Encabeza ERA carrera por el ambiente 3B Había zonas de TGz con 50
años sin cambiar
Se imparte justicia con trato igual
Acabó el gusto 3A
9A
Tras varios días de presencia policial, regresan los ambulantes al Centro de Tuxtla Gutiérrez
3A
MVC: Hospital de Reforma ampliará atención médica Constata Manuel Velasco avance del 85 por ciento en la construcción
PÁGINA 7B
año 7 número 2594 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 23 de febrero de 2015 $7.00
Pumas da una gran batalla, pero pierde el partido ante las Águilas del América
Nadie debe condicionar programas sociales: ERA
11a
Sin datos precisos sobre la mortalidad materna: Salud
12-13a
7a
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
Hay cariño
LA FERIA SR. LÓPEZ
H
ace muchos años, el relojero estrella de Toluca era tío Ricardo que tenía su localito en los portales. Hombre metódico y de carácter sosiego (era relojero, ni modo que fuera un manojo de nervios), que a pesar de su natural flemático tuvo nueve hijos con su esposa, una prima hermana de la abuela Virgen (la de los siete partos), la tía Elsita, quien resignada, hacía milagros con lo muy poco que le daba de gasto diario, porque a pesar de su prestigio, tío Ricardo apenas ganaba para comer. Antes de lo previsto -por él-, falleció sentado a su mesa de trabajo donde lo encontraron aún con la lentelupa calzada al ojo (el izquierdo). Le celebraron gratis en catedral, una misa de funerales regia, en retribución a que cantó ahí gratis toda su vida (que era un Caruso, decía la abuela); caja, lote y entierro, lo pagaron entre los hombres de la parentela y la tía quedó “en manos de Dios”, o sea: en la miseria. Días después, acompañada por sus hijos mayores, fue muy tristona a desmontar la relojería y a poco, desde la penumbra del taller, salió un atronador “¡hijo de la…!”, que recorrió de los portales hasta los límites de la ciudad y retumbó hasta las rancherías de los alrededores, agitando la fronda de las arboledas, porque tía Elsita descubrió entre los papeles del pío difunto, pilas y pilas de vales por composturas sin cobrar, hechas de fiado durante decenios, que ella hizo efectivos uno por uno con rigor de banquero prusiano; no se volvió rica pero le alcanzó para comprar una casa y poner un negocio del que pudieron vivir con cierto desahogo. Sí: ¡hijo de la…! Recordé la súbita pérdida de amor de tía Elsita, leyendo ayer, en la primera plana de La Jornada, lo siguiente: “Perdonó el fisco $20,722 millones a los bancos en 2013, dice la ASF”. Se lee uno la nota completa, le rasca por su cuenta, y se entera que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su revisión de ese año, encontró que la secretaría de Hacienda devolvió impuestos por un total de 327 mil 186
Se lee uno la nota completa, le rasca por su cuenta, y se entera que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su revisión de ese año, encontró que la secretaría de Hacienda devolvió impuestos por un total de 327 mil 186 millones 722 mil pesos, de los que casi 86 mil millones corresponden a grandes empresas, entre ellos los bancos. millones 722 mil pesos, de los que casi 86 mil millones corresponden a grandes empresas, entre ellos los bancos. Notas de clara intención: 1.- En 2013, el monto de la Cruzada Nacional Contra el Hambre fue de 30 mil 600 millones. 2.- El país crujió hace no mucho, cuando anunció que Hacienda recortaría 124 mil millones de pesos del presupuesto de egresos de este año… mientras, a la chita callando, devolvieron casi el triple de impuestos. Conclusión: ¡hijos de la…! Al menos parte de esas devoluciones debe ser legal, claro, pero los que saben de estas cosas, como el columnista de “El Universal”, Miguel Badillo, afirman (“Oficio de papel”, edición del viernes pasado): “La práctica no es
nueva, viene de épocas anteriores, hay una red de corrupción que autoriza devolución de impuestos a grandes contribuyentes a cambio de comisiones del 10%”… ¡rehijos de la re…! Por la caída del precio internacional del petróleo, se recortó 124 mil millones de pesos, el presupuesto de este año, y al mismo tiempo, aparte de los 327 mil millones de pesos de impuestos devueltos, hay 643,419 millones de pesos de “gastos fiscales” de Hacienda, que son en buen castilla, exenciones (aparte de lo que devolvieron, póngase abusado). Otra vez: seguro que algunas y hasta muchas exenciones pueden ser justificadísimas (por ejemplo la tasa cero de IVA a medicinas), pero cuando menos el 19% de ellas se crearon por decreto
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
presidencial y la ASF pide explicaciones, pide que se justifiquen, digo, para saber, cuando menos. Encima, entérese que existen los créditos fiscales, de los que la ASF detectó en 2013, poco más de 86 mil millones de pesos perdonados por la autoridad fiscal a los contribuyentes… pero la mitad de ese monto, corresponde a grandes empresas. Devoluciones, “gastos fiscales”, y créditos fiscales, suman más de un millón de millones de pesos (un billón), que es una cifra que uno ya ni se imagina, pero su monstruosidad se aquilata al pensar que el recorte al gasto es de 124 mil millones y tembló el país entero. Es normal que la cosa pública en nuestro país tenga sus prietitos de
corrupción, dejo a su criterio imaginar cuánto de ese billón de pesos, son transas de influyentes y poderosos coludidos con gallos del palo de hasta arriba del gobierno federal; en plan nomás especulativo y sin mucho margen de error, podemos suponer que cuando menos la quinta parte de las condonaciones y devoluciones sean chuecas en apego a la más rancia y firme tradición del gobierno tenochca, lo que significaría que en las arcas del erario debería de haber 210 mil millones de pesos extras que más que financiarían la caída del precio del petróleo y mucho más. Pero, tampoco se vale olvidar lo que sacan del país nuestros queridos connacionales: al cierre de 2013, las inversiones de mexicanos en el extranjero sumaron, 356 mil 818.5 millones de dólares, más o menos 5 billones 352 mil 285 millones de pesos. El país no es pobre, está sometido a un saqueo perpetuo que explica este constante dar un paso para delante y medio para atrás, que retrasa tanto el desarrollo (¿sí se fijó?: un paso para adelante y medio para atrás, el del teclado es optimista). Y, por si piensa usted que habrá que esperar resultados de las incómodas preguntas de la ASF, no se le olvide que descubrieron en 2012 que en Pemex alteraron los libros contables de Pemex Exploración y Producción para ocultar una pérdida de 398 mil 564 millones de pesos y “escondieron” rezagos de cuentas por cobrar que datan desde hace 13 años… y no pasó nada; igual que con las 39 filiales extranjeras de Pemex, imposibles de auditar desde acá, que en 2010 tuvieron ingresos por más de 433 mil millones de pesos… seguro no tocan un quinto de eso, seguro. La administración pública en México es un galimatías perfectamente orquestado para mantener el circo que constituye el espectáculo de simulaciones que es nuestro gobierno… y no olvide que el salario mínimo se aumentó 2 pesotes con 81 centavos. Bueno, por algo se empieza, hay cariño.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 23 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Muchas parejas inculcan a sus hijos la creencia en la religión católica y los llevan a misa los domingos. Dice expertos que creer en algo es importante para lograr un equilibrio en la vida.
Foto: Jesús Hernández
Tuxtla
Domingo de misa en familia
SE PRIORIZAN OBRAS
Había zonas de TGz con
50 años sin mantenimiento El rostro de la capital del estado sí está cambiando de verdad, afirma Bayardo Robles
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
n la capital del estado existían zonas que llevaban más de 50 años sin recibir mantenimiento de fondo explicó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SINFRAC), Bayardo Robles Riqué. Esa situación generó que se realizara un dictamen para priorizar obras y atacar las necesidades más sentidas de la población. Como resultado de todo ese trabajo, dijo, se ha logrado mejorar las principales vialidades como los libramientos Norte y Sur y mejoramiento de calles en colonias populares y con ello cambiar poco a poco el rostro de la ciudad. Se mejoraron además, dijo, las condiciones de parques públicos y deportivos, destacando el de Caña Hueca que reporta un avance superior al 95 por ciento y será el más moderno y funcional del Sureste del país.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LAS OBRAS EN TUXTLA continúan, informó Bayardo Robles. “Gracias al decidido trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, las ciudades de Chiapas están incrementando en su infraestructura pública, es el caso de Tuxtla Gutiérrez que está cambiando de rostro, gracias a inversión de dos mil 686 millones de pesos, tan sólo en los dos años del gobierno estatal.” Recordó que en 2013 se invirtió 767
millones 508 mil pesos en la ejecución de 185 acciones de obra, mientras que en 2014 el monto de ejecución alcanzó los mil 919 millones 164 mil pesos para 271 acciones de obra. A dos años del Gobierno de Manuel Velasco, dijo, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez se han invertido dos mil 686 millones 672 mil pesos para la ejecución
de 456 acciones de obra, destacando la infraestructura carretera, hidráulica, obras públicas y vialidades además de infraestructura en Salud. Todas las acciones de infraestructura que se ejercen en la entidad están a cargo de la SINFRAC, dijo, por lo que se ha establecido una atención personal a las necesidades particulares de
“Gracias al decidido trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, las ciudades de Chiapas están incrementando en su infraestructura pública, es el caso de Tuxtla Gutiérrez…” Bayardo Robles
Titular de Sinfrac
cada región y ciudades especificas. “Se mantiene atención del desarrollo en todo el estado, detonando las fortalezas de cada ciudad y región, al tiempo de solucionar sus rezagos históricos. Lo que este gobierno busca es acercar una mejor calidad de vida para todos” Agregó que se construyen nuevos espacios de esparcimiento y cuidado ambiental como la Entrada Emblemática, que se posiciona en el gusto de la ciudadanía.
Regresan ambulantes al Centro WILLIAM CHACÓN
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA PRESENCIA POLICÍACA ha disminuido en la zona de los mercados.
Al pasar los días el número de policías municipales que custodiaban las calles del primer cuadro de la ciudad para evitar que se instalaran los vendedores ambulantes, fue disminuyendo. Solo es posible observar algunos que permanecen en grupo en las esquinas, pendientes de los comerciantes. Algunos solo miran, otros platican entre ellos y unos pocos pasan el tiempo viendo el celular. Esto, ha sido aprovechado por los ambulantes que poco a poco han ido regresando al Centro de la ciudad para vender sus productos, frutas y verduras principalmente. Vendiendo mientras vigilan la presencia del “enemigo”, ese que se puede llevar su mercancía para jamás devolverla.
Algunos “torean” a los policías y fiscales del ayuntamiento escondiéndose en los comercios establecidos, otros con más valentía se instalan frente a ellos en rejas, bolsas o cubetas para correr rápidamente en cuanto se acuerden porque están ahí. Como Carlos, vendedor de verduras, quien asegura que arriesgarse a ser levantado es su única opción, ya que tiene que ganar algo, “aunque poquito”, para vivir al día, para mantener a su familia. Cuenta que no tiene el dinero para sacar el permiso que le permita vender libremente, él, su esposa y cuatro hijos viven al día, dependiendo las pocas ganancias que saque. Sabe que perjudica a los locatarios de los mercados pero, asegura, no tiene otra opción para salir adelante, por eso tuvo que migrar de su natal San Cristóbal de las Casas.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
ANTES QUE POLÍTICO, SOY CIUDADANO, DICE
Los tuxtlecos demandan
representantes dignos: ES El diputado local se reúne con integrantes de la asociación civil Tuchtlán Unido
FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
EMILIO SALAZAR compartió con los integrantes de la organización.
Jovani Salazar dijo que resulta importante la suma de esfuerzos con quienes ostentan una representación popular, ya que el origen de la Fundación Tuchtlán es precisamente por el desencanto de la ciudadanía…
Fotos: Cortesía
n días recientes el diputado Emilio Salazar sostuvo una reunión con los integrantes de la asociación civil, Tuchtlán Unido, en la que señaló que las y los tuxtlecos exigen representantes dignos ya que enfatizó: “antes que político soy un ciudadano común, que vive en la misma ciudad que ustedes, transita las mismas calles y se encuentra con los mismos retos y desafíos que cualquier otro, y entiendo que estamos cansados de funcionarios faltos de honestidad, quienes sólo se han servido del erario público y con ello satisfacen sus intereses personales”. Al ser invitado a las instalaciones de Tuchtlán A.C., Salazar Farías recibió el agradecimiento por parte del líder moral de la agrupación, Jovani Salazar Ruíz y del presidente de la misma, Octavio Ramos. Jovani Salazar dijo que resulta importante la suma de esfuerzos con quienes ostentan una representación popular, ya que el origen de la Fundación Tuchtlán es precisamente por el desencanto de la ciudadanía con la política. En tanto que Octavio Ramos afirmó sentirse agradecido por la visita de Salazar Farías, con quién dijo buscarán sumar voluntades para proponer soluciones a los desafíos que enfrenta diariamente la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Así mismo, Emilio Salazar, ahondó al comentar que al paso de los años el ser político resulta cada vez más complicado, ya que la sociedad los relaciona con la deshonestidad, el engaño y el robo; por lo que señaló: “no se puede juzgar y señalar a todos bajo una misma medida, pues como en todos los aspectos de la vida, en la política también existimos quienes somos honestos y trabajamos con la simple convicción de tener una mejor ciudad y un mejor estado”. Finalmente Salazar Farías invitó a los presentes a sumar esfuerzos y voluntades en la construcción de un mejor Tuxtla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
5A
EN LA COLONIA MAYA, NATALIA VENEGAS Y LOS SABINOS
Resuelve SMAPA focos rojos de drenaje en TGz A NOTICIAS
lfredo Araujo Esquinca, director del SMAPA, afirmó que pese a la crisis operativa y financiera en la que se encontraba el organismo operador a inicios de la administración, se ha podido avanzar en la rehabilitación de focos rojos de drenaje sanitario, “aunque el problema podría agravarse debido a la antigüedad de las tuberías en muchas colonias Tuxtla que va de los 40 a los 50 años.” Esta semana se rehabilitó dos focos rojos de drenaje, uno ubicado en la colonia Los Sabinos, otro en la colonia Maya, además están por concluir los trabajos en la red de drenaje de la colonia Natalia Venegas. “Existen más de 90 puntos que requieren atención inmediata; sin embargo, fueron priorizados los puntos que representaban un posible riesgo para las familias tuxtlecas”, dijo. Detalló que se rehabilitó el colector
“Hemos logrado atender más de 50 focos rojos, pero aún nos queda por corregir 90 puntos en toda la ciudad” ALFREDO ARAUJO SMAPA
Foto: Cortesía
FRANCISCO MARTÍNEZ
sanitario de 24 en la calle Los Sabinos entre bulevar Belisario Domínguez y Río Sabinal, colonia Los Sabinos, donde por el término de la vida útil de la tubería de concreto, se presentaron colapsos en diferentes puntos del tramo que provocaron socavaciones que representaban un riesgo para la población. Otro punto, fue la rehabilitación de la red de drenaje sanitario de 8 en la Avenida Nakum entre calle Tikal y Arroyo Totoposte, en la colonia Maya, donde se presentó un azolvamiento por el colapso de la red, debido a que la tubería era obsoleta por el término de su vida útil, provocando que las aguas negras salieran, causando un grave problema para los habitantes de la zona. Alfredo Araujo destacó que debido a la naturaleza y complejidad de estas obras, las rehabilitaciones se realizaron sin interrumpir el flujo del drenaje, es decir, los trabajos que ejecutó personal de campo del SMAPA se hicieron en contacto directo con las aguas negras. Está por concluirse la rehabilitación del colector sanitario de 12 en la Avenida Hechos No Palabras, entre calle Sospech y Rafael Pascacio Gamboa en la colonia Natalia Venegas.
LOS TRABAJOS SE HAN REALIZADO pese a carencias financieras, reporta el SMAPA.
WILLIAM CHACÓN
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EN LA UNACH
OFRENDA DE HONOR A VELASCO SUÁREZ El rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el decano de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan, de la Universidad de Harvard, Julio Frenk Mora y el presidente de la Fundación “Manuel Velasco Suárez”, Jesús Agustín Velasco Suárez Siles, acompañados de académicos e investigadores, depositaron ofrenda floral y montaron guardia de honor ante la estatua del doctor Manuel Velasco Suárez, fundador de esta Máxima Casa de Estudios, ubicada frente a la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”.
El derecho ambiental está constituido por conceptos técnicos que provienen de la ingeniería civil, de la biología y de otras ramas, de ahí que se enriquece el conocimiento ambiental a partir del trato de los abogados ambientalistas con otras profesiones. Así lo manifestó Rolando Cañas Moreno, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, durante la firma de convenio de colaboración en materia de capacitación con el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI. El presidente del colegio, Efraín Bustamante Mendoza, comentó que tal como se ha venido haciendo en el último año, el organismo busca enriquecer su quehacer profesional vinculándose en los temas que de manera directa o indirecta incidan en su materia de trabajo. A través de este convenio se abre la posibilidad, que aunque los ingenieros civiles no tengan una formación jurídica, puedan adentrarse y conocer la normativa jurídica ambiental tanto federal como estatal, con la intención de aportar
Recibirán ingenieros
capacitación en tema
derecho ambiental
Foto: Cortesía
Pese a la crisis, seguimos sumando esfuerzos para mejorar el servicio: Alfredo Araujo
ASPECTO DE LA FIRMA del convenio que se llevó a cabo en Tuxtla. sus conocimientos no sólo como organismo de consulta técnica sino también en la planeación. Cañas Moreno enfatizó que Chiapas debería ser puntal de la conserva-
ción natural en el país, y para ello están ocupados en difundir los principios del derecho ambiental al participar activamente con otros organismos, aportando experiencia.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
SERÁN 22 EN LA CAPITAL DEL ESTADO
Impulsan Centros de Desarrollo Comunitario, en Tuxtla Gutiérrez Se ofrecen talleres de carpintería, gastronomía, sastrería, cultora de belleza, música, computación, entre otras clases
L
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL, Noris Jiménez Cantú de Toledo.
Debemos ser servidores que atiendan a la gente Asegura el secretario general del ayuntamiento tuxtleco, Jovani Salazar COMUNICADO
Foto: Cortesía
La capital del estado de Chiapas está en un proceso de transformación verdadera en cuanto a infraestructura, lo que detonará mejores servicios, mayor seguridad, espa- JOVANI SALAZAR, secretario municipal, aseguró que la cios deportivos y parques atención a la gente es prioridad. recreativos. Jovani Salazar, secretario General del AyunDurante la reunión con diferentes colonos, tamiento Capitalino, señaló que continuará tra- Jovani Salazar se comprometió a redoblar esbajando con la misma fuerza que en el inicio de fuerzos y llevar beneficios a las colonias de la su carrera política, pues su vocación es servir a ciudad, ponderando el apoyo a las mujeres que los tuxtlecos, que se esmeran en conseguir sus son la base la familia, a los niños que represenmetas para sacar a la familia adelante, perso- tan el futuro y los jóvenes que son el presente. nas que trabajan más de lo necesario para busJovani Salazar destacó que su prioridad es car mejores condiciones de vida. atender las necesidades de las colonias, siemEl funcionario municipal afirmó que no bapre realzando los intereses sociales y patrijará la guardia y permanecerá a lado la gente, moniales, donde todos tengamos el valor de para escuchar, atender y luchar hombro con involucrarnos, donde podamos lograr responhombro las necesidades de los adultos mayo- sabilidades que detonen en el desarrollo y la res, jóvenes y niños y madres solteras. transformación de Tuxtla Gutiérrez.
a presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, anunció que próximamente se abrirá el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), en la colonia Chiapas Solidario, al norte poniente de la capital chiapaneca, el cual se sumará a los 21 existentes al servicio de la ciudadanía. Actualmente, dijo, se lleva a cabo la rehabilitación de ocho CEDECOS, como parte de la campaña del mejoramiento integral de las casas asistenciales, a fin de que los beneficiados y el personal del DIF Municipal, tengan más y mejores espacios para desarrollar sus actividades. Los CEDECOS, agregó, ofrecen talleres y servicios de capacitación para que puedan aprender actividades de carpintería, gastronomía, sastrería, cultora de belleza, corte y confección; incluso, en algunos se imparten clases de música y cursos de computación. La presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez explicó que el servicio de talleres tiene un
Actualmente, dijo, se lleva a cabo la rehabilitación de ocho CEDECOS, como parte de la campaña del mejoramiento integral de las casas asistenciales costo de 35 pesos de inscripción anual, mientras que la mensualidad oscila entre los 20 y 30 pesos, dependiendo del oficio o la actividad que desean aprender. “Los servicios de talleres son a muy bajo costo, es una cuota de recuperación mínima, para que la gente aprenda una de estas actividades, se incorpore al campo laboral y obtenga ingresos económicos para el bienestar de sus familias”, expresó Jiménez Cantú de Toledo. La funcionaria sostuvo que las capacitaciones son de primera y están avaladas por el DIF Municipal, a través de un diploma que da certeza de que la o el alumno está capacitado, “para que las empresas sepan que nosotros los respaldamos”.
Lunes 23 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Un plato de comida Foto: Pepe Camas
A veces, quienes tenemos la posibilidad de tener alimentos calientes y frescos todos los días, nos olvidamos que existen personas que van al día, que apenas tienen para lo básico.
ANALIZAN ACTAS DE DEFUNCIÓN
Salud, sin datos exactos de las muertes maternas Las estadísticas con que se cuenta podrían ser erróneas, reconoce titular
ITZEL GRAJALES
L
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA MORTALIDAD MATERNA sigue siendo un reto para las autoridades de Salud.
a Secretaría de Salud del estado aún no determina cuántas muertes maternas ocurrieron en Chiapas en 2014; pese a que fue la primera institución del país en ofrecer una disculpa pública, por la negligencia médica que provocó el fallecimiento de una mujer indígena en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas. Francisco Javier Paniagua Morgan, titular de la dependencia, sostuvo que realiza un análisis “a fondo” de las actas de defunción emitidas el año anterior, para determinar el número de casos, porque las estadísticas con las que cuenta actualmente podrían ser erróneas. “Se debe hacer una revisión de los resultados de defunción más a fondo; porque aparentemente hay un número, pero hay que buscar cuántas más podrían haber, y cuántas no lo son, debido a que no están asociadas forzosamente con la maternidad”, expresó. Paniagua reconoció que no sabe si los médicos responsables de la muerte de la joven Susa-
Paniagua reconoció que no sabe si los médicos responsables de la muerte de la joven Susana Hernández Gómez -el 06 de octubre de 2013 en el Hospital de la Mujerestán en la cárcel…
na Hernández Gómez -el 06 de octubre de 2013 en el Hospital de la Mujer- están en la cárcel, luego de la denuncia que interpusieron los familiares de la víctima y la asociación civil Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). No obstante, aseguró que su administración cumple con dar seguimiento a todas las recomendaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió, para mejorar la atención que la población recibe en las unidades de salud del estado. El 19 de noviembre de 2014, el ex secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández ofreció la primera disculpa pública del país por una muerte materna; en el acto,
aseveró que el gobierno estatal asumirá los gastos y la atención en materia de salud y educación de los hijos de Susana Hernández, quien murió luego de que le practicaron tres intervenciones quirúrgicas el mismo día: una cesárea, una salpingoclasia y la extracción de la vesícula biliar. Ruiz se comprometió a trabajar para que el sector salud del estado respete los derechos humanos de la población; y a capacitar al personal de salud, para que no se repitan casos como los de Susana. Sin embargo, el actual secretario de salud, reconoció que esto aún es un reto, porque el personal médico de los hospitales no conoce del todo los alcances de la violencia obstétrica, que a partir de este año se tipificó como un delito en el Código Penal para el Estado de Chiapas, resultado de una reforma enviada por el Ejecutivo local. “Es un término muy amplio que abarca muchos escenarios; hacemos hincapié en que conozcan en qué consiste esta reforma para que no la cometan; es amplio y hay un poco de inquietud en el sector salud por ello”, expresó. La violencia obstétrica, dijo, no es un problema que afecta únicamente los municipios indígenas; los riesgos de que ocurra en los hospitales de las zonas urbanas es el mismo.
Misioneros reparten PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de Misioneros del Divino Niño Jesús, entregan, los fines de semana, de forma gratuita desayunos a diferentes personas y menores de edad en el atrio del Templo de Santo Domingo de Guzmán, de Chiapa de Corzo. Al respecto, el misionero Jorge Antonio Jiménez Díaz, dio a conocer que estas acciones las realizan los días sábado de las 9 a las 11 de la mañana, además de que recaban despensas que son entregadas a familias de diferentes comunidades. “Nosotros en Chiapa de Corzo, todos los sábados tenemos desayunos a las 9 de la mañana
en el atrio de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, los tres primeros del mes y el cuarto sábado cuando tenemos despensas nos dedicamos a llevarlas a una comunidad necesitada”, afirmó. Agregó que hay diferentes familias a las que llevan la imagen divina, para realizarle un rosario para recibir los dones y favores que piden con fe y fervor. “La devoción a la infancia de Jesús en los rosarios que hacemos cada semana, dentro de los estatutos está el invitar a la familia que recibe a la imagen y le hace la novena, que a sus invitados en vez de llevar flores o repartido, mejor lleven un kilo de arroz, un litro de leche, azúcar, una sopa de
Foto: Pepe Camas
desayunos y despensas
EL TRABAJO SE REALIZA en la cabecera de Chiapa de Corzo. pasta o lo que sea de despensa”, añadió. Recordó que el pasado 24 de diciembre, lle-
varon un aproximado de 90 despensas a familias de escasos recursos.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
IGUALDAD DE CONDICIONES
Fortalecen inclusión laboral de personas con discapacidad Albores abundó que se plantea una multa de mil a cinco mil veces el salario mínimo general a quienes no cumplan con las obligaciones relativas a los derechos laborales de dicho sector
La Ley Federal del Trabajo obliga a los patrones a adecuar las instalaciones de trabajo para su accesibilidad, seguridad y libre desplazamiento
E
GARANTIZAMOS por Ley el acceso al empleo a personas con discapacidad, señala Albores Gleason. plazamiento. Albores abundó que se plantea una multa de mil a cinco mil veces el salario mínimo general a quienes no cumplan con las obligaciones relativas a los derechos laborales de dicho sec-
tor, y se dispone que las personas con discapacidad reciban la capacitación y adiestramiento en las mismas condiciones que el resto de los empleados. El senador priísta reconoció que, a pesar de los avances en esta materia,
Plato del bien comer eleva calidad de vida: señala IMSS Recomendable tomar de 6 a 8 vasos de agua simple purificada al día
La alimentación correcta es aquella dieta que cumple con las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, promueve en las niñas y los niños el crecimiento y desarrollo adecuados, así como en los adultos permite conservar y alcanzar el peso esperado para la talla, y previene la generación de enfermedades. Kayra Bermúdez Hernández, nutrióloga de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, dijo que también comprende una serie de características que debemos tomar en cuenta al seleccionar, preparar y consumir nuestros alimentos. Amplió que ningún alimento contiene todas las sustancias nutritivas que el organismo necesita, por lo que debe ingerir alimentos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
KAYRA BERMÚDEZ, nutrióloga de la Unidad Médica Familiar.
de todos los grupos en cada una de las tres comidas principales del día. La pérdida de peso recomendada es de medio kilo a un kilo máximo por semana, no utili-
ce fórmulas mágicas para perder peso porque arriesga la salud. Sugirió que implementar una estrategia como el “Plato del Bien Comer” le ayudará a integrar a su vida una alimentación correcta, ya que se encuentran distribuidos los alimentos como verduras y frutas que abarcan la tercera parte, otro tercio de cereales integrales y el resto leguminosas y en menor cantidad los de origen animal con bajo contenido en grasa. Las verduras y frutas aportan principalmente vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, dando variedad y color, los cereales integrales son fuente de hidratos de carbono y energía, las leguminosas y alimentos de origen animal generan proteínas. Las grasas y azúcares no aparecen en el “Plato del Bien Comer”, debido a que su abuso es nocivo para la salud. La nutrióloga del IMSS, recomendó tomar diariamente de seis a ocho vasos con agua simple purificada y aprovechar los líquidos que contienen los alimentos en su forma natural.
en el mercado laboral persisten diversas formas de discriminación que significan serios obstáculos para el acceso, permanencia y desarrollo para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Dijo que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la tasa de participación económica de las personas con discapacidad alcanza únicamente 30 por ciento, en comparación con la población en general donde es de casi el 54 por ciento. Y lamentó que la mitad de las personas con discapacidad en México se encuentran en situación de pobreza y ven vulnerados sus derechos a la salud, educación y al trabajo, por lo que, sostuvo, el reconocimiento del derecho al trabajo para este grupo vulnerable es un acto de justicia, su inclusión en la Ley es un avance y debe garantizarse su cumplimiento.
Brinda SSP capacitación a servidores públicos de CFE COMUNICADO
Fomentando una cultura responsable de vialidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección Estatal de Tránsito capacita a servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Mediante información teórica y práctica sobre el tema de “Manejo a la Defensiva”, 96 empleados de la CFE del área de Distribución y Comercialización fueron instruidos para reducir el número de accidentes automovilísticos. Este servicio que ofrece la dependencia mediante promotores del área de Educación Vial, tiene como finalidad reforzar los conocimientos en materia de prevención y autocuidado al conducir. Por lo que permanentemente se busca llegar a todos los sectores de población para disminuir los índices de percances carreteros o en ciudad y también para reforzar la información sobre señalética vial, reglamento de tránsito vigente y obligaciones como conductor y peatón. En este tenor se pretende atender en los próximos días a las zonas de la CFE de Chiapa de Corzo, Soyaló, Bochil, Simojovel, Berriozabal, Ocozo-
Foto: Cortesía
l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que se aprobó una reforma que contribuye a la inclusión laboral, en igualdad de condiciones para las personas que cuentan con alguna discapacidad. Albores Gleason señaló que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo prohíbe el rechazo de trabajadores por razones de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro criterio. Dijo que se obliga a los patrones a adecuar las instalaciones de trabajo a fin de que las personas con discapacidad cuenten con condiciones óptimas de accesibilidad, seguridad y libre des-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
96 EMPLEADOS del área de Distribución y Comercialización fueron capacitados. coautla, Jiquipilas y Cintalapa. La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
9A
SE ACTUALIZAN EN EL TEMA
Impartimos justicia con trato igualitario: Rutilio Dentro del Poder Judicial las y los juzgadores mexicanos están fortaleciendo su labor jurisdiccional con resoluciones apegadas a acabar con cualquier tipo de discriminación, señaló
criminación y hacer valer el principio de igualdad entre la mujer y hombre. “Los derechos humanos de cualquier persona son respetados y tomados en cuenta en todo proceso judicial y favorablemente tenemos más casos solucionados resueltos bajo esta condición, garantizando que en el tribunal del Estado la justicia pronta y expedita la pueden gozar ambos géneros”, precisó. Rutilio Escandón comentó que para estar actualizados en el tema, juezas y magistradas chiapanecas forman parte de la Red de Jueces Mx Justicia, en donde continuamente existen foros de discusión y reuniones en donde se analizan las acciones de cada tribunal del país para difundir y aplicar la perspectiva de género en el sistema judicial de las entidades federativas, y acrecentar las capacidades de los operadores de justicia para juzgar con perspectiva de género, Finalmente, el titular de la casa de
E MAGISTRADO presidente Rutilio Escandón Cadenas.
Proponemos la participación en instancias de vigilancia de ciudadanos que se hayan destacado en el combate a la corrupción: Aquino Calvo
l magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas expresó que el Poder Judicial de Chiapas ha asumido una serie de compromisos, acciones y esfuerzos para contribuir a nivel nacional, en la impartición de justicia con perspectiva de género. En entrevista, señaló que dentro del Poder Judicial las y los juzgadores mexicanos están fortaleciendo su labor jurisdiccional con resoluciones apegadas a acabar con cualquier tipo de dis-
Impulsamos ley de
amplia exigencia de rendición de cuentas
curso, eliminando así el principio de anualidad y posterioridad, dijo. Para Juan Aquino la iniciativa propuesta por su partido es amplia pues no sólo plantea crear nuevas responsabilidades a los poderes públicos
sino también la de garantizar la participación en instancias de vigilancia de ciudadanos que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción.
la justicia chiapaneca recalcó que todas las instituciones gubernamentales tienen la obligación de garantizar el principio de igualdad y no permitir cualquier violación de los derechos humanos, a fin de contribuir a una sociedad más justa.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: Cortesía
DIPUTADO federal Juan Jesús Aquino Calvo.
Magistrado Presidente
Obesidad infantil, no sólo es responsabilidad del maestro
COMUNICADO
El Sistema Nacional Anticorrupción, como nuevo diseño institucional, debe obligar a la rendición de cuentas de todos los órdenes y poderes, incluir la fiscalización de fideicomisos, concesiones o cesiones de bienes públicos, sanciones a particulares y el resarcimiento de daños causados a la hacienda pública, sostuvo el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo. Al abundar sobre la iniciativa presentada por el Partido Acción Nacional a la Cámara de Diputados, el legislador informó que preponen que cualquier ciudadano pueda formular denuncias por actos de corrupción, pero que también los particulares puedan ser sancionados de manera económica o con inhabilitación para participar en futuras licitaciones si se les comprueba colaboración en actos de corrupción. Planteamos que la Auditoría Superior de la Federación pueda realizar investigaciones y fiscalizaciones en tiempo real, con base en informes trimestrales del poder Ejecutivo o en información solicitada del ejercicio en
RUTILIO ESCANDÓN
No toda la responsabilidad sobre prevención de la obesidad en los alumnos debe recaer en los maestros, ésta debe ser en conjunto con todas las autoridades educativas, de salud y de padres de familia, consideró Julio León Campuzano, dirigente estatal de la Sección 40 del SNTE. En entrevista mencionó que por mucho tiempo se ha culpado al maestro por no trabajar en la prevención de esta enfermedad que cada día crece en la población estudiantil; hacen lo posible por platicar con los niños sobre el tema, pero desafortunadamente el mal hábito de comer comida chatarra lo llevan desde la casa. “Nosotros nos sumamos y como sección estamos de acuerdo en la propuesta de la Secretaría de Salud de que se legisle sobre el tema, sin embargo tienen que poner la voluntad, escuelas, padres de familia y autoridades para que no se venda ya más comida chatarra”, mencionó. Dijo que mientras nadie regule o ponga un límite en la venta de comida chatarra dentro y fuera de las escuelas, la problemática continuaría. Porque esa situación estaría de más regularlas dentro de la escuela si en
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
“Los derechos humanos de cualquier persona son respetados y tomados en cuenta en todo proceso judicial y favorablemente tenemos más casos solucionados resueltos bajo esta condición”
LOS INFANTES tienen malos hábitos alimenticios y eso perjudica a su rendimiento. la calle lo consiguen fácilmente, es ahí donde entra el papel de los padres de familia en educar a sus hijos sobre el consumo de esas golosinas. “La sección 40 ha impulsado que verdaderamente todos participemos por la salud de los niños y niñas, pero se tiene que trabajar más para tener un efecto positivo, de lo contrario todo sería negativo y se verá reflejado en su propio aprendizaje”, dijo. León Campuzano agregó que debe existir una corresponsabilidad, porque no es culpa totalmente de los maestros o maestras del caso; los niños a veces ya llevan el mal hábito y eso repercute en su bajo rendimiento. “Hay factores como estos tan fundamentales que son corresponsabilidad de autoridades, de padres de familias, de los directivos y de la propia organización sindical”, concluyó.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
RESPALDO TOTAL
Sanciones a quienes vendan muestras médicas: De León La presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia ofrecerá acompañamiento legislativo a la recientemente aprobada Ley que castiga hasta con nueve años de cárcel
T Foto: Cortesía
COMUNICADO
ITZEL DE LEÓN Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política.
ras la reforma aprobada por la Cámara de Diputado a la Ley General de Salud para sancionar con severidad a quienes comercialicen con muestras médicas, la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, respaldó la reforma y dijo le dará acompañamiento legislativo estatal. Cabe recordar que en fechas recientes, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Artículo 464 de la Ley General de Salud,
El comercio ilegal de muestras médicas representa un negocio anual de más de nueve mil millones de pesos
para sancionar hasta con nueve años de cárcel a quienes vendan, ofrezcan en venta o comercialicen muestras médicas en el país, además de multas hasta por 50 mil días de salario mínimo. En este sentido, la diputada, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia indicó que se trata de una atinada acción legislativa que abona al desarrollo del sector Salud desde una perspectiva equitativa y justa. Itzel de León explicó que la otrora iniciativa emana de una propuesta realizada en marzo de 2009, por el entonces diputado Héctor Jaime Ramírez Barba, del Partido Acción Nacional (PAN). En este escenario la diputada
chiapaneca señaló que ofrecerá en Chiapas el acompañamiento legislativo que esta Ley requiera, pues se trata de una determinación que apoyará a eliminar el lucro con la necesidad de la población con necesidades médicas. “Es un acto de justicia que aplaudimos y ofrecemos acompañar en Chiapas para trabajar en beneficio de quienes más lo necesitan”, dijo. Finalmente, detalló que según datos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, el comercio ilegal de muestras médicas representa un negocio anual de más de nueve mil millones de pesos. Además, mencionó que el mercado negro de muestras médicas prende focos de alerta, ya que de acuerdo con la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el año pasado del total de medicamentos incautados, el 50% fueron muestras médicas; 23% fármacos caducos y el resto otros productos.
Usos y costumbres originan conflictos agrarios, señalan WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Los usos y costumbres de los pueblos y las comunidades en ocasiones no permiten avanzar en la solución de los conflictos territoriales, manifestó el responsable de la Delegación de la Procuraduría Agraria en Chiapas, Jesús Alberto Velasco Mata. Dijo que la tradición oral que han recibido no les permite soportar la evidencia documental, pero gracias a la reforma a la Constitución que se hizo hace ya varios años para dar el pleno reconocimiento a las comunidades, es que se ha ido avanzando en el tema. Actualmente, llevan el seguimiento permanente de al menos ocho casos de conflictos, entre ellos la comunidad de la Selva Lacandona, Chalchihuitan, El Bosque, los Chimalapas, entre otros. Velasco Mata explicó que esto se
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
La tenencia de la tierra o por la titularidad de la representación de los ejidos en las comunidades, los principales problemas EN LA SELVA Lacandona se han presentado conflictos territoriales. da generalmente por la tenencia de la tierra o por la titularidad de la representación de los ejidos en las comunidades, y no se resuelven en poco tiempo, conllevan varios meses e incluso años de trabajo con la coordinación y asesoría del sector agrario. “Lo que queremos es que los conflictos tengan solución lo más pronto posible, porque se van enconando con el paso del tiempo, lo que conlleva a lastimar a las personas y se generan rencores y agravios que hay que solucionar.” El delegado recordó que el año pasado en la comunidad de la Selva Lacandona se presentó un conflicto por la titularidad del presidencia de viene
comunales, por lo que solicitaron la asesoría de la Procuraduría, que logró una solución a través de los tribunales. “Aunque es no quiere decir que ya no estemos al pendiente del caso, el seguimiento es permanente. Los conflictos no están permanentemente vigentes, sino permanentemente atendidos para evitar que vuelvan a encender”, expresó Jesús Alberto Velasco. Asimismo, mencionó el caso de los Chimalapas, que lleva un avance relativo al ser un problema compartido con Oaxaca. Entran dos instancias gubernamentales, varias instancias municipales y gran parte de las secretarías de estado para poder encontrar esas soluciones. “Se ha avanzado en las mesas de trabajo”.
CONTADORES PÚBLICOS
TOMA PROTESTA CONSEJO DIRECTIVO Plácido Morales Vázquez, coordinador general del gabinete del poder ejecutivo del estado, asistió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, a la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Chiapas 2015-2017. Estuvieron presentes Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la mesa directiva del congreso del estado; Rafael Morales Ochoa, presidirá la asociación 2015-2017; Ignacio Camarena Ávalos, presidente del Consejo Nacional de Contadores Públicos, Jorge Zapoteco Juárez, presidente saliente del Consejo y Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
11A
REALIZA GIRA EDUARDO RAMÍREZ A TAPACHULA
Programas sociales no G COMUNICADO
racias a las gestiones del Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, se incrementó el padrón de beneficiarias del programa Prospera en el estado de Chiapas, mismo que deberá entregarse sin condicionamiento alguno, así lo manifestó el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar,
durante una gira que realizara a la ciudad de Tapachula. Al ser las mujeres el renglón principal de este Gobierno y gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, se pudieron conseguir mayores beneficios para que más familias chiapanecas tengan mejores condiciones de vida, destacó. No obstante, Ramírez Aguilar dejó muy en claro que este programa como el de Bienestar, canasta alimentaria y muchos otros, no deberán entregarse bajo fines partidistas, es decir bajo condicionamiento de algún partido político. En este Gobierno, no permitiremos que los programas sociales se politicen –dijo- por ello exhortó a toda la población a no dejarse sorprender y en
Alcalde de El Bosque no paga pensión alimenticia DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel Hernández
Lidia Patricia Ruiz Jiménez ex esposa del presidente municipal del Bosque, Humberto López Pérez, denunció el incumplimiento de pago de pensión a su hija, Georgina Briguet López Ruiz de 9 años de edad. La denunciante señaló que el alcalde, fue su esposo cuando era jornalero y siempre lo acompañó cuando andaba en campaña, recorriendo comunidades y barrios para que recibiera el apoyo; sin embargo a dos meses de resultar electo, tanto a ella como a su hija fueron abandonadas. Dijo que de manera irregular le deposita dos mil pesos mensuales, pero hace algunos meses no ha cumplido con los pagos alegando no tener di-
nero, por lo que ha tenido que trabajar por su cuenta vendiendo tamales para sacar adelante a su hija, asimismo interpuso un demanda en el juzgado mixto en Simojovel. “El año pasado nos manifestamos frente al congreso del estado pero no hubo respuesta y el padre de mi hija por ser presidente municipal se burla de estar protegido por las autoridades estatales y del propio juzgado y en consecuencia incumple con el pago de pensión dejándola en el abandono”. Lidia Patricia solicita a las autoridades estatales para que retomen su caso, ya que no es posible que su ex esposo siendo alcalde se excuse de no tener dinero. Finalmente dijo que buscará por todos los medios para que se le haga justicia.
LA EX ESPOSA del presidente municipal interpuso una demanda.
No permitiremos que los programas sociales se politicen –dijopor ello exhortó a toda la población a no dejarse sorprender y en caso de que esto suceda se denuncie de inmediato
caso de que esto suceda se denuncie de inmediato, remarcó el encargado de la política interna.
EDUARDO RAMÍREZ destacó que este es uno de los Gobierno que más le ha apostado a las mujeres. Finalmente Eduardo Ramírez destacó que este es uno de los Gobierno que más le ha apostado a las mujeres, por lo que se continuarán realizando
acciones que dignifiquen la labor de las jefas de familia, así como una serie de iniciativas para proteger los derechos de todas las mujeres en Chiapas.
Autoridades deben informar sobre las obras en SC: Obispo PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, consideró que las autoridades del estado y municipales, deben informar amplia y oportunamente a la ciudadanía, sobre proyectos como el Museo en el Palacio Municipal de esta ciudad y el de la autopista San Cristóbal- Palenque. “Las autoridades han de ser creativas para informar el alcance de un proyecto y no dejar que la desinformación afecte a la comunidad. Por ejemplo, en los proyectos de un museo en la presidencia municipal de San Cristóbal, o de una nueva carretera a Palenque, las autoridades han de escuchar las justas razones de los inconformes, y por otra parte explicar bien en qué consiste el proyecto, para que la gente conozca si en realidad les perjudica, o les puede beneficiar” sostuvo. Luego de la misa dominical en la Catedral de San Cristóbal, dijo que es necesario que se informe y consulte de manera oportuna a la ciudadanía de las diferentes acciones que quieran realizar las autoridades, sobre todo para no alterar la paz social. “Hay personas que están inconformes con el proyecto de convertir la presidencia municipal de San Cristóbal en un museo, porque afirman
Foto: Pepe Camas
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado se incrementó el padrón de beneficiarias del programa Prospera en Chiapas
Foto: Cortesía
deben ser condicionados
OBISPO DE la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel. que es una privatización, que eso es quitar a la ciudadanía su derecho sobre este edificio público, que no se les consultó debidamente, que se afecta la historia y la imagen del centro de la ciudad”, dijo. Añadió que varias comunidades se dicen inconformes con el proyecto de una nueva carretera en el tramo carretero San Cristóbal a Palenque, debido a que afirman que les puede afectar en sus territorios, los que son la fuente de su supervivencia. Ante esto, dijo que como autoridad
católica, respeta a quienes sacrifican su tiempo, dinero y comodidad personal, para expresar su parecer sobre lo que consideran injusto e indebido. Por último, mencionó que en las manifestaciones, mítines, marchas y bloqueos deben sobre todo, respetarse los derechos de terceras personas, así como el patrimonio de la nación, y no utilizar descalificaciones con insultos que no sólo ofenden a quienes las dirigen, sino que delatan la calidad moral de quienes así se manifiestan.
12A
Noticias
Lunes 23 de febrero de 2015
EN LA ZONA NORTE
Hospital de Ref
atención médica Constata Manuel Velasco avance del 85 por ciento en construcción, así como en equipo e instrumental médico
R COMUNICADO
eforma, Chiapas.- Previo a la inauguración del Hospital General de Reforma, que permitirá ampliar la infraestructura de atención médica en la zona Norte de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido para supervisar los avances. El mandatario, quien estuvo acompañado del secretario de Salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, y del presidente municipal, Antonio Lorenzo Guzmán, constató que dicha obra registra un avance del 85 por ciento en el proyecto ejecutivo, así como en equipo e instrumental médico. Puntualizó que con el nuevo nosocomio de 30 camas, se brindarán servicios médicos de calidad a una región de la entidad que por muchos años estuvo olvidada, beneficiando a una población superior a 45 mil habitantes. En este sentido, se ofrecerán distintas áreas de atención, como son: medicina interna, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología, atención prenatal (con ultrasonido), otorrinolaringología, oftalmología, medicina preventiva y planificación familiar. El área de auxiliares de diagnóstico contará con imagenología (radiología, mastografía, ultrasonología, tomografía), laboratorio, mortuorio y unidad de transfusión sanguínea. Asimismo, el área de auxiliares de tratamiento: urgencias, unidad quirúrgica, tococirugía; Unidades de Especialidades Médicas de medicina física y rehabilitación, hemodiálisis, así como
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
13A
forma ampliará
a: Velasco Coello
ESTE NOSOCOMIO atenderá a habitantes de la zona Norte, olvidada por muchos años.
Con el nuevo nosocomio de 30 camas, se brindarán servicios médicos de calidad a una región de la entidad que por muchos años estuvo olvidada, beneficiando a una población superior a 45 mil habitantes
Fotos: Cortesía
hospitalización para adultos y pediatría. El Ejecutivo estatal precisó que en coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, en todas las regiones de la entidad se realizan importantes obras de salud que darán solución puntual a los rezagos en materia de servicios médicos. “Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando sin descanso para consolidar un sistema de salud cercano a la gente, con la calidad y la calidez a la que todos tenemos derecho, porque la salud es el mayor compromiso que tenemos con cada una de las familias chiapanecas”, enfatizó. En este sentido, se refirió al Hospital General de Tapachula que se realiza con una inversión superior a los 676 millones de pesos, a fin de beneficiar a derechohabientes y no derechohabientes del Seguro Popular de Salud, así como brindar servicios de atención médica a la comunidad migrante de la región. En Tuxtla Gutiérrez, agregó, se construye el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que en una primera etapa ejercerá una inversión de 420 millones de pesos y atenderá a la población capitalina y de zonas aledañas. Además, indicó que en Cacahoatán colocó la primera piedra de lo que será el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados donde se invertirán más de 19 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes. El mandatario estatal apuntó que en los municipios de Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Berriozábal, Amatán y Salto de Agua, se edifican hospitales básicos comunitarios de 12 camas. Finalmente, precisó que para mejorar la infraestructura de atención médica en el estado se han rehabilitado y equipado 29 centros de salud, 10 centros de vacunología, tres módulos de parto vertical y una clínica de la mujer.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
Con Responsabilidad Social
Construyamos un Chiapas más productivo: Senador En la región Selva Norte, Luis Armando Melgar convoca a cerrar filas para trabajar siempre unidos con el gobernador Manuel Velasco
P COMUNICADO
alenque.- El fin de semana en las instalaciones de la Plaza de la Feria de Palenque el senador por Chiapas Luis Armando Melgar, sostuvo una reunión de trabajo con presidentes municipales, sectores productivos y sociales, con quienes evaluó las acciones y gestiones realizadas para mejoramiento y bienestar de esa región, y de igual forma cerrar filas para trabajar siempre unidos con el gobernador Manuel Velasco. “Siempre es grato encontrar personas que apoyan con el corazón y con voluntad para la construcción de un mejor Chiapas; es muy emocionante para mí ser parte del equipo de mujeres y hombres que luchan día a día para ofrecer y dejar un mejor estado a nuestros hijos”. El legislador chiapaneco dijo que hoy los representantes populares están obligados a escuchar más de cerca a la gente para poder hacer un mejor trabajo en la gestión social que realizan cotidianamente, y precisó que este tipo de reuniones son de gran utilidad para cimentar el crecimiento y el desarrollo económico de Chiapas. En este encuentro resaltó la iniciativa que presentó ante el pleno de la cámara alta, en donde se pide se impulsen y fortalezcan las áreas naturales protegidas de Chiapas y de todo el país con actividades productivas que den recursos y trabajos bien pagados a los habitantes que vivan en esas zonas y también se propuso crear el de dichas áreas para resaltar la relevancia de cada una de ellas y lograr financiamientos y apoyos. “El trabajar por Chiapas es de 24 horas y de todos los días del año. Hay que poner todo el esfuerzo para sacar adelante a la gente con proyectos y gestiones que den impulso, nuevos empleos bien pagados y el impulso de empresas chiapanecas para que sean más competitivas”, precisó Melgar Bravo.
“Me he forjado con trabajo y en una tierra donde las mujeres y hombres no nos dejamos vencer por la adversidad y luchamos por lograr mejores condiciones de vida” Luis Armando Melgar
Foto: Cortesía
Senador
EL SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR estuvo en el municipio de Palenque.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
15A
DIEZ PARTIDOS CON REGISTRO NACIONAL
Financiamiento público de partidos no es inequitativo No es paritario desde hace algunos años, afirma el delegado del INE ITZEL GRAJALES
E
LOS PARTIDOS POLÍTICOS reciben recursos para realizar actos de precampaña y campaña.
ENOC HERNÁNDEZ ESTUVO en el municipio de Las Margaritas.
Mover a Chiapas coincide con la lucha del zapatismo COMUNICADO
Luchar por la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, por mayor atención en materia de salud para los niños y los adultos mayores y por una educación de calidad para que los jóvenes puedan estudiar una carrera profesional y tener acceso al mercado laboral propuso en el municipio de Las Margaritas el líder estatal del partido político Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz. Al reunirse con la estructura de este instituto político, el dirigente político consideró que la sociedad y menos los partidos políticos deben olvidar que en enero de 1994, hombres y mujeres indígenas del EZLN se pronunciaron a favor de la democracia, la justicia y la libertad condiciones necesarias para garantizar mejor una calidad de vida para las y los chiapanecos.
Reconoció que a 21 años del levantamiento armado en las comunidades de la selva prevalecen condiciones de marginación, pobreza y falta de oportunidades de bienestar y desarrollo por las que se debe seguir luchando por la vía política, ya que el uso de las armas y la violencia solamente conducen al dolor, al sufrimiento y a la muerte. Destacó que Chiapas es un estado rico en recursos naturales, minerales, alto potencial turístico y agrícola, pero es también un estado con alto rezago y son en las comunidades donde está “la herida y la llaga que más duele, que es la falta de atención a la salud, que es la falta de oportunidad para que los jóvenes puedan terminar una carrera profesional”, así como la falta de apoyo a las mujeres y los campesinos para trabajar la tierra.
hay importantes cantidades de recursos públicos que reciben los partidos nuevos, que apenas tienen su primer proceso electoral -Morena, Encuentro Social, y Humanista-. “Desde este punto de vista, me pa-
Edgar Arias
Delegado del INE
rece que el modelo de financiamiento no es inequitativo; los partidos cuentan con cuantiosos recursos para desarrollar sus campañas y dar a conocer sus ofertas políticas; además tienen acceso en la misma proporción a los
medios electrónicos”. Asimismo, dijo que tampoco está prohibido el acceso a financiamiento privado: pueden obtenerlo de parte de sus militantes y de sus propios candidatos. En el caso de los candidatos independientes, dijo que una vez obtengan este nombramiento, se repartirá una bolsa para todos los aspirantes que obtengan el registro. El delegado aclaró que los partidos de nueva creación no están en desventaja; y consideró injustificable que califiquen de insuficiente el dinero público que recibirán, bajo el argumento de que la jornada electoral demandará un pago para quienes hagan el papel de observadores en las casillas electorales. “Quienes hacen eso están distorsionando todo el modelo, no cuentan con militantes reales, porque si tú quieres apoyar a tu partido qué te cuesta ir a cubrir un día, el día de la jornada, pero ahora están pagando los costos de esas malas prácticas”, puntualizó.
Pagará Comitán su deuda de 46 mdp ante CFE: Edil Desmiente que el endeudamiento haya crecido hasta los 80 millones de pesos
TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán de Domínguez.- Ante las especulaciones por la supuesta deuda de 80 millones de pesos que tenía el ayuntamiento de Comitán con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el alcalde Luis Ignacio Avendaño Bermúdez señaló que la deuda es de 46 millones y en los próximos días será saldada. En rueda de prensa, aseguró que en días pasados pagaron 16 millones de pesos a la CFE, la cual era la deuda que su administración tenía; sin embargo, el resto, los 30 millones de pesos, serán valorados por la CFE dado que hay pagos que no le corresponden al ayuntamiento. “De acuerdo al padrón que tiene la Comisión Federal sobre lo que el ayuntamiento consume de energía al mes, nos encontramos con edificios y terrenos que no son del ayuntamiento, pero que están en la lista, y todo eso, gracias a la buena voluntad de la CFE se va a valorar y la cantidad a saldar disminuirá”, recalcó el edil. Agregó que para el próximo miércoles se llevará a cabo la firma de convenio con la CFE para pagar la deuda restante, la cual podría disminuir hasta un 50 por ciento; sin embargo, eso ya queda en el análisis de la CFE. Mencionó que la deuda que se tiene, es una deuda que se viene arrastrando desde cinco administraciones atrás, pero que lamentablemente se colapsó en los últimos días ante los ajustes a sus finanzas que la CFE está realizando como
Foto: Toño Aguilar
por ciento de acuerdo con los porcentajes de votación que obtuvieron en la competición inmediata anterior. “El partido más votado en la elección anterior, tiene más financiamiento público”, destacó; pero también
Foto: Cortesía
l modelo de financiamiento público para los partidos políticos -vigente desde hace algunos años- es equitativo, no paritario, subrayó Édgar Humberto Arias Alba, delegado en Chiapas del Instituto Nacional Electoral (INE). Arias apuntó que los 10 institutos políticos con registro nacional recibirán mil 172 millones 863 mil 740 pesos con 95 centavos para el periodo de campaña; sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y el Verde Ecologista de México (PVEM) se llevarán la mayor parte Explicó que el 30 por ciento del recurso se dividió de forma igualitara entre todos los partidos políticos; y 70
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
“Desde este punto de vista, me parece que el modelo de financiamiento no es inequitativo; los partidos cuentan con cuantiosos recursos para desarrollar sus campañas y dar a conocer sus ofertas políticas…”
EL ALCALDE COMITECO prometió resolverá el tema con CFE en los próximos días. parte de la reforma energética. Y es que en días pasados, la CFE realizó cortes de energía en espacios públicos, lo que generó un severo caos dado que dejaron de funcionar los semáforos del bulevar Belisario Domínguez, mientras que algunas plazas se quedaron en penumbras. Avendaño Bermúdez aseguró que su ayuntamiento se ha basado en una administración sana, que no dejará ninguna deuda, por ello hace la aclaración sobre las especulaciones, para que la gente sepa cuál es la realidad de la situación. Dijo además que con el convenio que se realice con la CFE, Comitán tendrá un ahorro importante, dado que no tendrá que disponer de un presupuesto extraordinario para saldar la deuda.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
EN CHALCHIHUTÁN
Ni u paso atrás en cuidado del ambiente, afirma Castellanos Vienen grandes momentos para el Partido Verde Ecologista de México
FRANCISCO MARTÍNEZ
C
on el propósito de cuidar de la biodiversidad y el medio ambiente, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que en el instituto político que representa existe el compromiso irrestricto con la defensa de las especies y los recursos naturales en Chiapas. Reconoció que parte de su trabajo se enfoca para la protección del entorno y la seguridad de los ecosistemas, aun cuando los tiempos marcan otra ruta, el dirigente reconoció que no bajará la guardia en este tema que es tan importante para la sociedad chiapaneca. Desde el municipio de Chalchihuitán, en compañía de la militancia verde-ecologista, dijo que siempre trabajará por el beneficio de los chiapanecos, con el principio fundamental que es la garantía de los derechos de los chiapanecos. Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Chalchihuitán, Fernando Castellanos expuso que, fuera de la actividad política que se avecina en los próximos meses y que deberá concluir con grandes resultados para su partido, es imperati-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
FERNANDO CASTELLANOS, dirigente del PVEM, estuvo en el municipio de Chalchihuitán. vo continuar trabajando con firmeza para seguir cosechando logros en materia ambiental. Cabe destacar que nivel nacional se han visto cosas interesantes durante la administración actual, como la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y los circos sin animales, logros que en gran medida han ayudado a la militancia, lo cual llena de orgullo a todos los integrantes registrados del partido. “A inicio de mes se conmemoró el Día Mundial de los Humedales. Esta región del estado cuenta con estos ecosistemas que son importantísimos para el equilibrio ambiental, por lo que su cuidado es importante para la protección de muchas especies. Nuestro
partido ha puesto el ejemplo y nuestra militancia debe ponerlo también emprendiendo acciones en contra de la contaminación y devastación, cuidando y denunciando, siempre ponderando nuestros principios”, señaló. Fernando Castellanos señaló que los Altos de Chiapas son un recinto natural imponente, que llena de orgullo a los chiapanecos y, por ende, debe estar protegido, sobre todo en las zonas maderables, en sus frutos silvestres y especies endémicas, que son fundamentales para el equilibrio ecológico de esta Región. “Estamos afinando nuestra maquinaria. Arrancamos de forma excelente nuestro proceso y seguiremos en la misma tónica. No ce-
deremos ni un paso, pues nuestro partido es y será siempre un partido para la gente. Por eso reestructuramos nuestros Comités Ejecutivos Municipales, por eso seguimos con nuestra campaña de afiliación y credencialización, por eso seguimos luchando en pro de nuestro medio ambiente. Hoy puedo decir que estamos listos para mostrar todo nuestro músculo y seguir protegiendo a nuestra gente” subrayó. Dijo que se vienen tiempos donde hay que estar más unidos que nunca, pues es la única forma de conseguir grandes beneficios para la región, donde persisten necesidades históricas que se deben atender, por convicción, siempre anteponiendo los intereses de
“Estamos afinando nuestra maquinaria. Arrancamos de forma excelente nuestro proceso y seguiremos en la misma tónica. No cederemos ni un paso, pues nuestro partido es y será siempre un partido para la gente”
Fernando Castellanos
Dirigente del PVEM
la gente y la pluralidad, más allá de colores partidistas. Castellanos Cal y Mayor destacó que se necesitan grandes participaciones para traer más beneficios a los chiapanecos, por ello, dijo que es fundamental que como sociedad pongamos un granito de arena para traer el progreso al estado. El dirigente estatal des PVEM, se despidió recordando y refrendando su compromiso por la sociedad chiapaneca, destacando que no bajará la guardia y seguirá trabajando en más y mejores opciones que garanticen el bienestar de toda la población chiapaneca.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
17A
ANÁLISIS A FONDO
Endeudamiento público y estabilidad de las finanzas estatales
¡Ah qué don Ángel Gurría!
C. P. Y M.I. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
• Anticorrupción sólo anuncios • Nadie le ha entrado y le entrará
D
e qué país, de qué presidente, de qué corrupción, de qué transparencia hablará don Rolf Alter, subalterno de don José Ángel Gurría Treviño en la OCDE, cuando afirma que las medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto aumentarán el nivel de transparencia en la toma de decisiones gubernamentales. No sabía este escribidor que simples anuncios tenían tanto poder en una sociedad en donde la transa es credo y el pan nuestro de cada día, y en donde a los corruptos los tiene sin cuidado cualquier anuncio amenazante. Boquiflojo siempre ha sido el tamaulipeco, desde que estaba en la secretaría de Hacienda en aquellos tiempos críticos el “último presidente de la revolución”, cuando las arcas de la nación se quedaron vacías, sin un dólar ni para pagar los boletos de avión de los negociadores de la deuda con la banca privada extranjera. Muy pocos viejitos lo recuerdan. Ahora, bien pertrechado en su búnquer parisino, amamantado por la OCDE, manda a su director de Gobernanza a dar la cara por él, aunque hasta de lejos se advierte que el empleado no sabe ni lo que dice cuando habla de lucha contra la corrupción en una de las economías más corruptas del mundo, y de medidas contra la corrupción. Mal favor le hace al gobierno de México el señor Alter, o mejor dicho el señor Gurría, indudable autor intelectual de los juicios del otro, porque el presidente mismo está consciente de que aún no se concreta ninguna medida de las anunciadas, a no ser el nombramiento de su cuatacho como titular de la Secretaría de la Función Pública, quien debe de estar metido hasta las manitas para concluir, en cualquier momento, en que el gobierno no tiene ninguna cola que le pisen ni en la corrupción ni en los conflictos de interés. Ah qué, don José Ángel. Desde que se anunció la candidatura del mexiquense, anda tratando de quedar muy bien, primero con el candidato y luego con el presidente. Pero, mi querido Ángel, en México aún nadie toma medidas anticorrupción. El presidente sólo las anunció y le llovieron críticas en todos lados, porque muchos estiman que el combate a la corrupción debe encabezarlo una entidad autónoma, independiente del gobierno,
entendido éste como ejecutivo, legislativo y judicial. Y hasta le dijeron que había conflicto de intereses en la nominación de Virgilio Andrade Martínez en la Función Pública. En el congreso, las principales fuerzas partidistas de oposición – PAN y PRD - están buscando crear un sistema nacional anticorrupción independiente, aunque a Don Beltrones le molesta el término anticorrupción y quiere sustituirlo por el de integridad que no significa nada en realidad, una palabra ficticia, que si acaso podría hacer referencia a algo integro, completo, un fraude integro, por ejemplo. Mientras tanto, podría decirse que todos estamos bajo sospecha. Más ahora que la Auditoría Superior de la Federación ha destapado algunas fetideces y la prensa extranjera no se muestra nada contenta con episodios bochornosos ocurridos en semanas anteriores. Sea lo que fuere. El combate a la corrupción se ha venido anunciando por lo menos desde hace tres décadas y nunca se ha materializado. Ha seguido creciendo por más de tres décadas. Todos los casos investigados por el Ministerio Público han sido sobreseídos por el poder judicial pues el fiscal no ha sabido integrar las averiguaciones, los expedientes. Como que en este país somos corruptos pero no pendejos. El combate a la corrupción sólo ha sido una sarta de anuncios desde que Miguel de la Madrid simuló atacar a los corruptos del gobierno lopezportillista y ahí se quedó. Vino Salinas y floreció la maña, la transa, a diestra y siniestra, como aquella feria enloquecida de la Conasupo, cuando el hermano mayor le engordó la cartera al diabólico hijo adoptivo de Agualeguas. La verdad es que la gente de buen talante, los ciudadanos de abajo, de a pie, están a la espera de que, ahora sí, se acabe con la filosofía y la praxis de la corrupción. Y se castigue ejemplarmente a los corruptos. Uf, faltarían cárceles. El otro día vi una foto dramática: cuatro o cinco políticos corruptos, ahorcados y colgados de la pluma de otras tantas grúas. Pero la foto era de un país árabe. Y yo que creí que la escena era de la plaza de la constitución.
Mal favor le hace al gobierno de México el señor Alter, o mejor dicho el señor Gurría, indudable autor intelectual de los juicios del otro, porque el presidente mismo está consciente de que aún no se concreta ninguna medida de las anunciadas…
fgomezmaza@analisisafondo.com www. analisisafondo.com @AFDiario @ ANALISISAFONDO
C
on la aprobación por parte del Senado de la República, de las reformas constitucionales en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios, el pasado 17 de febrero del año en curso, se extiende hacia los gobiernos locales el principio de estabilidad en las finanzas, mismo que debe verse reflejado a partir del diseño de sus planes y programas de gobierno, con ello se busca orientar el financiamiento público como parte de una estrategia integral, con la finalidad de impulsar el desarrollo a nivel local. Además de la estabilidad financiera, la reforma comprende facultades al legislativo federal y a la Auditoría Superior de la Federación para fiscalizar operaciones de deuda pública local, cuando se hayan afectado recursos federales en garantía, también se incorporan aspectos sobre la contratación y administración de la deuda, como el requerimiento del voto de dos terceras partes de las legislaturas locales para su aprobación, de obtener las mejores condiciones de mercado, de especificar el destino de los recursos, la capacidad y fuente de pago o garantía, así como se establece la prohibición de uso del endeudamiento en gasto corriente, y la obligación de liquidar pasivos de corto plazo a más tardar tres meses antes de la conclusión del periodo de gobierno y prohibición de contratar financiamiento público durante esos tres meses. Una vez que el decreto de reforma constitucional sea aprobado por al menos 17 de las legislaturas locales, podrá entrar en vigor y se contarán los 90 días de plazo para que el Congreso de la Unión emita la Ley Reglamentaria en materia de responsabilidad hacendaria de las entidades federativas y municipios, legislación que deberá abordar los temas de los límites y modalidades para afectar las participaciones en garantía, la inscripción de los empréstitos contratados en un registro público único de deuda pública, la creación de un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda y las sanciones aplicables a los servidores públicos que incumplan la normatividad. De acuerdo con lo anterior, la reforma aprobada en materia de endeudamiento local no representa una centralización de la misma por parte de la federación, ya que las atribuciones que se le otorgan, se derivan solo cuando se constituye en aval de créditos contratados por entidades federativas y por tanto se le dan facultades de fiscalización de
los mismos, y asimismo se da al Congreso de la Unión mayores elementos de vigilancia sobre las operaciones de endeudamiento que realicen los gobiernos locales, sustentado en el principio, ahora constitucional, de estabilidad financiera. Más bien la reforma busca corregir ciertas prácticas detectadas a nivel local sobre el uso del financiamiento público constitutivo de deuda, entre las que se encuentran la defectuosa transparencia de la información que tiene que ver con su contratación y destino, situación por la que a pesar que existe un registro de obligaciones y empréstitos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, existan inconsistencias respecto a la información que se maneja en los estados. También se aprecia una tendencia general en el sentido de condiciones de mercado más onerosas por parte de los gobiernos locales respecto del gobierno federal; así como de que una alta proporción de los recursos por financiamientos son destinados a gasto corriente y subsidios; a que existe información poco clara respecto del destino de los créditos y menos aún que estos hayan sido contemplados en los planes y programas de gobierno. Cabe señalar que aun cuando el nivel de endeudamiento local ha crecido de manera muy acelerada a partir de 2007, pasando este de 186 mil millones de pesos (mdp) en ese año a 509 mil 700 mdp al cierre de 2014, esto aún no representa un problema de inestabilidad en las finanzas de los estados y municipios, quienes en su mayor parte alcanzan calificaciones de adecuada calidad crediticia por parte de las agencias especializadas en la materia, y la proporción que guarda su deuda en relación con el producto interno bruto estatal (PIBE) es aún muy bajo (promedio nacional de 3 por ciento), por lo cual no es preciso afirmar que la reforma aprobada busque limitar las facultades de endeudamiento de los gobiernos locales, ya que este seguirá dependiendo de su capacidad de pago, sino más bien, la reforma busca orientar la aplicación de la deuda en proyectos que efectivamente sean para beneficio económico y social, entendiendo que el uso improductivo de recursos constitutivos de deuda, a diferencia de los recursos fiscales, dejan una carga financiera para el futuro, motivo por el cual se debe seguir avanzando en el mejoramiento de la consolidación de las políticas de deuda pública a nivel local.
Cabe señalar que aun cuando el nivel de endeudamiento local ha crecido de manera muy acelerada a partir de 2007, pasando este de 186 mil millones de pesos (mdp) en ese año a 509 mil 700 mdp al cierre de 2014…
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
Crisis en el INE
Nominaciones para los “cinética”
JOSÉ ANTONIO CRESP O
MAITE AZUELA
Los partidos deben asumir la consecuencia de una fórmula apoyada por todos: el reparto de cuotas partidistas a semana pasada siete de los diez partidos registrados se levantaron de la mesa del Consejo General del INE cuando una mayoría de seis de los once consejeros electorales votó por retrasar la discusión sobre la regulación para que los programas sociales no sean utilizados con fines electorales. Es un tema urgente, dada la exitosa y tramposa campaña del PVEM y el respaldo de las instituciones gubernamentales como el ISSSTE y el IMSS para elevar la votación de ese partido. Es normal que el PRI respalde a su partido satélite pues, confiado en que habrá un segmento importante de ciudadanos que no tiene idea de lo que es el Verde ni lo que representa, restituya a través de él los escaños que el PRI pierda por su inevitable desgaste. Y por eso algunos publicistas del PRI dicen que su mensaje es de amor y paz, de felicidad para todos (lo que recuerda la “República amorosa” de AMLO), porque los punteros no deben pelearse con nadie, y porque confían que, pese al “dizque” descontento (las comillas son de ellos), el PRI junto al Verde mantendrán la mayoría absoluta de la Cámara Baja. Y que la abstención será la de siempre, por lo que el “descontento” no se notará. Tienen razón; al menos que haya alguna novedad en el resultado electoral, el descontento —con el gobierno o con la clase política en general— no se verá reflejado en las urnas. Tanto PRI como los demás partidos podrán decir que, ¿cuál “descontento”, si todo siguió igual? Al Verde no le preocupa en lo más mínimo lo que de él diga 90% de la ciudadanía, así lo odie a muerte; sólo le interesa captar a un 10, 11 (o quizá más) por ciento de ilusos para sus fines financieros (no tiene fines políticos). Y eso no le es difícil con un electorado desinformado y con una buena campaña publicitaria, como la que está llevando a cabo incluso por encima de las autoridades electorales, a las que mucho caso no les hace (y el costo por su desacato es mínimo). Es normal que el PRI respalde a su partido paraestatal,
L
pues a todas luces le ayuda a recuperar por la puerta de atrás muchos de los votantes que se han alejado del PRI (y que no tienen idea de que votar por el Verde es votar por el PRI). Tampoco extraña que agencias del gobierno (priísta) se presten a la trampa, incluso si incurriesen en un delito electoral (al fin que la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales ha sido y sigue siendo una burla). Lo que inquieta es que las autoridades electorales se muestren tan complacientes con el Verde. En el INE es claro ese apoyo, y no de todos los consejeros, pero sí de la mayoría de seis, como se reflejó nuevamente el miércoles pasado. Y es que de esos seis, cuatro forman un sólido bloque priísta, encabezado por el beltronista Marco Antonio Baños. Son los consejeros que el PRI propuso en el reparto de cuotas, suficiente además para bloquear cualquier decisión de mayoría calificada que pueda importunar a sus partidos (el PRI y el Verde), como lo es el cambio de quien tan útil les fue en 2012 desde la Unidad de Fiscalización del INE. Los siete partidos de oposición que se levantaron del Consejo General recriminan la existencia de este bloque. Pero deben asumir las consecuencias de una fórmula apoyada por todos: el reparto de cuotas partidistas. ¿Por qué les extraña que las cuotas del PRI en el Consejo decidan y voten en función de su partido (y su paraestatal)? Para eso son las cuotas. Cosa distinta es que los consejeros por ellos nombrados les fallen, y en lugar de comportarse como sus respectivas cuotas adquieran autonomía en sus decisiones (ha pasado, aunque no sea la norma). O peor aún, que empiecen a votar sistemáticamente con otro partido rival. Parece ser este último caso el de Benito Nacif, propuesto y ratificado por el PAN, y el de Javier Santiago, formalmente cuota del PRD (que incluso lo apoyó para ser el primer presidente del IEDF en 2000). En efecto, la relativa autonomización de los consejos locales (los OPLES) sirve de poco cuando la cúpula del INE está sujeta todavía al reparto de cuotas. No hay pues de qué extrañarse con lo ocurrido. Quien escribe es Profesor del CIDE
Lo que inquieta es que las autoridades electorales se muestren tan complacientes con el Verde. En el INE es claro ese apoyo, y no de todos los consejeros, pero sí de la mayoría de seis, como se reflejó nuevamente el miércoles pasado.
E
n nuestro país muchos de los que trazan caricaturas para medios informativos lidian con restricciones que dependen de los acotados espacios de publicación y las pocas apuestas que se hacen para invertir en la difusión de imágenes creativas. Hay que sortear estas barreras y brincar las fronteras de papel que está en mano de las casas editoriales para poner, ante los ojos de muchos, trabajos visuales que no son bien valorados por quienes podrían colocarlos en algún buen estante de librería. Fabián Giles, artista visual y comunicador gráfico, dio el brinco y realizó un compendio electrónico de imágenes con el que combina integralmente la sátira política y el gusto por el cine. Cinética consigue ofrecer un divertidísimo recorrido por múltiples carteles de cine en los que coloca con total precisión algún momento de coyuntura y exhibe de golpe lo que tomaría cientos de palabras explicar. No deja partidos o actores políticos protagónicos sin portada. Además, encuentra la película que justamente revela la personalidad de quienes toman las decisiones públicas, haciendo énfasis en la carencia de ética que los caracteriza. Empecemos por el PRI, uno de los carteles al que denomina “Parque PRIrásico: la revancha” muestra cómo en México esta no es una cinta de ciencia ficción. El Partido Revolucionario Institucional resurge tras 12 años de una ausencia discreta o de una permanencia sutil. El dinosaurio omnipresente devora la silla presidencial mostrando un poder incontrolable y un apetito de poder insaciable. La era del (nuevo) PRI promete instaurarse y permanecer hasta tiempos inalcanzables. Pero a diferencia de los dinosaurios nada avizora su extinción. Para las izquierdas, Giles diseñó entre otros, un cartel dedicado a Marcelo, al que titula “El lodo del mal Ebrard”, en el que con apariencia festiva y carnavalesca lo que devela en realidad resulta un drama. Un hombre, un partido y una camarilla embriagada del poder que se les escurre de las manos. Nos recuerda que aun en las tragedias el gozo es un exce-
lente mecanismo de evasión. “A Mexican Hustle” es un cartel dedicado al Partido Acción Nacional en el que proyecta el surgimiento de una nueva casta política: no son “yuppies” ni “juniors”, sino “chavos buena onda” que pasaron de una frivolidad en el anonimato, a una frivolidad desde el codiciado ámbito público. Porque no sólo es error, como dijeran sus antecedentes jacobinos del PRI, sino un pecado (según su arraigado catolicismo) vivir fuera del presupuesto. La onda, en estos días ya no es la libre empresa de sus padres, sino la chamba con su cuate que es Presidente. El cartel de la película “Casa Blanca” no podía ser más adecuado para colocar la fotografía de Peña Nieto abrazando a la primera dama Angélica Rivera, quienes en medio de tiempos de fuego político, caída de popularidad en las encuestas y calles saturadas de protestas, se dan espacio para un drama romántico, lleno de intrigas de palacio, contratos entre amigos y portadas de revistas del corazón. Con mayor glamour que la historia de la Colina del Perro, la protagonista es hija predilecta del empleador televisivo y su socio Hinojosa aparece a menor escala al fondo del cartel, como pieza clave del filme. En Cinética nuestro sistema político queda ilustrado en carteles cuyo común denominador es el interés público subordinado por los fines de la ambición económica y el acaparamiento de representación política, la escisión devastadora entre política y ética. Las nominaciones a mejor actor, mejor música, efectos especiales, etc., responden a la desarrollada habilidad que tienen muchos de los políticos mexicanos para interpretar escenas de impunidad con un cinismo escalofriante. Ante la frustración que nos genera la impotencia de transformar el comportamiento de los protagonistas políticos en nuestro país, resulta al menos entretenido contemplar sus papelazos en este trabajo que Giles elaboró con gran maestría para hacernos reír, llorar, enfurecer y ojalá reaccionar.
Empecemos por el PRI, uno de los carteles al que denomina “Parque PRIrásico: la revancha” muestra cómo en México esta no es una cinta de ciencia ficción. El Partido Revolucionario Institucional resurge tras 12 años de una ausencia discreta o de una permanencia sutil.
Analista política y activista ciudadana
Lunes 23 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Aprieta Morena al PVEM EL UNIVERSAL
México.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) amplió su petición al Instituto Nacional Electoral (INE) para que ordene medidas cautelares que cesen la difusión de propaganda del PVEM, ahora en revistas, espectaculares, el Sistema de Transporte Colectivo metro y en publicidad en cuando menos 12 entidades del país. En el documento, el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte expuso que como partido de nueva creación, esa fuerza política se encuentra en total desventaja frente al PVEM y el gobierno federal.
SON ACTIVOS FIJOS DE BANXICO
Mantener reservas cuesta 4 mmdd al año: Analistas Casi 5.5 veces el costo de las coberturas petroleras adquiridas por el gobierno federal
El PAN promueve bajar
precio de gasolina
M EL UNIVERSAL
EL DINERO MEXICANO ESTÁ invertido en valores y en bancos.
Hasta el pasado viernes 6 de febrero, el monto de las reservas internacionales ascendía a 195 mil 821 millones de dólares, de los cuales más de 90% están invertidos en valores y en bancos Hasta el pasado viernes 6 de febrero, el monto de las reservas internacionales ascendía a 195 mil 821 millones de dólares, de los cuales más de 90% están invertidos en valores y en bancos. Si estos recursos estuvieran invertidos en letras del tesoro de Estados Unidos a seis meses, su rendimiento anual apenas sería de 0.63%, contra 2.83% que paga un Cete a 28 días. Dicha diferencia es el costo o lo que deja de ganar Banco de México por “exportar” sus reservas al exterior y no mantenerlas en el país, explicó Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. Por otra parte, está la esterilización
de los recursos que provienen del exterior. Por cada dólar que entra al país, el Banco de México tiene que emitir 15 pesos, pero si la economía no tiene la capacidad para absorber dichos 15 pesos extras, eso se traduce en inflación. En este sentido, cada vez que entra un dólar y el Banco de México lo cambia en papel pero con el costo que significa el rendimiento que ofrece dicho título, éste se ve compensado por los rendimientos que obtiene Banxico de las reservas invertidas en el exterior. Este costo puede llegar a ser de hasta 4 mil millones de dólares conforme a un cálculo rudimentario, sin embargo, los especialistas coinciden en señalar que vale la pena pagarlo como especie de seguro contra cualquier contingencia cambiaria o financiera. Lo que hace el Banco de México al acumular reservas, es mandar la señal de confianza, se vienen procesos complicados de subida de tasas en Estados Unidos, volatilidad, salida de capitales, y el banco central busca contar con los recursos necesarios con que defender supuestos ataques especulativos, advirtió el analista económico de CI Banco, James Salazar.
México.- Tras a las cifras dadas a conocer por el Banco de México, que implican un ajuste a la baja en el pronóstico de crecimiento, para quedar entre 2.5 y 3.5%, el coordinador parlamentario de PAN, Ricardo Anaya, informó que su bancada solicitó que el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, RICARDO ANAYA, diputado realice un estudio del PAN. serio sobre los esquemas que harán posible la disminución del precio de las gasolinas. “Tenemos la certeza de que este estudio, que en su momento entregaremos a la Secretaría de Hacienda con vistas a su implementación, será un elemento fundamental para el impulso de la productividad y el aumento en el poder de compra de los ciudadanos, y aliviará la presión inflacionaria latente”, señaló. Anaya Cortés indicó que en tanto, la Secretaría de Hacienda sostiene un escenario de entre 3 y 4%, disparidad que no abona a la certidumbre, tan necesaria para estos momentos difíciles de la economía mexicana. “Si consideramos que el peso refleja cierta inestabilidad frente al dólar, y a ello sumamos la falta de certidumbre en el pronóstico de desarrollo, podemos prever un escenario que no genera la confianza necesaria para atraer capitales e inversiones que incentiven la productividad nacional”, refirió en un comunicado. El líder parlamentario albiazul aseveró que el PAN seguirá proponiendo leyes y acciones capaces de mejorar la situación del país, de ahí que continúe impulsando “sin concesiones” el Sistema Nacional Anticorrupción.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
éxico.- El costo de la creciente acumulación de reservas internacionales en México se estima que asciende a más de 4 mil millones de dólares al año (alrededor de 60 mil millones de pesos), casi 5.5 veces el costo de las coberturas petroleras adquiridas por el gobierno federal para enfrentar la volatilidad de los precios internacionales del crudo este año. Las reservas internacionales son activos financieros con los que cuenta el Banco de México (Banxico) para hacer frente a cualquier contingencia en el tipo de cambio, que se invierten en el exterior y que pueden ser convertidos en medios de pago. Por esto último, su característica principal es la liquidez; es decir, la capacidad de los activos que la integran para liquidar, de manera expedita, obligaciones de pago fuera de nuestro país. De acuerdo con lo que explica el propio Banco de México, el costo de dichas reservas está relacionado con lo que significa mantener la mayor parte de estos recursos en instrumentos financieros extremadamente líquidos (tales como notas del tesoro de Estados Unidos), en lugar de invertir en instrumentos que den mayor rendimiento. Adicionalmente, una acumulación excesiva de reservas tiene que ser financiada con diversos pasivos emitidos por el banco central (bonos de regulación monetaria). Si la tasa interna (tasa de interés denominada en moneda local, por ejemplo Cetes) que el Banco de México debe pagar por esos pasivos es superior a la tasa externa (tasa de interés denominada por ejemplo en dólares) que recibe por el rendimiento promedio de activos de reserva, se genera un costo para el banco central.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
A TODOS LOS CANDIDATOS
Respetar al INE, pide el diputado Beltrones éxico.- El coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, hizo un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular y los partidos políticos hagan valer ante los ciudadanos la credibilidad hacia el Instituto Nacional Electoral (INE). “Por intensa que sea la contienda, ésta no debe minar la confianza en las instituciones electorales que hemos construido en la pluralidad, ya que eso iría en detrimento de los avances democráticos que hemos logrado entre todos”, asentó. En un comunicado, el diputado tricolor añadió que es necesario que los candidatos y las fuerzas políticas destaquen lo positivo de las reformas aprobadas en el Congreso, de manera
casi unánime; sobre todo, cuando las leyes secundarias en materia político electoral se construyeron en un arduo proceso de negociación y se aprobaron con un amplísimo consenso, por lo que ahora corresponde acreditarlas. “Sin que eso signifique cancelar nuestras diferencias y la competencia de las distintas ofertas políticas, ahora nos corresponde a todos acreditarlas con un decidido respaldo a las instituciones de administración y de justicia electoral. Se buscó configurar un nuevo
recortes en el gasto EL UNIVERSAL
Afirma Miguel Barbosa, senador del PRD
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EMILIO GAMBOA PATRÓN, senador del PRI. reconocemos las medidas adoptadas por el Gobierno de la República y estamos seguros de que vamos en la ruta adecuada del desarrollo”. De acuerdo con el senador del PRI, 39 empresas internacionales anunciaron que invertirán en México más de 11 mil millones de dólares, en diferentes sectores, a los que se suman otros 13 mil 503 millones de dólares para gastos de operación. Se invertirán más de 24 mil millones de dólares en nuestro país que generaran alrededor de 56 mil empleos en este año, comentó Gamboa Patrón en un comunicado.
MANLIO FABIO BELTRONES, diputado federal del PRI.
INE debe ser capaz de los contener intereses
Defiende Gamboa México.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, aseguró que los recortes al gasto público son una medida responsable que genera confianza en el manejo de las finanzas por parte del Gobierno; mientras que las reformas estructurales nos han hecho un país más preparado, para hacer frente a un entorno externo desfavorable. Gamboa Patrón refirió que las reformas estructurales aprobadas por el Congreso crean una nueva plataforma de crecimiento económico en el país. El legislador expresó que tan sólo la puesta en marcha de la reforma energética generará una inversión extranjera directa de 50 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, lo que sin duda se reflejarán en mejores condiciones de vida para la población. El también presidente de Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta dijo que las reformas estructurales seguirán siendo una herramienta muy valiosa para enfrentar con éxito los retos, especialmente en un entorno global inestable. “Por eso, los senadores priístas
modelo electoral sustentado; una ley general que regula los procedimientos electorales y hace obligatorios los debates entre candidatos, vigila las encuestas; además de una ley general en materia de delitos electorales”, sostuvo. Fabio Beltrones conminó a los integrantes de su bancada, a no descuidar el trabajo legislativo, al mismo tiempo, que les pidió respetar el derecho que todos tienen de participar en las actividades electorales para contribuir al éxito de las propuestas priistas.
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
“Como priistas, no podemos recurrir a la táctica de desacreditar al árbitro o desafiar las decisiones de la autoridad electoral…”
México.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa (PRD), afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe ser capaz de contener los intereses particulares o de grupo. El pasado miércoles siete de 10 partidos representados en el INE abandonaron la sesión debido a que se decidió posponer una semana la discusión de dos acuerdos para promover mayores controles al uso electoral de los programas sociales. El también coordinador del PRD en la Cámara Alta expresó que el INE debe ser garante del proceso electoral porque la ciudadanía necesita una institución con visión de Estado y en la que se escuche la voz de su presidente Lorenzo Córdova respecto a los temas de la contienda de junio próximo. “Se trata de una misión de la mayor importancia, por lo cual el comportamiento del Instituto debe ser
independiente, autónomo y capaz de garantizar los principios que establece la Constitución en materia electoral”, dijo Barbosa Huerta. El senador por Puebla dijo que el INE cuenta con los recursos necesarios para garantizar un proceso acorde a principios y normas democráticas. “Necesitamos escuchar la voz del Presidente del INE. Queremos conocer su opinión sobre los temas del proceso, no sólo sobre las resoluciones del colectivo de los consejeros”, indicó. Barbosa Huerta agregó que en el contexto actual que vive el país, los partidos políticos, las autoridades electorales y la ciudadanía son fundamentales en este proceso electoral. “Los partidos son esenciales en una democracia, pues son un instrumento de la ciudadanía para ejercer el poder. No obstante, su papel como intermediarios se ve viciado si sus procedimientos internos carecen de mecanismos para que la ciudadanía participe y conozca el proceso de nominación de los candidatos”, dijo.
Foto: El Universal
Debe hacerse valer la credibilidad ante los ciudadanos, dice
MIGUEL BARBOSA, senador perredista.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
21A
EN LAS COMPRAS PÚBLICAS
IVETTE SALDAÑA
M EL UNIVERSAL
éxico.- El sector industrial del país solicitó al gobierno federal privilegiar a los proveedores nacionales en las compras públicas, sin que ello signifique el lanzamiento de una campaña discriminatoria en contra de los extranjeros, afirmó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Uno de los pendientes que aún tiene México es lograr un crecimiento incluyente de la economía, así que, para contrarrestar el recorte presupuestal de 124 mil 300 millones de pesos, el gobierno federal deberá comprometerse a no tener subejercicios en el ejercicio del gasto, especialmente en compras gubernamentales, por el efecto de arrastre que tiene para la planta productiva del país. Es necesario que se desarrolle una estrategia de compras gubernamentales que privilegie a los proveedores nacionales, sin que esto signifique una campaña discriminatoria contra proveedores extranjeros, afirmó el presidente de la Concamin, Francisco J. Fun-
Demandan privilegiar a proveedores nacionales “No se trata de lanzar una campaña discriminatoria contra proveedores extranjeros, sino de aprovechar las compras públicas a favor del mercado interno…” Francisco J. Funtanet
Presidente de la Concamin
tanet, en la Radiografía de la Economía y de la Industria Mexicana. Advirtió que el ajuste presupuestal pondrá a prueba la capacidad gubernamental para mejorar sus operaciones a partir de la racionalidad y la eficiencia. Por ello, los tres niveles de gobier-
Foto: El Universal
Sin que ello signifique discriminar a los extranjeros, afirma Concamin
FRANCISCO J. FUNTANET, el presidente de la Concamin. no: federal, estatal y municipal tienen que considerar que “de la eficacia de sus decisiones y la consistencia de sus acciones dependerá el efecto de arrastre asociado con las compras gubernamentales”. Del poder adquisitivo del sector público dependen “numerosas empresas”
Crisis de valores enfrenta México EL UNIVERSAL
México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señaló que para enfrentar la crisis de valores y de derechos humanos requiere del acompañamiento de la sociedad. Durante su participación en la ceremonia del Cuarto Aniversario del Museo Memoria y Tolerancia, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, aseguró que México atraviesa por una crisis del Estado de Derecho. Afirmó que el país requiere un “Estado social y democrático de Derecho” donde el eje transversal sean los derechos humanos de la persona, incluyendo los Derechos Sociales. Aseveró también que hay una falta de credibilidad en las instituciones y aceptó que la CNDH no está exenta de ello. “necesitamos fortalecerla, con un ejercicio puntual de sus atribuciones; mostrarse independiente frente a los poderes públicos y ejercer su autonomía, lo que no significa estar aislado o no tener comunicación e interlocución con la autoridad”, expresó el ombudsman nacional. González Pérez señaló que cuando un servidor público desvía su conducta y comete abusos de poder, se tiene que denunciar, y el papel de la Comisión Nacional es señalarlo para que no se repita.
El ombudsman nacional sostuvo que los derechos deben estar presentes y recomendó no dejar crecer los problemas
La población, dijo, tiene que acompañar al ombudsman nacional en estas denuncias, cuando observa que se han violado los derechos humanos de cualquier persona. Reiteró que la CNDH seguirá señalando a los servidores públicos que no estén comprometidos con los derechos humanos, que excedan su función y que incurran en la vulneración de la dignidad humana. “En la medida en que aprobemos y permitamos que las autoridades, los poderes públicos excedan sus atribuciones y no actuemos ni señalemos”, aseguró, “estaremos incurriendo en tolerar conductas que un día pueden explotar, como sucedió en el caso de Iguala”, detalló González Pérez. Destacó que un grave problema para los Derechos Humanos es la impunidad, la cual se da en todos los niveles y sectores”, destacó Luis Raúl González.
, por ello pidió que haya un aprovechamiento integral del Presupuesto de Egresos sin subejercicios, con transparencia y estricto apego a las normas. Además de que se requiere una estrategia de compras gubernamentales que privilegie a los proveedores nacionales, siempre y cuando dispongan de
la competitividad necesaria para ofrecer productos de calidad y a precios razonables para cubrir los requerimientos gubernamentales. “No se trata de lanzar una campaña discriminatoria contra proveedores extranjeros, sino de aprovechar las compras públicas a favor del mercado interno y la planta productiva nacional, del mismo modo en que lo hacen países desarrollados y economías emergentes”, dijo Funtanet. Aunque México enfrenta tiempos difíciles, se dispone de herramientas para mantener un ambiente que permita que el crecimiento de los negocios, que favorezca la operación de la planta productiva, que fortalezca el mercado laboral y un desarrollo equilibrado. Para Funtanet, en estos momentos en los que cerramos el primer bimestre de 2015 e inicia el proceso electoral, “mal haríamos en convertir los asuntos económicos en rehenes de la agenda política de cada partido.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
VARIOS SECRETARIOS SECCIONALES
Retan docentes a Chauyffet:
no podrá con la Sección 22 La reforma educativa no ha pasado en los estados donde manda la CNTE, dicen Elena Michel
M
éxico.- Secretarios generales de distintas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideraron que el anuncio del secretario de Educación, Emilio Chuayfett, sobre modificaciones a la ley para evitar un “estado de excepción” en Oaxaca no pasará y anunciaron que diseñarán un plan de resistencia el próximo 1 de marzo en su Asamblea Nacional. Enrique Enríquez, dirigente de la sección 9, aseguró que la reforma educativa “no ha pasado en aquellos estados donde está la Coordinadora”. También informaron que hasta ahora no han avanzado en la instalación de una mesa central con la Secretaría de Gobernación para realizar las negociaciones pendientes, como respuesta a las primeras movilizaciones que se registraron el 20 de febrero. “Rechazamos totalmente esa imposición del gobierno federal y de la SEP, jamás aceptaremos (la reforma educativa)”, dijo Ramos Reyes, secretario de la sección 14 en Guerrero. Pascual García Cervantes, del comité ejecutivo de la sección 22 de
PIERRE-MARC RENÉ EL UNIVERSAL
México.- La organización ciudadana Mexicanos Primero pidió a las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP), así como al gobierno de Oaxaca, anular los acuerdos pactados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los cuales califica de contrarios a la reforma educativa. “Solicitamos que se declare la nulidad o se deje sin efecto cualquier acuerdo celebrado entre la Segob, la SEP, el gobierno del estado de Oaxaca y la CNTE. Lo anterior, en virtud de que dichos acuerdos contravienen el orden legal”, dice la carta enviada por la organización encabezada por Claudio Xavier González Guajardo y David Eduardo Calderón Martín del Campo. También pide que se dé respuesta a una solicitud de información presentada a la Segob con relación a estos acuerdos. Mexicanos Primero comentó que la CNTE, especialmente la Sección 22 de
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LOS MAESTROS DE LA COORDINADORA han realizado diversas protestas en el país. Oaxaca, y Enrique Enríquez, de la sección 9 del Distrito Federal, demandaron la renuncia del secretario de Educación que —según ellos— no ha demostrado habilidades para entender y resolver la problemática educativa y opta por comportarse como un policía. “Nos están dando la razón. El estado de Oaxaca tiene precisamente el plan para la transformación educativa que es un plan alternativo, ya no es-
tamos ocupando los libros... Lo dicho por Chuayffet es un reconocimiento a su decepción como titular, de que con Oaxaca no ha podido”, dijo. García Cervantes agregó que en este contexto, hay la clara decisión de la CNTE de mantener su resistencia, y exigencia de que el actual el secretario de Educación, Chuayffet, renuncie a su cargo. El líder sindical adelantó que en
este momento la sección 22 está negociando con el gobierno de Gabino Cué los pagos pendientes por aguinaldo y uniformes. Anunció que el 24 de febrero diputados locales de Oaxaca se reunirán con representantes de la sección 22 en un intento de iniciar la discusión sobre la reforma educativa a nivel estatal para armonizar la normatividad con los cambios en la Constitución.
Pascual García Cervantes, del comité ejecutivo de la sección 22 de Oaxaca, y Enrique Enríquez, de la sección 9 del Distrito Federal, demandaron la renuncia del secretario de Educación…
Exige anular acuerdos con la CNTE Oaxaca, irrumpió nuevamente en el Distrito Federal recientemente para “imponer su chantaje y lograr concesiones extralegales” de las autoridades federales, involucrando también al gobierno estatal. “Como se ha vuelto costumbre, se les recibió y se atendieron la mayoría de sus propuestas, lo que estimamos incluye reconocer y regularizar miles de plazas de personas que no trabajan como maestros y, sin embargo, desean seguir cobrando como si lo fueran”, criticó la organización que aseguró que esto contraviene al Artículo 3o. Constitucional, la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. También contraviene a la Ley de Coordinación Fiscal y del Presupuesto de Egresos de la Federación. En la carta enviada al titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, Mexica-
nos Primero señaló que dichos acuerdos fueron publicitados por los miembros de la Sección 22 con motivo de las reuniones llevadas a cabo entre los representantes de del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) agrupados en la CNTE y servidores públicos de la dependencia, de la SEP y del gobierno de Oaxaca, entre el 9 y el 11 de febrero. La organización también indicó que estos acuerdos afectan a México de diversas maneras y, especialmente, se dificulta la aplicación de la reforma educativa y se continúa financiando a quienes se oponen de manera abierta a estos cambios en el sistema educativo nacional. “Se entroniza a grupos que ya tienen una enorme influencia en los estados más necesitados de la reforma —Oaxaca, Guerrero y Michoacán—, se perpetúa el despilfarro de recursos educativos; se incrementa la posibilidad de que la
Mexicanos Primero pidió a las dos dependencias federales y al gobierno de Gabino Cué Monteagudo que les descuenten a los maestros los días de inasistencia
autoridad siga negociando lejos del escrutinio público el uso del dinero de los mexicanos para “comprar” soluciones políticas”, expuso la organización. Por lo tanto, lamentó, se sigue poniendo en el último lugar a los niños, quienes pierden clases sistemáticamente y no contarán con los beneficios de maestros evaluados y certificados en sus competencias. Mexicanos Primero exhortó al secretario Osorio Chong a considerar “las implicaciones históricas de aceptar o promover componendas al margen del orden jurídico nacional y el peligro que representa
para la reforma educativa y el Estado de derecho el que sea precisamente la autoridad, que prometió solemnemente cumplir y hacer cumplir la ley, la que favorezca y dé paso a su suspensión en los hechos, permitiendo que la coacción y el chantaje prevalezcan sobre las instituciones, las leyes y los derechos humanos”. La organización también pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la SEP y a las autoridades educativas de Oaxaca, revelar los nombres de quienes participaron en las manifestaciones y negociaciones. El propósito es aplicar la actual reforma educativa.
Al Cierre
Lunes 23 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Lunes 23 de febrero de 2015
Lunes 23 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Con carro completo TKD Panamericano se reportan listos para la eliminatoria regional con miras a la ON 2015
5B
Gancho al hígado
7B
Pumas sin garra, pierde con América
Jorge “Maromerito” Páez se impone por nocaut efectivo en el cuarto asalto al colombiano Jorge Montes
4B FOTO: Cortesía
Nutrida competencia Más de tres mil participan en la 1ª Carrera Educar con Responsabilidad Ambiental
6B
Listo el Campeonato Estatal en Acapetahua
Xolos hunde a Leones Negros 3B
Los tapatíos se derrumban en la pelea por no descender
7B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
IMBATIBLES EN CASA
Tres puntos de oro El técnico de los Jaguares reconoció que sufrieron para sacarle la victoria a Tigres
Hans Gómez Cano
P Foto: Jacob García
Noticias
Bueno reconoció que la victoria recompone la mala actuación que se tuvo ante América.
ara Sergio Bueno, entrenador de Jaguares de Chiapas el final del juego ante Tigres fue cardiaco, pero se logró sumar de a tres a la par de mantener el invicto en casa con 17 juegos. “Después del papelón de la semana pasada no es tan fácil para recomponer la moral, el ánimo y la confianza del equipo, hubo que ir de a poco en la semana hablando con el plantel para que se animaran, esos marcadores desatan consecuencias, pero ese plus de jugar en nuestra cancha es motivo y razón suficiente para crecer de nueva cuenta, ganamos un partido complicado con un gran rival de mucho peso y calidad, que te desgasta porque tiene posesión de pelota, sacamos un partido
“Ganamos un partido complicado con un gran rival de mucho peso y calidad, que te desgasta porque tiene posesión de pelota”.
Sergio Bueno
DT de Jaguares
sufrido, esa es la realidad, no son las maneras de defenderse hasta el final, pero creo que no había de otra, las circunstancias así nos obligaron y ya habrá tiempo para crecer y tener mayor volumen de juego, son tres puntos de oro de recuperar la calma y la confianza.” Para Bueno el perder el balón fue por los cambios en el terreno de juego de Tigres que les complicó demás. “Hay que ubicar que el rival hizo ajustes, metió gente fresca y eso hizo
Resultado que duele Noticias
Ricardo Ferreti es consciente que el que anota tiene más posibilidades de ganar un partido y sus Tigres carecieron de eso ante los Jaguares. “Creo que en el primer tiempo en los primeros 25 ellos fueron mejor que nosotros, tuvieron una llegada y el gol, nosotros terminamos mejor que como iniciamos y en el segundo tiempo fuimos mejores.” Para el Tuca, el portero jaguar fue el jugador del partido quien salvó a los locales en todo momento.
Comunicado
Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) perdió la etiqueta de invicto jugado como local, luego de caer este fin de semana por un lamentable 0-3 ante Delfines de Coatzacoalcos. Jonathan Ramón tuvo la oportunidad de adelantar a su equipo cuando, en el minuto 15, encuentra un mano a mano con el arquero visitante luego de ganarles las espaldas a sus defensas; sin embargo, Ramón Ruiz estrelló su disparo en la humanidad de su adversario y la opción más clara del primer tiempo se esfumó. Pero las opciones no terminaron ahí, cinco minutos después, el mismo Jonathan saca un disparo de media vuelta en el área penal, pero que lamentablemente para él, fue a la posi-
Ricardo Ferreti
DT de Tigres
Sobre el arbitraje, Ferreti se limitó a decir que la “actuación fue buena pero el tiempo de descuento no fue justo porque fueron seis cambios, hubo lastimados, habló con Isidoro García y con Guzmán aunque no es justificación.” Al termino de la conferencia, Ricardo se dio tiempo hablar del estado de Chiapas “es una tierra que me encanta, es padrísimo, donde se siente uno como en casa hoy no me gustó porque hacía calor.”
Primer descalabro en casa ción del cancerbero veracruzano. Ocelotes poco a poco fue perdiendo intensidad, y Coatzacoalcos comenzó a tomar confianza y antes de concluir los primeros 45 minutos, el colombiano Brayam Nazarit, envió mensajes a la portería de Carlos Villanueva. Al minuto 47, parecía que Ocelotes se había quedado en el vestidor, porque Brayam entró al área penal con balón controlado y únicamente tuvo que resolver ante la salida del arquero Villanueva que poco pudo hacer para evitar la caída de su portería. Bernardo Castañeda intentó resolver el problema y les dio minutos a Moisés Roblero y Ulises Madrid en el ataque, jugando atrás
con línea de tres buscando primero el gol que les diera el empate. Ocelotes apretó y Moisés Roblero tuvo en sus botines el empate cuando se paró de frente a la portería, mas, el arquero le redujo el ángulo y así fue como logró atajar el potente disparo del chiapaneco, a la siguiente acción, Ángel Rodas conduce el esférico, pero al llegar al área rival no se decidió disparar y le robaron el esférico. Pero Ocelotes volvió a ponerse el pie, y en una salida que parecía de rutina, pierden el esférico y eso trajo el segundo gol de los visitantes, ya en el desenlace del partido cuando los felinos estaban volcados en el ataque, cayó el tercero y definitivo gol del partido.
Foto: Cortesía
Hans Gómez Cano
“Esto no es de merecer, es de anotar, creo que el segundo tiempo tuvimos una mejor acción, a groso modo, tal vez el portero fue el mejor dentro del terreno de juego, teníamos que anotar pero no lo hicimos y es una situación que debemos de seguir pensando en trabajar, nos está faltando el gol y naturalmente sino anotamos es difícil que podamos ganar. No estuvimos atinados, remamos para buscar el empate, arriesgamos pero El “Tuca” consciente que su equipo no jugó el resultado duele, es molesto pero tam- bien en Chiapas. bién tenemos que aceptar que el equipo rival fue mejor y aprovechó su oportunidad y con eso jugadores y buen entrenador, así es esto del futbol, sino fue suficiente y se defendió bien, Jaguares tiene buenos haces los goles es difícil que podamos ganar.”
“No estuvimos atinados, remamos para buscar el empate, arriesgamos pero el resultado duele, es molesto” Foto: Cortesía
El técnico de Tigres reconoció que sin llegadas es difícil ganar un partido
un a preño y tuvimos que modificar el parado, reubicamos con el ‘chaca’ y pusimos a un carrilero de más marca y creo que lo hicimos de manera aceptable, eso provocó que el rival tuviera más tranquilidad, buscamos agarrarlos mal parados pero no se convirtieron en jugadas de peligro, así se escribió el juego.” Para Sergio Bueno hablar del Tuca es hablar de un amigo, que se le reconoce el esfuerzo que tuvo para poder ganar. “Es mi amigo, habla bien de mi, somos viejos conocidos desde Coyotes en Neza y tenemos que seguir trabajando para dar esa impresión, ante América, nos desdibujamos y tenemos que ganar una vez, tener más en hambre, ambición, queremos estar en los primeros lugares. Bueno adelantó que William Paredes ya se reintegró al plantel felino después de estar enfermo, dejando de lado la indisciplina. “Regresó al equipo, es un jugador que es profesional, tuvo un resbalón pero ha sido responsable y regresó a media semana, tuvo diarrea, vomito, no pudo entrenar ni jugar con la sub20.”
Ocelotes tuvo una dolorosa derrota en Tapachula.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
3B
EN LA JUSTA “ACTIVANDO CORAZONES”
Veloces en la VTR A las 8:00 de la mañana comenzó la carrera.
Fotos: Hans Gómez Cano
RESULTADOS LIBRE FEMENIL 1.- Ingris Santos LIBRE VARONIL 1.- Román Sánchez JUVENIL FEMENIL 1.- Jennifer Pérez 2.- Erica Vázquez Pérez 3.- María Fernanda González JUVENIL VARONIL 1.- Luis Daniel García Sánchez 2.- Moisés de los Santos 3.- Luis Ángel Flores MIXTA 1.- Diana Valeria Abarca 2.- Kevin Pérez Gómez 3.- Paola Rosales infante
La VTR sede de esta carrera.
Ingris Santos y Román Sánchez se llevan el primer puesto Hans Gómez Cano
M Noticias
ás de 500 corredores “activaron corazones” este domingo en la primera justa pedestre que organizó el jardín de niños “María Regina” disputándose en la tradicional Vía
Momentos previos antes de salir. Tuxtla Recreativa (VTR). En punto de las 8:00 de la mañana los entusiastas corredores ajustaron sus tenis para devorar los 4 kilómetros trazados para esta carrera. Semanas previas se convocó a instituciones escolares, deportistas y público en general en ser parte de esta competencia, al final estos respondieron. En cuanto a las categorías; la infantil fue de 100 metros para niños de
3 a 5 años, la de 200 metros para niños de 6 a 11 años. En la juvenil de 1 kilometro de 12 a 16 años y la libre de 17 años en adelante. En cuanto a la premiación, para los niños hubo regalos sorpresa, en la juvenil hubieron premios a los tres primeros lugares con mil, 700 y 500 pesos y en la juvenil de 1500, mil y 700 pesos, a la par de un viaje a la selva lacandona todo incluido para 4 personas saliendo desde Tuxtla ida y vuelta.
Ingris Santos la mejor corredora femenil.
Competencia de buena causa Más de tres mil participan en la 1ª Carrera Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) Tapachula.- En el marco del segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, se realizó la 1ª Carrera Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) que congregó a más de tres mil atletas, alumnas, alumnos de todos los niveles educativos y padres de familia. Previo a la salida de los competidores, el secretario de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, felicitó a las y los participantes por sumarse a este evento que tienen como objetivo difundir acciones para el cuidado del medio ambiente, promover un estilo de vida saludable entre la población estudiantil y generar una nueva cultura ambiental. Por su parte, Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, agradeció el apoyo de
Fotos: Cortesía
Comunicado
Eduardo Ramírez Aguilar y Carlos Penagos Vargas, participaron en esta justa atlética.
Además de la premiación se rifaron dos motocicletas entre los participantes.
todos los sectores de gobierno y de la población en general por sumarse a la Cruzada Estatal para el Deporte. “Cada vez son más personas que están incluyendo el deporte como estilo de vida, es grato ver que en la Perla del Soconusco se incrementa el número de personas que están activándose físicamente y están haciendo cambios para mejorar su salud”.
del municipio tapachulteco dirigida a corredoras y corredores en categorías infantil (10-12 años), juvenil (1317 años), libre (18-39 años), master (40-49 años) y veteranos (50 años en adelante). Los ganadores en la categoría libre varonil: 1er Lugar de San Marcos Guatemala, Carlos Alberto Gerónimo Mazariegos con un tiempo de 16:09; 2do
Penagos destacó a la región Soconusco y así como en todo el estado, los hábitos de vida de la población, están cambiando, gracias a que actualmente cuentan con mayores espacios y oportunidades para la práctica de algún deporte. La 1ª Carrera Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), tuvo como salida y meta, el parque bicentenario
lugar José Agustín Morales y en la tercera posición David Emanuel Ramos Castañón de Tuxtla Gutiérrez, respectivamente. En la rama femenil: 1er lugar. Yadira del Carmen López Crisóstomo (20:38); 2do lugar. Clarissa Concepción Hernández Velázquez y tercer lugar, Juana de Jesús García Citalán.
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
JORGE MONTES le costó reponerse del impacto que llevó.
EL MEXICANO noqueó al colombiano en un espectacular combate.
EL PUGILISTA BAJACALIFORNIANO SACÓ SU PODER
A la lona en el cuarto round “Maromerito” Páez se impone por nocaut efectivo al colombiano Jorge Montes
ROBERTO BRANDAO
E NOTICIAS
LA PELEA sabatina se realizó en el auditorio municipal de Ocozocoautla. que seguía esperando el momento de cambiar el rumbo de la contienda. Para el tercer asalto, “Maromerito” en un descuido fue sorprendido por el colombiano que lo envió a la lona para recibir la cuenta de protección al momento mismo de la finalización del round. Cuando todo parecería favorecer a Montes en el cuarto episodio, el mexicano reaccionó de una manera total con una serie de golpes a las zonas blandas de su rival que resultaron mortales y a los 2.31 segundos de la contienda con un certero gancho al hígado “Maromerito” fulminó al de Barranquilla que cayó noqueado para no levantarse y decretarse por nocaut efectivo la victoria del bajacaliforniano. Luego de ganar la pelea, Páez comen-
tó que fue un combate bueno y a pesar de caer en el tercer round se levantó para seguir adelante y ahí está el resultado que tuvo dedicatoria a toda la afición chiapaneca que se dio cita en esta función. “Aunque Ronald había pronosticado que ganaría por nocaut, en el boxeo nada está escrito y por milésimas de segundos las cosas cambian el panorama y ahora a esperar las indicaciones de la promotora para saber su próxima actuación y el rival en turno probablemente rumbo a un titulo mundial”, afirmó. Por otra parte en las otras peleas de respaldo de la magna función organizada por la empresa Zanfer, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el Ayuntamiento de Ocozocoautla, el yucateco Iván “terrible” Montero ganó
Fotos: Cortesía
n una contienda que se definió en el cuarto asalto, el bajacaliforniano Jorge “Maromerito” Páez se impuso por nocaut efectivo al colombiano, Jorge “Salvaje” Montes en la pelea estelar pactada a 10 rounds en la división welter celebrada la noche del sábado en el auditorio municipal de Ocozocoautla, el cual registró un lleno total; en donde los cientos de aficionados y el público en general presenciaron seis emotivos combates mismos que fueron transmitidas vía televisión por TV Azteca con la presencia de los comentaristas y los ex campeones mundiales, Julio César Chávez y Erik “Terrible” Morales. Desde el campanazo inicial el de Barranquilla que se mostró confiado buscó imponer su dominio que le favorecieron por momentos con golpes constantes con su mano izquierda al rostro de Páez que se vio cauteloso por la temprana reacción de Montes. En el segundo periodo, el colombiano seguro de lo que había hecho en el inicio de la pelea, salió con mayor determinación de liquidar a su rival, repitiendo la misma dosis al mexicano
JORGE PÁEZ triunfó en la división welter. por decisión unánime en 8 rounds al potosino Michel “bravo” Rosales en peso superwelter; el comiteco Cristian “lacandoncito” Cruz en peso pluma por la misma vía en 4 episodios derrotó al sancristobalense Luis “alacrán” Zambrano. Isidro Toalá de Suchiapa, superó en el segundo round por nocaut técnico al tapachulteco, Manuel “Mamba” García en superwelter; Roberto “Torito” Álva-
rez de Tapachula venció por decisión unánime en 4 asaltos al tonalteco Gabriel “Veneno” Natarén; en peso ligero, Leonardo Jiménez de San Cristóbal de las Casas ganó por nocaut técnico en el tercer episodio a Jesús “Krossito” Álvarez de Tonalá y en mini mosca 4 rounds, el coiteco, José Pascasio salió victorioso por decisión unánime frente al tuxtleco, Luis Ángel “Panterita” Mandujano.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de enero de 2015
5B
35 ATLETAS BUSCARÁN SU PASE AL NACIONAL
Panamericano con carro completo Se reportan listos para la eliminatoria regional con miras a la ON 2015 HANS GÓMEZ CANO
L
a Asociación de Taekwondo Panamericano se reporta listo para encarar la eliminatoria del Regional con miras a Olimpiada Nacional 2015, certamen que se efectuarán el 28 de febrero y 1 de marzo en Villahermosa, Tabasco. Tras celebrarse la entrega de uniformes de la selección Chiapas, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de TKD Panamericano, indicó que el trabajo está hecho y van con la actitud de ir por las plazas. “Ya listos para el viaje, que será el siguiente fin de semana, de nuestra asociación van 35 atletas, esperamos tener un buen resultado, todos los seleccionados ha respondido y lo importante es ir con una mentalidad positiva y nosotros como entrenadores moti-
Fotos: Hans Gómez Cano
NOTICIAS
TAEKWONDO PANAMERICANO se reporta listo. varlos para que den su mayor esfuerzo” declaró. Destacó que este año se creció en el número de seleccionados “hay nuevas escuelas que están aportando, como el caso de TKD Panamericano Ocozocoautla, Tonalá y Ocosingo, hay un trabajo serio y hay que continuar en esa línea y que otros municipios se sumen”. Por su parte, indicó que el nivel estará fuerte en el Regional “Hay estados como Tabasco que vienen
trabajando bien, nos medimos en la Copa de la Amistad, la idea es que nuestros alumnos ya consolidados en selección se mantengan y los que vienen atrás desbanquen a los de arriba, Chiapas tiene nivel y así buscaremos traducirlo en el área de combate”. Sobre la preparación después de la eliminatoria, Abarca Cabrera comentó “tendremos algunos campamentos, iremos al Challenger y a un torneo en Veracruz, y aparte lo
que la Secretaría (SJRyD) tenga contemplado para llegar al nacional lo más fuerte posible”. Por último, el presidente nacional declaró que ya es tiempo de buscar un fogueo internacional “hay que salir de México, buscar campamentos, otros estados los están haciendo y Chiapas no se puede quedar atrás, para mi es algo que ya se debe empezar a contemplar para que los resultados se reflejen en el medallero de la Olimpiada”.
Patronato Único de Ligas Deportivas de San Cristóbal recibe apoyo de la Secretaría del Transporte PEPE CAMAS/CORRESPONSAL NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Directiva del Patronato Único de Ligas Deportivas de esta ciudad, recibió una motocicleta nueva de Hugo Pérez Moreno, coordinador de asesor de la Secretaria del Transporte en el estado, la cual se rifará con la finalidad de recaudar fondos para apoyar a quienes practican diferentes actividades deportivas. Al respecto, Mario Cesar Gutiérrez
Utrilla, presidente del este patronato señaló que reciben con agrado este apoyo, debido a que no han tenido ningún tipo de sustento por parte de las autoridades municipales que encabeza Francisco José Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal. “Siempre hemos tenido necesidades dentro del deporte y a veces poco se voltea a ver al deportista por parte de las autoridades, al contrario, los pocos espacios que tenemos, a veces nos quieren desplazar sin tomarnos en cuenta”, dijo. Afirmó que esta motocicleta que recibieron, será rifada entre boxeadores, luchadores, futbolista, ciclistas y quienes integran el patronato, para recaudar recursos y subsanar parte de las necesidades que tienen,
Foto: Cortesía
Rifarán motocicleta
SERÁ SORTEADA entre boxeadores, luchadores, futbolista, ciclistas y quienes integran el patronato, para recaudar recursos. como cuando tienen que participar en alguna competencia fuera de la ciudad o el estado. Reveló que en diversas oca-
siones, al no contar con recursos económicos no pueden enviar delegaciones de deportistas, sino sólo a un representante, lo que es
EDGAR TONY Abarca Cabrera, indicó que el trabajo está hecho y van con la actitud de ir por las plazas.
lamentable porque no se resalta el nombre de la ciudad y su potencia en cuando a deportistas. Agregó que desde hace dos meses el asesor de la Secretaria del Transporte del estado, hizo el ofrecimiento de la donación, la cual se cumplió en el marco de un recorrido de ciclistas que se realizó el sábado. Por último, Hugo Pérez Moreno, recordó que el Patronato de Ligas Deportivas podrá obtener recursos con la rifa de esta motocicleta, para subsanar diversos adeudos que tiene por diversos conceptos. “Me comentaron que deben como 32 mil por concepto de luz, agua, refrendo vehicular, por lo que nos comprometimos a donar una motocicleta nueva y que ellos lo rifen para que recauden fondo, y que vayan teniendo un poquito de fondos extras, es algo que desde hace cinco años venimos apoyando al deporte”, concluyó.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
SERÁN 12 DÍAS DE CAMPEONATO
Esperan que sea inolvidable Participarán 43 equipos varoniles, ocho charros completos y 17 escaramuzas en este certamen charro Fotos: Jesús Hernández/Cortesía
ROBERTO BRANDAO
E NOTICIAS
l L Campeonato y Congreso Estatal Charro “Acapetahua” 2015 tiene fecha e invitados para realizarse; será del 8 al 19 de abril cuando se realice la máxima justa de Chiapas en el municipio costero de Acapetahua; lo anterior fue confirmado en la Junta Ordinaria de la Unión Estatal Chiapaneca de Charro que se realizó el sábado 21 de febrero en el lienzo “La Coleta” de San Cristóbal de Las Casas. La junta fue coordinada por Carlos de Jesús Bermúdez Albores y agradeció a los amigos de Charros del Valle de Jovel por brindar las facilidades necesarias para organizar esta tertulia en el Pueblo Mágico de la región Altos. Después de largas horas de registros, de cuadrar fechas entre la Unión, sede y escaramuzas, se determinó brindarles el fin de semana a las mujeres a caballo para que no choquen con el inicio de curso de clases post vacaciones de semana santa. Participarán 43 equipos varoniles, 17 femeniles y se contempla a ocho charros completos, que contenderán por la supremacía de este año. Sorprendió la usencia de grandes equipos, de entrada el campeón defensor deja la vacante (Rancho San Pedro), entre otros conjuntos; en fin,
SE LLEVÓ A CABO la Junta Ordinaria de la Unión Estatal Chiapaneca de Charro están los que están y con eso se puede armar un gran evento. En cuanto al XXI Campeonato Estatal de Escaramuzas, participaran 17 agrupaciones: Real del Valle, Las Costeñitas, Charra de Villa de Guadalupe, Amazonas de Montebello, Charra de Yalenchén, Reinas del Sur, Las Tercas, Espuelas de Plata, Charras Las Palencanas, Valentinas, Soles de la Selva infantil, Soles de la Selva, Perla del Soconusco, Charra de Chiapas (Infantil A, Infantil B y Libre), Charra de Montebello. Se tiene contemplada la participación de ocho charros completos, uno por cada región (siete) y el bicampeón defensor: Gerardo Bernal Collado. Los participantes deberán confirmar su participación más tardar el día 15 de marzo) con la sede o el PUA. Adelantó la sede que aquellos que deseen ganado para competir, deben
solicitarlo con 15 días de anticipación con su respectiva renta que será de tres mil pesos. En tanto que Bermúdez Albores recalcó que el campeón podrá obtener su pase al nacional siempre y cuando supere los 275 puntos; en tanto que los nueve semifinalistas también tendrán que superar esa barrera de puntos para poder contender para la final, es decir, sólo aquellos que superen los 275 podrán participar en antesala de la final. Marco Antonio Borraz, en representación del equipo Rancho Santa Fe, presentó por escrito su solicitud para organizar el II Campeonato Estatal 2015, dejando como posibles sedes el lienzo Jesús Cauzor de Tuxtla Gutiérrez y el lienzo César Velasco que está techado, pero que no cuenta con las caballerizas. Las fechas se confirmarán más tardar en la Junta de Congreso que se realizará el viernes 17 de abril en Acapetahua.
EL ESTATAL se efectuará en el municipio de Acapetahua. Finalmente la sede confirmó que se contará con jueces oficiales y certificados por el Colegio Nacional de Jueces de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y que A Galope
Tendido se encargará de realizar el Circuito Cerrado de Televisión para el servicio de los jueces y con ello evitar controversias y se sancione equitativamente para todos.
Se despiden tenistas tricolores del Abierto Mexicano en Acapulco
AGENCIAS
México.- Al iniciar las actividades del Abierto Mexicano de Tenis en el Puerto de Acapulco, con los partidos de la primera ronda del torneo de calificación en ambas ramas, varios tenistas nacionales tuvieron actividad. En la rama varonil, el segundo jugador mexicano, Tigre Hank, número 544 en el ranking mundial ATP, cayó en dos sets (6-1 y 6-2) ante Aljaz Bedene, de Eslovenia. Otro integrante del equipo Copa Davis, Miguel Ángel Reyes Varela, corrió con la misma suerte, pues una lesión le impidió seguir en el partido que enfrentaba al taiwanés Jimmy Wang; el jalisciense ganó el primer set, pero perdió el segundo antes de abandonar el encuentro.
Por su parte, el campeón nacional universitario CONADEIP, Aitor Aramburu, no pudo seguir su racha ganadora, al perder en dos mangas con el colombiano Alejandro González, jugador 101 de la ATP, quien se impuso por 6-0 y 6-2. “Fui bolerito durante tres años en el Abierto Mexicano, y alguna vez dije yo quiero jugar y me hizo, estoy contento de haber podido ganar el Masters, terminar como uno nacional en CONADEIP y jugar el Abierto, había sido un sueño y por fin lo concreté”, señaló emocionado el nieto del legendario jugador y entrenador mexicano Pancho Contreras. “González es el 101 del mundo, le ganó a Fognini que es el 17 en el Australia Open, fue una increíble experiencia haber jugado con él, y ahora a seguir entrenando, regresar a la universidad y ponerme al corriente en los exámenes y en las tareas, en el
Fotos: Cortesía
No superan fase de calificación
LA EDICIÓN del 2015 contará con estrellas principales como la rusa María Sharapova. verano creo que voy a jugar un par de futures. Acabo en diciembre la universidad y terminando quiero dedicarme uno o dos años a profesional” señaló el jugador de 23 años, estudiante de la carrera de Inteligencia en Negocios, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En la rama femenil, Adriana Guzmán, quien recientemente ganó su boleto al coronarse en el Masters del Circuito CONADEIP, fue superada ampliamente por la española Sara Sorribes Tormo, quien se impuso 6-1 y 6-1. Asimismo, Carolina Betancourt, ingresada al torneo con invitación especial,
fue derrotada por la rumana Elena Bogdan, con un marcador de 6-1 y 7-6. Para la gráfica principal del Abierto Mexicano, ingresaron vía invitación, los jugadores número uno de nuestro país, Daniel Garza (508 ATP) en la rama varonil y Ana Sofía Sánchez (291 WTA) en la femenil.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
7B
AMÉRICA PRENDIÓ LAS ALARMAS EN CU
Fotos: El Universal
Se impone el orgullo azulcrema
EL CLUB AZULCREMA registró su quinto partido consecutivo sin caer.
M AGENCIAS
éxico.- Las Águilas volaron sobre Ciudad Universitaria y se encargaron de prender los focos de emergencia en Pumas, equipo que sumó su tercera derrota consecutiva y que apenas suma cinco de los 21 puntos que ya se disputaron en el Clausura 2015. En un partido que no estaba per-
mitido perder y en el que las fallas estaban en el espacio, el equipo dirigido por Guillermo Vázquez pagó con intereses la única desatención que tuvo a la defensa y dos mano a mano que no pudieron concretar ni Eduardo Herrera ni Dante López frente a Moisés Muñoz. América con todo y sus tres ausencias clave (Pellerano, Samudio y Quintero), supo sacarle jugó a una de las muy pocas llegadas que generó durante los 90 minutos y en una jugada a contragolpe se adelantó en el marcador con un gol del delantero, Darío Benedetto. Los felinos no pudieron regresar a defender después de un tiro de esqui-
na a favor, situación que aprovecharon los visitantes que atacaron hasta con cinco jugadores. Sambueza metió un disparo dentro del área que le atajó Alfredo Saldívar, pero el rebote lo aprovechó el “Pipa”, quien con un toque ligero, delicado y bombeado mandó el esférico al fondo de la portería local. Pumas se descompuso y con más ganas e ímpetu que buen fútbol intentó igualar el marcador, sin embargo la zaga azulcrema cumplió con un buen trabajo, incluyendo al arquero Moisés Muñoz quien se convirtió en factor para que los dirigidos por Gustavo Matosas salieran con tres unidades más. Con este resultado el cuadro de
Xolos ‘mordió’ de muerte a UdeG Tijuana le puso otro ‘clavo’ al ataúd de los Leones Negros y son líderes generales Guadalajara.- La situación de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara ya es dramática. Mientras los rivales directos en la lucha por la permanencia siguen cosechando puntos, los Melenudos volvieron a perder, ahora ante Xolos de Tijuana por 0-1. Los Leones Negros tuvieron que nadar contracorriente. Xolos generó dos oportunidades de gol en la primera mitad, y en la segunda lograron capitalizar. Al minuto 11, el ecuatoriano Jonathan Gonzales dejó la pelota a merced de Alfredo Moreno, quien buscó definir pero la zaga tapó, entonces el rebote le cayó a Gabriel Hauche, quien puso en ventaja a los visitantes. De ahí para adelante, UdeG se fue en busca del empate. Los jugadores
Foto: Cortesía
AGENCIAS
TIJUANA LLEGÓ a 16 puntos y superó a América y Cruz Azul, ambos con 14 puntos. del cuadro universitario tuvieron la pelota y el dominio del encuentro, metieron a Xolos en su campo, pero la falta de paciencia y definición, impidió que los Melenudos emparejaran el duelo. En la parte complementaria, Xolos tuvo el 0-2, pero Dayro Moreno desa-
provechó un mano a mano con Humberto Hernández, al minuto 68. Y aunque Tijuana concedió espacios, UdeG simple y sencillamente no logró empatar, por lo que el drama del descenso sigue rondando la Perla de Occidente.
LOS UNIVERSITARIOS suman tres derrotas seguidas y apenas 5 de 21 puntos posibles. Coapa llegó a 14 unidades en la temporada, y registró su quinto partido consecutivo sin caer, desde que perdió en la Jornada 2 ante Tijuana. Al final, los Pumas salieron con la cabeza agachada cargando su
tercera derrota seguida de la campaña, y con muchas dudas sobre su funcionamiento, el cual hasta el momento, sólo les ha alcanzado para cosechar 23 por ciento del total de los puntos disputados.
Vucetich podría dirigir a Querétaro AGENCIAS
México.- El técnico mexicano Víctor Manuel Vucetich tomó la delantera en las últimas horas para asumir la dirección técnica de los Gallos Blancos de Querétaro, que luego de la derrota frente al Monterrey le están buscando sustituto a Ignacio Ambriz, quien todavía hoy es entrenador del equipo. El juego de Querétaro ante Rayados era clave para la continuidad de ‘Nacho’, sin embargo, la nueva derrota de los emplumados prácticamente dictó sentencia y Vucetich, quien es de la preferencia del dueño del equipo, lleva ventaja para asumir la dirección técnica del conjunto. En este mismo espacio se dijo de dos entrenadores mundialistas, como son el estratega argentino, Alejandro Sabella y el timonel colombiano, Luis Fernando Suárez, sin embargo, no obstante el fuerte currículum de ambos, el desconocimiento del medio hace que Querétaro tenga en mente a un mexicano exitoso como Vucetich.
Foto: Cortesía
Con gol de Benedetto, las Águilas vencen 1-0 a Pumas y superan a Cruz Azul en el Clausura 2015
EL REY MIDAS estaría de vuelta en los banquillos de Liga MX después de año y medio. Las pláticas han avanzado en buenos términos y solo falta la firma de “Vuce”. Sin embargo, como en toda negociación no se puede asegurar nada ya que los detalles a veces hacen que se caigan contratos y por lo pronto, Ambriz tendría las horas contadas con Querétaro, equipo al que llegó hace dos años y en el que su ciclo prácticamente llegó a su fin.
8B
Lunes 23 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
23 de febrero
Un 23 de febrero nacieron el compositor Georg Friedrich Händel, el pintor Antonio Alice y los escritores Julius Fucik, Marco Antonio Campos; murieron los poetas John Keats y Paul Claudel, así como los escritores Stefan Zweig y Jean Lartéguy.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Georg Friedrich Händel.
El exilio
voluntario Juan Goytisolo se considerado heredero de la tradición literaria en lengua castellana; un escritor nómada que trasciende su condición de expatriado
6C 2C
En el Sábado de Batis Unos predican y aseguran en sus publicaciones periódicas que son demócratas; Batis lo fue, incluso hasta el exceso
6C
2C
Lunes 23 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Literatura
El exilio voluntario Juan Goytisolo se considera heredero de la tradición literaria en lengua castellana.
E
Xabier F. Coronado*
n la historia de la literatura es común encontrar escritores que han desarrollado su obra fuera del país de origen. Las causas del alejamiento suelen ser ideológicas. La mayoría de esos autores se ven obligados a dejar su tierra ante la certeza de perder la libertad, incluso la vida. Es lo que conocemos como exilio político. En el país donde se refugia, el escritor tiene sensación de desgarro, sentimiento de pérdida, añoranza, “de todo me arrancaron. Me dejan el destierro.” (Luis Cernuda). Otras veces la expatriación no es tan traumática; el escritor toma la decisión de manera voluntaria, se autoexilia. Esa coyuntura hace que no sea tan fuerte la sensación de añoranza, incluso hay atracción hacia la cultura que le acoge, muchas veces elegida, no impuesta por las circunstancias. En ambos casos el escritor, a pesar de su infortunio, tiene la oportunidad de conocer otras costumbres, de desarrollar su trabajo en el marco de otras lenguas, de ver su propio bagaje a la luz de otra cultura. En definitiva, cuenta con más posibilidades de ampliar su conocimiento del mundo y de sí mismo, que los autores que no salen de su lugar de origen. Juan Goytisolo es uno de esos escritores que opta por el exilio voluntario; con el tiempo supera el sentimiento de estar alejado de lo que consideraba propio y nunca regresa a vivir a su país; “Para mí el exilio, a partir de un determinado momento, no ha sido un lamento sino que ha sido una fuerza vital cuyo impulso se ha prolongado después de que desapareció la razón que lo provocó. Yo podría haber regresado a España después de la muerte de Franco [...] esta muerte llegó para mí demasiado tarde [...], me encontraba en una situación donde ya era más familiar para mí vivir en París o enseñar en Estados Unidos o vivir en Tánger.” Con el paso de los años, Goytisolo se convierte en un escritor nómada que trasciende su condición de expatriado y aprovecha la oportunidad de conocer otras culturas. Pero sobre todo, tiene la capacidad de procesar la visión de su propia herencia cultural desde afuera, liberada de apegos y orgullos nacionales: “El exiliado puede ver su lengua a la luz de otras lenguas, puede advertir enseguida que la escala de valores consensuada por la tribu es falsa. Me explico: cuando uno vive sumergido en un determinado medio no tiene puntos de comparación con respecto a otros idiomas y a otras culturas.” (Juan Goytisolo, Semana de Autor, ECH, 1991) Estas circunstancias personales se reflejan en la obra de Juan Goytisolo y la convierten en una de las más interesantes e innovadoras de la historia reciente de la literatura española. VIDA Y EVOLUCIÓN NARRATIVA Juan Goytisolo (Barcelona, 1931) nace en el seno de una familia de la burguesía catalana.
“Para mí el exilio, a partir de un determinado momento, no ha sido un lamento sino que ha sido una fuerza vital cuyo impulso se ha prolongado después de que desapareció la razón que lo provocó[...]”.
Juan Goytisolo Escritor
Coto vedado (1985).
“Son dos países de frontera. Ustedes tienen el sueño americano, en Marruecos el de la Unión Europea. Sus Tijuana y Ciudad Juárez son acá Ceuta y Melilla. El río Grande, el estrecho de Gibraltar. En el norte de México se agolpan los candidatos de todo Centroamérica [...]”. Goytisolo La Guerra civil marcará de forma definitiva su infancia, al morir su madre en un bombardeo de la aviación franquista. Siente afición por la lectura desde niño y comienza a escribir en la adolescencia. Empieza a estudiar Derecho y Filosofía y Letras pero pronto abandona la universidad. Su primera novela, Juego de manos (1954), queda finalista del Premio Planeta y es publicada con algunos cortes realizados por la censura. En los tres años siguientes escribe Duelo en el paraíso; El circo; Fiestas, y La resaca, novelas que forman la primera etapa de su obra narrativa. El propio autor piensa que en ellas hay “un predominio excesivo de las influencias librescas sobre las literarias”.
En 1955 viaja a París y conoce a Monique Lange, que trabaja en la editorial Gallimard. Ella lo pone en contacto con el grupo de escritores que son vanguardia en la literatura francesa: Marguerite Duras, Sartre, Simone de Beauvoir, Camus, etcétera. Entabla una amistad con Jean Genet que durará dos décadas e influenciará su obra posterior; “de su mano aprendí esa fecundidad desligada de nociones de patria, credo, Estado, doctrina o respetabilidad” (En los reinos de taifa). Goytisolo se autoexilia en París, vive con Monique y trabaja como asesor literario para Gallimard. En esos años se compromete con la lucha antifranquista y se integra al Partido Comu-
Paisajes después de la batalla (2006). nista. Se convierte en motor de la resistencia cultural al régimen y organiza actos que buscan la solidaridad internacional. Regresa varias veces a España sin ser detenido y recorre zonas deprimidas del sur de la península. Esos viajes son el tema de sus libros Campos de Níjar (1960) y La Chanca (1962). En esa época también publica un libro de ensayos, Problemas de la novela, que recopila artículos aparecidos en la revista Destino, que intentaban sentar las bases de una literatura con inquietudes sociales; dos libros de relatos, Para vivir aquí y Fin de fiesta ; y la novela La isla. Con apenas treinta y un años, Goytisolo ya ha publicado una docena de libros. A partir de 1963, su obra será prohibida en España. Juan Goytisolo se entusiasma con el movimiento revolucionario cubano y viaja a la isla en varias ocasiones. Sobre esas experiencias escribe Pueblo en marcha (1963). Con los años, se va distanciando de la Revolución cubana y también se aleja del exilio político español, cansado de sus luchas internas. Más/3C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas En 1964 sufre una intensa crisis existencial causada por sus decepciones políticas, su estancamiento literario y la tensión que le producen sus pulsiones homosexuales, una faceta reprimida de su personalidad que desde entonces decide asumir. Confiesa sus inclinaciones sexuales a Monique, deja su trabajo en Gallimard y se trasladan a Saint-Tropez, donde replantean su relación. Goytisolo comienza un proceso de recapitulación de su vida anterior que produce un cambio de rumbo radical en su literatura. Desde entonces, al margen de movimientos políticos y literarios, se centra en la búsqueda de una identidad propia y se libera de sus fantasmas personales a través de la escritura. A partir de 1966 crece su interés por la cultura árabe, una pasión que ya no le abandonará; viaja por Marruecos, el Sahara y Oriente Medio (Turquía, Siria, Líbano, Jordania y Egipto). En esos años produce la parte más interesante de su obra. Tres libros marcarán su evolución narrativa: Señas de identidad (1966), Reivindicación del conde don Julián (1970) y Juan sin tierra (1975). Este “tríptico del mal”, punto de inflexión en la literatura española contemporánea, supone la reorientación definitiva de la obra de Goytisolo que, a partir de entonces, irá a contracorriente de las tendencias literarias en boga. En esta trilogía, el autor lleva a cabo una precisa labor desmitificadora de la historia y la cultura españolas. Señas de identidad arremete contra la familia y la educación religiosas; en Don Julián, Goytisolo elige Tánger como base desde donde consumar su rebelión contra la patria; y en Juan sin Tierra escribe prescindiendo totalmente del esquema narrativo de la novela tradicional, un paradigma que ya no volvería a respetar. Coto vedado (1985) y En los reinos de taifa (1986) son libros donde Goytisolo recapitula su vida y se libera de manera definitiva del pasado. Rememora su infancia y juventud en España, la etapa parisina, las relaciones con escritores y amigos, los desencuentros políticos, su crisis existencial y el viaje con Monique a la Unión Soviética en 1965, que marca el final de una época. Permanecerán juntos hasta 1996, cuando muere su compañera; ese año Goytisolo se traslada a Marrakech, donde vive actualmente. Entre otras novelas del autor, todas ellas auténticos experimentos narrativos donde el humor empieza a ocupar un lugar importante en el desarrollo del texto, se pueden citar: Makbara (1980), Paisaje después de la batalla (1986) Las virtudes del pájaro solitario (1988), La cuarentena (1991), La saga de los Marx (1993), Carajicomedia (2000) y Telón de boca, (2003), que según el propio autor será su última novela: “he
Juan Goytisolo es un escritor e intelectual español.
Cultura
Lunes 23 de febrero de 2015
3C
Con el paso de los años, Goytisolo se convierte en un escritor nómada que trasciende su condición de expatriado y aprovecha la oportunidad de conocer otras culturas Sus viajes a México le mantienen al tanto de la realidad del país. Goytisolo publica ensayos en revistas mexicanas como Letras Libres, el primero en 1979, “Cuba, veinte años de revolución”, y el último en mayo del pasado año, dedicado a la memoria de Octavio Paz, donde resalta que les unía “su apertura intelectual a otros espacios culturales”.
perpetrado demasiados libros”. Goytisolo se considera heredero de la tradición literaria en lengua castellana –“mi nacionalidad es cervantina”–, seguidor del Arcipreste de Hita, estudioso de la novela picaresca, admirador de Góngora, de San Juan de la Cruz, de Larra, de Clarín, “reencarnación” de Blanco White, discípulo de Américo Castro, y adepto a Luis Cernuda. Su obra, con más de cincuenta libros publicados, supone un aporte imprescindible para la literatura contemporánea. RELACIÓN CON MÉXICO Juan Goytisolo mantiene una estrecha relación con México. En los años sesenta, cuando no
puede publicar en España, Joaquín Díez Canedo, en una muestra más de su encomiable labor por la literatura, le abre las puertas de la editorial Joaquín Mortiz, donde se va a publicar la primera edición de dos libros esenciales de su obra, Señas de identidad y Reivindicación del conde don Julián, así como una interesante recopilación de estudios sobre el autor: Juan Goytisolo: la destrucción creadora (Joaquín Mortiz, 1976). “Editorialmente fui mexicano en la época de Franco. Señas de identidad y Don Julián se publicaron por primera vez en México, país que no sólo ayudó a los republicanos, sino a los españoles que no podíamos publicar en España. Esto es una deuda que nunca olvidaré.” (La Jornada, 2006).
En 1964 el escritor sufre una intensa crisis existencial causada por sus decepciones políticas, su estancamiento literario y la tensión que le producen sus pulsiones homosexuales, una faceta reprimida de su personalidad que desde entonces decide asumir
ENSAYO Y ACTUALIDAD En la obra de Juan Goytisolo el ensayo ocupa un lugar importante; son numerosos los textos donde el autor desarrolla ideas sobre temas literarios, culturales y políticos. Ejerce de pensador independiente, dispuesto a analizar, exponer y debatir. Desde 1977 hasta la actualidad, mantiene abierto un espacio de comunicación con los lectores en el diario El País, al margen de la línea editorial del periódico. Sus análisis sobre conflictos internacionales, relacionados con el mundo árabe, tienen un enfoque diferente al de la mayoría de los analistas. Goytisolo se convierte en corresponsal de guerra durante los conflictos bosnio y checheno, condenando la hipocresía de los gobiernos occidentales que por defender sus intereses trasgreden el derecho internacional y no atienden cuestiones humanitarias. Ha publicado decenas de libros y centenares de artículos sobre cuestiones históricas y de actualidad. Su visión es lúcida, diferente, porque a lo largo de su vida aprendió a dudar del discurso oficial, que casi siempre está manipulado para disfrazar la verdad. Goytisolo nada a contracorriente en el cauce de las ideas globales y totalizadoras. Se solidariza con los grupos marginados y excluidos, les da voz a través de la literatura. Apuesta por la riqueza de la diversidad frente a la uniformidad depredadora de identidades. Juan Goytisolo encarna el compromiso que el escritor debe asumir ante la historia, implicarse en la transformación de la realidad desatinada en vez de colaborar para perpetuarla. *La Jornada Semanal
Goytisolo nada a contracorriente en el cauce de las ideas globales y totalizadoras
Las virtudes del pájaro solitario (1998).
4C
Cultura
Lunes 23 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo LA BROMA / Pulo erdidos y sin contacto ya con nuestra patrulla, ambos caminábamos en solitario por el pedregal. Casi nos arrastrábamos bajo la calígine de la planicie sahariana con esa luz de maldición clavándose en nuestras retinas enceguecidas. Mi camarada y yo sufríamos de una sed inaguantable, y enfrente, el espejismo, se burlaba de nosotros con sus charcas transparentes y temblorosas sobre un horizonte polvoriento de sirocos. Desvariábamos y languidecíamos sin remedio, pero era necesario, ante todo, sobreponerse antes de desfallecer y de rendirse. De repente, y viniendo del lado de la soledad, noté un breve toque, un simple y leve golpe en el hombro, amistoso, igual que un tímido saludo. Pero mi corazón delirante y atemorizado por la incertidumbre de la luz y del silencio, se me vino rotundo a la boca y miré aterrado y alucinado, buscando lo inexplicable: Al girar la cabeza me fue dado contemplar el vacío, el vacío tremendo del desierto interminable. Nada más. Y más allá, el ojo del sol latiendo con locura. Mi compañero se reía a mandíbula batiente, desternillándose por la broma estúpida; debía de estar loco. Sus labios agrietados y resecos se torcían con una mueca tremendamente antipática. Nunca jamás volverá a reír. Quedó tirado allí, para pasto de hienas y chacales.
mirada, pero se contuvo porque su mirada era menos fulminante que la de su oponente, y lo sabía. Se limitó a musitar marcando las sílabas como pudo a través de una dentadura postiza y rebelde que más bien tendía, en aquellos instantes, a morder yugulares que a modular palabras: —Señora patrona, nunca me he quejado de la calidad, aunque esa sea cuestión muy discutible también. Lo que resulta inaguantable es que ya llevamos todo lo que va de mes con el mismo programa. Y ya nos gustaría cambiar de película, ya… –y miraba al entorno buscando apoyos inexistentes- Para no aburrirnos, ¿comprende usted? —En definitiva, don Santiago, ¿cuál es su queja? -—En definitiva, doña Inés, y compréndame, ya se cansa uno de cenar todas las noches sopa de sobre y la consabida merluza hervida. A doña Inés se le encendieron las pupilas revelando su escondida identidad de Satanás de película gore; pero, haciendo alarde de su consumado dominio de vieja actriz, dulcificó la expresión y sus palabras fluyeron espesas y nefastamente dulces, como debió de ser la miel encerrada en las flores mustias de los campos de asfódelos a la entrada de El Hades. -—Tomo nota, señor mío. A partir de ahora no se servirá todas las noches sopa y de segundo merluza hervida; palabra de señora, que es una lo es. Pero si el caballero no está conforme con el cambio, le exijo el compromiso de que abandonará mi pensión o que callará para siempre jamás, digo, para los restos. —Tiene usted mi palabra de caballero, señora mía. Don Santiago, durante una semana larga, estuvo dudando entre la alternativa de hacer las maletas y poner tierra de por medio entre su persona y aquella maldita reencarnación de todas las brujas de Zugarramurdi en una sola, o bien, la de aguantarse debido a los precios desorbitados que le ofertaron en una veintena de pensiones por las que estuvo brujuleando. Todavía hoy, la duda le corroe y la rabia le corroe más todavía. Pues, ciertamente, la patrona cumplió lo convenido al pie de la letra. Ya no pone todas las noches sopa y merluza hervida para cenar. Ahora una noche le sirve sopa, y otra noche le sirve merluza.
P
PENSIÓN KURSAAL (Fundada en 1928) / Pulo Algunas décadas después de esta fecha… Toda la pensión olía a fritanga retestinada. Y no es que aquella noche doña Inés hubiese cocinado nada frito, sino que las décadas habían dejado su huella indeleble por las paredes de empapelado mustio, por la atmósfera rancia e inalterable, por los colchones de borra antigua, y hasta, sin gran esfuerzo de imaginación, en el agua de los grifos que goteaban en el silencio de las madrugadas. Aquellas últimas horas de un atardecer de diciembre, cercana ya la noche, don Santiago miraba torvamente el comedor vacío, resoplando como un mulo cada vez que contemplaba el eterno menú inalterable y repetido: sopa pringosa y merluza muy fresca según juraba y perjuraba doña Inés a la menor sospe-
Foto: Arcadio Acevedo
DICCIONARIO PARA PROMOVER LA LECTURA / Rubén López Antología. (Del griego anthos: flor y legein: escoger) Colección de pequeños poemas o, según el sentido preciso de la etimología, colección de flores poéticas y por extensión de poesías o trozos de prosa de distintos autores. Atlas. Colección de mapas o láminas geográficas contenidas en un volumen. Puede incluir cartas geográficas, marítimas y, a veces, enfocarse a una época de l historia, una región, los diferentes climas u otras situaciones específicas. Resuelve dudas sobre lugares y regiones. Año de lectura. Como parte de las festividades con las que México celebra de manera oficial el paso del siglo XX al tercer milenio, la SEP designó al periodo escolar 1999-2000 como “Año de la lectura”, para hacer del libro el recurso por excelencia en la democratización de la cultura u la superación individual y colectiva.
De la serie Valores murales. cha, pero absolutamente congelada y probablemente con la fecha de caducidad perdida en el recuerdo¾, y, que después de hervida, parecía todavía más yerta en una irremediable escalada hacia el grado superlativo de lo impresentable. Un taconeo pesado y solemne precedió la masa fofa y bigotuda de una doña Inés acicalada como una tarasca, que vino a pararse en jarras y desafiante delante de un don Santia-
go rabioso al borde del infarto combinado, en asociación peligrosa, con insuficiencia respiratoria y congestión facial irremediable. —¿Hoy tampoco le parece bien al caballero la cena?— silabeó contenida; la mirada hipnótica. Y a un don Santiago consecuentemente atemorizado, se le antojó esta imagen la de la repentina irrupción de una boa constrictor emboscada y al acecho. El mencionado trató de fulminarla con la
DICCIONARIO… Año internacional de libro. La UNESCO declaró a 1972, “Año internacional del libro”, con el fin de exaltar la importancia y el valor decisivo del mismo como vehículo de cultura y fuente del conocimiento humano. A tales efectos destacó, ante todo, la necesidad de alentar las creaciones del intelecto, asegurando a los autores los respectivos derechos. En segundo lugar, exhortó a conceder estímulos especiales a las editoriales, imprentas, librerías y bibliotecas, a los fines de que arbitren medios conducentes para incrementar la producción y distribución de libros. Por último, incitó, a través de una enérgica campaña de propaganda, a promover entre los habitantes el gusto y el hábito por la lectura, entendiendo que constituyen el mejor instrumento para difundir las ideas y los ideales de amor, comprensión, paz y libertad entre los pueblos de la tierra. Este generoso programa fue efectuado bajo el lema de “Libros para todos”.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
5C
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Antonio Cruz Coutiño
Cantina junto al Palacio Nacional
Lunes 23 de febrero de 2015
Famosa por hermosa, la cantina El Nivel. Ciudad de México (1998).
Para el buen Jorge Luis Cruz, amigo
L
ástima carajo. Recién fui a la ciudad de México y como es costumbre de su servidor, uno de esos días, luego del ajetreo de sus calles, tras algunas compras y otros mandados, a las dos o tres de la tarde crucé la Plaza de la Constitución. Iba con el estómago vacío, los labios resecos, la garganta sedienta. Me acerqué a la calle de Seminario, justo al costado izquierdo del Palacio Nacional y que me encuentro con las puertas de El Nivel ¡Cerradas! Es más, clausuradas. Me refiero a la cantina más antigua del deefe, la que conocí hace cinco o seis años con la Nadia de mis sueños, la mujer inverosímil, la de mis fantasías. El bar de los defeños conocedores, refugio de artistas plásticos, vendedores ambulantes y hasta algún político despistado. Y es que… El Nivel, la taberna más céntrica de la ciudad de México, se encuentra a unos pasos de la esquina que forman las calles Moneda y Seminario, sobre la acera izquierda de ésta. Bastante escondida pues quien nunca ha entrado a este lugar, fácilmente se le esfuma. Apenas su nombre se indica con un anuncio pequeño, sobre el dintel de la segunda puerta de madera engalanada y chapas relucientes. Corresponde a un viejo edificio colonial que desde hace algunos años forma parte del patrimonio de la Universidad Nacional Autónoma de México; edificio contiguo (o muy próximo) a la casona que a mediados del siglo XVI ocupó la primera imprenta de América, la del famoso Juan Pablos. Nombre que se conserva y respetamos hoy, a través de la marca edito-
rial Juan Pablos Editor, bien conocida. Es éste entonces El Nivel, aunque usted no lo crea. El bar más antiguo, pues exhibe la licencia de operación como cantina, expedida el dos febrero de 1855 por el gobierno de la ciudad; licencia sanitaria 001 que le faculta desde esa fecha a expender aguardientes, vinos y licores, siempre en este mismo lugar. El bar se encuentra en la planta baja del edificio que ahora ocupa el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, y por ahí ha de encontrarse la razón del cierre, que sus conspicuos parroquianos esperan sea solamente temporal. Lo que ocurre, según me he enterado, es que los sucesores del desaparecido Jesús Aguirre Ville-gas, último propietario formal de la licencia —que no de la sección del edificio universitario que ocupa la cantina— pretenden no solamente continuar con el negocio sin pagar la renta del espacio que ocupan, sino apoderarse del local. Inserto una parte de la nota periodística que al respecto, hace días publicó La Jornada: “lo que pasa es que el hijo [del dueño legítimo de la licencia] se está aprovechando de las historias del inmueble y de la cantina, así como del prestigio de la UNAM para cerrar unilateralmente por razones desconocidas”. En fin… cosas de negocios e intereses que se resolverán, para bien de la ciudad, por la vía jurídi-ca. Cuestiones que poco valen en comparación con la sed insatisfecha de su clientela, o el hambre de quienes por la tarde la resuelven con un par de chelas y un buen plato de albóndigas o de “alu-bias estofadas con puerco”. Muy inferiores a la delectación de
sus muros y techo, cubiertos de antigüedades, cuadros, certificaciones y diplomas; pinturas, fotografías y objetos obsolescentes diversos, o la alegría y el bullicio típico de esta cantina, valores exclusivos que buscan afanosos, propios y extraños, defeños y provincianos, parroquianos y turistas. De ahí que desde la periferia reclamemos por su reapertura. No hay pueblo ni ciudad ninguna, que no se precie de sus bares antiguos, tradicionales o afamados; sus tabernas, cantinas, tascas, o “pubs” como escriben los ingleses, con los cuales se identifican sus ciudadanos y van a ellos los turistas. Pero además, recordemos que El Nivel, al igual que los demás templos antiguos del de-leite en el centro histórico, forma parte de su patrimonio cultural. Entre ellos recuerdo La Ópera, La Llorona, La Casa de las Sirenas, el Mancera, el Bar Alfonso y los varios alrededor de la Plaza Garibaldi; todos, hitos socio-geográficos, legado histórico e incluso iconos: fragmentos valiosos de su identidad, de la identidad cultural de la ciudad de México, de la identidad de los defeños chilangos, los de la mera esencia de esta ciudad. Ojalá se arreglen muy pronto los interesados intereses. O bien, que la propia Universidad Nacional indemnice a los dueños de la licencia o se las compre, junto con los muebles, instrumentos, pequeñas obras de arte, bártulos y trebejos… y que, concesione la explotación comercial del local y la marca “El Nivel” de la afamada cantina, al empresario que oferte la mejor postura, o a una especie de gerencia comercial en la que intervengan la propia UNAM, el gobierno del Distrito Federal, el
Fideicomiso del Centro histórico y alguna sociedad de ciudadanos, promotora de aquellos valores culturales más antiguos de la ciudad. Concluyo con los dos penúltimos párrafos de la nota periodística aludida, para comprender algo más los antecedentes jurídicos del edificio de marras y su incorporación al patrimonio de la na-cional máxima casa de estudios: “…la historia de los conflictos legales por El Nivel y el inmueble se remiten al sexenio de José López Portillo cuando los entonces propietarios del mismo, Enrique Herrera de Jáuregui y Enri-queta Jáuregui Herrera, vendieron el local a la entonces Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas, por lo que años después el dueño de la licencia de El Nivel, Jesús Aguirre Villegas, entabla un juicio civil contra las autoridades federales reclamando la nulidad del contrato de compra-venta”. “En 1994 el gobierno federal, mediante la Secretaría de Desarrollo Social, transfirió el inmueble a la UNAM, por lo que la institución acudió en 2005 como primer interesado en el juicio de nulidad promovido por Aguirre Villegas, siéndole favorable la determinación judicial de propiedad. De ese primer proceso legal, se informó en la UNAM, a la fecha sólo está pendiente de resolverse la apelación de Aguirre, o su representación legal, que analizan las autoridades competentes”.
Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
6C
Cultura
Lunes 23 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La aventura del suplemento
En el Sábado de Batis Unos predican y aseguran en sus publicaciones periódicas que son demócratas; Batis lo fue, incluso hasta el exceso
Marco Antonio Campos* o sé cuántos años colaboré regularmente en el Sábado de unomásuno; de seguro fueron más de diez. Había dejado de colaborar semanalmente en la revista Proceso a principios de 1985 y no encontraba una publicación periódica donde me sintiera a gusto. En una, era adscribirse a un grupo, en otra, me alejaban motivos ideológicos, en otra, era ser desleal, o en otras porque yo no era bien visto. Mi anhelo era publicar en Sábado, que me parecía lo mejor, y que luego de la salida de Fernando Benítez, Huberto Batis dirigía. Empecé a mandarle colaboraciones, pero no las publicaba; supuse que la causa provenía de que no le simpatizaba y que nuestra relación era ríspida, lejanamente cordial. No: averigüé pronto que la causa era otra: suponía que yo seguía colaborando en Proceso. Fui a verlo y en dos minutos se arregló todo. Empezó a publicarme y no dejaría de hacerlo, salvo un intervalo, hasta que dejó la dirección. Fue lo mejor que pudo haberme ocurrido. Poco después salí del país. De fines de 1987 hasta 1993 di clases en el extranjero. Todo lo que le enviaba a Huberto me lo publicaba. No sólo eso: me daba a menudo un sitio privilegiado, que quizá no merecía, pero que aún le agradezco mucho. Una medalla de oro a Huberto: jamás me dijo ni insinuó de qué tenía que escribir, ni dejó de publicar una sola colaboración, ni le quitó jamás una coma a mis textos. Unos predican y aseguran en sus publicaciones periódicas que son demócratas; Batis lo fue, incluso hasta el exceso. Si llegaba a darse el caso, publicaba aun a sus maldicientes y detractores más acérrimos, o en dado caso no los censuraba, por ejemplo, si un colaborador les entregaba una nota o un ensayo sobre ellos. Jamás, o yo nunca lo vi ni lo oí, fue de aquellos que por permitir a los jóvenes aparecer en su suplemento les dijera sobre el libro de un autor a reseñarse: “A éste lo elogias”, “a éste lo elogias pero no mucho”, “a éste le das con todo”, “a éste le pegas pero sólo un poquito”,”a éste sólo reséñalo sin dar ningún juicio de valor”… Una de las cosas más degradantes es envilecer a un joven para que haga carrera. El Sábado, a grandes rasgos, estaba dividido en tres partes: la de aquellas colaboraciones que podríamos llamar serias, la amplísima sección dedicada a la reseña de los libros (en las que se incluía su columna “Laberinto”), y una sección de los pleitos de callejón, donde destacaban los llamados “Desolladeros”, que ignoro por qué deleitaban tanto a Huberto. Las dos primeras secciones me parecían excepcionales, pero en la tercera me parecía estar saltando entre vísceras de toda índole de escritores, cuya mayoría, fuera de Sábado, no existían y dejaron de existir una vez que se terminó la aventura del suplemento. “¿Por qué no, en vez de “Desolladero”, lo llamas “Polémica?”, le pregunté alguna vez ante un grupo de colaboradores, en su caótico cuarto de redacción donde parecían sobrepasarlo pilas y pilas de libros y periódicos. “¡Estás jodido, cabrón!, a ver ustedes, ¿qué opinan de los desolladeros?” Todos –cada quien tendría sus motivos– dijeron que estaban bien.
N
Batis con la Medalla de Oro Bellas Artes por su trayectoria literaria.
Pero con todo y contra todo para mí lo altamente meritorio de Huberto en Sábado, entre muchos méritos que tuvo, es sin duda su cerrada defensa de la literatura mexicana, haber abierto la puerta y dado una mano amiga a multitud de jóvenes escritores y crear un espacioso mapa de la crítica literaria. Por lo demás, quien lo haya tratado, no podrá olvidar al gran fabulador que no dejaba de contar historias llenas de imaginación y humor. Era también un milagro ver su intuición periodística a la hora de escoger el material apropiado o exacto para cada número. Huberto no sabe ni imagina cuánta importancia tuvo para mí haber colaborado tantos años en esa zona neutra que fue Sábado. No sabe ni imagina cuánta gratitud le guardo. No sabe ni imagina, ahora que cumple ochenta años, cómo falta un Batis en el medio cultural, atrabiliario, rabioso, generoso, imaginativo. No sólo hizo el mejor suplemento de parte de los ochenta y noventa, sino logró que el suplemento se integrara con él. Para la historia literaria Sábado es Huberto Batis y Huberto Batis es Sábado. En verdad, de pleno corazón, muchas gracias, Huberto. *La Jornada Semanal
Fotos: Cortesía
Pero con todo y contra todo lo altamente meritorio de Huberto en Sábado, entre muchos méritos que tuvo, es sin duda su cerrada defensa de la literatura mexicana
Huberto fue escritor, crítico, ensayista, editor y catedrático mexicano.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
Sociales
7C
Salma Hayek, en portada de la revista “The Edit” La actriz Salma Hayek, es portada de la revista “The Edit”, en la que fue descrita a sus 48 años como “La Heroína” que lo ha logrado todo. En la publicación, la esposa del francés François-Henri aparece enfundada en un vestido largo de color negro. De acuerdo con “The Edit”, la veracruzana es una mujer que “lo puede todo y lo ha logrado todo”. La revista no perdió la oportunidad de preguntarle a la mexicana por su esposo, a lo cual contestó que en él encontró todo lo que buscaba: “Es muy importante que un esposo te apoye. Jamás te deben de hacer sentir mal o insegura. Lo que es importante en un matrimonio es la generosidad”.
CANTANTE
Antes cantaba en el metro Axel consolida su éxito musical, que partió con la interpretación del tema principal de la telenovela “Mi corazón es tuyo” CADONU
L
a telenovela “Mi corazón es tuyo”, protagonizada por Jorge Salinas y Silvia Navarro, llegó a su final en el estadio de futbol La Bombonera en Toluca y fue animado por el cantante argentino Axel y el grupo Kaay, quienes interpretan el tema principal del melodrama. Axel, quien vuelve después de haberse consolidado como uno de los exponentes juveniles más sobresalientes en su país natal, afirma estar deseoso de hacer sentir emociones al público mexicano con la grabación del desenlace de este melodrama producido por Televisa. El cantante comenta sentirse muy emocionado de estar nuevamente en un país que conoce bien y en el que vivió durante varios años cuando recién comenzaba su carrera musical y
FOTOS: ARCHIVO/WEB
EL UNIVERSAL
El cantante juvenil Axel. recuerda que su época más difícil fue en el año 2000 cuando vivía al sur de la Ciudad de México, muy cerca del metro Taxqueña y la central de autobuses que ahí se localiza. “En aquella época vivía en un de-
partamento muy pequeñito, había días que no tenía para comer, pero sabía que dependía de mí, tomaba mi guitarra y tocaba en el metro San Antonio Abad”, cuenta. Es así que regresa a México 15 años
después como el intérprete del tema musical “Mi corazón es tuyo” que fue compuesto por Mauricio y Lalo Murguía para la telenovela producida por Juan Osorio. El argentino, quien expresó estar
Un talentoso intérprete.
La telenovela Mi Corazón es tuyo.
Buscará ahora nuevos retos.
muy agradecido con el productor por haberlo considerado para cantar el tema, comentó que todas las personas involucradas en el videoclip de la misma también compartirán el escenario del estadio para el capítulo final de la telenovela. El intérprete confirmó además su próxima presentación en el Plaza Condesa el próximo 9 de mayo, para presentar su más reciente álbum Tus ojos, mis ojos, producido por él mismo y grabado en su propio estudio. En este material, el músico de 38 años comparte temas con artistas como el argentino Abel Pintos y el español Dani Martín. Asimismo, expresó que le encantaría realizar algún dueto con Carlos Rivera, ex académico que actualmente se prepara para protagonizar la obra “El rey león” y que recién ofreció show en el Teatro Metropólitan. El final de la telenovela tendrá acceso completamente gratuito y se planea que sea transmitido el domingo 1 de marzo por el Canal de las Estrellas. En el evento también se esperan las presentaciones de Pablo Montero, Paulina Goto, Daniela Romo, Pandora y La Banda El Recodo, y la participación de todo el elenco.
8C
Noticias
Lunes 23 de febrero de 2015
Con los papás de la novia, Lidia Corzo y José Guadalupe Hernández.
Con los papás del novio, María Antonieta Carpio y Tirso Altuzar.
Con los hermanos de la novia, Luc
Juntos, toda l ENLACE
Los novios pasaron una velada encantadora compartiendo con familiares y amigos la inmensa dicha de su boda
Carlos Castro arco Antonio Altuzar y Laura Hernández protagonizaron una bella velada en la hacienda San Francisco, en la colonial Chiapa de Corzo; al presentarse ante la sociedad como marido y mujer, bailando el tradicional vals matrimonial. La pareja despertó la emoción de los presentes que con gusto se levantaron de sus asientos para brindar por su felicidad en este nuevo camino. Abrazos, consejos y mucho más le otorgaron a los felices novios, quienes se mostraron contentos por haber realizado su boda tal y como la habían soñado desde hace tiempo. La atención fue parte fundamental para que los invitados se la pasaran a gusto, ya que disfrutaron del ambiente que formó el grupo musical con cada melodía, que puso sabor a la pista de baile. Los anfitriones derrocharon alegría y entusiasmo al lado de sus amigos en todo momento.
Édgar Domínguez y Guadalupe Escobar.
M
Ernesto León y Delfina Zenteno.
FOTOS: CARLOS CASTRO
INCREIBLE NOCHE
Francisco Urbina y Mayra Reyes.
Marco Antonio Altuzar y Laura Hernández.
Para Marco y Laura fue una velada que siempre van a recordar, porque enmarcaron una imagen que seguramente mantendrán en su mente como uno de los instantes más hermosos de su vida.
s Voz e Imagen de Chiapas
cía y José Hernández.
Lunes 23 de febrero de 2015
Blanca Armendáriz y Roque Cruz.
la vida
Junto a Rocío Altuzar, Juan Carlos Navarro, Leticia Altuzar y Guillermo Molina.
Germán Pineda y Sergio Gallardo.
Teresa Méndez, Alejandro Martínez y Flor Cruz.
Eloína López y Humberto Cordero.
Jacqueline Barrios y Francisco Domínguez.
Pablo Enrique Ruiz, Pablo Ruiz y María del Carmen Cordero.
Celso Carpio y Lucero Cárdenas.
Johnatan González y Jackie Lemus.
Alan Ruiz y María Esther Cordero.
Angélica Cordero y Mauricio Gómez.
9C
José Aguilar, María Elena Pérez y Sergio Aguilar.
10C
Lunes 23 de febrero de 2015
Martha Muñoz y Karintia Orantes.
Sociales
Patricia Coutiño y Manuel Pariente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Horacio y Kika Fernández.
APERTURA
Del mar para el paladar Gran audiencia tuvo la inauguración de un nuevo restaurante, donde se ofreció una excelente atención y una variedad de mariscos
Andrea Mujica y Doris Miguel.
Carlos Castro
L NOTICIAS
a marisquería “Cabo Grill” abrió sus puertas hace unos días para presentar un nuevo concepto donde los chiapanecos puedan deleitar de una variedad de platillos de mariscos y bebidas, combinándolo con el ambiente y la atención que tendrán. Los propietarios, muy contentos, agradecieron la presencia de cada uno de sus invitados a tan importante proyecto, que seguramente les traerá mucho éxito. Las personalidades que estuvieron en la celebración pudieron deleitarse con los bocadillos y bebidas que se ofrecieron para que conociera la estructura y la carta que manejará dicho establecimiento, el cual muchos ya esperaban para probar las especialidades que maneja.
Dayana y Leslie estuvieron a gusto.
SABOR Y AMBIENTE
FOTOS: CARLOS CASTRO
Fue una velada encantadora para los invitados porque se la pasaron de lo mejor, felicitaron a los propietarios y disfrutaron de los mariscos, que son la principal atracción de Cabo Grill.
Manuel Carranco y David Alfaro, los propietarios,.
Ángel del Valle y Gabriela Robles.
Cynthia Rodríguez, Mariana Mendoza y Grace Guirao.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 23 de febrero de 2015
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras estarás rumbo al camino del éxito.
TAURO (21 abril-20 mayo) Eres muy popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Sabes que siempre existe algo positivo.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) La comunicación es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener la más completa información.
Mariana Chavero, Ximena Ortega y Nerea Muguerza.
Liz Cruz, Maru Melgar y Marty Cruz.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Tiendes a exagerar tus planes futuros, tanto en tus aventuras amorosas como en tus relaciones humanas.
LEO (23 julio-22 agosto) No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio.
VIRGO
Iliana y Rocío Borges.
Lulú Pantoja, Rudy y Claudia Alaminos.
(23 agosto-22 sept) Piensas que los sentimientos antagónicos entre tú y los demás, son resultado de la incomprensión de ellos.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Deseas el sometimiento de la gente que tratas e inclusive esperas que estén continuamente a tu lado.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tus reacciones y actividades son excesivamente impetuosas, estás consciente de esto y te puede molestar el aceptarlo.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Permite que los demás te demuestren su amor, sin forzar la situación y tendrás una relación gratificante.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Primero debes disciplinarte y cuando tus necesidades estén cubiertas, podrás dedicarte a lo que realmente te gusta.
Cortaron el listón inaugural.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casarás con facilidad; cuando te enamores lo harás hasta el fondo.
PISCIS
Paola Robles y Rodrigo Guillén.
Claudia Ortega y Manolo Nájera.
(20 feb-20 marzo) Es aconsejable un trabajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario.
11C
12C
Lunes 23 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
13C
14C
Lunes 23 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
15C
16C
Lunes 23 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
se olvidó de la preferencia
Dos unidades terminaron por colisionar luego de que uno de los conductores se pasó la preferencia vial, el incidente solo dejó daños materiales
4d
¡Aguas! con el bache Un camión tipo volteo terminó volcado luego de que el conductor realizara una maniobra inesperada al tratar de esquivar un bache, el peso de la carga lo dominó
5D
Foto: Guillermo Montero
Zanate electrocutado Un pájaro estuvo a punto de originar una tragedia al interior de un departamento debido que al chocar con un cable de alta tensión originó un corto circuito incendiando un microondas
3d
Arrollada por colectivero 4d
Una mujer se encuentra convaleciente en un nosocomio luego de que el conductor de un transporte público la arrollara cuando intentaba cruzar la calle
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
PGR
Formal prisión a polleros Los tres sujetos transportaban a 82 migrantes en un autobús, lo cuales presentaban laceraciones, deshidratación y algunos viajaban en el porta equipaje
NÚMEROS
3
personas detenidas
82
migrantes rescatados
L
COMUNICADO
1
autobús asegurado
Foto: Cortesía
a Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas, obtuvo del Juez del Ramo Penal, con residencia en Playas de Catazajá, Chiapas, auto de formal prisión en contra de tres individuos. Lo anterior se debe a la presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de Violación a la Ley de Migración, con la agravante de transporte de menores de edad, así como por el delito de Cohecho. De acuerdo con el expediente, elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), pusieron a disposición a tres personas del sexo masculino, de origen mexicano, luego de que rescataron a 82 migrantes en el tramo carretero Tabasco - entronque Playas de Catazajá. Los indocumentados viajaban en condiciones de hacinamiento en un autobús turístico, con la intención
LOS INDOCUMENTADOS viajaban en el autobús. de llegar a la frontera con Estados Unidos. Elementos del Instituto Nacional de Migración, declararon que en el autobús viajaban 76 guatemaltecos, cuatro salvadoreños y dos hondureños. Algunos de los migrantes presen-
taban laceraciones, mientras que otros estaban deshidratados; incluso, varios viajaban en el portaequipaje del autobús. Los migrantes manifestaron, de manera voluntaria, que habían pagado la cantidad de seis mil dólares cada uno, para ser transportados por
territorio nacional de manera ilegal. Los elementos del INM también manifestaron que los detenidos les ofrecieron la cantidad de 29 mil pesos, a cambio de que les permitieran continuar el recorrido. Por estos hechos, el Representante
Social de la Federación ejercitó acción penal, consignando ante el Juez respectivo, quien dictó el auto de formal prisión. Los indiciados enfrentan su formal proceso en el Centro de Readaptación Social (CERESO) número 17, de Playas de Catazajá, denominado “El Bambú”.
Los abandonan en la carretera FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- La captura frecuente del venado en los diversos terrenos principalmente los que se encuentran cerca del río Lagartero o bien del cerro de la Sepultura, está generando que éstos animales se encuentren en peligro de extinción, así lo informaron un grupo de ganaderos encabezados por Simón Rodríguez Coutiño. Expresaron que esta situación se viene dando en los últimos años en donde se ha visto por las noches a personas meterse a las parcelas o terrenos sin permiso alguno de los dueños y sin conciencia alguna capturan a los venados a quienes matan a balazos y luego venden su carne a los mejores clientes. Señaló que esta especie se encuentra en peligro de extinción pero
con estas acciones discriminadas que hacen estas personas solo está llevando a que el venado muy pronto desaparezca de la faz de la tierra y es por ello que reitero que es urgente que las diversas corporaciones policiacas hagan fuertes operativos por las noches en la carretera federal y sorprendan a las personas llevando este animal cuyas muertes las han tomado como un buen negocio además de quien sea sorprendido sea llevado a la cárcel. Señaló que los cazadores del venado son personas que vienen de otros municipios a provocar daño a los venados quienes muchas veces estos animales bajan del cerro de la sepultura y se distribuyen en las parcelas cercanas al rio Lagartero con la finalidad de encontrar más comida, por lo que de manera sorpresiva los cazan de forma excesiva y luego los venden.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Dos automotores fueron abandonados luego de protagonizar accidentes en puntos distintos de la red carretera local, desconociéndose si hubo algún lesionado. En las recientes horas, una camioneta Chevrolet de color celeste y placas de circulación DC-83640 fue hallada en la orilla del camino del tramo carretero Villaflores – Calzada Larga, al parecer la unidad se salió de la vía y volcó. En el tramo carretero Villaflores – Guadalupe Victoria se encontró un carro chocado marca Nissan tipo Platina, color gris y sin placas de circulación.
LA CAMIONETA al parecer sufrió una volcadura. Las pérdidas materiales son cuantiosas en ambos vehículos, se ignora si alguna persona resultó herida en los incidentes ocurridos en horas y zonas diferentes. Agentes de Tránsito acudieron a los sitios de los hechos para recoger los carros y llevarlos al corralón, dando parte a la Fiscalía del Ministerio Público.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Cazadores de venado
Dos unidades fueron encontradas en diferentes tramos carreteros, ambas con cuantiosas pérdidas materiales
EL COCHE presenta considerables pérdidas materiales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
3D
EN DIFERENTES OPERATIVOS
Caen narcomenudistas Cuatro personas fueron detenidas en diferentes puntos como parte del operativo “Tapachula seguro” por diferentes corporaciones policiacas
T COMUNICADO
apachula.- Con base en el despliegue operativo mixto para reforzar la seguridad del municipio de Tapachula, elementos de la (SSyPC, PGJE, Sedena, SEMAR, PF y la PGR distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, sorprendieron a Eytel Mena Díaz de 40 años de edad y de origen nicaragüense y Jason Daniel Quinta-
nilla Reyes de 22 años de nacionalidad mexicana, cuando intercambiaban envoltorios de al parecer droga por dinero. Ambos sujetos que se encuentran relacionados con diversas denuncias por delitos contra la salud, les fueron asegurados un total de 25 envoltorios de papel aluminio conteniendo piedras de al parecer cocaína, uno más con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y la cantidad de 700 pesos al parecer producto de la venta del mismo, ya que las denuncias refieren que cada envoltorio es vendido por la cantidad de 100 pesos. Asimismo les fue asegurada una motocicleta marca Italika sin placas de circulación, con la que intentaron huir al
verse sorprendidos por la autoridad. De igual forma en la Colonia 5 de febrero del referido municipio se detuvieron a dos narcomenudistas más, denunciados por pobladores del lugar. Los sujetos responden a los
nombres de Jorge Fuctuoso Castillo Velásquez de 35 años de edad y Fidencio Ramírez López de 33, a quienes se les aseguró 14 envoltorios de al parecer marihuana y la cantidad de 290 pesos. Esta responsable participación de
la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Números
4
detenidos
990
Una combi la
pesos asegurados
39
manda al hospital
envoltorios asegurados
1
Foto: Cortesía
motocicleta asegurada
LA LESIONADA es valorada por paramédicos. LOS DETENIDOS se les aseguro también una motocicleta.
LA UNIDAD responsable del percance.
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Una persona del sexo femenino, convalece en un nosocomio tras ser embestida por una unidad del transporte público en la modalidad de colectivo de la ruta 85 que circulaba por la Sexta Poniente y Tercera Sur en esta capital, donde la víctima al parecer cruzó la calle sin tomar las precauciones debidas. Los hechos se produjeron alrededor de las 10:00 horas de ayer domingo cuando la señora de nombre Guadalupe Gutiérrez Zamora de 56 años de edad al parecer se dirigía rumbo a su casa, pero al llegar al crucero supuestamente pretendió cruzar, al hacerlo no se dio cuenta que se aproximaba la unidad marca Nissan tipo Urvan con placas de circulación
381-906B de la ruta 8511 misma que conducía Ernesto de Jesús Córdoba Jiménez quien por la fuerte velocidad que llevaba no pudo evitar arrollar a la mujer con la parte frontal de su unidad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana número económico 262 acudieron a brindar el auxilio en el lugar a la atropellada quien presentaba golpes y heridas en su anatomía después de minutos de valorarla la trasladaron a un hospital particular abordo de la ambulancia. Por su parte peritos de la policía vial realizaron el peritaje y al concluir las diligencias en el lugar, el conductor fue canalizado a la agencia del Ministerio Público donde se deslindarán responsabilidades por este hecho.
Arrollados por un vocho Cae
secuestrador en Comitán
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Cuatro personas, entre ellas tres menores de edad, que iban en un mototaxi salieron heridas al ser arrollada la unidad de pasaje por un vocho, el conductor fue detenido. El percance ocurrió en la Doce Poniente y Tercera Norte de la ciudad, donde un mototaxi blanco con franjas de colores amarillo y café fue embestido por un Volkswagen tipo Sedán, color rojo, matrícula DPV-4100 y conducido por Nelson Ned Gómez Hernández. Tras el impacto, salieron descalabrados el mototaxista, Ricardo Pinacho Macías, de 20 años y los pasajeros, los hermanos Alexis, Alón Yafer y Cielo Cristal de apellidos Vicente Ruiz , de 15, 12 y 2 años de edad, respectivamente. Paramédicos de la Comisión de Emergencia y Rescate proporcionaron
Foto: Ariel Grajales Rodas
Fotos: Guillermo Montero
Una mujer que fue arrollada por una unidad del transporte público al momento de intentar cruzar la calle, se encuentra en un hospital debido a los golpes que sufrió
LOS HERIDOS FUERON llevados al hospital Bicentenario. los primeros auxilios a los lesionados, quienes fueron internados en el Hospital General “Bicentenario” con golpes y laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Nelson Ned, de 36 años y vecino del ejido Nuevo México, quedó en calidad de detenido para responder por los delitos de Daños y Lesiones ante la Fiscalía del Ministerio Público.
EL UNIVERSAL
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que detuvo en la ciudad de Comitán de Domínguez, al integrante de una banda que presuntamente está relacionada con 20 secuestros realizados en el estado de Tabasco. La captura de Jesús de Ochoa fue resultado del cumplimiento de una orden de aprehensión, derivada del convenio entre procuradurías de Chiapas y Tabasco. La PGJE entregó posteriormente de manera oficial al indiciado a la Fiscalía para el Combate del delito de Secuestro y Extorsión de Tabasco. El detenido enfrentará en aquella entidad los procesos legales en su contra.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
BOMBEROS
Todo por un zanate Un pájaro estuvo a punto de ocasionar un fuerte incendio al chocar con el cableado de un poste de CFE, por fortuna los tragahumos actuaron de inmediato
GUILLERMO MONTERO
S
upuestamente un pájaro provoco un corto circuito en el cableado de un poste ocasionando que en el interior de un departamento del conjunto habitacional Magdalena se iniciara el incendio de un horno de microondas que estuvo a punto de provocar un incendio mayor, por fortuna fue controlado por el heroico cuerpo de bomberos de manera eficaz. Los hechos tuvieron lugar la mañana de ayer domingo en la Prolongación de la Quinta Norte y Callejón Zapata concretamente frente a las instalaciones de caña hueca cuando en el edificio C del departamento 4 se hizo un reporte de parte de los inquilinos del conjunto habitacional en el cual se daba a conocer que el departamento se estaba incendiando ya que del interior salía humo negro. De inmediato se abocaron a dar solución a la problemática el Heroico Cuerpo de Bomberos quienes llegaron rápidamente logrando sofocar el incendio en cuestión de minutos ya que se trató de un horno de microondas. Por versiones de los elementos de bomberos dijeron que el incendio del horno fue pro-
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR
LOS BOMBEROS lograron controlar el incendio. vocado por el corto circuito en el cableado de un poste de la Comisión federal de electricidad que se localiza a 10 metros del inmueble, lo anterior por un zanate. Estos cortocircuitos se dan con más frecuencia en las áreas rurales, donde zopilotes o auras provocan los cortocircuitos al hacer contacto las alas con las líneas de conducción comentaron los bomberos. La línea eléctrica donde se produjo el cortocircuito se escuchó un fuerte tronido, el que los vecinos pensaron que se trataba del escalamiento de uno de los transformadores. Afortunadamente la situación solo quedo en un susto y no hubo pérdidas materiales ni vidas que lamentar.
Se pasa la preferencia Solo daños materiales fue el resultado de una colisión en la Avenida Central y 15 Oriente tras pasarse la preferencia vial
GUILLERMO MONTERO Un vehículo tipo Vento que se pasó la preferencia vial, terminó embestido por una unidad del transporte público en la modalidad de taxi arrojando únicamente daños materiales. Los hechos se registraron en la 15 Calle Oriente y Avenida Central de esta capital cuando el vehículo marca tipo Vento de color blanco con placas de circulación DSF-1341 modelo 2015 el cual conducía katiana Alfaro Marines transitaba de norte a sur sobre la 15 Oriente, pero al llegar al entronque con la Avenida Central se pasa la preferencia vial siendo embestido por el vehículo marca Nissan tipo Tsuru
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR
LAS UNIDADES sufrieron daños en su carrocería. con placas de circulación 52-74 BHE número económico 0225 maniobrado por José María Martínez Gonzáles que circulaba al parecer de poniente a oriente sobre la Avenida Central. Tras el fuerte impacto ambas
unidades sufrieron daños en su carrocería, sin reportarse personas lesionadas. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños.
INDIGENTE
El alcohol le arrebata la vida GUILLERMO MONTERO COLABORADOR Un indigente de 44 años de edad fue encontrado sin vida en la entrada de un bar ubicado en la Avenida Nuevo león entre Morelos y Yajalón de la ampliación sur en plan de Ayala, de esta capital. Los hechos se registraron alrededor de las 8:30 horas del domingo, el hombre era alcohólico según los vecinos. El cuerpo sin vida, fue trasladado al anfiteatro municipal, donde el médico legista le realizó la necropsia de ley, hasta el momento nadie ha reclamado el cuerpo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 23 de febrero de 2015
CARRETERA EMILIANO ZAPATA
Se le atravesó un bache Solo pérdidas materiales fue el resultado de una volcadura de un camión tipo volteo cuando al intentar esquivar un bache la pesada carga lo dominó
GUILLERMO MONTERO
E
l conductor de un pesado camión tipo volteo supuestamente por esquivar un bache fue la causa que propició a que se volcara dramáticamente arrojando el material que transportaba sobre la carretera en donde afortunadamente solo hubo daños materiales. El accidente se registró en la carretera a Emiliano zapata cuando el camión tipo volteo marca Ford de color blanco con placas de circulación 7CNB-997 circulaba rumbo a Tuxtla Gutiérrez al llegar frente al frigorífico al parecer había un gran bache lo que ocasionó que el conductor intentara esquivarlo pero al hacerlo la carga lo dominó e hizo perder la estabilidad, la unidad trastabilló y terminó por volcarse hacia su costado izquierdo tirando gran parte del material que transportaba. Para su fortuna, el conductor salió ileso, sin embargo el tráfico vehicular permaneció obstruido por espacio de varias horas, esto hasta que tránsito municipal arribó al lugar, tomó conocimiento del hecho y retiró el vehículo a bordo de una grúa.
UN BACHE originó el percance en donde el conductor salió ileso.
Semaforazo Robo frustrado COMUNICADO
GUILLERMO MONTERO Por la falta de precaución y el exceso de velocidad de dos vehículos entre ellos un taxi se provocó un fuerte choque en donde las autoridades afirmaron que todo se debió al típico semaforazo, resultando dos personas lesionadas y daños materiales valuados en miles de pesos. Los hechos se produjeron la mañana de ayer domingo en el Libramiento Sur y Boulevard Ciro Farrera en esta capital cuando Rodolfo Camacho Sánchez de 62 años de edad conducía la unidad marca Nissan tipo Tsuru con placas de circulación 31-83 BHE Número económico 2245 modelo 2013 circulaba sobre vía antes mencionada al llegar al crucero es impactado por el vehículo marca Chevrolet tipo Sonic
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR
Luego de una denuncia ciudadana elementos de la Unidad de Operaciones de la policía Fuerza Ciudadana, frustran robo a comercios del mercado de la colonia Plan de Ayala. Las acciones de los policías permitieron evitar el robo a comerciantes de un mercado público, quienes de forma responsable aportaron información para la detención de los presuntos responsables.
Los sujetos de nombre Carlos Aguilar Moreno de 21 años de edad y Emilio Aguilar Moreno de 18 les fue asegurado un arma deportiva con balines denominada CO2, una navaja y un gas lacrimógeno mismo que activaron a los uniformados para evitar su detención. Los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
EL CHOQUE dejó dos personas lesionadas. de color rojo modelo 2014 con placas de circulación DSA- 11-26 Conducido por Héctor Galindo morales Velázquez de 49 años de edad. Tras el impacto dos personas resultaron lesionadas por lo que fueron atendidas por paramédicos de la cruz roja mexicana número económico 262 en el lugar para después llevarlas al Isstech para su valoración médica profesional.
Las personas lesionadas responden al nombre de Yadira Gómez Gómez de 40 años de edad y jazmín morales Gómez de 13 años de edad. Los uniformados dijeron que se trató de un choque regulado por semáforo en función y que las unidades serían llevadas al corralón, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público para saber quién es el responsable.
Foto: Cortesía
Dos personas lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó como resultado de un choque entre dos unidades cuando uno de ellos se pasó la luz roja
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR
LES FUE asegurada una pistola deportiva.
Lunes 23 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
Febrero 2015
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 23 de febrero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 23 de febrero de 2015
Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-
TERRENOS
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.