Viernes 21 de febrero de 2025
Zacatecas, Zac.
Año XVII
Número 5796
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
TAXISTAS SE LANZAN CONTRA MAESTROS ● UN GRUPO de taxistas a favor de la obra del segundo piso acudió a la calzada Héroes de Chapultepec donde maestros de la Sección 58 mantienen bloqueada la construcción. Los choferes exigieron que liberen y “permitan el progreso”, en tanto que los docentes evitaron provocaciones. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
FIRMA REFORMAS CONTRA ‘INVASIÓN’
A votación del SNTE, acuerdo con gobierno
L
EDUARDO ORTEGA
a presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión dos reformas a la Constitución para imponer “la pena más severa posible” a cualquier extranjero que participe en una “intervención en investigación y persecución” sin la autorización y colaboración del Estado mexicano. Lo anterior, en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de dar luz verde al Departamento de Estado para designar formalmente como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México.
EL FINANCIERO F12
Denuncia CONTINÚAN PARO EN ESCUELAS Y TOMA DE OFICINAS SPAUAZ Mientras que el líder de la Sección 34 amenazas a reconoce que hay avances en la negociación, huelguistas el de la 58 aclara que no han aceptado la urante el tercer día del estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la líder sindical Jenny González Arenas denunció que hay directores de unidades académicas que amenazaron a los docentes por participar en el movimiento. Señaló que este tipo de acciones no pueden quedar impunes, por ello adelantó que procederá a interponer las denuncias correspondientes para que se tomen las medidas necesarias.
METRÓPOLI A5
minuta y que deberá valorarla la base
E
ÁNGEL LARA
l gobierno del estado ofreció a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 34, dar 1 mil 200 pesos por estudiante para solucionar el problema de las becas pendientes de 2024. La minuta de ésta y otras propuestas se someterá a valoración de las bases, por lo que sigue el paro del magisterio. A más de una semana de las
protestas que iniciaron por los apoyos económicos para hijos de docentes, se está a la espera de la decisión de los manifestantes para el regreso a clases y la liberación de los edificios de la secretarías de Finanzas (Sefin) y de Educación de Zacatecas (SEZ), así como de Ciudad Administrativa y la obra del viaducto elevado. La firma de la minuta condiciona a que se cumpla con levantar los plantones y los bloqueos, luego de las tomas de casetas de peaje y carreteras
LÍDERES del magisterio se reunieron con autoridades estatales. en distintos puntos del estado. Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, expuso que los planteamientos tratados en la reunión serán dados a conocer
YA ES VIERNES
Zacatecas, 30a en lista TORTAS de ciudades violentas HERNÁNDEZ
Z
ALEJANDRO WONG
acatecas pasó del lugar 7 al 30 en el ranking de las 50 Ciudades Más Violentas del Mundo que maneja el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC. “Veinte de las 50 ciudades más violentas del mundo son mexicanas”, puntualizó Juan Antonio Ortega Sánchez, presidente de dicho consejo. En una conferencia en la
Ciudad de México, dijo que el número más alto de ciudades mexicanas en dicho ranking fue en 2019, cuando se incluyeron 19; sin embargo, para el estudio de 2024, en que Zacatecas ocupó el lugar 30, ya eran 20 ciudades mexicanas en el listado. Según Ortega Sánchez, el gobierno mexicano ha manipulado cifras, a fin de presentar números menores.
● OFRECE uno de los mejores sabores de Fresnillo: tortas rellenas de carne doradita de puerco, jitomate, lechuga y un aderezo especial. El establecimiento abre de lunes a domingo, de las 8:30 a las 18:30 horas, en el bulevar Jesús Varela Rico 29, en el crucero Jerez-Valdecañas. CARLOS LEÓN
FRESNILLO A9
METRÓPOLI A5
INEGI
LEGISLATURA
FRESNILLO
CULTURA
empresas comerciales A6
ley para Poder Judicial A6
policías: SSP A9
de Piano A12
■ Aumentan indicadores de
CÁRTELES, TERRORISTAS TAMBIÉN PARA CANADÁ
JESSE MIRELES
D
DAVID CASTAÑEDA
TRUDEAU
■ Presenta Morena iniciativa de
■ Avanza reclutamiento de
a la base de trabajadores para su aprobación y levantar los bloqueos, luego de que se firme una minuta con lo establecido entre ambas partes.
METRÓPOLI A2
En cartelera
●EL GOBIERNO del primer ministro Justin Trudeau anunció la denominación de cinco cárteles mexicanos, junto con el venezolano Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS13) salvadoreña, como entidades terroristas. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F13
PRESENTAN PROGRAMA DE LA JEREZADA 2025 ● AUTORIDADES de la Secretaría de Turismo y del Ayuntamiento de Jerez de García Salinas presentaron el programa de la Jerezada 2025, que se realizará del 26 de febrero al 2 de marzo. TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
MUNICIPIOS A10
Memorias de un caracol
● CONOCE la emotiva historia de Grace, una niña solitaria que disfruta de coleccionar caracoles. Tras la muerte de su padre y de ser separada de su gemelo, Gilbert, deberá enfrentarse a la tristeza con la ayuda de Pinky, una excéntrica anciana. ESAÍ RAMOS CULTURA A12
■ Anuncian Ciclo Internacional
DEPORTES
■ Nochistlán, semillero de boxeadores A14
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
JESSE MIRELES
● ESTE jueves, por cuarto día profesores adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), incluso con apoyo de organizaciones, bloquearon las carreteras 23, 48 y 54, y tomaron casetas a fin de ejercer presión sobre la negativa del gobierno estatal de darles mejores condiciones y obtener becas para sus hijos, así como el pago de prestaciones pendientes. STAFF METRÓPOLI A3
JESSE MIRELES
“ESTAMOS CANSADOS DE QUE NO RESUELVAN”
JENNY González Arenas.
SHEINBAUM
A2 | Viernes 21 de febrero de 2025
METRÓPOLI
Ofrece gobierno pago de becas HOY, MAGISTERIO VOTA PROPUESTAS DE LAS AUTORIDADES
E
ÁNGEL LARA
l gobierno del estado ofreció a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34 dar 1 mil 200 pesos por estudiante para solucionar el problema de las becas pendientes de 2024. La minuta de ésta y otras propuestas se someterá a valoración de las bases, por lo que sigue el paro del magisterio. A más de una semana de las protestas que iniciaron por los apoyos económicos para hijos de docentes, se está a la espera de la decisión de los manifestantes para el regreso a clases y la liberación de los edificios de las secretarías de Finanzas (Sefin) y de Educación de Zacatecas (SEZ), así como de Ciudad Administrativa y la obra del viaducto elevado. La firma de la minuta condiciona a que se cumpla con levantar los plantones y los bloqueos, luego de las tomas de casetas de peaje y carreteras en distintos puntos del estado.
DIFUSIÓN DE ACUERDOS Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, expuso que los planteamientos tratados en la reunión serán dados a conocer a la base de trabajadores para su aprobación y levantar los bloqueos, luego de que se firme una minuta con lo es-
Exigen compromiso real ■ Marcelino Rodarte Hernández, secretario general del SNTE 58, informó que sigue el plantón permanente en las obras del segundo piso hasta que en otra reunión se consideren las propuestas del gremio que dirige y que se vea el compromiso real del gobierno del estado. Aclaró que no aceptan la minuta de la mesa de diálogo con el gabinete estatal, pero la someten a consideración de la base del sindicato, la cual determinará
tablecido entre ambas partes. Reconoció que algunos puntos del pliego petitorio se pueden trabajar a corto, mediano y largo plazo, aunque consideró que hay un avance luego de las primeras reuniones en las que había una negativa. “Si son 6 millones de presupuesto para la Sección 34 estaríamos en posibilidades de solventar algunas de las demandas planteadas, pero sí se requerirá de un esfuerzo de la Sefin para que sea posible lo planteado”, puntualizó Frausto Orozco. Reiteró en la mesa de negociación que los bloqueos carreteros se retiraron y mantendrán la toma de los edificios hasta que la base magisterial apruebe los acuerdos con el gobierno del estado.
hasta dónde se van a emprender las acciones. Recordó que el primer punto fue un paro indefinido de labores para apoyar a la Sección 34 y las becas para los hijos de los trabajadores, pero en un contexto de mayor movilización tendrán que salir los acuerdos de este gremio y de Telesecundarias. Rodarte Hernández advirtió que hacen responsable al gobierno del estado de cualquier situación que pueda pasar en los plantones que mantienen. Este jueves, enfatizó, se registraron “dos intentos muy
NO HAY FIRMA Por la noche, la Sección 58 del SNTE informó en un comunicado difundido en redes sociales que no se firmó un acuerdo, pues la minuta será revisada y sometida a votación por las bases. Asimismo, aclaró que el paro de actividades se mantendrá hasta tener certeza de que el gobierno del estado se compromete a dar respuesta a
LÍDERES del magisterio se reunieron con autoridades. sus principales demandas presentadas en el pliego petitorio. Explicó que la encuesta se compartiría y una vez recabada la información se darán a conocer los resultados y decisiones. Sin embargo, al cierre de esta edición ni las autoridades ni la parte sindical dieron a conocer la respuesta de la base del gremio, que sería consultada por el dirigente de la Sección 34, Filiberto Frausto Orozco, para determinar si firmaban o no la minuta correspondiente.
COMPROMISOS El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que el recur-
Exige sociedad dar respuesta a maestros
DAVID CASTAÑEDA LANDY VALLE
A
l radicalizar las protestas el sector educativo en la entidad, distintos sectores de la sociedad exigieron al gobierno que dé solución a las demandas del gremio para evitar las afectaciones generadas por los bloqueos carreteros, de escuelas y de oficinas gubernamentales. Desde el gremio de transportistas, la sociedad de padres de familia, hasta los comerciantes, mostraron su descontento por
graves de confrontación y querer desvirtuar una legítima demanda, una legítima movilización de la sociedad y no queremos que manden esquiroles que vayan a exponer a nuestros compañeros”. Sobre la reunión, dijo que tuvieron que arrebatar la palabra al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para hacerse escuchar y pudieron posicionar las demandas más sentidas de la Sección 58 para que quedaran plasmadas en la minuta, porque la intención de las autoridades era no mencionarlas.
JESSE MIRELES
Filiberto Frausto, del SNTE 34, reconoce avances en las negociaciones; Marcelino Rodarte, de la 58, considera que se deben incluir otros puntos urgentes
las manifestaciones de los docentes, pero no porque las hagan sino porque consideran necesario y urgente que el gobierno las atienda.
SE TRUNCA APRENDIZAJE Josefina Padilla, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, destacó que “los más afectados con estos movimientos son nuestros niños, nuestros jóvenes”, pues consideró que la protesta propicia que no haya avances en su aprendizaje. “Esta situación nos preocupa
SOLO QUEDÓ armarse de paciencia.
mucho”, por lo cual, “nosotros pedimos al gobernador, a la Secretaría de Educación, que se atienda de manera inmediata, pedimos la sensibilización de las partes”. Destacó que tanto los manifestantes como las autoridades deben anteponer los intereses de la niñez a los suyos, “que se dialogue de manera adecuada y que se llegue a los mejores consensos para poder levantar este paro”. Indicó que “nosotros sabemos que los maestros tienen su derecho de recibir sus beneficios”, aunque “como padres de familia, sí nos interesa que esto se resuelva a la brevedad”. Consideró conveniente que como asociación busquen un acercamiento con las autoridades, “vamos a tener que ver la forma de hacer una cita con los titulares de Educación [Gabriela Pinedo Morales] y el General de Gobierno [Rodrigo Reyes Mugüerza]”, con la intención de que vean que los padres de familia “estamos involucrados, y de alguna manera, afectados”.
so para el pago de becas será atendido a través de las economías de la SEZ. Garantizó que se respetará el número de expedientes que presente la Sección 34 y podrá llegar a 961 una vez que sean revisados. Para verificar los nombres de los beneficiarios, la recepción de documentos comenzará el 24 de febrero y en una semana se dispersará el pago. Para dichas becas se asignará un pago único de 1 mil 200 pesos por alumno a los hijos de docentes del SNTE 34 que hayan aplicado en 2024 y cuya documentación fue validada. Ta m b i é n s e p l a n t e ó l a creación de un fondo presu-
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Sin represalias ■ Filiberto Frausto Orozco, líder de la Sección 34 del SNTE, dio a conocer que se les entregó la minuta de la reunión con autoridades de gobierno del estado, que se comprometió a pagar las becas de los hijos de los trabajadores de la educación. Si se aprueba la minuta, enfatizó, la próxima semana solicitarán la documentación de los estudiantes para quienes son las becas y realizarán las gestiones para que en lo inmediato sean pagadas, son pocos días para que ese recurso se disperse. Otro punto importante es que el gobierno se compromete a que no habrá ningún tipo de sanción, persecución, hostigamiento por la participación del SNTE 34 en estas jornadas de lucha, es decir, a ningún trabajador se le aplicará algún tipo de descuento. Filiberto Frausto destacó que entregaron a las autoridades un pliego petitorio amplio y para atender las demandas las autoridades se comprometieron a establecer mesas de trabajo, con fines resolutivos a partir del lunes, de aprobarse la minuta. Como resultado de la jor-
puestario 2025, al cual destinarán hasta 6 millones de pesos, sujetos a disponibilidad financiera, para apoyar a todos los sindicatos del sector educativo en el estado. Este recurso se administrará bajo la normatividad vigente del ejercicio fiscal en curso. Del presupuesto de 6 millones de pesos serán distribuidos los bonos a docentes bajo los criterios que marque la parte sindical. También, en el transcurso del año se realizarán mesas de diálogo constantes para otorgar bonos a docentes de Educación Física y acompañantes musicales, así como apoyo económico para titulación. Además, no habrá represalia alguna en contra de los profesores.
PIDEN REANUDAR CLASES En un comunicado, el secretario general de Gobierno reconoció la sensibilidad
nada de lucha consiguieron una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 25 de febrero en la Ciudad de México, porque buena parte de los puntos de la minuta son de competencia federal. En la mesa de negociación también se logró que las autoridades estatales se comprometieran al pago de becas de 2025 de los hijos de los trabajadores de la educación, los bonos para maestros de Educación Física, acompañantes musicales y maestros jubilados. Frausto Orozco aclaró que la minuta no se firmó y se someterá a consideración de los agremiados al SNTE 34. Por ello, hoy a las 10 horas se reunirán en las delegaciones sindicales para revisar el documento y reconoció que buena parte del pliego petitorio no será posible en este momento porque se deben realizar gestiones y trámites. “Hay puntos que se podrán atender de inmediato, otros a mediano plazo y algunos se tendrán que trabajar con las autoridades federales en las mesas de negociación”, precisó.
y disposición al diálogo que mostraron los representantes sindicales durante la mesa permanente de trabajo y la civilidad con la que se condujeron ambas partes. Sobre los recursos para este año, se acordó que se respetará lo establecido en el Presupuesto de Egresos aprobado por la LXV (65) Legislatura. En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, agregó que se trabajará en otras mesas de diálogo para definir, a través de rutas comunes, la revisión de los planteamientos que hicieron los sindicatos durante la reunión de este jueves. Convinieron establecer mesas de trabajo que revisarán los planteamientos de las secciones 34 y la 58 del SNTE, así como el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ).
URGENTE, ATENDER A MAESTROS Susan Cabral Bujdud, delegada de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), consideró necesaria la atención urgente de las peticiones del gremio de maestros, aunque precisó que desconoce sus demandas. Detalló que para evitar afectaciones por los bloqueos, “estamos en un grupo donde están las autoridades, y nos retroalimentan con estos temas para evitar tráfico”. Expuso que desde la Conatram Zacatecas replican la información de los bloqueos carreteros a nivel nacional, para que los que vengan transitando hagan una escala o se detengan en lugares seguros y no generar mayor conflicto vial. Cabral Bujdud indicó que cuentan con la colaboración de la Guardia Nacional (GN) para informar acerca del tema de carreteras, “lo cual atendemos oportunamente, para que no causemos mayor conflicto a la manifestación”. Reconoció que no solo el gremio de los maestros tienen tema, “nosotros también tenemos [problemas]”, entre los que mencionó la falta de trabajo en el estado, por lo cual reiteró que el gobierno debe
HOY REVISARÁN la minuta de gobierno. solucionar los problemas actuales a través del diálogo. Precisó que ante el movimiento del magisterio “tenemos que hacer estrategias, desplazarnos por otras vías, eso nos cuesta tiempo dinero y esfuerzo”, pero reiteró que “no podemos minimizar la movilización de estos compañeros”. Enfatizó que confiaba en que el gobierno atienda puntualmente al magisterio y que puedan llegar a un acuerdo” , y así evitar el conflicto que hay actualmente, y que afecta a toda la sociedad.
COMERCIOS, SIN VENTAS Lourdes Velazco Gómez, líder de los Comerciantes Unidos del Centro Histórico, llamó a una pronta solución porque “si no hay pago para los maestros los
comercios van a empezar a quebrar”. Explicó que las afectaciones que actualmente se presentan en distintos sectores económicos no se previeron por parte del gobierno del estado, “porque son nuestros consumidores”. “Por este paro bajaron las ventas ni en la pandemia se suscitó una situación como la que se vive actualmente porque no hay movilización, no hay economía que reactive el comercio establecido”, expuso. Además, argumentó que el gobierno pudo haber evitado estas grandes manifestaciones “con algo muy sencillo”. En este sentido destacó que “no debe dolerle pagar a quien ya trabajó” debido a que le está pegando a todos los sectores.
De norte a sur protestan maestros CUARTO DÍA DE BLOQUEOS CARRETEROS Y MANIFESTACIONES
Por lapsos permitieron el paso de personas enfermas y vehículos de emergencias; inicialmente no dejaron pasar unidades de carga o particulares
E
STAFF* FOTOS: CORTESÍA
ste jueves, por cuarto día, profesores adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), incluso con apoyo de organizaciones, bloquearon carreteras federales mientras esperaban los resultados de la reunión de sus líderes con autoridades estatales para revisar su pliego petitorio.
PROTESTA en el punto de revisión de Saldaña
Las carreteras federales, como la 49 en los tramos norte sobre Río Grande, así como en el sur, Saldaña, Pinos; la 54 sobre Jalpa y Juchipila; la 23, en Tlaltenango de Sánchez Román, salida a Guadalajara, fueron tomadas en el cuarto día de manifestaciones del magisterio zacatecano. Con miles de maestros sumados por regiones educativas, el magisterio bloqueó las vialidades federales, a fin de ejercer presión sobre la negativa del gobierno estatal de darles mejores condiciones y obtener becas para sus hijos, así como el pago de prestaciones pendientes. Los maestros no solo obstruyeron el tráfico en las carreteras, que iniciaron a las 9 horas
y fueron permanentes hasta por cinco horas, sino que también cerraron alcaldías y recaudaciones de rentas en varios municipios, donde también colocaron pancartas y banderas en otras oficinas, como los sistemas locales del DIF y casas de cultura. En Tlaltenango realizaron algunas aperturas de carretera por 20 minutos y 40 de bloqueo, mientras que en Sombrerete, el corte del tránsito total se hizo de las 9 a las 14 horas. Luego, liberaron por algún tiempo, pero permanecieron en el lugar, en caso de que fuera necesario volver a cerrar el tráfico, lo que dependería, dijeron, de la atención que les diera el gobierno estatal.
APOYO DE FAMILIAS
PIDEN RESPETO En Juan Aldama, los manifestantes recriminaron que la alcaldesa María Griselda Romero Zúñiga, lejos de solidarizarse con ellos, ordenó a los trabajadores burlar su protesta y entrar a la presidencia a trabajar, lo que consideraron una burla y falta de respeto de su derecho de manifestación como pueblo.
¡FUERA POLÍTICOS! En Río Grande, alrededor de 500 profesores afiliados a la Sección 34 del SNTE bloquearon este jueves la carretera federal 49, a la altura del entronque a San Judas. Francisco Adame, represen-
U
n grupo de taxistas a favor de la obra del segundo piso acudió a la calzada Héroes de Chapultepec donde maestros de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen bloqueada la construcción. Los choferes exigieron que liberen y “permitan el progreso, queremos un Zacatecas moderno sin afectar el patrimonio”. Entre acusaciones, los taxistas culparon a los profesores: “ustedes están bloqueando el progreso”. Los profesores se defendieron gritando: “son mandados por el gobierno, nos quieren provocar, no vamos a caer”. Se confrontaron por algunos minutos, cada quien en defensa de su causa. El representante de los ta-
xistas, conocido como Chacho Maldonado, recriminó que por su propia convicción acudieron a apoyar la obra porque ellos como trabajadores del volante son los más interesados en que se mejore la movilidad de la capital, porque otros estados están progresando y Zacatecas no. “Por gente como ustedes no hay crecimiento y no permiten el progreso, dejen continuar la obra, con todo esto que hacen ustedes entorpecen todo ni no nos interesan sus problemas porque no los sabemos”, enfatizó. Los docentes acusaron a los taxistas de provocadores y enviados por gobierno del estado y al grito de: “Arriba Uber”, “Vendidos, provocadores”, no permitieron que más operadores los acusaran de “huevones”. Luego de varios minutos de acusaciones, gritos e intentos de provocaciones los taxistas abandonaron el lugar al grito de
JESSE MIRELES
Taxistas confrontan a profesores ÁNGEL LARA
LOS MAESTROS evitaron provocaciones. “gober, gober” y “Sí al segundo piso y al progreso”. Finalmente, los maestros expusieron que desde el miércoles intentaron provocar de forma violenta al movimiento, pero que a pesar de eso no caerán en ningún tipo de hostilidades, “intentan dividir al movimiento y violentar, pero no vamos a caer”.
tante del gremio en la región, informó que a la manifestación se sumaron maestros de Río Grande y Francisco R. Murguía, además de otros sectores laborales que también tienen demandas pendientes ante el gobierno estatal. Desde las 7 horas, los inconformes cerraron el paso a cualquier tipo de vehículo, el cual afirmaron que mantendrían de manera indefinida hasta que el gobernador David Monreal Ávila atendiera sus peticiones. “Ayer [miércoles] realizamos una actividad similar con interrupciones intermitentes, con la esperanza de entablar una mesa de negociación. Sin embargo, al no obtener respuesta, decidimos llevar a cabo un bloqueo indefinido”, explicó Adame. “Nos llegó la indicación de permitir el paso de manera intermitente para afectar lo menos posible a la ciudadanía, pero la toma de la carretera continuará mientras no haya avances en la negociación”, expuso. Enfatizó que por el momento, la protesta se concentrará en Río Grande, aunque reconoció que había otros bloqueos en diversas partes del estado. Aclaró que el SNTE manifestó reiteradamente su preocupación por la falta de cumplimiento en los compromisos gubernamentales con el magisterio, especialmente en los pagos y prestaciones. Aunado a esto, la falta de diálogo con las autoridades estatales generó descontento entre los docentes, quienes exigen una pronta solución a sus demandas. Asimismo, aproximadamente a las 10:15 horas, el diputado local y presidente esta-
Bloqueos generan opiniones encontradas
E
ntre reclamos y apoyo, los conductores que fueron afectados por los bloqueos de las carreteras por las protestas de los docentes dividieron sus opiniones: algunos estaban molestos por no poder avanzar, pero la mayoría consideró “que es la única vía para poder hacer presión a las autoridades”. Operadores de camiones de carga pesada y población en general, expresaron su respaldo a los docentes a pesar de quedar varados en la carretera. “Es molesto esperar tanto tiempo en un bloqueo, pero es la única forma de que los escuchen, ni modo, aguantamos aquí atorados, pero los maestros tienen
que luchar por sus derechos”, dijo Rosa, quien viajaba con destino a Nuevo León.
PROTESTA VÁLIDA Roberto, operador de un camión de quinta rueda, señaló que no le quedó de otra más que esperar en el bloqueo pero que no importó la afectación porque “el pueblo eligió al gobierno para ser escuchado y, si no lo es, la protesta es la única forma de ejercer presión al Estado”. Detalló que en su trayecto a Mexicali, Baja California, es fundamental el tiempo, pero consideró que la causa por la que los profesores radicalizaron la protesta es válida porque están violentando sus derechos laborales. “Ya era hora de que el pueblo reaccionara, no es justo que no los quieran escuchar porque los profes solo piden lo que ya está establecido”, expuso María del
CORTESÍA
ÁNGEL LARA DAVID CASTAÑEDA
tal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, intentó hablar con los manifestantes; sin embargo, no se le permitió el paso, lo que generó tensión y enojo de los docentes, por lo que le pidieron que se retirara. Los maestros advirtieron que no caerían en provocaciones y aunque habrá personajes que se acercarían al movimiento “a hostigar y provocar, buscando que reaccionemos para dar la nota y desprestigiar al movimiento, seamos más inteligentes, resistamos un poco más”. Expresaron que la lucha que realizan “obedece única y exclusivamente a la defensa de los maestros; no queremos el apoyo y respaldo de personajes políticos”. Menos, dijeron, “de aquellos partidos que lo que saben es sacar provecho de esta enorme movilización que el magisterio digno de Zacatecas ha logrado organizar”.
MOVILIZACIÓN de maestros en Sombrerete. Refugio, quien continuamente se traslada a Fresnillo a vender perfumes y le tocó estar en el bloqueo en la caseta de Vetagrande. Refirió que están en su derecho de exigir lo que les corresponde y a pesar de que hayan afectado la circulación mostró su respaldo con la causa del movimiento magisterial, “todo el pueblo tenemos exigencias y que bueno que ellos se organizaron
para ejercer presión para que les cumplan sus demandas”.
DESCONTENTO DE REPARTIDORES El ambiente que se vivió durante el bloqueo en la carretera federal 54 entre los conductores fue de descontento por parte de los repartidores de alimentos como Lala, Bimbo y otras empresas, puesto que señala-
En Nochistlán de Mejía, los maestros de la Región 5 de educación marcharon por las principales calles acompañados de padres de familia y alumnos y corearon la consigna: “nos unimos a todo el estado para exigir nuestros derechos”. Reiteraron que esta protesta forma parte del movimiento que se amplió en todo el estado y que reunió a la comunidad educativa local que demanda la regularización de los pagos a los maestros de la región.
MONITOREO PARA EVITAR EMERGENCIAS Alrededor de 1 mil 500 maestros se sumaron en el cuarto día de manifestaciones al bloqueo carretero en la federal 49, a la altura de la comunidad Saldaña. De acuerdo con los profesores, la carretera se liberó por algunos lapsos para dejar fluir el tráfico. Detallaron que en su organización como gremio y para evitar incidentes que no convienen a nadie, tienen visores a lo largo de la fila de autos para verificar que no haya alguna urgencia de salud o tractocamiones que transportan combustibles y otras situaciones similares, de este tipo.
Los profesores reiteraron que mientras las negociaciones siguen con el gobierno estatal, permanecerán en el paro, pero dejarán libres minutos a la circulación para no afectar a terceros y agradecieron el respaldo que manifestaron las personas que transitaron por la vía.
DE NUEVO, TOMA DE CASETAS En punto de las 8 horas, maestros de la Sección 34 del SNTE bloquearon de manera permanente las casetas de Osiris-Aguascalientes y Libramiento Noreste con dirección a Fresnillo (Vetagrande) para ejercer presión y se resuelvan sus exigencias. Informaron que luego de que durante la semana no se lograron establecer acuerdos contundentes con las secretarías general de Gobierno y de Educación, tomaron la decisión de radicalizar la protesta. “Este paro es permanente, no nos vamos hasta que el gobernador [David Monreal Ávila] se siente en la mesa de negociación, estamos cansados de que nos manden sus achichincles que no resuelven nada”, reprocharon. Informaron que tanto las casetas de peaje de las autopistas y las carreteras 45 y 54 también estuvieron bloqueadas y en esta ocasión la circulación no fue intermitente como ocurrió otros días, “a ver si con estas acciones ya nos hacen caso porque no dan solución a este conflicto, se la pasan echando culpas al pasado”.
EXIGEN RESPUESTAS En Villanueva, maestros de las regiones educativas de Jerez de García Salinas y Villanueva bloquearon la carretera federal 54 a la altura de El Fuerte y detallaron que en tanto no tengan respuestas favorables no se retirarán. Sin embargo, sí permitieron el paso de personas enfermas y vehículos de emergencia. Carlos González, uno de los docentes manifestantes, expuso que “ante la falta de sensibilidad del gobierno, decidimos bloquear algunas carreteras de forma indefinida”.
*Con información de Cuquis Hernández, Ramón Tovar, Ángel Lara, Carlos León y David Castañeda
OMAR LIRA
ESCALA PROTESTA
METRÓPOLI • Viernes 21 de febrero de 2025 | A3
EN RÍO GRANDE, 500 maestros bloquearon la carretera 49. ron que “debido al bloqueo no pudimos ni siquiera empezar nuestras rutas”. Asimismo, José Valdez, operador de un camión Omnibus de México quien llevaba como destino Guadalajara, estaba molesto y aunque no cayó en confrontaciones con los manifestantes, opinó que “no es justo que por problemas de los maestros se vea afectado nuestro derecho de transitar libremente”. Precisó que no apoyaba las manifestaciones, “vayan y tapen la casa de su pinche gobernador”, expresó. Un vecino de Susticacán, que también quedó varado en el bloqueo carretero, indicó que no le quedó otra alternativa que esperar hasta pasado el mediodía que abrieron por lapsos la carretera para pasar, señaló que venía de visita y que desconocía la problemática, “pero ante la magnitud de tanta gente, debe ser algo grave”, dijo.
BUEN DÍA DE VENTAS Quienes no se quejaron del bloqueo fueron los comerciantes de alimentos de la comunidad, puesto que ante la gran aglomeración, sus ventas mejoraron, “en cuestión de minutos acabé con la gorditas que tenía”, mencionó Raquel, una vendedora local de comida. Cada tabarete y puesto de comida en la comunidad de El Fuerte se llenó tanto de manifestantes, como de los conductores que quedaron atorados en el bloqueo. Por ello, aunque las protestas afectaron la circulación, para los locales “fue un muy buen día”, pero coincidieron en que deben de atender a los maestros, ya que señalaron que sus hijos no tienen clases “ y no hayamos que hacer con las crías”.
A4 | Viernes 21 de febrero de 2025
EL DIARIO NTR PURO VENENO EL DAÑO ESTÁ HECHO Que siempre sí podían. El gobierno del estado ofreció el pago de becas para hijos de profesores de la Sección 34 del SNTE, un compromiso que la secretaria de Educación, Gaby Pinedo, se negó a asumir el miércoles y que derivó en que las protestas se radicalizaran con bloqueos y tomas de carreteras al siguiente día, lo que se pudo haber evitado. Muchos maestros quedaron resentidos y decepcionados de Pinedo y, aun con los acuerdos que se tomen, ésta ya no se la van a perdonar a la secretaria de Educación. No les resolvió y su permanencia en la dependencia se ve complicada para las futuras negociaciones.
MANDAN A TAXISTAS Los profes recriminan las divisiones y confrontaciones que pretendieron operarles, como cuando un contingente de taxistas se encaró con docentes que paralizaban la obra del viaducto elevado. Por suerte, el asunto no fue más allá de un intercambio de palabras, con los taxistas defendiendo los trabajos del segundo piso. Para tremenda ideota, de la ya vieja gobernanza mandaron a Salvador Maldonado, líder del llamado Movimiento Independiente. Y apenas lo identificaron, en redes sociales recordaron que se trataba del mismo dirigente que apoyó a Morena en campañas, a cambio de mantener los conocidos como taxis piratas y, después, de dudosas participaciones en el reparto de concesiones. Las lenguas viperinas atribuyen la fallida maniobra contra los profes a la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Rodrigo Reyes, y obviamente, al subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo.
DE PEÑA AJENA El diputado Carlos Peña quiso acercarse a unos maestros de Río Grande, que protestaban en una carretera, pero el priísta fue corrido y rechazado por andar de oportunista y querer colgarse al movimiento magisterial, “¡Órale, órale, no es evento político!”, “¡No queremos!”, le gritaban al legislador, como si
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
trajera peste. Luego, ya cuando lo retiraron, decía: “acabo de saludar a mis amigas, a mis amigos que tengo que son maestros”. Pues qué llevado. En el magisterio recriminan que Peña, a fin de cuentas, aprobó el proyecto de presupuesto, y ahora se ofrece a hacer modificaciones… ¡a lo que el mismo palomeó!
ENCUENTRE LAS 10 DIFERENCIAS Tampoco ayer el rector Rubén Ibarra fue a la reunión que convocó la líder del SPAUAZ, Jenny González. Rubén alegó que estaba con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, para tratar el asunto de las negociaciones con el ISSSTE. No tardaron los venenosos en cuestionar si realmente ocurrió el encuentro, al asegurar que las fotos eran de octubre de 2024. Ibarra vestía la misma guayabera, aunque Yáñez sí usaba ropa distinta. Este jueves, el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez, también presumió una foto con el funcionario federal, quien llevaba un pantalón diferente al que traía puesto en la reunión con el rector, supuestamente el mismo día. “Creen que somos iguales”, reviró el rector de la UAZ a quienes lo señalaron. Por cierto, los plurales reclaman, además, que al delegado de Relaciones Exteriores, Antonio Viesca, ya lo acomodaron en Derecho, así de repente.
E
n los primeros días de enero leí Historia documental de Zacatecas, de María Auxilio Maldonado Romero. El libro lo adquirí vía obsequio gratuito, lo enviaron voluntariamente del Instituto Zacatecano de Cultura. La recepción fue en los últimos días de octubre del año pasado. Recuerdo que no asistí a la presentación editorial porque ocurrió en un día donde yo estaba en otro lar, a la misma hora, para comentar otra obra. El libro de María Auxilio Maldonado Romero está integrado con los múltiples textos que publicó semanalmente en un diario de Zacatecas. Completan el volumen tres cotextos de introducción y presentación firmados por la empresaria Luz María Hernández Reyes, la reconocida historiadora Mariana Terán Fuentes y el archivista capitalino Gustavo Villanueva
Historia documental de Zacatecas El libro presenta, en 110 apartados, episodios de los amplios ciclos de la historia acontecida en la región. Bazán. La portada, la cual imagino fue creada para el libro, es obra de Mónica Romo Rangel, es tan en su estilo y refiere “un portento atemporal”. El trabajo del libro es de cuando la autora laboró como directora del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas (2011-2019). Al hojear el ejemplar no lo realicé de un tirón, lo hice saltando de apartado en apartado. No hice una lectura inquisitiva lineal, no fue así porque lo facilitaba el temario. Como investigador me avezo en un período y tópicos, en ello me basé para ir transcurriendo en más de las 260 páginas del volumen. No sobra decir que muchos apartados los tenía leídos
y otros seleccionados en una carpeta electrónica -soy un lector de prensa, es decir que conocía parte del conjunto de los apartados desde hace tiempo-. El libro ahora lo tengo rayado, lleno de papelillos reciclados para indicar tal o cual tema. Leer el ejemplar de María Auxilio no es asunto menor, aborda cuestiones del municipio, la administración estatal, temas religiosos, comercio, educación efemérides, actores del espacio público, salud y seguridad pública. El contenido se complementa con imágenes y fuentes referenciales de lo visual y los textos. En el ir lectoral uno va de tiempos ha a hechos re-
DESASTRE DE EX ALCALDES Desde que estaban en funciones ya se advertía que sus administraciones no iban a terminar bien. En las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación del Ejercicio Fiscal 2023, los supuestos desfalcos más escandalosos corresponden al gobierno de Beto Salazar en Jerez, que dejó observaciones por más de 173 millones de pesos. Obras aparentemente mal hechas y gastos personales en servicios no justificados son los pecados que se le achacan. El actual alcalde, Rodrigo Ureño, tenía razón al quejarse del desastre que le heredaron. Otro expresidente mañoso fue Daniel López, de Ojocaliente. La auditoría le detectó presuntos malos manejos por más de 102 millones de pesos.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas REDACCIÓN Saúl Ortega PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
POSDATA 1825: año de la primera Constitución política de Zacatecas. El lunes 21 de febrero, en la capital del estado, el Sol inició su visibilidad a las 6:15 de la mañana. El ocaso fue concluyendo a las cinco con 46 minutos. Es tiempo de invierno, la sensación es fría.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo
cientes con un lenguaje congruente a lo expresado en los documentos en los cuales se basó la autora. El volumen bien vale la pena notarlo en cómo ha transcurrido el lenguaje oral y el escrito (mirar el apartado de los asuntos notariales). Historia documental de Zacatecas presenta, en 110 apartados, episodios de los diferentes ciclos de la historia acontecida en la región. En el andar lectoral me detuve en cuestiones de mi interés, en otras escuché la voz de la autora y del halo que entregan los propios documentos -no me va ignorar cuando describe la declaración del libro de actas del Cabildo de Zacatecas (15571586) como parte de la Memoria del Mundo, en el que percibe que el castellano de ese documento es el español casi contemporáneo al que habló el Quijote de la Mancha. En el apartado 74, donde refiere la muerte de Lauro González Ortega, cuenta tanto datos del padre del difunto como labores de trabajo historiográfico y difusión sobre el “patriota zacatecano”. El libro Historia documental de Zacatecas, de María Auxilio Maldonado Romero, aporta, en tanto es un testimonio de la difusión de la información existente en el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas, al mismo tiempo es un conjunto de temas posibles para la novel o la avezada investigación que se puede hacer sobre documentos generados desde la administración pública.
21 DE FEBRERO DE 1910 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 21 de febrero de 2025. Editor responsable: HUGO ZENDEJAS MONTAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
FUNDACIÓN DE LA CRUZ ROJA MEXICANA; SU PRIMER PRESIDENTE FUE EDUARDO LICEAGA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
LIBRADO TECPAN
METRÓPOLI • Viernes 21 de febrero de 2025 | A5
SEGÚN un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública.
Zacatecas, del 7º al 30° en ciudades más violentas
Z
RANKING MUNDIAL
ALEJANDRO WONG
CORTESÍA
l 1. Puerto Príncipe (Haití) l 2. Colima l 3. Acapulco l 4. Manzanillo l 5. Tijuana l 6. Ciudad Obregón l 7. Machala (Ecuador) l 8. Celaya l 9. Zamora l 10. Puerto España (Trinidad y Tobago)
En el segundo sitio quedó Colima con 416 homicidios, entre una población de más de 327 mil. Acapulco, el tercero de la lista, reportó 809 asesinatos, con una población de más de 790 mil habitantes.
D
DAVID CASTAÑEDA
urante el tercer día del estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la líder sindical Jenny González Arenas denunció que hay directores de unidades académicas que amenazaron a los docentes por participar en el movimiento. Señaló que este tipo de acciones no pueden quedar impunes, por ello adelantó que procederá a interponer las denuncias correspondientes para que se tomen las medidas necesarias. Precisó que los directivos, entre ellos la de Medicina, “se está comunicando con sus maestros para exigirles que todas las actividades se sigan llevando a cabo fuera de la unidad”, lo que consideró como una manifestación en contra de la huelga. Indicó que “tenemos denuncias de las unidades académicas de Ingeniería, Ciencias Químicas, Preparatorias y Enfermería”, aunque aún no tiene una cifra exacta de los docentes amenazados.
¡DENUNCIEN! La secretaria general del Sindicato de Personal Académi-
CORTESÍA
acatecas pasó del lugar 7 al 30 en el ranking de las 50 Ciudades Más Violentas del Mundo que maneja el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC. “20 de las 50 ciudades más violentas del mundo son mexicanas”, puntualizó Juan Antonio Ortega Sánchez, presidente de dicho consejo. En una conferencia en la Ciudad de México, dijo que el número más alto de ciudades mexicanas en dicho ranking fue en 2019, cuando se incluyeron 19; sin embargo, para el estudio de 2024, en el que Zacatecas ocupó el lugar 30, ya eran 20 ciudades mexicanas en el listado. Según Ortega Sánchez, el gobierno mexicano ha manipulado cifras a fin de presentar números menores. La organización reportó, en su estudio de 2023, que en Zacatecas ocurrieron 325 homicidios, con una tasa de 88.99, de una población de 365 mil 199 habitantes. Para el ranking de 2024 registraron 154 asesinatos en Zacatecas, con una tasa del 42.02 de una población de 366 mil 475 habitantes. Ortega Sánchez mencionó que el ranking sirve como mecanismo de presión a las autoridades para que se cumpla la ley, pues recordó que Ciudad Juárez, de figurar por sus niveles de violencia en 2008, logró salir de los primeros 10 lugares. En la edición 2024, Puerto Príncipe, de Haití, fue catalogada como la más violenta, con 4 mil 263 homicidios, entre una población de poco más de 3 millones de habitantes.
La líder sindical Jenny González aseveró que este tipo de acciones no pueden quedar impunes, por ello adelantó que procederá a interponer las denuncias correspondientes para que se tomen las medidas necesarias
SE REALIZARÁN durante los días de Consejo Técnico Escolar.
Invita Zig Zag a los Viernes de Ciencia
E
STAFF
l Centro Interactivo Zig Zag invita a asistir a los talleres de robótica, recorridos y actividades recreativas para niños, en los denominados Viernes de Ciencia, que se realizarán durante los días de Consejo Técnico Escolar. Los cursos serán sobre Robótica, Rocas y Minerales,
VISITAN NIÑOS A LA POLICÍA DE LA CAPITAL ● COMO PARTE del programa Escuela Segura impulsado por el ayuntamiento de la capital, más de 80 alumnos del Centro Educativo LEP, ubicado en la colonia Colinas del Padre, recorrieron las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas (SSPMZ). El titular de la corporación, Gustavo Serrano Osornio, explicó que el objetivo es fomentar y fortalecer la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades, por ello durante la visita, alumnos de preescolar y primaria conocieron de primera mano las labores de los uniformados. Es así que se llevó a cabo un paseo en motocicleta, una charla sobre los tipos de violencia y una exhibición de vehículos, con la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). STAFF
$200 CUESTA la inscripción a los talleres
así como de La Piedra del Sol. Este último se complementará con la película Arqueoastronomía Mexica, que los pequeños podrán disfrutar en el planetario, donde se les proporcionará un refrigerio. Los talleres están dirigidos a niños de entre seis y 11 años. Y tendrán un costo de 200 pesos por participante. Las actividades se llevarán a cabo a partir del 28 de febrero, de las 7:30 a las 14:30 horas, en el centro interactivo. Mientras que la salida será de las 14 a las 14:30 horas. Los Viernes de Ciencia tendrán cupo limitado, por lo que padres y tutores deberán realizar la inscripción a partir de hoy a las 12 horas en la taquilla del Zig Zag. Los requisitos son: llenar un formulario, presentar Clave Única de Registro de Población (CURP) o acta de nacimiento del menor, así como la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) de la persona autorizada para recogerlo. Para los siguientes Viernes de Ciencia, el centro interactivo estará informando oportunamente sobre la apertura del registro a través de sus redes sociales.
Amenazan a docentes por participar en huelga ALUMNOS NO ESTÁN OBLIGADOS A ENTREGAR TAREAS
co de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) dio a conocer que los estudiantes no están obligados a entregar tareas hasta que concluya el movimiento de huelga, “por lo cual invitó a los alumnos a que denuncien estas presiones por parte de los maestros”. Destacó que “no podemos permitir que en el interior de la universidad no seamos capaces de respetar un movimiento de huelga legítimo como en el que nos encontramos en este momento”. Por ello hizo un llamado a los docentes que se encuentren amenazados en estos momentos a que no cedan, pues “nadie los puede obligar a trabajar, nadie los puede obligar a romper el movimiento de huelga”.
RECTOR EN CDMX Ante su ausencia por segunda ocasión en las mesas de trabajo, la líder sindical Jenny González invitó al rector Rubén Ibarra Reyes a que acuda a dar una solución, ya que “los problemas están aquí en Zacatecas, es a
A TRES DÍAS de que estalló la huelga empezaron las intimidaciones. nosotros a quienes nos debe estar atendiendo”. Lo anterior, luego de que a través de sus redes sociales, Ibarra Reyes informó que tuvo una reunión con César Yañez Centeno Cabrera, subsecretario de la Secretaría de Gobernación federal, para revisar las gestiones ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTE). Expuso que en la reunión abordaron la situación de la UAZ y le presentó varias pro-
puestas para continuar el saneamiento de las finanzas, aunque no dio más detalles al respecto. Indicó que analizaron el contexto de la huelga que se vive en la máxima casa de estudios y detalló las propuestas que ha hecho rectoría para solucionar el conflicto. Destacó que esta reunión precede a una mesa de trabajo que está programada con el equipo operativo del ISSSTE, en la que tratarán el adeudo histórico con el instituto.
A6 | Viernes 21 de febrero de 2025 • METRÓPOLI
Llaman a hoteleros a promocionar Festival Cultural
L
LANDY VALLE
CORTESÍA
e Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), llamó a la sinergia con los hoteleros para promocionar el Festival Cultural del estado y que den a conocer sus paquetes a tiempo, pues “este 2025 se espera un mayor número de visitantes”. A casi dos meses de que inicie uno de los eventos
PREVÉN que este año aumentarán los visitantes.
más esperados en la entidad, indicó que ya está lista la agenda para promocionar el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) en estados vecinos, como Aguascalientes y Jalisco. Asimismo, continuó, se tiene programada una visita a distintas ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, San Francisco y Chicago, “donde nos están invitando los paisanos”.
Piden aclarar gasto de 500 mdp
ESTIMAN ALZA DE VISITANTES Barragán Ocampo señaló que esperan que la afluencia de visitantes incremente este año, gracias al apoyo y promoción realizada desde la Federación. En este sentido, estimó que se registrará entre 80 y 90 por ciento de ocupación hotelera durante los fines de Semana Santa. “Es un programa muy atractivo para el país y el más
importante. Creemos que en esta ocasión tendremos más visitantes, aún más que el año pasado […], pues vienen miles no solo de Zacatecas, sino también de las entidades colindantes”, explicó. El titular de la Secturz aseguró que el programa organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) va “muy avanzado”, y hasta el momento se consideran más de 300 eventos del 12 al 26 de abril.
OBSERVACIONES A LA CUENTA PÚBLICA 2023
T
ALEJANDRO WONG
ras las revisiones a la cuenta pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que en la entidad está pendiente la aclaración de más de 500 millones de pesos. Asimismo, aseveró que más de la mitad de estas anomalías corresponden a las alcaldías de Jerez de García Salinas y Ojocaliente. En sus informes, el organismo auditor indicó que
29 millones 2 mil 900 pesos corresponden a observaciones para el gobierno del estado. Además, precisó, a los ayuntamientos les corresponden 469 millones 735 mil pesos por solventar, mientras que de otros entes se registraron 1 millón 843 mil 400 pesos.
OBSERVACIONES A ALCALDÍAS La ASF informó que existen dos observaciones al gobierno de Jerez: una por
147 millones 41 mil pesos, por concepto de “falta de información y documentación suficiente que acredite y compruebe el gasto incurrido en el rubro de servicios personales, el cual fue pagado con recursos de participaciones federales a municipios del ejercicio fiscal 2023”. La segunda es por 26.2 millones de pesos que se destinaron a 17 obras, con el fondo de aportaciones para la infraestructura social, de las que no correspondían las
E
especificaciones, conceptos y volúmenes contratados. Mientras que el Ayuntamiento de Ojocaliente tiene observaciones por 102.7 millones de pesos, pues no justificó más de 63.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales. También debe aclarar 38.9 millones del mismo fondo, de los que tampoco se entregaron documentos para su comprobación.
SESIONÓ este jueves la comisión permanente de la 65 Legislatura.
ARCHIVO NTR
La Auditoría Superior de la Federación indicó que más de la mitad de las anomalías corresponden a las alcaldías de Jerez y Ojocaliente OJOCALIENTE, el ayuntamiento que más debe explicaciones del gasto de hace dos años.
Presenta Morena iniciativa de ley para Poder Judicial
E
ALEJANDRO WONG
n sesión de la comisión permanente de la LXV (65) Legislatura, el morenista Santos Antonio González Huerta presentó una iniciativa de ley orgánica para el Poder Judicial. En dicha propuesta aborda un proyecto de funcionamientos para dicho poder, contemplando el Tribunal de Disciplinas Judicial y el Órgano de Administración Judicial. “Hoy tenemos la oportunidad histórica de transformar la justicia en Zacatecas”, aseveró. Mientras que el también morenista Martín Álvarez
Aumentan indicadores de empresas comerciantes
CORTESÍA
LANDY VALLE
LAVARSE las manos frecuentemente, una medida.
Llaman a prevenir enfermedades diarreicas
S
STAFF
i bien la incidencia de E n f e r m e d a d e s D i arreicas Agudas (EDAS) es mucho menor en temporada invernal “no se deben abandonar hábitos de higiene que ayudan a prevenirlas”, aseveró Agustina García Macías, jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Luego de que la dependencia informara que, en lo que va del año, se han presentado en el estado 8 mil 948 casos de EDAS, la especialista recomendó acciones preventivas como el lavado frecuente de manos y refrigerar los alimentos. En el caso de personas que expenden comida en la calle exhortó a cobrar o manipular dinero con una barrera física, como una bolsa
MEDIDAS PREVENTIVAS l Lavado frecuente de manos l Refrigeración de alimentos l Para vendedores ambulantes, manipular dinero con una bolsa de plástico
8,948
CASOS de diarrea aguda registraron este año en el estado
n 2024 las variaciones en los Indicadores Sobre Empresas Comerciales al por mayor y menor en Zacatecas incrementaron en comparación con 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su encuesta mensual en la materia, en lo que respecta a empresas comerciales al por mayor, se muestra que hubo un crecimiento de 4.3 por ciento durante el año pasado en los ingresos por suministros de bienes y servicios, así como de personal ocupado, con 3.7. En lo que respecta a las mercancías compradas para su reventa, hubo una variación menor de 1.5 por ciento, mientras que en las remuneraciones se registró un crecimiento de 4.5. Respecto a las empresas comerciales al por menor, los indicadores muestran que hubo un crecimiento de 3.2 por ciento en ingresos por suministro de bienes y servicios, y en las remuneraciones, de 9.4.
EN EL PAÍS de plástico. Además, utilizar cubrepelo y mandil, así como lavarse frecuentemente las manos para salvaguardar la salud de los comensales.
A nivel nacional los ingresos reales por suministro de bienes y servicios (monto que se obtuvo por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de
Casio presentó otra iniciativa, de la que pidió omitir su lectura, para la designación oportuna de alcaldes suplentes que sugiere se haga a 10 días naturales de que el titular se retire del cargo.
PIDEN DAR RESPUESTA AL MAGISTERIO En sesión de este jueves, los diputados locales pidieron que se resuelvan los conflictos con el sector educativo. La priísta Isadora Santivañez Ríos se pronunció por respaldar al magisterio ante las protestas que mantiene en las dependencias estatales y exigió que se le dé una respuesta a los profesores. “No existe un argumento válido para justificar la cerrazón”, dijo al referir que no hay voluntad para atender las demandas del gremio. Mientras que la petista Renata Ávila Valadez pidió a funcionarios del gobierno del estado no politizar el asunto, porque “avivan más la confrontación” con el magisterio. En tanto, el morenista Jesús Padilla Estrada reconoció que es un asunto que debe resolverse y refirió que el gobierno ya ofreció mesas de diálogo para ello.
DISPOSICIÓN EN EL SPAUAZ
4.3%
INCREMENTARON los ingresos por suministros de bienes y servicios en 2024
servicios) de las empresas comerciales al por mayor cayeron 0.9 por ciento y las remuneraciones medias reales, 1.9. El personal ocupado total creció 0.5 por ciento. A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios descendieron 4.4 por ciento. En cambio, las remuneraciones medias reales aumentaron 5.2 por ciento, al igual que el personal ocupado total, con 0.4 por ciento. En diciembre de 2024 y a tasa mensual, los ingresos
3.7
CRECIÓ el número de personal ocupado
reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor registraron un alza de 0.1 por ciento, y el personal ocupado total, de 0.2. Las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.1 por ciento. A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios redujeron 0.6 por ciento. El personal ocupado total no presentó variación y las remuneraciones medias reales ascendieron 6.4 por ciento.
Jesús Padilla dijo que recibió al grupo plural del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), en el que mostraron voluntad de sentarse con el rector Rubén Ibarra Reyes. Además, aseveró que propuso que esa reunión se celebrara en la Secretaría General de Gobierno (SGG), “pero en la parte patronal no hubo comunicación”. El diputado pidió al rector de la máxima casa de estudios que atienda “esa disponibilidad que tienen los trabajadores de sentarse”. Al respecto la legisladora Ana María Romo Fonseca aseguró ser una de las afectadas por la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Además, recriminó que, como docente, tuvo que esperar 14 años para recibir su base, “hay profesores de reciente ingreso con la base y tiempo completo”.
Viernes 21 de febrero de 2025 | A7
ALERTA ROJA
www. n tr z ac atec a s . c o m
CORTESÍA
Identifican familiares a cuatro policías
LA JOVEN fue puesta a disposición de la FGJE.
LA IMPUTADA ES ORIGINARIA DE GUERRERO
Arrestan a mujer por tentativa de fraude
U
na joven de 24 años, originaria de Guerrero, fue detenida por elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) por el delito de tentativa de fraude. La Secretaría de Seguridad Pública de la capital informó mediante un comunicado que los hechos ocurrieron en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado a la altura de la colonia Tres Cruces. En este lugar, un hombre vendería un vehículo que ofertó en Marketplace de Facebook a una compradora, que presuntamente realizó un depósito de 80 mil pesos. Sin embargo, le solicitó al dueño una prórroga de algunas horas para que el monto cayera a su cuenta.
MODUS OPERANDI
l La mujer presuntamente realizó un depósito de 80 mil pesos a un hombre que ofertó un vehículo en Facebook; sin embargo, después de algunas horas el monto nunca se reflejó. Por ello, fue denunciada. Debido a que no hubo indicios de que la operación se efectuara, el vendedor solicitó el apoyo de los agentes que se encontraban patrullando por la zona. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
Aún se mantiene un operativo para encontrar a las otras cinco personas privadas ilegalmente de la libertad: cuatro oficiales y un chofer
L
NTR GUADALAJARA
a Fiscalía de Justicia de Jalisco informó que de manera preliminar familiares identificaron los cuatro cuerpos de policías que se encontraron el miércoles en Teocaltiche. No obstante, como parte de los protocolos, aún se realizan dictámenes periciales a los cadáveres en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) . Entre ellos, la confronta genética de ADN, a fin de identificarlos de manera oficial y entregar los cuerpos a sus familiares. Asimismo, se precisó que se mantiene el operativo en conjunto con autoridades federales para buscar a las otras cinco personas: cuatro oficiales y un chofer.
CORTESÍA
STAFF ZACATECAS
LA FISCALÍA ESTÁ EN ESPERA DE LA PRUEBA DE ADN
CORPORACIONES federales tomaron las comisarías de Villa Hidalgo y Teocaltiche.
HECHOS La noche del martes, la fiscalía confirmó la desaparición de ocho policías de Teocaltiche cuando viajaban a Lagos de Moreno a sacar su carta de no antecedentes penales. Al día siguiente, en la madrugada, se encontraron 12 bolsas plásticas con restos humanos y un mensaje amenazante del crimen organizado. El gober-
nador Pablo Lemus Navarro señaló que se descubrieron cuatro torsos que podrían ser de los desaparecidos. Ese mismo día el gobierno del estado encabezó la intervención de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, que incluyó la revisión del armamento, la licencia colectiva y el resguardo de las propias comisarías. La seguridad de ambos mu-
nicipios se mantiene a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN). En el operativo de intervención en las policías municipales se decomisaron 111 armas largas y cortas, lo que implicó el desarme de las policías municipales y el control de la Secretaría de Seguridad por órdenes del mandatario estatal.
Vuelca trabajador de Telmex en Sombrerete
CORTESÍA
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN SOMBRERETE
LA JOVEN quedó atrapada en el interior de la unidad.
Termina en el hospital tras salir proyectada de puente
U
Una joven de 26 años terminó en el hospital luego de volcar en la carretera que conecta la cabecera municipal con la localidad Loreto. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando la conductora y única tripulante perdió el control de la unidad. Esto ocasionó que saliera del camino y cayera de un puente. La camioneta Jeep Laredo ter-
minó con las llantas hacia arriba, mientras que la conductora quedó atrapada en el interior y con lesiones. Elementos y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al reporte para rescatar y atender a la conductora.Después de valorarla, decidieron trasladarla a un hospital, aunque no se informó sobre su estado de salud. Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Pre-
ción Civil (CMPC) le brindaron los primeros auxilios al conductor y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce su estado de salud. Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa del percance y aseguraron la unidad.
SIN DATOS
l La mujer fue atendida por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la trasladaron a un hospital; sin embargo, se desconoce su estado de salud. ventiva (DPVP) realizaron el peritaje para determinar la causa y con apoyo de una grúa retiraron la unidad.
CORTESÍA
LIBRADO TECPAN RÍO GRANDE
U
n trabajador de Teléfonos de México (Telmex) volcó en la carretera estatal de Sombrerete a Chalchihuites. El accidente se registró cuando Ricardo, de 28
años, perdió el control de la camioneta de la empresa, una Ford F250. Debido a ello salió del camino y volcó, lo que ocasionó que la unidad terminara con la caja destruída y las herramientas regadas sobre la tierra. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protec-
LA CAMIONETA terminó con la caja destruída.
Incinera FGR más de 336 kilogramos de narcótico STAFF ZACATECAS
RECUPERAN CAMIONETA CON REPORTE DE ROBO
● PINOS. Elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) recuperaron una camioneta GC Motor M8 Series 2.0 TGDI que tenía reporte de robo. El hallazgo ocurrió en un camino de terracería, donde ubicaron una unidad abandonada con placas de circulación de San Luis Potosí. La camioneta fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal correspondiente. STAFF
CORTESÍA
CORTESÍA
L
a Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas incineró 336 kilogramos (kg), 494 gramos (gr) y 500 miligramos (mg) de droga, así como 34 unidades de narcóticos y 256 objetos más. Entre lo destruido hay: 334 kg, 189 gr y 800 mg de marihuana; dos kg, 219 gramos con 200 mg de metanfetamina; 85 gr y 500 mg de cocaína; 19 unidades de clobenzorex y 15 plantas de marihuana. Asimismo, 256 chalecos, fornituras, prendas de vestir,
ENTRE lo quemado también hay objetos ilícitos. mochilas, entre otros objetos relacionados con delitos federales. El evento estuvo legitimado por el representante del Órgano Interno de Control (OIC), quien
dio fe del peso y cantidad de la droga incinerada en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
A8 | Viernes 21 de febrero de 2025 •
Viernes 21 de febrero de 2025 | A9
FRESNILLO
Avanza el reclutamiento de policías www. n tr z ac atec a s . c o m
REFORZAREMOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD: SSP
Buscarán en bachilleratos y escuelas a jóvenes, para integrarlos a la corporación
E
CARLOS LEÓN
l reclutamiento de agentes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública municipal ha mostrado avances en los últimos días, llegando a conformar una plantilla de 118 elementos. Sin embargo, aún existe un déficit con respecto a la media nacional, fijada en 1.8 oficiales por cada 1 mil habitantes. Así lo informó Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien precisó que, ante esta insuficiencia de agentes, implementaron estrategias de captación en bachilleratos policiales y escuelas para atraer a más jóvenes a la corporación. Mientras tanto, agregó, El Mineral cuenta con el respaldo de 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.
En cuanto al ingreso de nuevos agentes a la corporación, explicó que no todos pueden portar armas de inmediato, pues primero deben aprobar las evaluaciones de control y confianza, además de recibir una capacitación. “Actualmente, entre 60 y 68 policías municipales cuentan con autorización para portar armas, es decir, poco más de la mitad de la corporación. “Es fundamental que los elementos reciban entrenamiento adecuado. No podemos poner en riesgo a la población ni a los propios policías al asignarles armas sin la capacitación requerida”, enfatizó el secretario de seguridad.
SALARIOS El titular de la SSP explicó que durante la última Mesa Estatal de Construcción de Paz que se realizó en Fresnillo se abordó la homologación de salarios de los policías municipales, un compromiso asumido por el gobierno estatal y el ayuntamiento de Fresnillo. En ese sentido, precisó que el municipio mejoró considerablemente las condiciones salariales, y actualmente ofrece uno de los sueldos más competitivos para policías en Zacatecas, que va de
El dispositivo de seguridad que se ha mantenido durante meses sigue funcionando, y si es necesario, reforzarlo, lo haremos. No podemos decir que Fresnillo está sumido en la violencia como antes, ya que en lo que va del año se han registrado ocho homicidios, cuando antes llegaban a ser hasta 30 por mes” ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD
los 12 mil a los 19 mil pesos, que es la meta de la homologación. “El aumento salarial depende de la capacitación de cada policía. A medida que completan cursos y obtienen certificaciones, su sueldo se ajusta hasta alcanzar el monto homologado”, detalló.
REPUNTE DE VIOLENCIA Ante el reciente repunte de hechos violentos en Fresnillo, Arturo Medina Mayoral anunció el reforzamiento de dispositivos de seguridad en el municipio. Aseguró que, aunque los homicidios disminuyeron en comparación con los meses anteriores, se mantendrán los operativos en conjunto con la GN, el
Ejército y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). “El dispositivo de seguridad que se ha mantenido durante meses sigue funcionando, y si es necesario reforzarlo, lo haremos. No podemos decir que Fresnillo está sumido en la violencia como antes, ya que en lo que va del año se han registrado ocho homicidios, cuando antes llegaban a ser hasta 30 por mes”, puntualizó. Aunado a ello, informó que recientemente se logró la detención de seis personas presuntamente relacionadas con el multihomicidio de cuatro personas en la calle Reforma, en la colonia Centro, lo que calificó como un avance en la estrategia de seguridad.
Tortas Hernández,
LA JORNADA se llevó a cabo en el Teatro Echeverría.
Se capacitan choferes para dar mejor servicio
E
CARLOS LEÓN
ste jueves, alrededor de 205 operadores y concesionarios del transporte público de Fresnillo participaron en una jornada de capacitación enfocada en temas como manejo defensivo, prevención del delito y trato adecuado a los usuarios. Al respecto, Adriana Ortiz Morales, jefa del Departamento de Capacitación y Acreditación de la Subsecretaría del Transporte Público, explicó que la intención de dichos talleres es hacer del servicio uno seguro y eficiente, por ello se llevan a cabo en diferentes municipios, siendo el turno de Fresnillo este jueves y hoy. “El curso es una acreditación para concesionarios y operadores. Ellos deben completar su registro con información actualizada, incluyendo cambios en su estado civil o domicilio. “Además, se les tomará una nueva fotografía para evitar el uso de imágenes antiguas en sus gafetes. Es importante que el ciudadano sepa que los operadores acreditados cuentan
con documentos originales y actualizados, lo que garantiza mayor seguridad y confianza en el servicio”, enfatizó.
MÁS MUJERES EN EL GREMIO Ortiz Morales destacó que en estas capacitaciones se pudo notar la creciente participación de mujeres en el sector del transporte público. Expuso que, si bien la mayoría de los operadores siguen siendo hombres, en Fresnillo el 10 por ciento de los participantes fueron mujeres, “un número que se espera continúe en aumento en los próximos años”. Por otra parte, precisó que el titular de la Subsecretaría del Transporte Público, Javier Reyes Romo, trabaja en la posibilidad de establecer una sede regional de esta dependencia en El Mineral, para atender de manera más eficiente las necesidades del gremio. Esto, en respuesta a la inquietud que manifestaron algunos transportistas sobre la necesidad de contar con una oficina en el municipio.
un sabor familiar
H
CARLOS LEÓN FOTOS: OMAR LIRA
ay negocios de comida que llegan a formar parte de la vida de familias enteras por ser un sitio recurrente en ocasiones especiales o por ser el punto para saciar el antojo del fin de semana. Es decir, un sitio al que se vuelve siempre. Tortas Hernández es, tal vez, el mejor ejemplo, pues desde hace 30 años se dedica con pasión a ofrecer uno de los mejores sabores en la zona. La oferta de este negocio familiar es ya bien conocida: unas formidables tortas que se caracterizan por un generoso relleno de carne doradita de puerco, acompañada de jitomate, lechuga y un aderezo especial, cuyos ingredientes son una incógnita hasta la fecha para los asiduos clientes. Éste es el fruto de tres décadas que le han dedicado dos generaciones de la familia Hernández, quienes convirtieron un pequeño puesto de comida en un establecimiento reconocido por la calidad y sabor de sus ya tradicionales tortas.
HISTORIA DE UN SABOR Rocío Hernández, representante de la segunda generación de este negocio familiar, relató el origen y crecimiento de este emblemático sabor.
30
AÑOS tienen ofreciendo los mejores sabores de la zona SE CARACTERIZAN por el generoso relleno de carne doradita de puerco. “La idea surgió por las ganas de salir adelante. Mi papá, Rubén Hernández, comenzó vendiendo hamburguesas, quesadillas y burritos. Diez años después, en 1990, incorporó las tortas, que con el tiempo se convirtieron en el producto estrella del negocio”, precisó. Recordó que Tortas Hernández comenzó en la avenida Enrique Estrada, donde operó durante varias décadas antes de trasladarse al bulevar Jesús Varela Rico 29, en el crucero Jerez-Valdecañas. “Fue un cambio pensado en mejorar la atención a los clientes y ampliar las instalaciones”, destacó Rocío Hernández.
ATENCIÓN Y CALIDAD La rapidez del servicio es inigualable, pues su per-
Tortas Hernández es más que un negocio, es un símbolo de esfuerzo, tradición y pasión por la gastronomía local. Nos llena de orgullo ver a familias enteras que han crecido con nosotros y siguen viniendo a disfrutar de nuestras tortas” ROCÍO HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DEL NEGOCIO
sonal está capacitado para preparar hasta decenas de tortas en cuestión de minutos, gracias a la experiencia y a la disponibilidad de los ingredientes Al respecto, Rocío enfatizó: “Todo se prepara diariamente, no guardamos ni ofrecemos carne de otro día. La carne se co-
cina en un cazo todos los días y se traslada al local. Después se vuelve a dorar para lograr ese sabor rico e inconfundible”. Cabe señalar que además de las tortas, el menú incluye burritos de carnitas, hamburguesas y quesadillas, ofreciendo una variedad de opciones para los comensales.
“El tiempo de preparación es rápido. En menos de cinco minutos, las tortas están listas para ser disfrutadas”, señaló Hernández.
UBICACIÓN
l El establecimiento se ubica en el bulevar Jesús Varela Rico 29, en el crucero Jerez-Valdecañas. Está abierto de lunes a domingo, de las 8:30 a las 18:30 horas.
ABIERTO LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA El establecimiento está abierto de lunes a domingo, de las 8:30 a las 18:30 horas, lo que permite a los clientes disfrutar de sus especialidades en cualquier momento del día. Con 70 pesos por torta, la relación calidad precio sigue atrayendo tanto a clientes habituales como a nuevos visitantes que llegan a Fresnillo a conocer las legendarias tortas de carnitas. “Tortas Hernández es más que un negocio, es un sím-
bolo de esfuerzo, tradición y pasión por la gastronomía local. Nos llena de orgullo ver a familias enteras que han crecido con nosotros y siguen viniendo a disfrutar de nuestras tortas”, destacó Rocío Hernández. Si aún no has probado estas icónicas tortas, éste es el momento para hacerlo y ser parte de una tradición culinaria que ha perdurado en el gusto de los fresnillenses por más de tres décadas.
A10 | Viernes 21 de febrero de 2025
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS
C
on una inversión aproximada de 13 millones 800 mil pesos, el ayuntamiento construirá dos tramos carreteros y dos puentes. Se trata de 1.2 kilómetros (km) en la comunidad La Blanca y uno para El Canalizo, en beneficio de al menos 10 localidades. El tramo que une Pinos, Ojuelos y La Blanca era un problema, pues en temporada de lluvias los habitantes de dichas localidades quedaban incomunicados, por ello las obras consideran dos puentes, explicó
la directora de Desarrollo Económico y Social, Olga Guevara Pérez. Además, destacó el beneficio de ambas carreteras, por ejemplo “tan solo la de La Blanca, en la que se invertirá 6 millones 109 mil pesos, dará acceso a El Pueblito, La Estrella, San Miguel, Colorada y otras más”. Mientras que la de El Canalizo será de 7 millones 691 mil pesos, con los que se rehabilitará un km de camino y se construirá un puente de acceso que unirá a dicha comunidad con Cerro Prieto y varias localidades que pertenecen a San Luis Po-
tosí, “lo que la convierte en una carretera o acceso muy importante”, aseveró Olga Guevara. En este caso, ahondó, “el agua se estancaba muchísimo, batallaban mucho los pobladores; pese a ello, pasaron unas y otras administraciones y nadie los tomó en cuenta”. Además recordó que “los habitantes de dicha zona habían exigido estas obras por años, pero nunca fueron considerados, ahora el alcalde Armando Contreras Mata determinó llevar a cabo estas intervenciones no porque se la hayan pedido, sino por la necesidad”.
+10
LOCALIDADES se beneficiarán
$7 MILLONES
691 MIL
CORTESÍA
Se preparan para intervenir dos tramos carreteros en Pinos
1.2 KM SE INTERVENDRÁN en La Blanca
SE INVERTIRÁN en El Canalizo
Presentan programa de la Jerezada 2025 Dentro de las actividades artísticas y culturales destaca el Encierro Diurno, la mini Feria Taurina y la mega callejoneada
EL MUNICIPIO operará con un recorte presupuestal de 26 mdp.
POR ADEUDOS DE LUMINARIAS E IMSS
“En Jerez se trabaja con austeridad”: alcalde CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA JEREZ DE GARCÍA SALINAS
D
ebido a que el ayuntamiento operará este 2025 con un recorte presupuestal de cerca de 26 millones de pesos, más los abonos ante el IMSS y por el pago de luminarias que adquirió la administración antepasada, es necesario un plan de austeridad, aseveró el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, explicó que, aunque recibieron finanzas relativamente sanas, sin pasivos mayores a proveedores, el recurso está comprometido por el adeudo histórico con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Es la deuda más pesada que tendrá que abonarse mes con mes, tras el convenio de pago signado con la institución en la administración pasada”, refirió. Asimismo, ahondó, en los próximos tres años se tiene el compromiso de pago de 30 millones de pesos que la administración antepasada utilizó para la compra de luminarias, pues aún faltan menos de 28 millones de pesos para saldarlo. Económicamente, afirmó el alcalde, “el municipio va bien, estamos ajustándonos hasta lo imposible, sobre todo para afrontar los eventos que están en puerta, como La Jerezada y la Feria de Primavera en sus 200 años”. Respecto de la recaudación propia, reconoció que al menos se logró rebasar la meta de ingresos, pues por concepto de predial planean percibir 40 millones de pesos, que representan alrededor de 3 millones más que el año pasado.
CIUDAD GOBIERNO Y NEPOTISMO El alcalde de Jerez de García Salinas habló sobre el pro-
El municipio va bien, estamos ajustándonos hasta lo imposible, sobre todo para afrontar los eventos que están en puerta, como La Jerezada y la Feria de Primavera en sus 200 años” RODRIGO UREÑO BAÑUELOS, ALCALDE
A
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
utoridades de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) y del Ayuntamiento de Jerez de García Salinas presentaron el programa de la Jerezada en su edición 2025, en la que se llevarán a cabo variadas actividades artísticas y culturales del 26 de febrero al 2 de marzo. Este evento tradicional del municipio marca el inicio de fiesta en el Pueblo Mágico, pues dentro de la Jerezada se lleva a cabo el Carnaval de Jerez y días después comienza la Feria de Primavera 2025.
ACTIVIDADES
greso de la nueva Ciudad Administrativa, cuyos trabajos supervisó la semana pasada y verificó que vaya “en buen avance y con la calidad requerida”. Precisó que se contempla cumplir este mismo año con la conclusión de la primera etapa, pero aún desconoce las fechas de entrega. En otro tema, NTR Medios de Comunicación le preguntó sobre el presunto nepotismo en su administración, a lo que Rodrigo Ureño aclaró: “Tengo un hermano que ya trabajaba en el ayuntamiento antes de que yo ocupara el cargo en la presidencia municipal. Lo demás es cuestión de que algunas personas no nos quieren o que no dejan que el Municipio crezca”. A pesar de que aseguró que no le preocupa este tema, señaló que dicha controversia se resolverá más adelante, pues “si los trabajadores o funcionarios dan resultados, si tienen personas capaces podrán quedarse, de lo contrario, se tendrá que prescindir de sus servicios”.
La directora de Turismo de Jerez, Cristina Gabriela Salcedo Rodríguez, dio a conocer parte del programa, el que “está lleno de talento local. “Por ejemplo, el miércoles 26 a las 18:30 horas arrancamos con un concierto de pasos dobles a cargo de la banda municipal del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) en el escenario principal de la festividad, la calle del Reloj, al que podrán asistir todas las familias”. Mientras que el jueves 27 se impartirá una conferencia de tauromaquia a cargo del secretario de la Unión Mexicana de Banderilleros, José Pedro López Molina, a las 18 horas en el foyer del teatro Hinojosa. Luego de la charla, a las 19:30 horas será la mega callejoneada “que es súper tradicional de nosotros los jerezanos”, precisó Salcedo Rodríguez.
ACTIVIDADES DEL 26 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO
26 Concierto Taurino MIÉRCOLES
18:30 horas
FEBRERO
Calle del Reloj
27 Conferencia de Tauromaquia JUEVES
FEBRERO 18:00 horas Foyer del teatro Hinojosa 19:30 Mega callejoneada horas Inicia en el teatro Hinojosa
28 Inauguración del pabellón Agro Artesanal VIERNES
FEBRERO
12:00 horas Andador del Portalde Humboldt 16:00 Festival Musical con talento jerezano horas Frente a la presidencia municipal 20:00 Encierro nocturno horas Centro Histórico
1
SÁBADO
MARZO 11:00 Arranque de la Ruta J erezada 2025 horas Calle del Hospicio, Centro Histórico 14:00 Colectivo de música electrónica horas Jardín Rafael Paez 15:00 Jerezadita horas Frente a la presidencia municipal 16:00 Mini Feria Taurina Infantil horas Frente a la presidencia municipal En tanto, el viernes 28 a las 12 horas será la inauguración del pabellón Agro Artesanal El son del corazón, en el andador del Portal de Humboldt. Ese mismo día, a las 16 horas, frente a la presidencia municipal, se llevará a cabo el Festival Musical con Talento Jerezano
AUTORIDADES estatales y municipales dieron los detalles.
2 Jerezada Encierro Diurno DOMINGO
MARZO 14:00 horas Centro Histórico 16:00 Novillada horas Plaza de Toros La Jerezana 20:00 Presentación del éxico Lindo horas Mariachi M
Frente a la presidencia municipal
y a las 20 horas se realizará el tradicional Encierro Nocturno.
NOCHES DE CARNAVAL La directora de Turismo municipal puntualizó que también habrá actividades por el Carnaval de Jerez que se realizará
hoy, así como el 1 y 2 de marzo. Es así que hoy a las 18 horas se llevará a cabo el certamen y coronación, mientras que el sábado 1 a las 19 horas será el Desfile Nocturno y el domingo 2, a las 11 horas, el Desfile Matutino del Carnaval.
• Viernes 21 de febrero de 2025 | A11
A12 | Viernes 21 de febrero de 2025
CULTURA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Listo, concierto de Laura de los Ángeles
L
ESAÍ RAMOS
MARIALY PACHECO, primera mujer en ganar el Montreux Jazz Festival.
VITALY Pisarenko, originario de Ucrania.
Anuncian tercer Ciclo
Internacional de Piano SE PRESENTARÁN DURANTE EL FESTIVAL CULTURAL
El evento reunirá a ocho músicos provenientes de Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania, Ucrania, Polonia, Cuba y México
E
STAFF FOTOS: CORTESÍA
l Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025 albergará el tercer Ciclo Internacional de Piano, con ocho intérpretes de talla mundial que ofrecerán recitales con estilos que van desde la música clásica hasta la improvisación jazzística.
INTÉRPRETES DEL MUNDO Entre los i nvi tados está Alexander Kobrin, de Estados Unidos, quien fue ganador del Concurso Van Cliburn y es aclamado
aura de los Ángeles, pianista, cantante y compositora de Sevilla, España, brindará un concierto gratuito este domingo a las 18 horas en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. En el evento también participará el grupo de Sacromonte Flamenco, bajo la dirección de Cecilia Becerra Bramasco. “Laura de los Ángeles es reconocida como una de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo”, resaltó María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, directora de Arte y Cultura de la capital. Detalló que la formación musical de la compositora “se nutre del flamenco tradicional, junto con influencias clásicas y contemporáneas, lo que le ha permitido desarrollar un estilo único y personal”. Además, comentó que su trayectoria “incluye colaboraciones con grandes figuras del género, así como presentaciones en escenarios de renombre internacional.
MAGDALENA Baczewska representa a Polonia.
tanto por su virtuosismo como por su profundidad interpretativa. Por otra parte está Vyacheslav Gryaznov, representando a Rusia y Estados Unidos. El músico mostrará su maestría en la transcripción pianística y buscará cautivar al público con sus arreglos. También forma parte del cartel Vitaly Pisarenko, de Ucrania y Reino Unido, cuya técnica y sensibilidad lo han llevado a los escenarios más prestigiosos y a conseguir el triunfo en el Concurso Franz Liszt. Mientras que desde Po-
lonia y Estados Unidos llega Magdalena Baczewska, quien ofrecerá una interpretación que combina la tradición histórica con la innovación digital en la música. En tanto, Nima Sarkechik, pianista nacido en Francia y de padres iraníes, demostrará su destreza al transitar entre las piezas clásicas, la tradición persa y el jazz.
JORGE Federico Osorio representa a México.
NIMA Sarkechik, nacido en Francia y de padres iraníes.
ALEXANDER Kobrin, músico de Estados Unidos.
VYACHESLAV Gryaznov llega desde Rusia.
ARTISTAS LATINOS El talento latinoamericano estará representado por Adonis González, quien es originario de Cuba y radica en Estados Unidos. El pianista fue nominado al Grammy Latino y en sus repertorios ha rescatado la esencia de la música cubana con un enfoque contemporáneo. En el programa también se presentará Marialy Pacheco, en representación de Cuba y Alemania, quien es reconocida por ser la primera mujer en ganar el Montreux Jazz Festival Solo Piano Competition. La artista brindará en su concierto una fusión entre la tradición cubana y la improvisación jazzística. Por otra parte, México estará representado por Jorge Federico Osorio, considerado el más grande exponente del piano en el país. Además, fue galardonado con la Medalla Bellas Artes por su brillante trayectoria. Las presentaciones tendrán un mismo escenario: el teatro Fernando Calderón. Si bien los artistas del evento ya fueron confirmados, la programación todavía está por definirse.
Retratan experiencias de la comunidad gay en Estrato TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
A
l La cantautora sevillana, Laura de los Ángeles, realizará un concierto este domingo a las 18 horas en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
riel Mascaretas, integrante del Colectivo 404, presentó Estrato , una muestra de piezas escultóricas, máscaras, pinturas y registros de performance que “abordan mi experiencia dentro de la comunidad gay en el estado”. Así lo explicó el artista, quien señaló que las obras también se nutren de la apropiación de ciertos elementos por parte de la comunidad. “En la comunidad gay se desarrolló un lenguaje propio para diferenciarnos de aquello que no era representativo o nuestro. Ello evolucio-
“En Zacatecas, Laura de los Ángeles nos ofrecerá un concierto especial que promete ser un viaje inolvidable por la tradición y la vanguardia”, explicó Ávila Ibargüengoitya. Agregó que este recital es una oportunidad única “para disfrutar de una expresión renovada del flamenco, que dialoga con otras influencias y al mismo tiempo rinde homenaje a sus raíces más puras”. Finalmente, recomendó llegar temprano ya que se dará acceso a partir de las 17:30 horas y los asientos del auditorio son limitados.
EL AUTOR explora sus experiencias a través de las piezas.
¡OLÉ A LA MÚSICA!
ADONIS GONZÁLEZ, pianista cubano.
UNA MUESTRA del artista Ariel Mascaretas.
H
nó para ser secreto y que solo lo entendieran sus integrantes”, detalló. Asimismo, Ariel Mascaretas retrató algunos puntos de encuentros de la comunidad, tales como la Ciudad de México, una sala de espera o baños de vapor.
PERROS Y MÁSCARAS El artista destacó que otro simbolismo en sus obras es el perro, “porque son como retratos de los mismos personajes de las pinturas. De hecho, para mí el perro es más significativo que las personas. “Me identifico mucho con el perro, porque tiene una connotación de callejero y de reproducción. Yo le digo como de apetito, que vienen a ser estas necesidades que trascienden a nuestra persona”, detalló. Por otra parte, indicó que las máscaras son importantes en sus creaciones: “Es representativa, porque te permite deshinibirte de tu persona y explorar otras realidades, o sea, deshinibirte de ti”. La exposición Estrato permanecerá abierta al público hasta el 14 de marzo en la Casa Municipal de Cultura de la capital.
Conmuévete con Memorias de un caracol
ESAÍ RAMOS
oy llega a la salas de cine Memorias de un caracol, película animada del director australiano Adam Elliot, la cual ha tenido gran éxito en diversos festivales por la cautivadora y emotiva historia de los gemelos Grace y Gilbert.
La trama se centra en Grace, una niña solitaria que disfruta de coleccionar figuras de caracoles; sin embargo, todo cambiará cuando tenga que enfrentarse a la ansiedad provocada por la muerte de su padre y la separación de su hermano. A pesar de las dificultades,
DESCUBRE la emotiva historia de Grace y Gilbert.
la esperanza volverá a su vida tras conocer a una anciana excéntrica llamada Pinky, con quien entabla una amistad duradera. La cinta de stop motion ha sido bien recibida por la audiencia y la crítica especializada, quienes resaltan que es una historia tanto conmovedora como desgarradora. El largometraje obtuvo múltiples nominaciones en el Globo de Oro y también competirá por el Oscar a Mejor Película Animada junto a Wallace y Gromit, Robot Salvaje, Flow e Intensamente 2. Cabe mencionar que ésta será la segunda vez que el director Adam Elliot contienda por la estatuilla dorada, la cual ganó en 2004 por su corto animado Harvie Krumpet. Si bien se trata de un filme animado, es necesario señalar que tiene clasificación B, es decir, para mayores de 16 años, debido a los temas que aborda.
Viernes 21 de febrero de 2025 | A13
TOROS
www. n tr z ac atec a s . c o m
Promueven el mano a mano de rejones
L
NTR TOROS
a empresa que dirigen los rejoneadores Francisco Barona y Salvador Rojas, de la plaza Conchita Cintrón del Centro Caballar Los Azulejos, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, ofreció una conferencia de prensa para promover la corrida de rejones con causa programada para el 8 de marzo a las 13 horas. Oscar Matchain, encargado de la organización de este festejo, dio a conocer los pormenores de este interesante mano a mano
EL NOVILLERO español causa gran expectación.
entre el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza y el queretano Tarik Othón, que volverán a rivalizar luego de su última comparecencia del 9 de diciembre de 2023, donde dejaron muy buen ambiente en este escenario.
GRAN EXPECTATIVA Tarik Othón se mostró contento de volver a este escenario en un cartel único de verdadera rivalidad con Guillermo Hermoso de Mendoza. Mientras tanto, el novillero rejoneador, Emilio Cano, de 19 años, que abrirá el festejo con un novillo, se manifestó emocionado por esta oportunidad y compromiso de estar al lado de estos dos toreros, por lo que dará lo mejor de él para triunfar y dar una agradable sorpresa. Como se sabe, los ejemplares para esta corrida serán de la ganadería de Marrón, propiedad de José Marrón Cajiga. La venta de boletos ya se encuentra disponibles a los teléfonos 551 668 60 01, y el día del evento en las taquillas de la plaza.
GUILLERMO y Tarik rivalizarán en el coso Conchita Cintrón.
COLOMBO SE RECUPERA DE
EN LOS ÚLTIMOS días retomó los entrenamientos de cara a su próxima temporada.
LESIÓN EN LA MANO ESTÁ LISTO PARA LA MÉXICO
El torero venezolano muestra mejoría, e incluso, ya se probó en la ganadería de Ricardo Ramírez, sin presentar molestias
E
NATALIA PESCADOR
l matador venezolano Jesús Enrique Colombo ya se encuentra recuperado de la lesión que tenía en la palma de la mano derecha. Incluso, en los últimos días retomó los entrenamientos de cara a su próxima temporada mexicana, que tiene como escaparate su confirmación de alternativa en la Plaza México. “La herida estaba localizada en la región de la palma de la mano donde se apoya el pomo de la espada, tanto para torear con la muleta como para matar a los astados, así que la lesión se fue recrudeciendo conforme pasaban las corridas. “Al principio no le puse mucha atención, hasta que el dolor fue en aumento y tuve que acudir al médico a un tratamiento especial para curarme. “De hecho, ya se encuentra mucho mejor y a punto de
La herida estaba localizada en la región de la palma de la mano donde se apoya el pomo de la espada, tanto para torear con la muleta como para matar a los astados, así que la lesión se fue recrudeciendo conforme pasaban las corridas” JESÚS ENRIQUE COLOMBO, MATADOR VENEZOLANO
sanar por completo”, destacó Colombo.
SUSPENSIONES Y REGRESO A partir de su última corrida, que fue el 1 de febrero en la Feria de San Cristóbal, su tierra natal, tomó la decisión de hacer un alto en su agenda y se vio obligado a dejar de torear los tres festejos que tenía contratados.
Éstos fueron la corrida del 3 de febrero en Lenguazaque, Colombia; un festival programado en Paiján, Perú, para el martes 4; y otro festejo el domingo 9 en Altagracia, Colombia, donde se recaudaron fondos para apoyar al banderillero Ricardo Santana. “Hace unos días fui a probarme a la ganadería de Ricardo Ramírez y no sentí molestias al empuñar la es-
pada montada en la muleta. También tuve oportunidad de matar un par de astados a puerta cerrada, uno de Los Aranguez y otro de Rancho Grande. “Aunque aún tengo la costra en la palma de la mano, estimo que en unos seis o siete días estaré en óptimas condiciones para afrontar una temporada mexicana que me hace muchísima ilusión”, finalizó.
EL REJONEADOR ACTUARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LEÓN Y CEDRAL
F
Fauro Aloi, con dos compromisos en puerta
NATALIA PESCADOR
auro Aloi continúa con su temporada 2025, y este fin de semana tiene dos corridas de rejones de suma importancia: la primera será mañana en la plaza La Luz de León, Guanajuato; la segunda, el domingo, en el centenario coso Frascuelo de Cedral, San Luis Potosí. El caballista capitalino regresa a la Feria de León, donde el año pasado cortó tres orejas a toros de Bernaldo de Quirós, en un cartel compuesto por Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo, ante los que conquistó un significativo triunfo que lo puso en esta nueva fecha. En esta ocasión alternará con Jorge Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza. Será la última corrida de una feria que ha resultado muy exitosa, por lo
FECHAS l Mañana estará el caballista capitalino en la plaza La Luz de León, Guanajuato. En esta ocasión alternará con Jorge Hernández Gárate y Guillermo Hermoso de Mendoza. l El domingo se presentará en Cedral, donde lidiará un encierro del hierro de Zacatepec al lado de Gárate y Guillermo Hermoso. que se espera que el cierre sea con broche de oro. Se lidiará un encierro de la ganadería Rancho Seco, con la que le unen lazos de cariño y parentesco de primer orden, pues su abuelo materno es don Sergio Hernández González, quien durante tantos años ha conducido los destinos de esta casa ganadera.
GRAN EXPECTATIVA El domingo se presentará en Cedral, donde el empresario Manuel Azcona
programó una corrida de rejones que ha generado expectación. En este escenario, Fauro volverá a torear con los mismos compañeros que los de León, para lidiar un encierro del hierro de Zacatepec. En ambos casos, las dos corridas proceden del encaste Murube, que hoy día es el favorito entre los toreros a caballo, desde que Rancho Seco hizo la importación de vacas y sementales de España, y Zacatepec refrescó, precisamente, con reses de la
ESPERA CERRAR con broche de oro en la feria de León.
3
OREJAS cortó hace un año en la Feria de León
divisa tlaxcalteca. En la actualidad, es más frecuente ver lidiar en México toros de esta procedencia.
LA TEMPORADA 2025 le augura fechas importantes.
A14 | Viernes 21 de febrero de 2025
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
NOCHISTLÁN, SEMILLERO DE BOXEADORES
NUTRICIÓN DEPORTIVA GENESIS RIVAS
Nutrición en el ciclo menstrual y el deporte
A
CUATRO PUGILISTAS DEL MUNICIPIO REPRESENTARÁN AL ESTADO EN EL MACROREGIONAL
lo largo del ciclo menstrual se producen varios cambios fisiológicos y hormonales, por ello es natural que emociones y necesidades del organismo se modifiquen. Fase folicular: Se presenta una elevada secreción de
A pesar de tener un gimnasio austero, Rubén ha sacado una buena camada de jóvenes, que anhelan con un día ganar un campeonato mundial EL GIMNASIO solo tiene dos costales de box y una serie de mancuernas.
D
esde hace 15 años, cuando regresó de Estados Unidos, Rubén Edgardo Caldera ha
El Cóndor vuela en la cancha Rikis KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
E
l Cóndor Juárez F.C voló alto en la cancha Rikis al derrotar por marcador de 5-3 a Frutería Are en un partidazo digno de una final. La dinámica y la experiencia del equipo fueron parte fundamental para que los celestes se llevaran la victoria en la parte final del torneo regular. Rápidamente Juárez F.C se fue al frente en el marcador con un doblete de Raúl Campos. La goleada la culminaron Bryan García, Francisco Castro y Jonathan Medellín con un tanto cada uno. Los fruteros descontaron con un par de anotaciones de Virgilio Ramírez y el solitario gol de Ángel Valenzuela.
dedicado su vida a adentrar a los jóvenes al boxeo, con el objetivo de que el municipio sea uno de los semilleros más importantes del estado en esta disciplina. Con cuatro pugilistas calificados a los Macroregionales de los Juegos Nacionales Conade, la Academia de Nochistlán de Mejía se perfila para ser la cuna de los futuros campeones nacionales, pues reciben el fogueo y la preparación para llegar a lo más grande. El gimnasio que se ubica en la Unidad Deportiva Los Arcos le recuerda a Rubén lo complejo que ha sido mantener este espacio ante la falta de apoyo. “A este gimnasio yo le tengo mucho amor, porque desde que regresé hace 15 años comenzamos, como no queriendo, con el boxeador Lorenzo El Pelón M e j í a ” , m e n c i o n ó a NTR Deportes. Detalló que no fue hasta cinco años después que se metió de lleno al pugilismo, gracias a la Liga Estatal de Talentos, en donde conoció a José Sosa, mejor conocido como El Cubano. “A esa liga mandamos ocho chavos y uno salió campeón. A partir de ahí el ayuntamiento nos agarró confianza para seguir con esto y ahora aportamos jóvenes a la selección estatal”, destacó.
A este gimnasio yo le tengo mucho amor, porque desde que regresé hace 15 años comenzamos, como no queriendo, con el boxeador Lorenzo El Pelón Mejía. A la Liga Estatal de Talentos mandamos ocho chavos y uno salió campeón. A partir de ahí el ayuntamiento nos agarró confianza para seguir con esto y ahora aportamos jóvenes a la selección [de Zacatecas]”
RICARDO MAYORGA DUBAI
E
l karateka zacatecano Ricardo Escalera arribó a Fujairah, Dubai, para participar en la Liga Mundial de Karate Youth League. Hoy y mañana, Escalera afrontará su segunda justa de esta índole, en la que buscará adquirir experiencia al medirse ante los mejores de su categoría. El pupilo del entrenador Luis Medina tendrá la oportunidad de igualar o superar la participación de su compatriota Metztli Castañeda, quien hace unos meses conquistó la medalla de bronce.
RUBÉN EDGARDO CALDERA, ENTRENADOR DE BOX
CONTRA LAS CARENCIAS A pesar de que el gimnasio solo cuenta con dos costales y una serie de mancuernas, hay una camada de jóvenes con hambre de triunfo. Prueba de ello, los cuatro campeonatos y el mismo número de boletos que consiguieron para representar a Zacatecas en el Macroregional de Baja California.
Con estos resultados, Edgardo Caldera mantiene más vivo que nunca su sueño como entrenador, ya que tiene un alumno en la Selección Nacional de Box. Agregó que un día espera recibir apoyo para dotar de mejores herramientas su gimnasio; mientras tanto, continuará forjando a los próximos campeones mundiales.
CORTESÍA
TEXTO Y FOTOS: RICARDO MAYORGA NOCHISTLÁN DE MEJÍA
Va Ricardo por el Mundial de Karate
HOY y mañana tendrá actividad en el tatami.
gonadotropinas y se caracteriza por el desprendimiento del endometrio, conocido como menstruación. Ovulación. Se libera el óvulo a las trompas de falopio debido a las máximas concentraciones de La hormona luteinizante (LH). Fase lútea: Se genera el cuerpo lúteo y éste actúa como señal para la secreción de progesterona, y en menor cantidad, estrógenos. Fase folicular (0-12). El incremento de la sensibilidad a la insulina favorece una mejor utilización de los CH. En este periodo incrementa el consumo de hidratos de carbono y permite rellenar los depósitos de glucógeno con mayor facilidad. Fase de ovulación (12-14). Las concentraciones máximas de estrógenos se traducen en una mayor capacidad para ejercer fuerza, pues el incrementar ligeramente la ingesta proteica favorecerá la hipertrofia muscular, y a la vez, puede reducir el riesgo de lesión. La carga de hidratos disminuye, ya que la sensibilidad a la insulina empieza a disminuir. En esta fase se favorece la entrada de triglicéridos a las células grasas (adipocitos), por lo que una dieta rica en grasas podría favorecer su almacenamiento. Fase lútea (14-28). Incrementa la retención de líquidos en el período premenstrual, para ello es recomendable asegurar una óptima hidratación, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y realizar ejercicio físico. En esta fase encontramos el menor nivel de estrógenos, lo que produce una baja sensibilidad a la insulina y un incremento de la sensibilidad a la leptina (hormona del hambre). Asimismo, incluir alimentos ricos en vitamina C y en hierro, para que la primera pueda absorber a la segunda.
QUIEREN EMPASTAR LA CANCHA EL GIRO ALBERGA MÁS DE CIEN ENCUENTROS
INICIA SELECTIVO DE ATLETISMO
● ZACATECAS. Con la participación de 120 mujeres y 150 hombres en diferentes categorías, inició el Selectivo Estatal de Atletismo, rumbo al Macroregional de los Juegos Nacionales Conade 2025. En las pruebas destacaron grandes deportistas, como Itzel Guadalupe Cordero Jasso, Manuel Alejandro Nava de la Cruz, Santiago Martínez Garibay, Emelyn Massiel Torres Veyna, entre otros. STAFF
Listas, finales de fut rápido en Sombrerete RICARDO MAYORGA SOMBRERETE
M
añana se conocerán a los nuevos monarcas de la Tercera Fuerza y al tercer lugar del mejor futbol rápido del estado. El balón comenzará a rodar a las 18:30 horas con la primera final de la Recopa: Agrovet en contra de Deportivo Alaniz. Una hora después las emo-
ciones aumentarán de nivel con el enfrentamiento de Rager y Ham La Clásica, que se jugarán la vida por levantar el título. Al término de estos encuentros tocará turno del Deportivo López y Mares FC, conjuntos que se disputarán el tercer lugar del campeonato. El plato fuerte será a las 21:30 horas con la Gran Final entre el equipo de El Coronel y Black Bull.
El futbol es uno de los deportes más practicados localmente, pero solo cuentan con un campo con pasto sintético TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ NOCHISTLÁN DE MEJÍA
D
ebido a que el futbol es uno de los deportes más practicados en el municipio y solo cuentan con una cancha con pasto sintético, el ayuntamiento prevé cambiar la superficie del campo El Giro. Así lo dio a conocer Gerardo Legaspi, director del Deporte en Nochistlán de Mejía, quien precisó que requieren de 3 millones de pesos para empastar el terreno de juego. “Hemos estado luchando junto al presidente municipal [José Manuel Jimé-
ES UNO de los terrenos de juego que más utilizan las diferentes ligas. nez Fuentes] para que se nos empaste el campo El Giro. Espero que este año pueda estar ese proyecto”, detalló para NTR Deportes. Resaltó que este proyecto es de suma importancia, pues la cancha alberga más de cien partidos de diferentes categorías, como: Infantil, Filarmónicos, Veteranos, Femenil y Prejuvenil, así como de Primera y Segunda Fuerza.
IMPULSAR A LA NIÑEZ El funcionario local refirió que el objetivo de la adminis-
CAMPOS DE FUTBOL l Guadalupano l Unidad Deportiva Los Arcos l Unidad Deportiva Las Brisas l El Giro
tración es impulsar el deporte en la niñez. Prueba de ello, continuó, el arranque de una Liga Infantil de Beisbol. Además,
Hemos estado luchando junto al presidente municipal [José Manuel Jiménez Fuentes] para que se nos empaste el campo El Giro. Espero que este año pueda estar ese proyecto” GERARDO LEGASPI, DIRECTOR DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO
resaltó las visorías que realizó el Club América, donde 15 de 250 menores avanzaron a la siguiente fase, a realizarse en Guadalajara, Jalisco.
Superan El Peru y Tzekelkan la báscula RICARDO MAYORGA NUEVO LEÓN
SON SERIOS contendientes al título de la justa.
Aplasta Deportivo Siuuu a Sombras y Leños en La Catedral TEXTO Y FOTO: KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
E
l Deportivo Siuuu dio muestra de su calidad al aplastar 7-2 a Sombras y Leños en el Torneo Mixto de Futbol Bardas de la cancha La Catedral.
Christopher Estrada tuvo una noche de ensueño al comandar a los suyos a la victoria con un hat trick. También destacó en el encuentro Mariana Salazar, quien se despachó con un doblete. Mientras que sus compañe-
ros Marco Zamora y Angie Ruvalcaba aumentaron la ventaja con un tanto cada uno. Con este triunfo, el Deportivo Siuuu se posiciona como un serio candidato al título de la justa, pues en la jornada anterior también apalearon a su rival por marcador de 9-5.
V
íctor El Peru Núñez y Kevin Tzekelkan Arreola superaron la báscula de la LUX Fight League al cumplir con sus pesos para el Challenge 50 que se llevará a cabo hoy en Monterrey. El primero de ellos registró 133.15 libras (lb), suficientes para poder subir al octágono y medirse con Fabián Torito López, en la que será la pelea estelar de las preliminares. Caso contrario fue el de Kevin Arreola, integrante de La Familia, quien tuvo
CORTESÍA
CORTESÍA
NTR DEPORTES • Viernes 21 de febrero de 2025 | A15
HOY PELEARÁN en la LUX Fight League. dificultades para dar con e l p e s o , p o r lo qu e t u vo que esperar para subir a la báscula.
Finalmente, dio 159.9 lb y se declaró listo para el combate ante Bryan Ulises López.
A16 | Viernes 21 de febrero de 2025 •
TAMBIÉN CANADÁ
CLAUDIA SHEINBAUM
Busca blindar al país de una intervención extranjera
DENOMINA A 5 CÁRTELES MEXICANOS COMO GRUPOS TERRORISTAS.
REFORMAS. La presidenta envió al Congreso dos iniciativas para imponer la pena más severa a cualquier extranjero que participe en una intervención.
ESPECIAL
EL OBJETIVO, HIJOS DE EL CHAPO
DETIENEN A EL 200, JEFE DE SEGURIDAD DE IVÁN ARCHIVALDO; VAN POR ÉL.
AÑO XLIV · Nº. 11815 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx OMAR GARCÍA HARFUCH Y KRISTI NOEM
REUNIONES EN WASHINGTON
Descarta Banco de México frenar recortes a tasas por incertidumbre
COMERCIO MINORISTA
PRIMER TROPIEZO EN VENTAS DESDE LA PANDEMIA Durante 2024, las ventas en comercios al por menor se debilitaron y cayeron 0.6% anual.
Ventas minoristas Var. % anual* 15.0
13.1
7.2 3.9
0.0
Junta de Gobierno. Confianza en que sólidos fundamentos macroeconómicos permitirán afrontar con resiliencia los retos
-0.6
Cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico coinciden en seguir con los recortes a la tasa de referencia, e incluso repetir una baja de 50 puntos base, pese a la incertidumbre por las políticas comerciales de EU. Según las minutas de la pasada reunión de política monetaria, sólo un miembro alertó sobre los riesgos de acelerar el paso ante el entorno que se enfrenta. Analistas consideran que hay condiciones para otra baja de medio punto porcentual el próximo 27 de marzo.
-9.0 -8.5
2020 Fuente: INEGI.
2021 2022 2023
EU REITERA A EBRARD QUE BUSCA COMERCIO JUSTO CON MÉXICO.
2024
*Con cifras originales
—Ana Martínez
EXPECTATIVAS DE ANALISTAS
PREVÉN QUE BANXICO REPITA 'DOSIS' EN MARZO
La mayoría de los encuestados por Citi anticipa tasa de 8.25% al cierre de 2025.
Tasa objetivo de Banxico
Expectativas de PIB (2025)
En % anual 11.5 11.00
10.50
2.1
Variación % anual 2.00
10.00 1.50
9.00 8.0
27 JUN
26 SEP
19 DIC
27 MAR* 2025
2024
5 FEB
22 JUL 2024
0.90
Ted Sarandos. En México, la primera serie fuera de EU.
ATDT AGILIZA PERMISOS
Invertirá Netflix aquí mil mdd en producción Netflix invertirá en México mil millones de dólares entre 2025 y 2028 para producir 80 series y películas en el país y modernizar los Estudios Churubusco, informó Ted Sarandos, CEO de Netflix. Claudia Sheinbaum dijo que esta inversión se logró gracias a la ATDT. — Christopher Calderón
20 FEB 2025
*Expectativa
EFE
Fuente: Banxico y Citi.
0.7
EFE
HABLAN SOBRE PRIORIDADES EN SEGURIDAD FRONTERIZA.
CUENTA PÚBLICA 2023
NETANYAHU 'ENFURECE'
Entrega Hamás cadáveres de cuatro rehenes; dos eran menores.
PARTICIPACIONES CAEN 11.8% EN ENERO; LA MAYOR EN 18 AÑOS. ESCRIBEN
René Delgado
SOBREAVISO
Leopoldo Gómez
DESDE EL OTRO LADO
R. Fernández de Castro
LA TRAICIÓN DE TRUMP A EUROPA
Detecta la ASF otros 44 mil mdp de gasto con opacidad.
2
EL FINANCIERO Viernes 21 de Febrero de 2025
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
¿Será Elon Musk el ‘talón de Aquiles’ de Trump? COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
U
n problema que pocos han notado podría estallar en Estados Unidos en las próximas semanas. El Congreso tiene hasta el 14 de marzo para llegar a un acuerdo que impida el cierre del gobierno federal a partir del 1 de abril. En diciembre pasado, estuvimos a punto de enfrentar ese cierre, aún bajo la administración de Biden. Sin embargo, un acuerdo de última hora antes de Navidad logró extender el plazo. La diferencia ahora es que Trump ya está en el gobierno y hay un nuevo factor de disrupción que no existía hace algunas semanas: Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Existe la posibilidad de que, como ocurrió en diciembre y en otras ocasiones, el cierre del gobierno se evite con negociaciones hasta el último momento. No obstante, en esta nueva era de Trump, también es factible que se llegue a la situación extrema de tener que cerrar diversas oficinas del gobierno. Tal vez parezca extraño que haya esta preocupación cuando el Partido Republicano controla ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, en el Senado, la mayoría es de 53 a 47, más el voto del vicepresidente Vance, pero la aprobación de una ley presupuestaria requiere 60 votos, lo que obliga a negociar con la minoría demócrata. Aunque hay mecanismos para eludir este requisito, dentro del propio Partido Republicano hay una notable resistencia a ciertas soluciones, como la llamada “reconducción presupuestal”. Por ejemplo, el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara, Mike Rogers (R-Ala.), declaró recientemente que "una resolución con-
tinua para todo el año es simplemente una idea absurda", y añadió que no la respaldaría "a menos que se proteja el presupuesto de defensa". Además, la presencia de Musk y las decisiones de su departamento han generado reacciones negativas dentro de su propio partido. El problema de fondo es que los recortes que ha implementado el DOGE, o que está por implementar, afectan o amenazan recursos e instituciones clave para muchos legisladores. El senador republicano de Kansas, Jerry Moran, por ejemplo, expresó su preocupación por el impacto que tendría la cancelación de USAID, ya que algunos fondos de este programa se utilizaban para comprar granos a los agricultores de su estado. Aunque el DOGE está lejos de alcanzar la meta que Trump fijó en campaña de reducir el gasto en dos billones de dólares, incluso un recorte de varios cientos de miles de millones podría generar una disrupción sin precedentes en Estados Unidos. Hace unos días, una encuesta de Reuters/Ipsos reveló que la aprobación de Trump cayó de 47 por ciento al inicio de su mandato a 44 por ciento en su última medición, es decir, tres puntos menos en menos de un mes. Lo más significativo es que el 53 por ciento de los encuestados cree que Trump está haciendo un mal trabajo en materia económica, cuando el 26 de enero ese porcentaje era del 43 por ciento. El desmantelamiento de diversas oficinas gubernamentales ya está teniendo un costo en la popularidad del presidente, al menos en el corto plazo. Y si el gobierno se cerrara en abril, los problemas para el poderoso presidente Trump podrían agravarse aún más. ¿Se convertirá Elon Musk en el talón de Aquiles del presidente de Estados Unidos?
DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ
FOTOS: AP
DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Javier Milei le regala una motosierra a Elon Musk... para los recortes EL PRESIDENTE ARGENTINO, Javier Milei, sorprendió ayer al multimillonario Elon Musk con un regalo “bizarro”: una motosierra, haciendo alusión a los recortes que el empresario está emprendiendo en el gobierno de Estados Unidos. En el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés) con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, Milei aprovechó para saludar a Musk y darle un abrazo. En redes sociales se difundió el video del encuentro y el momento de la entrega del obsequio. El dueño de X y CEO de Tesla y SpaceX presumió la motosierra en redes sociales.
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 21 de Febrero de 2025, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 21 de Febrero de 2025
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.800 ▼ -$0.18 Interbancario (spot) $20.313 ▼ -0.53% Euro (BCE) $21.262 0.31%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
0.38% 54,303.93 1,094.92 0.40% 44,176.65 ▼ -1.01%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,940.00 $33.49
9.49% ▼ 9.92% ▼
-0.01 -0.02
0.71% 1.34%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
72.48 76.66 68.87
0.53% 0.82% 0.48%
INFLACIÓN Mensual (ene-25) Anual (ene-24/ene-25)
0.29% ▼ 3.59% ▼
-0.09 -0.62
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Anticipan más bajas
CICLO BAJISTA
Banco de México consideró en su última reunión de política monetaria que hay espacio para más recortes en su tasa de interés, en línea con una expectativa de menor inflación, hasta que lleguen los aranceles de EU.
Política monetaria vs inflación Trayectoria quincenal Tasa Objetivo (En % anual)
12.00
175
Tasa Objetivo de Banxico al cierre de 2025 Mediana de las expectativas, en % anual
PUNTOS BASE
Inflación (Var. % anual)
11.25
10.75
8.70
10.25
8.50
9.50
8.25 8.00
5.16
4.90 3.00
1Q/ENE
1Q/AGO 2024
4.56 1Q/NOV
7.50
3.76 1Q/FEB* 2025
7.30
8 AGO 2024
MINUTAS DE POLÍTICA MONETARIA
Descarta Banco de México freno a recortes por la incertidumbre Banco central repetiría baja de medio punto a la tasa, de acuerdo con las minutas y los pronósticos de los analistas
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
Cuatro integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coinciden en seguir con los recortes a la tasa de referencia e incluso repetir una baja de 50 puntos base pese a la incertidumbre por políticas de Estados Unidos. Solo un miembro advirtió los riesgos de acelerar el paso ante este entorno. Analistas consideran que hay elementos para ver otra baja de me-
dio punto porcentual en la decisión de política monetaria del 27 de marzo, lo que llevaría la tasa de interés a 9.0 por ciento; sin embargo, señalaron que mucho dependerá de los acuerdos que logre México con Estados Unidos para evitar aranceles. Las minutas del anuncio de la decisión de política monetaria del 6 de febrero evidenciaron que un miembro de la Junta resaltó el comportamiento favorable de la inflación respecto a que la implementación de aranceles no se ha consumado. Bajo este escenario consideró viable recortar la tasa en 50 puntos base en aquella ocasión y repetir la acción en marzo. Sin embargo, sostuvo que se seguirán analizando los diferentes
200 PUNTOS BASE
5 ENE
Fuente: Banco de México: INEGI y Citi
Advierten integrantes de la Junta impactos por políticas que EU podría implementar
Acumulan los recortes a la tasa en el actual ciclo bajista, que inicio en marzo de 2024.
escenarios que pudieran materializarse y estar preparado ante los posibles cambios que se enfrenten. Otro integrante apuntó que las proyecciones sugieren que la economía tendrá una moderación mayor a la anticipada y esto contribuirá a llevar a la inflación a la meta de 3.0 por ciento. “Estimó que la conducción de la política monetaria debe entrar en una nueva fase, en la que la calibración de la restricción puede darse a una mayor velocidad en algunas decisiones. La comunicación debe enfatizar que, si bien la postura monetaria seguirá siendo restrictiva, el proceso de calibración seguirá avanzando”, reveló el documento de Banxico.
20 SEP
20 FEB 2025
Adicionales a la baja estiman los analistas para la tasa, de su nivel actual de 9.5%, al cierre de 2026.
Sobre las medidas de Estados compromiso del Instituto Central Unidos, indicó que México cuenta con la meta de 3.0 por ciento para la con sólidos fundamentos macro- inflación, ya que anteriormente se económicos para hacer frente a redujo el apretamiento monetario estas situaciones. Apuntó que los prematuramente, por lo que no se impactos por posibles disrupciones logró la convergencia al objetivo de comerciales y migratorias depen- manera sostenida. derán de los efectos en el tipo de cambio, la dinámica económica, al NUEVO RECORTE DE 50 PB igual que de la duración y magnitud Un segundo recorte consecutivo de los choques. de 50 puntos base se podría ver en Otro integrante de la Junta res- marzo, de acuerdo con analistas de paldó la idea de ver otro recorte de Grupo Financiero Banorte. Anota50 puntos base en la tasa de interés ron que entre los argumentos más en marzo, aunque aclaró que las fuertes para esta acción está el recobajas en esta magnitud no será la nocimiento del avance del proceso regla hacia delante. desinflacionario y la desaceleración Uno miembro más destacó que el de la economía. balance de riesgos es menos adverso “Sobre el entorno de riesgos, la que el enfrentado en años mayoría dijo que no hay previos, a pesar de los obs- VOTO que actuar de manera táculos que se avecinan DIVIDIDO anticipada a pesar de repor posibles cambios en En el último conocer la incertidumbre la política comercial, los recorte derivada de los posibles cuales indicó que pueden de tasas 4 cambios en la política coser atendidos con un gra- miembros de mercial de Estados Unido de restricción menor. la Junta votaron dos”, indicaron. A su vez, analistas de por un recorte PIDE PACIENCIA de 50 pb y uno Valores Mexicanos (ValSolo un integrante de la por 25 pb. mex) también esperan un Junta de Banxico afirmó recorte en dicha magnique “ante un camino sinuoso lleno tud. No obstante, advirtieron que de riesgos y retos, se debe ser cauto y las posibles implicaciones de mepaciente en el manejo de la postura didas proteccionistas en Estados monetaria, por lo que la velocidad Unidos podrían generar presiones de ajuste no debe incrementarse indeseadas sobre los precios, lo hasta tener mayor certidumbre”. que podría inducir a la Junta de Lo anterior, luego de señalar que Gobierno a adoptar una postura aún se requiere garantizar que los más cautelosa. avances en la inflación subyacente Alberto Ramos, economista para se mantengan, ya que alcanzar la América Latina de Goldman Sachs, meta solo con el componente no aseveró que adelantar la normalisubyacente sería un éxito efímero zación monetaria es riesgoso por y no un signo definitivo de solución la mayor incertidumbre sobre la al problema inflacionario. política comercial mundial y esta“Pese al avance desinflacionario, dounidense, así como el actuar más en su opinión existen severas dudas cauteloso de la Fed. Previó mayor sobre su continuación”. Añadió que precaución después de la reunión se debe reforzar la credibilidad del de marzo.
4
Viernes 21 de Febrero de 2025
S
on varios los frentes que tiene abierto el gobierno mexicano en estos momentos y que todo indica se irá complicando el panorama en marzo, esto de entrar en vigor el cobro de aranceles a productos mexicanos, que sumado a la lista de grupos de narcotraficantes considerados como terroristas hacen que tanto en el sector empresarial como financiero hayan encendido las luces rojas.
ECONOMÍA
Por lo anterior, analistas detectan fortalezas en las capacidades de flujo de caja libre operativo y flexibilidad de productos de la empresa dirigida por Tamez para navegar en el complejo panorama automotriz que se avecina.
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus @JLeyvaReus
Los adeudos en Salud y Pemex Eduardo Clark
Y es que por un lado, el sector financiero que opera con empresas que trabajan con el sector energético y farmacéutico ya están exigiendo algunos pagos, y si bien el Gobierno Federal ha dicho que les pagará a los grandes adeudos que mantiene con sus proveedores, el dinero nada más no llega, y las deudas que mantienen las secretarías ha hecho que muchos ya estén bajando la cortina. En el caso del sector farmacéutico, a quien le ha tocado trabajar en el tema es al subsecretario de salud, Eduardo Clark quien recibió a representantes de la industria farmacéutica para instalar las mesas de trabajo que buscan solucionar los adeudos que tiene el gobierno de México con el sector. Para muchos laboratorios mexicanos es una realidad que la falta de pago les impide realizar nuevas inversiones para cumplir con los compromisos de producción de nuevos medicamentos, tanto para el gobierno como para el sector privado, que se tienen previsto en los meses que siguen y que eso puede generar un hoyo negro peligroso para todos. En la nueva estrategia de pagos se dará prioridad a aquellas compañías que están próximos a la entrega de medicamentos. Otro punto muy
importante tratado con Clark es la conciliación documental con los laboratorios y diseñar una sistematización de largo plazo en los procesos de, pago para así evitar que se repita el desabasto y al mismo tiempo la crisis financiera, especialmente en los pequeños y medianos laboratorios que son indispensables para completar la oferta de medicamentos en el país, ya que algunos grandes laboratorios declinan cuando entran las peticiones precisamente por lo tardado en pagos, otros tienen ya producciones comprometidas, en fin, un nudo. En estas reuniones ha estado Alejandro Svarch, director general del IMSS Bienestar, además de Juan de Villafranca por parte de AMELAF, así como representantes de Canifarma, AMID, AMIIF y ANAFAM. Y en el caso de Pemex que lleva Víctor Rodríguez, todos saben la situación que atraviesan sus proveedores en el sureste mexicano, que simplemente no la ven llegar y han armado ya diferentes protestas, y si bien ha existido el compromiso de pago y el Gobierno Federal no niega los adeudos, los Víctor Rodríguez pagos salen a
cuentagotas y en aquellos casos en que ya están en asfixia total, el panorama no se ve nada bien en estos dos sectores. Vehículos eléctricos, ¿el final? La lenta adopción en los vehículos eléctricos de la industria automotriz ha puesto a prueba la capacidad de la empresa Nemak que lleva Armando Tamez en México de recuperar las inversiones realizadas en ese segmento; sin embargo, cerró el año 2024 con negociaciones comerciales exitosas, logrando un incremento en su EBITDA de 9 por ciento vs 2023 con un total consolidado de 633 millones de dólares. El tema de los posibles aranceles y retos que presenta el mercado en Estados Unidos es algo que no preocupa a la empresa, ya que tienen capacidad instalada en diversas ubicaciones, incluyendo 6 plantas en el vecino del norte. Eso sí, a medida que el Capex del segmento de los vehículos de movilidad eléctrica disminuye y el negocio de soluciones de tren motriz recupera relevancia en la carrera hacia la movilidad sostenible, los flujos de efectivo de la compañía podrían continuar mejorando hacia el futuro, aprovechando su posición de liderazgo en estas tecnologías, ha destacado la empresa en llamadas con inversionistas.
Estrena presidente la AMIVTAC La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vias Terrestres, (AMIVTAC) estrenó presidente con la llegada de Juan José Orozco y Orozco quien tiene entre sus planes abarcar diversas áreas Juan José Orozco estratégicas, desde la difusión del conocimiento hasta la sostenibilidad y la colaboración interinstitucional, con el objetivo de fortalecer el sector y promover la innovación en la ingeniería de vías terrestres. Lo más importante, ha dicho a sus colegas, es que trabajará en consolidar a la AMIVTAC como líder en la ingeniería de vías terrestres en México, a través de la profesionalización, innovación y sostenibilidad, los cuales son los propósitos de la nueva dirigencia y su éxito dependerá de una gestión eficiente y del fortalecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector. Que así sea. Más patrocinadores para Convención Bancaria La Convención Bancaria que será en mayo próximo en el complejo Vidanta en Puerto Vallarta, además de que regresa al modo intinerante, y que cambiará de presidencia y que todo indica será Emilio Romano el relevo Moisés Chávez de Julio Carranza al frente de la Asociación de Bancos de México (ABM) también estrenará patrocinadores, pues entre los nuevos bancos que ocuparán el lugar en los eventos principales con sus marcas, sume a Kapital Bank de René Saúl y a Bankaool de Moisés Chávez, ambos adquirieron bancos y vienen del sector tecnológico y buscan tener mayor protagonismo en el encuentro anual de la banca, ya les contaremos más. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
ECONOMÍA
Viernes 21 de Febrero de 2025
ENCUESTA CITI DE EXPECTATIVAS
SEÑALES NEGATIVAS
Prevén recorte de 50 pb de Banxico en marzo VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La apuesta de 30 de los 33 encuestados por Citi es que el Banco de México (Banxico) recorte de nueva cuenta en 50 puntos base la tasa de interés de referencia durante su siguiente reunión de política monetaria, la cual está programada para el próximo 27 de marzo del presente año. Tres encuestados no se alinearon con dichas proyecciones anticipan que la tasa podría presentar un ajuste, pero equivalente a 25 puntos base. Julio Ruiz, economista en jefe de Citi para México, indicó a El Financiero Bloomberg que “es muy contundente lo que se espera para la próxima reunión, y también es muy claro el mensaje por parte de la Junta de Gobierno, tanto en el comunicado, como en el reporte de inflación y las minutas, sobre que van a evaluar un recorte de 50 puntos base, y justamente eso es lo que refleja el consenso”.
Ven condiciones
Política monetaria de Banxico
9%
Baja de 25 pb
91%
Trayectoria de la Tasa Objetivo, en % anual 12.00
11.25 10.50
Baja de 50 pb
9.00 8.00
6 FEB
26 SEP 2024
Fuente: Citi y Banxico
7
15
MESES A LA BAJA
ESTADOS
PRIMERA BAJA DESDE 2020
cuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) del INEGI. Estos datos se sumaron a la lista de indicadores que dan evidencia de la debilidad del consumo, ya que en diciembre pasado las ventas retrocedieron 0.6 por ciento anual, en cifras desestacionalizadas, su séptimo mes a la baja. En contraste, el sector servicios se mantuvo en expansión en 2024 y acumuló en el año un avance de 3.6 por ciento, aunque menor al 4.6 del año previo, en las cifras desestacionalizadas. En diciembre, los ingresos del sector subieron 2.5 por ciento anual, lo que fue su menor avance en 10 meses. De acuerdo con Ve por Más, en los primeros meses del 2025, el consumo seguirá perdiendo fuerza, especialmente en su segmento discrecional, a medida que los consumidores se tornen más defensivos en el contexto de la desaceleración económica.
Sumaron las ventas en establecimientos comerciales al menudeo en diciembre pasado.
El 91 por ciento de los analistas consultados por Citi anticipan que en la reunión de marzo de Banxico realizará otra baja de 50 puntos base en su Tasa Objetivo. Expectativas de baja en reunión del 27 de marzo
27 MAR /e
Comercio minorista cae 0.8% en 2024
2025 /e: Estimado
VALERIA LÓPEZ
El consenso de analistas también ajustó el pronóstico para la tasa al cierre de este año, a 8.25 por ciento, desde el 8.5 por ciento estimado anteriormente. Para 2026 la expectativa se mantuvo en 7.5 por ciento. La expectativa de crecimiento del PIB de 2025 se ajustó a la baja, a 0.9 por ciento, desde el 1.0 por ciento del pronóstico anterior. Para 2026 se mantuvo en 1.8 por ciento.
5
El consenso también revisó a la baja el pronóstico de inflación para este año, a 3.83 por ciento, desde 3.9 por ciento, pero para 2026 lo ajustó al alza, a 3.79, desde 3.72 por ciento. Los analistas mantuvieron en 21.0 pesos la proyección para el precio del dólar al cierre del presente año, y para el próximo lo ajustaron a 21.50 pesos, por arriba de los 21.30 del sondeo anterior.
vlopez@elfinanciero.com.mx
Las ventas en comercios minoristas acumularon en 2024 una baja de 0.8 por ciento, en cifras ajustadas por estacionalidad, en lo que fue su primer tropiezo desde la pandemia, en 2020. Excluyendo el retroceso de 2020, las ventas registraron su peor desempeño desde 2008, de acuerdo con las cifras de la En-
Reportaron caídas en las ventas minoritas durante todo 2024, según los datos del INEGI.
6
Viernes 21 de Febrero de 2025
ECONOMÍA
El escenario macroeconómico de Banxico
L
os reflectores del informe trimestral de Banxico estaban puestos en la actualización del escenario macroeconómico, tras una sorpresa negativa en el PIB del 4T24. El organismo central redujo de manera significativa sus estimaciones para la actividad económica de este año con un crecimiento puntual de 0.6 por ciento, la mitad de lo que esperaba previamente. Ello sin considerar que en el rango es posible identificar una ligera contracción en el producto. El estimado de Banxico es inferior a la encuesta de especialistas del sector privado y de la encuesta de Citi, que contemplan un crecimiento del 1.0 por ciento. Los argumentos detrás de la revisión no resultan extraños pues es producto de la continuación de la caída en la inversión, al tiempo que el consumo se ha venido ralentizando. Banco de México señala que estos dos componentes (consumo e inversión) mantendrían cierta atonía, más aún considerando que la inversión enfrenta
COLABORADORA INVITADA
Alejandra Marcos Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
vientos en contra, frente a un panorama particularmente incierto. Además, la consolidación fiscal limitará la contribución del gasto público. En la primera administración de Trump, que amenazó con salirse del TLCAN
e imponer aranceles, la inversión a PIB retrocedió medio punto porcentual, en tanto una vez firmado el T-MEC en el año 2018 la inversión repuntó, y las nuevas inversiones como porcentaje del PIB alcanzaron un máximo del 5 por ciento. Gran parte del crecimiento observado en los años 2022 y 2023 se derivó del avance que sostuvo la inversión, que ahora irremediablemente restará. El bajo crecimiento económico previsto por el organismo central se debe a la debilidad en la demanda interna. El componente que podría contrarrestar parcialmente el bajo crecimiento, serán las exportaciones. De acuerdo con los últimos datos de producción industrial de Estados Unidos, y luego de dos años de debilidad, se ha visto un mayor dinamismo. Considerando la encuesta
de especialistas de la Fed de Filadelfia, este componente podría avanzar 1.4 por ciento en el año, denotando un mayor crecimiento para la demanda externa. Sin embargo, el riesgo de que este componente de la demanda agregada tampoco contribuya positivamente al crecimiento no es cuestión menor, ya que en ninguno de los escenarios se está incorporando las amenazas arancelarias que pudieran dislocar la relación comercial con Estados Unidos y acabar por afectar la demanda externa. El panorama de corto plazo es especialmente incierto. Donald Trump ha abierto una serie de amenazas arancelarias, siendo que, la única orden ejecutiva que ha sido firmada por el presidente norteamericano es con respecto a las tarifas del 25 por ciento al acero y al aluminio. En ese tenor, la serie de cuestiones que ha abordado Trump en materia comercial son tantas y de diversa índole que es difícil pronosticar el desenlace con cierto grado de certidumbre.
“En un entorno de amenazas comerciales, elevada incertidumbre y aversión al riesgo, convendría incorporar la prudencia a la hora de calibrar la tasa de política monetaria”
Sin embargo, podemos anticipar que un efecto puntual que tendrán estas amenazas será una afectación en la inversión. Para la conducción de la política monetaria, el escenario de significativa moderación, inclusive estancamiento en el producto, abona a una inflación que puede continuar su trayectoria a la baja en los siguientes meses. Posiblemente detrás de los recortes más agresivos, se encuentre la dilución de las presiones en la demanda. Pero, como todo en esta vida tiene un pero, un recorte de 50 puntos base en la reunión programada para mazo, pondría el diferencial de tasas de interés en su promedio histórico. Con ello podría limitar hacia adelante la conducción de la política monetaria, pues un ancla de nuestra moneda ha sido el diferencial de tasas de interés que mantenemos con Estados Unidos, por lo que no podemos desestimar una depreciación mayor que irremediablemente acabe por afectar el proceso desinflacionario de las mercancías que habían hecho un progreso notable. En un entorno de amenazas comerciales, elevada incertidumbre y aversión al riesgo, convendría incorporar la prudencia a la hora de calibrar la tasa de política monetaria.
REUNIONES EN WASHINGTON
El secretario de Economía trató los temas de comercio recíproco y fentanilo JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Exactamente un mes después de que Donald Trump asumiera por segunda vez la presidencia de EU, el gobierno estadounidense reafirmó su postura de buscar un comercio recíproco y justo con sus socios comerciales, incluido México. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, destacó la importancia de equilibrar las relaciones comerciales y abordar las desventajas que, según él, enfrentan las empresas estadounidenses en el extranjero. Hassett reveló que, horas antes de la conferencia, se reunió con un ministro mexicano (Marcelo
Sesgo. La postura de los funcionarios estadounidenses de la actual administración de Donald Trump es corregir los desequilibrios en las relaciones comerciales con todos los países del planeta. Objetivos. A principios de marzo entrarían en vigor aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas y canadienses a Estados Unidos, salvo que haya avances sobre migración y fentanilo.
Ebrard) y Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, para discutir temas clave como el comercio recíproco y la crisis del fentanilo. "El comercio recíproco se trata de que nuestro gobierno trate a otros gobiernos de la misma manera que
nos tratan a nosotros. Queremos que el comercio sea justo", afirmó Hassett. El funcionario estadounidense subrayó que, bajo la administración de Trump, se buscará corregir lo que considera un desequilibrio en las relaciones comerciales. "Los estadounidenses han sido perjudicados una y otra vez por gobiernos extranjeros, y el presidente Trump quiere que esto se detenga", dijo. Para respaldar su argumento, Hassett reveló que las empresas estadounidenses pagaron 370 mil millones de dólares en impuestos a gobiernos extranjeros en 2024, mientras que las multinacionales extranjeras solo pagaron 57 mil millones de dólares en impuestos a EU. "Tenemos una cuarta parte del PIB mundial, ellos tienen tres cuartas partes, y estamos pagando 370 mil millones, mientras ellos pagan 57 mil millones. Esto no es recíproco. Vamos a intentar arreglarlo", aseguró Hassett.
ESPECIAL
Reafirma EU a Ebrard que busca intercambio comercial justo Negociaciones. Funcionarios mexicanos sostienen juntas con homólogos de EU.
Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, confirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que sostuvo una reunión con Howard Lutnick, Jamieson Greer de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y el propio Kevin Hassett. Ebrard calificó el encuentro como el inicio de un "diálogo constructivo" y anunció que este lunes comenzarán trabajos entre ambos países. REVISIÓN SECTORIAL
Gerardo Tajonar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), espera que en estas reuniones se sigan
revisando los sectores, en especial aluminio y acero, luego de anunciar la subida de aranceles. Tajonar también anticipó que es muy probable que se revise el tema de la inversión asiática en los sectores estratégicos de México. "Nosotros pensamos que los mecanismos que se van a ir negociando no solo van en torno al grado de origen, sino también al tipo de inversión y al capital que está invirtiendo en México", afirmó. El presidente de la ANIERM consideró que la política de la administración Trump continuará influyendo en las negociaciones, particularmente en temas como la migración, la seguridad y la trazabilidad de los productos en la frontera.
Ambiente de negocios. Los empresarios demandaron un marco normativo estable.
ASAMBLEA DE CONCAMIN
Industriales piden certeza para inversiones lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La industria nacional respalda y colabora con la presidenta Claudia Sheinbaum ante los retos que el país enfrenta; sin embargo, requiere certidumbre jurídica y reglas claras junto con una política industrial para el desarrollo nacional, dijo
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
54,303.93
0.38
207.41
General (España)
1,274.97
0.32
4.01
FTSE BIVA (México)
1,094.92
DJ Industrial (EU)
44,176.65
0.40
4.38
IBEX 40 (España)
12,967.10
0.29
37.70
-1.01
-450.94
Nasdaq Composite (EU)
19,962.36
-0.47
-93.89
S&P 500 (EU)
Un día de bloqueos en las principales vías de acceso a la CDMX tiene un costo para la industria de hasta 400 millones de pesos, dijo Malagón Barragán, al reconocer la preocupación que persiste entre los transportistas por la inseguridad en las carreteras. “Los eventos que se tardan, te llevan a 400 millones de pesos”, dijo sobre las pérdidas estimadas en un día de bloqueos como el del pasado lunes 17 de febrero.
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
S&P/BMV IPC (México)
del cumplimiento de los contratos", alertó en su mensaje durante la Asamblea General Ordinaria 107 del organismo. Ante la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Alicia Bárcena, secretaria del Medio Ambiente y Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo, el líder empresarial enfatizó la colaboración de los industriales con el gobierno y su peso para lograr unidad de todo el sector empresarial. “Concamin es un pilar fundamental en la unidad del sector privado, es un impulsor convencido de la unidad nacional”. Demandó una política industrial "que reconozca la importancia de un entorno regulatorio y equilibrado", con acceso a financiamiento para las Pymes, impulso a infraestructura eficiente y que fortalezca el uso de energías limpias. La secretaria de Gobernación le respondió con la confirmación del otorgamiento desde el Gobierno Federal, de la seguridad jurídica que requiere su inversión. BLOQUEOS CUESTAN 400 MDP AL DÍA
Alejandro Malagón, presidente de la Concamin. "Solo hay crecimiento económico sustentable con certeza jurídica que garantice seguridad a las inversiones. Sin certeza jurídica no hay inversión y si no hay inversión no tenemos desarrollo. La industria necesita reglas claras, un marco normativo estable y una garantía
LETICIA HERNÁNDEZ
-26.63
PSI 20 Index (Portugal)
6,685.33
0.16
10.62
Xetra Dax (Alemania)
22,314.65
-0.53
-118.98
Hang Seng (Hong Kong)
22,576.98
-1.60
-367.26
Kospi11 (Corea del Sur)
2,654.06
-0.65
-17.46
Nikkei-225 ( Japón)
38,678.04
-1.24
-486.57
6,117.52
-0.43
IBovespa (Brasil)
127,600.58
0.23
291.78
Merval (Argentina)
2,410,221.00
0.36
8,641.25
Santiago (Chile)
36,749.69
0.53
194.92
CAC 40 (Francia)
8,122.58
0.15
12.04
Sensex (India)
75,735.96
-0.27
-203.22
FTSE MIB (Italia)
38,249.03
-0.26
-99.13
Shanghai Comp (China)
3,350.78
-0.02
-0.76
FTSE-100 (Londres)
8,662.97
-0.57
-49.56
Straits Times (Singapur)
3,927.51
-0.17
-6.53
LAS MÁS GANADORAS
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
CHDRAUI B PINFRA L VISTA A PE&OLES * KUO B
123.51 165.00 1124.00 330.96 42.41
4.82 3.77 3.73 3.58 3.44
0.92 10.00 -4.73 13.61 -3.59
-1.19 44.74 90.83 53.33 -3.61
-1.43 10.00 -1.75 24.33 -3.61
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2024
5.67 0.75 21.03 13.07 1655.99
-5.50 -5.19 -3.93 -3.76 -3.72
-8.25 33.99 3.09 -3.33 0.43
-24.40 -55.42 4.01 20.13 74.89
-9.86 166.55 4.84 0.23 12.88
En dólares Bitcoin (BTC) Ethereum (ETH) Litecoin (LTC) Ripple (XRP) Dogecoin (DOGE)
1,110.7942 1.6412 5.9897 1.4886 1.0498 0.8002 0.8289 8.1641 157.0200 21.3224 93.1350 1.3997 0.9430
0.0009 0.6093 0.1670 0.6718 0.9526 1.2496 1.2065 0.1224 0.6368 0.0469 0.0107 0.7145 1.0603
1 día
Variación % 1 mes
1 año
0.17 0.19 0.93 0.45 0.44
-7.95 -18.00 7.43 -15.56 -32.95
91.29 -6.62 87.50 392.26 200.83
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7894 0.9526 149.57 0.8984
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.2667
0.0067 0.5278 0.6368
1.1132 0.8787 1.0603 166.51
1.3112 1.0360 1.2496 196.41 1.1777
1.0498 0.8287
1.2066 189.46 1.1379
0.6001
157.02 0.9430
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
157.02 0.8288 8.1645 1.3996 4.6231
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6369
1.2065 189.45
1.0603 166.51 0.8788 8.6563 1.4839 4.9104
0.1224 19.23 0.1015
0.7146 112.20 0.5922 5.8333
0.2156 33.93 0.1786 1.7559 0.3014
0.5279 5.1995 0.8913 2.9590
9.8500 1.6887 5.5876
0.1714 0.5696
3.3082
Precio
Rendimiento
4.2425 4.2075 4.2050 99.730 99.5859 100.9531 98.0625
4.3192 4.3152 4.3581 4.2710 4.3452 4.5063 4.7477
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Retroceden bolsas en Wall Street por Walmart AJUSTE
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La posibilidad de un menor dinamismo en el consumo de los estadounidenses provocó que los principales índices accionarios de Nueva York terminaran ayer con números rojos, ya que de los sectores que integran el S&P 500, el relacionado a productos de consumo fue de los más castigados. Como resultado, el Dow Jones reportó una caída de 1.01 por ciento, seguido por el Nasdaq, que perdió 0.47 por ciento, y el S&P 500 descendió 0.43 por ciento. Las caídas fueron consecuencia de las perspectivas emitidas por Walmart, compañía que finalizó la sesión con un retroceso de 6.53 por ciento en el precio de sus acciones, después de que anticipó que sus ganancias ajustadas por título se ubicarían en un rango que va de 2.50 a 2.60 dólares, por debajo de las estimaciones de los analistas. "Los mercados de valores cerraron a la baja el jueves, ya que las acciones financieras y de consumo discrecional llevaron a la baja. Walmart informó los resultados del cuarto trimestre que superaron las estimaciones tanto de ingresos como de ganancias por acción, aunque las perspectivas
6.53% PERDIERON AYER
Las acciones de Walmart en EU, lo que fue su mayor caída desde noviembre de 2023.
