● PARA EL COLECTIVO Buscadoras Zacatecas, corazones hechos de fieltro simbolizaron una semilla de esperanza para la localización de sus seres queridos este Día del Amor y la Amistad, los cuales fueron colocados en el Árbol de la Esperanza, ubicado en la Plaza Genaro Codina, en el Centro Histórico de la capital. LANDY VALLE / METRÓPOLI A3
RECAUDA COLECTIVO FONDOS PARA BÚSQUEDAS
● INTEGRANTES del movimiento Ciudadanía Participativa, comerciantes y zacatecanos repintaron el puente de Plaza Bicentenario con la leyenda “No al segundo piso”, luego de que las autoridades estatales intervinieran el sitio con un mensaje a favor de la obra. ÁNGEL LARA / METRÓPOLI A4 ACTIVISTAS FORMAN
FRESNILLO A5
Anuncia SNTE 34 marcha para el lunes
DAVID CASTAÑEDA
Fi liberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SN TE), aseveró que la minuta que emitió el gobierno del estado no corresponde a los acuerdos a los que se llegaron en la reunión, aunque precisó que esperarán al d omingo que se emita la fecha del pago de las becas 2024 para tomar alguna decisión acerca del curso de la protesta e informó que el lunes realizarán una marcha.
FRAUSTO Orozco dio mensaje en redes sociales. mesa de trabajo “lo que se acordó ahí fue que entre sábado y domingo estarían c omp artiendo la información sobre ese asunto de las becas”, por lo que consideró q ue el gobierno emitió una información “de manera diferente a lo acordado”, pero reiteró que estarán a la espera de las fechas.
P or su parte, el gobierno del estado, en un comunicado, afirmó que el bloqueo d e in tegrantes del SNTE 34 a oficinas gubernamentales afecta pagos, como la quincen a, y trámites administrativos.
M ETRÓPOLI A2
E xpuso que durante la
3-1
GANA MINEROS EN UNA VELADA LLENA DE GOLES, LOS VINOTINTO VENCIERON A LA JAIBA BRAVA EN EL ESTADIO CARLOS VEGA VILLALBA.
A7
Autoridades dicen que no hay un decreto para avalar 1 peso extra a las tarifas y que aún existe una mesa de revisión
ÁNGEL LARA
DAVID CASTAÑEDA
Co ncesionarios del transporte público de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe informaron que el pasaje aumentaría 1 peso, para lo cual a partir del lunes se aplicarían los primeros 50 centavos y la tarifa quedaría en 10 pesos; sin embargo, el subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, advirtió que “no hay un decreto gubernamental que lo autorice”.
La mañana de este viernes, en conferencia de prensa, concesio-
EL COSTO actual es de 9.50 pesos.
narios de Transportes de Guadalupe, la Asociación de Concesionarios de Microbuses de Zacatecas AC y el nuevo Sistema Platabús, anunciaron que a partir del lunes el pasaje tendría un incremento de 50 centavos: de 9.50 a 10 pesos.
Explicaron que esa sería la pri-
mera modificación y durante las vacaciones de Semana Santa, el 14 abril, el pasaje costaría 10 pesos con 50 centavos. Sin embargo, tras el anuncio de los concesionarios, el titular de la Subsecretaría de Transporte, Javier Reyes Romo, los desmintió y pre-
cisó que “no hay un decreto gubernamental que lo autorice”. “Hay una mesa de negociación con los transportistas urbanos”, e indicó que no han llegado al acuerdo de un aumento, “ni menos de cuándo pudiera aplicarse”. METRÓPOLI A2
EJECUTAN A 4 PERSONAS EN FRESNILLO
● UNA MUJER y dos hombres murieron acribillados, cerca de las 15 horas de este viernes, al interior de un negocio de reparación de celulares ubicado en la calle Reforma de la colonia Centro, en Fresnillo. Una cuarta víctima del ataque murió horas después en un hospital producto de las heridas de bala. Al lugar acudieron paramédicos, así como agentes de la Policía Metropolitana (Metropol) y de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio. TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ / ALERTA A8
MUEREN 2
HOMBRES EN TIROTEO CON MILITARES
VILLANUEVA GUADALUPE
INCENDIO
ARRASA CON RESTAURANTE
FRESNILLO
INVESTIGAN PRESUNTO SUICIDIO EN CERERESO
ALERTA A 8
Rabia bovina en Atolinga
● En la comunidad Tapias Chicas, perteneciente a At olinga, fue detectado un caso de rabia bovina, por ello la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) activó un cerco sanitario y el protocolo de atención. STAFF MUNICIPIOS A5
FILIBERTO
MINEROS JAIBA BRAVA
RICARDO MAYORGA / DEPORTES
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
Argumentaron alto costo de combustible, insumos y el mantenimiento de las unidades; Subsecretaría de Transporte señala que no hay un decreto y siguen las negociaciones
ÁNGEL LARA DAVID CASTAÑEDA
Concesionarios del transporte público de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe informaron que el pasaje aumentaría 1 peso, para lo cual a partir del lunes se aplicarían los primeros 50 centavos y la tarifa quedaría en 10 pesos; sin embargo, el subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, advirtió que “no hay un decreto gubernamental que lo autorice”.
EL ANUNCIO
La mañana de este viernes, en conferencia de prensa, concesionarios de Transportes de Guadalupe, la Asociación de Concesionarios de Microbuses de Zacatecas AC y el nuevo Sistema Platabús, anunciaron que a partir del lunes el pasaje tendría un incremento de 50 centavos: de 9.50 a 10 pesos. Explicaron que esa sería la primera modificación y durante las vacaciones de Semana Santa, el 14 abril, el pasaje costaría 10 pesos con 50 centavos. Cabe señalar que el último aumento en el transporte público se realizó el 21 de enero de 2022, cuando se estableció la cuota en 9.50 pesos.
“TODO SUBIÓ DE FORMA CRUEL”
Doroteo Mojarro Soto, presidente del nuevo Sistema Platabús, informó que debido al aumento del combustible, insumos y el
Anuncian alza al pasaje; lo desmienten
CONCESIONARIOS
AFIRMARON QUE EL LUNES SERÍA DE $10
mantenimiento de las unidades, la Subsecretaría de Transporte Público autorizó incrementar 1 peso la tarifa; sin embargo, para no afectar de manera directa a los usuarios determinaron que se realizaría en dos fases: el 17 de febrero los primeros 50 centavos y otra cantidad similar el 14 de abril. Precisó que la nueva tarifa solo se aplicará para el público en general, porque el precio preferencial permanecerá en 7 pesos, con el objetivo de no afectar la economía de la población de grupos vulnerables, como estudiantes, personas con discapacidad y de la tercera edad.
Mojarro Soto mencionó que actualmente el diésel cuesta entre 26.50 y 27 pesos, mientras que el precio de los aceites se elevó 150 por ciento.
“Todo subió de forma cruel, nos habíamos aguantado de aplicar este ajuste. Vemos que la situación económica de todo mundo no es nada buena, pero aquí con nosotros tratamos de subsistir y de aguantar”, expuso.
Puntualizó que existen rutas que derivado de la situación económica y gastos exponenciales desaparecieron o no están circulando, “queremos que las rutas que están circulando no se acaben, por eso era necesario el ajuste”.
Agregó que considera que a los usuarios “no les va a caer de sorpresa el aumento porque desde enero preguntaban sobre el incremento, todo subió, creían que entrando el año iba a subir también el pasaje. “Pedimos a la ciudadanía su comprensión, porque díganme ustedes, ¿qué no ha subido?, el gobierno fue muy cuidadoso en ese sentido con la idea de proteger al usuario, pero también tiene que proteger ese tipo de negocios porque si no, no funciona”, dijo Doroteo Mojarro.
CIRCULA 50%
DE LAS RUTAS
Claudio Vázquez López, representante de Transportes de Guadalupe, explicó que actualmente alrededor de 180 camiones están
DESCONOCEN cuándo se aplicará.
Concientización, clave para diagnósticos: AMANC
LANDY VALLE
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Susan Cabral Bujdud, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Zacatecas, reconoció que el incremento de la concientización de este padecimiento ha permitido realizar diagnósticos más oportunos.
Detalló que a 23 años d esde que inició el trabajo de la asociación no se había registrado tanta p articipación de jóvenes y niños.
“Sin embargo, hoy hay mucha conciencia, acom -
pañamiento y solidaridad. Hemos picado piedra muchos años y estamos levantando los frutos, en lo cual muchos zacatecanos han aportado”, destacó.
Cabral Bujdud señaló que esta labor también se ve reconocida por medio de las donaciones, ya que se trata de una organización transparente. Resaltó las aportaciones de la sociedad civil que dona ropa y otros elementos como apoyo para las familias de bajos recursos.
CONTINÚA ATENCIÓN
La presidenta de la AMANC precisó que actualmente se atienden a 73 menores que tienen este padeci -
[A 23 años desde que inició el trabajo de la AMANC no se había registrado tanta participación de jóvenes y niños]. Sin embargo, hoy hay mucha conciencia, acompañamiento y solidaridad. Hemos picado piedra muchos años y estamos levantando los frutos, en lo cual muchos zacatecanos han aportado”
SUSAN CABRAL BUJDUD, PRESIDENTA DE LA AMANC EN ZACATECAS
miento y también se brinda atención a las familias.
“Es una tarea titánica, porque en la asociación damos todo el acompañamiento, por lo que va más allá del medicamento”, puntualizó.
Finalmente, llamó a los padres de familia a llevar el tratamiento al pie de la letra, ya que las recaídas pueden costar hasta 1 millón de pesos, cantidad que la AMANC no puede pagar, “pues eso limitaría la ayuda a otros niños”.
sin circular a pesar de que existen
510 concesiones, pero solo trabajan 250 de manera regular. “Hay pocas rutas que trabajan de manera regular, como la 14, 17, 1, 16 y otras dos, pero el resto de las rutas circulan como pueden”, consideró.
Indicó que las rutas actuales “ya no son muy útiles para los usuarios porque ya no es posible estar esperando el camión más de media hora, pero también si sale cada 10 minutos, y no sube pasaje, ya no alcanzas a pagar el combustible”.
Manifestó que se requiere un punto de equilibrio para que sea costeable, nada más para los insumos, porque el cupo es de 76 pasajeros. “Si en la vuelta llegas a 76 pasajeros, quedamos a mano con los insumos del día y con el salario del operador, si no alcanzamos ese número, ya se le sale poniendo”.
DESMIENTE AUMENTO
Tras el anuncio de los concesionarios del aumento de un peso a las tarifas del transporte público urbano, el titular de la Subsecretaría de Transporte, Javier Reyes Romo, lo desmintió y precisó que “no hay un decreto gubernamental que lo autorice.
“Hay una mesa de negociación con los transportistas urbanos”, e indicó que no han llegado al acuerdo de un aumento, “ni menos de cuándo pudiera aplicarse.
“Desmiento como subsecretario de Transporte que el lunes se fuera a aplicar un aumento al transporte público”, por lo que enfatizó que estarán atentos a que esta situación no suceda: “voy a girar oficios para que la gente no caiga en la sorpresa”.
Asimismo, insistió que para aprobar un aumento todavía hay negociaciones en la mesa, “estamos viendo pros, que sería lo más factible en cuanto a lo que ellos proponen”.
SIGUE LA REVISIÓN
El gobierno está mesurando ante la realidad social económica de los zacatecanos, puntualizó Reyes Romo, sobre el incremento en las tarifas.
Destacó que el tema del incremento se da “cuando ellos creen la necesidad de este aumento, el gobierno está revisando, a través de la subsecretaría, “todavía estamos en pláticas, aún no cerramos un acuerdo”.
FILIBERTO FRAUSTO Orozco dio el mensaje en redes sociales.
DICE QUE MINUTA DE GOBIERNO NO CORRESPONDE A ACUERDOS
Anuncia SNTE 34 marcha para el lunes
DAVID CASTAÑEDA
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseveró que la minuta que emitió el gobierno del estado no corresponde a los acuerdos a los que se llegaron en la reunión, aunque precisó que esperarán al domingo que se emita la fecha del pago de las becas 2024 para tomar alguna decisión acerca del curso de la protesta e informó que el lunes realizarán una marcha. Expuso que durante la mesa de trabajo “lo que se acordó ahí fue que entre sábado y domingo estarían compartiendo la información sobre ese asunto de las becas”, por lo que consideró que el gobierno emitió una información “de manera diferente a lo acordado”, pero reiteró que estarán a la espera de las fechas acordadas.
“Nosotros sí somos respetuosos de los acuerdos tomados”, por lo informó que esperarán sábado y domingo “para ver qué información se nos ofrece sobre ese asunto [pago de becas 2024]”.
Precisó que durante la espera continuará el paro indefinido que inició desde el jueves, y destacó que su principal demanda, al momento, es tener la certeza del pago de los estímulos económicos para los hijos de los maestros y la fecha de cuándo se dispersarán los recursos.
“Si el domingo no hay una respuesta estaremos implementando acciones, si es que se requiere”, pero señaló que confía en que las personas que los atendieron “sí estarán verdaderamente preocupadas en ir encontrando le una salida a las demandas y durante el fin de semana tener una respuesta satisfactoria a una petición legítima del magisterio”.
Asimismo, al concluir la mesa de trabajo del jueves,
Bloqueo afecta pagos: gobierno
■ El gobierno del estado, en un comunicado, afirmó que el bloqueo de integrantes del SNTE 34 a oficinas gubernamentales afecta pagos, como la quincena, y trámites administrativos. Las autoridades aseveraron que la toma de instalaciones de las secretarías de Educación (SEZ) y Finanzas (Sefin) por parte del magisterio interrumpió el trabajo administrativo en ambas dependencias. Explicaron que la falta de acceso a los recursos técnicos y humanos impidió la conclusión de trámites que por normatividad debía resolverse de forma ordinaria.
“Entre las principales afectaciones destaca la imposibilidad de procesar en tiempo y forma el pago de la quincena correspondiente al 15 de febrero para los trabajadores del sistema estatal, ya que no se completaron los procesos de validación de la federación”, expone el boletín. Lamentan que la actuación de la Sección 34 del SNTE, cuyos recursos fueron otorgados de manera normal por venir del orden federal, trastoque los derechos de los maestros estatales al obstaculizar el pago correspondiente por la fuente propia de los recursos de carácter estatal. STAFF
la cual trató temas individualizados, los agremiados decidieron realizar una marcha el lunes y continuarán el paro laboral.
Aprueban reformas a ley electoral local
ÁNGEL LARA
En sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de la LXV (65) Legislatura se aprobó el dictamen de la iniciativa por la que se reformaron y agregaron disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas para el próximo proceso comicial de jueces y magistrados. La comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana determinó que la propuesta tiene como
propósito homologar la legislación secundaria con la reforma a la Constitución local en materia de elección de personas juzgadoras. En la reforma se previó que el titular del Poder Ejecutivo del estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), podrá realizar las adecuaciones presupuestales de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del estado, con cargo a los ingresos excedentes de libre disposición, para cubrir los requerimientos que de -
riven de la implementación de la reforma para aplicar lo necesario en el proceso electoral.
Asimismo, se estableció que la aplicación de las disposiciones de esta ley que se aprobó, corresponde de acuerdo con sus respectivas competencias, a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal de Justicia Electoral.
DIERON A conocer los detalles en una rueda de prensa.
JESSE MIRELES
Buscadoras se reúnen en Árbol de la Esperanza
RECORDARON A SUS FAMILIARES DESAPARECIDOS EN EL DÍA DEL AMOR
Llaman a las autoridades “a que trabajen un poquito más”, pues no hay avances en investigaciones
Para el Colectivo Buscadoras Zacatecas, corazones hechos de fieltro simbolizaron una semilla de esperanza para la localización de sus seres queridos este Día del Amor y la Amistad, los cuales fueron colocados en el Árbol de la Esperanza, ubicado en la plaza Genaro Codina, en el Centro Histórico de la capital.
Mientras bordaba la fecha en la que vio por última vez a su hijo, Isabel López, madre de Cristian Manuel López, relató que este acto es una muestra “de que en nuestros corazones no se han perdido y siguen presentes en nuestra vida, en nuestro corazón. Aunque no estén con nosotros tenemos la esperanza de volverlos a encontrar, por eso el homenaje”, explicó.
Detalló que su hijo desapareció en septiembre de 2023 en Calera de Víctor Rosales, y hasta el momento las autoridades solo se limitan a decir: “seguimos buscando, seguimos trabajando, pero
Prevención del delito
STAFF
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) visitaron la Escuela Primaria Club de Leones, ubicada en la colonia Cinco Señores, donde atendieron aproximadamente 90 alumnos del segundo grado con diversas actividades para la prevención del delito.
Estas dinámicas forman parte del programa Escuela Segura y fueron organizadas por los departamentos de Trabajo Social y Psicología.
Losagentestambiénconvivieron con los menores como parte de las acciones de proximidad social, cuyo objetivo es generar mayor confianza en la comunidad.
Lucha contra el cáncer
STAFF
GUADALUPE
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud (SSZ) impartió una plática a su personal sobre la detección oportuna del mismo.
Omar Venegas Gurrola, director de Atención Médica de la SSZ, encabezó el inicio de esta jornada académica en la que se contó con la asistencia de más de 50 integrantes del personal médico y paramédico de la SSZ. La charla estuvo a cargo de Alondra Ávila Venegas, responsable del Programa Estatal de Prevención del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia de la SSZ.
ningún resultado positivo”. Entre suspiros llamó a las autoridades “a que trabajen un poquito más”, debido a que hay lugares a los que las familias no pueden llegar, “pero para eso tenemos a las autoridades, para poder encontrarlos”, destacó.
SIGUEN INVESTIGANDO
María Luisa Zapata fabricó un corazón blanco con la fotografía de su hijo Manuel Enrique Solís Zapata al centro, desaparecido el 24 de enero de 2022 en Fresnillo, a la edad de 14 años
Lamentó que hasta el momento las autoridades “no saben nada, que siguen investigando”, por lo que les p i dió poner atención a los desaparecidos, “no son de ahora, yo ya tengo tres años navegando, batallándole, porque no sé dónde está”. Corazones de todos los colores se sumaron a este evento simbólico en el que también estuvieron familiares de José Nicanor Araiza Hernández, Gerardo Cabrera Reveles, V er ónica Tovar García, Juan Manuel Saucedo González, Carlos Alejandro Herrera To-
Presentan informe de Revocación de
STAFF
En sesión extraordinaria,
Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, presidenta de la Comisión Fusionada de Capacitación y Organización Electoral del IEEZ, presentó el informe del Procedimiento de Revocación de Mandato en Zacatecas.
El documento detalla las fases que se desarrollaron para dar cumplimiento a lo estipulado por la ley y el reglamento correspondientes, los cuales regulan este proceso que solo puede ser solicitado por la ciudadanía.
Para que éste proceda se requiere la firma de más del 10 por ciento de la Lista Nominal de Electores, que correspondió a 125 mil 646 personas al corte del 12 de septiembre de 2024.
Una vez que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) recibió el escrito de intención, el promovente comenzó a recabar firmas mediante la aplicación Móvil-INE.
Mandato
La Comisión Fusionada supervisó el desarrollo del procedimiento y llevó a cabo tres sesiones ordinarias y tres extraordinarias. En éstas se presentó el avance de la verificación y validación de los apoyos, así como los informes de los derechos de garantía de audiencia del promovente. Además, la aprobación del informe preliminar y final del total de apoyos captados y la resolución de la no procedencia de la Revocación de Mandato. Por otra parte, el Consejo General aprobó la contratación de una persona para ocupar temporalmente una plaza permanente en la Dirección Ejecutiva de Sistemas Informáticos. Explicó que ésta se encargará de elaborar el análisis comparativo de Resultados Electorales Preliminares y el Conteo Rápido, así como de la documentación y el material utilizado para la implementación del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Zacatecas.
“Nos mueve el amor por nuestros desaparecidos”
Evar, Ismael Luna Romero, Luis Alberto Lara Escareño y Benjamín Navarro Barajas. Asimismo de Isidro Pérez Santos, José Mario Casas Sot o, Leon el de Jesús Uribe Rodríguez, Leonardo Sandoval Tovar, Jaime Saucedo Tovar, Sergio Rojas Rodríguez, entre otros. Elizabeth Araiza Hernández, representante de la organización, explicó que esta acción s e realizará también en Jerez de García Salinas y Fresnillo, donde se espera la participación de más personas.
lizabeth Araiza Hernández, representante del colectivo Buscadoras Zacatecas, expuso la necesidad de que a las víctim as indirectas de desaparición forzada se les reconozca como defensoras de los derechos humanos, por el trabajo que realizan para encontrar a sus seres queridos y con ello reforzar la seguridad de los buscadores. Reconoció que el asesinato de Sofía Raygoza alarma a las víctimas, pues, aunque no pertenecía a ningún colectivo, con este hecho suman dos homicidios en contra de buscadores, el primero ocurrió en contra de José Nicanor Araiza Dávila, durante 2021. “Necesitamos p rotección. Somos muy vulnerables a otro tipo de delitos y a desaparecernos a nosotros también”, advirtió.
Enfatizó que no se quiere llegar a más asesinatos o desapariciones en contra de buscadores en Zacatecas, para que el Estado, hasta entonces los reconozca
y les brinde protección que requieren. En caso de que se dé este reconocimiento y protección, “no queremos que se agarre de pretexto para que no nos dejen hacer nuestro trabajo o nuestras acciones como colectivos o se nos impidan algunas búsquedas”, pues aseguró que reconocen el peligro al que están expuestas, “creo que nos mueve más el amor por nuestros d es aparecidos, que el que nos llegue a pasar algo”. Explicó que esta propuesta se quedó solo en la mesa; si n embargo, existe la posibilidad de que se retome con la actual Legislatura para acopiar y bajar lo ya aplicado en Guanajuato, donde ya es una realidad, para que se pueda adecuar en Zacatecas. Esto, ante el incremento de las desapariciones, que se refleja en los colectivos, lo cual destacó “no es normal”, pues lo que se busca es disminuir su capacidad, porque al menos en Buscadoras se tiene cerca de 250 personas desaparecidas.
Anuncian mundial de Psicología en la capital
DAVID CASTAÑEDA
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) invitó a alumnos y docentes a participar en el Segundo Congreso Internacional de Psicología, Creatividad y Educación (CIPCE), qu e s e llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en la capital.
Así lo anunció Hilda María Ortega Neri, líder del Cuerpo Académico Psicología Creatividad y Educación de la Unidad Académica de Psicología (UAP), el cual se encarga de organizar el evento.
La investigadora expuso que el encuentro multidisciplinario busca obtener conocimientos a partir de actividades que promuevan la psicología de la creatividad aplicada en la formulación de productos, solución de pr o blemas y generación de ideas.
Explicó que habrá presentación de ponencias y carteles, los cuales se realizarán con base en experiencias o reflexiones en torno a las tres vertientes principales del evento: la psicología, la creatividad y la educación.
TRES RUBROS
COMO BASE
Sobre las temáticas, Ortega Neri detalló que en l a pr imera “nos enfocaremos en la psicología clínica, educativa, social, laboral, entre otras”.
Mientras que en el caso de la creatividad, indicó, se aborda desde su uso en la educación y la salud mental, que consideró: “es urgente de atender porque este ámbito abarca todo en el ser humano”.
Para el tercer rubro, señaló que se abordan temas de educación
para la muerte, o tanatología, así como para l a paz, l a sexualidad y lo socioemocional. La investigadora indicó que los detalles para par ticipar en el congreso se emitirán a través de las páginas ofici ales y medios de comunicación de la UAZ conforme se acerque el evento.
ELABORARON corazones con fieltro en honor a sus seres queridos.
EL ENCUENTRO será organizado por investigadores de la UAZ.
FUE ENTREGADO en sesión extraordinaria del IEEZ.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
JESSE MIRELES
LANDY VALLE
LANDY VALLE
Ofert a de Rectoría lesiona derechos laborales: SPAUAZ
El gremio insiste en un aumento de 8% al salario, como prestación la indemnización por defunción, entre otros
DAVID CASTAÑEDA
En la contrapropuesta del Sindicato del Personal Ac adémi co de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), los agremiados destacaron que los ofrecimientos de la Rectoría lesionan sus derechos laborales.
De acuerdo con el documento emitido por el SPAUAZ, solici tan una convocatoria de incrementos y basificación que dé certeza laboral y no precarice el tra -
CORTESÍA
ENTREGAN CONTRAPROPUESTA
DOCUMENTO entregado a la administración central.
bajo docente, porque éstos procesos sí se encuentran considerados en el contrato colectivo. Con relación al aumento a sus remuneraciones, la contrapuesta a la administración central señala la petición d e 8 por ciento directo al salario y otorgar bono de recuperación del poder adquisitivo del salario, equivalente a 6 por
ciento del sueldo anual.
En el tema de la indemnización por defunción, se exige el reconocimiento de la prestación para todos los agremiados, sin importar su fecha de ingreso.
Para el personal jubilado buscan que se incremente el monto ofrecido y que se fije una fecha de pago que no sea posterior a la segunda quincena de febrero.
Persiste el “No al segundo piso”
ÁNGEL LARA
Integrantes del movimiento Ciudadanía P ar ticipativa, comerciantes y zacat ecanos repintaron el puente de Plaza Bicentenario con la leyenda “No al segundo piso”, luego de que las autoridades estatales intervinieran el sitio con un mensaje a favor de la obra. Cabe mencionar que
este miércoles por la madrugada fue colocado dicho mensaje, como forma d e pr otesta en contra de la construcción del viaducto elevado, en lo que los manifestantes definieron como un espacio público a cargo del ayuntamiento. No obstante, ese mismo día autoridades del gobierno cambiaron la leyenda para colocar “Sí al segundo piso”.
“RECUPERAMOS ESPACIO PÚBLICO”
Juan Francisco Valerio Quintero, representante de Ciudadanía Participativa, declaró que el objetivo de la protesta es recuperar la infraestructura urbana de la capital.
“Es tam os rescatando nuestros espacios para enviar un mensaje de oposición contra la construcción arbitraria de una obra excesivamente
REPINTAN mensaje de protesta que fue modificado por el estado.
CAMBIO DE NIVEL
Respecto al cambio de nivel, se exige que los trabajos de la Comisión Mixta d e Admisión, Adscripción y Promoción UAZ-SPAUAZ se mantengan conforme lo establecido en marzo de 2024.
En lo relacionado con el adeudo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se ratifica la propuesta de que l a representación legal del sindicato participe de manera directa e inmediata en todas las mesas de negociación que se realicen con el instituto.
Para cerrar el documento, el sindicato resalta que exi ste una negativa de la Rectoría para presentar un proyecto de convenio puntual y específico que dé certeza a los docentes sobre los ofrecimientos y emplazamiento a huelga.
cara e innecesaria”, aseveró. Explicó que el viaducto elevado no es una prioridad porque existen sectores vulnerables en los que podría aplicarse el recurso que se gastará en el proyecto, el cual es considerado como la obra principal de la administración de David Monreal Ávila.
El representante expuso que la autoridad fue quien “arbitrariamente borró el mensaje que colocamos. Al ser un espacio público, los ciudadanos también pueden hacer uso del lugar”.
Destacó que cambiar la pinta que se había escrito, “más que una provocación, es una medida desesperada, porque el gobierno [estatal] tiene todos los r ecursos a su favor, y si tiene que pelear con los ciudadanos por las calles, eso significa que está desorientado o lo está desde que tomó el poder”.
F i nalmente, Valerio Quintero mencionó que los recursos legales continúan en trámite y por el m omento cuentan con dos amparos interpuestos en contra del viaducto elevado.
HUBO promociones por el día especial.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Este año la renta de habitaciones por el Día de San Valentín aumentó casi un 50 por ciento en comparación con 2024 durante las primeras horas, informaron encargados de algunos moteles de la zona conurbada.
En este sentido, un empleado del Motel La Escondida señaló que “durante este 14 de febrero sí tuvimos mucho trabajo”.
Detalló que la renta de las habitaciones es por 12 horas; sin embargo, “la mayoría de las parejas la usan a lo mucho un par de horas y ya no regresan”.
Precisó que el motel cuenta con 45 habitaciones con precios que varían desde los 405 pesos, para la más económica, y hasta los 520 como la suite Sobre estas últimas, el trabajador explicó: “son habitaciones que invitan a despertar la imaginación de las parejas, ya que cuentan con sillón erótico, tubo, columpio, jacuzzi, entre atracciones para adultos”.
AL ALZA, PRECIOS Y HUÉSPEDES
En Guadalupe también registraron gran afluencia, incluso “hubo varias parejas que amanecieron en el motel”, señalaron empleados del Motel El Dorado. Además, coincidieron en que este año hubo más huéspedes, porque “en 2024 lo que nos afec-
tó fue que el 14 de febrero cayó en Miércoles de Ceniza, y la gente no quería comer carne”. En cuanto a las tarifas de El Dorado, señalaron que son un poco más elevadas ya que ofrecen mayor variedad de habitaciones, desde las sencillas en 420 pesos, hasta las mastersuite de 920. Los precios, de acuerdo con los encargados de estos moteles, tuvieron un ligero aumento de alrededor de 15 pesos en comparación con el año pasado, a fin de compensar los salarios de los trabajadores. Pese a este incremento, reiteraron tener mayor cantidad de huéspedes.
Señalaron que ni nguno de los moteles de La Escondida y El Dorado ofreció promociones; no obstante, para no dejar pasar el día desapercibido ofrecieron pequeños regalos como dulces y chocolates.
PROMOCIONES EN HOTELES
Para quienes buscan una opción más romántica y que armonice con la belleza del Centro Histórico, los más importantes hoteles de la capital también festejaron el amor ofreciendo descuentos especiales. A través de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) se dio a conocer la colaboración con algunas cadenas de hoteles para otorgar promociones en veladas y hospedajes.
Aumenta 50% hospedaje por Día de San Valentín Celebra Guadalupe matrimonios colectivos
STAFF
Cien parejas se dieron el sí en la celebración de matrimonios colectivos que organizó el Ayuntamiento de Guadalupe y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), durante el marco del Día del Amor y la Amistad. La celebración se realizó en la cava Domecq, ubicada en las instalaciones de la Feria, donde los enamorados oficializaron su relación sentimental a través de la vía civil.
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, fue el encargado de oficiar la ceremonia. En su discurso destacó la importancia de la familia como base de una
PAREJAS se unieron por la vía civil
sociedad que convive a través de los buenos valores.
“En este día especial celebremos el matrimonio en todas sus formas y manifestaciones. Reconozcamos y apoyemos el derecho de cada individuo a elegir libremente a su pareja y que su amor sea respetado”, enfatizó.
Va Álvarez contra el nepotismo
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
En conferencia de prensa, el diputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martín Álvarez Casio, informó que hasta el momento ha presentado 11 iniciativas en el Congreso del Estado y ahora impulsará la reforma para frenar el nepotismo, propuesta estatal que está alineada con la nacional en esta materia.
Destacó que la iniciativa busca cerrar brechas en la legislación local, para evitar que funcionarios con influencia política en ciertas demarcaciones favorezcan a familiares en cargos de elección popular.
“Siendo diputado por Fresnillo y Sain Alto, sería injusto que un familiar mío pudiera contender en estos municipios. Queremos evitar cualquier tipo de ventaja indebida”, explicó.
Insistió en que la propuesta ampliará el alcance de la reforma nacional, abordando la integración de planillas, sindicaturas y regidurías para fortalecer la transparencia y la equidad electoral.
“No se trata solo de impedir que un familiar directo ocupe el mismo cargo, sino también de erradicar cualquier influencia política que pueda distorsionar el proceso democrático”, puntualizó el diputado.
Además trabajará en otras propuestas para agilizar la designación de alcaldes interinos en caso de vacantes en
EL DIPUTADO, en conferencia de prensa.
los ayuntamientos. “Lo vivimos en Fresnillo cuando el entonces alcalde Saúl Monreal Ávila pidió licencia y el Congreso tardó casi dos meses en definir quién asumiría la presidencia. Esto no debe volver a ocurrir”, señaló.
Asimismo, impulsará cambios en la selección de órganos internos de control municipales para evitar arbitrariedades en su designación. Por ello, que propone que estos órganos sean ocupados por ciudadanos a través de convocatorias abiertas y que la elección final recaiga en la Legislatura. El diputado recordó que ya presentó otras iniciativas clave, como la eliminación del fuero constitucional para servidores públicos y la restricción de delitos cometidos por funcionarios.
También mencionó la institucionalización de cabildos juveniles en todos los ayuntamientos del estado, una propuesta que ya fue aprobada y enviada a los Municipios.
Recaudan fondos para búsquedas de desaparecidos
COLECTIVOS BUSCAN GENERAR CONCIENCIA SOBRE DESAPARICIONES
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Familiares de personas desaparecidas en Fresnillo e integrantes del colectivo Tu Ausencia Nos Unió organizaron por primera vez la iniciativa Kilómetro de Plata, mediante la cual buscan recaudar fondos que permitan continuar con las búsquedas en el municipio y el estado.
Desde temprano, los integrantes del colectivo instalaron lonas de personas desaparecidas e invitaron a los ciudadanos a sumarse a la causa con donativos en efectivo o en especie, como agua, suero, botas, palas y otros insumos necesarios para las brigadas de búsqueda.
Angélica Hernández, representante del colectivo, explicó que la actividad surgió de la necesidad de financiar las búsquedas que realizan cada ocho días en distintos puntos del estado. “Nosotros no nos cansamos
MUNICIPIOS
STAFF
Lde buscar. Cada fin de semana salimos a recorrer los campos, pegamos fichas y hacemos rastreos en zonas donde nos dan pistas o indicios de que podríamos encontrar a alguien”, expuso.
El evento, enfatizó, no solo busca recaudar fondos, sino también generar conciencia y apoyo para las familias que aún no denuncian la desaparición de un ser querido. Hernández señaló, que en los últimos meses, muchas personas se acercaron al colectivo para reportar casos que nunca antes se habían documentado.
“Si hablamos en porcentajes, estimo que 80 por ciento de las personas que nos han contactado recientemente nunca habían reportado la desaparición de su familiar. Hay mucho miedo, pero también desesperación”, afirmó.
PRIMERA ACTIVIDAD
El Kilómetro de Plata, aclaró Hernández, es la primera actividad de este tipo realizada por el colectivo en Fresnillo, y esperan replicar esta labor en otros municipios e incluso en otros estados.
Detectan caso de rabia bovina en Atolinga
SSZ Y SECAMPO ACTIVAN MEDIDAS PREVENTIVAS
Fue confirmado el jueves por el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud, perteneciente a la Sader
a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) activó el protocolo para la atención de un caso de rabia bovina, detectado en la comunidad Tapias Chicas, perteneciente a Atolinga.
El jueves, el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno de México, emitió el informe de resultados a la muestra recabada por personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefopp).
Desde el momento en que se notificó el caso como sospechoso, se pusieron en marcha diversas acciones, entre las que destacan la atención inmediata a las personas que estuvieron en contacto directo con el animal, con la aplicación de profilaxis post-exposición, conforme a los lineamientos establecidos.
De igual manera, se realizó la vacunación antirrábica preventiva en el ganado bovino de la zona, en coordinación con el personal de la Jurisdicción Sanitaria de la SSZ, con sede en Tlaltenango de Sánchez Román, y la Secretaría
del Campo (Secampo).
Asimismo, se lleva a cabo un monitoreo epidemiológico y rastreo de posibles focos de contagio para garantizar el control efectivo de la enfermedad en la región, lo cual incluye un cerco sanitario con vacunación gratuita para perros y gatos en la zona afectada, para proteger a los animales domésticos y prevenir la transmisión del virus.
Autoridades de la SSZ recordaron que la transmisión del virus ocurre a través de la saliva de animales infectados.
ACCIONES
l Atención inmediata a las personas que estuvieron en contacto directo con el animal l Vacunación antirrábica preventiva en el ganado bovino de la zona
l Monitoreo epidemiológico y rastreo de posibles focos de contagio l Cerco sanitario con vacunación gratuita para perros y gatos en la zona afectada
Firman convenio de prestaciones laborales
RAMÓN TOVAR
JALPA
El presidente municipal, Olegario Viramontes Gómez, y la líder sindical, María Isabel Esparza, formalizaron la firma del convenio de prestaciones laborales para 2025, tras una serie de reuniones previas donde se discutieron diversos aspectos laborales.
El acuerdo consideró actualizaciones en sueldos, periodos vacacionales, permisos y bonos para los empleados municipales.
Las negociaciones incluyeron temas como jubilaciones, ingreso al sindicato y otras prestaciones relevantes para la base trabajadora. La firma del convenio se rea-
lizó ante representantes de ambas partes.
Por el sindicato participaron Ismael Ruelas, secretario, y Yolanda Soto, delegada de Finanzas, mientras que por parte del ayuntamiento estuvieron Irene Rodríguez, síndica municipal; Juan Luis López, secretario de Gobierno local, y Uriel Murillo, tesorero municipal.
Las negociaciones concluyeron con resultados satisfactorios para ambas partes, con lo que establecieron las bases para las condiciones laborales del personal. Finalmente, Olegario Viramontes dijo que el convenio representa la continuidad del diálogo entre la administración municipal y sus trabajadores.
“Queremos que más personas nos conozcan, que sepan que estamos aquí para apoyarlas y orientarlas. No están
solas”, expuso Hernández. Explicó que las personas que deseen realizar donativos pueden contactar directamente al departamento de Atención a Víctimas de Personas Desaparecidas en El Mineral o en la cuenta de Facebook Tu Ausencia Nos Unió.
Emiten convocatoria para reclutar policías
RAMÓN TOVAR
OJOCALIENTE
El ayuntamiento, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, emitió la convocatoria para el reclutamiento de nuevos elementos policiales preventivos para el periodo 2024-2027. La convocatoria está dirigida a ciudadanos mexicanos de entre 18 y 38 años que cumplan con requisitos específicos, incluida la escolaridad mínima de nivel medio superior y condiciones físicas apropiadas para la función policial. Los aspirantes deberán someterse a evaluaciones médicas, psicológicas y toxicológicas como parte del
proceso de selección. Entre los beneficios ofrecidos se encuentra un sueldo competitivo, uniformes, capacitación constante y oportunidades de crecimiento dentro de la corporación. Los interesados deberán presentar su documentación de las 10 a las 14 horas en las oficinas ubicadas en la calle González Ortega s/n, colonia Centro de Ojocaliente. La iniciativa, según el Municipio, busca fortalecer la profesionalización y el desarrollo personal de los integrantes de la policía municipal, promoviendo valores como la vocación de servicio y el sentido de pertenencia a la institución.
EMPRENDIERON la iniciativa Kilómetro de Plata.
OFRECEN SALARIO competitivo y crecimiento laboral.
CORTESÍA
CORTESÍA
CONSIDERARON actualizaciones en sueldos, permisos y bonos.
CULTURA
Seleccionan obras de teatro para el FCZ
SERÁN PRESENTADAS DURANTE EL FESTEJO
Se trata de las producciones
Elreysintraje , de la compañía Ciénega Teatro, y Entrelazados: sobreelamory otroslíquidos, de 2/7 Teatro
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
Através de redes sociales se anunciaron los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Producción Escénica, los cuales se estrenarán durante la edición 39 del Festival Cultural Zacatecas (FCZ). Se trata de las obras: El rey sin traje, de la compañía Ciénega Teatro, y Entrelazados:sobreelamoryotroslíquidos,de 2/7 Teatro. Sobre esta última, Selene
MESES
faltan para que inicie el FCZ
Silva Jiménez, directora de la puesta en escena, explicó que es “un espectáculo in terdisciplinario para espa cios abiertos que explora la complejidad de las relaciones románticas”.
El montaje se inspira en “las ideas de las relaciones líquidas del sociólogo Zyg munt Bauman. La obra busca reflexionar sobre las conexio nes humanas, su fragilidad y su cambio constante”, detalló.
Los intérpretes de la obra serán la propia Selene Silva y Carlos Alejandro Alonso Díaz, mientras que la coreografía fue creada por Vicente Leyva Maldonado.
Por otro lado, el guión fue armado por Diana Anaid Vasquez y la producción estuvo a cargo de Cristina Silva Jiménez.
2/7 TEATRO ha dirigido producciones como Andarconlospiessueltos
CUENTOS AL ESCENARIO
Iván Guardado, integrante de la compañía Ciénega Teatro, compartió que él se encargó de la dirección y adaptación de El reysintraje
Puntualizó que la puesta en escena cuenta la historia de un monarca “que era comedido
LapequeñaGranEmma.
Vive un concierto romántico en Jerez
ESAÍ RAMOS
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
En celebración por el Día de San Valentín, diversas agrupaciones jerezanas ofrecerán mañana a las 18 horas un romántico concierto en la calle del Reloj, ubicada frente al teatro Hinojosa en el municipio. Así lo dio a conocer María Guadalupe Rodríguez Mata, directora del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), quien precisó que el primer
grupo que se presentará es el de la Camerata de la Escuela de Música del instituto.
Comentó que la pequeña orquesta está bajo la dirección “de Salvador Fragoso, quien ha puesto muchísimo empeño con maestros y alumnos.
“Sabemos que esta camerata dará mucho de qué hablar con estas participaciones, y sé que seguirán creciendo”, expresó.
Después será el turno de las
rondallas Femenina Voz de Ángel y Nostalgia de Jerezana “con la intención de rendir homenaje al amor, a la amistad y al cariño, no solo de pareja, sino en todo sentido”, expuso la directora del IJC.
A fin de que el público disfrute del evento “tendremos sillas y mesas. También habrá algunas empresas ofreciendo bebidas”, detalló.
Finalmente, indicó que el evento estará abierto tanto a
para todo, excepto en una cosa: se preocupaba mucho por su vestuario”.
Indicó que la obra está inspirada en el cuento “El traje nuevo del emperador”, del escritor danés Hans Christian Andersen.
El integrante de la compañía comentó que el elenco se conforma por los actores Noé Germán Rendón Jara, Mariana Amayrane Loera Lira, Kalio Murillo de León y Ricardo García Martínez.
Cabe mencionar que Ciénega Teatro tiene una amplia trayectoria en festivales locales, nacionales e internacionales, en los que ha presentado producciones que relatan toda clase de historias.
Las obras seleccionadas serán presentadas durante el FCZ, a realizarse del 12 al 16 de abril. Asimismo, tendrán dos funciones más dentro de la programación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC). Aunque las fechas todavía están por confirmarse.
A PRESENTARSE:
l Camerata de la Escuela de Música del IJC l Rondallas Femenina Voz de Ángel l Rondalla Nostalgia de Jerezana
parejas como a toda la familia y amigos que deseen celebrar el mes del amor y la amistad junto a sus seres queridos.
CADA SÁBADO se realizarán charlas y concierto.
EL CENTRO CULTURAL ARIDIA
Sueña en Fresnillo con el Festival Surrealista
ESAÍ RAMOS FRESNILLO
El Centro Cultural Aridia invita a asistir a la segunda edición del Festival Surrealista, a realizarse cada sábado a partir de hoy y hasta el 2 de agosto. Entre las actividades habrá desde conferencias y exposiciones, hasta presentaciones de teatro y de rock.
Así lo dio a conocer Enrique Barajas Pro, artista y director de Aridia, quien destacó que las dinámicas estarán centradas en el surrealismo, “que abraza muchas corrientes y estilos artísticos.
“El festival lo haremos con este tema para darle una base, sobre todo porque lo vamos a desarrollar durante siete meses”, señaló.
Puntualizó que todas las actividades empezarán a las 17:30 horas y se realizarán en Aridia, ubicada en la calle Justo Sierra 203, de la zona centro de Fresnillo.
DE FEBRERO A MARZO
El artista fresnillense expuso que el arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla impartirá la conferencia inaugural, titulada Arte Prehispánico en Zacatecas.
Señaló que el festival continuará el 1 de marzo: “Yo daré la charla Retrospectiva y procesos creativos, que tratará sobre lo que he hecho en artes plásticas”.
Mientras que el 15 del
HOY
l La inauguración del festival será hoy a las 17:30 horas con la conferencia Arte Prehispánico en Zacatecas, impartida por el arqueólogo Carlos Alberto
mismo mes “habrá una charla a modo de conferencia con el maestro José de Jesús Martínez Guzmán sobre el Satán”, comentó.
MÁS CERCA DEL PERRO ANDALUZ
A partir del 29 de marzo las conferencias se enfocarán más en el movimiento artístico, con la conferencia del académico Arturo Burciaga Campos: Una historia del surrealismo.
Mientras que el 12 de abril Gustavo de la Rosa Muruato presentará la ponencia ¿Neosurralismo? It’s Still Rock and Roll to me.
Para el sábado 26 se realizará una lectura de poesía surrealista, con la participación de los escritores Juan José Macías, Juan Manuel Bonilla Soto y Alfredo Castellanos. En tanto, el 9 de mayo el grupo Theratrón brindará un concierto de rock. Cabe mencionar que ésta es la única actividad que se realizará a las 18 horas. El programa completo puede consultarse en la cuenta de Facebook de Aridia.
LA RONDALLA Femenina Voz de Ángel participará en el evento.
DESDE HOY Y HASTA AGOSTO EN
CIÉNEGA TEATRO es reconocido por obras como
Torreblanca Padilla.
GOLEA A POTOSINOS FC
Arrasa la vino tintoen la TDP
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
El gran momento de Mineros de Zacatecas en la Tercera División Profesional (Liga TDP) no acaba. Ahora, con una goleada de 4-0 sobre Potosinos FC, consiguieron las tres unidades necesarias para ascender al super liderato del grupo 12.
UN JUEGO PERFECTO
La sobresaliente actuación de los vino tinto empezó con una atajada de Carlos Gutiérrez, la cual frenó un uno contra uno.
Después, Mineros encontró en un momento de inspiración individual el primer gol del encuen-tro
a cargo de Randy Ríos. Las redes se volvieron a mover en el segundo tiempo, cuando Ríos, de nuevo, remató de primera instancia desde fuera del área para mandar el balón al fondo de la portería. M inutos después, Axel Mota remató en el área chica un extraordinario centro para marcar el 3-0.
El partido pudo darle un gol a los Potosinos, aun con un hombre menos, al tener a su favor un tiro penal; sin embargo, el arquero vinotinto sacó sus dotes al atajarlo con grandes reflejos.
Ángel Mata puso el último clavo en el ataúd con un bonito gol, cruzando por completo al arquero rival.
ANOTADORES
CONQUISTA MINEROS A LA JAIBA
Un conjunto integrado por jóvenes en su mayoría aprendió la dura lección de la jornada pasada y no perdonó en esta ocasión
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Mineros de Zacatecas pasó una velada excepcional en casa, una en la que no pudo faltar el festín de goles que obsequió Luis Razo ni el romance entre los jugadores y la afición, ambas partes satisfechas por una arrasante vic toria de 3-1 sobre la Jaiba Brava.
Ésta, la primera victoria
RAZO, una pesadilla para la visita, no titubeó frente al arco. de los vino tinto en el estadio Carlos Vega Villalba, mostró a un conjunto maduro que no desaprovechó la dura lección de la última jornada, cuando los empataron tras haber alcanzado una importante ventaja.
EL BAILE
EN EL VILLALBA
Con la urgencia de tener que ganar en casa, Mario García apostó
por un 11 joven, en el que no dejó fuera a Anderson Villacorta, recién llegado desde la Selección de Perú, con la cual tuvo acción en el Sudamericano Sub 20. Armado un equipo sólido, sus jugadores salieron en busca del gol desde el segundo uno, ante una Jaiba que impuso resistencia en la línea defensiva.
No obstante, el muro que se levantó frente a los vino tinto
Va Oliver por un lugar en el CEU
RICARDO MAYORGA MONTERREY
Oliver Pérez García, basquetbolista fresnillense, fue presentado por los Gallos del Centro de Estudios Universitarios
(CEU) como uno de sus jugadores para la Temporada 2025. “Espero ganar mi lugar en los primeros ocho. Este año soy rookie [novato] y no tengo tanto juego, pero espero aprender de esto y mejorar mi juego para ser pieza clave en el equipo”, manifestó a NTR Deportes. Al ser de sus primeros torneos en la Liga de Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE), resaltó que su experiencia con Gallos “es muy diferente, con mejores retos, experiencias y la satisfacción de seguir siendo mejor”.
Espero ganar mi lugar en los primeros ocho. Este año soy rookie [novato] y no tengo tanto juego, pero espero aprender de esto y mejorar mi juego parar ser pieza clave en el equipo” OLIVER PÉREZ GARCÍA, BASQUETBOLISTA FRESNILLENSE
no pudo resistir por tanto tiempo, en especial cuando apareció Razo, que terminó por acribillar el arco visitante con un remate dentro del área para poner a vibrar a todo el Vega Villalba. Tan solo dos minutos después, en un tiro de esquina, Razo volvió aparecer para terminar de cautivar al público zacatecano con un segundo remate que encontró su lugar en el fondo de las redes.
Este ímpetu no decayó, pues a tan solo un minuto de que terminara el primer tiempo, llegó Ricardo Peña con un golazo que parecía decidir desde ese momento el final del encuentro. Y así fue, aun cuando en los últimos minutos la Jaiba despertó para anotar el tanto de la honra.
De esta manera, Mineros cerró el baile de la noche, con una victoria indiscutible para el goce de su gente.
RICARDO MAYORGA CAE NOCHISTLÁN EN PARTIDO AMISTOSO
SUEÑOS
● NOCHISTLÁN DE MEJÍA. El seleccionado de futbol femenil de Nochistlán de Mejía cayó ante el representante de San Juan de los Lagos en un partido amistoso que se celebró en la Unidad Deportiva Las Brisas. Con un marcador de 2-0, las jaliscienses vencieron como visitantes a un equipo que, contra todo, se entregó en cada jugada hasta llegar, por algunos momentos, a dominar el encuentro. Sin embargo, la falta de tiros certeros al arco terminó por ser devastadora para su causa.
Refuerza Stephany Chávez a Mineras
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Stephany Chávez es el nuevo refuerzo de Mineras de Zacatecas, una bocanada para el equipo en medio de un asfixiante inicio de temporada en la Liga Mexicana
FECHA
En agosto de 2025, Pérez García cumplirá tres años con la i ns titución regiomontana; sin embargo, desde su llegada no ha competido de lleno en la ABE, al ser reclutado desde la preparatoria.
Por ello, al ser un año diferente, el fresnillense sueña en grande y quiere con -
quistar un título de la ABE y sumarse a la privilegiada lista de basquetbolistas nacidos en Zacatecas que lo han logrado.
Regresa El Kidal ring con nuevos bríos
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Karol El Kid Ramírez regresará el 21 de febrero a los cuadriláteros, en una pelea a seis rounds contra Jo. de Jesús Jiménez.
KIKE RAMÍREZ
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Un torneo más de la Liga Municipal de Baloncesto de Calera (LMBC) concluyó, como es usual, con de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF). Este nuevo talento local se integra a las filas zacatecanas para debutar hoy en el inicio de la serie, ante las Dragonas. Si bien es la primera vez que viste el jersey de Mine -
l Hoy, las Mineras de Zacatecas afrontarán su tercera serie de la temporada 2025
ras, no llegará a un terreno ajeno, pues se reencontrará con viejas conocidas tanto del ámbito local como nacional. HARÁ
Se definen los campeones de basqueten Calera
una gran serie final en las ramas Varonil y Femenil. En esta ocasión, Aztecas y Elite ABC resultaron los campeones gracias a una formidable exhibición de su talento sobre la duela.
En la Varonil, la quinteta de Azteca afrontó un juego cuesta arriba contra Elite, pues aun cuando perdían por siete unidades en el tercer periodo, el accionar ofensivo se hizo ma-
nifiesto para darle la vuelta al encuentro y conseguir el triunfo definitivo con un marcador de 59-44.
Por el lado de la Femenil, Elite dejó sin oportunidad a
Aztecas con un dinámico duelo impulsado por la juventud de las jugadoras de Calera de Víctor Rosales y de Villa de Cos, para terminar con el campeonato en sus manos.
El zurdo de 18 años es consciente de que esta ocasión es fundamental para continuar avanzando en su carrera y posicionarse como una figura a respetar en la promotora Leonesa. “Como todos me subestiman por la edad y piensan que somos débiles, no creen que tengamos fuego en las manos. Y si se descuida [Jo. De Jesús], lo mandaré a dormir”, resaltó a NTR Deportes en una entrevista exclusiva. Detrás de las palabras del peleador hay un a rduo entrenamiento al que se ha s o metido desde hace algunos meses, con una combinación de cardio y sesiones de combate.
El zacatecano, acompañado de su promotor, Jack Ovalle, destacó que esta pelea significa un parteaguas en su carrera, pues de ganar, y seguir así, podría llegar al Golden Ring.
SELLA LA PRIMERA VICTORIA EN EL VEGA VILLALBA
KAROL se pondrá los guantes el 21 de febrero para derrotar a su rival.
LOS ZACATECANOS atraviesan su mejor momento.
SU debut hoy contra Dragonas.
l Randy Ríos (2) l Axel Mota l Ángel Mata
Mueren 2 delincuentes en choquecon militares
LIBRADO TECPAN
VILLANUEVA
Un enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército mexicano dejó como saldo dos delincuentes muertos y un soldado herido, el cual fue trasladado al hospital militar, sin que se precisara la
gravedad de su estado de salud.
Los hechos ocurrieron durante un recorrido de prevención del delito por parte del personal castrense la tarde de este viernes.
Al llegar a la comunidad San José, tuvieron que comenzar a repeler los dispa -
ros con los que se les recibió, así como pedir apoyo a otras corporaciones de seguridad a través del sistema de radiocomunicación policial.
EL FIN DEL ATAQUE Una vez que concluyó el intercambio de dispa -
Acribillan a 4 dentro de un negocio
SE UBICA EN LA COLONIA CENTRO
Tres murieron en el lugar, otro en un hospital horas después, producto de las heridas de bala
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Una mujer y dos hombres murieron acribillados al interior de un negocio de reparación de celulares ubicado en la calle Reforma de la colonia Centro.
Una cuarta víctima, presente en el atentando, murió horas después en un hospital producto de las heridas de bala.
Cerca de las 15 horas de este viernes, un convoy de unidades de la Policía Metropolitana (Metro-
pol) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del municipio arribaron al lugar, alertados por las llamadas de auxilio de los vecinos, quienes reportaron haber escuchado varias detonaciones en la zona.
Confirmado el hecho por los uniformados, personal de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) ingresó al negocio, donde solo encontró con vida a un hombre.
Éste fue trasladado a un centro
hospitalario para ser atendido; sin embargo, falleció horas después, según notificaron los médicos.
Por otra parte, fuentes cercanas informaron que uno de los cuerpos correspondía al dueño del negocio.
Finalmente, el lugar quedó bajo custodia de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y del personal de Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes recolectaron los indicios y abrieron una carpeta de investigación.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas.
Vuelcan dos autos en la federal 45
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
El tramo federal que conduce de la capital a Morelos fue el escenario de dos accidentes automovilísticos, apenas separados por unos minutos entre sí. El saldo, dos personas hospitalizadas, afectaciones en la circulación vehicular y daños materiales. Pasadas las 6 horas de este viernes, un automovilista que circulaba por la carretera perdió el control del volante y volcó. Otro
conductor, al poco tiempo y unos metros adelante, acabó también llantas hacia arriba sobre la cinta de rodamiento al voltearse. Ambos fueron atendidos por paramédicos antes de trasladarlos a distintos hospitales para una mejor atención médica.
Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se hicieron cargo del resguardo del perímetro, así como de los vehículos, que luego trasladaron hasta un corralón.
ros, las diferentes fuerzas del orden desplegaron un operativo en las inmediaciones de dicha localidad, en la búsqueda de los otros presuntos agresores que lograron evadir a la autoridad.
La escena del enfrentamiento quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para recabar la evidencia y levantar los cuerpos de los civiles, cuya identidad aún se desconoce.
Reo del Cerereso se quita la vida
STAFF
FRESNILLO
La mañana de este viernes fue hallado muerto un reo del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) en su celda. Se presume de un suicidio. Una llamada de los custodios alertando sobre el hallazgo movilizó a elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) hasta el lugar, para desplegar un operativo en el interior.
Posteriormente, tras ser confirmado el hecho, se pidió el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó de iniciar una carpeta de investigación.
Finalmente, acudió la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para inspeccionar el dormitorio y recabar indicios antes de trasladar el cuerpo hasta sus instalaciones, a fin de proceder con la necropsia de ley.
SOFOCAN BOMBEROS INCENDIO EN CASA
● GUADALUPE. Una casa en la calle Real de San Ramón se prendió en llamas alrededor de las 11:10 horas de este viernes. No se reportaron personas lesionadas.
Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se encargó de controlar y sofocar las llamas, una tarea que los tomó algunos minutos. Sin embargo, para entonces, ropa, muebles, colchones y otros objetos fueron consumidos. LIBRADO TECPAN
Vinculan
ZACATECAS
La Unidad de Delitos Graves vinculó a proceso a Sergio “N”, en su calidad de coautor material,
Llamas consumen el interior de restaurante
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
El interior de un restaurante ubicado e n la calzada Solidaridad acabó consumido por un incendio que provocó un grupo de estudiantes d e l Centro de Bachilleres que jugaba con pirotecnia. Los siete jóvenes, cuya identidad solo es conocida hasta el momento por las autoridades escolares, manipulaban fuegos art ificiales al interior de la escuela, cerca de la barda perimetral que los separa del restaurante. Fue en este espacio donde el siniestro se originó hasta crecer desproporcionadamente.
LOS TRABAJOS
Al mediodía de este viernes, trece bomberos de las coordinaciones estatal y municipal de Guadalupe de Protección Civil llegaron al lugar para combatir las llamas, las cuales ya se habían extendido por todo el interior del restaurante. Para ello, forzaron la puerta de cristal y rompieron algunas ventanas para co -
menzar a controlar el incendio con chorros de agua y así evitar que se extendiera a los establecimientos aledaños. Cuatro tanques de gas fueron sacados de entre las llamas para evitar alguna otra explosión, como las dos que, según testigos, ya habían ocurrido al interior. Después de algunos minutos de combatir las llamas, por fin lograron controlarlas e ingresar al local para poder llegar a la parte trasera, donde comenzó el fuego. Sin embargo, fue hasta una hora después que los vulcanos apagaron el fuego. Enseguida, ventilaron el lugar y lo enfriaron, para permitir que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) procediera con los peritajes PASO CERRADO
El temor de que una explosión mayor se produjera, así como por un cable de alto voltaje de energía eléctrica que se quemó y cayó, provocó que el paso peatonal y vehicular en la zona fuera cerrado, a fin de evitar otro accidente.
Lo atropellan y fallece hombre de 60 años
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
Un hombre de alrededor de 60 años murió tras ser atropellado por una camioneta frente a la primaria Emiliano Zapata, en la comunidad Rancho G rande. Según fuentes cercanas, un ataque epiléptico lo habría hecho desplomarse en medio de la vía, dejándolo expuesto al paso de la unidad. El hecho ocurrió a las 9 horas, en la calle 20 de Noviembre, hasta donde llegaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para asegurar el vehículo involucrado y detener a su conductor, quien aseguró no haberse percatado de que el hombre se encontraba tendido sobre el asfalto. Aun así, fue puesto a disposición de la Fiscalía
de la unidad.
General de Justicia del Estado (FGJE). En tanto, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar el cuerpo para trasladarlo hasta sus instalaciones.
a proceso a probable homicida
por su probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa, narcomenudeo
con fines de comercio y robo equiparado. El imputado fue capturado el 1 de febrero de 2025 cuando él, junto con otros sujetos, se encon -
traba en un vehículo con reporte de robo. En respuesta, agredió a los uniformados de fuego. Luego de una persecución, lograron detenerlo.
BOMBEROS se encargaron de sofocar las llamas.
UNO DE LOS vehículos quedó sobre la carretera, el otro, a un costado.
OCURRIÓ en un negocio de venta de celulares.
DESPUÉS de las 9 horas se desplegó un operativo.
UN ATAQUE epiléptico lo habría hecho desplomarse, dejándolo expuesto al paso
DE REGRESO EN SINALOA
REFORMA / STAFF
Los Secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla, y de Seguridad, Omar García Harfuch, se encuentran de nuevo en Sinaloa con la finalidad de supervisar las acciones de seguridad que se implementaron en medio de la narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa. Por la violencia desatada en la entidad, García Harfuch ha sido enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en varias ocasiones desde el pasado 3 de diciembre, para encabezar los operativos en el estado.
@reformanacional
nacional@reforma.com
Canalizaba USAID la mitad de la cooperación
827 mil preservativos entregó el IMSS a estudiantes de nivel medio-superior y superior en 2024
Reduce EU ayuda 52% desde 2024
Impacta recorte a derechos humanos y justicia, advierte Cemefi
VÍCTOR OSORIO
Antes de la decisión de la Administración de Donald Trump de suspender todos los programas de asistencia de Estados Unidos en todo el mundo, la cooperación financiera destinada a México se había reducido a menos de la mitad entre 2023 y 2024. De acuerdo con un análisis del Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi), presentado este viernes, el monto de dicha cooperación pasó de 232.2 a 110.4 millones de dólares, 52 por ciento menos.
En esta década la ayuda de EU a México fue canalizada a través de 18 agencias gubernamentales.En 2024, sólo 8 aportaron recursos. En el caso de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EU (USAID por sus siglas en inglés), la disminución entre 2023 y 2024 fue de 18 por ciento, al pasar de 71.3 a 58.3 millones de dólares.
El año pasado, los recursos canalizados a través de USAID representaron más de la mitad, 52 por ciento del total. Le siguieron el Departamento de Estado, con 31.2 millones de dólares, y el Departamento del Trabajo, con 18.9 millones.
“Y lo que no sabemos
cuánto de esto recibió la sociedad civil, cuánto otro tipo de organismos y cuánto recibió directamente el Gobierno federal, que es un gran operador de recursos de las agencias estadounidenses. La Secretaría del Trabajo recibe recursos del Departamento del Trabajo, la Secretaría de Gobernación recibe recursos de USAID y del Departamento de Estado”, indicó Ricardo Bucio, presidente ejecutivo del Cemefi.
En cualquier caso, señala el análisis, primero el recorte y luego la “pausa” en la ayuda internacional de EU dictada por Trump afectan principalmente en México programas de derechos humanos, combate al crimen transnacional y fortalecimiento de la justicia.
En particular, se ven impactados los esfuerzos de instituciones mexicanas para hacer frente a la crisis de desapariciones y para proteger a periodistas y defensores de los derechos humanos. Son los temas menos financiados, advirtió Bucio, por la entidades donantes mexicanas, enfocadas más a temas de asistencia.
El Cemefi destaca que el 14.8 por ciento de los recursos en efectivo recibidos por organizaciones donatarias autorizadas en México procede del extranjero.
Y no sólo la ayuda procedente de EU, advierte, está en riesgo.
Departamento de Estado 31,243,792
Departamento del Trabajo 18,955,000
Agencia de Comercio y Desarrollo 984,100
Fuente: Cemefi
La cooperación europea, apunta, también va en declive. Países Bajos y Alemania, detalla, anunciaron recortes de 2,400 y 2,000 millones de euros, respectivamente, y Francia una reducción de 40 por ciento.
Declararían
el día 19 terroristas a cárteles
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
Cuerpos de Paz 747,010
Departamento de Energía 103,000
Departamento de Agricultura 20,000
Departamento de Seguridad Interior 9,829
“Se acercan las elecciones en varios países europeos y los vientos no soplan hacia una mayor solidaridad internacional. Las agendasnacionalistas y las tensiones geopolíticas siguen en aumento”, señala. Además, alerta, la decisión de la Administración Trump de retirar a Estados Unidos del sistema de Naciones Unidas, y dejar de financiarla, afecta a organismos con una importante labor en México.
