Jornadas de la paz

Page 1

30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA ESCOLAR 0. JUSTIFICACIÓN / CONTEXTUALIZACIÓN Esta

semana, aprovechando que jueves 30 de enero era el Día de la Paz Escolar, hemos

hecho unas jornadas con esta temática. La idea es trabajar conceptos como: conflicto, paz, resolución, mediación, … y poder dar un paso a la asuncion de responsabilidad y capacidad empática. Trabajaremos desde conceptos más generalistas y externos a nosotros: conflictos bélicos del siglo XXI, personajes importantes vinculados ala paz,... hacia aspectos mas internos y directos : convivencia, empatia, asamblea convivencia, colaboración, resolución conflictos en el centro, ... Primeramente os dejamos la estructura de la UNIDAD DIDÁCTICA ELABORADA 1. DATA INICIO DE PROYECTO : 29 DE GENER 2.TEMPORALIZACIÓN: 15 días (*APROX) 3.TEMA PRINCIPAL: LA PAZ ESCOLAR 4. OBJETIVOS - Buscar información sobre la historia de este día. -Conocer dos personajes relacionados con la temática: Gandhi y mandela - Sensibilizar que la paz es mucho más que la ausencia de guerras y peleas. - Conocer de no-violencia y de paz positiva, así como con los procedimientos de reivindicación no - violenta de los derechos humanos. -Conocer conflictos bélicos actuales a nivel mundial - Saber resolver los conflictos de manera pacífica y dialogante, es decir, expresando las opiniones de forma tranquila, clara y ordenada. - Adquirir estrategias para solucionar problemas. - Conseguir un buen clima de aula y de centro. - Fomentar el trabajo en equipo. - Elaborar productos finales relacionados con los contenidos a trabajar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.