INE atorado; 7 partidos en rebeldía 19A
400
Se protegen En Chiapa los derechos refuerzan el de la mujer, combate a la ambulantes al afirma ERA chikungunya volverán Centro Un tarjetón verde les permitirá volver a vender en la zona de los mercados de Tuxtla
10A
4A
3A
Coordinará Manuel Velasco acciones ambientalistas en
conferencia de la Conago
PÁGINA 8A
año 7 número 2597 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 26 de febrero de 2015 $7.00
La Unicach ya es un referente en educación superior, asegura su Rector
Chiapas en la lucha por los derechos de la mujer
15a
Congreso autoriza renuncia de alcaldes Chacón y Guirao
12A
13a
DIF Chiapas y Fundación Escalera firma convenio
10a
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
Hay recreo
LA FERIA SR. LÓPEZ
Y
a desde niña, a la prima Alicia se le notaba lo inquieta. El abuelo Armando un día, mirándola caminar -como de 12 años-, murmuró algo que este menda no entendió en su tierna edad: -“Esta niña nació con comezón” –ya luego, con Alicia pasados los 16, no había duda sobre el tipo de picor, de rascazón, aludido por el abuelo. Su papá, tío Chucho, contra lo que suele ocurrir en esos casos, se daba cuenta que su nena había nacido “braca ludica” (de calzones juguetones), y se propuso con la misma decisión que Moisés se propuso sacar de Egipto al pueblo de Israel, conseguir que Alicia llegara al matrimonio conservando intacta su virtud (común confusión en aquellos tiempos, del orden moral con el biológico), a cuyo efecto y desde antes de que llegara a la edad de merecer lo que precisamente él deseaba evitar, impuso normas sobre su vestimenta, maquillaje, amistades permitidas, deportes autorizados, llevarla y traerla del colegio, que no fuera sola ni al pan y el control más riguroso del horario de la nena, decenas de disposiciones de cuyo cumplimiento la única responsable era la mamá, tía Susana. Así las cosas, un día se desayunaron con la noticia de que iban a ser abuelitos, sin ninguna de las formalidades previas (boda, por ejemplo), y cuando tío Chucho la interrogó (¿dónde, a qué horas?), Alicia nomás le dijo con tono de no seas tontito: -¡Ay, papá!, pues en el recreo, papá –tan fresca. A veces da la impresión a este junta palabras, que en nuestro país es un poco exagerada nuestra fe en la ley. Parece que le otorgáramos propiedades mágicas, como si hacer una ley modificara la realidad y nuestros políticos legislan a la menor provocación, según la circunstancia y a la carta. ¿Se pone de moda matar mujeres?: se tipifica el feminicidio, suponiendo que los homicidas al enterarse de que ya no serán condenados a una vida en la cárcel por asesinato, sino por feminicidio, fueran a frenarse. ¿Señoras parturien-
Así, ahora, para andar uno derecho, tiene que respetar la Constitución (actualizada, eh), cerca de 285 leyes federales, 550 reglamentos también federales y la Constitución del estado en que viva, más las leyes y reglamentos estatales que le toquen… tas no son atendidas en los hospitales y dan a luz en la banqueta?: se presenta una iniciativa para tipificar eso, como si no hubiera modo de castigar la negligencia médica, como si un nuevo artículo del Código Penal los fuera a volver humanos. No piense usted que es cosa de estos tiempos, porque es un viejo vicio de nosotros y nuestros funcionarios, herencia de la Colonia, como algunas otras lindezas. Conseguida la conquista en 1521, los hijos de la madrastra patria se dispusieron a disfrutar de las mieles del saqueo y la mano de obra barata (gratuita); pero, allá muy lejos, en España, el Rey se mordía las uñas imaginando nomás las que le iban a hacer sus retoños acá tan lejos, con el “quinto real” (el “quinto”, o sea,
el 20% de impuesto, no sea vulgar), y para evitarlo, ¿qué cree?... sí: hizo leyes, hartas, tantas, que para el año de 1680 las Leyes de Indias, se componían de más de 500 mil diferentes disposiciones, por lo que en ese año se compendiaron y resumieron en lo que con poca creatividad se llamó “Recopilación de Leyes de Indias”, compuesto por nueve libros, 218 títulos, 6,400 leyes (que siguió siendo una barbaridad). Así, a lo largo de 300 años de ser colonia, la gente se acostumbró a vivir perdida en un laberinto de leyes que tenían que respetar y aplicar capitanías generales, gobernadores, audiencias, oidores y virreyes; sometidos todos a los fallos del Consejo de Indias que hacía de legislativo,
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
ejecutivo y judicial (allá en España sin residencia fija, nomás cerca de donde anduviera el Rey), y el propio Rey, que también se metía en lo que le venía en gana, que para eso era el Rey (de parte de Dios)… y eso, naturalmente llevó a que cualquier asunto se decidiera después de años y años y años de litigio, por lo que la gente se acostumbró a que sólo teniendo mucho dinero se tenía acceso a la justicia. Debe advertirse que la lectura más superficial de las leyes españolas para lo que ahora es México, lleva a concluir que no sólo no eran tontos los que las hacían sino que casi todas las hacían muy bien e incluso, algunas, hasta son de actualidad, como las leyes de Isabel la Católica y el taimado de su marido Fernando,
para obligar a cuidar los bosques, las normas de tala y resembrado (que no había ecologistas, pero había sentido común); o las que impedían que nadie hiciera esclavos a los indios. Pero claro, a 9,042 kilómetros de distancia de Madrid, acá se respetaban las leyes nomás tantito, como ahora, que parece que es otra costumbre que nos viene de la madrastra patria, donde (aunque usted no lo crea), se inventaron antes de la conquista, en el siglo XIV, la figura jurídica de “acátese pero se cumpla”, medio válido para no aplicar una ley, pero aceptándola para no rasparle la autoridad al Rey… ¿entendió?... yo tampoco, pero en el siglo XXI seguimos así. Ya con esa manía de legislar y de aplicar (o no), las leyes, los mismos españoles (los que vivían acá), nos hicieron independientes y lo primero que nos pusimos a hacer fueron… leyes. Para abrir boca, una Constitución, como cualquier país que se respete (ni es cierto, en la Gran Bretaña, por ejemplo, no hay), y hemos tenido la de 1824 (la de Apatzingán), la de 1835, 1857 y 1917 que es la de ahora, la vigente… con más de 600 modificaciones (más de seis cambios por año), o sea, en sentido estricto, 600 constituciones nuevas -o 600 constituciones renovadas-, en 98 años. A todo dar, ya debe ser perfecta. Así, ahora, para andar uno derecho, tiene que respetar la Constitución (actualizada, eh), cerca de 285 leyes federales, 550 reglamentos también federales y la Constitución del estado en que viva, más las leyes y reglamentos estatales que le toquen… ¿Cómo le hacemos los mexicanos para dormir tranquilos?... ¡ah!, pues la ley nos importa poco y como nuestros gobernantes no son de importación, a ellos les importa lo mismo. Por eso es increíble que sigamos esperando y exigiendo que se nos hagan más leyes -ahora contra la corrupción- y que lo celebremos junto con los que las hacen porque, total, bien sabemos que hay recreo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 26 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Fuente colonial Reparan la corona de la fuente de Chiapa de Corzo, estructura considerada como uno de los monumentos artísticos más importantes no solo Chiapas, sino de México. Es la primera fuente que se trazó en Chiapas, y el único edificio de estilo Mudéjar realizado de ladrillo en todo el estado.
CON PERMISO DEL AYUNTAMIENTO
Volverán ambulantes al centro Alrededor de 400 comerciantes cuentan con un tarjetón en regla: Toledo
ITZEL GRAJALES
U
nos 400 comerciantes ambulantes regresarán al centro de la capital en los próximos días, con el permiso del ayuntamiento, luego de constatar que cuentan con un tarjetón en regla, informó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. Este miércoles, Toledo señaló que otros 300 vendedores irregulares tienen la opción de reubicarse en alguno de los cuatro mercados ambulantes que ofrece el gobierno municipal, siempre y cuando se den de alta en el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal para que paguen impuestos. “Recuerden que hay ambulantes tolerados, que tienen su tarjetón, e irán retomando algunas zonas en un proceso paulatino; es importante explicar que a quienes puedan estar se es revalidará, pero no vamos a permitir la invasión masiva que se tenía en días pasados”.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
HA DISMINUIDO el número de policías municipales que resguardan el primer cuadro de la ciudad. El presidente reconoció que ya disminuyó el número de policías municipales que resguardan el primer cuadro de la ciudad como parte de este operativo, principalmente al rededor del mercado Juan Sabines,
para no dejar descubiertas otras colonias importantes. Sin embargo, para garantizar que los comerciantes irregulares vuelvan a ocupar las calles, indicó que el gobierno que encabeza realizará
operativos constantes. “Es un programa permanente; no obstante, tenemos que pensar en las miles de familias que viven de esta actividad. Debemos organizar por un lado al comercio legal, y por otro las
El alcalde señaló que otros 300 vendedores irregulares tienen la opción de reubicarse en alguno de los cuatro mercados ambulantes, siempre y cuando se den de alta en el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal
pesonas que requieren un espacio, por eso buscamos alternativas”. Toledo Córdova pidió la colaboración de los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (CanacoServutyr); sobre todo, para que no utilicen las banquetas para ofrecer sus productos o usufructen con el arrendamiento de estos espacios.
Sin cultura financiera, gran parte de la población: EBC El gancho que utilizan los bancos es a través de cartas en las que indican que el cliente ha sido seleccionado para un préstamo
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Caer en las trampas de las tarjetas de créditos es fácil, pero salir del endeudamiento que genera el uso irracional de éstas es complicado, sobre todo si el cuentahabiente no sabe a ciencia cierta las condiciones y cláusulas que firmó sobre los cobros de comisiones al momento de obtener el plástico. René Cruz Montalvo investigador de la Escuela Bancaria Comercial,
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ES INDISPENSABLE realizar los pagos de las tarjetas de manera puntual. campus Chiapas, explicó que las instituciones bancarias han adoptado una estrategia que hace que los usuarios puedan obtener de manera fácil créditos por arriba de su capa-
cidad de pago, pero la poca cultura en su uso racional hace que caiga en una espiral de deudas. “Los bancos, de manera unilateral, a partir del manejo de una cuenta de
débito o de cheques otorgan créditos a diestra y siniestra a todos los cuentahabientes o tarjetahabientes y la mayoría superan por mucho esa capacidad de pago” dijo. Dijo que el gancho que utilizan las instituciones bancarias es a través de cartas en las que indican que el cliente ha sido seleccionado para un préstamo del cual ya ha sido pre-aprobado. Es ahí donde el cliente cae porque sin tanto trámite le otorgan un crédito. “Las tarjetas de crédito es un instrumento de financiamiento que debe ser utilizado para casos muy necesario y no como una extensión del salario que se emplea para comprar la despensa o artículos innecesarios” mencionó. Aunque da mucha ventaja el uso de las tarjetas de créditos, es indispensable que cuando se haga uso de ella se
realicen los pagos de manera puntual a la fecha del corte porque de lo contrario los intereses incrementan y la deuda se convierte en más grande que incluso los encargos son considerados como parte del crédito que tiene disponible. “Una mala medida por parte del tarjetahabientes, pero que resulta negocio para el banco, es que solamente se hagan los pagos mínimos de la tarjeta, eso infla el crédito porque lo único que se hace es pagar una parte de los intereses y no parte del capital que se usa” dijo. Inclusive, añadió, que con sólo depositar el pago mínimo se va consumiendo parte del crédito que le otorgaron en su tarjeta, sin siquiera haberlo gastado porque se consume en intereses el monto, lo que genera cuentas impagables.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
EN CHIAPA
Se reforzará el combate al dengue y chikungunya: Edil Sergio Molina expresó que la ciudadanía se debe sumar a la estrategia de prevención, aplicando las acciones en sus hogares WILLIAM CHACÓN
E
l presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, anunció el reforzamiento de las acciones para la prevención y control del dengue y la fiebre por chikungunya en todo el municipio. Dijo que han realizado diversas jornadas de descacharramiento, abatización, fumigación y nebulización; a este trabajo se suman platicas de capacitación con vocales del programa social PROSPERA y la intervención en escuelas de nivel primaria. Molina Gómez señaló que es importante la participación de la sociedad para la prevención del dengue y el chikungunya, que implementen las medidas preventivas que parten de lavar con frecuencia sus tanques y depósitos de agua, tirar los recipientes que puedan acumular agua.
FOTO: Jesús Hernández
NOTICIAS
Proteger cubetas, tambos y masetas, tirar cacharros, llantas viejas y otros objetos que puedan ser criaderos de sancudos transmisores de ambo virus. Estas acciones se reforzarán también en todos los espacios públicos de este pueblo mágico que puedan ser un riesgo. Por su parte, Norma Esther Sán-
chez Pérez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, manifestó que trabajan de forma coordinada con el gobierno municipal de Chiapa de Corzo en actividades de atención y control integrado. Se trata de hacer participar a todos los sectores sociales en el combate a estas enfermedades, hasta
disminuir a lo más mínimo el número de casos. “No podemos bajar la guardia, sobre todo en los municipios de mayor riesgo”. La Jurisdicción Sanitaria tiene responsabilidad sobre 26 municipios, donde ya se realizan acciones intensivas en espacios públicos, escuelas, viviendas, negocios y demás.
A este trabajo se suman platicas de capacitación con vocales del programa social PROSPERA y la intervención en escuelas de nivel primaria
Calienta motores planta de tratamiento Tuchtlán Foto: Archivo
La obra está concluida, sin embargo, será en 2 o 3 semanas cuando las autoridades la inauguren: Araujo Esquinca
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Alfredo Araujo Esquinca, director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) celebró este miércoles la tercera exposición y recorrido de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en el Parque Tuchtlán, a donde acudieron iconos de la cultura en Chiapas como el escritor Eraclio Zepeda y la dramaturga Dolores Montoya. En este acto, Araujo explicó que la obra está concluida, sin embargo, será en dos o tres semanas cuando las autoridades estatales y municipales la inauguren y empiece a funcionar; mientras tanto, en los próximos días se
PREVÉN inicio de funciones en Abril realizará un proceso de estabilización de las máquinas que conforman esta obra, construida con recursos de la iniciativa privada y el gobierno federal Subrayó que alrededor de la planta Tuchtlán -con una capacidad de 320 litros por segundo y un método de desinfección a través de rayos ultravioleta- se construyó una vitapista donde la población podrá ejercitarse, y a la vez convivir con ceibas, sauces, y fauna propia de este lugar que colinda con el río Sabinal. “Desde ahí podrán observtar
cómo el agua ya tratada, transparente, se vierte al río; esto es único en el país, no existe una planta que se integre de esta forma con la sociedad, y lo hicimos porque está construida precisamente dentro de un parque recreativo”. Araujo recordó que en la primera semana de abril, cuando funcione la planta Tuchtlán y también la de Paso Limón, así como los colectores norte y sur que las nutrirán, se saneará el 80 por ciento de las aguas residuales que se generan en Tuxtla Gutiérrez.
SECRETARIO GENERAL
LA NIÑEZ ES PRIMERO: JOVANI SALAZAR COMUNICADO
Al reconocer las acciones del gobernador Manuel Velasco, con programas como “Educar con Responsabilidad Ambiental”, Jovani Salazar Ruiz, secretario general del ayuntamiento, señaló que en la entidad, el derecho de los niños a una vida plena es, hoy en día, una realidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
5A
CONTINÚA RECORRIENDO COLONIAS
Nuestro compromiso, buscar el bien común: Emilio Salazar
Sé que lo que nos distingue y enorgullece, como tuxtlecos, es lo que somos, nuestro trabajo, la contribución que hacemos a la sociedad y la capacidad de ayudar a los demás, dijo el diputado FRANCISCO MARTÍNEZ
“ NOTICIAS
SALAZAR FARÍAS señaló que es importante la cercanía con la gente para conocer sus necesidades.
“Tuxtla está lleno de gente honesta, comprometida e interesada en que a todos nos vaya muy bien, independientemente de las funciones o encargos que cada uno tenga” EMILIO SALAZAR Diputado
Fotos: Cortesía
Más allá de ideologías, mi principal convicción, como la de la sociedad tuxtleca, es la búsqueda del bien común”, aseveró el diputado Emilio Salazar Farías. Agregó: “me da mucho gusto recorrer mi ciudad y encontrarme con personas que buscan la solución a necesidades de la ciudad, como la pavimentación, alumbrado público, agua potable, seguridad, salud, empleos y educación”. Del mismo modo, Emilio Salazar comentó: sé que lo que nos distingue y enorgullece, como tuxtlecos, es lo que somos, nuestro trabajo, la contribución que hacemos a la sociedad y la capacidad de ayudar a los demás, “Tuxtla está lleno de gente honesta, comprometida e interesada en que a todos nos vaya muy bien, independientemente de las funciones o encargos que cada uno tenga, incluso independientemente de formar parte de un sector social en especial, y a ese grupo de gente estoy sumado, pues soy un tuxtleco que quiere ver a esta ciudad y a este estado, con mejores condiciones para todos”. Para Salazar Farías es importante la cercanía con la gente, ya que dijo que: “como representante de las y los tuxtlecos he visitado la gran mayoría de las colonias, porque no se puede buscar soluciones, sin conocerlas de cerca, y en especial, no se pueden buscar soluciones desde un escritorio, dejando de lado las principales preocupaciones de quienes aquí vivimos y confiamos en que las cosas se pueden hacer cada día mejor”. De acuerdo a lo que señaló, el Legislador capitalino considera que es importante que el trabajo se realice en equipo, pues los objetivos en común tienen mejores soluciones cuando la sociedad se integra y participa. “Sé que con el paso del tiempo, y gracias al trabajo del gobernador Manuel Velasco y del presidente Enrique Peña, vamos a tener una mejor ciudad y un mejor estado”, expuso Salazar Farías.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
El presidente municipal detalló que el proyecto permitirá el saneamiento de del 80% de aguas residuales de la ciudad
E
COMUNICADO
n conjunto con la planta Paso Limón y 14 kilómetros de colectores, la Tuchtlán beneficiará a más de 500 mil habitantes y saneará la cuenca del río Sabinal, informó Samuel Toledo Córdova Toledo, en reunión con miembros de colegios, funcionarios y sociedad civil. Destacó que dicho proyecto contará con la más alta tecnología, sistemas de desinfección con rayos ultravioleta e inodoros, lo cual coloca a Tuxtla Gutiérrez a la vanguardia en materia de infraestructura de saneamiento. “Estas obras (Tuchtlán y Paso Limón) nos van a permitir sanear cerca del 80 por ciento de las aguas residuales de la ciudad, equivalente a cerca de mil 200 litros por segundo Es decir, vamos a atender a más de 500 mil habitantes”, enfatizó, al tiempo de revelar que anteriormente apenas se trataba el cinco por ciento de dicha totalidad. Agradeció la colaboración del gobernador Manuel Velasco Coello; del Banco Nacional de Obras y Servicios
AFIRMA SAMUEL TOLEDO
PATAR Tuchtlán pone
a Tuxtla a la vanguardia En ella, se podrá hacer visitas guiadas de grupos de estudiantes, con previa solicitud, para que conozcan el funcionamiento integral de la maquinaria Públicos (Banobras); y del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), para consolidar este proyecto de más de 586 millones de pesos. Durante su participación, Alfredo Araujo Esquinca, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), explicó que la planta Tuchtlán, una de las más modernas del país
Foto: Cortesía
6A
SAMUEL TOLEDO asistió a la PATAR Tuchtlán Se ubica en una extensión de cinco hectáreas, y contará con iluminación, áreas verdes, una vitapista perimetral de 700 metros, así como con espacios para el esparcimiento, recreación y el deporte. Añadió que dicho proyecto es
En colonia Loma Bonia ya no soportan el ruido Aseguraron que la empresa Platitubos de Chiapas o Chiaplast perjudica la salud de cientos de personas, entre ellos, niños WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Por exceso de ruido y contaminación ambiental los habitantes del fraccionamiento Loma Bonita en la ciudad capital, denunciaron a la empresa denominada Plastitubos de Chiapas o Chiaplast, al asegurar que perjudica gravemente la salud de cientos de personas. Dijeron están cansados del ruido que produce la empresa, dedicada a la fabricación de tubos de PVC y otros materiales, durante las 24 horas del día, además de inhalar los gases tóxicos que emanan del lugar y que ha enfermado a niños, adultos y personas con discapacidad. Los denunciantes solicitaron la intervención de las autoridades municipales debido que a 150 metros de la fábrica se ubica una escuela de nivel básico, lo que podría derivar en un problema de salud pública, al dañar a los pequeños y padres de familia. Dicha empresa se encuentra ubicada en una zona urbana, a pesar de ello, ha continuado operando con normalidad, incluso ha construido ventanales en su pared trasera para dejar escapar el ruido y los gases tóxicos, justo hacia las viviendas. Relataron que vivir tal situación se ha torna-
Se adicionó más ruido con un equipo, que produce un ruido similar al choque de dos bolas de billar; aun con puertas y ventanas cerradas, es insoportable
do insoportable, debido que el ruido no les permite descansar por las noches, provocándoles estrés y otras enfermedades. Por si fuera poco la fábrica adicionó más ruido al instalar en 2014 un equipo que produce un ruido similar al choque de dos bolas de billar de gran tamaño, que aun cuando mantienen cerradas puertas y ventanas les resulta imposible dejar de escucharlo. Además, la empresa se conectó al drenaje del fraccionamiento, lo que desconoce si fue o no con el permiso del ayuntamiento, tomando en cuenta que se trata de una fábrica y los residuos pueden resultar gravemente tóxicos. Aseguraron que esta empresa viola varios artículos de la Ley Ambiental para el estado de Chiapas, por lo que en fechas recientes decidieron interponer una denuncia ante la Secretaría de Ecología Municipal y otras instancias correspondiente, a fin de que tomen cartas asunto.
amigable con la sociedad y el medio ambiente, con lo que se fortalece también las acciones a favor de la salud pública. Además, en ella, se podrá hacer visitas guiadas de grupos de estudiantes, con previa solicitud, para que co-
nozcan el funcionamiento integral de la maquinaria. Samuel Toledo recorrió las instalaciones de la PTAR Tuchtlán, que actualmente se encuentra en proceso de pruebas y que en breve podría ser inaugurada.
