tener “conecte” con los medios de comunicación para difundir información falsa. También incluyó al diputado Enrique Vázquez, quien en un video insinuó que en la casa y la familia nuclear de la legisladora

se vivía violencia de género. “Las conductas delictivas están claras, incluso tengo todas las pruebas, tengo todos los testigos que incluso vieron que fui eliminada del grupo, que vieron que no me dieron la palabra (en la previa de la bancada el martes pasado)”, afirmó la legisladora morenista.

La diputada detalló que en su denuncia también acusó el uso de la página oficial de la Cámara de Diputados para desacreditar su imagen, luego que se publicó un boletín sobre un video divulgado en las redes sociales de Vázquez, pero no se difundió la información de una grabación que ella hizo público ese mismo día.

El objetivo, explicó, es que funcionarios de la Cámara sean citados a comparecer y expliquen quién dio la orden.

veracruzano no fuese admitido al acusar que está involucrado en delitos de lavado.

“Enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado las siguientes decisiones: continuar apoyando las acciones que emprenda en bien de México la Presidenta; mantenerme como integrante del grupo de Morena en el Senado (y) retirar mi solicitud de afiliación a Morena”, indicó en la misiva.

Poco después, Alcalde publicó un comunicado de la Comisión con la resolución contra el veracruzano. “El día de hoy (ayer), la CNHJ de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos”, señaló.

Rafael Bahena
z Mujeres protestaron ayer Frente al Palacio de Cortés, en Cuernavaca, para repudiar la protección al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco.
Rafael Bahena
z Integrantes del Colectivo Cuernavaca pidieron ayer a la Fiscalía de Morelos que retome el caso contra Blanco.
z La legisladora morenista María Teresa Ealy durante la sesión ordinaria realizada en la Cámara de Diputados.
Alfredo Moreno
z La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, entregó una carta a Cuauhtémoc Blanco.
Alfredo Moreno
Carta al ‘Cuau’
Marcha atrás

guiará a baNcos

Emilio Romano Mussali, director ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de Bank of America México (BofA), fue elegido como nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2025-2027.

Señalan Precriterios que Presupuesto de Egresos 2026

sufriría un recorte

CHARLENE DOMÍNGUEZ Y RICARDO CARRILLO

Banxico

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

que la atonía de la actividad económica persiste al cierre del primer trimestre, en ese sentido, se ve bastante difícil alcanzar un crecimiento de 1.5 por ciento este año”, dijo el analista al término de la entrega del Premio Banamex de Economía 2023.

2.0 y 3.0 por ciento y el 2.5 por ciento planteado en sus Criterios Generales de 2025.

Esta estimación está muy por encima del 0.6 por ciento que estima Banxico y del 0.5 por ciento proyectado por economistas consultados por el instituto.

siN esperaNza

La confianza del sector empresarial para invertir en México está en “niveles de pesimismo” por la reforma al Poder Judicial y las amenazas arancelarias de Estados Unidos, aseveró Banamex. Charlene Domínguez

refor

años

Vivirá País zozobra comercial por 4

NALLELY HERNáNDEZ

Y VERóNICA GAsCóN

Los próximo cuatro años México vivirá la mayor incertidumbre desde que entró en vigor el TLCAN por la política comercial que impulsará el Gobierno de Donald Trump, consideraron especialistas.

“La incertidumbre seguirá por cuatro años (que dure el Gobierno de Trump), serán de mayor incertidumbre desde que entró en vigor el TLCAN. México está en posibilidad de lograr una menor incertidumbre que otros países, porque esta es la nueva realidad.

“Los aranceles (los usará EU) para otros temas como migración y seguridad. No regresaremos a la época preCovid, donde había mayor certidumbre y claridad en las expectativas”, dijo Jorge León Orantes, director general de Santamarina y Steta.

EU está cambiando el modelo de comercio global y México tiene que aprovechar su relación con ese país para tener mayor certidumbre que otros países, aseguró. En tanto, Antonio Ortiz Mena, presidente del Comité Técnico de Estrategia del TMEC del Consejo Mexicano de Exportaciones, dijo que será necesario que México saque provecho de su experiencia de negociaciones bilaterales con Estados Unidos y el alto intercambio comercial para salir lo mejor librados de la serie de aranceles previstos. Por su parte, Ismael Ortiz, Jefe de la Unidad de Inteligencia Económica de la Secretaria de Economía, expresó que México está en un momento histórico pues la política arancelaria de EU provocará un cambio de modelo en el comercio global. “Estamos ante un cambio de paradigma en el comercio internacional y no solo en la relación con Estados Unidos. No solamente en el comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá, sino un cambio de paradigma en el comercio internacional”, subrayó. México es un país bien posicionado y por ello este año logrará atraer 38 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, es decir, 2 o 3 por ciento más que el año pasado, agregó.

La previsión de crecimiento que planteó la Secretaría de Hacienda en los Precriterios de Política Económica que entregó a la Cámara de Diputados es bastante lejana y optimista, por lo que ante la atonía que trae la actividad económica será “bastante difícil” que se materialice, aseveró Iván Arias, director de Estudios Económicos de Banamex. “(En los Precriterios) hay un reconocimiento de riesgos por el contexto externo pero claramente se ve bastante lejano de las estimaciones de otros organismos, de analistas privados, incluyendo nosotros, que estimamos un crecimiento de cero por ciento para 2025, en ese sentido pues sí parece optimista dado la inercia que trae la actividad económica ya a inicios de abril. “Indicadores como los de confianza empresarial y pedidos de manufacturas indican

El director de Estudios Económicos de Banamex recalcó que están observando una caída en la inversión.

“Está presupuestado por Hacienda una disminución de la inversión física directa, entonces la pública va a la baja y la privada también, estimamos que resentirá estos efectos de la elevada incertidumbre.

“Ni siquiera necesitamos ver una materialización de aranceles generalizados de parte de EU para que veamos efectos reales en decisiones de inversión”, abundó Arias.

Hay una mayor probabilidad de que México se mueva del escenario actual de cero por ciento hacia uno de caída en el PIB este año, con posible recesión, añadió.

Según los Precriterios, el PIB crecerá entre 1.5 y 2.3 por ciento este año, y 1.9 por ciento de manera puntual, ambos menos que el rango de

Frenón

La revisión a la baja responde, en parte, a la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos, reconoció la dependencia.

De acuerdo con los Precriterios, en 2026 el Presupuesto de Egresos podría sufrir un ajuste a la baja de 245 mil 900 millones de pesos, 2.6 por ciento menos que el aprobado para este año.

Esta reducción podría darse por menos ingresos petroleros presionados por el precio de la mezcla mexicana, la cual no podría compensarse con el alza prevista en la producción.

La dependencia estima menores ingresos no tributarios por 18.4 mil millones de pesos por “factores no recurrentes”, así como una baja en los ingresos de las entidades distintas a Pemex.

Fuente: Banxico / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

ERNEstO sARAbIA

Las remesas se vieron impactadas por el debilitamiento del empleo y el temor de los mexicanos a ser deportados si salen de sus casas, dijeron especialistas.

En el primer bimestre del año, los connacionales que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus familias 9 mil 119 millones de dólares, un alza anual de 0.56 por ciento, su tasa más baja desde hace 12 años, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Las cifras del mercado laboral de EU muestran que a principios de año el em-

pleo de los mexicanos inmigrantes perdió fuerza, destacaron Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, y Juan Antonio Ortega, economista senior, ambos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla). Explicaron, en un reporte emitido ayer, que el debilitamiento del empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes se adicionó a descensos que ya había presentado en los dos bimestres previos y que se habían concentrado principalmente en los de género masculino.

El debilitamiento del empleo de los trabajadores mexicanos se ha presentado en las personas que están de manera ilegal en Estados Unidos, mientras que en el caso de los que tienen ciudadanía de esa nación aumentó, exponen los expertos del Cemla.

En tanto, sólo en febrero las remesas sumaron 4 mil 459 millones de dólares, una reducción de 0.81 por ciento, señala Banxico.

A tasa mensual, los envíos de dinero de los connacionales a sus familias en el País descendieron 4.33 por ciento, con lo que sumó cuatro meses con caídas

con base en cifras originales, agregó.

“El mal dato de remesas de febrero se debe al deterioro del mercado laboral de EU, a la depreciación del peso y al miedo a salir por la posibilidad de ser deportados”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, en un post publicado en X. Analistas de BBVA Bancomer expusieron en un reporte financiero ayer que la política migratoria del presidente Trump está teniendo éxito, por el momento, al frenar la llegada de nuevos migrantes a través de las fronteras.

y recursos humanos.

OPINIÓN

Con prosa contundente, Ricardo Raphael retrata la impostura de Isabel Miranda de Wallace y su empeño por deformar la justicia.

P¿JORgE VOLPi @jvolpi

La inquisidora

or qué? Al término del brillante y minucioso retrato que traza de ella Ricardo Raphael en Fabricación (2025), la pregunta mantiene su ominosa incomodidad. ¿Por qué Isabel Miranda de Wallace se empeñó con tanta saña en señalar, capturar y encarcelar a un grupo de supuestos secuestradores –y asesinos–de su hijo cuando no contaba con ninguna prueba contundente contra ellos? ¿Por qué se obcecó en airear su muerte cuando múltiples testimonios e indicios la negaban? Y, en fin, ¿por qué a partir de entonces dedicó el resto de su vida a presentarse como una implacable activista contra el crimen cuando no hacía otra cosa que desdeñar y deformar la justicia según su capricho?

Como en el caso de tantos otros impostores –del Enric Marco dibujado por Javier Cercas a la Belle Gibson de la reciente serie Vinagre de manzana–, la sensación es que, a partir de cierto punto, cuando el cúmulo de mentiras

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LLEGÓ EL FATÍDICO 2 de abril que Donald Trump fijó para subir o bajar el pulgar de los llamados aranceles recíprocos contra México y el mundo. El mandatario ha jugado con el amago y sin conocerse a detalle cómo serán aplicados los aranceles, el golpe ya está dado en la incertidumbre que permea en el ambiente.

LOS ESPECIALISTAS en México dicen que la confianza empresarial está en “niveles de pesimismo” y si se añade la otra incertidumbre mexicana que es la elección judicial, el asunto se complica mucho más.

LA PROPIA Secretaría de Hacienda ayer reconoció que este y el próximo año los ingresos caerán, el gasto también y el crecimiento se irá reduciendo... por más que las encuestas digan que los mexicanos están cada vez más felices.

LAS NEGOCIACIONES del gobierno mexicano continúan hasta el último minuto, pero lo que es evidente es que Trump se saltó las trancas del T-MEC para imponer tarifas a los automóviles importados de México.

DE FONDO es el cambio de paradigma en el comercio mundial y la inminencia de una recesión económica para México y también para Estados Unidos.

NADA BIEN cayó en las filas oficialistas la autopromoción que está haciendo el diputado federal Ray Vázquez para ser candidato morenista a la gubernatura de Tlaxcala en 2027.

MUY AL ESTILO de la actual bancada de Morena en San Lázaro, el legislador se organizó una fiesta de cumpleaños... ¡para más de mil personas! Y evidentemente no fue sólo para que le cantaran “Las Mañanitas”, sino para que lo destaparan sus padrinos.

Y ASÍ LO HICIERON tanto Ricardo Monreal como Pedro Haces, quienes le levantaron la mano a Vázquez diciendo que ya estaba “cuajado” y que era “el gallo” del sindicalismo oficialista. El gesto causó extrañeza en las dirigencias local y nacional de Morena pues el relevo de la gobernadora Lorena Cuéllar es hasta 2027.

• • •

¡QUÉ PARADOJA! El senador Miguel Ángel Yunes Márquez seguirá siendo morenista sin ser de Morena. Como se recordará, el veracruzano saltó a la fama no por sus propuestas legislativas, sino por haber sido quien le dio a la 4T el voto decisivo para poder aprobar la reforma judicial, dándole la espalda a su partido, el PAN

PERO HUBO MORENISTAS que rechazaron su incorporación al partido. Y ayer Yunes Márquez tuvo que darse por vencido y retiró su petición de afiliación... aunque seguirá estando en la bancada guinda y votando como le indiquen que lo haga.

ALGUNOS DICEN QUE tras esta decisión también está el pleito interno entre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que habría ganado la partida al tabasqueño Adán Augusto, quien quería tener influencia en la próxima contienda municipal en esa entidad.

