Alertan sobre cáncer testicular 14A Pruebas solicita Bielma para ir contra alcaldes
San Lucas, al tentar Síndico y regidores acusan al Presidente Municipal de un desvío de 19 millones de pesos
10A
Pueblo Nuevo
es presa 7A
de la ingobernabilidad
7A
Inaugura Maveco pista profesional de
atletismo en Comitán
PÁGINA 10A
año 7 número 2590 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, JUEVES 19 de febrero de 2015 $7.00
Candidatos no corruptos ni ratas, piden integrantes de la Coparmex
IEPC va por 15 mil votos de paisas en el extranjero
El Gobernador celebró el segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte
15A
Inicia pago de cafetaleros para renovar plantaciones
13a
9A
2A
Jueves 19 de febrero de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
De locos
LA FERIA SR. LÓPEZ
T
ía Lola aparte de toluqueña era solterona y más desconfiada que un perro callejero, un judío vecino de Hitler, una cucaracha en la fábrica del Baygón, una novicia en un cuartel de la Legión Extranjera. Para que me entienda, si le regalaban un pastel lo tiraba a la basura (vaya usted a saber qué le habían puesto); si la invitaban a comer, llegaba comida y no probaba bocado; la leche la hervía tres veces y al cine no iba porque apagaban la luz. Vivía sola. El abuelo Armando, que jamás habló por ventilar la boca, decía que estaba loca. Era cierto. Se lo cuento porque a los mexicanos del peladaje común, nos gusta pensar que somos un país de gente alegre, cálida, amable, generosa, buenos para la fiesta, y que los extranjeros que nos visitan regresan a sus países pensando el modo de venirse a vivir acá, para usar sombrero de charro, comer diario en Xochimilco, cenar en Garibaldi y levantarse con el son de La Negra. Esperando que no se me enoje y lamentando de antemano rasgar su virginal candidez, dicho aquí en la intimidad de la columna, le informo que el mexicano, el de verdad, es desconfiado antes que nada, profundamente desconfiado. Ya desde antes de la conquista, unas tribus desconfiaban de las otras y todas de los aztecas que eran los peorcitos. Ya luego, establecida la colonia, desconfiaban los peninsulares de los criollos, ambos de los mestizos, todos de los indios -y los indios les correspondían, eso sí, diciendo “sí, patroncito”-, y peninsulares, criollos, mestizos e indios, desconfiaban de los virreyes que a su vez desconfiaban de los burócratas y estos de los militares; aparte que los franciscanos desconfiaban de los jesuitas, los carmelitas de los agustinos y todos de los dominicos que eran la Inquisición. Independientes ya, siguió la desconfianza: liberales de conservadores, centralistas de federa-
Sí, el Medina Mora que de 2000 a 2005, fue director del CISEN, Secretario de Seguridad Pública de 2005 a 2006 y titular de la PGR de 2006 a 2009, por tanto: estelar corresponsable del desastre de la guerra contra el narco… listas, católicos de masones, monárquicos de republicanos y en paquete, todos, de los yanquis. Pacificado el país por obra y fusiles de Porfirio Díaz, aprendimos a desconfiar de la democracia, luego del PRI, del PAN, de Peña Nieto, de las Chivas, de las tarjetas de crédito y todos, del gobierno, los árbitros y Telcel. Una encuesta reciente consigna que el 65% de la población aceptó ser desconfiada, que el 30% dijo ser confiada por no tenerle confianza al encuestador y el resto se abstuvo de responder por lo mismo. Octavio Paz afirma, en “Laberinto de la Soledad”, que somos un pueblo que usa máscaras, que somos mentirosos, pero se le escapó que las máscaras se usan por desconfianza y por eso mentimos. El lema nacional es “camarón que
se duerme, se lo lleva la corriente” y hay que estar siempre muy a las vivas, sabedores de que nacer en México sin pertenecer a la reducida élite propietaria de todo, es nacer librado a las propias fuerzas sin instituciones que aseguren igualdad de opciones, de oportunidades ni de nada; todos entendiendo que en México el crimen sí paga porque la ley y la justicia se aplican al precio que sea, ese que el pobre no puede pagar. Enfrentados a la realidad de que sale muy caro ser pobre, que la educación pública es gratuita previo pago de cuotas; que la seguridad social es garantía de pensiones miserables pagaderas si una mosca no ensució el expediente; que los impuestos tienen un incierto destino; que bautizo, primera comunión, matrimonio y funerales, no los cobra el cura pero hay que pagar la
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
iglesia. Conscientes de que el policía y el agente de tránsito no están para cuidar ni los jueces para impartir justicia; que políticos y empresarios dominan todo en su exclusivo beneficio, exentos de responsabilidades y del cumplimiento de la ley… … sí, viendo todo eso… claro, se vuelve uno desconfiado. Y por si está usted como queriendo bajar la guardia por el bombardeo de spots tricolores de “en el PRI te aplaudimos”, porque cuidamos a nuestros enfermos, por el cascajo que alzamos después de los sismos del 85, si siente bonito que le aplaudan los señores del neoPRI y está a punto de creerles que trabajan por nosotros, tome nota de que el presidente Peña Nieto ha propuesto al Senado que Eduardo Medina Mora sea ministro de la Suprema Corte…
Sí, el Medina Mora que de 2000 a 2005, fue director del CISEN, Secretario de Seguridad Pública de 2005 a 2006 y titular de la PGR de 2006 a 2009, por tanto: estelar corresponsable del desastre de la guerra contra el narco; el mismo que armó el michoacanazo con sus 28 funcionarios detenidos por nexos con el narco que salieron todos libres, inocentes. El que encarceló a Jacinta, Teresa y Alberta, las indígenas acusadas de secuestrar agentes de la AFI. El Medina enredado en el escandaloso operativo de Atenco; al que se informó que era inminente la fuga del Chapo y no hizo nada, el que ya fugado declaró en enero de 2009 que el Chapo ya no era narco “(…) es ahora solamente una figura emblemática”. El mismo a quien criticó José Luis Soberanes, titular de la CNDH, en enero de 2009, por rechazar las recomendaciones sobre el caso de la mina Pasta de Conchos, y por no atender 769 recomendaciones de la Comisión. Ese que tampoco le entró a fondo al incendio de la Guardería ABC, con sus 48 bebés quemados vivos. El Medina de los fracasos y falsedades de los testigos protegidos. El tipo del que el PRI el 8 de septiembre de 2009, cuando entregó la PGR, dijo: “(…) el diagnóstico de inseguridad es evidente: homicidios, secuestros, decapitados, ejecuciones, levantones. La herencia del funcionario saliente es como ejemplo una ejecución cada dos horas, ser el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo”. El jefe de espías y policías, fracasado Procurador, nombrado embajador en la Gran Bretaña, hoy en los EUA… y ahora, Senado mediante, va a ser ministro de la Suprema Corte. Ni modo que confiemos. Al Presidente, claro queda, le viene guanga la inmensa desconfianza de la gente en él y su gobierno y propone a este señor carente de toda calificación para ejercer de Ministro, como para que entendamos: todo le importa un pito. De locos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 19 de febrero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: NOTICIAS
Instrumentos musicales Practicar de forma habitual un instrumento mejora las habilidades del lenguaje, la memoria, la conducta o la inteligencia. Si se forma parte de una orquesta o grupo, la práctica mejora el trabajo en equipo y la disciplina. Foto: Jesús Hernández
A PESAR DE LAS DENUNCIAS
Invaden las tortillerías pirata Esta situación ha afectado seriamente a los negocios que si están reglamentados, debido que han cerrado más 100 en la capital: Industriales de la Tortilla
WILLIAM CHACÓN
E
l Grupo de Industriales de la Tortilla “Somos Chiapas” ha denunciado en varias ocasiones ante las instancias correspondientes la proliferación de tortillerías irregulares, a pesar de esto, en el último año se han abierto más de 300 establecimientos solo en Tuxtla Gutiérrez, la mayoría sin los permisos correspondientes. El presidente de la agrupación, José Ramón Salazar Ballinas, dijo que esta situación ha afectado seriamente a los negocios que si están reglamentados, debido que han cerrado más 100 en la capital. “Se denuncia, tenemos un archivero con varias denuncias, pero sin ninguna respuesta o solución”. El otorgamiento de los permisos y la verificación de las tortillerías les
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EN EL ÚLTIMO año se han abierto más de 300 establecimientos. corresponden a Salubridad, la Jurisdicción Sanitaria y principalmente al Ayuntamiento, que es quien otorga la factibilidad de uso de suelo, que a pesar de ser negada las personas abren los establecimientos. Destacó que al mes se consumen entre 30 y 35 mil toneladas de harina y más de un millón de litros de gas LP, en más de cuatro mil tortillerías que existen en Chiapas, que generan 20 mil empleos directos y el mismo número de indirectos.
INCREMENTO AL PRECIO INEVITABLE Salazar Ballinas indicó que se ha comenzado a incrementar el precio del kilo de tortilla, que generalmente es de un peso, aunque en algunas zonas como la norte oriente de la capital fue de 10 a 14 pesos impactando seriamente la economía de las familias. Esto se debió a que en la zona hay muchos repartidores en motocicletas que generan una competencia desleal entre los empresarios, que a su vez aprovecha la situación para dar kilos incompletos.
Explicó que el precio del kilo de tortilla esta liberado, por lo que los industriales pueden ofertarlo en ocho o 20 pesos si así lo desean, siempre que cumplan con determinadas reglas. El precio promedio es 12 pesos. USARÁN ENERGÍAS RENOVABLES El presidente del Grupo de Industriales de la Tortilla, mencionó que ya forman parte del Comité de CANACINTRA en Chiapas, lo que les permitirá trabajar sobre los financiamientos para com-
El precio del kilo de tortilla está liberado, pueden ofertarlo en ocho o 20 pesos, siempre que cumplan las reglas. El precio promedio es 12 pesos prar los paneles solares e implementar el proyecto de energías renovables que venían planeando. “Esto va ayudar mucho para lograr mantener los costos en el precio de la tortilla, al reducir el uso de energía eléctrica y gas LP”, finalizó.
Alumnos del ITTG logran certificación internacional
Foto: Cortesía
COMUNICADO
NUEVE ESTUDIANTES lograron la certificación.
La carrera de Ingeniería Mecánica consciente de la necesidad de brindar a sus egresados herramientas laborales y reconocimientos externos, con la finalidad de convertirlos en profesionales competitivos el pasado viernes 13 de febrero del 2015, en el laboratorio del edificio Z del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, se desarrolló la segunda aplicación del test para obtener la certificación CSWA (Certified SOLIDWORKS Associate) con validez internacional. El departamento de Metal-Mecánica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, ha trabajado durante
los últimos cinco años en preparar a sus estudiantes en diversos softwares pertinentes al sector laboral, uno de ellos es el SOLIDWorks. Esta certificación permite a los profesionales acreditados en Certified SolidWorks Associate (CSWA), sobresaltar entre una multitud, dentro del competitivo mercado laboral de la actualidad. La certificación CSWA es una prueba de sus conocimientos de SolidWorks; del dominio avanzado que toda empresa busca y está dispuesta a compensar. En esta ocasión se aplicaron 16 pruebas, logrando la certificación de nueve estudiantes de la carrera de
ingeniería Mecánica, entre ellos Ordoñez Pérez Manuel de Jesús, López Trujillo Alexis de Jesús, Pérez García Gilbert Francis, Orozco Cal Y Mayor Jaime Enrique, González Julián Edgar Carmen, Constantino Montes Fernando, Gómez Náfate Jesús Alfredo, Cruz García Roller Herilineker y Gálvez Reyes Jaime Eduardo. Esta certificación permite a los estudiantes tener las herramientas necesarias para competir a nivel internacional como expertos en el manejo de este software de uso industrial, de diseño, simulación y optimización que utilizan empresas de corte internacional.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
EN TUXTLA HAY BUENAS OPORTUNIDADES PARA TODOS: EMILIO SALAZAR
Chiapas avanza en su crecimiento económico El legislador comentó que para consolidar el fortalecimiento de la productividad económica, considera importante ser impulsores de nuevas opciones de empleo
Esta ciudad ofrece oportunidades de desarrollo económico para el establecimiento de empresas pero también para la creación de nuevas, pues en la actualidad la entidad en general vive un clima de estabilidad”
Emilio Salazar Diputado
“
En la actualidad la capital del estado de Chiapas la economía está basada en comercio de productos y servicios además de la población que trabaja en actividades gubernamentales, Tuxtla es también una de las ciudades con mayor capital económico en movimiento de la entidad; por lo que es necesario destacar que la economía del estado avanza de manera gradual con relación al resto de las entidades del país”, afirmó el diputado Emilio Salazar. De acuerdo a lo que declaró, Salazar Farías, afirmó que en Chiapas la economía avanza manera positiva en los rubros de inversión extranjera directa y fomento a las exportaciones; por lo que enfatizó, se dan pasos firmes hacia un mejor presente. Así mismo Emilio Salazar, comentó que para consolidar el fortalecimiento de la productividad económica, él considera importante ser impulsores de nuevas opciones de empleo y también generadores de oportunidades para alentar la formación de nuevas empresas, con la finalidad de lograr una mejor
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR señaló que Tuxtla es también una de las ciudades con mayor capital económico. calidad de vida en nuestra ciudad. “Tuxtla es un lugar lleno de oportunidades y yo lo he logrado comprobar, por lo que he sido un firme impulsor de oportunidades de empleo para miles de tuxtlecos y chiapanecos, y lo voy a seguir haciendo, pues en esta ciudad y en este estado confío plenamente” Salazar Farías concluyó al comen-
tar que: “esta ciudad ofrece oportunidades de desarrollo económico para el establecimiento de empresas pero también para la creación de nuevas, pues en la actualidad la entidad en general vive un clima de estabilidad, impulsada en gran medida por los bajos índices delictivos y el buen manejo de las finanzas públicas”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
5A
SON GRATUITAS
Presenta Inegi aplicaciones para los teléfonos celulares MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mejoró su plataforma para consultas desde los teléfonos celulares, y presentó dos aplicaciones que pueden descargarse sin costo. Las nuevas tecnologías, ponen a disposición del usuario distintos y sencillos esquemas de navegación que facilitan la consulta de la información generada por el Inegi, dijo en una videoconferencia el presidente de la Junta de Gobierno de este organismo, Eduardo Sojo Garza-Aldape. Por ejemplo, la interfaz de la página electrónica fue rediseñada para mostrar
las secciones más consultadas en la versión de computadoras, entre las que se encuentran “México en cifras”, “Noticias”, “Estadísticas” y “Productos”. Desde los dispositivos móviles es posible encontrar boletines de prensa, las estadísticas más recientes, publicaciones y mapas para su consulta y descarga, precisó. Asimismo, informó que este instituto cuenta con dos nuevas aplicaciones que los usuarios pueden descargar de manera gratuita desde las tiendas para los sistemas Android o iOS, como la de “México en Cifras” Que muestra información de indicadores sociodemográficos y económicos a nivel nacional, por entidad federativa y a nivel municipal. “México en cifras permite localizar aquellos indicadores de interés, muestra el dato más reciente de cada uno, así como la serie histórica en forma de gráfica o mediante el listado de los valores, ambos con la referencia tempo-
SECCIONES MÁS CONSULTADAS: n n n n
México en Cifras Noticias Estadísticas Productos
ral respectiva”. Y “Brújula Inegi”, disponible para ambas plataformas, en la que los usuarios podrán conocer la orientación con respecto al norte magnético; coordenadas de ubicación; sobre los puntos cardinales muestra la referencia de 91 ciudades de México; además, cuenta con una opción para grabar los recorridos y enviar el archivo resultante Para su posterior análisis en un software de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y utilizarlo, por ejemplo, para trabajos en campo o la logística en el transporte. Sojo Garza-Aldape, destacó que estas aplicaciones funcionan para
Foto: Jacob García
Ponen a disposición del usuario sencillos esquemas de navegación que facilitan la consulta de la información
INEGI AVANZA en la socialización de la información teléfonos celulares y tabletas, con lo que el instituto avanza de manera importante en la socialización de la información al hacerla disponible en
todo momento, sobre todo, porque en los últimos años se incrementaron las consultas desde los teléfonos celulares, destacó.
Se vigila servicio de los Comisariados ejidales dicen los juzgados: Cadenas no a los medidores digitales nández Bonilla y Luis Eduardo Zuarth Vallejo, ambos magistrados, realizaron una visita de rutina a los juzgados 5° y 6° Civil, respectivamente. Esta inspección se realizó en presencia de quienes asisten diariamente a este lugar, en donde también reciben los comentarios o inconformidades de la gente, a fin de mejorar las áreas de atención. Escandón Cadenas detalló que las revisiones se hacen en juzgados y salas de Tapachula, Comitán, Las Casas y Pichucalco. “Derivado del informe pormenorizado de sus revisiones, se da seguimiento para dar soluciones y evitar dilataciones en la justicia”.
Foto: Cortesía
El servicio a los usuarios de la justicia debe ser correcto, honesto y eficiente, para generar confianza y credibilidad en la administración e impartición de justicia, insistió Rutilio Escandón Cadenas. El presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), señaló que ha solicitado a los magistrados integrantes de la Coordinación de Visitaduría, ser estrictos en cada revisión que hacen a los juzgados y salas regionales Lo anterior, con la finalidad de supervisar, controlar y verificar su buen funcionamiento, y así también la actuación de los servidores públicos. Al respecto, María de Lourdes Her-
RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, presidente del PJE
Más de 50 mil han sido cambiados sin problema, lo que demuestra que si hay aceptación: Mateo Campuzano CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Más de 50 mil medidores electrónicos han sido cambiados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la capital del estado, sin que haya problemas por la no aceptación, explicó Mateo Campuzano Sánchez, superintendente zona Tuxtla Gutiérrez. Comentó que han estado trabajando en este sistema desde hace meses y que seguirán porque son los cambios que marcan las tecnologías apropiadas para su aplicación que les traigan beneficios a los usuarios. En el caso de jiquipilas, este miércoles se reunió con el edil y mayoría de comisariados ejidales para que ellos expresaran las inconformidades que tienen en sus comunidades y aclararlas. Los comisariados ejidales indicaron no estar de acuerdo en el cambio de estos medidores; “lejos de ayudar-
Foto: Carlos Salazar
COMUNICADO
MATEO CAMPUZANO, superintendente de CFE nos, traen problemas porque no se sabe de su funcionamiento y es mejor continuar con los tradicionales”. Al respecto, Campuzano manifestó que los cambios tienen que realizarse, “quizás si no aceptan hoy, más adelante tendrán que hacerlo, porque
ayudan al cuidado de las instalaciones eléctricas y electrodomésticos”. En tanto, algunos comisariados indicaron que no pueden tomar la decisión por si solos, y que se someterán a consenso en asamblea si se permite el cambio a los medidores digitales.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
APOYOS EN MARCHA
Refrenda Samuel Toledo compromiso con la CNCH E COMUNICADO
l ayuntamiento capitalino se ha sumado a la iniciativa federal en la cual se conjugan esfuerzos de los tres niveles de gobierno para atender dicha problemática, que afecta a los sectores de mayor vulnerabilidad. Así lo expresó Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de expresar su apoyo a las acciones que el gobierno de la república ha emprendido a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Destacó las mecánicas que la administración municipal ha establecido a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del DIF Tuxtla; se han puesto en marcha apoyos para atención en temas de salud y manutención básica. Reconoció el esfuerzo que Diconsa para lograr mayor eficiencia de su infraestructura, lo que le ha permitido convertirse en la red de abasto más grande del país en beneficio de las y los mexicanos más necesitados. “Hemos tenido acciones coordinadas con el Gobierno
Sedesol realiza 12 Ferias “Sin Hambre” en la entidad, como parte del reforzamiento de los programas sociales, en beneficio de las familias que más lo necesitan
federal y estatal para aplicar la estrategia Sin Hambre ampliar los puntos de venta y de participación como Diconsa y Liconsa, y el apoyo que se entrega directamente a las familias tuxtlecas más necesitadas”, señaló. Durante este mes de febrero, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a nivel federal, lleva a cabo 12 ferias “Sin Hambre” en Chiapas, las cuales presentan actividades como parte del reforzamiento de los programas sociales en beneficio de las familias que más lo necesitan. Las sedes de estas ferias son: Ocozocoautla, Tapachula, Huixtla, Villaflores, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Bochil y Tonalá Mismas que tienen por objetivo acercar información de primera mano de las dependencias federales y estatales a la población.
Chiapa no será parte de Tuxtla Gtz: Sergio Molina El alcalde municipal señaló de falsos, los comentarios que circularon en las redes sociales sobre la anexión a la capital del estado COMUNICADO
Foto: Cortesía
Chiapa de Corzo.- Luego de los comentarios que circularon por las redes sociales e incluso por medios de comunicación, el ayuntamiento que preside Sergio David Molina Gómez, desmintió que el municipio pueda formar parte de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, precisó que los comentarios falsos que se han generado a través de redes sociales, son comentarios con tintes políticos que buscan desestabilizar al municipio, sin embargo desde el inicio de su administración las acciones realizadas son encaminadas en pro del municipio.
Explicó que tiene la responsabilidad de proteger los bienes y el territorio del municipio que tiene bajo su resguardo –La Patria y la soberanía no se presta, ni mucho menos se vendeComentó que sin lugar a dudas él es la persona más interesada en que los límites entre estos dos municipios sean respetados. “Sin duda somos uno de los municipios más importantes del Estado y también el más cercano a la Capital del Estado, sin embargo a pesar de la cercanía somos muy distintos, pues aún mantiene sus costumbres y sus tradiciones lo que lo convierte en un pueblo vivo y lleno de magia”, aclaró. El alcalde también dijo que el gobernador Manuel Velasco tiene un cariño especial en el pueblo de Chiapa de Corzo, por lo que espera que los ciudadanos hagan caso omiso a un comentario que busca desestabilizar la armonía entre los Chiapacorceños.
EN LAS REDES circularon comentarios sobre el tema
Foto: Cortesía
El munícipe respalda las acciones para ampliar la estrategia Sin Hambre en el estado, con la participación de Diconsa y Liconsa
REALIZARÁN 12 ferias “Sin Hambre” en Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
EL ETERNO SABINAL El río Sabinal sigue siendo punto de referencia en Tuxtla Gutiérrez. La instalación de una tratadora de aguas negras al Poniente podría ayudar en su añorado rescate.
QUIERE IMPONER A SU ESPOSA
Denuncian que alcalde de San Lucas desvió 19 mdp “…por lo que no nos toma en cuenta en las decisiones sobre el destino y la aplicación de los recursos municipales”
El síndico y los regidores exigieron su destitución al Congreso del Estado MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
Jesús Ortega
Primer regidor
Foto: Jesús Hernández
l síndico y los regidores de San Lucas exigieron al Congreso del Estado la destitución del presidente municipal de este ayuntamiento, Pedro Hernández Gutiérrez; lo acusan de abuso de autoridad, el desvío de 19 millones de pesos y de condicionar el voto de los ciudadanos para dejar en el cargo a su esposa. Este miércoles en una rueda de prensa, el primer regidor, Agustín de Jesús Ortega Pérez, sostuvo que Hernández Gutiérrez no ha convocado a sesiones de Cabildo desde enero de 2014. Acompañado del síndico Moisés Malaquías López Pérez, y los regidores: Grotacio Aguilar Pérez, Edith Suzalena López Vargas, Beymar Clara López Gutiérrez y José de la Torre Pérez, dijo que el presidente municipal no ha administrado correctamente los recursos federales para la obra pública en las localidades y la cabecera municipal.
LOS REGIDORES exigieron la intervención del Congreso del Estado. Lo acusó, también, de politizar el dinero público para promover el voto, y de provocar enfrentamientos entre los habitantes que demandan obras justas y “acarreados” que contrató para que lo defiendan. “El problema llegó a tal extremo
que el ex tesorero municipal, Carlos Flavio Domínguez Ruiz, usó un arma de fuego para amedrentar a los adversarios, hechos por los cuales ya existen demandas penales en contra de él y del presidente, por parte de los ciudadanos agraviados”.
El primer regidor agregó que el presidente municipal no ha presentado los avances mensuales de la obra pública desde septiembre de 2013, “haciendo acreedores al síndico y a los regidores de una multa de 500 salarios mínimos, impuesta por el Órgano
de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE)”. Consideró un acto de autoritarismo y abuso del poder que Pedro Hernández haya instruido al ex tesorero municipal retener los sueldos del síndico y los regidores desde enero de 2014, actos contrarios a lo estipulado en el artículo 32 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas. El síndico y los regidores llegaron este miércoles al Congreso local para solicitar la destitución del presidente municipal, de acuerdo con los puntos señalados anteriormente. Ortega Pérez dijo que la decisión de destituirlo fue aprobada en una sesión ordinaria de cabildo que celebraron el 26 de enero de 2015, sin la presencia de Pedro Hernández.
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dijo que no se dejarán llevar por rumores o comentarios respecto al actuar de los presidentes municipales. “Necesitamos pruebas para actuar en consecuencia”, y dijo que así ocurrió con el caso de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Afirmó que han recibido las que-
jas de los integrantes de distintos ayuntamientos “pero no hemos encontrado motivos”. Preguntado sobre la situación en Pueblo Nuevo Solistahuacán, donde se han nombrado dos veces a integrantes del Concejo en menos de un mes, aseguró que no tiene conocimiento oficial de que los últimos designados hayan renunciando. “Son dos o tres municipios de los que hemos recibido quejas, pero se les
ha dado atención inmediata y no hemos encontrado irregularidades, lo que ellos necesitan es información y cuando se les explica entonces las cosas se aclaran”. Este miércoles, la Comisión Permanente de la LXV Legislatura turnó a análisis la solicitud de licencia definitiva al cargo de presidente municipal de Tapachula, de Samuel Chacón, quien busca una diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Foto: Cortesía
Bielma pide pruebas para actuar
ASPECTO DE LOS TRABAJOS en la Comisión Permanente del Congreso del Estado.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
EN CARNAVAL ZOQUE 2015
Algarabia y cultura coiteca engalanan las festividades Alrededor de 80 grupos participaron en el tradicional desfile de cohuinas y chores, en el parque central de la ciudad CARLOS SALAZAR
O
CONTINÚA la algarabía coiteca. de ahora en adelante debe cumplir con la tarea de promover la cultura y bellezas naturales del municipio. Durante el evento de coronación, señaló que se encuentra agradecida con las autoridades municipales por la oportunidad de llevar más allá de
Ocozocoautla la fiesta que, dijo, sin duda alguna es de mayor tradición y algarabía, y se distingue por el cariño de su gente. El día 13 se realizó la entrega del “Mahoma de Oro” a los personajes más destacados, donde Placido Hum-
Poca participación en el Carnaval Chiapacorceño
Desfilan carros alegóricos en clausura del Carnaval RAMÍRO GÓMEZ CORRESPONSAL7NOTICIAS
Foto: Roberto Cañaveral
Ante la falta de la iluminación y espacio en las calles, los habitantes lamentaron que el evento transcurriera casi en la penumbra ROBERTO CAÑAVERAL CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Con la participación de jardines de niños y escuelas primarias de esta localidad, se llevó a cabo el Carnaval Chiapacorceño en un ambiente alegre, aunque no con la afluencia que se esperaba. Pese a que el organizador ya había sido anticipado sobre el retiro de vehículos de las calles donde se realizaría el desfile, además de mejorar la iluminación al frente del palacio municipal. Lo anterior fue ignorado por el personaje, situación que ocasionó el desarrollo de las celebraciones casi en la penumbra. Los jardines de niños realizaron su desfile una fecha diferente y horario distinto al de primarias, y las primarias
berto Morales Vázquez, Vicente Vázquez Cano, Josefa Galdámez Morales y René Morales Hernández resultaron galardonados como hijo predilecto, al deporte, cocinera tradicional y literatura, respectivamente. El momento que se reúnen miles
POCA participación en el carnaval. realizaron su participación este martes por la tarde, aunque fueron pocas las instituciones que asistieron. Destacaron las escuelas Vicente Guerrero, Cinco de Mayo, Chiapa Unida, Ángel Albino Corzo, Dr. Belisario Domínguez entre otras, pero quienes se llevaron las palmas fueron los de la Escuela Primaria Vicente Guerrero Con su representación de piratas, donde representaron a estos personajes y se hicieron acompañar de una lancha en todo el recorrido.
Las autoridades municipales presidieron el evento, y un grupo de personas de la tercera edad que fue invitado a presenciar este evento, lamentó que el paso de los contingentes frente al ayuntamiento municipal haya sido en penumbras. Por último, el ayuntamiento entregó reconocimientos a los reyes y reinas de cada centro educativo, y a los directores de las instituciones. Del nivel medio superior solamente participó el Cobach de esta localidad.
de ciudadanos en el parque central es durante el desfile de cohuinas y chores, que reunió a un estimado de 80 grupos participantes. Al respecto, Martín Ramiro Chambé León comentó que espera que Ocozocoautla reciba en próximos días la vista de turistas, tratando de superar la cifra de 11 mil personas sólo en su primer día.
Copainalá.- Con la participación de las instituciones educativas, comercios locales y un desfile de los carros alegóricos, culminó el Carnaval Copainalá 2015 la tarde de este martes, mismo que inició el pasado sábado con la velada de El Weya – Weyá en la casa del tradicionalista Cirilo Meza Gómez. Desde el corazón del municipio se sumaron a la fiesta del carnaval zoque; danzantes de Cayu – Polle, Weya – Weyá, Sacramento, Mocteczu, carros alegóricos de la reina del carnaval, escuelas de varios niveles educativos, así como grupos transportistas. La clausura del evento lo encabezó René Cortázar Archila, munícipe, y los integrantes del Comité de Cultura Raí-
ces de mi Pueblo” que preside Luciano Vázquez Pérez. Luciano manifestó que es un evento anual, que se realiza con el apoyo del ayuntamiento y comunidades, quienes adornan la fiesta con música y danzas durante el recorrido en las principales calles del municipio. Agradeció a nombre del presidente municipal, a las instituciones y comercios que se sumaron a esta fiesta, que cada vez se va fortaleciendo más, con las actividades culturales previas al Miércoles de Ceniza. El mítico personaje conocido como el Weya-Weya marcó el inicio de ésta celebración zoque; que culminó este martes con el tradicional desfile de carros alegóricos que reflejaron la unión y paz de este pueblo.
Foto: Ramíro Gómez
cozocoautla.- Preservando la tradición del pueblo, la algarabía de los coitecos se desarrolla en las actividades del tradicional Carnaval Zoque 2015, mismas que dieron inicio desde el pasado día 13 de febrero. Esta es una de las fechas más esperadas, ya que a lo largo de ella exista la expectativa de mantener viva la tradición y la cultura, por lo que disponen de meses de preparación y ensayos. Para esta ocasión se tiene como representante a Darany Guadalupe León Trujillo, a quien le fue entregada la indumentaria con la cual se le reconoce como la máxima representante, y que
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Para el acto inaugural, se entregó el Mahoma de Oro, donde se galardonó al hijo predilecto, al deporte, cocinera tradicional y literatura
REALIZAN DESFILE de carros alegóricos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
9A
SE LA HIZO HASTA AL ALCALDE
Armando López Flores, ex oficial del registro civil, presuntamente también vendía actas de nacimiento a indocumentados NAPOLEÓN LÓPEZ
S
Sus mañas salieron a relucir cuando el edil y su esposa se enteraron que no hay registro de su boda; el acta de matrimonio es falsa
CORRESPONSAL/NOTICIAS
olosuchiapa.- Por dedicarse a realizar casamientos falsos y la presunta venta de actas de nacimiento para indocumentados, Armando López Flores, Oficial del Registro Civil en este municipio, fue cesado de su cargo. “El pájaro como también se le conoce a este ex servidor público, hacia casamientos falsos por los que cobraba dinero, pero a los contrayentes nunca los registraba en el libro oficial de la dependencia”, informaron fuentes anónimas.
Las mañas de López Flores se supieron cuando Lupita Álvarez, presidenta del DIF, y su esposo, Raúl Ramírez, alcalde, acudieron a la oficialía para llevarse la sorpresa de que no hay registro de su boda. Esto, a pesar de que el alcalde exhibió una copia del acta de matrimonio que les entregó Armando López, juez que los casó, pero la auxiliar del registro civil les notificó que no hay registro alguno de su enlace matrimonial, por lo que el documento es falso. Por estos hechos, Armando
López fue cesado de sus funciones y se desconoce si habrá denuncia penal, para que se investigue la ola de corrupción que el ex funcionario cometió en la citada dependencia. En tanto, el cabildo municipal nombró a Javier Balcázar como nuevo Oficial del registro civil local, quien se desempeñaba como secretario particular del munícipe. Este no sería el primer caso de corrupción en un registro civil de la zona Norte; en los archivos policiacos se sabe de la detención de Lucas Reyes en el municipio de Ixtacomitán, por expedir decenas de actas falsas como titular del registro civil en esa localidad. Además, en el año 2002, la Contraloría detectó algo similar en el registro civil del municipio de Juárez, Chiapas, donde en ese entonces la titular era Jazmín Alfaro Córdova.
Foto: Napoleón López
Cesado por hacer registros falsos
ARMANDO López Flores, ex Oficial del registro civil
Inicia pago de cafetaleros Policía Auxiliar se une a para renovar plantaciones la SSyPC: Llaven Abarca
LAMENTAN tener que llegar a las movilizaciones
“Somos gente de paz y queremos abonar a la gobernabilidad, pero es lamentable que se tengan que hacer marchas”: FCU RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- En el marco del programa de la renovación de cafetales, el gobierno del estado dio luz verde para el pago de mil 500 pesos, afirmó Ismael Gómez Coronel, presidente de la Federación de Cooperativas Unidos para Estar Bien. Lamentó que hayan tenido que realizar diversas movilizaciones para que les pagaran lo que consideró que es algo justo para quienes se dedican a producir la tierra. Entrevistado en el marco de la adhesión de la Federación de Cooperativas Unidos para Estar Bien al Consejo Agrarista Mexicano (CAM), cuya
dirigencia nacional preside Humberto Serrano Novelo, destacó que el objetivo es fortalecer aún más al sector productivo. Gómez Coronel que asumió la dirigencia regional del CAM, manifestó que con esto se espera obtener mayores beneficios a través de proyectos productivos para los hombres del campo. Comentó que la entrega de los recursos es parte del esfuerzo y de la lucha que iniciaron hace dos años ante la problemática que ha presentado la cafeticultura a causa de la roya. Manifestó que “el gobierno tiene que entender que nosotros como entes productivos tenemos que ser sujetos de apoyos gubernamentales, año con año, para hacer producir la tierra, generan bienestar, empleos y paz social”. Inicialmente presentaron un padrón de mil productores, pero aunque no va a ser apoyada la totalidad, el recurso lo distribuirán entre todos.
La Policía Auxiliar, dependiente de la extinta Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad, se incorporó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca. Esto con el propósito de fortalecer los trabajos de seguridad y con ello tener mejor control de las policías en la entidad, bajo los mecanismos de actuaciones homologadas. El decreto enviado al Congreso del estado para extinguir a la Coordinación General, fue aprobado el pasado día 31 de diciembre del 2014, por lo que se transfiere como órgano administrativo y con rango de Subsecretaría. Por ello, Llaven Abarca dio la bienvenida al nuevo subsecretario Agustín Ruiz Mendoza, al
igual que al personal que integra esa corporación, conminándolos a cumplir con un trabajo profesional. “La Policía Auxiliar tiene la función de llevar a cabo servicios de protección, custodia y vigilancia de personas físicas o morales, como a dependencias, entidades de la administración pública federal, estatal y municipal Por lo que es imprescindible regular los protocolos de actuación y blindarlos ante cualquier acto que esté fuera de la ley”, precisó. La corporación esta integrada mil 97 servidores públicos, con funciones administrativas y policiales, quienes serán capacitados en temas de defensa personal, arme y desarme, derechos humanos, derecho procesal, cadena de custodia y juicios orales.
Foto: Cortesía
Foto: Rodolfo Hernández González
COMUNICADO
SE REINCORPORA la Policía Auxiliar
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
CONCEJALES RENUNCIAN
ITZEL GRAJALES
I
NOTICIAS
ntegrantes del Concejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán anunciaron que renunciarán al cargo por el escenario de ingobernabilidad del municipio, del que hacen responsable al dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), César Espinosa Morales, y al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma. Este miércoles en una rueda de prensa, Carlos Alberto Gómez López, síndico concejal de ese municipio, acusó a Espinosa y a Hernández Bielma de sostener un encuentro donde reestructuraron el Concejo, cual piezas de ajedrez. De acuerdo con sus intereses, prevén nombrar nuevo presidente a Eliseo Hernández Portillo, conocido entre la población por ser el dueño de la constructora que tiene a su cargo todas las obras públicas de Pueblo Nuevo Solistahuacán; como síndico al perredista Juvencio Ruiz; y a la expresidenta, Alejandra Maldonado Gómez, primera regidora. A su servidor y a Eduardo Lagunas quie-
Existe ingobernabilidad en
Pueblo Nuevo Solistahuacán ren dejarnos únicamente como regidores y a ellos les otorgan todas las garantías para que hagan y deshagan del ayuntamiento; en esas condiciones, ya no podemos ser parte del Concejo”, dijo en compañía de Mary José Díaz Flores, quien renunció hace varios días al cargo de síndico. Díaz Flores aseguró que existe un video que muestra la reunión y el acuerdo entre el presidente de la LXV Legislatura, el líder estatal del PRD y el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Ramón Cancino Ibarra, a quienes responsabilizaron de las protestas que se generen en el municipio, “porque esta decisión de ninguna manera es aceptada por el pueblo”. Ambos solicitaron la intervención directa del gobernador del estado y de las autoridades federales; y rechazaron el doble discurso para imponer en el Concejo a personas afines al expresidente municipal, Enoc Díaz Pérez. Carlos Alberto Gómez apuntó que además de él, los ciudadanos Eduardo Lagunas y Patricia Rojas también renunciarán al cargo de regidor, una investidura que les fue impuesta, pese a que se nega-
ron por la falta de condiciones para gobernar, y porque el resto de los miembros del concejo son afines al munícipe destituido. Destacó que desde el 28 de enero el Congreso del Estado otorgó los nombramientos a los miembros del Concejo Municipal, sin embargo, éste no se ha instalado porque la entonces presidenta, Alejandra Maldonado, y Juventino Gómez tomaron la presidencia municipal para impedir que se celebrara la sesión. Aseguraron que Alejandra Maldonado es protegida de César Espinosa, y esposa de un hombre que tiene una orden de aprehensión por ser cómplice de Enoc Díaz; a ella y a Gómez los acusan también de sostener una nómina de más de 100 aviadores que presuntamente pertenecen a grupos delictivos. Recordaron que el Concejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán se creó el 28 de enero, porque el expresidente municipal enfrenta un proceso en el penal de El Amate, acusado de tortura, delincuencia organizada, abuso de poder, y privación ilegal de la libertad, en contra de tres empresarios.
No a los candidatos corruptos y rateros
Foto: Cortesía
Rechazaron el doble discurso del dirigente del PRD Cesar Espinosa para imponer en el Concejo a personas afines al expresidente municipal, Enoc Díaz Pérez
ASEGURARON QUE únicamente quieren dejarlos como regidores.
Aseguraron que Alejandra Maldonado es protegida de César Espinosa, y esposa de un hombre que tiene una orden de aprehensión por ser cómplice de Enoc Díaz
Suspenden elección de candidatos en los Altos
Foto: Jesús Hernández
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Los chiapanecos quieren que para las próximas elecciones federales y estatales sus candidatos no sean “rateros”, “corruptos” y “mentirosos”; por el contrario desean que quienes los representen en un puesto de elección popular tengan perfiles de honestos, cumplidores, honrados y cultos. Esas fueron las respuestas más acentuadas que arrojó la encuesta realizada por la COPARMEX, en Chiapas y cuyos resultados fueron dadas a conocer ayer miércoles en conferencia de prensa. Federico Cuesy Ramírez presidente del Centro Patronal de Chiapas- Coparmex mencionó que los reactivos se aplicaron a 2 mil 550 chiapanecos de cinco municipios y el tema central fue: Atributos deseables y no deseables de los candidatos. Fueron preguntas abiertas y cerradas, dijo, de las cuales se obtuvieron respuestas concretas que refleja la inconformidad generalizada sobre los personajes que representan a la ciudadanía ya sea
LA COPARMEX señaló que la encuesta fue aplicada a 2 mil 550 chiapanecos. en una diputación o en una alcaldía. De las preguntas “¿Qué desea de sus candidatos? y ¿Qué no desea de sus candidatos, el 44 por ciento del universo encuestado, admitió que la principal virtud que espera de su representante popular es la honestidad, seguido de la honradez. En la pregunta ¿qué habilidad debe tener? el 36 por ciento respondió que sepa escuchar y el 23 por ciento que sean capaces de resolver los problemas. Sobre el estilo de vida de los candidatos, el 72 por ciento prefiere que sea culto; además que tenga una escolaridad alta y que sean conocidos por gran parte de la ciudadanía.
La mayoría de los candidatos cuida su imagen, sin embargo ese punto en los encuestados no resulta de mucha importancia; aunque el presidente de la Coparmex no precisó el porcentaje, sí admitió que gran parte del universo no le interesa la imagen, ni el género de su represente popular. Cuesy Ramírez consideró que los resultados de dicha encuesta refleja una percepción actual, por lo que los partidos políticos deben considerar y evaluar concienzudamente la elección de sus representantes para recobrar la confianza del electorado. “Deben promover esos perfiles, y nosotros vamos a promoverlo también para que la ciudadanía de un voto razonado” concluyó.
Foto: Pepe Camas
La ciudadanía pide que quien los represente deben ser honestos y cultos SE ESTÁN condicionando los votos en Zinacantán y San Juan Chamula. PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El proceso de elección por votación del candidato a la Diputación Federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue suspendido en dos de los ocho municipios que comprenden el Distrito V. Al respecto, una fuente cercana al proceso, indicó que en Zinacantán y San Juan Chamula se intentó condicionar el voto de los priistas a favor de la diputada con licencia y aspirante a la diputación federal, María Soledad Sandoval Martínez. “Se están condicionando los votos en estos dos municipios, por ello es que los dirigentes municipales evitaron que se instalaran las casillas para así evitar un fraude en nuestro proceso interno”, afirmó. Erick Galindo Trujillo, Presidente del órgano de procesos internos del V distrito electoral, sostuvo que en San Cristóbal
se abrieron las casillas a las 11 de la mañana y fueron cerradas a las 17:00 horas, sin que se presentará algún incidente. Explicó que en las boletas que le entregaron a los aspirantes se pudo observar la imagen de los aspirantes María Soledad Sandoval Martínez y Gilberto Velazco Rodríguez. Añadió que para este proceso se contó con la presencia de un Notario Público y el aval del Instituto Nacional Electoral (INE), para darle legalidad y que en los municipios de Tenejapa, Mitontic, Huixtán, Teopisca y esta ciudad, que comprenden el distrito electoral, se pudieron abrir las casillas. . Por último, agregó que el presidente municipal de Amatenango del Valle, Moisés Gómez León, impidió que las casillas se instalaran a las 11 de la mañana, pero luego de una hora finalmente se abrieron las urnas para los militantes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
11A
SEGÚN ESTUDIO
Tomas de casetas generan grandes pérdidas económicas Durante los bloqueos del magisterio y grupos sociales, que duran alrededor de 6 horas, se pierden alrededor 180 mil pesos al día
¿CÓMO AFECTAN LOS BLOQUEOS? n Se obstruye el paso de 15 mil vehículos n 100 maestros ausentes cuestan 26 mil pesos n El turismo deja de percibir 36 mil pesos
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
or cada hora de bloqueo en la Caseta de cobro de la súper carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas se deja de percibir alrededor de 30 mil pesos. Considerando que estas acciones a las que han recurrido el magisterio y grupos sociales, duran seis horas se puede decir que se pierden aproximadamente 180 mil pesos. Esas cifras fueron dadas a conocer por especialistas en economía de la Escuela Bancaria Comercial tras un estudio realizado sobre el caso. Irma Pérez Cancino, investigadora y docente de esa institución reseñó que esos bloqueos carreteros generan un gran costo económico al año pues esa parte siempre es ocupada ya sea por maestros o integrantes de organizaciones, quienes a veces son los que realizan los cobros.
Foto: Carlos Díaz Vázquez
NOTICIAS
SE VEN afectados al no poder reclamar el seguro Mencionó que en esa carretera de cuota circulan más de 15 mil vehículos diariamente, lo que representa alrededor de 625 coches por hora, quienes en cierta forma quedan desprotegidos en la cobertura de seguro porque el cobro lo realizan con personas ajenas a la em-
presa concesionada, “Al no llevar comprobante de pago, los conductores no pueden exigir la cobertura del seguro en caso de que sufran lamentablemente algún accidente y es ese tramo se registran constantemente accidentes vehicu-
lares en la que lamentablemente se pierden vidas” dijo. “Todos tenemos derecho a manifestarnos y expresar nuestras inconformidades, pero la manera en cómo se hacen estas manifestaciones, sobre todo en los bloqueos carreteros sí genera un
gran costo económico” mencionó. Considerando que los maestros son quienes más se han manifestado en los dos últimos años, el costo que genera la ausencia de cada 100 maestros en su centro de trabajo va por arriba de los 26 mil 667 pesos, sin embargo no son cien los que se manifiestan. “Un maestro actualmente está percibiendo entre 8 mil a 25 mil pesos mensualmente, lo que nos trae un costo de 267 pesos aproximadamente diario” dijo. Otro sector que se ve afectado con la toma de la caseta es el turismo, alrededor de 36 mil pesos se deja de percibir cada que se realiza un bloqueo carretero, “todo ello, más el costo que implica la pérdida de ingreso de otras áreas de la economía” agregó.
Tesorero se enriquece con Ley de Transparencia merece el dinero del pueblo, dicen un cambio profundo: Robledo Foto: Rodolfo Hernández González
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tuzantán.- Empleados municipales denunciaron que el tesorero Oscar Ardían Pérez Borrayes manipula a su antojo el erario público, toda vez que no les ha pagado sus salarios de lo que va del año. También denunciaron que el tesorero pide el diezmo de cada factura a proveedores, a tal grado es su ambición que a algunos regidores también les pide el diezmo de los viáticos. Dentro de los señalamientos están las presuntas propiedades que el encargado de las finanzas del municipio ha logrado adquirir en diferentes lugares de la región. Aseguraron que el propio Óscar Adrian anuncia con bombo y platillo la próxima mega fiesta familiar que está preparando en honor a los quince años de una de sus herederas Anticipando la presencia de un grupo musical de renombre que solo por su show rebasa los cien mil pesos, aunado a todo lo que conlleva
EL TESORERO lleva una vida llena de lujos una ceremonia de este tipo donde por lo menos más de 300 personas ya están invitadas. La gente se pregunta de dónde sale para que el tesorero pueda comprar carro y hasta chofer personal tiene, por esto y muchas otras quejas exigen a las autoridades correspondientes realicen una auditoría al tesorero municipal de Tuzantán Donde le exigen se les cumpla con el pago de sueldos atrasados a empleados de este municipio. Lamentaron que hasta el momento, Joaquín Puón Carballo, alcalde municipal, no ha intervenido ante estas irregularidades financieras.
Los trabajos sobre los contenidos de la legislación en materia de Transparencia siguen su curso, hay avances pero estos no se pueden considerar suficientes, explicó en conferencia de prensa Zoé Robledo Aburto, Senador de Chiapas. Las bancadas buscan acuerdos sobre los contenidos de la legislación, pero “por ningún motivo aceptaremos que los 80 cambios que pretende el PRI y Partido Verde se den. Obviamente estamos dispuestos a una discusión amplia, a un debate abierto, pero es sumamente preocupante la intención de echar abajo los avances que en materia de transparencia se han tenido”. Destacó que éste es un tema que está de lleno en la discusión nacional: “tenemos una crisis de credibilidad muy seria y la transparencia puede ser una fuente adicional de legitimidad”. Robledo destacó cuatro preocupaciones fundamentales del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD): La primera tiene que ver con el incumplimiento de obligaciones de transparencia; se plantea eliminar la figura de la recomendación.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Se acusa a Óscar Pérez Borrayes por retener sueldos y pedir diezmos a empleados municipales; los afectados piden auditoría
ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas La segunda es que se intenta dispensar de establecer comités de transparencia a organismos y autoridades con tareas de seguridad nacional. El tercer tema es que se pretende clasificar y reservar información con una prueba de daño laxa. La prueba de daño es la prueba que tiene que aportar quien niega información pública, por supuestamente perjudicar a la institución o al país. El cuarto es el tema de los “whistleblowers”, denunciantes o delatores. Se pretende eliminar esta figura porque normalmente se tratan de empleados gubernamentales que informan sobre casos de abuso, fraude y mal gasto.
12A
Noticias
Jueves 19 de febrero de 2015
EN COMITÁN
Inaugura Ma
profesional d “Me da mucho gusto inaugurar esta obra en beneficio de los atletas de alto rendimiento que habrán de aprovecharla y prepararse para competencias deportivas en el sureste de México” MANUEL VELASCO Gobernador
El Gobernador celebró el segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte
C COMUNICADO
omitán, Chiapas.- Junto a deportistas del municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la nueva pista profesional de atletismo que cuenta con la certificación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo para competencias estatales y nacionales. En el marco de la celebración del segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, el mandatario chiapaneco señaló que la nueva pista, que requirió una inversión de más de siete millones de pesos en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), beneficiará a más de 20 mil deportistas de alto rendimiento de la región Meseta Comiteca Tojolabal. En ese sentido, refrendó el compromiso de su gobierno de continuar promoviendo el deporte en todas sus manifestaciones con el propósito de que las y los chiapanecos se ejerciten en instalaciones dignas y confortables en los 122 municipios. Luego de precisar que como parte de la Cruzada Estatal para el Deporte,
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
13A
aveco pista
de atletismo
TRES PRINCIPALES OBJETIVOS n Fomentar la activación física para combatir la obesidad n Ayudar a prevenir el delito n Alejar a las y los jóvenes de vicios como el alcoholismo y la drogadicción
obra en beneficio de los atletas de alto rendimiento que habrán de aprovecharla y prepararse para competencias deportivas en el sureste de México”, aseguró. En otro momento, señaló que en 2014, los atletas de alto rendimiento en la entidad se destacaron 40 por ciento más que en el 2013, gracias a las justas deportivas que se han realizado en el ámbito estatal y nacional. Además, precisó que tan sólo el año pasado se invirtieron 506 millones de pesos en rescatar, rehabilitar y construir 700 nuevos espacios deportivos; actualmente se construyen 32 canchas profesionales de futbol y se renovaron las instalaciones del estadio Zoque Víctor Manuel Reyna. Finalmente, mencionó que se han efectuado 72 eventos de talla nacional e internacional y que el próximo 7 de marzo se llevará a cabo la segunda edición del Triatlón Chiapas 2015, en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas.
Fotos: Cortesía
se ha dotado de más y mejor infraestructura deportiva a cada una de las regiones de la entidad, Velasco Coello destacó que se han impulsado tres principales objetivos: fomentar la activación física para combatir la obesidad, ayudar a prevenir el delito, y alejar a las y los jóvenes de vicios como el alcoholismo y la drogadicción. Por ello, subrayó que en estos dos años se ha puesto en movimiento a más de 80 mil personas que se han sumado a las diferentes actividades deportivas e informó que Chiapas pasó del quinto al treceavo lugar en casos de obesidad. “Vamos a seguir apoyando el deporte porque queremos más jóvenes atletas que estén alejados de cualquier vicio, mucho más sanos”, subrayó el Ejecutivo del estado, al tiempo de cortar el listón inaugural de la nueva obra de infraestructura, ubicada en las instalaciones del Polideportivo. Posteriormente, en compañía del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos y del alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el Gobernador probó dicha pista de 400 metros que cuenta con recubrimiento de tartán, un material de amortiguamiento que cumple con los requerimientos exigidos por la Federación Mexicana de Atletismo. “Me da mucho gusto inaugurar esta
LA NUEVA OBRA de infraestructura deportiva beneficiará a más de 20 mil atletas de la región Meseta Comiteca Tojolabal.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
DAN CONFERENCIA MAGISTRAL
Autoexploración, clave para prevenir el cáncer testicular E NOTICIAS
l cáncer testicular se presenta principalmente en jóvenes de 19 a 35 años, aunque se sabe que en México esta enfermedad es muy común, no existe una estadística o investigación oficial que refleje su incidencia. La coordinadora de campaña de la Fundación Rebeca de Alba, Vanesa Roldán, comentó que en el país vecino de Estados Unidos se maneja que uno de cada 270 hombres puede presentar este tipo de cáncer. La clave de la supervivencia es realizar un diagnóstico oportuno a través de la autoexploración. Esto da un 95 por ciento de posibilidades de vencer al cáncer.
Una historia de supervivencia Gerardo Vaca Velasco es un joven de 22 años originario de la ciudad de México, hace dos años aproximadamente fue diagnosticado con cáncer testicular, enfermedad que logró vencer. Cuenta que gracias a que se auto exploró pudo encontrar una protuberancia en uno de sus testículos, por lo que de inmediato acudió al médico, quien le informó la mala noticia. Gracias a lo oportuno del diagnóstico, su tratamiento duró seis
En México la mayoría de la campañas de prevención se enfocan a las mujeres y muy pocas para hombres, pero apenas se empieza abrir este sector
meses aproximadamente a través de quimioterapias, aunque fue difícil, con el apoyo de su familia logró superarlo. Durante el mismo, conoció la fundación Rebeca de Alba, donde recibió ayuda económica y atención psicológica, por lo que ahora contribuye dando su testimonio a los jóvenes que visitan las conferencias de la fundación.
FOTO: Jesús Hernández
WILLIAM CHACÓN
A pesar de ello, en México los jóvenes desconocen del tema y los pocos que saben, por cuestiones culturales o por pena no se autoexploran, por lo que la fundación inició la campaña “Que rollo con tus huevos”. A través de esta campaña imparten conferencias magistrales en universidades y otros lugares alrededor del país, en Chiapas con el apoyo del Comité Ciudadano Todos Somos Chiapas, se realizó en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
EXHORTAN a realizar la autoexploración.
Cáncer infantil es segunda causa de muerte en México RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El cáncer infantil puede presentarse en cualquier momento y es la segunda causa en el país de mortalidad en menores de 18 años, afirmó Orlando García Morales, subdirector de Programas Preventivos, de la Secretaria de Salud en el estado. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un evento alusivo con el objetivo de reforzar la información sobre esta enfermedad, dirigida principalmente a padres de familia y maestros, para detectar a tiempo los signos de alarma. García Morales exhortó a acudir a sus unidades médicas más cercanas en caso de presentar síntomas como: fiebre elevada e inespecífica, sudoración abundante por las noches, san-
FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández González
Es importante detectar los signos de alarma y atenderse, ya que el 75 por ciento de los casos son curables: Orlando García
Los pescadores de Costa Azul son acechados por cocodrilos Pijijiapan.- En múltiples ocasiones, pescadores de Costa Azul han visto a cocodrilos de aproximadamente cinco metros de largo, los cuales se han convertido en un amenaza debido que tienen que realizar sus actividades con mucho cuidado, o de lo contrario sus vidas correrían peligro. Alejandro Rodríguez Nucamendi, señaló que Costa Azul es un centro turístico que se encuentra ubicado a media hora de la ciudad, y desde hace mucho tiempo los reptiles han devorado a sus perros y gallinas, cuando
estos se acercan a la orilla del estero. Indicó que es necesario que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y traten de capturar a estos animales porque estando los pescadores se exponen a ser atacados y hasta los niños, quienes pueden ser presa de estos animales. Ante la proximidad de Semana Santa, se mostró preocupado por el número de avistamientos de los cocodrilos en el lugar, “Le pedimos a los lancheros que pasean a los turistas, advertir sobre estos animales, y así no sufran de un ataque porque éstos merodean libremente en la zona”.
EXHORTAN a acudir a las unidades médicas. grado nasal sin causa aparente, dolor oseo-articular, palidez, cansancio o fatiga sin causa aparente, sangrado de encías, mareo constante Supuración de oídos, aparición espontánea de moretones, puntos o manchas rojas en la piel, bolitas en el cuello, axilas o inglés, crecimiento inusual o rápido de abdomen, pérdida de peso repentina, aparición de puntos blancos en uno o ambos ojos e incluso náuseas y vómito sin causa aparente. Indicó que cualquiera de los sín-
tomas mencionados, es un signo de alerta para la detección temprana de cáncer en la infancia y la adolescencia, y en caso de detectarlo, el 75 por ciento de los casos es curable si se detecta a tiempo. El Hospital Regional Tapachula atiende a menores con diagnóstico de leucemia, linfomas y histiocitosis de células de Langerhans, aunque se tiene la vinculación con el hospital pediátrico en Tuxtla Gutiérrez para atender otros tipos de cáncer.
Francisco del porte
Los factores de riesgo son: herencia, alimentación o que los testículos no bajen en la niñez; no hay certeza en ninguna causa
LOS COCODRILOS devoran a perros y gallinas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
15A
CON SISTEMA ELECTRÓNICO
IEPC va por el voto de los que viven en el extranjero Se espera superar la cifra de 533 personas que votaron en Estados Unidos, a través de un sistema electrónico durante la jornada electoral de 2012
El Instituto prevé que en la próxima jornada local, más de 15 mil ciudadanos chiapanecos voten por internet
ITZEL GRAJALES
E
l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) prevé que en la próxima jornada electoral local más de 15 mil ciudadanos chiapanecos que viven en el extranjero voten por medio de la Internet para elegir al diputado que los representará en el Congreso del Estado, destacó María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta de este organismo. Morales destacó que esta vez se superará por mucho la cifra de 533 personas que votaron en Es-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
PROMOVERÁN el voto en otros países tados Unidos a través de un sistema electrónico, durante la jornada electoral de 2012, porque el Comité conformado para este propósito ubicará a la población “migrante” en de la base de datos de las embajadas situadas en Norte y Cen-
troamérica. Apuntó que, preliminarmente, las embajadas reportaron que hay un universo de 15 mil chiapanecos que radican en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Panamá y otros países cercanos, que el 19
Reconocen a EM por su aniversario número 102 El encargado de recibir la distinción fue el comandante de la VII Región Militar, el general de división Germán Jiménez Mendoza
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ La Sección 40 del Sindicato de Trabajadores de la Educación hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano por los CII aniversario de su fundación. En el evento se destacó las labores que esta institución ha realizado a lo largo de la historia en beneficio de la sociedad. El encargado de recibir la distinción por parte del Ejército Mexicano fue el comandante de la Séptima Región Militar, el General de División Germán Jiménez Mendoza, quien agradeció la distinción y reconoció también la labor del maestro en la formación de la niñez y juventud mexicana. Es el maestro, dijo, el que siembra la semilla del conocimiento combatiendo el más grande de los males de México: la ignorancia. “Recibir de ustedes el reconocimiento nos llena de orgullo y nos reafirmar los lazos indisolubles entre el ejército y maestro” dijo. El maestro y el soldado son uno, dijo, porque provienen del pueblo a quien deben salvaguardar y educar. En un soldado, agregó, existe el legado de un maestro y queda plasmado en los cimientos del desarrollo de la institución militar. Durante el acto protocolario donde asistieron alumnos y maestros de diversas escuelas
Foto: Carlos Díaz Vázquez
NOTICIAS
de la capital del estad, Julio César León CampuRECONOCEN labor del Ejército Mexicano zano, secretario general de la Sección 40 mencionó que el EM ha cumplido una de las labores más importantes en el País que ha sido salvaguardar la seguridad de los mexicanos. “El reconocimiento es por el valor y la lealtad que han mostrado en la realización de sus labores. Nos han acompañado a superar desastres naturales, desde sus trincheras han mostrado que la unidad fortalece a México, saben mirar los rostros de las personas con la confianza de que la fraternidad dan progreso, certidumbre y armonía” mencionó. México, dijo, necesita fuerzas armadas con estima popular que sean parte de un mismo andamiaje, que compartan los mismos ideales que el pueblo, para fortalecer los valores cívicos.
de julio podrán emitir su voto al ingresar a un sistema electrónico que proveerá una empresa privada. La presidenta dijo que el Consejo General del IEPC podría solicitar una ampliación de presupuesto para contratar a la empresa que proporcionará la plataforma de votación, un servicio que en 2012 costó 12 millones de pesos. “No tenemos operativamente ese sistema y entonces contrata-
remos una empresa; en este momento el área administrativa hace el análisis financiero de cuánto podremos proyectar para ello de acuerdo con el presupuesto”. Asimismo, subrayó que iniciarán una campaña intensa de promoción del voto en otros países a través de medios de comunicación, visitas a universidades y por Internet, incluso en las lenguas tsotsil y tseltal, por ser las más representativas de Chiapas después del español. Morales Urbina dijo que en este proceso electoral el IEPC también podría formar un padrón de los ciudadanos chiapanecos que viven en el extranjero, para construir una agenda rumbo a las elecciones de 2018. El 19 de julio, los ciudadanos y ciudadanas de Chiapas elegirán a los miembros de los 122 ayuntamientos y a 41 diputados locales.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
CON MIRAS A COMICIOS 2015
Procurar candidatos honestos y comprometidos es el objetivo “Todo partido político está obligado a elegir a los mejores candidatos de cara al próximo proceso electoral”
Celebra Fernando Castellanos participación de Coparmex para construir el perfil de los futuros políticos
FRANCISCO MARTÍNEZ
“ NOTICIAS
Fernando Castellanos Diputado
Foto: Cortesía
Procurar candidatos honestos, responsables y comprometidos con el bienestar de su estado y de la gente, debe ser un objetivo a seguir, ya que la ciudadanía demanda representantes con un sentido humanitario, dispuestos a resolver las necesidades del pueblo, por ello es importante reconocer los resultados de la Encuesta Perfil Ideal de los Candidatos a Elecciones 2015”, señaló el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México y diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor. En este sentido, el líder verde ecologista en Chiapas destacó el interés que ha mostrado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en la construcción del perfil de los candidatos que contenderán en las próximas elecciones 2015. “Son parte fundamental de nuestra sociedad, y me da mucho gusto que hayan tomado esa iniciativa, la encuesta refleja lo que la gente quiere,
FERNANDO CASTELLANOS destacó el interés de la iniciativa privada. la iniciativa viene de los empresarios, eso es positivo, que se incluyan en estos temas, buscando siempre el beneficio de la sociedad”, precisó. Afirmó que esta recaudación de datos es válida para alcaldes y diputados, la cual busca incidir en el voto razonado e informado para que el pueblo tome la mejor decisión. “Todo partido político está obligado a elegir a los mejores candi-
datos de cara al próximo proceso electoral. No podemos pasar por alto los resultados arrojados por esta encuesta y, por el contrario, debemos usarla como parámetro, pero sobre todo tomarla como opinión de nuestra gente y perfilar a los mejores contendientes, pues sólo así lograremos crecer como una sociedad plenamente democrática”, subrayó. Es importante aclarar que para
este ejercicio se aplicaron 2 mil 500 cuestionarios a personas con credencial en Comitán, Ocosingo, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Fueron validadas por la Universidad de Michigán, líderes de opinión y expertos, además, fue respaldada por la Coparmex, Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Cana-
cintra), Asociación de Hoteles, Consejo Consultivo Ciudadano, Manatíes del Grijalva y la Federación Turística de Chiapas (Fedetur). Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que el Partido Verde Ecologista de México en la entidad se encuentra realizando una integración detallada de datos para seleccionar a lo mejor en favor del desarrollo y del bienestar de la gente. “Yo estoy a favor de que todos los requisitos arrojados por la encuesta también se apliquen a los integrantes de los equipos de campaña. Creo que realizar debates y foros para que los candidatos expongan su plan de trabajo y asumir el compromiso de escuchar más a la ciudadanía, enriquece el proceso y habla de una sociedad que avanza con rumbo firme”, concluyó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
A COMUNICADO
fin de revalorizar y estimular el desarrollo de la carrera docente, incrementar la calidad, la educación y la permanencia de los académicos en el desempeño de sus actividades de enseñanza, investigación, tutorías y cuerpos colegiados, se dio a conocer la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente de la Universidad Autónoma de Chiapas. El programa está dirigido al personal de tiempo completo con categoría de técnico y profesores de carrera asociados y titulares, que resulten seleccionados en la evaluación de los factores que señala el Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño Docente. Para estos estímulos también podrá considerarse al personal titular de los Departamentos cuyo origen sea la docencia, mismos que se encuentren vinculados con la planeación y desarrollo de proyectos educativos, y
17A
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Estimulan el desarrollo
de la carrera docente Tendrán derecho a participar en este programa, los docentes de tiempo completo que estén en su año sabático o se encuentren de licencia
que además impartan un mínimo de cuatro horas-semana-mes de clases frente a grupo. Tendrán derecho a participar en este programa, los docentes de tiempo completo que estén en su año sabático o se encuentren de licencia con goce de sueldo dentro de los programas de superación profesional y académica, aprobado por la institución, siempre y cuando presenten un plan de trabajo e informe final de activida-
Foto: Cortesía
El Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente está dirigido al personal de tiempo completo con categoría de técnico y profesores de carrera asociados y titulares
Jueves 19 de febrero de 2015
FECHA LÍMITE PARA el desarrollo del programa es el 6 de marzo. des al reintegrarse, excepto los becados PRODEP antes PROMEP. Los docentes de tiempo completo interesados en participar en este programa, deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser personal académico de carrera de tiempo completo con categorías de técnico y profesor
asociado y titular, antigüedad mínima de un año cumplido al 31 de diciembre de 2014, como personal docente de tiempo completo. También deberán capturar la información requerida dentro de la Guía de Evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente a
través de la página electrónica www. pedped.unach.mx y contar con la constancia de actualización del banco de datos del personal docente expedida por la Secretaria Académica. Conforme al reglamento, el procedimiento para el desarrollo del programa será a partir de esta fecha y hasta el 6 de marzo, cuando el Director, Coordinador o Titular del centro de adscripción recibirá del personal académico la documentación respectiva, misma que será turnada a la Comisión Evaluadora, con copia a la Secretaría Académica de la Universidad. Tras cumplirse los procesos, donde participarán la Comisión Evaluadora y el Comité Dictaminador, la Secretaría Académica emitirá la resolución definitiva, incluyendo dictámenes de las apelaciones y publicará los puntajes y niveles obtenidos por los académicos, en la página web de la Universidad y en los centros de trabajo, teniendo como fecha límite el día 5 de junio.
Apoyo total a proyectos productivos en el estado Debe reestructurar las cadenas de comercialización con la eliminación de los intermediarios y los únicos beneficiados sean los productores: Luis Melgar
personas que se dediquen a brindar los servicios cuiden las áreas naturales que serán las principales formas de atracción de los turistas, ya que Chiapas cuenta con lugares con una belleza natural incomparable. El turismo de naturaleza y de aventura está marcando tendencias en los turistas a nivel nacional e internacional, lo que permitirá generar sustenta-
bilidad y un beneficio ambiental con la protección de los lugares, ejemplo de ello es el proyecto el Santuario del Manatí donde los habitantes tendrán un doble ingreso, con la pesca y además de brindar servicios turísticos como paseos y venta de alimentos, dando así un mayor desarrollo económico para el estado. Finalmente, Melgar indicó que
con trabajo unido y de la mano del Gobernador Manuel Velasco en la costa se impulsó la gestión para la inversión de la plaza Mesoamericana con el grupo Soriana, lo que va generar más de 2 mil empleos temporales y 2 mil fijos; así mismo se reactivará la proveeduría local logrando así incrementar la productividad social y económica de Chiapas.
LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas. El Legislador Tapachulteco, resaltó que se debe reestructurar las cadenas de comercialización con la eliminación de los intermediarios y los únicos beneficiados sean los productores al vender su producto de manera directa con los compradores y así cuenten con los ingresos para que sigan trabajando por un Chiapas Productivo. Melgar dijo que además se encuentra promoviendo el turismo con la iniciativa para promover e impulsar “Pueblos y sitios de consideración especial” en México, que pretende replicar el sistema de Pueblos Mágicos, pero buscando que las
PRESIDENTA DE LA JUCOPO
SE SOLIDARIZA CON LA LIBERTAD D E PRENSA Respetuosa de la libre manifestación ejercida dentro de los márgenes del respeto a la Ley, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado Itzel de León Villard, lamentó los incidentes vandalicos ocurridos en fechas en la capital del estado, los cuales culminaron en una agresión al periódico Cuarto Poder. La legisladora respalda el ejercicio de la libertad de expresión de todos los medios de comunicación y se solidariza con el rotativo Cuarto Poder.
Foto: Cortesía
México, DF.- “El trabajo de un Senador es buscar el bienestar de la sociedad, el estado y el país, por lo que estoy gestionando proyectos productivos que incrementen el desarrollo económico de Chiapas, y así generar más y mejores empleos bien pagados”, expresó Luis Armando Melgar Senador por el Partido Verde Ecologista de México. En este sentido el también Presidente de la Comisión de Productividad del Senado de la República informó que está impulsando a productores de palma de aceite, hule, ganadería, maíz y teca; así como del sector turístico y pesquero de Chiapas, buscando siempre reorganizar cooperativas y organizaciones para que cuenten con una figura legal con la que puedan obtener créditos, inversiones y proyectos federales que permitan incentivar y elevar los niveles de productividad en el estado.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
ANÁLISIS A FONDO
ENSALADA DE GRILLOS
De la partidocracia, hasta la madre
Violencia sin sentido
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
CIRO CASTILLO
¿Funcionarán las candidaturas independientes? En México, todo se pacta en las elites del poder
D
e estirpe conservadora del modelo de producción, pero probado demócrata a la usanza de las más rancias democracias del mundo occidental, Manuel Clouthier Carrillo es un personaje que hace honor a su origen y a su padre, Manuel J. Clouthier del Rincón, desaparecido empresario demócrata, que se enemistó con el sistema priísta porque no soportó la simulación de una clase política que anteponía su bienestar personal y de grupo al bien común. Clouthier Carrillo no tuvo más que recorrer el camino de regreso. Si Clouthier del Rincón, alias Maquío, se arropó en las filas panistas para aventurarse a buscar la presidencia, que entonces declaradamente le ganó a Carlos Salinas de Gortari el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el hijo del sinaloense abandonó su filiación panista, decepcionado de la simulación de la democracia practicada por la clase política de México, una clase que se reparte el poder cada vez que se realizan elecciones. El PRI, mientras tanto, no renunciaba a ser el centro de la atracción de una legión de políticos desempleados, pero misteriosamente enriquecidos. En ese contexto, los herederos de Maquío están siguiendo sus rastros al revés. Se van del PAN, como también lo hizo Tatiana, ahora activista por la participación ciudadana. El hijo de Maquío resume el malestar de mucha gente interesada en que el sistema político mexicano transite de la simulación a una praxis democrática real. Que dé el gran salto de una seudo democracia representativa a la democracia real, en la cual los elegidos sean real-
mente empleados de los electores y no la autoridad. Y a estamos hasta la madre de autoridades corruptas e impunes. O como lo dice el hijo de Maquío: estamos hasta la madre de los partidos y los políticos. No creo, sin embargo, que las candidaturas independientes funcionen en un sistema seudo democrático, en el cual se pactan las posiciones de poder, las curules de la cámara de diputados, las gubernaturas, los asientos en los congresos locales, las presidencias municipales. En un entramado seudo democrático enlodado por la corrupción y coronado por la impunidad. Y ahora por el narcotráfico y la delincuencia. Pero habrá que otorgarles el beneficio de la duda a los activistas y luchadores que, como el pequeño Maquío, creen en la democracia mexicana y sueñan con un sistema político al estilo de las democracias súper desarrolladas de occidente, particularmente el modelo estadounidense. Sobre este asunto, me encantaría que me diera su opinión mi maestro Clemente Valdés Sánchez., quien tiene un tratado para desollar el cadáver de la democracia representativa, de la simulación, de la corrupción y la impunidad. Muchos sueñan en un nuevo país, muy lejos de lo que tenemos. El nuestro está a merced de la delincuencia, que no sólo no acaba de morir sino que se fortalece, no obstante que la mediática oculte la cantidad de ejecutados al día.
No creo, sin embargo, que las candidaturas independientes funcionen en un sistema seudo democrático, en el cual se pactan las posiciones de poder, las curules de la cámara de diputados, las gubernaturas, los asientos en los congresos locales, las presidencias municipales.
fgomezmaza@analisisafondo. com www.analisisafondo.com @ AFDiario @ANALISISAFONDO
H
emos visto en las últimas semanas que cualquier organización social, poniéndole comillas a varias de ellas, se aprovechan del momento que vive el país para hacer de las suyas. Tomar las casetas de cobro, bloquear tramos carreteros, incluso tomar camiones se ha convertido en un deporte que ya hasta quieren proponer para las olimpiadas de Brasil 2016. En otro momento o en otro país estos hechos vandálicos no quedarían impunes y se haría uso de la fuerza pública de inmediato, del poder que tiene precisamente el Estado, para proteger a terceros. Sin embargo, la cercanía del proceso electoral y las consecuencias que ha dejado el lamentable hecho de Iguala, Guerrero, con la desaparición de 43 normalistas, amarran las manos a la autoridad que se convierte en simple espectadora. Apenas el martes sucedió un incidente en Tuxtla Gutiérrez, donde instalaciones y equipo del periódico Cuarto Poder y oficinas federales sufrieron la ira de integrantes de la organización presuntamente llamada MOCRI-EZ. Hacemos la aclaración de presunta porque ni siquiera se tiene la certeza de a qué grupo pertenecen. Lo cierto es que esta agrupación causó destrozos en este medio de comunicación, lo cual, es un hecho condenable, no porque sea un medio de comunicación sino porque es una empresa, una propiedad particular que nadie tiene el derecho de vandalizar. De hecho, el simple pintarrajeo de negocios debería ser sancionado. Qué tienen que pagar terceros los asuntos de organizaciones sociales que a todas luces tienen otros intereses y cuyos líderes son los más beneficiados casi siempre. Ayer, el Movimiento Campesino Regional Independiente Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI CNPA MN) se deslindó de los hechos y acusó a MOCRI-EZ de ser la que incurrió en hechos vandálicos. “Condenamos nuevamente enérgicamente el actuar de este grupo paramilitar autodenominado MOCRI-EZ, grupo que según su conveniencia y tolerancia del estado actúa de manera porril y de choque…” dice el comunicado difundido por MOCRI CNPA MN, cierto, una organización que tiene muchos años de operar en el estado. Se acusa en el documento a los sabinistas-
Yassir Vázquez Hernández y Alejandro Gamboa López, de ser quienes fortalecieron a esta agrupación que se creó en la colonia Emiliano Zapata de Tuxtla Gutiérrez. El MOCRI CNPA MN lanza acusaciones contra los integrantes de esta organización, al grado de asegurar que se han infiltrado en otros movimientos sociales para desprestigiar y agredir incluso a grupos fuertes como el mismo magisterio. “La coordinación de la colonia Emiliano Zapata son los operadores de un grupo paramilitar que se pone al servicio de políticos estatales”, refiere el texto. Aunque habría que ahondar en la situación de este grupo, es un llamado a tiempo para no permitir actos vandálicos. Si no hay un manotazo de la autoridad, la situación podría ser peor. Ellos pensarán que hay debilidad, que es su momento y podrían repetir los hechos contra otras oficinas, como lo fue la Sedatu también el martes. Siempre hemos dicho que cualquiera tiene derecho a expresar su inconformidad; sin embargo, siempre habrá mejores formas y siempre sin afectar a terceros. No debemos vivir en la zozobra por uno u otro grupo que infunde miedo en su actuar. No queremos que se formen grupos como en su momento la APPO en Oaxaca.
Apenas el martes sucedió un incidente en Tuxtla Gutiérrez, donde instalaciones y equipo del periódico Cuarto Poder y oficinas federales sufrieron la ira de integrantes de la organización presuntamente llamada MOCRI-EZ.
DE QUÉ SE EXTRAÑA EL INE El delegado del INE declaró hace un par de días que el proceso electoral hasta ahora únicamente ha sido, por decirlo de alguna manera “una farsa”. Pues sí, de que nos extrañamos, así es nuestro país y así son los partidos políticos. Solo es una cúpula la que decide quién o quienes serán candidatos, sobre todo cuando se trata de plurinominales. El método del dedazo sigue siendo el más efectivo para nombrar candidatos a uno u otro cargo de elección popular. A veces no es ni el dedazo, sino el que le ponga más lana porque las cúpulas partidistas no quieren soltar las prerrogativas, más que para lo necesario. En fin, de qué se extraña el delegado del INE. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
Jueves 19 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Rechaza Barbosa nominación de Medina Mora U EL UNIVERSAL
México.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, se manifestó a favor de que lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “juristas-juristas”, perfil del que queda fuera el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora. Medina Mora figura en la terna que el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado, con lo que se abrió el proceso para elegir al décimo primer ministro de la Corte, que ocupe el asiento de Sergio Valls, fallecido en diciembre pasado.
IBAN A ESTADOS UNIDOS
éxico.- Un estudio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) respecto a los niños migrantes no acompaA diferencia de los niños no acomñados que llegan a Estados Unidos despañados que llegan de América Cende América Central y México reveló que tral, la mayoría de los mexicanos fueen 2014, la Patrulla Fronteriza aprehenron devueltos inmediatamente a Médió a 68 mil 631 niños no acompañados. xico después de no más de uno o dos Esta cifra comprende 16 mil 404 niños días de estar bajo la custodia de las de El Salvador, 17 mil 57 de Guatemala, 18 autoridades estadounidenses. mil 244 de Honduras y 15 mil 634 niños de México aprehendidos en la frontera sur. ¿Por qué se fuga la niñez? El ACNUR es una organización interLos dos tipos de daños predominantes nacional e intergubernamental de las que surgen de los relatos de los niños Organización de las Naciones Unidas son la violencia de actores criminales ar(ONU) que es responsable de proveer mados y la violencia en el hogar. De los protección internacional a los refugiados entrevistados, 48 % de los niños comy a otras personas de interés, así como de partieron experiencias sobre la manera buscar permanentemente soluciones a en que les había afectado directamente sus problemas, junto con los gobiernos. la violencia creciente de los actores arEl estudio “Niñez y migración en mados del crimen organizado. Centro y Norte América: causas, polítiEn el caso particular de México, el recas, prácticas y desafíos” se apoyó en clutamiento y la explotación dentro de entrevistas profundas a 404 niños no la industria criminal del tráfico de persoacompañados provenientes de El Salnas; es decir, captar a niños mexicanos vador, Guatemala, Honduras y México, en una empresa criminal que se dedica a todos los cuales formaban parte de guiar a otros en el cruce ilegal de la fronla oleada que comenzó en 2011, para tera de México a Estados Unidos, afectó conocer las razones para tomar la dea 38% ellos, los cuales forman parte del cisión de huir de sus países de origen. 48% que tenían miedo o habían sufrido Asimismo, buscó determinar si la daños por la violencia criminal. oleada reciente de niños no acompañaDe acuerdo con el texto “Desplazados y separados se debe a un aumento miento forzado y necesidades de prode los niños de estos países con necesi- tección, mencionado en el estudio Niñez dades de protección internacional. y migración en Centro y Norte América: Según este documento, a partir causas, políticas, prácticas y desafíos” de octubre de 2011, el Gobierno de la inestabilidad, la violencia y la falta de Estados Unidos registró un aumento, disponibilidad de protección del Estado conocido como la oleada, son factores determinantes en el número de niños no de la migración de niños. RAZONES acompañados que llegaba En dicho texto se identiECONÓMICAS a su país desde El Salvafica a los niños no acompador, Guatemala y Honduñados como una de las poras, ya que en conjunto, el blaciones más vulnerables número total de infantes a los elementos del crimen pasó de cuatro mil 59 en infantes dejaron su organizado. Se descubrió país por esta razón que las organizaciones cri2011 a 10 mil 433 en 2012, cifra que se multiplicó por minales cuentan con sistemás del doble una vez más mas funcionales para ejeren el año 2013 para llegar a cer control sobre territorios 21 mil 537 niños. estratégicos y sus actividaofreció esta También, informa que el des generan desplazamienúnica razón número de niños procedentes to forzado, lo que se evidende México continúa superancia con mayor intensidad en do estos números. En 2011 se los últimos 3 años. aprehendieron 13 mil niños Asimismo, 85 de los niños mexicanos, lo que aumentó entrevistados contaron que señaló que busca un futuro mejor a 15 mil 709 en 2012 y alcanzó habían sobrevivido al abuso los 18 mil 754 en 2013. o la violencia en sus casas por
53% 6% 5%
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
Aseguran a 68 mil niños migrantes, sin compañía
MILES DE ESTOS MIGRANTES cruzan por territorio de Chiapas a bordo del tren. parte de sus cuidadores, mientras que un 11% señaló que habían sufrido o tenían miedo a sufrir tanto violencia en la sociedad como abusos en sus hogares. También, el estudio del ACNUR arrojó la soledad y la incertidumbre son las dos razones fundamentales por las cuales los 404 niños entrevistados huyen de sus países de origen. En total, el ACNUR identificó que en 58% de los testimonios, las razones para huir o el daño que habían sufrido conllevaba a preocupaciones en materia de protección internacional. Además, la unidad familiar y la falta de oportunidades significativas fueron temas recurrentes en los relatos de los niños. El 27% de los niños señaló que la reunificación familiar era una razón para huir, mientras que 14% dijo que era la única razón. Del total, 328 niños dijeron que tenían previsto reunirse con un familiar en Estados Unidos o habían huido en busca de mejores oportunidades como asistir a la escuela o encontrar trabajo. El 36% dijo que uno o ambos progenitores vivían en Estados Unidos; sin embargo, solo 59% declaró que reunirse con un familiar era una de sus razones para huir de sus países de origen.
Foto: El Universal
Son datos de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos
POR UNOS CHESCOS
CAEN 3 NORMALISTAS EN CHILPANCINGO Tres alumnos de la normal “Adolfo Viguri”, en Chilpancingo, fueron detenidos por policías estatales por robo a una empresa refresquera. De acuerdo con las primeras versiones, la empresa Femsa presentó una denuncia por robo a los camiones de reparto. Los alumnos no fueron detenidos en flagrancia, sino por una coartada cuando los policías les indicaron que los representantes de la refresquera querían dialogar con ellos.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
A CONSECUENCIA DE LA BAJA DEL CRUDO
Foto: El Universal
Banxico recorta previsión AGUSTÍN CARSTENS, presidente del Banco de México.
El pronóstico de crecimiento será en un intervalo de 3 y 4 por ciento
M EL UNIVERSAL
éxico.- La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) recortó el pronóstico de crecimiento económico del país de un intervalo de 3% a 4%, por uno que va de 2.5% a 3.5% para 2015, esto como consecuencia de los menores precios del petróleo, la caída en la producción del crudo y que el consumo privado no da muestras de recuperación. Al presentar el informe trimestral de inflación de octubre-diciembre de 2014, el gobernador del instituto central, Agustín Carstens, también informó que se revisó a la baja la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2016, al pasar de un rango de 3.2% a 4.2%, por uno más modesto que va de 2.9% a 3.9%. Asimismo, anunció que existen riesgos que podrían afectar negativamente el desempeño de la actividad económica en los próximos meses y derivar en un menor crecimiento al esperado. Los principales riesgos son un menor dinamismo de la economía mundial, una mayor volatilidad en los mercados financieros, una caída adicional en los precios del petróleo, así como un deterioro social que afecté las decisiones de gasto de los agentes económicos. Como factores que podrían dinamizar el comportamiento del PIB en 2015, el funcionario del instituto central destacó un mayor crecimiento de la economía estadounidense, así como una mejoría en las perspectivas de inversión como resultado de la implementación de las reformas estructurales. Respecto a la generación de empleos, Carstens mencionó que se prevé una apertura de entré 600 mil y 700 mil trabajos formales en este año y de entré 620 y 720 mil el próximo. Sobre la inflación, estimó que continuará dentro del objetivo de 3% durante este año.
Anunció que existen riesgos que podrían afectar negativamente el desempeño de la actividad económica en los próximos meses y derivar en un menor crecimiento al esperado
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
21A
VAN POR ALGUNOS PECES
M EL UNIVERSAL
éxico.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) concluyó que la administración de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno capitalino pagó la certificación del consorcio alemán sin que se concluyeran los trabajos en los sistemas electromecánicos, de energía, señalización y sonido de la Línea 12 del Metro. Por ello, pidió a la Contraloría General del Distrito Federal que realice las investigaciones contra los funcionarios que autorizaron esos pagos. De hecho, la ASF solicita a la Contraloría capitalina que inicie los procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria “por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión realizaron el pago de los servicios a la empresa de certificación sin que se concluyeran los trabajos en los sistemas electromecánicos, de energía, señalización y sonido”, como parte de los resultados de la auditoría que practicó la Cuenta Pública 2013. El gobierno de Marcelo Ebrard contrató al consorcio alemán -integrado por las firmas alemanas DB International GMBH; ILF Beratende Ingenieure A.G. TÜV SÜD Rail GMBH y Hamburg Consult GMBH- 188 millones 636 mil 281.85 pesos (con IVA incluido) para certificar la Línea 12 el cual fue entregado el 30 de Octubre del 2012, mismo día en que fue puesta en operación. La ASF revisó la Cuenta Pública 2013 que corresponde a la Entrega de Acta-Recepción de la Línea 12 entre el gobierno de Marcelo Ebrard y el actual de Miguel Ángel Mancera. Como conclusión emitió cinco observaciones, tres de ellas con petición a la Contraloría capitalina para establecer procedimientos sancionadores a servidores públicos. Revisó contratos de 4 obras y 5 servicios vigentes en el 2013. La otra irregularidad que detectó la ASF es que hubo faltas de obra por parte del consorcio constructor -integrado por ICA-Alstom y Carso- como fue el suministro e instalación de 71 equipos de ventilación menor y 19 equipos de aguas freáticas del Sistema de Instalaciones Me-
Pagaron certificación de la L12 sin concluir obras cánicas, además de que no se realizó mantenimiento al mando centralizado, así como que no se cumplió al 100% con el mantenimiento de la vía y en talleres de Tláhuac. Por ello, se pide iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa sancionatoria contra los servidores públicos que, en su momento, no exigieron al consorcio el cumplimiento de estos faltantes. El tercero es también investigar a servidores públicos que en su gestión no exigieron al director responsable de obra ni a los corresponsables del diseño urbano y arquitectónico en seguridad estructural y en instalaciones que firmaran los planos As-Built de obra electromecánica. Sobre el contrato de obra pública que el GDF firmó con el consorcio constructor, la ASF determinó que la dirección de Diseño de Instalaciones Electromecánicas y la Jefatura de la Unidad Departamental de Diseño de Vía “hicieron caso omiso de la información sobre las fallas y presencia de desgaste prematuro de rieles en curvas de radios menores a 380 metros y grapas nabla”, pues el consorcio informó de esa situación al Proyecto Metro de diversas fallas, en septiembre y noviembre del 2009, y que además le solicitó en diversas ocasiones que revisará las características químicas, físicas y geométricas de la rueda de los trenes así como la revisión de cambio en los trenes y la distancia entre ejes de un mismo boogie de 2.3 a 2.5 metros. El 1 de diciembre del 2014, la ASF promovió la intervención ante la instancia competente. La ASF si bien determinó que el GDF formalizó el acta de entrega-recepción de los trabajos el 26 de marzo del 2013, toda vez que sin acta de verificación de la conclusión de la obra se elaboró el 14 de enero de 2013, los trabajos se recibieron 49 días después y no los 20 que marca la normatividad.
Recupera ASF casi seis
mmdp por observaciones EL UNIVERSAL
México.- El auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, informó que en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública (IRFSCP) de 2013 correspondiente al primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se emitieron 10 mil 861 acciones, entre ellas, mil 321 promociones administrativas sancionatorias y mil 798 pliegos de observaciones. Al emitir su discurso luego de entregar el documento al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el perredista José Luis Muñoz Soria, Juan Manuel Portal dijo que antes de que se presentará este documento ya se obtuvieron recuperaciones por cinco mil 804 millones de pesos. “Esta cifra podría elevarse en el proceso de solventación de las acciones correspondientes al monto denominado recuperaciones probables que asciende a 50 mil 721 millones de pesos”. En años anteriores, dijo se ha logrado recuperar un 22% del total de las recuperaciones determinadas que en este caso equivaldrían a 12 mil 435 millones de pesos. Adelantó que las denuncias de hechos corres-
Juan Manuel Portal dijo que antes de que se presentará este documento ya se obtuvieron recuperaciones por cinco mil 804 millones de pesos
pondientes a la Cuenta Pública 2013 se presentarán conforme a lo dispuesto con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación cuando se tengan los elementos para tal efecto, como se ha venido haciendo en años anteriores. Portal reconoció que actualmente existe un una “crisis de confianza” de las instituciones entre la sociedad. “Es comprensible la impaciencia de algunos sectores por ver resueltos sus problemas, pero la actitud de demandar respuestas inmediatas, que no vayan a la raíz del problema, o que representen golpes mediáticos cuyo efecto tiene una muy corta duración, no abona a la búsqueda de soluciones estructurales que sirvan para todos los casos y en todas las circunstancias”.
Foto: Cortesía
Pide ASF a la Contraloría General del Distrito Federal que realice las investigaciones
LA LINEA 12 DEL METRO sigue en proceso de investigación.
Como conclusión emitió cinco observaciones, tres de ellas con petición a la Contraloría capitalina para establecer procedimientos sancionadores a servidores públicos. Revisó contratos de 4 obras y 5 servicios vigentes en el 2013
22A
Jueves 19 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 19 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Grรกfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 14 Máxima 27
Grados Centígrados
Jueves 19 de febrero de 2015
Jueves 19 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Gana 2.6 millones de dólares por año Roque Santa Cruz tiene el mejor sueldo de la Liga MX, según Forbes
Futbolito en La Paz
7B
Por cuarta edición consecutiva se vivirá la intensidad del Torneo “Futbolito Bimbo 2015”, la cual iniciará este 21 de marzo en el campo del Colegio La Paz
5B FOTO: Archivo
Obtiene segundo lugar
Cambiarían de TV
Canelo consideraría dejar Televisa, mientras que Julio iría por primera vez al de San Ángel
Cinthia Macedo participó en el Duatlón de Mistertenis 2015 realizado en Puebla
4B
Resalta Carlos Penagos los beneficios de la Cruzada Estatal para el Deporte
6B
3B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
M É X I C O
S I N
P R E S U P U E S T O
Renunció al mundial Debido a que el Gobierno de la República hiciera un ajuste al gasto público que impedirá organizar el evento
AGENCIAS
LA ARENA Monterrey albergaría el Preolímpico de baloncesto en agosto 2015.
EL PAÍS DEBERÁ pagar una multa de cinco millones de dólares a la FINA por cancelar el Mundial de Natación en Guadalajara. NADE, el país deberá pagar una penalización de cinco millones de dólares para evitar una mayor sanción de parte de la Federación Internacional de Natación (FINA). “Ya tuve oportunidad de platicar con el Presidente de la FINA, el doctor Julio César Maglione, quien lamenta esta situación, pero entiende las circunstancias y reitera su apoyo y respaldo para las actividades acuáticas en nuestro país”, agregó Mena.
PREOLÍMPICO DE BALONCESTO PODRÍA ESTAR EN PELIGRO Un alto dirigente del baloncesto americano reconoció que la organización del Preolímpico 2015 en México también corre peligro por problemas financieros, poco después de que el país anunciara su renuncia a ser sede del Mundial de natación de 2017. Alberto García, secretario general de FIBA Américas, la subsidiaria continental de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), advirtió sobre los problemas de Mon-
terrey para albergar el certamen en agosto, aunque dejó abierta la posibilidad de que el torneo se traslade a otra sede en México. “Se puede hacer en México pero en otra sede. En lugar de Monterrey ir a Distrito Federal. Lo vamos a definir el 3 de marzo”, afirmó el dirigente en declaraciones radiales al programa argentino “Uno Contra Uno”. El secretario general de FIBA Américas fue muy contundente al asegurar que México se expone a duras sanciones en caso de renunciar a la organización del campeonato, que entrega dos plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. “Si México no organiza el Preolímpico se queda afuera del evento y del sistema FIBA”, afirmó García. En ese caso, la sanción no sólo sería para la federación mexicana, sino que también se trasladaría a los clubes que participan en los distintos
torneos continentales. “Cualquier tipo de sanción para México también se va a aplicar para los clubes”, añadió el dirigente. El Comité Olímpico Mexicano (COM) reconoció que por recortes presupuestarios, varios acontecimientos previstos en el país para este año y el que viene corrían riesgo de suspenderse, según afirmaron medios de aquel país. “Habrá una reunión en la Secretaría de Educación Pública (SEP) para saber qué eventos se tienen que suspender. Hay mundiales como el de judo y el de triatlón, además del Preolímpico de baloncesto”, afirmó el presidente del organismo olímpico, Carlos Padilla. Debido a la drástica bajada de los precios del petróleo, México anunció en enero un recorte en los presupuestos. Esa medida llevó al gobierno mexicano a dejar saber su renuncia a organizar el Mundial de natación previsto para 2017 en Guadalajara, cuyo costo está estimado en unos 100 millones de dólares.
Fotos: Cortesía
México.- México no será sede del Campeonato Mundial de Natación en 2017, después de que el Gobierno de la República hiciera un ajuste al gasto público que impedirá organizar el evento que había sido otorgado a Guadalajara. La Secretaría de Hacienda (SHCP) realizó una revisión a la estructura del gasto en la Administración Pública Federal a finales de enero y principios de febrero, en el que determinó reducir 124.3 mil millones de pesos el Presupuesto de Egresos para el ejercicio de 2016. El cambio afectó directamente al deporte, según informó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en un comunicado este miércoles. “Después de revisar el presupuesto de la CONADE y su prospectiva, se ha determinado informar a la Federación Internacional de Natación (FINA), que México no albergará los Campeonatos Mundiales”, dijo Jesús Mena, titular del organismo. México debía invertir 100 millones de dólares en la organización del evento, de los que 9.5 ya fueron utilizados. Tras el anuncio de la CO-
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
3B
CRUZADA ESTATAL PARA EL DEPORTE
Resalta Penagos sus beneficios “Tener una cultura deportiva es una realidad en Chiapas, porque en estos dos años hemos logrado duplicar el número de personas que realizan una actividad física”.
En el marco del 2º Aniversario de este programa, el titular de la SJRyD destaca los logros más importantes
E
COMUNICADO
Carlos Penagos SJRyD
Antes las vías recreativas se realizaban en 50 municipios y ahora participan 77 con un promedio de 60 mil chiapanecos.
Foto: Cortesía
l deporte es un eje primordial para mejorar la calidad de vida, de las y los chiapanecos, aseguró Carlos Penagos, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a dos años de haberse implementado la Cruzada Estatal para el Deporte. “Tener una cultura deportiva es una realidad en Chiapas, porque en estos dos años hemos logrado duplicar el número de personas que realizan una actividad física, estamos incrementando el número de municipios que realizan las vías recreativas cada segundo domingo de mes y cambiando los hábitos y la calidad de vida de la población” destacó Penagos. En un inicio las vías recreativas se realizaban en 50 municipios y actualmente participan 77 ayuntamientos con un promedio de 60 mil chiapanecos que realizan una actividad físicamente. Cuidar la salud y prevenir enfermedades crónico degenerativas a través del deporte, ha sido importante para la SJRyD y por ello, gracias al interés del gobernador Manuel Velasco, se están instalando 650 gimnasios al aire libre en todo el estado y contribuir a la activación física de la población. Chiapas es la única entidad en el país que cuenta con una secretaría del Deporte, de ahí que manifieste su interés por apoyar a este impor-
GOBIERNO DEL ESTADO a través de la SJRyD trabajan en conjunto con CONADE y el COM para fortalecer la actividad física en Chiapas. tante sector. “Esto se hace posible con la visión del gobernador más joven y más deportista de todo México, Manuel
Velasco Coello que nos ha dado el ejemplo. Las y los deportistas están creciendo con una nueva cultura deportiva”, precisó, Penagos Vargas.
No sólo es cambiar los hábitos de vida de las personas que ahora socializan a través de la práctica del deporte, también rendimos frutos con nuestros
atletas que han sido ejemplo a nivel nacional e internacional, destacando en Juegos Olímpicos de la Juventud, en los juegos Centroamericanos y del Caribe; Chiapas a través de Jairo Morán posee el récord nacional en lanzamiento de bala dos veces consecutivas, destacó el titular de la SJRyD. “Fuimos sede nacional de la Reunión del SINADE, donde albergamos a todas las instituciones Deportivas del país; la entidad a través de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, trascendió fronteras al participar en el Festival Internacional Tocatí en Verona Italia, y recientemente Chiapas fue sede del Nacional de Pelota Purépecha, estamos sin duda cumpliendo todos los ejes que constituyen la Cruzada Estatal para el Deporte”. Puntualizó Penagos Vargas.
Natación para bebés ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
La Directora Pedagógica del Club Deportivo “El Delfín”, Mónica Anzueto Moguel, participará como ponente en el Congreso Internacional de Actividades Acuáticas “Rehabilitación, Recreación, Educación y Deporte”, a celebrarse los días 27 y 28 de febrero, así como el 1 de marzo en el Parque Acuático Tephé en Hidalgo, México. El evento, organizado por el Instituto “Vodder” de Pachuca y la organización Nadar Sin Fronteras del reconocido entrenador internacional, Julio Tenorio, contará con la participación de exponentes de cinco países: Brasil,
Uruguay, Cuba, Costa Rica y México. El Congreso se dividirá en tres grandes grupos: Área Competitiva y Deportiva, Área de Natación Terapéutica y Rehabilitación, así como el Área de Educación y Recreación y los ponentes serán: Julio Tenorio Chávez, Ibrahim Zaldívar Ochoa, Armando Sánchez Márquez, Francisco Rueda Amézquita, Jorge Rodríguez Prado, Augusto Guichon, Rafael Álvarez Fariña, Laura Rocha Durán, Luisa Rojas, Marcelo Roque, Isaac Castañón y Mónica Anzueto Moguel. En el caso de Anzueto Moguel, tendrá dos intervenciones (un taller y una sesión plenaria), enfocadas ambas en natación para bebés, tomando como base los programas que se desarrollan en el Club Deportivo “El Delfín”. Es importante señalar que esta intervención en Hidalgo será la antesala a la participación de la Directora Pedagógica de “El Delfín” en la Segunda
Mónica se alista para la Segunda Conferencia Internacional de la ABA a celebrarse del 20 al 22 de marzo en Austria.
Conferencia Internacional de la ABA (Asociación Austriaca de Natación para Bebés), a celebrarse del 20 al 22 de marzo en María Taferl, Austria. CHARLA EN LA ESEF Por otra parte, Mónica Anzueto, brindó esta semana una charla a alumnos del profesor Luis Gordillo en la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), compartiendo con los futuros maestros los beneficios de las actividades acuáticas en bebés y niños pequeños. Con información sustentada por
Foto: Jacob García
Mónica Anzueto expondrá un taller y una sesión plenaria en el Parque Acuático Tephé en Hidalgo
EL 27 Y 28 DE FEBRERO se realizará el Congreso Internacional de Actividades Acuáticas. estudios científicos sobre los beneficios de los practicantes de la natación a temprana edad, videos y anécdotas recabadas a lo largo de 25 años participando en congresos internacionales, Anzueto dio una muestra de los beneficios de practicar la natación desde temprana edad.
Al tiempo de disipar las dudas de los jóvenes estudiantes de la carrera en Educación Física, reiteró la importancia de que los padres de familia acerquen a sus hijos a esta práctica deportiva, lo cual pueden hacer en las sucursales de El Delfín Oriente y Poniente, en Tuxtla Gutiérrez.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
EL DOMINGO 22 DE FEBRERO
Rodada grupal de 70 km El recorrido ciclista será de la Pochota - Coita (Reagrupación) - Antenas - Coita. (Final)
S
n Revise su bicicleta antes de salir: presión de las llantas, frenos y cambios.
RECUERDE
Hans Gómez Cano Noticias
erá este domingo 22 de febrero que un grupo de triatletas de Chiapas lleve a cabo la primera rodada grupal de todos los triatletas y demás grupos de ciclismo de Chiapas. La invitación es abierta para el que se guste sumar, se rodarán aproximadamente 70 kilómetros siendo la cita en la Pochota a las 06:30 horas, para salir a las 07:00 horas (no habrá tolerancia). Para poder participar será importante presentar una bicicleta en buen estado, su bicicleta deberá debe ser parte integral de su cuerpo: tiene que saber usarla, maniobrar rápido y con seguridad, estar acostumbrado a ella, que le quede bien de tamaño y que esté en perfecto estado mecánico. El casco, asegurando que esté debidamente abrochado, para que no se le caiga en caso de un accidente. Chaleco reflector, guantes, hidratación, una cámara de repuesto por pinchaduras, hidratación, dinero (en caso de ser necesario) y un carro escolta (se harán grupos llevar consi-
RECOMENDACIONES PARA CICLISTAS
n No cometa imprudencias: no suelte las manos de la manivela.
1). La bicicleta es un vehículo más dentro de la flota que transita por las vías públicas por lo tanto debe respetarse como tal.
n No utilice audífonos mientras sale en bicicleta. n Se recomienda portar un teléfono celular en caso de que se presente alguna emergencia, pero no hable mientras anda en bicicleta.
2). El único impedimento que puede tener es no transitar en carreteras de 80 kph o más, pero tiene los mismos derechos y deberes que cualquier otro vehículo.
n Maneje a la defensiva. n Respete las señales de tránsito y no haga nada que irrite a los conductores. n Use las manos para indicar vueltas y paradas. n No ande en las aceras, ande siempre en la vía de los automotores. n No ande en el sentido contrario al tráfico vehicular. n Siempre adelante por la izquierda, dejando 1.5 metros de distancia. n Cuando no haya suficiente espacio para compartir el carril y el espaldón, pedalee por el espaldón. n No vire en medio del camino ni en medio de autos que está parados.
La prevención es vital para todo ciclista. go cooperación para gastos). Entre los errores más comunes que comete un ciclista, tomando en cuenta que la mayoría salen a entrenar a las carreteras, está el no utilizar casco, chaleco reflector y luces delanteras y traseras. Muchos ciclistas no están enterados de las leyes y recomendaciones para ciclistas, andan en senti-
do contrario a la dirección del tráfico vehicular, adelantan por la derecha a los carros, circulan por las aceras, e incluso algunos irrespetan a los peatones. Los amantes del pedal recorrerán la Pochota llegando a Coita, las Antenas y de nueva cuenta Coita. Es importante llevar consigo todo lo relativo a seguridad.
n Procure pasarse de carril con suficiente anticipación y asegurarse de que puede. n Salga en grupo y evite ir solo. Fotos: Jacob García
Triatletas de Chiapas invitan a participar en la aventura
Ciclistas tendrán un entrenamiento fuera de la capital.
n No circule detrás de los camiones o vehículos que impidan la visibilidad. n Procure elegir carreteras con poca densidad de tránsito. n Mantenga la distancia de seguridad por si un carro frena de manera repentina.
Segundo lugar en Puebla Fotos: Jacob García/Cortesía
Cinthia Macedo participó en el Duatlón de Mistertenis 2015 Hans Gómez Cano Noticias
La mejor representante del Club Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas brilló en el Duatlón Mistertenis 2015 al subirse al pódium en su categoría. Cinthia Macedo –una vez más- logró ser reconocida al obtener el segundo lugar en el Duatlón Mistertenis en la ciudad de Puebla, en la categoría 30-34 años y el tercer lugar en la categoría elite y general. El Club Alta Velocidad por segundo año consecutivo participa con una elite en duatlon entrenado Cesar Guizar Gordillo, un experto en este tipo de competencias. OTROS RESULTADOS En medio de un buen ambiente, Aline
La triatleta es la mejor representante del Club Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas. Cinthia Macedo en el pódium de ganadores donde obtuvo 1,500 pesos. Hanscke y Rodrigo Cambray se quedaron con el triunfo en el Duatlón Mistertennis 2015 realizado este domingo, el cual consistió en una extenuante competencia conformada por 8 kilómetros de carrera y 30 kilómetros de ciclismo. La carrera fue altamente competitiva y poco a poco se fue despegando el grupo de competidores que estarían as-
pirando a salir vencedores del Duatlón. El frío de la mañana poblana poco importó para los atletas reunidos en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. En la rama femenil terminó imponiéndose la poblana Aline Hanscke Busch marcando un tiempo total de 1:19:10, divididos en 15 minutos iniciales de carrera, 46 en bicicleta y otros 16
minutos de carrera para quedarse con la primera posición. Detrás de Hanscke llegó la chiapaneca Cinthia Alejandra Macedo Gardea, con un tiempo de 1:23:52. El tercer sitio fue para la mexiquense Georgina Almaraz Pérez, quien detuvo el cronómetro en 1:24:20. En la rama varonil resultó vencedor el morelense Roberto Ramses Cam-
bray Rodríguez, quien rebasó la meta en un tiempo de 1:11:46, tiempo dividido en 13 minutos de carrera, 44 de ciclismo y otros 14 de carrera. La segunda posición fue para el oaxaqueño Jorge Armando García Díaz, quien detuvo el reloj en 1:12:08. Mientras que el tercer sitio fue para el representante de Jalisco, Luis Alfonso Martínez Reyes, quien hizo un tiempo de 1:16:02.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
5B
EN SU EDICIÓN 2015
Futbolito Bimbo en Chiapas CIFRAS
3,885
Equipos de México participaron en 2014
6,765 Partidos se disputaron en las 45 sedes del país
2
Meses duro el torneo el año anterior
Se otorgaran reconocimientos al mejor portero y al campeón goleador.
Del 21 de marzo al 17 de mayo se llevará a cabo la etapa local en Tuxtla, Cintalapa, Comitán y San Cristóbal
El torneo es dirigido a las escuelas primarias públicas y privadas para niños nacidos en 2004-2005 en ambas ramas.
Autoridades de Bimbo dando a conocer los detalles del evento.
“Estamos comprometidos con la niñez y con este torneo de futbol siete queremos sembrarles el amor por el deporte, los hábitos de alimentación y deporte se da en esta etapa. Quiero desearles a los niños el mayor de los éxitos, que jueguen limpio y que se diviertan.” Los equipos serán conformados por 12 jugadores, un entrenador y un auxiliar, donde los juegos se llevarán a cabo en canchas de futbol 7, en dos tiempos de 20 minutos.
Hacer mención que el año pasado participaron 41, 357 niños y niñas de 32 estados de la República Mexicana, donde se inscribieron tres mil 885, se jugaron seis mil 765 equipos y se realizaron 63, 140 horas de actividad física. El año pasado la escuela del Cebech fue el equipo campeón en Chiapas llegando al nacional, esperando este año repetir y competir así en la región 7 con los estados de Veracruz Oaxaca y Puebla.
Hans Gómez Cano
U Noticias
na vez más en Chiapas y por cuarta edición consecutiva se vivirá la intensidad del Torneo Futbolito Bimbo 2015, la cual iniciará este 21 de marzo en el campo del Colegio La Paz en punto de las 8:00 de la mañana. Roger Alemán, coordinador de este torneo en su etapa local comentó que el crecimiento de este certamen ha sido año por año por lo que el éxito es más que garantizado. En esta ocasión, Chiapas contará con una sede y tres sub sedes, siendo la principal Tuxtla Gutiérrez con 32 equipos varoniles y 20 femeniles, en cuan-
EL APUNTE 1). 45 ciudades del país serán parte de este torneo infantil en ambas ramas. 2). Los campeones nacionales viajarán a Filadelfia a disputar un partido amistoso con los campeones del torneo en USA y después a Orlando, Florida. 3). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de marzo
to a la subsedes, Cintalapa contará con 24 equipos varoniles y 7 femeniles, en Comitán habrán 16 equipos varoniles y 10 femeniles y en San Cristóbal de Las Casas 20 equipos varoniles y 13 femeniles respectivamente. En tanto Omar Pérez, Gerente de División de Bimbo indicó en conferencia de prensa que este torneo busca acercar a los niños al deporte y que mejor que practicando el futbol.
Fotos: Jacob García
El Colegio La Paz, una vez más sede de este torneo.
ETAPAS A REALIZAR Local 21 de marzo al 17 de mayo - Estatal 22 a 24 de mayo - Regional 29 a 31 de mayo - Rondas finales 29 de junio al 10 de julio - Final nacional 11 de julio
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
CANELO Y CHÁVEZ JR
Cambiarían de TV Álvarez consideraría dejar Televisa, mientras que Julio iría por primera vez al de San Ángel
M
éxico.- El mundo del boxeo sufre algo que se ha comenzado a denominar como el ‘Efecto Haymon’. La infinidad de cambios que las recientes jugadas del popular manejador Al Haymon han provocado, tuvieron ya su efecto en México, o lo tendrán muy pronto, toda vez que el popular Saúl ‘Canelo’ Álvarez considería dejar Televisa para ir a TV Azteca, mientras que Julio César Chávez Jr. estudia aún la posibilidad de quedarse con el canal del Ajusco, o ir por primera vez al de San Ángel. De acuerdo a un buen número de fuentes involucradas en el tema, Televisa ha decidido darle prioridad a la alianza que han estado trabajando desde hace semanas la compañía mexicana Promociones del Pueblo y Premier Boxing Champions, una promotora dirigida por Al Haymon que en este 2015 llegará en Estados Unidos a canales como Showtime, NBC, NBCSN, CBS y Spike TV. Debido a ello, Óscar de la Hoya y Saúl Álvarez considerarían posibilidad de abrirse puertas en TV Azteca, en donde la promotora Zanfer de Fernando Beltrán, y su alianza con Top Rank, ha sido la cabeza desde hace muchos años. Por el momento no se han reunido, parece que el interés existe y lo podrían hacer en los próximos días. Canelo Promotions, propiedad de Saúl Álvarez y empresa que ha trabajado con Televisa, podría fortalecer sus lazos con la cadena Fox Sports ha-
Foto: Cortesía
AGENCIAS
EL TAPATÍO Canelo Álvarez iría a Azteca y el sinaloense Julio a Televisa. cia el futuro, en busca de llevar ahí las peleas de sus nacientes estrellas en el pugilismo mexicano. En el caso de Julio César Chávez Jr., el ex campeón del mundo ha señalado desde hace tiempo que su siguiente pelea la transmitirá en México el mejor postor. Si encuentra en TV Azteca las condiciones para mantener su relación después de haber transmitido infinidad de sus combates, seguirá, aunque si tiene una mejor oferta de Televisa, entonces podría optar por un cambio. De acuerdo con una fuente cercana a la sociedad entre Promociones del Pueblo y Al Haymon, las posibilidades de que Chávez Jr. vaya a Televisa, así como la permanencia de Floyd Mayweather en Premier Boxing Champions, han
sido de especial interés para la televisora mexicana, que podrá transmitir las peleas de Leo Santa Cruz y Ábner Mares como lo hacía cuando peleaban para Golden Boy Promotions. Sin embargo, en TV Azteca no dejarán que Julio César Chávez Jr. se aleje tan fácilmente de sus filas. Para esta cadena trabaja el legendario Julio César Chávez, padre del ex campeón de peso medio y tratarán de convencer al Junior de que lo mejor es seguir con ellos, lo cual deja abierta la posibilidad de verle de nuevo en Azteca 7. Finalmente, Azteca 7 anunciará en los próximos días la incorporación de dos grandes leyendas a sus transmisiones. Se trata de Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez y Érik ‘Terrible’ Morales,
quienes no dejarán de colaborar para ESPN y Fox Sports, respectivamente. La idea de tener como analistas a cuatro de los más grandes peleadores mexicanos de todos los tiempos suena más que atractiva, falta sólo saber el orden en que los van a alternar. Según se ha podido saber, Márquez tendría, por ahora, una aparición por mes en las transmisiones, mientras que Morales, Barrera y Chávez estarían haciendo equipo el resto del mes para dar su punto de vista respecto a las funciones que estarían transmitiendo, ya sea de Zanfer Promociones, Top Rank o, incluso, de Golden Boy Promotions, si es que llegan a un acuerdo para transmitir las peleas de ‘Canelo’.
El reto de primavera Inician los campos de entrenamiento rumbo a la campaña 2015; 23 mexicanos tomarán parte
México.- Este día termina la sequía de beisbol de Grandes Ligas, algunos equipos comienzan actividades con sus pitchers y catchers, y varios peloteros mexicanos estarán presentes para mantener su puesto en el roster o ganarse un lugar. Este año son 23 los peloteros que estarán en los entrenamientos de primavera de los equipos de la Gran Carpa, 16 de ellos con un lugar dentro del roster de 40 jugadores de los equipos y seis invitados a intentarse ganar un lugar. De los 22, hay un grupo de jugadores que salvo una sorpresa estarán en el roster final de 25 para la temporada inaugural: Adrián González, Sergio Romo, Yovani Gallardo, Joakim Soria, Jorge de la Rosa,
Foto: Cortesía
AGENCIAS
Oliver Pérez, Miguel González, Fernando Salas, y Marco Estrada parecen tener ya asegurado un puesto con su equipo. Después viene el grupo de jugadores que tienen fuertes posibilidades de quedarse por su experiencia en Grandes Ligas: Jaime García tiene que demostrar que ya superó las lesiones y volver a la rotación de San Luis, mientras que Ramiro Peña ten-
drá una nueva oportunidad, ahora con los Padres. Efrén Navarro y César Ramos tienen buenas oportunidades de quedarse con los Los Ángeles. Román Ali Solís es el otro jugador que ya ha jugado en Las Mayores, pero tendrá que destacar en el campamento de Dodgers para ganarse un puesto como catcher. Y por último está el grupo de ju-
COMIENZA el beisbol de Grandes Ligas. El mexicano Sergio Romo en partido con los Gigantes de San Francisco. gadores mexicanos que buscarán por fin debutar en Grandes Ligas. Unos parecen estar más cerca de su cometido, como Arnold León, con Oakland (que el año pasado estuvo a punto de comenzar un juego para los Atléticos) y Julio Urías, quien tiene talento suficiente y los Dodgers podrían darle la oportunidad, todo depende de lo que decida el equipo.
Manny Bañuelos podría sorprender y quedarse en el equipo grande de los Bravos de Atlanta, un equipo que necesita brazos. Juan Pablo Oramas, Eduardo Gamboa, Roberto Osuna, Walter Ibarra y Sebastián Valle tendrán que hacer un gran trabajo y convencer a sus equipos de que están listos para el siguiente paso.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
7B
ROQUE GANA 2.6 MDD AL AÑO
Ocho nuevos ricos en la Liga MX Forbes publicó la lista de los diez futbolistas con mayor salario en México
M
éxico.- El delantero paraguayo, Roque Santa Cruz, que milita en Cruz Azul es el jugador mejor pagado del balompié mexicano. El ariete guaraní arribó al cuadro cementero durante la ventana invernal y rápidamente se consolidó como el elemento con mejor salario recibe e incluso se ubicó por encima del astro brasileño, Ronaldinho. Según Forbes, el ariete paraguayo es el jugador que mejor cobra en el futbol mexicano. Santa Cruz percibe un salario de 2.6 millones de dólares por año, es decir, 38.870.000 millones de pesos. El ex delantero de Málaga cuenta con una larga trayectoria en el futbol europeo donde logró cosas importantes con Bayern Múnich lo que le permitió emigrar al balompié de Inglaterra donde fue fichado por la plantilla de Manchester City. Roque arribó a la Máquina procedente del Málaga de España donde no contaba con mucha participación y sin duda se convirtió en el fichaje mediático del Mercado de Invierno del futbol mexicano, sin embargo, el paraguayo se ha perdido los últimos cuatro partidos de Cruz Azul por una lesión que sufrió en la segunda jornada, pero se espera que regrese pronto a los terrenos de juego. Cabe destacar que la plantilla cementera pagó 1.8 millones de dólares por los servicios de Santa Cruz. quien tiene contrato hasta finales de 2017. Solo Jesús Corona y Marco Fabián son los únicos que repiten en la prestigiosa clasificación. El mediocampista vio un incremento de ganancia económica al regresar a Chivas, club que le brindó la oportunidad de debutar en el máximo circuito. El segundo en la lista no es el brasileño Ronaldinho, sino el delantero mexicano del América, Oribe Peralta. El ‘Cepillo’ percibe un salario de 2.5 millones de dólares, muy similar a la cifra que cobra el ariete de la Máquina. Por los servicios de
Fotos: El Universal
Agencias
Después de Santa Cruz aparecen los americanistas Oribe Peralta y Darwin Quintero, con ingresos reportados de 2.5 y 1.8 millones de dólares por año. Peralta, el cuadro azulcrema habría pagado más de 10 millones de dólares a Santos Laguna. Por debajo de Peralta se encuentra otro jugador de las Águilas, Darwin Quintero. El ariete colombiano percibe 1.8 millones de dólares y su carta también le habría costado al conjunto de Coapa más de 10 millones de dólares. Quintero firmó contrato con América por los próximos cuatro años. Ronaldinho, para muchos considerado como el fichaje más mediático realizado por un club mexicano, se encuentra en el cuarto de lugar de los jugadores mejores pagados de la Liga MX. El
astro brasileño, ganador del Balón de Oro y Campeón de Mundo, percibe 1.8 millones de dólares. Vale la pena destacar que Santa Cruz y Oribe Peralta superan al astro brasileño por csi un millón de dólares en cuanto a salario se refiere. Dentro de los mejores cinco pagados se ubicó el polémico delantero de las Chivas de Guadalajara, Ángel Reyna. El ex elemento de Coapa ha sido criticado por un sector de aficionados por su falta de compromiso e incluso el propietario del Rebaño, Jorge Vergara, criticó al jugador al finalizar el Clausura 2014. A pesar de todo, Reyna per-
cibe un salario de 1.7 millones de dólares. Por otro lado, en sexto y séptimo lugar se ubican Jesús Corona, de Cruz Azul, y Marco Fabián de la Mora, de Chivas, con salario de 1.5 millones de dólares por año. Cabe destacar que según Forbes, el jugador rojiblanco es el elemento con mayor cotización del futbol azteca. Paulo Da Silva y Dorlan Pabón se encuentran en el Top10 de los mejores pagados con una ficha de 1.2 millones de dólares por año mientras que Mauro Boselli se ubica en el décimo lugar con un salario de 1.1 millones de dólares.
Daniel Guzmán ha llevado este torneo a Xolos a ser sublíderes Agencias
México.- La estrategia de Daniel Guzmán volvió a ser efectiva siete años después. Y es que luego de que El Travieso, entrenador de Tijuana que tiene a Xolos como sublíderes del Clausura 2015 con 13 puntos y 72% de efectividad, se coronara con Santos en el 2008, su carrera cayó en un bache que lo llevó a recorrer tres clubes en los que no pudo encontrar la fórmula para entregar buenas cuentas. Hoy, él, sus jugadores y la afición del cuadro de la frontera pueden pensar en grande. “Es un entrenador muy comprometido con el equipo y le gusta estar pendiente del lado humano de cada futbolista en el plantel. Daniel siempre procura meterse e involucrarse en el equi-
po como uno más, para así ganarse la confianza del jugador y del grupo”, dijo a El Economista, Manuel Sol, ex futbolista quien fue dirigido por Guzmán en Guadalajara, en el Apertura 2002. La actual campaña de Guzmán con el cuadro fronterizo significa la segunda mejor productividad en los 13 años que acumula como director técnico al frente de nueve clubes. Fue con Santos, en el Apertura 2007, cuando impuso su mejor marca personal, con 75% de los puntos conseguidos. Un semestre después, con 59%, obtuvo su único campeonato en el banquillo, como líder del cuadro lagunero. Fue luego de consagrarse como estratega cuando comenzó el calvario de Daniel, que pasó por Tigres, Puebla y Atlante sin dar buenos resultados y yéndose por la puerta de atrás de estos clubes, con una productividades hasta de 26%, desempeño que firmó
con Potros en el Clausura 2013, mientras que antes de llegar a la frontera su mejor torneo fue con Tigres, en el Apertura 2009, con 43 por ciento. Para fortuna de Tijuana y del mismo Travieso, la llegada del timonel a Xolos ha significado un segundo aire para ambos. Cuatro victorias, un empate y una derrota tienen a la franquicia escoltando a Cruz Azul, líder del campeonato. “Hay muchas cosas buenas que tiene, es un hombre que nunca se raja, siempre va para adelante, es un entrenador que te motiva mucho, a mí me ha tratado muy bien. “Es un ejemplo también porque él fue jugador, es muy intenso en su trabajo y con los jugadores, le gusta mucha la intensidad, es algo que puedes ver en todos sus proyectos, en sus entrenamientos, algo le aprendes”, expresó Israel Jiménez, lateral derecho quien fue dirigido por Guzmán en
Foto: Cortesía
Busca volver a su mejor versión
El “Travieso” cuenta con 72% de efectividad, éxito que no ocurría desde 2008. Tigres (su actual equipo) y en Tijuana, la campaña anterior. Sobre las virtudes tácticas que ha mostrado el actual entrenador de Xolos, Manuel Sol aplaudió que a Guzmán “futbolísticamente le gusta ser vertical, le gusta que el jugador encare
para intentar hacer siempre mayoría en el campo. Busca siempre ser un equipo ordenado pero agresivo, que su plantel proponga y que vaya al frente. Actualmente, se ve un equipo con mucha confianza en el futbol que está haciendo”, concluyó.
8B
Jueves 19 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Foto: Cortesía
QUÉ PASÓ HOY 19 DE FEBRERO
Un 19 de febrero nacieron el astrónomo Nicolás Copérnico, el médico Gabino Barreda, el militar y político Álvaro Obregón, el pintor Roberto Montenegro y el astronauta Rodolfo Neri Vela.
NICOLÁS Copérnico
La enseñanza es la vía para promover al país El secretario de Educación Pública inauguró la 36 Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería
6C
Carnaval Zoque, disfrutado por miles
Comparten “Por un beso de tu boca”
Realizan la tradicional celebración para dar inicio a la Cuaresma; turistas se unen a los días de fiesta
El cantautor Toto Ramos presentó el primer sencillo de Ladino, disponible en plataformas digitales
5C
4C
2C
Cultura
Jueves 19 de febrero de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
PREGUNTAS Y PROPUESTAS
Cómo fomentar la lectura, consultan Hasta el 28 de febrero se encuentra abierta la convocatoria para participar y responder el cuestionario INÉS MERCHANT
E
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LA CONSULTA CIUDADANA sobre Fomento a la Lectura y el Libro 2015 se mantendrá abierta hasta el próximo 28 de febrero.
l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) convoca a participar en la Consulta Ciudadana sobre Fomento a la Lectura y el Libro 2015, en la que podrán enviar hasta el 28 de febrero sus distintas propuestas. La idea del Consejo es que la gente participe en la elaboración del plan que regirá en los próximos cuatro años y cuyo propósito sea incentivar en la población de todas las edades el hábito de leer y el acercamiento a los libros. La consulta está dirigida a profesores, promotores de lectura, gestores culturales, mediadores de fomento a la lectura, profesionales, maestros de aula, escolares en activo o pensionados, libreros, bibliotecarios, estudiantes y a personas interesadas en aportar ideas o acciones que contribuyan a la cultura del libro y la lectura en México. Los interesados pueden acceder a un cuestionario en la página www.conaculta.gob.mx/consulta, donde entre otras cosas se le pregunta al participante si conoce algún programa de fomento a la lectura. De ser así, se pide mencionar los programas que recuerde y qué es lo que, desde su experiencia y punto de vista, hace falta en México para acceder a la cul-
La consulta pide mencionar los programas que recuerde y qué es lo que hace falta en México para acceder a la cultura del libro: bibliotecas, bibliotecas virtuales, salas de lectura, centros de lectura, círculos de lectura o libro-clubes
tura del libro: bibliotecas, bibliotecas virtuales, salas de lectura, centros de lectura, círculos de lectura o libro-clubes. También se le invita a poner en orden de prioridad el segmento de población al que deberían abocarse los programas: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores. Otros apartados, detalla el Conaculta, se refieren a la participación del consultante en el fomento de la lectura en su comunidad, y si cree que la lectura se incentivaría con un servicio de préstamo a domicilio en espacios como la escuela, el trabajo, la casa, el transporte público, lugares de espera (como hospitales, oficinas de gobierno, pasos fronterizos o plazas, parques y centros comerciales). Un apartado más abre la oportunidad para opinar acerca de quién debe tener la responsabilidad del fomento a la lectura en México: autores, editores, libreros, bibliotecarios, promotores de libros, mediadores de lectura, profesores, padres de familia, el gobierno o los medios de comunicación.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Altamirano.- La feria en honor a San Caralampio fue inaugurada por autoridades locales y estaDURANTE LA coronación de las representantes de la feria. tales, que se dieron cita en la unidad deportiva. princesas Nancy Carolina y Amayrani, quienes Minutos antes del mensaje de inauguración, por un año trabajan en labores altruistas con el a cargo del alcalde Roberto Pinto Kanter, llevaSistema DIF. ron a cabo la coronación de las reinas y las prinEn su mensaje Pinto Kanter, invitó a vivir de cesas de esta tradicional feria, que se realiza del cerca esta feria, que es organizada con mucho 15 al 21 de febrero. cariño para el pueblo que por tres años tuvo una El presidente municipal coronó a la reiferia de calidad y con artistas reconocidos de tana infantil, Liliana Guadalupe Domínguez, lla nacional e internacional que se presentaron y a las princesas Alejandra García y Perla de manera gratuita. Fuentes. También agradeció la confianza de la socieAsimismo siguió la coronación de la reina de dad al permitirle cambiar la imagen de la Feria la Feria de San Caralampio, “Carolina I”, y las de San Caralampio.
EN GRANADA
ÓSCAR OLIVA EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA El poeta chiapaneco Óscar Oliva participa en el XI Festival Internacional de Poesía de Granada, Nicaragua, 2015, un encuentro que sirve de homenaje al poeta, dramaturgo y artista plástico Enrique Fernández Morales y se desarrolla del 15 al 22 de febrero de 2015. En la imagen, el autor de Lienzos transparentes en su participación en aquel país.
Foto: Facebook
En Altamirano realizan actividades religiosas, artísticas y culturales para festejar al patrono
Foto: David Abel Hernández
Celebran a San Caralampio
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
3C
Libros y Otras Cosas
Suena el teléfono Davi d Huerta
Alguien ha decidido en la asamblea que no hace falta que alguien haya leído un libro para que lo presente
Uno de los disfraces participantes.
Fotos: David Abel Hernández
tar un libro, me parece. Pues no: lo que hay que hacer ahora es aceptar, literalmente, a ciegas: sin siquiera haber visto el libro, sin conocer del tema ni haber oído hablar del autor. Eso es lo “normal”. Es un tema con algunas variaciones. Una variación: he leído el libro y me ha disgustado, o bien no me ha interesado en absoluto. ¿Debo decirlo en la presentación? Otra: he leído el libro y me ha gustado, pero categóricamente no tengo nada que decir sobre él, aparte de esa gansada (“me gusta”, y ya). ¿Cómo debo no decirlo? Una variación sumamente complicada, laberíntica: el libro leído me despierta sentimientos conflictivos y sé perfectamente cómo decirlo en la presentación, pero eso habla mucho más de mí que del libro en cuestión: ¿se vale ponerse uno mismo en el centro del escenario en la presentación del libro, que debería ser el importante, más aún que el autor? Dudo que estas preguntas y los problemas que plantean interesen a los mercadotécnicos del libro o a los promotores culturales. A mí sí: como lector, principalmente. Como “presentador de libros” me causan profundo desaliento. ¿Puede uno volver a ser meramente lector y no virtual presentador de cualquier libro que lee? ¿Por favor? ¿Será mucho pedir?
Cada año los participantes se esfuerzan por presentar mejores atuendos.
Creatividad e ingenio
En Jitotol reciben la
Cuaresma disfrazados Realizan tradicional concurso de disfraces antes del Miércoles de Ceniza, según la usanza de los zoques David Abel Hernández
J
Corresponsal/Noticias
Foto: Cortesía
D
e pronto, suena el teléfono y una voz urgente me conmina: “Vas a presentar el libro ‘El silencio’ y la metáfora en la obra del poeta Timoteo Benavides, del profesor Adolfo Garnica, el próximo jueves, y necesito que me mandes tu Ce Vé, ¡pero ya!, porque tenemos que ponerte en el cartel y en el programa de mano”, ante lo cual uno responde, con cierta cautela y hasta con temor: “No sé nada de ese libro, del poeta estudiado ni de Garnica… ¿No podrían mandarme el libro para que por lo menos lo vea?” “¡Imposible!, a menos que quieras ir a la bodega de la editorial, en Azcapotzalco, a recoger un ejemplar, en horas hábiles, con tu credencial de elector y un comprobante de domicilio, ah, y tu Curp.” “Pero es que no tengo tiempo, no sé nada de ese libro y tengo que preparar una clase y…” “Pues a ver cómo le haces porque ya empezó a difundirse la información por redes sociales”. Se dirá que exagero, pero puedo jurar por la memoria de Jorge Ibargüengoitia que eso me ha sucedido varias veces en estos últimos años. En realidad no exagero; cuando mucho, con lo de ir a recoger el libro a Azcapotzalco. Alguien ha decidido en la asamblea que no hace falta que alguien haya leído un libro para que lo presente. Es notable; es una de las consecuencias más desagradables de la sedicente difusión cultural y de los programas de fomento de la lectura. Todo esto que escribo se me ocurrió hace unos días porque un poeta me invitó a la presentación de su libro. Es una obra que he leído y releído con atención, en el original; conozco al autor hace ya varios años; me gusta mucho lo que escribe y además tengo algo que decir sobre su libro. Es una situación ideal para presen-
itotol.- Todo un éxito fue la fiesta de disfraces en este municipio. Una costumbre que simboliza a un pueblo de origen zoque en donde año con año los participantes se esfuerzan por presentar el mejor disfraz que queda marcada en la historia del municipio y que es un evento muy deseado por los habitantes. Con la presencia de la dirección del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y de funcionarios del ayuntamiento municipal, encabezado por Fredy Camilo López Trejo, los habitantes hicieron acto de presencia para celebrar el tradicional concurso de disfraces, siendo un evento muy colorido, destacado y algo muy original de los jitotoltecos. Se dice que desde la creación del municipio llamado Jitotol de Zaragoza, desde la época de los prehispánicos, veneraban sus ritos, así el sol y a la madre tierra pidiendo por la abundante agricultura, pues la llegada de los españoles y los frailes fue el impulso de la creencia religiosa que actualmente conservan los habitantes. Se dice que los nativos, mayordomos y an-
En Jitotol de Zaragoza, desde la época de los prehispánicos, veneran al sol y a la madre tierra pidiendo por la abundante agricultura
cianos, días previos al Miércoles de Ceniza se reúnen y ahí inicia la preparación de los festejos; primeramente el carnaval zoque, que para los indígenas simboliza las culturas de los nativos y posteriormente el pueblo celebra el concurso de disfraces. Esta ocasión gracias al impulso y la importancia que las autoridades le han dado a todas las tradiciones y que es elemental para su conservación, el alcalde Fredy Camilo pidió el apoyo de Coneculta para ofrecer a todo un pueblo que año con año sale a presencia el concurso de disfraces en donde destacan la imaginación y la creatividad para la premiación de los tres mejores disfraces. Es importante destacar que Jitotol es uno de pocos municipios que contempla su tradición original y por consecuente sus festejos son únicos, se recibe la visita de habitantes de diversos municipios, e incluso de la capital chiapaneca.
4C
Cultura
Jueves 19 de febrero de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES
Toto Ramos comparte
“Por un beso de tu boca” El cantautor chiapaneco presentó el primer sencillo de Ladino
CRISTAL MORENO GÓMEZ
T NOTICIAS
Toto Ramos, según su página oficial en Internet, cursó estudios primarios en Cintalapa; a los 14 años comenzó a escribir versos y párrafos que luego se conformarían en canciones. Viajó desde muy joven por buena parte de México. Estudió Literatura, Filosofía e Historia del Arte, Música y Promoción de las Artes sin matricularse.
PUEDEN DESCARGAR EL TEMA EN: n https://itunes.apple.com/ mx/album/por-un-beso-detu-boca/id966985649?l=en n www.cdbaby.com/ cd/totoramos n www.souncloud.com/ totoramosCronologia Texto
que me ofrece mi existencia pero que podré aquilatar para hacer mejor mi expresión musical”, compartió. Toto Ramos busca que todos nos enamoremos para conseguir “Por un beso de tu boca”, esto bajo la idea y convicción de que con su música
Fotos: Facebook
oto Ramos nos dice que “Por un beso de tu boca”… enamoras, buscas, sueñas. El cantautor chiapaneco le canta a los pueblos, a sus aromas y sabores; a las tierras conocidas. A la mujer. Sus canciones se visten con colores que evocan a José Alfredo Jiménez, Chabuca Granda, Joaquín Sabina, Carlos Santana, Bob Dylan, y a Tom Jobim, todos ellos posiblemente maestros de su niñez, pero que han alimentado su oficio de cantautor. Ahora quiere conquistar al público chiapaneco con el tema “Por un beso de tu boca”, primer sencillo de su producción Ladino¸ así lo dio a conocer en rueda de prensa en el Café Bistró. Casa Museo. “Por un beso de tu boca” ya se escucha. Desde el 14 de febrero hizo el lanzamiento en distintas plataformas digitales y cuyo costo para su descarga es de .99 centavos de dólar (12 pesos). El músico originario de Cintalapa aseguró que “el lanzamiento es mundial, que no sepa el mundo es otra cosa”. Además, señaló que dicho tema es parte de las 11 melodías incluidas en Ladino. “El origen de mi música está en mis recuerdos, mis sueños y la forma en que quiero ver el mundo, pero también en nuestra raíz, nuestra cultura, nuestros pueblos. En mi realidad. En mi hermano el hombre y su constante tropezar en el afán de ser mejor. En fin tengo mucho que aprender de los detalles que soy incapaz de ver al momento y
alguien “pueda identificarse desde diferentes puntos de la vida que nos ocurren a todos y, sin proponérmelo, reunir pequeños elementos de cada momento que contemplo”.
Música en el Museo del Café El ensamble Adri & los Jazz Cats comparte su propuesta musical MARIANA GUTIÉRREZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LA AGRUPACIÓN se presentó en los Viernes Culturales.
El ensamble Adri & los Jazz Cats, agrupación que propone algo nuevo y diferente a la escena del jazz actual en Tuxtla Gutiérrez, se presentó en los Viernes Culturales del Museo del Café de Chiapas.
Con arreglos a standards tradicionales, e incluso a canciones populares en inglés y en español, la agrupación pretende llegar a oídos de todos los gustos para acercarlos al jazz de una manera fresca y creativa, y así lograr cultivar un público que, más adelante, busque por cuenta propia este sonido y confort que únicamente nos pueden brindar el jazz y sus estilos. Adriana Navarro, Isaac Álvarez, Jacqueline Dorantes y Carlos León,
son todos músicos académicos que, sin tanta pretensión, logran un sonido jazzístico con un toque elegante y femenino que sólo la combinación de la voz con los acordes característicos del género, pueden lograr. Adri y los Jazz Cats presentaron temas de renombre internacional como: La chica de Ipanema, Body and Soul, El reloj, How insensitive, Una mañana, In a sentimental mood - Arr. JulieDexter, Creep y Stronger Than Me
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
5C
DESTACAN PERSONAJES DE COHUINÁS
Carnaval Zoque de Coita
es disfrutado por miles CARLOS SALAZAR
O
CORRESPONSAL/NOTICIAS
cozocoautla.- Preservando la tradición del pueblo zoque, la algarabía de los coitecos se viene desarrollando en las actividades del tradicional Carnaval Zoque 2015, mismas que dieron inicio desde el pasado día 13 de febrero. Cabe señalar que esta es una de las fechas más esperadas por los coitecos ya que a lo largo de ella existe la expectativa de mantener viva la tradición y la cultura, por lo que disponen de meses de preparación y ensayos. El Carnaval Zoque en esta edición tiene como representante a Darany Guadalupe León Trujillo, a quien en las instalaciones de la feria le fue entregada la indumentaria con la cual se le reconoce como la máxima repre-
sentante y quien de ahora en adelante debe cumplir con la tarea de promover tanto la cultura como las bellezas naturales del municipio. Durante el evento de coronación señaló que se encuentra completamente agradecida con las autoridades municipales por tan importante oportunidad de llevar más allá de Ocozocoautla la fiesta que sin duda alguna es de mayor tradición y algarabía, la cual se distingue por el cariño de su gente. Asimismo, el pasado 13 se realizó la entrega del “Mahoma de Oro” a los personajes más destacados en donde Placido Humberto Morales Vázquez, Vicente Vázquez Cano, Josefa Galdámez Morales y René Morales Hernández resultaron galardonados como “Hijo predilecto”, al deporte, cocinera tradicional y literatura, respectivamente. El momento que se reúnen miles de ciudadanos en el Parque Central de Ocozocoautla es durante el desfile de cohuinás y chores, que reunió a un estimado de 80 grupos participantes, en donde miles de coitecos lucieron sus trajes.
En entrevista, Martín Ramiro Chambé León dijo que espera que Ocozocoautla recibió durante los días de carnaval la vista de turistas, tratando de superar la cifra de 11 mil personas.
Foto: Carlos Salazar
En Ocozocoautla se realiza la tradicional celebración para dar inicio a la Cuaresma; turistas se unen a los días de fiesta
EL MOMENTO que se reúnen miles de ciudadanos en el Parque Central es durante el desfile de cohuinás y chores.
Se purifican con el “baño de zapoyol”
Como parte del Carnaval Zoque realizan un ritual utilizando una mezcla de la semilla del mamey, aceites perfumados, talco y confeti INÉS MERCHANT El Miércoles de Ceniza no se come carne, es día de penitencia. Para los danzantes significa el término del carnaval ya que se purifican y piden perdón de los pecados cometidos. Las mujeres del cohuiná San Antonio llevan a cabo el “Baño del zapoyol”. Se trata del Carnaval Zoque de Coita, que culmina con el Miércoles de Ceniza y el tradicional ritual. El “baño del zapoyol” es una mezcla que realizan triturando la semilla del mamey con aceites perfumados, talco y confeti que ponen en la cabeza a todos los participes del evento. “Se trata de librar del mal a todos los pecadores que hicieron de las suyas mientras duró el carnaval. Es la espera entre los zo-
ques, es el anunció del comienzo de la Cuaresma”, comentan algunos. Pedro Morales, recuperado de lo acontecido el martes, se levanta muy temprano para ir a vestirse a la casa de su caporal y demostrar al pueblo que él sigue siendo el Mahoma de San Antonio Abad. Es el primero en recibir el baño de purificación en su cohuiná a eso de las 11 de la mañana. Las cocineras prepararon huevo con tomate para el desayuno,
pues la religión manda que no se deba comer carne roja. Para la comida darán a los invitados frijol con queso, pozol y el “curadito” de despedida. Una vez realizado este acto efectúan un peregrinar por cada cohuiná para agradecer a los santos, y también para decir un hasta pronto acompañados por las embajadoras (mujeres zoques elegidas por su belleza y como representantes de la fiesta también).
Fotos: Noticias
NOTICIAS
6C
Jueves 19 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Acceso a la lectura, destaca
La enseñanza es la vía para promover al país: Chuayffet El secretario de Educación Pública inauguró la 36 Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería
M
Dijo que la FIL de Minería sea espacio donde las letras de diversos tiempos y latitudes se dan cita. Chuayffet destacó luego que para el próximo periodo escolar se destinarán “millones de pesos que fortalecerán las bibliotecas escolares, beneficiando a más de 216 mil escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria. “Durante 2014, en el nivel Medio Superior se puso en marcha el proyecto Biblioteca Digital que a la fecha cuenta con 400 recursos bibliográficos y acceso gratuito a 12 bibliotecas de otros países. Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, se pronunció en el sentido de que ésta es una oportunidad para promover, celebrar y gozar la lectura.
La novela histórica es el eje temático de la tercera edición, en el encuentro editorial del Palacio de Minería El Universal
Cada uno de los ponentes es invitado a recomendar tres grandes obras literarias a los asistentes.
México.- La novela histórica es el eje temático de la tercera edición del ciclo “Los críticos recomiendan” que por tercer año consecutivo forma parte del programa cultural de la XXXVI edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que se realizará desde este 18 de febrero al 2 de marzo. El ciclo literario que es coordinado por el escritor Geney Beltrán Félix, busca establecer un espacio de diálogo entre los asistentes a la feria y un grupo de investigadores, profesores, traductores, escritores, periodistas culturales y editores en una dinámica de orientación crítica sobre
“Esta es una cita más con la literatura y la cultura, de un encuentro con la imaginación, la inteligencia y la creatividad. Es la fiesta de la palabra, ahora con el estado de Hidalgo como invitado especial”, mencionó. Recordó que la feria tendrá más de mil 500 actividades, se celebrarán aniversarios de varios personajes importantes dentro del mundo de las letras, también se rendirán homenaje a personalidades esenciales en la vida de México, “quienes fallecieron recientemente, como Luis Villoro, Gabriel García Márquez, Vicente Leñero, Arnaldo Córdova y otros más cuya obra estará aquí, con nosotros, por siempre”.
El rector estimó finalmente que leer es una práctica que resulta adictiva, pero liberadora; que despierta los sentidos y la imaginación, que conduce al saber y a la reflexión y que, sobre todo, ayuda a construir almas sanas y mentes ágiles. “Leer no sólo ayuda a conciliar el sueño, en general, nos enseña a soñar, aseguró. A la ceremonia de inauguración de la trigésimo sexta edición de la FILPM, que se desarrollará del 18 de febrero al 2 de marzo, asistió el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y el gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz.
“Los libros nos permiten encontrar la propia identidad y definir el trayecto de nuestra vida. En el acto de leer encontramos una dignidad que sólo el conocimiento procura” EMILIO CHUAYFFET
Secretario de Educación Pública
“Los críticos recomiendan”, ciclo para entrar a los libros lo que no se puede dejar de leer sobre distintos temas y momentos históricos. En las mesas que integran este ciclo, cada uno de los ponentes es invitado a recomendar tres grandes obras literarias a los asistentes y mediante una charla dan sus argumentos de por qué leerlas. En los dos años anteriores el ciclo se había centrado en la narrativa mexicana contemporánea y la literatura infantil y juvenil; sin embargo, en esta ocasión, Beltrán Félix optó por la novela histórica, que los críticos abordarán en tres mesas. Pero además, se dará cabida a otros géneros literarios menos atendidos como el cuento y el ensayo.
Sumergirse en historias Debido a que en julio pasado se cumplió el centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial y en agosto próximo se conmemorará el fin de la Segunda Guerra Mundial, el ensayista Héctor Orestes Aguilar, el investigador Fabrizio Cossalter y el poeta y periodista Guillermo Vega Zaragoza, participarán en la mesa “Las grandes novelas de las dos Grandes Guerras del siglo XX”. La escritora Marina Porcelli y los profesores-investigadores de la UNAM, Begoña Pulido, Mónica Quijano y Horacio Molano, recomendarán “Las grandes novelas históricas de Hispanoamérica”.
Fotos: El Universal
éxico.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dijo que para el presidente Enrique Peña Nieto es prioritario que todos los mexicanos tengan acceso a las posibilidades que la lectura y la educación ofrecen. “Convencido de que la enseñanza es la vía más noble para promover al país, inició su proyecto de transformación nacional con la Reforma Educativa”, recordó el funcionario. Al inaugurar esta tarde la XXXVI Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería (FILPM), el responsable de la política educativa del país puso énfasis en que “las ideas, a diferencia de los hombres, no conocen fronteras; los libros nos permiten encontrar la propia identidad y definir el trayecto de nuestra vida. En el acto de leer encontramos una dignidad que sólo el conocimiento procura”. De ahí, dijo, que la FIL de Minería sea espacio donde las letras de diversos tiempos y latitudes se dan cita, haciendo palmario que el pensamiento trasciende y aunque fugitivo, permanece. “Esta celebración se ha convertido en una de las más queridas entre los lectores, pues un buen libro encierra más preguntas que respuestas, porque las voces del pensamiento se plasman en tinta para avivar curiosidad, imaginación e inteligencia”, abundó.
Foto: Cortesía
El Universal
El ciclo literario busca establecer un espacio de diálogo entre los asistentes y un grupo de investigadores.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sociales
Jueves 19 de febrero de 2015
7C
RIHANNA DESBORDA SENSUALIDAD
La cantante Rihanna posó con toque de erotismo y “estética sado” para “AnOther Magazine”, donde modeló diseños del fallecido diseñador Alexander McQueen. De acuerdo al portal “El Mundo”, las instantáneas son obra de los fotógrafos de moda Inez & Vinoodh, quienes capturaron a una Rihanna de lo más sensual sumándose a la tendencia bondage. Dichas imágenes, que incluyen un topless, el cual tuvo que ser retirado del Twitter de la intérprete, forman parte del homenaje que la publicación le rinde al astro de la moda McQueen, muerto hace cinco años, y a quien se le está preparando una exposición retrospectiva a inaugurarse el mes próximo en el Victoria & Albert Museum. La cantante compartió en sus redes sociales algunas de las imágenes; en la de portada, posa con una máscara diseñada por McQueen, y en el interior con algunas piezas históricas del modisto.
MÚSICA
Con nuevos bríos Toto Ramos retorna con el tema “Por un beso de tu boca”, adelanto del disco que presentará en abril
CARLOS DOMÍNGUEZ NÚÑEZ
R NOTICIAS
enovado y con una madurez evidente, el cantautor chiapaneco Toto Ramos está de regreso en la música y trae consigo el fruto de su más reciente trabajo creativo. Se trata del tema“Por un beso de tu boca”, primer sencillo promocional del álbum “Ladino”, que próximamente estrenará de manera independiente y que redefine su faceta interpretativa. Cuatro años de preparación, muchos viajes, vivencias y experiencias de vida, tanto felices como trágicas, se condensan en el nuevo material de Ariosto Ramos, que se tiene pensado salga a la venta el próximo mes de abril. Como anticipación a lo que será “Ladino”, Ramos realizó ayer una conferencia de prensa ante medios locales, en la cual detalló el proceso creativo que implicó esta nueva grabación, a la vez que dio el banderazo de salida de su primer tema musical. Se trata de un tema escrito en “paso doble moderno” -según refiere su autor- con tintes románticos, que denotan el crecimiento autoral e interpretativo del autor de “Tarumba”. De trato cálido y directo con los representantes de los medios, Toto Ramos explica, en su particular manera de hablar, cómo se fue gestando este nuevo proyecto. Así mismo detalla las razones principales que lo impulsan como músico. “Es más bien la necesidad de expresarme. La necesidad que existe en mí de cantar”, define. “Cuando hago una canción, la escribo para satisfacerme a mí. Aunque
TOTO RAMOS presenta nuevo tema.
RAMOS FUE accesible con los medios.
EL DATO “Yo estaba un poco incómodo porque la gente constantemente me preguntaba ‘Para cuándo el disco’. Pasaron varios años diciendo que estaría listo pronto. Hasta que decidí ponerme a trabajar en ello.”
POR UN BESO…
El tema musical se encuentra disponible para su compra en la plataforma digital de iTunes desde el pasado 13 de febrero, por lo que invitó a todos sus seguidores, amigos y al público chiapaneco en general a descargarlo y apoyar así esta propuesta que refleja la etapa creativa de mayor madurez en este intérprete.
ES EL NUEVO sencillo de su producción “Ladino”. finalmente termine satisfaciendo a quien la escucha. No soy alguien que haga canciones por encargo.”, sentencia, a la vez que evoca varias de las experiencias vividas durante el casi lustro que le llevó completar la placa. “A mí, esa necesidad es lo que principalmente me hizo que surgieran ‘Por un beso de tu boca’ y ‘Ladino’… por lo cual me siento profundamente satisfecho”, sentenció.
El músico destacó encontrarse en un momento personal de mucha satisfacción, ya que son 15 años de trayectoria profesional los que suma dedicándose a esto de manera profesional y colaborando con amigos y músicos destacados a nivel nacional.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
EL CANTAUTOR chiapaneco lanzará nuevo álbum en abril.
“Estoy en el momento de decir ‘Estoy satisfecho porque ya terminamos el disco. Porque ya se terminó la producción. Porque ya está un tema oficial colocado en las plataformas digitales’. Esto me hace sentir que he alcanzado una meta de tantas… La prioridad ahora es buscar. Recorrer medios nacionales y que la gente vea que está Toto Ramos ahí. La segunda -y primordial- es hacer de este disco, un producto de consumo internacional”, puntualizó.
8C
Noticias
Jueves 19 de febrero de 2015
HAUS
Flechados por la música Varios jóvenes se dieron cita en el antro más novedoso de la ciudad para convivir con amigos o en pareja, cerrando con broche de oro el 14 de febrero
Carlos Castro
M NOTOCIAS
uchos jóvenes estuvieron presentes en el evento que realizó una conocida de empresa para celebrar el día de “San Valentín”, dándoles una noche fenomenal con el ambiente que se percibió en el recinto, el cual se decoró con globos que hacían alusión al amor y la amistad. Los atuendos de moda se observaron en la pista de bai-
SORPRESAS Algunas de las jovencitas se llevaron un bonito recuerdo de su novio, porque aprovecharon la ocasión para decirle cuanto las quieren, regalándoles un hermoso detalle que las emocionó.
le, donde las chicas le pusieron sabor con su energía y los pasos que mostraron, sobre todo cuando pusieron su música favorita, formando un panorama encantador, donde los gritos, aplausos y algarabía estuvieron a todo lo que daba. En grupo, en pareja o solos, llegaron cada uno de los estudiantes, quienes se la pasaron de lo mejor, brindando y conviviendo con las personas que siempre le dan alegría todos los días del año.
César Estrada, Sofía Borraz, Marián Espinosa, Alejandra Camacho, Diego Ortega y Karla Camacho.
Constancio Narváez y Alexia Castañón.
Alejandra Gordillo, Mafer Coutiño y Deborah Zenteno.
René Constantino y Carmen Espinosa. Iván Espinosa y Mariana Urbina.
Yanahi Estrada, Frida Morales, Eliazar Duran y Salma Meza.
Karen Alfaro y Katia Meza.
Itzel Martínez, Laila Calas y Sara Villalobos.
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
Camila Fernández y Zaira Maldonado.
9C
Marisa Díaz y Carlos Mayorga.
Salma Linette, Lorena Abarca y Karla Cano. Michelle Tovar y Sebastián Barradas.
Yoana Ramos y Mafer Morales. Vanessa Castillo, Frida Pastrana y Mónica Gaona.
Sofía Mahr, Adolfo Esponda, José Pérez y Andrea Moya.
Aranza Guadarrama, Laura Mandujano y Brenda Muñoz.
Paola Morales y Oscar Álvarez. Andrés de la Torre y Saraí
Rodolfo Toledo y Fernanda Guzmán.
Sara Mafud, Alina Torrero y Kathia Alfaro.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Suaznavar.
Ximena Penagos y Tania Valdez. Unas de las bellezas de la noche.
10C
Jueves 19 de febrero de 2015
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CUMPLEAÑOS
Muchos abrazos Carlos Mercado se mantuvo jugando en las diferentes atracciones del lugar, con sus amigos, de quienes se llevó un buen recuerdo.
Carlos Castro
V NOTICIAS
estido de super héroe fue como Carlos Mercado celebró nueve años de vida junto a personas cercanas. El festejo se realizó en el salón “Jungle Party” hace
unos días, disfrutando del buen ambiente que se formó, gracias a la persencia de “Supermán”, su personaje favorito, quien puso a jugar, cantar y bailar a los pequeños, animándolos para que se juntaran en la mesa del pastel. Posteriormente le cantaron las tradicionales “mañanitas” al cumpleañero, quien muy contento apagó las velitas. La partida de piñatas fue un momento emocionante para los pequeños, porque pudieron descargar su energía pegándole a cada una y llevándose varias golosinas que contenian, con la ayuda de sus queridos papás, quienes tambien pasaron un momento inolvidable con la atencion que les otorgaron.
ENTRETENIDO
n Carlos se mostró feliz por tan importante día, el cual fue consetindo con todo lo que deseaba, para que aprovechara su cumpleaños al maximo al lado de su amorosa familia.
Carlos Mercado disfrutó de su fiesta.
Laura Toalá, Leonardo García, Stephany García y Alessandro García.
Francisco, Monserrat, Kevin, José Luis, Antonio, Patricia y Adriana.
Cumpleañero con sus papás, Jose Luis Mercado y Patricia de Mercado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Jueves 19 de febrero de 2015
11C
H O RÓ SCO PO ARIES (21 marzo-20 abril) Es posible que exista distorsión entre tus sentimientos y tus procesos intelectuales, pues te es difícil encontrar un equilibrio entre tus emociones.
TAURO (21 abril-20 mayo) Cuentas con un amplio círculo de amistades a quienes brindas excesiva generosidad, pero en un momento dado podrías fácilmente hacerlos a un lado. Lizbeth Guzmán Suriano, Carolina Galeazzi Sarmiento, Monserrat de Herrera y José Luis Herreda.
Alejandra Grajales, Adriana Monterrosa, Karla Gutiérrez y Claudia Ruiz.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Los asuntos familiares son muy importantes, siempre recuerdas los eventos conmemorativos; demuestras que tienes ataduras emocionales hacia tu familia.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Rara vez recuerdas el pasado, pues el futuro lo consideras más prometedor, en él podrías desarrollar muchas nuevas ideas; controla tu impaciencia.
LEO (23 julio-22 agosto) Posees emociones, amor, estados de ánimo cambiantes y un profundo sentido de regeneración; tienes necesidad de establecer nuevas relaciones.
VIRGO (23 agosto-22 sept) La falta de armonía entre tus pensamientos y sentimientos la puedes corregir si te propones no tomar ninguna decisión; expresa tus opiniones.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana pero debes tener precaución.
ESCORPIÓN El festejado apagando la velita del pastel
(23 octubre-21 nov) Solamente sientes satisfacción cuando los demás te dan disculpas y ceden ante tu falta de madurez, mostrándose condescendientes.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) No tomes la crítica demasiado en serio, ya que si aprendes a reconocer tus errores te ganarás la comprensión de las personas en donde trabajes.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Debes controlar tus emociones. Como eres tan idealista, disfrutarás de una relación perfecta o preferirás no tener que esperar a la persona soñada.
Patricia de Mercado y amigas.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Cumpleañero con superman.
Carlitos Mercado y sus amigos.
(22 enero-19 febrero) La profundidad de tus convicciones te obliga a cumplir con tus compromisos laborales y sociales; te mortifica mucho ser irresponsable.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Hay obstáculos emocionales que por ahora te impiden obtener relaciones humanas satisfactorias, ya que tienes miedo de que abusen de ti.
12C
Jueves 19 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
13C
14C
Jueves 19 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
15C
16C
Jueves 19 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Causó una carambola Una mujer al volante terminó colisionando con dos unidades más, las cuales estaban estacionadas
3D
Prensados en encontronazo
Tres hombres que viajaban en una camioneta de estaquitas quedaron en malas condiciones al estrellar su vehículo contra un tráiler
Apareció muerto
4D
Vecinos del barrio Tlaxcala fueron quienes dieron aviso a las autoridades de la aparición del cuerpo de un hombre sin vida
4D
Foto: Guillermo Montero.
Un poste lo detuvo 5D
Un alocado chafirete que perdiera el control de su unidad terminó su loca carretera al impactarse contra un poste
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
REFORMA
Se topa de frente a la muerte
Jóvenes que hacían de las suyas en la celebración del miércoles de ceniza derribaron a una mujer embarazada que caminaba en una de las calles CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Una mujer embarazada fue golpeada por unos jóvenes que jugaban a colocarse talco en el cuerpo, según como parte de la celebración del miércoles de ceniza. Sin embargo, la mujer tuvo que ser trasladada a un nosocomio ante el temor de que fuera a perder a su bebé de tan solo cinco meses de gestación. Se informó que la mujer fue atro-
pellada por los alumnos del Centro de Estudios Básicos del Estado de Chiapas (CEBECH) “Emilio Rabasa Estebanell”, el cual se ubica sobre la Tercera Oriente, esquina con Primera Sur del barrio de Santa Cecilia, quienes la tiraron al ir corriendo. Tras el fuerte golpe que recibió por la espalda ya no pudo pararse debido a que le vinieron dolores muy fuertes que movilizaron al personal de Cruz Roja, quienes se la llevaron al hospital para que recibiera atención médica. Lo curioso de todo esto, es que algunos maestros que llegaron a donde estaba la víctima tirada, se preocuparon más por el alumno que por la salud de la mujer. Ante tales hechos, sería la autoridades local quien mediaría para saber si habría alguna sanción al responsable del accidente.
Secuestrador atrapado EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mapastepec.- En un fuerte operativo, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la división de Gendarmería de la Policía Federal, detuvieron a un secuestrador involucrado en el delito de trata de personas. Se supo que en los hechos se logró la liberación de una menor de edad. Fue en la mañana del miércoles donde tras los trabajos de inteligencia por parte de los agentes especializados, se logró ubicar una casa de seguridad donde se encontraba la menor raptada, situación por la que se inició un fuerte operativo en la que lograron
la detención de un secuestrador que es investigado ya por las autoridades. Dentro del operativo los agentes ingresaron al domicilio en el ejido Roberto Barrios, donde se encontraba el raptor y la víctima, quién estaba atada de pies y manos y amordazada. Entonces, se procedió a la detención de Javier Macías Ángel, de 36 años de edad, quien habría privado de la libertad a la menor desde enero de este año. En tanto, la menor fue liberada y traslada a las oficinas de la PGJE en Tapachula para luego entregarla sana y salva a sus padres. Cabe agregar que el secuestrador exigía un millón de pesos para liberar
R
CORRESPONSAL/NOTICIAS
eforma.- Un camión volteo aplastó y mató a un automovilista en el Libramiento de esta ciudad. El accidente ocurrió cerca de la entrada de la colonia Napana. Según los primeros datos obtenidos en el lugar del percance, un camión tipo volteo de color rojo, con placas de circulación 2-CNC-510-D y cargado de grava, circulaba sobre asfalto mojado y con rumbo a esta ciudad. Repentinamente un automóvil marca Tiida de color rojo se le atravesó al tratar de ganarle el paso. Desafortunadamente en la maniobra se topó de frente a la pesada unidad, la cual literalmente se montó encima del coche compacto al grado de arrastrarlo varios metros hasta que un árbol detuvo el viaje. Desafortunadamente el conductor terminó aplastado. Al lugar arribaron cuerpos de emergencia para tratar de salvar a la persona que quedó bajo el camión, pero lamentablemente ya había fa-
SOCORRISTAS INTENTARON salvarle la vida al conductor.
El camión de volteo literalmente se montó encima del coche compacto al grado de arrastrarlo varios metros llecido. Se informó que el occiso respondía al nombre de Ángel Gutiérrez
Soberano, quien radicaba en el municipio de Pichucalco. Se informó que los agentes policiacos lograron detener al conductor del volteo, quien fue llevado a los separos de la cárcel municipal y luego consignado ante el fiscal del Ministerio Público para que rindiera su declaración en torno o a estos lamentables hechos. Autoridades realizaron el peritaje correspondiente y luego ordenaron el levantamiento del cuerpo para que fuera trasladado al Panteón Municipal para que así los familiares puedan ir a identificarlo y reclamarlo.
Foto: Napoleón López.
TRANSEÚNTES FUERON quienes auxiliaron a la mujer embarazada.
NAPOLEÓN LÓPEZ
EL CAMIÓN arrasó con el coche compacto.
a su víctima. Durante el desahogo de información se supo que el maleante cuenta con antecedentes penales por los delitos de robo con violencia y trata de personas, así como una orden de localización y presentación por otros delitos del fuero común. El detenido se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos de Trata de Personas. Por su parte, los padres de la menor agradecieron a las autoridades por haber actuado de manera oportuna y por lograr el rescate de su hija; no obstante, piden se castigue con todo el peso de la ley al detenido, quien podría alcanzar condena de 140 años de prisión.
Foto: Efraín Ramírez.
Foto: Carlos Salazar.
Festejos fuera de control
El conductor de un coche compacto que intentó rebasar a un vehículo, se topó de frente con un camión de volteo, el cual hizo pedazos su unidad
JAVIER ES acusado de secuestro.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
3D
Reforma
Carambola por suelo mojado Una mujer al volante perdió el control de su vehículo y en consecuencia colisionó a dos más que estaban estacionados Napoleón López
R
Corresponsal/Noticias
eforma.- Entre los fierros retorcidos de su vehículo quedó una mujer quien se presume perdió el control de su unidad motriz y en consecuencia chocó con otros vehículos estacionadas. Los hechos se registraron en el tramo Reforma-Villahermosa al filo de las 17:00 horas. Según señalaron las autoridades, el accidente se suscitó cuando una ca-
mioneta de color blanca Ford Ranger, con placas de circulación VP-11-726, era manejada por Isabel Martínez, quien era acompañada por su menor hija Daniela Monserrat. Al parecer se dirigían a su vivienda cuando intentó evadir a un vehículo que se le atravesó; desafortunadamente esa maniobra provocó que perdiera el control y se impactara en la parte trasera de una camioneta de materiales. Se dijo que la cosa no paró ahí, pues colisionó con un segundo móvil, el cual era una Ranger color negra, con matrícula MHA-72-08, la cual según testigos estaba estacionada y en donde una persona se encontraba cargando material de construcción. Tras ese impacto, el sujeto salió disparado al grado de quedar tendido en el pavimento. Se supo que fue has-
ta ese último encontronazo en donde Isabel detuvo la marcha de su unidad. Sin embargo, la conductora quedó atrapada entre los fierros de carro. Por tal motivo acudieron elementos de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, quienes de inmediato hicieron las maniobras necesarias para sacarla. Una vez liberada tuvo que ser trasladada al Centro de Salud Valentín Gómez Farías y posteriormente al hospital Juan Graham de Villahermosa, Tabasco. Al lugar del accidente arribaron elementos de Tránsito del Estado, Policía Municipal y Tránsito Municipal, quienes de inmediato acordonaron el lugar para evitar otro accidente. Cabe señalar que este accidente causó largas filas de automovilistas, ya que ocurrió en una de las arterias principales de este municipio.
La conductora es atendida por socorristas.
Chocan en un crucero
El colectivo fue el vehículo afectado.
Al parecer la camioneta no respetó la preferencia que llevaba el colectivo, situación por la que su conductor pagaría los daños GUILLERMO MONTERO El tercer vehículo implicado.
Colaborador
Fotos: Napoleón López.
Fotos: Guillermo Montero.
Daños materiales fue el saldo de un choque ocasionado entre una camioneta y un colectivo de la ruta Cupasmí – Tuxtla, en donde la imprudencia de uno de los conductores al pasarse la preferencia de una avenida fue lo que originó el siniestro. Los hechos se registraron en la co-
La unidad de la conductora quedó destrozada del frente.
lonia Castillo Tielmans, la cual se ubica al sur oriente de esta capital, concretamente frente a la plaza Soriana. Ahí, Zacarías Niño Esponda tripulaba la camioneta marca Ford, tipo Ecosport, con placas de circulación DRG26-9, transitaba de poniente a oriente sobre la calle Guadalupe Victoria. Pero al llegar a la avenida, aparentemente se pasó la preferencia y chocó con el colectivo marca Nissan, tipo Urvan, con número de permiso para circular 028556 de la ruta Cupasmí- Tuxtla, el cual era tripulado por Francisco Javier Jiménez Sánchez, quien iba de poniente a oriente sobre la avenida Ignacio Allende. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños.
La camioneta sufrió daños.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
SAN CRISTÓBAL-TUXTLA
Prensados y al hospital NÚMEROS
17
el kilómetro del accidente
3
personas heridas
2
Foto: Guillermo Montero.
vehículos involucrados
SE DIJO QUE los tripulantes fueron rescatados por bomberos.
Tres personas sufrieron lesiones graves al no poder evitar chocar contra un tráiler estacionado a orilla de carretera GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
na camioneta de color roja que supuestamente circulaba a exceso de velocidad y sobre la auto-
pista Tuxtla- San Cristóbal, al llegar a la altura del el kilómetro 12+300 se estrelló en la parte trasera de un tráiler que se encontraba estacionado sobre la orilla de la carretera. En el incidente resultaron tres personas lesionadas, las cuales viajaban a bordo de la camioneta. El percance se registró cuando la camioneta marca Nissan tipo Estaquitas de color roja y perteneciente al restaurant Zúñiga, con placas de circulación DB-91-272, era conducida por
LA CAMIONETA de estaquitas fue quien se estrelló. Martín Abenamar Zúñiga Pérez, quien tenía como destino la ciudad capital del estado. Se supo que era acompañado por los jóvenes Simón Zúñiga Borrás y Benito Jiménez López. Así que en el punto señalado, por el exceso de velocidad y por la poca visibilidad no logró ver que el tráiler marca Keenworth, con placas de circulación CV-12-328 se encontraba sobre la orilla de carretera estacionado, posiblemente descompuesto.
Por tal razón Martín no logró frenar a tiempo y en consecuencia terminó estampado contra la pesada unidad. Tras el impacto las tres personas que viajaban a bordo resultaron con graves lesiones en el cuerpo y además quedaron prensados con los fierros de la camioneta durante varios minutos. Ante tal situación se necesitó del apoyo del personal de Bomberos y la Unidad de Rescate, quienes con maquinarias especializada lograron sacar
a los heridos. Una vez liberados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, adscrita al municipio de Chiapa de Corzo. Se supo que por la gravedad de las lesiones fueron trasladados a distintos hospitales de la capital para su atención. Agentes de la Policía Federal de Caminos llegaron al lugar y se hicieron cargo de los hechos, en donde ordenaron que las unidades fueran remolcadas a un corralón para iniciar las investigaciones necesarias.
Lo encontraron ya muerto Atrapado con droga NAPOLEÓN LÓPEZ
Vecinos del barrio Tlaxcala dieron aviso a los números de emergencia del hallazgo de un cadáver, de quien se desconocen sus generales
MITZI FUENTES
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida y a un costado del auto lavado “El Negro”, esto en el barrio de Tlaxcala, al norte de esta ciudad. En punto de las 12:00 de la noche del pasado martes, vecinos reportaron al 066 el hallazgo de un joven quien hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. Testigos indicaron que el hoy occiso siempre se le veía en estado
LOS RESTOS fueron encontrados a lado de un auto lavado. de ebriedad. Posteriormente al hallazgo, se presentó Néstor Manuel Pérez Gutiérrez, quien dijo conocer al joven y que en vida respondía al nombre de Gerardo Pérez Gutiérrez, de 25 años de edad. Sin embargo, éste solo dio información y se retiró del lugar. Por tal razón, el cuerpo del difunto fue le-
vantado por los Servicios Periciales ante la orden del Agente del Ministerio Público. Se dijo que los restos fueron llevados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en donde le realizarían la necropsia de ley. Al cierre de esta edición el cuerpo permanecía aún sin ser reclamado e identificado por familiares.
Pichucalco.- Policías Estatales y de Seguridad Pública Municipal capturaron a un joven de 20 años de edad con aproximadamente con dos kilogramos de marihuana en una de las calles de la localidad de Ixtapangajoya. El presunto narcomenudista responde al nombre de Abelardo Gómez López, de 20 años de edad, en donde según las investigaciones, es originario del barrio El Pocito del municipio de Pueblo Nuevom lugar de donde traía la droga que le fue asegurada por los uniformados. Al tipo le fue decomisada una mochila tipo militar de color verde, en cuyo interior tenía tres bolsas de color negro con hierba que resultó ser marihuana. Tras su captura, el joven y el enervante fueron asegurados y puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público por el probable delito contra
Foto: Napoleón López.
Foto: Mitzi Fuentes.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL JOVEN y la droga fueron asegurados. la salud en la modalidad de posesión y transporte de marihuana con fines de venta.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 19 de febrero de 2015
5D
ACCIDENTE
Foto: Guillermo Montero.
Un poste paró su loco viaje
EL TAXI terminó estrellado contra un poste.
Un chafirete que viajaba a gran velocidad perdió el control de su unidad al grado de estrellarse contra un poste de concreto GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
n taxi terminó impactado contra un poste de concreto luego de que se saliera de la cinta asfáltica en donde el conductor resultó lesionado.
El taxista resultó lesionado y en consecuencia fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal Los hechos se registraron en la Tercera Norte y Novena Poniente del barrio Niño de Atocha de esta capital, en donde el taxi 1209, con placas 52-88 BHE, era conducido por Jesús Varas Hernández, quien al
parecer circulaba a una fuerte velocidad. Así que al llegar al punto de intersección perdió el control del volante al grado de terminar estrellado de frente contra la base de concreto de un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Debido el fuerte impacto, el taxista resultó lesionado, por lo que fue atendido en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal y trasladado al sanatorio Paredes para que los médicos hicieran una mejor labor. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad, quienes optaron por trasladar el carro siniestrado a un corralón.
JESÚS ES llevado a un hospital para su valoración
Encontronazo de lujo Enterrado por escombros COLABORADOR
Foto: Guillermo Montero.
Por no ceder el paso a la preferencia de la avenida, el conductor de un vehículo de la marca Audi chocó contra un Mercedes Benz, quien al recibir el encontronazo salió proyectado hacia un costado. Afortunadamente en el accidente solo se reportaron únicamente daños materiales. Los hechos se registraron en el fraccionamiento Los Laureles, el cual se localiza frente a la colonia Terán de esta capital. Ahí, el vehículo Mercedes Benz de color blanco, con placas de circulación DPL-11-02, se desplazaba
en el sentido de sur a norte sobre el bulevar e la colonia. Lo cierto es que en el punto de intersección con el bulevar Juan Sabines fue impactado por la parte lateral derecha por el coche Audi de color blanco, con laminillas DRR78-86, el cual al parecer no cedió el paso a la avenida. Afortunadamente solo se reportaron daños materiales, los cuales fueron valuados por varios miles de pesos. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños.
AL PARECER LOS involucrados llegaron a un arreglo.
Un obrero que trabajaba en el dren pluvial dentro de la colonia Las Palmas por poco pierde la vida al caerle un montículo de tierra GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Un carpintero que laboraba en una obra de drenaje en la colonia Las Palmas quedó parcialmente enterrado luego de que un montículo de tierra le cayera encima, situación por la que resultó con graves lesiones en su anatomía. Los hechos se registraron la mañana de ayer miércoles y en el bulevar Las Palmas y calle Palma Viajero, en donde Eddy Sánchez Jiménez, de 26 años de edad y de profesión carpintero, trabaja en una obra de drenaje. Fue entonces que al bajar a una zanja de tres metros aproximadamente para colocar una cimbra, a los pocos minutos que empezó a colocar madera de manera sorpresiva le cayó un montículo de tierra,
Foto: Guillermo Montero.
GUILLERMO MONTERO
LOS SOCORRISTAS trasladan al joven obrero a un hospital. situación por la que quedó enterrado durante varios minutos. Rápidamente compañeros de la misma obra lograron sacarlo para después pedir el auxilio con los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes rápidamente acudieron para brindarle los prime-
ros auxilios. Después lo trasladaron de urgencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de Mayo para que los médicos hicieran una mejor labor. Ante lo sucedido también se presentaron efectivos de la Policía Municipal para tomar datos del accidente.
Jueves 19 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
Febrero 2015
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 19 de febrero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 19 de febrero de 2015
Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-
TERRENOS
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.