2 minute read

PAN promete armar proyecto para 2024 con la sociedad civil

El objetivo, “que se vayan conociendo los perfiles de quienes podrían encabezarlo”

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Rumbo a la elección presidencial de 2024, el PAN realizará foros y diálogos con la sociedad civil y académica, para construir un “proyecto de país” y que se vayan conociendo “los diferentes perfiles que podrían encabezarlo”, anunció el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

Destacó que el PAN, en coordinación con los partidos de oposición, asumirá con “responsabilidad” y “altura de miras” la organización del proceso de selección del candidato de Va por México a la Presidencia.

El primer paso será dialogar con los diversos grupos de la sociedad civil de todo el país, para construir el proyecto de cambio de México.

“Mientras López Obrador impo- ne a sus corcholatas y prepara una elección de Estado, Acción Nacional, coordinado con los partidos opositores, dialogará con la sociedad para escuchar su sentir y, en su momento, elegir a la mejor persona para encabezar un proyecto de cambio en México y hacer un buen gobierno de coalición”, destacó.

Subrayó que los panistas acudirán a cada estado para escuchar las demandas, denuncias y necesidades de los sectores universitario, académico, científico, deportivo, produc- tivo, laboral, industrial, ganadero, pesquero, minero y agrícola. Convocó a legisladores, presidentes estatales y liderazgos panistas de todo México, a que escuchen por todas las vías a la sociedad, incluso con encuestas o estudios de opinión.

“En breve nos reuniremos con los líderes políticos y sociales interesados en impulsar este gran proyecto de cambio para que, a través de foros y diálogos con la sociedad civil y académica, se construya el proyecto de país que anhelamos, y se vayan conociendo la visión y propuestas de los diferentes perfiles que podrían encabezarlo”, señaló.

“Queremos escuchar a universitarios, médicos, comerciantes, mujeres, jóvenes, las cámaras de comercio, los colegios de abogados, de contadores, las personas que se dedican al turismo, al campo, los obreros, los industriales, los deportistas y el sector cultural... rubros abandonados por este régimen autoritario, que los ha puesto contra la pared y los ha dejado en el abandono”, agregó.

Este jueves oí la conferencia matutina del Presidente, y sólo esa mañana atacó con desprecio o calificativos de “conservadores”, “farsantes”, “hipócritas”, “reciben dinero del extranjero”, a personas e instituciones:

Ciro Gómez Leyva, Claudio X. González, Joaquín López Dóriga,

Monreal toma protesta a equipo que lo promoverá

Ricardo Monreal tomó protesta a los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México, quienes promoverán el proyecto del senador rumbo a la Presidencia en 2024.

Se trata de una estructura, conformada principalmente por mujeres y hombres jóvenes, con la que Monreal Ávila fortalecerá su presencia electoral en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas.

La ceremonia, en la que los coordinadores de Reconciliación por México se comprometieron a respaldar, dar a conocer y defender las propuestas del senador, se llevó a cabo el jueves, en la Ciudad de México.

Los convocantes señalan que “la polarización debe cesar. México sólo debe ser uno y plural. Convocamos a un reencuentro en la pluralidad, reconociendo nuestros puntos de vista, nuestros diferentes problemas y soluciones, y a enfrentar los desafíos en paz y concordia, con los mecanismos de la democracia”.

Hay programa. Falta la mujer o el hombre. Ya saldrá.

Al encuentro asistieron alrededor de dos mil operadores políticos, entre ellos, el coordinador Nacional de la Reconciliación por México, Néstor Núñez, y Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Monreal Ávila en el Senado.

Los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México se comprometieron a “consolidar la transformación del país, con justicia y sin polarización”.

Ricardo Monreal, en tanto, los convocó a promover la unidad de los mexicanos para organizar un frente común contra flagelos como la violencia y el crimen organizado, “que cada vez más nos separan y aíslan, manteniéndonos en un estado permanente de ansiedad”.

Subrayó que la verdadera reconciliación del México es “cerrar las brechas sociales que nos dividen y nos separan”. Redacción

HAY 50% DE ADJUDICACIONES: CERODESABASTO

This article is from: