2
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
EDITORIAL
Segunda Edición de Abril
¿Cuál es el camino? ¿La guerra o la paz?
Entre Corea y Quintana Roo, los vientos de definición soplan e hinchan las velas Por José Ynes Peraza
C
omo si se tratara de una ensayada rutina, como una espiral cíclica, de nuevo se cierne sobre el mundo la amenaza de una guerra nuclear, en esta ocasión promovida por Corea del Norte, uno de los últimos países que aún conservan el comunismo a ultranza, incluyendo a un dictador del proletariado, en este caso el joven Kim Jong Un, nieto del fundador del régimen socialista en dicho país. La idea de una destrucción masiva por medio de bombas nucleares y armas químicas se posesiona de nuevo sobre la colectividad humana universal. Tal parece que muchas pantomimas similares no nos han enseñado nada, en particular a los líderes mundiales, que siguen viendo en la amenaza de guerra un arma mucho más poderosa que las ojivas atómicas para manipular a su antojo a las grandes masas, tenerlas en vilo y poder ejecutar sus inconfesables intereses, muchos de ellos de índole económico. Hace más de 200 años ya lo dijo el matemático y físico británico Isaac Newton: Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes, lo que nos indica que la amenaza de una guerra siempre ha sido el “coco” con el que suelen engañarnos aquellos con mentalidad totalitaria, dictatorial y antidemocrática. Si bien Corea del Norte ha advertido que no cambiará sus ojivas nucleares ni por millones de dólares, la fragilidad económica de su país hace suponer que su intención es conseguir recursos frescos para un país sumido en la miseria, en la ruina económica, pero esto se oculta tras la mano de hierro con la que el abuelo y el padre del joven Kim Jong Un han gobernado a este país, uno de los dos que comparten la península de Corea. Hace 60 años, cuando acabó la guerra de Corea y la región se dividió en dos países, Corea del Norte se quedó con la región más rica e industrializada, en tanto que a Corea del Sur le tocó la parte más pobre, sumida en la miseria y la más afectada por la guerra. Hoy las cosas son al contrario. Corea del Sur es uno de los países más prósperos de Asia en tanto que su vecino Corea del Norte ha padecido un empobrecimiento, que se vio agravado con la caída del régimen comunista en la Unión Soviética, lo cual dejó sin aliados económicos al país. Superar esa difícil etapa económica le costó muchas vidas a Corea del Norte, donde millones de personas murieron de hambre. Todavía hasta hoy los coreanos del norte pagan las consecuencias de mantener un régimen que a final de cuentas sólo beneficia a la élite gobernante, que una y otra vez ha demostrado que no puede satisfacer las necesidades básicas de su población y ahora, para poder hacerlo, tiene que recurrir a una amenaza de guerra. Si tan solo Kim Jong Un cediera un poco en su orgullo y de manera acertiva le pidiera al mundo ayuda para su empobrecida población las cosas serían diferentes. Sin embargo, como buen aprendiz de dictador, tiene que recurrir a una bravuconada y poner en vilo a la comunidad internacional antes de sentarse a negociar. Qué poco hemos aprendido de pensadores como Mahatma Gandhi, quien hace más de 60 años nos dijo: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”. Sin embargo, todavía hay gente como el joven Kim que piensa al contrario, es decir, que la guerra es el camino. Y no faltan en la comunidad internacional comparsas que se le unan. Si bien algunos de dientes para fuera expresan sus deseos de que no haya guerra, en su interior creen firmemente que una guerra es necesaria para mover la economía mundial y salir de esta crisis que parece haberse encariñado con el mundo. No hay peor falacia que esta. La paz mundial no es una divisa que pueda estar al vaivén de los especuladores. No lo permitamos. Es tiempo de definirse y dejar en claro que la paz no se negocia a cambio de dólares, incluso si son millones de dólares.
En marcha la carrera electoral
Donde también son tiempos de definición es nuestro estado, en Quintana Roo, ya que la próxima semana, se conocerán las cartas que jugarán quienes aspiran a un cargo de elección popular. Para esas fechas ya deben haber solicitado licencia de sus cargos quienes tienen intenciones de participar en el proceso electoral. Ya no hay marcha atrás, es tiempo de dejar el discurso ambiguo y decir firmemente “sí quiero” y conocer quiénes serán los hombres y las mujeres que estarán al frente de las administraciones públicas y en el Congreso para el siguiente periodo. Desde aquí hacemos votos para que los partidos elijan a los mejores hombres y mujeres, pues igual que a Corea del Norte el tiempo se les acaba. Ya no pueden darse el lujo de equivocarse una vez más, pues ahora los ciudadanos tienen un arma, que si bien no es de destrucción masiva como las ojivas nucleares, sí muy efectiva, y nos referimos a la candidaturas independientes y al sufragio efectivo. Hasta la próxima.
