MAMÁ ROSA QUEDARÍA LIBRE: PGR 21A Avanza la Energética en Migrantes no Senado de la República son un riesgo
para la salud
19A
Secretarios del Sur Sureste de México coinciden que debe haber una mejor atención para aquellos que cruzan el país en busca del sueño americano
15A
250 mil beneficiados con Maíz Sustentable El Gobernador entregó insumos agrícolas a seis mil productores del municipio de Ocozocoautla
PÁGINA 10A
año 7 número 2384 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Sábado 19 de julio de 2014 $7.00
Inviable la creación de un nuevo municipio, afirma Mirna Camacho
Profepa atada de manos contra calera de Chiapa
3a
Amotac suma adeptos contra empresa Avisa
13a
Certifican a guías turísticos 5A
7A
2A
Sábado 19 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Creatividad
LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ
J
oshua Lobo Shenk tiene una fascinante descripción de cómo Paul McCartney y John Lennon crearon música juntos. McCartney fue meticuloso mientras que Lennon era un caos. Uno surgió de una tradición pop y el otro de una tradición rebelde dominada por la angustia. Lennon escribió “Help” en la agonía de la depresión. La canción tenía originalmente un sonido lento, quejumbroso. McCartney sugirió una melodía más alegre y ligera que cambió radicalmente y mejoró la naturaleza de la pieza.
Raúl Zurita. Entrevistado por Ezequiel Zaidenweg (fragmento) AMORES PERROS
Lennon y McCartney vinieron de diferentes tradiciones, pero tenían gustos similares. Trajeron diferentes tendencias al proceso creativo pero habitualmente estaban de acuerdo cuando la mezcla era correcta. Esto creo la tensión especial en su relación, tenían la tendencia a lastimarse, pero cada uno sabía en definitiva que se necesitaban. Incluso antes de su muerte, Lennon pensó asociarse nuevamente con McCartney. Shenk utiliza la historia para ilustrar el mito del genio solitario, para mostrar que muchos actos de genio son el producto de equipos o parejas comprometidos en una colaboración y a partir de ahí, tenemos muchos opuestos fértiles que se completaron el uno al otro -cuando no intentaron destruirse el uno al otroEsta historia también ilustra una característica clave de la creatividad; que es la unión de la diferencia para crear armonía. La creatividad rara vez sale de un acto de originalidad completa. Rara vez es un nacimiento virginal. Por lo general, es el choque de dos sistemas de valores o tradiciones, los cuales, en la colisión, crean una tercera cosa trascendente. Shakespeare combinó el código de honor griego (has de vengar la muerte de tu padre) con el código de la misericordia cristiana (no matarás) para crear la figura descarnada de Hamlet. Picasso combina las tradiciones del arte europeo con las máscaras africanas. Saúl Bellow mezcla el rigor de la conciencia judía con la búsqueda americana del éxito. A veces la creatividad ocurre en parejas, dúos que tienen cosmovisiones diferentes pero gustos similares. A veces sucede en una persona, en alguien que contiene contradicciones y que trabaja intensamente para resolver las tensiones en su interior.
Cuando se observan gentes creativas como estas, se hace patente que no huyen de las contradicciones; abrazan la dialéctica y el dualismo, cultivan lo que se ha llamado “la mente opuesta” la capacidad de sostener dos ideas opuestas al mismo tiempo. Si son religiosos buscan vivir entre lo secular. Si son intelectuales, van hacia el bullicio de los negocios y la política. A menudo quieren ser extranjeros en una tierra extraña. Quieren vivir en ambientes diferentes para maximizar las tensiones creativas entre las diferentes partes de sí mismos. Hoy en día vivimos en un tipo distinto del entorno creativo, la gente no vive en la contradicción entre visiones del mundo en conflicto, vivimos en un período de desilusión y desconfianza en las instituciones. Esto ha creado dos reacciones. Algunas personas se retiran en la pureza de sus propias subculturas; pero otros, se empujan así mismos a las instituciones podridas que quieren reinventar. Si queremos encontrar personas creativas en el clima actual había que encontrarlas entre las desilusionadas de la política aunque aún sean políticos. Entre los desencantados con la adoración contemporánea, incluso a medida que se unen a la iglesia; que están disgustados con las finanzas, aunque trabajen en ellas.
Estas personas creen en los objetivos de sus sistemas, pero detestan la forma en que funcionan. Contienen las contradicciones de ansiedad entre la desilusión y la esperanza. Todo esto sugiere una verdad definitiva acerca de la creatividad: que en cada dialéctica, hay una búsqueda de la síntesis creativa. O como dijo Einstein: “Usted nunca puede resolver un problema en el nivel en el que fue creado” UN DÍA DE ESTOS El 19 de julio de 1824 muere fusilado el primer emperador de México, Agustín de Iturbide. El mismo día pero de 2020 termina la reparación de las calles de Tuxtla y para regocijo de la ciudadanía se inicia la ampliación de las principales avenidas del centro. ENTRE(S) LÍNEAS Post coitum omne animal triste est, Sive gallus Et mulier. Todos los animales se ponen tristes después del coito, Excepto el gallo Y la mujer
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
LA VIE EN ROSE Yo detesto ese artificio que suele llamarse madurez, esa actitud del tipo cuarentón que porque hace footing por las mañanas siente que el mundo es mejor, ¿me entiendes? Y que sale con eso de que es lo suficientemente joven como para lanzarse a nuevos proyectos, pero lo suficiente maduro como para tomar resguardos. No: esto es sin resguardos, es sin reservarse una puerta de emergencia. O eres joven o eres viejo. Pero si eres viejo, selo con todo, con tu enfermedad, con tus errores, con tu demencia, con tus temblores. El arte es la única experiencia que permite corregir la vida. Cuando publiqué la vida nueva en 1994 tenía 44 años y hace tiempo que había dejado de ser un muchacho, pero entendí que con ella quedaba en paz con mi juventud, con mi intento de cegarme, con mis escrituras en el cielo, con la universidad, con todo. Allí comienza mi vejez. La vejez es un acto creativo, tú la decides, o sea, tengo 64 años y cada vez me cuesta más caminar, cada vez me pongo más rígido y los temblores del Parkinson me están impidiendo teclear hasta que seguramente me lo impedirán del todo, pero no envejeceré nunca, será una obra. Solo me ocurrirá algo como morirme.
El reto es desarrollar políticas públicas para disminuir la brecha de desigualdad. El ejemplo es más claro con datos: los trabajadores más pobres de México cobran 30.5 veces menos que los más ricos. Esa brecha es la que se debe cerrar, ya que a pesar de que existe una economía global, los impactos no suelen ser equitativos. Las brechas de desigualdad existentes en nuestro país hacen de México un país de contrastes, en donde existe una brecha abismal entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco o carecen de lo elemental, es decir los pobres. Entre los factores internos que propician la pobreza en nuestro país son las crisis económicas recurrentes, la inequitativa distribución de oportunidades y por consecuencia de la riqueza, el clientelismo y la corrupción en la operación de programas sociales, la falta de una educación integral que prepare para una vida plena con valores para el colectivo y para sí. Muchos estamos de acuerdo en que el factor más importante es la educación. Pero primero con Elba Esther y después sin ella, seguimos sin ver claro. L’AMOUR FOU Francisco Hernández. Palabras de la griega No me guardes en tu imaginación. / No me pienses. / Tus ojos están llenos de espléndida ponzoña. / No me mires. / Que mi saliva te inunde la garganta. / No me asfixies. / Deja de agusanar mi mente confundida. / No me pudras. / Guarda mis incisivos en una caja de plata / pero no te arrodilles ante sus resplandores. / No me reces. / Que mis ropajes no sirvan de velamen / a los navíos sin patria. / No me rasgues. / Que mis coágulos no vivan en tus uñas / ni en los nudillos que derriban templos. / No me maldigas. / En la herida la sal halle su suerte. / Feliz fin de semana….Sábado (ahora sí) de Golfas, golfos y golfería. Domingo Tecpateco. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo….Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Sábado 19 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
UN POCO DE DESCUIDO A unos días de que regrese la actividad futbolera al Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, sus exteriores lucen un tanto descuidados con monte y basura.
PESE A DAÑOS A LA SALUD
Cales y Morteros del Grijalva es invencible El delegado de Profepa dijo que hay una mesa permanente en la que participa el gobierno estatal y el federal “donde se atiende el asunto”.
“Es difícil que las personas lo entiendan”, se justifica el delegado de la Profepa, Jorge Constantino Kánter
ITZEL GRAJALES
“
Visita las colonias, barrios y ejidos de la ciudad para escuchar solicitudes de los habitantes COMUNICADO
Con la donación de uniformes, realizada por Fernando Castellanos Cal y Mayor a elementos policíacos del ejido Emiliano Zapata, en Tuxtla Gutiérrez, los agentes manifestaron su agradecimiento por gestionar soluciones a las problemáticas que manifestaron al diputado. Los beneficiados aseguraron que ahora podrán desempeñar su labor de una manera más eficiente y expresaron al legislador la voluntad de sumar esfuerzos para trabajar por la mejora de la ciudad capitalina.
LA QUEJA CONTRA CALES Y MORTEROS DEL GRIJALVA por la contaminación que provoca es recurrente. mental (ONG) “Otros Mundos” realizó un estudio donde señala que al menos el 26 por ciento de esta población está enferma de las vías respiratorias por la cal que cubre las calles.
De acuerdo a Coutiño, la ONG señaló que hace tres años se emitió una alerta para que la empresa salga de la zona; sin embargo, sigue trabajando 24 horas, “dañando la salud de los habitantes, y
deteriorando el entrono ecológico del Parque Nacional Cañón del Sumidero”. Al respecto, el delegado de Profepa dijo que hay una mesa permanente en la que participa el gobierno estatal y el
federal “donde se atiende el asunto”; y reconoció que esta problemática –que inició en 1963 con la instalación de la calera- podría durar muchos años más. —¿Hay un plazo para que se resuelva? —No, no hay; se está trabajando en ello, respetuosamente les digo que no le corresponde sólo a la Profepa. La Profepa, subrayó, ya prohibió a la empresa extraer más materiales en zonas forestales, e impuso siete medidas correctivas “que ya está cumpliendo”; sin embargo, “estos avances no son los que la población quisiera”. Cales y Morteros trabaja porque hace valer sus derechos. Subrayó el delegado: “y es difícil que las personas lo entiendan”.
Castellanos entrega uniformes a policías Por su parte, Castellanos reconoció la tarea que los elementos de seguridad realizan a favor de las familias de Emiliano Zapata, los llamó a continuar haciendo su mejor esfuerzo y no bajar la guardia en una tarea fundamental para el ejido. Detalló que su labor legislativa está del lado de los ciudadanos, por eso recorre las colonias, barrios y ejidos de la ciudad para atender las gestiones que los colonos le han solicitado. Por último, expresó que a través de un esfuerzo coordinado entre instituciones públicas y privadas, se ha propuesto dar resultados, comprometido a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Foto: Cortesía
Se tiene que entender que la empresa tiene derechos, y no podemos pasar por los derechos de nadie”; así excusó Jorge Constantino Kanter, delegado en Chiapas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las afectaciones a la salud que Cales y Morteros del Grijalva causa a cientos de chiapanecos. Habitantes de la ribera Cahuaré –localidad ubicada unos minutos de Tuxtla Gutiérrez, cerca del Cañón del Sumidero- han documentado las enfermedades respiratorias y de la piel que sufren por el humo y el polvo que emite la empresa. De acuerdo al artículo “Ecologistas de papel”, de la periodista Gabriela Coutiño, la Organización no Guberna-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EL DIPUTADO FERNANDO Castellanos enlaza esfuerzos con instituciones públicas y privadas.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
EN EL PARQUE DE LA MARIMBA
Operativo permanente contra el ambulantaje Será aplicado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para garantizar la estancia de los paseantes
L
COMUNICADO
guridad Pública local, en completo orden y estricto apego a la ley. Morales Bernal destacó que la instrucción del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, es mantener el operativo de manera permanente, para que tanto los tuxtlecos como los turistas puedan disfrutar de este bonito parque que es, dijo, un ícono a nivel nacional. “Queremos ofrecerle al turista un parque limpio, un parque digno; donde la gente pueda caminar con libertad
en las banquetas y donde puedan disfrutar de manera placentera de todos los atractivos con los que cuenta”, expresó el funcionario municipal. Cabe señalar que con esta acción se cumple también una de las demandas más sentidas de los comerciantes establecidos, puesto que el ambulantaje representa una competencia desleal al evadir pagos de renta, impuestos, servicios de agua, luz, entre otros servicios.
“Queremos ofrecerle al turista un parque limpio, un parque digno” SAMUEL TOLEDO
Presidente Municipal
Foto: Cortesía
a tarde de este viernes 18 de julio el Gobierno de la Ciudad dio inicio a un operativo permanente en el Parque Jardín
de la Marimba de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de evitar que los ambulantes se instalaran nuevamente, así como para garantizar una estancia placentera a las y los tuxtlecos, así como a los visitantes nacionales y extranjeros. Dicho operativo estuvo encabezado por el director de Gobierno del Ayuntamiento Municipal, Alberto Morales Bernal, en conjunto con personal de la Coordinación de Fiscalización y 30 elementos de la Secretaría de Se-
COMBATEN EL AMBULANTE en este centro turístico de la ciudad.
Atentan contra derechos de vendedoras, afirman Artesanas y comerciantes independientes pusieron su queja ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos
Marco Antonio Alvarado Noticias
Por la forma como se impide que ejerzan su trabajo en la vía pública, el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, consideró que las mujeres vendedoras de artesanías y alimentos del campo, han sido víctimas de una sistemática violencia por parte de los policías y funciona-
rios municipales encargados de controlar el ambulantaje en el centro de la capital. Los operativos que tienen como objetivo decomisar su mercancía, atentan contra su derecho a ganarse la vida de forma honesta, y contrastan con los espacios que se ceden a vendedores de otros estados que integran la organización Antorcha Campesina. Luego de que el Comité de Vendedoras Independientes de Tuxtla Gutiérrez diera a conocer el maltrato que han sufrido en los últimos operativos, el comité de derechos humanos expresó que no hay razón que justifique el actuar de las fuerzas del orden contra 120 mujeres vendedoras del mercado y centro de Tuxtla Gutiérrez, que
ofrecen productos como limón, aguacate, pulpa de camarón, pescado, ropa, rastrillos, pasta dental, frutas, verduras y flores. Acciones que han orillado a este grupo de vendedoras a solicitar el apoyo de organismos de derechos humanos independientes, además que iniciaron una queja ante el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH). El organismo defensor consideró que ha faltado diferenciar el tipo de comercio que se lleva a cabo en esta parte de la capital, ya que aunque muchas de las mujeres tienen tarjetón y pagan el permiso para vender, los policías y fiscales les dan el mismo trato que a los grupos de choque, y en muchas ocasiones, permiten que las agredan y roben su mercancía.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
5A
ITESM COLABORA
Certifican a guías de
turismo especializado La entrega de credenciales forma parte del programa de Competitividad e Innovación (Procei), entre México y la Unión Europea.
La finalidad es mejorar, promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las pymes mexicanas”,
Manuel Villalobos García ITESM
S NOTICIAS
e realizó en Chiapas la entrega de 19 credenciales federales para guías especializados en turismo orientados hacia la naturaleza, como parte del programa de Competitividad e Innovación (Procei), entre México y la Unión Europea. La finalidad es mejorar, promover y apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas del sector agroindustrial, para incrementar su competitividad. En este sentido, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Mon-
terrey (ITESM) campus Chiapas en colaboración con el gobierno del estado, llevó a cabo el proyecto formación de guías turísticos especializados en los sectores de café y miel. El director general del ISTEM, Campus Chiapas, Manuel Villalobos García, comentó que la idea es que los productores puedan aumentar sus capacidades y conseguir las certificaciones para poder exportar al mercado europeo, siendo este de gran potencial a nivel mundial. Agregó que se logró también la certificación de los primeros guías turísticos de senderos interpretativos, per-
sonas especializadas por la Secretaria de Turismo federal, lo que contribuirá a una mayor derrama económica para sus comunidades. “Son las primeras certificaciones que se van a entregar, es una oportunidad de que mejoren su calidad de vida nuestro paisanos chiapanecos.” Villalobos García afirmó que esto puede ser un detonador del desarrollo social, como fue el caso de Costa Rica, que ha hecho del ecoturismo su principal generador de ingresos. Considerando que cuenta sólo con el 50 por ciento de la biodiversidad que existe en Chiapas.
Foto: Jacob García
WILLIAM CHACÓN
LA ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS se llevó a cabo en las instalaciones del Tec de Monterrey, campus Chiapas. A este evento acudieron Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo Estatal; Dalila Calvario Benítez, directora de Operaciones de Aventura Vertical; Antonio Loranca Irueste,
administrador europeo del proyecto PROCEI; Rafael Gallegos Luna, sub secretario de programas federales y política social de la Secretaria de Desarrollo y Participación Social.
Notimex
La delegada de la SEP, Josefa López Ruiz, consideró que el magisterio incumplió en la entidad con algunos acuerdos signados para recuperar el calendario escolar, afectado en su inicio por movilizaciones y paros, como dar clases fines de semana y días festivos. Al hacer un balance del ciclo escolar que concluyó esta semana, la funcionaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que esos acuerdos se alcanzaron para revertir el impacto del paro magisterial realizado en el inicio del curso, el año pasado. Asimismo, adelantó que el aprovechamiento escolar se podrá conocer cuando se aplique la primera evaluación el siguiente ciclo escolar, que iniciará en agosto próximo. Informó que lograron alfabetizar a unas 25 mil personas y refirió que al comenzar el ciclo escolar en educación inicial se tenían dos mil 74 niños; educación especial, 7 mil 589; preescolar, 284 mil 104; primaria, 769 mil 374; secundaria, 299 mil 534; bachillerato, 221 mil 183, y en el nivel universitario, 106 mil 251. En entrevista, López Ruiz dijo que el
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) definirá los términos en los que realizarán las valoraciones que sustituirán a la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Anticipó que la Semana Nacional de Evaluación del ciclo escolar 2014-2015 será del 7 al 13 de julio del próximo año y “será hasta entonces cuando tengamos la información de lo aprendido por los educandos en el actual periodo”. “Uno de los beneficios es que se terminó el ciclo escolar con relativa tranquilidad, ya iniciaron las clausuras, los maestros ya no tuvieron paros, de alguna manera ya no hubo perjuicio”, consideró. Si bien se efectuó una movilización el 27 de junio, ya no afectó al ciclo escolar, eso fue favorable, se terminó sin problemas, afortunadamente, de movilizaciones magisteriales, recordó. También dijo que ““tenemos el tema de la calidad pendiente, con la aplicación de la reforma educativa buscaremos soluciones pero no será de un ciclo a otro, esto tiene que ser un proceso paulatino en el que se incluirán las propuestas recibidas en los 21 foros antes de la modificación legislativa”.
Rutilio Escandón destacó las acciones que gestiona al frente del poder judicial para mejorar la impartición de justicia en Chiapas COMUNICADO
Es importante mejorar la gestión y desempeño de todas las innovaciones que puedan servir a la modernización de la justicia y así facilitar su acceso por esta vía, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas (PJE). Al respecto, la Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica de la dependencia implementó el Sistema Especializado de Justicia Alternativa denominado KOLAVAL. Con la aplicación del nuevo sistema, se permitirá un registro y control de las etapas que se desarrollan dentro del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), que proporciona estadísticas en estadísticas por género, rango de edades, número de especialistas y bitácora de atención. Mientras que en el sistema acu-
satorio adversarial se aplican pruebas para mantener comunicados a los juzgados de garantía y juicio oral de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Tonalá, Ocosingo, Pichucalco y Villaflores con Tuxtla Gutiérrez, mediante una red de microondas. Por otro lado, el magistrado presentó tres sistemas de grabación móvil para el fortalecer la implementación de la nueva reforma penal; equipos con los que se pueden realizar audiencias orales en cualquier parte de la entidad, sin importar la lejanía o dificultad del camino. Escandón Cadenas ha encomendado que estas acciones también se apliquen en los distritos judiciales que se encuentran en otros municipios, para que los juzgados operen con efectividad y no por fallas tecnológicas se retrase algún proceso legal que incomode a los usuarios. Por último, afirmó que las instituciones de justicia tienen la obligación de renovarse, porque, dijo, así se cumple con la transparencia en el servicio que ofrecen los tribunales.
Foto: Cortesía
Maestros incumplieron La modernización aproxima acuerdos, recuerda SEP justicia a chiapanecos: REC
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
EN BARRIO SAN FRANCISCO
Bienestar con movimiento
de comunidades seguras El encuentro “Pacto por Tuxtla, Prevención del Delito”, benefició a los habitantes con estrategias para mejorar vigilancia
C
Las brigadas médicas dieron consultas gratuitas a la población
Durante la jornada se instalaron módulos de atención e información con el fin de orientar y brindar servicios de forma integral a los habitantes de este barrio. Asimismo se acercaron brigadas médicas gratuitas, las cuales brindaron consultas médicas, entrega de preservativos y volantes con información preventiva. Personal de la PGJE detalló los mecanismos de denuncia con los que cuenta, al tiempo de hacer un llamado a la población a denunciar en caso de ser víctima o testigo de algún delito a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66. Por otro lado, el Programa Alcoholímetro concientizó acerca del abuso del alcohol y el Consejo de Participación Ciudadana, a través de la Red de Mujeres, ofreció talleres de pintura para niñas y niños.
NIÑOS Y NIÑAS recibieron talleres de pintura.
Termina curso de verano - SMAPA Con el taller “La Magia del Agua” los niños conocieron sobre la importancia que tiene el vital líquido en nuestro entorno
COMUNICADO
Como parte de sus actividades permanentes de cultura del agua, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), realizó el curso de verano “La Magia del Agua”, donde 50 niños aprendieron sobre el uso responsable del agua y protección del medio ambiente. Mediante excursiones al Planetario y a la planta potabilizadora “Ciudad del Agua”, los niños realizaron actividades lúdicas, experimentos y participaron en talleres impartidos por el cuerpo de bomberos, programa nacional de lectura y Secretaría de Ecología del
Foto: Cortesía
omo parte de las estrategias de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para fortalecer la seguridad de las familias, 350 habitantes del Barrio San Francisco fueron beneficiadas con el encuentro “Pacto por Tuxtla, Prevención del Delito”. El evento fue encabezado por Giovanni Salazar Ruiz, secretario general del ayuntamiento en representación de Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Cabe señalar que con estas acciones, el Plan Integral de Seguridad eleva la calidad de vida de la ciudadanía con mejores estrategias de seguridad; reiterando el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello por una capital más segura.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
NIÑOS Y NIÑAS reforzaron y adquirieron conocimientos sobre el medio ambiente. ayuntamiento capitalino. Durante la clausura, los pequeños expusieron lo aprendido; grupos de cada taller mostraron sus trabajos, que de forma creativa, integraron con mensajes alusivos al cuidado del agua, así como el medio ambiente. “Estoy muy contenta por el trabajo que hicieron con los niños, se van felices por el trato y todas las actividades que realizaron; verlos en el evento de hoy nos demuestra que además de que aprendieron mucho”, expresó Dolores
Trujillo Cortez, madre de uno de los participantes. “El agua es muy importante para los seres humanos, pero también para las plantas y los animales, por eso tenemos que cuidarla y decirles a todos que no la desperdicien”, opinó Aldair Olivera López. Por su parte, Arantza Barrio Juárez agregó que “No hay que tirar el agua porque hay muchos lugares del mundo donde no tienen nada de agua limpia, nosotros solo tenemos que usar poca y no contaminarla”.
Sábado 19 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Salud mental y física
El deporte en los niños no solo mejora su salud, sino también su comportamiento. En cualquier actividad física, el pequeño se enseña a seguir reglas, mejora sus habilidades motoras, aprende a respetar al prójimo y fomenta el trabajo en equipo.
