Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 3 de Mayo de 2014

Page 1

PRESUME EPN REFORMAS AL CLERO 19a Quedaría impune daño a migrantes en Tabasco

Zona G: Hay chamba

Crónica de una visita a la zona de tolerancia de Tuxtla Gutiérrez, donde el comercio sexual prospera

5A

10a

PÁGINA 20A

año 7 número 2308 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Sábado 03 de mayo de 2014 $7.00

Pongan en alto el

Advierte PRD caos electoral anta la falta de leyes reglamentarias

Unicach dará Cátedra Nacional de Biología

nombre del estado Abandera gobernador, Manuel Velasco Coello, a deportistas rumbo a Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014

8A

En Los Altos previenen intoxicación por hongos

6A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

Para mis amigos: Ángel Robles (QEPD), Pablo Ramírez y Heberto Morales. Que si, saben de esto. Filosofía de la Religión ace poco, unos amigos comentaban algo que me pareció interesante. Decían que lo que es inherente al hombre es el propósito de ser feliz y en contrapartida el deseo a no sufrir y para esto se enfilan a tres rumbos: Saber, tener y ser. Para lo primero hay que recordar que vivimos la era de la información, accesible para quien tenga una computadora y una conexión a internet, o sea tenemos la ciencia, el razonamiento, los libros, la tecnología y los que saben. En relación a lo segundo y aunque parezca lo contrario, tener dinero no es difícil; un poco de visión, talento, constancia, ahorro y trabajo. Si esto pudiera resultar aburrido, siempre queda la esperanza de ser político o narco; además de la lotería, el me late, un matrimonio de conveniencia, breve, y de viudez prolongada y se acabó el problema. Lo que resta es el ser, y ese es otro cantar. Uno de los sabios dijo, para mí, ahí precisamente es donde entra la religión. ¿Cuál de todas? Pregunto el otro, porque no se puede negar que hay de religiones a religiones, y no solo eso, en el devenir del tiempo una sola religión puede ser muchas. No es lo mismo el cristianismo de los cristianos, es decir de quienes viven de acuerdo a los preceptos de Cristo expresados magistralmente en el sermón de la montaña, al Catolicismo de los Borgia, al del santo oficio, al vendedor de indulgencias, al asesino de los Cátaros, al pederasta o las religiones light, donde las personas asisten a la liturgia sabatina o dominical; hacen actos de contrición, cantan, se dan golpes de pecho, lloran, se dan la paz entre ellos, para enseguida juzgar y hacer un banquete del prójimo. La filosofía de la religión suele centrarse en las cuestiones y disputas acerca de las ideas y doctrinas de las religiones monoteístas usando el Cristianismo como modelo primario. ¿Cómo cambia la discusión si añadimos el Budismo que no es ni monoteísta ni politeísta, como modelo principal de una religión? Lo que se llama “la filosofía de la religión” en la mayoría de los departamentos de filosofía y revistas es realmente la filosofía de la religión de Abraham: básicamente, el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. La mayor parte de las cuestiones tratadas en esos debates son simplemente irrelevantes para la mayoría de las otras tradiciones religiosas del mundo. Del otro lado los filósofos miran a esas tradiciones religiosas con la presunción de que son más o menos lo

La Botica Marco A. Castillo Paz

H

mismo, al menos en líneas generales, que las religiones Abrahámicas e incluso discuten sobre si a esas otras tradiciones se les debe considerar religiones en base a compartir o no ciertas características con las antes mencionadas. Ese es un etnocentrismo grave que nos puede cegar a fenómenos importantes….. Hasta aquí por hoy, no deje de venir el próximo sábado, abordaremos (con todas nuestras limitaciones de Baby Boomer: El Budismo) Un día de estos El 3 de Mayo del 324, Elena de Constantinopla (madre del emperador Constantino) dice haber encontrado la cruz de madera en la que murió Jesucristo. El mismo día pero de 1518, el capitán Juan de Grijalva descubrió la isla de Cozumel. Este día se celebra la Santa Cruz. Estamos de fiesta en Santa Cruz, La Garita. Aquí en Jovel. Entre(s) líneas Tengo una buena presencia, Pero mi ausencia Es insuperable. La vie en rose Anda, sargento; dile al cabo que

desensille y eche de cenar. Yo aquí me quedo… Oye, chatita deja a mi sargento que fría los blanquillos y caliente las gordas; tú ven acá conmigo. Mira, esta carterita apretada de billetes es solo para ti. Es mi gusto. ¡Figúrate! Ando un poco borrachito por eso y por eso también hablo un poco ronco… ¡Como que en Guadalajara dejé la mitad de la campanilla y por el camino vengo escupiendo la otra mitad…! ¿Y qué le hace….? Es mi gusto. Sargento, mi botella de tequila. Chata, estás muy lejos; arrímate a echar un trago… ¿Cómo qué no?... ¿le tienes miedo a tu….marido… o lo que sea?....Si está metido en algún agujero dile que salga….pa mi ¡plin!...Te aseguro que las ratas no me estorban. Una silueta blanca llenó de pronto la boca oscura de la puerta. -¡Demetrio Macías! – clamó el sargento despavorido, dando unos pasos atrás. El teniente se puso de pie y enmudeció, quedándose frio e inmóvil como una estatua. -¡Mátalos! – Exclamó la mujer con la garganta seca. -¡Ah, dispense amigo!...Yo no sabía…Pero yo respeto a los valientes de veras. Demetrio se quedó mirándolos y una sonrisa insolente y despreciativa

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

plegó sus labios. -Y no solo los respeto, sino que también los quiero….Aquí tiene la mano de un amigo… Esta bueno, Demetrio Macías; usted me desaíra….Es porque no me conoce, es porque me ve en este perro y maldito oficio… ¡Qué quiere, amigo!... ¡Es uno pobre, tiene familia numerosa que mantener! Sargento, vámonos; yo respeto siempre la casa de un valiente, de un hombre de veras. Mariano Azuela. Los de Abajo (fragmento). Amores perros Ahora si, como el merolico: Atrás de la raya que estoy trabajando. Señito haga su codo pa’delante que le está sacando un ojo a pepito. Que no le digan que no le cuenten, esta es nuestra realidad: Chiapas en 1994 era el estado más pobre del país, el que tenía mayor grado de analfabetismo, el que más carecía de electricidad, el que más padecía de hacinamiento, y en el que más individuos ganaban dos o menos salarios mínimos (Coneval, 1990; Conapo,1990; INEGI, 1995). Chiapas es más pobre hoy que en 1994 (Coneval, 1990-2010). El día del levantamiento Zapatista las cifras mostraban que el 75% de la población

del estado no tenía ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas patrimoniales. Hoy la cifra asciende a 78%. A nivel nacional, la pobreza ha disminuido de 53% a 51% en el mismo período. Pero Chiapas ha sido uno de los cuatro estados que han aumentado su pobreza. Quintana Roo y Chihuahua aumentaron cinco puntos porcentuales (pp), baja California cuatro y Chiapas tres. Chiapas es hoy el estado más pobre de México, más de lo que era en 1994. Chiapas tiene más hambre hoy que en 1994 (Coneval, 1990-2010). En 1990 el 46% de la población no contaba con ingresos para alimentarse, hoy es el 48%. Chiapas es el estado con más hambre del país, muy por arriba de sus competidores. Guerrero es el segundo estado con más hambre (38%) y aun así se encuentra 10 puntos porcentuales debajo de Chiapas. Mientras que a nivel nacional solo dos de cada 10 mexicanos no tienen ingresos suficientes para comer (18%), en Chiapas la mitad de la población sufre hambre. Chiapas es hoy el estado más hambriento de México. Dada esta situación, sería un motivo para celebrar que lo recaudado en la comida del recuerdo ($2,500 el cubierto, bebidas espirituosas aparte) y lo que se obtuvo en la comida de los Rotarios, La Rosa más Bella ($600 el cubierto, bebidas aparte) durante la feria de la primavera y de la paz en San Cristóbal de Las Casas, fuera destinado al combate de la pobreza y el hambre que según los datos anteriores campean en nuestro estado. No hacerlo sería una conducta frívola, cínica y ofensiva para tanto Chiapaneco pobre y con deficiencia alimentaria. L’amour fou Manuel Altolaguirre Ahora sé que eres tú. / Ahora, cuando no te siento, / cuando mis sentidos no te limitan. / Ahora es cuando te tengo. / Ahora que estamos solos, / desnudos de cuerpo y alma, / mi beso te rodea / de un inmenso desierto. / Las arenas se secan, / se oscurecen los cielos, / y convertido en humo, / egoísta y extenso, / invadiéndome borro / tu vida de recuerdos. / Feliz fin de semana…Feliz puente… Felicidades Matilde…..Sábado y domingo lejos de una ciudad “Capital” devastada y calurosa, producto de la estupidez de unos y la indiferencia de nosotros, no es ningún mérito….Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo….Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 03 de mayo de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Alcoholismo, enfermedad Está demostrado que el alcoholismo es una enfermedad que se puede curar. Se requiere, claro, ayuda y mucha fuerza de voluntad de parte de quién la padece. Lo primero es aceptar que se está enfermo.

QUIÉN DIO LOS PERMISOS

Sigue destrucción del

Cerro de Las Ánimas El Colegio de Arquitectos Chiapanecos llevará su denuncia ante instancias federales

MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach) elevará su denuncia sobre el daño ambiental que se está ocasionando al cerro Las Ánimas, ubicado en el Libramiento Norte, donde continúa la extracción de material pétreo, dijo el presidente de este organismo David Zamora Rincón. Luego de meses de hacer público el daño ambiental que provoca la maquinaria en este lugar, Zamora reconoció que la nula respuesta los obliga a buscar otros caminos: “Vamos a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), ya que no se

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

VARIOS CERROS de Tuxtla Gutiérrez han sido afectados por la mancha urbana. detiene la actividad en este cerro”. Ubicado cerca del mirador Los Amorosos, Zamora recordó que este cerro tiene un estatus de preservación

ecológica, por lo que es inadmisible que haya permiso para acabar con esta importante zona de amortiguamiento de la capital.

Anteriormente afectada por una empresa de extracción de material pétreo, organismos y la sociedad civil organizada reaccionaron y se frenó la actividad; sin embargo, hace unos meses advertimos que reiniciaron la extracción…” David Zamora Cach “Anteriormente afectada por una empresa de extracción de material pétreo, organismos y la sociedad civil

organizada reaccionaron y se frenó la actividad; sin embargo, hace unos meses advertimos que reiniciaron la extracción, incluso abrieron un camino sin que se conozcan los permisos con que cuentan.” Zamora enfatizó que el Plan de Desarrollo Urbano del año 2000, establece que esa zona tiene un uso de preservación ecológica, pero las presiones económicas han influido en diversos momentos para que su uso de suelo cambie al de extracción de material pétreo. Lo grave es que se esté atentando contra un área ecológica, agregó: “la administración estatal ha sido enfática en la prioridad de los temas ambientales y el municipio en fechas pasadas, presentó su Programa ante el Cambio Climático donde se establece que uno de los provocadores del cambio climático en Tuxtla es el cambio de uso de suelo que provoca deforestación”.

ROBERTO A. CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Una problemática ambiental se podría generar en caso de que las autoridades municipales y sanitarias no intervengan en la pronta solución de la contaminación que presenta el llamado río Chiquito. El torrente que viene de la parte alta del estado de Chiapas y atraviesa la ciudad chiapacorceña, ha sido descuidado desde hace muchos años precisamente en

este punto, antes de encontrarse con el Río Grijalva. La compañía lechera que tiene su sede en esta ciudad, tira gran parte de deshechos sobre este río, el cual en alguna ocasión fue uno de los más limpios y de gran atracción para las familias vecinas del lugar, incluso un atractivo para turistas que visitan la ciudad. Ha sido esta misma compañía la encargada de convertir el afluente en un gran foco de infección para los pobladores que

utilizaban el vital líquido. Habitantes del fraccionamiento Monte Bello mejor conocido como Casas Geo, al no contar con agua potable, compran pipas de agua para uso particular, mientras que estas llenan sus tanques en un área donde se cuenta con un pequeño pozo, pero que también se encuentra contaminado. Los vecinos del fraccionamiento han manifestado su molestia e inclusive señalado que por la utilización del agua que compran se han enfermado.

Foto: Roberto Cañaveral

Río Chiquito, grave problema en Chiapa

LA CONTAMINACIÓN es evidente en este río que se ubica en el municipio de Chiapa de Corzo.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

MAYOR CULTURA DE LA DENUNCIA

Fortalecen combate a la violencia en las familias Se han atendido 834 llamadas en lo que va del 2014 mediante la UNEVIG

La Unidad Especializada contra la Violencia Familiar y de Género (UNEVIG), no sólo brinda los apoyos como detención de agresores, ya que también trabaja en acciones preventivas como talleres y pláticas a lo largo y ancho de la ciudad capital.

C

omo parte del fortalecimiento a las estrategias de combate a la violencia intrafamiliar y de género que ha venido realizando el Gobierno de la Ciudad, mediante la Unidad Especializada contra la Violencia Familiar y de Género (UNEVIG) de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en lo que va del año, se ha logrado brindar atención y orientación profesional a más de 830 denuncias relacionadas con esta problemática. Así lo dio a conocer, Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quien destacó que, gracias a las campañas de concientización, la cultura de la denuncia ha incrementado entre la población de la capital por lo que las estadísticas de atención oportuna a este tipo de casos también han aumentado. “El incremento en las estadísticas no significa que haya un aumento en los índices de violencia,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA UNEVIG ha dado resultados positivos en el combate a la violencia intrafamiliar en Tuxtla Gutiérrez. sino que, afortunadamente, la población está haciendo un mayor uso de las herramientas para realizar su denuncia. Este es un dato importante, pues facilita la prontitud y capacidad de atención de la UNEVIG hacia la población para evitar que se agrave el problema”, expresó. Precisó que, como parte de las acciones de apoyo a las familias

tuxtlecas que brinda la UNEVIG, durante el 2013 se logró participar en la detención de 39 agresores y en lo que va del año, la cifra alcanza las 24 personas que han sido remitidas ante las autoridades judiciales correspondientes para ser procesadas. Señaló que las colonias con mayor índice en violencia familiar en la ciudad capital son: Las

granjas, Patria Nueva, Kilómetro 4, Real del bosque, Albania Baja, Albania Alta, San José Terán, Terán, La Reliquia, CCI, Monte Cristo, Pomarrosa, Potinaspak, Gabriel Zepeda Gutiérrez, Carlos Salinas de Gortari e Insurgentes. Ante los buenos resultados y respuesta por parte de las y los tuxtlecos-dijo- el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante la

Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, continuará fortaleciendo acciones como programas y campañas con el fin de mejorar las condiciones de vida, seguridad y bienestar de las familias tuxtlecas. Grajales Monterrosa, exhortó a la ciudanía a no bajar la guardia y en caso de ser víctima o ser testigo de violencia intrafamiliar y de género, marcar al 075 a fin de que se le brinde asistencia de manera inmediata, así como asesoría legal, psicológica y atención médica a toda aquella persona que haya sido víctima de violencia en sus diversas manifestaciones.

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

El Instituto Amanecer aún responde juicios de amparo, interpuestos el año pasado por adultos mayores que se inconformaron porque este organismo les negó el apoyo de 550 pesos mensuales a los que aseguran tener derecho, de acuerdo a la Constitución del Estado. Rodrigo Pariente García, director general del Instituto Amanecer, destacó que en mayo de 2013 implementó “reajustes” para evitar la duplicidad de padrones: se les suspendió el apoyo económico del Amanecer a las abuelas y abuelos de Chiapas que reciben dinero de programas federales, o despensas. “Esto fue una acción entre el gobierno federal y el estatal. En el estado no habrá abuelito sin apo-

yo: ya sea estatal federal o alimentario; se busca que todos tengan un apoyo al menos”, destacó. Pariente aseguró que, de esta manera, el Instituto Amanecer se alinea a la meta de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de beneficiar la población mayor de 64 años, “sin embargo, lograr este marco perfecto es complicado”. A partir de la suspensión de pagos, originada por las nuevas disposiciones, adultos mayores provenientes de diferentes municipios de la entidad llegaron al Congreso del Estado para reclamar este derecho, tutelado en la Constitución local. No obstante, Pariente García desconoció las quejas, y pidió que se las notifiquen de manera formal: “debes señalármelas por escrito,

porque no podría decirte específicamente de qué me estás hablando”. —Hubo quienes iniciaron juicios de amparo, por la falta de pago… —Tendrías que decirme por escrito qué amparo es, y te respondería por escrito; yo estoy para atender a toda la gente, pero por escrito respondo todas las peticiones. Rodrigo Pariente sostuvo que el artículo cuarto de la Constitución le permite hacer este “reajuste” porque, determina que el gobierno local debe otorgar un apoyo a todos los chiapanecos mayores de 64 años, pero no especifica si es federal o estatal: “Sólo uno garantizamos” —¿Cuántos abuelitos reciben ahora el apoyo Amanecer? —Esa solicitud me la tendrías que mandar por escrito.

Foto: NOTICIAS

Amanecer todavía no responde los amparos ALGUNOS BENEFICIARIOS del Amanecer se inconformaron en su momento.

Rodrigo Pariente sostuvo que el artículo cuarto de la Constitución le permite hacer este “reajuste” porque, determina que el gobierno local debe otorgar un apoyo a todos los chiapanecos mayores de 64 años, pero no especifica si es federal o estatal: “Sólo uno garantizamos”. El funcionario, finalmente, reconoció que, a un año de las protestas, aún responde juicios de am-

paros: “Obviamente los hay, pero lo he dicho: la población tiene sus derechos a salvo”.


Sábado 03 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Guitarrista urbano Un hombre pasea por el centro de Tuxtla Gutiérrez donde se gana la vida interpretando algunas melodías. Siempre habrá un oído dispuesto a escuchar y a echar la coperacha.

OCURRIÓ EL 29 DE ABRIL

Quedaría impune daño a migrantes en Tabasco Defensores de Derechos Humanos alertan sobre una posible deportación de 29 indocumentados CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

n Al ser trasladados a la Estación Migratoria Siglo

XXI de Tapachula, fueron visitados por activistas de Fray Matías de Córdova, quienes documentaron las condiciones en las que se encontraban los migrantes. Hicieron un llamado a organizaciones defensores de derechos humanos y activistas de todo el país a exigir justicia para los migrantes agredidos, porque con la deportación, la cual posiblemente se de en las próximas horas, quedará impune ese lamentable hecho. La detención de los migrantes se dio el pasado martes 29 de abril, en las inmediaciones del municipio de Emiliano Zapata, luego de que el Instituto Nacional de Migración implementara un operativo. En la caravana iban niños, niñas, adolescentes, mujeres, dos de ellas embarazadas, mencionaron los defensores de derechos humanos.

Foto: NOTICIAS

a Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos mostró su preocupación por la inminente deportación de los migrantes centroamericanos detenidos el pasado 29 de abril en las inmediaciones de la comunidad Chacamax, municipio de Emiliano Zapata, Tabasco. Según la red de defensores, a la cual pertenece el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, la deportación dejaría a los centroamericanos sin posibilidad de denunciar y acceder a la justicia por las agresiones que recibieron de parte de elementos del Instituto Nacional Migración y de la Policía Federal.

Al ser trasladados a la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, fueron visitados por activistas de Fray Matías de Córdova, quienes documentaron las condiciones en las que se encontraban los migrantes. Entre las personas, relataron a través de un documento, había una en silla de ruedas; algunos jóvenes con los que pudieron conversar comentaron no haber recibido alimentos desde una noche antes y que algunos fueron golpeados. “Se pudo observar que la clínica que se encuentra a un costado de la EM SXXI, había agente del Instituto Nacional de Migración custodiando personas migrantes ahí hospitalizadas.” Según la experiencia que se tiene en el CDH Fray Matías de Córdova, continúa el documento, una práctica constante del INM ante víctimas de violaciones de derechos humanos y delitos, es la deportación automática e inmediata con la finalidad de evitar que las personas puedan acceder a la justicia, continúa el documento.

LA SITUACIÓN DE LOS MIGRANTES en México sigue siendo difícil. A su paso corren el riesgo de sufrir agresiones.

Respeto de los DDHH en el sistema de justicia COMUNICADO

Por instrucciones del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, se ha dado seguimiento a las acciones que se han venido realizando en la prevención de la tortura u otros tratos inhumanos o degradantes, con la finalidad de promover el respeto de los derechos humanos, inhibir las prácticas indeseadas y asegurar el cumplimiento de la ley. A través de juzgados de Primera Instancia, de Garantía y Juicio Oral, de Justicia para Adolescentes, así como en la Mesa de Reconciliación se ha atendido y priorizado este tema, para que in­dependientemente de cumplir con una función informativa, se cuente con los datos actuales sobre estas acciones emprendidas, a partir de las recientes reformas constitucionales. Rutilio Escandón señaló que se mantiene una coordinación estrecha con el Poder Ejecutivo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos e institutos involucrados en esta labor, para que se intensifiquen y den resultados estos trabajos a favor de la sociedad, pero sobre todo, atender las quejas y denuncias de las personas privadas de su libertad, para que no formen parte de las estadísticas de esta mal que afecta a hombres y mujeres de todas las edades. Detalló que como parte de estas acciones, el Poder Judicial ha brindado capacitación con diversos talleres denominados “Implementación de Protocolos de atención a víctimas de trata y víctimas de tortura”, dirigidos a Magistrados, Jueces, Secretarios de Acuerdo y defensores sociales e integrantes del tribunal; y con el apoyo del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se han impartido talleres sobre “Lineamientos para la Atención de las Víctimas de Trata y Tortura”, dirigido a los diversos servidores públicos.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Instalan comité para prevenir el consumo de hongos tóxicos En la zona Altos, se realiza la recolección y venta de hongos silvestres, pero en algunos casos ha representado el deceso de personas

S

FOTO: Pepe Camas

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- El secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez, en representación del secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, encabezó la instalación del Comité Regional Altos para la Protección de Intoxicación por el Consumo de Hongos Silvestres Tóxicos, en esta ciudad. “Hoy es un día histórico para la salud en el estado de Chiapas, creo que un dato importante al respecto es que podamos difundir en lengua materna porque tenemos muchos grupos étnicos en el estado de Chiapas, quienes gustan del consumo de hongos”, afirmó. En el evento el funcionario de salud dijo que la presencia de los docentes chiapanecos juega un papel importante en las acciones de difusión de los protocolos que sirven para prevenir intoxica-

POFIRIO CRUZ acudió en representación del secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. ciones por el consumo de zetas venenosas. “Según expertos en la materia existen más de 10 mil a 13 mil especies diferentes de hongos, sabemos que la producción de hongos representa un fuerte ingreso económico. Según datos de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, actualmente existe un padrón de más de 5 mil 676 productores organizados en 571 grupos de trabajo de los cuales 840 están certificados para la producción de este cultivo, acotó.

Asociación Juvenil festeja a los niños de Chicoasén Los jóvenes originarios de ese municipio realizan actividades a favor de la población NOTICIAS

FOTO: Carlos Díaz

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Cientos de niños y niñas del municipio de Chicoasén pasaron momentos agradables y recibieron juguetes como parte de las celebraciones del NIÑOS Y NIÑAS de Chicoasén recibieron juguetes de la “Día del Niño” que la Asocia- Asociación Juvenil. ción Juvenil Asambleísta de ese municipio les organizó. unieron con la intensión de darle otro rostro a El presidente de esa Asociación Civil, Ben- ese municipio, pero sobre todo con una visión jamín Hernández, mencionó la importancia de en el cuidado del medio ambiente y fomento velar por los derechos de los niños y las niñas, a la educación. pues no se puede conmemorar un día tan imTrabajan de manera coordinada con otras portante sin recordar que tienen derechos que organizaciones de jóvenes, cuyas acciones todos deben respetar. siempre van encaminadas a favor del bienesPrevio a la celebración explicó que en ese tar de quienes menos tienen. “En esta ocasión municipio trabajan en programas que tienen contamos con el apoyo de los jóvenes Juvenque ver en la defensa de los derechos de los tud Vive en Movimiento” niños y niñas, además que fomentan la culEl evento se realizó en el auditorio municitura y el deporte entre la población infantil y pal en la que acudieron unos 500 pequeñines. ofrecen asesorías jurídicas y consultas médi- La sonrisa de todos invadió el lugar ante la precas gratuitas. sencia de payasos quienes interactuaban con La Asociación Juvenil Asambleísta está niños durante la presentación de sus show. conformada por jóvenes originarios de ese Además se contó con la presencia de magos y municipio quienes realizan actividades a fa- show de bailables modernos a cargo de jóvevor de la población y según su presidente se nes de la Academia Xtrece.

Dijo que en la zona Altos, por usos y costumbres se realiza en la época de lluvias la recolección y venta de hongos silvestres, pero que en algunos años ha representado la intoxicación o el deceso de personas. “La Secretaría de Salud del estado, durante la presente administración, ha privilegiado la implementación de acciones preventivas en virtud de preservar la salud de la población y el abatimiento de los costos que representa la atención

Según datos de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, actualmente existe un padrón de más de 5 mil 676 productores organizados en 571 grupos de trabajo de los cuales 840 están certificados para la producción de este cultivo a los daños a la misma”, añadió. Informó que para prevenir daños a la salud por el consumo de hongos silvestres tóxicos y por instrucciones del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, personal de salud en coordinación con un grupo de expertos integró un grupo de trabajo para establecer estrategias, así como informar y orientar sobre el consumo cuidadoso de las zetas. “Fomentando una corresponsabilidad en el cuidado de la salud, con estricto apego a los usos y costumbres de la población de las zonas de riesgo”, afirmó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

7A

EN 15 MUNICIPIOS

Fundación MVS realiza gira por el Día del Niño Enoc Hernández Cruz, coordinador estatal de la fundación, visitó Palenque, donde obsequio presentes a niños migrantes

C

MILES DE NIÑOS Y niñas recibieron regalos por la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez

Habitantes del ejido Nueva Reforma tendrán mejor servicio y abastecimiento del vital lÍquido CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Autoridades locales a través de la Dirección de Obras Públicas Municipales, inició los trabajos de construcción del sistema de agua potable en el ejido Nueva Reforma y con ello poder beneficiar a los habitantes del lugar. Con la finalidad de mejorar el suministro de agua a la población, teniendo como meta la erogación de más de dos millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM/2014). Durante el acto protocolario, el munícipe, Antonio Valdez Meza, informó que la obra consiste en la construcción del sistema de la red de agua potable, misma que contiene cárcamo de bombeo y tren de descarga. Suministro e Instalación de equipo de bombeo, construcción de cuarto de máquinas, construcción de 897.60 metros lineales de línea de conducción, constituido con 112.46 metros con tubería de 51 mm (2”) de diámetro. Así como 785.14 metros con tubería de

on la convicción de “dar un poquito de lo mucho que merecen los niños y niñas de Chiapas”, la fundación Dr. Manuel Velasco Suárez se desplazó por comunidades de 15 municipios para celebrar el día del niño. Enoc Hernández Cruz, coordinador estatal de la fundación, visitó Palenque, donde obsequio presentes a niños migrantes, hondureños en su mayoría, quienes se encuentran concentrados en la estación migratoria del lugar. Ahí compartió el propósito del gobernador Manuel Velasco Coello de garantizar el respeto de los derechos humanos de todos los migrantes, ya que “Chiapas es una frontera humanitaria”. Más tarde, encabezó un

También otorgó regalos a niños del Centro de Atención Múltiple de Educación Especial número 10, en Palenque emotivo y vistoso festival con alrededor de 600 personas, entre niños, niñas, jóvenes y madres de familia del Barrio Guadalupe, asegurando que la mejor forma de celebrar a los niños todos los días es asegurar y velar por sus derechos. También otorgó regalos a niños del Centro de Atención Múltiple de Educación Especial número 10. Durante su visita en el ejido Lacandón y el barrio Santo Domingo Pakal-ná, el coordinador de la fundación afirmó que una de las prioridades del gobernador y la presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco es “que hayan niños saluda-

Inicia obra de agua potable en Cintalapa FOTO: Carlos Salazar

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

EL ALCALDE Antonio Valdez Meza dio el banderazo de inicio de la obra. PVC de 51 mm (2”) de diámetro, construcción de tanque de almacenamiento de concreto armado de 20 metros cúbicos de capacidad y la construcción de 2,618.58 metros lineales de red de distribución con tubería de PVC de 50 mm e instalación de 50 tomas domiciliarias. Especímenes que se tomaron en consideración de los beneficiados para que se diera

respuesta a sus peticiones, pues serán ellos mismos los que están fungiendo como contralores sociales para su correcta ejecución. En este sentido, Valdez Meza, puntualizó que esta es una de las obras que se priorizó por las asambleas mediante los talleres de consulta y participación ciudadana, con la finalidad de atender a sus demandas añejas.

bles, de ahí que la fundación lleve brigadas médicas para otorgar medicamentos y atención pediátrica”. Enoc Hernández Cruz reiteró en esta gira de trabajo que la fundación, sumando voluntades, se inspira en el ejemplo imperecedero del filántropo que lleva su nombre: El Doctor Manuel Velasco Suárez. La celebración del día del niño se realizó de manera simultánea en San Cristóbal, Jiquipilas, Tonalá, Tapachula, Chapultenango, Emiliano Zapata, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Tenejapa y Berriozábal, entre otros.

Ahorrar desde niños, recomienda Condusef MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Fabián Pedrero Esponda, recomendó a los padres inculcar en sus hijos la cultura del ahorro y el valor del dinero. A un día de la celebración del Día del Niño, destacó que los menores pueden desarrollar buenos hábitos financieros desde su hogar y aprender a conseguir los bienes que desean ahorrando parte de los ingresos que reciben. En este sentido, destacó que incluso pueden invertir en Cetes directo, lo cual ayudará a que comprendan cómo un recurso económico puede incrementarse invirtiendo de manera inteligente. Por otra parte, recordó que las instituciones bancarias ofrecen servicios para los menores de edad, “Banamex, Banca Afirme, Santander, Banorte, HSBC” son algunas de las que cuentan con productos financieros para menores de edad, cuya apertura puede realizarse sin costo o hasta por 500 pesos, precisó. “Con la educación financiera aprendemos a ahorrar, a invertir nuestros recursos de forma eficiente, y esto, en la etapa adulta, puede ayudarnos a evitar problemas con los bancos.”


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

ES APROBADA POR EL CUMEX

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a conservación de la biodiversidad tropical será el eje central de la Cátedra Nacional de Biología “Juan Luis Cifuentes”, que por primera ocasión realiza la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), recién aceptada en el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex). Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, destacó que la organización de cátedras es uno de los aspectos fundamentales a los que tiene derecho una universidad que ingresa al Cumex, y esta vez, la Unicach fue distinguida para este importante encuentro de especialistas reconocidos a nivel mundial, quienes expondrán la situación actual de los espacios natu-

rales en el planeta, asimismo, compartirán investigaciones mediante conferencias magistrales. La Cátedra Nacional de Biología, se desarrollará del 5 al 9 de mayo en las instalaciones del Auditorio de la Unicach, precisó el rector. En este sentido, informó que la cátedra reunirá a investigadores y docentes de 26 universidades del país que integran el Cumex, y con quienes la Unicach ha establecido relaciones de intercambio académico, movilidad estudiantil y veranos de estudio para maestrías y doctorados. “Los exponentes que vendrán a Chiapas, han sido seleccionados por las investigaciones que realizan y el grado de internacionalización de su trabajo, con el ingreso al Cumex, la Unicach busca fortalecer sus campos de investigación, los intercambios académicos y nuestra oferta educativa”, agregó Domínguez Castellanos. BIODIVERSIDAD EN RIESGO La introducción de especies exóticas constituye actualmente una de las

“Un país diverso como México, enfrenta también una serie de amenazas, de hecho, Chiapas es considerado uno de los lugares más diversos del continente, por ello la importancia de conocer qué impacto tiene la presencia de elementos ajenos al medio” Ernesto Velázquez Velázquez Coordinador de Biología grandes amenazas a la biodiversidad, como en el caso de Chiapas, donde el pez diablo y león, han modificado ecosistemas completos, dijo el coordinador de la escuela de biología de la Unicach, Ernesto Velázquez Velázquez. “Un país diverso como México, enfrenta también una serie de amenazas, de hecho, Chiapas es considerado uno de los lugares más diversos del

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Habitantes denuncian que llevan tres días incomunicados

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

FOTO: David Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

de varios afectados, principalmente los usuarios de WhatsApp, expresaron que el servicio satelital de telcel es pésimo, y resulta el colmo que la población permanezca incomunicada por más de tres días, pues reco-

nocen que el uso de un teléfono móvil no es un lujo, sino una necesidad por la cual pagan, además de que no pueden realizar ninguna transacción bancaria, a menos que tengan que trasladarse a otro municipio.

de investigadores en México; Juan Jacobo Soto, que hablará de las especies invasoras y el daño que provocan, y el padre de casi todas las escuelas de biología del país: Juan Luis Cifuentes Lemus, quien tiene 90 años de edad y un trabajo reconocido con más de 15 doctorados honoris causa a nivel internacional.” Durante este encuentro, se reconocerá la reacreditación de la escuela de biología de la Unicach, y se entregará un premio a la mejor tesis de licenciatura en biología del país, precisó Velázquez.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

telefonía a Simojovel

LOS USUARIOS DE WhatsApp y sucursales bancarias se dijeron los más afectados.

continente, por ello la importancia de conocer qué impacto tiene la presencia de elementos ajenos al medio.” Velázquez, dijo además que la presencia de investigadores con reconocimiento internacional, ofrece una oportunidad única de actualización para los alumnos. “Tendremos 10 conferencias magistrales, vendrán, por ejemplo, Gerardo Cevallos, que tiene más de tres mil publicaciones a nivel internacional y ocupa la máxima categoría dentro del sistema

Altamirano entrega la Cuenta Pública 2013

Dejan sin internet y

Simojovel.- Una falla en la red de telefonía satelital de Telcel y de Telmex dejó paralizado los servicios públicos y redes sociales en esta localidad, resultando afectados miles de usuarios, así como trabajadores de oficinas, alumnos, bancos y demás servicios públicos que se monitorean a través de la cobertura satelital, por lo que de nueva cuenta se pronunciaron por un servicio eficaz y de calidad. Hasta el momento, se sabe que la falla la originó una fuerte lluvia ocurrida hace un par de días; sin embargo desde que ocurrió este desperfecto no ha sido corregido, provocando el enojo de los usuarios quienes se dijeron incomunicados. De acuerdo a las versiones

EL RECTOR ROBERTO Domínguez precisó que el evento será en el Auditorio de la Unicach.

Altamirano.- El presidente municipal Roberto Pinto Kanter al supervisar la conclusión del cierre de la cuenta pública del ejercicio fiscal del año 2013, expresó que en la información de los cinco tomos se refleja el buen manejo de los recursos ejercidos, enfatizando que la cuenta pública será entrega al Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización en tiempo y forma, por lo que el municipio de Altamirano forma parte de los ayuntamientos que trabajan de manera organizada y responsable. Subrayó que el buen manejo de los recursos que ejerce anualmente el ayuntamiento de Altamirano está distribuido en obras y programas sociales en diversas comunidades y barrios de la localidad, en donde cada necesidad se le ha dado prontitud, ratificando a la vez el compromiso que tiene con su municipio y con ello el manejar los recursos de manera equitativa, responsable y transparente generando la confianza de que la administración 2012-2015 está abierto para cualquier auditoría.

FOTO: David Hernández

Los exponentes que vendrán a Chiapas, han sido seleccionados por las investigaciones que realizan y el grado de internacionalización de su trabajo

FOTO: Cortesía

La Unicach impartirá Cátedra Nacional de Biología: Rector

EL ALCADE refrendó su compromiso al trabajar de manera responsable para el municipio.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

9A

EN TAPACHULA

ONG´s demandan respeto para migrantes mexicanos Del 2 al 9 de mayo se realizará la XIII Semana Cultural de la Diversidad Sexual, en los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal

Entre los ponentes están Rosember López Samayoa, presidente de Una mano amiga en la lucha contra el Sida; Diego Lorente Pérez de Eulate, del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova; y Elsa Simón, de la A. C. Por la superación de la Mujer

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- Representantes de organismos no gubernamentales, se pronunciaron este día por el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Por ello, del 2 al 9 de mayo se desarrollará la XIII Semana Cultural de la Diversidad Sexual, que tendrá como sede los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. La profesora-investigadora de la DAF-INAH y coordinadora del evento, Yesenia Peña Sánchez, informó que los trabajos en esta ciudad serán los días 2 y 3 de mayo, en el Planetario de Chiapas, a las 10:00 horas. Entre los ponentes están Rosember López Samayoa, presidente de Una mano amiga en la lucha contra el Sida; Diego Lorente Pérez de Eulate, del Centro de Derechos Humanos

FOTO: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EN LA CONFERENCIA estuvo la coordinador del evento, Yesenia Peña Sánchez. Fray Matías de Córdova; y Elsa Simón, de la A. C. Por la superación de la Mujer, entre otros. Luis Gallegos, activista y miembro de la OPOFAM, mencionó que es importante que se den este tipo de even-

La presidente del DIF municipal se comprometió a seguir bajando apoyo para las madres solteras y habitantes en general

to para que se promueva, se informe y se reflexione sobre la dignificación humana de los derechos humanos de los trasmigrantes y migrantes mexicanos. “Tapachula es un punto de intersección entre los migrantes cen-

troamericanos y autoridades mexicanas migratorias, así con todo el contexto social mexicano”, explicó. López Samayoa destacó la importancia de hablar sobre la diversidad social y sexual y ver qué es lo está pa-

Rancherías de Juárez tienen apoyo médico

NAPOLEÓN LÓPEZ Juárez.- Habitantes de las rancherías Paraíso, Mundo Nuevo, Huapaque, Aguilera y Santa Teresa 1era sección, fueron beneficiados con consultas médicas gratuitas. El evento se llevó a cabo en la ranchería el Paraíso en donde estuvo la presidenta del DIF Municipal, Sonia Calcáneo, y el alcalde Oscar Serra Cantoral, entre otros funcionarios. Sonia Calcáneo señaló que estos apoyos son gestionados en coordinación del DIF municipal con el ayuntamiento y el DIF regional que preside Dulce María Rodríguez Ovando, dado que una vez hecha la gestión los apoyos son bajados para beneficio de las mujeres, hombres y niños. Motivo por el que serían atendidos en consulta médica general, para las mujeres mastografías, toma de hibrido y Papanicolaou, además de electrocardiogramas todo esto sin costo alguno para la población de igual forma se les brindan las medicinas que les sean recetadas por los médicos. Para culminar la presidenta del DIF

FOTO: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS HABITANTES fueron beneficiados con consultas médicas gratuitas. dijo que seguirá bajando apoyos para madres solteras y habitantes en general debido a que las personas de escasos recursos en ocasiones no cuentan con

los medios económicos suficientes para acudir a un chequeo médico, motivo por el continuará recorriendo el municipio apoyando a más familias.

sando con los grupos migrantes, indígenas y la comunidad LGBTTTI en el proceso de la globalización. “Nos parece interesante e importante este evento y sobre todo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) esté sumando a esta causa a la parte académica, es importante que la sociedad civil hagamos acciones de incidencia, pero también algo en donde existe un vacío es la parte académica, sobre todo la parte de instituciones y educación”, afirmó. Mencionó que es prioritario que Chiapas asuma esa política pública para que se tenga acceso a políticas públicas en la diversidad sexual que mucha falta hace aquí en el estado.

Poeta maicero es finalista en certamen internacional ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- El educador, compositor y poeta villaflorense, Luis Enrique Fernández Ruiz, resultó finalista en el Primer Certamen Internacional de Literatura Infantil Escrita por Adultos, organizado por Ediciones Mis Escritos con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La directora de la citada casa editorial, Cristina Beatriz Monte y el jurado compuesto por Gabriela Migliano y Jorge Baudés, firmaron el certificado de finalista de Fernández Ruiz, documento que le da derecho al bardo chiapaneco de incluir su poema titulado “La Noche” en la Antología “Travesuras Literatura Infantil 2013”, la cual contendrá las obras seleccionadas (premiadas, mencionadas y finalistas). La Noche, participó en la Categoría B -de 6 a 9 años-. Ediciones Mis Escritos lanzó la convocatoria a finales del año pasado y recientemente dio a conocer la lista de los ganadores en las diferentes categorías. Luis Enrique Fernández Ruiz es profesor de Educación Primaria y Licenciado en Educación Media en el Área de Español. Pertenece a la Asociación de Poetas, Escritores y Compositores de Villaflores (APEC), ha grabado varios discos de canciones y poesías, y actualmente forma parte de la página Web de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas. En el 2011, obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Corridos con el tema “Dr. Belisario Domínguez”, en el marco del Centenario de la Revolución Mexicana, certamen organizado por el Museo Soumaya de la Ciudad de México.


10A

Noticias

Sábado 03 de mayo de 2014

Cada oficiante lleva

un control médico estricto que consiste en pruebas VDRL (por su siglas en inglés, Venereal Disease Research Laboratory) para completar el diagnóstico de sífilis cada 15 días, prueba de VIH cada tres meses y de embarazo cada semestre.

n o ZHay va

POR UNOS CUANTOS


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

Aunque el comercio sexual informal en la capital del estado sigue creciendo y ya es un problema “incontrolable”, la zona de tolerancia al Oriente de Tuxtla Gutiérrez vive uno de sus momentos más prósperos

50

pesos bastan para una relación sexual

RODRIGO RAMÓN AQUINO

L NOTICIAS

a mujer es joven. ¿Tendrá uno 24? En realidad nunca lo dirá. Dice llamarse Jacqueline (así como se lee, hasta lo deletreó). Ser originaria de Puebla y estar muy a gusto en Chiapas donde la tratan bien. Su juventud corresponde a su belleza. Morena, cabello rizado y unos impactantes ojos esmeraldas. No hay que ser adivino para saber que es una de las chicas más cotizadas en esta comunidad a las afueras de la capital del estado. —Oiga, Jacqueline, ¿y le gusta estar aquí, no ha considerado ir a trabajar al centro de la ciudad? —Noo. Los que están en el centro son homosexuales. Yo soy mujer. —Bueno, sí, un gran número son hombres, pero el número de mujeres también ha crecido… —Sí pero yo no me arriesgaría a estar en la calle. Además aquí lo tengo todo: cuarto, seguridad, atención. Estoy bien aquí.

: G nacaantes

S PESOS

LA ZONA DE TOLERANCIA es un “mercado” formal de la prostitución en Tuxtla Gutiérrez.

solo que usa lentes polarizados para que nadie lo reconozca. De todos los estratos. Unos son de la industria de la construcción, se les nota por sus ropas y artículos de trabajo, otros son estudiantes, otros más turistas sexuales que se sorprenden de los precios tan accesibles. Si al centro del complejo habitacional se vive lo mejor, entre más se aproxima uno a la periferia el espectáculo cambia de matiz: módulos enteros ocupados por mujeres de rasgos indígenas, pintadas con exageración; mujeres maduras con sobrepeso y sí, la leyenda urbana es real: abuelitas que ofrecen, chimuelas, felaciones generosas. —Disculpe. Cuánto cuesta el servicio. —50 pesos la posición de misionero o perrito —¿Desnudo completo? —No, hijito, qué te estás creyendo. 100 pesos desnudo completo y tres posiciones. —¿Oiga y si se quiere con chupadita y todo? —50 pesos más por chupada.

DATOS OFICIALES

COMERCIO SEXUAL POR CONVENCIMIENTO

(La actitud de Jacqueline me recuerda que no todas las mujeres son obligadas a esta actividad. Algunas, como es su caso, lo hacen convencidas de que lo que ganan de esta manera difícilmente lo obtendrían el cualquier empleo ordinario. Aprovecho la oportunidad para citar un fragmento del artículo de Marta Lamas titulado “Regulación del comercio sexual”, recientemente publicado en Proceso:

15A

“El comercio sexual ha sido –y sigue siendo– una forma importante de subsistencia para muchas mujeres. Si la compraventa de sexo es una práctica que implica explotación, ¿acaso no lo es también lo que pasa con las demás formas de venta de fuerza de trabajo en el capitalismo? ¿En qué radica la diferencia entre el comercio del sexo y otro tipo de situaciones que tienen amplios márgenes de explotación y que se permiten? ¿Por qué la mayoría de las personas no se indigna ante formas aberrantes de explotación de la fuerza de trabajo y sí con el trabajo sexual?”) Contrario a lo que uno pudiera pensar luego de las recientes declaraciones del secretario de Salud Municipal, Ernesto Velasco Zenteno, de que el problema de la prostitución en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez es incontrolable, la zona de tolerancia al Oriente capitalino, más conocida como Zona Galáctica, prospera. Por sólo 10 pesos, el visitante puede recorrer como en feria de pueblo cada módulo de este pequeño, bien trazado y limpio fraccionamiento. Hay de todo, como en cada ciudad, cinturones de pobreza y marginalidad. Muy hasta el fondo hay construcciones completamente abandonas, bloqueadas hasta con alambre de púas. Qué pasó ahí. Nadie sabe y nadie parece interesado en saber. Pero también está la zona dorada, de iluminación, de comercio activo: la zona de bares y cantinas, con pantallas gigantes, techumbre de láminas, rocolas con música de moda y las mujeres más bonitas y jóvenes de todo el sitio. Es como dar la vuelta al parque. Se junta la palomilla tras la jornada laboral, se ríen nerviosamente, se molestan unos a otros, se presumen lo que van a hacer con la afortunada que cumpla con sus expectativas. Ahí van y vienen los grupos de dos, de tres, de uno

De acuerdo con los registros de la administración de la zona, la mayoría de las sexoservidoras provienen de Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal. También hay centroamericanas, pero todas gozan de su estancia legal en el país. Actualmente se tiene un censo de 160 trabajadoras sexuales en el lugar. Cada oficiante lleva un control médico estricto que consiste en pruebas VDRL (por su siglas en inglés, Venereal Disease Research Laboratory) para completar el diagnóstico de sífilis cada 15 días, prueba de VIH cada tres meses y de embarazo cada semestre. (“Cuando las mujeres recurren al comercio sexual es porque constituye el trabajo mejor pagado que pueden encontrar. Se cuestiona si las sexoservidoras son “verdaderamente libres” de elegir ese oficio, pero no se reflexiona si las obreras, las empleadas del hogar, las barrenderas y tantas otras lo son. Los constreñimientos económicos, la falta de oportunidades, la brutal desigualdad, afectan a todas ellas por igual. Pero con los salarios de hambre que hay en México no debería causar sorpresa que algunas mujeres prefieran ganar en un día la misma cantidad de dinero que ganarían en varias semanas. Para una gran mayoría, que no es engañada ni drogada ni secuestrada, la venta de servicios sexuales es valorada como la mejor opción disponible en el contexto de salarios miserables y desempleo.”) La mayoría de estas mujeres muy probablemente desconoce que Chiapas es el segundo estado que más empleos formales perdió en el primer trimestre de este año. De acuerdo a datos del INEGI, se han perdido 2 mil 180 plazas laborales. Bueno, tampoco es que les importe mucho si mujeres como Jacqueline ganan en un solo día cerca de 2 mil pesos diarios. —Entonces, qué chaparrito, ¿te animas? —Pos me animo.

160 trabajadoras sexuales en el lugar


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

11A

NO HAY AFECTACIONES

E

El Sistema Estatal de Protección Civil ha emitido recomendaciones para reaccionar de manera adecuada durante algún siniestro

COMUNICADO

l sismo registrado este viernes a las 14:08 horas, no generó afectaciones en Chiapas, informó el Sistema Estatal de Protección Civil del estado. Con una magnitud de nivel 5 y una profundidad de 130 kilómetros, el epicentro del siniestro se dio a 61 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca. Mismo que fue percibido principalmente en las regiones Metropolitana, Istmo Costa y Zoque, en nivel dos de la es-

cala de Mercalli. En lo que va del año, en todo el país se han registrado mil 900 sismos, de los cuales 469 han tenido como epicentro el estado de Chiapas, lo que nos coloca en segundo lugar a nivel nacional ante la presencia de sismos. Dicho lo anterior, el Sistema Estatal de Protección Civil ha emitido las siguientes recomendaciones: Si durante un sismo usted se encuentra bajo techo, conserve la calma y tranquilice a

las personas a su alrededor, de ser posible, salga rápidamente del inmueble pero en orden, tenga muy en cuenta lo siguiente: no corra, no grite y no empuje, evite usar elevadores, aléjese de ventanas y muebles que puedan caer. Si se encuentra en un centro comercial, cine o algún sitio cerrado, quédese en su lugar y cúbrase la cabeza con sus manos, una vez que haya finalizado el sismo localice las rutas de evacuación y salga con precaución. Si se encuentra en la calle, aléjese de edificios, muros, postes, cables, que puedan caerse, evite parase sobre coladeras o registros, de ser posible vaya a un área abierta y espere a que termine el sismo. Si está conduciendo su automóvil, parece en un campo abierto y aléjese de postes u objetos que puedan caer.

ELEMENTOS DE PC recomiendan a las población guardar la calma en caso de cualquier siniestro.

Banchiapas está en todo el estado

CEDH: Niños migrantes

MITZI FUENTES

reciben documento oficial

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Quienes recibieron el acta de nacimiento son hijos de padres de nacionalidades de Honduras, El Salvador, Guatemala, entre otros Niños, niñas y jóvenes migrantes que por situaciones legales no podían obtener su acta de nacimiento, papel que los acredita como ciudadanos mexicanos nacidos en tierras chiapanecas, recibieron su documento oficial en el marco del Día del Niño. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) llevó a cabo un festejo en el parque central de Tapachula, en coordinación con la visitaduría general especializada en asuntos de migrantes y alcaldía del lugar. Quienes recibieron este documento son hijos de padres de nacionalidades de Honduras, El Salvador, Guatemala entre otros. Y que por más de cinco horas disfrutaron de pastelillos, concursos y material didáctico para que conozcan sus derechos como niños. En representación del presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, el visitador especializado en asuntos de migrantes, José Ramón Cancino Crocker dijo “la CEDH trabaja a favor de todos los niños migrantes que por al-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de concientizar a los trabajadores para mejorar los resultados en el programa de Crédito a locatarios y pequeños comerciantes, Araceli López Trejo, directora general de BanChiapas, se reunió con la coordinación Fronteriza y Selva en esta ciudad. Instruyó a los responsables de módulos lanzar una campaña de promoción para que la población de los 121 municipios del estado de Chiapas conozca los servicios que oferta la institución. En este sentido, López Trejo señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello tiene un gran interés por mejorar la economía de las familias chia-

panecas. “Se Implementarán entre otras estrategias: la regionalización; también se implementarán estrategias que coadyuvarán a la reactivación económica de los comerciantes y así disminuir el alto porcentaje de pobreza extrema”. Esta campaña llegará a los municipios que no cuenten con módulos de BanChiapas, se informará a la población de los beneficios y la ubicación de los módulos más cercanos a su localidad y así poder ser acreedores de un crédito. “Los requisitos son sencillos, los créditos son rápidos, en la medida que se devuelve el monto, el crédito va incrementando, no tienen interés alguno, este es un compromiso para reactivar la economía”, finalizó.

NIÑOS MIGRANTES fueron acreditados como ciudadanos mexicanos nacidos en Chiapas. guna situación se encuentran de paso por nuestro estado y país”. Destacó que “también trabajamos para todos los ciudadanos chiapanecos quienes necesitan de orientación jurídica o en su caso de asesorías de como interponer alguna queja ante la presunta violación de sus derechos humanos”. En compañía de Cancino Crocker, estuvieron el secretario ejecutivo, Ricardo ramos Castañeda; los visitadores generales especializados en asuntos indígenas y de la mujer, Rafael Aníbal Cordero Guillén, Jake-

lín Mercedes Sauza Marín respectivamente; el alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y la Diputada local y presidenta de la Comisión de Migrantes en el Congreso del Estado, Roshbita López Aquino. A la festividad del Día del Niño con menores migrantes, también asistieron con sus stands la Secretaría de Salud (SS), el Instituto Nacional de Migración (INM), la ACNUR, Registro Civil, y la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, así como todo el personal de la visitaduría regional adjunta de Tapachula.

FOTO: Mitzi Fuentes

Con una magnitud de nivel 5 y una profundidad de 130 kilómetros, el epicentro fue a 61 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca

Foto: Cortesía

Tiembla en Chiapas

BANCHIAPAS SE reunió con la coordinación Fronteriza y Selva en San Cristóbal.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

AUTORIDADES DE LA UNACH

Llevan juguetes a niños en situación vulnerable

PERSONAL DE LA UNACH entregó juguetes a niños que viven en casas hogar de Tuxtla Gutiérrez.

Conviven con infantes de la Casa Hogar Alegre Odres Nuevo Chiapas, A.C. y Aldeas Infantiles S.O.S. México, A.C.

C

omprometidos con su función social y de vinculación con la sociedad, autoridades y alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas visitaron la Casa Hogar Alegre Odres Nuevo Chiapas, A.C. y Aldeas Infantiles S.O.S. México, A.C., donde convivieron y entregaron juguetes a los menores.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el director General

de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, entregó también

juegos didácticos y apoyos para la alimentación de los menores. En ambos sitios donde diariamente conviven más de 140 niñas y niños, estudiantes de la Universidad presentaron un espectáculo de mimos, así como dinámicas para un momento de sano esparcimiento de los infantes y personal que día a día se esmera en darles una mejor calidad de vida. Al respecto, el titular de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, subrayó que estrechar los lazos de cooperación con diferentes instituciones que de manera altruista atienden a niños y jóvenes que enfrentan problemas sociales o de salud, es una tarea permanente de la Máxima Casa

de Estudios. Recordó que durante la administración del rector Jaime Valls Esponda, estas actividades se han llevado a cabo de manera constante, ampliándose a otros municipios, con la aplicación de diferentes programas, mediante los cuales se contribuye al bienestar e integración social. Por último, la directora General de la Casa Hogar Alegre Odres Nuevo Chiapas, A.C., Elizabeth Castelazo Noguera, expresó su reconocimiento a la labor realizada por los universitarios e invitó a la sociedad chiapaneca a sumarse a las tareas destinadas a la atención de los niños en condiciones vulnerables.

Estudiarán la economía solidaria COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas.- En la búsqueda de promover un proyecto colaborativo entre la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) y las universidades que conforman el Consorcio York St. John; Margaret Meredith, representante de esta institución inglesa, detalló que se colaborará para el estudio de la economía solidaria. “El proyecto tiene como finalidad fomentar el estudio y práctica de la economía social/solidaria dentro de la Educación Superior. La idea es crear una cultura emprendedora con claros valores y principios de la economía social, tales como: la solidaridad, la reciprocidad, respeto y conservación del medio ambiente, respeto a la diversidad cultural. Fomentar los emprendimientos sociales que tienen como finalidad la mejora de la calidad de vida de las comunidades de Chiapas”, aseveró Margaret

Meredith, representante de York St John University. En el encuentro con el rector Oswaldo Chacón Rojas se hizo énfasis en la disposición de la UNICH para realizar trabajos que beneficien la vida académica, de estudiantes y la importancia de que el proyecto sea transversal, lo que significa que podrán integrarse alumnos de todas las licenciaturas. Sobre los resultados que se esperan del proyecto, la coordinadora del proyecto “Consolidando el Estudio y Práctica de Economía Social/Solidaria en Educación Superior”, comentó que se creará un manual para la enseñanza y la investigación de la economía social y solidaria así como el diseño de estrategias de empleabilidad y empleo a través de la enseñanza, investigación y práctica de la economía solidaria. “Acciones que ya se han comenzado; esperando que la UNICH tenga un pre-

EL ENCUENTRO SE LLEVÓ a cabo en las instalaciones de la Unich en San Cristóbal de Las Casas. sencia gracias al compromiso y dedicación de los docentes y estudiantes en las diversas tareas sugeridas como universidad asociada”.

La también investigadora enfatizó sobre los deseos de conocer las diversas perspectivas sobre la economía solidaria en países como Colombia, Paraguay, Bo-

livia, Cuba, Perú y México, teniendo como investigadores a académicos y actores de la economía social de los propios países. Para ello, tanto ella como Catalina Quiroz, ambas coordinadoras del proyecto realizarán visitas a universidades colaboradoras en esos países. Durante la visita y encuentro de trabajo coordinado por Domingo Gómez, secretario Académico de la UNICH; Jorge Velázquez, director de Procesos Naturales y Agustín Ávila, docente de Tiempo Completo, las visitantes pudieron dialogar con el personal docente, estudiantes, cooperativistas y empresarios de San Cristóbal de las Casas, Las Margaritas y Comitán. De lo planteado durante los encuentros, se constató la necesidad de ofrecer el Master de Economía Social/Solidaria y explorar la posibilidad de realizar estudios sobre la materia de manera transversal a todas las carreras que ofrece UNICH.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A COMUNICADO

l abanderar a la delegación que representará a Chiapas en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a las y los atletas chiapanecos a dar su máximo esfuerzo y competir con el corazón para poner muy en el alto al estado. Ante cientos de deportistas que participarán en estas competencias a desarrollarse en Veracruz, Morelos, Estado de México, Jalisco y en las instalaciones de la UNAM, el mandatario estatal expresó que en Chiapas el deporte ha sido un eje transformador que ha coadyuvado a que la sociedad chiapaneca tenga una vida más sana y activa. Asimismo, precisó que su gobierno ha sentado las bases para seguir conformando un cuadro de futuros jóvenes que tengan al deporte como método de vida y que con esfuerzo y compromiso pongan en alto el nombre de Chiapas. “Me siento muy orgulloso de ustedes y del trabajo que han realizado con gran dedicación y con el apoyo de sus maestros y maestras. Mi mayor reconocimiento para ustedes; estoy seguro que en esta Olimpiada 2014 habrán de representarnos poniendo el nombre Chiapas en lo más alto, este es un estado que promueve el deporte y ustedes son muestra de ello”, agregó. Tras haber entregado el estandarte atleta y acompañado de Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Velasco Coello aseveró que continuará trabajando para brindar a la población más espacios deportivos dignos, que permita a las nuevas generaciones recibir una formación integral para convertirse en atletas competitivos y de alto rendimiento. En su intervención, Penagos Vargas enfatizó que durante esta administración se ha impulsado la práctica del deporte para mantener a las y los chiapanecos lejos de vicios y comportamientos dañinos, por lo que destacó el trabajo arduo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe señalar que este evento, considerado el máximo encuentro deportivo a nivel nacional, concluirá el 14 de junio. Los triunfadores serán reservas de las selecciones nacionales y otros clasificarán a eventos centroamericanos y juegos panamericanos, por lo que se espera que en este año se obtengan 15 medallas de oro. La delegación chiapaneca está conformada por 500 personas, de las cuales 335 son atletas y el resto entrenadores, jueces, árbitros, médicos y personal de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD).

13A

500 ELEMENTOS PARTICIPAN

Pongan en alto el

nombre de Chiapas

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación de deportistas que acudirán a la Olimpiada Nacional.

Participarán en 24 categorías deportivas: ajedrez, natación, aguas abiertas, golf, vela, luchas asociadas, triatlón, tenis, futbol, taekwondo, basquetbol, atletismo, judo, patines sobre ruedas, boxeo, tenis de mesa, esgrima, karate, voleibol de sala, frontón, tiro deportivo, levantamiento de pesas, sillas sobre ruedas y ciegos y débiles visuales.

Fotos: Cortesía

Abandera gobernador, Manuel Velasco Coello, a deportistas rumbo a Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014

Sábado 03 de mayo de 2014


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

GARANTIZARÁ LAS OBRAS, ASEGURAN

PC propone dictaminador de riesgo ante el Congreso La iniciativa fue entregada por el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno e integrantes del Colegio de Ingenieros CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C

on la implementación y reconocimiento de la figura de dictaminador de riesgo en la Ley Estatal de Protección Civil, se garantizará que las obras futuras que se realicen en la entidad, ya sean públicas o privadas, sean ejecutadas bajo esquema de seguridad estructural, mencionó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado, Concepción Escobar Flores.

FOTO: Cortesía

NOTICIAS

LA CONTRUCCIÓN de obras podrá ser garantizada con la propuesta. Consideró que la entrega de la propuesta de la iniciativa de ley ante el Congreso del Estado, pone de manifiesto el interés de las autoridades de gobierno por seguir fomentando la cultura de Protección

Civil y garantizar obras seguras. La propuesta fue entregada por el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, e integrantes del Colegio de Ingenieros y fue recibida por la

diputada Mirna Camacho, presidenta de la Mesa Directiva. Entre los puntos que se plantea en el documento figura la obligatoriedad del Dictaminador de Riesgos para las obras que se ejecuten en Chiapas; la propuesta dijo, derivada de una serie de mesas de trabajo que se realizó entre ingenieros civiles del CICCH y autoridades estatales de Protección Civil. “El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado, participó de manera activa en este punto, por lo que también propusimos que esta figura sea ejercida por profesionales con el perfil del ramo de la construcción, para que otorgue los resultados que requerimos en beneficio del desarrollo de Chiapas”. Actualmente el CICCH cuenta con 35 Dictaminadores de Riesgos y se trabaja en la implementación de un nuevo diplomado para seguir

n Actualmente el CICCH cuenta con 35

Dictaminadores de Riesgos y se trabaja en la implementación de un nuevo diplomado para seguir formando a más profesionistas en el ramo formando a más profesionistas en el ramo. Se prevé que el próximo 23 de mayo inicien las clases para formar a la segunda generación. Un ingeniero o profesionista a fin a la construcción que se desempeña como dictaminador tiene la capacidad de analizar y emitir resultados de estudios que se realizan durante los procesos de construcción. Puede emitir su juicio entorno a la factibilidad de una obra luego de realizar estudios de los suelos, “analizará que cada obra no sea propensa a fallas, deslaves o hundimientos”.

La AECIC toma protesta en SC “Los empresarios de esta región tenemos la capacidad técnica y económica para realizar cualquier tipo de obra…”: Jorge Liévano MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Oscar Octavio Marina Agria, presidente de la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), tomó protesta el viernes a integrantes de delegación en la zona altos, que encabeza desde el viernes Jorge Liévano Ruiz. El presidente estatal de la organización, precisó que la toma de protesta de nuevos delegados obedece al crecimiento que está teniendo esta agrupación en la entidad chiapaneca. “Esta es la sexta agrupación que toma protesta en Chiapas, ya que el interés de los chiapanecos es que la obra pública que se ejecuta en la entidad sea realizada por los empresarios locales para que de esta manera fortalezcamos la economía como lo viene haciendo el gobernador”, aseveró. Marina Alegría, refrendó el compromiso

que mantienen los empresarios chiapanecos de la construcción, para sumarse con calidad, oportunidad y capacidad instalada por el bien de Chiapas. Por su parte, Jorge Liévano Ruiz, reconoció el trabajo que realiza el gobierno del Estado e hizo énfasis en su llamado hacia las autoridades de esta región para que sean tomados en cuenta para la ejecución de la obra pública. “Los empresarios de esta región tenemos la capacidad técnica y económica para realizar cualquier tipo de obra, por lo que invito a las autoridades de la región a voltear sus ojos hacia los constructores locales. En la ECIC zona Altos estamos dispuestos a colaborar con los tres niveles de gobierno”. Así también reiteró su compromiso hacia la ciudadanía de seguir construyendo un mejor Chiapas para todos. Los asistentes a la reunión señalaron que la industria de la construcción es una actividad que representa beneficios sociales a la comunidad y que es el principal motor que reactiva la economía. Por lo cual solicitaron sean tomados en cuenta en la obra pública, “ya que hay muchos empresas fuereñas que se llevan todas las obras y éstas son de pésima calidad”.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

E n s a l a d a d e g r i ll o s

El Senado y la justicia electoral

La neta de Neto

Leticia Bonifaz

Ciro Castillo

D

esde hace años se comenta entre los integrantes de los órganos electorales que estarán ahí hasta que una reforma los alcance. Los transitorios de la reforma del 2007 alcanzaron a los miembros del Consejo que presidió Luis Carlos Ugalde. La reforma de este año afectó a María Marván, cuyo nombramiento terminaba hasta el 2019. Y ahora son los Consejeros y Magistrados electorales locales los que no saben cuál será su suerte. El INE nombrará a consejeros electorales locales y el Senado designará a 160 magistrados locales. El cálculo se hace en virtud de que cada entidad tendrá cinco, aunque quedó abierta la posibilidad de donde hay menor población se pueda integrar con tres. La centralización de los nombramientos fue un revés al federalismo, con la anuencia de las entidades que aprobaron la reforma. La razón fue la supuesta injerencia de los gobernadores en los comicios. No se pone en duda que, dependiendo de cada estado, puede haber habido mayor o menor intervención; sin embargo, si el control fuera total, no se hubiera dado la alternancia en varias gubernaturas y en muchos municipios del país. En algunos estados, los magistrados tenían nombramientos que trascendían el periodo del gobernador; otros son parte del Poder Judicial local. Algunos son permanentes, otros sólo se instalaban para el proceso electoral y en el interin resolvían asuntos de otras materias. Algunos se integraban por dos tipos de magistrados: numerarios y supernumerarios. La reforma suprime las diferencias propias del Estado Federal que somos. El Senado tendrá que resolver el paquete de nombramientos simultáneo más grande de su historia, aunque podrá dar prioridad a los nombramientos de los estados donde hay elecciones próximas. En este caso serían 83 magistrados. Hasta esta reforma política no estaba dentro de las facultades del Senado realizar nombramientos en el ámbito local y es obvio que habrá

más interés de cada senador en la integración del órgano del Estado del que proviene o al que representa. No hay que pasar por alto que forman parte del Senado quienes, en la lógica de la carrera política, aspiren a ser los próximos candidatos a gobernador. Tampoco hay que soslayar el rol que podrán jugar ex gobernadores, que estando en la Cámara Alta, tienen intereses aún vivos en la entidad que gobernaron. Claro, en ningún caso será una sola persona quien designe. Se necesitarán acuerdos. La reforma no previó contrapesos del Poder Judicial al Senado semejantes a los que se dan en la designación de los magistrados electorales federales. Tampoco hay norma expresa respecto de si un nombramiento podrá ser impugnado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este Tribunal ha sido hasta ahora el órgano garante clave en el proceso y lo deberá seguir siendo. Cualquier inconformidad en relación con una resolución del órgano electoral local se revisa y resuelve primero, por el Tribunal local y a partir de ahí se tiene la posibilidad de impugnar ante las Salas Regionales del TEPJF. Algunas resoluciones se confirman y otras se revocan por la instancia superior. Las estadísticas indican que 60% de las resoluciones locales ya no se impugnan y de éstas, sólo el 10% de ellas se modifica. Los nombramientos podrán tener un tránsito ágil o retardado. Podrá haber pronto consenso o largo disenso. La importancia de las entidades federativas, por el número de votantes, puede hacer la diferencia. No será lo mismo el Estado de México, Veracruz o Jalisco que entidades como Aguascalientes, Colima, o Baja California Sur. El Distrito Federal, donde todos los intereses convergen será, sin duda, un caso aparte, incluso podrá tener una composición completamente distinta a la de los últimos 15 años.

El INE nombrará a consejeros electorales locales y el Senado designará a 160 magistrados locales. El cálculo se hace en virtud de que cada entidad tendrá cinco, aunque quedó abierta la posibilidad de donde hay menor población se pueda integrar con tres

Quien escribe es Profesorainvestigadora del CIDE

L

o habíamos dicho con anterioridad. No es de ahora que creemos que al PAN le hace falta dar un vuelco de 360 grados y convertirse en un partido político dispuesto al escrutinio de quienes en su momento creyeron en sus candidatos. Que ya no sea el blanquiazul el partido de unos cuantos, de una élite, de ciertas familias acomodadas que se han acomodado a lo largo de la historia de este instituto político. También lo habíamos comentado anteriormente, nos parece que una reelección de Gustavo Madero no ayudará en nada al PAN como institución, ni a los panistas que aún creen en sus principios y valores. Seguramente donde aplaudirán cuando triunfe, porque la realidad es la realidad, será en Los Pinos, donde se lo ve como un panista moldeable, maleable, manejable, dominable. Sin embargo, también la neta de la neta es que Ernesto Cordero tampoco es la cara visible que más conviene a Acción Nacional. Se le recuerda como un personaje gris durante el sexenio calderonista donde fungió como Secretario de Hacienda. Lo peor no fue esa etapa, sino cuando fue lanzado como soldado sin fusil a la guerra por la candidatura presidencial y perdió con Josefina Vázquez Mota. Ernesto Cordero parece representar más a esa clase de políticos perfumaditos que jamás han pisado tierra ni se han tenido que subir al transporte público, menos que entiendan la realidad que ocurre en los mercados públicos, en las colonias donde no hay luz ni agua o en el campo mexicano, cada vez más deteriorado. Ayer, Ernesto Cordero, igual que lo dijo don Gustavo Madero, expresó su confianza en las encuestas y que saldrá airoso en las elecciones internas del PAN que se llevarán a cabo en unos 17 días. Aprovechó para lanzar su veneno contra el PRI, pues dijo que en el PAN, a diferencia del partido ahora en el poder, no se pueden comprar las conciencias. Cordero se manifestó en contra también de la posibilidad de que en la Ley Telecom se deje abierta la posibilidad de que el Estado mexicano controle ciertos temas incómodos en el Internet. Algunas caras visibles del viejo panismo tuxtleco como Victoria Rincón Carrillo fueron las que aparecie-

ron al lado de Cordero, quien tomó a broma los tacos de “Cordero” que se comió su rival hace unas cuantas horas. En fin, que la neta de la neta es que ni con Tavo ni con Neto la situación del PAN nacional cambiará en los próximos años.

Ernesto Cordero parece representar más a esa clase de políticos perfumaditos que jamás han pisado tierra ni se han tenido que subir al transporte público, menos que entiendan la realidad que ocurre en los mercados públicos, en las colonias donde no hay luz ni agua o en el campo mexicano NUEVO DELEGADO DEL PRI EN CHIAPAS Toda la raza del priísmo chiapaneco se dio cita para la toma de protesta del senador Eviel Pérez Magaña, delegado del Comité Directivo Nacional del PRI en Chiapas. En el acto, el secretario de Organización del PRI Nacional, José Encarnación Alfaro Cáceres, quien vino para la toma de protesta, aseguró que la dirigencia nacional apoya plenamente la labor del senador Roberto Albores Gleason al frente de la dirigencia tricolor en la entidad. Reconoció el trabajo del gobernador Manuel Velasco y puntualizó el respaldo del PRI hacia su Gobierno, porque el PRI sabe honrar sus alianzas. “Somos corresponsables en el ejercicio”, dijo Eviel Pérez Magaña, al afirmar que su llegada es para sumarse a los trabajos que se realizan en el Chiapas. Roberto Albores Gleason puntualizó que los priístas en Chiapas están ocupados en el crecimiento del partido y en abonar al liderazgo del gobernador Manuel Velasco, quien está ocupado en sacar de la marginación y la pobreza a Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

17A

Pa r a d e r o P o l í t i c o

Origen y desarrollo de las Escuelas Telesecundarias en Chiapas

Día del trabajo y situación económica, asunto pendiente

Profesor O lber Montes Montes

Manuel Castañeda Riou

A

prender haciendo; conocer viendo; enunciar analizando; hubo que ser el primer planteamiento del hombre, es decir la indiscutible escuela de la vida. Pasando el tiempo, surgieron los primeros maestros que tuvieron la tarea de explicar la filosofía de la vida y enseñar los códigos de comunicación profesional de su grupo social. La profesionalización de la docencia poco a poco fue convirtiendo a la escuela en centros educativos donde la vida se enseña disecada, y así vemos a la ciencia en cartulina, a la geometría en el pizarrón y en rollos verbales a las ciencias sociales; ha dejado de ser la escuela de la comunidad para convertirse en la escuela de los profesores, donde en el espacio de cuatro paredes, el alumno aprende aplicando el sentido de la vista y el tacto abusando del oído. Esto es el resultado de una sociedad que nos empuja al desarrollo de una evolución donde el hombre de ciencia inventa para matar y no para enseñar. Diseña técnicas para vencer y/o para instruir de tal forma que la tecnología de y para la educación son adecuaciones y adaptaciones que hacen algunos tecnócratas de la educación. La educación del futuro no podrá ser ajena a los medios masivos de comunicación, tendrá que utilizarlos y si de ello hubiera alguna duda, basta observar la difícil, lenta, pero segura marcha del subsistema de educación telesecundaria, que se manifiesta como un sistema de vanguardia en la educación del futuro. La Telesecundaria tiene mucha semejanza con las secundarias generales y técnicas, ya que aplica los mismos programas; pues estos son a nivel nacional. El plan de estudios es de 3 grados escolares, es decir, el mismo que aplica la Secretaria de Educación Pública en todo el país; agregando actividades curriculares que trascienden los límites físicos de la escuela, para que esta pueda cumplir su función orientadora y formativa. Tienen como objetivo proporcionar una educación general y común, dirigida a formar íntegramente al educando y prepararlo para que participe positivamente en la transformación de la sociedad. Para comprender mejor el proceso de desarrollo del subsistema de Telesecundaria es necesario remontarnos al inicio de este proyecto educativo, esto es; cuando surge a nivel nacional. Esto sucedió en el año de 1968, con 304 maestros en igual número de teleaulas en circuito abierto, en las que atendió a 6 569 alumnos en los estados de Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, México, Oaxaca, Veracruz y el Distrito Federal; a lo largo de

sus 46 años de servicio se han operado diversos modelos educativos, cuyas características han servido para mejorar en forma continua el servicio que se presta a nivel nacional, ya que actualmente Telesecundaria funciona en todos los estados del país. En Chiapas, el subsistema de telesecundarias inicia sus funciones el 10 de Diciembre de 1980, con 31 escuelas, 38 maestros y 970 alumnos; en condiciones verdaderamente difíciles, ya que por ser un subsistema desconocido se enfrentó a la poca o nula aceptación de la población porque no se creía que un solo profesor fuera capaz de impartir o coordinar todas las asignaturas que comprendía la educación telesecundaria. Hoy a 34 años del inicio de la escuelas Telesecundarias en Chiapas, es un subsistema educativo totalmente consolidado en la sociedad chiapaneca, contando con 1350 escuela y 2838 maestros, 345 Directores Técnicos, 72Supervisores de Zona, que atienden aproximadamente a 50 mil alumnos distribuidos en todas las regiones geográficas del Estado. Actualmente todos sabemos que el servicio que presta telesecundaria se caracteriza porque un solo maestro es el responsable del proceso educativo en todas las asignaturas de un grado, en forma similar al maestro de educación primaria. En la metodología de este servicio educativo, se apoya el aprendizaje con programas de televisión y materiales impresos ambos elaborados con sentido complementario, además de videos que apoyan el proceso de enseñanza-aprendizaje en forma eficaz, de acuerdo a la reforma educativa para la educación secundaria, todos estos contenidos se han actualizado para que el subsistema sea moderno y congruente con los lineamientos establecidos por la SEP, para la educación secundaria. Cabe recordar que este subsistema se encuentra definido en la Ley General de Educación como : un medio y modalidad del Sistema Educativo Nacional y surge en México, como una respuesta a las necesidades de proporcionar educación secundaria a los jóvenes de comunidades rurales , y marginadas en donde resulta poco costeable establecer secundarias generales o técnicas. Por todo lo anterior, es hoy por hoy el subsistema educativo de educación básica más exitoso en México, debido al crecimiento sostenido que ha tenido en los últimos años, tal y como lo demuestran las estadísticas a nivel nacional; es por eso que se puede afirmar que las escuelas telesecundarias son muy importantes para el desarrollo de la educación en Chiapas.

E

l 1 de mayo debería de ser un día de júbilo para la clase trabajadora, además de un día de festejo como se habría hecho a la vieja usanza del priísmo, además de los discursos clásicos oficiales en donde se elevan “grandes logros” y “porvenires mejores” tras las recientes reformas aprobadas no se contempla en el corto plazo mejoras en la calidad de vida de mucha gente que está en la fila en espera de un buen trabajo en donde se pueda desarrollar en los aspectos básicos del ambiente laboral, es decir, encontrar ese empleo en donde el salario sea competitivo, donde exista cordialidad laboral, respeto a los derechos fundamentales del trabajador, desarrollo continuo en el escalafonamiento, un horario laboral para el desarrollo también familiar, respeto entre las jerarquías, acuerdos para el buen funcionamiento del trabajo y por ende de la productividad; en fin un largo etc., que se pueda vislumbrar en los centros de trabajo y que sin lugar a dudas existen en el país y que por supuesto le trae altos rendimientos en materia de inversiones y por ende creación de empleos, sin embargo, la tarea todavía no concluye en esa esfera, todavía existen pendientes sobre todo porque en este país se necesitan los suficientes empleos para lograr esa estabilidad que requiere todo ciudadano para su desarrollo continuo y constante. Sin embargo, ahí están los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 42 por ciento del valor de la economía mexicana está concentrado en manos de poco más de 200 mil inversionistas, significa que 0.18 por ciento de la población posee casi la mitad de la riqueza nacional; otra dato interesante es un informe dado a conocer por Oxfam durante la realización del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, reveló que el 1% de la población del planeta posee la riqueza mundial; aquí, ese porcentaje es aún más reducido. Contando además con la apertura comercial puesta en práctica por las sucesivas administraciones del ciclo neoliberal, la reducción a rajatabla de derechos y conquistas laborales, las políticas de contención salarial, los rescates multimillonarios con dinero público de corpo-

raciones privadas que son llevadas a la quiebra como aplicación de un modelo de negocios particularmente perverso, la reducción deliberada de los sistemas públicos de educación, salud, vivienda, cultura y transporte, y –como ha señalado la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico– la abdicación del gobierno a la facultad de regular el mercado, son alguno de los elementos para analizar el rumbo de la actual gestión gubernativa. Por otra parte el crecimiento económico que para el 2013 no fue lo que se esperaba ya que apenas se creció 1.1 por ciento del PIB, por lo que se anunció un plan para inyectar recursos a la economía, en donde la cifra alcanza algunos billones de pesos, sin embargo , no se debe de caer el viejo garlito de siempre, es decir, destinar esos grandes recursos a obras que terminan siendo abandonadas y sin uso, crear centros de convenciones que terminan sin usarse o bien crear autopistas que puedan ser vulnerables ante los delincuentes organizados; no se duda que aquello traerá trabajo pero si no se tiene un vistazo a largo plazo de lo que se tiene que hacer realmente para crecer en ambos rubros inversión-empleo no se estará a la altura de las circunstancias “hoy globales”. La creación de empleos es una tarea pendiente en nuestro país, ya que se necesitan las vacantes suficientes para que no haya desasosiego, desesperanza, pero lo más importante irritación social que le implique problemas a la elite gobernante, pero sobre todo no se tenga la necesidad de llegar a un colapso institucional.

Ahí están los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 42 por ciento del valor de la economía mexicana está concentrado en manos de poco más de 200 mil inversionistas, significa que 0.18 por ciento de la población posee casi la mitad de la riqueza nacional…

Cosas para recordar: • Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas, y Agustín Rodríguez, dirigente del Stunam, fueron a la conmemoración oficial del Día del Trabajo en Los Pinos, ¿recibirían un buen trato? • El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas celebra sus 80 años de vida, que estará preparando la cúpula política, ¡se espera que no se hagan bolas!

rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28


18A

Sรกbado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 03 de mayo de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Tras comer Cordero, operan a Madero EL UNIVERSAL México.- El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, fue sometido este viernes a una intervención quirúrgica. Al panista se le realizó la liberación de una compresión radicular, que le generaba dolores lumbares. El equipo de campaña de Gustavo Madero informó que el candidato programó la intervención desde hace algunos días, luego de que el dolor en la espalda comenzara a generarle molestias severas.

ASEGURA BAJA DELICTIVA

Defiende EPN reformas ante obispos mexicanos Dice que está próximo el día de que la economía nacional logre un mayor dinamismo

QUIÉNES ESTUVIERON n En la reunión con el mandatario

también se encontraba el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y asistió el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. n Los obispos fueron encabezados por el presidente de la CEM, Francisco Robles Ortega, quienes le expresaron su preocupación de que las reformas estructurales respondan al bien de la población.

M EL UNIVERSAL

guarda una relación de cordialidad, de respeto y de colaboración permanente en todo lo que permita atender los objetivos de bienestar para la sociedad mexicana.

Foto: El Universal

éxico.- Ante la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que está próximo el día de lograr que México crezca económicamente e imprima a la economía nacional un mayor dinamismo. Afirmó que las reformas estructurales están orientadas a posibilitar el crecimiento económico. Tras exponer cada una de las modificaciones legales concretadas por el Congreso de la Unión, enfatizó en la reforma energética. El mandatario atendió las inquietudes que le formuló la Conferencia del Episcopado Mexicano y ofreció un panorama de los beneficios que tendrán en un mediano plazo las reformas estructurales propuestas en su Administración. Indicó que la reforma energética deparará una mejor condición para México en el desarrollo de su economía y en su desarrollo social. No hay desarrollo social cuando no se tiene aparejada una condición económica y un dinamismo económico que lo haga posible, explicó. De lo contrario, nos convertimos solamente en un Gobierno que se dedica a mitigar la pobreza, porque no se contiene la pobreza de esa forma. La pobreza se contiene cuando hay desarrollo económico que permite incorporar a la gente a la actividad productiva, advirtió. Afirmó que el tema energético, sin duda significará el asidero más importante que México tenga para crecer económicamente en los próximos años. Porque hoy en el mundo ente-

ASPECTO DEL ENCUENTRO QUE SE LLEVÓ a cabo entre los obispos mexicanos y el presidente, Enrique Peña Nieto, así como otros funcionarios. ro el insumo más importante para la competitividad y para atraer inversión y generar empleo, es la energía, dijo. El presidente Peña Nieto puntualizó que la Reforma Energética será una gran palanca para lograr crecimiento económico, no el año entrante, en todos estos años por venir, el entrante y varios años hacia delante, subrayó. Recordó que recientemente se presentó el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 el cual prevé una inversión que no tiene precedente de 7.7 millones de millones en esta Administración, que estamos ya llevando a cabo”. En el marco de la 97 Asamblea Plenaria de la CEM, el Presidente de la República, se reunió en privado con los obispos ante quienes refrendó la laicidad del Estado Mexicano y

estableció que su gobierno defenderá esta condición. Indicó que su administración tendrá pleno y absoluto respeto a la libertad religiosa que invariablemente, en todo momento, estará procurando y haciendo valer, de acuerdo con un comunicado emitido por Los Pinos. Peña Nieto aseguró que la Iglesia Católica y el Gobierno de la República comparten el objetivo de construir beneficios y mayor calidad de vida para la sociedad mexicana. En este marco explicó que en 2013 se realizaron los ajustes necesarios para que el gobierno federal pueda alcanzar las cinco grandes metas nacionales trazadas al inicio de su administración. Lo cual implicó el ánimo y la voluntad por hacer los ajustes, los cambios

que por muchos años se habían postergado; y que en la visión de distintas expresiones políticas había coincidencia, porque había que hacer cambios que posibilitaran que México tuviera mejores condiciones para su desarrollo. Subrayó que para poder cumplirlas es que se han promovido ajustes de carácter estructural. Asimismo, luego de detallar los objetivos de las reformas Educativa, la Financiera, la Fiscal, la de Telecomunicaciones, la de Competencia Económica, así como la Energética, señaló que mejorar las condiciones y la calidad de vida de todos los mexicanos, es el espíritu que alienta y alimenta el trabajo de todos ustedes, y en ello coincidimos. El jefe del Ejecutivo Mexicano refrendó su respeto a los representantes de la Iglesia Católica y reiteró que

BAJAN LOS ÍNDICES DELICTIVOS El presidente Enrique Peña Nieto expuso a más de 100 obispos del país estadísticas donde les subrayó que han bajado los índices de delitos en México y se comprometió a realizar acciones conjuntas para contrarrestar la violencia y dar respuesta a sus inquietudes en un plazo no mayor de cinco días. Durante una reunión que sostuvo el mandatario en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el Presidente de la República, quedó abierto a que los obispos le compartan información en materia de inseguridad y violencia, la cual obtiene ellos a través de los fieles, aunque los religiosos resaltaron que no todas las personas están denunciando los delitos. Eugenio Lira, secretario general de la CEM, fue el encargado de dar a conocer lo que se abordó en el encuentro de más de una hora con Peña Nieto, ya que este fue privado y en éste se habló sobre la situación de los migrantes, de los alcances de las reformas estructurales y las leyes reglamentarias en discusión.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

ADVIERTE JESÚS ZAMBRANO

Ven caos electoral En caso de que no se aprueben las leyes reglamentarias de la reforma políticoelectoral

M EL UNIVERSAL

éxico.- El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió al PAN no poner en riesgo la institucionalidad del país por sus conflictos internos al no dar su aval para avanzar en las leyes reglamentarias de la reforma político-electoral. En conferencia de prensa en el Instituto Nacional Electoral (INE), Zambrano dijo que en el sol azteca han encendido las luces rojas pues de no aprobarse las leyes reglamentarias antes del último día de mayo, existe el riesgo de un caos y de una crisis institucional en el país. Nosotros hemos prendido luces rojas y hemos hablado del riesgo de una crisis de institucionalidad en el país, ojalá y como ya se ha dicho que están muy avanzadas las cosas podamos estar en tiempo para que antes de que pase esta primera quincena de mayo, estemos terminando. Zambrano Grijalva, reveló que todo el atorón legislativo se dio

Jesús Zambrano Grijalva reveló que todo el atorón legislativo se dio porque los panistas desconocieron el trabajo ya realizado por sus otros correligionarios en las mesas de trabajo con los demás partidos y el gobierno Federal tan sólo porque no pertenecían a su grupo al interior del blanquiazul porque los panistas desconocieron el trabajo ya realizado por sus otros correligionarios en las mesas de trabajo con los demás partidos y el gobierno Federal tan sólo porque no pertenecían a su grupo al interior del blanquiazul. Nosotros vamos a seguir insistiendo en que se pueda establecer o restituir la mesa que estuvo trabajando con la representación y pluralidad que cada partido decida, pero por favor no pongan en riesgo la institucionalidad del país por sus conflictos internos, miren nada más desde el PRD exigiéndole esto al PAN, comentó.

QUE INE ORGANICE INTERNA: ZAMBRANO El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, y el secretario general del partido, Alejandro Sánchez Camacho, acudieron este viernes a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar a nuevo órgano electoral que organice sus elecciones internas en el próximo mes de agosto. En breve entrevista a su llegada, Zambrano Grijalva, adelantó su petición y fue recibido por el consejero presidente, Lorenzo Córdova. Al encuentro asistieron los representantes del PRD ante el INE, el diputado federal Fernando Belaunzarán y Camerino Márquez. También el ex dirigente nacional del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo. A partir de la reforma electoral del año pasado, el INE ya tiene facultades para organizar las elecciones de cada instituto político cuando así lo soliciten, sin embargo, el órgano electoral debe revisar las condiciones de la contienda y del padrón de cada instituto político. Al final del encuentro los perredistas y los consejeros electorales ofrecerán una conferencia para dar a conocer los detalles.

Inicia PF operativo

carretero por fin de semana largo Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, dirigente nacional del PRD.

México.- Con el objetivo de disuadir la comisión de delitos y auxiliar a los usuarios durante este fin de semana largo, con motivo de la conmemoración del aniversario de la Batalla de Puebla, la Policía Federal (PF) puso en marcha un dispositivo de seguridad, vigilancia y orientación en la red carretera federal, aunado al programa “Cuadrantes Carreteros”. Para ello se instalaron puestos

Remesas crecen 16% en marzo de este año EL UNIVERSAL

México.- El flujo de remesas que ingresó a México alcanzó los 2 mil 056 millones de dólares en marzo de 2014, lo que significó un incremento a tasa anual de 16%, informó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el reporte mensual del instituto central, esta expansión en la entrada de divisas es la más alta que se ha registrado en los últimos 30 meses, pues fue en septiembre de 2011

que reportaron un incremento de 22%. La mejor dinámica del empleo en Estados Unidos, nación donde radica una gran parte de los mexicanos que envían remesas, fue uno de los factores que permitió tener un mejor desempeño para la entrada de estos recursos. Es de esta manera que las remesas suman siete resultados positivos en los últimos ocho meses, confirmando su recuperación tras una larga racha de meses a la baja.

Otros factores que jugaron a favor del mayor envío de estos recursos fueron, por un lado, un tipo de cambio más depreciado en marzo de 2014, lo cual permitió que las familias que se benefician de esos dólares pudieran cambiarlos por más pesos mexicanos. El otro punto a favor, fue el efecto calendario de tener más días activos en el mes de referencia en comparación con el año pasado, pues en marzo de 2013 se atravesó el periodo de Semana Santa.

Los mexicanos radicados fuera del país mandaron en promedio 304 dólares en marzo de 2014 a sus familiares que se encuentran en el territorio nacional, una cifra que se compara superior a los 300 dólares que enviaron en el mismo periodo del año pasado. En términos acumulados, es decir, en el primer trimestre del año, las remesas suman 5 mil 326 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10.4%, respecto al mismo periodo de 2013.

de ayuda y orientación a los usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos marítimos, centros turísticos, puntos fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país, a partir de las 00:00 horas del día de este viernes. El operativo concluirá a las 24:00 horas del lunes 5 de mayo, participan ocho mil 84 elementos, apoyados con tres mil 452 carros radio patrulla y 30 motocicletas.

Otros factores que jugaron a favor del mayor envío de estos recursos fueron, por un lado, un tipo de cambio más depreciado en marzo de 2014, lo cual permitió que las familias que se benefician de esos dólares pudieran cambiarlos por más pesos mexicanos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

21A

CELEBRAN ROMPIMIENTO DE SITIO DE CUATLA

Regresará la paz a

Morelos: Cienfuegos La seguridad ciudadana es el mayor desafío, afirma el titular de la Sedena

MARCOS MUEDANO

C

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México.- La revista “Rolling Stone” dedicó su edición de mayo al presidente Enrique Peña Nieto. Mediante un extenso artículo, el periodista Enrique Hernández Alcázar hace una larga reseña sobre los hechos más relevantes, durante los primeros 18 meses de su administración, en la que destaca acciones, estilo de hacer política y preguntas a cada decisión o logro. “EPN, EL REFORMADOR… INCOMPLETO”, titula al texto. En su introducción, el autor hace notar que el mandatario lucha para que ningún crimen político o rebelión social se atraviesen en su sexenio. “Y se interpongan en su intento para (ahora sí) llegar con honores

La seguridad ciudadana es el principal desafío, para lo cual el gobierno de la República ha establecido objetivos primordiales para paulatinamente el restablecimiento de la paz, la reducción de la violencia y el combate de los delitos que más vulneran a la sociedad…” Salvador Cienfuegos Titular de Sedena una prioridad de las autoridades regresar la tranquilidad a esta entidad. “La prioridad es que las familias, la juventud, la niñez, en fin, cada mexicano emprendedor pueda desarrollar sus actividades cotidianas en un ambiente de armonía y tranquilidad, logrando mayor progreso y bienestar colectivo”, mencionó. Alianza contra el crimen Por ello, enfatizó Cienfuegos Zepeda, es necesario crear un frente común entre el gobierno, la sociedad y las fuerzas armadas, que permita hacer un frente sólido para combatir al crimen organizado que opera en Morelos.

Foto: El Universal

uautla.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmó que la inseguridad que enfrenta el estado de Morelos ha llevado a pobladores a cambiar su forma de vida. “Hoy los morelenses, gente trabajadora, emprendedora y tenaz, enfrentan con decisión trascendental retos en la entidad”, dijo Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional. El funcionario comentó que a partir de los riesgos que día con día viven los ciudadanos, el gobierno federal realiza acciones y estableció objetivos para regresar la paz. “La seguridad ciudadana es el principal desafío, para lo cual el gobierno de la República ha establecido objetivos primordiales para paulatinamente el restablecimiento de la paz, la reducción de la violencia y el combate de los delitos que más vulneran a la sociedad, como son el homicidio, el secuestro y la extorsión”, indicó Cienfuegos. Durante la conmemoración del 202 Aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla de 1812, en la que estuvo presente el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el titular de la Sedena reconoció que la inseguridad afecta la vida de los habitantes, por lo que es

SE LLEVÓ A CABO LA CELEBRACIÓN del rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos. Durante el evento, el secretario de la Defensa Nacional comentó que se han desarrollado distintas actividades en beneficio de las personas, sin embargo, todavía falta mucho por hacer. En el desfile conmemorativo del rompimiento del sitio de Cuautla, la Sedena hizo la presentación de varios vehículos fabricados por la industria militar, en beneficio de la sociedad mexicana.

En entrevista, el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, indicó que “la industria militar presentó material novedoso, como vehículos que estamos haciendo, hay equipo nuevo y esperamos seguir mejorando las condiciones de las fuerzas armadas, para poder servir mejor a la sociedad”. Participaron en el desfile mil 824

elementos de cuerpos especiales, infantería, montado, motorizado, además de vehículos terrestres y aeronaves, como un Boeing 727, F-5, Casa, y helicópteros EC-725 y Bell-412. También se contó con la presencia de las fuerzas armadas, cuerpos de seguridad local y escuelas de educación pública de nivel básico, medio superior y superior.

Peña, reformador político: Rolling Stone hasta los libros de historia (que sí leerá), como ‘el reformador’ que México necesitaba. Por ahora, dicen, va en la ruta directa. Veremos si EPN es un sucesor de los ideales salinistas o de la disciplina económica zedillista. O una mezcla de ambos”, se lee en el texto. La publicación destaca tres logros del presidente Peña: la detención de la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, la apertura de Petróleos Mexicano (Pemex) al sector privado y la detención del líder del Cartel del Pacífico, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Resalta la disposición del mandatario de ganarse un lugar en la historia y su capacidad de sobre-

ponerse a las críticas de quienes lo califican como impreparado. Afirma también que sólo el tiempo confirmará el papel de Peña Nieto como un eventual reformador completo o incompleto. Esta revista, especializada en música, fue fundada en 1967 en San Francisco y actualmente tiene más de 14 ediciones en países de América, Europa y Asia. Esta es la segunda vez que el presidente Peña ocupa la portada de una revista internacional. En febrero pasado la revista estadounidense “Time” dedicó su portada internacional a Peña Nieto con el titu-

lar “Salvando México”. Fue la segunda vez en que el mandatario apareció en esa publicación. La primera ocasión fue en diciembre de 2012, días después de asumir la Presidencia de la República. En la edición México, es la primera vez que “Rolling Stone” ubica en su portada a un político, refirió Hernández Alcázar, mientras que en EU el presidente Barack Obama también ha aparecido. En el artículo publicado por “Rolling Stone” se destaca la forma de peña Nieto para hacer política y compara su accionar con el de los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón que no lograron avances en distintos

rubros. Dice esperar que Peña no caiga en la tentación del protagonismo. En el texto se hace notar el activismo de jóvenes vía internet y se afirma que, ante una oposición prácticamente inexistente, los cibernautas han asumido esa oposición en algunos temas. La revista señala en resumen que el arranque del sexenio fue en apariencia excelente. Peña Nieto aparece en la portada de la revista “Rolling Stone”, con el título de “El reformador. ¿Tonto?...ni tanto”. Se presenta una imagen del presidente con aspectos de “Art Pop” y sigue la línea de otras publicaciones que destacan la figura del Ejecutivo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

Las propuestas finales del PRI y del gobierno serán discutidas en el Senado JUAN ARVIZU

M EL UNIVERSAL

éxico.- Las propuestas finales del PRI y del gobierno federal para concluir las leyes electorales serán discutidas entre lunes y martes en el Senado y, con visión urgente, los negociadores priístas y del PAN y PRD buscarán acuerdos definitivos para la ley general de instituciones y procedimientos electorales, así como en la ley de partidos políticos. Miguel Ángel Chico Herrera (PRI), presidente de la Comisión de Reforma del Estado, dijo que está “muy avanzada” la negociación de los contenidos de la nueva ley general de instituciones y procedimientos Electorales (Legipe), que es la más importante para el funcionamiento del INE y de los órganos electorales locales. El diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN) afirmó que es viable la aprobación del paquete de leyes electorales, “si el gobierno y el PRI son conscientes de que no se puede descafeinar la reforma constitucional a través de la legislación secundaria”. El senador Alejandro Encinas Rodríguez (PRD), dijo: “Vamos a trabajar el lunes y tratar de concluir a más tardar el martes, a fin de convocar a comisiones unidas, y que la Comisión Permanente convoque a extraordi-

LUNES Y MARTES

Partidos van por leyes secundarias n Miguel Ángel Chico Herrera (PRI),

presidente de la Comisión de Reforma del Estado, dijo que está “muy avanzada” la negociación de los contenidos de la nueva ley general de instituciones y procedimientos Electorales (Legipe), que es la más importante para el funcionamiento del INE y de los órganos electorales locales. Foto: El Universal|

22A

LA DISCUSIÓN será en el Senado de la República. nario del Senado, si es posible, para el jueves 8 de mayo; es la idea”. Chico Herrera, Rodríguez Doval y Encinas Rodríguez indicaron que el fin de semana los senadores asignados a la mesa política estudiarán contrapropuestas que se cruzarán este sábado vía electrónica y están

seguros de que eliminarán corchetes, sobre todo en el proyecto de Legipe. Hay diferencias sobre el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo Chico Herrera, pero anticipó que las visiones distintas se van a subsanar. Externó disposición priísta para resolver las divergencias “en temas

como financiamiento privado; la casilla única; la fiscalización; en el voto de los mexicanos en el extranjero para presidente y gobernador, y se analiza el caso para senador”. El panista Rodríguez Doval expuso que “el gran tema de fondo es el modelo de relación entre el INE y los organismos electorales locales, de lo que se deriva la atracción de una elección local, la delegación de facultades; el nombramiento de consejeros de los estados; en qué casos puede haber su remoción: es

el punto de más diferencias”. Encinas Rodríguez también señaló el diseño del INE y los organismos locales, cuyas reglas de operación deben quedar claras. Además, “estamos cerca de llegar a un acuerdo en el tema de fiscalización y financiamiento”. La mesa política electoral, que ya pasó la ley general en materia de delitos electorales que se envió a la Cámara de Diputados la noche del 30 de abril, resolverá primero la Legipe y la ley de partidos políticos, porque sus disposiciones derivan en el proceso de leyes locales que deben promulgarse con oportunidad de estar vigentes para las elecciones de 2015. Además de la Legipe se desprenden las leyes de medios de impugnación y de propaganda gubernamental, con las que se completa el paquete de la legislación reglamentaria política electoral. El sábado pasado el PRI resolvió levantarse de la mesa de diálogo.

Operan a Madero por Cifra histórica de padecimiento lumbar declaraciones: SAT EL UNIVERSAL

La cirugía se llevó a cabo sin problema alguno, reportan ARIADNA GARCÍA México.- El candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, fue sometido este viernes a una intervención quirúrgica. Al panista se le realizó la liberación de una compresión radicular, que le generaba dolores lumbares, informó su equipo en un comunicado de prensa. Agregó que el candidato programó la intervención desde hace algunos días, luego de que el dolor en la espalda comenzara a generarle molestias. El médico encargado de la cirugía fue Eduardo Galván quién reportó que la operación se llevó a cabo sin problema alguno. “El procedimiento resultó exitoso, no pone en riesgo la participación del candidato en las actividades de

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

GUSTAVO MADERO busca la reelección en la dirigencia del PAN. campaña, quien se recupera satisfactoriamente”, detalló su equipo en un comunicado. Gustavo Madero, quién fue sometido a la cirugía en un hospital al poniente de la Ciudad de México, se recuperará ahí mismo y se prevé sea dado de alta el domingo próximo, para retomar sus actividades de campaña el martes 6. Permanece acompañado de su familia y colaboradores. A través de su cuenta de Twitter, Madero manifestó estar bien.

“Gracias a todos por sus mensajes de apoyo. Estoy muy bien, listo para reincorporarme el próximo martes. Seguimos fuertes por #ElCaminoGanador”, escribió. El panista no canceló ninguna actividad de campaña. Panistas expresaron en redes sociales su deseo de recuperación de Madero, entre ellos su adversario Ernesto Cordero Arroyo. “Le deseo a @gustavomadero una muy pronta recuperación”, escribió Cordero en su Twitter.

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibió 2 millones 949 mil declaraciones del ejercicio fiscal 2013, que además de ser 8.24% superiores a la del año pasado, representan la cifra históricamente más alta en esta obligación fiscal. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, más de un millón 539 mil fueron registradas por la herramienta DeclaraSAT, un millón 110 mil se reportaron por la herramienta usada por asalariados y 299 mil 300 por DeclaraSAT tradicional. El órgano fiscalizador del país detalló que por devoluciones de impuestos, Hacienda autorizó el reembolso de 7 mil 257 millones de pesos a 854 mil 727 contribuyentes asalariados que tuvieron salgo a favor en su declaración anual y optaron por la devolución, las cifras también más altas de la historia al mes de abril, para este sector. El SAT reconoció que esto se logró debido a que se promovió, entre los asalariados, la presentación de la declaración anual mediante una

campaña que buscó crear conciencia y reconocer a los contribuyentes cumplidos. “Por primera vez se invitó a declarar para obtener un saldo a favor y la autoridad fiscal se comprometió a devolver en sólo cinco días. Para ello puso a disposición de los contribuyentes asalariados una aplicación sencilla, con información precargada y útil desde cualquier navegador. “Gracias al uso de medios electrónicos, a la conciencia que se está creando entre los contribuyentes y al beneficio que obtienen con la devolución de saldos a favor, este año se ha recibido la mayor cantidad de declaraciones, lo que significa un mejor nivel de cumplimiento en beneficio de todos los mexicanos”, destacó la dependencia. El órgano fiscalizador del país detalló que por devoluciones de impuestos, Hacienda autorizó el reembolso de 7 mil 257 millones de pesos a 854 mil 727 contribuyentes asalariados que tuvieron salgo a favor en su declaración anual y optaron por la devolución.


Sábado 03 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

Tiene una situación generalizada, advierte el relator

M EL UNIVERSAL

éxico.- El relator de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Juan E. Méndez, consideró que en México la tortura “tiene una situación generalizada” y tiene características de “una especie de endemia que es necesario corregir”. Indicó que esta situación es inaceptable, pero que las autoridades pueden combatirla y erradicarla del sistema de justicia. “Me hubiera gustado poder decir que la tortura es aislada en México”, afirmó el relator al presentar sus conclusiones preliminares en una conferencia de prensa, pero dijo que su obligación es alertar que hay en el país “una especie de endemia de la tortura que hay que corregir”. El relator concluyó su visita a México después de 12 días de estancia, en la que recorrió prisiones, centros de internamiento, estaciones migratorias y hospitales psiquiátricos en el Distrito Federal, Nuevo León, Baja California, Chiapas y Nayarit. El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aseguró que la administración del presidente Enrique Peña Nieto “ha dado pasos firmes para garantizar la protección de los derechos hu-

JUSTICIA, LA SOLUCIÓN

Endémica, la tortura en México, dice ONU Foto: El Universal

Al Cierre

LA TORTURA tiene un carácter de endémico en México, dijo el funcionario de la ONU. manos” y que una de sus prioridades es la erradicación de la tortura. Prueba de ello, aseguró, es la disminución notable de recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), como resultado también de

una disminución importante en las quejas presentadas ante ese órgano. Al respecto, en conferencia de prensa y después de exponer sus observaciones preliminares a funcionarios federales en la Cancillería, Juan E. Méndez consideró que

Recibe Manuel Velasco a

nuevo Delegado del PRI Será el senador Eviel Pérez Magaña el representante del CEN del PRI en el estado COMUNICADO

Foto: Cortesía

Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, recibió al nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en el estado, el senador de la República, Eviel Pérez Magaña. La representación de la Dirigencia Nacional del tricolor en este encuentro estuvo encabezada por el secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro Cáceres, así como del dirigente estatal del PRI, el senador Roberto Albores Gleason.

Durante dicha reunión, tanto las dirigencias Nacional y Estatal del Revolucionario Institucional como el gobernador Manuel Velasco, refrendaron el compromiso de seguir uniendo esfuerzos para fortalecer los programas de desarrollo que impulsan de manera conjunta el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el gobierno de Chiapas. Por su parte, el gobernador Velasco destacó el papel del PRI como aliado de su gobierno e hizo un reconocimiento a la capacidad del senador Eviel Pérez quien fungirá como nuevo Delegado del tricolor en Chiapas. El mandatario estatal dio la bienvenida a los integrantes del CEN priísta y les deseó el mayor de los éxitos en sus tareas partidistas.

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO recibió al nuevo delegado del PRI, Eviel Pérez y al senador por Chiapas, Roberto Albores.

la reducción de las denuncias por tortura puede deberse a diversos factores como un éxito en la política pública, pero también puede ocurrir que las víctimas tengan menos confianza en las autoridades para revelar su situación. Indicó que el común denominador en las denuncias por tortura es la impunidad, pues sólo tuvo conocimiento de tres condenas contra los responsables en varios años y de la aplicación de penas menores tomando en cuenta la gravedad de esta práctica. Señaló que la mayor parte de los casos de tortura ocurren en los primeros momentos de la detención. El experto dijo que aunque se ha reducido la militarización en el país, aún le preocupa la incorporación de miembros del Ejército en las corporaciones civiles de seguridad. En cuanto a la situación de los penales y centros de internamiento,

Juan E. Méndez consideró preocupante que persista el hacinamiento, la aplicación arbitraria de sanciones disciplinarias y los abusos contra mujeres. Citó que en el centro de internamiento para adolescentes infractores de Monterrey, Nuevo León, encontró que los internos son encerrados hasta por 22 horas al día en su celda y esposados, y que son obligados a practicar ejercicios en exceso como forma de castigo. Dijo que el informe final de su visita a México espera darlo a conocer este mismo año o en marzo de 2015 durante las reuniones del Comité contra la Tortura de la ONU. Al respecto, Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aceptó que la tortura “no está completamente erradicada” y que el avance en los estados del país no es homogéneo.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 30

Grados Centígrados

Sábado 03 de mayo de 2014


Sábado 03 de mayo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

39

Abanderados para la

Olimpiada Nacional

Atletas chiapanecos recibieron el galardón el cual cuidarán en la Olimpiada Nacional 2014. El Gobernador Manuel Velasco fue el encargado de entregar este estandarte previo a las competencias nacionales deseándoles el mejor de los éxitos

4B

Foto: Jesús Hernández


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

Hans Gómez Cano

S Noticias

e llevó a cabo la tercera edición del Torneo Abierto de Ajedrez de la Primavera y la Paz 2014, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde se contó con la participación de 90 ajedrecistas de los municipios de Pichucalco, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Villacorzo y el anfitrión San Cristóbal, viviéndose una gran fiesta ajedrecística al igual que en años anteriores. El torneo se jugó en sistema suizo a cinco rondas, con tiempo de reflexión de 60 minutos para cada jugador, los desempates técnicos fueron: Media de Bucholz, Bucholz, Berger y progresivo, el arbitraje estuvo a cargo de Edén López Martínez como árbitro principal del evento y los auxiliares Mario Penagos, Citlali Martínez y Gregorio Gómez. Los resultados son los siguientes Los premios en el sector infantil y juvenil consistieron en medallas y juegos de ajedrez, mientras que en el sector de primera y segunda fuerza en incentivos económicos. Ahora toca el turno al VIII Torneo Abierto Surimbo de ajedrez que se estará celebrando el 3 y 4 de mayo en

90 atletas participaron

Fiesta del ajedrez en tierras coletas RESULTADOS

CATEGORIA INFANTIL 1. Solórzano Abadía Francisco (Comitán) 2. Reyes Martínez Diego (Comitán) 3. Moreno Cruz Gibram (SCLC)

1. Martínez Pérez Jorge (SCLC) 2. Villanueva Martínez Draco (SCLC) 3. Gómez Sánchez Claudio (SCLC)

CATEGORIA SEGUNDA FUERZA

la ciudad de Suchiapa con el aval de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas A.C. y la Federación Na-

cional de Ajedrez de México ya que es uno de los tres torneos en el estado que cuenta para rating nacional.

el Torneo Surimbo Noticias

Será este fin de semana que la Asociación de Ajedrez del estado de Chiapas lleve a cabo el VIII Torneo Abierto Surimbo, el cual tendrá como sede la escuela primaria “Juan Sabines Gutiérrez”, en el municipio de Suchiapa. Serán dos las categorías en la que se podrá participar, la libre y la infantil, con un costo de 50 y 30 pesos, respectivamente. Respecto al sistema de competencia, se aplicará el sistema suizo a cinco rondas (se ajustarán al número de participantes). Los

desempates técnicos serán con base en el resultado de la partida directa. El ritmo de juego será de 75 minutos por jugador para concluir la partida. En cuanto a la premiación, al primer lugar de la categoría libre se le entregará un trofeo y un reloj; al segundo, un trofeo y un libro; al tercero, un trofeo y un juego de Ajedrez, y del 4º al 6º, juegos de Ajedrez. En la infantil, el primer lugar se quedará con medalla y reloj; medalla y libro para el segundo, y medalla y juego de Ajedrez al tercero. La programación arrancará con la primera ronda el 3 de mayo a las 10 de la mañana y concluirá la actividad el 4 de mayo con la premiación a las 15:00 horas.

Competencia sobre ruedas Hans Gómez Cano Noticias

La RED para la conservación de Anfibios de Chiapas, el Ayuntamiento de Berriozabal, Multibike y Bicicentro llevarán a cabo este sábado el 2° Maratón de Ciclismo de Montaña. La competencia, que se lleva a cabo dentro del marco de la cuarta semana internacional de anfibios. Podrán inscribirse todos aquellos interesados, conocedores y expertos en ciclismo de montaña en las categorías Maste AA, Master 30, Master 40, Master 50, Intermedio, Principiante, Femenil. La salida será en punto de las 16:30 horas en el Parque Central de Berriozabal con un recorrido de 30 kilómetros en la pista “El Laberinto”. Los costos varían de 50 a 30 pesos de-

Este sábado se disputará el 2° Maratón de Ciclismo de Montaña pendiendo la categoría a participar. En cuanto a la premiación será efectivo para los primeros lugares de cada una de las categorías, a la par de trofeos y diploma. Uno de los precios y que engloba el cuidado del medio ambiente será el otorgamiento de pases para visitar el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” y playeras conmemorativas para todos los competidores. La seguridad estará a cargo de transito, policía y protección civil municipal, además habrá una ambulancia para garantizar la seguridad y salud de los participantes.

Foto. Archivo

Hans Gómez Cano

1. Sántiz Encinos Jorge (SCLC) 2. Gutiérrez Balbuena Rómel (Tuxtla Gutiérrez, Liga Municipal de Ajedrez Tuchtlán) 3. Cubas Carballo Juan Francisco (Pichucalco)

El torneo se jugó en sistema suizo a cinco rondas, con tiempo de reflexión de 60 minutos.

En Suchiapa se jugará El sistema de competencia será al sistema suizo a cinco rondas

CATEGORIA PRIMERA FUERZA

CATEGORIA JUVENIL

1. Gómez López David (SCLC)

2. Villatoro Reyes David (Tuxtla Gutiérrez, Liga Municipal de Ajedrez Tuchtlán) 3. Rufino Torres David (Tuxtla Gutiérrez, Liga Municipal de Ajedrez Tuchtlán)

Foto: Archivo

Todo un éxito el Torneo Abierto del deporte ciencia en San Cristóbal de las Casas

Fotos: Archivo

2B

Serán dos las categorías en la que se podrá participar, la libre y la infantil.

La competencia, que se lleva a cabo dentro del marco de la cuarta semana internacional de anfibios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

3B

BUSCA SU LUGAR EN EL 11 INICIAL

“Los goles son de todo el equipo”: Roberto Torres Mezcalapa busca llegar a los octavos de final en la Tercera División

C

on dos goles en su cuenta personal, en la presente Liguilla de la Tercera División Profesional, el atacante Roberto Torres, levanta la mano para hacerse de un puesto en el 11 inicial de Mezcalapa Futbol Club para el definitivo encuentro de vuelta, a disputarse este sábado en Zinacantepec, Estado de México. “Los goles son de todo el equipo, los meta quien los meta vale lo mismo”, señaló el playera “28” quien se mostró humilde pese al gran aporte que ha dado a su equipo en esta Liguilla. Uno de los dos goles anotados por Torres, permitió a los chiapanecos seguir con vida y prolongar a penales la eliminatoria de 32vos contra Piñeros, mientras que otro de sus tantos les abrió la puerta del triunfo en la ida de

Fotos: Archivo

Comunicado

Uno de los dos goles anotados por Torres, permitió a los chiapanecos seguir con vida. 16vos contra Monarcas CACSA. No obstante, el goleador que llegó como refuerzo para la segunda ronda del torneo profesional, aclaró que estará a la orden en caso de que el técnico Miguel Casanova lo ponga de inicio o como suplente, este último, rol que ha jugado la mayor parte de los encuentros. “El profesor es el que decide, él

puede tenerme la confianza o no pero si me da minutos voy a entrar a hacer lo que sé y a demostrar.” Sobre el triunfo logrado en el partido de ida, señaló que: “Es un resultado muy bueno que nos da la confianza para llegar a Metepec con buena ventaja y mucha confianza en el grupo.” Torres puntualizó que hasta ahora, se han enfrentado a dos equipos muy

fuertes (Piñeros y Monarcas) “pero para ser campeones te tienes que enfrentar a los más fuertes y ganarles, sino no tiene chiste.” EN ZINACANTEPEC Por otra parte, el conjunto chiapaneco arribó la mañana de este viernes a tierras mexiquenses, a fin de realizar la concentración previa al

encuentro contra Monarcas. El técnico Miguel Ángel Casanova al final sí pudo disponer del zaguero y capitán del equipo, Luis Antonio Marroquín, quien salió lesionado en el juego de ida pero que logró recuperarse y hacer el viaje. De igual forma, Mezcalapa FC recupera para este importante encuentro al zaguero Adrián Caballero, suspendido en la jornada anterior.

Pavones y Jaguares en la punta Bryan Alonso a la Copa Los del Isstech y los Latinoamericana 2014 felinos mandan en la Liga Nacional Juvenil

Hans Gómez Cano Noticias

en la Cuarta División, al sumar 52 unidades, seguida de Astros del Espinal con 28 puntos y Aexa con 45 puntos. Del cuarto al octavo puesto se ubican los Rayados de Tuxtla, Pavones, Conejos de Tuxtla, Talentos Pachuca y el cuadro de Alejandro Córdova. En el tema de goleo, Jacob Morales de Conejos de Tuxtla manda con 27 goles, seguido de Ángel Bueno de Rayados con 24 y con 21 goles, Adonay Galvez de Halcones del Córdova.

Fue convocado por la calidad mostrada arriba de su moto

Hans Gómez Cano Noticias

La Federación Mexicana de Motociclismo, tuvo a bien, convocar al piloto chiapaneco Bryan Alonso a la selección mexicana y competir así en la Copa Latinoamericana de Minicros México 2014 que se competirá en las clases 50cc, 6-8 años, 65cc, 8-10 años y 85cc, 10-12 años, a disputarse este

fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo. Para el piloto chiapaneco es de mucha importancia el asistir a este tipo de llamados donde representará al país en una justa latinoamericana, todo por su destacada trayectoria deportiva nacional. Las autoridades del motociclismo confían a que este afrontará dignamente el compromiso, poniendo el nombre de México en alto, así como proyectando al motociclismo federado mexicano a nivel internacional.

Esta es la jornada 24.

Foto: Archivo

Fotos: Archivo

Sigue la actividad dentro de la Liga Nacional Juvenil tanto en la Sub-13 y Sub-15 donde este fin de semana se jugará la fecha 24 porque el 1 de mayo se jugó la 23. En la Quinta División, Pavones del Isstech manda al sumar 51 puntos,

en el segundo puesto Chiapas FC con 46 unidades y en tercero Halcones de Chiapas. Del cuarto al octavo puesto se ubican Aexa, Rayados, Conejos de Tuxtla, Real Buenavista y Deportivo Toniná. En la cuestión de goleo, José Camacho de Pavones manda en el sector con 24 tantos, seguido de Javier Vázquez de Rayados con 19 goles, en el tercer lugar se ubica Javier Vázquez también de Rayados. Por su parte, Chiapas FC, manda

Bryan Alonso a la selección mexicana.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

EL GOBERNADOR le deseó suerte al grupo de deportistas chiapanecos

El atleta Jairo Morán recibió de manos del gobernador el estandarte del escudo del estado HANS GÓMEZ CANO

A NOTICIAS

nte el arranque de la justa deportiva más importante del país como es la Olimpiada Nacional, el Gobernador del estado Manuel Velasco, tuvo a bien, abanderar al contingente chiapaneco que nos representará en las diversas disciplinas que se llevarán a cabo en los estados de Veracruz, Puebla y Jalisco. Teniendo como escenario el auditorio de la Secretaría de la Juventud y Deporte (SJRyD), el mandatario estatal le deseó suerte a los deportistas chiapanecos en esta justa nacional donde espera que representan a Chiapas con todo. “Quiero saludar con mucho reconocimiento a todos los entrenadores que día con día han entrenando a los deportistas que nos van a representar en esta Olimpiada, decirles que me siento orgulloso de ustedes, el trabajo que han hecho ha sido con dedicación y esfuerzo.” Para Manuel Velasco, los jóvenes son el presente de Chiapas y más en este estado donde el deporte es un eje primordial en su gobierno. “Mi mayor reconocimiento a ustedes, que en esta Olimpiada nos representarán con lo más alto, poniendo mucho esfuerzo, este estado apo-

OLIMPIADA NACIONAL

MVC abandera a la delegación Chiapas

PREVIO AL ABANDERAMIENTO, el gobernador entregó gimnasios al aire libre

CADA MUNICIPIO del estado se llevó equipo deportivo

ya el deporte y ustedes son símbolo en el estado de Chiapas, el mayor de los éxitos.” Cada uno de los deportistas chiapanecos se acercó al gobernador para agradecerles el apoyo que han tenido de él en su gobierno, esperando regresar con muchas medallas. Las fotos del recuerdo no pudieron faltar con un

ENTREGA DE GIMNASIOS Previo al abanderamiento, el Gobernador Manuel Velasco, le entregó a todos los presidentes municipales del estado aparatos deportivos, gimnasios que servirán para activar a la sociedad sedentaria de cada rincón de Chiapas. Gimnasios al aire libre que engloba

MANUEL VELASCO abanderó a los deportistas chiapanecos que nos representarán en la ON

gobernador amigo de los deportistas. Fue la plaza cívica de la misma SJRyD donde se tomaría la foto oficial, todos los deportistas debidamente uniformados posaron para la lente de NOTICIAS junto al mandatario estatal y Carlos Penagos, secretario del deporte.

el programa de la Cruzada Estatal del Deporte, por lo que el estado buscará disminuir altos índices de obesidad. Manuel Velasco se comprometió en campaña a apostarle al deporte y hasta ahora ha cumplido. Con la entrega de este equipamiento ya no habrá excusa para activar a la población.

“Mi mayor reconocimiento a ustedes, que en esta Olimpiada nos representarán con lo más alto, poniendo mucho esfuerzo, este estado apoya el deporte y ustedes son símbolo en el estado de Chiapas, el mayor de los éxitos.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

5B

Se clasificó a finales

Tan cerca y tan lejos de la gloria Comunicado

E

l nadador chiapaneco Bruno Carrillo Nájera terminó entre los mejores diez a nivel nacional, luego de su participación en la prueba de 50 metros dorso, categoría 11- 12 años, durante su participación en Olimpiada Nacional 2014 que se desarrolla en el Estado de Veracruz. Carrillo Nájera, logró clasificar a las finales, en las pruebas preliminares con un tiempo de 33.67, junto a competidores de los estados de Jalisco, Chihuahua, Estado de México, por mencionar algunos. Este viernes, Bruno Carrillo Nájera compitió en las pruebas de 100 metros dorso en la categoría 11 - 12 años. Según como lo marcó el calendario de competencias en el Centro Acuático “Leyes de Reforma”, en Boca del Río, Veracruz.

Foto: Cortesía

Comunicado

Este viernes participó en la prueba de 100 metros dorso.

Bruno Carrillo Nájera quedó en décimo lugar en la prueba de 50 metros dorso dentro de la Olimpiada Nacional 2014

Tras celebrarse el segundo día del calendario de competencias de la natación en la Olimpiada Nacional 2014 que se lleva a cabo en el Centro Acuático “Leyes de Reforma”, en Boca del Río, Veracruz, el competidor Bruno Carillo Nájera a pesar de no conseguir el boleto a la final en la prueba de los 100 metros dorso logró colocarse en la posición 15 de la ronda clasificatoria. En la competencia realizada la mañana de este viernes en el escenario veracruzano, Carrillo Nájera que participa en la categoría 11-12 años ocupó la 5ª posición en su hit eliminatorio con tiempo de 1.13.51; resultado y tiempo que no le favorecieron desafortunadamente para meterse de lleno en la pela por el medallero; por consiguiente y con mucho decoro concluyó entre los quince mejores del país de 26 nadadores registrados en la hoja de registros.

Decorosa actuación

Foto: Cortesía

El nadador chiapaneco Bruno Nájera dentro de los primeros diez a nivel nacional

La selección de natación instalados en Veracruz. Pese a lo anterior, el tritón chiapaneco mostró mucha determinación durante el desarrollo de su actuación; participando al lado de representantes de Querétaro, Tamaulipas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Morelos, Guanajuato, Nayarit, Sonora, Nuevo León y Zacatecas, entre otros. Por otra parte, en la conti-

nuación de la natación para mañana (sábado), tocará el turno para Rubén Laredo y Ricardo Hernández registrados en el sector de los 13 y 14 años. Laredo tomará parte en los 100 metros mariposa, mientras que Hernández se incluye en los 400 metros libres y en los 100 metros mariposa, respectivamente.

Con lo mínimo y con adeudos Su primera vez Delegación Chiapaneca de Vela en una Olimpiada Nacional

Hans Gómez Cano La disciplina de taekwondo de nueva cuenta buscará dar la cara por Chiapas en la Olimpiada Nacional 2014, pero aún tiene detalles que resolver previo a la competencia que se efectuará del 18 al 26 de mayo en Veracruz. En entrevista, el Profesor Walter Abarca Cabrera, entrenador de la Selección Estatal y titular de la Escuela “Casta de Campeones”, indicó que hay preocupación en el seno de los atletas, ya que aún la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), aún tiene adeudos con varios de ellos en cuanto a uniformes, que debieron ser entregados desde la etapa Regional, así como la falta de empeineras electrónicas. “Estamos preocupados para la Olimpiada Nacional ya estamos a nada del evento, desde las semifinales se efectuarán con petos electrónicos y es triste ver que la selección no cuenta con empeineras electrónicas, en el Torneo Gallitos Olímpicos se estuvieron prestando entre los seleccionados y corriendo para participar, la Secretaría a través del Lic. Carlos Penagos debe de apoyar para que los muchachos vayan tranquillos y no se vaya a perder un combate por la falta de equipo, vale la pena que se apoye, el taekwondo a dado la cara por Chiapas y es necesario invertir en este momento, nos deben los uniformes que se debieron en-

Foto. Archivo

Noticias

La SJRyD ha cumplido en lo mínimo con la Asociación Chiapaneca de Taekwondo. tregar en el Regional, no se ha cumplido, estamos pendientes ahí, y pedirle más a los padres ya es demasiado” declaró. Acerca de que sí la SJRyD ha cumplido con la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), Abarca Cabrera mencionó que “el apoyo ha sido en lo mínimo, pero en lo más mínimo, que es la transportación en los fogueos, los atletas y padres de familia son los que han hecho el gasto fuerte que es en la alimentación, hospedaje y pago de inscripciones a los eventos, se ha ido a Puebla, Veracruz, Querétaro, Aguascalientes, ya están muy gastados, la Secretaría debe de apoyar y atenderlos, porque se lo han ganado y tiene que invertir en esta parte final.” Agregó que como entrenadores se ha apoyado “este fin en el torneo tuvimos dos áreas con petos electrónicos, se rentaron, es un gasto fuerte, hubo gran

participación de los seleccionados estatales, no en cualquier evento se cuenta con los petos, y es importante que los muchachos se acomoden, porque esa será la diferencia en el nacional para las medallas, es muy diferente un combate con peto convencional”. Destacó que la ACHTKD tiene que alzar la voz para que los seleccionados puedan cumplir en tiempo y forma su participación en el Nacional, y en la medida de los apoyos se pueda hacer un análisis de los resultados. Sobre los pronósticos expresó que “hay buenos pronósticos para Chiapas, el trabajo ha sido fuerte, se ve bien la selección, 17 medallas es mi pronóstico, el color es lo difícil poder decirlo, hay calidad, estoy seguro que estaremos pegándole a ese número, estamos mentalizados”.

La selección chiapaneca de Vela, arribó a la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México, para encarar su primera participación en una Olimpiada Nacional. Integrada por seis seleccionados, acompañados por sus entrenadores, están sentando un precedente para Chiapas, dentro de esta disciplina deportiva, en una Olimpiada Nacional. Situación que los motiva doblemente para dar su mejor esfuerzo. Asistieron a la junta técnica y posteriormente a la preparación de sus embarcaciones; junto con sus entrenadores, Ysidoro Hernández Prudente y

Jorge Morales Zamudio, para iniciar participación. Enrique Loustalot Laclette Macias y Víctor Hugo Escobar de Gyvez, Delegado de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en la zona del Soconusco y jefe de misión; son quienes completan la delegación Chiapaneca de Vela, que hará su debut en esta Olimpiada Nacional 2014. Participarán por la categoría Optimist Sub 12. Louen Loustalot Laclette Servín y Santiago Fernández Ruiz. Sub 14. Enrique Loustalot Laclette Servín y Rodrigo Vega Pérez. Sub 16. Antonio Fernández Serna y Mauricio Morales Sánchez. Originarios todos de la ciudad de Tapachula.

Foto: Cortesía

La Selección Chiapas de TKD aún con detalles para encarar la Olimpiada Nacional 2014

Los seleccionados chiapanecos son oriundos de Tapachula.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

NECESITA GANAR POR AL MENOS DOS GOLES

A matar o morir con América Las Águilas llegan con ventaja de 5-3 en el global, pero será visitante en la Vuelta

C Foto: Imago 7

AGENCIAS

AMÉRICA llega motivado

AGENCIAS

Tras ofrecer un partido atractivo y equilibrado, que culminó con empate a un gol en la ida de los cuartos de final de la Liguilla del futbol mexicano, León visita a Cruz Azul en la vuelta, misma que se celebrará el sábado 3 de mayo a las 19:00 horas Tiempo del Centro de México. El líder del Clausura 2014 llega a este cotejo con la tranquilidad de haber marcado un gol en el Estadio León, y de ser el local en el segundo juego de la serie, en el que saldrá a buscar el triunfo y demostrar la razón por la que culminó como número uno en la temporada regular. Por su parte, La Fiera no llega del todo satisfecha, pues su deseo era conseguir una ventaja considerable en casa y no recibir gol; sin

El azul por la semifinal Foto: Cortesìa

Cruz Azul buscará en casa derrotar al León

on la expectativa que dejó el gran juego en el Azteca, Santos Laguna y América protagonizarán el segundo capítulo de una serie que promete cerrar con broche de oro. La necesidad de ganar por un par obliga a los laguneros a dar, más que nunca, ese juego ofensivo que los caracteriza, por lo que dejarán algunos espacios en zona defensiva que podrían ser bien aprovechados por los capitalinos. A Pedro Caixinha y sus jugadores les picaron la cresta, tienen el orgullo herido y de eso deberán sacar fuerza para salir a morder y presionar desde el primer minuto de juego para

EL LÍDER DEL CLAUSURA 2014 llega a este cotejo con la tranquilidad de haber marcado un gol en el Estadio León. embargo, el empate 1-1 en la ida ya quedó atrás y el conjunto del Bajío llegará a la Ciudad de México con una sola consigna, eliminar al que fue el mejor equipo de la campaña.

Estas escuadras se han enfrentado en un total de 57 ocasiones, en las que han predominado los empates (25) por 19 triunfos de La Máquina y 13 de La Fiera. Sin em-

bargo, en territorio azul, los números son favorables completamente para el local, quien ha vencido en 17 duelos por 8 igualadas y tan sólo tres descalabros. Incluso, desde

tratar de recortar la distancia lo más pronto posible, haciendo uso de su principal arma, esa ofensiva que es capaz de resolver las cosas, aunque deberán ser en extremo cautelosos puesto que su defensa es de las más débiles de la Liga. Santos requiere de ganar 2 por goles sin recibir, lo cual luce bastante complicado. América llega con los ánimos por las nubes tras remontar el 1 por 3 hasta terminar goleando 5 a 3, tienen la ventaja de goles pero, por otro lado, los goles recibidos en casa pueden jugar en su contra en caso de un empate global. Tendrán la baja de su defensor central Francisco Javier “Maza” Rodríguez. Las condiciones están dadas y pintan para que el juego sea de buen nivel, de esos juegos a matar o morir, ni Santos ni América pretenden tomar rehenes, el duelo deberá ser digno de una serie de Cuartos de Final.

que León regresó a la Primera División, no ha podido superar a Cruz Azul en su casa. En la última eliminatoria en la que se enfrentaron, León eliminó a Cruz Azul en los Cuartos de final del Apertura 2012 por un global de 4-2. Sin duda, el partido más recordado entre estos dos equipo fue el de la final de vuelta del Invierno 1997 cuando Cruz Azul, luego de vencer por la mínima diferencia en el Estadio Azul, llegó al Nou Camp para sacar el empate 1-1 en el Camp Nou tras una inolvidable patada de Ángel David Comizzo directo al rostro de Carlos Hermosillo que fue sancionada con la pena máxima, el mismo Hermosillo se convirtió en el aguerrido celeste que con sangre en el rostro cobró el penal y le dio a La Máquina su último título del futbol mexicano.

El Ascenso MX busca campeón del Torneo Clausura 2014 AGENCIAS

Sí Estudiantes o Correcaminos quieren ser de Primera División primero deberán sortear el penúltimo escollo y coronarse campeones del Clausura 2014 para luego pelear por el Ascenso. El primer capítulo escenificado en Guadalajara terminó sin anotaciones en un partido muy peleado en donde

Este partido se jugará este sábado a las 21:00 horas en el Estadio Marte R. Gómez. los locales intentaron pero no pudieron agujerar las redes rivales. Por ser local, el favorito más lógico podría señalarse a la UAT; sin embargo, es bien sabido que en el futbol todo puede pasar y más cuando se trata de

un partido de Final. En la categoría de Ascenso, Tecos permanece desde el 2012, mientras que la escuadra de Ciudad Victoria desde 1995. Debido a que hay mucho en juego, se vaticina 90 o más minutos demasiados intensos en esa búsqueda de volver a pelear por regresar a Primera División; el ganador de este partido se enfrentará a Leones Negros, en la batalla final por volver al futbol de la Primera División.

Foto. Cortesía

Correcaminos y Estudiantes, por la corona

EL JUEGO de Ida quedó empatado sin goles.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

7B

El argentino firmó su finiquito el 30 de abril

Jorge Vergara refutó las

declaraciones de La Volpe El dueño de las Chivas afirmó que el técnico se presentó con la podóloga del club en toalla y sin ropa

E

El propietario de Chivas prometió ir hasta las últimas consecuencias. una conducta inapropiada con la podóloga de la institución rojiblanca, Belén Coronado, quien incluso ya levantó una demanda ante las autoridades judiciales de Guadalajara. Sin embargo, La Volpe se defendió

diciendo que lo único que hizo con la podóloga fue reclamarle por aplicar masajes con árnica a los jugadores, porque esa no es su función. “Reconoció el hecho que había cometido y se disculpó, (dijo) que estaba

Clubes de mayor crecimiento

Iván García y Germán Sánchez ganan medalla de Oro en Moscú

en Twitter y Fb en este año

Agencias

Veracruz, León y Jaguares, los de mayor porcentaje de crecimiento durante el primer Ranking de Redes; Chivas, el que menos aumentó

Durante el desarrollo del primer ‘Ranking de redes sociales’, del 8 de enero y al 29 de abril, lapso que comprendió el torneo regular del Clausura 2014, los equipos de la Liga MX que más crecieron en las dos principales redes fueron: León (en Twitter) y Jaguares (en Facebook), sin tomar en cuenta el caso especial de Veracruz, mientras que Chivas es el club que menos creció en ambas. El crecimiento no se determinó por la cantidad total de seguidores ganada en el periodo, sino por el porcentaje de aumento de cada cuenta, valor resultante de comparar cuántos ‘followers’ o ‘likes’ tenía cada equipo al iniciar el Ranking y con cuántos terminó. El tema de Veracruz es especial, pues el club cambió de cuentas oficiales durante el torneo por problemas administrativos, por lo que los valores de inicio son los de la primera

Fotos. Archivo

Agencias

Veracruz y Jaguares fueron los que más crecieron. jornada de la nueva cuenta en Twitter (Fecha 7); en Facebook aún no tienen página oficial reconocida. En Facebook, Jaguares, con 271,806 likes obtuvo un crecimiento de 170%, el que más avanzó, a pesar de que el número uno en cuanto a cantidad de likes lo ocupa América, con 4 millones 796 mil 881. El Guadalajara fue el que obtuvo el menor porcentaje de aumento, al crecer sólo 22%. En Twitter, la lista de ‘followers’ la encabezada Chivas y su millón 320 mil 096 seguidores, pero el Rebaño tiene el menor porcentaje de crecimiento (7.87%). En el rubro, la nueva cuenta del Veracruz logró crecer 112%, llegando a 14 mil 830 seguidores.

el señor hizo”, apuntó Vergara en entrevista con la cadena Radio Fórmula. El propietario del Rebaño refutó la aseveración de La Volpe en cuanto a que nadie le ha dicho que está fuera del club, porque el argentino firmó su finiquito el miércoles 30 de abril. “Él firmó el finiquito, lo tenemos firmado, y por supuesto lo vamos a exhibir en el momento que sea necesario. Lo firmó el miércoles a la 1:35 de la tarde, y se hizo todo lo que el contrato correspondía, todo lo que estaba constituido en el contrato, él firmó el finiquito de común acuerdo, él reconoció (su falta). “Yo me pregunto, si no era culpable no tenía ninguna razón de firmar un finiquito, se hubiera levantado de la mesa, se hubiera ido y dicho ‘no firmo nada y demuéstrenme lo que tengan que demostrar’, pero él sabía que estaba en lo correcto la institución”, indicó Vergara.

Los mexicanos Ivan García y Germán Sánchez, se impusieron este viernes en la prueba de clavados sincronizados de 10 metros durante la cuarta fecha de la Serie Mundial en la Alberca Olímpica de Moscú, Rusia. El ‘Pollo’ y el ‘Duva’ se colgaron el Oro ante potencias de la especialidad como China y Rusia al sumar 446.76 puntos, arriba de los chinos Aisen Chen y Jian Yang (444.66) y la pareja rusa Victor Minibaev y Roman Izmaylov (434.10). Tras colgarse el metal dorado y escuchar el himno nacional mexicano en la ceremonia de premiación, Germán el ‘Duva’ dijo: “Estamos contentos porque a la vez vamos mejorando, sabemos que después del selectivo para la Copa del Mundo descansamos un poquito de

la plataforma y como que eso si nos afectó un poquito en Londres, pero ya ahora cada vez estamos mejor. Sabemos que lo importante ahora es llegar a Shanghai de la mejor manera, y esto nos ayuda a ir agarrando confianza para saber que si se puede y trabajar con más ganas”. Por su parte, Iván el ‘Pollo’ comentó que “Fue una competencia muy dura, desde el inicio hasta el final, como todos saben en estas series mundiales están los mejores seis del mundo y todo puede pasar. Tuvimos ahí un clavado que no nos salió tan bien, pero pues gracias a Dios pudimos recuperarnos y sacar ventaja en los siguientes clavados que quedaban”, finalizó. Iván y Germán, tendrán su próximo compromiso este domingo en la Semifinal de plataforma individual.

Foto: El Universal

n pleno fuego cruzado de declaraciones, ahora el dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, calificó como mentiras las afirmaciones que hizo el técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe al tratar de defenderse del motivo de su despido del club. “Se cumplió con todos los requisitos de ley, y el contrato en cuanto pueda ser exhibido lo vamos a exhibir, y eso demuestra que está mintiendo, igual que como está mintiendo con el asunto de la podóloga”, expresó Vergara este viernes. La dirigencia de las Chivas separó de su cargo a La Volpe argumentando

Foto: Mexsport

Agencias

muy arrepentido, y que había sido un error, tal cual. El señor (Juan Manuel) Herrero (Presidente Deportivo) lo recibió, le preguntó y le dijo que ‘sí’, y que ‘ahí moría’, que se fuera a disculpar y se fue a disculpar, yo me pregunto entonces por qué se fue a disculpar con esa persona. ¿Por qué se fue a disculpar con la podóloga?, es algo que no explicó ayer (en su conferencia de prensa). “Tuvo una conducta muy inapropiada con la mujer, no te puedo dar detalles por cuestiones legales. Pero nada más cuestiono una cosa, si fue a investigar lo que hacía la podóloga, ¿por qué fue en toalla, sin ropa? Entonces no entiendo por qué fue vestido de esa manera a tratar de averiguar por qué daba masajes en los pies, cuando tenemos seis años sin ninguna queja de los jugadores sobre la podóloga. Entonces está clarísimo, para mí me demuestra todavía más lo que habíamos investigado, ratifica lo que

Iván García muestra su medalla de Oro en la Alberca Olímpica de Moscú.


8B

Sรกbado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 03 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

3 de mayo

Un 3 de mayo nacieron el filósofo Nicolás Maquiavelo, la estadista Golda Meir y la escritora Nélida Piñón; murieron el poeta Francesco Algarotti, el escritor Homero Manzi, el compositor y concertista Narciso Yepes, la fotógrafa Mariana Yampolsky y el pintor holandés Karel Appel.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Nicolás Maquiavelo.

Ciencia para El Caballito Equipos de vanguardia, nunca antes usados en México fuera de laboratorio, son la base para el diagnóstico y posterior restauración de la escultura ecuestre de El Caballito

6C

Cuánto leen los mexicanos 2.94 es el número de libros que los mexicanos leen al año, una cifra que no dista mucho de la Encuesta Nacional de Lectura de 2006

5C


2C

Cultura

Sábado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Callejón de Sombrereros

El Icono Javier García-Galiano

El 06 y 13 de mayo se llevarán a cabo la segunda y tercera mesa de análisis, respectivamente.

el regazo de la santísima Virgen María, pero deténgase en cualquier museo, en cualquier iglesia, en cualquier expendio de estampitas religiosas y descubrirá de inmediato que las numerosas imágenes del niño Jesús son muy diferentes, muy pocas se parecen, ninguna es idéntica...” Encendió otro cigarro del que apresuró dos o tres fumadas ávidas. “Muchas veces no se presentaba a sus discípulos en su propia figura, sino que aparecía entre ellos como un niño, dice el Evangelio según Judas”, sentenció estudiadamente. “A veces, se aparecía como una visión, según lo reconocía Hipólito de Roma. Pero también la palabra es diferente. Aunque coincidan en mucho, cada Evangelio, no sólo los llamados apócrifos, revelan diversas manifestaciones de Cristo; no siempre se parecen y en algunos se ríe de sus discípulos: ¿Cómo me conocen? En verdad les digo que ningún descendiente de los que están entre ustedes me conocerá, les dijo en Judea a los apóstoles, de los que se había reído. Estanislao Kuri sonrió para sí y fumó plácidamente de su cigarro. “El rostro de Cristo tampoco ha sido revelado en las representaciones de la huida a Egipto, de la presentación en el templo, del bautismo en el Jordán porque acaso, como el Tetragrámmaton que cifra en cuatro letras el nombre sagrado de Dios, que no debe pronunciarse, su rostro debe permanecer arcano. Se sabe, sin embargo, que existe un icono que procede de Armenia, en cuyas montañas se asentó el arca de Noé, el cual reproduce ese rostro secreto, Teólogos acusados de heresiarcas sostienen que fue pintado antes del nacimiento de Jesús. Se ignora el lugar en el que se halla. Los más elementales creen que está oculto, quizás enterrado, en el Monte Athos, pero algún heterodoxo refiere que ese icono es el centro del laberinto que llamamos Praga...” Estanislao Kuri se levantó complacido y apuró su café, que seguramente estaba frío. “Pero quizá en cada rostro pueda hallarse el rostro de Jesús”, concluyó mientras se iba. Había dejado su cigarro consumiéndose en el cenicero y los libros del doctor Heickelmann. Pensé en leer los restos de su café, pero no me atreví...

Coloquio

Continúa el “Arte y Epistemología” Estudiantes de la Unicach realizan mesas de debate y análisis con el objetivo de reflexionar en torno al tema

E

Comunicado

l pasado martes 29 de abril se realizó la primera mesa de análisis en el auditorio de la Facultad de Artes Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. En la mesa de presídium se contó con las ponencias de los doctores Pau Pascual Galvis y Amín Andrés Miceli Ruíz, docentes de la Facultad de Artes, como también la participación de la comentarista Alethia Carolina Solís Molina, exponiendo el tema “¿Es el arte un generador de conocimiento?” Dicho proyecto es un espacio dirigido a estudiantes de artes, docentes e investigadores, entre otros interesados, en reflexionar, compartir y establecer diálogos que contribuyan al fortalecimiento teórico y conceptual del arte como un generador de conocimiento. El coloquio “Arte y Epistemología” tiene en puerta la segunda y tercera mesa de análisis que

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

La imagen más antigua de Cristo no está en Palestina”, me dijo Estanislao Kuri un día lluvioso en un café de Beirut. Me miraba desde sus ojos profundos de iluminado bajo unas cejas que acaso deberían estar más pobladas. Fumaba compulsivamente y su voz anhelante delataba la ansiosa curiosidad de ciertas inteligencias. “No está en Jerusalén ni en Pekín ni en Nazareth. Tampoco en Bizancio ni en Egipto ni en Siria...”. Había conocido a Estanislao Kuri porque el filólogo y poeta Julius Christian Heickelmann, que impartía la cátedra de “Stephan George y sus contemporáneos” en la Universidad de Münster, me había abordado en los pasillos académicos para pedirme que le llevara una carta a su amigo y ejemplares de sus libros Philologie und Physik, Die mathematische Erfindung der Poesie, y Literarische Logik. Todavía ignoro cómo supo que yo viajaría aquella semana de Pascua a Líbano, pero tenía fama de mitómano y de espía. Estanislao Kuri no lo recordaba y apartó la carta y los volúmenes que le entregué sin siquiera mirarlos. “Hay quien cree que la imagen de Cristo es la más reproducida en el tiempo y en el espacio, pero en el Evangelio no se halla ninguna descripción de su fisonomía; la palabra no se detiene en un retrato de Cristo con la precisión con la que representa al Bautista…”. Y citó rutinariamente el Evangelio según san Mateo: “Ese Juan tenían un vestido hecho de pelos de camello y se lo ceñía con un cinturón de cuero. Se alimentaba de langostas y miel silvestre”. Cuando callaba, no bebía de su café; sólo observaba repensando para seguir indagando en sus ideas. “Hay quien cree que todo crucificado es Cristo; muchos sólo reconocen a Cristo en la cruz porque es quizá su imagen común; no sólo en los templos, también en los museos abundan esas representaciones, pero si las examina, podrá descubrir que su imagen es distinta en cada una de ellas...” Recordé los versos del padre Plascencia: Así te ves mejor, crucificado. Bien quisieras herir, pero no puedes. Quien acertó a ponerte en ese estado no hizo cosa mejor, así te quedes. Estanislao Kuri no reparó en ellos. Terminó de fumar compulsivamente su cigarro, lo apagó con esmero. Casi con furia, y prosiguió parsimoniosamente con sus ideas. “Los retratos del niño Jesús sólo se reconocen por la virgen”, aseveró sin mirarme; Se sabe que es el niño Jesús porque está en

En la primera ponencia participó el docente Amín Andrés Miceli Ruiz. se llevará a cabo el 06 y 13 de mayo a las 10 horas en el Auditorio de la Facultad de Artes Uniach, con las ponencias de los doctores Vladimir González Roblero y Marco Antonio Rangel González, y los maestros René Correa Enríquez y Andrea Argüello Méndez, quienes se han desempeñado profesionalmente en ámbito del arte y la cultura. El acceso al Coloquio “Arte y Epistemología” no tiene costo alguno.

El proyecto es un espacio dirigido a estudiantes de artes, docentes e investigadores para reflexionar, compartir y establecer diálogos que contribuyan al fortalecimiento teórico y conceptual del arte como un generador de conocimiento También el doctor Pau Pascual Galvis habló del tema.


Cultura

Sábado 03 de mayo de 2014

3C

Literatura infantil

Libros y Otras Cosas

Canta la fuente

ahora para todos

La unanimidad Davi d Huerta EL UNIVERSAL

El libro de Gilda Rincón resultó elegido para las bibliotecas de aula y salas de lectura del país; homenaje a la escritora en el Primer Encuentro de Creadores de Literatura para Niñas y Niños

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cristal Moreno Gómez

E

Foto: Cortesía

Noticias

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

L

a muerte de Gabriel García Márquez fue la noticia literaria más llamativa de abril. No sólo por la fama inmensa del escritor colombiano; sino también por el tipo de reacciones que despertó. Una de esas reacciones —encomiástica, por supuesto— me llamó poderosamente la atención: el elogio de García Márquez como un escritor que consiguió unir a todos, en una especie de ecumenismo poco realista pero muy mágico. Me pregunto seriamente qué se quiere decir con “todos”, palabra sumamente vitaminada y tumultuosa. Nunca he pensado que concitar esa unanimidad sea un mérito literario. Además, es falso; ha habido, por lo menos, una voz disidente ante García Márquez —hay muchas, pero se verá que ésta es significativa—: la de otro admirable escritor colombiano que ha hecho parte de su vida en México, Fernando Vallejo. Sería sumamente fácil despachar lo escrito por Vallejo en contra de García Márquez con el feo expediente de que es “un envidioso”; pero no lo es, en modo alguno, por todo lo que se sabe de él —yo, por lo menos, no pienso que sienta la menor envidia por el éxito de su paisano (algo sé de escritores envidiosos: los he tratado toda la vida). Medio mundo ha leído a Fernando Vallejo: sus novelas y sus escritos de denuncia en contra de la iglesia católica; pocos hemos leído su

estupendo libro sobre el lenguaje literario, Logoi. Tiene fama de decir lo que piensa; lo dijo sobre García Márquez, en dos planos: el literario, con un análisis implacable del principio de la novela más famosa de aquél, en primer lugar; en segundo término, con sus ácidos comentarios sobre la actividad política y propagandística de García Márquez. El ex presidente Carlos Salinas dijo que García Márquez no se acercó a los poderosos sino que éstos (Castro, Clinton, Salinas mismo) se acercaron a él. Fernando Vallejo le recordó a García Márquez cómo sí se acercó a un poderoso, por lo menos: en 1994, al entonces destapado candidato Colosio, pero que no fue a su velorio después del asesinato en Lomas Taurinas. Es un reproche durísimo. No lo son menos sus observaciones —si así las podemos llamar— sobre la castrofilia (o castrolatría) de García Márquez. Así que nada: no hay tal unanimidad en torno del fallecido novelista colombiano, el “fabulador de Aracataca”, como lo he llamado en esta misma sección, con un acento de admiración por sus libros, admiración que siento realmente. Eso no me prohíbe leer lo que escribió Fernando Vallejo y tomarlo en serio. Pero ni Vallejo ni la Academia Sueca me impedirán tratar de pensar con mi propia cabeza (alguien diría: “cabezota”… quizá yo mismo). ¡Cuánta falta nos hace que la gente piense por sí misma; se equivoque, acierte, ensaye, se tropiece —y todo eso lo haga por su cuenta y riesgo! Es necesario señalar todo esto, me parece, porque no tiene el menor caso hablar de un escritor como si se tratara de un ser infalible y perfecto. Ni de nadie. ¿Unanimidad? Mejor no.

l libro Canta la fuente, de Gilda Rincón, resultó elegido para las bibliotecas de aula y salas de lectura del país, debido a la propuesta ante la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, así lo dio a conocer Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. Y es que hace unos días, autoridades culturales llevaron a cabo el Primer Encuentro Estatal de Creadores de Literatura para Niñas y Niños en el que le rindieron homenaje a la escritora chiapaneca por su contribución a las letras infantiles. De modo que de Canta la fuente se editó 89 mil ejemplares que se están distribuyendo en los diferentes estados de la república mexicana, mismos que podrán disfrutar los lectores. De igual forma, la autora homenajeada expresó que a lo largo de estos años con sus libros y canciones ha intentado reflejar la forma de ver y sentir el mundo de los niños y su espíritu de asombro ante las cosas más cotidianas. Emocionada, explicó que Canta la fuente representa el nacimiento de un hijo, esperando que se convierta en una contribución a las letras de Chiapas. “Con esta obra siento que estoy invitando a alguien a que lea en un salón de mi casa, a

Su reciente libro fue seleccionado por Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

89

mil ejemplares se distribuirán uno en el que me encanta estar: el de las palabras”. Cabe señalar que Gilda Rincón nació en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, en 1934. Vivió en el Distrito Federal, donde estudió la carrera de Derecho y fue funcionaria del Poder Judicial de la Federación. Después de jubilarse ha vuelto a Chiapas y se dedica a pintar, leer y escribir, aficiones que cultivó toda la vida y que ahora practica sin cortapisas. Sus poemas para niños han sido musicalizados por su hermano Valentín, con quien formó el grupo musical y teatral Hermanos Rincón. Entre sus obras publicadas se encuentran La gatita pinta y La infantina está enfadada.

Le rindieron homenaje a la escritora chiapaneca por su contribución a las letras infantiles.


4C

Cultura

Sábado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Historias para niños incomprendidos

La luz de Camila

A

Camila a Jonathan—. El juego se repite, aunque Jonathan es más pesado que el otro niño, avanzan más lento, y Luz Camila suda más, se agota y para. Luz Camila sedienta corre por una paleta de hielo y regresa a la arena: —Puedo jugar con ustedes —le dice a las niñas de su salón, el 1 “B” de la primaria. —¡No, vete de aquí! ¿Por qué nos sigues? — le dice Heidy, viéndola con enojo. —Y Luz Camila hunde los zapatos en la arena, levanta la vista y sonríe cuando ve a Jonathan, le pregunta si lo carga, pero esta vez él juega futbol con los otros niños.

Entonces la llamo, se sienta en la orilla de las jardineras a mi lado. Me cuenta de su fuerza descomunal, obtenida de cargar niños y las herramientas de su papá. Le preguntó si es carpintero, mientras mezclo los ingredientes de su fórmula mágica, y ella me responde: —Es trabajador. Le gusta trabajar en la casa —y ríe. Luz Camila es bonita, tiene cabello castaño ondulado, ojitos color miel, le faltan dos dientes, por eso sus primas le dicen: Chiquidrácula. Es agradable, no entiendo por qué Heidy no juega con Luz Camila, ni el porqué una niña decide quien juega y quien no con las otras. Pero entiendo una cosa, Luz Camila carga niños en su espalda para no estar sola a la hora del recreo. Tengo el hechizo perfecto. Y mientras hablamos lo conjuro y se lo ofrezco en una ciruela, que ella se come rapidito. Y digo en voz alta: ¡Que las otras niñas vean lo maravilloso que es en su interior Luz Camila y jueguen con ella! El problema es que en el alma de Luz Camila sólo hay luz y bondad, así que de los ojos, labios, nariz y boca de la niña de seis años salen luces proyectadas en diferentes direcciones. Ella se hace como la luz que hay dentro de los focos, amarilla en partes, blanca en partes,

pero tan intensa. Ahora sí, nadie jugará con ella. Metí la pata. El timbre avisa el final del recreo. Confieso a Luz que la ciruela que le invité estaba hechizada. Heidy lo escucha y corre por sus amigas, les dice algo. Heidy, Paola, Renata y Cielito me ven espantadas, pero no regresan a su salón. —¿Y si le decimos a la maestra que Luz Camila está en el baño?, opina Renata. —Y si entre todas la escondemos en el baño —sugiere Paola. Me tranquilizo. Ellas ocultan su luz con sus cuerpos pegados uno al otro. José Manuel averigua qué pasa, se une al grupo, y agarrados de la mano avanzan juntos por la cancha hasta los

sanitarios. Las niñas distraen a Doña Julita (la señora dulce que reparte papel y jabón afuera de los sanitarios) fingen que Heidy se cayó y cuando esto pasa Luz Camila entra al baño. La luz de Luz baja de intensidad, hasta que sus fuertes brazos dejan de brillar, y su boca vuelve a tener color rosa, y sus dientes el color de la paleta de mango, amarillos por los colorantes artificiales. Vámonos le dicen las niñas a Luz Camila, corren de regreso a su salón. Sí, ya no soy aprendiz de bruja, porque una tragedia convirtió a niñas separadas en amigas. Y gracias a la luz de Luz Camila ahora, oficialmente, soy bruja.

Foto: Cortesía

Karla Barajas ntes de hacer una posición mágica para un niño (de preferencia problemático, solitario, llorón o rebelde); las brujas los observamos, escuchamos… y finalmente mezclamos la posición con un conjuro y un alimento como: manzanas o ciruelas. Luz Camila no sabe que soy casi una bruja, la observo mientras como ciruelas y preparo un hechizo para ella. —¿Te cargo en mi espalda? —pregunta Luz Camila a José Manuel, que juega a saltar de una grada a otra. —Sí —contesta José Manuel. Dobla las rodillitas y se pone en posición para cargarlo. José Manuel, ágil trepador, de un solo brinco se le encarama en la espalda, con sus flacos brazos se le abraza del cuello, con las piernas al lado de las caderas de Luz Camila, pasean juntos. Los cachetes de Camila se ponían rojos mientras se acerca a la arena regada en el patio trasero de la escuela. Dan dos vueltas y ríen a carcajadas. José Manuel corre a la cancha porque inicia el partido de futbol. —¿Te cargo en mi espalda? —pregunta Luz


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

5C

Cifras en nuestro país

Sólo 34 % lee por placer La Encuesta Nacional de Lectura 2012 revela que a 65% de los mexicanos de entre 12 y 66 años no le gusta leer

69%

en un mes no gasta nada en la compra de libros, mientras que 13% destina entre 50 y 250 pesos

M

Fotos: Jacob García

El Universal

Las 2 mil entrevistas con 89 preguntas fueron realizadas a personas entre 12 y 66 años.

éxico.- 2.94 es el número de libros que los mexicanos leen al año, una cifra que no dista mucho de la Encuesta Nacional de Lectura de 2006, pero además es una cifra que no alcanza a revelar los contrastes y desigualdades que en materia de lectura existen en México. La cifra de 2.94 libros fue uno de los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2012 realizada por la Fundación Mexicana para el Fometo de la Lectura AC (Funlectura), cuya segunda etapa de interpretación fue presentada ayer por Funlectura y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) en el marco de la Feria Expo Pública, que se realiza en esta ciudad. Las 2 mil entrevistas con 89 preguntas fueron realizadas a personas entre 12 y 66 años, y permiten concluir que al comparar el comportamiento de lectura de libros entre 2006 y 2012 hay “una disminución muy significativa en el número de lectores de libros (una caída de 10 %), y el resultado actual es que más de la mitad de la población no lee libros”. Ante la pregunta directa: ¿Usted actualmente lee libros? en 2006 56.4 % respondió que sí, y en 2012 el 46.2 % dio una respuesta afirmativa, esto quiere decir que 53.8 % en 2012 reconoció no leer libros. Acompañado por José Ángel Quintanilla, de Funlectura, y José Ignacio Echeverría, presidente de la Caniem, el especialista Lorenzo Gómez Morín describió situaciones contrastentes como que la escuela en México no ha pasado de la alfabetización a la creación del hábito lector. Dijo que 87 % de las casas tiene entre uno y 30 libros. “El análisis estadístico de la encuesta muestra algunos predictores o hábitos de comportamiento lector según los cuales el estímulo de los padres al

El 87 % de las casas tiene entre uno y 30 libros. leer en casa da 70 % de posibilidades de que esa persona se convierta en un lector. Muestra que en México no es significativo el estímulo de la escuela en la vocación lectora”. Un análisis más a fondo reveló que a 34 % de los mexicanos le gusta leer mientras que a 65 % no le gusta; 73 % dijo que lee entre mucho y algo, mientras que el resto mencionó que lee entre poco y nada. Cuestionados acerca de cuánto gastan en libros, 69 % dijo que no gasta nada en un mes, en libros, y 13 % indicó que gasta entre 50 y 250 pesos. Pero el tema no se agotó ahí, editores y algunos participantes cuestionaron las estadísticas recientemente divulgadas por el INEGI, según las cuales se gasta más dinero en libros que en alcohol y en otras bebidas. Lorenzo Gómez recalcó que el Estudio de Funlectura llama a hacer una labor de animación de lectura más acuciosa entre los adolescentes que en los niños. “Es más importante en la adolescencia para la consolidación posterior de un buen lector”.

“La noche”, poema seleccionado Sobresale poeta villaflorense en certamen internacional de literatura infantil

Ariel Grajales Rodas Corresponsal/Noticias

Villaflores.- El educador, compositor y poeta villaflorense, Luis Enrique Fernández Ruiz, resultó finalista en el Primer Certamen Internacional de Literatura Infantil Escrita por Adultos, organizado por Ediciones Mis Escritos con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. La directora de la citada casa editorial, Cristina Beatriz Monte, y el jurado, compuesto por Gabriela Migliano y Jorge Baudés, firmó el certificado de finalista de Fernández Ruiz, documento que le da derecho al bardo chiapaneco de incluir su poema titulado “La noche” en la Antología “Travesuras-Literatura Infantil 2013”, la cual contendrá las obras seleccionadas (premiadas,

mencionadas y finalistas). “La noche” participó en la Categoría B -de 6 a 9 años-. Ediciones Mis Escritos lanzó la convocatoria a finales del año pasado y recientemente dio a conocer la lista de los ganadores en las diferentes categorías. Luis Enrique Fernández Ruiz es profesor de Educación Primaria y licenciado en Educación Media en el Área de Español. Pertenece a la Asociación de Poetas, Escritores y Compositores de Villaflores (APEC), ha grabado varios discos de canciones y poesías, y actualmente forma parte de la página Web de la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas. En el 2011 obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Corridos con el tema “Dr. Belisario Domínguez”, en el marco del Centenario de la Revolución Mexicana, certamen organizado por el Museo Soumaya de la Ciudad de México.

Fernández Ruiz es profesor de Educación Primaria y licenciado en Educación Media en el Área de Español.


6C

Cultura

Sábado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En 2013 sufrió daños por mal trabajo

El Caballito, ahora en

manos de la ciencia

Equipos de vanguardia, nunca antes usados en México fuera de laboratorio, son la base para el diagnóstico de la obra y su posterior restauración

vestigaciones Nucleares, del IPN, de la UNAM, de la UAM y de la Universidad La Salle, se prevé que dure tres meses y enseguida se dará paso a la creación de un proyecto de restauración.

M

éxico.- Desde hace dos semanas, un grupo de especialistas de diversas disciplinas comenzó a examinar a detalle los deterioros que en 2013 sufrió la escultura ecuestre de El Caballito por un mal trabajo de restauración. Ese minucioso diagnóstico, que será la base para la elaboración del futuro proyecto de restauración, es posible gracias a la utilización de equipos de vanguardia, que en México nunca antes se habían utilizado en un estudio de este tipo. Esos trabajos de análisis, que se describen en el denominado “Proyecto de Investigación Científica para la Conservación y restauración de la escultura ecuestre de Carlos IV y su pedestal”, aprobado por el INAH, incluyen desde un levantamiento arquitectónico y un registro de la superficie con escáner láser que permitirá reconstruir digitalmente el monumento, hasta el uso de microscopios de última generación, Rayos X, luz infrarroja y analizador de metales por fluorescencia para visualizar a detalle la composición de la pieza, sus deterioros y hasta las condiciones de estabilidad en el sitio donde ahora se ubica, en la Plaza Tolsá. “En México, hasta donde se sabe, es la primera vez que se interviene una escultura con estas técnicas y con la metodologías de análisis de integri-

Fotos: El Universal

El Universal

dad, que se han usado en la industria desde hace más de 30 años para determinar la aptitud para el servicio”, comenta el ingeniero Jorge Luis González Velázquez, del departamento de Ingeniería metalúrgica y Materiales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuya participación en el proyecto consiste en el estudio de las condiciones estructurales y metalúrgicas de la escultura, empleando técnicas de inspección no destructivas que normalmente se emplean en el diagnóstico de integridad de equipos industriales, maquinaria y estructuras. Con estos análisis, explica el especialista en metalurgia mecánica, se evaluará la resistencia de la escultura a las cargas de viento, sismo o cargas accidentales, con lo cual se determinará “las acciones correctivas a realizar para dar a la escultura la resistencia suficiente para soportar las condiciones de ambiente en que se encuentra, incluso superando la resistencia original”. Entre los principales equipos que se utilizarán para este estudio están: un detector de fallas por ultrasonido de arreglo de fases, un tubo de Rayos

X digital computarizado, una cámara termográfica infrarroja, un analizador de metales por fluorescencia y un metaloscopio de campo. Según González Velázquez, en el campo del patrimonio cultural, estas herramientas de inspección no destructivas hasta ahora sólo se han empleado para estudios en laboratorio de obras de arte. “La radiografía se emplea regularmente para estudiar pinturas al óleo y los analizadores de metales se emplean extensamente para determinar la composición química de los materiales de fabricación de obras de arte y monumentos, pero al menos en México, será la primera vez que se emplean en sitio y no en laboratorio”, explica. Estos estudios estructurales y metalúrgicos están planeados para realizarse durante la segunda semana de mayo. Hasta ahora, según Inti Muñoz, director del Fideicomiso del Centro Histórico, desde que comenzó el diagnóstico se ha logrado avanzar en el levantamiento arquitectónico, en el escaneo en 3D y en los estudios con georradar. El proyecto de diagnóstico, que reúne a expertos del Instituto de In-

Procesos Según el documento que describe el proyecto de diagnóstico, que fue publicado hace unos días en la página de transparencia del Gobierno del DF, ese escaneo con tecnología tridimensional por barrido óptico permitirá reconstruir digitalmente la pieza que Manuel Tolsá realizó en el siglo XVIII. Para este registro se requirió la colocación de un andamio más grande, ya que el paso del escáner láser por toda la superficie se hizo a una distancia de no menos de tres metros de la pieza. Con la prospección con georradar, a cargo del doctor Luis Barba, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, se busca evaluar la estabilidad del monumento. Con este equipo, que en los últimos años ha sido una herramienta eficaz en las excavaciones arqueológicas, se podrá detectar si existen asentamientos diferenciales que comprometan la estabilidad de la obra, como podría ser el caso de la Línea 2 del Metro que circula debajo de la calle de Tacuba. Además de esos estudios físicos y químicos, el proyecto incluye una investigación historiográfica que ayudará a contextualizar el monumento en la historia de México, además de proporcionar información sobre los cambios y alteraciones que ha sufrido desde su creación. Para la elaboración de este proyecto de diagnóstico, que tiene como responsable al restaurador Mauricio

Jiménez, el Fideicomiso del Centro Histórico, requirió la asesoría de tres especialistas en conservación de monumentos históricos: el restaurador Agustín Espinosa Chávez, el arquitecto Marco Aurelio Maza y el ingeniero Luis Torres Montes. Este último, desde que se dio a conocer los graves daños que el ácido nítrico había causado en la escultura, sugirió la necesidad de conformar un equipo de especialistas para analizar la pieza. Con eso, sostiene, se pondría una piedra de tope en el ámbito de la restauración de monumentos, tanto en México, como en América Latina, ya que las autoridades o políticos encargados en la conservación del patrimonio podrán ver que la intervención de una pieza histórica requiere de manos expertas y de la conformación de un comité especializado. Para la restauradora Lucía Ruanova, representante del grupo “El Caballito, Conservación” -fundado por el fallecido historiador Guillermo Tovar de Teresa y que con sus denuncias logró detener el mal proceso de restauración al que fue sometido la escultura-, la conformación de un equipo de especialistas y el uso de tecnologías de vanguardia para el análisis de la pieza es absolutamente necesaria. “Es totalmente novedoso en México y es una vergüenza que hasta ahora que nos dimos cuenta hagan algo. Eso debieron hacerlo desde el inicio”, comenta. Comenta que este caso debería funcionar como una lección para todos, incluso para las escuelas e instituciones encargadas de la conservación de monumentos. “Ojalá sirva y quede un manual obligatorio de aquí en adelante”, dice.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

Sociales A NOTICIAS

l empezar un año que supone para mi prolongada edad, ponerse de mal humor, se me antoja, con su permiso para compensar mi estado de animo, regresarme muchísimos años atrás, cuando comencé a tomar conciencia de lo que es en la vida la ley del placer y del dolor. Después de una estancia forzosa de dos años de interno en el Colegio de los Jesuitas de San Sebastián en España, donde la pasé fatal y además no me reconocieron mis estudios de bachillerato hechos en México por no haber relaciones diplomáticas entre los dos países, volví prometiéndole a mi madre ya nunca más portarme mal. Puesto que por ello me habían infringido el terrible castigo de mandarme a un internado a veinte mil kilómetros de distancia de mi casa y de los míos y sumando a ese calvario permitirme además solamente asistir a las clases en calidad de oyente sin tener la oportunidad de examinarme y poder obtener un certificado de estudios que acreditara los mismos en mi larga estancia en esa escuela. Escuela donde además sufrí sus terribles carencias y acaté a rajatabla su durísimo reglamento. Evidentemente que considero haber hecho mal en llegar a mi casa sin haber cumplido todavía 15 años proveniente del Cabaret Río Rosa con varias “Cubas” entre pecho y espada y a las tres de la mañana. Acepto que no era lo indicado para mi edad tener de novia a Delia, una mesera de la cadena Kiko´s 10 años mayor que yo con un diente de oro de 18 kilates y con aspiraciones de entrar de corista al Colonial. Como tampoco era correcto mi falta de interés por unos estudios que me aburrían soberanamente y en cuyo colegio ya se me había advertido que tenía dos opciones para que me siguieran admitiendo: la primera, dedicarme a ser estudioso y la segunda, el que incrementara mi aportación a la Propagación de la Fe. Asunto que suponía disponer por lo menos de la mitad de mi domingo. Si, me sentía culpable de todo y de ser un puberto conflictivo, pero de ahí a que la sentencia consistiera en mandarme dos años al internado de San Sebastián en una época de una España negra, mojigata, gobernada por Franco y bloqueada por el mundo entero, me parecía excesivo y cruel. Mi sufrimiento se acrecentó al poco tiempo de llegar, por una imprevista como larga estancia, pletórica de Ejercicios Espirituales y Meditaciones, en el Monasterio de San Ignacio de Loyola a 50 kilómetros de San Sebastián y con un régimen de vida todavía más duro

Pocoyó salta al teatro Pato, Elly, Lula y Pájaro dormilón se salieron de la pantalla chica junto a su fiel amigo Pocoyó este Día del Niño para llegar al teatro en el primero de tres shows que estos queridos personajes ofrecerán en la ciudad de México. Como parte de las celebraciones para los pequeños, el Auditorio Nacional se convirtió en un auténtico centro de diversiones para complacer a los consentidos de la casa con este espectáculo. Por más de 90 minutos los pequeñines pudieron disfrutar de las clásicas melodías de estos populares seres, quienes complacieron a los presentes que, vestidos con prendas alusivas al programa de televisión, hizo que también los padres rememoraran su niñez.

El diente de oro FOTOS: WEB/ARCHIVO

Ramón de Flórez

7C

Uno de los lugares que solía visitar.

Eran, sin duda, tiempos más inocentes.

que en el Internado. Y esto por el simple hecho de que la censura de la correspondencia a los internos del colegio detectó un sobre a mi nombre enviado por Delia, donde en su contenido incluía un nuevo número de la Revista Vea en donde en una foto en paginas interiores aparecía por fin formando parte del coro, en bataclán y con una cautivadora sonrisa en la cual mostraba ese diente de oro que tanto me enloquecía y excitaba. Bueno pués, después de dos años y cuarenta y cinco horas de vuelo en un Constelation de Aerovias Guest, regresé a México al lado de mi familia, contenta de verme pero todavía recelosa respecto a mi comportamiento y mi futuro incierto. De mis proyectos de continuar mis estudios había que olvidarse porque no había comprobante de los mismos en España para acreditarlos aquí. ¡ Así que a trabajar en lo que fuera e inmediatamente ! La familia Pani había recuperado el Hotel Reforma de las manos del concesionario que lo había prácticamente quebrado. Su propietario, el Señor Rico Pani teniendo en cuenta de que hablaba yo tres idiomas y no tenía malos modales, me ubicó en la recepción del Hotel para ayudar en el registro de los turistas que llegaban. Al mes de desempeñar mi cargo muy a gusto y quitándome el recuerdo de un pasado plagado de calamidades, surgió una aparente gran oportunidad. El recepcionista de noche con turno de 11 pm a 7 de la mañana renunció a su cargo el cual no tenía mucha aceptación, lo que yo atribuía a que trabajar de noche no le apetecía nadie. A uno de mis múltiples jefes le pedí cubrir la vacante, lo que a pesar de mi juventud

go canjeaban en la caja del centro nocturno por dinero. El salir acompañando a un cliente no era obligatorio si no un servicio complementario al que no todas se prestaban. Al regresar al Hotel, algunos jóvenes, lo hacían acompañados de una de estas bellas señoritas solicitándome su llave para subir a la habitación. Pero la administración nos tenía absolutamente prohibido el que subieran a los cuartos personas que no habían sido registradas, no tanto por cuestiones de moral, que también se tomaban en cuenta, si no porque al día siguiente el huésped se encontraba en ocasiones con que al despertar, la señorita ya no estaba, el dinero tampoco, ni el reloj, ni la medalla. Y entonces le reclamaba a la gerencia del hotel una indemnización por la pérdida de sus pertenencias amenazándolos con una demanda judicial si no se cumplía su reclamación. Evidentemente de la subida de la acompañante a su cuarto no se hablaba. Debido a esta regla plenamente justificada, recaía sobre mi lidiar con el huésped que se inconformaba cuando no le permitía que llevara al nido a su nuevo amor. A veces el cliente se resignaba después de darle la clara explicación del impedimento, otros enfadados pedían que se les bajara del cuarto su maleta para irse a otro hotel donde tuvieran personal más civilizado. Pero no faltaba quien gracias a los vapores del alcohol y la frustración de su deseo, se pusiera tan pesado que intentara agredirnos físicamente, siendo yo el principal objeto de su coraje. El problemón se convertía pues en insoportable y no quedaba otra que hablar a la delegación con todas las

y poca experiencia, me otorgó además de incrementar el salario que percibía. Pero el turno de noche en Hotel Reforma de aquella época no era ninguna perita en dulce, ni suponía ninguna promoción, ni el sueldo lo compensaba. El avión DC-3 o DC-4 proveniente de los Ángeles, con escala en Tijuana y otras tres ciudades, llegaba a la ciudad de México por la noche. De ese vuelo provenían la mayoría de los turistas norteamericanos que nos enviaba al hotel, la conocida agencia internacional de viajes Pérez, Pérez y Pérez, regenteada por el conocido turistero Tony Pérez. Con la ayuda de Tomás, el bell-boy del turno de noche, registraba a los huéspedes dandoles una calurosa bienvenida verbal. La mayoría subían a sus habitaciones a dormir, pero había otros, los más jóvenes, que generalmente se iban a dar una vuelta por los alrededores. A pocos metros del hotel saliendo por la derecha estaba un cabaret de señoritas de la vida difícil, “El Cien-Flores”. Y por la izquierda saliendo, el famosísimo “Waikikí”, sobre el Paseo de la Reforma, con reputación Internacional por sus magníficos espectáculos, sus estupendas orquestas y sus bellas y frescas chicas. El trabajo de ellas consistía en invitar a bailar y después sentarse en la mesa donde les era servido uno o varios tragos con sus respectivas corcholatas que lue-

consecuencias que esto traía aparejado. Pero había una solución mucho más práctica que un taimado empleado del hotel me sugirió para resolver y con provecho las noches donde el trabajo se convertía en pesadilla. Consistía en conseguirle al enamorado huésped una habitación en un hotel cercano que podía ser el De Soto Arms, el cual mediante un acuerdo no solo estaría encantado de recibir a la pareja, si no que, además otorgaría una comisión. Y esa gestión junto a la propina del huésped por ayudarlo en su urgencia, suponía un dinero extra nada despreciable. Es más, al margen del ingreso extra cumplía la sabia virtud de complacer a todos: al huésped y su acompañante, al Hotel De Soto Arms y a mi bolsillo. Pero la verdad es que no me gustaba este tipo de trabajo, ni el ambiente, ni la reputación que podía con el tiempo traer aparejada. A los seis meses y dando las más cumplidas gracias por la oportunidad otorgada, renuncié a mi trabajo. Deseoso de enriquecer mis conocimientos y con un profundo instinto de saber, solicite trabajo en publicidad Augusto Elías, donde ingrese con la mitad de lo que ganaba en el Hotel Reforma, pero con un porvenir, unos conocimientos y una perspectiva de desarrollo que sentía me iban a ser importantes, como lo fueron. Al finalizar este artículo donde han aflorado recuerdos personales que creía olvidados, tengo que llegar por hoy a la conclusión de que mi vida probablemente dió un giro inesperado por haberme encontrado demasiado joven a una aspirante a corista con un espectacular diente de oro.


8C

Noticias

Sábado 03 de mayo de 2014

Fashion Fest Prima FOTO REPO RTA JE D E W ESC H E

Colorida y vistosa fue la pasarela de lencería realizada por la cadena de tiendas Liverpool en la capital chiapaneca

WESCHE

C NOTICIAS

on el fin de mostrar su nueva tendencia de la moda en Chiapas, la tienda departamental Liverpool de Tuxtla Gutiérrez, realizó la pasarela titulada Primavera–Verano, y más aun que nos encontramos en próximas fechas Vacacionales, es que la tienda departamental organizó para su clientela una pasarela muy en especial, para así lucir de la mejor manera y con las mejores marcas que solo esta tienda ofrece.


Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 03 de mayo de 2014

9C

FOTOS: WESCHE

avera-Verano 2014


10C

Sociales

Sábado 03 de mayo de 2014

Ángel Zavala, Manuel Hoppenstedt y Guillermo Robles.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Guillermo Robles, Guillermina Ríos y Dora Robles.

INAUGURACIÓN

Inician nuevo proyecto Los invitados disfrutaron de una buena velada, recibiendo una grata atención de los anfitriones, quienes agradecieron su presencia en tan importante momento

Carlos Castro

G NOTICIAS

uillermo Robles, Guillermina Ríos y Dora Robles organizaron un ameno convivio la presentar su nueva sala de exhibición en su negocio ‘La City’. Al evento, invitaron a familiares, amigos y clientes para que fueran testigos de la inauguración, la cual se colmó de buenos deseos y felicitaciones para los anfitriones. Ricos canapés y bebidas se ofrecieron durante la agradable tarde-noche, donde muchos fueron testigos del acontecimiento que dejó un muy buen sabor de boca. Muy contentos se mostraron los organizadores por haber logrado instalar la pequeña sala para dar mejor atención a sus clientes, quienes se fueron muy satisfechos por haber sido uno de los primeros en ver el proyecto.

NOCHE EMOCIONANTE

Les desearon lo mejor.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Para los anfitriones fue un momento que van a recordar durante mucho tiempo, ya que dieron a conocer un nuevo espacio en su negocio, el cual traerá buenos frutos para sus ventas y una comodidad notable a sus clientes.

Jesús Guzmán y Jorge León.

Rafa Guizar y Shantal Guzmán.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril). Tienes mucho que aprender sobre la naturaleza humana; si no lo haces, sufrirás la derrota y ansiedad emocional. Eres extremista en todo tipo de relaciones. TAURO

(21 abril-20 mayo). Tu generosidad es excesiva pero ten cuidado de que no te defrauden aquellos que no merecen tu ayuda. Eres muy tolerante con la gente que carece de ventajas. Dora Robles y María Elena Zenteno.

Guillermina Ríos e Isel Castellanos.

GÉMINIS

(21 mayo-21 junio). Los demás te encuentran como un ser muy severo, pero te respetan por tu lealtad. Cuando meditas eres certero y tus opiniones son absolutamente certeras. CÁNCER

(22 junio-22 julio). Evita abusar de tu poderosa energía más allá de los niveles físicos tolerables; si las usas constructivamente, tendrás asegurado el éxito; porque puedes transformarte. LEO

(23 julio-22 agosto). Tu magnetismo personal tiene un efecto hipnótico sobre todos los que te rodean; no obstante esto, si no cumples con tus responsabilidades, no podrás ayudar a los demás. Enrique Zenteno y Cristal Valeri.

Con Alma Rosa Díaz. VIRGO

(23 agosto-21 septiembre). Desarrollarás tu aspecto emocional a través del trato con gente madura, con tu pareja es posible una relación armoniosa. LIBRA

(22 septiembre-22 octubre). Parece como si creyeras que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad. Debes darte cuenta que lo que se desea solo se obtiene por medio del trabajo duro. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 noviembre). Tienes piques con personas importantes que no te aceptan, a menos de que cedas y les demuestres que estás en la mejor disposición de trabajar y dentro del ritmo que sea. SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre). Una vez que estés consciente de tus defectos y trates de corregirlos, podrás ver el futuro con optimismo. Te será agradable trabajar con niños o jóvenes en su desarrollo.

Emili Boisselot y Lucía Cruz.

CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero). Existe un desajuste entre la manera en que reaccionas emocionalmente a los incidentes y la comprensión de lo que realmente representan. Debes armonizarte bien. ACUARIO

(22 enero-19 febrero). Es aconsejable un trabajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. PISCIS

Janitzin Lázaro.

Delina Flores y Lourdes Rodríguez.

(20 feb-20 marzo). Tienes ambición para obtener empleos importantes, pero es muy posible que elimines a los que intenten obstaculizarte.

11C


12C

Sรกbado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  SĂĄbado 03 de mayo de 2014

13C


14C

Sรกbado 03 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 03 de mayo de 2014

15C


16C

Sรกbado 03 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 03 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Capturada por intento de asalto en contra de taxista

2D

LA INDEPENDENCIA

Adiós nómina…

Cinco delincuentes arrebatan a empleado de constructora más de 70 mil pesos

Coca en doble fondo Aseguran siete kilos del enervante escondidos en los neumáticos de un tráiler; el chofer fue detenido

4D

4D

Foto: Toño Aguilar

Maniobra provoca percance Ambos vehículos particulares colisionaron frente el Auditorio “Alejandro Córdova”; una mujer es la responsable

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

Su arma, un desarmador

Capturada por intento de asalto en contra de taxista La mujer se encontraba en Fue detenida por los presunto estado de elementos de Fuerza ebriedad Ciudadana y la Policía EFRAÍN RAMÍREZ

T

Acreditable

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

al nombre de Iris Berenice González Corzo, de 18 años de edad, con domicilio en la avenida 12 Norte, quien a las 19.15 horas fue detenida por los elementos de Fuerza Ciudadana y la Policía Acreditable.

Foto: Ariel Grajales Rodas

apachula.- Una joven que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenida tras ser acusada de intentar asaltar a un taxista. La joven acusada responde

Los agentes se percataron que se encontraban en la avenida Novena Sur y calle Cuarta Oriente, cuando se percataron que un taxi zigzagueaba y después detuvo su marcha y el conductor, Ángel Elpidio Salas González, de 27 años, pidió el auxilio. El agraviado dio a conocer que la pasajera le pudo un desarmador en la nuca y le pedía que le entregara todo el dinero que llevaba.

Parque central.

No quieren regresar a casa Foto. Efraín Ramírez

Ambas jovencitas han señalado a sus padres que se encuentran “bien”

Cuenta con 18 años de edad.

NOTICIAS

En tres municipios de la región Soconusco, cinco personas fueron detenidas por delitos contra la salud, robo, violación y portación de arma prohibida. En cuatro trabajos coordinados entre autoridades adscritas a las dependencias de seguridad estatal, federal y municipal, se efectuaron acciones de patrullajes preventivos y atención a denuncias ciudadanas. La primera detención se realizó en la colonia San Francisco del municipio de Tapachula, como parte de los trabajos que realizan las células mixtas, integradas por elementos de las corporaciones Fuerza Ciudadana, Fronteriza, Estatal Preventiva, Especializada, Sedena, Policía Federal y Mando Único Policial. Dichos uniformados al patrullar de

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- Dos jovencitas menores de edad se encuentran desaparecidas, reportaron familiares por separado. Se trata de Elena Isabel Gómez López de 13 años y vecina de la colonia urbana Santa

Catarina y Maricruz Ochoa Castro de 15 años y domiciliada en el barrio Matzumón. Elena Isabel desapareció el 29 de abril del año en curso, mientras que de Maricruz se desconoce su paradero desde el pasado 16 de marzo. En ambos casos, las chicas se han comunicado vía telefónica con sus familiares para decirles que se encuentran bien y que no las busquen. Los progenitores de las muchachas pidieron la intervención de las autoridades correspondientes paralocalizarlasytraerlasderegresoalsenofamiliar.

Detenidos en diferentes acciones realizadas por Fuerza Ciudadana en región Soconusco forma preventiva la calle San Agustín, se percataron de la presencia de una persona realizando acciones de compra-venta de la parecer drogas, ya que realizaba intercambio de carrujos envueltos en periódico por dinero. Al abordarlo para descartar la presencia de algún ilícito y realizarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, se identificó como Israel Mendoza Villalobos de 53 años de edad, a quien se le aseguro 18 carrujos con hierba verde y seca, con las características de la marihuana y la

cantidad de 108 pesos al parecer producto de la venta del mismo. En la colonia Centro del mismo municipio, se logró la detención de Iris Berenice González Corzo de 19 años de edad, quien fue sindicada por el conductor de una unidad de transporte público en la modalidad de taxi, como la responsable de haberle lesionado con un desarmador para robarle el numerario obtenido del trabajo del día. Los hechos se registraron cuando uniformados de la Policía Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva, divisaron la unidad en mención, realizando zigzagueos sobre las principales calles.

Por lo que al solicitarle detuviera la marcha de la unidad, el conductor solicito auxilio, ya que al interior, una persona del sexo femenino se encontraba con un arma blanca amenazándolo para asaltarlo. En ese sentido a la fémina se le aseguro un desarmador y la cantidad de 400 pesos, los cuales fueron señalados por el agraviado como propios. En el municipio de Tuxtla Chico, corporaciones en mención, recibieron la denuncia de los padres de una menor de 16 años, sobre el delito de violación. Por lo que a petición de los denunciantes, se logró detener en la se-

gunda sección de Guillen del referido municipio, a Luis Miguel Ortiz Pérez de 19 años, quien fue sorprendido con la menor, quien refirió haber sido violada por el sujeto, cuando esta, iba camino a su escuela. En el tramo carretero que conduje al ejido Nueva Libertad del municipio de Acacoyagua, fue asegurado Didier Camas Santizo de 32 años de edad, a quien se le decomiso un arma blanca (cuchillo), con la que pretendió lesionar a los elementos estatales y municipales que patrullaban la zona. En consecuencia las personas y objetos del delito, fueron puestos a disposición de la autoridad competente de cada delito, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a derecho.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cuatro sujetos recibieron formal prisión por los delitos de Robo con Violencia y Delincuencia Organizada

Sábado 03 de mayo de 2014

3D

Acción penal

NOTICIAS

Transgredían en

ictan auto de formal prisión en contra de cuatro integrantes de una banda dedicada al asalto en tramos carreteros de Chiapas. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias y ejercitara acción penal en su contra por los delitos de Robo con Violencia y Delincuencia Organizada. Los detenidos responden a los nombres de Alberto Ricárdez Landeros, de 29 años, originario de Huimanguillo, Tabasco; Josué Gómez Sánchez, de 41 años; Antonio Yeo Moreno, de 24, y Efraín Gómez Hernández, de 41, originarios de Chiapas, quienes fueron detenidos en el ejido Plan de Ayala del municipio de Ostuacán. Al ser capturados les fueron asegu-

radas dos armas de fuego, una calibre .22mm, con un cargador abastecido con ocho cartuchos útiles, así como ocho más que portaba uno de los indiciados en la bolsa de su pantalón y un arma calibre .380, con cinco cartuchos útiles y un chaleco antibalas. Los presuntos delincuentes perpetraron diversos asaltos en agravio de autobuses de la línea “OCC” y Autotransportes “Agua Azul”. Actualmente, los indiciados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde

ARNULFO CHUAYFFET

tramos carreteros n Se encuentran recluidos en el Centro de

Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentan el proceso en su contra enfrentan el proceso en su contra. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y el ejército mexicano.

Arde empleado Una chispa provocó que la ropa del soldador se incendiara

JOSÉ RUIZ NOTICIAS

En malas condiciones terminó un joven sujeto ayer por la tarde, cuando en un descuido una chispa de soldadura provocó una fuerte llamarada en la que por poco pierde la vida ya que su cuerpo se quemó en gran parte. El incidente ocurrió a eso de las 14.30 horas y dentro de la colonia Patria Nueva, justo sobre la avenida Nogal Sur. Ahí, Francisco Armando Solís, de 26 años, se encontraba pintando una pipa sobre un extremo del vehículo, mientras que en el otro su compañero soldaba algunas partes que requerían de reparación. Desafortunadamente, una chispa cayó dentro del bote de pintura con

el que trabajaba, situación por la que el líquido comenzó a quemarse y por su fuera poco, después se derramó sobre el cuerpo de Francisco. Quienes estaban cerca de él de inmediato trataron de apagar el fuego, mientras otros vecinos dieron aviso a los números de emergencias para paramédicos acudieran y valoraran al joven. Fue así como elementos de Protección Civil arribaron al lugar en cuestión de minutos y tras ver las condiciones en las que estaba Francisco, decidieron trasladarlo de urgencias al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa”, ya que gran parte de su cuerpo estuvo expuesto a las llamas. Los compañeros de Francisco lamentaron el hecho, pero a pesar de ello continuaron el trabajo que venían realizando, pues aseguraron que lo ocurrido son accidentes laborales.

Foto: Cortesía

D

Se les decomisó dos armas de fuego.

Indigente muere en río Coatán EFRAÍN RAMÍREZ

El cadáver fue trasladado al anfiteatro local. una bolsa con latas de aluminio. Personal del Ministerio Público, así como servicios periciales, iniciaron las

investigaciones y levantaron el cadáver para su traslado al anfiteatro local. Está en calidad de desconocido.

Foto: José Ruiz

Tapachula.- Un adicto a las bebidas embriagantes falleció ahogado en el río Coatán. El cuerpo fue localizado a la altura de la calle 11 Poniente de la colonia Obrera. A las 11.00 horas de este jueves, una llamada al 066 Emergencias reportó que en el río Coatán, a la altura de la 11 Poniente, se encontraba el cadáver de un quincuagenario flotando boca arriba en el afluente. Tez morena, complexión delgada y vestía un boxer de color azul rey. Al revisar el cuerpo presenta un tatuaje de la Virgen de Guadalupe en el brazo izquierdo. En el lugar de los hechos se localizaron una playera negra, un pantalón de mezclilla azul, unas chanclas color azul marino, una mochila con ropa y

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El sujeto sufrió quemaduras de segundo grado.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

La Independencia

Le dan baje con la nómina Cinco delincuentes arrebatan a empleado Además de los 70 mil pesos en efectivo, le arrebataron de constructora más de teléfonos celulares y una billetera con 900 pesos 70 mil pesos

TOÑO AGUILAR

L

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

a Independencia.- Cinco sujetos aparentemente dotados de armas de fuego lograron llevarse 70 mil pesos en un asalto a empelado de conocida constructora, dinero que serviría para el

pago de la nómina laboral. Todo fue al filo de las 16.00 horas de ayer, cuando cinco sujetos interceptaron a Eriberto Arguello, trabajador de la empresa constructora “Amcosur”, a la altura del entronque al poblado Carranza de este municipio.

Los sujetos sabían que Eriberto Arguello llevaba varios miles de pesos en su poder, dado que servirían para el pago de la nómina de los trabajadores de la constructora, por lo que lo obligaron a entregarles el dinero. Además de los 70 mil pesos en

efectivo que llevaba, le arrebataron teléfonos celulares y una billetera que portaba 900 pesos más, para luego dejarlo abandonado y llevarse también la camioneta tipo Tornado, con placas DC25314 de Chiapas, en la que viajaba el empleado de la constructora. Los asaltantes huyeron en la misma camioneta en la que llegaron, así como la camioneta de Eriberto Arguello, la cual dejaron abandonada un kilómetro más adelante donde, según las autoridades, hallaron un arma de

fuego al interior. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y ministeriales implementaron de manera inmediata un operativo para tratar de localizar a los asaltantes, sin embargo no tuvieron resultados positivos. El afectado tendría que acudir ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para interponer su denuncia correspondiente e iniciar las investigaciones.

Foto: Toño Aguilar

Elementos de la PEP y ministeriales arribaron al lugar del atraco.

Coca en doble fondo Aseguran siete kilos del enervante escondidos en los neumáticos de un tráiler; el chofer fue detenido EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- Alrededor de siete kilos de cocaína que viajaban en un doble fondo de los tres ejes traseros de las llantas de un tráiler, fueron asegurados por elementos de la Policía Especializada, en coordinación con los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la fronteriza. Los elementos policiacos se encontraban en el punto de revisión vehicular, cual se ubica sobre la carretera federal Tuzantán-Huixtla, y le marcaron el alto a un tráiler marca Volvo, color blanco, con placas de circulación 508UL9 y en la caja 860DZ9

Fotos: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

La droga estaba escondida en los ejes.

El vehículo era manipulado por un sinaloense. del Servicio Público Federal. El vehículo era conducido por Paul Osvaldo Zamora Cárdenas, de 35 años

de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, mismo que se mostró nervioso. Se le realizó una revisión al exterior del vehí-

culo, por lo que se apreció en los tres ejes traseros que conforman la estructura de dicha caja, unos tubos de plástico PVC, dos de ellos en los primeros ejes y tres en el último. Al revisarlos minuciosamente, se encontró tapado con plástico adherido con pegamento y que su peso estaba

fuera de lo normal; al abrir uno de ellos, contenía polvo blanco con las características propias de la cocaína. El vehículo salió de Ciudad Hidalgo y se dirigía a Culiacán, Sinaloa, donde se entregaría el camión. El chofer fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 03 de mayo de 2014

La mujer que manipulaba este vehículo no quiso proporcionar su nombre.

5D

El vehículo impactó contra un poste y una palmera.

Sin lesionados

Maniobra provoca percance EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo el percance suscitado ayer sobre la avenida Novena Sur, frente al Auditorio “Alejandro Córdova”, entre dos vehículos particulares. De acuerdo a la información de las autoridades, el percance se registró alrededor de las 15.00 horas cuando el vehículo Matiz, modelo 2014, sin placas

de circulación y conducido por una mujer, realizó una mala maniobra. La señora transitaba de sur a norte sobre la avenida Novena Sur, en el carril derecho, pero en un descuido quiso incorporarse al carril izquierdo y fue su vehículo colisionado por la camioneta marca Volkswagen, color blanco, laminillas DRM 6704 y manipulado por Roberto Armento Valenzuela. Tras la maniobra, la camioneta se impactó contra un poste de alumbrado público, una palmera y el vehículo que le hizo corte de circulación. Al lugar arribaron elementos ministeriales, quienes se encargaron de realizar las investigaciones; el percance no registró personas lesionadas.

Daños materiales por miles de pesos.

Derivado a una mala maniobra.

La conductora quiso incorporarse

al carril izquierdo, fue cuando su vehículo colisionó contra la camioneta particular Fotos: Efraín Ramírez

Ambos vehículos particulares colisionaron frente al Auditorio “Alejandro Córdova”; una mujer es la responsable


Sábado 03 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Junio 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Junio 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014

rento

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 03 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 03 de mayo de 2014

Sol. Inf. 9616524902 Junio 2014

Junio 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014

nio 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.