Jueves 26 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado WILLIAM CHACÓN
D NOTICIAS
e acuerdo a la Secretaría de Salud Federal se tiene un registro de 176 casos acumulados de chikungunya en Chiapas, 147 residentes en la entidad, 29 que viven en otros estados y 2 importados. En lo que va del año se han diagnosticado 20 nuevos casos y podrían aumentar, debido que 126 muestras se encuentran en proceso de análisis en el laboratorio de salud pública. Así lo dio a conocer Eloy Bernal Díaz, representante del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, al acudir a la certificación de la Escuela Primaria Ángel Albino Corzo, en Chiapa de Corzo, como espacio libre de criaderos del sancudo transmisor. Comentó que la zona de mayor incidencia es la región Soconusco, debido al flujo migratorio y factores sociales y ambientales. Por lo que reiteró el llamado a los niños y madres de familia ahí presentes para que implementen las medidas de prevención en sus hogares. Hasta el momento más de 15 mil escuelas de nivel básico han sido certificadas como libres de criaderos de zancudos en todo el estado, además de 900 mil espacios pú-
Foto: Jesús Hernández
Usa una sombrilla para protegerte de un calor sofocante. Considera una en color negro, que es más eficaz que los colores claros en el bloqueo. Las sombrillas pueden bloquear hasta en un 95 % de los rayos UV perjudiciales.
REVELA LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL
Registran 20 nuevos
casos de chikungunya blicos entre panteones, El funcionario dijo que a numeralia restaurantes, edificios de estas actividades se ha sugobierno, entre otros. mado la capacitación de las Bernal Díaz indicó que la vocales del programa social fuerza de tarea para el comProspera en todo el estado, mil escuelas bate del dengue y chikunasí como la intervención en certificadas como las escuelas de nivel básico. gunya es de 470 médicos y libres de criaderos paramédicos, 200 trabajaEsto para que los niños dores en el área de vectores, sean promotores de la say gracias a las gestiones del lud en sus hogares y con gobierno estatal, esta sesus vecinos a fin de lograr mil toneladas de mana se sumaron más de cacharros se han reducir a los más mínimo el mil 100 trabajadores para número de casos de dengue eliminado fortalecer las acciones. y chikungunya cada año. A través del programa se El presidente municipal ha realizado control larvario de Chiapa de Corzo, Sergio trabajadores en más de 60 mil viviendas, David Molina Gómez, expara fortalecer nebulizado más de nueve hortó a los ahí presentes a las acciones mil hectáreas, eliminado que se sumen activamente más de 13 mil toneladas de a esta importante tarea, ya cacharros, recorrido 176 mil casas en que no depende solamente de las aubúsqueda de posibles casos. toridades de salud. Asimismo, se han realizado más de Mencionó que de forma perma19 reuniones de comités locales en la nente el ayuntamiento ha realizado lucha contra el dengue, concertacio- acciones de prevención y control del nes con el sector productivo y certifidengue y ahora contra la fiebre por cado más de 50 comunidades como chikungunya, en comunidades, ribelibres de criaderos. ras y colonias del municipio.
15 13
Foto: Jesús Hernández
La zona de mayor incidencia es la región Soconusco, debido al flujo migratorio y factores sociales y ambientales
Sombrillas para el calor
1100
EN LA CEREMONIA de certificación se reconoció a los miembros de la brigada escolar de vigilancia. Durante la ceremonia de certificación se reconoció a los miembros de la brigada escolar de vigilancia, un grupo de alumnos de tercero, cuarto y quinto grado que recibieron capacitación junto a sus docentes para vigilar que no haya posibles criaderos del mosco trasmisor.
De igual forma se realizaron actividades enfocadas a la educación ambiental y a la prevención de ambas enfermedades, con la participación de madres de familia, niños y niñas. Acudieron también autoridades de salud estatal y municipal, así como regidores del ayuntamiento de la heroica ciudad.
Usuarios denuncian cobros excesivos de CFE en Tonalá Foto: Hugo Grajales Peña
Los inconformes aseguran les brindan un pésimo servicio, ya que hay constantes apagones por los bajos voltajes
HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- Habitantes de barrios de la cabecera municipal, así como en Rancherías, colonias, ejidos y comunidades pesqueras continúan en descontento en contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo anterior fue vertido por usuarios de la paraestatal, quienes siguen sufriendo cobros excesivos en el con-
AL NO PODER PAGAR los altos costos, les suspenden el servicio. sumo de energía eléctrica. Al coincidir que es un atentado a la economía familiar, dado que es un robo lo que hace la CFE.
Al dar a conocer el malestar, apuntan que ante el evidente daño que hace la CFE los usuarios del servicio de energía eléctrica cada día se agluti-
na en organizaciones de la resistencia civil y en el frente cívico en busca de protección de sus garantías. Los quejosos denuncian que ante el evidente el cobro exorbitante que hace la Comisión Federal de Electricidad y al no poder pagar, suspenden el servicio mediante el corte de suministro eléctrico. Entrevistado por separado, argumentan lo siguiente, “es un atentado a nuestro patrimonio familiar, a la economía de nuestro hogar”, en ese sentido usuarios, como Juan Manuel Mendoza Toledo, Andrés Jiménez Castro , Marcos Martínez Arreola, Jorge Pérez Peña, Guillermo Cruz Gómez, María Elizabeth Hernández Cruz, María Morales Vásquez, Juana Estrada
Toledo, Romeo Guzmán Torres ,quienes tienen sus hogares en diferentes Barrios de la cabecera municipal, así como en Rancherías, colonias, Barrios, ejidos y comunidades pesqueras coinciden en denunciar a la CFE, dado a que con su conducta, se violentan los derechos de los usuarios. Así mismo acusan a la comisión federal de electricidad de dar un pésimo servicio, ya que hay constantes apagones, por los bajos voltajes, ante esta situación exigen una respuesta inmediata a sus demandas. Además de que ante el marcado agravio los usuarios piden la intervención de las autoridades para dar soluciones favorables.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
RECTOR RINDE INFORME
La Unicach mira hacia la internacionalización MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
a internacionalización es el siguiente paso de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para que continúe como uno de los referentes de la educación superior en el sureste mexicano, destacó el rector, Roberto Domínguez Castellanos, quien ayer rindió su tercer informe de actividades. Al encabezar un segundo periodo, dijo que el cambio de la universidad se traduce en un crecimiento de la infraestructura en todas sus sedes “pasamos de tres mil a nueve mil alumnos que en la actualidad nos convierten en una de las universidades de más crecimiento en el país”. Ante rectores y funcionarios estatales reunidos en el Auditorio Universitario, precisó que el año pasado la Unicach incorporó a su oferta educativa cinco nuevas carreras y tres maestrías, una de ellas en línea, alcanzando los nueve mil estudiantes en Tuxtla Gutiérrez y 12 subsedes regionales, cifra que representa un incremento del 126 por ciento en la matrícula del 2007 al 2014. Domínguez Castellanos dijo que gracias al esfuerzo colectivo y el apoyo de instancias federales se impulsó el
proceso de evaluación y acreditación de programas educativos, logrando situar el 100 por ciento de la matrícula en programas de buena calidad. “En infraestructura y equipamiento se invirtieron 724 millones de pesos”, y explicó que este respaldo de los gobiernos estatal y federal, permitió la diversificación de su cobertura educativa, infraestructura física y equipamiento. En materia de vinculación, estableció importantes convenios con Instituciones de Educación Superior (IES) e instancias gubernamentales, que le permitieron colaborar en los trabajos de rescate del Árbol de Navidad, ubicado en el Cañón del Sumidero, mediante la participación del investigador unicachense, el espeleólogo Tulio Bernabei y en la Red de Comunidades Solares, electrificando mediante paneles solares comunidades de alta marginación. Castellanos agradeció el esfuerzo de todos quienes integran a la Unicach, porque con su trabajo han logrado cambiar el rostro de esta casa de estudios “actualmente tenemos un presupuesto de 320 millones de pesos, y esperamos que este año se incremente en un 10 por ciento, para fortalecer nuestros programas académicos”. Más importante aún, dijo que las cifras van acompañadas de resultados y la pertinencia de los programas de estudio así lo demuestran: “Es uno de nuestros grandes éxitos, porque de estas 14 licenciaturas hablamos de egresados que se incorporan al campo laboral del estado”.
ALGUNAS CIFRAS
5
nuevas carreras y 3 maestrías
9
mil estudiantes en Tuxtla Gutiérrez
12
subsedes regionales
EL RECTOR DE LA UNICACH rindió su tercer informe de actividades. Hubo invitados universitarios y funcionarios públicos.
En infraestructura y equipamiento se invirtieron 724 millones de pesos, con el apoyo del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el presidente de México, Enrique Peña Nieto
Fotos: Jesús Hernández
Es uno de los referentes de la educación superior en el Sureste del país, asegura Roberto Domínguez
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
9A
EN JUNTA DE LA SEGOB
De resaltar, apoyo de Velasco al nuevo Sistema Acusatorio Rutilio Escandón señaló que el mandatario estatal ha sido parte vital de la transformación de la impartición de justicia en la entidad
Coronan a la reina del Carnaval 2015
M
de los tribunales, así como de los legisladores estatales y federales, está patente todos los días en cumplir con la Reforma. Se destacaron los avances que se llevan a 479 días del 18 de junio de 2016, fecha que establece la Constitución como el plazo para que el nuevo Sistema de Justicia esté operando en todas las entidades. María de los Ángeles reconoció a Manuel Velasco por su labor en coordinación con el Poder Judicial, prueba de ello, es que la entidad está en el sexto lugar a nivel nacional en el nuevo modelo de justicia. Escandón sostuvo que Chiapas
Transformación en Chiapas n 21 distritos judiciales, 8 en funcionamiento n 11 mil asuntos resueltos en los CJA n 6° lugar a nivel nacional
cuenta con 21 distritos judiciales, de los cuales, se trabaja ya en ocho, los más grandes del estado, incluyendo la capital chiapaneca, bajo la consigna que en este año se contará con toda la infraestructura para que en 2016 se esté en tiempo y forma.
Organizaciones pactan por la elección de candidato común
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Simojovel.- Con miras al proceso electoral municipal del 2015, el partido Chiapas Unidos, a través de su fundación Unidos por Chiapas, se pactó el acuerdo de trabajo con organizaciones como Fundación Chiapas Verde, que encabeza Arely Salazar Robles. Reunidos en conocido salón de actos, celebraron el pacto de unidad comprometiéndose a caminar juntos concordando ideales para la consolidación del proyecto de trabajo denominado “pacto por Simojovel”. En su participación, David Morales Val-
CELEBRAN el pacto por Simojovel. dez, dirigente local de Chiapas Unido, invitó a la suma de esfuerzos para consolidar un nuevo proyecto, de verdadero beneficio social y ya no permitir más de lo mismo. Recalcó que este acuerdo aun no define a candidatos, “es el inicio a un pacto anhelado para la concordancia de ideales y así nombrar a un candida-
to de unidad en la que tendrán cabidas a todas las corrientes ideológicas”. Por su parte, Arley Salazar Robles reconoció la civilidad de todos los presentes para que esto sea posible, por lo que agregó que lo anterior es pensado por el bien de los habitantes y que juntos logren un verdadero cambio.
CORONAN a la reina del carnaval. COMUNICADO
Simojovel.- En el marco de la celebración anual del Carnaval, se llevó a cabo la coronación de Fátima del Rosario como reina, este domingo en el parque central, en un evento donde se contó con cientos de disfrazados para darle más realce al tradicional festejo. Fue Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, quien
en compañía del cabildo, realizó el acto de coronación, donde se otorgó la corona y el cetro. Durante su participación, Fátima agradeció el apoyo brindado por la administración municipal, asimismo, invito al cierre que se llevará a cabo el próximo domingo, donde se tendrá el desfile de carros alegóricos y un concurso de disfraces.
Malas prácticas en la pesca ponen en riesgo a especies
Foto: David Abel Hernández
La colaboración de Unidos por Chiapas y Chiapas Verde, es para alcanzar juntos un cambio en las elecciones: David Morales
Foto: Cortesía
RUTILIO ESCANDÓN es presidente del Poder Judicial.
Foto: Francisco del Porte
éxico, DF.-Al participar en una conferencia de prensa, en la Secretaría de Gobernación (Segob), junto a los operadores del nuevo sistema de justicia penal, Rutilio Escandón Cadenas hizo un reconocimiento público al presidente Enrique Peña Nieto Además de Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; al gobernador Manuel Velasco Coello y a la titular de Setec, María de los Ángeles Fromow Rangel; por el respaldo que Chiapas ha recibido en el nuevo Sistema Acusatorio Adversarial. El presidente del Poder Judicial recalcó a los participantes el trabajo que se ha hecho en la entidad para sacar adelante esta tarea, en la que Velasco Coello ha sido parte neurálgica para la consolidación de este sistema. Aseguró que el compromiso del presidente de la república, del secretario de Gobernación, los gobernadores y presidentes
Foto: Cortesía
COMUNICADO
DENUNCIAN ataque al ecosistema. FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- Habitantes de la pesquería Cabeza de Toro, liderados por Samuel García Hernández, denunciaron que una buena cantidad de peces mueren por la práctica inconsciente de pescadores, que tiran bombas de cal en el estero de la localidad. Expresaron que algunos pescadores, con la ambición de capturar pescados grandes, le echan bomba de cal pero esta vía mata a los peces pequeños, lo que esta originando que en un futuro ya no haya re-
producción o que sea más tardada. Comentaron que no todos los pescadores utilizan esta vía, “pero por uno pagan todos, por lo que es necesario que a estas personas se les castigue conforme lo marca la ley”. Señalaron que esta situación viene registrándose desde hace varios meses, y en caso de seguir con estas malas acciones, se corre el riesgo de que siga matando a los peces más pequeños; poniendo en riesgo la cadena alimenticia del ecosistema y pesca de los habitantes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
MARCO ANTONIO ALVARADO
P NOTICIAS
or mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó la separación definitiva al cargo de presidente municipal de Samuel Chacón Morales y Leonardo Guirao Aguilar, de Tapachula y Chilón, respectivamente. Asimismo, aprobó una licencia temporal para el alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermudez. En este sentido, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz, expresó en entrevista que los ciudadanos de Tapachula y Chilón quedan en un estado de indefensión, ya que sus ahora expresidentes municipales al parecer no dejan cuentas claras. Samuel Chacón, subrayó, dejó grandes pendientes en materia de infraestructura en Tapachula, y no informó a los ciudadanos y ciudadanas el estado en que deja las finanzas municipales. En el caso de Chilón, dijo que Rafael Guirao aprovechó el cargo para sostener una gira interminable por la
SORIANO LOS CUESTIONA
Congreso aprueba renuncia de presidentes municipales La Comisión Permanente de la LXV Legislatura local, determinó nombrar como presidentes municipales, en el caso de Tapachula a Venerando Díaz Martínez y en el caso de Chilón a Marcos Moreno Gómez.
entidad, indiferente a las necesidades de éste, uno de los municipios más pobres del país.
SSyPC y alumnos entregan uniformes a policías de PEP COMUNICADO
los operativos y al mismo tiempo darles a conocer la labor que a diario realizan. Los uniformes que fueron entregados por los mismos alumnos, consistieron en un pantalón tipo comando, camisola, impermeable y fornituras. Por su parte, Llaven Abarca en su intervención, resaltó la importancia que tienen cada vez más los diferentes sectores de la sociedad, como es el caso de los estudiantes, para que participen y se involucren en todo lo que tiene que ver con la seguridad, además de reafirmar con ello, el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, de dignificar a los cuerpos de seguridad de la entidad. Además de conminar a los ahí presentes a continuar trabajando bajo los principios de prevención, portando con orgullo y respeto los nuevo uniformes, los cuales se estarán renovando de forma permanente a todas las corporaciones.
Foto: Cortesía
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, acompañado de niños entrega nuevos uniformes a más de 4 mil elementos adscritos a la Policía Estatal Preventiva (PEP). En este sentido, los 4 mil 146 elementos de los sectores de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Frontera Comalapa, Yajalón, Tapachula, Tonalá, Pichucalco, Pueblo Nuevo, Palenque, Motozintla, Villaflores, Malpaso, Cintalapa, Copainalá, Bochil, Carranza, Ocosingo, Huixtla, Tuxtla y Benemérito de las Américas, renovaron sus uniformes y demás aditamentos, además de ser reconocidos por la labor que realizan a diario para cuidar de la seguridad de los chiapanecos. Para la entrega de uniformes, el titular de la dependencia invitó a más de 20 estudiantes de primaria, con el fin de fortalecer la afinidad de los niños con
SE ENTREGARON más de 4 mil uniformes.
ASPECTO DE LA SESIÓN de la Comisión Permanente en el Congreso del Estado. Por su parte, Jorge Enrique Hernández Bielma dejó a criterio de los ciudadanos favorecer o no con sus votos a los actores políticos que dejan un
puesto para competir por otro, y se limitó a señalar que los ex munícipes están en su derecho de participar en las contiendas de sus partidos.
La Comisión Permanente de la LXV Legislatura local, determinó nombrar como presidentes municipales, en el caso de Tapachula a Venerando Díaz Martínez y en el caso de Chilón a Marcos Moreno Gómez. Y en el caso de Comitán, se nombró a Jorge Luis Aguilar Gómez como presidente municipal interino. En la sesión celebrada este miércoles, los legisladores locales aprobaron inscribir con letras doradas en el muro de honor del recinto legislativo, el nombre del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Armando Valls Hernández. Por lo que convocaron al pleno a realizar el viernes 06 de marzo a las 14:00 horas, el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, acto en el que el gobernador Manuel Velasco Coello develará -en sesión solemne-, el nombre de Sergio Valls Hernández.
Se protegen los derechos de la mujer, afirma ERA FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Palenque.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira por este municipio donde reafirmó el compromiso del Gobierno de Chiapas para impulsar la protección de los derechos de las mujeres. “En el Gobierno de Manuel Velasco no queremos que sigan incrementándose los índices de maltrato hacia las mujeres, queremos que las respeten y las vamos a dignificar a través de sanciones más severas a todo aquel hombre que atente en contra de las mujeres, es decir se le aplicará todo el peso de la ley”. Eduardo Ramírez explicó a más de 10 mil mujeres la importancia de que desde el hogar se eduquen a los hijos e hijas con una conciencia del respeto hacia la mujer. “A las niñas hay que enseñarles que no deben dejarse ultrajar de los hombres y a los niños a respetar y cuidar a todas las mujeres, esto debe ser una responsabilidad de los padres de familia, porque estamos obligados como padres a darles una buena educación a nuestros hijos”, señaló. Acompañado del presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, Eduardo Ramírez dijo que la peculiaridad de este Gobierno es
Foto: Cortesía
Leonardo Guirao y Samuel Chacón dejan tirada la ‘chamba’ en Chilón y Tapachula para ir por un “hueso”
Foto: Jesús Hernández
10A
EDUARDO RAMÍREZ estuvo en el municipio de Palenque.
Eduardo Ramírez Aguilar destacó que además de las acciones en beneficio de las mujeres, se seguirá trabajando por más obras de infraestructura, de desarrollo y de progreso para todas las familias. abordar los problemas de raíz, de fondo, por eso es a través de la conciencia en los niños y niñas como inculcaremos el respeto de los de-
rechos de las mujeres; toda vez que si educamos a los niños de hoy no castigaremos a los hombres de mañana, manifestó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
11A
3 DE CADA MILLÓN
Tasa de donantes de órganos es baja Son más de 19 mil los pacientes en espera de un órgano o de un tejido; se trata de niñas, adolescentes y adultos con padecimientos crónicos degenerativos
La lista de pacientes en espera, demuestra que la demanda rebasa el número de órganos de los que se dispone: Gloria Luna ITZEL GRAJALES
E
n México, por cada millón de habitantes, sólo tres deciden donar sus órganos; y Chiapas no es la excepción, por ello es urgente la creación de un Centro Estatal de Trasplantes, subrayó la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Luna Ruiz. La legisladora apuntó que desde 2013 este proyecto se plantea en el Congreso del Estado; sin embargo, no se ha consolidado la construcción de este organismo que se regiría bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Trasplantes. De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), hay dos alternativas para ser donador:
Foto: Archivo
NOTICIAS
URGEN la creación de Centro de Transplantes a través de la tarjeta de donador voluntario, o al obtener el documento oficial de donación expedido por una autoridad federal. Luna opinó que “ambas son factibles, pero pocos conocen sus mecanismos”. La tasa anual de donantes en el país, recordó, es de 3.6 por cada millón
de habitantes, “una de las más bajas de América Latina”; mientras en España es de 34.8 donantes, cifra que lo coloca en el primer lugar a nivel mundial en donación de órganos. Enfatizó que la lista de espera conformada por pacientes de instituciones públicas y privadas demuestra
que la demanda rebasa por mucho el número de órganos de los que se dispone, “lo cual nos plantea la necesidad de redoblar esfuerzos en difundir de forma clara y precisa la información sobre los procedimientos y la forma en que serán utilizados”. Según cifras del Cenatra, actual-
mente hay más de 19 mil pacientes en espera de un órgano o de un tejido; se trata de niñas, niños, adolescentes y adultos que, generalmente, sufren de padecimientos crónicos degenerativos. En 2014 sólo se realizaron cinco mil 248 trasplantes. “Este no solo es uno de los grandes retos que debemos superar como sociedad, pues cada día hay más personas que requieren de un trasplante y las opciones cada vez son menos”, expresó la legisladora, y exhortó a los jóvenes a concientizar a sus padres y amigos sobre la importancia de declararse un donador voluntario.
Normalistas de la Frailesca Habrán más bloqueos y vuelven a salir a las calles marchas, anuncia CNTE Un centenar de estudiantes de la ENLEP, marchó para recordar el caso de Ayotzinapa y pedir un alto a la represión gubernamental
MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Ariel Grajales Rodas
NOTICIAS
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Normalistas frailescanos volvieron a salir a las calles, para recordar el caso Ayotzinapa y exigir alto a la represión gubernamental contra movimientos magisteriales y estudiantiles. Cerca de un centenar de estudiantes recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad, gritando consignas contra la política represora del gobierno. “¡Gobierno farsante que matas a estudiantes¡”, fue el clamor que interrumpió la vida cotidiana
MOVIMEINTO NORMALISTA sale a las calles de la cabecera municipal. Una manta con la leyenda: “Las situaciones no cambiarán con tu opinión sino con tu acción. ¡Pueblo Despierta! Nos están matando”, encabezó el movimiento pacífico que culminó con un pequeño mitin frente a la alcaldía.
Condenaron las acciones de violencia y desapariciones forzadas en México, ejemplificando el caso de Ayotzinapa, Guerrero. La mayoría de los participantes son de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria (ENLEP) de Villaflores.
La Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) reaccionará por el asesinato del profesor jubilado, Claudio Castillo Peña, quien murió luego de recibir una golpiza durante una de las manifestaciones del magisterio en Acapulco, Guerrero. Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que hoy realizarán marchas en las principales ciudades del estado, el bloqueo de tramos carreteros y la toma de instalaciones comerciales en esta ciudad. Todo esto “rumbo a un paro nacional” que la CNTE aún discute entre sus bases, como reacción a las acciones del gobierno federal para terminar con su lucha. En una rueda de prensa, dijo que a partir de este jueves inicia otra jornada de lucha en el marco del quinto mes de
la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa “habrá marcha en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Ocosingo, Tapachula”. En este sentido, afirmó que lo ocurrido en Guerrero, es uno más de los actos de provocación en contra del magisterio, en especial de la CNTE, que se mantiene en protestas continúas desde la aprobación de la Reforma Educativa y Laboral, en el año 2013. Asimismo, expuso que no hay una solución al problema del pago, sin embargo, pese a que 28 mil profesores de guerrero estaban dispuestos a un diálogo, se optó por la agresión, afirmó. “Estamos preparando un frente único de lucha que nos permita una huelga política general en todo el país, y que reunirá a diferentes sectores sociales que comparten el disgusto con las acciones de este gobierno”, sostuvo.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
ENTRE DIF CHIAPAS Y FUNDACIÓN ESCALERA
Firman primer convenio
en LA por la Educación El objetivo es que más de 39 mil estudiantes de secundaria continúen su formación académica hasta concluir el bachillerato
M
érida, Yucatán.- El Sistema DIF Chiapas y la Fundación Escalera firmaron el primer Convenio en Latinoamérica por la Educación 20142017, con la finalidad de que estudiantes de secundaria finalicen el nivel medio superior. En el marco del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó que una de las prioridades el Gobierno del Estado es la de brindar educación de calidad a las y los chiapanecos. Coello de Velasco destacó que una de las estrategias es la creación de sinergias con instituciones, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones en pro de la educación, para ampliar los beneficios a las y los jóvenes chiapanecos. Hizo hincapié que por medio del acuerdo signado se brindarán las herramientas necesarias para que más de 39 mil estudiantes de tercero de secundaria de las escuelas públicas estatales, continúen su formación aca-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE RESALTÓ que una de las prioridades el Gobierno del Estado es la de brindar educación de calidad a los chiapanecos. démica hasta concluir el bachillerato. La titular del DIF estatal explicó que el Convenio en Latinoamérica por la Educación 2014-2017, será por medio del mecanismo de pago por éxito, es decir, el financiamiento se llevará acabo de acuerdo a la obtención de resultados, con el propósito de incentivar la participación de financiadores privados en los programas gubernamentales. Informó que durante el ciclo escolar 2013-2014, se financiaron los estudios de 160 jóvenes entusiastas que ingresaron al bachillerato, como parte del Programa Piloto “Alcance” de la
Fundación Escalera. Cabe mencionar, que el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) 2015, tiene como sede Mérida, Yucatán del 24 al 26 de febrero del año en curso, con la expectativa de vincular a compañías, emprendedores y organismos intermedios para detonar la inversión en sectores prioritarios como: el educativo, de la salud, energético y tecnológico. Desde el 2011, el FLII acerca una gran gama de oportunidades a los sectores gubernamental y empresarial para impactar con proyectos que incidan en el bienestar de la sociedad,
y que además incluya la participación del Tercer Sector (Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundaciones, Organizaciones No Gubernamentales). Es importante destacar, que el DIF Chiapas ha sido marco de referencia a nivel nacional por la firma del convenio con Fundación Televisa, que destaca históricamente por la inversión de 60 millones de pesos en becas académicas para tres mil jóvenes que cursan educación media superior, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los estudiantes para que continúen su formación académica, de esta forma se disminuye la deserción escolar.
El DIF Chiapas ha sido marco de referencia a nivel nacional por la firma del convenio con Fundación Televisa, que destaca históricamente por la inversión de 60 millones de pesos en becas académicas El estado de Chiapas tiene la denominación de “Comunidad Segura” por las políticas públicas en beneficio de la población, como los programas de desarrollo comunitario y promoción de la seguridad integral de sus habitantes; uno de los programas exitosos que sobresale en dicha la distinción internacional es “Todos a la Escuela” que impulsa el DIF Chiapas, debido a las actividades enfocadas a salvaguardar los derechos de la niñez chiapaneca, visión que está expresada en el Plan Estatal de Desarrollo 20132018, que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello.
Unich y Universidad de Mainz firman convenio El propósito es intercambiar experiencias académicas San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Intercultural de Chiapas y la Universidad Johannes Gutenberg – Universidad de Mainz, Alemania, realizaron la firma de convenio de cooperación educativa, con el propósito de intercambiar experiencias académicas. Las actividades que se desarrollarán consisten en acciones que incluyen el intercambio institucional entre personal académico, estudiantes egresados y no egresados; así como el intercambio de información referente a la investigación y enseñanza en cada institución. Al respecto, el rector de la Unich, Oswaldo Chacón Rojas, señaló que es “un proyecto interesante a efecto de fortalecer la investigación y la oferta de postgrado en materia de lenguas originarias en nuestra región; para nosotros es una gran satisfacción al ser considerados parte de este proyecto”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
REALIZAN la firma de convenio de cooperación educativa. En tanto, la coordinadora de la Facultad en Germersheim, Martina Scharder-Kniffki, destacó que por primera vez la Universidad de Mainz realiza acuerdos con una universidad intercultural, a
través de un intercambio estudiantil y docente en todos los niveles. “En Mainz tenemos la especialidad de formar intérpretes y traductores; y este proyecto con-
templa trabajos de traducción e interpretación en lenguas originarias, por lo que nos interesa construir un enfoque en el estudio, mediación y traducción en lenguas indígenas y la Unich cabe muy bien en el interés de nosotros”, explicó Scharder-Kniffki. Además de la cooperación en áreas de estudio e investigación como lo son traducción, culturales, lingüística y filología, no se descarta que otras áreas puedan incorporarse mediante mutuo acuerdo. Cabe destacar que dentro del intercambio estudiantil, los alumnos serán seleccionados en la institución de origen, acorde a los criterios que cada institución establezca, y deberán considerar los requerimientos y especialidades de la institución anfitriona. Este convenio tendrá una vigencia de cinco años y ambas universidades acordaron que el uso de los datos personales de los estudiantes de intercambio, serán usados únicamente de manera interna.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
13A
AGRADECE EL RESPALDO Y LA CONFIANZA
Coordinará Velasco Coello Los mandatarios designaron a Velasco Coello como Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de este organismo
D
COMUNICADO
urango. – El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, coordinará, a partir de esta fecha, las acciones ambientalistas dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), integrada por los 31 mandatarios estatales del país y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. En el marco de la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conago, que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los mandatarios designaron a Velasco Coello como Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de este organismo. Luego de agradecer el respaldo y la confianza que le brindaron sus colegas gobernadores de los estados, el Ejecutivo estatal indicó que se buscará conformar un paquete de propuestas basado en las políticas ambientales que se han aplicado
Se diseñará una propuesta para que la experiencia de Chiapas en materia de educación ambiental con el programa que actualmente se aplica en 19 mil escuelas del estado, pueda ser enriquecida y replicada en otras entidades del país
exitosamente en otras entidades federativas y aseguró que se estrecharán esfuerzos y trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Adelantó que se diseñará una propuesta para
que la experiencia de Chiapas en materia de educación ambiental con el programa que actualmente se aplica en 19 mil escuelas del estado, pueda ser enriquecida y replicada en otras entidades del país. Asimismo, mencionó el programa de Pago por Servicios Ambientales que se lleva a cabo con comuneros de la Selva Lacandona y ejidatarios de la Sierra Madre para convertir a más productores del campo en guardianes de las selvas y los bosques del país. El mandatario chiapaneco indicó que se intensificará la coordinación en materia ambiental con el Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República para sumar todos los esfuerzos de los gobiernos estatales con la Federación, los municipios y la sociedad civil en una política ambientalista con visión federalista. Durante la reunión de la Conago, donde se reconoció al Ejército y la Marina por su apoyo en labores de auxilio y seguridad, el Gobernador de Chiapas expresó al presidente Enrique Peña Nieto el respaldo de Chiapas a la estrategia nacional de coordinación en seguridad.
Foto: Cortesía
acciones ambientalistas
EL EJECUTIVO estatal indicó que se buscará conformar un paquete de propuestas basado en las políticas ambientales.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
LA SOCIEDAD CIVIL ESTÁ ATENTA
Atiende Zoé las inquietudes en el tema de transparencia Los cambios que preocupan a los expertos y al Grupo Parlamentario del PRD van desde la generación de información, sanciones a sujetos obligados
E
COMUNICADO
Foto: Cortesía
l senador de Chiapas, Zoé Robledo, coincidió con el Colectivo por la Transparencia México Infórmate y más de 180 organizaciones de la sociedad civil, que manifestaron ocho inquietudes sobre algunas disposiciones del Ejecutivo Federal que ya se contemplan en la iniciativa de Ley General de Transparencia. “Los cambios que preocupan a los expertos y al Grupo Parlamentario del PRD van desde la generación de información, sanciones a sujetos obligados, contribuciones al fisco y fideicomisos”, dijo. El legislador chiapaneco coincidió con las ocho preocupaciones presentadas por las organizaciones de la sociedad civil, entre las que destacan la intención de limitar el acceso a la información sobre violaciones graves a derechos humanos y delitos de lesa humanidad, si se obliga a que previamente la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los califiquen de esa manera. Reservar información por la causal de estabilidad económica, seguridad nacional e integración de nuevas reservas fue otra coincidencia, además de eliminar la prueba de daño con la cual los sujetos obligados a la transparencia podrían no fundar y motivar la clasificación de la información por medio de la aplicación. El parlamentario comentó que las organizaciones advirtieron que la ley contiene una “intervención ampliada” del Consejero Jurídico de Presidencia de la República, lo que contraviene al principio de inacatabilidad de las resoluciones del IFAI.
ZOÉ ROBLEDO atiende a organizaciones de la sociedad civil.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
15A
PROMOVER EL RESPETO A SUS DERECHOS
Chiapas contra la violencia hacia las mujeres: De León Se realizan acciones mensuales para hablar, pensar y actuar contra la violencia y cada día 25 se enmarcan actividades que permitan esta concientización
Acompañada de más de mil mujeres, Sasil de León encabeza celebración del segundo Día Naranja del año
S
Genera grandes pérdidas económicas para los productores porque en ocasiones se quedan sin su patrimonio al endeudarse CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIA S
En Chiapas, alrededor 745 mil hectáreas de cultivos y 773 mil cabezas de ganado porcino no cuentan con un seguro catastrófico lo que los hace vulnerables ante cualquier siniestro, dio a conocer Alberto José Canceco García, director general de Agroasemex. El directivo de esa empresa social perteneciente a la Secretaría de Hacienda, mencionó que esa situación llega representar grandes pérdidas económicas para los productores porque en ocasiones se quedan sin su patrimonio al endeudarse por pagar la inversión que hicieron para la siembra de sus productos.
SASIL DE LEÓN caminó por las principales calles acompañada de cientos de mujeres que se sumaron al segundo día naranja del año. lles acompañada de cientos de mujeres que se sumaron al segundo día naranja del año, más tarde en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez, se reunió con otro grupo de mujeres donde escuchó propuestas y necesidades de las mismas. En ambos lugares, la Sedem impartió una plática sobre violencia tipos y mo-
dalidades, a través de la especialista en el tema, Patricia Tavernier. “El trabajo de sensibilización y concientización sobre la violencia hacia las mujeres para prevenirla ha sido muy importante, es de reconocer esta suma de esfuerzos y en la que el gobernador, Manuel Velasco Coello ha
sido el principal promotor del respeto a los derechos de las mujeres en toda la entidad”, destacó la funcionaria. La titular de la Sedem, exhortó a la población en general a que se sumen solidariamente los días 25, que se vistan de naranja o porten un listón naranja, que ayuden a difundir en redes
sociales y apoyen la campaña de ONU Mujeres “Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas”. “Todas y todos podemos contribuir a parar la violencia contra las mujeres y las niñas, concientizándonos y concientizando a los demás, para eso es la celebración del Día Naranja, para que tengamos presente que tenemos que terminar con la violencia y que podemos terminar con ella”, sostuvo. En el marco de la conmemoración de este día, Chiapas se sumó como cada día 25 del mes, a la campaña de ONU Mujeres “Únete para poner fin a la Violencia contra las mujeres”, simultáneamente en el municipio de Comitán, la población femenina realizó una marcha como parte de las actividades para manifestarse pacíficamente contra la violencia de género.
Falta cultura en contratación
del seguro catastrófico Aunque existe un padrón de 26 mil 500 productores que cuentan con seguro catastrófico, aún falta una cultura del aseguramiento en la entidad, dijo, por ello se tiene que buscar mecanismos para que cada día más productores se involucren en ese tema que les podría dar certeza y seguridad a sus cultivos ante cualquier siniestro generado ya sea por plagas o fenómenos naturales. Hay un gran potencial, agregó, porque existen productos -aparte del café, plátano, mango y maíz-que se cosechan y generan buenos dividendos a los productores, por ello la necesidad de involucrarlos a la cultura del aseguramiento. A nivel nacional, dijo, se tiene la
meta de asegurar más de dos millones de hectáreas los cuales son generadores de alimentos; es una estrategia del gobierno federal que pretende a través de Agroasemex cubrir una mayor parte esa extensión con atractivas promociones como financiamiento con intereses que no superen un dígito. Buscarán atraer a un mayor número de productores con promociones que tienen que ver con seguro de vida, gastos funerarios en caso de fallecimiento del productos, para no desamparar a la familias, sin embargo tendrán que tener competitividad ante instituciones financieras privadas que se dedican también al aseguramiento catastrófico.
Foto: Cortesía
uchiapa.- Con más de mil mujeres del municipio de Suchiapa y la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez, Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), conmemoró el día naranja, día de acción contra la violencia hacia las mujeres. A través de ONU Mujeres, la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, se realizan acciones mensuales en el mundo para hablar, pensar y actuar contra la violencia hacia las mujeres y cada día 25 se enmarcan actividades que permitan esta concientización y acción de la población en general. Acompañada de cientos de mujeres que se sumaron a este día de acción, Sasil de León, refrendó el compromiso de la presente administración de gobierno, con el bienestar de las chiapanecas y las convocó a que se acerquen a las delegaciones regionales que tiene la Sedem en todo el estado para cualquier asesoría, consulta o dudas que tengan sobre la oferta institucional. En el municipio de Suchiapa, Sasil de León caminó por las principales ca-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EXISTE UN PADRÓN de 26 mil 500 productores que cuentan con seguro catastrófico, señalan.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO
Listos los coordinadores del PVEM en Tuxtla: Castellanos En Tuxtla Gutiérrez el verde se ha consolidado como una fuerza política seria, confiable, que busca el bienestar de las familias capitalinas, en todos los ámbitos, señaló el diputado
C
on el propósito de reforzar la estructura en la capital, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, nombró a los nuevos coordinadores políticos de la zona norte-poniente de Tuxtla Gutiérrez. Castellanos Cal y Mayor señaló que con los nombramientos, también se establecieron los planes de trabajo para los próximos meses, en búsqueda de los mejores resultados. Durante el evento, se trazaron los objetivos y metas, fortaleciendo al partido con base a la unidad y al trabajo en equipo, que son los lineamientos a seguir dentro del instituto político, lo
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CASTELLANOS CAL Y MAYOR, nombró a los nuevos coordinadores políticos. que sin duda llevará al partido Verde a buen puerto, siempre anteponiendo el bienestar de la gente. Castellanos Cal y Mayor dijo que de esta manera se da el primer paso para conseguir los resultados que el PVEM pretende, primeramente que los coordinadores asuman su responsabilidad, con toda humildad y profesionalismo, cumpliendo con los
estatutos del partidistas. “Con lealtad y transparencia debemos trabajar para conseguir los mejores resultados para nuestro partido, vamos a trazar las metas y a emprender tareas para alcanzar los objetivos, nos encontramos más fuertes que nunca, consolidados, unidos, somos un partido que construye propuestas que satisfacen las necesidades de nuestro
entorno” enfatizó. Señaló que en Tuxtla Gutiérrez el PVEM se ha consolidado como una fuerza política seria, confiable, que busca el bienestar de las familias capitalinas, en todos los ámbitos, desde la salud, el fomento al deporte, la infraestructura y la mejora de los servicios públicos. Fernando Castellanos, ante los
“Con lealtad y transparencia debemos trabajar para conseguir los mejores resultados para nuestro partido, vamos a trazar las metas y a emprender tareas para alcanzar los objetivos, nos encontramos más fuertes que nunca” Fernando Castellanos Cal y Mayor Diputado
coordinadores, ya con nombramiento en mano, enfatizó que todos deben poner el mejor empeño para sacar los proyectos partidistas adelante, pues la militancia es la base de los trabajos a realizar. “Nuestro compromiso es con la sociedad, ustedes vienen a recibir nombramiento, lo que significa que deben asumir el compromiso con toda responsabilidad, tanto con el Partido Verde como con la sociedad tuxtleca”. El dirigente del Verde dijo esperar que los coordinadores del partido en Tuxtla Gutiérrez, cumplan con las expectativas que la sociedad demanda. “Todos debemos sumar para el bien de Chiapas, desde nuestro partido defenderemos nuestros ideales, que se basan en la pluralidad, la tolerancia y el respeto, nos encontramos listos para los retos que se avecinan”. Por último, el dirigente resaltó que se debe asumir la responsabilidad, dado que como instituto político cercano a la sociedad, se tienen claras las tares, objetivos y metas, asimismo, dijo estar dispuesto a dar lo máximo y entregar buenos resultados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
17A
DESARROLLO PERSONAL
Invita UNACH a curso de danza y música folklórica L
COMUNICADO
a Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura, convoca a los niños y jóvenes, de 6 a 17 años de edad, a participar en el Curso Ordinario de Danza y Música Folklórica, que se desarrollará en fecha próxima. Al respecto, Antonio Durán Ruiz, coordinador general del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura, informó que será impartido por especialistas de la danza y música folklórica, quienes buscan fomentar el rescate de los bailes tradicionales. Invitó a obtener mayores informes en las oficinas de este Centro, ubicado
en 5ª. Calle Poniente Norte 1285, Barrio Niño de Atocha, teléfono (961) 611 09 78 o bien a través del correo electrónico ceunach@unach.mx. El curso contempla sus actividades los días lunes, miércoles y viernes, de 17:00 a 18:30 horas para los niños; mientras que los jóvenes de 13 a 17 años de edad, deberán acudir a clases los días martes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas. Precisó que se prevé la apertura del Taller Juvenil de Música, donde se impartirán clases de ejecución de instrumentos que acompañan a los diferentes bailes. El Taller se realizará para el público en general los días martes y viernes, de 17:00 a 19:00 horas, en tanto los alumnos de la Unach que deseen integrarse podrán cursarlo los días lunes y miércoles en el mismo horario La actividad les otorgará además créditos para la materia de Desarrollo Personal que forma parte de la currí-
El curso tiene un monto de recuperación de 400 pesos para el público en general; mientras que los alumnos e hijos de trabajadores, podrán verse exentos
cula de distintas licenciaturas. Los requisitos son: copia de acta de nacimiento; en el caso de ser mayor de edad una copia de la credencial de elector, dos fotografías tamaño infantil y la solicitud de ingreso debidamente requisitada, misma que les será entregada en el momento de solicitar su inscripción.
Foto: Cortesía
Este curso contempla grupos de clases para niños y jóvenes, en donde podrán descubrir sus habilidades y aptitudes
PUEDEN INSCRIBIRSE de 6 a 17 años de edad. El curso tiene un monto de recuperación de 400 pesos para el público en general, mientras que alumnos e hijos de
trabajadores administrativos y académicos, podrán verse exentos de este cobro presentando el último talón de pago.
Créditos para jóvenes abonan MAC gestiona un campus al desarrollo: Albores Gleason universitario en Tuzantán A través del INADEM, jóvenes entre 18 y 30 años de edad pueden acceder a créditos que van de los 50 mil hasta 2.5 mdp
COMUNICADO
ROBERTO ALBORES GLEASON, senador por Chiapas. miso de apoyar acciones que reconozcan la innovación, tecnología y cultura emprendedora como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes. Informó que a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) jóvenes entre 18 y 30 años de edad pueden acceder a créditos que van de los 50 mil hasta 2.5 millones de pesos con mejores condiciones de financiamiento.
Precisó que el programa incluye créditos de 50 hasta 150 mil pesos a pagar en 4 años con una tasa de interés del 9.9%, créditos de incubación presencial y capacitación superiores a los 150 mil pesos para comenzar un proyecto Créditos a negocios con al menos un año de operación por montos de hasta 2.5 millones de pesos y créditos a negocios ya establecidos con montos de alrededor de 300 mil pesos.
Cruz urgió hacer un cambio en ese municipio donde otros partidos han tenido la oportunidad de trabajar al lado del pueblo pero no lo han hecho. Recordó que “la política es para trabajar con dedicación por la gente y no para el vil enriquecimiento, la política debe ser de manera diferente, de manos limpias y con gente que tenga vergüenza y dignidad”. Hernández Cruz llamó a trabajar por la gente discapacitada, grupos vulnerables y personas de la tercera edad, “tengamos la fuerza de unirnos a los necesitados, y a los jóvenes los exhorto a practicar deporte y actividades culturales para alejarse de los malos hábitos”. En tanto, en Mazatán, Hernández Cruz asistió en calidad de invitado a la inauguración del campeonato estatal de fútbol donde participan 14 selecciones municipales.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con programas como el de Crédito Joven del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, Chiapas tiene la gran posibilidad de avanzar más rápido en la lucha contra la pobreza otorgando facilidades a jóvenes Para emprender negocios o hacer crecer su negocio actual, generando así más empleos y oportunidades para los chiapanecos, resaltó Roberto Albores Gleason, senador por Chiapas. Consideró indispensable el desarrollo de la industria y las empresas, por lo que dijo, “el establecimiento de la zona económica especial y el parque agroindustrial lograrán consolidar acciones a favor del desarrollo de las familias generando opciones eficaces para que la gente pueda salir adelante”. Sostuvo que en la Plataforma Electoral del PRI está el compro-
El Partido Mover a Chiapas se comprometió a gestionar para Tuzantán un campus universitario y generar, en el municipio de Huixtla, espacios de participación a las nuevas generaciones Al tiempo que hizo un llamado a hombres y mujeres que quieran servir en sus respectivas regiones con honradez, eficacia y eficiencia. Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal, en gira por el Soconusco, escuchó el sentir general, y expresó que esa es la premisa Por la cual se constituyó el partido Mover a Chiapas, que tiene actualmente presencia en todo el estado a través de sus respectivos comités municipales. Ante 2 mil personas aproximadamente en el municipio de Huixtla, Hernández
ENOC HERNÁNDEZ de gira por el Soconusco.
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
SUBMARINO POLÍTICO
La crisis en el INE
Qué nos está pasando FRANCISCO GÓMEZ MAZA
• Ahora Texas pide a sus estudiantes no venir a México • Y sólo falta, ahora, que nos orine un perro callejero
S
iguiendo la lógica del canciller MeadeKuribreñas, aplicada al todo poderoso Papa Francisco, quien sólo pronunció un axioma, o sea una verdad evidente que no necesita demostración, el gobierno de México tendría que mandar una nota de protesta al gobierno del estado de Texas. Resulta que, aún no acabada la desazón causada por el clérigo de clérigos, quien alertó a Argentina, de donde es oriundo, del peligro de mexicanización, el departamento texano de seguridad pública llamó a los viajeros estadounidenses a evitar visitar México, “debido a la impredecible violencia del narcotráfico”. Y es que por estas épocas vacacionales, a muchos estudiantes les encanta montarse en su carro y tomar rumbo a las ciudades mexicanas principalmente de la frontera, de Claro que el texano dio no sólo el palo sino también el curita, pues anunciando la advertencia a los estudiantes que salen de vacaciones, con la mano izquierda señaló que el gobierno mexicano “ha logrado avances en el combate a los cárteles”… Ummm, mañosos que han aprendido a ser los primos del norte. ¿O será que no quieren notas diplomáticas como la que MeadeKuribreña mandó al Vaticano para protestar por la verdad dicha por el pontífice? Nada. El señor Canciller se tragará enterita la alerta del gobierno texano a sus ciudadanos. No le queda de otra. A Texas lo tenemos a la vuelta de la esquina, y es cuña del mismo palo. El Papa es asunto mayor. Asunto federal como dicen en algunas zonas de la provincia mexicana cuando se refieren a un asunto muy peliagudo. Y eso que las alertas de Texas – al rato, puede salir una alerta nacional desde la Casa Blanca de Washington, D. C. – afectan directamente al factor turismo, elemento fundamental de la conformación del producto interno bruto. Pero como la advertencia viene de Estados Unidos no nos queda más que tragar camotes. No podemos ponernos al brinco con los güeros, porque no nos conviene. Son nuestro mercado más importante en todos los aspectos, inclusive receptores de una enorme mano de obra mexicana que nosotros no podemos satisfacer, ni yendo de rodillas por toda la calzada de Guadalupe como lo hacen cada año los romeros de Atlacomulco y anexas. La verdad es que nos está yendo muy mal con la mediática internacional, que hizo agua con el Papa Francisco, quien no es cierto que se haya disculpado como
dicen que se disculpó con el gobierno mexicano. Y no tenía por qué disculparse pues no ofendió a nadie. Sólo hizo lo que cualquier gente congruente, preocupada por la violencia, podría haber hecho. Si mi hijo tiene que salir de noche, yo estoy obligado a advertirle que se vaya con cuidado pues en cualquier bocacalle le puede salir un asesino. El Papa sólo habló del peligro de que su país de origen se contagiara con la violencia criminal que las fuerzas de seguridad no han podido parar en México. Este jueves, siguiendo el camino de la simulación mexicana, los diputados de todos los partidos – “ya se pusieron de acuerdo” – votarán unánimemente por la instauración del llamado sistema nacional anticorrupción, que fue aprobado en comisiones la tarde del miércoles. Y todo lo están haciendo por la llamada “vía rápida” y más bien diría súper rápida. Cuando quieren algo lo hacen de volada, estos diputados. A una orden de los pastores, los borregos levantan la manita y santo remedio. Así que tendremos un entramado legal aunque las leyes en este país sólo funcionan cuando se trata de defender a los poderosos. Las leyes se hacen para doblegar a los ciudadanos. Y no estoy diciendo ninguna novedad. Así ha ocurrido siempre y seguirá ocurriendo.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
LEO AGUSTO
C
omo una fiesta de spring breakers, eso parecía la reunión del Consejo General del INE el día de ayer. Por un lado, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, recriminando a los representantes de siete partidos su negativa a sentarse a la mesa. Por el otro, la minoría que se impuso entre el PRI, el Verde y PANAL tachando de caprichosos a quienes exigían reglas claras en el uso de los programas. Discusión bizantina, porque las reglas están asentadas en la ley. Pero a nuestra clase política le encanta firmar pactos; por México, de civilidad. Los siete partidos se quejaron del sesgo que tienen algunos consejeros muy afines al PRI, pero se les olvida que fueron ellos mismos, los partidos políticos, quienes se entramparon en esta dinámica de cuotas a la hora de negociar los nombramientos en la Cámara de Diputados. El actual Consejo General no puede controlar siquiera al Verde y su andanada de spots en las salas de cine, su estrategia de publicidad exterior y, al estilo del viejo oeste, le dio 72 horas para que retirara el papel para envolver tortillas con su logotipo y su lema de campaña: “El Verde sí cumple”. Lo preocupante no es si serán capaces de llevar en paz los procesos electorales en los estados de Michoacán y Guerrero, que son los focos rojos, si podrán dar cauce a las probables impugnaciones de la elección federal de diputados. No lo preocupante no es eso, lo realmente preocupante es que estos consejeros no tienen el perfil para conducir la elección presi-
dencial de 2018. Periscopio. Pésima señal la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo por golpes en el tórax en Acapulco en el contexto del enfrentamiento entre Fuerzas Federales y simpatizantes de la CETEG ocurrido la noche del pasado martes. En el gobierno federal se deslindaron de la golpiza que recibió el hoy finado. Monte Alejandro Rubido salió más eficaz que Murillo Karam y sentenció que muy probablemente los golpes se deben a un evento anterior o que lo aplastaron, pero que sus muchachos de la macana no tuvieron nada que ver. Puede ser que la crisis social que vive Guerrero esté siendo impulsada por fuerzas políticas contrarias al actual gobierno federal. Pero también es cierto que se ha notado una falta de oficio político ya no digamos para resolverla, sino para contenerla. En el radar. La panista con léxico de carretonera, Xóchitl Gálvez, dijo siempre sí a una candidatura por Acción Nacional. El fin de semana pasado, la hidalguense estaba indignada y decepcionada por la vida interna de su partido ya que no la hicieron candidata a diputada federal. Ayer, arropada por cercanos al ex hombrecito de Bucareli (Santiago Creel), se reunió con la dirigencia del PAN en el DF y salió con una precandidatura a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo. Demetrio Sodi se quedó con las ganas de aspirar a un huesito en la demarcación que gobernó mal en el periodo 2009-2012. Aunque hay otros aspirantes, la decisión ya se tomó en el CEN del PAN. Y no hay que perder de vista dos cosas de Xóchitl Gálvez: Ya contendió en 2010 por la gubernatura del estado de Hidalgo y es aficionada al sub campeonísimo Cruz Azul. ¿Cómo le irá en la contienda frente a David Razú? Bitácora de lo absurdo. ¿Por qué la cancillería salió tan pronta a recriminarle al Papa Francisco sus declaraciones, privadas, con respecto a México? Y luego de la pataleta, el secretario Meade le reiteró a Bergoglio la invitación a visitar nuestro país. Ya nada más faltó que le mandara una medallita para que se la bendiciera. Y lo otro, ¿por qué la SRE no actuó de la misma manera en el caso de la detención del alcalde de Caracas Antonio Ledezma por el régimen de Nicolás Maduro? ¿Será que el PRI no quiere enemistarse con la Internacional Socialista?, liga a la que pertenece el tricolor, aunque usted no lo crea. En los tiempos del PAN, el PRI no se cansaba de repetir que era urgente recuperar el liderazgo mexicano en el concierto de las naciones (sic) que con el PAN se había roto la tradición diplomática que distinguió a México con la doctrina Estrada. ¿Dónde habrá quedado esa vocación?
Jueves 26 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Protesta en Senado contra Medina Mora EL UNIVERSAL
México.- Integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) protestaron afuera del Senado para exigir a los legisladores que desechen la propuesta de Eduardo Medina Mora, en la terna para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al grito de “¡no es jurista, es priista!”, las defensoras de los derechos de la mujer realizaron un “performance” con un muñeco de más de dos metros de altura, con el rostro del embajador de México en Estados Unidos, el cual despojaron de sus ropas para desnudar su trayectoria como servidor público.
PAN Y PRD SE PLANTAN
Denuncian que sigue parcialidad en el INE Para favorecer al PRI y al PVEM, acusa el senador del PAN, Javier Corral
INE atorado por ausencia de 7 partidos
M EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
éxico.- El bloque opositor conformado por siete partidos políticos advirtió que una semana después de denunciar la actuación de un bloque de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), la parcialidad sigue. “Ven la tempestad y no se hincan”, advirtió el senador del Partido Acción Nacional (PAN) y consejero del Poder Legislativo, Javier Corral, quien junto con representantes de los 7 partidos opositores reiteraron sus preocupaciones por la supuesta actuación en pro de los dos partidos. Las exigencias se mantienen, advirtieron el representante panista Francisco Gárate y el perredista Pablo Gómez, ahora con el respaldo de las dirigencias nacionales del PAN y Partido de la Revolución Democrática, cuyos líderes, Gustavo Madero y Carlos Navarrete habrían sostenido la víspera un diálogo con el consejero presidente Lorenzo Córdova. En “mensaje a la nación” emitido en la sala de prensa del INE mientras la sesión ordinaria del órgano se realiza, con su ausencia, los partidos inconformes reiteraron todos sus reclamos, 15 en total, pues ninguno -aseguraron- se ha atendido. Además, reclamaron “falta de conducción” y “protagonismo” del consejero Córdova pues al abordar, hoy en la sesión, el tema de la ausencia de los 7 partidos “permitió las descalificaciones” de PRI y PVEM, quienes los acusaron, entre otras cosas, de chantajistas y caprichosos. El documento consensuado por el llamado bloque opositor fue remitido al consejero Córdova como carta de respuesta a sus llamados a reincorporarse a los trabajos. Advirtieron que el fin de semana continuó la “actuación parcial” de la Comisión de Quejas, por lo que “si estas conductas no ce-
ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer del INE, donde otra vez siete partidos estuvieron ausentes.
Entre los 15 reclamos están la ausencia del titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, punto en el que exigieron “de inmediato una propuesta de titular”; reclamaron deficiente trabajo de la Unidad de lo Contencioso Electoral. san de inmediato solicitaremos la renuncia” de quienes la integran. Esto porque en la rueda de prensa el representante del PRD ante el INE, Pablo Gómez recordó que el domingo se dictaron medidas cautelares de suspensión de spots del PVEM -además de los de los senadores Ninfa Salinas y Carlos Puente- que ya había suspendido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero no se notificó a las televisoras para su retiro. Ni el domingo, ni tampoco el lunes, sino hasta el martes, “no nos han querido decir a qué hora”, aseveró Gómez Álvarez. En cambio, cuando al PRD se le censuró
el spot donde aparece el comunicador Joaquín López Dóriga, se dictó la medida el sábado,” la mañana del domingo fueron notificadas las televisoras y en total ese spot duro día y medio y ahí si las televisoras aceptaron notificaciones en fines de semana” cuando normalmente no lo hacen en fin de semana ni por correo electrónico. A pesar de esta protesta de 7 partidos “han seguido (las conductas) como si no hubiera pasado nada”, aseveró el perredista con el apoyo de los representantes de PAN, Partido del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Humanista.
México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo este miércoles su sesión con la ausencia del bloque opositor que forman siete partidos políticos, en medio de llamados del consejero presidente, Lorenzo Córdova, a volver a la mesa de los acuerdos. El país atraviesa por momentos difíciles, “no podemos permitirnos que las elecciones se conviertan en un problema más”, indicó. El INE, a su vez, “no puede permitirse ser impermeable e insensible” a las preocupaciones de los partidos, dijo Córdova, pero la esencia de su imparcialidad es que sus decisiones no pueden estar condicionadas a las demandas de uno o siete partidos. “Como presidente considero que una de mis funciones es escuchar a todas las partes sin prejuicios y sin fobias “ dijo Córdova, al ratificar el compromiso del INE “con los que están presentes y con todos los que no están en la mesa”. “No pedimos, no lo haremos, cheques en blanco”, planteó. La sesión ordinaria del INE inició con la presencia de 16 de sus 29 integrantes y contempla 23 puntos en su orden del día. Tras la intervención de Córdova, los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio Hernández Fraguas; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Herrera, y de Nueva Alianza, Roberto Pérez de Alva Blanco, respaldaron a los consejeros. “Respetamos la decisión que cada partido adopte para el ejercicio de sus derechos, aunque no coincidimos en los argumentos” dijo el priista, pero son estrategias políticas. Por ello pidió al INE seguir aplicando la ley “ sin vacilar ni un solo milímetro”. Jorge Herrera, del PVEM, expuso que su partido no puede satanizar a la autoridad electoral “como si hacen los otros, que además mandan al diablo a las instituciones”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
MUERE UN MAESTRO EN PROTESTA
En Guerrero, siempre se actuará con la ley: EPN éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el gobierno federal siempre actuará en el marco de la ley en Guerrero, durante la inauguración de la XLVIII reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en Durango. Las palabras del mandatario se dan, luego de que la Secretaría de Protección Civil de Guerrero confirmó la muerte de un adulto mayor, quien era maestro jubilado, durante el desalojo de una protesta de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) en Acapulco, ayer martes. Sin embargo, Peña Nieto aseguró que la responsabilidad recae en los tres órdenes de gobierno. “No cabe nadar de muertito y dejar que el gobierno de federal sea el único que afronte su responsabilidad”, indicó. En el tema electoral, el mandatario pidió a los funcionarios respetar el marco de la ley de cara a los comicios del 7 de junio.
Enrique Peña
Presidente
GOBIERNO SE DESLINDA DE MUERTE DE MAESTRO El gobierno federal se deslindó de la muerte del profesor jubilado Claudio Castillo, ocurrida en el estado de Guerrero. Aseguró que Castillo, de 65 años, fue encontrado atropellado en un lugar distinto, dos horas después del operativo del desalojo de los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). La versión la confirmará el comisionado de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, en conferencia de prensa. Este mismo día, unos dos mil maestros bloquearon la Autopista del Sol, que comunica la capital mexicana con el puerto de Acapulco, en protesta por la muerte de uno de sus compañeros.
Gasto federal en seguridad se incrementó en un 200% EL UNIVERSAL
México.- De 2001 a 2013, el gasto federal en seguridad pasó de 73 mil millones de pesos a 219 mil millones de pesos, equivalente a un crecimiento de 200%, aseguró un estudio elaborado por la firma especializada en políticas públicas Ethos. “En 2013 el 77% del gasto público en seguridad fue ejercido por las dependencias del gobierno central y sólo un 23% por los gobiernos nacionales, a pesar de que 93% de los delitos registrados corresponden al fuero común y sólo 7% al fuero federal”, dijo José Luis Chicoma, director general de la empresa. El estudio, que tomó como base los reportes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y datos de
la Auditoría Superior de la Federación, detalló que los recursos para seguridad representaron 7.7% del gasto federal en 2013 y el 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Dentro del gasto en seguridad, cuatro ramos concentraron los recursos: Defensa Nacional con 22%, Gobernación 22%, Poder Judicial 18% y Seguridad Pública 17%, añadió el estudio. Directivos de la firma explicaron que no es necesario continuar con un aumento en el gasto en seguridad, sino que deben enfocarse a la prevención del delito, ya que pese a tener mayor cantidad de dinero para combatir la criminalidad todavía nos encontramos en niveles de 2005 en cuanto a los delitos federales.
Foto: El Universal
M EL UNIVERSAL
Asumamos el compromiso de respetar el marco legal para lograr una jornada electoral ejemplar el 7 de julio”
ENRIQUE PEÑA NIETO se tomó la foto con los integrantes de la Conago.
México es lugar número 148 en libertad de prensa EL UNIVERSAL
México.- Los países escandinavos encabezan la lista de países en la Clasificación Mundial de la Libertad Prensa, con Finlandia al frente por quinto año consecutivo, detrás de se encuentran Noruega y Dinamarca. En el otro extremo, siendo considerados los países con menor libertad de expresión: Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea ubicada en el lugar 180 de 180 países. A pesar del bajo lugar en el que se encuentra México, el país subió cuatro peldaños, sin embargo el estudio no tomó en cuenta noviembre para la clasificación de 2015, mes en el cual
varios periodistas que cubrían manifestaciones para exigir justicia por el caso Ayotzinapa, fueron agredidos. Reporteros Sin Fronteras registró tres casos de periodistas asesinados en 2014, en los que el crimen estuvo relacionado directamente con su profesión. Los indicadores de RSF, muestran que el 2014 fue un año de una importante regresión para la libertad de prensa en todo el mundo. Dos tercios de los países presentados en la Clasificación Mundial de la Libertad Prensa muestran un resultado adverso comparado en la anterior edición.
Foto: El Universal
Encabeza el Presidente reunión con integrantes de la Conago
HACEN SU ARRIBO
80 mil peregrinos de Toluca en La Villa Cerca de 80 mil peregrinos y 700 vehículos provenientes de Toluca y pueblos vecinos arribaron a la delegación Gustavo A. Madero por la celebración del 77 Aniversario de su procesión. Como parte del operativo “Toluca 2015” implementado en GAM, se instalaron en el perímetro del templo mariano módulos de atención médica, servicio de perifoneo, ambulancias, agua potable, estacionamientos para bicicletas, así como sanitarios portátiles. En los servicios móviles se atiende por cansancio, escoriaciones en los pies y alteraciones en la presión arterial. Es una de las más grandes muestras de fe del país.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
21A
OBSERVATORIO MÉXICO
Falta de Estado de derecho
mata al mexican moment M EL UNIVERSAL
éxico.- La falta de un Estado de Derecho mató el Momento Mexicano y hoy abre las puertas de la corrupción a reformas clave como la energética y la de telecomunicaciones, lo que puede frenar el desarrollo económico esperado, reconocieron expertos. La directora general del observatorio México ¿Cómo vamos?, Viridiana Ríos, dijo que el país pierde alrededor de 5% de inversión por el tema de corrupción. Explicó que si la inversión extranjera directa sumó 22 mil millones de dólares durante 2014, si no fuera por los problemas de corrupción, inseguridad pública, impunidad por los delitos y un Estado de Derecho más fuerte en Mé-
“Estamos en un equilibrio triste de indicadores mediocres. Le llegó el momento al país de impulsar la agenda para estas reformas en materia jurídica”
Foto: El Universal
Se abren las puertas para corrupción en la reforma energética y la de telecomunicaciones
Viridiana Ríos
Observatorio México
SE REQUIERE DE INSTITUCIONES más fuertes dice el observatorio. xico estos recursos hubieran sido mil 100 millones más altos este año. Incluso, dijo que el reciente recorte al gasto público, por 124 mil millones de pesos, hubiera sido menor si el país pudiera acumular la inversión productiva a la que tiene capacidad. Si no existieran los problemas de
corrupción e inseguridad, la inversión productiva de México habría alcanzado montos cercanos a 84 mil millones de pesos, es decir, esa cantidad se pudo ahorrar el gobierno en el reciente ajuste presupuestario. Por su parte, la directora general
SRE condena crimen de mexicano en Texas EL UNIVERSAL
México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su enérgica condena por el fallecimiento del connacional Rubén García Villalpando, de 31 años de edad, oriundo del estado de Durango, acaecido el pasado viernes 20 de febrero, a causa de presuntos disparos realizados por un oficial de la policía de la ciudad de Grapevine, condado de Tarrant, Texas, Estados Unidos. En un comunicado, la Cancillería informó que el cónsul general de México en Dallas, José Octavio Tripp Villanueva, envió una carta al Fiscal de Distrito del Condado de Tarrant, en la que le solicita se realice una investigación exhaustiva que deslinde, en su caso, la responsabilidad legal sobre este lamentable incidente. Asimismo, se envió una misiva de protesta al jefe de Policía de Grapevine para expresar una condena y solicitar la investigación de los sucesos. Del mismo modo, al haber ocurrido los hechos en los límites de la localidad de Euless, se hizo llegar una tercera misiva al jefe de Policía de esa ciudad, para pedir los resultados de la investigación que realizará dicha dependencia. En menos de 15 días han fallecido dos mexicanos en manos de la policía estatal de Estados Unidos. El Consulado General de México en Dallas tuvo conocimiento de los hechos ayer 24 de febrero, a raíz de comunicación sostenida con la ahora viuda del connacional, lo que constituye una notoria violación del Departamento de Policía de Grapevine a la obligación de proveer de notificación consular en caso del
“El gobierno de México condena, nuevamente, sucesos recientes como el que costó la vida al señor Zambrano Montes, y ahora, al señor García Villalpando, que son muestra reiterada de un uso de la fuerza letal…” SRE deceso de un nacional extranjero, conforme lo dictado por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. De acuerdo con la SRE, personal del consulado mantiene comunicación permanente con la viuda del señor García Villalpando, quien ha expresado su deseo de realizar los servicios funerarios de su finado esposo en el área metropolitana de Dallas, para lo cual se le otorgarán los apoyos consulares, logísticos y económicos a que haya lugar. Al mismo tiempo, y conforme a la práctica consular, se brindará la coadyuvancia y acompañamiento a los representantes legales que la familia del connacional decida contratar, a efecto de asegurar que se analicen de manera exhaustiva las opciones legales del caso.
del Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac), Verónica Baz, comentó que México ha dejado de ser atractivo para la inversión, ya que cuatro años atrás era el país favorito para la reubicación de los recursos de hombres de negocios y
en resultados recientes se observa una falta de interés. Explicó que la falta de Estado de Derecho es la variable que repercute en estas intenciones, lo que indica una “crisis de inseguridad” en el país y un obstáculo para el crecimiento económico. “Los problemas en derechos de propiedad de la tierra abre el marco de corrupción para reformas clave como la energética y la de telecomunicaciones. Esto es muy crítico para la inversión, las reformas van a tener muchos obstáculos para ser pilares del desarrollo económico”, destacó. La directora general de México Evalúa, Edna Jaime, reconoció que la falta de Estado de Derecho por muchos años está cobrando la factura en la actualidad. “La falta de Estado de Derecho mató el Momento Mexicano”, dijo. Explicó que es fundamental abordar estos temas y atacarlos, pues de lo contrario el país mantendrá indicadores económicos mediocres.
22A
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 26 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Jueves 26 de febrero de 2015
Jueves 26 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
El efecto Rihanna en la NBA
La cantante con su presencia en las duelas, algunos jugadores son más productivos
6B
Histórico selectivo
FOTO: Jacob García
Por primera vez en Chiapas se realizó el Estatal de Olimpiada Nacional 2015, que simboliza la incursión de esta disciplina en la máxima justa del deporte amateur de nuestro país
4B
Día mundial del tenis Academia “Penagos Chiapas” llevará a cabo el torneo el 10 de marzo en el CNT
Se les complica el Morelos
Desde el 2008, Jaguares no ganan en la casa de Monarcas, Morelia
5B
7B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
EL 28 DE FEBRERO EN PUERTO MORELOS
Delfines por su acceso a ON 2015 Cuatro nadadores viajan a Quintana Roo para competir en la X Ruta del Arrecife de Aguas Abiertas ROBERTO BRANDAO
E
“EL DELFÍN” YA CUENTA con cuatro nadadores clasificados a la Olimpiada, en pruebas de piscina. de este evento selectivo, clasificarán a Olimpiada Nacional únicamente los dos primeros lugares en las categorías “13-16 años” y en “17-18 años”, mientras que en la de “19-25” años sólo obtendrán el boleto los primeros lugares. Estos cuatro nadadores recorrerán la distancia de 5 kilómetros, partiendo junto al Faro del Muelle Principal de Puerto Morelos, completando un cir-
cuito hacia el mismo punto de salida. La entrenadora señaló que además de los nadadores que buscarán el pase a la ON 2015, “El Delfín” tendrá representación en la categoría Máster con Luis Armando Gutiérrez Ocaña, quien competirá en la división “30-36 años”, en la distancia de 2.5 kilómetros. Finalmente, es oportuno señalar que “El Delfín” ya cuenta con cuatro
Se preparan para JNP Escuela de Wushu Kung Fu Tai Yon realiza entrenamiento
ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
Foto: Cortesía
Con el objetivo de prepararse y compartir experiencias, la escuela de Wushu Kung Fu Taiyon de San Cristóbal de Las Casas que dirige el profesor Abraham Hernández este fin de semana sostuvo un entrenamiento con alumnos de Pichucalco de cara a los próximos Juegos Nacionales Populares (JNP). El entrenamiento consistió en derribes, defensa contra pateo en cuestiones de sanda, con el firme de objetivo de mejorar la técnica y buscar mejores puestos en el pódium a la hora de los combates. El entrenamiento de este fin de semana estuvo supervisado por el profesor Juan Manuel Santelíz del municipio de Pichucalco en coordinación con el profesor Abraham Hernández de San Cristóbal de Las Casas. Al respecto el profesor Santeliz comentó:
“recibimos la invitación, con el objetivo de tener un equipo bien formado, un representativo chiapaneco que llegará a unos Juegos Nacionales Populares bien preparado, estamos visualizando el obtener más medallas que el año anterior, por eso conjuntamos esfuerzos para preparar bien a los atletas y hagan todo el proceso bien, desde los selectivos locales, municipales y regionales, para llegar al nacional en excelente forma”, expresó. Mientras que el profesor Abraham Hernández dijo; “Nos sentimos contentos y emocionados, estamos comenzando os preparativos como escuela, para llegar a todos los procesos de Juegos Nacionales Populares en buena forma, el año anterior hicimos lo propio y conseguimos buenas medallas, ahora no queremos dejar pasar la oportunidad y vamos en busca de más medallas que el año anterior, nos hemos puesto objetivos y queremos cumplirlos y vamos a seguir manteniendo entrenamientos de este tipo para llegar en buena forma y dar la cara por Chiapas”, concluyó.
COMPARTEN EXPERIENCIA con alumnos de Pichucalco con el objetivo de llegar bien preparados a competencias.
nadadores previamente clasificados a la Olimpiada Nacional 2015, en pruebas de piscina. Ellos son: Jorge Trujillo Ovilla y Kevin Pérez Agustín en Infantil “B” y; Mario Hernández Ordaz y Rodolfo Pereyra Ancheita en Primera Fuerza, quienes acudirán a Monterrey, Nuevo León, del 24 al 29 de abril, representando al estado de Chiapas.
LOS NADADORES recorrerán la distancia de 5 kilómetros.
Carlos Ochoa, Carlos Guzmán, Alejandra Hernández y Fernando Caballero buscarán su pase a la Olimpiada Nacional.
Robert y Sophia comparten sus habilidades ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
La academia EFA que dirige Adán Castillejos realizó un seminario basado en los entrenamientos con los peleadores profesionales de UFC y Campeones Mundiales de BJJ, Robert y Sophia Drysdale respectivamente. Robert Drysdale, seis veces Campeón del Mundo en BJJ y entrenador de MMA, brindó un seminario el cual constó de cuatro horas de entrenamiento, basándolo en la filosofía de “Control-Controlgolpeó”, enseño técnicas de derribe, ataques de tortuga, caídas desde las SOPHIA Drysdale aplicando un llaveo a ras de lona. paredes para MMA, ataques sobre pie, como salir de montada, como comentó; “Un seminario muy bueno, profesioderribar al adversario cuando está recibiendo nal, técnico, táctico y dinámico, estamos muy golpes, aplicados en el BJJ. contentos, agradecemos a la gente de Tabas“Es el tercer viaje a México y segundo co que vino a tomar el seminario y personas de para Chiapas y mi primer seminario para Chiapas quienes se sumaron, es un paso firme Chiapas, creo que el BJJ y MMA ha ido crey fuerte y arrancamos con actividades de caciendo en México, considero que en otros lidad, para nosotros es grato, vamos paso a países va más desarrollado, porque empezó paso, tenemos un proyecto ambicioso, empedespués de otros países, pero van en el cazamos con el pie derecho y seguimos caminanmino correcto, pronto serán potencia en el do, tenemos objetivos claros y queremos cumGrapling y MMA, pero hay mucho por hacer, plirlos, vamos a seguir preparándonos, vamos lo importante es que a la gente le gusta, le a seguir entrenando, vamos a seguir trabajanha tomado pasión y con dedicación van a ser do y a sembrando la semillita en los alumnos potencia en el deporte”, explicó. para que lleguen a ser buenos peleadores, y Por su parte el profesor Adán Castillejos personas profesionales”, concluyó.
Foto: Cortesía
ncabezados por la Entrenadora en Jefe, profesora Amanda Moguel Rodríguez, nadadores del Club Deportivo “El Delfín” viajarán este jueves a Puerto Morelos, Quintana Roo, con vistas a su participación en la X Ruta del Arrecife 2015, evento clasificatorio para la Olimpiada Nacional 2015 de Aguas Abiertas, a desarrollarse el 1 de mayo en Linares, Nuevo León. La reconocida entrenadora informó que los atletas que buscarán su boleto a la Olimpiada Nacional son: Carlos Ochoa García y Carlos Mario Guzmán Náfate, en la categoría de 17 y 18 años, mientras que en la división de “19-25 años” estarán buscando el pase Alejandra Hernández Ordaz y Fernando Caballero Gramajo. Explicó que, de acuerdo a las bases
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
3B
POR LA DERROTA SUFRIDA EN BOCA DEL RÍO
Toques de atención Con 12 puntos a favor, Atlético Chiapas se mantiene en el top cinco de la tabla general del Grupo 2
desde la segunda jornada, contabilizando 450 minutos en 5 partidos.
P
ese a la derrota cosechada en tierras jarochas (1-0 ante Atlético Veracruz), el defensa del Atlético Chiapas, Reynaldo Díaz, esbozó su discurso más ecuánime a la hora de hacer balance de la escuadra tuxtleca, actualmente cuarta en la tabla del grupo 2 de la Liga Premier con 12 puntos. “Se perdió una buena oportunidad pero creo que el equipo está trabajando bien. Parecía un duelo cómodo y nos confiamos un poco. Sin embargo, vamos a saber llevar bien esta situación, con calma y trabajo, para afrontar con garantías los siguientes encuentros”, recalcó. Como baluarte consolidado de la zaga guerrera, el de Mazatlán resaltó que la plantilla “está muy bien anímicamente, nunca se ha mostrado agrandado por la situación, pero siempre viene bien un toque de atención para tener siempre presente que esta categoría no es fácil, y qué mejor que nos ocurra ahora y no después”. En cualquier caso, Díaz también extrajo su lado más exigente: “Estamos intentando mejorar para conseguir el objetivo de la liguilla y, siendo
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL CONJUNTO TUXTLECO se prepara para recibir el sábado a los Albinegros de Orizaba. sinceros, creo que no estamos tan bien en la clasificación como queremos. Se formó un equipo para estar allí arriba y no podemos dejar escapar juegos como éste, pero soy consciente de que el equipo lo va a dar todo para que las cosas salgan de la mejor manera posible y otorgar así una satisfacción a nuestra gente”. Con respecto al próximo rival, los
Albinegros de Orizaba (6° con 11 puntos), Reynaldo elogió el rendimiento de la escuadra procedente de la localidad pluviosilla: “Es un contrincante que siempre sale a proponer. Creo que será un buen encuentro, en el que saldremos con todo para lograr un resultado positivo que nos permita retomar la confianza. Guerreros sabe de la capacidad del rival y es
consciente de lo que se presenta en el Zoque, pero nos preocupamos más por hacer bien las cosas nosotros que por el potencial que pueda mostrar Orizaba”, explicó. En el plano individual, la satisfacción de Reynaldo es más que considerable. No en vano, y tras superar sus problemas físicos, ha acaparado la titularidad en la retaguardia tuxtleca
UN “CHIAPANECO” DE ADOPCIÓN Tras desarrollar gran parte de su carrera en nuestra región, vistiendo tanto la playera de Jaguares –categorías inferiores- como de Guerreros en una etapa anterior, al igual que la camiseta de Ocelotes, a más de uno le sorprende que Reynaldo no sea chiapaneco de origen, aunque él se considera casi “de adopción”. “Prácticamente Chiapas es mi segunda casa; mis mejores momentos deportivos acá. Estoy muy contento con la gente, que siempre se ha comportado de excelente manera aquí. He vivido cosas muy bonitas acá. Gran parte de mi carrera se ha desarrollado en este lugar. Obviamente, no olvido mis raíces, pero ya prácticamente puedo decir con orgullo que soy un chiapaneco más”. “Creo que todos acá tenemos hambre de fútbol y de triunfos. Queremos ganar como equipo. La institución se ha mantenido en el mismo nivel; se ha portado a la altura de las circunstancias siempre, con los mismos propósitos de alcanzar la liguilla y luego luchar por el campeonato. A veces los resultados no son los que uno desea pero creo que siempre se ha mantenido en pie todos estos objetivos para satisfacción de la afición y de nosotros mismos”, concluyó.
Ensef se lleva la corona HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Las escuadras representativas de la Escuela Normal Superior de Educación Física (Ensef), se alzó con ambos título de campeón dentro de las competencias finales estatales del fútbol bardas, pertenecientes a la Universiada 2015, que se desarrollaron en la cancha de Ciudad Universitaria de la Unach. Certamen estatal organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) quien es la representación estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) en coordinación las distintas Universidades afiliadas e a este organismo, donde participan más de 800 jóvenes en 18 disciplinas deportivas del 19 al 28 de febrero. En la final del fútbol bardas, disputado en la cancha de Ciudad Universi-
taria, en la rama femenil el equipo de la Escuela Normal Superior de Educación Física (Ensef) se impuso al representativo de la Universidad del Sur (Us) Campus Tuxtla Gutiérrez por marcador abultado de 8-1. Durante todo el encuentro la escuadra de la Ensef dio cátedra de buen fútbol a las novatas de la Corporación del Sur; los goles por parte los futuros maestros de educación física corrieron a cargo de Lorena Mancilla (2), Irene Batiz (2), Martha Montoya (2), Blanca Solís (1) y María Sánchez (1). Por otra parte en el desenlace final de la rama varonil, los “Tucanes” de la Enlef recibiría al cuadro local de los “Ocelotes” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que de nada le valió estar en casa, pues sucumbirían ante un juego más técnico de los rivales que dominaron de principio a fin para “Blanquearlos” por pizarra de 5-0, anotaciones por parte de Jonathan Maza, Carlos Sánchez, Kevin Ramírez, Ángel Hernández y Roberto Morales.
La Universidad de Sur y la Universidad Autónoma de Chiapas se quedaron con las ganas de representar al estado.
Al termino de los encuentros, el Subdirector Académico de la Enlef Bernardo Manuel Coutiño Trujillo, convivió con los jóvenes al tiempo de felicitarlos a nombre del Director General Abraham Jorge Estrada Soto, “Estamos contentos por conseguir el boleto al fase regional que se hará en Mérida, Yucatán, donde también buscaremos el pase al Nacional de Monterrey, Nuevo León”. Destacó que la representatividad de la Enlef en la rama femenil ha tenido presencia durante 6 años consecutivos, mientras que la varonil ha sido un poco menos, señaló que también tendrán la clasificación en otras disciplinas deportivas de conjunto para representar a Chiapas.
Fotos: Cortesía
Representarán a Chiapas en el Regional de la Zona Sureste del Futbol Bardas
ENSEF SE ALZÓ con ambos título de campeón dentro de las competencias finales estatales.
ASÍ CELEBRAN los campeones con el tradicional chapuzón al entrenador.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
SIMBOLIZA LA INCURSIÓN DE ESTA DISCIPLINA EN ON
Roberto Brandao
P Noticias
or primera vez en Chiapas se realiza un Selectivo Estatal de Olimpiada Nacional; el 2015 simboliza la incursión de esta disciplina en la máxima justa del deporte amateur de nuestro país. El lienzo “Jesús Cauzor” fue la sede de este hecho histórico el pasado 22 de febrero. Carlos de Jesús Bermúdez Albores, presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros acudió a las instalaciones del lienzo capitalino a dar fe, legalidad, apoyo y respaldo a tan importante acto. “Gracias a todas las personas involucradas en la organización de este evento, a la juez, a las niñas, entrenadores y entrenadoras, padres de familia y en especial al trabajo incansable de Leticia Cauzor, quien apoya en gran medida a las escaramuzas chiapanecas”, dijo Bermúdez Albores. El evento en efecto fue posible al trabajo de logística de madres y padres de familia de la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas y la coordinación de la Unión Estatal. “Quiero agradecer el apoyo de nuestro presidente, Miguel Ángel Pascual Islas, quien se mantiene al tanto de lo que sucede en nuestro estado y que gracias a su trabajo y gestión, la charrería ahora es considerada en la Olimpiada Nacional”, apostilló el PUA de Chiapas. La Federación Mexicana de Charrería (FMCH) brindó las facilidades necesarias para que este Selectivo Estatal de Olimpiada fuera sancionado por Lupita Peña, quien se encargó de sancionar la participación de los dos equipos infantiles. Coya Bermúdez, fungió como caporala de esta fiesta, perfectamente
Inicia selectivo del sureste de atletismo y frontón en San Cristóbal de Las Casas
Histórico selectivo
en Chiapas Entre las novedades de la vigésima edición de Olimpiada Nacional 2015 destaca la inclusión, por primera vez, de la charrería, como deporte de exhibición
Los representativos “A” y “B” de la Escuela Charra de Chiapas avanzan a la etapa Regional. bien ataviada, demostrando que en Comitán, la belleza es abundante en la ciudad de las flores. Al presentar las puntas correspondientes de los dos conjuntos, se procedió a la presentación entre aplausos y muestras de apoyo por parte de las y los asistentes al lienzo que se encuentra en el sur poniente de la ciudad de los conejos. Al finalizar, la juez Lupita Peña brindó las calificaciones oficiales: Charra de Chiapas Infantil “A” contabilizó 237 puntos, en tanto que Charra de Chiapas Infantil “B” alcanzó los 279.
“Quiero felicitar a ambos equipos por la labor realizada y ahora no queda más que tratar de ganar la fase Regional y con ello puedan representar a la charrería de Chiapas y el sureste mexicano”, mencionó en entrevista el PUA de Chiapas. Finalmente, recalcó Carlos Bermúdez que el selectivo varonil de Olimpiada Nacional 2015 se realizará el próximo 27 de febrero en las mismas instalaciones del lienzo “Jesús Cauzor”, casa de la Escaramuza Charra de Chiapas.
Fotos: Jacob García
Por primera ocasión se realiza el Estatal en el lienzo “Jesús Cauzor” de Tuxtla Gutiérrez
El selectivo estatal varonil de Olimpiada 2015 se realizará el 27 de febrero en el lienzo “Jesús Cauzor”.
Por su calificación a ON 2015 Fotos: Cortesía
Comunicado
Con el arribo este miércoles a la sede de San Cristóbal de Las Casas de los delegados de las entidades que integran la Región 8 del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), se pondrá en marcha el programa del Selectivo Regional del Sureste de la Olimpiada Nacional 2015, en las disciplinas de Atletismo y Frontón, tal como lo marca la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y las correspondientes Federaciones Mexicanas de cada especialidad. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), bajo la titularidad de Carlos Penagos Vargas; la presidencia municipal y las Asociaciones Estatales de Atletismo y Frontón, coordinaron con anticipación los aspectos organizativos para que del 27
SJRyD entregó material deportivo a la Asociación de Atletismo para cumplir con su programa general de competencias, en pista y campo. de febrero al primero de marzo se realicen las mencionadas competencias en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), con la asistencia de competidores infantiles y juveniles de Yucatán, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Chiapas como anfitriones del evento. Previo al certamen que otorgará
Participan competidores infantiles y juveniles de Yucatán, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Chiapas.
calificaciones a la final de la Olimpiada Nacional 2015, la SJRyD, entregó nuevo material deportivo a la Asociación de Atletismo para un mejor desempeño de las y los atletas que tomarán parte en cada una de las pruebas en las categorías sub 16 (infantil), sub 18 (juvenil menor), sub 20 (juvenil mayor) y la sub 23 (juvenil superior), respectivamente.
En ese contexto, Carlos Penagos Vargas en cumplimiento a los requerimientos de material deportivo, dotó para el Atletismo de vallas, juegos completos de colchonetas para las pruebas de salto de longitud y garrocha; rehabilitación y pintado de los carriles de la pista del SEDEM, entre otros apoyos. Para el Frontón que se jugará en las
canchas cerradas en el propio inmueble deportivo sancristóbalense, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte realizó también trabajos de rehabilitación en cada una de las áreas de juegos que utilizarán los participantes en categorías infantil C; juvenil A, B y C, en ambas ramas. De la misma manera, la oficina de Olimpiada Nacional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, informó que de acuerdo al registro de competidoras, competidores, entrenadores y delegados de los integrantes de la Región 8 del SINADE, el Atletismo contará con un total de 552 participantes y el Frontón con 132, en donde en el programa general de competencias se incluye la inauguración del Regional Sureste el viernes a partir de las 19 horas, en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”. Hoy está prevista la llegada de los atletas en ambas ramas y entrenadores, mientras que las competencias de Atletismo arrancarán a las 8:30 de la mañana y el Frontón está programado para comenzar a las 9 horas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
5B
CONVOCAN A JUGADORES Y PÚBLICO GENERAL
Q Noticias
ue mejor que celebrar el Día Mundial del Tenis que practicándolo, para ello la “Academia de Tenis Penagos Chiapas” hace extensa la invitación para ser parte de esta justa del deporte blanco. A pesar de que el Día Mundial del Tenis se lleva a cabo cada 4 de marzo esta se disputará el día 10 de marzo a partir de las 17:00 horas en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis “Alexia Coutiño Castillo”. Durante ese día la academia tendrá actividades para los jugadores y público en general, las cuales estarán divididos en diferentes horarios. De 17:00 a 20:00 horas comenzará el torneo de Dobles Mixto categorías A-D, B-C, C-C, de 17:00 a18:00 horas se desarrollarán partidos para niños-10 años, de 18:00 a 19:20 horas habrá una clase promocional de tennis & fitness y de 19:30 a 20:00 horas se disputarán juegos por equipos. Uno de los grandes objetivos de la Federación Internacional de Tenis (ITF) es masificar la práctica de este deporte en todos los continentes. Para eso, lleva años generando iniciativas que permitan conseguir aquella meta. Por eso, no es extraño que en 2012 creara una nueva campaña, denominada “Día Mundial del Tenis”, la cual se estrenó, oficialmente, en 2013 y contó con un gran apoyo de la ITF, pero también de las 210 federaciones y asociaciones nacionales afiliadas al principal organismo del tenis internacional. Esta fecha, que se celebra el 4 de marzo de cada año, tiene como gran foco promover la práctica del tenis, especialmente entre las niñas y los niños, razón por la cual una de las principales herramientas a usar en este día es el Tennis 10s, uno de los más importantes programas de desarrollo y difusión que tiene la ITF. A la par de las actividades, la “Academia de Tenis Penagos Chiapas” pondrá ambiente con música, clases promocionales para adultos y niños, juegos y dinámicas y un torneo interno de dobles round robin para jugadores de las categorías A-D, B-C Y C-C el cual tendrá un costo de cien pesos por jugador.
A celebrar día mundial del tenis Unach arrasa
en el estatal
Foto: Archivo
Hans Gómez Cano
Los cinco primeros lugares de cada categoría y rama pasaron a la fase regional de la Universiada 2015.
El sistema de competencia fue suizo a cuatro rondas con 60 minutos Hans Gómez Cano Noticias
Foto: Jesús Hernández
La Academia “Penagos Chiapas” llevará a cabo el torneo el 10 de marzo a las 17 horas
El Centro Nacional de Tenis será sede de esta competencia.
Con la participación de estudiantes de las universidades Unach, UVG, Enlef, UVM y la anfitriona Unicach, se llevó a cabo la Universiada Estatal de Ajedrez 2015, los días 23 y 24 de febrero del presente en la Facultad de Historia de la Unicach. El sistema de competencia fue suizo a 4 rondas con 60 minutos de reflexión por cada jugador, las partidas estuvieron supervisadas por el árbitro oficial Edén López Martínez. Los cinco primeros lugares de cada categoría y rama pasaron a la fase regional a celebrarse a fines del mes de marzo en la ciudad de Mérida, Yucatán. En los resultados de la rama varonil, Miguel Pérez, Roney Espinosa, Adrian Jiménez y Jaime Hernández, clasificaron por parte de la Universidad Autónoma de Chiapas, mientras que por la UVM lo hizo Erick Aguilar. Mientras que de lado de las féminas, la Unach clasificó a cuatro atletas, siendo estas Clara Hernández, Luvia Lara, Ruth Gómez y Blanca Bautista, mientras que del lado de la UVG hizo lo propio Jennifer Moreno.
6B
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CURIOSA ESTADÍSTICA
El efecto Rihanna en la NBA Kevin Durant anota más si la cantante le está viendo: 36 puntos de media por 32 cuando no está. n
A Dwyane Wade le pasa al revés: su 52% en tiros de campo se convierte en un 42% ante los ojos de la cantante. n
Los equipos locales ganan más con la cantante en las gradas y hasta Howard mejora con los tiros libres.
Foto: Cortesía
éxico.- Rihanna es una gran aficionada del deporte ráfaga y es común verla en los pabellones disfrutando del mejor basquetbol del mundo. Pero, ¿qué tanto beneficia o afecta la presencia de la cantante barbadense cada que asiste a un encuentro de la NBA? Una televisora estadounidense realizó un estudio estadístico sobre la forma en cómo se comportan los equipos y jugadores cuando la interprete de ‘Umbrella’ asiste a las duelas. Según los resultados arrojados, los equipos locales tienen más probabilidades de ganar sus partidos si ella se encuentra como espectadora en las gradas.
Los equipos locales ganan más partidos con ella: 67% por el 61% de triunfos del equipo de casa si ella está en la grada. n
Está por debajo de los ‘Cuatro Grandes’: Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray
Kei Nishikori tiene como pendiente ganar un Grand Slam.
La sensación del Abierto Mexicano El tenista nipón, número cinco del ranking mundial, aceptó que vive un gran momento Agencias
Acapulco.- Durante 2014, el jugador con mayor crecimiento entre los primeros lugares fue el japonés Kei Nishikori, quien está en el número cinco del ranking mundial, sólo por debajo de los ‘Cuatro Grandes’: Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal y Andy Murray... a quienes el nipón le gustaría alcanzar muy pronto. Nishikori es el mejor sembrado del Abierto Mexicano de Tenis. Antes de comenzar su participación el martes,
se dio un tiempo para platicar y afirmó que cada vez se siente más cerca de los cuatro jugadores que han dominado el tenis en los últimos años. “Creo que me estoy acercando bastante. Todos ellos han jugado muy bien el último año, nunca es fácil derrotarlos, sobre todo en esos días que salen y juegan un gran tenis. Algo tengo que hacer para seguir mejorando, tengo que jugar un buen tenis en cada partido ante ellos, nunca es fácil, pero tengo que hacerlo bien”. Ante los cuatro tiene marca negativa en enfrentamientos directos, pero el español Rafael Nadal es su mayor dolor de cabeza, pues lo ha derrotado en siete partidos
que han disputado. “Probablemente sí (sea Nadal el más complicado), debo decir que no tiene muchas debilidades, sabe qué hacer para ganar el juego. Espero un día poder vencerlo”. El 2014 fue un buen año para Nishikori, quien llegó a disputar su primera Final de Grand Slam, aunque cayó en el Abierto de Estados Unidos ante el croata Marin Cilic, pero confía que pronto vuelva estar en esas instancias. “Esa es una de mis metas en el futuro, ganar un Grand Slam, puede que me tome mucho tiempo, además es algo que no puedo saber. El sentimiento es muy diferente al de otros torneos”, apuntó.
Dwight Howard mete el 64% de sus tiros libres con Rihanna cerca, casi un talismán con el que es su gran caballo de batalla (56% sin ella). n
Recibe alta tras accidente en Cataluña Agencias
Barcelona.- El piloto español Fernando Alonso, que este miércoles ha recibido el alta hospitalaria tras el accidente que sufrió el pasado fin de semana, no estará en los últimos entrenamientos de pretemporada que se celebrarán, desde este jueves y hasta el próximo domingo, en el Circuito de Barcelona-Cataluña. El equipo McLaren-Honda ha informado, a través de un comunicado, de que Alonso “regresa a casa de su familia, en España, para descansar y recuperarse” y que no participará en estos últimas pruebas en el trazado barcelonés. La escudería británica ha confirmado, además, que el puesto de Alonso en los últimos entrenamientos de pretemporada lo cubrirá el piloto probador Kevin Magnussen, aunque la responsabilidad de evolucionar el MP4-30 durante
estas cuatro jornadas recaerá, como es lógico, en Jenson Button, compañero del español este año. Alonso sufrió un accidente el domingo pasado cuando, a causa del viento, según informó McLaren, perdió el control de su monoplaza al paso por la curva tres y se estrelló lateralmente, a unos 150 km/h, contra el muro de protección del circuito de Montmeló. El bicampeón mundial fue evacuado en helicóptero hasta el Hospital General de Catalunya, donde durante los últimos tres días se le han realizado una batería de pruebas que, en principio, han descartado cualquier tipo de lesión grave. Ahora, Alonso descansará unos días antes de volver al trabajo, pensando ya en reaparecer en el primer Gran Premio de la temporada, que se disputará en Melburne (Australia), del 13 al 15 de marzo.
Foto: Cortesía
M Agencias
Por otra parte, los jugadores más beneficiados por su presencia son Kevin Durant, del Thunder de Oklahoma, y Dwight Howard, de los Rockets de Houston, quienes juegan mejor si Rihanna los está viendo. Sin embargo, Dwyane Wade, del Heat de Miami, no corre con la misma suerte y baja su promedio de tiros cuando la barbadense asiste a sus encuentros. Sin duda, la belleza de ‘Riri’ se ha convertido en un factor cada que asiste a un duelo de la mejor liga de basquetbol del mundo. La cantante es seguidora de la liga de baloncesto desde pequeña y el hecho de trasladarse a Los Ángeles a vivir solo ha contribuido a avivar su afición por este deporte. El estadio del equipo angelino parece haberse convertido casi en su segunda casa (donde tiene varios asientos en primera fila a su entera disposición), sin embargo, la intérprete isleña no duda en trasladarse hasta Nueva York para presenciar otras disputas del balón como el famoso All Star Game.
Foto: Cortesía
La cantante es amante del deporte ráfaga y con su presencia en las duelas, algunos jugadores son más productivos
El piloto español salió del hospital casi 72 horas después de que se estrelló en los entrenamientos de pretemporada.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
7B
¿EN SEPTIEMBRE?
México vs. Argentina Condenado a 10 meses de cárcel AGENCIAS
M AGENCIAS
éxico.- Sobre las posibilidades y el avance de negociaciones para que el Tricolor enfrente a Argentina en este 2015, está muy cerca de ser confirmado. La idea es jugarlo el 8 de septiembre y la sede sería la casa de los Dallas Cowboys ó el AT&T Stadium en Arlington, Texas. Sería un escenario perfecto, México con Carlos Vela, Chicharito, Giovani, etc., y los subcampeones del mundo con su capitán Lionel Messi. Además la selección mexicana jugará en julio en Houston contra Honduras, y que por ahí jugarían un partido más en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Cabe recordar que el equipo mexi-
DAMM, DUEÑAS Y GUDIÑO, EN EL RADAR DEL ‘PIOJO’ Miguel Herrera sigue sumando a jugadores que están en la mira de la Selección Nacional, toda vez que necesitará de la mayor cantidad de elementos al tener que encarar la Copa Oro y Copa América con apenas días de diferencia; el estratega reveló que los elementos Jesús Dueñas (Tigres) y Jürgen Damm (Pachuca) podrían tener un llamado al representativo azteca en caso de mantener su nivel. Herrera mencionó que la competencia en el arco tricolor ha sido constante, pero mencionó que observan a Raúl Gudiño, quien es arquero titular del Porto B y en la semana fue pieza clave al detener dos penales al Real Madrid en la UEFA Youth League durante la fase de los octavos de final.
Foto: Cortesía
México.- Fabio Cannavaro recibió la condena a 10 meses de prisión tras haber ingresado a la fuerza a su domicilio cuando estaba siendo inspeccionado por la policía el pasado 22 de octubre, en medio de una presunta defraudación a la hacienda italiana. El británico The Guardian señala que la empresa del italiano, Cannavaro FD Service, dedicada al alquiler de embarcaciones de primera clase, habría evadido más de un millón de euros en impuestos de sociedades, regionales y de IVA desde 2005 hasta 2010. El ex Real Madrid, Juventus, Parma, Inter, Napoli y Al Ahli y actual técnico del Guangzhou Evergrande chino está acusado junto con su esposa, Daniela Arenoso, y su hermano Paolo Cannavaro, ex capitán del Napoli y quien actualmente milita en Sassuolo. En octubre, la Guardia de Finanza italiana (policía fiscal) confiscó bienes por un valor de 900.000 euros por el supuesto fraude en la gestión de una compañía de alquiler de barcos de lujo. A través de sus abogados, los involucrados se mostraron “convencidos de que sus cuentas están en orden” y esperan una apelación favorable para no sufrir contratiempos.
cano inicia su actividad en este año el próximo 28 de marzo en Los Ángeles contra Ecuador y el 31 de marzo en Kansas City contra Paraguay.
EL JUEGO sería el 8 de septiembre en casa de los Dallas Cowboys.
Peligro en gradas
Foto: Cortesía
Las negociaciones están muy avanzadas para que el Tricolor se mida a la Albiceleste
AUTORIDADES DEPORTIVAS, acordaron suspender indefinidamente el futbol en Grecia.
Suspenden el futbol en Grecia por violencia en los estadios AGENCIAS
México.- El ministro adjunto de Deportes, Stavros Kondonís, anunció la suspensión indefinida de todos los partidos de fútbol de la liga griega para poner en marcha una serie de medidas encaminadas a acabar con la violencia en los estadios. Kondonís afirmó que se suspenden los enfrentamientos de todos los campeonatos profesionales y semiprofesionales de primera, segunda y tercera división, después de que el pasado domingo se produjesen graves incidentes en el derbi que enfrentó al Panathinaikos y al Olympiacos. Las primeras medidas que propone Kondonís son la utilización de una entrada electrónica, que permite conocer la identidad del comprador y su ubicación en el estadio, la eliminación de las peñas de los clubes y la
colocación de cámaras de seguridad en los campos. La suspensión es indefinida, aunque los medios griegos señalan que podría extenderse entre dos y tres semanas. La paralización se produce días después de los graves incidentes que protagonizaron el pasado domingo los aficionados radicales del Panathinaikos durante el derbi ante el Olympiacos. Minutos antes de que empezase el encuentro unos cincuenta seguidores del Panathinaikos invadieron el terreno de juego del Apostolos Nikolaidis Stadium, su estadio, y lanzaron objetos a los jugadores del Olympiacos que empezaban el calentamiento de la que fue la vigésima quinta jornada de la Liga de Grecia. El lanzamiento de bengalas y objetos continuó después del partido lo que provocó enfrentamientos con la policía que incluso utilizó gases lacrimógenos contra los aficionados.
HANS GÓMEZ CANO
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL CAMPEÓN del mundo en 2006 con Italia está acusado por evasión de impuestos y defraudación.
Jaguares de Chiapas no la pasa bien cuando visita al Morelia en el estadio Morelos al grado de acumular ya 6 juegos sin conocer la victoria en ese estadio purépecha. Desde el 2008 los felinos no ganan en el estadio Morelos cuando vencieron 2-1 a los locales, aún cuando la franquicia felina era el San Luis. En sus últimos tres duelos disputados en el Morelos los locales han hecho de las suyas con los dirigidos por Sergio Bueno. En el Clausura 2012 ganó Monarcas 2-0, en el Apertura 2012 quedaron empatados a tres y el último en el Apertura 2013 Jaguares cayó 1-2.
Hoy las estadísticas apuntarían que los chiapanecos la ‘tendrá fácil’ para derrotar a la Monarquía que vive una crisis de resultados contabilizando tres empates por cuatro derrotas en siete juegos disputados y despidiendo ya a su entrenador Alfredo Tena. Jaguares llegará al Morelos con la moral por las nubes al derrotar a Tigres una semana antes por 1-0 y ocupando el octavo puesto producto de 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Seis son los duelos donde los felinos no han podido salir con el botín completo de Morelia, contabilizándose un 56 por ciento a favor de los locales, 22 por ciento a favor de los chiapa-
Foto: Jacob García
El Morelos no le sienta al Jaguar
DESDE EL 2008 los felinos no ganan en la casa de Monarcas Morelia. necos y un 22 por ciento en empates. Morelia buscará limpiar un poco su orgullo haciéndole la maldad a los Ja-
guares y dejar el último puesto, pero los felinos llegan con una oportunidad única de romper el maleficio
8B
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 26 de febrero
Foto: Cortesía
Un 26 de febrero nacieron los novelistas Víctor Hugo y Michel Houellebecq, lo mismo que los pintores Raúl Anguiano y José Luis Cuevas; murieron el médico Max Sterne y el escritor Arturo Uslar Pietri. Raúl Anguiano.
Espectador por partida doble Damaris Disner presentará La siguiente esquina, el libro, con el que comparte la experiencia de leer y ver una obra de teatro
6C 5C
Ya se ve la flor de cuchunuc
Queda poco para la consulta Conaculta invita a la elaboración del plan que regirá en los próximos cuatro años en fomento a la lectura 2015
Invitan a conocer y disfrutar de los diferentes platillos elaborados con ésta, en la XXVII Feria Gastronómica
4C
6C
2C
Jueves 26 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Suponen el fin del mundo
El virus zombi ¿Por qué el zombi es tan popular? Este texto intenta brindar algunas pistas para entender nuestra fascinación con el Apocalipsis zombi
Mauricio González Lara El Universal
“Todo muere aquí, incluso las estrellas”.- Paul Holland en Yo caminé con un zombi
Fotos: Cortesía
E
mpecemos por lo evidente: pensar en zombis presupone visualizar el fin del mundo. Esa es la constante que ha distinguido a la narrativa audiovisual de zombis desde el estreno de La noche de los muertos vivientes, de George A. Romero, en 1968: si vemos a un “muerto viviente a cuadro”, sabemos instantáneamente que la humanidad se ha ido al carajo. No hay marcha atrás: lo único que queda es sobrevivir. A diferencia de otros monstruos emblemáticos de la cultura popular occidental –vampiros, demonios, hombres lobo, mutaciones del pantano y demás–, el “muerto viviente” moderno no está constreñido por coyunturas o geografías. Tampoco sigue una lógica de guerra o posesión, ni puede ser derrotado en términos categóricos. El zombi contemporáneo carece de inteligencia, por lo que no puede clasificarse como un invasor. Su único fin es esparcirse. Es un virus: un brote zombi empieza pequeño y local, para después crecer exponencialmente. El punto de inflexión llega rápido. Los humanos se convierten en minoría: tribus errantes que buscan mantenerse con vida en los restos de una civilización colapsada. El terror zombi no es el único problema. Preso por el imperativo de solventar sus necesidades básicas, el hombre depreda al hombre. Robos, rapiña, violaciones, asesinatos. Sobrevivir el holocausto zombi no sólo implica sobreponerse a los muertos vivientes, sino de manera más aterradora, a una especie humana rabiosa y cruel. Las narrativas religiosas nos empujan a creer que el mundo comienza y termina con la persona que lo contempla; una vez muerto el individuo, éste ingresa a un estadio espiritual en el que encuentra su verdadera felicidad, invencible y eterna. La tecnología y el escepticismo secular han mermado la fuerza de estas historias metafísicas, pero no han desterrado el temor a la muerte y el fin del mundo. Imaginar el Apocalipsis equivale a reconciliar nuestro destino individual con el del mundo. Es una cuestión de ego y conciencia; una muestra clara de nuestro deseo de sentirnos únicos. No podemos concebirnos insignificantes frente al estado de las cosas, por lo que atamos la vida del planeta a la de nuestra corta existencia. La idea de que todo continúe con normalidad después de nuestra muerte resulta intolerable. Nos gusta pensar que vivimos el fin de los tiempos para reconciliar nuestro destino individual con el mundo, para acomodar la noción de que nuestra vida y el cosmos están entrelazados. Más/3C
Las narrativas religiosas nos empujan a creer que el mundo comienza y termina con la persona que lo contempla
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
3C
A diferencia de otros monstruos emblemáticos de la cultura popular occidental, como vampiros, demonios, hombres lobo, mutaciones del pantano, el “muerto viviente” moderno no está constreñido por coyunturas o geografías
El Apocalipsis zombi funciona como una alegoría para comentar sobre los miedos provocados por la posibilidad de que suceda un desastre de dimensiones mayúsculas, sea natural o creado por el hombre: terremotos, epidemias, derrames nucleares, cambio climático, hambrunas, flujos incontrolables de migración, pobreza extrema. El zombi viral se ha posicionado como el monstruo favorito del siglo XXI gracias a que permite imaginarnos como guerreros capaces de desplegar un estoicismo épico ante el final. El mundo está condenado, pero que no quede duda: seremos los últimos en caer. Del vudú a la pandemia En sus orígenes fílmicos, el zombi no era pandémico ni ajeno a la metafísica. La palabra zombi proviene de “nzumbé”, término que en quimbundu (una lengua de Angola) se utiliza para describir el alma de una persona. El mito del zombi es una parte central del vudú, religión sincrética que se basa en elementos animistas y creencias cristianas. El vudú se practica de manera ostensible en Haití y otros países caribeños desde finales del siglo XVIII. En algunas expresiones del vudú, el bokor (chamán o brujo) puede cambiar a un humano en zombi al administrar un veneno que produce un estado cataléptico del cual la persona emerge transformada en un ser esclavizado tras una hipnosis profunda. La figura del zombi está relacionada con la ansiedad provocada por la historia de esclavitud y denigración sufrida por la población haitiana. El vínculo radica en la destrucción de la memoria: en aras de que la explotación fuera exitosa, no bastaba con bautizar a los esclavos provenientes de Africa, también había que reprogramarlos mentalmente para que olvidaran su pasado y se desenvolvieran con docilidad. Si bien existen algunos antecedentes que proyectaban criaturas similares al “muerto viviente” – para no ir más lejos, Frankenstein (Whale, 1931)–, la primera obra en presentarse abiertamente como una cinta de zombis fue White Zombie (Halperin, 1932). El subtexto esclavista se esconde tras una historia convencional: un cacique despechado acude a un bokor (Bela Lugosi, icónico) para que convierta en zombi a la mujer que lo desdeña. El bokor posee una plantación de azúcar cuyo éxito se basa en que todos sus empleados son muertos vivientes (“son los trabajadores perfectos”, se ufana Lugosi). Al final, el orden moral se restablece: los villanos mueren, el trance se rompe y la protagonista es rescatada por su esposo. El tono dista de ser optimista en Yo caminé con un zombi (I walked with a zombie, 1932), de Jacques Tourneur. Situada en una ficticia isla caribeña, el filme narra en flashback las peripecias de Betsy Connell (Frances Dee), una enfermera canadiense contratada por Paul Holland (Tom Conway), terrateniente de una plantación azucarera para que cuide a su esposa, quien se encuentra en estado catatónico. La enfermera descubrirá que detrás de la enfermedad de la esposa yace algo más oscuro, a la vez que ella misma se verá tentada por las fuerzas pasionales, quizá sobrenaturales, que habitan en el centro de la isla. El innovador juego de claroscuros –ya presente en Cat People, la obra anterior de Tourneur– explora cómo la fachada de la civilización puede colapsarse en segundos frente al deseo materializado en una simple sombra. Somos poco más que animales fieles a nuestros apetitos. El zombi –un cadáver, a fin de cuentas– funciona como un recordatorio sobre la mortalidad del cosmos. Como le dice Holland a Connell en el barco, antes de llegar a la isla, todo está destinado a desaparecer: “El mundo le parece bello porque no lo entiende. Esos peces voladores, no saltan de alegría, sino de terror. Otros peces quieren comérselos. El resplandor que ve en el agua se alimenta de la energía de millones de
Jueves 26 de febrero de 2015
pequeños cadáveres. Es el brillo de la putrefacción. No hay belleza aquí, sólo decadencia”. Los “muertos vivientes” de Romero La transición del zombi vudú al zombi pandémico que conocemos hoy sería inentendible sin la serie de “los muertos vivientes” de George A. Romero, la cual consiste hasta ahora de seis películas: La noche de los muertos vivientes (1968), El amanecer de los muertos vivientes (1978), El día de los muertos vivientes (1985), La tierra de los muertos (2005), El diario de los muertos (2008) y Survival of the dead (no estrenada en México pero exhibida en España bajo el nombre de La resistencia de los muertos, 2009). Si bien no fue el primero en jugar narrativamente con la idea de sobrevivir en un mundo devastado por hombres convertidos en monstruos –el antecedente más reconocido: Yo soy leyenda, la novela de Richard Matheson publicada en 1954 que cuenta con varias adaptaciones al cine–, el mérito de Romero es doble. En primer término, le regaló al género de horror uno de sus monstruos más memorables: una criatura putrefacta y deambulatoria de imposible domesticación cuyo único objetivo es alimentarse de carne humana. El concepto de “muerto viviente” creado por Romero es hermoso por su naturaleza ambigua: mientras más celebramos la obliteración de los zombis, más deseamos verlos devorar a sus víctimas; mientras más cercanas y peligrosas lucen las criaturas, más envolvente nos parece la desesperación lírica apenas oculta en su movimiento lento y torpe. El maquillista Tom Savini, quien se desempeñó como fotógrafo de combate en Vietnam, abona al delirio. Hay algo bélico en el gore (sangre y vísceras); un sacudimiento atroz e hipnótico. No en vano se dice que todo fanático del género sueña en secreto con morir eviscerado por los zombis de Romero, así como todo seguidor del western se imagina siendo baleado en slow motion en una película de Sam Peckinpah.
En segundo lugar, Romero utilizó al zombi para satirizar el sueño americano. La crítica a la carnicería en Vietnam, la burla vencida al capitalismo, la política castrense de los años Reagan, la iniquidad social aparentemente intrínseca a la globalización y la enajenación tecnológica han sido algunos de los tópicos abordados por el director a lo largo de cuatro décadas. La saga de los “muertos vivientes” es, entre otras cosas, un editorial corrosivo e inteligente de la historia moderna de Estados Unidos. De Exterminio a The Walking Dead A pesar de que ha sido materia prima de varia comedias desde que fuera popularizado por Romero –caben destacar la anárquica Regreso de los muertos vivientes (Dan O´Bannon, 1985) y la inglesa El desesperar de los muertos (Edgar Wright, 2004)– el “muerto viviente” no ha perdido su capacidad para ejercer temor. Por el contrario, los zombis de este siglo son más letales que nunca. Algunos están lejos de ser los monstruos lastimeros de antaño. En Exterminio (Danny Boyle, 2002), una variante del virus de la rabia salta a la población humana gracias a que un chimpancé es liberado por un grupo de defensores de los derechos animales. En cuestión de días, la epidemia ha convertido a la mayoría de la población de Inglaterra en seres irracionales y sicóticos. Algo similar sucede en Guerra Mundial Z (Marc Forster, 2013), cuya imagen emblemática está compuesta por miles de infectados que se apilan unos sobre otros para vulnerar los muros construidos para contener su avance. De acuerdo con Max Brooks, autor de la ocurrente Guía de supervivencia zombi (Editorial Berenice, 2003) y la novela que sirvió de base para Guerra Mundial Z, quizá estos monstruos virales no sean técnicamente “muertos vivientes”, pero son herederos legítimos del tema central de la mitología zombi, la ansiedad de lidiar con la muerte y el fin del mundo: “Los zombis son un virus. No son
depredadores. El depredador es inteligente y sabe cazar, los zombis se extienden, infectan y consumen. Sin piedad ni conciencia”. En términos formales, la narrativa zombi más popular de la actualidad, el programa televisivo The Walking Dead, está más cercana a las creaciones de Romero que a la viralidad de Exterminio. No obstante, el discurso exhibe una diferencia sustancial: The Walking Dead es extrañamente conservadora. Basada en el comic escrito por Robert Kirkman, sus cinco temporadas están repletas de “muertos vivientes” de andar paquidérmico por un universo más cercano al western que a un wasteland fantástico. La mayor parte de la acción sucede en granjas o en parajes bucólicos, como si los sobrevivientes se movieran por la frontera estadounidense del siglo XIX. Resulta revelador, por ejemplo, el tiempo que el programa le dedica al derecho legítimo de poseer un arma o cómo una infidelidad puede alcanzar dimensiones dramáticas de telenovela en medio del Apocalipsis. El aspecto más rescatable de The Walking Dead es su lealtad al rigor fatalista asociado con los “muertos vivientes”. Cada vez que vemos a un protagonista ser desentrañado por hordas de zombis hambrientos recordamos que en realidad no elegimos demasiado acerca de nada. Lo que hacemos es sucumbir.
4C
Jueves 26 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Del 27 de febrero al 1 de marzo
Ya es tiempo de la
Fotos: Cortesía
flor de cuchunuc Escuelas dedicadas al arte de la cocina participarán con la elaboración de innovadoras y atractivas recetas.
Invitan a conocer y disfrutar de los diferentes platillos elaborados con esta flor, en la XXVII Feria Gastronómica Cristal Moreno Gómez
C Noticias
on la finalidad de fortalecer el rescate de las raíces zoques en la capital chiapaneca, el Gobierno de la Ciudad anunció la XXVII Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc, a realizarse del 27 de febrero al 1 de marzo.
Los participantes darán a conocer los diversos platillos que se pueden elaborar con la flor zoque.
La flor de cuchunuc nace del árbol conocido como matarratón o cacahuananche; se puede ver y saborear, en variedad de presentaciones, durante febrero y abril La titular del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Dilcia Camacho Conde, dio a conocer que este encuentro culinario se realizará en el Parque Jardín de la Marimba, donde los visitantes encontrarán una amplia variedad de platillos elaborados con esta tradicional flor zoque. Camacho Conde afirmó que esta fe-
ria gastronómica se ha convertido ya en una tradición entre los pobladores tuxtlecos y para esta ocasión, durante tres días se podrán degustar de 18 a 21 horas, de más de cien variedades de platillos. La funcionaria municipal destacó la importancia de que las familias tuxtlecas asistan a este evento, ya que contri-
buye a preservar un alimento nativo del estado. “Este tipo de eventos fomentan la economía, porque podemos conseguir esta flor en esta parte de la ciudad y cocinarla, también los niños aprenden a conocer su entorno a respetarlo y a preservarlo.” Cabe señalar que para preservar esta tradición y cultura, expertos culinarios cada año hacen una exposición de diferentes platillos elaborados con esta flor silvestre. En esta ocasión se contará con la participación de las vendedoras de los mercados del Centro de Tuxtla Gutiérrez, así como personas de la tercera edad afi-
liadas al INAPAM, FOVISSSTE, ISSTECH, que por herencia generacional cocinan esta flor. Asimismo, escuelas privadas de la capital dedicadas al arte de la cocina participarán con la elaboración de innovadoras y atractivas recetas para deleite de los visitantes. La flor de cuchunuc nace del árbol conocido como matarratón o cacahuananche, y es una de las diversas flores comestibles en Chiapas, se usa para cocinar platillos dulces y salados durante febrero y abril. Pobladores zoques la emplean como complemento en su dieta diaria.
Anuncian fiesta del Señor del Pozo El antiguo pueblo de San Bartolomé de los Llanos celebrará a su santo patrono del 1 al 8 de marzo
Inés Merchant
Foto: Cortesía
Noticias
Autoridades culturales se unirán a la celebración.
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) anunció en conferencia de prensa su participación en la Feria del Señor del Pozo en Venustiano Carranza, con diversas actividades culturales, a realizarse del 1 al 8 de marzo. La coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta, Mavi Ramírez Vázquez, destacó el trabajo en conjunto con el ayuntamiento para llevar parte del patrimonio artístico de la entidad. Al respecto, el presidente municipal de Venustiano Carranza, Ludwig Constantino González, acompañado de la reina de la feria Mariana I, ex-
presó su agradecimiento por la suma de esfuerzos, y dijo que se rescata año con año la tradicional celebración del Señor el Pozo. De esta forma, Venustiano Carranza, el antiguo San Bartolomé de los Llanos, un lugar único por su historia y tradiciones vivas, se vestirá de fiesta, de arte y cultura. En este marco, a partir del domingo 1 de marzo en la explanada del Parque Central a las 19 horas se presentará la Orquesta Sinfónica de Chiapas. El lunes 2 de marzo a la misma hora hará los honores la Marimba Poli de Tuxtla y el martes 3 de marzo la Banda de Música del Gobierno del Estado. El miércoles 4 de marzo se presentará la Danza Folclórica Sunyietsé y el viernes 6 de marzo la presentación del cantautor Cesar Gandhi y de la actriz Lola Montoya. El domingo 8 de marzo la jornada de clausura se engalanará con la presentación del pianista Arturo Aquino.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Jueves 26 de febrero de 2015
Hoy en la librería del FCE
5C
En La siguiente esquina somos espectadores por partida doble Damaris Disner presentará su reciente libro y compartirá la experiencia de leer y ver una obra de teatro Lucía Sarauz Gutiérrez
La siguiente esquina fue editado por Azul Turquesa, una editorial independiente y de nueva creación enfocada a textos teatrales, y diseñado por Juventino Sánchez Vera
L
a experiencia de leer y ver una obra de teatro, en un tiempo relativo, nos convierte en espectadores por partida doble, asegura la dramaturga Damaris Disner, y es que La siguiente esquina no sólo se ve y se disfruta sobre un escenario, también se lee. El desafío de creer en un público inteligente, que le gusten los retos, y pueda identificarse con algunos personajes y frases, que encierra la metáfora de la obra, es lo que mantiene firme a la autora, y le apuesta a la buena fortuna de que su texto dramático pudiera ser montado y publicado a la par, lo que resulta ideal para que el público que la vea tenga la oportunidad también de leerla, sin esperar más tiempo para hacer ambas cosas. “La siguiente esquina habla de la caducidad humana, ese exceso de juventud que parece que fuera el elixir de la sabiduría. Expone esa caducidad de que si no eres joven no puedes hacer las cosas o necesitas eso para sobresalir.” La obra plantea que el mejor lugar para existir es en el cuerpo del otro. En la desolación de uno. Seres que se habitan al límite de la aridez carnal, de la pesadumbre irónica. Las soledades convergen en una sinfonía nostálgica en donde el deseo es una herida. La siguiente esquina es teatro narrado, en el que Damaris Disner propone “una posibilidad escénica que no se limita a una línea anecdótica. Explora en las atmósferas y en un lenguaje poético, donde convergen varias historias, con la finalidad de la metáfora de la fragmentación”. En La Puerta Abierta, durante febrero, se presenta este trabajo, bajo la dirección de Saúl Gohé y con las actuaciones de Mafalconi, Alfredo Espinoza, Alejandro León, Roxana Carbajal y
Roger’s de los Santos. Sin embargo, ahora también podrá leerlo a través del libro, que será presentado este jueves 26 de febrero a las 19 horas. La dramaturga argumenta que “cada texto se interpreta según la experiencia del lector, el montaje de Saúl Gohé ha capturado esta esencia. Sé que el texto requiere más que una lectura y el montaje invita a lo mismo, en cada encuentro se hallan nuevos aciertos”. La siguiente esquina, el libro, será comentado por el escritor Héctor Cortés Mandujano y Saúl Gohé en la librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”. Es una invitación para descubrir que en La siguiente esquina, seguramente, hay historias que permanecen a la vista de todos, pero pocos se atreven a contarlas; hay personajes que viven al límite o cohabitan en el otro; hay formas de vida que optan por apropiarse del otro o existir en la propia desolación, en esa actualidad caótica, donde el sexo es predominante y el espectador es un voyerista.
Fotos: Cortesía
Noticias
6C
Cultura
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
T e c n o c u lt u r a
Fotoperiodismo: entre el retoque y el engaño Herles Velasco
Participan profesores, promotores de lectura, gestores culturales, mediadores de fomento a la lectura, profesionales.
Hasta el 28 de febrero
Queda poco para la consulta de lectura
E
n el proceso de elaboración de una fotografía, por más planeada que esté, por más habilidad que tenga el fotógrafo a la hora de ejecutar el disparo, siempre pervive en el espectador del resultado final cierta esperanza de recibir también un poco de azar que escapa a la producción. Para Walter Benjamin, ciertas herramientas para alterar la realidad, para enfocar la vista en ciertos rasgos en los cuales no repararíamos si viéramos la misma escena sólo a través de nuestros ojos, en vivo, son más que válidos ya que aportan la fotografía cierta “psicología de la imagen”. Benjamin comparaba el inconsciente pulsional con cierto inconsciente óptico que era revelado a través de una foto. El filósofo y crítico alemán era consiente que para que una fotografía lograra esto era necesario, a veces, usar algo más que papel para revelar, algunos trucos como una mayor exposición del papel a la luz o los acercamientos para descubrir ciertos detalles o texturas eran necesarios. Pero cuando Walter Benjamin escribió sus ensayos de fotografía, las herramientas para modificar las imágenes eran escasas, rústicas; alterar una foto era todavía una cuestión más artesanal que un simple truco amañado. Hoy, con programas como Photoshop, prácticamente cualquier “mala” fotografía puede convertirse en un primer lugar en algún “buen” concurso; la ignorancia y la falta de habilidad del fotógrafo pueden pasar desapercibidos y no sólo en cuanto a encuadres, luz y color; la composición puede
ser alterada: eliminar cosas que están ahí y añadir otras que no. Por eso, no es la primera vez que World Press Photo, organizador del más prestigioso concurso de fotoperiodismo en el mundo, tuvo problemas con las imágenes seleccionadas para la final de su concurso anual. En 2014 apenas 8% de las imágenes que entraron al concurso estaban modificadas de tal manera que se alejaban diametralmente de la realidad que había sido captada. Este año esa cifra subió a 20% y los organizadores del World Press Photo se han visto en la necesidad de exigir que las fotos modificadas (porque permiten ciertas pequeñas modificaciones) vengan acompañadas de la original sin trabajar, para que todos los cambios se hagan evidentes y se determine si merecen pasar a la final, si las modificaciones no caen en el engaño. ¿Está la tecnología depreciando a la fotografía? El creciente número de intentos de engaño por parte de los fotógrafos que entran al concurso de World Press devalúa sin duda la credibilidad de lo que vemos en los medios, en ese sentido se puede afirmar que la tecnología ha facilitado el engaño en el fotoperiodismo. Desde que el Daily Graphic de Nueva york comenzó a integrar fotografías en su periódico, a fines del siglo XIX, el espíritu del fotoperiodismo estuvo en mostrar una realidad objetiva (o lo más objetiva posible, para no parecer absolutistas), no en el tono de una nota roja sino con cierto arte, con cierta estética, pero siempre mostrando una parte de esa realidad.
Cristal Moreno Gómez
T Noticias
ermina febrero y con ello la convocatoria para participar en la Consulta Ciudadana sobre Fomento a la Lectura y el Libro 2015, promovida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La idea es que la gente participe en la elaboración del plan que regirá en los próximos cuatro años y cuyo propósito sea incentivar en la población de todas las edades el hábito de leer y el acercamiento a los libros. La consulta está dirigida a profesores, promotores de lectura, gestores culturales, mediadores de fomento a la lectura, profesionales, maestros de aula, escolares en activo o pensionados, libreros, bibliotecarios, estudiantes y a personas interesadas en aportar ideas o acciones que contribuyan a la cultura del libro y la lectura en México. Los interesados pueden acceder a un cuestionario en la página www.conaculta.gob.mx/consulta, donde entre otras cosas se le pregunta al participante si conoce algún programa de fomento a la lectura.
De ser así, se pide mencionar los programas que recuerde y qué es lo que, desde su experiencia y punto de vista, hace falta en México para acceder a la cultura del libro: bibliotecas, bibliotecas virtuales, salas de lectura, centros de lectura, círculos de lectura o libro-clubes. También se le invita a poner en orden de prioridad el segmento de población al que deberían abocarse los programas: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores. Otros apartados se refieren a la participación del consultante en el fomento de la lectura en su comunidad, y si cree que la lectura se incentivaría con un servicio de préstamo a domicilio en espacios como la escuela, el trabajo, la casa, el transporte público, lugares de espera (como hospitales, oficinas de gobierno, pasos fronterizos o plazas, parques y centros comerciales). Un apartado más abre la oportunidad para opinar acerca de quién debe tener la responsabilidad del fomento a la lectura en México: autores, editores, libreros, bibliotecarios, promotores de libros, mediadores de lectura, profesores, padres de familia, el gobierno o los medios de comunicación. Resultado del trabajo conjunto entre las instituciones que integran el Consejo Nacional de Fomento para el Libro y la Lectura, la consulta tiene como propósito la elaboración del Programa de Fomento a la Lectura y el Libro de los próximos cuatro años. Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Conaculta invita a últimos días de Consulta Ciudadana para la elaboración del plan que regirá en los próximos cuatro años
Los interesados pueden acceder a un cuestionario en la página www.conaculta. gob.mx/consulta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Jueves 26 de febrero de 2015
7C
Demi Lovato es internada de emergencia La ex chica Disney, Demi Lovato fue internada de emergencia en el Centro Médico Providence Tarzana de California a causa de graves problemas respiratorios. A la intérprete le fue diagnosticada una grave infección de pulmón provocada por una gripe. De acuerdo con TMZ, Demi permanece hospitalizada desde el martes, mientras le administran un antibiótico llamado Z-Pak. A causa de este percance Lovato tuvo que cancelar la cita que tenía con un productor importarte para trabajar en su nuevo álbum.
CINE
Lo hizo por Kevin Costner En pantalla no está más de 10 minutos, pero eso no importó a Martha Higareda pues era su oportunidad de estar al lado del actor
César Huerta Ortiz
E EL UNIVERSAL
Con miedo La tabasqueña de 31 años de edad lleva más de una década en el cine. Ya es una veterana actriz y ahora tiene en su foja la producción de tres películas, una de ellas, “Cásese quien pueda”, obtuvo más de 4 millones de espectadores en 2014. Cuando arrancó en 2002 con “Amarte duele”, tenía mucho miedo, aunque quizá no tanto como el de un sueño que tiene. “Sueño que se me caen los
La actriz Martha Higareda. dientes y aun así, tengo que llegar al llamado de una película”, cuenta entre risas. “Pero creo que los momentos en que he sentido más miedo como actriz, han sido en los que más siento reto para hacer las cosas: cuando hice la primera película estaba aterrada, de verdad; lo mismo cuando dije que me iba a Estados Unidos, tenía alegría, pero era empezar desde cero y sola”, recuerda. - ¿En alguna ocasión, aparte de miedo, te ha dolido ser actriz? - No, siempre me ha gustado y no me veo dedicando a otra cosa. Creo que los únicos momentos que me han dolido son no poder ir a cumpleaños o bodas de amigos porque estoy filmando, son fuertes porque sí extrañas a la familia y más cuando estás en otro país, pero así es esto. - ¿Habrá remake de “Cásese quien pueda”, como se ha comentado? - Sí, estamos en pláticas con gente de la India que está interesada en hacerlo y también con otros dos países asiáticos, creo todo quedará firmado en estos días.
Higareda, bella y talentosa.
FOTOS: EL UNIVERSAL/WEB
n pantalla no está más de 10 minutos, pero eso no importó a la actriz Martha Higareda pues la película “MacFarland, sin límites”, era su oportunidad de estar al lado de Kevin Costner y los estudios Disney. No es que malbarate su trabajo, sino que prácticamente entró al proyecto que estrena este viernes, tras negociar con su directora Nikki Caro (‘La leyenda de las ballenas’ y ‘Tierra fría’). “Fui a hacer el casting a Los Ángeles para otro personaje y cuando estaba en México haciendo ‘El mariachi’ (serie televisiva) me hablaron para decirme que me había quedado en la película y pues ya no podía al estar comprometida con otra cosa”. “Hablé con la directora y dijo: no te preocupes, vamos a crear otro personaje para que nos podamos coordinar entre las dos producciones en fechas para que puedas estar y eso fue para mí un honor, era trabajar en Disney y con Kevin Costner, cómo iba a decir que no”, narra Martha. “MacFarland: sin límites” cuenta la aventura real, en los 80, de un pequeño grupo de jóvenes de origen mexicano y su profesor, quienes se convierten en estrellas del cross country, competencia de carrera a campo traviesa, por equipos y puntaje. “Fueron unas dos semanas que anduve por allá con ellos, era una gran producción”, abunda.
Tiene varios propuyectos en puerta.
8C
Noticias
Jueves 26 de febrero de 2015
Treinta años ENTREVISTA
El destacado diseñador chiapaneco Paco Mayorga se encuentra de pleno, festejando tres décadas de vestir a la sociedad chiapaneca y de México entero
Carlos Domínguez Núñez
U NOTICIAS
no de los creadores de moda más talentosos y pionero en la entidad chiapaneca en el ámbito de la alta costura se encuentra de fiesta. Se trata de Paco Mayorga, prestigiado y controvertido diseñador que ha cautivado a la sociedad de nuestra entidad desde hace poco mas de treinta años. El pasado 12 de noviembre -para ser exactos-, se cumplieron 30 años desde que este emprendedor y original autor de atuendos decidió crear su marca, la cual no solo se ha consolidado, sino que ha trascendido fronteras y le devuelve un poco de merecida atención a u creador, quien recibe actualmente distinciones lo mismo en Mazatlán y en el extranjero, como en su tierra, donde hace unas semanas recibió las llaves de la ciudad, de manos del regente de Tuxtla Gutiérrez. “Este año (2014) cumplimos 30 años de trabajo profesional dentro del mundo de la moda. Esto me tiene muy satisfecho porque ha sido un buen tiempo de crear y proponer en un ambiente donde nada está escrito.” Afable y de trato muy cordial y educado, Paco Mayorga nos recibió en su residencia para hablar un poco de los orígenes de su trabajo, así de la sensación de llegar a un aniversario importante haciendo lo que más le gusta: el diseño de modas. “En realidad no he sentido el paso del tiempo. Si lo analizo, 30 años de trabajo y de crear moda es bastante tiempo, por eso estoy tan contento y tan satisfecho. “Cuando haces lo que te gusta, eso hace que interiormente estés bien y por lo mismo, reflejas de manera exterior esa sensación y ese bienestar emocional que se plasma en tu trabajo. Mayorga evoca que antes de lanzar su marca él era apenas un joven estudiante de modas lleno de ilusiones, sin saber que le deparaba la vida. Sin embargo, cuando Mayorga se fue de Tuxtla, concluida la preparatoria, para cursar la Licenciatura en Turismo en la Ciudad de México, se cambió de carrera y decidió optar por el Diseño de Modas. Recuerda así que fue el primero en el estado en tener la carrera de Diseñador de manera profesional, al haber egresado de una Escuela de Modas. Paco se tituló en la Escuela de la Universidad de la Moda “Jannette Klein”, en 1984.
En noviembre, Paco Mayorga presentó la colección Tchaikovsky, con diseños inspirados en vestidos y atuendos que se portaban en los ballets que se montaban con la música de este gran compositor Chiapaneco de nacimiento, sus papás fueron Javier Aguilar Argüello y Carmen Mayorga de Aguilar. Siendo Paco el menor de siete hermanos, cuatro mujeres y tres hombres. Vivió su infancia en el centro de la capital chiapaneca y rememora con mucha nostalgia lo diferente que era la gente en aquellos años. “Desde pequeño, mis padres me apoyaban mucho y me dieron libertad para hacer las cosas que me gustaban. Yo estudie la primaria en la Escuela 21 de agosto, la Secundaria en la Secundaria del Estado y la prepa en la Preparatoria del ICACH -que después sería la Prepa 1 de Tuxtla Gutiérrez-. De ahí me trasladé a México para continuar mis estudios”, precisa. En la prepa, Paco Mayorga tuvo oportunidad de participar en un grupo de teatro bajo la dirección de Alfredo Palacios, aunque después fue dirigido también por Jorge Palacios y Luis Alaminos. También tomó clases de pintura en el Centro Social Francisco I. Madero. Incursionó también en la Danza Folklórica, por lo que se enroló en la Escuela Nacional de Danza, en la Ciudad de México. Participó en una temporada de la puesta en escena del Lago de Los Cisnes de la Escuela Nacional,
siendo la danza una disciplina que practicó hasta los 40 años de edad, la cual desempeñó de manera semi profesional aunque nunca la tomó como un simple pasatiempo. De naturaleza apacible, Mayorga recuerda que en su etapa de estudiante era alguien muy sometido a la disciplina y a sus estudios, sin darse demasiadas concesiones a la hora de divertirse. Recuerda no haber sido bueno para la física ni para las ciencias y tampoco para los deportes, aunque actualmente corre para mantenerse en buen estado de salud. Desde niño dibujaba y a veces incluso en clases de otra materia, por lo que reconoce que desde pequeño manifestaba esa tendencia hacia la creación visual. Entrando en confianza, nos comparte que actualmente está pintando un lienzo y tiene intención de participar en una nueva obra de teatro. Cuestionado acerca de lo difícil de la profesión, Mayorga afirma que “hace treinta años no había las mismas facilidades para estudiar diseño de modas. Tuve la inquietud de estudiar eso y el camino se fue dando. A mí me gustó mucho esto y decidí crear mi propia marca”. Lo cual logró teniendo como modelo a seguir el trabajo de Manuel Méndez -en nuestro país-, aunque en el ámbito internacional veía como insignia a Christian Lacroix. Respecto a los diseñadores chiapanecos, Mayorga es enfático en que respeta mucho el trabajo de sus compañeros, siempre y cuando sean profesionales con lo que hacen. Acerca de los obstáculos que pudieron presentarse en su trabajo y formación, Paco recuerda que afortunadamente nunca ha tenido mayores contratiempos, ya que ha sido relativamente fácil conseguir llevar a cabo sus planes y anhelos. “Nunca tuve un gran problema para crear mi marca, aunque para mantenerla vigente y consolidarla, he visto que ha sido más como un reto, para poder continuar con mi trabajo”.
Jueves 26 de febrero de 2015
Voz e Imagen de Chiapas
Recientemente, Paco Mayorga tuvo una invitación para participar en los festejos del Carnaval de la localidad de Mazatlán, a donde llevó una colección especialmente creada para la ocasión y que sirvió para exaltar la belleza de la mujer mexicana Evoca como anécdota que cuando empezó a trabajar, el Teatro de la Ciudad era relativamente nuevo y había mucho glamour para acudir a sus eventos. “Yo hice un modelito muy bonito que era una especie de trajecito sastre. Se vendieron como siete vestidos de ese modelo y en un evento del Teatro, me comentaron que acudieron todas las señoras que habían adquirido el mismo vestido. Fue realmente algo muy curioso y divertido. Era una época en que la gente era un poco mas arregladita. Se esmeraba mas para ir a lugares como el teatro.” Acerca del futuro, Mayorga destaca: “Afortunadamente mi marca sigue estando vigente. Tengo varios proyectos. Mi ropa se vende en el Museo de Arte Popular (mi línea étnica), en tiendas del aeropuerto, en una tienda en Polanco y en cuanto a la alta costura, los vestidos de noche siguen siendo muy solicitados. Hoy en día, en las redes sociales me piden muchos diseños para clientes fuera del Estado, incluso he tenido la satisfacción de vender vestidos en el extranjero.”
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ/WEB
s a la moda Admirado en su tierra, Pco Mayorga ha sido representante digno del talento de nuestra entidad y de nuestro país, en eventos como el Latino Fashion Week, realizado en Chicago a finales del año pasado. La farándula misma no está ajena al embrujo de sus diseños, ya que hace algunos años la actriz Maté Perroni portó uno de sus diseños en el final de la telenovela “Mi Pecado” de Televisa. Recientemente fue en el teldrama “Quiero Amarte”, donde Karime Lozano lució otro de sus vestidos, dando un especial glamour al trabajo de nuestro paisano. Sin duda, Paco Mayorga es un emblema de lo que el trabajo constante y la dedicación puede lograr. Actualmente sus diseños son muy bien valorados y su marca continúa creciendo marcadamente. ¡Enhorabuena por este 30 aniversario y que vengan muchos más!
“Yo empecé haciendo una linea de ropa casual, cuando terminaba la escuela. y la empecé a vender en Iguala, Acapulco, Taxco, Villahermosa y Tuxtla. Eran vestidos casuales. Después se fue dando que las personas me solicitaban más vestidos de fiesta que la ropa casual”.
9C
En danza, reconoce a la Maestra Martha Arévalo de Alaminos y a Rodrigo Palomino, así como a Florinda Ocampo, como sus principales maestros.
10C
Sociales
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Meta culminada
Jorge Culebro y Juan Balboa.
Luz Carreiro y Samanta Zepeda.
Claudia Magaña y Gustavo Flores.
GRADUACIÓN
Orgullo y alegría mostraron familiares de Tzitzi Hernández, quien se recibió en Licenciatura en Administración de Empresas
Carlos Castro
M NOTICIAS
Adriana y Octavio Carballo.
uy emocionada se mostró Tzitzi Hernández al festejar la conclusión de sus estudios profesionales en Administración de Empresas con una elegante comida en el salón Alux de Tuxtla Gutiérrez. Al evento, invitó a personas cercanas que la apoyaron y la motivaron cada día para alcanzar su objetivo, el cual hoy se ve plasmado en el certificado que la acredita como nueva Licenciada. Los invitados pudieron disfrutar de un delicioso banquete mientras felicitaban a la graduada, quien portó un bonito atuendo para la ocasión, la cual se tiñó de color con la música del momento. Los buenos deseos, consejos y bendiciones no pudieron faltar, llenando de felicidad el corazón de Tzitzi, quien se llevó una bella imagen de todo lo que se preparó para el festejo.
ORGULLO FAMILIAR El haber terminado sus estudios profesionales se volvió algo importante para su familia, ya que vieron el esfuerzo y dedicación que le puso todos los días Tzitzi para ser la mejor.
Cihua Hernández, Cristóbal Orozco, Raquel Hernández y Montse Burguete.
Tzitzi Hernández, la graduada,.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Raquel Granda, Estela y Claudia Orozco.
Gaby González y José Carlos Beutelspacher.
Noemí Penagos y Cihua Hernández.
Karlo y Cristofer Orozco.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
Karla Domínguez y Jorge Balboa.
Marjorit Vázquez, Gabriel y Santiago Beltrán.
Con Valdemar Zebadua.
Lorena Orozco, Raquel Padilla y Raquel Orozco.
Con su mamá, Raquel Orozco.
Karla Velázquez, Carlos Calderón, Gissel y Rebeca Hernández con Gabriel Velázquez.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 marzo-20 abril) Tu debilidad emocional indica que eres una gran persona, porque no puedes ser indiferente a los sufrimientos.
(22 junio-22 julio) Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión.
(22 sept-22 octubre) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos.
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros de trabajo.
(23 julio-22 agosto) En tu trabajo debes tener cuidado con algún socio o compañero que tal vez desee aprovecharse de ti.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas. Tus discusiones son armoniosas.
(23 agosto-22 sept) Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Eres inseguro porque posiblemente en tu infancia tus padres te sometieron a sus exigencias y te chantajeaban.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás y darles autoconfianza.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu consciencia.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Debes eliminar las compras a crédito, ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero te “hace cosquillas”.
11C
12C
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
13C
14C
Jueves 26 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
15C
16C
Jueves 26 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Atrapan al ladrón Fueron vecinos del fraccionamiento Las Flores quienes capturaron al maleante tras asaltar a una joven mujer
5d
4D
Foto: Guillermo Montero
Asqueroso carambolazo Una pipa cargada de residuos fecales originó un choque múltiple, en donde todo se originó por una falle mecánica
4d
Chafirete acelerado Fue el portón de una escuela primera lo que detuvo el viaje de un taxista, quien perdió el control por exceso de velocidad
Roban 30 mil pesos Un joven empleado de la gasolinera Gamboa fue víctima de un asalto a metros de ingresar a una sucursal bancaria
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
Accidente
Heridos en encontronazo
Una mujer es atendida por personal médico.
Una vez más la falta de pericia al volante por parte de dos conductores terminó por mandar a cinco personas al hospital
El vehículo particular terminó a un costado de la vía.
placas 69-83-BHE, en cuyo interior se hallaron a tres con crisis nerviosas. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil con 10 elementos, quienes ayudaron a los conductores y a los ocupantes. Se dijo que atenlesionados dieron a Manuel de Jesús Vázquez Calvo, de 31 años de edad; Patricia López Gómez, de 35; y a Mitzi Fuentes Bladimir de Jesús Vásquez López, de 3 años. Corresponsal/Noticias Todos ellos fueron trasladados al hospital del coches an Cristóbal de Las Casas.- De nueva ISSSTE para su valoración médica. involucrados cuenta la imprudencia y la falta de preAsí también acudieron socorristas de la Cruz caución dejó a más cinco lesionados al Roja, quienes dieron auxilio a Dolores Zuzuta Mochocar dos autos en el crucero San pareno, de 48 años y Flaviano Gopar Martínez, de blo, justo en el tramo San Cristóbal-Comitán. 24, quienes iban a bordo del Pointer Negro, con de la mañana Al filo de las 5:00 de la mañana de ayer miérmatrícula DPD-51-23. el momento del siniestro coles, dos coches colisionaron y en consecuencia Al lugar se presentaron elementos de la Politerminaron fuera de la carretera. Entre las unidacía Estatal Preventiva, quien acordonaron el lugar des estaba un taxi Tsuru, con el número económico 0263, para agilizar la vía de tránsito.
Tres agentes de la Policía Ministerial armaron tremendo teatro para extorsionar a un joven por la cantidad de 10 mil pesos
5 2
5
Fotos: Mitzi Fuentes
S
Números
Un taxi fue el segundo coche involucrado.
Polis resultaron ser secuestradores
Francisco Martínez La Policía Municipal al mando de Rodolverto Santos Ramos detuvo a tres agentes de la Policía Ministerial ayer por la tarde luego de ser acusados por el delito de extorción y secuestro en agravio de un joven indígena de la comunidad Virginia, a quien tras ser detenido, le prefabricaron posesión de cocaína para luego extorsionarlo con la cantidad de 10 mil pesos. Se supo que Jesús Ruiz Ruiz, indígena originario del ejido Virginia, cuando se encontraba en plena calle céntrica fue abordado por una mujer de nombre Ana Gabriela Gordillo Vázquez, quien es agente de la Policía Ministerial. En forma amistosa se le acercó y le preguntó sobre la venta de ámbar; minutos después ambos fueron abordados por dos sujetos más, Mariano López Zebadua y Roberto García López, también agentes.
Foto: Francisco Martínez
Corresponsal/Noticias
Los tres agentes ya están a disposición de las autoridades. Los dos sujetos le cuestionaban a la dama la posesión de una bolsa que ella llevaba, a lo que respondió desconocer, alegando que el joven José Ruiz se lo había entregado, situación que no era cierto. Por tal motivo ambos fueron sometidos y subidos a un coche tipo Tsuru, de color rojo, para ser llevados en la entrada al municipio, en donde forzadamente le
exigían información a la víctima respecto a la distribución de drogas. El joven indígena al ver que se trataba de una extorción manipulada por la mujer y los dos sujetos, pidió que le cedieran una llamada para comunicarse con sus familiares así conseguir el dinero. Se estableció que para su liberación debería entregar los 10 mil pesos, dinero que entregó a sus victimarios.
Después de 12 horas en que permaneció secuestrado, un familiar solicitó auxilio a la Policía Municipal, manifestando detalladamente los hechos. Por tal motivo, el director de la Policía Municipal ordenó a seis efectivos vestidos de civil que siguieran a los hampones a la hora de la entrega del rescate. Por fortuna cuando los maleantes recibieron el dinero fueron interceptados.
Trascendió que a la hora de la detención los tres sujetos se identificaron como agentes de la Policía Ministeriales de la subprocuraduría de justicia con sede en Pichucalco, argumentando además que se encontraban comisionados para investigar respecto a la venta de drogas y armas en el municipio. A pesar de ello fueron detenidos por el delito de secuestro y extorción. Ante tales hechos, una turba de campesinos pertenecientes a las comunidades Yuquín, Virginia, Guadalupe Victoria y El Sabinal, arribaron a la comandancia de la Policía Municipal para exigir castigo en contra de los detenidos. Sin embargo, se dice que el fiscal del Ministerio Público se negó a recibir la puesta a disposición, por lo que los inconformes se manifestaron frente a la fiscalía, logrando que por órdenes del subprocurador se recibiera la denuncia. Trascendió entre comentarios que los tres agentes ministeriales ya contaban con antecedentes por el delito de extorción.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
3D
TAPACHULA
Asaltan sucursal de Bansefi Un ladrón disfrazado con peluca y bigotes postizos fue quien irrumpió en el banco para llevarse cuantioso botín
EFRAÍN RAMÍREZ
T
apachula.- Un sujeto que usaba a peluca y bigotes postizos, además que vestía pantalón de mezclilla de color gris, camisa manga larga blanca, asaltó la sucursal bancaria Bansefi, la cual se ubica en la Octava Oriente y Quinta Sur. Se dijo que a las 12:45 horas se activó la alarma del 066 de emergencia, donde se dio a conocer sobre el asalto, por lo que elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar de los hechos. La cajera del banco, Marlene Edith Alcázar Peláez, dio a conocer que un sujeto de cabello rubio y de bigotes postizos, había ingresado. Así que al llegar a la ventanilla lo amagó con un arma de fuego tipo revolver, quien además la obligó que le entregara el efectivo que tenía en la caja. Tras obtener el botín el delincuente se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que la cajera activó la alarma y cinco minutos después se presentaron las corporaciones policiacas. Debido a que el acceso a la sucursal bancaria se encontraba cerrado,
Foto: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
BANSEFI FUE la sucursal que el hampón atacó. tardaron para dar las características del delincuente. Minutos más tarde abrieron la puerta y proporcionaron la in forma-
ción necesaria, por lo que se montó el operativo, pero no fue posible detener al delincuente, ya que nadie vio en qué huyó
AUTORIDADES montaron un operativo sin obtener resultado alguno.
Recuperan camión robado Tortillería atracada Autoridades lograron ubicar el vehículo mediante el GPS. Desafortunadamente de los responsables nada se supo
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Reforma.- Elementos de la policía especializada de esta localidad, a través del sistema GPS logran recuperar una unidad motriz que había sido robada por delincuentes. Según la información obtenida, fue Gaspar Sonda quien denunció el robo de su unidad después de que su chofer reportara haber sido asaltado y despojado del camión, ya que éste había sido contratado por tres sujetos para dirigirse hacia el vecino municipio de Huimanguillo, Tabasco, para realizar maniobras con la “Yab”. Y según reveló el chofer del vehículo, después de que saliera de Reforma, los sujetos se fueron guiándolo hasta Huimanguillo, pero al llegar a un lugar solitario, uno de ellos lo encañonó con una pistola y le ordenó
Foto: Napoleón López.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL TRÁILER fue recuperado en Berriozábal. que se bajara para que tomara el control de la unidad motriz. El citado conductor fue amarrado y dejado en unos matorrales, en donde fue auxiliado por campesinos, mismos que lo llevaron al centro de Huimanguillo en donde logró abordar una combi que lo llevó a Reforma. Por tal motivo, agentes policiacos comenzaron con las investigaciones, logrando ubicar la unidad que se encontraba estacionada en la comunidad de Rómulo Calzada, cerca de Malpaso,
Chiapas, lugar hasta donde la policía se trasladó, pero los delincuentes ya se habían dado a la fuga con la unidad rumbo a la capital del estado de Chiapas. Sin embargo, fue a través del GPS que los agentes ubicaron la pesada unidad en una calle de Berriozábal, en donde posiblemente sería deshuesada y de esta forma no podría ser recuperada por su dueño. Por fortuna, con la intervención de las autoridades se logró recuperar la unidad motriz.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
NAPOLEÓN LÓPEZ
Villaflores.- Un solitario sujeto perpetró un robo en conocida tortillería de la cabecera municipal. No hubo detenidos. Todo ocurrió un poco más de las 5:00 horas de este miércoles en el negocio denominado “Grano de Oro”, situado en la Décima Poniente, entre Primera y NEGOCIO visitado por los amantes de lo ajeno. Segunda Sur. Según datos obtenidos, una persode las víctimas y un poco de monedas, na del sexo masculino se presentó en la pues las labores en la negociación tortillería haciéndose pasar como clienapenas iniciaban. te; pero en un momento dado, sacó un Elementos de la Policía Municipal arma blanca y amagó al personal. pusieron en marcha un operativo en El pillo se dio a la fuga llevándose la zona para apañar al ratero, pero una bolsa de plástico con los celulares fue infructuoso.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
Sobre el Libramiento Sur oriente. Una falla mecánica en la pipa ocasionó el siniestro.
Libramiento Sur
Carambolazo a lo cochino GUILLERMO MONTERO
P
Colaborador
or una falla mecánica en las llantas traseras, una camioneta perdió el control y se impactó contra dos unidades que estaban detenidas esperando el siga de un semáforo; por si fuera poco, se supo que vehículo frenó su loco viaje al estrellarse contra un árbol. Desafortunadamente aparte de los daños materiales, una mujer terminó lesionada, misma que viajaba a bordo del coche que originó el accidente. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer miércoles cuando la camioneta marca Nissan de color blanca, con placas de circulación DA-42-812, era conducida por Obeth Esquinca, quien transportaba residuos fecales.
Después de chocar contra las camionetas, la unidad de Obeth salió proyectada hacia el camellón central
Se informó que viajaba en el sentido de poniente a oriente del Libramiento Sur, pero faltando metros para llegar al crucero con la Calzada a Cerro Hueco, la flecha de las llantas traseras se salió y eso ocasionó que se quedara sin control. Desafortunadamente Obeth perdió el control y terminó estrellándose contra las camionetas Eco Sport, con matrícula DPH-37-24, la cual manipulaba Maira Pérez Rodríguez. El segundo vehículo afectado fue la camioneta marca Jeep, color vino, con laminillas CV-22955, el cual conducía Javier Martínez Álvarez. Después de chocar contra las ca-
Foto: Guillermo Montero
Una pipa que transportaba residuos fecales fue la responsable de originar un accidente múltiple tras sufrir una falla mecánica
La mujer salió herida tras el accidente. mionetas, la unidad de Obeth salió proyectada hacia el camellón central, en donde terminó estrellándose contra un árbol. Tras el brutal impacto, una mujer que viajaba como copiloto resultó le-
sionada, por lo que fue auxiliada por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en el lugar del carambolazo. La lesionada responde al nombre de Laura Patricia Rodríguez Domínguez.
Autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron para tomar conocimiento del accidente y después ordenaron que las unidades siniestradas fueran llevadas a un corralón para determinar la responsabilidad.
Foto: Guillermo Montero
Un portón frena su loco viaje
Solo daños materiales tras el accidente.
El conductor de un taxi perdió el control de la unidad por ir a gran velocidad y en consecuencia chocó contra una escuela
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un taxi perdió el control al circular a exceso de velocidad sobre la colonia Kilómetro Cuatro y en consecuencia se estrelló de frente contra el
portón de la escuela primaria Vicente Guerrero. Afortunadamente todo se saldó en daños materiales. El accidente ocurrió sobre sobre la avenida Tonalá cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 4489 BHE y número económico 2270, era conducido por Hernán Castañón, quien se desplazaba en el sentido de norte a sur y a exceso de velocidad. Así que en el punto señalado perdió el control de su
vehículo y en consecuencia se salió de la cinta asfáltica. Esto ocasionó que se estrellara contra el portón metálico de la escuela primaria Vicente Guerrero. Finalmente al lugar llegaron agentes de Tránsito Municipal para determinar la responsabilidad. Para cuando terminaron las diligencias, el taxi fue trasladado a un corralón a bordo de una grúa para determinar la responsabilidad de los daños en propiedad ajena.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 26 de febrero de 2015
5D
TUXTLA
Le quitan 30 mil pesos Un joven y empleado de la gasolinera Gamboa sufrió un asalto a manos de dos ladrones justo antes de ingresar a una sucursal bancaria
NÚMEROS
30
mil el monto robado
2
GUILLERMO MONTERO
E
COLABORADOR
AUTORIDADES EN el lugar para atender la emergencia. Banamex a bordo de una unidad de transporte público para hacer un depósito de 30 mil pesos. El afectado comentó que luego de descender del taxi caminó varios
las instalaciones de Protección Civil Municipal, al parecer el conductor redujo la velocidad. Lo relevante del asunto es que atrás circulaba el vehículo tipo Derby de color blanco, con matrícula DPA34-68, el cual llevaba Daniel Victorio Lara Domínguez, en donde por la velocidad que llevaba y por no guardar la distancia, no logró frenar a tiempo, por lo que terminó impactándose en la parte trasera de la pipa. Tras el impacto por alcance, la parte frontal de la unidad de Daniel sufrió grandes daños materiales. Por ello, peritos de Tránsito Municipal hicieron acto de presencia para determinar la responsabilidad.
Foto: Guillermo Montero.
Un choque entre una pipa y un carro particular se suscitó la mañana de ayer miércoles en el Libramiento Norte y Segunda Poniente luego que el chofer del pesado camión frenara sorpresivamente para que la segunda unidad terminara estampada en la parte trasera. Los hechos se registraron eso de las 8:30 de la mañana cuando el camión marca Internacional de color blanco, tipo pipa, con placas de circulación CV-81-339, era conducido por Darinel Ramírez Sánchez, quien circulaba en la dirección de poniente a oriente sobre el carril izquierdo. Lo cierto es que al pasar cerca de
17
años la edad de la víctima
EL JOVEN platica cómo ocurrieron los hechos.
Paró de repente GUILLERMO MONTERO
ladrones perpetraron el robo
LA FALTA de precaución y el exceso de velocidad las causas del siniestro.
metros hasta que dos sujetos armados con cuchillos lo amagaron y le exigieron que entregara el dinero que llevaba. El jovencito al ver que nadie lo au-
xiliaba y a pesar que estaba frente a varios negocios y personas, optó por entregar el efectivo a los ladrones para no sufrir alguna lesión. Se supo que tras obtener el botín, ambos hampones salieron caminando rumbo al poniente de esta capital. Tras lo sucedido se dio aviso a los
números de emergencia, por lo que elementos de la Policía Municipal y Fuerza Ciudadana acudieron para recabar las primeras indagatorias del caso. También hicieron recorridos en las inmediaciones del lugar con la intención de dar con los facinerosos, pero lamentablemente no se supo de ellos.
Atrapan a ladrón en intento de huida Vecinos de la colonia Las Flores lograron detener a un hampón que momentos atrás había asaltado a una chica GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Cansados de los constantes robos de los que son víctimas y sin que las autoridades preventivas hagan algo al respecto, vecinos del fraccionamiento Las Flores sometieron y amarraron a un sujeto en la mañana de ayer, quien momentos antes había robado un celular a una jovencita. Los hechos ocurrieron en el bulevar Fidel Velásquez y entrada a la colonia Las Flores de esta capital, en donde una chica que caminaba por el lugar sorpresivamente fue interceptada por el hampón, quien sin decirle palabra alguna le quitó su celular para después intentar huir del lugar. La fémina se armó de valor y solicitó el auxilio a los vecinos de la colonia.
Foto: Guillermo Montero.
l empleado de la gasolinera Gamboa sufrió un robo de 30 mil pesos, los cuales iba a depositar en una sucursal bancaria que se localiza en la Novena Sur y Séptima Oriente de esta capital tuxtleca, justo a media cuadra del Panteón Municipal. Se supo que dos maleantes fueron quienes lo interceptaron para quitarle el efectivo. La víctima fue el joven Humberto Damián Gómez Hernández, de 17 años, con domicilio en la colonia 27 de Febrero y empleado de mantenimiento de la gasolinera Gamboa, la cual se ubica en la Avenida Central y 13 Oriente, muy cerca del parque 5 de Mayo. Se informó que llegó a la sucursal
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
EL LADRÓN ya está tras las rejas. Éstos salieron de sus hogares y lograron darle alcance al presunto ladrón, al cual lo detuvieron y amarraron con lazos. Después solicitaron la presencia de las autoridades. Tiempo después acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del incidente.
El ladrón dijo llamarse Alejandro Trejo Gómez, de 22 años de edad, quien fue trasladado a las instalaciones de Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Más tarde, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para determine su situación legal.
Jueves 26 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORES-TECPATAN-PUEBLO NUEVOFRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Fe-
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015
Febrero 2015
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015
brero 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015
Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 26 de febrero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 26 de febrero de 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-
TERRENOS
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Febrero 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
SE VENDE Nissan Altima
Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones
Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872
VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color
gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones
Teléfono: 9612690353