Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 3 de Febrero de 2015

Page 1

Abandonado, malecón de Puerto Madero 11A Día de la Candelaria, una exquisita celebración

Recuperar la credibilidad, el reto de los políticos: Emilio

3A

10A

Acercan los servicios de salud a las familias El Gobernador realizó un recorrido de supervisión por la obra del nuevo Hospital de Yajalón

PÁGINA 8C

año 7 número 2574 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 03 de febrero de 2015 $7.00

Cristal Espinosa celebra sus 27 años en compañía de sus seres más apreciados

Campesinos demandan entrega

equitativa de recursos a Secam

7a

Las guarderías del IMSS en Chiapas son seguras: Melgar

13a

11a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

Gritos y sombrerazos

L A F ER I A Sr. López

D

e tía Concha era del lado maternotoluqueño, quedó viuda joven con siete hijos varones; señora muy alta, maciza, con cuerpo de cetáceo, voz de sargento mayor y corazón de pollo, más decente que Pío X, dedicada a su casa, sus hijos y sus rezos (y a cocinar como Maestra grado 33 de Gastrosofía); sin embargo de ello, era afamada porque regañando a sus hijos encanecía a un granadero, aunque de los gritos no pasaba y jamás les hizo nada; y qué bueno, porque lo menos que les decía con su voz potente como pito de locomotora, era que les iba a sacar el tuétano a cuerazos o cuando el caso ameritaba, a dejarlos estériles a patadas… eran traviesos. El caso es que en la familia cuando alguien se ponía muy bravo pero quedaba en habladas, le decían “ya estás como Concha”. Se lo comento por si conoce a Marcelotzin Ebrard o al dueño de Gas Nieto, para que los tranquilice: el gobierno jamás ha cumplido eso de investigar “tope donde tope”, ni le ha dejado caer a nadie “todo el peso de la ley”. No se refiere el del teclado a carteros sorprendidos en el acto (ruin) de embolsarse una revista para caballeros, no, ni a la ejemplar severidad republicana con que se aplica el código penal completo a una trotacalles sin padrote; la excepción que confirma “ad nauseam” la regla, es lo de Iguala, en que el gobierno federal priísta muy orondo le entró al caso sabedor de que esos lodos no lo iban a salpicar -Alcalde y Gobernador, perredistas-, y luego, muy sorprendido porque en este país acostumbrado a las matazones y las decenas de miles de desaparecidos, se hiciera escándalo por apenas 43 levantados, invitó a expertos e instancias extranjeras a que lo acompañaran en las averiguatas: total, salga lo que salga, ese mostrenco no es de su corral. Don Ebrard y Sergio Nieto del Río, pueden dormir a pierna suelta, lo de la Línea 12 del Metro de la capital del país y el hospital volador de Cuajimalpa, en este país, no dan para que enarque una ceja la señora sin calzones de la balanza y la espada mellada. La Línea Dorada, orgullo del ebrardismo de peineta y tacones altos, afecta a 435 mil usuarios diarios… ¡impunidad garantizada!, don Che-

Don Ebrard y Sergio Nieto del Río, pueden dormir a pierna suelta, lo de la Línea 12 del Metro de la capital del país y el hospital volador de Cuajimalpa, en este país, no dan para que enarque una ceja la señora sin calzones de la balanza y la espada mellada lo Ebrard saldrá bien librado de lo que sea que le quieran echar, nomás faltaba que él tuviera ninguna responsabilidad en una obrita de 26 mil millones de pesos, aparte de lo tonto que sería exigirle que responda por nada de su gobierno, que él era el Jefe de Gobierno del D.F., no supervisor de rieles. No haga muina don Ebrard, de los gritos no pasa. Y don Nieto del Río, menos, que él es empresario de grandes ligas y ya debe saber que las leyes no se hicieron para la gente bonita, sino para nosotros los del peladaje que nos tienen que traer cortitos. A don Nieto puede que hasta resulte ocioso recomendarle que no se apure; él tiene experiencia, por eso no se ha inmutado de 2011 a la fecha por las 94 inspecciones de la Secretaría de Energía que no ha aprobado su empresa, ¡pelillos a la mar!, y ahora, no parece que vaya a sufrir un soponcio por la pipa que estalló y demolió el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, que mató a tres, dejó 66 lesionados, 22 graves, y bebés quemados que van a estar años en tratamiento, pues su experiencia le enseña, que los responsables son siempre los infames choferes, que ya podría bajarles el sueldo por cada vez que les estalle una pipa, que del 2008 a la fecha llevan siete accidentes de padre y señor mío, ¡… inche gente!

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

De verdad, que no los vaya a sorprender algún abogado de esos medio abusivos (que, sí, también hay, lamento abollarle el candor), que les quiera hacer creer que se necesitan sus buenos oficios y una buena lana para pararles la bronca: no hace falta, las cosas graves en México el gobierno jamás las aclara y como la tía Concha: nunca llega la sangre al río y todo el peso de la ley resultan ser los 75 gramos que pesa un ejemplar en rústica de la Constitución. Mire si no: Este año se cumplen 88 años esperando que se aclare la matanza de Huitzilac, donde fueron pasados por las armas el general Serrano y 13 militares más. Calma, van a llegar al fondo, tenga la seguridad. Las masacres de chinos en 1911; lo del 2 de octubre y San Miguel Canoa del 68; el Jueves de Corpus del 71, Acteal del 97, Villas de Salvárcar de 2010, San Fernando 2010 y San Fernando 2011 y tantas otras. Ya se irán ofreciendo resultados, donde tope, caiga quien caiga. Y si esos hechos le parece que ni se parecen a lo del hospital volador o la Línea 12, tiene razón; hablemos de explosiones y similares: está por aclararse el apocalipsis de San Juanico de 1984, cuando explotó la estación de Pemex en San Juan Ixhuatepec (500 muertos y alrededores calcinados); también, nomás no coma ansias, los sucesos de 1992, cuando reventó Gua-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

dalajara, dejando cerca de 200 difuntos y más de mil heridos; luego, el incendio de la discoteca Lobohombo, del año 2000, con 22 enfiestados difuntos, decenas de rostizados y ni una salpicadita a la Chayito Robles Berlanga (¿ve, don Marcelotzin?, ¡no se apure!). Luego está en 2008, la muerte masiva por asfixia en el News Divine (esa le toco a usted, don Ebrard… no quiera convencernos de que ahora anda que no lo calienta ni el Sol, que goza del reflector, sea por lo que sea). Más recientemente, en mayo de 2013, en San Pedro Xalostoc, Estado de México, voló una pipa de la empresa Termogas, dejando 22 muertos, de ellos 11 niños, más 35 heridos graves, 45 casas dañadas y 30 autos achicharrados (fíjese, don Nieto, no se le vaya a cortar la leche, ni se apure). Luego, el 31 de octubre de ese 2013, explotaron las oficinas centrales de Pemex, 37 fiambres, 126 lesionados… y a menos que usted se crea que misteriosamente se llenó de gas el sótano, nada se aclaró. Y así le podríamos seguir (la muerte de Mouriño, por ejemplo, que era Secretario de Gobernación, nada menos). No pasa nada. La ciudadanía no está postrada, es que sabe desde que revienta una tragedia, otra tragedia, que jamás se nos dirá la verdad y todo queda en gritos y sombrerazos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 03 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

El tradicional some Las ofrendas y el tradicional some forman parte de las tradiciones zoques en Tuxtla Gutiérrez, donde el festejo de La Candelaria no puede faltar.

COMIDA, POZOl, FLORES Y SOMES

Comilona para celebrar a

La Candelaria en Tuxtla LA ERMITA DEL CERRITO nuevamente es escenario de un festejo zoque.

INGREDIENTES PARA LA COMIDA n 160 kilos de carne de res n Repollo n Garbanzo

Nuevamente la Hermita del Cerrito se llena de colores, olores y sabores WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

a Ermita del Señor del Cerrito se ha caracterizado por guardar las tradiciones zoques al paso de los años. En pleno centro de la ciudad las festividades llenas de color, sabor y cultura se han hecho muy populares entre los tuxtlecos. Toda una ruta católica siguen los más allegados a esta Ermita durante todo el año, festejando a diferentes santos, vírgenes y al niño Jesús en diciembre. La Mesa Directiva es la encargada de gestionar cada celebración, en la que se dan cita los priostes y priostas. El Día de la Candelaria no es la excepción, en su honor organizan toda una celebración año con año. Comida, pozol, flores, veladoras, música, somes, ofrendas, todo lleno de cultura y misticismo. LA COMIDA ZOQUE Desde muy temprano las señoras nombradas “comideras”, buscadas especialmente para la cocina, llegan a la Ermita para preparar todos los ingredientes para las comidas: guacaciixcaldu y poxace,

para las que se utilizan 160 kilos de carne de res, además de repollo, garbanzo, chile guajillo, chile ancho y tomate. Para la preparación utilizan grandes tinas o “pailas” que son colocadas en parillas, y debajo, grandes trozos de leña. Todo está listo en aproximadamente cuatro horas, mientras las señoras vigilan en cada momento. Asimismo, otro grupo de invitadas preparan el pozol blanco y de cacao para todos los invitados, servidos en jícaras para todo aquel que se de cita, sea o no invitado. EL SOME PRINCIPAL A mediodía las y los priostes salen rumbo a la casa donde se realizó el some principal, de donde salen con banda de música y hacen un recorrido por las calles para recoger a otros dos enrames. Mujeres y hombres caminan rumbo a la Ermita con gran devoción. En su andar los carros se detienen para darles paso, las personas salen de sus casas y centros de trabajo curiosos por la música de banda, con sus celulares toman fotografías de esta peculiar tradición que de acuerdo a algunos priostes lleva más de 40 años, pues el prioste más longevo y albacea de la Ermita, don Florentino Martínez, lleva 34 años acudiendo.

Al llegar son recibidos por el repique de la campana y humo de incienso, los hombres se encargan de colocar los enrames en el altar mientras las mujeres comienzan con el rosario; todo ocurre ante un altar colorido donde postran dos figuras de la Virgen de Candelaria. EL ARRIBO A LA ERMITA La persona encargada de arreglar el altar recibe las flores y las ofrendas de los feligreses especialmente para la Candelaria. Mientras realizan el rosario se pueden escuchar los cohetes. Al terminar, todos reciben su jícara de pozol mientras buscan un lugar para tomar asiento, mujeres, hombres y niños de todas las edades. El grupo musical está casi listo para amenizar la fiesta. En punto de los 14:30 horas las “comideras” comienzan a servir a todos los invitados sin distinción alguna, primero el poxace y una hora después el guacaciixcaldu, ambos platillos con sus respectivas tortillas. En el transcurso de la tarde comenzarán a llegar el resto de los somes con sus padrinos, aquellos nombrados por la Mesa Directiva y que al aceptar conlleva el compromiso de hacerlo por tres años seguidos. Uno de los priostes comenta que las ofrendas se retiran a los ocho días, y son repartidas entre todos los que acudieron a la celebración en honor a la Candelaria.

n Chile guajillo n Chile ancho n Tomate

Fotos: Jacob García

A mediodía las y los priostes salen rumbo a la casa donde se realizó el some principal, de donde salen con banda de música y hacen un recorrido por las calles para recoger a otros dos enrames. Mujeres y hombres caminan rumbo a la Ermita con gran devoción.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

DESDE SAN CRISTÓBAL

Exhorta Fernando Cal y Mayor a seguir en unidad en el PVEM S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.A fin de elevar la calidad de vida de los chiapanecos, para este 2015 se ejecutan acciones y proyectos que lleven hacia el progreso a los 122 municipios de Chiapas, afirmó Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Durante un evento del partido, exhortó a la militancia a mantener como prioridad la paz, la unidad y el trabajo en equipo, mismos que serán piezas clave para obtener excelentes resultados en este año. Por ello, mencionó que sin importar las preferencias partidistas, el principal motor que mueve a la institución es el brindar más beneficios y garantizar el desarrollo en todos los rincones del estado. Felicitó a las mujeres por su entre-

ga en la educación de sus hijos y su labor por mantener las familias unidas, al tiempo de reconocer que en los Altos se brindan más oportunidades para que nadie quede en el rezago. “La magia que tiene San Cristóbal es incomparable, es la cuna cultural de nuestro estado, aquí se forjan mujeres de lucha. Ese es el ejemplo que seguimos en el Partido Verde, pues estoy seguro que es el camino que nos llevará a conseguir grandes cosas para Chiapas”, sostuvo. Por otra parte, manifestó que las acciones que impulsa el PVEM están orientadas a detonar el desarrollo en materia educativa, económica, de infraestructura y medio ambiente. La dirigencia estatal que encabeza Castellanos se caracteriza por la unidad entre la militancia y los representantes municipales, donde se ha demostrado que la institución es plural, y todos tienen voz y voto. “Nuestro partido es uno de política de puertas abiertas; siempre hemos caminado con el principio de la inclusión y aquel que desee sumarse a nuestro proyecto siempre es bienvenido Aquí no importan los colores, sino

En el marco del evento, se tomó protesta a la Secretaría de la Juventud del PVEM, donde se exhortó a los jóvenes a poner todo su empeño para sacar adelante este proyecto

trabajar por el bienestar de las familias, porque hemos aprendido que lo importante es siempre sumar. Que resten los demás, a nosotros esa ecuación no se nos da”, dijo. Agregó que el Partido Verde tiene un solo objetivo: la gente, y por ello los ejidos, barrios y parajes deben caminar juntos. “Ser portavoces del proyecto partidista y lograr más y mejores condiciones para las familias”.

Foto: Cortesía

La magia de este municipio y el espíritu de lucha de su gente inspiran a seguir trabajando por mejores condiciones: FCCYM

FERNANDO CASTELLANOS, dirigente estatal del PVEM.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

5A

POR SEGUNDA OCASIÓN

Denuncian a bar Jack Pub por acto de discriminación Los agraviados presentarán una querella ante la Fiscalía Especializada en la Atención a Grupos Vulnerables de la PGJE y la embajada de Chile en México

La Red por los mismos derechos y con los mismos nombres, acusa “por discriminación relacionada con la orientación sexual”

ITZEL GRAJALES

P

or segunda ocasión, el personal del bar Jack Pub -ubicado en la calle 15 Poniente de Tuxtla Gutiérrez- fue denunciado ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por cometer actos discriminatorios en contra de integrantes de la comunidad Lésbico, gay, transexual, travesti, transgénero, bisexual e intersexual (LGTTTBI). Darwin Pereyra Vázquez, vocero de la Red por los mismos derechos y con los mismos nombres, detalló que presentó la queja ante el organismo público en contra de las empresas Jack pub y Baruva, “por discriminación relacionada con la orientación sexual y la expresión de género”. Explicó que el 31 de enero de este año,

Foto: Archivo

NOTICIAS

PRESENTAN queja contra el bar Jack Pub alrededor de las 9:30 de la noche, acudió a la Plaza Urbana -un espacio conformado por bares- con otros miembros de la Red que representa y la feminista Talía Piérides Dubott Zapata, a quien identifica como una mujer lesbiana. Señaló que acudieron a Jack Pub para mostrarle a Dubott Zapata el logro

a favor de los derechos humanos que supuestamente se dio después del presunto acto de discriminación por orientación sexual ocurrido hace unos meses en ese mismo establecimiento, y que motivó la queja CONAPRED/DGAQR/974/14/DQ/ II/CHIS/Q872. Pereyra narró que esta vez el per-

sonal de seguridad impidió e acceso a cuatro personas, “todos de la disidencia sexual”, bajo el argumento de que no tenían reservación; sin embargo, el resto de los clientes entraban sin objeción alguna; posteriormente, acudieron a Baruva, un bar contiguo, y se repitió la escena. Agregó que, minutos más tarde, el gerente de Jack Pub les ofreció disculpas y excusó a su personal asegurando que “son nuevos”; lo que evidencia que la empresa no informa ni capacita a sus trabajadores en materia de derechos

humanos y no discriminación como se lo exigió el Conapred al resolver la primera queja de manera conciliatoria. “Sólo a nosotros y nosotras nos pidieron reservación, ¿será porque somos personas de la disidencia sexual, o porque nuestra expersión de género no es acorde con nuestro sexo biológico?” El activista subrayó que Jack Pub y Baruva violaron sus derechos y libertades contenidos en la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia, la Convención Americana de Derechos Humanos; la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en México, y la Constitución Política del Estado de Chiapas. Pereyra apuntó que él y las otras personas agraviadas: Dubott Zapata, Michelle Domínguez Gordillo, y Esdras Jacob López López, presentarán una querella en la Fiscalía Especializada en la Atención a Grupos Vulnerables de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y acudirán ante la Embajada de Chile en México.

Fuga ancestral ocasiona Halla PJE documentos afectaciones en domicilio judiciales del año 1640 FOTO: Jacob García

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Desde el 2003 don Roberto Nucamendi ha invertido miles de pesos para sobrellevar una fuga de agua potable que ha provocado serias afectaciones en su domicilio, ubicado en la privada Orquídeas, a unos metros del Boulevard Andrés Serra Rojas. En entrevista, dijo que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) no ha podido resolver la fuga debido a la falta de recursos, a pesar de que ha presentado quejas y ha remitido oficios a diferentes instancias desde que comenzó el problema. Señaló que el actual director de SMAPA, Alfredo Araujo, le ha argumentado que se requieren varios millones de pesos para arreglar definitivamente el problema, que se debe a lo viejo de las tuberías. Dicha fuga que además provoca que

LA FUGA podría colapsar los cimientos de las casas sobre el Boulevard Andrés Serra Rojas se forme un enorme charco de agua impidiendo el transito fluido de los vehículos, afecta también a tres vecinos de don Ramiro, tanto dentro como fuera de sus domicilios. Ya que en temporada de lluvias, cuando la situación se torna más grave, la calle se llena de escombros arrastrados por el agua que proviene de la fuga, teniendo que pagar maquinaria pesada y camiones de carga entre todos los afectados, para removerlos. Don Roberto Nucamendi relató que dentro de su domicilio el agua ha alcanzado el metro de altura en varias ocasio-

nes, introduciéndose hasta la sala y la cocina dejando pérdidas graves de muebles y electrodomésticos. Por ello se ha visto en la necesidad de comprar bombas de hasta 10 mil pesos para desazolvar diariamente su patio, que prácticamente se convierte en una alberca debido a que el tubo de suministro pasa justo por ahí. Incluso tuvo que levantar una barda para no sufrir más afectaciones. Agregó que ha recibido la atención de los bomberos y de Protección Civil en mencionada maniobra, pero al paso de los años toda esta problemática se ha tornado insoportable.

Gracias a la labor de rescate y clasificación de los documentos que realiza el personal del Archivo General, se localizó un documento que data del año 1940, reveló en entrevista Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE). El hallazgo corresponde a la compra y cesión de derechos de una propiedad ubicada en las inmediaciones entre los municipios de Ocozocoautla y Cintalapa, siendo el expediente más antiguo que se conserva en el archivo judicial del estado de Chiapas. Comentó que se creía que los documentos existentes correspondían de 1770 al año 2014 con algunas interrupciones en su cronología, ya sea por estar extraviados, no cuidados o hasta incinerados, y lo sorprendente fue haber encontrado este documento antiguo. “Los documentos depositados en el Archivo General hacen referencia a la estructura política, económica, social y cultural de la sociedad chiapaneca a lo largo de la propia historia del estado, identificando grandes escritos históricos, como este hecho de 1640”, dijo. Rutilio Escandón Cadenas afirmó

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El SMAPA no ha podido resolver el problema por la falta de recursos, aún cuando la fuga se originó desde el año 2003

REALIZAN LABOR de rescate y clasificación que a través de estos documentos archivados se pretende ofrecer información, encontrarnos con nuestra historia y con nuestro estado, así como contribuir con el fomento de una cultura de respeto hacia todo lo que contenga un valor histórico y significativo, para que el día de mañana estos puedan ser consultados por las nuevas generaciones. Cabe señalar que actualmente existen archivos judiciales en los municipios de Berriozábal, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

ANUNCIA SAMUEL TOLEDO

Aperturan PTAR`s en Tuxtla Gtz

L

COMUNICADO

a transformación integral de Tuxtla Gutiérrez avanza con paso firme y hoy los resultados son palpables; muestra de ello son los avances que se tienen en materia de saneamiento a través de la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR’s), las cuales serán inauguradas próximamente. Así lo afirmó en entrevista el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien destacó que dichos proyectos permitirán mejorar la calidad del agua en la capital chiapaneca, además de prevenir inundaciones y desbordamientos en las márgenes del río Sabinal. En este sentido, el mandatario capitalino detalló que en este proceso de construcción de las PTAR’s se incorporarán 14 kilómetros de drenes y colectores de drenaje, acciones que contribuirán a sanear las aguas del río Sabinal. “Estamos incorporando 14 kilómetros de drenes y colectores de drenaje para sanear a nuestro río Sabinal, para poder echar andar las dos plantas de tratamiento de agua que van a permitir sanear el 95 por ciento de las aguas residuales de Tuxtla Gutiérrez”, señaló. Toledo Córdova Toledo precisó que estas

Emplearán tecnología de vanguardia para purificar las aguas residuales que recolecten, y un lododucto que comunicará con Tuchtlán y Paso Limón

plantas emplearán tecnología de vanguardia para purificar las aguas residuales que recolecten, así como un lododucto que comunicará a ambas plantas, Tuchtlán y Paso Limón. “En estas plantas de tratamiento se emplean luces ultravioleta para hacer la purificación de agua, los lodos son bombeados a través de un lododucto para transportarse de la planta Tuchtlán a la de Paso Limón, para fines agroindustriales, y que puedan reutilizarse en el desarrollo de la ciudad”, indicó. Agradeció el respaldo ha mostrado el gobernador Manuel Velasco Coello, para impulsar estas acciones, con lo Tuxtla comienza a posicionarse como una capital de modernidad y progreso. “Es un trabajo monumental el que se está haciendo con estas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, lo que nos permitirá mejorar la calidad del vital líquido en la capital chiapaneca”, aseguró.

Exhorta Gobierno capitalino a denunciar a los timadores La SDU alertó para no dejarse sorprender por quienes se presentan como empleados del ayuntamiento, intimidando a la población Ante las denuncias de presuntos extorsionadores, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SDU), alertó a la población a no dejarse sorprender por personas extrañas que piden dinero a cambio de la suspensión de una obra o la operación de algún negocio. Al respecto, Carmen Gordillo Ruiz, titular de la SDU, explicó que de acuerdo con las denuncias personas desconocidas se presentan como empleados del Ayuntamiento sin mostrar identificación, para intimidar o amenazar al ciudadano que no cuenta con permiso de construcción o la operación de algún comercio. Ante esta situación, la funcionaria municipal recomendó a la población que cuando llegue una persona desconocida, pida que se identifique con una credencial oficial del Ayuntamiento. Cabe señalar que la única instrucción que tiene el personal del Ayuntamiento capitalino es notificar, mediante un documento oficial, para que los ciudadanos exhiban sus documentos en regla o, en su defecto, se presenten a la SDU para tramitar la factibilidad de uso de suelo, divisiones, permiso de construcción, ocupa-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CARMEN GORDILLO RUIZ, titular de la SDU ción de la vía pública, entre otros servicios. Gordillo Ruiz advirtió que la dependencia a su cargo ha tomado medidas internas, a través de inspectores y la sectorización de la ciudad, a fin de conocer procedencia de la queja, los empleados que estuvieron en la zona, el horario, entre otros datos que permitirán erradicar la problemática. La funcionaria capitalina lamentó que algunas víctimas han entregado dinero, incluso más de lo que cuesta un permiso de construcción o los derechos de factibilidad de uso de suelo, por ejemplo, puntualizó Carmen Gordillo.

Foto: Cortesía

El alcalde capitalino reconoce los avances en infraestructura hidráulica, gracias al trabajo entre los tres órdenes de gobierno

ECHAN A andar dos plantas de tratamiento


Martes 03 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Están desatados Los partidos políticos intentan por todos los medios convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción para el siguiente proceso electoral.

ANTE SECAM

Confían que ante la llegada de José Antonio Aguilar Bodegas, los campesinos podrán tener mayor desarrollo en sus tierras WILLIAM CHACÓN

O NOTICIAS

torgar el apoyo necesario para las organizaciones campesinas a fin de que puedan acceder a recursos y proyectos productivos, fue el llamado que Manuel Domínguez Hernández, presidente de la UNOCAP, realizó a la Secretaría del Campo. El líder del Comité Estatal de la Unión Nacional de Obreros y Campesi-

UNOCAP tiene un promedio de 20 mil campesinos agremiados en 40 municipios, todos en busca de mejor acceso a programas y proyectos agrícolas

nas Autónomas Populares “Una nueva era para Chiapas”, reconoció el nombramiento de José Antonio Aguilar Bodegas al frente de dicha secretaría. “Reconocemos el nombramiento que hizo el gobernador Manuel Velasco Coello a José Antonio Aguilar Bodegas como secretario del campo, ya que conocemos su trabajo y su trayectoria.” Se dijo confiado que ante la llegada de Aguilar Bodegas, los campesinos podrán tener mayor desarrollo en sus tierras, lo que en administraciones anteriores de la secretaría fue imposible. “Sabemos que la entrega de recursos se hará con mayor equidad para este sector. Por el bien del campo, de los agremiados y de los campesinos, le pedimos al secretario que no se ol-

vide de nosotros”, expresó. Domínguez Hernández señaló que los proyectos productivos son necesarios para mejorar al campo y las condiciones de vida. Existen programas que

Foto: William Chacón

Campesinos piden entrega equitativa de los recursos MANUEL Domínguez Hernández, presidente UNOCAP. incentivan al campo, sin embargo, las necesidades de los campesinos son más que evidentes. Agregó que la UNOCAP tiene un promedio de 20 mil campesinos

agremiados en 40 municipios de la entidad, todos en busca de mejores condiciones de vida lo que se remonta al acceso de programas y proyectos agrícolas.

Campesinos retienen al edil para exigir apoyo Copladem

Foto: David Abel Hernández

Después de ser trasladado a su comunidad, Humberto López Pérez se comprometió a finiquitar el apoyo para éste día miércoles DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORREPSONSAL/NOTICIAS

El Bosque.- Campesinos de la comunidad Los Plátanos retuvieron retuvo a Humberto López Pérez, presidente municipal, como medida de presión para exigirle que cumpla con la entrega de los recursos del Comité de Plantación para el Desarrollo Municipal (Copladem) Expresaron que se presume que los recursos han sido derrochados y que sólo los ha entretenido con prórrogas; ante la evasiva del alcalde, la turba de

ANUNCIAN acciones para exigir recursos Copladem. campesinos arribó a la cabecera municipal para rodear el domicilio particular de López Pérez. Después de ser trasladado a su comunidad, el alcalde se compro-

metió a finiquitar el apoyo para el día miércoles, por lo que los inconformes lo liberaron, esto luego de la firma de un acuerdo. Manifestaron estar cansados de las mentiras del edil, la fecha en que debieron ser entregados ya concluyó; “nos dijo que los recursos no han llegado pero se presume que, en complicidad con Martín Pérez, tesorero municipal, lo ha malgastado en bienes y compra de votos”. Detallaron que si para este miércoles no les es finiquitado el Copladem, volverán a retener a Humberto López Pérez, tomarán la alcaldía y bloquearán la carretera estatal Acciones en las que contarán con el apoyo de diversas comunidades; la petición se ha generalizado pues acusan estar cansados del vacío de poder que persiste en el ayuntamiento.

EDICIÓN 2015

Realizan tradicional Cabalgata CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- En el marco de las festividades de la Virgen de La Candelaria, Antonio Valdez Meza, munícipe, encabezó la cabalgata 2015 acompañado de jinetes de varias regiones; al final se disfrutó de una comida organizada por las autoridades locales.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

CON VIENTO Y AMBIENTE FRESCO

Frente Frío ocasiona lluvias Se pronosticó un debilitamiento del sistema en 24 horas, pero se mantendrán bajas temperaturas en algunas regiones del estado

EL TERMÓMETRO: 28°-15° Tuxtla Gtz 19°-8° San Cristóbal 26°-10° Comitán 34°-22° Tapachula 30°-21° Arriaga

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

FRENTE FRÍO provoca incremento de vientos ambiente fresco. La entrada de este sistema generó la disminución considerable de lo valores de la temperatura; según los reportes la máxima tuvo un descenso entre siete y nueve grados y la mínima entre tres y cinco grados centígrados.

Se dio a conocer que los vientos aumentaron considerablemente respecto a lo registrado en las últimas 48 horas, en los porción que colinda con el estado de Tabasco se registraron vientos cercanos a los 70 kilómetros por horas., mientras que en

Corett no regulariza si no existe dictamen de riesgo Foto: Archivo

“No se regularán asentamientos en alto o mediano riesgo porque no vulneraremos las vidas humanas”: Rubén Moguel, delegado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

La Comisión de Regulación de Tenencia de la Tierra (Coret) no participa en ningún acto de regularización de asentamientos irregulares si no existe previamente dictámenes de riesgo por parte de las autoridades de Protección Civil estableció Rubén Moguel Nuricumbo, delegado esa dependencia federal. En entrevista mencionó que pese a que existen muchas solicitudes se tiene que cumplir con esos y otros requisitos porque no se puede vulnerar la vida de los pobladores, ni de sus viviendas. “No se permitirá la regularización de algún asentamiento que se encuentre en alto o mediano riesgo porque no vulneraremos ni la infraestructura de las viviendas, ni las vidas humanas” reiteró. Moguel Nuricumbo aclaró que en ningún momento se regularizan

VERIFICAN niveles de riesgo en asentamientos invasiones; para que se llegue a ese punto las autoridades correspondientes tienen que solucionar dicha problemática, previo acuerdo entre las partes involucradas, mencionó. “Cuando existe esta invasión primeramente se tiene que tratar el tema con las autoridades correspondientes y si el fallo es a favor de la regularización, es cuando interviene la Coret con las facilidades para la obtención de su escrituración” agregó. Actualmente, dijo, existe un proyecto de regularizar alrededor de mil viviendas en Puerto Chiapas, municipio de Tapachula. Es un trabajo que se realiza en coordinación con las autoridades estatales y municipales. “Son asentamiento irregulares en

la cual el gobierno federal subsidia con un porcentaje el costo de escrituración y trámite de regularización y prácticamente estamos enfocados a familias de escasos recursos y asentamientos de las periferias de algunas cabeceras municipales” De igual forma, mencionó existe solicitudes en municipios de la zona Frailesca, Selva, Altos y Zona Metropolitana, sin embargo para lograrlo, se tiene que involucrar también A los ayuntamientos para que se comprometan a acercar los servicios básicos como agua potable, electrificación y drenaje, “y que haya una buena comunicación entre la cabecera municipal y el asentamiento” concluyó.

el Istmo y Golfo de Tehuantepec, las rachas de viento alcanzaron los 80 kilómetros por hora. El SMN pronosticó un debilitamiento del sistema en 24 horas, sin embargo se prevé que se mantenga estacionario sobre el suroeste del Gol-

fo de México, generando condiciones de bajas temperaturas en esa región para los próximos días. Las precipitaciones se presentaron de fuertes a muy fuertes en la zona Norte, Mezcalapa, Bosques, Tulijá, mientras que en las zonas Maya, Selva, y Soconusco se registraron lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros. La temperatura en la capital del estado se registró en 28 grados la máxima y 15 grados la mínima; en San Cristóbal 19 grados la máxima y 8 grados la mínima; Comitán 26 la máxima y 10 la mínima. Los municipios donde se registraron ambientes calurosos fueron en Tapachula con 34 grados la máxima y 22 la mínima y en Arriaga con 30 grados la máxima y 21 la mínima.

Causa molestia eliminación de las plantas en camellón RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Padres de familia que acudieron a reforestar amplia superficie del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), lamentaron que personal de Parques y Jardines del ayuntamiento, en nombre de la modernidad arrancaban plantas del camellón que serán sustituidas por bloques de cemento para dar “otra imagen urbana” a la entrada sur de la ciudad. Pedro Solórzano Rivera y Santiago Reyes Cifuentes dieron a conocer que esos bloques o triángulos que ya han

sido construidos en algunos tramos de la 4ª Sur, entre la plaza Galerías y el puente a desnivel, muchos automovilistas han chocado. Manifestó que al preguntarles a los empleados por qué hacían eso, respondieron que solo cumplían órdenes y que las plantas las llevarían a otras zonas de la ciudad. Precisó que se ve mucho mejor las plantas de ornato, por lo que consideró que las autoridades deberían de reconsiderar su postura, ya que llenar de cemento las áreas verdes genera más calor.

Foto: Rodolfo Hernández González

l rápido desplazamiento del Frente Frío No. 33 ha generado el descenso súbito de la temperatura y el incremento de vientos en gran parte del territorio chiapaneco, luego de que se registrara un fin de semana caluroso y sin precipitaciones. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional su rápido avance generó que sus efectos se dejaran sentir desde el medio día de ayer lunes, sobre todo en la porción Norte de Chiapas donde según los reportes se presentaron lluvias superiores a los 50 milímetros cúbicos. Por la mañana se percibía calor y cielo despejado, sin embargo a partir de medio día las bandas nubosas empezaron cubrir una porción del territorio chiapaneco generando

Foto: Jacob García

NOTICIAS

RETIRAN plantas de las vialidades


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

9A

GENERACIÓN LXVI

Egresan 43 alumnos de

la Facultad de veterinaria

El egresado de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene como objetivo personal el bienestar de la sociedad y de los animales, además de ser un participante activo de los programas de salud pública

Académicos exhortaron a los profesionistas a trabajar con dedicación, vivir a plenitud, aceptar su responsabilidad y continuar preparándose

C

on la representación del Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la Coordinadora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, encabezó la entrega de documentos a 43 egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Durante una ceremonia que se efectuó en el Auditorio Los Constituyentes, la funcionaria universitaria señaló que la Facultad de la que hoy egresan, ha sido uno de los pilares que a lo largo de 40 años han dado vida a la Máxima Casa de Estudios. En su mensaje, exhortó a la Genera-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

JÓVENES EGRESADOS de la máxima casa de estudios. ción LXVI de la institución, a continuar sus estudios, en otros niveles de especialización, ya que este es el primer paso de lo que puede ser una educación continua y permanente, en la cual contarán con todo el apoyo de su alma mater. Flores Alfaro, los invitó a no olvidar el lema de la Universidad “Por la conciencia de la necesidad de servir”, por-

tando siempre con orgullo y satisfacción el emblema de la Universidad Autónoma de Chiapas, la cual es y seguirá siendo la casa y punto de encuentro de cada uno de ellos. Por su parte, el Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, José Alfredo Castellanos Coutiño, hizo un llamado a los 43

egresados a trabajar con dedicación, vivir a plenitud, aceptar su responsabilidad y continuar preparándose. Acompañado del Secretario Administrativo de la Universidad, Miguel Ángel Cigarroa Torres, pidió a los jóvenes a conducirse con responsabilidad y convencidos del compromiso que a partir de ahora han adquirido. En tanto, con la representación de los egresados, Ricardo Morales Núñez, resaltó el compromiso profesional de hacer la diferencia en lo laboral y en cada uno de los ámbitos de la vida, protegiendo la salud, al tiempo de colaborar en bien del país, desarrollando

trabajos de investigación. El egresado de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia tiene como objetivo personal el bienestar de la sociedad y de los animales, además de ser un participante activo de los programas de salud pública. Cuenta con los conocimientos para la aplicación de la medicina preventiva y la capacidad en el diagnóstico, tratamiento y control de plagas y enfermedades de los animales, así como lo relacionado con la prevención de las zoonosis y la protección de alimentos para salvaguardar la salud del ser humano.

Paredón, cuna de pescadores FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- La bahía de Paredón es la pesquería más grande que existe en el municipio de Tonalá y esto se refleja todos los días en donde acuden centenares de clientes a comprar todo tipo de pescado, así lo informó el agente municipal del lugar, Lenin Everardo Velázquez, quien afirmó que este lugar cuenta con al menos catorce mil habitantes. Paredón es en donde se concentra la mayor parte de los comerciantes a comprar camarón, pescado y hasta carne de tiburón, porque además el lugar ofrece tranquilidad y seguridad para quienes llegan al lugar por

lo que se ha convertido en el lugar preferido por muchos, afirmó el Agente Municipal. Manifestó que esta pesquería actualmente tiene 106 años de haberse fundado y desde entonces ha venido creciendo a pasos agigantados pues recordó que el lugar

inicio con cuatro casitas hechas de palma y tablas a la orilla del mar, pero con el tiempo el lugar se ha convertido en la cuna de miles de pescadores además de habitantes que se dedican a la ganadería y actividades de la albañilería. Comentó que el próximo mes de agosto Paredón festejara 107 años de haberse fundado por lo que se espera que toda la población lo festeje ante los grandes logros que se han registrado pues también el lugar ya cuenta con calles pavimentadas, con escuelas primarias, secundarias, preparatorias, además de centro de salud, farmacias y sobre todo una gran cantidad de restaurantes que hacen que el turista venga de manera frecuente a este lugar que está ubicado a diez minutos de la ciudad de Tonalá.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

POR INSTRUMENTO PUBLICO NUMERO 144 CIENTO CUARENTA Y CUATRO, LIBRO 2 DOS, DE FECHA DIECISIETE DE ENERO DE 2015 DOS MIL QUINCE, SE RADICO EN LA NOTARIA A MI CARGO, LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA EXTINTA CLARA ALBERTINA FUENTES PAREDES, TAMBIEN CONOCIDA SOCIALMENTE COMO CLARA ALBERTINA FUENTES DE DOMINGUEZ Y/O CLARA ALBERTINA FUENTES VIUDA DE DOMINGUEZ, EN LA QUE SE RECONOCE COMO UNICOS HEREDEROS A LOS SEÑORES SONIA ELENA, JUAN JOSE, JULIO GILBERTO Y GRACIELA DEL CARMEN, TODOS DE APELLIDOS DOMINGUEZ FUENTES, LOS DOS PRIMEROS REPRESENTADOS EN ESTE ACTO POR SU APODERADO LEGAL LIC. RAFAEL REVUELTAS DOMINGUEZ, POR SUS PROPIO DERECHO, QUIENES HACEPTARON LA HERENCIA A EXCEPCION DEL SEÑOR JUAN JOSE DOMINGUEZ FUENTES, QUIEN EXPRESA SU REPUDIO, SE TUVO A LA ULTIMA COMO ALBACEA DE LA PRESENTE SUCESION, MANIFESTANDO QUE FORMULARA EL INVENTARIO Y AVALUO DEL CAUDAL HEREDITARIO.

EN TONALÁ

Crece infraestructura

SAN FERNANDO, CHIAPAS, A 03 DE FEBRERO DEL 2015. Foto: Hugo Grajales Peña

Tonalá.- El desarrollo en viviendas, salud, educación, vialidades, pavimentación calles, son servicios básicos reflejados en la transformación del municipio. Lo anterior fue vertido por habitantes, luego de coincidir que en la actualidad, se pueden ver avances en la obra pública Coincidieron que los resultados, son la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno. Explicaron que el gobernador del estado Manuel Velasco Coello y el alcalde Manuel Narcia Coutiño, ponen todo su empeño a favor de los tonaltecos.

LO ANTERIOR SE HACE SABER PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 848 QUINTUS DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE CHIAPAS.

ATENTAMENTE. LIC. JULIO CESAR CANCINO CORZO. NOTARIO PUBLICO 184 DEL ESTADO.


10A

Noticias

Martes 03 de febrero de 2015

SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Recuperemos a Tuxtla:

Emilio Salazar Farías Acompañado por ciudadanos, el diputado local pidió hacer un pacto de trabajo, esfuerzo y dignidad, que se traduzca en mejores condiciones de vida para todos los habitantes de la capital

MARCO ANTONIO ALVARADO

R NOTICIAS

ecuperar la credibilidad es el reto que enfrentan los políticos, y un primer paso es compartir el trabajo realizado, expresó Emilio Enrique Salazar Farías, al presentar su segundo informe de actividades legislativas.

En un multitudinario evento en el que estuvo acompañado por sus compañeros de curul, representantes de los tres órdenes de gobierno y ciudadanos, aclaró que su trabajo demuestra que no es producto de la ocurrencia o el oportunismo político: “No soy un tuxtleco de inventos, es momento que las cosas se digan como son”. Asimismo, aclaró que está enfocado en cumplir con su trabajo de diputado local porque “en este momento no aspiro a un cargo de elección popular, mañana no sé, porque cada día trae su propia respuesta”.

ANTE MILES DE TUXTLECOS, Emilio Salazar Farías rindió su segundo informe el pasado sábado al medio día.

Respetuoso de los tiempos electorales, garantizó que no contribuirá a la contaminación visual de la ciudad, sino que retirará los anuncios publicitarios de este segundo informe en los próximos cinco días, como lo marca la ley. “Soy tuxtleco y quiero para todos lo mismo que quiero para mi hijo: mejores condiciones de vida y un esfuerzo diario para ser mejores personas”, expresó momentos antes de detallar sus actividades en el Congreso de Estado.


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

15A

ALGUNAS ACCIONES

4

mil servicios odontológicos

Mil consultas médicas de primer nivel

2

mil 600 apoyos en medicamentos y análisis clínicos

enmallado perimetral, para que el deporte sea una forma de vida y con esto los jóvenes desarrollen nuevos valores. “Porque creemos en la igualdad de todos ante la ley y en la diversidad de las personas, queremos que se superen quienes atraviesan por condiciones de marginación, desintegración familiar y discriminación de género, sobre todo su calidad de vida”. “Impulsamos la vivienda como base del patrimonio familiar, realizamos más de dos mil acciones de techo con lamina, 355 apoyos de material diverso para construcción, a la par que rehabilitamos ocho parques y cambiamos 230 lámparas de alumbrado público”. El trabajo de un representante popular debe reflejarse en los bolsillos de la gente y en la mesa de los hogares, afirmó el legislador. A esto se suma la entrega de 65 mil juguetes “que en realidad fueron 65 mil sonrisas con las que estamos comprometidos a seguir trabajando”. De su recorrido por las colonias de la

“Soy tuxtleco y quiero para todos lo mismo que quiero para mi hijo: mejores condiciones de vida y un esfuerzo diario para ser mejores personas” capital, destacó el hecho de que la ciudad ya no debe crecer con ocurrencias y sin visión de futuro. “Le han fallado a Tuxtla muchos de sus gobernantes, es tiempo de recomponer el camino, encontrar el rumbo y recuperar la dignidad como ciudadanos, Volver a los principios como punto de partida para recuperar la vergüenza perdida, donde la palabra dada vale más que cualquier firma”.

“No soy un tuxtleco de inventos, es momento que las cosas se digan como son”

Fotos: Jacob García

Por ejemplo, destacó que como presidente de la Comisión de Hacienda, cumplió con de manera puntual a todas sesiones, ordinarias, extraordinarias y solemnes. Como resultado, logró atender más de mil solicitudes de los ayuntamientos, y se elaboraron 655 acuerdos. Más importante: “El trabajo de la comisión se hizo a conciencia: no se autorizaron endeudamientos, ni préstamos, tanto en el ámbito estatal, como en el municipal, lo que ha permitido sanear las finanzas de los dos niveles de gobierno”. En lo que corresponde a la Comisión de Vigilancia, de la que forma parte, se ha hecho un seguimiento de diversos ayuntamientos y se ha calificado de manera oportuna y estricta la cuenta pública a través del pleno. Emilio Salazar reconoció que la ciudad ha cambiado en los últimos dos años; sin embargo, nunca es suficiente y la población demanda de los representantes populares cercanía y resultados. Es por ello que un diputado local, afirmó, no puede enfocarse sólo en el trabajo legislativo. “Necesitamos recuperar la dignidad de las personas a través del trabajo sin distingos ni discriminaciones, por ello, con recursos personales y gestiones, durante este segundo año entregué 45 sillas de ruedas; aparatos auditivos; 540 pares de lentes; más de cuatro mil servicios odontológicos; mil consultas medicas de primer nivel; así como dos mil 600 apoyos en medicamentos y análisis clínicos”. Además de cinco mil 300 becas en nivel superior y medio; “apoyamos a 12 escuelas con construcción de infraestructura, además de realizar rehabilitaciones y entregar mobiliario escolar”. Salazar entregó también tablets y computadoras para estudiantes destacados; asimismo, rehabilitó dos campos de futbol y seis canchas de basquetbol con


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

11A

AFIRMA MELGAR BRAVO

Guarderías del IMSS, sin riesgo de algún accidente Los establecimientos son sujetos a cuatro inspecciones cada año; además el personal realiza un simulacro obligatorio cada semana

Para éste 2015, la delegación destinará 4 mil mdp para medicamentos, material de curación, pago de la nómina y pensiones

L NOTICIAS

as 13 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instaladas en Chiapas cumplen con medidas de seguridad que reducen al mínimo la posibilidad de que ocurran accidentes, sostuvo el delegado de este organismo, Yamil Melgar Bravo. Subrayó que estos establecimientos son sujetos a cuatro inspecciones periódicas cada año; para verificar el área administrativa, y sobre todo que tengan salidas de emergencia sin obstrucciones, escaleras protegidas, extintores y sistemas de alarmas. Además, el personal que los dirige están obligados a realizar un simulacro cada semana para asegurar que los mecanismos en caso de un accidente o emergencia funcio-

nen correctamente. Melgar apuntó que del total, 12 de las guarderías están subrogadas, “es decir, los administran empresas privadas” que, si no cumplen con las medidas de seguridad u obtienen una calificación baja, “pierden la posibilidad de resguardar esa concesión”. Las guarderías del IMSS en Chiapas resguardan a mil 300 niñas y niños de cero a cuatro años de edad; y no hay autorización para construir o concesionar más: “de acuerdo con la demanda, son suficientes; no hay lista de espera”. El delegado indicó que esta delegación trabajará con un presupuesto globalizado de cuatro mil millones de pesos para 2015, que se destinarán principalmente en la compra de medicamentos, material de curación, el pago de la nómina y las pensiones.

Foto: Archivo

ITZEL GRAJALES

SUFICIENTES, las 13 guarderías del IMSS

Habitantes lamentan abandono Tecnología de la mano con del malecón de Puerto Madero la seguridad: Llaven Abarca COMUNICADO

Aún cuando se ubica a un costado de la agencia municipal, no hay vigilancia, por lo que cada fin de semana se arma la pachanga RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

celular”, explicó. El celular es una herramienta muy popular hoy en día, usado por los casi 5 millones de habitantes del estado, “esto confirma una plataforma importante para brindar mejor seguridad a los chiapanecos”. Por ello, Ciudadano Vigilante está integrado por 12 áreas de operación, al alcance de la población con solo oprimir un botón: Botón de pánico 066, Ciudadano Vigilante, Taxi Seguro, Apoyo a la Mujer, Orientación jurídica, Prevención del Delito, Denuncia a Servidor Público Tú Ángel Azul, Noticias SSyPC, Orientación Psicológica y Atención a Víctimas e Información SSyPC.

LA BASURA protagoniza el paisaje bebidas alcohólicas. Además, dejan basura por donde quiera, situación similar que hacen quienes llegan a conocer el lugar, a pesar de que ahí hay depósitos para la basura, los cuales están llenos por falta de un servicio de recolección. Ramírez Soberanes manifestó que en el piso y pasto se pueden apreciar colillas de cigarro, bolsas

de papas fritas, envases de refrescos y de cerveza, platos y hasta pañales desechables. Lamentó que ese atractivo turístico deje mucho que desear a causa de la falta de vigilancia de las autoridades, además, dijo, de nada sirve que aun lado esté la agencia municipal si luce sucia y abandonada, en cuyo patio hay un basurero clandestino.

Foto: Cortesía

Tapachula.- Sucio y abandonado se encuentra el malecón que fue construido en este poblado. De acuerdo con reportes hechos a este medio informativo, este domingo varias familias llegaron al lugar con la intención de divertirse, pero lo primero que encontraron fue basura, vasos presuntamente con bebidas alcohólicas y suciedad. La señora Martha Patricia Ramírez Soberanes dio a conocer que viene de la ciudad de México y fue invitada por sus familiares conocer el puerto, pero lamentablemente lo que encontraron fue suciedad. Detalló que preguntaron con algunos comerciantes que están ubicados en las cercanías, los cuales les informaron que ante la falta de vigilancia policiaca, jóvenes llegan a realizar sus “pachangas” el fin de semana con

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Durante la presentación a medios de comunicación del nuevo aplicativo para celulares, denominado “Ciudadano Vigilante”, que será una herramienta de más cercanía con la ciudadanía, permitirá fortalecer los trabajos en materia de seguridad en la entidad. Así lo expresó Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), al tiempo de detallar que la herramienta se ha perfeccionado desde hace un año aproximadamente. “Permitirá al ciudadano y a la autoridad policial, focalizar la atención de prevención, información y seguridad, mediante el uso del teléfono

LAS APLICACIONES fortalecen la seguridad


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

FAMILIAS CHIAPANECAS SON BENEFICIADAS

Concluye segunda Jornada Protésica A un total de 20 personas les fueron entregadas y colocadas prótesis de cadera o rodilla

S

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SISTEMA DIF CHIAPAS impulsa acciones que permiten mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos.

COMUNICADO

El secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes agradecieron al gobernador Manuel Velasco las obras de infraestructura estatal ejecutadas en beneficio del desarrollo económico y social de las y los chiapanecos. Reconocieron las mejoras que se ha realizado en materia de infraestructura, así como la transparencia con que se han ejercido los trabajos, lo cual ha permitido que la ciudadanía recobre la confianza en la ejecución de la obra pública estatal.

sis de cadera, con la que podrá recuperar la movilidad y, posteriormente, integrarse a una vida laboral para aportar ingresos a su hogar. Es importante recordar que la primera Jornada Protésica de Rodilla y Cadera realizada en Chiapas se llevó acabo del 21 al 25 de julio del 2014 también en el Hospital de Las Culturas. Gracias al Programa de Jornadas Protésicas, las personas beneficiados con cirugías de rodilla o cadera, tienen acceso a este tipo de apoyos sin costo alguno, el cual de forma externa oscila entre los 90 mil y 130 mil pesos, aproximadamente, sin incluir las terapias de rehabilitación. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas impulsa la participación social de instituciones, asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, de manera ordenada y profesional, en beneficio de las familias chiapanecas que más lo necesitan. Esta misión se promueve desde los distintos programas sociales tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, impulsado por el gobernador Manuel Velasco Coello.

Titular de Sinfrac se reúne con empresarios chiapanecos Durante este encuentro, hablaron de la necesidad de ordenar las acciones de conclusión de obras económicamente sustentables en Chiapas, acordando la participación activa a través de cámaras empresariales. Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) agradeció la confianza y dijo que los buenos resultados son producto del dinamismo constructor, transparente y coordinado que ha priorizado la actual administración. Explicó a los representantes del sector empresarial chiapaneco sobre la reciente instauración de un protocolo de ejecución de obras en la entidad, que contempla

establecer fechas específicas para la conclusión de acciones y sanciones para constructoras o funcionarios que retrasen la entrega de infraestructura a la ciudadanía. Por su parte, la presidenta del CCE, Marina Arias Albores, a nombre del sector empresarial, agradeció las acciones de mejora en obra pública que realiza el Gobierno del Estado y manifestaron su interés de participar para que los proyectos marchen de manera más ágil. En este sentido, Robles Riqué se comprometió a trabajar de la mano con las y los empresarios chiapanecos, pues existe la necesidad de mejorar las condiciones económicas en el sector comercial.

Foto: Cortesía

Integrantes del CCE reconocen las mejoras que se han desarrollado en Chiapas, en materia de infraestructura

an Cristóbal de Las Casas.- Con gran éxito concluyó la Segunda Jornada Protésica, en la que se beneficiaron un total de 20 personas de escasos recursos con la entrega y colocación de prótesis de cadera o rodilla. Dicha jornada, realizada en el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, es impulsada por el Sistema DIF Chiapas, presidido por Leticia Coello de Velasco, con el respaldo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, que encabeza María del Socorro García Quiroz. En ese tenor, Coello de Velasco agradeció a las instituciones involucradas por contribuir con sus conocimientos e involucrarse en mejorar la vida de cada uno de los pacientes. Asimismo, resaltó que el Gobierno de la República y el gobernador Manuel Velasco Coello, destinaron recursos para realizar esta segunda Jornada Protésica de forma gratuita, que en esta ocasión benefició a habitantes de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Motozintla, Acala, Chiapa de Corzo, Larráinzar, Palenque, Tapachula, La Trinitaria, Villaflores y Yajalón. Uno de los beneficiados, Baltazar Hernández Sanchez, agradeció el apoyo brindado, ya que gratuitamente obtuvo una próte-

Las personas beneficiados con cirugías de rodilla o cadera, tienen acceso a este tipo de apoyos sin costo alguno, el cual de forma externa oscila entre los 90 mil y 130 mil pesos, aproximadamente, sin incluir las terapias de rehabilitación

LA CIUDADANÍA cree de nuevo en la obra pública, afirman empresarios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

13A

CON NUEVO HOSPITAL DE YAJALÓN

Acercan servicios de salud a más familias El Gobernador realizó un recorrido de supervisión por la obra, la cual registra un avance cercano al 90 por ciento

Trabajadores del Estado (Issste), que en una primera etapa ejercerá una inversión de 420 millones de pesos y atenderá a la población capitalina y de zonas aledañas. Además, indicó que en Cacahoatán colocó la primera piedra de lo que será el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados donde se invertirán más de 19 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes. El mandatario estatal añadió que en el municipio de Reforma se construye un hospital de 30 camas y siete hospitales básicos comunitarios de 12 camas en los municipios de Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Berriozábal, Amatán y Salto de Agua. Precisó que para mejorar la infraestructura de atención médica en el estado se han rehabilitado y equipado 29 centros de salud, 10 centros de vacunología, tres módulos de parto vertical y una clínica de la mujer. “Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando sin descanso para consolidar un sistema de salud cercano a la gente, con la calidad y la calidez a la que todos tenemos derecho, porque la salud es el mayor compromiso que tenemos con cada una de las familias chiapanecas”, enfatizó. Finalmente detalló que hoy Chiapas cuenta con el hospital más grande del Sureste del país, el Centro Médico Chiapas nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, que en su primera etapa ofrece consulta externa y atiende 11 especialidades médicas; tendrá 180 camas formales y 120 adicionales, 10 edificios y áreas especializadas, para este nosocomio se requirió una inversión total de mil 200 millones de pesos.

E

COMUNICADO

EN CHIAPAS se construye más y mejor infraestructura hospitalaria en todas las regiones. Entre las obras concluidas, dijo Velasco, se encuentra el nuevo Centro de Salud en la cabecera municipal de Cintalapa, mismo que puso en marcha junto al presidente Enrique Peña Nieto, y que actualmente beneficia a más de 25 mil personas, reforzando la prevención y el cuidado de la salud. De la misma forma, mencionó el Centro Urbano de Salud de Tonalá que actualmente ofrece servicios médicos dignos en instalaciones confortables a más de 37 mil habitantes. Cabe destacar que en su última visita a Chiapas, el Ejecutivo federal también develó la placa inaugural de este nuevo nosocomio. El mandatario chiapaneco destacó

el nuevo Centro de Salud que inauguró en San Cristóbal de Las Casas, donde se brinda atención de primer nivel a la población para fortalecer la prevención y, sobre todo, la atención a la salud materna en toda la región indígena de Los Altos. Es importante señalar el Centro Oncológico del Isstech, que recientemente puso en marcha y con el cual por primera vez en Chiapas se ofrece atención médica especializada a trabajadoras y trabajadores del Gobierno del Estado en tratamiento, prevención y detección oportuna del cáncer. “Fortalecemos la infraestructura de atención médica especializada para que los pacientes que requieren

tratamiento contra el cáncer puedan hacerlo aquí en Chiapas y no deban pagar costos elevados para ir a otros estados”, expuso. Respecto a las obras que ya se construyen, destacó el Hospital General de Tapachula que se realiza con una inversión superior a los 676 millones de pesos, a fin de beneficiar a derechohabientes y no derechohabientes del Seguro Popular de Salud, asi como de brindar servicios de atención médica a la comunidad migrante de la región. Agregó que en Tuxtla Gutiérrez se edifica el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

EN PROCESO n Hospital General de Tapachula n Hospital del Issste en Tuxtla Gutiérrez n Centro de Salud con Servicios Ampliados en Cacahoatán n Hospital de 30 camas en Reforma

Fotos: Cortesía

n coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, el gobierno de Manuel Velasco Coello acerca los servicios de salud a la población de los 122 municipios, donde se realizan importantes obras de infraestructura hospitalaria que darán solución puntual a los rezagos en materia de servicios médicos. En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Yajalón, el mandatario encabezó un recorrido de supervisión por la obra del nuevo Hospital General de este municipio el cual registra un avance cercano al 90 por ciento y representa una demanda añeja de la población de la región Tulijá Tseltal Chol. Acompañado de los secretarios de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, y de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, el Gobernador expresó que se redoblarán los esfuerzos para que en tres meses y medio se terminen las acciones de modernización de este nosocomio que tendrá una inversión superior a los 280 millones de pesos. Indicó que este hospital contará con 30 camas, en beneficio de más de 300 mil personas de la región, que recibirán atención médica con servicios de hospitalización de calidad en espacios dignos, mejores instalaciones y modernos equipos. Como un servicio adicional apegado a sus usos y costumbres, el Ejecutivo chiapaneco explicó que se brindará la atención de parto tradicional.

n Hospitales básicos comunitarios en: Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Berriozábal, Amatán y Salto de Agua


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

EN APEGO A LEY DE ELECCIONES

Golpe a Willy Ochoa El denunciado tiene 24 horas para cumplir con el retiro de su propaganda, de no hacerlo se hará acreedor a una amonestación.

Resuelve IEPC que debe retirar su propaganda para cumplir la normatividad FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

Foto: Cortesía

l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) informó que determinó que los anuncios plasmados en espectaculares, gallardetes y puentes peatonales con la imagen del ciudadano Williams Ochoa Gallegos deben ser retirados para dar cumplimiento a la normatividad vigente en relación con posibles actos anticipados de campaña. “Con estas acciones se cumplió con la ley refrendando nuestro compromiso con la democracia al garantizar los derechos políticoselectorales”, expresó la presidenta del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, mediante un comunicado. Aseguró que la Comisión de Quejas y Denuncias actuó con estricto apego a la ley y en todos los términos en tiempo y forma, “con ello no solo garantizamos un proceso electoral limpio y exitoso, sino que damos certeza, legalidad y transparencia a la ciudadanía”. Cabe destacar que la denuncia fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) a través de su representante ante el IEPC, contra Williams Ochoa Gallegos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como garantes de la conducta de sus militantes. Se dio entrada a la queja por el objeto de difundir propaganda con promoción personalizada con el nombre e imagen de este, así como de los partidos antes citados, por la promoción de sus logotipos. La Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General resolvió como medida cautelar consistente, el retiro de todos los anuncios plasmados en espectaculares, gallardetes y anuncios en puentes peatonales, entre otros.

ASPECTO DE LA SESIÓN del IEPC realizada el día de ayer.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

EN HONOR A LA VIRGEN DE CANDELARIA

Alfombras, una tradición que adorna a Tuxtla Chico Con aserrín pintado de colores hacen flores, imágenes y letras para cubrir la calle principal del municipio

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

uxtla Chico.- Belleza y colorido se vive en esta población en el marco de las festividades por el día de la Virgen de Candelaria. Como es tradición, decenas de familia cada año tapizan la calle principal con vistosos tapetes de colores, por donde pasará la Virgen que será paseada en honor a su día, después de que se celebra la misa en su santuario. Con aserrín pintado de colores hacen flores, imágenes de la virgen, dibujos animados, entre otros personajes que en esta población se han convertido en una tradición a la que

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

NIÑOS Y ADULTOS disfrutan de una de esta tradicional fiesta y la convivencia. acuden tanto habitantes locales como de otros municipios cercanos y hasta turistas de otras partes del país. Las alfombras cubren la calle

principal por donde pasa la virgen en procesión. A veinticinco kilogramos de aserrín se le pone una onza de pigmento.

Previamente se humedece el aserrín, el cual es amasado a mano hasta que obtiene el color que se desea. Los diseños de cada alfombra inician con muchos días de anticipación, ya que en promedio se pintan dos costales de 25 kilogramos cada uno por

día, para que queden bien y hacer la alfombra, que depende del tamaño, se lleva entre 4 a 6 horas, pero todo vale la pena, porque por ahí pasará nuestra santa patrona, afirma una de las iniciadoras de las alfombras en Tuxtla Chico, Gloria Morales.

El Estado de Derecho debe ser una realidad para el transporte en Chiapas, trabajando en unidad podremos erradicar el pirataje: Luis Melgar COMUNICADO

Tapachula.- Luis Armando Melgar Senador del Partido Verde Ecologista de México se reunió con transportistas de la región Costa, para escuchar sus demandas y así erradicar el pirataje en este sector, al ser un derecho que se debe respetar en Chiapas. En dicha reunión asistió el Presi-

dente Municipal de Suchiate, Javier Cruz Aguilar y líderes de las principales organizaciones de todos los municipios de la costa como, Juan Carlos Villatoro, Edgar Bustamante Girón y Delina Zárate de Vera. Melgar dijo “El Estado de Derecho debe ser una realidad para el transporte en Chiapas, trabajando en unidad con el Verde y con el gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello podremos erradicar el pirataje.” Delina Zárate de Vera expresó “gracias senador Melgar por venir y estar compartiendo un momento con esta familia de transportistas y esperamos que este sea el inicio de

muchas reuniones con usted, nuestro Senador, queremos decirle que nuestro sector cuenta con muchas necesidades y tenemos esperanzas en que nos brinde su apoyo para erradicar por completo el pirataje.” Al respecto Luis Armando Melgar comentó “gracias por este cálido recibimiento y por darme la oportunidad de estar aquí con ustedes, con mi gente emprendedora de la costa; Vengo a decirles que en Chiapas hay un liderazgo con rumbo y sentido humano estamos trabajando junto con el Gobernador Velasco para que el transporte tenga más beneficios, para que los transportistas sean re-

Foto: Cortesía

No habrá tolerancia al transporte pirata: LAM MELGAR SE REUNIÓ con transportistas de la costa chiapaneca. conocidos y poder erradicar el pirataje; además de tener mejores servicios con un trasporte seguro y legal para todos los chiapanecos.” Melgar se comprometió a impulsar la economía del Transporte, renovar el convenio con el sector para erradicar el pirataje y gestionar con instancias federales y estatales para que continúen trabajando en resolver este mal que aqueja a los transportistas, al mismo tiempo solicitó que le presenten un reporte del estado en que se encuentran

las carreteras en Chiapas y así buscar recursos en la reavivación de baches y la eliminación de topes innecesarios. El Legislador Tapachulteco finalizó diciendo “El gobernador MVC ha promovido importantes inversiones en Tapachula y Puerto Madero para atraer más turismo, lo cual exige mejores condiciones en el trasporte público y servicios de calidad, porque todo aquello que genere progreso y economía debe ser apoyado, para tener un Chiapas productivo y con bienestar”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

17A

Pa r a d e r o P o l í t i c o

H

El recorte a los políticos

Policía: ¿de qué está hecho el problema?

Rog elio G ómez H ermosillo

Ern esto López Porti llo

acienda ha anunciado un recorte al presupuesto por 124,300 millones de pesos (mdp) para 2015. El recorte afecta a la sociedad, por ejemplo: hay 15 mil mdp menos para Educación, Salud y Desarrollo Social. Más bien debemos buscar que se recorte el dinero al despilfarro político. Sugiero tres campos de recorte drástico a los políticos: a) Al menos la mitad del gasto electoral y publicitario; b) eliminar pagos extra a altos funcionarios; y c) reducir el sobrecosto generado por la corrupción y los moches. El hartazgo ciudadano frente a los escándalos puede enfocar su energía. Podemos proponer otro tipo de recortes. Medidas para evitar moches y corruptelas, pero también acciones para reducir el despilfarro y el agandalle con dinero público, que hoy es legal. Además de quejas y memes en las redes, hay que enfocar bien el objetivo. Por ejemplo frente a la corrupción, la campaña #3de3 que promueve Transparencia Mexicana merece convertirse en un clamor generalizado. Líderes empresariales, religiosos, comunicadores y toda persona con micrófono (y gracias a las redes sociales somos todos) pueden sumarse para lograr que “voluntariamente” los candidatos hagan públicas tres declaraciones: patrimonial, de impuestos y de intereses. (http://t.co/0x1Ikcrw0c) El paso siguiente es que la presentación pública de estas tres declaraciones se haga ley. El servicio público no debe seguir siendo fuente de negocios y beneficio personal. Junto con un sistema anticorrupción como propone la Red por la Rendición de Cuentas, estas declaraciones pueden reducir la corrupción. Estas medidas se complementan con propuestas para enfrentar el abuso que han legalizado los políticos. Considero que hay que retomar la exigencia de #YaBájenle añadiendo nuevas medidas. La exigencia original de #YaBájenle es la reducción del financiamiento público a los partidos políticos. Es el único gasto que está previsto en la Constitución. La propuesta está redactada. Se trata de cambiar once palabras en el artículo 41, fracción II, inciso a. Hoy dice que el financiamiento público de los partidos se fijará anualmente “multiplicando el número total de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del salario mínimo”. La propuesta es que diga

El servicio público no debe seguir siendo fuente de negocios y beneficio personal. Junto con un sistema anticorrupción como propone la Red por la Rendición de Cuentas, estas declaraciones pueden reducir la corrupción. “multiplicando el número total de votos válidos de la elección previa”. Esta exigencia, no sólo reduce el gasto político absurdo, sino que le da un efecto a la abstención y al voto nulo, que hoy no tienen efecto alguno. El #YaBájenle, versión 2015-2018, debe incluir además la exigencia de eliminar pagos extra que se autoasignan los representantes populares y gobernantes, como los aguinaldos de 120 días o los “bonos de marcha”. También requiere reducir el gasto en publicidad y comunicación social y regular su contratación, que es compromiso “firmado” del Presidente. Es absurdo que en el recorte de este año, sólo se reduzca 10% al gasto en comunicación social. Y por supuesto debe eliminar los fondos que se asignan los diputados en los congresos locales, supuestamente para realizar gestiones y programas de beneficio social. El secretario Videgaray anunció que el presupuesto 2016 no será inercial y tendrá cambios. Podemos tomarle la palabra. La sociedad puede exigir que el dinero que es de todos se use para bien de todos. Con #YaBájenle se pueden generar ahorros, y sobretodo algo mucho más importante: se puede oxigenar nuestra maltrecha democracia y la credibilidad de sus actores institucionales.

@rghermosillo Quien escribe es consultor internacional en programas sociales

La policía es, ante todo, un producto político y el afluente de donde se nutre es la decisión política

D

urante enero el Senado de la República y los grupos parlamentarios ahí representados organizaron audiencias para escuchar opiniones diversas en torno al decálogo del presidente Enrique Peña y la iniciativa de reforma constitucional que le siguió. Agradezco y celebro la oportunidad de haber participado en los debates, a nombre de Insyde. Si bien desde diciembre pasado el instituto ya se había pronunciado al respecto (http://insyde.org. mx/portfolio/ pronunciamiento-sobre-la-iniciativapresidencial-de-reforma-en-seguridad-y-justicia/), ahora fue posible tejer deliberaciones profundas, en particular al tenor de la propuesta de constituir policías estatales únicas y desaparecer la atribución policial municipal. El Senado podría votar la propuesta durante este mismo mes de febrero. Acaso las siguientes líneas pueden seguir abonando a las consideraciones de los legisladores. En este tema, como en cualquier otro, uno puede buscar acumular argumentos para construir una idea o bien puede hacerlo para defender una idea preconcebida. Imposible medir el ánimo de cada legislador, pero seguramente se combinan ambas aproximaciones; los hay quienes defienden o atacan la propuesta del Presidente porque es la propuesta del Presidente y los hay quienes han venido construyendo una postura mediante filtros de racionalidad basados en el análisis de la información disponible. Desde Insyde hemos apelado a la segunda aproximación justamente porque creemos que el cimiento de la crisis crónica de la policía en México es su manipulación política. Desde tal óptica, alertamos sobre el enorme riesgo que implica la posibilidad de que el dictamen final del Senado sea más el saldo de una correlación de poderes y menos el de una confrontación de saberes. El riesgo es alto porque en nuestro medio domina la concepción política de la policía como un brazo armado de control social. Mandos policiales leales en términos políticos y a cambio beneficiados con amplios márgenes de autogobierno e impunidad, es el sino del paradigma policial que el régimen político engendró. En otros términos, la fractura policial es hija de la fractura política. La policía es, ante todo, un producto político y el afluente desde donde se nutre el camino que ella habrá de recorrer es precisamente la decisión política.

En otros términos, la fractura policial es hija de la fractura política. La policía es, ante todo, un producto político y el afluente desde donde se nutre el camino que ella habrá de recorrer es precisamente la decisión política. Por eso en las audiencias reiteramos la relevancia de preguntarnos sobre el estado actual de la policía en México, no tanto a partir de su diseño normativo, como de su dimensión política. Y desde esta mirada propusimos colocar en el centro del diagnóstico al Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Consejo que lo gobierna, integrado por los gobernadores y el Ejecutivo Federal, precisamente porque es ahí donde se ha colocado la decisión política superior en seguridad pública y policía durante las últimas dos décadas. Entonces dijimos a los senadores que, si bien sabemos que el Consejo Nacional de Seguridad Pública ha tomado todas sus decisiones por unanimidad, también sabemos que esas decisiones no han sido sometidas a un ejercicio de rendición de cuentas que justifique y a la vez responda por la relación entre las mismas y el estado actual de la policía a lo largo del país. Bajo esta mirada, de cara a la propuesta del presidente Peña, la pregunta de fondo es si nuestra crisis policial pasa más por un déficit normativo que, en consecuencia, debe saldarse precisamente mediante reformas legales, o si más bien el trasfondo del problema va mucho más allá y se soporta en lo que el experto argentino Marcelo Saín ha denominado el desgobierno político de la seguridad. Si el Senado no alcanza a responder esto, me temo que no habrá reforma constitucional y legal que por sí misma alcance para poner a la policía del lado de los ciudadanos.

Quien escribe es Presidente del Instituto para la Seguridad y la Democracia


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

Análisis a Fondo

E

Nadie los toma en serio

No hay regreso a la normalidad

Francisco Gómez Maza

Alberto Aziz Nassif

s que los políticos mexicanos pocos asuntos toman en serio. Y más cuando consideran que los agraviados, en este caso los familiares de los desaparecidos, son sus enemigos; son subversivos. Atentan contra la seguridad del Estado, o lo que es lo mismo la seguridad personal y de grupo de los políticos. Muy poco puede esperarse entonces de la comparecencia de los representantes del “Estado mexicano” (más exactamente “del gobierno mexicano”) ante el Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU, que lunes y martes sesiona en Ginebra y ante el cual el gobierno de Peña Nieto rinde cuentas de la actuación del Estado ante las miles de desapariciones registradas en los archivos de la Secretaría de Gobernación, de la Procuraduría General de la República, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de cuanto centro independiente de defensa de los derechos humanos opera en el país. Obras son amores y no buenos pareceres. Es cierto lo que le confesó a El Universal de ciudad de México, Javier Hernández Valencia, representante del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, de que México llega adolorido y lastimado ante el Comité sobre Desapariciones Forzadas. Y cómo no va a ser así, si hay un número indeterminado de casos de desapariciones en todo el país - son miles -, muchos cementerios clandestinos y muchas hectáreas sembradas de cadáveres irreconocibles. Tan sólo en el estado de Guerrero, en ocasión de la búsqueda de los 43 normalistas secuestrados hace poco más de cuatro meses, fueron descubiertas algo así como 39 osamentas humanas enterradas en parajes solitarios. Y habrá que arrimarse por las regiones donde ha sido más dramática la confrontación de las bandas del narcotráfico y la delincuencia organizada, o los municipios en donde autoridades gubernamentales acostumbran esconder los cuerpos de sus presuntos enemigos. Sin embargo, y esta es una realidad que aparentemente no tiene remedio pese a comparecencias ante instancias supranacionales, los miles de familiares de personas desaparecidas, además de no encontrar consuelo, a pesar de vivir el “drama cotidiano” de no tener consigo a sus seres queridos, “nadie los toma en serio”, como acusó el representante en México del Alto Comisionado. Pero quisiéramos creer que todo va en serio. Que de verdad los políticos están decididos a parar las violaciones a los derechos humanos, en este país campeón de la sevicia, de la tortura, de la corrupción y de la impunidad. Tal vez ingenuamente estamos pensando en que, después de esta comparecencia ante la ONU, los encarga-

dos de los órganos del gobierno actuarán con respeto absoluto a la vida de los ciudadanos y se aplicará todo el peso de la ley inclusive a los que dejan hacer, dejan pasar... Si eso ocurriese, ya no tendría sentido la existencia de comisiones nacionales de derechos humanos, ni habría padres y madres que presionaran al gobierno porque sus hijos fueron secuestrados y no aparecen, ni el mismo gobierno tendría que hablar de que reconoce retos a superar en desapariciones, ni habría ninguna necesidad de comparecencias ante la ONU. Pero la realidad es otra, dura, hiriente, agobiante, desesperante, sin una luz de esperanza no obstante el formalismo de la comparecencia del gobierno ante la Comisión supranacional, aunque el presidente Peña Nieto tendría que aprovechar la ocasión para reconciliarse con sus críticos del exterior, aquellos que primero lo elogiaron exageradamente y ahora lo cuestionan acremente. La de Ginebra es una excelente oportunidad que se le presenta al presidente de la república para mostrar al mundo que está dispuesto a ponerse decididamente del lado de los que sufren porque les fue arrebatado un familiar, ya sea por sicarios de las bandas de la delincuencia o por agentes gubernamentales. Algo de ello refirió Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al reconocer ‘retos que México debe superar en la materia’, y llamó a observar un minuto de silencio por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Sus palabras tienen que ser avaladas por los hechos. Es que la gente ya no cree en palabras. “Cuando se juzgue y sancione a todos los responsables de estos actos de barbarie y se acredite plenamente el paradero de los desaparecidos, podremos, Estado y sociedad pasar del dolor a la recomposición del tejido social”, argumentó el funcionario mexicano, en clara oposición a los llamados presidenciales a “no quedar atrapados” y trascender Ayotzinapa. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González, presentó ante el Comité contra la Desaparición Forzada 14 medidas para atender el problema, entre las que destacan el reconocimiento de la competencia de dicho Comité para recibir peticiones individuales; aprobar una Ley General sobre Desaparición Forzada y expedir el Reglamento de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas....

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

Cerrar Ayotzinapa es aventar gasolina al fuego para que vuelva a prender. No hubo cuidado de los tiempos y las formas

n

L

a conferencia del procurador Murillo sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el pasado 27 de enero, sirvió para marcar un antes y un después en la actitud gubernamental. Inmediatamente empezó la línea dura, no más permisibilidad para tomar casetas de cobro o para bloquear la carretera. En eso sí el gobierno de Peña Nieto quiere mostrar su eficacia. Son tan obvios. El gobierno federal no puede permanecer un día más en la lógica del caso de Iguala porque ese fue su Waterloo sexenal. Tiene que cerrar el expediente y darle vuelta a la página. Les urge regresar a la “normalidad”. El Presidente considera que tienen que ir a la “normalidad”, a los asuntos importantes: a los negocios y las inversiones, regresar a las giras internacionales y seguir presumiendo las reformas. Si para ello hay que dejar el caso de Iguala a medias, no importa. Si hay que darle el cierre mediático al expediente, se hace. Si quedan pistas, dudas, procesos abiertos y culpables libres, poco a poco se normalizará la situación. Tal vez el ruido electoral cubra un poco la maniobra. De cualquier forma se trata de Guerrero, un territorio rebelde e insumiso, casi perdido para el proyecto hegemónico. Ese parece ser el razonamiento de este gobierno. No da para más. Hay prisa por salir del “pantano” (The Economist dixit). Peña está en su peor momento, dijo el empresario Lorenzo Servitje. El movimiento por los 43 lo descarriló. Cerrar Ayotzinapa es aventar gasolina al fuego para que vuelva a prender. No hubo cuidado de los tiempos y las formas, no se tuvo tacto ni pulso para enfrentar con eficacia la crisis, hubo una gran incapacidad para resolver el problema de fondo, la impunidad. Murillo dijo que su versión es “la verdad histórica”, y con eso piensa que se acabó la discusión y la posibilidad de otras versiones, de otras verdades. De nuevo se equivocan. En este México de terror y muerte hay otras voces, otras visiones y se expresan de forma contundente. La versión de los padres de los 43 considera que no se puede cerrar el caso por diez poderosas razones (documento del Centro Miguel Agustín Pro): no hay confianza en la autoridad y en su versión; la base de la PGR son declaraciones, en las que pudo haber habido coacción o tortura; hay partes no explicadas; no hay detenidos que fueron claves; no hay un solo juicio por desaparición forzada; se libra al Ejército que sí supo del caso; no hay un adecuado deslinde de responsabilidades, por lo cual el movimiento seguirá y ahora se irá a instancias internacionales, como la CIDH. Organismos de dere-

En eso sí el gobierno de Peña Nieto quiere mostrar su eficacia. Son tan obvios. El gobierno federal no puede permanecer un día más en la lógica del caso de Iguala porque ese fue su Waterloo sexenal chos humanos criticaron el cerrojazo oficial, la CNDH, en su nueva faceta que trata de recuperar credibilidad, dijo que el caso “no podrá cerrarse hasta que se lleve ante la justicia a todos los responsables y se aclare el destino de los normalistas de Ayotzinapa”. HRW manifestó que la verdad “histórica” sólo era en realidad la verdad “oficial”. Ahora México llega reprobado al juicio de Naciones Unidas en Ginebra. Pero el problema de la urgencia por regresar a la “normalidad” no es sólo Guerrero, hay otras piezas que se han desacomodado y que como la pasta de dientes que una vez fuera del tubo es muy difícil regresarla, así el país no podrá volver al escenario de antes de Ayotzinapa. La joya de la corona, el nuevo proyecto petrolero, se fue a la barranca con los nuevos precios del crudo, ahora llega un enorme recorte en el gasto público y una baja en las expectativas del crecimiento de la economía. Otra pieza que no termina de tener una solución es el grave problema de la corrupción, porque nuevas reglas son una purga para una clase política que no quiere renunciar a la impunidad. Si sumamos la desconfianza en el gobierno con los numerosos grupos de la sociedad movilizados en contra de la impunidad, más el estado de Guerrero que se mueve en una peligrosa frontera con la violencia, más un proceso electoral cuestionado y con poca legitimidad, más la violencia y la impunidad que no disminuyen, más perspectivas económicas difíciles y un gobierno corrupto y sin capacidad, todo ello nos da como resultado la imposibilidad de regresar a la “normalidad”…

@AzizNassif Quien escribe es Investigador del CIESAS


Martes 03 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

La Tuta envía bendiciones EL UNIVERSAL

México.- Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, negó tener tratos con el Ejército, la Marina, la Gendarmería o la Policía Federal, y a través de un nuevo audio -el último, según dijo-, envió sus “bendiciones” a los ciudadanos. “Primeramente Dios, es el último audio que saco y no vuelvo a sacar ningún audio, y no por miedo ni porque me vayan a agarrar o me vayan a matar, porque yo tengo que tomar mis medidas, tengo que hacerme a un ladito y cuidarme, Dios los bendiga a todos”.

FUE CAPTADO EN LAS GRADAS

PAN investiga a Cordero por viajar al Super Bowl Él asegura que pagó su boleto con dinero propio y pidió que en Senado le descontaran el día

M

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ERNESTO CORDERO dijo que gastó dinero propio en el viaje.

Los tamales son del pasado: McDonald´s EL UNIVERSAL

México.- Con motivo del Día de la Candelaria, la cadena de hamburguesas McDonald´s, publicó un ‘post’ en su cuenta de Facebook con la frase de “Los tamales son cosa del pasado, McBurrito a la Mexicana, también viene envuelto”. El mensaje alude a la tradición de comer tamales en este día. Críticas e insultos por “falta de respeto” destacaron en los comentarios que usua-

rios publicaron en la cuenta de esta cadena. El post fue borrado horas después por las fuertes críticas. En México, el 2 de febrero se celebra la tradicional fiesta del Día de la Candelaria. La tradición religiosa evoca al día en que la Virgen María presentó al niño Jesús en el Templo de Jerusalén. Por ello es tradición que a las personas que les sale el ‘niño’ en la Rosca de Reyes debe regalar tamales.

éxico.- El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el descuento económico que recibirán los legisladores que acudieron al Super Bowl, y por lo tanto no asistieron a la sesión de Congreso General de este domingo, entre ellos Ernesto Cordero, no resarce el daño a la imagen que causó al partido. En entrevista al participar en la reunión plenaria de los diputados del PAN, Madero adelantó que se abrió ya una investigación contra Ernesto Cordero para analizar qué sanción por parte del partido podría venir. Comentó que manda un mensaje inadecuado al que el PAN quiere enviar a la ciudadanía después de que fijó como su prioridad la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción y dijo que cualquier persona que no ayude a acercarlos a la gente daña al partido. “Manda un mensaje muy inadecuado, es justo lo contrario a lo que los ciudadanos nos están pidiendo, un

compromiso pleno, un compromiso total con el desempeño del papel que nos han asignado en las urnas y no los debemos defraudar. Cualquier persona que no ayude a acercarnos a los ciudadanos dando estos mensajes, es alguien que está haciéndonos un daño como partido político y al sistema político y a la democracia”, comentó Madero. El chihuahuense comentó que Cordero dañó la imagen de los legisladores, de su grupo parlamentario y de los senadores. Este domingo, Ernesto Cordero fue captado en una de las gradas del estadio de la Universidad de Arizona, cuando disfrutaba del partido de Super Bowl en compañía del cuñado del ex presidente, Felipe Calderón, Juan Ignacio Zavala. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Cordero aseguró que pidió que le descontaran el día de dieta por ausentarse este domingo. De manera paralela, Calderón Hinojosa posteó una foto junto a su esposa, Margarita Zavala, también en Estados Unidos para ver el partido, el ex primer mandatario afirmó que fue invitado por la trasnacional Pepsico. Ernesto Cordero afirmó que no tiene ningún problema en mostrar lo que le costó el viaje y dijo que pueden preguntar ante Transparencia. “Si mi boleto salió del Senado, si pagué algo

CALDERÓN FUE

SUPER BOWL LO PRESUME México.- El expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala acudieron a la edición 49 del Super Bowl que disputaron los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Seahawks de Seattle. El panista posteó una fotografía a través de su cuenta en la red social de Twitter donde aparece junto a su esposa y la CEO de Pepsico, Indra Nooyi, a quien agradece la invitación a esta transnacional.

Ernesto Cordero fue captado en una de las gradas del estadio de la Universidad de Arizona, cuando disfrutaba del partido de Super Bowl en compañía del cuñado del ex presidente, Felipe Calderón, Juan Ignacio Zavala. con recursos públicos, que claramente no es así y el tema de que los servidores públicos no podamos hacer una vida como la hacen todos los mexicanos también me parece ya un exceso.” Rechazó que asistir al juego haya sido un error “porque como a muchos mexicanos, nos gusta este jueguito, lo disfrutamos muchos años, lo practiqué de niño, me gusta mucho y no tiene nada de malo”.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

YA NO CONFÍAN EN EL GOBIERNO, DICEN

Padres de normalistas piden que la ONU presione al país S EL UNIVERSAL

uiza.- Abrajan Gaspar e Hilda Antonia Legideño padres de dos de los estudiantes normalistas desaparecidos hace cuatro meses en Ayoztinapa, se encuentran en la ciudad suiza de Ginebra donde este lunes se celebraba la primera reunión del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), (formado por 10 expertos en derechos humanos), que evaluará la situación de México y analizará el informe presentado por nuestro país. Hasta aquí han viajado junto con dos organizaciones de derechos humanos mexicanas como el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan y el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Juan Fray de Larios para denunciar el caso de la desaparición de sus respectivos hijos. “Hemos venido aquí para denunciar ante la ONU la desaparición de nuestros hijos y para que este organismo internacional presione al Gobierno mexicano para que los busque y nos

Antonia Legideño

Madre de desaparecido

los regresen”, asegura Gaspar en charla con EL UNIVERSAL. “Estamos muy emocionados de estar aquí, ha sido un viaje muy largo y estamos cansados, pero confiamos en que nuestro viaje sirva para que aparezcan”, añade. “Ya no podemos más, estamos sufriendo mucho, lo que estamos viviendo es una cosa muy dura que no le deseo a nadie, pero aún tenemos fuerzas y vamos a seguir luchando hasta recuperarlos porque vivos se los llevaron y vivos los queremos”, dice. Hilda Antonia Legideño reconoce

EL UNIVERSAL

México.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que su grupo parlamentario y su instituto político están listos y dispuestos, para volver a México a la ruta del crecimiento, para detener el endeudamiento y para devolverle al país la paz y la tranquilidad que necesita. Al emitir su discurso en la inauguración de la reunión plenaria de los diputados, Anaya Cortés dijo que están dispuestos a encabezar un cambio de rumbo para limpiar la casa a partir de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Un cambio de rumbo para cerrar la brecha que se ha abierto entre el gobierno y los ciudadanos y que le puede devolver a México la esperanza. “Hoy decimos con fuerza, que este grupo parlamentario y que Acción Nacional está puesto y dispuesto para encabezar el cambio de rumbo que México está pidiendo a gritos, un cambio de rumbo, para volver a México a la ruta del crecimiento, para detener el endeudamiento irresponsable y corregir esa desastrosa fiscal, un cambio de rumbo para devolverle al país la paz y la tranquilidad, un cambio de rumbo para limpiar la casa a partir del Sistema Nacional Anticorrupción”, comentó. Anaya Cortés comparó al PRI con el guerrero Golliat, quien parecía invencible, pero al final tenia un mal en la visión que le impedía ver sus errores. Comentó que los errores en los que ha

Foto: Cortesía

ANA ANABITARTE

Nos dijeron que nos iban a informar de todo pero no lo han hecho y han cerrado el caso sin haberlos encontrado, así que ya no confiamos en ellos”

EL CASO DE LOS NORMALISTAS aún provoca revuelo a nivel nacional e internacional. que ya no confían en el Gobierno mexicano. “Nos dijeron que nos iban a informar de todo pero no lo han hecho y han cerrado el caso sin haberlos encontrado, así que ya no confiamos en ellos”. Laguideño cuenta que desde la desaparición de su hijo Jorge “he abandonado todo, a mis otros dos hijos, mi trabajo, todo por buscarlo. Pero es lo

que haría cualquier madre, buscar a su hijo”, concluye. La reunión de hoy ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo a todas las víctimas de la desaparición forzada. A continuación Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la secretaría de Relaciones

PAN listo para devolver la paz a México: Anaya

RICARDO ANAYA CORTÉS, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados. caído el PRI, se encuentran en economía, seguridad y deuda. “Goliat es como el PRI gobierno, detrás de esa aparente fortaleza está la causa de su debilidad y padecen una enfermedad, están tocados por todos lados... empecemos por la economía está estancada, no crece, la reforma fiscal propuesta por el gobierno ha resultado un

auténtico desastre, hoy 7 de cada 10 mexicanos consideran que su economía está peor de lo que estaba hace un año, el consumo se ha desplomado”, comentó. Posterior a la inauguración, los legisladores escuchan la posición del Banco de México en torno a la economía, pues Agustín Carstens, les da una plática.

Exteriores se ha referido al informe que hace unos meses presentó ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. Luego el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU ha realizado numerosas preguntas a la delegación mexicana, que está formada por unas 30 personas, que esta tarde deberán contestar.

Cierran carreteras por nevadas en Durango EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Vivos los queremos vuelven a insistir en Ginebra, Suiza

México.- El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, informó que la carretera Durango-Mazatlán, tanto la libre como la súpercarretera, fueron cerradas debido a la nevada que afecta la zona debido a la presencia de la quinta tormenta invernal. En su cuenta de Twitter, el mandatario reportó caída de nieve en Pueblo Nuevo, Guanaceví, Tepehuanes, Mezquital, Canatlán y Nuevo Ideal. “He instruido a dependencias de gabinete social estar alerta para cualquier situación que se presente por las condiciones climatológicas”, publicó. “Por seguridad se cierran vías Dgo-Mzt, tanto la libre como la súpercarretera desde el km 91. #ExtremePrecauciones”, añadió. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la quinta tormenta invernal, en asociación con la masa de aire frío del sistema frontal 33, provocaría nevadas en las zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León. También se esperan bajas temperaturas sobre el noroeste y norte del país, y potencial de lluvias fuertes a intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estas regiones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

21A

SUGIEREN GASTO CORRIENTE

Aplaude dirigente las medidas impulsadas por el gobierno mexicano

M EL UNIVERSAL

éxico.- El presidente Nacional de Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, aplaudió las medidas impulsadas por el gobierno ante la perspectiva bajos precios del petróleo e incremento en las tasas de interés durante los próximos años. El directivo consideró positivo que el gobierno haya iniciado una revisión a la estructura del gasto público. Dicha acción se lleva a cabo de tal forma que permita una reingeniería al interior de la Administración Pública Federal para la elaboración del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2016. “Los industriales del país consideramos adecuado que el ajuste al gasto de las dependencias del Gobierno Federal

se concentre en el gasto corriente que representa el 65% del total, y consideramos positivas las medidas específicas de austeridad sobre gastos en asesorías, telefonía celular, viáticos, pasajes aéreos, entre otros rubros que la sociedad percibe como privilegios innecesarios” añadió a través de un comunicado. Ante esta situación, el presidente del organismo exhortó a los encargados de tomar estas decisiones a generar una mesa de diálogo para revisar a fondo las limitantes a la efectividad en la dispersión del gasto y las reglas de operación de los diversos programas, los mecanismos de transferencias y por último la instrumentación del plan de reactivación inherente a la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad. Ante un ajuste del orden de 0.7% del PIB, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación advirtió

“Los industriales del país consideramos adecuado que el ajuste al gasto de las dependencias del Gobierno Federal se concentre en el gasto corriente que representa el 65% del total”

Rodrigo Alpízar Canacintra

que el tema central debe ser el no afectar el crecimiento. “Sorprende que en materia de inversión, cuya reducción alcanza los 18.1 mil millones de pesos, se esté contemplando la cancelación definitiva del tren de pasajeros Transpeninsular y la suspensión indefinida del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, buenos proyectos que

Congreso aún debe cambios legales contra la corrupción EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

México.- La 62 Legislatura “ha quedado a deber” a la ciudadanía porque a pesar de la aprobación de las reformas estructurales postergó los cambios legales contra la corrupción y la impunidad, que es un compromiso del “Pacto por México”, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani. Advirtió que en el próximo período ordinario de sesiones tienen la última oportunidad para atender los pendientes relacionados al Estado de derecho y desarrollo de marco institucional del Estado hacerlo. GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI, presidente del CCE. “El llamado que hacemos a los legisladores es a cerrar óptima y consistencorrupción que circuló en la opinión pública. temente la Legislatura, en consistencia con lo Dicho anteproyecto, dijo el empresario conya logrado. Esto implica que antes de abril quetenía incongruencias, como la supervisión del de aprobada la legislación para que tengamos sistema por parte de los agentes a supervisar, y un sistema nacional anticorrupción efectivo, se retrocedía en algunos temas. con la arquitectura y la articulación institucio“Los ciudadanos y el sector empresarial denal apropiada, los “dientes”, las facultades, los mandamos que la clase política se ponga a la recursos y la autonomía que se requieren para altura del mayor reto que tenemos para que que dé resultados”, dijo en su mensaje semanal este país progrese: abatir la corrupción y la imLa Voz del CCE. punidad; romper el mito de que hay que aprenAdvirtió que una “solución incompleta, suder a vivir con estos males y resignarse al atraso, perficial o inclinada a la simulación, a hacer la injusticia y la desigualdad, la descomposición cambios para no cambiar, sería inaceptable”, y conflictividad social que generan”, afirmó Gucomo lo quisieron hacer con la propuesta antitiérrez Candiani.

tendrán que esperar un mejor momento”, señaló Alpízar Vallejo. Asimismo, agregó que es muy importante que no se afecten proyectos como el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México ni los programas prioritarios en materia de conectividad o combate a la pobreza. El presidente del organismo considera indispensable acompañar este ajuste con un movimiento estratégico por parte de la Secretaría de Hacienda, colocando al equipo de la Unidad de Productividad Económica (UPE) al frente de un área clave para la banca de desarrollo como es Banobras. Por último, el líder de los industriales dijo: “suponemos que las agendas sectoriales y regionales que fueron desarrolladas en el Comité Nacional de Productividad, serán la hoja de ruta que guíe la ejecución del gasto público en infraestructura, el cual se mantendrá como soporte a la actividad económica”.

Foto: El Universal

Canacintra ve positiva la revisión del gasto público

EL DIRIGENTE NACIONAL DE CANACINTRA manifestó su apoyo a las medidas que se están tomando.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

LUCHAN POR CONSERVARLA

La Candelaria, añeja tradición Vestida con su atuendo zoque, camina acompañada de otras mujeres rumbo al templo para honrar a la virgen CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

T

Fotos: Carlos Díaz

NOTICIAS

LEJOS QUEDARON AQUELLAS romerías y veladas a las que acudían varias jóvenes para baliar en honor a la Virgen de Candelaria

MUJERES DAN COLOR a la celebración por sus atuendos que consiste en una camisa bordada, falda larga, rebozo en cintura, pañuelos, sombrero con listones, trenzas y gargantillas

oda esa música y fiestas modernas que se celebran actualmente hacen que poco a poco menos muchachas se interesen por festejar y vestirse de Candelaria, las que salimos ahorita es porque conservamos y queremos rescatar esa tradición, pero el grupo ya no es tan grande como antesLa frase que exclama doña Mari va cargada de nostalgia al ver que en esa ermita donde llega a bailar desde hace más de treinta años el ambiente ya no es el mismo. Lejos quedaron aquellas romerías y veladas a las que acudían varias jóvenes para baliar en honor a la Virgen de Candelaria. Vestida con su atuendo zoque -camisa bordada, falda larga, rebozo en cintura, pañuelos, sombrero con listones, trenzas y gargantillas- camina acompañada de otras mujeres en procesión rumbo al templo ubicado en el barrio que lleva ese mismo nombre, del municipio de Berriozábal. El grupo de mujeres salió a las calles del pueblo a pasear desde temprana hora una imagen que evoca al fervor

mariano y que según por el término “Candelaria” representa la luz que guía el camino y la redención, además recuerda la purificación de la Virgen María y la presentación del niño Jesús al templo. “Aah, por eso es que la virgen lleva una vela en una mano y en la otra al niño Jesús”- cuestiona una niña que ha salido a la calle a observar la procesión. En su memoria, Doña María Sánchez Jiménez recuenta que muchas de sus compañeras de aquellos días de juventud, con quienes iban a celebrara a la virgen de Candelaria, han fallecido y lamenta que las hijas o nietas no hayan fomentado esa tradición para que siguiera vivo el fervor en honor a la Virgen de Candelaria”. -La fiesta ya no es igual como se hace en otros municipios, las autoridades dejaron de apoyar, acá lo hacemos con el apoyo del pueblo - refiere doña Marí sin dejar ese paso que según ella, es el mero baile zoque que se ofrece cada dos de febrero a la virgen. A su alrededor un grupo de jovencitas, hacen el intento para bailar. El movimiento es el mismo, pero la música ha dado un giro al género banda. El tambor y pito, que era el ritmo tradicional para ofrecer la danza zoque, cedió sus derechos este año a ese ritmo que sido importado de los estados del norte. A ellas, se ha sumado un grupo de jinetes que en cabalgatas hacen más nutrida la procesión. El sacerdote del

pueblo también se ha incorporado a la caminata en un caballo que los jinetes le han prestado. Este año- refiere uno de los organizadores de las festividades- hemos tratado de hacerlo más alegre, porque veíamos que poco a poco se ha ido perdiendo la costumbre. Este barrio es uno de los más antiguos de este municipio junto con su fiesta. Por eso es que invitamos a más mujeres que se vistan de Candelaria y nos sumamos la cabalgata para hacerlo más vistosa. Eso alegra a doña Mari porque sabe que para el próximo año, podrá bailar con más mujeres el ritmo zoque en honor a la Candelaria.


Al Cierre

Martes 03 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

CONCIENTIZAR A TODA LA CLASE POLÍTICA

IMCO y Transparencia Mexicana se suman a la campaña #3De3 “Lo que buscamos con este iniciativa es concientizar a toda la clase política del país e invitarlos a sumarse para transparentar todos nuestros bienes de manera pública y generar certidumbre en la sociedad”

Este miércoles, legisladores del PRD y del PAN presentarán públicamente su declaración patrimonial, de intereses y impuestos, dio a conocer el senador, Zoé Robledo

E

COMUNICADO

Zoé Robledo

Senador

Foto: Cortesía

l Senado de la República y la Cámara de Diputados arrancaron este domingo el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura. En entrevista, el senador chiapaneco Zoé Robledo anunció que este miércoles, en compañía de la senadora del PAN, Laura Rojas Hernández, y de otros legisladores que se están sumando, lanzarán la campaña denominada #3De3, que contará con el soporte de Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En este sentido, legisladores de ambas fracciones parlamentarias harán públicas tres declaraciones: la de impuestos, la patrimonial y la de intereses; sobre esta última no existe obligación legal aún en México, pero se ha diseñado un for-

LEGISLADORES harán públicas tres declaraciones. mato para hacerla de manera voluntaria en esta primera etapa. “Lo que buscamos con este iniciativa es concientizar a toda la clase política del país e invitarlos a sumarse para transparentar todos nuestros

Exigen desafuero de alcalde coleto Piden a las autoridades realicen acciones inmediatas para detener la intimidación que realiza la Almetrach PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) exigieron el desafuero del alcalde de esta ciudad Francisco José Martínez Pedrero y el encarcelamiento del Narciso Ruiz Sántiz, líder dela Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach) Tras realizar una manifestación por las principales calles de la ciudad, que terminó en la plaza de la paz de San Cristóbal, el líder estatal de la ONPP, Noé Hernández Caballero, dijo que es necesario que las autoridades realicen accio-

nes inmediatas para detener la intimidación que realiza la Almetrach. Dijeron que además los problemas que se han presentado en los distintos mercados de la ciudad como el José Castillo Tiélemans y Popular del Sur que se dan con grupos presuntamente paramilitares. “Si el presidente municipal no es capaz de poner orden y armonía a la convivencia en San Cristóbal que renuncie y que se vaya, y que llegue una persona que sí quiera a Chiapas y que entienda a los pueblos y naciones indígenas, es lo que estamos demandando, cárcel para Narciso Ruiz y sus cómplices y la aplicación del estado de derecho”, añadieron. Por último, sentenciaron que si en diez días no se hace un llamado a una mesa de debate se realizarán más manifestaciones para que el gobierno atienda la problemática.

bienes de manera pública y generar certidumbre en la sociedad sobre nuestro actuar previo, durante y después de ocupar un cargo de representación popular”, afirmó Robledo. Los legisladores conformarán un grupo de

trabajo plural para elaborar la iniciativa de ley que proponga la obligatoriedad de la presentación pública de las declaraciones mencionadas, ya que hasta ahora es voluntario hacer del conocimiento de los ciudadanos esta información. El parlamentario detalló que las declaraciones serán puestas a disposición de la ciudadanía a través de una plataforma desarrollada por el IMCO y Transparencia Mexicana y se continuará invitando de manera permanente a legisladores en funciones a sumarse a este esfuerzo.

José Antonio Aguilar Bodegas y familia Lamentan con gran pesar el sensible fallecimiento del

Dr. Francisco García Yáñez Destacado cardiólogo chiapaneco que deja gran legado en la medicina mexicana por ser pionero en las cirugías a corazón abierto.

Foto: Pepe Camas

A la familia García Morales, a sus seres queridos y amigos, les enviamos un abrazo solidario y nuestro mayor afecto en estos momentos de dolor.

INTEGRANTES de la Organización Nacional del Poder Popular, exigen atención de las autoridades.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; febrero 2 de 2015.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Martes 03 de febrero de 2015


Martes 03 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Contempló el retiro

Para Paola Longoría el 2014 marcó un parteaguas en su carrera, pues fue un año lleno de sensaciones diferentes

7b

Cada vez más fuertes

La Asociación de Taekwondo Panamericano levantó la mano en el Selectivo Estatal con miras a la Olimpiada Nacional 2015 al clasificar a 33 atletas a la fase Regional

4b

FOTO: Cortesía

Con las manos vacías Debut triunfal de México Ocelotes no pudo con Pioneros de Cancún y terminó cayendo por 2-1

2b

Tomateros de Culiacán ganó 2-1 a Vegueros de Cuba, en el juego inaugural de la Serie del Caribe Puerto Rico 2015

7b


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

CON LAS MANOS VACÍAS

Pioneros mejor que Ocelotes Un irregular equipo chiapaneco le cuesta mantener el ritmo de sus juegos

C

CON PASOS MUY lentos los Unachenses marchan en el torneo. Los quince minutos de descanso le sirvieron a los felinos para acomodar las ideas, el medio campo volvió a tener la fuerza de los primeros minutos del encuentro y la banda izquierda con Ceferino Villatoro y Jonathan Ramón le estaban dando muchos problemas a la zaga. Al minuto 63, Moisés Roblero, quien tenía unos segundos de haber ingresado al terreno de juego, filtra un pase milimétrico a Jonathan Ramón, quien con un disparo cruzado logra vencer a Israel Cano para igualar los cartones, un resultado justo hasta ese momento. Sin embargo, un minuto después, cuando los chiapanecos festejaban la anotación, Lizandro Echeverría conecta con la cabeza a la portería visitante, Julio Alarcón logra contener el remate, pero no se puede quedar con el balón, que

quedó en bandeja de plata para el atacante caribeño que simplemente tuvo que puntear para sentenciar el 2-1. Bernardo Castañeda, DT felino, no aguantó más y mandó toda la carne al asador, echando completamente a los caribeños a su terreno, y por opciones los felinos no se pueden quejar, ya que tuvieron, cuando menos, tres oportunidades claras de emparejar el marcador, a cambio, los locales le apostaron al contragolpe, y también tuvieron su oportunidad de incrementar el marcador, pero éste ya no se movió. Ocelotes regresó a Tapachula la madrugada de este lunes, y de inmediato se concentrará para recibir en el Olímpico a Internacional de Acapulco, que esta jornada perdió, en casa, 0-2 con Real Cuautitlán.

Jaguares hackeados Asegura el dueño de Chiapas que los tuits de su cuenta oficial fueron producto de un hackeo

México.- A poco más de dos días de insultar en el Twitter oficial del club Chiapas, @Chiapas_FC, al árbitro Paul Delgadillo en el duelo ante León, la directiva chiapaneca denunció que hackearon su cuenta oficial. El propietario del club, Carlos Hugo López Chargoy, señaló que la entidad nada tuvo que ver en esta situación. “Yo tengo el reporte que usaron nuestra cuenta, creo que la hackearon, alguien se metió, empezó a escribir en nuestra cuenta, de inmediato nos dimos cuenta y se borró todo eso y donde me dice mi área de prensa es que se tuvieron que cambiar las claves del Twitter”. Los chiapanecos están abiertos a exponer el tema ante las autoridades pertinentes de la Liga o Federación Mexicana de Futbol. “Nosotros no tenemos nada que ver, te vuelvo a repetir, de inmediato se bajó lo que estas personas o persona escribieron en nuestros tuits que usaron e hicimos la modificación”. Por otra parte, Chiapas denunciará ante la Liga MX que el vestidor de visitante en el Estadio Nou Camp tenía un fuerte olor a pintura

Foto: Cortesía

AGENCIAS

EL 1-1 EN LEÓN provocó polémica por el mal arbitraje de Paul Delgadillo. antes y después del partido. “Ahí sí la vamos a presentar, tengo un reporte donde el vestidor fue pintado recientemente, posiblemente durante el día y todo ese olor a pintura y aceite, thinner olía el vestidor”. La dirigencia sigue a la espera de la resolución de parte de la Comisión Disciplinaria en el doping positivo de su jugador, Julio Nava.

PIONEROS DE CANCÚN fue mejor en la cancha y derrotó a Ocelotes 2-1.

Hacer ejercicio evita el cáncer AGENCIAS

México.- El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y cabe resaltar que el ejercicio es una herramienta idónea para prevenir esta enfermedad y también ayudar a quienes la padecen. De acuerdo con expertos en medicina ligada al deporte, el hábito del ejercicio es fundamental para disminuir el riesgo de que el cáncer se presente en cualquier persona a edades indistintas. Con el propósito de elevar la calidad de vida de los pacientes, es posible, con asesoría de especialistas, desarrollar rutinas específicas que se adapten a las necesidades de cada individuo en periodos predeterminados, es decir, se deben establecer plazos de preparación en semanas y quizá meses para no afectar el metabolismo. Además, a la par de la mejora física, el trabajo con rutinas de activación eleva el autoestima, aspecto vital para quienes enfrentan sesiones de quimioterapia o, simplemente, están sometidos a tratamientos de mediano y largo plazo. Asimismo, el deporte moderado o bajo prescripción ayuda a estimular el sistema inmune y, por ende, los efectos o avances del cáncer. La clave para evitar contratiempos es trabajar con el ejercicio aeróbico y también de

Foto: Cortesía

ancún, Quintana Roo.- Ocelotes de la Unach no pudo con Pioneros de Cancún y terminó cayendo por 2-1 en la cancha del Estadio Cancún 86 en partido correspondiente a la fecha tres del Clausura 2015 de la Segunda División Profesional. Ocelotes se plató con un cuadro ofensivo en el paradisiaco caribe mexicano, y dominó a sus rivales los primeros 20 minutos, a tal grado que antes de que el reloj marcara cinco minutos, el arquero Israel Cano ya había sido exigido en un par de oportunidades por Jonathan Ramón con dos disparos rasos potentes. Sin embargo, al minuto 21, Emiliano González se aviva y va al encontronazo con Luis Torres en los límites del área penal; el árbitro central compra la jugada y marca una pena máxima a favor de los locales que terminó facturando Arturo Rodríguez engañando por completo a Julio Alarcón. A partir de ese momento se vio un cuadro visitante muy revolucionado, que no encontraba la manera de responder al golpe, mientras, Pioneros aprovechó el momento para agredir por la banda izquierda sin lograr aumentar la ventaja.

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

LA ACTIVIDAD FÍSICA, con supervisión de expertos, ayuda a pacientes con la enfermedad. fuerza, pero estrictamente basados en las rutinas predefinidas por el médico, pues, como sucede en la mayoría de los casos, a mayor actividad física, mejor estado de ánimo, capacidad de reacción y atención y, por tanto, calidad de vida.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

3B

EN EL LIENZO DON REY

Cristo Negro en tercer lugar La próxima parada será Cintalapa en el Torneo de Feria de la Virgen de Candelaria

Roberto Brandao

J Noticias

Fotos: Cortesía

uárez es una tierra que brinda satisfacciones a Rancho Cristo Negro: campeonato individual en la suerte de cala de caballo para Gustavo Cervantes y el tercer lugar por equipos en el Torneo Entre Amigos 2015 que organiza Rancho San José en el lienzo Don Rey. Cervantes González obtuvo la mejor cala en la fase de clasificación con 39 puntos el día sábado 31 de enero, suficiente para superar los números de los caladores amigos de otros conjuntos. En la misma jornada, nuestro equipo se coloca en el tercer lugar del escalafón para entrar a la charreada que definiría al campeón. Villa de Guadalupe de Tabasco fue el gran campeón con 328 puntos. Para la gran final, los jinetes de la Familia Cervantes González se instalan en Carlos León 29. del caballo de uno de los arreadores. la tercera posición de la final, en una jornaOvidio Chablé no tuvo problemas con el toro Ceín Martínez Flores trabaja para da con intenso calor, que deportivamente y lo domina para 14 puntos de jineteada de base, una mangana de 21 puntos en su prifue pareja y cualquiera de los cuatro equipos uno por salir a una mano, otro por el verijero, mera oportunidad; realiza remate de Rancho Cristo Negro no supo ganar y se pudo ser el campeón. agrega uno más por bajarse sin ser lazado y adi- bigotona con 14 puntos de base y siete conformó con el tercer lugar. Rancho Cristo Negro entra al ruedo y envía a cional por tiempo ahorrado para 18. de floreo. la primer faena al monarca del torneo, Gustavo Terna de buena manufactura de 52 puntos, Fernando Ochoa se encarga de bajar el te- como Gustavo Cervantes Yañez, donde entreCervantes González, quien entra al rectángulo con lazo cabecero de Ulises Palacios de 27, y pial lón con paso de la muerte de 23 puntos por 20 garon los cheques a los tres primeros lugares y con una punta de 16 metros en tres tiempos, en el ruedo de 25 de Ceín Martínez. de base y tres del primer cuarto, con ello Ran- reconocimientos a los campeones individuales. abre con cala de base de 20 putos, dos por las Fernando Ochoa agrega 21 en la monta de yegua cho Cristo Negro cierra su participación con 252 Así las cosas en Juárez. Los siguientes commarcas, diez por distancia excedente, tres del gracias a los 14 de base, dos por el pretal de gasa, puntos para ubicarse en tercer puesto, Villa de promisos del equipo los llevarán a Cintalapa lado derecho, dos del izquierdo y uno por cada uno por las piernas, otro por el verijero, otro por la Guadalupe de Tabasco campeón con 328, Rande Figueroa al Torneo de Feria de la Virgen medio lado para 39, la yegua “Eli” sólo registra oreja y dos de tiempo ahorrado en los cajones. cho Don Abraham con 276 en segundo y Rancho de Candelaria y el fin de semana en Tabasco un malo para concluir con 38. Jorge Isaac Burguete coloca una mangana San José en cuarto con 207. al II Torneo Reina Entre Ases donde, Gustavo Buen trabajo de los coleadores que agrede bigotona, derriba, pero los jueces determinan Al final del evento Marco Barba, jerarca de Cervantes González participará en el caladero gan 77 unidades: Manuel Cervantes trabade acuerdo al reglamento que al momento de Rancho San José encabezó la ceremonia de preabierto el día viernes y el equipo el sábado 7 ja para 14 unidades, Efraín Vera coloca 34 y estirar realiza escuadra con los cuartos traseros miación junto a autoridades locales y amigos del presente mes.

Torneo regional en Las Margaritas La justa corrió a cargo del Club “Karpov Magnus” para conformar la selección Chiapas que asistirá a Olimpiada

Hans Gómez Cano El pasado fin de semana en el municipio de Las Margaritas el Club “Karpov Magnus” llevó a cabo la eliminatoria Regional de Ajedrez rumbo a la Olimpiada Nacional 2015 donde los ajedrecistas de la región fronteriza tuvieron a bien participar. Jugadores de los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, La Grandeza, La Independencia, Maravilla Tenejapa, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Socoltenango, La Trinitaria, Tzitmol y la sede Las Margaritas, le dieron vida a este torneo selectivo disputado en el Salón Sociocultural (a un costado de la presidencia municipal) de Las Margaritas. En este Regional se participó en las categorías: Infantil Sub 14 años (2001 y menores), Juvenil Menor Sub 16 (1999 y 2000), Varonil y Femenil, Juvenil

Fotos: Jesús Hernández

Noticias

Asistieron más de 70 ajedrecistas de la región fronteriza de Chiapas. Mayor Sub 18 (1997 y 1998). Como marcó la convocatoria, los tres primeros lugares de cada categoría y rama pasaron a la Etapa Estatal. El sistema de competencia fue suizo a 5 rondas, (las rondas se ajustaron al número de participantes)

Los sistemas de desempate fueron: Encuentro Directo, Buchholz (wp), Media de Buchholz, Sonnebornn Berger (sb), Balance de Color y Menor de Edad. Tiempo de juego: 65 minutos por cada jugador. La anotación fue obligatoria para todas las ca-

Los tres primeros lugares de cada categoría y rama pasaron a la etapa Estatal. tegorías, el default (por ausencia) es de media hora para declararlo. Para cualquier reclamo se tuvo que hacer por escrito. Todos los jugadores se presentaron media hora antes del evento, con su juego de ajedrez y reloj.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

TKD PANAMERICANO ARRASA EN EL ESTATAL

Logran las metas Fueron 33 atletas quienes lograron su clasificación a la etapa Regional de Olimpiada Nacional 2015 Hans Gómez Cano

L Noticias

que viene con nuevos talentos y la competencia cada vez es más fuerte.” Acerca del Regional, Abarca Cabrera comentó “Hay que continuar y redoblar esfuerzos, y concentrarnos en el Regional, será el 28 de febrero y 1 de marzo en Tabasco, y el siguiente paso es estar en el Nacional, no hay mucho tiempo, está cerca el evento.” Agregó “Asistiremos al Torneo de la Amistad, que organiza Taekwondo Panamericano “Gaviotas”, hay un campamento con cintas negras el 15 de febrero, por lo pronto esta semana será de recuperación”. Por último, el presidente de Taekwondo Panamericano expresó “agradezco la confianza de los padres de familia, entrenadores y atletas por el esfuerzo, sin duda darán lo mejor de ellos por representar a Chiapas.”

Fotos: Cortesía

La eliminatoria estatal se realizó conforme al reglamento.

a Asociación de Taekwondo Panamericano levantó la mano en el Selectivo Estatal con miras a la Olimpiada Nacional 2015 y es que logró la clasificación de 33 artemarcialistas a la fase Regional. La eliminatoria que tuvo lugar el fin de semana en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), reunió a 300 taekwondoínes provenientes de diferentes municipios del estado. En lo que corresponde a los resultados, Taekwondo Panamericano

de nueva cuenta se consolida como la Asociación con mayor aportación de seleccionados en la modalidad de combate, al aferrarse a 33 plazas de las 80 disponibles. En ese sentido, Edgar Tony Abarca, presidente de Panamericano, expresó que se hizo un buen papel en el Selectivo, “Es un gran resultado, felicito a los profesores que han trabajado todo el año, sin duda como Panamericano se lograron los objetivos, ahora hay que pensar en el Regional y buscar las medallas en el Nacional para Chiapas”. Destacó que este año municipios se estrenaron con seleccionados, “Reforma dio la sorpresa con cinco clasificados, Ocozocoautla también tendrá representación, Tonalá, Malpaso, Ocosingo y Huixtla también están en la lista, es un grupo de Taekwondo Panamericano

Taekwondo Panamericano se consolida como la Asociación con mayor aportación de seleccionados en combate.

Del 28 de febrero al 1 de marzo en Villahermosa se llevará a cabo el Selectivo Regional de Taekwondo.

Esta institución obtuvo 11 de los 13 boletos que estuvieron en disputa en el selectivo estatal Hans Gómez Cano Noticias

Las pruebas de formas fueron parte del primer día de actividades del Estatal.

El Selectivo Estatal de Olimpiada Nacional de Taekwondo comenzó con buenos dividendos para el Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo (IOITKD) luego de obtener 11 de los 13 boletos que estuvieron en disputa dentro de la modalidad de formas o poomsaes. Las pruebas de formas fueron parte del primer día de actividades del Estatal, que tuvo como sede el gimnasio uno de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). La base del equipo de formas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo fue las escuelas de Academia Olímpica y que tienen sede en los municipios de

San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula y Motozintla. También aportó su granito de arena en este equipo de formas de IOITKD, la escuela Esperanzas Olímpicas de Tuxtla Gutiérrez, con un atleta en individual y otro que se clasifica en tercias. Comenzando con los pasaportes amarrados para la fase Regional, por la individual, Silvia Lisi Bedolla Gordillo ganó la Infantil Menor Femenil, Martín Herrera Hernández ganó la Infantil Menor Varonil, Mildreth del Rosario Ramos Torres obtuvo el pase en la Infantil Mayor Femenil, Carlos Hernández Enrique Martínez Sánchez ganó la Juvenil Menor Varonil y finalmente, Bryan Herrera Chanona obtuvo el pase en la Juvenil Mayor Varonil. Pasando a la modalidad de parejas, Instituto Olímpico clasificó a la Infantil Femenil compuesta por, Diana Isabel López Rizo y Nirvana

Fotos: Cortesía

IOITKD dominó las formas IOITKD fue la mejor institución en esta modalidad del taekwondo. Vázquez Ochoa. También ganaron los pases en la Juvenil ambas ramas. Los atletas en estas categorías son, Pablo Ramón Reyes Aguilar, César Alfredo Pozos Ruiz, Esmeralda Ocampo Aguilar y Ana Karen Coronado Avendaño. Y finalmente, en las tercias acapararon las tres pruebas, Infantil Varonil y Femenil, y la Juvenil femenil. En las infantiles los nombres de los clasificados son, Octavio Moguel Reyes, Manuel Sánchez Villatoro, Oscar López Flores, Karla Itzel Ramírez de León, Michel Calvo Aguilar y

Esperanzas Inés López Gamboa. Y en cuanto a la tercia juvenil femenil las clasificadas fueron, Beatriz Aurora Ocampo, Landy Belén Argüello López y Ámbar Jazmín Reyes Aguilar. Cabe hacer mención que esta gran labor fue gracias al trabajo que hacen los profesores Lucía Flores López, Oscar Román López Roblero, esto al coordinar todas las escuelas de Academia Olímpica, así como de Williams de León Molina con el trabajo con Bryan Herrera y Octavio Moguel en Esperanzas Olímpicas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

5B

Acuática Master, una opción

FORMACIÓN DE TRIATLETAS

Hans Gómez Cano

A Noticias

pesar de que aún en el estado se carece de una Asociación de Triatlón, clubes chiapanecos empiezan a apostar por el semillero de estos o con lo que se cuenta para seguir entrenando y competir tanto en el estado como a nivel nacional y porque no de manera internacional. Con más de cuatro años en el mundo del triatlón, Jorge Zenteno ha iniciado un proyecto encaminado a crecer en el deporte en mención, bajo la metodología de Alina Hanschken, la mejor triatleta de nuestro país y en las instalaciones de Acuática Master Center, un complejo totalmente nuevo, apto para practicar el triatlón. “Siempre hemos estado carentes de una alberca que tenga las condiciones para entrenar, que presente precios accesibles, por lo que se fusionó Acuática Master Center con Alina, con todos los servicios que cuenta son precios atractivos. “Ya hay alrededor de 20 personas con mucha iniciativa, queremos ser el club con más atletas de Chiapas, es difícil pero eso buscamos, queremos que el triatleta tenga un servicio con lo que paga. Las rodadas y las nadadas en aguas abiertas se verá de diferente manera porque genera un costo

adicional.” Para Zenteno, Chiapas tiene todas las condiciones para practicar el triatlón pero poco se ha explotado. “En Chiapas tenemos todas las condiciones para entrenar, si quieres altimetría tenemos San Cristóbal, a la par de tener los Lagos de Montebello, hay muchas necesidades como triatletas, nuestra preparación va enfocada a los trabajos de Alina Hanschken, número uno en su categoría, en el 2014 fue la reina de México en el triatlón y es una nutrióloga que a todos les ha dado resultados, es difícil llevarla pero da resultados.” Para Jorge Zenteno, la nutrición es primordial en todo atleta, junto al ejercicio se completa el ciclo de trabajo. “La gente que ha tenido disciplina ha obtenido resultados positivos en su persona de forma excelente y no es ciencia, la nutrición es clave, creo que la alimentación te da un 30 por ciento de tu rendimiento.” Para mayores informes comunicarte al 961 615 7758.

EN ACUÁTICA MASTER CENTER ENCONTRARÁS: n Entrenamientos Profesionales

n Nutrición Profesional Deportiva n Rodillos n Alberca Techada, Climatizada (No usa Cloro) n Entrenadores Profesionales n Spinning n TRX n Yoga n Crossfit n Body Pump Fotos: Jacob García/Cortesía

Cada vez más personas se interesan por esta actividad deportiva

Mil 500

pesos la mensualidad con derecho a la alberca, nutriólogo, entrenamientos y otros servicios Acuática Master Center interesado en desarrollar a atletas de alto rendimiento. Alina Hanschken encabeza la metodología de este club para formar triatletas en Tuxtla Gutiérrez.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

TRISTE NOTICIA

En abril reaparecería Carlos Vela pasa por el quirófano y puede estar de baja entre uno o dos meses

S

Foto: Cortesía

Agencias

El jugador mexicano de la Real Sociedad fue operado con éxito tras sufrir una rotura del menisco.

an Sebastián.- El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, ha sido operado ayer de forma satisfactoria de su lesión de menisco y causará baja por un periodo que rondará las próximas ocho semanas. El doctor Mikel Sánchez y su equipo han intervenido a Vela en San Sebastián mediante la técnica de la artroscopia para tratar la rotura de menisco sufrida por el delantero mexicano el pasado sábado en el partido contra el Real Madrid. El parte médico que ha difundido la Real señala que se ha practicado “una meniscectomía parcial del cuerno posterior del menisco interno” y ha calificado de “éxito” el resultado de dicha intervención. La principal novedad en el comunicado reside en que la Real no acostumbra a ofrecer plazos de recuperación pero ha hecho una excepción en este caso y ha marcado un periodo de “ocho semanas de rehabilitación”, aunque destaca que los plazos son “variables” y por tanto podrían verse

modificados al alza o a la baja. Con este panorama el técnico escocés David Moyes podría quedarse sin su estrella hasta primeros de abril, con la disputa de ocho partidos, entre ellos los de Sevilla y Valencia, pero Vela podría llegar a los enfrentamientos en casa del Atlético de Madrid y Barcelona. El jugador, que tuvo que abandonar el terreno de juego en la primera mitad sin que hubiera sufrido contacto con ningún contrario, ha sido sometido a exploraciones complementarias, que han confirmado el diagnóstico. Celta, Almería, Sevilla y Valencia son los próximos encuentros que tiene que afrontar una Real que, tras caer goleada en Madrid, se sitúa a sólo cuatro puntos del descenso. El futbolista mexicano había su-

frido algunos problemas esta temporada que habían lastrado su rendimiento en el inicio de campaña por una fascitis plantar en un pie que ya estaba superada. Vela es el jugador más determinante del equipo donostiarra, el futbolista más desequilibrante con el que cuenta la Real y máximo goleador del equipo con siete goles, los mismos que los que suman en conjunto Imanol Agirretxe, Sergio Canales, Alfred Finnbogason y Chory Castro, los otros delanteros del equipo. Además es el jugador de Primera División que más faltas recibe de los contrarios, lo que indica la importancia capital que tiene en el juego de los blanquiazules, que deberán de realizar ahora una travesía en el desierto competitivo sin su hombre más brillante.

Confirman candidaturas Regresó el buen Joseph Blatter, Luis Figo, Van Praag y Al Hussein van por la presidencia de FIFA

ánimo a Chivas

Guadalajara.- Independientemente de las polémicas arbitrales que se han generado en los últimos juegos de Chivas, sobre todo en el de la Jornada 4 ante Pachuca, donde fueron favorecidos con un penal inexistente, el equipo comienza a respirar en la Tabla de Cocientes, pues de estar en el último lugar ahora se ubica en Jugadores como Luis Michel y Omar la decimosexta posición. Bravo convivieron con la afición. Lo anterior provocó que los jugadores entrenaran con gran ánilugar de la Tabla General con siete mo. Varios elementos bromearon; otros, puntos, a dos de distancia del líder como Jair Pereira, bailaron; y el portero general, Xolos, y a uno del Veracruz, Luis Michel y Omar Bravo se acercaron a sublíder de la competencia. las tribunas para convivir con los aficioDesde que Néstor de la Torre regrenados que se dieron cita a la práctica cesó al club como Presidente, la nueva lebrada este lunes en el Estadio Omnilfe. Directiva ha insistido en recuperar la Los comentarios de los aficionados conexión entre equipo y afición, y este hacia los jugadores fueron de apoyo y lunes los seguidores se fueron felices confiaron en que el equipo pronto dejará con las fotos y los autógrafos de sus atrás sus problemas de descenso. ídolos, pero sobre todo por las victorias Guadalajara, se ubica en el quinto conseguidas en el presente torneo.

El 29 de mayo serán las elecciones para el nuevo mandamás del futbol mundial. mes de las candidaturas a la Cámara de Investigación del Comité de Ética independiente para confirmar la integridad de las mismas en un plazo de diez días. Tras esto, el Comité de Ética revisará la documentación y validará las candizdaturas que serán proclamadas formalmente para participar en las elecciones. El suizo Joseph Blatter, que preside la FIFA desde 1998 tras relevar en el cargo al brasileño Joao Havelange, con quien fue secretario general, optará a iniciar un quinto mandato en el Congreso de 2015. En su primera reelección en 2002 fue en la única en la que tuvo rival en

las urnas, cuando el camerunés Issa Hayatou, que todavía forma parte del Comité Ejecutivo de la FIFA, optó sin éxito alcanzar la presidencia. Para no coincidir con el Mundial de Alemania 2006, Blatter retrasó un año las elecciones siguientes y en 2007 inició su tercer mandato sin oposición. De igual forma lo hizo cuando empezó el cuarto en 2011, aunque en aquella reelección, marcada por las dudas sobre el proceso de concesión a Rusia y Catar de los Mundiales 2018 y 2022, el catarí Mohamed Bin Hammam, intentó competir con él, aunque acabó inhabilitado por intentar comprar votos a su favor.

Foto: Cortesía

Agencias

Madrid.- El actual presidente de la FIFA, Joseph Blatter, el exjugador portugués Luis Figo, el presidente de la Federación Holandesa, Michael van Praag, y el príncipe jordano Ali bin Al Hussein encabezan las cuatro candidaturas presentadas para las elecciones presidenciales de la FIFA el próximo 29 de mayo. Así lo confirmó el Comité Electoral de la FIFA al anunciar que sus asociaciones miembro han propuesto cuatro candidatos para las elecciones que se celebrarán en el Congreso de este organismo en Zúrich. Finalmente no figuran entre estas la del exfutbolista francés, David Ginola, ni la del exdirectivo de FIFA, Jerôme Champagne, que fue el primero que anunció públicamente su deseo de competir con Blatter por la presidencia que éste ocupa desde 1998. La FIFA explicó que, en cumplimiento del artículo 8 de su reglamento electoral, el Comité Electoral que va a supervisar todo el proceso ha trasladado los infor-

Foto: Cortesía

Agencias


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

7B

EN EL INICIO DE LA SERIE DEL CARIBE 2015

Buen comienzo del campeón Los Tomateros de México comenzaron bien al doblegar 2-1 a los Vegueros de Cuba

S Agencias

an Juan.- Los Tomateros de Culiacán, de México, se estrenaron con triunfo en la Serie del Caribe-2015 al superar 2x1 a su par de Cuba, Vegueros de Pinar del Río. Ante un escaso público reunido en

el estadio Hiram Bithorn de esta capital, previo a la ceremonia oficial de inauguración, ambas selecciones protagonizaron el primer duelo del clásico caribeño, organizado por décima ocasión en Puerto Rico. El desenlace sobrevino en el último tercio del desafío, al que ambas novenas llegaron empatadas 1x1 tras seis entradas de hostilidades. Los Tomateros, que igualaron el marcador sin batear sencillos en el sexto acto contra el abridor Freddy Asiel

Álvarez, se colocaron delante 2x1 en el séptimo y, con la solidez del bullpen, conservaron la ventaja hasta el final. La anotación definitoria la construyeron sacando provecho de un boleto del relevista Jonder Martínez, más un toque de sacrificio e imparable impulsor al jardín derecho del bateador emergente Walter Ibarra contra el zurdo Liván Moinelo. Asiel Álvarez, responsabilizado con la apertura de las huestes del técnico cubano Alfonso Urquiola, trabajó seis

entradas con dos indiscutibles, dos boletos y tres ponches. En tanto el zurdo Anthony Vázquez, abridor designado por el DT mexicano Benjamín Gil, cubrió cinco capítulos con cinco imparables en contra y un ponche. Detrás de Vásquez subieron al box los relevistas Terrance Marin, Daniel Rodríguez y Oscar Villarreal, combinados para apenas un sencillo en las últimas cuatro entradas del juego de pelota. Marin, en definitiva, se apuntó el

triunfo, con salvamento de Villarreal, y el revés fue a la cuenta de Jonder Martínez, que regaló un boleto y facturó un out. Cuba conectó seis imparables, el doble de los Tomateros, en un partido dominado por el pitcheo y en el cual ningún bateador conectó más de un imparable. Para este martes, los mexicanos se las verán con los anfitriones, representados por los Cangrejeros de Santurce, y los cubanos enfrentarán a los Gigantes del Cibao, representativo de República Dominicana.

La victoria de los Patriotas sobre Seattle generó un rating de 49.7 superando la marca de hace dos años. Agencias

Foto: Cortesía

Apoyándose en su cuerpo de lanzadores, Tomateros de Culiacán lograron pegar primero en la Serie del Caribe.

Foto: Cortesía

Rompe récord de audiencia

Hoy la novena mexicana enfrentará al equipo sede de Cangrejeros de Santurce.

Contempló el retiro por derrota Agencias

“Con mi psicóloga lloraba los primeros días y le decía ‘ya no quiero’, y me decía: ‘No Paola, cálmate’. Afortunadamente llegaron las buenas noticias”. Así se sentía Paola Longoria allá por octubre de 2014. No todo es felicidad, triunfos y festejos en la carrera de la mejor racquetbolista del mundo. La derrota que sufrió el pasado 19 de octubre ante Rhonda Rajsich después de tres años y 8 meses invicta, provocó que por unos días que Paola contemplara la idea de dejar el racquetbol. La número 1 del ranking mundial describió cómo fueron los días posteriores a ese descalabro en la Final del Stockton Pro Am en California, situación que

le sirvió para reencontrarse con sí misma y sobre todo detectar los puntos débiles que le había acarreado el estar en la cima durante mucho tiempo. “Me dolió mucho, tengo una psicóloga deportiva que me ayudó muchísimo porque, soy honesta, al día siguiente de que perdí decía ‘mi carrera ya no es la misma’, me sentía rarísima, no sabía si quería jugar, pero recibí noticias muy buenas a la par de esta derrota porque a los cuatro días de que pasó esto me informan que era la abanderada en Juegos Centroamericanos”. Y es que la deportista más dominante que hoy tiene el deporte mexicano aceptó errores en su preparación e incluso descuidos propios de acostumbrarse a estar siempre en la cima, y prácticamente no tener oponente alguna. “No (estaba preparada), sabía que podía pasar, que al pisar una cancha

“Al día siguiente de que perdí decía ‘mi carrera ya no es la misma’, me sentía rarísima, no sabía si quería jugar”.

PAOLA LONGORIA Racquetbolista

de racquetbol estaba la posibilidad de perder, y obviamente quería hacer la diferencia, pero sí había descuidado partes importantes de mi preparación y de alguna manera lo retomé”. Fue entonces cuando el cariño de su familia y de sus amigas, además del trabajo que realizó su psicóloga, se colocaron como fundamentales para levantarse y retomar el camino.

Foto: Cortesía

Paola Longoria estuvo tres años y 8 meses invicta, por lo que se acostumbró a ganar

Longoria tiene la mira puesta en refrendar los títulos Panamericanos en Toronto.

México.- El duelo entre los Halcones Marinos de Seattle y los Patriotas de Nueva Inglaterra batió récord de audiencia en Estados Unidos, al alcanzar 49.7 puntos de rating. El Super Bowl XLIX alcanzó el mayor rating de la historia, según informó la NBC a través de Twitter. La cadena anunció que el encuentro entre Seattle y Nueva Inglaterra alcanzó los 49.7 puntos de rating, superando así las marcas de 2014 y 2013, cuando el gran juego consiguió 47.6 puntos y 48.1 puntos, respectivamente. El año pasado, el juego fue sintonizado por 112.2 millones de espectadores tan solo en Estados Unidos, por lo que se espera que la cifra oficial de espectadores de este año también bata récord. De acuerdo con Variety, el Super Bowl alcanzó los 44.6 puntos de rating durante su primera media hora, para más tarde llegar a los 48 en sus segundos 30 minutos. A partir de las 20 horas, el juego alcanzaba los 52 puntos. En cuanto al show del medio tiempo, Katy Perry conquistó 50.8 puntos de rating, mientras que Bruno Mars, visto por más de 115 millones de televidentes en EU el año pasado, llegó a los 48.6 el año pasado. En redes sociales, el Super Bowl también acaparó la atención de los usuarios: en Facebook, el juego fue motivo de alrededor de 265 millones de interacciones (comentarios, likes, posts).


8B

Martes 03 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 03 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 3 de febrero

Foto: Cortesía

Muere Johannes Gutenberg quien fue un orfebre alemán, inventor de la imprenta de tipos móviles moderna (hacia 1440). Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas. Johannes Gutenberg.

Highsmith en México Aquel viaje de juventud fue mucho más que una anécdota en su vida. Basta hojear sus novelas para advertir que la influencia de México en su obra no es asunto menor

6C 4C

Conservación de cultura gastronómica

La versatilidad del tamal en México El nombre del alimento proviene del vocablo náhuatl tamalli, que significa envuelto

La Unicach presentó “Guía y recetario del tamal chiapaneco”, de Francisco Mayorga

3C

6C


2C

Cultura

Martes 03 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mujeres chiapanecas

Hablemos de crónica infantil… María Eugenia Díaz destaca por su trabajo en suplementos para pequeños

Magdalena Jiménez/Alejandro Sánchez

L

icenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas (1987). Maestra en Periodismo Especializado por el mismo instituto (1989), Campus “Eugenio Garza Sada” en Monterrey; y maestra en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Nuevo León (1994). Nació en Tapachula hoy de Córdova y Ordoñez el 17 de octubre de 1965. Hija del tapachulteco Francisco Carlos Díaz Ortiz y la tuxtleca Sonia de la Cruz Ramírez. Estudió hasta el 4º de primaria en el Colegio “Constancia y Trabajo” de Tapachula, recordando a la madre Leonor, maestra de 1º. Ahí fue el indicio en las letras al escribir una cartita de amor (en un Colegio donde ni había niños) y se lo enseñó a una amiga quien la llevó a la madre y María Eugenia fue a parar a la dirección porque dijeron: “Sabrá Dios a quién le escribe esas cosas”. Hasta sus papás la castigaron, pero aquí lo interesante –dice- es que descubrí que me gustaba escribir. En 1975 llega a Tuxtla y a mitad de curso la inscriben en la primaria “Belisario Domínguez”, donde recuerda a las profesoras Leticia Gutiérrez y Hortensia Bezares Alegría. Una de sus compañeras fue Blanca Margarita López Alegría, quien con el tiempo fue poeta. En 6º con la maestra Hortensia el grupo hizo un poemario para el Día de las Madres y la escuela lo publicó. Su madre lo guardó y hoy lo conserva María Eugenia. Estudia en la Secundaria del Estado recordando a los profesores Carlos Castillejos, Cipriano Chávez, Noé Pascasio y Amalia Díez. En esa época escribe una novela corta El misterioso señor Key. Estudia la preparatoria en el Tecnológico de Monterrey campus Tuxtla, que en ese entonces se hacía en dos años. Ganó un año, pero lo perdió al buscar su verdadera vocación. Los profesores que influyeron en su formación: Jaime Adriansens, de español, redacción y ortografía; así como el de literatura, el colombiano Francisco Pedraza, quien fue el que de alguna manera insistió para que estudiara Literatura al dejarles leer libros y analizarlos, como El Laberinto de la Soledad y Cien Años de Soledad, los clásicos latinoamericanos. Ahí, le enseñan las carreras profesionales pero Ciencias de la Comunicación que pensaba estudiar no había en Chiapas y siendo hija única sus padres no la dejaron salir del Estado. Se abre la carrera de Administración de Empresas

Foto: Cortesía

Colaboradores/Noticias

Pertenece al Grupo Literario “Décima Musa”. en la Unach, se inscribe y termina el primer semestre, pero se decía: “No tiene nada que ver con lo que yo quiero. Se inscribe a Letras Latinoamericanas en la Unach y hace un semestre, porque se abre la carrera de comunicación en el Tec de Monterrey, y se dijo: “Ahora sí, voy a estudiar lo que quiero”. Termina en 1987y es becada al Tec de Monterrey para estudiar la maestría en periodismo al haber sido el mejor promedio de su generación, pero condicionada de regresar a dar clases. Sin embargo, fue en la preparatoria cuando empieza a hacer sus pininos de escritora. A los 17 años colabora en la radio en el programa “Reporteros en acción” dando noticias de cultura y espectáculos por teléfono con los locutores Augusto Solórzano y Rodolfo García del Pino, éste último le dio la oportunidad como colaboradora. Su primer sueldo como periodista fue en el periódico El Día hoy El Diario de Chiapas, para ella fue importante porque escribía artículos sobre cultura, pero de crítica. Empezó a tallerear con Marisa Trejo, quien en cada sesión llevaba un poeta diferente: Oscar Wong, Joaquín Vásquez Aguilar, entre otros. Escribió en el periódico NÚMERO UNO sin cobrar, y en la radio gravaba comerciales, le pagaban poco. Con poca experiencia se va a Monte-

Publicaciones: n Canto sin fronteras n

La que va dictando el Fuego (2009)

n Al filo del Gozo (2007) n Antología de poesía erótica, Conjuro de luces (2006, Mujeres Poetas en el País de las Nubes) n Encuentro de Escritores Sancristobalenses (2005) n Poesía en voz alta (2002) n Árbol de muchos pájaros (2000) n Literatura universitaria 1991-1993 n Rompiendo cenizas (2004) n Tuxtla para niñas y niños (2006) n Caudal de silencios (2009)

rrey, allá se casa, estudia la maestría (1989) y trabaja en el periódico El Porvenir como reportera, luego como editora de la sección cultural y dando clases. Regresa a Tuxtla Gutiérrez y trabaja con Enrique García Cuéllar en un programa de denuncias. En 1995 imparte la clase de periodismo en el Tec de Monterey y con sus alumnos escribe textos publicados en el Cuarto Poder. Se habituó de nuevo al medio y

al reencuentro con la cultura. Trabajó en los suplementos del Cuarto Poder, Es! Diario Popular, Páginas. Escribe y trabaja desde 1983 como reportera, redactora y editora en publicaciones y área infantil, financiera y cultural en los periódicos El Porvenir de Monterrey, Cuarto Poder (Parachicos), Páginas, Diario de Chiapas, El Heraldo de Chiapas, Es! Diario Popular. Ha publicado ensayo en revistas como Deslinde de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, poemas en Hojas al Viento; en antologías como Canto sin fronteras, La que va dictando el Fuego (2009), Al filo del Gozo (2007), Antología de poesía erótica, Conjuro de luces (2006, Mujeres Poetas en el País de las Nubes), Encuentro de Escritores Sancristobalenses (2005), Poesía en voz alta (2002), Árbol de muchos pájaros (2000), y en Literatura universitaria 1991-1993 (UANL1993). Además los CD´s de poemas “Voces de Agua” y “Antología de Poetas Chiapanecos” (2005). Publicó la plaquette de poemas Rompiendo cenizas (2004). Coordinó la edición del libro La ceiba encantada y otras leyendas chiapanecas. Publicó el libro Tuxtla para niñas y niños (2006) y Caudal de silencios (2009). Su poemario Vértigo de divas está en

proceso de publicación por Coneculta. En 2009 la Academia de Historia Regional de Texcoco le otorgó el pergamino “Tepuztlahcuilolli” por su trabajo a favor de la crónica infantil en México, que instauró en Chiapas (2008) en el Congreso Nacional de la Asoc.de Cronistas de Ciudades Mexicanas A.C., incluyendo mesas de trabajo a niños y jóvenes. Es directora editorial de los folletos La Justicia para Niños y Heroínas de nuestra Historia (2014) que editó para el Poder Judicial del Estado de Chiapas. También es catedrática desde 1988 en profesional y posgrado del Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas y Campus Monterrey; Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Mexicana del Noreste, Universidad “Fray Bartolomé de las Casas”, en el INEF, IESCH “Salazar Narváez”, Universidad del Valle de México y Facultad de Humanidades de la Unach. Realiza proyectos de comunicación periodística y editorial. Pertenece a la Asoc.de Cronistas de Chiapas AC., a la Asoc. de Cronistas de Ciudades Mexicanas AC., al Grupo Literario “Décima Musa” y al Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura, A. C., donde fue presidenta (2011-2014), firmando convenios y logra su acta constitutiva.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

3C

Terlenka

El pasado devora al porvenir Guillermo Fadanelli

Yo no tengo cifras ni datos. Tengo lecturas.” Fue la respuesta que dio un escritor al compañero de mesa que le pedía respaldar con estadísticas y “datos duros” sus opiniones sobre la sociedad y la economía. Yo asistí mudo a la conversación. Cada vez me inclinó más a participar con mi silencio. Pongo gran atención en la charla, pero estoy pensando en otros temas. Hablar es cansado y quizás sea una de las actividades de las que vaya yo a prescindir en un futuro próximo. Pero en la conversación citada es probable que, de haber participado, hubiera yo respondido: “No tengo cifras, ni datos, pero, además de lecturas, tengo ojos, intuición, sentimientos, familia, experiencia y un perro.” Habría mentido en lo relativo al perro, pero creo que desde Porfirio e Isidoro de Sevilla hasta Borges y Georges Perec habrían desaprobado mi lista en caso de que no añadiera a ella un perro o una escolopendra. Los “datos duros”, ¿existen en realidad? Sí, como los patos, los fantasmas o las implosiones solares. Y no son precisamente “duros”, por cierto, sino algo blandos, como es todo aquello que pertenece al ámbito de lo humano, al lenguaje y a la interpretación. Su utilidad o pertinencia depende de cómo hayan sido ubicados en la conversación, el argumento o la controversia. Ya el sencillo hecho de mostrar ciertos datos en vez de otros revela la dirección interesada en que se marcha. Estos datos no dicen nada en sí mismos —son entelequias— hasta que uno los coloca dentro de un escenario con la finalidad de que posean algún sentido. Tales datos pueden tener significados opuestos y distintos dependiendo del escenario o del teatro en el que sean presentados. Cuando después de la aparición de su libro La estructura de las revoluciones científicas (1962), Thomas Kuhn fue acusado —por los científicos datos duros— de dejar a la ciencia sin objetividad, él reafirmó que la objetividad existía, sólo que estaba basada en juicios que dependían en mucho de la época en que se practicaba lo que hoy llamamos “ciencia.” Es decir, el teatro, el escenario o la plaza donde el dato duro representante de la objetividad se presentaba. Hace unas semanas leí, finalmente, El capital en el siglo XXI, de un joven economista francés, Thomas Piketty. Logré comprar el libro pues hoy cuesta 800 pe-

sos menos que cuando apareció su primera edición en castellano. Y es que los bolsillos individuales se comportan, a veces, contra toda teoría que intenta predecirlos. Piketty y su equipo han llevado a cabo — hasta donde es posible y lo permiten las fuentes disponibles— un laborioso trabajo de investigación acerca de la historia económica de algunos países, principalmente europeos, más China, Estados Unidos, España y algunos otros. Y ha obtenido conclusiones globales o generales a partir de su investigación. El libro es un buen ejemplo de atención intelectual y de humildad y flexibilidad científica, tan necesaria, esta última, para conocer sin tener que supeditarse a dogmas inmutables. Piketty carece —al menos en apariencia— de concepciones morales fuertes o de ideología, sin embargo los resultados de su investigación histórica son utilizados con el propósito de saber si el puro crecimiento económico, la libertad de mercado sin restricciones, las políticas económicas globales, y el estado, peso y distribución actual de la riqueza en el mundo, podrán en el futuro atenuar la desigualdad social que existe en nuestros días. “No”, se responde y de sus estudios se obtiene más bien la conclusión contraria. Es probable que la desigualdad social en el mundo se haga todavía más profunda. Fuera del valor y sustento histórico que, para la economía, posee el libro de Piketty, el desenlace de su planteamiento es ordinario y el mismo al que han llegado mis primas, la vecina suspicaz y el modesto comerciante que trabaja de la noche a la mañana: la riqueza (o capital) está mal distribuida, las herencias son injustas y si —entre otras medidas— no se aplican impuestos progresivos al ingreso de los que más tienen, entonces mañana serán aún más ricos y la desigualdad social crecerá. En otra ocasión comentaré con calma el libro que tanta algazara ha causado. Pero quiero hacer mella en un asunto crucial del libro: Piketty desconfía de aquellos economistas que no ponen atención en el saber y la experiencia del resto de las ciencias sociales, e incluso le niega el estatuto de “ciencia” a la economía. Además, no desprecia la experiencia literaria y sabe que muchos novelistas nos dan noticias del estado económico, social y humano de su época: es probable que sus lecturas novelescas lo lleven a escribir en un lenguaje sencillo y comprensible. De alguna manera sigue el impulso de un Paul Feyerabend, aunque de manera más escolar. En fin, termino esta columna literaria con una sentencia de Piketty luego de revisar el estado de la renta que produce la propiedad y el capital acumulado por una minoría a lo largo de la historia: “El pasado devora al porvenir”.

Francisco Mayorga Mayorga preside la asociación civil Conservatorio Chiapas de Cultura Gastronómica.

De Francisco Mayorga

Apoyan conservación

de cultura gastronómica La Unicach presentó “Guía y recetario del tamal chiapaneco”, en la 9ª. Jornada Académica de Formación y Actualización Docente

queza cultural y gastronómica que requiere ser documentada y divulgada para favorecer su conservación. Mayorga Mayorga, quien preside la asociación civil Conservatorio Chiapas de Cultura Gastronómica, invitó al estudiantado y La edición Inés Merchant docentes de la Facultad de Ciencias contiene Noticias de la Nutrición y Alimentos a sumarse as variedades de tamal, las a las acciones que realizan para salregiones a las que pertenevaguardar el patrimonio gastronómicen, su modo de preparación co de la entidad. recetas, más de y sus implicaciones culturales La directora de la Facultad de es información contenida en la “Guía Ciencias de la Nutrición y Alimentos, y recetario del tamal chiapaneco”, Tlayuhua Rodríguez García, y la chef, presentado en la Universidad de CienMartha Zepeda realizaron comentaSe conoce en cias y Artes de Chiapas (Unicach), en rios respecto a la obra presentada. el estado el marco de las actividades de la 9ª. El rector de la Unicach, RoberJornada Académica de Formación y to Domínguez Castellanos, estuvo Actualización Docente. presente en dicha disertación y apoyó la idea Francisco Mayorga Mayorga, autor de dicha pude que los universitarios fortalezcan mediante blicación, detalló que esta edición contiene 100 retrabajo coordinado la labor que realizan los incetas, de las más de 350 que conoce en el estado. tegrantes del Conservatorio Chiapas de Cultura Indicó que Chiapas cuenta con una gran riGastronómica.

L

100

350

Fotos: Cortesía

Piketty no desprecia la experiencia literaria y sabe que muchos novelistas nos dan noticias del estado económico, social y humano de su época

La Uniach promueve el trabajo de Mayorga.


4C

Martes 03 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

INCURSIONES

“Las cosas no siempre eran tan lógicas en México”: Highsmith “[...] La función de la libreta de notas consiste en llevar un registro de cosas de este tipo, de experiencias emocionales, aunque en el momento de anotarlas uno no sepa en qué narración o novela saldrán”.

Cuando no estaba escribiendo, la escritora visitaba los bares de Taxco para beber tequila, escuchar música de mariachi y tomar notas acerca de las costumbres de los habitantes Vicente Alfonso

E

ElUniversal

Patricia Highsmith Escritora

Fotos: Cortesía

l 14 de diciembre de 1943, una muchacha que intentaba cruzar a México por el puente de Laredo, Texas, tuvo que volver sobre sus pasos y buscar dónde dormir de lado norteamericano. Era una aspirante a escritora que buscaba en nuestro país el entorno propicio para escribir su primer libro, pero enfrentaba dos contratiempos: traía tantos libros en sus maletas que debió enviar algunos de regreso a Nueva York, y su máquina de escribir fue retenida en la frontera. Su nombre era Mary Patricia Highsmith, tenía 22 años y faltaban siete para que apareciera Extraños en un tren, su opera prima, que sería llevada al cine por Alfred Hitchcock. Setenta y un años después del episodio fronterizo, Patricia Highsmith sigue ganando adeptos a su literatura. Títulos como Crímenes imaginarios, El cuchillo y las cinco novelas protagonizadas por Tom Ripley se han convertido en clásicos del género negro. En coincidencia con el vigésimo aniversario de la muerte de la autora,

comenzarán a circular en México –en la nueva colección Anagrama Negra– seis de sus novelas más emblemáticas: Extraños en un tren, El diario de Edith, El grito de la Lechuza, Ese dulce mal, Crímenes imaginarios y El talento

de Mr. Ripley. Aquel viaje de juventud fue mucho más que una anécdota en la vida de Miss Highsmith. Basta hojear sus novelas para advertir que la influencia de México en su obra no es asunto menor. Sus biógrafos consignan que volvió en varias ocasiones a nuestro país rastreando

experiencias e ideas para escribir, y en sus diarios quedan registros de que realizó largos viajes por carretera en busca de personajes y situaciones para aprovecharlos más tarde en sus relatos. Un safari emocional. “El libro es siempre mejor si contiene experiencias […] de primera mano, realmente sentidas. La función de la libreta de notas consiste en llevar un registro de cosas de este tipo, de experiencias emocionales, aunque en el momento de anotarlas uno no sepa en qué narración o novela saldrán”, escribiría treinta años después enSuspense. Cómo se scribe una novela de intriga (Anagrama, 1986). Más/5C

Extraños en un tren fue una de sus novelas más representativas.

“Era una aspirante a escritora que buscaba en nuestro país el entorno propicio para escribir su primer libro, pero enfrentaba dos contratiempos: traía tantos libros en sus maletas que debió enviar algunos de regreso a Nueva York [...]”

“[Patricia] aprovechó para contactar a un personaje oscuro: un expolicía que había llegado a ser alcalde de Nueva York y que, tras verse involucrado en asuntos turbios, huyó a México para no ser procesado. Su nombre era William O’Dwyer”


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas La primera de esas incursiones ocurrió, como ya se dijo, cuando Patricia intentaba escribir su primer libro: entre diciembre de 1943 y abril de 1944 visitó Nuevo Laredo, Monterrey y la ciudad de México; además rentó en Taxco una casa de adobes donde se dedicó durante meses a redactar una novela gótica que pensaba titular The click of the shutting. Si bien el manuscrito llegó a acumular 385 páginas, jamás fue publicado. En la extensa biografía Patricia Highsmith (Circe, 2010) Joan Schenkar consigna que la realidad mexicana impresionó a la joven novelista, ávida de experiencias distintas a las que podía tener en su país natal. Cuenta que el 20 de marzo, luego de pasar unos días en Acapulco, Patricia regresó en autobús a Taxco. Atenta al entorno, le llamó la atención “una niña de nueve años, la más guapa que he visto en México. Quería llevármela conmigo. Estaba pidiendo unos centavos con otros niños. He seguido pensando en ella hasta Chispamingo (sic) e Iguala”. Cuando no estaba escribiendo, Highsmith visitaba los bares de Taxco para beber tequila, escuchar música de mariachi y tomar notas acerca de las costumbres de los habitantes. Como ella misma cuenta en sus apuntes, era asidua cliente en dos establecimientos: el bar del hotel Victoria y el bar Chachalaca. De aquellas notas surgieron dos relatos: “En la plaza” y “El coche”. El primero, ambientado en Taxco, es protagonizado por un indígena que termina asesinado en forma brutal. De esa visita surgió también el capítulo nueve de Extraños en un tren, donde uno de los protagonistas —el arquitecto Guy Haines— visita México: pasea por los jardines botánicos del Castillo de Chapultepec, va a un concierto de violín en Bellas Artes, deambula por Xochimilco y el Zócalo. Una segunda incursión en territorio mexicano ocurrió de fines de 1954 hasta bien entrado 1955. En palabras de su biógrafa, “México le sirvió de inspiración aunque sin las intensas emociones que le produjo su primera

Highsmith regresó a México varias veces.

“La primera de esas incursiones ocurrió, como ya se dijo, cuando Patricia intentaba escribir su primer libro: entre diciembre de 1943 y abril de 1944 visitó Nuevo Laredo, Monterrey y la ciudad de México”

Patricia Highsmith a los 21 años de edad.

Martes 03 de febrero de 2015

5C

estancia […] Pero las temperaturas corporales elevadas siempre tuvieron un efecto positivo en la escritura de Pat, y quizá el extremismo del clima y de la sociedad de México […] le daban a su imaginación la misma creatividad que la enfermedad”. Durante esa visita, Highsmith escribió una extensa crónica de viaje que pensaba vender como reportaje. En ese texto se refiere a “la injusta pobreza” de la población. El 28 de diciembre, al pasar por Parral, escribe: “la pobreza en que vive la gente es un escándalo”. Además de volver a Taxco, en esa ocasión la novelista visitó Puebla, Oaxaca, Acapulco y Cuernavaca. Aprovechó también para contactar a un personaje oscuro: un expolicía que había llegado a ser alcalde de Nueva York y que, tras verse involucrado en asuntos turbios, huyó a México para no ser procesado. Su nombre era William O’Dwyer y vivía en una lujosa residencia en el capitalino barrio de San Ángel, donde, en palabras de Highsmith, “se escondía a la vista de todos”. Una tercera expedición ocurrió de enero a marzo de 1957. Highsmith vino a capturar atmósferas para el que sería su quinto libro, Un juego para los vivos, novela que publicó en 1958 y que está ambientada en nuestro país. Para documentarse, la escritora y su novia en turno “atravesaron todo México” en un Ford descapotable. Según sus cuadernos de notas, quedó encantada con el Carnaval de Veracruz, del que escribió: “Puedo ambientar historias aquí”. También quedó fascinada por los travestis, “muchachos gays que no se ocultan detrás de una máscara, vestido corto negro, las mejillas rosadas y una mirada desafiante, atrevida y descarada, con los labios fruncidos y después sacando la lengua”. Es en esta novela donde la escritora parece poner, en el flujo mental de uno de sus personajes, el concepto que tenía de la procuración de justicia en nuestro país. Al tratar de establecer si un hombre es culpable de asesinato, un personaje razona: “las cosas no siempre eran lógicas en México”.

Hitchcock adaptó varias películas de la autora.


6C

Cultura

Martes 03 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SU VARIEDAD DEPENDE DE LA REGIÓN

Las mil y una formas del tamal mexicano Los tamales en el Norte tienen más carne que masa. En el Sur, como la cultura del maíz es más fuerte, tienen más masa; pero también puedes dividir unos tamales más secos y otros más salseados

Wati, corunda, uchepo, miiky, pictes y shascul... cualquiera que sea su nombre, el tamal tiene relevancia en la culinaria nacional, ya que, al ser de maíz, es parte de la identidad del mexicano

M

éxico.- El tamal hecho de maíz es parte de la identidad del mexicano y ejemplo de la versatilidad de su cocina. Dulce, salado o picante, con verduras o carnes, para fiestas y duelos, este platillo exhibe el sincretismo y se dedican a su importancia en estos días varias ferias en la ciudad de México. La presencia del maíz es lo que hace común a ese alimento: debe estar en las hojas que lo envuelven, en su masa o en su relleno como granos de elote; también hay las que tienen diferentes nombres, como hallacas, pasteles o zacahuiles; sin embargo, su esencia radica en que es un alimento envuelto con las hojas de la naturaleza, sobre todo de maíz, explica la socióloga y especialista Beatriz Ramírez Woolrich. El tamal es el más maravilloso de los alimentos, porque tiene una versatilidad que está relacionada con cada región, clima, época del año y ritual. El repertorio de tamales registra 370 variaciones, pero existen más de mil en todo el país, afirma la investigadora. El nombre del alimento proviene

Foto: Cortesía

Agencias

La diversidad se ejemplifica también por el tamaño, como el zacahuil, de la Huasteca, donde es gigante. del vocablo náhuatl tamalli, que significa envuelto; sin embargo, otros pueblos originarios tienen denominaciones particulares, como wati (totonaca), corunda y uchepo (purepecha), miiky (mixe), pictes y shascul (maya). Una de las preparaciones más comunes es la que se da en la primera cosecha, dependiendo si es temporal o de riego: Cortar las primeras mazorcas, molerlas y prepararlas con mantequilla o grasa de cerdo, ponerle sal

o azúcar; es el que se hace en toda la República, con algunas variantes (...), menciona Ramírez Woolrich. Heredera de la tradición familiar materna proveniente de Tehuantepec, Oaxaca, la especialista afirma que en México se conjunta el consumo de trigo y maíz. Cuando se hace una fiesta de primera comunión, se consume en la hostia de trigo, pero en la fiesta es el tamal de dulce, de maíz. Esta dualidad se extiende a La

Candelaria, que se recuerda como el día de los tamales, vinculado con la partida de la rosca. Es una convivencia pacífica de la Conquista, pero en la gastronomía (...), un poquito la competencia y la asimilación en la identidad mexicana, que seguimos construyendo y destruyendo cada día. La importancia del tamal como alimento se ve reflejada en la cantidad de ferias en su honor. La de mayor tradición es la que se realiza en el Museo

Nacional de Culturas Populares en las cercanías del Día de la Candelaria, que para los pueblos originarios representa el inicio del periodo agrícola. También se realizarán encuentros en las delegaciones de Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc e Iztacalco. Por otro lado, en coincidencia con la celebración del Día de Muertos, en noviembre, se realiza la Feria Latinoamericana del Tamal. La diversidad –continúa Beatriz Ramírez– se ejemplifica en la Huasteca con el zacahuil, un tamal gigante, y otros muy pequeños que se ponen en ofrendas. Cada familia tiene que recapitular o hacer su propio recetario, su propia historia de sabores, aromas y recuerdos, y que vean cuáles son los que tienen que ver con el tamal y cualquier otro platillo y van a encontrar un mestizaje maravilloso.

Posibles esculturas de bronce de Miguel Ángel El Universal

La investigación continúa abierta y los resultados finales se presentarán el 6 de julio de 2015 pero, en caso de que las suposiciones fuesen correctas, se convertirían en las dos únicas esculturas de bronce conocidas que se conservan del artista renacentista italiano. Michelangelo Buonarroti (1475-1564) es uno de los artistas más importantes del Renacimiento italiano, que desarrolló su talento en todas las artes, primero por la escultura para más tarde cultivar también la pintura y la arquitectura.

Las figuras de bronce que investiga Cambridge, de un metro de altura, representan a dos hombres triunfantes, desnudos y a lomos de dos panteras, uno de ellos con rasgos de edad más avanzada, y se cree que fueron creadas a principios del siglo XVI. Estas piezas pertenecen a una colección privada, pero en el siglo XIX estuvieron en manos del barón Adolphe de Rotschild. Un equipo de expertos internacionales de diferentes instituciones -Universidad de Cambridge, museo Fitzwilliam, Universidad de Warwick y Rijksmuseum de Ámsterdam- recopiló una serie de evidencias que podrían explicar la autoría de Miguel Ángel. Hasta que se conozcan los resultados finales de la investigación, previstos, los dos bronces, junto a una muestra de varias pruebas de la investigación, permanecerán expuestos en el museo Fitzwilliam de la localidad inglesa de Cambridge.

Las figuras de bronce que investiga Cambridge representan a dos hombres triunfantes, desnudos y a lomos de dos panteras.

Foto: Cortesía

Dos estatuas de bronce de un metro de altura que muestran a dos hombres sobre unas panteras podrían ser obra del italiano


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Martes 03 de febrero de 2015

7C

Yuri rinde homenaje a Lisbeth de “La Voz México” Emotivo homenaje rindió Yuri a Lisbeth González, ex integrante de “La Voz México”, que perdió la vida este fin de semana en un trágico accidente. La cantante, que no pasó por alto el deceso de su alumna en dicho programa televisivo, escribió en Twitter varios mensajes de aliento. Además compartió un video a manera de homenaje y pidió un aplauso para la joven de 18 años de edad, que murió en un accidente automovilístico este fin de semana. Una vez más, la muerte volvió a hacerse presente en este reality show, ya que cada temporada ha ocurrido una tragedia.

FAMOSOS

Abstemios y a mucha honra Personajes como Eduardo Verástegui, Andrea García y hasta Lady Gaga y Lenny Kravitz aseguran mantenerse ajenos a las relaciones sexuales CADONU

E

Andrea García, mujer de principios.

Adriana Lima sabe de lo que hablamos.

n la actualidad, existen muchas celebridades que aseguran vivir una abstinencia sexual, aunque muchos lo han puesto en duda. Sin importar los motivos que los han orillado a dejar la intimidad de lado, el medio en el que se desenvuelven hace que esto sea muy poco creíble. Tal es el caso de la cantante Lady Gaga, quien asegura ser célibe e incluso reconoció que gran parte del 2010, decidió no tener sexo con su novio. Eduardo Verástegui, uno de los actores favoritos en México, reveló que lleva poco más de 10

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Lenny Kravitz, rebelde hasta en el sexo. años sin tener relaciones y que a pesar de ello, “vive feliz y es muy productivo en su trabajo”. Caso similar es el de Andrea García, que a pesar de su belleza y popularidad, reveló tener una vida sexual inactiva, desde hace varios años. Lenny Kravitz también forma parte de la lista y es que, el cantante aseguró que estaba cansado de acostarse con mujeres bellas y que dejaría de tener sexo hasta que encontrara a una mujer inteligente y de “buen espíritu”. Adriana Lima, una de las modelos más influyentes y ricas en el mundo, también pasó varios años célibe, ya que su religión le impedía tener sexo antes del matrimonio. Cabe destacar, que se casó a los 27 años y asegura haber perdido la virginidad con su ahora ex marido, Marco Jaric. Katy Perry y Rusell Brand también dejaron el sexo fuera de sus vidas hasta llegar al altar, aunque duraron muy poco tiempo como esposos. Por último, Dakota Fanning, una de las actrices adolescentes más populares del momento, le prometió a su mamá no tener sexo hasta ser mayor de edad; ahora tiene 20 años.

Eduardo Verástegui, cuestionable decisión.

Dakota Fanning cumplió su promesa.


8C

Noticias

Martes 03 de febrero de 2015

Nancy Coutiño y Germán Ortiz.

De manteles l

Manuel Espinosa y Carmis Castillo.

Yumileth López y Manuel Solís.

CUMPLEAÑOS

Cristal Espinosa pudo compartir un momento especial al lado de las personas que más aprecia, brindando por haber cumplido un año más de vida

Víctor Torres y Alejandra Méndez.

Carlos Castro

INOLVIDABLE TARDE

Las diferentes atraccione fueron bien aprovechadas por la cumpleañera, quien mostró emocionada al jug y participar con sus amig quienes con gusto le dese lo mejor en cada abrazo.

M NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

Julio y Lucy de Alvarado.

Nelly y Eduardo Moscoso.

Con su esposo, José Luis Sánchez.

Gabriel y Ana Gallegos.

Las botanitas no podían faltar.

uchos regalos y abrazos, recibió Cristal Espinosa en la fiesta que realizó hace unos días. La cita fue en el salon Mozé de a capital chiapaneca, donde celebró sus 27 años de edad junto a las personas que siempre le han brindado amor y apoyo en todo momento. El festejo fue la ocasión perfecta para que Cristal les brindara un instante encantador al atenderlos y mostrarles su cariño. Las mesas estuvieron decoradas con colores de la región, ya que el concepto del evento se centró al estilo chiapaneco, siendo un detalle que siempre había querido la festejada y que se logró realizar gracias al apoyo de su esposo. El ambiente fue amenizado por algunos artistas invitados, quienes le pusieron sabor a la pista con su ritmo, ya que interpretaron melodías pegajosas para que la cumpleañera aprovechara el tiempo derrochando alegría, al lado de sus invitados. Fue una tarde especial para Cristal

Con Paty Espinosa y Susana Solís.

Valdemar Zebadua y Tzitz

porque recordó buenos mo la han formado como pers go de estos años, los cuales colmados de bendiciones y


Martes 03 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

largos Ingrid Villaseñor y Daniel Sánchez.

Moisés Moisés y Adriana Rosado.

Rita y Segundo Guillén.

Francisco Félix, Karen Diego y Esperanza Huerta.

Octavio Toledo y Adriana Carbayo.

Claudia Magaña y Gustavo Flores.

Ana Paola Mantecón y Juan Luis Martínez.

Con Alina Aguilar, Renata y Carlos Galván.

Adriana Moscoso, Jorge Sánchez y Mariana Moscoso.

MONSE Magro estuvo muy bien acompañada.

Verónica Méndez, Maribel Molina y Claudia Méndez.

E

es s n se gar gos, earon

Martha Muñoz y Fernando Castellanos.

zi Hernández.

omentos que sona a lo lars han estado éxitos.

Alfredo y Maricela de Villar.

9C


10C

Sociales

Martes 03 de febrero de 2015

DESAYUNO

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mañana especial Brenda Solano y Yadira García.

Keny Sánchez y Claribel García.

Ana Clara Guillén se mostró emocionada por el convivio que realizó con su amiga, Claudia López, por haber cumplido un año más de vida Carlos Castro

C NOTICIAS

Con Carito Cariño.

FELIZ

FOTOS. CARLOS CASTRO

Ana Clara no pudo ocultar su alegría por compartir un día encantador con sus mejores amigas, quienes le han dado su amor para que siga siendo una mejor persona.

on un bonito desayuno, amigas cercanas festejaron a la siempre agradable Ana Clara Guillén con motivo a su cumpleaños. Claudia López fue la encargada de mostrarle su cariño organizando un pequeño convivio con las amigas más cercanas de la cumpleañera. Regalos y muchos abrazos le brindaron los invitados a Ana Clara, quien, vestida de manera muy casual, disfrutó de todo lo que se preparó para ese día. El ambiente fue de lo mejor, gracias a la atención de la anfitriona, quien le dio un toque encantador a los detalles que se dispusieron especialmente para la festejada, quien agradeció además el inmenso esfuerzo y dedicación que le puso al darle tan preciado regalo.

Con Mere Sainz.

La cumpleañera, Ana Clara Guillén.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

Julia Patjane y Eréndira de Bracamontes.

Paola Toledo, Katia Elizondo y Karla Domínguez.

Con Claudia López y Lilí Martínez.

Disfrutaron del desayuno.

Los pastelitos de la fiesta.

Yolanda de Pastrana y Denise Navarro.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Te inclinas por personas cultas, inteligentes y alegres pero te identificas más con los que tienen metas bien definidas.

(22 junio-22 julio) Tu vida social satisface tu necesidad de una atmósfera cálida y amistosa. Fácil ganas la atención de tu audiencia.

(23 sept-22 octubre) Te gusta compartir los planes futuros de tu pareja y llevar el papel principal en tus relaciones.

(22 dic-21 enero) Te llevas mejor con personas mayores que tú; inclusive en tu niñez te resultó más fácil relacionarte con adultos.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) Si desconfías sobre determinada asociación, recházala, pues eres presa fácil de personas poco confiables.

(23 julio-22 agosto) Tienes enorme habilidad creativa y la inspiración necesaria para usarla exitosamente.

(23 octubre-21 nov) Posees profundidad de pensamiento, pero también periodos de pesimismo y depresión considerables.

(22 enero-19 febrero) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte aceptable o tolerable emocionalmente.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) Tomas la vida muy en serio, porque sabes que nada sucede sólo por casualidad. Recuerdas las lecciones del pasado.

(20 feb-20 marzo) Si continúas bajo la influencia de la formación que recibiste, escogerás a quien sea continuación de tus padres.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Las cuestiones superficiales no te interesan, más bien, te enfocas a los hechos importantes.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Todo indica que lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión sólo necesitas es una oportunidad.

11C


12C

Martes 03 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

13C


14C

Martes 03 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

15C


16C

Martes 03 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 03 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Arrollan a triciclero

Fue un colectivo del transporte público quien privó de la vida a un hombre al embestirlo sobre la vía Ciudad Hidalgo – Tapachula

5d

Cuerpo

putrefacto Un automovilista que se quedó sin combustible sintió un olor fétido en el aire al bajarse, el cual lo condujo a un cuerpo sin vida

4D Foto: Toño Aguilar

Ladrones armados asaltaron a un trailero luego de cenar, en donde para que no los delatara, lo amordazaron y abandonaron en un camino de extravío

Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

Comitán.- Varios sujetos que portaban armas de grueso calibre robaron un camión cargado con 32 toneladas de azúcar, en donde además dejaron al chofer maniatado en un terreno baldío sobre la carretera que conduce al municipio de La Independencia. Según datos oficiales, todo se registró al filo de las 20:00 horas del pasado domingo cuando el conductor de un camión cargado de azúcar detuvo su marcha justo en el entronque al municipio de Tzimol para cenar. Fue a su salida del restaurante cuando cuatro sujetos que portaban armas largas y cortas descendieron

de una camioneta con vidrios polarizados, en donde sin mediar palabra, lo amagaron con sus pistolas y lo subieron al camarote del camión donde lo golpearon. Los sujetos condujeron el camión a una carretera que lleva al municipio de La Independencia, donde en un terreno baldío decidieron bajar al chofer del camión, lo amordazaron y lo dejaron abandonado para luego huir. Fue hasta al filo de la medianoche de ese mismo día cuando el chofer logró desatarse y pedir ayuda a las autoridades, quienes a pesar de rastrear el camión, no lo hallaron. Trascendió que en la mañana de ayer el camión apareció en el mismo punto donde el comando armado lo interceptó, solo que vacío y con severos daños en el motor. El conductor señaló que había salido del Ingenio Pujiltic y tenía como destino esta ciudad, por lo que un agente del Ministerio Público escuchó sus declaraciones para iniciar las investigaciones.

Foto: Toño Aguilar

Roban 32 toneladas de azúcar

Autoridades realizaron recorridos sin obtener resultados.


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

Mapastepec

Intensifican operativo

tras avioneta caída Elementos de la Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional investigan para dar con la droga descargada y los responsables

números

3

EFRAÍN RAMÍREZ

M

200

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apastepec.- La Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, además de la Policía Ministerial Federal, intensificaron el operativo en la búsqueda de droga que pudo haber ingresado a territorio mexicano a bordo de la avioneta Cesna. Las autoridades aeronáuticas y la Policía Ministerial Federal arribaron la noche del pasado domingo al lugar de la escena donde delincuentes quemaron la avioneta tras descargar un aproximado de 200 kilos de cocaína,

Fotos: Efraín Ramírez

de la mañana el aterrizaje

kilos de coca llevaba la aeronave La avioneta fue quemada por los tripulantes.

Autoridades trabajan para dar con los involucrados.

cuyo valor en el mercado negro es de medio millón de dólares. Se dio a conocer que a las 3:00 de la mañana la avioneta intentó aterrizar en la carretera donde ya la esperaban dos camionetas; sin embargo, por la oscuridad el piloto no logró realizar bien su maniobra, ya que una de las alas de la avioneta se averió.

Tras descargar la aeronave en dos vehículos, el piloto le prendió fuego para no dejar rastros y posteriormente huyeron. Personal del Ejército Mexicano y la Armada de México iniciaron un operativo a lo largo de la costa de estas localidades para buscar indicios de la droga, pues esperan evitar que la mer-

El aeroplano Cesna, con leyendas de Estados Unidos y Colombia, aterrizó a 40 kilómetros de Valdivia, entre el municipio de Mapastepec y Pijijiapan a las 3:00 de la mañana del domingo. Lugareños informaron que el motor se escuchó cerca del ejido El Zapotal y Palmarcito, de Mapastepec, y después oyeron el estruendo.

cancía sea llevada vía mar hacia el estado de Oaxaca. La avioneta se quedó sobre tramo Buenavista – Zapotal, del municipio de Mapastepec, donde las autoridades mantienen un operativo coordinado en busca de los dos vehículos que supuestamente ayudaron al piloto para descargar los 200 kilogramos de cocaína.

Roban 30 mil a Coppel Un ladrón con pistola en mano ingresó al área de ropa de la tienda para amagar a los empleados

GUILLERMO MONTERO

Foto: Efraín Ramírez

Colaborador

Un hombre armado se apodero de casi 30 mil pesos y dos laptops tras robar al personal de la tienda Coppel

que se localiza en pleno centro de esta capital tuxtleca. Los hechos se registraron en la tarde de ayer lunes y sobre la Primera Poniente, entre Primera y Segunda Sur. De acuerdo con el informe de las autoridades, un sujeto entró a la tienda y se subió al segundo piso, justo al área de ropa. Fue allí donde sacó de entre sus ropas una pistola con la que amagó a los cajeros para luego exigir el dinero.

Los empleados al verse atemorizados optaron por entregar la cantidad de 30 mil pesos. Una vez con el botín en mano, el maleante salió de la tienda, no sin antes llevarse dos laptop. Tras los hechos se hizo un llamado al 066 para solicitar el apoyo a las autoridades, quienes implementaron un dispositivo de localización y búsqueda pero desafortunadamente no lograron encontrar al ladrón.

Elías recibió un impacto en el pecho.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cacahoatán.- Tras caminar por varios minutos, el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales lograron llegar al ejido Camambé, en donde una persona fue asesinada de un escopetazo en el pecho del lado derecho. Sobre los hechos se dio a conocer que Rosa Pérez de León y sus hijos, primos y sobrinos, se dieron a la tarea de buscar a Elías Roblero Morales, de 45 años de edad, quien no había llegado a su casa.

Fue en un camino que da a una parcela donde encontraron sin vida a Elías, quien presentaba varias lesiones en el pecho provocado por una escopeta calibre 12. Ante tales hechos, dieron aviso al Juez Municipal y éste a su vez se comunicó con la Policía Municipal y Estatal Preventiva. Las autoridades iniciaron las investigaciones y una de las líneas de investigación es que el hecho fue por una venganza entre familias, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Foto: Guillermo Montero

Asesinado de un escopetazo

Autoridades poco pudieron hacer para dar con el responsable.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

3D

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Accidente deja cuatro heridos

SOBRE el kilómetro 41+400.

Graves fueron reportados los tripulantes del vehículo accidentado a la altura del kilómetro 41+400 de la vía de cuota MITZI FUENTES

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Cuatro personas lesionadas dejó como saldo un aparatoso accidente suscitado en la mañana del lunes y en

el tramo de la carretera de cuota San Cristóbal Las Casas-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 41+ 100. Una de las unidades accidentada es marca Nissan, color gris, placas de circulación CV-64-421, en la que viajaban las personas que resultaron lesionadas. Elementos de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos arribaron al lugar para auxiliar a las personas heridas. Los heridos responden a los nombres de: Mateo de la Cruz Hernández, de 61 años

y quien iba como copiloto. Se supo que presentó fractura expuesta en tibia peroné del lado izquierdo, por lo que fue reportado como politraumatizado; Verónica Sánchez, de 50 años, quien terminó con amputación parcial en húmero izquierdo y politraumatizada. Así también el conductor de nombre Luís de la Cruz Gómez, de 21 años, traumatismo craneoencefálico grado 1, quien además acabó con una herida cortante en región frontal. El último de los heridos fue Antonio de la

La curva lo sacó El conductor que iba a exceso de velocidad terminó su loca carretera estrellado contra un poste GUILLERMO MONTERO Un vehículo marca Nissan que circulaba a exceso de velocidad sobre el Libramiento Sur poniente se salió del camino para luego chocar contra un poste de concreto. Las autoridades solo reportaron únicamente daños materiales valorados en miles de pesos. El accidente ocurrió sobre el Libramiento Sur, muy cerca de la gasolinera que se encuentra en la entrada de la tienda Sears. Ahí las autoridades informaron que el sujeto de nombre Javier Morales Monroy conducía en el sentido oriente a poniente su vehículo Tiida de color vino, con laminillas de circulación DRT-87-67. Así que al llegar a una curva donde muchos automovilistas se han accidentado, aparentemente Javier perdió el control de su vehículo y en consecuencia salió de la

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

EL COCHE SUFRIÓ severos daños en el frente. cinta asfáltica. El percance ocasionó que subiera a la guarnición para después terminar estampado de frente contra un poste de concreto. Oficiales de Tránsito comentaron

que el conductor solo sufrió leves golpes en su anatomía. Finalmente, los vehículos fueron trasladados al corralón a bordo de una grúa para posteriormente deslindar culpas.

Cruz Gómez, quien sufrió diversas lesiones. Dos de los heridos quedaron prensados entre los fierros retorcidos de la unidad. Las cuatro personas fueron trasladadas a esta ciudad para ser internados en el Hospital de Las Culturas para su valoración médica. Cabe destacar que al lugar acudieron elementos de la Policía Federal, quienes se hicieron cargo de la unidad accidentada para las investigaciones correspondientes y conocer las causa exactas.

Apaleado en cantina ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Bañado en sangre y con el tabique nasal fracturado quedó un parroquiano tras discutir con una cantinera. El caso se registró en el bar “Salón Cristal”, situado en la Sexta Poniente, entre Primera y Segunda Norte de la cabecera municipal. Según el ofendido, Jorge Octavio Gómez Vázquez, de 31 años, entró a la cantina a consumir unas caguamas. Antes de retirarse del lugar pagó su cuenta con un billete de cien pesos con la encargada del negocio, de quien se desconocen sus generales. FUE LA ENCARGADA del bar quien le propinó Ante la tardanza de una golpiza a Jorge. la cantinera por darle su cambio, le reclamó su actitud; en resla negociación, suficiente para que la puesta la mujer le advirtió que mejor cantinera, armada con un palo, lo dese fuera o llamaría a la Policía. jara en malas condiciones. Para evitar problemas, Jorge OctaLa víctima terminó encamada en vio abandonó el tugurio, pero al salir el Hospital General “Bicentenario” con accidentalmente tiró una motocicleta fractura de tabique nasal que le provoque se hallaba estacionada frente a có abundante pérdida de sangre.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

LA BARRA lateral atravesó al vehículo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

NÚMEROS

11

la hora del hallazgo

42

el kilómetro exacto

1

cuerpo fue encontrado

Las autoridades hallaron ropa interior femenina, por lo que corroborarán si pertenece a la víctima.

Servicios periciales en el lugar.

Hallazgo

El olor lo llevó a la muerta Un automovilista que se detuvo a orilla de carretera sintió un olor fétido que lo condujo a los restos de una fémina

Toño Aguilar

T

zimol.- El cuerpo putrefacto de una mujer fue hallado tirado al fondo de un barranco sobre la vía que conduce a Pujiltic, en donde se cree que fue violada y después asesinada. Ante tales hechos las autoridades ya iniciaron con las investigaciones. Al filo de las 11:00 horas de ayer fue cuando un automovilista tuvo la mala fortuna de quedarse sin combustible a la altura del kilómetro 42+200 de la vía Tzimol-Pujiltic; así que al descender de su vehículo se percató de un olor fétido que provenía de un barranco. Justo al fondo de una cuneta el automovilista vio el cuerpo de una persona, por lo que reportó el hallazgo a las autoridades para que minutos después se presentaran elementos de la Policía Municipal, quienes llegaron y corroboraron que en efecto se trataba de un cuerpo humano. La víctima estaba desnuda y en avanzado estado de descomposición. Se informó que por la posición de sus piernas, las autoridades dedujeron que muy probablemente había sido violada. En el canal donde se presume fue lanzado el cuerpo para que cayera al fondo del barrando, se hallaron restos de su cabello, así como algunas manchas de sangre. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y un agente del Ministerio Público llegaron para dar fe de los hechos y realizar las diligencias correspondientes. Al revisar el perímetro también localizaron una prenda íntima que podría pertenecer a la mujer. Agentes de la Policía Especializada señalaron que recientemente recibieron el reporte de una mujer extraviada, por lo que realizarían

Foto: Toño Aguilar.

Colaborador/Noticias

El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición.

Justo al fondo de una cuneta el automovilista vio el cuerpo de una persona, por lo que reportó el hallazgo a las autoridades las investigaciones necesarias para determinar si se trata de ella. El rescate del cuerpo duró varios minutos debido a las condiciones del terreno, lo que provocó el cierra de la vía que derivó en largas filas de vehículos. Tiempo más tarde, los restos finalmente fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia de ley. De comprobar que fue asesinato, sería el primer feminicidio del 2015 en la región, no obstante las autoridades iniciaron una línea de investigaciones para esclarecer el hecho.

Rumbo a la morgue de la ciudad.

El rescate del cuerpo duró varios minutos debido a las condiciones del terreno, lo que provocó el cierre de la vía que derivó en largas filas de vehículos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 03 de febrero de 2015

5D

Suchiate

Fallece tras choque de motos EFRAÍN RAMÍREZ

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Una de las motocicletas involucradas en el percance.

uchiate.- Una persona muerta y una más lesionada fue el saldo de un choque entre una motocicleta en la noche del pasado domingo sobre la carretera Libertad – El

Gancho, frente a la finca Don Orlando. Sobre los hechos se dio a conocer que una motocicleta Itálika, sin placas, de color roja, se desplazaba de El Gancho hacia el ejido La Libertad, mientras que la otra motocicleta sin serie, de color plata, marca Itálika, se desplazaba del ejido La Libertad hacia El Gacho. Al parecer una de ellas invadió carril contrario y fue frente a la finca Don Rolando en donde chocaron de frente. Tras el impacto, el conductor de la motocicleta gris, José Alberto Rivera Benavides, se rompió ambas piernas y cayó a la toma de agua que lo arrastró más de un kilómetro hasta que perdiera la vida ahogado.

Su acompañante resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo y al momento de ser auxiliado estaba inconsciente; por tal razón fue trasladado al Hospital Regional de Tapachula en donde se debate entre la vida y la muerte. Personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y Especializada, arribaron al lugar, pero el conductor de la motocicleta roja ya se había dado a la fuga. Por tales hechos, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Servicios Periciales iniciaron las investigaciones correspondientes por el delito de homicidio imprudencial.

José Alberto se rompió ambas piernas y cayó a una toma de agua que lo arrastró más de un kilómetro hasta que perdiera la vida ahogado

Fotos: Efraín Ramírez.

Dos “caballos de acero” originaron un fuerte accidente en el que uno de los conductores perdió la vida al caer a una toma de agua

El cuerpo de José Alberto rumbo al SEMEFO.

Triciclero muere arrollado

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Frontera Hidalgo.- Un triciclero falleció al ser envestido por una combi colectiva sobre la carretera Ciudad Hidalgo – Tapachula, a la Altura del kilómetro 21+040. Se dio a conocer que Rubén Gallardo Rosales se desplazaba a bordo de un triciclo de carga habilitado para pasaje del municipio de Frontera Hidalgo, quien viajaba sobre la carretera Internacional.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 21+040, justo frente a la colonia Ignacio Zaragoza de Suchiate – Tapachula. Al parecer al no contar con luz ni señalamientos, fue envestido por una combi colectiva de la empresa Omnibus de Tapachula, por lo que el conductor se dio a la fuga y por esa razón se desconoce su identidad. La combi colectiva quedó en el lugar de los hechos, mientras que personal de Servicios Periciales y del agente del Ministerio Público de Suchiate, acudieron para realizar las investigaciones correspondientes. La mañana de ayer lunes, los tricicleros y habitantes de Frontera Hidalgo, se apoderaron de tres unidades para obligar a la empresa a pagar una indemnización a los familiares de la persona que

El vehículo responsable fue abandonado en el lugar. lamentablemente falleció. Se supo que los habitantes intentaron quemar el vehículo de pasaje; sin embargo, lograron contener su enojo y dejaron que las autoridades realizaran su trabajo, por lo que esperan el pago de los daños a la familia para liberar las tres unidades secuestradas.

Fotos: Efraín Ramírez.

Fue un colectivo quien quitó la vida a un hombre sobre la vía Ciudad Hidalgo – Tapachula, en donde del responsable nada se sabe

El triciclero quedó a mitad de vía al ser arrollado.


Martes 03 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 03 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 03 de febrero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015

TERRENOS

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

Febrero 2015

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.