Segunda Edición de Abril
ELECCIONES
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
3
Eduardo Espinosa Abuxapqui
va por Othón P. Blanco
C
Agencia NVC
on la participación de la ciudadanía, de los diputados que conforman las siete fracciones parlamentarias y el personal del Congreso el Estado, el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui dirigió la transformación del Poder Legislativo en Quintana Roo, el cual hoy es impulsado por un poder ciudadano fortalecido. En los últimos dos años, el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui, impulsó reformas que propiciaron una mayor vinculación entre los integrantes del Poder Legislativo y la ciudadanía. “Por primera vez en la historia de nuestro Estado, la actual legislatura convocó a los ciudadanos de todos los municipios a aportar sus ideas y propuestas para integrar la Agenda Legislativa 20112013, con este ejercicio se conocieron las inquietudes y propuestas de los quintanarroenses, hoy la Agenda Legislativa Ciudadana es el principal eje de la actual legislatura y contiene una visión a largo plazo” dijo el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui. Espinosa Abuxapqui recordó que para integrar la Agenda Legislativa Ciudadana se realizaron 24 foros, en los cuales se registraron 561 propuestas ciudadanas en todo el Estado. En atención a las necesidades derivadas de la Agenda Legislativa Ciudadana, hasta el momento se han aprobado alrededor de 20 leyes, lo que ha permitido modernizar el marco normativo estatal; Algunas de estas leyes que se han aprobado en los últimos dos años de trabajo en la XIII Legislatura son: La ley del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles; Ley de quemas y prevención de incendios forestales; Nuevo Código Procesal Penal, pro-
puesta por el Poder Ejecutivo. Otras leyes aprobadas son, la tipificación de la práctica del halconeo como delito, al igual que el feminicidio; el combate a la trata de personas; la instrumentación de los juicios orales en materia familiar; así como la protección de las personas con alguna discapacidad. Por otra parte, entre las iniciativas de ley, debe subrayarse la llamada ley de guarderías, que protege la vida y los
derechos de las niñas y niños de Quintana Roo. Otro paso importante en la XIII Legislatura fueron las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, por las que aumentó y se especializó
el trabajo de las comisiones legislativas, que pasaron de 19 a 25 en total, como un efecto natural del desarrollo de Quintana Roo. “El aumento de las comisiones en la estructura del Poder Legislativo nos convirtió en el único Congreso del país que atiende, mediante sus comisiones legislativas, el combate al cambio climático, los órganos autónomos, la asistencia social y el desarrollo indígena, pero además, elevamos la atención a la defensa de los límites de nuestro Estado con una comisión especializada” añadió el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui. Refirió que sin esta reorganización de la estructura del Congreso, quizás no hubiera sido posible para las comisiones abatir el rezago legislativo acumulado en las tres últimas décadas de vida institucional del Estado. “Con la participación de todos los diputados se ha logrado abatir el rezago legislativo, hoy podemos afirmar que tenemos un avance del 80 por ciento, lo que permitirá a los futuros diputados concentrar sus esfuerzos en las necesidades que plantee la sociedad quintanarroense”. Espinosa Abuxapqui reconoció que en los últimos dos años de la XIII Legislatura, se privilegio el equilibrio político anteponiendo el beneficio de la sociedad, “con una política de altura y dando su verdadero lugar a la sociedad, los diputados formaron parte de la consolidación del desarrollo de Quintana Roo, por medio de propuestas y debates propositivos, se ha logrado fortalecer el marco normativo de nuestro Estado. “Nunca debemos olvidar que estamos para servir a la sociedad y dar lo mejor de nosotros, cada día tenemos la responsabilidad de abonar a la consolidación de nuestro Estado, con trabajo y resultados debemos demostrar el amor a nuestra tierra”.
ANEXO: INICIATIVAS EDUARDO ESPINOSA ABUXAPQUI
1. Iniciativa de Decreto por el que se reforman los Artículos 34, 35, 44 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. Presentada por los Diputados Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, José Antonio Meckler Aguilera, Patricia Sánchez Carrillo, Manuel Jesús Tzab Castro, José de la Piña Ruiz de Chávez, Mauricio Morales Beiza y Rubén Darío Rodríguez García. (Incremento a 25 comisiones ordinarias) 2. Iniciativa de Decreto por el que se instituye la figura de Diputado Infantil por un Día, el 30 de abril de cada año; presentado por el Diputado Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, Integrante de la Honorable XIII Legislatura del Estado. 3. Iniciativa de Decreto por el que se instituye el mes de Octubre de cada año, como “Octubre Mes de Quintana Roo”; presentada por el Diputado Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, Presidente de la Gran Comisión de la H. XIII Legislatura del Estado. 4. Iniciativa de Ley para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Quintana Roo. Presentada por los Diputados Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui y Gabriel Carballo Tadeo, Presidentes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables de la XIII Legislatura del Estado. (Ley de Guarderías y Estancias Infantiles) 5. Iniciativa de Decreto por el que se Reforma la denominación del Capítulo VI, del Título Primero denominado “Delitos Contra la Seguridad Interior del Estado”, perteneciente a la Sección Cuarta “Delitos Contra el Estado”, del Libro Segundo Parte Especial del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentada por los Diputados Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, José Antonio Meckler Aguilera, Baltazar Tuyub Castillo, Mauricio Morales Beiza, Manuel Jesús Tzab Castro y Rubén Darío Rodríguez García, integrantes de la H. XIII Legislatura del Estado. (Tipificación del Halconeo como delito)
4
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Primera Edición del Abril
Ciudadanos cumplen con documentacion para aspirar a candidatos independientes Inicia la etapa del respaldo ciudadano. Agencia Nueva Visión del Caribe
Chetumal Q. Roo abril 2013. El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó la solicitud de registro de 7 de 8 aspirantes a candidatos independientes en la modalidad de Miembros de los Ayuntamientos, una vez cumplida la etapa de la revisión de documentos, Informó el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión, Rafael Guzmán Acosta, por lo que hace a Juan María Basto Chacón de Isla Mujeres, se determinó previo análisis de la Dirección de Partidos Políticos que dicho ciudadano no cumplía con los requisitos que exigía dicha convocatoria. El Consejero Rafael Guzmán Informó que los ciudadanos en calidad de aspirantes a candidatos independientes deberán ahora solicitar el respaldo ciudadano del 04 al 18 de abril en las sedes distritales de los municipios por los cuales aspiran a buscar la obtención de la candidatura.
Los aspirantes que cumplieron con el requisitos previstos en la convocatoria son, por el municipio de Felipe Carrillo Puerto; Celestino Palomo Balam y Quintín Enrique Cervera Méndez, por el Municipio de Benito Juárez; Gelmy Candelaria Villanueva Bojórquez, por el Municipio de Cozumel; José Fernando Salazar Medina, por el Municipio de Tulum; Gabriel Sifri Jiménez, por el Municipio de Solidaridad; Juan Bautista Espinosa Palma y finalmente por el Municipio de Othón P Blanco; Luis Javier Ortiz Cardín. En otro punto del orden del día fue aprobado un acuerdo relativo al mínimo de manifestaciones de respaldo ciudadano equivalente al 2% del padrón electoral con corte al 31 de diciembre del año 2012 que deberán de obtener los aspirantes a candidatos independientes que deseen obtener la declaratoria de derecho de registro como candidatos independientes para el actual proceso electoral 2013. El presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión Rafael Guzmán Acosta señaló que
para la obtención del respaldo ciudadano, los aspirantes a candidatos independientes podrán realizar lo siguiente: escritos, publicaciones, imágenes, proyecciones, expresiones reuniones públicas, asambleas, entrevistas en medios y actividades masivas en espacios públicos. De igual forma comentó que al momento de realizar las actividades
señaladas los contendientes deberán ostentarse como aspirantes a candidatos independientes e informar a los ciudadanos sobre el procedimiento que deberán realizar para manifestar su apoyo. Cuadro con el número de manifestaciones de respaldo ciudadano que deberán cumplir los aspirantes a candidatos independientes:
Segunda Edición de Abril
POLITICA
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Reafirma Fredy Marrufo su compromiso de seguir trabajando cerca de la gente Agencia Nueva Visión del Caribe
T
ras destacar que los resultados obtenidos en la XIII Legislatura son de gran trascendencia, pues aportan nuevas leyes, reglamentos y reformas que contribuyen a la actualización y modernización del marco jurídico de Quintana Roo, el diputado Fredy Marrufo Martín presentó hoy dos iniciativas de decreto para modificar el Código Penal del Estado y el Código de Procedimientos Civiles, con el objeto de tipificar el robo de cobre y modernizar mediante el uso de tecnologías el sistema de notificación del Poder Judicial del Estado, respectivamente. Asimismo, en lo que fue su última participación en tribuna como diputado propietario por el VIII Distrito de Cozumel, manifestó un amplio reconocimiento al apoyo brindado por sus compañeros legisladores y por el personal del Congreso del Estado para sacar adelante su labor como presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Resaltó que al presentar su solicitud de licencia para separarse del cargo, se va satisfecho de haber aportado su trabajo y experiencia en las tareas legislativas, que fueron enriquecidas por la suma de esfuerzos de los legisladores de todas las fracciones parlamentarias, teniendo como principal objetivo consolidar una entidad con leyes de vanguardia que garanticen el estado de derecho y el bienestar de la sociedad. En este sentido, Marrufo Martín reafirmó su convicción de seguir contribuyendo al desarrollo integral de la entidad, como ciudadano participativo y orgulloso de ser quintanarroense, pero sobre todo destacó su elevado compromiso con su municipio Cozumel y con su gente, a la que agradeció su confianza para poder representarlos como diputado por el VIII Distrito. “Me voy muy satisfecho de haber cumplido con mi trabajo como integrante de la XIII Legislatura,
5
El diputado por Cozumel destacó que los resultados obtenidos en la XIII Legislatura son de gran trascendencia, pues aportan nuevas leyes, reglamentos y reformas que contribuyen a la actualización y modernización del marco jurídico de Quintana Roo. Asimismo, presentó hoy dos iniciativas de decreto para modificar el Código Penal del Estado y el Código de Procedimientos Civiles, con el objeto de tipificar el robo de cobre y modernizar mediante el uso de tecnologías el sistema de notificación del Poder Judicial del Estado, respectivamente. debo reconocer el amplio apoyo brindado para poder sacar adelante mi encomienda. Gracias a los habitantes de Cozumel, que con su respaldo me dieron la oportunidad de vivir esta experiencia muy gratificante y deseo seguir contando con su confianza para continuar sirviéndoles y trabajar muy de cerca con la gente”, expresó Fredy Marrufo. Al hacer un recuento del trabajo realizado durante poco más de 24 meses en la XIII Legislatura, señaló que tuvo la oportunidad de presentar 16 iniciativas, entre leyes, reformas y acuerdos, así como también se atendieron más de 200 asuntos en el seno de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, entre solicitudes de empréstito, paquetes fiscales, cuentas públicas, actualizaciones de tablas de valores e iniciativas. De este resultado, el legislador destacó la aprobación de la Ley de Cultura de la Legalidad, la Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación, y la iniciativa de decreto por el que se crea el Consejo para el Desarrollo Insular del Estado de Quintana Roo, así como también subrayó la presentación de otras reformas a diversas leyes y reglamentos para el impulso del turismo cultural, el combate al dengue, actualización del Poder Judicial y el ordenamiento y aprovechamiento de la Zona Federal Martítimo Terrestre. Conviene señalar que en la sesión ordinaria de este día, Marrufo Martín presentó la iniciativa de decreto por el que se reforma el Artículo 163 del Código Penal del Estado, para especificar el robo de piezas de cobre, aluminio y otros metales aleados, como tubos, cables, tapas de sistemas de drenaje, rejillas recolectoras de aguas plu-
viales, conectores y medidores, así como de otros elementos utilizados para el suministro de agua, energía eléctrica y otros servicios, ya sean de carácter público o privado, que ya constituyen una modalidad de
robo. A este respecto, agregó que por su naturaleza, este delito causa un daño mayor en detrimento del patrimonio tanto de instituciones públicas, como CAPA y la CFE, así como de las familias que ven afectado el suministro de sus servicios básicos. La otra iniciativa que presentó fue para reformar diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles del Estado, debido a que el sistema de notificación que prevé nuestro Código Procesal Civil ha quedado rezagado ante las posibilidades de las nuevas tecnologías. “Esta situación limita a que el Poder Judicial cumpla su principal objeto al prestar mejor servicio, por lo que requiere utilizar mecanismos modernos y más agiles, que enmarquen y hagan efectiva una justicia pronta y expedita como lo dispone el Artículo 14 de la Constitución Federal y la local”. Chetumal Q. Roo abril 2013 NVC
6 GOBIERNO Festejo del onomástico 40 de Gabriel Carballo Tadeo NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Segunda Edición de Abril
Destaca el jefe del Ejecutivo que el diputado con licencia es un hombre que ha sabido ganarse el respeto y cariño de sus paisanos con su labor como servidor público y amigo de la Zona Maya.
Cambio de Secretario Ejecutivo del SESP Promueve el gobernador Roberto Borge Angulo mayor capacitación de policías. Iván Hoyos Peraza sustituye a Héctor Castillo Madrid. Agencia Nueva Visión del Caribe
E
l Gobernador Roberto Borge Angulo asistió el pasado 4 de abril como invitado especial a la comida ofrecida por el diputado con licencia Gabriel Carballo Tadeo, con motivo de su onomástico 40. En el Centro Social “La Capilla” de esta cabecera municipal, el jefe del Ejecutivo también convivió con la plana política local, familiares y amigos del festejado y ciudadanos carrilloportenses. -Gabriel Carballo es una persona que se ha sabido ganar el respeto de sus paisanos, a quienes siempre les ha respondido como servidor y político -dijo-. Siempre atiende las necesidades de los grupos menos favorecidos, motivo por el cual cuenta con el afecto de los ciudadanos y el respaldo de su Gobernador. De igual forma, señaló que vienen mejores tiempos para Felipe Carrillo Puerto y que, así como hasta la fecha su gobierno ha invertido en educación y agua potable, entre otros rubros, también se atiende de manera directa a la población con los programas sociales “Reciclando Basura por Alimentos”, “Brigadas del Bienestar”, “Brigadas escolares” y las “Jornadas Comprometido Contigo”.
-Hoy nos une la celebración del cumpleaños 40 de Gabriel, y como él ama a este municipio, quiero decirles que vienen muchas cosas buenas para la Zona Maya y mucho trabajo por Felipe Carrillo Puerto y por Quintana Roo -aseveró. Por su parte, Gabriel Carballo Tadeo agradeció al gobernador Roberto Borge su presencia y le dijo: “Usted ha demostrado ser un ser humano sensible y generoso, comprometido con su gente e incansable para trabajar por el bien de su pueblo”. Afirmó que Roberto Borge no sólo es un gobernante comprometido con Quintana Roo, sino que es un hombre que todo lo bueno que quiere para el Estado, también lo quiere para Felipe Carrillo Puerto. -A nombre de los carrilloportenses le agradezco haber creado los programas sociales “Brigadas del Bienestar”, “Reciclando Basura por Alimentos” y “Cinema del Bienestar”, que traen a este municipio muchos beneficios -dijo. Posteriormente, el Gobernador acompañó al festejado al tradicional corte del pastel y entonó las mañanitas. FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo, abril 2013
C
HETUMAL, Quintana Roo, abril.— El Gobernador Roberto Borge Angulo informó que Iván Hoyos Peraza ocupará la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como parte de las acciones para redinamizar la profesionalización de las corporaciones policiacas del Estado. El acto se realizó en el despacho del Jefe del Ejecutivo y fue testificado por el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, quien ma-
nifestó que con este movimiento se busca, al mismo tiempo, reforzar áreas donde hasta el momento no se han obtenido los resultados deseados. Borge Angulo resaltó la labor realizada por Héctor Castillo, de quien dijo se encargará de otras responsabilidades en la administración estatal, al tiempo que manifestó su confianza de que Hoyos Peraza responderá con creces a la confianza en él depositada.
Segunda Edición de Abril
POLITICA
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
7
Inaugura el Gobernador el centro de ejecución de medidas para adolescentes El jefe del Ejecutivo también entregó 15 vehículos utilitarios para Seguridad Pública y para la operación de este nuevo centro de atención para jóvenes en conflicto con la ley. Afirma Roberto Borge que habrá más inversión para seguridad pública, con la adquisición de 167 patrullas para las policías municipales y del Estado, además de armamento. Agencia Nueva Visión del Caribe
E
l Gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el pasado 4 de abril el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes y entregó 15 vehículos utilitarios para Seguridad Pública y para la operación de este nuevo centro, con inversión global de 23 millones 373 mil 927 pesos. El Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, con capacidad para 120 jóvenes, requirió una inversión de 21 millones 299 mil 927 pesos; cuenta con edificio de gobierno, 24 dormitorios, talleres, aulas, enfermería, barda perimetral, áreas de trabajo social y asistencia psicológica, comedor y cocina. —Es un espacio que reúne las medidas de seguridad y equipamiento necesario para la rehabilitación de los menores —dijo el Gobernador. En la operación de este centro trabajarán 17 custodios y seis elementos de apoyo de la Policía Estatal Preventiva, independientemente del personal administrativo.
El jefe del Ejecutivo también entregó siete vehículos para la operación de este centro y ocho más para reforzar el patrullaje y operativos de seguridad pública, con inversión de dos millones 064 mil pesos. —Habrá más inversiones para seguridad pública —anunció—. En los próximos días entregaremos 37 patrullas a las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios y vamos a licitar la compra de 130 patrullas más para la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. El Gobierno del Estado también invirtió cinco millones de pesos en armamento que en breve entregará a la policía estatal. Roberto Borge, quien ratificó su compromiso de reforzar el patrullaje en las colonias y trabajar en el modelo preventivo del Gobierno Federal para atender las denuncias de robo a casahabitación y a transeúntes, el delito con mayor incidencia en Quintana Roo, reiteró su disposición de colaborar con la Policía Federal Preventiva, la 34ª Zona Militar, 11ª Zona Naval y con las policías municipales, a fin de garantizar seguridad a la población. A su vez, el secretario de Seguri-
dad Pública, General Retirado Carlos Bibiano Villa Castillo, reconoció la preocupación del Gobernador por llevar empleo, educación, cultura y deporte a los niños y jóvenes de Quintana Roo para que tengan un desarrollo sano, alejados de los malos hábitos y delincuencia. A su vez, el director del Centro
de Ejecución de Medidas para Adolescentes, Jaime Ongay Ortiz, agradeció el apoyo del Gobernador para la construcción de este edificio que facilitará la reinserción de los jóvenes en la sociedad. Chetumal Q. Roo abril 2013 NVC
8
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.nuevavisiondelcaribe.com www.newvisionradio.com
DE COMPRAS - en la frontera sur
Segunda Edición de Abril
POLITICA
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
7
Inaugura el Gobernador el centro de ejecución de medidas para adolescentes El jefe del Ejecutivo también entregó 15 vehículos utilitarios para Seguridad Pública y para la operación de este nuevo centro de atención para jóvenes en conflicto con la ley. Afirma Roberto Borge que habrá más inversión para seguridad pública, con la adquisición de 167 patrullas para las policías municipales y del Estado, además de armamento. Agencia Nueva Visión del Caribe
E
l Gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el pasado 4 de abril el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes y entregó 15 vehículos utilitarios para Seguridad Pública y para la operación de este nuevo centro, con inversión global de 23 millones 373 mil 927 pesos. El Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, con capacidad para 120 jóvenes, requirió una inversión de 21 millones 299 mil 927 pesos; cuenta con edificio de gobierno, 24 dormitorios, talleres, aulas, enfermería, barda perimetral, áreas de trabajo social y asistencia psicológica, comedor y cocina. —Es un espacio que reúne las medidas de seguridad y equipamiento necesario para la rehabilitación de los menores —dijo el Gobernador. En la operación de este centro trabajarán 17 custodios y seis elementos de apoyo de la Policía Estatal Preventiva, independientemente del personal administrativo.
El jefe del Ejecutivo también entregó siete vehículos para la operación de este centro y ocho más para reforzar el patrullaje y operativos de seguridad pública, con inversión de dos millones 064 mil pesos. —Habrá más inversiones para seguridad pública —anunció—. En los próximos días entregaremos 37 patrullas a las Direcciones de Seguridad Pública de los municipios y vamos a licitar la compra de 130 patrullas más para la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. El Gobierno del Estado también invirtió cinco millones de pesos en armamento que en breve entregará a la policía estatal. Roberto Borge, quien ratificó su compromiso de reforzar el patrullaje en las colonias y trabajar en el modelo preventivo del Gobierno Federal para atender las denuncias de robo a casahabitación y a transeúntes, el delito con mayor incidencia en Quintana Roo, reiteró su disposición de colaborar con la Policía Federal Preventiva, la 34ª Zona Militar, 11ª Zona Naval y con las policías municipales, a fin de garantizar seguridad a la población. A su vez, el secretario de Seguri-
dad Pública, General Retirado Carlos Bibiano Villa Castillo, reconoció la preocupación del Gobernador por llevar empleo, educación, cultura y deporte a los niños y jóvenes de Quintana Roo para que tengan un desarrollo sano, alejados de los malos hábitos y delincuencia. A su vez, el director del Centro
de Ejecución de Medidas para Adolescentes, Jaime Ongay Ortiz, agradeció el apoyo del Gobernador para la construcción de este edificio que facilitará la reinserción de los jóvenes en la sociedad. Chetumal Q. Roo abril 2013 NVC
6 GOBIERNO Festejo del onomástico 40 de Gabriel Carballo Tadeo NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Segunda Edición de Abril
Destaca el jefe del Ejecutivo que el diputado con licencia es un hombre que ha sabido ganarse el respeto y cariño de sus paisanos con su labor como servidor público y amigo de la Zona Maya.
Cambio de Secretario Ejecutivo del SESP Promueve el gobernador Roberto Borge Angulo mayor capacitación de policías. Iván Hoyos Peraza sustituye a Héctor Castillo Madrid. Agencia Nueva Visión del Caribe
E
l Gobernador Roberto Borge Angulo asistió el pasado 4 de abril como invitado especial a la comida ofrecida por el diputado con licencia Gabriel Carballo Tadeo, con motivo de su onomástico 40. En el Centro Social “La Capilla” de esta cabecera municipal, el jefe del Ejecutivo también convivió con la plana política local, familiares y amigos del festejado y ciudadanos carrilloportenses. -Gabriel Carballo es una persona que se ha sabido ganar el respeto de sus paisanos, a quienes siempre les ha respondido como servidor y político -dijo-. Siempre atiende las necesidades de los grupos menos favorecidos, motivo por el cual cuenta con el afecto de los ciudadanos y el respaldo de su Gobernador. De igual forma, señaló que vienen mejores tiempos para Felipe Carrillo Puerto y que, así como hasta la fecha su gobierno ha invertido en educación y agua potable, entre otros rubros, también se atiende de manera directa a la población con los programas sociales “Reciclando Basura por Alimentos”, “Brigadas del Bienestar”, “Brigadas escolares” y las “Jornadas Comprometido Contigo”.
-Hoy nos une la celebración del cumpleaños 40 de Gabriel, y como él ama a este municipio, quiero decirles que vienen muchas cosas buenas para la Zona Maya y mucho trabajo por Felipe Carrillo Puerto y por Quintana Roo -aseveró. Por su parte, Gabriel Carballo Tadeo agradeció al gobernador Roberto Borge su presencia y le dijo: “Usted ha demostrado ser un ser humano sensible y generoso, comprometido con su gente e incansable para trabajar por el bien de su pueblo”. Afirmó que Roberto Borge no sólo es un gobernante comprometido con Quintana Roo, sino que es un hombre que todo lo bueno que quiere para el Estado, también lo quiere para Felipe Carrillo Puerto. -A nombre de los carrilloportenses le agradezco haber creado los programas sociales “Brigadas del Bienestar”, “Reciclando Basura por Alimentos” y “Cinema del Bienestar”, que traen a este municipio muchos beneficios -dijo. Posteriormente, el Gobernador acompañó al festejado al tradicional corte del pastel y entonó las mañanitas. FELIPE CARRILLO PUERTO, Quintana Roo, abril 2013
C
HETUMAL, Quintana Roo, abril.— El Gobernador Roberto Borge Angulo informó que Iván Hoyos Peraza ocupará la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como parte de las acciones para redinamizar la profesionalización de las corporaciones policiacas del Estado. El acto se realizó en el despacho del Jefe del Ejecutivo y fue testificado por el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría, quien ma-
nifestó que con este movimiento se busca, al mismo tiempo, reforzar áreas donde hasta el momento no se han obtenido los resultados deseados. Borge Angulo resaltó la labor realizada por Héctor Castillo, de quien dijo se encargará de otras responsabilidades en la administración estatal, al tiempo que manifestó su confianza de que Hoyos Peraza responderá con creces a la confianza en él depositada.
Segunda Edición de Abril
ESTADO
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
11
ANUNCIA EL GOBERNADOR EL PRIMER
FORO ESTATAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Señala Roberto Borge que la actividad está enmarcada en el Eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016 y que se buscará la Declaratoria de Acción Climática para que Quintana Roo se sume a la protección y conservación del planeta En el evento se contará con la presencia del joven Félix Finkbeiner, quien recorre el mundo promoviendo la reforestación y toma de conciencia sobre la importancia de contribuir al cuidado del medio ambiente
E
l gobernador Roberto Borge Angulo anunció el Primer Foro Estatal sobre Cambio Climático, que se realizará en Playa del Carmen, Solidaridad, el próximo 11 de abril con la participación de legisladores locales, servidores públicos estatales y municipales, la organización Plan for the Planet México y la Red de Organizaciones Sociales en Acción Climática, con la finalidad de elaborar el Programa Estatal de Acción Climática de Quintana Roo. —Es una actividad importante, enmarcada en el eje Verde del Plan Quintana Roo 2011-
2016 —precisó el Gobernador—. Se pretende, además, que el Estado obtenga la Declaratoria de Acción Climática de Quintana Roo, para sumarnos a la conservación del planeta. —Esa declaratoria servirá de marco para que el Estado y municipios elaboren sus Programas de Acción Climática, donde fijen estrategias para la mitigación del cambio climático, aunado a lo que establece la Ley de Acción de Cambio Climático de Quintana Roo y la Ley General de Cambio Climático — agregó. El jefe del Ejecutivo destacó que diversas Organizaciones No Gubernamentales se han sumando a este proyecto, que busca mitigar los efectos del cambio climático y contribuir a la conservación del planeta. —Hay esfuerzos que son dignos de elogio, como el del joven Félix Finkbeiner, quien con su iniciativa infantil “Plant for the Planet” recorre el mundo para que la gente tome conciencia sobre la importancia de contribuir con el medio ambiente —indicó—. De hecho, ya confirmó su asistencia al Primer Foro Estatal sobre Cambio Climático. Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Carlos Rafael Muñoz Berzunza, dijo que en materia de cambio climático Quintana Roo es referencia nacional con la Comisión Estatal de Cambio Climático, que trabaja en el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero y recibe asesoría técnica nacional e internacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REED+). Explicó que el foro es convocado por el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, de común acuerdo con la XIII Legislatura del Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Solidaridad, la organización Plan for the Planet México y la Red de Organizaciones Sociales en Acción
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, dice que el foro es convocado por el Gobierno del Estado, la XIII Legislatura, el Ayuntamiento de Solidaridad, la organización Plan for the Planet México y la Red de Organizaciones Sociales en Acción Climática El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XIII Legislatura del Congreso, Ramón Loy Enríquez, subraya que el objetivo del foro es conocer las perspectivas ante el cambio climático, sus efectos y manifestaciones
Climática. En el foro se abordará la estrategia de acción que debe haber entre el gobierno y la sociedad, a fin de hacer frente a este problema ambiental. Finalmente, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XIII Legislatura del Congreso del Estado, diputado Ramón Loy Enríquez, dijo que el objetivo del foro es para conocer las perspectivas ante el cambio climático, sus efectos, manifestaciones y posibles medidas de prevención, mitigación y adaptación. CHETUMAL, Quintana Roo, 5 de abril.—
12
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
ENTREVISTA
Segunda Edición de Abril
Chetumal tiene una nueva forma de hacer periodismo: Taxi Vigía Gracias a su labor de servicio social, un grupo de periodistas urbanos sientan un precedente de impacto comunitario. Agencia Nueva Visión del Caribe
D
esde hace un año y medio, la sociedad chetumaleña cuenta con una nueva opción, no sólo para informarse sino también para mantenerse comunicada e incluso denunciar abusos, delitos e irregularidades. De hecho esta opción tiene tal alcance que incluso nos atrevemos a decir que supera a algunos medios de comunicación tradicionales, como pudieran ser algunos periódicos. Una muestra de la importancia de este tipo de periodismo, quedó patente en el penoso caso de una joven que fue violada por dos policías municipales. Se trata de Taxi Vigía Chetumal, un proyecto que realiza un grupo de jóvenes entusiastas y comprometidos con la sociedad. Su proyecto se desarrolla en internet, en las redes sociales, que se han convertido en las nuevas plataformas para difundir ideas y a través de las cuales se está revolucionando al mundo. Con disciplina, esfuerzo y en ocasiones hasta corriendo riesgos, estos periodistas urbanos están dando un nuevo giro a la forma de comunicación en nuestra capital. Actualmente cuentan con 5,900 seguidores, que supera con mucho el número de ejemplares que venden algunos periódicos “influyentes” en nuestra localidad. De no haber sido por la intervención de Taxi Vigía, el caso de la joven violada hubiera tenido otro giro y quizás un triste final, porque la impunidad hubiera prevalecido. Ese ha sido un gran logro de Paco, David y Amy, los responsables de este novedoso proyecto social, a través del cual quieren seguir aportando a Chetumal.
