Edicion 1°Marzo 2013 nvc

Page 1

Miércoles 5:00 pm por www.newvisionradio.com Primera Edición de Marzo 2013

Director General - Jose Ynes Peraza Azueta

Análisis y Comentarios Sobre el proceso

Electoral Estatal

Periódico de cortesía

El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com Frase de la Semana:

“La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.” Platón

El Ing. Jorge

Mézquita Garma

supervisa obras en

planteles de OPB y Bacalar director del IFEQROO revisa trabajos que ejecuta el Gobierno del >> ElEstado en la Universidad Tecnológica de Chetumal, la Universidad politécnica de Bacalar, y un kínder y una primaria en Chetumal

ESTADO Pág.

Anuncia el Gobernador Roberto Borge nuevos cambios en su gabinete

6

TULUM

EDUCACIÓN

La Universidad de Quintana Roo se consolida entre las mejores del país

Pág.

12

>> Pág. 4 Pág.

Primer paso para convertir a tulum en una ciudad digital

11

LOOK CARD

LA RADIO DE LA GRAN

Tarjeta de privilegios

CIUDAD

www.look-qroo.com

www.newvisionradio.com

>> Pág. 3 GABRIEL MENDICUTI LORIA nuevo Secretario de Gobierno NEW VISION RADIO

Cambios en el gabinete estatal apuntan a la consolidación del Estado “Determinaciones del gobernador son una señal positiva” Eduardo Espinosa Abuxapqui

>> Pág. 2

ENTREGA RECONOCIMIENTO A MODERATO/COZUMEL/

>> Pág. 11


2

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ESTADO

Primera Edición de Marzo

Cambios en el gabinete estatal apuntan a la consolidación del Estado Determinaciones del gobernador son una señal positiva”

Eduardo Espinosa Abuxapqui

E Agencia NVC

l presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, consideró en días pasados que los cambios en el gabinete del gobernador Roberto Borge Angulo, fortalecerán el desarrollo del estado en diversos rubros y se generará la consolidación de Quintana Roo. Espinosa Abuxapqui, destacó que los cambios son importantes, pues se realizaron en dependencias estatales que por su naturaleza atienden asuntos sensibles para la población, tales como el sector educativo, medio ambiente, desarrollo rural e indígena, política interna, entre otros. “Las determinaciones del gobernador en el ajuste a su gabinete nos indican que se va a fortalecer el desarrollo de Quintana Roo en varios sectores y como él lo ha dicho, el 2013 se logrará la consolidación del estado” dijo Eduardo Espinosa Abuxapqui. Manifestó que dichos cambios fortalecen al gobierno del Estado y que seguramente se verán buenos resultados a corto plazo, “esta es una señal positiva en beneficio del Estado”. El presidente de la Gran Comisión hizo un reconocimiento al trabajo de quienes se desempeñaron en las secretarías donde se registraron cambios, así como a los funcionarios que se harán cargo de nuevas encomiendas. “Son movimientos estratégicos que

otorgan mayor dinamismo a la administración estatal, son cambios que reflejan el reconocimiento a la trayectoria y experiencia de servidores públicos, así como la confianza en hombres y mujeres que asumen nuevas responsabilidades”, indicó. Respecto a la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, Espinosa Abuxapqui, destacó que dentro de las facultades de cada poder se ha registrado un trabajo coordinado, de respeto y de estrecha colaboración, condiciones que también se verán fortalecidas con los cambios en el gabinete estatal. “El respeto y la colaboración ha sido un común denominador entre los poderes del Estado, sabemos que con los cambios en el gabinete del Poder Ejecutivo esta relación se fortalecerá en beneficio de los quintanarroenses” sentenció Espinosa Abuxapqui. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, convocó a los quintanarroenses a trabajar en equipo, con el objetivo de alcanzar un bienestar generalizado en el estado. “El mensaje del gobernador fue claro, llamó a su gabinete a trabajar y este mensaje se debe replicar en todos los sectores, en el Congreso del Estado haremos eco por el bienestar de los quintanarroenses, hoy la sociedad nos exige trabajo y resultados”. Chetumal Q. Roo marzo 2013 NVC


Primera Edición de Marzo

ESTADO

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

Gabriel Mendicuti Loria Nuevo Secretario de Gobierno

Gabriel Mendicuti Loría sustituye en la Secretaría de Gobierno a Luis González Flores, quien en adelante será titular de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena

E

l gobernador Roberto Borge Angulo nombró el pasado 5 de marzo a Gabriel Mendicuti Loría nuevo secretario de Gobierno en sustitución de Luis González Flores, quien en adelante se desempeñará como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari). —Estos cambios tienen como objetivo fortalecer a la administración pública del Estado —dijo—. 2013 es el año de la consolidación en Quintana Roo y estos movimientos beneficiarán al Estado y, todavía más, a la administración pública. Al referirse al nuevo titular de la Secretaría de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, señaló que con su nombramiento se espera mantener una efectiva coordinación del gabinete estatal

y con las diferentes instancias y sectores de la sociedad, a fin de que haya una mejor gobernabilidad. El jefe del Ejecutivo indicó también que, con el nombramiento de Luis González Flores al frente de la Sedari continuará el trabajo coordinado para desarrollar los programas destinados al campo, mejorar la calidad de la producción e incrementar la productividad del sector agropecuario quintanarroense. De igual manera, Roberto Borge nombró a Rafael Muñoz Berzunza titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), dependencia en la que fungía como encargado del despacho; a José Funes Izaguirre, subsecretario de Política Ambiental, y a Gabriela Lima Laurents, coordinadora de Medio Ambiente en la Zona Norte. Anunció también que Blanca Cecilia Pérez Alonso deja de ser la encargada del Despacho para asumir la Dirección General del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). El nuevo secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti, agradeció la encomienda otorgada por el jefe del Ejecutivo y reiteró su compromiso de diálogo abierto, a fin de mantener el dinamismo en la administración pública estatal. El nuevo titular de la Sedari, Luis González Flores, reiteró su compromiso de trabajo y of-

reció poner todo su empeño y capacidad para fortalecer al campo quintanarroense y no defraudar la confianza del Gobernador. “En la Sedari trabajaremos con la puertas abiertas”, expresó. Al evento, realizado en el salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno, asistieron el secretario de Hacienda, Mauricio Góngora Escalante; la Oficial Mayor de Gobierno, Rosario Ortiz Yeladaqui; el secretario Particular del jefe del Ejecutivo, Manuel Valencia Cardín; el Vocero Oficial del Gobierno del Estado, Rangel Rosado Ruiz y representantes de los medios de comunicación.

3


44

NUEVA VISIÓN VISIÓN DEL DEL CARIBE CARIBE NUEVA

ESTADO ELECCIONES

Primera Edición Edición de de Marzo Marzo Primera

El Ingeniero

Jorge Mézquita Garma supervisa obras en planteles de Othón P. Blanco y Bacalar

El director del IFEQROO revisa trabajos que ejecuta el Gobierno del Estado en la Universidad Tecnológica de Chetumal, la Universidad politécnica de Bacalar, y un kínder y una primaria en Chetumal

Obras con un monto de inversión de alrededor de los 55.3 millones de pesos

C Agencia NVC

on el propósito de evaluar los trabajos de construcción, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Manuel Mézquita Garma, recorrió las obras que se ejecutan en la Universidad Tecnológica de Chetumal, la Universidad Politécnica de Bacalar, el Jardín de Niños “Isabel Marín de Castillejos” y la Primaria “Carmen Serdán”, donde se invierte, en los cuatro centros escolares, un monto de 55.3 millones de pesos. Mezquita Garma informó que el itinerario de supervisión, en cumplimiento con las indicaciones del gobernador Roberto Borge Anulo, inició en Chetumal, en el Jardín de Niños “Isabel Marín de Castillejos”, donde se lleva a cabo la construcción de un pórtico de acceso, una plaza cívica, pintura en barda y la construcción de un chapoteadero. La inversión es de 337 mil 769 pesos del Fondo de Aportación Múltiple (FAM) para la educación básica, y el avance observado fue del 80 por ciento “lo que indica que se está cumpliendo en tiempo y forma”. Posteriormente el director del Ifeqroo supervisó la construcción que se realiza en la Universidad Tecnológica de Chetumal, donde en una primera etapa se contempla la edificación de 14 aulas, 2 laboratorios de informática, un laboratorio de idiomas, una sala de conferencias, áreas administrativas y servicios sanitarios. El funcionario detalló que el monto de inversión, para esta primera fase, es de 22 millones 495 mil pesos con participación del Fondo de Aportación Múltiple (FAM) Superior. Los trabajos tienen un avance del 32 por ciento y se proyecta su conclusión para finales del mes de abril. Más adelante visitó la Primaria

“Carmen Serdán”, en la localidad de Huay-Pix, del municipio de Othón P. Blanco, donde se realizan trabajos del programa de “Mejoramiento y Rehabilitación”, acciones que se realizan desde el inicio de la administración de Roberto Borge Angulo. En el lugar, el Ing. Mézquita Garma explicó al director del plantel que “se ejecutan trabajos de construcción de Pórtico de Acceso y adecuación de barda con estructura de rejacero”. En este plantel escolar se apreció un avance del 60 por ciento y el monto de inversión es de 533 mil pesos. El recorrido continuó con la

supervisión a la Universidad Politécnica de Bacalar, donde se construyen, en una primera etapa, 11 aulas, talleres de cómputo, laboratorios de informática, de software e idiomas, áreas administrativas, una biblioteca virtual, sala de profesores y servicios sanitarios. Mézquita Garma expresó que esta obra se encuentra en la etapa de trabajos técnicos de colado de trabes y columnas. Advirtió, “que con estas supervisiones se logra apreciar en toda construcción la calidad de los materiales usados”. Agregó que actualmente tiene un avance del 15 por ciento y la fecha


PrimeraEdición Ediciónde deMarzo Marzo Primera

ELECCIONES ESTADO

de término está programada para el mes de agosto. Esta obra, que tendrá un impacto social y académico en el Pueblo Mágico de Bacalar, tiene un monto de inversión de 31 millones 954 mil pesos de la aplicación del FAM superior. También se visitó la primaria “Santos Degollado” de la comunidad de Álvaro Obregón, donde Mézquita Garma explicó a las autoridades de la comunidad las actividades que se realizan en dicho plantel, recalcando que igualmente se efectúan acciones de rehabilitación de escuelas en las comunidades de Sergio Butrón Casas, Caobas y Sabidos del municipio de Othón P. Blanco, gestiones del programa Estatal de Mejoramiento que impulsa el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo. Durante el recorrido se pudo apreciar que los trabajadores de la construcción portan implementos de seguridad.

NUEVAVISIÓN VISIÓNDEL DELCARIBE CARIBE NUEVA

Acompañaron al director general del Ifeqroo, el Ing. Nicolás Aké Gómez, presidente de la CMIC y responsable de la construcción de la Universidad Tecnológica de Chetumal; el Arq. Alfonso Santín Mingüer, encargado de la obra de construcción en la Universidad Politécnica de Bacalar; los contratistas Demóstenes García Cervera y Oscar Alejos Chulín de los trabajos del Jardín de Niños y la Primaria, así como Jardiel Uc Arana, director de Supervisión y Control de Obra del Ifeqroo. Al término del recorrido, Mézquita Garma refirió que estas tareas de supervisión de obras en escuelas se llevarán a cabo de forma periódica hasta cumplir con los compromisos y metas establecidas que brindarán la seguridad en la edificación, para el desarrollo de las actividades escolares. CHETUMAL, Quintana Roo Marzo de 2013.

55


6

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

EDUCACIÓN

Primera Edición de Marzo

Anuncia el Gobernador Roberto Borge

Nuevos cambios en su gabinete La Lic. Sara Latife Ruiz Chávez será la nueva titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo. Agencia Nueva Visión del Caribe

E

l gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer el pasado 4 de marzo nuevos cambios en su gabinete, que incluyen el nombramiento de la Lic. Sara Latife Ruiz Chávez secretaria de Educación (SEQ). La funcionaria, quien se desempeñaba como secretaria técnica del Gabinete, sustituye al Prof. Eduardo Patrón Azueta, quien, a su vez, asumirá la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) en lugar del Prof. Raúl Armando Contreras Castillo, nuevo subsecretario de Vinculación de la SEQ. El jefe del Ejecutivo también dio posesión a la Lic. Arleth Mólgora Glover, quien fungía como coordinadora de

Planeación de la SEQ, y ahora ocupará el cargo de Secretaria Técnica del Gabinete. Además, el Lic. Joel Sauri Galué, quien desde septiembre pasado se desempeñaba como tesorero del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se hará cargo del Instituto de la Administración Pública de Quintana Roo A. C., en sustitución de Efraín Villanueva Arcos. El jefe del Ejecutivo agradeció a los funcionarios salientes el trabajo que desarrollaron al frente de las distintas dependencias y dijo que los nuevos nombramientos coinciden con una nueva etapa en la que se consolidarán diversos proyectos emprendidos por su administración.

Chetumal Q. Roo Marzo 2013 NVC


Primera Edición de Marzo

EDUCACIÓN

AGENCIA NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

7


8

Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal

www.nuevavisiondelcaribe.com www.newvisionradio.com

DE COMPRAS - en la frontera sur


DE COMPRAS - en la frontera sur

www.nuevavisiondelcaribe.com www.newvisionradio.com

Tel: 2 85 3020

Oficinas en Chetumal

9


10

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

TULUM

Primera Edición de Marzo

Lanzan 21 cañonazos en inicio de exequias de Chávez en Venezuela

A

l extinto mandatario se le rendirán honores con los toques militares que, en vida, “lo llenaban de fortaleza”. Venezuela amaneció hoy con su bandera a media asta al inicio de siete de días de duelo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana disparó 21 cañonazos, como parte de las ceremonias en honor al presidente Hugo Chávez, fallecido el martes. El ministro de Defensa, Diego Molero, dijo este miércoles que los honores se realizaron en todas las unidades de artillería de la armada, del ejército y donde esté atracado un buque.

“¡Te amamos Chávez!”

aclaman venezolanos en primer día de exequias

E

l cortejo fúnebre del presidente venezolano Hugo Chávez inició su recorrido por las calles de Caracas desde el hospital militar, donde falleció víctima de un cáncer, hasta la Academia Militar donde será velado hasta el viernes. Chávez estuvo rodeado de familiares, responsables del gobierno y miles de sus seguidores que lloraban la pérdida.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana dio lo disparos para dar inicio a los siete días de duelo en esa nación

Los restos del presidente venezolano serán trasladados desde el Hospital Militar “Carlos Arvelo” hasta la Academia Militar, en el Fuerte Tiuna, donde se realizarán la exequias en capilla ardiente hasta este viernes, cuando será sepultado. Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, de Bolivia, Evo Morales, y de Uruguay, José Mujica, llegaron a Caracas en la madrugada de este miércoles para asistir a los actos fúnebres y de homenaje al fallecido mandatario venezolano. Al extinto mandatario se le rendirán honores con los toques militares que, en vida, “lo llena-

ban de fortaleza y le incentivaban el espíritu por la Patria”, indicó el ministro para la Defensa, almirante Diego Molero, quien recalcó que “No se harán toques (militares) fúnebres”. El canciller Elías Jaua informó en la madrugada que el vicepresidente Nicolás Maduro asumirá la Presidencia de Venezuela en forma interina, y que de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución nacional, en los próximos 30 días se convocará a elecciones presidenciales.

Peña confirma su asistencia a funeral de Hugo Chávez El Presidente viajará mañana a Caracas, tras encabezar un evento en Jalisco Agencia NVC

E

l Presidente Enrique Peña Nieto acudirá este jueves a Caracas, Venezuela para el funeral del mandatario venezolano Hugo Chávez. De acuerdo con información de la presidencia de la República, Enrique Peña viajará a Venezuela después de una gira por el estado de Jalisco que se tiene programada para este jueves. El mandatario mexicano participará en los funerales junto con los presidentes de Argentina, Uruguay y Bolivia que desde la tarde de hoy se trasladaron para las exequias. El presidente venezolano falleció este martes en Caracas a causa de un cáncer que padecía desde 2011.


PrimeraEdición Ediciónde deMarzo Marzo Primera

ELECCIONES ESTADO

AYUNTAMIENTO DA PRIMER PASO PARA CONVERTIR A TULUM

EN UNA

D

urante la apertura de servicio de internet gratuito en el Parque Museo de la Cultura Maya, el presidente Martín Cobos Villalobos, indicó que este es un primer paso en el camino para convertir, a este destino turístico, en una ciudad digital para beneficio tanto de los visitantes como de los ciudadanos de Tulum. Hoy en día, afirmó, las tecnologías de la información se significan por un acceso inmediato a un mejor nivel de vida, todas vez que las personas acceden a educación, cultura e información especializada que les permite tomar decisiones, incluso el uso de internet cobra cada día mayor importancia en el mundo de los negocios e intercambio de mercancías: internet es hoy en día un gran mercado global y en crecimiento exponencial. Queremos ser un ayuntamiento de vanguardia facilitando la conexión gratuita por internet y en este esfuerzo contamos con el apoyo irrestricto del gobernador Roberto Borge Angulo y de la empresa Telmex, los cuales con estas acciones reafirman un derecho ciudadano. Por otro lado, comentó que México es una de las naciones que destaca en Latinoamérica en el uso y acceso a internet,

CIUDAD DIGITAL toda vez que cuenta con más de 40 millones de usuarios. Anunció, que en breve signarán con la telefónica un convenio para proveer a mas espacios públicos de este servicio, entre ellos la Unidad Deportiva, el área comercial de la Zona Arqueológica, la Cancha Maya, entre otros significativos por la concurrencia de personas. El objetivo, explicó es el de elevar los niveles de competitividad y ampliar el acceso a la información a todos los habitantes del municipio, tanto en las ciudades como en la zona rural. A su vez el gerente Integral de Telmex, Ángel López Díaz, subrayó que mediante el programa “Impulso a la Innovación Tecnológica” Telmex brinda en espacios públicos servicios gratuitos de acceso a internet mediante Wi Fi durante las 24 horas del día . Subrayó, que esta es una vertiente estratégica dentro de la empresa para hacer crecer la tecnología de la información y ofrecer a miles de mexicanos acceso al conocimiento, expandiendo la conectividad y disponibilidad de las tecnologías de la información, que a su vez contribuyen a ampliar los horizontes de los niños y jóvenes de la nación. Tulum, Q. Roo, 5 de marzo 2013

NUEVAVISIÓN VISIÓNDEL DELCARIBE CARIBE NUEVA

11 11

Gobierno de

AURELIO JOAQUIN GONZALEZ

Inicia segunda edición de programa de salud

“DÉJAME AYUDARTE POR TU HIGIENE”

A

fin de crear consciencia en las niñas y los niños sobre la importancia de la higiene personal, especialmente ante el problema de la pediculosis, el Gobierno Municipal que preside Aurelio Joaquín González, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y el Comité Municipal de la Mujer (CMM), puso en marcha la segunda edición del programa “Déjame Ayudarte por tú Salud”, a desarrollarse en tres escuelas primarias de la isla a partir de este cuatro hasta el 22 marzo. El inicio de este importante programa de salud para los estudiantes, se llevó a cabo en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”, institución que recibirá a las maestras y alumnas del CMM del taller de corte de cabello para dar atención a los alumnos del plantel durante esta semana que comprende del cuatro al ocho de marzo.

Durante esta primera jornada, el titular de la dirección general de Desarrollo Social, Erick Salinas Medina, explicó que este programa tiene como finalidad fomentar entre los menores de la localidad la cultura de la prevención y el autocuidado, así como apoyar a la economía de las familias cozumeleñas a través del corte de cabello de manera gratuita. Informó que en esta ocasión, “Déjame Ayudarte por tu Higiene” estará en planteles educativos de turno vespertino; agregando que luego de concluir en la primaria “José María Morelos y Pavón”, tocará turno a los estudiantes de la escuela Miguel Hidalgo del 11 al 15 de marzo, en tanto que a los alumnos de la Eladio Novelo Gil será del 19 al 22 de este mismo mes. Para finalizar, el director de Desarrollo Social, conminó a los padres de familia para que permitan que sus hijos aprovechen estas jornadas de salud que el Gobierno de Aurelio Joaquín dispuso para las escuelas de la isla, asi como también a que periódicamente revisen que sus hijos se encuentren bien en materia de higiene. Cozumel, Q. Roo, marzo 2013


412

EDUCACIÓN ESTADO

NUEVAVISIÓN VISIÓNDEL DELCARIBE CARIBE NUEVA

PrimeraEdición Ediciónde deMarzo Marzo Primera

El Ingeniero La Universidad de Quintana Roo se Mézquita consolidaJorge entre las mejores Garma del país

supervisa obras en planteles de

La rectora Elina Coral Castilla rinde su primer informa de actividades al frente de la máxima casa de estudios del estado.

Othón P. Blanco y Bacalar

Agencia Nueva Visión del Caribe

El director del IFEQROO revisa trabajos que ejecuta el Gobierno del Estado en la el documento rector Universidad Tecnológica de Chetumal, la Universidad politécnica de Bacalar , que habrá de definir el rumbo de esta casa y un kínder y una primaria en Chetumal

de estudios en el periodo 2013a rectora de la Universidad 2016. Obras con un monto de inversión de alrededor de los 55.3 millones pesos de Quintana Roo (Uqroo), “Este plan de rector nos commaestra Elina Coral Castipromete a contribuir con el inAgencia NVC lla, rindió el pasado 28 de cremento en la cobertura de on el propósito de febrero su primer informe educación superior en el estado de actividades. a través de la consolidación de evaluar los trabajos La ceremonia se realizó en las unidades académicas de Code construcción, presencia del Honorable Consejo zumel y Playa del Carmen, así el director general Universitario, estudiantes, docomo la edificación y operación del Instituto de Incentes, personal administrativo y de la Unidad Académica Canfraestructura Física distinguidos invitados, en la placún”. za del edificio de Rectoría. La maestra Coral Castilla reEducativa del Estado de Quintana En su mensaje, la Rectora cordó que la Uqroo recibió, de Roo (Ifeqroo), Jorge Manuel Méagradeció a la sociedad quintanamanos del secretario de Educazquita Garma, recorrió las obras rroense y, particularmente, al goción Pública del Gobierno Fedeque se ejecutan en la Universidad bernador Roberto Borge Angulo, ral, José Ángel Córdoba VillaloTecnológica de Chetumal, la Unialiado y amigo de la universidad; bos, el reconocimiento nacional mencionó que su informe refleja a la excelencia, ya que “el 100 % versidad Politécnica de Bacalar, el el quehacer de la comunidad acade nuestros programas educatiJardín de Niños “Isabel Marín de démica y administrativa, homvos evaluables han sido reconoCastillejos” y la Primaria “Carmen bres y mujeres comprometidos cidos por su buena calidad”. día con día da lo mejor de sí”. Chetumal, la cual albergará diversos donde se invierte, en los con su institución y la sociedad: For-Serdán”, “En el 2012, la Uqroo atendió una Es por ello, dijo, que les traigo el espacios para realizar actividades de centros escolares, un montoRo- apoyo a las funciones sustantivas. mar a las personas que por el impulsocuatro matrícula de 4,320 estudiantes, cifra reconocimiento del gobernador de la razón serán responsables de sen-de 55.3 de pesos. bertomillones Borge Angulo y su compromiso “Muy importante ha sido para la que resulta de un incremento contitar los pilares de una comunidad libre, Mezquita de continuarGarma apoyando el crecimiento comunidad universitaria la conclusión nuo, y ante esto se requiere más perinformó que donde la justicia, la solidaridad y la de la Universidad de Quintana Roo en del llamado bloque ‘B’, que tras una sonal docente y con una mayor preel itinerario de supervisión, en cultura sean su fortaleza ante los retos Chetumal, en Cozumel, en Playa del“Carmen paración académica para asegurar Serdán”, en la localidad deal- supervisión a la Universidad Poli- la inversión de 70 millones 974 mil, cumplimiento con las indicaciones que plantea el futuro. calidad que hemos alcanzado, por tal del municipio de Othón técnica de Bacalar, donde se conCarmen y en los planes de crear elHuay-Pix, berga una estructura bibliotecaria y de gobernador Roberto Borge AnEn su mensaje, el secretario dedelCampus motivo, la universidad cuenta Cancún. capacitación quese complementa el pro- struyen, en una primera etapa, ahora P. Blanco, donde realizan traba11 Educación en el Estado, Eduardo Pa-ulo, inició con 164 profesores-investigadores de en Chetumal, en el Jardín Previamente, la Rectora explicójosyecto de la División de Ciencias de la del programa de “Mejoramiento aulas, talleres de cómputo, laboratrón Azueta, manifestó que “el presti-de que carrera”, mencionó. en 2012 se invirtieron casi 2.4 mi- Salud”, señaló. Niños “Isabel Marín de Castilley Rehabilitación”, acciones que se torios de informática, software gio y las satisfacciones que la comu- llones de pesos en el mantenimiento y Por lo que respectade a la calidad edel “Es digno de mencionar que se jos”, donde se lleva a cabo la connidad universitaria han logrado, sólo adecuaciones de la infraestructura fí-realizan profesorado, 96 % tiene estudios desde inicio dedel la admináreas administrativas, unade concluyó la el propuesta Plan Es- idiomas, de un pórtico de acceso, han sido posibles gracias al trabajo, lastrucción posgrado, “por lo cual ocupamos el istración de Roberto Borge Angulo. biblioteca virtual, sala de profesores sica de las tres Unidades Académicas, tratégico de Desarrollo Institucional, cívica, pintura en barda entrega, la visión de futuro y el com-unay plaza duodécimo lugar entre 47 instituciose continúa con la construcción del que a laIng. consideración En seelsometerá lugar, el Mézquitadel y servicios sanitarios. promiso inquebrantable, de una fami-y laaula nes, según el Ranking Nacional 2011 construcción un chapoteamagna en ladeUnidad AcadémicaGarma Consejo Universitario, para así tener explicó al director del planMézquita Garmadeexpresó que lia académica que se esfuerza y quedero. La inversión es de 337 mil de la Subsecretaría Educación Sutel que “se ejecutan trabajos de con- esta obra se encuentra en la etapa perior”. 769 pesos del Fondo de Aportación “Además, 77.8 % de nuestros posstrucción de Pórtico de Acceso y de trabajos técnicos colado de Múltiple (FAM) para la educación gradosy se encuentran inscritos“que en el adecuación de barda con estructura trabes columnas. Advirtió, básica, y el avance observado fue PNPC, y este año las maestrías en de rejacero”. En este plantel esco- con estas supervisiones se logra Educación y en Enseñanza de las Madel 80 por ciento “lo que indica lar se apreció un avance del 60 por apreciar en ytoda construcción la temáticas la Maestría en Gestión que se está cumpliendo en tiempo ciento y el monto de inversión es de calidad de los materiales usados”. Sustentable del Turismo ingresaron al y forma”. Programa de Posgrados 533 mil pesos. Agregó queNacional actualmente tiene unde Posteriormente el director del Calidad Consejo El recorrido continuó con la avance del(PNPC) 15 pordel ciento y laNacional fecha Ifeqroo supervisó la construcción de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Aunado a este logro, la Licenciatura que se realiza en la Universidad en Ingeniería en Redes obtuvo la acreTecnológica de Chetumal, donde en ditación, con vigencia por cinco años, una primera etapa se contempla la del Consejo Nacional de Acreditación edificación de 14 aulas, 2 laboratoen Informática y Computación. rios de informática, un laboratorio “Distinguidos invitados, comunidad universitaria, tengan la certeza de de idiomas, una sala de conferenque aquí, en la Universidad de Quintacias, áreas administrativas y servicina Roo, hallarán siempre a mujeres y os sanitarios. El funcionario detalló hombres dispuestos a dar lo mejor de que el monto de inversión, para sí, pues reconocen que esta bella tierra esta primera fase, es de 22 millones y su gente les dieron una oportunidad única, la de poder soñar que la vida de 495 mil pesos con participación los suyos, de sus seres queridos, puede del Fondo de Aportación Múltiser distinta porque ellos, al pasar por ple (FAM) Superior. Los trabajos estas aulas, ya no son los mismos”, fitienen un avance del 32 por ciento y nalizó. se proyecta su conclusión para finaChetumal Q. Roo Marzo 2013 NVC les del mes de abril.

L

C

Más adelante visitó la Primaria

Sigue en la Pág. 13...


Primera Edición Edición de de Marzo Marzo Primera

Viene de la Pág. 12...

ESTADO EDUCACIÓN

de término está programada para el mes de agosto. Esta obra, que tendrá un impacto social y académico en el Pueblo Mágico de Bacalar, tiene un monto de inversión de 31 millones 954 mil pesos de la aplicación del FAM superior. También se visitó la primaria “Santos Degollado” de la comunidad de Álvaro Obregón, donde Mézquita Garma explicó a las autoridades de la comunidad las actividades que se realizan en dicho plantel, recalcando que igualmente se efectúan acciones de rehabilitación de escuelas en las comunidades de Sergio Butrón Casas, Caobas y Sabidos del municipio de Othón P. Blanco, gestiones del programa Estatal de Mejoramiento que impulsa el gobernador del Estado Roberto Borge Angulo. Durante el recorrido se pudo apreciar que los trabajadores de la construcción portan implementos de seguridad.

En el 2012, la Uqroo atendió una matrícula de 4,320 estudiantes, y afianzó su proyecto de expansión

NUEVA VISIÓN VISIÓN DEL DEL CARIBE CARIBE NUEVA

135

Acompañaron al director general del Ifeqroo, el Ing. Nicolás Aké Gómez, presidente de la CMIC y responsable de la construcción de la Universidad Tecnológica de Chetumal; el Arq. Alfonso Santín Mingüer, encargado de la obra de construcción en la Universidad Politécnica de Bacalar; los contratistas Demóstenes García Cervera y Oscar Alejos Chulín de los trabajos del Jardín de Niños y la Primaria, así como Jardiel Uc Arana, director de Supervisión y Control de Obra del Ifeqroo. Al término del recorrido, Mézquita Garma refirió que estas tareas de supervisión de obras en escuelas se llevarán a cabo de forma periódica hasta cumplir con los compromisos y metas establecidas que brindarán la seguridad en la edificación, para el desarrollo de las actividades escolares. CHETUMAL, Quintana Roo Marzo de 2013.


14

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ELECCIONES 2013

Primera Edición de Marzo

Los candidateables

Entre aspirantes, delfines, y eternos suspirantes

C

on el proceso electoral Quintana Roo 2013 prácticamente a la vuelta, los aspirantes a cargos de elección popular intensifican sus movimientos con el objetivo de conseguir alguna candidatura, ya sea para alguna presidencia municipal o para alguna diputación. El inicio formal del proceso electivo, el 16 de marzo próximo, marca un punto de partida, una vuelta sin retorno, para los aspirantes, los delfines y, por qué no decirlo, hasta para los suspirantes, por cierto algunos de ellos ya casi eternos en el intento. Como hemos podido ver en las últimas semanas, muchas manos están levantadas para contender por las diputaciones locales y las presidencias, pero muy pocos serán los elegidos. Muchos están apuntados (o se van a apuntar), pero la realidad es que no todos llegarán, algunos al final se arrepentirán y ni siquiera intentarán dar el siguiente paso; otros se quedarán en el camino y quizás algunos más lleguen a acuerdos con otros aspirantes y así hasta quedar definido el candidato formal. Como dijimos al principio ya estamos a la vuelta de la esquina, casi de frente, al proceso electoral 2013. Esto marcará importantes acontecimientos políticos para nuestro estado y nuestros municipios. Mucho se ha hablado de la importancia que representa este proceso y su significado. Sin duda este evento democrático y político será de gran trascendencia, porque marca la mitad del sexenio del gobernador Roberto Borge Angulo y puede en determinado momento sellar las tendencias para lo que serán las elecciones generales del 2016. En consecuencia, se estarán registrando muchos movimientos, como solicitudes de licencia, tanto en las dependencias de los tres niveles de gobierno, incluyendo el Congreso del Estado, como en los H. Ayuntamientos.

Se intensifica en los municipios de Quintana Roo la grilla de cara al proceso electoral 2013

LOS NOMBRES En cuanto a los nombres de los aspirantes, en Othón P. Blanco, sin importar el partido al que pertenezcan, podemos mencionar al Diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, diputada Alondra Herrera Pavón, Jorge Mezquita Garma director general del IFEQROO, Ángel Rivero Palomo, Diputado Luis Torres Llanes, Luis García Silva y José Alberto Alonso Ovando, Pedro Flota Alcocer, Ángel Hernández Marín, Mario Rivero Leal, Roger Peraza, Fernando Celaya entre otros. En nuestro vecino Bacalar se barajan los nombres de José Alfredo Contreras Méndez, Mauricio Morales Beyza y Alfredo Cetina Aguiluz. Un poco más al norte, en Tulum, están Germán Gallegos, Santos David Balam, Jorge Portilla, Marciano Dzul Caamal y Víctor Maas. En Solidaridad figura Mauricio Góngora, quien encabeza las preferencias y las posibilidades, aunque también están José Luis Toledo, Carlos Montealbán y Silvia Gutiérrez. En la Isla de las Golondrinas, Cozumel, se menciona al diputado Freddy Marrufo Martín, al líder empresarial Juan Carlos Villanueva, Alberto Marrufo González y Alberto Martín Azueta. En Benito Juárez, el municipio más grande del estado, pelean por alguna candidatura Ludovina Menchaca, Paul Carrillo de Cáceres, Giovanni Gamboa, Jesús Almaguer y Fernando Martin. En Isla Mujeres (la otra isla de Quintana Roo que tiene la categoría de municipio) alzan la mano Míriam Trejo, Faustina Uicab, Alvaro Magaña Galué, Agapito Magaña, Atenea Gómez Ricalde (hija de la ex presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña), Eduardo Peniche y Javier Ayala. Esta isla, a pesar de ser un municipio pequeño, tanto territorialmente como en población, se destaca por su intenso movimiento político, como podemos ver por el número de aspirantes. Como dirían por ahí, el hecho de ser un sitio pequeño no lo exime de la grilla.


Primera Edición de Marzo

ELECIONES 2013

con la ciudadanía, pues no por estar buscando algo que aún no tienen en las manos descuiden su labor en beneficio de los electores, pues éstos a final de cuentas son los que evalúan el desempeño. Es importante que los aspirantes continúen desarrollando sus actividades y obligaciones estipuladas en la ley, y como dice la canción: y el tiempo que les quede libre… dedíquenlo a la grilla.

En Lázaro Cárdenas buscan alguna candidatura Emilio Jiménez Ancona e Ismael Moguel, y el Diputado Luciano Sima Cab, por citar algunos. En los próximos días estaremos informando de los nombres de aspirantes en los municipios que no mencionamos en esta entrega. LO ESENCIAL En medio de esta vorágine política, no hay que olvidar algo importante, algo esencial para el trabajo político, que es el cumplimiento de los objetivos en el arte de gobernar. En vista de los movimientos para conseguir alguna candidatura, tanto de plazos legales como de la grilla, es importante que los aspirantes no descuiden la encomienda que tienen

LA SANGRE NUEVA Otro punto importante en este proceso electoral que tenemos enfrente es el hecho de que entre los aspirantes hay mucha sangre nueva, muchos jóvenes políticos, a los cuales no hay que perder de vista, pues en unos años más llegarán a ser los líderes de Quintana Roo, ya sea desde las presidencias municipales, las diputaciones y, ¿por qué no?, la gubernatura. Algunos de ellos ya se destacan por su excelente desempeño en los cargos que les han sido conferidos. Sin duda esta nueva camada de jóvenes políticos viene empujando fuerte, vienen con nuevas ideas, nuevas formas de pensar, nuevas formas de hacer las cosas, crecieron con las nuevas tecnologías, con la inmediatez del internet, con la franqueza de las redes sociales y el empuje de un mundo globalizado. No hay que perderlos de vista, sin duda van a revolucionar la política en Quintana Roo. Entre ellos podemos citar a Mariano Angulo Alamilla, mejor conocido como Manny, quien lleva lo político en sus venas, pues es hijo Mariano Angulo Basto, el primer presidente municipal de Othón P. Blanco en la etapa de Quintana Roo como estado libre y soberano. Actualmente Manny ocupa la Dirección de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento capitalino. Otro joven destacado es Juan Carrillo, líder de los jóvenes priistas de Quintana Roo e hijo de Juan Carrillo Padilla, quien ha tenido participación en cámaras empresariales. También está Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo y Medio Ambiente del Estado. No podemos omitir a Florentino de Jesús Ruiz Estrada, el famoso Tino, dirigente municipal del PRI en Othón P. Blanco, quien a diferencia de los que ya hemos mencionado se ha abierto camino por sí solo en la política, pues no es hijo de funcionarios. En Solidaridad está José Luis Toledo, tesorero del Ayuntamiento e hijo del ingeniero Marciano Toledo

Sánchez, quien promovió fuertemente la creación de dicho municipio y llegó a ser su primer presidente municipal electo. LÍDERES DESTACADOS Este análisis quedaría incompleto si no mencionamos a líderes sociales y empresariales que también podrían ocupar candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales. Hay muchos de ellos que han hecho importantes contribuciones a la sociedad desde diversos ámbitos. Su función es importante, pues ellos coadyuvan en el quehacer político y son un apoyo fundamental para el buen desempeño de las políticas públicas. Su labor es de tan vital importancia que de sus decisiones y capacidad, en particular si se trata de empresarios, depende el éxito o el fracaso económico de alguna comunidad. En la próxima entrega de elecciones 2013 comentaremos mas sobre este interesante tema de los candidateables. Chetumal Q. Roo marzo 2013 NVC “Comunicando a la gran familia quintanarroense”

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

15



Miércoles 5:00 pm por www.newvisionradio.com Director General - Jose Ynes Peraza Azueta

Segunda Edición de Enero 2013

Análisis y Comentarios Sobre el proceso

Electoral Estatal

Periódico de cortesía

El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com Frase de la Semana:

“No busques la felicidad en el futuro...solo debes distinguirla en el presente.”

Participa el Gobernador de Q. Roo

En la inauguración de la XXXII Vitrina Turística Anato 2013 en Colombia

>> Pág. 3 CULTURA

Con gran éxito se llevo a cabo la Feria Agrícola

Pág.

6

de San Narciso, Belize

¿Que es el

ESPECIAL Pág.

12

Día de la Familia? LA RADIO DE LA GRAN

ENTREVISTA

Pág.

Cozumel aporta un

13

4to sacerdote a

la iglecia en Q.Roo LOOK CARD Tarjeta de privilegios

CIUDAD

www.newvisionradio.com

www.look-qroo.com

Elba Esther Gordillo

abuso desmedido del poder Con su detención se pone fin a un

>>Pág.11

imperio de corrupción en el sindicato

más grande de América Latina

compromiso con la cultura de la legalidad

Dip. Fredy Marrufo Martin NEW VISION RADIO

>> Pág. 3 ELECCIONES QUINTANA ROO 2013

>> Pág. 15


2

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

EDITORIAL

Segunda Edición de Marzo

V

IA LIBRE

Llego a su fin, esa relación insana que sostuvo durante muchos años con los presidentes en turno Por; Rosy Covarrubias.

L

as repercusiones en la vida política y social de nuestro país, sobre la detención de la maestra Elba Esther Gordillo, acusada en primera instancia de desviar miles de millones de pesos de las cuentas del sindicato de maestros a sus cuentas personales y horas después agravando más su situación, al ser señalada de lavado de dinero y delincuencia organizada, nos obliga a ceder espacios a la reflexión. No se trata de una delincuente más, es nada más y nada menos que la ex-dirigente del sindicato más poderoso de América latina y la mujer con mayor poder en México, poder que radicaba no solo en su liderazgo, no solo en el número de maestros que a siegas le seguían, no solo en su nombramiento como dirigente del SNTE, su fuerza e influencia radicaba en sus nexos con las cúpulas del poder. Era esa relación insana que sostuvo durante muchos años con los presidentes en turno, producto desde luego de su posición de líder. Al acabarse esa relación, se acabo su poder, prueba de ello es que a casi una semana de su detención solo ha habido un pronunciamiento de los maestros en el sentido de manifestarle su solidaridad y su respaldo total, al mismo tiempo que nombraban a “Juan Pérez”, como su nuevo dirigente y brindaban todo su respaldo a la reforma educativa. Ha habido en algunos estados, amenazas tibias de suspender actividades y hacer una mega marcha nacional, pero no se ha sabido de alguien que encabece este movimiento de reivindicación de su dirigente en desgracia. No son tontos, ya se dieron cuenta que el nuevo PRI, si es que tiene algo de nuevo, no se anda por las ramas y ejercerá todo su poder, su poder de estado, en todo lo que le estorbe para sacar adelante lo que sea necesario y cambiarle la cara a este país. Quién podría ser el valiente que a estas alturas se arriesgue a encabezar un movimiento nacional para defender a Elba Esther Gordillo?, no creo que exista ese alguien que en su sano juicio arriesgue todo por defender a quién les robo en forma descarada, pero además, sabiendo que EPN no se anda por las ramas y que más temprano que tarde, les cobraría la osadía de ponerse en su contra. Este acontecimiento que retumbó mas allá de nuestras fronteras, no fue solamente el ejercicio de aplicar la justicia sin miramientos, fue algo mucho más grande que un mensaje para que lo escuchen todos los que quieran oponerse a los cambios, todos los que por años han lucrado a costa del pueblo. Ahora, para que sea creíble, el juzgador, necesita aportar pruebas sólidas en contra de la maestra Gordillo,y desde luego, será necesario echarle el guante a alguien más de los tantos que han lucrado y amasado fortunas a costa de los trabajadores, para que no nos quede la sensación de que el viejo PRI, ha regresado, de que viviremos una vez más esa etapa de autoritarismo y abuso de poder, que tanto dañó a México en su pasado y que a la larga le costó al PRI su salida de los pinos, el pueblo será pobre, pero no tonto, y hasta el menos letrado, se dará cuenta de si este acto es un revanchismo político o en verdad una muestra dura de que nuestro nuevo presidente Enrique Peña Nieto, quiere regresarle la dignidad a México, sacar a los pobres del atolladero y crecer de tal manera que podamos vernos y hablarnos algún día al tu por tu con los países más avanzados del orbe. Chetumal Q. Roo Marzo 2013 NVC


Segunda Edición de Marzo

NACIONAL

Elba Esther Gordillo l e d o id d e m s e d o s u Ab

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

poder

Con su detención se pone fin a un imperio de corrupción en el sindicato más grande de América Latina

L

Por José Ynes Peraza

a noche del martes 26 de febrero México recibió una inesperada y, hasta cierto punto, poco creíble noticia: la aprehensión de Elba Esther Gordillo Morales, la todopoderosa líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. La noticia corrió como reguero de pólvora, primero en las redes sociales, luego en los medios de comunicación electrónicos, como las cadenas de televisión y radio, así como los sitios de noticias de internet. Casi a la par surgieron los comentarios de mofa en las redes sociales y casi de inmediato surgieron memes relacionados con La Maestra, como se le conoce a Elba Esther, desde las conocidas figuras de “Chucky, el muñeco diabólico” hasta fotomontajes de la líder tras las rejas o tomando el lugar del narcotraficante “La Barbie” el día que fue presentado en la PGR. La dirigente del sindicato más grande de América Latina fue detenida al martes alrededor de las 19:00 horas en el aeropuerto de Toluca, a donde había llegado procedente de San Diego, California. Se le acusa de desvío de recursos del SNTE por alrededor de 2 millones de dólares en transferencias bancarias a Suiza y Liechtenstein a nombre de una firma, cuya accionista mayoritaria era la madre de Elba Esther Gordillo. Otras tres personas fueron detenidas junto con ella, y consignadas a un penal, según informó en conferencia de prensa ese mismo día el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam. El procurador dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una denuncia formal contra la profesora por desvío de recursos del SNTE a cuentas personales de la profesora. Detalló que de 2008 a 2012 fueron desviados fondos de cuentas de trabajadores del SNTE por dos mil millones 600 mil pesos, a cuentas de principal-

mente tres personas físicas, por lo que se libró una orden de aprehensión en contra de la dirigente, la cual se cumplimentó el martes. Tan solo unos 40 millones de pesos fueron pagados en tarjetas de crédito de Elba Esther en Neiman & Marcus. También se detectaron gastos en cirugías estéticas y tratamientos de belleza. La dirigente ingresó la noche de ese mismo martes al penal de San Martha Acatitla, en el Distrito Federal. El miércoles fue trasladada al Reclusorio Oriente, donde estaba programado que rindiera su declaración, pero se abstuvo de hacerlo. Ya para entonces se sabía que estaba acusada de operación con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Fue presentada junto con los coacusados: Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores. Para el jueves se supo que s e

había amparado la ahora ex líder del SNTE, pues la noche del miércoles fue designado como su relevo Juan Díaz de la Torre. La detención de Elba Esther Gordillo fue vista como una advertencia para otros líderes sindicales que se han enriquecido de manera inexplicable, entre ellos Carlos Romero Deschamps, líder de los petroleros, y quien también ha hecho ostentación de riqueza como la dirigente de los maestros. Por años, Gordillo se percibió como una mujer odiada en la política mexicana. Muchos creen que su rostro ha sido desfigurado por cirugías plásticas. Viste prendas de diseñador y es dueña de propiedades en zonas exclusivas. Fiscales dicen que gastó casi 3 millones de dólares del sindicato en compras a la exclusiva tienda Neiman Marcus y 17,000 dólares en cirugías reconstructivas. Su arresto propició diversas reacciones, la inmensa mayoría a favor de esta acción, pues consideran que hace tiempo debió haber ocurrido. Las redes sociales se inundaron de comentarios y chistes contra La Maestra, que llegó a ser considerada como la mujer más odiada de México. Muchos se preguntan por qué los gobiernos panistas, en particular el de Felipe Calderón, no vieron todos los desvíos que hoy están documentados en la PGR. Sin embargo, Elba Esther no es creación de los panistas, sino que su “reinado” en el SNTE data de 1989, cuando llegó en sustitución de Carlos Jonguitud Barrios. A lo largo de ese tiempo, Gordillo Morales se jactó de su gran poder y de su dominio sobre políticos, incluido el mismo presidente de la República. Tras la caída del PRI, fue capaz de cambiar de bando y como auténtico camaleón supo sobrevivir e incluso aumentar su poder. Por eso la noche del martes, cuando se corrió la noticia de que había sido arrestada, a la mente de los mexicanos vino una pregunta ¿Por qué se habían tardado tanto?

3


4

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

Participa el

ELECCIONES

Segunda Edición de Marzo

Gobernador

de Quintana Roo En la inauguración de la XXXII Vitrina Turística Anato 2013, en Colombia. Agencia Nueva Visión del Caribe

BOGOTA, Colombia, febrero 2013. — El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, participó el pasado 27 de febrero en la inauguración de la XXXII Vitrina Turística Anato 2013, a la que asisten más de 700 expositores de 39 países, evento que fue encabezada por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, con quien posteriormente intercambió opiniones. Durante la inauguración de esta importante feria, a la que se espera que asistan más de 30 mil personas, el jefe del Ejecutivo del Estado estuvo acompañado por María Claudia Laucouture y Paula Cortés Calle, presidentas de la

Oficina de Promoción de Inversión y Turismo (Proexport) y de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato). Luego del protocolo inaugural, el Gobernador de Quintana Roo, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), intercambió opiniones con el presidente Juan Manuel Santos, a quien le manifestó interés por promover los destinos turísticos de Quintana Roo y México en América Latina, especialmente en Colombia. —Intercambiamos opiniones sobre la importancia de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de promover y acercar a México a América Latina —dijo—. El presidente Santos,

por mi conducto, envió cordial saludo al mandatario mexicano. Roberto Borge dijo que en la breve conversación tocaron temas como la promoción y posicionamiento de los destinos turísticos de Quintana Roo y México en Colombia; acordaron dar seguimiento al trabajo del presidente Peña Nieto en relación con América Latina y mantener el intercambio de opiniones sobre la manera exitosa como Colombia reposicionó su imagen internacional, de lo que México podría aprender mucho. El presidente de Colombia, durante su participación en el acto inagural, destacó que en 2012 Colombia recibió más de tres millones de turistas, cifra que nos acerca a nuestra meta de cuatro millones.

Durante ese evento saludó de mano a todos los expositores de Quintana Roo, que en esta ocasión son 35 empresas de Cancún y 8 de la Riviera Maya, a quienes les agradeció la confianza que le han tenido para seguir promoviendo al Estado. —La presencia de Quintana Roo en la feria es importante, y la confianza de ir todos juntos como destino, fortalece la presencia del Estado y amplía la posibilidad de que los tour operadores y aerolíneas nos vean como una opción viable y confiable —finalizó.

“Comunicando a La Gran Familia Quintanarroense”

Continua en la Pág. 5...


Segunda Edición de Marzo

Viene de la Pág. 4...

ELECCIONES

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

En el evento participan 700 expositores, incluidos 43 de Quintana Roo, de 39 países Roberto Borge intercambia opiniones con el presidente colombiano Juan Manuel Santos sobre la promoción y posicionamiento de los destinos turísticos de Quintana Roo y México en ese país. Además, hablan sobre la importancia de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de promover y acercar a México a América Latina.

5


6

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

INTERNACIONAL

Segunda Edición de Marzo

Con gran éxito se llevo a cabo la

Feria Agrícola de San Narciso, Belize

E

l pasado 23 y 24 de febrero, se llevo a cabo con gran éxito la feria agrícola de San Narciso Belize. Cabe señalar que esta feria había dejado de celebrarse hace 21 años, pero en esta ocasión se pudo llevar a cabo, gracias al esfuerzo realizado por el H. Ramiro Ramírez. En el evento destacaron las competencias deportivas, los eventos culturales, las exposiciones comerciales de muebles, ropa, artesanías, alimentos y productos de la región, así como bailes populares y exposición ganadera. Se conto con la presencia de dos destacadas delegaciones, la de México y la de la comunidad de Libertad, Belize.

Continua en la Pág. 7...


Segunda Edición de de Febrero Marzo Primera Edición

Viene de la Pág. 6...

AGENCIA NVC INTERNACIONAL ESPECIAL

NUEVA NUEVAVISIÓN VISIÓNDEL DELCARIBE CARIBE

77


8

Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal

www.nuevavisiondelcaribe.com www.newvisionradio.com

DE COMPRAS - en la frontera sur


DE COMPRAS - en la frontera sur

www.nuevavisiondelcaribe.com www.newvisionradio.com

Tel: 2 85 3020

Oficinas en Chetumal

9


10

ESTADO

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

Entregan diputados uniformes a

La Rebotera de Cancún

C

AGENCIA NVC

Primera Edición de Febrero

Convocan a niños y niñas a participar en el

Parlamento Infantil 2013

Agencia NVC

omo parte de las acciones de apoyo a deportistas quintanarroenses, los diputados Eduardo Espinosa Abuxapqui, y Luis Alfonso Torres Llanes, llevaron a Cabo la entrega de uniformes, a los integrantes del equipo de basquetbol “La Rebotera” de Cancún, quienes serán representantes de nuestro país en el torneo internacional denominado “La nueva Era del Mundo Maya” a celebrarse en la ciudad de Santa Elena de la Cruz, Flores, Departamento del Petén; en la República de Guatemala. El pasado martes 26 de febrero, en el vestíbulo Mural del Congreso del Estado “Forma, Color e Historia” se llevó a cabo la entrega de los uniformes que fueron recibidos por un grupo

representativo de la Rebotera, encabezados por el diputado Alejandro Luna López., quien también forma parte del equipo. Lo anterior, en el marco de las actividades de apoyo al deporte amateur y semiprofesional que se llevan a cabo por parte de la Décimo Tercera Legislatura. Al Torneo Internacional “La nueva Era del Mundo Maya”, está confirmada la participación de los equipos: Western Ballers, Belice; Selección Mayor de Guatemala; Selección del Petén; Selección Mayor de El Salvador y el equipo la Rebotera de Cancún, Quintana Roo, México. Dicho torneo es de rama masculina, y se realizará del día jueves 28 de Febrero al domingo 03 de Marzo del presente año.

Chetumal Quintana Roo, febrero 2013 NVC

E

l diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, hizo extensiva en días pasados la invitación a los niños y niñas del estado, a participar en el “Parlamento Infantil Quintana Roo 2013” convocado por la XIII Legislatura, evento que por tercer año consecutivo busca fomentar la cultura de la democracia y la participación cívica en las niñas y los niños quintanarroenses. Espinosa Abuxapqui, consideró que es importante fomentar el espíritu democrático, así como la credibilidad y el respeto en sus instituciones, para que los niños tomen conciencia de sus derechos y responsabilidades como ciudadanos. Desde el 2011, el Poder Legislativo de Quintana Roo organiza el Parlamento Infantil como un ejercicio de civilidad y diálogo en el que las niñas y los niños tienen la oportunidad de ser diputado infantil por un día y exponer sus ideas en la máxima tribuna del Estado. La Sesión Solemne del Parlamento Infantil se realiza cada 30 de abril, con la participación de 25 diputados infantiles representando a los diez municipios de Quintana Roo y a los 15 distritos electorales uninominales.

En esta tercera edición podrán participar las niñas y niños que cursen el sexto año de primaria en escuelas públicas o privadas de la entidad, y quienes se hayan distinguido por su promedio escolar, desempeño deportivo, o en actividades desarrolladas en pro de la infancia. Los participantes deberán exponer alguno de los siguientes temas en las eliminatorias municipales y distritales: Derechos y obligaciones de los niños; La familia, la escuela y la comunidad; Las adicciones; Conservación del medio ambiente y recursos naturales; Derecho a la salud y la educación pública; La lucha contra la discriminación; La equidad de género y la marginación. En la elaboración de la convocatoria participa la Gran Comisión, así como la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que preside el diputado Luciano Sima Cab; además de la Secretaría de Educación y el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO). A partir de este miércoles y durante los próximos días, se publicará la convocatoria en los diarios de mayor circulación y se también se podrá consultar en la página oficial del Poder Legislativo www.congresoqroo. gob.mx


Segunda Edición de Marzo

ELECCIONES

Ratifica Gobierno del Estado compromiso con la Cultura de la Legalidad

Dip. Fredy Marrufo Martin

C

HETUMAL, 27 de febrero.- En una reunión de trabajo entre el Secretario de Gobierno, Luis González Flores, y el diputado Fredy Marrufo Martín, quedó de manifiesto la firme convicción de la administración del gobernador Roberto Borge Angulo por el cumplimiento de las normas y el respeto al estado de derecho, al tiempo que se estableció el compromiso de dar seguimiento puntual a la implementación de la Ley de Cultura de la Legalidad de Quintana Roo. Asimismo, se acordó iniciar los preparativos para la creación del Consejo Estatal Quintanarroense de Cultura de la Legalidad, mismo que debe quedar instalado a más tardar el 31 de marzo próximo, con base en lo establecido en dicha ley, que entró en vigor el primero de enero pasado. “La cultura de la legalidad es un atributo de la sociedad y sus instituciones, que se distingue por el conocimiento, el respeto y el acatamiento a las disposiciones jurídicas vigentes”, manifestó el legislador por Cozumel, quien fue el impulsor de la Ley de Cultura de la Legalidad y que fue aprobada por la XIII Legislatura el 13 de diciembre de 2012. Por su parte, el Secretario de Gobierno reiteró la responsabilidad y el compromiso de la administración del Gobernador del

El diputado por Cozumel se reunió con el Secretario de Gobierno, Luis González Flores, para dar seguimiento a la implementación de la Ley de Cultura de la Legalidad de Quintana Roo, que establece la creación de un Consejo Estatal a más tardar el 31 de marzo próximo. Estado por garantizar el estado de derecho y el cumplimiento del marco jurídico, establecido desde el Plan Quintana Roo 2011-2016, “pues practicar y promover la cultura de la legalidad ha sido y seguirá siendo la función rectora del gobierno de Roberto Borge Angulo”. En este sentido, González Flores destacó la trascendencia de que Quintana Roo cuente con un instrumento jurídico para consolidar una cultura de la legalidad, en la cual conjuntamente la sociedad y los poderes públicos se involucren y vigilen el cumplimiento del orden jurídico, ya que ello “es la mejor garantía de la seguridad individual y colectiva, así como también pone una barrera a los riesgos de la corrupción, fortaleciendo la democracia y el respeto a los derechos humanos”. Durante el encuentro, el diputado Marrufo Martín celebró la disposición del Ejecutivo del Estado para dar cumplimiento en tiempo y forma a las disposiciones emanadas de la Ley de la Cultura de la Legalidad, porque al

darle seguimiento se podrá hacer una evaluación puntual de la actividad pública, lo que, a su vez, se traducirá en beneficios para la sociedad. Explicó que la norma establece la creación de un Consejo Estatal, que será presidido por el Gobernador y como secretario técnico será el Secretario de Gobierno, y estará integrado por las instituciones del Estado, los municipios y las organizaciones más representativas de la sociedad, teniendo como principal objetivo promover el respeto al orden jurídico vigente y dar seguimiento a las estrategias y políticas públicas para el fomento de la Cultura de la Legalidad. Indicó que una vez conformado este Consejo, se procederá a los siguientes pasos que marca la ley, como son la expedición del reglamento respectivo y la creación de los Consejos Municipales de la Cultura de la Legalidad.

Chetumal Q. Roo Febrero 2013 NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

11


12

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ESPECIAL

Segunda Edición de Marzo

Que es el Día de la Familia...¿?

E

l primer domingo del mes de marzo se instauró en nuestro país el Día de la Familia, con el fin de fomentar, según sus creadores, la integración y unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella, a través de la educación. Este día se instituyó durante el sexenio foxista en el año de 2005 y surge tras las afirmaciones del ex mandatario de que cuando las familias están unidas, se forman ciudadanos “tolerantes” y que nueve de cada 10 mexicanos piensan que la familia es el valor más importante dentro de la sociedad. “Fomentemos la integración familiar para promover de esa manera un México unido, un México solidario, un México capaz de ver sus diferencias como riqueza y como posibilidad de un mejor futuro para todos”, señaló en su momento el ex presidente de México. El Consejo de la Comunicación — que se erige como vocero de las empresas— conformado por empresas ligadas a grupos ultra conservadores y religiosos, retomó la propuesta de Fox y promueve el primer domingo de marzo como Día de la familia, aunque no se sabe nada sobre si al interior de las empresas que conforman tal Consejo han implementado acciones para que sus empleados y empleadas tengan beneficios salariales o de tiempo para que puedan convivir con sus familiares, tal y como lo plantean los spots en radio y televisión. En la justificación de la fecha, indica que la situación actual, donde la sociedad esta enfocada a la satisfacción de las necesidades económicas y materiales (que seguramente los miembros del Consejo no buscan), causa fenómenos sociales como la migración y la incorporación de la mujer al mercado laboral, lo cual trae como consecuencia la “desintegración familiar”. Algunos datos que deberían tomar en cuenta para documentar el ánimo de la clase trabajadora que sirve en sus empresas, es que son muchas de las

empresas del Consejo las que frenan políticas laborales justas, que provocan crisis financieras al especular con la compra desleal de divisas. La propuesta visual y conceptual del Consejo de la Comunicación es fomentar la idea de familia desde la perspectiva religiosa y uniforme. Desconoce la realidad demográfica del tejido social de inicios del siglo XXI y parte de una idealización de la familia “natural”, que fomenta la división de clases, al tiempo que desconoce esquemas diversos de constitución familiar. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó desde el año de 1993 al 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia con el objeto de fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad, así como promover la adopción de medidas adecuadas para evitar el resquebrajamiento de las familias. Cifras reales sobre las familias en México De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en cifras del año 2004, en México existen 22.3 millones de hogares. Durante la década de los años 90, las familias crecieron a una tasa de 3.1 por ciento anual, pasando de 15.2 a 20.8 millones. Durante este período se incrementó el número de hogares encabezados por mujeres, muestra de esto es la cifra de INEGI que indica que en la década de los noventa hubo un crecimiento del 5.1 por ciento anual de hogares con jefatura femenina por 2.7 por ciento anual de hogares con jefatura masculina. En México el 69 por ciento de las familias están conformadas por una pareja con sus hijos, mientras que el 17.3 por ciento representa una familia con el jefe o jefa de familia y sus hijos. En el caso de las familias encabezadas por un varón, el 82 por ciento de éstas están conformadas por una pareja y sus hijos mientras que, en el caso de las familias encabezadas por una mu-

jer, el 74 por ciento están conformadas por la mujer y sus hijos. En familias conformadas por menores de 30 años, el 72.3 por ciento son familia en que sólo el hombre trabaja por el 21.5 por ciento en las que trabajan ambos y en 5.1 por ciento sólo la mujer labora. En el país, prácticamente 80 por ciento de las familias cuentan con una vivienda propia, el 20 por ciento restante habita una vivienda que no es propiedad de algún miembro de la familia. De cada 100 familias en México, 74 son nucleares y 26 extensos. El Distrito Federal es la entidad que mayor índice de familias encabezadas por una mujer con el con el 23.2 por ciento de las familias, le sigue Guerrero con 22.3 por ciento y Morelos con el 21.2 por ciento. En cuestiones de labores domésticas. INEGI indica que la mujer dedica al hogar en promedio 39 horas con 48 minutos, mientras que el hombre 9 horas. El lavado y planchado de la ropa, la preparación de alimentos, el aseo de la casa y lavado de trastes son realizados por más de 90 por ciento de las mujeres en pareja, dedicando a la semana, 8 horas y media, 14 horas y media y 5 horas con 12 minutos respectivamente. Los varones que viven en pareja sólo 18.4 por ciento apoya en la preparación de alimentos, 9.8 por ciento participa en la limpieza de la casa o en el lavado de trastes y 8.5 por ciento lava o plancha ropa, destinando a estas actividades poco más de 4 horas, 2 horas y 12 minutos y 1 hora con 42 minutos semanalmente en ese orden. En México en cifras dadas a conocer por INEGI en 2006 se registró que por cada 100 matrimonios se dan 12 divorcios, las entidades que mayor índice de divorcios presentaba son Baja California con 29.9 divorcios por cada 100 matrimonios, Chihuahua con 26.4 divorcios y Colima con 23.6 divorcios. Los estados que menor registro presentan son Oaxaca con 2.3 divorcios por cada 100 matrimonios, Tlaxcala con 2.8 divorcios y Guerrero con 5.1

divorcios. La edad promedio de matrimonio en México es de 27.8 años para hombres y 25 para mujeres. La Encuesta sobre Violencia Intrafamiliar (ENVIF), realizada por el INEGI, registró que uno de cada tres hogares del Área Metropolitana de la ciudad de México sufre algún tipo de violencia intrafamiliar; asimismo, reveló una mayor presencia de actos de violencia en los hogares con jefatura masculina, 32.5 por ciento de estos hogares reportó algún tipo de violencia por 22 por ciento de los dirigidos por mujeres. Por otra parte, los miembros más frecuentemente agresores son el jefe del hogar (49.5 por ciento) y la cónyuge (44.1 por ciento), mientras que las víctimas más comúnmente afectadas son hijas, hijos (44.9 por ciento) y cónyuges (38.9 por ciento). Datos de la Encuesta Nacional de Usuarios de los Servicios de Salud, aplicada a mujeres mayores de 15 años usuarias de los servicios en hospitales generales de los servicios de salud pública en 2006 muestran que poco más de 2 mujeres de cada 10 sufrieron algún tipo de violencia infligida por su pareja durante el año previo al del levantamiento de la encuesta. Es así que este 1° de marzo se conmemorará por quinta ocasión el Día de la Familia, aunque con grandes rezagos en políticas públicas que apoyen realmente a la gran diversidad de familias mexicanas. Ese día, que seguramente nuestros gobernantes harán pronunciamientos enfatizando su idea de uniformidad familiar, se tendrá la amenaza latente de disminución de recursos económicos en programas sociales, que, como es común en momentos de crisis, no vulnera a las familias que detentan el poder económico en México —muchas de ellas pertenecientes al Consejo de la Comunicación— sino a las familias de la clase obrera, campesina; empleados, la clase media y baja, en fin, esa gran población que pertenece a familias nucleares, compuestas, extensas, unifamiliares, solidarias o aquellas conformadas por personas del mismo sexo, con hijos o sin ellos.

Fuente: Semanario El Libertador


Segunda Edición de Marzo

ELECCIONES

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

13

Cozumel aporta un 4° Sacerdote a la Iglesia en Quintana Roo La cantamisa del padre Jorge Collí, es decir, la misa de presentación al pueblo será este domingo 24 de febrero a las 12:00 pm en la misma iglesia. Lidia Canul

C

OZUMEL, Q. R. Febrero de 2013. La tarde del 22 de febrero Cozumel celebró por cuarta ocasión la ordenación de un nuevo sacerdote originario de esta Isla. A las doce del mediodía, cientos de fieles católicos se reunieron en la iglesia de Corpus Christi, para participar en la ordenación sacerdotal del padre Jorge Eduardo Collí Tzuc, quien ahora podrá celebrar los sacramentos de la Iglesia Católica. La celebración eucarística fue presidida por el Obispo de la Prelatura de Cancún-Chetumal, S. E. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, LC, a la que también asistieron 26 sacerdotes de las demás parroquias de la Prelatura. El padre Jorge Collí, nacido en la isla de Cozumel, recibió el diaconado –primer grado del sacerdocio– el pasado 29 de junio de 2012 en la Catedral de la Santísima Trinidad, en Cancún, a partir del cual comenzó a trabajar en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, en la re-

gión 234. La ceremonia tuvo lugar en una de las iglesias más representativas de Cozumel y del estado de Quintana Roo, donde los asistentes pudieron ser testigos de uno de los ritos más emocionantes de la liturgia católica: la entrada del clero, la postración del ordenado, las letanías

de los santos, la imposición de manos del Obispo, la unción de las manos con el santo crisma, el abrazo de bienvenida de los demás sacerdotes, y finalmente el besamanos. “Es algo muy bonito. Desde los quince años inició su formación y jamás dudó de su vocación. Ahora tendremos que rezar más por él”, expresaron los padres del nuevo sacerdote, de quienes se notaba una profunda alegría, pues quien recibió

la ordenación es el tercero de cinco hijos. En la celebración también estuvo el padre Ángel Estrella, primer sacerdote cozumeleño. De esta manera, la Prelatura de Cancún-Chetumal suma en su clero un total de 31 sacerdotes diocesanos. La cantamisa del padre Jorge Collí, es decir, la misa de presentación al pueblo será este domingo 24 de febrero a las 12:00 pm en la misma iglesia.


14

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ESPACIO PUBLICO

Segunda Edición de Marzo


Segunda Edición de Marzo

ESPACIO PUBLICO

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.