ARTISTAS AMADOR MONTES SERGIO HERNÁNDEZ ABELARDO LÓPEZ VLADIMIR CORA SERGIO GARVAL MAXIMINO JAVIER ROCÍO CABALLERO SANDRA DEL PILAR FRANCISCO ESNAYRA │ AIDEE DE LEÓN │ PATRICIA SÁNCHEZ SAIFFE │ MARIELLE GARCÍA ALEJANDRA ZERMEÑO │ WUERO RAMOS
Acerca de Nuun Espacio de Arte Nuun es un espacio dedicado a la promoción, exhibición y venta de obras de arte de creadores mexicanos, compartiendo con el público algunos de los estilos y propuestas estéticas más importantes del país.
Los artistas que colaboran en Nuun Espacio de Arte engloban en su trabajo la expresión sensible acerca del mundo real o imaginario gracias a sus creaciones plásticas que reflejan desde su punto de vista aquellas ideas y valores inherentes a la cultura humana, y que permanecen en la misma a lo largo del tiempo y el espacio. La conflagración de colores, formas y texturas dentro de Nuun hace de este espacio no solo un recinto dedicado a la exposición de arte, sino también un lugar que responda a la necesidad de adecuar las exigencias de la sociedad contemporánea con la oferta de un mercado del arte cada vez más democrático, dinámico y especializado.
OBRA DISPONIBLE DE
AMADOR MONTES
AMADOR MONTES Oaxaca, 1975.
Es uno de los artista contemporáneos con mayor progresión en los últimos años. En sus obras convergen la riqueza de la plástica experimental y la virtud estética del artista. A lo largo de sus composiciones pictóricas Amador Montes nos traslada a los escenarios imaginarios que el autor rescata de las historias que contaba su padre y del recuerdo de su madre. Sus obras en tela y otros soportes sustentan una estética armónica con figuraciones orgánicas y texturas logradas con la incorporación de diversos tipos de papel, incrustaciones de óleo y otros materiales que alimentan las sensaciones del espectador. Su obra ha sido expuesta en importantes galerías y museos en nuestro país, entre los que destacan la Galería Casa Lamm (Cd. De México), Galería Drexel (Nuevo León), el Museo del Risco (Jalisco), el Museo Universitario Casa de los Muñecos (Puebla), el Complejo Cultural Universitario de la BUAP (Puebla), el Museo Regional de Guadalajara (Jalisco), el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Oaxaca), Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Cd. De México) y en el Senado de la República (Cd. de México).
EPISODIOS
Medidas: 127 x 178 cm. Técnica: Litografía Año: 2015
FIGURACIONES Medidas: 90 x 70 cm. Técnica: Grabado Año: 2015 MARCO INCLUIDO
NOTAS
Medidas: 90 x 70 cm. Técnica: Grabado Año: 2015 MARCO INCLUIDO
NAUTILUS IV Medidas: 119 x 211 cm. Técnica: Xilografias Año: 2013
NAUTILUS VI Medidas: 119 x 211 cm. Técnica: Xilografias Año: 2013
NAUTILUS I, II, III
Medidas: 109 x 48 cm c/u (tríptico) Técnica: Grabado sobre metal Año: 2013
OBRA DISPONIBLE DE
SERGIO HERNÁNDEZ
SERGIO HERNÁNDEZ Huajuapan de Léon Oaxaca, 1957.
Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (1973–1974) y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (1975– 1981) de la Ciudad de México. Posteriormente en 1987 se trasladó a Europa en donde se inició en la gráfica dentro del taller parisino de Peter Bramsen. Desde entonces su producción artística ha sido muy variada y completa ya que ha incursionado en distintas áreas de la plástica como el grabado, la escultura, la cerámica y, por supuesto, la pintura y el dibujo, convirtiéndose en uno de los artistas más destacados de México en la actualidad. Su obra figura dentro de las colecciones permanentes de museos como el de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo de Monterrey, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el San Antonio Museum of Art y el Museum Würth Künzelau de Alemania, entre otros.
MELANCOLÍA DEL CONGO Medidas: 75 x 105 cm. Grabado sobre Madera Año: 2011
FINCAS DE AZÚCAR Medidas: 75 x 105 cm. Grabado sobre Madera Año: 2011
COMPAÑÍA DE CÁDIZ Medidas: 75 x 105 cm. Grabado sobre Madera Año: 2011
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Medidas: 75 x 105 cm. Grabado sobre madera Año: 2011
CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ Medidas: 75 x 105 cm. Grabado sobre madera Año: 2011
PUNTOS ROJOS Medidas: 71x 108 cm. Aguafuerte y carburundum
SITIO
Medidas: 78 x 107 cm. Aguatinta y AzĂşcar
EL ABRAZO DEL COCODRILO Medidas: 56 x 71 cm. Grabado Año: 2011
DERECHO A VOTO Medidas: 80 x 108 cm. Aguafuerte y carburundum
LABERINTO Medidas: 71 x 89 cm. AzĂşcar con aguafuerte
SIN TÍTULO Medidas: 53x64 cm. Mixta / papel Año: 2003
OBRA DISPONIBLE DE
SERGIO GARVAL
SERGIO GARVAL Guadalajara, Jalisco 1968.
Egresado de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. En 1994 obtuvo una beca del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco. En 1999 cursó una residencia de estudio en la School of Visual Arts de Nueva York. En 2003 obtuvo una beca de Jóvenes Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y miembro del Sistema Nacional de Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de 2007 al 2010.
!
Su primera exposición individual fue “Pasajeros” en la Galería Jorge Martínez de la Universidad de Guadalajara en 1994, y desde allí ha participado en más de 40 exposiciones individuales y más de 150 colectivas en galerías y museos de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia, entre los que destacan: el Museo Raúl Anguiano en Guadalajara, Museo de Arte Contemporáneo de Morelia, el Museo Francisco Goitia y Pedro Coronel de Zacatecas, la Casa Museo Diego Rivera de Guanajuato, en la galería de la Secretaria de Hacienda.
OFELIA
Litografía de lámina (incluye marco) Medidas: 61 x 81 cm MARCO INCLUIDO
NACIMIENTO DE VENUS Litografía de lámina Medidas:80x 118 cm MARCO INCLUIDO
OBRA DISPONIBLE DE
VLADIMIR CORA
Acaponeta Nayarit, 1951.
VLADIMIR CORA
Vladimir Cora es un consolidado Pintor, Escultor y Grabador en la escena nacional e internacional, principalmente en los Estados Unidos. Sus obras y composiciones son el producto de una carrera prolífica, en donde el ejercicio plástico ha estado presente en cada instante. Sus creaciones en tela, papel, cerámica y bronce están inspiradas en formas orgánicas, retratos, figuraciones femeninas, y un tributo a la estética de la naturaleza en general. A través de sus obras Vladimir Cora transforma la realidad de un mundo en explosiones cromáticas que conviven dentro de sus composiciones con trazos y texturas logradas por la superposición de materiales. Estudió Artes Plásticas en la Escuela de Pintura y Escultura en Tijuana y en la Escuela Nal. de Pintura y Escultura “La Esmeralda” del INBA. A lo largo de su carrera a obtenido diversas distinciones, dentro de las que destacan: una mención honorífica en la Primera Bienal de Pintura Rufino Tamayo en Oaxaca, el Gran Premio de Confraternidad de Cuatro Culturas en la Primera Bienal de Pintura Iberoamericana del Instituto Andino de Artes Populares en Florida, USA; y en 1989 el premio de Artes Plásticas del Gob. del Edo. de Nayarit.
MIRANDO LLOVER Medidas: 150 x 150 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2015
MELANCÓLICO AZUL Medidas: 120 x 100 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2014
LAS VENADITAS Medidas: 90 x 210 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2015
LOS MIRONES
Medidas: 89 x 110 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2014
ALICA
Medidas: 120 x 100 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2014
RETRATO EN VERDE No. 5 Medidas: 60 x 60 cm. Técnica: Acrílico / Tela Año: 2015
INDÍGENA 1
Medidas: 60 x 60 cm. Técnica: Acrílico / Tela Año: 2015
ADOLESCENTES Medidas: 122 x 176 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2015
INDÍGENA XII Medidas: 50 x 50 cm. Técnica: Acrílico / Tela Año: 2015
CABEZA 37 Medidas: 70 x 70 cm. Técnica: Acrílico / Tela Año: 2014
RETRATO No.4 Medidas: 70 x 70 cm. Técnica: Acrílico / Tela Año: 2014
LAGUNA BEACH Medidas: 120 x 100 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2015
DESNUDO ROJO Medidas: 120 x 100 cm. Técnica: Acrílico y Collage / Tela Año: 2015
ESCULTURA
VLADIMIR CORA
MELANCOLÍA Medidas: 38 cm. De Altura Bronce Año: 1999
OBRA DISPONIBLE DE
MAXIMINO JAVIER
MAXIMINO JAVIER Valle Nacional Oaxaca, 1948. Considerado uno de los artistas oaxaqueños consolidados con mayor trayectoria internacional. El trabajo del Maestro Maximino es minucioso, su obra se ampara en la rigurosidad técnica del trabajo diario, sus normas y reglas personales sobre el color, la forma y la composición se observan en cada una de sus obras magistralmente logradas, y se han convertido en parte de su estilo. En algunas de sus composiciones podemos apreciar escenas que evocan la tradición cultural de la región en la que vivió su infancia, en otras, el artista plasma libremente su interpretación sobre los relatos e historias que son parte de la tradición oral latinoamericana, cuya riqueza simbólica alimenta su imaginario creativo. Su trabajo es parte de las colecciones del Continetal Bank en Chicago, Phillip Morris Corp, de Nueva York, Museo de Arte Mexicano de Chicago, Museo de Arte de la Universidad de Iowa, el Banco Nacional de México en la ciudad de México, Museo de Arte Byer en Chicago, el Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo y la colección Ben Nordemann en Nueva York.
ADELITA SE FUE CON OTRO Serigrafía Año: 2011
PAREJA SOBRE TORO DE LIDIA Litografía Año: 2013
PASEO DE MUJER NOCHE Grabado Año: 2013
CANTANTES DE BLUES Litografía Año: 2011
OBRA DISPONIBLE DE
SANDRA DEL PILAR
SANDRA DEL PILAR !
Ciudad de México, 1973 Cuenta con una solida formación académica en la destaca una Maestría en Artes Visuales (orientación pintura) en la ENAP-UNAM (Antigua Academia de San Carlos) en la Ciudad de México, así como un posgrado y doctorado en Historia del Arte en la Universidad Heinrich-Heine en Düsseldorf, Alemania. Su compromiso con el arte es humanista, indaga sobre el impacto de la pintura en nuestra realidad espacial y temporal cotidiana, su propuesta es llevar al espectador a ahondar en las reflexiones a cerca de la crudeza de la realidad que estamos viviendo en el país y cómo se ha llegado hasta ahí.
MUERTE, AMOR Y PODER Medidas: 200 x 300 cm (Políptico) Técnica: Óleo / Tela Año: 2012
MUÑECA PARA AMAR Medidas: 27 x 47 cm. Técnica: Acrílico y óleo / Telas Año: 2015
CANCIÓN DE CUNA Medidas: 54 x 45 cm. Técnica: Acrílico y óleo / Telas Año: 2016
GLOBAL THINKING Medidas: 150 x 150 cm. Técnica: Acrílico y óleo / Telas Año: 2015
ESPACIO CORPORAL Medidas: 200 x 300 cm. Técnica: Óleo y acrílico / Tela Año: 2014
OBRA DISPONIBLE DE
ROCÍO CABALLERO
ROCÍO CABALLERO !
México, D.F., 1964 Egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, ha participado en exposiciones colectivas e individuales en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa. Actualmente exhibe su obra en las Galerías Oscar Roman en la Ciudad de México y Corsica en Puerto Vallarta, Jalisco, donde ha presentado las series: La Búsqueda de la Ataraxia (2013) La Búsqueda del Paraíso (2012) El Código Gris (2011) Los Territorios del Vacío (2007), El Anecdotario de los Duendes Grises (2004) y De Ahogos y Susurros (2001). Su obra forma parte de la colección del National Museum of Mexican Art,Chicago, IL, USA. Su obra se encuentra en el libro 100 Pintores y Pintura Mexicana, 200 Artistas Mexicanos Siglos XIX, XX y XXI, Editado por Promoción de Arte Mexicano (2009) y en El desnudo femenino una visión de lo propio de Lorena Zamora, Editado por CONACULTA (2000), entre otras publicaciones.
EN LA ZOZOBRA DE LA AUSENCIA Medidas: 25 x 33 cm. Técnica: Caja diorama, acrílico / papel y collage Año: 2016
LA NAVE DE LOS LOCOS Medidas: 31 x 24 cm. Técnica: Caja diorama, acrílico / papel y collage Año: 2016
NINFULA DE MAR
Medidas: 37 x 26 cm. Técnica: Caja diorama, acrílico / papel y collage Año: 2016
TE LLEVARÉ A DONDE NUNCA IRÍA SIN MÍ Medidas: 24 x 30 cm. Técnica: Caja diorama, acrílico / papel y collage Año: 2016
LECCIÓN 46: EL FESTÍN Medidas: 100 x 80 cm. Técnica: Mixta / Tela Año: 2008
DEJAD QUE LOS CERDOS SE ACEQUEN A MI Medidas: 140 x 160 cm. Técnica: Mixta / Tela Año: 2008
OBRA DISPONIBLE DE
PATRICIA SÁNCHEZ SAIFFE
PATRICIA SAIFFE ! !
La infancia nos topa con la realidad. Mucho se habla de cómo podemos aprender de los niños, de la ilusión, de la pureza, de la falsedad de las cosas imposibles. Patricia Sánchez, a través de su pintura nos hace notarlo, donde elementos simples se convierten en metáforas de la vida. En un trabajo que bordea en el hiperrealismo, esta artista jalisciense entrega al espectador imágenes de niños que juegan, que observan al mundo a través de los detalles, de elementos simples y que más allá de apelar a la ternura o a situaciones que buscan conmover, dan cuenta de una crudeza velada. La infancia, sí, es el mejor recuerdo, pero también es dura, pero tiene como herramienta el otro lado del mundo, el que les pertenece, aquel que cuando crecemos dejamos en el olvido, en el cajón de las cosas sin importancia.
EL ESCRIBA
Técnica: Óleo / Tela Medidas: 130 x 100 cm
Detalle de obra
NÉBULA
Técnica: Óleo / Tela Medidas: 80 x 100 cm
CONSTELACIÓN Técnica: Óleo / Tela Medidas: 110 x 70 cm
CUARTO MENGUANTE Técnica: Óleo / Tela Medidas: 80 x 80 cm
CUANDO SOÑÉ Técnica: Serigrafía Medidas: 35 x 50 cm
UNIVERSO Técnica: Serigrafia Medidas: 35 x 50 cm
NATURA
Técnica: Serigrafia Medidas: 50 x 70 cm
OBRA DISPONIBLE DE
MARIELLE GARCÍA
MARIELLE GARCÍA Puebla, 1986. Marielle García es una artista autodidacta con una gran fascinación por la figura humana. La cualidad primordial de sus obras es el manejo del gesto como una expresión plástica y como un lenguaje universal capaz de transmitir felicidad, tristeza, ingenuidad, incredulidad e incluso intimidad, la cual se manifiesta en su predilección por plasmar miradas. Los rostros hiperrealistas que la artista elabora con magistral técnica se concentran en los ojos, invitando al espectador a vivir una experiencia más personal con la obra, involucrándolo en sus formas, sombras, volúmenes y proporciones.
!
En NUUN encontraras entre otras piezas: “La Quinta Esencia”, “Soy un sueño de Dios”, obras en las que la artista plantea jugar con la realidad del espectador y de los personajes que miran detrás del cuadro, a través del oleo, para develar la estética que gobierna a las formas humanas en un dialogo continuo que sensibiliza y libera los recuerdos.
ÉRASE UNA VEZ Medidas: 145 x 200 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
CANTO PERFUMADO DEL AZUL Medidas: 200 x 145 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
JUGANDO CON MIS IDEAS Medidas: 180 x 140 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
INTROSPECCIÓN Medidas: 200 x 145 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
BETA
Medidas: 40 x 24 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
GAMMA
Medidas: 40 x 24 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
YO SOY
Medidas: 40 x 26 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
OBRA DISPONIBLE DE
ABELARDO LÓPEZ
ABELARDO LÓPEZ San Bartolo Coyotepec Oaxaca, 1957. Abelardo López se caracteriza por hacernos ver a través de sus ojos que a cierta hora las montañas oaxaqueñas son azules, crea infinitos matices verdes de la mezquitera, pinta literalmente la sutileza del azul en sus horizontes de agua, canta a plena voz los espacios épicos del sur de Yagul, los maizales madurando o marchitos y, finalmente hace añorar con amor y con dolor la infinidad del horizonte e invita a perdernos en ella. Abelardo espolea nuestra imaginación y en ese proceso marca sus cuadros con el sello de la verdadera pintura: la pintura de lo invisible. (Galería Casa Lamm) Sus obras se han expuesto en México, Estados Unidos de América e Italia y son parte del acervo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Academia Mexicana de la Lengua, el Centro Médico ABC Santa Fe en la ciudad de México. En la Pinacoteca del Gobierno del Estado de Oaxaca y del Aeropuerto Internacional de Oaxaca. En Colombia, del Museo Rayo Roldadillo y del Museum of Modern Art of Latin America en Washington, D.C., E.U.A. !
PRECIO ESPECIAL
VALLE DE ZAACHILA Medidas: 100 x 130 cm. Técnica: Óleo / Tela
OBRA DISPONIBLE DE
DIEGO NARVAÉZ
DIEGO NARVAÉZ Cd. De México, 1984 La vida, como el arte, no tiene reglas… Esta máxima bien podría convertirse en un argumento plástico para describir el trabajo de Diego Narváez, artista con gran talento y curiosidad plástica que se integra a NUUN Espacio de Arte para compartir con nosotros su visión del mundo. Sabedor de su potencial probado, Diego Narváez ha concentrado su tiempo en una sobresaliente preparación artística en la renombrada Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, misma que le permitió ser parte del Seminario de Investigación en Pintura Contemporánea impartido por el Maestro Ignacio Salazar y del Programa Jóvenes Creadores. Entre sus distinciones se encuentran la selección a la I Bienal de Pintura Pedro Coronel, una Mención Honorífica en la VII Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce, así como dos residencias artísticas: la primera en la Antártica Argentina (2012) y la segunda en el Hafnarborg Centre, en Islandia (2014). El trabajo de Diego forma parte de importantes colecciones en el Banco de México, Grupo Milenio. El Milenio Visto por el Arte, Arte Mexicano Promoción y Excelencia, Aldama Fine Art, Wolf Pharma, entre otras.
CIUDAD GLACIAR Medidas: 60 x 100 cm. Técnica: Óleo y Acrílico / Tela 2016
CÓMO DESAPARECER Medidas: 60 x 100 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
RESERVA
Medidas: 200 x 320 cm. (Díptico) Técnica: Óleo / Tela 2015
ENTRADA
Medidas: 140 x 160 cm. Técnica: Óleo y Acrílico / Tela 2011
SUEÑO DE CIUDAD Medidas: 30 x 30 cm. Técnica: Acrílico y Óleo / Madera Año: 2015
SUEÑO DE CIUDAD II Medidas: 15 x 30 cm. Técnica: Acrílico y Óleo / Madera Año: 2015
SUEÑO DE CIUDAD III Medidas: 32x 39 cm. Técnica: Acrílico y Óleo / Madera Año: 2015
FIN DE GLACIAR Medidas: 160 x 210 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2014
ICERBERG Y CIELO Medidas: 200 x 160 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2014
JUBANY
Medidas: 160 x 480 cm. Técnica: Óleo / Tela Año: 2015
COORDENADAS ANTÁRTICAS X Medidas: 57 x 76 cm. Técnica: Acrílico / Papel Año: 2012
OBRA A BENEFICIO DE LA RESERVA EL TRIUNFO
COORDENADAS ANTÁRTICAS XI Medidas: 57 x 76 cm. Técnica: Acrílico / Papel Año: 2012
TARDE DE EDIFICIOS I
Medidas: 27.8 x 35.5 cm. Técnica: Tinta Offset, Marcador y Grafito / Papel Año: 2013
TARDE DE EDIFICIOS II
Medidas: 39.7 x 30 cm. Técnica: Tinta Offset, Marcador y Grafito / Papel Año: 2013
UN INSTANTE Medidas: 39.7 x 30 cm. Técnica: Óleo y Acrílico / Madera Año: 2014
ICEBERG ANTES DE LA TORMENTA Medidas: 28 x 40 cm. Técnica: Óleo / Madera Año: 2014
AURORA
Medidas: 200 x 140 cm. Técnica: Acrílico y Óleo / Tela Año: 2015
OBRA DISPONIBLE DE
ALEJANDRA ZERMEÑO
ALEJANDRA ZERMEÑO !
Ciudad de México, 1978. Realiza los estudios de Licenciatura en Artes Visuales en la Academia de San Carlos, UNAM. De 2006 al 2008 culmina los estudios de maestría con Mención Honorífica en la misma institución.
!
Ha recibido varios premios, becas y distinciones, de los que destacan: 2013. Invitada de honor al Congreso de Escultura Essarts, para realizar una obra en situ para exterior, Montreal, Canadá. 2012. Invitación especial por parte de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar para realizar 3 esculturas para la colección permanente de la Biblioteca José Vasconcelos bajo el proyecto que lleva por título La Ciudad de los libros, remodelación que corrió a cargo del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta.
PRECIO ESPECIAL
De la serie BLACK MIRROR Medidas: 65x20x20 cm. Técnica: Resina Año: 2015
CÉLULA MADRE
Medidas: 128 x 88 cm. Técnica: Relieve y corte a láser en madera, tela cosida y encaje Año: 2015
OBRA DISPONIBLE DE
FRANCISCO ESNAYRA
FRANCISCO ESNAYRA !
Chihuahua, 1985. La obra de Francisco Esnayra consiste principalmente en esculturas que buscan externar, por medio de la creación plástica, los sentimientos contenidos en las personas. Esnayra ha desarrollado a lo largo de su producción, múltiples autorretratos que exploran las emociones evidenciadas en la gesticulación anatómica del rostro; asimismo, ha producido distintas metáforas visuales con la representación de objetos cotidianos que buscan formular nuevas estrategias de reflexión introspectiva desde el formato tridimensional.
!
Licenciado en artes plásticas por la Universidad Autónoma de Chihuahua. En el 2013 asistió al Rome Sculpture Workshop de la Washington University Rome Center en Roma, Italia. En el año 2010 fue ganador del primer lugar en la categoría Escultura Contemporánea del Premio Nacional de Cerámica. Obtuvo mención honorífica en el Premio Chihuahua 2008. En el año 2009 fue beneficiario de la Beca PIFI del Programa Institucional de Formación de Investigadores.
SECUENCIA CÁPSULAS NIRVANA (instalación de 5 piezas) Serie: 3/8 Técnica: Bronce Medidas: 35x56x15 cm
CÁPSULA NIRVANA 1 Técnica: Resina Medidas: 65 x 20 x 21 cm.
CÁPSULA NIRVANA 3 Técnica: Resina Serie: 1/8 Medidas: 65x21x20 cm
¿DÓNDE ESTÁ DIOS? Técnica: Resina Serie 1/8 Medidas: 17x41x24 cm.
CÁPSULAS DE AUTODESTRUCCIÓN No. 2 Medidas: 47 x 19 x 17 cm. Técnica: Resina
CÁPSULAS DE AUTODESTRUCCIÓN No. 3 Medidas: 47 x 19 x 17 cm. Técnica: Resina
OBRA DISPONIBLE DE
AIDEE DE LEÓN
AIDEE DE LEÓN !
Ciudad de México, 1979 Si lo que se pretende con el arte es escaparse del paisaje de la cotidianidad, la obra de Aidee de León cumple con su cometido. Su serie “Naturalness” expuesta en NUUN cobra sentido más allá del concepto de la naturaleza, en la franqueza de su pintura y sus contrastes, y nos habla de temas profundos que se pueden reflexionar bajo una estética armónica cargada con colores. Resaltan tres expresiones en su obra: la dicotomía entre el orden y el caos, la descripción de la abstracción plástica y la visible intención de generar una sensación de espontaneidad, que logra con trazos organizados por una lógica intuitiva.
!
Su trabajo se encuentra en colecciones como la del Museo de Arte contemporáneo, Ateneo de Yucatán, Museo de Arte Alfredo Zalce, la Fundación Sebastián, y colecciones particulares como la Jordi Garmó de Barcelona, entre otras.
SUB CONJUNTOS Medidas: 150 x 150 cm. Técnica: Acrílico y Óleo / Tela Año: 2015
SIN TÍTULO
Medidas: 100 x 100 cm. Técnica: Acrílico y Óleo / Tela Año: 2015
SUB OBJETUALIDADES 4, 8, 10, 15 Políptico Medidas: 40 x 40 cm. c/u Técnica: Acrílico y Óleo / Tela Año: 2015
OBRA DISPONIBLE DE
MIGUEL ÁNGEL RAMOS (WUERO RAMOS)
MIGUEL ÁNGEL RAMOS !
Ciudad de México, 1979. El arte de Miguel Ángel Ramos requiere de una interacción imprescindible con su espectador. El artista solo proporciona parte de su mensaje en los cuadros que elabora, forzando que el observador complete la pieza con su interpretación. Entre las obras que el artista plástico presenta en NUUN: “Joven Tintorero” y “La Piedra de la locura” Miguel Ángel, conocido también como “Wuero Ramos”, juega con la claridad de los objetos, con los colores en la oscuridad, con las sombras que reflejan el paso del tiempo; la huella de otros que han pasado por los románticos escenarios que idea el artista. La ilusión de su diestro pincel convierte al brochazo en libros, a la pincelada en una silueta humana, a la mancha en un escorpión oculto en la ventana; emulación que el artista usa para representar un sueño, que solo puede mostrarse al oleo y que requiere de un fino lente para revelar un significado mayor que el aparente.
JOVEN TINTORERO Medidas: 60 x 40 cm. Técnica: Óleo / Tela
EL QUEMA CIELOS Medidas: 122 x 80 cm. Técnica: Óleo / Tela / Madera Año: 2015
Coleccionar Arte con NUUN Haz de NUUN tu asesor de arte y descubre las obras más recientes de nuestros artistas consolidados, así como los proyectos actuales de nuestros jóvenes creadores. Te invitamos a conocer las piezas que hemos seleccionado por su calidad estética, fuerza e identidad plástica, permitiéndonos ser el vínculo para enriquecer tu experiencia en el mundo del arte.
¿Por qué comprar en NUUN? Cada vez existen nuevos exponentes en la escena del arte, por eso es tan importante recibir una asesoría profesional sobre las obras y sus creadores. La selección de nuestras piezas de pintura y escultura ha sido minuciosa para ofrecerte una amplia cartera de posibilidades en estilo, propuestas estéticas y rangos de precios. Por ello, en NUUN te garantizamos: • Certeza de trabajo original: Ten la certeza en la compra de obras 100% originales y de artistas reconocidos por su trayectoria profesional o por su potencial artístico probado. • Asesoría artística personalizada: Te proponemos las obras de arte que se adecuen a tus preferencias o gusto estéticos, necesidades de formatos y de rango de precios, porque cada obra de arte habita un espacio, convive con otras obras de arte, y sin duda cambia la perspectiva de la gente que se rodea de la misma. • Calidad en las obras de arte: Todas las pinturas y esculturas que se exponen en NUUN se han seleccionado en un proceso de curaduría y seguimiento de la experiencia artística de sus creadores. • S eguimiento a artistas: En NUUN exponemos obras de artistas consolidados y artistas emergentes congruentes con su desarrollo, lo que asegura el valor de la inversión en arte. Descubre a creadores con crecimiento artístico y proyectos apoyados por el espacio y por fondos como el FONCA.
Certificado de Autenticidad Todas las Obras se envĂan con su certificado de autenticidad firmado por el Artista.
Contรกctanos Correo Electrรณnico o Celular (Whatsapp) nuunqro@yahoo.com! 01 (442) 322 2155! 442-331-0014! 442-152-4203!
Sitio Web: nuun.mx!
Redes Sociales Nuun Arte Queretaro! @nuunqueretaro!