CARPETA DE CRECIMIENTO PERSONAL: Una herramienta de crecimiento para unos alumnos de gran potencial, una herramienta de cohesión para un grupo de profesionales. Nuria López Roca Universidad de les Illes Balears / Consejería de Educación y Cultura martinnuria@ono.com RESUMEN La presente comunicación pretende ser la presentación de un nuevo instrumento, puesto en marcha apenas hace unos meses con el objetivo de promover un trabajo cohesionado entre los profesionales de un centro socioeducativo. Estamos hablando del portafolio o carpeta de desarrollo personal, una herramienta utilizada usualmente para futuros docentes y que para los profesionales de nuestro centro se ha convertido en un elemento clave y proceso de cambio e innovación en el cual estamos sumergidos. La particularidad de este proyecto es que no estamos hablando de una escuela ni de un grupo de futuros profesores sino de un grupo de adolescentes catalogados como “menores en conflicto social ubicados en el aula de un centro de cumplimientos de medidas judiciales de privación de libertad, pero que no son más que alumnos con necesidades de progreso y crecimiento personal. 1. INTRODUCCIÓN Uno de los objetivos que nos hemos marcado en nuestro centro es promover un trabajo cohesionado y colaborativo entre todos los profesionales del centro con el fin de promover el éxito de nuestros chicos. Para ello estamos haciendo, desde hace más de un año un proceso de evaluación y de reestructuración del PEC. Dicho proceso ha supuesto diversos momentos de reflexión y de evaluación a partir del cual pretendemos dar un paso más: la cohesión absoluta de todas las intervenciones educativas con el objetivo final de promover la inserción social exitosa de los menores y jóvenes. A partir de aquí nos estamos planteando toda nuestra base filosófica y los principios rectores que derivan de ello además de la evaluación de las prácticas que vamos desarrollando día a día. También ha sido momento de revisar toda la nueva legislación vigente y uno de los textos trabajados y estudiados son los reflejados en la LOE 2006, no olvidemos que además de menores infractores son por encima de todo alumnos con necesidades educativas. Por ello una de las tareas ha sido la introducción de un nuevo enfoque y concepto: las Competencias Básicas y el trabajo colaborativo.
1