LES CAUSA PERDIDAS ECONÓMICAS
Transportistas quieren a AVISA fuera de Chiapas S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.La Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas Asociación Civil (Amotac) fue respaldada por los menos de 28
Médicos, enfermeras, químicos y estudiantes de San Cristóbal participaron en el encuentro PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Instituto de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número II, realizaron el “Simposium de Medicina Transfusional”, en la sala de Bellas Artes de esta ciudad, donde participaron médicos, enfermeras, químicos y estudiantes. En la inauguración del evento, Ulises Eliseo Córdova Ochoa, Jefe
cada organización va con su liderazgo, estamos haciendo un frente, una alianza del transporte organizado a nivel estado, teníamos 5 a 6 organizaciones en la primera reunión, ahorita se suman más organizaciones, tenemos contabilizadas 28 organizaciones fuertes”, sostuvo. Añadió que por el momento no tienen contemplado realizar bloqueos carreteros para no dañar a los empresarios que prestan servicios a turistas que llegan a conocer el estado, además de que privilegian la disposición el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para buscar las vías del diálogo.
“Con el gobernador hemos tenido cierto acercamiento y hemos tenido resultados, no creo que sea la excepción a esto de que nos dé resultado, de que no desplacé a los compañeros de San Cristóbal y que salga esta empresa nueva y que vienen a invertir, Avisa no lo queremos en el estado de Chiapas, que se retire del estado”, acotó Esta manifestación que ellos realizan es de tipo pacífica, -dijo- porque sólo estacionan sus unidades a la orilla del tramo San Cristóbal Tuxtla, donde se encuentra el retén de la Policía Federal. “Creo que nuestro gobernador va es-
cuchar es una persona que conoce y que sabe la problemática del estado y yo creo que no va dar buena respuesta, estos señores inversionistas son del estado, también él los conoce, pero son gente que está acaparando todo el transporte y están buscando haber en que pedacito se meten y quien es la gente más vulnerable para que puedan atacar”, añadió. Recordó por último que el próximo 23 de julio realiza la AMOTAC un paro nacional por normas y leyes federales, además de que en el estado no se realizarán bloqueos carreteros a diferencia de otros lugares del país.
El próximo 23 de julio realiza la AMOTAC un paro nacional por normas y leyes federales, pero en el estado no se realizarán bloqueos carreteros
Jesús Pérez García, delegado de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas Asociación Civil.
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS
organizaciones de trabajadores del volante de diversas regiones del estado, que se sumaron a la lucha por dejar fuera de circulación a la empresa Autotransporte Villaflores Sociedad Anónima (AVISA), la cual les causa perdidas económicas y posiblemente puestos laborales en el sector. Al respecto, Jesús Pérez García, Delegado de la Amotac en el estado, dijo que es necesario realizar uniones para combatir a las empresas que buscan desestabilizar al sector transportistas con la introducción de unidades irregulares. “Es una unificación del transporte,
Realizan Simposium de Medicina Transfusional de la Jurisdicción Sanitaria II de San Cristóbal, resaltó que este tipo de eventos colaboran a la mejor capacitación y actualización de cada una de las personas que participan en áreas de salud pública. “Nuestro director del Instituto de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, siempre nos ha instruido que es importante privilegiar la preparación, por lo que en encomienda de esta iniciativa inauguramos el Simposium de Medicina Transfusional”. Agregó que por instrucciones del secretario de salud, se está privilegiando la capacitación del personal,
con lo que se mejorará además la atención que se le brinde a cada uno de los pacientes. En las actividades de este encuentro –añadió-, se tocan temas como la clasificación de anemias, enfermedades hemolíticsa del recién nacido, transfusión en hemorragia obstétrica, reacción transfusional y el uso racional del plasma, como otras. Por último, el jefe de Transfusión y puesto de Sangrado del Hospital de la Mujer, Julio César López Cancino, dijo que este primer simposio se cuenta con especialistas como hematólogos, neonatólogos y perinatólogos.
Foto: Pepe Camas
Los inconformes estacionan sus unidades a la orilla del tramo San Cristóbal Tuxtla de manera pacifica
EN LAS ACTIVIDADES impartieron temas de salud como la prevención de anemia en los pacientes.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
HOTELES Y RESTAURANTES ESTÁN AFECTADOS
Temblor deja secuelas al Turismo en Unión Juárez Dependencias gubernamentales realizan un censo para poder ayudar a los servidores públicos
Aparatos electrodomésticos y vajillas, entre otros utensilios, perdieron los pequeños empresarios con el sismo de hace algunos días
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
U
nión Juárez.- La infraestructura de los prestadores de servicios de este municipio quedó severamente dañada por el sismo de 6.9 grados Richter del pasado siete de julio, informó la directora de Turismo, Gloria Ivonne Miguel Rodríguez. Dijo que afortunadamente ha habido la respuesta inmediata de las secretarías de Economía Federal y Estatal, y se han implementado acciones para darles acompañamiento para que puedan tener acceso a créditos. Además de los severos daños a los edificios, los hoteleros y restauranteros sufrieron pérdidas porque con el movimiento telúrico se cayeron las vajillas, televisores y diversos utensilios que emplean para brindar servicios a sus clientes. Explicó que funcionarios de las dependencias se encuentran en el municipio y llevan a cabo censos a quienes sufrieron daños como prestadores de servicios, independientemente de la infraestructura, lo cual corresponderán atender a las dependencias correspondientes. El personal estuvo el miércoles en Córdova
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
GLORIA MIGUEL Rodríguez, directora de Turismo. Matasanos, Talquián y Unión Juárez, y en los próximos días continuarán con el resto de la geografía municipal e indicó que aún no tienen cifras del total de daños porque aún están con el censo, toda vez que hay comunidades lejanas, pero al corte de este jueves iban alrededor de 40
prestadores de servicios que sufrieron daños. Miguel Rodríguez indicó que esto también comprende a las tiendas de abarrotes, ciber café, ya que se cayeron las computadoras, entre otros establecimientos, por lo que reiteró que hay buena disposición de los tres
Advierte SEMAHN sobre niveles de contaminación
órdenes de gobierno. Hay un hotel muy devastado, que es el “Colonial”, el resto de los establecimientos a pesar de los daños que sufrieron, están en condiciones de atender a los visitantes ahora que se ha iniciado la temporada vacacional.
SNTSA firma convenio con la línea OCC-ADO
Foto: Ariel Grajales
Raúl Flores Cintalán, delegado regional en Soconusco, llamó a la población a unirse en la protección al medio ambiente EFRAÏN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL CONVENIO BENEFICIARÁ a más de 20 mil trabajadores. ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS Foto: Cortesía
Tapachula.- Los envases de plástico son la fuente principal de contaminación en los sistemas lagunarios Pozuelos y Cabildos, en Puerto Madero, afirmó Raúl Flores Citalán, delegado regional de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), en el Soconusco. Dio a conocer que se realizan trabajos de limpieza en las lagunas, aunque, dijo, se requiere del apoyo de los comuneros de Las Garza, Conquista campesina, laguna de Pozuelo y laguna de Cabildo. “Este sábado se sostendrá una reunión con los comuneros para detallar los trabajos que se implementarán para el retiro de basura y envases PEP, que mucho ha afectado las lagunas” agregó. Detalló que el Ejército Mexicano, en coordinación con la Armada de México, se realizan recorridos en la zona protegidas mencionadas y parte del volcán Tacaná; para disminuir la tala de madera, mangle y tráfico de especies en peligro de extinción.
EL EJERCITO MEXICANO realiza recorridos en las zonas protegidas. Raúl Flores Cintalán afirmó que hasta el momento se ha disminuido el tráfico de madera, al tiempo de llamar a la población a que tenga una cultura de protección del medio ambiente. En ese sentido, durante el ciclo escolar se realizaron más de 450 pláticas sobre el cuidado de los ecosistemas en instituciones educativas de la región.
Villaflores.- Cerca de 20 mil trabajadores de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) serán beneficiados tras la firma del convenio entre la dirigencia sindical y la empresa Ómnibus Cristóbal Colón (OCC), Autobuses de Oriente (ADO). Por medio del pacto, los sindicalizados obtendrán descuentos significativos en la línea trasportista, fue signado ante la presencia de Mariano Rosales Zuarth, secretario de transportes. El Centro Cultural Frailescano fue el
escenario donde José Luis Díaz Selvas, líder de la Sección 50, y Carlos Gómez Velastegui, gerente general en Chiapas de OCC-ADO, formalizaron el acuerdo. Díaz Selvas aseguró que más de 20 mil trabajadores serán beneficiados con descuentos especiales, al tiempo de hacer un llamado a sus compañeros para continuar trabajando en unidad. Al respecto, María del Carmen Moreno Solís y Humberto Ruiz Escobar, dirigentes de las subsecciones 11 y 10 ,quienes representan a empleados de la Frailesca adheridos a la Sección 50, destacaron que el convenio que será un estímulo para los trabajadores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
9A
ALGUNAS COMUNIDADES TIENEN DESGAJAMIENTOS
Reporta Conanp daños al Tacaná por el sismo U
CORRESPONSAL/NOTICIAS
nión Juárez.- A 11 días de registrarse el sismo de magnitud 6.9 grados Richter y tras un recorrido de evaluación en la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), reporta afectaciones especialmente varios deslaves que afectaron la flora y fauna del lugar. En entrevista, el enlace de alta responsabilidad de la reserva de biosfera del Volcán Tacaná, Alejandro Lugo Sánchez, comentó
La Conanp trabaja para poder restablecer en la medida de sus posibilidades los daños del sismo de 6.9 grados Richter natural, porque hacer una obra correctiva sería un poco difícil. Además, aclaró que los movimiento telúricos registrados hasta hoy no son originados por el Volcán Tacaná como muchas personas lo rumoran, únicamente forman parte del acomodamiento de las placas tectónicas de Cocos y del Caribe.
Crean Comité pesquero para vigilar las lagunas El mantenimiento de la economía de más de 700 familias depende de este oficio WILLIAM CHACÓN Como parte de las actividades de la Campaña “Por una pesca responsable”; se realizó la creación del Comité de Monitoreo y Vigilancia, así como la capacitación a pescadores del sistema lagunar Chantuto Panzacola y San Nicolás. Este nuevo comité gestionado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en coordinación con la organización Rare, pretende llevar a cabo un monitoreo ambiental, biológico y pesquero para la conservación de sus áreas de reserva pesquera. El director de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada (REBIEN), Edmundo Aguilar López mencionó que se espera dar continuidad a los ciclos biológicos de organismos, tanto acuáticos como terrestres. Asimismo, permitir el libre flujo genético de especies marinas, estearinas y dulceacuícolas, en las seis áreas de reserva pesquera legalmente concesiona-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL ACTO se realizó como parte de la Campaña “Por una pesca responsable”. das, a ocho cooperativas pesqueras del Sistema Lagunar Chantuto Panzacola y San Nicolás. Los miembros del comité adquirieron conocimientos en diversidad, abundancia y biomasa, como en parámetros físicos y químicos del agua; así como la toma de datos a través de bitácoras de campo, geo posicionamiento y registro de ilícitos; dentro y fuera de las áreas de reserva pesquera y de concesión pesquera. Lo que permitirá fortalecer los procesos de organización y respeto de sus áreas de reserva pesquera, y lograr la conservación de los humedales.
Acciones que suman a favor del ambiente, como de más de 746 familias que dependen del mantenimiento de su economía. Con esto se asegura la permanencia de brindar bienes y servicios ambientales, que apoyan la mitigación de los efectos del cambio climático; así como para la obtención de proteína animal de origen silvestre. El comité está integrado por pescadores de las cooperativas: La Palma, Barra Zacapulco, Chiapaneca, Participación Estatal Tapachula, Los Cerritos y Barrita de Pajón.
Foto: Cortesía
EFRAÍN RÁMIREZ
que aunque los daños registrados no son de gran consideración, se detectó el desgajamiento de casi media hectárea de bosque, específicamente árboles de pino entre la comunidad de Chiquihuites y en cresta de gallo donde el material afectó al rió malá con lo que cambio la coloración del afluente. En cuanto a la fauna dijo, que no se ha visto daño alguno o que estas hayan migrado, esto porque los daños se ubican en zonas de pendientes pronunciadas arriba de los 90 grados donde los únicos animales que habitan son aves. Reiteró que la Conanp trabaja para poder restablecer en la medida de sus posibilidades en esas pendientes, construir barreras vivas o bien esperar en el tiempo que ese lugar se restaure de forma
EN LA RESERVA NATURAL habitan varias especias de aves.
Club de Leones en Chiapa inicia campaña de la vista ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Una importante campaña de entrega de Lentes y examen de la vista para detectar enfermedades de los ojos inició el Club de Leones de Chiapa de Corzo A.C. la mañana de este viernes. 31 médicos estadounidenses estarán presentes en las instalaciones de este club hasta el 23 de Julio para participar en la campaña. Lo anterior lo dio a conocer Alejandro Muñoa Pola, Presidente Inmediato anterior al Consejo de Gobernadores e integrante del Club de Leones, quién aseveró que a los asistentes se les está cobrando una cuota de cincuenta pesos pero que a todas aquellas personas que asistan y lo necesiten podrán salir con sus lentes. Indicó además que la atención al público será por las mañanas y que toda persona que lo requiera deberá de hacer su cita previa, pagar su cuota y esperar su turno para ser atendido. Esta campaña se lleva a cabo en las instalaciones del club ubicadas en Av. Coronel Urbina esquina con Tomás Cuesta y esperan atender a unas trescientas cincuenta personas, todas ellas de escasos recursos. Muñoa Pola indicó que esta es
Foto: Roberto Cañaveral
El Bosque está afectado y el río Malá cambión su coloración
ESTA CAMPAÑA concluirá el miércoles próximo. una de las actividades que organiza el club dentro del programa de actividades que se han contemplado durante el ejercicio leonistico 20142015. Por último, invitó a todas aquellas personas que estén mal de los ojos y de escasos recursos a que asistan a esta campaña, que son valorados por excelentes médicos estadounidenses y que prácticamente es gratuito, esta campaña concluye el 23 de Julio y agradeció a estudiantes de la Universidad Salazar que están brindando el apoyo a esta campaña sirviendo como traductores ante los médicos extranjeros, concluyó.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
QUIEREN PARTIR A LAS MARGARITAS
Inviable creación de nuevo municipio, afirma Camacho L NOTICIAS
a creación de un nuevo municipio en la zona de Las Margaritas es inviable, opinó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Mirna Camacho Pedrero. Al referirse a la propuesta que el Movimiento Ciudadano Nacional Indígena presentó a la LXV Legislatura, señaló que no existen las condiciones sociales ni económicas para constituir el municipio de Nuevo Huixtán. “Y ningún otro municipio en las diferentes regiones del estado”, enfatizó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN).
Clausuran 11 bares en Ciudad Hidalgo EL UNIVERSAL
Personal de Salud y policías estatales clausuraron en el municipio de Ciudad Hidalgo, 11 bares y expendios de bebidas alcohólicas que operaban de forma irregular. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que los negocios clausurados operaban en el ejido La Libertad, en la zona baja de aquel municipio fronterizo con Guatemala. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa precisó que los establecimientos fueron cerrados por falta de permisos de funcionamiento e incumplimiento de normas sanitarias y de salubridad. Reportó que fueron cerrados entre otros negocios: “El Delfín”, “El Pocito, “El Charly”, “Los Morales”, “La Bajadita”, “La Conchita”, un local innominado y un expendio de bebidas alcohólicas. En el operativo participaron elementos de la PGJE, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Seguridad Pública, además de personal de la Secretaría de Salud.
LOS CLAUSURADOS El Delfín
Los Morales
El Pocito
La Bajadita
El Charly
La Conchita
No hay las condiciones económicas ni políticas, pero es una propuesta que se debe revisar por parte de todos los legisladores” Mirna Camacho
Presidenta del Congreso
recordemos lo que ha ocurrido en otros estados.” No obstante, reconoció que no se puede detener una realidad social, y es por ello que aseguró no se trata de hacerle el trabajo a ningún otro país, sino poner orden en nuestro territorio y asegurar el respeto de los derechos humanos de la población migrante.
Foto: Jacob García
MARCO ANTONIO ALVARADO
La creación de nuevos municipios, destacó Camacho, no debe obedecer a los deseos de unos cuantos, sino a realidad geográfica social y política que precise de una redistribución territorial. La LXV Legislatura, dijo, no ha recibido alguna otra solicitud de este tipo; sin embargo, de ser así le darán el trámite correspondiente. Por otra parte, se refirió a la designación de Fernando Mayans Canabal como el coordinador del Programa Frontera Sur, como una decisión acertada para la estabilidad de la región, sobre todo, en materia de flujo migratorio. Y agregó que el gobierno ha implementado mecanismos, como la visa de trabajo, no para criminalizar a los migrantes, sino para tener un control de su presencia en el país. “Sobre todo, porque México ha demostrado su interés en protegerlos del crimen organizado,
MIRNA CAMACHO PEDRERO asistió a la ceremonia del aniversario luctuoso de Benito Juárez.
Investigan a un exalcalde de Arriaga por desvío de fondos Ha comprado numerosos terrenos que ascienden a precios millonarios HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- La Fiscalía Especializada contra Servidores Públicos investiga a Williams de los Santos Cruz, exalcalde de Arriaga. Lo anterior se desprende de la averiguación previa FESP/ 078/2014-06, en la que señala que Williams hizo mal uso de los recursos del programa de “Chiapas-Solidario”, cuando se desempeñó coordinador del programa. Según la averiguación previa, el exfuncionario quebrantó la ley al cometer varias irregularidades que van desde el desvío y malversación de recursos del gobierno federal, tal es caso de lo que corresponde al programa piso firme, el cual fue etiquetado al municipio de Arriaga por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal.
Williams de los Santos Cruz, presidente municipal en el ejercicio 2011-2012, también es investigado junto con Adín González García y Vicente Cigarroa Rangel, quienes desempeñaron cargos de Tesorero Municipal, director de Obras Públicas, mientras que Carlos Samuel Ortiz Monzón y Hermelindo Melchor Mota fueron supervisores de obras públicas, en la que durante ese periodo también se hizo mal uso de los recursos del erario. Cabe mencionarse que se da abre o se da conocer la citada averiguación previa, en el momento exacto de la efervescencia política, que hay en el municipio de Arriaga, ya que el exalcalde del POCH, Williams de los Santos Cruz, a través de la radio local, da a conocer sus aspiraciones para participar en el proceso electoral del 2015 como candidato a la presidencia municipal, pero ahora postulado por el Partido Verde Ecologista de México.
Foto: Hugo Grajales
No existen las condiciones económicas ni sociales para hacerlo, dice la Presidenta del Congreso del Estado
EL EXPRESIDENTE MUNICIPAL tiene otra vez intenciones políticas, pero todavía tiene pendientes con la justicia.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
11A
EN CACTUS
Adjudican proyecto de cogeneración eléctrica Enesa Energía S.A. de C.V, Invenergy Clean Power LLC y Mexichem S.A.B. de C.V., resultan ganadoras
LAS CIFRAS
650
millones de dólares de inversión
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
eforma.- El consorcio integrado por las empresas Enesa Energía S.A. de C.V, Invenergy Clean Power LLC y Mexichem S.A.B. de C.V. resultó seleccionado para el desarrollo del proyecto de planta de Cogeneración eléctrica Cactus. En el proceso de acreditación y selección, el cual inició el pasado 12 de marzo de este año, se analizó la documentación presentada por cinco consorcios interesados en participar en este proyecto. El consorcio ganador se asociará con MGC Cactus S.A.P.I. de C.V, empresa filial de Pemex-Gas y Petroquímica Básica (PGPB). El proyecto de planta de Cogeneración eléctrica Cactus busca aprovechar el potencial del Complejo Procesador de Gas Cactus para generar energía eléctrica y vapor con alta eficiencia y confiabilidad, para lo cual se construirá una central de cogeneración con su
megawatts de generación eléctrica por hora
1,500 empleos se estarían generando
Foto: Napoleón López
530
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ASPECTO DEL COMPLEJO CACTUS en Reforma, Chiapas. sistema de transmisión asociado, que tendrá una capacidad preliminar de generación de 530 megawatts y 500 toneladas por hora de vapor. El consorcio integrado por las compañías Enesa Energía, Invenergy Clean Power y Mexichem construirán la central de cogeneración eléctrica para el Complejo Procesador de Gas (CPG) Cactus de Pemex, con un contrato de alrededor de 650 millones de dólares. La planta que tendrá una capacidad de generación eléctrica de 530 megawatts y 500 toneladas por hora
de vapor para procesos industriales, iniciará operaciones en el primer semestre del 2018. Además, durante la construcción generará alrededor de mil 500 empleos y la posibilidad de detonar cadenas productivas en otras industrias en la región, añadió la paraestatal. El proceso de cogeneración consiste en generar electricidad mediante un turbogenerador a gas, cuyos gases de escape son aprovechados para producir vapor, mismo que se utiliza en procesos productivos en diferentes industrias.
El proyecto se adjudicó por Pemex al referido consorcio el pasado 12 de marzo, en donde otros cinco grupos industriales participaron. Enesa Energía, Invenergy Clean Power y Mexichem se asociarán con MGC Cactus, filial de Pemex Gas y Petroquímica Básica, para la construcción de la planta eléctrica, que permitirá beneficios ambientales al reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Las actividades del CPG Cactus son eliminar los contaminantes del gas natural y separar sus compo-
nentes mediante cinco procesos industriales: endulzamiento de gas y líquidos, recuperación de azufre, recuperación de líquidos del gas y fraccionamiento. Una vez procesados el gas húmedo amargo y los condensados del gas, se entregan productos como el gas licuado, gas dulce, gas natural seco, etano, gasolina natural y azufre líquido. Actualmente la regiomontana Arendal construye un gasoducto de 33 kilómetros de largo y 600 millones de pies cúbicos diarios de capacidad, que va de La Trinidad, Chiapas al CPG Cactus y una ampliación al CPG de Atasta, en Ciudad del Carmen, Campeche, el contrato es por unos mil millones de pesos. Con dicho ducto, que servirá para transportar gas desde el Golfo de México al complejo procesador Cactus, se tendrá una capacidad adicional de 600 millones de pies cúbicos diarios, terminándose de construir a finales de este año. Este proyecto significa una inversión directa aproximada de 650 millones de dólares y su construcción generará beneficios ambientales, la creación de alrededor de mil 500 empleos y la posibilidad de detonar cadenas productivas en la región.
Vuelven a casa 337 desplazados Escaparon de Chenalhó por el riesgo de un enfrentamiento el pasado domingo
Foto: Carlos Salazar
EL UNIVERSAL
MEJORAN TELESECUNDARIA 352
INAUGURAN AFETERÍA La Telesecundaria de la colonia Obrera Campesina de Cintalapa estrenó cafetería. La construcción corrió a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) y tuvo un costo de 325 mil 843 pesos.
Los 337 indígenas originarios del poblado Majopepentic de Chenalhó, desplazados el domingo pasado por los riesgos de enfrentamientos con vecinos de Chalchiuitán, retornaron a sus viviendas, informó José Vázquez Gutiérrez, uno de sus representantes comunitarios. El indígena tzotzil señaló que las familias regresaron por la tarde, acompañadas por representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de funcionarios del ayuntamiento de Chenalhó. El entrevistado argumentó que decidieron retornar por las condiciones adversas en que se encontraban. “Ya estaban desesperados de estar fuera de sus viviendas, ya que estaban sufriendo por falta de alimentación y de condiciones adecuadas para dormir”, en la escuela
de la llamada Fracción Polhó, en donde se refugiaron, enfatizó. Los 337 indígenas huyeron de la comunidad la madrugada del domingo pasado, luego de que comuneros de Chenalhó y de Chalchihuitán intercambiaron disparos de arma de fuego por varias horas. Esto, derivado del conflicto de más de 40 años por la disputa de unas 900 hectáreas ubicadas en los límites de ambos municipios de los Altos de Chiapas. José Vázquez Gutiérrez recordó que las familias se desplazaron por temor a la agresión de pobladores de Calchihuitán, porque su comunidad Majopepentic se asienta a menos de un centenar de metros de los mojones limítrofes. Los indígenas dejaron el refugio de la Fracción, emprendieron el regreso a pie a Majopepentic, a donde llegaron sin incidentes 25 minutos después. José Vázquez dijo que las autoridades garantizaron la seguridad a las familias que volvieron, con el despliegue de 38 elementos de la Policía Estatal Preventiva.
LAS CIFRAS
337
lindígenas los desplazados
38
elementos de seguridad acompañaron
900
hectáreas de terreno en disputa
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
HAY DESCONOCIMIENTO
Reforma laboral, el coco para desobligados: EBC WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
l desconocimiento de la reforma laboral ha ocasionado que propietarios de pequeñas y medianas empresas sean acreedores a altas multas por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). A raíz de la puesta en marcha de la reforma, la dependencia fortaleció sus procesos de verificación e inspección para evitar abusos a los trabajadores que anteriormente eran comunes. Lo que antes pasó inadvertido para muchos patrones, y que pocos medios de comunicación comentaron, fue precisamente los nuevos procesos de inspección. El docente e investigador de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Néstor López López, mencionó que una desatención de los patrones puede conllevar al cierre de la empresa, por lo elevado de las multas que impone la Secretaría del Trabajo. Dependiendo de las sanciones y el tamaño de la empresa, pueden ir desde los 15 mil pesos hasta por arriba de los 100 mil. Destacó que este año se ha dado un aumento de la población económicamente activa, pero lejos de eso, habría que verificar si los salarios mejoraron. Porque si bien fue posible aumentar la oferta de empleos, “habrá que ver si los salarios igual mejoraron”.
OBJETIVOS DE LA REFORMA n Incluir nuevas modalidades de contratación, los períodos de prueba, los contratos de capacitación inicial y para el trabajo de temporada. n Regular la subcontratación de personal u outsourcing, con el propósito de evitar la evasión y elusión del cumplimiento de obligaciones a cargo del patrón. n Tipificar como delito el trabajo de menores de 14 años fuera del círculo familiar. n Establecer un límite a la generación de salarios vencidos para combatir la indebida práctica de prolongar artificialmente la duración de los procedimientos laborales.
POCA ATENCIÓN AL TRABAJADOR Néstor López López dijo que el 97 por ciento de las empresas en México son pequeñas y medianas, es decir, con capacidad administrativa no muy elaborada o avanzada. Estas carecen de capacitación, financiamiento y publicidad, por lo que les costará aún más adaptarse a estos cambios legales; sobre todo, porque muchos se desatienden de lo laborar, más no de lo fiscal, porque esto lo deben pagar. “Tenemos una cultura de poca atención hacia las cuestiones laborales, porque hay un vicio en la contratación, porque las empresas piden cosas que están fuera de ley y el trabajador acepta, porque no sabe que es contra sus derechos.” Esto complica la labor de la secretaría, que para evitar que las
Foto: Jesús Hernández
La Secretaría del Trabajo extendió sus operativos para este año
BUSCADORES DE EMPLEO es una imagen diaria en la capital. empresas cierren debe seleccionar un sector donde posiblemente haya mayores violaciones laborales, donde se pueda establecer una sanción ejemplar que haga que el resto de las empresas se regularicen. Aunque nadie está exento de las inspecciones de esta instancia, “por-
que el desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento, nuestra obligación es conocer.” Para evitar ser acreedores a una multa los empresarios pueden acudir a cursos de capacitación para conocer más sobre las disposiciones de las reformas laborales.
Pueden acudir ante su cámara, colegio o gremio; pero en caso de no estar inscrito en ninguno de estos, visitar la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Establecer un sistema de contratos, un reglamento interior de trabajo, sistema de seguridad, afiliar a sus empleados al IMSS, entre otras medidas.
Laureano López González manifestó que se brinda atención tanto a los visitantes nacionales como centroamericanos RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cacahoatán.- Con la finalidad de brindar seguridad e información turística a quienes visiten la región, fue puesto en marcha el operativo vacacional, informó Laureano López González, dele-
gado de Seguridad Turística y Vial en este municipio. Durante el banderazo de los trabajos, que oficialmente se desarrollan del 15 de julio al 30 de agosto, el funcionario explicó que además de brindar todas las facilidades a los visitantes nacionales, hay un trato especial a los visitantes que llegan de Centroamérica. El funcionario destacó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y José Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dependencias de los tres órdenes de gobierno trabajan para
brindar seguridad e información turística. Laureano López, quien tiene a su cargo los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, señaló que sus funciones no son sólo de expedición de licencias o infracciones Son también la promoción de lugares turísticos como: ruinas de Izapa, “Santuario de la Mariposa”, “Pico de Loro”, Volcán Tacaná y “Casa Grande”. Agregó que el operativo “El Ángel Azul” se encuentra en funciones para brindar auxilio a los automovilistas que pudieran sufrir alguna falla mecánica en el trayecto a su destino.
Foto: Rodolfo Hernández
Inicia operativo vacacional en Región del Soconusco
AUTORIDADES POLICÍACAS dieron el banderazo de arranque al operativo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
13A
APOYO DIRECTO AL CAMPO
250 mil beneficiados con Maíz Sustentable El Gobernador entregó insumos agrícolas a seis mil productores del municipio de Ocozocoautla
Vamos a seguir apoyando a las mujeres y a los hombres del campo, es la instrucción que tiene la Secretaría del Campo, apoyarlos a ustedes, a quienes trabajan la tierra…”
O COMUNICADO
Manuel Velasco
Gobernador
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó la entrega de insumos personalmente. tra de ello es que a la fecha 100 mil productores chiapanecos han logrado superar las afectaciones, reactivando sus cultivos y recuperando su ingreso familiar con ayuda del Seguro Agrícola, con una inversión de más de 100 millones de pesos. “Vamos a seguir apoyando a las mujeres y a los hombres del campo, es la instrucción que tiene la Secretaría del Campo, apoyarlos a ustedes, a quienes trabajan la tierra, a quienes día con día se esfuerzan para obtener mejores cosechas, y eso es lo que queremos, que en este 2014 tengan la mejor cosecha que hayan tenido en la historia de nuestro estado”, apuntó. En su intervención, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, expuso
que estos apoyos son resultados de la iniciativa de un Gobernador que se preocupa por las familias chiapanecas del campo, que tienen en la agricultura su principal sustento. Por su parte, el presidente municipal, Martín Ramiro Chambé León agradeció al mandatario chiapaneco por el compromiso asumido con todos los agricultores al otorgarles herramientas para su crecimiento. Finalmente, Velasco Coello anunció que en apoyo a la economía familiar, en los próximos días se pondrá en marcha un programa con vocación social que contempla entregar mensualmente una canasta básica con 22 productos alimenticios a las jefas de familia de todo el estado.
Fotos: Cortesía
cozocoautla de Espinosa.- Con el propósito de transformar al campo chiapaneco en un medio sustentable y competitivo, se han beneficiados a más de 250 mil productores con el programa Maíz Sustentable, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello durante su visita por el ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Ocozocoautla. Velaco Coello refirió que con la puesta en marcha de este programa, tan sólo en este año en la se generan más de 15 millones de jornales entidad con una producción de 640 mil toneladas de maíz, además de lograr un excedente histórico de 200 mil toneladas de maíz. Luego de entregar paquetes de insumos a más de seis mil productores de maíz de Ocozocoautla, donde se invirtieron cerca de siete millones de pesos, el mandatario también realizó el pago del Seguro Agrícola a 111 productores que por contingencias climatológicas tuvieron pérdidas en sus cosechas el año pasado. Agregó que estas acciones se realizan con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha instruido tomar como prioridad al campo, por lo que en esta administración se ha trabajado entregando apoyos sin distinción y sin intermediarios, mues-
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
EN CINTALAPA Y JIQUIPILAS
Fuerte Tromba moviliza cuerpos de emergencia Ocasionó daños menores en casas y vialidades de ambos municipios CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LAS LÁMINAS de algunas casas volaron con las fuertes ráfagas. tras que algunas casas las tejas de lámina se despegaban por estar mal colocadas. Con la inclemencia de la naturaleza que removía todo a su paso, los habitantes de estas localidades se
mostraron alarmados ante la probabilidad de que el suceso pasara a mayores consecuencias. Por espacio de una hora aproximadamente, el viento que arrojaba agua y arrancaba árboles desde
las raíces, desplazó ramas y árboles enteros sobre lugares como el boulevard de Cintalapa y la salida a Sayula. En tanto, los cuerpos de emergencia entraron en acción para evi-
tar un accidente sobre el tramo carretero Jiquipilas-Cintalapa, y para la media noche, Protección Civil (PC) se dio a la tarea de localizar afectaciones y ayudar a quienes sufrieron percances en su hogar.
Los fuertes vientos ocasionaron que algunos árboles cayeran sobre los cables de energía eléctrica
Fotos: Carlos Salazar
intalapa.- Una intensa tormenta eléctrica acompañada de fuertes vientos impactó la noche de este jueves a los dos valles de la región que comprende este municipio y el de Jiquipilas, sin que se presentaran daños de consideración. De acuerdo al reporte preliminar de las autoridades municipales de ambos lugares, sólo se registró la caída de árboles y algunos techos, principalmente de lámina. Alrededor de las 22 horas fue comenzó la tormenta que estremeció a los árboles, y éstos jugaban los cables de energía eléctrica; mien-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
15A
Desde vacunas hasta servicios de tercer nivel
Migrantes tienen derecho a recibir atención médica “No son la mayoría de los migrantes los que están enfermos… la probabilidad de que sean transmisores del VIH/SIDA es muy similar a cualquier población”
Descartan que sean más propensos a transmitir enfermedades como el VIH/Sida
ITZEL GRAJALES
S NOTICIAS
Alfonso Cobos Toledo Secretario técnico de la Región Sur-Sureste de Salud
Foto: Jesús Hernández
in excepciones, los migrantes tienen derecho a recibir atención médica integral del gobierno mexicano, coincidieron titulares de secretarías de salud Sureste de México, ayer en la LX Reunión de Secretarios de Salud, que celebraron en el hotel Holiday Inn. El personal del Sector Salud está obligado a capacitarse para garantizar el servicio a los migrantes en materia de prevención, promoción y atención de primero, segundo, e incluso de tercer nivel, indicó el secretario de Salud de Tabasco, Juan Antonio Filigrana Castro. En este sentido, destacó que en el Sureste trabajan con organizaciones civiles, de derechos humanos en la sensibilización del personal médico, enfermeras y administrativos, para que el trato que brinden sea digno. El secretario técnico de la Región Sur-Sureste de Salud, Alfonso Cobos Toledo, subrayó la importancia de las acciones para prevenir el abuso y la violencia hacia esta población, especialmente las mujeres y niños; el embarazo no planeado, el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/SIDA), y otras enfermedades. Filigrana reconoció que aún hay retos para el gobierno federal y las
AYER SE LLEVÓ A CABO una importante reunión de secretarios de salud del Sur-Sureste.
“Se trata de dar a los migrantes la atención humanitaria que nosotros queremos para los mexicanos en el extranjero” Juan Antonio Nemi Dib
Secretario de Salud de Veracruz
entidades, como el ordenamiento jurídico, los tratados y convenios internacionales con los países de Centroamérica y las políticas que garanticen el respeto absoluto de los derechos humanos de los migrantes.
“Para ello, se ha establecido una coordinación con la Secretaría de Salud del gobierno federal para que podamos establecer un trato digno y brindarles a todos los migrantes todos los servicios de calidad que
reclaman”. El secretario de Salud de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, señaló que los estados del Sureste no sólo son rutas migratorias, sino zonas de donde emana mano de obra y que recibe flujo de inmigrantes. “Todas las expresiones del fenómeno migratorio se conjuntan y hacen un mosaico muy complejo que requiere atención; por tanto, nuestras estrategias, igualmente complejas, buscan resolver por lo menos en una primera etapa todas las modalidades del fenómeno”, expresó.
En Veracruz, explicó, desarrollan un sistema para que a través de la red consular de México en los Estados Unidos, se garantice el acceso a la salud de los veracruzanos que se encuentran en esa nación: “una población voluminosa y que obviamente tienen el derecho a la salud que no reciben por parte de instituciones de aquel país”. En conferencia de prensa, añadió que existe un programa denominado “Vete sano, regresa sano”, que implica la protección a los migrantes y sus familias, y a los trabajadores agrícolas que migran temporalmente, porque las condiciones de pobreza y marginalidad de estos migrantes son las más agresivas. En este acto, se reunieron los secretarios de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Morelos, Guerrero, Quintana Roo y Puebla.
Reitera CROC su apoyo a CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- En Chiapas para la gente que quiere trabajar, el transporte público en cualquiera de sus modalidades es una opción de empleo para la familia, sin perjudicar a terceros del mismo gremio, afirmó Juan Ramón García Rodríguez. El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del estado de Chiapas (CROC), reiteró su apoyo a los volqueteros y mototaxis de este municipio, quienes, dijo, han sido acosados para no permitirles trabajar. Durante una reunión con líderes de transporte en la ciudad, Juan Ramón reveló que los
empleados del “Arco del Tiempo”, quienes representan a la Sección 57, están adheridos a la federación de transportistas; mientras que los mototaxistas se unirán en los próximos días. Ante la proliferación de monopolios en el transporte público de esta localidad, la CROC se comprometió a brindar el apoyo para gestionar los permisos o concesiones necesarias, a través de la Secretaría de Transportes del estado (ST). Precisó que la gente no tiene porque estar bajo el dominio de unos cuantos, “todos tienen la oportunidad de crecer en este negocio, y todos tienen el derecho de hacerlo de una forma honesta”.
Foto: Carlos Salazar
transportistas de Cintalapa
ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo ayer.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
Gran Angular
El conflicto de interés en México
Este tremendo mundo
Manuel Clouthier
Raúl Rodríguez Cortés
E
n agosto de 2009 tuve mi primer encuentro con Josefina Vázquez Mota, quien entonces despachaba en una pequeña oficina en el edificio del CEN del PAN en el DF. Yo era diputado federal y se avecinaba la reunión plenaria del grupo parlamentario del PAN para el inicio de la LXI Legislatura. Ambos teníamos deseos de platicar sobre las comisiones legislativas en las que me interesaría participar, le dije: “Josefina, soy empresario de los giros agrícola, vivienda y medios de comunicación, por lo que no quiero participar en las Comisiones de Agricultura ni de Vivienda. No vengo a hacer negocios a la Cámara”. El tema de conflicto de intereses es poco discutido en México en el sector público y en el privado, y a su vez, las leyes son muy escuetas en la materia y en el mejor escenario ocupa un apartado breve en los códigos de ética. Así, el conflicto de intereses es un asunto de la ética y de la academia más que de las leyes y en la política mexicana, la historia dice que la ética no es de importancia, desgraciadamente. Pero, ¿qué es un conflicto de intereses? Este sucede cuando a una persona que ocupa una responsabilidad se le han confiado poderes, oportunidades o activos, para fines de gestión y representación en beneficio de otros y no para promover sus intereses propios a costa de sus responsabilidades principales. El problema ético se presenta cuando entran en conflicto el interés personal y la responsabilidad oficial que se ocupa. El ejemplo común y obvio es el de un Juez que le llega un asunto judicial de su hijo. ¿Qué va a privilegiar el juez, la imparcialidad y la justicia, o la seguridad y los intereses de su hijo? Por eso el juez se excusa de conocer, es decir, evita actuar como juez en ese asunto porqué sería difícil garantizar que su juicio permanecerá imparcial una vez que su propio interés (su hijo) está en juego. En México el tema no está debidamente regulado por las leyes para la administración pública y en el Congreso menos. En
una república democrática la separación de poderes es fundamental e indispensable para el cuidado de los asuntos públicos. Nuestros legisladores deben poder actuar con independencia y en claro cumplimiento de las facultades de representación que les han otorgado los ciudadanos. Pero, ¿qué pasa cuando los legisladores hacen negocios con el poder Ejecutivo? ¿Qué sucede cuando se es legislador y su cónyuge trabaja para el poder Ejecutivo? En ambos casos se compromete la independencia porque se entra en un conflicto de intereses entre la responsabilidad de legislar con independencia a favor de la sociedad y el interés personal de quedar bien con el Ejecutivo avalando sus iniciativas para seguir manteniendo el negocio o el empleo del cónyuge. Lo mismo sucede cuando el legislador tiene compromisos con empresas privadas que se verán afectadas por determinada legislación. Recién conocimos del espionaje telefónico que se practica impunemente en nuestro país que la diputada Purificación Carpinteyro hablaba de sus intereses de negocios en el sector de telecomunicaciones al mismo tiempo que discutía el tema en la comisión respectiva en la cual ella participaba. También es común que empresas en las que tiene interés personal algún funcionario público sean proveedoras de bienes y servicios en las dependencias donde dichos funcionarios ostentan responsabilidad de decisión sobre esa materia. O bien, un caso distinto pero que presenta un potencial conflicto de intereses es el nombramiento del nuevo Auditor Superior del Estado de Sinaloa que tiene un despacho de auditoría que presta servicios al gobierno estatal, al que deberá auditar con “independencia”. En fin, todos estos casos ilustran con claridad que falta mucho por legislar en la materia de conflicto de intereses en nuestro país, porque de éste vacío legal derivan muchos problemas de corrupción.
El tema de conflicto de intereses es poco discutido en México en el sector público y en el privado, y a su vez, las leyes son muy escuetas en la materia y en el mejor escenario ocupa un apartado breve en los códigos de ética.
Twitter: @ClouthierManuel Quien escribe es empresario
A
bominable y peligrosísimo para un mundo lleno de crecientes tensiones, es el derribo con un misil aire-tierra del vuelo MH-14 de Malasia Airlines y la muerte de sus 298 pasajeros. La aeronave, a saber, seguía la vía aérea más común en la ruta hacia el lejano oriente, al cumplir un vuelo de Amsterdam a Kuala Lumpur. Esa ruta pasa, casi inevitablemente, sobre lo que es hoy una de las zonas más conflictivas del planeta, donde una intensa actividad militar refleja la confrontación de las fuerzas armadas ucranianas con rebeldes separatistas pro rusos en la frontera de ambos países. Inmediatamente después de ocurrida la tragedia que cobró la vida de inocentes holandeses y australianos, muchos de ellos niños, surgió la versión de que el Boeing 777 había sido derribado. El gobierno ucraniano decía que por un misil tierraaire de los rebeldes y éstos, por un avión caza ucraniano. Los separatistas pro rusos informaban al mismo tiempo de la localización de la caja negra del avión y proponían una tregua que abriera tiempo y espacio suficientes para rescatar los cuerpos desperdigados en un radio de siete kilómetros. Al cabo de las horas, los servicios de inteligencia de Estados Unidos confirmaban que el avión, en efecto, había sido bajado por un misil aire tierra. Lo que no decían ni dijeron esas fuentes, por lo menos hasta el momento de escribir esta columna, era el nombre de los responsables de haberlo hecho. Rusia y Ucrania mantienen un conflicto desde hace meses, que escaló cuando los habitantes de la península de Crimea decidieron, por referéndum, separarse de Ucrania e incorporarse a Rusia, tendencia que se expandió a otras regiones ucranianas y que la Unión Europea y Estados Unidos atribuyen a las renovadas maniobras hegemónicas del presidente ruso Valadimir Putin. Ese es el contexto en que se da este hecho ominoso que poco ayuda a liberar tensiones en la región y que confronta aún más a Washington y Moscú, y a éste con Alemania, Francia y la Gran Bretaña. Planteado así suena a conflicto de escala internacional atizado ahora por la versión de medios de comunicación rusos que aseguran que el misil fue disparado por Ucrania pero que hizo blanco por equi-
vocación en la aeronave malasia, ya que el verdadero objetivo era el avión del presidente Putin quien regresaba de una gira por América Latina. Así que Ucrania podría haber sido la que disparó el misil para aniquilar a Putin o simplemente para provocar y atraer de manera más directa el favor de sus aliados occidentales. Pero también, con fines de provocación o como acto terrorista, pudieron haber sido los separatistas pro rusos para, de una vez por todas, provocar una invasión del Kremlin a Ucrania. Pero en este galimatías, tampoco podría descartarse la posibilidad de que la responsable fuera la propia Rusia, ya sea para desencadenar la invasión o simplemente para desafiar y mostrar músculo. Por si algo le faltara a este clima de confrontación y crecientes tensiones, al gobierno de Israel se le ocurrió iniciar ayer la invasión del territorio palestino de Gaza, en el décimo día de feroces bombardeos que han cobrado la vida de civiles inocentes, muchos de ellos niños, y que Tel Aviv realizó en repuesta a los ataques con cohetes lanzados a su territorio por extremistas del grupo Hamas. Estamos pues ante una escalada abominable y peligrosa que se da en el contexto de una crisis económica de la que no atinan a salir las potencias de occidente y de la ofensiva geopolítica que al grito de no más un mundo unipolar encabezan Rusia y China por medio de llamado BRICS, bloque de países que junto con Brasil, la India y Sudáfrica acaban de desafiar al sistema financiero internacional al crear su propio Banco de Desarrollo y hacer a un lado al dólar en sus intercambios comerciales. ¿Dónde está México en todo esto? Parece que de lado de su socio y vecino, protagonista de ese mundo unipolar que parece haber llegado a su fin, y ahora con su exitosa política exterior de otros tiempos, sustentada en los principios de no intervención, autodeterminación y solución pacífica de controversias, convertida en letra muerta. Acaso no esté así en el mejor de los lados.
Ese es el contexto en que se da este hecho ominoso que poco ayuda a liberar tensiones en la región y que confronta aún más a Washington y Moscú, y a éste con Alemania, Francia y la Gran Bretaña.
(rrodriguezangular@hotmail.com @ Raul RodríguezC).
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Y
Sábado 19 de julio de 2014
Muerte de un migrante…
No todo lo que relumbra es oro
JORGE CAMIL
MANUEL GIL ANTÓN
ahora los niños abandonan sus pueblos. ¡Qué acusación más grave! Decidieron dejar padres, hermanos y abuelos y borrar la memoria. Quieren comenzar en otra parte. Quizá los mayores recuerden algunas tradiciones; algunas canciones de cuna para cantarlas a sus hijos a media voz, a fin de no ser señalados como lo que siempre serán: ¡extranjeros! Los gobiernos los abandonaron. Dejaron de ofrecerles educación, seguridad, empleo… Convirtieron a los niños migrantes en los primeros “daños colaterales” de la descomposición de Centroamérica. Honduras, El Salvador y Guatemala sufren peor que México. Pero en los cuatro países los niños comprendieron que si permanecían en casa continuarían expuestos a los mismos peligros, y a la misma falta de oportunidades. Recién la Secretaría de Gobernación prometió “poner orden” en La Bestia (el tren de la infamia) y el Vaticano exhortó a los padres a no permitir que sus hijos “emprendan el peligroso viaje a Estados Unidos”. Pero ninguno de los dos ofreció soluciones… El futuro de los niños descansa en manos de organizaciones civiles (como la propuesta por Margarita Zavala) u organismos internacionales. Los grupos de activistas de California tienen años de experiencia y recursos, pero trabajan ocultos a fin de evitar choques con los vigilantes que cabildean jurídica y políticamente contra los niños. Algunos migrantes esperaban reunirse con familiares que ya están viviendo el “sueño americano”. Polleros y coyotes les aseguraban que la repatriación no sería automática, y que podrían esperar el largo proceso legal con ellos, a salvo de maras, drogas, narcos, tratantes, inseguridad y miseria. Se les hizo creer que con buenos abogados podrían retrasar, y quizá derrotar la repatriación. (Aunque en el caso de México existe un acuerdo que permite la repatriación automática. Ese acuerdo pudiera ser contrario a los derechos humanos de los niños y quizá inconstitucional en ambos países.) Esas esperanzas explican las oleadas de menores decididos a cruzar sin papeles, y sin compañía de un adulto. Muchos llegaron en La Bestia, que para algunos ha significado exponer la vida, el honor y el poco dinero que llevan cosido a la ropa… Así se reunieron más de 50 mil. (Jorge G. Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores estima que al final del año la cifra pudiera elevarse a 100 mil: ¡una tragedia!) Un ejército dispuesto a tomar Estados Unidos por sorpresa. Al diablo con los titubeos de Obama y los rancheros texanos, que salen a beber cerveza y lucir sus escopetas el
fin de semana; a pretender que protegen “la inviolabilidad del territorio”. En estricto sentido, el colapso de Centroamérica no es sólo culpa de Estados Unidos. El Pew Research Center menciona también los malos gobiernos locales, la corrupción, el quebrantamiento de los valores familiares, la falta de educación y la miseria. Ante el fracaso de la política los niños parecen querer jugársela en los tribunales de Estados Unidos. En el éxodo de jovencitos centroamericanos a Estados Unidos hay un caso desgarrador: el de Gilberto Ramos, un guatemalteco de 11 años que murió en el desierto. Murió solo, sin camisa; arropado solamente con el rosario blanco que le regaló su madre. Sufrió deshidratación. En el retrato publicado por EL UNIVERSAL Gilberto aparece como un hombrecito de mayor edad; lleno de fuerza y determinación. Vestía gorra roja (al estilo rapero), buenas botas, y los pantalones de mezclilla con los que murió a escasos dos kilómetros del siguiente pueblo. Lo encontraron los sheriffs de Hidalgo County cuando el cuerpo ya estaba en descomposición. Escondido en la hebilla de su cinturón, Gilberto llevaba anotado el teléfono de su hermano en Chicago. Así fue como se enteró la familia… http://jorgecamil.com Quien escribe Analista político
E
l coordinador nacional del Servicio Profesional Docente (SPD), Ramiro Álvarez Retana, ignora que la prudencia es buena consejera mientras la adulación ofende: “El día de hoy (12 de julio) deberá quedar inscrito con letras de oro en la historia de la educación pública en México, porque miles de maestros y aspirantes a serlo confirmaron su disposición por incorporarse al servicio de la educación básica en el marco de la reforma impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto”. Así lo dijo, tal cual, al iniciar las evaluaciones para ingresar a (o consolidar un sitio en) el magisterio nacional bajo las reglas de la nueva ley del SPD. Ese día, 128 mil personas se presentaron al examen para obtener 12 mil plazas en la educación primaria, y 57 mil horas-semana-mes. Álvarez Retana anunció que este es el primer paso pues, en el transcurso del año, se pondrán 25 mil plazas a concurso para 194 mil sustentantes. En total, 13% lograrán su cometido. No más. Hay un cambio, y de fondo, en el proceso para obtener un contrato. Ya no se comprarán ni se podrán heredar las plazas: el acceso al magisterio requiere aprobar una serie de exámenes que, al parecer, permiten distinguir a quienes están preparados para ingresar al sistema o los que merecen, ya, ocupar un trabajo estable. Se trata de un proceder mucho mejor que la compra-venta de cargos,
17A
o la distribución hereditaria, que coordinaron durante décadas, impunemente, la SEP y el SNTE, y las SEP en los estados con el SNTE en todas sus presentaciones. Pero no olvidemos que en comparación con el conjunto de valoraciones y experiencias obtenidas, durante años, en la formación sólida en las buenas escuelas Normales, los instrumentos de opción múltiple son muy limitados. Hay que recordarlo para evitar la generalización establecida en el imaginario colectivo por los medios: no todas las plazas, ni todo el tiempo, se vendieron o heredaron. Muchas las ocupan personas con formación pedagógica al más alto nivel. Establecido el examen como requisito legal ineludible, hay que tener cuidado en cómo interpretar que decenas de miles de profesores, y candidatos, se inscriban y lo respondan. En primer lugar, no significa que la reforma ya sea exitosa. Es preciso no confundir los medios con los fines: se extendió, durante muchos años, que la única (o mayor) causa del desastre educativo nacional era la ignorancia e incapacidad de los profesores y las maestras. Ergo, si se les examinaba y “salían bien”, la educación pública mejoraría automáticamente. Falso: el examen es un medio, un instrumento, pero el fin es otro: que los grupos atendidos por los profesores que “aprueban” el examen, logren generar aprendizajes incomparables con la situación previa. La prueba de fuego es que si hay una sola causa del problema educativo, la mala preparación del magisterio, al enmendarse por la exigencia de las evaluaciones, el efecto se modificará de inmediato. Creo que no será así de sencillo. La reforma (hasta hoy administrativa) será en efecto educativa cuando crezca en serio la proporción de alumnos que, al terminar los 9 años del ciclo básico, sepan leer y escribir con fluidez, argumentar con orden y establecer relaciones lógicas coherentes sobre las que descansa el cálculo. Por lo menos, que ya es más. Al ver la enorme fila y los pocos espacios, hay cosas claras: enorme desempleo y miles de profesores en condiciones laborales precarias que buscan seguridad en su trabajo. Aprestar el oro por suponer impacto directo y simple sobre el aprendizaje relevante merced al puro examen no solo es apresurado. Es ingenuo o servil. ¿Y la desigualdad; las escuelas destrozadas y un currículum destructor del saber, tóxico a la inteligencia? Tenemos memoria: ¿cuánto oro educativo apresurado se convirtió en oropel? Toneladas. ¿Otra vez? Comentarios: mgil@colmex.mx Quien escribe es Profesor de Estudios Sociológicos de El Colegio de México
18A
Sรกbado 19 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
MORENA YA ES PARTIDO EL UNIVERSAL
México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, acudió este viernes a las instalaciones alternas del Instituto Nacional Electoral (INE) a recibir la constancia que acredita a la organización como un nuevo partido político. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, entregó el documento a Batres, quien acudió como representante del ahora organismo político del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
NUEVOS PARTICIPANTES EN EL SECTOR
Reforma energética avanza en el senado “La fractura hidráulica no representa una adecuada opción para el desarrollo regional y nacional en nuestro país…”
Avala en lo particular dictamen en el tema ambiental
M NOTIMEX
Benjamín Robles
Senador del PRD
Foto: Notimex
éxico.- El pleno del Senado de la República aprobó en lo particular el primer dictamen de la reforma energética, en lo concerniente al tema del medio ambiente. Sin modificaciones al dictamen original presentado por las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos, en votación económica y por mayoría aprobó no realizar modificación alguna a los artículos reservados en el tema del medio ambiente. Entre otros asuntos que se debatieron destacan el que planteó el senador perredista Benjamín Robles Montoya, para excluir de la Ley de Hidrocarburos la aplicación de la técnica fracking, para la extracción de los recursos en yacimientos petroleros, también conocida como fractura hidráulica. El senador del PRI, Jesús Casillas Romero, expuso que la inclusión de nuevos
ASPECTO DEL TRABAJO en el Senado de la República. participantes en el sector energético, así como de esquemas, mecanismos, reglas e instrumentos nunca antes utilizados en México, que corresponden con las mejores prácticas y experiencia internacional, requiere que el Estado cuente con reguladores fortalecidos.
La senadora de Acción Nacional, Silvia Guadalupe Garza Galván, consideró fundamental la protección del medio ambiente, en especial de las áreas naturales protegidas, por lo que el desarrollo económico debe partir de una visión de equilibrio y sustentabilidad.
Subrayó que su partido está a favor de la promoción de energías limpias, tanto por cuestiones ambientales como económicas. Al final no se modificó ningún artículo del primer dictamen referente a medio ambiente y se inició el debate
en lo particular del segundo, respecto a la tenencia de la tierra derivado de la reforma energética. El senador priista, Gerardo Sánchez, defendió los alcances de esta reforma y rechazó afectaciones en la tenencia de la tierra y posibles expropiaciones a ejidatarios y comuneros. Explicó que se consultaron con la Confederación Nacional Campesina las disposiciones relativas a la tenencia de la tierra, a fin de beneficiar a los campesinos, y precisó que los contratos entre las empresas y los poseedores de la tierra serán claros y especificarán los derechos de los asociados.
EL UNIVERSAL
México.- Los países de América Latina debieran de dejar de ser exportadora de materias primas y entrar a una era más productiva y de industrialización, aseguró el presidente de Perú, Ollanta Humala. Debe entrarse de lleno al proceso industrializador y “no postergar el sueño de una América Latina que realmente se ponga los pantalones largos e inicie un proceso de no vender banano y aguacate, sino industrializarlos”, dijo el Mandatario peruano. Ante empresarios asistentes al Foro Empresarial Perú-México, explicó que Perú ya entró en este proceso de entrar realmente en la industrializa-
ción productiva, al igual que México que iniciaron reformas estructurales que les darán mayor crecimiento. Aunque debió de haberse hechos unos años atrás cuando los precios de algunos minerales estaban más altos. Sin embargo, dijo que además de apostarle a la industrialización, la región debe resolver otros problemas, como la informalidad, un pendiente en el que deben trabajar los gobiernos a fin de llevar bienestar a todos, explicó. Por ello deben de trabajar unidos, sector empresarial y gobierno; además de que entre los países debe reconocerse que los adversarios no están al costado sino que andan en otros bloques.
Un esfuerzo conjunto que logrará intensificar el comercio en la región será la Alianza del Pacífico -en la que participan Chile, Colombia, México y Perú- además de que se construye una nueva política y filosofía empresarial. Estos cuatro países y en especial las economías mexicana y peruana entraron en una nueva etapa comercial. Entre México y Perú hay un comercio de 2 mil 356 millones de dólares y 14 mil millones de dólares de inversiones mexicanas en el mercado peruano, explicó el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, Francisco de Rosenzweig.
Foto: Notimex
Le faltan pantalones a América Latina
OLLANTA HUMALA, presidente del Perú en México, junto al jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
PIDEN MODIFICAR ARTÍCULOS
Urge al país un nuevo modelo agroalimentario M NOTIMEX
éxico.- El país requiere de un nuevo modelo agroalimentario que permita hacer más eficiente al mercado, con enfoque al pequeño productor, y promover su participación organizada, priorizando la inversión en bienes públicos. Así lo señaló Octavio Jurado Juárez, gerente general de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), durante los trabajos del Foro para la Transformación y Modernización del Campo. México no ha transitado hacia un nuevo modelo agroalimentario, considerando que los instrumentos de fomento de apertura comercial no han evolucionado y el marco legal se ha modificado sin que refleje impactos positivos en la calidad de vida rural. La productividad ha estado estancada en la última década, pese a que
el país cuenta con el gasto rural más alto de América Latina; por ello, propuso un nuevo mecanismo. En materia de presupuesto multianual, planteó modificar los artículos 32 y 50 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para incluir proyectos productivos, ya que el presupuesto es el instrumento más poderoso que tiene la política pública para transformar las realidades. A su vez, el director general del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Raúl Mejía González, dijo que el campo mexicano se vería beneficiado con una programación multianual, debido a que permite una mejor sincronía del ciclo presupuestario con la estacionalidad de las actividades agrícolas. También, reduce la incertidumbre de los agentes económicos participantes en las actividades del campo sobre el comportamiento futuro del gasto y la inversión pública; propicia mayores niveles de crédito, y abate los costos financieros, pues permite una mejor administración del riesgo. El diputado priista Marco Antonio González Valdez, calificó como drásticos los impactos que ha tenido el agro
Si no hay un cambio trascendental en el presupuesto, vamos a seguir teniendo más de lo mismo”
Antonio González
Diputado del PRI
mexicano por su abandono en los últimos años, por lo que es fundamental la participación del gobierno federal para darle mayores presupuestos. Hizo notar que el presupuesto es un listado de buenas intenciones para ordenar acciones en favor de un campo que totalmente no va de acuerdo con el discurso político. El profesor titular de la Facultad de Economía de la UNAM, Luis Gómez Oliver, subrayó en los programas prioritarios para la agricultura de subsistencia, se requieren sistemas agroalimentarios localizados, que sean determinados por el territorio y no por el producto.
Foto: Notimex
Advierte Asociación de Secretarios de Desarrollo Agropecuario que la productividad se ha estancado
LOS PRODUCTOS DEL CAMPO pueden detonar la economía.
Bajan accidentes en minas: Líder Con el endurecimiento de normas y reforzamiento de la seguridad, considera
LAS CIFRAS
60%
de reducción en primer semestre del año.
EL UNIVERSAL
12
mil trabajadores en seis estados Foto: Notimex
México.- El endurecimiento de normas, sanciones y reforzamiento de la seguridad en las minas, ha derivado en la reducción de accidentes en un 60 por ciento en el primer semestre del presente año, lapso en el cual se registraron cuatro percances mortales, informó el dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, Carlos Pavón Campos. En rueda de prensa Pavón resaltó que se han fortalecido las acciones coordinada entre autoridades federales y estatales, así como con empresas, trabajadores y sindicato. Pese a ello, lamentó, se sigue satanizando a este sector como de los más peligrosos, cuando los riesgos de percances se ha reducido a menos del 50% cuando eran mayores al 70% en
LAS MINAS significan un importante riesgo para sus trabajadores. el pasado. “Queremos llegar al cero por ciento”, insistió. “Viendo las noticias que existen, hay más accidentes en las tiendas de autoservicio que en la minería y hay muchos más accidentes en las carreteras. Creo que es injusta y des-
50% han bajado los riesgos de percances
proporcionada la satanización que algunos sectores de opinión y políticos están haciendo sobre el trabajo en minas”. Pavón, quien sostiene que su organización gremial concentra a 12 mil trabajadores, de los estados de
México, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango y Guerrero, con salarios en promedio de cinco mínimos, re-
conoció que problemas pulmonares siguen siendo los de mayor índice entre los mineros.
El IFT avisará de apagón analógico EL UNIVERSAL
México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avisará en día hábil y con un mes de anticipación al municipio o huella de cobertura donde se vaya a realizar el llamado “apagón analógico”. “El Instituto determinará la fecha y hora del Apagón Analógico que corresponda, la cual deberá darse en un día hábil considerando entre la fecha de su determinación y la realización de éste, para efectos de información al público, un plazo de cuando menos 4 semanas”, precisó la Política para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). La Política estará en consulta pública a partir de hoy y hasta el 8 de agosto con el fin de conocer comentarios y propuestas que se puedan realizar a la misma.
El documento, que se encuentra en la página de internet del regulador, menciona que, cuando decida una fecha de “apagón”, se le notificará al concesionario de televisión o permisionario de televisión correspondiente a cada área de cobertura. Asimismo, mencionó que podrá considerar la existencia de procesos electorales para elegir la fecha de transición hacia la televisión digital. El “apagón” dependerá del porcentaje de cobertura el cual debe ser de 90% o más de los hogares de escasos recursos definidos por Secretaría de Desarrollo Social en cada Área de Cobertura en que se realicen transmisiones analógicas, como lo indica la Ley.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
21A
SIGUEN RECABANDO DATOS
Mamá Rosa quedaría
libre en breve: PGR No existe una orden de aprehensión en contra de la directora del albergue en Zamora, Michoacán
M
éxico.- Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), indicó que en breve Rosa Verduzco podría abandonar el hospital donde se encuentra internada en la ciudad de Zamora, Michoacán, tras su detención por presunto maltrato infantil en la casa hogar “La Gran Familia”. Verduzco, mejor conocida como “Mama Rosa, no cuenta con orden de aprehensión en su contra, señaló, entrevistado en Primero Noticias. Lo que estamos haciendo es analizar la información de la gente que está denunciando, sostuvo el funcionario. “Inicialmente, de cinco denuncias, hoy tenemos arriba de 90 declaraciones que se han hecho y algunas vienen con imputaciones ya directas”, señaló. - ¿Al analizar esto, ustedes procederán en contra de ella?, preguntó Carlos Loret de Mola. - En contra de ella, o en contra de quien resulte responsable. - ¿Hay una orden de aprehensión en su contra? - No. - ¿La pedirán? - Si es necesario, se hará. - ¿De acuerdo con elementos que se han recabado hasta ahora? - Yo lo dudo que así sea. - ¿Lo duda? - Sí. - ¿O sea que lo más posible es que salga libre? - Muy probablemente.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LA POLÉMICA POR EL ALBERGUE continúa en Michoacán. En la imagen la forma en que dormían algunos niños. - ¿Cuándo sería esto? - Estamos en los términos. La ley es muy clara y muy puntual con nosotros, entonces sería en cuestión de unas horas, probablemente para el día de mañana (sábado). - ¿O sea que Mañana quedaría libre Mamá Rosa? - No sé, estamos analizando la información. - Pero por ahí va el tiro, ¿no? - Si es esa la situación, así se hará. “Mamá Rosa” fue hospitalizada tras la incursión que fuerzas federales realizaron en la casa hogar, en donde rescataron a 596 personas por presunto maltrato infantil. Zerón declaró que recibieron cinco denuncias por privación de la libertad de varios menores, por las cuales hicieron investigaciones. “Al momento en que nos presentamos a la casa hogar no se nos permitió el
acceso. Solicitamos una orden de cateo y al momento que ingresamos la sorpresa fue mayúscula”, mencionó el funcionario. Aseveró que lo peor que advirtieron fueron las condiciones en las que estaban viviendo los menores. Encontramos, dijo, algunos abusos físicos, maltratos, y estamos investigando, porque probablemente también haya abusos sexuales. Detalló que encontraron niños golpeados y otros encerrados en cuartos de castigo. “Realmente eran unas prisiones las que encontramos ahí. Ahí los metían días, castigados. No les daban de comer. Los mismos compañeros del albergue son los que les pasaban comida”. Descartó además que hayan encontrado algún cadáver dentro, y que no los están buscando, sino que están
en búsqueda de todos los elementos. “Y si dentro de eso hay algo, lo daremos a conocer”. Dijo además que será cuestión de horas determinar la situación jurídica de las personas aseguradas. Enfatizó que el Ejército nunca entró al albergue, quienes ingresaron fueron ministerios públicos, peritos y agentes de PGR. No la Policía Federal. Al Ejército sólo solicitaron que diera seguridad perimetral con el objetivo de salvaguardar la integridad de los infantes. De las ocho personas que están declarando, cuatro están vinculadas a un proceso por privación de la libertad. “Probablemente haya dos personas más”, comentó Zerón. Es importante mencionar, agregó,
“…encontramos a más de 500 personas en el albergue en una situación de insalubridad impresionante” TOMÁS ZERÓN
Investigación criminal, PGR
Baja desocupación en junio
Protección a 41 periodistas y defensores EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
México.- En el mes de junio del año en curso, la tasa de desempleo como proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) se ubicó en 4.84% en cifras ajustadas, dato menor al 5% registrado en el mes inmediato anterior. De esta forma, la población desocupada total en el país se ubica en 2.5 millones de personas en la primera mitad del año, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con las cifras, al
primer semestre del año, la población sin empleo tuvo un incremento de 72 mil 600 personas respecto al cierre del año anterior. Los resultados de la desocupación estuvieron por debajo de lo estimado por el consenso de analistas; sin embargo pese a la ligera mejoría, la cifra se mantiene en niveles altos y en línea con el comportamiento moderado que ha tenido la economía durante la primera mitad del año. Por Género, la falta de una
fuente de trabajo fue más severa en mujeres que en hombres, en el sexo femenino la tasa de desempleo de junio fue de 4.97% de la PEA en ese sector, mientras que para los varones registró 4.89% en el mismo periodo. Por entidad federativa, destacó el alto nivel de desempleo registrado en el Distrito Federal con 6.92%, Tabasco con 6.63% y el Estado de México con 6.53%. En contraparte el nivel más bajo se ubicó en Guerrero con una tasa de 1.50%.
que también hay personas que responsablemente actuaron para cuidar a los niños. Zerón comentó también que Verduzco no ha declarado. “En el transcurso de las horas determinaremos su situación. Hoy la tenemos con vigilancia, pero si determinamos que no es culpable le retiraremos la vigilancia y se podrá ir”. Apuntó que de ninguna manera se le da está dando trato de “peligrosa”. Afirmó que está estable, internada en un hospital en la ciudad de Zamora, y que la autoridad espera de que la den de alta para que declare. Añadió que las personas que ya declararon han mencionado a Verduzco en algunos casos de abuso físico. “Yo creo que ella ya no tenía la capacidad de encerrar, yo creo que eso fue la gente que estaba ahí operando el albergue”. El funcionario de la PGR aseguró que no han hablado con “Mama Rosa”, sólo con la demás gente. - ¿Cuando la van a declarar?, preguntó Loret de Mola - Ya está estable, probablemente en el transcurso del día. Sobre las voces a favor y en contra de “Mamá Rosa”, el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR dijo que hay verdades de los dos lados. “Yo creo que la labor del albergue en su momento fue buena”, apuntó Zerón. “Sin embargo, hoy, la señora, con 80 años de edad, tener un control de 500 personas, de un complejo de esta magnitud... yo creo que en el camino perdió un poco de control”. - ¿No están metiendo al ‘bote’ a una santa? - Nadie la ha juzgado, y yo creo que no será esa la situación de que sea juzgada. Negó además que se trate de otro “michoacanazo”. Adelantó que la están trabajando en una iniciativa para enviar al Congreso, para la regulación de los albergues.
México.- Al menos 41 casos de periodistas y defensores de derechos humanos recibirán diversas medidas de protección, debido al riesgo que corren resultado de su trabajo. La Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en su 14 sesión ordinaria determinó por unanimidad otorgar medidas de protección para defensores de derechos humanos y periodistas que se encuentran en situación de riesgo ante el ejercicio propio de sus actividades. “Se estableció que la implementación de las medidas acordadas se realizará a la brevedad
en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, de conformidad con sus respectivas competencias”, informó la Secretaría de Gobernación a través de un comunicado. Dio a conocer que la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas presenta un avance de un 46% con respecto a los casos que se tienen registrados en esta materia. “Cabe destacar que para alcanzar los más altos estándares y mejores prácticas internacionales, el Mecanismo trabaja en coordinación y acompañamiento de asesores expertos en el tema, contratados por la organización Freedom House”, añadió la dependencia.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
Internacional
El Papa llama a la paz Notimex
El Papa Francisco lanzó hoy un “fuerte llamado” a la paz y exigió un compromiso de diálogo para encontrar soluciones al conflicto en Ucrania, tras el siniestro del avión en la zona oriental del país en el que murieron 298 personas. El líder católico recibió “con consternación” la noticia de la catástrofe ocurrida al avión de la Malaysia Airlines en la región oriental de Ucrania.
FUE DISPARADO POR SEPARATISTAS
Avión de Malaysia Airlines sí fue derribado por un misil “No veo que el papel militar de Estados Unidos vaya a ir más allá de lo que estamos haciendo, trabajando con nuestros socios de la OTAN…”
La evidencia así lo indica, asegura el presidente de Estados Unidos, Barack Obama
W Notimex
Barack Obama
Presidente de EUA
Foto: Notimex
ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó hoy que el avión de pasajeros de Malaysia Airlines fue derribado por un misil y dijo que al menos una de las 298 personas que perdieron la vida era un ciudadano estadunidense. “La evidencia indica que el avión fue derribado por un misil tierra-aire que fue disparado desde un área que es controlada por los separatistas apoyados por Rusia dentro de Ucrania”, dijo el mandatario en una breve conferencia de prensa. Recordó que durante las pasadas semanas los separatistas en esa misma zona derribaron un avión de transporte y un helicóptero de las fuerzas armadas ucranianas, y reconocieron haber derribado también un jet de combate ucraniano. Dijo que es bien conocido para su gobierno que estos separatistas han recibido un continuo apoyo por parte de Rusia y un constante suministro de equipo militar que incluye armamento pasado, armas antiaéreas, “además de entrenamiento”. “Tenemos confianza creciente de que (el misil) provino de áreas controladas por los separatistas, y aún sin tener un juicio definitivo en esos asuntos, lo que sabemos es que la violencia que está tenien-
BARACK OBAMA se pronunció por la caída del avión. do lugar ahí está siendo facilitada en parte, en gran parte por el apoyo de Rusia”, anotó. El mandatario reiteró el ofrecimiento de su gobierno para brindar asistencia en la investigación para esclarecer estos hechos y dijo que persona del FBI y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están en camino a Ucrania. Obama apuntó que habrá desinformación respecto a esta tragedia, “y es muy importante que la
gente separe lo que está basado en hechos y lo que es simple especulación”. “Es importante que reconozcamos que esta atrocidad ha puesto de relieve que es tiempo para que la paz y seguridad sea restaurada en Ucrania”, manifestó. Externó de nueva cuenta su malestar por la resistencia de Rusia para tomar los pasos necesarios para reducir el escalamiento de las tensiones, a pe-
sar de sus reiteradas promesas en varios acuerdos con el gobierno de Ucrania. Obama conversó el jueves por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin, quien de acuerdo con el mandatario, se quejó por las nuevas sanciones que Estados Unidos impuso a Rusia por su persistente injerencia en Ucrania. “Yo le dije que nosotros hemos sido claros desde el principio de que queremos que Rusia tome la senda de la paz en Ucrania, pero hasta ahora ha fallado, y en lugar de eso ha contribuido a violar la soberanía de Ucrania y apoyar a los violentos separatitas”. El vuelo MH17 de Malaysia Airlines cubría la ruta Amsterdam-Kuala Lumpur y sus 283 pasajeros más la tripulación de 15 personas perdieron la vida.
Golpea Israel 217 objetivos de Hamás Notimex
Jerusalén.- Las fuerzas israelíes impactaron un total de 217 objetivos militantes y descubrieron al menos 30 túneles en menos de 24 horas desde que comenzó la incursión terrestre en la Franja de Gaza contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron este viernes sus ataques contra blancos de Hamás en el norte, este y sur del territorio palestino, mientras las sirenas sonaron en las ciudades del sur israelí a lo largo del día por el lanzamiento de cohetes desde Gaza.
Autoridades palestinas reportaron que ocho personas, incluidos cuatro niños, perdieron la vida en un ataque israelí al anochecer de esta jornada, la décimo primera de la ofensiva militar de Israel contra Hamás, denominada “Marco Protector”. Con estos decesos, la cifra de víctimas mortales de este día asciende a 47, para llegar a un total de 278 muertos desde que comenzó la ofensiva armada, la madrugada del 8 de julio pasado, misma que ha dejado dos mil 200 palestinos heridos. El grupo Hamás advirtió esta mañana que Israel “pagará un precio muy
El número de palestinos desplazados por el conflicto armado en Gaza casi se duplicó este viernes de 22 mil a 40 mil.
alto” por “invadir” la Franja de Gaza, donde se mueven miles de soldados israelíes, apoyados por tanques, desde la noche del jueves al iniciar la incursión terrestre, segunda fase del “Marco Protector”. En una sesión especial del gabinete esta mañana, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu habló de la incursión terrestre, insistió en que el objetivo son los túneles terroristas
y explicó que “no es posible hacerles frente desde el aire”. Afirmó que dio instrucciones al ejército para preparar una ampliación significativa de la operación terrestre, la cual comenzó después de expiró un alto al fuego humanitario de cinco horas acordado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Destacó sin embargo que durante esa tregua, Hamás continuó disparan-
do contra el sur del Estado israelí. En ese sentido, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, llamó esta mañana a Israel a detener su operación terrestre en Gaza, pues aseguró que habrá más derramamiento de sangre y complicaría los esfuerzos por poner fin al conflicto. En la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, se realizó este viernes una protesta pro palestina contra la ofensiva militar en la Franja de Gaza, misma que derivó en enfrentamientos con la policía, reportó el diario The Jerusalem Post.
Al Cierre
Sábado 19 de julio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
ESTADOS DE LA REGIÓN CIERRAN FILAS
Plan conjunto de atención médica a migrantes: MVC Inaugura Gobernador XL Reunión de Secretarios de Salud de la Región Sur Sureste
A
nte autoridades estatales de Salud de la región Sur Sureste, el gobernador Manuel Velasco Coello pidió construir un plan conjunto de atención médica a migrantes en la Frontera Sur, como parte del esfuerzo que inició México con el Programa “Frontera Sur”. Lo anterior, en el marco de la XL Reunión de Secretarios de Salud de la Región Sur Sureste, que tuvo como sede el estado de Chiapas, donde el mandatario estatal estuvo acompañado de Alfonso Petersen Farah, secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud y Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud del estado. Ahí, Velasco Coello indicó que estas reuniones dejan un mensaje muy claro, que es trabajar en equipo y que las acciones coordinadas son la mejor fórmula para que la salud trascienda en equidad, justicia y desarrollo, por lo que convocó a un frente en común a favor de la salud mediante su cuidado y atención. “La región Sur Sureste tiene nuevos desafíos, nuevos retos, y sus gobiernos un enorme compromiso para realmente lograr que nuestra gente eleve su calidad de vida. En Chiapas encontrarán las puertas abiertas, y quiero dejar en claro que somos compañeros del mismo equipo, y trabajando juntos vamos a lograr mejores condiciones de salud para todos los habitantes de la región”, destacó. En este sentido, propuso una agenda de trabajo con visión regional basada en cuatro ejes: fortalecer la coordinación intersecretarial entre las entidades que conforman la región Sur Sureste; impulsar acciones de prevención y promoción de la salud; trabajar en unidad para reducir y combatir las enfermedades por vectores; y sumar esfuerzos para la cooperación migratoria en materia de salud. El mandatario sostuvo que con la suma de voluntades y esfuerzos regionales se busca consolidar las políticas de prevención, a favor de la salud y bienestar social de las familias mexicanas, impulsadas por el Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Por ello, los estados del Sur Sureste establecieron trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Salud federal para reforzar la prevención y combate
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA REUNIÓN SE LLEVÓ A CABO en Tuxtla Gutiérrez. al dengue en esta región del país. El jefe del Ejecutivo precisó que en Chiapas la salud es un eje prioritario, por ello su gobierno ha invertido más de ocho mil millones de pesos para mejorar la infraestructura, ampliación de los programas y servicios, hecho que ha permitido llevar salud a los lugares más alejados del estado, cumpliendo con uno de los objetivos de su administración: lograr la cobertura universal en este rubro. Como ejemplo de estas acciones, explicó, en la entidad se construyen 32 unidades médicas, un hospital de 120 camas en Tapachula, además de la continuidad al centro médico de 180 camas en la capital, considerado uno de los más importantes de la región Sur Sureste, así como el nuevo hospital del ISSSTE que ya está en proceso de construcción. El gobernador Velasco señaló que en los trabajos a favor de la salud, en los 122 municipios se han instrumentado acciones que involucran y fortalecen la cultura de la prevención, para estar un paso adelante y evitar cualquier enfermedad. Aseguró que en Chiapas ya se están ejecutando tareas esenciales para garantizar una mejor calidad de vida de las familias, como el intercambio de casos de éxito con otros estados y la instrumentación de políticas de salud basadas en la creación de una nueva
cultura de vida con base en el deporte y formas nutritivas de alimentación. Detalló que se han invertido más de 30 millones de pesos en operativos y campañas en los municipios con incidencias de vectores; y la alineación de trabajos en una misma agenda con organismos de la ONU y del Gobierno Federal, privilegiando acciones, planes y programas médicos de prevención y apoyo a la salud de los migrantes que cruzan por territorio chiapaneco. Por su parte, Petersen Farah, secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, quien acudió en representación de Mercedes Juan López, secretaria de Salud Federal, reconoció que Chiapas es un referente de la interculturalidad y de las acciones enfocadas a la promoción del respeto e inclusión social en temas integrales que contribuyen al bienestar y mejoramiento de calidad de vida de las familias. “Una vez más Chiapas nos une para trabajar por la salud de la región Sur Sureste”, expresó el funcionario. Durante su participación, el Secretario de Salud del estado dijo que la región Sur Sureste cuenta con características especiales como el registro del más del 80 por ciento de población indígena, así como fenómenos de transición demográfica y epidemiológica, lo cual, apuntó, es incuestionable la realización de este tipo de reuniones,
ya que permite la actualización y el fortalecimiento de los esquemas de salud regional y nacional. Alfonso Cobos Toledo, secretario de Salud de Campeche y secretario técnico del Grupo de Trabajo de Secretarios de Salud de la Región Sur Sureste, apuntó que a los estados de la región las igualdades los reconfortan y las diferencias los estimulan para trabajar con expectativas más claras y objetivas a favor del bien común, que es la salud de las familias. En otro momento, el Gobernador exhortó al Secretario de Salud a dar seguimiento a los acuerdos que se generen en dicha reunión, así como rescatar las mejores propuestas para analizarlas profundamente y ver si pueden ser aplicables en el estado. Tras agradecer la confianza por la realización del evento en Chiapas, subrayó que la obligación de los gobiernos es cumplir con el derecho humano a la protección de la salud de las familias, porque una población sana, participa de manera activa y positiva en la transformación y construcción de una región y un país mejor. Entre las actividades de esta reunión de trabajo se realizaron talleres relacionados a la salud pública, protección contra riesgos sanitarios, protección social en salud, planeación e infraestructura, y educación y calidad
La región Sur Sureste tiene nuevos desafíos, nuevos retos, y sus gobiernos un enorme compromiso para realmente lograr que nuestra gente eleve su calidad de vida” Manuel Velasco
Gobernador
de la atención; los cuales fueron impartidos por especialistas de diferentes estados de la región. Estuvieron presentes, Enrique Gil Bellorín, en representación de Marvin Birminha, representante de la OPSOMS en Chiapas; Plácido Morales Vázquez, coordinador de Gabinetes; Rafael Ceballos Cancino, delegado estatal del ISSSTE; Emanuel Martínez Lara, director del Hospital Militar de la VII Región Militar; Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso, así como legisladoras encargadas de las comisiones relacionadas a la salud.
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 31
Grados Centígrados
Sábado 19 de julio de 2014
Sábado 19 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
NFL
protege su mayor tesoro
Los equipos han invertido poco más de 1,000 millones de dólares en los últimos años, en renovaciones a sus estadios
4B
Guerreros
casi completos
El DT, Ignacio Negrete anunció que cuenta con el 80 por ciento del plantel
3B
Ascender
posiciones Chiapanecos correrán en la 6ª Fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX1 en Culiacán, Sinaloa que se realizará este 19 y 20 de julio
SE FUE COMO CAMPEÓN
Dejó a la Mannschaft
2B Foto: Jacob García
El capitán Philipp Lahm no volverá a jugar más con Alemania. Lahm se retira de la ‘Mannschaft’ después de haber disputado 113 partidos como internacional y tras proclamarse campeón del mundo en Brasil.
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS
Chiapanecos correrán en Culiacán A dos fechas del cierre final, pilotos buscarán el pódium en el estado norte de Sinaloa GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
EL EXPERIMENTADO corredor Mincho en la veteranos aspira colocarse entre los tres primeros lugares para la gran final.
Amech representará a Chiapas en la penúltima fecha del Campeonato Nacional MX1 de Motocross 2014. gran por Oscar Marín en la categoría infantil de los 65 cc, que esta pugnando por el titulo de campeón nacional ante representantes de Zacatecas, Chihuahua, Colima, Sinaloa y Guanajuato, así mismo el experimentado corredor, Benjamín Marín Corzo dentro de la categoría máster que se encuentra entre los tres primeros lugares, luchando con pilotos de Jalisco, Durango, Sinaloa, Nuevo León y Estado de México.
De esta misma manera, otros de los pilotos chiapanecos que se encuentran dentro de los primeros seis escaños es Kevin Anthony Victoria en el sector de la N2, quien tiene escuela dentro del motocross por lo que se espera remonte a mejores lugares. Y dentro de la categoría elite del motocross, uno de los exponentes chiapanecos que sobresale es Juan Diego Martínez que se ubica dentro de los 12 mejores del país ante la presencia de grande figuras del deporte motor en México. Por lo que se espera que los corredores chiapanecos en esta 6ª fecha del Campeonato Nacional de Motocross que se realizará en Culiacán, Sinaloa puedan colocarse entre los primeros lugares para ascender a mejores sitios y esperar la gran final que en breve se definirá la sede y fecha.
Fotos: Cortesía
Con todas las esperanzas puesta por delante y respaldadas por muchas extenuantes sesiones de entrenamientos que se dieron en el crossódromo “Mincho Marín”, pilotos chiapanecos federados pertenecientes a la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH) representarán a Chiapas en la 6ª Fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX1 en Culiacán, Sinaloa que se realizará este 19 y 20 de julio del presente. Certamen nacional que convoca la Federación Mexicana de Motociclismo a través de la Comisión Nacional de MX SX, que reúne a los mejores pilotos mexicanos en el país y los que se encuentran compitiendo en el extranjero, quienes estarán dando lo mejor a dos fechas que cierren las competencias del Campeonato Nacional de Motocross y en busca del pódium final de las diferentes categorías. La sede de las competencias será la pista denominada “San Rafael Race Park” del municipio de Culiacán, Sinaloa, donde también los pilotos chiapanecos han demostrado que su nivel competitivo al estar contendiendo por los primeros lugares ó ubicarse dentro de los 12 mejores del ranking nacional desde la infantil, novatos, máster y libre. La delegación chiapaneca se inte-
OSCAR MARÍN en la categoría infantil 65 cc en busca de quedarse con el título nacional.
Triunfadores de los Juegos Populares Fotos: Cortesía
Tuxtla, Acapetahua, San Cristóbal y Ocosingo fueron los municipios ganadores y los que representaran a Chiapas en la final nacional COMUNICADO
Ocosingo.- Luego de intensos encuentros en las disciplinas de futbol bardas, boxeo y Wushu en diversos escenarios del municipio de Ocosingo, Chiapas; equipos representativos de Tuxtla Gutiérrez, Acapetahua, San Cristóbal de las Casas y Ocosingo, se convirtieron en los campeones de los Juegos Populares Nacionales en su Etapa Estatal Ocosingo 2014 y que representarán a la entidad en la Etapa final nacional en agosto próximo en Oaxtepec, Morelos. Por lo tanto, en el futbol bardas que tuvo como sede las canchas de la unidad deportiva Yaxchilan del mismo municipio, en la categoría 96/97 de la rama
EL GOBERNADOR Manuel Velasco, Carlos Penagos y la Selección de Box.
SJRYD Y H. AYUNTAMIENTO de Ocosingo, encabezaron la ceremonia.
femenil el equipo de Ocosingo venció a Acacoyagua con marcador de 3-2 y finalizó en el primer lugar, seguido de la categoría 98/99 en la rama femenil Ocosingo vence a Comalapa 5-1 en un fácil juego por marcador demasiado holgado. En categoría 98/99 de la rama varonil, Ocosingo destacó en las estadísticas superando a Mapastepec en la final y en un juego complicado para ambos equipos y peleando el pase a las finales nacionales
tativos de Ocosingo, Félix Antonio Cruz Sánchez en la división de los 54 kg y Pedro Elías Morales Noriega en los 57 kg. Y finalmente a Mario Ruiz Escobar en los 52 kg representante de Acapetahua y representantes del estado en la gran final nacional. En tanto en Wushu con representativos de 35 atletas de los municipios de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco formaron la selección chiapaneca en las modalidades de
y derrotándolo 7-6. Mientras que en la categoría 98/99 en la rama varonil Tuxtla derrota a su similar de Altamirano 3-2. A la lista de campeones se agrega como representantes en el boxeo a los representativos de Tuxtla Gutiérrez, Orlando Daniel Sánchez Santiz en la división de los 48 kg. Luis Angel Mandujano Solís en la división de los 50 kg. Luis Maclovio Duran Sánchez en la división de los 60 kg. También se une a la lista los represen-
formas y banda en las categorías juvenil y adultos fueron los mejores en la final y con ellos los acompañaran 2 entrenadores, 4 jueces y un delegado de deporte. Al finalizar las actividades, las autoridades organizadoras de la competencia realizaron la clausura y la entrega de reconocimientos a los respectivos campeones. Así como el pase a la fase final que se llevara a cabo a mediados del mes de agosto en Oaxtepec, Morelos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
3B
LA SENSACIÓN EN JAGUARES
Optimismo y deseo de ganar Mañana enfrentan en Guadalajara a Chivas en la primera jornada y buscarán arrancar con un resultado positivo
EL DATO
Z
B). Jaguares espera que resulte positivo para llegar en óptimas condiciones al encuentro del próximo domingo 20 de julio en el que enfrentarán en el estadio Omnilife a Guadalajara en punto de las 17:00 horas.
A). Chiapas ha trabajado a lo largo de casi dos semanas en Zapopán, Jalisco.
apopan.- En el campamento de Chiapas Jaguar prevalece el optimismo por realizar un buen Torneo Apertura 2014 y al enfrentar al conjunto de Guadalajara en la primera jornada se buscará arrancar con un resultado positivo. Andrés Andrade está motivado por lo que se ha realizado a lo largo de la etapa de preparación, razón por la cual quiere tener un buen campeonato para poder alcanzar la fase de calificación. “Gracias a Dios hicimos una buena pretemporada, hace rato en lo personal no hacía una así porque la vez pasada llegué tarde a América, hoy estoy con muchas ganas y optimismo de hacer las cosas muy bien, queremos que el grupo tenga un excelente torneo, que lleguemos a los cuadrangulares y lo mejor es empezar con el pie derecho para tomar confianza en nosotros mismos”, indicó. A pesar de que el cuadro rojiblanco es uno de los de mayor arrastre en nuestro país, el colombiano percibió desde su llegada al balompié azteca
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
JAGUARES SE PREPARÓ a plenitud para iniciar el Apertura 2014 con fuerza física. que no hay rival pequeño ni grande, razón por la que habrá que afrontar a los tapatíos con la seriedad debida. “Por tradición y nombre Chivas es un equipo que, como se dice, todos los rivales le quieren ganar, pero en lo poco que llevo en el futbol mexicano no hay rival pequeño, todos tienen excelentes jugadores y gran calidad, siempre son partidos muy complica-
dos, muy equitativos y hay que asumirlo como tal, con tranquilidad, con responsabilidad y madurez”. Ambas escuadras realizaron diversas incorporaciones en sus planteles, pero para ‘El Rifle’ Andrade’ no habrá inconveniente, pues los felinos sabrán acoplarse durante el transcurso del mismo. “Chivas tiene jugadores nuevos,
nosotros también tenemos muchos refuerzos, entonces va a ser un partido en el que conforme pase el tiempo nos vamos a ir acomodando y vamos a saber qué hacer dentro del campo”. Andrés Andrade quiere ser una de las piezas importantes en el esquema chiapaneco, así que espera que en la Selva felina pueda explotar el futbol que desea.
ANDRÉS ANDRADE quiere ser una de las piezas importantes en el esquema chiapaneco. “(En América) No tuve los minutos que hubiera querido tener y como venía acostumbrado, esperemos en Dios que se me dé la oportunidad de hacerlo acá en Chiapas, de demostrar un buen nivel para así conseguir cosas importantes y para ser un referente del equipo, esa es una meta muy personal”.
GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
Ignacio Negrete, director técnico del Atlético Chiapas definió que en un 80 por ciento se encuentra el armado del plantel para encarar dentro de unas semanas la Temporada 2014-2015 de la Segunda División profesional. El próximo 22 de agosto la Liga Premier de Ascenso se pondrá en marcha. La noticia le sentó bien al timonel blanquiazul, quien argu-
mentó contar con mayor tiempo de trabajo previo a su debut en la categoría. Reveló tener concreto al grueso de su plantilla, sin embargo señaló que la directiva está en busca de otras opciones para conformar un Atlético Chiapas más competitivo. Pronto, Negrete Suárez destacó la fortaleza del Grupo 2, donde competirá El equipo del Pueblo durante los torneos Apertura 2014 y Clausura 2015. Evitó señalar a un adversario en particular, pues subrayó que todos cuentan con un amplio historial.
Las distancias entre rivales se acortaron. Los tramos más prolongados que sorteará el Atlético Chiapas serán rumbo a Cancún y Acapulco, situación que destacó el estratega, toda vez que se evitará un considerable desgaste físico en el jugador. Finalmente, el “Bambi” se mostró conforme con las visorías realizadas la semana pasada, aunque lamentó no tomar en cuenta para su proyecto a demasiados virtuosos del balón. Explicó que la exigencia en la
Liga Premier es grande y por ello buscó echar mano de futbolistas con experiencia. No obstante, incorporó a los entrenamientos a un talento chiapaneco que, sin contar con minutos en el profesionalismo mexicano, le llenó el ojo. El joven continúa a prueba. Mientras tanto, en partido amistoso de observación disputado en la cancha número uno del parque deportivo Caña Hueca la mañana de este viernes, a un tiempo de 40 minutos, Atlético Chiapas derrotó 3 goles por 0 a Mezcalapa FC.
Mezcalapa definirá plantel la próxima semana GERMÁN GAXIOLA
Foto: Cortesía
NOTICIAS
AYER EL CUERPO técnico observó jugadores del Atlético Chiapas.
A cinco semanas para el arranque de la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, Mezcalapa Futbol Club está a pocos días de dar su lista definitiva de jugadores con los que arrancará la primera vuelta del torneo. Así lo dio a conocer el Director Técnico de los verdes, Miguel Ángel Casanova Díaz, luego del interescuadras
que sostuvo ayer en Caña Hueca ante los Guerreros del Atlético Chiapas de la Segunda División, en donde aprovechó para observar a algunos elementos que pudieran llegar al equipo, a cambio del goleador Fidel Herrera, quien será cedido al cuadro tuxtleco para el nuevo torneo. Casanova Díaz vislumbró un inminente intercambio deportivo con la escuadra de Guerreros, tras el duelo
de 40 minutos de preparación que le fue de gran provecho, pues pudo observar a muchos de los elementos que ha ido detectando a través de las visorías y también analizó a la gente del Atlético Chiapas que pudiera ser considerada para Mezcalapa FC en esta temporada. En este tenor, Casanova Díaz indicó que muy probablemente la próxima semana pueda dar a conocer al
Foto: Cortesía
Guerreros casi completos
El entrenador Ignacio Negrete anunció que cuenta con el 80 por ciento del plantel
EL ESTRATEGA del Atlético Chiapas analiza el Grupo 2 de la Liga Premier.
grupo de jugadores con el que ha venido trabajando cuál será la lista definitiva de los elementos que se quedarán con Mezcalapa Futbol Club para el próximo torneo y agradecer el esfuerzo a quiénes no entrarán en planes por ahora. Finalmente, comentó que los jugadores de La Furia Verde recibirán descanso de tres días y reportarán nuevamente a entrenar el martes 22 de julio, a las 7 de la mañana, en la cancha del ISSTECH en Tuxtla Gutiérrez.
4B
Sábado 19 de julio de 2014
Los equipos de la liga han invertido poco más de 1,000 millones de dólares en los últimos años, en renovaciones a sus estadios
B Agencias
ristol.- La NFL terminó su temporada del 2013 --e inició la postemporada-- con un reto bastante claro con los estadios. Documentar asientos vacíos al inicio de los partidos encendió las alarmas, y tres franquicias tuvieron problemas para agotar las entradas a sus partidos de la Ronda de Comodines. Así que con el inicio de la pretemporada a pocos días de distancia, vale la pena hacer un balance de las medidas que tomaron los equipos en la temporada baja diseñadas para hacer que la asistencia a los partidos sea más atractiva para los aficionados. Ya hemos señalado que los propietarios han anulado una polémica política para venta de boletos en postemporada que requería el pago por adelantado para asegurar un asiento. Además, nueve proyectos de renovación de estadios están en proceso con un costo total proyectado en más de 1,000 millones de dólares. Van desde una mejoría por 7 millones de dólares en Tampa Bay hasta una renovación por 350 millones en Miami, pero en cada caso, el trabajo está dirigido a mejorar la experiencia de los aficionados. Por separado, las medidas podrían ser vistas como un mantenimiento regular. Es verdad que la mayoría de los proyectos de planeación tuvieron lugar mucho antes de la temporada del 2013. Pero en general los servicios que tienen impacto en la experiencia en los estadios de la NFL --mejor comida, filas más eficientes, conectividad, enormes marcadores de alta definición y más televisiones-- han quedado atrás de opciones alternativas para ver los partidos en los últimos años. Echemos un vistazo más de cerca a cada proyecto. La siguiente lista no incluye la construcción de nuevos estadios para los San Francisco 49ers, Minnesota Vikings y Atlanta Falcons. Nótese la similitud de las citas de explicación emitidas en comunicados y conferencias de prensa. Equipo: Buffalo Bills Estadio: Ralph Wilson Stadium Costo: 130 millones de dólares Mejoras: Un perímetro ampliado del estadio permitirá más espacio para eventos los días de partidos, así como seis grandes entradas que proporcionan una entrada más rápida y sencilla en los accesos. Los Bills tendrán una nueva tienda del equipo, y también cambiaron sus marcadores y pantallas para tener imágenes más grandes y claras. Una pantalla es de 163 pies de ancho y otra de 60 pies de ancho. Cuando se termine la construcción, el estadio también contará con 1,000 sanitarios abiertos al público (aumentando en un 8.7 por ciento).
GRAN INVERSIÓN DE MEJORAR LA EXPERIEN El FirstEnergy Stadium de los Cleveland Browns contará con nuevas pantallas gigantes.
La casa de los Delfínes de Miami, Sun Life Stadium sufrirá un cambio generando un costo de 350 millones de dólares. En el medio tiempo habrá más agilidad con cinco nuevos “puestos de comida” y 55 puntos de venta exclusivos para cerveza. Se instaló un nuevo sistema para la conectividad inalámbrica. Cita: “Esta renovación está dirigida a los aficionados. Mejora de manera significativa la experiencia de los aficionados en los partidos”, declaró el presidente y CEO de los Bills, Russ Brandon. Equipo: Carolina Panthers Estadio: Bank of America Stadium Costo: 65 millones Mejora: Esta etapa de renovación incluye un nuevo sistema de audio y dos nuevos marcadores de video LED de alta definición, con medidas de 63 por 212 pies en cada extremo por encima de las diagonales. Tienen más del doble del tamaño de las pantallas anteriores. Dos tableros en forma de anillo alrededor del estadio tendrán a la vista estadísticas y marcadores en otros partidos de la NFL, algo que posiblemente ayudará a los jugadores de ligas de fantasía. Cuatro nuevas escaleras eléctricas más amplias también se añadieron en las tres entradas para que los aficionados tengan acceso a los niveles superiores. El proyecto está programado para continuar en las siguientes dos temporadas bajas.
Cita: “El proyecto tiene tres objetivos: impactar a todos los aficionados presentes, mantener el diseño clásico del estadio y mejorar la experiencia de los aficionados”, comunicado de prensa de los Panthers. Equipo: Cleveland Browns Estadio: FirstEnergy Stadium Costo: 120 millones Mejoras: La primera etapa del proyecto ha instalado nuevas pantallas en cada zona final que tiene el triple del tamaño de las pantallas anteriores. También se han instalado alrededor del estadio pantallas LED en las que aparecerán estadísticas, marcadores e información. Además, un nuevo sistema de audio estará listo para el inicio de la temporada. Un total de 12 escaleras se instalaron para mejorar el acceso, y se cambiarán los asientos para aumentar la capacidad en la parte baja en una cantidad que aún está por determinar. En la segunda etapa, que estará lista para la temporada del 2015, se mejorará el área de comida, se modernizarán los asientos de primer nivel y se mejorará la conectividad. Cita:: “Hemos comunicado constantemente que dos de las principales áreas de atención para nosotros son construir un equipo ganador y gene-
rar la mejor experiencia para los aficionados en la NFL”, indicó el propietario de los Browns, Jimmy Haslam. Equipo: Green Bay Packers Estadio: Lambeau Field Costo: 140.5 millones Mejoras: Los Packers recientemente concluyeron una renovación de 146 millones por separado que añadió una nueva pantalla de video, sistema de sonido y 6,600 nuevos asientos en la zona sur a tiempo para la temporada del 2013. Ahora, el equipo está trabajando en duplicar el tamaño de su tienda a 20,000 pies cuadrados. El Curly’s Pub y el Salón de la Fama de los Packers cambiarán de lugar dentro de un Atrium
más grande para hacerlos más funcionales. El acceso en el lado este del estadio también fue ampliado. Durante los últimos 11 años, los Packers han encargado o completado cerca de 582 millones en mejoras al Lambeau Field en tres proyectos importantes. Cita: “Estamos renovando para ofrecer una mejor experiencia para todos nuestros aficionados. Nuestra tienda tendrá un mejor diseño, y el nuevo diseño del Atrium beneficiará a todos nuestros visitantes”, expresó el presidente y CEO de los Packers, Mark Murphy.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
5B
E LOS EQUIPOS PARA NCIA DEL AFICIONADO
Fotos: Cortesía
Jaguars tendrán piscinas y cabañas para fanáticos en su estadio.
El Bank of America Stadium tendrá nuevo sistema de audio y dos nuevos marcadores de video LED de alta definición. experiencia en el estadio para nuestros aficionados, y para todos los que visiten Jacksonville y el EverBank Field”, señaló el propietario de los Jaguars, Shahid Khan.
Equipo: Jacksonville Jaguars Estadio: EverBank Field Costo: 63 millones Mejoras: Los Jaguars batallaron por años para llenar sus cabeceras y la parte superior. Esta temporada baja, retiraron 9,500 asientos en la cabecera norte y construyeron un área de fiesta de 42,000 pies cuadrados con dos albercas y 16 cabañas. Se agregaron un total de ocho nuevas pantallas, incluyendo dos pantallas principales que miden 60 por 362 pies. Están cataloga-
“Estas concesiones y nuevos puestos para venta de bebidas nos permitirán ofrecer alimentos frescos así como mejorar la experiencia de los aficionados”, indicó el jefe de operaciones de los Bucs, Brian Ford. das como las pantallas de video LED de alta definición más grandes del mundo. En total, el estadio albergará unos 55,000 pies cuadrados de pantallas de video. Anteriormente, tenía 7,200 pies cuadrados. También, se agregaron 182 asientos de primer nivel en el campo. Cita: “Nuestro objetivo es ofrecer los mejores servicios de su clase y la mejor
Equipo: Miami Dolphins Estadio: Sun Life Stadium Costo: 350 millones Mejoras: Este proyecto, aprobado recientemente y que no se espera que sea completado hasta el 2016, incluirá un techo para proteger del sol a los aficionados. Cada asiento será reemplazado, todas las explanadas y áreas de venta serán renovadas y se instalarán cuatro nuevas pantallas de alta definición en cada esquina del estadio. Cita: “Estoy emocionado de que podamos comenzar a crear unas instalaciones de clase mundial para una comunidad de clase mundial”, celebró el presidente y CEO de los Dolphins, Tom Garfinkel. Equipo: Philadelphia Eagles Estadio: Lincoln Financial Field
Costo: 125 millones Mejoras: Los Eagles sumaron dos nuevas tiendas y mejoraron su conexión inalámbrica en el primer año de su proyecto de dos años. Este año, el estadio contará con dos nuevas pantallas LED que casi duplican el tamaño de las anteriores. En total, el estadio tendrá cuatro veces la cantidad pies cuadrados de pantalla cuando instalen la marquesina y tableros en los anillos. Se sumaron un total de 1,600 asientos, junto con puentes para conectar las secciones en la parte alta, y hay 1,185 nuevas pantallas de alta definición por todo el estadio. Cita: “Nuestro objetivo principal cuando comenzamos este proyecto era cambiar drásticamente la experiencia en los partidos para nuestros aficionados”, indicó el presidente de los Eagles, Don Smolenski. Equipo: Pittsburgh Steelers Estadio: Heinz Field Costo: 38 millones Mejoras: Una segunda pantalla, que
mide cerca de 2,500 pies cuadrados y que se localiza en la parte noroeste del estadio, estará lista a tiempo para la temporada. Ayudará a redondear las líneas de visión en todo el estadio. La parte sur del estadio ha sido aprobada para agregar hasta 3,000 asientos con respaldo, en lugar de gradas. Los nuevos asientos deben estar listos para el 2015 y ayudarán a recortar la lista de espera de los Steelers para abonos de temporada. Cita: “Esto ayudará a mucha gente en el estadio para ver las repeticiones de una manera más conveniente”, refirió el presidente de los Steelers, Art Rooney II. Equipo: Tampa Bay Buccaneers Estadio: Raymond James Stadium Costo: 7 millones Mejoras: Los Bucs y su socio en la venta de comida están reconstruyendo los 14 puestos principales y están sumando cuatro nuevos puestos de bebidas. La renovación del menú también es parte del proyecto.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
SE INTEGRA A LAS “SAINTSATIONS”
A sus 40 años es elegida porrista La instructora Kriste Lewis es madre de dos hijos
N Agencias
ueva Orleans.- Hace muchos años que no hacía una apertura completa de piernas ni levantaba una pierna por encima de su cabeza, pero la instructora de baile de 40 años Kriste Lewis se impuso una difícil meta: participar en las pruebas para ingresar al equipo de porristas de los Santos de Nueva Orleáns, conocido como las Saintsations. Al competir con mujeres cuyas edades oscilan entre los 20 y los 30 y tantos años, Lewis nunca creyó que sería elegida para el equipo. Pero luego, lo hizo. Quería imponerme una meta a mí misma, y la prueba era una fecha específica que requería entrenamiento específico, por lo que la meta era solamente participar en las pruebas”, dijo Lewis,
que vive con su esposo y sus dos hijos en Hattiesburg, Mississippi, aproximadamente a 100 millas al noreste de Nueva Orleáns. “Honestamente, no pensé que fuera a lograrlo”. Lewis es una de sólo dos porristas de la NFL con más de 40 años, y es la mujer de mayor edad en acudir a las pruebas de las Saintsations, dijo Lesslee Fitzmorris, directora del equipo desde 2001. La otra porristas es Laura Vikmanis, de 45 años, que ha estado con el equipo de apoyo para los Bengals de Cincinnati, las Ben-Gals, desde que fue seleccionada a sus 40 años. “Las solicitudes no habían sido revisadas al iniciar las pruebas de baile, por lo que los jueces no supieron que Kristi tenía 40 años hasta que libró las primeras tres rondas de eliminación y reveló su edad en la ronda de entrevistas”, indicó Fitzmorris. Algo aparte de su edad la distingue. Gran parte de su motivación provenía de su deseo por disfrutar al máximo cada día desde que los médicos le diag-
nosticaron una enfermedad renal que con el tiempo la obligará a someterse a tratamientos de diálisis y luego a buscar un trasplante de riñón. Varios miembros de su familia han muerto a causa de la misma enfermedad, y su madre de antemano ha pasado por diálisis y dos trasplantes fallidos. Lewis dijo que tuvo que contar con la autorización de su médico para sumarse a las Saintsations, de 36 integrantes. “Sé que mi tiempo está limitado”, dijo Lewis. “No quiero perder tiempo. Quiero hacer que cada día sea importante”. Lewis saldrá al campo con las Saintsations cuando los Saints sostengan su primer partido de exhibición de la campaña el 15 de agosto en el Superdome frente a los Titans de Tennessee.
2
Porristas de más de 40 años en la NFL
Lewis enfrentó a rivales más jóvenes en las pruebas.
Las Saintsations oscilan entre los 20 y los 30 y tantos años.
Fotos: Cortesía
Kriste vive con su esposo y sus dos hijos en Hattiesburg, Mississippi
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
7B
EL EQUIPO ESTÁ HAMBRIENTO DE GANAR UN TÍTULO
Bienvenida a Chicago hicago.- Los Chicago Bulls presentaron a Nikola Mirotic y Pau Gasol, sus principales adquisiciones de la temporada baja después de perder a Carmelo Anthony, su principal objetivo. El español Pau Gasol reconoció sentirse “feliz” por haber llegado a una de las mejores organizaciones de la NBA. Después de firmar un contrato por tres temporadas y 22 millones de dólares, el gerente general de los Bulls, Gar Forman, y el entrenador Tom Thibodeau acompañaron a Gasol en la presentación oficial ante los medios de comunicación locales. Forman destacó que con la llegada de Gasol el equipo adquiría la
nio Spurs, los actuales campeones de liga, tuvo también un gran peso a la hora de ver las opciones de conseguir otro título de liga. Pero al final de todo el proceso encontró que los Bulls era el destino que más le convencía de cara a lo que puede ser la recta final de su carrera como profesional. “Soy consciente, es mi último gran contrato y no me queda mucho tiempo de juego, por lo que quiero rendir al máximo”, explicó Gasol. “Además, no hay ninguna duda que con jugadores como Derrick Rose y Joakim Noah dentro de los Bulls hay las piezas suficientes que nos permitirán luchar por el título, pero veremos cómo se da todo el proceso”. Gasol, aunque reconoció que, como todos los de su generación, creció viendo los triunfos de los Bulls y Michael Jordan en la década de los 90, al final ese no fue el factor que le hizo decidirse por el equipo de Chicago. “Es un orgullo formar parte ahora
Foto: Cortesía
C Agencias
pieza perfecta para hacerlo mucho más completo y con aspiraciones de conseguir el título. “Hemos logrado no sólo a un gran jugador sino a un profesional que aportará una experiencia de campeón como lo ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria profesional”, destacó Forman. Gasol, que vestirá el número 16 en la nueva camiseta de los Bulls, dio las gracias por la confianza que pusieron en él y reiteró que la decisión de llegar a una organización de la historia y trayectoria de Chicago le hacía sentirse feliz. “Tengo que decir que no fue fácil la decisión que tomé, pero estoy convencido que fue la correcta porque llego a una organización especial, donde podremos lograr cosas importantes”, señaló Gasol en su discurso de presentación. El hermano mayor de los Gasol, con 13 años de experiencia en la NBA, admitió que la oferta de los San Anto-
Con Pau Gasol en la zona pintada, los Bulls adquieren una nueva dimensión. de esta organización, pero su trayectoria no fue la que más contó cuando tuve que decirme por los Bulls”, valoró Gasol. “Lo hice porque al final de to-
No detendrán a Canelo Agencias
México.- El representante legal del púgil mexicano Ulises ‘Archi’ Solís aclaró que si bien el 25 de junio pasado se giró una orden de aprehensión para Saúl ‘Canelo’ Álvarez, hoy la orden está sin efecto al solicitar un amparo, por lo que se deberá revisar una vez más el caso. Ricardo Morfín, abogado de ‘Archi’, expuso en charla con ESPN que la orden de aprehensión está suspendida, pero que la noticia que salió el jueves es una luz en el camino, pues el proceso aún no se ha cerrado. “Se había girado orden de aprehensión contra Canelo, al parecer no se llevó a cabo porque sus abogados solicitaron un amparo, en el que se suspende la orden, desde el 25 de junio del mes pasado, no sé cuándo interpusieron el amparo, pero se le concedió el lunes”, explicó Morfín. “Vamos a esperar dictámenes de las autoridades, esto es una luz en el camino, las autoridades determinaron que sí había elementos para girar la orden de aprehensión. Primero debemos resolver el amparo, pronostico que vamos en camino y si la ley se aplica, muy pronto podremos presumir que se vuelva a girar la orden de aprehensión”, añadió. No descartó el representante legal que pueda haber un acuerdo económico con ‘Canelo’ y ‘Archi’. “En este momento no hemos considerado un arreglo, pero podría haber algunas pláticas para determinarlo”, contempló. Finalmente, recalcó que en este momento el proceso sigue. “Prácticamente se había detenido en los medios, pero el procedimiento sigue, iba lento, pero se amparaban, de momento no avanzaba, ellos interponen recursos, dilatan el tiempo, hacen tiempo para que esto quede de olvide”, sentenció.
Rivera logra bronce en Liga Diamante Agencias
México.- El mexicano Luis Rivera, bronce en los Mundiales de Moscú 2013 en longitud, sumó su segundo podio en la Liga de Diamante 2014 al terminar tercero en la reunión Hérculis de Montecarlo. Rivera logró su mejor salto de la jornada con 8 metros, en su sexto y último intento para quedarse con el bronce, su segundo mejor resultado de la Liga tras el segundo puesto que alcanzó el 9 de mayo en Qatar, Doha, en la primera etapa de la Liga y donde saltó 8.04. La serie del mexicano en Mónaco fue: 7.76, nulo, nulo, 7.81, 7.99 y 8.00 metros; el primer lugar fue para el chino Jinzhe Li con 8.09 y el segundo para el holandés Ignisious Gaisah, quien su-
El problema entre Solís y Álvarez data desde octubre de 2011, cuando supuestamente “Canelo” agredió al “Archi” en Guadalajara, causándole una doble fractura en la mandíbula
peró a Rivera por un centímetro. Rivera y Gaisah están empatados en el cuarto lugar de la clasificación de la Liga en la que ambos suman tres puntos, mientras que el líder es el estadounidense Jeff Henderson con ocho unidades. El mexicano alcanzó su mejor marca en la Universiada de Kazán, Rusia, donde saltó 8.46 metros para ganar la medalla de oro y su segundo mejor saltó lo logró también el año pasado en el Mundial de Atletismo de Moscú 2013 donde brincó 8.27. La Liga Diamante es una gira donde compiten los mejores atletas del mundo, ofrece ocho millones de dólares en premios a lo largo de sus 14 etapas en Asia, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.
Foto: Cortesía
El posible arresto de Álvarez por un incidente con Archi Solís nunca se materializó porque solicitó amparo inmediatamente
das las consideraciones, Chicago era el destino perfecto y más después de hablar con todo el personal, incluido el dueño del equipo (Jerry Reinsdorf)”.
Los abogados de Canelo Álvarez pidieron amparo para detener posible aprehensión del púgil.
Foto: Cortesía
Los Bulls presentaron a sus refuerzos Nikola Mirotic y Pau Gasol
El atleta mexicano se adjudicó el tercer puesto tras lograr ocho metros en salto de longitud.
8B
Sรกbado 19 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
El Greco, maestro de maestros
Durante siglos, El Greco fue un artista soslayado, prácticamente desconocido, pero a partir del siglo XIX y durante todo el siglo XX se insertó en el imaginario de muchos artistas de las más diversas latitudes, México incluido
4C
La Puerta Abierta se inconforma
El foro independiente señala al Coneculta Chiapas de negarles el apoyo para la realización de un festival de teatro; cuestionan la determinación
3C
2C
Cultura
Sábado 19 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La rata que exploró adentro de un gato Ian Carlo Velasco Barajas* n un palacio muy lejano vivía una rata adentro de una copa de vino (no vino de venir, de tomar). La copa estaba tirada a lado de dos gatos gordos, peludos y feos, pero cariñosos con la gente, aunque nadie los quería y no les daban comida. En un día lluvioso los gatos intentaron agarrar al ratón con sus trompas, pero no entraban. El ratón se escondía, tenía mucha hambre, estaba muy flaco, no salía porque se lo comerían. Un gato agarró al ratón con sus uñas, lo jaló de la cola, se lo comió. El ratón no murió y exploró adentro del cuerpo del gato. El gato lo iba a escupir, pero el ratón tenía hambre y con sus uñas rasguñó el corazón del gato y se lo comió. El ratón hizo un hoyo grande al cuerpo del gato por donde salió. El otro gato se espantó y ya no quiso comérselo. El ratón regresó a su copa de vino, y ningún gato lo volvió a molestar.
E
(* Estudiante de primaria, tiene seis años de edad) Ilustración: Karla Barajas
Cu en to
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Sábado 19 de julio de 2014
3C
Muestran su inconformidad
Que siempre no: La Puerta Abierta Fotos: Cortesía
El foro independiente señala al Coneculta Chiapas de negarles, a menos de un mes, el apoyo para la realización de un festival de teatro Cristal Moreno Gómez
A Noticias
casi un mes de la celebración de La Puerta Abierta, las cosas parecen tomar otro sentido o tornarse de otro color para quienes hacen posible este foro independiente. Como se sabe, desde hace cinco años realizan un encuentro de teatro: Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”, que en su V edición rendirá homenaje a cuatro vigilantes del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, como agradecimiento a sus años de entrega al recinto y a quienes le dan vida: los artistas. Sin embargo, este año los de Confines Teatro parecen hallarse como al principio, sin la ayuda o respaldo de alguna institución para realizar dicho festival. Sí, casi todo indica que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) dio marcha atrás en el apoyo ofrecido a La Puerta Abierta, puesto que, incluso, en la presentación de los cuatro homenajeados hubo un representante del titular, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, quien reiteró la colaboración de dicha institución de cultura para el festival. Pero a un mes de su realización, funcionarios públicos de éste niegan el recurso, a decir de Saúl Gohé a través de un escrito en las redes sociales y señala a Cicerón Aguilar, encargado del área de Promo-
Los festivales anteriores han tenido buena respuesta del público.
ción Cultural del Coneculta. “El año pasado se nos ocurrió la maravillosa idea de trabajar mano a mano, La Puerta Abierta y Coneculta Chiapas, para la realización del Festival de Teatro ‘Otra Latitud’, y, por supuesto, el festival fue un éxito, incluso mucha gente se quedó enojada porque no pudo ingresar a las funciones de teatro. Con el apoyo de esa institución el evento fue gratuito. Además, nuestro festival lleva el nombre de ‘Internacional’ por sugerencia de autoridades del Coneculta, que ni es bueno recordar. Este año, por lo tanto, creímos que se iba a repetir esa experiencia. “Nos visitan grupos del extranjero, actores profesionales, que de seguro se van enamorados del calor humano y de la naturaleza que hay en nuestra entidad. Entonces, en esta emisión, que es la V, nuevamente le propusimos al Coneculta que uniéramos esfuerzos y echáramos andar el V Festival Internacional de Teatro Independiente ‘Otra Latitud’ (V FESTOL). El proyecto es nuestro, es nuestra idea; sin embargo, debido a las condiciones económicas o pobreza que impera en Tuxtla, nuevamente quisimos hacer ese pacto con la institución mencionada, pensando en la gente. Y ahora, faltando un mes para realizar el festival, nos dicen que el apoyo económico no será posible. “Primero que sí, luego que no, después que sí, y, finalmente, no. El proyecto se le presentó al director del Coneculta desde diciembre de 2013,
En la presentación de los homenajeados Puerta 2014 asistió un representante del Coneculta para reiterar el apoyo.
¿crees que es justo? Está bien que seamos teatreros, pero no somos títeres. Y el obstáculo principal tiene nombre y apellido se llama Cicerón Aguilar, encargado del área de Promoción Cultural del Coneculta, que dirige, tan extrañamente, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Por alguna razón que desconocemos, o artimañas, no ha permitido que ese recurso sea para el V FESTOL, cuando ya se nos había dicho que había una partida presupuestal destinado para esta noble causa. “Con ese recurso pagaríamos el pasaje de los grupos de Brasil, Argentina, España, Bolivia; países, al igual que el nuestro, están en bancarrota y no pueden financiar sus boletos de avión a México. Se va a gastar mucho dinero en Richard Clayderman, y no se nos puede apoyar para un festival con trascendencia a nivel mundial. “A pesar de todo, el V FESTOL se realizará con o sin el apoyo del Coneculta. Los únicos per-
judicados es el púbico, la gente como siempre, sabes por qué, porque tenemos que cobrar 45 pesos, para que ellos puedan ver a los grupos internacionales de teatro. Ese dinero nos servirá para darles de comer humanamente a los grupos, ofrecerles un lugar digno donde dormir y por lo menos llevarlo de paseo al Parque de La Marimba. Y vamos a realizar el festival por gusto, por amor al teatro, por la pasión de estar en escena. “Y, aunque parezca chantaje, de regreso, a sus países, los grupos hablarán mal de nuestra tierra. Otra cuestión es que ya nos tocó una vez cuando pusieron en marcha el programa Qué viva el centro, donde, también, destruyeron a Tuxtla. Y ahora, otra vez el karma. No quisiera que nuestros visitantes del extranjero y del mismo país vieran lo fea que está nuestra ciudad, las heridas enormes que tiene. Así que esperamos que para el 18 de agosto de 2014, esta ciudad tenga un nuevo rostro.” Ante esto, autoridades del Coneculta Chiapas no han emitido respuesta alguna. Por lo que La Puerta Abierta invita a la comunidad artística y cultural de nuestra entidad a unirse y ser parte de la celebración, y apoyar para la realización del encuentro de teatro, un encuentro que el año pasado tuvo buena respuesta del público.
“Con ese recurso pagaríamos el pasaje de los grupos de Brasil, Argentina, España, Bolivia; países, al igual que el nuestro, están en bancarrota y no pueden financiar sus boletos de avión a México. Se va a gastar mucho dinero en Richard Clayderman, y no se nos puede apoyar para un festival con trascendencia a nivel mundial”. La Puerta Abierta
4C
Sábado 19 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Influenció a varios artistas mexicanos
Maestro de maestros, 400 años sin El Greco
Muestran que la huella de este artista tuvo una especial relevancia para la evolución de la pintura en el último tercio del siglo XIX y a lo largo del XX
M
adrid.- Durante siglos, El Greco fue un artista soslayado, prácticamente desconocido, pero a partir del siglo XIX y durante todo el siglo XX, Doménikos Theotokópoulos (1541-1614) se insertó en el imaginario de muchos artistas de las más diversas latitudes, México incluido. Ahora, en la conmemoración del cuarto centenario de su muerte, España se ha volcado a celebrar y a difundir la obra de uno de sus más importantes artistas, a través de magnas exposiciones, edición de libros y actividades académicas y culturales alrededor de todo el país, especialmente en Toledo, la ciudad en donde El Greco pasó su última etapa creativa y el final de sus días. Como parte de estos festejos, el Museo del Prado, Acción Cultural Española y Fundación BBVA llevan a cabo una importante muestra titulada El Greco y la pintura moderna, con la que por primera vez se aborda de un modo integral la influencia del pintor cretense en el desarrollo de la pintura moderna, y a la que contribuyen los préstamos de alrededor de 70 instituciones y colecciones privadas tanto españolas y extranjeras, como el Museo Amparo de Puebla. La exposición que se inauguró en el Museo del Prado el 24 de junio pasado y que permanecerá abierta hasta el 5 de octubre ofrece una selección de 26 obras del Greco, así como 57 pinturas y 23 dibujos y grabados de artis-
Fotos: Cortesía
El Universal
tas como Manet, Cézanne, Picasso, Chagall, Modigliani, Kokoschka, Pollock, Saura, Rivera y Orozco. Un total de 106 obras que ponen de manifiesto cómo la huella del Greco tuvo una especial relevancia para la evolución de la pintura en el último tercio del siglo XIX y a lo largo del XX. El especialista en El Greco y curador de la exposición, Javier Barón, sostiene en un texto
especializado publicado en el catálogo de la muestra, que el cretense con su “extraordinaria diversidad de los modos y las direcciones en que se ejerció su influencia es un índice relevante de la complejidad y de la capacidad de fascinación de su pintura”. Una fascinación que alcanzó a artistas mexicanos, especialmente a Ángel Zárraga, Diego Rivera y a José Clemente Orozco.
Más/5C
“La figura de (José Clemente) Orozco tiene mucha más fuerza que las que habían pintado los seguidores del Greco tanto en la costa este como en otras zonas del país (...) Orozco da un tratamiento visceral al enorme Prometeo, al que presiona contra los bordes del marco…” Especialista
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Ecos en México De acuerdo con Javier Barón, Rivera y Zárraga fueron fuertemente influenciados por El Greco; sin embargo, fue el primero quien realizó obra con más ecos del artista cretense. En 1907, el muralista mexicano viajó a España y conoció las obras de El Greco en el Prado. Además, tras haber vivido en París en 1912 visitó Toledo con Angelina Beloff y estudió con Zárraga al Greco. Así lo explica el curador: “En su Visita de Toledo, que representa, como la del Greco, los dos grandes edificios de la Catedral y el Alcázar que coronan la ciudad en la parte superior de la composición, casi en el borde del lienzo, presenta un desarrollo vertical con una gran riqueza de planos yuxtapuestos. El caserío se distribuye en torno a los abruptos y desnudos declives del terreno, que tienen un papel protagonista en la composición”. Asimismo, la exposición también incluye la obra titulada Adoración de la Virgen y el Niño, creada en 1913 y que forma parte de una colección particular, la cual evoca a La Anunciación, del Greco, de 1576, perteneciente al Museo ThyssenBornemisza. Para el curador, Rivera “acertó a realizar una síntesis muy personal entre la constricción espacial de origen cubista y la inspiración en El Greco de las posturas y de las figuras, construidas según los planos del cubismo”. Sin embargo, fue en Orozco en quien el impacto del cretense fue superior. El estudioso del Greco, Jeffrey Schrader, establece en su estudio “La influencia del Greco en la pintura norteamericana del siglo XX”, también publicado en el catálogo de la muestra, que a finales de los años 20, el historiador catalán José Pijoán le encargó a Orozco un fresco para un edificio con aires medievales. Así, inició la creación de Prometeo y, probablemente, fue influenciado por El Greco gracias a un artículo que Pijoán publicó a propósito del Greco en la prestigiosa revista americana The Art Bulletin. “La figura de Orozco tiene mucha más fuerza que las que habían pintado los seguidores del Greco tanto en la costa este como en otras zonas del país (...) Orozco da un tratamiento visceral al enorme Prometeo, al que presiona contra los bordes del marco. Este héroe desnudo que no respeta los límites se inflama a favor de la especie humana que se halla tras él (...) El Prometeo tien el honor de ser el primero de los frescos realizados en los Estados Unidos por artistas mexicanos. Jackson Pollock llegó a calificar a Prometeo como ‘la pintura más grande’ de Norteamérica.” La obra de Orozco, según el especialista, fue tan impresionante que deslumbró completamente a Pollock, al grado de que en sus obras, como Hombre desnudo con cuchillo, es posible ver la influencia del mexicano, desde su propia evocación del Greco. Este aspecto de cómo la obra del cretense llegó a inspirar a artistas del otro lado del Atlántico forma parte de la muestra dividida en ocho secciones: La modernización de la pintura. De Manet a Cézanne; El orfismo y su influencia, El expresionismo germánico, La visión de Toledo y El Greco por otros expresionismos, Picasso y el cubismo, Zuloaga y Sorolla y América. Hasta ahora, de acuerdo con el departamento de prensa del museo, la exposición ha registrado una importante afluencia de
Sábado 19 de julio de 2014
5C
El Greco “con su extraordinaria diversidad de los modos y las direcciones en que se ejerció su influencia es un índice relevante de la complejidad y de la capacidad de fascinación de su pintura” visitantes nacionales y extranjeros, lo que supone un renovado interés por un artista que ahora es considerado un tesoro nacional para todos los españoles. Interés que, en efecto, es visible en las filas que se registran en las taquillas del recinto, en donde es notorio el público nacional, incluso, españoles de zonas cercanas a Madrid acuden para no perderse la muestra de este creador.
Muere el escritor brasileño João Premio Camões en 2008, el autor de La sonrisa de los lagartos falleció a los 73 años
Foto: Cortesía
El Universal
Varios de sus libros fueron traducidos a más de 10 idiomas.
Sao Paulo.- El escritor brasileño João Ubaldo Ribeiro, Premio Camões 2008, el más importante galardón concedido a autores de lengua portuguesa, falleció este viernes en Río de Janeiro a los 73 años de edad, informó la televisión Globo. Autor de libros como Sargento Getúlio, La sonrisa de los lagartos y Viva el pueblo brasileño, Ubaldo sufrió una embolia pulmonar esta madrugada en su casa de Leblon, en la zona sur de Río
de Janeiro. El escritor era miembro de la Academia Brasileña de las Letras desde 1993, donde ingresó en 1993 y ocupaba la silla 34, y ejercía de periodista en varios diarios brasileños como O Estado de Sao Paulo y O Globo. Varios de sus libros fueron traducidos a más de 10 idiomas. Ubaldo nació en la localidad de Itaparica el 23 de enero de 1941, en el estado de Bahía, y posteriormente se trasladó al estado Sergipe, donde vivió hasta los 11 años con su padre, profesor y político. A lo largo de su vida, también vivió en Portugal y Alemania. Formado en Derecho en 1962, nunca ejerció dicha profesión y a los 21
años de edad escribió su primer libro, Septiembre no tiene sentido. Fue reconocido con el Premio Camões 2008, creado por los Gobiernos de Portugal y Brasil. Tras conocer su muerte, la presidente brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que la literatura “perdió un gran nombre”. “En este momento de dolor, presto mi solidaridad a los familiares, amigos y lectores”, informó a través de una nota. El cuerpo sin vida del escritor fue velado en la sede de la Academia Brasileña de las Letras y posteriormente fue enterrado en el mausoleo de la entidad, situado en el cementerio de Sao Joao Batista, en el barrio de Botafogo.
Cultura
Sábado 19 de julio de 2014
Hasta el 31 de julio
Terlenka
Asociación de Escritores y Poetas prepara antología
Bailar sobre la tumba
La agrupación convoca a todos sus integrantes a enviar sus trabajos y ser parte de la obra literaria
Guillermo Fadanelli
Cristal Moreno Gómez
C
A Noticias
Foto: Cortesía
omprendo que los viejos deseen morirse y no tanto porque su vida se esté acabando, sino porque el mundo en el que han vivido comienza a parecerles inhóspito, desagradable, o incómodo como una silla de ruedas o un pañal para adulto. Y ya no pueden soportarlo. Entonces desean marcharse, ¡que esto termine cuanto antes! Sus ideales de cambio social, si es que en su pasado albergaron alguna esperanza al respecto o formaron parte de un movimiento político, se presentan como tiempo perdido, tonterías, paparruchas ingenuas. Lo que quieren es marcharse sin despedirse, salir por la puerta de servicio y comenzar su nueva vida de esqueletos sonrientes: de cosa muerta. Tal sentimiento embarga sólo a ciertos ancianos, claro, la mayoría quiere más oxígeno, años, cumplir el ritual. No los juzgaré mal, pues creo que poseen el mismo derecho a patalear que un recién nacido. Yo formaré parte de los primeros, es decir, de aquellos que se han cansado, así que cuando muera dicha muerte será una liberación, la bendición de mi madre ausente, el paraíso. He leído en EL UNIVERSAL la siguiente noticia: una mujer que trabaja en televisión organiza una fiesta en la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Civil de Dolores con el permiso o la ayuda de uno o varios funcionarios públicos. El nombre de ella no me dice nada, no sé quién es, ni tampoco los nombres de los funcionarios coludidos. Sin embargo, en esencia, sé quiénes son, los conozco desde hace varias décadas, no se han marchado de este país, continúan ejerciendo la burla social, el desprecio a la memoria pública, son los dueños del espacio común y pueden hacer lo que deseen. Ya lo he aprendido. Y si a partir de sus actos se produce un escándalo público, entonces se multará a los “infractores”, se cesará parcialmente a los funcionarios de sus cargos, se dejará que el asunto se olvide y poco tiempo más tarde aquellos volverán con furia y ánimos renovados: los funcionarios a “servir” a su comunidad, los “artistas” a divertirnos, a embarrarnos su fama y poder en el rostro, a llamar resentidos y faltos de humor a quienes reclaman su comportamiento, a utilizar sus influencias en la política, a reír. Los conozco aunque sus nombres no me digan nada, los conozco bien y sé que no se marcharán, éste país es su casa, no la mía. Que los artistas de la tele bailen sobre las tumbas de Diego Rivera, Siqueiros, Altamirano, María Izquierdo, Rosario Castellanos o Flores Magón no debería sorprender a nadie. La dispersión de la memoria es latente. Si fuera
yo menos susceptible podría tomarlo incluso como un simple disparate, pero me ha molestado ya que en el fondo se trata de una guerra entre la cultura, el arte y el entretenimiento. Este último es un negocio y se opone a la preservación de la memoria, a la ecología cerebral y al respeto por el que vive o piensa diferente. El espacio común es virtual en lo intelectual, pero real a la hora de servirse del poder político. Los legisladores avalan tal estado de cosas y forman parte de la misma familia. Ellos también bailan sobre las instituciones reguladoras (de telecomunicaciones, financieras, etc…). ¿No es el IFETEL una tumba, una rotonda de los buenos deseos? Se me ocurre que todos aquellos que intentan ser ciudadanos forman en realidad una genuina Legión Extranjera. Un agrupamiento formado por extranjeros que van a luchar a una tierra que no es la suya pero que comparten ciertos ideales sobre la humanidad. Lejos de su lugar de nacimiento, mercenarios sin paga, héroes anónimos, terminan percatándose de que la batalla real está perdida de antemano porque ellos “no pertenecen” a una tierra, sino a una idea, a un territorio imaginario. Este símil ha brotado al hojear la novela de Blaise Cendrars, La mano cortada. El mismo Cendrars, suizo de nacimiento, formó parte del ejército foráneo que luchó en Francia contra los alemanes. Allí perdió la mano derecha y tomó experiencias y motivos para escribir su gran novela, mordaz, cruel y divertida en sus anécdotas, terrible, sádica y humana. Hay un pasaje de la novela —lo he citado ya alguna vez— en que el batallón al que pertenece Cendrars está a punto de perder una trinchera. Perder tal trinchera supone dejar los barriles de cerveza, guardados en un almacén, en manos de los enemigos. Y el temor a perder estos barriles da fuerza a los soldados para pelear y mantener su territorio inviolado. Los soldados “no se batirían en retirada mientras quedasen barriles de cerveza.” Es un pasaje triste y alentador al mismo tiempo. Así y bien mirado, a los ciudadanos actuales (auténticos legionarios), no les queda más remedio que envejecer y desear la muerte; o luchar por la cerveza y mantener vivos sus placeres, conservar las viandas que sobreviven a la batalla perdida.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
unque las autoridades no dieron a conocer la convocatoria de manera pública por tratarse de una invitación a un grupo dirigido de escritores, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) Chiapas y la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos A.C. promueven la creación de una antología. “Considerando que Chiapas es uno de los estados de nuestro país con larga y reconocida trayectoria literaria, representada en sus escritores del género poético y narrativo, que es necesario impulsar y conservar la creación literaria personal de los chiapanecos a través de la edición de sus escritos”, dice la convocatoria. De modo que a través de un convenio celebrado entre la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C. y el Coneculta Chiapas trabajan en la edición de una antología con las obras literarias de sus miembros. Podrán participar todos los escritores del género poético y narrativo que sean miembros de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C. Los trabajos podrán ser inéditos o publicados, de tema libre y escritos en formato Word, espacio 1.5 y en letra Arial número 12 (en altas y bajas). Deberán ser presentados en la recepción del Museo del Café de esta ciudad de
Características: n Los trabajos podrán ser inéditos o publicados n De tema libre n Los interesados podrán presentar hasta un máximo de ocho cuartillas n El Consejo Editorial de la Asociación determinará los trabajos literarios que se publicarán Tuxtla Gutiérrez, en un sobre cerrado dirigido a la AEPCH con datos del remitente que contenga: sus trabajos literarios (en disco e impresos en papel), datos del participante en un cuarto de cuartilla máximo, con copia para acuse de recibo. Cada integrante podrá presentar hasta un máximo de ocho cuartillas para que el Consejo Editorial de la Asociación determine los trabajos literarios que se publicarán, tomando en consideración la extensión de los mismos y cantidad de participantes. La aceptación de los trabajos quedará sujeta al buen cumplimiento de lo estipulado en esta convocatoria y la decisión estará a cargo del Consejo Editorial, incluso en los casos no previstos o de controversia que pudieran presentarse. De acuerdo a las bases establecidas, aquellos que deseen participar tendrán hasta el 31 de julio para entregar sus trabajos. Sin embargo, no olvide que sólo es para quienes sean miembros de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C.
Hacen la invitación “considerando que Chiapas es uno de los estados de nuestro país con larga y reconocida trayectoria literaria”.
La Asociación de Escritores y el Coneculta promueven la realización de la antología. Fotos: Cortesía
6C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
Sociales
7C
Un abuso sexual me hizo promiscua: Williams La experiencia fue compleja. Incluso ahora que la cuenta, Vanessa Williams suena confundida respecto a lo que sucedió aquella noche en que, con 10 años de edad, una joven de 18 se metió en su cuarto, le pidió que se acostara en el piso y en seguida le hizo sexo oral. “No tenía idea de lo que pasaba pero me hizo sentir bien”, contó Williams en un programa de televisión de Oprah Winfrey. Williams compartió la anécdota como una forma de alertar a los niños y sus padres sobre el problema del abuso sexual. Pero los detalles que contó y sus conclusiones fueron perturbadoras: “Debí tener la oportunidad de tener un cortejo normal con un novio a los 16 años, o algo así. No tenía que cargar con la vergüenza que me provocó esa experiencia”.
Celebración, tragedia e incertidumbre Ramón de Flórez
P
or razones circunstanciales viví la agonía y muerte de Luis Donaldo Colosio desde un escenario singular y en medio de un homenaje y reconocimiento, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Los eventos programados culminaron al final en una especie de cena luctuosa como colofón a un día destinado a celebrar una ceremonia publica rodeada de personajes con fuerte presencia en la política, en el mundo intelectual, empresarial y social tanto del estado de Veracruz como de México. El 22 de marzo de 1994 por la tarde me fui a Xalapa para asistir al día siguiente al festejo consistente de manera primordial en denominar a la calle principal del más elegante conjunto urbanístico de esa ciudad, con el nombre del ilustre diplomático veracruzano, don Rafael Fuentes Boettinger. Dicho homenaje fue a instancias del gobierno de Veracruz y en lo particular promovido por el entonces alcalde de Xalapa, Armando Méndez de la Luz. Con varias semanas de antelación don Armando se presentó en compañía del conocido historiador e intelectual veracruzano, Miguel Capistrán a la casa en México de la señora Berta Macias viuda de Fuentes. Para solicitar su anuencia a este reconocimiento a su marido y de ser así, invitarla al acto. Aceptó gustosa lo primero, pero prefirió que la representaran en la inauguración de la calle y los eventos planeados, sus hijos Carlos y Berta Fuentes. A las once de la mañana del día siguiente y con un sol primaveral y despejado se reunieron los personajes notables previstos para acompañar al laureado y famoso escritor Carlos Fuentes y a su hermana la restauradora de arte y también escritora Berta, a develar la placa de la calle con el nombre de su padre. Don Rafael Fuentes Boettinger nació en el puerto de Veracruz en el seno de una conocida familia, donde su padre era director del Banco Nacional de México. Al trasladarse con su familia a Xalapa para ocupar la dirección general de esa misma entidad, su hijo Rafael cursó allí sus estudios de derecho. Posteriormente este vendría a la ciudad de México para estudiar la entonces incipiente carrera de diplomático que empezaba formalizarse en la Secretaria de Relaciones Exteriores con estudios especiales. Como diplomático de carrera, única actividad en la que se
FOTOS: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
Carlos Fuentes, inolvidable escritor mexicano.
Luis Donaldo Colosio.
desempeñó toda su vida Rafael Fuentes Boettinger destacó notoriamente en los muchos cargos que ocupó. Me parece interesante señalar que como secretario de la embajada en Washington, uno de sus primeros destinos, vivió junto con su esposa e hijos las severas tensiones de la expropiación petrolera y el distanciamiento entre los gobiernos del Presidente Roosevelt y del general Lázaro Cárdenas. La histórica expropiación petrolera de México y su total nacionalización trajo una severa pugna entre nuestro país y los Estados Unidos, lo que también significaba una atmósfera hostil hacía el personal de nuestra embajada en Washington y sus familias encabezados por el entonces embajador, General Francisco Castillo Nájera. Inclusive en esos tiempos de turbulencia fueron enviados por el Presidente Lázaro Cárdenas a nuestra embajada en los Estados Unidos un selecto grupo de militares pertenecientes a nuestro gobierno para apoyar ante las autoridades norteamericanas la valiente y patriótica decisión de nacionalizar todas las instalaciones de las compañías petroleras extranjeras, fundamentalmente estadounidenses, que operaban en nuestro país. Años más tarde don Rafael fue destinado a México y promocionado a Jefe de Protocolo de la SRE. Más tarde fue nombrado embajador en Panamá, Holanda, Italia y Portugal. En todas estas naciones donde se desempeñó hasta su jubilación disfrutó del mayor reconocimiento y de las condecoraciones más importantes. Fué un brillante diplomático y un mexicano ejemplar. Nada pues más acertado que la iniciativa del Ayuntamiento de Xalapa para homenajear a este ilustre veracruzano y a sus hijos. Después de una suculenta comida en el Casino Xalapeño los invitados asistentes nos trasladamos al Palacio de Gobierno
fono en mano a Miguel Alemán y Mario Moya Palencia. Los concurrentes al acto, compuesto por todos los sectores de la sociedad jalapeña no entendían lo que estaba pasando y enfadados porque no se había llevado a cabo la clausura de un acto tan relevante y que repentinamente se interrumpió. Lo cual les impedía entrar en contacto personal, como estaba previsto, con los homenajeados y sus invitados. De mala gana se retiraron desorientados y sin saber a ciencia cierta lo que estaba pasando. El senador Miguel Alemán Velasco había invitado a un reducido grupo de amigos a su casa de Xalapa para cenar juntos y celebrar el homenaje. No suspendió la cena y los convidados seguimos en silencio desde el salón de su casa la transmisión de la tragedia por la TV. Jacobo Zabludovsky narraba los hechos y las primeras reacciones y noticias. Simultáneamente no perdía comunicación con Talina Fernández quien se encontraba en Tijuana, en el hospital y a la puerta del quirófano donde estaban interviniendo al candidato priísta. Se supo que estaba herido de bala en la cabeza y que los médicos hacían lo imposible por salvarle la vida. Así pasó un largo tiempo en que nadie nos hablábamos, pendientes de la transmisión ininterrumpida de lo que sucedía. Jacobo presionaba a Talina para que le diera más información. Entraban y salían del quirófano médicos sin decir nada, pero con preocupación visible. Al cabo de unas horas todo el País se enteraba de que el candidato a la presidencia de México por el partido en el poder, había fallecido asesinado. Nos sentamos en las dos mesas que habían dispuesto nuestros anfitriones. Carlos Fuentes y su esposa Silvia Lemus, al lado de Miguel. Berta Fuentes junto a Christiane Magnani de
donde en el patio principal serían galardonados Carlos y Berta Fuentes en una ceremonia solemne y altamente protocolaria. Recuerdo que en el estrado se montó una mesa de honor presidida por el gobernador Patricio Chirinos, el Rector de la Universidad de Xalapa, Carlos Fuentes y su esposa, el alcalde Armando Méndez de la Luz y Berta Fuentes, además de tres o cuatro integrantes prominentes del gobierno de Veracruz de ese tiempo. En el salón abarrotado de gente me senté en primera fila en medio de mis dos grandes amigos de toda la vida, Miguel Alemán Velasco y Mario Moya Palencia. Empezó su discurso el alcalde Méndez de la Luz donde, al margen de realzar la imagen de don Rafael Fuentes, nombró por instrucciones del gobernador a su hijo el escritor Carlos Fuentes hijo predilecto del estado Veracruz. Distinguiendo con un diploma similar a su hermana Berta Fuentes. Luego tomó la palabra el gobernador Chirinos centrando su discurso en la destacada obra literaria del escritor Carlos Fuentes. Posteriormente este tomó la palabra para agradecer la distinción a su padre y a su familia. En eso, el jefe de la escolta de Miguel Alemán le entregó a este una tarjeta. Por ella nos enteramos Mario Moya Palencia y yo que Luis Donaldo Colosio había sido objeto de un severo atentado en Tijuana. Carlos Fuentes terminó su discurso y se fue hacia el gobernador a quien también le habían comunicado la noticia. Este tomó a Fuentes, que no sabía nada de un brazo y se lo llevó a su despacho. Simultáneamente, las puertas del Palacio de Gobierno se abrieron y entraron muchos periodistas que casi atropellando a los asistentes al homenaje, intentaban entrevistar al gobernador y a Carlos Fuentes que ya no estaban en sus lugares. Sin embargo se dirigieron micró-
Alemán y otras dos parejas que no recuerdo. En la otra mesa el escritor Sergio Pitol, Mario Moya Palencia, José Luis Ramírez y su mujer Georgette Magnani, el historiador Miguel Capistrán, otras dos parejas que escapan a mi memoria, y un servidor. A pesar de la tensión no faltaron algunos comentarios. El experimentado Mario Moya Palencia dijo que solamente dos personajes que estaban sin cargo en el gabinete podían sustituir a Colosio: Fernando Ortiz Arana y Ernesto Zedillo, jefe de la campaña del fallecido. Así mismo Mario Moya se dirigió a Miguel Alemán y le dijo: ¡Si quieres, podrías ser el tercero, es tu gran oportunidad! Alemán se quedó callado. A mi se me ocurrió decir que podrían modificar el COFIPE para que también tuvieran oportunidad a la candidatura a la presidencia, miembros destacados del gabinete como Pedro Aspe o algún otro. A lo que Mario Moya contestó tajantemente que el COFIPE no se podía modificar; que lo conocía perfectamente porque él mismo lo había creado cuando fué Secretario de Gobernación en tiempos de Echeverría, y que en ese sentido todo estaba amarrado y bien amarrado en la Constitución. La cena se acabo rápido. Todo el mundo se despidió y al día siguiente viaje masivo a la ciudad de México donde los rumores la incertidumbre y la confusión eran la tónica. Berta Fuentes, su hija Sélika y yo salimos temprano, pero hacia el Puerto de Veracruz para desayunar en la “Parroquia” y leer los periódicos que destacaban el magnicidio. En el Puerto ninguna alteración. Las arpas, las marimbas, las guitarras y el bullicio acostumbrado retumbaban en los portales. Y los vasos clásicos de café con leche y pan dulce estaban tan sabrosos como siempre. Yo estaba allí.
* Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Sábado 19 de julio de 2014
Iván y Diana Macías.
Javier, Sarahí Jiménez y Adriana de Jiménez.
Luis Hernández y Saúl López.
GRADUACIÓN
Adió
Fernando Ventura, Carla Diana Castañeda.
Carolina Indilí.
Emilio Gutiérrez.
Jenny Martínez, Verónica Pérez y María Barrera.
Cindy López.
Paola Jiménez.
Perla Pascasio.
Gustavo y Gisela Vázque
Sábado 19 de julio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Carolina Macías, Tania Zárate y Michelle Molina.
Érick y Mónica Gutiérrez.
Mafer Constantino, Paulina Serrano y Mónica Mancilla.
ós libros y compañeros Los egresados del Colegio de Niñas pasaron una velada agradable con sus seres queridos
Carlos Castro
M NOTICIAS
uy elegantes llegaron cada uno de los graduados a la cena de gala que les organizaron, por haber terminado el nivel preparatoria en el Colegio de Niñas, lugar donde se formaron como estudiantes para comenzar una nueva etapa en sus vidas que los llevará al camino que siempre han soñado. El evento estuvo lleno de emociones al ver como los jóvenes se despedían de sus compañeros, con quienes compartieron buenos y malos momentos que fortalecieron su amistad a lo largo de mucho tiempo. En la fiesta no pudieron faltar los buenos deseos para que tengan una vida apacible, siempre fijándose en los objetivos que se tracen para que los puedan alcanzar con facilidad.
ez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
a Gómez, José Pablo Cruz y Joan Méndez.
Los graduados con Jaime Casanova.
Entretenido programa Los organizadores de la celebración prepararon un bonito programa para los presentes, siendo un instante inolvidable, ya que vieron decir adiós a los egresados de una escuela que les brindó mucho para su formación académica.
Fernando Ventura.
9C
10C
Sábado 19 de julio de 2014
Alan y Lenny Calvo.
Sociales
Dayana Gómez, Irvin Macías, Grecia Palma y Adriana Muñoz.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
José Mariano y Vicky Rodríguez.
SOCIEDAD
Quince primaveras Vanessa Zenteno se presentó en sociedad bailando el tradicional vals de quince años, en una noche sencillamente inolvidable Carlos Castro
I
NOTICIAS
nolvidable noche pasó Vanessa Zenteno en la fiesta de quince años que le organizaron sus padres, en la que bailó su vals ante la mirada de familiares y amistades, que acudieron al salón Country Royal. El recinto se decoró con temática de la película “Alicia en el país de las maravillas”, dándole un concepto original, donde todos se la pasaron de lo mejor. Una serie de consejos le brindaron a la quinceañera para que tenga una vida llena de luz y éxitos, llevando siempre presente los valores que sus padres le brindaron para que pueda lograr cualquier cosa que se proponga. La fiesta se convirtió en un momento importante, ya que pudo bailar, cantar y compartir su alegría con todos sus amigos, quienes le aplaudieron cada coreografía que interpretó en la pista de baile, recibiendo fuertes abrazos y felicitaciones por haber llegado a una hermosa etapa.
Belem y Zulma Cuesta.
Gracias papás
FOTOS: CARLOS CASTRO
Todo lo anterior no hubiese sido posible sin la ayuda de sus padres, ya que gracias a ellos, el sueño de celebrar los quince años de Vanessa se puso hacer realidad.
Vanessa Zenteno.
El pastel de la quinceañera.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Claudia Ulloa y Juan Zenteno.
Anabel Cuesta, Adrián y Juan Cortez.
Karla Jiménez, Tania Yescas, Diana Citalán y Jessica Jiménez.
Con los personajes de la película.
Romeo Fonseca y Alondra Marín.
Sábado 19 de julio de 2014
11C
Con sus papás, Liliana Álvarez y Salvador Zenteno.
Andrea Coutiño, Angelli y Sabina Montero.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril): Tu autocontrol innato te ayudará a llevar un buen matrimonio, además, deseas satisfacer tus experiencias románticas.
(22 junio-22 julio): Tendrás éxito en tu profesión porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde las emociones no tienen que ver.
(22 sept-22 octubre): Te consientes, no tienes ambiciones y la mayoría de las veces actúas irresponsablemente. Tratas de aprovecharte de la gente.
(22 diciembre-21 enero): Debes tener cuidado con tus socios o compañeros de trabajo, porque tal vez deseen aprovecharse de ti; examína tus tareas.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo): Tendrás mucho éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad; abstente de empleos que te demanden trabajo extra.
(23 julio-22 agosto): Sigues pensando que aquellos que te utilizan, es porque se interesan por ti; date cuenta que no obtendrás nada con esta sumisión.
(23 octubre-21 nov): En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa; estás consciente de tu abundancia.
(22 enero-19 febrero): No prestes dinero porque son pocas las posibilidades que tendrás de recuperarlo; ellos piensan que no necesitas de tus cosas.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 mayo-21 junio): Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece.
(23 agosto-21 sept): Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás eficientemente sus intereses. Aprende a ponerle precio a tus servicios.
(22 nov-21 diciembre): Si tomas un curso sobre finanzas, te enseñará a no solicitar crédito cuando no tienes los medios para pagar; prefieres el camino fácil.
(20 febrero-20 marzo): Es esencial que compartas tu vida totalmente; lo importante es el mutuo respeto. Puedes tener problemas con tu espalda.
12C
Sรกbado 19 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 19 de julio de 2014
13C
14C
Sรกbado 19 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 19 de julio de 2014
15C
16C
Sรกbado 19 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Niña portaba en su faja 26 gramos de cocaína
4d
En Villaflores
El cadáver flotaba Los restos de una persona adulta fueron localizados en un arroyo cercano al ejido Doc. Domingo Chanona
4D
Foto: Ariel Grajales Rodas
Muere empleado de Pleito entre pareja alcaldía huacalera termina en desgracia
El conductor de la unida que lo atropelló, continuó su camino
4d
El sujeto tomó un cuchillo con el cual supuestamente asesinó a quien fuera su pareja
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
Ambos fueron detenidos
Fotos: Toño Aguilar
Ejecutan a su tío con el filo de un machete
Gustavo.
Bajo los influjos del alcohol los hermanos Rodríguez Hernández arremetieron contra su familiar TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
omitán.- Dos hermanos, al parecer bajo los influjos del alcohol, dieron muerte a su propio tío de varios machetazos en la cabeza, por lo que lograron ser detenidos por elementos de la Policía Municipal.
Eduardo Rodríguez Hernández.
En el afán de separar a sus sobrinos, Hernández Marroquín se metió, pero todo le resultó contraproducente dado que los ebrios sujetos comenzaron a agredirlo Dato oficiales señalan que todo ocurrió al filo de las 18.30 horas, cuando Oliverio Hernández Marroquín realizaban trabajos de construcción en las inmediaciones del poblado Las Granjas, de este municipio. Junto a él estaban sus sobrinos Gustavo y Eduardo Rodríguez Hernán-
dez, quienes bebían alcohol, sin embargo al cabo de varias botellas consumidas, comenzaron a discutir. En el afán de separar a sus sobrinos, Hernández Marroquín se metió, pero todo le resultó contraproducente dado que los ebrios sujetos comenzaron a agredirlo.
Con machete y piedras en manos, los hermanos Hernández golpearon severamente a su tío hasta causarle la muerte frente a su esposa y su hija, por lo que dijeron huir. Gustavo había logrado huir más rápido, toda vez que sufrió también una herida en el cuello con un machete, sin embargo cuando caminaba sobre la carretera estatal Comitán-Tzimol, fue interceptado por policías municipales. El sujeto tuvo que ser atendido por paramédicos de Protección Civil y posteriormente detenido, mientras que más adelante, los mismos uni-
formados detuvieron a su hermano, Eduardo, quien tenía su ropa teñida de sangre. Mientras los hermanos Hernández eran trasladados a la comandancia municipal, un agente del Ministerio Público acudió de manera inmediata al lugar donde quedó el cuerpo de Hernández Marroquín para dar fe de su muerte. El cuerpo fue trasladado a forense, mientras que los detenidos serían puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito para rendir sus declaraciones y determinar su responsabilidad.
De 10 heridos, tres están en el hospital regional El percance entre un pesado camión y una combi colectiva se presentó el pasado jueves, sobre el tramo TapachulaHuixtla EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
En la Carretera Costera.
Tapachula.- De los 10 lesionados del choque entre una combi colectiva y un camión pesado, únicamente tres fueron internados en el Hospital Regional de Tapachula, y su estado de salud es delicado, pero estable. Tal y como se dio a conocer, alrededor de 10 personas resultaron lesionadas y daños materiales cuantificados en varios miles de pesos dejó el choque ocurrido la tarde del pasado jueves en la Carretera Costera, tramo Tapachula-Huixtla, entre un camión de carga y una combi de pasajeros. La unidad de la Sociedad Cooperativa de Belisario Domínguez, con permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) CC-026634, se impactó en contra de un torton blanco, placas CK-33-715, cual era conducido por Aníbal Martínez Cadena, el cual transportaba fierro viejo. A consecuencia del fuerte encontronazo, resultaron lesionadas Teresa López Díaz, Erdin Hernández López, Rocío Morales Guillén, Guadalupe Pérez Agueda, Mariela López Marroquín, Humberto Velázquez Méndez, Elizabeth Pérez, Elí Juárez García, Víctor Cruz Guzmán y Hervin López Hernández, éste último de 9 años de edad. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para auxiliar a los heridos que fueron trasladados a diversos hospitales para su atención médica, en tanto las autoridades competentes iniciaron las investigaciones del caso para deslindar responsabilidades. Se dijo que el chofer del camión carguero y de la colectiva fueron detenidos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público. De los 10 lesionados, un menor de edad y dos mujeres quedaron internadas en el hospital.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
3D
CIUDAD HIDALGO
Posible implicado en homicidio a balazos Grupo de Coordinación en Seguridad detiene a presunto asesino de joven de 27 años de edad
C
CUENTA CON 31 años de edad.
Campesino apañado por Fraude Genérico ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Ariel Grajales Rodas
Villaflores.- Por Fraude Genérico un sujeto fue detenido por policías especializados con base en el vecino municipio de Villacorzo. Agentes “cazaron” a Fredman Elidio Ruiz Figueroa, en el tramo carretero Villaflores – Ocozocoautla, a la altura de la gasolinera del ejido Dr. Domingo Chanona. Ruiz contaba con una orden de
aprehensión obsequiada por el juez Penal de este Distrito Judicial por Fraude Genérico, en agravio de Óscar Mangas Gutiérrez. El ilícito se ventila en el Expediente Penal número 108/2014 de fecha 27 de junio del año en curso. El sospechoso fue encerrado en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de esta ciudad, desde donde enfrentará el proceso legal en su contra.
POLICÍAS ESPECIALIZADOS lograron su captura.
iudad Hidalgo.- Con base en la responsable denuncia ciudadana sobre el delito de Homicidio, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad adscritos al municipio de Ciudad Hidalgo detiene a presunto responsable. Después de la implementación de operativos en la colonia El Roblar del
municipio en mención, uniformados de la Policía Estatal Preventiva, estatal fronteriza, especializada y Mando Único Policial, detuvieron a Ever Amilcar Rodríguez Sandoval, de 31 años de edad. Rodríguez Sandoval fue sindicado de manera directa por testigos y familiares de una persona del sexo masculino, de 27 años de edad, quien perdió la vida en la colonia 15 de Enero a causa de lesiones con proyectil de arma de fuego. Por los hechos fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, para deslindar responsabilidades mediante las diligencias de investigación.
La están buscando La menor dijo que se dirigía a la casa de una de sus tías, en Tapachula
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Una menor fue reportada como desaparecida, por lo que es buscada por autoridades. La señora Estela Petrona Roblero Morales, de 28 años de edad, dio a conocer que su hija Sindy Jacqueline Roblero Morales salió de su domicilio ubicado en el callejón Plutarco Elías Calles, s/n, de la colonia El Confeti el pasado 13 de julio, a las 14.00 horas, cuando la denunciante bañaba a su hijo menor de edad. Fue en ese momento que la menor le comentó que iba a la casa de una de sus tías, pero hasta ahora no ha regresado. La menor cuenta con 1.48 metros de estatura, complexión mediana, cabello largo suelto y negro, frente mediana, orejas medianas, cejas semi pobladas, ojos negros, nariz respingada, labios delgados, dientes completos y como seña particular tiene un lugar medio café en el lado izquierdo de la cara. La menor vestía blusa color verde agua transparente y un top de color negro, pantalón de mezclilla color azul y usaba zapatos tenis negros con rayas anaranjadas y agujetas del mismo color.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Rodríguez Sandoval fue sindicado de manera directa por testigos y familiares de quien perdió la vida en la colonia 15 de Enero a causa de lesiones con proyectil de arma de fuego
SINDY JACQUELINE Roblero Morales.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
Los restos de una persona adulta fueron localizados cerca del ejido Doc. Domingo Chanona, en Villaflores ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illaflores.- Una persona del sexo masculino fue encontrada muerta en un arroyo cercano al ejido Dr. Domingo Chanona. El hallazgo ocurrió ayer, al filo de las 16.00 horas. La Policía Municipal reportó a la fiscalía del Ministerio Público el descubrimiento que realizaron vecinos de la zona, que un hombre se hallaba muerto en un arroyo, debajo de un puente y a la altura del crucero de la citada comunidad. El fiscal en turno, Pablo Laines Laguna, acompañado de uniformados municipales, acudió al sitio para dar fe. Entre las pertenencias del occiso se localizó una identificación del “Grupo Buenaventura”, con el nombre de Ángel Saraín Herrera Mendoza, de 42 años de edad, con el puesto de cargador de pollinaza. El finado llevaba una mochila azul a la espalda. Portaba pantalón negro, playera azul y sandalias de plástico. A simple vista no se le apreció ninguna lesión ni huellas de violencia. La autoridad ministerial trabaja para confirmar la identidad del finado, que se encuentra en calidad de desconocido, pues la referida empresa negó que sea su trabajador. Se esperan los resultados de la necropsia para conocer la causa del deceso.
Sin aparentes signos de violencia
Dan con cadáver que flotaba en un arroyo Entre las pertenencias del ahora occiso se localizó una identificación del “Grupo Buenaventura” a nombre de Ángel Saraín Herrera Mendoza
Muere empleado de alcaldía
huacalera: fue atropellado EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Un empleado del Ayuntamiento de Unión Juárez, fue atropellado por un vehículo frente a las instalaciones del Centro de Reacción de Emergencias y Desastres de Tapachula. La víctima perdió la batalla en el momento que era atendido en el hospital regional del municipio. El Joven Romeo Mejía Gómez, de 33 años de edad, fue atropellado por un vehículo que circulaba de Puerto Madero a Tapachula. A las 12.50 horas el joven cruzaba la carretera para ir a traer un machete y poder bajar algunos cocos, pero no se percató que sobre la carretera se desplazaba un vehículo, y al intentar atravesar la carre-
tera fue impactado. El conductor de la unidad continuó su camino. Aún con vida se le trasladó al Hospital Regional de Tapachula, pero la tarde del pasado jueves dejó de existir. El hoy occiso fue identificado por su señor padre Alejandro Atanaco Mejía Salas, de 71 años de edad, con domicilio en el ejido El Desenlace, en Unión Juárez. Dijo que su hijo era empleado de Parques y Jardines del Ayuntamiento y había sido comisionado para recoger unas despensas en esta ciudad. Personal de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa, se encargó de realizar las investigaciones y entregó el cuerpo para su cristiana sepultura.
Esperan resultados de la necropsia
B). La autoridad ministerial trabaja para confirmar la identidad del finado C). Se encuentra en calidad de desconocido, pues la referida empresa negó que sea su trabajador El hallazgo ocurrió este viernes, al filo de las 16.00 horas.
Foto: Efraín Ramírez
Foto: Ariel Grajales Rodas
A). A simple vista no se le apreció ninguna lesión ni huellas de violencia
Frente a las instalaciones del Centro de Reacción de Emergencias y Desastres de Tapachula.
Uniformados policiacos capturaron a la menor en un puesto de control
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Pichucalco.- Uniformados de la Policía Estatal Preventiva, adscritos al punto de control ubicado en el tramo carretero Pichucalco-Ixtacomitán, realizaron una revisión de rutina a la unidad de pasaje público con número económico 010, con ruta Tapilula a Pichucalco, logrando la captura de una indígena menor de edad que transportaba varias bolsitas de polvo blanco con las
características propias de la cocaína. La detenida responde al nombre de Emma, cuenta con 15 años de edad y está domiciliada en San Juan Chamula. Según dieron a conocer las autoridades, la actitud sospechosa de la menor la puso en evidencia ya que bajó del transporte público unos 50 metros antes de llegar al citado reten policiaco. Motivo por el que los agentes de inmediato comenzaron a rastrearla entre la maleza, logrando su captura. Se le realizó una minuciosa revisión de rutina. A la niña se le encon-
tró aproximadamente 26 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína, localizados ocultos en una faja. En su defensa la humilde menor dijo a la policía que fue forzada a transportar la droga, ya que debe dinero y no ha podido pagarlo, pero que su deuda sería saldada si a cambio transportaba las bolsitas. Ante los hechos ocurridos, Emma fue trasladada a los separos policiacos y puesta a disposición del fiscal del Ministerio Público, acusada del delito de Narcomenudeo.
Foto: Cortesía
Niña cargaba en su faja 26 gramos de cocaína
Fue acusada del delito de Narcomenudeo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 19 de julio de 2014
5D
Presunto capturado en Guatemala
Pleito entre pareja
termina en desgracia EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Agentes de la Policía Especializada detuvieron a Heriberto Gómez Díaz por su probable responsabilidad en el homicidio de una persona que en vida respondía al nombre de Gladys Pablo Ortiz, en hechos ocurridos en Benemérito de las Américas. Personal de la comandancia policiaca detuvo a Heriberto Gómez Díaz, de 27 años de edad, en el poblado La Bella, en el vecino país de Guatemala. El detenido dijo que discutió con su pareja Gladys Pablo Ortiz, de 25 años, quien alterada tomó una navaja que estaba sobre un fogón de la cocina y se le fue encima para tratar de asesinarlo, pero al desarmarla la lesionó en varias ocasiones en el abdomen y tórax, por lo que se dio a la fuga al lado de guatemalteco. A este sujeto se le decomisó la navaja con que dio muerte a su mujer, y finalmente fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de Homicidio.
De amor al homicidio
Sospechoso de violación en manos de las autoridades
A). 27 años cuenta el presunto victimario B). Dijo que su pareja fue quien primeramente tomó el cuchillo C). Al desarmarla, la hirió de muerte
Según el expediente penal, hace dos años abusó sexualmente de una mujer EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
El sujeto tomó un cuchillo con el cual supuestamente asesinó de varias heridas a quien fuera su pareja
Villacomaltitlán.Elementos de la Policía Especializada detuvieron mediante una orden de aprehensión a un sujeto que fue acusado del delito de Violación. Los elementos de la especializada localizaron al sujeto César de León Medina sobre la avenida Tercera Norte, entre Primera Poniente
y Calle Central Oriente, frente a la Escuela Primaria “Nicolás Bravo”. La agraviada fue abusada sexualmente hace dos años, por lo que en su oportunidad se presentó ante el agente del Ministerio Público del fuero común, quien encontró suficientes elementos para consignar la Averiguación Previa del juez penal. Fue el 11 de enero del 2012 que el juez liberó la orden de aprehensión derivado del expediente penal número 003/2012, en contra de César de León Medina, en agravio de una fémina de quien se omite sus nombre.
Fue capturado en Guatemala.
Motorista al suelo; conductor fugado JOSÉ RUIZ
En calles de la colonia Maya. ron auxilio al joven, quien se dolía de manera constante. Tiempo más tarde acudieron paramédicos de Protección Civil quienes fueron los encargados de brindarle atención prehospitalaria y de trasladarlo a un hospital de la capital para que los médicos le atendieran de
mejor manera. Los agentes de tránsito en el lugar no pudieron hacer más al respecto, ya que nadie logró anotar el número de placas del coche, pues con ese dato su localización sería más fácil para que pagara por la fechoría cometida.
Foto: Efraín Ramírez
En el hospital terminó un joven motociclista que la mañana de ayer cayó de su “caballo de acero” debido a la mala maniobra de un coche. Desafortunadamente la víctima tuvo que ser llevada a un hospital, mientras que del responsable nada se supo debido a que huyó del lugar. El incidente ocurrió a eso del mediodía y frente a los edificios de la Secretaría de Educación, en la Unidad Administrativa y dentro de la colonia Maya. Ahí, Rafael Gordillo Cruz, de 21 años de edad, se desplazaba de norte a sur a bordo de una motocicleta marca Honda, con matrícula B805Z. De pronto, el conductor de un Tsuru lo rebasó, pero al incorporarse sobre su carril terminó cortándole toda circulación a Gordillo Cruz, quien terminó con lesiones en el suelo. Mientras que el responsable huía, algunos testigos fueron quienes die-
Foto: José Ruiz
NOTICIAS
Acusado del delito de Violación.
Sábado 19 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 19 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 19 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.