WASHINGTON.- La Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea emitir el próximo miércoles 19 de febrero la declaratoria de Organizaciones Terroristas Extranjeras contra seis cárteles del narcotráfico basados en México, reveló el sitio de noticias conservador Breitbart, citando un documento gubernamental. Sin que el Departamento de Estado de Estados Unidos lo haga oficial, el diario The New York Times reportó que los cárteles que recibirán la designación terrorista son el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. La designación de los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras deriva de una orden ejecutiva firmada por el Presidente Trump en su primer día de mandato; otros dos grupos criminales que también serían designados son la Mara Salvatrucha, de El Salvador, y el Tren de Aragua, de Venezuela Establecida en 1996 por orden del Capitolio, la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado incluye ya a más de 60 grupos, entre los que se cuentan la red Al Qaeda, las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC),
Dejan a esposa de ‘Mencho’
REFORMA / STAFF
Una Juez federal rechazó liberar de manera anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, capo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Tania Gómez, Juez Séptimo de Distrito en Morelos, negó el miércoles la suspensión definitiva con la que González Valencia buscaba que le adelantaran un beneficio que, bajo las reglas de la Ley Nacional de Ejecución Penal, se hace efectivo hasta que es confirmado en la última instancia judicial.
González Valencia pidió la libertad anticipada en el juicio en el que fue condenada a 5 años de prisión por lavado de dinero, de los cuales ya ha cumplido tres años con dos meses.
y al-Shabaab en el este de África, entre otros. A diferencia de otras designaciones para grupos criminales, la declaratoria de Organizaciones Terroristas Extranjeras permitiría en teoría procesar criminalmente a toda persona que provea “ayuda material” para cualquier organización terrorista listada por el Departamento de Estado de EU.
Inicia Tatiana en IME en marzo... y desde NL
PERLA MARTÍNEZ
MONTERREY.- Tatiana Clouthier asumirá en marzo su cargo como titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), dependencia que encabezará desde Nuevo León.
Ayer, en la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se integrará oficialmente el 1 de marzo. “No ha tomado posesión”, dijo Sheinbaum, “pero nos
ha estado ayudando mucho desde fuera del Gobierno a la protección de nuestros hermanos allá y a la relación México-Estados Unidos.
“Formalmente”, añadió, “se incorpora al Gobierno ya el primero de marzo”.
En entrevista, Clouthier indicó que su oficina estará en Palacio federal, en Guadalupe, municipio del área metropolitana de Monterrey, que va a abrir el lunes 3 de marzo. “Estamos haciendo agen-
da”, explicó, “he estado tendiendo puentes con las asociaciones de migrantes y latinos, haciendo agenda con ellos. “He estado haciendo varias cosas extraoficialmente para ir empujando la agenda en el momento que entremos y preparando la oficina”. La ex Secretaria de Economía federal en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se acordó que la oficina estuviera en Nuevo León por
Continúa gira de Haces, ahora está en NY
MARTHA MARTÍNEZ
Luego de que el miércoles pasado estuvo en el Vaticano, Pedro Haces, diputado de Morena, participó ayer en la Asamblea Interparlamentaria de la ONU que se realiza en Nueva York.
“Ya estamos en Nueva York, estamos en la sede de Naciones Unidas, estamos
muy contentos porque vamos a participar en esta asamblea mundial de interparlamentarios”, indicó en un video. Lo acompañan Maiella Gómez, Sandra Anaya y Enrique Vázquez, también morenistas.
Haces presumió también imágenes con el representante de México ante la ONU, el ex senador Héctor Vas-
concelos y con la ex priista y hoy morenista Cynthia López Castro. Apenas el martes pasado, el también líder sindical informó que se reunió con el Papa Francisco, con quien, dijo, abordó el tema migratorio. “Amigas, amigos. Me da mucho gusto saludarlos desde la Basílica de San Pedro, aquí en la ciudad del Vaticano.
Hace unos minutos sostuve una muy interesante reunión en privado con su Santidad del Papa Francisco”, señaló en otro video. A ese viaje lo acompañaron la priista Marcela Guerra, la morenista Petra Romero y la directora general de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias, Cristal Pelayo.
un tema personal. “Ya viajé seis años, es un desgaste”, expresó.
El pasado 20 de agosto, la entonces Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció la incorporación de Clouthier a su Gabinete. “Estamos en eso, calentando motores”, añadió la ex funcionaria.
“Tenemos rato haciendo cosas, con la venia de la Presidenta, pero fuera de la formalidad para ir gestando lo que se tiene que hacer”.
en prisión
z Tatiana Clouthier se incorpora al Gobierno el 1 de marzo.
z El diputado Pedro Haces estuvo con el Papa Francisco el miércoles.
‘Hemos esperado años por la clínica’
En su gira por Veracruz, la Presidenta Sheinbaum promete a la población un centro de salud ampliado, una universidad y un colector pluvial
BENITO JIMÉNEZ
EMILIANO ZAPATA. Ver.-
Donde juega la novena de “El Caroco”, en la localidad de El Carrizal, en este municipio veracruzano, la Presidenta Claudia Sheinbaum conectó tres hits que causaron el júbilo de los asistentes en el campo de beisbol. El primero fue anunciar la construcción de un Centro de Salud Ampliado; el segundo, la edificación de una Universidad “Rosario Castellanos”, y el tercero, la instalación de un colector pluvial en la región. Los aplausos no se hicieron esperar. “Hemos esperado años por una clínica médica aquí, equipada, porque hay que ir hasta Xalapa o el puerto de Veracruz para la atención de enfermedades que pudieron detectarse a tiempo. La falta de un primer diagnóstico, de un primer contacto con el médico es lo que nunca hemos tenido por aquí”, lamentó el señor Manuel Hernández, de 56 años de edad.
La Universidad también fue bien recibida. Aquí los alumnos también tienen que despedirse de sus familias para acudir a una casa de estudios de ese nivel en la capital, Puebla o la Ciudad de México. Respecto a la obra pluvial, los habitantes de este municipio refieren que el agua se queda estancada en las zonas residenciales en la época de lluvias y de frentes fríos. Al mismo tiempo, coinciden en que las sequías están afectando en los últimos años a los cultivos y al ganado.
“El ganado se muere en esos tiempos, las siembras de maíz en la zona de Carrizal fueron pérdidas totales, por qué, porque no tenemos infraestructura de riego”, dijo un campesino. La infraestructura hidráulica, así como el riego por goteo es un tema que urge a la región. El agua al campo se hace necesaria en la zona de Cerro Gordo,
Plan del Río, Carrizal y Palo Gacho, de donde sale el maíz y el limón de la zona. La Presidenta dejó en claro que para iniciar proyectos y obras se debe disponer de los espacios idóneos, lo que implica definir los mejores terrenos, los más aptos, acordes con las necesidades de esos proyectos, por lo que pedirá ese apoyo al IMSS Bienestar. También anunció la construcción nueva infraestructura carretera y la pavimentación de otras vías. “Vamos a apoyar a la Gobernadora Rocío Nahle”, dijo.
“Sería fácil prometer y no cumplir, pero en la 4T todo se cumple, no engañamos, y en todos lados me dicen lo del hospital, entonces les propongo, le voy a pedir a Alejandro Svarch (IMSSBienestar) para que se pon-
ga de acuerdo con Rocío (Nahle), hay centros de salud para la hospitalización, para estos municipios (La Antigua y Emiliano Zapata), después lo vamos ir creciendo, con servicios ampliados, ustedes deciden cuál es el mejor terreno”, dijo a los asistentes.
“El Carrizal, El Carrizal”, gritaron unos. “En La Rinconada”, lanzaron del otro lado.
“Bueno, y también vamos a construir una Universidad Rosario Castellanos. Alce la mano quien esté de acuerdo”, planteó la Presidenta.
La Mandataria recibió hasta cocos de regalo y un cuadro de su persona hecho con trazos de lápiz.
Un grupo afín a Nahle vino desde Úrsulo Galván para pedir a la Presidenta
que ya le den la bandera de Morena a su precandidato a la Alcaldía para las elecciones de este año.
El ex pelotero profesional oriundo de Cempoala, Norberto Grajales Criollo, oficializó desde enero su registro como aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de Úrsulo Galván.
“Con mucho gusto y mucho orgullo me permito informarles que me he registrado como aspirante a la Alcaldía de mi querido municipio Úrsulo Galván, Veracruz, ante la Comisión de Procesos Internos de Morena”, expresó.
Fue una bola rápida que le lanzaron a la Mandataria, que respondió con buenos reflejos al encargar a Morena estatal la definición de “jugadores” que van a portar la franela de Morena.
La Presidenta estuvo además en la ciudad de Veracruz, donde también acompañada por la Gobernadora Rocío Nahle constató los trabajos en la Terminal Semiespecializada de Contenedores que está a cargo del Grupo CICE, cuyo objetivo es optimizar la operatividad en el recinto portuario de Veracruz.
Sheinbaum salió con un promedio de bateo arriba de .300, principalmente por los nuevos compromisos y la continuidad en la entrega de apoyos sociales.
Afirma que la Patria ‘no está en venta’
BENITO JIMÉNEZ
EMILIANO ZAPATA.- En medio de las acciones emprendidas por el Gobierno de Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo a los migrantes que están en Estados Unidos que México y la Patria no están en venta.
Durante un evento en este municipio veracruzano, la morenista insistió en que la soberanía no se negocia.
“Que sepan también que México no está en venta, que la Patria no se vende, que la soberanía no se negocia, que
aquí estamos los mexicanos y las mexicanas para defender nuestra Patria. Hoy que es 14 de febrero, que es Día del Amor y la Amistad, decimos ‘amor al pueblo, amor a la naturaleza, amor a la familia, amor entre los mexicanos y amor a la Patria”, dijo en su discurso.
“Esto que vivimos, yo me siento muy fortalecida porque hay mucha cercanía entre el Gobierno y el pueblo, y eso nunca se va a romper, nunca va a ver divorcio entre pueblo y Gobierno, y por eso, frente a Estados Unidos,
frente al exterior, lo mejor es la fuerza que tenemos”, exaltó en un evento donde entregó las tarjetas del programa Bienestar para mujeres.
Desde el templete, la Mandataria defendió el trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
“Que sepan nuestros paisanos, nuestras paisanas, que son héroes y heroínas de la Patria, que si los mexicanos no estuvieran en Estados Unidos trabajando, no es lo que es, porque los mexicanos y mexicanas generan el 10 por ciento del PIB de Estadios
Como ya endeudaron al País, ya se les acabó el presupuesto, lo que ahora van a hacer es disponer de los recursos (del Infonavit) de los trabajadores para mandarlos a una empresa filial que a nadie le va a rendir cuentas”.
Ricardo Anaya Coordinador del PAN en el Senado
Todavía este hombre tiene muchas cosas que aclarar, como que empiece por aclarar lo suyo primero, ¿no? Eso es falso. El Infonavit va a construir más vivienda accesible para los trabajadores; se va a resguardar el recurso”.
Claudia Sheinbaum Presidenta
Reprochan a Anaya críticas por Infonavit
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
Tras las críticas que lanzó sobre la reforma al Infonavit el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los cuestionamientos son falsos y que el panista debería empezar por aclarar sus pendientes.
Según Anaya -quien fue señalado en el Gobierno de AMLO por la presunta recepción de sobornos millonarios a cambio de la aprobación de la reforma energética-, el Gobierno federal pretende “robar” el ahorro de los trabajadores, debido a que ya no cuenta con presupuesto para hacer frente a las presiones que enfrenta. “Todavía este hombre tiene muchas cosas que aclarar, como que empiece por aclarar lo suyo primero, ¿no? Eso es falso”, dijo la Mandataria, quien defendió la reforma al Infonavit y negó que los ahorros de los trabajadores estén en riesgo
“El Infonavit va a construir más vivienda accesible para los trabajadores que ganan menos; se va a resguardar el recurso, va a ser transparente, va a ser auditable, y se cumple con el principio constitucional del derecho a la vivienda”, afirmó.
Sheinbaum aprovechó el tema para criticar las posturas que han mantenido los dirigentes y legisladores de Acción Nacional sobre los Gobiernos de la 4T.
“Hay mucha hipocresía. Repetimos el caso más evidente, el de los programas sociales: Se la pasaron toda la campaña diciendo que ‘ellos estaban a favor de los programas sociales’; después de la elección, a la siguiente sema-
GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer al ex Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien fue señalado por supuestos nexos con el narcotráfico.
Unidos. Siempre los vamos a ayudar, a proteger siempre, y que sepan que si regresan a México aquí siempre serán bien recibidos con los brazos abiertos.
“Tenemos diez centros de atención para apoyarles, para dales empleo, acompañarlos para que lleguen con sus familias, abogados en los Estados Unidos, todo lo que necesiten nuestros hermanos y hermanas que viven en los Estados Unidos, aquí está su Presidenta y aquí está el pueblo de México para apoyarlos siempre”, destacó.
ROLANDO HERRERA
No obstante que se encuentra en proceso de extinción, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) avaló cuatro nombramientos de funcionarios. Entre las designaciones aprobadas están las dos vacantes generadas por la destitución de Jonathan Mendoza Iserte y Miguel Novoa, ex secretario de Protección de Datos Personales y ex director general de Protección de Derechos de Sanción, respectivamente, quienes fueron acusados por la Federación Mexicana de Futbol de haber solicitado boletos para el Mundial de 2026 a cambio de beneficiarla en una resolución.
Las designaciones aprobadas son Francisco José Yáñez Centeno y Arbizu, como titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales; Víctor Manuel Castro Borbón, como director general de Protección de Derechos y Sanción; Haydee Samantha García Camarena, directo-
La Mandataria fue cuestionada sobre la carta que envió al Presidente Donald Trump el ex Gobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa, en la que asegura que el ahora Cónsul de México en Miami está relacionado con organizaciones criminales. En la conferencia matutina, uno de los asistentes le indicó que Ochoa, quien fue Mandatario interino del 29 de agosto de 2018 al 4 de septiembre de 2018, acusó a Escandón de ser cómplice de grupos criminales.
La Mandataria aseguró que eso es falso y planteó que si Ochoa tiene pruebas, que las presente.
na, el presidente del PAN estaba diciendo que ‘ellos siempre habían estado en contra de los programas sociales, que su error fue haber dicho que estaban a favor’. “Después, viene la votación de que la pensión a adulto mayor sea constitucional desde los 65 años y dicen que van a votar a favor y luego, votan en contra”, criticó.
Dan cargos en INAI en plena extinción
ra general de Prevención y Autorregulación; así como María Fernanda Hernández Enríquez, directora general de Capacitación del Instituto. El pasado 20 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional por la que desaparece el INAI y uno de los artículos transitorios estableció un plazo de 90 días, que se cumplen el próximo 20 de marzo, para que se aprueben las leyes secundarias y se concrete la extinción. Al ser cuestionada sobre la denuncia de la Femexfut, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer en su conferencia matutina que el INAI ya no existe. Durante la sesión del pleno en la que se aprobaron los nombramientos, la comisionada Norma Julieta del Río votó en contra de la designación de Víctor Manuel Castro Borbón porque dijo que lleva siete años amparado para evitar que le reduzcan el sueldo como establece la Ley Federal de Austeridad Republicana.
z En la Asipona Veracruz, la Presidenta saluda al Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
z En Veracruz, la Presidenta constató los trabajos en la Terminal Semiespecializada de Contenedores que está a cargo del Grupo CICE, cuyo objetivo es optimizar la operatividad en el recinto portuario. En la imagen, con trabajadores del lugar.
@Claudiashein
z Sheinbaum con pobladores de la comunidad de El Carrizal, en el municipio de Emiliano Zapata.
Desbordan tráileres
cruce en Matamoros
Intentaban usuarios evitar problema de ventanilla digital en Reynosa
MAURO DE LA FUENTE
MATAMOROS.- La Aduana de esta ciudad fronteriza de Tamaulipas fue desbordada ayer por tráileres que buscaban evitar el caos en la vecina Reynosa.
Luego de días con fallas en los sistemas de la Aduana de Reynosa, atribuidas por las autoridades federales a una presunta actualización de software, largas filas de camiones de carga se registraron ayer en la Aduana de Matamoros.
Desde inicios de semana, las Aduanas de Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, así como las de Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua, enfrentan problemas para el cruce de carga a Estados Unidos debido a los problemas en los sistemas de exportación, trabando el comercio internacional.
Ayer, cientos de tráileres que se encontraban varados desde hace días en Reynosa optaron, desesperados, por cruzar por Matamoros; sin embargo, los funcionarios aduanales mexicanos no estaban preparados para encarar la creciente demanda.
Además, Javier Saldívar Guerrero, presidente local de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dijo que el problema se agudizó cuando del lado estadounidense se empezó a acumular la carga por la falta de personal aduanal. “Las filas comenzaron después del mediodía porque comenzó a llegar carga de Reynosa”, explicó Saldívar, “pero sumado a eso, cuando los camiones llegaron a la Aduana de Brownsville, Texas, se quedaron atorados por el poco personal para realizar las inspecciones”.
Tras detectar este inconveniente, los transportistas se comunicaron con la Oficina de Aduanas y Protección
Critican retenes en frontera
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- No sólo los transportistas están siendo afectados en esta frontera por fallas en las Aduanas mexicanas, controladas por el Ejército, también los viajeros que van a Texas sufren por las revisiones militares. Malestar, quejas y largas filas provocó la instalación de un retén de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional en los carriles de acceso a los Puentes Internacionales de Reynosa, los que conectan con McAllen y Mission, en Texas. Tanto el Puente Anzaldúa, como el Reynosa-Hi-
Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles) para agilizar el cruce de mercancías. “Nos prometieron poner más personal y ya el cruce está siendo un poco más fluido”, precisó.
Por la tarde, las avenidas Acción Cívica y División del Norte, cercanas al Puente Internacional Ignacio Zaragoza, donde se encuentra la Aduana, reportaron filas de tráileres que intentaban llegar al lado estadounidense. Después de las 17:30 horas, las filas de tractocamio-
dalgo, son los más utilizados por conductores locales y foráneos, especialmente los de Nuevo León.
Incluso, el filtro ha causado largas filas similares a las que se registran en Navidad o Acción de Gracias, cuando los compradores mexicanos viajan a aprovechar las ofertas en Texas. De acuerdo con los soldados que llevan el mando en el operativo de revisión, el operativo fue ordenado por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo, precisaron, es prevenir y detectar que no pasen drogas, armas y mercancías prohibidas a EU, una de las exigencias de la
nes comenzaron a fluir hacia Estados Unidos.
“Esperemos que a partir de este lunes cuando todo quede actualizado (en Reynosa), la situación se normalice”, indicó el líder transportista.
El jueves, Edgar Zamorano Santillán, presidente de la Canacar en Reynosa, consideró que el cruce empezó a agilizarse luego de completarse las actualizaciones la noche del miércoles.
“Como hay un rezago de cuatro días hasta el sábado
Administración de Donald Trump para no imponer aranceles a México.
“Es parte de los acuerdos que se tuvo con Trump”, explicó una fuente. En el cruce de ReynosaHidalgo, el retén está justo en la entrada a los carriles de acceso a las casetas de Caminos y Puentes Federales, por la llamada zona de hospitales de la Colonia Del Prado.
Mientras que en el cruce de Anzaldúas, el retén está ubicado en las puertas metálicas al acceso al estacionamiento de la Aduana y Centro de Internación e Importación Temporal de Vehículos.
podrá desfogarse todo y terminarán las filas”, consideró Zamorano. Aunque las autoridades atribuyeron las fallas a una actualización de software, los problemas en las Aduanas llevan más de un año y han afectado tanto a puntos terrestres, como los de la frontera con Estados Unidos, como puertos marítimos, como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada.
Desde 2021, las Aduanas son controladas por el Ejército y la Marina.
Alistan visitas de supervisión a la ANAM
CLAUDIA GUERRERO
Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que realizará reuniones semanales para evaluar el trabajo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y los avances que se registren en materia de recaudación.
Tras confirmar el nombramiento de Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia, la Mandataria federal informó que su principal encomienda será lograr la coordinación entre elementos de las Fuerzas Armadas, funcionarios civiles y la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“Es indispensable aumentar la recaudación y su tarea es aumentar la recaudación de las aduanas. Hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la
recaudación del primer mes, pero él (Marín Mollinedo) tiene la tarea ahora de coordinar elementos que hay de la Secretaría de la Defensa, Marina, civiles y trabajar muy de la mano con la Agencia de Transformación Digital”, informó.
“Los voy a estar viendo cada semana, porque estoy segura que vamos a te-
ner más recaudación y con ello poder cumplir con los compromisos que hemos hecho, y más, para el pueblo de México”.
El anuncio se registró cuando el comercio exterior del País enfrenta un mal crónico: las mal llamadas actualizaciones de software, que en realidad son fallas recurrentes en el sistema de aduanas.
Grupo REFORMA publicó que en un año se han registrado contingencias en prácticamente todas las aduanas, siendo los más afectados los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada.
Esta semana, las afectaciones se concentraron en Reynosa, Juárez y Tijuana, donde operadores de tráileres y camiones de carga enfrentaron largas filas de hasta 36 horas, debido a fallas en las ventanillas digitales operadas en las aduanas.
Desde el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, las aduanas son controladas por el Ejército y la Marina.
La propia ANAM reconoció el problema en un reporte interno, en el que admitió supuestas fallas en el sistema de Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior.
ANUNCIAN TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO-EU
En medio de las tensiones por los amagos de Donald Trump, el Gobierno de México anunció ayer que la edición de este año del Tianguis Turístico se realizará junto con EU.
Los proyectos en conjunto continúan, pues sólo ayer el programa Hecho en México llevó a 108 empresas mexicanas al LatAm Trade Show Orlando & Port Tampa Bay 2025, en Florida (izq). Staff
Claudia Sheinbaum, Presidenta
Como ya reconoció el propio Departamento de Justicia, vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?”.
‘¿Cárteles terroristas?, armerías son cómplices’
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
Las armerías de Estados Unidos podrían ser cómplices de los cárteles de la droga que el Departamento de Estado pretende clasificar como terroristas, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La Mandataria respondió a la intención del Gobierno de Donald Trump de colocar en ese estatus a seis organizaciones criminales que operan en territorio mexicano, identificadas como los cárteles de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Familia Michoacana y Guerreros Unidos. Explicó que, en respuesta, México podría ampliar la demanda que ya interpuso en contra de los comerciantes de armas norteamericanos, señalados como corresponsables del incremento en la capacidad de fuego de las bandas delincuenciales.
“Entiendo que (la declaratoria) tiene que pasar por el Senado de Estados Unidos, pero podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando. México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en
Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos.
“Porque, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé cómo los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices”, advirtió.
El jueves, el director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero, adelantó que la designación de terroristas a carteles mexicanos podría impactar dentro de Estados Unidos e involucrar a los fabricantes de armas como facilitadores para la operación de estos grupos.
Ayer, la Presidenta adelantó en su conferencia matutina que, además de analizar una ofensiva legal contra empresas que venden armas a los cárteles, también se estudia la posibilidad de endurecer las leyes en México, ante la posibilidad de una intromisión en territorio nacional y el comercio ilegal de artefactos.
Advierten de superávit en acero a republicano
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que en la carta enviada a su homólogo estadounidense Donald Trump le explica que a Estados Unidos no le conviene poner aranceles al acero y aluminio debido a que tiene superávit.
La Mandataria confirmó que la misiva fue enviada el pasado jueves con los argumentos esgrimidos por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el sentido de que poner una tarifa de 25 por ciento a esos metales impactará en mayor medida sus exportaciones, al vender a México un mayor volumen del que le compra.
“La idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario. ¿Qué quiere decir eso? Que está importando más de lo que exporta. Pero en el caso del aluminio y el acero con México es al revés: exporta más de lo que importa. Entonces, le muestro una gráfica”, indicó. El pasado lunes, Trump firmó dos proclamaciones oficiales que impondrían un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio de todos los países del mundo, incluido México. Sheinbaum informó que ya se tiene programada una reunión entre Ebrard y Howard Lutnick, quien ha sido propuesto por Trump co-
Y sobre salida de Nissan
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
Nissan podría perder el mercado mexicano, en caso de que decida abandonar el territorio nacional ante la eventual imposición de aranceles de EU, advirtió ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes. Imagínense: Perderían el mercado nacional. O sea, son empresas de capital no mexicano, aunque tienen su nombre como empresas mexicanas, digamos, ‘Nissan México’, sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación”, declaró.
mo Secretario de Comercio.
“Ya hay una reunión entre los secretarios de Comercio y Economía pronto; hay una reunión también en el tema de seguridad. Entonces, ahí, vamos avanzando con temas, ahí, también importantes”, enfatizó. Sheinbaum descartó que exista un tratado de comercio con China o planes para hacerlo, pues el Plan México está enfocado en la sustitución de importaciones, entre ellas, la de productos que se importan del gigante asiático.
z Conductores de tractocamiones intentaron utilizar el servicio de aduanas en Matamoros para evitar los problemas
puente internacional de Reynosa.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció las reuniones con la ANAM en medio de una crisis en sus servicios en el norte.
Mantiene Consejo comunicación con IP estadounidense
Ve CCE preocupación por aranceles en EU
Convocan a reunión con 20 compañías el próximo lunes en Washington
VERÓNICA GASCÓN
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, aseguró que se reunirá con un grupo de 20 empresas estadounidenses debido a que existe preocupación por el tema de la aplicación de aranceles a México.
Cervantes viajará a Washington el próximo lunes para tratar de abordar los desafíos para el sector empresarial de ambos países ante la nueva la relación comercial entre México y Estados Unidos.
“Es un consejo de empresas importantes, es un grupo de 20 empresas grandes que tienen además muy buenas relaciones y todo y justamente el tema es la parte regional. Están preocupadas porque, están muy integradas las economías. La verdad es que la manufactura está muy muy integrada y justamente es lo que lo se quiere platicar, lo que se quiere revisar.
“O sea, que esto es muy importante, ¿no? Que las mismas empresas americanas quieren que esto siga”, dijo.
Destacó que estas empresas son de diversos sectores y que tienen influencia con las decisiones que pueda tomar el Gobierno americano.
Cervantes mantiene constantes las visitas junto a empresarios mexicanos a Estados Unidos, como los del acero y aluminio, los del sector automotriz e incluso la American Chamber of Commerce.
“Pero lo más importante es que estamos muy sólidos en la parte de discusión, en la parte técnica”, subrayó. Las reuniones del Cuarto de Junto, añadió Cervantes, se han intensificado con miras a la revisión del T-MEC que se celebrará en 2026.
“El Cuarto de Junto ha estado trabajando por gru-
LAS AMENAZAS
El republicano ha amenazado con imponer aranceles a México en varias ocasiones.
30 DE ENERO
Donald Trump advierte la implementación de un arancel de 25 por ciento a productos de México y Canadá.
31 DE ENERO
El Presidente estadounidense acusa una alianza entre el Gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.
1 DE FEBRERO
La Presidenta Sheinbaum rechaza las acusaciones
de Trump e instruye a la Secretaría de Economía a implementar un plan que incluye medidas arancelarias.
2 DE FEBRERO Los Mandatarios sostienen una conversación telefónica.
3 DE FEBRERO
Donald Trump pospone la aplicación de aranceles durante un mes a cambio del despliegue 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte del País.
7 DE FEBRERO Como parte del despliegue, se detiene a 116 personas y se decomisan 35 armas de fuego, además de varias dosis de distintas drogas y dinero en efectivo en estados fronterizos.
9 DE FEBRERO Donald Trump amenaza nuevamente con desatar una guerra arancelaria anuncia un pago de 25 por ciento en las importaciones de acero y aluminio desde cualquier país, incluyendo a México.
Confía Consejo en inversiones
VERÓNICA GASCÓN
Pese al clima de incertidumbre por la relación comercial entre México y Estados Unidos, las empresas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) realizarán inversiones en el País, aseguró su presidente, Rolando Vega.
Sin embargo, precisó que podría haber algún ajuste en el monto debido a los pronósticos de bajo crecimiento económico.
“Las empresas que forman el Consejo, y las empresas en general, no pueden pararse (...) Puede ha-
pos, por sectores, y ha estado en la Secretaría de Economía (SE) con mucho dinamismo. Y obviamente, ahorita se aceleraron las reuniones. Ahorita hay reuniones que van a meter, por ejemplo, las de dispositivos médicos, automotriz, farmacéutica y agroalimentaria”, comentó. Desde que el Presidente de EU, Donald Trump, amagó con imponer aranceles del 25 por ciento a productos fa-
ber ajustes por la situación económica de menos crecimiento, pero de que va a haber inversión, va a haber inversión”, aseguró Vega, al término de una reunión interna del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Confío en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con sus homólogos de Estados Unidos, en lo referente a la aplicación de aranceles al acero y aluminio recientemente anunciados.
Además, manifestó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se mantendrá ante
bricados en México y Canadá, el sector empresarial del país vecino del norte manifestó su inconformidad.
El Gobierno federal anunció la implementación de un “Plan B” que implicaría una respuesta arancelaria hacia la Administración de Trump; sin embargo, tanto las tarifas por parte de EU como de México quedaron suspendidas.
La amenaza de arance-
los resultados que ha presentado a nivel mundial.
“Estamos dentro del tratado que ha sido el más exitoso. Les puedo decir, a nivel mundial, tiene un peso muy importante.
“Esto provocará que haya negociaciones, etcétera, pero tengo confianza en que esto va a seguir adelante”, comentó.
Finalmente, explicó que las empresas del Consejo tuvieron una reunión con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien les explicó la estrategia de negociación con el Gobierno de Donald Trump.
les quedó pausada el pasado 5 de febrero tras negociaciones entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, con Trump en las que se acordaron redoblar el combate al tráfico de fentanilo.
La imposición de aranceles podría volverse realidad el 12 de marzo, tras evaluarse los resultados de estas acciones.
Escala a Judicatura amago a Jueces
ABEL BARAJAS
Fuentes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informaron ayer que si bien una consejera afín al Gobierno planteó denunciar penalmente a los Jueces que dieron amparos contra la reforma judicial, la propuesta no fue sometida a votación.
Lo que la mayoría oficialista si aprobó, aseguraron, fue abrir una investigación administrativa interna a la Jueza sexta de Distrito en Materia Administrativa de Zapopan, Jalisco, María Gabriela Ruiz Márquez, que fue la primera que concedió una suspensión contra la reforma. Por su parte, Magistrados federales denunciaron ayer que el pasado miércoles la mayoría “oficialista” del Pleno del CJF, integrada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez, votaron por querellarse o dar vista a la FGR para perseguir a los juzgadores.
“La preocupación, y aquí lo denunciamos públicamente, porque de verdad es algo que nos estremece incluso, es que sepan que también el CJF ha tomado ya la decisión de denunciar penalmente a las y los Jueces, tenemos ya absoluta seguridad de que la mayoría oficialista del CJF ha dado luz verde a que ese órgano interno del Poder Judicial de la Federación dé vista a la FGR”, dijo la Magistrada
Julia María del Carmen Gar-
Los casos
Estos Jueces serían supuestamente los primeros
Judicatura Federal (CJF) por haber otorgado
MARÍA GABRIELA RUIZ
MÁRQUEZ n Jueza Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco. n Dictó la primera sentencia de amparo contra la reforma judicial. n Dio una suspensión provisional en la que ordenó al INE abstenerse de organizar el proceso electoral extraordinario del año 2025. n Aseguró que los legisladores desconocen los elementos esenciales de la Constitución, como la división de poderes.
cía González.
“Esto nos revela algo que ya sabíamos, sólo nos lo reitera, estos órganos están totalmente cooptados por el oficialismo, es increíble que el propio CJF, que es el órgano que está llamado a garantizar nuestra independencia... ahora resulta que va a ser también quien persiga a los Jueces y a las Juezas por tomar estas decisiones”.
SERGIO SANTAMARÍA
CHAMÚ n Juez Primero de Distrito con sede en Morelia. n Instó a suspender la elección de impartidores de justicia. n Otorgó a la Jufed una suspensión provisional que frena el cese de los juzgadores. n El pasado 27 de enero, pidió a la Corte protegerlo de las represalias del TEPFJ. n Aseguró que la actuación del TEPJF puede llegar a afectar la independencia judicial del Poder Judicial.
