Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 23 de Marzo de 2015

Page 1

Un éxito, carrera Afinan seguridad Drones cuidarán al para reconocer a para paseantes en turista en Semana Santa Víctor García Gómez la Semana Mayor

4B

7A

7A

Entregan Unidades Médicas Móviles en

San Juan Chamula

PÁGINA 9A

año 7 número 2621 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 23 de marzo de 2015 $7.00

Política humanitaria en el tema de justicia aplica Manuel Velasco, asegura Rutilio Escandón

Llama ERA al PRD para

sumarse a acuerdo de paz

El Gobernador y a la Directora de la CDI entregaron viviendas y proyectos productivos

15a

La marcha Simojovel-TGz no será política, dice obispo

12-13a

90 mil turistas se cargan de energía 10A

8a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

Lo único serio es la lucha libre

L A F ER I A Sr. López

N

o sé usted, pero el del teclado tratándose de México, ha llegado a un punto de pasmo vital, sin certezas sobre nada. Cuando niño tenía claro que éramos herederos de un gran imperio al que vinieron a saquear los gachupines, pero nuestra raza era de bronce y aunque nos tardamos tres siglos, los puros mandados nos hicieron… sí, pero va uno creciendo y por lerdo que sea, se da cuenta que habla español, que todos los compañeros del salón son González, Pérez, Martínez y hasta López; que el cristianismo desplazó a Huitzilopochtli; que son muy raros los Acamapichtli en el poder; y que Juárez, siendo indio puro no gobernó con el ideario de Quetzalcóatl, sino con el de Comte -al que leía en francés- y declaró nulos los títulos de propiedad comunal de la tierra expedidos a favor de los indios… por el rey de España. Se agregaba a esas certezas infantiles que nuestra independencia fue una cosa maravillosa. Lo primerito que hicieron nuestros héroes fue abolir la esclavitud y dejarse matar, dándose por satisfechos con amarrar lugar en la columna de la Independencia, como sus iniciadores, seguros que ya otros se encargarían de consumarla, como fue, aunque -cosas de la vida-, esos ya fueron españoles, que mandaron por Guerrero para dar su toque de color al asunto, lo que no desmereció que nuestra independencia fuera una cosa maravillosa, aunque con los años se vaya uno dando cuenta que pasamos de conquistados bajo el yugo de los conquistadores, a ciudadanos bajo el yugo del funcionario de turno. Lo bonito de la historia como se nos enseñaba era que no admitía matices, todo era en blanco y negro: los aztecas vivían en un Edén en el que las guerras eran aventándose flores; los conquistadores, los zetas de España. Hidalgo, Morelos y todos sus compañeros, santos patriotas que hablaban entre ellos con frases célebres. Los tropiezos de la nación en el siglo XIX se explicaban por guerras internas culpa de malos de alma negra y guerras externas por invasores que no tenían madre y entre otras cosas, nos robaron medio país; pero, eso sí, to-

Lo bonito de la historia como se nos enseñaba era que no admitía matices, todo era en blanco y negro: los aztecas vivían en un Edén en el que las guerras eran aventándose flores; los conquistadores, los zetas de España dos fueron humillados por otro lote de santos, estos civiles, Juárez y compañía, que también hablaban con frases célebres, hasta cuando perdían batallas: “si tuviéramos parque no estaría usted aquí” (que se nos contaba a los niños en la escuela como un bizarro desplante del general Pedro María Anaya, ya derrotado en la batalla de Churubusco, ante el general David E. Twiggs, a quien escandalizó semejante irresponsabilidad); “nunca pensé que un momento de descanso nos fuese tan funesto” (“Manifiesto Exculpatorio” publicado por Santa Anna para explicar la pérdida de Texas a resultas de haberse dormido una siesta, de la que lo despertó Sam Houston con la punta de su fusil). En fin, de un lado, apóstoles modelo Madero y demonios estilo Porfirio Díaz; chacales como Huerta y valentones como Villa; mártires como Zapata y espíritus puros como Cuauhtémoc. Luego, a querer o no, se hace uno adulto y nada es tan claro. Para empezar, qué hubiera pasado si nos independizábamos 30 años después, por ahí de 1851… no hubiéramos perdido medio territorio, aunque quién sabe cómo nos hubiera ido si no nos roban los yanquis más de la mitad del país, que ahora podría ser un problemón presupuestal financiar a los agricultores de California y a los que se inscribieran en el Programa de Colonización de aquellas tierras.

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

También, ya en estas, quién sabe cómo nos hubiera ido si no matan a Madero, que el buen hombre para gobernar no tenía hechuras y creía que los espíritus le dictaban lo que tenía que hacer. O si no cosen a tiros a Villa, Zapata, Carranza y Obregón a lo mejor la revolución hubiera terminado en 1960. Sí, quién sabe qué hubiera sido de México sin el súper malo de Porfirio Díaz, tal vez estaríamos inaugurando por estas fechas el tramo de ferrocarril -vía angosta-, México-Cuernavaca; o sin el infame régimen priísta, pudiéramos estar ahora buscando el modo de limitar la expansión de las haciendas, proponiendo que se legislara algún tipo de seguridad social y que los militares ya soltaran el poder. Sí, es posible que no nos haya ido tan mal entre tanta barbaridad. Por otro lado, aquellos como este menda, que nacieron en la era priísta, en pleno pricámbrico clásico, asimilamos aparte de la versión oficial de nuestra historia, a vivir sin chistar en la democracia a la mexicana, régimen ya ido en el que primero dejaba de salir el Sol a que no triunfara un candidato del partido oficial, que lo interesante no eran las elecciones sino el acto de “destape”, cuando las misteriosas fuerzas vivas designaban misteriosamente al siguiente candidato a la presidencia, seguro ganador de los comicios; igual que los candi-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

datos a gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y la mesa directiva del Lienzo Charro. Y si a resultados vamos, no nos iba tan mal o si prefiere: igual de mal que ahora, con la diferencia de que los partidos políticos existentes le costaban tres pesos al país, las elecciones se hacían a precio de ganga y fuimos el “milagro mexicano”, para no mencionar que era mucho más reducido el número de ineptos en puestos delicados. Mucho menor. Pero tan nada es tan claro conforme se hace uno mayor, que bien pudiera ser que esté muy bien el actual desorden, con todos los inmensos tropiezos y costos absurdos que tiene, y que sea transición hacia algo que habrá de resultar una maravilla, bien puede ser, ya no sabe uno nada. Tal vez tanta duda sea precisamente por el perpetuo despelote que somos, nada es como nos dicen nuestros políticos, nada es como nos cuentan nuestros historiadores y siempre parece que los gobernantes traen algo entre manos, es la ley del gato encerrado. Por lo pronto, en nuestra realidad cotidiana, repasando lo que la prensa consigna como información relevante, la nota sobre la muerte de un afamado luchador en el ring ha merecido muchísima atención, ratificando que no todo es dudoso en México, que en nuestro país lo único serio es la lucha libre.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 23 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jacob García

Tuxtla

En Semana Santa Las actividades religiosas se multiplican en tiempos de la Semana Santa. Aspecto de la misa dominical en la Catedral de San Marcos, encabezada por el arzobispo, Fabio Martínez Castilla.

INTERNET ES LA VENTANA

Hacerlo mejor que nadie, la clave de los emprendedores “Hay un crecimiento, pero hace falta que estas empresas escalen y generen muchos empleos y más derrama económica…”

Chiapas tiene potencial, asegura directora de Endeavor México

MARCO ANTONIO ALVARADO

R NOTICIAS

Pilar Aguilar

Endeavor México

ciento de las empresas que hay en Chiapas fueron fundadas hace menos de cinco años, lo que refleja el boom de ideas a las que le falta escalar y lograr mayor presencia económica. Internet es clave para que estas pequeñas y medianas empresas se fortalezcan, porque permite saber lo que sí funciona, los gustos del mercado y las oportunidades de crecimiento, por lo que no hay razón para que los emprendedores locales se sientan limitados en un momento en que el acceso a la información es igual para la mayor parte de la población. Foto: Cortesía

esolver problemas reales y hacerlo mejor que nadie, son algunas de las claves que los jóvenes emprendedores de México deben aplicar para que sus ideas cristalicen en proyectos a largo plazo, esto lo dijo Pilar Aguilar Pariente, directora general de Endeavor México, organismo líder en la promoción de emprendedores. Al exponer su conferencia Del Startup al Scaleup: ¿Qué necesitan las empresas para crecer?”, dijo que en Chiapas hay potencial para emprender proyectos como en Argentina o Canadá, y no se necesita un equipo que invente el hilo LOS EMPRENDEDORES tienen a la Internet como una ventana al mundo. negro, pero que sí tenga una propuesta mejor que la que ofrece el mercado. “Hay un crecimiento, pero hace falta que pleos y más derrama económica, si es algo que tante para lograr concretar una idea”. estas empresas escalen y generen muchos em- apasiona a los jóvenes es un paso muy imporY esto lo afirmó, porque recordó que el 47 por

Incorporan dos simuladores de MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Con la incorporación de dos simuladores en la Sala del Agua del Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Much), los visitantes podrán participar de la limpieza de ríos y el cuidado de este importante recurso natural, afirmó el director general del Instituto Estatal del Agua (Ineas), Andrés Carvallo Bustamante. “Esta sala tiene tecnología digital a la que incorporamos un simulador de Jet Ski, que va por un río recogiendo los desechos sólidos y a medida que los jugadores logran limpiar el agua obtienen puntos; otro que es de un planeta limpio en el que los niños bailan y con ciertos ritmos aprenden a cuidar nuestro entorno”. Ambos módulos se inauguraron previo a los

festejos del Día Mundial del Agua, celebrado este domingo, que en opinión de Bustamante “debe servir para recordarnos que el agua es un recurso frágil que tenemos la obligación de cuidar”. A nivel mundial, recordó, hay carencias importantes, y aunque en el estado “tenemos una riqueza hídrica” no por ello debemos hacer un uso irracional: “Al exigir tener agua limpia, tenemos que pagar ese saneamiento y contribuir al cuidado”. Como en el caso de la planta de tratamiento de aguas residuales Tuchtlán, que ayudará a sanear el río Sabinal, pero que sólo cumplirá su cometido si los ciudadanos contribuyen en no arrojar basura al canal, agregó. Carvallo dijo que es momento que valoremos el servicio de agua a los hogares y la posibilidad de contar con este recurso a largo plazo,

Foto: NOTICIAS

limpieza del agua en el Much

ASPECTO DEL MUSEO DE CIENCIA y Tecnología de Tuxtla Gutiérrez. función que tendrán las plantas de tratamiento al limpiar las aguas domiciliarias para que al

reincorporarse al sistema no representen un riesgo para la salud pública.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

SOCIEDAD Y GOBIERNO

Vamos a seguir trabajando por las familias de Tuxtla: Salazar Hoy existe en Chiapas un gobierno ocupado de atender la infraestructura, la salud, la educación y el bienestar de las familias; sin dejar de reconocer que las necesidades son amplias y atenderlas llevará varios años”

Voy a seguir dando mi mejor esfuerzo para consolidar una mejor ciudad, señala el diputado

FRANCISCO MARTÍNEZ Confío plenamente en la gente; por eso mi compromiso ha sido siempre el bienestar de todos y en especial con las familias que se esfuerzan por salir adelante, desde cualquier encargo que he tenido, he trabajado intensamente a favor de la sociedad tuxtleca, porque a esta ciudad represento con orgullo y agradecimiento”, dijo el diputado Emilio Salazar. Al tiempo de reconocer que la ciudad ha ido creciendo de manera exponencial el legislador dijo que las necesidades han aumentado y la capacidad de atención de los diferentes niveles de gobierno se ve exigida al máximo; por lo que dijo se requiere del esfuerzo sociedad y gobierno para que la ciudad continúe avanzando hacia un futuro mejor. “Hoy existe en Chiapas un gobierno ocupado de atender la infraestructura, la salud, la educación y el bienestar de las familias; sin dejar de reconocer que las necesidades son amplias y atenderlas llevará varios años, argumentó Salazar Farías. Emilio Salazar también dijo: “las familias saben que cuentan con un gobierno protector de las mujeres, lo que sin duda debe reconocerse,

EMILIO SALAZAR dijo que se necesita el esfuerzo de sociedad y gobierno para que la ciudad avance.

Emilio Salazar

Fotos: Cortesía

Diputado

pues a ahora se aplica una Ley más estricta en contra de los hombres que no cumplan con las responsabilidades que les competen”. “Este ha sido un sexenio de buenas noticias y estoy convencido de que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo del gobernador Manuel Velasco, Tuxtla y sus familias van a tener un futuro más esperanzador, con mejores condiciones para niños, mujeres, hombres y adultos de la tercera edad; y desde mi espacio como Legislador brindaré todo lo que esté a mi alcance para que todo se concrete”, expuso Salazar Farías.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

C NOTICIAS

aminar con la frente en alto en las calles de Tuxtla Gutiérrez mientras la gente lo saluda, es para Samuel Toledo Córdova Toledo el mayor mérito que espera ostentar, una vez que concluya su administración municipal, el 30 de septiembre de este año. “Faltan sólo seis meses para concluir”, recordó Toledo, quien llegó a la presidencia municipal de la capital respaldado por los partidos de Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Orgullo Chiapas (Poch). A diferencia de otros personajes políticos que solicitaron licencia al cargo para competir por un puesto de elección popular, él reiteró que dejará la presidencia municipal hasta el último día de este trienio. Toledo se desempeñó en administraciones estatales anteriores como secretario de Finanzas, del Trabajo, de Economía, y de la Función Pública; sin embargo, al parecer, hoy no tiene claro si ocupará un puesto similar.

