
5 minute read
Le abre Casa Jalisco Alfaro
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó ayer a los Ministros y al Poder Judicial como la “mafia en el poder”, luego que la Corte desactivó los efectos del “Plan B” electoral que promovió el Gobierno federal.
a Sheinbaum
z El Gobernador de Jalisco recibió ayer a la Jefa de Gobierno en su residencia oficial.
FRANCISCO DE ANDA
GUADALAJARA.- Por primera vez en su Administración, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de MC, le abrió las puertas de Casa Jalisco a una “corcholata”.
Alfaro recibió a la aspirante presidencial y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la residencia que habita desde 2018.
En entrevista, Alfaro dijo que no trató ningún tema en particular y rechazó haber hecho algún acuerdo político con la morenista.
“No, ninguno. La recibí porque es Jefa de Gobierno, primero, y porque es mi amiga”, manifestó.
“Está de visita en Jalisco con una agenda, entiendo, de carácter político. No ha-
SUPERAN CÁNCER ...Y MONTAÑAS
Aunque perdió una pierna, David Eliseo ha vencido al cáncer. Encabeza “Cimas de la Espereranza”, un grupo de sobrevivientes de la enfermedad que escala montañas para enviar un mensaje de lucha y resiliencia.

blamos de ningún tema en especial, solamente fue una cortesía, un saludo amistoso y una muestra de respeto para quien respeta la Ciudad de México”.
Tras el encuentro, Sheinbaum resaltó coincidencias con el Gobernador en la agenda ambiental, aunque no profundizó en temas.
La Jefa de Gobierno también se reunió con jóvenes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), industriales tequileros y simpatizantes locales.
El viernes, de visita en Jalisco, al senador morenista Ricardo Monreal se le preguntó si consideraba que Alfaro apoyaba a algún aspirante de Morena, a lo que contestó: “el Gobernador es muy inteligente. Yo observo que él está apoyando a alguien”, sin decir más.
El viernes, el Ministro Javier Laynez admitió a trámite la controversia constitucional que interpuso el INE contra las reformas a la Ley Electoral, impulsadas por el Presidente de la República, y frenó su aplicación por tiempo indefinido.
“Pueden (frenar el ‘Plan B’) porque es la misma mafia, son lo mismo que Ciro (Murayama), Claudio X. González, que los conservadores, no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, lanzó de gira en Chetumal, Quintana Roo.
“¿Saben qué es la oligarquía? Es el gobierno de los ricos, y la democracia es el gobierno del pueblo. Ellos no quieren el gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo”.
Previo a la supervisión de la obras del Tren Maya, el Mandatario dijo que el fondo para desactivar el “Plan B” electoral recae en el sueldo de consejeros e integrantes del Poder Judicial.
Pueden (frenar el ‘Plan B’) porque es la misma mafia, son lo mismo que Ciro (Murayama), Claudio X. González, que los conservadores, no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”.

nistros de la Corte, pues no quieren”, dijo.
“Ellos tienen como Dios al dinero, su único Dios es el dinero, ese es el fondo del asunto”.
A Lorenzo Córdova se le acusa de ejercer, en los últimos años, una presidencia del INE con beligerancia y protagonismo. Él argumenta que frente al ataque del Presidente y Morena contra el organismo electoral, únicamente dio la cara por la institución.
“Me tocó ser presidente del INE en un periodo en el que, por primera vez en la historia de la democracia mexicana, el órgano electoral fue objeto de un hostigamiento reiterado por parte del Gobierno, del poder, en consecuencia, me tocó defender a la institución”, justifica en entrevista.
Sin embargo, reconoce, si su gestión no concluyera el 3 de abril, quizá las circunstancias –de crispación y enfrentamiento con el poder– le impedirían ser el árbitro en la elección de 2024.
Diego Bonilla
Ahora resulta, por defender al organismo de los ataques del poder, somos responsables de los ataques del poder. No truquemos las cartas”.
Lorenzo Córdova
Nos tocó una época de bailar con la más fea ola de autoritarismo que ha vivido el País en el último medio siglo. Teníamos la posibilidad de plegarnos o de resistir, decidimos no ceder al autoritarismo”.
Crece plaga
El muérdago, una planta parásita que se adhiere como una rama más, y que seca y mata a los árboles, ahora ataca a jacarandas.

“Muy probablemente la defensa que, desde el INE, estamos haciendo de la democracia y descalificar una reforma electoral profundamente inconstitucional, me colocaría en una circunstancia en la que tal vez ya no podría arbitrar una elección en el futuro, pero eso ocurre justamente de cara a la salida”.
EL FRENO AL PLAN B ENTREVISTAS EN VIDEO
“Los distinguidos miembros del Poder Judicial y del INE ganan más que el Presidente de la República, y como la ley lo que busca es reducir los sueldos elevadísimos de los consejeros y de los jueces, magistrados, Mi-
Al admitir la controversia constitucional del INE, el Ministro Laynez otorgó una suspensión para que no entre en vigor lo aprobado y esperar una decisión final del Pleno de la Corte. Con la suspensión, la aplicación del “Plan B” quedó por tanto suspendida por tiempo indefinido y el INE podrá seguir operando como lo hacía antes de la reforma.

El Ejecutivo federal y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte, pero el trámite de ese recurso tomará varias semanas.
En 8 días, Córdova concluirá un ciclo de 11 años como consejero electoral, 9 de ellos como presidente del Instituto. Asume aciertos, errores y escándalos.
¿El árbitro terminó por entrar al partido como jugador?, se le cuestiona.
“Es muy fácil decir ‘Ay es que fuiste protagónico’. Hay quien dice que si no hubié- ramos entrado en una lógica, no de confrontación, sino de explicación de cómo estos ataques al INE no sólo eran injustificados sino estaban sustentados en falacias y en mentiras, no le habría ido igual al INE. “¿De veras? Ahora resulta, por defender al organismo de los ataques del poder, somos responsables de los ataques del poder. No truquemos las cartas”, defiende.
PÁGINA 3
LANZAN PAQUETES PARA VISITAR... ¡LAS ISLAS MARÍAS!
BENITO JIMÉNEZ
¿Que le parecería encontrarse con la naturaleza en el archipiélago nayarita que fue una prisión? La Marina promociona paquetes para acudir a las Islas Marías, en donde podrá subir hasta el Cristo Rey, ir a la salinera, ver los murales pintados por los reos, practicar senderismo, realizar paseos en bicicleta y acudir a los miradores para contemplar los atardeceres.

Los paquetes, que incluyen el traslado en ferries
–desde San Blas o Mazatlán–, estancia para un fin de semana para cuatro personas (dos adultos y dos menores de edad) y comidas, cuestan alrededor de 21 mil pesos.
@reformanacional
Prohíben comercio de fauna con México
REFORMA / STAFF
Ante el deficiente Plan de Acción que México presentó para el combate al tráfico de totoaba, la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohibió todo el comercio con el País.
La prohibición recae sobre 3 mil 148 especies registradas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) ante la CITES, 2 mil 513 de plantas y 635 de animales.
Al reconocer la prohibición, que entraría en vigor mañana, el Gobierno federal anunció que enviará a una delegación a Ginebra, Suiza, para reunirse con representantes de la CITES y abordar las observaciones solicitadas a su plan de trabajo.
“El Gobierno de México considera un trato inequitativo hacia nuestro País al no tomar en cuenta el esfuerzo que se ha realizado y que ha reconocido CITES públicamente, pero a pesar de ello, está abierto al diálogo y con disposición de atender las observaciones de ese organismo”, afirmó.
Las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Marina y Agricultura reclamaron, en un comunicado conjunto, la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino del tráfico de totoaba y también del financiamiento internacional para combatirlo.
“Resulta necesario el cumplimiento del ofrecimiento de CITES para financiar estudios en atención al Alto Golfo de California”, indicaron.
El Gobierno mexicano afirmó que su plan de protección a la totoaba fue elaborado por 10 instituciones de alto nivel y que envió en febrero una versión preliminar e incluyeron los comentarios. Aún así, la CITES emitió una resolución negativa.

Vetados
Especies registradas ante la CITES.