Durante la última conferencia de los juzgadores, indicó que los primeros denunciados serán impartidores de justicia de Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Morelia. Santamaría es quien instruyó suspender la elección de impartidores de justicia, una decisión que dio lugar a que el Tribunal Electoral del
El precio es un tema importante, pero no podemos estar solamente concentrados en eso, es solamente un factor. Hay cosas que pueden tener un impacto mayor”
Piden a gasolineras alentar competencia
DIANA GANTE
Ante el panorama en el que el Gobierno busca topar el precio de la gasolina en 24 pesos el litro, es necesario que el sector gasolinero busque dar valor agregado a los consumidores, más allá del precio que se pueda ofrecer y así incrementar sus ventas.
Rubén Alejandro Cruz, gerente de operaciones de IPT Solutions, dijo que hay bastante información que ha empezado a circular sobre el tema del control de precios, por lo que es importante que las estaciones de servicio busquen alternativas para ser competitivas.
“Más allá del precio del combustible, el servicio es el que crea fidelización, y por eso hay que ver qué hacer para tener un diferencial. Sabemos que hay acercamientos (con las autoridades) y se están poniendo las cartas sobre la mesa.
“Invito a que, más que preocuparnos, hay que ocuparnos y ver cómo vamos a
Enlace criminal
afrontar este tema. El precio es un tema importante, pero no podemos estar solamente concentrados en el precio, porque ese es solamente un factor. Hay cosas que pueden tener un impacto mayor”, puntualizó durante el conversatorio Más Allá del Precio del Combustible, Organizado por Onexpo TEC. Dentro de los otros factores que deben tratarse para impulsar las ventas en las gasolineras es brindar un servicio de excelencia, pues los factores como el precio, la ubicación y el producto que va a cargar son algo que consideran los consumidores.
Un objetivo es la experiencia de carga para que el usuario tenga preferencia por una estación más que en el precio que se le ofrezca, desde el despachador hasta los demás servicios ofrecidos.
La Onexpo Nacional, reconoció que se han realizado reuniones con la (Sener) para analizar el tope de precio a las gasolinas y que se mantendrán las conversaciones.
Arrestan a operadora de ‘El Marro’ en Gto.
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidiera denunciarlo ante la FGR. García González dijo que María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco y quien dictó la primera sentencia de amparo contra la reforma judicial, previsiblemente correrá la misma suerte que sus colegas.
REFORMA / STAFF
Candelaria “N”, señalada como presunto brazo derecho del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez, “El Marro”, fue detenida ayer en el municipio de Villagrán, en Guanajuato.
La mujer, de 40 años, presuntamente era el enlace de “El Marro” (detenido en 2020), para ordenar homicidios y ataques a la policía en la entidad, y además estaría relacionada con el asesinato de la candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, en abril de 2024, de acuerdo con reportes extraoficiales.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó la captura de Candelaria “N” ayer, tras un operativo en la localidad de Santa Rosa de Lima en el que participaron fuerzas estatales y federales. “Gracias a labores de inteligencia y de intercambio
de información, agentes de seguridad recabaron datos con los que identificaron a Candelaria ‘N’, quien mantiene una relación con una persona privada de la libertad del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, además de participar en delitos como secuestro, extorsión y cobro de piso”, dijo la dependencia. “Asimismo, se tuvo conocimiento de que la mujer proporcionaba información a presuntos integrantes de una organización criminal en la zona para posiblemente atentar directamente contra policías”.
Por otra parte, el crimen de la morenista Gisela Gaytán exhibió entonces la indefensión de los políticos locales ante la violencia. La morenista Gisela Gaytán fue asesinada a tiros en la localidad de San Miguel
a
Rubén Alejandro Cruz, Gerente de IPT Solutions
en ser denunciados por el Consejo de la
suspensiones y amparos contra la reforma judicial:
Octopan, ubicada
unos 10 kilómetros de la cabecera municipal.
Candelaria “N”, presunto brazo derecho de “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenida ayer en el municipio de Villagrán, en Guanajuato:
Especial
z Candelaria fue detenida por elementos de seguridad, tras un operativo en la localidad de Santa Rosa de Lima.
z A la detenida se le acusa de ser la autora intelectual del asesinato de la candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, en abril de 2024.
PROTESTAN BUSCADORAS
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Madres buscadoras pegaron ayer fichas de sus familiares en un muro ubicado entre la Autopista del Sol y el Boulevard Vicente Guerrero, luego que autorida-
des locales borraron las pintas sobre sus desaparecidos. “No queremos que nos borren nuestras pintas porque es una de las pocas formas de visibilizar a nuestros desaparecidos”, reclamó la mamá del joven Diego Adair Rodríguez
Valle, quien desapareció en diciembre de 2024 en Mezcala, municipio de Eduardo Neri. Hace unas semanas, trabajadores de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Chilpancingo borraron con pintura blanca las fichas de desapa-
Cae objetivo de FBI en Juárez
REFORMA / STAFF
CD. JUÁREZ.- Un objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Humberto R. R., alias “El Chato”, “El Don” y/o “El Viejón”, de 51 años de edad, fue capturado por elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, en colaboración con la Guardia Nacional.
“Se trata de un objetivo del FBI, al ser considerado como uno de los máximos líderes de la organización criminal denominada Cártel de Sinaloa, que operaba a lo largo del Valle de Juárez, además de ser el brazo derecho de Gabino S. V., alias ‘El Ingeniero’, quien fuera abatido por Fuerzas Federales en septiembre del 2015”, reportó la FGE.
La captura se realizó este jueves, cuando oficiales de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, lo ubicaron en las calles Fray Junípero Serra y Avenida Valle de Juárez, de la Colonia San Lorenzo.
“Al momento de su detención, se le encontraron diversas identificaciones que lo ostentaban con el nombre de ‘Víctor Cruz’; además de llevar consigo dos envoltorios transparentes con una sustancia granulosa en color blanco con características propias de la cocaína”, agregó la dependencia estatal. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su estatus judicial correspondiente. “La Fiscalía General del Estado, reitera su compromiso de colaboración institucional para el combate al
¿Quién es ‘El Viejón’?
Humberto R. fue detenido el jueves en Ciudad Juárez por elementos estatales en colaboración con la Guardia Nacional.
n Alias: “El Chato”, “El Don” y/o “El Viejón”. n Edad: 51 años. n Clasificación de FBI: Objetivo prioritario. n Organización: Cártel de Sinaloa.
crimen, así como de llevar ante la justicia a quienes son identificados como los principales generadores de violencia en la entidad, para brindar tranquilidad y seguridad a las y los chihuahuenses”, aseveró la instancia.
La captura ocurre justo cuando el Gobierno de Estados Unidos presiona a Méxi-
n Zona de operación: Valle de Juárez.
n Vínculos: Brazo derecho de Gabino S. V., alias ‘El Ingeniero’, quien fue abatido por Fuerzas Federales en septiembre de 2015.
co para actuar contra las organizaciones criminales, especialmente las de Sinaloa y Jalisco.
Actualmente facciones del Cartel de Sinaloa enfrentan una violenta guerra, tras el secuestro y traslado de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos en una supuesta traición de “Los Chapitos”.
recidos en el punte conocido como El Capricho. No es la primera vez que la administración que encabeza el Alcalde Gustavo Alarcón manda a los trabajadores a borrar pintas de gente que está desaparecida o fue asesinada.
En un ataque al hijo de la Alcaldesa Esther Gutiérrez, 14 personas fueron heridas.
Van
Renuncia el titular de la SSP Tabasco
Dejó el CJNG amenazas contra el funcionario en ejecutados
MAYUMI SUZUKI
Matan en Nacajuca a familia
Un matrimonio y su hijo menor de edad fueron encontrados sin vida y con huellas de violencia sobre su cama, en el municipio de Nacajuca, Tabasco.
a 14
por hijo de Edil; asesinan a 1 y hieren
REFORMA / STAFF
Una persona asesinada y 14 heridos, entre ellos tres menores de edad, fue el saldo de un ataque directo contra el hijo de la Alcaldesa de Villa de Álvarez, Colima, Esther Gutiérrez Andrade, la tarde de ayer, durante los festejos charrostaurinos.
El hecho ocurrió en la Colonia Burócratas, durante la tradicional Cabalgata de Mujeres, cuando hombres armados abrieron fuego contra el hijo de la Edil, pero la agresión fue repelida por elementos asignados a su seguridad, uno de los cuales es la víctima, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía del Estado.
“En estos hechos, otras 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad. Todas las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales para su atención médica”, indicó la Fiscalía.
De acuerdo con reportes extraoficiales, entre los lesionados también se encontraría el hijo de la Alcaldesa.
Sin hacer alusión a su familia, Gutiérrez Andrade condenó lo sucedido y se solidarizó con las familias de las víctimas.
El 27 de diciembre, el director del Instituto de Festejos Charrostaurinos, Roberto Bravo, fue baleado y murió al día siguiente.
Victor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad de Tabasco durante poco más de un año, renunció ayer al cargo tras recibir amenazas de presuntos miembros del Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG). De acuerdo con reportes estatales, el exfuncionario presentó su carta de retiro alrededor del mediodía del viernes. Horas antes, durante la noche del jueves, los cuerpos desmembrados de tres personas fueron localizados en el perímetro de la escuela primaria Leando García Alfaro, en el municipio de Jalpa de Méndez, en la entidad. Los cuerpos de las víctimas, supuestos miembros del grupo antagónico “La Barredora”, fueron abandonados junto con una cartulina blanca, en la que reclamaban a Chávez haber incumplido con un trato. “No corten las líneas, trato es trato. Prende la línea”, amenazaron en el escrito. Horas más tarde, en las inmediaciones de la carretera Cunduacán-La Isla, se localizaron dos cabezas humanas que se presume podrían corresponder a los cuerpos abandonados frente al centro educativo. Un mes antes, el 14 de enero, varios cuerpos desmembrados amanecieron sobre el pavimento de la carretera que va de Villahermosa a Teapa, junto con un mensaje dirigido al entonces titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Tabasco.
“Sigue apoyando a la mugre y vas a terminar como todos los de la agencia que te hemos tumbado”, se leía en una de las cartulinas, sobre la que escribieron con plumón rojo. El exfuncionario fue aludido en reiteradas ocasiones durante los últimos meses en varios narcomensajes, pero él negó tener vínculo o haber recibido presiones de alguna de las agrupaciones delictivas que operan en el estado. Chávez Martínez asumió la secretaría de Seguridad a inicios de febrero del año pasado, cuando Carlos
Elementos de seguridad que ingresaron a un departamento en el fraccionamiento Valle Real, en Pomoca, –aproximadamente a 40 minutos de Villahermosa–, reportaron el hallazgo. La mujer recibió al menos tres impactos de arma en la espalda; al niño, de unos 12 años de edad, le dispararon en la cabeza, y el hombre recibió múltiples lesiones de arma de fuego y tenía una mano destrozada. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.
El hallazgo movilizó a autoridades de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo al Ejército, la Guardia Nacional y la policía local, quienes acordonaron la zona, para dar paso a las diligencias correspondientes y al levantamiento de los cuerpos. La violencia en la entidad es atribuida a la disputa entre grupos criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora, a los que se les atribuyen delitos como extorsiones, huachicol y tráfico de migrantes.
Merino era Gobernador. Posteriormente, Javier May lo ratificó en el cargo. La pugna entre el CJNG y La Barredora, que han sido señalados por operar delitos como extorsión y robo de combustible, han generado altos índices de violencia en el estado.
De acuerdo con el informe del Ejecutivo del Secretariado, Tabasco registró mil 180 homicidios durante el año pasado.
Incautan 16 ton. de refacciones
ROBERTO GARCÍA
Aproximadamente 16 toneladas de autopartes, seis autos desvalijados, una moto con reporte de robo y cuatro placas con el mismo estatus, fueron decomisadas por autoridades en un predio de la Alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.. Fue a través de una orden de cateo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía realizaron la acción en un predio de las calles Cafetal y Privada de Cafetal, en la Colonia Granjas México, a donde llegaron tras el seguimiento de un homicidio ocurrido hace unos días en la Colonia Los Picos, en la misma Alcaldía.
Apoyados con fuerzas federales, las autoridades capitalinas, en su intervención, también detuvieron a cuatro hombres, quienes estaban en posesión de droga y dinero en efectivo, así como la motocicleta posiblemente relacionada en el crimen referido. “Esta intervención es resultado de trabajos de investigación tras el homicidio de dos hombres ocurrido el 10 de febrero en la Colonia Los Picos, y la detención de cuatro hombres ese mismo día”, informó el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho. “Seguimos trabajando todos los días, para detener a quienes cometen delitos, investigar y atender todas las denuncias ciudadanas, evitar que haya impunidad y construir una Ciudad más segura, justa y en paz”. Además de las autopartes, las autoridades encontraron cuatro placas con reporte de robo, un par de ellas del Estado de México, una de Guerrero y otra de Chihuahua. Los detenidos podrían estar relacionados con el homicidio cometido en la Calle Oriente 116 el 10 de febrero, cuando sujetos, a bordo de una motocicleta, asesinaron a balazos a dos hombres. El seguimiento, a través de las cámaras de videovigilancia, llevó a las autoridades hasta el predio donde se aseguraron las autopartes. Este golpe a bandas dedicadas a desvalijar vehícu-
z Quedaron a resguardo seis autos desvalijados y cuatro placas con reporte de robo. los se suma a los decomisos realizados en 2023, cuando fueron incautadas 61 toneladas en Iztapalapa. Además, el año pasado, se efectuó una incautación de 20 toneladas de autopartes en el Municipio de Atizapán, Edomex, y el decomiso de 5 toneladas de refacciones.
z Las autopartes, presuntamente de procedencia ilícita, permanecían en un predio de las calles Cafetal.
z Efectivos del Ejército apoyaron a las fuerzas de seguridad capitalinas durante el despliegue.
z Humberto R. fue detenido en la Colonia San Lorenzo.
IRIS VELÁZQUEZ
z
Especial
PROTESTAN BUSCADORAS
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Madres buscadoras pegaron ayer fichas de sus familiares en un muro ubicado entre la Autopista del Sol y el Boulevard Vicente Guerrero, luego que autorida-
des locales borraron las pintas sobre sus desaparecidos. “No queremos que nos borren nuestras pintas porque es una de las pocas formas de visibilizar a nuestros desaparecidos”, reclamó la mamá del joven Diego Adair Rodríguez
Valle, quien desapareció en diciembre de 2024 en Mezcala, municipio de Eduardo Neri.
Hace unas semanas, trabajadores de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Chilpancingo borraron con pintura blanca las fichas de desapa-
Cae objetivo de FBI en Juárez
REFORMA / STAFF
CD. JUÁREZ.- Un objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Humberto R. R., alias “El Chato”, “El Don” y/o “El Viejón”, de 51 años de edad, fue capturado por elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas, en colaboración con la Guardia Nacional.
“Se trata de un objetivo del FBI, al ser considerado como uno de los máximos líderes de la organización criminal denominada Cártel de Sinaloa, que operaba a lo largo del Valle de Juárez, además de ser el brazo derecho de Gabino S. V., alias ‘El Ingeniero’, quien fuera abatido por Fuerzas Federales en septiembre del 2015”, reportó la FGE.
La captura se realizó este jueves, cuando oficiales de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, lo ubicaron en las calles Fray Junípero Serra y Avenida Valle de Juárez, de la Colonia San Lorenzo.
“Al momento de su detención, se le encontraron diversas identificaciones que lo ostentaban con el nombre de ‘Víctor Cruz’; además de llevar consigo dos envoltorios transparentes con una sustancia granulosa en color blanco con características propias de la cocaína”, agregó la dependencia estatal. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común, quien determinará su estatus judicial correspondiente. “La Fiscalía General del Estado, reitera su compromiso de colaboración institucional para el combate al
¿Quién es ‘El Viejón’?
Humberto R. fue detenido el jueves en Ciudad Juárez por elementos estatales en colaboración con la Guardia Nacional.
n Alias: “El Chato”, “El Don” y/o “El Viejón”. n Edad: 51 años. n Clasificación de FBI: Objetivo prioritario. n Organización: Cártel de Sinaloa.
crimen, así como de llevar ante la justicia a quienes son identificados como los principales generadores de violencia en la entidad, para brindar tranquilidad y seguridad a las y los chihuahuenses”, aseveró la instancia.