Yo sí caminaré en Tuxtla con la cara en alto: Toledo

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. —¿Lo veremos de nuevo en el servicio público? —Hay que darle tiempo al tiempo; a cada día su propio afán. Hoy por hoy estamos atendiendo las tareas del

Homologación del salario mermará competitividad ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Foto: NOTICIAS

La homologación del salario mínimo en las áreas geográficas A y B aumentará la capacidad adquisitiva de los trabajadores, mermará la competitividad de las empresas, consideró Alejandro Escanero González, presidente electo del Centro Empresarial Chiapas (CEE). Escanero recordó que el gobierno federal acordó con el sector obrero patronal del país homologar este precepto en 50 por ciento a partir de abril, para tener un salario mínimo único en todo el país al finalizar 2015. Al respecto, dijo que antes de tomar esta decisión, deben considerar las variables económicas para evitar

que se frene el desarrollo empresarial; incluso aclaró que el salario mínimo ya no es una medida de pago vigente, “porque en un mercado de competencia, los precios los regula la ley de la oferta y la demanda”. El salario mínimo en el área “A”, que incluye el Distrito Federal, los estados de Baja California, Baja California Sur, y las ciudades de Acapulco, Ciudad Juárez y Guadalajara, entre otras, es de 70.10 pesos. En tanto que en el área “B”, donde están incluidos Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Chiapas y otros estados, el salario mínimo aprobado para 2015 es de 66.45 pesos, por lo que aumentará 1.8 pesos a 68.27 pesos.

SE PRETENDE ESTABLECER un salario mínimo único para el país.

ayuntamiento, y así lo pienso hacer hasta el último día de septiembre. Respecto al estado en que dejará la capital, aseguró que se irá con la satisfacción del deber cumplido, “hasta el límite

de nuestras capacidades”, en un gobierno municipal que –dijo- encontró en una situación adversa en materia económica. “Insisto: dejamos un ayuntamiento en mejores condiciones, con un Tuxtla que cambia de rostro, que le apuesta a la salud pública y combate la ilegalidad en forma contundente”, expresó. —¿Cómo le gustaría que lo recuerde el ciudadano de a pie? —Como alguien que tuvo la oportunidad de transformar Tuxtla y lo realizó. Como diría el filósofo José Ortega y Gasset: “El hombre es él y sus circunstancias”. Y hoy nos tocan circunstancias difíciles, y hay que enfrentarlas. El presidente municipal dijo que haciendo un balance sobre la forma en que las y los ciudadanos lo perciben, puede asegurar que se siente orgulloso porque puede darles la cara y plantearles la verdad: no le es posible atender a diario los problemas de la

Caminar por las calles, lo hago en forma cotidiana, ha sido mi tarea previa y será el mayor mérito que podría yo ostentar, que la gente siga saludándome” Samuel Toledo

Alcalde

ciudad ni de la forma en que esperan, pero hace su mayor esfuerzo. —Usted dijo que no participará en las elecciones este año, ¿Está firme? —Lo hemos cumplido, y vas a ver que lo vamos a cumplir.

Hemos sobrevivido bien sin Coparmex, y bien: Chavarría Alejandro Escanero González es el presidente electo del Consejo Directivo 2015-2017 ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Alejandro Escanero González es el presidente electo del Consejo Directivo 2015-2017 del Centro Empresarial Chiapas; el próximo 15 de abril sucederá a Arturo López Chavarría. Este viernes en una rueda de prensa, López Chavarría informó que en cumplimiento de los estatutos de este organismo, hace un mes se llevó a cabo el proceso de votación para renovar la mesa directiva. Con la participación de 90 personas, la planilla encabezada por Escudero resultó ganadora. Recordó que el Centro Empresarial Chiapas fue fundado en 1985, y tiempo después se afilió a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). No obstante, la actual dirigencia nacional de la Coparmex violó la autonomía de este organismo nacional, al intentar imponer a una mesa directiva, sin respetar los resultados del proceso de elección que se realizó en 2013. Explicó que como represalia, y en un acto evidentemente arbitrario, la diri-

Foto: NOTICIAS

ITZEL GRAJALES

5A

DICE QUE DEJARÁ UN MEJOR MUNICIPIO

Foto: NOTICIAS

Reitera el Presidente Municipal que no irá por otro cargo público en los próximos comicios

Lunes 23 de marzo de 2015

ARTURO LÓPEZ Chavarría entregará el próximo quince de abril. gencia nacional prohibió al Centro Empresarial utilizar el logotipo y el nombre de la Coparmex; por lo que los empresarios locales iniciaron una demanda para exigir la restitución de los derechos que adquirieron con la afiliación. Actualmente, destacó López Chavarría, todo indica que la resolución de las instancias federales de conciliación y arbitraje será a favor del centro empresarial. Con independencia de lo anterior, los agremiados de este sindicato patronal chiapaneco renovaron su imagen institucional con un nuevo logotipo que –aseguró- resume sus valores e identidad.

“Nosotros sobrevivimos dos años sin el uso de la marca Coparmex; y lo hemos hecho muy bien. Yo siempre he dicho que primero es el ser: nosotros antes que todo fundamos el centro empresarial, y muchos de los fundadores aún formamos parte de él”. Escanero González se comprometió a preservar el prestigio de esta institución y a dar continuidad a los programas de trabajo que fortalecen la economía local. Subrayó que en este periodo el Centro Empresarial abrirá aún más las puertas a los jóvenes, para que sus proyectos reciban el apoyo del gobierno federal y estatal, y de la iniciativa privada.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

HAY MÁS ALTERNATIVAS

E

COMUNICADO

n el marco de la Tercera Feria Nacional de Empleo, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, reiteró su apoyo a la Secretaría del Trabajo del Estado (STE), por impulsar estrategias que permitan ofrecer alternativas de trabajo en beneficio de las y los tuxtlecos. “El mayor de los apoyos al secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, por parte del Ayuntamiento, para que esta vinculación dé resultados y continuemos, en coordinación, atendiendo uno de los temas más importantes de la sociedad, como lo es el empleo”, expresó el alcalde de Tuxtla Gutiérrez. Durante su participación, Toledo Córdova Toledo destacó que este tipo de eventos son fundamentales ya que ofrece oportunidades para los buscadores de un empleo remunerado, con prestaciones de ley, entre otros beneficios. La Tercera Feria Nacional del Empleo fue inaugurada por Manuel Sobrino Durán, en representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca.

Gobierno de la Ciudad apoya la Feria Nacional de Empleo

Toledo Córdova Toledo destacó que este tipo de eventos son fundamentales ya que ofrece oportunidades para los buscadores de un empleo remunerado, con prestaciones de ley, entre otros beneficios

Este evento tuvo como principal objetivo consolidar una vinculación entre la iniciativa privada y quienes buscan una oferta de trabajo. Al evento asistieron el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; el coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), Francisco Javier Martínez Zorrilla, entre otros funcionarios, representantes de cámaras empresariales y sociedad civil.

Foto: Cortesía

Este tipo de acciones, aseguró Samuel Toledo Córdova Toledo, son un eje fundamental para el fortalecimiento de este sector a nivel estatal

SAMUEL TOLEDO Córdova, reiteró su apoyo a la Secretaría del Trabajo del Estado.

Arzobispo invita a apoyar

a Caritas en una colecta Fabio Martínez explicó que el dinero recaudado se utilizará para financiar actividades de asistencia social a favor de los grupos en situación de vulnerabilidad ITZEL GRAJALES El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, invitó a la comunidad católica de Chiapas a participar el 29 de marzo en la colecta de caridad que realizará Caritas, la organización caritativa y humanitaria más grande del mundo, perteneciente a la Iglesia católica. Este domingo en una rueda de prensa, Martínez explicó que el dinero recaudado se utilizará para financiar actividades de asistencia social a favor de los grupos en situación de vulnerabilidad: enfermos, personas con pobreza alimentaria y migrantes. Detalló que, en la entidad, Caritas tiene tres instituciones de asistencia. La primera es la casa del migrante “Jesús, esperanza en el camino”, en la colonia San Francisco, donde da alojamiento, alimentos y asesoría a los migrantes que provienen, la mayoría, de Centroamérica. “Es una casa con capacidad limitada, con un máximo de 27 personas, pero a veces se sobrepasa. Debemos ser hospitalarios con quienes dejan su país en busca de oportunidades de sobrevivencia”. La segunda es la casa-comedor “Pan de vida”, en la colonia Vida Mejor, donde ofrece alimenta-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

ARZOBISPO de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla. ción a los familiares de los pacientes internados en los hospitales de la capital; el arzobispo dijo que se prevé ampliar este proyecto con la construcción de dormitorios y un comedor más grande, “porque hasta ahora se atiende una pequeña parte de las necesidades de gente que necesita pan y descanso”. Y la tercera es la oficina de Caritas, en la colonia San Roque, donde brindan atención médica, medicamentos, estudios clínicos, despensas, y pasajes de transporte; “nunca dinero en efectivo”. Aunado a esto, actúa por medio de las parroquias, donde tiene 13 dispensarios médicos.


Lunes 23 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Amigos del hombre

El perro es, dicen, el mejor amigo del hombre. Sin embargo, tener una mascota en casa implica responsabilidad y mucha dedicación. De lo contrario es mejor no tenerla. Los animales requieren cuidados especiales.

ESTÁN EQUIPADOS CON VIDEO

Usarán drones para cuidar al turista en Semana Santa Cada dron está dotado de cuatro rotores, luces led, cámara de video, software sofisticado de navegación y salvavida, la cual es lanzada con precisión hacia la persona que se encuentre en peligro

Sobre todo en los lugares donde hay riesgo de ahogamiento para el vacacionista

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

ara la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Protección Civil dispondrá de drones, en los principales puntos turísticos donde existen cuerpos de aguas para que sus elementos puedan actuar eficientemente ante un posible caso de rescate por ahogamiento. Estos artefactos electrónicos, los cuales estarán equipados con cámaras de video y salvavidas sobrevolarán la zonas de mayor afluencia para monitorear la movilidad de los paseantes y tener mayor control de alguna situación de contingencia, indicó el titular de esa dependencia, Luis Manuel García Moreno. “En caso de que se presente una emergencia por ahogamiento, el dron será dirigido de desde el punto de control hacia la persona que está sufriendo dicha situación, se le lanzará el salvavidas mientras llega el cuerpo de rescate”, indicó. Durante una exhibición de ope-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LOS DRONES son tecnología de alta sofisticación. ratividad, se dio a conocer que ese equipo logra una carga de 7.5 kilogramos y una velocidad de más de 50 kilómetros por hora, lo que hace que el tiempo de reacción sea muy rápida y se logre actuar con mayor prontitud evitando una situación lamentable. “Se acortaría por mucho el tiempo

de reacción, porque un rescatistas con un esfuerzo sobrehumano y dependiendo de la distancia le llevaría más de treinta segundos en llegar hasta la persona, en cambio con el dron, en menos de diez segundos estaría llegando con el salvavidas”, mencionó. Las playas de Puerto Arista son el

lugar que mayor concentración de visitantes registra durante la temporada vacacional, indicó, por eso se busca utilizar ese tipo tecnología con fines de proteger y salvaguardar la integridad física de los asistentes. De acuerdo al operador de este sistema, cada dron tendrá una capaci-

Garantizan seguridad al paseante Foto: Cortesía

COMUNICADO

AUTORIDADES DE SEGURIDAD se reúnen previo a las vacaciones de Semana Santa.

Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca convoca a mesa de trabajo, a corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno. Preparando coordinadamente el plan operativo para garantizar la seguridad de las personas que visitarán y viven en el estado, aseguró que la estrategia principal será la capacitación previa a los cuerpos de seguridad y la prevención. Resaltó la formación que han fortale-

cido los elementos en específicas tareas de seguridad como la policía acuática, quienes refuerzan sus conocimientos para garantizar la seguridad de las personas que acudan las playas, ríos y lagunas. Anunció la creación de una policía específicamente para la atención del turismo, con formación en idiomas y lenguas indígenas y conocimiento basto del estado y sus puntos turísticos más visitados. La denominada policía turística integrada por 185 uniformados, será presentada en próximos días, para iniciar sus operaciones en el primer periodo vacacional del año.

dad de vuelo de hasta por 20 horas y se podrá internar hasta 40 kilómetros ya sea mar adentro, en un río o en una laguna, para poder llevar el auxilia a los bañistas en peligro. Esta tecnología fue desarrollada por un grupo de ingenieros chiapanecos y puesto a disposición del Sistema Estatal de Protección Civil; sin embargo, la recomendación para los bañistas es mantener la precaución al momento de ingresar a los cuerpos de agua, de no saber nadar, es preferible abstenerse o utilizar equipo necesario de salvavidas.

Asimismo en el encuentro de trabajo, cada autoridad presentó su plan estratégico, delimitando sus competencias y los puntos geográficos a cubrir. Se afinaron detalles para la operatividad de programas como operativo Carrusel, Alcoholímetro, Terminales Seguras, Seguridad en tu Hogar, Salvavidas, Plan DNIII en caso de contingencias naturales, Retenes por tu Seguridad, Seguridad en dos Ruedas, entre otros. Al respecto el secretario de seguridad, indicó que se informará a la ciudadanía en próximos días, las estrategias de seguridad a seguir, los puntos de seguridad, la fuerza operativa, la tecnología a usar y el parque vehicular que se empleara.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

DEL 23 AL 26 DE MARZO

Marcha de Simojovel a TGz no es un acto político: FAE Es parte de la lucha contra el alcoholismo y la drogadicción, asegura el Obispo PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel, afirmó que la peregrinación que se realizará del municipio de Simojovel a Tuxtla Gutiérrez del 23 al 26 de marzo, no es un acto político, ni contra determinadas personas. Luego de la misa dominical, señaló que esta peregrinación está encabezada por el Padre Marcelo Pérez de la Parroquia de San Antonio, Simojovel, con el objetivo de hacer oración y penitencia para seguir luchando contra el alcoholismo, la drogadicción, la inseguridad, la violencia, el tráfico de armas y la corrupción. “No es un mitin político, ni una marcha contra determinadas personas, sino un sacrificio que se une al sacrificio de Jesucristo, que cargó su cruz para salvarnos. Caminar cua-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL aseguró que la movilización no será política. tro días no es una evasión turística, ni una distracción de quienes nada tuvieran que hacer, ni una campaña electoral, sino una oración sacrificada, un via crucis, para pedir a Dios que el pueblo de Simojovel pueda vivir en paz, en armonía social, en progreso compartido, en respeto a los derechos de todos”, afirmó. Arizmendi Esquivel agregó que

ha insistido en que esta movilización no degenere en una marcha o mitin, donde sólo se den a conocer diferentes denuncias, inconformidades o acusaciones contra personas en el poder económico y político de Simojovel, sino que sea fundamentalmente religioso. “Por ello, insistimos en que no falten la oración y las celebraciones

Recordó que la Diócesis de San Cristóbal apoya esta movilización, ya que se han hecho 5 peregrinaciones en el municipio de Simojovel, pero que no han tenido resultados favorables. eucarísticas. En esta ocasión, habrá también reflexiones sobre el camino de Jesús hacia el Calvario, por estar en tiempo de Cuaresma. Insistimos también en que las organizaciones que se unan, asuman el espíritu de la peregrinación y no la aprovechen para sus fines políticos o económicos”, acotó. Resaltó que algunos grupos protestantes están motivados para unirse a la peregrinación, ya que también quieren luchar contra el alcoholismo y diversos factores que afectan la paz social. Detalló que la peregrinación iniciará en Simojovel este lunes a las 9 de la mañana, y que estará arribando

al municipio de Bochil por la tarde donde el obispo coadjutor Enrique Díaz celebrará una misa. “El martes 24, salen de Bochil y llegan a Ixtapa, donde presidiré con ellos la Santa Misa, en torno a las 5 de la tarde. El miércoles, salen de Bochil y llegan a Chiapa de Corzo, donde el padre Luis Manuel López, Vicario de Pastoral, les celebrará la Misa.” Añadió que para el jueves los peregrinos parte de Chiapa de Corzo y esperan llegar a las 10 de l a mañana a la parroquia de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez, donde el sacerdote Pedro Arriaga, Vicario Episcopal para la zona tsotsil, presidirá la Misa final. “Los dos obispos de San Cristóbal no podemos acompañarles esos dos últimos días, porque desde hace tiempo tenemos el compromiso de estar en comunidades indígenas lejanas, en la Misión de Guadalupe y en la Misión Tojolabal. Pedimos a los obispos de Tuxtla que celebraran alguna de las misas finales, pero ya tienen programadas visitas pastorales a un decanato de la arquidiócesis”, añadió.

