CONVENIO PARA LA IMPARTICION DE DIPLOMADO Y SEMINARIO

Page 1


2

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

“La administración pública tiene una elevada responsabilidad con los ciudadanos por lo que en esta tarea no se puede ni se debe improvisar”, aseguró Eduardo Patrón Azueta, Secretario de Educación de Quintana Roo, durante la firma del convenio con el IAPQROO para la impartición del diplomado y seminario en línea “Administración de Proyectos”.

Convenio para la impartición de diplomado y seminario

“Administración de proyectos”

Eduardo Patron Azueta Secretario Estatal de Educación

Héctor Sosa

P

or esta misma razón – dijo–, se está procurando la capacitación permanente de nuestro personal, brindándoles todas las facilidades que se requieran; en este contexto se inscribe la firma del convenio de la SEQ con el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo.

así como el gobernador Félix Arturo González Canto, trabaja sobre un proyecto esencial que propicia la articulación de todas las fuerzas sociales y productivas en un mismo propósito, a efecto de que el desarrollo sea sinónimo de integración comunitaria y de un mejor nivel de vida para todos.

Patrón Azueta dijo que es

En este mismo tenor, el

funcionario expresó que debemos tener presente que para alcanzar este propósito, es preciso que la administración pública no se rezague, “por eso valoramos los programas de capacitación del IAPQROO, a los que hoy se suma la Secretaría de Educación del Estado”. Efraín Villanueva Arcos, Presidente del IAPQROO, destacó que los trabajadores del sector educativo prestan un servicio esencial, por lo que deben de cumplir con responsabilidad y honestidad su labor, porque son ellos quienes ven el desarrollo de la personalidad en los alumnos. Asimismo, dijo que la firma del convenio, contribuye con la profesionalización de quienes laboran en el sector educativo, ya que de esta manera, podrán administrar de una mejor manera los proyectos que tienen

bajo su responsabilidad. Por su parte, Paloma López Corona, Secretaria Ejecutiva del IAPQROO, explicó que la capacitación y asistencia técnica será en línea (vía internet) de la más alta calidad a nivel internacional con el tema “Administración Pública”, el cual permitirá a los servidores públicos del sector educativo, profesionalizarse en los horarios que mejor les convenga, gracias a la flexibilidad de la modalidad en línea. Detalló que mediante este diplomado, los trabajadores conocerán lo que hacen los mejores gerentes públicos aplicados a la administración de proyectos públicos exitosos; además obtendrán las herramientas para mejorar la planeación y ejecución de los programas o proyectos que operan, y desarrollarán habi-

lidades técnicas y gerenciales adecuadas a la nueva administración pública. Cabe mencionar que el seminario y diplomado en línea “Administración de Proyectos”, se impartirá a través de la plataforma: www.iexe.org/ iexelearning, la cual permitirá acceder al alumno en cualquier parte y cualquier momento, ajustándose a las necesidades de tiempo y aprendizaje de cada participante. El diplomado está integrado por cinco módulos temáticos, y cada módulo de 20 horas de capacitación que en su conjunto hacen un total de 100 horas. El Seminario por su parte, constará de seis módulos y tendrá una duración total de 20 horas de capacitación.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Seguridad Pública de las más denunciadas

Enrique Mora Castillo Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Q. Roo Héctor Sosa

E

nrique Mora Castillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), informó que la Secretaría de Seguridad Pública es uno de los organismos más denunciados. Dijo que en total contra ese organismo han recibido 57 quejas y emitido 8 recomendaciones. El pasado sábado 6 de noviembre fue el propio presidente quien vivió en carne propia las violaciones a sus derechos. Dijo que fue detenido con suma prepotencia por agentes de Seguridad Pública en el retén que se encuentra en la carretera Chetumal Bacalar. El ombudsman corroboró la actitud prepotente, grosera y amenazadora, con la que día a día tienen que batallar las personas que tienen la forzosa necesidad de pasar por el retén que la Secretaría Estatal de Seguridad Pública ha colocado de manera ilegal a unos metros de la glorieta Cuna del Mestizaje, la que marca la llegada a la ciudad de Chetumal. Fue el propio titular de la CDHEQROO, Enrique Norberto Mora Castillo, quien el sábado próximo pasado fue objeto de la forma arbitraria, grosera y violenta, con la que el personal de la Policía Estatal Preventiva, apostrado en el referido lugar se dirige a los automovilistas, al ser agredido verbalmente y amenazado con bajarlo de de su vehículo a la fuerza. Al respecto, el ombudsman quintanarroense expresó que este incidente, le permitió corroborar lo que muchas personas han señalado ante el organis-

mo por medio de las quejas en contra de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, las que hasta el momento suman 57, con ocho recomendaciones. Mora Castillo expuso que el retén al que hace referencia, está en completo estado de ilegalidad porque se encuentra en un tramo de competencia y jurisdicción Federal y la Policía Estatal no cuenta con ningún documento que los autorice en dicho tramo carretero, como lo establecen los documentos remitidos por la Policía Federal y Secretaría de Comunicaciones y Transportes a este organismo. El titular de la Comisión de Derechos Humanos indicó que los retenes son altamente indeficientes y altamente generadores de corrupción y abuso de poder, si estos funcionaran no habría delincuencia, por el contrario, en los puestos de control se han perdido vidas, han matado inocentes, este es un reflejo de su ineficacia. Dijo que al ser objeto de una violación a sus derechos humanos, ya estableció comunicación con sus homólogos de otras entidades para compartir su experiencia y denunciar esto ante todas las instancias, con la finalidad de que este suceso pueda tener la atención y no por el hecho de que se haya cometido en contra del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo. Mora Castillo puntualizó que hace público este incidente por dos motivos, compartir el abuso de poder cometido sobre su persona y señalar que con este retén está en la ilegalidad.

3


4

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Trabajamos con el Corazón

Juan Carlos González Hernández El Presidente Municipal de Cozumel inauguró la semana de la filantropía

Entrenan a cozumeleños para el Ironman

Tránsito de Cozumel realizará simulacros

Para que la comunidad no se sorprenda del cierre de vialidades el día del evento.

Agencia El Libertador

E

n lo que fue considerado como un entrenamiento previó al evento deportivo del Ironman, la dirección de Seguridad pública y Tránsito, realizaron un simulacro el domingo aplicando el cierre de vialidades e instalación de filtros como sucederá el día del evento deportivo. El subdirector de Seguridad Pública, Benito Corcuera, explicó que estas medidas se deben a que en la edición del Ironman 2009, se registraron algunas complicaciones y sobre todo inconformidades de la comunidad por las calles cerradas que no les permitían circular por la ciudad como estaban acostumbrados. Por ello se realizarán los simulacros los tres domingos previos al evento, es decir el domingo 7, 14 y 21 de noviembre, para que los cozumeleños estén prevenidos de cómo funcionará la vialidad del

domingo 28 y el evento se lleve a cabo con éxito. “Lo que buscamos con esto es todo salga bien sobre todo porque es importante que los deportistas y los visitantes se llevan un buen sabor de boca del evento y esto es benéfico para todos porque así se atrae a más turismo”, dijo el funcionario. Prácticamente la isla quedará dividida por la mitad puesto que se cerrarán las avenida Benito Juárez y parte de 30 y la 11 avenida, por lo que quienes tengan que cruzar hacia la Colonia Emiliano Zapata tendrán que llegar hasta los “goteros” o filtros que permitirán el acceso pero de manera limitada. Benito Corcuera pidió la comprensión de la comunidad pues dijo que es solamente un día pero que significa mucho por la magnitud del evento.

Noviembre de 2010 NVC

Agencia NVC

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, inauguró el sábado pasado por la mañana, mañana la Semana de la Filantropía en Cozumel, que dio inicio con la exposición fotográfica “Trabajamos con el Corazón” en la que se muestra los diversos trabajos que realizan las Organizaciones Civiles de la localidad. El director de la Fundación Comunitaria, Octavio Rivero Gual, detalló que a través de la Semana de la filantropía, que se realiza del 6 al 15 de noviembre, los diversos organismos de la Sociedad Civil, podrán efectuar diversas actividades para promover sus programas. Al hacer uso de la palabra el edil cozumeleño felicitó a todos los Organismos de la Sociedad Civil, que se encuentran verdaderamente comprometidos con la Isla y recalcó su apoyo para que de manera conjunta puedan trabajar a favor de las personas que más lo necesiten. “Estoy seguro que juntos lograremos muchas cosas para hacer siempre de Cozumel un mejor Municipio. También quiero felicitar a todos las organizaciones que se sumaron de manera voluntaria al movimiento de Paz, que el Ayuntamiento de Cozumel lleva a cabo en la Isla, para incentivar este valor universal entre los cozumeleños”, abundó. En este mismo sentido, invitó a los presentes a que formen parte del gran

festejo que se realizará el próximo 13 de noviembre, en el parque Quintana Roo, ya que el Ayuntamiento, recibirá el premio “PAX URBIS”, que será entregado por el Comité Internacional de “1OO ciudades por la Paz”, por el trabajo que ha hecho el gobierno local para promover la paz dentro y fuera del Municipio. Posteriormente la presidenta del Consejo Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil de Cozumel, Noemí Ruiz de Becerra, dijo que la Semana de la Filantropía surgió de la necesidad de difundir los programas y acciones que realizan las mismas organizaciones de la sociedad civil en Cozumel y hacer partícipe a la ciudadanía de los beneficios obtenidos. Al término del evento se dio a conocer que durante esta semana se llevará a cabo el primer rally enigmático de la Filantropía; una Firma de Convenios con el Gobierno Municipal, Organismos Colegiados e Instituciones Educativas; la Feria Ambiental; el cierre del programa “Mi nuevo yo”; la Feria de la Salud con Servicios Gratuitos de la Unidad Móvil Ginecológica, Unidad Móvil de Rehabilitación, Unidad Móvil Dental, Exámenes de Vista, Nutriólogos, Cursos de Primeros Auxilios, Talleres, Ludotecas Móviles, foros juveniles y mucho más. Noviembre de 2010 NVC


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

5

Se espera los trabajos concluyan a finales del mes de diciembre.

Las colonias beneficiadas son la San Miguel I, Centro, San Gervasio y Juan Bautista Vega

Cuatro colonias más con banquetas nuevas

E

Agencia NVC

l titular de Obras Públicas en Cozumel, Youssef Achach Carrillo, aseguró que antes de concluir el presente año cuatro colonias más tendrán banquetas nuevas puesto que los trabajos de infraestructura urbana que puso en marcha el Presidente Municipal, Juan Carlos González Hernández, continúan en tiempo y forma. El funcionario comunicó que las obras presentan un gran avance, ay que se prevé finalicen en el mes de diciembre, y adelantó que: “En total se construirán cinco mil 271 metros cuadrados de banquetas que abarca algunas arterias de la San Miguel I, Centro, San Gervasio y Juan Bautista Vega, con una inversión de 4 millones, 628 mil 388 pesos.” Comentó que los recursos fueron gestionados por el Presidente Municipal ante la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), a través del programa “Hábitat”, al que se ha tenido acceso constantemente gracias al cumplimiento de todos los programas en los que participa el Mu-

nicipio de Cozumel para ofrecer mejor infraestructura urbana a todos los habitantes de la Isla. Achach Carrillo, mencionó que aún cuando faltan cinco meses para que concluya la presente administración, el mandatario cozumeleño cumple con su palabra de trabajar hasta el último día de su gestión, por lo que sigue haciendo obra pública en varios puntos de la ciudad como la rehabilitación de más espacios públicos, en programas de corte social, eventos artísticos, culturales y recreativos de calidad, entre muchas otras acciones que se realizan gratuitamente para tenga acceso toda la gente. Al concluir, añadió que por en estos días se están construyendo las banquetas de la calle 5 sur de la colonia Centro, así como en otras arterias viales de la San Miguel I, por lo que pidió el apoyo y comprensión de los habitantes para las obras concluyan como se tiene previsto. Noviembre 2010 NVC.


6

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

El World Travel Market es considerado un mercado mundial de turismo, en donde los prestadores de servicios se reúnen año con año para ofrecer a los grandes mayoristas los atractivos de todos los destinos de descanso del orbe.

Playa del Carmen atrae a los grandes tour operadores en el

World Travel Market 2010, de Londres

L

Agencia NVC

a delegación de Solidaridad en el World Travel Market 2010, que se celebra en Londres, tuvo excelente día de negocios, con un promedio de cuatro citas diarias, en las que ofrecieron el abanico de atractivos de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya.

Jesús Pastor Martín Medina. Durante este segundo día, el flujo de tour operadores en el pabellón de la Riviera Maya ha sido permanente, lo que demuestra el interés que hay por esta región de México. Para la industria del turismo es una oportunidad única de generar contactos y relaciones, negociar y cerrar tratos, abrir nuevos mercados y estar informados de las últimas tendencias de la industria turística.

En primera instancia, el presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, ha mantenido encuentros con tour operadores de diversos segmentos de Inglaterra. Asimismo, sostuvo una audiencia con el cónsul de Gran Bretaña en Quintana Roo, Mark Carney. Como hemos informado oportunamente, Solidaridad decidió consolidar la marca Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya en esta Feria Mundial de Turismo, pero dando énfasis al turismo verde, a los destinos ecológicos, acorde con sus políticas públicas de mantenimiento y conservación del medio ambiente. En el pabellón del Caribe Mexicano, y las tras la ceremonia de inauguración, los 20 expositores hoteleros de la Riviera Maya han trabajado en este segundo día de actividades con un promedio de cuatro citas diarias. El 50 por ciento de estas citas ya estaban preestablecidas.

El tema de las playas recuperadas en Playa del Carmen volvió a estar en la mesa de las promociones y los atractivos, pues a los tour operadores se les entregó material sobre la belleza que ofrecen nuestros magníficos litorales. Asimismo, se les hace hincapié en que la administración municipal prepara a Playa del Carmen con infraestructura urbana para seguir ofreciendo servicios públicos y privados de calidad mundial Se espera que los primeros cierres de negocios se vayan dando de forma paulatina, pues la delega-

ción de Solidaridad ha insistido mucho en consolidarse en este mercado del turismo ecológico, en una competencia con calidad ante grandes colosos de la industria turística mundial. El objetivo es incrementar el número de visitantes, pero también la estadía del turismo, que representa una mayor derrama económica para el destino, coincidieron en declarar los miembros de la delegación Solidarense, entre los que se encuentran los regidores José Luis Toledo Medina, Hilario Gutiérrez Valasis, Juan Carlos Medina Sosa, así como el director general de Turismo,

Este año, como en su versión anterior, tiene como sede el Centro ExCel de Londres, Inglaterra, que cuenta con una superficie de 43 mil metros cuadrados. Se estima una asistencia aproximada de 50 mil participantes, entre profesionales, estudiantes, servidores públicos y prensa del sector turístico, representando a 187 países con 600 módulos o stands de trabajo e información. Solidaridad compite en este nivel con calidad, organización, eficiencia, pero sobre todo con los atractivos naturales de Playa del Carmen, Corazón de la Riviera Maya.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

EL SISTEMA MUNICIPAL DEL DIF JUNTO CON LA CRUZ ROJA ENTREGAN PANTUFLAS A LOS ABUELITOS DE TULUM Agencia NVC

on la finalidad de brindarles un invierno cálido a los adultos mayores del municipio de tulum el sistema para el desarrollo municipal junto con la cruz roja mexicana donaron pantuflas beneficiando a más de 100 abuelitos de la cabecera municipal. Este miércoles en las instalaciones del DIF municipal la presidenta Silvia Dzul Sánchez junto con la directora de la cruz roja delegación tulum verónica Madrid hicieron entrega de mano en mano de pantuflas a los abuelitos que se hicieron presentes para recibir este donativo. La presidenta del DIF municipal Silvia Dzul Sánchez agradeció a la cruz roja y a su benefactor el empresario Marcelo Nas-

C

sim por esta muestra de cariño y expreso que en esta época de frio es importante a cuidar y abrigar a todos los abuelitos por lo que se extenderá la repartición de pantuflas en Chemuyil y zona maya. Los abuelitos recibieron sus pantuflas además de pláticas sobre el tratamiento y manejo de la diabetes impartido por el personal de la cruz roja así como la función que realiza esta institución en la comunidad. En este evento estuvieron presentes la presidenta del DIF municipal, Silvia Dzul Sánchez; la directora de la cruz roja delegación tulum, Verónica Madrid, l directora del DIF municipal, Gabriela Noh Canche entre otros.

www.nuevavisiondelcaribe.com

7


8

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Aplica SESA vacuna trivalente contra influenza AH1-N1, H3H2 y Estacional

JUAN CARLOS AZUETA

SECRETARIO ESTATAL DE SALUD

L

Agencia NVC

a Secretaría Estatal de Salud (SESA), inició en días pasados con la aplicación de la vacuna trivalente contra el virus de la influenza AH1N1, H3N2 y la tipo B o estacional, a la población vulnerable de la entidad, informó el titular de la dependencia, Juan Carlos Azueta Cárdenas, quien anunció que pudieran recibir 15 mil dosis más, adicionales a las 105 mil existentes. Explicó que desde la segunda semana de octubre pasado, inició la aplicación de dicha vacuna, la cual permite inmunizar a las personas contra el virus de la influenza estacional o B, la AH1N1 y H3N2, esta última recién detectada en diversos puntos del país y en consecuencia en Quintana Roo se

toman las previsiones para prevenir esta enfermedad. Azueta Cárdenas, comentó que Quintana Roo cuenta con una reserva enviada por la Federación de 105 mil 920 dosis, con lo cual se atenderá a 22 mil 329 menores de entre seis a 35 meses de nacido; 25 mil 357, de 36 a 59 meses de nacido; ocho mil 594, enfermos crónicos; 32 mil, adultos mayores de 60 años y más; 12 mil 482 personas, en riesgo de entre 50 a 59 años de edad; dos mil 640 mujeres embarazadas y dos mi 629 para el personal del sector salud. El secretario estatal de Salud, indicó que de manera prioritaria se aplica esta vacuna trivalente a los menores de edad y adultos mayores, así como mujeres

embarazadas, hipertensas, obesas, diabéticas, con el VIH y otras enfermedades vulnerables. El entrevistado, confió en que la Federación podría enviar una remesa de unas 15 mil dosis más, con lo cual sumarían 120 vacunas y con ello aumentaría también el número de población inmunizada. Explicó que aquellos menores de edad y adultos mayores, así como mujeres embarazadas que fueron inmunizadas contra el virus de la influenza estacional o tipo B y el AH1-N1, deberán nuevamente aplicarse esta trivalente, a fin de tener mayores defensas contra esta enfermedad.

Chetumal Q. Roo noviembre de 2010


Periódico Gratuito - Quintana Roo

Madres solteras de Quintana, Roo., A.C. Agencia NVC

L

a Asociación Civil Madres Solteras de Quintana Roo entregó como premio una lavadora con secadora marca Easy a Jesús Rodríguez Herrera. El número ganador fue el 91 de conformidad con las 2 últimas cifras de la Lotería Nacional celebrada el 15 de octubre del 2010. Elda Olán Rodríguez, presidenta de la AC fue la responsable de la rifa e hizo la entrega formal a la señora Blanca Samos, Secretaria de Jesús Rodríguez Herrera, quien se presentó a recibirla por indicaciones del afortunado. Se hace constar la veracidad y honestidad de la rifa mediante este desplegado.

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Quintana Roo, el estado del país, con tarifas caras en cobro de energía eléctrica.

Efraín Taleno Canúl Director de CENER

Se espera que para el próximo año 2011, se lleve acabo una retabulaciòn de estas con la ayuda de los legisladores del congreso de la unión, tarifa 1-D para toda la entidad.

E

Por: Martín Santín Reynoso.

l gobierno del estado de Quintana Roo, trabaja coordinadamente con diputados de la Cámara baja en San Lázaro, con quienes ha hecho una solicitud formal ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de que Quintana Roo pueda tener una retabulación de sus tarifas en el cobro de energía eléctrica, ya somos la entidad que tiene las tarifas más caras del país, pese a que las condiciones climatológicas de la entidad ameritan dicha retabulación, señaló en entrevista el titular de la Comisión Estatal de Energía, Efraín Taleno Canul. El director de Cener, expresó que “Existe la posibilidad para que el próximo año Quintana Roo goce de la retabulación de las tarifas eléctricas domésticas”, agregando que coordinados con la Cámara de Diputados de San Lázaro, hicieron la solicitud formal ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que hoy en día el Estado tiene varias tarifas: La tarifa 1-C, en gran parte Chetumal y zona rural de Othón P. Blanco y Benito Juárez; la tarife 1-B en el resto de la entidad -como es Playa del carmen, Tulum, José María Morelos, Cozumel, Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto a excepción de la comunidad de Señor donde se tiene la 1-D, siendo la más barata-, así como la tarifa 1-A con mil 600 usuarios en el municipio de Lázaro Cárdenas, siendo esta la más cara. Taleno Canul, indicó que la CFE ha solicitado un registro de la temperatura en toda la geografía estatal, de un tiempo de entre tres a cinco años, por eso, se solicita apoyo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua),

el Instituto Nacional Investigación, Forestal, Agrícola y Pecuario (Inifap) en Quintana Roo y quienes cuentan con estaciones meteorológicas para que lleven registro de la temperaturas promedio, agregando que tras haberse hecho la solicitud formal ante la CFE se inició desde hace seis meses la medición y registró de la temperatura con apoyo de dicha instancias, se presentará el expediente y con ello saber si el próximo año Quintana Roo contaría con una retabulación de las tarifas eléctricas domésticas. Por último, dijo que se cuenta con la seguridad que en toda la geografía del estado y casi todo el año, se registran temperaturas arriba de los 30 grados centígrados lo que permitirá que la solicitud realizada a la CFE, pueda ser considerada y beneficie a los habitantes de Quintana Roo, por lo que se solicito la tarifa 1-D para toda la entidad, sobre todo ahora que con el cambio de horario de verano, se dejo de aplicar el subsidio del 30 por ciento que era un gran ahorro para los bolsillos de los usuarios. Lo anterior, fue uno de los temas principales que se trataron en el reciente cuarto foro de ahorro de energía que se llevó a cabo en esta ciudad capital, al igual la de energía alternativa, solar, entre otros métodos de los cuales Quintana Roo esta echando mano, en varios municipios para la generación de energía solar o proveniente de sus rellenos sanitarios ante la descomposición de sus desechos con la generación del biogas.

Noviembre de 2010 “Comunicando a la gran familia quintanarroense”

www.nuevavisiondelcaribe.com

9

En 2011 se duplicarán los recursos para organizaciones civiles: Heriberto Félix Guerra El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó que el diálogo franco y abierto con la sociedad civil es determinante en la superación de la pobreza Con la representación del Presidente Felipe Calderón, el titular de la Sedesol inauguró la Reunión Anual del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) “Innovar y Renovar Acciones de la Sociedad Civil”

A

Agencia NVC

l inaugurar con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la Reunión Anual del CEMEFI”, el Secretario Heriberto Félix Guerra anunció que en 2011 la dependencia a su cargo duplicará los recursos económicos a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Asimismo, destacó: “En el México democrático, el diálogo franco y abierto con la sociedad civil es determinante para innovar y renovar esfuerzos en la superación de la pobreza”, por lo que reconoció el trabajo cotidiano que llevan a cabo las organizaciones civiles que “es cada vez más importante para reducir la violencia familiar y social; crear redes de protección social; generar proyectos productivos; apoyar la sustentabilidad ambiental, y garantizar la dignidad de las personas”. Acompañado por la Presidenta del Consejo Directivo del CEMEFI, Mercedes Aragonés y Ruipérez, así como del Presidente de la Reunión Anual 2010, Arturo Elías Ayub, el Secretario Heriberto Félix Guerra informó que en cumplimiento al compromiso adquirido por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, “por cada peso aportado por la Iniciativa México a proyectos ciudadanos, el Gobierno Federal pondrá otro, a través de sus diferentes programas”. El titular de la Sedesol subrayó que la secretaria a su cargo, impulsa la participación activa de los ciudadanos para la reconstrucción del tejido social, con la puesta en marcha de distintos programas como es el de Rescate de Espacios Públicos, todos ellos “a partir de la sociedad, con la sociedad y para la sociedad”. Ante representantes de fundaciones, asociaciones civiles, organizaciones de servicio a la comunidad y empresas socialmente responsables, Heriberto Félix Guerra convocó al CEMEFI a sumarse a “la Gran Alianza Nacional para abolir la pobreza alimentaria en los próximos cinco años”. “Necesitamos trabajar unidos para que no haya un niño, una niña en nuestro país que tenga hambre, y para que los hijos de la pobreza de hoy no sean los padres de la pobreza del mañana”, puntualizó el funcionario federal. En la superación de la pobreza –dijo- “tenemos que innovar y renovar, construir un piso social básico, con enfoque territorial, que cuente con la participación ciudadanía e incluya de manera integral: alimentación, educación, salud, nutrición, vivienda, infraestructura, medio ambiente, proyectos productivos, y promueva la banca social. El Secretario Heriberto Felix Guerra hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el CEMEFI, a “través de su directorio de organizaciones; indicadores de institucionalidad y transparencia; esfuerzo por vincular servidores públicos con redes de organizaciones; excelencia en la investigación sobre el Tercer Sector y, su apoyo a las fundaciones comunitarias, que evidencia su compromiso por hacer de la sociedad civil un actor relevante en las políticas públicas”.


10

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

“Quintana Roo se consolida como destino líder en América Latina y el Mundo. Las tendencias internacionales así lo demuestran y el mejor ejemplo, son las operaciones y negocios que se están haciendo aquí en el World Travel Market”, dijo González Canto.

Narcedalia Martín de González Se reúne el Gobernador con los más convoca a “abrir nuestras manos y dar Nuestro Donativo” para el programa

“ver bien para aprender mejor”

L

Agencia NVC

a única y verdadera forma de ver mejor es cuando se ve con el alma y con el corazón expresó la Primera Trabajadora Social del Estado Narcedalia Martín de González, al abanderar el inicio de la campaña “Ver Bien para Aprender Mejor” 2010 que tiene como meta beneficiar en el presente ciclo escolar a 4mil 600 estudiantes de nivel básico, esto es mil niñas y niños más que el año anterior. El programa en los últimos 11 años ha beneficiado con lentes a 41 mil 993 alumnos del nivel básico, de los cuales la mitad se han entregado en los cinco años de la actual administración beneficiando a 19 mil 490 estudiantes, ante lo cual Martín de González destacó que estas acciones han sido posible gracias a la suma de voluntades las cuales les ha dado la oportunidad a miles de niños de ver con claridad y de ampliar sus horizontes, evitando la deserción escolar, mejorando el rendimiento de su aprendizaje y su autoestima. Acompañada del Secretario Estatal de Educación en el Estado Eduardo Patrón Azueta, la Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo destacó el éxito de este programa “con gran satisfacción hemos visto como cada año se alcanza un importante número de niños beneficiados y en ese sentido los retos que la Secretaria Estatal de Educación se plantea son cada vez mayores”. Así mismo tras indicar que aún quedan niños y niñas por atender, Martín de González convocó a “abrir nuestras manos y dar nuestro donativo para que nuestros niños puedan ver bien para aprender mejor. Hoy les pido su generoso apoyo, compartamos nuestras bendiciones y demos un poco de lo mucho que la vida nos ha

dado”. Al respecto el Secretario Estatal de Educación en el Estado Eduardo Patrón Azueta señaló “a veces perdemos de vista el valor que tiene para una familia, que su hijo pueda acceder a un diagnóstico, porque en ocasiones el niño y su familia no pueden detectar una debilidad visual y por tanto desconocen la causa de un bajo rendimiento en la escuela. Por ello un par de lentes entregado de manera gratuita logra transformar la vida de una niña o ese niño que lo recibe, mejorando su aprendizaje y autoestima”. Con estas acciones, dijo, en Quintana Roo avanzamos en el cumplimiento de las prioridades de la política social del gobernador del estado Félix Arturo González Canto, de no sólo garantizar espacios escolares a todas las niñas y niños sino también educación de calidad y eliminar cualquier tipo de desventaja, como es una debilidad visual. Antes de concluir agradeció el apoyo y la suma de voluntades de instituciones como el DIF estatal y de las promotoras voluntarias, las organizaciones sociales y empresariales “porque con su apoyo hemos logrado cumplir con nuestras metas comunes”. La niña Brenda Múzquita Martínez destacó los beneficios del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” para el mejoramiento del aprendizaje en los estudiantes que requieren del uso lentes. Asistieron al evento las Presidentas de los DIF municipales de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, Martha Patricia Meneses de Hernández y Concepción Pool Tah, así como la diputada María Hadad Castillo y el Presidente del Comité Técnico de “Ver Bien para Aprender Mejor” en Quintana Roo, Víctor Zapata Vales.

Importantes tour operadores de

Gran Bretaña

El gobernador Félix González Canto desahoga apretada y fructífera agenda en el World Travel Market Londres 2010. Atendió numerosas citas de negocios en el Stand de Quintana Roo y encabezó la presentación de videos promocionales y libro. Se concreta un vuelo más Londres-Cancún. Reconocen al Caribe Mexicano como el destino de AL preferido por los europeos.

E

Agencia NVC

l gobernador de Quintana Roo Félix González Canto, encabezó este día en el World Travel Market Londres 2010 intensas y numerosas citas de negocios con los 30 operadores turísticos más importantes de la Gran Bretaña y presidió la promoción de Quintana Roo, marco en el que se concretó un tercer vuelo directo a Cancún con la mayor aerolínea de este país, la British Airways. La apretada pero fructífera agenda del Gobernador de Quintana Roo en el WTM Londres 2010, inició con una reunión con los principales operadores turísticos de este país, en la que hablaron sobre diferentes temas como la seguridad y tranquilidad que gozan los destinos turísticos del Caribe Mexicano. González Canto, destacó aquí el tema de los destinos seguros que ofrece el Gobierno de Quintana Roo y los valores agregados como la riqueza cultural, gastronomía, calidez de los quintanarroenses, pero sobre todo, el sol y las playas que son el principal producto del Caribe Mexicano, respaldados por una importante infraestructura de bienes, servicios, comunicaciones y transportes que han consolidado a este estado mexicano como el número 1 de América Latina. Por su parte, los operadores turísticos, dejaron en claro que Quintana Roo y particularmente Cancún, es el destino preferido de los europeos, al tiempo de reconocer y aplaudir el esfuerzo del Gobierno del Estado y los empresarios turísticos, para mantener los altos estándares de calidad en bienes y servicios, así como garantizar la seguridad de los millones de turistas que viajan anualmente a estos destinos. El gobernador González Canto encabezó igualmente la presentación de los videos promocionales “Cancún y los tesoros del Caribe”, donde se incluye a Tulum, Holbox, Cozumel, el corredor Costa Maya y el sur de Quintana Roo, así como la presentación del libro “El Caribe Mexicano” que destaca a la Zona Maya como valores agregados a los destinos consolidados Riviera Maya, Cancún, Isla Mujeres y Cozumel.

De manera personal, el Gobernador de Quintana Roo atendió numerosas citas de negocios en el Stand de Quintana Roo, como muestra de la importancia que la industria turística tiene para nuestro país y para el Estado. En este marco, la mayor aerolínea de Gran Bretaña, la British Airways Holidays, concretó el incremento de un vuelo más hacia Cancún, con lo que en total serían tres vuelos hacia este destino del Caribe Mexicano, lo que representa la captación de un número muy importante de turistas para Quintana Roo. Paralelamente, los representantes del Sur de Quintana Roo, encabezados por el empresario Carlos Pérez Quintal y Juan José Fernández Carrillo, Secretario General de la Asociación de Hoteles a nivel nacional, se reunieron con un importante tour operador de Canadá, con quien establecieron la elaboración de paquetes y promoción del corredor turístico Costa Maya, Mahahual y Othón P. Blanco para el mercado canadiense. El World Travel Market Londres 2010, se realiza desde el lunes 8 al Jueves 11 de Noviembre, en el Centro de Convenciones ExCel London y ofrece la oportunidad única a toda la industria del turismo mundial de reunirse, establecer contactos, llevar a cabo actividades comerciales y cerrar operaciones y negocios turísticos.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Establecieron acuerdos para beneficiar a los destinos turísticos de Quintana Roo

Se reúne Roberto Borge Angulo con el alcalde de Austin, Texas,

Lee Leffingwell

Delta Airlines, anunció la concreción de 4 vuelos desde San Antonio y Austin, Texas; Columbus, Ohio; y Tampa, Florida hacia Cancún a partir de febrero de 2011

E

Agenda NVC

l gobernador electo Roberto Borge Angulo se reunió con el alcalde de la capital del estado de Texas, Estados Unidos, Lee Leffingwell, con el objetivo de estrechar lazos entre esta ciudad y Quintana Roo, así como establecer vínculos amistosos y tender en lo posible puentes económicos para fortalecer el turismo estadunidense que visita Quintana Roo. “Me reuní hoy en Austin, con el alcalde de la capital del estado de Texas, el número 12 de la economía mundial, para estrechar lazos y vínculos amistosos”, explicó Borge Angulo al término del encuentro. Explicó que en la reunión que se desarrolló en la oficina de Lee Leffingwell en el Austin City Council, abordaron temas de relevancia para el Estado

de Quintana Roo y para Austin,Texas, de manera particular en materia turística, dada la importancia que tiene esta actividad en la economía regional, al ser Quintana Roo el destino turístico número uno de México y Latinoamérica. Borge Angulo destacó que al ser los estadunidenses el principal segmento de turistas que arriba a los destinos de Quintana Roo, se acordó empujar junto con la aerolínea Delta Airlines la ruta Austin-Cancún, además de las rutas San Antonio Texas-Cancún; Columbus, Ohio-Cancún y Tampa, Florida-Cancún. Borge Angulo dijo que la decisión de la empresa Delta Airlines, sin duda apoyará mucho al turismo y a las fuentes de empleo en el Estado. Estos acuerdos tienen una

especial importancia, porque vienen a fortalecer el trabajo que realiza la administración del gobernador Félix González Canto para apuntalar a Quintana Roo como el destino turístico número uno de América Latina y consolidan la confianza del segmento estadunidense en el Caribe Mexicano, puntualizó Borge Angulo. Paralelamente, la empresa Delta Airlines, anunció el establecimiento de cuatro rutas aéreas desde San Antonio y Austin, Texas; Columbus, Ohio; y Tampa, Florida hacia Cancún a partir de febrero de 2011 hasta mediados de agosto

del próximo año. Los cuatro vuelos iniciarán el próximo 19 de Febrero de 2011 según confirmó Delta Airlines con aviones MD88 con capacidad para 142 pasajeros, 14 en Primera Clase y 128 en Clase Turista, con los que se suman hasta 30 vuelos diarios en temporada alta desde Cancún hacia 19 ciudades de los Estados Unidos, lo que la convierte en el destino fuera de Estados Unidos con más vuelos y hacia más destinos de esta aerolínea. Austin, TEXAS, Estados Unidos. 09 de Nov. 2010

11


12

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Solidaridad tendrá, en 2011, un presupuesto realizado por la gente y para la gente

Mauricio Góngora Tesorero municipal de solidaridad

Agencia NVC

M

auricio Góngora, tesorero municipal de Solidaridad, comentó que “el presupuesto del gobierno municipal para el 2011 fue realizado por la gente para la gente, gracias al diálogo con tres mil 561 ciudadanos que expusieron las demandas prioritarias para mejorar los servicios y

la calidad de vida en sus colonias”. Como se sabe, el Cabildo autorizó un presupuesto por mil 070 millones 300 mil 398 pesos, coherente con los programas operativos anuales presentados por las diversas dependencias de la administración pública municipal, así como con las propuestas ciudadanas planteadas en las jorna-

das de presupuesto participativo. Góngora Escalante destacó que al concluir el ciclo de reuniones públicas programadas para la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto de egresos del gobierno municipal, se realizaron en total 8 reuniones públicas en diferentes puntos del municipio con la participación de vecinos de 29 colonias. Precisó que en todo el ejercicio se logró el contacto con tres mil 561 ciudadanos, gracias a que se realizaron 79 reuniones de trabajo previas donde se discutía entre los propios vecinos; ellos mismos definían las necesidades más importantes para su cuadra y colonia, gracias a lo cual lograron definir las prioridades para la gente dentro del total de sus necesidades. Las peticiones definidas por los vecinos de las colonias se enfocaron principalmente en obras públicas como la perforación de pozos de absorción, parques, pavimentación y repavimentación, pasos peatonales y bibliotecas entre otras. Asimismo se solicitó mayor patrullaje y seguridad, comentó el tesorero municipal.Con esta información, cada dirección general elaboró sus programas operativos anuales y concluyeron la integración de todos ellos en el presupuesto para el 2011, que finalmente fue presentado y aprobado por

el Cabildo para su posterior envío al Congreso del Estado para ser aprobado por ambos, enfatizó Mauricio Góngora. De esta manera, el presupuesto del gobierno municipal para el 2011 canaliza mayores recursos a las actividades prioritarias del desarrollo de Solidaridad, incrementando el gasto a la infraestructura social y fortaleciendo los programas de contenido social, para incentivar la recuperación económica con proyectos productivos que favorezcan la recuperación de las fuentes de empleo y la inversión privada. Asimismo, se priorizaron recursos al DIF Municipal para que continúe con su labor de asistencia a grupos vulnerables, como madres solteras, menores expuestos, personas víctimas de violencia, y en general a la población que así lo requiera mediante programas de sustento, atención médica, casa hogar, zapatos, ropa, etc. El resultado de esta participación ciudadana con las autoridades municipales dieron por resultado, finalmente, un presupuesto realista, sin crear expectativas que representen riesgos de gasto no soportados, acorde con la realidad que actualmente se vive en Solidaridad, sustentado en la racionalidad, austeridad y transparencia financiera.


Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

13


14

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Ello habla bien de la madurez política de diputados y diputadas de la actual Legislatura; Luis González Flores.

Productividad sin precedente en el

Poder Legislativo

M

Agencia NVC

ás de 120 decretos han sido aprobados en la actual legislatura, entre ellas nuevas leyes que permiten un mejor desarrollo de la entidad, de acuerdo a un breve recuento realizado por el presidente de la Gran Comisión, Luis González Flores. Sin embargo, dijo que el trabajo legislativo, que en su momento deberá ser calificado por la ciudadanía; no solamente debe medirse por el número de decretos generados, sino por los debates entre los diputados que pertenecen a los distintos grupos parlamentarios que integran la Legislatura, y éstos debates han sido siempre con resultados en beneficio de la sociedad, expresó. Entrevistado al término de la sesión

ordinaria realizada este jueves con la cual finalizó el segundo mes del actual período ordinario de sesiones le tocó presidir, González Flores hizo un breve recuento de las actividades legislativas que se han realizado en la XII Legislatura, y explicó que suman un poco más de 120 decretos analizados, discutidos y aprobados hasta el momento. En un análisis de esos decretos, se puede destacar la aprobación de nuevas leyes de gran trascendencia para Quintana Roo y que permiten una mejor regulación y operatividad del Estado en su conjunto. Y es que entre las nuevas normativas aprobadas por la actual legislatura destacan: la Ley de Turismo, Ley de

Mejora Regulatoria, una nueva Ley de Justicia para Adolescentes, la Ley de Infraestructura Física Educativa, Ley sobre el uso de Medios Electrónicos, Mensajes de Datos y Firma Electrónica Avanzada, y la Ley de Desarrollo Pecuario del Estado de Quintana Roo, entre otras. De hecho, apenas en la pasada sesión también fue aprobada la Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Quintana Roo, como una norma que regirá los actos de la Administración Pública bajos los principios de legalidad, imparcialidad, y eficacia, y mediante la cual se garantizan mecanismos y herramientas jurídicas de los gobernados para impugnar actuaciones que se encuentren fuera de la normatividad. Además, se han hecho importantes reformas en materia penal para la tutela más efectiva de los menores, como son modificaciones para impedir que los delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad prescriban, de forma tal que los menores que hayan sido víctima de abusos en su integridad puedan denunciar a su victimario cuando alcancen su mayoría de edad o se encuentren en capacidad de denunciar el hecho. También se han hecho reformas a esa misma normatividad y al Código de Procedimientos Penales de la entidad para considerar como delito grave el abigeato de ganado, como una medida

urgente que permita a las autoridades respectivas combatir en forma más oportuna y eficiente el robo constante que sufren los ganaderos, principalmente en la zona sur de la entidad. Al rendir su informe como presidente de la mesa directiva del segundo mes del segundo período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, González Flores manifestó que la dinámica y el nivel de discusión en las diversas comisiones hablan de la madurez política de todos los diputados y diputadas que integran la actual legislatura “y es por ello que hemos alcanzado una productividad sin precedente en el Poder Legislativo del Estado, ya que la agenda legislativa que elaboramos las diversas fracciones parlamentarias lleva un avance significativo hasta la presente fecha”. “Es claro que siempre habrá algo que quizá no hayamos podido atender, pero en materia legislativa la realidad impone agendas; aun así creo que podemos sentirnos satisfechos por el trabajo realizado hasta ahora y porque le estamos cumpliendo al pueblo de Quintana Roo”, expresó. Cabe señalar que la nueva mesa directiva que del tercer mes del segundo período ordinario de sesiones quedó integrada por los diputados Laura Lyn Fernández Piña, como presidenta, y del diputado José Francisco Hadad Estéfano, como vicepresidente.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

15

Cansados, ante tanta marginación social en la que viven, habitantes de la comunidad de Bacalar y aledañas, se manifiestan y plantan en las puertas del congreso del estado.

Bacalar, de nueva cuenta en lucha para

ser considerado el décimo municipio del Estado, piden al gobernador refrendar su compromiso hecho con las comunidades. Por: Martín Santín Reynoso.

C

ansados de la marginación en la que viven, de estar siempre en el olvido, habitantes de la comunidad de Bacalar, exigen hoy de nueva cuenta a las autoridades correspondientes consolidarse como el décimo municipio de la entidad, petición que señalan sus habitantes, no ser un asunto político, sino de justicia social, al instalarse desde muy temprano en un campamento permanente en la puerta principal del edificio del congreso del estado, desde el pasado martes, colocando mantas alusivas a sus demandas y peticiones al gobernador del estado y congresistas. En esta manifestación pacifica, no solo han participado hombres, mujeres, jóvenes y adultos de la comunidad de Bacalar, sino de mas de 12 comunidades aledañas pertenecientes al quinto distrito de esta entidad, para solicitar al ejecutivo del estado su aprobación ante el congreso del estado, para que Bacalar sea considerada una cabecera municipal, donde la gente ha señalado que no se trata de ver quien gane o pierda en esta lucha, sino es mas bien un asunto de justicia social, señalaron Margarito Buitron y el ex Diputado Román Guzmán, en entrevista para nuestro rotativo. El ex diputado, expreso que este campamento permanecerá por tiempo indefinido, ya que ahora sean reorganizado de nueva cuenta ante este reclamo que data desde los 90´s ante la gran marginación en la que han vivido las comunidades cercanas a la capital del estado, sin atención, sin recursos para programas de apoyos, donde Andrés Ruiz Morcillo, presidente municipal, nunca ha metido recursos a la comunidad y solo los ha engañado durante su actual administración, dijo Román Guzmán.

Agregó que fue el mismo gobernador del estado que se comprometió a decretar a Bacalar como municipio durante esta actual legislatura, decreto que se debió haber dado junto con el del municipio de Tulúm y hasta hoy nada, por ello hoy los mas de 20 mil habitantes de la comunidad de Bacalar, piden reclaman justicia y llegaron a las puertas del congreso por tiempo indefinido para refrendar el compromiso que les hizo el ejecutivo del estado Félix González Canto. Mas de seis mantas fueron colocadas en las afueras del edificio del congreso del estado, manifestando “Bacalar por su historia debe de ser municipio y su gente por su trabajo y condición social lo exige, municipio ya”, entre otros textos colocados en cada una de estas, por lo que hoy de nueva cuenta organizados en diversos comités y comisiones, hoy permanecen en lucha social a las afueras del congreso por tiempo indefinido, donde llevan ya mas de tres días acampando las 24 horas para ser no solo escuchados, sino atendida su demanda, artos de tantas mentiras y marginaciones. Con lo anterior, los habitantes de diversas comunidades aladañas a Bacalar, se unen a este plantón permanente, para solicitar se cumpla el compromiso que hiciera el ejecutivo del estado de hacer de Bacalar un municipio autónomo y poder contar con sus propios recursos que les permitan el crecimiento y desarrollo de sus comunidades, ante el olvido y falta de programas que nunca llegan y que trienio con trienio han tenido que soportar las migajas de los alcaldes de Othon P. Blanco, el municipio mas grande del país.


16

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Toma protesta consejo estudiantil del COBACH chetumal dos

L

os alumnos integrantes de la planilla roja ganadora de la contienda por la presidencia del consejo estudiantil del plantel Chetumal Dos, tomaron protesta en días pasados para asumir la responsabilidad. El evento estuvo presidido por el secretario de gobierno Eduardo Ovando Martínez y la directora general del Colegio Elina Coral Castilla, la mañana de este lunes en las instalaciones del centro educativo. “Estamos comprometidos a representar y ver por el bien estudiantil -dijo Lidia Esther Rojas Fabro, nueva presidenta del consejo estudiantil-, queremos trabajar en proyectos académicos, culturales y deportivos para beneficio de todos. Proyectos reales que se puedan mejorar, puedo afirmar que representaré con dignidad y responsabilidad, apoyaré y acompañaré en sus gestiones al alumnado del plantel”. El secretario de gobierno Eduardo Ovando Martínez, en representación del C. Gobernador del Estado tomó la protesta de rigor a Lidia Rojas Fabro, presidenta; Victoria Gómez, secretaria general; Alejandrina Álvarez, finanzas; Amir Chan, acción académica; Wadyn Ovando, coordinador de gestión social; Guadalupe Miranda, cultura; Sara Rivas, deportes; Miguel Mota, Coordinador de ecología y medio ambiente. Por su parte Elina Coral, felicitó a los integrantes de la planilla roja a quienes expresó, “Jóvenes como

ustedes requiere nuestro estado, ciudadanos que propicien cambios positivos, que sean ejemplo para generaciones venideras y que con su contribución marquen la diferencia, tal y como lo hacen en todos los foros en donde se presentan los estudiantes del Colegio de Bachilleres”. “Dicen, agregó, que la cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos, por eso desde hoy somos un solo equipo dispuesto a dar lo mejor por nuestro Colegio de Bachilleres”. El director del plantel Alberto Villanueva Coral dio la bienvenida a los presentes e invitó a sus alumnos a aprovechar el tiempo que resta hasta diciembre para cerrar fuerte en el aula y puedan disfrutar con tranquilidad el período de descanso decembrino. Entre los presentes se encontraban José Arjona Carrasco, sub secretario de educación de la SEQ; María Elena Asencio Villamil, directora de desarrollo social del H. Ayuntamiento capitalino; Marco Castilla Madrid, director administrativo del Cobaqroo; Ángel Franco Gamboa, coordinador de la zona sur; Tiburcio Bastián Hernández, secretario general del Sindicato del Cobaqroo y José Luís Villanueva Coral, presidente de la sociedad de padres de familia.

Noviembre 2010 Chetumal, Q. R.- NVC

Sólo mediante la conjugación equilibrada de la educación, con la fuerza transformadora de la cultura y las artes, podremos formar ciudadanos íntegros

Eduardo Patrón Azueta

Secretario Estatal de Educacion

S

ólo mediante la conjugación equilibrada de la educación científica, con la fuerza transformadora de la cultura y las artes, podremos formar ciudadanos íntegros, capaces de enfrentar los retos de un mundo cada vez más competitivo, pero en busca también de un desarrollo más armónico entre las personas, su cultura y el medio ambiente, manifestó el pasado 9 de noviembre el Secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta. Al inaugurar el Encuentro Nacional de Arte y Cultura DGETI, Quintana Roo 2010, en el parque temático Xcaret, que durante tres días se realizará en varias sedes, el funcionario mencionó que este evento entre estudiantes tecnológicos, “pone el acento en las transformaciones de la política educativa, para alcanzar un desarrollo del país basado en el crecimiento de las personas y el arraigo de nuestra mexicanidad, como valores fundamentales en las relaciones globales”. Destacó que los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios, forman parte de un subsistema educativo de nivel medio superior, que de manera sostenida presenta indicadores de buena calidad y excelencia académica, sin descuidar las actividades extracurriculares para lograr así, una mejor convivencia y fortalecer el orgullo de pertenencia y la identidad de los CBETIS. El Gobierno de Quintana Roo, dijo, expresa su reconocimiento a la

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, por el gran acierto de realizar este Encuentro Anual de Arte y Cultura, que ha logrado construir una arraigada tradición académica y cultural, que refrenda la vocación educativa del subsistema. Por su parte, el Secretario de Cultura del Estado, Ángel Rivero Palomo, manifestó que así como la educación es el vehículo para formar, instruir y guiar con el objeto de dotar al hombre con herramientas que le permitan tener una existencia digna, el arte es esa forma especial de conocimiento que nos instruyen, nos forma y nos guía al presentarnos las verdades más universales y abstractas a través de objetos y expresiones particulares cuya carta de presentación más convincente es la belleza. El día de hoy iniciamos un encuentro en el que nuevamente y de manera explícita, el sistema educativo y las instancias culturales vienen a demostrar la influencia positiva que juntos ejercen sobre el destino de los jóvenes mexicanos, indicó. En su momento, Miguel Ángel Martínez Espinosa, Subsecretario de Educación Media Superior, agradeció las atenciones recibidas por las autoridades de Quintana Roo y pidió a los jóvenes participantes que pongan su mejor empeño porque “todos ustedes ya son ganadores”.

Playa del Carmen, Q. Roo. Noviembre de 2010


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

17

Jorge Mezquita Garma Regidor comuna capitalina

Cada estado debe de contar con un fondo adicional para afrontar temporadas de desastres climatológicos, como lo tiene Quintana Roo

I

Martìn Santìn Reynoso

ntegrantes de la Organización de las Naciones Unidas, calificaron como obsoleto el fondo nacional de desastres que tiene México ante la tardanza para la aplicación de estos recursos que se emplean en contingencias ambientales o desastres naturales, mismos que son constantes en diversos estados del país, como son los fenómenos meteorológicos, por lo que se propone que cada estado cuente con una partida para este tipo de contingencias como lo tiene el estado de Quintana Roo, señalo el regidor de la comuna de Othon P. Blanco Jorge Mezquita Garma, ante las declaraciones de representantes de la ONU en días pasados. El regidor de la comuna, señalo en opinión personal, que los estados debe de proponer a sus congresos locales una iniciativa de ley para que los gobiernos estatales cuenten con una partida adicional a la que otorga la federación para afrontar las constantes contingencias que cada año amenazan a entidades como Chiapas, tabasco, Veracruz, entre otras, por ser zonas de pasos de huracanes, ya que el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el apoyo que brinda es muy tardado, no le llaga a todos, los recursos son insuficientes a si como su operatividad. Agregó que por ello se deben de buscar nuevos mecanismos que le permitan a cada estado disponer de manera inmediata de este tipo de recursos, por ello Quintana Roo, cuenta ya con esa partida estatal, que autorizaron al ejecutivo estatal los diputados del congreso, para beneficio de los habitantes, ya que se ha visto que los apoyos no les llegan a todos, sobre todo los de vivienda, los ya conocidos pies de casa, techos y demás, los cuales han llegado dos años después de las afectaciones a las familias ante tanto burocratismo y lentitud en que se bajan los recursos federales. Por ultimo, comento que es lamentable que integrantes de la Organización de las Naciones Unidas, tuvieran que hacer este tipo de declaraciones sobre el fonden que otorga el país a los estados, cuando nosotros mismos nos hemos dado cuenta cada año, de como se dan las cosas, de como a pesar de la solidaridad de la gente para los estados en desgracia, el gobierno federal baja a cuenta gotas los recursos, cuando estos deben de ser de manera inmediata, por ello es un fondo emergente, expresó el Regidor Mezquita Garma.

Noviembre de 2010


18

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

Poner al servicio de los demás servicios y conocimientos, que ayuden, a quienes más lo necesitan en materia de rehabilitación, educción y salud

Firma de convenio de colaboración

E

l pasado lunes por la noche se firmo el convenio de colaboración entre el centro de rehabilitación El Milagro del Siglo y las asociaciones, GeaConsciente y el Colegio Integral Psicoterapeutico de Quintana Roo A.C. representados

respectivamente por Sra. Solimar Villanueva de Baroudi, Lic. Jorge Manzanilla y Psic. Guadalupe Pelayo. En el acto, que se efectuó en las instalaciones del teatro constituyentes del 74 los firmantes del convenio manifestaron que a través de este

acuerdo las tres asociaciones participantes se comprometen a colaborar entre sí, con la finalidad de prestar un mejor servicio a sus afiliados y a la comunidad en general, en materia de rehabilitación, educación y salud mental.


Peri贸dico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Firma de convenio de colaboraci贸n

www.nuevavisiondelcaribe.com

19


20

www.nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

RADIO ONLINE

La radio de la gran ciudad www.newvisionradio.com

TRABAJANDO SIEMPRE EN EQUIPO:

AURELIO JOAQUÍN GONZÁLEZ Agencia NVC

C

ozumel, Quintana Roo.- El Presidente Municipal electo de Cozumel, Aurelio Joaquín González, puntualizó que seguirá realizando trabajo en equipo para seguir fomentando el desarrollo de la Isla de Cozumel y sus habitantes, por lo que sin duda al tomar protesta buscará la unión entre todos los integrantes del ayuntamiento en busca de un objetivo común como su reciente charla con el próximo regidor por el Partido Verde Ecologista, Francisco Reyes Novelo. En reciente plática con el joven político, Aurelio Joaquín explicó que el interés por trabajar por Cozumel mediante el trabajo en equipo es parte de su premisa para lograr un Cozumel que Brille, objetivo que lo lleva a trabajar con todos quienes tendrán la oportunidad de aportar su esfuerzo por Cozumel.

En este sentido, Francisco Reyes Novelo, quien ocupará una regiduría en la siguiente administración que iniciará en 2011, por vez primera en la historia política de Cozumel por parte del Partido Verde Ecologista de México, señaló que uno de sus intereses es dar seguimiento a la protección del ecosistema en Cozumel, tal y como lo planteado el Presidente Municipal electo de “crear sin destruir”. Afirmó que al tomar protesta al cargo de regidor por el municipio de Cozumel buscará seguir la premisa del trabajo en equipo por ser precisamente la forma en que se puede dar un nuevo impulso al municipio. Concluyó que será precisamente a través de esta dinámica de trabajo que aportará su esfuerzo para contribuir a un proyecto común de cada uno de los habitantes de la Isla que consiste en un Cozumel que Brille.

V-Center Firme en el Softbol Nocturno de Segunda Fuerza Por: Jose Luis Salas n un gran partido, el líder del softbol nocturno de segunda fuerza, el equipo de V-Center vaya que sufrió en serio para derrotar a Deportes Hadad y es que a pesar de que ganaron 12-10, en la tercera entrada, llegaron a estar abajo 9-3 y no fue hasta la cuarta entrada cuando despertó V-Center, con 6 carreras de las cuales 2 fueron impulsadas por Sergio Molina, para poner las cosas 9-9. Ya en la últimas dos entradas, el cuadro informático

E

anoto 3 carreras mas mientras que Deportes Hadad apenas pudo hacer una carrera, poniendo las cosas 12-10 ganando el pitcher Francisco Guzmán de V-Center. Entro resultado de la noche, el equipo de la UQROO, derroto al cuadro de la SEDARI por 13-11, donde por parte de los ganadores, Carlos Gómez anoto un Home Run en el primer episodio, además de que Gaspar Rodríguez hizo 3 carreras, de las cuales 2 fueron impulsadas por Víctor Fernández.

¡Hacemos! Periodismo con

Responsabilidad

Por lo que, no publicamos contenidos que promuevan la violencia, la pornografía y el comercio sexual... Mucho menos que atentan contra la vida.

Promovemos los Valores, los Principios y el respeto a las leyes y reglamentos que rigenla dinámica de la convivencia social y comunitaria.

Nueva Visión del Caribe


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

21

Nuevo Líder en la Liga Dorada

Agencia NVC

dio la sorpresa de la jornada al empatar 1-1 con el cuadro de Cosmos, sin embargo el cuadro galáctico, se llevo el punto extra desde los once pasos. Tuvieron que pasar 6 jornadas para que el actual campeón, lograra sus primero 3 puntos, al vencer por 2-0 al CECUCA, con goles de Isaías Velázquez y Carlos Carrillo. En las estadísticas, el Deportivo SNTE, es el nuevo líder con 14 puntos, en la segunda posición se encuentra COSMOS con 13 unidades y en el tercer lugar están los Dorados de Tulumco con 11 puntos. En el goleo individual, Mario Rodríguez del equipo Cosmos, se mantiene a la cabeza con 8 anotaciones.

En la Liga Dorada, la liga para mayores de 50 años, el Deportivo SNTE, es el nuevo líder del torneo, al sufrir en serio para empatar 2-2 contra los Dorados de Tulumco. Y es que el cuadro magisterial empezó el primer tiempo con 8 jugadores, por lo que tuvieron que sufrir tremendo desgaste físico para lograr el empate, pues el equipo de los Dorados, se fue al frente con 2 goles de Jorge Irigoyen. Sin embargo, los maestros lograron empatar con un gol de Miguel Lizama y uno más de Dorian Burgos, llevándose también el punto extra en la tanda de penales. En otros resultados, los Potrillos de Telesecundarias,

CAMPEONATO DE FUT BOL LIGA DORADA TORNEO C.P. RAFAEL ESTRADA TORRES RESULTADOS Y ESTADISTICAS FECHA 6 LUGA EQUIP R O

JJ

JG

JE

JP

GF GC DGS PE

PTS

1.

DEPOR TIVO S NTE

6

3

3

0

15

8

+7

2

14

2.

COSM OS

6

4

1

1

23

10

+13

-

13

3.

TULU MCO

6

3

2

1

17

10

+7

-

11

4.

POTRI LLOS DE TELES.

6

2

2

2

8

12

-4

2

10

5.

PUMA S ARSEN AL

6

1

0

5

4

20

-16

-

3

6.

CE CU CA

6

1

0

5

7

13

-6

-

3 Cancún Q. Roo Noviembre de 2010 NVC


22

www.nuevavisiondelcaribe.com

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

Periódico Gratuito - Quintana Roo

RADIO ONLINE

La radio de la gran ciudad www.newvisionradio.com

El Instituto de Capacitación para el Trabajo en Quintana Roo, a la vanguardia, 11 años capacitando y creciendo Creado por el ex gobernador del estado, Ing. Mario Ernesto Villanueva Madrid, en el año de 1999 Por: Martín Santín Reynoso

E

l Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo, tiene como objetivo impartir e impulsar la capacitación para y en el trabajo de nuestro Estado, a fin de proporcionar una mejor calidad en los servicios, vinculando dicha capacitación con el sector productivo y las necesidades de desarrollo regional y nacional de cada uno de estos. En el ICATQR se esta convencido de que el trabajo que se realiza a diario enriquece al estado de Quintana Roo, tierra promisoria y de oportunidades, líder a nivel nacional en generación de empleos, que requieren, por su misma dinámica de crecimiento, estar en continua capacitación. Es un Institución que se siente orgulloso de contribuir a la grandeza de nuestro estado e invita a sus habitantes a formar parte de estos institutos, capacitándote, bajo su lema “En capacitación, vamos siempre hacia delante”. Instituto que en esta entidad dirige dignamente, el profesor Normando Castro Medina, siendo uno de los titulares que han logrado colocar al instituto en los primeros lugares a nivel nacional en materia de capacitación y numero de egresados, impartiendo capacitación de calidad y certificación en especialidades turísticas. El Instituto de Capacitación para el Trabajo

del Estado de Quintana Roo, se crea como un organismo publico descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios el 15 de febrero de 1999 por el C. Ing. Mario Villanueva Madrid, entonces Gobernador Constitucional del Estado libre y soberano de Quintana Roo El Instituto tiene como objeto: I. Impartir e impulsar la capacitación formal para el trabajo en la entidad, propiciando su mejor calidad y su vinculación con el aparato productivo y las necesidades de desarrollo regional; II. Promover el desarrollo de nuevos perfiles académicos que correspondan a las necesidades del mercado laboral; III. Formar y actualizar a los instructores que se harán cargo de capacitar a los alumnos del instituto. IV. Otorgar reconocimiento de validez oficial de estudios, a los particulares que soliciten impartir educación en el área de capacitación para el trabajo, con lo cual, quedaran incorporados al sistema educativo estatal, respecto a los estudios que se refieran.


Periódico Gratuito - Quintana Roo

gerencia@nuevavisiondelcaribe.com

www.nuevavisiondelcaribe.com

Planta potabilizadora, beneficiara a mas de 250 mil habitantes de la zona sur del estado

¡Hacemos!

Pedro Flota Alcocer

Responsabilidad.

Director general de CAPA En su segunda etapa, se invirtieron 40 millones de pesos, agua limpia y màs suave para todo tipo de consumo humano ante el tratamiento de ionización.

23

Periodismo con

Por lo que, no publicamos contenidos que promuevan la violencia, la pornografía y el comercio sexual... Mucho menos que atentan contra la vida. Promovemos los Valores, los Principios y el respeto a las leyes y reglamentos que rigen la dinámica de la convivencia social y comunitaria.

Por: Martín Santín Reynoso

E

n espera de ser dotada de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad, se encuentra la Planta Potabilizadora de agua potable que beneficiara a mas de 250 mil habitantes de la zona sur del estado, manifestó en entrevista para nuestro medio el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Pedro Flota Alcocer. Planta Potabilizadora ubicada en el kilómetro 19 y que se considera una de las mas grandes que se han instalado la cual producirá 800 litros por segundo, agua mas limpia y suave que incluso se podrá utilizar para el consumo humano, expreso el director de la dependencia a cargo, donde solo se espera la aprobación por parte de la comisión federal de electricidad para que los equipos de suministro de energía eléctrica sean compatibles para su funcionamiento de la planta y bomba. Flota Alcocer, dijo que con esta planta potabilizadora la cual se encuentra en su segunda etapa, el agua entrara en un proceso de ionización que romperá las moléculas de fluoruro y la hará mas suave para su consumo, haciendo estas moléculas redondas en puntiagudas, las cuales evitaran con su suavidad evitar los acumulamientos de sarro en las tuberías y ser mas purificada, cuando se concluya la tercera etapa, se pasará de un proceso de ionización a filtración, através de unas geomenbranas haciendo el agua mas limpia y suave. Con esta planta potabilizadora que ha instalado la CAPA en la zona sur del estado, se permitirá el abastecimiento de este liquido vital en comunidades y asentamientos humanos donde no se contaba con este servicio pero haciendo llegar mas agua, mas vida como lo marca el eslogan de la dependencia, pero ahora con este sistema de potabilización será agua e mas calidad, limpia, suave y prácticamente purificada para el consumo humano, señaló Flota Alcocer.

¿Tienes problemas con tu manera de beber?

Grupo

PAYO OBISPO SESIONES:

Lunes a domingo de 8:30 a 10:00 P.M. Av. Salvador Alvarado # 291 entre Lucio Blanco y Juan Sarabia, Chetumal Q.Roo


Administracion Potuaria Integral de Quintana Roo Construye para el Futuro

Imรกgenes del nuevo edificio del club de yates de Chetumal, el cual sustituye de manera digna la antigua palapa ubicada en el mismo sitio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.