Alistan semana de vacunación

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

Del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera

Semana Nacional de Vacunación de 2025, durante la cual se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de la vacunación, informó la Secretaría de Salud. Según David Kershenobich, titular de la dependencia, las vacunas son gratuitas y estarán disponibles en hos-

alcanza una cegadora masa crítica, la única opción que resta es la huida hacia adelante. La simulación se convierte entonces en una segunda naturaleza y, al menos en la mente del farsante, todos los valores se invierten y trastocan: la ficción toma el lugar de los hechos y la vileza extrema se traviste de virtud. Del mismo modo que alguien que jamás pisó un campo de concentración pudo elegirse presidente de una asociación de antiguos prisioneros o una joven que jamás tuvo cáncer rozó el éxito como una valerosa superviviente, Isabel Miranda creó una asociación, Alto al Secuestro, sin haber sido víctima de uno y obtuvo de Felipe Calderón el Premio Nacional de Derechos Humanos cuando se dedicaba a violarlos de manera sistemática.

En el camino, manipuló a decenas de compañeros de viaje –muchos de los cuales hoy insisten en canonizarla para no verse salpicados por la infamia– al tiempo que pisoteaba o destruía vidas a diestra y siniestra con el único fin de

pitales, clínicas, escuelas y otros lugares accesibles. Señaló que la Semana de Vacunación tendrá toda una estrategia de la Organización Panamericana de la Salud, porque eso también contribuye a la “inmunidad de rebaño”, es decir, de manera regional. El funcionario indicó que las vacunas constituyen uno de los avances más significativos en ciencia y medicina desde hace más de 200 años.

sepultar sus propias contradicciones y obtener mayores dosis de poder y reconocimiento. En México, solo Marcial Maciel la supera en cinismo, aunque hoy cierta ministra de la Corte busque hacerle sombra: toda su carrera, desde su empresa de espectaculares –un indicio de su obsesión por la fama– hasta su candidatura al gobierno del Distrito Federal, estuvo marcada por el desesperado anhelo de ser otra, de sepultar a la siniestra y tramposa Isabel Miranda y sustituirla con la beatífica Señora Wallace. Como detalla Ricardo Raphael con su prosa contundente y afilada, desde el inicio las investigaciones en torno a la desaparición –que no secuestro– de su hijo estuvieron plagadas de sinsentidos. Tal vez fue en esos primeros momentos, al darse cuenta de que en México la justicia no existe y el sistema se halla sin falta al servicio de los poderosos, cuando Isabel Miranda descubrió el filón que le permitiría obtener dos objetivos simul-

táneos: ocultar para siempre lo que en verdad había ocurrido con su hijo –Fabricación apunta a sus vínculos con La Barbie, a quien acaso habría traicionado para convertirse en testigo protegido– y, de manera simultánea, aprovechar su falsa condición de víctima para erigirse en una nueva heroína social justo cuando el crimen se convertía en la principal preocupación de los mexicanos. A partir de allí, ya nada la detuvo: trabó amistad con policías y políticos –de García Luna a Calderón–, se involucró en muchos otros casos, dictó o al menos presenció escenas de tortura y siguió sonriente y desafiante hasta el final: hasta su inopinado deceso que, otra vez, está rodeado de misterio.

Poco después de publicar Una novela criminal, donde detallo su participación en el caso Vallarta-Cassez –donde de nuevo fue crucial para asegurar la puesta en escena orquestada por García Luna–, me la topé en una comida en la Ciudad de México. Me saludó fríamente y me dijo: “Todo lo que dice usted de mí en su libro es mentira. Pero, como es una novela, no importa”. Hoy sabemos que la eficaz novelista era ella: hasta el día mismo de su muerte, no hizo otra cosa que inventarse un personaje hasta creérselo ella misma. Por desgracia, sus mentiras sí importan: todavía hoy, su impostura es el mejor reflejo de cómo persiste la injusticia en nuestro país.

EL LECTOR ESCRiBE

¿Sorprende?

Sorprende a algunas personas que el presidente de Estados Unidos esté tomando decisiones que, de prevalecer, acabarán por transformar la economía del mundo. Es generalizada la idea de que no será precisamente para bien, pues está empujando a EU al proteccionismo y al reacomodo de alianzas.

De qué nos sorprendemos en México si aquí las decisiones que tomó el ex Presidente, y que sostiene la Presidenta, están transformando al país en uno sin poderes independientes y sin organismos autónomos, lo que tampoco es precisamente para bien, pues no es así como se abona a consolidar la democracia.

Luisa Fernanda Pliego Aguascalientes, Aguascalientes

Reporta Clark que está en tránsito 40% de fármacos adquiridos

‘Amarra’ Ssa sólo 2 meses de abasto

Crean página para consultar datos de compra consolidada

Natalia Vitela y Claudia Guerrero

El abasto de medicinas en el sector público está ya garantizado para apenas dos meses y un 40 por ciento de lo adquirido aún está en proceso de tránsito y entrega, informó la Secretaría de Salud.

“En este mes de marzo hemos solicitado 381 millones de unidades de medicamentos, reactivos, pruebas, dispositivos, etcétera para el sector Salud; representan prácticamente 2 meses de abasto, 1.8 meses de abasto.

bir, por lo que tanto él como el director general del IMSSBienestar, Alejandro Svarch, se han reunido con toda la proveeduría en los últimos días para agilizar las entregas, simplificar la tramitología y eficientar la llegada de los medicamentos.

La compra

“Y de estas, hemos recibido ya cerca de 233 millones de piezas, es decir, 61 por ciento de lo pedido en marzo, pero este 40 por ciento restante sigue en proceso de tránsito y entrega”, indicó Eduardo Clark, Subsecretario de Salud.

De hecho, advirtió, que en particular, en el IMSSBienestar todavía hay un porcentaje importante por reci-

“Estamos ya viendo los primeros resultados, nos falta todavía recibir aún más, seguir pidiendo para los siguientes meses, pero tenemos ya un avance bastante considerable de 233 millones de piezas, que son prácticamente más de un mes de insumos para todo el país en todo el sector”. Además, anunció la creación de una sección en la página de la compra consolidada (compraconsolidada. salud.gob.mx), para consultar los medicamentos que se han adquirido, así como su respectivo volumen, costo y el proveedor.

Por otra parte, Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, señaló que por falta de personal quirúrgico, equipamiento o problemas de infraestructura, al menos 99 hospitales carecen de un quirófano en funcionamiento óptimo, por lo que

z Eduardo Clark, Subsecretario de Salud, señaló ayer que se ha reunido con proveedores para agilizar la entrega de los medicamentos.

serán reactivados con la nueva estrategia denominada de Aperturas de Quirófanos No Funcionales.

“Por ejemplo, el hospital comunitario en Tamazunchale tiene equipamiento médico nuevo, de hecho, pero no puede operar por falta del personal quirúrgico.

“Existen otros cinco hospitales en la Huasteca Potosina en situaciones similares. Otro caso similar es el Hospital General de Papantla, que cerró sus servicios de procedimientos quirúrgicos por no contar con aire acondicionado”, lamentó el funcionario. Según las autoridades de salud, la falta de quirófanos

operativos ha generado una serie de desafíos, incluyendo la saturación de hospitales y la necesidad de que los pacientes se trasladen a otras localidades para recibir atención quirúrgica.

Svarch indicó que siete de cada 10 quirófanos que serán intervenidos están en lugares que atienden a población en situación de vulnerabilidad.

Detalló que la estrategia comenzará con tres Hospitales Comunitarios en San Luis Potosí; dos Generales en Veracruz, uno en Chiapas, otro en Guerrero, otro en Tamaulipas, otro en Sonora y uno en el Estado de México.

Da discurso récord...

WASHINGTON.- El senador Cory Booker superó ayer a Strom Thurmond con el discurso más largo registrado en la Cámara Alta, después de pasar más de un día criticando a la Administración Trump, en un llamado a la acción.

Booker, demócrata de Nueva Jersey y ex candidato presidencial, comenzó su discurso a las 19:00 horas del lunes, prometiendo hablar mientras le fuera posible. En una muestra de resistencia física y oratoria, prosiguió su discurso hasta después del atardecer de ayer, al criticar los recortes del Presidente Donald Trump a las agencias y las medidas drásticas contra la migración.

Terminó su alegato a las 20:05 horas, 46 minutos después de eclipsar las 24 horas y 18 minutos de Thurmond contra un proyecto de ley de derechos civiles en 1957.

Booker finalizó citando a John Lewis, héroe de los derechos civiles y congresista. “Dijo que saliéramos a causar problemas, problemas necesarios, para redimir el alma de nuestra nación. Quiero que rediman el sueño. Seamos audaces en Estados Unidos”, indicó el demócrata. Sin ir al baño, pero con pausas ocasionales para las preguntas alentadoras de sus compañeros demócratas, Booker leyó de una carpeta de notas y agitó una pequeña copia de la Constitución.

Gesticuló y rugió. A veces, se encogía sobre su atril y su voz se volvió ronca.

Bate registros ChatgPt por efecto Ghibli

AGENCIAS

El frenesí por crear ilustraciones con inteligencia artificial (IA) al estilo del Studio Ghibli utilizando la herramienta de generación de imágenes de ChatGPT causó un aumento récord de usuarios del chatbot de OpenAI la semana pasada, lo que puso a prueba sus servidores y limitó temporalmente el uso de la función.

La tendencia viral hizo que usuarios de todo el mundo inundaran las redes sociales con imágenes basadas en el estilo de dibujo a mano del famoso estudio de animación japonés Studio Ghibli, fundado por el famoso director Hayao Miyazaki y conocido por películas como “El viaje de Chihiro” y “Mi vecino Totoro”. El promedio semanal de usuarios activos superó la barrera de los 150 millones por primera vez este año, según datos de la empresa de estudios de mercado Similarweb.

“Hemos sumado un millón de usuarios en la última hora”, declaró Sam Altman, presidente ejecutivo de OpenAI, comparándolo con la suma de un millón de usuarios en cinco días tras el lanzamiento de ChatGPT hace más de dos años. Según los datos de Sen-

z Trump durante el intento de asesinato que sufrió en 2024.

sorTower, los usuarios activos, los ingresos por suscripciones y las descargas de aplicaciones alcanzaron su máximo histórico la semana pasada.

Las descargas globales de la aplicación y los usuarios activos semanales aumentaron un 11 por ciento y un 5 por ciento, respectivamente, con respecto a la semana anterior.

El uso de la herramienta de IA para imitar el estilo del Studio Ghibli ha suscitado dudas sobre violaciones de derechos de autor.

Los comentarios de Hayao Miyazaki en 2016 sobre las imágenes generadas por IA resurgieron. “Estoy totalmente disgustado”, dijo Miyazaki después de que se le mostró un primer render de una imagen generada por la tecnología.

z Musk haciendo saludo nazi.

z Putin con la ex Presidenta argentina

Inicia EU despidos en sector de Salud

Intentan sin éxito ingresar a oficinas; reasignan a otros a sedes en Alaska AGENCIAS

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos despidió ayer a miles de trabajadores de la salud en una purga que incluyó a altos dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos, proteger a los estadounidenses de enfermedades e investigar nuevos tratamientos y curas.

Los avisos de cese laboral comenzaron a llegar a las 5:00 horas de ayer, indicaron algunos de los afectados, parte de oficinas responsables desde la salud mundial hasta la seguridad alimentaria.

Algunos altos funcionarios con sede en Washington fueron reasignados al Servicio de Salud Indígena y se les pidió mudarse a lugares como Alaska, Oklahoma y Nuevo México, una táctica para forzarlos a renunciar, de acuerdo con algunos empleados. Los despidos y reasignaciones afectan a todas las áreas del Departamento federal de Salud y Servicios Humanos, y forman parte de lo que la Administración del Presidente Donald Trump ha descrito como una vasta reestructuración de la agencia.

Especial

Aprietan revisión de redes sociales por visado

AGENCIAS

WASHINGTON.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó a diplomáticos que examinen el contenido de las redes sociales de solicitantes de visas estudiantiles y de otros tipos, en un esfuerzo por impedir que aquellos que critiquen al país y su aliado Israel ingresen al territorio. Rubio expuso las instrucciones en un largo cable enviado a las misiones el 25 de marzo. La medida se produjo nueve semanas después de que el Presidente Donald Trump firmara órdenes ejecutivas para iniciar una campaña para deportar a algunos ciudadanos extranjeros, in-

cluidos aquellos que pudieran tener “actitudes hostiles” hacia los “ciudadanos, la cultura, el Gobierno, las instituciones o los principios fundadores” estadounidenses. La directiva de Rubio de-

cía que, a partir de ahora, los funcionarios consulares deben remitir a ciertos solicitantes de visas de estudiantes y visitantes de intercambio a la “unidad de prevención de fraude” para una “verificación

obligatoria de redes sociales”. El cable especifica un tipo de solicitante cuyas publicaciones deben ser examinadas: alguien que sea sospechoso de tener vínculos o simpatías terroristas; que tuvo una visa de estudiante o de intercambio entre el 7 de octubre de 2023 y el 31 de agosto de 2024. Asimismo, apunta contra aquellos cuya visa haya sido cancelada desde esa fecha de octubre, cuando inició la guerra entre Israel y Hamas tras el ataque del grupo militante. Rubio presidió ayer, junto a la Primera Dama, Melania Trump, la entrega de los Premios Internacionales a las Mujeres de Coraje, un evento anual organizado por el Departamento de Estado estadounidense.

Se eliminaron oficinas enteras, incluido un programa de investigación de vacunas destinado a prevenir la próxima pandemia.

Cientos de personas, muchas de ellas con pancartas hechas a mano, se reunieron en el vestíbulo del Instituto Nacional del Cáncer, en Maryland, para presenciar el éxodo de los empleados finiquitados.

Mientras se consolaban unos a otros, el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., publicó un video en sus redes sociales de la juramentación de los nuevos directores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el doctor Martin Makary, y de los Institutos Nacionales de Salud, el doctor Jay Bhattacharya. Los recortes pretenden cumplir el plan de Kennedy, anunciado la semana pasada, de reducir su departamento de 82 mil a 62 mil trabajadores. Los despidos de ayer afectaron a 10 mil personas, quienes se sumaron a otros 10 mil que ya habían sido despedidos o decidieron marcharse voluntariamente.

Afectados

Directores y altos mandos de instituciones adscritas al Departamento de Salud de EU fueron despedidos ayer.

Institutos Nacionales de la Salud (NIH) n Dra. Jeanne Marrazzo, directora del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. n Christine Grady, directora de la Oficina de Bioética. n Dr. Clifford Lane, supervisor de investigación clínica.

n Renate Myles, directora de comunicación.

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) n Peter Stein, director de la Oficina de Nuevos Medicamentos.

n Brian King, principal regulador del tabaco. n Vid Desai, director de información de la FDA.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) n Kayla Laserson, directora del centro de salud mundial. n Jonathan Mermin, director del centro de VIH y enfermedades de transmisión sexual.

n Anita Everett, alto cargo de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental.

n Michelle Greenhalgh, directora de Asuntos Legislativos de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental.

La reestructuración pretende que las comunicaciones y otras funciones dependan directamente del Secretario de Salud, quien ha prometido “hacer a Estados Unidos sano de nuevo”. También se eliminaron partes menos conocidas del departamento, como la Administración para la Vida Comunitaria, que apoya programas que ayudan a los estadounidenses mayores y a las personas con discapacidad a vivir de forma independiente. Algunos trabajadores de la FDA supieron de su despido cuando intentaron sin éxito usar sus tarjetas de identificación para ingresar ayer a sus oficinas.

z El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, junto a la Infantería de Marina de las Embajadas de Jamaica y Guyana.
z El senador demócrata Cory Booker ante el pleno. especial
DE TODO UN POCO. Usuarios han hecho imágenes de todo tipo con el estilo del Studio Ghibli, incluso del asesinato de John F. Kennedy.
Cristina Fernández.

ENSALADA CAMPESTRE

COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

N U EVO

FETTUCCINI GENOVESE

POR PERSONA

VÁLIDOTODA LA SEMANA

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias

CLASIFICADOS

- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-13677-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

-Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

-Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

-Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

-Se vende casa en el centro del Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

-Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

CALZADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.