Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 7 de Febrero de 2015

Page 1

MACABRO: HALLAN 60 CUERPOS 20A Rebelión en Jaguares por falta de paga

4B

Huele a bronca en el mercado

de Los Ancianos

Munícipe de Tenejapa: otro que está en la cuerda floja

3A

7A

Inicia programa de tv La nueva ERA de los niños Junto a estudiantes, celebra Manuel Velasco dos años de Educar con Responsabilidad Ambiental

PÁGINA 5A

año 7 número 2578 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, SÁBADO 07 de febrero de 2015 $7.00

Da resultado el jalón de orejas del IEPC al diputado federal Willy Ochoa

Explica Llaven operativo seguridad para el turismo

11a

Problemas de desarrollo en menores generan patologías

13a

10a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

El Estoicismo

La Botica Marco A. Castillo Paz

E

n todas las culturas conocidas, ya sean seculares o religiosas, cosmopolitas o tribales, la cuestión de cómo vivir es central. ¿Cómo debemos manejar los desafíos y las vicisitudes de la vida? ¿Cómo debemos comportarnos en el mundo y tratar a los demás? Y la última pregunta ¿Cómo nos preparamos mejor para morir? Una buena posibilidad para dar respuesta a esas preguntas es convertirse en estoico. ¡Por favor! No ponga cara de what. En realidad la práctica del estoicismo no es en realidad tan diferente de, digamos, la práctica del Budismo, o de ciertas formas del cristianismo moderno; es una mezcla de reflexionar sobre preceptos teóricos, la lectura de textos de inspiración y participar en la meditación, mindfulness (enfoque intencional de la atención que acepta sin juzgar las emociones, pensamientos y sensaciones que ocurren en el momento presente) y similares. Esa es la propuesta de Massimo Pigliucci, profesor de filosofía de la universidad de la ciudad de Nueva York. Y no está solo. Miles de personas participaron en la tercera edición anual de la “Semana del estoico”, evento filosófico mundial, organizado por un equipo de la universidad de Exeter en Inglaterra. El objetivo de la semana del estoico es doble: por un lado, que la gente aprenda sobre el estoicismo y la forma en que puede ser relevante para su vida; por otro, recopilar datos para documentar si esta práctica hace una diferencia en la vida de las personas. El estoicismo nació en la Grecia helenística, en gran medida como una filosofía práctica, que se hizo popular durante el imperio romano, y que compitió durante siglos por el dominio cultural con las otras escuelas griegas. Con el tiempo, surgió el cristianismo e incorporó una serie de conceptos y prácticas del estoicismo. Incluso hoy en día, la famosa oración de la serenidad recitada en las reuniones de Alcohólicos Anónimos es una encarnación de un principio estoico anunciado por Epicteto: “¿Entonces, que es lo que se debe hacer? Hacer mejor lo que está en nuestro poder y tomar el resto como ocurre naturalmente” Dice Massimo, que llegó al Estoicismo a través de una combinación de casualidad y elección filosófica deliberada. Se crio en Roma y el estoicismo es parte de su patrimonio cultural. Esto no es diferente de tanta gente, que al menos inicialmente, se integran al Budismo o Catolicismo porque na-

sas que dan origen a la “Guerra de los Pasteles” Entre(s) líneas Verde que te quiero verde verde Viejo viejo verde ¡A qué horas vas a llegar?

cieron y se educaron en un entorno cultural particular. Además, afirma que como científico y filósofo de profesión, trata de encontrar formas más coherentes para comprender el mundo (ciencia) y mejores opciones para vivir su vida (filosofía). Por muchos años ha sentido la atracción por la ética de la virtud, -que es el núcleo de la filosofía estoica- como una manera de pensar acerca de la moral y de una vida digna de ser vivida. Por último, el Estoicismo habla de una preocupación de toda la vida que está presente en casi todas las formas de religión y la práctica filosófica: la inevitabilidad de la muerte y cómo prepararse para ella. Los estoicos originales dedicaron un gran esfuerzo a lo que Séneca se refirió como la última prueba de carácter y principio. “nos estamos muriendo cada día”, le escribió a su amiga Marcia en consuelo por la pérdida de su hijo. ¿Está justificada la reputación del estoicismo como una práctica filosófica útil? Si bien los resultados preliminares del experimento Exeter son tentativos, resultan prometedores. Los participantes en la semana estoica reportaron un incremento del 9% en las emociones positivas, una disminución del 11% en las negativas y una mejora del 14% en satisfacción con la vida, después de una semana de práctica. Las personas también piensan que el estoicismo los hace más virtuosos, el 56 % de los participantes le otorgaron una buena nota en ese sentido. En algunos conocedores estos resultados no sorprenden dado que el estoicismo es la raíz filosófica de algunas terapias psicológicas como la Logoterapia de Víctor Frankl y la diversa familia de prácticas englobadas en el nombre de Terapia Conductual Cognitiva (TCC).

¿Qué significa ser o que hace un estoico un el siglo XXl? Cuando menos no se involucra con un imperio turbulento como el de Marco Aurelio o la peligrosa locura de Nerón con las fatales consecuencias que experimentó Séneca. Al contrario, una modesta pero regular práctica incluye un conjunto de ejercicios estoicos espirituales tal como lo hace el Sr. Pigliucci: “Empiezo el día refugiándome en un tranquilo rincón de mi apartamento a meditar. La meditación estoica consiste en ensayar los retos del día pensando en cuál de las cuatro virtudes cardinales se va a utilizar (coraje, ecuanimidad, auto control y sabiduría) y en qué forma” También se involucra en un ejercicio llamado Circulo Hierocles, imaginándose como parte de un circulo creciente que incluye a su familia y amigos, sus vecinos, conciudadanos, la humanidad en su conjunto, todo el camino hasta fusionarse con la naturaleza. Luego paso a la “Premeditatio malorum” un tipo de visualización en

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

la que uno imagina que le ocurre una catástrofe como perder el empleo o incluso, morirse y aprende a verlo de forma indiferente: “Sería mejor que no ocurriera pero si así fuera no afectará mi auto estima y valor moral”. Por último busco un texto estoico y lo leo para mí mismo un par de veces, tratando de absorber lo más que puedo. Toda la rutina tarda unos diez minutos. Hay otras cosas, pero esto (como decía Labardini) se acabó. No quiero dejar de mencionar “La atención plena” que es la práctica estoica de todo el día y consiste en recordar que no solamente vivo en el aquí y ahora, donde tengo que prestar atención a todo lo que estoy haciendo, sino que además cada decisión que tomo tiene una dimensión moral que necesita ser abordada con cuidado y consideración. Un día de estos El 7 de febrero de 1839 Plenipotenciarios mexicanos y franceses se reúnen en Veracruz, para tratar sobre las exageradas indemnizaciones france-

La vie en rose No hay lugar en la tierra donde la muerte no pueda encontrarnos, por mucho que volvamos constantemente la cabeza en todas direcciones como si nos halláramos en una tierra extraña y sospechosa. […] Si hubiese alguna manera de resguardarse de los golpes de la muerte, no soy yo aquel que no lo haría. […] Pero es una locura pensar que se pueda conseguir eso. […] Los hombres vienen y van, trotan y danzan, y de la muerte ni una palabra. Todo muy bien. Sin embargo, cuando llega la muerte, a ellos, a sus esposas, sus hijos, sus amigos, y los sorprende desprevenidos, ¡qué tormentas de pasión no los abruman entonces, qué llantos, qué furor, qué desesperación! […] Para empezar a privar a la muerte de su mayor ventaja sobre nosotros, adoptemos una actitud del todo opuesta a la común; privemos a la muerte de su extrañeza, frecuentémosla, acostumbrémonos a ella, no tengamos nada más presente en nuestros pensamientos que la muerte. […] No sabemos dónde nos espera la muerte: así pues, esperémosla en todas partes. Practicar la muerte es practicar la libertad. El hombre que ha aprendido a morir ha desaprendido a ser esclavo. Montaigne Amores perros (De vacaciones) L’amour fou Alí Chumacero. A tu voz Erígese tu voz en mis sentidos / tornándose en mi cuerpo sueño helado, / y me miro entre espejos congelado, / y mis labios en sombra doloridos. / Cuando hablo, mi dolor a ti se vierte, / cálida flor de ceniciento aroma, / y tu voz a mis labios ya no asoma / sino en duro temor de viva muerte. / Porque tu sueño en mí su voz levanta, / y enemigo de luz y de sonido / destroza la palabra en mi garganta; / así al fin en tinieblas alojado, / ciego de ti, tal un árbol vencido / flota mi cuerpo entre tu voz ahogado. / Feliz fin de semana….Sábado de Teología. Domingo de sangre, sudor y lágrimas en San Fernando. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 07 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Si le gusta el turismo de aventura, saber ubicarse es fundamental para llegar a su destino. Algunos métodos son: usar brújula, determinar el meridiano con un reloj analógico, y buscar la estrella polar (hemisferio Norte) o la cruz del Sur (hemisferio Sur).

Foto: Jacob García

Tuxtla

¡Ubíquese!

ESTE FIN DE SEMANA

Sigue el clima inestable WILLIAM CHACÓN

P NOTICIAS

ara este fin de semana se espera una disminución de cielos nublados y un gradual incremento en las temperaturas en algunas zonas de la entidad, informó elmeteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chiapas, Silvano Pozos. Indicó que el sistema frontal número 33 ya se encuentra desplazándose sobre el oriente de la península de Yucatán, sin embargo, la masa de aire que le da impulso continúa manteniendo vientos del norte sobre la región. Esto principalmente en la zona Norte del estado, donde se observan nublados con probabilidad de generar lluvias con acumulados de 0.1 a 25 milímetros para este sábado.

EL TERMÓMETRo n 14°-15° Tuxtla Gtz n 10°-4° San Cristóbal n 20°-22° Tapachula

Las condiciones de inestabilidad seguirán presentes, ya que dijo, se espera un ambiente frio por la mañana con una disminución de los nublados conforme pase el día, manteniendo un ambiente de fresco a cálido. Las temperaturas mínimas más importantes podrían presentarse este sábado por la mañana en zonas de montaña como San Cristóbal de las Casas, donde se ha registrado hasta cuatro grados centígrados. Para Tuxtla Gutiérrez podría presentarse temperaturas de 14 a 15 grados y en Tapachula de 20 a 22 grados centígrados como mínima. Para el domingo se prevé que las condiciones mejoren, cielo mayormente despejado con nubosidad dispersa, asimismo, el ambiente será frio durante las primeras horas y de cálido a caluroso el resto del día.

Foto: Jacob García

Aunque el sistema frontal No. 33 se disipa, la masa de aire que le da impulso mantiene vientos del Norte sobre gran parte de la región

CONTINÚAN nublados y vientos en parte de Chiapas.

Advierten posible pugna en el Mercado de los Ancianos Denuncian que la directiva del inmueble limita la participación de los locatarios para elegir a los nuevos miembros WILLIAM CHACÓN La elección del nuevo Consejo de Administración del Mercado de los Ancianos ha provocado divisionismo entre los locatarios, quienes denunciaron que la actual directiva puso una serie de candados que limita la participación de estos para elegir a los nuevos miembros. En conferencia de prensa encabezada por José Luís Sánchez Huerta y Miguel Ángel Sánchez Mérida, aseguraron que los actuales pretenden eternizarse en el cargo respaldados por dirigentes partidistas. El actual Consejo de Administración, encabezado por Martín Gómez de la Cruz, estableció

Foto: William Chacón

NOTICIAS

CONSEJO provoca divisionismo entre locatarios. como condición para poder registrarse como candidato y para poder votar, que solo podrán

hacerlo aquellos que hayan pagado 500 pesos para el rescate del estacionamiento, cuota que

se solicitó de forma voluntaria hace dos años. Al respecto, Sánchez Huerta, dijo que esto ha generado molestias entre los locatarios, debido que únicamente se registró la planilla verde encabezada por el propio Martin Gómez de la Cruz, a quien acusó de actuar a favor de algunos partidos políticos, muestre de eso, es que el mercado fue pintado de verde hace algún tiempo. Asimismo, destacó se han dado ciertas irregularidades como faltantes en las cuotas aportadas por locatarios para el pago de agua potable, excesivo pago de mantenimiento de las bombas de agua, faltantes de equipos de radiocomunicación para los elementos de seguridad, así como la falta de mantenimiento al equipo de sonido. Derivado de estos problemas los locatarios inconformes crearon el Comité electoral “por una elección en unidad y armonía”, y advirtieron que no permitirán se lleve a cabo la elección programada para el 12 de febrero, lo que podría resultar en un enfrentamiento.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

CON INICIATIVA 3DE3

Necesario construir sobre la base de transparencia: Zoé E

COMUNICADO

l Senador de Chiapas, Zoé Robledo, sostuvo en entrevista con el periodista Eduardo Ruiz Healy que la plataforma en materia de transparencia pretende generar un cambio de conducta que gradualmente nos irá acercando a la obligatoriedad y no estancarlo en la voluntad. Robledo, impulsor de la iniciativa #3De3 “Legislador Transparente”, comentó que a este gran proyecto se integraron el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana como parte de un ejercicio de autocrítica que involucre a todos. Actualmente, los legisladores viven una crisis de credibilidad, “que

La plataforma arrancó el miércoles y estará vigente por mucho tiempo; es un cambio de conducta, y la intención es que sea obligatorio y no voluntario”

nos corresponde a todos hacernos cargo”, ya que en su opinión, es muy fácil señalar a otros funcionarios o partidos políticos que incurren en actos de corrupción. Recordó que en diciembre pasado planteó la necesidad de realizar acciones de este tipo que “nos legitimen superando la idea que son los votos los que legitiman. Creo que hay que hacer acciones de legitimidad cotidiana”. Parte de estas acciones, señaló, son la declaración patrimonial sin reservas, la declaración de impuestos y de intereses, misma que inició el miércoles y que habían analizado con las organizaciones antes mencionadas. Zoé Robledo abundó que con la declaración de conflictos de interés espera evitar que existan este tipo de situaciones y un comité externo pueda indicar qué hacer. “La plataforma arrancó el miércoles y estará vigente por mucho tiempo; es un cambio de conducta que gradualmente nos irá acercando al hecho de que todos lo tengamos que hacer,

Zoé Robledo Aburto

Senador de Chiapas

la intención es que sea obligatorio y no voluntario”, resaltó. Informó que el PRI tiene muy buena disposición para llevar a cabo este tipo de acciones y mantiene pláticas al interior de su grupo parlamentario: “debemos verlo como una enorme oportunidad por la exigencia de la sociedad”.

Abogados litigantes se capacitan con la Unach Pichucalco.- Con la participación de 25 abogados litigantes, se puso en marcha el Diplomado Práctico sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio Mexicano, que imparte la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ). Carlos Natarén Nandayapa, coordinador General del IIJ-Unach, informó que este Diplomado se llevará a cabo durante los meses de febrero a abril, con el propósito de preparar a los profesionales del Derecho sobre cómo enfrentar las audiencias contempladas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Describió que en el primero de 10 módulos, se abordará lo relaciona-

Foto: Cortesía

A fin de preparar a los profesionales del Derecho sobre cómo enfrentar las audiencias del Código Nacional de Procedimientos Penales

ANUNCIA Unach diplomado para litigantes. do con La Audiencia de Control de Detención, realizándose el análisis acerca de la identificación de los sujetos procesales, derechos del imputado, entre otros. Abundó que en un segundo módulo que se efectuará los días 13 y 14 de

febrero, se estudiará lo que se define como La Audiencia Inicial o de Vinculación a Proceso, mientras que el 20 y 21 de febrero, fechas del tercer módulo, se dará continuidad al mismo tema. Conforme al cronograma de actividades, los días 27 y 28 de febrero se efectuarán las clases correspondientes al cuarto módulo, donde especialistas en el tema junto con los abogados abordarán lo relacionado con la Teoría del Caso, para continuar los días seis y siete de marzo con el quinto módulo sobre Audiencia Intermedia. Indicó que el sexto módulo denominado Salidas Alternas se desarrollará los días 13 y 14 de marzo, mientras que el séptimo tiene como fecha definida los días 20 y 21 de marzo, con el tema Audiencia de Juicio Oral. Agregó que el octavo módulo, a efectuarse el 27 y 28 de marzo, tocará lo relativo a la Audiencia de Juicio Oral; mientras que el noveno y décimo módulo se realizaran en el mes de abril, con los temas Ejecución y Etapa de Ejecución de Sanciones.

Foto: Cortesía

La plataforma Legislador Transparente busca una nueva cultura política, pero es necesaria la obligatoriedad, sostuvo el Senador

ZOÉ ROBLEDO Aburto es Senador de Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

5A

ASEGURA MORALES URBINA

Willy respondió al jalón de orejas que le dio IEPC Tuvo que retirar la propaganda de su segundo informe de actividades legislativas ITZEL GRAJALES

E

l diputado federal, Wiliams Oswaldo Ochoa Gallegos, retiró de la vía pública los anuncios relacionados con su segundo informe de actividades, como lo instruyó el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aseguró la presidenta de este organismo, María de Lourdes Morales Urbina. Detalló que la noche del 4 de febrero Ochoa envió un escrito al IEPC donde comunica que retiró pendones, gallardetes y anuncios en puentes espectaculares, en atención a la medida cautelar que el 2 de febrero emitió la Comisión de Quejas y Denuncias de esta autoridad electoral local. Esta Comisión informó que el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía un plazo de 24 horas para cumplir esta medida, como parte de un proceso en el que resolverá si realiza propaganda personalizada, bajo el pretexto de que difunde su informe de actividades legislativas. Este viernes, la consejera presiden-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LA PRESIDENTA DEL IEPC explicó lo sucedido. ta sostuvo que la Oficialía Electoral del IEPC, luego de hacer una verificación, constató que los anuncios ya fueron retirados, y envió el informe correspondiente a la Dirección Jurídica de lo Contencioso de este organismo público electoral, para que lo analice y envíe los resultados a la Comisión de quejas y Denuncias.

Con el estudio de las constancias, agregó, esta Comisión resolverá si el diputado es responsable de realizar propaganda personalizada, como lo acusa el Partido Acción Nacional (PAN) en la denuncia que presentó también en contra del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La resolución que dicte será remitida al Consejo General del IEPC, para que la vote en una sesión pública. La consejera presidenta dijo que el IEPC resuelve nueve quejas más en contra de funcionarios públicos, denunciados por promocionarse con fines electorales; sin embargo, se negó

La consejera presidenta sostuvo que la Oficialía Electoral del IEPC constató que los anuncios ya fueron retirados, y envió el informe correspondiente a la Dirección Jurídica de lo Contencioso de este organismo público electoral. a revelar quiénes son para no afectar las investigaciones a cargo de la Oficialía Electoral. A los partidos políticos que exigieron “piso parejo” en las resoluciones, Morales Urbina respondió que el Consejo General del IEPC siempre está de puertas abiertas para recibir cualquier señalamiento, y actúa conforme a derecho; sin embargo, también los exhortó a ser equitativos, y a conducirse con certeza y legalidad.

Lupa a cada controversia: Nieto Arreola ITZEL GRAJALES Con el reconocimiento de los derechos políticos como derechos fundamentales, las autoridades electorales deben revisar “con lupa” cada controversia, tomando en cuenta no sólo el marco jurídico local, sino la Constitución, los tratados o convenciones internacionales y la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, señaló el investigador y catedrático, Guillermo Nieto Arreola. Este viernes, en la presentación de su libro Nociones de Teoría jurídica Contemporánea, Nieto destacó que a partir de las reformas constitucionales de 2007 y 2011, las instituciones públicas del país tienen como reto hacer frente a la “convencionalidad”, para garantizar los derechos de los gobernados. Los organismos electorales no son ajenos a este nuevo marco normativo. Consideró que los recientes procesos electorales, incluido e 20142015 generarán “mayor riqueza” en la resolución de conflictos por presuntas violaciones a los derechos político-electorales de los ciudadanos, porque ahora los árbitros de las contiendas están obligados a consultar nuevas herramientas jurídicas basadas,

Foto: Jacob García

NOTICIAS

ASPECTO DE LA PRESENTACIÓN del libro que se llevó a cabo ayer en el IEPC. incluso, en ciencias distintas al derecho. La convencionalidad, expuso, “no es simplemente copiar y pegar tratados internacionales para fundar lo dicho: hay que advertir y detallar el conflicto o la contradicción que justifica el uso y la interpretación de estas normas, distintas a las tradicionales”.

Su libro, dijo, contiene una explicación de la evolución de la teoría jurídica, hasta llegar a la convencionalidad; contiene las herramientas básicas que abogados, funcionarios públicos, representantes de los partidos políticos y estudiantes pueden utilizar para resolver conflictos. “Con la convencionalidad hay una necesidad

“Con la convencionalidad hay una necesidad de presentar nuevos discursos, basados en otras ciencias, para darles un lineamiento interpretativo”

Guillermo Nieto

Investigador

de presentar nuevos discursos, basados en otras ciencias, para darles un lineamiento interpretativo”, enunció ante las consejeras y consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), y funcionarios de este organismo. Su libro muestra, aseguró, que los derechos fundamentales son universales pero no absolutos: por ello es importante utilizar la convencionalidad en la argumentación, para determinar sus límites en un proceso jurídico.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

DURANTE CONVIVENCIA

Celebra Samuel Toledo

a barrederos en su día El alcalde de Tuxtla Gutiérrez reconoció el esfuerzo que realizan, día con día, cada uno de ellos por mantener limpia la ciudad

E

Foto: Cortesía

COMUNICADO

BARRENDEROS FUERON reconocidos en su día.

n el marco del Día del Barrendero y la Barrendera Municipal, el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo convivió con los trabajadores de la Dirección de Limpia y Aseo Público, en donde reconoció la labor y el esfuerzo de cada uno de ellos por mantener limpia la ciudad. “Hoy en día hablar de limpieza, también es hablar de progreso y bienestar. De verdad muchas gracias por su desempeño, con el debido compromiso, honestidad, lealtad y disciplina por servir a los tuxtlecos y tuxtlecas”, expresó el presidente capitalino, al convivir con más de 150 barrenderas y barrenderos.

10 mil personas visitan la biblioteca Jaime Sabines Por su variedad de talleres, el CCSJ es el que tiene mayor afluencia de manera mensual, entre las 403 bibliotecas públicas de la entidad MARCO ANTONIO ALVARADO Un promedio de 10 mil personas al mes acuden a diversas actividades del Centro Cultural Jaime Sabines, entre ellas, la consulta de ejemplares en la biblioteca, informó el director de la Red de Bibliotecas del estado de Chiapas, Antonio Benítez Antilla. De las 403 bibliotecas públicas que hay en la entidad, es la del Centro Cultural Jaime Sabines la que registra el mayor número de visitantes, ya que en este lugar se imparten también talleres de danza, teatro, manualidades, música e idiomas. “Para que más personas hagan uso de este espacio, tenemos planeado organizar pláticas que prevengan el uso de drogas o la violencia de género”, precisó Antilla. Por otra parte, destacó que la red de paralibros colocada en 10 ciudades del estado, ha sido un éxito que incluso ha merecido el reconocimiento de otros estados del país. Este programa, abundó, requiere del apoyo del los municipios, ya que la instalación completa tiene un costo aproximado de 50 mil

Foto: Archivo

NOTICIAS

ORGANIZAN actividades con temática social. pesos, pero incluye los ejemplares, que se renuevan cada tres meses, y la capacitación de la persona encargada. No obstante que algunos paralibros han sufrido de vandalismo o robo, la mayoría están buenas condiciones y son utilizados por el público. La idea es que las personas lean mientras esperan el transporte público, o bien soliciten un libro para devolverlo días después, explicó. Estos paralibros funcionan a partir de las 10:00 y hasta las 20:00 horas, incluyen una variedad de temas y obras de fácil acceso, que contribuyen a incrementar el interés de la población en la lectura, destacó.

En un ambiente de fiesta, Toledo Córdova Toledo llevó a cabo una rifa de regalos y anunció la entrega de estímulos económicos a la plantilla de trabajadores, al tiempo de reconocer a José Luis Gómez Jiménez y Esperanza González López, por sus 25 y 16 años de servicio, respectivamente. Durante su participación, José Antonio Camacho Portillo, secretario de Servicios Municipales del Ayuntamiento capitalino, reiteró su agradecimiento a todas las cuadrillas que cada mañana se levantan y trabajan arduamente con el único objetivo de mantener limpias las calles y espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez. “Agradezco mucho el esfuerzo de cada uno de ustedes y los exhorto a seguir trabajando con este ánimo, con el firme objetivo de que el servicio sea más eficiente y, con ello, contribuir al desarrollo de la capital”, enfatizó Camacho Portillo. Finalmente, el alcalde capitalino, acompañado de funcionarios de su gabinete, recalcó que la administración muni-

Se hizo una mención honorífica a José Luis Gómez Jiménez y Esperanza González López, por sus 25 y 16 años de servicio, respectivamente

cipal que se honra presidir, tiene el interés de procurar los apoyos necesarios para facilitar la actividad de cada uno de ellos, en beneficio del pueblo tuxtleco. Cabe destacar que los trabajadores de la Dirección de Limpia y Aseo Público barren diariamente más de 190 mil metros cuadrados de vialidades, recolectan manualmente siete toneladas y media de residuos sólidos, además de efectuar la recolección de muebles, llantas y animales muertos en vía pública, ajeno a las 660 toneladas de basura que se recogen diariamente en la capital.


Sábado 07 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Febrero loco…

El mes de febrero y marzo, al menos en esta región del país, se caracteriza por fuertes ventoleras; de ahí la expresión popular que dice: Febrero loco, y marzo otro poco.

ACUSAN AL EDIL DE BENEFICIAR A SU FAMILIA

Tenejapa: otro Munícipe

que está en la cuerda floja Integrantes del Cabildo entregan al Congreso del Estado un documento en el que lo destituyen del cargo

MARCO ANTONIO ALVARADO

A

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL DIPUTADO GUILLERMO TOLEDO, secretario de la Mesa Directiva, recibió a los quejosos.

Encabezados por el síndico, Domingo Girón, algunos inconformes señalaron que hay una ingobernabilidad en el municipio que aumenta el riesgo de una desestabilización social… El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, preocupado y ocupado por la atención a los adolescentes que se ven involucrados en conflictos con la ley, ha dispuesto de una agenda pública para lograr el cumplimiento de las normas que establece el sistema especializado en justicia para adolescentes. Esto, como parte de los trabajos que encabeza el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, al adherirse a la iniciativa en pro de los derechos de la niñez y adolescencia 10 por la Infancia, y en donde el Poder Judicial tiene participación en su octava acción relativa a “proteger a niños y adolescentes contra la violencia en la familia, la escuela y comunidad, impulsando la

Impulsa PJE justicia efectiva para los adolescentes: Rutilio efectiva implementación de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes”. Y como parte de esta agenda pública, se realizó la conferencia “Protección Internacional de los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes” impartido por la directora de Seguimiento de Recomendaciones, Propuestas Conciliatorias y Documentos emitidos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a todos los juzgadores del tribunal. Rutilio Escandón indicó que es necesario abrir espacios para el análisis y deba-

te con la sensibilidad que requiere el tema y despertar la conciencia social en torno a la crianza de los adolescentes, sus valores de formación, las causas que orillan a cometer el delito, además de difundir los derechos de las y los jóvenes en conflicto. Mencionó que se han tomado acciones contundentes para que con el apoyo de la Sala y Juzgado especializado en justicia para adolescentes, se emprenda la capacitación de los operadores en este sentido, desde una perspectiva incluyente, y la reintegra-

ción del adolescente en condiciones de dignidad e igualdad de oportunidades. “Respaldamos la labor del gobernador Manuel Velasco de apoyar a la infancia y juventud chiapaneca, y estaremos empleando estrategias para avanzar en la defensa de sus derechos con el apoyo también de todas las instituciones”, reiteró Escandón Cadenas. Esta conferencia se desarrolló como parte del convenio interinstitucional con la CEDH que dirige el presidente Juan Óscar Trinidad Palacios.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Esteban Guzmán Jiménez, presidente municipal de Tenejapa, ya no lo quiere ni su cabildo. Este viernes, los integrantes del ayuntamiento de aquel municipio entregaron al secretario de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Guillermo Toledo Moguel, un acuerdo por el que, según sus usos y costumbres, Guzmán ya no será más el presidente municipal. De acuerdo con la decisión del cabildo, Antonio Sántiz Guzmán, es quien debe ocupar el cargo, no obstante, esta decisión deberá ser aprobada por la LXV Legislatura, luego de que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales apruebe el dictamen. Esto luego de que hace cuatro días un grupo de indígenas protestara afuera del edificio legislativo, para exigir la renuncia del alcalde, a quien acusan de presunta malversación de fondos. Encabezados por el síndico, Domingo Girón, algunos inconformes señalaron que hay una ingobernabilidad en el municipio que aumenta el riesgo de una desestabilización social, incluso lo responsabilidad de lo que pudiera ocurrir. Además, Esteban Guzmán es señalado de beneficiar a sus familiares y haber sido una de las causas por la que ocurrió un enfrentamiento en la comunidad Kotolté, que dejó un saldo de 10 personas heridas y una muerta.

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, magistrado presidente del TSJyCJ.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

A PARTIR DEL LUNES

INE comienza la búsqueda de funcionarios de casillas A NOTICIAS

partir del lunes un capacitador del Instituto Nacional Electoral (INE) podría tocar a su puerta. Ayer, en punto de las 11:00 horas, se llevó a cabo en las 300 juntas distritales de todo el país el proceso de insaculación para elegir a los funcionarios de casilla que vigilarán las jornadas de votación del 07 de junio y 19 de julio. De acuerdo con datos del INE, en la primera etapa saldrán seleccionados unos 10 millones de ciudadanos, que luego deberán cumplir ciertos requisitos para ser elegidos en una segunda etapa durante la primera semana de abril, para ocupar uno de los siete cargos como funcionarios de casilla. Efraín Lastra Everardo, vocal ejecutivo del Distrito Electoral número 09,

380 39 3

Alto al coyotaje de la agroindustria: Melgar

para integrarlos en su jornada electoral. “Un modelo que ya aplican otros países a partir de la experiencia mexicana, porque asegura una vigilancia de los ciudadanos sobre el proceso y mayor confianza en los resultados”, destacó.

En marcha, mejoramiento urbano de colonias: Edil COMUNICADO

Con el proyecto “Chiapas Productivo”, que involucra a campesinos de Tapachula, se gestiona el posicionamiento en mercados internacionales

Foto: Cortesía

COMUNICADO

México.- Al reunirse con empresarios agroindustriales, productores del campo y campesinos, Luis Armando Melgar Bravo se comprometió a incrementar el desarrollo económico de Chiapas, gestionando acciones que permitan depurar las cadenas productivas para que los creadores sean los únicos beneficiados. El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), manifestó que como presidente de la Comisión de Productividad del Senado de la República, recorre el estado convocando a productores y empresarios para que formen organizaciones con esquemas organizativos

Foto: Marco Antonio Alvarado

MARCO ANTONIO ALVARADO

informó que en Chiapas se NÚMEROS hará una selección inicial de 380 mil personas “en esta ocasión, para hacer el sorteo se eligieron a los nacidos en los meses de enero y febremil personas en ro, y que la letra de su primer selección inicial apellido sea la ‘v’”. “Se insaculó al 13 por ciento de quienes integran la lista nominal, que serán la ‘materia prima’ para insmil 200 talar las casillas el día de la insaculados jornada electoral”. en distrito IX Sólo en el Distrito 09, se insacularon a 39 mil 200 ciudadanos, de los que se estima, son necesarios mil serán poco más de tres mil para funcionarios de hacerse cargo de las casiesta casilla llas de este distrito. EFRAÍN Lastra Everardo, vocal ejecutivo del Distrito 9 El funcionario electoral exhortó a los ciudadanos a que reciban o tendrán la disponibilidad ese día”. bles hasta que termina la jornada”. a los capacitadores “ellos comenzarán Para quienes resulten nombradas, Lastra Everardo, estimó que hasa distribuir las invitaciones casa por está previsto un apoyo alimentario ta un 30 por ciento de los ciudadanos casa, aquellos que deseen participar para que compren sus alimentos el día elegidos responderán favorablemente formarán nuestra base de ciudadanos de la votación “esto no es un pago, sino al llamado, en este sentido, destacó aptos, que luego pasarán por otro filtro un apoyo que otorgamos porque como que México es pionero al aplicar una para saber quiénes saben leer y escribir funcionarios de casilla están disponidoble insaculación de sus ciudadanos

Chiapa de Corzo.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes en las zonas marginadas, el gobierno municipal se da a la tarea de mejorar la imagen urbana, a través de diversas obras de pavimentación. Dentro de este proyecto, se incluyó la colonia Candelaria Chancalense, donde Sergio David Molina Gómez, alcalde municipal, llevó a cabo la inauguración de más de 900 metros cuadrados de pavimentación de camino. En tanto, Cirilio Pérez Pérez, representante del subcomisariado

ejidal de la colonia, agradeció el beneficio otorgado, “todos los de la colonia estamos contentos porque el presidente nos ha apoyado como ningún otro”.Para ese lugar, desde el inicio de la actual administración se ha brindado especial atención, donde los trabajos que dan acceso a la comunidad han llegado a su fin. Por último, Molina Gómez expresó sentirse satisfecho por los logros cumplidos durante su administración, y reiteró su compromiso de trabajar en unidad con los colonos para lograr el bienestar de las familias chiapacorceñas.

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas Enfocados en atraer más inversiones y conseguir créditos que mejoren la producción y la transformación de los productos, dando un mayor impulso al desarrollo económico de la entidad. Melgar Bravo promueve el proyecto “Chiapas Productivo”, que involucra a productores de plátano, palma de aceite, hule, teca, maíz, café, soya; gestionando estudios de factibilidad y certificación de em-

presas para armonizar el medio ambiente y cumplir así con los estándares de calidad para comercializar sus productos en el extranjero. Detalló que con la zona económica especial que se está desarrollando en Tapachula, se mejorará la importación y exportación de productos chiapanecos, donde los productores estarán llegando de manera directa, lo que les dará mayor ingreso monetario.

Foto: Cortesía

La insaculación se realizó entre los nacidos en los meses de enero y febrero, y cuya letra de su primer apellido es la “v”

INAUGURAN obra de pavimentación


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán de Domínguez.Trabajadores del rastro municipal iniciaron un paro de labores desde muy temprana hora de ayer, para exigir el cumplimiento a diferentes demandas que aún no les han cumplido las autoridades. “Estamos realizando este paro como consecuencia de la falta de interés hacia nuestras peticiones, que fueron informadas a Sergio Figueroa, director de Servicios Públicos, quien se comprometió a darnos una solución el día miércoles 4 de febrero”, señalaron. Aseguraron que el funcionario les ha mostrado negativas, por ello se vieron obligados a protestar, y se disculparon con los introductores, tablajeros y con el pueblo en general, por las molestias causadas. “No hemos sido gente de problemas, pero no nos dan otra opción, esperamos que nos es-

LOS DEJAN A DIETA

Rastro municipal en paro de labores cuche y nos dé pronta solución el señor presidente municipal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y así poder reanudar nuestras actividades”, explicaron. Dentro de sus peticiones está el aumento del 15 por ciento del salario vigente que perciben, dado que desde hace seis años se han mantenido en el mismo salario. Exigen que les paguen los días festivos; “que se nos respeten nuestras vacaciones como lo respeta la ley (15 días hábiles) ya que a solo una semana de vacaciones tienen derecho”. Además que se les realicen exámenes clínicos, correspondientes a cada seis meses, y contar con el apoyo de medicamentos cuando se requiera.

¿Qué piden? 15% de aumento salarial Pago de los días festivos Exámenes clínicos y medicamento

Hasta el cierre de esta edición, los manifestantes no habían sido atendidos, por lo que señalaron que permanecerán en el plantón de manera indefinida, lo que generará un desabasto de carne en Comitán y municipios aledaños. Al día, en el rastro municipal se sacrifican entre 50 y 60 animales, mismos que son distribuidos en los mercados y principales centros comerciales de la región.

Foto: Toño Aguilar

TOÑO AGUILAR

9A

PIDEN atención de sus demandas.

Carretilleros vuelven a sus labores, aún no les pagan

Fuego intencional casi consume una vivienda ARIEL GRAJALES RODAS

Este viernes los casi 300 afectados comenzaron sus labores en relativa calma, aunque tuvieron que poner de su propio bolsillo

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Luego del enfrentamiento que se registró en el Mercado Popular del Sur (Merposur) de esta ciudad, tras 23 días los casi 300 carretilleros que fueron afectados, este viernes comenzaron sus labores en paz y tranquilidad. Al respecto, Narciso Ruiz Sántiz, presidente de la Asociación de Locatarios de los Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), señaló que las labores comenzaron a pesar del temor de autoridades de que se diera un nuevo enfrentamiento con la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP). “Por decisión unánime de las tres organizaciones que estamos unidos sobre la defensa del trabajo de los carretilleros, que son 286, ya llevan 23 días y después de largas negociaciones no hay nada claro, pero hoy a las tres de la mañana entraron todos y trabajaron en paz”, señaló.

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villacorzo.- Gracias a la intervención de los vecinos en el Barrio Centro de esta ciudad, se logró evitar que una vivienda fuera consumida por un incendio intencional, registrado a las 21:30 horas de este miércoles. Al parecer, personas no identificadas rociaron diesel en el acceso principal de una casa y luego le arrojaron fuego. En tanto, doña Doyma López, inquilina de la morada, se encontraba ausente. Al detectar el fuego, los mismos

vecinos acudieron al auxilio de Doyma López, quienes en un acto de valor, sofocaron las llamas con cubetazos de agua. El siniestro afectó parte de la puerta y un par de sillas de plástico. La policía municipal acudió al sitio para indagar sobre el caso; donde hallaron una botella de plástico que contenía un poco de diésel. Por lo anterior, se presume que el ataque fue predeterminado. El dueño del inmueble, Luis Antonio Alegría Arroyo, ya investiga el origen de la agresión.

REGRESAN a laborar carretilleros de Merposur. Añadió que ya entregaron al Gobierno estatal diferentes pruebas que incluyen fotografías y audios sobre el conflicto que fue encabezado por Juan Gómez Ruiz, alias “El Papero” integrante de la ONPP, quien se opuso a labores de delimitación de espacios en el terraplén del Merposur. “Gustavo Moscoso Zenteno estaba ocupado, sólo nos comunicamos vía telefónica, haciéndole saber que los carretilleros ya están trabajando, tengo fotografías desde que entramos y estamos monitoreando para que haya calma”, añadió.

Ruiz Sántiz dijo que se conformó una alianza entre las organizaciones afectadas por la quema de carretillas: Oiach, Pecoiproch y la Almetrach. Agregó que para comenzar a trabajar, los 286 carretilleros que están autorizados para trabajar en esta central de abasto, tuvieron que hacer una inversión, esto a pesar de que no les han pagado los daños. “Las carretillas se mandaron a hacer, el costo es de 3 mil 500 pesos que no nos han pagado porque no sabemos si ha procedido la querella, el que las quemó tiene que pagar”, concluyó.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Tras numerosas negativas de parte de Servicios Públicos para atender sus demandas, los trabajadores abandonaron su puesto

Sábado 07 de febrero de 2015

EL FUEGO casi consume una vivienda.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

AFIRMA ESPECIALISTA

Problemas en el desarrollo pueden generar trastornos Se espera que un niño comience a pronunciar palabras a los 2 años y frases a los 3, si después de esta edad no lo hace, hay un retraso WILLIAM CHACÓN

¿

Has escuchado hablar de la epigenética? Se refiere a factores ambientales, sociales, académicos y familiares, que en conjunto pueden afectar el desarrollo humano desde edades muy tempranas. En Chiapas estos problemas en el desarrollo son muy frecuentes, así lo afirmó el jefe de la Unidad de Neuropsiquiatría infantil en el Hospital de Especialidades Pediátricas, Omar Nafate López. Ahí brindan atención a los pequeños, de entre tres y seis años principalmente, a través de un grupo multidisciplinario. En su mayoría, los pacientes que reciben es debido a problemas de lenguaje y comportamiento, de ellos el 80 por ciento son originarios de Tuxtla Gutiérrez, seguidos por San Cristóbal de

Foto: Jacob García

NOTICIAS

OMAR NAFATE López, jefe en Neuropsiquiatría del HEP. las Casas y otros municipios. De acuerdo al especialista esto se debe a que en estas ciudades existe mayor conocimiento sobre estos problemas, además, porque es donde se enfocan la mayoría de las unidades médicas de mayor especialidad. Los problemas o desfases en el desarrollo en edades muy tempranas

pueden generar trastornos de ansiedad, afectivos, alteraciones en la personalidad del niño, movimientos anormales, irritabilidad, retraso en el lenguaje y agresividad. Existen también factores perinatales que pueden influir. No siempre se presenta de la misma manera, puede tratarse también de enfermedades asociadas o por me-

La epigenética se refiere a los factores del medio ambiente, sociales, académicos y familiares, que en conjunto afectan al desarrollo humano desde edades tempranas dicamentos prescritos. “Lo que hay que hacer es empezar a estadificar y a estudiarlo de manera pronta, porque todos los desfases en el desarrollo pueden generar diferentes patologías”. Podría tratarse de patologías como el trastorno del espectro autista, déficit de atención, entre otras; ahí la importancia de acudir con un especialista. Se debe acudir a uno en comunicación humana, un psiquiatra infantil, personal de rehabilitación, o bien, un neuropediátra. Ya que todos se enfo-

can al desarrollo del niño. De acuerdo a los ciclos del desarrollo, específicamente en el lenguaje, se puede esperar que un niño comience a pronunciar palabras sueltas a los dos años y frases con un significado a los tres, si después de estas edades no lo hace entonces se habla de un retraso. En la Unidad de Neuropsiquiatría infantil lo primero es realizar un abordaje para evaluar gravedad, “hay chicos que tienen retraso en el lenguaje pero ese no es el problema principal, son agresivos, muy irritables, o tiene un comportamiento diferente”. Realizan también una valoración clinimétrica en el área de psicología. Evalúan lenguaje desde la perspectiva del desarrollo y los estados emocionales e interviene también el área de comunicación humana y rehabilitación. Omar Nafate López indicó que no hay un medicamento específico para que el lenguaje se exprese, este se prescribe cuando hay otras circunstancias que afectan el comportamiento del niño, aquellos que se golpean, se muerden, son agresivos y no se pueden concentrar.

Promueve la Unicach SS continúa operativo

diplomado odontológico contra el chikungunya El rector Roberto Domínguez Castellanos dio la bienvenida a docentes de la UNAM, quienes impartirán los primeros módulos

Como parte de las acciones para la prevención y el control del dengue y la fiebre por el virus de chikungunya, la Secretaría de Salud del Estado mantiene el operativo en los 122 municipios de Chiapas. Por instrucciones de Francisco Javier Paniagua Morgan, Secretario de Salud, las brigadas del Programa de Vectores se dedican a las actividades de abatización, nebulización SOLO SEIS casos son importados. espacial y rociado intradomiciliario, así como a la realización de estuDesde el registro del primer caso a la dios entomológicos. fecha, se tienen reportados un total de 135 Desde el mes de octubre del año pasado, casos, de los cuales 129 son autóctonos y 6 fecha en que se detectó el primer caso autócson importados, del universo de casos, el 70 tono del virus de la chikungunya en Chiapas, por ciento han sido detectados en las zonas hasta este mes de febrero del 2015, la depenIstmo-Costa y Soconusco, por lo que se redencia estatal ha trabajado en un millón 319 fuerzan las acciones en estas regiones. mil 523 viviendas con control larvario. Salud reitera el llamado a la población Asimismo se han nebulizado 228 mil 350 para que no baje la guardia en la aplicación hectáreas vía terrestre, más de 42 mil hecde medidas para prevenir su proliferación; táreas nebulizadas vía aérea y 187 mil 452 como mantener patio y azotea libres de caviviendas con rociado intradomiciliario. charros o tapar los depósitos de agua.

Foto: Cortesía

Con la participación de 25 odontólogos, inició el Diplomado de Actualización Profesional de Cirugía Bucal para el OdonLA UNICACH cuenta con más de 9 mil estudiantes. tólogo de Práctica General impartido en la Universidad de Ciencias y Artes de licenciaturas, y que el 100 por ciento de su matríChiapas (Unicach), por docentes capacitados cula evaluable esté inscrita en programas recode la Universidad Nacional Autónoma de México nocidos por su buena calidad. (UNAM). El subdirector de la Facultad de Ciencias Roberto Domínguez Castellanos, rector, inOdontológicas de la Unicach, Humberto Díaz auguró los trabajos y dio la bienvenida a los doCoutiño, aseguró que la universidad mantiene su centes de la UNAM, Dayanara Hernández Nava compromiso con la educación continua de sus y Oscar Miranda Herrera, quienes impartirán los egresados a través de la colaboración interinstiprimeros módulos. tucional que mantiene con la UNAM desde hace En este contexto resaltó la calidad eduvarios años. cativa de la Unicach, misma que se ha alcanDetalló que la matrícula de la licenciatura en zado gracias al esfuerzo y compromiso del Cirujano Dentista asciende a 960 alumnos, los personal docente, administrativo, directivos egresados se insertan en el mercado laboral tany alumnos. to en el sector público como de manera particuLo anterior, indicó ha permitido que la Unilar, logrando incidir en el quehacer odontológico cach cuente con más de 9 mil estudiantes en 34 de Chiapas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

COMUNICADO


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

11A

RESPONDEN A DENUNCIAS

Expone Llaven Abarca plan de seguridad para el turismo S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.Ante más de 60 prestadores de servicios turísticos de las regiones Altos Tsotsil Tseltal, Maya y Selva, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que se intensificarán los trabajos de seguridad en tramos carreteros con mayor número de denuncias. Atendiendo el llamado de líderes del transporte turístico sobre recurrentes asaltos carreteros, principalmente en la zona de San Cristóbal de Las Casas-Ocosingo-Palenque, el responsable de la seguridad se reunió con los líderes del sector para reafirmar el compromiso de reforzar recorridos de manera coordinada con las autoridades federales competentes. En la reunión realizada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas estuvieron presentes el comisario general de la Policía Federal, Octavio Lozoya Uribe; coordinador de D.E.M. Netzahualcóyotl Albarrán Mendoza; comandante del XIII Batallón de Infantería, Jaime Porfirio García Belio; delegado de

El titular de la SSyPC exhortó a utilizar todos los recursos que la dependencia tiene y puso a disposición las líneas de emergencia 066, el número telefónico para denuncia anónima 089. la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, Rogelio Estrada Helería; Fiscal de Distrito Zona Altos, presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Martínez Pedrero, entre otros funcionarios municipales, quienes presentaron sus acciones a realizar para combatir los delitos denunciados por los empresarios. Llaven Abarca presentó un Plan Operativo de Seguridad a implementarse través de las corporaciones estatales a su cargo, para aplicarse en caminos de su competencia, los cuales estarán dirigidos en cuatro ejes de operación. El primero de ellos, es establecer

grupos de investigación en las zonas denunciadas, asimismo, llevar a cabo reuniones entre las corporaciones para hacer análisis y determinar acciones, poner en marcha vigilancia permanente en las carreteras con puntos fijos, móviles y abanderamientos al transporte público del sector turístico, a fin de brindar seguridad en todos los tramos carreteros y finalmente, programar mesas de seguimiento mensual, con los prestadores de servicios. El funcionario realizó la presentación de una herramienta tecnológica, realizada en conjunto con la Secretaria de Hacienda, en la que los transportistas estarán más seguros a través de la aplicación de un botón de pánico, en el que van conectadas cámaras, GPS y comunicación satelital en tramos donde no se cuente con líneas telefónicas. Esta plataforma permitirá que los cuerpos de seguridad prevengan e intervengan con mayor rapidez. Durante el encuentro se escucharon las inquietudes de los transportistas en materia de seguridad y se acordaron acciones coordinadas, más participación por parte de los empresarios, focalización de tramos carreteros con mayor recurrencia y el fortalecimiento de las estrategias mediante una medición de resultados.

Foto: Cortesía

Titular de SSP se reúne con prestadores de servicios de las regiones Altos, Maya y Selva

JOSÉ ALBERTO FUENTES GALÁN, delegado regional en la Frailesca de la ST.

Pondrán orden a mototaxis en Villaflores ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA, Jorge Luis Llaven Abarca, refrendó que la seguridad es prioridad para el gobierno de Manuel Velasco.

Villaflores.- Para mejorar el servicio al público, se pondrá orden en la modalidad de mototaxi, anunció José Alberto Fuentes Galán, delegado regional en la Frailesca de la Secretaría de Transportes (ST). Tras reunirse con al menos una docena de líderes de mototaxistas, el funcionario estatal comentó que de manera paulatina se tomarán medidas en base a la ley y en coordinación con los representantes del gremio, para optimizar el servicio de transporte que se proporciona a la población usuaria. Dijo que ya se dio el primer paso con los dirigentes de los grupos de mototaxistas al quedar aprobados dos acuerdos importantes: el horario de ser-

vicio que será de seis de la mañana a diez de la noche y cuidar la vestimenta y el trato al público de los conductores. Comentó que la ST trabajará de manera coordinada con otras instancias de gobierno para que la ciudadanía cuente con un servicio de calidad y calidez. Fuentes Galán anotó que también se trabajará para frenar el “pirataje” mediante la depuración de padrones y la ejecución de operativos. Por otro lado, dio a conocer la campaña “No te dejes Sorprender” lanzada por la ST, que busca que la población denuncie a toda persona que esté cometiendo fraude con la venta de concesiones y permisos, pues “no existe concesionamiento ni otorgamiento de permisos por parte de la Secretaría de Transportes”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

Alertan: fuertes vientos

Podrían alcanzar de 40 a 50 kilómetros por hora,

informó el Sistema Estatal de Protección Civil

D COMUNICADO

erivado de la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 33 se prevé un cielo medio nublado sobre la mayor parte de Chiapas, lo que podría generar algunas lluvias aisladas y vientos de Norte de 40 a 50 kilómetros por hora. De acuerdo al reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua, se podrían presentar algunas lluvias aisladas y lloviznas dispersas, al igual que nieblas y neblinas en zonas de montaña. Ante esta situación, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil recomiendan a la población que vive en zonas vulnerables no exponerse a los cambios bruscos de temperatura y mantenerse abrigada, con especial cuidado a las personas de la tercera edad, niñas y niños, quienes son más susceptibles a contraer enfermedades respiratorias. Así también hizo un llamado a la

población a evitar tirar colillas de cigarros, debido a que la presencia de fuertes vientos permite la proliferación de incendios. De igual forma recomienda fijar y asegurar objetos que puedan ser lanzados por el viento, así como guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura, herramientas y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes que puedan poner en riesgo su integridad física. En caso de situarse en la calle extremar precauciones y alejarse de espectaculares u objetos que pudieran caerse o desprenderse. Autoridades de Protección Civil mantendrán el monitoreo constante de estos fenómenos meteorológicos en la entidad, por lo que se pide a la población mantenerse informada a través de las redes sociales Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 066.

Delegados de Transportes Atiende Secam demanda reforzarán trabajo: Estrada de ganaderos en la Selva El propósito es atender de manera puntual las peticiones del gremio

Incrementar hato ganadero, el mejoramiento genético y la asistencia técnica para el repunte de la productividad pecuaria estatal El titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con productores pecuarios y representantes de asociaciones ganaderas de la región Selva del estado con la finalidad de atender de manera directa y oportuna sus demandas. Durante este encuentro, Aguilar Bodegas refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la ganadería de Chiapas, a fin de incrementar el hato ganadero, el mejoramiento genético, mayor asistencia técnica así como la innovación y transferencia de tecnología.

EL TITULAR DEL TRANSPORTE se reunió con delegados del ramo.

Estrada de Coss exhortó a los delegados a comprometerse en atender cada una de las denuncias en contra de quien quiera sorprender a los transportistas con la venta de algún documento o trámite demás autoridades para dar resultados positivos. Cabe destacar que la política en materia de transporte impulsada por esta adminis-

tración, permite una comunicación permanente con este sector, atendiendo sus peticiones y haciendo prevalecer el estado de derecho.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, sostuvo una reunión de trabajo con los delegados de la Secretaría de Transportes en las diferentes regiones de la entidad, con el propósito de coordinar y reforzar la atención a las demandas del gremio. En ese marco, Estrada de Coss exhortó a los delegados a comprometerse en atender cada una de las denuncias en contra de quien quiera sorprender a los transportistas con la venta de algún documento o trámite ante la dependencia estatal. Señaló que estas acciones también forman parte de los trabajos contra el transporte irregular que se impulsa en el estado, y agregó que se reforzará la labor que se realiza de manera conjunta con los transportistas y las

Foto: Cortesía

COMUNICADO

De igual manera, resaltó que la administración actual es de puertas abiertas y que se implementará una estrategia eficaz para que la ganadería logre un repunte en materia de productividad y comercialización; además de exhortar a los productores a cooperar con el gobierno, para lograr que el sector pecuario tenga un mayor crecimiento y con ello incremente la derrama económica en Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Catazajá, Germán de Coss Tovilla, detalló la situación en que se encuentra el sector ganadero chiapaneco, así como la de sus asociaciones. Refirió la importancia de continuar trabajando en unidad para acceder oportunamente a los apoyos que beneficien al sector, entre los que destaca la movilización de ganado dentro y fuera de la entidad

LA REUNIÓN FUE BIEN recibida por el sector ganadero.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

13A

Arrancan Brigadas Ecológicas

Inicia programa de televisión Junto a estudiantes, celebra Manuel Velasco dos años de Educar con Responsabilidad Ambiental

C COMUNICADO

omitán de Domínguez.- El gobernador Manuel Velasco Coello presentó el programa de televisión “La nueva ERA de los niños”, que llegará a la comunidad infantil y docente de Chiapas, a través de la señal que transmite el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Al celebrar el Segundo Aniversario del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), el Ejecutivo estatal destacó que este proyecto reforzará los valores ambientales en las y los chiapanecos, reflejando el trabajo en equipo que se realiza a favor de la naturaleza desde las aulas y localidades. “Me da mucho gusto que a dos años de haber cumplido un compromiso que hice como candidato a la gubernatura, hoy estoy aquí frente a ustedes viendo con mucho optimismo que el programa de Educar con Responsabilidad Ambiental ya es una realidad en todas las escuelas de Chiapas. Mi compromiso es que este programa se siga fortaleciendo y desde aquí felicito a las maestras y los maestros que imparten esta nueva materia y que se han capacitado para poder llevar a cabo esta labor”, manifestó. En este marco, expresó su reconocimiento a las y los integrantes de los Consejos Consultivos Nacional y Estatal de Educar con Responsabilidad Ambiental, que reúne a académicos, especialistas y ambientalistas que

“Me da mucho gusto que a dos años de haber cumplido un compromiso que hice como candidato a la gubernatura, hoy estoy aquí frente a ustedes viendo con mucho optimismo que el programa de Educar con Responsabilidad Ambiental ya es una realidad”

Foto: Cortesía

La nueva ERA de los niños

EL PROGRAMA SE PUSO EN MARCHA en el municipio de Comitán de Domínguez.

Manuel Velasco

Gobernador

han aportado durante estos dos años su capacidad, experiencia y dedicación para hacer posible esta nueva cultura. Desde el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 108, ubicado en Comitán de Domínguez, Velasco Coello subrayó que el programa ERA representa el inicio de la nueva escuela chiapaneca, por una educación de calidad, objetivo en común por el que caminan juntos niñas y niños, jóvenes, docentes, padres y madres de familia, autoridades educativas y gobierno. En este sentido, puso en marcha las “Brigadas Ecológicas” en más de 600 escuelas de educación media superior del estado, las cuales están conforma-

das por estudiantes que recorrerán las colonias y comunidades para poner en práctica la nueva cultura ambiental que permita avanzar en el cuidado de los recursos naturales. Ante integrantes del Consejo Con-

sultivo Estatal del programa ERA, funcionarios estatales, delegados federales, rectores y directores de universidades y de los Subsistemas de Educación Media Superior, el jefe del Ejecutivo señaló que en Chiapas se construye

una cultura de cuidado y respeto por la naturaleza que trasciende de las escuelas a los hogares, trabajo conjunto que ha hecho posible que Chiapas sea pionero en la materia. Posteriormente, el mandatario estatal arrancó con la firma de convenios de colaboración que se establecerán con los ayuntamientos para cumplir cuatro objetivos: reforzar la educación ambiental en las escuelas; certificar más escuelas como saludables y sustentables; difundir la ciencia y la tecnología; e impulsar proyectos sustentables. Este primer convenio, que beneficiará a las 180 escuelas de educación básica de Comitán de Domínguez, fue signado por el mandatario estatal, como testigo de honor; por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y por el presidente municipal, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

LA SALUD COMIENZA EN LA MESA

Primer muestra gastronómica vegetariana, se presenta hoy Lo que comemos podría ser clave de los padecimientos que nos aquejan, ya que hay preferencia por alimentos empaquetados, así como el consumo de azúcar y grasas Es posible darle un toque gourmet a la comida vegetariana o a la dieta que debe seguir una persona enferma: nutriólogo Juan José Navarro Bernal Marco Antonio Alvarado

C Noticias

Foto: Marco Alvarado

omer bien no tiene por qué asociarse a platillos aburridos y sin sabor, al contrario, con productos frescos podemos disfrutar lo que comemos, aunque padezcamos diabetes, hipertensión o hígado graso”, asegura el nutriólogo Juan José Navarro Bernal. Para este docente con especialidad en comida vegetariana, el problema es que la mayor parte de la población asocia comer “sano” con verduras hervidas y la prohibición de un sinnúmero de alimentos. Pero hay alternativas: “Es posible darle un toque gourmet a la comida vegetariana o a la dieta que debe seguir una persona enferma, por ejemplo, el uso de las carnes vegetales, la combinación de alimentos y su preparación”. Bernal, afirma que lo que comemos podría ser la clave de los padecimientos que nos aquejan, ya que actualmente hay una preferencia por alimentos procesados o empaquetados desde hace meses, así como el consumo de azúcar y grasas que podrían la causa de la epidemia de obesidad que hay en el mundo Para mostrar que no todo está perdido, y entre las frutas y verduras hay una oportunidad de mejorar los hábitos, hoy a partir de las 11:00 horas se llevará a cabo la primera Muestra Gastronómica de Cocina Nutricional y Vegetariana, en las instalaciones de un centro educativo que se ubica sobre el bulevar Los Laureles número 2, del Fraccionamiento Los Laureles, frente a una cadena de tiendas de conveniencia. La entrada es totalmente gratuita, y tiene como objetivo que los asistentes participen de la elaboración de platillos, conozcan los requerimientos nutricionales de acuerdo a ciertas enfermedades y la posibilidad que hay de ofrecen un menú atractivo tanto a niños como adultos.

LA CITA es a las 11:00 horas

EN SALA DE CABILDO

Toma protesta nueva síndico FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS Tonalá.- En compañía de Manuel Narcía Coutiño, alcalde municipal, Silvia Peña Vera relevó en el cargo de síndico municipal a María Cristina Suriano Pineda; donde se exhortó a continuar trabajando por el desarrollo del municipio y todos sus sectores.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

15A

CULTURA DEL AHORRO

Necesario garantizar el uso eficiente del agua: Gleason E

COMUNICADO

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que desde el Senado se solicitó al gobierno federal y a los Congresos locales a impulsar acciones que ayuden a fomentar el uso eficiente del agua entre la población. El acuerdo, señaló el senador Albores, es para que los gobiernos implementen acciones que promuevan una cultura sobre el cuidado del vital líquido, a fin de garantizar el abastecimiento de agua potable, por ser un

derecho constitucional. Albores Gleason precisó que la solicitud para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es para que se impulse una campaña nacional que fortalezca la cultura del uso eficiente del agua en niños y adolescentes, y alumnos de educación básica. El exhorto es también para que Conagua ejecute y supervise las políticas y acciones establecidas para fomentar el ahorro, uso eficiente y racional del agua. Roberto Albores Gleason reiteró su compromiso por trabajar desde su trinchera para lograr más redes de abastecimiento que permitan que la población chiapaneca tenga acceso al vital líquido. Recordó su participación en la in-

Llamó a los gobiernos a difundir una cultura de cuidado, a fin de garantizar el abastecimiento del agua potable, por ser un derecho constitucional auguración del sistema de agua potable en Bellavista, evento en el que Julia Vicente celebró los resultados entregados a San José Las Chicharras, localidad de este municipio.

Foto: Cortesía

La solicitud a Semarnat y Conagua es para impulsar una campaña que promueva el cuidado del líquido en niños y adolescentes

ROBERTO ALBORES GLEASON, senador por Chiapas.

Cistitis intersticial, casi Preocupa a FAUCHI el

sólo de la mujer: IMSS futuro de los animales ALFREDO MENDOZA

Este padecimiento cada vez es más frecuente en jóvenes a partir de 27 años y adultos con 55, disminuyendo su calidad de vida

NOTICIAS

Edgar Carrera Camacho, director de la UMF del IMSS. ciar la cistitis intersticial, porque es necesario tratamiento farmacológico o incluso intervenciones quirúrgicas que disminuyen su calidad de vida. De ser necesario se tiene que desviar la orina a través de un conducto hacia una “bolsita” colocada por fuera, crear un depósito en el intestino para vaciarlo con un catéter cuatro o cinco veces al día, generando incomodidad, an-

gustia, depresión, ansiedad, entre otras afectaciones emocionales hasta llegar a necesitar tratamiento psiquiátrico. Este padecimiento cada vez es más frecuente en jóvenes a partir de 27 años y adultos con 55, disminuyendo su calidad de vida porque la vejiga soporta muchas sustancias y partículas microscópicas que componen la orina como urea, creatinina, calcio, entre otras.

Foto: Archivo

Al sentir dolor fuerte y permanente en la vejiga de manera repentina, puede tratarse de una cistitis intersticial (daño del tejido de revestimiento que protege la pared de la vejiga), se presenta comúnmente en la mujer y existen menos casos en los hombres, la proporción es de diez a uno. El director de la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, Edgar Carrera Camacho, explicó que la diferencia entre la cistitis provocada por virus o bacterias es que la intersticial produce filtraciones de orina a los tejidos que conforman la vejiga provocando dolor al dañar su estructura, en cambio la infecciosa el líquido no sale, aunque las dos se consideran urgentes debido a la presión que ejercen. Detalló que es importante para la mujer aprender a diferen-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

A unos meses todavía de que entren en vigor, las leyes generales de equilibrio ecológico y de vida silvestre, varios de los circos que todavía incluyen animales en sus espectáculos, anunciaron la gira de la despedida, para no trasgredir la ley y evitarse las multas de entre 50 y 50 mil días de salario mínimo que sancionan esta omisión. Así, circos que tradicionalmente ofrecían espectáculos con elefantes, osos, tigres y otras especies silvestres, comenzaron a hacer la entrega de los animales que serian enviados a zoológicos y centros de conservación de la vida silvestre, aunque todavía tienen un plazo de aproximadamente seis meses, toda vez que las leyes, fueron pu-

blicadas en el diario oficial de la federación el viernes 9 de enero del año en curso y entran en vigor a los 180 días de su publicación. Aquí en Chiapas, la presidenta de la asociación fauna en Chiapas (FAUCHI), Martha Aguilar, externo sus esperanza para que se dé un seguimiento integral al reglamento, a fin de que las especies que sean rescatadas, no sufran las consecuencias. “ Si van a prohibir que metan animales a los circos, tienen que ofrecer un espacio en donde los dejen y además ayuden con los gastos para los cuidados que requieren, o me imagino que van a ir a parar a un terreno donde va a salir peor, y si se van a un zoológico es peor el asunto porque están saturados de animales, no tienen capacidad ni espacio para atender a tantos animales de diferentes especies”, finalizó.

ANIMALES rescatados requieren de espacio y cuidado.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

Desde Jardines del Pedregal

En unidad es posible transformar

Tuxtla: Castellanos Cal y Mayor Destaca importantes avances en la transformación de la capital del estado FRANCISCO MARTÍNEZ

I

NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS sigue recorriendo Tuxtla Gutiérrez. por darme la oportunidad de trabajar para ustedes, por abrirme la puerta de sus hogares, sepan que amo mucho esta tierra que me vio nacer y es por eso que rendiré cuentas ante ustedes, que finalmente son a quienes me debo”, señaló. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor resaltó el trabajo que ha impulsado para fortalecer los derechos de las mujeres, que en la actual administración son prioridad, porque son el pilar de los hogares, porque con su esfuerzo mantienen unida a la familia que es la base de toda sociedad. Fernando Castellanos agradeció el respaldo que ha recibido de los habitantes de Tuxtla, por lo que dijo esperar corresponder a sus expectativas y no defraudarlos, “el trabajo lo han visto ustedes mismos, con la implementación de diferentes programas so-

ciales, mitigamos las necesidades de las colonias, vamos para adelante, no vamos a descansar hasta contar con la ciudad que tanto hemos, soñado”. Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo un llamado a la sociedad a continuar trabajando en favor de la trasformación de Chiapas y de Tuxtla, así como de mejores condiciones de vida para todas las familias, especialmente para los que más lo necesitan. “Quiero pedirles que no bajemos los brazos, que sigamos luchando por nuestros sueños, lo mejor está por venir, lo acá informado es solamente un avance, debemos seguir adelante y no rendirnos hasta alcanzar nuestra meta, nuestros objetivos, no perdamos la esperanza de alcanzar un mejor Tuxtla para todos”, concluyó.

“Este informe será una forma de llevar hasta ustedes los logros que hemos alcanzado juntos, en equipo, como la gran familia que somos…” FERNANDO CASTELLANOS Diputado local

Fotos: Cortesía

mportantes avances para el desarrollo y crecimiento de la capital chiapaneca y las familias tuxtlecas, se han concretado gracias a la labor legislativa del diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien cumpliendo con el artículo 134 que permite difundir durante 7 días antes y 5 días después su Informe de Actividades Legislativas, anunció que éste tendrá lugar el próximo viernes 13 de febrero, durante una visita a la Colonia Jardines del Pedregal Tercera Sección para dar conocer dichos logros. En este sentido, el legislador tuxtleco afirmó que una de las prioridades de su proyecto legislativo, es garantizar mejores condiciones de vida para quienes más lo necesitan, por lo que desde el Congreso del Estado, ha trabajado siempre a favor de los sectores más vulnerables. Para ello, Castellanos Cal y Mayor ha emprendido diversos recorridos en todas las colonias de la capital del estado, a fin de conocer de manera cercana las necesidades y problemáticas que existen en cada una de ellas. Asimismo, es importante reconocer que las políticas impulsadas por el diputado Fernando Castellanos son de puertas abiertas y cercanas a la gente, plurales y con pleno respeto a la diversidad de opiniones e ideologías. “Este informe será una forma de llevar hasta ustedes los logros que hemos alcanzado juntos, en equipo, como la gran familia que somos; muchas gracias


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

Los juicios orales y el Poder Judicial

Guerra entre Poderes

ERNESTO CANALES

ANDREW SELEE

- A Obama, la realidad de la polarización partidista ya le convenció que necesita tomar acciones cada vez más unilaterales.

L

a semana pasada María Echaveste, nombrada por el presidente Obama como la próxima embajadora de Estados Unidos en México, se retractó de su nominación, reconociendo que no tenía posibilidades en el corto plazo de ser ratificada por el Senado. Fue una de las primeras señales de una creciente guerra entre el Ejecutivo y el Legislativo en Estados Unidos, que promete agudizarse en los próximos meses. Obama inició su periodo como presidente, argumentando que el país necesitaba consensos políticos entre republicanos y demócratas, pero la realidad de la polarización partidista ya le convenció que necesita tomar acciones cada vez más unilaterales, usando el poder ejecutivo que tiene, aún si resulta impopular con el Congreso, de mayoría republicana. Su decisión de legalizar a millones de indocumentados y de normalizar las relaciones con Cuba son acciones que quedan dentro de su poder como Ejecutivo, pero generan conflictos con congresistas adversos en estos temas (mayormente republicanos, pero en el tema de Cuba, también se incluyen algunas voces demócratas). Otros conflictos entre el Presidente y el congreso han surgido. Por ejemplo, la transferencia de algunos reos de Guantánamo, con la esperanza de algún día poder cerrar la cárcel ahí, la imposición de nuevas reglas ambientalistas y el establecimiento de nuevos criterios comunes en la educación primaria y secundaria (una tarea que había sido delegada anteriormente a los estados y distritos escolares) son también puntos de contención. Para Obama estas son medidas de política pública sensata, y está buscando romper el estancamiento en la toma de decisiones en Washington. Para sus detractores y opositores, estos son ejemplos de una presidencia imperial

que no respeta los límites del Poder Ejecutivo constitucional. A diferencia de México, los estadounidenses siempre han sido escépticos del poder público, prefiriendo limitar más que empoderar al gobierno. Mientras que los mexicanos se quejan de la falta de capacidad de su gobierno para resolver problemas, los estadounidenses se preocupan de que el gobierno se meta demasiado en su vida privada y económica. Desde luego que hay grados y diferencias en este tema entre connacionales, pero es una tendencia general. Sospecho que vienen muchos más confrontaciones sobre nombramientos y políticas, más allá de la aprobación de una embajadora en México. El Congreso quiere bloquear lo que pueda de la legalización de migrantes y de la apertura con Cuba, aunque probablemente no tendrán mucho éxito, pero habrá una disputa permanente en los últimos dos años de Obama y este Congreso sobre los recursos y puestos relacionados con estos dos temas. Esto incluye el nombramiento de un nuevo embajador o embajadora en México. A la Casa Blanca le quedan dos opciones, nombrar a un servidor público reconocido, como la actual subsecretaria para el Hemisferio Occidental, quien goza de amplios apoyos en el Congreso, o buscar un candidato o candidata de formación política pero que puede apelar a ambos partidos, quizás alguien con experiencia en temas económicos. No hay prisa en este tema —hay un embajador en funciones que lo está haciendo bien y ha ofrecido extender su periodo mientras se designe a su sucesor— pero cualquier decisión tendrá que tomarse en medio de una guerra entre poderes que convierte cada negociación en una lucha política permanente. Quien escribe es Vicepresidente ejecutivo del Centro Woodrow Wilson

Mientras que los mexicanos se quejan de la falta de capacidad de su gobierno para resolver problemas, los estadounidenses se preocupan de que el gobierno se meta demasiado en su vida privada y económica.

17A

- Convendría que el Poder Judicial, saliera de su aislamiento y evite al país años de litigios que atentan contra la seguridad jurídica.

S

i bien es cierto que la transformación de los procesos penales ha sido resultado de trabajos de organizaciones civiles (la Red), también lo es que siempre existió, y así continúa, una estrecha vinculación con las autoridades cuyas reglas de actuación se desea modificar. En efecto, los cambios que implica el nuevo sistema procesal penal, en policías y Ministerios Públicos, por referir los más emblemáticos, se han discutido ampliamente con las Instituciones y con sus miembros, desde el diseño y contenido de los mismos cambios hasta la mejor manera de llevarlos a cabo; no hubiera sido conveniente hacerlo de otra manera, pues está claro que para modificar la conducta humana, la manera nuestra de hacer las cosas, se puede tener mayor éxito en la medida en que se consigue que quien tiene que cambiar esté convencido de hacerlo. Por esta razón, la Red ha puesto tanto énfasis en eventos, como foros y seminarios, para que reformadores y reformados “pretensos”, analicen a profundidad la bondad de los cambios, lo que ha permitido que se lleguen a conclusiones por consenso; la campaña de reforma no fue de “buenos” contra “malos” sino de convencimiento. Pero por lo que hace al Judicial el más autista de todos los poderes, a pesar de que precisamente la reforma le implica transformaciones sustanciales, las más, ha sido una contraparte de la reforma distante y poco participativa, aunque no por ser crítica de los cambios y sus razones, sino por tratarse de una institución cuya misión está anclada al pasado: aplicar leyes con base a precedentes. Voy a referir los asuntos claves que para jueces y magistrados, con la óptica del nuevo sistema, son ahora distintos: 1.—Nuevo empoderamiento judicial: en el nuevo sistema los jueces son más libres para valorar las pruebas; acabar con las pruebas “tasadas” no es un cambio menor, ya no más el juzgador tiene que resolver “conforme a derecho”, ya tiene facultades para dictar sentencias “justas”, se empareja así justicia y derecho o viceversa. 2.—Competencia judicial ampliada: establecer Juez de Control, Juez de Audiencia Oral y Juez de Cumplimiento de Penas significa campos nuevos de competencia que permite “la judicialización” de todo el proceso penal, entendido desde la denuncia del delito y el inicio de la averiguación hasta, en su caso, el cumplimiento de la pena impuesta y liberación consecuente del reo; el juez no sólo tiene poderes superiores a

los del viejo sistema sino también una participación mayor en el proceso penal; ya víctimas y acusados en cualquier instancia podrán tener acceso a un juez para enderezar comportamientos de policías, ministeriales o carcelarios. 3.—Relevancia judicial en Salidas Alternas o Procedimientos Abreviados: dado que un porcentaje muy pequeño, alrededor del cinco, de los asuntos penales llegarán al juicio oral, las Salidas Alternas y los Procedimientos Abreviados son los medios por los cuales se procesan la mayoría de los asuntos penales; para que éstos procedan el nuevo sistema se responsabiliza a los jueces de control a que sean la garantía de legalidad y justicia; el nuevo sistema requiere la aprobación de los jueces de control de los acuerdos entre Ministerios Públicos y víctimas y acusados que pongan fin a los procesos penales, precisamente para asegurarse que al terminarse estos procesos, no sólo no se viola la ley sino que se hace justicia; el Juez de Control se convierte así en actor principalísimo de la impartición de justicia. 4.—Separación de las funciones administrativas de jueces y magistrados: esto con el fin de facilitar que se concentren en lo que realmente es su función fundamental: hacer justicia, no administrar una oficina; símbolo de su nuevo papel de formar parte de la cadena de justicia del Estado. 5.—La Ley de Amparo y el nuevo Sistema de Justicia Penal: asunto de vital importancia en cuanto que por más consenso que haya habido de parte de la Red, con todos los actores de la escena penal respecto a la mejores reglas a aplicar para la impartición de justicia, la gran incógnita es que criterio aplicará el Poder Judicial, tomando en cuenta la actual legislación sobre amparo; no hay duda que convendría una nueva Ley de Amparo, pero no comparto que el nuevo sistema no se sostenga mediante la actual ley. Sin embargo, convendría que el Poder Judicial, saliera de su aislamiento y con las herramientas que tiene evite al país años de litigios que atentan contra la seguridad jurídica, que es campo bajo responsabilidad del propio Poder Judicial; al menos quisiéramos que compartieran al país los problemas y retos que, como institución o sus miembros, tiene respecto a esta gran preocupación ciudadana. Como miembro de la Red me congratulo de estos nuevos poderes y responsabilidades del Poder Judicial bajo el Sistema de Juicios Orales que buscan el efecto de que jueces y magistrados sean una parte actuante de los procesos penales, considerados como una función de Estado en cuanto a unidad de propósito: proporcionar al ciudadano una justicia pronta y expedita.

Quien escribe es Presidente del patronato Renace


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

C

La justicia familiar

Tiempos para rectificar

Leticia Bonifaz

Jorge A. C hávez Presa

uando se habla de justicia se piensa preponderantemente en la justicia penal. Muchos esfuerzos recientes han estado encaminados a mejorarla. Gran cantidad de recursos públicos se han orientado hacia ese objetivo. Sin embargo, la señal de que algo anda muy mal en una sociedad es el creciente número de conflictos que llegan a los tribunales de lo familiar. En el caso de la ciudad de México, basta observar las largas filas que desde muy temprano se forman buscando el ingreso a los juzgados de Plaza Juárez para tener claro que un número mayoritariamente de mujeres va en busca de la defensoría pública o a cumplir con la cita de la audiencia correspondiente a un juicio ya iniciado. Las labores domésticas quedaron adelantadas, los hijos rumbo a la escuela o encargados a alguien. Se les ve llegar de dos en dos: la que busca el acceso a la justicia se hace acompañar normalmente de su mamá, hermana, hija, amiga o vecina, para que entre las dos puedan entender lo que el abogado les plantea. Se ayudan mutuamente para la compresión de un lenguaje ajeno con el que poco a poco se van familiarizando. La estadística dice que en el mayor número de los casos van tras la pretensión de lo más básico: una pensión alimenticia. ¿Por qué tiene que intervenir un juez? ¿Cuántos intentos previos hubo para buscar que voluntariamente la pareja o el padre de los hijos cumpliera con la obligación de dar alimentos? ¿Cuántas excusas existieron? ¿Cuántos intentos de evasión de la obligación vendrán durante el proceso? ¿Cuántas complicidades se generarán para encontrar subterfugios? Aunque el padre ya no es el único proveedor, con frecuencia evade esta responsabilidad elemental. Una obligación que debiera venir del fuero interno se transforma en jurídica y da lugar al movimiento de todo el aparato de administración de justicia. Cabe aclarar que el asunto no es privativo de las clases medias o bajas. En muchos países el tema de los alimentos se deja sólo al derecho civil. En México, en algún momento, dentro de lo que antes eran las garantías individuales, donde sólo había espacio para derechos que se ejercían frente al Estado, se adicionó al artículo cuarto constitucional un párrafo que decía: “Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.” Y en lugar de colocar las obligaciones del Estado como en todo derecho subjetivo público, continuaba diciendo: “Los ascendientes,

En el caso de la ciudad de México, basta observar las largas filas que desde muy temprano se forman buscando el ingreso a los juzgados de Plaza Juárez para tener claro que un número mayoritariamente de mujeres va en busca de la defensoría pública o a cumplir con la cita de la audiencia correspondiente a un juicio ya iniciado tutores y custodios tienen el deber de preservar estos derechos.” ¿Cómo sería el nivel de la incidencia para considerarlo de interés público y elevarlo a rango constitucional? Este texto fue modificado en 2011 como parte de los cambios que tuvo el capítulo primero de la Constitución y quedó en los siguientes términos: “Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.” El párrafo correspondiente dice: “los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y exigir el cumplimiento de estos derechos y principios”. ¿Qué sucede si medimos la eficacia de la Constitución a partir de este derecho y deber básico? ¿Qué responsabilidad social o comunitaria podemos esperar de una persona que no cumple con sus deberes alimentarios primordiales? ¿Podemos pedirle que actúe con responsabilidad frente al planeta o con miras a proteger a las generaciones futuras en abstracto? ¿Podemos esperar que sea buen vecino y buen ciudadano? La justicia familiar tiene mucho qué decirnos a partir de los conflictos cotidianos.

Quien escribe es Profesora investigadora del CIDE

P

ese a la operación política y legislativa más espectacular que ha tenido el inicio de una administración desde la alternancia, con el Pacto por México y sus resultados, traducidos en profundas reformas estructurales, el gobierno del presidente Peña Nieto (EPN) encalló en las arenas de la pérdida de aprobación y confianza tanto al interior como al exterior del país. Para salir de este encallamiento y recuperar confianza y control, el presidente EPN ha hecho dos rectificaciones. Una, anunciar el recorte del gasto público presupuestado para 2015, y dos, designar por primera vez a su secretario de la Función Pública con el mandato de investigar al Presidente de la República. Si bien esto último está siendo ampliamente comentado, el tema del ajuste presupuestario y la situación de las finanzas públicas merecen analizarse con mayor detenimiento. La semana pasada, la SHCP dio a conocer simultáneamente los resultados de la situación de las finanzas públicas y la deuda pública, así como el recorte al nivel del gasto público federal presupuestado para 2015, dada la disminución en el precio del petróleo que inició en el segundo semestre y se agudizó desde diciembre de 2014. De ahí surge una pregunta fundamental: ¿es suficiente, oportuno y adecuado el recorte al gasto público para 2015? Para empezar, definitivamente el recorte es una medida en la dirección correcta para cerrar la brecha del flujo de caja de 2015. Sin embargo, es una medida insuficiente, parcial y tardía para pensar que el Estado mexicano ha reducido la vulnerabilidad de su hacienda pública. El mismo secretario Videgaray reconoció la insuficiencia, al anticipar que la elaboración del presupuesto de egresos 2016 será un ejercicio base cero, en el cual todo y cada uno de los rubros será cuestionado y requerirá justificarse. De tomarse a cabalidad y consciencia esta medida, el nivel de gasto público podrá reducirse. Sin embargo, dados los compromisos del Estado de bienestar incluidos en el marco jurídico, difícilmente podrá ajustarse a la nueva realidad de ingresos del gobierno federal. Más aún, los ingresos petroleros siguen siendo aún vitales para cubrir el nivel de gasto. De ahí que un verdadero ajuste fiscal requiera también de mayores ingresos recurrentes, como lo muestra el Informe de la Situación de las Finanzas Públicas al cuarto trimestre de 2014. Si bien la homologación del IVA al 16% en todo el territorio nacional fue todo un éxito, la reforma por el lado del ISR

La semana pasada, la SHCP dio a conocer simultáneamente los resultados de la situación de las finanzas públicas y la deuda pública, así como el recorte al nivel del gasto público federal presupuestado para 2015, dada la disminución en el precio del petróleo que inició en el segundo semestre y se agudizó desde diciembre de 2014 dejó mucho que desear. La recaudación del IVA aumentó 15.2% en términos reales, tasa siete veces más alta que la esperada para el crecimiento de la economía en 2014. En contraste, la recaudación en el sistema del Impuesto sobre la Renta, además de haber afectado adversamente a las actividades productivas, no dio más recaudación. De hecho, la recaudación del sistema ISR decreció 2.5%, pues aunque el ISR con sus aumentos de tasas impositivas redundó en una recaudación mayor en 4.6% en términos reales, la derogación del IETU y el IDE, impuestos de control del ISR, produjeron menos ingresos. Los IEPS de los combustibles automotrices compensarán parcialmente en 2015 la caída de los ingresos después de haber subsidiado por más de 10 años la gasolina. Sin embargo, en 2016 difícilmente podrán gravarse los combustibles con las tasas actuales si se busca que los beneficios de la reforma energética lleguen a la gente cuando hay disminución del precio del petróleo. A la luz de estos resultados, y al hecho de que la administración de EPN ha iniciado con rectificaciones, sería muy conveniente para el crecimiento económico y la recaudación corregir la reforma fiscal. Si el presidente Fox tuvo el tino de rectificar el bodrio fiscal aprobado para 2012, ¿por qué EPN no?

Quien escribe es Economista


Sábado 07 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

NIEGAN LIBERTAD PROVISIONAL A EX DIRECTOR DE OCEANOGRAFÍA EL UNIVERSAL

México.- El Juzgado Décimo Primero de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal negó a Amado Yáñez Osuna, ex director de la empresa Oceanografía, la libertad provisional bajo caución. La autoridad jurisdiccional negó tanto la suspensión provisional solicitada, como la libertad provisional bajo caución, debido a que existe pronunciamiento de la autoridad responsable respecto de que el delito que se le instruye es considerado por la ley como grave, sin perjuicio de analizar nuevamente el tema en la sentencia que se dicte culminado el trámite de este juicio de amparo.

ARGUMENTA FACTORES EXTERNOS

Vacuna Peña Nieto a programas sociales “Los ingresos del gobierno se han visto disminuidos especialmente por la caída en los precios del petróleo y por el escenario mundial en el orden económico y financiero…”

El Presidente asegura que no resultarán afectados por el recorte presupuestal

M EL UNIVERSAL

FACTORES EXTERNOS, LA CAUSA El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los

EL UNIVERSAL

México.- La decisión del presidente Enrique Peña Nieto de exponerse él, a la primera dama y al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, a una investigación sobre los presuntos conflictos de interés fue criticada por la publicación británica The Economist. De acuerdo con el texto titulado “Conflicto de intereses en México, un inicio fallido”, la campaña anticorrupción del gobierno federal ofrece “mensajes confusos” tras la designación de Virgilio Andrade como secretario de la Función Pública. “El ministro de gobierno designado para dirigir la investigación, dijo

Enrique Peña Nieto

Presidente

Foto: El Universal

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que a pesar de los ajustes en el presupuesto federal los programas sociales no se verán afectados. De gira en Colima, el presidente Peña Nieto mencionó que no se hará ningún recorte por sentido de responsabilidad. “Se trata de que haya estabilidad económica para impulsar el crecimiento y el desarrollo para las familias mexicanas”, agregó. En el arranque de actividades del Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Colima, el mandatario anunció que su gobierno ampliará el programa Prospera a más de dos mil familias en esa entidad. Detalló que esta ampliación de dicho programa establecerá nuevas condiciones de vida para las familias mexicanas que más lo necesitan. Asimismo, mencionó que “no se trata de dar los beneficios de un programa social sino que se trata de abrir oportunidades para lograr un México próspero para todas las familias mexicanas”.

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO estuvo de gira por el estado de Colima. ingresos del gobierno federal se han reducido por factores externos, de los cuales “no somos responsables”, pero advirtió que sí será responsable de emprender acciones para asegurar que el país mantenga su estabilidad económica. Sostuvo que los recortes presupuestales anunciados por su administración son un tema de responsabilidad. “Los ingresos del gobierno se han visto dis-

minuidos especialmente por la caída en los precios del petróleo y por el escenario mundial en el orden económico y financiero, de cual no somos responsables, pero sí, el gobierno es responsable de las medidas que se adopten para asegurar que nuestro país mantenga su estabilidad económica”, indicó. Subrayó que esto ha llevado al gobierno federal a hacer unos ajustes y a dar un recorte en los

distintos programas y acciones del gobierno con sentido de responsabilidad “Porque queremos que nuestro país siga gozando de gran estabilidad macroeconómica y sea ese el espacio idóneo para seguir impulsando crecimiento y desarrollo para las familias mexicanas”, puntualizó el mandatario. Peña Nieto aseguró que con ese sentido de responsabilidad ha actuado su gobierno “pero habremos de privilegiar dentro de los ajustes que se han hecho el que la política social se mantenga para que, sobretodo, quienes más lo necesitan sigan teniendo los beneficios y los apoyos que están inscritos en la política social del gobierno de la República”. El Presidente anunció que en Colima se habrá de ampliar en 2 mil personas los beneficiarios del Programa Prospera.

The Economist critica investigación a EPN el 4 de febrero, que él no está facultado para investigar los contratos hipotecarios que están en el centro del escándalo, lo que plantea dudas sobre la seriedad de su esfuerzo”, dice el diario. Además, la publicación destaca los vínculos entre Andrade, Peña y Videgaray, en la que afirma: “Andrade debe su trabajo al Sr. Peña, y dice que es amigo personal del señor Videgaray, lo que plantea dudas sobre su independencia”. El editorial califica la designación de Andrade y la investigación como

un “intento tardío de recuperar su popularidad que comenzó con el pie izquierdo”, aun cuando el día que la investigación fue anunciada el Presidente aseguró que el objetivo era disipar las dudas y aclarar que no incurrieron en ninguna falta. Andrade tiene la encomienda de investigar un posible conflicto de interés entre el Presidente, su esposa y el secretario Videgaray, quienes compraron inmuebles al Grupo Higa que ha obtenido varios contratos de obra pública del gobierno federal. El principal problema, señala The

Economist, es que los contratos hipotecarios con que se adquirieron las casas no se han hecho públicos y un día después de su nombramiento, el secretario de la Función Pública dijo no tenía autoridad para investigar los contratos, pues las negociaciones se habían realizado cuando Peña y Videgaray no eran servidores públicos, mientras que Rivera nunca ha ostentado un cargo de elección popular. “Su único foco estaba en la probidad de los contratos del gobierno posteriores otorgados a la empresa constructora, Grupo Higa “, dice el diario.

The Economist remata el tema asegurando que Andrade “puede ser capaz de hacer un llamamiento a otras instituciones más autónomas de Gobierno, tales como el auditor general o un organismo de lucha contra la corrupción.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

60 CUERPOS ENCONTRADOS

Destapan escándalo en crematorio de Guerrero Los propietarios presuntamente recibían los cuerpos y en lugar de incinerarlos, los colocaban en otro lado y les daban a la familia otro tipo de cenizas, señaló el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.

Entregaban otro tipo de cenizas a los familiares de los deudos

M

éxico.- Las hipótesis del hallazgo hasta el momento de 60 cadáveres en un crematorio abandonado en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en Acapulco, Guerrero, apuntan a que se trata de un hecho fraudulento de los propietarios de ese lugar. Los propietarios presuntamente recibían los cuerpos y en lugar de incinerarlos, los colocaban en otro lado y les daban a la familia otro tipo de cenizas, señaló el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. Entrevistado luego de dar a conocer la detención de Ronaldo Mendoza Matilde, jefe de un grupo delincuencial de Acapulco, Rubido dijo que se realizan las investigaciones al respecto y que en virtud de que el gobierno de Guerrero, éste dará a conocer los detalles al respecto. El funcionario indicó que lo que la autoridad federal realiza en este caso es el acompañamiento al gobierno local y expuso que “en el momento en que en cualquier circunstancia se encuentre

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DEL CREMATORIO custodiado por policías estatales. una fosa, se da parte antes de cualquier situación a la autoridad ministerial, que es la que lleva la investigación”. Por otro lado, Monte Alejandro Rubido sostuvo que el índice delincuencial en el país ha venido a la baja y expuso que si bien se realizan accio-

Difícil crecimiento de 4% para México durante 2016 EL UNIVERSAL

México.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó que el crecimiento de la economía nacional en el 2015 rondará el 3% y difícilmente se llegará al 4% en el 2016 porque la caída de los precios del petróleo golpeará la actividad productiva de México, afirmó la representante para México de dicho organismo, Mercedes Araoz Fernández. La situación económica es delicada, pero no es una situación de quiebre para el país, añadió y dijo que lo anterior es consecuencia de la baja en los ingresos petroleros, del recorte preventivo y de la lenta recuperación mundial, añadió durante su participación en la Cumbre Juventud y Productividad que organizó Laureate. Sin embargo, aún hay margen de maniobra porque México tiene un buen nivel de reserva internacional, además de que se pueden seguir contratando coberturas petroleras, pero precios mucho más bajos. “Se puede seguir jugando con coberturas, aunque dentro de los rangos actuales. México está trabajando, tiene un buen nivel

Las exportaciones seguramente seguirán incrementándose, pero también es importante promover el desarrollo del mercado mexicano y atraer más inversiones

de reservas internacionales, con una cobertura grande y reservas internacionales grandes”, explicó la representante del BID. Por ello dijo que “no necesariamente es una situación de quiebre, es delicada pero no es permanente”. Ante esta situación las expectativas de crecimiento para el 2015 son de 3%, “una tasa de crecimiento que no es muy alta y que en el 2016 podría resurgir”, aunque no a los niveles de 4% porque el tema del petróleo “golpeará” el próximo año, comentó Araoz Fernández. Las exportaciones serán importantes para la actividad productiva mexicana y es de las ventajas del país, añadió. Además de que el movimiento de capitales está a favor de México, porque es un país con industria ligada a Estados Unidos, abundó.

nes en toda la República por parte de las fuerzas federales, actualmente se privilegia el trabajo en Michoacán y Guerrero, donde se ha ido atemperando la delincuencia, como lo muestra el hecho de que durante el fin del año pasado, la ocupación hotelera en

EL UNIVERSAL

México.- Los programas de apoyo para los emprendedores, las micro, pequeñas y medianas empresas y para los productores sociales de zonas rurales y urbanas serán afectados por el recorte presupuestal que corresponde a la Secretaría de Economía de 500 millones de pesos. El titular de la dependencia, Ildefonso Guajardo, dijo que también se afectará al gasto para administración, ya que se harán ahorros de 10% en nóminas y contratación de personal. “Otra parte del impacto se dará en subsidios, porque se hará un ajuste presupuestal al Fondo Emprendedor y al Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) entre 10% y 12% del presupuesto originalmente aprobado”, aseguró en entrevista al término de la Cumbre Juventud y Productividad que organizó Laureate --que integran UVM y Unitec-, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Instituto Aspen. El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) cuenta con un presupuesto para el 2015 de 9 mil 188 millones de pesos, mientras que el Inaes la cifra es de 2 mil 810 millones de pesos, con lo que tienen un total de 12 millones de pesos, aproximadamente el 60% del total de

Acapulco alcanzó 98.6 por ciento y el puente del fin de semana pasado, llegó a más del 95 por ciento. “Se dan con las fuerzas federales resultados y tranquilidad para que la ciudadanía asiste, en este caso al puerto de Acapulco”.

BUSCAN A DUEÑO DE CREMATORIO El fiscal General del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, informó que la dependencia que encabeza giró orden de localización para ubicar al dueño de “Cremaciones del Pacífico SA de CV”, Guillermo Estua Zardain, y requirió apoyo de la Interpol. En conferencia de prensa, el funcionario reiteró que en total son 60 cuerpos los hallados en dicho crematorio, y cuyas identidades están investigando. Dijo que será hasta dentro de dos días cuando se podría saber, por el estado en el que los encontraron, si se trataba de mujeres, hombres y el rango de sus edades. Dijo que los cuerpos tenía aproximadamente seis meses de fallecidos y admitió que en el fuero común los delitos por los que se le podría encarcelar a Estua Zardain no son graves.

Emprendedores serán afectados por recorte los casi 21 mil millones de pesos que se le otorgaron a la Secretaría de Economía. De los 124 mil 300 millones de pesos del recorte presupuestal que anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el pasado 30 de enero, a la Secretaría de Economía le correspondieron 500 millones, es decir el 0.4% del total. Para Guajardo sin duda el ajuste presupuestal “limita la capacidad de extender los programas de apoyo”. No obstante, dijo que este mecanismo de austeridad es fundamental, porque es más importante consolidar la credibilidad del manejo financiero del país. Con esta disminución presupuestal se “pretende garantizar la estabilidad y credibilidad de la economía mexicana”. Dijo que ya para las regiones del sur sureste se mantienen los programas de apoyos, porque en las reglas se definió que los proyectos de esos lugares serán prioritarios. Asimismo, dijo que ya publicaron las reglas sobre las cuales operará el acuerdo para exportar azúcar mexica-

“Otra parte del impacto se dará en subsidios, porque se hará un ajuste presupuestal al Fondo Emprendedor y al Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) entre 10% y 12% del presupuesto originalmente aprobado”

ILDEFONSO GUAJARDO

Secretario de Economía

na a Estados Unidos, de manera que el promedio de ventas en este ciclo estará entre el 1.3 y 1.5 millones de toneladas. Todo ello es parte del acuerdo de suspensión por el cual se evitó que el gobierno estadounidense impusiera cuotas compensatorias al endulzante mexicano. El funcionario también se refirió a la Inversión Extranjera Directa y dijo que no habrá afectaciones, por lo que para el 2016 estiman que se mantendrá el monto promedio anual de 30 mil millones de dólares.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

21A

PIDEN ARRAIGO DOMICILIARIO

Celebra La Maestra su Acuden algunos familiares como la senadora, Mónica Arreola

M EL UNIVERSAL

éxico.- Poco después de las 14:00 comenzaron a llegar familiares y amigos de la ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, al interior del Centro de Reinserción Social de Tepepan para celebrar su cumpleaños número 70. Una de las primeras personas en llegar fue su hija, la actual senadora Mónica Arreola Gordillo, así como dos de sus nietos Othón Francisco y el actual senador René Fujiwara, quienes entraron por la puerta principal de este centro femenil. Desde temprana hora iniciaron los preparativos para festejar el onomástico de la maestra, entre los que se encuentran comida, regalos, bebidas y un pastel, los cuales fueron ingresados en bolsas negras por la puerta principal el día de hoy al centro femenil. Al arribar Mónica Arriola dijo que lo más importante al celebrar el cumpleaños de su madre era que su familia estuviera presente con ella, por lo que comentó que pasaría la tarde festejando. El ingreso de las personas se da en un día que no es de visita, por lo que ingresan poco a poco para evitar llamar la atención. INCONDICIONALES PIDEN ARRAIGO DOMICILIARIO Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) felicitan a través de redes sociales a la ex presidenta de la organización, Elba Esther Gordillo Morales al cumplir 70 años de edad,

y al mismo tiempo aseguraron que es momento de “exigir su arraigo domiciliario, y no (permitir) más violaciones a sus garantías individuales”. En una página de Facebook, maestros del norte del país colocaron esta mañana una fotografía de la ex dirigente -tomada hace dos años durante el último de los festejos de su cumpleaños, realizado en la sección 36-, y en la que también fue su última aparición en público antes de ser detenida en el aeropuerto de Toluca. La profesora que está detenida por cargos como delincuencia organizada, defraudación fiscal y uso de las cuotas del SNTE, recibe a través de esa página felicitaciones pero también hacen alusión que a pesar de sus prácticas de corrupción sí defendía al magisterio. “Al oponerse a las reformas que hoy nos afectan fue lo que causó que hoy esté tras las rejas. Y nadie, ninguna sección sindical del SNTE hizo nada, todas se alinearon, quizá por miedo”, dijo Francisco Javier, en uno de los comentarios. Luz Castro añora la dirigencia de Gordillo Morales, al grado de decir que “se le extraña” dentro del magisterio nacional, y agrega que “la maestra tiene gente, créeme que al primer llamado estaríamos varios, pero dudo que lo hagan nadie tiene, con perdón tuyo lo que a ella le sobró...”. Ella fue “corrupta y tranza, la única cualidad es que mientras robaba, defendía un poco al magisterio”, reiteró en el diálogo en redes Francisco Javier. Pero en ese intercambio Itzel Cervantes agrega: “A quien le robo?? Todo fue entregado por los propios maestros, y si como ella ninguna, siempre en pie de lucha y defendiendo nuestros derechos!!! (sic)”.

ENFRENTAMIENTO

INTENTAN DESALOJO EN VÍA A ACAPULCO Cuando militares y elementos de la Policía Federal intentaron desalojar a pobladores de Petaquillas, quienes se manifestaban sobre la carretera Chilpancingo-Acapulco, se originó una confrontación en la que los inconformes se defendieron con piedras y palos.

La maestra lleva casi dos años en el Centro de Reinserción, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) la acusara de los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal

Víctor Hugo Colín señaló que “con la maestra encerrada nos partieron la madre con las reforma se acordaran de ella cuando terminen de perder su estabilidad laboral, económica y la de sus familias, En hora buena muchas felicidades a Elba Esther Gordillo Morales por su cumpleaños”. En el mismo sentido Armando Ramírez, escribió:

Foto: El Universal

cumpleaños en Tepepan

MÓNICA ARREOLA fue la primera en arribar al lugar. “Feliz cumpleaños a la gran lideresa del magisterio!!!! Con ella avanzamos en salario y prestaciones como nunca en la historia pese a quien le pese!!!”, (sic).


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

DATOS DE HACIENDA

Gobierno de EPN ahorró En gastos administrativos y de operación, indica el reporte

M EL UNIVERSAL

éxico.- El gobierno federal sumó 7 mil 471 millones de pesos por la aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria en sus dos primeros años, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, según el reporte sobre los ahorros obtenidos en gasto administrativo y de operación, dos tercios de ese esfuerzo se obtuvieron en el primer año de la actual administración, mientras que en 2014 apenas logró un impulso menor. Los datos de la dependencia arrojan que el gobierno federal logró economizar recursos por 4 mil 961 millones de pesos en 2013, mientras que el año pasado se sumaron otros 2 mil 509 millones a la misma causa, es decir que durante 2014 el ahorro obtenido por aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria fue casi 50% inferior al del año previo. Parte importante del ahorro del gobierno federal se generó en servicios personales, con ahorros por 5 mil 838

millones de pesos, de los cuales 4 mil 106 millones de pesos se obtuvieron en 2013, y mil 732 millones del año anterior. Entre las medidas que adoptó la presente administración se encuentran la reducción en los gastos de sueldo base, compensación garantizada y estímulos al personal; pagos de honorarios y sueldo base de personal eventual, así como prestaciones y compensaciones, seguridad social y vivienda. En gasto de operación se sumaron otros mil 230 millones de pesos en los primeros dos años de la actual administración, que se desprendieron de 817 millones en 2013, más otros 412 millones el año anterior. Los ahorros por esa partida fueron por menores gastos en materiales y útiles de oficina, de impresión y reproducción; material de limpieza; productos alimenticios; por los servicios de energía eléctrica y agua, de telefonía convencional y móvil, y por congresos y convenciones. Finalmente, también se echó mano de esfuerzos que contuvieron el gasto de inversión, por el cual el gobierno logró economizar 403 millones de pesos, de los cuales, 38 millones se obtuvieron en 2013 y los más de 402 millones restantes el año anterior. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Vide-

Foto: El Universal

50% menos durante 2014

EL REPORTE DE LOS AHORROS corresponde a la Secretaría de Hacienda que encabeza Luis Videgaray. garay, informó la semana pasada un recorte al gasto público, que incluye un ajuste en la parte del rubro corriente, del que echarán mano para reducir en 34 mil millones de pesos algunos servicios personales, de operación, así

como programas de subsidios. Acciones de disciplina presupuestaria. Esta medida incluye acciones de austeridad y disciplina presupuestaria como la disminución de 10% en la partida de servicios personales para man-

En gasto de operación se sumaron otros mil 230 millones de pesos en los primeros dos años de la actual administración, que se desprendieron de 817 millones en 2013, más otros 412 millones el año anterior

dos medios y superiores, 10% en gasto en plazas eventuales y por honorarios, restricción a la creación de plazos, salvo aquellas que tengan como propósito dar cumplimiento a reformas de disposiciones jurídicas y fortalecer programas prioritarios. Además, emitirán lineamientos con medidas específicas de austeridad para racionalizar el gasto en asesorías, telefonía celular, viáticos, pasajes aéreos, entre otros gastos corrientes.

EL UNIVERSAL

México.- El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, deseó que en México no hubiera narcotráfico y pidió disculpas, pues dijo que en esto, Estados Unidos tiene responsabilidad. “Yo desearía que no tuviesen narcotráfico, pero no es su responsabilidad, nosotros (los Estados Unidos) hicimos allí el transporte fuera del aire y el agua y entonces todo se guió a tierra, yo me disculpo por ello”, indicó el ex mandatario durante su participación en el cierre de los trabajos de la Cumbre de Laureate Juventud y Productividad en México organizado por la Universidad del Valle de México (UVM). En un panel, que moderó el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, Bill Clinton afirmó que “yo quisiera que (los mexicanos) no tuvieran pro-

blemas, pero todo mundo tiene problemas. Pero no hay que olvidar sus aspectos positivos, sus activos. Recuerden al respirar el aire”. También dijo que México puede ser feliz, aunque se viva con menos de 50 dólares al día. “Y ustedes deben de pensar en una cosa más: hay mucha palabrería de que México es un país que no puede ser feliz porque vive con menos de 50 dólares, pero la producción está cortada en un tercio por el curso natural de las cosas y están exportando más de un barril de petróleo, han rascado la superficie de lo que podrían hacer con aspectos eólicos, técnicos”, declaró. Señaló que en el país todavía existen reclamos por la tierra, espacios recreativos y mejores viviendas. Aclaró que se puede seguir adelante trabajando en el país aunque el precio del petróleo “está tan barato”.

Foto: El Universal

Clinton ofrece disculpa a México

EL EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS estuvo en México.


Al Cierre

Sábado 07 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Sábado 07 de febrero de 2015


Sábado 07 de febrero de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Este 14 de febrero se correrá por causa, lo recaudado será para apoyar a niños Down

Felinos $in

paga

5B

Previo al duelo ante Xolos, Chiapas Jaguar no se concentra por falta de dinero, la directiva les debe dos meses

FOTO: Notimex

Deportes

Carrera de la Amistad

4B

Empate de alarido

Monarcas Morelia igualó este viernes 2-2 con las Águilas del América, en partido correspondiente a la Jornada 5 del Clausura 2015.

Fotos: Cortesía

Agencias

ASÍ LO VIVIMOS: MINUTO A MINUTO El partido inició con ligero dominio azulcrema, sin embargo, Monarcas se puso en ventaja a la media hora de acción con un potente cabezazo de Pikolín Palacios en tiro de esquina. América demostró capacidad

de reacción inmediata, y al 36’, Darío Benedetto conectó un increíble cabezazo para vencer a Rodríguez e igualar el cotejo para las Águilas. La polémica arbitral llegó al final de la primera parte, cuando el silbante Ricardo Arellano no sentenció una clara falta sobre Oribe Peralta dentro del área. En la parte complementaria, continuaron las polémicas decisiones del cuerpo arbitral, cuando Darwin Quintero pateó en el pecho a Marco Antonio Palacios. El colombiano no fue castigado por esta acción. A partir de estos minutos el juego se tornó de ida y vuelta, y al minuto 66, Carlos Guzmán empalmó el balón desde fuera del área y

superó la estirada de Muñoz para poner de nueva cuenta a los locales en ventaja. Pero la historia de la primera parte se repitió en el lapso complementario, cuando Pablo Goltz recentró de cabeza al corazón del área y Pablo Aguilar mandó el balón al fondo de las redes para poner las

cifras definitivas del juego. Todavía Rodríguez salvó el tanto de la diferencia para los visitantes con una impresionante atajada a tiro de Darío Benedetto. Con este resultado, América llegó a 8 puntos, mientras tanto, Monarcas sigue sin ganar y alcanzó tres unidades.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

El calador obtiene 34 puntos

Virgen de Candelaria brinda

bendición a Cristo Negro C Comunicado

intalapa de Figueroa, Chiapas. Contra las adversidades meteorológicas, Rancho Cristo Negro sacó la casta y se ubicó en el tercer lugar del Torneo de Feria de la Virgen de la Candelaria 2015, que se disputó en el lienzo de la Expo Ganadera en el municipio de Cintalapa de Figueroa. El equipo de la Familia Cervantes González agregó 211 puntos en una charreada en la que la lluvia y el frío causaron estragos a los cuatro escuadrones que participaron en la final; a pesar de esos factores de clima, el público permaneció en su lugar. Después de escuchar la Marcha de Zacatecas, desfilaron los equipos participantes: Rancho El Laurel de Comitán, Ciudad Real de San Cristóbal, Tlalixtac de Oaxaca y en cuarto puesto Cristo Negro. Gustavo Cervantes González sintió que con la yegua 05 de nombre “Ely” podría hacer bien las cosas en esta final, y así fue: registró una punta de 14 metros en dos tiempos, gracias a la base de 20 puntos, obtuvo ocho unidades por la distancia, tres adicionales por las marcas, el juez le paga de tres el lado derecho, de dos el izquierdo, y los medios lados de uno para una cala de 38, pero en los movimientos detectan que la yegua rabea, hocico y se enjeta, además de que consideran que nuestro calador no logra poner en mano la cabalgadura antes del recorrido de los 60 metros. Totaliza la cala con 34 puntos. Desde los piales, el agua se hizo presente; fue en la suerte de colas donde la lluvia aumentó su precipitación. Nuestro trio de coleadores sufrió esos factores y a

pesar de ello lograron agregar 46 puntos. Ovidio Chablé Herrera sabía que se requerían puntos, ante ello salió aferrado al pretal con su mano izquierda desde los cajones montado en el toro, aguantó los reparos, pero el astado brindó un movimiento que exigió al jinete utilizar ambas extremidades, a pesar de ello dominó la situación y logró apearse con 14 puntos de base, con los siguientes adicionales: por la forma de montar, pretal, bajarse sin ser lazado y uno por tiempo ahorrado para 18. Nuestros terneadores repiten su actuación del día anterior: Ulises Palacios ejecuta el lazo cabecero de 24 puntos y Ceín Martínez el pial en el ruedo de 24, pero con el tiempo no utilizado agregan dos unidades por lazador para colocar 52 tantos a la hoja de calificación. Fernando Ochoa no tuvo problemas con una yegua que decidió cabalgar en vez de reparar para contribuir con diez puntos. Jorge Isaac Burguete con las sogas mojadas y las condiciones del piso encharcado logra rescatar una mangana a pie de 21 puntos al utilizar un remate de rodada con base de 12, ocho de floreo y uno por derribar a cuadriles, agrega un adicional por tiempo para cerrar la suerte de 22. En las de a caballo ponen dos de tiempo únicamente. Excelente paso de la muerte de Fernando Ochoa que desde el cajón se aferra a la creen de la yegua, pero ésta hace un extraño y se corta hacia el centro del ruedo, pero el jinete con la experiencia ejecuta el salto, el animal brinda buenos reparos y Fernando se apea sin problemas; los jueces le pagan la faena para 27 puntos y con ello alcanzar los 211, suficientes para quedar instalados en tercer lugar del certamen. Ciudad Real de San Cristóbal se proclama campeón, Rancho El Laurel queda en tercero y Tlalixtac en cuarto peldaño. En la ceremonia de premiación, Gustavo Cervantes González recibió el premio correspondiente por el tercer lugar.

Rancho Cristo Negro sacó la casta y se ubicó en el tercer lugar del Torneo de Feria de la Virgen de la Candelaria 2015.

Fotos: Cortesía

El equipo dirigido por Gustavo Cervantes González obtiene el tercer lugar en Cintalapa

“Casta de Campeones” cumple expectativas Vania e Iván Adriano Ordaz encabezan la delegación Hans Gómez Cano

Foto: Cortesía

Noticias

Vania e Iván Adriano Ordaz, cumplieron las expectativas.

El equipo de la Escuela Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” cumplió con sus pronósticos en el Selectivo Estatal de la Olimpiada Nacional, ya que consiguió la clasificación de cuatro atletas. Walter Abarca Cabrera, titular de dicha institución, expresó que participaron con 12 artemarcialistas, de los

cuales cuatro estarán presentes en el Regional a celebrarse el 28 de febrero y 1 de marzo en Villahermosa, Tabasco. “Estamos dentro de los pronósticos, estábamos entre cuatro y cinco lugares en la selección Chiapas, al final fueron cuatro, hay mucha competencia, es más difícil el Estatal que el Regional, hubo mucho nivel y estamos contentos por el resultado como escuela y Asociación”. Asimismo, resaltó que sus medallistas, Vania e Iván Adriano Ordaz, oro y bronce en la Olimpiada Nacional 2014, cumplieron las expectativas “Vania calificó con un contundente marcador, te-

nemos futuro ahí, esperamos no tener ningún obstáculo para llegar al nacional, Iván también cerró fuerte, y es una posibilidad de nuestro equipo”. Previo al Regional indicó que asistirán al Torneo de la Amistad “La Asociación Chiapaneca de Taekwondo no tiene contemplado ningún evento antes de la eliminatoria, sino hasta después, nosotros como Taekwondo Panamericano asistiremos el 14 de febrero a Villahermosa a un Torneo, es importante asistir ya que el Regional está muy cerca” Cabe destacar que la lista de atletas de Casta de Campeones para el Regional se encuentra integrado por: Vania Adriano Ordaz, Iván Adriano Ordaz, Daniel López, y Aldo Alfonso Ríos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

3B

ANTE UN SÓLIDO CUAUTITLÁN

Guerreros en busca del tercer triunfo El Atlético Chiapas para afrontará con garantías su cuarto encuentro de la Liga Premier

C

GUERREROS EN LIZA su esquema más ofensivo, en busca de los cuatro puntos en territorio mexiquense.

Ocelotes se mide con Acapulco COMUNICADO

de 2-1 en Cancún ante los Pioneros y buscará que los acapulqueños paguen los platos rotos, quienes, por su lado, arrastran una derrota de 0-2 en casa ante Real Cuautitlán. Los pupilos de Bernardo Castañeda no quieren dar más ventajas y esta semana trabajaron táctica fija, zona de seguridad y definición, esta última con más insistencia por la falta de gol que ha mostrado el equipo en este arranque de torneo. Ocelotes de la UNACH jugaría esta tarde con: Julio Alarcón en los tres palos; Jonathan Ramos, Luis Torres, Leobardo Osorio y Alejandro Chavoya en la defensa; Alejandro Caballero, Jonathan Salas, Ceferino Villatoro y Ángel Rodas en el medio campo, con Jonathan Ramón y Ulises Madrid en el ataque.

Foto. Cortesía

Tapachula, Chiapas. Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) regresa a su cueva para intentar sumar el primer triunfo ante su gente, cuando reciba este sábado, en punto de las 15:00 horas, a Internacional de Acapulco. Los felinos universitarios saltarán al terreno de juego con la necesidad de sumar de a tres, de no ser así, seguirán perdiendo posiciones dentro del grupo dos de la Liga Premier de Ascenso. Enfrente tendrán al equipo con el arranque más pobre de la categoría, Internacional de Acapulco se ubica en el último peldaño de la tabla, junto a Coatzacoalcos, con cero unidades; sin embargo, la diferencia de Inter es de -8, por -5 de los veracruzanos. Ocelotes llega dolido por la derrota

LOS FELINOS universitarios saltarán al terreno de juego con la necesidad de sumar de a tres.

on el cuchillo entre los dientes y los tambores de guerra listos para redoblar el ritmo. La expedición del Atlético Chiapas inició el jueves el viaje al Estado de México para afrontar con las máximas garantías el encuentro de este sábado ante Real Cuautitlán (15:00 horas en el Estadio Los Pinos), contrincante al que iguala en puntos -6- y que se mantiene como uno de los cinco invictos que quedan en el Grupo 2 de la Segunda División Liga Premier. El técnico gladiador, Benjamín Mora, pondrá en liza su esquema más

los jugadores que menos minutos han disfrutado en este arranque liguero, por lo que la química que se maneja en el seno del plantel chiapaneco parece ser más que óptima. Con esos parámetros, el Atlético Chiapas se medirá a un rival que presume de una franca mejoría, con Isidro Sánchez Macip como timonel, el cual acumula 4 puntos tras el cambio de entrenador en la primera jornada. Un buen balance que le equipara con la trayectoria de Guerreros –ambos con 6 unidades pero con un gol de ventaja para los mexiquenses-, por lo que se antoja un partido a cara de perro. De poco servirá el antecedente vivido en el pasado torneo Apertura 2014, en el cual Guerreros terminó goleando a un Cuautitlán inmerso en numerosos cambios deportivos y ajustes económicos (5-0).

Inauguran Primer Intercolegial Infantil #Haz_Más COMUNICADO

En una emotiva fiesta deportiva que reunió a las familias y a niños de las distintas escuelas de la capital del estado, se llevó a cabo la inauguración del Primer Torneo Intercolegial Infantil de Futbol Siete 2015, #Haz_ Más, en donde 16 equipos de la rama varonil se disputan desde este viernes los primeros lugares. La puesta en marcha del evento fue en la cancha principal del colegio American Scholl Fundation Chiapas; escenario que es a la vez la sede de los distintos encuentros. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, al inaugurar dicho evento deportivo estudiantil y agradeció a cada uno de los integrantes de los equipos participantes de las diferentes escuelas de la capital del estado correspondientes a la zona 028 de educación primaria, al momento de felicitarnos a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que esta actividad es parte de la Cruzada Estatal para el Deporte y este Primer Torneo Intercolegial de futbol 7 #Haz_Más, es una de las actividades nuevas que se realizan en este contexto. Al mismo tiempo invito a los niños a ser mejores cada día y poner en alto siempre su escuela de la que pertenecen y tener ese amor por su

ALREDEDOR DE 16 EQUIPOS en rama varonil, participan en esta justa.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ofensivo para buscar los cuatro puntos en territorio hóstil, con el hándicap de Angelo Costanzo como principal duda. Cabe recordar que el centrocampista chiapaneco obtuvo hace 10 días el alta médica tras superar sus problemas de rodilla, si bien el staff técnico continúa pendiente de afinar su mejor estado físico de cara a los siguientes compromisos. El conjunto tuxtleco buscará hilar un hipotético tercer triunfo consecutivo para asentarse en la zona noble de la tabla, después de imponerse a TECA UTN a domicilio (1-2) y a Inter Playa del Carmen en territorio zoque (1-0). En paralelo, la victoria en el amistoso internacional disputado este pasado lunes en Guatemala (2-3 frente a Potros de Barillas, equipo de la región de Huehuetenango) se ha convertido en un colchón extra de confianza para

PENAGOS dio la patada inicial propio estado y el día de mañana heredar ese amor por Chiapas es por ello que fomentamos esta actividad deportiva que nos enseña a trabajar en equipo y decirles que Con el mundo a mi alrededor, quiero aprender, puntualizo.

De igual manera, Alejandro Jiménez Andrade, con la representación de los integrantes de los equipos participantes, realizó la toma de protesta. En el mismo acto inaugural, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, así como secretario municipal de deporte y juventud de Tuxtla Gutiérrez y la directora del American Scholl, realizaron tiros a la portería como parte del programa de apertura del evento. En la justa futbolera se dan cita los equipos de las primarias pertenecientes a la zona escolar 028 de educación primaria: Juan Benavides, Unesco, Amado Nervo, Niño Artillero, Carlos Maciel Espinoza, Colegio Miguel Alemán, Colegio 5 de Mayo, Colegio Odres Nuevo, Colegio Libertad, Colegio Amado Nervo, Colegio Gaby Brimer, Instituto Andes, Colegio Bilingüe Everest, Colegio Joan Miró, respectivamente.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

Una vez más

Deudas ahogan a los Jaguares El juego ante Xolos no está en duda, si jugarán esta noche

Hans Gómez Cano lo cumplieron, por falta de pago, los Jaguares de Chiapas no se concentraron previo al duelo ante Xolos, correspondiente a la jornada 5 de la Liga MX. Desde las 14.00 horas el rumor de que no se concentrarían era latente, pero a partir de las 17:00 horas de destapó la información, que no han liquidado dos meses que le deben a los felinos por lo que los jugadores decidieron no concentrarse. Como se está haciendo costumbre, la falta de pago es de la primera división hasta fuerzas básicas. Hasta lo que sabe ESPN es que no está en peligro el juego de mañana ante Xolos en el Zoque por lo que los jugadores reportarán horas previas al estadio. En una visita al hotel de concentración la

Foto: Hans Gómez Cano

Y

Hotel vacio, Jaguares no concentró hasta el cierre de la edición

Las deudas, se hacen costumbre en el seno felino misma gente de recepción dio a conocer que los esperaban desde las 14.00 horas, dejando la comida puesta, se tuvo que levantar para que no se echara a perder. El retraso se está haciendo costumbre en el equipo de Carlos López Chargoy, previo a la jornada 1, ante Chivas, iba a suceder lo mismo pero al final si se hospedaron.

Batalla por el invicto Chiapas Jaguar pone en peligro el invicto de quince cotejos sin conocer la derrota en el estadio Víctor Manuel Reyna cuando enfrente a los Xoloitzcuintles de Tijuana este sábado 7 de febrero en punto de las 21:00 horas en duelo correspondiente a la fecha cinco del Torneo Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX. Los de la frontera norte se presentan como líderes de la competencia al acumular nueve unidades, mismas que han conseguido tras ligar tres triunfos consecutivos, siendo el más reciente el que ob-

Comunicado

Después de conseguir importantes resultados en su visita a León, las Fuerzas Básicas de Chiapas Jaguar querrán volver a la senda del triunfo en casa por lo que al recibir a sus similares de Tijuana saldrán con todo por los tres puntos. La categoría Sub-17 consiguió derrotar a los Panzas Verdes por 1-2, razón por la cual se sienten motivados para enfrentar al siguiente rival. Aldo Contreras, autor de uno de los goles que dieron el triunfo en el Bajío, señaló que “gracias a Dios se dieron las cosas bien, el equipo estuvo constante y se dio el resultado”. Cabe recordar que el joven goleador vio la tarjeta roja en dicho encuentro, sin embargo no dejará de apoyar a sus compañeros para que consigan un nuevo triunfo. “Lamentablemente me expulsaron pero esperemos regresar con toda la ac-

tor Manuel Reyna en encuentro de Liga, motivo extra por el cual los felinos querrán salir con el triunfo sobre los de la frontera norte. Ambas escuadras tuvieron actividad en Copa MX a media semana donde los Jaguares cayeron ante Zacatepec por 0-2, quedándose en el cuarto puesto del grupo seis; Tijuana, por su lado, venció 3-2 a Coras Tepic para continuar como cabeza del sector tres de la competencia copera. Desde que los Xoloitzcuintles hicieron su aparición en Primera División no han podido ganar en Chiapas, llevándose dos derrotas y un empate, el cual obtuvieron en su primer enfrentamiento en el Zoque, siendo un empate sin anotaciones en el Clausura 2012.

Foto. Cortesía

Comunicado

tuvo en su casa al golear 4-2 a Monarcas Morelia. Por su parte, Chiapas disputó un duelazo en la cancha de León, equipo con el cual empató a un gol, consiguiendo instalarse en el séptimo peldaño con siete puntos, los cuales quiere incrementar para seguirse colocando dentro de los primeros puestos. A los Jaguares no les intimida el líder general, sin embargo, saben que los caninos son peligrosos al estar motivados por esta situación pero Chiapas se ha convertido en un verdadero suplicio para las visitas, ya que han sido pocos los que han salido con unidades del Zoque. Cabe recordar que son ya once meses en los que los Jaguares no caen en el Víc-

Los de la frontera norte se presentan como líderes de la competencia El torneo anterior, Chiapas visitó la frontera norte del país donde los caninos se impusieron por 2-1 con par de goles de Dario Benedetto, Matías Vuoso recortaría el marcador para los Jaguares.

Para este enfrentamiento, la cuarteta arbitral será conformada por Oscar Macías como central, José Santana y Juan Salinas como abanderados. Eduardo Galván será el cuarto oficial.

Juveniles felinos a ganar en casa

Foto. Cortesía

Jaguares recibe al líder Xolos esta noche en el Zoque

Las Fuerzas Básicas de Chiapas Jaguar querrán volver a la senda del triunfo en casa. titud para aportar al equipo. Yo los voy a estar apoyando desde fuera, que le echen

las ganas para ganar y sacar el resultado”, destacó el ariete.

A su vez, manifestó que los de Tijuana “son un rival difícil, hay que estar concentrados para sacar un buen resultado enfrentándolos de la mejor manera. Que las cosas salgan bien, seguir sumando puntos, para ponernos en mejor posición en la tabla”. Por su parte, Jesús Pelayo, joven lateral derecho que incluso ha tenido prácticas con el primer equipo de Chiapas Jaguar indicó que ante Xolos “va a ser un partido muy cerrado porque los dos equipos venimos manejando la misma situación, tenemos el mismo ritmo, nosotros esperamos que aquí, en nuestra casa, hagamos lo mejor posible porque tenemos que sacar el resultado, venimos de una victoria y esta también lo será”. Con tal seguridad, Jesús Pelayo invita

a la afición a que acompañe a la cantera Jaguar a sus enfrentamientos en la cancha de pasto sintético ‘Salvador Cabañas’. “A la afición le digo que se motive, que realmente vengan a la casa Club y nos apoyen porque la verdad Xolos vienen bien y lo que nosotros queremos es que la gente nos apoye para que nos motivemos y podamos hacer un buen fútbol. Si la gente nos apoya nosotros vamos a ganar”. Cabe recordar que el partido de la categoría Sub-20 se efectuará en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna en punto de las 09:00 horas; mientras que la de la categoría Sub-17 será en la cancha de pasto sintético ‘Salvador Cabañas’ a las 11:15 horas, ambos cotejos con acceso gratuito a la afición.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

5B

Este sábado 14 de febrero

La Carrera de la amistad con causa Los 100 pesos de inscripción por pareja será donado a la Asociación Unidos Pro Down Hans Gómez Cano

P Noticias

Números

16

Años lleva formada la Asociación Unidos Pro Down de estos chicos en sus terapias, por lo que espera la ayuda de los corredores. “Hemos tenido logros tangibles como que los niños toquen marimba, ellos improvisan y sacan la tarea, son seguros, debemos estar orgullosos de estos chicos.” Serán 5 kilómetros a recorrer en tres diferentes categorías: Libre, Infantil y Especial, corriendo hombre-hombre, mujer-mujer y hombre y mujer. Solo la infantil y especial se recorrerán 200 metros.

Las inscripciones las podrá llevar a cabo en las instalaciones de Unidos Pro Down ubicado en el libramiento norte 350. Se entregarán 250 kits a las primeras 250 parejas que se inscriban, la cual incluye playera oficial, número y botella de agua.

105

Los niños pertenecientes a esta asociación

5

kilómetros en la vía recreativa

Foto: Hans Gómez Cano

orque juntos podemos ayudar, la Asociación Unidos Pro Down presentó de manera oficial la justa pedestre de la amistad a disputarse este 14 de febrero en punto de las 7:00 de la mañana. Como tradicionalmente se lleva a cabo los corredores irán atados con un listón recorriendo la tradicional ruta de la vía recreativa. “Tiene un fin noble, es de las carreras más divertidas del año, esta carrera lleva muchos años realizándose ahora con una noble causa”, expuso Adonahí Sánchez, Secretario del Deporte Municipal. Para Karla Arrriaga, Directora de Unidos Pro Down, comentó que esta justa busca una causa común, tener apoyos para ayudar a estos niños que lo necesitan. “Queremos recabar fondos para nuestra institución, somos una asociación civil creados por padres de familia, recibimos niños desde los 3 meses para su rehabilitación hasta sexto año de primaria. Necesitamos de más especialistas que nos apoyen, ahora formamos un acuerdo con el IEA para que nuestros niños obtengan su certificado de primaria, nuestras maestras capacitan a nuestros jóvenes, estos chicos son personas que motivan.” La directora se dijo contenta de ver el avance

derramarán mucho amor.

El apunte 74 mil pesos es el costo mensual para mantener a la asociación integrada por 22 catedráticos

“Reto Coyote 2015” Maratón Cross Country 100 Km

Foto: Cortesía

Se realizará el 15 de marzo con un recorrido de 100 kilómetros, pasando por los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla Comunicado

Por segunda ocasión se realizará el evento más importante de ciclismo de montaña en el estado de Chiapas, como es el “Reto Coyote 2015” Maratón Cross Country de los 100 kilómetros, que se desarrollará el próximo 15 de marzo del presente por los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla en la categoría libre en ambas ramas. Lo anterior fue vertido en rueda de

Este certamen es uno de los más desgastante y atractivo para los ciclistas chiapanecos. prensa de este viernes, ante los representantes de los medios de comunicación de la fuente deportiva, por los organizadores encabezada por Francisco Gramajo, de “Coyotes MTB Team”, acompañado del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Pe-

nagos Vargas, Valdemar Zebadua de Zona Rider, Jorge Díaz de Ogiant y Raúl Rodríguez de Compuset como patrocinadores del evento. Por su parte el dirigente estatal de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, felicitó a

los organizadores al tiempo de agradecer el apoyo de los patrocinadores para la realización de este evento, así mismo reitero el respaldo para seguir promoviendo la actividad física a través del deporte. Resaltó que este evento ha tenido éxito, por el trabajo coordinado de todos los que integran al equipo “Coyotes MTB”, exhortando a la sociedad que practica el ciclismo de montaña a tomar parte en el evento y disfrutar del recorrido natural que se ofrecerá. Francisco Gramajo, aseguró que este certamen es uno de los más desgastante y atractivo para los ciclistas chiapanecos, así como para los connacionales y extranjeros, quienes tendrán la oportunidad de admirar paisajes y lugares majestuosos durante el recorrido de los 100 kilómetros de competencias. De esta manera reveló que para esta segunda edición, se espera la participa-

ción de 300 ciclistas provenientes de los estados de la República Mexicana y de otros países como Guatemala, “Hasta el momento se tiene un registro de más de 150 participantes, por lo que los interesados podrán inscribirse en los establecimientos de Zona Rider, Multibike y Terra Bike Shop, así mismo para mayor información consultar la página web www.retocoyote.com. Los competidores debidamente inscritos, recibirán un jersey alusivo al evento, marcación electrónica, medalla de finalista al cruzar la meta, número de retador impreso, abastecimiento en recorrido y meta, seguridad y vigilancia, staff de apoyo durante las competencias ubicados en puntos específicos, soporte técnico-mecánico básico, primero auxilios y ambulancia de traslado, vehículos barredoras y zona de recuperación para todos los competidores.


6B

Sábado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Dentro del Softbol Femenil

Domingo de semifinales Se enfrentarán los 4 mejores equipos del torneo

Hans Gómez Cano

A

rrancan las semifinales de Campeonato Femenil de Softbol 2014, se enfrentan los cuatros mejores equipos de torneo, en punto de las 10:00 de la mañana se dará el primer agarrón entre el equipo Tucanes de Chiapas ante Motorama LCH que paso en segundo lugar de la competencia. Mientras que el primer lugar de competencia, Legendarias, se dará un entre con el equipo de Águilas, estos equipos tienen jugadoras de mucha experiencia, por lo que brindarán un buen espectáculo para este domingo en punto de las 12:00 del día.

Foto: Archivo

Noticias

Las féminas pelearán para llegar a la final.

Liga MX de “vacas flacas” El Rebaño se maneja como

se le pegue la gana: Vergara

Tiene cuota goleadora más baja en 18 años La Liga MX vive la temporada con menos goles por partido desde hace 18 años, que se instauraron los torneos cortos. Los delanteros, y la mayoría de los equipos, se han olvidado del futbol espectáculo, ese que permite a los aficionados disfrutar del partido por el que pagaron un boleto o por el que ven por la televisión. En las 17 fechas del Apertura 2014 y las cuatro que van del Clausura 2015 (que conforman el año futbolístico), se han anotado, en promedio, 2.3 anotaciones por juego, la cifra más baja desde 1996. Los 2.3 goles es, por encuentro, prácticamente un tanto menos que los 3.2 que se anotaron en la temporada 9899, el mejor año. Hay un dato que refleja los pocos goles por juego que hay en la Liga MX: de los 189 partidos que se han jugado en el presente año futbolístico, en 65, es decir, una tercera parte, han terminado con 0-0 o 1-0. Si se incluye el marcador de 1-1, esto representa la mitad de todos cotejos. Si se compara el año futbolístico de la Liga MX, con las temporadas de las Ligas de España, Inglaterra, Italia y Francia, que son consideradas las

Foto: Especial

Agencias

Oribe Peralta se lamenta después de una falla. mejores del mundo, la cifra de gol por juego es más baja. Inclusive, en cada partido del futbol mexicano se anotan menos goles que la Liga argentina y que la MLS, de Estados Unidos, en su último torneo. Las cifras son escalofriantes cuando revisas la tabla de goleo del Clausura 2015: la mitad de los equipos no han anotado ni siquiera el gol por juego. En esa lista, los peores son Cruz Azul, Pachuca y Tigres, que apenas llevan dos tantos en cuatro jornadas disputadas. No es un asunto de calidad de los jugadores. Cada temporada, los clubes contratan futbolistas que son seleccionados en sus países. Tampoco es un asunto de dinero ya que en el mercado invernal los equipos mexicanos gastaron más en fichajes que el futbol italiano y francés. Pero si los clubes no buscan como prioridad dar espectáculo

El número de goles por jornada.

El comparativo de goles por partido. y se aferran al resultado, por más futbolistas que tengan, no caerán las anotaciones.

El dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, le respondió al Presidente de la Liga MX, Decio de María Serrano, sobre las formas en que Chivas y cualquier club debe manejarse para emitir alguna inconformidad. A través de los métodos y caminos que corresponden, según expresó el mandamás de la Liga MX, y no a través de los medios de comunicación. Al dueño del Guadalajara no le agradó del todo que en la cúpula de la Liga MX se busquen cuidar las formas de expresión de los clubes, y no se reconozcan los errores cometidos. En sí, que se critiquen las formas y no el fondo. Vergara Madrigal le dejó varios puntos en claro a Decio de María, con respecto a las formas que Chivas ha usado y seguirá usando para manifestar lo que crea conveniente. “No se trata de entender, sino que se trata de aceptar lo que dice Decio, sin embargo, tanto Néstor (de la Torre, Presidente del club) como Chivas tienen toda la libertad de manejarlo como se le pegue la gana. Tenemos todo el derecho como equipo y como entes públicos en manejarlo”, dijo el dirigente esta noche. Vergara Madrigal justificó las expresiones suyas, así como la de los que pertenecen a la institución en torno a los hechos en los que se ha involucrado al Rebaño en los últimos días. “El dar nuestra opinión de algo que está sucediendo a clara vista creo que es válido hacerlo. Si lo preocupante es que lo digamos públicamente pues estamos fritos, porque lo preocupante debería ser el resol-

Foto: Mexsport

Agencias

A Vergara no le gusta que no se evalúe el fondo de las cosas. ver las cosas, el meollo del asunto, y no si lo decimos a través de los medios”, indicó el dirigente tapatío. Vergara evidenció su inconformidad por cómo se evalúan los métodos de expresión de los clubes, antes de aceptar y enmendar las equivocaciones cometidas por parte de la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión Disciplinaria. “Es como cualquier petición de cualquier gente sensata, a final de cuentas, lo más importante es que asuman su responsabilidad, reconozcan los errores y los corrijan, es algo que no ha sucedido y están más preocupados por lo que se ventile en los medios y no están preocupados por los errores, como el que se cometió porque solo castigaron a Fierro y a todos los demás nada”, expresó Jorge Vergara esta noche.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

7B

Pete Carroll se sincera

Explicó a detalle su jugada al final del Super Bowl XLIX El Head Coach de los Seahawks habla sobre la decisión de jugar por aire en la última jugada ofensiva del Super Bowl 49

P

or primera vez desde que los Seattle Seahawks cayeran derrotados por 28-24 ante los New England Patriots en el Super Bowl XLIX, el entrenador en jefe Pete Carroll habló con detalle sobre el partido, incluyendo la última jugada ofensiva de su equipo, un pase que resultó en intercepción para los Pats. Apareciendo en una entrevista de 20 minutos para el programa “Today” de la cadena NBC, Carroll fue franco respecto a la derrota de sus Seahawks, quienes entraron al cotejo como campeones defensores, y sobre todo la decisión ofensiva final para Seattle. “Ha sido un remolino”, comenzó diciendo Carroll en la entrevista, la cual se llevó a cabo en uno de los campos de práctica techados de los Seahawks en Renton, Washington. “Han pasado muchas cosas, como siempre sucede al final de una temporada de fútbol americano, particularmente después de un Super Bowl... Siento que estoy en medio de este enfoque que me está llamando a ser muy responsable, poner el ejemplo, y asegurarme de hacer un buen trabajo. Me siento responsable por muchas personas en este momento, ciertamente desde la familia hasta la organización y los jugadores y entrenadores y todo eso, pero se extiende mucho más allá de eso cuando observas a la comunidad y a el área que nos sigue... Nuestro juego, los golpeó muy duro”. Cuando se le preguntó si sintió shock

Foto: AP

Agencias

en las primeras horas después de la derrota, Carroll respondió negativamente. “No, tenía un trabajo por cumplir”, ofreció en entrenador en jefe de 63 años de edad. “Sentí que me necesitaban que estuviera encima de todo, para darle a todos perspectiva, y comenzar a lidiar con esto. Porque nosotros, yo no iba a permitir que las cosas fueran demasiado lejos antes de que empezáramos a descifrar lo que íbamos a hacer para seguir adelante, dar el siguiente paso, así que yo me tuve que ocupar de todo de inmediato”. Carroll admitió que no tardó mucho en sentir el efecto del peso de su decisión sobre el resto del equipo. “Inmediatamente, al instante de la entrega de balón, la gravedad de lo recién acontecido, lo comprendí”, dijo Carroll respecto al pase interceptado

Pete Carroll analiza la última jugada del Super Bowl.

de Russell Wilson a manos de Malcolm Butler. “No he visto la repetición todavía, así que no lo sé, pero existe solamente un segundo o dos antes de que te levantas y empiezas a mirar hacia adelante y te empiezas a preparar para lo que viene”. Carroll, quien estuvo a punto de convertirse en el primer entrenador en jefe de la historia en conquistar dos títulos de Super Bowl después de ganar dos campeonatos universitarios, confesó también que su decisión le ha robado el sueño por las noches. “He estado durmiendo algo”, explicó Carroll. “Me despierto y no puedo dejar de pensar en ello, pero te duermes porque después del desgaste de los seis meses de la campaña, no puedes evitar quedarte dormido. Pero te sigues despertando. Es el volver a

quedarte dormido lo que es el reto”. Inmediatamente al término del encuentro, Carroll se responsabilizó por ordenar jugada de pase en segunda oportunidad y gol en la yarda 1 de los Patriots, con 26 segundos por jugar en el encuentro, pese a contar con el corredor estelar Marshawn Lynch en el backfield. Más tarde, el coordinador ofensivo Darrell Bevell también dijo que fue él quien mandó la jugada. En la entrevista con NBC, Carroll volvió a reafirmar que fue su decisión mandar el pase, explicando además el al raciocinio detrás de la llamada. “Mandé la jugada que resulta del proceso de la preparación y de la práctica, junto a la mentalidad con la que he dirigido desde que me acuerdo, respecto a prepararse para hacer lo correcto en las situaciones”, afirmó Carroll. “Es-

Carroll ha asumido la repsonsabilidad por la decisión

toy convencido de que vamos a hacer lo correcto, o no vamos con esa jugada, no vamos con el concepto, no vamos a pedir a nuestros chicos ejecutar. Esa preparación me permite confiar en que los jugadores van a hacer lo correcto y tomarán las decisiones correctas, por lo que nunca mando una jugada pensando en que saldrá mal”. Al explicar su lógica detrás de la decisión de lanzar, Carroll tocó coincidentemente los mismos puntos que explicó un día antes su contraparte, Bill Belichick --en una entrevista por radio en la que defendió a Carroll-- respecto al personal de ambos equipos para la jugada. “Esa jugada en ese momento, fue para explotar el pareo que existía”, externó Carroll. “Sabíamos que íbamos a lanzar el ovoide una vez en esa secuencia, en algún lugar, y de repente ellos tenían una defensiva de línea de gol que nosotros podíamos explotar lanzando, así que lo hicimos, y simplemente no resultó bien”. El entrenador en jefe de los Seahawks señaló que no ha visto televisión, aunque está consciente del “ruido” que hay a su alrededor, y las críticas respecto a su decisión. “Es el peor resultado de una jugada en la historia del Super Bowl”, justificó Carroll. “La llamada hubiera sido grandiosa si la hubiera atrapado. Todo hubiera estado muy bien y nadie hubiera dudado de ello”. Sin embargo, Carroll dudó cuando se le preguntó si, sacando el resultado de la ecuación, haría lo mismo nuevamente en caso de que se presentara la oportunidad. “Regresando una vez más, podría hacerlo diferente”, acotó Carroll. “No voy a decirle a mis oponentes en qué sentido lo haré a la siguiente. Pero tenemos la elección”.


8B

Sรกbado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 07 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

7 de febrero

Un 7 de febrero nacieron los novelistas Charles Dickens, Ricardo Palma y Sinclair Lewis, así como el compositor Ricardo Castro; murieron los escritores Ann Radcliffe, Joseph Sheridan y Augusto Monterroso.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Charles Dickens.

Una charla con Rodolfo Disner

Desde Copainalá

llegará el Weya-Weyá El municipio zoque participará en el Carnaval Tuxtla 2015 con el carro alegórico “La casa de la Malinche”

El artista plástico compartió su formación y técnica, que lo ha llevado a ser considerado “el alquimista de oro”

3C

Sergio Pitol, el día a día en su hogar En redes sociales, amigos y colegas concuerdan en que el novelista está en pleno uso de sus facultades mentales

4C

5C


2C

Cultura

Sábado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Callejón de Sombrereros

El valor de la bandera Javier García-Galiano

Fotos: Cortesía

U

También se contará con la participación del pianista Arturo Aquino.

La oferta cultural

Este fin de semana, el

Festival de las Artes Coita

Foto: Cortesía

no de los momentos más tristes de la historia ocurrió la madrugada del 14 de septiembre de 1947 cuando las tropas del ejército norteamericano desfilaron por las principales calles del Ayuntamiento de la ciudad de México hasta llegar al zócalo, donde un oficial entró en Palacio Nacional para izar la bandera de los Estados Unidos de América. El general John A. Quitman, comisionado por el general Winfield Scott para ocupar el centro de la ciudad, escribió: “La bandera, primera insignia extraña que había ondeado sobre ese edificio desde la conquista de Cortés, fue desplegada y saludada con entusiasmo por todas mis tropas”. A pesar de que con no poca frecuencia se obvia su veneración incluso con sarcasmo desdeñoso, la bandera puede ser una señal y un destino. En la Biblia se mencionan reiteradamente banderas, estandartes y enseñas. “Los hijos de Israel”, está escrito en el Pentateuco (Números 2.2), “acamparán cada uno bajo su bandera bajo las enseñas de sus casas paternas, alrededor de la Tienda de Reunión, a cierta distancia”. También los antiguos egipcios sabían que en una bandera pueden convergir sentimientos comunes como temor reverencial y devoción, y entre los persas los estandartes eran resguardados con fervor por los soldados más valerosos. Cada ciudad de la antigua Grecia se distinguía por un emblema sagrado o una letra: Atenas por el búho y la oliva, Corintia por el pegaso, Tebas por la esfinge, en memoria de Edipo, Lacedemonia por la letra A. Como un presagio funesto, en El Estandarte de Alexander LernetHolenia, el teniente Herbert Menis imagina un ejército que se negara a seguir a su bandera. Antes de la medianoche del primero de mayo de 1945, cuando un soldado del Ejército Rojo (cuyo periódico se llamaba La Bandera de Stalin), izó la bandera de la Unión Soviética en el Reichstag como una señal de victoria, todavía se sostenía una lucha atroz en su interior, por lo que Antony Beevor considera que se trató de una farsa. Una bandera puede asimismo importar una afrenta. El sacerdote jesuita Heriberto Navarrete conjeturaba que debió ocurrir en las primeras horas de una tarde de 1921 cuando el pabellón rojinegro, no precisamente del Club Atlas, ondeó en medio de las dos torres de la catedral de Guadalajara. Se atribuía el hecho a un anarquista argentino, Jenaro Laurito, que dirigía el Sindicato de Inquilinos, algunos de cuyos miembros, “con aparato de mucho poder, establecieron turnos de guardia y, como

de asiento permanecieron en las diversas dependencias de la Catedral, grupos de belicosos, al parecer dispuestos a todo”. Poco después, un tumulto rodeó a un hombre con “la cara ensangrentada, abotagada por los innumerables golpes, con la camisa desgarrada, pero los puños en alto, la ronca voz encendida con entusiasmo delirante, gritando a voz en cuello como para dominar el estruendo ‘¡Viva Cristo Rey! ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Viva México!’” Se trataba de Miguel Gómez Loza, que había subido por las escaleras de caracol que desembocan en la puerta de Avenida Hidalgo, frente al Jardín de la Soledad, sorprendiendo a los que hacían guardia con frases como “A ver... ¿dónde está Jenaro?”, y había llegado al asta bandera para desgarrar el pabellón y lo había lanzado al aire desde la baranda. Durante muchos días, Miguel Gómez Loza, que fue beatificado en 2005 por el papa Benedicto XVI, mantuvo la cara amoratada y recurrió a lentes oscuros para disimular los ojos hinchados. En “El sitio de Bagdad” y otras aventuras del doctor Greene, Pablo Soler Frost ha revelado el destino de la bandera que las tropas mexicanas obtuvieron en “El Álamo”; para impedir su devolución a Texas se convirtió en quinientos relicarios preciados. Cuando murió en el exilio, en Montauban, en Francia, el 3 de diciembre de 1940, acechado por colaboracionistas, espías, agentes franquistas y la Gestapo, el presidente de la II República española, Manuel Azaña, no pudo ser enterrado con la bandera de su fiel batallón presidencial; fue la bandera de México la que lo cubrió. Como lo ha escrito su sobrino, el poeta Enrique de Rivas, “la bandera mexicana no fue sólo un símbolo; fue una protección eficaz”.

Participan las marimbas Renacimiento, Claro de Luna y Soleá, así como la Orquesta Sinfónica del Estado, en el Foro Principal, el domingo

Inés Merchant

E Noticias

l Festival de las Artes Coita 2015 en Ocozocuautla, Chiapas, la proyección de “Los Cuentos de Hoffman”, conciertos y exposiciones, conforman el panorama cultural este fin de semana en los estados. En la Casa de la Cultura en Ticul, Yucatán, se llevará a cabo el Concurso estatal de Intérpretes de Canto Popular y Trova Yucateca Nuevas Voces del Mayab 2014, en tanto que en el parque de Santa Lucía de Mérida será inaugurada la exposición individual “Iglesias y Conventos”. En la galería de arte El Jaguar Despertado de Villahermosa, Tabasco, el Instituto Estatal de Cultura (IEC) inaugurará las exposiciones plásticas “Filosofía sanitaria”, de Jorge Zamorano, y colectiva “La delgada línea”. La segunda edición del Festival de las Artes Coita 2015 se llevará a cabo en Ocozocuautla, Chiapas, a partir del próximo domingo y hasta el 11 de febrero. En este evento participan las marimbas Renacimiento, Claro de Luna y Soleá, así como la Orquesta Sinfónica del Estado, en el Foro Principal, el domingo. El programa incluye el concierto del pianista coiteco Arturo Aquino, y los Foros Infantiles que se llevarán a cabo en las escuelas primarias “Emilio Rabasa” con Vientos Culturales A.C. Canta Cuentos; y talleres de Alas y Raíces; en “Benito Juárez” y “Joaquín Cruz Calvo”. Por otra parte, en el Teatro Degollado de Guadalajara se presenta la Orquesta Filarmónica de Jalisco en la Primera Temporada 2015; mientras que hoy se realizará la IV Muestra nacional de danzón Guadalajara 2015.

La Orquesta Sinfónica del Estado se presentará en el Foro Principal. La proyección desde el MET de Nueva York de “Los cuentos de Hoffman”, de Jacques Offenbach (1819-1880), con la participación del tenor italiano Vittorio Grigolo y la soprano Hibla Gerzmava, se llevará a cabo mañana en el Teatro Diana de Guadalajara. Gerzmava interpretará a las tres heroínas de la puesta (cada una perfilada por el del intranquilo Hoffmann), mientras que Thomas Hampson representará a los cuatro villanos, bajo la dirección de Yves Abel. Además, en el Paseo Bravo de Puebla, el próximo domingo, como parte del Festival de Huehues 2015, habrá un despliegue de color, carnaval, y música con el desfile de huehues en donde jóvenes, adultos y pequeños harán una digna representación de esta tradición, mismo que avanzará hacia el zócalo de la capital poblana. Se tendrá como invitado especial al estado de Tlaxcala. En el Zócalo de Oaxaca se exhibe la muestra temporal “Perros de Azote-@”, instalación del artista José Santos, la cual permanecerá hasta el 6 de marzo en ese sitio.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

3C

Estará adornado de flores

Desde Copainalá llegará

a Tuxtla el Weya-Weyá El municipio zoque participará en el Carnaval 2015 de la capital chiapaneca con el carro alegórico “La casa de la Malinche” Ramiro Gómez

C

Fotos: Cortesía

Corresponsal/Noticias

Anuncia la Cuaresma como parte del ritual de los zoques.

opainalá.- El ayuntamiento de Copainalá y la Casa de la Cultura de este municipio participarán en el desfile de los carros alegóricos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con motivo al carnaval que se realizará del 12 al 15 de febrero. En entrevista para este medio, el director de la Casa de la Cultura de Copainalá, Carlos Amador Román Flores, dijo que el municipio participará el próximo 15 de febrero en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el carro alegórico denominado “La casa de la Malinche” con el personaje mítico Weya–Weyá. “Anuncia la Cuaresma de carácter ritual de los zoques. Se ejecuta el domingo tres días antes de miércoles de ceniza y su misión es pregonar que Jesús será perseguido por judíos”, explicó. Comentó que para montar y adornar dicho carro alegórico con el tema “La casa de la Malinche” participarán alrededor de 12 personas y con la música viva de tambor y flauta de carrizo. Dijo que a esta fiesta del carnaval se sumarán también los ramilleteros de la comunidad Ribera Miguel Hidalgo para elaborar tejido de flores que adornarán el carro alegórico que participará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, así mismo la presencia de la Reina del Carnaval

Este personaje se paseará en la capital. Copainalá 2014. El director de la Casa de la Cultura de Copainalá, Román Flores, agradeció la invitación del vicepresidente de Capacitación Empresarial Canaco ServyTur, Constancio Narváez Rincón; así como del vicepresidente, Adán Ángel Coutiño, y la directora general, Mercedes Pérez Gómez.

Esa necesidad de llegar a La siguiente esquina Saúl Gohé Colaborador/Noticias

Este 7 de febrero, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta La siguiente esquina , obra original de Damaris Disner, bajo la dirección escénica de Saúl Gohé, con las actuaciones de Mafalconi, Alejandro León, Roxana Carbajal, Alfredo Espinoza y Roger’s de Los Santos. La siguiente esquina propone que el mejor lugar para existir es en el cuerpo del otro. En la desolación de uno. Seres que se habitan al límite de la aridez carnal, de la pesadumbre irónica. Las soledades

La obra comparte que mutilados de sueños los personajes llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo, como si fuera la mejor manera de sobrevivirlo

convergen en una sinfonía nostálgica en donde el deseo es una herida. En este montaje la ciudad se diluye cuando todo se ve detrás de un ventanal, cuando los principales

ojos que hostigan son los que encierra el espejo. Las historias que venden son las que no se reconocen a primera instancia. Las que dibujan una silueta fraccionada en la cotidianidad. Mutilados de sueños los personajes llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo, como si fuera la mejor manera de sobrevivirlo. No hay redención. No la piden ni la buscan. Tal vez sólo sea necedad. Una insatisfecha necesidad de llegar a La siguiente esquina … sólo para volver a sentir que todas se asemejan. Los esperamos este fin de semana en La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes comunicarse al 9611396663. También pueden ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro.

