1 minute read

Cae en EU un 50% arresto de migrantes

Ahora alertan ante el aumento de indocumentados de Ecuador y Perú

MICHELLE HACKMAN

Y ALICIA A. CALDWELL

THE WALL STREET JOURNAL

Los cruces indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México han caído alrededor del 50 por ciento respecto a los niveles vistos en diciembre luego de que la Administración del Presidente Joe Biden lanzó nuevas medidas restrictivas a principios de enero.

Los arrestos a lo largo de la frontera han bajado a entre 4 mil y 5 mil al día en enero, comparado con unos 8 mil a 9 mil arrestos diarios el mes pasado, de acuerdo con tres funcionarios federales familiarizados con los datos aún no publicados.

A inicios de mes, la Administración Biden introdujo nuevas políticas para disuadir a los migrantes de cruzar sin documentos a Estados Unidos.

Estas medidas han generado críticas de defensores de los derechos de los migrantes y algunos demócratas, quienes señalan que son ilegales e inhumanas.

La disminución en los cruces ha sido bien vista por funcionarios en la frontera, aunque algunos creen que la tendencia podría ser temporal.

“Esto es muy significante y parte de ello tiene que estar relacionado con algunos de los cambios hechos por el Presidente”, afirmó Doug Nicholls, el Alcalde republicano de Yuma, Arizona. En ese pueblo fronterizo, que tiene mucho tiempo de ser un punto de cruce popular entre migrantes sudamericanos, los cruces cayeron 65 por ciento este mes.

Bajo las nuevas políticas, anunciadas a principios de enero, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ahora están sujetos al Título 42, una medida de la era de la pandemia de Covid-19 que permite que los migrantes sean expulsados rápidamente a México antes de que puedan solicitar asilo.

Ahora, la Administración ha estado instruyendo a los migrantes de estos cuatro países a solicitar su registro en un nuevo programa, que permite que hasta 30 mil migrantes potenciales al mes ingresen legalmente a Estados Unidos durante dos años, siempre y cuando un estadounidense es-

This article is from: