
2 minute read
Celebran primer año de asociación de mujeres mezcaleras
CUQUIS HERNÁNDEZ
J ALPA. Con la presencia de autoridades estatales, entre ellas las secretarías de Turismo y Economía; y diversos líderes empresariales vinculados a la producción del mezcal, este fin de semana se realizó la primera asamblea de la Asociación Unión de Mujeres Zacatecanas del Mezcal, Maguey y sus Derivados A.C.

La presidente de la comunidad, María Janette Lamas López, resaltó que desde su constitución, las mujeres mezcaleras lograron el registro de la asociación ante notario público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que les permitirá proyectar de manera importante sus marcas a nivel internacional. En la asamblea realizada en las instalaciones de Mezcalera Real de Jalpa, Ruth Icela Mena, integrante de la asociación, informó que esta asamblea es para celebrar el primer año de creación de la Unión de Mujeres Zacatecanas, formada por 12 integrantes y espera que se afilien m s. La tesorera del Senado, Mari- armen alinas, refirió que les demuestran [a las mujeres] que sí se puede, que los sueños se hacen realidad, que pueden llegar tan lejos como ustedes lo hacen, incluso que pueden lograr ir más allá, para que puedan desarrollar su autonomía, igualdad, voz y empoderamiento”.
Con lo anterior, contribuyen a romper estereotipos y cerrar brechas de desigualdad en distintos ámbitos, “es un orgullo que sean mujeres zacatecanas las voceras que lleven a todos los rincones del mundo nuestro producto”, aseguró.
ATENCIÓN INMEDIATA gunda Plenaria Municipalista, Monreal Ávila pidió a la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, que cristalice el listado de solicitudes, entre ellas la construcción y atención a basureros y rellenos sanitarios, así como la red de agua potable y alcantarillado.
Dos de los puntos que se trataron y que urgieron su atención son: basureros y rellenos sanitarios, en la que destacó la construcción de una estancia intermunicipal en la que participen tres alcaldías. La segunda es la rehabilitación de plantas tratadoras de agua, ya que hay en todos los municipios, pero no funcionan.
Plantas potabilizadoras de agua
El mandatario estatal celebró los planteamientos hechos por los alcaldes, “porque tienen claridad puntual de lo que pasa en sus municipios, por ello las de- pendencias deben estar en concordancia con dichos rubros, ya que se registran en tiempo real”.

“Otro punto que requiere atención es el de carreteras y plantas tratadoras de aguas residuales, pues en el pasado se diseñaron plantas casi en todos los municipios, pero resulta que en la actualidad ninguna funciona”, apuntó el gobernador.
Aseguró que casi el 100 por ciento de las plantas está en el abandono, salvo una convenida con la Minera Fresnillo y el ayuntamiento. Por ello, “pen- samos en rehabilitar y acondicionar muchas de las instalaciones, porque es una tristeza que se haya despilfarrado el recurso de las plantas de tratamiento”.
El segundo día de actividades de la Plenaria Municipalista se realizó en el Palacio de Convenciones, de la capital del estado, con la participación de 57 de los 58 alcaldes y con un retraso de casi de dos horas, debido a que las intervenciones de los presidentes municipales se prolongaron. Lo anterior, obligó a realizar la clausura de la reunión pese a que faltaban todavía siete dependencias por participar, entre ellas la de Seguridad blica. Al final se acordó únicamente recortarles el tiempo para plantear sus propuestas.