La captura ocurre justo cuando el Gobierno de Estados Unidos presiona a Méxi-
n Zona de operación: Valle de Juárez.
n Vínculos: Brazo derecho de Gabino S. V., alias ‘El Ingeniero’, quien fue abatido por Fuerzas Federales en septiembre de 2015.
co para actuar contra las organizaciones criminales, especialmente las de Sinaloa y Jalisco.
Actualmente facciones del Cartel de Sinaloa enfrentan una violenta guerra, tras el secuestro y traslado de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos en una supuesta traición de “Los Chapitos”.
recidos en el punte conocido como El Capricho. No es la primera vez que la administración que encabeza el Alcalde Gustavo Alarcón manda a los trabajadores a borrar pintas de gente que está desaparecida o fue asesinada.
En un ataque al hijo de la Alcaldesa Esther Gutiérrez, 14 personas fueron heridas.
Van por hijo de Edil; asesinan a 1 y hieren a 14
REFORMA / STAFF
Una persona asesinada y 14 heridos, entre ellos tres menores de edad, fue el saldo de un ataque directo contra el hijo de la Alcaldesa de Villa de Álvarez, Colima, Esther Gutiérrez Andrade, la tarde de ayer, durante los festejos charrostaurinos.
El hecho ocurrió en la Colonia Burócratas, durante la tradicional Cabalgata de Mujeres, cuando hombres armados abrieron fuego contra el hijo de la Edil, pero la agresión fue repelida por elementos asignados a su seguridad, uno de los cuales es la víctima, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía del Estado.
“En estos hechos, otras 14 personas resultaron heridas, entre ellas tres menores de edad. Todas las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales para su atención médica”, indicó la Fiscalía.
De acuerdo con reportes extraoficiales, entre los lesionados también se encontraría el hijo de la Alcaldesa.
Sin hacer alusión a su familia, Gutiérrez Andrade condenó lo sucedido y se solidarizó con las familias de las víctimas.
El 27 de diciembre, el director del Instituto de Festejos Charrostaurinos, Roberto Bravo, fue baleado y murió al día siguiente.
Renuncia el titular de la SSP Tabasco
Dejó el CJNG amenazas contra el funcionario en ejecutados
MAYUMI SUZUKI
Victor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad de Tabasco durante poco más de un año, renunció ayer al cargo tras recibir amenazas de presuntos miembros del Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG). De acuerdo con reportes estatales, el exfuncionario presentó su carta de retiro alrededor del mediodía del viernes. Horas antes, durante la noche del jueves, los cuerpos desmembrados de tres personas fueron localizados en el perímetro de la escuela primaria Leando García Alfaro, en el municipio de Jalpa de Méndez, en la entidad. Los cuerpos de las víctimas, supuestos miembros del grupo antagónico “La Barredora”, fueron abandonados junto con una cartulina blanca, en la que reclamaban a Chávez haber incumplido con un trato. “No corten las líneas, trato es trato. Prende la línea”, amenazaron en el escrito. Horas más tarde, en las inmediaciones de la carretera Cunduacán-La Isla, se localizaron dos cabezas humanas que se presume podrían corresponder a los cuerpos abandonados frente al centro educativo. Un mes antes, el 14 de enero, varios cuerpos desmembrados amanecieron sobre el pavimento de la carretera que va de Villahermosa a Teapa, junto con un mensaje dirigido al entonces titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Tabasco.
“Sigue apoyando a la mugre y vas a terminar como todos los de la agencia que te hemos tumbado”, se leía en una de las cartulinas, sobre la que escribieron con plumón rojo. El exfuncionario fue aludido en reiteradas ocasiones durante los últimos meses en varios narcomensajes, pero él negó tener vínculo o haber recibido presiones de alguna de las agrupaciones delictivas que operan en el estado. Chávez Martínez asumió la secretaría de Seguridad a inicios de febrero del año pasado, cuando Carlos
Matan en Nacajuca a familia
Un matrimonio y su hijo menor de edad fueron encontrados sin vida y con huellas de violencia sobre su cama, en el municipio de Nacajuca, Tabasco.
Elementos de seguridad que ingresaron a un departamento en el fraccionamiento Valle Real, en Pomoca, –aproximadamente a 40 minutos de Villahermosa–, reportaron el hallazgo. La mujer recibió al menos tres impactos de arma en la espalda; al niño, de unos 12 años de edad, le dispararon en la cabeza, y el hombre recibió múltiples lesiones de arma de fuego y tenía una mano destrozada. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen.
El hallazgo movilizó a autoridades de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo al Ejército, la Guardia Nacional y la policía local, quienes acordonaron la zona, para dar paso a las diligencias correspondientes y al levantamiento de los cuerpos. La violencia en la entidad es atribuida a la disputa entre grupos criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora, a los que se les atribuyen delitos como extorsiones, huachicol y tráfico de migrantes.
Merino era Gobernador. Posteriormente, Javier May lo ratificó en el cargo. La pugna entre el CJNG y La Barredora, que han sido señalados por operar delitos como extorsión y robo de combustible, han generado altos índices de violencia en el estado.
De acuerdo con el informe del Ejecutivo del Secretariado, Tabasco registró mil 180 homicidios durante el año pasado.
Incautan 16 ton. de refacciones
ROBERTO GARCÍA
Aproximadamente 16 toneladas de autopartes, seis autos desvalijados, una moto con reporte de robo y cuatro placas con el mismo estatus, fueron decomisadas por autoridades en un predio de la Alcaldía Iztacalco, en la Ciudad de México.. Fue a través de una orden de cateo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía realizaron la acción en un predio de las calles Cafetal y Privada de Cafetal, en la Colonia Granjas México, a donde llegaron tras el seguimiento de un homicidio ocurrido hace unos días en la Colonia Los Picos, en la misma Alcaldía.
Apoyados con fuerzas federales, las autoridades capitalinas, en su intervención, también detuvieron a cuatro hombres, quienes estaban en posesión de droga y dinero en efectivo, así como la motocicleta posiblemente relacionada en el crimen referido. “Esta intervención es resultado de trabajos de investigación tras el homicidio de dos hombres ocurrido el 10 de febrero en la Colonia Los Picos, y la detención de cuatro hombres ese mismo día”, informó el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho. “Seguimos trabajando todos los días, para detener a quienes cometen delitos, investigar y atender todas las denuncias ciudadanas, evitar que haya impunidad y construir una Ciudad más segura, justa y en paz”. Además de las autopartes, las autoridades encontraron cuatro placas con reporte de robo, un par de ellas del Estado de México, una de Guerrero y otra de Chihuahua. Los detenidos podrían estar relacionados con el homicidio cometido en la Calle Oriente 116 el 10 de febrero, cuando sujetos, a bordo de una motocicleta, asesinaron a balazos a dos hombres. El seguimiento, a través de las cámaras de videovigilancia, llevó a las autoridades hasta el predio donde se aseguraron las autopartes. Este golpe a bandas dedicadas a desvalijar vehícu-
z Quedaron a resguardo seis autos desvalijados y cuatro placas con reporte de robo. los se suma a los decomisos realizados en 2023, cuando fueron incautadas 61 toneladas en Iztapalapa. Además, el año pasado, se efectuó una incautación de 20 toneladas de autopartes en el Municipio de Atizapán, Edomex, y el decomiso de 5 toneladas de refacciones.
z Las autopartes, presuntamente de procedencia ilícita, permanecían en un predio de las calles Cafetal.
z Efectivos del Ejército apoyaron a las fuerzas de seguridad capitalinas durante el despliegue.
z Humberto R. fue detenido en la Colonia San Lorenzo.
IRIS VELÁZQUEZ
z
Especial
IMPACTA DRON EN CHERNOBYL
KIEV. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, denunció ayer que un dron ruso dañó el refugio de contención de radiación de la central nuclear en desuso de Chernobyl. El organismo de control de energía atómica de la ONU indicó que los niveles de irradiación seguían normales tras el incidente. STAFF
internacional@reforma.com
No es aceptable comparar a Europa con autoritarismos, revira
Rechaza Alemania ‘regaño’ de Vance
Señala su Gobierno que nada impide a partidos como AfD hacer campaña
REFORMA / STAFF
MÚNICH.- El Ministro de Defensa de Alemania respondió ayer con firmeza a las críticas del Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sobre el estado de la democracia en Europa y afirmó que, a nueve días de las elecciones en su país, es “inaceptable” trazar un paralelismo entre la región y los Gobiernos autoritarios.
Vance sermoneó ayer a las naciones europeas sobre la libertad de expresión durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, y dijo temer por su “retroceso” en todo el viejo continente.
“A muchos de quienes vivimos al otro lado del Atlántico, nos parece cada vez más que hay viejos intereses arraigados que se esconden detrás de palabras desagradables de la era soviética, como información falsa y desinformación”, señaló Vance. El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo horas después que no podía dejar pasar ese discurso sin realizar comentarios.
“Si lo entendí correctamente, él compara las condiciones en varias partes de Europa con las de los regímenes
expresión. Su mensaje fue descalificado por Alemania.
JD VANCE, Vicepresidente de EU
Simplemente no les gusta la idea de que alguien con un punto de vista alternativo pueda expresar una opinión diferente o ganar una elección”.
Ningún votante de este continente acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes sin establecer controles”.
autoritarios. Eso no es aceptable, y no es la Europa ni la democracia en la que vivo y en la que actualmente hago campaña”, lamentó. Vance también comentó a los líderes europeos que “si se postulan con miedo a sus propios votantes, no hay na-
Compara las condiciones en varias partes de Europa con las de los regímenes autoritarios. Eso no es aceptable”.
Toda opinión tiene una voz en esta democracia, y esto hace posible que partidos parcialmente extremistas puedan hacer campaña con total normalidad”.
da que Estados Unidos pueda hacer por ustedes”. Además, expresó a los presentes que ninguna democracia podría sobrevivir diciéndole a millones de votantes que sus preocupaciones “son inválidas o no merecen ser consideradas”.
“La democracia se basa en el sagrado principio de que la voz del pueblo importa. No hay lugar para cortafuegos”.
Vance no dio más detallas. Pero los partidos tradicionales de Alemania adelantaron que no trabajarán con el partido de extrema derecha y antimigración Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), una postura que a menudo se denomina “cortafuegos”.
Las encuestas colocan a AfD en segundo lugar de cara a las elecciones del 23 de febrero, con un apoyo de alrededor de 20 por ciento.
Pistorius respondió que “cada opinión tiene voz en esta democracia. Esto permite que partidos parcialmente extremistas hagan campaña de manera completamente normal, igual que cualquier otro partido”.
Señaló que Alice Weidel, la candidata de la AfD al puesto de Canciller, apareció en la televisión alemana en horario estelar el jueves por la noche, junto a los otros contendientes.
Otro destacado político europeo de centroizquierda, el Primer Ministro noruego Jonas Gahr Støre, cuestionó la forma en que Vance solicitó a los funcionarios europeos frenar la migración irregular.
“Habla como si no estuviéramos enfocados en la migración en Europa”, dijo.
Migrantes en Guantánamo son todos venezolanos
REFORMA / STAFF
SAN ANTONIO.- El Gobierno de Estados Unidos ha enviado a más de 100 migrantes, todos de nacionalidad venezolana, a la base naval de Guantánamo, en Cuba, según medios locales.
El Gobierno del Presidente Donald Trump ha destacado el envío de personas a ese lugar –que comenzó el 4 de febrero– como un ejemplo de la política de mano dura del republicano contra la migración irregular. Las autoridades no han entregado detalles sobre los detenidos, más allá de llamarlos “criminales” y vincularlos con el grupo criminal de origen venezolano Tren de Aragua.
Al menos 53 hombres se encuentran en una cárcel dentro de la base militar, informó el diario The New York Times, que publicó el miércoles una lista con los nombres de los migrantes. Hasta hace poco, todos aparecían como “retenidos” por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus
CRUDO MENSAJE
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Casa Blanca publicó ayer un mensaje de San Valentín para los migrantes, a quienes advirtió que serán expulsados si cruzan ilegalmente la frontera con Estados Unidos. “Las rosas son rojas, las violetas son azules, ven aquí de manera ilegal y te deportaremos”, señaló una publicación en forma de tarjeta tradicional del 14 de febrero. La imagen también muestra los rostros de Donald Trump, quien desde su campaña prometió erradicar la migración irregular, y de Tom Homan, el “zar” fronterizo.
siglas en inglés) en El Paso. Los aviones de carga estadounidenses empezaron a trasladar a los migrantes a Guantánamo, y la agencia cambió más tarde su ubicación a “Florida”. Las operaciones con de-
tenidos en esa base militar son supervisadas por el Mando Sur estadounidense, que se encuentra de Miami, y la prisión es administrada por el cuartel general de la Marina en Jacksonville, Florida. Las medidas antimigra-
torias han provocado decepción y temor en buena parte de la colonia venezolana en Estados Unidos, que se siente desamparada por la eliminación del estatus de protección temporal otorgado por el ex Mandatario Joe Biden.
REFORMA / STAFF
MÚNICH.- El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, indicó ayer que su país quiere “garantías de seguridad” antes de iniciar cualquier conversación con Rusia, mientras el Gobierno de Estados Unidos presiona a ambos países para poner fin a la guerra que comenzó hace tres años. Poco antes de reunirse con el Vicepresidente estadounidense, JD Vance, para conversar en Múnich, Zelensky mencionó que sólo aceptaría reunirse en persona con el Mandatario ruso, Vladimir Putin, después de negociar un plan común con el gobernante estadounidense, Donald Trump. “Queremos la paz con muchas ganas. Pero necesitamos garantías de seguridad reales”, afirmó el Presidente ucraniano. La reunión entre Vance
y Zelensky, de aproximadamente 40 minutos, no produjo anuncios importantes que detallaran la forma de acabar con el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el Vicepresidente señaló que Estados Unidos está comprometido a encontrar una paz duradera entre Ucrania y Rusia.
“Queremos que la guerra llegue a su fin. Queremos que las muertes se detengan. No queremos un tipo de paz que lleve a Europa del Este a un conflicto en un par de años”, aseveró. Trump trastocó años de firme apoyo estadounidense a Kiev esta semana tras sostener una llamada telefónica con Putin, tras la cual dijo que ambos líderes probablemente se reunirían pronto para negociar un acuerdo de paz para Ucrania.
REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco fue ingresado ayer en un hospital de Roma para someterse a pruebas y tratamientos relacionados con la bronquitis que padece y que en los últimos días le causó dificultades respiratorias, anunció la Santa Sede. El Pontífice argentino de 88 años mostró dificultades para respirar esta semana, al grado que tuvo que pedir a sus asistentes que leyeran sus intervenciones. En un breve comunicado, el Vaticano explicó que Francisco acudió al hospital Agostino Gemelli tras sus audiencias matinales, en las que recibió entre otros al Primer Ministro eslovaco, Robert Fico. El objetivo, según la Santa Sede, es que pueda “proseguir en un hospital los tratamientos por la bronquitis en curso”.
Posteriormente precisó que una audiencia prevista para hoy fue cancelada, al igual que un encuentro con artistas el lunes, y que un cardenal lo reemplazará mañana en una misa.
El Vaticano agregó por la tarde que el Papa se sometió a pruebas que mostraban
“una infección de las vías respiratorias” y que inició “una terapia farmacológica en el hospital”. Su estado de salud es bastante bueno a pesar de una “ligera fiebre”, indicó en un comunicado.
“El Papa está sereno,
de buen humor y leyó algunos periódicos”, dijo Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede. Para recibir al jefe de la Iglesia católica el hospital cuenta con una planta especial, dotada de una capilla.
CARA A CARA
El Vicepresidente de EU, JD Vance, lamentó ayer el “retroceso” de Europa en materia de libertad de
BORIS PISTORIUS, Ministro de Defensa alemán de
z El Papa Francisco fue hospitalizado ayer.
z El Vicepresidente de EU, JD Vance (d), y el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunieron en Múnich.
Especial
U EVO
SÓLO $199 POR PERSONA VÁLIDOTODA LA SEMANA COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias ENSALADA CAMPESTRE FETTUCCINI GENOVESE
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205
Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61
-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR