Ofrecen enseñar Matemáticas Maya 5A Habría navegador Sobrino quiere Refuerzan Firefox para las tirar la toalla e lenguas indígenas ir por diputación la frontera
Funcionarios de alto nivel de Guatemala y México analizan tráfico de droga, trata de personas, de gasolina y otros problemas
3A
5A
11A
Entregan pavimentación
de calles con concreto hidráulico en Suchiate
PÁGINA 4A
año 7 número 2598 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Viernes 27 de febrero de 2015 $7.00
Llama Emilio a retomar la confianza social perdida en los diferentes sectores
SSyPC-Sedem firman un convenio por la igualdad
10a
Transportistas chimbombos
vuelven a rechazar pirataje
16A
13a
Ofrece Isstech cirugías
de alta especialidad
8a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
¡Santa saliva!
L A F ER I A Sr. López
“
En aquellos días, estando el Señor reunido con sus discípulos, les dijo: “No cabe nadar de muertito”, y se admiraban de su doctrina porque les enseñaba como quien tiene autoridad y los cielos se abrieron y he aquí que el Espíritu del PRI descendió sobre Él en forma de gaviota, y se escuchó una voz de los cielos que decía: Este es mi hijo Enrique en quien me complazco”. Palabra de Dios. Sólo usted que tiene requemado el corazón, no se emociona; sólo con la sensibilidad cauterizada se puede dejar pasar un hecho como éste: En Durango, antier, durante la clausura de la 48 sesión del sacro concilio Nacional de Gobernadores (Conago), rodeado el salvador Enrique por los gobernadores (sólo el de Puebla no fue; él se lo perdió), habló el apóstol Graco (gobernador de Morelos), a nombre de todos para ofrecer al Mesías Tricolor (santo, santo, santo, es el Señor Dios de las reformas, llenos están Los Pinos y la patria de su gloria): “(…) solidaridad al gobierno de la república por las acciones y las estrategias enfocadas a preservar el estado de derecho y privilegiar el diálogo en el país”; y se levantó Enrique el redentor y así les predicó: “Secundo esta moción… para imprimirle vigencia plena al estado de derecho; es decir, vigencia plena a la ley… no cabe hacer excepciones, no cabe nadar de muertito… no caben acuerdos, ni caben negociaciones que sean para exceptuarse o sustraerse de la aplicación de la ley… que la ley se aplique por igual a todos” (coros de ángeles, aroma de rosas), y sus discípulos exclamaron: ¡Enrique es nuestro señor y nuestro salvador!; y la gente se asombró de tantas maravillas. Quede inscrita la fecha en los anales de la nación. El Presidente, en público (“en público de la gente”, como decía tía Chepita), declaró que se proscribe el nado de muertito, que la ley se aplicará por igual a todos. Y él cumple (no, no lo firmó ante Notario, no era cosa de salir con la nacada de: -“Pues aprovechando que anda por aquí un Notario, si nos hace usted favor…” -¡no!, que su palabra vale). Confiemos en pronto saber que por las santas palabras presidenciales, fue expulsada la legión de demonios que atormenta al país y que la milagrosa aplicación de la ley alcanzó, cuando
Confiemos en pronto saber que por las santas palabras presidenciales, fue expulsada la legión de demonios que atormenta al país y que la milagrosa aplicación de la ley alcanzó, cuando menos, a los que hasta ahora se guarecen bajo la amplia fronda del santo copete menos, a los que hasta ahora se guarecen bajo la amplia fronda del santo copete. Por mencionar sólo a algunos, hasta antier beneficiarios de la salutífera sombra de los pinos (árbol medicinal mexicano de extraordinarias propiedades): Arturo Montiel, tío muy lejano de Peña Nieto, quien lo hizo jefe de la bancada de los diputados del PRI en el Congreso mexiquense, subsecretario de Gobierno, secretario de Administración y sucesor. Montiel que según la revista Forbes es uno de los 10 mexicanos más corruptos de México (y quedar entre los 10 más corruptos, tratándose de México, es mucho decir, miles fueron examinados, miles); el que elevó casi 11 mil millones de pesos la deuda del Estado; el que en sus cuentas de Merrill Lynch, en Nueva York, el 16 de agosto de 2001, depositó 2 millones 800 mil dólares (sólo ese día); pulcro político nacional con orden de aprehensión en Francia, en manos de Interpol, por “sustracción ilegal de menores” (los tres hijos que tuvo con su exesposa Maude Versini), caso aceptado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Intocado, sí, pero diría Enrique el redentor: que tire la primera piedra el que esté libre de pecado. Humberto Moreira, otro buen amigo del Señor, exgobernador de Coahuila, elevado a la
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
presidencia nacional del PRI por obra y gracia del mesías Enrique; el Moreira que endeudó a su estado por 32 mil millones de pesos, hoy residente en el extranjero, desde donde llega el eco de sus gritos de espanto -y arrepentimiento tardío-, ante las santas palabras del redentor Enrique. Ángel Heladio Aguirre Rivero, supuesto compadre del Presidente de la república, ahora exgobernador de Guerrero, puesto al que arribó gracias a la alianza Toluca-Pachuca-Distrito Federal, para sumar los votos del PRD y el PRI en Guerrero, a favor del candidato Peña Nieto. Depuesto por el “Ayotzinapa affaire”; cuyo hermano y varios parientes están detenidos por corruptos, pero no él; que él, si acaso, pecó de ingenuo. También cuando brille la verdad en el celaje nacional, en cuantito cumpla su palabra Peña Nieto de que se acabó lo de nadar estilo muertito, se hará justicia en el caso de la niña Paulette Gebara; se sabrá qué hizo la mamá de la niña y qué favor le pidió a su amiga Alma Saldaña Farach, entonces pareja sentimental del que era secretario general de Gobierno de Peña Nieto (hoy subsecretario de Gobierno federal), Luis Enrique Miranda Nava, quien hizo que el procurador mexiquense, Alberto Bazbaz, después de declarar el 31 de marzo de 2010, “no hay duda de que se tra-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
tó de un homicidio (…) ni modo que se la hubiera llevado Harry Potter”, saliera a decir que la nena estuvo nueve días muerta en su cama, avalado por su subprocurador Alfredo Castillo (el que pacificó Michoacán, metió a los autodefensas a la cárcel y la Tuta sigue libre, ése), afirmación que permite creer que también caminan sobre las aguas. Que se preocupen todos: la ley se aplica “a todos por igual”. Quedan tantos… imposible mencionarlos, pero con esos nos conformamos, Montiel, Moreira, Aguirre, Miranda Nava, Castillo Cervantes; estaría bueno agregar a ulises ruiz (con minúsculas), a Romero Deschamps, a los panistas dedicados a los moches, a don Fox, que de algún lado remodeló el rancho San Cristóbal, junto al que la blanca casa de la esposa del Presidente es una choza. Queremos ver los efectos milagrosos de la palabra presidencial y dado su sólido valor, los veremos, como el ciego de Jericó, al que Jesús talló los ojos con barro hecho con su saliva y… sí, don Peña, a Ti clamamos, cúranos con tu santa saliva. Agregado de último minuto.- Los señores senadores de la república ayer anunciaron la disminución de su sueldo, dada la austeridad que exigen los tiempos. Ganarán cien pesos mensuales menos. Cien pesos. ¡Santa saliva!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 27 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
A cinco meses de los 43 Foto: Jesús Hernández
El pasado 26 de febrero se cumplieron cinco meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Como ha venido sucediendo cada mes desde entonces, hubieron marchas en el DF y en ciudades de México y el mundo para exigir el esclarecimiento de los hechos.
CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Las lenguas indígenas igual de valiosas que el inglés y francés
El centro de lenguas, favorecen la supervivencia de las lenguas maternas con la enseñanza de tsotsil, tsetsal y zoque, tres de las 12 lenguas originarias reconocidas en Chiapas, de 16 que se hablan
Fortalecen el sentido de pertenencia a la comunidad y la preservación del patrimonio cultural, por ello es importante realizar acciones para su rescate
R
Foto: NOTICIAS
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
ecuperar la identidad y recordar la diversidad prehispánica que existía en Chiapas, es uno de los aspectos que motiva el foro del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que por quinto año consecutivo organiza la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Fany López Jiménez, quien explicó la conferencia titulada La Reina Roja: crónica de un hallazgo, pormenorizó el trabajo que realizaron como parte del Pro-
EL DÍA INTERNACIONAL de las Lenguas Maternas fue instituido en el 2000 por la UNESCO. yecto Especial Palenque en 1994, que dio como resultado el descubrimiento del segundo sarcófago en dicho sitio arqueológico, en México y Mesoamérica. Y destacó que las lenguas maternas fortalecen el sentido de perte-
nencia a la comunidad y la preservación del patrimonio cultural, por ello es importante realizar acciones para su rescate y difusión. Durante el inicio de las conferencias, talleres y actividades artísticas
y culturales del Foro, Silvia Acero Sifuentes, afirmó que estas actividades tienen como fin sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del plurilingüismo y la diversidad idiomática para preservar el patrimonio cultural. Por su parte, el director del Centro de Lenguas, Jorge Luis Taveras Ureña, consideró que es importante la conservación de las lenguas maternas porque dan pertenencia a la comunidad, “aprender estas lenguas como una segunda lengua es tan importante como aprender inglés, francés u otro idioma”. Indicó que en el centro de lenguas de
esta universidad, favorecen la supervivencia de las lenguas maternas con la enseñanza de tsotsil, tsetsal y zoque, tres de las 12 lenguas originarias reconocidas en Chiapas, de 16 que se hablan. Las actividades del Foro continúan este 27 de febrero en el Museo Regional de Chiapas, a partir de las 9:00 horas. El Día Internacional de las Lenguas Maternas fue instituido en el 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de impulsar la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo, se conmemora cada 21 de febrero.
Crean navegador Firefox Traducir este navegador, significa incorporar las palabras de al menos 32 lenguas indígenas de México MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Con “Mozilla Nativo” más de 400 mil habitantes de zonas indígenas del país podrán hacer uso de Internet a través del navegador Firefox, adaptado a las lenguas originarias, explicó Mario Alberto García Mejía, integrante de este proyecto en Chiapas. Traducir este navegador, significa incorporar las palabras de al menos 32 lenguas indígenas de México, tres de ellas con hablantes en nuestro estado, explicó “aquí trabajamos con el tzotzil, tseltal y tojolabal, para que puedan utilizarlo en casi la totalidad de sus características”.
Mejía, que participa de este proyecto como uno de los ingenieros en sistemas, destacó que la idea es reducir la brecha digital de México, al acercar las nuevas herramientas que ofrece Firefox, sin obligar a los usuarios a utilizar el idioma español. “En los casos donde las palabras no tienen una traducción al español, empleamos símbolos, incluso hay casos en donde no hay una traducción directa en la propia lengua”. La idea del proyecto, destacó, es que no sólo el acceso a internet, sino otros programas, incorporen este paquete de lenguajes por defecto para ser configurados por los usuarios, a través de complementos descargables. Firefox es uno de los navegadores más usados por los internautas del mundo “lo que buscamos es mantener una web abierta, en la que no importa qué idioma hables, sino que puedas tener acceso a todo el contenido”.
Foto: Cortesía
para lenguas indígenas
MARIO ALBERTO García Mejía, integrante del proyecto en Chiapas.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
HAY QUE RECOBRAR LA CONFIANZA
Día a día trabajamos por un Tuxtla mejor: Emilio Salazar Requiere de autoridades, funcionarios y gobernantes con amplia honestidad; pero en especial con amplio compromiso social
FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
EMILIO SALAZAR, diputado local por Tuxtla Gutiérrez. que ahora se dan en muchas partes de la ciudad, con la inversión sin precedentes que se ejecuta por parte del gobierno estatal que encabeza Manuel Velasco”, añadió el diputado Emilio Salazar. Así mismo Salazar Farías, advirtió que la ciudadanía requiere de resultados; para que por medio de estos se promueva la participación de la sociedad entera, y en esta parte puntualizó: “en Tuxtla, los cambios son radicales y evidentes, y seguramente esto permitirá acrecentar la confianza de los tuxtlecos y de los chiapanecos, con relación a sus representantes”. Al mismo tiempo, Emilio Salazar resaltó; que no se puede negar la nece-
sidad de modificar algunas conductas de los políticos pues esto sería ingenuo y resulta necesario entender que existe la necesidad de ser autocríticos entender que toda la sociedad exige honestidad y representar sus intereses. Para, Salazar Farías resulta importante exigir de cada funcionario su mejor conducta y el respeto hacia su trabajo, y destacó que eso se puede lograr, trabajando con unidad, poniendo siempre por delante los intereses comunes. “Soy un chiapaneco como cualquiera, que ve la participación en política como una necesidad para lograr mejorar el rumbo”, comentó finalmente el Diputado de la capital.
Fotos: Cortesía
l diputado Emilio Salazar convocó a los tuxtlecos para que renueven la confianza entre los integrantes de la sociedad, ya que dijo: “hemos perdido la confianza como sociedad y tenemos que hacer todo lo posible por restituirla; pues en el equipo de trabajo que represento trabajamos con ánimo para construir un mejor Tuxtla”. En el mismo contexto dijo que: “no es un fenómeno propio de la política, desconfiamos ya de todo y de todos, y hemos permitido la descomposición de nuestros valores y prioridades, es por eso que es un buen momento para renovar los ánimos y comprometernos a trabajar a favor de nuestra ciudad y nuestro estado”. “Tuxtla requiere de autoridades, funcionarios y gobernantes con amplia honestidad; pero en especial con amplio compromiso social, que den respuestas claras y concretas, como las
“… no es un fenómeno propio de la política, desconfiamos ya de todo y de todos, y hemos permitido la descomposición de nuestros valores y prioridades” EMILIO SALAZAR Diputado
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
5A
MINIMIZA CRÍTICAS A PROPAGANDA
Manuel Sobrino quiere
postularse para diputado
“Estos diseños me los autoriza, incluso, el gobierno de la república, así que será la misma imagen. Vamos a inaugurar cuatro juntas especiales de conciliación y arbitraje, y esa es la publicidad que tú veras”
Dejo la Secretaría si mi partido me postula y el gobernador lo permite, dice
ITZEL GRAJALES
M
anuel Sobrino Durán no descarta dejar la titularidad de la Secretaría del Trabajo, para convertirse en candidato a un cargo de elección popular; señaló que si su partido lo postula, la gente lo apoya, y el gobernador Manuel Velasco Coello le permite separarse del cargo, su nombre aparecerá en las boletas electorales este año. Este jueves, minutos después de inaugurar una feria del trabajo en la colonia Terán de esta ciudad, Sobrino consideró que los anuncios espectaculares y pendones que colocó para difundir esta feria del empleo, no es violatoria de la Constitución Política, pese a que su imagen y nombre ocupan la mayor parte de la propaganda. Detalló que sólo para este evento, la dependencia gastó 52 mil pesos en publicidad; sin embargo, el ayuntamiento y los empresarios participantes también contribuyeron económicamente para cubrir los
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
MANUEL SOBRINO fue entrevistado tras inaugurar una feria del empleo. Ha sido cuestionado porque aparece en anuncios espectaculares. costos en este rubro. Sobrino dijo a pesar de las críticas que ha recibido en las redes sociales por estos anuncios, colocará otros con el mismo diseño en los municipios de Chiapas donde prevé celebrar eventos como San Cristóbal de Las Casas y Comitán.
—¿Qué necesidad había de que su nombre e imagen apareciera en grande y, que la información sobre la feria del empleo esté en letras pequeñas? —Ninguna. Nuestra necesidad era que la gente se enterara de que hoy habría una feria, de que busque
un empleo y lo encuentre. —Se desarrolla un proceso electoral, ¿usted ha considerado si su propaganda viola el artícuo 134 constitucional? —Eso lo tendrán que definir las autoridades electorales; yo considero que no, pero si hay algo qué com-
Manuel Sobrino
Secretario del Trabajo
probar o rendir cuentas, nosotros siempre hemos sido una secretaría transparente, si no, que le pregunten al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) Aunque el secretario sostuvo que en este momento no busca un nuevo cargo público, reiteró que continuar en esta dependencia o participar en la contienda electoral depende del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de las y los ciudadanos, y del gobernador, no de él.
Ofrecen enseñanza de Matemáticas Mayas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Aprender y ejercitar las Matemáticas es una de las actividades a la que rehúye un gran porcentaje de alumnos de todos niveles educativos. Por generaciones maestros han enseñado operaciones con base en la memorización y mecanización, que el alumno termina por repudiarla y decide estudiar una carrera que no tenga que ver con esa materia. Luis Fernando Magaña Solís, maestro e Investigador de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asegura que aprender el fascinante mundo de los números puede resultar hasta divertido cuando se utilizan técnicas menos complicadas a las que nos han enseñado por generaciones en las escuelas. Especialista en Matemáticas Mayas, asegura que esta milenaria cultura heredó al mundo actual una de las técnicas más fáciles y profundas sobre el mundo de los números, de ahí que sus cálculos
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL INVESTIGADOR ASEGURA que las Matemáticas Mayas podrían ser más fáciles de aprender. matemáticos sobre los calendarios y la astronomía fueron exactos. En su conferencia magistral “Para Aprender Matemáticas Mayas” ante cientos de docentes y alumnos universitarios refirió que se debe fomentar el
rescate de esa técnica de cálculo aritmético que es un patrimonio y que se puede aprovechar en las generaciones actuales. “Debemos aprovechar esta técnica que es de nosotros y que nació en nuestra tierra. Es un orgullo porque nadie
La base de la matemática maya es el punto, la raya y el cero; este último signo que fue aportación de esta cultura que la diferencia de otras técnicas matemáticas en el mundo
más posee una técnica similar y sin tantas complicaciones. Su aplicación despierta el interés por seguir aprendiendo, fortalece el razonamiento, hasta resulta terapéutico y placentero.” Luis Fernando Magaña realiza una serie de recorridos a lo largo del país promoviendo esta técnica milenaria, en sus con-
ferencias asegura que se tiene que romper paradigmas en los métodos de enseñanza de matemáticas, por eso propone que las escuelas apliquen entre sus alumnos está técnica como método de apoyo. “Lo que hemos encontrado es que cuando los niños hacen sus operaciones con esta técnica no se quieren ir a sus casas porque es un juego; están aprendiendo y se sienten poderosos, porque pueden hacer todas sus operaciones con tan sólo poder contar. Pueden sumar, restar, multiplicar, dividir, sacar raíz cuadrada con sólo saber contar” Indicó que esa técnica ya se aplica en varias escuelas de Yucatán, donde las autoridades educativas se sumaron para capacitar a los profesores de las zonas indígenas y a su vez se les transmite el conocimiento a sus alumnos. Tradicionalmente esas escuelas indígenas había sido los últimos lugares en aprovechamiento en matemáticas pero con la enseñanza de esa técnica ascendieron al segundo lugar aseguró.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
DE MANERA GRATUITA
DIF Tuxtla impulsa jornada médica Un latido de salud A COMUNICADO
fin de apoyar a las familias tuxtlecas, el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema DIF Municipal, ofrece diversos servicios médicos gratuitos, en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la campaña “Un latido de salud”. Josué Rodrigo Cosío Cerón, director de Salud del DIF Tuxtla Gutiérrez, explicó que los módulos de atención estarán este viernes 27 de febrero, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en el parque central. Personal de dicha dependencia brinda consultas médicas generales, atenciones odontológicas, exámenes de la vista, de VIH, Papanicolaou, densitometría ósea, así como pláticas de orientación
¿Qué habrá? n n n n n n n
Consultas generales Atención odontológica Examen de la vista Prueba de VIH Prueba de Papanicolau Densitometría Ósea Pláticas de orientación
para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y de transmisión sexual. Cosío Cerón destacó que estas acciones obedecen a las instrucciones del Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, a través del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, particularmente, niñas, niños, mujeres y adultos mayores. Finalmente, el funcionario municipal invitó a la población a acudir a las unidades móviles del Parque Central, para aprovechar los servicios que ofrece esta jornada médica denominada “Un latido de salud”.
Foto: Cortesía
Examen de la vista, prueba de Papanicolaou, entre otros servicios, estarán disponibles hoy viernes en el parque central
ESTÁN INSTALADAS unidades móviles en el parque central.
Foto: Cortesía
Chiapa se beneficia con obras de infraestructura
SERGIO DAVID inauguró cuatro obras prioritarias.
Sergio Molina asistió a la inauguración de cuatro obras realizadas en el camino a la Topada de la Flor, a petición de habitantes COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Una parte fundamental en las administraciones municipales son las acciones que se realizan para el desarrollo y bienestar de la población; este ha sido uno de los ejes rectores de la administración municipal encabeza Sergio David Molina Gómez. Y es que a lo largo de su ejercicio, los chiapacorceños han sido beneficiados con los servicios básicos como la introducción del sistema de agua potable, energía eléctrica y sistema de drenaje y alcantarillado. Estas acciones, derivadas de la demanda de los chiapacorceños han generado que colonias marginadas, sean beneficiadas con obras prioritarias. En este sentido, Sergio Molina Gómez, muníci-
pe, asistió a la inauguración formal de cuatro obras realizadas en el camino a la Topada de la Flor. Ahí, Sergio Silíceo Ramírez en representación de los vecinos, agradeció al edil por beneficiarlos con cuatro obras que son de gran beneficio para quienes habitan el lugar. Comentó que eran obras que habían sido solicitadas al alcalde y que gracias al cariño que le tiene a la gente aceptó y cumplió con la pavimentación de la calle, la introducción del sistema de agua potable, drenaje sanitario y dren pluvial. Por su parte, Molina Gómez expresó sentirse motivado por la respuesta de la gente, que aún mantiene el cariño y la confianza del alcalde; dijo sentirse orgulloso de las acciones que su equipo de trabajo realiza y se comprometió a continuar trabajando de la mano con los ciudadanos. Exhortó a los presentes a caminar en unidad, pues dijo –La unidad asegura todos los cambios benéficos, pues la unión hace la fuerza- finalizó.
Viernes 27 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Expertos advierten que de no aprovechar a la población en edad productiva, en unos años México será una nación adulta en la que, por falta de oportunidades, se perderá la creatividad y energía de más de 50% de este grupo poblacional, que no tiene un aporte cultural, económico o social.
Foto: Jesús Hernández
Estado
Jóvenes sin empleo
INTEGRADO POR CINCO CIUDADANOS
Miembros del Concejo de Pueblo Nuevo gozan de prestigio: Bielma La elección resultó del análisis y el acuerdo entre las distintas fuerzas políticas y los sectores sociales de aquel municipio
“Cuando hay una renuncia de más del 50 por ciento de los miembros, como ocurrió en este caso, el Congreso tiene que desaparecer el poder y, de forma inmediata, nombrar a otro”
MARCO ANTONIO ALVARADO
Jorge Enrique Hernández Bielma
J NOTICIAS
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) firmó un convenio de colaboración con el Instituto del Café (Incafe) para impulsar un proyecto que mejorará la calidad, cantidad y comercialización de este grano. El rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que este proyecto cuya inversión es de 50 millones de pesos, beneficiará a más de un millón de chiapanecos que económicamente dependen directa o indirectamente de la producción de café. “Hay 180 mil productores de café; entonces, ¿qué debemos hacer? Trabajar con investigaciones”, expresó Ruiz sobre la Agencia de Universidades Para el Desarrollo que obtuvo una patente que está en periodo de experimentación y, de resultar exitosa, sería la solución para tratar el hongo de la roya. Ruiz Hernández se comprometió a impulsar la investigación agropecuaria, “como una parte sustanti-
Foto: NOTICIAS
Presidente de la Mesa directiva del Congreso
JORGE ENRIQUE Hernández Bielma, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado. dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Cuando hay una renuncia de más del 50 por ciento de los miembros, como
ocurrió en este caso, el Congreso tiene que desaparecer el poder y, de forma inmediata, nombrar a otro, estamos a la espera de que se instalen”.
Hernández Bielma señaló que hoy, o a más tardar mañana, este nuevo Concejo se instalará en el municipio. El presidente de la mesa directiva sostuvo que en esta ocasión la elección de los miembros del nuevo organismo municipal, resultó del análisis y el acuerdo entre las distintas fuerzas políticas y los sectores sociales de aquel municipio. En total, 13 hombres y dos mujeres que, dijo, son bien vistos por la comunidad, y en ese sentido, señaló que son infundadas las declaraciones que lo relacionan
con lo ocurrido en aquel municipio. “Por una cuestión de orden y respeto, notificamos al PRD de este procedimiento, pero las personas que fueron seleccionadas, pasaron por un filtro aparte y son resultado de la decisión de ciudadanos”. De acuerdo con el presidente del Congreso, “por respeto e institucionalidad” se le permitió al PRD decidir quiénes conformarían este concejo, pero ante los problemas que ocurrieron, se determinó que fuera el Congreso quien designará a los nuevos integrantes.
Impulsarán proyecto
para tratar la roya
Foto: David Abel Hernández
EN JITOTOL
Foto: NOTICIAS
orge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, informó que este viernes, en una sesión extraordinaria, el poder legislativo eligió al nuevo Concejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, integrado por cinco ciudadanos que lograron el consenso de la población. Esto luego de que la LXV legislatura desapareciera el poder municipal debido a que tres regidores renunciaron la semana pasada por conflictos con el resto de los integrantes del Concejo, que en primera instancia fue nombrado por la
RECTOR de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. va de la universidad”, para apoyar a los productores de cacao, café, maíz, frijol, el pastoreo y la silvicultura en la entidad. No obstante subrayó que, ade-
más de la labor social, uno de los deberes más importantes de los investigadores es compartir su conocimiento con los cuerpos académicos y los alumnos.
Efectúan la Feria contra el hambre Diversos módulos de atención para la recepción de proyectos fueron instalados en el parque central del municipio de Jitotol para la Feria contra el hambre. El presidente municipal, Fredy Camilo López Trejo señaló que este programa de gobierno federal tiene como objetivo acercar y beneficiar a los sectores más vulnerables del municipio. Destaco que a través de la cruzada contra el hambre, Jitotol tendrá más y mejores obras en la cabecera y las comunidades.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
PIDEN UN ALTO AL PIRATAJE
Transportistas piden atención de ST CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- Más de 50 unidades del servicio público se concentraron en el parque de Guadalupe, para manifestarse contra las autoridades del transporte y el abandono de sus exigencias contra el pirataje. Las unidades de colectivos y taxis se colocaron sobre la calle 7ª Sur, frente a la iglesia de Guadalupe, para colocar un letrero en los medallones en donde piden la recuperación de dos unidades y la detención de las personas que la robaron. “Los transportistas de Cintalapa exigimos la recuperación de las dos unidades del servicio público de pasaje y la detención de las personas que las robaron”, así dice el letrero colocado a las unidades. Los concesionados indicaron que
El pasado 28 de enero del presente año, los mototaxistas les retuvieron dos unidades: una combi ruta 601 de la colonia Insurgentes y un taxi 031 esta acción es la primera que realizan por la exigencia de sus unidades contra las autoridades y principalmente contra la secretaria del transporte quien nada ha realizado para devolver las unidades robadas. “Por el momento solo colocamos nuestra exigencias en los medallones de las unidades y la próxima que será a mediados de marzo vamos a tomar otras medidas si no tenemos respuesta para que nos entreguen las dos unidades”, expuso Carlos Cesar Montes Zambrano. Las unidades del servicio público se
Cada 26 de cada mes, todos los maestros del país nos estaremos manifestando para exigir justicia”: Adrián González
Foto: Carlos Salazar
50 unidades, entre taxis y colectivos, compartieron letreros donde piden la recuperación de unidades y castigo a los responsables
CONCESIONADOS piden un alto al pirataje. retiraron después de las 18:00 horas del parque de Guadalupe una vez que les fueron colocadas la demandas de
los transportistas. El pasado 28 de enero del presente año, los mototaxistas les retuvieron
Maestros y alumnos marchan en apoyo al caso Ayotzinapa
dos unidades una combi ruta 601 de la colonia Insurgentes y un taxi 031, las cuales ahora exigen los concesionados.
Sin incidentes, marcha de docentes en San Cristóbal MITZI FUENTES
CORRESPONSAL/NOTCIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Maestros, alumnos y padres de familia marcaron por las principales calles de la ciudad, para exigir la presentación de los 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. La marcha comenzó minutos antes de las 17:00 horas, en el parque centenario de la colonia Urbana, en donde se concentraron alumnos de la normal del occidente de Chiapas (Enlepoch) y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) El contingente estuvo encabezado por Adrián González Ramón, representante de la región valle que aglutina a los maestros de Jiquipilas, Cintalapa y Ocozocoautla. Más adelante, padres de familia se fueron agregando a la marcha, quienes llegaron hasta el centro de la ciudad, donde culminaron con un mitin exigiendo a las autoridades se haga justicia. “Tal vez nunca nos conozcamos, pero te he visto en el cartel junto a tus 42 compañeros hace 5 meses desaparecidos, te vi en el llanto de tu mamá, en la indignación de tus compañeros, te vi y en un momento me vi a mi mismo ¿Qué pasaría si un día yo desapareciera como tú?, mis padres, hermanos y compañeros exigirían lo mismo”, cita de uno de los documentos que porta-
San Cristóbal de las Casas.En punto de las 5 de la tarde, maestros, estudiantes y ciudadanos, salieron a marchar por las principales calles, esto en el marco de los cinco meses del caso Ayotzinapa y las agresiones contra maestros y jubilados en Acapulco, Guerrero. La sección 7 de los Altos de Chiapas reiteró su apoyo a familiares y a mexicanos que buscan justicia. Esta marcha de más de mil 500 participantes culminó con
un mitin en la Plaza de la Paz de esta ciudad, en el centro histórico. En el lugar se escucharon fuertes consignas en contra del sistema de gobierno y fuerzas armadas. Y durante su recorrido pacífico no se presentó incidente alguno. A este contingente se unieron maestros jubilados, organizaciones civiles como la OPEZ histórica, magisterio de la sección 7, estudiantes normalistas, la organización Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos.
Foto. Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR
ban los manifestantes. “Cada 26 de cada mes, maestros de todo el país nos estaremos manifestando para exigir la presentación de los 43
alumnos desaparecidos de manera forzada desde el pasado 26 de septiembre del 2014; para exigir justicia”, apuntó Adrián González.
Foto: Mitzi Fuentes
SE MANIFESTAN en apoyo a caso Ayotzinapa.
MAGISTERIO sale a las calles de SCLC.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
9A
EN OXCHUC
ODEPO contra imposición de alcaldía
“Queremos que se decida a favor de que no haya imposición, no queremos a Cecilia López en la alcaldía, y lo que buscamos es una decisión pronta”
Entregamos un oficio a Fernando Castellanos, donde se expone la intención de poner fin a los conflictos: Lorenzo Gómez
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Lorenzo Gómez
Presidente de la Odepo
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.Integrantes de cuatro partidos y 12 organizaciones del municipio de Oxchuc, exigieron a la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México, no permita la imposición como candidata a la presidencia municipal, a la exalcaldesa Cecilia López Sánchez. Al respecto, Lorenzo Gómez Sánchez, presidente de la Organización Democrática y Popular del Pueblo de Oxchuc (Odepo), señaló que el jueves entregaron un documento dirigido a Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del PVEM Para solicitar que en un plazo de 72 horas tome en cuenta esta petición debido que ya no quieren más divisionismo en su municipio.
LÍDERES SE pronuncian en Congreso del Estado “Queremos que decida a favor de que no haya una imposición en el pueblo de Oxchuc, ya que se quiere imponer a Cecilia López, no queremos una imposición, sino una decisión pronta”, sostuvo. En representación de los inconfor-
mes, manifestó que piden que se haga un cuerdo a nivel municipal entre los grupos y partidos políticos, a fin de poner fin a los conflictos por el poder en dicha localidad indígena. “Dimos a conocer que en las próxi-
mas 72 horas podríamos hacer una movilización hacia Tuxtla Gutiérrez y bloqueos en carreteras, no sabemos qué compromiso hayan hecho con la ex alcaldesa, quien sólo atendió a su gente”, precisaron. “Necesitamos sentarnos a platicar,
de lo contrario vamos a hacer acciones para que estas decisiones no se desvíen, por lo que esperaremos 72 horas Ya entregamos un escrito el 20 de enero y el 25 de febrero, para que las decisiones las tomen con nosotros y los partidos”, acotó. Reveló que hay un supuesto acuerdo entre Nueva Alianza y el PVEM, para que sea Cecilia López, quien abandere esta alianza para las próximas elecciones.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
El Bosque.- Debido a un adeudo de más de un millón de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), bloqueó el suministro de energía eléctrica al ayuntamiento municipal Por lo que las áreas diversas de la alcaldía paralizaron labores; mientras que las calles del municipio lucieron ayer en penumbras ante la morosidad de Humberto López Pérez, alcalde municipal. De acuerdo a un oficio, se notificó la interrupción del servicio por el incumplimiento a un convenio celebrado en el mes de enero del presente año, toda vez que al acumular un adeudo superior al millón de pesos, la paraestatal cedió plazos para liquidar el adeudo, cosa que el ayuntamiento no cumplió. En tan solo el bimestre del presen-
te año, enero y febrero, el municipio acumuló otro adeudo de 150 mil pesos; se presume que la interrupción se prolongue debido a que Humberto López no ha mostrado voluntad para solventar el adeudo. Ante tal situación los pobladores se han declaro inconformes, debido que desde hace meses los funcionarios no llegan a laborar, “y aun más con la falta de energía eléctrica que será un buen pretexto para justificar ausencia”. Acusaron que el edil y tesorero despilfarran los recursos en componendas políticas mientras que el pueblo esta en penumbras cediendo paso a la delincuencia. Trascendió que Humberto López acordó con autoridades ejidales la reinstalación eléctrica por sus propios medios, “están incitando a la población a una protesta generalizada”.
Foto: Roberto Cañaveral Sánchez
Les cortan la luz a causa Los niños y adultos mayores, de una millonaria deuda propensos a golpes de calor
PIDEN recorte a las actividades al aire libre
Algunos maestros de educación física han recortado los tiempos de exposición al sol, o utilizan espacios con sombra para la clase
Foto: David Abel Hernández
ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ
LES CORTAN LA LUZ en el municipio
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Ante el intenso calor que se ha sentido en los últimos días, los médicos locales recomendaron a la población no exponerse mucho tiempo bajo el sol; no hacer ejercicios al aire libre y mantenerse hidratados.
Se considera golpe de calor, cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados centígrados. Es en éste momento cuando los mecanismos de regulación de temperatura del organismo se ven rebasados por el calor. La enfermedad suele afectar a dos grupos de población, por un lado individuos sanos que realizan ejercicio físico intenso (golpe de calor por esfuerzo) Y por otro lado, a ancianos o enfermos (golpe de calor clásico). El tratamiento se basa en el enfriamiento inmediato (menos de 2 horas), y el apoyo a órganos y sistemas. “Los más vulnerables son las per-
sonas de la tercera edad y los niños, al jugar mucho tiempo bajo los rayos del sol o atender sus clases de deportes, son posibles causas de padecer éste proceso”, detallaron. En escuelas principalmente en secundarias y preparatorias, los docentes físicos son quienes deben de estar muy al pendiente de sus alumnos, principalmente en horarios de 12 del día a cinco de la tarde. Dieron a conocer que algunos maestros de educación física han recortado los tiempos de exposición al sol, utilizando otros espacios, como las aulas, para realizar las actividades programadas.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
DICEN NO A LA DISCRIMINACIÓN
Convenio SSyPC-Sedem para CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
a Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres de Chiapas (Sedem) y la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana SSyPC, signaron un acuerdo de colaboración para fomentar y promover acciones de equidad de género en la que se involucre el papel de los cuerpos preventivos. Durante el acto, los titulares de ambas dependencias coincidieron que en conjunto se ejercerán labores de sensibilización para el respeto hacia las mujeres. Entre los temas que abordarán ambas figuras se encuentran: igualdad entre mujeres y hombres, atención y discriminación de todas las fuerzas de violencia de las mujeres y las niñas, Sasil de León Villard, titular de la
Sedem, consideró que es primordial trabajar en el reforzamiento de los valores, pues es necesario materializar los principios que abonen a frenar la violencia sobre las mujeres y las niñas. Por su parte Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con la Sedem para recuperar esos principios que se han ido perdiendo en la sociedad. Mencionó que con esta firma de convenio esperan llevar cursos, talleres y capacitaciones hacia el personal administrativo y operativo que la Sedem pueda proporcionar. “La mejor política es la enfocada a prevenir las conductas delictivas, las conductas que causan daño. La tarea de la prevención es importante hacia las mujeres, porque ellas juegan un rol importante en la sociedad tanto en la vida económica, política y social.” Sensibilizar el papel de la mujer y el comportamiento de los hombres hacia ellas es importante, pero también lo es
ASPECTO DE LA FIRMA DE CONVENIO realizada ayer en las instalaciones de la Sedem. la dignificación de las mujeres policías porque cumplen con convicción el papel de servidor público. “Ellas tienen derechos y obligaciones como madre, mujer y servidor público y también está enfocado para
los hombres quienes conocerán y pondrán en práctica los derechos de las mujeres, respetarlos hacerlos valer. Porque los hombres deben ser los promotores de los derechos de las mujeres” concluyó.
Convenio de Colaboración entre el ITSC y el CRESUR
Foto: Cortesía
NOTICIAS
La firma de convenio entre el ITSC y CRESUR, dijo, comienza a fundar una coalición de compromiso con una oferta de calidad en la profesionalización de los docentes, sobre todo en el Tecnológico de Cintalapa quien tiene ya una posición consolidada en una región fundamental para el estado. “Representa una oportunidad para sumar saberes y capacidades a favor
de los jóvenes Chiapanecos especialmente de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, la ciencia y la tecnología”, ndicó. El director del ITSC y el del CRESUR coincidieron que a partir de este convenio los docentes podrán encontrar recursos académicos de calidad para continuar su preparación y ser cada día se mejores profesionales.
Titular de la Sedem
COMUNICADO
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
ASPECTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO llevado a cabo el día de ayer.
Sasil de León
Aprueban Sistema Nacional Anticorrupción: Jesús Aquino
Fomentarán la investigación en territorio chiapaneco El Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC) signó convenio de colaboración con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR) cuya intensión es fortalecer las relaciones interinstitucionales entre ambas instituciones y fomentar el impulso de la investigación en Chiapas. Eduardo Campos, subsecretario de Educación Federalizada, quien acudió en representación del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, mencionó que con ese convenio se pone de manifiesto el interés que se tiene por trabajar en conjunto por la educación en la entidad. “Para que la educación en Chiapas siga siendo motor de desarrollo es necesaria la participación activa y armónica de alumnos docentes, padres de familias, sociedad y gobierno. En Chiapas se tiene el compromiso de toda la comunidad escolar para continuar construyendo historias de éxitos.”
Tenemos la total convicción de seguir velando por los derechos de las mujeres a través de la difusión y promoción de la igualdad, así como con acciones de sensibilización, capacitación y ejecución de programas orientados al impulso de la igualdad”
El Sistema Nacional Anticorrupción replantea profundamente las facultades de investigación y sanción de las instituciones para mejorar el combate a este lastre, declaró el diputado Juan Jesús Aquino Calvo al explicar la iniciativa aprobada este jueves, en lo general, por la Cámara de Diputados. Se da nueva vida a la Secretaría de la Función Pública, limitando sus funciones para que sólo pueda investigar y sancionar faltas administrativas menores, expuso y aclaró: “Cuando existan faltas graves, serán la Auditoría Superior de la Federación, a través de un robustecimiento de sus facultades, la encargada de investigar las posibles comisiones de delitos relacionados a actos de corrupción, así como la Fiscalía Especial que habrá de crearse”. El legislador panista precisó que “la institución encargada de sancionar a aquellos que cometan faltas graves e incurran en delitos relacionados a la corrupción, será el Tribunal de Justicia Administrativa, el cual contará con intendencia constitucional”. Juan Aquino recordó que los diputados del Partido Acción Nacional
Foto: Cortesía
Fue firmado ayer por Jorge Luis Llaven Abarca y Sasil de León Villard
Foto: Jesús Hernández
fomentar la equidad de género
EL SENADO tendrá que analizar la propuesta, dijo el diputado panista. presentaron en noviembre pasado “una iniciativa para crear un Sistema Nacional Anticorrupción que hoy, tras un largo proceso de negociaciones, aprobamos”. “El Sistema Nacional Anticorrupción aún no es una realidad, falta sea aprobado en el Senado y, posteriormente, en las legislaturas de los estados, en donde confiamos no haya resistencias. Por ello, los diputados del PAN permaneceremos atentos para que pronto los mexicanos contemos con un sistema integral de combate a la corrupción”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
11A
COMBATE A LA TRATA
Fronteras México-Guatemala son una prioridad compartida: Roldan El Coordinador de alto nivel de seguridad, aseguró que existe el interés de brindar seguridad a sus conciudadanos EFRAÍN RAMÍREZ
L
“No podemos quedarnos indiferentes ante tanta desigualdad social que vemos a nuestro alrededor”: monseñor Felipe Arizmendi
SE REÚNEN funcionarios de México y Guatemala. co quienes han dado todas las condiciones para que estos primero tres años se haya hecho más de lo que se había hecho en años anteriores. Explicó que en el mes de marzo funcionarios del grupo 4 y 6, de alto nivel
también se reunirán en el Distrito Federal con altos funcionarios mexicanos. Por último, anunció que la coordinación de ambos gobiernos es el combate al narcotráfico, los asuntos migratorios como la trata de personas,
delincuencia organizada, terrorismo y cuidar los 985 kilómetros de frontera Y más de 120 paso ilegales donde transitan personas, vehículos, motos, ganado robados, son los temas que se tocaron en la mesa de trabajo.
“El gobierno de México y de mi país, se han interesado en que ambas fronteras sean seguras y que se brinde atención a la trata, narcotráfico y asuntos migratorios” JORGE ECHEVERRÍA
Coordinador de alto nivel de Seguridad
No hagamos de los pobres Bloquean un tramo federal desechos de la humanidad para exigir solución a crimen Foto: Juan Manuel del Valle
a prioridad del gobierno de México y de Guatemala es evitar el contrabando de droga, combate a la trata, así como el paso de vehículos, ganado y combustibles robado, dio a conocer Jorge Rolando Echeverría Roldan, Coordinador de alto nivel de Seguridad Guatemala – México. En la reunión del “Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala”, se realizó a puerta cerrada el simulacro de alertas tempranas, como son accidentes carreteros, alerta de bomba, secuestro de funcionarios y las acciones a implementar con autoridades de ambos países. Dio a conocer el que gobierno de México y de su país, se han interesado en que ambas fronteras sean seguras y que las diferentes instituciones que integran el grupo de alto nivel, brinden seguridad a los conciudadanos. Reconoció el apoyo del ministro de gobernación de Guatemala y de Méxi-
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- Quienes estamos cerca de tantas personas que sufren diversos tipos de pobreza, que sobreviven con lo mínimo, que carecen de recursos para médicos y medicinas, que no tienen acceso a mejores niveles de educación, que padecen desnutrición. Que trabajan y trabajan y no salen de su marginación, sentimos la urgencia pastoral de hablar sobre la necesidad evangélica de luchar contra las injusticias y la exclusión, señaló el monseñor Felipe Arizmendi Esquivel. En su mensaje semanal, el prelado destacó que “no podemos quedarnos indiferentes ante tanta desigualdad social que vemos a nuestro alrededor. Pero no faltan quienes automáticamente nos critican, nos descalifican, cierran su mente y su corazón, y dicen: Otra
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LLAMA a combatir la exclusión social. vez con lo mismo… ¿Por qué habla tanto de estas cosas? Ya lo contagiaron con la teología de la liberación... Ya lo hicieron cambiar… Antes no hablaba así?”. Arizmendi Esquivel, se cuestiona ¿Qué podemos hacer tú y yo por los pobres? “evitar despreciarlos o menospreciarlos. No los hagamos desechos de la humanidad, aunque a veces sintamos el deseo ins-
tintivo de alejarnos de ellos, de deshacernos de su presencia. Son personas, como tú y yo”. Por último, comentó que “tienen sentimientos como los tenemos todos. Necesitan no sólo una moneda o un pan; sino ser escuchados, valorados, apreciados, respetados y tomados en cuenta. Darles unos minutos es más importante que darles algo material”.
