1º Edicion Julio Nueva Vision del Caribe 2012

Page 1

Primera Edición de Juio 2012

Director General - Jose Ynes Peraza Azueta

Periódico Gratuito

El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo

www.nuevavisiondelcaribe.com Frase de la Semana:

Vivir no consiste en respirar sino en obrar. Mao Tse Tung

Recibe Román Quian

Constancia de Mayoria

Escuela Judicial del

Estado

Pag. 5

Pag. 20

HABLA CONMIGO

Los derechos humanos, ¿iguales para todos?

Pag. 18

ESPECIAL

Arquitectura de las nuevas escuelas enfatiza la protección al medio ambiente Jorge Mezquita Garma Pag. 21 COYONTURA ELECTORAL

Ahora, a Cumplirle a la Nación: FÉLIX GONZÁLEZ La prioridad es cumplirle a la Nación los compromisos de Enrique Peña Nieto, afirmó González Canto

15 años de lucha por Quintana Roo Pag 13

Pag. 2

Tras los comicios del 1 de julio, la reflexión para partidos y ciudadanos Pag. 26 CAUCE POLÍTICO

México Urgido de consensos Pag. 27

Gustavo García Bradley Promueven profesionalización de trabajadores del Poder Legislativo

Pag 14

SIGUENOS

Sociedad de la Comunicación

Nueva Visión del Caribe BASURA EXISTENCIAL / Rita Bustillos/ Pag. 12


2

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

Entrevista de la Semana

www.nuevavisióndelcaribe.com

Ahora, a Cumplirle a la Nación:

FÉLIX GONZÁLEZ La prioridad es cumplirle a la Nación los compromisos de Enrique Peña Nieto, afirmó González Canto

C José Ynes Peraza Agencia NVC

umplirle a la nación es la prioridad de Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, y de todos quienes obtuvimos la confianza de los mexicanos, y al mismo tiempo seremos soldados del Gobernador Roberto Borge Angulo para respaldar y sacar adelante los proyectos que tiene para el beneficio de Quintana Roo, afirmó el senador electo del PRI, Félix González Canto. La mañana de este domingo, y en medio de aplausos y felicitaciones, la Junta

Local Ejecutiva del IFE entregó a Félix González Canto la constancia que lo acredita como senador por Quintana Roo por el principio de mayoría relativa, y a su suplente, Cora Amalia Castilla Madrid, tras ganar la elección respectiva con más de 207 mil votos a su favor, lo que convierte en un triunfo histórico del PRI en el Estado. Al ser entrevistado al término de la sesión del IFE, González Canto detalló que el PRI, en Alianza con el PVEM ganó la Senaduría con un total de 207 mil 769 votos, de acuerdo con el conteo oficial del IFE; “esto supera los 205 mil que teníamos de manera preliminar, convirtiendo

Chetumal Q. Roo Julio de 2012 NVC


www.nuevavisióndelcaribe.com

Entrevista de la Semana

la elección en un número histórico de votantes para el PRI; lo respetamos y lo valoramos, son votos que tenemos que agradecer a los quintanarroenses y lo estaremos haciendo”, aseguró. Señaló que en los próximos días iniciará con los preparativos para arrancar con los trabajos en el Senado para cumplir los compromisos de campaña, así como los de Enrique Peña Nieto, futuro presidente de México y respaldar los proyectos del Gobernador Roberto Borge Angulo para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. González Canto dijo que antes que nada, regresará a los municipios del Estado para agradecer de manera personal la confianza de los quintanarroenses que le dieron la oportunidad de seguir trabajando por Quintana Roo desde la Máxima tribuna de la Nación. Recordó que durante la campaña, uno de los compromisos más importantes de Peña Nieto fue la de convertir el turismo en prioridad nacional, dotándole de mayores recursos a través de un fondo especial, mayor infraestructura, promoción mundial de calidad y profesionalización de los servidores turísticos. El senador electo afirmó que al concretarse este compromiso, Quintana Roo recibirá los mayores beneficios de manera directa, ya que el estado es la primera fuerza turística de México y América Llatina, y del turismo dependen miles de familias quintanarroenses.

Chetumal Q. Roo Julio de 2012 NVC

Aseguró que el gobernador

Roberto Borge Angulo marcará a los legisladores el camino a seguir en los proyectos para QRoo

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

3


4

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ELECCIONES 2012

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Confirma el IFE el triunfo de

Enrique Peña Nieto

a la presidencia de la república

Ventaja de más de 3.3 millones

de votos sobre AMLO

Llama el PRI a las autoridades a desahogar quejas y denuncias presentadas por los partidos, entre ellas financiamiento ilegal y reparto de despensas en la campaña de López Obrador.

A AGENCIA NVC

México

l culminar el cómputo de la votación de la elección para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el Partido Revolucionario Institucional agradece a los 19 millones 226 mil 784 ciudadanos que, con su voto, dieron el triunfo a nuestro candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, con una ventaja de más de 3 millones 300 mil votos sobre su más cercano competidor. El PRI reconoce también el trabajo de los miles de ciudadanos que participaron tanto en la jornada electoral

del 1 de julio, como en las tareas de recuento y cómputo durante la presente semana. De igual forma brinda su reconocimiento a los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral, al coincidir con su Presidente, Leonardo Valdés Zurita, en que las elecciones del domingo pasado fueron las más vigiladas de la historia, y que en las tareas de cómputo se efectuó el mayor recuento de votos y boletas en la historia de la democracia mexicana. El PRI hace un llamado a las autoridades competentes para desahogar las quejas y denuncias presentadas por los diversos partidos, entre

ellas por la colecta realizada en nombre de Andrés Manuel López Obrador para juntar seis millones de dólares; la solicitud en nombre del Presidente del PRD, Jesús Zambrano, al empresario Julio Villareal Guajardo por un monto de 110 millones de pesos; la entrega de despensas a lo largo del territorio nacional en bolsas con la efigie y las siglas de Andrés Manuel López Obrador; y el presunto financiamiento del gobierno del Distrito Federal a la campaña de López Obrador, a través de las asociaciones Austeridad Republicana y Honestidad Valiente.


www.nuevavisióndelcaribe.com

ELECCIONES 2012

AGENCIA NVC

Recibe Román Quian constancia de mayoría Como diputado federal electo

Un total de 97 mil 930 ciudadanos emitieron su sufragio a favor del candidato de la alianza Compromiso por México Al haber sido presidente del municipio turístico más importante del país, Quian Alcocer cuenta con toda la experiencia para presidir la Comisión de Turismo en San Lázaro AGENCIA NVC

R

Othòn P. Blanco

omán Quian Alcocer, recibió el pasado 6 de julio del Instituto Federal Electoral (IFE), la constancia de mayoría que lo acredita como diputado federal por el distrito 1 de Quintana Roo. Con su acta de mayoría en mano, el expresidente de Solidaridad -quien fue recibido por decenas de simpatizantes a las afueras del IFE- manifestó asumir este compromiso con total responsabilidad. “Ganó la democracia y ganaron todos los mexicanos, ellos ya cumplieron saliendo a votar en las elecciones, ahora nos toca a nosotros responder a su confianza con trabajo”, destacó. El ahora legislador, recalcó la vigilancia y transparencia con que se llevaron a cabo los comicios el pasado 1 de julio, donde se registró una histórica

participación ciudadana, con un 54.17% del padrón de la lista nominal. El presidente consejero del IFE, José Luis Olivares Carmona, reveló el cómputo final de las elecciones dando un total de 97 mil 930 sufragios a favor del abanderado de la coalición Compromiso por México, integrada por el PRI-PVEM . Entrevistado por los medios de comunicación en torno a si buscará presidir la Comisión de Turismo, el legislador electo reconoció contar con toda la experiencia para asumir el importante cargo, al haber fungido como alcalde de Solidaridad, el municipio turístico más importante del país. Asimismo, fue presidente de dicha comisión en su desempeño como diputado local. Kantunilkin recibe con alegría a Román Mujeres, ciudadanos, simpatizantes y familias enteras de Kantunilkin, recibieron con

gran alegría a Román Quian Alcocer, quien visitó dicha comunidad para agradecer el total apoyo de los lazarocardenses. Con porras, cientos de féminas celebraron el triunfo de la democracia en el distrito 1, pues su voz será llevada al Congreso de la Unión por Román Quian. “Hace tres meses yo no conocía a muchos de ustedes, hoy yo soy quien les agradece, porque sin ustedes este triunfo no habría sido posible por la gran cantidad de votos que emitieron hacia mi persona”, expresó. Los 10 compromisos signados por el virtual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, serán una realidad que traeremos a esta demarcación, expresó Quian Alcocer. Quintana Roo julio 2012 NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

5


6

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ELECCIONES 2012

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Vamos a responder a la confianza del pueblo:

Raymundo King

Conteo de voto por voto confirma amplia votación a favor del ahora diputado federal

Sumó 66 mil 855 votos contra 50 mil 741 de su más cercano contendiente

L

AGENCIA NVC Chetumal

uego de recibir su constancia que lo acredita como diputado electo para la LXII Legislatura, Raymundo King de la Rosa agradeció a los quintanarroenses y especialmente a los del distrito 02 por la confianza de su voto y en ese sentido dijo que desde ahora hará su mayor esfuerzo para concretar todas y cada una de las propuestas de campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y todos sus candidatos encabezados por el ahora virtual presidente Enrique Peña Nieto. Al término del conteo voto por voto y al hacer entrega de la constancia, el vocal presidente de la Junta Distrital 02, Francisco Croce felicitó a Raymundo King de la Rosa como diputado electo y a Maritza Medina Díaz como diputada suplente y les deseó éxito en su nueva encomienda para el beneficio de los habitantes de este estado y para los del país. En ese sentido, el conteo confirmó la amplia ventaja amplia que Raymundo King de la Rosa y Maritza Medina Díaz conservaron desde el principio por sobre sus más cercanos contendientes y cuya diferencia fue de poco más de 16 mil votos al contabilizar 66 mil 855 sufragios, cifra de las más altas en la historia electoral de Quintana Roo.

Al respecto, Raymundo King de la Rosa dijo que la campaña cercana a la gente y las propuestas y proyecto de Nación de todos los candidatos del PRI encabezados por Enrique Peña Nieto, permitieron esta copiosa votación. “Estamos muy contentos porque se dio una participación muy entusiasta y gran confianza de la ciudadanía y eso nos da una enorme satisfacción por haber hecho una campaña cercana a la gente con propuestas y que finalmente se pudo traducir en una copiosa participación”, dijo Raymundo King de la Rosa. Reiteró que desde ahora dedicará todo su empeño para conformar la Agenda Nacional e ir concretando las reformas necesarias y tener “el México que todos queremos y que finalmente fueron de las propuestas que se dieron durante la campaña política y entre las que destacan el combate a la pobreza y a la des-

igualdad social. “Buscaremos no sólo un crecimiento económico sino una distribución equitativa, pero sobre todo dirigida a la protección de la economía familiar”, señaló. Agradeció la confianza y dijo que Raymundo King tiene un alto compromiso, una alta responsabilidad con la ciudadanía “y vamos a estar no sólo en la cámara haciendo el esfuerzo en bien de los mexicanos, sino que estaremos con ellos en cada una de sus comunidades y en sus colonias para atender sus más urgentes demandas”, concluyó. Chetumal, Q. Roo Julio 2012 NVC


www.nuevavisióndelcaribe.com

TULUM

AGENCIA NVC

El presidente municipal de Tulum

Agenda de trabajo con el sector turístico

E AGENCIA NVC COZUMEL

l Presidente Municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, se reunió el pasado 9 de julio con el sector turístico del noveno municipio para definir una estrategia de trabajo en conjunto para incentivar la industria turística del municipio. Cobos Villalobos, explicó a empresarios que su plan de trabajo se basará en 5 ejes rectores que permitirán a la actual administración acercarse a la población para brindar la confianza, pero sobre todo que genere bienestar social para los tulumnenses. El primer eje se basa en restablecer la paz y la confianza con la ciudadanía, el segundo eje es el diálogo permanente con la población para conocer sus inquietudes y encontrar posibles soluciones, siempre, ciudadanía y autoridades gobernando juntos. El tercer eje se rige en la atención inmediata y reordenamiento de

acciones para la aplicación correcta de los recursos en obras y servicios públicos de calidad, el cuarto eje se basa en la reorganización de las áreas administrativas y operativas del H. ayuntamiento ya que tener a la gente correcta en cada una de las áreas permitirá el buen funcionamiento del gobierno municipal. El quinto eje rector y parte fundamental de la actividad económica de Tulum, es la implementación de una mesa de diálogo permanente con los empresarios para estudiar de manera conjunta los planes de desarrollo municipal, el ordenamiento urbano y ecológico del municipio. El edil señaló que en base a estos 5 ejes rectores busca reactivar la actividad turística y económica de Tulum trabajando de la mano de los empresarios. Asimismo, el presidente abrió el foro para que los empresarios expresen sus inquietudes y opiniones, de tal manera se logre un acercamiento inmediato que permita solucionar algún inconveniente que

afecte la realización de su actividad comercial. Dentro de los temas que se tocaron con mayor puntualidad, fue la recolecta de basura, servicios y obra pública, la sustentabilidad del municipio, la imagen urbana, el pago de prediales y la promoción turística del municipio. Como parte de las acciones inmediatas del presidente municipal, anunció la activación de un programa de incentivos fiscales y descuentos para regularizar el pago del impuesto predial, así como de otros impuestos municipales. Emilio Heredia Lima, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, agradeció en nombre de los empresarios el acercamiento y apertura que está mostrando la administración que encabeza Martín Cobos Villalobos, ya que es esencial trabajar en conjunto para lograr impulsar al destino y al municipio. Tulum Q. Roo julio 2012 NVC

Designan a nuevo director de tránsito en Tulum

Asume cargo el Mtro. Francisco Alberto Hernández Martínez como nuevo titular de la Dirección de Tránsito.

D

entro de las acciones de reestructuración dentro del H. Ayuntamiento de Tulum, se dio a conocer al nuevo titular de la Dirección de Tránsito, el Mtro. Francisco Alberto Hernández Martínez quien entró en sustitución del Lic. Daniel Osnaya Sánchez. El presidente Municipal, el L.E.F. Martín Antonio Cobos Villalobos, se encargo de tomarle la protesta al que a partir de ahora se desempeñara como Director de Transito; acompañado del Director de Seguridad Publica, Transito y Bomberos, el Lic. Sergio Terrazas montes, el Secretario General, el Ing. Jorge Portilla Manica y Regidores.

El cambio se dio con el ánimo de tener a una gente honesta, honrada y comprometida con los nuevos tiempos que dicta la administración de Martin Cobos Villalobos quien avaló que el nuevo jefe policíaco haya demostrado los conocimientos, capacidades y respeto a la convocatoria emitida, toda vez que con los resultados aplicados el nuevo funcionario público aprobó en ambos exámenes y cumple con el perfil para desempeñar sus funciones. El presidente municipal, giró la orden para que a partir de ahora los turistas estén exentos de multas de transito, debido a que ellos representan la base de la economía del destino por lo que es necesario darles las atenciones para que

ellos se sientan cómodos y permanezcan en el noveno municipio. Tulum Quintana Roo, Julio 2012.

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

7


8

8

Tel. 285-3020

Oficinas en Chetumal

www.nuevavisiondelcaribe.com

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

DE COMPRAS - en la frontera sur


SUPLEMENTO

Un producto de Nueva Visión del Caribe

Aunque no tengas nicho de mercado

3 consejos

Para avanzar con tu negocio en Internet

Por: Bettina Langerfeldt

¿

Aún no sabes qué nicho elegir para tu negocio en Internet? Es probable que tengas que despertar a ese emprendedor que está dormido en tu interior. En este artículo comparto 3 pasos claves que puedes tomar para avanzar con tu negocio en la web, aunque no tengas nicho.

Si aun no sabes con certeza cuál es una idea ganadora para tu negocio en internet, es probable que tengas que despertar a ese emprendedor que está dormido en tu interior. Es lo que sucede con muchas personas, porque no fueron educadas para ser emprendedores. Quizás puede ser una gran sorpresa para ti, pero la educación tradicional que todos recibimos normalmente se enfoca en lograr insertar a sus alumnos en el mercado laboral, es decir, forma buenos empleados. ¡Y un empleado tiene una mentalidad totalmente diferente a la de un empresario! Sin embargo, ¡no te deprimas! Si te has formado como empleado, también te podrás educar para ser un emprendedor. Todo es cosa de: 1. Tomar la decisión de “re-educarte”. 2. Escarbar en tu corazón para encontrar los sueños que Dios ha puesto ahí y que, posiblemente, has descartado en algún momento de tu vida, en medio de tus preocupaciones diarias. 3. Rodearte de emprendedores, especial-

mente de mentores emprendedores. En la práctica esto se ve así:

1. Lee libros que te ayudarán a cambiar tu mentalidad. Los primeros cambios que ocurrieron para mí a ese nivel sucedieron después de leer los libros de Robert Kiyosaki: “Padre Rico, Padre Pobre” y “El Cuadrante del Flujo de Dinero”. 2. Únete a la visión de otra persona. Si aun no tienes una visión propia, es una excelente idea unirse a la visión de otra persona cuyo rubro/negocio/producto o servicio te agrada. Yo lo hice con una página en idioma inglés que llevé al mundo hispanoparlante y fue una excelente opción para comenzar en la web. Hay muchos emprendedoresanglosajones que se interesan por ampliar su negocio al mercado hispano, pero no saben cómo hacerlo, por problemas de idioma. Saben que el mercado hispano está creciendo y es cada vez más atractivo para ellos. Solo en Estados Unidos, ¡hay un 15% de hispanoparlantes! Y ese número está incrementando rápidamente. ¡El español es el tercer idioma más hablado del mundo!

Simplemente escribe una carta al dueño de negocio y haz una propuesta. Matarás a dos pájaros de un tiro: • Tendrías exposición casi instantánea al ser el representante español del dueño de negocio. • Aprenderás montones, al trabajar hombro a hombro junto con un empresario fornido. Es muy probable también que descubras tu propio nicho al ir trabajando con otra persona, ya que, en esto de los negocios, las puertas nuevas solo se abren para los que se atreven a meter sus manos en la masa, aunque sea en un negocio ajeno. 3. Contrata un coach personal. Muchas veces una persona que ya ha llegado donde quieres llegar va a poder guiarte, enseñarte e inspirarte para que alcances el próximo nivel en tus negocios. Reconocerá tu potencial y tus puntos fuertes y te podrá indicar hacia qué dirección te podrás desarrollar mejor. También te enseñará cómo hacerlo. Te aseguro que te ahorrarás muchos errores en tu negocio en internet. Además, al tener contacto regular con un emprendedor exitoso, tú comenzarás a pensar como un empresario también. Julio 2012 NVC Cortesía de www.gestiopolis.com


10

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

F. Carrillo Puerto AGENCIA NVC

Brigada de servicio social comunitario del Instituto Politécnico Nacional, llega al municipio de F.C.P.

www.nuevavisióndelcaribe.com

REALIZAN CERTAMEN ABUELITA 2012

AGENCIA NVC

U CHETUMAL

na delegación de 28 personas entre estudiantes de distintas carreras, personal de apoyo y coordinadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) llego a esta ciudad de Felipe Carrillo Puerto, con la finalidad de realizar actividades y estudios de infraestructura, turísticos y de salud, en comunidades del municipio carrilloportense. Las actividades que se realizarán a partir de hoy, hasta el 17 de julio de los corrientes, forma parte del programa de Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario Verano 2012, que lleva a cabo el Instituto Politécnico Nacional, en comunidades prioritarias del país. La recepción de la brigada, estuvo a cargo del Presidente Municipal, Profesor Sebastián Uc Yam, quien les dio una cálida bienvenida, además de invitarlos a disfrutar de sus actividades programadas, en un ambiente y trato amable de gente hospitalaria como la de la zona maya. La coordinadora general del grupo, la doctora Paloma Gutiérrez, mencionó que la delegación que viene a realizar su servicio social comunitario al municipio de Felipe Carri-

llo Puerto, espera cumplir con los objetivos, ya que los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional están ansiosos por poner en práctica sus conocimientos de infraestructura, turismo y salud en las comunidades del municipio. Se dio a conocer que el grupo se coordinará con los titulares de las direcciones de salud, turismo y obras públicas, con el objetivo de priorizar los proyectos que se tienen en puerta, por lo que los estudiantes se abocaran a realizar los estudios correspondientes para determinar si los proyectos son factibles y benéficos para el municipio. También se dio a conocer, que uno de los proyectos que serán tomados en cuenta dentro de los estudios a realizar por los estudiantes, se encuentra el edificio del ex cinema Cazihil, así como el proyecto del tren eco turístico para la zona de Vigía Chico. Cabe mencionar, que las brigadas de servicio social comunitario se inscriben en el Programa Estratégico de Atención Integral a Comunidades Marginadas, como una de las estrategias para cumplir con el compromiso social en el país.

Felipe Carrillo Puerto Julio 2012 NVC

AGENCIA NVC

E CHETUMAL

l Ayuntamiento carrilloportense que preside el profesor Sebastián Uc Yam, a través del sistema DIF municipal que esta a cargo de la señora Amada González, realizó la tarde de este domingo en el parque principal Ignacio Zaragoza, el evento “Certamen Abuelita 2012” esto para que nuestros abuelitos pasen un rato de alegría en armonía con sus seres queridos. Este evento que en esta ocasión es realizado en su fase municipal tiene a bien buscar y elegir a la abuelita que representará al municipio en el próximo certamen a nivel estatal que organizará el sistema DIF Quintana Roo, a cargo de su presidenta Mariana Zorrilla de Borge, a llevarse a cabo en Isla Mujeres el próximo viernes 27 de julio. Antes de dar inicio la presidenta del DIF González de Peraza, manifestó que esto es un merecido reconocimiento a nuestros abuelitos, pues son ejemplo de vida, sabiduría y experiencia, por ello el esfuerzo es mutuo estamos trabajando conjunta-

mente pueblo y gobierno, ya que las personas de la tercera edad forman parte de esto, debemos brindar amor cada vez que podamos pues llegar a una edad avanzada es un verdadero privilegio. Con abuelitas de las diferentes colonias de esta cabecera municipal dio inicio este certamen el cual fue preparado en dos etapas, pasarela en traje de baño y pasarela en traje típico, con un intermedio en donde la orquesta Ki-olal pax participó entonando sus mejores piezas, para amenizar este evento lleno de entusiasmo y alegría. De las participantes a doña Yolanda Pérez le fue entregado la cinta de abuelita simpatía, en segundo lugar quedó doña Alicia Cámara Chablé y el primer lugar quedando como abuelita 2012, se lo adjudicó doña Olga Minerva Vela Sierra, quien tendrá el honor de representar al municipio en la fase estatal, por parte de los abuelitos el ganador al titulo de Abuelito 2012, fue para don Emilio Pech Balam.

Felipe Carrillo Puerto Julio 2012 NVC


11 9

Periódico Gratuito

Encuentra Excelentes Ofertas Los Mejores Clasificados De Vechículos

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

¿Buscas algo diferente?

Cel. 983 835 8079 PIN: 233CE8E1

ESTANCIA Y GUARDERÍA

Anunciate Aqui 285-3020 De 8 am a 4 pm (Bebés desde 45 días a 4 años)

Aprende

Guitarra Eléctrica G. Acústica Bajo eléctrico

Batería Canto Percusiones latinas

rte rmar pa Podrás fo a tr s de nue

batukada

(De 5 pm a 7.30 pm) ASESORÍAS APOYO EN TAREAS

CUPO LIMITADO

Basilio Badillo # 29 por 4 de Marzo, Col. Gonzalo Guerrero

Independencia 242 entre Carranza y San Salvador

Cel. 983 Prof. Axa

107 3034


12

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

TOTALLY tip’s

AGENCIA NVC

Nueva Visión del Caribe

www.nuevavisióndelcaribe.com

TOTALLY

Tip´s

rita-bustillos@nuevavisiondelcaribe.com

BASURA EXISTENCIAL

Es tan común encontrar todos los días a personas por la calle, en el trabajo y hasta en nuestros propios hogares que se dedican a hacer sentir mal a los demás, con sus palabras, actitudes o con simples miradas.

P

ero no depende de ellos que nos hagan sentir mal, eso depende de nosotros mismos, la decisión de nuestros sentimientos esta dentro de cada uno de nosotros, no podemos continuar sintiéndonos víctimas de los demás, de igual manera no podemos y no debemos permitir que toda persona que así lo decida llene nuestra vida de basura. Un día platicando con una amiga ella me dijo: “Yo no sé porque razón todo mundo viene y me cuenta sus problemas y hasta los problemas de los demás”, a lo cual yo le respondí: “¿Y tú qué haces al respecto? Ella me contestó: “Solo escuchar”, yo le ilustre algo a medio de metáfora y le dije: “Has de cuenta que tú tienes un costal que llevas cargando para meter ahí todo lo que te pertenece y vienen tus vecinos amigos o parientes y depositan ahí sus desechos (chismes, dolores, quejas ofensas y más) llegará un momento en donde tu sentirás el peso de ese costal a cuestas y ya no tendrás lugar ni para poner lo propio” Ella dijo “¿Podrías explicármelo mejor?”, “Claro” le respondí, tu saco representa tu interior, tu vida, ese saco siempre tiene que estar limpio para ser llenado de cosas hermosas y no de basura inservible que solo hace que camines más lento cada día por el gran peso que esto genera, recuerda que el peso puede ser tanto que tal vez tus pies no lo soporten, ella se sorprendió con la comparación y dijo: “Con toda la basura que he recibido podría llenar una casa completa”, yo le contesté: “Así es, en ocasiones vemos casas muy hermosas por fuera pero no sabemos que hay dentro de ellas, si tu casa está repleta de basura dime tu ¿Donde podrás poner cosas bellas que la hagan especial?, ¿Acaso crees que alguien quiera habitar en ella?”, “No lo creo” contestó, yo le dije: “Existe un lugar en donde todos los días yo vacio ese costal y quedo limpia de nuevo“(¿y cómo es eso? pregunto), Es muy sencillo, respondí, a diario antes de dormir me pongo a cuentas con Dios, el toma todo lo malo de mi y lo desecha para llenarme de su gracia y de su amor, es como cargar pilas y así tener la energía suficiente para que al despertar funcione

en optimas condiciones, yo no me quedo con nada de basura en casa cuando el sol se ha ocultado, “Parece sencillo”, dijo aquella mujer, pero mi caso no creo que sea fácil, llevo cargando tantos años cosas del pasado que ya las siento tan mías y no las puedo soltar, yo respondí con asombro ¿A qué tipo de cosas te refieres?, y ella respondió: “No se, culpas, falta de perdón ,secretos que no me pertenecían y que me hacen cómplice de quienes me lo contaron, en fin tu sabes, miles de cosas imposibles de olvidar”, Aquella mujer se veía realmente preocupada pero no se imaginaba que para todo eso hay una gran solución, yo le hable de Cristo le dije cual hermoso es y le platique de las maravillas que él había hecho en mi, le dije que un día yo también fui víctima de los demás hasta que decidí no serlo, le dije que mi costal también se lleno tanto de basura que yo ya no podía caminar más, un día llegue a los pies de Cristo y ahora es solo el Espíritu de Dios el que dirige mi vida y es dueño de mis pensamientos. Ella dijo: “Yo quiero eso que tú dices haber encontrado”, y yo contesté “Bienvenida, cuando abres tu corazón a Cristo es cuando el entra en tu vida y puede limpiar toda esa basura existencial, si tu no lo dejas entrar el no lo hará, pues es un caballero, el toca a la puerta y dice: “Aquí estoy, todo depende de ti y de tus decisiones” Ella dijo, “Lo haré”, lo cual realmente me agradó, hoy esa mujer es una mujer que ayuda a muchas mujeres con sus sabios consejos basados en la biblia y no presta oídos a chismes ni alberga nada malo en su costal, en el solo guarda cosas hermosas para dar a los demás y yo me siento infinitamente feliz por ella. Tu como ella puedes tomar la decisión de cambiar o si lo prefieres continua cargando ese saco lleno de basura, espero que al hacerlo puedas avanzar sin desfallecer. Chetumal Q. Roo julio 2012 NVC

Rita Bustillos

Tel: 83 2 56 74


www.nuevavisióndelcaribe.com

ESTADO

AGENCIA NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

13

Felicita el gobernador a los miembros del comité pro defensa de los límites de Quintana Roo por la lucha desarrollada durante 15 años

15 años de lucha por Quintana Roo Coincidentemente, Quintana Roo ganó hoy otra batalla jurídica, luego de que la Suprema Corte garantizó los derechos del Estado en la controversia que emprendió el año pasado contra el Inegi, que en el Censo de 2012 adjudicó a Campeche 191 comunidades quintanarroenses en las que habitan 27 mil personas

E

AGENCIA NVC

l gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo el pasado 11 de julio una reunión privada Comité Pro Defensa de los Límites de Quintana Roo, a cuyos integrantes agradeció, a nombre de todos los quintanarroenses, el interés mostrado a lo largo de 15 años y la férrea lucha que mantienen para impedir legalmente que el Estado sea despojado de una fracción de tierra que legal e históricamente le pertenece. —Ese grupo de quintanarroenses, del que forman parte Luis Ramón Villanueva García, José Alberto España Novelo, Felipa Ramírez Anderson, Antonio Hoy Manzanilla, Ramón Humberto González Reyes, Reynaldo Blanco Baeza y Rafael García Medina, entre otros, ha mostrado amor por Quintana Roo al asumir la defensa de su territorio —señaló. El jefe del Ejecutivo explicó que, coincidentemente, Quintana Roo ganó hoy otra batalla jurídica, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en votación unánime, garantizó los derechos del Estado en la controversia que emprendió el año pasado contra el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que en el Censo de 2012 adjudicó a Campeche 191 comunidades quintanarroenses en las que habitan 27 mil personas. —Con esa decisión el Inegi no sólo afectó la cartografía del Estado, sino que además nos causó un daño patrimonial porque el Gobierno Federal nos recortó el monto de las participaciones en casi 100 millones de pesos —explicó. Borge Angulo subrayó que esta es una gran victoria del gobierno de la legalidad, que emprendió la defensa de la soberanía y autonomía del Estado ante un Inegi, que abusó de su competencia, ya que sólo el Senado puede fijar los límites entre Estados o la Suprema Corte en caso de una controversia. Por su parte, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Raúl Labastida Mendoza, quien hoy estuvo presente en la sesión de la SCJN en la que se votó el recurso de reclamación 12/2012 que presentó el Inegi, dijo que la

Corte optó por llevar el asunto al pleno, discutirlo y emitir una sentencia. —Desde el comienzo de la administración de Roberto Borge se promovió el recurso 52/2011, contra el despojo de territorio por parte del Inegi, que presentó un sinnúmero de recursos para evitar la discusión en el alto tribunal —prosiguió—. Hoy la Corte garantiza sus derechos a Quintana Roo. Luego de aclarar que el asunto será debatido en los próximos meses, dijo que hoy la Corte le dio la razón histórica a Quintana Roo en esta controversia. En caso de que el fallo definitivo sea favorable a Quintana Roo, el Inegi tendría que modificar su cartografía, al igual que Google y otras instancias que se basaron en la del propio Inegi. Adicionalmente, se tendrían que canalizar a Quintana Roo las participaciones correspondientes. Chetumal Q. Roo julio 2012 NVC


14

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

ESTADO

Agencia NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Gustavo García Bradley

Promueven profesionalización de trabajadores del Poder Legislativo

E AGENCIA NVC Quintana Roo

l Oficial Mayor del Congreso del Estado Gustavo García Bradley, destacó el trabajo de las direcciones que conforman esta dependencia del Poder Legislativo, pues han permitido imprimir mayor profesionalismo en el ejercicio del servicio público con la implementación de un intenso programa de capacitación de los trabajadores. Además de controlar, supervisar y administrar el ejercicio del presupuesto anual de la Legislatura; la Oficialía Mayor promueve y provee la capacitación y profesionalización de los servidores públicos del Poder Legislativo. García Bradley explicó que en el primer año de la XIII Legislatura, se impartieron más de 20 cursos de capacitación y profesionalización. Se prevé que en este 2012, continúen el programa de modernización administrativa en el Congreso local. Este programa también contempla

la creación de los Manuales de Organización y Procedimientos Administrativos para todas las dependencias del Poder Legislativo. Los manuales serán las herramientas básicas que darán certeza a las dependencias en cuanto a sus facultades y límites de sus atribuciones. Con la creación de estos manuales, la Gran Comisión y todas las áreas del Congreso emprendieron una reingeniería de las funciones del Congreso, que adquirirá carácter legal luego de que sea presentada ante el Pleno a través de un decreto. Entre las atribuciones de la Oficialía Mayor destaca la de proveer los bienes y servicios para las y los 25 diputados de la XIII Legislatura, y para todas las áreas administrativas y personal del Congreso. Para ello, se auxilia de cuatro direcciones: la Administrativa, la de Finanzas, la de Auditoría Interna y la de Modernización y Desarrollo Administrativo. Chetumal Q, Roo julio 2012 NVC


www.nuevavisióndelcaribe.com

ESTADO

de Chetumal

Concluye Con Éxito Diplomado

En juicios orales en el IEQROO

AGENCIA NVC Estado

L

a constante actualización y profesionalización en materia de derecho debe ser la principal meta de los abogados que se desempeñan al servicio del sector púbico en el estado, lo que quedó patentizado al concluir el Diplomado en juicios orales celebrado en el Instituto Electoral de Quintana Roo, señaló el Consejero electoral José Alberto Muñoz Escalante. Al clausurar en días pasados el curso, y en su calidad de presidente honorario de la Asociación de Profesionales del Derecho al Servicio del Sector Público en el Estado de Quintana Roo, Muñoz Escalante felicitó y entregó constancia de participación a los 35 abogados que a lo largo de cuatro meses asistieron al diplomado. De esta forma, dijo, la Asociación cumplió con uno de sus com-

promisos en pro de la profesionalización, para dotar a los abogados de conocimientos sólidos en la materia del nuevo Sistema Penal Acusatorio basado en la Oralidad. “Lo aprendido en este diplomado les permitirá comprender y entender mejor los presentes cambios que ha sufrido nuestro derecho positivo en materia penal”, indicó el Consejero quien agradeció al Ieqroo por todas las facilidades prestadas para el desarrollo del Diplomado. Muñoz Escalante recordó que el “Diplomado en juicios orales en el nuevo sistema de justicia penal” fue impartido por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán, y al que asistieron, entre otros, la Consejera del Ieqroo, Aída Isis González; y el Consejero electoral Jorge Esquivel Avila; y el secretario general del Ieqroo, Juan Serrano

Peraza. Expuso que el curso tuvo una duración de 60 horas a lo largo de cuatro meses, y que se analizaron temas como “Características del sistema acusatorio, la reforma constitucional penal y los derechos fundamentales de los sujetos procesales”, y que impartió el Maestro en Derecho Juan Ricardo Espinoza González. En los módulos siguientes se abordaron los temas de “Oratoria legal, argumentación, interpretación y hermenéutica jurídica en la práctica forense y la teoría del caso”; “Etapa preliminar o de investigación”; “Etapa intermedia”; “Etapa de juicio oral”; y “La sentencia y su ejecución, los recursos”. Chetumal Q. Roo julio 2012 NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

15


DE COMPRAS - en la frontera sur

16

www.nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Consulta nuestra versi贸n digital

Tel. 285-3020

Oficinas en Chetumal

www.nuevavisiondelcaribe.com


Tel. 285-3020

Oficinas en Chetumal

www.nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Consulta nuestra versi贸n digital

DE COMPRAS - en la frontera sur

www.nuevavisiondelcaribe.com

17


18

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

GUIA MEDICA

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

www.newvisionradio.com hablaconmigo17@hotmail.com

Los derechos humanos,

¿iguales para todos? La familia y la escuela, los pilares en la formación de una nueva cultura de derechos humanos

L

os derechos humanos y todas sus implicaciones fueron el tema que abordó el programa radiofónico Habla Conmigo, en una emisión más que se transmitió el pasado jueves 5 de julio. El anfitrión del programa, el doctor Francisco Lara Uscanga, presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo, abordó el tema desde diferentes perspectivas, y para ello contó con la participación de varios invitados, entre ellos el maestro Pedro Pablo Balado Esquiliano, Pablo Fabián Guadarrama González y Luis Fernando Vargas Argaez El programa se transmite todos los jueves de dos a tres de la tarde, a través de la estación on line News Vision Radio, la Radio de la Gran Ciudad, gracias a la cual llega a lugares tan remotos como Argentina e incluso Nigeria, en el continente africano. En esta ocasión, el doctor Lara Uscanga envió saludos y palabras de agradecimientos a sus radioescuchas en Córdova, Argentina, y Nigeria. Para comunicarse al estudio está disponible el teléfono 285-30-20 para la ciudad de Chetumal, y para la comunidad mundial el Facebook Habla Conmigo y por correo hablaconmigo17@ hotmail.com. En la introducción del programa, el anfitrión expuso que los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales están contemplados en la ley y garantizados por ésta a través de los tratados, el derecho internacional, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional sobre derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos para tomar

medidas en determinadas situaciones o abstenerse de actuar en determinadas formas, a fin de proteger los derechos humanos de los individuos o grupos. En su intervención, el maestro Balado Esquiliano señaló que desde el punto de vista legislativo se ha modificado la visión sobre los derechos humanos, pues antes se les consideraba como garantías individuales, pero este concepto era limitado, lo que no ocurre ahora con el concepto de derechos humanos, que abarca no sólo los que uno tiene como individuo sino incluso también los de una colectividad. También dijo que al momento de hablar de derechos humanos surgen las siguientes interrogantes: ¿Todos tenemos derechos humanos, todos nacemos con ellos, los adquirimos? Esto viene a colación porque en ocasiones los individuos pierden parte de sus derechos cuando incurren en conductas delictivas. El tema es de mucha actualidad, sobre todo ahora que en México se han recrudecido las acciones del crimen organizado, y en muchas ocasiones queda la impresión de que se protege más al delincuente que a la propia víctima. En opinión del maestro Balado Esquiliano, se ha abusado del término derechos humanos, y ahí los legisladores tendrían que actuar para definir exactamente qué es lo que debe proceder en esta materia con alguien que ha infringido la ley. “Se da trato de igualdad a los que son iguales, y desigual a los que son desiguales”, señaló en una parte de su intervención el maestro Balado Esquiliano para recalcar la diferencia que debe haber entre alguien que ha violado la ley y un ciudadano que la respeta. Otro de los invitados habló de la importancia que tiene el sistema educativo para inculcar los derechos humanos entre las nuevas generaciones, pero también destacó el papel fundamental que desempeña la familia para que los niños aprendan sobre derechos humanos. Según el expositor, desde años atrás se vienen sembrando semillas en función de los derechos humanos, y se han rescatado materias vinculadas con los derechos humanos.


www.nuevavisióndelcaribe.com

Aquí también se recalcó que los derechos humanos son inherentes al individuo, pero sin dejar de lado la responsabilidad.

GUIA MEDICA

AGENCIA NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

19

También se habló de que en el aspecto educativo cultural hay mucha degeneración, es decir, no estamos haciendo algo productivo sobre este tema, sino que hemos permitido que el tiempo nos vaya deshumanizando para poder interactuar con nuestro medio ambiente y la sociedad. Respecto a los jóvenes, se expuso que éstos, precisamente por la intensa promoción que se hace de los derechos humanos, tienen más apertura y mejor conocimiento del tema. Sin embargo, se alertó que los jóvenes cada vez incurren en conductas delictivas más graves y con ello no sólo atropellan los derechos de otros sino que ponen en riesgo los suyos, al quedar fuera de la ley. Otros temas que se abordaron fueron la relación entre derechos humanos y familia, cómo se viven los derechos humanos en las comunidades indígenas y la situación de los derechos humanos en un estado joven como Quintana Roo, el cual pese a esta cualidad de juventud no está exento del debate que se vive en otras entidades con mayor antigüedad sobre igualar esa diferencia natural que existe entre un ciudadano que respeta la ley y otro que vive al margen de ella. También se dijo que la alta incidencia de problemas sociales, como desintegración familiar, divorcios y otros similares están afectando los derechos humanos de los niños, lo que conlleva a tener jóvenes más agresivos, que no la tienen respeto a la autoridad y más propenso a transgredir la ley. Finalmente, se mencionó que en materia de derechos humanos los esfuerzos para protegerlos nunca serán suficientes, porque siempre se estarán perfeccionando. Chetumal Q. Roo julio 2012 NVC

Descargue el lector de códigos QR más adecuado para tu smartphone Es tan sencillo como acceder desde el smartphone a www.qrcode.biz esperar un par de segundos y aparecerá la página (en inglés, de momento) donde el sistema reconocerá automáticamente el tipo de móvil y mostrará que aplicación es la óptima para descargarse.


20

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

SOLIDARIDAD

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Inaugura el gobernador La escuela judicial del del estado tribunal superior de justicia El edificio de vanguardia, en el que se invirtieron más de 5 millones de pesos, ofrece espacios y nuevas tecnologías para las tareas de capacitación y formación de recursos humanos en materia de justicia. El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado señala que ha sido fundamental la coordinación de acciones con los poderes Ejecutivo y Legislativo, y agradeció el apoyo incondicional del Gobernador

E AGENCIA NVC Por Paty Palma

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado del presidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Mendez, inauguró el pasado 9 de julio la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia, campus Playa del Carmen, donde enfatizó la importancia de este órgano encargado de la formación y capacitación especializada de los servidores públicos en materia de justicia, en beneficio de los quintanarroenses. En presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Fidel Villanueva Rivero; del presidente de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui; de la Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marisol Balado Esquiliano, entre otras personalidades, se puso en marcha la primera escuela de este tipo en Quintana Roo, con una inversión de 5 millones 426 mil 240 pesos. El jefe del Ejecutivo detalló que este edificio renovado cuenta con equipamiento de alta tecnología, lo cual formará parte para acelerar el proceso de transformación judicial en nuestro Estado, en donde la mejor divisa es ofrecer la certeza jurídica que los quintanarroenses se merecen. Como parte de la ceremonia inaugural, Borge Angulo cortó el tradicional listón y develó la placa del inmueble que se ubica en la Avenida 35, entre las calles 30 y 32, en la colonia Gonzalo Guerrero de esta ciudad, para después realizar un recorrido por las instalaciones que constan de una sala de video, la oficina de la dirección, una sala simuladora de juicios orales, aula de capacitación, sala de juntas y cubículos de oficinas, entre otros espacios.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia señaló que con el equipamiento tecnológico que posee la Escuela Judicial, al instalarse servidores informáticos, salas de capacitación con comunicación inalámbrica, conectores eléctricos individuales y pizarrones interactivos, les darán a los usuarios mayores facilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Para responder el enorme reto que implica la transformación de nuestro sistema judicial en Quintana Roo ha sido fundamental la coordinación de acciones tanto con el Poder Ejecutivo como con el Poder Legislativo-, destacó al agradecer el apoyo incondicional del Gobernador. Por su parte, la Consejera Ciudadana del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marisol Balado Esquiliano, explicó que la reingeniería de diseño, las remodelaciones y sobre todo el equipamiento de este edificio se realizó con la finalidad de aprovechar cada espacio y hacer uso de las nuevas tecnologías para la consecución de las tareas de capacitación y formación de recursos humanos profesionales que respondan de mejor manera a los ineludibles retos que en el Poder Judicial en Quintana Roo se están desarrollando. -De esta forma, estaremos en mejores condiciones para afrontar y dar cumplimiento a la reforma constitucional, que nos obliga a la gran responsabilidad de transformar el actual sistema inquisitorio penal, al sistema acusatorio en donde los llamados juicios orales, habrán de tomar un papel relevante en los procesos de administración de justicia con calidad, transparencia, y en apego irrestricto de los derechos humanos -apuntó. Solidaridad Q. Roo julio 2012 NVC


IEQROO

www.nuevavisióndelcaribe.com

AGENCIA NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

21

Arquitectura de las nuevas escuelas enfatiza la protección al medio ambiente

Jorge Mezquita Garma Director del Ifeqroo

Recorrido a dos nuevas escuelas en el municipio de Othón P. Blanco, confirman un avance del 50 por ciento. Asisten autoridades de la Secretaría de Educación del Estado.

C

AGENCIA NVC

on la instrucción del ejecutivo del estado Roberto Borge Angulo, el Secretario de Educación en el Estado, Eduardo Patrón Azueta y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Quintana Roo (IFEQROO), Jorge Manuel Mézquita Garma, realizaron el pasado 10 de julio un recorrido a dos obras de nueva creación, ubicados en el municipio de Othón P. Blanco confirmando un avance en los trabajos de construcción del 50 por ciento. El recorrido inicio en la colonia “Antorchista”, de la localidad de Calderitas, donde se construye una primaria que contempla la edificación de dos aulas, sanitarios para hombres y mujeres, la oficina de dirección escolar, una cooperativa, una bodega, una plaza cívica, barda perimetral entre otros servicios como: la instalación de agua potable, una subestación eléctrica y su pórtico de acceso con las características actuales de las recientes

nuevas primarias. La inversión en este nuevo plantel escolar es de 4.9 millones de pesos suministrados del programa FAM básico (Fondo de Aportación Múltiple). El recorrido continuó en el fraccionamiento “Las Américas”, en Chetumal, donde las autoridades de la secretaría de educación, verificaron los trabajos de construcción de otra primaria de nueva creación que considera la cimentación de seis aulas, oficinas de dirección y cooperativa escolar, una bodega, cubo de escalera, sanitarios, la plaza cívica, andadores, barda perimetral, pórtico de acceso e instalaciones eléctricas e hidráulicas.