La siguiente esquina propone que el mejor lugar para existir es en el cuerpo del otro.

Las soledades convergen en una sinfonía nostálgica en donde el deseo es una herida.

Fotos: Ariel Silva

La Puerta Abierta presenta otra función de la obra de Damaris Disner, bajo la dirección de Saúl Gohé


4C

Cultura

Sábado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La cerámica artística

Rodolfo Disner, más que pintor

El artista plástico compartió en una charla su formación y técnica, que lo ha llevado a ser considerado “el alquimista de oro”

Cristal Moreno Gómez

S

i algo ha defendido el maestro Rodolfo Disner es la durabilidad de su técnica: la cerámica artística, que lo convierte en un hombre que hace “magia” con las texturas y los colores; un alquimista que encontró la forma y el medio para plasmar la naturaleza de su terruño. La obra de este creador chiapaneco no sólo perdurará físicamente, sino que permanecerá en la memoria y en la conciencia de todos los que la conocen. Considerado como uno de los mejores artistas plásticos en México, el maestro Rodolfo Disner Clavería (Huixtla, Chiapas; 13 de agosto de 1931) ha sido nombrado “el alquimista de oro” por su inigualable obra plástica; basa su técnica en dibujar directamente sobre la arcilla y pasarla a cocción, consigue efectos mediante la aplicación de una base química de coloración y reducciones de óxido de cobre. Realizó estudios en la Academia Nacional de Artes Plásticas “San Carlos” de la UNAM, donde fue reconocido como el mejor alumno. Uno de sus murales se encuentra en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, “Meditación a nuestros orígenes”. Fue Premio Chiapas en Artes en el 2000. Hay quienes reconocen que “Rodolfo Disner Clavería ha arribado a un punto tal que domina su quehacer con un encomiable y nada común virtuosismo”. Razón por la que promotores culturales independientes promueven su obra con diferentes actividades, como la Galería que lleva su nombre en Tuxtla Gutiérrez y la charla que recientemente compartió, en la que habló de su formación, su técnica y su experiencia en el arte en nuestra entidad. He aquí una muestra de su trabajo.

Fotos: Noticias

Noticias


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

5C

Sale de terapia intensiva

a día en su hogar En redes sociales, amigos y colegas concuerdan en que el novelista está en pleno uso de sus facultades mentales

M El Universal

éxico.- El escritor Sergio Pitol Demeneghi ni padece delirios ni pérdida de la memoria ni alucinaciones ni se pierde en su casa de Xalapa; es un hombre con sus facultades mentales plenas, que administra sus bienes personalmente, que ama leer, escuchar música y ver cine; hablar con sus amigos y ver con ellos ópera los sábados por la tarde después de comer. Se le dificulta hablar por la disfasia progresiva que padece desde hace casi una década y que le impide sostener una conversación, pero ha encontrado maneras de comunicarse con sus colaboradores y su núcleo de amigos, casi todos académicos de alto nivel en la Universidad Veracruzana. Si quiere comunicarse con algún amigo, abre su agenda y señala con el dedo: “Él, él”;

si quiere ver cierta ópera o película, le pide a alguno de sus colaboradores: “Venga, venga” y vuelve a señalar: “Esta, esta” y cuando la ponen su rostro se ilumina, ríe y dice: “Buena. Excelente”. Así es el día a día de este extraordinario cuentista, novelista, ensayista, editor, traductor y diplomático mexicano nacido en Puebla, el 18 de marzo de 1933. “Él puede leer las palabras con dificultad pero no puede sostener una conversación, sin embargo está plenamente lúcido y consciente, en uso cabal de sus facultades mentales. No ha presentado delirio alguno, es consciente de su voluntad y sus actos, solamente la dificultad para articular las palabras es lo que lo limita, lo que limita sus posibilidades de manifestar con claridad lo que él desea”, dice Manuel Jiménez Pale, su asistente y secretario desde hace 15 años. Jiménez Pale, quien entre 1995 y 1996 había ayudado a Pitol en la transcripción de “El arte de la fuga”, relata momentos de la vida cotidiana, íntima y hogareña del escritor que se encuentra hospitalizado desde el pasado lunes y que está en medio de un juicio de interdicción emprendi-

do por su primo Luis Demeneghi, quien alega que Pitol no está en uso de sus facultades mentales. Este jueves por la tarde, el DIF estatal de Veracruz emitió un comunicado en el que señala que Sergio Pitol “continúa delicado, pero estable, con una evolución satisfactoria” y aunque permanece en el área de terapia intensiva “ante los pronósticos favorables, se consideraría ubicar al paciente en un área de acceso a visitas, ya que hasta el momento, debido a su estado, es restringido a cualquier persona”. El día a día de Pitol en su casa-biblioteca de Xalapa suele transcurrir en calma acompañado de sus seis colaboradores: Roberto Culebro y Manuel Jiménez Pale, sus asistentes; Guillermo Perdomo, su chofer desde hace más de 20 años; Yolanda González, su cocinera, Toñita Sánchez, encargada de la limpieza, y Francisco Rodríguez, el jardinero. Allí está siempre su “círculo afectivo”: Rodolfo Mendoza, Elizabeth Corral, Nidia Vincent Ortega, Mercedes Lozano, Riccardo Pace, Akie Ito, Mario Muñoz, Rómulo Pardo y Marduk Obrador, entre otros, que lo visitan, conversan con él y el sábado se reúnen para ver ópera. Manuel Jiménez dice que en ellos Pitol “vuelca su gran cariño y confianza, ellos tienen por él un afecto y un cariño incondicional, son quienes lo visitan durante el transcurso de la semana y los sábado se reúnen con él para ver ópera aquí en la casa”. Una de las mentes más lúcidas La voragine en la que han visto envuelto al Premio Cervantes 2005, ha provocado que muchos de sus amigos, entre ellos Margo Glantz, Fabricio Mejía Madrid, Juan Villoro, Mario Bellatin, Luz del Amo, Rosa Beltrán, Carmen Gaytán, Guillermo Fadanelli y Mauricio Montiel, entre otros manifiesten su solidaridad con el escritor

Fotos: El Universal

Sergio Pitol, el día

“Sergio Pitol sigue siendo una de las mentes más lúcidas del país… efectivamente tiene problemas para hablar pero está completamente consciente e incluso muy memorioso”. Fabricio Mejía Madrid a través de Twitter y han firmado una carta para “apoyar a Sergio Pitol contra su primo Luis Demeneghi, quien pretende declararlo incapacitado mentalmente”. Argumento que califican de falso. Fabricio Mejía Madrid asegura en entrevista: “Sergio Pitol sigue siendo una de las mentes más lúcidas del país, las últimas dos veces que nos encontramos y platiqué con él efectivamente tiene problemas para hablar pero está completamente consciente e incluso muy memorioso”. En tanto, Margo Glantz, en su cuenta de Twitter dice: “se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales, a pesar de dificultades con el lenguaje”; agrega: “Eiizabeth Corral y Nidia Vincent, compañeras y amigas fidelísimas de Sergio Pitol de toda la vida han sido difamadas por Demeneghi” y “Guillermo Perdomo, el chofer de más de 20 años de Pitol, difamado por Demeneghi, es uno de los más fieles amigos y acompañantes de Sergio”. Los amigos piden por la pronta recuperación del sabio escritor. Despierta, luego de operación El escritor mexicano Sergio Pitol despertó, luego de permanecer varios días sedado por la intervención quirúrgica que le realizaron por un sangrado intestinal. Fuentes cercanas al premio Cervantes 2005 revelaron que, el también traductor, despertó de muy buen ánimo, saludó a los que lo acompañaban y pidió que le pusieran música de ópera. La salud del laureado escritor va en franca mejoría luego de que fue internado en el Hospital Los Ángeles de esta ciudad de Xalapa, donde reside desde hace varias décadas. Pitol fue operado y se le colocó una grapa para frenar el sangrado intestinal que presentaba y de acuerdo con fuentes médicas su estado de salud mejora notablemente.


6C

Cultura

Sábado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Arte de Novelar

F. G. Haghenbeck Élmer Mendoza

N

La cifra récord supera por 50 mdd el anterior referente histórico, “Los jugadores de cartas”, de Paul Cézanne.

no es una novela terrible, el equilibrio se lo da el humor que salta en cada página. F.G. Haghenbeck, que nació en la ciudad de México en 1965, pero creció en Tehuacán, Puebla, es uno de los novelistas mexicanos más constantes y creativos; también es un comprometido con el género negro y uno de los que más ha contribuido a conseguir que en nuestro país sea un género respetado y con miles de lectores. Sin mencionarlo, usted compartirá su idea de indicar las ciudades por su violencia, y seguro pondrá nombre al infierno en que Dante, hijo de un judío mariguano, ayuda a mover un par de misteriosas maletas que todos buscan. War y Peace son dos guardaespaldas que les van a simpatizar pero que no querrían tener como amigos. Digo, si usted se rige por el principio de dime con quién andas y te diré quién eres. “La reflexión en torno a la novela puede servir para entender la realidad social del crimen en los últimos años”, afirma Gustavo Forero Quintero en el prólogo del libro colectivo, “Víctimas, novela y realidad”, después de establecer las diferencias entre la novela europea y norteamericana con la latinoamericana, la de ellos tiene como sustento el mal, mientras que la nuestra parte de la corrupción y de que resulta imposible establecer un orden. En la presente novela, que la policía es corrupta y que no se aplican las leyes con severidad, queda sólidamente establecido. Si tiene usted hijos pequeños no estaría de más que meditara lo siguiente, “cuando un niño promedio del mundo civilizado deja la escuela primaria, se ha comprobado que ha visto 200 000 actos violentos y 40 000 asesinatos en la televisión. “Es aterrador”, y así lo señala Haghenbeck en “En el crimen nada es gratis”; como ya hemos acordado, la novela negra no es ingenua y sólo los que no desean reconocer que los problemas sociales están ligados a la irregular aplicación de las leyes se niegan a darle valor; claro, aún existen personas que prefieren ignorar las señales de alerta, como las que plantea esta novela, que deja muy claro que nada es gratis y menos en el mundo del delito.

Por 300 mdd

Venden obra más cara de la historia Se trata del óleo “Nafea Faa Ipoipo” (¿Cuándo te casarás?), pintado por el postimpresionista francés Paul Gauguin

M El Universal

éxico.- El óleo “Nafea Faa Ipoipo” (¿Cuándo te casarás?), pintado en 1892 por el postimpresionista francés Paul Gauguin durante su estancia en Tahití, fue vendida por 300 millones de dólares, la cifra más alta que se ha pagado en la historia por una obra de arte. De acuerdo con The New York Times, el hasta entonces propietario suizo Rudolf Staechelin, antiguo ejecutivo de la casa de subastas Sotheby’s, realizó la venta en privado a un supuesto magnate qatarí, aunque esto no ha sido confirmado por el colecPaul Gauguin pintó el óleo durante su estancia en Tahití. cionista con residencia en Basilea. El diario neoyorkino se sustenta en fuentes conocedoras de yendo de la modernidad europea y en busca de la operación. tener contacto con la naturaleza y la exoticidad. La cifra récord supera por 50 millones de dóAntes de llegar a manos de su nuevo prolares el anterior referente histórico, “Los jugadopietario, la obra de Gauguin, que se mantuvo a res de cartas”, de Paul Cézanne, que fue adquiripréstamo por 50 años en el Museo de Arte de do por qatarís en 2011 por 250 millones. Basilea, viajará a Madrid para exhibirse en el La obra que muestra a dos jóvenes tahitianas Museo Reina Sofía hasta el 14 de septiembre, rodeadas de un colorido campo fue ejecutada tiempo en el que la gente podrá despedirse durante la estancia del artista galo en la Polinede la millonaria ejecución plástica del artista sia Francesa, sitio a donde se mudó en 1891, huparisino.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

o tengo idea si Haghenbeck es de los que deplora la leve presencia del humor en la literatura mexicana; lo que me queda claro es que en su novela, “En el crimen nada es gratis”, publicada por Ediciones B México, en agosto de 2014, se vale de un humor agrio y despiadado para enriquecer los perfiles de sus personajes e ilustrar ciertas conductas humanas, “caminas por el pasillo, saludando a camaradas y gordos millonarios que van a sudar con ejercicios en búsqueda de un paro cardiaco”, escribe para recordarnos el club deportivo al que asiste el famoso banquero de las devaluaciones, o esta joya:. “Los franceses, que son gente sesuda, ofrecieron al mundo artículos de primer orden, las papas francesas, el beso francés y las tostadas francesas”. Se nota que supo seguir las sugerencias de nuestro querido amigo Benito Taibo, que sabe de dulzura y humor más que cualquiera. Es una novela negra donde el más pelón arrastra el pelo y el más tullido es alambrista. Los personajes son de lo más violentos y utilizan armas de última generación. Hay dos narradores en primera persona: Dante Gifford y el padre Virgilio, que como bien suponen es el guía de Dante. El primer narrador es mandadero, entrega desde habanos de calidad hasta un primate, pasando por otras cosas que para muchos alegran la existencia. Viven en una ciudad que es el infierno habitada por violentas pandillas que llevan nombres como Los irascibles, Los violentos, Los golosos, entre otros. Dante se moverá entre unos y otros tratando de salvar el pellejo; por cierto, conduce un “Chevy 57 bicolor en naranja Fanta y crema vainilla” y su chica es una checa llamada Donka, que tiene un cuerpo de esos que paran el tráfico y regentea un table con bellezas inolvidables. Con un discurso entretenido que se apoya en la intimidad de los narradores, la novela salta de un punto a otro sin salirse de su eje principal que es el humor, “todos me están viendo. Los hombres desean vaciarme una cubeta de esperma en mi vagina como si fuera refresco refill”, supone el narrador que piensan las chicas mientras bailan en el tubo, unas con asco, otras con placer. El lenguaje responde a cada momento de acción, está perfectamente calculado y mantiene un tono duro. Es una novela llena de movimiento, los personajes no paran, el autor nos cuenta lo que hacen cuando no están quietos. El senador Valdirría quizá sea el más tranquilo de los personajes pero su papel termina pareciéndose a los otros, que disparan a la primera y con las peores intenciones. Desde luego que


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sábado 07 de febrero de 2015

7C

Sonora Santanera celebra 60 años La Sonora Santanera no se anda con medias tintas y para celebrar sus 60 años de vida hará un concierto sinfónico en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. Además invitará a varios de sus amigos intérpretes (de otros géneros distintos al tropical) como Kalimba, Rocío Banquells y Laura Zapata, para que el 26 de abril se presenten en este día que ellos han llamado como “histórico”. No es para menos la emoción, pues el nuevo aire que vive La Sonora los ha llevado a obtener el Grammy Latino, Disco de Platino por su álbum “Grandes éxitos de las sonoras, con la más grande La Sonora Santanera”, además que está entre los tres discos más vendidos de una importante cadena de música.

Cuatro figuras del periodismo E Ramón de Flórez

n una de mis últimas columnas hacía referencia a mi ausencia de México durante casi veinte años y a mi regreso por los años noventas para quedarme en un México que en todos los sentidos había cambiado mucho. La ciudad se había convertido en gigantesca y la contaminación y el tráfico a su vez se habían vuelto serios inconvenientes para localizar a los amigos que ya no frecuentaban los mismos lugares. Los nuevos centros de reunión, los bares pués, obedecían más al rumbo en donde se vivía que a la tradición y la costumbre. Salvo excepciones. Una de estas era una famosa cantina en la calle de Bucareli que se llamaba La Mundial. A comienzos de los años de los que estoy hablando todavía existía hasta que nos tiraron el viejo edificio de Excelsior y se llevaron con él ese recinto donde solía tomar la copa a medio día con amigos, casi todos periodistas del Universal, del Novedades y evidentemente de Excelsior. Yo ya no bebía, no por falta de ganas ni por estar jurado, sino porque años atrás un médico en España en un chequeo me encontró el hígado hecho paté de foie y me prohibió beber persecula seculorum. Un verdadero castigo infernal al que sigo amarrado estoicamente para el resto de mis días. Portando esa espantosa cruz de abstemio entré como a la una de la tarde en La Mundial donde encontré los mismos barman’s y dos mesas de clientes con caras conocidas pero al igual que yo, con el pelo completamente blanco. Me miraron todos y se hizo por fracciones de segundo un silencio que se interrumpió al pedirle yo al cantinero un sidral. A coro la clientela que estaba emitió un grito de reproche diciendo: “esto no es farmacia”. Avergonzado me di la media vuelta para marcharme cuando se levantó de una de las mesas mi entrañable amigo Enrique Loubet Jr, quien me tomó de un brazo y como si no hubiese pasado el tiempo ni nada me llevó a su mesa. Compadecido y apiadado me dijo en tono lastimero ¡que te ha hecho la vida Ramoncito! Apenado justifiqué tímidamente el porqué había pedido un sidral en lugar de un echarme un farolazo. Y aunque no convencí a nadie se me permitió beber mi refresco sin miradas despectivas ni comentarios. Y así gracias a la misericordia de Enrique Loubet Jr y los compañeros,

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

Margarita Michelena, destacada periodista. participé como hacía años en la tertulia y fui enterándome de la actualidad periodística. Entre ella la de quienes trabajaban en Excelsior después del “golpe de estado” que le había dado a la cúpula del “diario de la vida nacional” el gobierno de Luís Echeverría en 1976 y de lo cual me había enterado en España. Así supe que entre las grandes plumas que aparecían en la página editorial del periódico estaban entre otras, las columnas de Margarita Michelena, Manú Dornbierer y Carlo Coccioli. También supe por él mismo Enrique Loubet Jr. que seguía dirigiendo y escribiendo el prestigioso suplemento semanal de ese diario “Revista de Revistas”. Estupenda publicación que marcó una época de alto nivel dentro de nuestras mejores revistas semanales. Hoy vuelven a mi mente recuerdos imborrables sobre estos personajes mencionados quienes hace tiempo todavía aportaban su valioso talento a Excelsior. Margarita Michelena fué una excelente poetisa de origen español que publicó uno o dos libros estupendos que reflejaban su alto nivel literario. Nunca supe porqué no quiso promocionar esta obra que revelaba no solo

el fino castellano de la autora sino a su vez, su profundidad, su amor y su gran sensibilidad. Valores que en cambio contrastaban con una actividad periodística crítica y aguda que fustigaba y denunciaba la manera de ejercer el poder de nuestros más conocidos políticos. Se decía que un “puyazo” de Margarita Michelena en alguna de sus dos o tres columnas semanales le costaba al destinatario meses en sanar. Y aún así quedaban casi siempre visibles cicatrices. Margarita y yo fuimos buenos amigos y en varias ocasiones la invité a comer en algún restaurante elegante de su preferencia. Era una mujer mayor, con un estupendo gusto para vestirse, muy refinada en sus modales y en su trato. Inteligente con una plática amena y muy bien informada sobre todo lo que acontecía en México tanto en el mundillo político como en el empresarial. Su plática era interesante y amena con una voz ronca producto de las dos o tres cajetillas de cigarros que fumaba diariamente. Su fallecimiento por enfisema pulmonar significó para mi y para muchos, no una sorpresa pero si una infinita tristeza por la desaparición de una escritora que ejercía un pe-

riodismo agresivo, mordaz, elegante e impecable en su redacción y estilo. A Manú Dornbierer la conocí muy jovencita cuando se casó con un primo lejano mío, Eduardo Ugarte, sobrino nieto del popular y conocido escritor español de comienzos del siglo pasado, don Carlos Arniches. Mi primo murió muy joven y no volví a saber de Manú en muchísimos años aunque estaba enterado de que tenía inquietudes literarias. Cuando la volví a ver se había convertido en la más dura y despiadada crítica de nuestro sistema político y sus protagonistas. Inclinada hacía el pensamiento liberal, denunciaba sin medirse las componendas, corruptelas y engaños de los políticos más conocidos. Su columna de Excelsior probablemente la más leída de México hace veinte años, irritaba de tal manera al poder de ese tiempo que este presionó a la dirección del diario para que la despidieran a pesar de la cantidad de lectores que tenía. Esto provocó indignación en mucha gente y regocijo entre la mediocridad. Pero Manú no se arrugó con las amenazas y persecuciones de las que fué objeto y sigue siéndolo. Escribió y publicó varios libros entre ellos una colección de siete volúmenes con el título de “Satiricosas”, que hablan de lo que sucedió en diferentes gobiernos recientes de nuestro país. Una excepción a su característica de rechazó a los políticos más influyentes fue su atracción por la controvertida y singular figura del poderoso Carlos Hank González con quien al parecer sostuvo buenas relaciones. En el periódico “El Financiero” hace ya tiempo, escribía todos los domingos un artículo que abarcaba toda la contraportada de esta publicación. Recuerdo un serial de columnas interesantísimas en que daba cuenta de actividades nunca reveladas de la extrema derecha dogmática mexicana. Manú Dornbierer fué y continúa siendo considerada como una de la más valientes y arrojadas escritoras y periodistas de los últimos veinte años. Actualmente vive en Acapulco donde publica en la “Jornada de Guerrero” una importante columna semanal

que se reproduce en muchos de los más destacados periódicos de nuestra geografía. Carlo Coccioli, gran escritor italiano afincado en México llegó aquí en los años cincuentas poco tiempo después de terminar la Segunda Guerra Mundial. Fué perseguido y expulsado de Italia por haber escrito y publicado un libro fuerte sobre el tema de la homosexualidad: “Fabricio Lupo”, que provocó un escándalo en algunos países de la Europa de entonces. Hijo de un militar y de una mujer perteneciente a la burguesía italiana, nació en Libia en los tiempos en que esta nación era colonia italiana y su padre, un destacado general destinado allí. La actividad de Carlo Coccioli como escritor la retomó aquí donde escribía indistintamente en español, ingles, italiano y francés. Pensaba y escribía en esos cuatro idiomas de acuerdo a su antojo e inspiración y publicaba con éxito sus obras en varios países de cultura avanzada en donde era un autor reconocido. Adoraba a México aunque se quejaba de que un sector de nuestros intelectuales entorpecía la publicación de sus libros aquí. Sarcástico y ácido en muchos de sus comentarios, llamaba a ese selecto grupo de analistas y escritores: “mafia de izquierda festiva y mutuos elogios”. En Excelsior en la página editorial publicaba dos veces a la semana una amena y leída crónica que se titulaba “Columpio”. Mi entrevista con él en Radio Red a comienzos de los años noventas fué interesante y según me dijeron, también muy polémica. Murió solo en su casa de la colonia del Valle rodeado de todo tipo de libros que se encontraban en su extensa biblioteca y en todos los pasillos de su domicilio. El fallecimiento de Enrique Loubet Jr, hará aproximadamente dos años trajo un vació difícil de llenar en la prensa mexicana. Fué todo un personaje dentro del mundo del periodismo y de la literatura. Ingresó muy joven a Excelsior de la mano de su padre don Enrique Loubet, el amigo más cercano del inolvidable director general de ese periódico, Rodrigo de Llano. Aunque sin pertenecer a la cooperativa, Enrique dedicó prácticamente toda su vida a Excelsior donde su presencia y su labor fueron y serán inolvidables por su calidad humana y su alto grado de profesionalismo. Para él son mis más importantes sentimientos de afecto y amistad.


8C

Noticias

Sábado 07 de febrero de 2015

María Dolores Moreno y Roxana Blanco.

Ocasión esp

Con los papás, Rodrigo Zenteno y Carmen Ortiz.

Miguel Ángel y Daniela Ordaz.

SACRAMENTO

Rodrigo y Luis Zenteno.

Juan Darío Zenteno recibió la bendición de Dios en la ceremonia en que realizó su Primera Comunión

Carlos Castro

E NOTICIAS

Yolanda y Alberto Cal y Mayor.

Octavio, Valentina, Octavio Soto y Emma Coello.

Evangelina Brito y Hugo Aguilar.

Luis Velázquez, Alfredo Gómez y Emiliano Pastrana.

n una hermosa ceremonia religiosa iluminaron el camino de Juan Darío Zenteno, quien realizó su Primera Comunión acompañado de amigos y familiares, quienes atestiguaron el evento. Juan Darío recibió la eucaristía de manos del sacerdote, quien dirigió la misa para que todos los presentes fueran testigos del acontecimiento durante la agradable mañana. Un exquisito desayuno se tenía preparado para los invitados que acompañaron al festejado, que agradeció su presencian en tan importante momento, que se llenó de sentimientos, porque vieron como recibía uno de los actos religiosos más fundamentales en el catolicismo. Fotos, regalos y muchas sorpresas se observaron en el convivio, donde todos se la pasaron a gusto acompañando a la familia Zenteno Ortiz, que por seguro jamás olvidará este acontecimiento.