BLOQUEAN carretera para exigir justicia. JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Escuintla.- Familiares y amigos de la estudiante de preparatoria, que fue encontrada sin vida en el ejido San Felipe Tizapa, bloquearon durante dos días la carretera federal, a la altura del municipio de Villa Comaltitlán. El pasado fin de semana, los cuerpos policíacos dieron a conocer que en el tramo carretero San Felipe Tizapa – Ranchería el Rodeo, fue encontraba sin vida Yolanda Hernán-
dez Velázquez, de 17 años de edad. Estudiante de preparatoria José maría Morelos y Pavón. Amigos y familiares de la estudiante asesinada, quienes exigen que este crimen no quede impune y se den con el paradero del presunto asesino Este jueves dejaron libre el paso vehicular a las 11:30 de la mañana, después de que las autoridades se comprometieron a realizar patrullaje constante en la zona y localizar al presunto asesino.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
CON INVERSIÓN DE 39 MDP
Construirán Clínica de la Mujer en Huixtla: MV
A través de esta clínica se les va a poder dar atención de calidad, podrán acudir a revisarse y mantener el cuidado de su salud durante el embarazo; quiero aclarar que todos los servicios que se van a brindar en esta nueva clínica para las mujeres, van a ser totalmente gratuitos”
El Gobernador colocó la primera piedra de esta obra que beneficiará a mujeres de siete municipios de la Costa
H COMUNICADO
Manuel Velasco
Gobernador
Foto: Cortesía
uixtla.- Luego de colocar la primera piedra de lo que será la Clínica de la Mujer en Huixtla, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que esta obra brindará cobertura de salud y atención a mujeres de siete municipios de la región Costa de Chiapas. Al respecto, el mandatario señaló que se construirá y se equipará con un recurso superior a los 39 millones de pesos, y contará con un área totalmente equipada para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, además de brindar atención de calidad en salud materna. “Esta Clínica de la Mujer va a tener un impacto regional, toda vez que podráatendera mujeres de los municipios de Huixtla, Mazatán, Escuintla, Villa Comaltitlán, entre otros, quienes serán atendidas por personal capacitado y con el mejor equipo”, destacó. Velasco Coello precisó que esta obra es uno de los compromisos que asumió cuando era candidato a la Gubernatura, con el propósito de que las chiapanecas de esta región cuiden su salud, mediante servicios dirigidos especialmente a ellas. “A través de esta clínica se les va a poder dar atención de calidad, las mujeres podrán acudir a revisarse y mantener el cuidado de su salud durante el embarazo; quiero aclarar que todos los servicios que se van a brindar en esta nueva clínica para las mujeres, van a ser totalmente gratuitos”, subrayó. Enfatizó que una de las prioridades de su administración es que las mujeres de los 122 municipios cuenten con servicios de calidad en materia de salud, por ello hizo el llamado a que estén al pendiente de la obra, la cual además es un reconocimiento al trabajo que realizan cada día por sus familias. Es preciso mencionar que dicha obra contará también con un laboratorio y un área de rayos X completamente equipados. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo y el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, colocaron la primera piedra de lo
EL MANDATARIO señaló que este centro contará con un área totalmente equipada para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer. que será la Terminal de Corto Recorrido en este municipio, en la cual se invertirán más de 23 millones de pesos. La construcción de la nueva terminal, que atiende a una añeja demanda de la población, será un moderno edificio de dos niveles que mejorará la movilidad y el servicio a pasajeros de la región. Como resultado de los compromisos en materia de transporte, Velasco Coello detalló que este nuevo espacio contará con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para los usuarios, beneficiando la movilidad urbana del municipio. “Felicito a todas las familias de este municipio y de toda la región, porque estamos conscientes de que era una petición que hicieron hace más de 12 años y hoy nosotros vamos a hacerla realidad; muy pronto van a dejar de correr los riesgos que tenían al hacer uso de terminales improvisadas que causan inseguridad y desorden vial”, agregó. El Gobernador agradeció el respaldo del gremio transportista para la realización de este proyecto, al tiempo de mencionar que así como se construirá esta terminal, se están dignificando las terminales del estado, ya que en la entidad más de 70 mil personas utilizan diariamente el transporte público. Puntualizó que con este tipo de
obras se mejora la operatividad del transporte público y de corto recorrido; además, de impulsar el operativo Terminales Seguras, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros del transporte terrestre, al interior de las terminales y durante los recorridos. En otro momento, el mandatario entregó el predio Montenegro para regularizar y otorgar escrituras a 300 familias de este municipio, brindando certeza jurídica sobre su patrimonio tras una lucha de 30 años. “Quiero reconocer de manera muy especial la voluntad política del Ayuntamiento de Huixtla y de todos quienes hicieron posible la donación del predio que nos va a permitir regularizar los más de 300 hogares de Montenegro”, refirió. Velasco Coello instruyó al director de Promoción de la Vivienda del Estado, para que realice todos los trámites necesarios y se entregue lo más pronto posible las escrituras a las familias, “para que no esperen más por algo que les corresponde por derecho”. Durante su gira de trabajo por el municipio de Huixtla, también acompañaron al Gobernador los presidentes municipales de Escuintla, Juan Carlos Méndez Córdova; de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; de Acacoyagua, Olegario Ortiz García y de Huehuetán, Esaú Muñoz Velásquez, así como los miembros del Consejo Municipal de Huixtla, entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
EN SUCHIATE
13A
Entrega Maveco pavimentación de calles con concreto hidráulico Inaugura rehabilitación del sistema de agua potable en el ejido La Libertad
S COMUNICADO
Previamente, el mandatario chiapaneco puso en marcha el sistema de agua potable que se rehabilitó para beneficiar a 15 mil habitantes de este poblado, ubicado en la Frontera Sur. Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Roblés Riqué y del
presidente municipal, Javier Cruz Aguilar, Velasco Coello explicó que se destinó una inversión superior a los 20 millones de pesos a esta obra que ha hecho posible que mil 700 familias cuenten con este servicio básico en sus hogares. Para la rehabilitación del sistema de agua potable se llevó a cabo la construcción de un nuevo pozo profundo con tanque de almacenamiento, caseta de cloración equipada, válvulas de seccionamiento y prueba de la tubería. Además se implementaron cajas de operación de válvulas y se colocaron mil 700 hidrotomas domiciliarias. Luego de saludar cálidamente a la población, el Gobernador indicó que este tipo de acciones son resultado de la buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno, a fin de responder a las necesidades básicas de las comunidades más vulnerables. Finalmente, el mandatario entregó apoyos del programa “Bienestar, Canasta Alimentaria de Corazón” a tres mil 400 jefas de familia de este municipio de la Frontera Sur para apoyar la alimentación y la economía en sus hogares.
Foto: Cortesía
uchiate.- Luego de que por muchos años los habitantes del Ejido La Libertad, en el municipio de Suchiate, solicitaran el mejoramiento de sus vialidades, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de la primera etapa de la pavimentación de calles con concreto hidráulico, equivalente a 12 cuadras. Al precisar que para esta obra se invirtieron más de ocho millones de pesos, el Ejecutivo estatal puntualizó que con ello se da cumplimiento al compromiso asumido con la población de este ejido y se mejora la imagen urbana para elevar la calidad de vida de las familias. Puntualizó que en tan sólo dos años su gobierno, se ha realizado la rehabilitación y construcción de importantes obras públicas en las diferentes regiones de la entidad, con el objetivo de fortalecer la infraestructura en cada uno de los 122 municipios.
El mandatario entregó apoyos del programa “Bienestar, Canasta Alimentaria de Corazón” a tres mil 400 jefas de familia de este municipio de la Frontera Sur para apoyar la alimentación y la economía en sus hogares
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello hizo entrega de la primera etapa de la pavimentación de calles con concreto hidráulico.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
ESTOY OBLIGADO A ESCUCHAR
Trabajo en unidad por un Catazajá productivo: LAM Con la rehabilitación del Centro de Acopio de Pescados se promueve el desarrollo sustentable del sector pesquero
C COMUNICADO
Foto: Cortesía
atazajá.- Luis Armando Melgar Senador por Chiapas, se reunió con representantes del sector pesquero del municipio de Catazajá, para poner en marcha el Centro de Acopio de Pescados que traerá mayores beneficios económicos a los pescadores y sus familias. En este contexto el senador dijo: “en meses pasados visité el municipio y me comprometí a gestionar la rehabilitación del Centro de Acopio de Pescados y hoy es una realidad; como representante popular estoy obligado a escuchar de cerca las necesidades de la gente, pero sobre todo cumplir los compromisos que genero”. Con la rehabilitación del Centro de Acopio de Pescados se promueve el desarrollo sustentable del sector pesquero, lo que permitirá mejorar las diferentes fases de la cadena productiva: en la producción, transformación y comercialización de los productos, beneficiando con 600 empleos directos y 2,400 indirectos en la región. Aseguró que redoblará esfuerzos en concretar el proyecto “El Santuario del Manatí” que traerá turismo a la región; alternativa que permitirá tener doble actividad a los pescadores, ya que los visitantes conocerán la laguna, comprarán objetos y alimentos, lo cual dejará una derrama económica en la zona. El senador Melgar se despidió diciendo: “es momento de trabajar en unidad por un Chiapas productivo y con el liderazgo de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello vamos a conseguir más progreso y bienestar para todos. Cabe destacar que el Senador Luis Armando Melgar estuvo acompañado de los presidentes municipales de Palenque Marcos Mayo Mendoza y de la Libertad Alfredo López Hernández quienes coincidieron en hacer un proyecto regional, ya que el sistema lagunar involucra a estos municipios.
LUIS MELGAR PUSO en marcha el Centro de Acopio de Pescados en Catazajá.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
15A
EN FASE REGIONAL
Sección 40 asiste a jornadas deportivas: Julio César León La creación de una Ley General de Desapariciones Forzadas permitiría homologar el tipo de este delito en todo el país
COMUNICADO
Foto: Cortesía
El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, recordó que el pasado 13 de febrero el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU afirmó que en México “hay un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio, muchas de las cuales podrían calificarse como desapariciones forzadas”. Destacó que la respuesta del gobierno federal ha sido, por desgracia, y hasta ahora, no reconocer la gravedad del problema. “Esto una grave falta de respeto para las víctimas de desapariciones y sus familiares y no legislar en la materia sería un agravio adicional a los ciudadanos”.
El legislador chiapaneco recordó que el Artículo 5 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas en contra de las Desapariciones Forzadas establece que cuando las desapariciones forzadas se hacen práctica generalizada, constituyen un crimen de lesa humanidad. Para Amnistía Internacional, la desaparición forzada refiere cuando un individuo es detenido o secuestrado por el Estado o por alguno de los cuerpos que actúan en su nombre, para posteriormente negar su detención. “Una desaparición forzada se puede definir como una forma de privación de la libertad, obra de agentes del Estado o de personas o grupos que actúan con autorización, apoyo o aquiescencia del Estado.” Asimismo, Robledo recordó que a cinco meses de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, la creación de una Ley General de Desapariciones Forzadas permitiría homologar el tipo de este delito en todo el país, y con esto evitar dobles o triples interpretaciones a nivel federal y estatal.
ZOÉ ROBLEDO es Senador por Chiapas
Foto: Jesús Hernández
Llama Zoé a legislar en tema de desapariciones forzadas
ASISTIERON LA 14 regiones de la entidad
Los participantes demostraron sus habilidades deportivas, artísticas y culturales, para fomentar la convivencia entre docentes CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
M NOTICIAS
uchos maestros y maestras adheridos a la sección 40 sí se ausentaron por algunos días de sus aulas, pero no fue para acudir a alguna movilización magisterial, sino para participar en los encuentros deportivos y culturales que se realizó en su etapa regional, aclaró el líder de esa sección Julio César León Campuzano. En entrevista mencionó que en ese evento los maestros de las 14 regiones que compone el estado demostraron sus habilidades deportivas, artísticas y culturales con el
propósito de fomentar la convivencia entre maestros y maestras. “Los padres de familia deben de estar tranquilos, puesto que sus hijos están en buenas manos, en las manos de maestras y maestros talentosos. Al termino de estas actividades, el viernes 27 de febrero todos estarán desarrollando en sus respectivos centros educativos Las reuniones de Consejo Técnico Escolar en donde colectivamente y bajo la dirección de los directivos diseñaran su ruta de mejora para el mejor desempeño docente y calidad de la enseñanza en la niñez y juventud chiapaneca” mencionó. Indicó que de ese evento se obtendrá a los seleccionados que representarán al estado de Chiapas en la 2ª edición nacional de los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales que organiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Reconoció el talento y el trabajo que miles de maestros y maestras realizan en la entidad, es un ejemplo que se transmiten a los alumnos para fomentar el deporte como una
Se utilizó el lema “Unidos por el Deporte, el Arte y la Cultura” para demostrar que dentro del magisterio también se fomenta la convivencia manera de convivencia entre la comunidad estudiantil. En esta edición, dijo León Campuzano, se utilizó el lema “Unidos por el Deporte, el Arte y la Cultura” para demostrar que dentro del magisterio también se fomenta la participación y la convivencia. Agregó que en estos eventos magisteriales en su etapa regional, participaron cerca de 16,000 docentes y el 100 por ciento de las representaciones sindicales, se desarrollaron en armonía y sin incidentes.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- El sistema de justicia penal de corte acusatorio, tendrá éxito y aplicación efectiva, en la medida que a sus operadores se les provea de conocimientos y práctica judicial Así como la transmisión de experiencias y desarrollo de sus capacidades, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE). Y en este proceso, dijo, es destacable el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y el de la Federación para cubrir la demanda de capacitación no sólo de los servido-
res públicos, sino de los litigantes en general. Como parte de esta capacitación, Escandón Cadenas asistió a la clausura del curso “La implementación del nuevo sistema de justicia penal y sus recursos, con una perspectiva de derechos humanos” En donde magistradas y magistrados participaron durante 90 horas, con la finalidad de seguir enriqueciendo y complementando su formación judicial. En la ceremonia efectuada en San Cristóbal de Las Casas, reconoció la disposición de las y los juzgadores para seguir estudiando cada
día más, ante la urgencia de adoptar el cambio que trae consigo la justicia de corte acusatorio La cual representa una nueva forma de trabajo en las instituciones de justicia, así también, una nueva visión hacia la sociedad, en donde no haya espacios para la opacidad y corrupción. Agradeció a todas las organizaciones que se suman a esta formación, y que colaboran con el Tribunal Superior de Justicia a capacitar a toda la población, brindando las herramientas necesarias en el marco de este nuevo sistema de justicia penal.
Foto: Cortesía
Servidores públicos reciben formación judicial: Cadenas
RUTILIO ESCANDON es presidente del PJE
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
ACCIONES POSITIVAS
DIF-Chiapas promueve la
educación cívica en la niñez Realizan actividades para que niñas y niños del Cendi conozcan los distintos valores como la honestidad, responsabilidad y respeto
C
on el propósito de contribuir a la formación de ciudadanos que conozcan sus responsabilidades y derechos sociales, el DIF Chiapas impulsa actividades de educación cívica y ética entre la niñez chiapaneca. Es el caso del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Unidos por la Paz”, donde realizaron acciones para que las y los alumnos conozcan los distintos valores, como honestidad, responsabilidad, generosidad, respeto a los símbolos patrios, entre otros. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó lo primordial que es promover la educación, la convivencia y la ciudadanía para que las y los niños tengan elementos que les permitan crecer de manera digna, a través de acciones positivas en su persona y en la sociedad. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la educación inicial es el servicio que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL DIF Chiapas impulsa actividades de educación cívica y ética entre la niñez chiapaneca. actitudes necesarias en su desempeño personal y social. Por ello, el Cendi es un centro educativo, ubicado cerca del lugar de trabajo de las madres o padres, con la intención de que puedan estar al pendiente de la formación educativa de sus hijos e hijas, sin descuidar sus actividades laborales. En estos centros las y los estudiantes también cuentan con alimentación, servicios médicos, psicológicos y pedagógicos, además clases de inglés y música. El DIF Chiapas ha sido modelo de referencia nacional en temas como: Protección a la mujer y a la familia, atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, protección a la infancia y a la ado-
La educación inicial es el servicio que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico lescencia; contribuyendo a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para
las y los chiapanecos, visión expresada en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas
2013-2018, impulsado por Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas.
ISSTECH y Médica Sur Las cirugías realizadas son con poco dolor, mínima cicatrización e invasión corporal y pronta recuperación COMUNICADO
Médicos especialistas del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) en coordinación con Médica Sur, realizaron 17 cirugías por laparoscopia a derechohabientes, las cuales se llevaron a cabo en los quirófanos del Hospital de Especialidades Vida Mejor. El director general del Isstech, Jorge Ross Coello, explicó que esta campaña gratuita da
respuesta a las demandas por parte de la derechohabiencia del Instituto con novedosas técnicas en cirugía por parte de médicos especialistas. Las intervenciones quirúrgicas contaron con un estándar de oro en el tratamiento de patología litiásica de vesícula para los intervenidos. Las cirugías realizadas son con poco dolor, mínima cicatrización e invasión corporal y pronta recuperación, a fin de que los pacientes puedan reincorporarse a sus actividades normales. Cabe mencionar que Médica Sur es un grupo de servicios médicos que tiene como visión ofrecer una alternativa justa y de calidad al paciente. En este sentido, Ross Coello destacó que dichas acciones forman parte de la directriz
Foto: Cortesía
realizan cirugías gratuitas
REALIZARON 17 cirugías por laparoscopia a derechohabientes. implementada en materia de salud por el gobernador Manuel Velasco Coello, lo que per-
mite trabajar en una mejor atención médica con eficacia y calidez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
17A
ANÁLISIS A FONDO
SIGNOS Y SEÑALES
Y qué es corrupción... con qué se come
Participaciones…ingresos propios
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
DAVID COLMENARES PÁRAMO
Se corrompe un cadáver a los tres días Pero no ser transa en México es inmoral
L
o primero que tendríamos que clarificar los mexicanos es el concepto corrupción; qué significa la palabra corrupción, porque un médico general entiende una cosa, un patólogo otra, un químico otra, y un político hace como que entiende, o como que la virgen le habla cuando le preguntan qué es corrupción. Además, corrupción, del latín corruptio, corruptionis, lo que se pudre, lo que se corrompe como un cadáver, puede significar una cosa en ciudad de México y otra en ciudad Mugrero. Y si es delito o no. O sea que lo que es delito en París puede ser una virtud en Atlacomulco. Y viceversa. Tengo entendido que en Atlacomulco, desde hace muchos años, es probable que desde toda la eternidad, el concepto de corrupción es positivo, es una bendición divina; es algo como un triunfo, como un ícono del éxito personal, como la corona de laurel con la que se coronaba en la roma imperial a los campeones, a los héroes, a los semidioses; y es totalmente distinto al concepto de corrupción que se concibe en Toluca, o en el Semefo del hospital de especialidades del Centro Médico Siglo XXI, para no ir muy lejos. Habrá qué preguntarle al profesor, don Carlos, si pudiera salir de la tumba, qué significa corrupción para él. Habrá que preguntarle al señor Montiel, igualmente. Y habrá que preguntarle al líder de los petroleros, el señor Romero Deschamps, y a mi paisana. Lo mismo con los diputados de la LXII Legislatura, porque no piensan lo mismo en Hermosillo, Sonora, que en Acapetahua, en la costa de Chiapas. Los políticos de cualquier partido tienen su peculiar concepto de corrupción. A muchos les tiene sin cuidado porque para ellos la transa es lo moral, es la razón de ser de la política. Y la moral, también, es un concepto que no tiene la menor importancia entre esa gente que viene al mundo a dirigir, a mover la batuta, a hablar y hablar en cuanta tribuna y púlpito hay en este mundo. O como decía el Alazán Tostao, aquel ilustre cacique potosino, don Gonzalo N. Santos: La moral es un árbol de moras. Y este ejercicio es el que no hicieron los diputados para sacar, a como diera lugar, las reformas constitucionales y legales para combatir la corrupción. Me pregunto, qué corrupción es la que van a combatir, porque yo sí estaría bajo sospecha si de la noche a la mañana me pillaran como dueño de una casita de 7 millones de pesos en Malinalco. Sería absurdo. O de un día para otro manejar un Minicooper, que no se ya cuánto cuesta. De dónde. Es mucho dinero por más que mi sueldo mensual pudiera ser de 150 mil pesos, más gastos de representación y un buen de gastos sin comprobar. Pero habrá. De hecho la mayoría de los políticos. Habrá muchos que tienen harto dinero mal habido, aquí, acullá, en las islas Gran Caimán, en Suiza; en los mercados off shore más sofisticados del planeta. Para estos no es co-
rrupción aunque todo lo hayan adquirido mediante el robo y los negocios sucios. Aquí quien no transa no avanza. Esa gente tiene un concepto de la corrupción distinto al mío, pobre mortal que apenas gana para vivir. ¿Y entonces? ¿Y luego? Qué va a pasar con el llamado sistema nacional anticorrupción. Qué corrupción va a combatir. Y más ahora que los políticos no entienden y, lo más grave, no entienden que no entienden. Y más galimatías cuando los diputados aprueban todo con una fantasiosa rapidez, como si los estuvieran correteando; como si fueran a perder el cielo, o condenarse entre las lenguas de fuego del infierno, si no sacan las leyes un día antes. Así que, amigo lector, amiga lectora. No espere usted nada del sistema nacional anticorrupción. Los mexicanos. Digo, los políticos mexicanos tienen tantos conceptos de corrupción como políticos existen en ese universo salvaje, en donde el que tiene más saliva traga más pinole. Ayer, así, en el salón de plenos de la cámara de diputados, hubo mucho, mucho, mucho ruido y muy pocas nueces. Ya lo hemos dicho. La corrupción como la prostitución seguirá floreciendo eternamente entre los mexicanos, especialmente entre la clase política. No se haga ilusiones de que, gracias al sistema nacional anticorrupción, se acabará la corrupción. Noooooooooooooo. Por dios. Nooooooooooooooo. ¿Y luego para que la política? Para qué los políticos. A ningún político le convendría. ¿Verdad, don Carlos Romero Deschamps? fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
David Horacio en sus 36! uevamente la concertación política permite avances significativos, en este caso en la lucha contra la corrupción: son muchas sus fortalezas, como superar el principio de anualidad y posterioridad para la revisión de las cuentas públicas y pasar al tiempo real, en el caso de los recursos federales y los federalizados. Así como el fortalecimiento de las instituciones que formarán parte del Sistema Nacional Anticorrupción, incluida la necesidad de que los contralores internos sean nombrado por dos terceras partes del Congreso. Sin embargo surgen algunas inquietudes en relación a la fiscalización de una parte significativa de los ingresos propios de las entidades federativas, como sería el caso de las participaciones, ya que ello favorecería sin duda a las entidades ricas, por ejemplo el DF recauda directamente más de la mitad de sus ingresos totales, mientras otros como Oaxaca, Tabasco, Michoacán, dependen casi totalmente de las transferencias federales. Es conocido que si algo caracteriza la estructura tributaria mexicana en los comparativos internacionales es la fuerte dependencia de los ingresos provenientes del petróleo, el peso de la recaudación tributaria indirecta y la concentración del poder tributario en el gobierno federal, más que el promedio de la OCDE. Las entidades federativas sólo disponen de faculta-
N
des de limitado potencial recaudatorio, a partir de su adhesión al sistema nacional de coordinación fiscal que surge en 1980. Estas recibirían a cambio participaciones en la recaudación de impuestos federales concurrentes, como un intercambio por la administración o uso de las mismas por parte del poder central. Las mismas hoy rebasan un poco más de la cuarta parte de la recaudación federal participable, donde el peso de los derechos de hidrocarburos es de una tercera parte, de ahí su volatilidad. Las participaciones son entonces, ingresos propios, cuya fiscalidad hasta la fecha, ha sido responsabilidad de los congresos locales, a través de sus órganos de fiscalización superior. Con las modificaciones planteadas, surgen varias preguntas, por ejemplo, ¿cual será el papel de los congresos locales en esta materia?, ¿seguiremos siendo un País Federal en lo fiscal?, ¿al ser ingresos propios, como se separará su uso con lo proveniente de la recaudación local, cuando se concentran en una misma cuenta?,Etcétera… Por otra parte es evidente que por la crisis, la adhesión ha dejado de ser atractiva para todas las entidades federativas, ya que de explotar las facultades impositivas que la Constitución les permite, en términos de ingresos les iría muchísimo mejor y con una nueva lógica: como ingresos propios recuperarían la potestad sobre sus recursos. Claro esto es fácil para las entidades “ricas”, con una base productiva importante, pero las entidades “pobres”, sin esa base sería más difícil la descoordinación. Cierto, la misma también tiene sus desventajas, sin embargo ganarían más que lo que perderían, dado el deterioro real de las participaciones y el reducido porcentaje de la RFP que reciben. Estoy cierto que muchas de estas reflexiones aterrizarán en las reuniones de CONAGO, en el Senado y en su paso por los congresos locales, mientras tanto surgirán como es natural, signos de preocupación en los actores locales. No se trata de defender la indisciplina presupuestaria, ni de apostar por la opacidad y por la no rendición de cuentas, pero debe tenerse muy claro las implicaciones que pueden tener sobre nuestro sistema federal la revisión de una parte de los recursos propios de las entidades federativas por parte de una instancia federal. brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
La simplificación en tiempos convulsos
Retos y oportunidades de la nueva relación Cuba-EU
M i gu e l Pu l i d o J i m é n e z
E n r i q u e d e l a M a d r i d Co r d e r o
- Experimentamos el mejor momento para la expresión plural de ideas, pero no podemos llamarla libertad de expresión.
E
s cierto, lo obvio no se pregunta. Pero ello no significa que lo obvio sea sencillo. Por ejemplo, preguntarnos si estamos en una crisis es poco menos que absurdo. A no ser, claro está, que uno quiera parecer en público como cínico o incapaz. Los síntomas de la crisis ahí están. Son de tal suerte evidentes que —siendo tan corto este espacio— es ocioso dedicarles palabras. La crisis es compleja y sus razones lo son aún más. Si no todo, muchas cosas simplemente están fuera de lugar o patas arriba. “Problemas siempre ha habido”, suele decirme mi padre con la intención de hacerme entrar en razón cuando me escucha abusar de los calificativos o pulsa en mí una lectura catastrofista, al hablar de nuestros tiempos. Pues sí, problemas habrá habido siempre pero no puedo aceptar que me pidan normalizar el desastre en el que nos encontramos. ¿Qué cómo llegamos a este punto? Así a ciencia cierta, a saber. Pero hoy México logró alcanzar los cielos de la formalidad mientras visita el infierno de la realidad. Desde esta perspectiva, la contradicción es un signo de nuestros días. Experimentamos, históricamente, el mejor momento para la expresión plural de ideas pero no podemos llamarla libertad de expresión. Tenemos 105 periodistas muertos en 15 años, la autocensura flota en las salas de redacción de periódicos y revistas, los gobiernos representan el 100% de los ingresos (y el control) de muchos medios y la concentración del espectro radioeléctrico es la definición misma de oligopolio. O, como en los tiempos del porfiriato, le llamamos legalidad a nuestros impulsos más primitivos de disciplinamiento. Según cifras oficiales hay más de 8 mil indígenas presos por una inadecuada defensa. Al mismo tiempo, Juan Manuel Portal, el auditor Superior de la Federación reconoce que los políticos corruptos no van a la cárcel porque no son tontos y no firman nada. La legalidad como receta social para la injusticia y la impunidad. No vayamos demasiado lejos, los recientes hechos de violencia entre la Policía Federal y la CETEG en Acapulco lo muestran. Frente a las manifestaciones y acciones más radicales de movimientos sociales, un sector de la sociedad suele levantar con toda estridencia la voz apelando a la legalidad y a la restauración del Estado de derecho. Pero ellos mismos suelen guardar un silencio cómplice frente al abuso policial, las ejecuciones extrajudiciales y otras
Frente a las manifestaciones y acciones más radicales de movimientos sociales, un sector de la sociedad suele levantar con toda estridencia la voz apelando a la legalidad y a la restauración del Estado de derecho violaciones a derechos humanos. Bajo la lógica de los “daños colaterales”, “no son blancas palomitas” o “son casos aislados” justifican la brutalidad y la ilegalidad. Como sociedad, no alcanzamos a entender la complejidad de los procesos de movilización social, pero perfumamos nuestra brutalidad con la acción policial. De ese tamaño son nuestras contradicciones. Al mismo tiempo que liberalizamos el régimen político reinstalamos prácticas de los tiempos más autoritarios. Invocar el respeto a la Ley es un método muy antiguo para esconder posiciones clasistas. Es la envoltura que nos da la corrección política para un llamado a la represión violenta y al escarmiento. Pero, ojo, la efervescencia está en la calle. Los agravios son demasiados y lo impresentable de muchos gobiernos no ayuda a disminuir la irritación popular. Están ahí, con la misma intensidad y al mismo tiempo, los reclamos más legítimos y las expresiones de clientelismo. Hoy confluyen, los movimientos con capacidad estructural que alimentó la propia clase política y las formas descentralizadas y espontáneas de participación social. Y así podemos seguirnos. Entre contradicciones y denuncias. Un país en el que la izquierda se llena la boca de un discurso republicano y austero, pero que está sometida por la ambición y la mezquindad. Con jefes delegacionales y legisladores incapaces de terminar su mandato o conduciendo lujosos autos de sus contratistas. O la derecha, tradicionalmente cívica y con un discurso sobre la moral, con diputados gestores de moches y tapizada de alcaldes corruptos. Sobre el gobierno federal y el PRI ya se ha escrito hasta el cansancio. Obviamente, frente a la realidad, lo aquí dicho es extraordinariamente minúsculo. Es sólo un argumento a favor de entender mejor nuestras alternativas, huyendo de la simplificación. Más ahora que vivimos tiempos convulsos.
(Analista político)
E
l pasado 17 de diciembre, Estados Unidos y Cuba dieron los primeros pasos hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas. Washington adoptó nuevas medidas para suavizar el embargo a La Habana, como la de permitir enviar más dinero a Cuba y reducir las restricciones a los viajes. Ese mismo día Cuba dejó en libertad al contratista estadounidense Alan Gross, detenido desde 2009. Aunque oficialmente el embargo no ha sido levantado — para ello se necesita la aprobación del Congreso de EU— Washington y La Habana dieron un giro de 180 grados en sus relaciones con el anuncio de apertura de sus embajadas tras casi 56 años de distancia política. Si bien el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba implicó un desaire para el socialismo latinoamericano, la mayor parte de Latinoamérica, la Unión Europea, Canadá, los sectores liberales de EU y la mayor parte de su comunidad empresarial ven en la distensión una oportunidad para acelerar los cambios en la isla y la normalización diplomática y comercial entre ambas naciones. El deshielo de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos es una buena noticia también para México, por su cercanía geográfica, por sus lazos histórico-políticos y por sus oportunidades económicas. Una eventual apertura del bloqueo sería muy beneficiosa para México como país exportador. Inclusive, los inversionistas mexicanos podrían encontrar en la isla un destino interesante para diversificar sus inversiones. Es en este contexto que la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de relanzar y fortalecer la relación bilateral con la Habana desde el inicio de su gobierno toma especial relevancia, ya que facilitará el acercamiento de la comunidad empresarial mexicana con el potencial que ofrece Cuba. Cuba es el país más grande en el Caribe, por lo que existen oportunidades muy valiosas de inversión en una diversidad de sectores. El sector turístico es el más visible por el atractivo natural que ofrecen los litorales cubanos. La construcción de hoteles y el desarrollo de infraestructura para cruceros son los proyectos que se detonarán con mayor velocidad. Incluso, algunos consideran que el turismo médico será uno de los sectores más boyantes, considerando el alto nivel de capacitación entre el personal médico cubano y las crecientes necesidades de servicios de salud económicos y de calidad en el mundo. En la medida en que las restricciones bancarias se aligeren, el sector financiero será de los más beneficiados. Es previsible que el flujo de remesas a través del sistema financiero se incremente notablemen-
Si bien el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba implicó un desaire para el socialismo latinoamericano, la mayor parte de Latinoamérica, la Unión Europea, Canadá, los sectores liberales de EU y la mayor parte de su comunidad empresarial ven en la distensión una oportunidad para acelerar los cambios en la isla… te cuando los bancos cubanos puedan realizar transacciones libremente con el sector financiero estadounidense. Por otro lado, empresas que desarrollan y operan la infraestructura de red, así como los que proporcionan productos de telecomunicaciones, tienen en Cuba un mercado potencial enorme dado el bajo nivel de desarrollo que tiene el sector y la elevada necesidad de tecnología de la información que traerá la apertura. Adicionalmente existe un mercado importante para el sector automotriz ante la previsible modernización de su parque vehicular, así como por la mayor necesidad de vehículos utilitarios. La normalización de relaciones con Estados Unidos creará condiciones más favorables para una mejora en la economía cubana. Ahora, México enfrenta la oportunidad de beneficiarse de un nuevo mercado y tenemos las condiciones necesarias para que Cuba encuentre en nosotros a un socio con experiencia que le ayude a desarrollar su industria y su sector de servicios. La buena relación diplomática con Cuba y la experiencia que tiene México para desarrollar sofisticados complejos turísticos es una buena combinación para apalancar a la industria turística nacional en el Caribe. De no aprovecharse, de no voltear hacia Cuba, podríamos enfrentar el reto de tener a un nuevo competidor.
Twitter: @edelamadrid Correo: emadrid1@hotmail.com Quien escribe es Director general de Bancomext)
Viernes 27 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Hay maestros suficientes: SEP EL UNIVERSAL
México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dijo que cuentan con los maestros suficientes para suplir a aquellos faltantes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, siempre y cuando se reformen los acuerdos de 1992 que transfirieron la administración de la educación básica de la Federación a los estados. Entrevistado en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, el funcionario afirmó que en su caso, se capacitaría a los maestros que presentaron el examen de servicio profesional docente.
ENTRE ELLOS EL CHAPO Y LA BARBIE
Capos denuncian violación de derechos en el Altiplano Enviaron una queja a la Comisión Nacional de Derechos Humanos el 25 de febrero ANTONIO TELLO
T
epic.- Ciento treinta y ocho presos del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, entre los que destacan Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”; Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”; Héctor Beltrán Leyva, “El H”, y Miguel Ángel Félix Gallardo, presentaron el 25 de febrero una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las autoridades del reclusorio por la presunta violación a sus derechos humanos. La carta manuscrita en 11 hojas de cuaderno a rayas -cuya copia está en poder de nayaritenlinea.mx- describe las irregulares condiciones en que se realiza la visita familiar e íntima, el hacinamiento e insalubridad en las celdas, la precaria alimentación y problemas con las llamadas telefónicas. También se evidencia que los reclusos sólo tienen una hora al día para salir al patio, que no existen actividades de reinserción social, que el servicio médico es ineficiente y que la tienda del penal es insuficiente y mal operada. Además, el grupo de reos denuncia a Librado Carmona García, director técnico de ese centro penitenciario ubicado en el Estado de México, a quien acusan de corrupción y represión. La rúbrica de Joaquín Guzmán Loera se encuentra en la cuarta hoja de firmas entre las de Juan Frutos Aguilar, miembro de la banda del “Mochaorejas”, la de otro secuestrador de nombre Juan Carlos García Montante, así como las de Abel Valadez Uribe, de La Familia Michoacana, y Ramiro Rangel Soto del cártel del Golfo. La queja ante la CNDH se presenta a siete meses de que algunos medios publicaran reportajes sobre una huelga de hambre de los presos de El Altiplano, organizada por “El Chapo” y “La Barbie” para protestar por casi todas las causas ya descritas, aunque el texto presentado no confirma este supuesto suceso.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
IMAGEN DE ARCHIVO de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Con letra legible, la lista de presuntas violaciones a los derechos humanos de los internos inicia con el tema de la visita familiar donde se asegura que “tanto al momento del ingreso, como al de la salida de los familiares, estos son tratados de manera indigna, pues sin respeto alguno y menos con pudor, son desnudados ante las miradas lívidas de oficiales... en muchos de los casos son manoseados, intimidados y tratados con palabras altisonantes, no mediando el más mínimo sentido de la ética profesional y menos el humano por parte del personal de seguridad y custodia”. Sobre las habitaciones para la visita íntima se escribe que la mayoría “presentan fugas de agua, sanitarios rotos y otros tapados, cristales rotos, paredes con aplanados botados, lavabos despegados, algunos caídos, regaderas tapadas donde no sale agua fría ni caliente, los colchones hechos cunas, con alambres salidos y no se diga lo sucios y mal olientes por el uso y mal aseados”. “Respecto al tema del internamiento -sigue el escrito- esta se da en condiciones inhumanas donde priva el hacinamiento, pues las estancias diseñadas para dos personas, actualmente las ha-
La queja ante la CNDH se presenta a siete meses de que algunos medios publicaran reportajes sobre una huelga de hambre de los presos de El Altiplano, organizada por “El Chapo” y “La Barbie”… bitan tres internos, donde uno de ellos literalmente vive en el piso, haciéndose acreedor a las consecuentes enfermedades de piel, respiratorias y pulmonares... además de convivir con el olor de los sanitarios y con las fugas de agua”. En torno a la mala calidad de la alimentación, se afirma que la empresa concesionaria “Cosmopolitan” de manera continua les sirve “el pollo engusa-
nado, la carne en mal estado, el fríjol con piedras y acedo, los embutidos caducos” y ya no hay frutas en la dieta. En cuanto a la comunicación personal, cada interno tiene derecho a una llamada telefónica de 10 minutos cada 9 días, “la que constantemente es saboteada por negligencia o pereza de la operadora”. Piden que se autoricen dos llamadas o bien, que se instalen teléfonos públicos con los debidos protocolos de seguridad. “No es posible estar encerrados 23 de las 24 horas que tiene el día”, dice otro de los reclamos. “Solo se dispone de una hora de patio la que ni siquiera es de 60 minutos dado que en el cacheo, despojo de vestimenta y calzado al momento de salir y entrar, se van cuando menos 15 minutos... el resto de actividades (que debiera de haber) solo son una utopía ya que no existen”. Sugieren cuando menos dos horas de patio “y reactivar las actividades que la norma de los centros federales contempla”. Con el tema de los servicios médicos se va más allá de la queja, pues se asegura que “Areli” una soberbia y prepotente encargada de esa área que “los trata peor que a los animales”, es la pareja
sentimental del director técnico Librado Carmona García a quien califican de “el intocable del régimen”, pues es el que “realmente gobierna la institución, es quien trafica con prebendas para los internos a cambio de fuertes cantidades de efectivo... haciendo contubernios con otros directores y con recursos producto de los sobornos que de los internos pudientes recibe”. Por otra parte, consideran que los 664 pesos autorizados al mes para que los reos se surtan de productos de la tienda del Cefereso, son insuficientes para satisfacer sus necesidades básicas como los casos del papel higiénico y el jabón en polvo. Piden más variedad de artículos y consideran que los existentes “son de baja calidad y de marcas dudosas”. El extenso documento concluye solicitando la inmediata intervención de la CNDH para una pronta solución de lo que ellos consideran “franca violación a los derechos y dignidad humana”. Y advierten: “Sabemos que al salir a la luz pública esta queja, es segura e inevitable que la institución emprenderá de inmediato acciones de represalia como sometimiento y represión en contra de los abajo firmantes en particular y de toda la población en general, se les responsabiliza (a los directivos del penal) de cualquier acto ilegal en contra de nosotros y de nuestras familias”. Finalmente en el escrito vienen las firmas precedidas por los nombres de los presos quejosos, la mayoría procesados o sentenciados por narcotráfico, secuestro o asesinato. Una historia ampliamente documentada en medios detrás de cada nombre. No se pudo confirmar cómo es que estas 138 firmas lograron recopilarse en una cárcel de máxima seguridad, tampoco si “El Chapo” o “La Barbie” encabezaron la iniciativa como se aseguró en la versión periodística de la huelga de hambre de julio pasado. Los cierto es que este grupo de hombres considerados de entre los más peligrosos de México, tuvieron la capacidad de organizarse y están desafiando al gobierno federal que los mantiene confinados.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
SIGUE LA CRISIS
PRI y PVEM frenan en Senado exhorto al INE
PAN, PRD y PT pedirían El senador Javier Corral que el organismo actúe (PAN), promovente del punto de acuerdo, con independencia dijo que los votos de EL UNIVERSAL los senadores del PRI éxico.- La mayoría confory PVEM confirman mada por las bancadas que el gobierno, el del Partido Revolucionario PRI y su aliado han Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en el Sena- capturado al INE…
normas para evitar el uso de recursos públicos con fines político-electorales. Los senadores del PAN y PRD sacaron carteles con el mensaje: “No queremos un INE partidizado”. El senador Javier Corral (PAN), promovente del punto de acuerdo, dijo que los votos de los senadores del PRI y PVEM confirman que el gobierno, el PRI y su aliado han capturado al INE y cómo se benefician de la imparcialidad y crisis de legalidad que se vive. Al abrir del debate, el senador Carlos Alberto Puente, coordinador del PVEM, acusó que los partidos de oposición se levantaron del Consejo General del INE, porque saben que no tendrán buenos resultados en el proceso electoral.
Exhorta INEE a Cué anular
Los salarios pasarán de 117 mil 600 a 117 mil 500
oferta de plazas de la CNTE
EL UNIVERSAL
México.- El Senado redujo en 100 pesos mensuales la dieta de los 128 legisladores conforme a los ajustes presupuestales de este año. De acuerdo con el Manual de Percepciones de los Senadores y Servidores Públicos de Mando, para el ejercicio fiscal 2015 los senadores recibirán 117 mil 500, en lugar de los 117 mil 600 que percibieron en 2014. Además, la Cámara Alta publicó, en el Diario Oficial de la Federación, los li-
EL UNIVERSAL
Senadores ganarán $100 menos por la austeridad neamientos de racionalidad y austeridad presupuestaria para este año entre los que destacan que se suspende el servicio de vino de honor y bocadillos para los foros, exposiciones, simposios, talleres y demás eventos que se soliciten por parte de los senadores y las comisiones. También se establece que solamente se otorgarán “obsequios” a los jefes dele-
gacionales que participen en esos eventos. “Los gastos de ceremonial y de orden social quedan limitados a los estrictamente necesarios para el trabajo legislativo; los de comisiones al extranjero, congresos, convenciones, foros y reuniones deberán estar relacionados con el trabajo legislativo, apegarse a la normatividad, limitarse al mínimo indispensable”, señala el documento.
CONCLUYE MARCHA
Foto: Cortesía
México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) envió un exhorto al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que deje sin efecto tres convocatorias donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ofertó plazas docentes a miembros del magisterio que asistan a las movilizaciones. Según el documento, sólo podrán acceder a una plaza como director, subdirector y técnico docente los miembros de este sindicato que hayan cumplido con el 80% de asistencia a las movilizaciones regionales y nacionales. La junta de gobierno del INEE envió la solicitud formal este jueves en la que establece un plazo de tres días para informar sobre las medidas tomadas al respecto. “En caso de que no suceda así, se iniciará el proceso de anulación, en términos de la legislación correspondiente”, adjuntó el organismo en un comunicado. Como parte de los cambios por reforma educativa, quienes busquen
LOS SENADORES DEL PRI Y PVEM evitaron que prosperara la protesta del PRD, PT y PAN.
EL INEE LANZÓ el exhorto al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué. un trabajo como maestros tendrán que someterse a un concurso público y demostrar la idoneidad de su perfil. También el INEE puntualizó que si la convocatoria no tiene ese carácter, será nulo y en consecuencia no surtirá efecto en la forma de ingreso o de promoción.
DE LA CETEG EN ACAPULCO Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) concluyeron con su marcha en la Costera Miguel Alemán en Acapulco, sin que se registraran incidentes. Los maestros regresaron a la delegación educativa en Coyuca de Benítez, donde pretenden realizar un novenario de rezos en memoria del maestro Claudio Castillo Peña, quien falleció tras el desalojo del pasado 24 de febrero en Acapulco.
Foto: El Universal
do frenó un punto de acuerdo presentado por Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) para exhortar al Instituto Nacional Electoral (INE) a actuar con independencia, imparcialidad, certeza y objetividad y reestablecer el diálogo con los partidos políticos. Sin embargo, ante el reclamo de los partidos de oposición, éstos lograron que se abriera un nuevo punto de acuerdo para debatirlo en el orden del día, por lo que se abrió la discusión entre las fuerzas políticas. Ello en el contexto de la crisis en la que se encuentra la autoridad, pues hace una semana siete de los 10 partidos políticos con representación nacional se levantaron del Consejo General del INE, por la postergación de la discusión de
Foto: El Universal
M
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
21A
FIJA INE LAS REGLAS
Prohibiciones al Presidente y gobernadores en comicios M EL UNIVERSAL
éxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles las reglas que deberán seguir los funcionarios públicos durante el proceso 2015, y así evitar el uso de recursos públicos con fines electorales. El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado para que los servidores públicos se abstengan de realizar actos que puedan interpretarse como violaciones al principio de imparcialidad. Con el fin de buscar la equidad en la competencia electoral los titulares de los ejecutivos en los tres niveles de gobierno deberán cumplir los siguientes lineamientos. - El presidente de la República,
gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, alcaldes, delegados y todo servidor público no podrán acudir a actos de campaña en días hábiles. - Se prohíbe a precandidatos y candidatos asistir a actos oficiales de cualquier nivel de gobierno. - Los funcionarios públicos no podrán condicionar un programa público a un ciudadano a cambio del voto por un candidato, acudir a un mitin o faltar a una mesa de votación si es funcionario de casilla. - Los gobiernos no deberán usar dinero del erario para promover a un funcionario o abanderado, o bien, para promover el abstencionismo. - No se podrá utilizar medios de comunicación oficiales o tiempos del Estado en radio y televisión con fines proselitistas, y colocar en los programas sociales elementos que promuevan a un gobierno. La discusión de este acuerdo originalmente estaba prevista para la semana pasada, no obstante, el consejo
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado para que los servidores públicos se abstengan de realizar actos que puedan interpretarse como violaciones al principio de imparcialidad del INE la pospuso para este miércoles, lo que generó molestia entre siete partidos de oposición.
Avala Corte divorcios sin presentar causales Con uno de los dos que se presente es suficiente para hacer el trámite; revés a Morelos y Veracruz EL UNIVERSAL
México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, por mayoría de votos, lo referente a que si es constitucional el régimen de disolución del matrimonio contemplado en las legislaciones de Morelos y Veracruz que exige la acreditación de causales cuando no existe mutuo consentimiento para divorciarse de parte de los contrayentes. De esta manera, la Primera Sala determinó que tratándose de divorcio necesario, el régimen de disolución del matrimonio contemplado en las citadas legislaciones al exigir la acreditación de causales, vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Al determinar lo anterior se expuso que en el ordenamiento
para decretar la disolución del vínculo matrimonial basta con que uno de los cónyuges lo solicite sin necesidad de expresar motivo alguno mexicano el libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental que permite a los individuos elegir y materializar los planes de vida que estimen convenientes, cuyos límites externos son exclusivamente el orden público y los derechos de terceros. Por lo expuesto, el régimen de disolución del matrimonio contemplado en el artículo 175 del Código Familiar para el Estado de Morelos y 141 del Código Civil para el Estado de Veracruz que exige la acreditación de causales cuando no existe mutuo consentimiento de los contrayentes, incide en el contenido a primera vista del derecho al libre desarrollo de la personalidad y, por lo mismo, son inconstitucionales.
Razón por la cual, los jueces de esas entidades federativas no pueden condicionar el otorgamiento del divorcio a la prueba de alguna causal, de tal manera que para decretar la disolución del vínculo matrimonial basta con que uno de los cónyuges lo solicite sin necesidad de expresar motivo alguno. El hecho de que es esos casos se decrete el divorcio sin la existencia del cónyuge culpable no implica desconocer la necesidad de resolver las cuestiones familiares relacionadas con la disolución del matrimonio, como pudieran ser la guarda y custodia de los hijos, el régimen de convivencia con el padre no custodio, los alimentos o alguna otra cuestión semejante.
Foto: El Universal
Funcionarios públicos no pueden asistir a actos de campaña en días hábiles
ASPECTO DE LA SESIÓN del INE de los últimos días.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
EN COLONIA POTRERO MIRADOR
En unidad, se logran grandes cosas: Fernando Castellanos Continuaré trabajando con el mismo compromiso que he mostrado hasta el día de hoy, para impulsar la transformación de la ciudad
FRANCISCO MARTÍNEZ
I
mpulsar acciones cercanas a la gente es una tarea que ha ponderado el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien ha recorrido constantemente colonias de la capital chiapaneca a fin de conocer las necesidades de la gente. En esta ocasión, el legislador tuxtleco visitó la zona habitacional Potrero Mirador, donde recorrió casa por casa para escuchar las necesi-
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
FERNANDO CASTELLANOS visitó casa por casa a las familias. dades y demandas de las familias, donde reconoció el principio de que la sociedad requiere a los actores políticos más cercanos a la gente.
En su estancia en dicha demarcación, Castellanos Cal y Mayor escuchó las principales demandas y problemáticas que le expusieron
las jefas y jefes de familia. Entre estas, destacó el tema de seguridad, el mejoramiento de vialidades, así como el desarrollo de la juventud. “Ustedes, mis amigos del Potrero Mirador, son ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, pues desde el trabajo diario que realizan, contribuyen a la construcción de un mejor panorama para todos, demostrando que en unidad se pueden lograr grandes cosas. Por eso hoy estando con ustedes les reitero mi reconocimiento y mi amistad inquebrantable. Tengan en cuenta que me debo a ustedes y que lucharé hasta donde me sea posible por subsanar todos aquello problemas que me han encomendado”, señaló. Asimismo, Fernando Castellanos reconoció la importancia que tiene convivir de manera cercana con la gente, ya que esto le permite cono-
cerlos mejor, su sentir y su percepción acerca de las necesidades de la ciudad y las propuestas que tiene para construir un mejor entorno. Finalmente, el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró que continuará trabajando con el mismo compromiso que ha mostrado hasta el día de hoy, para impulsar la transformación de la ciudad y elevar las condiciones de vida de las familias. “Quiero que sepan que no pienso bajar la guardia y seguiré luchando para que ustedes tengan mejores condiciones de vida. Sé que es esa mi responsabilidad como legislador y estoy dispuesto a seguir luchando hombro a hombro con ustedes. Tengan por seguro que en breve sabrán de más programas que impactarán positivamente en esta y muchas colonias de mi Tuxtla”, concluyó.
“Esta dinámica me permite conocerlos en persona, no es solo un acercamiento para saber sobre sus necesidades, sino conocer sus expectativas, lo que ustedes esperan de esta gran ciudad y para sus hijos” Fernando Castellanos Diputado local
Al Cierre
Viernes 27 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Ofertan diplomado en Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales El periodo de inscripción cierra el 10 de marzo, por lo que se invita a los interesados a que acudan a las instalaciones del plantel, para solicitar su ingreso
L
DIRECTOR DE la Facultad de Ingeniería, Francisco Alonso Farrera. tario señaló que quien desee mayor información, deberá comunicarse con el Coordinador de Educación Continua de la Facultad, Marco Antonio Solís Jiménez, a través del correo electrónico: educacioncontinua-
Toman alcaldía de Ocosingo ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocosingo.- A cinco meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, docentes, alumnos y organizaciones sociales, realizaron una marcha-mitin, el día de ayer jueves, para exigir la aparición de los jóvenes. Después de esta marcha en la que participaron maestros de la Sección 7, el bloque democrático del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), un grupo de indígenas mantiene tomada la presidencia sin dejar que nadie tome fotografías o se acerque.
Cabe destacar que los manifestantes realizaron, por enésima vez, pintas y rayones en las paredes de la presidencia municipal, además de pegar fotografías del pasado enfrentamiento entre transportistas, el 9 de enero del presente. En dichas fotografías, denuncian la participación de paramilitares y de personas que son ajenas a los bloques transportistas; éstos se enfrentaron con armas, además de realizar la quema de volteos en ambos bandos. Al término de la redacción de esta nota informativa, las instalaciones de la presidencia municipal, continuaban bajo “resguardo” de un grupo de personas.
fi@hotmail.com o bien por medio del teléfono (961) 25 5 6490. Alonso Farrera subrayó que el diplomado que responde a las políticas de vinculación de la Universidad con los distintos sectores, está dirigido
El año pasado nos respetaron los acuerdos, pero esta vez no quieren cobrar el doble otra vez, mientras que nos hostigan con operativos a cada rato: Espinoza
TOÑO AGUILAR
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS MANIFESTANTES exigen la aparición de los jóvenes.
El diplomado está dirigido a Ingenieros y Técnicos interesados en el diseño, construcción, supervisión y operación de las plantas de aguas residuales, de organismos operadores y particulares
21:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 horas, con las asesorías de los docentes Griselda Aguirre Medina, Martina Hernández Vázquez, Jorge Zavala Peña y José de Jesús Morales Gómez.
Expendios de licor exigen cobros justos
Comitán de Domínguez.- Un grupo de comerciantes expendedores de bebidas alcohólicas de diferentes municipios, se plantaron frente a la Delegación de Hacienda del Estado en esta ciudad, en protesta por el incremento a la cuota anual que deben pagar para mantener vigente su licencia. Fue al filo de las 11:00 horas de ayer que el grupo de personas de los municipios de Comitán, Tzimol y Las Margaritas se apostaron frente a la Delegación de Hacienda del Estado para expresar su inconformidad. En entrevista, Hugo Antonio Espinoza López, presidente de la Asociación Civil de Expendedores de Bebi-
Foto: Toño Aguilar
a Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Ingeniería, Campus I, invita a los profesionistas del estado, a formar parte del Diplomado en Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, el cual iniciará clases el próximo 13 de marzo. Acerca de esta capacitación, el Director de la Facultad de Ingeniería, Campus I, Francisco Alonso Farrera, informó que el periodo de inscripción cierra el 10 de marzo, por lo que invitó a los interesados a que acudan a las instalaciones del plantel, para solicitar su ingreso. Asimismo, el funcionario universi-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
principalmente a Ingenieros y Técnicos interesados en el diseño, construcción, supervisión y operación de las plantas de aguas residuales, de organismos operadores y particulares. Destacó que entre sus objetivos, se contempla proporcionar conocimientos teóricos y prácticos de las características del agua residual y las diferentes operaciones unitarias y procesos de tratamiento, a partir de la descripción, operación y diseño de los mismos, con el propósito de que el agua tratada a la salida de la planta, cumpla con los estándares de calidad requeridos por las normas oficiales. Detalló que las temáticas de los módulos del Diplomado es la siguiente: Introducción al tratamiento de aguas residuales, Objetivo y descripción de los sistemas de tratamiento, Operación y mantenimiento de los sistemas de tratamiento y Diseño de plantas de tratamiento. Finalmente, subrayó que de acuerdo al calendario establecido, las actividades académicas se realizarán los días viernes en horario de 16:00 a
COMERCIANTES REALIZARON un plantón en la delegación de Hacienda del Estado. das Alcohólicas, señaló que en un principio exigían que se respetaran los acuerdos pactados con la administración anterior, pagar únicamente el 50 por ciento de la anualidad. “El año pasado nos respetaron los acuerdos, pero esta vez no quieren cobrar el doble otra vez, mientras que nos hostigan con operativos a cada rato, mientras que los integrantes de organizaciones no les hacen nada, por eso consideramos injusto lo que nos hacen”, agregó.
Aseguró que con el pago “elevado” que les exigen, se ven afectados sus ingresos, aún más cuando las tiendas como OXXO, Walmart y Sam´s Club representan un serio problema para ellos. Dijo además que no están en desacuerdo de pagar la cuota, por el contrario, son contribuyentes que buscan mantenerse al corriente, sin embargo consideran injusto lo que les están cobrando. “Ya tuvimos una plática con las autoridades de la Secretaría de Hacienda en Tuxtla Gutiérrez, logramos un acuerdo de que nos descontarían el 40 por ciento, sin embargo ahora que venimos ver nos topamos con que no hay sistema”, puntualizó. Cabe recalcar que ante el temor de que quedaron encerrados, los empleados de la Delegación de Hacienda se retiraron y las puertas del inmueble fueron cerradas, sin embargo los manifestantes aseguraron que llegaron de manera pacífica únicamente para que externara su inconformidad a las autoridades del gobierno del estado.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Viernes 27 de febrero de 2015
Viernes 27 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Pros y contras de Qatar 2022
Los claroscuros de una Copa del Mundo que por primera ocasión se realizaría en noviembre a diciembre
2-7B
Trepidante
show FOTO: Cortesía
Después de cinco años, “Cuernos Chuecos” hará vibrar la Plaza San Roque donde 15 jinetes enfrentarán a indomables toros entre los 800 y 1300 kilogramos de peso
4B
Rematen a Monarcas Jaguares no sabe ganar de visitante en la Liga y tendrá la oportunidad de hacerlo ante el sotanero
Arranque de temporada
El domingo se llevará a cabo la primera fecha del Campeonato Estatal de Autos Turismo
3B
5B
Conmemorarán “Día Internacional de la Mujer” con carrera pedestre (6B)
2b
Noticias
Viernes 27 de febrero de 2015
PROS Y CONTRAS DEL CAMBIO DE QATAR 2022
Los claroscuros de una C Algunos argumentan que la modificación de fechas afectará en el desarrollo de sus ligas, pero hay otros que ya se frotan las manos
M Agencias
éxico.- No importa que aún falten siete años para que comience a sentirse el fervor por el Mundial de Qatar 2022. Y es que desde ahora la polémica que se ha generado por cambiar la justa deportiva de verano a invierno, por las condiciones climatológicas (que pueden llegar hasta 50 grados centígrados), ya permite sonreír y algunos frotarse las manos, mientras que otros miembros del balompié han hecho público su malestar por la decisión de que el campeonato se efectúe entre noviembre y diciembre. Los que ya festejan el posible cambio son los dueños de las televisoras y medios digitales, ya que de acuerdo con Hussein Forzán Reyes, fundador y mánager creativo de la Agencia Publimarketing (PMKT), “en el último tercio del año los precios de spots publicitarios tienen un incremento de 25%”, debido a que en esa época la gente está más en casa y tiene dinero para adquirir cosas y realizar viajes. NEGOCIO DE TV AUMENTARÍA 22.5 MILLONES DE PESOS POR PARTIDO Tras descartar cualquier penalización para la FIFA por parte de los patrocinadores de la Copa del Mundo, ya que al tratarse de un evento de esta magnitud “deben existir cláusulas que protejan a los organizadores del Mundial”, el fundador de PMKT reveló que en el último tercio del año el costo de los spots se incrementa 25%, situación que favorecerá a los medios de comunicación, sobre todo a la TV. Para dimensionar el beneficio que podrían tener los medios de comunicación gracias al cambio de fecha, se puede tomar como parámetro una final de futbol mexicano que genera 88.5 millones de pesos por concepto de spots publicitarios en televisión, mismos que en el Mundial que se celebraría entre noviembre y diciembre se convertirían en 110.6 millones; es decir, habría un incremento de 22.5 millones. Este dato parece aplicar para todo el mundo, pues de acuerdo con información publicada por el portal británico The Drum, en Gran Bretaña, habría un incremento de 12 millones de libras en las ganancias por publicidad con la Copa transmitida en invierno, es decir que de 38 millones se generarían 50. “La demanda de anunciantes aumenta porque la gente ya no sale tanto de casa debido al frío y no va a los bares a ver los partidos”, destaca el portal,
La FIFA ha convertido en un circo la máxima competición planetaria
Joseph Blatter, presidente de FIFA considera el Mundial de Qatar como un error.
Las elevadas temperaturas del emirato La farsa del en julio, en torno a los 50ºC, impiden Mundial de Qatar: que pueda desarrollarse en verano Ahora quieren que se celebre que también pronostica un aumento de rector de las 53 federaciones nacionaentre 15 y 20% en la audiencia. les del futbol europeo, anunció en un casi en Navidad CLUBES EUROPEOS LEVANTAN LA VOZ CONTRA LA DECISIÓN El sector opositor de la propuesta de la FIFA para aplazar el campeonato lo representan los clubes, principalmente europeos, que rechazan un Mundial en invierno, debido a la complejidad de reorganizar el calendario, aunque también por temas de costos, gastos e inactividad de las ligas nacionales. “Es la peor solución (para los torneos europeos). Hay que imaginar lo que pasará en Francia, Alemania, España, Italia... Se van a detener esos campeonatos tras 13 o 14 jornadas. Se reanudarán dos meses más tarde, en enero, y durante ese tiempo, los jugadores (no convocados) no jugarán, los clubes no tendrán ingresos, los aficionados se verán privados de sus ligas nacionales y las televisoras se enfadarán y pedirán indemnizaciones”, expresó Frederic Thiriez, presidente de la Asociación de Ligas Europeas de futbol profesional (EPFL). No obstante, la UEFA, organismo
comunicado: “Por el beneficio de los jugadores y los aficionados, la UEFA cree que el evento debería jugarse en invierno. No existen dificultades en reprogramar el calendario de las competiciones para la temporada 2022-2023 si la propuesta se aprueba, por lo que la competición debe reducirse y el periodo de liberación de los jugadores también”. En noviembre del 2014, la Asociación de Clubes Europeos (ECA, por su sigla en inglés) y la EPFL propusieron un plan para que el Mundial del 2022 se desarrollara entre el 5 mayo y el 4 de junio, donde los torneos y los clubes sufrirían ajustes mínimos, los futbolistas tendrían mejor rendimiento y las temperaturas no serían extremas. En mayo, la temperatura máxima en Qatar llega a los 35 grados centígrados, similares a condiciones climáticas de Fortaleza y Manaos durante Brasil 2014. El plan también contempla que las ligas nacionales deberán comenzar dos semanas antes de su calendario ori-
ginal, y así se reducirían las vacaciones invernales para los jugadores. Los torneos de selecciones del 2021 y 2023 no tendrían modificaciones y la Champions y Europa League adelantarían fechas de inicio como las ligas locales. La final de la Copa de Campeones se jugaría el 23 de abril, 24 horas antes de que inicie el periodo de 10 días de descanso obligatorio para los seleccionados que participarán en el Mundial de futbol. Las asociaciones de clubes y ligas europeas argumentan que el Mundial invernal de Qatar obligaría a los futbolistas a tener dos etapas de máxima exigencia (noviembre-diciembre y mayo-junio) en la misma temporada. Además, según el sitio caughtoffside.com, el periodo de transferencias elevaría los costos de los futbolistas en el mercado de invierno, justo cuando acaba la Copa del Mundo. Aunado a ello los gerentes de los
equipos no tendrían tiempo para que sus refuerzos se adaptaran al sistema de juego, debido a que el periodo de transferencias de verano coincidiría con el inicio de la temporada 2022-2023. LA FIFA DEFIENDE SU PLAN Y NO INDEMNIZARÁ Australia contendió por el Mundial del 2022, pero fue derrotada; ahora, la federación de aquel país pide una compensación por todos los gastos que generó la candidatura del país y los cambios que sufrirá la liga si el Mundial se realiza en invierno. Los directivos australianos consideran que al cambiar de fecha el torneo, la FIFA acepta que se falló en la designación de sede. “Si el Mundial se realizara en medio de nuestra temporada de la Liga A impactaría en nuestra competencia, no sólo para el 2022, sino para las temporadas antes y después de esa fecha”, indicó Frank Lowry, presidente de la Federación de Futbol de Australia. Finalmente, Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, indicó que se tienen siete años para organizar los torneos locales y no se afecte a clubes y torneos; eso sí, el organismo no otorgará compensaciones económicas para los afectados.
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
7b
Copa del Mundo invernal
Parece que la conclusión está clara: el torneo tendrá lugar de noviembre a diciembre por primera ocasión.
Millonarios. En Qatar será el Mundial más costoso de la historia.
Decisión. La propuesta del cambio de fecha está en la mesa, será el 19 de marzo cuando se aprobaría.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
3B
DOS EQUIPOS CON OBJETIVOS DISTINTOS
¡Rematen a Monarcas! Chiapas no sabe ganar en condición de visitante en la Liga MX y tendrá la oportunidad de hacerlo ante el sotanero
EL APUNTE 1). Chiapas no ha ganado de visitante, tiene un empate y dos derrotas, con solo un gol anotado a cambio de 9 recibidos. 2. Monarcas no ha ganado en el torneo, en total lleva 9 juegos seguidos sin triunfo, su marca, juntando dos torneos cortos, es de 10.
Jorge Gómez
P Noticias
ara la jornada 8 del Torneo Clausura 2015, en el Estadio Morelos, se verán las cara Morelia y Chiapas, dos equipos con objetivos distintos en la competencia, el primero, salir del fondo de la tabla y el segundo tratando de afianzarse entre los mejores ocho. Monarcas llega a este duelo estrenando timonel en la persona de Roberto Hernández, quien llegó a sustituir a Alfredo Tena, cesado tras la derrota en casa ante Puebla en la pasada jornada, lo que podría significar nuevos aires y, por tanto, una mejor actitud y dinámica en el grupo. Morelia, ubicado en el fondo de la tabla y aún sin conocer la victoria en este torneo, deberá mejorar en todos los terrenos, desde el ataque, hasta el defensivo, donde tiene los mayores problemas, sin olvidar el medio terreno, que no ha sido un gran generador de oportunidades de gol. Otro tema que ya ocupa y preocupa a los michoacanos, es el porcentual, ya que a pesar de que en este año futbolístico no tendrán problemas, el próximo lo iniciarán en la antepenúltima posición, tomando en cuenta sus números actuales. Por su parte, Jaguares de Chiapas viene de encontrar un valioso triunfo en casa y, ubicado en la posición ocho de la tabla, por lo que buscará no solo mantenerse en puestos de Liguilla, sino segur escalando posiciones. Sin embargo, a pesar de estar entre los mejores del torneo, los felinos han tenido grandes problemas al salir de casa, donde no han logrado hallar la victoria y, en su última visita, se llevaron una goleada de 5-0 ante el América. Se espera un duelo de mucha ga-
Jaguares no gana en suelo michoacano desde el Torneo de Clausura 2008
Los chiapanecos tienen 6 torneos seguidos anotándole a Morelia, pero no les hacen más de uno desde el Bicentenario 2010.
La jornada inicia con el Morelia contra Jaguares, un duelo de electrizantes emociones.
Tiene la obligación de ganarle a Cruz Azul para salir del hoyo
Ocelotes afila los colmillos
Foto: Cortesía
Comunicado
Castañeda ya no quiere más errores en el juego contra los celestes.
Tapachula.- Con la misión de salir lo antes posible del bache en el que cayeron, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) redobló esfuerzos esta semana, pensando en volver al camino del triunfo cuando visiten a Cruz Azul. Luego de que en días anteriores el patriarca felino, Julio Artigas Soto, visitara la práctica vespertina para platicar con su equipo y darles el voto de confianza, el equipo se comprometió a mejorar los resultados y afirmaron que lo sucedido ante Coatzacoalcos se trató de una mala tarde. Con base en el calendario de la Segunda División, y en palabras del estra-
Fotos: Jacob García
rra, en el sentido de que ambos equipos verán en el rival la oportunidad perfecta de salir de su mala racha, por lo que se auguran llegadas de peligro, emociones y goles para este partido. Los del Sureste acumulan 11 unidades en el octavo escalón de la clasificación, por ahora, metidos en la zona de liguilla, pero hoy su prueba no será sencilla y aunque se trata del peor equipo del certamen, Chiapas no gana en suelo michoacano desde el Clausura 2008.
tega unachense, Bernardo Castañeda, lo más difícil está por venir; sin embargo, eso no lo asusta y asegura que su equipo hará lo necesario para salir airoso. “Vienen equipos fuertes, equipos donde tenemos que sacar los triunfos, nos vemos más obligados y esperamos que para el siguiente partido, que es Cruz Azul, tengamos la fortuna de hacer los goles o traer un buen resultado, sabemos que es difícil, es complicado, vamos a una plaza muy difícil, Cruz Azul está jugando bien”, aseguró el domador felino. El semestre anterior, los “estudiantes” se caracterizaron por obtener buenos resultados fuera de sus terrenos, mas, para esta
campaña “nos ha costado, el torneo pasado lo que nos ayudó fue sacar partidos de visita, ganar algunos partidos, pero de local no tenemos que perder ni uno”, compartió. Castañeda ya no quiere más errores en el juego contra los celestes, y esta semana les ha exigido más a sus jugadores, trabajando hasta que se oculte el sol, porque quiere evitar que se repita la mala tarde ante Delfines. “(Trabajamos) hasta que nos salga, así se aburran o me odien pero tienen que entender, sino va a pasar lo de Coatzacoalcos, esto lo toman como un trabajo, es una profesión y si van a ser profesionales deben estar al cien por ciento”, explicó. Luego de casi un año de no perder en
casa, Castañeda, aun dolido por la exhibición que dieron, mandó un mensaje a la fiel afición que los apoyó hasta que el árbitro finalizó el encuentro y que cada quince días los acompañan en el estadio Olímpico. “Yo sé que se desesperan, pero esto es un proceso que veníamos de un equipo de hacer bien las cosas y ahora desafortunadamente hemos estado haciendo muchos cambios, porque ha habido unas situaciones, pero seguiremos. “También uno se desespera aquí, está con las manos atadas, no se puede entrar a la cancha o parar la jugada y decirle a los jugadores como se tienen que hacer las cosas cuando ya lo habías trabajado”, finalizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
La etapa número 3 del Tour 2015, será este sábado a las 20:00 horas en la Plaza de Toros Jorge Gómez
F Noticias
ue presentado la etapa 3 del Tour 2015 de “Cuernos Chuecos”, que se presentará este sábado 28 de febrero a las 20 horas en la Plaza de Toros San Roque donde 15 jinetes estarán en acción para domar a los peligrosos toros por medio de la monta y que corresponda a superar un tiempo de ocho segundos. Argelio Martínez, boletos vocero de la agrupación, dio los pormenores de esta competencia sabatina en el moPesos en zona numental escenario de general Tuxtla Gutiérrez. “El Tour de Bullriding o Monta de Toro más prestigiado en América Latina, regresa a la caPesos en VIP pital chiapaneca con el reinicio de actividades en este 2015 con una renovada producción, una nueva generación de jinetes, una nueva generación de toros, el trepidante accionar de los payasos peleadores y la sana diversión de los payasos show, todo enmarcado en un ambiente cien por ciento familiar y apto para todos los públicos”. Participarán 15 jinetes procedentes de cuatro distintos países, los cuales enfrentarán a indomables toros de prestigiadas ganaderías empotradas en el estado de San Luis Potosí, pero con cimiente en la Unión Americana, cuyo peso oscila entre los 800 y mil 300 kilogramos de peso en 25 espectaculares montas. Entre los jinetes destacan los regresos del actual campeón defensor para Cuernos Chuecos, el “Jinete de Hierro” de Paraná, Brasil, Washington Venancio, además del también campeón en 2013 el “Gato Guatemalteco” Erick de la Rosa, quienes sin duda serán referentes a seguir. Complementando el rubro de montadores extranjeros destaca la confirmación del actual líder del Tour 2015, el cubano Yorny Burgos, además de las flamantes presentaciones de dos nuevos valores extranjeros, el brasileño Danihebert Venancio, hermano del actual campeón Washington Venancio y del jinete guatemalteco Luis Marín. En lo que respecta a jinetes nacionales, la lista es encabezada por el campeón de finales y novato del año 2015, el “Chasis” de La Punta, Jalisco, Álvaro Álvarez Aguilar, además del experimentado “Gigante de Ébano” del Bajío, Raúl Galván y la oportunidad que tendrá el jinete local Alexander Hernández. En lo referente a los espectaculares payasos peleadores, el listado es encabezado por los nombres del los estelarísimos Alfredo Sánchez “Puerkillas” y el “Marqués de Castaños, Coahuila” Neftalí Medina y complementado por el novel valor Rogelio Rodríguez, oriundo de Aguascalientes. De acuerdo a la mecánica establecida, los 15 jinetes tendrán una oportunidad única para lograr su pase a la gran final, donde estarán sólo los cinco mejores vaqueros. En la final buscarán la mayor puntuación acumulada posible y ahí se definirá al campeón de la noche, quien se embolsará 10 mil dólares que irán a su cuenta personal.
MON TA DE TORO EN OCHO SEGUNDOS
Cuernos Chuecos retorna a San Roque JINETES CONFIRMADOS
$180
Washington Venancio Soarez – Paraná, Brasil Erick de la Rosa – Guatemala Yorny Burgos – La Habana, Cuba Danihebert Venancio – Paraná, Brasil Luis Marín – Guatemala
$380
Álvaro Álvarez – La Punta, Jalisco Raúl Galván – León Ricardo Orozco – Salamanca Francisco Rangel Colis – Aguascalientes Gustavo Aguilar – Aguascalientes Gustavo Carreón – Aguascalientes Manuel Puente – Saltillo Rufino Morúa – Zacatecas Alfredo Hernández Ruvalcaba – Zacatecas
Este show consiste en montar a una sola mano un toro durante ocho segundos sujetados a una cuerda.
Alexander Hernández – Chiapas
Estará en acción un total de 15 jinetes de Brasil, Guatemala, Cuba y México.
LO QUE HAY QUE SABER 1). Tres jueces ofrecerán una puntuación de 0 a 100 puntos, la cual otorga 50 puntos al rendimiento del toro y 50 al desempeño del vaquero, siempre y cuando logren los ocho segundos arriba del toro. 2). En caso de que el jinete caiga o toca al toro con la mano libre la puntuación será cero.
Fotos: Archivo
4B
La espectacularidad del rodeo se hará presente mañana por la noche.
La última vez que Cuernos Chuecos se presentó en Tuxtla Gutiérrez fue hace cinco años.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
5B
CAMPEONATO ESTATAL DE AUTOS TURISMO 2015
Arranque de temporada El domingo se llevará a cabo la primera fecha; además habrá carreras de karts y de súper bike
CIFRAS
1.8
Litros son los automóviles que participarán
Jorge Gómez
E
l inicio de temporada 2015 del Campeonato Estatal de Autos Turismo arranca este domingo primero de marzo a partir de las 10 de la mañana en el Súper Ovalo Chiapas, escenario que desempolvará la pista para darle actividad a este serial que tiene el afán de promover el deporte motor. Así lo dio a conocer Moisés Paredes, “Tenemos las expectativas altas donde participarán durante el campeonato varios automóviles, estamos emocionados y listo para este serial donde estarán veinte tres chiapanecos”. RedCo, empresa que opera el Súper Ovalo y quien ha traído la Nascar Series a Chiapas en las últimas ocasiones respaldará el Campeonato Estatal que consta de 11 fechas, pero los pilotos
Fotos: Hans Gómez/Jacob García
Noticias
Algunos de los pilotos que actuarán en la temporada 2015.
podrán eliminar una carrera, la que más les convenga de acuerdo a su resultados y de manera oficial 10 fechas serán las que darán las puntuaciones. El organizador anunció que la ciudad de Coatzacoalcos será sede de dos carreras, mientras que San Cristóbal de Las Casas
Después de varios meses el Súper Ovalo Chiapas volverá a tener actividad en pista.
tendrá una. Los pilotos capitalinos Mario Paredes, Jaime Gonzales y Jorge Pedrero son los que traen la etiqueta de los mejores en la pista y solo faltará corroborarlo. En el serial están inscritos 23 pilotos originarios de Berriozabal, San Cristóbal
10
Fechas oficiales que darán puntuación
Las carreras de súper bike le darán el toque especial a la primera fecha.
de Las Casas y Tuxtla, además del estado de Pilotos correrán Veracruz con la cada fecha por la bandera a cuadro representación de Coatzacoalcos. A la par de la primera carrera de automovilismo de este domingo, también habrá competencias de karts y de súper bike, es decir que será tres eventos en una misma fecha y lugar donde el acceso será
23
gratuito para el público en general. Los conductores confirmados para la temporada 2015 son: Jaime González, Víctor Toledo, Alfredo Rumbia, Gerardo Morales, Jorge Pedrero, Carlos Aguilar, Enrique Curiel, Paul Pavon, David Zamorano, Mario Paredes, Luis Martínez, Francisco Puig, Rubén Pavon, Javier García, Mauricio Quintana, José Gallegos, Saraín Díaz, Eugenio Román, Efrén Cal y Mayor, Moisés Paredes, Miguel Espinoza, Tomas Coutiño y Enrique Esquinca.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
DESTACA LA INVITACIÓN PARA EL SECTOR FEMENIL
Homenaje dedicada a ellas Conmemorarán “Día Internacional de la Mujer” con carrera pedestre
C COMUNICADO
omo parte de los actos conmemorativos al “Día Internacional de la Mujer”, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Ayuntamiento Municipal y la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, dieron a conocer la convocatoria de la “1ª Carrera Pedestre” que se realizará el domingo 8 de marzo en distancia de 5 kilómetros sobre la ruta Vía Tuxtla Recreativa (VTR). El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y la directora de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, María Guadalupe Gutú Coello, encabezaron la conferencia de prensa, en donde dieron a conocer detalles de la competencia programada para arrancar a las 8 de la mañana en el parque Bicentenario; con inscripciones gratuitas para las y los participantes. “Quiero felicitar a los organizadores por esta iniciativa y conmemorar el Día Internacional de la Mujer, resaltando con el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello donde las mujeres están siendo una prioridad”, destacó, Penagos Vargas. En presencia también del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo; Carlos Penagos Vargas, dijo que “es emblemático para todas y todos los tuxtlecos que desde la Clínica de Diagnóstico de la Mujer en San José Terán se pueda anunciar la 1ª Carrera; por lo que hacemos extensiva la invi-
Josafat Tello confía que su equipo, Atlético Chiapas derrote a Albinegros de Orizaba
LA COMPETENCIA tendrá una distancia única de 5 kilómetros en la Vía Tuxtla Recreativa.
La premiación consistirá en efectivo con monto de 1500, 1000 y 800 pesos a los tres primeros lugares en ambas ramas. tación que asistan de manera gratuita y participen en la distancia de los 5 kilómetros, ya sea corriendo, caminando o bien trotando”. Por su parte, la directora de la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, agradeció a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y
al Ayuntamiento Municipal por todo el apoyo proporcionado; reiterando a la vez que en la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, realizarán la carrera de 5 kilómetros en la Vía Tuxtla Recreativa, con salida a las 8 de la mañana y meta en el parque Bicentenario. Explicó que la convocatoria señala la participación en la rama femenil y varonil con premiación de 1500, 1000 y 800 pesos a los tres primeros lugares. “Como es un homenaje a las mujeres, a las ganadoras de la rama femenil les vamos a obsequiar cupones de todos los servicios que ofrecemos como mastografía, ultrasonido, consultas de ginecología y laboratorio, así como también habrá rifa entre todas las mujeres participantes”, apuntó.
Gutú Coello, añadió que las inscripciones están abiertas en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente que se ubica en la calle Barrio Mirador II de la colonia San José Terán o bien por los teléfonos: 61 14 0182 y 61 1401 83. Las y los primeros 250 participantes que crucen la meta recibirán playeras representativas del evento. En la propia conferencia de pren-
sa, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo felicitó a los organizadores por vigorizar la Cruzada Estatal para el Deporte y con la 1ª Carrera de 5 kilómetros festejar de una manera deportiva y excepcional el “Día Internacional de la Mujer”, como un homenaje valioso para consolidar a la vez una integración familiar.
Una versión más contundente
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Inmerso en la puesta a punto ante los Albinegros de Orizaba (sábado a las 14:30 horas en el Estadio Víctor Manuel Reyna), el atacante del Atlético Chiapas, Josafat Tello, confía en que el Equipo del Pueblo muestre su versión más “contundente” para “recuperar la punta de la tabla” tras la derrota sufrida en Veracruz. “Tenemos muchas ocasiones pero lamentablemente no conseguimos materializarlas, no se nos han dado los goles que buscamos. Estamos trabajando en ello; es lo que toca”, aseveró el comiteco, quien tras superar sus problemas físicos, trabaja con ahínco para volver a las convocatorias.
LAS INSCRIPCIONES serán gratuitas en ambas ramas.
TRAS SUPERAR sus problemas físicos, el delantero trabaja con ahínco para volver a las convocatorias. “Para nosotros un partido importante porque debemos recuperar la confianza que se generó
con el clásico (1-0 ante Ocelotes). En Veracruz (1-0 ante el filial jarocho) sufrimos una derrota muy do-
lorosa para nosotros, es la oportunidad de volver a estar en la cima de la clasificación”, explicó. En cuanto a las cábalas que genera desde fuera el conjunto tuxtleco, Tello se mostró contundente: “La etiqueta de favoritos, más que perjudicarnos, es una motivación extra para nosotros. Tenemos el sueño de trascender acá con el equipo; sería algo muy bonito conseguir el ascenso”. En cualquier caso, el delantero verdiblanco se sorprendió al ver la “tremenda igualdad” existente en esta edición de la Liga Premier: “La mayoría estamos en un punto o dos. Fue algo extraño que en la pasada jornada perdieran todos los de arriba, pero este tipo de derrotas nos sirven para ver los errores que debemos corregir”, concluyó.
SESIONES DIURNAS Y NOCTURNAS En este sentido, el staff técnico del Atlético Chiapas ha confeccionado una semana con sesiones de trabajo tanto en la franja diurna como nocturna, con el objetivo de retomar con garantías el horario del encuentro, en el cual la fuerte exposición lumínica, conjugada con el calor de la ciudad capitalina, suponen más de un quebradero de cabeza para los rivales. Sin embargo, los entrenamientos nocturnos, de corte físico-táctico, están permitiendo dosificar los esfuerzos para que El Equipo del Pueblo llegue con las pilas recargadas a esta cita ante un rival herido también por el sabor de la derrota en la pasada jornada ante Inter de Acapulco (0-2).
8B
Viernes 27 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
27 de febrero
Un 27 de febrero nacieron el poeta Henry Longfellow, el pintor Joaquín Sorolla y los escritores John Steinbeck y Lawrence Durrell; murieron el compositor Alexander Borodin, los escritores José García Nieto y Francisco Monterde, y la bailarina María de Ávila.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Lawrence Durrell.
Anguiano, símbolo de identidad nacional El artista retrató paisajes de la vida rural e indígena de México; participó en la exploración de Bonampak
6C 2C
Soledad en La siguiente esquina Últimas funciones de la obra de Damaris Disner en La Puerta Abierta, bajo la dirección escénica de Saúl Gohé
5C
Unach lanza al ciberespacio una serie de
publicaciones valiosas, que ameritan su difusión
2C
Cultura
Viernes 27 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Evocan legado en el centenario de su natalicio
Su obra es un símbolo de identidad nacional M Agencias
éxico.- Como uno de los pintores y grabadores más influyentes en las artes plásticas contemporáneas, que defendió la concepción vasconcelista de que el arte es un derecho y no un privilegio, es recordado el maestro Raúl Anguiano, a 100 años de su nacimiento. Parte medular del movimiento de Jóvenes Pintores de Jalisco, Anguiano fue además cofundador del Salón de la Plástica Mexicana y de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, así como del Taller de la Gráfica Popular y miembro de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios. Para el historiador, Gregorio Luke, el pintor jalisciense fue uno de los pocos artistas que mantuvo vivos los postulados de la Escuela Mexicana de Pintura y mantuvo hasta su muerte la idea de hacer murales en los que destacan los temas mexicanos y la defensa del dibujo como expresión artística. De acuerdo con una biografía publicada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Raúl Anguiano nació el 26 de febrero de 1915, en Guadalajara, Jalisco.
Fundó en 1938 el Taller de la Gráfica Popular al lado de Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce y Pablo O’Higgins, en una época en la que realizó grabados y litografías con la idea básica de solidaridad con los trabajadores y campesinos. En 1941 se fue a Estados Unidos donde estudió y enseñó pintura. En 1946, Raúl Anguiano viajó a la Selva Lacandona cuando se descubrió Bonampak, y más que vestigios mayas descubre el perfil indígena contemporáneo, que hasta entonces los artistas mexicanos, como Diego Rivera, habían inmortalizado en grandes murales. Su obra se enfocó a retratar el paisaje rural e indígena de México, pues pintó sobre sus fiestas, tradiciones y religión, con el rostro de campesi-
En 1946, Raúl Anguiano viajó a la Selva Lacandona cuando se descubrió Bonampak, y más que vestigios mayas descubre el perfil indígena contemporáneo, que hasta entonces los artistas mexicanos habían inmortalizado en grandes murales
nos y peones que habitaban en las afueras de la ciudad, lo que al paso del tiempo convirtió a su pintura en un símbolo de identidad nacional. De acuerdo con sus biógrafos, en 1949 participó en la fundación del Salón de la Plástica Mexicana, donde ejerció la docencia, al igual que en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda” y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trayectoria como muralista inició con el fresco llamado “La educación socialista”, que pintó en los muros de la Escuela Carlos A. Carrillo, de la Ciudad de México. Esta labor lo colocó entre las filas de la segunda generación de muralistas, junto con González Camarena, Juan O’Gorman y otros. Más/3C
Reconocimientos y publicaciones: n En el 2000 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes n En el 2005, la Cámara de Diputados le otorgó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri n “Expedición a Bonampak. Diario de un viaje” (1959) n “Mawarirra. Un viaje al mundo mágico de los huicholes” (1972)
La obra de Anguiano se puede dividir en surrealista, realista, expresionista, cinética y realista
Fotos: Cortesía
Raúl Anguiano retrató paisajes de la vida rural e indígena de México; participó en la exploración de Bonampak
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
A partir de 1968 su obra fue reconocida, buscada y atesorada en todo el mundo, con innumerables exposiciones individuales realizadas en México y el extranjero. Fue maestro de artistas plásticos como Vicente Rojo, José Hernández Delgadillo y Fanny Rabel (19222008) entre otros. Para los conocedores de su obra, bajo las influencias de Pablo Picasso (1881-1973) y de José Clemente Orozco (1883-1949), la obra de Anguiano se puede dividir en diferentes etapas: la surrealista, realista, expresionista y cinética, para culminar con el estilo realista, a partir de 1970. Su obra gráfica la trabajó en distintos talleres como en el Atelier Décima de París, Polígrafa en Barcelona, Taller Libre de Grabado de Mario Reyes, el Taller de Bill Anderson en California. Entre los reconocimientos que obtuvo a lo largo de su vida productiva destacan: en el 2000, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y en el 2005, la Cámara de Diputados le otorgó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri. Aunque uno de los más grandes fue cuando el 25 de junio de 2003 fue inaugurado en Guadalajara el Museo Raúl Anguiano, antes Museo de Arte Moderno. Se creó con la misión de resguardar y exhibir la obra del maestro, así como investigar y difundir los valores estéticos de las artes visuales. Raúl Anguiano cedió en comodato 100 obras de su creación, que forman la colección permanente del museo. El sitio especializado “artesmexico. org” señala que Raúl Anguiano continuó su trabajo en la pintura hasta el 13 de enero de 2006 cuando murió en la Ciudad de México. Actualmente, su trabajo muralístico puede apreciarse en la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, en el Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la Procuraduría General de la República, entre otros espacios. Su quehacer como ilustrador incluye libros como “Expedición a Bonampak. Diario de un viaje” (1959) y “Mawarirra. Un viaje al mundo mágico de los huicholes” (1972). Centenario de su nacimiento En el centenario del natalicio del arista, el Consejo Nacional para la Cultura y las
Viernes 27 de febrero de 2015
Retrató el paisaje rural e indígena de México: sus fiestas, tradiciones y religión con el rostro de campesinos y peones que habitaban en las afueras de la ciudad
Artes, que en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le rendirá homenaje con una exposición que abrirá el 25 de abril en el Museo Nacional de San Carlos, evoca al destacado muralista. La artista Rina Lazo, para quien Anguiano era “un mexicano de corazón”, destacó que al artista plástico fue capaz de recrear los momentos que forjaron la historia de México: “Era un artista que apasionadamente pintaba lo que veía y sentía de México. Lo que conozco de su trabajo realmente está relacionado con el país, su obra fue para México y de México”, consideró. Su colega el pintor Manuel Felguérez mencionó que Raúl Anguiano (1915-2006) fue un artista con su propia
personalidad, fiel a sus principios y que siempre mantuvo una postura a través de medio siglo de producción. Mientras que para la académica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mercedes Sierra, Anguiano conjuntó en su obra lo que fue el mundo rural indígena, las fiestas, las tradiciones y la religión de una sociedad como la de México. “Su legado va en dos sentidos: el proceso que tuvo de composición bajo un pensamiento y disciplina muy rigurosa, y una influencia muy fuerte de pintores como Paul Cézanne. “No debemos olvidar este conocimiento de la composición de estos artistas con los cuales tenía coincidencias
el maestro, lo que lo hizo tener un estilo claro y sencillo. Él fue un artista totalmente académico”, expuso. Por su parte, la historiadora de arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Leticia López Orozco, recordó en entrevista con Conaculta que en 1982, el destacado artista fue nombrado miembro de número de la Academia de Artes. Asimismo, mencionó que la obra de Anguiano destacó por los rasgos que incluyó el artista, mismos que son resultado de su interés por acercarse a las comunidades en los viajes, pues era un hombre que tenía contacto con la gente. “Uno ve su obra de trazos amplios, se identifica por el color, el dibujo, sobre todo por esta influencia que ejerce con artistas que lo precedieron pero también logró hacer su estilo muy singular”, destacó sobre el trabajo creativo del artista. Para la investigadora del Centro
3C
Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), Guillermina Guadarrama, se debe recordar a Raúl Anguiano, además de cómo pintor, muralista y grabador, como ilustrador de notables escritores y poetas, tales como León Felipe y Alfredo Cardona Peña. “Tras la expedición a la selva generó una serie iconográfica en sus cuadros de caballete, como ´La espina´ obra por la que se le reconoce. Retomó el interés por los pueblos del sur, los mayas. “También se le debe recordar como parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), y por ser uno de los fundadores del Taller de Gráfica Popular”, explicó la especialista. Agregó que el Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadoresm del Fondo Nacional de Creadores (Fonca), fue fundador de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, colaborador de programas realizados en los 20,30 y 40 dedicados a la formación de escuelas de arte de México fungiendo como maestro de dibujo e inspector de artes plásticas en esas escuelas. “Raúl Anguiano fue un personaje muy completo”. El artista plástico Arturo García Bustos rememoró que tuvo la fortuna de contar con la amistad de Anguiano y de compartir momentos “gloriosos” en los grupos de trabajo en el Taller de Gráfica Popular. “Hace medio siglo que estábamos juntos ahí. En los años 44 o 45, en días de la Segunda Guerra Mundial hicimos carteles contra el fascismo, volantes que llegaron con sus mensajes a manos del pueblo mexicano. “Posteriormente también participamos en el Frente Nacional de Artes Plásticas y compartimos en la Academia Mexicana de Artes”, evocó. Aseguró que el artista, condecorado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el 2000, fue un hombre trabajador y entusiasta de la pintura de la Escuela Mexicana. “En sus obras mostraba las preocupaciones de México, siempre representó la presencia de nuestra tierra, el que se sintiera el gusto por las tradiciones, todo es parte de la conciencia y la obra del maestro”, concluyó Arturo García Bustos.
4C
Viernes 27 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo SI NO TIENEN PAN COMAN PASTELES n ocasiones la cultura popular pone en la boca de algunos personajes palabras que se sabe casi con toda certeza que nunca llegaron a pronunciar. Es el caso de unas famosas palabras de María Antonieta de Austria, reina de Francia y esposa de Luis XVI. Según la cultura popular de su boca salió el famoso: si no tienen pan que coman pasteles; aunque dejémoslo ahí, en la cultura popular, porque la historia no pone la mano en el fuego. Según la leyenda, cuando al Revolución Francesa estaba a punto de explotar y la tensión ya era preocupante, el pueblo se arremolinó en torno a Versalles para hacerle saber a la aristocracia, a voz en grito, que no tenían ni harina ni trigo para poder hacer pan. Y fue entonces cuando María Antonieta dijo aquello de: Si no tienen pan que coman pasteles. Como es lógico, el dicho no fue bien recibido por el pueblo que se encendió aún más contra el poder. No sé muy bien cómo oyeron a la reina o cómo supieron lo que había dicho, pero en cualquier caso no importa porque es poco probable que lo dijera. Se atribuyen también esas palabras a otras personas, por lo que si es posible que alguien lo dijera, pero no es para nada seguro que fuera la reina. En cualquier caso, sí parece que esa frase recoge bien la distancia entre el pueblo y sus gobernantes, y, desde luego, es una historia popular, una leyenda muy conocida. (Fuente: Histocast). LAS MUÑECAS / Juan Rodolfo Wilcock Es un gran armario de madera de nogal, simple, vertical, al mismo tiempo pesado y elegante, casi un símbolo de la digna estabilidad; por otra parte está siempre cerrado. Por dentro, el armario está dividido con estantecitos, y en cada uno de estos estantes vive una escritora; en realidad son las viejas muñecas que se volvieron escritoras solamente por obra de la inacción, la oscuridad y el aburrimiento. Por esa razón todas llevan trajes coloridos, a menudo los trajes de alguna región o provincia, y la cabeza ligeramente desproporcionada respecto al cuerpo, demasiado aplanada, demasiado en punta o simplemente demasiado voluminosa; salvo una poetisa que la tiene pequeñísima, y esto hace reír mucho a las demás, como si tener la cabeza pequeña fuese más gracioso que tenerla grande. De todas formas, y como el armario no se abre nunca, y los estantes no permiten otra comunicación que la habitual entre los presos, por medio de golpecitos dados en un sistema convencional, poco a
Foto: Cortesía
E
Hombre reclinado de Javier Marín. poco casi todas las muñecas se han dedicado a la literatura, y así se volvieron novelistas, poetisas, críticas literarias, críticas teatrales y consultoras de editoriales. Allí dentro todo es un continuo repiqueteo: cada una quiere hacer oír a las otras sus propias obras. Pero éstas son, de más está decirlo, obras de muñecas. Está la novelista con gafas que después de diez años de trabajo consiguió escribir esta novela, titulada Huelga: “Hacía frío. Los obreros hacían huelga. Sobre el más frío el más joven murió de huelga”. Está la dramaturga de vanguardia que cada año presenta la misma comedia en un acto, titulada El otro: “ANA: Dame un beso, Edgardo. EDGARDO: No puedo, amo a otro”. Está la chica teatral que cada semana redacta su veredicto: “Brava la Breva en el papel de Briva”. Y está la poetisa de la cabeza pequeña, la más prolífica de todas, que una vez al mes rehace, cambiando la rima, la misma lírica: Pobres los Pobres. En la oscuridad, convencidas de su importancia, las muñecas de la ca-
beza desproporcionada se mueven, toman posturas, amenazan a los gobiernos extranjeros si éstos quisieran seguir persistiendo en el error, y pasan todo el día transmitiéndose sus propias composiciones. En vano, porque ninguna de ellas quiere escuchar lo que escriben las otras, y por otra parte no todas manejan el mismo sistema convencional de golpecitos, así que sus esfuerzos caen inexorablemente en el vacío. A veces alguien se acerca al armario cerrado, acerca la oreja a las puertas de nogal, y comenta: “¡Pero este armario está lleno de ratones!” Por eso nadie quiere abrirlo. EL INICIO Y FINAL DE LA GUERRA CIVIL DE ESTADOS UNIDOS El 21 de julio de 1861 tuvo lugar la primera gran batalla de la Guerra Civil de Estados Unidos, conocida como la primera batalla de Bull Run. Tuvo lugar en Manassas, Virginia, junto a la plantación de un tipo llamado Wilmer McLean. Tan cerca ocurrió aquel primer encontronazo de la casa de McLean que un proyectil atravesó la pared de su cocina. Ver la guerra tan cerca, como es lógico, asustó a McLean, que vio pe-
ligrar su vida y la de su propia familia. Decidió cambiar temporalmente de residencia y se llevó a los suyos “allá donde el sonido de la batalla nunca pudiera alcanzarles”. Cuatro años después el general Robert E. Lee se encontraba con lo que quedaba de sus tropas en Appomattox. Era el 9 de abril de 1865 y el general confederado decidió que la guerra había finalizado y que lo mejor era rendirse. Concertó una reunión con el general Grant para negociar los términos de dicha rendición. Aquella reunión se celebró en el salón de una casa del lugar, que curiosamente era la nueva casa de Wilmer McLean. Un sorprendente giro del destino. En una guerra en la que se vieron involucrados centenares de miles de personas y un enorme número de lugares, casi podemos decir que comenzó y acabó en la casa de un hombre, que además parece que tuvo poco que ver con el resto del conflicto. Por si esto fuera poco, después de firmar la paz, su casa fue saqueada por coleccionistas y turistas que querían llevarse la mesa, las sillas y cualquier otro objeto que tuviera
que ver con aquel histórico hecho. (Fuente: The greatest stories never told, de Rich Beyer). PAPALOTE / Gilberto Méndez Espinoza Elñ ingenioso niño llegó entusiasmado al campo. Su sueño era construir un papalote y verlo volar. Tras varios intentos, finalmente logró hacer uno con papel de China y varas de carrizo; la cola, de tela delgada, a manera de equilibrarla con su peso. Esa tarde lo perfiló contra el viento y poco a poco soltó hilo para que se elevara. Su alegría, al verlo impasible en las alturas, lo hizo ignorar el ágil paso del tiempo. De pronto, embestido por un fuerte viento, el papalote comenzó a zarandearse. El niño titubeó unos segundos. En un acto desesperado, soltó el canuto de hilo. Vio el papalote desaparecer en el horizonte y se le apagó el aliento. Instantes después, una sonrisa iluminó su cara, como si hubiera encontrado respuesta a su problema. Con la ilusión renovada regresó a casa dispuesto a construir un nuevo sueño. (Estigmas del embrollo. 2014)
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
5C
Varios seres se encuentran
Soledad en La siguiente esquina
Últimas funciones de la obra de Damaris Disner en La Puerta Abierta, bajo la dirección escénica de Saúl Gohé Claudia Fabiola Zebadúa Gómez*
L
Colaboración especial/Noticias
En este montaje la ciudad se diluye cuando todo se ve detrás de un ventanal, cuando los principales ojos que hostigan son los que encierra el espejo. Las historias que venden son las que no se reconocen a primera instancia. Las que dibujan una silueta fraccionada en la cotidianidad. Mutilados de sueños los personajes llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo, como si fuera la mejor manera de sobrevivirlo. No hay redención. No la piden ni la buscan. Tal vez sólo sea necedad. Una insatisfecha necesidad de llegar a La Siguiente Esquina… sólo para volver a sentir que todas se asemejan. Tal vez otro haga de La siguiente esquina una mejor puesta en escena, o tal vez pase mucho tiempo para que la obra vuelva a ser montada. Lo que tengo claro es que debe ser con actores entre los 20 y 30 años, que estén dispuestos a dejarse dirigir. Lo que el público ha visto durante cuatro semanas, es lo que pude hacer. En ese espacio de tiempo quedó mi forma de ver la vida y de entender el proceso de dirección escénica. Después del 28 de febrero este trabajo escénico dormirá, sólo quedará el libro, como opción, por si no lograron ver la obra de teatro, para que al leerlo puedan imaginarlo.
26y27
20
En La siguiente esquina todos los personajes son señalados por las acciones que realizan; se puede ver que la soledad los invade, lo que los lleva a tomar decisiones y a realizar actos inadecuados La obra me agradó porque todo el tiempo fue interesante, no se tornó aburrida, captó mi atención y me dejó con deseos de volver a La Puerta Abierta, lugar donde se genera arte, y quizá de esta manera pueda desarrollar mi capacidad perceptiva y receptiva, comprendiendo fácilmente las historias que se cuentan no sólo en este lugar, sino en muchos otros, como la vida. El 27 y 28 de febrero, a las 8 de la noche, son las últimas funciones de La siguiente esquina en La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª norte oriente 542. No sé ustedes pero yo volveré a este lugar. Pueden obtener mayores informes al 9611396663. *Alumna del 6º B, de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Bertha Von Glumer y Leyva”
Fotos: Cortesía
Termina la temporada
a Puerta Abierta es un espacio independienNo se pierda te donde se presentan diferentes obras de teatro cada mes. Una amiga me había hablado, alguna vez, de este lugar; sin embargo no De febrero había tomado el interés de acudir y conocerlo hasta que un maestro nos incentivó a acudir a eventos culturales que Horas últimas pueden llegar a dejar un aprenfunciones dizaje, cabe recalcar que en un principio fue por tarea, pero hoy por hoy se convirtió en un gusto. La siguiente esquina es una obra escrita por Damaris Disner y se encuentra bajo la dirección escénica de Saúl Gohé. Una obra narrada por varios personajes que hacen captar tu total atención para poder comprender la trama de la historia. El final me resultó confuso, quizás por la falta de costumbre de asistir a este tipo de eventos. Considero que es un teatro diferente al que estoy acostumbrada a ver, es un teatro que pone a trabajar tu mente, que atrapa tu curiosidad, interés y gusto por la misma. El tema del que se habla en la obra es la soledad. Hay una joven de 21 años quien es mesera en una cafetería conocida como La siguiente esquina, nombre que se le da por ser respuesta de personas que preguntan en dónde pueden conseguir un café, también está la historia de una mujer sin brazos, un hombre que toca el saxofón, una joven quien es amante del esposo de la dueña de la cafetería, entre otros. La joven que se convierte en amante del dueño de la cafetería es criticada, como sucede en la vida real. Todos los personajes son señalados por las acciones que realizan. Se puede ver que la soledad los invade, lo que los lleva a tomar decisiones y a realizar actos inadecuados, como matar al padre, en el caso de la mesera, andar con un señor casado, hablando de Edelmira, así también como comprar historias, vender libros ajenos.
Cultura
Viernes 27 de febrero de 2015
Preservan el patrimonio cultural
El Liróforo
Promueven el plurilingüismo
Colección Letras sin papel
E
Foto: Cortesía
Gabriel Velázquez Toledo
l ejercicio editorial digital ha comenzado a capitalizar la atención que los smartphones han agregado a esta era tecnológica que acerca al internet y posibilitan el acceso a información como nunca antes lo había soñado el hombre. Muchas de las grandes editoriales han mudado sus contenidos completamente al internet como el Wall Street Journal. Pero no sólo los gigantes de la información se han apropiado de esta tecnología. Todos (llámense empresas, institutos de educación e inclusive estructuras de gobierno) siguen las tendencias del uso de portales interactivos, con la finalidad de eficientar procesos mediante la sistematización de información. Pues bien la Universidad Autónoma de Chiapas no es la excepción. La implementación de un programa editorial digital está abriéndose camino en la tan competida carrera de publicaciones académicas. Ha consolidado herramientas de divulgación de la ciencia como la revista digital que aloja en su sitio Espacio I+D. Innovación más Desarrollo. Éste es un afortunado botón de muestra de lo que las políticas de Acceso Abierto han logrado en las instituciones de educación superior. Dichas políticas son globales y están enfocadas a la difusión y divulgación de los resultados que la investigación desarrollada por los académicos de las universidades, tenga, mediante la apertura (a la comunidad mundial), de los resultados de la investigación que están desarrollando con la finalidad de que su exhibición libre permita el desarrollo, a su vez, de más conocimientos. El papel de los editores en las publicaciones digitales es, hoy más que nunca, una actividad que depende en buena medida de la sinergia con la que correspondan los investigadores de alto prestigio, sus colegas, que deben estar dispuestos a cooperar de forma voluntaria a la legitimación de un conocimiento, y al instinto académico que de-
sarrolle el editor mismo, pues de su gestión de contenidos depende el desarrollo de la divulgación que la información tenga. Las universidades están comprometidas desde sus funciones elementales a la transferencia de conocimientos y tecnologías, que aplicadas al entorno y dirigidas por sus altos especialistas, favorecen los avances en niveles y calidad de vida de los habitantes de la región. Las condiciones de publicación y certificación de contenidos se han vuelto complejas, sin embargo es algo de lo que nuestro estado en lo particular no puede prescindir, pues ahí se encuentran las oportunidades de desarrollo de actividades que se representan en muchas ocasiones como ventanas de oportunidad para muchos. Es por eso que la Unach lanza al ciberespacio una serie de publicaciones valiosas, que por sus contenidos ameritan su difusión en versiones descargables que acerquen a los usuarios a la labor que los autores están produciendo. En esta ocasión el número de febrero de la revista digital incluye dos libros que tienen un enfoque didáctico-pedagógico disciplinario el primero se titula La errata en el Crucigrama del doctor Antonio Durán Ruiz, que es un acercamiento crítico a la obra de varios escritores y que bien puede ayudar a un estudiante en el desarrollo de la crítica literaria y el trabajo de investigación Manejo agroecológico de la nutrición en el cultivo del cacao de la AUDES Cacao-Chocolate, dirigida por el doctor Orlando López Baez, en donde se da cuenta de los procesos que dicho cuerpo académico está teniendo en la implementación de nuevos conocimientos científicos a la producción de Cacao en la región. Ambos textos están disponibles para descarga en la sección de documentos académicos de la Revista digital, en la página www.espacioimasd.unach.mx y son totalmente gratis para ser consultados en internet o descargados a dispositivos.
Comentarios: elliroforo@gmail.com
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Buscan sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del plurilingüismo.
La Unicach y el Museo Regional realizan diversas actividades en el Foro del Día Internacional de las Lenguas Maternas Inés Merchant
L Noticias
as lenguas maternas fortalecen el sentido de pertenencia a la comunidad y la preservación del patrimonio cultural por ello es importante realizar acciones para su rescate y difusión coincidieron los participantes en el Foro del Día Internacional de las Lenguas Maternas, realizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Museo Regional de Chiapas y Secretaria de Turismo. Durante el inicio de las conferencias, talleres y actividades artísticas y culturales del Foro, Silvia Acero Sifuentes, en representación del secretario Académico de la Unicach, Florentino Pérez Pérez, afirmó que estas actividades tienen como fin sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del plurilingüismo y la diversidad idiomática para preservar el patrimonio cultural. El director del Centro de Lenguas de la Unicach, Jorge Luis Taveras Ureña, consideró que es importante la conservación de las lenguas maternas porque dan pertenencia a la comunidad, “aprender estas lenguas como una segunda lengua es tan importante como aprender inglés, francés u otro idioma”. Indicó que desde el CELE-Unicach favorecen la supervivencia de las lenguas maternas con la enseñanza de tsotsil, tsetsal y zoque, tres de las 12 lenguas originarias reconocidas en Chiapas, de 16 que se hablan. El alumnado que participa en el foro escuchó a la arqueóloga, Fany López Jiménez, quien en la conferencia titulada “La Reina Roja: crónica de un hallazgo” pormenorizó el trabajo que realizaron como parte del Proyecto Especial Palenque en 1994, que dio como resultado el descubrimiento del segundo sarcófago en dicho sitio arqueológico, en México y Mesoamérica.
Hablaron de proyectos en lenguas indígenas.
Fotos: Cortesía
6C
El CELE-Unicach favorecen la supervivencia de las lenguas maternas con la enseñanza de tsotsil, tsetsal y zoque. También conoció el proyecto Mozilla nativo: Firefox en lenguas indígenas en una plática con Mario García Mejía, voluntario de Mozilla en México, quien invitó a los universitarios a sumarse a la traducción del navegador, que actualmente está en fase piloto con 32 lenguas, tres de ellas se hablan en Chiapas: tsotsil, tsetsal y tojolabal. Las actividades del foro continúan este 27 de febrero en el Museo Regional de Chiapas, a partir de las 9 horas. El Día Internacional de las Lenguas Maternas fue instituido en el 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de impulsar la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo, se conmemora cada 21 de febrero.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Viernes 27 de febrero de 2015
7C
Roban a Lupita Nyong’o vestido de 150 mil dólares El famoso vestido que Lupita Nyong›o usó en la entrega del Oscar fue robado de su cuarto de hotel. Así lo indicó el portal TMZ, que también indica que la prenda fue sacada de la habitación de la actriz en el hotel London West Hollywood. La actriz, ganadora del Oscar el año pasado por su trabajo en 12 años de esclavitud, llamó la atención el domingo con su vestido adornado con seis mil perlas blancas Akoya. El vestido está valuado en 150 mil dólares. Lupita dijo a policías que la prenda fue robada de su habitación el jueves entre las 8 y 9 de la mañana, cuando ella no estaba.
MÚSICA
Clayderman conquista al DF
Clayderman mantiene nivel musical.
Logró buena comunión con su público.
El pianista francés se presentó en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, ante un lleno sorprendente CADONU
T
ras cinco años de ausencia y en su tercera vez en México, el pianista francés Richard Clayderman conquistó al tiempo de llenar de emoción y recuerdos a los asistentes al Teatro Metropólitan. Acompañado por diez músicos en las cuerdas salió al escenario a las 20:32 horas vestido de pantalón negro y saco color vino para aplaudir junto a su público e inmediatamente después sentarse al pie de su piano para tocar «Murmure». Cada uno de sus ritmos conllevaron emociones y más que eso recuerdos de otras épocas mientras los presentes lo escuchaban en silencio en temas como «A comme amour», «Eleana» o «Ballade pour Adeline», mientras de fondo del escenario estaba una pantalla llena de paisajes. “Muy buenas tardes. Estoy muy contento de estará aquí con ustedes, espero tener un buen momento junto a los maravillosos chicos de la orquesta. Me gustaría hablar en francés porque el castellano lo hablo más que mal», saludó Richard en español para después bromear en su idioma natal al hablarlo tan rápido que nadie entendió, lo que causó la risa de todos incluyéndose. Las rítmicas «Corazón de niño», «Coup de coeur» y «Root beer rag» lo hicieron esforzarse un poco más con el uso de sus manos, por lo que al final de ellas se levantó brevemente ante las palmas para secarse el sudor , con un pañuelo ubicado en uno de los bolsillos de su saco.
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Fue una noche de nostalgia y buena música. Su elegante piano negro fue el protagonista de la velada, pero también los diferentes países que recorrió con su espectáculo minimalista. El reconocimiento estuvo presente en «Schindler›s list», tal como la película protagonizada por Liam Neeson, la cual cautivó totalmente la atención con sus acordes. Tras una breve interacción con su público en donde regaló sus partituras a quienes se acercaban a las primeras filas, su timbre y hasta bromeó con también dar el sillón en donde se sentó, continuó su show con algo de drama en «Spartacus adagio» y «Romeo et Juliette”. Un nuevo ritmo se impuso en “September” encendiendo el ánimo con aplausos y así dejar claro que las barreras del idioma no son ningún
El pianista francés ofreció emotivo recital.
límite cuando de música se trata. «Mi historia es como una corta historia de amor y se la dedico a ustedes», dijo antes de «You raise me up». El éxito del «soundtrack» de «Titanic» también sonó en el recinto, evocando el romanticismo que generó uno de los filmes más aclamados de Hollywood.
América Latina se hizo presente al enamorarse con temas como «El día que me quieras», «Solamente una vez» y «Somos novios»; el francés siguió sacando carcajadas al simular matar una mosca que resultó ser un peluche e interpretó «Les miserables», «América» y con un tributo a un gran compositor como lo es para él Stevie Wonder que incluyó «I just call to say I love you»; «Isn›t she lovely», «I wish» y «Sir Duke» cerró su repertorio. Tras hora y media de concierto y ante los gritos de «otra» complació con una melodía más para irse a las 22:08 horas tras cerrarse el telón negro del teatro.
8C
Noticias
Viernes 27 de febrero de 2015
Arturo Carreri y Viviana Villatoro.
Lorena Monzón y Adriana Montiel.
Francisco Javier López Alfonzo y Karina Alfonzo Hernandez.
Karina Ruiz y Érika Cifuen
Los apuestos caballeros aprovecharon para una foto del recuerdo.
Durante el acto de enlace civil.
Manuel y Concepción Palomeque.
Gema y Rosa Ruiz.
Fidel Guillén y Elsa Genoveva Ruiz.
María del Carmen López, Larizza Urbina y Crisantema Montero.
Juan Carlos Lopez y Lizbeth Tamayo.
Luis Marín y Arián Suárez.
Armando Kassab y Yancy de Kassab.
Viernes 27 de febrero de 2015
Voz e Imagen de Chiapas
ntes.
Karina Ruiz y María del Carmen Lopez.
Larizza Urbina y Crisantema Montero.
9C
Ana Thompson yAngel Córdoba.
Juntos, de la mano BODA
Melissa Urbina Zenteno y Rodolfo Ruiz Lopez realizaron su sueño de enlazar sus vidas en matrimonio
Carlos Domínguez Núñez NOTICIAS
Giselle Gomez, Larizza Zenteno, Marimar Pastrana y Vanesa Ibarra.
ágico y emotivo fue el enlace nupcial que el fin de semana pasado protagonizaron Melissa Urbina Zenteno y Rodolfo Ruiz Lopez. Cobijas por su amor, la enamorada pareja se dio el anhelado sí, ante la presencia de amigos y familiares, que compartieron la inmensa dicha que les invadió. Tomados de la mano y mirándose a los ojos, Rodolfo y Melissa aceptaron el compromiso de compartir su existencia. Una recepción de lo más suntuosa se ofreció en el Salón Mozé, de la capital chiapaneca, sitio en el que tuvo lugar el enlace civil, para posteriormente ser partícipes de una fiesta a la altura de las circunstancias, aunque por sobre todo lujo destacó el amor que se profesan estos carismáticos jóvenes. ¡Enhorabuena!
Elizabeth Valdez y Violeta Montero con Gloria, Lupita y Lulú Coello.
Jorge Domínguez y Anahí Montero.
Anne Alcalá y Yanci Lassab.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
M
Melissa Urbina Zenteno y Rodolfo Ruiz Lopez.
10C
Sociales
Viernes 27 de febrero de 2015
Dulce Gómez y Anel Robles.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Andrea y Liliana Marín.
Darinka Chacón y Estrella Anzueto.
De manteles largos CUMPLEAÑOS
Penélope Marín se mostró agradecida con el cariño que sus invitadas le entregaron, por haber llegado a una etapa importante en su vida
Carlos Castro
E NOTICIAS
Verónica Hernández, Ana Calvo y Gloria Morales.
Gaby Maza, Andrea y Pamela Marín.
spectacular velada pasó Penélope Marín con sus amigos, al celebrar cuarenta años de vida que han sido llenos de felicidad, amor y salud: El festejo fue organizado en su domicilio, el cual se decoró con globos y uno que otro detalle, para crear una atmósfera apropiada. Las muestras de afecto se dieron conforme llegó cada uno de los invitados con regalo en mano, siendo un momento emocionante para la cumpleañera, por recibir a las personas que siempre han estado a su lado apoyándola y brindándole alegría a sus días. Penélope disfrutó del banquete y de las bebidas que se ofrecieron en las coloridas mesas, donde todas las damas presentes alzaron sus copas para brindar por la anfitriona, deseando que siga con ese carisma y buen corazón hacia los demás.
SORPRESAS
Belén Juárez y Onika González.
Maru Cuevas y Dylcia Navarro.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Las amigas le dieron muchas sorpresas al entregarle cada uno de sus regalos y por haber asistido a tan importante acontecimiento, que desde hace semanas fue preparado con esfuerzo.
Penélope Marín.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Carolina Jiménez.
Ana Luisa Sánchez.
Viernes 27 de febrero de 2015
Con Dulce Gómez.
Diana Cortes, Aline Levet y María Elena Andrade.
Verónica González.
Mónica Aguilar.
Susy Ramón, Pili Vera y Janeth Herrera.
Isabel Solís y Estela Aguilar.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 marzo-20 abril) Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que lo ejecutas.
(22 junio-22 julio) Eres incansable y deseas que se reconozca tu habilidad en todo; lo que más te interesa es desarrollar tu talento.
(22 septiembre-22 octubre) Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen. Tienes contradicciones.
CAPRICORNIO
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan. No pierdas tu identidad y compañía.
(23 julio-22 agosto) Tu actitud negativa hacia los demás deforma la información que recibes; esto dificulta aún más tu aprendizaje.
ESCORPIÓN
ACUARIO
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Tienes que aprender escuchando a los demás, esto es muy importante para mejorar tus relaciones.
(23 agosto-21 septiembre) Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica.
(23 octubre-21 noviembre) Careces de la capacidad para ser independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de varios amigos que admiras por sus propios méritos.
(22 diciembre-21 enero) Te lamentas de los ajustes para obtener lo que esperas de la vida como si no hubieras tenido la habilidad para realizarlos.
(22 enero-19 febrero) Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y los demás soportan tus accesos de ira.
11C
12C
Viernes 27 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
13C
14C
Viernes 27 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
15C
16C
Viernes 27 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Droga asegurada Autoridades que recibieron una denuncia ciudadana pudieron incautar más de 13 kilogramos de marihuana
5D
Ejecutada
a balazos Una joven mujer fue encontrada sin vida y con varios disparos en el cuerpo y en el callejón El Mangal, en donde nada se sabe de los responsables Foto: Juan Manuel del Valle.
4D
De la moto al hospital Muere atropellada Un joven que sufrió un aparatoso accidente dentro de las inmediaciones de la colonia Los Pájaros terminó con lesiones de consideración
5D
Fue al salir de su trabajo cuando una chica perdió la vida luego de ser embestida por un coche compacto
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
Foto: Guillermo Montero.
2D
EL TSURU quedó con el frente abollado.
SOBRE EL bulevar Belisario Domínguez.
TUXTLA
Semaforazo en Los laureles
GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
n accidente automovilístico tipo “semaforazo” se registró en el cruce del bulevar Belisario Domínguez y entrada al fraccionamiento Laureles,
Por alcance GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
calzada Serra Rojas, al parecer disminuyó su velocidad. Desafortunadamente atrás circulaba la camioneta marca Nissan de color blanco, con matrícula CV-78-851, cuyo conductor se distrajo y no pudo reaccionar a tiempo, provocándose así el choque por alcance. Tras el impacto, unas sillas que llevaba la camioneta Chevrolet salieron proyectadas y en consecuencia rompieron el medallón de ese vehículo. Los daños materiales fueron valuados en miles de pesos, aunque no se logró saber si arribaron peritos de Tránsito Municipal, ya que las camionetas se quedaron en el lugar del accidente por más de una hora sin que hicieran presencia los uniformados.
Foto: Guillermo Montero.
Fue en la mañana de ayer y en el Libramiento Sur oriente en donde se produjo un choque por alcance en el que se vieron involucradas dos camionetas, en donde las autoridades informaron que por fortuna no hubo heridos. Los hechos fueron al filo de las 9:00 de la mañana, en donde las unidades implicadas fueron la camioneta marca Chevrolet de color roja, con placas de circulación DA-19-175, la cual circulaba con dirección de oriente a poniente sobre el Libramiento Sur. Así que al pasar el crucero de la
en donde las autoridades informaron que todo se derivó por la falta de pericia al volante. Afortunadamente solo hubo daños materiales. Los hechos se registraron cuando la camioneta marca BMW de color blanca, con placas de circulación DRB-
AL PARECER los conductores llegaron a un arreglo en cuanto a los daños.
71-08, era conducida por Ángel Barrios Ochoa. Esta unidad se desplazaba sobre el bulevar Belisario Domínguez y en dirección de poniente a oriente. Así que al llegar al crucero de la entrada al fraccionamiento Los Laureles pretendió incorporarse a la colonia, aunque al realizar la maniobra fue impactado de frente por el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, de color rojo, con laminillas DPW-29-61, el cual llevaba Isaías Muñoz Mancilla,
quien también circulaba en el sentido de oriente a poniente. Debido al brutal impacto, la camioneta sufrió desprendimiento y hundimiento en la carrocería del lado derecho, mientras que el Tsuru terminó dañado del frente. Los uniformados dijeron que las unidades serían llevadas al corralón, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público si ambos conductores no llegaban a un arreglo por los daños.
Debido al impacto, la camioneta sufrió desprendimiento y hundimiento en la carrocería del lado derecho
Foto: Efraín Ramírez.
Una camioneta de lujo y un coche compacto fueron los protagonistas de un aparatoso accidente al poniente de la ciudad
GABRIELA TERMINÓ a orillas de la vía.
Muere al cruzar la carretera Con tan solo 19 años, una joven perdió la vida al ser atropellada por un coche compacto, del cual no se tienen datos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Una joven que trabaja en una empacadora de mangos denominado El Caballo, falleció al ser atropellada por un vehículo, cuyo
conductor se dio a la fuga. El accidente ocurrió sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero, a la altura del kilómetro 14. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 19:45 horas, una joven de 19 años de edad, identificada con el nombre de Gabriela Salinas Noriega, de 19 años y con domicilio en el ejido La Esperanza, en la zona baja de Tapachula, intentó cruzar la carretera costera. Sin embargo lo hizo sin precaución, en donde por la oscuridad,
un vehículo desconocido que se desplazaba de Tapachula – Puerto Madero no se dio cuenta de la acción de Gabriela, situación por la que terminó atropellándola y matándola al instante. Al lugar de los hechos arribó Concepción Noriega Sumuano, quien dijo que la hoy occisa era su hija. Por tales hechos las autoridades realizaron las diligencias correspondientes para posteriormente llevar los restos a la morgue de la ciudad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
3D
Tapachula
A los involucrados se les acusa de haber perpetrado cuatro asesinatos, situación por lo que ya se les investiga
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Tres sujetos que se encuentran involucrados en cuatro homicidios en este municipio fueron detenidos por el grupo interinstitucional conformado por todas las corporaciones policiacas. Los agentes de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Policía Federal, realizaban recorridos de campo y fue ahí cuando detuvieron a tres personas, quienes responden a los nombres de Juan Carlos Santos Mateo, de 26 años, alias “El Mucha Lucha”; Miguel Ángel López Piedrasanta, de 25, alias “El Mataba”, y a Carlos Alberto Escobar Guzmán, alias “El Tello” de 23 años. Se informó que los tres son originarios de este municipio. Al ser investigados dentro de un oficio derivado a una averiguación previa de fecha del 6 de diciembre del
2013, por delito de homicidio en agravio de Antonio Aguilar Vázquez, en hechos ocurridos en la Segunda Norte, entre Central Poniente y Primera Poniente de la colonia San Caralampio. Asimismo por el delito de Homicidio en agravio a Guadalupe Aguilar Ramírez y Cenovia “N”, de la tercera edad, esto en la casa habitación ubicada en la Cuarta Norte número 65, entre la Novena y 11 Poniente. Las dos mujeres fueron asesinadas a golpes por los tres detenidos, quienes utilizaron piedras y armas punzocortantes. Se presume que las asfixiaron colocándoles bolsas de naylon en la cabeza, en donde destacó que los hechos fueron descubiertos por una enfermera que llegó a visitar a la propietaria. Los cuerpos fueron hallados a eso de las 21:00 horas del 1 de abril, en donde la enferma al ver que no abrían la puerta se asomó para ver qué pasaba. Fue ahí cuando descubrió que ambas féminas estaban tiradas en el piso de la sala. Ante estos hechos dio aviso a un policía, en donde vecinos indicaron las víctimas se llamaban Guadalupe Aguilar Ramírez, de 80 años, y su empleada doméstica, Celia y/o Ce-
Foto: Efraín Ramírez
Caen tres homicidas
Los tres detenidos están involucrados en varios homicidios. nobia, de entre 50 años. Los detenidos dijeron que entraron a robar, así que para no dejar rastros, las asesinaron y se llevaron
todo lo de valor. Se informó que los ahora detenidos se encuentran relacionados con otros homicidios que ya se investigan,
por lo que agentes de la policía especializada ya fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común.
Le pegan al escarabajo Mitzi Fuentes
Foto: Guillermo Montero
Corresponsal/Noticias
San Cristóbal de Las Casas.- Un lesionado dejó un accidente automovilístico registrado en el Bulevar San Cristóbal en la tardenoche del miércoles, en donde los conductores no respetaron su distancia y en un mal cálculo originó el percance. En el accidente terminó con lesiones uno de los conductores, quien dijo llamarse Antelmo Her-
nández, de 38 años de edad, quien manejaba un Volkswagen con placas de circulación DRK-68-18. Él fue atendido por elementos de Protección Civil, quienes informaron que su estado de salud era estable. Cabe destacar que el conductor del otro automóvil se dio a la fuga. Por tal motivo, elementos de Protección Civil y Policía Estatal llegaron para prestar auxilio al conductor del Vocho, el cual pertenece a una escuela de manejo.
Las autoridades aseguraron que la culpa fue del Chevy.
Dos vehículos particulares fueron los causantes de un accidente dentro de las inmediaciones de la colonia Terán GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un accidente de tránsito se registró en la colonia de Terán en esta capital, mismo que fue provocado por el conductor de un vehículo compacto que al parecer no
respetó la preferencia de la avenida y en consecuencia fue embestido por una camioneta. Afortunadamente todo se saldó en daños materiales únicamente. Los hechos se registraron cuando la camioneta marca Ford, tipo Escape de color negra, con placas de circulación DSF-12-52, el cual era conducido por Verónica Yaneth Erosa Velázquez, quien circulaba sobre la Tercera Poniente y en el sentido de norte a sur. Así que al llegar a la Tercera Norte se impactó en la salpicadera izquierda del
vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color azul y con matrícula DPJ-30-90, el cual llevaba Humberto Albores Torres, de 24 años, quien viajaba en dirección de poniente a oriente. Tras el choque solo hubo daños materiales, por lo que al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal quienes se constituyeron de inmediato al lugar para tomar conocimiento del percance, en el que se señaló que efectivamente el Chevy había provocado el percance al no ceder paso a la avenida.
Foto: Mitzi Fuentes.
Se pasó la preferencia
La unidad afectada en el siniestro.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
Pijijiapan
Asesinada a balazos El cuerpo de una joven mujer fue hallado en las primeras horas de ayer, en donde las autoridades hasta el momento desconocen el móvil
Juan Manuel del Valle
P
Corresponsal/Noticias
1
8
20
Foto: Juan Manuel del Valle
ijijiapan.- Una persona del sexo femenino fue localizada sin vida a 600 metros del tramo de terracería Pijijiapan –ranchería La Chincua o El Mangal, en donde se informó que la víctima presentaba tres impactos de bala en su anatomía. Aproximadamente a la 8:30 de la mañana, el presidente de la colonia El Mangal, dio aviso a la Policía Municipal de que en un callejón conocido se encontraba el cuerpo sin vida de una persona. Tras lo anterior, elementos policiacos se movilizaron inmediatamente al lugar de los hechos, en donde al llegar tuvieron a la vista el cuerpo sin vida
Aunque se desconoce el calibre, un balazo lo tenía en la costilla izquierda, otro en la pierna o muslo, y uno más en el hombro del mismo mujer muerta lado. La occisa vestía pantalón de mezclilla, blusa roja a rayas, sandalias de las llamadas pie de gallo y una bolsa de la mañana el hallazgo de mano chica de color rojo en donde se localizaron 2 toallas femeninas, un comprobante de compra, perfume y memoria USB. años Tras las diligencias coaproximadamente la edad de la rrespondientes, el cuerpo de víctima la infortunada fue trasladado Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia de ley, en donde se dijo que quedó en calidad de Autoridades trasladan el cuerpo al SEMEFO. desconocido hasta que sus familiares lo reclamen para darle cristiana sepultura. de una persona del sexo femenino de aproxitraba a un lado del camino de terracería y Extraoficial se supo que la occisa se llamamadamente 20 años de, la cual se encon- presentaba tres impactos de bala. ba Valeria o Dalila.
Números
Los restos quedaron en calidad de desconocido.
La víctima se halló en el callejón El Mangal.
Metros antes de ingresar a este municipio, dos personas perdieron la vida luego de que el conductor del vehículo perdiera el control Francisco del Porte Corresponsal/Noticias
Arriaga.- Sangriento y terrible accidente de motocicleta arrojó como saldo a dos personas muertas, Francisco Javier Jiménez Salinas y Mario González Trujillo, de 44 y 28 años de edad,, quienes fallecieron de manera instantánea en la mañana de ayer y
en el tramo carretero Arriaga- colonia Azteca, esto a la altura de la Curva del Chivo. La Policía Estatal Preventiva fue quien tomó fe de los hechos e informó que Francisco Javier Jiménez Salinas era el conductor de la motocicleta de color roja, de la marca Itálika, en donde además viajaba como copiloto Mario González Trujillo. Ambos se dirigían a la cabecera municipal a realizar diversas compras, pero en su camino, el chofer perdió el control y en consecuencia derraparon. Ante esa acción el vehículo volcó y sus tripulantes salieron volando por los aires hasta caer sobre el duro pavimento y ahí perder la vida.
El tramo de la Curva del Chivo se ubica metros antes de ingresar a esta ciudad, en donde se sabe que es un lugar muy peligroso debido que en los últimos años se han registrado al menos unos treinta accidentes de motocicletas y de vehículos, en donde muchos han resultado muertos y otros más lesionados, pues así lo afirmó la Policía Estatal Preventiva. Fue el personal del Ministerio Público quien momentos después del accidente ordenó que el cuerpo de los finados fueran trasladados al SEMEFO para la autopsia de ley, en donde tras las diligencias correspondientes los familiares podrían recoger los restos y así darles sepulturas.
Foto: Francisco del Porte
Motoristas vuelcan y mueren
La motocicleta en la que viajaban las víctimas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 27 de febrero de 2015
5D
Los Pájaros
Lo bajan de la moto GUILLERMO MONTERO Colaborador
E
l conductor de una motocicleta resultó lesionado luego de estrellarse contra un vehículo dentro de las inmediaciones de la colonia Los Pájaros, en donde el coche con el cual chocó supuestamente se dio a la fuga. Dicho percance se dio cuando la moto-
cicleta marca Yamaha, con placas de circulación 1WTZ9, era conducida por Colvert Alexis Hernández Abadía, quien circulaba sobre la avenida Quetzal y con dirección de poniente a oriente. Así que al llegar al entronque con la calle Golondrinas fue impactado por un carro que circulaba de sur a norte, quien
después del accidente huyó del lugar. Tras al aparatoso choque, testigos solicitaron el apoyo con las autoridades, por lo que minutos después se presentaron policías y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para dar auxilio al joven herido, ya que se quejaba de fuertes dolores en el cuerpo.
Los paramédicos le dieron las primeras atenciones en el lugar y después aseguraron que era necesario trasladarlo al Hospital Regional de esta capital para su atención médica. Por lo anterior tomó conocimiento los agentes de Tránsito Municipal, quienes recabaron datos del presunto culpable.
Fotos: Guillermo Montero.
En malas condiciones terminó un motociclista luego de estrellarse contra un coche que le salió al paso
Sobre la calle Golondrinas y avenida Quetzal.
Paramédicos dieron las primeras atenciones en el lugar y trasladaron al joven al Hospital Regional
Rumbo a un hospital para su atención médica.
Revolvedora origina choque Marihuana asegurada Solo daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque originado por la falta de pericial al volante Foto: Cortesía.
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Las autoridades aseguraron 13 kilos, 650 gramos de marihuana.
Foto: Guillermo Montero.
Fue en el Libramiento Sur oriente de esta capital en donde se produjo un choque , el cual fue provocado presuntamente por el conductor de un camión tipo revolvedora que aparentemente al dar vuelta en un retorno, impactó de manera lateral a un coche compacto, arrojando únicamente daños materiales. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca VW tipo Jetta, de color plata y placas de DRW-36-05, era conducido por Luís Antonio Villegas Reséndiz, quien circulaba sobre el Libramiento Sur y de poniente a oriente. Pero fue a la altura de las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en donde Luís intentó dar vuelta en el retorno. Lo cierto es que al hacer la maniobra,
Se dijo que la culpa fue del pesado camión. fue impactado por el camión marca Freightliner tipo tracto camión de color blanco, con matrícula VS-40053 del estado de Tabasco, el cual llevaba Ulises Raymundo Villalobos Gonzáles, quien también intentó realizar la misma maniobra.
Tras el impacto, por fortuna solo se reportaron daños considerables para el vehículo compacto. Se dijo que el accidente fue reportado y al lugar llegaron peritos de Tránsito Municipal, quien determinaría la responsabilidad de los daños.
Comunicado
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas, inició una averiguación previa por el delito contra la salud derivado de la puesta a disposición de marihuana con un peso de 13 kilos, 650 gramos. En seguimiento a una denuncia ciudadana en la que se informó que una persona que viajaba en un autobús de pasajeros se encontraba en posesión de droga, situación por la que investigadores de la AIC localizaron sobre la carretera Panamericana
que conduce de Arriaga a Tapanatepec, Oaxaca, a un autobús de pasajeros. Durante la revisión se logró identificar a la persona señalada en la denuncia, quien llevaba una mochila en la que se encontraron 15 paquetes de diferentes tamaños en forma rectangular, confeccionados en cinta canela, cuyo contenido era marihuana. El detenido y la droga asegurada quedaron a disposición del Ministerio Publico de la Federación, titular de la Agencia Única Investigadora de la PGR con sede en la ciudad de Arriaga, Chiapas, quien integra la averiguación previa por el delito contra la salud, en contra de quién o quienes resulten responsables.
Viernes 27 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORES-TECPATAN-PUEBLO NUEVOFRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Fe-
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015
Febrero 2015
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015
brero 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015
Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 27 de febrero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 27 de febrero de 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-
TERRENOS
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Febrero 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
SE VENDE Nissan Altima
Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones
Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872
VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color
gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones
Teléfono: 9612690353