2 minute read

Promete consolidar el AIFA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que tienen hasta septiembre de 2024, último mes de su gestión, para “consolidar” el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En un encuentro con operadores de programas sociales, reiteró que, a pesar de la “campaña negra” contra la terminal de Santa Lucía, es una de los mejores del mundo.

¡Presidenta!”, pero también calmó las aguas. “No, eso no. Aquí no se permite eso”, le dijo a la legión de chalecos y gorras beige y guinda. Los Servidores comenzaron a llegar seis hora antes en camiones privados y de la Red de Transporte Público y el Presidente les recetó el sermón de que su Gobierno no admite prácticas del pasado. “No es el tiempo del moche, no es el tiempo del piquete de ojo, nada”, aseguró.

Luego se comparó con ellos, y les recordó que también él comenzó haciendo política a ras de tierra.

“¿Saben qué quieren?

Que fracasemos, que nos vaya mal, dicen: ‘mejor páguenos una comisión, porque además si suda el dinero’, porque sí suda y hay una ganancia por los intereses, por eso, fuchi, fuchi”, sostuvo.

López Obrador adelantó que recorrerá el país, que quiere hacer 3 mil asambleas y reunirse con los operadores de los programas

“¡Presidenta! minuto ahÓrrate 1 horaS 9 minutoS la mañanera entre líneaS ...¡ en 3 minutoS !

Se da un respiro

En una mañanera de relajamiento, el Presidente se tomó ayer un respiro enfocándose en temas amables de fin de semana, resaltó, a través de Arturo Balandrano, director de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura, que durante los trabajos de rehabilitación de la Catedral Metropolitana se encontraron 23 cajas con Santos Protectores ubicados en la cúpula principal. “Se realizaban trabajos de aplanado al interior de un tambor de la linternilla de la cúpula central y se desprendió una baldosa que cubría un nicho que estaba orientado hacia el norte… las ca- jas son hechas de plomo y en su interior tienen Santos Protectores, además de inscripciones en Latín…Nos habla de la época final de la construcción de la catedral de Tolsá. Contienen los Santos y el referente de los datos de los albañiles, nos habla de los trabajos que ya habían terminado”. Además, informó que “anoche ganó Guasave. Esto no se acaba hasta que se acabe, van a jugar dos juegos a Mochis, está la serie final, 3 Mochis, 2 Guasave, y tocan los dos últimos juegos en Mochis. Yo estoy a favor de los Algodoneros de Guasave”. Resaltó la importancia del sociales. Este sábado estará en Puebla, mañana en Hidalgo y Tlaxcala, por eso los siguió apurando a que funcionen la sucursales del Banco del Bienestar, que de 7000 prometidas, las redujo a 2700, y a cuatro años de iniciar su construcción, apenas mil 336 están operando. deporte y recordó que “uno de los mejores futbolistas es Hugo Sánchez, de lo mejor, y boxeador Chávez, Ana Gabriela Guevara como una de las mejores atletas”.

“El objetivo es que en julio ya tengamos todas las sucursales, y de julio a septiembre del próximo año funcionen todas las sucursales del Banco del Bienestar porque ya no tenemos tiempo”, emplazó. El Presidente planteó que cada programa, el de Becas, el de Jóvenes construyendo el Futuro, no son pequeñas repúblicas.

“Lo voy a decir con claridad, lo voy a decir amablemente: que no haya repúblicas o pequeñas repúblicas”, precisó a los operadores de programas.

Para despedirse, les lanzó la pregunta: “¿Creen que quedó claro?”.

Respecto a la inflación, reconoció que en materia de energéticos México se ha posicionado como uno de los países que ha podido mantenerse abajo de las principales naciones; sin embargo, en el tema de los alimentos no se ha podido controlar. Aceptó que en Estados Unidos ha comenzado a recuperarse la economía mientras que aquí se siguen inyectando programas de apoyo para aumentar la producción de granos y establecer precios en la canasta básica. “Nuestro pronóstico es que va a bajar este año la inflación…no quiero equivo- crÓnica: Tierra calien Te

This article is from: