20022025

Page 1


DESIGNA EU A CÁRTELES MEXICANOS COMO GRUPOS

TERRORISTAS

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

Como lo prometió horas después de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump dio luz verde al Departamento de Estado para designar como grupos terroristas foráneos a seis cárteles del narcotráfico de México. Se trata de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Unidos, del Noreste, del Golfo y La Familia Michoacana. El documento publicado en el Registro Federal entra en vigor hoy. EL FINANCIERO F12

ORDEN INFORME

RECORTA BANXICO PRONÓSTICO

DEL PIB DE 2025

A 0.6%

● EL BANCO de México

(Banxico) ajustó a la baja su estimación para el crecimiento económico de este año a 0.6 por ciento, desde 1.2 por ciento. En esta debilidad, que sería más evidente en la primera mitad del año, influirá la incertidumbre por las políticas que implemente Estados Unidos. ANA MARTÍNEZ

EL FINANCIERO F3

TEOCALTICHE

HALLAN RESTOS HUMANOS; SERÍAN DE POLICÍAS

● GUADALAJARA. Durante la madrugada se hallaron en Teocaltiche 12 bolsas plásticas con secciones anatómicas y horas después, durante la mañana, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que partes de los cuerpos de cuatro de los ocho policías de Teocaltiche desaparecidos el martes estarían entre los restos humanos JESSICA PILAR PÉREZ

ALERTA A7

MAESTROS de las Secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en jornada de protesta.

Escalan protestas y arman frente

EXIGE SNTE NEGOCIAR CON GOBERNADOR

Trabajadores de la educación bloquearon carreteras federales en distintos puntos del estado y vialidades en la zona metropolitana, además de la toma permanente de la obra del viaducto elevado

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Este miércoles, el magisterio zacatecano tomó las carreteras 54, 23 y 45, así como vialidades en la capital y las casetas de peaje de Osiris, Calera y Vetagrande. Además, anunciaron la toma permanente de la obra del segundo piso en el bulevar.

OTRA MESA SE ATIENDEN DEMANDAS: MONREAL

●TRAS LAS PROTESTAS de maestros en la visita del gobernador David Monreal Ávila a Fresnillo, el mandatario afirmó que las demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se atienden en mesas de trabajo y llamó al diálogo. “Hay que seguir con las mesas de trabajo y estar atentos a los acuerdos que se logren”, insistió. Con respecto a las posibles soluciones al conflicto, expuso que se analizarán todas las solicitudes y se dará respuesta en la medida de lo posible. En cuanto a los pagos pendientes, Monreal Ávila respondió: “ahí van, ahí van, poco a poco van avanzando”, sin precisar fechas ni si se cumplirá con la demanda del pago de becas a hijos de docentes, la principal exigencia.CARLOS LEÓN

METRÓPOLI A2

UNIVERSIDAD

FALTA RECTOR A PRIMERA MESA CON SPAUAZ METRÓPOLI A5

VIVIENDA

URGEN A MODIFICAR CÓDIGO URBANO

METRÓPOLI A5

PENSIONES OBTIENEN SUSPENSIÓN DE REFORMA

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que solo negociarán con el gobernador David Monreal Ávila para avanzar en la solución al paro del sector educativo.

LÍDERES sindicales se reunieron y acordaron conformar un frente. los Jubilados del Issstezac se sumaron a la lucha de las secciones 34 y 58 del SNTE, así como de los trabajadores de Telesecundarias, para conformar un frente común. Durante una reunión, los representantes acordaron trabajar en conjunto.

Por su parte, el SPAUAZ, Supdacobaez y el Movimiento de Bases en Defensa de

Por la noche, Reyes Mugüerza difundió una misiva en redes sociales para con-

■ Inauguran planta potabilizadora Proaño A9 SOMBRERETE ■ Resuelven conflicto en tec occidente A10

vocar a Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, y a una comisión de docentes, a una reunión hoy a las 17 horas en Palacio de Gobierno, con el objetivo de abordar el tema de las becas de los hijos de los maestros y tener acuerdos para finalizar el paro magisterial.

METRÓPOLI A2 y A3

ISSSTEZAC

METRÓPOLI A6

JUSTICIA CAE OTRO POR ROBO MILLONARIO

FRESNILLO A9

Se reúnen con familias de desaparecidos

STAFF FRESNILLO

Este miércoles se realizó la primera reunión del año del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Camacho Osnaya, con familiares de personas desaparecidas. La sesión de trabajo tuvo como objetivo brindar orientación y prevención a víctimas indirectas.

Entre los temas abordados resaltó la agenda de búsqueda en Fresnillo, a la que el fiscal aseguró que se dará seguimiento y, a través de un equipo especializado, se

■ Vuelve festival de poesía Luis G. Ledesma A12

realizarán acciones inmediatas y personalizadas, con intercambio de información con las familias. También se comprometió a que personal de la FGJE dé un trato de calidad y calidez a los usuarios, para “que los familiares no se sientan desamparados”.

■ Llega Juan Pacheco, atleta olímpico, al equipo 42K A14

METRÓPOLI

Magisterio exige negociar con DMA

AFIRMAN QUE NO HAY MESA PERMANENTE DE TRABAJO

El mandatario estatal llama a agotar el diálogo como vía para encontrar soluciones; maestros exigen el pago de becas 2024 para regresar a las aulas

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que solo negociarán con el gobernador David Monreal Ávila para avanzar en la solución al paro del sector educativo.

“Hemos tenido la intención del diálogo permanente como lo dice la autoridad”, afirmó; sin embargo, hasta el momento y a pesar de la escalada de protestas no hubo el llamado por parte de las autoridades, lo que consideró “una postura poco responsable”.

SIN ACERCAMIENTO

Frausto Orozco criticó que en lugar de un acercamiento, funcionarios estatales “han estado haciendo declaraciones imprecisas”, como la difusión de un mensaje en redes sociales sobre supuestos

Si en estos momentos la autoridad plantea esa solución [el pago de las becas 2024 y gestiones para las de 2025)], estaríamos en posibilidad de reanudar el trabajo escolar”

FILIBERTO FRAUSTO OROZCO, LÍDER DEL SNTE 34

bloqueos en varios puntos de la capital, “situación que fue falsa”.

Al considerar que las autoridades no han solucionado nada en las mesas de trabajo pasadas, los representantes sindicales exigieron que a partir de este momento esté presente David Monreal en la mediación del conflicto.

Puntualizó que las únicas acciones que ellos hicieron como parte de las protestas fue el bloqueo intermitente de las carreteras federales y las casetas de la autopista Osiris, Vetagrande y Calera de Víctor Rosales, pero precisó que las tomas se levantaron después de las 15 horas.

LLAMADO AL DIÁLOGO

“En el ánimo de buscarle solución al problema del gremio, seguimos apostando al diálogo”, aseguró Frausto Orozco, sin embargo, no hay avances. El gobierno del estado “no se ha movido ni un milímetro de su postura, consideramos que es una postura caprichosa”, reprochó.

Enfatizó que sus demandas no generan un gasto oneroso, por lo que el gremio señala la cerrazón. “Si en estos momentos la autoridad plantea esa solución [el pago de las becas 2024 y gestiones para las de 2025], estaríamos en posibilidad de reanudar el trabajo escolar”.

En ese sentido, al evaluar que no hay propuestas concretas, el secretario general de la Sección 34 culpó al gobierno del estado de esta problemática, “no hay más responsables”.

Resaltó el frente que se conformó este miércoles, al que se unieron los sindica -

tos de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) y el Movimiento de Bases en Defensa de los Jubilados del Issstezac.

La unión, enfatizó, representa “un mensaje claro hacia la sociedad, de que hay cerrazón por parte del gobierno” para solucionar los problemas que hay en el sector educativo. Por ello continuarán con acciones de protesta, mismas que serán informadas a través de canales oficiales.

FORMAN FRENTE

A partir de este miércoles, el SPAUAZ, el Supdacobaez y el Movimiento de Bases en Defensa de los Jubilados del Issstezac se sumaron a la lucha de las secciones 34 y 58 del SNTE, así como de los trabajadores de Telesecundarias, para conformar un frente común.

Durante una reunión, los representantes sindicales acordaron trabajar en conjunto. Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, puntualizó

que “estamos conscientes de que hay una problemática generalizada” y ante ello, señaló que “hay una indiferencia tanto del rector [Rubén Ibarra Reyes] para nuestro caso, como del gobierno en el caso de la problemática de los demás sindicatos”.

Adelantó que con esta suma de esfuerzos buscarán organizar acciones conjuntas para presionar tanto al rector como al gobierno, para que se cumplan sus peticiones.

“OPACIDAD NOS

TIENE AQUÍ”

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la sección 58 del SNTE, indicó que “la opacidad y la indiferencia de las autoridades nos tienen aquí” y consideró que ya es una situación social.

Destacó que con la unidad de los sindicatos de la educación, “crearemos un frente que hoy queremos ir constituyendo”, el

Como resultado de las mesas de diálogo se lograron avances significativos en la atención de los pliegos petitorios presentados por las organizaciones sindicales” RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

cual evitará la fragmentación que se da cuando lucha por separado cada sindicato”.

Por su parte, el representante del sindicato de telesecundarias destacó que al no avanzar en las negociaciones con las autoridades, continuarán las protestas, y reconoció que “seguimos juntos y cada vez somos más”.

Mientras que el secretario del Supdacobaez, Gerardo García Murillo, destacó su solidaridad a los otros gremios y enfatizó que aunque les cumplieron algunos puntos de su pliego petitorio apoyan a la integración del frente.

Se atiende en mesas de trabajo: DMA

■ Tras protestas de maestros en la visita del gobernador David Monreal Ávila a Fresnillo, el mandatario afirmó que las demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se atienden en mesas de trabajo y llamó al diálogo.

“Hay que seguir con las mesas de trabajo y estar atentos a los acuerdos que se logren”, insistió. Con respecto a las posibles soluciones al conflicto, expuso que se analizarán todas las solicitudes y se dará respuesta en la medida de lo posible.

En cuanto a los pagos pendientes, Monreal Ávila respondió: “ahí van, ahí van, poco a poco van avanzando”, sin precisar fechas ni si se cumplirá con la demanda del pago de becas a hijos de docentes, la principal exigencia.

“NO HAY DEUDA”, REITERA SECRETARIO

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, llamó a la dirigencia del SNTE a continuar con el diálogo y encontrar soluciones que permitan el regreso a clases de los estudiantes.

Informó que seis de los ocho puntos del pliego petitorio presentado por la Sección 34 fueron atendidos o cuentan con una ruta de solución establecida; no obstante, aún persisten diferencias en dos temas clave: el incremento de la bolsa para bonos de jubilados y el pago de apoyos económicos directos a docentes por concepto de becas para sus hijos.

Aclaró que no existe una deuda con el sindicato en este concepto, ya que los 3.5 millones de pesos presupuestados

para este rubro en 2024 estaban sujetos a disponibilidad financiera y no formaban parte del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

De esa cantidad, dijo, el sindicato decidió redirigir 2.5

millones de pesos al pago de un bono para profesores de Educación Física, mientras que 1 millón de pesos restante no fue ejercido, quedó inactivo y posteriormente fue reasignado a otros rubros en

el presupuesto estatal.

Esta situación generó inconformidad entre los docentes, quienes consideran que el pago de becas debió garantizarse independientemente de la decisión de la dirigencia sindical anterior.

El secretario afirmó que en 2025 el presupuesto contempla hasta 6 millones de pesos para apoyos dirigidos a los sindicatos del sector educativo, aunque 2 millones de ese monto ya fueron solicitados por otra sección sindical.

Como alternativa, el gobierno estatal propuso incorporar a los hijos de docentes a programas estatales de becas y para ello se deberán modificar las reglas de operación, que actualmente impiden que servidores públicos sean beneficiarios de estos apoyos.

Entre los objetivos a mediano plazo, agregó, se trabaja por la federalización de la nómina educativa.

CONVOCAN A NEGOCIACIÓN

Durante la noche, Reyes Mugüerza difundió una misiva en redes sociales para convocar a Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, y a una comisión de docentes, a una reunión hoy a las 17 horas en Palacio de Gobierno. El encuentro tiene como objetivo abordar el tema de las becas de los hijos de los maestros de esta sección, punto para el cual aseguran que ya cuentan con un planteamiento concreto.

La mesa de trabajo se desahogará con funcionarios de las dependencias que tengan intervención en el asunto, por lo que se conmina a sostener la reunión por el tiempo que sea necesario, hasta lograr los acuerdos suficientes que permitan resolver el punto y así permitir que se reanuden las clases.

CARLOSLEÓN

REUNIÓN de sindicatos.
ALZARON la voz en Fresnillo.
PROTESTARON y se las ingeniaron para protegerse del sol.
RODRIGO Reyes convocó a una reunión en Palacio de Gobierno.
FILIBERTO FRAUSTO Orozco, líder del SNTE 34.
DAVID CASTAÑEDA

Toman de nuevo carreteras y casetas

MAESTROS PIDEN RESPUESTA A PLIEGO PETITORIO

Anunciaron que frenarán las obras del segundo piso durante las 24 horas

STAFF*

FOTOS: JESSE MIRELES

Como parte de su jornada de protestas, este miércoles el movimiento magisterial realizó bloqueos intermitentes en las carreteras y vialidades más importantes de la capital. Desde el mediodía comenzaron las tomas intermitentes de las carreteras federales 45 y 54 en los accesos norte y sur, donde cientos de maestros lanzaron consignas como: “El maestro luchando también está enseñando”, “Pueblo disculpa, los maestros en la lucha”. Detuvieron la circulación por 15 minutos y por lapsos de 30 a 45 liberaban las vías.

Docentes en el lugar expusieron que ante la falta de respuesta por parte del gobierno del estado decidieron radicalizar su protesta y bloquear las vías de comunicación más importantes para ejercer presión.

Buscan una solución real al conflicto y lograr que se libere el recurso para las becas de hijos de profesores, porque eso es solo uno de los incumplimientos de sus prestaciones.

TOMA DE CASETAS

Los maestros, por segundo día consecutivo, realizaron cierres en las casetas de peaje de Osiris, Calera de Víctor Rosales y Vetagrande, lugares en los que desde las primeras horas dejaron el

POR LAPSOS dejaron pasar unidades.

paso libre sin cobro de peaje y desde las 13 horas efectuaron bloqueos intermitentes.

“Hasta el día de hoy, el gobierno se niega a darle solución al pliego petitorio”, expuso Jaime González, uno de los docentes que se manifestó en la caseta de peaje de Calera.

“Queremos establecer un diálogo”, enfatizó al señalar que hay disposición del gremio magisterial para alcanzar acuerdos que atiendan sus demandas laborales.

Además, puntualizó que con esta modalidad de protesta buscaron ejercer presión sobre las autoridades, manteniendo los bloqueos por períodos breves pero constantes a lo largo del día.

Para concluir la jornada de movilización, los maestros liberaron a las 15 horas las vías de comunicación.

Los integrantes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de un comunicado, informaron que como parte del plan de acción para exigir soluciones decidieron tomar la obra del segundo piso durante las 24 horas, a la altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

PROTESTAS, DE NORTE A SUR Mediante bloqueos intermitentes, miembros del magisterio zacatecano tomaron las carreteras federales 54, 23 y 45 en los accesos y salidas de Jalpa y Tlaltenango de Sánchez Román, así como Sombrerete y Río Grande. Los profesores también cerraron el acceso a Jerez de García Salinas por lapsos de 30 minutos por 15 de des -

canso. Aquí el magisterio informó que no se descarta que a sus movimientos se una personal de Salud, ante el hartazgo por la falta de insumos y medicamentos en las unidades médicas y hospitales.

Además, los maestros determinaron realizar bloqueos de manera estratégica, sobre las carreteras federales 54 y 23, en los municipios más grandes y de relevancia económica en los cañones de Jalpa y Tlaltenango, donde tuvieron el respaldo de trabajadores de Telebachillerato.

Los docentes, que realizaron diversidad de bloqueos por todo el estado, informaron que su movimiento en esta zona es por la falta de atención por parte de l a administración estatal y en un afán de que el mismo gobernador David

Monreal Ávila los escuche y atienda sus demandas.

Advirtieron que, de las dos mesas de diálogo realizadas, no se ha logrado nada, por lo que esperan todavía, que se les dé solución.

SE UNE EL SNES De última hora, el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) refrendó que a partir del miércoles se sumaron a todas las acciones que el magisterio zacatecano realice.

Ismael Sánchez Pérez, líder de dicho sindicato en Zacatecas, recordó que el martes lo hicieron por escrito, pero este miércoles ya participaron en el bloqueo de la carretera de Sombrerete. En los días subsecuentes, según las estrategias que implemente el magisterio, dijo, se unirán los miembros del sindicato de Fresnillo, Jerez, Río Grande, Loreto y Tlaltenango a las actividades que realicen.

Durante los bloqueos, los automovilistas esperaron con paciencia a que los profesores cumplieran los tiempos establecidos de cierre de vías y otorgaron su respaldo tocando los claxon de los vehículos.

E n tre las consignas resaltaron: “Gobierno, ratero, no escondas el dinero”; “Monreal, ojete, devuelve el billete”; “Que sí, que no, ya volvimos a salir”.

* ConinformacióndeÁngel Lara, Ramón Tovar y CuquisHernández

La

CDHEZ

mantiene acompañamiento

■ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó en un comunicado que continúa con el acompañamiento de los profesores sindicalizados, con el despliegue de observadores de la institución durante las manifestaciones pacíficas que se llevan a cabo en la entidad.

El organismo mantiene labores de observancia activa para g ar antizar que la libre manifestación pública se realice con apego a los derechos humanos.

Los observadores, puntualizó la CDHEZ, estarán plenamente identificados con la fi nalidad de documentar cualquier posible incidencia y bri ndar acompañamiento en caso de ser necesario.

STAFF

EN LAS CASETAS de peaje permitieron el libre paso de vehículos.
LOS TELEBACHILLERATOS se unieron a las protestas.
INTERRUMPIRÁN las 24 horas la obra del segundo piso.
LOS MAESTROS bloquearon el tráfico en la capital.
TRÁFICO EN la carretera federal 45.

NTR PERIODISMO CRÍTICO

PURO VENENO

LA LIGA

DE LA JUSTICIA

Hartos y desesperados de que ni gobierno ni rectoría solucionan sus demandas, Jenny González, del SPAUAZ; Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte, de las Secciones 34 y 58 del SNTE; Ernesto Macías, de Telesecundarias, y Gerardo García, del Supdacobaez, se unieron en un frente que algunos ya denominan como La Liga de la Justicia. En la UAZ la tensión aumentó con la huelga. El rector Rubén Ibarra no fue a la primera reunión convocada, pero sus funcionarios acusan a ‘La Mujer Maravilla’ y a su equipo de no hacerle formalmente los citatorios en tiempo y forma. Tampoco gustó en la administración central que buscaran comunicarse con el rector y pusieran la llamada en altavoz. En el otro frente, ‘Linterna Verde’ amenazó con algo que le duele a la Nueva Gobernanza: que los maestros estatales paralicen la obra del viaducto elevado, las 24 horas.

INQUIETOS EN LA CANACOZAC

A Jesús Gabriel López, líder de la Canacozac, lo podrán tener muy despreocupado y tranquilo, pero con el resto de los agremiados la situación es muy distinta. Andan inquietos. Se quejan de la falta de apoyos del gobierno, del ambulantaje y que muchos gremios se están movilizando, pero en las cámaras empresariales están paralizados. “¿Por qué no unirnos como empresarios y emprendedores?”, se preguntan. A Gabriel no se le ven ánimos de hacer ningún tipo de demanda y mucho menos reclamo al gobierno.

TENSIONES EN FRESNILLO

Lenguas bífidas cuentan que para la inauguración de una potabilizadora en Fresnillo, el gobierno estatal pretendía que no asistieran ni el alcalde Javo Torres ni el ex diputado federal Carlos Pavón, entre otros. Pero estos sí asistieron. Luego le atribuyeron la inauguración de la obra a Susana Rodríguez y a Jorge Miranda, titulares de la SAMA y Economía. Sin embargo, por parte de la Minera PLC se precisó que la obra fue resultado de un compromiso que hicieron, en diciembre de 2023, la empresa minera, la Conagua y el sistema de agua de Fresnillo. No le dieron crédito a los de la Nueva Gobernanza, ellos mismos tuvieron que dárselo.

CANDADO A LA SECTA

Como muchos, la comisionada del INAI Julieta del Río aplaudió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el nepotismo electoral. Y advierte que el parentesco aplica a los sobrinos con ligas sanguíneas y por tanto a los padres también. “Ahora sí que no neguemos la historia y los vínculos”, reiteró con dedicatoria para alguien que aspira a la gubernatura, y que aún controla al grupo de LaSecta. En la iniciativa que promueve Sheinbaum, se insiste en que la prohibición del nepotismo a un cargo público permitirá que

se postule a quien tenga méritos, habilidades y capacidades, no a personas que “su única valía es contar con un vínculo familiar con quien actualmente está ocupando el cargo”.

IMPACIENTE

POR EL HUESO

En una campaña anticipada y descarada, Carlos Acevedo ya se promueve como el próximo líder del SUTSEMOP. “Viene algo bueno y los estaremos visitando continuamente”, dijo durante una reunión en Villanueva. En esa junta le reclamaron que andaba muy adelantado, “pero se agradecía” y que muchos políticos solo vienen a pedir el voto y luego jamás regresan (pusieron de ejemplo al actual dirigente de SUTSEMOP, Israel Chávez). Acevedo se desvivió por quedar bien con la burocracia y presumió un certamen de fisicoculturismo que ganó el año pasado, desesperado en busca de simpatías.

“TE ESTOY

HABLANDO A TI”

Para cerrar con broche tricolor: en redes sociales circuló una imagen en la que un programa de espectáculos puso al ex gobernador Miguel Alonso como hijo de… ¡Paquita la del Barrio! Y en la curiosa relación que hicieron del priísta con la intérprete de “Rata de dos patas” (¿coincidencia?), hasta hubo quienes aseguran que la difunta diva y el diputado federal sí tienen algún parecido. ¿O qué opina la ya vieja gobernanza?

AD HOC

JENNY GONZÁLEZ ARENAS

La solidaridad sindical

Hoy, el sector educativo está convulsionado, desde los niveles básicos hasta la educación superior atraviesan una crisis que se hubiera resuelto si la atendieran a tiempo, pero pareciera que para quien es responsable de prestar atención a la problemática cierra los ojos para esperar que los problemas pasen

La educación es un tema prioritario para el desarrollo de la sociedad y cuando algo pasa en ese sector es necesario atenderlo de inmediato, porque el impacto de los problemas mal atendidos afecta a las y los docentes, al alumnado, a los padres y madres de familia y a la sociedad en su conjunto, porque es la formación. Hoy, el sector educativo está convulsionado, desde los niveles básicos hasta la educación superior atraviesan una crisis que se hubiera resuelto si la atendieran a tiempo, pero pareciera que para quien es responsable de prestar atención a la problemática cierra los ojos para esperar que los problemas pasen.

La realidad es clara, una sociedad atomizada, dividida, es fácilmente controlada y violentada por un gobierno o autoridad

indiferente a las problemáticas colectivas.

Pero cuando h ay unidad, cohesión, solidaridad a partir de los puntos de coincidencia es cuando podemos unificar la lucha y lograr de mejor manera los objetivos. Ahora, esas muestras de solidaridad comienzan a darse. La solidaridad entre las secciones 34 y 58 del SNTE es cada vez más manifiesta, se sumaron otros sindicatos como el SITTEZ, pero la huelga del SPAUAZ es otra oportunidad para buscar esas coincidencias.

Las demandas son similares, la lucha por el respeto a los derechos conquistados a lo largo del tiempo, el no retroceso en lo ya ganado, un trato digno y respetuoso de parte de quienes tienen la obligación de respetarnos.

La precarización docente no es un tema nuevo, al contrario, llevan años

implementando acciones que violentan nuestros derechos, y si el estado no respeta la labor docente, nadie nos va a respetar. El gobierno no aporta los recursos suficientes para el sector educativo, pero destina cuantiosos recursos a rubros donde no es tan necesario, eso es algo que tiene que cambiar de inmediato, si es que quieren demostrar su verdadero compromiso con la educación.

Ah ora el gremio del SPAUAZ ha decidido de manera mayoritaria estallar la huelga, por la dignificación de la labor docente, esa lucha nos identifica también con los demás sindicatos de la educación, eso es lo que nos une y nos llama a ser solidarios.

Pero hay otros temas que nos convocan a luchar juntos, nuestros alumnos, porque en la UAZ estudian muchos hijos e hijas de maestras y maestros; en las escuelas públicas hay muchos hijos e hijas de docentes universitarios. No solo la educación nos une, sino el futuro de nuestros hijos e hijas está concatenado. Es momento de que hagamos públicas nuestras problemáticas y señalemos a las y los responsables. No es culpa de los docentes y la defensa por nuestros derechos también es una forma de enseñar a la infancia y a la juventud a defender sus derechos en su presente y en su futuro.

Es tiempo de que nuestras demandas sean escuchadas y resueltas por aquellos que no deberían de haber dejado que el problema creciera a la magnitud a la que se encuentra ah ora. Si divididos nos estaban precarizando, unidos lograremos la dignificación de nuestro trabajo y la solución efectiva a nuestras demandas. U na sociedad unida e informada entiende que la lucha es legítima, y que el respeto a los derechos de los demás irá generando solidaridad y cuando otro sector social requiera el apoyo, estaremos dispuestos a apoyarles, a eso es a lo que le teme el gobierno, a la organización social.

Acercan servicios a la Campo Bravo

STAFF

El Ayuntamiento de Guadalupe llevó a cabo otra edición de la Audiencia Pública en la colonia Campo Bravo, donde se atendieron a más de cien personas.

Durante la jornada el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, dio atención directa a los ciudadanos, los cuales fueron referidos,

+100

PERSONAS participaron en la Audiencia Pública

de ser necesario, a las áreas correspondientes según su petición para que obtengan una solución favorable.

REFORMA A INFONAVIT PEGA A DESARROLLADORES

Urge modificar código urbano: Canadevi

La aprobación de la reforma al Infonavit y la no modificación al Código Territorial y Urbano del Estado “nos pega para poder hacer viviendas de interés social”, consideró Luis Antonio Martínez Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Zacatecas.

Explicó que el no reformar el código influye en los costos debido a que hay áreas de donación más grandes, particularmente en este nicho. Por ello, comentó al gobierno del estado la necesidad de realizar esta modificación para generar más inmuebles y mayor derrama económica.

Además, expuso que si se permite al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construir casas se le deberían aplicar las mismas políticas que a los desarrolladores locales.

“Si no le ponen las mismas reglas que a nosotros, entonces será una competencia más”, indicó el presidente de la Canadevi.

AFECTA DÉFICIT EN VIVIENDAS

Martínez Muñoz aceptó que las viviendas de interés social se requieren en Zacatecas; sin embargo, hay un déficit en la oferta ante los altos costos de este mercado.

“Antes [en el estado] construíamos más que Durango, y ahora ellos construyen más del doble que nosotros”, señaló.

Insistió en que la Canadevi no ha desarrollado viviendas de interés social por los altos costos que ocasiona el Código Territorial y Urbano autorizado en el sexenio pasado, ya que aumenta su precio entre 20 y 30 por ciento. “Es inaccesible generar inmuebles de 600 a 700 mil pesos”, mencionó.

El alcalde señaló que esta acción forma parte del programa Valor a tu espacio,

que acerca servicios a los habitantes, tales como Registro Civil, Obras Públicas,

Participan 7 municipios en jornada anticorrupción

RAMÓN TOVAR

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas (SESEAZ) llevó a cabo la Jornada Municipal con Órganos Internos de Control (OIC), dirigida a servidores públicos de siete municipios.

El evento de capacitación reunió a los titulares de las sindicaturas, las secretarías de Gobierno municipales,

los OIC locales, la Coordinación de Archivos, las Áreas de Transparencia y los sistemas de agua potable de Guadalupe, Genaro Codina, Ojocaliente, Zacatecas, Trancoso, Pánfilo Natera y Cuauhtémoc. Durante la jornada se destacó la relación entre el manejo documental y el combate a la impunidad, subrayando el papel que desempeñan los OIC en la administración municipal.

CORTESÍA

Si no le ponen las mismas reglas que a nosotros [a Infonavit], entonces será una competencia más”

LUIS ANTONIO

MARTÍNEZ MUÑOZ, PRESIDENTE DE CANADEVI EN ZACATECAS

30%

INCREMENTA el costo de las casas por las políticas del sexenio anterior 1

MILLÓN de viviendas propone construir el gobierno federal

No obstante, reconoció el plan nacional sobre esta materia que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual plantea cimentar 1 millón de casas: “No lo vemos mal, porque al final a quién se beneficiará es la gente”.

NEGOCIAN CÓDIGO

Ante la necesidad de modificar el Código Territorial y Urbano, el presidente de la Canadevi expuso que realizaron gestiones desde la Legislatura pasada y con la actual.

“Existen negociaciones con el gobierno del estado para platicar de este asunto, que ya lo conocen, pero solo con voluntad se puede hacer esto sin ningún problema”, comentó.

Por otra parte, explicó que a nivel nacional la Canadevi ha tenido acercamiento con el Infonavit para ofrecer sus servicios como desarrolladores de vivienda: “Levantamos la mano y dijimos estamos aquí […] con todo y material, como ellos digan”.

l Registro civil l Obras públicas l Desarrollo urbano l Seguridad l Protección Civil

l Bienestar animal l Desarrollo social y económico l Deporte l Seguridad l Asesoría psicológica y jurídica

Desarrollo Urbano, Seguridad, Protección Civil, Bienestar Animal, Desarrollo Social y Económico, así como en Deporte, Asesoría Psicológica, Jurídica y más. Finalmente, destacó la importancia de conocer las

necesidades de la ciudadanía y resolver sus problemas en la medida de lo posible, “porque además de ofrecer los servicios sin costo, estamos gobernando de la mano con los guadalupenses”.

ASISTENTES

Guadalupe l Genaro Codina l Ojocaliente

Falta rector a primera mesa con SPAUAZ

ADVIERTEN QUE NO HAY VOLUNTAD PARA RESOLVER EL CONFLICTO Los docentes denunciaron amenazas en las guardias de los edificios de la universidad, por lo cual buscarán medidas que garanticen su integridad durante la huelga.

DAVID CASTAÑEDA

l rector Rubén

EIbarra Reyes desistió de la primera mesa de negociaciones de la huelga con el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), prevista para este miércoles en el salón sindical, ante ello acordaron realizar una serie de acciones, destacó Jenny González Arenas, secretaria general del gremio.

Luego de convocar al rector a una mesa de trabajo para buscar soluciones a la huelga, Ibarra Reyes no asistió ni hubo algún tipo de comunicación con el sindicato, lo que consideraron los agremiados como falta de voluntad para solucionar el conflicto.

Durante la reunión, los docentes denunciaron amenazas en las guardias de los edificios de la universidad, por lo cual buscarán medidas que garanticen la integridad de los sindicalizados durante la huelga.

Capacitan a jóvenes emprendedores

ÁNGEL LARA

l Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) entregó a los participantes del curso Rockstar Bussines constancias con valor curricular, el cual busca fomentar el emprendimiento en jóvenes que estudian el nivel medio superior. Con duración de cuatro horas, el programa se llevó a cabo de septiembre a noviembre y se registraron 4 mil 800 estudiantes de los colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del

4,800

ESTUDIANTES participaron en el curso

El objetivo de estos cursos es proporcionar herramientas a los

Asimismo, González Arenas dio a conocer algunos de los acuerdos a los que llegaron durante la reunión, entre los que destacan: mayor difusión a través de los medios de comunicación, incluidos nacionales, sobre la situación; continuar con reuniones permanentes; convocar a sesionar hoy al comité de huelga en Rectoría, entre otras.

ACUERDOS DEL SINDICATO

l Mayor difusión a través de los medios locales y nacionales sobre la situación.

l Continuar con reuniones permanentes. lConvocar a sesionar hoy al comité de huelga en Rectoría. l Consideran la toma del bulevar y otras acciones de protesta. l Dar a conocer las actividades a través de los canales oficiales.

También contemplan medidas extremas, como tomar el bulevar y otras acciones de protesta, pero éstas empatarán con las acciones que hagan el frente de sindicatos.

La secretaria general del SPAUAZ precisó que las actividades se darán a conocer en los canales oficiales y que dependerá de lo que se decida en una reunión que tendrán en conjunto con los representantes de los otros sindicatos de la educación.

generar proyectos de emprendimiento y desarrollar ideas “para crear un futuro más brillante”, expuso Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Injuventud.

Señaló que si se invierte y se apuesta a la juventud es posible

tanto mejorar como recuperar los valores ante situaciones complejas en materia económica, social y de medio ambiente. “Estoy convencido de que esta generación tiene las facultades para asumir esos retos”, enfatizó.

LANDY VALLE
ENTREGARON constancias a los participantes.
JENNY GONZÁLEZ se reunió con líderes de sindicatos de educación.
LA CÁMARA advierte que los costos de las casas aumentan.
EL ALCALDE José Saldívar atendió a la ciudadanía.
Estado de Zacatecas (Cecytez) y de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez).
jóvenes para que puedan

Piden al IEEZ justificar recurso para elección judicial

ESPERAN REUNIRSE MAÑANA CON LA TITULAR DE FINANZAS

La Sefin solicitó un informe detallado en lo que se gastarán los más de 145 millones de pesos que pidió el instituto para los comicios del 1 de junio

ALEJANDRO WONG

La Secretaría de Finanzas (Sefin) solicitó al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) un informe detallado para justificar los gastos contemplados para la elección de jueces y magistrados locales.

“Estamos preparando la información que nos han solicitado. Creo que es muy bueno que ella [la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras] traiga en su agenda, en su radar, el asunto del presupuesto del instituto”, aseveró Manuel Frausto Ruedas, presidente del IEEZ.

Mencionó que hoy se le entregará la información requerida y para mañana esperan una reunión con la funcionaria estatal.

Además, consideró vital que a partir de marzo se contrate a 348 personas para los 58 consejos municipales y otros 90 trabajadores más que se requieren para las oficinas centrales, por lo que urgió a que se defina un presupuesto.

EN ABONOS El IEEZ pidió 145 millones de pesos para la elección de magistrados y jueces locales; sin embargo, Frausto Ruedas reiteró que este presupuesto no se recibiría de un “solo golpe”, por lo que consideró que se pudiera comenzar con una erogación de cerca de 20 millones.

“Llamamos al acompañamiento del Ejecutivo como lo ha hecho. En el pasado proceso

348

PERSONAS piensan contratar para los 58 consejos municipales

90

TRABAJADORES quieren en las oficinas centrales

también tuvimos dificultades financieras, pero nos fueron dando el dinero en parcialidades”, expresó.

Respecto a los otros conflictos que ha tenido la administración estatal, como con el magisterio, ante un orden de prioridades, Manuel Frausto mencionó que “eso ya es cuestión de que el gobierno del estado lo valore. El detalle es que la elección es un mandato constitucional”.

Llama el PAN a unirse contra el viaducto elevado

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Aldo Peláez Mejía, dirigente estatal del PAN, adelantó que pretenden conformar un frente entre distintos partidos políticos para oponerse al proyecto del viaducto elevado. “Pugnamos para que esta obra no se concrete, pues el recurso que se le tiene programado podría ser utilizados en otros rubros”.

En ese sentido, destacó que se propondrá una carta intención a la oposición, como a los parti-

dos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD). Incluso, no descartó enviarla a Nueva Alianza y al Partido del Trabajo (PT), “que en los comicios anteriores no participó directamente con el oficialismo”.

INTERVENCIÓN, SÍ Y NO

Aldo Peláez se pronunció en la defensa de la soberanía, en caso de que hubiera alguna intervención por parte del gobierno de Estados Unidos en

el país para combatir a grupos criminales.

Sin embargo, Ricardo Flores Suárez del Real, integrante del comité estatal del Partido Acción Nacional (PAN), coincidió con Donald Trump, presidente del país del norte, al advertir que los cárteles son terroristas. Por otra parte, destacó que, en una campaña de afiliación que lleva el PAN, no manejan condicionamientos ni entrega de despensas, “tal como hacen en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)”.

LA PRÓXIMA audiencia: el 3 de marzo a las 9:50 horas.

Suspenden ley del Issstezac

ALEJANDRO WONG

Un juzgado de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) concedió la suspensión provisional para aplicar la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas ( Issstezac) para cerca de 90 derechohabientes que se inconformaron.

“Queda pendiente de desahogarse este juicio; sin embargo, es un logro muy importante que dentro de amparo se concedan las suspensiones”, presumió el abogado Jorge Rada Luévano, representante de

Dan prórroga para ser parte del apoyo energético

LANDY VALLE

Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas, informó que lograron la ampliación de entrega hasta el 30 de marzo de la documentación para ser parte del Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de brindarle las facilidades administrativas al 100 por ciento de los usuarios de pozos para que sean beneficiarios.

“Lo que se requiere es que se reciban los documentos tal cual los tiene el productor, y en las inconsistencias que se tengan brindar facilidades”, aseveró.

Lo anterior al explicar que algunos de los usuarios de pozos tienen problemas en los cambios de títulos de propiedad, de concesión o promoviendo juicios testamentarios, o algunos otros trámites técnicos, por lo tanto “el productor está en manos de las dependencias”.

DEPENDENCIAS

INSENSIBLES

Alberto de Santiago detalló que actualmente se tiene un registro de al menos 850 pozos que se encuentran con problemas “por culpa de las instituciones, por falta de simplificación, de sensibilidad para que les resuelvan”.

Destacó q ue el tiempo del productor es valioso, “pero quien lo devalúa son las dependencias porque nos mantienen esperando, perdiendo el tiempo y no nos resuelven nada y no solo en los problemas del campo sino en todos”.

Aseguró que los acuerdos nacionales se han realizado y existe vol un tad; sin embargo en las dependencias locales hay avances lentos.

los derechohabientes.

Estos demandantes, de los que se señala como trabajadores en activo y muchos de ellos asignados a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), se les concedió por parte del juzgado q ue, provisionalmente, su cuota de aportación al Issstezac sea de 12 por ciento y no de 14 por ciento que se contempla para este año, según la ley reformada. Sin embargo, el juzgado no les concedió que pudieran acced er a una pensión del Issstezac sin haber cumplido con los requisitos legales para gozar de una jubilación por cesantía en edad avanzada o vejez ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mar ía Citlallic Vizcaya Zamudio, Jueza

Queda pendiente de desahogarse este juicio; sin embargo, es un logro muy importante que dentro de amparo se concedan las suspensiones”

JORGE RADA LUÉVANO, ABOGADO REPRESENTANTE DE LOS DERECHOHABIENTES

Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, expuso que en este caso, ya que los quejosos son trabajadores en activo, no cuentan con interés suspensional respecto a este anterior punto. En este juicio se fijó para una audiencia el 3 de marzo a las 9:50 horas.

LANDY VALLE

Personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) mantiene operativos de vigilancia y control en la colonia Tres Cruces, por la presencia de alacranes en algunas casas y por la primera víctima de éstos, un niño el cual fue picado a finales de enero.

Omar Torres Ramírez, titular del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la SSZ, informó que se llevan a cabo estudios entomológicos en los lugares donde se ha confirmado la presencia de estos arácnidos, descartando el hallazgo de éstos en los panteones.

“Con estos trabajos, en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), buscamos evitar la proliferación de los alacranes en la zona”, precisó. Según lo deducido por los

estudios, aclaró que, por una parte, no existe una situación grave, y por otra: “estos arácnidos vienen en los productos que traen a los tianguis. Es decir, estos animalitos se vienen desde Jalpa”.

FUMIGACIÓN, EN CAMINO

Torres Ramírez adelantó que tienen programado rociar las casas, por fuera y por dentro, con el objetivo de evitar que los alacranes continúen propagándose por la zona, aunque lo harán hasta que el clima lo permita.

“Las acciones de rociado serán publicadas en redes sociales de la SSZ, para que los colonos permitan ingresar a personal identificado”, destacó, sin aclarar qué producto será el que se empleará. En cuanto a la picadura del niño, explicó que fue tratado a tiempo con la aplicación de medicamento, antes de que se agravara la situación.

PERSONAL de la SSZ trabaja en el control de estos arácnidos.
FRAUSTO RUEDAS consideró que se pudiera comenzar con 20 millones.
EL DIRIGENTE estatal del partido llamó a conformar un frente para oponerse.

Cuerpos hallados en Teocaltiche serían de policías

DE CONFIRMARSE, FALTARÍAN CUATRO OFICIALES

Los agentes fueron privados ilegalmente de la libertad cuando acudieron a Lagos de Moreno por una carta de no antecedentes penales a fin de renovar sus exámenes de control de confianza

JESSICA PILAR PÉREZ

FOTOS: CORTESÍA JALISCO

La madrugada de este miércoles se hallaron 12 bolsas de plástico con restos humanos y un mensaje alusivo al crimen organizado en Teocaltiche. El gobernador Pablo Lemus Navarro, informó que podrían pertenecer a cuatro de los ocho policías municipales desaparecidos.

El martes por la mañana ocho agentes salieron de la demarcación rumbo a Lagos de

Moreno po r una carta de no antecedentes penales para renovar sus exámenes de control de confianza.

Los oficiales viajaban en una camioneta rentada por el ayuntamiento y con chofer, y después de estar en el municipio alteño, partieron rumbo a Guadalajara, donde fueron privados ilegalmente de la libertad.

Al perder contacto con ellos, desde la noche del martes la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la desaparición múltiple y la activación de protocolos de búsqueda simultánea en diversos pun-

tos del interior de la entidad.

“Estamos todavía en la búsqueda, porque hay que tener esperanza de localizarlos con vida a algunos elementos de la policía y al propio chofer.

“Aún no están confirmados ni identificados, pero todo parece indicar que se trata de [cuatro de] ellos”, afirmó el mandatario estatal jalisciense.

Mencionó que se indaga el porqué todos iban en una misma unidad, si se filtró información de su hora de salida y el trayecto tomado.

Cabe mencionar que desde el sexenio pasado el municipio

CAMIÓN DE PAQUETERÍA VS QUINTA RUEDA DOBLE SEMI REMOLQUE

Evitan rapiña de cervezas tras choque en Tránsito Pesado

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Las autoridades frustraron la rapiña de una carga de cerveza luego de un choque entre dos pesadas unidades en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado. El accidente se registró la tarde de este miércoles,

cuando por causas desconocidas un camión de paquetería y un quinta rueda doble semi remolque chocaron. Debido al impacto, la primera unidad terminó a punto de caer del puente de la vialidad Arroyo de las Sirenas y obstruyendo la vía.

Mientras que el tráiler, con carga de cervezas, resultó dañado de uno de los remolques,

por lo que el chofer detuvo su marcha metros adelante. Ambos operadores salieron ilesos.

Rápidamente la ciudadanía se comenzó a aglomerar con la intención de rapiñar la mercancía; no obstante, las autoridades de seguridad pública resguardaron la carga. En tanto, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) verificaron que las unidades no derramaran combustible a fin de evitar un posible accidente.

Mientras que agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.

Cabe destacar que debido al encontronazo y a la aglomeración de ciudadanos, la circulación fue cerrada por más de dos horas, hasta que las unidades siniestradas fueron trasladadas al corralón.

EN 2022 mataron a tres militares.

Asesinan a seis agentes en 2 años

alteño sufre de una pugna entre dos grupos criminales.

INTERVIENEN COMISARÍAS

Lemus Navarro informó que tras una reunión con autoridades del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) se determinó intervenir las policías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo, y desarmarlas por la presunción de que están infiltradas por el crimen organizado.

Puntualizó en ese sentido que las corporaciones municipales fueron tomadas por estar del lado de un grupo delincuencial y afirmó que con ello se manda el mensaje de que el Estado nunca se va a dejar doblegar por parte de grupos criminales.

“Tenemos que tomar medidas duras, medidas que verdaderamente lancen un mensaje de que

Pelea entre conductores termina en accidente

STAFF

ZACATECAS

Un conductor de aproximadamente 70 años chocó contra una barra de contención luego de discutir con otro operador, el cual se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles en la calle Miguel Alemán, de la colonia Sierra de Álica, donde, según el conductor de un Hyundai blanco, el chofer de un Nissan Sentra café arena le cerró el paso.

Lo anterior provocó que la unidad blanca subiera por el muro que divide la colonia Sierra de Álica con el bulevar metropolitano e impactara la barra de metal, que evitó que el vehículo volcara.

■ Entre 2022 y 2024 fueron asesinados seis agentes en Teocaltiche, según los registros de la organización Causa en Común. El último crimen se registró el 21 de septiembre de 2024, cuando Juan Manuel Padilla Ramírez, un policía de Zacatecas comisionado al municipio de Apulco, fue asesinado en su día libre. Estaba en una fiesta familiar cuando un comando armado irrumpió en la celebración para matarlo a él y a otra persona. Cinco meses antes el agente hizo público el secuestro de su padre y hermanos por parte de la delincuencia organizada. Un año antes, el 3 de sep-

como Estado no nos van a doblegar nunca, así lo dejo de sencillo, no nos van a doblegar nunca los grupos criminales”, aseveró.

En el caso de Teocaltiche, la decisión de intervenir a su policía se basó en la desaparición de ocho de sus agentes, mientras que en el de Villa Hidalgo por el secuestro de su alcalde, Jaime Cruz Villalpando, su esposa y su hijo en Aguascalientes. Los tres fueron liberados.

VIGILADOS

POR EL CRIMEN

El 27 de enero se realizó un operativo en Teocaltiche por parte de fuerzas estatales y federales que tuvo como resultado: siete personas detenidas y 35 cámaras

Arrestan a dos por posesión de droga y cartuchos

STAFF

ZACATECAS

Daniel “N”, de 29 años, y Sergio Armando “N”, de 35, fueron detenidos en la colonia Estrella de Oro por posesión de droga y cartuchos útiles.

Lo anterior, luego de que le arrojaran un objeto a los estatalesymunicipalescuando realizaban patrullajes por la zona. Esto desencadenó en una persecución que terminó metros adelante. A los sujetos les aseguraron tres envoltorios de cristal, 10 cartuchos útiles y un Volkswagen Jetta A3. Al ser aprehendidos, los sujetos intentaron sobornar a los oficiales ofreciéndoles dinero a cambio de ser liberados.Cabe mencionar que fueron identificados como autores de varios robos en la zona.

tiembre, dos policías de Teocaltiche perdieron la vida tras un atentado en contra del entonces presidente municipal, Juan Manuel Vallejo Pedroza. El asesinato de ambos ocurrió cuando acudían a la comunidad Belén del Refugio a inaugurar una obra de reencarpetamiento. Al ingresar al poblado, el vehículo del alcalde y las patrullas que le escoltaban fueron atacados. El 17 de mayo de 2022 tres militares fueron asesinados cuando patrullaban entre las localidades de Rancho Nuevo, en Teocaltiche, y San Gaspar de los Reyes, en Jalostotitlán.

de vigilancia desmanteladas en la cabecera municipal, así como armamento y vehículos blindados asegurados.

Mientras que el 13 de febrero, en Villa Hidalgo, las autoridades desmantelaron 114 cámaras de vigilancia ilegales, decomisaron vehículos y arrestaron a dos presuntos delincuentes.

A ello se le suma la emboscada a la Policía Estatal en Teocaltiche del 20 de enero, en la que una agente resultó herida por una esquirla. Además, el 3 de febrero la oficial vial Zuhey Arely López Guzmán murió en el mismo municipio tras un enfrentamiento contra dos personas armadas. Dos de sus compañeros sobrevivieron.

Ejecutan a hombre en la Buenos Aires

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

La noche de este miércoles un hombre fue ejecutado a balazos en la calle Belice de la colonia Buenos Aires. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 21:30 horas, cuando vecinos reportaron una persona herida de bala. Elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) intentaron reanimarlo; sin embargo, ya no tenía signos vitales.

Agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo. Hasta el cierre de esta edición no hay personas detenidas por este homicidio, pese a que corporaciones de seguridad implementaron un operativo por la zona.

POR EL momento los elementos castrenses se hacen cargo de la seguridad de estos dos municipios.
LA BARRA de metal evitó que la unidad volcara.
POR EL MOMENTO se desconoce su identidad.
TAMBIÉN se les imputa el delito de robo.
DOS GRUPOS criminales se disputan el municipio alteño desde el sexenio pasado.
LA UNIDAD fue asegurada por elementos policiales.
CORTESÍA
JESSICA PILAR PÉREZ NTR GUADALAJARA
CORTESÍA

Inauguran la Planta Potabilizadora Proaño

CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 40 MILLONES DE PESOS

Suministrará 75 litros por segundo de agua potable a diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 60 mil habitantes, es decir, el 20 por ciento de la población total de Fresnillo

Este miércoles la minera Fresnillo

PLC inauguró la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Proaño, cuyo objetivo es suministrar 75 litros por segundo (l/s) de agua potable a diversas colonias del municipio, beneficiando a más de 60 mil habitantes, es decir, el 20 por ciento de la población total de Fresnillo.

Al respecto, Gabriel Durán López, gerente de operaciones de la empresa, precisó que el proyecto tuvo una inversión inicial de 2 millones de dólares (más de 40 millones de pesos). No obstante, continúo, en los próximos tres años la minera invertirá 5 millones de dólares (más de 102 millones de pesos) adicionales para fortalecer la infraestructura hídrica y mejorar el tratamiento de aguas residuales en la región.

Destacó que la planta será incorporada a la red de abastecimiento municipal, lo que garantizará una mejor distribución para beneficiar a 11 mil 675 familias.

APTA PARA EL CONSUMO HUMANO

Durán López resaltó que la capacidad anual de la potabilizadora será de 2 millones 332 mil 800 metros cúbicos de agua potable, cantidad significativa para mitigar la escasez de líquido en el municipio.

Agregó que la empresa cubrirá en su totalidad los costos operativos de la planta, estimados en 750 mil pesos anuales, a fin de que el agua llegue a los hogares sin costo adicional para los habitantes.

Refirió que uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es que cumple con los estándares de calidad establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, lo que asegura que el líquido es apto para el consumo humano.

“Sabemos que el acceso al agua potable ha sido un reto en Fresnillo. Con esta planta, no

PACTO

l El proyecto de rehabilitación fue firmado el 21 de diciembre de 2023 entre representantes de Fresnillo PLC, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La obra inició en marzo de 2024, y después de casi un año fue inaugurada.

solo abastecemos a más hogares, sino también mejoraremos el saneamiento de aguas residuales en nuestras operaciones mineras”, afirmó.

Lo anterior, detalló, ya que Fresnillo PLC procesa 75 por ciento de las aguas residuales del municipio, “lo que nos permite reducir la demanda de agua potable. “Este esfuerzo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con nuestra visión de sustentabilidad a largo plazo”, destacó Gabriel Durán.

MODELO PARA

OTROS MUNICIPIOS

Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), mencionó que la rehabilitación de la planta es un modelo de responsabilidad social que debería replicarse en otros municipios. “Es un ejemplo de cómo la iniciativa privada puede con-

En abril y junio, apoyos de fertilizante y semilla de frijol

CARLOS LEÓN

En abril y junio se distribuirán los apoyos de fertilizante y Semilla Certificada de Frijol, respectivamente, aseguró Juan Antonio Rangel Trujillo, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas.

Con respecto al primer programa, el funcionario precisó que el objetivo es beneficiar a 63 mil productores zacatecanos con la entrega de 30 mil toneladas (t) de fertilizante.

En lo que respecta a Fresnillo, detalló, apoyarán a 6 mil agricultores con 2 mil 600 t de fertilizante, que será destinado en alrededor de 12 mil hectáreas (ha).

“Vamos en tiempo y forma según las reglas de operación. Estaremos en abril o mayo en pleno proceso de entrega, asegurando que los productores reciban su fertilizante cuando más lo necesitan”, indicó.

ESQUEMA TRIPARTITO

Rangel Trujillo puntualizó que para este 2025 destinarán 2 millones de pesos en el programa de Semilla Certificada de Frijol, para beneficiar a 500 agricultores, que se verá reflejado en la siembra de 3 mil ha. “Esta semilla mejorada tiene un mayor rendimiento, mayor capacidad de producción por ha y mejor germinación, lo que representa un valor agre-

gado para los productores”, resaltó.

Enfatizó que evalúan la posibilidad de que el recurso se divida en un esquema tripartito: 50 por ciento del gobierno federal, 25 del estatal y 25 de los agricultores. Por último, señaló que la convocatoria de este programa saldrá a finales de mayo, a fin de que los beneficiarios reciban el apoyo antes del inicio del temporal.

tribuir de manera significativa a la solución de problemas urgentes, como la escasez de agua.

“Nos gustaría que más empresas asumieran este tipo de compromisos en beneficio del medio ambiente y la comunidad”, expuso.

Por su parte, Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), destacó la relevancia de la industria minera en el desarrollo de infraestructura para la entidad.

“Hoy más que nunca necesitamos una alianza absoluta con este sector, pues reconocemos su aporte al desarrollo del estado.

“Obras como ésta demuestran el compromiso del sector privado con Zacatecas y su gente”, afirmó.

Al evento de inauguración también asistieron Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico El Frente, y Christopher Ávila Mier, subdirector de Relaciones Gubernamentales.

Se manifiestan docentes en evento presidido

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Este miércoles, docentes afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) interrumpieron eventos oficiales y tomaron carreteras para exigir una respuesta a sus demandas laborales y el pago de becas de sus hijos. Por la mañana se manifestaron en la conmemoración del Día del Ejército Mexicano en el Ágora González Echeverría, donde se encontraba el gobernador David Monreal Ávila, por lo que el acto se realizó a puerta cerrada.

por DMA

Afuera del recinto, los maestros le pidieron al mandatario estatal salir para dialogar; sin embargo, no fueron atendidos. Ante la negativa, decidieron bloquear la carretera federal 45, a la altura de la caseta de cobro Morfín Chávez, y la de Fresnillo a Sain Alto. “Estamos luchando por nuestros derechos y no nos detendremos hasta que nos escuchen y nos den soluciones reales”, mencionó la docente Liliana Sánchez, quien advirtió que de no tener respuesta del gobierno estatal, continuarán hoy con los bloqueos de vías y avenidas del municipio.

A PESAR de las peticiones, el gobernador no los atendió.

EN LAS PRÓXIMAS horas se resolverá su situación jurídica.

Caesegundo implicado en robo millonario

STAFF L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que este miércoles fue detenido Brandy “N”, segundo sospechoso en el robo de 1 millón 205 mil 119.80 pesos en perjuicio del Ayuntamiento de Fresnillo. En el comunicado se precisó que el sujeto contaba con una orden de aprehensión, ejecutada por elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), así como por las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (Pdi). La situación jurídica de Brandy “N” será resuelta en las próximas horas por el Juzgado de Control que lo reclama.

Cabe mencionar que en esta semana Gustavo Manuel “N” fue vinculado a proceso por el mismo delito.

Conmemoran Día del Ejército Mexicano

STAFF

Con una ceremonia de Honores a la Bandera, este miércoles en el Ágora José González Echeverría se conmemoró el aniversario 112 del Ejército Mexicano.

El comandante de la undécima Zona Militar, Isaac Bravo López, recordó que el 19 de febrero de 1913, el entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, con la firma del Plan de Guadalupe, confirmó las fuerzas armadas. Posteriormente, continuó, esto derivó en la formación del Ejército Constitucionalista, que en 1948 adquirió su nombre actual: Ejército Mexicano. “Éste es su Ejército que da todo por la patria y es parte de la transformación que ha emprendido el gobierno de México para lograr la paz y el bienestar

REALIZARON Honores a la Bandera en el ágora. de todos los mexicanos”, le aseguró Bravo López al gobernador David Monreal Ávila.

Por su parte, el mandatario estatal reconoció la labor de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, pues es una institución primordial para el resguardo de la soberanía, la seguridad y el desarrollo nacional.

Destacó que en Zacatecas la participación del Ejército Mexicano es clave en la reducción de la violencia.

“Gracias a su respaldo y a la coordinación en la Mesa de Construcción de Paz, en tan solo tres años hemos logrado reducir más del 70 por ciento de los homicidios dolosos en el estado”, aseveró.

LA MINERA Fresnillo PLC absorberá los gastos de operación.
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
PREVÉN dar los apoyos antes de la cosecha de temporal.

MUNICIPIOS

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Con la reparación de la calle San Antonio, principal acceso a la Central Camionera, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos refrenda su compromiso de mantener en óptimas condiciones las vialidades para garantizar un tránsito seguro y eficiente, se informó en un comunicado. Esta acción no solo facilita el desplazamiento de los vehículos, sino que también contribuye a la conservación de las calles y a la prevención de incidentes causados por baches y daños en el concreto. STAFF

REPARAN

ARTERIA A CENTRAL CAMIONERA DE JEREZ

Adquiere Jalpa maquinaria para basurero y vialidades

CUQUIS HERNÁNDEZ

JALPA

Mañana llegará la segunda máquina bulldozer que el ayuntamiento aprobó adquirir por 1.7 millones de pesos para dar mantenimiento al basurero municipal, arreglar caminos rurales, sacacosechas, calles, puentes vado, entre otras peticiones de la ciudadanía, aseveró el alcalde

Olegario Viramontes Gómez.

Reiteró que desde el inicio de su administración consideró que para dar resultados a la gente y atender necesidades tan apremiantes, como la reparación de caminos rurales, se necesitaba equipo y “nosotros recibimos pura chatarra”.

Por ello, detalló que se reunió este martes con el comité de compras para aprobar la adquisición de una bulldozer T5, “que era una necesidad para la compactación de basura en el tiradero municipal”.

Asimismo, ahondó, para completar el cuadro de equipo se repararon tres camiones de volteo, que estaban descompuestos, y una pipa. “Es así que tendremos un equipo completo una vez que adquieran un rodillo y un cargador”.

BUSCAN APOYO DE EMPRESARIOS

Olegario Viramontes informó que para comprar las dos últimas unidades involucrarán a empresarios jalpenses tanto del m unicipio como radicados en Estados Unidos, de quienes dijo estar seguro de que le apoyarán al ver el beneficio que traerán para resolver las numerosas peticiones de la población.

A la fecha, aseguró, se han reparado alrededor de ocho kilómetros (km) de terracerías con el apoyo de una empresa que se contrató y “se ha consolidado un frente sólido con el ayuntamiento, pues mientras ellos apoyaba con un módulo, la presidencia municipal estaba en otro”. De esta manera se intervino la zona desde los límites de Apozol y Palma Cuata, Las Presas, La Pitaya y El Guayabo del Palmar, hasta culminar una meta aproximada de 30 km de caminos.

COMPROMISOS

El presidente municipal dio a conocer que, ante la respuesta que han dado a la población, principalmente para la mejora de caminos donde había “un gran atraso”, tienen en lista entre 350 y 400 solicitudes para arreglar vialidades rurales, sacacosechas, calles y puentes vados. Es decir, añadió, “el trabajo no se acaba, sino que incrementa cuando ven los ciudadanos que la autoridad responde a sus peticiones”.

Termina el paro en el tec Sombrerete

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

Tras llegar a acuerdos con la dirección del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (I TSZO), el Sind icato de Trabajadores del plantel liberó las instalaciones y hoy reanuda clases. Mediante un comunicado, la directora Xóchitl Gallegos Rodríguez in f ormó que, luego de culminar “un diálogo abierto y constructivo”, concluyó la mesa de negociación este miércoles y se determinó regresar a las aulas.

Por su parte, en entrevista con NTR Medios de Comunicación , el lí der del Si ndicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (STITSZO), Ismael Sánchez Pérez, dio a conocer que finalmente se sentaron a dialogar la dirección y las Comisiones Mixtas Dictaminadoras, y como

resultado, se llegaron a acuerdos en pleno respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Una vez firmada la minuta de acuerdo, ahondó, la Comisión Mixta de Cuadro de Antigüedades comenzó a trabajar en el análisis de los tabuladores para d et erminar quiénes son los empleados del ITSZO que merecen los cambios de adscripción que la anterior directiva otorgó a personal de su confianza.

El también representante del Sindicato N acional de Educación Superior (SNES) en Zacatecas recordó que éste fue el punto principal que se peleó, y tras aceptar sus peticiones, concluyó el conflicto interno.

En tanto, el resto de las cinco comisiones dictaminadoras determinan qué día de la próxima semana trabajarán en todos los puntos establecidos en la minuta.

Pobladores rehabilitan camino con piedras y tierra

REPROCHAN QUE EL AYUNTAMIENTO NO QUISO AYUDARLES

Los habitantes de El Capricho trasladaron materiales en sus propios tractores para dejar lo más llano posible el camino de acceso hacia la localidad

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

SOMBRERETE

Los pobladores del ejido Independencia se unieron para intervenir el camino d e acceso con piedra y tierra debido a las pésimas c o ndiciones en que se encontraba. Aseguraron que el g o bierno municipal se negó a ayudarles. “No nos dieron ni diésel”.

En un video publicado en redes sociales se observa que tanto hombres c o mo mujeres llevaron a cabo varias faenas con la finalidad de transportar materiales en sus propios tractores para revestir los ríos que con el uso se hicieron.

Por horas no dejaron de trabajar, desde que bajaron una carga de materiales de alrededor de siete tractores y una traila, pues mientras unos acomodaban las piedras para tapar las grietas del camino, otros compactaban la tierra para dejar la vía lo más llana posible.

Los pobladores de la comunidad El Capricho afirmaron que pese a las malas co n diciones de este camino, “es una de las brechas m á s bonitas que tenemos en Sombrerete”.

Pese a las horas de faena y fatiga, expresaron: “intentamos mejorar nuestros c a minos, estamos haciendo la lucha entre nosotros; p o r nosotros no queda”.

Lo anterior, ya que el equipo que utilizaron está averiado debido al mal estado del camino. “Estamos rel l enando con piedra y con lo que podemos, la maquinaria que traemos está m u y amolada y aun así la traemos haciendo faena”.

Reiteraron que, “a pesar que varios tractores se descompusieron y muchos de

Estamos rellenando con piedra y con lo que podemos, la maquinaria que traemos está muy amolada y aun así la traemos haciendo faena. [...] A pesar que varios tractores se descompusieron y muchos de nosotros ni siquiera habíamos almorzado, [la urgencia era mayor y estamos satisfechos”

POBLADORES DE EL CAPRICHO

nosotros ni siquiera habíamos almorzado”, la urgencia era mayor y se mostraron s atisfechos por lo logrado.

● TRANCOSO. Este miércoles el alcalde Antonio Rocha Romo llevó a cabo la inauguración de la obra de rehabilitación del Arroyo Francisco I. Madero en su tercera etapa. “Esta obra representa un gran avance para nuestro municipio, ya que no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también impacta positivamente en la calidad de vida de los habitantes, especialmente de los vecinos del barrio De la Divina Providencia”, informó el presidente municipal en un boletín. STAFF

SIN AYUDA MUNICIPAL

Los habitantes del ejido Independencia explicaron que realizaron v a rias gestiones en la presidencia municipal, pero “se negaron a a y udarnos, ni con máquinas ni con diésel, n o s abemos qué está pasando”.

Precisaron que el alcalde Ramiro Hinojoza A g uayo se rehusó a apoyarlos “a pesar de que en E l Capricho ganó la elección”.

Aseveraron que seguirán trabajando, pues “ e spérese a ver el camino de Colonia González Ortega, realmente e s tá en pérdida total, no hay pasada para esa zona”.

HOMBRES y mujeres ayudaron con las faenas.
UNOS COMPACTABAN la tierra y otros colocaban las piedras.
HOY, se reanudan las clases.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

ASISTIERON a una función junto con el alcalde Miguel Varela.

Disfrutan adultos mayores de la Cineteca

STAFF

Este miércoles más de 50 adultos mayores disfrutaron la proyección de la película Las Memorias de Madison en la Cineteca Zacatecas. Esta actividad forma parte de la iniciativa para promover la inclusión social, a cargo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

En la función estuvo presente el alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, quien destacó la importancia de este tipo de eventos, ya q ue buscan mejorar el estado de ánimo de las personas de la tercera edad y promover su particip ación en la comunidad.

“Es un placer para nosotros poder ofrecer estas d in ámicas, que sin duda contribuyen a mejorar su calidad de vida”, expresó.

Este tipo de actividades se calendarizan con los adultos mayores a lo largo del mes por el Día de San Valentín, con la finalidad de fortalecer sus destrezas y fomentar la convivencia. Entre ellas se incluyen m an ualidades, activación al aire libre, terapias psicológicas, entre otras.

Cabe m en cionar que esta iniciativa forma parte de los programas del ayuntamiento y el SMDIF, tales como el de apoyo nutricional, actividades recreativas y servi cios de asistencia médica.

Regresa Nacional de Poesía Luis G. Ledesma

El evento contempla diversas actividades en escuelas y otros foros, así como un galardón dirigido a poetas de toda la República

ESAÍ RAMOS FRESNILLO

Después de 25 años, el Festival Nacional de Poesía Luis G. Ledesma regresará del 28 al 30 de abril con actividades junto a poetas nacionales e internacionales, así como con un premio nacional de poesía.

VERSOS EN BUSCA DEL PREMIO

El Instituto Municipal de Cultura de Fresnillo lanzó la convocatoria para la tercera edición del galardón, en el cual podrán participar escritores residentes en la República Mexicana.

El ganador recibirá un estímulo de 50 mil pesos, un diploma y el 10 por ciento del

DESPUÉS DE 25 AÑOS

REALIZARÁN actividades en escuelas y otros foros del 28 al 30 de abril.

tiraje de 500 ejemplares de la obra tras publicarse. Los interesados tienen hasta el 15 de marzo para enviar un libro inédito de poemas al Instituto Municipal de Cultura, ubicado en la avenida Hidalgo s/n, en la colonia Centro de Fresnillo.

La convocatoria expone que las propuestas deben tener una extensión mínima de 60 páginas, ser “de tema y forma libre”, así como cumplir otras especificaciones que pueden consultarse en la cuenta de Facebook de Fresnillo Municipio.

El jurado emitirá su fallo el 6 de abril, día en que se notificará al poeta ganador,

“En pausa”, convocatoria de sinfónica por amparo

ESAÍ RAMOS

Hasta que el juicio de amparo interpuesto por integrantes de la Banda Sinfónica del Estado se resuelva, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) decidió “mantener en pausa” los resultados de la convocatoria para músicos y director de la agrupación. “Para no correr ningún riesgo en este periodo, en el que se tiene que informar a las instan-

cias competentes sobre el reglamento y la convocatoria, y poder anular esta suspensión, lo más conveniente era mantenernos en pausa”, explicó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del IZC. Además, lamentó la situación: “Estábamos muy contentos con los integrantes de la banda que quedaron seleccionados, además de varios principales, pues iba a ser una extraordinaria noticia, pero no fue así”.

DEBUTARÁ EL GRUPO DE TEATRO SEÑAS METAFÓRICAS

Adaptan a Lengua de Señas la comedia Elpríncipeconstante

ESAÍ RAMOS

GUADALUPE

El grupo de teatro Señas Metafóricas, en el que participan actores sordos o con audición limitada, llevará a cabo su primera función con Elpríncipeconstante, una adaptación de la comedia

homónima de Pedro Calderón de la Barca, escritor del Siglo de Oro Español.

Minerva Ramos, directora del grupo, detalló que en la puesta en escena participan cinco actores, cuyo proceso para intepretar la obra es diferente, ya que el guión tuvo que ser traducido a Lengua d e

Señas Mexicana (LSM).

Para la presentación, puntualizó, se invitó a la compañía La Ciénega Teatr o para traducir a los actores durante la función.

Por otra parte, destacó que la obra también contará con música original del compositor jerezano Diego Saji.

GUIÓN, UN RETO

Minerva Ramos puntualizó que otro reto fue adaptar el material original, que está en español antiguo, desafío que asumió Noé Germán Rendón Jara, integrante de La Ciénega Teatro.

Al respecto, Rendón Jara, relató: “Adaptar la obra original fue un trabajo difícil, porque es del Siglo de Oro y usa un lenguaje rebuscado y en verso. “Como teatrista tenía

mientras que la ceremonia de premiación se realizará el miércoles 30 en el Ágora José González Echeverría.

PREPARAN ACTIVIDADES

Alfredo Castellanos, director del Instituto de Cultura del Municipio de Fresnillo, expuso que en el festival habrá otras actividades que se realizarán en planteles educativos y otros foros.

“Estamos invitando a 20 poetas mexicanos, para que acudan al evento, y a algunos locales, quienes darán una serie de talleres y conferencias en instituciones educativas”, destacó.

$50

MIL recibirá el ganador del concurso de poesía

Comentó que el objetivo del festival es “retomar valores y la educación integral, que tiene que ver con la emoción, por eso es importante tanto realizarlo como llevarlo a las escuelas”. El programa será publicado a partir del 24 de febrero a través de las redes oficiales del ayuntamiento y del Instituto de Cultura del Municipio de Fresnillo.

ANTECEDENTES

l La semana pasada, un grupo de integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas presentó un amparo contra la reforma al nuevo Reglamento, publicado el 7 de diciembre de 2024 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Entre los argumentos, señaló que la nueva normativa incumplió una reforma aprobada por la LXIV (64) Legislatura que solo buscaba un nuevo director para la agrupación.

Respecto a quiénes fueron los músicos aceptados, indicó que no podía brindar dicha información; no obstante, compartió que hay tres finalistas para el puesto de director.

¡DÍA DE ESTRENO!

l La primera presentación del grupo se llevará a cabo el viernes a las 20 horas, en el jardín Juárez en Guadalupe.

muchas ganas de trabajar el verso, recurso que en Lengua de Señas no es posible, porque no usa sonidos”, comentó. Como solución para presentar la obra se pensó en que “los personajes cuenten la historia en LSM y, al mismo tiempo, los actores profesionales de La Ciénega Teatro haremos el doblaje en vivo tratando de conservar el verso de Calderón”, indicó Noé Germán. Señas Metafóricas ofrecerá tres funciones abiertas al público: la de estreno será el viernes a las 20 horas, en el jardín Juárez en Guadalupe. Mientras que las otras serán el 1 y 2 de marzo, en el mismo foro, a las 19 horas.

LAS ACTIVIDADES serán en el parque La Encantada.

ENFOCADOS EN PROCESO JURÍDICO

Muñoz Reyes detalló que la fase de Audiencia Incidental ya terminó, la cual “forma parte de este proceso de defensa que estamos haciendo. Son procesos j u rídicos que tienen plazos y tiempos específicos”. Puntualizó que durante febrero el IZC presentará el Informe Justificado, “es decir, todos los argumentos que tenemos para que el juez pueda tomar la decisión sobre si anula el amparo o qué pasará en el estatus”.

Consideró que tienen la evidencia necesaria para demostrar que la convocatoria no afecta los derechos laborales de los integrantes de la agrupación: “todo lo contrari o, hemos hecho lo necesario para garantizar sus garantías y opciones a la medida de cada uno de ellos”.

n conmemoración por el Día de la Familia, el gobierno del estado llevará a cabo el 2 de marzo el Festival Medieval, de las 10 a las 18 horas, en el Parque y Zoológico La Encantada. El objetivo es ofrecer a las familias zacatecanas y visitantes una experiencia única e innovadora. “La Edad Media es una época repleta de cuentos, historias de caballeros, princesas, castillos y magia, elementos que desp i ertan la imaginación y creatividad de pequeños y grandes”, informaron en un boletín.

FECHA

l Se llevará a cabo el 2 de marzo de las 10 a las 18 horas en el Parque y Zoológico La Encantada.

ACTIVIDADES

l Presentaciones artísticas y culturales l Talleres interactivos l Música en vivo l Zona de comida l Stands l Setsfotográficos

El festival contará con diversas actividades, tales como presentaciones artísticas y culturales, talleres interactivos, música en vivo, zona de comida, stands y sets fotográficos. Además de puntos de información para guiar a los asistentes. Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), indicó que este año el evento se tituló Festival Medieval Día de la Familia, en el cual representantes de dependencias gubernamentales participarán y colaborarán en su organización.

EL IZC decidió detenerla para realizar el proceso jurídico.
NOÉ GERMÁN y Minerva Ramos se encargaron de adaptar el guión.

LOS MEXICANOS SERGIO FLORES Y JAIRO LÓPEZ HARÁN EL PASEÍLLO

Presentan sus carteles la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas

NTR TOROS

MADRID

a Sala Antonio

LBienvenida de la plaza Las Ventas celebró este miércoles la presentación y el sorteo de los carteles que dar án forma a la Copa Chenel y al Circuito de la Comunidad de Madrid 2025.

El evento contó con la presencia de Carlos Novillo Piris, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en la Comunidad de Madrid.

También estuvieron presentes los toreros participantes de la presente edición, los ganaderos y los representantes de los municipios que serán sede de las corridas y las novilladas.

Además, intervinieron Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; Víctor Hernández, triunfador de la Copa Chenel 2024; y Jarocho, triunfador del Circuito de Madrid 2024.

DESTACAN

SU ÉXITO

El primero en tomar la palabra fue Victorino Martín, quien se mostró muy agradecido con la comunidad de Madrid, en especial con la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Además, se remontó al inicio de todo, de aquella propuesta con la que intentaron recuperar matadores que quedaban en tierra de nadie.

Ahora, destacó, en su quinta edición es una de las propuestas de éxito más importantes de España.

Concluyó deseando lo mejor para la presente edición a los ganaderos, toreros y municipios, al comentar la relevancia que tendrá al ser retransmitido.

COPA CHENEL

En esta ocasión participarán, tal y como se anunció semanas atrás, el mexicano Sergio Flores, quien competirá junto con García Pulido, Jorge Molina, Daniel Crespo, Francisco Montero, Ruiz Muñoz y Germán Vidal ElMelli

Asimismo, estarán Oliva Soto, Álvaro Burdiel, Fernando Tendero, Sergio Rodríguez, Alejandro Peñaranda, Rubén Pina, Álvaro Al ar cón, Nuno Casquinha, Juanito, Carlos Olsina y David Garzón.

Cabe mencionar que los carteles tanto de la Copa Chenel como del Circuito de Madrid publicaron las fechas de la fase clasificatoria.

CIRCUITO DE MADRID

Fase Clasificatoria

2 de marzo. Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López

Domingo 9. Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón

Domingo 16. El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano 12 de abril. Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para Luis Rivero y ElMene

BRUNO ALOI, A PUNTO PARA AGUASCALIENTES

El mexicano regresa a la plaza San Marcos, dentro de la Temporada de Novilladas

NATALIA PESCADOR

FOTOS: MANOLO BRIONES

Bruno Aloi volverá a torear en la pl aza S an Marcos de Aguascalientes el 23 de febrero a las 17 horas, durante la segunda novillada de la temporada.

En el even to, el novillero está anunciado junto con Emi liano Osornio, con quien mantiene una interesante rivalidad, y Emilio Ri c aud, para enfrentar un encierro de la ganadería de San Martín.

Ésta será la tercera vez que lidiará ejemplares de este hierro, con el que en 2024 tuvo dos triunfos: el primero registrado el 7 de enero en Autlán de la Grana, tarde en la que cortó dos orejas, y el otro, el 6 diciembre en la plaza La Luz de León, cuando cosechó un apéndice.

META, SALIR

A HOMBROS

Sobre su próximo compromiso, Bruno Aloi destacó que “torear en Aguascalientes siempre representa un aliciente especial, sobre todo porque en esta ciudad las cosas se me han dado bien.

“Sin embargo, uno siempre quiere más y repetir una s al ida a hombros sería importante para ganarme un puesto en la feria, tal y como ocurrió el año anterior”, comentó.

En este sentido, cabe recordar que el novillero hizo

Fase Clasificatoria

1 de marzo. San Agustín del Guadalix. Toros de Montalvo y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez

Sábado 8. Estremera. Astados de Las Monjas y Moreno Pérez Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y Germán Vidal

ElMelli Sábado 15. Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanitoy Jorge Molina Sábado 22. San Martín de Valdeiglesias. Ejemplares de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda Sábado 29. Torres de la Alameda. Animales de La Campana y Guerrero, así como Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel 5 de abril. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y Guillermo García Pulido

Torear en Aguascalientes siempre representa un aliciente especial, sobre todo porque en esta ciudad las cosas se me han dado bien. Sin embargo, uno siempre quiere más y repetir una salida a hombros sería importante para ganarme un puesto en la feria, tal y como ocurrió el año anterior” BRUNO ALOI, NOVILLERO

su paseíllo más reciente en el coso hidrocálido el 13 de abril de 2024, durante la novillada de triunfadores de la pasada Feria de San Marcos. Además, meses después toreó en el Festival de Calaveras, celebrado el 1 de noviembre en la Monumental, donde cortó dos orejas a un novillo de Campo Real. Bruno Aloi expresó: “Es-

pero que el público asista este domingo a la plaza San Marcos, porque el cartel es muy bonito.

“También esperemos que el encierro de San Martín embista, para que sea una tarde triunfal en una plaza que me trae muy buenos recuerdos p or el cariño tan grande que me ha dado su afición”, concluyó.

BUSCARÁ repetir los triunfos del año pasado en el coso hidrocálido este domingo.
EL NOVILLERO espera con gran emoción su próxima faena junto a Emiliano Osornio y Emilio Ricaud.
SE PRESENTARÁ EL 23 DE FEBRERO A LAS 17 HORAS
COPA CHENEL

www.ntrzacatecas.com

Avanza el BMX zacatecano a los Juegos Conade

STAFF

ZACATECAS

Siete integrantes de BMX

Style Zacatecas clasificaron a la siguiente fase de los Juegos Nacionales

Conade, impulsados no solo por una habilidad pulida en lo que respecta a las acrobacias, sino también al apoyo incondicional de su dirección técnica, integrada por José Abraham González, Jorge Román y Jesús Ortiz. Entre los seleccionados para rep resentar al estado están Metztli González Méndez, en clase Amateur Femenil, y Asael Tabares, en Youth Varonil, así como Javier García y Rafael Skar Méndez. Estos cuatro talentos saldrán del estado en busca del oro en compañía de José González.

PARTE DEL SELECTIVO

l Metztli González Méndez

l Asael Tabares

l José Alfredo Velázquez

l Miguel Ángel Jerónimo

l Román de Jesús Márquez

Con la misma meta partirá la dupla compuesta por José Alfredo Velázquez y Miguel Ángel Jerónimo, cuya dirección está guiada por Jesús Ortiz.

Finalmente, el binomio atleta entrenador que conforman Román de Jesús Márquez y Jorge Román, en clase Youth Varonil, tratará de escribir su propia historia con letras de oro en la siguiente prueba.

RECIBE ESCUADRA 42K A JUAN PACHECO

EL ATLETA OLÍMPICO CUMPLE UN MES CON EL EQUIPO ZACATECANO

El originario de Torreón encontró en el estado a un grupo de formidables deportistas, con quienes buscará acompañarse en su camino hacia Los Ángeles 2028

TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Aun mes de que el atleta olímpico Juan Joel Pacheco Ortiz llegara al equipo zacatecano Escuadra 42K, dio a conocer a NTR Deportes que a su arribo se encontró con una gran camada de deportistas, a cuyo lado buscará regresar a su mejor versión de cara a

Estoy en mi último ciclo olímpico, rumbo a Los Ángeles 2028, y quería probar cosas nuevas. La decisión de venir a Zacatecas es por la cercanía con mi ciudad natal, Torreón, y porque aquí hay uno de los mejores clubes de atletismo”

una gran prueba en el horizonte. “Estoy en mi último ciclo olímpico, rumbo a Los Ángeles 2028, y quería probar cosas nuevas. La decisión de venir a Zacatecas es por la cercanía con mi ciudad natal, Torreón, y porque aquí hay uno de los mejores clubes de atletismo”, puntualizó.

UN GIRO RADICAL Pacheco Ortiz destacó que Escuadra 42K le abrió las puertas gracias al entrenador Ramón Díaz Reyes, con quien se comunicó buscando darle un giro a su carrera, pues hasta ese momento solo había entrenado en la Ciudad de México. “Estoy muy contento. Saúl

Acosta, José Luis Santana y Víctor Zambrano son amigos de años y es un buen grupo. Tú como atleta buscas un equipo que esté en tu nivel o mejor, y aquí están las condiciones”, enfatizó.

Al trazar su nuevo camino en tierras zacatecanas, Juan Joel reveló que su próximo objetivo es llegar a los Juegos Panamericanos de 2027, así como a los Centroamericanos y del Caribe. “También sueño con tener el récord mexicano de Maratón; eso te abre muchas puertas, como los Juegos Olímpicos. Entonces, vamos a trabajar sobre eso, de tener a México en lo más alto de Maratón”, concluyó.

Suspenden partido de los Tuzos de la UAZ

Los Alacranes de Durango hicieron oficial la suspensión de su partido contra los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a causa de la huelga que estalló en la máxima casa de estudios este martes. A través de un comunicado, el conjunto duranguense confirmó el parón que tendrá la UAZ en la Liga Premier (LP). A pesar de que los entrenadores de los Tuzos tenían la esperanza de que se pudieran jugar, finalmente tendrán que esperar a que termine la huelga para regresar a las canchas, puesto que si bien se habló que de los juegos serán reprogramados, no se tiene fechas estimadas para ello.

Mientras tanto, este duelo, programado para jugarse este sábado en el estadio Carlos Vega Villalba en punto de las 17 horas, como parte de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025, queda suspendido.

Queda conformada la selección de ajedrez

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

El largo proceso que implicó conformar el Seleccionado Estatal de Ajedrez llegó a su fin con la definición de los competidores mejor preparados para afrontar el arduo camino hacia los Juegos Nacionales Conade 2025. El primer reto de este equipo es el Macroregional que se llevará a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, del 27 al 30 de marzo. Se trata de una instancia ineludible para conseguir un boleto a la etapa final.

EMPRENDERÁN UNA ARDUA COMPETENCIA RUMBO A LOS NACIONALES 2025 SELECCIONADO

l María Fernanda Arteaga de Lira

l Derek Milán González Romo

LOS ELEGIDOS

Los ajedrecistas de este selectivo están divididos en tres categorías. La primera de ellas es Menores de 12 años, integrada por María Fernanda Arteaga de Lira, Fernanda Lemus García, Derek Milán González Romo y Mateo Santibáñez Alviso.

A ellos le sigue la Sub 13–16, con Paola Iralí Domínguez Martínez, Erika Fernanda Fajardo Sifuentes, Tomás Emiliano

l Paola Iralí Domínguez Martínez

l Tomás Emiliano Lora Espinosa

l Alba Miranda Santos Reyes

l Juan José Gurrola Viramontes

Lora Espinosa y José Guadalupe Mejía Hernández, quienes también querrán ganarse su lugar en la justa nacional.

Finalmente, el selectivo zacatecano se plantará al

l Fernanda Lemus García

l Mateo Santibáñez Alviso

l Erika Fernanda Fajardo Sifuentes

l José Guadalupe Mejía Hernández

l Greshya González Romo l Sebastián Calixto Perea

norte del país con la categoría 17-20, con Alba

EL SELECTIVO busca hacer historia en los Juegos Nacionales Conade.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
LOS JUEGOS no tienen fecha de reprogramación.
CORTESÍA
Miranda Santos Reyes, Greshya González Romo, Juan José Gurrola Viramontes y Sebastián Calixto Perea.
JUAN JOEL PACHECO ORTIZ, ATLETA OLÍMPICO

ELIMINA REAL MADRID AL CITY CON TRIPLETE DE MBAPPÉ

Ya estamos listos para la pelea. Hemos llevado una preparación muy estricta para dar el peso y practicando para mejorar mi estilo agresivo”

ROBERTO EL GIRO BARAJAS, BOXEADOR

El Giro Barajas, listo para su pelea

KIKE RAMÍREZ

JALPA

Roberto El Giro Barajas es uno de los boxeadores que integran la gran cartelera que se celebrará el 21 de febrero en el Domo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco. Su rival, Alfonso Álvarez, originario de Mazatlán, Sinaloa, le exigirá poner a prueba el arduo entrenamiento que ha seguido para este compromiso.

“Ya estamos listos para la pelea. Hemos llevado una preparación muy estricta para dar el peso y practicando para mejorar mi estilo agresivo”, mencionó a NTR Deportes

COMPROMISO

l La pelea del originario de Jalpa está pactada para el 21 de febrero en Jalisco, en contra de Alfonso Álvarez.

EL ESTUDIO DEL RIVAL

El pugilista de Jalpa aseguró que ya ha visto pelear a su rival, al cual ve con buenos ojos para disputar un gran encuentro.

“En el análisis, el rival es similar a mí. Sé que aprovechará su zurda y sus contragolpes para lograr salir con el brazo en alto.

“Además, ambos somos muy agresivos y esto puede ser favorable, puede terminar en una gran función. Vamos con la mente en la victoria y ganar por K.O ”, puntualizó.

En este duelo también está en juego la posibilidad de mejorar su récord, el cual hasta el momento es de tres peleas ganadas y dos perdidas.

● EL REAL MADRID aseguró el pase a los Octavos de Final de la Champions League el derrotar 3-1 (global 6-3) al Manchester City en la cancha del Santiago Bernabéu. El francés Kylian Mbappé salió inspirado al marcar un triplete ante su afición. Por el cuadro inglés, en cambio, marcó Nico González al 90+2. Ahora, el conjunto de Carlo Ancelotti debe esperar al sorteo de mañana para conocer a su siguiente rival, ya sea el Atlético de Madrid o Bayern Múnich. EDGAR CONTRERAS / AGENCIA REFORMA

LOS CUATES FC LUCHA Y GANA

TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Los Cuates FC rescataron dos puntos en la cancha Rikis tras empatar en tiempo regular y después vencer en penales al Barca F.C.

La jornada 21 en el Torneo de Futbol Indoor entre el cuadro verde y el azul resultó en un partido complicado de inicio a fin, con un marcador de 3-3, producto de una incansable ofensiva de los primeros, que no decayeron aun cuando el partido parecía perdido.

PELEA HASTA

EL FINAL

Al arrollador embate de Barca F.C en el comienzo del partido, con un doblete de Miguel Granado y un gol de Brandon Arellano, los Cuates respondieron con dos anotaciones de

SE LLEVARON el punto extra en la tanda de penales.

Iván Ramírez, quien avivó la esperanza de los suyos y llevó el juego hacia una tensión. Durante los últimos minutos se podía sentir la intensidad dentro del terreno de juego, pues los verdes atacaban insistentemente y los de azul no hacían más que aguantar los balonazos. Sin embargo, cuando me -

nos lo esperaban, apareció Sana Loera para regatear a un par de rivales y con un punterazo mandar guardar el balón para conseguir, heroicamente, un empate a tres. Los Cuates llevaron este ímpetu hasta los penales, en los que ganaron 3-1 y se hicieron de una unidad extra.

Extiende Guerreras

la final al tercer juego

GUERRERAS PIRATAS

8-5

KIKE RAMÍREZ

MAZAPIL

Las probabilidades estaban en contra, pero aun así las Guerreras empataron el segundo juego de la serie final, el que definiría a las campeonas de la Liga de la Amistad de Softbol de Mazapil (LASM). Con un marcador de 8-5 antes las Piratas de Melchor Ocampo, las de blanco dejaron atrás el 4-0 del primer juego y con una remontada excelsa en el campo La Terminal, alargaron el desenlace a un tercer encuentro.

STAFF

omo parte de la iniciativa Guadalupe Deportivo, la administración municipal inauguró el parque del fraccionamien-

BUSCARÁN consagrarse como las mejores en el softbol del semidesierto.

REMONTADA

La tarde pintaba para ser de las Piratas, cuya confianza por la victoria precedente las llevó a tomar la delantera en un primer momento gracias a un desempeño formidable al bat. Sin embargo, las Guerreras le hicieron honor a su nombre

y lograron empatar el partido en la sexta entrada, para sorpresa de sus rivales. Este gran momento se alargó hasta la séptima y última entrada, en la que consumaron la remontada al mandar a cuatro jugadoras más por la registradora

to Villas de Don Fernando, en beneficio de 650 habitantes. Al respecto, el presidente municipal José Saldívar Alcalde refirió que este parque fue construido a la manera en

que lo pidieron los vecinos. “Se cumplieron con todas las características que solicitaron. Tres de ellas fueron que la cancha estuviera enmallada, tuviera luminarias amigables con el medio ambiente y fuera incluyente con espacios para discapacitados”, precisó. En esta inauguración se llevaron a cabo exhibiciones por parte de los equipos de basquetbol Novicias y Frailes de Guadalupe, campeones estatales en los juegos Nacionales Conade en distintas categorías. Éstos, además, representarán a Zacatecas en los Macroregionales en Baja California.

VENCEN AL BARCA F.C. EN LA CANCHA RIKIS
EL ESPACIO deportivo
a vecinos de Villas de Don Fernando.
CORTESÍA
CORTESÍA

LO ACUSA DE DICTADOR

Si Zelenski no actúa, se queda sin país: Trump

PUGNA VERBAL

POR GUERRA. "EU ha gastado 200 billones de dólares más que Europa en una guerra (Ucrania) de la cual EU no recuperará nada". AP

ELECCIÓN JUDICIAL

Prohíbe

INE usar en boletas apelativos ligados a 4T.

ESPERAN A ACCIONISTAS

CNBV da el sí a BBVA en México para ir por Sabadell; faltan reguladores en España.

FALTA DE AGUA Y PATENTES DIFÍCIL, ATRAER FABRICANTES DE CHIPS.

PLATAFORMAS DIGITALES Contemplan iniciativa que regularía pago por usar redes.

Estima Banxico avance del PIB de 0.6% este año

Rodríguez. 'La actividad económica del país continuaría mostrando debilidad'

El Banxico ajustó a la baja su estimación para el crecimiento de este año a 0.6 por ciento, desde 1.2 por ciento. Esta debilidad, que sería más evidente en la primera mitad del año, está influida por la incertidumbre generada por las políticas de EU.

“Las previsiones suponen debilidad en 2025”, dijo la gobernadora Victoria Rodríguez al presentar el Informe Trimestral de Banxico.

Las previsiones no incorporan escenarios sobre los posibles efectos de las políticas arancelarias de EU, aunque Rodríguez instó a no adelantar consecuencias.

—Ana Martínez

Previsiones económicas

PIB de México, %

2025 2026

Empleo formal, miles

*Informe 4T-2024 (19 de febrero)

**Informe 3T-2024 (27 de noviembre)

Fuente: Banxico.

MINUTAS DE LA FED 'QUIETOS' HASTA QUE INFLACIÓN MEJORE.

112 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO Unión para enfrentar adversidad

NUEVO LEÓN. La presidenta refrendó su compromiso con la defensa de la soberanía. Agradece trabajo del Ejército y anuncia alza en sus percepciones.

ELEGIBLES PARA ATAQUES CON DRONES: ELON MUSK

DECLARA EU TERRORISTAS A 6 CÁRTELES; SON SUJETOS A DURAS SANCIONES

Donald Trump dio luz verde al Departamento de Estado para designar formalmente como grupos terroristas foráneos a seis cárteles del narcotráfico de México: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Elon Musk celebró la designación.

—J. L. Zamorano

'QUE LES LLAMEN (A CÁRTELES) COMO QUIERAN' Dice la presidenta que no aceptará acciones extraterritoriales.

DONALD TRUMP Elogia a Sheinbaum y replicará campaña contra drogas.

ESCRIBEN
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Salvador Camarena LA FERIA
Nadine Cortés ANTES DEL FIN

¿Regresa la volatilidad del peso frente al dólar?

La cotización del peso frente al dólar se ha convertido en un claro indicador de la incertidumbre que generan tanto el entorno externo como el local.

A pesar de las constantes amenazas de Donald Trump sobre la imposición de aranceles, en febrero la paridad se había mantenido entre 20.30 y 20.60 pesos, con fluctuaciones menores. Incluso, en la madrugada del miércoles, el tipo de cambio llegó a tocar un piso de 20.20 pesos por dólar.

Sin embargo, ayer por la mañana el dólar registró un alza abrupta, subiendo 30 centavos en pocas horas.

Algunos operadores de mercado sugieren que la preocupación por los aranceles vuelve a intensificarse conforme se acerca la fecha límite fijada por Trump.

Si este es el caso, y no surgen señales claras de un acuerdo con su administración que descarte la imposición de aranceles en marzo, es probable que la volatilidad cambiaria siga en aumento en los próximos días.

Reuniones clave en Washington

Hoy se llevan a cabo reuniones en Washington con una delegación mexicana encabezada por Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch. Estas conversaciones podrían ofrecer pistas sobre el ambiente político en la capital estadounidense.

Sin embargo, como en otras ocasiones, con Trump nunca hay certezas.

México acude con pruebas y argumentos sólidos.

El secretario de Seguridad Ciudadana expondrá cifras sobre detenciones, decomisos y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, reafirmando la cooperación con las autoridades estadounidenses.

Por su parte, el titular de Economía presentará las ventajas del comercio bilateral, destacando cómo la relación con México reduce presiones

inflacionarias en EU y los efectos adversos que los aranceles tendrían para su propia economía.

Posibles escenarios ante la decisión de Trump Existen dos posibles respuestas por parte del gobierno estadounidense:

1. Extensión de la pausa: Trump podría decidir aplazar la imposición de aranceles hasta abril, esperando el informe del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre las relaciones comerciales globales de EU.

2. Imposición parcial de aranceles: Para no perder credibilidad tras reiteradas amenazas, podría verse obligado a aplicar aranceles selectivos, manteniendo la presión sobre ciertos sectores.

Además, la amenaza no se limita a los aranceles. Existe la posibilidad de que se intente adelantar la revisión del T-MEC.

Revisión anticipada del T-MEC

El acuerdo comercial estableció que los grupos de trabajo y consultas iniciarían este año, con revisión programada para 2026.

Sin embargo, en noviembre de ese año se celebrarán elecciones intermedias en EU, que históricamente han sido desfavorables para el partido en el poder.

Para evitar el riesgo de que los demócratas recuperen la mayoría en la Cámara de Representantes, Trump podría acelerar la revisión del T-MEC y buscar su aprobación antes de los comicios.

El estilo de Trump no cambiará. Su mandato continuará por al menos cuatro años más, lo que obliga a México a desarrollar estrategias para reducir los puntos de presión que pueda utilizar en futuras negociaciones.

Es clave fortalecer una estrategia interna que sume apoyos en lugar de generar divisiones. Este esfuerzo debe reforzarse en los espacios de comunicación pública, como las conferencias matutinas.

GP DE MÉXICO GANA PREMIO AL MEJOR SHOW DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA EN LA F1

EL GRAN PREMIO DE MÉXICO fue galardonado como el "Mejor Show de Apertura y Clausura" del calendario 2024 de la F1. Durante la apertura del GP realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los organizadores incorporaron elementos del Día de Muertos, fusionando la tradición con la pasión por el automovilismo, además de que, para la clausura, tras la victoria del español Carlos Sainz, la presentación de Los Ángeles Azules marcó un momento histórico al ser la primera vez que un grupo mexicano se presenta en este evento de talla internacional. “Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario”, declaró Federico González Compeán, director general del México GP.

INDICADORES LÍDERES

INFORME TRIMESTRAL

Recorta Banco de México pronóstico del PIB de 2025 a

Impacta la incertidumbre generada por las políticas que implementaría EU

Revisión a la baja

Banxico recortó las expectativas de crecimiento para 2025 a 0.6 por ciento anual, pese a que la mayoría de los riesgos para la actividad económica están sesgados a la baja.

Expectativas de PIB para 2025 de Banxico Variación porcentual anual

Riesgos para el crecimiento en 2025

I. Que se intensifique el actual ambiente de incertidumbre relacionada con las políticas externas que pudieran implementarse o con factores idiosincráticos.

II. Que a pesar del dinamismo que ha mostrado la economía de EU, su crecimiento sea menor a lo esperado, en detrimento de la demanda externa de México.

III. Que se materialicen episodios de volatilidad en los mercados financieros nacionales o internacionales.

IV. Que un escalamiento de diversos conflictos geopolíticos en distintas regiones del mundo repercuta de forma adversa en la economía global o en los flujos de comercio internacional.

V. Que la reducción del gasto público, resultante de la consolidación fiscal anunciada, tenga un mayor efecto sobre la actividad económica.

VI. Que fenómenos meteorológicos impacten adversamente la actividad económica nacional.

I. Que el crecimiento de la economía estadounidense sea mayor a lo esperado.

II. Que el gasto público resulte en un mayor impulso a la actividad económica que el anticipado.

III. Que, en el marco del T-MEC, la reconfiguración global en los procesos productivos dé un impulso a la inversión mayor a lo esperado.

Se reflejará en un bajo dinamismo en el consumo privado y en la inversión

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su estimación para el crecimiento económico de este año a 0.6 por ciento, desde 1.2 por ciento. En esta debilidad, que sería más evidente en la primera mitad del año, influirá la incertidumbre por las políticas que implemente Estados Unidos.

Este avance sería menor al 1.5 por ciento registrado en 2024 y la peor cifra desde 2020. El pronóstico quedó muy por debajo de la previsión de Hacienda en el Presupuesto 2025, de 2.3 por ciento y del 1.0 por ciento plasmado en la más reciente Encuesta Citi de Expectativas.

En su Informe Trimestral octubre-diciembre de 2024, la autoridad monetaria argumentó que el consumo privado y, en especial la inversión privada, mostrarían un bajo dinamismo como reflejo del entorno de elevada incertidumbre que persiste; mientras que la consolidación fiscal anunciada limitaría la contribución del gasto público a la actividad productiva.

“Las previsiones suponen que la actividad económica continuaría mostrando debilidad en 2025. El desempeño por debajo de lo esperado en el último trimestre del año pasado induce a un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025”, explicó Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central

Las expectativas están sujetas a una alta incertidumbre por las afectaciones que pudiera causar

PREVISIONES

1.8%

DE CRECIMIENTO

Económico estima Banxico para 2026, sin cambio con respecto a su previsión anterior.

320

MIL EMPLEOS FORMALES

Prevé que se generarán en 2025, menos de los 440 mil de la previsión anterior.

la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, aunque la gobernadora instó a no adelantar consecuencias.

“Al momento no tenemos elementos suficientes para poder definir el alcance de las medidas que pudieran en su caso implementarse e, incluso, nos falta información sobre cuáles efectivamente se implementarían”, expuso.

Para 2026, se espera un mayor ritmo de expansión. La expectativa puntual de crecimiento para ese año se mantuvo en 1.8 por ciento.

Entre los riesgos a la baja para la actividad económica resaltó la intensificación del actual ambiente de incertidumbre relacionada con las políticas de Estados Unidos, particularmente en lo comercial; el detrimento de la demanda externa de México por un menor dinamismo de la economía estadounidense y que se materialicen episodios de volatilidad en los mercados financieros nacionales o internacionales.

SIN COMODIDAD EN INFLACIÓN Tras el recorte de 50 puntos base a la tasa de interés a inicios de este mes, los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico descartaron que estén cómodos con los niveles de inflación actuales y destacaron el avance en el proceso desinflacionario.

El subgobernador Gabriel Cuadra precisó que no han “tirado la toalla” ni “están urgidos” a recortar la tasa de referencia, “pero evidentemente las condiciones actuales no son iguales a las que vivimos en los momentos más críticos de este periodo inflacionario".

Galia Borja añadió que si bien el balance de riesgos aún está sesgado al alza para la inflación, “estamos en una nueva etapa en la conducción de la política monetaria donde hay que calibrar el grado de restricción con el panorama inflacionario que tenemos. Una tasa de 9.5 por ciento nominal no revela ningún tipo de prisa”.

Por su parte, el subgobernador Omar Mejía indicó que “la calibración que estamos haciendo no solamente es prudente sino también guarda congruencia con lo que estamos viendo en el panorama inflacionario”.

El subgobernador Jonathan Heath aseguró que la Junta de Gobierno no enfrenta una disyuntiva entre apoyar el crecimiento económico o bajar más la tasa de interés. En cambio, habría espacio para recortar el referencial (de 9.5 por ciento), según marcan datos disponibles.

AUGURAN ESTANCAMIENTO Sobre el desempeño económico, Intercam consideró que Banxico dejó ver posibilidades de estancamiento, ya que el único motor de crecimiento es el sector externo, pero con la amenaza de aranceles podría empezar a detenerse. En cuanto a política monetaria, analistas de Banamex enfatizaron que los mensajes enviados por la Junta de Gobierno implican que estaría a favor de otro recorte de 50 puntos base en la reunión de marzo. Coincidieron expertos de Monex al señalar que Banxico tiene mayor confianza para continuar normalizando su política monetaria.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, sugirió que si bien la debilidad económica puede ayudar a que la inflación se mantenga acotada, el panorama es amenazado por las presiones salariales, la depreciación cambiaria y las posibles tensiones comerciales. Por ello estima un recorte de 25 puntos para marzo.

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Banco de México
A la baja
A la alza

La palabra “bloque” comercial exclusivo para países con democracias liberales, que fue propuesto por el exrepresentante comercial de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, es algo que debe encender las alertas y estar atentos a este tema.

Las señales de preocupación por la propuesta fueron lanzadas por la International Chamber of Commerce (ICC) y la International Chamber of Commerce México (ICC México), ya que han advertido de que esto traería una escalada inflacionaria global, la disrupción de cadenas de proveeduría y con ello la pérdida de competitividad de las industrias, además de afectaciones a la economía estadounidense una vez que casi 40 por ciento de sus importaciones provienen de países considerados autoritarios o híbridos.

Para México, este tema, que pareciera una “loca” idea, pero que tomando en cuenta el momento en que vive Estados Unidos con las decisiones que se están tomando en materia comercial, de seguridad y arancelaria, nada debe extrañar y por ello ambos organismos consideran que nuestro país debe estar atento, pero es algo de lo que hasta ahora ninguna autoridad ha puesto en el radar de manera visible.

Y es que los efectos adversos de la propuesta hecha por el exrepresentante comercial estadounidense y que conoce bien la forma de operar de los mercados y los “pactos” comerciales pueden ser benéficos o perjudiciales.

Si esta medida avanza de forma inmediata, la economía mundial vería los efectos con el encarecimiento de bienes y servicios esenciales, al restringir el acceso a materias primas y productos manufacturados provenientes de regímenes excluidos; la disrupción de cadenas de suministro, afectando la producción de bienes que dependen de insumos provenientes de

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

Los pactos y bloques comerciales que vienen

mercados actualmente considerados no democráticos.

También no descartemos afectaciones a economías emergentes como la nuestra, ya de por sí con el “cuchillo” en el cuello con las decisiones del actual presidente estadounidense, al ver reducidas sus oportunidades de desarrollo y acceso a mercados clave y la erosión de acuerdos multilaterales, debilitando el rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promoviendo una fragmentación comercial basada en criterios políticos.

Es un tema a seguir de este nuevo “club comercial exclusivo para democracias”.

Recuperar la marca Banamex Este año cumplen ya más de 140 años de ser uno de los bancos más emblemáticos por su nombre del país, me refiero al Banco Nacional de México (Banamex) que tiene al frente a Manuel Romo y que tras la separación de Citi, busca nuevamente retomar y reforzar su nombre.

Como primer paso, el relanzamiento fue hecho a sus 39 mil empleados con un evento en su corporativo en Santa Fe, el cual fue transmitido a sus más de mil 200 sucursales en todo el país y en donde se presentó la nueva imagen de Banamex que mantiene la tradicional roseta, aunque con un diseño más estilizado.

Será oficialmente el próximo 3 de marzo cuando Banamex lance oficialmente su nueva imagen al público en general y veremos nuevamente el inicio del cambio de los nombres en las sucursales; sin duda una tarea e inversión importante ya que es uno de los bancos que más puntos tiene en el país. No hay que olvidar que son más mil 200 sucursales y que en 2001 se integró a a Citi, pero fue apenas hace ocho años que se optó por integrar las dos marcas con la nueva imagen de Citibanamex, cuando por años se mantuvo la marca mexicana, ahora nuevamente regresa a ser únicamente Banamex.

Pagar predial desde el auto

Hay que darse una vuelta por Zapopan que gobierna Juan José Frangie, ya que la forma en cómo en enero y en este mes innovó para el cobro del predial podría ser utilizado por otros municipios del país, ya que al ver el proceso y los estacionamientos usados para cobrar facilitó a los contribuyentes el pago de ese impuesto.

Y es que el predial es uno de los pocos impuestos que cobran los municipios y que es su principal fuente de ingresos propia, y Frangie está celebrando que tan sólo en los primeros 45 días de 2025, la administración municipal ya recaudó mil 90 millones de pesos en pago de impuesto predial, 14 por

ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

La meta de recaudación para este año es de 2 mil 125 millones de pesos. Al corte del día de ayer se lleva un avance de 51 por ciento en la colecta del pago del impuesto predial y con cerca de 13 mil cuentas recaudadas más que en 2024.

La razón es simple y es que habilitó 14 formas para pagar el predial, entre oficinas recaudadoras, sitios de autopago, recaudadoras móviles, app, pago en línea, código QR, CoDi, kioscos digitales, bancos, tiendas de autoservicio y de conveniencia. Además, se ha dado la opción de contratar un seguro de vivienda que cubre hasta 300 mil pesos en caso de siniestro; 20 por ciento de quienes han pagado su cuenta de predial han aprovechado para contratar el seguro. ¿Cómo ven?

Franquicias buscan president@ La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) que actualmente tiene como presidente a Mario Briceño, tendrán hoy elecciones en donde los más de 300 empresarios que integran a la asociación tendrán que decidir quien será el relevo.

Dado los tiempos actuales, se perfila que pueda ser electa por primera vez una mujer, ya que Betsabé Citlalli Eslava, quien encabeza la “Planilla Unidos” es una de las más fuertes contendientes, también porque se rodeó de un buen equipo para trabajar en favor de la asociación.

En la planilla de Eslava, participan además Celia Bonilla, originaria de Puebla con su marca Model Art Spa; Raúl Jiménez, CEO de Tintorerías Max, y Mario Briceño socio de las marcas 2Body y Master Franchise

Aunque lo más importante, como bien ha comentado Betsy Eslava como le llaman sus colegas franquiciatarios, más allá del género, lo que importa es demostrar la capacidad de promover y generar progreso y crecimiento en ese sector empresarial.

Su compromiso, dice, será apoyar a las franquicias con la aplicación de la innovación tecnológica, la inteligencia artificial, el marketing digital estratégico, los grupos de género y jóvenes, así como la inteligencia inmobiliaria. Ya veremos quien gana.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Robert E. Lighthizer
Betsabé Citlalli Eslava
Juan José Frangie
Manuel Romo

SON DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Ven costos al alza en sector financiero por cárteles

Estiman analistas que habrá un mayor monitoreo de los intermediarios

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos provocará un alza en los costos de financiamiento para el país y para las instituciones financieras, ya que existirá la incertidumbre de financiamiento a actividades ilícitas sin intención, señalaron expertos.

Maribel Vázquez, socia fundadora de GMC360, firma especialista en prevención de lavado de dinero (PDL) y financiamiento al terrorismo, consideró que la declaratoria derivará en un aumento en los costos de financiamiento y habría mayor monitoreo de actividades con intermediarios.

“Si antes teníamos que demostrar cierto nivel para la autoridad de que cumplimos (en temas de PLD), ahora ya no solo sería para la autoridad, sino socios de negocios, inversionistas”, anotó.

Afirmó que al ser señalados los cárteles como organizaciones terroristas se aumenta el nivel de riesgo de México como país y también suben los costos. “Ante los ojos del mundo se vuelve sujeto de riesgo

Designación. Estados Unidos, designó como organizaciones terroristas a seis cárteles de la droga mexicanos, entre ellos el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

ACTIVIDADES ILÍCITAS

98

DENUNCIAS

Por lavado de dinero presentó la Unidad de Inteligencia Financiera en 2024, con 854 acusaciones.

y se encarece esa tasa de interés para financiarse”. Agregó que se tendría el estigma de que puede ser arriesgado colaborar con el sistema financiero, porque podría estar “infectado” en procesos contrarios a la PLD, por lo que sería necesario que los procesos de los intermediarios sean más robustos.

Carlos López Jones, analista financiero, resaltó que ya hay mecanismos y protocolos de colaboración para evitar lavado de dinero, pero habrá que actualizarlos conforme

Lucha. La designación desempeña un papel clave en la lucha contra el terrorismo, de acuerdo con el gobierno de EU.

Objetivo. Representa un medio eficaz para reducir el apoyo a las actividades terroristas y presionar a los grupos para que abandonen esta actividad.

6,993

PERSONAS

En México están bloqueadas en el sector financiero, así como 45,890 cuentas.

avancen las investigaciones por parte de Estados Unidos. “El sistema deberá gastar más en prevención de lavado de dinero”, apuntó. Victor Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del IMEF, subrayó que los bancos tienen mucha experiencia en PLD, pero con la medida de Estados Unidos tendrían que invertir rápidamente en equipos y capacitación para detectar de dónde viene el dinero de los cuentahabientes para evitar ser incluidos en listas de bloqueos.

Marco Oviedo, estratega para América Latina del banco brasileño XP Investments, expresó que en lo sucesivo los bancos establecidos en México tienen que ser un poco más cuidadosos en sus departamentos de cumplimiento, para fortalecer sus mecanismos de reconocimiento de clientes y de transacciones. Las instituciones financieras, explicó, deben tener mayor precaución para impedir el lavado de dinero, deben conocer mejor el comportamiento de sus clientes y de sus transacciones, para saber con quién están haciendo negocios y con ello evitar multas.

DESCARTA BANXICO AJUSTES

El Banco de México aseguró que el marco regulatorio en Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Combate del Financiamiento al Terrorismo es robusto y no consideró necesario ajustarlo tras la designación a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Ante la afectación que esta medida tendría para el sistema financiero mexicano, Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central, explicó que, de acuerdo a distintas evaluaciones, México cumple con los estándares en PLD.

Además hay una aplicación estricta de estas normas emitidas por la Secretaría de Hacienda y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Baja probabilidad de aranceles duraderos del 25%

Como sabemos, Estados Unidos ha dicho que en caso de que México no logre avances significativos para contener la migración y el tráfico de drogas impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de nuestro país. En principio, estos avances se evaluarán el 4 de marzo. Creo que hay varias razones para pensar que esta medida tiene una baja probabilidad de materializarse, ya que generaría costos económicos significativos tanto para EU como para México.

1. Impacto negativo en la competitividad de EU

La economía de EU y la de México están profundamente integradas en cadenas de valor, particularmente en el sector manufacturero. Alrededor de una tercera parte del contenido de las exportaciones mexicanas es de origen estadounidense. Además, el 43% de las importaciones de autopartes en EU provienen de México, y muchas de estas piezas contienen a su vez insumos de origen estadounidense. Imponer un arancel

ESPÍRITUS ANIMALES

Economista en Jefe de BBVA México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

de esta magnitud aumentaría los costos de producción para la industria automotriz, encareciendo los vehículos y reduciendo la competitividad de las empresas de EU frente a otros mercados globales.

Además, el diferencial de costos laborales es un factor clave

DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA

en la integración productiva entre ambos países. Los salarios manufactureros en México representan apenas el 14% de los salarios en EU, lo que hace que muchas empresas estadounidenses dependan de la producción en México para mantener costos bajos y seguir siendo competitivas a nivel mundial.

2. Presión inflacionaria y aumento de tasas de interés

Otro impacto directo de un arancel del 25% sobre México sería un aumento significativo en la inflación en EU. Como ejemplo, cerca de la mitad de las importaciones agrícolas provienen de México, por lo que un aumento de costos se trasladaría rápidamente a los precios de los consumidores, ya que no existen sustitutos de menor precio en las mayoría de los casos. Un alza en la inflación obligaría a la Fed a mantener tasas de interés más altas por más tiempo, lo que afectaría negativamente el crecimiento económico y encarecería el crédito para consumidores y empresas.

3. Ineficacia de los aranceles como herramienta fiscal

Desde el punto de vista de la recaudación fiscal, los aranceles del 25% tampoco serían una solución eficiente, ni contribuirían a “enriquecer a los Estados Unidos”. Aunque en

Fed mantendrá tasas hasta ver avances sobre inflación

Hasta el momento los mercados solo descuentan un recorte durante el año

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

En enero pasado, los funcionarios de la Reserva Federal expresaron su disposición a mantener estables las tasas de interés en medio de una inflación persistente y la incertidumbre en torno a la política económica.

“Los participantes indicaron que, siempre que la economía se mantenga cerca del empleo máximo, querrían ver más avances en la inflación antes de realizar ajustes adicionales al rango objetivo de la tasa de fondos federales”, según las actas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) celebrada los días 28 y 29 de enero.

En el documento publicado ayer, se indica que “muchos participantes señalaron que el comité podría mantener la tasa de política monetaria en un nivel restrictivo si

Pausa. Las autoridades del banco central son cautelosas sobre el desempeño de la economía y de los movimientos del nivel general de precios antes de concretar otro movimiento en las tasas.

Factor. Las políticas del presidente Trump están siendo seguidas de cerca por el banco central de EU por los posibles efectos que tendrían en la economía la implementación de los aranceles.

la economía se mantenía fuerte y la inflación se mantenía elevada”. Los funcionarios dejaron la tasa de referencia de la Fed en un rango de 4.25 a 4.5 por ciento en esa reunión. El acta de la reunión puso de manifiesto el enfoque de cautela que están adoptando las autoridades de la Fed después de reducir las tasas de interés en un punto porcentual

teoría podrían generar ingresos adicionales para el gobierno, en la práctica estos beneficios se verían más que contrarrestados por el menor dinamismo económico. Los aranceles elevados tienden a reducir el volumen de comercio y a desincentivar la inversión, lo que termina afectando el crecimiento del PIB y limitando los ingresos fiscales provenientes de otras fuentes, como el impuesto sobre la renta y el consumo.

4. Efectos no deseados en migración

Otro factor a considerar es que un arancel del 25% sostenido en el tiempo podría generar menor crecimiento económico en México, lo que incrementaría significativamente los flujos migratorios hacia EU, dado que la migración económica responde principalmente al diferencial de crecimiento entre el país de origen y el de destino. Este es un escenario que la administración estadounidense probablemente querrá evitar, dado que la migración es un tema políticamente sensible.

5. La cooperación de México

México ha sido un socio clave para EU. en áreas estratégicas como el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico. La presente administración ha adoptado medidas concretas en

CON OPTIMISMO

2,000

CRÉDITOS.

en los últimos meses del año anterior.

Varios funcionarios han dicho que les gustaría ver que la inflación se enfríe aún más hacia el objetivo del 2 por ciento de la Fed antes de respaldar otro recorte.

INCERTIDUMBRE POR TRUMP

Los funcionarios también están siguiendo de cerca la implementación de los planes de política económica del presidente Donald Trump y cómo podrían afectar a la economía. Trump está impulsando una agenda que incluye un mayor uso de aranceles aplicados a los socios comerciales de Estados Unidos y una ofensiva contra la inmigración, dos medidas que podrían afectar las perspectivas de inflación, el mercado laboral y el crecimiento económico del país.

“Los participantes mencionaron los posibles efectos de potenciales cambios en la política comercial y de inmigración, la posibilidad de que los sucesos geopolíticos interrumpan las cadenas de suministro o un gasto de los hogares más fuerte de lo esperado”, consignó el documento.

estos frentes y todo indica que continuará en esa ruta.

6. Posibles represalias de México

Finalmente, si EU llegara a implementar estos aranceles, México tendría la capacidad de responder con represalias comerciales estratégicas. Históricamente, cuando EU ha impuesto restricciones al comercio, México ha respondido con medidas que afectan a sectores clave y políticamente sensibles. Un posible escenario de retaliación incluiría la imposición de aranceles a productos agrícolas estadounidenses, afectando principalmente a los estados del Medio Oeste, que tiene una importancia política alta al estar ahí varios estados “bisagra” y donde la agricultura tiene una alta importancia económica. Si bien no se puede descartar la posibilidad de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas hacia EU, los costos económicos y políticos de una medida de este tipo la hacen poco factible. México no es un competidor directo de EU en la elaboración de manufacturas, sino que es un socio que le permite ser más productivo. Así, me parece que, a pesar del ruido, en unos años las economías de ambos países estarán todavía más integradas.

2.9%

ANUAL.

A la vivienda que coloque Banorte este año serán por programas de mejoramiento de hipotecas.

CRÉDITO BANCARIO

panorama positivo en

Con la baja en las tasas de interés y el rezago habitacional que existe en el país, el financiamiento a la vivienda luce atractivo para la banca. Incluso, podría impulsarse más si el Infonavit ingresa al campo de la construcción, afirmó Roberto Gándara, director ejecutivo de crédito hipotecario en Banorte. Sostuvo que el crédito es un impulsor para la adquisición de vivienda. La estimación del banco es crecer a doble dígito la cartera y la originación, luego de que cerró el año pasado con un saldo por

Fue el crecimiento que registró la cartera hipotecaria de Banorte al cierre del 2024.

274 mil 789 millones de pesos, un incremento de 2.9 por ciento anual en términos reales.

“Tuvimos la noticia del Banco de México que redujo 50 puntos base la tasa de referencia. Se ve un buen entorno. Vemos con buenos ojos el tema del mercado hipotecario”, refirió; sin embargo, reconoció que hay factores que pueden desestabilizar estas previsiones, como el regreso de altas tasas o situaciones externas al país.

"Como vemos el mercado, en la situación del país y la parte mundial, vemos con buenos ojos este 2025 para el tema vivienda y para el acompañamiento a través de un crédito hipotecario”, apuntó.

Sobre la entrada del Infonavit en la construcción de vivienda, Gándara reconoció que el plan de desarrollar un millón de casas en un sexenio es agresivo, pero no afectará el crédito hipotecario y, por el contrario, ayudará a combatir el rezago que hay al atender el segmento social.—Ana Martínez

Regresa la incertidumbre

El anuncio de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, influyó para que los mercados en Europa y México cerraran a la baja.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 19 de febrero -2.00

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

Nasdaq Composite (EU)

FTSE MIB (Italia)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

IBovespa (Brasil)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España) Dax (Alemania)

Wall Street gana

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los principales índices accionarios de Wall Street finalizaron con movimientos positivos una jornada en la que los inversionistas estuvieron asimilando las minutas correspondientes a la última reunión de política monetaria de la Fed, y las nuevas amenazas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos.

El S&P 500 alcanzó nuevos niveles récord después de que avanzó 0.24 por ciento; le siguió el Dow Jones con una alza de 0.16 por ciento, y el Nasdaq, con 0.07 por ciento. "Los tres principales índices de Wall Street fluctuaron durante la sesión estadounidense, oscilando entre ganancias y pérdidas. Un aumento en los fabricantes de chips impulsó al S&P 500 a nuevos máximos históricos hacia el final de la

sesión, a pesar de una caída en las acciones tecnológicas". indicó Zain Vawda, analista de Oanda.

De acuerdo con analistas de Banorte, los mercados continúan lidiando con un entorno de tensiones y nerviosismo, en buena medida por la posibilidad de imposición de aranceles por el presidente Trump.

No obstante, destacaron que la reacción de los activos a los últimos anuncios en general, ha sido contraintuitiva a lo que se esperaría, ya que las acciones siguen ganando, a pesar de los vientos en contra para el crecimiento y presiones al alza para la inflación.

"En Banorte pensamos que esta dinámica sugiere que los inversionistas están cada vez más convencidos de que los aranceles no se materializarán. Más bien, que el presidente Trump solamente los está utilizando como una estrategia de negociación”, indicaron.

En México, el S&P/BMV IPC retrocedió 0.70 por ciento, mientras que el índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, bajó 0.91 por ciento.

PESO RETORNA A PÉRDIDAS

La moneda mexicana volvió a operar en terreno de pérdidas, después de que las minutas de la última reunión de la Fed revelaron que se mantendrá una postura restrictiva hasta ver un mayor avance en el proceso desinflacionario.

Luego de seis jornadas con ganancias, el peso retrocedió ayer 0.85 por ciento, y cerró en 20.4485 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

LA UNIÓN

MILLONES

De clientes tendrían en conjunto BBVA y Sabadell en todo el mundo y 7,000 oficinas bancarias.

PROCESOS

MIL MILLONES DE EUROS Tendría el banco en España en activos, y sería la segunda mayor institución en ese país.

CNBV autoriza a BBVA adquisición de Sabadell

JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx

La estrategia de BBVA de adquirir al banco Sabadell continúa y no da tregua; tras la OPA hecha en España para fusionar ambas instituciones, el BBVA realizó en México los procesos para adquirir la filial de Sabadell, misma que ya le fue autorizada por los reguladores. El Grupo BBVA informó que recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell.

Esta autorización se suma a la obtenida en México en diciembre de 2024 por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que concluyó que la operación no genera riesgos

para la competencia en el sector bancario del país.

A la fecha, el banco ha obtenido tres de las aprobaciones más relevantes en Europa: de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido y la no oposición del Banco Central Europeo. La Dirección General de Competencia de la Comisión Europea finalizó la revisión de la operación sin plantear objeciones.

De acuerdo con BBVA, los siguientes pasos necesarios son la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, así como la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Banco Sabadell que representen la mayoría de su capital social.

Fuente: Bloomberg

Plataformas pagarían mantenimiento de redes de telecomunicaciones

El gobierno regularía plataformas digitales como Netflix, Amazon, YouTube, Google, entre otras, para que destinen un porcentaje de sus ingresos a construir y administrar un fondo solidario para redes de telecomunicaciones.

Panorama

Mientrascuatropotenciassedividen el mercado de semiconductores, en México la incertidumbre frena todo.

%Produccióndesemiconductores,2023

Sinaporte

Méxicoparticipaúnicamenteenlafase de ensamble,pruebayempaquetado.

%Valoragregadoporeslabón delacadenadesemiconductores

Oportunidad

EnMéxico,apenas seregistran84 solicitudesdepatentes parasemiconductores; privadosregistranmiles.

% Cuota de mercado

FALTA DE AGUA Y REGISTRO DE PATENTES

Enfrenta México desventajas al atraer fabricantes de chips

En 2024, el IMPI aprobó 56 patentes de semiconductores, muy por debajo de las 2 mil 418 que Intel registró en el extranjero

El país debe ofrecer incentivos fiscales que representan hasta 20% del PIB nacional

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

México busca competir en la carrera de la industria de semiconductores con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores

“Kutsari” y aunque el país ya tiene desarrollada la parte de ensamble, prueba y empaquetado de los microchips, la idea de concentrar toda la cadena de producción en México se antoja muy complicado por la falta de capital intensivo que se requiere, la escasa entrega de patentes para nuevos chips y por la gran cantidad de agua que demanda una industria de esta magnitud.

“Desarrollar la industria de semiconductores no va a ser nada senci-

llo, depende de inversión, esa es la clave, inversión y más inversión. Es una industria que necesita abundante capital público porque el gobierno tiene que invertir en infraestructura, educación, investigación y desarrollo, tal y como ha sucedido en países como China o Estados Unidos”, comentó David Santivañez Antúnez, CEO de GameMetron Law Firm. Para ponerlo en perspectiva, la CHIPS Act, o Ley de Ciencia y Chips, impulsada por el gobierno de Estados Unidos y que busca revitalizar la manufactura de semiconductores en ese país, tiene contemplada una inversión de 280 mil millones de dólares, de los cuales 52 mil millones ya se están destinando a la fabricación e investigación de semiconductores. La inversión total de EU equivale a una quinta parte del PIB de México, mientras que los 52 mil millones representan alrededor del 4 por ciento del PIB, lo que para Santivañez Antúnez hace difícil “pensar que

el país puede competir contra esa capacidad de financiamiento”. Al problema de financiamiento, se suman otros factores pero que tienen un trasfondo básico, uno de ellos el de las patentes, un tema del que México tiene un camino avanzado, pero no como para pelear en la guerra de semiconductores.

“Para desarrollar la industria de semiconductores, se tiene que ver muy bien el que se pueda potencializar el registro de patentes; en los últimos años México ha registrado muy pocas patentes y por eso la mayoría se registra en el extranjero”, detalló Sofía Pérez Gasque, directora de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (Amiti).

NECESARIO ACELERAR REGISTRO DE PATENTES PARA SEMICONDUCTORES De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), durante 2024 se recibieron

84 solicitudes de patentes en el rubro de semiconductores, de las cuales 28 están en proceso de aprobación, una cifra muy inferior a los volúmenes de solicitudes que realizan los principales fabricantes de semiconductores.

Intel, por ejemplo, tiene 214 mil 150 patentes en todo el mundo, de las cuales, hoy en día se encuentran activas 102 mil 821, según datos de Digital Policy & Law. Además, en 2022 fue la empresa que más patentes recibió, con 2 mil 418 derechos.

Por su parte, el gigante asiático de semiconductores Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), presentó en 2023 un aproximado de mil 956 solicitudes de patentes.

En tanto, Nvidia, empresa considerada como la más valiosa del planeta, cuenta con 2 mil 139 familias de patentes activas en todo el mundo, mientras que está a la espera de recibir unas 576 más.

EL OTRO DESAFÍO, EL AGUA

La guerra de los microchips está moviendo cantidades muy grandes de dinero a lo largo y ancho del mundo, se trata de un mercado que ya vende más de 500 mil millones de dólares cada año y que además está creciendo a toda velocidad porque de él depende la fabricación de smartphones y computadoras, autos eléctricos, electrodomésticos y hasta armas de última generación.

Sin embargo, la tecnología de la que depende buena parte de la humanidad no puede existir sin agua. Según un informe de S&P Global, las fábricas de semiconductores ya consumen tanta agua como Hong Kong, una ciudad de 7.5 millones de habitantes.

MILLONES de galones de agua ultrapura al día consume hoy una solo fábrica de chips

“Este es uno de los problemas de incertidumbre que en la industria de Tecnologías de la Información (TI) venimos arrastrando desde la administración pasada y que hasta ahora no se ha resuelto nada al respecto, esperemos que con este proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum se puedan agilizar los registros de patentes”, afirmó la directora general de la Amiti.

“Para que la industria de semiconductores se desarrolle en el país se necesita agua, necesitamos tener un plan concreto y aterrizado. Sabemos que la presidenta presentó su plan hídrico hace un par de meses, pero con este nuevo proyecto, se debe actualizar”, agregó Pérez de Amiti. Se estima que una sola fábrica dedicada a la fabricación de semiconductores puede consumir un aproximado de 10 millones de galones de agua ultrapura al día, lo que equivale al agua que utilizan 33 mil hogares por día.

Fuente: Gartner, Gobierno de México y Visual Capitalist
Gráfico: Esmeralda Ordaz
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

GOBIERNO PLANTEA NUEVAS REGULACIONES FISCALES

Plataformas tendrán que pagar por el uso de la Red

Aunque el borrador define lineamientos la ATDT dijo que no se plantea un fondo

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca regular a las plataformas digitales como Netflix, Amazon, YouTube, Google, Merca-

do Libre, entre otras, para que destinen un porcentaje de sus ingresos para construir y administrar un fondo solidario para cobertura social de redes de telecomunicaciones.

“La Agencia podrá constituir y administrar un fondo solidario con las aportaciones de las Plataformas Digitales con el objetivo de promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y cumplir con los objetivos de cobertura social y universal del Estado mexicano”,

BUSCA EXPANDIR CAPACIDAD PRODUCTIVA DE SIGMA

señala el borrador de la Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Según el borrador, si las plataformas eluden las medidas de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), serán acreedoras a un bloqueo materializado por Telcel, AT&T, Telefónica e incluso los OMV de Altán Redes. “La falta de cumplimiento a sus obligaciones podrá dar lugar, entre otras medidas y sanciones, al bloqueo del acceso a la Plataforma Digital. El bloqueo se realizará a petición de la Agencia, por conducto de los concesionarios, y en su caso, conforme al procedimiento establecido en los lineamientos que para tal efecto emita la Agencia”, detalla el documento en el Capítulo VIII. La medida que propone la administración federal es conocida como fair share, un modelo propuesto en Europa y Estados Unidos durante la pandemia de Covid-19, cuando el tráfico de datos en internet creció

65 por ciento y con el que se busca que las Big Tech contribuyan al mantenimiento de las redes.

BUSCAN REGULAR. Dice la ATDT que el proyecto se trabaja junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo.

Aunque esta no es la primera vez que se propone que las Big Tech contribuyan al mantenimiento de la infraestructura de redes, el caso mexicano llama la atención porque el pago al que estarían obligadas las empresas tecnológicas sería trasladado al gobierno y no a los operadores móviles, tal y como se ha propuesto en los países europeos. De hecho, durante su conferencia, Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, sugirió que todas las plataformas digitales paguen por usar las redes pues estas empresas dan servicios a través de la infraestructura de los operadores sin nada a cambio.

La propuesta para plataformas digitales está en un documento preliminar, por lo que hasta que exista una versión final, será enviado a las cámaras del Congreso de la Unión.

Alfa invertirá 350 mdd en este año

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El grupo industrial Alfa desembolsará este año 350 millones de dólares de inversión, un 43 por ciento más que el año pasado en CapEx, para expandir la capacidad de productos de su marca Sigma, en la cual concentra sus operaciones desde la escisión de su subsidiaria Alpek. Roberto Olivares, CFO de Sigma, presentó en conferencia con analistas la guía 2025 de Sigma, en la que destacó que se buscará expandir

la producción principalmente en México, a pesar de un entorno comercial retador y aprovechando la alta demanda.

“Esperamos que el CapEx en 2025 aumente 43 por ciento mientras priorizamos inversiones en proyectos de expansión de capacidad en México y Estados Unidos para atender la demanda. Estamos aumentando la guía del CapEx aproximadamente 100 millones de dólares cuando comparamos con lo que invertimos en 2024”, dijo. Adelantó que para este año, la

VENTAS EN EL EXTRANJERO SIGNIFICAN 73% DE SUS INGRESOS

Gruma reporta nivel récord de EBITDA y utilidades netas

Gruma, líder global en la producción de harina de maíz y tortillas, reportó un desempeño positivo en sus indicadores clave durante el cuarto trimestre de 2024. Aunque los ingresos netos disminuyeron un 5.2 por ciento, situándose en mil 555.3 millones de dólares, la empresa logró un crecimiento del 7.0 por ciento en EBITDA, alcanzando los 292.4 millones de dólares, con un margen del 18.8 por ciento. La utilidad neta fue el rubro más destacado, con un aumento del 28.6

por ciento, cerrando en 155.4 millones de dólares, comparado con los 120.8 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior.

Optimismo

Para 2025, el grupo industrial espera ingresos por 9 mil 700 mdd.

Ingresos, mdd

Fuente: ALFA

compañía espera crecer hasta 10 por ciento sus ingresos a más de 9 mil 700 millones de dólares y un 5 por ciento su flujo operativo a mil

*Estimación

100 millones de dólares, comparado con el 2024.

Alfa reportó resultados del cuarto trimestre del año, con una pér-

Apoyo

Se buscará que plataformas digitales destinen recursos para un fondo solidario.

Objetivo

Promover el desarrollo del sector y cumplir con los objetivos de cobertura social.

El borrador

Plantea que de no cumplir con sus obligaciones, recibirán medidas y sanciones.

Se deslinda

La ATDT asegura que en ningún momento realizó la propuesta del cobro a plataformas digitales.

“La

Agencia podrá constituir y administrar un fondo solidario con las aportaciones”

BORRADOR

Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Fuente: ATDT

dida neta en el último trimestre de 311 millones de dólares, comparado con una pérdida de 652 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior. El flujo operativo de Alfa cayó 20 por ciento a 177 millones de dólares, mientras los ingresos se mantuvieron en 2 mil 197 millones de dólares.

El impacto por la escisión de Alpek al negocio fue compensado por los resultados de Sigma, que representa a marcas como Fud, La Villita, Nochebuena, Chimex y Yoplait, entre otros. Hacia adelante, la compañía ve un escenario de crecimiento en todas las regiones, aunque destacó que en México y EU persistirán presiones comerciales e inflacionarias retadoras.

Este desempeño fue impulsado por la expansión en mercados clave, como EU, donde las ventas de la línea saludable "Better for You" contribuyeron significativamente al crecimiento.

Las operaciones fuera de México representaron el 73 por ciento de las ventas netas consolidadas y el 75 por ciento del EBITDA, reflejando la importancia de los mercados internacionales para la compañía. Gruma también informó una reducción de 177 millones de dólares en su deuda, cerrando el trimestre con un saldo de mil 667 millones de dólares y una mejora en su relación Deuda Neta/EBITDA a 1.2x. Además, realizó inversiones de 69 millones de dólares en mantenimiento y expansión de capacidad, enfocándose en regiones como México, Europa y Asia. —Redacción

DESACELERA LA DEMANDA

El flujo de Nemak crece 21% gracias a contratos

Nemak, el fabricante de componentes y autopartes de aluminio, reportó que su flujo operativo (EBITDA en inglés) cerró el cuarto trimestre en 156 millones de dólares, 21.2 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. La compañía reportó que la negociación de nuevos contratos en el periodo, que alcanzaron los 460 millones de dólares anuales, así como la optimización de costos y la depreciación del peso frente al dólar, impulsaron el resultado.

Fuente: Nemak

Los ingresos de Nemak de octubre a diciembre cerraron en mil 209 millones de dólares, un 6 por ciento más que el año anterior, mientras que la compañía reportó una pérdida neta en el periodo de 51 millones de dólares, comparado con una pérdida de 26 millones de dólares en el 2023.

Destacaron que hay una desaceleración en la demanda de componentes para autos eléctricos, lo que se refleja en pedidos. —Fernando Navarrete

Fuente: Gruma

Hamás ofrece liberar a todos los rehenes, si Israel pone fin a la guerra en Gaza

Tras anunciar que hoy entregará cuatro cadáveres y el sábado liberará a seis rehenes, el movimiento de Resistencia Palestina (Hamás) ofreció entregar a Israel a los 60 cautivos que aún tiene en su poder, si Netanyahu da por terminada la guerra en Gaza.

Putin, por reforzar confianza con EU

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que su país necesitaba reforzar la confianza con Estados Unidos para “resolver numerosos problemas, incluida la crisis ucraniana”.

“Hemos dado el primer paso para reanudar el trabajo en ámbitos muy variados”, dijo en relación con la reunión del martes en Arabia Saudita.

Aseguró que no se ha excluido a Ucrania de las conversaciones en Riad. “Durante la conversación telefónica, Trump me dijo que puede confirmar, por supuesto, que Estados Unidos parte de que el proceso negociador transcurrirá con participación de Rusia y Ucrania. Nadie excluye a Ucrania de este proceso”, dijo Putin en San Petersburgo.

MÁS SANCIONES

Los países de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania, apuntaron fuentes diplomáticas.

Este paquete aún tiene que ser ratificado por los ministros de Exteriores del bloque el lunes 24 de febrero, día en que se cumplen tres años del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.—EFE

El republicano dice que el ucraniano se niega a elecciones, pues “está muy abajo”

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, “mejor que se mueva rápido o no le quedará un país”, calificándolo de “dictador sin elecciones”.

“Piénsenlo, un comediante de modesto éxito, Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350 billones de dólares, para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y Trump, nunca podrá resolver”, escribió el mandatario en sus redes.

“Estados Unidos ha gastado 200 billones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recuperará nada”, añadió.

“Encima, Zelensk admite que la mitad del dinero que le enviamos falta. Se niega a tener elecciones, está muy abajo en las encuestas ucranianas”, recalcó.

“Me encanta Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado, y millones han muerto innecesariamente”, aseguró.

Trump desató el enojo de Zelenski al señalar que Ucrania inició la guerra con Rusia, cuando el conflicto se desató porque las fuerzas rusas invadieron territorio ucraniano. “El mandatario vive en un espacio de desinformación rusa”, respondió.

Rechazó las exigencias de Estados Unidos a Ucrania de 500 mil millones de dólares en riqueza mineral como devolución a Washington de la ayuda prestada durante la guerra, y afirmó que no había suministrado ni por asomo esa suma de dinero ni ofrecía garantías de seguridad.

Dijo que Washington había suministrado a su país 67 mil millones de dólares en armas y 31 mil 500 millones de dólares en apoyo presupuestario directo a lo largo de la guerra con Rusia.

Señaló que el borrador del acuerdo proponía que Estados Unidos tuviera la propiedad de 50 por ciento de los minerales críticos de Ucrania. “Yo defiendo a Ucrania, no puedo vender nuestro país”, afirmó.

La pugna verbal tiene lugar el día en que el emisario del presidente estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, llegó a Kiev con la intención de “escuchar sus preocupaciones”, Por su parte, los miembros de la

LO LLAMA DICTADOR

Trump avisa: “Si Zelenski no actúa rápido”, podría quedarse sin país

El presidente de Ucrania acusa a su homólogo de EU de “estar atrapado en un espacio de desinformación rusa”

El

“Me encanta Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado, y millones han muerto”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

LA PRÓXIMA SEMANA MACRON Y STARMER IRÁN A WASHINGTON POR CASO UCRANIA

WASHINGTON, DC.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, visitarán Washington la próxima semana en el marco de reuniones diplomáticas orientadas a buscar una solución a la guerra en Ucrania, según confirmó el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, en una entrevista con Fox News. Macron ha dicho que no habrá paz sin Ucrania en la mesa de negociaciones y realizó dos cumbres de líderes en París para buscar una salida política en el conflicto.

En tanto, Starmer, en contra de la postura de Trump, defendió al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y dijo que es un “líder democráticamente elegido”. —Agencias

Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) continuaron sus mayores ejercicios de combate en el año, poniendo a prueba su capacidad para desplegar rápidamente fuerzas a gran escala en la frontera oriental de la alianza de 32 naciones, mientras aumentan las preocupaciones sobre su integrante más poderoso, Estados Unidos. Los ejercicios “Steadfast Dart 2025” incluyen a unos 10 mil efectivos de nueve países como parte de la nueva Fuerza de Reacción Aliada. Se llevarán a cabo durante seis semanas en Rumania, Bulgaria y Grecia.

Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
UE LE IMPONE SANCIONES
Visita.
presidente Trump critica los millones de dólares de apoyo de EU a Kiev.

El pacto Rusia-EU que margina a Europa y el renacer de los ultras en Alemania, los motivos

MÚNICH

ENVIADO ESPECIAL

PABLO HIRIART mundo@elfinanciero.com.mx

Desde las escalinatas de este viejo edificio frente a la Koenigsplatz se ve más claro lo que sucedió en Riad entre negociadores rusos y estadounidenses para imponer la rendición de Ucrania, el reparto de su territorio y sus riquezas, y la extorsión del presidente Trump a Volodímir Zelenski para aceptar su próxima oferta o “quedarse sin país”.

Es que aquí, en este lugar que ahora es una escuela de música marcada con el número 12 de Arcistrasse, Neville Chamberlain, Edouard Daladier, Benito Mussolini y Adolfo Hitler firmaron el Pacto de Múnich, la madrugada del 30 de septiembre de 1938.

Fue la ingenua y fatal claudicación de Francia y Gran Bretaña ante una potencia militarmente inferior, liderada por un fanático que con aspavientos y mentiras doblegó a los defensores de la libertad. Once meses después estalló la Segunda Guerra Mundial.

“Hay razones para tener miedo. Vamos en la misma dirección”, me dice Jan Hoavath, un ingeniero checo que pasaba por ahí, con sus dos hijas pequeñas, de vacaciones, rumbo a un destino de esquí.

“Esta historia hay que contarla, contarla y volverla a contar, especialmente ustedes, los periodistas, para que no se vuelva a repetir. Pero después de lo de Trump…”, el ingeniero se comió las palabras, miró el edificio del pacto y se despidió amablemente.

La dirección fatídica a la que se refiere Jan es la tomada por Donald Trump, que cree apaciguar a Putin como Chamberlain (primer ministro de Gran Bretaña) y Daladier (presidente de Francia) creyeron haber calmado la ambición de Hitler.

Previo a la reunión del 29 de septiembre del 38, Chamberlain le dio seguridades al presidente checo de que tendría presentes los intereses de ese país, con el que tenía un pacto de asistencia mutua en defensa (una especie de OTAN de aquel entonces), a lo que el presidente Hemes contestó de inmediato: “Pido que

“VAMOS EN LA MISMA DIRECCIÓN”, LAMENTA UN CIUDADANO

En Múnich, donde se firmó el pacto que derivó en la SGM, reaparece el miedo

no se tome ninguna determinación en Múnich sin que Checoslovaquia sea escuchada”.

En la reunión acordaron la propuesta de Mussolini –redactada por funcionarios de Hitler– de entregar a Alemania una parte de Checoslovaquia –Los Sudetes–, donde había población de origen germánico, y los checos debían abandonar su tierra y propiedades.

Igual que ahora a los funcionarios de Kiev en las negociaciones EU-Ru-

QUÉ ES.

es una

de música,

Temor. El ingeniero Jan Hoavath llama a no repetir la historia que llevó a la SGM. PABLO

El Pacto de Múnich planteaba entregar a la Alemania de Hitler una parte de Checoslovaquia.

En la noche, los enviados checos fueron llevados a una sala donde los esperaba el consejero de Chamberlain, Horace Wilson, quien les entregó un mapa con los puntos que debían desalojar de inmediato. Los checos protestaron de inmediato, y recibieron la respuesta: “Si no aceptan se verán obligados a arreglar sus asuntos a solas con los alemanes”.

-¿Tienen miedo? –pregunto a Alexandra y Laura, estudiantes de idiomas en el campus de la Universidad LMV, que está a pocas cuadras del edificio donde se firmó el Pacto de Múnich.

-El miedo más grande es que el domingo (elecciones federales) gane AfD (el partido nacionalista, filonazi, cercano a Putin e impulsado por funcionarios de Trump) –contestó Alexandra.

-¿Cuál ven ustedes que es el principal problema de Alemania –insisto, y esta vez responde Laura:

-Es el olvido de lo que sucedió. No fue hace tantos años. Con AfD, si gana, podemos esperar cualquier cosa. Que la historia se vuelva a repetir –contesta resuelta.

los partidos democráticos –dice, y Laura asiente.

Aurora Mellado, que me guía en el recorrido y traduce las conversaciones, explica que es un sentir generalizado: “Todo el dinero que los alemanes han invertido en apoyar a Ucrania, miles de millones de euros, y ver que esto va a terminar como se perfila, genera un sentimiento de frustración. ¿Ir a la guerra? Ucrania es un país europeo, pero se le ve lejano, ni siquiera es vecino como para ir a matar o morir”.

En contraesquina de la Escuela de Música abordo a un profesor que lleva a un grupo de alumnos de primaria. “No, no pienso que una guerra llegue hasta aquí porque formamos parte de la OTAN”, dice el maestro Lars Forster y se escabulle hacia el autobús, ajeno a la idea de que él y sus paisanos no son de la OTAN, sino que son la OTAN. Pasamos frente al monumental edificio de la pinacoteca y acompañamos en el trayecto a la Universidad a Yamila y Yohana, estudiantes de educación de párvulos, que tienen preocupaciones diferentes: “Lo principal es el cambio climático, segundo es encontrar una vivienda y tercero es el bajo nivel salarial que tienen los profesores porque afecta a la educación”, enumera Yamila.

-¿Miedo? –pregunto.

Yohana habla por las dos: “Nos sentimos relativamente seguras, salvo que el domingo gane AfD. Ahí puede pasar cualquier cosa”.

Las palabras de Trump para doblegar a Ucrania nos traen de regreso a este edificio, donde el asesor de Chamberlain sentó a Masaryk y le dijo que Checoslovaquia debía aceptar las condiciones “o arreglar sus asuntos a solas con los alemanes”. Ya sabemos que sucedió después: Hitler tomó toda Checoslovaquia, se alió a Rusia para invadir Polonia y estalló la Segunda Guerra Mundial. Por ese camino vamos, me dijo el ingeniero checo en la acera junto a la Koenigsplatz: Putin luego tomará Estonia, Lituania, Moldavia y también Polonia. Sí, otra vez Polonia es el punto crucial.

-¿Ustedes irían a la guerra para defender a Ucrania? –pregunto. Ambas niegan con la cabeza. Es Alexandra quien lo dice: “No”.

-¿Por qué?

-Estamos contra la guerra, por eso espero que el domingo ganen sia, en que Putin vetó su presencia en las negociaciones, Hitler se negó a que entraran los ministros checos Mastny y Masaryk. Como concesión, les permitieron estar en una sala de este edificio viejo y frío, para esperar conclusiones.

Tal vez por eso el fin de semana Donald Tusk, primer ministro de Polonia, dijo en esta ciudad, luego del discurso del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance : “Como turista, me gusta el lugar. La gente es amable, la cerveza es perfecta, las pinacotecas excelentes. Como historiador y político, hoy sólo puedo decir: nunca más Múnich”.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Jaime Gajardo, aclaró a EFE que, si bien su gobierno no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro en Venezuela, tampoco planea legitimar a Edmundo González como ganador de la elección, pero aclara que su país está dispuesto a retomar relaciones.—EFE

Ortega asume poder total en Nicaragua

Nicaragua puso en vigor una reforma a la Constitución que elimina la división de poderes, y otorga el mando total al presidente, Daniel Ortega, y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. La medida ha sido criticada por la oposición y organismos internacionales.—EFE

Ve Bolsonaro régimen autoritario en Brasil

ABIERTO A RETOMAR RELACIONESCON REFORMA CONSTITUCIONAL COMO EN VENEZUELA, ADVIERTE Chile sobre Venezuela: ‘ni Maduro ni González’

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunciado por la fiscalía por un intento de golpe de Estado, acusó a las autoridades del país de imponer un “régimen autoritario” comparable al que viven Venezuela y Nicaragua, donde persiguen a opositores por “ansia de poder". —EFE

Histórico. Este edificio, que hoy
escuela
es el mismo donde, en 1938 se firmó el Pacto de Múnich, que provocó la Segunda Guerra Mundial.
MICHAEL WESTERMANN
EFE
HIRIART

Vuelos espía llevarían a la relación bilateral “a la peor crisis de su historia”, advierte Sarukhán El exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, señaló que los vuelos espía sobre México son una presión directa “que puede desencadenar una crisis con potenciales acciones unilaterales que colocarían a la relación bilateral en su mayor crisis de la historia”.

ORDEN DE TRUMP ENTRA EN VIGOR HOY

Designa EU a cárteles mexicanos como grupos terroristas

Se congelarán sus activos en ese país; bancos tienen prohibido hacer transacciones con ellos, y habría sanciones penales por brindar cualquier tipo de “apoyo material”

Elon Musk celebra la decisión y lo ve como carta abierta para atacar a estos grupos

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx

Como lo prometió horas después de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump dio luz verde al Departamento de Estado para designar como grupos terroristas foráneos a seis cárteles del narcotráfico de México: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Familia Michoacana

En un documento publicado en el Registro Federal, que entrará en vigor este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, incluyó también a la pandilla venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

“Se trata de personas extran-

EN CULIACÁN

EJÉRCITO CAPTURA AL CEREBRO FINANCIERO DE LOS CHAPITOS

CULIACÁN.- Elementos del Ejército detuvieron a José Ángel Cannobio Inzunza, El Güerito, de 44 años, considerado como el cerebro financiero de Los Chapitos

La captura se realizó en un operativo militar por tierra y por aire en la colonia residencial Las Quintas, al oriente de Culiacán.

El pasado 10 de enero, se rumoró que El Güerito había sido detenido junto con cinco personas en un operativo militar realizado en el municipio de Mocorito, al norte de Culiacán, pero la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desmintió la información.

—Carlos Velázquez/Corresponsal

frenta graves consecuencias legales y financieras, pero es discutible si Estados Unidos puede aplicar su ley extraterritorialmente para atacarlos. Bajo la designación, el gobierno de Estados Unidos congela todos los activos del cártel designado dentro de la jurisdicción estadounidense; los bancos e instituciones financieras tienen prohibido realizar transacciones con ellos y se vuelve ilegal para los ciudadanos estadounidenses brindar cualquier tipo de apoyo financiero.

Se establecen sanciones penales para simpatizantes por proporcionar “apoyo material” (dinero, entrenamiento, armas, asesoramiento, etc.) a una organización terrorista extranjera, pues es un “delito federal” en Estados Unidos.

jeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer, o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenazan la seguridad de las ciudades de Estados Unidos o la seguridad nacional, la política

AFECTARÁ A “EMPRESAS HONESTAS”

Monreal prevé que habrá

“graves repercusiones económicas” para México

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump que declara como terroristas a los cárteles de la droga en México traerá graves consecuencias económicas para nuestro país, advirtió el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “Tiene repercusiones económicas, no porque se vaya a perseguir a las bandas de criminales de manera extraterritorial, ni porque se tenga una actitud complaciente con este

exterior o la economía de Estados Unidos”, justificó Rubio.

En una primera reacción, Elon Musk festejó la designación como si fuera un cheque en blanco para atacar a los cárteles de las drogas, uno de los sueños del ala más conservadora del Partido Republicnao.

“Hay implicaciones de carácter más profundo que el que algunos suponen”

RICARDO MONREAL

Líder

“Eso significa que son elegibles para ataques con drones”, celebró.

Si un cártel o cualquier organización es designada como Organización Terrorista Extranjera (FTO) por el Departamento de Estado, enEFE

tipo de delincuencia organizada”, indicó.

Explicó que “tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas, de buena fe, que están comercializando con México productos de origen lícito”.

Remarcó que “hay implicaciones de carácter más profundo que el que algunos se suponen en la persecución de estos cárteles, al declararlos terroristas. Tiene consecuencias”.

También anunció que “la Cámara de Diputados requiere y va a solicitar una explicación de por qué se están

Las personas o entidades declaradas culpables pueden enfrentar hasta 20 años de prisión. Incluso la ayuda indirecta, como la recaudación de fondos o la ayuda logística puede dar lugar a un proceso penal. Los miembros del cártel y sus afiliados tienen prohibido el ingreso a Estados Unidos y aquellos que ya están en la Unión Americana pueden ser deportados o se les puede negar el asilo.

presentando, o se presentaron, estos drones invadiendo nuestra soberanía, actuando de manera injerencista. No lo podemos admitir, no lo vamos a aceptar”, advirtió.

Sobre la orden ejecutiva de Trump, el coordinador de los diputados del PAN, José Lixa, afirmó que “el gobierno mexicano, más que defender a los cárteles de la droga, debería plantear compromisos y estrategias concretas conjuntas a nuestros vecinos del norte para combatir el tráfico de drogas y la fuerza de los grupos criminales en nuestro país”. —Víctor Chávez

Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
de Morena en San Lázaro
Documento. Comunicado del Departamento de Estado sobre los cárteles.
Reacción. Marco Rubio (izq.) asegura que los cárteles son una amenaza para EU.

A LOS NARCOS “LES PUEDEN LLAMAR COMO QUIERAN”

Sheinbaum advierte que no aceptará acciones extraterritoriales de EU

Deplora la afirmación de Trump de que el crimen controla “en gran medida México”

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que “México está gobernado en gran medida por los cárteles” de la droga mexicanos y advirtió que su gobierno no aceptará acciones extraterritoriales, aunque Washington declare estas organizaciones criminales como terroristas.

“Ellos le pueden llamar (a los cárteles) como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía, entonces si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, soltó apenas unos minutos antes de que Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como terroristas.

Además de rechazar tener miedo a las amenazas de Trump y alertar que si Washington llegará a vulnerar la soberanía “hay un pueblo entero para defender a su patria”, refutó que México, como afirmó Trump, esté gobernado por los cárteles, aunque, acotó, su gobierno tiene la obligación de buscar siempre un acuerdo con Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero (...) No aceptamos esa aseveración. Al mismo tiempo también dice que se lleva bien con México”, respondió.

Por otra parte, aseguró que los vuelos secretos de drones sobre México para buscar laboratorios de fentanilo, como parte de una campaña del gobierno de Trump contra

LA

PRESIDENTA

CONMEMORA

EL DÍA DEL EJÉRCITO

“UNIDOS PODEMOS CONTRA LA ADVERSIDAD”

Unidos, como un solo pueblo, podemos enfrentar cualquier adversidad, afirmó Claudia Sheinbaum.

En Cerralvo, Nuevo León, encabezó la ceremonia del 112° Aniversario del Día del Ejército e inauguró las instalaciones del 27° Regimiento de Caballería Motorizado.

Acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, general Ri-

cardo Trevilla, y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, así como el gobernador Samuel García, la mandataria refrendó “nuestro compromiso con la soberanía, que es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones”.

Agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas y anunció un incremento en sus percepciones.—Eduardo Ortega

los cárteles de la droga, no sólo no son ilegales, porque se realizaron a solicitud de su administración, sino tampoco violan la soberanía del país, porque forman parte de la cooperación con Estados Unidos.

“Es bajo petición del gobierno de México, de colaboración de información para poder atender condiciones de seguridad”, aseguró.

Reprochó que el diario estadounidense The New York Times haya publicado que la CIA haya intensificado los vuelos secretos de drones sobre México. “Quieren

NOROÑA ACEPTARÍA REUNIÓN INTERPARLAMENTARIA, DICE

Designación, “cobro de factura de EU” por ‘abrazos, no balazos’, afirma Anaya

Ante la designación de Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como narcoterroristas, Ricardo Anaya, líder del PAN en el Senado, aseguró que es una “factura” a México por su política de ‘abrazos, no balazos’. El panista pidió al gobierno que sea “propositivo” y se genere un acuerdo nacional en materia de seguridad con América del Norte, como si fuera un símil del comercial.

CRÍTICA.

El senador Alejandro Moreno acusa al gobierno y a Morena de no querer actuar contra el crimen.

“Mientras no tengamos un acuerdo escrito que establezca reglas, límites, procedimientos, protocolos y competencias, lo que va a ocurrir van a ser decisiones unilaterales que eventual-

Vaya trabajo de Santiago Nieto

De manera silenciosa, pero muy eficaz, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a cargo de Santiago Nieto, está haciendo un trabajo fundamental. Uno de los ingredientes fundamentales del Plan México es la innovación tecnológica. Y un componente esencial de ésta son las patentes. Bueno, pues Nieto está buscando acelerar el proceso de registro de las patentes en México para estar en estándares internacionales. Además, hay todo un esfuerzo en materia de denominaciones de origen y marcas colectivas. Ojalá todos los elementos relacionados con el Plan México estuvieran actuando como lo está haciendo Nieto.

El garrote y la zanahoria

Un día después de tremendo zarpazo que propinó Trump, asegurando que en México gobiernan en buena medida los cárteles, ahora le lanzó una flor a la presidenta Claudia Sheinbaum, “una mujer maravillosa”. Resulta que no sólo fue receptivo, sino que copiará la estrategia mexicana contra las adicciones. “Ella (Sheinbaum) hizo referencia a los valores familiares (...) pero además de esto, (dijo) ‘invertimos para informar a la población sobre el consumo de las drogas’. Cuando ella dijo esto, pensé ‘¡Qué gran idea!’”, comentó el republicano en un encuentro en Miami, y aseguró: “Vamos a invertir 100 millones para comenzar. Iba a llamarla para decírselo. Gracias, le agradezco a la Presidenta de México (...) Vamos a hacer una vasta campaña de información sobre el efecto de las drogas”.

La abogada Ibarra Olguín puede dar sorpresa

En el proceso de elección judicial no pierda de vista a la abogada Ana María Ibarra Olguín, es uno de los mejores perfiles, por su trayectoria y su sensibilidad social, además de su probada capacidad técnica en temas de justicia constitucional. Es maestra en derecho por la Universidad Panamericana y participante en el doctorado de la Univerisad de Virginia, además de haber trabajado en las Naciones Unidas. Puede ser una de las revelaciones en este proceso de elección judicial.

vulnerarnos, como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional. Jamás, y no nos van a vulnerar, porque el pueblo de México y el gobierno es uno solo, aquí no hay divorcio”, agregó.

Por otra parte, confirmó que este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, planteará, en la mesa de trabajo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, que México es deficitario en el caso del aluminio y el acero: “Son temas que se van a llevar mañana (hoy jueves)”.

mente podrían violar la soberanía”. Aseguró que Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ya les dio respuesta –al menos verbal– en la reunión de la Junta de Coordinación Política de convocar a un encuentro interparlamentario con legisladores de Estados Unidos, pero que se aguarde hasta que pase la amenaza de los aranceles

“Cuando se venza el mes que se dio de aplazamiento de los aranceles, eso fue lo que él dijo, una vez que se venza ese mes, para lo cual faltan sólo unos días, estaremos discutiendo los términos de la reunión interparlamentaria”, señaló.

La bancada del PRI también remitió a la Mesa Directiva una propuesta para impulsar esta reunión con sus pares estadounidenses —Diana Benítez

Monreal y los políticos “puros”

Con una confesión personal, el líder morenista Ricardo Monreal tomó distancia y evitó hacer críticas a Miguel Ángel Yunes Márquez por querer afiliarse a Morena. “No voy a descalificar a nadie, no tendría autoridad. Yo vengo de cuatro partidos. Imagínense que yo cuestione a los que llegan. Yo estuve militando en el PRI, luego en el PRD, en el PT, en Convergencia y ahora en Morena”, recordó. Y admitió ante reporteros: “Yo no puedo ser impoluto, es decir, ‘yo puro los puros’, no, yo no creo eso”. Dejó el tema y mejor envió saludos a Rocío Nahle y a Salomón Jara...

Otra vez, en el limbo los juicios de desafuero

De la noche a la mañana, el activismo del hoy morenista Hugo Eric Flores se esfumó. Como presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados inició muy decidido a ir “con todo” en los juicios de desafuero en contra del senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y del exgóber de Morelos y hoy diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco. Pero, como por arte de magia –o quizá más bien por una llamada–, le bajó a su volumen y van ya dos ocasiones que pospone la reunión de su comisión. Ante la prensa, sólo afirma cortante que “no se tiene aún la información solicitada a la fiscalía de Morelos”. Y de Alito tampoco hay nada todavía. ¿Se irán estos casos también a la congeladora?

Responsabilidad presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum, desde el lunes, ha tenido que realizar sus conferencias y reuniones privadas visiblemente resfriada. Ayer, sin embargo, al encabezar la ceremonia del 112° Aniversario del Día del Ejército Mexicano en Cerralvo, Nuevo León, la mandataria pareció sufrir una recaída, ya que se intensificaron visiblemente las molestias respiratorias, y es que el frío se dejó sentir en la entidad gobernada por el emecista Samuel García. “Muy buenos y fríos días”, dijo la mandataria, quien, resfriada, sigue trabajando.

Ceremonia. Claudia Sheinbaum encabezó el Día del Ejército, ayer, en Nuevo León.
ESPECIAL

Como jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum provocó en 2019 un frenón inmobiliario. Llegó la pandemia y la capital aún paga el “error de Claudia”: no se construye vivienda suficiente. Como nadie aprende en cabeza ajena, estamos a nada del “error de Clara”.

Clara Brugada hizo publicar en la Gaceta de la Ciudad de México del 27 de diciembre (poco le faltó para hacerlo el merito 28, día de los inocentes) un nuevo trámite para que las y los dueños de 75 mil propiedades “se caigan” con información de sus inmuebles.

Hay dudas de los verdaderos alcances, pero lo que se sabe es esto:

A partir del 18 de febrero, todas las propiedades con valor catastral (catastral, no comercial) de 4 millones 554 mil 974 pesos con 39 centavos o más serán sujetas a una:

“Declaración informativa que presenten los contribuyentes obligados al pago del impuesto predial, ante la Secretaría de Administración y Finanzas, respecto del estado que guardan los inmuebles destinados a uso habitacional, cuya propiedad o posesión actualice el pago del referido tributo”.

Es decir, los ricos (porque las propiedades de ese valor no cualquiera las puede obtener) tendrán que rellenar un formato que diga:

1) Si el inmueble se encuentra ocupado…

2) Si lo ocupa el “propietario”, o “familiares”, o “amigos”, o está “prestado”, “arrendado” u “otro estatus” (sic).

La autoridad dice que no será

Preguntas sobre por qué la CDMX quiere joder a 75 mil vecinos

obligatorio responder. Salvo un pequeño detalle: sí será obligatorio rellenar los renglones de propietario (CURP incluido) y propiedad (cuenta predial incluida), y asentar la “causa o motivo” del porqué la negativa a compartir la información al gobierno.

Ya casi llego a las preguntas, no se desesperen. En resumen, el Gobierno de la Ciudad de México quiere que algunos propietarios (dice La Jornada que son 3% de las 2.5 millones de cuentas catastrales de la capital) le declaren a Finanzas en qué usan su(s) casa(s)… o por qué no quieren informar al respecto.

Preguntas:

-¿Por qué, si el formato se supone que es para fines “estadísticos”, en la regla número uno de esta medida la Secretaría de Finanzas asienta que es información “respecto del estado que guardan los inmuebles destinados a uso habitacional, cuya propiedad o posesión actualice el pago del referido tributo”? (negritas mías).

-¿No hay una contradicción implícita cuando la autoridad, en la propia gaceta, dice que van por la información de inmuebles de ese valor “por una actualización menor en los registros catastrales frente al universo de los contribuyentes obligados al pago del impuesto predial y por ser en dichos inmuebles donde

HARÁ UNA INVERSIÓN INICIAL DE 100 MDD

tal? Suena a revancha. Aún más tras el intento de madruguete en rentas congeladas.

LA FERIA

Salvador Camarena @salcamarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

se presenta el mayor cambio de uso de suelo en la Ciudad de México”? O sea, saben que hay mucho cambio de uso de suelo en esos inmuebles, ¿y no tienen información actualizada?

¿Quién autoriza esos cambios de uso de suelo? El Congreso de la ciudad, ése donde Morena, desde 2015, es protagonista: ¿les metieron gol a sus diputados? ¿Y el gobierno de Morena no se dio cuenta en más de un sexenio de esos cambios? ¿Son incapaces o son cómplices? ¿O se trata de una medida intimidatoria/persecutoria?

La gaceta agrega: “Conside-

Trump elogia la campaña de Sheinbaum contra las adicciones y la replicará

“Nunca aprendo nada de nadie, pero hablé con ella y dije ‘qué buena idea’”, reveló

MIAMI AGENCIAS

Durante su participación en la cumbre de FII Priority, realizada en esta ciudad, el presidente Donald Trump se refirió a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, como “una mujer maravillosa” tras revelar detalles sobre la más reciente llamada telefónica que mantuvieron.

Le agradeció la idea de realizar una campaña informativa contra las drogas y adelantó que replicará su

rando el dinamismo del grupo de inmuebles mencionado, se estima necesario que respecto de estos bienes se cuente con datos actualizados que garanticen que la información sobre los inmuebles sea precisa y se encuentre actualizada (recontra sic)”. ¿Saben del dinamismo, pero no en qué se ocupa o qué causa ese “dinamismo”?

¿De verdad no ven el efecto que están por generar en el sector constructor? ¿Tan desesperados están por dinero, o por venganza a quienes votan menos por ellos, que prefieren esta medida así sea al costo de ahuyentar nuevas inversiones inmobiliarias?

El derecho a la vivienda digna es un reclamo que se discute de manera planetaria. Corregir o mitigar la voracidad inmobiliaria, o promover que no haya viviendas sin gente y gente sin vivienda, es un debate que esta misma semana ha propuesto Salomón Chertorivski.

Y hablando del predial: debe ser por definición un impuesto progresivo: que pague más quien más tiene o quien tiene predios de mayor valor. ¿Estamos ante un aumento del impuesto predial, sólo para un sector y disfrazado de “actualización”?

Pero un requerimiento de Finanzas, ¿es la mejor manera que encuentra el gobierno que se llama de izquierda para iniciar el debate sobre los rezagos y los derechos en vivienda de la capi-

estrategia con una inversión inicial de 100 millones de dólares.

Trump reconoció que la mención de la campaña Aléjate de las Drogas, en la llamada con Sheinbaum, le dio la idea de impulsar una iniciativa similar en Estados Unidos. Incluso, la reconoció como una “gran idea”.

Y ya que estamos en preguntas: ¿a poco habrá verificaciones para validar si lo que se reportó es fidedigno? ¿Entrarían a las casas sin orden judicial? ¿Usarán la información para reportar al SAT rentas de casas? Aunque dicen que no sancionarán, ¿cómo asegurarse de eso?

En México, las generaciones más canosas sabemos lo que pasa cuando “Lolita” te pide información. “Lolita” fue esa campaña del gobierno para que no te hicieras guaje si te buscaba el hoy SAT. Sí, hay que pagar impuestos, pero estos deben ser generales y para servicio público. Porque del estado de las calles, banquetas y otros servicios públicos en la capital, incluida la seguridad, es decir, del uso de esos impuestos, ni hablar.

En todo caso, ¿no le urge a la jefa de gobierno Clara Brugada que más gente ponga mucho dinero en proyectos de vivienda, para que haya empleos, para empezar? Y para que haya vivienda social y vivienda de más de 4.5 millones de pesos en términos catastrales para quien desee pagar eso.

La nueva obligación de notificar el uso de la vivienda propia desalentará a compradores y, por ende, a constructores. Seguro en Bosque Real abrieron champaña por el “error de diciembre” de Brugada: más chilangos se irán a vivir al Estado de México. Ay, Clara.

*Tomo prestado, aunque lo cambio un poco, el título “Preguntas para joder al vecino” de la columna de Juan Alberto Vázquez. Sea.

para advertir sobre las drogas y el fentanilo”, detalló, dejando entrever que su gobierno seguirá esta misma estrategia para reducir el consumo.

Por tal motivo, el presidente adelantó que destinará 100 millones de dólares para replicar la campaña contra las drogas vigente en la administración de Sheinbaum.

DATO.

“Nunca aprendo nada de nadie, porque lo sé todo, pero hablé con esta mujer (Claudia Sheinbaum) y tan pronto habló sobre su campaña y dije ‘qué buena idea’. La iba a llamar para decirle eso, pero ahora no tengo que hacerlo porque seguro está viendo. Así que a la Presidenta de México: muchas gracias, se lo agradezco mucho”, declaró.

En 2021, 32% de las muertes es por la sobredosis de fentanilo con estimulantes.

Destacó que, según Sheinbaum, el consumo de fentanilo en México es bajo debido a los valores familiares arraigados en la sociedad. En la conversación que tuvieron, Trump reconoció que la inversión en publicidad y campañas preventivas en México ha sido un factor para evitar el consumo masivo de esta droga letal.

“Me explicó que su gobierno invierte en educación y campañas

“Vamos a gastar millones de dólares en anuncios sobre lo malo que son las drogas, para que los niños no las consuman. Cómo se comen tu cerebro, cómo destruyen tus dientes, tu piel”, mencionó.

LA AFECTACIÓN

La proporción de muertes por sobredosis de fentanilo combinado con estimulantes en Estados Unidos aumentó más de 50 veces entre 2010 y 2021 al pasar de 0.6 % a 32.3 % de los fallecimientos, indica una investigación publicada en la revista Addiction.

Las muertes por esta mezcla saltaron en ese periodo de 235 a 34 mil 429, señaló el estudio encabezado por la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA).

Agradece. Trump afirma

Pedían aparecer como ‘ministra del pueblo’, ‘juez de la nación’, ‘juez de AMLO’...

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Ante la impresión de las boletas electorales prevista para hoy y por representar propaganda, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó, en su sesión de ayer, la incorporación de alias de los candidatos a la elección judicial.

El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario del Poder Judicial, argumentó que si bien incluir sobrenombres es válido porque

“POR

CONSTITUIR PROPAGANDA”

Prohíbe INE usar en las boletas sobrenombres ligados a la ‘4T’

permite la plena identificación de una persona, “la condicionante es que sean expresiones razonables y que no constituyan propaganda y no conduzcan a confundir”.

“Algunas propuestas se identifi-

LOS APRUEBAN CON TRES VOTOS CONTRA DOS

can con lemas de campaña de un partido político”, expresó en referencia a Morena.

El INE ha recibido, de enero al 18 de febrero, 24 solicitudes de aspirantes que quieren ser registrados

TEPJF rechaza cambios en listas y papelería de la elección en PJ

Hay errores y boleta es confusa, pero magistrados aclaran “ya no hay tiempo”

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

El Tribunal Electoral federal (TEPJF) se negó una vez más modificar las listas de candidatos a la elección judicial, aun tras reconocer errores, y avaló el diseño de la boleta electoral, pese a que la mayoría de magistraturas advirtió que es poco didáctica y puede generar confusión.

“Me parece que no es un diseño de las boletas, pues, lo más didáctico

SOSTIENE LA PRESIDENTA

posible, o sea, eso no lo podemos negar, me parece que es evidente; son boletas que tienen mucha información... Creo que podemos coincidir en que es compleja”, aseguró la magistrada presidenta, Mónica Soto.

El bloque mayoritario, conformado por Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes (ponente), dijeron, sin embargo, que ya no hay modo ni tiempo de reparar los errores de las listas y optaron, también, por mantener el diseño de la boleta.

“Asumiendo que siempre hay una manera de cómo perfeccionar las cosas, me parece que hoy estamos en este proceso electoral inédito con un diseño que también

va a estar a prueba”, agregó Soto.

En el caso de las listas, el bloque mayoritario aplicó el mismo criterio de la sesión anterior, donde justificó su decisión bajo el principio de definitividad e irreparabilidad del daño; en el caso de las boletas, la avalaron como “reconocimiento” al trabajo del INE que ya la había palomeado.

“Pudiera ser que para mí hubiera un mejor diseño, pero la decisión del INE nos da una confianza, una certeza de que después de haber analizado un sinnúmero de posibilidades, coincidieron, mayoritariamente, en que estas eran las mejores opciones”, agregó Soto.

El magistrado Fuentes propuso validar el diseño de las boletas

ser ubicado como “el magistrado del cambio” o Juan José Pulido, quien se propuso como “juzgador de la nación”.

Los consejeros destacaron que la inclusión en la boleta no es posible por el tamaño y diseño, pues están “sobrecargadas”, como definió el consejero Jaime Rivera.

La consejera Carla Humphrey expuso que pudieron haber solicitado el ejercicio de ese derecho desde que se emitió la convocatoria a la elección judicial o antes de que el Senado entregara las listas.

con un sobrenombre.

De esos casos, el más destacado es el de la ministra Lenia Batres, quien se autonombró “ministra del pueblo”, y ejercerá su derecho de pasar de manera automática como candidata.

Sin embargo, también destacan casos como el de Marco Antonio Rojo, quien solicitó ser registrado como el “juez de AMLO”, en referencia al expresidente López Obrador, y presentó alternativas como “el juez de la ‘4T’” o el “juez del pueblo”.

FEBRERO el INE enviará un primer paquete de boletas a impresión.

La palabra “pueblo” pretendía ser usada por seis aspirantes más.

Otros apelativos propuestos son el de José Blanco Castro, quien pide

pues, pese a todo, cumplen con lo establecido en la Constitución de contener nombres completos de las y los candidatas, numerarlos y ordenarlos en forma alfabético, ini-

Afiliación de Yunes “le toca a Luisa Alcalde”

Corresponde a la lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, y a las instancias internas del partido garantizar la unidad y resolver el diferendo de la gobernadora de Ve-

racruz, Rocío Nahle, con la afiliación al partido del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez Morena. “Tiene una excelente presidenta, Luisa María (Alcalde); el Comité

Ejecutivo es buenísimo. Tienen sus instancias de honestidad y de justicia para dirimir cualquier problema”.

“A quien está a cargo del partido le corresponde también mantener

la unidad del partido y también los principios del partido; ellos tendrán que decidir”, agregó.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, consideró que

En ese sentido, la consejera Claudia Zavala no escatimó en resaltar que como se instruyó la organización de la elección a dado lugar a una “serie problemas que se están presentando por haber dado intervención a otros poderes, en una elección de un poder. Eso no debe suceder en el sistema electoral mexicano”. El instituto enviará el 20 de febrero la primera tanda de impresión de boletas a Talleres Gráficos de México. Durante la sesión, los consejeros también aprobaron que el 31 de mayo sea el último día para presentar los informes de ingresos y gastos, el 16 de junio se les notificará de errores y omisiones, a los cuales deberán dar respuesta el día 21. El 18 de julio la Comisión de Fiscalización deberá aprobar su dictamen y el 28 de julio deberá ser aprobado, a más tardar, por el Consejo General.

ciando por el apellido, e indicando la especialización del o la candidata.

La magistrada Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez quedaron en minoría. Ambos pidieron subsanar algunos errores de las listas y explorar otros diseños de la boleta, pues las aprobadas por el INE “son confusas”, ya que no agrupan las candidaturas por especialización y los colores utilizados puede inducir a errores.

El magistrado Fuentes, en defensa de su proyecto, respondió que decir que los colores son confusos “es una suposición”.

El único que no intervino en la discusión, aunque avaló el proyecto, fue el magistrado Felipe de la Mata.

Al final, la Sala Superior determinó vincular al INE a que emita los criterios aplicables al escrutinio y cómputo de la votación, y tome medidas a efecto de que las personas que no saben leer ni escribir, o tengan impedimentos físicos, puedan ser asistidas por alguien de su confianza.

“no pasa nada” con la afiliación de Yunes, pero aclaró que no aplica eso de que “llega a Morena y se purifica”. Los morenistas Laura Estrada, Antonino Morales y el ecologista Luis Silva respaldaron la petición del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, de que se rechace la afiliación del expriista Alejandro Murat.—Eduardo Ortega y Diana Benítez

Votación. Los consejeros electorales Norma Irene de la Cruz, Martín Faz Mora y Rita Bell López, ayer, durante la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral.
Decisión. El TEPJF confirmó el acuerdo del INE por el que aprobó las boletas.
CUARTOSCURO

En El podio

“Necesito el compromiso de todos”, lanzó el trombonista

Faustino Díaz tras asumir la batuta de la Sinfónica de Oaxaca.

Como fiera

Con gol de James Rodríguez, León rescata el empate en la visita al América y mantiene los tres puntos de ventaja sobre las Águilas para seguir como líder del torneo.

Hace 20 años, un día como hoy, falleció el padre del “periodismo gonzo”, Hunter S. Thompson

Salpica crimen a Gobernadores, Alcaldes, legisladores...

Tejen los cárteles sus redes políticas

Buscan criminales control de Gobiernos y territorios; conviven con funcionarios

reForMa / StaFF

Los cárteles mexicanos considerados por Estados Unidos como grupos terroristas, han tejido redes para incidir en la política, el rumbo de los Gobiernos y controlar los presupuestos públicos.

Políticos de todos los niveles de Gobierno y de diferentes partidos, arrastran señalamientos de presuntos nexos con los cárteles. La Administración de Donald Trump catalogó al Cártel de Sinaloa; al Jalisco Nueva Generación (CJNG); a Cárteles Unidos; Cártel del Noreste; el del Golfo y La Familia Michoacana, como grupos terroristas lo que posibilita que quienes tengan ligas con ellos puedan ser también implicados en pesquisas. En agosto de 2024, días después de su secuestro y entrega a EU, el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada acusó en una carta que el plagio fue orquestado por “Los Chapitos” con conocimiento y posible complicidad del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), y la presencia del diputado del PES, Héctor Melesio Cuén, posteriormente asesinado.

En Morelos, el ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco fue señalado en 2022 de estar en una narco-reunión con Homero Figueroa, “La Tripa”, líder de un grupo local, y Raymundo Isidro Castro, “El Ray”, líder regional del CJNG. Ayer, incluso, circuló un video que muestra a los Alcaldes de la alianza PRI-PANPRD en Cuautla, Morelos, Jesús Corona, y el de Atlatlahucan, Agustín Toledano, en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa (CDS) en Morelos. El Secretario de Gobierno estatal, Juan Salgado, pidió una investigación. En Chiapas, los Alcaldes José Antonio Villatoro (PVEM) y Rosember López (Chiapas Unido), de Frontera Comalapa y Bella Vista, respectivamente, fueron detenidos por narconexos en una frontera sur disputada por el CDS y el CJNG. En Edomex, en el marco del “Operativo Enjambre”, se destapó la colusión de dece-

Funcionarios han sido exhibidos o señalados de presuntos nexos con el narco.

Los Alcaldes de la alianza PRI-PAN-PRD de Cuautla, Jesús Corona (1), y de Atlatlahucan, Agustín Toledano (2), fueron exhibidos en una reunión con Júpiter Araujo, “El Barbas” (3), líder del Cártel de Sinaloa (CDS).

¿Nuevo Novio?

Angélica Rivera “La Gaviota” ha encontrado el amor de nuevo… con su pareja coestelar de la serie que marcará su regreso a la farándula, Diego Klein.

reForMa / StaFF

Un GoBernador-CHaPitos en CHiaPas-Cds

n Rubén Rocha es señalado por “El Mayo” Zambada de engañarlo y favorecer a “Los Chapitos”.

n El Alcalde José Antonio Villatoro (PVEM) fue detenido por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.

Un FUtBolista-PolítiCo-CJnG

n Cuauhtémoc Blanco fue señalado en 2022 de estar en una narco-reunión con líderes del CJNG.

WASHINGTON.- Estados Unidos ahora está del lado de Rusia. El Presidente Donald Trump dio la espalda a su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, al que llamó dictador y le advirtió que si no acuerda con Vladimir Putin el fin de la guerra Ucrania desaparecerá.

enedoMeX-FaMilia MiCHoaCana

n El ‘Operativo Enjambre’ destapó vínculos de funcionarios, entre ellos la ex Alcaldesa María del Rosario Matías (PRD-PAN-MC) y su esposo y actual Edil, Luis Hernández.

son narcos elegibles Para ataque con drones.- m usk

JoSé díaz BriSeño CorreSponSal

WASHINGTON.- Tras la designación de terroristas de seis cárteles del narcotráfico mexicanos, Ellon Musk, funcionario del Gobierno de Donald Trump, aseguró que ya son blancos legítimos de ataques con drones artillados bajo la Ley para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. “Esto significa que (estos cárteles) son elegibles para ataques con drones”, dijo Musk.

La Administración del Presidente Donald Trump de-

nas de funcionarios, con la Familia Michoacana; en el caso de Santo Tomás de los Plátanos, la ex Alcaldesa María del Rosario Matías (PRDPAN-MC) y el que la reem-

signó oficialmente a partir de hoy, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, en inglés), al Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, a la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos.

La nominación permite congelar los bienes de los cárteles y prohíbe hacer negocios con ellos y amplía el universo de personas que pueden ser procesados por “ayudarlos materialmente”.

Musk fue determinante apenas se conoció la designación: “Son elegibles para ata-

plazó Luis Hernández (PRD), esposos, se encuentran detenidos por la narco-red. Como parte de las pesquisas se reveló que el jefe criminal de La Familia Mi-

ques con drones”.

La determinación de Trump sobre declararlos terroristas abre paso además a que:

n El Departamento de Justicia presente cargos contra sus integrantes.

n El Departamento del Tesoro tome el control de recursos financieros.

n El Departamento de Seguridad Interna impida la entrada a EU de sus integrantes. Y puede dar pretexto para: n Operativos de fuerzas especiales de EU y ataques en México.

choacana, Johny Hurtado Olascoaga, ordenaba a los Alcaldes entregar el control de la nómina gubernamental y el manejo del presupuesto público de obras.

Recorta Banxico previsión del PIB del1.2% al 0.6%

Sergio ÁngeleS

El Banco de México (Banxico) decidió nuevamente recortar a la mitad su estimado del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, al pasar de 1.2 a 0.6 por ciento. El nuevo pronóstico está muy lejano del previsto

por la Secretaría de Hacienda, de 2.3 por ciento, en sus Criterios Generales de Política Económica de 2025. Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de Banxico, explicó que en el periodo en que se hizo el informe se observaron episodios de volatilidad en los mercados finan-

cieros globales y nacionales ante el proceso electoral en Estados Unidos y posteriormente frente a los anuncios de posibles cambios de política económica por parte de la nueva Administración de ese país. Página 6

“Un dictador sin elecciones, que mejor Zelensky se mueva rápido o no le quedará ningún país”, amagó el republicano. “Lo único en lo que era bueno era en manipular a (Joe) Biden ‘como un violín’”, dijo Trump en su red social Truth. Más tarde, en un foro auspiciado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, Trump aseguró que Zelensky “ha hecho un trabajo terrible” en el conflicto bélico.

Las declaraciones llegaron después de que Zelensky dijera que el estadounidense está “atrapado en una red de desinformación” procedente de Rusia sobre el conflicto.

El choque inició luego de la reunión de funcionarios rusos y estadounidenses para analizar

el fin de la guerra, sin la participación de Ucrania. El Mandatario ruso, Vladimir Putin, se congratuló de eso.

“Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y EU, es imposible resolver numerosos problemas, incluida la crisis ucraniana”, declaró el líder ruso. “Me encantaría reunirme con Donald (Trump). Y creo que a él también le gustaría”. En los últimos días se ha consolidado el vuelco del Gobierno estadounidense en la guerra, luego de que la Presidencia de Joe Biden apoyara a Ucrania, incluso con armas para combatir a Rusia. Ahora, esta es la posición de EU: n Rechazo al despliegue de fuerzas de paz en la zona de conflicto y a una participación de Ucrania en la OTAN. n Reconocimiento de una ganancia territorial de Rusia, como base para las negociaciones. n Elecciones en Ucrania, como condición para poner fin a la guerra. n Intento de cobro por la ayuda militar que dio la Administración Biden con el 50% de ingresos por minerales presentes y futuros en Ucrania.

Vigilancia regional

CDMX, Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla acordaron atender en conjunto el robo de automóviles.

Mayolo lópez, Claudia guerrero y erika HernÁndez

Cuando votaron con Morena por la reforma constitucional al Poder Judicial, Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes fueron considerados políticos visionarios. “Él tomó una buena decisión y la historia se lo va a reconocer”, dijo la entonces Presidenta electa Claudia Sheinbaum, cuando Yunes dio el voto decisivo a Morena para el cambio constitucional. Ahora que se afiliaron a Morena, Yunes y Murat ya no son héroes, sino el símbolo máximo de la corrupción. Senadores de Oaxaca

exigieron a la dirigencia de Morena rechazar la afiliación de Murat porque su legado, acusaron, “es sinónimo de corrupción”. La senadora Laura Estrada (Morena) pidió indagar la deuda que dejó por 3 mil 500 millones de pesos en Oaxaca. A estas críticas le antecede el reclamo de la Gobernadora Rocío Nahle y de la dirigencia de Morena en Veracruz que repudiaron la afiliación de Yunes, a quien acusaron de lavado de dinero. La Presidenta Claudia Sheinbaum solicitó ayer que haya debate y que Morena resuelva el conflicto en sus instancias internas.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Zelensky es un “dictador”, dijo Trump sobre el ucraniano.
Toma Gobernador Lemus Policía de Los Altos de Jalisco Página 5
Jorge luis plata
Mexsport
Cortesía: Miguel a. Mejia

ReFoRMa / StaFF

El Gobierno federal pidió a Estados Unidos diversificar los vuelos con migrantes deportados a México para que no todos lleguen a estados fronterizos del norte del País.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó de la solicitud durante la recepción de 130 ciudadanos repatriados, que arribaron, vía aérea, a Tabasco.

“Para garantizar un retorno ordenado, digno y ágil de repatriados, el Gobierno de México, a través del INM, pro-

puso a las autoridades estadounidenses diversificar los vuelos de repatriación hacia distintos puntos del País”, refirió el instituto.

El Comisionado del INM, Francisco Garduño, supervisó la recepción del vuelo, en compañía del Secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador. Según imágenes difundidas en un video, los connacionales fueron recibidos con mariachis y algunos de ellos fueron entrevistados para “agradecer” la recepción de las autoridades federales.

‘Quiero que quiten las minas de huertas’

JoRge RicaRdo

Que el Gobierno mexicano quite las minas de las huertas de limón, pidió la señora Mayra Alejandra Buenrostro, la madre de Pablo Ríos Buenrostro, el adolescente de 15 años que murió el 8 de febrero pasado cuando le explotó una mina en un plantío de limones en Santa Ana Amatlán, Michoacán, donde trabajaba.

“Quiero que quiten las minas para poder recoger los demás pedacitos que hay de mi hijo. Recogerlos y poner la cruz de mi niño donde murió”, dijo frente a la Embajada de Estados Unidos, a donde llegó a pedir refugio.

“Lo único que sé es que hay más minas. De hecho, a mi niño me lo entregaron incompleto porque tardó el Gobierno en llegar allí y después que llegaron me dijeron; ‘ya no te lo pudimos entregar completo, te recogimos lo más que pudimos’. ¿Por qué? ‘Porque al recogerlo, explotó otra mina’. Ellos saben que allí hay más minas”.

Alejandra viajó a la Ciudad de México para solicitar el retiro de las minas y asilo político. Pero también que el Gobierno de Michoacán se disculpe por la criminalización que hizo de su hijo y del jornalero que murió José Luis Ramírez, de 43 años, que en una

semana iba a casarse.

“Hay datos que pudieran sugerir que no necesariamente son víctimas”, aseguró la semana pasada el Fiscal de Michoacán, Adrián Solís, sobre los dos fallecimientos.

Mientras Alejandra solicitaba asilo en la Embajada de Estados Unidos, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, negaba que hubiera hablado con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, de las narcominas en el estado.

“Nadie nos ha llamado ni para dar el pésame”, se quejó Alejandra, madre de otros dos niños, de 11 y 9 años de edad.

“Ni la Presidenta de México, que es madre, para decirnos: ‘oiga, lo siento mucho, cuenta conmigo’. Nada”, sostuvo. Por eso el miedo, dijo, de que las autoridades tomen represalias.

En Santa Ana Amatlán, en el municipio de Buenavista, Michoacán, en toda la región de la Tierra Caliente, asolada por Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios, hay muertos y minas, sostuvo el líder estatal del PRI, Guillermo Valencia, quien acompañaba a Buenrostro. Media docena de personas han muerto desde noviembre por minas, incluso militares, señaló.

Tumba INE apodos en elección judicial

Rechaza petición de 29 aspirantes; alerta Consejo sobre inequidad

ÉRika HeRnández

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó a los candidatos al Poder Judicial incluir sus apodos en las boletas del próximo 1 de junio, al considerar que son propaganda ilícita o generarán inequidad.

El Consejo General rechazó la petición de 29 aspirantes, entre ellos la Ministra Lenia Batres, que demandó imprimir junto a su nombre la leyenda “La Ministra del Pueblo”.

En el acuerdo aprobado ayer se aclara que esta misma regla aplicará para todas las solicitudes que lleguen en los próximos días.

La mayoría de los candidatos buscaban imprimir apodos ligados con la 4T: “Magistrado del Cambio”, “El Magistrado del Pueblo”, “Abogado del Pueblo”, “Defensor del Pueblo”, “Juzgador de La Nación”, “El Juez del Pueblo”, “Jueza de la Verdad” y “El Ángel de la Justicia”. “Es dable concluir que, las expresiones propuestas como sobrenombre, en realidad constituyen propaganda electoral. Son frases con las que pretenden ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rigen la función electoral”, determinó el Consejo.

Otros buscaron ligarse con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, como Marco Antonio Rojo, quien aspira a ser Juez administrativo, por lo que pidió que en la boleta llevara el sobrenombre de “El Juez de AMLO”.

El aspirante argumentó que lo hizo para demostrar que ante la carencia de lineamientos para este proceso, los candidatos buscaban nombrarse como les “viniera en gana” para hacer “propaganda barata”.

“Estoy impugnando todo lo que me parece irregular en este proceso electoral y voy a litigar en contra de quien pretenda utilizar falsos sobre-

Aprueba

ÉRika HeRnández

El Tribunal Electoral avaló el modelo de boletas para la elección de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, que son las más complejas de los cargos que se disputarán el próximo 1 de junio. Por tres votos contra dos, los Magistrados argumenta-

n Lenia Batres, “Ministra del Pueblo”

n Ángel Mario García, “El Ángel de la Justicia”

Sala Regional Guadalajara del TEPJF

n Gabriela Dolores Ruvalcaba, “Gaby Ruvalcaba”

n Sergio Moreno, “El Güero”

Sala Regional Monterrey del TEPJF Sala Regional CDMX del TEPJF

n Madeleine Figueroa, “Made”

n Emanuel Montiel, “El Defensor Popular”

Magistrados de Circuito

n Joel Blanno, “Magistrado del Cambio” n Cristhian Guerrero, “El Magistrado del Pueblo”

Jueces de Distrito

n Gloria Martínez, “Nash” n Arturo José Caridad, “Abogado del Pueblo” n Rafael Linares, “Defensor del Pueblo” n Ezequiel Ramírez, “El Juez del Pueblo”

n Enrique Madinabeitia, “El Lagunero” n Miguel Ruán, “El Profe” ocurrencias

n Juan José Pulido, “Juzgador de la Nación” n Marco Antonio Rojo, “El Juez de AMLO” n Laura Solorio, “Jueza de la Verdad”

Acusan reducción de prestaciones

Rolando HeRReRa

Empleados del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) protestan ayer frente al Consejo de la Judicatura Federal (PJF) por la reducción de prestaciones salariales aplicadas en aras de supuestas medidas de austeridad.

Entre las rebajas está la reducción de la aportación al seguro de separación individualizado de 10 a 2 por ciento, con lo que, a decir de los trabajadores, se incumple con la reforma constitucional del Poder Judicial que estableció que se respetarían los derechos laborales.

“No están respetando ese texto en la reforma ju-

dicial, nos están quitando prestaciones, nos están bajando sueldos, nos están quitando un bono, una asignación adicional, y un seguro de separación individualizado, que es un fondo de ahorro”, informó Federico Stek de la Vega. El trabajador aseguró que pese a que el argumento de la reducción es por medidas de austeridad, el recorte no ha sido parejo en todas las áreas del Poder Judicial.

“Todo esto es por la reducción presupuestal que hubo, pero ellos, los consejeros, no se han quitado prestaciones. Ellos siguen con sus camionetas de lujo, sus escoltas, autos blindados”, acusó.

nombres. Ese es mi propósito, por supuesto que no voy a utilizar esos motes”, justificó en redes sociales. En otros casos, el INE argumentó que los apodos eran parecidos a sus nombres, por lo que resultaba un despropósito e implicaba darles más espacio en la boleta. Ocho aspirantes más tenían apodos como “El Güero”, “La Tapatía”, “El Lagunero” o “El Profe”, pero el Instituto indicó que aunque no afectaban, operativamente es inviable su inclusión. “El espacio destinado para cada candidatura es el mismo, lo que no sucede con la extensión de los nombres, por lo que de aceptar el ajuste implicaría que se haga nugatorio el derecho de las candidaturas para aparecer en la boleta, pues el ajuste en el tamaño de la fuente es inminente, por lo que, en aras de proteger el principio de equidad, se niega su inclusión”, se justifica. En la discusión, los consejeros admitieron que aunque incorporar un sobrenombre es legal, no basta solicitarlo, sino analizar su procedencia y, por las condiciones complejas de la elección, habría más problemas.

cargos son,

afirmó

efecto,

ron que los quejosos no tenían razón en que el diseño afectaba la libertad del sufragio, al no especificar que se puede votar hasta por un máximo de candidaturas. Los Jueces electorales determinaron que el INE realizó un marco geográfico y un modelo concreto para que el ciudadano tuviera el menor problema posible para sufragar. Sin embargo, la Sala Superior ordenó al Instituto emitir lineamientos para el escrutinio y cómputo de votos, a fin de que los ciudadanos tengan claridad sobre en qué casos será nulo o valido su sufragio. Los Magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez estuvieron en contra, al considerar que el INE sí podía mejorar el modelo, a fin de evitar confusiones. “Las boletas aprobadas para estas elecciones, para

estos
en
confusas. Estimo que sí podrían conducir al error de la ciudadanía”,
Otálora.
z Alejandra Buenrostro viajó a la CDMX para pedir asilo a EU tras la muerte de su hijo por una narcomina.
Jorge Ricardo
z Personal de la Defensoría Pública protestó ayer frente a la Judicatura por el retiro de bonos. Rolando Herrera

Se sumará a designación de Estados Unidos a grupos criminales

Declarará Canadá terroristas a cárteles

Asegura Embajador

Mackay que medida será con respeto a la soberanía

MayuMi Suzuki y Mayolo lópEz

El Embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, reiteró ayer ante senadores la intención de su País de nombrar como terroristas a los cárteles de la droga mexicanos.

“En mi país, la crisis del fentanilo es realmente una crisis de salud pública con miles de muertos, es por eso que vamos a designar a los grupos narcos como terroristas. Para tener una herramienta para la policía canadiense que pueda usar en nuestro territorio”, explicó el representante de la diplomacia.

Sin embargo, aseguró que los operativos se llevarán a cabo con pleno respeto a la soberanía de México.

El Embajador Mackay se reunió ayer con el líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para dialogar en torno a las órdenes ejecutivas que Trump ha firmado desde el pasado 20 de enero.

“No compartimos la designación de terroristas porque con esa denominación, se adjudica el Gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra Nación”, apuntó Noroña.

rEForMa / StaFF

El Secretario de la Defensa, General Ricardo Trevilla, se reunió con el comandante del Comando Norte de EU, Gregory M. Guillot, para discutir

z La senadora Ruth González, el Embajador de

del Senado, Gerardo Fernández Noroña,

Cameron Mackay, Embajador de Canadá en México

En la reunión, los representantes de ambos países coincidieron en la necesidad de colaborar en problemas compartidos, como lo es la migración irregular, la inseguridad y el T-MEC.

El diplomático apuntó que miles de empleos dependen del T-MEC, por lo que se debe hacer un esfuerzo compartido para trabajar por mantener el acuerdo, cuya revisión está prevista para 2026.

“Más que nunca, tenemos retos y desafíos comunes”, destacó el canadiense.

Estados Unidos designó ayer a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.

El aviso del Departamento de Estado estadounidense dijo que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política

Hablamos sobre la crisis del fentanilo en Canadá y de nuestro plan de designar ciertos cárteles como terroristas (..) Enfaticé que Canadá respeta plena e inquebrantablemente la soberanía mexicana”.

exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.

La notificación designa como terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana. La designación entrará en vigor hoy tras ser publicada ayer en el Registro Federal de Estados Unidos.

Temen intervención de EU en México

GUADALAJARA.- Tras la declaratoria de terroristas a cárteles del narcotráfico existe la probabilidad de que Estados Unidos intervenga en México con el pretexto de combatirlos, señaló Anuar García, integrante de México SOS Jalisco.

Las “malas acciones” del Gobierno federal en el sexenio anterior, trajo como consecuencia la designación de los cárteles como grupos terroristas, consideró el activista.

Ante la situación, García consideró que la delincuencia organizada va a transformarse.

“Van a mutar, obviamente las fronteras se les van a cerrar a ellos para enviar la droga a Estados Unidos pero van a mutar, como ya han venido mutando, y van a estar realizando delitos de alto impacto, como ya lo han estado realizando,

El Presidente Donald Trump emitió un decreto después de asumir el cargo el 20 de enero que pedía a los funcionarios evaluar si algún cártel o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista.

que tengan que ver con secuestro, extorsión, robo de vehículos, el tema de robo de hidrocarburo”.

Por otro lado, el Baker Institute también advirtió sobre la posibilidad de que EU ingrese a México y ataque a los cárteles, como lo hizo en Pakistán contra Osama Bin Laden (OBL) y Al Qaeda.

“Como fuimos testigos, OBL era un combatiente enemigo verificable y fue justamente asesinado durante una incursión extraterritorial en Pakistán, un tercer país que no tenía conocimiento de la acción inminente ni aprobó la intervención militar estadounidense dentro de su territorio soberano.

La designación de terroristas a objetivos mexicanos podría conducir a acciones unilaterales similares dentro de México por parte de fuerzas de operaciones especiales estadounidenses, apuntó.

La declaratoria de Trump busca presionar a México para que controle el tráfico de drogas y abre la puerta a la imposición de sanciones económicas y, en caso extremo, a operativos militares como ha ocurrido en otros países.

Agradece Trump a CSP por idea contra drogas

JoSé Díaz BriSEño

CorrESpoNSal

WASHINGTON.- El Presidente Donald Trump aseguró ayer que lanzará una campaña publicitaria contra el consumo de drogas ilegales en Estados Unidos por un valor inicial de 100 millones de dólares y agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por darle la idea luego de una conversación telefónica.

Calificando a Sheinbaum como una mujer maravillosa, Trump aseguró lo anterior durante un

foro en Miami auspiciado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita en el que fungió como orador principal y donde recordó una de sus conversaciones telefónicas con la Presidenta mexicana. “A la Presidenta de México. Muchas gracias. “Aprecio lo que me dijo: Vamos a hacer una gran campaña publicitaria diciendo lo malas que son las drogas para la salud”, dijo ayer Trump durante su participación en el foro al responder una pregunta del moderador sobre los valo-

res de la sociedad en Estados Unidos.

“Estaba hablando con la Presidenta de México, una mujer maravillosa, en realidad... Y ella dijo algo que realmente me impactó. Ella me dijo ‘No somos una nación que consume grandes cantidades de drogas’”, dijo Trump durante el foro de la conversación con Sheinbaum sobre la que no dijo la fecha exacta.

De manera pública se conocen dos conversaciones entre Trump y Sheinbaum: una el 28 de noviembre pasado luego del triunfo del

magnate de los bienes raíces en la elección presidencial y la segunda el 3 de febrero tras la cual Trump puso en pausa la aplicación de aranceles de 25 por ciento contra México.

“Fue una conversación muy interesante. Vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los jóvenes no las consuman: devoran el cerebro, destruyen los dientes, la piel, todo. Y le agradezco por eso. Hago muchas llamadas y nunca aprendo nada de nadie”, dijo.

Alerta a legisladores implicaciones por clasificación

NaDia roSalES y Martha MartíNEz

Mientras diputados de Morena advirtieron implicaciones económicas para México por la designación de cárteles como terroristas, la Oposición pidió al Gobierno federal una estrategia concreta para combatirlos.. Ricardo Monreal, coordinador de los morenistas, apuntó que las consecuen-

cias económicas afectarán a los empresarios que tienen relaciones con México.

“Tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas que están comercializando con México productos de origen lícito, hay implicaciones de carácter más profundo que el que algunos suponen”, dijo. Elías Lixa, líder de los diputados panistas, llamó a

que se elabore un acuerdo bilateral para solucionar el problema. Solicitó a la Presidencia asumir sus responsabilidades en el territorio sin caer en distracciones, pues mientras el Gobierno de EU es libre de determinar lo que convenga en su territorio, en México hay un aparente desinterés para desarticular al crimen.

“El estado óptimo es que a tu contraparte le intere-

se lo mismo que a ti y si a Estados Unidos le interesa desmantelar a los cárteles, el Gobierno de México debería celebrar que tenemos el mismo interés. ¿O será entonces que el Gobierno de México no tiene el mismo interés?”, cuestionó.

Añadió que no puede existir una solución sin antes aceptar que en México existen territorios dominados por el crimen organizado.

sobre el reforzamiento de la seguridad en la frontera. “Los acuerdos enfatizan que cada país respetará la soberanía del otro”, informó el Comando Norte a través de un comunicado.

Avalan que la CIA haga sobrevuelos

ClauDia guErrEro y Natalia VitEla

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que los vuelos de drones de la CIA sobre territorio mexicano no son ilegales y forman parte de los acuerdos con Estados Unidos en materia de seguridad. Sostuvo que ese tipo de operaciones se han realizado en el marco de la cooperación bilateral y, siempre, a solicitud del propio Gobierno de México.

“No hay nada ilegal. Lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora. Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México.

niones entre las instituciones. El Comando Norte, con el Secretario de la Defensa, con el Secretario de Marina, pero no hay un acuerdo particular ahora.

“Estamos justamente en ese trabajo de qué acciones adicionales de coordinación y colaboración en el marco de nuestra Constitución y las leyes podemos seguir desarrollando, que nos ayudemos mutuamente. Pero no es esto de que, supuestamente, ‘entramos ahora a una negociación particular’; es parte de las coordinaciones que hay”, respondió.

“Y todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos”, afirmó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Tras reiterar que la presencia de aeronaves de esa agencia norteamericana no viola la soberanía nacional, Sheinbaum afirmó que ese tipo de despliegues permiten a Estados Unidos recabar información que es compartida con su Administración.

“Se comparte la información, siempre en el marco de los principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a nuestra soberanía”, aseveró.

A pregunta expresa, reveló que ese tipo de incursiones fueron acordadas por su antecesor, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuándo se habrían pactado? ¿Qué otros acuerdos se tienen con el Presidente Trump?, se le preguntó. “No, estos no son acuerdos nuevos, son acuerdos que vienen del Presidente Andrés Manuel López Obrador o de antes. Ha habido reu-

NaDia roSalES y Martha MartíNEz

Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los sobrevuelos de drones de la CIA en México no tienen nada de ilegal, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, anunció que la Cámara de Diputados pedirá una explicación a la Sedena al considerar que sí es una invasión a la soberanía. “No nos podemos acostumbrar o admitir que se viole nuestro suelo y soberanía, hay que mantenernos firmes, celosos de que nuestro País sea respetado.

La Jefa del Ejecutivo cuestionó el hecho de que medios de comunicación estadounidenses, como The New York Times, hayan difundido como una novedad los sobrevuelos de los drones sobre territorio mexicano. “No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable”, sentenció.

¿Por qué piensa que salió esta nota en el New York Times? “Pues porque quieren vulnerarnos, como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional. Jamás. Y no nos van a vulnerar, porque el pueblo de México y el gobierno son uno solo, aquí no hay divorcio. Y nosotros no mentimos nunca”.

¿Quiénes quieren debilitarla?, se insistió.

“No, bueno, digo, o sea, ¿para qué sacan esta nota en el New York Times? ¿cuál es el objetivo? Esa es mi interpretación, ¿no? Como si hubiéramos negociado quién sabe qué cosa en la llamada del Presidente Trump con su servidora. Como si nosotros hubiéramos permitido la vulneración de nuestra soberanía y no fuera parte de un protocolo de colaboración”.

“No hay ninguna operación ilícita y es parte de una colaboración que existe desde hace años en nuestro País y muchos de estos vuelos son a petición del Gobierno de México para solicitar tecnologías que México puede no tener”, aseveró.

“Cualquier invasión de drones, de militares, de extranjeros, es indebido, no lo vamos a admitir y vamos a solicitar información, tanto a la Marina, Fuerza Aérea, a la Defensa, sobre por qué se permitió la violación con drones o aviones no tripulados”, indicó. Rubén Moreira, coordinador del PRI, también recriminó.

“¿Cómo se garantiza que no se violó la soberanía?, ¿hay algún tratado de seguridad?, ¿por qué no se llevó al Senado?, ¿por qué nos enteramos por la prensa extranjera y no por ustedes?”, dijo.

Canadá en México, Cameron Mackay, y el líder
ayer en la tribuna de la Cámara alta.
Noé
Nuevos terroristas

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- En los

últimos años, Alcaldes, jefes policiacos y diputados locales han sido señalados de tener presuntos vínculos con los grupos del crimen organizado que controlan amplias zonas de Guerrero con la siembra y distribución de droga, así como las extorsiones y el cobro de piso.

En julio de 2023 se hizo viral un video donde la entonces Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, aparece reunida con el líder del grupo criminal “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez, por lo que autoridades ministeriales estatales y federales iniciaron una investigación que no ha mostrado avances.

El 6 de octubre de 2024, cinco días después de haber asumido la Alcaldía de Chilpancingo, el perredista Alejandro Arcos Catalán apareció decapitado tras ser reportado como desaparecido.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Edil se trasladó solo y sin escoltas a una “reunión” a la comunidad de Tepechicotlán, zona controlada por “Los Ardillos”. La Fiscalía estatal presentó en noviembre de 2024 al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, el teniente militar en retiro Germán Reyes, como el autor intelectual del crimen de Arcos y lo acusó de tener vínculos con la organización de Ortega Jiménez. El emecista Mario Figueroa Mundo gobernó el municipio de Taxco durante el periodo 20232024 en medio de acusaciones de tener pactos con el grupo criminal de “La Familia Michoacana”; durante ese trieno se registró un incremento en la extorsión contra comerciantes y en la violencia Figueroa Mundo tiene una orden de aprehensión, en tanto dos de sus hijos, Marco y Mario Figueroa, fueron detenidos por el delito de desaparición de personas.

A raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al edil perredista de este municipio, José Luis Abarca, y a su esposa María de los Ángeles Pineda bajo acusaciones de formar parte del grupo criminal Guerreros Unidos.

z

estrechan nexos con narco

Capos del crimen organizado se han acercado con Alcaldes, jefes policiacos y políticos de todos los partidos en distintos puntos del País, donde prima la impunidad ante el narcotráfico, las extorsiones y la violencia

Extiende crimen lazos en Guerrero Cooptan por décadas en Sinaloa

REFORMA / STAFF

El 30 de mayo de 1983, la sección de sociales del periódico El Sol de Sinaloa dedicaba una plana entera a la boda de uno de los hijos del ex Gobernador Leopoldo Sánchez Celis, donde el padrino era Miguel Ángel Félix Gallardo. En un hecho que por sí solo marcó un hito, el hijo del ex Mandatario mostró en público su relación con uno de los criminales que, de acuerdo con datos oficiales, ha sido de los mayores capos del narcotráfico en México. Poco después se conoció que Félix Gallardo había sido escolta de Sánchez Celis. Las relaciones de narcopolítica ya se daban desde entonces y a lo largo de los años se han mantenido en Sinaloa. El 22 de junio de 2017 fue detenida la diputada local por el PAN y el Partido Sinaloense, Lucero Sánchez, en el Aeropuerto de San Diego, acusada de diversos delitos, entre ellos el de ser operadora del Cártel de Sinaloa y traficar drogas hacia ese país. Sánchez llegó al Congreso local apoyada por Héctor Melesio Cuén, quien apenas el 11 de agosto de 2024 fue señalado por el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada como su amigo. A Cuén lo asesinaron el mismo día en que Zambada fue secuestrado por Joaquín Guzmán López para llevarlo

a Estados Unidos.

Cuén fue Alcalde de Culiacán por el PRI y Nueva Alianza en 2011, y luego fundó el Partido Sinaloense, donde han surgido otros nombres de personas relacionados con el crimen organizado, entre ellas Sonia Estela García Corrales, líder municipal y hermana de Luis y Leobardo García Corrales, acusados de narcotráfico por EU.

El día que fue asesinado Cuén y secuestrado Zambada, también fue desaparecido José Rosario Heras, comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal y escolta del narcotraficante. Heras fue designado como coordinador de ejecución de órdenes de aprehensión de la Policía Ministerial del Estado por Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, un ex policía

con señalamientos. Aguilar fue señalado por las autoridades ministeriales federales de brindar protección a Rodolfo Carrillo Fuentes, asesinado en una plaza comercial cerca del centro de Culiacán el 11 de septiembre de 2004. Con Carrillo Fuentes resultó herido Pedro Pérez López, uno de los comandantes de Aguilar. El policía era escolta del narcotraficante. El director de la Policía Ministerial renunció a su cargo para ponerse a disposición de las autoridades, incluso en 2010 se ofrecieron hasta 5 millones de pesos en recompensa para dar con su paradero. Un año después reapareció en Sinaloa. El entonces Gobernador Mario López Valdez lo nombró asesor en seguridad y luego director de la Policía Ministerial.

En diciembre de 2019, Vicente Zambada Niebla, hijo de “El Mayo” Zambada, afirmó en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán que el Cártel de Sinaloa pagaba hasta 50 mil dólares mensuales para protección de su padre. Una carta firmada por Zambada el 11 de agosto de 2024 reveló que cuando fue plagiado por “Los Chapitos” estaba pactada una cita entre él, los hijos de su ex socio, Cuén y el Gobernador morenista Rubén Rocha.

No se ha podido comprobar la relación de Rocha con algún grupo criminal, pero desde septiembre de 2024 se han hecho señalamientos por el grupo criminal “La Mayiza” a través de mantas, volantes tirados desde aeronaves y con videos en los que se entrevista a operadores criminales de “Los Chapitos”.

Comparten Ediles mesa con capo en Morelos

REFORMA / STAFF

Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, Alcaldes panistas de Cuautla y Atlatlahucan, respectivamente, aparecieron en un video reunidos con un hombre que porta un arma larga y un chaleco antibalas señalado como Júpiter Araujo Bernard, “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa (CDS) en Morelos.

Aunque no se ha precisado la fecha en que se registró la reunión, en la grabación se muestra cómo los panistas conviven con el sujeto armado en una misma mesa ubicada en un patio, mientras otros hombres vigilan con armas largas. En una esquina está “El Barbas”, a su lado aparece el Edil Corona Damián, quien a su vez habla con su secretario municipal, Samuel Márquez,

apodado “El Mayor”, y con el líder de comerciantes del municipio, Jorge Reyes. De espaldas a la toma, se identifica al Alcalde de Atlatlahucan, quien apenas ayer conmemoró en su municipio el aniversario del Ejército mexicano. Ambos políticos fueron elegidos como Presidentes

Municipales en junio de 2024 a través de la coalición PANPRI-PRD-RSP. Corona Damián, quien ya había sido relacionado con grupos criminales en archivos de la Defensa filtrados por Guacamayas Leaks, sufrió un atentado con armas de fuego en marzo pasado, cuando aún era candidato.

En respuesta al video, el titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Juan Salgado Brito, exigió una indagatoria en contra de los políticos panistas.

“Son sancionados por la opinión pública, pero también son casos que merecen ser investigados; la gente requiere estar informada y considero que se deben de investigar”, expresó.

“No tengo mayores elementos, más que los que ustedes tienen, lo que vieron. Cada quien es responsable de sus actos, en esos actos los Alcaldes deberán responder, lo mismo ante la ciudadanía, que la justicia”. El Fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, informó que será la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad la que inicie las indagatorias sobre la presunta macrorreunión.

grupos a policías en Chiapas

REFORMA / STAFF

TUXTLA GUTIÉRREZ.En medio de una pugna de grupos como el Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Chiapas y Guatemala, las autoridades estatales han detenido a dos Alcaldes por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y se denunciado el control del crimen sobre la Policía. El Edil de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera (PVEM), fue aprehendido el pasado 5 de enero acusado de delitos de corrupción y bajo indagatorias de nexos con el crimen organizado. La Fiscalía estatal reveló que el Edil, quien previo a ostentar el cargo fungía como regidor primero, es además investigado por los delitos de desaparición forzada, extorsión agravada y hasta homicidio. También fueron detenidos Jorge y Juan Manuel, presuntos trabajadores del Ayuntamiento en el que Villatoro tomó las riendas en octubre de 2024, luego que el Alcalde electo Aníbal Roblero fue plagiado en septiembre de ese año y, hasta ahora, no se sabe sobre su paradero. El 30 de enero, el Alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, fue detenido tras ser acusado de cobrar cuotas de dinero a los desplazados del municipio que buscaban regresar a sus hogares tras huir de la narcoviolencia.

La Fiscalía estatal denunció además que cientos de policías municipales de la frontera sur, donde inicia la migración que busca llegar a Estados Unidos, han estado bajo las órdenes del crimen organizado.

Del 8 de diciembre de 2024 al 2 de febrero de este año, en la entidad han sido detenidos 224 policías locales, incluyendo a dos estatales de investigación, así como dos Alcaldes, y funcionarios municipales de Chiapas en las zonas Centro, Fraylesca, la Sierra y Los Altos. Los funcionarios detenidos están vinculados con el Cártel de Sinaloa o el Cártel de Chiapas y Guatemala, este último considerado un aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad.

“Muchos de ellos (policías municipales) han sido infiltrados por la delincuencia”, ha dicho el Fiscal estatal Jorge Luis Llaven.

Acapetahua, Chiapas, fue detenido tras una serie de cateos.

Acusa Alcalde de Cuautla daño a su imagen

IRIS VELÁZQUEZ

Tras aparecer en un video en el que se le ve reunido con un hombre armado identificado como presunto líder del Cártel de Sinaloa (CDS) en Morelos, el Alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, alegó ayer que no tiene nada que ocultar ni temer.

“Ante la circulación de supuestos videos en redes sociales en los que se me pre-

tende vincular con personas ajenas a la legalidad, manifiesto lo siguiente: siempre me he conducido con transparencia y honestidad, valores que han guiado mi vida personal y pública. No tengo nada que ocultar ni nada que temer”, expuso. El Edil, que llegó al cargo a través de la coalición PANPRI-PRD-RSP, se manifestó además en “total disposición” de las autoridades estatales

o federales para “cualquier aclaración necesaria”.

“Hago un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por información sin sustento, cuyo único propósito es desacreditar el trabajo que hemos venido realizando en beneficio de Cuautla”, aseveró el Edil.

“Seguiré firme en mi compromiso de construir un municipio seguro, próspero y en paz, con responsabilidad”.

En la grabación divulgada en redes, cuya fecha no ha sido precisada, se ve a Corona Damián compartir mesa en un patio con Júpiter Araujo Bernard, “El Barbas”, reunión donde también se observó al Secretario Municipal de Cuautla, Samuel Márquez, y al líder de comerciantes del municipio, Jorge Reyes, así como a Agustín Toledano Amaro, Alcalde de Atlatlahucan.

z Jesús Corona Damián.
Especial
El Alcalde perredista de Chilpancingo, Alejandro Arcos, fue asesinado en octubre del año pasado.
z Olger “N”, mando municipal de
Especial
z El Alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, aparece en un video junto con un supuesto líder criminal en Morelos (der.).
Cárteles en la mira
z El Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, ha sido señalado en múltiples ocasiones de tener vínculos con el crimen organizado.

Y militares le refrendan su lealtad a la Comandanta

México es soberano, advierte Presidenta

Confía Sheinbaum que el pueblo unido podrá sortear cualquier adversidad

BENiTO JiMÉNEz y CLAudiA GuERRERO

CERRALVO, NL.- En el marco de la tensión que existe en la relación México-EU por las políticas de Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la soberanía es un derecho inalienable de libertad que se ha defendido por generaciones.

“Nuestra historia nos muestra que somos un pueblo que sabe emprender sus batallas por la independencia y la justicia. Nuestra grandeza es legado de los héroes y heroínas que nos dieron esta hermosa Nación. Nuestros principios, la honestidad, la entrega, la justicia y el amor a la Patria, con ese amor por nuestra historia y nuestro porvenir, con ese orgullo de pertenecer a un pueblo heroico y resistente, es que decimos con fuerza: México es un País libre, independiente y soberano”, sostuvo en la ceremonia por el 112 Aniversario del Ejército.

C rÓni C a: nueva sede

‘Está el cuartel en la nada’

BENiTO JiMÉNEz / ENviAdO

CERRALVO, NL.- En una región azotada por los narcobloqueos, balaceras, atracos y la desaparición de personas, la Presidenta Claudia Sheinbaum oficializó ayer la entrega de un cuartel militar, pensado como una contención para las células criminales que asedian la conexión entre Nuevo León y Tamaulipas.

Interviene Ejército 2 Policías en Jalisco

NOÉ MAGALLÓN

GUADALAJARA.- Tras la localización de bolsas con restos humanos que corresponderían a ocho policías que fueron reportados como desaparecidos en Jalisco, las Policías Municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo –en la Región de Los Altos– fueron intervenidas ayer por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y agentes estatales.

“Es muy probable que las dos Policías pudieran estar infiltradas (por criminales), pero además defendiendo a un grupo delincuencial”, informó el Gobernador emecista Pablo Lemus.

“He tomado la decisión de intervenir a las Policías de Teocaltiche y de Villa Hidalgo. Las dos Policías van a ser intervenidas en un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad (estatal), el Ejército y la Guardia Nacional”. Luego de una reunión entre el Mandatario y los titulares de la Coordinación General Estratégica de Seguridad y la Secretaría de Seguridad de Jalisco, así como con mandos de la Guardia Nacional y el Ejército, las autoridades enviaron 100 elementos a Teocaltiche y 100 más a Villa Hidalgo para empezar la investigación y encabezar la vigilancia.

“Se instauró el protocolo por parte de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para revisión de armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisarías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo”, informó la Secretaría de Seguridad estatal.

GUADALAJARA.- Mario González Martínez, alias “La Flama”, “Marito” o “El MG”, es considerado como el líder del grupo “Los Herederos”, afín al Cártel de Sinaloa (CDS) y nexo directo con “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aunque también tiene vinculación personal con el grupo de Ismael “El Mayo” Zambada. De acuerdo con fuentes, tiene injerencia en células afines a Sinaloa desplegadas en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas. Tenía su residencia en Teocaltiche, de donde es originario y donde radicaba su familia. Según investigaciones recibía protección de la Policía Municipal, así como de personal de la Defensa destacado en la región. Con la incursión interinstitucional del sexenio pasado se desplazó hacia Villa Hidalgo, desde donde, supuestamente, dirigió la disputa. Sostuvieron que el CDS en la zona tiene una fuerte actividad en las redes sociales además del uso de tecnología para el monitoreo desde drones.

Apapacha a Ejército, pero a NL lo olvida

JuAN CARLOS ROdRíGuEz y dANiEL REyES

Mientras tanto, los policías de turno en la zona, aseguró el Gobernador Lemus, fueron instruidos para trabajar desarmados. La decisión fue tomada tras la aparición de restos humanos dentro de bolsas de plástico color negro en un tramo carretero de Teocaltiche, a la altura de la localidad de La Esperanza, los cuales corresponderían a ocho policías que desaparecieron el pasado martes mientras se dirigían a Guadalajara.

“No sé si son los policías, hay cuatro torsos; yo no podría confirmar en este mo-

mento que fueran los policías (desaparecidos), todo parece indicar que lo es”, sostuvo el Mandatario estatal. Junto a los restos humanos hallados en la carretera estaba una cartulina que señalaba que las víctimas trabajaban para Mario González, presunto líder de una facción del Cártel de Sinaloa que opera en la Región Altos Norte de Jalisco y que, desde hace años, mantiene una disputa con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Mandatario, además, reveló que, al igual que los policías, se encuentra desaparecido el chofer que fue contratado por el municipio para llevarlos a Guadalajara para renovar los exámenes de control de confianza. NOÉ MAGALLÓN

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas llegó a la nueva sede del 27 Regimiento de Caballería Motorizado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en un helicóptero Cougar matrícula 1010.

Ese helicóptero en particular tiene cuatro estrellas en su pintura, sello que indica que es para uso del Alto Mando de la Defensa.

El recrudecimiento de la violencia del crimen organizado ha forzado la salida de miles de habitantes de al menos 10 municipios del norte de Nuevo León y limítrofes con Tamaulipas, incluso, las cabeceras municipales han registrado un éxodo de familias constante y silenciosa en los últimos cuatro años, lo que ha generado “pueblos fantasma”.

La construcción del nuevo regimiento, enclavado a unos 60 kilómetros de la zona fronteriza con Tamaulipas, inició en 2024.

“Son muchas generaciones de mexicanas y mexicanos que lo han defendido, muchas que seguimos defendiéndolo, y muchas que en el futuro defenderemos a nuestro México (...) Hoy, en un aniversario más del Ejército mexicano. Ante la bandera que ondea con dignidad, reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía, que es un derecho inalienable de libertad que resuena en nuestros corazones. (...) podemos enfrentar cualquier adversidad cuando nuestro pueblo se une entorno a su historia, su patria y su bandera”, expuso. En su mensaje agradeció a la tropa su empeño en las tareas encomendadas y los instó a continuar apoyando a la ciudadanía. “No hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu que vive el Ejército mexicano. Que vivan las Fuerzas Armadas, que viva el pueblo de México. Viva la soberanía e independencia nacional, ¡Viva México!”, lanzó. En respuesta al esfuerzo de los soldados, Sheinbaum anunció un incremento salarial. “En un esfuerzo extraordinario, quiero decirles que hoy hemos tomado la decisión junto con el general Secretario (Ricardo Trevilla) de aumentar sus percepciones. Sepan que es un agradecimiento a su esfuerzo. Sobre todo que sepan que los llevamos en la mente y en el corazón”, les dijo. A la ceremonia, en las nuevas instalaciones del 27 Regimiento de Caballería Motorizado, asistieron la plana mayor del Ejército, mandos de la Marina, agregados militares y tropas de la Cuarta Región Militar. Sheinbaum entregó reconocimientos a elementos en activo, mujeres que participaron en misiones de paz y a divisionarios en retiro. En su participación, el Comandante del Ejército, General de División, Norberto Cortés, refrendó la lealtad institucional de este cuerpo militar a la Presidenta

Está pensado para albergar a 600 soldados y sus familias, para quienes se levantaron cinco edificios habitacionales en una zona de matorrales y coníferas que parecen interminables. Estos soldados, si se asoman desde sus bardas, sólo ven un solitario cuartel de la Fuerza Civil del estado y un templo evangélico que luce abandonado.

“Estamos en la nada”, ironizó un sargento que ya hace labores de vigilancia en el cuartel.

Para el evento fueron llamados soldados de la Séptima Zona Militar en Apodaca y de la Cuarta Región Militar en Monterrey, de donde se trajeron hasta los cañones de salva para rendir honores a la Comandanta Suprema.

La Mandataria reconoció el desempeño de los soldados en sus tareas de seguridad y en favor de la población y los apapachó con un aumento en sus haberes, aunque no dijo de cuánto.

Sheinbaum y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tomaron lugar en la mesa principal, entre 18 comandantes y un Gobernador y el General de División, Norberto Cortés, le prometió a la Presidenta que las mujeres cada vez tendrán un papel más relevante en las filas militares.

“Es tiempo de mujeres”, prometió el mando.

Sheinbaum en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. “Le refrendamos nuestro compromiso y lealtad institucional, ese es el ideal que nos motiva a mantenernos fieles y firmes a nuestro pueblo, a las instituciones y a México”, dijo el veterano operativo de la Defensa en la conmemoración del 112 Aniversario del Ejército.

MONTERREY.- Al realizar ayer una visita de apenas una hora a Nuevo León para inaugurar un regimiento militar en Cerralvo en el Día del Ejército, la Presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a hablar sobre las Fuerzas Armadas... sin abordar temas relevantes para el estado.

Mientras asociaciones ciudadanas y cámaras empresariales esperaban, entre otros temas, un compromiso presidencial para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, la morenista habló sólo del Ejército y anunció un aumento en las percepciones de su personal.

Tampoco abordó la reciente aprobación del Presupuesto y la definición del Fiscal, que se destrabaron el lunes tras su intervención en el pleito político de más de 2 años entre el Ejecutivo y el Congreso.

La Presidenta omitió pronunciarse sobre el aire sucio pese a las protestas y reclamos para que en Monterrey se suministre gasolina de mejor calidad, como ocurre en Ciudad de México y Guadalajara, y se reduzcan las emisiones de la Refinería de Cadereyta.

Además de una campaña virtual con la leyenda #NLNoPuedeRespirarClaudia, que inició el lunes, agrupaciones colocaron ayer 10 mantas en diferentes puntos de la Ciudad y un reducido grupo de activistas acudió al Regimiento Militar de Cerralvo, a unos 95 kilómetros de Monterrey, para pedir una audiencia.

Sin embargo, Sheinbaum llegó al lugar del evento en un helicóptero que aterrizó lejos de los manifestantes quienes no pudieron verla.

REFORMA / STAFF

José Ángel Cannobio Inzunza, apodado “El Güerito”, señalado como uno de los principales lugartenientes del grupo criminal “Los Chapitos”, fue detenido ayer en un operativo militar en Culiacán, Sinaloa.

La detención de Cannobio Inzunza, quien fue relacionado de manera directa con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, se registró en las inmediaciones del Fraccionamiento Las Quintas. Apenas en enero pasado, en esa mismo sitio, las autoridades aseguraron un centro de vigilancia clandestino de “Los Chapitos”.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras la detención, que tuvo lugar alrededor de las 17:08 horas en un domicilio de la Calle Chihuahua, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público federal para programar su trasladado

a la Ciudad de México. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, que contaron con el apoyo de helicópteros y camionetas especiales en el sector oriente de la ciudad, sobre fraccionamientos y colonias como Isla Musala, La Campiña, Tres Ríos y Las Quintas. Cannobio Inzunza fue identificado como operador financiero y hombre de confianza de Iván Archivaldo “El Chapito”, además de ser responsable de las operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional. En septiembre de 2024, un jurado federal en Chicago acusó a Cannobio Inzunza de fabricar cocaína, fentanilo y otras drogas, e importarlas desde México a Estados Unidos por lo que “El Güerito” tiene una orden de aprehensión con fines de extradición.

z Militares desplegaron un operativo en Culiacán para arrestar a José Ángel Cannobio Inzunza, operador de “Los Chapitos”. Especial Arrestan
HONORES. En la inauguración de un cuartel militar, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ayer al Ejército en sus día. Óscar Mireles
Óscar Mireles
z El Gobernador Samuel García, el Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Comandante Norberto Cortés y el Secretario de Marina, Pedro Morales.

Sostienen financiamiento

Entre mayo de 2022 y febrero de 2025, la Secretaría de Hacienda obtuvo financiamiento por 166 mil millones de pesos a través de la colocación de Bonos G (sostenibles). HISTÓRICO DE COLOCACIONES DE BONOS G (Millones de pesos)

Fuente: SHCP / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Coloca SHCP 28 mmdp en bonos sostenibles

SERGIO ÁNGELES

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó su tercera emisión de deuda en lo que va del año, esta vez por 28 mil millones de pesos mediante la colocación de bonos sostenibles (Bondes G).

Con esta operación Hacienda ha obtenido financiamiento por 166 mil millones de pesos a través de la colocación de Bonos G desde 2022.

La nueva emisión se hizo en tres plazos dentro del mercado local y consistió en un monto de 9 mil 55 millones de pesos para el plazo de dos años; el de 10 mil millones de pesos para 3.7 años, y el de 8 mil 945 millones para el plazo de cinco años.

La colocación de bonos correspondió a una sobretasa de 0.1294 por ciento en el primer plazo, 0.1739 por ciento en el segundo y 0.1929 por ciento para el mayor plazo.

Los Bondes G, precisó Hacienda, están referenciados a la TIIE de fondeo a un día.

Esta emisión de deuda se dio mediante la selección de gastos elegibles vinculados a proyectos de sectores como educación, salud, agricultura, conservación forestal y biodiversidad, así como infraestructura sostenible. En el documento sobre la emisión, la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O informó que la asignación de los gastos elegibles se publicará en el Reporte de Asignación e Impacto durante la segunda mitad de 2026. Se precisó que participaron aproximadamente 32 inversionistas nacionales y dos internacionales con una demanda total de 106 mil 268 millones de pesos, equivalente a 3.80 veces el monto colocado. En su Plan Anual de Financiamiento para 2025, Hacienda determinó que la composición de la deuda interna del Gobierno corresponderá en 48.4 por ciento a Bonos M; 30.9 por ciento a Udibonos; 4.2 por ciento en Cetes; 13 por ciento en Bondes; y 3.4 por ciento en otros instrumentos.

PAGO AL FISCO

Vitro informó ayer que pagó 157 millones de pesos al SAT, derivados de una auditoría al ejercicio de 2015 relacionada con la compra-venta de acciones intercompañías.

SERGIO ÁNGELES

Autoridades mexicanas necesitan gestionar con extremo cuidado las relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos ante las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump, sugirieron expertos. De este modo, añadieron, se evitará que el proceso de revisión del T-MEC se contamine con otros temas de la agenda del republicano, co-

mo la migración. Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte, indicó que sólo un mes después del inicio de la Administración de Trump ya se han visto cambios significativos en la política comercial estadounidense, sobre todo con Canadá y México, sus grandes socios comerciales. “Un aspecto importante a destacar es que las amenazas

Destaca episodios de volatilidad frente a cambios en EU de política económica

SERGIO ÁNGELES

La economía mexicana acentuará su desaceleración en la primera mitad del año, manifestó Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora del Banco de México (Banxico).

“Nuestras previsiones anticipan que la economía presenta un crecimiento moderado en 2025, particularmente en la primera mitad del año. A esto contribuiría un bajo dinamismo del consumo privado y en especial de la inversión privada.

“Asimismo, la consolidación fiscal anunciada limitaría la contribución del gasto público en la actividad productiva, aunque posteriormente contribuiría a un entorno favorable para el crecimiento”, aseveró en conferencia de prensa sobre el Informe Trimestral de Octubre-Diciembre 2024 del Banco Central.

Enfatizó que si bien la dinámica de crecimiento esperada para el PIB en este año es similar a la del informe trimestral previo, el desempeño por debajo de lo esperado al cierre de 2024 generó un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025, por lo que redujó a la mitad su previsión de 1.2 por ciento a 0.6.

Recordó que en el cuarto trimestre del año pasado se acentuó la debilidad económica que se ha presentado en el País desde finales de 2023.

“En el periodo que reportamos en este informe se ob-

EN LA MIRA

servaron episodios de volatilidad en los mercados financieros globales y nacionales ante el proceso electoral en Estados Unidos y posteriormente frente a los anuncios de posibles cambios de política económica por parte de la nueva Administración de ese país (EU)”, sostuvo.

Rodríguez Ceja destacó que las previsiones presentadas no incorporan estimaciones acerca de los posibles efectos sobre la actividad económica de las medidas arancelarias anunciadas.

“Al momento, no debemos adelantar conclusiones. Seguiremos analizando las posibles implicaciones de las medidas y se incorporarán conforme contemos con suficientes elementos”, puntualizó.

De acuerdo con un análisis de Estudios Económicos de Banamex, la nueva estimación del Banco de México sobre el PIB aún está por arriba de su pronóstico de 0.2 por ciento.

Cabe destacar que el nuevo estimado de Banxico aún dista de la previsión de la Secretaría de Hacienda, quien para todas sus estimaciones de ingresos y gastos dentro de los Criterios Generales de Política Económica de 2025 contempló un escenario base de crecimiento de 2.3 por ciento.

Para 2026 el banco central mantuvo su previsión de crecimiento de México en una tasa puntual de 1.8 por ciento.

De acuerdo con Rodríguez Ceja, en la reciente reunión de febrero, la Junta de Gobierno comunicó que está en una nueva fase en el combate contra la inflación en la que la tarea es llevarla a la meta de 3 por ciento.

Reid Rasner, propietario de empresas de medios y de gestión patrimonial en Wyoming, hizo una oferta para comprar TikTok US por 47 mil 450 millones de dólares, según New York Post.

Piden ser cautelosos con EU para no contaminar T-MEC

en materia de aranceles hasta ahora han estado condicionadas a mejoras en cuestiones de migración y seguridad, como el control de los flujos migratorios y el combate al fentanilo más que a cuestiones puramente comerciales”, explicó. En una conferencia organizada por el Instituto de Finanzas Internacionales, dijo que si se considera el proceso de revisión del T-MEC programado para mediados

de 2026, “la falta de negociaciones adecuadas podría representar un riesgo que afecte el acuerdo y las relaciones comerciales entre los tres países”. Por su parte, Everett Eissenstat, socio de la firma Squire Patton Boggs, coincidió en que se debe tratar de desagregar los problemas del fentanilo y la migración del proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Tijeretazo

Banxico desaceleración

Banxico recortó a la mitad su previsión de crecimiento económico para 2025 y también redujo su estimado para la creación de empleo debido a los posibles impactos que podría generar la aplicación de aranceles de EU.

SERGIO ÁNGELES

Ni halcón, ni paloma, sino neutral, es como describe su perfil el nuevo subgobernador del Banco de México (Banxico), Gabriel Cuadra. El economista con casi tres décadas en el banco central, se presentó en la conferencia del Informe Trimestral y dejó ver que su perfil se orientará hacia un sentido estándar al momento de votar acerca del nivel de la tasa de referencia.

“Sobre el perfil de si soy halcón (hawkish) o paloma (dovish), he argumentado que una persona es restrictiva o expansiva en la medida

de los valores que le asigne a los parámetros de una regla monetaria.

“Por ejemplo, mientras mayor sea el valor que le asignamos al coeficiente de la brecha de inflación con respecto al coeficiente de la brecha del producto, pues se es más halcón y se es menos paloma”, argumentó. Pero las cosas son más complicadas, añadió.

“En mi caso particular, ¿qué valores le podría yo asignar a una regla monetaria? En ese sentido, yo diría que soy bastante estándar, me consideraría neutral, digamos que estoy en el centro”, afirmó.

INVERSIÓN DE ACERO

Acereros mexicanos buscarán la autosuficiencia e invertirán 8 mil 700 millones de dólares en los próximos dos años, según la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero, Capítulo México.

con cautela la relación para no afectar el tema comercial. EXPORTACIONES HACIA EU EN 2024 (Medido como proporción del PIB de cada país)

OPINIÓN

Llama la atención que Trump reconociera los esfuerzos de Sheinbaum para combatir el consumo de drogas ilegales.

DFentanilo

dicien te gran mucha campa

e manera contraria a sus habituales declaraciones negativas sobre nuestro país, ayer en un foro en Miami, el presidente Trump agradeció y elogió a Claudia Sheinbaum por darle la idea de lanzar una campaña contra el consumo de drogas ilegales, en especial el fentanilo. “A la presidenta de México. Muchas gracias. Aprecio lo que me dijo: vamos a hacer una gran campaña publicitaria diciendo lo malas que son las drogas para la salud”, dijo durante su participación en el foro y añadió: “Estaba hablando con la presidenta de México, una mujer maravillosa, en realidad... Y ella dijo algo que realmente me impactó. Me dijo: ‘No somos una Nación que consuma grandes cantidades de drogas...’. Pero cuando hablé con ella, me habló de los valores familiares. Le dije: bueno, en realidad no estás diciendo nada nuevo allí, porque también tenemos grandes familias. Tenemos grandes valores familiares. Ella dijo, además, que hace mucha publicidad”. La campaña antidrogas en EU inicialmente costa-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

MÁS ALLÁ de las advertencias de Elon Musk de lanzar bombas desde drones sobre México, la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas puede tener un impacto económico importante.

DE ENTRADA porque de acuerdo a la normatividad de Estados unidos, resulta ilegal brindar cualquier tipo de ayuda a un grupo terrorista, y esto se refiere entre otras cosas a colaborar en cuestiones financieras o logísticas. El resultado sería que empresas legales podrían verse afectadas por congelamiento de cuentas cancelación de visas y hasta persecución judicial, con penas de 20 años hasta cadena perpetua.

Y SI PREVALECE LA IDEA de que los narcos tienen acuerdos con políticos mexicanos, las sanciones podrían extenderse a nivel institucional, afectando no sólo la diplomacia sino inclusive el comercio entre ambos países. Difícilmente en Washington se atreverían a poner a México al nivel Sudán, Siria o irán como promotor del terrorismo, pero cuando se trata de sanciones económicas, los gringos no son muy dados a tentarse el corazón.

• • •

FINALMENTE el Consejo general del inE decidió ponerle alto a otra de las extravagancias de la elección para el Poder Judicial: el uso de sobrenombres, alias o apodos por parte de los candidatos que pedían estampar en las boletas electorales.

LA PRIMERA AFECTADA es Lenia Batres, que hasta tramitó el registro como marca de “la ministra del pueblo”, el cual no aparecerá –¡bendito!– en la boleta. Pero la morenista no era la única que quería destacar en el papel.

OTROS SOBRENOMBRES que fueron rechazados por el INE son joyas como “Magistrado del Cambio”, “El Juez de AMLO”, “El Juez de la 4T”, “Abogado del Pueblo”, “Juzgador de La Nación”, “Jueza de la Verdad” y hasta... ¡”El Ángel de la Justicia”!

MUCHOS CREYERON que esto era una kermés (por aquello de la tómbola) o una asamblea de los cómics de la Liga de la Justicia. Y luego por qué hay quienes dicen que esa elección no es una pachanga.

• • •

NO CABE DUDA que una cosa es prometer en campaña, y otra cosa muy distinta es cumplir en el gobierno. Ayer Claudia Sheinbaum fue a nuevo León exclusivamente a celebrar el día del Ejército, donde anunció un aumento de sueldo para las Fuerzas Armadas. LA MANDATARIA se olvidó por completo de un tema que tiene muy preocupados a los habitantes de aquel estado: la contaminación. Y eso que cuando era candidata presidencial se comprometió a trabajar duro para resolverlo. Sin embargo, no dijo ni pío de la mala calidad del aire que padecen en la zona metropolitana de Monterrey

Y ESO QUE la contaminación en aquella ciudad está a la vista (y en la garganta) de todos.

(Cifras en pesos)

costa comba a cam duran rea Na

rá 100 millones de dólares. Se conocen dos conversaciones telefónicas entre ambos mandatarios, una el 28 de noviembre pasado, luego del triunfo del presidente Trump, y la segunda, el 3 de febrero, tras de la cual Trump aceptó poner en pausa la aplicación de aranceles del 25 por ciento contra México. Llama la atención cómo el presidente de Estados Unidos oscila entre su tono rijoso y el conciliador. “Mujer maravillosa”, llama a Sheinbaum a pesar de las tensiones, especialmente en estos últimos días, por los drones que circularon libremente por el cielo de México, con el fin de localizar centros de producción del fentanilo. Seguramente sus asesores le sugirieron al presidente del país vecino que le bajara dos rayitas a sus amenazas. He allí una estrategia que puede conducir a una relación más tersa entre los dos países, y los dos mandatarios. La Presidenta también tiene su propia estrategia ideada con cabeza fría, no nada más para negociar con el presidente estadounidense, sino también para comba-

tir la adicción al fentanilo, que cada vez amenaza más a los jóvenes mexicanos. Desde hace algunas semanas escucho con frecuencia en la radio dos mensajes muy contundentes y claros:

1.- El fentanilo destruye tu cuerpo, el ejercicio te hace fuerte. El fentanilo te engancha desde la primera vez, las verdaderas amistades te cuidan. El fentanilo te mata, una familia unida te da vida. Aléjate de las drogas, les ponen fentanilo para hacerlas más adictivas. Elige ser feliz. Si necesitas ayuda llama a la Línea de la Vida: 800 911 2000.

2.- El fentanilo te mata y lo ponen en otras drogas para engancharte, te destruye los músculos y el cuerpo, causa paranoia y pensamientos suicidas, provoca paros respiratorios y ataques cardiacos, mata tus neuronas y el cerebro. ¡Aléjate de las drogas! ¡Elige ser feliz! Si necesitas ayuda llama a la Línea de la Vida. Qué diferencia al slogan de López Obrador: “¡Abrazos y no balazos!”. Claudia Sheinbaum no va a saludar a la mamá de “El Chapo”. Quiero pensar que

ella ve con claridad el problema que significa la adicción a las drogas, especialmente el fentanilo, y especialmente entre los jóvenes. La campaña que inició en 2023 el ex Presidente por lo visto no fue suficientemente exitosa, porque el consumo de fentanilo sin duda se ha incrementado. Hay que decir que en Estados Unidos ya existían campañas para evitar el consumo de drogas. Según datos de la Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas, “en junio de 2011, la administración Obama lanzó la primera Estrategia Nacional de Prevención en la historia de los Estados Unidos. Este plan integral se enfocaba en prevenir el uso de drogas evitando que las personas inicien el consumo”. En ese mismo año, Obama destinó más de 88 millones de dólares como parte del programa de Apoyo a las Comunidades Libres de Drogas. En contraste a su lado conciliador, el martes Trump declaró: “México está gobernado por los cárteles”, en su más reciente ataque como para justificar las medidas de mano dura y el espionaje contra el crimen organizado. Faltan menos de dos semanas para que se cumpla el plazo establecido por el presidente de Estados Unidos para certificar lo que han logrado las autoridades mexicanas. “Es importante tener cabeza fría”, insiste en decir Claudia Sheinbaum cada vez que Trump ataca. Cabeza fría, tibia o caliente, la cosa aún está color de hormiga. Es cierto, ¡¡¡el fentanilo mata!!!

impuestas a los partidos por irregularidades en su gasto ordinarios de 2023:

EMientras el mundo vive una plétora de elementos desestabilizadores, en México pasamos apuros con la presión de EU y los retos internos.

Pa’l monte

l Presidente vuela drones Donald Trump lleva CINCO días jugando golf mientras descansa en su residencia de Mar-a-Lago. Se pone uno a temblar al sopesar lo que ha logrado pese a estar ocupado buscando su pelotita Titleist entre las verdolagas, en lugar de despachar 24/7 en la Oficina Oval.

Mientras hacía su swing desfigurado y se iba pa’l monte, logró Trump despapayar al mundo poniendo a Europa a temblar y a los palestinos a digerir que se quedarán sin tierra habitable. Al arremeter contra el Presidente ucraniano, Zelensky, Trump evidenció que su intervención en el conflicto Rusia-Ucrania es para ayudar a su amigo Vladimiro Putin. Y al acordar con Netanyahu la destrucción de edificaciones en Gaza, sus pobladores no tendrán donde vivir.

Mientras, costosísima resultará la “paz” para los ucranianos: los territorios de Crimea y Donetsk serán para los rusos y los “Rare Earth Minerals” (minerales escasos y valiosos) ucranianos acabarán en manos de Trump/Musk.

Hablando de este último, ayer dijo que México debe prepararse porque Estados Unidos atacará a los cárteles de la droga en territorio mexicano. Esto tras haberlos declarado “Organizaciones Terroristas”, lo cual autoriza a EU a buscar y eliminar a sus líderes en cualquier parte del mundo. Esto bajo las normas internacionales antiterrorismo que fueron empleadas para encontrar y eliminar a Osama bin Laden en Pakistán.

Falta que nos aclare la Señora Presidenta Dra. (en medio ambiente) si estos camotazos serán a invitación de su Gobierno, como dijo fueron los vuelos de espionaje realizados por drones controlados desde Fort Huachuca, en Arizona. México no se encuentra en un lecho de rosas, pero si de algo sirve, el MUNDO también pasa aceite con los exabruptos del Sr. Trump.

Con Trump aliado de Putin la perspectiva europea frente a la amenaza rusa genera enormes preocupaciones, y por lo pronto el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, solicitó una reunión urgente con él. Y Alemania teme enfrentar broncas diplomáticas con Rusia, pues le proporcionaron armamento a Zelensky.

Y mientras, al operador de la motosierra argentina lo traen de la cola por un rollo de criptomonedas (de las cuales decimos lo que Warren Buffett: son veneno). Mientras en Brasil quieren enjuiciar al ex Presidente Jair Bolsonaro por quesque armar un complot para envenenar a Lula, y no precisamente con criptomonedas.

A lo que vamos es que se desenvuel-

Érika Hernández

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó a partidos políticos, nacionales y locales, con 396 millones 977 mil pesos por irregularidades en su gasto ordinarios del 2023. Además de que determinó abrir una “auditoria especial” para comprobar si pagaron o no impuestos por un monto de 339 millones 230 mil pesos, pues los datos del

ve en el mundo una plétora de elementos desestabilizadores. Y en medio se encuentra nuestro México Mágico, que Trump dijo es Gobernado “hoy más que antes” por los cárteles. No se requiere ser Sherlock Holmes para adivinar que nuestra Presidenta pasa apuros: no se nota pues mantiene un estoicismo que le aplaudiría Marco Aurelio, pero tiene la presión de EU y la que ejerce sobre ella el Macuspano, vía su hijo el “líder” visible de Morena, quien aprovecha la ausencia temporal de su Presidenta, Luisa María Alcalde. Apenas se reincorpora ella pero, mientras, el retoño del macuspano trae su rollo de la reafiliación levantándole la mano al “Narcogobernador” de Sinaloa, Rocha Moya, ello cuando pronto podría explotar evidencia que lo compromete y quizás tengan que hasta quitarlo. Qué vergüenza para Morena y quienes lo ensalzaron y respaldaron, recibiendo señales del anterior Tlatoani, ya sea vía su hi-

jo o vía su compadre el líder de los Senadores morenistas, Adán Augusto López.

Que no nos extrañe entonces que ayer haya anunciado la Presidenta un AUMENTO de percepciones para el gremio MILITAR: los necesita hoy y los va a necesitar más mañana. Lo que nos sorprende y alarma es que en lugar de los ANTÍDOTOS que siempre han funcionado contra el desorden, opte por incrementar la dosis de cicuta que nos está matando.

Lo que le hace falta a México es fortalecer nuestras INSTITUCIONES, las prácticas democráticas incluyendo la división de poderes, la rendición de cuentas, revitalizando organismos autónomos e incrementando y garantizando no solo la competencia política, sino fomentándola. NO escogieron ese camino: al revés, someten a los Poderes, OPACAN la operación del Gobierno, no rinden cuentas a nadie, pues no queda nadie que las exija ya que, de pasada, mataron a los organismos independientes. ¡Lástima! Porque lo que requiere ella hoy y en el futuro es el apoyo de la ciudadanía, no solo de los militares.

SAT no coinciden con los del organismo.

De acuerdo con las cifras del INE, está en duda si Morena adeuda 119 millones 641 mil pesos, el PAN 614 mil 179 pesos, el PRI 72 millones 28 mil pesos, el PRD 49 millones 121 mil pesos, el PT 68 millones 200 mil pesos, el PVEM 492 mil 278 pesos, y MC 29 millones 132 mil pesos. La discusión en la sesión del Consejo General se cen-

tró en la posible trampa en el pago de impuestos, después de poner en duda el pago de Morena al SAT. “Se detectó que hay un partido que a través de procedimientos y comunicaciones con el Servicio de Administración Tributaria, existe la presunción que tiene solventado el tema de impuestos con dicha autoridad. No obstante, se observó que hay diferencias entre lo revisado

por la Unidad, lo reportado por los partidos, así como lo informado por el propio SAT. “Se propone ordenar una auditoría especial, con el objeto de tener certeza de la situación tributaria de todos los sujetos obligados y que estos presenten la documentación que consideren adecuada para la debida comprobación de los pagos realizados, si es que se hicieron estos pagos”, afirmó Carla Humphrey.

Ordenan a Pentágono recortes ‘radicales’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, solicitó a su equipo recortar miles de millones de dólares al año del presupuesto militar estadounidense, informó ayer The Washington Post. En una nota fechada el martes, y citada por el medio, Hegseth pidió que le presenten antes del lunes propuestas de recortes presupuestarios para lograr una reducción anual del 8 por ciento en los próximos cinco años.

El ahorro excluye a 17 sectores del Pentágono, cuyo presupuesto en 2025 está fijado en unos 850 mil millones de dólares, entre los cuales destacan las operaciones militares en la frontera con México y la modernización del arsenal nuclear.

El documento del Departamento de Defensa también insta, según el Post, a seguir financiando agencias militares estadounidenses en todo el mundo, incluido el coman-

do Asia-Pacífico y el comando espacial.

El comando europeo no figura en la lista de exenciones, en un momento en el que Washington ha iniciado negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, criticadas por Kiev y muchos Gobiernos europeos. “La misión que el Presidente Trump ha asignado al Departamento de Defensa es clara: lograr la paz a través de la fuerza”, escribió Hegseth en el memorando citado por el diario estadounidense.

Desde la investidura del republicano el 20 de enero, la Administración federal ha impulsado recortes drásticos del gasto público, bajo la supervisión de una comisión de eficiencia gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) encabezada por el multimillonario Elon Musk.

Si se confirman estos recortes, el presupuesto del Ejército, primera potencia militar mundial, podría reducirse en casi 300 mil millones de dólares en cinco años.

REFORMA / STAFF

JOHANNESBURGO.- El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, no asistirá a un encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de las 20 principales economías del mundo, que comienza hoy, después de criticar las políticas del anfitrión Sudáfrica. Según algunos analistas, la ausencia de Rubio refleja la indiferencia de la Administración Trump hacia las orga-

nizaciones que promueven la cooperación internacional, tras rechazar las prioridades de Sudáfrica –solidaridad, igualdad, sostenibilidad– como líder del G20. El Secretario de Estado concluyó ayer una gira por Medio Oriente. Se espera que diplomáticos como el ruso Serguéi Lavrov, y el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, asistan a la reunión programada en Johannesburgo.

ReAlizA OTAN ejeRciciOS

SMARDAN. Los miembros de la OTAN continuaron ayer sus mayores ejercicios de combate en Rumania, en los que 10 mil militares pusieron a prueba su capacidad para desplegar fuerzas a gran escala en la frontera oriental de la alianza de 32 naciones, mientras crece la preocupación por el apoyo de su miembro más poderoso, EU, ante la Presidencia de Donald Trump y su exigencia de que se aumente el gasto militar. STAFF

Escala Trump tono: acorrala a Zelensky

Señala ucraniano que líder de EU quedó atrapado ‘en desinformación’

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La disputa latente entre el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Mandatario de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se intensificó ayer cuando el republicano arremetió contra su homólogo, al llamarlo “dictador sin elecciones” y advertirle que su país desaparecería si no pacta con el Kremlin el fin de la guerra.

Los comentarios de Trump, algunos en tono de burla, se produjeron horas después de que Zelensky comentó que su par norteamericano quedó “atrapado en una red de desinformación” procedente de Rusia sobre el conflicto.

El intercambio se dio luego de una llamada entre el líder republicano y su homólogo ruso, Vladimir Putin, y una reunión de funcionarios de Washington y Moscú para iniciar conversaciones para el fin de la guerra en Ucrania, que excluyó a Kiev.

Después de esa cita en Arabia Saudí el martes, Trump sugirió que Ucrania había iniciado la guerra, un comentario que provocó una fuerte refutación de Zelensky ayer por la mañana.

“Me gustaría tener más sinceridad con el equipo del Presidente estadounidense”, dijo el líder de la ex república soviética en una de las críticas más abiertas hasta el momento contra el republicano y su visión de la guerra.

Zelensky, al convocar a periodistas a su despacho presidencial en Kiev, un edificio todavía fortificado con sacos de arena, afirmó que Trump vive en una “red de desinformación, entendemos

Zelensky ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado”.

Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se mueva rápido o no le quedará ningún país”.

El Presidente Trump (...) desgraciadamente vive en este espacio de desinformación”.

Esa retórica no ayuda a Ucrania, sólo ayuda a sacar a Putin del aislamiento”.

Respaldan líderes europeos a Kiev

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- Líderes europeos salieron ayer en respaldo del Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ante los cruces con el Mandatario Donald Trump Downing Street informó que el Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, habló con Zelensky para expresarle su apoyo.

“El Premier británico enfatizó la necesidad de que todos trabajen juntos”, se apuntó en un comunicado.

“Starmer expresó su apoyo a Zelensky como líder democráticamente elegido de Ucrania y manifestó

que viene de Rusia”.

En una publicación en su cuenta Truth Social, Trump respondió al ucraniano con un ataque mordaz, que replicó más tarde de forma verbal.

“Piénsenlo, un comediante modestamente exitoso, Volodymyr Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y ‘TRUMP’,

que es perfectamente razonable suspender las elecciones en tiempos de guerra, como lo hizo el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial”. El Canciller alemán, Olaf Scholz, calificó de “incorrecto y peligroso” que Trump llamara dictador al líder ucraniano.

“Es erróneo y peligroso negar a Zelensky su legitimidad democrática”, según citas publicadas por un periódico alemán. El Presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó ayer que acordó con sus aliados que un eventual pacto sobre Ucrania debe

nunca podrá resolver”, escribió el republicano. Al igual que hizo el martes, tergiversó hechos verificables. Washington, por ejemplo, ha asignado 119 mil millones de dólares para ayuda a Kiev, según un organismo de investigación de Alemania, el Instituto Kiel, y no 350 mil millones.

“Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se mueva rápido o no le quedará ningún país. Mientras tanto, estamos negociando

tomar en cuenta las preocupaciones europeas en seguridad y “los derechos” de la antigua república soviética.

“La posición de Francia y de sus aliados es clara y unida. Deseamos una paz duradera en Ucrania”, señaló tras organizar un nuevo encuentro con 19 países, esta vez de manera virtual. En la cita participaron Lituania, Chipre, Finlandia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Estonia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Noruega, Portugal, Suecia, Eslovenia, al tiempo que República Checa. Rumania y Luxemburgo acudieron de forma presencial.

con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo ‘TRUMP’ y la Administración Trump pueden hacer”, subrayó el Mandatario republicano. El magnate también sugirió que la seguridad futura de Ucrania no sería un problema estadounidense. “Esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros”, escribió. “Tenemos un océano grande y hermoso que nos separa”.

llama
z Soldados del Ejército de EU escoltan a migrantes enviados en avión a la base militar de Guantánamo, en Cuba.
Donald Trump, Presidente de EU Volodymyr Zelensky, Presidente ucraniano

U EVO

SÓLO $199 POR PERSONA VÁLIDOTODA LA SEMANA COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias ENSALADA CAMPESTRE FETTUCCINI GENOVESE

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205

Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61

-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.