Aquella noche de ese viernes, los responsables de ese proyecto revisaban las últimas publicaciones en su muro de Facebook, y fue cuando descubrieron, vía inbox, la violación de esta joven, que al principio tenía miedo y no quería denunciar. “Hablamos con ella para tratar de que denuncie, pues algo se tiene que hacer para que estos casos no sigan ocurriendo”, recordó Paco en entrevista en el noticiero Vocero, que se transmite a través de la frecuencia de News Vision Radio, de 4 a 5 de la tarde, de lunes a viernes. Paco y sus compañeros fueron invitados por nuestro director general José Ynés Peraza Azueta, para hacerles, en primer lugar, un reconocimiento por su contribución en este caso, y en segundo término para que más gente conozca acerca de este proyecto. En la entrevista, Paco expuso que le pidió a la víctima que confiara en las autoridades y fue cuando la joven se armó de valor, le relató lo ocurrido a sus padres y procedió a realizar lo conducente. Recordó también que, a pesar de tener la exclusiva de esta noticia, prefirieron aguantar un poco a fin de no entorpecer las diligencias y como una manera de apoyar a la joven. “Tratamos de evitar los nombres de los involucrados, pues tanto la joven como su novio son deportistas, son gente de bien”, señaló. “Por eso subimos la nota cuando ya estaba todo arreglado, pues al principio en el Ministerio Público no querían aceptar las evidencias y de nuevo se nos pidió el apoyo. También es justo reconocer que la Policía Municipal se portó a la altura, pues fueron sus agentes los que llevaron a los responsables del delito ante la justicia”. En otra cara de las redes sociales, Paco relató que un indivi-
duo identificado como Francisco Matos comenzó a difamar en las redes sociales a la joven violada diciendo que estaba borracha y que estaba sosteniendo relaciones sexuales con su novio en el Bulevar Bahía. En esta parte de la entrevista, la conducta Rosy Covarrubias lamentó que en la redes sociales algunas personas sacan a relucir lo peor que tienen, como su falta de valores, ética y dignidad. Se dejó en claro la libertad de expresión no permite a nadie atentar contra la dignidad de las personas ni contra la integridad emocional de alguien. Y se destacó que Taxi Vigía es un medio muy responsable, que publica hechos de una manera que no se explota el morbo como hacen algunos medios de comunicación tradicionales, más en específicos dos periódicos de la localidad. De nuevo se hizo un reconocimiento a ese periodismo urbano que realiza Taxi Vigía, pues de esa manera la gente tiene una alternativa en información, y se resaltó que ahora las audiencias son más inteligentes y ya no se quedan con lo que tratan de venderles los medios de comunicación tradicionales. “El futuro es el internet, ahora la gente ya tiene una amplia gama de opciones para informarse sin
tener que prestarse a la manipulación informativa”, expuso Paco. “Un ejemplo son nuestros 5,900 comunicadores urbanos, que publican lo que la gente quiere y necesita, como percances, denuncias por abusos e incluso hemos organizado grupos de limpieza de la Bahía”. A lo largo de la entrevista se expuso que el lema de Taxi Vigía es el servicio social, buscando cambiar a la sociedad desde la sociedad misma, sin tener que esperar a que ese cambio venga del gobierno, pues nunca va a suceder. También tienen nuevos proyectos, como Taxi Vigía Radio, mediante una frecuencia que les permita ofrecer el mismo tipo de servicio social que ahora prestan, pero también música, cultura e información. Su objetivo es que a través de su página, que ahora será más completa, se siga fomentando que la gente crezca, algo que no hacen las frecuencias de radio tradicionales. Para concluir la entrevista, Taxi Vigía dio a conocer una noticia que pensaban dar en exclusiva en su página, pero en agradecimiento a la atención que les dio News Vision Radio la difundieron en Vocero. En un nuevo caso de agresión emocional contra la joven víctima de violación, al ser enviada al Hospital General para que le hicieran un estudio como parte de las investigaciones no fue atendida con el argumento de que el personal encargado de ese estudio estaba de vacaciones. Entonces la enviaron al Hospital Morelos, donde le ocurrió algo similar. “Ella lo único que quiere es que pasen rápido ese tipo de estudios, que resultan incómodos y penosos para las víctimas de violaciones”, señaló Paco, y pidió al Secretario de Salud del Estado que la ayuden lo más pronto posible a pasar este trago amargo. Chetumal Q. Roo abril 2013 NVC
Segunda Edición de Abril
PUBLICIDAD
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
13
14
C
SALUD
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Segunda Edición de Abril
omida rica en fibra es esencial Reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular
C
omer más alimentos ricos en fibra reduciría el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), según nuevo estudio realizado en Gran Bretaña. Por cada siete gramos que se consuman de fibra al día, el riesgo de un individuo de sufrir un ACV inicial parece descender siete por ciento, concluyen investigadores del Centro de Epidemiología y Bioestadísticas de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, tras analizar estudios realizados durante 20 años. “Esto es importante porque la mayoría de las personas no comen suficientes alimentos ricos en fibra”, dice la coautora del estudio, Victoria Burley, experta del centro. “El consumo total de fibra alimenticia en
l o s a l i m e nt o s debería ser de 25 a 30 gramos al día, pero la mayoría ingiere en promedio la mitad de esta cantidad”, añade. Para mucha gente no resultaría difícil aumentar la ingesta total de fibra en siete gramos al día, concluye el equipo. amplia gama de alimentos que se consumen a diario (por ejemplo, una porción de pasta integral más alguna fruta y una porción estándar de tomates) permitiría alcanzar este objetivo, afirman los autores. Más evidencia Los hallazgos se suman a la evidencia establecida previamente que indicaba que el consumo de fibra alimenticia a partir de plantas (lo que incluye fruta, frutos secos, verduras y granos integrales) puede frenar la acción de los factores claves que aumentan el riesgo de ACV, como la hipertensión y los niveles altos del colesterol (LDL), llamado “malo”. Los casos de accidente cerebral vascular se producen cuando un coágulo obstruye un vaso sanguíneo en el
