2 minute read

Sin resolver, actos de inseguridad: obispo

Landy Valle

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, lamentó el ataque armado registrado en Jerez de García Salinas en un bar y aseguró que “es una vuelta atrás que indica que no todo está resuelto”.

Puntualizó que este tipo de actos delictivos revelan que “todavía hay células [criminales], personas que practican la delincuencia sin saber quién sea [la víctima]”.

Ante el recrudecimiento de la inseguridad en Jerez y en el estado en general, afirmó que es necesario realizar un frente común, en el que la autoridad y la sociedad actúen en lo que le corresponde a cada uno.

Es posible asegurar que las cifras de desaparecidos en la entidad es irreal, porque no existen los registros correspondientes”

JOSÉ JUAN ESTRADA, DIPUTADO MIGRANTE FALTAN DENUNCIAS

Los paisanos carecen de documentos legales para retornar al país Tienen miedo de las situaciones de violencia que se viven en el estado No logran sortear los trámites burocráticos que los paisanos que radican en Estados Unidos “no acuden a México para poner las denuncias correspondientes y solicitar la ficha , puesto que la mayoría carece de documentos legales.

“Otros no lo hacen por miedo a las condiciones que se viven actualmente en el estado”

PRI demostró “que está vivo”

Al clausurar el Foro de Capacitación para dirigentes cenopistas municipales, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, aseguró que “en pocos días el PRI demostró, con su nueva dirigencia, que está vivo, actuante y con planes de recuperación total”.

Además, mediante un comunicado se informó que, “todavía hay que luchar con determinación contra la simulación y las traiciones, que no dejan de afectar la buena marcha institucional”.

Peña Badillo agradeció la disposición de los cenopistas para cerrar filas con su partido y trabajar codo con codo, recorriendo calles y tocando puertas, para exponer a sus agremiados que en su PRI tienen un lugar y un espacio y que las futuras candidaturas serán para los militantes que las trabajen desde ahora”.

Organizado por su dirigente estatal, Nancy Espinoza

Medina, este foro ofreció una capacitación sobre los orígenes, fortalezas y futuro de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a través de las exposiciones de dos de sus principales exdirigentes, Jaime Santoyo Castro y e Raúl Flores Muro.

Al inaugurar esta reunión de trabajo la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Norma Castorena Berrelleza, aseguró que “por los errores y omisiones del gobierno, el PRI tiene condiciones óptimas para lograr la recuperación”.

Además, aseguró que “aunque el partido vive tiempos difíciles, la unidad partidista y la participación de la CNOP nos harán más fuertes y competitivos A través de un mensaje video grabado, la dirigente nacional cenopista, Cristina Ruiz Sandoval, felicitó a los integrantes de este sector, porque “en Zacatecas se han convertido en ejemplo nacional, gracias a su trabajo y afán de ser apoyo real para su partido o por “los trámites burocráticos que deben sortear los paisanos para lograr interponer la denuncia correspondiente”, reprochó Estrada Hernández. De igual forma, advirtió que también conoce casos de víctimas de la delincuencia organizada o con familiares no localizados “que tienen a sus hijos escondidos en la capital por miedo”.

Por lo anterior consideró que, para concluir con estas barreras y con ictos, es necesaria la oluntad política de ayudar, porque tenemos leyes de avanzada en el estado, pero [también] la mayor impunidad, lo que genera mucha desconfianza .

“La autoridad pública tiene la autoridad legítima para el uso de la fuerza, con todo el respeto a los derechos humanos, pero [necesitamos] hacer frente a la situación todos juntos: la autoridad en su campo y nosotros como sociedad; necesitamos no sólo hacer presencia, sino más propuestas”, agregó. En este sentido, destacó los planteamientos que fueron presentados en el Foro para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, al considerarla como “otra luz que aparece en el camino”.

Noriega Barceló llamó a

This article is from: