2°Edicion Julio Nueva Vision del Caribe

Page 1

DIRECTOR GENERAL. José Ynes Peraza Azueta

CHETUMAL QUINTANA ROO

Segunda Edición Julio 2011

¡Orgullosamente!

12 años

*Comunicando a La Gran Familia Quintanarroense*

El campo de Quintana Roo,

con rumbo definido

En sus primeros 100 días la Sedari ya trabaja en sus cuatro ejes principales » Pag. 4 y 5 Acciones y resultados

Roberto Borge Angulo

100 días de Gobierno

» Pag. 6 Nuevos maestros en Derecho para Q. Roo

De embajador de paz a víctima de la inseguridad América Latina llora la muerte de

Facundo Cabral, abatido a

tiros en la Ciudad de Guatemala

» Pag. 3

Grandes retos y oportunidades para las organizaciones ciudadanas en nuestro país

Dip. Manuel Aguilar Ortega México, un país donde se necesita impulsar el deseo de la gente de agruparse para ayudar

» Pag. 11

Egresa la primera generación de posgrado de la Universidad Modelo en Chetumal

» Pag. 20 y 21


2

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

TEMA DE FONDO Coincidencia de varios funcionarios en que se aprueben ya los cambios importantes

Resurgimiento de la Reforma Política Llamado presidencial a un período legislativo extraordinario para dar seguimiento a varios proyectos

U Por José Ynes Peraza

na vez superados los plazos fatales y concluidos ya los procesos electorales para la renovación de tres gubernaturas, entre ellas la del Estado de México, el camino parece allanarse para la Reforma Política y otros cambios que necesita México para su modernización, pero los cuales desde hace un tiempo están detenidos en el Congreso de la Unión. Al menos en eso han coincido varios actores políticos, tanto del PAN como del PRI y el PRD, incluyendo al presidente Felipe Calderón, quien hizo un llamado a que se apruebe la Reforma Política y se autorice el nombramiento de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). La Reforma Política, como ha publicado ampliamente Nueva Visión del Caribe en ediciones anteriores, incluye la reelección de diputados y senadores, las candidaturas independientes, la consulta ciudadana y la iniciativa popular, entre otros cambios para modernizar la vida política de México. En caso de autorizarse en los próximos meses, sus cambios ya no serán aplicables paras elecciones de 2012, pues para ello se necesitaba que estuvieran listos antes del 30 de junio. La reforma fue aprobada por el Senado, que la turnó a la Cámara de Diputados, donde permanece “congelada”. Como parte de los cambios que autorizó, el Senado dio luz verde para que los estados decidan sobre la reelección de presidentes municipales, esto mediante una modificación al artículo 115 Constitucional. El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, fue uno de los hablaron de la necesidad de aprobar esas reformas. El funcionario invitó a “todas las fuerzas políticas” del país a adoptar un periodo extraordinario de sesiones para aprobar la Reforma Política y que el Ejecutivo pueda realizar un “veto parcial” en la preparación del paquete presupuestal. En su blog de la Presidencia, Blake Mora señaló que “los beneficios de esta Reforma Política se inscriben en la posibilidad de darle un poder más cercano a la gente” y “acercar el poder a los ciudadanos”. Hace dos semanas Blake Mora se reunió con Humberto Moreira, líder del PRI, y aseguró que había disposición para un periodo extraordinario después de las elecciones del 3 de julio. Por su parte, con un amplio reconocimiento al Senado y un apremio a la Cámara de Diputados, el pre-

sidente Felipe Calderón solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones, porque en San Lázaro hay varias leyes pendientes y la integración del Consejo General del IFE. Las reformas política y laboral, así como la ley de asociaciones público privadas y la ley de seguridad nacional, además de la integración completa del IFE, son exigencias del mandatario para dicho periodo. El presidente urgió a que se apruebe la Reforma Política, al calificar como “impostergable” sacar adelante cambios por las elecciones. En un boletín, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), saludó la disposición de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para “concretar” a la brevedad un periodo extraordinario de sesiones, tal como lo solicitó el titular del Ejecutivo el pasado 15 de junio. La dependencia federal afirmó que en un periodo extraordinario se permitirá sacar adelante diversas reformas legislativas que proporcionarán un nuevo marco normativo a las instituciones públicas y favorecerán el desarrollo del país. “Están dadas las condiciones para no retrasar más la Reforma Política que dispondrá a favor de los ciudadanos de mayores espacios de participación activa en la definición de los asuntos públicos y permitirá cerrar la distancia entre las necesidades de los ciudadanos y la actuación de sus gobernantes", señaló. Una vez que el PRI ganó las elecciones estatales, el dirigente nacional de este partido, Humberto Moreira, anunció que los legisladores del tricolor impulsarán un periodo extraordinario de sesiones para aprobar las reformas política y laboral así como la Ley de Seguridad Nacional, que regula el despliegue del Ejército en las calles para combatir al narco. Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, señaló que los políticos deben trabajar arduamente para lograr un Poder Legislativo útil para el país, los estados y la gente, donde se mantenga la pluralidad, se den resultados y se generen las leyes y reformas necesarias. Navarrete recordó que en el periodo ordinario de sesiones que terminó en abril, el Senado envió a la Cámara de Diputados varias reformas de gran trascendencia, “que por desgracia no han sido aprobadas, particularmente la Reforma Política” El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, dijo que se debe aprovechar la voluntad política de llevar a cabo las reformas necesarias en un periodo extraordinario, con acuerdos transparentes y de cara a la sociedad.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

De embajador de paz a víctima de la inseguridad

A

América Latina llora la muerte de Facundo Cabral, abatido a tiros en la Ciudad de Guatemala

Agenia NVC

mérica Latina se encuentra consternada en estos días por la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado el sábado 9 pasado cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en la capital de Guatemala, luego de ofrecer unos conciertos en ese país. Paradójicamente Cabral, un embajador de Paz de la Unesco, murió abatido por balas de la inseguridad que azota a Centroamérica, lo mismo que a México, país al que se había exiliado por amenazas de una banda ultraderechista de Argentina. Facundo Cabral nació en Buenos Aires el 22 de mayo de 1937. Pasó una infancia pobre junto a seis hermanos y una madre a la que por amor y devoción transformó en personaje de sus espectáculos y sus historias. No leyó ni escribió sino hasta los 14 años, cuando comenzó aprenderlo todo. Lo bueno y lo malo de la vida. En la calle y en un reformatorio para menores, donde recayó por su condición de niño violento. Entre otras cosas, aprendió a tocar la guitarra y con ella partió hacia Mar Del Plata, donde comenzó a hacer presentaciones como aficionado, cantando poemas de Atahualpa Yupanqui y del folclorista José Larralde, bajo el nombre de “El Indio Gasparino”. Fue en 1970, cuando al componer “No soy de aquí, no soy de allá”, que hiciera popular su amigo Alberto Cortez, que trascendió al estrellato y las fronteras de argentina. Más de 700 versiones en 28 idiomas se grabaron de esa canción, paradójicamente, la última que cantó en su vida, el jueves en Quetzaltenango. En 1975, amenazado por la banda ultraderechista Triple A, se exilió en México y desde ahí recorrió el mundo Presentó diversos espectáculos, como FerroCabral, en 1984. Seguidor de la Madre Teresa de Calcuta y de Eva Perón, por diferentes razones. Una le marcó el ejemplo, la otra le ayudó en su pobreza infantil, grabó memorables trabajos que se trasformaron en cientos de shows, como “Pateando tachos”, “Cabralgando” o junto a su amigo Cortez, “Lo Cortez no quita lo Cabral”, con el que se presentaron desde Bellas Artes de México hasta el Lincoln Center de New York o el Luna Park de Buenos Aires. Al conocerse su asesinato lo lloraron todos. Desde la gente de a pie hasta presidentes como el colombiano Juan Manuel Santos o el ecuatoriano, Rafael Co-

rrea. “Fue un gran amigo y un compañero genial. Se fue un buen tipo”, alcanzó a decir dolorido Cortez. El mandatario guatemalteco, Álvaro Colom, lamentó el hecho y se comunicó con su colega argentina, Cristina Kirchner. Una muerte siempre resulta incomprensible, más la de un tipo como Facundo que había sido designado embajador de Paz de la Unesco en 2008. Álvaro Colom informó que las primeras investigaciones apuntan a un ataque planificado contra un empresario nicaragüense que acompañaba al artista cuando se dirigía en una camioneta del hotel al Aeropuerto Internacional La Aurora, en el sur de la Ciudad de Guatemala, alrededor de las 05:20 horas locales del sábado. El vehículo en el que viajaba el artista fue blanco de un nutrido ataque a tiros por parte de desconocidos. Cabral murió en el acto, mientras que el empresario nicaragüense Henry Fariñas, quien conducía la camioneta, resultó herido de gravedad. Días antes había ofrecido un concierto en la ciudad de Quetzaltenango y poco antes lo hizo en el Expocenter de Guatemala, donde pronunció palabras en las que quizás presentía su muerte, pues fueron a manera de despedida. “Ya les di las gracias a ustedes, ahora las daré en Quetzaltenango y después que sea lo que Dios quiera porque él sabe lo que hace...” Una pérdida lamentable, una muerte inexplicable para una vida llena de paz. Descanse en paz Facundo Cabral. Julio de 2011 NVC

“Que sea lo que Dios quiera porque él sabe lo que hace...”, entre sus últimas palabras

3


4

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

En sus primeros 100 días la Sedari ya trabaja en sus cuatro ejes principales

El campo de Quintana Roo, con rumbo definido “Atendemos a la gente del campo en el campo, no en nuestras oficinas” Agencia NVC

Por José Ynes Peraza

P

or lo general, los gobiernos utilizan sus primeros 100 días para planificar, tener un acercamiento con los retos a los que se enfrentarán durante su gestión y definir el rumbo. En algunos casos, la etapa de planeación puede abarcar e incluso superar esos primeros 100 días. Por lo que se refiere a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari), que encabeza Gabriel Mendicuti Loría, ese período ha sido más que nada para definir el rumbo y establecer los ejes en los que desarrollará su labor para atender uno de los rubros prioritarios en la administración del gobernador Roberto Borge Angulo, el campo. Una frase define el trabajo del actual titular de la Sedari: “No hay viento favorable para una nave sin destino”. Con la entrevista al contador Medicuti Loría, Nueva Visión del Caribe continúa con sus entregas especiales sobre los primeros 100 días de las nuevas autoridades quintanarroenses. La semana pasada nos enfocamos al trabajo de la XIII Legislatura, cuyos diputados fueron los primeros en entrar en funciones en el relevo de autoridades. En esta ocasión nos dedicaremos a los primeros 100 días de trabajo del Poder Ejecutivo y posteriormente abarcaremos los ayuntamientos. Los primeros 100 días, como ya hemos dicho, son como una especie de luna miel entre las nuevas autoridades y la sociedad, pero también representan un banderazo para el arranque de los proyectos gubernamentales y para realizar un trabajo más enfocado al cumplimiento de los objetivos y demandas de los quintanarroenses. Informar de lo que se ha hecho en ese período se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en el ejercicio del poder desde una visión democrática. En Sedari, según explica su titular, desde los primeros minutos de su nombramiento comenzó a trabajar en el establecimiento del rumbo que ahora sigue la secretaría. “Vamos a cambiar radicalmente las cosas, les dije a los subsecretarios y a todo el personal de la Sedari”, ex-

pone Mendicuti Loría. Y para ello, con base en los cuatro ejes que definió el gobernador en su toma de posesión (gobierno solidario, comprometido, fuerte y ecológico) se establecieron también cuatro ejes para guiar el trabajo: consolidación de los agronegocios, modernización del campo, atención a grupos vulnerables y definir la vocación agrícola, pecuaria o ambas de cada zona geográfica de Quintana Roo. Sobre este último eje, uno de los más importantes, el funcionario aclara que no todos los agronegocios son susceptibles de desarrollarse en toda la geografía estatal sino que debe definirse cada proyecto de acuerdo con la zona. En el caso de la atención a grupos vulnerables, los esfuerzos se van a enfocar básicamente a los huertos de traspatio y a los grupos de mujeres productoras.

En el campo

Otro punto importante que se estableció es que ahora la Sedari atiende a la gente del campo en el campo. “No quiero grandes filas de gente esperando a que la atiendan, nosotros tenemos que estar en el campo”, enfatiza el secretario. Una vez definido el rumbo, la Sedari empezó a trabajar y ya tiene más de 4,000 solicitudes, de las que se van a apoyar unas 1,500. En estos 100 días la Sedari se topó

con un obstáculo de grandes proporciones: los incendios que afectaron seriamente a 7 de los 10 municipios quintanarroenses, con más de 70 mil hectáreas dañadas, un patrimonio que difícilmente se podrá recuperar en los próximos 40 ó 50 años. “Fue una sequía atípica que, además de dañar nuestros bosques, consumió mucho dinero, nos trajo problemas con la ganadería, tuvimos que hacer convenios emergentes; por ejemplo, a los cañeros les proporcio-


Periódico Gratuito - Quintana Roo

namos poco más de 25 mil pacas de hojas de caña y más de mil toneladas de polinaza, las pacas a un precio simbólico, la polinaza a un 50%, y unas 500 toneladas de melaza al 50% para que las pérdidas de estos sectores fueran mínimas”, relata. Sin embargo, reconoce que con estas acciones no se están atacando las causas del problema sino sólo sus efectos. “Esto lo podemos abatir hasta en un 70%. Muchos de los incendios se originan de prácticas antiquísimas como la tumba-rozaquema en los ejidos, pero ya no tenemos a la gente de antes comprometida con el campo, aquella que antes de quemar hacía bien sus guardarrayas, avisaba a los vecinos; ahora no, queman y ya, y eso nos ocasionó muchos problemas de incendios iniciados, provocados algunos con la intención

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

de cambiar el uso del suelo y otros relacionados con la agricultura”, explica.

Nueva forma de trabajar

¿Qué está haciendo la Sedari para solucionar esto?, se pregunta el secretario y él mismo responde: “Tenemos un grupo de mil campesinos en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos a los que tradicionalmente les hemos dado herramientas menores, como rastrillos, picos y palas, pero no logramos avanzar al ritmo que queremos. Este año no les estamos dando herramientas, les estamos dando tres tractorcitos, porque quiero que trabajen mejor, pero me estoy comprometiendo con la Sagarpa para obtener recursos y hacer unos 20 ó 25 pozos, para que cada uno sea el centro de gravedad de 8 ó 10 milperos, para que podamos agrupar a 200 ó 300”. El objetivo del gobernador,

añade, es que al final de su administración la gente que se dedica a la milpa maya mejorada pueda tener de 20 a 25 tractores y 150 pozos, en los que estarían agrupadas de 400 a 500 personas. “Es gente que se va a sedentarizar, que ya no va a estar buscando qué quemar, porque va a tener su tierra mecanizada, tractor, pozo y garantía de tener todo el año insumos para su casa”. Al hablar de otras ventajas de la milpa maya mejorada, agrega que una milpa tradicional no produce más de 140 ó 150 kilos. “Por mal que le vaya a esta gente con la tierra mecanizada y agua garantizada podrá sacar 2 mil kilos por hectárea, es decir, siete kilos diarios, lo que le alcanza para sobrevivir y dejar atrás un círculo vicioso que ha dañado mucho al campo”, destaca. “Con los ganaderos pasa algo similar”, indica. “Se quejan de que se muere el ganado, durante la sequía se murieron de 700 a 800 reses, y es ahí donde tenemos que aplicar la modernización. Los ganaderos deben tener cuando menos 4 ó 5 hectáreas de corte, cuando menos un pozo, una picadora y no tendrían estos problemas”. Sobre los planes de la Sedari, anuncia que este año se entregarán de 30 a 40 tractores, el año pasado fueron 10 ó 12. Se van a consolidar los agronegocios y se ejercerán 160 millones de pesos en ganadería, no sólo de reses, sino también de ovinos y para la apicultura, que ya es muy importante en Quintana Roo. “Va a ser un buen año para el campo”, anticipa. “El campo es uno de los rubros más importantes para esta administración, pero también lo es para la economía local, tenemos el quinto o sexto mejor mercado de productos agropecuarios del país, entre Tulum y Cancún. Es un mercado de más 1,500 millones de dólares y vamos por ellos con infraestructura, orden y con gente que quiera trabajar”.

Julio 2011 “Comunicando a La Gran Familia Quintanarroense” NVC

www.nuevavisiondelcaribe.com

5


6

www.nuevavisiondelcaribe.com

Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo

Acciones y resultados

Roberto Borge Angulo 100 d铆as de Gobierno Agencia NVC Quintana Roo


Cars 2 3D Dob AA 12:25pm 2:40pm 5:00pm

El General A 5:50pm 8:00pm 10:00pm

El Guardián del Zoológico Dob A 11:30am 1:40pm 3:45pm 6:15pm 7:40pm 8:45pm 10:20pm

Gritos de Rabia B 2:30pm 4:25pm 6:40pm 8:35pm 10:30pm

Kung Fu Panda 2 Dob AA 11:10am 12:15pm 1:20pm 3:35pm 5:30pm 7:30pm 9:40pm La Noche del Demonio B 12:00pm 2:10pm 4:35pm 6:50pm 9:10pm

No Me Quites a Mi Novio B 12:30pm 3:00pm 5:20pm 7:50pm 10:10pm Transformers: El Lado Oscuro de la Luna Sub B 11:50am 3:10pm 6:30pm 9:50pm

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna Dig 3D Dob B 1:30pm 4:50pm 8:10pm

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna Dig 3D Sub B 11:25am 2:45pm 6:05pm 9:25pm

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna Dob B 11:00am 12:40pm 2:20pm 4:00pm 5:40pm 7:20pm 9:00pm 10:40pm

Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe, encabezados por Optimus Prime, vuelven a la acción, enfrentándose a los malvados Decepticons, quienes están determinados a ajustar cuentas por su derrota de 2009 en 'Transformers 2: La Venganza de los Caídos'. En esta nueva película los Autobots y los Decepticons se involucran en la peligrosa carrera espacial entre los Estados Unidos y Rusia, y una vez más el humano Sam Witwicky tendrá que acudir al rescate de sus amigos robots. También hay nuevos personajes, incluyendo a un nuevo villano que toma la forma de Shockwave, y un viejo conocido de los Transformers que reina en Cybertron mientras los Autobots y Decepticons luchan en la Tierra.


8

Periódico Gratuito

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Bienes Raíces

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Rento Casa en calle Donato Guerra N° 38 por el parque del queso. Inf. al 983 83 6 02 49 y al 983 11 2 36 25. Vendo edificio con terreno de 20 x 50 mts. En calle Carmen Ochoa de Merino por Héroes y Juárez col. Centro. Inf. al 983 83 6 02 49 y al 983 11 2 36 25. Se venden Terrenos con títulos frente a la laguna de Bacalar, en el ejido Aarón Merino Inf. al cel. 983 12 5 38 64.

nas de tulum y a pocos kilómetros de la Riviera maya documentación en regla y densidad autorizada de nos la oportunidad de negociar por usted esta magnífica y única oportunidad envíenos un correo rafa0668@gmail. com para detalles de los terrenos y precios Rento departamento semiamueblado $2,500 y $1,800 en colonia centro. Informes al 9837326537. Rento y vendo casa con 3 recamaras. A/A, cochera, ubicada atrás del sindicato de volqueteros. $4,500. 9837326537

Se vende Casa. Col Jardines, 2 recamaras, sala, cocina, comedor, baño, bardeada, palapa en el patio trasero. Inf. 983 14 4 01 55, Casa para ofi983 12 5 35 80. cinas ubicada en Av. Efraín Aguilar Remato el mejor $25,000 informes al terreno frente al 9837326537. mar en majahual 20 x 120 mts.2 Vendo terrenos $1,000.000.00 con ubicados por la título de propietienda Wall Mart, dad informes al Xul-Ha, Poblado de 9982146897. Luis Echeverría, Av Constituyentes y Gran oportunicalderitas, informes dad lotes frente al 9831019583 al mar ubicados Vendo casa amplia, estratégicamente 2 recamaras, 2 cerca de las rui-

baños, cocina, sala, comedor, cochera y jardín al frente, patio trasero, bardeada y protecciones, con facilidades de pago. Informes al 9831129319. Rento casa en Fovissste cerca de zona comercial, propia para gente de empresa. Informes al tel. 8 37 09 10.

Vendemos semillas de pasto para ganado y sorgosForrajeros Estos dos tipos de sorgo son una excelente opción para alimentar ganado lechero, ganado para carne en el caso del pampa triunfo también para cabras y borregas. Tienen un alto contenido de azucares y proteínas, adaptables a distintos tipos de suelo, así como tolerantes a las sequias, sin duda la mejor opción para su hato ganadero o lechero. También contamos con brizantha, mombaza, tanzania, mulato, entre otras variedades de semillas.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

Remato terrenito TEC.TOMAS DOMINGUEZ CASTILLO en Mahuahual 10 x TEL. 83 20886 20 mts, $1,200,000 CEL. 983 1059006 informes al CEL.983 8360724 9831161417. CALLE.-ROMA #405 ENTRE FLORENCIA Se venden terrenos en mahahual atrás de las oficinas de la alcaldía y en el pueblo, con escrituras informes al 9831253864 Se venden terrenos con títulos frente a la laguna de bacalar, en el ejido Aarón Merino informes al 9831253864 Se vende terreno con escrituras por Oxtankah frente al mar, orilla de carretera y CFE. 7478 M2, informes al Cel. 983 12 5 38 64.

ARQ. ALEJANDRO GARCÍA SÁNCHEZ CED. PROF. 613530

REG. 2010 / 013 D.G.D.U. y M.A.

TRATO PROFESIONAL 30 años de experiencia

∆ PROYECTOS ∆ FIRMAS ∆ TRÁMITES ∆ ASESORÍA TÉCNICA

Cel. 983 75 206 75 ale._gasa@hotmail.com

Y MILAN COL.ITALIA A ESPALDAS DE LA CLINICA CARRANZA


9

Periódico Gratuito

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Vechículos

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

233C2936

vendo Bora stye mod. 2007, cristales eléctrico, espejos eléctricos, quemacocos eléctrico, cajuela eléctrica, recientemente se le hizo la afinación mayor, 4 llantas nuevas, computadora de viaje. bolsas de aire, rines, alarma, ningún golpe o rayón tanto interior como exterior el interior intacto, en buenas condiciones no le duele nada. Informes al 983 73 3 26 35.

Iniciamos Lunes 11 Julio

Se vende Eco Sport 2004, transmisión de 8 am a 4 pm estándar, crisESTANCIA Y GUARDERÍA tales eléctricos, (Bebés desde 45 días a 4 años) Preciosísima, (De 5 pm a 7.30 pm) informes al 983 ASESORÍAS 70 0 76 02. CURSOS DE VERANO

Cel. 983 835 8079 PIN 233CE8E1

APOYO EN TAREAS

Basilio Badillo # 29 por 4 de Marzo, Col. Gonzalo Guerrero

Vendo Megane, 2006, ¿Buscas algo diferente?

Curso de verano

Del 11 julio al 5 de agosto de 10 a 13 horas Aprende

Guitarra Batería Eléctrica Canto G. Acústica Percusiones Bajo eléclatinas trico e part rmarra o f s t á Podr de nues

ada

batuk

CUPO LIMITADO Cel. 983 107 3034 Prof. Axa

Independencia 242 entre Carranza y San Salvador

color blanco, transmisión estándar. Inf. 983 10 2 08 0.

ño, Inf. 983 11 7 36 65

Vendo Súbame Nissan Vendo Matiz Modelo 93, Con 2005 bien con- Clima. Informes servado inforal 983 11 0 15 mes al 983 11 19. 0 15 19. Vendo Jetta Vendo Mus2006 con clitang Modelo ma, poco ki95 , convertible lometraje, 2 azul con capota dueños, autoblanca, clima, mático, inforalarma, 6 cilin- mes al 983 20 dros, rines cro- 7 05 70. mados $58,000 informes al cel. Vendo Pon983 12 3 73 63. tiac Matiz en perfecto esVendo Sentra tado, Modelo 2004 en buen 2005 Informes estado informes al 983 12 3 04 al 983 11 0 15 19. 91. Moto Vento 150 automática Workman, Edición Especial, Modelo 2009 Se vende van $15, 000. Inforvoyaguer Ply- mes al cel. 983 12 2 06 89. mouth, Mod. 93, único dueVendo Tracker de lujo, 2005 Inf. 983 83 9 07 06


10

Periódico Gratuito

18

Periódico Gratuito

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados de Diversos

decompras@nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Remato maquina de Remato MUBELES, botanas y refrescos LUCES, VARIOS DE informes al 983 12 2 BAR. Informes al 983 SE VENDEN PERRITOS83 REMATO 10 40 3 63 67. MUEBLES,

en cualquier medida. Informes al 983 13 7 50 36.

Vendo CACHORRO PARA GUARDIA BEAGEL, Av, Álvaro Y PROTECCION Obregón al $1,500#345 CADAo UNO Tel. O83 2 21 2 1 A TRATAR

Koblenz 9 pies, color blanco, informes al Tel. 983 73 3 79 84.

AMERICAN PIT BULL

LUCES, VARIAS COSAS Vendo Refrigerado

Anaqueles, MostraDE BAR. INFORMES: dores, Cajonera, 983 83 3 63 67 Vidrieras, Etc. Comercial PATENTE Fer.VENDO Av. Hidalgo con PIANO BAR INF. Alvaro Obregon.

CEL:LAVADORA 9831075831 Vendo 983 83 3 63 67. DIGITAL, informes al Se Vende Comedor Tel. SE 83 VENDE 2 33 81IMPRESORANuevo de 6 sillas TaFOTOGRAFIA Vendo MUEBLES DE bular, Forro de TIPO Pliana, MULTIFUNCIONAL PARA TODO JARDIN conSTYLUS mesas CX3700 de informes al 12 7 07 53 EPSON DE EVENTO SOCIAL servicio recámara y 983 12 5 59 66. MOD.y C241A FOTOGRAFO: individual in al 983 10 $700 CEL: 9831257385 ERICK Muebles, CRUZ. 7 76 73 y 12 7 22 22. Remato CEL: 983 10de 4 98 19. Luces, Varios Bar. SE VENDE BOILER Vendo COMEDOR Informes al 983 83 3 DE 4 de LITROS O VENDO NUEVO, 6 sillas tu63 CAMBIO 67. COLOR: CREMA CON CARRO REMOLQUE bular, forro de pliana, AZUL.alCON PARAmotor TACOS Mariinformes Tel.ENCENDIDO 12 7 Vendo 07 53 Y 983 12 5 59 no COMPLETAMENTE Yamaha 40 HP y ELECTRICO 66 4 MESES DE USO Lancha con remolque CERRADO CON: de 119PLANCHA pies, informes al PRECIO: $ 1,000 Vendo cel.2 983 10 7 95 32. TEL:JUEGO 8370072 DE QUEMADORES. MADERA INFANTIL, PRECIO $distribui15,000. paraVENDO jardín yXBOX brincolin Traspaso 360 ACEPTO AUTO O MOTO de medio uso, dora de productos de BLANCO DEinfor60 GB. CEL: 983 13 4 85 87. mes al Tel. 83 2 43 35 salón de belleza, ya 1 CTRL INALAMBRICO y 983 10 1 53 30 acreditado con exceCON SU DIADEMA VENTA DE CONGAS lente ubicación, Tel. CABLES Y MANUALES. Vendo PLACA DE 983MARCA: 11 8 36TYCOON 30 y Cel. INCLUYE JUEGOS: TAXI para la5 parte 983COLOR 83 6 58 09. NEGRO *Call Of Dutty World At War continental de Isla N° 10 Y 11 Mujeres. Informes Vendo perrita *Call Of Dutty 2 al INCLUYE ATRILFox O BASE Cel. *Kung 983 83 6 02 49 y Terrier. Inf. 83 2 33 81 Fu Panda UN PARCHE ES REMO 983 *Indiana 11 2 36Jones 25. Lego Y EL OTRO Vendo PlacaNATURAL. de Taxi *Alone in the Dark PRECIO: $ 3,500 Remato CARRITO Para la parte continen$2,300 9831055033 DE HOT-DOG en Av. tal CEL: de Isla Mujeres. Linda Gpe. Almeyda Flores. Andrés Quintana Roo Inf. al Cel. 983 83 6 02 Cel:informes 9831163301 # 210, al Cel. 49 SE y 983 11 2 36 25. VENDEN 983 10 6 05 96 y 983 CACHORROS 10 1SINTETIZADOR 21 45, Tel. 83 2 Vendo maquinaria SCHNAUZER 13 61. pesada retroexcaROLAND 1 MES Y MEDIO vadora, DH6, D4 y GROOVEBOX MC CON VACUNAS Venta VESTIDOS volquete de 7 m3, en 505de MODULO DE Y COLA CORTADA DE FIESTA, semibuen estado, Precio a PRODUCCION GRIS PIMIENTA nuevos, buen precio, tratar. Inf. 983 13 2 30 MUSICAL informes al DUE—O Cel. 983 13 94,MACHO trato directo. UNICO 0 86 19. $1,800 $8,000 pesos Se CEL: vende papel para 9831238348 Cel. 983 7531 398 tortillerías, panaderías, para envolver carnitas

D’TONYpuroPIZZA sabor casero Por pedidos Cargadores para celular, fundas, colgantes fashion, metal, accesorios, caratulas cristal y stickers.

•Pinzas •Monedero •Chal •Bolsas de Yute •Carteras •Diademas •Ligas •Collares

•Pulsos •Aretes •Anillos •Pantuflas •Pijamas para todas las edades

Gabriela Irene Marqueda Aguilar

Av Juàrez 107 entre Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles, CentroY Mercado Andres Q.Roo, local 12, calle Bugambilias, Col Jardines.

Cel

9831032281

PROMOCION Pizzas Grandes $130

2

Gratis Refresco Cocacola 2.5 Lts. Presentand este cupón los días Lunes a Viernes

SERVICIO A DOMICILIO

compro teclado korg M1 o un korg pa-80 en buen estado Amplificador que funcionen para todascarro Sony Xplot Color las teclas que no Rojo este 500 wats infórmame 2 salidas al rayotiado de audio9831947143. $850 número 9831268817

Vendo un nokia 5220.. meDE urge el BOILER 4 LITROS dinero para hacer COLOR: CREMA CON unos pagos...lo venENCENDIDO doAZUL en $950..pero lo ELECTRICO vendo hasta por$ 4 MESES me DE USO 850...porq urge CON GARANTIA) el (AUN dinero!...porfa si tePRECIO: interesa$marca 1,000 al 9838359413...te TEL: 8370072 dare chip nuevo! porfa urge dinero para pagar escuela! D: el precio se puede negociar!....... tambien tengo una lap vaio q no le sirve la pila...pero si funciona bien! por si les interesa.

SE VENDEN CACHORROS Vendo refrigerador SCHNAUZER 1 MES Y Whirlpool de dos puerMEDIO CON VACUNAS tas $1,800 Y COLA Av. JavierCORTADA Rojo Gómez #173. col.GRIS Payo ObisCOLOR: OBSCURO MACHO po. tel: 83 73799

$1,800

CEL: 9831238348 SE VENDEN PERRITOS AMERICAN PIT BULL PARA GUARDIA Y PROTECCION $1,500 CADA UNO O A TRATAR CEL: 9831075831

POLLO DORADO

COCINA ECONÓMICA También tenemos comida corrida

ASADOS FRITOS EMPANIZADOS MARINADOS Horario: 8:00 am a 6:00 pm 83 760 60

servicio a domicilio

$10.°° Todos

los Días de 6 pm a 12 am

ESPECIALIDAD PIZZA AL PASTOR

Av. Efrain Aguilar No.214 esq. Independencia

Bugambilias # 515 Palermo y 4 de Marzo (Suc. Belice esq. Camelias)

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados de Diversos

Cruz Roja Mexicana de la Juventud Delegacion

Chetumal

Te invita al proximo: CURSO-CAMPAMENTO Ven y aprende Primeros Auxilios campismo y mas... Habra actividades como: fogata ROJA MEXICANA. Actividades y muchas REQUISITOS: cosas mas... Jovenes de 12 a 16 años o en Adelante Fechas: 22 y 23 de abril ambos sexos. Ganas de divertirse y 29 y 30 de abril CUPO LIMITADO A 15 aprender. PERONAS POR GRUPO. INFORMES: CONSTANCIA DE PARTI- jose Emanuel Montes Av. Machuxac No. 59 LocalCEL: 3, Col.9831377986 Proterritorio CIPACION Q Roo. C.P. 77086 AVALADOChetumal, POR LA CRUZ

Tel. 983 83 2 32 86

email: Info@tysechetumal.com.mx

www.tysechetumal.com.mx

Ven y conoce nuestra gran variedad Ven y conoce nuestra gran variedad en alimentos tipicos,dieteticos, en alimentos tipicos,dieteticos, nutritivos,gourmet y nuestros deliciosos nutritivos,gourmet y nuestros deliciosos platillos platillosdel delmar.sin mar.sinduda dudael elmejor mejoryyla la mejor calidad te la ofrecemosnosotros mejor calidad te la ofrecemosnosotros ¡¡ ¡¡que queesperas esperasven venaaconcocernos!! concocernos!! LaLadireccion direccionque queavenida avenidaerick erickpaolo paolomartinez martinez L.4 Mza.151 en la colonia payo L.4 Mza.151 en la colonia payoobispo. obispo. cheef rosalio cheef rosalioagustin agustinpech pechpoot poot

Tel.9831162275 9831162275 Tel.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

11

Grandes retos y oportunidades para las organizaciones ciudadanas en nuestro país

Dip. Manuel Aguilar Ortega México, un país donde se necesita impulsar el deseo de la gente de agruparse para ayudar

E

Agencia NVC

Por José Y. Peraza

s importante que los ciudadanos participen para coadyuvar en el bien común, pero es importante que lo hagan de una manera organizada, exhorta el doctor Manuel Aguilar Ortega, diputado de la XIII Legislatura y presidente de la agrupación Fuerza Social. El llamado a esa participación organizada de la sociedad, dice el dirigente, no es sólo una necesidad, sino que es una gran urgencia en México, un país donde la participación ciudadana alcanza apenas el .4%, a diferencia del nivel mundial, que es el del 4.4%. Nuestro país ni siquiera se acerca a los índices de América Latina (1.9%). La participación ciudadana determina en gran parte el desarrollo de un país o ciudad. No en vano los lugares donde existe una sociedad civil fuerte los grados de desarrollo y de arraigo de los valores son superiores. Las ciudades, no tienen ojos para ver, boca para hablar, ni manos para defenderse; son sus habitantes los que tienen esas manos para trabajar por ella, los ojos para ver lo que está mal y hacer algo por cambiarlo o corregirlo y son también quienes tienen boca para hablar por ella, y defenderla. En México, expone el doctor Aguilar, necesitamos fortalecer la participación ciudadana y si la fortalecemos de una forma organizada es mucho mejor. Y para remarcar esa importancia cita dos estudios. El primero de ellos es un ensayo de Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín publicado en la revista Nexos, bajo el título“El mexicano, un liberal salvaje”. En ese estudio se mencionan todas las oportunidades que tienen los mexicanos para fundamentar la cultura de la participación social. El otro estudio es una investigación que hizo la Universidad John Hopkins en 35 países para referenciar la participación de la sociedad civil y su contribución en una ciudad, estado o país. Como ya hemos citado, a nivel mundial la participación ciudadana es del 4.4%, en América Latina del 1.9% y en México apenas del .4%, lo

que habla del escaso desarrollo de la participación social, pero también del gran campo de trabajo que tienen las Organizaciones No Gubernamentales. Para completar el ensayo de Castañeda y Aguilar Camín, el doctor Manuel Aguilar se refiere también a los niveles de confianza en las instituciones de la sociedad civil. Y para ello cita datos de la Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil del ITAM, que dice que el 74% de los mexicanos tiene poca o nula confianza en las organizaciones de la sociedad civil, y que el 79% de los mexicanos prefiere dar su apoyo directo a una persona necesitada que a una institución. “Aquí tenemos los grandes retos de confiabilidad y de percepción ciudadana de las ONG, por un lado, y por el otro tenemos el gran reto de estimular esa participación organizada de la sociedad”, indica el diputado. Al pedirle que haga una invitación a participar en las ONG, el presidente

de Fuerza Social señala: “Ahora que en México tenemos una mayor cultura democrática y política, es importante que los ciudadanos nos organicemos y participemos para coadyuvar en el bien común, en la función del gobierno, municipal, estatal o federal. Tenemos las herramientas y los gobiernos el deseo de apoyar, y por eso han ido perfeccionando su marco normativo”. En Quintana Roo, añade, recientemente se emitió la Ley de fomento a las actividades de la sociedad civil, también está la Ley de participación ciudadana y, además, se estimula a la sociedad para que participe. “El gran reto es explicitar esa gran capacidad que tenemos los mexicanos de agruparnos, de ser solidarios, de participar y de demostrar esa vocación de bien común”, reflexiona el doctor Aguilar. “Hay que dirigir ese deseo que tenemos de que mejoren nuestras calles, ciudades y colonias, y de que el desarrollo del país sea uniforme,

que todos estemos bien y no sólo unos cuantos privilegiados”. En ese desarrollo uniforme entra también el fomento de los valores sociales, en particular en algunos medios de comunicación, que por ganar dinero fácil no dudan en hacer eco de la violencia, difundir pornografía y otras prácticas que están afectando a los ciudadanos y su sana convivencia. Esta convivencia, que también tiene que ser armónica, está por encima de banderas partidistas, ideologías políticas y creencias religiosas, pues cuando los ciudadanos se unen para conseguir un objetivo común no se preguntan a cuál o tal partido pertenecen o qué religión es la que profesan. Al insistir en la promoción de la participación organizada de la sociedad, el doctor Aguilar cita una conferencia magistral que impartió el doctor Borge hace unos días, llamada Dos Tesis para México, una de las cuales se refiere a la vertiente de educación y en lo fundamental habla de los valores y la dignidad que deben existir en el marco educativo. La otra, agrega, es la descentralización como potenciador de desarrollo uniforme de los estados, a fin de que no haya asimetría en ese sentido. “Es nuestra tarea estar promoviendo y participando en foros ciudadanos y próximamente estaremos participando en más dentro del marco normativo, y seguiremos trabajando en la socialización de la Ley de fomento a las actividades de la sociedad civil y la Ley de participación ciudadana, con el espíritu de que la gente las conozca, pero que también las enriquezca y podamos actualizarlas”, subraya. “Queremos que la ciudadanía nos dé la indicación, porque al final del día somos servidores públicos y nosotros fuimos votados por los ciudadanos para llevar su voz al congreso”. Finalmente, indica que va a insistir en que los ciudadanos se acerquen a sus diputados, cualquiera de ellos, y les hagan llegar sus propuestas y sugerencias, pero que tampoco se olviden de los regidores, pues el Cabildo es también un cuerpo colegiado. Julio 2011 NVC


Un Producto de Nueva Visi贸n del Caribe

12

www.nuevavisiondelcaribe.com

Peri贸dico Gratuito


www.nuevavisiondelcaribe.com

Anunciate en DE COMPRAS “Somos tu mejor opcion” Oficinas en Chetumal Tel. 01 (983) 83 23779

13 www.nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito


14

Periódico Gratuito

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

ARTURO MUÑOZ MANRIQUE Cirujano Dentista

CREACIONES » Arreglos Florales » Recuerdos XV años Bodas » Tocados » Dulceros » Centros de mesa

presupuestos SIN COMPROMISO

EMPANADITAS DE COCO, BOLITAS DE QUESO FILADELFIA, FLAN, BUDIN, CREMITAS DE COCO, PASTEL FRIO, SUFLE DE ELOTE, QUESO NAPOLITANO, PAY DE QUESO, PAN IMPOSIBLE, PAN DE PLATANO, NIÑO ENVUELTO, SANDWICHON, ENRROLLADITOS, CONITOS DE PATE, PASTEL DE MERMELADA DE FRESA CON BRANDY, PASTEL DE FRUTA, MESA DE POSTRES, MUFFINS y más...

cdarturo26@hotmail.com

Cel: 983 119 2928

PROMOCIONES ESPECIALES DE VERANO

NÁPOLES #253 ENTRE CARRANZA Y SAN SALVADOR

Coronas de Porcelanas, Tratamiento de Encías, Limpieza con Ultrasonido, Tratamiento para dientes en mala posición Consultas GRATIS y

Cel: 983 123 82 79

Sicilia #340

cel: 983 136 7904 CLÍNICA CONSULTAS: (983) 129 1872 Av. Juárez # 203 Esq. Cristóbal Colón, Centro

entre Isla Cancún y Laguna de Bacalar

ESPECIALIDAD: BROWNIES Y EL PASTEL DE OREO CON 3 LECHES

2x1EN PAN DULCE Is Hardware Mirandanails2011@hotmail.com

DOMINGOS DE 10 AM a 7 PM EN LA SUCURSAL DE MADERO

Ing. Marco Cervera

Uñas de acrílico y Acripie Spa Citas al Cel:

983 139 97 75 Reforma Agraria esq. 27 de Septiembre, Proterritorio

Arreglos de Computadoras Perfumando México

Visitanos en:

TEL. 832 05 67 CERCA DE TI

Madero # 206 Sitio de Combis Calz. Veracruz esq. Marciano González

Venta de Accesorios y más... Presupuesto sin compromiso.

Cel. 983 117 99 98 e-mail: xcarzo@live.com

Francisco I. Madero # 209 / Primo de Verdad Y Cristóbal Colón

Av. Javier Rojo Gomez esq. Erick Paolo, Local.#7

Tel: 127 04 69


Periódico Gratuito - Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

PRENSA VERDE Cuidemos el Planeta

“Semarnat, cancela Cabo Cortés ¡ya!”

15

Legisladores pronucleares en México

Campaña de Greenpeace para pedir a explicaciones a diputados y senadores que apoyan la energía atómica

Greenpeace realiza manifestaciones contra un megaproyecto turístico que daña la naturaleza

A Agencia NVC - Julio 2011

ctivistas de Greenpeace insistieron hace unos días en que se detenga el desarrollo turístico que se construye en Cabo Pulmo, el arrecife más importante del Golfo de California. Para esto realizaron dos actividades en la Ciudad de México con este fin. En una de ellas, sacando fuerza de su convicción por defender el medio ambiente, preocupados por el daño que puede sufrir el Parque Nacional Cabo Pulmo, dos activistas de Greenpeace escalaron más de 20 metros de altura para enviar un mensaje de urgencia a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales: “Semarnat, cancela Cabo Cortés ¡ya!”. Junto con este mensaje, los activistas entregaron las denuncias que más de 5 mil ciudadanos interpusieron en contra de los funcionarios que aprobaron dicho proyecto, en Baja California Sur. Cabo Pulmo es un ecosistema frágil, extremadamente productivo, en el que un buen día, hace ya varios años, los pescadores acordaron dejar de pescar y aprovecharlo de una forma más sustentable. Gracias a esta decisión de la comunidad, hoy Cabo Pulmo es uno de los arrecifes más productivos del mundo. “Necesitamos que así siga, pues la salud de los océanos significa la salud de toda vida”, indica Greenpeace en un comunicado en el que informa de sus actividades. “Si la comunidad de Cabo Pulmo está defendiendo con toda su fuerza este importante patrimonio natural que es de todos los mexicanos, ¿por qué no también nosotros? No podemos permitir que las autoridades continúen aprobando megaproyectos turísticos que benefician a unos cuantos. Por eso, activistas y miembros de Greenpeace fuimos a Semarnat, con nuestras 5,224 denuncias, con cuerdas, overoles y mantas, a decir: queremos la cancelación de Cabo Cortés ¡ya! Semarnat, haz tu trabajo”.

Fotografia tomada de www.el-nacional.com Activistas de la organización Greenpeace protestan por la construcción del parque turístico Cabo Corté

www.apps.facebook.com/gpmx-dalacara

C

Agencia NVC - Julio 2011

ontrario a lo que ocurre en países desarrollados, varios de ellos pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que México es miembro, en nuestro país se está impulsando el uso de la energía nuclear para producir electricidad. A pesar del peligro que representa y de los graves daños que ha dejado en lugares como Ucrania y Japón, varios diputados y senadores mexicanos están impulsando un mayor uso de la energía nuclear para generar electricidad en nuestro país. Esto, denuncia Greenpeace, sucede sin que los ciudadanos seamos consultados y sin que ellos nos informen. Es por esto que Greenpeace lanzó recientemente en Facebook la aplicación “Da la cara”, que tiene por fin exhibir a los legisladores que están tomando decisiones a espaldas de la sociedad e ignorando lo que está sucediendo en otros países, como Alemania, China, Suiza e Italia, que han dicho NO a la energía nuclear. Greenpeace invita a Dar la cara, a fin de exigirle a los legisladores pronucleares respuestas claras sobre su postura en torno a la energía nuclear. Entra a la aplicación, que se encuentra disponible en http://apps.facebook.com/gpmx-dalacara/ y envía mensajes personales a sus cuentas de Twitterinvitándolos a que den la cara y no pongan en riesgo a la sociedad. “La energía nuclear requiere de inversiones millonarias, es insegura, no es limpia y cuando ocurre un desastre sus efectos son irreversibles. No permitas que estos legisladores decidan sobre el futuro energético de nuestro país sin consultarnos. Únete y da la cara”, pide Greenpeace.


16

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

RIVIERA MAYA,

sede de la reunión regional sur de la COMAIP Nuevas perspectivas en materia de transparencia y derecho a la información Agencia NVC Playa del Carmen, Q. Roo

A

tendiendo a la convocatoria del Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez, en su calidad de Coordinador de la Región Sur de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP) y Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (ITAIPQROO), se reunieron el pasado 8 de julio en la ciudad de Playa del Carmen, representantes de los órganos homólogos de los estados de Veracruz, Campeche, Chiapas, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, para asistir a la Reunión Regional denominada “Nuevas perspectivas en materia de transparencia y derecho a la información”, llevada a cabo los días 7 y 8 de julio del año en curso. Con el objetivo de propiciar, difundir y consolidar la cultura de la transparencia, el derecho a la información pública, la protección de datos personales y la rendición de cuentas en México, se convocó a dicha reunión de trabajo, la cual también estuvo nutrida de conferencias y mesas panel sobre la materia. La inauguración de esta Reunión Regional, estuvo presidida por el Arq. Luis Alberto González Flores, Secretario de Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Constitucional de Quintana Roo, Lic. Roberto Borge Angulo; el Q.F.B. Filiberto Martínez Méndez, Presidente Municipal de Solidaridad; el Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez, Consejero Presidente del ITAIPQROO y Coordinador de la Región Sur de la COMAIP; Lic. Mauricio Farah Gebara, Secretario Ejecutivo del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI); el Lic. Miguel Castillo Martínez, Consejero Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Yucatán (INAIP) y Presidente de la COMAIP; el Lic. Javier Rascado Pérez, Comisionado Ejecutivo de la Comisión Estatal de Información Guberna-

Además de los Estados que integran la Región Sur, también asistieron comisionados y consejeros de Jalisco, Guanajuato, Colima, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Hidalgo, Coahuila, Michoacán, San Luis, Zacatecas, Querétaro, Baja California Sur, Puebla, Morelos, Distrito Federal y funcionarios del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), los cuales aprovecharon la ocasión de esta Reunión Regional para trabajar en las diferentes comisiones que conforman la COMAIP, tales como: la Comisión de Vinculación con la Sociedad; la de Evaluación e Indicadores de Gestión y la de Educación y Cultura.

mental de Querétaro y Coordinador de la Región Centro de la COMAIP y por las Consejeras Ciudadanas del ITAIPQROO, Lic. Cintia Yrazu De la Torre Villanueva y la M.D.C. Leyda María Brito Alpuche. Al hacer uso de la voz, el Coordinador de la Región Sur de la COMAIP, Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez, agradeció la presencia de los participantes y resaltó la importancia de crear este tipo de foros que propician el intercambio de ideas, expresiones, análisis y cooperación en materia de transparencia y acceso a la información pública, entre los órganos garantes de los Estados. . Asimismo los exhortó a continuar trabajando unidos por la transparencia, para alcanzar los retos que en el ejercicio de este derecho social se presenten, para la consecución de una democracia plena en nuestro País. Por su parte el presidente, COMAIP, Miguel Castillo Martínez llamó a los órganos garantes de transparencia a la defensa del acceso a la información pública en cada una de las entidades y destacó que este derecho, brinda una oportunidad para

los servidores públicos de ser más eficientes y recobrar la confianza con los ciudadanos. La declaratoria inaugural corrió a cargo del Secretario de Gobierno del Estado, Arq. Luis Alberto González Flores, quien resaltó la importancia que tuvo la firma de Colaboración en materia de Transparencia, que hace unos meses se realizó entre la CONAGO y la COMAIP, ya que contribuirá al fortalecimiento y resguardo del derecho de acceso a la información como un pilar de la sociedad. Como parte del programa del primer día de actividades de esta Reunión, se presentó la mesa panel: “El Derecho de Acceso a la Información con Perspectiva de Género: Una Verdadera Democracia”, misma que estuvo conformada por las consejeras de los Órganos Garantes de Quintana Roo, Yucatán, Coahuila, Puebla y Chihuahua: M.D.C. Leyda María Brito Alpuche, C.P. Ana Rosa Payan Cervera, Lic. Teresa Guajardo Berlanga, Lic. Blanca Lilia Ibarra Cadena y la Lic. Claudia Alonso Pesado, respectivamente.

De igual modo, se presentó la conferencia “Los Retos de la Perspectiva de Género”. A cargo de la Lic. María Hadad Castillo, Directora de Catastro del Gobierno del Estado y Ex Diputada y Presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la XII Legislatura del Estado. Además de los Estados que integran la Región Sur, también asistieron comisionados y consejeros de Jalisco, Guanajuato, Colima, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Hidalgo, Coahuila, Michoacán, San Luis, Zacatecas, Querétaro, Baja California Sur, Puebla, Morelos, Distrito Federal y funcionarios del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), los cuales aprovecharon la ocasión de esta Reunión Regional para trabajar en las diferentes comisiones que conforman la COMAIP, tales como: la Comisión de Vinculación con la Sociedad; la de Evaluación e Indicadores de Gestión y la de Educación y Cultura. Julio 2011


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

17

Los órganos garantes de transparencia en el país

Acuerdan incorporar la perspectiva de género en sus atribuciones y obligaciones • Se firma un convenio de colaboración entre el CIDE y los órganos garantes en materia de transparencia de cada uno de los Estados que integran la Región Sur

E

• “Retos de la Protección de Datos personales”: Conferencia Magistral del Dr. Miguel Carbonell Sánchez, Investigador de la UNAM

Agencia NVC

n el marco del segundo día de actividades de la Reunión Regional Sur de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP), Coordinada por el Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez, Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (ITAIPQROO), se acordó que los órganos de Acceso a la Información Pública del país, deberán atender la obligación Constitucional y legal de incorporar la perspectiva de género en sus atribuciones y obligaciones. Fue el Lic. Miguel Castillo Martínez, Presidente Nacional de la COMAIP, el encargado de leer la declaratoria de la reunión, la cual busca que los Sujetos Obligados garanticen el acceso a la información que generan, adquieren, transforman y conservan, con perspectiva de género teniendo para ello que crear y publicar de oficio bancos de datos y estadísticas desagregadas por sexo. La declaratoria, también señala coordinar esfuerzos y acciones con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por ser esa instancia la que tie-

ne la obligación de dar seguimiento al cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Ley General de Igualdad de Hombres y Mujeres, y para ello requiere información desagregada por sexo y con perspectiva de género. Además se pretende coordinar esfuerzos y acciones con el Instituto Nacional de las Mujeres, para que la transversalización de la perspectiva de género se concrete en la generación de información y bancos de datos, así como definir las acciones pertinentes, de coordinación con los Institutos Estatales para garantizar lo anterior, dado que le corresponde dirigir el Sistema Nacional de Igualdad de Hombres y Mujeres Los Sujetos Obligados y Órganos Garantes deberán construir diversas estrategias y herramientas para el acceso a la información, considerando que el uso y acceso a las Tecnologías de la Información, todavía no es universal entre la población mexicana, y en particular entre las mujeres. También se pretende Conformar la estructura ocupacional de los órganos garantes, atendiendo los principios de paridad y perfiles entre los sexos, en todos los cargos, y de profesionalización de las y los servidores públicos, implementando y respetando el Servicio Profesional de Carrera. Teniendo como escenario las bellas

playas de la Riviera Maya, este evento también, fue la ocasión propicia para llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y los órganos garantes en materia de transparencia de cada uno de los Estados que integran la Región Sur. Con dicho convenio se busca incorporar a estos Órganos a la Red por la Rendición de Cuentas, la cual está integrada por instituciones académicas, gubernamentales, sociales y empresariales y tiene como propósito generar una alianza estratégica para crear un contexto de exigencia, para que el Estado Mexicano cuente con una política en materia de rendición de cuentas. Dicho convenio fue signado por Dra. María Lourdes Morales Canales, Directora de la Red por Rendición de Cuentas del CIDE y por los Consejeros de los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche: Lic. José Orlando Espinosa Rodríguez; Lic. Miguel Castillo Martínez; Lic. José Antonio Bojórquez Pereznieto y el C.D.O. Gonzalo E. Bojórquez Risueño, respectivamente. La opacidad en la dieta postmoderna de los mexicanos y la protección de los datos personales en posesión de particulares, son algunas de las conferencias que se presentaron en el segundo día de actividades de esta Reunión, ya que son precisamente las nuevas tendencias en el tema.

Las cuales fueron dictadas atinadamente por expertos en la materia, tales como: la Dra. Cecilia Licona Vite, Investigadora “A” del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión; el Mtro. Carlos Marcelo Baquedano Gorocica, Ganador del Cuarto Certamen Nacional de Ensayo en Materia de Transparencia del ITAIPQROO y Catedrático de la Universidad de Quintana Roo y el Dr. Miguel Carbonell Sánchez, Investigador del Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Durante su Conferencia Magistral, denominada “Retos de la Protección de Datos Personales”, el Dr. Miguel Carbonell señaló que algunos de estos retos, son: Quién y en qué circunstancias se pueden recabar datos personales; cómo deben ser custodiados estos datos; en qué casos se debe recabar el consentimiento del titular de dicha información; en qué casos se pueden transmitir, ya que por ejemplo en México si se autoriza que sean usados por una empresa en particular, a su vez se les estás autorizando a otras quinientas, por la cuestión de los monopolios económicos, por lo que habría que poner clausulas independientes de transmisión, en el aviso de transmisión de datos; qué y cómo sancionar a los que hagan mal usos de éstos; entre otros desafíos.


18

Un producto de

Ejemplar Gratuito

Con la presentaci贸n de este anuncio el postre es por cortes铆a de la casa


www.nuevavisiondelcaribe.com

Acciones concretas en beneficio de la población en los primeros 100 días de gobierno

Lic. Aurelio

Joaquín González

A Agencia NVC

l aproximarse los primeros 100 días de su gestión, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González destacó en días pasados que se está dando respuesta a los temas prioritarios para la ciudadanía, a través de programas, acciones y obras enfocados a turismo y competitividad, infraestructura y desarrollo urbano, bienestar social, equidad de género, ecología y medio ambiente, atención ciudadana, deporte y salud pública, educación y cultura, economía y generación de empleo, seguridad pública, así como desarrollo social y comunitario. El Munícipe destacó que, conscientes de la necesidad de conocer para actuar, de que sólo hay desarrollo cuando la acción responde a las ideas, y de que el actuar del Gobierno debe enfocarse a convencer,

no a improvisar, los aspectos que enumeró son los prioritarios dentro del plan de los primeros 100 días. De tal manera que las acciones que se están llevando a cabo y las que falta por implementar en lo que resta de este primer tramo de 100 días, se da respuesta a las necesidades planteadas por la misma población, partiendo de la idea de que nada que verdaderamente sea trascendente, sucede de forma súbita; ya que la construcción de un Cozumel que brille, es un proceso que demanda tiempo, análisis, acción ininterrumpida y trabajo en equipo, pero que es una meta que con el esfuerzo de todos, se logrará reflejar en el Plan Municipal de Desarrollo que se está cimentando. Aurelio Joaquín indicó que para concretar este plan de acciones de sus primeros 100 días de Gobierno, ha sido fundamental el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Roberto Borge Angulo, así como el trabajo que se viene realizando con las diversas instancias federales y el esfuerzo

conjunto con la iniciativa privada. “La premisa es en todo momento implementar acciones concretas que se traduzcan en beneficios para la población, de manera que, por citar algunos ejemplos, en turismo y competitividad se están invirtiendo dos millones y medio de pesos en el mantenimiento y mejoramiento del malecón, buscando así recuperar la imagen urbana, con la calidad que nuestro destino turístico necesita, lo cual se complementa con las acciones de promoción, la reconexión aérea con la ciudad de México y el impulso a la inversión y al desarrollo sostenible”, asentó. Para concluir, el Alcalde resaltó que hay avances significativos también en materia de infraestructura y desarrollo urbano, bienestar social, equidad de género, ecología y medio ambiente, atención ciudadana, deporte y salud pública, educación y cultura, economía y generación de empleo, seguridad pública, así como desarrollo social y comunitario.

19


20

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

CEREMONIA DE GRADUACIÓN - 08 DE JULIO DE 2011

Nuevos maestros en Derecho para Quintana Roo Egresa la primera generación de posgrado de la Universidad Modelo en Chetumal

T José Y. Peraza

reinta y ocho abogados del sur de Quintana Roo concluyeron el pasado viernes sus estudios de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo que impartió la Universidad Modelo en Chetumal. Durante dos años, esos profesionistas quintanarroenses llevaron un plan de estudios que se impartía sólo los fines de semana, hasta convertirse en la primera generación (20092011) de la Unidad de Posgrado Chetumal de la Universidad Modelo, que tiene su sede en Mérida, Yucatán, y donde es una de las instituciones educativas de mayor tradición y prestigio. En su discurso durante la graduación, el rector de esa casa de estudios, Carlos Sauri Duch, recordó que la Escuela Modelo fue fundada el 15 de septiembre de 1910, como parte de los festejos por el centenario de la Independencia, por la Liga de Acción Social a iniciativa del licenciado Gonzalo Cámara Zavala. Por su parte, añadió, la Universidad Modelo inició sus cursos en septiembre de 1997 como un espacio de modernidad con una sólida experiencia, creado para la formación de profesionales del Siglo XXI. “Se apoya en la rica tradición de la Escuela Modelo, basada en el principio fundamental de respeto a la persona, y propicia la tolerancia que permite la riqueza de la diversidad de pensamiento, creencias y costumbres, sin menoscabo de la convivencia ética y la disciplina escolar que facilitan el crecimiento escolar”, destacó. La Universidad, agregó, mantiene el laicismo como principio fundamental que garantiza la libertad de conciencia, de la que se derivan los derechos humanos y las garantías individuales y sociales de toda la comunidad democrática y plural. En setiembre del 2009, a fin de iniciar los festejos de su centenario, la Escuela Modelo puso en marcha dos proyectos: el Campus en Valladolid y la Unidad de Posgrado en Chetumal, con la maestría en Derecho


Periódico Gratuito - Quintana Roo

Universidad Modelo M.C. Ma. Teresa Urzaiz Duch mduch@modelo.edu.mx Tel. 8324516

Constitucional y Amparo. “La Modelo”, señaló Sauri Duch, “siempre se ha mantenido a la vanguardia y en esta era de las comunicaciones tenemos maestros jóvenes con experiencia y actualizados”. “Quintana Roo, gracias por la oportunidad; Chetumal, compromiso cumplido”, expresó el rector en una parte de su discurso. En su mensaje de agradecimiento, uno de los egresados dijo que llegó a su fin un proyecto exitoso, pero también es el inicio de un nuevo y mayor compromiso con la sociedad. “Nuestra responsabilidad es ahora doble, porque además de poner nuestros conocimientos al servicio de la sociedad, el grado nos obliga mucho más que a otros a la docencia, al intercambio de ideas y conocimientos”, expuso. En entrevista posterior a la ceremonia, el rector Sauri Duch declaró que la Universidad Modelo ha puesto los ojos en Chetumal porque considera que puede establecerse en la capital quintanarroense el mismo concepto educativo que se puso en marcha en Mérida hace 100 años. “Este proyecto es la primera generación, el año pasado empezaron dos más, una en derecho y otra en administración, y este año queremos comenzar otras dos y tenemos la posibilidad de abrir una licenciatura que sería en Derecho”, anticipó. El proyecto de Chetumal, destacó, debe consolidarse. Al ser institución privada, añadió, los recursos son limitados, pero la Modelo, aclaró, es una institución privada de carácter social. En respuesta a una pregunta de Nueva Visión del Caribe, el rector exhortó a los nuevos egresados a que se titulen. “La titulación da un posición completamente diferente al conocimiento, porque lo certifica”. Por último, anunció que la Universidad Modelo ampliará en forma paulatina la oferta en educación media superior y superior, lo que sin duda le permitirá trascender y dejar huella permanente en la entidad. “Queremos que la sociedad de Quintana Roo sienta que tiene en la Universidad Modelo a un aliado en la enseñanza con formación integral”. Al evento asistió en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, la directora de Calidad de Educación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Josefina Aguilar Leo.

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

SOCIALES

Planes de expansión educativa de nivel superior y medio superior en la Zona Sur

21


22

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Acercamientos del gobierno de Carlos Mario para concretar inversiones

Cadenas comerciales muestran su interés por Chetumal

O

Agencia NVC

thón P. Blanco continúa siendo una de las ciudades con mayor atractivo para la inversión de cadenas comerciales, expresó el pasado 11 de julio el titular de la Dirección de Fomento Económico municipal, Hugo Echeverría Gómez, al dar a conocer que el gobierno de Carlos Mario Villanueva Tenorio ha entrado en contacto con diversos grupos empresariales para concretar algunas inversiones. Agregó que, atento a las instrucciones del primer edil, en el sentido de propiciar nuevas fuentes de inversión, la dependencia inició una serie de pláticas con diversas cadenas comerciales para incluirse en la lista de inversionistas para esta capital Todavía no hay nada seguro, apuntó, aunque explicó que han sostenido acercamientos con algunas organizaciones empresariales para que éstas generen proyectos que impliquen nuevas inversiones para el municipio, sobre el cual han demostrado gran interés en la expansión de sus consorcios. No obstante, Echeverría Gómez aclaró que caso de que decidan hacerlo el Ayuntamiento tendrá especial cuidado en que se apeguen a las normas y lineamientos que marca la ley. Entre los grupos con los que han dialogado, el funcionario mencionó Alcea, Nave, México Recain Properties, cadenas a la que pertenecen Starbucks Café, Bimbo y Edificación de Plazas Comerciales, éste último interesado en la edificación de un Home Depot al Norte de la ciudad. Asimismo, comentó que han platicado con la cadena de hoteles Fiesta Inn para determinar la posibilidad de construir uno de sus centros de hospedaje Cinco Estrellas en esta capital. De concretarse alguno de estos proyectos, manifestó,

se erogaría una fuerte “derrama” económica que, desde luego, representaría una jugosa fuente de trabajo más para los othonenses, a través de empleos directos e indirectos. Por otro lado, observó que, a efecto de evitar que las grandes cadenas comerciales afecten a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) la Dirección que encabeza ha implementado uan serie de acciones, entre ellos asesoría y capacitación para mejorar la calidad de servicio y atención al cliente, lo que redunda en una mayor competitividad. Asimismo, mencionó, se les enseña diseño y manejo de técnicas y tácticas para atraer al consumidor, entre ellas el manejo de promociones o creación de días en los que se ofrezca algún tipo de producto a menor costo, por ejemplo los “miércoles de frutas y verduras”. Tras ejemplificar el caso de los cursos-taller impartidos a cerca de 200 locatarios de los mercados Lázaro Cárdenas y Manuel Altamirano, indicó que todos tienen por objeto aumentar su competitividad frente a las cadenas comerciales y que ello se refleje en sus ingresos, ya que son únicos en su tipo a nivel nacional. Echeverría Gómez resaltó que gracias a estas pláticas los locatarios pueden estar a la par y mantener un margen de competencia respecto a otros mercados y las grandes cadenas comerciales, y por ende accesar a un mayor número de clientes. Por último, mencionó que, en otra muestra del interés de Carlos Mario Villanueva por el crecimiento del municipio, en lo que va de su administración el modulo de atención de apertura de empresas SITA-SARE ha apoyado la apertura de 96 negocios que representan 137 empleos y 5.5 millones de pesos. Julio 2011 NVC


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

23

VENCER EL ABSTENCIONISMO, EL RETO DE AMÉRICA LATINA

Agencia NVC

L

a política electoral de América latina se ha mantenido en una constante con problemas como el abstencionismo, que incluso es endémico de algunos países como México, señaló el pasado 10 de julio el Dr. Manuel Alcántara Sáez‫‏‬, catedrático de la Universidad de Salamanca, España, durante la conferencia “América Latina: escenarios electorales (2009-2011) y agendas de reforma política”, que dictó en el Congreso del Estado. En el evento organizado por el Instituto de Administración Pública del Estado y la XIII Legislatura del Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto Electoral de Quintana Roo, estuvieron presentes en el presídium el Diputado Manuel Aguilar Ortega; el titular del Iqpqroo, Efraín Villanueva Arcos; y el Consejero presidente del Ieqroo, Jorge Manriquez Centeno. Allí, el Dr. Manuel Alcántara Sáez mencionó que en los últimos dos años y medio, en América latina se han registrado 11 procesos electorales presidenciales y cuatro legislativos, en los que solamente se presentaron cambios profundos y significativos en tres países, como el caso de Chile, El Salvador y Perú, lo que significará cambios notables en la vida política de estos países. El ponente manifestó que la política electoral de América latina se ha mantenido en una constante más o menos tradicional, con la persistencia de dos

problemas como la gran abstención, que es endémica en algunos países como México, y la pervivencia de prácticas electorales como la compra de votos y acarreo de gente. Alcántara Sáenz dijo que el abstencionismo se da en América Latina porque la gente tiene desconfianza hacia la clase política, y porque cree que esta clase política no va a resolver los problemas de la sus comunidades, por lo que es necesario que se vuelva a ganar esa confianza, aunque reconoció que ello tomaría mucho tiempo. En el evento celebrado en el vestíbulo del Congreso del Estado, estuvieron presentes la Consejera Electoral del Ieqroo, Aída Isis González Gómez; el Consejero Electoral del Ieqroo, Jorge Alberto Chan Cob; el secretario general del Ieqroo, Juan Serrano Peraza; el Contralor interno del Ieqroo, Carlos Caraveo Gómez; el diputado Mauricio Morales Beiza; así como dirigentes y representantes de los partidos políticos.

Cabe señalar que el conferencista Manuel Alcántara Sáez es Doctor en Ciencias Políticas y actualmente es catedrático de la Universidad de Salamanca. Ha dictado cursos en distintas Universidades españolas y extranjeras en las que sus principales líneas de investigación giran en torno al estudio de las elites parlamentarias, los partidos políticos y los poderes legislativos en América Latina. Igualmente, desarrolla investigaciones sobre comportamiento electoral y opinión pública en Castilla y León y entre sus principales publicaciones se encuentran “Gobernabilidad, crisis y cambio”; “¿Instituciones o máquinas ideológicas? Origen, programa y organización de los partidos políticos latinoamericanos”; “Sistemas políticos de América Latina” (Madrid. Tecnos. 3ª edición. 2003); “Los dueños del poder. Los partidos políticos en Ecuador”;, “Sistemas políticos de América Latina”; y “Politicians and Politics in Latin America”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.