1.01% RETROCEDIÓ
Ayer el Dow Jones, mientras que el S&P 500 finalizó con un retroceso de 0.43%.
estuvieron por debajo de las expectativas", indicaron analistas de Edward Jones. En México, las bolsas se despegaron de las caídas de Wall Street y finalizaron al alza. El S&P/BMV IPC avanzó 0.38 por ciento y el FTSE-BIVA subió 0.40 por ciento. Por su parte, el peso mexicano alcanzó una paridad de 20.3129 unidades por dólar, lo que significó una apreciación de 0.65 por ciento, de acuerdo con los datos del Banco de México.
Vencimientos
Mar/25 Jun/25 Sep/25 Dic/25 Mar/26
En dólares
En pesos
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.04905 0.04845 0.04791 0.04738 0.04688
0.04872 0.04812 0.04757 0.04706 0.04656
20.4611 20.7183 20.9460 21.1764 21.4134
20.4759 20.7406 20.9724 21.1966 21.4356
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación %
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
20.3733 20.8000 20.2290 21.2619
20.4208 20.9800 20.2439 21.1954
0.23 -0.86 0.08 -0.31
-0.32 0.05 -0.20 0.25
0.83 -1.93 0.56 1.26
2.03 -2.48 -16.10 1.36
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Último 98,298.94 2,732.60 128.74 2.6890 0.2529
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
PREOCUPA DEBILIDAD EN EL CONSUMO
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por euros Euros por divisas
CRIPTOMONEDAS
Indice
POCHTEC B TEAK CPO DANHOS 13 ALPEK A C*
7
Viernes 21 de Febrero de 2025
ESPECIAL
ECONOMÍA
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7503 1,058.9075 1.5634 38.4267 5.7027 1.4180 943.1500 7.2430 4,076.7200 1,435.7000
0.2667 0.0009 0.6396 0.0260 0.1753 0.7052 0.1060 0.1381 0.0245 0.0697
Variación %
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado
20.2975 14.3051 21.3005 25.7061 22.5844 0.1360 0.0192 3.5590 0.0216 665.60 59,623.84
20.3282 14.3447 21.3467 25.7555 22.6385 0.1360 0.0192 3.5650 0.0216 673.53 59,774.81
20.4584 14.3817 21.3351 25.7550 22.6329 0.1350 0.0193 3.5760 0.0215 673.25 60,039.17
-0.64 -0.26 0.05 0.00 0.02 0.74 -0.52 -0.31 0.65 0.04 -0.44
-0.34 1.14 0.44 2.21 0.68 3.82 -1.03 3.54 4.48 8.18 6.30
18.74 12.93 15.17 18.77 16.33 19.30 -4.00 3.33 23.38 72.77 72.37
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
7.1043 3.6730 50.5600 57.9250 0.7627 0.7894 7.7765 383.2100 86.6663 16,330.0000 3.5486 149.5700 0.7090 89,525.0000 4.4295 20.3127 11.0953 1.7358
Dólares por divisas 0.1408 0.2723 0.0198 0.0173 1.3112 1.2667 0.1286 0.0026 0.0115 0.0612 0.2818 0.0067 1.4093 0.0000 0.2258 0.0492 0.0901 0.5761
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
279.4566 3.6730 3.9656 23.8717 28.6972 88.8099 1.3334 18.3553 10.6331 0.8984 33.6580 32.7990 36.4022 0.9526 42.9750 -
0.3578 0.2715 0.2522 0.0419 0.0348 0.0113 0.7500 0.0545 0.0940 1.1132 0.0298 0.0305 0.0275 1.0498 0.0232 -
*Dólares por cada cien rupias **Dólares por cada mil rupias
8
Viernes 21 de Febrero de 2025
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Grupo Televisa tiene en caja 49 mil mdp, 40% más que hace un año Grupo Televisa reportó que cuenta en su caja con un monto de efectivo y equivalentes por 49 mil millones de pesos al cierre de 2024, lo que significó un aumento de 40% frente a los 35 mil millones de pesos reportados en el 2023.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
IMPULSO LOCAL
Netflix invertirá mil mdd en contenidos en México al 2028 Realizará al menos 80 series y películas durante los próximos 4 años, además de que renovará los Estudios Churubusco De 2011 a la fecha ha trabajado en 50 locaciones en el país y ahora va por más CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
Netflix anunció que invertirá en México mil millones de dólares entre el 2025 y el 2028 para la producción local de alrededor de 80 series y películas en el país y la modernización de los Estudios Churubusco, informó Ted Sarandos, CEO de la plataforma. “Me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, afirmó el CEO de Netflix Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sarandos detalló que alrededor de 2 millones de dólares se destinarán a la modernización de los Estudios Churubusco, ubicados en la Ciudad de México. “Este país ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix. Fue aquí, hace 10 años, donde produjimos nuestra primera serie fuera de Estados Unidos, llamada 'Club de Cuervos'. Creada en México para México, esta serie sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local. Unos años más tarde, una película llamada “Roma”, que se hizo aquí, ganó un Premio Óscar, el primero en la categoría de Mejor Película Extranjera tanto para Mé-
xico como para Netflix. De hecho, la película ganó tres Premios Óscar esa noche”, aseveró. ESTRATEGIA A 4 AÑOS.
Con esta inversión la plataforma de streaming de origen estadounidense espera realizar al menos 20 producciones locales por año, lo que significa que esta inversión permitiría a Netflix realizar en el país al menos 80 series y películas durante los próximos cuatro años. “A lo largo de los años hemos trabajado con creadoras y creadores mexicanos en cientos de series y películas que han cautivado los corazones del público mexicano, desde "La casa de las flores" y "El último vagón", hasta nuestro más reciente documental sobre "La vida y el arte de Juan Gabriel", pero seguiremos trabajando en más producciones locales para contribuir con la industria mexicana”, concluyó Ted Sarandos. El CEO de Netflix, explicó que las inversiones en la industria audiovisual tienen un efecto multiplicador, toda vez que, por cada dólar gastado, se generan 1.6 dólares de valor agregado, lo que, dijo, ha permitido que en México la industria audiovisual aporte alrededor de 3 mil millones de dólares a la economía. “Un estudio reciente reveló que la industria audiovisual en México aporta 3 mil millones de dólares a
la economía mexicana cada año, y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”, dijo. Además, desde su llegada en 2011, Netflix ha producido en más de 50 locaciones en 25 estados de México, consolidando al país como un centro clave para su estrategia de producción global, dijo. Este año, Netflix lanzará nuevas producciones mexicanas, incluidas la miniserie "Las Muertas", basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, la serie "Me late que sí", inspirada en el fraude del sorteo Melate, y el documental sobre Juan Gabriel, que ofrecerá un retrato íntimo del icónico cantante. “Todo esto ayuda a explicar por qué, en 2020, cuando la Presidenta Sheinbaum era jefa de gobierno de la Ciudad de México, decidimos establecer nuestra sede latinoamericana aquí. En los últimos seis años, nuestra plantilla laboral local ha aumentado en más de 10 veces”, aseveró el directivo. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esta inversión es muy importante para el país, ya que contribuirá al crecimiento de la economía y a la creación de empleos y nuevas oportunidades. Además, sostuvo que esta inversión se logró gracias a que desde la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) se han facilitado los trámites y se ha acelerado la entrega de permisos para la producción de series y películas. “El mejor incentivo es la rapidez en los permisos y por eso estamos concentrándonos en ello”, dijo la presidenta.
Al exterior
Durante el 2024 el 51.3% de la inversión en contenido de Netflix apuntó a un mercado internacional con menor competencia. Inversión en contenido, mmdd Norteamérica* Internacional
*Estados Unidos y Canadá
20.0
5.3
0.0
7.2
7.9
2.6
1.0 3.7
4.9 2016
7.2 2018
Series
7.6 2020
7.5 2022
2024
Películas
+
Tráiler
i
Reproducir
Mi lista
Información
De película Netflix invertirá mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México. % Participación de mercado, 2024
Max
Netflix
Apple TV+ Claro Video
14
23
Prime Video
18
9 7
Paramount +
Disney +
8
17
Otros
5
NUEVOS EPISODIOS
“Fue aquí, hace 10 años, donde produjimos nuestra primera serie fuera de Estados Unidos, llamada Club de Cuervos”
15
TED SARANDOS CEO de Netflix. Fuente: JustWatch / AMPERE Fotos: Especial
Gráfico: Lorena Martínez
EMPRESAS
Viernes 21 de Febrero de 2025
Aranceles despiertan nacionalismo La guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Canadá y México, ha despertado el nacionalismo entre los ciudadanos de ambos países, quienes se han sentido motivados por adquirir productos locales, en detrimento de las marcas estadounidenses. En este sentido, y en el marco del relanzamiento de la marca "Hecho en México", un estudio de GS1 México y la consultora Tendencia IM arrojó datos clave sobre su relevancia en los hábitos de consumo. Si bien la certificación es valorada por el 35 por ciento de los compradores, especialmente entre las generaciones mayores como los baby boomers y la Generación X, quienes la asocian con identidad nacional y apoyo a la economía local, aún hay un amplio margen para fortalecer su impacto, particularmente entre los consumidores más jóvenes. El estudio, que fue presentado, entre otros, por el director de Planeación Estratégica y Finanzas de GS1 México, Eduardo Aldave, destaca también que la calidad del producto (93 por ciento), los
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
precios bajos (87 por ciento) y las promociones (70 por ciento) son los principales factores al elegir alimentos. Sin embargo, la certificación "Hecho en México" representa una oportunidad única para diferenciar productos nacionales, no solo en el mercado interno, sino también en el internacional a través de su versión "Made in Mexico", reservada para exportaciones. “Los emprendedores tienen la ventaja de ser auténticos y coherentes con su propósito, lo que les permite construir un mensaje que resuene con sus consumidores de manera sostenida y genuina a lo largo del tiempo, así como la capacidad de capitalizar atributos no solo comerciales y de producto, sino más allá de las emociones como Hecho en México, responsabilidad social, medio ambiente, equidad y certificaciones”, su-
brayó Humberto Pastrana, director de Operaciones en Tendencia IM.
Trabajo híbrido: una revolución inconclusa A cinco años de la popularización del trabajo híbrido, impulsado por la pandemia, en México el 64 por ciento de los trabajadores opera bajo este esquema, según el estudio “Retos y perspectivas del trabajo 2024” de WeWork y Page Group. Sin embargo, la flexibilidad aún es limitada: solo el 20 por ciento puede decidir cuántos días asiste a la oficina, mientras el resto depende de decisiones empresariales o de sus jefes directos. Para Álvaro Villar, Head of Sales de WeWork Latam, la flexibilidad no es una moda pa-
sajera, sino una demanda clara que busca equilibrar la vida personal y profesional. A pesar de ello, las empresas enfrentan el desafío de adaptarse completamente a este modelo. El trabajo híbrido ha transformado los grandes corredores de oficinas en México, liberando espacios y reduciendo costos de renta para las empresas. Además, los beneficios son claros: el 84 por ciento de los empleados reporta mayor productividad, el 80 por ciento mejor calidad de vida y el 76 por ciento mejoras en su salud mental. Sin embargo, los traslados siguen siendo un obstáculo importante, ya que el 42 por ciento de los trabajadores vive a entre 10 y 50 kilómetros de su oficina, generando gastos de tiempo y dinero. El modelo híbrido ha demostrado ser eficiente y transformador, pero aún queda trabajo por hacer para garantizar que la flexibilidad sea una realidad para todos los trabajadores en México.
Riesgo latente en el IPN Ahora que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que lleva Arturo Reyes, corre el pro-
9
“... la certificación 'Hecho en México' representa una oportunidad única para diferenciar productos nacionales, no solo en el mercado interno, sino también en el internacional... ” ceso para para desempeñar trabajos de jardinería hasta 2028, se calcula que el convenio se ubicará en cerca de 800 millones de pesos. Algunos participantes se quejan de que, de acuerdo a lo observado en la licitación para la adquisición del servicio IAB00-011B00001-N-10-2025, a los participantes se les pide contar con un camión compactador de residuo de poda y maquinaria pesada como retroexcavadora y cinco camionetas pick ups. Nos dicen que el fallo está programado para el próximo 27 de febrero y nos anticipan que ya hay varias empresas que no están conformes con los requerimientos.
10
Viernes 21 de Febrero de 2025
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
El Papa se levanta de su cama en el hospital y desde ahí sigue con sus labores, informa El Vaticano
El papa Francisco ya se levantó de su cama en el Policlínico Gemelli de Roma, donde lleva siete días internado por neumonía; sigue “estable, continúa con el tratamiento y con su actividad laboral”, tras pasar una “noche tranquila”, informó El Vaticano. Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
SAVATER ALERTA: “SE ACABÓ EL FRENO AL AUTORITARISMO”
Ultraderecha, “peligro para Alemania”; Trump, “peligro para el mundo” En Europa equiparan la alianza EU-Rusia con el acuerdo Molotov-Von Ribbentrop “UCRANIA DEBE APOYAR”: EU MÚNICH
JD VANCE SOSTIENE: “ESTAMOS AL BORDE DE LA PAZ EN EUROPA”
PABLO HIRIART
Europa se encuentra conmocionada luego del giro tomado por Estados Unidos esta semana, y acuden a la mente de los ciudadanos y a las primeras planas de los periódicos los recuerdos que se creían muertos de la Segunda Guerra Mundial. Conmoción ante una nueva realidad: Estados Unidos y Europa ya no son aliados. El pendulazo de Donald Trump para alinear a Estados Unidos en el bando de Putin y dar la espalda a sus aliados históricos, rebasa lo sucedido en el Pacto de Múnich, y se le asocia con los repartos de países como fue el acuerdo Molotov-Von Ribbentrop, de Rusia y Alemania, para apropiarse de Polonia. Destaca el influyente vespertino milanés Il Corriere della Sera que lo acordado en Riad entre Rusia y Estados Unidos sólo es comparable a lo sucedido en la conferencia de Yalta, “pero con Hitler sentado a la mesa”. (En Yalta, al término de la guerra, los líderes de los países que vencieron al agresor –la Alemania nazi– se repartieron Europa). Al tiempo que se daba a conocer una nueva amenaza del gobierno de Estados Unidos a Volodímir Zelenski para que “acepte la entrega de tierras raras” (rica en minerales) al país norteamericano y ponga en la geografía rusa territorio ucraniano, el presidente de Francia anunció que viajaría a Washington para reunirse el lunes con Donald Trump. Según trascendió en París, Emmanuel Macron llevará una propuesta de poner una fuerza de 30 mil soldados europeos en puertos, centrales nucleares y grandes ciudades de Ucrania, “lejos de la zona de conflicto”, “una vez que se inicie la paz”. (Zelenski ha dicho que, cuando
PABLO HIRIART
mundo@elfinanciero.com.mx
Perspectivas. Tres músicos platicaron con El FinanciEro sobre la elección en Alemania, justo afuera del edificio donde Hitler intentó un golpe de Estado en 1923.
menos, se necesitarán 100 mil). Otra fue la lectura del diario Frankfurter Allgemeine, que en su portada digital tituló: “Macron quiere preparar a Francia para la guerra”. Es que ayer el mandatario francés se reunió en el Elíseo con los dirigentes de partidos de oposición para escuchar sus puntos de vista sobre la situación, e impulsar un aumento en el gasto de defensa, siguiendo el ejemplo de Dinamarca”. Alberto Priego, profesor de Relaciones Internacionales en Madrid, expuso en el principal diario digital de la península Ibérica, El Español, que “esto ya no es el Pacto de Múnich, sino el de Molotov (canciller de Stalin) y Von Ribbentrop (canciller de Hitler) para repartirse Polonia”. Señala Priego que, en este caso, no sólo es el reparto de Ucrania (minerales para Estados Unidos, territorio para Rusia), sino los paí-
ses bálticos para Rusia y Groenlandia, Canadá y Panamá para Estados Unidos”. Los gobiernos europeos se hallan presionados por las corrientes ultranacionalistas que impulsan desde la administración Trump. Marine Le Pen, la líder de la extrema derecha francesa, recriminó a Macron por su postura “demasiado belicosa” y con decisiones “tomadas a espaldas del presidente Trump”. El español Vox, que suele ir en esa dirección, se desmarcó de la postura de Trump y reiteró la legitimidad del presidente Zelenski, en tanto Hungría, país miembro de la Unión Europea, anunció que no aprobará la continuidad de las sanciones contra Rusia y que se opondrá a nuevas ayudas a Ucrania de parte de la UE. Keir Starmer, el primer ministro de Gran Bretaña, que sin estar en la Unión Europea apunta a ser el nuevo
WASHINGTON, DC.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, defendió la estrategia del presidente Donald Trump para negociar con Rusia el fin de la guerra en Ucrania y aseguró el conflicto está cerca de su fin. “Creo que estamos al borde de la paz en Europa por primera vez en tres años”, declaró en su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora, el principal foro de ultraderecha del mundo, que comenzó ayer en National Harbor, Maryland. En tanto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, afirmó que el gobierno ucraniano necesita “rebajar el tono, apoyar y firmar ese acuerdo”, como compensación a la ayuda presentada por Estados Unidos.—Agencias
AP
ENVIADO ESPECIAL
Mensaje. JD Vance dice que Trump puede resolver la guerra en Ucrania.
líder de occidente liberal y democrático, telefoneó a Zelenski para darle su respaldo como presidente legítimo de Ucrania luego de que Trump lo llamara “dictador” . En ese sentido se manifestó el canciller alemán, Olaf Scholz, que calificó de “erróneo y peligroso negar la legitimidad democrática del presidente Zelenski… El hecho de que no se puedan celebrar elecciones regulares en medio de una guerra
está en consonancia con la Constitución y leyes electorales”, dijo. Scholz es un probable perdedor en las elecciones del domingo en Alemania, pero el posible futuro canciller, el demócrata cristiano Friederich Metz, se dijo “sorprendido porque Trump adoptó el lenguaje de Putin, invirtiendo los roles de quién es el agresor”. Desde Varsovia, el primer ministro Donald Tusk advirtió que “una capitulación forzada de Ucrania significaría una capitulación de toda la comunidad occidental”. La redactora en jefe del diario berlinés Die Welt, apuntó que Trump y su gobierno no sólo le tienden la mano a Putin, sino que “se arrojan a sus pies y hacen todas las concesiones antes de cualquier negociación. Para Trump son detalles, para Europa es quizá un punto de inflexión final en la historia reciente de la alianza occidental”. El diario de mayor circulación en Alemania, Suddeutsche Zeitung, publicó en una editorial que “Trump le concede a Vladímir Putin el mayor triunfo de su historia, y en el momento justo. Ahora negociará con él y seguirá atacando a Ucrania”. Con la alianza Putin-Trump se acabó el freno al totalitarismo en el mundo, expuso en The Objective el filósofo español Fernando Savater. Y los tres jóvenes músicos que entrevisto en una banca afuera de la Escuela Superior de Música y Teatro de Múnich, en el 11 de Rosenheimerstrasse, coinciden en que “Trump es un peligro para el mundo”. Aquí AfD (el partido ultra nacionalista y filonazi) “es un grave peligro para la cultura”, dice el tenor de nombre Daniel. “Es un peligro para Alemania, en las elecciones del domingo”, agrega Leander, baterista. “Sí, aunque Trump es el más peligroso de todos, por su influencia, y gente como Musk a su lado”, complementa Ferdinand, pianista. Les pido autorización para tomarles una foto y pregunto: ¿saben qué había antes aquí? -No –dicen. -Aquí, en el 11 de Rossenheimerstrasse estuvo la cervecería donde Adolfo Hitler dio el fallido golpe de Estado en 1923. El putsch de la cervecería: Burgerbraukeller. “Nadie se llama Adolfo en Alemania, pero con el ascenso de AfD ese nombre va a ser como algo normal”, dice con ironía el licenciado en estadística Matías, que junto con Aurora me acompañaron y me llevan a comer a un restaurante precioso, fundado en 1890: Hofbrauhaus. -Es el restaurante más típico de Múnich, ¿verdad? –pregunto. Y me responden casi en susurro: “Aquí dio Hitler su primer discurso, en 1920, ante 2 mil personas”.
MUNDO
JERUSALÉN AFP y EFE
Milicianos del grupo islamista Hamás, acompañados de combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron en Jan Yunis (sur de Gaza) a la Cruz Roja los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, tras exponer sus ataúdes en una ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera. Los milicianos colocaron en un escenario los ataúdes negros, con los nombres de Shiri Silberman, capturada el 7 de octubre de 2023 con 32 años, junto a los de sus hijos, Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses, así como el de Oded Lifshitz, de 83. El escenario estaba presidido por una pancarta con el mensaje: “El criminal de guerra Netanyahu y su armada nazi los mataron con misiles desde aviones sionistas”, junto a una imagen del primer ministro israelí, alterada con colmillos, y con manchas de sangre sobre los rostros de los cuatro fallecidos. Netanyahu protestó después de que Hamás expusiera los féretros. “Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamás”, declaró. “Traeremos de vuelta a todos nuestros rehenes, destruiremos a
los asesinos, eliminaremos a Hamás y, juntos, con la ayuda de Dios, garantizaremos nuestro futuro”. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó de “abominable” la exhibición pública de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja Internacional, asegurando que este acto viola el derecho internacional humanitario. Un total de 15 casas móviles cargadas en cinco camiones cruzaron el paso fronterizo de Kerem Shalom, que conecta Egipto con Israel, para ser inspeccionados por las autoridades israelíes antes de ingresar en la Franja de Gaza, donde estas viviendas temporales serán ensambladas para alojar a decenas de familias.
ASEGURAN QUE ISRAEL LOS MATÓ
Hamás exhibe los ataúdes y entrega los cadáveres de cuatro rehenes
EXPLOSIONES EN ISRAEL
AP
Benjamin Netanyahu se dijo “enfurecido con los monstruos” y prometió acabarlos
Viernes 21 de Febrero de 2025
Acuerdo. Milicianos de Hamás, ayer, previo a la entrega de los cuerpos de rehenes.
Una serie de explosiones en tres autobuses estacionados estremeció la región central de Israel, en lo que las autoridades calificaron como un ataque con tintes terroristas. No se reportaron heridos. Las detonaciones ocurrieron en un día en el que Israel estaba de luto después de que Hamás devolviera los cuerpos de cuatro rehenes que se encontraban en Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego. Los hechos desataron recuerdos entre la población de los atentados durante los levantamientos palestinos en la década del 2000, pero estos ataques son inusuales en la actualidad.
Los porqués de la traición de Trump a Europa
“L
a amenaza a Europa que más me preocupa no es Rusia ni China o algún otro actor extranjero, es una amenaza que viene de dentro… es el retroceso de los valores fundamentales que Europa compartía con Estados Unidos”. Esto exclamó JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, el pasado 14 de febrero en la Conferencia de Múnich sobre Seguridad. En este discurso criticó a sus aliados europeos en temas desde migración y seguridad hasta el aborto. Además de poner en duda el histórico vínculo de Washington con el viejo continente, con soberbia criticó a sus “decrépitas democracias”. La participación del flamante vicepresidente de Estados Unidos en la reunión más importante de seguridad del mundo, realizada anualmente en Alemania, cayó como un balde de agua helada a los líderes de la Unión Europea. Dos días antes, el presidente Donald Trump conversó largamente con Vladímir Putin, el líder ruso, para iniciar, sin la participación de la Unión Europea ni Ucrania, una capitulación de la invasión rusa a ese país europeo. Con unas prisas de locos, como todo lo que sucede en el gobierno de Trump 2.0, esta semana se
Rafael Fernández de Castro Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
reunieron en Arabia Saudita el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller de Putin, el experimentado Serguéi Lavrov, para avanzar en las negociaciones de paz. Desde Estados Unidos, Trump ha acompañado la insólita reunión, lanzando acusaciones contra el país invadido, que estuvo inexplicablemente ausente en la negociación. Ha llamado al presidente Zelenski un “dictador sin elecciones” y lo acusa de “ha-
ber empezado la guerra” y de “no terminarla a tiempo”. Instó a su homólogo ucraniano a “moverse rápido, si no, no le quedará un país”. A los líderes de la Unión Europea no les queda duda: Washington los ha abandonado. La mancuerna de acero Estados Unidos-Europa ha sido quebrantada después de casi ocho décadas de Pax Americana. Trump ha traicionado a sus aliados tradicionales. Al tratar directamente con Putin, Trump rehabilitó al invasor de Ucrania y al líder manchado de sangre, que no se tentó el corazón en derribar un avión para acabar con la vida de Yevgeny Prigozhin, el líder mercenario y oligarca que fue uno de sus mayores aliados en la invasión hasta que lo criticó abiertamente, o envenenar en otra parte del mundo a sus detractores como Alexander Litvinenko, quien fue envenenado en Londres. ¿Qué explica esta traición de Trump a sus aliados más viejos? Afinidad en las guerras culturales, preferencia por los dictadores y petróleo ruso. El ataque inmisericorde a las políticas progresistas —matrimonio gay, aborto y migración— es central para el neo-trumpismo. Su base se lo exige y lo celebra. Es
el héroe de los “valores tradicionales”. Putin es un campeón global del conservadurismo social. Para el hombre macho, exlíder de la KGB, no hay lugar para los débiles ni las minorías étnicas o sexuales. Las desprecia y las combate. Hace unos meses, en la Ciudad de México, tuve una probadita de lo que el odio a la agenda progresista puede causar. Explicaba yo el peligro que representa Putin para la humanidad entera por su afiebrada misión de volver a la Rusia imperial, cuando una política mexicana de extrema derecha me espetó. “Putin es un líder confiable. Está en contra del matrimonio gay y el aborto”. Sobra decirlo, me quedé sin palabras. Es parte de las guerras culturales y el que se mete no sale bien librado de ellas. Trump admira a los tiranos y desprecia a los líderes demócratas, quienes tienen que pasar por las aduanas del Congreso, las Cortes y la prensa crítica. No podía ocultar su satisfacción por haber realizado una llamada telefónica de hora y media con el líder ruso, el primer contacto directo desde la invasión a Ucrania en febrero del 2022. Vladímir Putin y Xi Jinping son los maestros de Trump. Los
11
EN LÍMITE CON VENEZUELA
Explosiones dejan cinco heridos en Colombia
Cuatro ataques con explosivos, entre ellos un coche bomba, fueron perpetrados en dos localidades de Colombia, fronterizas con Venezuela, posiblemente por parte de la guerrilla ELN, informaron las autoridades. Hasta el momento se reportan al menos cinco heridos: tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías y dos vigilantes.—EFE y AFP COMICIOS EN BOLIVIA
Evo anuncia su candidatura
El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció, junto a sus seguidores, que se unirá al partido político Frente para la Victoria (FPV) y se postulará como “candidato único” a la Presidencia para las elecciones del 17 de agosto próximo, después de perder el histórico liderazgo de casi 30 años del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). —Agencias
líderes de Rusia y China ya lograron asentarse permanentemente en el poder y Trump lo tiene en la mira. Se le han alineado las cosas. Tiene sometidos a los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Suprema Corte— y día con día se esfuerza por alcanzar una presidencia imperial. Finalmente, Trump está pensando en la elección de noviembre del 2026. Sueña con que el petróleo ruso inunde el mundo. La avenida será la rendición de Ucrania. Rusia dejará de ser un paria del mundo y su petróleo volverá a esparcirse por todos los rincones del globo. La llamada Trump-Putin ya tuvo una repercusión, desde el 12 de febrero, ha bajado ligeramente el precio global del petróleo. La traición a Europa significa que estamos entrando aceleradamente en un nuevo esquema de gobernanza global. Quedó atrás la Pax Americana. Es decir, el mundo liderado por Estados Unidos y la serie de instituciones que emergieron al fin de la Segunda Guerra Mundial (la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional). El mundo de progreso que dio origen al mejor experimento de paz en la historia del globo, la Unión Europea, quedó atrás. Estamos en el mundo de los hombres fuertes: Xi, Putin y ahora Trump.
12
Viernes 21 de Febrero de 2025
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Gobernadores del PAN llaman a la unidad ante designación de cárteles mexicanos como terroristas Gobernadores emanados del PAN exhortaron a los tres niveles de gobierno a trabajar en coordinación “para garantizar la paz y la justicia en el país”, luego de que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá designaran como terroristas a los cárteles mexicanos. Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
HARFUCH HABLÓ CON NOEM
El general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, y el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron una llamada para discutir la cooperación para aumentar la seguridad en la frontera entre ambos países. En un comunicado, el Comando Norte detalló que los generales acordaron una declaración conjunta de entendimiento sobre actividades cooperativas a lo largo de la frontera, que incluirá patrullas coordinadas en sus respectivos lados de la frontera, mayor intercambio de información y métodos para comunicaciones inmediatas. “La conversación y los acuerdos enfatizan que cada país respetará la soberanía del otro. Tanto el general Trevilla como el general Guillot esperan que su acuerdo permita mayores conversaciones y coordinación para garantizar la seguridad mutua”, aseveró el comando. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, tuvo comunicación con su homóloga estadounidense, Kristi Noem. La Presidenta hizo esta declaración en medio de las exigencias del gobierno de Estados Unidos para que México tome medidas para frenar el tráfico de fentanilo así como el flujo migratorio. Sheinbaum detalló que Omar García Harfuch sostuvo una llamada el miércoles 19 de febrero en la Secretaría de Relaciones Exteriores con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos para abordar temas prioritarios en materia de seguridad fronteriza; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado la fecha para que ambos funcionarios se reúnan. “Ayer (miércoles) tuvo una llamada por teléfono, el secretario (Harfuch) con la secretaria de Seguridad Nacional (Kristi Noem). Fue también una llamada de mucho respeto y comunicación”, declaró la mandataria desde el Salón de Tesorería.—Pedro Hiriart y Eduardo Ortega
ESPECIAL
Acuerdan Trevilla y Guillot más seguridad en frontera
Colaboración. La presidenta Sheinbaum reiteró que cooperará con el gobierno de Trump, pero sin violar la soberanía de México.
ENVÍA REFORMAS CONTRA ‘INVASIÓN’
Sheinbaum, por blindar al país de “intervención” extranjera Plantea imponer “la pena más severa posible” a cualquier foráneo que investigue o persiga sin permiso del gobierno Dice que no permitirá acciones por aire, tierra o agua que sean lesivas de la soberanía
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones” CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión dos reformas a la Constitución para imponer “la pena más severa posible” a cualquier extranjero que participe en una “intervención en investigación y persecución” sin
la autorización y colaboración del Estado mexicano. En respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de dar luz verde al Departamento de Estado para designar formalmente como grupos terroristas a seis cárteles
del narcotráfico de México, Sheinbaum, en su conferencia matutina de ayer, propuso reformar los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el objetivo de blindar al país de la injerencia e, incluso, una posible “invasión” estadounidense.
La mandataria expuso que la reforma plantea incorporar un párrafo al artículo 40 constitucional, el cual establece que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”. Detalló que propone agregar otro párrafo a este mismo artículo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”. La titular del Ejecutivo federal, por otro lado, explicó que la reforma al artículo 19 de la Constitución incorpora lo siguiente: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado, internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, leyó. Sheinbaum reiteró que su gobierno colaborará y se coordinará con el gobierno del presidente Donald Trump para que disminuya tanto el tráfico de drogas ilegales como los índices de violencia, así como combatir a grupos de delincuencia organizada, pero, acotó, sin violar la soberanía de México. AMPLIARÁ DEMANDA VS. ARMERÍAS
La mandataria federal anunció que su gobierno ampliará la denuncia contra los productores y distribuidoras de armas, con el objetivo de que se les acuse por “complicidad” al vender armas a los cárteles mexicanos de la droga. “Tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre (terroristas) por parte de Estados Unidos; va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, aseguró. Recordó que el 8 de enero pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que 74 por ciento de las armas incautadas en México proviene de la Unión Americana.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 21 de Febrero de 2025
13
“VAMOS TRAS SU DINERO”, ADVIERTE
Canadá, como EU, califica a cárteles mexicanos como grupos terroristas Es parte del acuerdo de Trudeau con Trump para pausar los aranceles de 25% PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
El gobierno del primer ministro Justin Trudeau anunció la denominación de cinco cárteles mexicanos, junto con el venezolano Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS13) salvadoreña, como entidades terroristas. En conferencia, el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, señaló que estas medidas “ayudarán a mantener el fentanilo fuera de las calles canadienses y que entre a Estados Unidos”. Las organizaciones clasificadas como terroristas fueron Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa. McGuinty alertó que estas organizaciones criminales trasnacionales tienen un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo para Canadá. El ministro de Seguridad sostuvo que con esto sefortalecen las capacidades de las autoridades
“Nuestro gobierno tiene todas las herramientas para interrumpir a estas organizaciones” DAVID MCGUINTY
Reporte. Del Cártel de Sinaloa, el Departamento de Estado destacó que “es uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas”.
POR SU ALTO PODER
canadienses para combatir a estos grupos. “Nuestro gobierno tiene todas las herramientas disponibles para interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades”, aseguró. Asimismo, McGuinty señaló que con el nombramiento se busca fortalecer la capacidad de la policía para investigar las transacciones financieras de esos grupos. “Vamos tras el dinero”, aseveró el ministro, quien después enfatizó “estamos avanzando agresivamente, utilizando todas las herramientas a nuestro alcance, para quitarle ganancias al tráfico de drogas”. La designación de los cárteles como organizaciones terroristas fue parte de un acuerdo entre el primer ministro Trudeau y el presidente estadounidense, Donald Trump, para evitar que Estados Unidos impusiera aranceles de 25 por ciento a los productos canadienses, por lo menos hasta principios de marzo. Antes, el embajador designado de Canadá en México, Cameron MacKay, adelantó el miércoles que su país realizaría esta designación, pero precisó que la medida aplicará en territorio canadiense y con respeto a la soberanía de México. “Es solamente para tener una herramienta para la policía canadiense que ellos pueden usar solamente para enfrentar a esos grupos”, destacó durante una visita al Senado mexicano. La nueva acción tomada por el gobierno canadiense se suma al anuncio que realizó Trudeau cuando nombró a un exoficial de policía Kevin Brosseau como el llamado zar del fentanilo del país para liderar los esfuerzos canadienses para detener el flujo de esa droga a través de la frontera.
Departamento de Estado pone énfasis en el CJNG y el de Sinaloa
ESPECIAL
Ministro de Seguridad de Canadá
Objetivo. Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del CJNG, es uno de los criminales más buscados por EU, que ofrece 15 mdd por datos que lleven a su captura.
Ottawa. David McGuinty dice que el gobierno canadiense avanza agresivamente.
Después de hacer oficial la designación de seis cárteles mexicanos como organizadores terroristas internacionales, el Departamento de Estado de Estados Unidos hizo especial énfasis en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pese a que en la tarjeta informativa que envió la dependencia para brindar mayor información hizo mención de todos los grupos, dejó ver su preocupación por el CJNG. El departamento destacó que es una organización transnacional con presencia en casi todo México que además del tráfico de fentanilo, se dedica a la extorsión, el tráfico de migrantes, el robo de petróleo y minerales, así como el comercio de armas. “El grupo tiene contactos en toda América, así como en Australia, China y el sudeste asiático. El CJNG ha llevado a cabo actos intimidantes de violencia, incluidos ataques a militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, el uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos”, destacó el departamento. Al hablar sobre el Cártel de Sinaloa, se limitó a señalar que es una organización transnacional con sede en Sinaloa, México. Aquí también agregó que “es uno de los cárteles de la droga más poderosos del mundo y uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos”. El departamento también alertó que este grupo ha utilizado la violencia para asesinar, secuestrar e intimidar a civiles, funcionarios gubernamentales y periodistas. Al hablar sobre el Cártel del Noreste (antes Los Zetas), Familia Michoacana, Cártel de Golfo y Cárteles Unidos, el departamento se limitó a hacer un recuento de su historia y sus actividades, sin dar mayores detalles. —Pedro Hiriart
Enredan al SNA con despido de titular… por corrupción
Tremendo lío en el que enredaron al Sistema Nacional Anticorrupción. Resulta que se filtró a algunos medios que la presidenta del Comité del SNA, Vania Pérez, pidió la renuncia al secretario ejecutivo del Sistema, Roberto Moreno Herrera, presuntamente por irregularidades en su gestión, como viajes no autorizados, retrasos y asignación discrecional de plazas. Pero el propio funcionario salió a desmentir la información. Reveló en la radio que Vania Pérez le confesó que “no hay una causal” de su despido y simplemente le ordenaron solicitarle su renuncia. Morena aclaró que sigue en su cargo hasta que el colegiado Órgano de Gobierno le ordene otra cosa. Ya veremos.
Tunden reformas vs. “invasión”
Duro criticó ayer la oposición las reformas constitucionales que propuso la Presidenta para defender la soberanía ante una posible “invasión”. “¿Nos quieren ver la cara o no conocen la ley? El artículo 39 es clarísimo: la soberanía reside en el pueblo de México. El 89 ya obliga a la Presidenta a dirigir la política exterior con base en la autodeterminación, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, dijo el priista Alito Moreno. Y aunque el morenista Ricardo Monreal se dijo listo para apoyar las reformas, la panista Noemí Luna completó: “¿Pero cuál soberanía? ¿La que cedieron al narcotráfico que tiene control en carreteras, aduanas y estados completos?”.
Y hablando de injerencismo…
La continuidad de la ‘4T’ se sigue haciendo patente en el uso de la Doctrina Estrada a contentillo. Esto se hizo evidente con el mensaje de la presidenta Sheinbaum para comentar que “recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”. En esto sí no ha cambiado nada.
Las “garantías” de la ‘4T’
La iniciativa para blindar la soberanía no es “mágica”, reconoció el senador Enrique Insunza; sin embargo, la “garantía” que tiene México “es la postura enérgica y patriota de nuestra Presidenta”, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos. Quizá algo así como la “fuerza moral” del expresidente López Obrador, que según el diagnóstico del cuestionado ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le impedía enfermarse de covid.
Diplomacia parlamentaria mata principios
Y ahora que están de moda los diferendos al interior de la ‘4T’, uno de los ideólogos del obradorismo, Pedro Miguel, cuestionó abiertamente a los diputados de Morena, en particular al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, por su diplomacia parlamentaria. Resulta que el legislador veracruzano presumió una cena con el embajador de Marruecos, “Excmo. Sr. Abdelfattah Lebbar”, a la cual acudió con otros morenos de su bancada, como el coordinador, Ricardo Monreal. “¿Pero qué necesidad de lavarle la cara a la corrupta y sanguinaria monarquía de Marruecos, opresora de su propio pueblo y de la nación saharui (sic)?”, posteó. Después de lo de Yunes, ¿en serio todavía les sorprende?
La mala suerte de Noroña
Como dijera el clásico, ‘¡Lástima, Margarito!’, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que había aceptado asistir al Foro de Presidentes de Poderes Legislativos porque iría la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Pero se quedó con las ganas de saludarla, pues la mandataria finalmente no acudió por andar agripada. Por cierto, usar una corbatita no le hubiera afectado, al menos le cubriría el cuello del aire acondicionado del que no escatimó en quejarse, como acostumbra, en X.
14
Viernes 21 de Febrero de 2025
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Pantano FUERA DE LA CAJA
Macario Schettino Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
ESPECIAL
Opine usted: www.macario.mx @macariomx Operativo. La noche del miércoles, elementos de las fuerzas federales capturaron Kevin Alonso Gil Acosta, operador de Los Chapitos.
ES UNA DE SUS PRIORIDADES
Aranceles a futuro, sine die, que ya han hartado a los mercados. El dólar pierde terreno, y el oro es el que lo gana, señales claras de que Trump no genera miedo, sino incertidumbre creciente. Al interior de Estados Unidos, la destrucción de la administración pública ya genera más rechazo que apoyo, y se va sumando al enojo por una inflación que no baja y una economía que no está mostrando fortaleza en la parte industrial. Buena parte de la avalancha de decretos está siendo ya detenida por las cortes, y el “rey”, como ahora se llama a sí mismo Trump, no cuenta ya con el respaldo popular necesario para doblegar al Poder Judicial. El chivo de acá sí consiguió algo de respaldo, que mediante un golpe de Estado convirtió en una mayoría espuria, y dejó al país sumido en un pantano de cuyas miasmas no saldrá estabilidad ni confianza. Y es justo mientras estamos en él que Estados Unidos designa como organizaciones terroristas extranjeras a seis cárteles mexicanos. No es una rama para ayudarnos a salir, son piedras que pueden hundirnos más rápido. En este entorno que parece de absoluta destrucción, hay, sin embargo, esfuerzos por tener un mejor futuro. Este fin de semana, Somos México llevará a cabo 36 asambleas, en 19 estados, en la búsqueda de conformarse como una opción real frente al páramo que hoy tenemos. Los detalles en somosmx.org.mx, por si usted también prefiere un futuro diferente.
Justo mientras estamos en el pantano, EU designa como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos
Gobierno federal intensifica operativos en Sinaloa para detener a Iván Archivaldo En las últimas horas, el Ejército capturó a dos operadores clave del líder de Los Chapitos DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene operativos permanentes en Sinaloa con el objetivo de detener a las principales líderes criminales que operan en ese estado, entre ellos los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Autoridades federales señalaron que hay prioridad sobre Iván Archivaldo Guzmán, cabeza de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos. Y es que ese grupo mantiene una narcoguerra contra La Mayiza, que dirige Ismael Zambada Siqueiros, El Mayito Flaco, hijo Ismael El Mayo Zambada, que desde el 9 de septiembre de 2024, ha dejado más de EN CHIAPAS
Incauta Marina droga valuada en 25 mdd La Marina incautó en Chiapas un cargamento de cocaína, proveniente de Sudamérica, valuado en el mercado negro en unos 25 millones de dólares. En la acción se detuvo tres personas.
900 personas asesinadas y más de mil secuestradas. Como parte de las acciones para frenar esa ola de violencia y cercar a Los Chapitos, el gobierno federal ha implementado una serie de operativos que se intensificaron en las últimas horas y permitieron la detención de dos de los principales operadores de Iván Archivaldo. Se trata de José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, jefe financiero de Los Chapitos, y Kevin Alonso Gil Acosta, El 200, jefe de seguridad de Iván Archivaldo. Una versión periodística asegura que en los operativos contra estos hombres, realizados por separado, las fuerzas federales estuvieron a punto de detener a Iván Archivaldo, quien habría huido por las alcantarillas y estaría herido, versión que no ha sido confirmada. Canobbio y Gil son pieza clave en la estructura de Los Chapitos, principalmente en las operaciones de tráfico internacional de cocaína, Esa acción se logró gracias a trabajo de inteligencia que permitió detectar y dar seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas que navegaban en alta mar en la zona de Tonalá, Chiapas. Por ello, se montó un despliegue marítimo, aéreo y terrestre, que dio como resultado el aseguramiento de las embarcaciones cargadas con 55 bultos de cocaína, cuyo peso total aproximado fue de dos toneladas. Detenidos y cargamento fueron trasladados abordo de un buque de la Marina a tierra y su puestos a disposición de la Fiscalía General. “La posible afectación económica derivada de este aseguramiento, asciende a aproximadamente 25 millones de dólares“, dijo la Marina en un comunicado.
metanfetamina y fentanilo. El Güerito es identificado como el tercero al mando en la estructura criminal de esa facción. Era el operador financiero, se encargaba de operaciones de seguridad, planeación de rutas de narcotráfico y redes de distribución de fentanilo. Operaba con su propia célula criminal, con la cual ordenaba ataques a instalaciones militares y elementos de las fuerzas federales; fue uno de los actores principales del Culiacanazo, en octubre de 2019. En tanto, El 200, detenido junto con sus tíos Gustavo y Alonso Acosta, es identificado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo; coordinaba la compra de armamento y municiones para Los Chapitos. Además, organizaba a las fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales. También participó en el Culiacanazo. Canobbio Inzunza y Gil Acosta están en la FGR, en la Ciudad de México.
ESPECIAL
E
l día de hoy conocerá usted el dato preliminar del crecimiento de la economía durante el año pasado. Será un ajuste del dato oportuno que se publicó hace casi un mes, y se mantendrá con su carácter temporal por más de un año, como es normal. Según lo que sabemos de otras variables, se confirmará una contracción durante el último trimestre, y el crecimiento anual será un poco mayor a 1%. Para 2025, el Banco de México ha revisado sus estimaciones, reduciendo a la mitad su expectativa original. Ahora esperan un crecimiento de 0.6% para este año. Supongo que después del dato de hoy y la revisión de Banxico, la mayoría de los analistas corregirá a la baja, acercándose a lo que Banamex ha pronosticado desde hace unos meses: 0.2%. Esta columna ve más probable el cero, siempre y cuando no se compliquen más los escenarios globales y la relación con Estados Unidos. Al respecto, el chivo en cristalería no se detiene, y su conocida debilidad por Putin lo ha llevado a cometer un error de consecuencias tal vez funestas. Trump, para que no se confunda de chivo, decidió que él debe negociar con Putin el fin de la invasión rusa en Ucrania, sin la intervención de este país, ni mucho menos de Europa. Para ello citó a los rusos en Arabia Saudita, pero impidió la participación de una delegación de Zelenski, a quien ahora incluso llama dictador, y le exige que llame a elecciones en Ucrania para ser reemplazado. Actúa como simple eco de Putin, su amo desde hace décadas, como hemos ya comentado en muchas ocasiones. Al respaldar la invasión rusa y la pérdida de territorio de Ucrania, Trump abre la puerta al desequilibrio general. Si eso es aceptable, entonces una invasión turca a Siria no podría evitarse, o la desaparición definitiva de Palestina, o la toma de Taiwán por parte de China, o la redefinición de fronteras en el Sahel e incluso en el Congo, ya en guerra civil. En su limitada imaginación, supongo que más bien está pensando en la apropiación de Groenlandia, el canal de Panamá, y en el desarrollo de la Riviera Mediterránea en lo que hasta hoy conocemos como Gaza. Como puede suponer, esto es mucho más serio que la guerra comercial con la que amenaza a todos, pero no logra concretar.
Golpe. La Marina aseguró dos toneladas de cocaína, ayer, en Chiapas.
Recordó que en la presente administración se han asegurado más de 26.5 toneladas de presunta cocaína y han sido detenidas 150 personas, muchas de ellas de nacionalidad extranjera.—David Saúl Vela
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 21 de Febrero de 2025
L
TERCERA ENTREGA DE INFORMES
NICOLÁS TAVIRA
Detecta ASF otros 44 mmdp sin aclarar en gasto público de 2023
Auditorías. David Colmenares, titular de la ASF, ayer, en San Lázaro.
De este monto, 34 mil mdp son gastos opacos en estados y municipios VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó otro faltante de 44 mil 318 millones de pesos por gastos con opacidad e irregularidades en el ejercicio de la Cuenta Pública 2023, de los que se recuperaron apenas mil 112 millones y faltan por aclarar 43 mil 206 millones de pesos. Al entregar ayer a la Cámara de Diputados el tercero y último informe de los resultados de las auditorías al gasto público de ese año, precisa que, de esos 43 mil millones, 34 mil millones son gastos irregulares registrados en los estados y municipios; señala a Nuevo León, Veracruz, Morelos, Edomex, CDMX, Chiapas, BCS, entre los más opacos en sus gastos. El informe indica que en las entidades los rubros con mayor opacidad son el destino de las participaciones federales recibidas, donde deben aclarar 18 mil 341 millones de pesos; del rubro de seguridad faltan por comprobar 4 mil 263 mdp; en infraestructura social, 3 mil 350 mdp; en salud, 3 mil 188 mdp y en educación, mil 107 millones de pesos. En cuanto al gasto del gobierno federal –del entonces presidente López Obrador– marcó a las secretarías de Salud, Turismo, al IMSS y a Pemex, entre las dependencias con más faltantes por comprobar. Los daños al erario reportados en los tres informes de esa cuenta
pública sumaron 53 mil 700 millones de pesos como faltantes, se recuperaron en su momento sólo mil 700 millones y faltaban por aclarar 52 mil millones de pesos. En su tercer reporte entregado por el titular de la ASF, David Colmenares, a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, la Secretaría de Turismo, a cargo entonces del empresario Miguel Torruco, es la del mayor monto por aclarar, con 2 mil 593 millones de pesos. A la Secretaría de Salud, a cargo en el gobierno de López Obrador del doctor Jorge Alcocer, la marcó con mil 228 millones de pesos por comprobar; al IMSS, dirigido entonces y ahora por Zoé Robledo, con mil 242 millones de pesos pendientes de comprobar; a Pemex, que era dirigido por Octavio Romero, con mil 105 millones de pesos. Entre los estados que tienen los montos más altos por aclarar están: Nuevo León, con 2 mil 179 mdp en el gobierno del estado y mil 26 millones de municipios; Baja California Sur, con mil 782 mdp; el Estado de México, con mil 574 mdp en el gobierno y mil 722 en sus municipios; la Ciudad de México, con mil 647 mdp por gastos irregulares en las alcaldías, yChiapas, con mil 233 mdp por aclarar en el gobierno del estado, a cargo de Rutilio Escandón, hoy cónsul en Miami.
53,000 MILLONES DE PESOS
es el daño al erario reportado por la ASF en sus tres informes.
a reforma energética del Pacto por México fue el parteaguas que definió el surgimiento de un nuevo partido popular. La organización nacida tras el fraude del 88 se dividió y muchos siguieron en el éxodo a quien por dos ocasiones fue candidato presidencial del PRD. Hubo antecedentes, por supuesto. En septiembre de 2012, AMLO se despidió del PRD y anunció que buscaría crear su propia organización. Y el nombre de Morena ya existía para entonces. Pero nadie sabía si el divorcio con los perredistas iba en serio. La respuesta llegaría muy pronto por doble vía: aunque el PRD se separó de la parte energética del Pacto por México, los amarillos cruzaron un umbral sin retorno al aliarse con Enrique Peña Nieto y con el partido Acción Nacional. AMLO intentó lanzar una resistencia en contra de la privatización del sector energético, pero, cosas del destino, cayó enfermo, debilidad física que parecía augurar una marginalidad irremontable. La corrupción peñista, sin embargo, sería el oxígeno del obradorismo. Formalizado en 2014 como partido, Morena 1.0 es capaz no sólo de meter en 2015 al Congreso de la Unión y a alcaldías de la Ciudad de México a importantes cuadros, sino, más relevante, hacer resonar su agenda y demostrar ímpetu ante la debilidad de un esclerótico PRD. Morena 2.0 nace de la derrota en el Estado de México en 2017. AMLO se da cuenta de que el ímpetu que traía podría no ser suficiente rumbo a la campaña presidencial del año siguiente, e inicia el reclutamiento de cuadros y el forzamiento de alianzas con impresentables. El PVEM, oportunista desde su nacimiento, se une a quienes prometían “regenerar” la vida nacional. Y no fueron los únicos: dando muestras de pragmatismo puro, fichan a gente como Manuel Espino, presidente del PAN, ni más ni menos cuando el “fraude” de 2006. Para Morena 2.0, 2018 fue el
Morena 4.0 LA FERIA
Salvador Camarena Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @salcamarena
“París bien vale una misa”. Que no hubiera exceso de confianza ni sorpresas como en 2006. Pragmatismo y ya luego, se asumía, reconducimos las cosas a la pureza de los principios. En el sexenio pasado, Morena se transfiguró. No voy a abundar en si la alianza con el PVEM pasó de ser un tema personal/coyuntural (las ligas entre AMLO y Manuel Velasco dan para análisis sicológico), pero el obradorismo se llenó de gente que no necesitaba. Eruviel, Murat… Morena 3.0 abrió sus puertas a gente que antes combatió en San Luis Potosí (los Gallardo), a ídolos con piel de sarro (Cuauhtémoc Blanco) y, decididamente, al Grupo Atlacomulco: nunca se persiguió, ni remotamente, a EPN como a Calderón. Así aseguraron el Edomex. Fue un todo vale con tal de que no regrese el PAN. Al PRI, Morena 3.0 lo fue absorbiendo. Y lo mismo con los sindicatos que antes vieron con desconfianza (Petroleros, Ferrocarrileros, SNTE –adversario de su aliado histórico, la CNTE–) o que les resultaron funcionales: CATEM. Esta tercera transformación
TRAS RECHAZO DE NAHLE
Yunes dice que no se afilió a Morena “por molestar” El senador Miguel Ángel Yunes Márquez consideró que hay “acusaciones infundadas” en su contra, al haber solicitado su afiliación a Morena, y lamentó que se esté generando un conflicto interno, luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, solicitó a órganos del partido rechazar su incorporación. “Estoy tranquilo, no me afilié por molestar ni generar conflictos con
15
nadie”, dijo el expanista. Sobre las presuntas acusaciones por lavado de dinero en su contra, afirmó que es “absolutamente falso, pero cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a esto, pero es una vil mentira”. Reiteró que su solicitud de afiliación fue en congruencia por haberse unido a la bancada oficialista, con lo cual les dio el voto 86 para
del partido que prometía una era sin corrupción fue quizá la que más costos le acarreó con una base de organizaciones sociales que había caminado con AMLO, años más, años menos, desde 1989: diversos colectivos de defensa de la tierra y derechos humanos resintieron, como pocos, su agenda militarista –otra novedad del Morena 3.0–. Esa traición fue maquillada mediáticamente al mantener compromisos muy elegidos y concretos, como con el pueblo yaqui, con los mineros de Pasta de Conchos, con, “haiga salido como haiga salido”, los padres de Ayotzinapa. Morena 3.0, finalmente, fue –cuando menos– tolerante con grupos del crimen organizado en distintas regiones, cuando no francamente aliado. Así llegaron a la elección de 2024. Hubo quien pensó que, habiendo ganado el año pasado como lo hizo, arribaba el momento de la purificación, de volver al origen. En pocos meses, hemos asistido al parto de Morena 4.0: no se ve más purista, ni entusiasta en desafanar a polémicos personajes, ni a los acusados de corrupción o violaciones, y, por supuesto, ni a señalados de cercanía al narco. La renovación en gubernaturas importantes, la ausencia (formal) del fundador, el nuevo protagonismo del hijo del líder histórico, la incógnita sobre el rol de la presidenta Sheinbaum en la vida interna y una descarnada pugna por el poder marcan la nueva fase de Morena. Los actuales estertores son demasiado prematuros para permitir una prognosis. Lo único cierto es que se trata de una nueva etapa. Ni más ni menos. ¿Les dará más réditos o les quitará opciones de triunfo? Me inclino a pensar que el ruido por los Yunes y similares no hace mella en la base. Es choque en las alturas sin, aún, consecuencias en las urnas.
conseguir la mayoría calificada y poder sacar las reformas constitucionales, entre ellas la reforma judicial, y aclaró que lo hizo “de buena fe”. “En el grupo parlamentario de Morena me han tratado bien, he recibido un trato digno, correcto, por parte de todos mis compañeros, y el coordinador Adán Augusto (López Hernández), y por eso presenté mi afiliación”, agregó el senador veracruzano. Ante los próximos comicios de presidencias municipales aseguró que ni sus familiares ni cercanos buscarán participar por ningún partido.—Diana Benítez
16
EL FINANCIERO Viernes 21 de Febrero de 2025
Viernes 21 / Feb. / 2025 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
arman la FiesTa
X
I
C
O
Invierte en México
TWenTy one PiloTs
iván serna
É
La empresa Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares en el País. Asegura que no le preocupa lo que Trump pueda pensar acerca de su medida.
Más de 64 mil seguidores del dueto estadounidense de pop alternativo abarrotaron el Estadio GNP para vibrar con una producción y repertorio explosivos.
Mujeres de varios países revelan en un documental los abusos que sufrieron al interior de la institución religiosa.
Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian... o el colapso
abel barajas
Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”. “Esta exigencia no es opcional”, señaló. Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentada ayer en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito al que tuvo acceso REFORMA y donde Zambada exige que lo defienda el Gobierno. “Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”. En julio de 2024, Zambada dijo haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron en Nueva York, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros. En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino. “Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave co-
Peticiones desde nY
Mi traslado fue ilegal, se realizó mediante un acto de secuestro transfronterizo”.
Se debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral”.
A 10 días de que venza la prórroga que la Administración de Estados Unidos dio a México para imponerle aranceles, el Gobierno federal aceleró las detenciones de capos, sicarios y otros integrantes de grupos criminales, entre ellos del Cártel de Sinaloa (CDS). Del 5 al 20 de febrero, los operativos en la frontera norte provocaron las capturas de 610 personas, así como que también se presumiera el ase-
guramiento de 548 armas de fuego, 62 mil 645 cartuchos de diversos calibres y 2 mil 301 cargadores, de acuerdo con información oficial. Los operativos también arrojaron la incautación de 18 toneladas de drogas, en su mayoría de metanfetamina, mariguana, cocaína, y también otras dosis de heroína y fentanilo, así como 486 vehículos y 68 inmuebles. Apenas entre la tarde del miércoles y madrugada del jueves, en la zona noreste de
Culiacán fueron capturados Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, y José Ángel Cannobio Inzunza, “El Güerito”, encargado de la logística para el tráfico de drogas y lavado de dinero. Las detenciones no provocaron otro ‘Culiacanazo’, pero sí que Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”, considerado el actual líder de “Los Chapitos”, no sólo se sienta acorralado por su pugna con “Los Mayitos”, sino también por los despliegues de las Fuerzas Armadas.
mo la pena de muerte”, dice en su carta, al alegar que llegó a ese país por un secuestro transfronterizo. “EU incumplió su obligación de verificar la legalidad de mi ingreso”, insiste, y reclama: “El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte”. Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano “no es opcional”, porque tiene la obligación ineludible de defenderlo. “Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier
momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, manifiesta. “Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecuta-
rá la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática”. El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, “constituiría una traición al sistema jurídico mexicano” y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna. “En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de
reForMa / sTaFF
Reta Yunes a Nahle: ‘presenten pruebas’ Mayolo lópez
En medio de la lluvia de críticas, Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que no se va de Morena..., se queda. Y luego de que la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, lo acusó de estar involucrado en lavado de dinero y otros delitos, respondió: “Son acusaciones infundadas. Esperaré a que las mismas se hagan públicas para darles respuesta”. Tras la repulsa que ha generado en Morena su afiliación al movimiento, Yunes Márquez decidió permanecer en las filas del partido y, al mismo tiempo, tachó de injustas las protestas que han aflorado en las últimas
z “El Mayo” Zambada
México tiene la obligación de intervenir y exigir garantías de que no se me impondrá la pena de muerte”.
caen 610 criminales a 10 días de aranceles
horas a causa de su conversión a la 4T. “No tengo la intención de provocar un problema interno en Morena, ni tampoco de disputar espacios a nadie. He actuado de frente y de buena fe, no hay nada oculto. Lamento que mi solicitud haya generado una reacción que no me parece justa”, dijo el ex panista. “Me he dedicado a cumplir mi compromiso de apoyar en todo lo positivo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, convencido de que México requiere un Ejecutivo fuerte (...) y a la Gobernadora de Veracruz mi respeto y deseos de que tenga éxito”, remató el senador veracruzano.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
L LLevan a serie abusos en opus Dei
Acusa líder del Cártel de Sinaloa secuestro transfronterizo
Pide al Gobierno de México impedir que EU le aplique la pena de muerte
Sección Especial
Un día como hoy de hace 20 años falleció el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, Premio Cervantes.
México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal”, señala. “Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes”. En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal. También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano. La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana. “Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas”, dice el capo.
Presiona TrumP a Zelensky Por minerales de ucrania reForMa / sTaFF
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene puesta la mira en los minerales de Ucrania. Ayer, el asesor de Seguridad Nacional del Mandatario estadounidense, Mike Waltz, dijo que el Presidente Volodymyr Zelensky debe volver a la mesa de negociaciones sobre la guerra con Rusia y llegar a un acuerdo sobre el acceso de EU a los minerales críticos de Ucrania. Zelensky reveló que Washington propuso la semana pasada que Ucrania cediera el 50 por ciento de sus recursos naturales, en especial minerales y tierras raras, que son clave para el desarrollo tecnológico, por la ayuda en tiempos de guerra. Sin embargo, el Presidente ucraniano lo descartó. Waltz dijo ayer que la Casa Blanca está “muy frustrada” con el líder ucraniano luego de que lanzara “insultos inaceptables” contra Trump y se negara a aceptar el pacto minero con Estados Unidos. El asesor de seguridad nacional sugirió que el acceso de EU a minerales raros en Ucrania podría intercambiarse a cambio de ayuda, o incluso como compensación por el apoyo ya brindado en los casi tres años de guerra. “Presentamos a los ucranianos una oportunidad increíble e histórica: que EU invierta en Ucrania, impulse su economía, sus recursos naturales y se convierta en un socio para su futuro de manera sostenible”, sostuvo. Ucrania posee enormes depósitos de elementos y minerales críticos, incluidos litio y titanio, así como importantes depósitos de carbón, gas, petróleo y uranio: un suministro que vale miles de millones de dólares. Según Reuters, las demandas de Estados Unidos a Zelensky ascienden a 500 mil millones de dólares en riqueza mineral de Ucrania para “reembolsar la ayuda en tiempos de guerra”. El líder ucraniano insistió en que Washington no había suministrado esa suma y no ofreció garantías de seguridad específicas en el acuerdo propuesto.
ProPone csP ‘Penas severas’ a inTromisión naTalia ViTela
La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a EU con una reforma constitucional que contempla “las penas más severas” contra quienes participen en una invasión o trafiquen armas a territorio nacional. Además, la reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales, que ayer llegó al Senado,
deja explícito en la Constitución que el delito de terrorismo se sancionará con prisión preventiva oficiosa. “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado internacional al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, se le
impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, indicó la Presidenta al anunciar la reforma. “Se incorporará al artículo 40 constitucional que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero”, agregó.
Descarta CDMX afectación con informe catastral bernardo Uribe
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, descartó ayer que se busque afectar a los capitalinos con el informe que pedirán a los propietarios de inmuebles cuyo valor catastral supere los 4.5 millones de pesos.
“Es un tema totalmente estadístico, que va a servir para modernizar el catastro, como lo hace cualquier Gobierno”, afirmó. En diciembre, el Código Fiscal fue modificado para considerar dicho reporte, en el que los habitantes de la Ciudad deberán detallar si un
inmueble está ocupado, en préstamo, arrendado o tiene algún otro estatus. También se tendrá que detallar si es usado por el propietario, por familiares o por amigos. El Secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad, Juan Pablo de Botton,
indicó que los propietarios pueden abstenerse de presentar el informe y que esto no implicará ningún tipo de multa. El PAN había asegurado que el reporte significaba una vulneración al derecho a la propiedad privada, por lo que había pedido su eliminación.
Jorge ricardo
2
@reformanacional
nacional@reforma.com
4,500
notarios registrados en el País. V I E R N E S 2 1 / F E B . / 2 0 2 5 / Tel. 555-628-7100 z Universitarios de Celaya exigieron ayer un alto a la inseguridad en Guanajuato.
‘Queremos estudiar y caminar sin miedo’ JorGe riCardo
Miles de estudiantes universitarios marcharon ayer en Celaya, Guanajuato, para exigir justicia por el asesinato de Josué Ismael Yáñez, quien cursaba el noveno semestre en Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México (TNM), y exigir un alto a la inseguridad. Bajo las consignas de “Queremos estudiar sin miedo” y “Ni uno más”, unos 5 mil estudiantes vestidos de blanco, según el Gobierno local, caminaron desde la sede de Celaya del TNM hasta el Palacio Municipal. Ahí, exigieron refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado, justicia en el asesinato de dos compañeros asesinados entre enero y febrero, apoyo económico a estudiantes de bajos recursos, refuerzo de rondines de seguridad y mejor alumbrado público en las zonas cercanas a las universidades. La marcha fue convocada por el asesinato de Josué, de 23 años, y de otro hombre que lo acompañaba en su moto de reparto de comida, de nombre Rolando Valdivieso Benítez. Ambos fueron baleados el pasado lunes como a las 14:00 horas.
El TNM, un órgano desconcentrado de la SEP, también exigió justicia por el asesinato de Josué y el de Diego Landín Rivera, otro estudiante de esa misma universidad, quien fue asesinado el pasado 24 de enero, junto con su madre, una maestra de primaria, y su hermano. “Como comunidad educativa nos unimos en una sola voz para decir: ¡Basta!. Nuestros estudiantes merecen estudiar sin miedo, caminar sin temor, soñar sin límites. Las aulas deben ser espacios de aprendizaje, no de temor. Los pasillos, lugares de encuentro, no de ausencias”, advirtió la casa de estudios en Celaya a través del Consejo Estudiantil. A la manifestación se sumaron ayer alumnos de la Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad de Guanajuato Campus Juan Pablo y Mutualismo, Universidad Latina de México, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Continente Americano, Universidad Tecnológica LajaBajío y de Instituto Tecnológico de Roque. Al final de la protesta se reunieron con el Alcalde Juan Miguel Ramírez (Morena), quien, según medios locales, se comprometió a dar seguimiento a sus peticiones
Avala Corte penalizar IA para deepfakes sexuales VíCtor Fuentes
El cambio
La Suprema Corte de Justicia avaló ayer, por primera vez, la penalización del uso de Inteligencia Artificial (AI) para crear y difundir contenidos sexuales. Por nueve votos contra uno, el =pleno de la Corte declaró constitucional una reforma de febrero de 2024 al Código Penal de Sinaloa, por la cual se agregó al delito de violación a la intimidad sexual la modalidad de crear y manipular imágenes, audios y videos sexuales con herramientas de inteligencia artificial, para compartir o transmitir sin consentimiento de la víctima. El delito es sancionado con pena de tres a seis años de cárcel. La reforma fue impugnada por el Poder Ejecutivo federal, cuya Consejería Jurídica, en esa época a cargo de la actual candidata a Ministra de la Corte, María Estela Ríos, sostuvo que el artículo 185 Bis C del Código Penal de Sinaloa no es claro al definir la Inteligencia Artificial, y por tanto, viola derechos de seguridad jurídica y taxatividad de las normas penales. La pretensión de la demanda del Ejecutivo era eliminar la alusión a la Inteligencia Artificial, con lo que el delito hubiera seguido apli-
En 2024 se realizó una reforma al Código Penal de Sinaloa, impugnada por el Gobierno federal. n Al delito de violación a la
intimidad sexual se agregó una modalidad. n El crear y manipular imágenes, audios y videos con herramientas de IA, para compartir sin consentimiento de la víctima. n Es sancionado con pena de tres a seis años de cárcel.
cando, simplemente, a la manipulación y distribución de imágenes, audios y videos sexuales, pero de manera genérica y sin especificar la forma de generarlas. La mayoría rechazó la supuesta falta de claridad por la mención de la Inteligencia Artificial, y el Ministro Juan Luis González Alcántara, autor del proyecto, enfatizó que no existe una definición universalmente aceptada de ese concepto. Agrega que la conducta sancionada es “crear hechos falsos con apariencia real”, para compartirlos por cualquier medio electrónico sin consentimiento expreso de la persona afectada.
Pagan por medicamentos caducos y sin aval de Cofepris
Detectan en Birmex anomalías de mil mdp Reporta la ASF la adquisición de insumos no requeridos
A rEvIsIóN
Algunas de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación a Birmex en la Cuenta Pública 2023.
Martha Martínez
Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), encargada de la compra consolidada de medicamentos, pagó en 2023 medicamentos que no pasaron la prueba de Cofepris y que se encontraban caducos. Además, adquirió insumos que no le habían sido requeridos por instancias de salud, perdonó a proveedores el pago de multas pese al retraso en la entrega de insumos y, en algunos casos, no comprobó la prestación de los servicios que contrató. De acuerdo con el tercer Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 dado a conocer ayer por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Birmex debe de aclarar el destino de más de mil millones de pesos que originalmente estaban destinados para la adquisición de bienes y servicios. El documento indica que la institución pagó más de 15 millones a Neuronic Mexicana por 10 lotes de medicamentos que no cumplieron con las pruebas realizadas por Cofepris y que no fueron rechazadas pese a sus defectos de calidad. También suministró más de ocho mil piezas caducas de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud a las Unidades Médicas Usuarias del ISSSTE, por lo que la ASF promovió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria en contra de quien resulte responsable. El informe de la Auditoría señala que Birmex también erogó más de 24 millones de pesos por la compra de medicamentos como Cloranfenicol, Pilocarpina y Atropina, a pesar de que no fueron requeridas por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar y sus claves no se encontraban aprobadas en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud. En materia de servicios, indica, pagó 152 millones de pesos al proveedor Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V sin contar con evidencia que acredite que recibió y aceptó los servicios y contratos sobre recepción, resguardo, almacenamiento, selección, preparación de órdenes de surtimiento, empaque, embarque, transportación, distribución, entrega y almacenamiento de medicamentos, material de curación e insumos para la salud.
$15 MIlloNEs
a Neuronic Mexicana por medicinas que no cumplieron con pruebas de Cofepris.
$24 MIlloNEs
por medicamentos no requeridos por Instituto de Salud para el Bienestar.
$152 MIlloNEs
al proveedor Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V sin evidencia de los servicios contratados.
$819 MIlloNEs
y $7 millones al proveedor Almacenaje y Distribución Avior, S.A. de C.V sin evidencia de los servicios contratados.
8 MIl
piezas caducas de medicinas, materiales de curación e insumos se destinaron al ISSSTE.
Suma Cuenta Pública 52 mmdp en faltantes
Alertan en INM por 11.7 mdp
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó anomalías por cerca de 52 mil millones de pesos a la Cuenta Pública 2023. De acuerdo con el órgano fiscalizador, el total de las observaciones realizadas a la Cuenta Pública del penúltimo año de Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador asciende a poco más de 51 mil 979 millones. De ese total, más de 43 mil millones derivan de un paquete de mil 623 auditorías realizadas en el marco del tercer y último informe de revisión de la ASF a ese ejercicio fiscal. Al hacer entrega del documento a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el Auditor David Colmenares informó que cerca del 73 por ciento de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, mientras que, a nivel central, entre las instituciones con más observaciones se encuentran Birmex, el Seguro Social y Fonatur. Detalló que como par-
te de las 139 auditorías de desempeño realizadas a la Cuenta Pública 2023, se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 8 mil 599 millones de pesos de las revisiones al sector público federal. De ese monto, agregó, más del 80 por ciento está relacionado con entes como Birmex, el Seguro Social y Fonatur; 16 por ciento a empresas productivas de Estado, sus subsidiarias y empresas de control y sólo el 4 por ciento a las Secretarías de Estado. La Auditoría Superior de la Federación agregó que de las mil 431 auditorías a estados, municipios, Alcaldías de la CDMX, y universidades públicas se determinaron irregularidades por más de 40 mil 801 millones de pesos. Además, indicó, de la realización de mil 28 auditorías a Alcaldías y municipios se determinó un monto pendiente por aclarar por más de 15 mil 835 millones de pesos, de los cuales más de 7 mil millones corresponden a observaciones al rubro de Participaciones.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el Instituto Nacional de Migración (INM) por 11.7 millones de pesos, en servicios de seguridad y vigilancia, transportación aérea y terrestre de nacionales y extranjeros, así como en gastos de alimentación. Por ejemplo, de acuerdo con la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública 2023, el organismo encabezado por Francisco Garduño no acreditó la capacidad técnica, humana y material del proveedor en materia de seguridad. La ASF determinó que, en el penúltimo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el INM tampoco cumplió en los contratos con la empresa Grupo de Seguridad Privada Camsa, según las revisiones realizadas en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo y Veracruz.
Lo mismo ocurrió, agrega la ASF, con el proveedor Almacenaje y Distribución Avior, S.A. de C.V, al que le otorgó dos contratos por montos superiores a los 819 millones y 7 millones de pesos por los mismos servicios.
En ninguno de estos casos, Birmex contó con la evidencia documental necesaria para acreditar la prestación del servicio. Medica Farma Arcar, S.A. de C.V. fue otro proveedor que recibió pagos, en este ca-
Martha Martínez
Claudia Guerrero
so por 17.4 millones sin contar con documentación que acredite que el servicio fue otorgado en tiempo y forma. Además, Birmex no acreditó la aplicación de penas convencionales al proveedor Neuronic Mexicana, S.A. de C.V., por los días de atraso en las entregas. Incluso, la Auditoría determinó que Birmex tiene un monto pendiente por aclarar superior a los mil 44 millones de pesos.
Viernes 21 de Febrero del 2025 z REFORMA
3
Producirá Talleres Gráficos 600 millones de papeletas
Mayolo lópez
Arranca impresión de boletas para PJ
Advierten expertos que por confusión puede haber errores de los votantes
z Militantes del PAN encabezados por su dirigente, Jorge Romero, protestaron contra la elección judicial.
Rechazan panistas la elección judicial
ÉRika HeRNáNdez
@rosaisela_
Mayolo lópez
Dialogan en Segob sobre seguridad Los titulares de Seguridad, Omar García Harfuch, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunieron con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y la consejera Claudia Zavala para dialogar sobre temas de seguridad relacionados con la elección judicial. Se espera que en las próximas semanas se anuncie el protocolo para cuidar la integridad de los aspirantes. Claudia Guerrero
Avalan listas de Corte y TEPJF Nadia Rosales
El Consejo General del INE aprobó ayer las listas definitivas de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pese a que en este último no se respetó el principio constitucional de paridad en las postulaciones. Con ello se determinó que, tras modificaciones y correcciones, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes en la primera lista enviada por el Senado al órgano electoral no fueron incluidas, finalmente aparecerán en las boletas. Así como Paula María García Villegas, magistrada de Circuito e hija de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero. Tras los cambios que se solicitaron a la Cámara alta, la Secretaría Ejecutiva del INE recibió 78 postulaciones a la Corte –33 mujeres y 33 hombres–, para las 64 candidaturas. El sobrino de Sánchez Cordero, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, junto con Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey, y el magistrado de la Sala Especializada Rubén Lara
especial
En medio del caos, ayer inició la impresión de más de 600 millones de boletas para elegir 881 cargos del Poder Judicial (PJ) el próximo 1 de junio. Durante 75 días, Talleres Gráficos de México producirá, en promedio, 8 millones de papeletas en tamaño carta y media carta, según los cargos en disputa por distrito. Los ciudadanos se enfrentarán a las boletas más complejas que hayan visto en la historia electoral de México, por el número de candidatos que aparecerán en ellas. El arranque de este proceso se da en medio de un desaseo en la integración de las listas de candidatos, por lo que no se descarta que las papeletas contengan errores. La legislación establece que el 12 de febrero el Senado entregaría al Instituto Nacional Electoral (INE) las listas de los candidatos de los tres Poderes de la Unión, así como de los juzgadores en funciones que buscan repetir y tuvieron pase automático a la elección. Sin embargo, el organismo no esperaba que dichos listados tuvieran tal cantidad de errores y anomalías, las cuales no sólo son de nombres mal escritos, sino también de personas que renunciaron a contender y aparecen en la lista. Así como de aspirantes que buscaban un cargo y los colocaron en otro. Por ejemplo, algunos querían ir a la Sala Superior del Tribunal Electoral federal y aparecen en salas regionales. Candidatos a jueces o magistrados fueron etiquetados en materias especializadas por las que no compitieron. Es decir, pidieron en lo penal y les dieron el área administrativa. También registraron a los mismos aspirantes a diversos cargos, lo cual está prohibido. Además, el Senado eliminó a algunos aspirantes e incorporó a otros. Los consejeros del INE afirmaron que en sus manos sólo está cambiar errores de forma y atender las renuncias, por lo que el resto de las quejas deberán resolverse por la Sala Superior del Tribunal Electoral federal. Pese a ese desaseo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, prometió que se corregiría el mayor número de errores. “El INE no va a dar un paso sin que estén solventadas todas y cada una de las inconsistencias o de las supuestas inconsistencias que nosotros pudiéramos encontrar o de las que nos hicieron saber”, señaló. Para dar espacio a resolver las anomalías, la impresión de boletas comenzó con los cargos nacionales, es decir, para ministros de la Corte y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Los mexicanos inscritos en la Lista Nominal –que hasta el 13 de febrero sumaban 99 millones 303 mil 584– tendrán una boleta para cada uno de estos tres cargos. En la papeleta de ministros habrá 81 candidatos, de los cuales el ciudadano elegirá a nueve; de los magistrados para el TDJ podrán seleccionar a cinco de los 45 nombres, y para los integrantes de la Sala Superior tendrán 18 opciones. Después seguirán las boletas con los nombres de quienes aspiran a salas regionales del Tribunal Electoral. Al final se producirán las
z El Consejo General del INE aprobó los primeros listados de aspirantes que aparecerán en las boletas.
Patrón, serán contendientes a la Sala Superior. Para el TEPJF, el árbitro electoral recibió 17 postulaciones, de las cuales seis son mujeres y nueve hombres, lo que incumple la disposición constitucional de paridad, para 15 candidaturas. Las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala criticaron el incumplimiento en las postulaciones que envió el Senado, pese a que la paridad se ha logrado en postulaciones de partidos y, además, lo marca la Constitución. “En el caso de la Sala Superior, no tenemos la paridad. Hay seis mujeres y nueve hombres, por lo que me parece necesario solicitarle al Senado que se envíen las listas también integradas de forma paritaria para los siguientes listados
Impugna Batres; no prospera La Ministra Lenia Batres impugnó ante el Tribunal Electoral federal la determinación del INE de no incluir los sobrenombres de candidatos en las boletas de elección a cargos judiciales. Batres presentó un Juicio de la Ciudadanía ante la Sala Superior, que fue turnado a la magistrada presidenta Mónica Soto, quien ayer mismo propuso confirmar el acuerdo del INE.
El acto al que se opone la ministra es el “Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se niega la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas”. “’Ministra del Pueblo’ es mucho más que un sobrenombre. Es una misión, una declaración de principios, un compromiso. Por eso impugné ante el TEPJF la decisión del INE de no permitirme usar ese nombre en la elección judicial”, expuso Batres.
papeletas más complejas: las de jueces de Distrito y magistrados de Circuito. El INE intentó facilitar la boleta, por lo que dividió 15 entidades, con el mayor número de cargos, en 43 distritos. Los otros 17 estados representarán un distrito, para tener en total 60 en todo el país. “El número promedio de cargos a elegir en cada DJE
(distrito judicial electoral) dentro de los circuitos electorales (o estados) es de 10 o menos, siendo el número más bajo en el circuito judicial de Colima (que no fue subdividido), donde se elegirán dos cargos de magistraturas y cuatro de jueces. “En los 11 DJE que integran el circuito judicial de la Ciudad de México, el número promedio de cargos de
Nadia Rosales
que vayamos a imprimir, porque desde el inicio la reforma mandata que se debe cumplir el principio”, demandó Humphrey. “No deja de ser un retroceso, de partidos políticos hemos logrado tener postulaciones paritarias, vamos a tener un número menor de mujeres compitiendo en la Sala Superior”, dijo Ravel. Zavala solicitó que rumbo al proceso electoral judicial de 2027 se prevean medidas para que los diversos órganos eviten esos errores y no se vulneren los derechos de postulantes. Asimismo, el Consejo General aprobó un punto de acuerdo para que el nombre de los aspirantes postulados por los tres Poderes aparezca una sola vez, acompañado de una casilla que indique cuántos lo postularon. magistratura a elegir es de 9.5 y 5.8 en el caso de los cargos para jueces o juezas. De esta forma, el mapa aprobado equilibra el número de cargos en disputa en cada unidad territorial, y por tanto también equilibra la cantidad de candidaturas que contendrán las boletas”, indica uno de los documentos rectores. Por primera vez, los votantes no tacharán el nombre del candidato: ahora se colocaron recuadros en la parte superior donde deberá colocar el número. Expertos electorales advierten que la complejidad de las boletas, así como el tiempo que un ciudadano se tardará en elegir, podrían provocar una baja participación. “Las boletas aprobadas para estas elecciones, para estos cargos son, en efecto, confusas. Estimo que sí podrían conducir al error de la ciudadanía”, advirtió el miércoles pasado la magistrada Janine Otálora, durante la sesión en al que el Tribunal Electoral aprobó las papeletas de jueces y magistrados.
El PAN armó anoche un mitin en Paseo de la Reforma para protestar por la elección de jueces derivada de la reforma al Poder Judicial. Alrededor del Ángel de la Independencia, pasadas las 21:00 horas, los asistentes se sentaron sobre la arteria, encendieron veladoras y se colocaron bandas sobre la boca con la leyenda “Fraude judicial”. Jorge Romero, dirigente del blanquiazul, anticipó que el partido mantendrá en “las calles” la protesta por la reforma. Entre el gentío sobresalió la presencia de los coordinadores parlamentarios, el senador Ricardo Anaya y el diputado Elías Lixa, entre varias decenas de legisladores. “Hoy estamos aquí, una vez más en las calles, las mujeres y los hombres de Acción Nacional. Despertemos como país, la primer gran realidad es que no vas a escoger a los jueces”, advirtió Romero. “A los jueces ya los escogió el Gobierno moreno. Hoy
hacemos un llamado a que peleemos por nuestra libertad. Es pacífica, pero es una protesta”. El dirigente anunció que el panismo exhibirá “a todas las personas con un vínculo con el morenismo” que aspiren a figurar en las boletas de la elección del 1 de junio. “No nos van a callar”, afirmó Romero. Oradora en el evento, la magistrada Iliana Contreras Perales aseguró que la reforma pretende “poner de rodillas a la justicia. “Alzamos la voz para denunciar esta reforma que pretende acabar con el derecho de tener una justicia imparcial. Estoy aquí para denunciar que quieren poner de rodillas a la justicia, pero la reforma pretende poner de rodillas al Consejo de la Judicatura Federal. Es un golpe mortal a la democracia y la división de Poderes. “Los magistrados estamos de pie alzando la voz. Esta reforma pretende poner de rodillas a la justicia para someterla a la voluntad del Gobierno en turno”, advirtió.
Descartan acompañar comicios en Nayarit Nadia Rosales
Tras señalar que no hay condiciones de planeación y desarrollo para que el INE acompañe las elecciones judiciales locales en Nayarit, el Consejo General determinó que es inviable considerar a la entidad dentro de la organización de los comicios. Por unanimidad, los consejeros determinaron ayer que hubo un desfase en las fechas en las que el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) informó al INE el número de cargos de elección del Poder Judicial local. Pese a que el INE determinó que los estados tenían hasta el 15 de enero para informar, el IEEN lo hizo el 6 de febrero, es decir, tuvo un retraso de 22 días. Ese día se emitió la convocatoria para la elección de los distintos cargos del Poder Judicial de Dirección Ejecutiva de Nayarit y se definió que habría 49 cargos de elección, entre ellos nueve magistratu-
ras del Tribunal Superior de Justicia, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 37 jueces. Asimismo, el 31 de enero era el plazo máximo para enviar la geografía electoral, de acuerdo con lo avalado por el Consejo General del INE. No obstante, el IEEN lo hizo el 8 de febrero. “Es decir, en este momento existe un desfase en las fechas en las cuales se debía informar a esta autoridad el número de cargos a elegir para la elección del Poder Judicial, así como la remisión del marco geográfico del estado, aunado a que será hasta el 20 de marzo, cuando el Congreso local de Nayarit remita al Instituto Electoral local, la lista de candidaturas aprobada”, apuntó el consejero Jorge Montaño. Explicó que, en caso de llevarse a cabo los comicios bajo esas circunstancias, se podría comprometer también el voto de los ciudadanos y a los aspirantes.
Van 475 en Edomex El Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado de México informó que 475 personas cumplen los requisitos de elegibilidad para participar en el proceso electoral judicial. Del total, 48 compiten para presidente del Tribunal Superior de Justicia, 54 para integrantes del Tribunal de Disciplina, 202 para magistrados y 171 para jueces.
4
REFORMA z Viernes 21 de Febrero del 2025
Confirma la SSP detención de ‘El 200’
Capturan a escolta; cercan a ‘Chapito’ Pierde facción de Iván Archivaldo esta semana a 2 cuadros clave
Especial
Iván Archivaldo Guzmán Salazar es el objetivo principal para el Gobierno de México en la narcoguerra que se libra entre facciones del Cártel de Sinaloa. El hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán es el líder de “Los Chapitos”, el grupo que tiene una disputa por el control del territorio contra “Los Mayitos”, conocidos también como “La Mayiza”. Datos de la Defensa revelan que su territorio de operación es el norte de Culiacán, controla el municipio de Mazatlán y tiene influencia en regiones como la ciudad de Los Mochis en Sinaloa. Los reportes del Gobierno de Estados Unidos lo señalan como quien dirige las operaciones principales para la producción de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, el estupefaciente que ha provocado una de las crisis diplomáticas más importantes en la historia entre México y su vecino del norte. Apenas el 19 de febrero se reportó la detención de José Ángel Canobbio, quien de acuerdo con una acusación de un gran jurado en la Corte de Chicago, es uno de los socios principales para la producción y distribución de drogas ilícitas en ese país. Ese mismo día fue detenido Kevin Alonso Gil, conocido como “El 200”. Ayer, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch confirmó que Alonso Gil era escolta y parte fundamental para la operación de compra de armas y municiones para la facción que dirige Iván Archivaldo. Según datos de la Secretaría de Seguridad, fue detenido en posesión de armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Antes de ellos, la “Chapiza” ya había perdido, debido a detenciones, a otros de sus operadores de alto rango. El pasado 8 de febrero fue detenido Mauro Alberto, alias “El Jando”, piloto aviador y uno de los encargados del trasiego de drogas ilícitas para “Los Chapitos”. El 19 de septiembre, en el fraccionamiento Santa Fe, al norte de Culiacán, fue capturado Mario Alexander Gá-
Especial
REFORMA / STAFF
z La Secretaría de Seguridad confirmó la captura en Culiacán de Kevin Alonso Gil, el “200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de ‘Los Chapitos’.
2024
Cacería Con el plagio de Ismael “El Mayo” Zambada y su traslado a EU, el Cártel de Sinaloa inició una narcoguerra. En ese marco han sido detenidos jefes financieros, de seguridad y de células sicarias de “Los Chapitos”, entre ellos:
6 DIC. Horacio Félix Loaiza “El H”, operador financiero y hermano de “El Pelón”.
2025 28 ENE. Joel Medina Miyakazi, “La Morsa”, operador de fentanilo en Sinaloa y vinculado con Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”.
8 FEB. Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”. Piloto. 14 NOV. Omar Félix Loaiza, “El Pelón” identificado como coordinador de la ofensiva de los hijos de “El Chapo” en la disputa contra “Los Mayos”.
30 ENE. Ricardo Torres Urías, sicario ligado a “Los Chapitos”.
19 FEB. José Ángel Cannobio Inzunza, “El Güerito”. Lugarteniente ligado con Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
mez, alias “El Piyi”, líder gatillero de “Los Chapitos”. Casi un año atrás, el 11 de noviembre de 2023, fue detenido Nestor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, quien habría ayudado a Iván Archivaldo a construir una red de pistoleros en Sinaloa.
Durante el operativo del 19 de febrero se especuló sobre su detención. Hubo, incluso, quienes mencionaron en redes sociales que se había escapado por un túnel y que se encontraba malherido. Nada fue confirmado. Lo del túnel se mencionó por-
19 SEP. Fernando Pérez Mendoza, “El Piyi”, presunto jefe de plaza.
que en la Colonia Tierra Blanca, se habría hecho el hallazgo de uno de esos hoyos para conectarlo con una casa de al lado. Hasta anoche, esa versión tampoco había sido confirmada y seguía siendo un rumor.
z La mayoría de narcolaboratorios destruidos se ubicaron en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y Badiraguato.
Desmantelan en 2 días 20 narcolaboratorios BEniTO JiMénEz
La suma
Una veintena de narcolaboratorios fueron desmantelados en dos días en Sinaloa por parte de las Fuerzas Armadas. En recorridos de seguridad en diferentes zonas del estado, las autoridades federales localizaron varios asentamientos con diversos utensilios y elementos como contenedores, reactores, tanques de gas, bidones, condensadores y sustancias químicas diversas para, presuntamente, fabricar drogas sintéticas. Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) dijeron a Grupo REFORMA que en este tipo de laboratorios clandestinos, los delincuentes producen principalmente metanfetaminas. La producción la concentra el Cártel de Sinaloa en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y Badiraguato, puntualizó la fuente. Se detalló que la inhabilitación de estos laboratorios ocurrió por parte de personal militar en las comunidades de Canamaca, Arroyo de la Higuera, El Bichi de Arriba, Los Cedritos, Rancho Carrizalejo, La Mora, Las Lajitas, El Cajoncito, La Carbonera, La Cañada, Las Lomas, La Bacata, La Reforma e Imala, pertenecientes a los municipios de Culiacán y Cosalá. Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, la FGR, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pú-
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del sexenio y hasta el 9 de febrero:
192
narcolaboratorios han sido desarticulados.
102
toneladas de droga han sido aseguradas.
blica Estatal aseguraron un total de veinte laboratorios clandestinos los días 18 y 19 de febrero. Sin embargo, no dieron cuenta de drogas aseguradas. “Todo lo encontrado fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente o, en su caso, destruido”, indicó. En lo que va del sexenio (al 9 de febrero) el Gabinete de Seguridad federal desarticulado y desmantelado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, que representan una afectación económica a la delincuencia organizada de 63 mil 249 millones de pesos. Aunque Sinaloa lidera en la producción de esa droga, los narcolaboratorios también han sido hallados en BC, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.
Suspenden, tras operativo, clases en Culiacán
Especial
MARcOS VizcARRA
z Militares mantuvieron ayer su cerco en el norte de Culiacán y resguardaron dos viviendas aseguradas el miércoles.
CULIACÁN.- Las clases presenciales fueron suspendidas en esta capital, luego de una serie de operativos de seguridad que llevó a la captura de dos personas catalogadas como clave en la facción de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa. El aviso de la suspensión se informó de manera oficial por los canales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, con un
comunicado en una ficha. La suspensión de clases presenciales para los niveles matutino y vespertino se extendió a preparatorias y universidades públicas y privadas, como la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Occidente, el Tecnológico de Monterrey y colegios privados como el Instituto Senda y Colegio Sinaloa, entre otras. El miércoles se informó de la detención de José Ángel Canobbio y de Kevin Alonso
Gil Acosta alias “El 200”. Ambos son señalados por el Gobierno de México como generadores de violencia y parte fundamental de la facción de “Los Chapitos”, brazo criminal del Cartel de Sinaloa que tiene una confrontación con otro de los grupos internos llamado “Los Mayitos” o “La Mayiza”. Para la captura de ambos hombres se realizó un operativo coordinado por el Ejército y la Guardia Nacional con helicópteros, drones
y vehículos militares en colonias como Las Quintas, Isla Musala y Tierra Blanca, así como en la sindicatura de Culiacancito. Esas acciones paralizaron la ciudad ya caída la tarde, dejando calles vacías y el sonido de los helicópteros que podían escucharse en distintos puntos. Los operativos sucedieron el mismo día que el Gobierno de Estados Unidos designó al Cartel de Sinaloa como organización terrorista.
BEniTO JiMénEz
Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a tres guatemaltecos en costas de Oaxaca en posesión de mil 900 kilos de cocaína. Según la dependencia, la posible afectación económica derivada de este aseguramiento asciende a aproximadamente 25 millones de dólares, con lo que, consideró, se debilita
la estructura financiera de los grupos delictivos. Asimismo, informó que fueron decomisados mil 380 litros de combustible. En un comunicado, indicó que a través de información de inteligencia se detectó a dos embarcaciones sospechosas. Refirió que del 1 de octubre de 2024 a la fecha ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en alta mar.
Especial
aSEguran 2 ton. dE CoCa
Viernes 21 de Febrero del 2025 z REFORMA
Disponen aliados de cárteles de armas de alto calibre y drones explosivos BenIto JIménez
México registra decenas de grupos criminales que, pese a considerarse como pequeños o locales, también infunden terror y miedo en distintas regiones. Los grupos criminales locales, algunos aliados del Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los otros cuatro señalados como terroristas, usan minas expansivas, drones con explosivos, arsenal de alto calibre y granadas para someter a ciudadanos, a sus rivales y hasta a Gobiernos. En el radar de las autoridades militares y de la Fiscalía General de la República (FGR) sobresalen Los Zetas Vieja Escuela, el Cártel Independiente de Acapulco, Los Mayas, Guerreros Unidos, Los Tlacos, Los Rojos, el Cártel de Chiapas, Grupo Sombra, El Cártel de Caborca, el Cártel de Santa Rosa de Lima, Los Beltrán Leyva y hasta las organizaciones citadinas Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac. El asedio criminal de estas organizaciones delictivas va acompañado por privaciones de la libertad, ejecuciones, decapitaciones, desmembramiento de cuerpos y balaceras. También están involucrados en el tráfico de fentanilo, metanfetaminas y de migrantes a Estados Unidos, de acuerdo con el seguimiento a pesquisas ministeriales. “El poder de fuego de estos grupos es cada vez más alto, el uso de los (fusiles) Barret (calibre .50) cada vez es más recurrente, lo que aumenta el riesgo de bajas en el caso de nuestro personal. Traen granadas calibre .40 y el uso de drones con artefactos explosivos ya es una alerta generalizada”, dijo a Grupo REFORMA un mando militar en el marco del Día del Ejército. “En México hay 175 organizaciones criminales y en el
momento que acabes con 9 de las más importantes, las otras 166 que queden van a subir de tono mientras el mercado de consumo de drogas se mantenga en Estados Unidos, Canadá y en Europa. Esto es un problema de demanda, no es un problema de Gobierno”, alertó por su parte Alberto Capella, consultor en seguridad. Sinaloa, Tabasco, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Michoacán, Baja California, Puebla, Chihuahua, Colima y Guerrero son los principales estados colapsados por la violencia. Apenas a inicios de febrero, el General de la 42 Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, resultó herido en una emboscada con drones explosivos en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, en la Sierra Tarahumara. Para el Ejército esto es inaudito y preocupante. Nunca había sido atacado un mando de esa forma. El 13 de febrero, en el municipio de Jalpa De Méndez, a 29 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, fueron abandonados los cuerpos decapitados de tres personas. Antes, el 8 de febrero, cinco cuerpos, dos de ellos decapitados, fueron dejados debajo de un puente de la autopista Irapuato-Guanajuato, en Salamanca, Guanajuato. El crimen se lo atribuyó una facción del Cártel de Santa Rosa de Lima. En distintos videos, los grupos criminales han enviado mensajes intimidantes a funcionarios o rivales y en las grabaciones aparecen armados con fusiles de grueso calibre y con los rostros cubiertos. También han mostrado su poder de fuego mientras disparan sus armas o alardean con sus vehículos blindados. Para Capella aún no se ve la lucha final contra el narcotráfico. “Eso tendrá que ver con el abatimiento de grupos violentos en el País, particularmente financiados por la industria del narcotráfico, que es enormemente poderosa”, alertó.
reForma / staFF
WASHINGTON.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con su par estadounidense, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como con Jamieson Greer, nominado por el Presidente Donald Trump como titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país (USTR). Ebrard señaló que en el encuentro abordaron las preocupaciones por la aplicación de aranceles a productos de México. “Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, así como con Jamieson Greer, de USTR, y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo; próximo lunes inicia trabajo conjunto”, mencionó Ebrard sin dar más detalles. El funcionario había adelantado que en la reunión con las autoridades comerciales de EU hablaría sobre el Plan México y el certificado “Hecho en México”. El encuentro se da a menos de dos semanas de que
especial
Alerta violencia de células locales
Toca Ebrard aranceles con Lutnick
z Tras la reunión con el Secretario de Comercio de EU, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, informó que reabrirán la representación de Economía en la Embajada de México en Washington.
concluya la pausa para la aplicación de aranceles de 25 por ciento planteada por el Presidente Trump. Por otra parte, el funcionario informó que reabrirá la representación de la Secretaría de Economía al interior de la Embajada de México en Washington que clausuró el anterior Gobierno del Presidente Andrés Manuel
me parece que fue, como resumen, un muy buen diálogo de acercamiento”, dijo Ebrard, en medio de la pausa para la aplicación de dichos aranceles acordada por Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum. “(La reunión) se trató sobre qué futuro le vemos a la integración económica que tenemos”, agregó.
López Obrador, del que también formó parte. En entrevista con la cadena N+, aseguró que la oficina reabrirá en el marco de la amenaza de aranceles de 25 por ciento a las importaciones que llegan de México emitida por Trump. “Expresamos lo que son nuestras preocupaciones por las tarifas, aranceles y
Prevé EU ‘más poderes’ con declaratoria José Díaz BrIseño Corresponsal
WASHINGTON.- La designación de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) otorga a las autoridades más herramientas contra los actos de violencia y terror de dichos grupos en Estados Unidos y en el extranjero, dijo el Secretario de Estado, Marco Rubio. Según el Departamento de Estado, las designaciones ayudan a aislar a entidades
e individuos al negarles el acceso al sistema financiero de EU, además de congelar recursos para que puedan llevar sus ataques y prohibir transacciones con ellos; la designación también prohibe otorgar “ayuda material” a dichos grupos. “La intención de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio”, dijo Rubio en un comunicado luego de que la
Administración Trump hiciera efectiva las designaciones en el Registro oficial de EU. La designación es una promesa de campaña del Presidente Donald Trump abarca al Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, a la Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos, todos originalmente basados en México. “Eso significa detener las campañas de violencia y terror de estos grupos perversos tanto en EU como a nivel
internacional. Estas designaciones otorgan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos”, añadió Rubio en su comunicado. Después de que el Departamento de Estado publicara la lista de seis cárteles mexicanos –además de dos pandillas latinoamericanas– considerados terroristas, el Asesor de Seguridad Interna de Trump, Stephen Miller, aseguró además que buscarán degradar su potencial de causar daño a Estados Unidos.
Asesin AsesinAn en Gro. A 3 AlbAñiles
Matan en Irapuato a 1 en velorio
Hallan limoneros narcominas Cortadores de limón en Apatzingán, Michoacán, detectaron dos minas terrestres sobre la carretera que va de Loma de los Hoyos a Cenovio Moreno, cuando se dirigían a su trabajo. “Iban cortadores, mujeres y niños (...) Si no se paran, esa gente estaría muerta”, indicó la regidora Carmen Zepeda. Mayumi Suzuky
Especial
Hay 175 grupos criminales
5
Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Los tres albañiles que estaban reporrepor tados como desaparecidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron hallados ayer muertos y con huellas de Chil tortura en el libramiento Chilpancingo-Tixtla. Héctor de Jesús Cabrera Morales, de 23 años de edad; Fernando Bello Miranda, de 28 años, y Hesau Guerrero
Sánchez,de 36 años, habrían sido privados de su libertad por un grupo armado el 18 de febrero. Familiares de los tres trabajadores interpusieron la denuncia ante la FGE por su desaparición el miércoles. Por otra parte, en Acapulco, dos hombres asesinados fueron abandonados en la Colonia Benito Juárez. Ambos tenían un torniquete en el cuello.
Un ataque armado en un velorio, en Irapuato, Guanajuato, dejó una persona muerta y 12 más heridas, informó el Ayuntamiento. Los hechos ocurrieron el miércoles ubien una vivienda ubi Fraccionacada en el Fracciona miento Hacienda La Virgen, en donde era velado un hombre que fue asesinado días antes. Benito Jiménez
Acusan que los traían con esposas en avión
z Uno de los connacionales besó el suelo mexicano al bajar del avión en el que llegó deportado de Texas.
Inm
Mexicanos deportados ayer de Estados Unidos denunciaron que agentes de ese país los trajeron a México con esposas en manos, pies y cintura y que sólo 15 minutos antes de iniciar el aterrizaje se las quitaron. Procedentes de Texas, los connacionales llegaron a Tapachula, Chiapas, y mostraron las marcas de las esposas en las muñecas. El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, recibió el avión que aterrizó a las 11:00 horas y reportó que llegaban 137 repatriados originarios de Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Ciudad de México, entre otras entidades. Pero más tarde, la dependencia rectificó y dijo que fueron 122, de los cuales 98 son hombres, 18 mujeres y 6 menores de edad (2 niñas
Inm
IrIs Velázquez
z Mexicanos deportados a bordo de un vuelo que ayer llegó a Tapachula, Chiapas, mostraron su muñecas para denunciar que agentes de EU los trajeron esposados.
y 4 niños). Ante medios de comunicación, los deportados se quejaron por el trato que les dieron los agentes estadounidenses. “Aquí traigo las marcas de las esposas, mire cómo nos traían”, mostró a periodistas
Jorge Álvarez, originario de Guanajuato. “Peor que si fuéramos delincuentes o asesinos, peor que eso, porque hasta en los pies nos traían esposados”, agregó. Álvarez relató que él fue detenido por las autoridades
migratorias estadounidenses cuando cruzaba la frontera por el desierto de California. “Porque pisé la tierra de los gringos (por eso me detuvieron), pero no cometí un delito”, añadió. Ángel García, de 16 años y originario de Puebla, contó
que no les permitieron traer sus pertenencias y que los agentes los obligaron a tirarlas “Te esposan de los pies, de las manos y de la cintura y así te traen todo (el camino). Nos soltaron 15 minutos antes de aterrizar”, expresó. Según sus testimonios, hombres, mujeres y niños fueron tratados por igual por los agentes migratorios de ese país. Francisco Garduño dijo que en México, los paisanos retornados son tratados con
humanismo y que reciben apoyo del programa”México te Abraza”. El funcionario rechazó que alguno de los deportados haya cometido algún delito en el país vecino y adelantó que se espera la llegada de más vuelos en los próximos días. Hasta ahora, dijo Garduño, han sido repatriados 12 mil 254 mexicanos y 3 mil 334 extranjeros, una de las cifras de deportación más bajas registradas.
6
@CANADEVINAC
Ahorro contrA lA contAminAción
Se espera que los desechos plásticos se tripliquen en las próximas décadas y superen los mil millones de toneladas, lo que requiere de medidas de reciclaje. Evitar la contaminación por plástico implicaría ahorros por 4.5 billones de dólares en los siguientes años.
(Millones de toneladas)
Carlos Eduardo Ramírez Capó es el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) para el periodo 2025-2027. Llega en un momento crucial donde el Gobierno pretende construir un millón de viviendas.
141.7
2020 2060
124.1
14.5
35.9
supeRa a WalmaRt
ELÉCTRICO/ ELECTRÓNICO
EMBALAJE
Amazon destronó a Walmart en ingresos trimestrales por primera vez, reportó CNBC. A principios del mes la empresa informó que generó 187 mil 800 millones de dólares en ingresos durante el cuarto trimestre, dejando atrás los 180 mil 500 millones de la cadena minorista.
VEHÍCULOS
13.9
120.7 43.6 PRODUCTOS
5.3 13.2
84.4
LLANTAS
DE CONSUMO
viernes 21 / feb. / 2025 / Tel. 555-628-7355
dólar: v $20.80 c $19.67
0.38%
s&p 500 6,117.52
-1.01%
-0.43%
EUrO: v $21.57 c $21.04 =
nasDaq 19,962.36 -0.47%
TIIE 9.7638% =
mEzCla 68.87
151.9
17.2 61.7 CONSTRUCCIÓN
25.9
Fuentes: OCDE y ONU
ROPA
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Denunciaría IP ante OIT; estudia amparo
Ted Sarandos, coCEO de Netflix
Anna Legorreta
Este es un compromiso financiero continuo con México. No sé cómo estas situaciones (con Trump) se van a desarrollar, (...) pero no esperamos ningún impacto en la relación”.
Invertirá Netflix mil mdd; no ve choque con Trump En medio del complicado panorama comercial y político con Estados Unidos, a Netflix no le preocupa lo que el Presidente Donald Trump pueda pensar sobre sus inversiones en México, pues hay un compromiso financiero con el País. Este jueves, Ted Sarandos, coCEO de Netflix, anunció en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum que invertirá mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años. “Para nosotros, estos son negocios como siempre. Estamos comprometidos en invertir en México, esta es nuestra sede en América Latina. “Este es un compromiso financiero continuo con México. No sé cómo estas situaciones (con Trump) se van a desarrollar, (...) pero no esperamos ningún impacto en la relación”, dijo Sarandos a pregunta expresa de REFORMA, en una reunión con medios posterior al anuncio de inversión. Francisco Ramos, vicepresidente de Contenidos para Latinoamérica de Netflix, coincidió que es un gran momento para el País. Ambos directivos seña-
OTROS
(Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
AnnA LEGORREtA
68.3
laron que, por el momento, la compañía de streaming no tiene planeado invertir en otro país de Latinoamérica, ya que previamente destinó recursos, pero en menor monto, en Brasil, Argentina y Colombia. La inversión de mil millones se destinará a la producción de series y películas durante los próximos cuatro años (2025-2028), así como en programas para desarrollar nuevo talento fílmico. Adicionalmente, añadió, Netflix invertirá 2 millones de dólares en los Estudios Churubusco para contribuir a la actualización de sus instalaciones. El coCEO de Netflix detalló que cuentan con más de 300 millones de membresías en 190 países, pero en realidad son 700 millones de personas las que utilizan el servicio ya que en una misma cuenta se crean varios perfiles. “En promedio, los usuarios pasan dos horas al día en la plataforma”, afirmó. Por lo tanto, más que pensar en ganancias y números de suscriptores, sostuvo, la compañía quiere aumentar el engagement. Sarandos consideró importante que las compañías enfocadas en infraestructura digital sigan invirtiendo.
Analizan plan para defender a Infonavit Critican la falta de transparencia que habrá en el uso de los recursos
Van en contra
VERónIcA GAscón
millones de pesos
El sector patronal y confederaciones obreras analizan una “estrategia de defensa” del Infonavit, una vez que la reforma de dicho instituto fue aprobada en el Congreso. Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que la idea es acudir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunció que se eliminó la participación de los empleadores y del sindicato en instancias del instituto, con lo que el llamado tripartismo se ve disminuido. Aseguró que además estudian si pueden presentar amparos en contra de la reforma al Infonavit. “Necesitamos sentarnos con los sindicatos para revisar cuál va a ser la estrategia de defensa del Infonavit, que creo es muy importante y esta parte pasa por una ruta estratégica legal ante instancias internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, quizá Derechos Humanos y ver si procede jurídicamente un amparo”, anticipó Sierra. Dijo que una vez que se publique la reforma en el Diario Oficial de la Federa-
El sector privado se opone a la nueva forma de operar del Infonavit.
350,000
800,000
en dinero circulante tiene el Infonavit.
millones de pesos
se utilizarían en la construcción de vivienda para todo el sexenio.
500,000
500,000
se construirán a través de Infonavit.
más las construirá la Conavi.
viviendas
casas
Ilustración: IA Grupo REFORMA
54,303.93
DJ 44,176.65
editora: Lílian Cruz
32.8
OTROS TEXTILES
negocios@reforma.com
@reformanegocios
s&p/Bmv IpC
38.8
Fuente: Coparmex
ción, tanto la Coparmex, como la Concamin y Concanaco, que son las confederaciones que tienen presencia en el Instituto, velarán por que se salvaguarden los intereses de los trabajadores en las reglas de operación. Lo preocupante, dijo el líder de Coparmex, es que no habrá transparencia en el uso de los recursos del Instituto. “Necesitaban implementar en la ley la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), no solo en la parte crediticia, que está en este momento, sino en todas las operaciones del Infonavit, igual que la Secretaría de Ha-
cienda y también la Auditoría Superior de la Federación para darle herramientas para combatir la corrupción. No se dio y preocupa esta empresa filial (constructora) cómo se va a constituir, bajo qué reglas, qué regimen fiscal, en qué se va a invertir el dinero, bajo qué condiciones”, comentó Sierra en entrevista esta semana. Los sectores privado y obrero habían presentado seis puntos que no fueron tomados en cuenta, en donde plantearon que se ponen en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el organismo en recursos circulantes. “Tenemos que cuidar a
una institución financiera y tenemos que cuidar bajo las reglas del sector financiero y por eso pedíamos la intervención de la CNBV”, subrayó Sierra. El sector patronal insistió en que la reforma elimina el requisito de que la Asamblea General del Instituto apruebe el nombramiento del director general, permitiendo su designación directa por parte del Ejecutivo. Dicha modificación, advirtió, debilita el tripartismo al excluir el análisis del perfil del candidato y la participación de los sectores involucrados en el proceso.
Tienen ventas primera caída, de 0.8%, en 4 años Ingresos a la baja
ERnEstO sARABIA
los ingresos del comercio interior del país se redujeron en 2024, dejando atrás los aumentos de 2021, 2022 y 2023.
Las ventas de bienes y servicios de las empresas del comercio minorista cayeron 0.84 por ciento en 2024, el primer retroceso después del desplome registrado con la pandemia del Covid-19 en 2020. Ese año, las ventas se hundieron 8.72 por ciento como efecto de la pandemia, pero para 2024 es reflejo de un menor consumo y menos confianza en la economía, de acuerdo con especialistas. Janneth Quiroz y Rosa M. Rubio, analistas de Monex Casa de Bolsa, refieren en un análisis de ayer que los resultados señalados acentúan señales de fragilidad en el consumo de corto plazo y reflejan un menor nivel de confianza en la economía. De acuerdo con las cifras del Inegi, dentro del comercio al menudeo, seis de nueve
inGResos del comeRcio al menudeo (Var. % anual ene-dic de cada año, serie desestacionalizada)
13.27
15
7.5
2.21%
-0.84
0
-8.72
-9
2019
2020
2021
2022
Ilustración: IA Grupo REFORMA / Daniel Barbosa
Portafolio
380.0
Residuos de plástico a nivel mundial
estRena pResidente
2023
Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
2024
rubros cayeron en sus ingresos el año pasado, según cifras desestacionalizadas La parte de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal tuvieron el mayor desplome en ventas durante 2024, con 6.12 por ciento anual. En seguida se colocó artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, al reducir sus ingresos 4.63 por ciento, y productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, con 3.86 por ciento. El componente que más creció fue internet, catálogos impresos, televisión y similares en 11.42 por ciento, 5.23 puntos porcentuales menos que el año previo. Solo en diciembre, las ventas al por menor del País experimentaron un marginal avance mensual de 0.06 por ciento.
negocia venta SAO PAULO. natura&co anunció este jueves que está en conversaciones iniciales con la gestora iG4 para vender las operaciones de avon fuera de américa latina.
OPINIÓN
Viernes 21 de Febrero del 2025 z REFORMA
Por seis años la mal llamada 4T no hizo nada contra los cárteles, pero llegan las amenazas trumpianas y, ahora sí, se ponen en acción.
MANUEL J. JÁUREGUI
Lumbre abrasa
N
ada incita más a la acción que el sentir la lumbre a la altura de los aparejos. Nomás apreGobiertó en serio Donald Trump al Gobier no de México y comenzaron los dede comisos y las detenciones significatisignificati vas. En esta última semana el Ejército decomisó ONCE toneladas de marimari guana en Culiacán, luego destituyeron al Director del Penal de Culiacán tras catearlo y descubrir equipos de comucomu nicación. Tras esto el Ejército, Marina y Guardia Nacional dijeron haber dede comisado más de 4 mil 900 toneladas de metanfetaminas. Posteriormente, afirman haber detenido al Jefe de SeSe guridad de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los “Chapitos”, y recientemenrecientemen lugartete a “El Güerito”, supuesto lugarte niente del mismo cártel. Finalmente, ayer desmanteló el Ejército VEINTE NARCOLABORATORIOS en diferendiferen “Bates puntos de Sinaloa, incluyendo “Ba diraguato”, que tanto frecuentaba el Macuspano tabasqueño.
Todo esto coincide con las pláticas de Harfuch con su homóloga de EU y la visita de Ebrard a Washington. ¡Qué gran casualidad! Durante seis años la mal llamada 4T no hizo nada, pero nomás les llegó la lumbre a los aparejos con las amenazas trumpianas y ahora sí comienzan a ponerse en acción. Solo les falta detener a “Los Chapitos” y a “Los Mayitos” y a lo mejor así logran apaciguar al Lord Orange. En todo un sexenio ni siquiera admitieron que hubiese en México narcolaboratorios, es más, el Macuspano, papá de Andy, lo negó hasta el cansancio. ¡Y ahora de repente aparecen y los decomisa el Ejército con cantidades fantásticas de fármacos prohibidos! ¿Cómo de repente se enteran de lo que antes dijeron no sabían? Asegura la SEDENA que en lo que va del sexenio han desarticulado 192 laboratorios –principalmente de metanfetaminas– que presumen representan para los cárteles (principalmente el de Sinaloa) una pérdida de más
de 63 mil millones de pesos. Esto da una idea no solo de la capacidad de corrupción de los cárteles, sino del tamaño del “negocio”, lo cual apunta al porqué existen tantos delincuentes en estas actividades ilícitas. Aplaudimos los ESFUERZOS del presente régimen –aunque hayan sido motivados por la necesidad y no por la convicción– en combatir a los cárteles de manera mucho más efectiva que en el pasado sexenio. Solo que los esfuerzos pudieran –si no se supervisan correctamente– acabar siendo SELECTIVOS. Es decir, que se aproveche para debilitar a unos mientras se apuntala a otros. Con el riesgo y peligro de que continúe la actividad delictiva solo que en otras manos. Esto emana de que el edicto publicado por el Señor de Mar-a-Lago NOMBRA específicamente a las organizaciones catalogadas como “Terroristas”. Por ejemplo. Indica al Cártel de Sinaloa. Sí, pero ¿quién es el Cártel de Sinaloa? Son “Los
TEMPLO MAYOR
7
Chapitos” o son “Los Mayitos”, o acaso quedan incluidos minicárteles que colaboran con ellos pero que no fueron nombrados, tales como “Los Templarios”, “Los Ardillos”, el de “Santa Rosa de Lima”, o “Los Rojos”, o tantos otros. Ello porque los ENGENDRA el Diablo, pero quien los da a luz es la IMPUNIDAD. Acaba de publicarse un estudio internacional que delata cuán grave resulta este fenómeno en nuestro País. El 83 por ciento de los homicidios nunca logran judicializarse, menos castigarse. A esto se debe que sea tan GRAVE la destrucción del Poder Judicial a manos de quienes hoy intentan reparar el DAÑO causado por su mismo “movimiento” en el sexenio pasado. Uno en el que aparentemente algunos actores PACTARON con los criminales. ¿Acaso resulta casualidad que, en todo el Pacífico de nuestro País, donde están fuertísimos los cárteles más buscados por EU, el CDS y el CJNG, ganó TODAS las gubernaturas –incluyendo Sinaloa– el oficialismo que aparentemente los protegió? Las “tómbolas” tramposas en las que solo entraron los afines garantizan que Jueces y Magistrados acabarán formando parte de esta incestuosa relación entre criminales y administradores de Justicia: es la misma fórmula que asegura la impunidad, y mientras esto no cambie –en otras manos quizás– “el negocio” sucio continuará.
EL LECTOR ESCRIBE
F. BARTOLOMÉ
LA RESPUESTA DE la presidenta Claudia Sheinbaum a la declaración de los cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos fue:
una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Constitución. EL ASUNTO ES que algunas disposiciones parecen redundantes, pues se dice que no se permitirán investigaciones o persecuciones sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano. Pues sí.
Información valiosa
La misma presidenta Sheinbaum ya había dicho que el vuelo de los drones dentro del territorio nacional era legal, pues formaba parte de los acuerdos de colaboración con Estados Unidos desde hace años. Claro que algo contrario no sería permitido.
El gobierno exige al ciudadano cada vez más información de su vida privada, pero el gobierno niega cada vez más información sobre su actividad diaria, y sobre todo sobre el uso del dinero de los contribuyentes cautivos. ¿Qué opinan quienes, como yo, pagan puntualmente sus impuestos?
PERO POR OTRO lado hay quien dice que la iniciativa da una respuesta al Ejército mexicano que ha dicho que necesita una base jurídica para actuar en el caso de que un dron entre a tierras mexicanas a buscar terroristas. Tan simple y tan sencillo que le den facultades legales para derribarlos. Y dicen que para eso es la nueva ley. EL DETALLE ESTÁ en que mientras no se formule la ley reglamentaria, esa reforma constitucional no podrá aplicarse. Es decir, que por ahorita es un desplante de que si allá firman órdenes ejecutivas, acá se hacen reformas constitucionales.
Juan Ignacio Martí Ciudad de México
PORQUE SI LA IDEA es, por ejemplo, intimidar a los marines o a la CIA de no actuar en contra de los capos de la droga en territorio mexicano, ponerlo en la Constitución difícilmente los va a disuadir. No vaya a ser que esta iniciativa en nombre de la soberanía haga un favor... ¡a los perseguidos!
••• CONFORME van saliendo los reportes de la Auditoría Superior de la Federación, se va confirmando que el gobierno de AMLO ni fue austero ni cumplió con su meta de combate a la corrupción. Al contrario: se gastó mal y de forma turbia. UN EJEMPLO son los más de ¡mil millones de pesos! que debe aclarar la empresa estatal Birmex, relacionados con la fracasada compra consolidada de medicamentos. De acuerdo con lo que descubrió la ASF, la dependencia compró medicinas que ni siquiera tenían la aprobación de la Cofepris y, además, ¡estaban caducas! Y ESO ES SÓLO de la Cuenta Pública 2023. La pregunta es si Raquel Buenrostro, la titular de la Secretaría Anticorrupción, iniciará algún tipo de investigación sobre estos casos o, al estilo 4T, zafín zafado es perdonado.
••• EN WASHINGTON el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue a reunirse con sus pares estadounidenses para discutir el espinoso tema de los aranceles, que en unos cuantos días pueden aplicarse si México no satisface las exigencias de Donald Trump. LLAMÓ LA ATENCIÓN que el ex canciller anunciara que reabrirá la oficina de Economía que estaba en la embajada en Washington... que él mismo cerró, por órdenes de AMLO, por supuestas razones de austeridad. A veces lo barato sale caro.
Reprocha rechazo morenista MAYOLO LÓPEZ
En medio de la repulsa que ha generado en Morena su afiliación al movimiento, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez decidió permanecer en las filas del partido y, al mismo tiempo, tachó de injustas las protestas que han aflorado en las últimas horas a causa de su conversión a la Cuarta Transformación. El ex panista explicó que había solicitado su afiliación a Morena “como consecuencia natural” de su participación
en su grupo parlamentario en el Senado desde septiembre de 2024. “No tengo la intención de provocar un problema interno en Morena, ni tampoco de disputar espacios a nadie. He actuado de frente y de buena fe, no hay nada oculto. Lamento que mi solicitud haya generado una reacción que no me parece justa, incluyendo acusaciones infundadas”. Yunes Márquez aclaró que seguirá dedicado a trabajar en lo sustantivo que es la tarea encomendada.
Indagará Morena afiliación de Yunes MAYOLO LÓPEZ
Reclaman legisladores
La lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó a la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido abrió un proceso de revisión respecto de la afiliación al movimiento del senador ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez. “De acuerdo con la petición que hicimos Diputados Federales; Diputados Locales; Senadora, Comité Estatal de morena de Veracruz y una servidora, me ha informado María Luisa Alcalde que la Comisión de Honestidad y Justicia del Partido Morena inició el proceso de revisión”, indicó Nahle. Minutos después de que se afilió al partido Morena, Nahle exigió a la Comisión del partido retirarle la membresía al senador ex panista Yunes Márquez. “Pido a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración. “¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!”, escribió en sus cuentas oficiales. La Mandataria estatal advirtió que entregaría a Alcalde la solicitud formal, acompañada de todas las pruebas “sobre la ‘carpeta azul’ donde
En un pronunciamiento firmado por la bancada de Morena, los militantes presentaron sus inconformidades: Prácticas de Yunes
Retroceso político
Congruencia y lealtad
n De acuerdo con los morenis-
n La afiliación del ex panista,
n Los morenistas destacan
tas, la trayectoria política del senado Yunes Márquez está caracterizada a prácticas “contrarias a los intereses del pueblo veracruzano”.
representaría un “retroceso político” en su “lucha por la cuarta Transformación”, según los diputados.
Confianza en militantes y votantes
z El Congreso de Veracruz cerró filas con la Mandataria estatal, Rocio Nahle.
n Los legisladores dicen
estar comprometidos con los militantes y los votantes que depositaron “su confianza” para “representar sus intereses y defender sus derechos”.
está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”. La dirigencia de Morena respaldó a la Gobernadora y advirtió que, de acuerdo con ellos, los Yunes han destruido Veracruz y que el partido no puede ser “refugio” para quienes representan el abuso del poder, la corrupción y la traición los principios de la Cuarta Transformación. De acuerdo con un comunicado difundido por la Gobernadora, la bancada de Morena en Veracruz también rechazó la afiliación de Yunes Márquez debido a que ésta atentaba contra los principios del partido, la confian-
que el partido debe ser “un espacio de congruencia y lealtad”, no un refugio para quienes buscan aprovecharse de ese proyecto.
za de los militantes y de los votantes. “En el más firme de los términos, rechazamos cualquier intento de afiliación o incorporación del senador Miguel Ángel Yunes a las filas de Morena”, se lee en el comunicado. “Su trayectoria política, caracterizada por prácticas contrarias a los intereses del pueblo veracruzano y por su vinculación con grupos de poder que han perpetuado la desigualdad y la corrupción”. En su edición de ayer, Grupo REFORMA publicó que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena giró la ins-
trucción de afiliar a todos los liderazgos que hayan militado en otros partidos, sin distinción y sin pasar por filtro alguno. Por su parte, en el Senado de la República, tanto el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López, como el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, resaltaron la importancia que tuvo el voto de Yunes para sacar adelante la reforma al Poder Judicial. Incuso ambos compartieron una foto con el ex panista el pasado martes, momentos antes de su afiliación a Morena.
8
1 MES... 73 DECRETOS
En su primer mes en el cargo, el Presidente de EU, Donald Trump, firmó 73 decretos en los que ordena una serie de cambios radicales en el Gobierno federal, algunos dentro del alcance del Ejecutivo, aunque muchos podrían violar la Constitución.
Acciones que parecen entrar en conflicto con leyes específicas o violar la Constitución.
desmAntelAr lA Agenci de eU pArA el AgenciA d desArrollo (UsAid) Un sindicato de trabajadores federales argumentó ante una
@reformainter
AcAbAr l ciUdAdAníA con lA n por nAcimiento A hijos de indocUmentAdos indoc La Enmienda 14 garantiza la ciudadanía a casi todos los Administranacidos en EU. La Administra ción Trump argumenta que una cláusula debe reinterpre reinterpretarse para excluir a los bebés de visitantes temporales y mi migrantes.
reiniciAr políticA “QUédAte en méxico” Esta medida enfrentó desafíos en la primera Administración de Trump, pero no terminaron. Si los grupos de defensa vuelven a la vía legal, es probable que terminen en la Suprema Corte.
internacional@reforma.com
VIERNES 21 / FEB. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Queda en FBI trumpista radical
REFORMA / STAFF
BRUSELAS.- “Ucrania es una democracia, Rusia no”, sostuvo ayer un portavoz de la Unión Europea al ser cuestionado por las declaraciones del Presidente estadounidense, Donald Trump, quien tachó el miércoles a su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, de “dictador”. “Tenemos una posición clara y directa con relación a esto: Zelensky fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas”, indicó a la prensa el vocero de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker. “Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no”, agregó. Además, insistió en que “no podrá haber una solución para Ucrania sin la participación de Kiev, ni sin la participación de la Unión Europea”, y recalcó que la seguridad de Ucrania es la seguridad de la Unión Europea. Tras las negociaciones bilaterales entre Washington y Moscú celebradas el martes en Arabia Saudí, los líderes europeos tratan de encontrar
Le niegan apoyo dos republicanos; temen campaña de ‘venganza’
z Kash Patel fue confirmado
como director del FBI.
Perfila ex WWE a Educación
Intenta Rubio calmar ánimos REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Después de reunirse con negociadores rusos para discutir sobre la guerra en Ucrania, el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, destacó “las increíbles oportunidades que existen para asociarse con los rusos”. Horas más tarde, sin embargo, trató de tranquilizar a los aliados europeos al co-
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un comité del Senado aprobó ayer la nominación de Linda McMahon, ex directora de la WWE, como Secretaria de Educación del Presidente de EU, Donald Trump, y está cerca de liderar una agencia que el republicano desea cerrar. Desde su campaña, Trump ha pedido eliminar la entidad, pero McMahon reconoció que sólo el Congreso podría hacerlo. En su audiencia de confirmación, prometió retirar fondos federales a las escuelas que permitan la participación de atletas transgénero en deportes femeninos.
cia esta agencia derivó en gran medida de sus investigaciones contra el actual Presidente, incluida su campaña presidencial de 2016 y sus posibles vínculos con Rusia, así como su manejo de documentos clasificados después de dejar el cargo y su esfuerzo por anular los resultados de los comicios de 2020. El nuevo director puso en duda la investigación federal sobre Trump y Rusia. A fin de presentar el caso como políticamente motivado, ha descrito de manera errónea las circunstancias por las que el FBI decidió indagar. Dada su relativa falta de experiencia, Patel esperaba apoyarse en un grupo de antiguos agentes que se incorporaron al FBI, pero dos de ellos decidieron retirarse de última hora.
z Un edificio quedó gravemente dañado por un ataque ruso en la ciudad sureña de Jersón, Ucrania.
mentarles que el encuentro no representó un abandono de la política estadounidense, como muchos temen. Más bien, las conversaciones en Arabia Saudí estaban pensadas como un primer paso para ver si el Kremlin se toma en serio la posibilidad de un acuerdo, dijo Rubio durante una llamada con varios diplomáticos europeos.
Irán a Washington Macron y Starmer
Especial
REFORMA / STAFF
una estrategia para garantizar un posible alto al fuego para Ucrania. La posibilidad de que Washington retire su vasto apoyo militar y financiero a Kiev ha obligado a reevaluar la arquitectura de seguridad europea. “También tenemos que hacer lo que se espera de nosotros para comprometernos con nuestra propia seguridad, no sólo con la de Ucrania”, indicó ayer en una entrevista el Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis. Una conferencia de prensa programada tras las conversaciones entre Zelensky y el enviado para Kiev de Trump fue cancelada ayer a medida que se profundizan las tensiones políticas entre los dos países sobre la guerra de casi tres años con Rusia. Las críticas de Ucrania a Estados Unidos son “inaceptables”, respondió ayer el principal asesor de seguridad de la Casa Blanca, al tiempo que pidió al Gobierno ucraniano “bajar el tono” y firmar rápidamente un acuerdo sobre minerales impulsado por Washington.
Especial
Ucrania es una democracia, Rusia no.- UE
Criticó casos contra Presidente
WASHINGTON.- El Senado confirmó ayer por un estrecho margen a Kash Patel como próximo director de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), un crítico de línea dura cuya lealtad inquebrantable al Presidente de EU, Donald Trump, plantea dudas sobre la independencia de la agencia más poderosa de esa nación. Con 51 votos a favor por 49 en contra, entre ellos dos republicanos, Patel se convirtió en supervisor de los vastos poderes de vigilancia e investigación de esta dependencia, cuya misión es buscar la verdad incluso si enfada al Gobierno. El nuevo director asumirá el cargo en un momento en el que el FBI vive un periodo turbulento, con la salida forzosa de algunos de sus altos cargos. Los demócratas en la Cámara alta esperaban frenar su nombramiento, con base en las repetidas promesas de Patel de llevar a cabo una campaña de venganza en nombre de Trump, su intención de renovar la agencia y su negativa a decir que el magnate perdió las elecciones de 2020. Sin embargo, no tuvieron mucho éxito en convencer a sus colegas republicanos, que no se atreven a provocar la ira de Trump o de sus poderosos aliados, como Elon Musk. Durante la audiencia de confirmación de Patel el mes pasado, los legisladores demócratas cuestionaron sus comentarios contra el FBI, incluida una supuesta lista de enemigos publicada al final de su libro “Government Gangsters”. “No habrá politización en el FBI. No habrá acciones retributivas si se me confirma como director. No debe haber política en el FBI”, respondió entonces. Trump y sus colaboradores defendieron su nominación, y aseveran que eliminará el supuesto sesgo anticonservador y la cultura “woke” de la oficina. La hostilidad de Patel ha-
retiro de lA oms No está claro si Trump pue puede cortar unilateralmente esta consamembresía porque fue consa grada por una resolución con conjunta del Congreso, y por lo
tanto tendría que ser eliminada de la misma manera.
regAlA milei motosierrA A mUsk WASHINGTON. El Presidente argentino, Javier Milei, participó ayer en una convención ultraconservadora y apareció junto al multimillonario Elon Musk, a quien entregó una motosierra, un signo que ha popularizado por recortar empleos y recursos al Gobierno. Musk tomó la herramienta y fingió encenderla. stAff
rechAzA eU llAmAr r ‘‘A ‘Agresión’ gresión’ A lA invAsión rUsA GINEBRA. Estados Unidos se negó ayer a patrocinar un proyecto de la ONU para conmemorar los tres años de la invasión de Ucrania por Rusia, el cual respalda la integridad territorial de ese país y condena la “agresión rusa”, un posible cambio radical del aliado occidental más poderoso de Kiev. stAff
AcUsAn otrA A vez A trUmp de incUmplir orden jUdiciAl WASHINGTON. Un juez federal dictaminó ayer que la Administración Trump no cumplió con su orden de reanudar los pagos a programas de asistencia extranjera administrados por la USAID, pero se negó a declarar al Gobierno en desacato. Es la segunda vez que se acusa al Mandatario de no seguir un fallo. stAff
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el lunes y con el Primer Ministro británico, Keir Starmer, el jueves de la próxima semana, confirmó ayer la Casa Blanca. La visita de los dos dirigentes europeos se llevará a cabo en un momento en el que Estados Unidos presiona para alcanzar un acuerdo con Rusia con la intención de poner fin a la guerra en Ucrania, lo cual hace temer a Europa que Kiev se vea obligada a capitular. “A Trump lo conozco. Lo respeto y creo que él me respeta”, comentó Macron durante una sesión de preguntas y respuestas de una hora en redes sociales. “Le diré: en el fondo no puedes ser débil frente al Presidente (Vladimir Putin). No es su esencia y tampoco le conviene”. El gobernante francés consideró que la manera en que el magnate ha respondido a la invasión de Ucra-
nia, que comenzó hace tres años, preocupa a los aliados de Estados Unidos porque podría negociar algo insuficiente, pero también crea incertidumbre para Putin, y eso es algo que hay que aprovechar en las conversaciones. “Donald Trump crea incertidumbre entre otras cosas porque quiere hacer tratos, así que si Donald Trump provoca incertidumbre en Vladimir Putin es algo bueno”, dijo Macron, quien agregó que el Mandatario ruso no sabe lo que el republicano haría o cómo podría actuar. También destacó que quiere que la Unión Europea aumente su autonomía militar, a fin de aliviar la dependencia en los estadounidenses en los próximos años, en respuesta a una demanda de larga data de Washington. El Presidente francés presiona para que la deuda conjunta financie más gastos en defensa. No obstante, advirtió que el mundo ha entrado en una “nueva era”, en la que el aumento de la inversión militar puede frenar el poder adquisitivo de los ciudadanos.
dejArá senAdo mcconnell WASHINGTON. El senador republicano de Kentucky Mitch McConnell, el líder más veterano de la historia de la Cámara alta cuando dejó el cargo en noviembre, anunció ayer que no buscará reelegirse en 2026. McConnell cumplió 83 años y se estableció como un maestro político y táctico durante los 18 años que encabezó a su partido. stAff
Especial
WASHINGTON. El Presidente de EU, Donald Trump, insistió ayer en cumplir un tercer periodo al preguntar a simpatizantes si debería postularse en 2028. De inmediato, le respondieron con gritos de: “¡Cuatro años más!”, aunque legalmente el magnate no podría hacerlo. stAff
AUtorizAr A mUsk reform reformAr el ejecUtivo Se han presentado querellas contra Musk al considerar que carece de autoridad legítima para llevar a cabo el amplio esfuerzo de reducir y desmantelar las agencias federales.
congelAr gAsto del gobierno g En varios momentos, Trump ha puesto en pausa la financiación Gobier de amplios sectores del Gobierno, entre ellos. Según la Consti Constitución, el Congreso controla el gasto público.
Especial
¿otros 4 Años?
corte que sólo el Congreso puede disolver la agencia y entregar su control al Departa Departamento de Estado, como Trump trata de hacer.
Especial
Especial
Acceder A dAtos sensibles del tesoro Algunos Estados han pre presentado demandas contra el acceso de Elon Musk a estos datos, presuntamente por Procedimien violar la Ley de Procedimiento Administrativo y otros es estatutos.
Acciones que han sido bloqueadas, ya sea parcial o totalmente, por un juez.
enviAr migrAntes A gUAntánAmo Las personas en territorio estadounidense tienen derecho a asistencia legal y al debido proceso, incluso sin documentación, y no está claro si el Gobierno puede poner fin a ese derecho trasladándolas involuntariamente al extranjero.
z El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió el lunes al Premier británico, Keir Starmer, en el Palacio del Elíseo.
CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM
2H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H
4H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H
¿Eres pensionado o próximo a pensionarte? LEY 1973 LEY 1997 MODALIDAD 40 AFORE VIUDEZ Y ORFANDAD
4921593243 o 4924407950
CUENTA INDIVIDUAL DÉCIMO TRANSITORIO NEGATIVA DE PENSIÓN
Carr A Sauceda de la Borda 24, Camino Real, 98613, Guadalupe, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
COME TODA LA ENSALADA CAMPESTRE
PASTA, PIZZA Y ENSALADA
$199 POR PERSONA
ÁL
V
QUE QUIERAS
LO
A SÓ
ID
N
A
6H
OT
O DA L A SE
MA
VO NUE FETTUCCINI GENOVESE
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas). -Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45. - Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205 Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61 -Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10
7H -Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03. -Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74. -Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30. -Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507