Bienestar de las Alistan vigilancia familias, nuestra y sanciones por prioridad: ERA la cuaresma
Término mexicanización no debe extrañarnos: FAE
El obispo refirió que el Papa quiso decir que ojalá Argentina no cayera en las atrocidades que el narcotráfico ha causado en México
10A
4A
7A
Chiapas tendrá
nuevas terminales
PÁGINA 14A
año 7 número 2601 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 02 de marzo de 2015 $7.00
Comprometidos en garantizar protección a la familia y equidad de género: Escandón
Tuxtla será de las ciudades modernas del sureste: Bayardo
3a
Encapuchados secuestran autobuses en Huehuetán
11A
12-13a
No hay elementos para negar licencias a alcaldes: Bielma
4D
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
Azul profundo Tío Lacho (se llamaba Pelagio, por necedad de su papá, masón 86 grados “proof”), era dueño de una tlapalería chiquita, la “Santo Niño”, y era rico, ricote, cosa que llamaba la atención en la familia, porque sí era muy chiquita la tlapalería. Había rumores, que andaba en “malos pasos” se insinuaba, sin decir a qué ritmo se referían, pero era muy visible su riqueza y lo chiquito de la “Santo Niño”. Un día nos despertó un pregón alarmante: ¡¡¡Raaazia en tlapaleriiía de baaarriooo… enteeéreseee… escondían gariiitooo… fotos de los deteniiidos!!! Era la “Santo Niño”, que según el periódico encubría la entrada a un inmenso local trasero en el que había un casino clandestino con ruleta, dados, mesas de póker, vino, mujeres y canto, al que acudía muy distinguida clientela. En las fotos salía el dueño, un tal Pedro “N”, pelos parados recién redimido del huarache de llanta, no tío Lacho, quien días después, muy fresco explicó que había vendido hacía mucho la tlapalería, ahora tenía una tintorería, también chiquita. Ya de grande este menda, era chisme viejo que el tío había sido el hombre de las mayores confianzas de un generalote de la época, protegidos los dos -mediante rigurosa participación de utilidades-, por la esposa de un presidente de la república, socios de siempre en garitos y otros negocios que no les digo porque me da pena y todo cuentan. Mirando las fotografías del delincuente más buscado, la Tuta, recién detenido en Morelia (¡qué bueno!), recordé a tío Lacho. Ahora resulta que tenemos que respirar aliviados como si se tratara del desembarco en Normandía, anuncio firme de la próxima y definitiva derrota del enemigo, en este caso, la delincuencia organizada. Ahora resulta. Ese rústico tipo que originalmente fue maestro rural, resulta ser el hombre que le entró al negocio de la marihuana y llegó a controlar una entidad completa de la república, con actividades ilegales en el Estado de México, Jalisco, Baja California, Tamaulipas, Nayarit,
LA FERIA SR. LÓPEZ
Ese rústico tipo que originalmente fue maestro rural, resulta ser el hombre que le entró al negocio de la marihuana y llegó a controlar una entidad completa de la república, con actividades ilegales en el Estado de México, Jalisco, Baja California, Tamaulipas, Nayarit, Guanajuato, Colima, Querétaro e Hidalgo. Ese patán matasiete, puso en jaque al estado mexicano. Guanajuato, Colima, Querétaro e Hidalgo. Ese patán matasiete, puso en jaque al estado mexicano. Ese zafio señor de cachucha, estableció nexos comerciales con China, país chiquito y mal informado, al que vendía mineral de hierro extraído y exportado ilegalmente (nada más en diciembre del año pasado, se confiscaron en Puerto Lázaro Cárdenas, 368,500 toneladas gracias a un “pitazo”, como si hiciera falta un soplón, como si se pudiera esconder en la caja del excusado un paquetito de ¡368,500! toneladas, por ahí de 120 mil metros cúbicos de mineral). Él, don Tuta, el gañán creyente en el tarot, aparte, controlaba toda la cadena de explotación y comercialización legal, obteniendo el
pago de cuotas de empresas mineras y transportistas. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo explicó en conferencia de prensa cómo era esto posible (reporte de las agencias Reuters y AP, martes 10 de febrero de 2015 a las 20:25): “Lo que hacía el crimen organizado era hacer explotación ilegal a deshoras o sin el permiso de los dueños en predios que no necesariamente estaban siendo explotados o entrando, sobornando, atemorizando a los cuidadores (...) extrayendo ilícitamente el mineral”… ¡aaah, claro!, con razón: llegaban a deshoras, a escondidas y sacaban el material… nada más que no pudo ser tan a la chita callando, porque estamos hablando de más de dos millones de toneladas al año.
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Haga usted el intento de localizar compradores en China, coordinar pedidos, obtener el modo de que le hagan la transferencia internacional del pago; a los profesionales que legalmente se dedican a eso, les suda el copete, en cambio, don gran Tuta, desde la clandestinidad, sin sudar la cachucha, lo hacía ilegalmente, a escondidas, lo que incluye el arribo de barcos, su carga, su permiso de navegación… de veras. Claro que esto no significa que no esté requetebien que hayan detenido a la Tuta, vergüenza del gremio magisterial; sí está muy bien que esté en la cárcel y merecen la felicitación presidencial, sin duda y sin reservas, todos los que participaron, pero falta tío Lacho, faltan todos los tíos Lacho del caso.
El brutal volumen de mineral de hierro ilegalmente vendido en el mercado internacional estaba afectando su precio. A espera de explicación mejor, por eso el gobierno federal tuvo que entrarle al asunto, de frente y sin retoque: la presión de gobiernos y organizaciones mundiales era enorme, había que parar eso, México estaba haciendo el papelazo del siglo: jamás había habido una operación ilegal de semejantes proporciones en la historia de la especie humana… bueno, no en todo íbamos a ser mediocres. La presión internacional fue tanta que prácticamente se paralizó toda la exportación de mineral de hierro en 2013. Las fuerzas armadas tomaron puerto Lázaro Cárdenas, estrecharon la vigilancia en Topolobampo y Manzanillo. La venta de mineral de hierro cayó de 10 a 2.2 millones de toneladas. El gobierno federal informó que el 25% de lo que se exportaba era ilegal (Mario Cantú Suárez, titular de la Coordinación General de Minas, declaró el 10 de febrero de este año: “(…) en 2012 se estima que de las ocho millones de toneladas que México exportó, alrededor de dos millones no contaban con los permisos correspondientes”). Se repite: ¡qué bueno que detuvieron a la Tuta!... pero ese gañán no puede ser el responsable final, máximo, de algo de esas proporciones, aparte de todo lo demás que dicen que hacía y sí hacía, como mangonear a las autoridades de Michoacán y extorsionar a la planta productiva completa del estado. Por supuesto se entiende que el gobierno federal quiera lavar sus trapitos sucios con la mayor discreción. Tiene su lógica, pero su problema es una brutal pérdida de credibilidad y prestigio. A lo mejor es momento de ventilar todo y exhibir con reflectores a los gallos de muy arriba que protegían a ese rascuache matón de pueblo, con la ventaja adicional de que los que hicieron fuerte a don Tutón, son de los gobiernos federales azules, panistas de azul profundo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 02 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
DENUNCIE LAS QUEMAS Ante la actual temporada de estiaje 2015, las autoridades invitan a denunciar en caso de presenciar la quema ilegal agrícola, urbana y forestal; lo que constituye un delito e infracción a las leyes ambientales.
INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO
Tuxtla se convertirá en una ciudad moderna: Bayardo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
n poco tiempo, Tuxtla Gutiérrez se convertirá en una de las ciudades más modernas del Sureste mexicano, los trabajos de mejoramiento que se realiza en su infraestructura hace confiar en ello, refirió el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) Bayardo Roblés Riqué. En entrevista, afirmó que el anuncio del gobernador de invertir más recursos para mejorar las vialidades, espacios deportivos y áreas verdes, da certidum-
bre de que la imagen de capital del estado seguirá cambiando positivamente. Hasta el momento se han aplicado en las diversas obras de modernización más de mil 300 millones de pesos “con eso, poco a poco hemos ido cambiando el rostro de Tuxtla Gutiérrez” afirmó. “Esta ciudad capital continuará siendo intervenida con la ejecución de obra pública vigilada para beneficio de todos los ciudadanos; pues invertir en el desarrollo, para tener más y mejor infraestructura, es una prioridad para el Gobierno del estado” aseguró Robles Riqué. En los dos últimos dos años, la inversión en la capital del estado ha alcanzado cifras de más de tres mil 300 millones de pesos, dijo, cuyos recursos ha sido destinado para mejorar sus calles, parques, espacios deportivos y de salud. Con ello se mejora poco a poco la calidad de vida de los tuxtlecos, afirmó. Aseguró que falta mucho por hacer, sin
“La ciudad capital continuará siendo intervenida con la ejecución de obra pública vigilada; pues invertir en el desarrollo, es una prioridad para el Gobierno del estado”
Fonart anuncia beneficios para 207 artesanos locales
BAYARDO ROBLES RIQUÉ Titular de la Sinfrac
embargo se continuará trabajando con disciplina como se ha venido haciendo, pidió a la sociedad paciencia ante algunas molestias que genera la realización de las obras, pero se hace para tener una mejor capital del estado del cual sentirse orgullosos.
Foto: Archivo
El Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), destacó el mejoramiento de calles, espacios deportivos y de salud
CONTEMPLAN impulsar la actividad artesanal.
El recurso de 900 mil pesos será utilizado para ejecutar diseños textiles, técnicas y modas para incrementar la competitividad CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
A DOS AÑOS, se observa un cambio del rostro de Tuxtla.
Alrededor de 900 mil pesos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) fueron destinados para más de 207 artesanos Chiapanecos que fabrican textiles, alfarería, dio a conocer el jefe de oficina de Fonart en el estado Héctor Israel Guillén Hernández. Dicho recurso, dijo, será utilizado para la ejecución nuevos diseños textiles, técnicas y modas para incrementar la competitiva en el mercado. Con esta entrega se pone de manifiesto que Chiapas tiene una importancia relevante para la federación. “Es uno de los estados con mejor y mayor artesanía en el país, trabajan piezas únicas de calidad, por ello el
compromiso de Fonart para gestionar recursos que ayuden a preservar tan importante trabajo” mencionó. Guillén Hernández explicó que dichos apoyos corresponden al seguimiento de Proyectos Artesanales que se trabajan en coordinación con el Instituto Casa Chiapas, la cual ofreció capacitación sobre nuevos diseños textiles. “En el marco del mes de la Cruzada Contra el Hambre, Fonart, realizó una entrega adicional de un millón de pesos a 184 artesanos de 4 municipios chiapanecos” agregó. Actualmente en Chiapas, expuso, se tienen un padrón de 7 mil beneficiarios, sin embargo los municipios que cuentan con actividad artesanal representa dos tercios del territorio. “Se tiene contemplado grupos artesanales en municipios de la zona Metropolitana, Altos, De los Llanos, Tojolabal, Lacandona, Maya, Chol y parte de la Frailesca” precisó. Agregó que oficinas centrales analiza y evalúa la posible apertura de un punto de venta en San Cristóbal, lo que contribuirá un incremento en ventas y promoción de las artesanías nacional.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR
Supervisan comercios por temporada de cuaresma Vigilan principalmente que los comerciantes tengan sus precios exhibidos y sobre todo los respeten, además, que las medidas sean completas, es decir, que sus basculas se encuentren dentro de la tolerancia permitida
Habrá sanciones de hasta 20 salarios mínimos
WILLIAM CHACÓN
S
DEL 18 DE FEBRERO al 5 de abril se instrumenta a nivel nacional el programa especial de verificación y vigilancia cuaresma 2015 hoteles, agencias de viajes y otras empresas afines. Vigilan principalmente que los comerciantes tengan sus precios exhibidos y sobre todo los respeten, además, que las medidas sean completas, es decir, que sus basculas se encuentren
dentro de la tolerancia permitida. Durante el operativo, también se invita a los empresarios a que hagan su calibración periódica, que se realiza de enero a mayo. En caso de encontrar una diferencia en contra del consumidor se les
Gestiona CNC apoyo para productores chiapanecos WILLIAM CHACÓN Gestionar apoyos y proyectos productivos para los campesinos chiapanecos fue el tema central del encuentro de trabajo sostenido entre el delegado en Chiapas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Odilón Ruíz Sánchez y su líder nacional, Manuel Cota. Ruiz Sánchez dijo que la prioridad de la delegación chiapaneca es gestionar recursos para la adquisición de tractores, con los que se pretende beneficiar a productores chiapanecos. “Estoy gestionando recursos con Sagarpa, además de créditos que ayudarán a la economía de los chiapanecos, estamos siempre trabajando a favor del campo en Chiapas y en todo México.” Se trata de aprovechar los programas de apoyo al campo que promueve el presidente Enrique Peña Nieto y a su vez el gobernador
Foto: Cortesía
NOTICIAS
inmoviliza el instrumento y se hacen acreedores a sanciones económicas, por consiguiente al no tener un instrumento para pesar no pueden comercializar sus productos. Pérez Hernández dijo que ha sido una tarea difícil lograr una cultura de
respeto al consumidor, por lo que convocó a la sociedad a denunciar cualquier irregularidad para terminar con los abusos de los comerciantes en estas fechas. Señaló que estarán de manera itinerante en los mercados públicos realizando visitas de verificación, donde contarán también con la báscula del consumidor para que estos verifiquen las medidas que compran. A los empresarios los exhortó a conocer la Ley Federal de Protección al Consumidor así como las Normas Oficiales Mexicanas aplicables al giro comercial en el que se encuentran, para evitar sanciones posteriores por desconocimiento, lo que no exime a nadie.
Primera etapa, antes de concluir el primer trimestre de 2015: ST ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Con seis meses de retraso, la primera etapa de remodelación del parque recreativo Caña Hueca será inaugurada en este mes. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que antes de concluir el primer trimestre de 2015 cortará el listón de la primera de cuatro etapas que integran este proyecto, la cual incluye la mejora de los servicios básicos y las instalaciones deportivas, así como la construcción de un estacionamiento. No obstante, el 16 de julio de 2014, cuando presentó el proyecto junto con
el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, y el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, aseguró que cada etapa tendría una duración de 60 días. De este modo, el 16 de septiembre de 2014, debieron inaugurar la primera etapa; el 16 de noviembre, la segunda; el 16 de enero de 2015, la tercera; y el 16 de marzo, la cuarta. En ese entonces, Toledo recordó que la remodelación de Caña Hueca se realiza con una mezcla de recursos del Fondo Nacional Metropolitano, el ayuntamiento, el gobierno municipal y la Federación, que suman 79 millones 53 mil pesos.
LA PRIORIDAD de la delegación chiapaneca es gestionar recursos para la adquisición de tractores. Manuel Velasco Coello. “todo bajo el lema de la confederación Si le va bien al campo le va bien a Chiapas”. Odilón Ruíz dijo que es prioritario que los productores chiapanecos sean autosuficientes, capaces de producir lo necesario para el estado y para exportar a otras entidades.
Superar los problemas actuales y los que puedan presentarse en el futuro. Durante la reunión de trabajo estuvieron presentes Juan Carlos Cortes, director general de la Financiera Desarrollo; Jesús Aguilar Padilla, subsecretario de Agricultura y dirigentes estatales de la CNC.
Foto: Cortesía
anciones de hasta 20 salarios la mínima, impondrá la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas a establecimientos de giros comerciales de temporada, que no cumplan con las especificaciones que marca la ley y las normas oficiales mexicanas aplicables. La jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Profeco, Janet Pérez Hernández, comentó que del 18 de febrero al 5 de abril se instrumenta a nivel nacional el programa especial de verificación y vigilancia cuaresma 2015. Ante el incremento en la venta de mariscos, enlatados, preparados o semi preparados, pollo, verduras, legumbres, entre otros productos, realizan visitas de verificación a mercados públicos, tiendas de autoservicio, de conveniencia, pescaderías y pollerías. Asimismo, conforme se acerca la semana santa comienzan a visitar tiendas deportivas, de ropa de playa,
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LA PRIMERA ETAPA del parque recreativo Caña Hueca estaba prevista para el 16 de septiembre de 2014.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
5A
SE TIENE QUE CONTAR CON ESPACIOS DIGNOS
En Tuxtla se fortalece la convivencia familiar: ESF En Tuxtla se generan condiciones de bienestar para las familias; afirma Salazar Farías
E
Fotos: Cortesía
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
“El gobierno que encabeza el gobernador; Manuel Velasco, es un gobierno que ha cumplido con lo que se comprometió y seguramente a lo largo de los siguientes años veremos mayores beneficios para nuestra capital” Emilio Salazar Diputado
n Tuxtla se generan condiciones de bienestar para las familias; por medio de la remodelación que se ejecuta, en los parques: Caña Hueca y del Oriente; afirmó el diputado Emilio Salazar. “Celebro la importancia de este tipo de acciones; ya que sin duda tienen un amplio impacto a favor de las y los tuxtlecos”, argumentó. De acuerdo a lo que señaló, Salazar Farías considera que las obras que se están ejecutando en los parques, embellecen los lugares y motivan a la convivencia entre las familias además de promover la realización de diversas disciplinas
EMILIO SALAZAR dijo que seguirá apoyando acciones para que promuevan mejores condiciones para los tuxtlecos. deportivas. También comentó que la sociedad tuxtleca, tendrá muy pronto, la oportunidad de contar con espacios dignos, que brindan mejores condiciones y además fortalecen de manera directa la convivencia social sana. Para Emilio Salazar, la transformación de los
espacios antes mencionados y la instalación de los gimnasios al aire libre en cientos de colonias de la capital, colocan a Tuxtla Gutiérrez como una cuidad ejemplar en cuanto a la inversión en obras, además fue enfático al recordar que la inversión que se ejecuta actualmente, no cuenta con precedente alguno. “El gobierno que encabeza el gobernador; Manuel Velasco, es un gobierno que ha cumplido con lo que se comprometió y seguramente a lo largo de los siguientes años veremos mayores beneficios para nuestra capital”, advirtió el Diputado capitalino. Al finalizar, Emilio Salazar expuso que, sin importar condición alguna, “siempre he apoyado acciones que promuevan mejores condiciones para las familias de Tuxtla y Chiapas y continuaré haciéndolo; pues a esta ciudad y este estado me debo y con gusto y ánimo voy a continuar trabajando y apoyando a quienes más lo necesiten”.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
EN EL ZÓCALO CAPITALINO
Anuncian Segunda Feria de Servicios a favor de la mujer
Participan 20 empresas de la iniciativa privada y 14 instancias gubernamentales, que prestarán diversos servicios de manera gratuita
El Gobierno conejo, iniciativa privada e instancias gubernamentales, ofrecerán servicios médicos, jurídicos y financieros
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, realizará la 2ª Feria de Servicios Gratuitos en beneficio de las mujeres tuxtlecas, el próximo viernes 6 de marzo, en la explanada del zócalo capitalino. Marian Vázquez González, titular de la Secretaría Municipal de la Mujer, del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, informó que el horario de atención será de nueve de la mañana a tres de la tarde, por lo que invitó a todas las
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MARIAN VÁZQUEZ, titular de Secretaría de la Mujer tuxtlecas aprovechar estos apoyos. Vázquez González explicó que dicha Feria ofrecerá consultas médicas, pruebas de VIH, atención jurídica, trámites
financieros a través de Banchiapas, así como pases para que sean atendidas en las clínicas de la mujer oriente o poniente. Asimismo, se contará con la partici-
Mover a Chiapas escucha demandas de la zona Norte Enoc Hernández Cruz recogió las expresiones de preocupación de los cacaoteros por combatir la monilia, que afecta sus plantaciones Pichucalco.- Productores de cacao solicitaron la intervención del Partido Mover a Chiapas, para que gestione ante la Secretaría del Campo asistencia para combatir la monilia, que afecta las plantaciones y tiene en virtual quiebra a ese sector. En una gira por la zona Norte, el dirigente estatal de Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz recogió las expresiones de preocupación de los cacaoteros por esta enfermedad. Los cacaoteros, pidieron apoyo para recuperar el cacao en la economía de la región norteña del Estado y demandaron insumos para combatir la plaga y que se impulsen proyectos productivos. El hongo de la moniliasis que produce una alta cantidad de esporas, cubre la parte externa de la mazorca. Hernández Cruz se reunió con 20 agentes municipales y unas 400 personas en la comunidad Plutarco Elías, del municipio de Pichucalco donde los cacaoteros pidieron bombas Para poder fumigar y fertilizantes y que se les apoye a las jefas de familia para poder tener crianza de animales de traspatio (borregos, marranos y pollos).
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MOVER A CHIAPAS realiza gira por la zona Norte Por otro lado, solicitaron que Petróleos Mexicanos (PEMEX) haga una revisión de sus líneas de conducción a las que no da mantenimiento desde hace cinco años y alertaron que puede haber una explosión en las comunidades Francisco Villa, Los Mangos, entre otras. Mover a Chiapas se comprometió hacer un trabajo de gestión y de acercamiento y diálogo con los involucrados, y también escuchó la solicitud de apoyo del sector ganadero quienes requieren mejorar los pies de cría y contar con mayor asistencia técnica para la producción.
pación de 20 empresas de la iniciativa privada y 14 instancias gubernamentales, que prestarán diversos servicios de manera gratuita a las mujeres.
Además, habrá música en vivo y degustación de alimentos y bebidas. Esta Feria de Servicios Gratuitos forma parte de las acciones que el Gobierno de la Ciudad realiza a través de la Secretaría Municipal de la Mujer Para promover e incentivar el bienestar de este sector, tal como lo instruye el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, puntualizó.
Estado
Foto: Jesús Hernández
Lunes 02 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
SABOR ZOQUE EN TU MESA
Además de embellecer la ciudad capital, la flor de Cuchunuc se puede disfrutar en platillos salados o dulces, para estos últimos, se puede degustar en panecitos y pasteles de diferentes tamaños y presentaciones
DIÓCESIS DE SCLC
Mexicanización no violenta relaciones del estado: FAE Recordó que hace años, se hablaba del peligro de que el país se “colombianizara”, en el sentido de que fuera invadido por el narco
MITZI FUENTES
S
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FELIPE ARIZMENDI Esquivel, obispo de SCLC
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, explicó el término “mexicanizar” utilizado por el papa Francisco, señalando que en su tiempo también se advirtió al gobierno de México que se estaba “colombianizando” el país. “Gran revuelo causó la expresión que usó el Papa Francisco, en un mensaje privado, con la preocupación de que Argentina se pudiera mexicanizar Queriendo dar a entender que Argentina no cayera en las atrocidades que el narcotráfico ha causado en nuestro México, sembrando terror, violencia e inseguridad por todas partes”, afirmó. Indicó que este tema ha quedad superado, ya que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió a la Santa Sede una nota diplomática de extrañamiento, pero ya se apaciguaron los ánimos y siguen las buenas relaciones entre ambos Estados.
Manifestó que preocupa que México se haya colombianizado; “Es explicable, entonces, que el Papa desee que su país no se mexicanice”
Abundó que el término usado por el Papa no debe extrañarnos. Hace años, hablábamos del peligro de que México se “colombianizara”, en el sentido de que nuestro país fuera invadido por el cáncer del narcotráfico, que azolaba a Colombia. Manifestó que duele y preocupa que México se haya colombianizado, “los obispos lo hemos denunciado varias veces el terror del narcotráfico nos ha invadido y ha cimentado su terrorífico poder. Es explicable, entonces, que el Papa Francisco desee de todo corazón que su país no se mexicanice”, dijo. Por último, destacó el reconocimiento de los gobernantes para finiquitar el poder del narcotráfico. “Todos hemos de asumir esta lucha, empezando por la educación humana y cristiana en la familia, porque en la familia es donde se aprenden los valores de la verdad, de la justicia, el amor y de la paz”.
“Se ofertarán más de 300 vacantes y se pretende congregar a más de 40 empresas”: Miguel Ángel Rosas, delegado de la ST
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Unidad Regional de la Secretaría del Trabajo, informó que el próximo martes 03 de febrero se realizará “La III Feria Nacional del Empleo” en esta ciudad, donde se ofertarán más de 300 vacantes. Al respecto, Miguel Ángel Rosas
Salas, delegado de la Secretaría del Trabajo en la Región Altos, señaló que por el momento se tiene el número de vacantes que se ofrecerán, pero que podría aumentar la cifra debido a que aún hay empresas que están por confirmar su participación en el evento. “Se va llevar a cabo la tercer feria del empleo dos mil quince que tiene el objetivo de congregar a más de 40 empresas de San Cristóbal de Las Casas, las empresas más fuertes para que nos oferten sus vacantes y cumplamos el objetivo de emplear a más de 300 personas”, afirmó. El funcionario estatal, agregó que
está feria del empleo se realizará desde las 9 de la mañana del martes en el Centro de Convenciones de “El Carmen”. Expresó que los interesados deberán presentarse con una solicitud de empleo debidamente requisitada, además de que no es necesario que tengan experiencia laboral. “Tenemos puestos desde muy básicos como cocineros, meseros, recepcionistas, hasta espacios para auxiliar contable, auxiliar de abogados, chef, y espacios muy especializados como administrador de empresa”, explicó. Por ultimo, mencionó que se bus-
Foto: Pepe Camas
Anuncian III Feria Nacional del Empleo en Las Casas
MIGUEL ÁNGEL Rosas, delegado de ST ca que se otorguen empleos directos para personas de todas las edades, independientemente de que en días
posteriores se la Secretaria del Trabajo ofrecerá cursos de capacitación para la práctica laboral
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
EN LA FRAILESCA
Presenta Malena Orantes Un Modelo de Éxito Ciudadano
ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/NOTICIAS
illaflores.- María Elena Orantes López, Secretaria General de Acuerdos de la Comisión Operativa Nacional del Partido Movimiento Ciudadano, presentó aquí el proyecto “Un modelo de éxito ciudadano”. Acompañada por Manuel Espino, dirigente nacional de Concertación Mexicana y por la cúpula del partido naranja en Chiapas, Orantes encabezó multitudinario encuentro con los diferentes sectores de la Frailesca. La bienvenida corrió a cargo de Doris Domínguez González, coordinadora distrital de Mujeres en Movimiento y de la casa ciudadana número 23 con sede en esta ciudad, quien ponderó el trabajo político de María Elena Orantes López, a quien calificó
Doris Domínguez, coordinadora distrital de Mujeres en Movimiento, ponderó el trabajo político Orantes López, a quien calificó como su amiga, líder y guía
como su amiga, líder y guía. “Yo me siento orgullosa de pertenecer a Movimiento Ciudadano, y desde mis trincheras estoy luchando y poniendo mi mejor esfuerzo para el desarrollo de mi pueblo”, expresó. Manifestó también que “estoy convencida que juntos podemos hacer el cambio para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Ya basta de la misma política sucia”.
Foto: Ariel Grajales Rodas
La secretaria de acuerdos sostuvo que no es otra cosa que la alternativa política verdadera que ofrece Movimiento Ciudadano
MARÍA ELENA Orantes, secretaria general de acuerdos MC Por su parte, Orantes López, detalló el proyecto “Un modelo de éxito ciudadano”, que no es otra cosa que la alternativa política verdadera que ofrece Movimiento Ciudadano a los mexicanos.
Tras destacar el papel de la mujer en la vida política, subrayó que “los jóvenes son una gran esperanza, los jóvenes son hoy el motivo de un presente que va forjando un futuro diferente”.
En el 2015, agregó, Movimiento Ciudadano pretende ser el vehículo para que los ciudadanos libres arriben al poder, “porque somos los ciudadanos la mayoría y no la minoría que representan los políticos”.
Mario Guillén releva cargo en Melgar atraerá inversión a presidencia del PRI Comitán zonas Sierra y Soconusco
TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán de Domínguez.- Mario Antonio Guillén Domínguez, popularmente conocido como “Sr. Fox”, asumió en la tarde de ayer el cargo MARIO GUILLÉN asume CDM del PRI de presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Comitán, luego de que Mauricio mento hago el compromiso de seguir trabajando Cordero Rodríguez renunciara al cargo. por el bien de Comitán y con la ayuda de ustedes, Fue Roberto Albores Gleason, dirigente del PRI lo vamos a lograr”, recalcó. en Chiapas, quien tomó protestar al nuevo presiPor su parte, Albores Gleason reconoció el esdente del tricolor, así también a Matías Castellanos fuerzo que ha hecho el PRI en Comitán para salir Domínguez como Coordinador Distrital Federal. adelante y seguir fortaleciendo los trabajos que se En su mensaje, Albores Gleason señaló que con el realizan, lo cual los ha posicionado como una de esfuerzo de todos y la unión, se seguirá fortaleciendo las principales fuerzas de la región. al PRI como la fuerza política que siempre ha sido, para “Hoy venimos a ratificar el compromiso con la que con ello, se siga contribuyendo al trabajo y devolmilitancia y a comprometernos con ustedes y con verle a Comitán todo lo que le ha dado al partido. el pueblo de Comitán a seguir trabajando por el “He recorrido todos los rincones de Comitán, bienestar de todos, pero más aún, por el desarrollo por eso hoy han confiado en mí y desde este mode México, de Chiapas y Comitán”, concluyó.
COMUNICADO
Tapachula.- En instalaciones del Club Campestre, Luis Armando Melgar Bravo se reunió con presidentes municipales de la Costa y Soconusco, y líderes de sectores productivos sociales, para desarrollar proyectos de crecimiento económico. El senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), inició su mensaje, haciendo un reconocimiento al líder que tiene el estado de Chiapas, una persona entregada a su gente, y que busca el bienestar de todos los chiapanecos: el LUIS ARMANDO MELGAR es Senador de gobernador Manuel Velasco Coello. Chiapas “Juntos lo hacemos posible, trabajando en equipo con el presidente Enrique Productivo que involucra a los productores Peña y Manuel Velasco, haremos de Chiapas de plátano, palma de aceite, hule, teca, maíz, el estado que todos hemos soñado, generancafé y soya, con estudios de factibilidad do empleos bien pagados y bienestar para toIncremento en producción y certificación, que das las familias”, afirmó. califican a las empresas para preservar el medio Expresó que se encuentra trabajando con ambiente y con ello, cumplan estándares de caliproductores y empresarios para que formen dad que les permita comercializar sus productos organizaciones, con esquemas enfocados en en mercados nacionales e internacionales. atraer más inversiones y conseguir créditos Entre los presentes, se encontraban los que mejoren la producción y la transformaediles Joaquín Carballo, Luis Ibarra, Milton ción de los productos. Pérez, Nelbor López, Everardo Escobar, Esaú Detalló que se encuentra promoviendo Muñoz, Mario Solís, Javier Aguilar, Gustavo en la cámara alta, el proyecto de un Chiapas Herrera y el anfritión Venerardo Díaz.
Foto: Cortesía
Durante el acto, Roberto Albores Gleason, dirigente estatal del partido, tomó protesta al nuevo representante del tricolor local
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
9A
EN LO QUE VA DEL AÑO
30 asaltos a cajeros automáticos La ola de asaltos a diferentes bancos ha generado molestia entre los habitantes, “como no hay vigilancia, los ratas siempre ganan” FRANCISCO DEL PORTE
A
rriaga.- Debido a los frecuentes asaltos que se han cometido frente a las instalaciones de los bancos Bancomer y Banamex, en especial en los cajeros automáticos, es urgente que se ponga vigilancia policiaca de manera permanente Así lo señalaron habitantes, en voz de Julio González Mejía, quien dijo haber sido uno de los agraviados en los citados lugares, en recientes días. Los inconformes expresaron que en lo va del año, al menos 30 personas se han quejado de que han sido asaltados,
Foto: Francisco del Porte
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PIDEN mayor vigilancia en los cajeros luego de que sacaban dinero en los cajeros automáticos Y como se carece de vigilancia policiaca los amantes de lo ajeno siempre han sido victoriosos en sus atracos sin
que exista una sola corporación policial. Señalaron que por más que han puesto sus denuncias ante las corporaciones policíacas a estas poco parece importarles; los asaltos se registran de
día, pero sobre todo por las noches Por tal motivo, muchas personas ya no quieren retirar dinero en los cajeros automáticos. Indicaron que esta situación es
Aunque las víctimas han hecho su denuncia ante las corporaciones policíacas, a ellos parece no importarles; “muchos tienen miedo de ir al cajero”
preocupante pero sobre todo ahora que ya se acerca la Semana Santa, los turistas que vengan a la ciudad de Arriaga deben de tener seguridad y tranquilidad De lo contrario, dijeron, también serán una victimas más de los amantes de lo ajeno que hasta el momento han atracados a bogados, profesores, ganaderos y jóvenes.
Calles coloniales de Jitotol son un atractivo más: Edil DAVID ABEL HERNÁNDEZ
COLONOS y elementos policíacos colaboran.
Parque Seguro promueve la prevención del delito: Abarca Por estar en desuso, el parque de Montes Azules comenzó a ser un espacio inseguro, en el que se reunían pandillas delictivas COMUNICADO
Promoviendo la prevención en materia de seguridad, y mediante acciones de salud y deporte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) rehabilitó un espacio público más de la ciudad con el programa “Parque Seguro”. El parque del fraccionamiento Montes Azules, localizado al poniente de la capital, que cuenta con aproximadamente una hectárea de juegos, canchas y espacios de recreación, sin embargo por estar en desuso comenzó a ser un espacio inseguro en el que se reunían pandillas delictivas. Después del análisis de denuncias ciudada-
nas, 50 elementos de la Policía Fuerza Ciudadana acudieron al lugar para rescatar junto a la población ese centro de convivencia familiar. En la limpia, se recogió una tonelada de maleza y basura, se encalaron 50 árboles, se pintaron bardas que cubren el parque y se habilitaron dos luminarias descompuestas. Este programa también busca el acercamiento con la ciudadanía, para tener una comunicación directa de las denuncias y con ello puedan ser atendidas de forma inmediata. Luego de la rehabilitación de dichos espacios, se da continuidad a las acciones realizadas a través de visitas, reuniones periódicas con los jefes de colonia y se realizan rondines cotidianos por la zona. La SSyPC, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, continúa invitando a solicitar este servicio gratuito y con ello, sumarse todos para hacer de Chiapas un estado aún más seguro.
Jitotol.- En compañía de los habitantes de la cabecera municipal, Fredy Camilo López Trejo, alcalde, se inauguró otra calle céntrica, obra que fortalece la imagen urbana y que fue una petición de los propios habitantes del centro. Mediante un recorrido, se constataron el trabajo efectuado correspondiente a una lujosa calle tipo colonial, por lo que tras el recorrido, se envió una mensaje a los beneficiados a cuidar lo que con esfuerzo se construye en el municipio. López Trejo comentó que los beneficios y
obras realizadas en el municipio son gracias a los programas que ejecuta el gobierno estatal y federal, subrayando la buena voluntad del gobernador Manuel Velasco Agregó que esto fue parte de un compromiso de campaña pero sobre todo de su plan de trabajo para fortalecer la calidad de vida de los Jitotoltecos. En lo que va de la presente administración municipal, en su mayoría todas las calles han sido rehabilitadas y a la vez el conducto de drenaje público “Pues Jitotol cuenta con calles pavimentadas tipo coloniales que forma parte del atractivo de un municipio ecológico”, agregó.
Foto: David Abel Hernández
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
DESTACAN plan de trabajo del Gobierno estatal.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
REFRENDA EL APOYO DEL GOBIERNO
El bienestar de las familias
es nuestra prioridad: ERA En el día de la familia, Eduardo Ramírez ratifica el compromiso del Gobierno de Chiapas con las familias chiapanecas
E
l secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a las familias chiapanecas, a través de los diferentes programas sociales, con la finalidad de mejorar su economía y fomentar la integración y unión familiar. En el marco del día de la familia, Eduardo Ramírez dijo que muchas familias chiapanecas padecen de la ausencia de los padres a causa de la migración en busca de mejores condiciones económicas, ocasionando la desintegración familiar, en este sentido tanto el Gobierno Estatal como Federal han puesto especial énfasis en programas sociales de beneficio directo para las familias. Este es un Gobierno sensible, que tiene dentro de sus prioridades brindar apoyo total a las familias chiapanecas, sobre todo a las de escasos recursos, fortaleciendo así la integra-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO de gobierno trabaja para fortalecer la integración y unión familiar. ción y unión familiar, señaló Ramírez Aguilar. En este sentido se pueden mencionar programas como el de entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares; el programa de Canasta Alimentaria de Corazón a Corazón,
así como el programa federal de comedores comunitarios, sólo por mencionar algunos, los cuales sin duda son de gran apoyo en la economía familiar. Finalmente Ramírez Aguilar dijo que este
ERA dijo que este es un Gobierno que seguirá trabajando de cerca a la gente para conocer y atender las principales necesidades de las familias, ya que muchas veces el principal enemigo de la desintegración familiar es la pobreza
es un Gobierno que seguirá trabajando de cerca a la gente para conocer y atender las principales necesidades de las familias, ya que muchas veces el principal enemigo de la desintegración familiar es la pobreza y en Chiapas ya no se quieren más familias desunidas por esta causa.
Se escucharán las voces de En Chiapas no hay lugar
especialistas en el tema
para la discriminación: Itzel
El Senado de la República realizará este lunes y martes audiencias públicas para fortalecer el proceso de dictaminación del proyecto de la Ley de Transparencia El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, saludó que ante el proceso de dictaminación del proyecto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Senado de la República realice, este lunes y martes, una serie de audiencias públicas para escuchar diferentes posturas de especialistas sobre el tema. Entre las temáticas a discutir se encuentran la prevalencia de la Ley General contra otras leyes federales en materia de transparencia. También destacan el procedimiento que se debe seguir para la apertura de la información en caso de violaciones graves de derechos humanos cuando no exista pronunciamiento previo de autoridad competente; el modelo sancionatorio, a excepción de comités de transparencia en materia de seguridad nacional y las causales de reserva de información en casos de inestabilidad financiera, económica, monetaria y de seguridad pública. El legislador chiapaneco comentó que entre los especialistas invitados se encuentran Jacqueline Peschard
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SENADOR de Chiapas, Zoé Robledo. Mariscal, ex comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos; Luis Carlos Ugalde, ex presidente consejero del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE). Otros de los ponentes en las audiencias públicas organizadas por el Senado de la República serán el abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), César Astudillo, así como integrantes de la oficina del Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre otros especialistas.
Foto: Cortesía
de transparencia: Robledo
COMUNICADO
La conmemoración del Día Internacional contra la Discriminación es una oportunidad para valorar el ejercicio que como sociedad practicamos en beneficio del colectivo y además para trabajar rumbo a la igualdad, eliminando toda brecha de discriminación, señaló Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado de Chiapas. Nadie debe ser discriminado, por el contrario, celebramos el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, procedencia y acepciones personales, detalló la además Coordinadora Regional de Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) en el Sur del país. La diputada agregó que el Día Internacional para la Cero Discriminación constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena y sin discriminación. “Es necesarios nos comprendamos como parte de una misma sociedad, de un mismo Estado y a partir de esa premisa poder sumar esfuerzos para crecer como sociedad y Gobierno”, dijo. Es por eso que realizó una invitación a la ciudadanía a combatir la discriminación y fomentar la tolerancia; acrecentando la
LA DIPUTADA Itzel de León Villard, invitó a trabajar juntos contra la discriminación. sensibilización, principalmente en ese escenario educativo, apoyar a las personas que han sido objeto de discriminación, mostrando así los beneficios de la diversidad. Recordó que en nuestro país el principio de Igualdad y el derecho a la no discriminación para todas las personas están reconocidos en el Artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
11A
VIVEN RUIDOSA PESADILLA
Empresa contaminante afecta a 40 familias de Loma Bonita Los mismos inspectores han comentado que no procederá debido a que “los dueños de la empresa tienen vínculos con un funcionario del ayuntamiento”
La situación que prevalece las 24 horas de todos los días del año, les ha generado estrés, depresión y enfermedades respiratorias
WILLIAM CHACÓN
P
PESE a las denuncias, los dueños siguen sin atenderlos procederá debido a que “los dueños de la empresa tienen vínculos con un funcionario del ayuntamiento”. Por ello, en caso de no tener una respuesta a su favor prepararán una mani-
festación pacífica frente a las instalaciones de la fábrica, dedicada a la manufactura de bolsas de plástico y tubos de PVC. Así mismo difundirán el problema en todos los medios de comunicación.
Congreso, sin argumentos
Invita la Unach a consultar 7ª edición de revista digital
para negar licencias: Bielma
COMUNICADO
El presidente de la Mesa Directiva del palacio legislativo, señaló que la licencia a cargos públicos no es garantía de impunidad ITZEL GRAJALES
Foto: Archivo
NOTICIAS
El Congreso del Estado está imposibilitado para negar las licencias definitivas a los presidentes municipales que renuncian al cargo para aspirar a un nuevo puesto de elección popular; pese a que la revisión de las finanzas de los ayuntamientos aún no concluya. Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, dijo que no encontró elementos para negarle la licencia definitiva a Samuel Alexis Chacón Morales y Leonardo Rafael Guirao, ahora expresidentes municipales de Tapachula y Chilón, respectivamente. “No hay argumentos para que no se les dé ese derecho de separarse del cargo por sus aspiraciones personales”, expresó. “Mientras la ley no diga lo contrario, ellos pueden hacerlo”. Sin embargo, aclaró que eso no los exenta de que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado investigue las cuentas públicas que presentaron, les realice observaciones, y los llame a solventarlas. Enfatizó que si renuncian o simplemente terminó la
JORGE BIELMA, presidente de la mesa directiva administración municipal, los funcionarios pueden ser revisados durante los siguientes siete años: la licencia no es garantía de impunidad. “Aunque ya no estén al frente del ayuntamiento, las investigaciones y los procesos para observar cuentas tienen un cauce normal; si existen observaciones, ellos tienen la gran oportunidad de solventarlas cuentas, conforme a los tiempos que marca la ley”, puntualizó.
Toda vez que han tratado de acercarse a los directivos de la fábrica sin éxito alguno, debido que siempre se niegan atenderlos. Eucario Hernández indicó que a con-
secuencia de la quema de polietileno las casas se llenan de humo, “situación que nos ha mermado la vías respiratorias, sobre todo a niños y adultos mayores, además de personas con discapacidad”. Recordó que al construirse el fraccionamiento, ubicado a la entrada de la colonia justo frente a la empresa, esta no contaba con ventilas, pero tiempo después se fueron colocando más y más perjudicando directamente a los vecinos. Cabe destacar que a una cuadra se encuentra una escuela primaria, “estamos preocupados porque el día de mañana se puede producir un incendio que afecte a los infantes, o bien a la larga los puede perjudicar en su salud”.
La Universidad Autónoma de Chiapas dio a conocer que se encuentra en línea el séptimo número de la Revista Digital Espacio I+D, Innovación más Desarrollo Por lo que invitó a los académicos, estudiantes y la comunidad en general, a consultar su contenido en la dirección electrónica www.espacioimasd.unach.mx Esta edición que forma parte del Directorio del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, (Latindex) Reúne una serie de artículos de investigadores, con prestigio nacional e internacional, así como el aporte de los académicos de la Máxima Casa de Estudios. De esta manera, la edición cuenta entre sus colaboradores a la investigadora del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana María Cetto, quien brinda un panorama histórico y estadístico de las revistas científicas en América Latina. A su vez, la investigadora de la Universidad de Valencia, España, Aurora Pedro, expone un amplio panorama de la situación turística internacional en su análisis
Foto: Cortesía
or más de dos años alrededor de 40 familias de la colonia Loma Bonita han soportado el estruendoso ruido y respirado el humo toxico que emana de la fábrica Plastitubos y ChiaPlast, así lo afirmó Eucario Hernández Castañón, vecino afectado. Relató que esta situación prevalece las 24 horas del día los 365 días del año, pero por las noches aumenta al grado de no dejarlos descansar de forma adecuada exponiéndolos a enfermedades respiratorias, estrés, depresión, entre otras. Los vecinos interpusieron una demanda ante la Secretaría de Ecología Municipal, pero hasta el momento no han tenido una solución favorable. Incluso les han comentado los mismos inspectores que no
Foto: William Chacón
NOTICIAS
DIRIGIDA a alumnos, académicos y público general “El reto de la competitividad y sostenibilidad para los destinos turísticos”. Navegando a través de la página www. espacioimasd.unach.mx, los cibernautas podrán llegar a los Breviarios Culturales de la revista, que en esta ocasión están dedicados al Ballet Bonampak y su directora Silvia Beatriz Maza Solís.
12A
Noticias
Lunes 02 de marzo de 2015
SAN CRISTÓBAL, CACAHOATÁN Y HUIXTLA
Se construye Se atenderá también la reubicación ordenada de los transportistas regularizados, se logrará mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, además de evitar congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales
de corto reco Se invierten más de 120 mdp en beneficio de 80 mil usuarios del transporte público
T
COMUNICADO
uxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con una inversión superior a los 120 millones de pesos, el gobierno de Manuel Velasco Coello construye terminales de corto recorrido en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Cacahoatán y Huixtla, a fin de optimizar la movilización en las diferentes regiones de Chiapas, y tener una mayor fluidez en la circulación vial. El Ejecutivo estatal explicó que estas obras permitirán mejorar el servicio de transporte de pasajeros, así como ofrecer mayor confort, seguridad y eficiencia a más de 80 mil personas que diariamente hacen uso de este medio. Con las nuevas terminales, dijo, no solo se impulsa un sistema integral del transporte público sino que también satisface las demandas ciudadanas de contar con servicios de calidad e incrementar la movilidad. Asimismo, se atenderá también la reubicación ordenada de los transportistas regularizados, se logrará mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, además de evitar congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales. El Gobernador aseguró que al concluir la edificación de estas tres obras de infraestructura, la población dejará de “correr los riesgos que tenían al hacer uso de terminales improvisadas que causan inseguridad y desorden vial”. Por ello, agradeció el respaldo del gremio transportista para la realización de dichos proyectos encaminados a eficientar la operatividad del
transporte público. En otro momento, señaló que en su administración se impulsa el operativo Terminales Seguras, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros del transporte terrestre, al interior de las terminales y durante los recorridos. Cabe mencionar que las nuevas terminales de transporte público contarán con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para las y los usuarios.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
en terminales
Fotos: Cortes铆a
orrido: MVC
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello destac贸 que estas obras buscan mejorar la movilizaci贸n en las diferentes regiones de Chiapas.
13A
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
RATIFICA RUTILIO ESCANDÓN
Garantizar protección a la familia, un compromiso El presidente magistrado señaló que el Poder Judicial se suma a las tareas que promueven un Estado más justo e igualitario
E
COMUNICADO
n la casa de la justicia chiapaneca se da seguimiento a las acciones que garanticen la protección a la familia, la equidad de género y derechos humanos, a través del Consejo Estatal para Garantizar una Vida Libre de Violencia. Así lo expresó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura (TSJyCJ). Resaltó que en Chiapas, las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello en favor de las mujeres están siendo un éxito, por eso el Poder Judicial se suma a estas tareas que promueven un Estado más justo e igualitario. Acompañado de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), clausuró el foro “Fortalecimiento de la familia. Estrategias para evitar la violencia”. Evento que enriqueció los conocimientos de los abogados, defensores sociales y juzgadores, sobre derechos humanos de la mujer y la familia. “Estamos trabajando en la capacitación no solo de los servidores públicos judiciales, sino a la sociedad en general para que formen parte de esta cultura de igualdad”, aseguró. En el acto, se entregaron reconocimientos a la subdirectora del Programa de Asuntos de la Niñez de la CNDH, Lucía Rodríguez Quintero; a la coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Salud estatal Lucila Yesenia Contreras Díaz Asimismo, a la jueza segundo familiar de Tapachula, Isabel Karina Hernández Pérez, y Alicia Núñez Escobar, de la CONAL Baja California Sur.
“Estamos trabajando en la capacitación no solo de los servidores públicos judiciales, sino a la sociedad en general para que formen parte de esta cultura de igualdad” Rutilio Escandón
Foto: Cortesía
Presidente del TSJyCJ
SE CLAUSURÓ el foro “Fortalecimiento de la familia. Estrategias para evitar la violencia”
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
15A
EJEMPLO DE LA DEMOCRACIA
Recuerdan a Ángel Albino Corzo en 199 aniversario Asistieron Plácido Morales en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, y el magistrado José Manuel Mantecón
C
Foto: Cortesía
COMUNICADO
REPRESENTANTES de los tres niveles acuden
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente del estado (Semahn) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) retomarán de nueva cuenta el proyecto que busca la protección y conservación del cerro Nambiyigua ubicado en el municipio de Villaflores. Tras algunas inconformidades generadas el año pasado que ocasionó se detuvieran los trabajos, buscarán ahora dialogar con comuneros que no estuvieron de acuerdo con el proyecto para explicarles en qué consiste dicha estrategia y los beneficios que podrían traerles. Carlos Morales Vázquez Secretario del Medio Ambiente explicó que el
Nambiyigua es una zona emblemática de ese municipio en cuya estructura cerril se puede encontrar variedad de fauna y flora. Es un área de aproximadamente 4 mil 500 hectáreas donde aún se conserva y se produce de manera silvestre la espadaña, planta milenaria endémica que se encuentra en peligro de extensión. Refirió que su protección evitaría que en un futuro pudiera sufrir consecuencias por algún incendio forestal. Indicó que de no poder hacer un decreto como zona conservación federal, podrían hacer un decreto estatal y, en algún momento dado, hacer alguna modificación en los polígonos para no dificultades su decreto.
El líder del tricolor en Chiapas exhortó a la militancia a comprometerse y trabajar para darle lo mejor a su municipio
realizada a favor de la libertad de los Chiapanecos y de los mexicanos, y por lo que fue conocido como el “Benemérito del Sur” Explicó que la importancia de su vida debe servir de ejemplo para quienes hoy ejercen la democracia. Comentó que Manuel Velasco Coello es digno representante de nuestro estado, pues ha sabido llevar la política pública como una estrategia para mantener el orden social en nuestro estado Manifestando la preocupación por quienes menos tienen y desarrollando estrategias para generar resultados satisfactorios que culminan en el bienestar de los Chiapanecos.
Determinación y carácter para lograr la transformación: RAG
COMUNICADO
El presidente del PRI en Chiapas, Roberto Albores Gleason, sostuvo que con determinación y carácter los priístas seguirán luchando siempre por la transformación de Comitán, Chiapas y México. “Nosotros respetamos a todos los demás, porque la lucha es por generar mejores soluciones para la gente, la competencia es para que Chiapas y Comitán avancen Siempre respetuosos de la democracia, estaremos dando la cara de frente porque somos el mejor partido de México, el mejor partido de Chiapas y el mejor partido de Comitán”, puntualizó.
Foto: Cortesía
Retoman Conanp y Semahn la protección del Nambiyigua
hiapa de Corzo.- A 199 años del natalicio del ilustre liberal el General Ángel Albino Corzo Castillejos, el ayuntamiento local conmemoró esta fecha, con una ceremonia a la que se dieron cita representantes de los tres poderes del estado de Chiapas. Al acto asistió Plácido Morales Vázquez en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, y el magistrado José Manuel Mantecón Vázquez del Poder Judicial En entrevista, Sergio David Molina Gómez, munícipe, recordó al ilustre liberal, nacido en la tierra en donde la historia se palpa. Comentó la importancia de la hazaña
El alcalde Sergio Molina destacó la labor del gobernador Manuel Velasco, y su política pública para generar resultados de bienestar a la población
ROBERTO ALBORES Gleason, dirigente estatal del PRI Al tomar protesta a Mario Guillén Domínguez, como presidente del Comité Municipal del PRI y a Matías Castellanos como coordinador del priísmo en el distrito VIII Precisó que el PRI es el mejor partido de México porque está transformando la calidad de vida de la gente, al enfrentar la pobreza, generar más empleos y más recursos para obras
públicas, y mejorar los servicios, reduciendo las tarifas eléctricas. Reconoció la valía de todos los priístas comitecos, al exhortar a la militancia a comprometerse y trabajar “sudando la camiseta y desgastando el caite” para que lata fuerte el corazón priísta de todos los comitecos, porque “Comitán merece más y merece estar mejor”, finalizó.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
DESDE CHILÓN
El DIF trabaja en favor de los
grupos vulnerables: Castellanos
FRANCISCO MARTÍNEZ
F NOTICIAS
ernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hizo un reconocimiento a los avances logrados, en lo que va de la actual administración, por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF), que encabeza Leticia Coello de Velasco. Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal (CEM) de Chilón, señaló la oportuna atención que ha brindado esta instancia a las familias chiapanecas, principalmente hacia las más necesitadas y los grupos vulnerables, pues su misión es llevar beneficios a niños, mujeres, personas con capacidades diferentes y adultos mayores. “La prioridad para el DIF son los grupos vulnerables y en lo que va de esta administración se ha logrado como nunca grandes avances, mostrando el compromiso que existe con las familias de Chiapas, todo siempre alineado a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, atendiendo así uno de los cuatro ejes rectores”. Castellanos Cal y Mayor envío una felicitación especial a Leticia Coello que con un agudo humanismo ha sabido atender las necesidades de todos los chiapanecos, dando prioridad a los municipios que se encuentran dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, alineándose también a los proyectos federales. “Se han impulsado acciones en temas fundamentales que se impulsan a favor de las personas vulnerables y eso hay que reconocerlo, en la actualidad existe una colaboración institucional importante, se ha implementado como nunca un excelente trabajo en equipo y los resultados están a la vista”. Fernando Castellanos afirmó que la infancia chiapaneca cuenta con un Sistema DIF a la altura de las expectativas, que se preocupa puntualmente por su bienestar con distintos
“Hoy Leticia Coello de Velasco presenta su informe, me es grato reconocer todos los avances logrados, los grupos vulnerables han recibido atención, mediante la implementación de medidas oportunas”
Foto: Cortesía
“En la actualidad existe una colaboración institucional importante, se ha implementado como nunca un excelente trabajo en equipo y los resultados están a la vista”, señaló
Fernando Castellanos Cal Y Mayor Dirigente estatal del PVEM
FERNANDO CASTELLANOS señaló la oportuna atención que ha brindado el DIF a las familias chiapanecas. programas, tanto de prevención y atención a su salud, y en caso se presente un fenómeno natural que afecte a la población se encuentra listo para brindar la ayuda necesaria. “Hoy Leticia Coello de Velasco presenta su informe, me es grato reconocer todos los avances logrados, los grupos vulnerables han recibido atención, mediante la implementación de medidas oportunas, como el monitoreo de medios de comunicación, que son un canal importante entre el pueblo y el gobierno, así se ha llevado ayuda a quien lo necesita”. Ante la militancia verde-ecologista de Chilón, recalcó que el DIF ha emprendido acciones siempre orientadas en favor de la gente, “esa es la prioridad del Sistema, actuar de manera adecuada en favor de nuestras mujeres, niños y jóvenes; como representante del PVEM en la entidad me siento muy satisfecho por estos avances dignos de reconocerse”. El dirigente del PVEM Chiapas enfatizó también sobre la ayuda a nuestros hermanos migrantes que el DIF ha brindado, “se encuentra trabajando en favor de este grupo vulnerable, desarrollando estrategias para que se respeten sus derechos humanos, es un labor constante que por fortuna se está haciendo en la entidad de forma correcta”. Finalmente, Castellanos reiteró su felicitación por el informe que se presentará el día de hoy donde se dará cuenta de todo el trabajo realizado por el DIF, con el único objetivo que los chiapanecos sepan que en materia de asistencia social existen grandes logros, “indicativo de que vamos por buen camino”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
17A
Análisis a Fondo
Las trampas de las cifras
La ejecución del presupuesto y el desempeño económico en el país
Franci sco Gómez Maza
·Periodismo acrítico es propaganda ·La dura realidad es la que madrea
E
l otro día me decía un colega periodista que a mí no me gusta nada; que critico todo por sistema; que todos los días ataco al gobierno. “Los madreas” todos los días, fue la expresión de mi amigo. La verdad es que llevo medio siglo practicando un periodismo que cuestiona lo que el periodista debe cuestionar. Para alabanzas bastan y sobran los propagandistas pagados, o los “periodistas” a modo. Lo hice en Excélsior, en Proceso, en El Financiero. Si las cosas no están bien, o si van mal, o de mal en peor, tengo la absoluta obligación de advertirlo. Lo contrario no sería periodismo. Alabar lo mal hecho no sería hacer periodismo, sino propaganda. Intentar la idiotez de tapar el sol con un dedo, es eso, una supina melilotez. Yo esperaría que los involucrados en las políticas públicas, los encargados, por ejemplo, de la política económica, en el caso presente, me leyeran como el amigo que me advierte que sólo me paso la vida criticando (madreando, me dijo realmente), pero lo dudo. Ellos a lo suyo y si alguien los cuestiona sencillamente no lo ven ni lo oyen. Es el caso de los informes semanales de la secretaría de hacienda. Invariablemente, los comunicadores de esa instancia presuntamente rectora de la marcha de la economía nacional, intentan tapar el sol con el dedo. Pero en el pecado llevan la penitencia. La confianza de los agentes económicos, no digamos de la ciudadanía, ha venido menguando, tanto que ahora las cúpulas empresariales no se la jugarían por una política económica que no les sirve para mucho. Y ya no digamos las masas de trabajadores, no sólo las desempleadas, las que operan en los subterráneos de la economía y mayormente las que están empleadas pero viven como si no lo estuvieran porque el pinchurriento sueldito que ganan no les ajusta ni para el arranque. Ya quisieran vivir como lo hace un Videgaray, un Carstens, un… bueno un cualquier político de la cúpula, o de las carpas de guiñol de la partidocracia en funciones de levantadedos. Y a propósito de la economía, y particularmente de la situación del empleo, el más reciente reporte semanal de Hacienda revela que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), o sea la que mide la porción de trabajadores empleada en la economía subterránea, se ubicó en 57.46% de la población ocupada en enero pasado, en tanto que en igual mes de 2014 su tasa fue de 58.58 por ciento. Lo importante aquí es que casi las tres quintas partes de la PEA trabaja en la economía informal. Con datos desestacionalizados, la TIL1 para enero de 2015 registró una reducción de (-)0.54 puntos porcentuales frente a la del mes que le precede. Reducción, ciertamente, pero reducción que no hace verano. Pero viendo el panorama con relativa objetividad, el desempleo repuntó durante enero, al pasar de 3.76% en diciembre de 2014 a 4.51%, luego de cinco meses de bajas, aunque se ubicó por debajo de 5.07% reportado un año antes, como lo registró el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI). El aumento se explica, en parte, por el ciclo del mercado laboral en el país, debido a la eliminación del empleo temporal que se generó en diciembre, así como a un mayor número de personas que se lanzan a la búsqueda de un trabajo a inicio de año. Con cifras ajustadas por
estacionalidad, el nivel de desocupación también subió ligeramente, de 4.37% en diciembre a 4.43% en enero. El INEGI informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para enero de 2015, los cuales indican que 58.88% de la población de 15 años y más es económicamente activa (tasa de participación), que no necesariamente tiene empleo. Esta cifra es menor a la observada en el mismo mes de 2014, cuando se ubicó en 59.84 por ciento. Ahora, de la Población Económicamente Activa (PEA), 95.49% estuvo ocupada, en enero; sin embargo, a su interior se manifiesta un sub universo de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados. En enero de este año, estos subocupados representaron 8.5% de la población ocupada y datos desestacionalizados reportan que la subocupación fue similar a la registrada en diciembre de 2014 (8.28 vs 8.33). Con series desestacionalizadas, en el primer mes del presente año la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 4.43% respecto a la PEA, tasa similar a la del mes previo. Como ven las cifras van y vienen. Suben y suben, aunque difícilmente bajan. Brincan y brincan. Y pareciera que sólo sirven para confundir, inclusive a los avezados. El hecho simplón es que el bienestar está muy lejos de ser el estado fundamental de la mayoría de los agentes económicos. Hay desempleo, hay empleo pero más remunerado y, lo más grave, casi las tres quintas de la población económicamente activa tiene que moverse en el anonimato de la informalidad.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO.
C. P. y M.I. Esdras E. Cruz y Cruz
E
l presupuesto de gasto público en México crece a un ritmo más acelerado que el producto interno bruto, no obstante este contribuye sólo de manera marginal al crecimiento de la economía, situación que evidencia una baja eficiencia del mismo, por lo que resulta importante revisar las debilidades de su diseño, más ahora en que el país se encuentra en un escenario restringido por la baja de los precios internacionales del petróleo, el alza de las tasas de interés y una marcada desaceleración del crecimiento a nivel global, que prevén una tendencia al estancamiento en el mediano plazo, por ello se necesita gastar mejor los recursos públicos y lograr que estos contribuyan al desarrollo económico y de la población. En este sentido se orienta el reciente estudio del centro de análisis de políticas públicas México Evalúa, respecto del presupuesto de egresos federal, denominado descifrando la caja negra del gasto, en el que parte de señalar la gran diferencia que ha existido, en la última década, entre el presupuesto aprobado anualmente por el legislativo federal y el gasto que realmente se realiza y del cual se informa en las cuentas públicas, donde se resalta una diferencia adicional de 8.3 por ciento promedio anual entre el presupuesto aprobado y el que se ejerce, esta diferencia representa en promedio 262 mil millones de pesos por año, como resultado de deficiencias en la proyección de los ingresos, que se traducen en la práctica, en el margen de operación para que la administración federal pueda reasignar una parte sustancial del gasto público en México. Si bien es cierto que en los últimos años, se han llevado a cabo reformas para dar mayor certeza al presupuesto y que la mayor competencia política en el Congreso de la Unión ha
permitido crear organismos de fiscalización y evaluación del gasto, así como un mayor interés de los propios legisladores por intervenir en la integración anual del presupuesto, a efecto de orientarlo a la atención de prioridades para el país como la seguridad pública, educación, salud o desarrollo regional, y que cada año han logrado reorientar montos aproximados al 10 por ciento del presupuesto total; pero una vez aprobado, la ejecución del mismo y las modificaciones de que es objeto quedan bajo control de las autoridades hacendarias federales dependientes del ejecutivo, sujetas únicamente a una normatividad que establece de manera general la distribución de los excedentes fiscales y a una reglamentación en relación con las ampliaciones y reducciones al presupuesto a cargo de la misma autoridad hacendaria. Ello ha dado pie a que entre 2005 y 2012 los recursos sujetos de modificación presupuestal, es decir la suma de ampliaciones y reducciones, haya representado el 64.5 por ciento del presupuesto aprobado, lo que hablaría de un presupuesto paralelo o suplementario del ordenado por los legisladores en su calidad de representantes ciudadanos. Atendiendo lo anterior, México Evalúa contempla una serie de recomendaciones basadas en buenas prácticas internacionales para dotar de realismo, transparencia y eficiencia a la formulación de los presupuestos y bajar la discrecionalidad y la opacidad con que ahora se maneja, que en suma normen suficientemente un espacio que se ha dejado en manos de las autoridades hacendarias, pero que los legisladores y los órganos de control y evaluación deben asumir para garantizar la mejor aplicación de los recursos del país. A nivel federal se identifica a los ramos generales del presupuesto como los más sujetos de modificación presupuestal, entre ellos los correspondientes a los ramos 23 provisiones salariales y económicas y 33 aportaciones federales a entidades federativas, situación que refleja la problemática presupuestal a nivel estatal. Una revisión a la situación de Chiapas presenta resultados similares, así en el periodo 2005-2013 el gobierno del estado registró gastos superiores en un 12.2 por ciento promedio anual a los aprobados en sus respectivos presupuestos, que equivalen a 5 mil 200 millones de pesos anuales, en tanto que las modificaciones totales realizadas en el periodo 2008-2013 representaron el 26.3 por ciento del presupuesto total, la mayor parte de los recursos adicionales al presupuesto que obtiene el estado provienen de transferencias federales del ramo 23; por lo que es recomendable que el congreso local promueva la normatividad en materia de responsabilidad hacendaria que vigile el destino y aplicación de los recursos adicionales así como de los que sean sujeto de modificación, a efecto de contribuir decididamente a la mayor eficiencia del gasto, en una entidad que tiene las mayores carencias económicas y sociales del país.
18A
J
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
Gr a n a n g u l a r
Signos y señales
Murillo Karam: el que se cansa pierde
Exportaciones petroleras y su impacto fiscal
Raúl Rod ríguez
David Colmena res Páramo
esús Murillo Karam fue sacado finalmente PGR. Muy cuestionado fue su desempeño. Pasó desde los cuestionados resultados de la explosión en la Torre de Pemex, a la imposibilidad de fincarle el delito de “lavado” de dinero a Elba Esther Gordillo y a las pifias en la investigación sobre la matanza y desaparición de normalistas de Ayotzinapa en Iguala. Este último caso fue, en definitiva, el que impidió a Murillo Karam alzarse con el nombramiento de primer fiscal general de la República que, con la transformación constitucional ya aprobada de la PGR, llevará la gestión de quien resulte electo, más allá del término sexenal. Murillo Karam no pudo cumplir con ese objetivo político y personal, pero si lo ve por el lado optimista, que bueno que se va de la PGR para que descanse. Él dijo estarlo, y mucho, en plena crisis del caso Iguala. Ahora, sin duda, la llevará más “leve” al frente de la SEDATU, premio de consolación que le dio Peña Nieto. El Presidente y otros ven en la investigación de los 43 desaparecidos que encabezó Murillo, un impecable trabajo pericial, técnico y jurídico. Lo han sostenido en público y en privado. Muy pronto dirán, si no es que ya lo hicieron, que la decisión presidencial de remover al procurador fue atinada y necesaria. Así son. Acaso sea una investigación sin tacha técnica procedimental. El problema es que para muchos otros —más sin duda que los apologistas del ex procurador— la investigación llevó a una forzada y muy cuestionable conclusión: la de la increíble pira de Cocula que Murillo Karam decretó como la verdad histórica. La obstinación del hidalguense ha sido tal, que no ha dado oportunidad a otras líneas de investigación. La oficial y de la que no sale ni un milímetro no solo sembró dudas en los padres de la víctimas y en los forenses argentinos que los asesoró, sino que escaló el ánimo de confrontación violenta y dañó brutalmente la ya de por si diezmada credibilidad de la institución en agonía que es la PGR. Murillo no debió haber esperado a que lo corrieran, sino que debía haber presentado su renuncia. El ex procurador pasó el viernes mismo a la SEDETU, cuyo titular, Jorge Carlos Ramírez está en las decepcionantes listas de candidatos plurinominales del PRI a diputado federal. Mantenerlo en el gabinete quizás tenga dos explicaciones posibles: El reconocimiento a los servicios prestados y el afecto presidencial, lo que hablaría bien de Peña Nieto; o la presión del grupo hidalguense del que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio es cabeza, lo
La obstinación del hidalguense ha sido tal, que no ha dado oportunidad a otras líneas de investigación. La oficial y de la que no sale ni un milímetro no solo sembró dudas en los padres de la víctimas y en los forenses argentinos que los asesoró, sino que escaló el ánimo de confrontación violenta que da una idea de su fuerza y/o refiere debilidad en la del Presidente. Viene al relevo, si el Senado avala la propuesta hecha por el Ejecutivo, Arely Gómez González, una abogada egresada de la Universidad Anáhuac del Norte con maestría en Políticas por la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales, cuya trayectoria profesional ha transcurrido en su mayor parte en el Poder Judicial, donde llegó a ser oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia. También se desempeñó como Fiscal en Delitos Electorales de la PGR y hasta ahora como senadora de la República. Arely Gómez toma un barco muy traqueteado, sobre todo con el tema de la investigación de Ayotzinapa y acaso se le vea operar con mayor eficacia el tema de la comunicación de los resultados. Para eso cuenta con un fuerte apoyo de Televisa, donde su hermano, Leopoldo Gómez, es el vicepresidente de Noticias. Los cambios en el gabinete finalmente concretados el viernes pasado, eran esperados desde principios del año para revertir la crisis de credibilidad institucional que enfrenta el gobierno de Peña Nieto. Tardaron mucho en hacerse. El Presidente se esperó a las fechas a que dichos cambios tendrían que hacerse por obligación electoral, pues muchos de los dimitentes lo harán para buscar una diputación federal.
rrdrodriguezangular@hotmail.com raulrodriguezcortes.com.mx @RaulRodriguezC
Mi solidaridad con la familia de Roberto Alcides Beltrones Rivera. Descanse en paz.
E
n enero se empieza a reflejar, tanto en la balanza comercial, como en los ingresos del sector público, la caída en el volumen de las exportaciones petroleras, así como Del precio del petróleo crudo exportado, que ya se vio en diciembre de 2014 y es más claro en 2015. La baja en el volumen ha sido constante y en el precio, de enero a enero las exportaciones de petróleo crudo -tres cuartas partes de las exportaciones petroleras-, cayeron cerca de 1 700 millones de dólares, un poco más de 52 por ciento, mientras que el precio que en enero de 2014 promedió 90 dólares por barril, ha pasado en enero de 2015, a 39 dólares, esto es 56 por ciento menos en el periodo enero-enero. En noviembre fue de 72 dólares y en diciembre de 53, lo que incrementa ligeramente el déficit de la balanza comercial, ya que las no petroleras no alcanzaron a compensar la reducción del total de las petroleras, que fue de 47 por ciento. (Datos del INEGI, tomados de El Financiero). Por supuesto que esto se reflejará en las finanzas públicas, dado el peso que tiene la recaudación petrolera, de impuestos y derechos sobre la recaudación total, alrededor del 35 por ciento, aunque ha llegado a ser del 38 por ciento. De ahí el recorte presupuestal, que es sobre todo preventivo, cuando vemos el incremento del IEPS. Por otro lado la reducción de ingresos públicos federales, se compensa por la reducción del costo de las importaciones de gasolinas, que no se refleja para los consumidores, lo que permite ingresos que pueden compensar una parte importante del impacto de la disminución de los ingresos públicos, por el incremento del IEPS de gasolina, que deja de ser negativo y genera un impuesto adicional, cuando el precio internacional es bajo. Los ingresos de las entidades federativas y municipios dependen alrededor de una tercera parte de los ingresos petroleros, por lo que las participaciones son muy volátiles. Estas dependen del comportamiento de la recaudación federal participable - RFP- que en enero fue 8. 3 por ciento menor en términos reales, a la del mismo mes de 2014, producto de disminución de 8 por ciento en el ISR, pero un incremento de 8.7 por
Los ingresos de las entidades federativas y municipios dependen alrededor de una tercera parte de los ingresos petroleros, por lo que las participaciones son muy volátiles. Estas dependen del comportamiento de la recaudación federal participable… ciento de la recaudación del IVA. La RFP para febrero, considera ya los ingresos transferidos por el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) en enero, para el anticipo de participaciones de febrero, lo que comparado con lo que aporto el Derecho Ordinario sobre Hidrocarburos a la RFP de diciembre, para pagar participaciones de enero, se aprecia una disminución cercana al 25 por ciento. Respecto a la misma RFP, el IEPS presenta respecto al primer bimestre del año anterior, un crecimiento de 277 por ciento, llegando a representar el IEPS el 15 por ciento de la RFP. Como señala Emilio Barriga, las participaciones programadas para los dos primeros meses están por encima de la estimado, cercano al cinco por ciento, por lo que no se activa el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, aunque respecto a 2014 son menores en términos reales un poco más de 9 por ciento. En suma el IEPS, compensará parte importante de la reducción de los ingresos fiscales derivados del menor precio de exportación del petróleo, dando un alivio a las finanzas públicas, además de que no desactiva a las coberturas.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Lunes 02 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Familias mexicanas, víctimas de delitos El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que durante 2013, del total de hogares familiares que existían en México, 34.8% tuvo algún miembro que fue víctima de al menos un delito. Por otro lado, durante ese mismo años, las entidades que presentaron los porcentajes más altos de victimización en hogares familiares fueron el Estado de México (58.9%), Distrito Federal (44.4%) y Baja California, (44%), mientras que las entidades con menor porcentaje refiere a Chiapas (19.3%), Oaxaca y Tamaulipas con 22.4 y 23%, respectivamente.
LA CIUDADANÍA PUEDE CONFIAR
Sistema anticorrupción no es un tema electoral: Beltrones
“Es el punto de arranque de una transformación cultural que debe llevarnos a un servicio público con un riguroso sentido ético, pulcritud en el manejo de los recursos públicos”
Con el Sistema Nacional se podrá evaluar el desempeño del servidor público conforme a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el ejercicio de sus funciones
M EL UNIVERSAL
Manlio Fabio Beltrones Foto: EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El Sistema Nacional Anticorrupción no es un tema efímero de temporada electoral, sino un esfuerzo integral que trata de castigar sin excepción los actos de corrupción y de prevenirlos con la promoción de un sistema de integridad pública basado en las mejores prácticas internacionales, afirmó el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de diputados, Manlio Fabio Beltrones. “La ciudadanía puede confiar en que no es un tema efímero de temporada electoral, es el punto de arranque de una transformación cultural que debe llevarnos a un servicio público con un riguroso sentido ético, pulcritud en el manejo de los recursos públicos y a la participación ciudadana en la rendición de cuentas”, anotó. Fabio Beltrones aseguró en un comunicado, que con el Sistema Nacional se podrá evaluar el desempeño del servidor público conforme a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el ejercicio de sus funciones, de ahí que
COORDINADOR parlamentario del PRI en la Cámara de diputados, Manlio Fabio Beltrones. sea “un auténtico cambio de paradigma” en el servicio público basado en la colaboración institucional entre el Estado y la sociedad civil. Afirmó que con esta reforma, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no tendrá que esperar a que concluya el ejercicio fiscal para actuar de inmediato por denuncias de casos graves de corrupción, sino que podrá presentar denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción o iniciar procedimientos ante el Tri-
bunal de Justicia Administrativa, según se trate de un delito o de una falta administrativa, dado que se abren al escrutinio público los fideicomisos, fondos y mandatos -públicos y privados. El líder parlamentario destacó que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa podrá imponer sanciones por faltas graves, tanto de funcionarios como de particulares, los cuales “no podrán eludir su responsabilidad en actos indebidos y deberán
Coordinador parlamentario del PRI
resarcir los daños al patrimonio público”. Además de elevar de tres a siete años el periodo de prescripción de una falta o delito en casos de corrupción; por lo que con la actuación oportuna de la ASF y del Tribunal, se cierra el círculo que corta el paso a la impunidad, explicó. El diputado priísta resaltó que otro de los aspecto trascendental en la reforma, es la extinción de dominio, con la cual los “bienes mal habidos de funcionarios corruptos se convertirán en propiedad de la nación”, por lo que una vez que entre en vigor el Sistema, los funcionarios deberán declarar, además de su patrimonio, posibles conflictos de interés.
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía Berdeja, celebró la incorporación del ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, como candidato a diputado federal de su partido, ya que representa un importante liderazgo en la consolidación de una alternativa progresista que verdaderamente sea portavoz de las demandas ciudadanas. Indicó que con esta decisión, Movimiento Ciudadano determina competir solos en
las elecciones del 7 de junio, a fin de responder al contexto que vive el país, en términos de que no existe una opción real para aquellas personas que están cansadas de las malas prácticas de los partidos políticos tradicionales y buscan hacer valer su voz a través de otras plataformas, más abiertas y plurales. Por lo anterior, Mejía Berdeja refrendó el compromiso del partido que tienen con la ciudadanía, de brindar propuestas novedosas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las y los mexica-
nos “nuestra apuesta es sumar esfuerzos de mujeres y hombres libres que, al igual que nosotros, buscan diariamente las oportunidades para vivir de manera digna y gozar, de la mano de sus seres queridos, de lo maravilloso que es nuestro país”. Reconoció la importancia que tiene la participación ciudadana en la configuración de la vida pública del país, por lo que invitó a la ciudadanía a salir a votar en las próximas elecciones del 7 de junio y con ello hacer efectivo este importante derecho.
Foto: EL UNIVERSAL
Celebra MC afiliación de Marcelo Ebrard
EBRARD durante la suscripción de un acuerdo entre Movimiento Ciudadano y Movimiento Progresista.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
URGE COMBATIRLA
México y EU van contra
crimen transnacional “Las redes criminales están diversificando sus actividades, creando nuevas amenazas a la gobernabilidad, estabilidad y seguridad”, señalaron
M
éxico, D.F.- La Secretaría de Gobernación informó que durante la segunda reunión del grupo bilateral sobre Cooperación en Seguridad MéxicoEstados Unidos, ambos países acordaron que la delincuencia transnacional representa una amenaza significativa, por lo que es urgente combatirla. En el encuentro realizado en Washington y encabezado por el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz, y el asesor asistente para Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Rand Beers, coincidieron en que la delincuencia organizada transnacional es una amenaza creciente para la seguridad nacional e internacional con implicaciones para la salud pública, las instituciones democráticas y la estabilidad económica. “Las redes criminales están diversificando sus actividades, creando nuevas amenazas a la gobernabilidad, estabilidad y seguridad”, señalaron. Mediante un comunicado, la dependencia a
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
SE COMPROMETIERON A combatir los efectos negativos de la delincuencia transnacional. cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, destaca que los funcionarios comentaron que como vecinos, socios y amigos, debe existir un compromiso de trabajar conjuntamente para hacer frente a las causas de origen, y combatir los efectos negativos de la delincuencia transnacional“La cooperación bilateral constituye el instrumento fundamental para hacer frente a los retos, y complementar los esfuerzos internos que cada país desarrolla con sus propios recursos”, se indicó.
“Continuaremos haciendo frente a los delitos transnacionales desde los niveles estratégico y operacional, incluyendo esfuerzos para combatir las actividades ilícitas como el tráfico ilícito de drogas y armas, trata y tráfico de personas y los flujos financieros ilícitos que fomentan la criminalidad”, resalta el texto. Asimismo, los representantes de cada nación, se comprometieron a trabajar en reducir la violencia transnacional y la actividad delictiva a lo largo de la frontera compartida.
“Seguiremos con los esfuerzos binacionales para fortalecer la seguridad fronteriza a fin de promover el comercio y los viajes legítimos, así como la seguridad de nuestras comunidades”, señalan
“Seguiremos con los esfuerzos binacionales para fortalecer la seguridad fronteriza a fin de promover el comercio y los viajes legítimos, así como la seguridad de nuestras comunidades y el combate a la actividad criminal; y permaneceremos alerta a la amenaza del terrorismo, enfocándonos también, en la construcción de nuevas capacidades y esfuerzos de cooperación fronteriza y regional”, detalla el documento oficial. En dicha reunión, pactaron promover un marco estratégico para la coordinación en materia de seguridad, basado en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía, jurisdicción y legislaciones de ambos países.
PRI busca consensos contra Eduardo Medina sería un “ordeña” de combustibles Ministro a modo: Padierna La sustracción ilegal de gasolina y diesel asciende a 19 mil millones de pesos anuales, asegura
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El senador Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, afirmó que se buscan los consensos para aprobar una iniciativa para combatir la ordeña de combustibles, que representa un daño a las finanzas públicas. El legislador priísta comentó que en México, la sustracción ilegal de gasolina y diesel asciende a 19 mil millones de pesos anuales, lo que representa seis veces el presupuesto del Programa de Comedores Comunitarios; cuatro veces el de Apoyo Alimentario; casi la mitad del programa Prospera. “Es el 40% del apoyo que se otorga a los adultos mayores de 65 años, por lo que en los próximos días en el Senado legislaremos, a fin de reducir este grave daño para la economía del país”. Señaló que con la expedición de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Contra del Patrimonio Nacional en Materia de Hidrocarburos, se impondrán penas más severas a los delincuentes, acorde al daño causado. De acuerdo con la iniciativa se tipifica el robo de combustibles como un delito grave e impone sanciones de hasta 60 años de prisión.
EMILIO GAMBOA, coordinador del PRI en el Senado. “Los priistas en el Senado sabemos que evitar la ordeña de combustible es una condición indispensable para la seguridad energética y financiera del país”. Señaló que la iniciativa -que se encuentra en comisiones desde noviembre pasado- ha contado con el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara alta, por lo que -dijo- será aprobada para enviar la minuta a la colegisladora y se convierta en ley antes de que concluya el actual periodo de sesiones.
México, D.F.- La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, afirmó que el perfil del embajador Eduardo Medina, quien se encuentra en la terna del Ejecutivo para sustituir al ministro Sergio Valls, tiene como intención por parte del Presidente contar con un ministro a modo e incondicional. “Medina Mora ha tenido un desempeño en altos cargos en las áreas de seguridad y procuración de justicia de los gobiernos panistas y priístas: director del CISEN, titular de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, Procurador General de la República. “La improvisación y la incompetencia lo han definido, su servilismo y sus vínculos con Televisa, tal vez sea lo que le ha permitido ocupar esos espacios, no así su capacidad de eficiencia y su independencia de criterio”, dijo Padierna en un comunicado. La vicecoordinadora del PRD recordó que el paso de Medina Mora, por la administración pública federal, está lleno de manchas, algunas muy graves. “Fue negociador de la Iniciativa Mérida y promotor de la política de intervencionismo de los EU en México con relación a los temas de seguridad e inteligencia. Fue el operador, como
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
VICECOORDINADORA del PRD en el Senado, Dolores Padierna. procurador, del llamado ‘michoacanazo’ en contra de 11 alcaldes perredistas, que terminó en una farsa. Fue el responsable y operador de la represión en Texcoco y San Salvador Atenco”, dijo. Padierna Luna dijo que el perfil de Medina Mora no es profesional ni ético para ocupar un cargo como ministro de la Corte, porque un persona con filiación política, sin independencia, es también un instrumento de los poderes fácticos y del poder mediático.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
21A
UN PASO IMPORTANTE SU CAPTURA
El ascenso de “La Tuta” en el narco Dejó las aulas para convertirse en uno de los líderes del narcotráfico más buscado por las autoridades en los últimos años
M
éxico, D.F.- Con la captura de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, el gobierno federal informó que se logró un paso importante para la recuperación del clima de seguridad en Michoacán. Gómez Martínez fue uno de los miembros fundadores de dos cárteles que dominaron la escena michoacana durante casi una década, mismos que se distinguieron por su nivel de violencia con el propósito de exterminar a sus rivales. “La Tuta” dejó las aulas para convertirse en uno de los líderes del narcotráfico más buscado por las autoridades en los últimos años. Así fue su trayectoria dentro del mundo criminal, según los reportes. - Tiene 49 años de edad y nació en Arteaga
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
GÓMEZ MARTÍNEZ fue uno de los miembros fundadores de dos cárteles que dominaron la escena michoacana. - En el 2000 se inició en el narcotráfico, dedicándose a la compra y venta de mariguana. - Formó parte del grupo de los her-
manos Armando Cornelio Valencia y Luis Valencia. - Posteriormente se integró a las filas de Osiel Cárdenas Guillén.
El líder parlamentario del PAN, refirió que el Sistema Nacional Anticorrupción es un instrumento que ayudará a ir recuperando la confianza de los ciudadanos en sus instituciones EL UNIVERSAL
México, D.F.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, expresó que cuando se trata del dinero de los ciudadanos, “no debe haber diques, cortinas o pretextos” que impidan saber cómo son utilizados los recursos por el gobierno federal, por los gobiernos estatales o por los municipales. De ahí que su partido estará atento, hasta ver concluido el proceso de aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, dado que no debe haber trabas para la revisión exhaustiva de los recursos públicos en los tres niveles de gobierno, asentó. “Sólo así el Sistema Nacional Anticorrupción cumplirá el propósito para el que fue creado, y los mexicanos podrán recuperar la confianza en las autoridades. Desde que propusimos la iniciativa, en noviembre de 2014, los diputados del PAN tuvimos claro que la meta del Sistema era lograr la mayor revisión posible”, apuntó en un comunicado. Anaya Cortés detalló que las entidades federativas reciben recursos del orden de 1.5 billones de pesos, para la realización de diversos proyectos de orden estatal y municipal, lo que representa la tercera parte del presupuesto total de la Federación;
Foto: EL UNIVERSAL
No debe haber cortinas sobre cómo se usan recursos: Anaya
CÁMARA DE Diputados, Ricardo Anaya Cortés. de manera que si la reforma que crea el Sistema Nacional Anticorrupción es avalada en el Senado y los Congresos estatales, estos recursos podrán ser auditados, para beneficio de todos los mexicanos. “Es importante recordar que el principal incentivo a la corrupción es la falta de control, vigilancia y fiscalización de la gestión pública. La experiencia en México ha sido que la ausencia de estos mecanismos, ha favorecido toda clase de conductas indebidas y de saqueo de recursos, que hasta hoy han quedado impunes”, agregó. El líder parlamentario del PAN, refirió que el Sistema Nacional Anticorrupción es un instrumento que ayudará a ir recuperando la confianza de los ciudadanos en sus instituciones, y a revertir la impunidad que tanto lastima a México, pues con los nuevos mecanismos de revisión, control y auditoría, se inhibirán las conductas contrarias a la ética y la legalidad por parte de los funcionarios públicos, en los tres órdenes de gobierno.
- Con la captura de Osiel Cárdenas, Jesús “El Chango” Méndes y Nazario Moreno “El Chayo”’ asumieron el control de Michoacán, quienes designaron a “La Tuta” como jefe de plaza en Lázaro Cárdenas. - En 2006 se dio a conocer públicamente la creación de la denominada “Familia Michoacana”, organización que se caracterizó por ejecutar y mutilar adversarios, además de dejar mensajes en mantas. - Como parte de la expansión del grupo, Servando Gómez se inició en la extorsión y cobro de cuotas a diversos ayuntamientos. - En julio de 2009 intervino en el asesinato de 12 policías federales durante una emboscada. - Ante la presión de autoridades, cambió a Tumbiscatío su centro de operación. - En noviembre de 2010 coordinó ataques simultáneos a instalaciones policiacas en Guanajuato, Guerrero y Michoacán. - En 2011 Enrique Plancarte y Nazario Moreno, junto a Servando Gómez fundaron los “Caballeros Templarios”. - Conforme los otros líderes fueron abatidos, “La tuta” se ubicó como el
En 2006 se dio a conocer públicamente la creación de la denominada “Familia Michoacana”, organización que se caracterizó por ejecutar y mutilar adversarios, además de dejar mensajes en mantas principal líder templario, hasta el 27 de febrero de 2015, cuando fue capturado. Servando Gómez es un hombre violento capaz de matar a quien lo traicione, pues ponía toda su fe en Fernández Castañeda “El brujo”, quien le leía las cartas y le indicaba algún complot contra él.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
CamBios
Ética y responsabilidad ambiental
“
Cuando el dinero se convierte en un ídolo impone su forma de conducta al hombre, arruinándolo y haciéndolo un siervo”. Declaro ayer el Papa Francisco en una reunión en ciudad del Vaticano; cito esto porque viene a colación del comentario de este día sobre las responsabilidades que tenemos como sociedad ante el medio ambiente y el cuidado del planeta. Estamos ante una de las grandes disyuntivas que el hombre por sí mismo está creando y que es el bien común o la desaparición de la raza de este mundo, pareciera ser (apreciación personal) que nadie es responsable de lo que sucede con el ecocidio que estamos ocasionando con nuestra conducta absurda e irracional. Olvidando que las acciones que llevamos a cabo todos los días van construyendo o destruyendo nuestra calidad de vida, solemos exigir (porque es muy cómodo hacerlo) que sea el gobierno quien solucione todo. Y obviamente hay mucho que exigir de las autoridades: congruencia, honestidad, eficacia, eficiencia, transparencia y sobre todo una correcta administración de justicia. De no hacerlo, se alimentan la impunidad y la corrupción, y la sociedad pierda la confianza y el respeto a sus gobernantes, como ya sucede en nuestra ciudad, en nuestro Estado y nuestro país. Existen leyes y reglamentos que parecieran ser una carrera de obstáculos que más que poner en orden o regla nuestras faltas en materia ambiental, las autoridades federales y estatales nos convocan a no cumplir con nuestra responsabilidad en este tema. Conozco de casos que llevan meses o años en algún lugar de las dependencia sin resolver o dar dictamen positivo o negativo sobre la materia, periodos largos de 60 o más días (lo marca la norma) para responder oficios sin mayor trascendencia, el desconocimiento de leyes y disposiciones en la materia por parte del personal de las diferentes dependencias de los tres niveles
Fotos: Cortesía
Luisa Gabriela Aragón Cervantes
de gobierno, y sobre todo la falta de interés para solucionar las contingencias que nos perjudican a todos directa o indirectamente como suele suceder en el caso del medio ambiente. Por ejemplo, no hay nada como invadir una zona de alto riesgo o áreas naturales protegidas, parques nacionales o zonas de amortiguamiento y esperar una temporada de lluvias o algún fenómeno meteorológico para conseguir una nueva casa, cortesía del gobierno (con cargo a nuestros impuestos, claro está) y que hasta la mudanza la pague la autoridad, además de salir en los periódicos y obtener una chamba para pagar “el crédito” de su nueva casa. Tenemos un gobierno paternalista para con quienes no pagan impuestos, ni siguen las leyes, ni acatan reglas ambientales, etc., son merecedores de todo, para el resto nada; un ejemplo claro, los famosos apoyos gubernamentales (prospera, apoyos a madres solteras, cruzada sin hambre etc., etc.) que provienen de quienes pagamos impuestos mes con mes. A quienes no nos perdonan
absolutamente nada, quienes tenemos que seguir manteniendo a los mayores generadores de hijos (aunque no los puedan mantener, pero no importa, ahí está “papá gobierno”), quienes invaden zonas protegidas y no se les puede sacar porque están en su derecho, quienes generan una cantidad de basura y la tiran en las calles, provocando problemas de taponamiento y contaminación, etc., etc. Las nuevas leyes en materia ambiental al parecer serán como el resto, son aplicables para ciertos sectores, para el resto no, porque o marchan, o bloquean, o vandalizan, y hay que mantenerlos calmados. Es un círculo vicioso de cual parece que nunca vamos a salir. ¿Los re-instalados se merecen el gobierno que tienen? Definitivamente sí. ¿Los demás, nos lo merecemos? Yo quisiera creer que no. Desgraciadamente todo apunta a que sí nos lo merecemos; por un lado queremos un gobierno que aplique la ley, pero que no nos la aplique a nosotros: ese es el mayor problema de los mexicanos, que apuntamos para todos lados, pero nunca hacía nosotros.
Estamos ante una de las grandes disyuntivas que el hombre por sí mismo está creando y que es el bien común o la desaparición de la raza de este mundo, pareciera ser (apreciación personal) que nadie es responsable de lo que sucede con el ecocidio que estamos ocasionando con nuestra conducta absurda e irracional Para gente que viola sistemáticamente las leyes y que hace de la presión y la violencia su modus vivendi, el tener autoridades complacientes y blandengues es cómodo y efectivo. Para todos los demás no. Si queremos merecer un mejor gobierno (local, estatal o federal), hagamos méritos. Seamos unos ciudadanos menos indiferentes, menos apáticos, más activos y participativos, menos negligentes y corruptos. Nuestro país se lo merece. El Papa Francisco defino al dinero como, “el estiércol del diablo” propone que en este planeta globalizado pensemos más en el hombre como un ser vivo único irrepetible al cual debemos cuidar antes que a el ente económico, y ahí es donde encaja perfectamente el planeta, antes que nosotros el hogar común si no tenemos una casa segura a donde podemos vivir en ningún otro lugar.
Al Cierre
Lunes 02 de marzo de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Lunes 02 de marzo de 2015
Lunes 02 de marzo de 2015 Responsable: Jorge Gómez. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Ganan, gustan
e ilusionan Chivas dio una gran exhibición en casa y goleó a los Rayados de Mohamed
7B
Ruta desgastante
Foto: Jesús Hernández
Más de 85 kilómetros tuvieron que desafiar los ciclistas que salieron de Chiapa de Corzo con rumbo a San Cristóbal de Las Casas
2B
Chiapas impone jerarquía Brasil triunfa en San Roque Washington Venancio, el vaquero más aguerrido en “Cuernos Chuecos”
Taekwondoínes se adjudican 30 lugares al Nacional de Olimpiada
6B
3B
Al fin volvió la adrenalina al Súper Óvalo Chiapas
4-5B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
Fotos: Jesús Hernández
2B
LA META FUE en San Cristóbal y se transitó por la carretera vieja.
LAS MUJERES se hicieron presentes en esta competencia en la modalidad de ruta.
MOMENTOS previos antes de salir del Conalep en Chiapa de Corzo.
SE PEDALEÓ A SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Ruta desgastante Transtur fue el mejor equipo de la ruta ciclista Conalep HANS GÓMEZ CANO
M NOTICIAS
ás de 85 kilómetros tuvieron que desafiar los ciclistas de Chiapas y de otros estados del país en la ruta ciclista Conalep 2015 disputada este domingo. Ciclistas de clubes como Orcas de Chiapas, Transtur, Carnicerías, Pollo Cubano, Chiapas Bike, Alta Velocidad, Giant y los estados de Tabasco, Campech y DF, le dieron vida a esta justa que desde las 8:00 de la mañana salieron en busca del primer sitio. Como tradicionalmente se hace desde hace siete años pero ahora con ayuda del Conalep, este domingo se llevo a cabo primera fecha de la ruta ciclista 2015, la cual tuvo como punto de salida en Conalep de Chiapa de Corzo para tomar la carretera vieja a San Cristóbal de Las Casas. Francisco López, Director de Planeación del Conalep y organizador de esta justa estuvo al pendiente de cada detalle de esta justa que reunió a los colocas más destacados del estado, pocos se atrevieron a participar en este reto cuya ruta fue por demás demandante. En su primera ruta se compitió en tres categorías: la varonil libre limitada hasta los 44 años de edad, la master de 45 en adelante y la elite que al final ya no salió del reten de Chiapa igual que la femenil. Al final de la justa los vencedores en la libre varonil fueron Rudy Rincón Velázquez,
CLUBES PARTICIPANTES 1 . Orca s de C h i a p a s 2 . Tra n s t u r 3 . Ca r n ice r í a s 4 . Pol lo Cu b a no 5 . C h ia p a s Bi ke 6 . A lta Velo c id ad 7 . Ta b a sco 8 . Ca m p e c he 9 . DF 10 . Gia nt
seguido de Luis Hernández Corzo. En la categoría de libre femenil, la competidora del primer lugar fue Cinthia Maced, seguida de Fabiola Velasco. Por su parte, en la master el ganador del primer lugar fue el ciclista del Distrito Federal, José Antonio Arroyo, seguido del atleta de Teopisca, Ignacio Gómez. Los bellos paisajes fueron un plus en esta ruta donde estuvo resguardada por el comité organizador. EL 14 DE MARZO A PUERTO ARISTA Una vez concluida esta fecha, el 14 y 15 de marzo se llevará a cabo la tradicional ruta a Puerto Arista con recorrido a velocidad controlada hasta el puerto, haciendo escala en Cintalapa, finalizando el recorrido en Tonalá, haciendo 200 kilómetros. La ruta a Puerto Arista será de dos días y la inscripción tiene un costo de 400 pesos
UNA RUTA por demás desgastante.
LAS PIERNAS se emplearon a fondo para lograr el cometido.
SJRyD entrega material deportivo
Foto: Cortesía
Carlos Penagos resaltó el desempeño de los atletas que participan en el regional de Olimpiada Nacional
SECRETARÍA DE LA JUVENTUD, Recreación y Deporte apoyó a las asociaciones de atletismo y frontón.
COMUNICADO
Cumpliendo con el compromiso de apoyar a las disciplinas deportivas, Carlos Penagos Vargas secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), entregó material deportivo a las aso-
ciaciones de Atletismo y Frontón. Lo anterior para el desarrollo de la etapa regional sureste de Olimpiada Nacional 2015, del que Chiapas fue sede en San Cristóbal de Las Casas y que concluyó este fin de semana. Acompañado de José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte, Penagos Vargas mencionó que la entrega de este equipo deportivo se realizó para un mejor desempeño de las y los atletas que tomaron parte en cada
una de las pruebas en las categorías sub 16 (infantil), sub 18 (juvenil menor), sub 20 (juvenil mayor) y la sub 23 (juvenil superior), respectivamente. En el caso de la asociación de atletismo recibió: vallas, juegos completos de colchonetas para las pruebas de salto de longitud y garrocha; rehabilitación y pintado de los carriles de la pista del SEDEM, entre otros apoyos. Para la Asociación de frontón se entregaron pelotas y material de apoyo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
3B
Los tuxtlecos disfrutaron de este espectáculo del jineteo.
EL MEJOR JINETE EN SAN ROQUE
Brasil triunfa en Chiapas Washington Venancio Soarez, el vaquero más aguerrido en el regreso de los “Cuernos Chuecos”
Hans Gómez Cano
P
irotecnia, adrenalina y mucho temple demostraron los vaqueros al lidiar con los toros en la tercera fecha del circuito de Cuernos Chuecos 2015, disputado este sábado 28 de febrero en la Plaza de Toros San Roque en la capital chiapaneca. Cinco países pelearon por la corona en una intensa batalla en el ruedo, donde el más preparado salió avante de cada una de las eliminatorias. Después de cinco años, regresó a Tuxtla este espectáculo del jineteo, representado por mexicanos, ticos, guatemaltecos, cubanos y brasileños. Destacó el regreso del brasileño Washington Venancio, quien a la postre se llevaría a casa más 3 mil dólares, también regresó el guatemalteco Erick de la Rosa junto a la presentación de dos nuevos jinetes extranjeros para el esperado retorno del Tour de Bullriding más prestigiado de América Latina a Chiapas. Cuernos Chuecos oficializó la lista de quince jinetes que dieron todo en el ruedo, unos con más capacidad arriba del toro que otros pero siempre buscando domarlo. Más de 4 mil almas se presentaron en la Plaza de Toros San Roque de Tuxtla Gutiérrez, quie-
Fotos: Jesús Hernández
Noticias
El “Jinete de Hierro”, Washington Venancio fue el mejor vaquero.
RESULTADOS FINALES 1. Washington Venancio 2. Gustavo Carreón 3. Alexander Hernández nes apoyaron en todo momento a los vaqueros, aplaudiéndoles su capacidad arriba del toro. El “Jinete de Hierro” de Paraná, Brasil, Washington Venancio, fue quien demostró ser mejor en cada una de las eliminatorias, llegando como el favorito hasta el final. A la par de este, el campeón en 2013 el “Gato Guatemalteco” Erick de la Rosa, fue de los más ovacionados pero la
Noche vaquera se vivió en la Plaza de Toros San Roque.
El show nocturno fue un éxito.
suerte no corrió mucho a su favor. Complementando el rubro de jinetes extranjeros destacó la participación del cubano Yorny Burgos, además de las flamantes presentaciones de dos nuevos valores extranjeros, el brasileño Danihebert Venancio, hermano del actual campeón Washington Venancio y del jinete guatemalteco Luis Marín. En lo que respecta a jinetes nacionales, la lista fue encabezada por el campeón de finales y novato del año 2015, el “Chasis” de La Punta, Jalisco, Álvaro Álvarez Aguilar, además del experimentado “Gigante de Ébano” del Bajío, Raúl Galván y la oportunidad que tuvo el jinete local Alexander Hernández, quien al final se llevó el
tercer puesto y ganándose así un lugar para Cuernos Chuecos en Querétaro. En lo referente a los espectaculares Bullfighters, los ángeles guardianes de los jinetes, el listado fue encabezado por los nombres del los estelarísimos Alfredo Sánchez “Puerkillas” y el “Marqués de Castaños, Coahuila” Neftalí Medina y complementado por el novel valor Rogelio Rodríguez, oriundo de la tierra hidrocálida. Una noche donde las botas vaqueras, camisas de cuadros y pasión por los toros fue la constante en esta justa, donde por espacio de dos horas la gente no parpadeó para ver a los vaqueros dar lo mejor de sí, donde Brasil fue el mejor.
Los jinetes jugándose la vida en el ruedo.
4B
NOTICIAS
Lunes 02 de marzo de 2015
No correrá en Chiapas
L A
R E S P
Volvió la adr
al Súper
Alan Stefano solo tendrá presencia en cuatro fechas la cual no incluye a Tuxtla Gutiérrez
Domingo de autos fórmula, go karts, campeonato de automovilismo y motos
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
HANS GÓMEZ CANO
D NOTICIAS
en el Súper Óvalo Chiapas este año, sin patrocinio no podrá hacerlo, dado que su empresa solo lo becará por cuatro fechas donde no incluye su estado. “Estoy agradecido con Dinamic Motosport, que me invitan hacer los entrenamientos con mis compañeros pilotos, solo tendré cuatro fechas becadas, el auto ya está es nuevo pero prestado, si no hay patrocinios no vendré a Tuxtla. Esto es mi sueño, no solo quiero estar en Nascar sino también en Fórmula 1. Gobierno no me ha dado apoyo, solo me han dado capacitación para hablar bien de Chiapas, para que tenga más conocimiento y solo haré publicidad.”
Fotos: Jesús Hernández
A la par del espectáculo de autos fórmula, go karts y motos en el Súper Óvalo Chiapas, Alan Stefano ultima detalles en lo que será su participación en el Serial Nascar 2015 que arranca en abril. “Empezamos en abril en San Luis Potosí, va ser la primera carrera y espero estar en los primeros lugares, quiero darle con todo, espero dar lo mejor de mí como lo hice desde que empecé en los go karts y en todo lo que he estado como en la Panam.” Para Stefano su prioridad es Nascar aunque el recurso de patrocinio no llegue. “Los go karts es bueno para todos los pilotos, me subo rara vez, es un hobby, como un juguete pero ya debo entrenar en un stock pero desgraciadamente no tenemos la economía necesaria para comprarlo y con lo que me desarrollo con un auto formula.” Alan adelantó que será difícil correr
A F I C I Ó N
EL PILOTO no ve claro el apoyo del gobierno estatal y perjudica su participación en Nascar.
espués de muchos dimes y diretes, el Súper Óvalo Chiapas por fin abrió sus puertas para desarrollar justas del deporte motor, con el arranque del Campeonato de Automovilismo y exhibición de autos formula y go karts, sin dejar fuera a los amantes de las motos racing. La apertura del inmueble dio oportunidad para que pilotos del estado y de Coatzacolacos llevaran a cabo la primera fecha del campeonato stock con una parrilla de 20 autos de 1.8. Las emocione arrancaron desde las 11:00 de la mañana con los autos stock, seguidos de la exhibición de autos formula con Alan Stefano para dar paso después a las motos que compitieron en el circuito interior del Súper Óvalo Chiapas. Con más de 35 grados centígrados todos los participantes desafiaron a los demás competidores en cada una de las pruebas a competir. Los autos karts fueron también parte del deporte motor este domingo en un recinto que aglomeró a muchos aficionados reguardados en las suites. Para Moisés Paredes, organizador de esta primera fecha de autos turismo, la respuesta fue positiva dejando en claro que en Chiapas hay afición para este deporte. “Tuvimos algunos contratiempos el año pasado, pero gracias a Dios se superaron y ahora en el autódromo nos dieron las facilidades para llevar a cabo este campeonato, ustedes deben de juzgar el nivel de competencia y la participación de los pilotos.”
MOTOCICLISTAS DE racing se dieron cita en el circuito interior.
EL CALOR no fue impedimento para llevar a cabo esta actividad.
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
5B
P O N D I Ó
renalina
Óvalo
CRONOLOGÍA n A la par de la categoría 1.8 se buscará abrir la categoría de dos litros o libre. n La afición respondió al llamado para asistir al Súper Óvalo Chiapas. n El campeonato de autos turismo constará de 11 fecha y dos de ellas será en Coatzacoalcos.
ENRIQUE CURIEL, APLAUDE EL REGRESO DE CEAT 1.8 Quien mejor para hablar del campeonato motor que Enrique Curiel, un piloto con amplia experiencia que siempre pelea los primeros lugares. “Después de un rato de ausencia regresamos con la primera fecha y con más de 20 autos y es el comienzo, este campeonato estará bastante competitivo. la admira traición anterior pensaba que al usar el inmueble la pista se dañaba y en realidad un autódromo se daña mas si uno se usa, se enmonta, se agrieta, a la gente le encanta el autódromo y ahora ya nadie nos detiene. Para Curiel el campeonato empieza a tener un buen engranaje por lo que la pelea será intensa. “Hay buen nivel, empezaron cinco pilotos de Coatzacoalcos, vendrán dos de Puebla y de México, podremos tener una parrilla de 35 autos, hay suites donde la gente estará cómoda. Ahora la segunda fecha será a finales de marzo.”
LAN STEFANO tuvo un entrenamiento en su auto Formula.
AUTOS STOCK comenzaron a participar en su campeonato.
LOS GO karts fue un show aparte.
DURA PELEA en las motos de velocidad.
Fotos: Jesús Hernández
Moisés dio a conocer que el campeonato saldrá del estado en dos fechas, debido a que en esas fechas el serial Nascar visitará el Súper Óvalo. “Se juntó una buena parrilla, quisiéramos que hubieran más y que se reúna la afición, competiremos 11 fechas, con dos fechas en Coatzacoalcos, planificado cuando viene la Nascar”. Paredes expuso que este serial será complicado dada la calidad de los demás pilotos. “Son autos turismo, con una pista bastante agresiva, usamos hasta cuarta velocidad corriendo en 160 o 180 kilómetros por hora, premiaremos al final de la justa contabilizando todas las fechas. Tenemos la fortuna que hemos tenido cinco campeones distintos como Jorge Pedrero, Enrique Curiel, Carlos Aguilar, Mario Paredes y otro más.”
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
CON 50 PRUEBAS DE PISTA Y CAMPO
Termina selectivo de atletismo Llegó a su finalización el programa de competencias rumbo a la Olimpiada Nacional 2015
S
Fotos: Cortesía
Comunicado
Jairo Morán impuso su dominio en lanzamiento de bala con 18.21 metros.
Selección resalta en el Regional del Sureste de taekwondo de Olimpiada Juvenil 2015
an Cristóbal de las Casas.Con 50 pruebas de pista y campo llegó a su finalización este domingo el calendario de competencias del Selectivo Regional del Sureste de Atletismo que durante tres días se realizó en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), en la sede de San Cristóbal de las Casas. La Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA) con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) cumplió con la organización del evento que de acuerdo a marcas y tiempos oficiales determinará a las y los competidores que acudirán a la final de la Olimpiada Nacional 2015 a efectuarse en mayo en Monterrey, Nuevo León. Se destaca la actuación en el sector sub 18 del competidor chiapaneco en lanzamiento de bala, Jairo Morán que se prepara para el próximo mundial juvenil de la especialidad a celebrarse en julio en Cali, Colombia y quien en esta ocasión impuso su dominio en la prueba con su mejor marca de 18.21 metros, superando a Carlos Canul de Yucatán que registró 17.42 y a Manuel Pech de Quintana Roo con 13.55 metros.
En próximos días se dará a conocer a los atletas que registraron tiempos y marcas oficiales. Luego de proclamarse ganador de la prueba, Jairo Moran, dijo que no esperaba un lanzamiento de 18.21 metros y ahora le corresponde seguir entrenando, tanto para estar presente en la Olimpiada Nacional y para el mundial sub 18 juvenil de Colombia. Comentó que a San Cristóbal de las Casas venía a buscar los 19 metros en este regional del sureste, pero las cosas no salieron como lo planearon con su entrenador y ahora a mejorar lo realizado, teniendo presente la prepa-
ración para el mundial de Colombia y para otras competencias. “Afortunadamente en el Campeonato Invernal efectuado en Mérida, Yucatán obtuve un registro de 18.81 metros y con esto clasifique al mundial juvenil sub 18 de Colombia y aunque también no es una buena marca, seguiremos entrenando para mejorarla”, reiteró. Resultados parciales. Lanzamiento de disco. Sub 18 Varonil: 1º Jairo Morán (Chis52.06 mts), 2º Carlos Canul (Yuc-41.60 mts), 3º Luis Hernández (Qroo-37.68 mts). Salto de longitud. Sub 18 Femenil: 1º Elvira Pérez (Yuc-5.17 mts), 2º Julieta Custodio (Camp-4.92 mts), 3º María Priego (Tab-4.76 mts). 3000 metrosplanos. Sub 18 Varonil: 1º Jorge García (Chis-9.17.85), 2º Luis García (Chis-9.19.92), 3º Ernesto Sánchez (Qroo-10.08.59). 110 metros vallas, sub 23 varonil: 1º Luigi Pérez (Tab-15.74), 2º Patricio Montañés (Yuc-16.37). 200 metros planos, sub 20 femenil: 1º Mariana Romero (Qroo-26.83), 2º Flor Ayala (Yuc-27.85), 3º Deysi Reynoso (Qroo28.93). 200 metros planos, sub 23 femenil: 1º Carla Cerón (Yuc-27.06), 2º Gabriela Martínez (Tab-27.70), 3º Margarita Jiménez (Yuc-31.37), sub 23 varonil: 1º Alexander Sansores (Camp23.83, 2º Edson Santiago (Qroo23.89), 3º Josué Valenzuela (Chis24.38). 200 metros obstáculos, sub 18 varonil: 1º Bruno Díaz (Qroo-6.55.72), 2º José Dzul (Yuc-7.56.92), 3º Armando Arias (Camp-7.56.97).
Chiapas impone jerarquía
Villahermosa, Tabasco.- La escuadra chiapaneca de taekwondo imponen condiciones de competencias y domina el Regional del Sureste en la modalidad de combate libre, dentro de la categoría infantil menor y mayor en la rama varonil y femenil que se realizó este sábado 28 de febrero en las instalaciones del Palacio de los Deportes, pertenecientes al INDETAB en Villahermosa, Tabasco. Se resalta que el representativo estatal de Chiapas, se encuentra compitiendo en el proceso selectivo Regional del Sureste, con el apoyo total de la rectoría general de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que dirige Carlos Penagos Vargas a través de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo. Para la segunda ronda de competencias de este sábado que se dio por la tarde noche, ante la presencia de los mejores atletas de los estados de la región como Campeche, Quintana Roo, Yucatán y el anfitrión Tabasco; el seleccionado de Chiapas se presentó para estas contiendas de la categoría infantil con un total de 40 atletas de los cuales 30 se adjudica-
Fotos: Cortesía
Comunicado
En combate libre categoría infantil menor y mayor ambas ramas se adjudican 30 lugares al Nacional de Olimpiada.
El titular del Instituto del Deporte de Tabasco, Carlos Dagdug premió a los ganadores.
ron el pase la fase Nacional de Olimpiada Juvenil 2015 en Monterrey, Nuevo León. De acuerdo a los lineamientos técnicos de competencia que emite la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) pasan a la final los dos primeros lugares de cada categoría y rama.
Molina, presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, resaltó “Estos logros es el trabajo en conjunto del plan plasmado de una año atrás, es el fogueo que se ha tenido fuera del estado con otros competidores de mayor nivel competitivo de nivel nacional e internacional, de ahí son los logros de Chiapas”. Agregó que al finalizar las compe-
Al término de las competencias, el titular del Instituto del Deporte de Tabasco, Carlos José Dagdug Nazur, acompañado de sus directivos y organizadores premió a los ganadores de los tres primeros lugares, donde destacaron en su mayoría taekwondoínes chiapanecos. En entrevista con Williams de León
tencias selectivas regionales, el equipo que integren al seleccionado Chiapas, se estará preparando para tomar parte en la etapa Nacional de Olimpiada Juvenil 2015, participando el Open Internacional de Aguascalientes, así mismo una preparación en el ceremonial otomí en el Estado de México en Semana Santa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
Ocelotes se repone y empata
OFRECE SU MEJOR PARTIDO DEL CLAUSURA 2015
Chivas se crece
G Agencias
uadalajara.- El Rebaño Sagrado también respondió con un triunfo a sus rivales directos en la lucha por la permanencia. Y es que no sólo ganó en casa, sino que lo hizo goleando al Monterrey, y por si fuera poco, se quitó la paternidad del “Turco” Mohamed.
El Rebaño siguió invicto en suelo tapatío, y lo mejor es que no ha recibido gol en su terruño, demostrando la consolidación de su zaga en el presente torneo. Las Chivas dominaron a placer en los primeros 45 minutos y tuvo la pelota, además de las mejores opciones. Rayados, por su parte, no existió en el primer lapso. Su primera ocasión frente al arco de Chivas, fue hasta el minuto 41’, lo que evidenció su falta de ataque. El cuadro tapatío se puso adelante al 27 de acción. Raúl López avanzó por derecha hasta tres cuartos de cancha. El
“Dedos” mandó el trazo a segundo poste, donde se elevó Aldo de Nigris para rematar con la cabeza y así anotar el 1-0. Chivas mantuvo el dominio de la pelota en la parte complementaria, e incluso tuvo un par de ocasiones claras con Aldo de Nigris y Marco Fabián, pero ambos perdonaron. Rayados se quedó con 10 elementos tras la expulsión por doble amarilla de John Stefan Medina, quien metió un codazo en la nuca a Aldo de Nigris. Tres minutos después, Chivas amplió la ventaja y marcó el segundo de la tarde,
luego de un desborde de Marco Fabián por la izquierda, éste metió centro templado a segundo poste, donde Raúl López remató con la cabeza entre dos defensores, anotando su primer gol en Primera División. El tercer tanto surgió tras el cobro de un tiro de esquina desde la izquierda. Entre un mar de elementos de Rayados, el zaguero Carlos Salcedo remató con la testa para decretar la goleada sobre los regiomontanos, y mantener a los Leones Negros en el fondo de la Tabla Porcentual, a pesar de su victoria del sábado ante las Águilas del América..-
Foto: Cortesía
Derrota 3-0 al Monterrey en el duelo que cerró las acciones de la octava jornada
Ocelotes escapan vivos y con el punto extra que le arrancan a Cruz Azul Hidalgo. Comunicado
Foto: Cortesía
El Guadalajara siguió invicto en suelo tapatío, y lo mejor es que no ha recibido gol en su terruño.
Agencias
Toluca.- Paulo da Silva se encargó de hacer en 90 minutos lo que Roque Santa Cruz no ha podido en toda la temporada: Anotar un gol de triunfo. Al 77’ el defensa de Toluca se elevó y remató un centro que meció las redes tras un tiro de esquina en el 1-0 que sentenció el encuentro. Acto seguido corrió a celebrar frente al palco visitante donde su compatriota y compañero de Selección observaba el juego al no poder recuperarse de una lesión en la pierna derecha. Fueron los escarlatas quienes encontraron mejores opciones de gol desde el primer tiempo con un remate de volea de Carlos Esquivel que pasó cerca del poste al 25’ y luego un remate de cabeza de Víctor Hugo Montaño al 38’ tras anticiparse a su marcador.
Frenón infernal en Toluca El delantero por fin debutó en Liga en el Estadio Nemesio Diez aunque fue sustituido por Jerónimo Amione. En cambio La Máquina volvió a padecer la generación de llegadas de gol pese a que lograban tener dominio del esférico además de que Joao Rojas y Alemao ganaban los mano a mano. De las pocas opciones de gol claras para los celestes destacó una de Xavier Báez, quien probó suerte al 62’ pero su disparo se fue a un costado de la portería. Al 68’ una falta de Richard Ortiz sobre Alemao desató el enojó de Alfredo Talavera que reclamó de tal forma al árbitro que éste lo amonestó. Los últimos cinco minutos fueron un concierto de tiro a portería por parte de los pupilos de José Cardozo pues entre Wilder Guisao, Amione y Marco Bueno obligaron a Jesús Corona a evitar la goleada.
Foto: Cortesía
Con gol de Da Silva, los Diablos vencieron a Cruz Azul y terminaron con la paternidad
Toluca propina segunda derrota a Cruz Azul.
7B
Tula, Hidalgo.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) logró reponerse de un 2-0 en contra y firmar el empate a dos ante Cruz Azul, en partido celebrado este domingo en el Estadio “10 de diciembre”. Por si fuera poco, en la tanda de los penales, los felinos universitarios tuvieron más sangre fría y se llevaron el punto extra que ofrece la regla de la división, al derrotar 5-3 a la maquinita. La cereza del pastel la colocó el “killer” Jonathan Ramón, quien metió el gol del empate cuando el partido se moría y dicha anotación lo coloca como líder en solitario de la tabla de goleo individual. Con las dos escuadras más goleadoras en lo que va del presente torneo, todo apuntaba que tendríamos un partido con goles, y así sucedió, felinos y celestes cumplieron con cuatro bombazos. Al minuto 42, Jesús Lara encuentra el balón fuera del área penal después de una serie de rebotes generados por la ejecución de un saque de esquina, no lo piensa dos veces y saca el disparo que se convirtió en el 1-0. En el complemento parecía que Ocelotes se desmoronaba, el cronómetro no llegaba al minuto 50, cuando Juan González remata con la cabeza para dejar sin oportunidad a Julio Alarcón y conseguir el 2-0 en el partido. Los “estudiantes” no bajaron los brazos, buscaron regresar al partido y comenzaron a jugar al filo de la navaja. Al minuto 80, Alejandro Caballero es derribado en el área penal cuando ya se perfilaba a enfrentar al arquero Bucio, el árbitro marca la pena máxima, deja con 10 hombres a los celestes, y Ceferino Villatoro factura para el 2-1. Ocelotes se fue con todo al frente buscando el gol que le diera la igualada y en tiempo de compensación, Jonathan Ramón encuentra el espacio suficiente para sacar un riflazo imposible de detener por Bucio o por cualquiera firmando así el empate a dos anotaciones.
8B
Lunes 02 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
02 de marzo
Un 2 de marzo nacieron el compositor Federico Smetana, el escritor Tom Wolfe y el poeta Alejandro Aura; murieron el historiador Guillermo Prieto, el novelista D. H. Lawrence, los poetas Ricardo Miró y Enoch Cancino Casahonda y la pintora Molly Bobak.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Enoch Cancino Casahonda.
Flor de cuchunuc
tiene antioxidantes Especialista en nutrición y alimentos destaca el valor nutrimental de ésta y sus distintas presentaciones en la gastronomía zoque
5C
La literatura sin final
Grandes narradores han revisado su obra luchando hasta el agotamiento con cada palabra; relatan los viajes de ida y vuelta en sus textos
2C
2C
Lunes 02 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Volver sobre lo escrito
La literatura sin final E
Guillermo Altares*
n el célebre arranque de su novela El final del romance, Graham Greene escribió: “Una historia no tiene ni principio ni final: uno escoge arbitrariamente el momento de la experiencia desde el que mira adelante o hacia atrás”. Tal vez los novelistas puedan elegir el momento narrativo desde el que comienzan su relato, incluso aquel con el que lo acaban. Pero otra cosa muy diferente es cuándo terminan de escribir una obra, porque muchos autores sienten que no lo hacen nunca. “Borges decía que el concepto de ‘obra definitiva’ es sólo fruto de la teología o del cansancio”, recuerda Alberto Manguel (Buenos Aires, 1948), autor de Una historia de la lectura, y lector del autor argentino cuando perdió la vista. La relación de los escritores con sus obras es tan intensa como la relación con sus propias vidas: algunos prefieren no mirar atrás, otros no paran de hacerlo, algunos son perfeccionistas hasta el infinito, otros prefieren que las obras se queden como están. La mayoría de los autores, lo confiesen o no, no puede evitar observar por la cerradura su vida y, por lo tanto, de su escritura. Desde Marguerite Yourcenar hasta Juan Ramón Jiménez, Milan Kundera, Ludwig Wittgenstein, que rechazó las tesis de la obra que le convirtió en un autor mundialmente famoso, El Tractacus lógico-philosophicus, o Kafka, que pidió la destrucción de todos sus libros, la literatura universal está llena de obras maestras, que los lectores consideran perfectas, pero cuyos autores nunca dieron por terminadas. Más/3C
José Manuel Caballero Bonald. Escritor español, que ha sobresalido principalmente como poeta.
“Una historia no tiene ni principio ni final: uno escoge arbitrariamente el momento de la experiencia desde el que mira adelante o hacia atrás”.
Graham Greene
Escritor
“La reescritura siempre ha sido para mí una norma de trabajo, un texto artístico se puede corregir interminablemente”.
José Manuel Caballero Bonald Escritor
Fotos: Cortesía
Grandes narradores han revisado su obra luchando hasta el agotamiento con cada palabra. Autores de distintas generaciones relatan los viajes de ida y vuelta en sus textos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas “La reescritura siempre ha sido para mí una norma de trabajo, un texto artístico se puede corregir interminablemente”, explica el poeta y narrador José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera, 1926), premio Cervantes en 2012, cuyas poesías [sic] completas están reunidas en Somos el tiempo que nos queda. El novelista Juan Goytisolo (Barcelona, 1931), que recibió el máximo galardón de las letras españolas, también es un inagotable corrector: “He suprimido páginas enteras de Juan sin Tierra y en otras obras no he tocado nada, más allá de alguna errata. Toco cuando encuentro que lo que escribo no se corresponde con lo que espero del libro. La obra que cuenta es la que decide el autor. El que tenga una edición antigua de Juan sin Tierra o de La saga de los Marx debe saber que existe una edición posterior. La última es la que cuenta”. “En todos he cambiado cosas”, confiesa por su parte Javier Cercas (Cáceres, 1962), que publicó a finales de 2014 El impostor y una reedición de El vientre de la ballena, su tercera novela, en la que introdujo notables cambios. “Le hice una auténtica liposucción, porque tenía la intuición de que la novela era celulítica y que dentro de ella había un buen libro; creo que la intuición era exacta”, afirma el escritor, que antes había convertido su primera obra, el libro con cinco relatos El móvil, en una novela corta con uno de ellos. Los ejemplos son infinitos. En el caso de la narradora Marta Sanz (Madrid, 1967), reescribió su novela La lección de anatomía, publicada en 2008 y reeditada en 2014. “No sentí que traicionase a los lectores de la primera versión, al contrario, estoy muy agradecida de que me dieran la oportunidad de reescribir mi libro”, explica. “Si el autor tiene sentido de la autocrítica, tiende a mejorar las cosas. Desengrasé el estilo. Es en realidad un libro nuevo porque incluí dos capítulos y parcelé de otra forma toda la narrativa. El bueno es el último porque reflejamos lo que aprendemos”. Rafael Chirbes (Tavernes de Valldigna, 1947), ganador del Premio de la Crítica con Crematorio y En la orilla, cree que no se pueden establecer reglas generales. Tras un periodo inagotable de reescritura —”a veces incluso pido al editor que me lo devuelva para seguir haciendo cambios”—, se rinde finalmente y entrega el libro. “Una novela siempre tiene dos momentos de euforia para el autor: cuando lo terminas y el día en que te llega el primer ejemplar. Pero luego empiezas a verle las grietas, los problemas, por eso escribes otro. La relación de plenitud con un libro dura muy poco”, afirma. Tiene obras que apenas ha tocado, como Mimoun, otra ha pedido que no sea reeditada —La lucha final porque le quedó “sobreescrita”— y de otra, La buena letra, quitó el último capítulo. Isaac Rosa (Sevilla, 1974), ganador del Premio Rómulo Gallegos por El vano ayer y del Fundación José Manuel Lara por El país del miedo, llegó incluso a dialogar e ironizar con el escritor que fue cuando le propusieron reeditar su primera novela, La malamemoria, ocho años después de su publicación. “Descarté de inmediato reeditarlo tal cual, me parecía un paso atrás. Pero vi otra posibilidad: enfrentarme con el escritor que fui, y hacerlo delante del lector. Releerme desde el escritor que había llegado a ser y hacerlo con toda la dureza que aquel primerizo merecía”, señala. Rosa explica que su libro era un relato de la Guerra Civil y el franquismo, “novelas que provocan hastío en no pocos lectores, que exclaman ante el enésimo título: ‘¡Otra maldita novela sobre la Guerra Civil!”, que fue el nombre con el que se quedó su obra. “Recuerdo que hubo lectores de aquella primera La malamemoria que se molestaron cuando la convertí en Otra maldita novela... Y es que impugnar una novela es también una impugnación a los lectores que la apreciaron”. Sin embargo, Abad Faciolince no es partidario de volver sobre lo escrito. “Creo que un libro es una especie de espejo de lo que uno era en el momento que lo escribió. Como uno deja de ser el que era, ya hay muchas cosas de los viejos libros que te suenan extrañas,
Cultura
Lunes 02 de marzo de 2015
3C
“No sentí que traicionase a los lectores de la primera versión, al contrario, estoy muy agradecida de que me dieran la oportunidad de reescribir mi libro”. Marta Sanz Escritor
Juan Goytisolo. Escritor e intelectual español.
Milan Kundera. Escritor checo en idiomas checo y francés.
Marguerite Yourcenar. Escritora francesa de origen belga.
Philip Roth. Escritor estadounidense de origen judío. ajenas, incluso malas, entonces uno tiene la tentación luciferina de cambiarlas. Pero al cambiarlas el libro se vuelve un híbrido que ya no funciona, pues el escritor de hoy es distinto al de hace 20 años, y los libros corregidos por el mismo autor quedan raros, como si hubieran sido escritos a dos manos”, explica. Las obras literarias, el pensamiento filosófico, son cuerpos vivos que respiran a través de la relación que establecen con los lectores, pero también porque nunca acaban de separarse totalmente de sus autores. “El libro tiene una autoridad sobre ti que tú no tienes sobre él”, asegura Rafael Chirbes. Sin embargo, los procesos de escritura pueden prolongarse hasta el infinito. Uno de los casos más extremos es el de la belga Marguerite Yourcenar (1903-1987): Opus Nigrum, una de sus grandes no-
velas, fue primero un libro de relatos, publicado en 1934, La mort conduit l’attelage (La muerte conduce la carroza), transformados luego en una novela, publicada en 1968. Carlos Giménez (Madrid, 1941) volvió en cambio a los momentos más dolorosos de su vida para dibujar una de las obras maestras del cómic europeo, Paracuellos, en el que relata su infancia en un Auxilio Social de la posguerra. Este tebeo ha sido reeditado en los últimos años, como casi toda su obra. Sin embargo, un dibujante se enfrenta a la enorme dificultad que encarna cambiar una plancha. “Cada vez que se reedita un trabajo mío en español, me obligo a leerlo para comprobar que está completo, que no están cortadas las viñetas y que no hay fallos de compaginación”, relata Giménez.
La voluntad de cambiar, de revivir el texto, se remonta casi al principio de la creación literaria. El catedrático de la Complutense Carlos García Gual, uno de los más respetados helenistas españoles, recuerda que “Hipólito, de Eurípides, y Las nubes, de Aristófanes, que leemos ahora son versiones corregidas por ellos de obras anteriores que no tuvieron éxito en su primera representación teatral”. “¿Podemos ver en Las leyes, de Platón, una versión corregida de la utopía de La República? En ese largo diálogo de vejez, donde ya no sale Sócrates, Platón postula un ‘consejo nocturno’ que en su afán inquisitorial habría condenado a muerte a su escéptico maestro. ¿El viejo y escarmentado Platón desconfiaba ya del libre examen y de los ideales políticos de antaño?”. Estos cambios sobre cambios, versiones, búsquedas infinitas de palabras y de frases, marchas hacia delante y hacia atrás, hacen más difícil el trabajo de los filólogos pero sin duda más apasionante. El catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Álvarez de Miranda (Roma, 1953), miembro de la Real Academia Española, asegura: “Esos cambios son muy importantes para el filólogo, las modificaciones que el autor introduce en un texto siempre tienen interés. En el terreno de la lexicografía, y en particular para la elaboración de un diccionario histórico, es fundamental precisar la fecha de cada texto”. Cuando Philip Roth decidió dejar de escribir se dedicó a releer las 31 novelas que había publicado entre 1959 y 2010. “Quería saber si no había perdido el tiempo”, explicó en 2014 a The New York Times. “Mi conclusión, después de terminar, se parece a unas palabras que pronunció uno de mis héroes, el boxeador Joe Luis. Fue campeón del mundo de los pesos pesados. Había nacido en el Viejo Sur, fue un niño negro sin educación, parco en palabras. Cuando se retiró dijo para resumir su carrera: ‘Lo he hecho lo mejor que podía con lo que tenía”. El combate de los grandes escritores con las palabras no se acaba nunca. Sólo el tiempo es capaz de derrotar los inagotables cambios que impone la imaginación. *Babelia. El País
4C
Lunes 02 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo ILILI, ILILI / Martha Cecilia Ruíz o más fácil fue culparme. ¡Eso pasa por tener a una mujer como wihta, como juez! El consejo de ancianos lo había advertido y pedía mi cabeza. No pasó a más. Horas más tarde, las noticias de Puerto indicaban que éramos de los dichosos, sin casa, sin comida, sin iglesia, pero todos con vida. Hoy los líderes lo aclararon todo. No es mi culpa. No es por mí, sino por aquellas que con su sangre ahuyentaron a las tortugas. ¡Ilili, ilili!* gritan en los cayos. Los tiburones las prefieren con la regla. (*ilili: tiburón en lengua miskita).
lo llevaba. Reclamó la lluvia lo que era suyo.
L
EL TRAVESTI / Bartolomé Leal Esa noche el escritor salió subrepticiamente de la casa familiar con el afán de conseguirse una puta. Su matrimonio era un desastre desde hacía tiempo, pero no era ésa la causa esencial de tal trasgresión. Le gustaban las putas. Había sido iniciado en el sexo por una “patín”, una prostituta callejera, y desde entonces sus gratificaciones auténticas pasaban por elegir una mujer de su agrado, someterla a algunas rutinas predilectas, conversar un poco sobre la vida de ella, pagar más de lo pedido y… hasta la próxima. Había un toque abyecto en aquella componente de la personalidad tímida y acomplejada del escritor. Se acordaba siempre de la frase de un amigo, al cual había tratado, torpemente, de seducirle a la esposa. El amigo le gritó con crueldad, frente a ella: “Guatón, mejor búscate una maraca para que te haga cariño”.
ABECEDARIO DEL LECTOR / Rubén López Roblero Biblioteca. Conjunto de libros, por lo regular de alguna consideración, ya por el número, ora por la calidad, y más aún por ambos conceptos, pertenecientes a una nación, a una corporación o a un particular, ordenados y clasificados. En opinión de Ario Garza Mercado, la biblioteca es una institución que “selecciona, adquiere, conserva, organiza, interpreta y hace circular los materiales que requiere la comunidad a la que sirve. La calidad de los servicios que ofrece depende de la organización de los trabajadores, colecciones, local, mobiliario y equipo. Requiere de un plan que señale claramente los objetivos y los medios para alcanzarlos, y un presupuesto proporcional a la magnitud de la tarea que se le encomiende. Como género tienen un fin común: conservar, transmitir y difundir el conocimiento. Como unidades de una especie particular, tienen objetivos propios de acuerdo con su tipo: escolar, universitaria, especializada o pública”.
Foto: Stephen Perry
IN MEMORIAM PAPÁ DOC / Bartolomé Leal El zombi esperó que la última claridad del sol se esfumara para lanzarse a las calles de Puerto Príncipe. Vestía gabán hasta el suelo, bufanda, botas y guantes. Aun así sentía frío, por sobre el calor reinante. Ajustó sus lentes oscuros, lo que más intimidaba a la gente. Unas viejas desdentadas se santiguaron, apartándose a su paso. Buscaba una gallina. Era lo que necesitaba, una gallina a la cual sacrificar para saciar su sed de sangre. El zombi apuró su paso anciano e inseguro, mientras las sombras de la noche sin luz eléctrica lo iban haciendo cada vez menos conspicuo. Faltaba poco para llegar a la gallera donde ya estarían, iluminados por improvisadas teas, los fanáticos de las peleas con su desquiciada algarabía de apostadores. Donde hay gallos hay gallinas, elucubró el zombi. Y donde hay galleras hay vudú. No se equivocó. Un grupo de mujeres de blanco bailoteaba en un rincón, mientras un sacerdote balbuceaba salmodias, una gallina negra cogida del cuello. Los tambores intensificaron su ritmo. El zombi arrebató la gallina al oficiante, le arrancó de cuajo la cabeza y bebió con avidez le espesa sangre que manaba del muñón. Saciado, el zombi retornó al palacio de gobierno.
LA MAESTRA DE CIRCO / Martha Cecilia Ruíz Vine al circo por una ordenanza de la Secretaría de Educación de México, para garantizar que todos los niños y las niñas de los espectáculos ambulantes ejercieran su derecho a la educación. Desde el comienzo todo me fascinó, especialmente los animales y los pectorales de uno de los trapecistas. De día los trajes de las bailarinas pierden su glamour, una se da cuenta de la tristeza de los animales y del desvelo en el rostro de los niños que la noche anterior sonreían y se tomaban fotos con el público. El mal humor se apodera de los payasos. El calor bajo las carpas y en las casas rodantes es insoportable. El trapecista seguía siendo fascinante. Lo seguía con la mirada todas las noches, sobre todo en las presentaciones especiales cuando hacía de mago y domador de fieras. Una noche nos hicimos amantes, no hubo palabras sólo magia y pasión. Todo iba bien hasta la mañana siguiente, cuando entré en mi jaula. Y desde entonces espero esas ocasiones especiales para -literalmente- hacer mi papel de fiera amaestrada.
ABECEDARIO… Biblioteca personal. Si como decía Víctor Hugo toda biblioteca es un acto de fe, al final, ese conjunto de libros que acumulamos viene a ser un reflejo de nuestra personalidad: lo que fuimos, somos o deseamos ser. Mario Pani comentó alguna vez: “Mi biblioteca es parte de mi historia personal. Cada uno de los libros que tengo, especialmente los antiguos y los ya viejos, me recuerdan innumerables pasajes de mi niñez, mi juventud, dónde, cómo, cuándo y por qué los tengo; los proyectos que desarrollé, las obras que construí. Cada uno de esos libros guarda mis recuerdos, fragmentos de mí mismo, capítulos de mi vida”.
EN LA TARDE / Martha Cecilia Ruíz Nadie pensó que moriría tan pronto, después de todo era el único sobreviviente. Cuando lo encontramos en la copa de un chilamate, de su pueblo sólo quedaban toneladas de lodo y el tufo a muerto. Nunca, ni una sola vez contó sobre los rugidos del cerro o la angustia de su gente muerta bajo el aluvión. Quizá la tragedia y la falta de familia lo hicieron un hombre precavido. A la primera señal de lluvia dejaba el arado y buscaba refugio. La señora señaló la banca lucia, brillante, llena de olores a tortilla y a sol. Se sentó entre dos hombres serios como muertos. Él sereno, como siempre con el perro entre las piernas. Nadie habló, sólo un rayo certero que al fin se
ABECEDARIO… Biblioteca personal. Las colecciones de libros se inician con diversos motivos o en diversas circunstancias: obligación, azar o una recomendación; generalmente sin una idea clara de su destino final. El caso es que el número de sus volúmenes va creciendo hasta que llega el momento en que requieren un espacio propio: algunos se vuelven de cabecera, surge la necesidad de tenerlos siempre ahí a la mano, como se tiene al amigo; otros, los de consulta; hay los que se leerán cualquier día, cuando haya tiempo o los que se guardan para los hijos. En un tiempo es posible que satisfagan vanidades personales, en otro quizá ofrezcan seguridad interior. Surgen épocas de descarte, para ganar espacio o tirar los obsoletos, las más de las veces no se es capaz de deshacerse de ninguno: la relación sentimental, la mezquindad o la avaricia son más poderosas. Se da el caso del altruista que regala su biblioteca personal a alguna institución o comunidad y empieza de nuevo; otro, el que la hereda a un familiar.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El uso más común es en tamales.
El encuentro gastronómico permitió conocer las distintas presentaciones de la flor.
Lunes 02 de marzo de 2015
5C
Se elaboran postres.
XXVII Feria Gastronómica
Flor de cuchunuc es
rica en antioxidantes Especialista en nutrición y alimentos destaca el valor nutrimental de ésta y sus distintas presentaciones en la gastronomía zoque
Lucía Sarauz Gutiérrez
L
a flor de cuchunuc puede verse entre febrero y abril. Los verdes árboles de matarrón o cacahuananche se tornan rosa y blanco, y logra propiedades nutrimentales, pese a considerarse tóxico. “La flor de cuchunuc es una flor rica en vitaminas, minerales, fibra y proteína vegetal, también el color rosado (rosa-blanco) que lo caracteriza nos señala que tiene antocianinas, que nos permiten o brindan una cantidad importante de antioxidantes, los cuales son reconocidos por su capacidad protectora en células cancerígenas”, asegura Susana del Carmen Bolón Martínez, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). La “exquisita flor de cuchunuc”, como ella la denomina, proviene del árbol de matarratón que, como su nombre lo indica, tiene toxinas, y por lo tanto resulta venenoso; incluso, su corteza, raíz y semilla son usadas como insecticidas y veneno para ratones. Sin embargo, sus flores destacan otras bondades: el consumo humano en variedad de platillos, dentro de la gastronomía zoque. “Este árbol no es sugerido para su empleo en perros y caballos, porque les puede ocasionar hasta la muerte, pero a los rumiantes no les ocasiona algún daño, ellos pueden consumir hoja, fruto, vaina y, hasta, semilla.” La flor de cuchunuc históricamente ha sido usada en la dieta zoque y se produce en regiones de Chiapas y la Costa del Pacifico y del Golfo de México. “Es una flor que quizás acá no se ha reconocida, pero en otros estados, o incluso en otros países, es usada ampliamente no sólo dentro de la gastronomía, sino como forraje, tiene un uso importante como suplemento para rumiantes, jus-
Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez
Noticias
Canapés elaborados con base en esta flor. tamente, por la cantidad de proteínas que tiene”. Con esta flor se pueden preparar desde empanadas, tacos dorados, postres, ensaladas frescas, pastas, vinagretas, salsas, entre otros, pero el uso más común, y la literatura ya lo ha documentado, es en tamales. “Al menos en la región zoque es frecuente combinar esta flor con huevo, en cuya mezcla se encuentran la proteína vegetal con la proteína animal”. Debido a las bondades de la flor de cuchunuc, y considerando que no puede verse durante todo el año, conocedores de la cocina tienen la oportunidad de innovar en platillos, y es precisamente en la XXVII Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc, realizada durante tres días en Tuxtla Gutiérrez, donde pudieron verse las nuevas “tendencias” culinarias para saborear la exquisita flor.
Su color rosado señala la presencia de antocianinas.
El árbol es tóxico, pero la flor es nutritiva, reconoce.
Especialista destaca que el árbol de matarrón (corteza, semilla y hojas) es tóxico, pero la flor es buena para el consumo humano
Pan elaborado con flor de cuchunuc.
6C
Cultura
Lunes 02 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
COORDINADO POR ARANZAZU NÚÑEZ
Lanzan Premio de cuento fantástico Amparo Dávila El galardón dotado de 100 mil pesos surge con la intención de usar las herramientas tecnológicas para promover la obra de la escritora y el género fantástico.
C AGENCIAS
Amparo Dávila es una escritora mexicana ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1977.
Tiempo destrozado (1959) y Música concreta (1964).
El galardón [...] surge con la intención de usar las herramientas tecnológicas tanto para promover la obra de la autora de títulos como Tiempo destrozado,Música concretao Árboles petrificados fantástica, a la altura de Julio Cortázar, de Carlos Fuentes o de Jorge Luis Borges; es tan original como cada uno de ellos, pero también muy distinta, pues ha hecho suyas las reglas de lo fantástico para dotarlas de su personalidad.”
La convocatoria, considerada única en su tipo, opera a través del sitio www.premioamparodavila.com, donde se podrá la inscripción de los textos participantes y a través de correo electrónico se tendrá confirmación de la misma.
Cuentos reunidos (2011).
Fotos: Cortesía
omo una manera de reconocer las aportaciones de la escritora zacateca al género, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el gobierno de la capital de Zacatecas impulsan el primer Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila, uno de cuyos objetivos será aprovechar las herramientas digitales para su promoción y para la recepción de los trabajos. Coordinado por Aranzazu Núñez, el galardón tiene un monto económico de 100 mil pesos y surge con la intención de usar las herramientas tecnológicas tanto para promover la obra de la autora de títulos como Tiempo destrozado y Música concreta o Árboles petrificados, con la que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1977, como para lograr la recepción de los escritos, que no deberán ser menores de cinco cuartillas ni más de 15. De esa manera se reconoce una obra como la de Amparo Dávila, quien nos ha dotado de herramientas para ver que la realidad tiene “muchas otras realidades paralelas, subterráneas, que no resulta tan fácil hablar de un mundo sencillo, porque siempre hay algo que nos acecha”, a decir de la investigadora Georgina García Gutiérrez. “El género fantástico tiene en Amparo a una de las máximas representantes de la literatura
Según declaró en un comunicado el director del Centre Pompidou, Alain Seban, el museo espera poder volver a exponer la pintura lo antes posible AGENCIAS
El óleo del pintor español Pablo Picasso La Coiffeuse, que desapareció en 2001 del Centro Pompidou de París, fue hallado en un control de aduanas del puerto estadunidense de Newark, informó este viernes The New York Times. Según declaró en un comunicado el director del Centre Pompidou, Alain Seban, el museo espera poder volver a exponer la pintura lo antes posible. La procuradora del distrito este de Nueva York, Loretta E. Lynch, ya inició hoy los trámites pertinentes para devolver La Coiffeuse (La peluquera) a Francia, señala el rotativo. El lienzo cubista, que data de 1911, está valorado en 2.5 millones de dólares. Contra-
bandistas intentaron introducirlo en Nueva York en diciembre desde Bélgica con un servicio de paquetería, declarado en la documentación de flete como “arte/artesanía/juguete” por valor de 37 dólares. En el paquete se leía “Joyeux Noël”, la expresión francesa para desear feliz Navidad. El óleo, de 33 por 46 centímetros, es propiedad del gobierno francés. La última vez que se exhibió fue en una muestra celebrada en Múnich en 1998, tras la cual fue devuelto a París y almacenado en el Centre Pompidou. Cuando en 2001 el museo recibió una nueva solicitud de préstamo, descubrieron que había desaparecido y denunciaron el robo. La pintura partió de Bélgica el 17 de diciembre y llegó un día después al puerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey, con destino a unos almacenes en la neoyorkina Long Island City. Allí fue interceptado por los servicios aduaneros. Según el rotativo, en enero expertos del Centro Pompidou viajaron a Nueva York y confirmaron que se trataba de La Coiffeuse.
Foto: cortesía
Hallan en EU obra robada en París de Picasso
El lienzo cubista, que data de 1911, está valorado en 2.5 millones de dólares.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 02 de marzo de 2015
7C
Longoria y Bastón lucen su amor en Abierto de Acapulco La actriz estadounidense Eva Longoria y José Bastón, ejecutivo de Televisa, lucieron su amor en el más reciente Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco. Acudieron el pasado viernes a un partido en la Arena Acapulco, en donde incluso fueron captados besándose, según imágenes que publica «Daily Mail». Un día después fueron vistos en el partido de la final entre el español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori. Longoria mostró su apoyo a Ferrer, con una bandera de España. Poco después informó en su cuenta de Twitter que había conocido al tenista.
MÚSICA
FOTOS: EL UNIVERSAL/ARCHIVO
Velada llena de éxitos
Tuvieron buena comunión con su público.
Mucha emoción en cada tema.
Panic! at the Disco ofreció un concierto lleno de reminiscencias, en la Ciudad de México CADONU
D EL UNIVERSAL
La banda se presentó en la Ciudad de México.
esde niños pequeños hasta jóvenes y adultos, se dieron cita este sábado en el Pepsi Center de la ciudad de México desde las 18:00 y así prepararse para recibir una vez más a la agrupación originaria de Las Vegas. Pese a que en un principio parecía que el lugar no se llenaría, conforme se acerba la hora para iniciar el concierto más gente entraba por las puertas del lugar. En punto de las 19:15 horas, el cuarteto llamado La Vida Bohème, originarios de Caracas, harían su entrada como teloneros de la banda. Con unas cuantas canciones que lograron hacer entrar en calor a la gente en menos de 40 minutos, agradecieron por la aceptación y abandonaron el escenario. Fue entonces que a las 20:13 de la noche, que las luces se volvieron a apagar, los gritos no se hicieron esperar y saldría a escena Panic! at the Disco, donde su vocalista Brendon Urie tomaría las riendas del micrófono y diera las gracias por permitir volver a estar en compañía de sus fans mexicanos. El «setlist» preparado fue tan variado como acertado, ya que canción tras canción lograría hacer que la audiencia brincara, gritara y coreara cada uno de
Buena vibra con Panic! At the disco. sus éxitos. «The Ballad of Mona Lisa», «Nicotine», «Miss Jackson» y «Ready to Go» fueron algunos de los temas que interpretara para beneplácito de la gente. Sin hacer gran uso de efectos visuales y aprovechando al máximo su calidad vocal, así como el hecho de tener un gran repertorio, lograron que la noche transcurriera de manera fluida y sin interrupciones más que las contadas veces en las que Urie haría pequeñas pausas para agradecer el cariño de sus fans, reír cuando le llegaron a lanzar camisas y anunciar los temas que interpretaría. Al momento de cantar «Lets Kill Tonight», dejaría por un momento el micrófono para hacer uso de la batería y
así provocar que la gente disfrutara aún más del evento. Incluso ofrecieron un cover de la canción «Bohemian Rhapsody» y después de un poco más de una hora y media, que fue lo que la banda permaneció en el escenario, harían una pequeña pausa y finalizarían con el tema «I Write Sins Not Tragedies», en donde Brendon pediría la participación del público y que serían de las canciones más ovacionadas. Actualmente el grupo de encuentra trabajando en lo que será su nuevo álbum y que pese a considerar que este año no verá la luz, esperan mantenerse fieles a su sonido y que exista Panic! por un buen tiempo más.
8C
Noticias
Lunes 02 de marzo de 2015
Majo Mayorga, Montse Trujillo y Karen León.
Lilí Pérez y Yania Hernández.
Isabela Guillén y Fátima Chacón.
TARDEADA
¡Felicidad! Paulina Ojeda, Camila León y Valeria Gutiérrez.
Jacky Ibáñez, Esmeralda Burelo y Jessica Pastrana.
Yazmín Ramírez.
Yazmin Ramírez se divirtió bailando en la pista con todos sus amigos, recibiendo abrazos de felicitación, por haber cumplido trece años de vida
GRAN VELADA Para Yazmin fue un instante inolvidable que siempre llevará en su mente, porque pudo compartir de su felicidad por haber realizado un año más de vida llena de amor, salud y retos por cumplir.
Carlos Castro
R NOTICIAS
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con Marian Álvarez y Sabina Betanzos.
Hugo Gehrke, Luis Barrientos y Ulises Coello.
Mafer Palomeque, Gaby Ruiz y Aziza Trujillo.
Le cantaron las mañanitas.
egalos, abrazos y muchas sorpresas le otorgaron a la cumpleañera Yazmin Ramírez, en la tardeada que le organizaron sus padres para que disfrutara de un momento especial al lado de sus mejores amigos, quienes llegaron puntuales a la cita para deleitar del banquete y buena música que mezclo un popular DJ. Con globos con formas de corazón fue como se decoró el salón Miró, para darle una imagen especial al ambiente donde los invitados pudieron deleitar de una variedad de bocadillos y golosinas, para que disfrutaran mejor de la encantadora velada, donde se llevaron un agradable recuerdo de todo lo que se formó.
Lunes 02 de marzo de 2015
Voz e Imagen de Chiapas
Luz María Balbuena y Fernanda Moreno.
Daniela Ramírez y Jessica Pastrana.
Andrea y Macarena Morales.
Diana Ruiz, Ana Ramírez, Andrea Coello y Ximena Martínez.
Ana Cristel Ramírez, Mafer Carbajal y Diana de la Cruz.
Juan Pablo Vargas y Héctor Moguel.
Jordi Avendaño y Citlalic de León.
Con sus papás, Sofía Martínez y Eduardo Ramírez.
Emiliano Anaya, Joel Flores y José María Coello.
Alan Lara y Diego Pineda.
Le desearon lo mejor a la cumpleañera.
Manuel Sánchez, Karen León, Rogelio Cariño y Ángel González.
Zulema Guzmán y Alfonsina Espinosa.
9C
10C
Sociales
Lunes 02 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
FIESTA
La pasó de lo mejor
Ricardo Burelo, Karin Mafud, Toño Castro y Diego Valeri.
Armando Pérez, Gabriel Bravo, Jesús Ruiz, Sebastián Cancino y Alejandro Gamboa.
Mauricio Santiago disfrutó de la amena convivencia con sus amigos, quienes lo consintieron durante una velada inolvidable Carlos Castro
V NOTICIAS
estido muy elegante, recibió a cada uno de sus amigos, el carismático Mauricio Santiago, en su fiesta de cumpleaños número dieciséis que le organizó su mamá. Para celebrar en grande tan importante ocasión, se fue llenando de apapachos, buenos deseos y regalos. Con mucha emoción brindó con cada uno de los jóvenes, quienes se mostraron contentos al estar presentes en la memorable noche, donde pudieron cantar y bailar la mejor música del momento que el DJ mezcló para darle sabor al ambiente.
Andrés Sánchez y María Inés Granda.
EMOCIONADO
FOTOS. CARLOS CASTRO
Mauricio se tomó muchas fotografías para atesorar el momento que compartió con cada uno de sus amigos y con su familia más cercana.
Indra Pérez e Ileán Cal y Mayor.
Oscar Burguete y Ana Cano.
Con su mamá, Laura Santiago.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sofía Burguete y Pedro Cancino.
Carolina Arenas, Cassandra Flores y Paulina Mazariegos.
Lunes 02 de marzo de 2015
11C
Valeria Villanueva y Priscila Vera.
Andrea Sánchez y Aranza Núñez.
Mauricio Santiago.
Julia Esponda y Ricardo León.
Majo Pravia y César Cancino.
Carolina Sánchez y Rebeca de la Cerda.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
(21 marzo-20 abril) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable y creas un ambiente artificial.
(22 junio-22 julio) No permitas que los malos entendidos enfríen las relaciones con tu pareja, pues lo que no se aclara hiere.
TAURO (21 abril-20 mayo) A pesar de ciertas vicisitudes, lograrás alcanzar todas tus metas y, además, las superarás brillarás por tu inteligencia.
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 sept-22 octubre) Debido al interés que muestras por conservar tu libertad, no debes de casarte o hacer compromisos de matrimonio.
(22 dic-21 enero) Eres tolerante con la gente que carece de las ventajas que tú tienes; sería muy aconsejable que busques un trabajo.
(23 julio-22 agosto) Despiertas antipatía por tus preocupaciones infundadas, por eso los demás se alejan de ti. Te sientes amenazado.
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 octubre-21 nov) Tus actividades laborales, comerciales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones.
(22 enero-19 febrero) Encajas muy bien en actividades novedosas donde puedas aplicar tu talento creativo. No te agrada la rutina.
VIRGO
SAGITARIO
LEO
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres muy complaciente con tus amistades y para ganarte su afecto les soportas sus caprichos; no te denigres.
(23 agosto-22 sept) Si tu pareja continúa interesándote, seguirás a su lado; pero puedes abandonarla cuando conozcas a alguien más.
(22 nov-21 diciembre) Te defiendes cuando es necesario, pero tienes mucho cuidado de no ofender a las personas sensibles.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Tus métodos son extremos para satisfacer tus necesidades emocionales, pues si te rechazan,
12C
Lunes 02 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
13C
14C
Lunes 02 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
15C
16C
Lunes 02 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Secuestro a bordo
Autobuses de una conocida marca de autotransporte fueron retenidos por personas encapuchadas en Huehuetán, las unidades llevaban pasajeros a bordo
4d
La muerte iba de copiloto Un motorista perdió la vida sobre el tramo Huixtla – Tapachula, luego de que en la unidad en la que se desplazaba derrapara debido al exceso de velocidad
2D Foto: Efraín Ramírez
Hombre baleado Una trifulca se registró en la Colonia Patria Nueva luego de que unos sujetos llegaran a cobrarle a una persona que se negaba a pagar, en el zafarrancho un joven salió herido de bala
2d
No llegaron a su destino 5d
Varias personas que circulaban a bordo de un camión con destino a Puerto Arista, lamentablemente sufrieron una volcadura en donde tres personas perdieron la vida
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
AUTOPISTA ARRIAGA – COITA
Fatal volcadura Una falla mecánica originó que un camión terminara volcado cuando se dirigía a Puerto Arista, en donde se reportaron personas fallecidas y otras más lesionadas
LA UNIDAD en la que viajaban.
dad de tres toneladas placas DC16900 conducido por Guadalupe Hernández Escobar de 53 años de edad. Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas al hospital básico comunitario de Cintalapa, mientras que dos menores más graves fueron trasladados al hospital regional “Rafael Pascasio Gamboa” en Tuxtla. Se mencionó que el camión había salido del ejido Cristóbal Colon de este municipio y se dirigían a Puerto Arista, lugar al que no pudieron llegar lamentablemente. Al lugar de los hechos acudieron elementos de corporaciones policiacas a tomar nota de lo sucedido, mientras que la policía federal detuvo al conductor del camión mientras se realizaban las indagatorias, la unidad colisionada fue remolcada al corralón de Cintalapa.
CARLOS SALAZAR
J
CORRESPONSAL/NOTICIAS
TRES perdieron la vida.
iquipilas.-Tres personas perdieron la vida y más de diez resultaron heridas en aparatosa volcadura, sobre el tramo autopista Arriaga – Coita donde al parecer una falla mecánica provoco la volcadura de un camión de tres toneladas, los hechos se registraron la mañana de este domingo. La unidad que volcó fue el camión marca Ford color blanco con capaci-
FALLECIDOS
n Magali Solís Acosta de 30 años n Gabriela Constantino Córdoba de 24 n Valdemar Gómez Morales de 60
Taxista secuestrador
Fotos: Carlos Salazar
LESIONADOS
LAS PERSONAS iban a Puerto Arista.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula. El exceso de velocidad en que se desplazaba un motociclista ocasionó que se impactara contra un letrero donde indicaba la disminución de velocidad, derrapo, se golpeó la cabeza y falleció. Alrededor de las 7:45 horas, automovilistas que circulaban sobre el tramo carretero, Huixtla - Tapachula a la altura del kilómetro 282, frente a una veterinaria de nombre el potrillo, reportaron al 066 que sobre dicho tramo estaba una persona sin vida un costado una motocicleta. Al arribar las autoridades ministeriales encontraron el cuerpo sobre la
Foto: Cortesía
EL TAXISTA fue detenido tras la denuncia. COMUNICADO
Se topó con la muerte cinta asfáltica, y a un costado una motocicleta roja con negro, motor 180 italika, con placas de circulación CDC85 del estado de Chiapas. Personal de la cruz roja revisaron el cuerpo quienes informaron que la persona había fallecido tras golpearse la cabeza al momento de derrapar la motocicleta en que se desplazaba y su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Wilfrido López Monterrosa con domicilio en el barrio Esquipulas municipio de Huehuetán. Esta persona se desplaza con exceso de velocidad al encontrarse con el letrero donde indicaba que disminuyera su velocidad debido a que se encuentran asfaltando la carretera no le dio tiempo de frenar y terminó chocando contra el letrero. El Agente del ministerio público y servicios periciales realizaron las investigaciones y trasladaron el cuerpo al servicio médico forense.
EL SUJETO circulaba a gran velocidad.
Fotos: Efraín Ramírez
Un motociclista que circulaba a exceso de velocidad no alcanzó a frenar al momento de ver un señalamiento en donde realizaban obras, por lo cual derrapó golpeando su cabeza en el asfalto
n Adalí Cruz Acosta de 29 años n David Acosta García de 11 n Wendy Noelia López Cruz De 6 n Jonatán Abisaí Acosta de 9 n Eliseo Valencia Caballero de 33 n Néctar Acosta Pérez de 13 n Bryan Acosta Cruz de 12 n Alfonso Acosta García de 3 n Analía Valencia Cruz de 6 n Rosa Gil Vázquez de 55 n María Guadalupe Gómez Montes de 50 n Irma y José Luis Gómez Gil de 39
LA MOTOCICLETA terminó derrapando.
Simojovel.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Ely Hernández Pérez, de 32 años de edad, originario del barrio Emiliano Zapata de ocupación taxista, por el posible delito de intento de secuestro, en agravio de Rolando Ruiz Gómez, de 22 años de edad. Los hechos ocurrieron el pasado viernes alrededor de las 16:40 horas en el barrio San Antonio, cuando el agraviado abordo el taxi tipo Tsuru color blanco modelo 2015 sin placas de circulación, pidió que lo trasladaran a su destino, cuando este se dio cuenta que el taxista se dirigía a otro lado, fue entonces que Rolando Ruiz Gómez escapo de la unidad en movimiento y dio parte a las autoridades correspondientes, quienes a su vez iniciaron con la búsqueda del taxista y la unidad correspondiente. El lugar del aseguramiento se dio en la Avenida Revolución Poniente, entre calle Miguel Hidalgo, frente al juzgado mixto, por elementos de la Policía Municipal al mando de Rodolberto Santos, Director de la Policía Municipal, donde detuvieron a Ely Hernández Pérez y aseguraron el vehículo, poniéndolos a disposición del Ministerio Público para realizar los trámites correspondientes por el delito de intento de secuestro y los que resulten en agravio de Rolando Ruiz Gómez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
3D
PGR
M COMUNICADO
ás de media tonelada de narcóticos relacionados con 16 averiguaciones previas fueron incineradas por la PGR a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas. Las drogas habrían sido aseguradas por el grupo interinstitucional de seguridad federal y estatal conformadas por la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía
Federal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE). La diligencia ministerial dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales, el cual prevé la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito. En coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la SEDENA, la medida se efectuó en las instalaciones de la 14/ Zona Naval, ubicadas en la ciudad de Tapachula, Chiapas; en presencia de autoridades de personal del Órgano Interno de Control de la PGR. Éste último verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la normatividad en la materia aplicables. Lo incinerado incluyó; 633 kilos 000 gramos 890 miligramos de cocaína; 8 kilos 387 gramos 910 miligramos de marihuana; así como dos objetos del delito. En presencia del jefe de Estado
Se le atravesó el señalamiento GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Foto: Guillermo Montero
La madrugada de ayer domingo en el libramiento sur en la incorporación a la carretera de Chiapa de corzo el vehículo marca Chevrolet de color rojo que aparentemente transitaba a una velocidad desmedida perdió el control saliéndose de la cinta asfáltica para luego chocar de frente contra un señalamiento resultando lesionado el conductor. El accidente ocurrió a eso de las 4:30 de la madrugada sobre el libramiento sur muy cerca de la secretaria de seguridad pública del estado en donde las autoridades informaron que Adrián Marroquín Camacho de 28 años de edad conducía en el sentido de oriente a poniente, el vehículo marca Chevrolet tipo Cavalier de color rojo con placas de circulación
DRP-6602 del estado de Chiapas, pero al llegar sobre una curva al parecer el conductor pierde el control del volante saliéndose de la cinta cita asfáltica lo que ocasiono a que subiera sobre el camellón para después terminar estampado de frente sobre un señalamiento. Tras el impacto el vehículo sufrió grandes daños materiales en la parte frontal resultando lesionado el conductor quien fue atendido por paramédicos del ERUM en el lugar para después trasladarlo al hospital del seguro social 5 de mayo en esta capital ya que presentaba golpes contusos y heridas en el cuerpo. Elementos de tránsito procedieron a trasladar el vehículo siniestrado al corralón correspondiente para determinar la responsabilidad de los daños materiales.
EL CONDUCTOR resultó lesionado.
LA DROGA fue incinerada. Mayor de la XIV Zona Naval, Miguel Flores Arroyo; del delegado de la PGR en Chiapas, Jaime Porfirio García Belio;
el Capitán Primero, Eduardo Quinto Rangel, en representación de la Comandancia de la 36a. Zona Militar y de
autoridades federales y del Estado de Chiapas, se realizó la incineración de las drogas.
Viven para contarlo Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta sufrieron un aparatoso accidente cuando un el conductor de un vehículo compacto invadió carril embistiéndolos de frente DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
Dos personas con lesiones de gravedad fue el saldo de un accidente vehicular ocurrido la noche de ayer sobre el tramo carretero Simojovel – Huitiupán, a la altura de la unidad deportiva en donde un coche tipo Jetta envistió de frente a una motocicleta, por fortuna los lesionados viven para contarlo. Una llamada de auxilio recibió la policía de tránsito en donde reportaban un percance vial a la altura de la unidad deportiva, ubicado a escasos dos kilómetros de la cabecera municipal, por lo que al arribar el lugar encontraron un coche tipo Jetta de color rojo en sentido apuesto y abandonado, mientras que en la parte frontal se encontraba una motocicleta toda desfigurada. De acuerdo a lo observado, se dice que el conductor del compacto con placas de circulación DRZ-31-41 circulaba
Foto: David Abel Hernández
Lo incinerado incluyó más de 600 kilogramos de cocaína; más de ocho kilogramos de marihuana; así como dos objetos del delito
Foto: Cortesía
Arde media tonelada de droga
UNO DE LOS motoristas se estrelló contra el parabrisas. en estado de ebriedad con dirección al municipio de Huitiupán, por lo que se cree perdió el control invadiendo carril contrario impactando de frente contra una motocicleta la cual era tripulada por dos personas del sexo masculino. Tras el impacto el conductor de la motocicleta tipo honda, quedo estrellado contra el parabrisas del compacto, mientras que su acompañante salió disparado quedando tirado inconsciente sobre la cinta asfáltica, por lo que ambos fueron auxiliados
siendo llevados al hospital de salud en esta localidad. Los dos lesionados que circulaban en la motocicleta responden a los nombres de Francisco Javier Gómez Gutiérrez y Mariano Ruiz Sánchez, de 18 y 21 años de edad correspondientemente; en cuanto al vehículo responsable fue llevado al corralón y puesto a disposición del MP para que sea el quien deslinde responsabilidades debido a que el conductor se dio a la fuga.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
MÁS DE 100 ENCAPUCHADOS
Normalistas secuestran autobuses en Huehuetán H COMUNICADO
uehuetán.-El pasado 26 de febrero de 2015 un grupo de 10 autobuses de distintas marcas fueron retenidos más de cinco horas en el municipio de Huehuetán por un grupo de encapuchados que más tarde se identificarían como supuestos estudiantes de la Escuela Normal Superior de Huehuetán. Los 10 autobuses procedentes de Tapachula, fueron detenidos alrededor de las 16:30 horas cuando este grupo de personas bloqueó la carretera con una valla humana formada por aproximadamente 120 hombres con los rostros cubiertos. Las horas transcurrían y ninguna autoridad federal, estatal o municipal hizo presencia para mantener el orden o abrir el paso a los más de 300 usuarios. Los encapuchados evitaban
el paso de las unidades exigien- para cometer esta clase de atrado les fueran asignados 5 de los cos, en cambio a las empresas autobuses para fines particulares irregulares, que operas fuera de y se negaban a negociar con los la ley, nadie las molesta; eso es responsables de una conocida culpa del gobierno que permite marca líder en el autotransporte este tipo de faltas, al final, los foráneo involucrada. que perdemos somos Según la información nosotros los pasajeros, NÚMEROS proporcionada por el que no pudimos llegar responsable de las unia nuestros destinos e dades, se afirma que los incluso a citas médicas autobuses se dirigían importantes de las que a Matamoros, Cancún, dependen nuestras viunidades secuestradas Tuxtla, Tuxtepec, Méxidas. El conductor que co y Coatzacoalcos; más viene manejando lleva de 300 personas resulvarias horas sin dormir, taron afectados pues y aún nos queda un larno pudieron llegar a sus go camino por delante, destinos y la afectación eso es un peligro. Es horas varados económica para la eminaceptable que las aupresa de autobuses fue toridades no haga nada de más de doscientos para controlar esto y cincuenta mil pesos. seguramente es porque La molestia de los ellos están coludidos hombres encapuchados pasajeros que iban viacon esta gente que solo jando se incrementó al causa problemas.” ver que otras líneas de La reconocida emautobuses, irregulares muchos presa involucrada hace un llade ellos, no eran secuestrados. mado a las autoridades estaUn afectado manifiesta molesto tales para conservar el orden “Sólo en México ocurre esto, las público en pro de la inversión empresas regulares y supuestaprivada y sobre todo de la segumente seguras son las favoritas ridad de los ciudadanos.
10 5
120
La reconocida empresa se vio obligada ceder tres unidades para que liberaran al resto de los secuestrados.
LOS AUTOBUSES venían de Tapachula.
Foto: Cortesía
Por más de cinco horas fueron secuestrados 10 autobuses con pasajeros a bordo por normalistas encapuchados
LAS UNIDADES estuvieron varadas varias horas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 02 de marzo de 2015
5D
DISPAROS
Riña en La Patria Fotos: Guillermo Montero
Una persona salió herida de arma de fuego luego de armarse una trifulca entre vecinos al parecer por una deuda económica, dos sujetos fueron detenidos
GUILLERMO MONTERO
L
COLABORADOR
a noche de este sábado se registró una riña entre unos jóvenes habitantes de la Colonia Patria Nueva al parecer provocado por una deuda de dinero, en el zafarrancho resultaron una persona herida de bala, tres golpeados y dos jóvenes detenidos. Los hechos se registraron en la Avenida Huayacan 1 de la manzana 163, cuando en una llamada de auxilio reportaban una riña de grandes proporciones entre vecinos reportando a una persona baleada. Al lugar se trasladaron varias patrullas de diversas corporaciones policiacas donde encontraron a un joven de nombre Rigoberto Castillejos Camacho de 20 años de edad, quien se encontraba en el interior de su domicilio herido de bala en la ingle derecha y tres personas golpeadas que responden a los nombres de Ángel Aguilar, Ramiro Aguilar y Pamela Yael. Siendo requerido el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes llegaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a Rigoberto
LOS DETENIDOS fueron llevados a la comandancia. para después traslaNÚMERoS darlo de urgencia al hospital regional de esta capital. Lo anterior se supo persona herida que en el lugar de los hechos, la riña campal se originó debido a una deuda de dinero entre un miembro de sujetos los dos bandos que detenidos no pudo pagar lo cual ocasionó la trifulca en donde hubo machetes, piedras y una número de escopeta. emergencias En el lugar fue encontrado un casquillo de bala repercutido y dos jóvenes fueron detenidos por supuestamente participar en la pelea, por lo que quedaron a disposición de la fiscalía para ser investigados.
VARIAS PATRULLAS acudieron al auxilio.
1
2
066
EL HERIDO ES trasladado al hospital.
Motoristas descalabrados Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron con posibles fracturas en el cuerpo luego de que un vehículo los arrollara y después se diera a la fuga
GUILLERMO MONTERO Dos personas del sexo masculino que viajaba a bordo de una motocicleta fueron atropelladas por un carro que se dio a la fuga cuando circulaban sobre el Boulevard Laguitos en esta capital. Los hechos se registraron la noche de ayer cuando Osvaldo Pérez Alfaro al parecer conducía la motocicleta marca Itálica con placas de circulación CDV13 acompañado por Edgar Sánchez Álvarez ambos circulaban con dirección de oriente a poniente sobre el boulevard
Fotos: Guillermo Montero
COLABORADOR
LOS LESIONADOS son atendidos por paramédicos.
LA MOTOCICLETA en la que viajaban.
pero al llegar frente a una universidad supuestamente fueron arrollados por un auto que se dio a la fuga. El motociclista y su acompañante al
Mexicana y de Protección Civil Municipal atendieron a los lesionados para después de minutos de valorarlos los trasladaron a un hospital
impacto salieron proyectados cayendo sobre el asfalto resultando con heridas y posibles fracturas en el cuerpo. Paramédicos de la Cruz Roja
para su valoración médica. Elementos de Tránsito municipal se hicieron cargo de la motocicleta para deslindar responsabilidades.
Lunes 02 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORES-TECPATAN-PUEBLO NUEVOFRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Fe-
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015
Febrero 2015
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015
brero 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015
Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 02 de marzo de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 02 de marzo de 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-
TERRENOS
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Febrero 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
SE VENDE Nissan Altima
Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones
Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872
VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color
gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones
Teléfono: 9612690353