La inversión, para esta obra, que proviene del mismo fondo es de 5.2 millones de pesos. Y beneficiará a alrededor de 240 alumnos. Las acciones de construcción y ampliación de espacios educativos forman parte del eje solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016, el cual destaca la atención del sector educativo a las poblaciones más vulnerables del Estado, de acuerdo a los principales propósitos del gobernador Roberto Borge Angulo. Por último el director general del IFEQROO, Mézquita Garma, resaltó que las nuevas escuelas tienen una arquitectura que enfatiza la protección al medio ambiente y

aclaró, que “en el caso del Fraccionamiento Las Américas, se trata de un campus educativo que actualmente comprenden un jardín de niños, la primaria en construcción y una secundaria, y que responde a las necesidades educativas de las recientes zonas habitacionales de la capital del Estado”.


22

LOCAL

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

El gobernador Roberto Borge

Entrega 27 vehículos para la SESP

AGENCIA NVC

Advierte el jefe del Ejecutivo que por ningún motivo se detendrá la lucha contra la delincuencia Afirma que su gobierno será implacable con los delincuentes, a quienes se aplicará todo el peso de la ley

C

Chetumal

on inversión de 19.6 millones de pesos, el gobernador Roberto Borge Angulo entregó el pasado 11 de julio 21 patrullas a la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), al mando del general Carlos Bibiano Villa Castillo, y seis vehículos para la Dirección de Atención Ciudadana, unidades que se suman, en el primer caso, a las labores de vigilancia y prevención del delito en zonas urbanas y rurales de los 10 municipios del Estado, a fin de garantizar la seguridad, integridad y el patrimonio de las familias quintanarroenses. El Gobernador afirmó que la seguridad de los ciudadanos es primordial en su administración y precisó que la lucha contra de la delincuencia no se detendrá por ningún motivo en Quintana Roo. —Hay estrecha coordinación con todas las corporaciones policiacas estatales y federales, con las que establecimos un frente común para combatir la delincuencia —dijo—. Seremos implacables con los delincuentes y les

aplicaremos todo el peso y severidad de la ley. Aquí no tiene cabida la delincuencia. Afirmó que las corporaciones policiacas han desmantelado bandas que se dedicaban al narcotráfico y la extorsión en el Estado, incluyendo una que operaba desde la cárcel en complicidad con los custodios. En esta capital se sigue la pista de otra pandilla dedicada a la extorsión y robo de automóviles. Roberto Borge comentó que las unidades entregadas son herramientas indispensables y estratégicas para el patrullaje y la salvaguarda de nuestras comunidades, nuestras carreteras estatales y, desde luego, el monitoreo de la seguridad pública en nuestras ciudades. Afirmó que este tipo de acciones dejan constancia de su compromiso en la lucha abatir la delincuencia y formuló un llamado a los titulares de las corporaciones policiacas para que refuercen el patrullaje en poblados y ciudades para coadyuvar con la seguridad de la población.

A su vez, el secretario estatal de Seguridad Pública, General Retirado Ingeniero en Comunicaciones Carlos Bibiano Villa Castillo, destacó que las nuevas patrullas, entre camionetas y vehículos compactos, adquiridos mediante arrendamiento puro mediante el Fondo de Apoyo a la Seguridad Pública, cuentan con blindaje y equipo de comunicación de nueva generación y se suman a los 110 vehículos entregados a Seguridad Pública en esta administración para labores de patrullaje y prevención del delito. De las 21 patrullas, seis le corresponden a Seguridad Pública y se repartirán en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, para fortalecer el eje de gobierno Quintana Roo Fuerte. El General Villa refrendó su trabajo con la Seguridad Pública para garantizar el bien común y el orden en Quintana Roo. Chetumal Q. Roo julio 2012 NVC


www.nuevavisióndelcaribe.com

LOCAL

AGENCIA NVC

Tarea impostergable

Consolidar el desarrollo educativo y humano en zonas rurales Presenta el gobernador Roberto Borge al Director General de Conafe, Arturo Sáenz Ferral proyectos para aplicar en las zonas rurales con el objetivo de atender con equidad a la población más vulnerable

E

l gobernador Roberto Borge Angulo recibió en días pasados, en Casa de Gobierno, al director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Arturo Sáenz Ferral, a quien le presentó proyectos que forman parte del Plan de Gobierno 2011-2016 para aplicar en las zonas rurales y cuyo propósito es atender con equidad a la población más vulnerable. De igual manera, el jefe del Ejecutivo, en este primer encuentro, gestionó recursos para las zonas rurales de Quintana Roo y dijo que próximamente, en una segunda reu-

nión, se tendría el monto solicitado. —Mi gobierno tiene un compromiso irrenunciable con el bienestar y el progreso de las familias; por eso, en este primer encuentro se habló de cómo consolidar el desarrollo educativo y humano en las zonas rurales —dijo—. Entre los indicadores estratégicos están la alimentación, la nutrición, la salud y el combate a la pobreza. Destacó que el Gobierno del Estado no escatimará esfuerzos y recursos para impulsar una educación de calidad y programas que permitan elevar los métodos de enseñanzaaprendizaje, a fin de tener mejores estudiantes y mejores profesionistas. Durante la reunión, que fue calificada como muy positiva para

Fernando Escamilla Carrillo

Quintana Roo, estuvieron presentes el secretario de Educación de Quintana Roo, Eduardo Patrón Azueta, y el delegado del Conafe en el Estado, Fernando Castro Borge. Cabe mencionar que la visita de Sáenz Ferral obedece a un gira de trabajo que realizó por la capital del Estado y el municipio de Bacalar, donde asistió a la evaluación de los asesores pedagógicos itinerantes en Quintana Roo, evaluación y clausura del ciclo operático del Programa de Educación inicial no escolarizada; firmó el Convenio Conafe-Bacalar, y entregó certificados de estándar de competencia a los equipos técnicos regionales. Chetumal Q. Roo julio 2012 NVC.

Nuevo Titular De La Sintra

P

arte de la estrategia para fortalecer a la administración pública, el gobernador Roberto Borge Angulo designó el pasado 11 de julio a Fernando Escamilla Carrillo como secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), en relevo de Mario Castro Basto, quien se incorpora al cuerpo de asesores del Gobierno del Estado en materia de obra pública. El jefe del Ejecutivo también designó a Humberto Vidal Russi, quien ocupaba la subsecretaría de Comunicaciones y Transporte de

Sintra, como sustituto de Escamilla Carrillo en la Coordinación de Evaluación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Roberto Borge agradeció el desempeño de Mario Castro durante el tiempo que estuvo al frente de la Sintra y a Fernando Escamilla le pidió trabajar con mayor empeño para sacar adelante la obra pública del Estado. Mario Castro agradeció la confianza que el Gobernador depositó nuevamente en él; en tanto, Escamilla Carrillo se comprometió a redoblar esfuerzos para cumplir a cabalidad esta nueva encomienda. Fernando Escamilla Carrillo es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue delegado de la Secretaría de Economía en Quintana Roo y en el estado de Guerrero; director general de la Comisión de Energía (CENER); director del Instituto de Fomento Educativo de Quintana Roo (IFEQROO), subsecretario de Control y Seguimiento de Obra Pública de la SINTRA, y coordinador de Evaluación de la CAPA.

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

23


DE COMPRAS - en la frontera sur

24

www.nuevavisiondelcaribe.com decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Consulta nuestra versi贸n digital

Tel. 285-3020

Oficinas en Chetumal

www.nuevavisiondelcaribe.com


DE COMPRAS - en la frontera sur

www.nuevavisiondelcaribe.com

decompras@nuevavisiondelcaribe.com

Consulta nuestra versi贸n digital

www.nuevavisiondelcaribe.com

Tel. 285-3020

Oficinas en Chetumal

25


26

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

Coyuntura Electoral

CHETUMAL

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Tras los comicios del 1 de julio, la reflexión para partidos y ciudadanos Cambio de mapa político y lecciones que deben ser analizadas bajo la lupa de los fríos números Por José Ynes Peraza

