Primera Edición de Noviembre 2012
Director General - Jose Ynes Peraza Azueta
Periódico Gratuito
El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com Frase de la Semana:
Mejorar es cambiar; ser perfecto es cambiar a menudo. Winston Churchill
Carretera Cozumel Modernización Pag. 4
¿Te sientes una víctima?
Totally tips
Pag. 12
TULUM
El DIF Tulum me ha transformado la vida Licenciada Beatriz Bracamonte Pag. 6 SOLUDARIDAD
El gobierno de ROBERTO BORGE entraga mas de 400 titulos de propiedad a familias Pag. 5 MAJAHUAL
El gobierno de Roberto Borge ejecuta 21 obras de agua potable y saneamiento en el municipio de solidaridad, con inversión superior a los 132 mdp
ROBERTO BORGE
José Alberto Alonso Ovando Pag. 15
ESTRECHA LAZOS DE COOPERACIÓN
POLÍTICA
CON LA EMBAJADA DE MÉXICO EN REINO UNIDO La infraestructura física educativa de Q. Roo, a la par de las mejores del mundosocial Pag 11
El diputado Fredy Marrufo Exhorta a fomentar la cultura de la legalidad en
Pag. 3
Quintana Roo
Pag. 13
La secretaría de educación recauda firmas en apoyo de la iniciativa de la ONU para Poner fin a
la violencia hacia las mujeres
Pag 10
SIGUENOS
Sociedad de la Comunicación
Nueva Visión del Caribe
2
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
CAUSE POLITICO
AGENCIA NVC
Primera Edición de Noviembre
Cambio democrático en México, reforma política y las elecciones 2013 en Quintana Roo
E
Mtro. Jonatán Quintal Soler Agencia NVC
n México el antiguo régimen no ha terminado de fallecer y el nuevo no terminar por nacer, para dar paso a un régimen democrático que acabe con las viejas prácticas autoritarias, que se ejecutan tanto en la política nacional como en la realidad de la política local. El avance se ha desarrollado más en el centro político, y en ciertas regiones del país tiene sus propias inercias que no se han podido desmantelar afectando la vida institucional. Se requiere una nueva constitucionalidad que tenga su anclaje en la ley para el fortalecimiento de la cultura democrática, que se logre construir a partir de una visión de régimen democrático, dejando a tras el culto a la personalidad, para instaurar la transparencia, la distribución de la riqueza sin margen de control ideológico, sino con una proyección de mentalidad estadista que privilegie lo humano sin prejuicios o fronteras que impiden superar la pobreza, para alcanzar el bienestar que todos quieren a partir de ejercer el gobierno con justicia que privilegie el bien común de la sociedad. El Partido Revolucionario Institucional ha sido desde su origen histórico, un partido con fuerte orientación hacia el servicio a la gente, a partir de sus postulados de la revolución fue considerado como una institución política de Centro Izquierda, lo que significa que buscaba el equilibrio de los diferentes sectores sociales, entre ellos: la clase empresarial, la clase media, los burócratas, la clase trabajadora, la que está inmersa en el corporativismo sindical, entre otros. La reforma laboral y la democracia sindical serán un punto de parteaguas histórico si se logran modificar para bien de la clase trabajadora y no para beneficio de la oligarquía. En la agenda política nacional sigue estando la defensa del petróleo, y se han añadido la defensa de los recursos naturales estratégicos de la nación, aunque han surgido nuevos aspectos que atender para mantener la gobernabilidad del estado mexicano, entre ellos se encuentra; la seguridad pública, el desarrollo económico y social (empleo), los impuestos, la función de los partidos políticos y de las instituciones electorales, así como los derechos sociales de la presente generación. La reforma inconclusa del Estado Político Mexicano, nos sitúa en un contexto de un continuum de la lucha por la democracia, que incluye la aspiración legítima a elevar los niveles de bienestar, la calidad de vida a través de una educación que permita el desarrollo de cuadros profesionales que logren la movilidad social en el ámbito laboral. Pues, los electores tienen más de una década exigiendo a la Clase política resultados de corto, mediano y largo plazo, en lo que se refiere a la mejora de la calidad de vida con empleos que sean dignos y con una remuneración suficiente para superar esquemas que privilegian la ignorancia, la manipulación y la demagogia a través del discurso de “saliva” que no abona ennada al
desarrollo humano. Los gobiernos de coalición deben de considerar que la decisión del electorado no es el fin último la alternancia, sino la búsqueda de un mejor gobierno que gobierne para generar mejores empleos y seguridad para todos. La quiebra financiera de la administración pública en determinados municipios y entidades, por la cuestión del excesivo endeudamiento viene a poner en tela de juicio al trabajo realizado por la Clase Política tanta a nivel federal, estatal y municipal, cada una con sus respectivas responsabilidades adquiridas al asumir el cargo para gobernar en nuestro país. La lucha por el poder ha pasado por un tramo en el que la democracia se puede terminar de resquebrajar debido a la inviabilidad del modelo económico mundial, las instituciones políticas electorales tendrán problemas de fondo en lo que respecta al financiamiento privado de las campañas, y es muy probable que se tengan que mover con los recursos públicos. Las tensiones políticas se empiezan a dar en los partidos políticos, por causa de obtener las dirigencias de los partidos políticos, pues desde allí se comienzan a tomar las decisiones del reparto de las candidaturas, además de los Consejos Políticos y el apoyo de los políticos encumbrados en los grupos de poder dominantes.
Cada entidad del país, tiene sus propias características construidas a partir del devenir histórico, que a su vez es influido por el centro político nacional, en las próximas reflexiones de Cauce Político vamos a analizar la política local desde una óptica histórica vinculada a los procesos de cambio político en las últimas 4 décadas, para conocer los escenarios en que se va a materializar la lucha por el poder, en las Elecciones 2013. El PRI estará de regreso con Enrique Peña Nieto como gran articulador político a nivel nacional, esta realidad modifica las reglas del juego en las entidades gobernadas por el partido Institucional, además con la presencia de Pedro Joaquín Coldwell en la dirección del PRI nacional tiene implicaciones significativas para las definiciones políticas en Quintana Roo. Se avizora, que se mueven en un nuevo orden político, asimismo la izquierda está fragmentada con la salida de Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de convertir el Movimiento de Regeneración Nacional en Partido Político cambia las correlaciones del poder de los grupos del PRD en la entidad. También, habrá que sopesar otros factores políticos que tendrán incidencia en Quintana Roo, entre ellos está los grupos políticos que buscan la hegemonía hacia el Interior del PRI, y esta tensión política de coyuntura nos marcará las tendencias de las definiciones o redefiniciones políticas al cruzar el pantano, para llegar al valle y lograr subir a la cumbre del poder. Chetumal Q. Roo Noviembre de 2012 NVC
Chetumal Q. Roo Noviembre de 2012
Primera Edición de Noviembre
OTHON P. BLANCO AGENCIA NVC
ROBERTO BORGE ESTRECHA LAZOS DE COOPERACIÓN
Con la embajada de Mèxico en Reino Unido
En el tercer día de trabajo en el marco del WTM, se reúne también con directivos del Clipper Race, para afianzar a Cozumel como uno de los puertos de visita, único de México, en esta carrera trasatlántica de veleros El mandatario quintanarroense culminó una exitosa gira de trabajo en la que logró importantes alianzas en materia de rutas aéreas y siguió posicionando a Quintana Roo en el mercado europeo
L
ONDRES, Inglaterra, noviembre.- En el tercer día de su gira de trabajo en el marco del World Travel Market (WTM), el gobernador Roberto Borge Angulo se reunió el pasado 7 de noviembre con el Embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora, con la finalidad de estrechar los lazos de cooperación entre la oficina diplomática y el Gobierno de Quintana Roo, asimismo dialogó con directivos del evento internacional Clipper Race para afianzar a Cozumel como de las sedes de este recorrido trasatlántico de veleros. El gobernador del Estado continuó con el posicionamiento de Quintana Roo en los diferentes ámbitos que involucran el impulso al turismo y el estrechamiento de las relaciones de cooperación. En el encuentro con el Embajador Eduardo Medina Mora, revisaron la agenda de la relación entre el Reino Unido y Quintana Roo que incluye temas turísticos y de promoción, además de la cooperación en materia de seguridad, prevención de desastres, cultura y medio ambiente, entre otros. —Desde que inició su gestión, mi amigo el Embajador Eduardo Medina Mora se ha convertido en uno de nuestros más grandes aliados en Europa, ayudándonos a fortalecer el diálogo con las autoridades y con el sector empresarial —expresó el Gobernador. Por su parte, Medina Mora resaltó el trabajo incansable de Roberto Borge como es la promoción
de Quintana Roo hacia nuevos mercados internacionales y, sobre todo, en el mejoramiento de los servicios que se ofrecen en el Estado y el fortalecimiento de la seguridad para los turistas. Intercambiaron puntos de vista sobre las ventajas que ofrece el mercado inglés, y la necesidad de seguir intensificando las rutas aéreas como se hizo durante las reuniones sostenidas en el marco de la Feria WTM. Por otra parte, el Gobernador se reunió con los directivos del Clipper Race, una de las ramas de la compañía Clipper Ventures, enfocada a la organización de regatas, gestión de flota, de eventos de vela, entre otros, en cuyo encuentro se sentaron las bases de este evento, se enfatizó el apoyo del Estado, y agradeció por haber elegido a Cozumel como una de las paradas oficiales del evento. Resaltó la importancia de que Clipper Race, la carrera de veleros trasatlántica, haya elegido a Cozumel como uno de sus puertos de visita lo cual traerá una importante derrama económica y, sobre todo, pondrá a Cozumel en los ojos del mercado europeo. Se nombró a Cozumel, como la única sede de México y parada oficial de las embarcaciones de esta competencia, con duración de poco más de un año tocando los cinco continentes, la cual iniciará en el 2013 con la salida de los veleros de Inglaterra, llegando a la isla mexicana en mayo del 2014. La parada después de Cozumel será la ciudad de Nueva York; así, este destino turístico del Caribe
Chetumal Q. Roo Noviembre de 2012
Mexicano será reconocido y publicitado con un selecto grupo de ciudades y países de como Río de Janeiro, Cape Town, Nueva Zelanda y Australia, entre otros.
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
3
4
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
ESTADO
AGENCIA NVC
Primera Edición de Noviembre
INAUGURAN MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA PERIMETRAL DE COZUMEL
AGENCIA Nueva Vision del Caribe
E
l gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron el pasado domingo 4 de noviembre la modernización de la carretera perimetral de Cozumel, que con su ampliación y remodelación cuenta hoy con un arroyo vehicular de 10.5 metros, a lo largo de 44 kilómetros, que permite a los habitantes desplazarse con mayor facilidad, y a los visitantes, disfrutar de la ínsula con mayor seguridad, fortaleciendo así la oferta
La renovada arteria vial, que cuenta ahora con 10.5 metros de ancho con 44 kms de longitud, requirió de una inversión de 185.9 millones de pesos en beneficio directo para tres mil 500 vehículos que circulan ahí diariamente turística del destino. Acompañados del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, y el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, el gobernador Borge Angulo y el presidente Calderón Hinojosa develaron el señalamiento carretero del circuito, que además de los beneficios que otorga a la circulación vehicular y peatonal diariamente, se destina para importantes eventos deportivos a nivel internacional, como el próximo Ironman. —Hoy Quintana Roo se con-
solida no sólo como el mejor destino turístico de México, si no como la potencia turística de América Latina; con esta obra vamos a despuntar y atraer más inversiones en el sector hotelero y de servicios que nos van a permitir contar con un mayor número de vuelos a la isla y diversificar la oferta turística —comentó Roberto Borge. En este marco, anunció próximas inversiones en Cozumel para realizar obras como el embellecimiento de sus avenidas y cambios de luminaria, así como fortalecer la seguridad pública y la promoción turística. También agradeció al presidente de la República por ser uno de los promotores de Quintana Roo, en especial de Cozumel, al igual que enalteció que la ampliación y remodelación de esta carretera perimetral “es un ejemplo de que acciones conjuntas entre los tres órdenes que permiten tener una entidad mejor comunica-
da”. El presidente de la República se dijo gustoso de estar en Cozumel, de disfrutar de las bellezas de este paraíso, en compañía de su esposa, Sra. Margarita Zavala de Calderón, y de sus hijos. Agregó que esta obra coadyuva a la diversificación de la oferta turística de este destino y en la consolidación de Cozumel como el paraíso de los deportistas, principalmente del ciclismo. -Además de ser el punto más importante de cruceros en el mundo, Cozumel necesita un turismo de mayor diversidad, cuenta con excelentes actividades como el buceo y esta obra se suma a la de la nueva marina Fonatur, con lo que esperamos se atraigan mayores inversiones y más derrama económica en la ínsula —comentó el Ejecutivo federal. Cozumel Q. Roo noviembre 2012 NVC
Primera Edición de Noviembre
LOCAL
AGENCIA NVC
El gobierno de Roberto Borge
Entrega más de 400 títulos de propiedad a familias del municipio de solidaridad En el marco de la Jornada “Comprometido Contigo”, a nombre del Gobernador, el secretario estatal de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, también entrega documentos casa por casa Estas acciones garantizan la tranquilidad, elevan la calidad de vida y, sobre todo, brindan certeza jurídica en el patrimonio de su familia y sus hijos, dice Habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio se beneficiaron con los diferentes servicios que ofrecieron las 24 dependencias participantes Agencia Nueva Vision del Caribe
O
torgar certeza jurídica a los quintanarroenses es una premisa para el gobernador Roberto Borge Angulo, aseguró el secretario estatal de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante, el pasado 6 de noviembre al entregar este día 410 títulos de propiedad a igual número de familias solidarenses en el marco de la Jornada “Comprometido Contigo”. —Siguiendo las instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo y como parte de las acciones del Quintana Roo Fuerte, estamos entregando estos títulos de propiedad que garantizan la tranquilidad, elevan la calidad de vida y, sobre todo, representan certeza jurídica en el patrimonio de sus familias y sus hijos —dijo. El domo de la Colonia Luis Donaldo Colosio, Mauricio Góngora Escalante, acompañado por los titulares del IPAE, Infovir, Sedes, Sema, Sedu, Sede, Capa, STyPS; Claudia Romanillos Villanueva, Juan Pedro Mercader Rodríguez, Ángel Rivero Palomo, Mauricio Rodríguez Marrufo, Javier Díaz Carvajal, Alberto Alonso Ovando y Patricio de la Peña Ruiz, respectivamente; y la Secretaria General del Ayuntamiento Cristina Torres Gómez, inauguró previamente la Jornada Comprometido Contigo, en la que participaron 24 dependencias del Gobierno de Quintana Roo, ofreciendo diversos servicios a más de mil personas que se dieron cita en el lugar. —Este documento les garantiza tener un patrimonio, les garantiza tener una vivienda digna para sus hijos, les garantiza que van a poder educarlos con la seguridad de que tienen de una casa propia —dijo—. Estos títulos de propiedad les dan la certeza jurídica sobre un espacio donde van a pasar el resto de sus vidas. Posteriormente, el funcionario visitó las colonias Zazil-Ha y Nicte Ha, donde casa por casa entregó 18 títulos de propiedad a Addy María Moo Alvarado, Elisa Castillo Santos, Mario Arturo Herrera Franco, Eduardo Hernández Murillo, Mildred Socorro Cetina López, Teodora Tuz Itzincab, Mario Blanco Palma, Marleny Caamal Hernán-
dez, Isaac Máximo Jiménez, César Armando Baños, Juan Ernesto Gutiérrez López, María de Lourdes Aguilar Vilchis, Antonio Flores Jiménez, Carlos Mario Broca Santos, Roger Gabriel Puc Várguez, Guadalupe López Gutiérrez, Amelia Pix y Blanca Aguilar Ocampo, quienes dieron muestra evidente de alegría. Por su parte, el director general del INFOVIR, Juan Pedro Mercader Rodríguez, resaltó los beneficios que traen consigo las jornadas y dijo que, por instrucciones del gobernador Roberto Borge Angulo, continuarán visitando los diferentes municipios en el Estado. Con acciones y resultados directos el gobierno de Roberto Borge está atendiendo en sus comunidades, colonias y regiones a los quintanarroenses, destacando que las Jornadas “Comprometido Contigo” cumplen el compromiso del Gobernador de mantenerse cerca de la gente, refirió. Durante más de 4 horas titulares de las diferentes dependencias estuvieron atendiendo personalmente las peticiones de los habitantes de una de las colonias más importantes de Playa del Carmen. El señor Gregorio Sánchez, de 70 años de edad, no contuvo la emoción al recibir su título de
propiedad por parte del INFOVIR. Con voz entrecortada agradeció a las autoridades. De igual forma, la Señora Guillermina Solís Romero recibió su titulo y agradeció al IPAE y al Gobernador porque ahora tiene la seguridad de su patrimonio, lo que le da tranquilidad y felicidad.
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
5
6
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
TULUM
AGENCIA NVC
Primera Edición de Noviembre
El DIF Tulum me ha transformado la vida
Licenciada Beatriz Bracamonte “Conocí cómo ser mejor madre, mejor esposa, mejor amiga, mejor compañera; pero sobre todo mejor persona”
E AGENCIA NVC
n presencia de la presidenta del DIF Estatal, señora Mariana Zorrilla de Borge, representantes del Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia, así como presidentes municipales, incluyendo al anfitrión licenciado Martín Cobos Villalobos, y demás funcionarios municipales, la licenciada Beatriz Bracamonte expuso los logros que ha tenido al frente del DIF de Tulum. Al enumerar dichos logros dijo que se entregaron 1 millón 151 mil 329 raciones por medio de los programas de “Desayunos Fríos” y “Desayunos Calientes”, en la cabecera municipal, el corredor turístico y las zonas Maya y Transición. Se reinauguraron los desayunadores comunitarios en las poblaciones de Hondzonot, Chanchen Palmar, y se entregaron mil 500 mochilas a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Con el programa PAMAR (Prevención y Atención de Menores y Adolescentes en Riesgo) se otorgaron 16 becas de estudios. Mientras que a través del programa PAIDEA (Prevención y Atención Integral del Embarazo en la Adolescencia) se impartieron pláticas en centros educativos para prevenir este problema. En lo que va de este período de actividades se beneficiaron a cinco mil 611 mujeres en el Centro Integral Comunitario (CIDEC) de Hondzonot. En apoyo a mujeres de los poblados de Hondzonot, San Silverio, Sacahmucuy, Chanchén Primero, Chanchén Palmar, San Juan de Dios, Yalchén, Yaxché y Cobá se entregaron 315 paquetes de telares e hilos, para la confección de hamacas e hipiles, para su posterior comercialización. También se entregaron 47 sillas de ruedas para personas con problemas de movilidad. En el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) se han ofrecido dos mil 800 terapias de tipo ocupacional, dos mil 400 terapias de lenguaje, dos mil 400 consultas psicológicas y mil 500 consultas psicopedagógicas, contando con personal altamente capacitado. Todo lo anterior beneficiado a cerca de tres mil personas, una acción sin precedentes que a diario suma. Se reinauguraron actividades en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Hondzonot, con la atención de 25 pacien-
tes y otros que ya están en proceso. Durante su informe, la licenciada Beatriz Bracamontes tuvo palabras de agradecimiento para su familia, en particular su esposo, el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos; para su equipo de trabajo, para las damas voluntarias, empresarios y asociaciones civiles que han apoyado causas del DIF Municipal. En sus agradecimientos no omitió mencionar al gobernador Roberto Borge Angulo, por su apoyo incondicional, y a su esposa, la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Estatal.
“Desde que asumí la presidencia honoraria del Sistema DIF Municipal he vivido experiencias que me han enriquecido la vida”, señaló la licenciada Beatriz Bracamonte de Cobos, presidenta honoraria del DIF de Tulum, quien el pasado martes 6 de noviembre rindió un informe de sus actividades.
“He conocido el valor de un abrazo que reconforta, el valor de una sonrisa que alivia; el valor de una mano amiga, que levanta el ánimo en los momentos más tristes”, añadió. “Conocí cómo ser mejor madre, mejor esposa, mejor amiga, mejor compañera; pero sobre todo, mejor persona”.
Primera Edición de Noviembre
CONGRESO
AGENCIA NVC
Inicia con COPECOL nueva era en creación de leyes
Eduardo Espinosa Abuxapqui En breve, serán presentadas conclusiones de los trabajos de la Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL.
L
AGENCIA Nueva Vision del caribe
a diversidad política representada por cientos de legisladores locales que debatieron sobre diversos temas y problemas del país es el inicio de una nueva era en la creación de leyes que impulsen el bienestar de todos los mexicanos, expresó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, al anunciar que, en breve la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) dará a conocer las conclusiones de la Asamblea Nacional Plenaria desarrollada en Boca del Río, Veracruz. Espinosa Abuxapqui, recordó que durante tres días cientos de legisladores locales representantes de las fuerzas políticas de las 31 entidades y del Distrito Federal, debatieron sobre los problemas del país en la búsqueda de un federalismo renovado. Los diputados locales José de la Peña Ruiz de Chávez, Ramón Loy Enríquez, Demetrio Celaya Cotero, Yolanda Garmendia Hernández, Leslie Baeza Soto, Luciano Sima Cab, Manuel Tzab Castro, representaron a Quintana Roo en la Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL. Al reconocer la participación de los diputados quintanarroenses, Espinosa Abuxapqui, destacó que los congresistas abordaron temas como el combate a la delincuencia,
el aliento a la participación social en la toma de decisiones, la necesidad de fortalecer las inversiones en materia de ciencia y tecnología y mejores fórmulas de distribución federalista de los recursos, entre otros. En el desarrollo de la Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL, prevaleció el diálogo, el intercambio de experiencias legislativas y una gran muestra de pluralidad responsable de los participantes, con el objetivo de construir consensos y avanzar en esta nueva etapa de la creación de leyes.
“Fue un ejercicio en el que los diputados presentamos propuestas, dialogamos, acordamos y construimos alianzas, mismas que en breve serán difundidas por la presidencia de la COPECOL”, anunció Espinosa Abuxapqui. La Asamblea Nacional Plenaria de la COPECOL es un evento sin precedentes, “el trabajo realizado se reflejará en beneficio del país”, consideró Espinosa Abuxapqui. Chetumal Q. Roo noviembre de 2012 NVC
Preside Eduardo Espinosa Abuxapqui, presentación de libro
“Los jóvenes y el alcohol en México”
E
l presidente de la Gran Comisión de la XIII legislatura, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, encabezó en días pasados la presentación del libro “Los jóvenes y el alcohol en México, Un problema emergente en las mujeres”, editado por los Centros de Integración Juvenil (CIJ). De acuerdo con Espinosa Abuxapqui, el objetivo del libro es informar sobre las principales características del abuso del alcohol y sus alternativas de atención, mediante un análisis del alto costo social y de salud que representan para el estado y la sociedad, así como de las estrategias preventivas eficaces y las recomendaciones generales
para el desarrollo de políticas publicas exitosas. El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, afirmó que la XIII Legislatura respalda todas las acciones que tienen como fin contribuir con la prevención y combate de las adicciones, “para ello hay que realizar investigaciones, diagnósticos, saber cuál es el
problema y diseñar estrategias para combatirlo”, consideró. La publicación auspiciada por la XIII Legislatura constitucional del Estado de Quintana Roo, es fruto del esfuerzo en trabajos de prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación de quienes forman el equipo de Centro de Integración Juvenil A. C. (CIJ).
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
7
285-3020 DETel. COMPRAS - en la frontera sur Oficinas en Chetumal
www.nuevavisiondelcaribe.com www.nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com
DE COMPRAS - Tel. en la285-3020 frontera sur Oficinas en Chetumal
nuestra www.nuevavisiondelcaribe.com nuestra versi贸nversi贸n digital digital www.nuevavisiondelcaribe.com 8 ConsultaConsulta 9
isiondelcaribe.com
DE COMPRAS - en la frontera sur
www.nuevavisiondelcaribe.com
17
PROXIMAMENTE
EN
siondelcaribe.com
Cause Politico
Politica, Historia y Cultura
Martes 5:00pm
Tel. 285-3020
Oficinas en Chetumal
www.nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com
Consulta nuestra versi贸n digital
DE COMPRAS - en la frontera sur
www.nuevavisiondelcaribe.com
9
10
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
LOCAL
AGENCIA NVC
Primera Edición de Noviembre
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN RECAUDA FIRMAS EN APOYO DE LA INICIATIVA DE LA ONU PARA
PONER FIN A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
L AGENCIA NVC
a Secretaría de Educación, participa de manera activa en las acciones del Programa de Capacitación al Magisterio para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (PREVIOLEM), y a favor de una escuela libre de violencia y discriminación. Entre esas tareas, destaca la contribución del sector educativo estatal para recaudar un millón de firmas a nivel nacional entre maestros, alumnos, padres de familia y la comunidad escolar en general, con el propósito de unirse al compromiso de tomar acciones para eliminar la violencia en las escuelas, sobre todo hacia niñas y mujeres. Para ello, la Secretaría de Educación estableció stands en las instalaciones de la dependencia, tanto en la zona norte como en el sur del Estado, donde las personas podrán depositar su papeleta en una urna, con el compromiso de ser partícipes del Programa “Por una Escuela Libre de Violencia”. En ese contexto, el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, después de depositar su papeleta en la urna ubicada en los bajos del edificio central de la SEQ, destacó las acciones del PREVIOLEM para sensibilizar a la sociedad y en particular a las comunidades escolares sobre el tema de la violencia en las escuelas. Explicó que en el Plan Quintana Roo 20112016, de la administración estatal que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, se destaca el fortalecimiento del proceso educativo integral, la formación continua del personal docente, directi-
El PREVIOLEM impulsa y fomenta en las y los docentes de educación básica, el conocimiento y el respeto por los derechos humanos de las mujeres y las niñas vo y de apoyo a la educación en todos los niveles y la gestión escolar, a fin de que los estudiantes alcancen el perfil de egreso establecidos en planes y programas de estudio. Cabe mencionar que los coordinadores del PREVIOLEM a nivel nacional, decidieron recolectar un millón de firmas de maestros, alumnos, padres de familia y la comunidad escolar para unirse al compromiso de tomar acciones para eliminar la violencia en las escuelas. Lo anterior parte de la iniciativa que lanzó la Organización de las Naciones Unidas denominada “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, que exhorta a cualquier persona, sin importar género, edad, religión o costumbres, a comprometerse a contribuir con diversas acciones respecto a ese noble propósito. El Programa PREVIOLEM impulsa y fomenta en las y los docentes de educación básica del Estado, el conocimiento y el respeto por los derechos humanos de las mujeres y las niñas, con el propósito de prevenir, atender y erradicar las conductas estereotipadas que permitan, fo1.- El secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, firma la papeleta, acción que forma parte del programa de erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas.
2.- En la gráfica, escucha atento la explicación sobre las diversas actividades que la SEQ lleva a cabo para sensibilizar a docentes, padres de familia, alumnos y la comunidad escolar en general sobre el tema de la violencia en las escuelas.
mentan y toleran la violencia contra las mujeres y las niñas. Por tal razón, los centros escolares de educación básica del Estado, se han sumado a la campaña “Nuestros Derechos por una Escuela Libre de Violencia”, emitida por el Departamento de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Como parte del compromiso asumido, realizan actividades de sensibilización entre los alumnos sobre la violencia, así de cómo debiera ser una escuela libre de violencia y cuáles son los valores que se debieran practicar para lograrlo. Al término de la Campaña, la Dirección de Calidad Educativa otorga un Banderín de Certificación a las escuelas que han impartido esta temática en sus escuelas, como parte de un proyecto escolar.
Primera Edición de Noviembre
LOCAL
AGENCIA NVC
La infraestructura física educativa de Q. Roo, a la par de las mejores del mundo En reciente congreso en Puebla, el Ifeqroo sobresale por sus avances en crear espacios escolares seguros y sustentables
Q
uintana Roo se encuentra en la misma sintonía que los avances más recientes en los modelos de infraestructura educativa, dado que sus espacios, además de contar con las condiciones que facilitan el aprendizaje, son seguros, sustentables y motivan a alumnos y profesores. Adicionalmente, según quedó de manifiesto en reciente congreso internacional en el que participaron representantes de la entidad, en Quintana Roo se utilizan nuevas tecnologías en la creación de espacios educativos, como estructuras prefabricadas que ahorran recursos considerables en cuanto al mantenimiento de las mismas y con mucho menos tiempo de ejecución en su construcción. En días recientes, directivos del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), encabezado por el Ingeniero Jorge Manuel Mézquita Garma, participaron en el Congreso Internacional sobre Desarrollo de la Infraestructura Física Educativa, efectuado en la ciudad de Puebla. El objetivo general del congreso fue el de intercambiar conocimientos en materia de calidad y funcionalidad de espacios educativos, nuevos materiales y equipamiento, procesos constructivos, avances tecnológicos y seguridad estructural; se llevaron a cabo conferencias magistrales, exposiciones, mesas de trabajo con ponentes de diversos países como: Chile, Argentina, Estados Unidos, Finlandia, España, Guatemala, Australia, Costa Rica, Portugal y por supuesto México. El tema central del congreso fue el de la participación de la sociedad en los modelos de la infraes-
tructura educativa. Durante las exposiciones se constató que los modelos arquitectónicos, características, ambientación de los espacios educativos en Quintana Roo son congruentes con lo que sucede en el desarrollo de la infraestructura a nivel internacional. Esto gracias a los esfuerzos que realiza el gobernador de Quintana Roo, Licenciado Roberto Borge Angulo, como parte de las políticas públicas a favor de la educación. En el estado, destacaron los representantes quintanarroenses, se construyen no solo escuelas, sino también espacios amables ambientados como facilitadores para el aprendizaje y que contribuyen a conformar el sentimiento de pertenencia e identidad. “Comprometimos la participación del Ifeqroo en la creación de espacios educativos abiertos a la participación social y a la innovación, que favorecen al diseño de infraestructura en espacios multiusos que incrementan la rentabilidad social de los mismos y optimizan el uso de los recursos”.
infraestructura educativa. El Ifeqroo destacó la innovación en Quintana Roo en el uso de nuevas tecnologías como estructuras prefabricadas que ahorran recursos considerables en cuanto al mantenimiento de las mismas y con mucho menos tiempo de ejecución en su construcción. Para concluir, el instituto señaló y comprometió la voluntad de generar más y mejores espacios educativos acordes con los avances tecnológicos y
metodologías de la enseñanza. Con esta participación se refrenda el compromiso que tiene con los espacios educativos el Ifeqroo, por instrucciones directas del Licenciado Roberto Borge Angulo, a fin de otorgar a los estudiantes lugares adecuados, dignos y funcionales para su formación integral.
Una de las grandes premisas del congreso es impulsar las ecoescuelas a favor de potenciar la educación ambiental involucrando a todos los actores. La participación del Ifeqroo destacó que en Quintana Roo se construyen espacios educativos seguros y sustentables que motivan a alumnos y profesores. Se genera un consenso a nivel internacional de impulsar la creación de comités escolares de infraestructura en los planteles con el propósito principal de fortalecer la gestión de recursos y participar en el mantenimiento y conservación de la
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
11
12
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
TOTALLY tip’s
AGENCIA NVC
Nueva Visión del Caribe
www.nuevavisióndelcaribe.com
TOTALLY
rita-bustillos@nuevavisiondelcaribe.com
Tip´s
www.newvisionradio.com
¿Te sientes una víctima de la vida?
C
reo que debemos de analizar lo que hacemos, pensamos y decimos hoy voy a compartirles algunas cosas que he aprendido a lo largo de mi vida y espero les sea de utilidad Es muy común que nos quejemos de todo y de todos cuando no hemos analizado a profundidad nuestro interior, una noche cuando estaba sola preferí apagar el televisor, la música y todo lo que distraía mi atención y no me dejaba escuchar mi interior y cuando ya estaba todo en silencio comencé a tratar de analizarme y no analizar a los demás, ya que es lo que común mente hacemos criticar juzgar, y sentirnos en ocasiones los indefensos de la historia victimizándonos constantemente. Cuando uno piensa mucho en algo va perdiendo sus sentidos, voy a tratar de explicarme, ¿Cuántas vez no te ha pasado que te están hablando y tu ni siquiera lo escuchas por estar tan distraído? yo creo que eso nos sucede a muchas personas, y yo no me excluyo ya que me he perdido de muchas cosas hermosas por no callar a tiempo y aprender a escuchar mi interior. Yo me quejaba de todo hasta hace algunos años, me consideraba victima de mis jefes de mis amigos, de mis hijos, de mi esposo y hasta de mi misma, me decía pobre de mí nada me sale bien por más que me esfuerzo, pero en realidad ahí estaba el gran problema, la vida no es para esforzarse si no para servir, y al decir esto no me refiero que disfrutarla implique ser irresponsable Solo es cuestión de analizar qué es lo que más te gusta hacer y cómo te gusta ser tratado y ahí está la clave de todo
Te explicare: a mí en lo particular hablar, comunicarme con los demás y externar mis puntos de vista me causa una pasión y gozo inexplicable, entonces decidí que hablar por un micrófono seria genial, o escribir un artículo y me di a la tarea de hacerlo y no saben el privilegio que es para mí el que ustedes me regalen unos minutos de su valiosa vida leyendo un articulo mío o escuchándome por la radio, de esta manera me siento como un pez. en el agua. En tu caso podría ser otra actividad. De igual manera me siento inmensamente feliz y agradecida con Dios que me ha enseñado a amar y respetar a mi prójimo pues al hacerlo solo recibo amor por que quien con gusto siembra con regocijo cosecha. A pero dirán ustedes ¿y esto que tiene que ver con sentirnos o no victimas? Yo lo fui por muchos años hasta que decidí buscar la mejor de las ayudas No tuve que pagar mucho dinero en miles de terapias con psicólogos ni tampoco ir a un spa cada semana para relajarme y así dejar de estar estresada, no tome cursos de auto control o para elevar la auto estima lo que hice lo puedes hacer tu y cualquier persona que quiera ser libre y dejar de ser una víctima más del mundo Yo me arrodille en mi habitación y en ese profundo silencio le pedí a Dios que me mostrara todos y cada uno de mis errores y que me vaciara para convertirme en un odre nuevo (vasija) para luego ser llenada por El. Fue así como recobre mi vida y deje de ser una víctima para convertirme en una guerrera incansable que ama todo lo que la rodea, ya no te menosprecies mas porque tú vales muchísimo y no serás victima de nadie si tu así lo deci-
des, espero que un día entiendas este articulo y si sientes que aun no es el tiempo guarda en un cajón estas palabras y busca de ellas cuando más lo necesites .Estoy segura que será muy pronto ya que sentirse víctima no es muy agradable.
Rita Bustillos Cel: 983 116 20 57
Primera Edicion Noviembre
POLITICA
Agencia NVC
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
13
EL DIPUTADO FREDY MARRUFO EXHORTA A FOMENTAR LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN QUINTANA ROO
AGENCIA Nueva Vision del Caribe
E
l diputado Fredy Marrufo Martín exhortó a adoptar la cultura de la legalidad como una forma de vida, pues de esta manera se fortalecerá el tejido social, para sentar las bases de una comunidad más tolerante y más democrática, al inaugurar el pasado 7 de noviembre el “Foro Cultura de la Legalidad en México”, donde estuvo acompañado del Secretario de Gobierno, Luis González Flores; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, y el alcalde de Cozumel, Aurelio Joaquín González; así como el Procurador de Justicia del Estado, Gaspar Armando García Torres, y el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Víctor Vivas, y el Consejero Presidente del IEQROO, Jorge Manríquez Centeno, entre otros. Ante unas 300 personas que asistieron al evento, el legislador por Cozumel destacó que nuestro país y en particular Quintana Roo se encuentran en un momento oportuno para perfeccionar los mecanismos institucionales disponibles. “Les invito a que todos juntos, como sociedad, ejerzamos el poder de decidir y de actuar en apego a las leyes, para heredar a las nuevas generaciones un futuro con mayor integración, mayor justicia, mayor inclusión y, por ende, permitirles gozar una democracia plena”. Acompañado también de los conferencistas, Dr. Miguel Carbonell y Dr. Francisco Rivas, manifestó su compromiso de contribuir desde la XIII Legislatura para que en Quintana Roo se fortalezca el marco legal y se planteen las acciones y el fomento a los valores sociales y éticos, así como el respeto al estado de derecho, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador, Roberto Borge Angulo. Resaltó que como resultado de las consultas ciudadanas, en fechas recientes presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Cultura de la Legalidad para Quintana Roo, en donde se plasma la necesidad de fortalecer procesos más democráticos y transparentes en la aplicación de políticas públicas y
en las decisiones de las autoridades en el orden político, jurídico y social, “porque estoy convencido de que al incorporar la cultura de la legalidad como principio de vida, se traducirá en la observancia de que el poder de la ley es para servir y no para excluir, y que el ejemplo del buen gobierno es la principal herramienta de transformación cívica”. El doctor Miguel Carbonell enfatizó que en este proceso es indispensable un compromiso tanto por parte de las autoridades, para ser garantes en la aplicación de la ley, como de la sociedad, en el cumplimiento de la misma, involucrando también la labor legislativa para que concretar una simplificación de las normas. En su oportunidad, el doctor Francisco Rivas sostuvo que en México se requiere precisamente de una cultura jurídica que le permita llegar a la solución de algunos de sus grandes desafíos, como son aplicación imparcial de la ley, garantizar el respeto a los derechos humanos y el apego a la normatividad.
“Es urgente que como sociedad nos involucremos en el cumplimiento de la ley, lo cual traerá como resultado una garantía de bienestar para todos y a su vez, ayudará en mucho para que la sociedad pueda recuperar la confianza en las instituciones y las autoridades”, indicó el conferencista, quien es impulsor del Proyecto Cultura de la Legalidad en México y es doctor en Estudio del Desarrollo Global.
14
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
CHETUMAL
AGENCIA NVC
www.nuevavisióndelcaribe.com
Gobierno de Aurelio Joaquín González trabaja para que la fiesta de el cedral sea declarada patrimonio cultural inmaterial
Aurelio Joaquín González promocionará empresas de buceo en el dema show 2012
Agencia NVC
Agencia NVC
C
on el firme propósito de impulsar los tradicionales festejos en honor a la Santa Cruz de Sabán, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, está llevando a cabo el proceso para la declaratoria de esta importante festividad del poblado de El Cedral, como Patrimonio Cultura Inmaterial. Así lo dio a conocer el Subsecretario Técnico de Desarrollo Humano, Víctor Hugo Venegas Molina, quien detalló que tras la aprobación del Cabildo para llevar a cabo los trámites necesarios y conducentes ante el Gobierno del Estado, como parte del proceso para dicha declaratoria, se enviará el expediente técnico a la Conalmex (Comisión Mexicana de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura “UNESCO”), el Instituto Na-
cional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para luego hacer lo propio ante la UNESCO en París, Francia. Señaló que previo a que los Concejales aprobaran esta propuesta, se asistió al Primer Taller de Identificación Participativa de Valores Patrimoniales, además que se hizo el registro de la memoria videográfica y el levantamiento de la memoria fotográfica de esta importante celebración que se remonta a la fundación del poblado, hace 163 años. Explicó que para El Cedral y Cozumel, esta fuerte identidad constituye una riqueza que puede ser utilizada como elemento importante de comunicación, de pertenencia de los pobladores y de construcción de la imagen de este destino, iniciando la incursión en un nuevo nicho de mercado de turismo cultural.
E
l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, dio a conocer que en su asistencia al DEMA Show 2012 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos de Norteamérica, llevará a cabo una fuerte promoción de las pequeñas empresas enfocadas al buceo y a la actividad turística a quienes se les dificulta el costear los espacios promocionales en el máxima exposición del buceo en el mundo. Para ello, anunció, se ha definido estrategias de promoción a través de la Dirección de Turismo, y que consisten en la instalación de un pabellón donde se localizará un espacio primordial sobre la Isla de Cozumel ofreciendo información sobre los principales sitios para bucear en la que es considerada la segunda barrera arrecifal más grande del mundo. Explicó que se cuenta ya con material de promoción de la isla que incluyen unidades de almacenamiento USB con la forma de la ínsula y con archivos informativos sobre Cozumel, un directorio de casas de buceo y
hoteles, fotografías de los principales eventos que caracterizan a la isla y algunos links directos a páginas informativas como la propia de la Dirección de Turismo http:// www.turismocozumel.com. mx y http://www.cozumel. gob.mx del Ayuntamiento. Emilio Villanueva Sosa, director de la dependencia dijo, por su parte, que se trabajó también con un recetario del Pez León, esto con el apoyo del sector restaurantero mediante la CANIRAC. Además de estos productos se entregarán sabucanes con la leyenda Isla Cozumel y un código QR para Smartphone y con link directo a la página promocional de facebook donde se encontrará un resumen diario de las actividades que se llevarán a cabo en el DEMA Show 2012. El edil cozumeleño precisó que se realizarán reuniones con touroperadores a quienes se les entregará una carpeta con la información precisa sobre Cozumel a fin de extender el interés por visitar este destino que ha sido considerado durante varias décadas, uno de los mejores del mundo, acotó.
Cozumel Q Roo noviembre de 2012 NVC
www.nuevavisiondelcaribe.com
CHETUMAL
AGENCIA NVC
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
15
El gobierno de Roberto Borge ejecuta 21 obras de agua potable y saneamiento en el municipio de solidaridad, con inversión de 132 mdp
JOSE ALBERTO ALONSO OVANDO Destacan obras como líneas de distribución de agua potable y acciones de saneamiento, así como de drenaje sanitario y pluvial
E Agencia NVC
l gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo cumple a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y realiza 21 obras de infraestructura hidráulica, pluvial y sanitaria en el municipio de Solidaridad que mejoran la calidad de vida de los habitantes y dan certidumbre de desarrollo a esta importante zona turística, de acuerdo al compromiso del Jefe del Ejecutivo de brindar beneficios con resultados para todos los solidarenses. El director general de la CAPA, José Alberto Alonso Ovando, informó que a la fecha se ejecutan un total de 21 acciones en el municipio de Solidaridad, principalmente en la ciudad de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, con una inversión superior a los 132
millones 158 mil pesos, provenientes de programas que se ejecutan en conjunto con la federación, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para dotar de infraestructura hidráulica y sanitaria necesaria, que mejore la calidad de vida de las familias quintanarroenses, de acuerdo al Plan de Gobierno 2011-2016. Entre las principales obras de agua potable, destacan la construcción de la línea de distribución de abastecimiento de agua potable de diferentes sectores como la súper manzana 75, la sustitución de la red del vital líquido en la avenida 10, la línea de conducción del fraccionamiento Villas del Sol, el tanque de regulación de agua potable en las Palmas 2 e In House, entre otras. Asimismo, la construcción del cárcamo de aguas residuales de la colo-
nia Ejidal Sur la construcción de la red de atarjeas para la súper manzana 75, las acciones complementarias para la puesta en operación de la planta de tratamiento de aguas residuales Saas Tun Ja y la construcción de la Planta de Tratamiento para Puerto Aventuras con capacidad de 30 litros por segundo, en pro del “Quintana Roo verde” para garantizar la salud pública y el desarrollo sustentable de las zonas turísticas en armonía con el medio ambiente. José Alberto Alonso Ovando agregó que también se han realizado acciones de drenaje pluvial en diversas zonas susceptibles de la ciudad de Playa del Carmen, y puntualizó que el Organismo Operador de la CAPA en Solidaridad a cargo de Arturo Castro Duarte continúa ejecutando más acciones que
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
www.nuevavisiondelcaribe.com