cerebro o cuando un vaso sanguíneo se derrama en el cerebro, explican expertos. Los ACV y otras enfermedades de los vasos sanguíneos del cerebro son la segunda causa de muerte en el mundo, al ocasionar seis millones de muertes anualmente y dejar a una gran cantidad de personas con una discapacidad duradera, advierten. “Todo lo que se pueda hacer, por poco que sea, para mejorar la prevención es importante y podría tener un impacto en miles de vidas”, indica Burley. Esto es especialmente cierto para las personas que ya están en riesgo de ACV, como los fumadores, las personas obesas y las que padecen de hipertensión, señala el estudio.Para realizar el sondeo, publicado en la edición de mayo de la revista Stroke, los investigadores analizaron cuidadosamente los resultados de ocho estudios previos realizados en Estados Unidos, Japón, Europa y Australia. Todos fueron publicados entre 1990 y 2012.En términos generales, el equipo descubrió que cuanta más fibra alimenticia se consumía, menor era el riesgo de sufrir por primera vez un ACV.No obstante, los investigadores no fueron capaces de desentrañar qué alimentos en particular, ricos en fibra, podrían ofrecer el mayor benef i-
c i o protector, dada la falta de datos específicos sobre los alimentos en los estudios revisados. Se necesitaría más investigación para elaborar una lista de la compra ideal para la prevención del ACV.Además, el análisis solo examinó los posibles beneficios de la fibra obtenida directamente de los alimentos, más que de los complementos, “de modo que no podemos afirmar
que los complementos de fibra proporcionarían los mismos beneficios que los alimentos ricos en fibra”, aclara Burley.”Aumentar la ingesta de fibra no implica necesariamente un cambio radical de la dieta”, apunta. “Podría significar sólo un cambio del pan blanco al integral, o de las hojuelas de maíz a las hojuelas de salvado”. MIAMI (HealthDay News). Abril 2013 NVC
Segunda Edición de Abril
POLITICA
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Reafirma Fredy Marrufo su compromiso de seguir trabajando cerca de la gente Agencia Nueva Visión del Caribe
T
ras destacar que los resultados obtenidos en la XIII Legislatura son de gran trascendencia, pues aportan nuevas leyes, reglamentos y reformas que contribuyen a la actualización y modernización del marco jurídico de Quintana Roo, el diputado Fredy Marrufo Martín presentó hoy dos iniciativas de decreto para modificar el Código Penal del Estado y el Código de Procedimientos Civiles, con el objeto de tipificar el robo de cobre y modernizar mediante el uso de tecnologías el sistema de notificación del Poder Judicial del Estado, respectivamente. Asimismo, en lo que fue su última participación en tribuna como diputado propietario por el VIII Distrito de Cozumel, manifestó un amplio reconocimiento al apoyo brindado por sus compañeros legisladores y por el personal del Congreso del Estado para sacar adelante su labor como presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. Resaltó que al presentar su solicitud de licencia para separarse del cargo, se va satisfecho de haber aportado su trabajo y experiencia en las tareas legislativas, que fueron enriquecidas por la suma de esfuerzos de los legisladores de todas las fracciones parlamentarias, teniendo como principal objetivo consolidar una entidad con leyes de vanguardia que garanticen el estado de derecho y el bienestar de la sociedad. En este sentido, Marrufo Martín reafirmó su convicción de seguir contribuyendo al desarrollo integral de la entidad, como ciudadano participativo y orgulloso de ser quintanarroense, pero sobre todo destacó su elevado compromiso con su municipio Cozumel y con su gente, a la que agradeció su confianza para poder representarlos como diputado por el VIII Distrito. “Me voy muy satisfecho de haber cumplido con mi trabajo como integrante de la XIII Legislatura,
5
El diputado por Cozumel destacó que los resultados obtenidos en la XIII Legislatura son de gran trascendencia, pues aportan nuevas leyes, reglamentos y reformas que contribuyen a la actualización y modernización del marco jurídico de Quintana Roo. Asimismo, presentó hoy dos iniciativas de decreto para modificar el Código Penal del Estado y el Código de Procedimientos Civiles, con el objeto de tipificar el robo de cobre y modernizar mediante el uso de tecnologías el sistema de notificación del Poder Judicial del Estado, respectivamente. debo reconocer el amplio apoyo brindado para poder sacar adelante mi encomienda. Gracias a los habitantes de Cozumel, que con su respaldo me dieron la oportunidad de vivir esta experiencia muy gratificante y deseo seguir contando con su confianza para continuar sirviéndoles y trabajar muy de cerca con la gente”, expresó Fredy Marrufo. Al hacer un recuento del trabajo realizado durante poco más de 24 meses en la XIII Legislatura, señaló que tuvo la oportunidad de presentar 16 iniciativas, entre leyes, reformas y acuerdos, así como también se atendieron más de 200 asuntos en el seno de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, entre solicitudes de empréstito, paquetes fiscales, cuentas públicas, actualizaciones de tablas de valores e iniciativas. De este resultado, el legislador destacó la aprobación de la Ley de Cultura de la Legalidad, la Ley para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación, y la iniciativa de decreto por el que se crea el Consejo para el Desarrollo Insular del Estado de Quintana Roo, así como también subrayó la presentación de otras reformas a diversas leyes y reglamentos para el impulso del turismo cultural, el combate al dengue, actualización del Poder Judicial y el ordenamiento y aprovechamiento de la Zona Federal Martítimo Terrestre. Conviene señalar que en la sesión ordinaria de este día, Marrufo Martín presentó la iniciativa de decreto por el que se reforma el Artículo 163 del Código Penal del Estado, para especificar el robo de piezas de cobre, aluminio y otros metales aleados, como tubos, cables, tapas de sistemas de drenaje, rejillas recolectoras de aguas plu-
viales, conectores y medidores, así como de otros elementos utilizados para el suministro de agua, energía eléctrica y otros servicios, ya sean de carácter público o privado, que ya constituyen una modalidad de
robo. A este respecto, agregó que por su naturaleza, este delito causa un daño mayor en detrimento del patrimonio tanto de instituciones públicas, como CAPA y la CFE, así como de las familias que ven afectado el suministro de sus servicios básicos. La otra iniciativa que presentó fue para reformar diversas disposiciones del Código de Procedimientos Civiles del Estado, debido a que el sistema de notificación que prevé nuestro Código Procesal Civil ha quedado rezagado ante las posibilidades de las nuevas tecnologías. “Esta situación limita a que el Poder Judicial cumpla su principal objeto al prestar mejor servicio, por lo que requiere utilizar mecanismos modernos y más agiles, que enmarquen y hagan efectiva una justicia pronta y expedita como lo dispone el Artículo 14 de la Constitución Federal y la local”. Chetumal Q. Roo abril 2013 NVC