T

ras las elecciones generales del 1 de julio de este año, el mapa político de México ha tenido una transformación, no sólo porque un nuevo partido tendrá ahora la Presidencia de la República, sino también por los cambios que se registran en las cámaras de Diputados y Senadores. Como es de todos sabido, el ganador de la contienda fue el priista Enrique Peña Nieto, y aunque el candidato que quedó en segundo lugar, Andrés Manuel López Obrador, impulsado por una unión de varios partidos de izquierda, está inconforme con los resultados y promueva algunas impugnaciones, lo más seguro es que las autoridades correspondientes, en este caso el IFE (ya lo hizo) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validen la elección. En cuanto a los resultados de otras elecciones, en este caso las legislativas, el PRI logró recuperarse, pero no consiguió la mayoría simple ni en la Cámara de Diputado ni en la de Senadores. En la Cámara de Diputados los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) se perfilan como la primera minoría con cerca de 232 legisladores, seguido por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, que en conjunto alcanzarán 140; mientras que Acción Nacional (PAN) queda como tercera fuerza con 118 diputados y Nueva Alianza (Panal) con 10 diputados. En el Senado, las estimaciones prevén que el PRI tenga 52 de 128 escaños. Con ello, los priistas aumentarán su presencia en la Cámara Alta respecto de la actual Legislatura, en la que son segunda fuerza. El PAN, que actualmente tiene la bancada más amplia, pasará al segundo lugar con 38 asientos, mientras el PRD tendrá 22, el PVEM nueve, el PT cuatro, Movimiento Ciudadano dos y el Panal uno. Carecer de mayoría en ambas cámaras obligará al PRI a negociar con otros partidos para lograr la aprobación de sus iniciativas. Una reforma de ley requiere mayoría simple —la mitad de los integrantes de la cámara más uno de los votos— y una reforma constitucional necesita una mayoría calificada —los votos de la tercera parte de los legisladores. Sin duda estas elecciones dejan muchas lecciones, tanto para los ciudadanos como para los partidos. El siguiente paso para estos últimos será el análisis y la reflexión. Uno de ellos, el que sufrió la derrota más estrepitosa, el PAN, el actual partido en el poder, ya comenzó ese ejercicio, en primer lugar porque las cuentas le salieron muy mal, y en segundo para iniciar procesos contra los que considera que traicionaron su causa, y la cabeza más visible es la del

ex presidente Vicente Fox Quesada. Para el PRI la lección será aprovechar mejor esta nueva oportunidad que le han dado los ciudadanos, y tener en cuenta que los mexicanos no le entregaron el poder absoluto, pues ha como ha venido ocurriendo desde hace varias elecciones la gente ejerció un voto diferenciado y no le entregó el control de las cámaras legislativas al partido que ganó la Presidencia de la República. Para el PRD la lección es que con un candidato radical y extremista muy difícilmente logrará ganar la presidencia, pues si bien en algunas zonas del país, principalmente las del sur, López Obrador tiene muchos adeptos, en otras regiones del país el discurso de AMLO no logra convencer. En el caso de Quintana Roo, donde López Obrador ganó la contienda presidencial, los focos rojos se han encendido para el PRI, pues si bien en la otra elección de alcance estatal, la de senadores, la fórmula que encabezó el ex gobernador Félix González Canto arrasó, ese impulso no le fue suficiente para hacer ganador a Enrique Peña Nieto. En fin, números de la política, que si bien son complicados, no dejan de mostrarnos la fría realidad. La clave del triunfo Para concluir, un dato que llama la atención es que son cuatro las entidades que concentran más de la tercera parte de los inscritos en la lista nominal: Estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Jalisco. Obtener el mayor número posible de votos en estas entidades y consecuentemente restárselos a los adversarios, es fundamental para conseguir el triunfo en la elección presidencial. Veamos. En los comicios presidenciales de hace 18 años el priista Ernesto Zedillo consiguió en el Estado de México 2.1 millones; en el Distrito Federal, 1.8 millones; en Veracruz, 1.3 millones; y en Jalisco, 1.05 millones. En total fueron 6.2 millones de votos, que representaron 36% de los sufragios que consiguió a nivel nacional y resultaron fundamentales para su triunfo. Por supuesto, los otros dos contendientes no se fueron con las manos vacías: en esas cuatro entidades el PAN obtuvo 3.6 millones, casi 40% de los sufragios que consiguió; en tanto que el PRD logró 2.4 millones, poco más de 40% de su votación. En 2000 se modificaron los resultados en las referidas cuatro entidades, al igual que se dio la alternancia en el Ejecutivo federal. Ese año, el candidato del blanquiazul consiguió en el Estado de México 2.2 millones de votos; en el Distrito Federal, 1.9 millones; en Veracruz, un millón; y en Jalisco, 1.3 millones; es decir,

6.4 millones, que representaron 40% de su votación. En el caso del candidato tricolor, logró sumar 4.5 millones en las cuatro entidades, 33.3% de sus sufragios, exactamente la tercera parte. Y el candidato perredista logró tres millones, es decir, 48% de sus sufragios. El triunfador consiguió más votos que sus oponentes en las cuatro entidades. En 2006 el candidato triunfador, el panista, logró en el Estado de México 1.7 millones de votos; en el Distrito Federal, 1.3; en Veracruz, un millón; y en Jalisco, 1.4 millones, que en total sumaron 5.4 millones, es decir, 36% de los votos que obtuvo. En el caso del candidato del PRD, que se ubicó en segundo lugar, tenemos que en el Estado de México logró 2.4 millones; en el Distrito Federal, 2.8 millones; en Veracruz, un millón; y en Jalisco, 0.5 millones, que en total sumaron 6.7 millones; esto es, 45% de los sufragios que obtuvo a nivel nacional. En cuanto al representante del PRI, obtuvo un millón en el Estado de México; en el Distrito Federal, 0.4 millones; en Veracruz, 0.7 millones; y en Jalisco, 0.7 millones. En total 2.8 millones, que representaron apenas 30% de los sufragios que consiguió. Lo anterior nos refleja, en el caso del panista, que en las cuatro entidades logró el porcentaje mínimo para ser competitivo; es decir, de ellas obtuvo la tercera parte de su votación. Esto, sumado a que promedió buenos resultados en varias entidades, le dio el triunfo. En el caso del perredista observamos que las cuatro entidades le dieron casi la mitad de los sufragios que logró, y por muy poco obtiene el triunfo. Y en el caso del priista observamos que el rescatar algunos porcentajes en dichas entidades le permitió no irse a pique de manera más drástica. En 2012 la historia vuelve a cambiar en cuanto a los resultados que obtuvieron los candidatos en el Estado de México, Distrito Federal, Veracruz y Jalisco. El pasado 1 de julio el priista consiguió 18.7 millones de sufragios. De ellos, 36% aproximadamente, los obtuvo en dichas cuatro entidades: 2.9 millones en el Estado de México; 1.2 en el Distrito Federal; 1.1 en Veracruz; y 1.3 en Jalisco. El perredista logró 15.5 millones, de los cuales 41% fueron de dichas entidades: 2.3 millones en el Estado de México, 2.5 en el Distrito Federal, uno en Veracruz y 0.7 en Jalisco. La panista se quedó con 12.4 millones de sufragios. De ellos, 33% correspondieron a las entidades citadas: 1.2 en el Estado de México; 0.8 en el Distrito Federal; 1.1 en Veracruz; y uno en Jalisco. Chetumal Q. Roo Julio 2012


www.nuevavisióndelcaribe.com

Cause Político

CHETUMAL

AGENCIA NVC

México Urgido de consensos Gobernar y legislar vía consenso, será la clave para el éxito del nuevo gobierno. Todos a trabajar, por el bien de México y de los Quintanarroenses Por Jonatán Quintal Soler

L

as elecciones han concluido en un clima de paz y con una gran participación ciudadana, digna de ser reconocida a tod@s los mexicanos que acudieron a la cita histórica de cumplir con su deber cívico y responsabilidad con las instituciones que le dan vida y fortaleza a la democracia político-electoral. Ahora, viene un tiempo de reconciliación y de asumir con madurez política los resultados, para dar lugar a la construcción de consensos políticos en la cámara de diputados y de senadores en una relación de respeto e institucionalidad con el presidente de la república. En la democracia se gana y se pierde, y en esta ocasión el Partido Revolucionario Institucional se llevó el triunfo en las urnas con Enrique Peña Nieto, quien es el virtual ganador de la contienda para presidente. Aunque, se están realizando impugnaciones de parte del PRD y del PAN por las irregularidades ocurridas durante la elección, pero lo más probable es que se mantenga el resultado como quedó en el último conteo realizado por el IFE; por lo que, sólo hará falta en su momento que sea ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-

deración a quien le corresponde dar por válida la elección presidencial del 2012. La representación plural del Congreso de la Unión, está conformada con el PRI como primera fuerza política de la Cámara de Diputados y de Senadores, la segunda recae en el Partido de la Revolución Democrática, PT, y Movimiento Ciudadano, (Partidos de Izquierda), y el PAN que como tercera fuerza buscará hacer alianza con el Partido Revolucionario Institucional, pues en México se necesitan cambios en materia económica, energética, educativa, de salud y en materia político-electoral, entre otros. Falta todavía, conocer la postura de los Partidos de Izquierda en cuanto a las reformas estructurales, y en qué términos le entrarían a la negociación con el PRI en el Congreso de la Unión. Así que, es tiempo de los políticos de ponerse a trabajar por un México mejor y cada ciudadano hará su parte para poder reconstruir el tejido social, para esto es necesario que los gobernantes se apliquen a la transformación del país, con la generación de empleos como primera estrategia para ir abatiendo a la inseguridad y al crimen organizado. El combate a la corrupción es otra

de las grandes tareas, pendientes; se tiene que transitar hacia una sociedad y gobierno que tenga su fundamento en una vida ética con responsabilidad pública que determine una cultura de la legalidad. Recuperar el estado de derecho, va ligado al combate a la pobreza y a la mejora de la calidad de vida de millones de mexicanos que necesitan una oportunidad laboral para desarrollar su potencial humano conforme a sus habilidades y perfil vocacional. En Quintana Roo, las elecciones federales quedaron los resultados de la siguiente manera: el PRI ganó con Félix González Canto la senaduría como candidato de mayoría y su aliado del Partido Verde Jorge Emilio González, también ocupará un lugar en el senado; asimismo por el PRDPT-Movimiento Ciudadano llega Luz María Beristain como senadora por la primera fórmula de mayoría. Las diputaciones federales fueron para Román Quian Alcocer (Distrito 01), Raymundo King de la Rosa (Distrito 02), Graciela Saldaña Fraire (Distrito 03), quienes ya tienen asegurado una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

27


28

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

F. Carrillo Puerto AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Cursos de Verano en el Tecnológico de F.C.P. Se triplica cantidad de alumnos que asistirá a los cursos de veranos empresariales y de investigación AGENCIA NVC CHETUMAL

A

los Cursos de Veranos por la Innovación en la Empresa asistirán 24 jóvenes que se distribuirán en los Estados de Veracruz, Puebla, Distrito Federal, San Luis Potosí y Sinaloa. Este programa de estadías busca que el joven durante dos meses de prácticas amplíe sus conocimientos solucionando problemas de incorporación y aplicación de conocimiento, así como de de carácter tecnológico de una empresa. En los veranos de Investigación Científica y al Programa Delfín participarán 11 estudiantes, 7 al primero y 4 al segundo, que también, distribuidos estarán en Puebla, D.F., Estado de

México, Yucatán, Nayarit y Jalisco. El objetivo de estos programas de movilidad estudiantil es el de fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico, integrando a los estudiantes a proyectos de investigación de ciencia y tecnología. Sergio Efraín Chab Ruiz durante el evento informó que “ Por primera vez se incursiona en el programa Delfín con 4 muchachos de sexto semestre”. Hizo referencia también a que “ a nivel Nacional partic 1307 jóvenes de diferentes institutos de nivel superior, de los cuales el 1er lugar lo ocupa el Estado de Sinaloa con 239 estudiantes, Tabasco con 163 y el Distrito Federal con 91, solamente en el Tecnológico

de Carrillo Puerto participarán 35 jóvenes!”. Dijo a los presentes que “Estos veranos y esta grandísima oportunidad de ir a participar es única, es única por tener un acercamiento con investigadores, acercamiento con empresas, acercamiento con el conocimiento y aquello que aprendieron en las aulas poderlo llevar a las instituciones, poder participar, colaborar y traer esa experiencia” El Director finalizó felicitándolos e indicando que en el año 2010 fueron 14 los alumnos que acudieron a los veranos, en 2011 fueron 11 y en el 2012 son 35 estudiantes!”, triplicando de esta forma la participación respecto al año anterior.

Sergio Efraín Chab Ruiz Director del Tecnológico, acompañado por los subdirectores Mary Carmen Martín Pech de Vinculación y Extensión, David Hernández Román de Planeación y Evaluación, Gilberto Canché Cohuó de la Subdirección Académica, Mauricio Zapata Bojórquez de la Subdirección Administrativa, y el docente Arturo Bayona Miramontes, realizaron la entrega de apoyos económicos a cada uno de los estudiantes que asistirán a los veranos en el período vacacional

Se entregaron el pasado 22 de junio estímulos económicos a 35 estudiantes del Tecnológico de Carrillo Puerto que asistirán a desarrollar proyectos en "Veranos por la Innovación en la Empresa", "Veranos de Investigación Científica" y al programa "Delfín"

Felipe Carrillo Puerto Q. Roo Julio 2012 NVC


www.nuevavisióndelcaribe.com

CHETUMAL

AGENCIA NVC

De acuerdo con el estudio QS University Rankings de América Latina

UQROO entre las 250 mejores universidades de América Latina AGENCIA NVC CHETUMAL

E

n medio de la creciente apertura de instituciones de educación superior en Quintana Roo, sólo la Universidad de Quintana Roo (UQROO) logró colocarse entre las 250 mejores universidades de América Latina, que por segundo año consecutivo lidera la Universidad de Sao Paulo de Brasil fundada en 1934. De acuerdo con el estudio QS University Rankings de América Latina, que se actualiza anualmente, otra de las universidades mexicanas que se ubicó entre las 10 mejores de la región fue el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, que se colocó en la séptima posición.

Los otros primeros cinco lugares del ranking, en el que la UQROO apareció en la posición 248 de 250, son la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) de Brasil, la Universidad de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ocuparon el segundo, tercero, cuarto y quinto sitio, respectivamente. El análisis considera siete criterios fundamentales para calificar a las universidades, como trabajos de investigación, salidas laborales de los graduados, recursos educativos y presencia en Internet, cuyos resultados permitieron que 46 mexicanas fueran incluidas en el listado, que

este año fue de 250 contra 200 del año pasado. Con este resultado, México se consolida como la segunda potencia en materia de educación superior en América Latina, debido a sus rigurosos estándares académicos y graduados altamente calificados, sólo después de Brasil que tiene 65 universidades en el ranking, mientras que la tercera posición la ocupa Colombia con 34, seguida de Chile con 30 y Argentina con 26. Cabe mencionar que en el listado destaca la fuerte presencia de universidades privadas, así como el hecho de que el 40 por ciento de las escuelas fueron fundadas en los últimos 50 años.

Fuente: http://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

29


30

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

COZUMEL

AGENCIA NVC

www.nuevavisióndelcaribe.com

Refrenda Aurelio Joaquín González

Compromiso con los adultos mayores Recibe en la Presidencia Municipal a la Sra. Daldi María Moguel Mendoza y al Sr. Artemio Estrada Quiñones quienes representarán a Cozumel en el certamen estatal abuelita y abuelito 2012 con sede en Isla Mujeres AGENCIA NVC

A CHETUMAL

l entrevistarse en días pasados con los representantes de Cozumel en el próximo Certamen Estatal Abuelita y Abuelito 2012, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, refrendó su compromiso con los adultos mayores del municipio, a quienes reiteró el apoyo incondicional de su administración. En virtud que los señores Daldi María Moguel Mendoza y Artemio Estrada Quiñónez se-

rán los dignos representantes en el Certamen Abuelita y Abuelito Quintana Roo 2012, que organiza el Sistema DIF Estatal, que se realizará en el municipio de Isla Mujeres, el 27 de julio próximo, el edil cozumeleño les dijo que los adultos mayores de la isla cuentan con su apoyo incondicional, por lo que al ser los representantes del municipio en este concurso estatal, les aseguró que estará muy al pendiente de lo que requieran para que pongan en alto el nombre de Cozumel.

El certamen Abuelita y Abuelito Quintana Roo 2012 constará de tres etapas: pasarela en traje regional, ropa casual y traje de noche, además de que los participantes hablarán sobre temas de interés general para observar su desenvolvimiento. Finalmente, Aurelio Joaquín González señaló que su trabajo en esta administración municipal está enfocado al desarrollo de todos los cozumeleños, por lo que continuará llevando a cabo acciones en beneficio de la comunidad.

Cozumel, Quintana Roo Julio 2012


www.nuevavisióndelcaribe.com

COZUMEL

AGENCIA NVC

Excelente relación entre

Aurelio Joaquín González y cónsul honoraria de EU Estadounidenses que radican en la Isla, la mejor recomendación para este destino

E

l Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, refrendó su compromiso con los ciudadanos de distinta nacionalidad que habitan en la isla y que junto con los cozumeleños colaboran en el crecimiento y desarrollo del municipio, además de ser quienes dan también la certidumbre a sus connacionales de la seguridad y garantía de visitar un destino como este. Al reunirse con la cónsul honoraria del gobierno estadounidense en el municipio de Cozumel, Anne Harris, el edil reiteró su interés por mantener una comunicación constante con la representante del vecino país del norte, a fin de colaborar en la atención de quienes visitan año con año la isla provenientes de Estados Unidos,

así como de quienes radican en la ínsula. Señaló que son cerca de dos mil ciudadanos norteamericanos los que habitan en Cozumel, que contribuyen en el desarrollo del municipio, cuya decisión de radicar en este destino da certidumbre a sus connacionales para vacacionar aquí. Por su lado, Anne Harris destacó que es precisamente el hecho de que muchos estadounidenses decidan vivir en esta isla, lo que también da un fuerte impulso a la promoción del destino en su país de origen, además de que han encontrado la oportunidad de cohabitar con los cozumeleños, con quienes se han integrado perfectamente. Al visitar al alcalde de Cozumel, acompañada por el director de turismo, Emilio Vi-

llanueva Sosa y el director de Asuntos Internacionales, Andrés Acero Garavito, Anne Harris destacó que la integración de los ciudadanos estadounidenses a la isla ha sido en gran parte por la hospitalidad propia de los cozumeleños y de la seguridad que ofrece, sensación que tienen los visitantes que arriban al destino, la mayor parte de los cuales provienen de Estados Unidos. Finalmente, Aurelio Joaquín González dijo que seguirá trabajando a favor de quienes habitan la isla, buscando el crecimiento en todos los aspectos positivos , así como para ofrecer a los turistas de todas las nacionalidades las mejores condiciones, en un destino competitivo y con servicios de calidad.

Cozumel Q. Roo Julio 2012 NVC

NUEVA VISIÓN DEL CARIBE

31


PUBLICIDAD

Nueva Visi贸n del Caribe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.