PREPARADO Juan Darío se esforzó mucho para que pudiera realizar bien su papel en la ceremonia, mostrandose feliz y tranquilo al ver cada detalle que se preparó en la bonita capilla. Darinel Jr., Darinel Galindo y Maribel Aguilar.

Ximena Gómez, Carlota Alvarado y Alfredo Gómez.

El festejado, Juan Darío Zent


Sábado 07 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

pecial Con Liliana Trejo, Carlos Pastrana y Fernando Pastrana.

teno.

Ceci López, Cristina y Camila Esquinca.

Guido Aggeler, Delfinca Castlano y Carmen Ortiz.

Roberto Zenteno y Eva Barba.

Pilar Cancino y Claudia Sánchez.

Claudia Cruz y Carlos Herrera.

Julio Román y Lizet Ruiz.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Jorge Zenteno y Angélica González.

Yuri Mocoso y Bertha de la Cueva.

César Zenteno y Rosalba Gómez.

9C


10C

Sociales

Sábado 07 de febrero de 2015

Casandra Valdés, Andrea Ortega y Natalia López.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miguel Ángel Ramírez, Gabriela Robles y Gerardo Castañón.

Sofía de los Santos, Stephnaia López y Vanessa Calderón.

PRESENTACIÓN

Dioses griegos Alumnos del Tec de Monterrey mostraron su talento al realizar una importante exposición como parte de su proyecto escolar

DIVERSIÓN Cada uno de los chicos se mostró contento al realizar tan importante evento con su equipo de salón, ya que año con año se trata de cultivar una cultura general de cómo diferentes líderes en esa época podían conquistar tierras, mares y diferentes regiones del mundo griego.

Carlos Castro

E NOTICIAS

Ana Lourdes Salazar, Jesús Gutiérrez y Cristina Zardain.

Diana Samayoa, Carlos Sol y Carlos Ruiz.

Andrés Burelo, Alfonso Zorrillo, Karim Mafud, Fernanda Utrilla y Mónica Carballo.

FOTOS. CARLOS CASTRO

David Álvarez y Aarón Pérez.

studiantes del Tecnológico de Monterrey Campús Tuxtla organizaron el tradicional evento “Dioses griegos” en la plaza Galerías, de Tuxtla Gutiérrez, mostrando una variedad de espacios donde informaron al público y catedráticos el desempeño que tenía cada personaje en diferentes épocas, y cuáles fueron los beneficios y cargos que tenían para su región. El ambiente estuvo plagado de diferentes vestimentas, los cuales le dieron un toque medieval y muy artístico que dejaron impresionados a propios y extraños, quienes transitaban por el lugar observando cómo los jóvenes se desarrollaban al presentar cada creatividad en los diseños de su pequeño “stand”, donde los nerviosismos y alegría fueron parte fundamental para la exposición.

Gabriel Rodríguez, Montse Gutiérrez, María Espinosa y Kenia Camacho.

Jessica Palacios, Robert Cecarelo, Alfonso Jasert y Andrés Betancourt.

Arantza Barajas, Edy López y Juan Martínez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

11C

Marissa Díaz, Lorena Mijangos, Andrea Orantes y Cassandra Velázquez.

Carla Toledo y Victoria Hernández.

Fernanda Vidal, Bárbara Mancilla, Allison Díaz y Mey Sam. Karla Coutiño y David Navarro.

Gildardo Holguín.

Mafer Barragán y Marcela Corzo.

Claudia Peña, Cynthia Flores, Dorelay Burguete y Samara Martínez.

H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Es bueno y noble de tu parte que ayudes a los ancianos o que participes en algunos programas de asistencia.

TAURO (21 abril-20 mayo) Te has olvidado de tus ambiciones y actúas irresponsablemente. No dejes pasar las oportunidades.

GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Debes tener estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar tus responsabilidades y hacer planes concretos.

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 junio-22 julio) Tu naturaleza es romántica y caprichosa, por eso es muy difícil saber lo que deseas. Evita sugestionarte con ideas falsas.

(22 sept-22 octubre) Las desilusiones te acompañan, porque a pesar de compartir los sufrimientos de los demás, ellos no se acuerdan de ti.

(22 dic-21 enero) Tu problema radica en tu tendencia a exagerar debido al temor que tienes de que no se te tome en cuenta.

LEO

ESCORPIÓN

(23 julio-22 agosto) Te molestan las restricciones porque defiendes tu derecho a planear tu propia vida sin intromisiones.

(23 octubre-21 nov) Debido a la formación que tuviste en tú infancia, te sientes culpable de expresarte desfavorablemente de alguien.

ACUARIO

VIRGO

SAGITARIO

(23 agosto-22 sept) Nunca dejas pendiente la solución de un problema y no descansarás hasta llegar a un buen entendimiento.

(22 nov-21 diciembre) Muy rara vez tomas partido porque sabes que siempre existe algo positivo en ambos lados. Eres muy atractivo.

(22 enero-19 febrero) Cualquier rechazo a tu buena voluntad te hiere profundamente. Esto te puede ocasionar problemas.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Mantente distante de las personas de edad hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen.


12C

Sรกbado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 07 de febrero de 2015

13C


14C

Sรกbado 07 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 07 de febrero de 2015

15C


16C

Sรกbado 07 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 07 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Fuego controlado

Bomberos y cuerpos de rescate lucharon durante una hora para combatir las intensas llamas dentro de un lote baldío

3d

Goliat dio un cerrón Solo daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque ocurrido sobre la carretera Emiliano Zapata

4D

Foto: Guillermo Montero

Macheteado en asalto El dueño de una chatarrera fue agredido por amantes de lo ajeno al intentar impedir el robo de las ganancias

5d

Otra de chafiretes

4d

Un colectivero terminó volcado dentro de las inmediaciones de la Patria Nueva luego de pasarse en una avenida


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

Reforma

Peleaban el amor de un galán Napoleón López

R /Noticias

eforma.- Una empleada del ayuntamiento de esta ciudad fue agredida a golpes debido a problemas relacionados con el amor de un hombre. La agresora fue detenida por la policía y luego liberada por el Ministerio Público. Según relató Claudia Jiménez Jiménez, quien labora en el ayuntamiento de este municipio, asegura que fue agredida a golpes cuando se encontraba trabajando en la sala de regidores. Señaló que la responsable de los golpes fue Rosaura de la Cruz Capetillo, quien le propinó varios puñetazos y luego la arrastró por el suelo. Ante tales acciones, se dijo que compañeros de la agraviada intervinieron y las separaron. Claudia dijo que durante la pelea perdió objetos de valor y hasta una mujer policía de nombre Alma también resultó agredida por la furiosa mujer. Se informó que el motivo de la riña eran los amores de su amasio de hombre Marino, quien en voz de la agraviada se sabe sostuvo una relación extramarital con Rosaura hace varios

Testigos que señalan que Claudia es la afectada pero el fiscal del Ministerio Público en turno decidió no atender el caso

Fuego dentro de un vehículo Una falla en el sistema eléctrico de una camioneta provocó que terminara reducida a cenizas en la tarde de ayer

años atrás y de esa relación existe una niña. Esa acción no perdona Rosaura, pues cada vez que tiene oportunidad la insulta y hoy llegó hasta su centro de trabajo para darle una golpiza. De la misma forma, la agresora tras propinar puñetazos salió corriendo a la calle y trató de ocultarse en una céntrica papelería, sitio hasta donde llegaron los uniformados y la detuvieron. A pesar de los testimonios de los testigos que señalan que Claudia es la afectada, el fiscal del Ministerio Público en turno decidió no atender el caso y se puso de lado de la mujer golpeadora. Cabe señalar que esta negligencia podría desencadenar otro hecho de sangre similar al ocurrido en el complejo Cactus de esta ciudad, donde por no atender una denuncia por presunta violación de una joven, el padre de la víctima baleó a tiros al presunto violador.

Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

Cintalapa.- Una camioneta terminó quemada debido a que todo se originó por un corto circuito que terminó con la carrocería del coche. Los bomberos informaron que el fuego comenzó en el motor cuando el vehículo estaba estacionado en la zona centro de Cintalapa y al medio día de este viernes. El vehículo afectado es un Datsun con placas DB 02117 de color azul con rojo, el cual estaba aparcado sobre la

EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Autoridades municipales detuvieron a Rosaura.

Narcomenudista capturado Carlos Salazar

Foto: Carlos Salazar

Corresponsal/Noticias

Cintalapa.- Un hombre fue detenido la tarde de este viernes como resultado de las denuncias anónimas hechas a elementos de la Policía Especializada y de la Policía Estatal Preventiva, en donde informaron que el ahora tras las rejas se dedicaba a vender droga en pequeñas cantidades. El detenido, David Artemio Clemente Velázquez, de 25 años de edad, fue ubicado a la altura de la Quinta Sur y cuarta Poniente en el barrio de Santo Domingo en esta ciudad. Al momento de su captura llevaba consigo al menos 14 bolsas de plástico transparente que en su interior contenía polvo blanco con todas las características de la cocaína, así como 200 pesos producto de la venta del día; por tal razón fue detenido y trasladado a la oficina de la Policía Especializada para iniciar con los trámites correspondientes. Por lo anterior, Clemente Velázquez fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público investigador como probable responsable de delito contra la salud en su modalidad de

David llevaba consigo 14 bolsas de coca. posesión para fines de comercialización (narcomenudeo), siendo esa instancia la que una vez que lo escuche en declaración determinará su situación jurídica.

Foto: Carlos Salazar

Dos mujeres protagonizaron una pelea en el centro de este municipio, en donde ninguna fue detenida

Tapachula.- Un hombre de 67 años fue extorsionado por varias personas que le hicieron varias llamadas a su celular y lo despojaron de más de 160 mil pesos que depositó en las sucursales Banamex y Banorte. Maximiliano Ovalle Hernández, de 67 años, dio a conocer que el pasado sábado 17 de enero a las 7:00 de la mañana recibió una llamada del número 333931086. Tras responder, el que hablaba dijo ser su sobrino Abraham Bartolón, quien se encontraba en los Estados Unidos de América e iba de regreso a Tapachula, por lo que pedía que no dijera nada a sus familiares ya que se trataba de una sorpresa. Ahí mismo el sujeto le dijo que le había depositado 6 mil dólares y luego colgó. Cuatro horas después su presunto sobrino le volvió a marcar y le dijo que ya había realizado el depósito de los 6 mil dólares y que en dinero mexicano era alrededor de 85 mil pesos. A los pocos minutos otra persona se comunicó con Ovalle Hernández, quien le manifestó que era funcionario de Banorte y que ese dinero lo iba a cobrar dentro de 3 días. El caso es que a las 19:00

La camioneta estaba aparcada cuando comenzó a quemarse. Tercera Poniente, entre Avenida Central y Primera Norte. Los testigos informaron que de repente empezó a salir humo negro, por lo que los vecinos al ver que se quemaba reportaron el siniestro a la policía, quienes al llegar

intentaron sofocar las llamas con extinguidores a que se quemara en su totalidad. La unidad es propiedad de Osman Durante López, originario de la colonia Mérida, quien no se encontraba en el lugar al momento del incidente.

Estafa maestra horas, su presunto sobrino le volvió a llamar diciéndole que estaba detenido, ya que le habían encontrado una pistola dentro de su camioneta. En esa llamada habló el supuesto comandante a cargo de la captura, Ezequín Benavides Gutiérrez, quien manifestó que era urgente que le depositara 35 mil pesos para poder liberarlo. El agraviado llegó a Tapachula para depositar 4 mil pesos a nombre de Pedro César Omar Chávez Medina, con domicilio en Altamira, Tamaulipas. El caso es que a cada 30 minutos el sujeto le llamaba pidiendo más dinero, pues según también había atropellado a una niña y fue de esta manera como le volvió a depositar otros 15 mil pesos a nombre de María Julia Gutiérrez Santillán. El día 19 le volvieron a pedir otros 45 mil pesos y por ese motivo el miércoles 21, a través de la sucursal Banamex, depositó esa cantidad a nombre de María Cruz Acosta Flores. Fue el viernes 23 cuando la misma persona le volvió a llamar manifestándole que la niña que había atropellado falleció y que necesitaba más

dinero. Agregó que no que no se preocupara, ya que iba pagar hasta el último centavo. Así que de nueva cuenta hizo una transferencia bancaria a nombre de Karol Alejandra Díaz Andrade por la cantidad de 95 mil pesos. El ofendido manifestó que el sábado 24 de enero nuevamente su presunto sobrino le volvió a pedir más dinero diciéndole que iba a sacar su camioneta y que necesitaba más dinero, pero en esta ocasión, Maximiliano dijo que ya no le iba a mandar más dinero, ya que no sabía quién era y fue en ese momento que dicho sujeto le respondió que no se preocupara, que ya no le iba a llamar y que mejor iba a vender unas cosas para sacar su carro y poder arreglarlo. También comentó que llegaría a Tapachula el miércoles 28 y que en ese momento regresaría todo lo prestado. Maximiliano se presentó al banco Banamex a informar lo que le había pasado y fue en ese lugar donde le manifestaron que lo habían extorsionado y que hiciera la denuncia para dar seguimiento.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

3D

FUEGO

Foto: Efraín Ramírez.

Incendio provoca movilización

EL FUEGO se inició dentro de un lote baldío.

LA SITUACIÓN fue controlado después de una hora.

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Protección Civil y Bomberos, sofocaron un incendio que amenazaba con llegar

a una terminal gasera, a un fraccionamiento y a la Preparatoria número 2. Una llamada al 066 por parte de los vecinos informó que en las calles Moisés Calderón y Sarmiento se había iniciado un incendio, presuntamente provocado por alguna persona que tiró un cigarro encendido y ello provocó que el fuego se diseminara por la existencia de material vegetativo seco. Elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de Seguridad Pública del Estado,

Capturan a responsable de homicidio Fue el pasado 1 de febrero cuando el señalado privó de la vida a otro hombre con un arma de fuego

El delegado regional de Protección Civil, Francisco Pérez, dijo que se ha iniciado un procedimiento administrativo y una investigación para determinar las causas del incendio, ya sea que haya provocado en forma intencional o casual. Los habitantes de los fraccionamientos Seminarista y Magisterial abandonaron sus casas ante el temor de la fuerte conflagración. En esa misma zona y hace cuatro días, se registró otro incendio de pastizales en un lote baldío que también causó la movilización de los cuerpos de socorro.

Maleantes tras las rejas COMUNICADO

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

Cacahoatán.- Con base en un oficio de localización y presentación por el delito de Homicidio, el presunto responsable fue detenido mediante trabajos de inteligencia de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Único Policial. La acción operativa ocurrió después de implementar diversas diligencias basadas principalmente en el análisis de las denuncias ciudadanas sobre la muerte de una persona del sexo masculino, quien perdió la vida a causa de impactos por arma de fuego el pasado 1 de febrero del actual año. El presunto responsable de nombre Telésforo Roblero Bravo, de 44 años de edad, fue ubicado cuando caminaba sobre el camino de extravío que conduce al cantón Nuevo Platanillo del referido municipio, asegurándole un arma de fuego larga tipo escopeta calibre 20 milímetros. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las po-

desplegaron un fuerte operativo para controlar el incendio dentro de un lote que se encontraba totalmente bardeado. A un costado del mismo se ubican una serie de negocios, casas habitación y una empresa distribuidora de gas, lo que provocó que surgiera el temor entre los habitantes de la zona. Tras una hora de intensa labor, los traga humo lograron controlar el fuego y por fortuna no se reportaron personas intoxicadas o lesionadas.

TELÉSFORO ROBLERO Bravo, el presunto responsable. licías permitió que el detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.

Dos detenidos por diversos delitos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público competente después de trabajos preventivos de la policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial de las regiones Metropolitana y de los Bosques. En recorridos de vigilancia que evitan la comisión de hechos delictuosos permitió que uniformados de las corporaciones en mención auxiliaran al conductor de un taxi que momentos antes había sido víctima de robo sobre la calle El Roble del fraccionamiento Real del Bosque del municipio de Tuxtla. Después de reunir la información de la víctima, se pudo detener metros adelante a Juan Carlos Alvarado Veresaluce, de 25 años de edad, a quien se le aseguró una navaja y la cantidad de mil 200 pesos, numerario que fue robado al denunciante. Asimismo se detuvo a Víctor Alfonso Mendoza Ruiz y/o Brayan Pascual López Pérez, de 30 años de edad, cuando conducía a exceso de velocidad un vehículo marca Chevrolet con placas de circulación PPM-7739 del estado de Michoacán y sobre el tramo carretero BochilPueblo Nuevo Solistahuacan. Al conductor de la unidad que conducía

Foto: Cortesía.

Decenas de cuerpos de socorro acudieron a un lote baldío luego de generarse llamas de varios metros de altura

UNO DE LOS capturados en los operativos. violando el reglamento de tránsito le fue solicitado el alto para realizarle una revisión de rutina y con ello prevenir algún accidente automovilístico que pusiera en riesgo su integridad física. Después de diversos llamados para disminuir la velocidad, fue detenido el vehículo, en donde el conductor estaba en visible estado de ebriedad. Al realizarle una revisión de rutina le fue localizado carrujos confeccionados en papel periódico, conteniendo al parecer marihuana, así como diversas credenciales oficiales como de tiendas departamentales, apócrifas y con diferentes nombres.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

Reforma

Opuso resistencia al asalto El dueño de una chatarrera fue asaltado y lastimado por amantes de lo ajeno cuando intentó impedir el atraco

Desafortunadamente Abreu Hernández decidió enfrentarlos para evitar que se salieran con la suya

Napoleón López

R

Foto: Napoleón López.

Corresponsal/Noticias

Víctor acabó con el pié macheteado.

eforma.- Fue durante un asalto a una chatarrera en donde delincuentes lesionaron al dueño cuando quiso evitar el robo. Se informó que los malhechores se dieron a la fuga con el botín. Se supo que el comerciante lesionado responde al nombre de Víctor Manuel Abreu Hernández, de 46 años, quien tiene una chatarrera ubicada en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón, a la altura de la empresa Halliburton. Víctor informó que durante el día vendió varias toneladas de fierro viejo (chatarra), situación por la que recibió una cuantiosa suma de dinero. Así que cuando se disponía a cerrar su negocio, fue interceptado al aparecer por unos sujetos que le ordenaron entregara el efectivo, pues de lo contrario le harían daño. Desafortunadamente Abreu Hernández decidió enfrentarlos para evitar que

se salieran con la suya. Para la mala suerte de Víctor, uno de los hampones atacó su pié a machetazos y en repetidas ocasiones, pues le dijeron que era para que no los siguieran cuando huyeran con lo robado. Tras la fechoría, los maleantes salieron huyendo del lugar con rumbo desconocido. Debido a los gritos desgarradores de ayuda por parte del lesionado, vecinos dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes de inmediato acudieron al lugar a brindarle los primeros auxilios para después trasladarlo al Centro de Salud debido a la gravedad de sus lesiones, pues era necesario que fuera valorado por médicos en el hospital Juan Graham de Villahermosa, Tabasco. Cabe señalar que después del asalto las corporaciones policiacas comenzaron una búsqueda por el lugar para dar con el paradero de los maleantes sin éxito alguno.

Se atraviesa el grandulón Muere cobachense GUILLERMO MONTERO Colaborador

mente al realizar la maniobra un coche Nissan, tipo Platina de color rojo y matrícula DPB-8084, el cual era tripulado por María José Altamirano Pérez terminó estampándose contra el pesado camión. Tras el impacto, el vehículo compacto terminó por debajo de la góndola, en donde por fortuna solo se reportaron daños materiales. Al lugar del accidente llegaron agentes de Tránsito y Vialidad Municipal para para dar fe de los hechos.

El joven nadó momentos después de comer. EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Guillermo Montero.

Por conducir sin precaución, un tracto camión provocó un fuerte accidente vial al chocar a un coche compacto. El siniestro ocurrió sobre la carretera a

Emiliano Zapata en donde por fortuna solo se reportaron daños materiales valuados en miles de pesos. El suceso tuvo lugar cuando el camión de la marca Internacional de color gris, con placas de circulación DA-16-255, era conducido por Jacinto López Díaz, de 42 años de edad, quien circulaba en el sentido de norte a sur. Así que a la atura de un retorno que se localiza frente a la cartonera dio vuelta hacia la izquierda; desafortunada-

Foto: Efraín Ramírez.

Tras la maniobra de un pesado camión, un coche compacto terminó incrustado en uno de sus lados

El accidente ocurrió sobre la carretera a Emiliano Zapata.

Tapachula.- Un joven estudiante del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) falleció en el Hospital de Tapachula luego de que al terminar de comer, se metió a la alberca del balneario “El Recuerdo”, el cual se ubica en el ejido Álvaro Obregón. Se dijo que aún con vida fue trasladado al nosocomio, donde la mañana de este viernes dejó de existir. Sobre los hechos se dio a conocer que a las 16:40 horas del pasado jueves se recibió una llamada al 066 donde informaban que en la alberca “El Recuerdo” se encontraba una persona agonizando, por lo que elementos de las diferentes corporaciones se trasladaron al lugar. Al llegar, Wilbert Ernesto González, de 33 años y de nacionalidad Salvadoreña, dio a conocer que arribaron al bar

dos sujetos en estado de ebriedad y pidieron una sopa instantánea; después uno de ellos se metió a la alberca. Minutos después Gildardo Cáncino López, de 17 años, dijo que su compañero Ronaldo Villalobos Hernández, de 17, ambos estudiantes del Cobach, se encontraba mal de salud. El joven presentaba congestión por ingesta de alimentos, situación por la que fue trasladado al Hospital Regional a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja. Fue en la mañana del viernes cuando el médico de guardia reportó a la Procuraduría General de Justicia del Estado que en el hospital había fallecido López Villalobos. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes, situación por la que el cuerpo fue traslados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizarle la necropsia de ley.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 07 de febrero de 2015

SOBRE la avenida Álamo Poniente.

PATRIA NUEVA

Vuelcan a chafirete

de Jesús López Gálvez, quien circulaba en el sentido de poniente a oriente sobre la avenida Álamo Poniente. En la intersección con la calle Abeto Sur, de manera sorpresiva se impactó de frente GUILLERMO MONTERO contra la parte lateral izquierCOLABORADOR da de la unidad marca Nissan l conductor tipo Urvan, con plade un cocas de circulación NÚMEROS lectivo de 380-364-B y de la la ruta 22 se ruta 22-16, la cual era salvó de sufrir graves maniobrada por Giolesiones en el cuerpo vanni Enrique Reyes debido a la impru- recibió la llamada Morales, quien no de emergencias respetó la avenida y dencia de pasarse la preferencia de una se cruzó, provocando avenida, situación así el encontronazo. por la que fue emSin embargo, al bestido por un auto choque la unidad de de la mañana compacto y eso oritransporte público se el percance ginó que la unidad de volcó sobre su lado pasaje volcara sobre derecho, pero aforsu lado derecho. No tunadamente nadie hubo heridos. salió lesionado deLos hechos ocubido a que iba vacía. la ruta accidentada rrieron alrededor de Por su parte el conlas 8:00 de la mañaductor solo sufrió un na de ayer viernes y enorme susto. dentro de las inmediaciones de Para deslindar culpas al resla colonia Patria Nueva en esta pecto acudieron elementos de capital, en donde el vehículo Tránsito Municipal, quienes enmarca Toyota tipo Yaris, con contraron el colectivo parado placas de circulación DSD-42- normalmente ya que al parecer 26, era conducido por Manuel lugareños le dieron vuelta.

E

Foto: Guillermo Montero.

Por pasarse la preferencia de una avenida, un colectivo terminó recostado sobre uno de sus lados

066

EL COLECTIVO quedó volcado, pero lugareños lo pusieron de pié.

8

22

EL COCHE compacto iba con preferencia.

Foto: Guillermo Montero.

Choca acelerado Conejo

EL CONEJOBÚS fue quien golpeó por detrás al taxi.

Fue al oriente de la ciudad capital en donde se originó un accidente de tránsito, cuyo saldo fue daños por miles de pesos

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Fue sobre el bulevar Juan Pablo II de esta capital en donde por la falta de precaución dos unidades del trans-

porte público colisionaron. Se informó que los daños fueron cuantiosos. Los hechos se registraron a eso de las 8:00 de la mañana cuando el Conejobús con placas de circulación 385788-B, era conducido por José Miguel Chacón Veloz, de 23 años, quien transitaba sobre el bulevar Juan Pablo II. Lo cierto es que faltando metros para llegar al crucero con la Carretera Panamericana Tuxtla- Chiapa de Corzo, supuestamente hizo una maniobra

hacia la derecha y terminó impactando al taxi 1654, con placas de circulacion72-84 BHE, el cual llevaba José German Castillo Sánchez, de 28 años. Aunque la colisión fue fuerte según testigos, solo hubo daños materiales y un considerable caos vial, ya que las unidades involucradas se detuvieron a mitad de vía. Agentes de Tránsito Municipal dijeron que los conductores llegarían a un arreglo para no solucionarlo por la vía legal.


Sábado 07 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 07 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 07 de febrero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.