Acompaña Germán Jiménez Párroco de Simojovel debe a Albores durante una gira dedicarse a la política, dicen Algunos habitantes consideran que está causando desestabilidad

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Ariel Grajales

Villaflores.- El ex munícipe Germán Jiménez Gómez acompañó al senador Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su gira por los municipios de Villaflores y Villacorzo. Miembros de la Coalición de Organizaciones Productivas y de Desarrollo del Estado de Chiapas (Copdech) que dirige Jiménez Gómez se sumaron a los eventos priístas. Albores Gleason presidió encuentros con militantes y simpatizantes del tricolor en los ejidos villaflorenses Guadalupe Victoria, Jesús María Garza y Villahidalgo, así como en la cabecera municipal de Villacorzo. El líder estatal del PRI agradeció a los asistentes la confianza del voto que lo hizo llegar a la máxima tribuna del país para representar al estado de Chiapas como senador de la República y aseguró que se entregaran buenas cuentas en las próximas elecciones. En el acercamiento con la militancia, Albores Gleason recibió solicitudes de parte de autoridades ejidales, en las cuales le piden su intervención para atender problemas de salud, vivienda, y educación, principalmente la creación de uni-

ENCUENTRO CON LOS priístas de la Frailesca. versidades virtuales en las comunidades rurales. En su gira por la Frailesca, el dirigente estatal del PRI reiteró su compromiso y respaldo a los priístas, a quienes les dijo que no están solos, “porque en Chiapas son tiempos de unidad con las administraciones de Manuel Velasco Coello y de Enrique Peña Nieto, quienes de forma conjunta trabajan por el bienestar de los chiapanecos”, expuso.

Simojovel.- Habitantes y católicos de esta localidad opinaron en que el párroco Marcelo Pérez Pérez debe renunciar a la encomienda de Dios para dedicarse abiertamente a realizar política. Consideran que sus actos en esta localidad están generando desestabilización social y el desánimo de católicos por asistir a misas, debido a que sus temas dominicales son más políticos que religiosos. Las opiniones encontradas afirman que desde la llegada de Marcelo Pérez a la parroquia de San Antonio de Padua ha realizado varias prohibiciones que eran consideradas como costumbre de los católicos, días después desencadeno un ataque en contra de líderes políticos priístas a quien los ha calificado como enemigo personal. “En la misa de los domingos siempre hace referencia a temas políticos criticando al presidente municipal y a líderes del PRI, como si trajera la encomienda de criticarlos para favorecer a otro partido político…” Otros datos revelan de que el párroco tienen

OPINIONES A FAVOR y en contra del párroco. vínculos con grupos zapatistas y que siempre se entromete en política, como el caso ocurrido en el municipio de Chenalhó de donde fue corrido por los propios católicos. Algunos habitantes expresaron su respaldo al párroco por su lucha contra el alcoholismo ya que eso trajo resultados positivos al efectuarse operativos en días previos de efectuar su peregrinación a la capital chiapaneca la cual partita hoy lunes. Advirtieron que si el párroco continúa con su conducta extremista podría provocar un estallido social en Simojovel como el ocurrido hace algunos años con el párroco Joel Padrón, pues con sus sermones está incitando a los católicos a repudiar a las autoridades y a los líderes políticos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

9A

ASESORADOS POR ESTUDIANTES DE LA UNACH

Inculcan en niños la

actitud emprendedora Se construye un clima de

legalidad en la entidad La administración que encabeza Maveco, ha sido muy cuidadosa y respetuosa de los derechos humanos: REC

T

Foto: Cortesía

MAGISTRADO PRESIDENTE del PJE, Rutilio Escandón Cadenas. libertad, también las y los migrantes centroamericanos, que se encuentran en cárceles del territorio estatal. “La Mesa de Reconciliación que se encuentra en el Tribunal Superior de Justicia constantemente se encuentra en proceso de revisiones de los asuntos que son solicitados por organizaciones e incluso por los familiares, a quienes atendemos con absoluto respeto”, señaló Escandón Cadenas. El magistrado presidente reiteró que todas las liberaciones realizadas, son ejemplo de que en Chiapas con Manuel Velasco existe un aparato de justicia más confiable y transparente, en donde se privilegia el estado de derecho.

apachula.- Con la asesoría de estudiantes del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), alumnos de la Escuela Primaria, Josefa Ortiz de Domínguez, desarrollaron en los últimos meses diversos proyectos dentro del programa Mi Primera Empresa “Emprender Jugando”, el cual cuenta con el apoyo de la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE). En las instalaciones de la UNACH, los niños y las niñas presentaron los proyectos denominados ServiFiestas DOFE´S, venta de postres, piñatas y recuerdos para fiestas y Pastelería “Los Angelitos”. Ante la comunidad universitaria, autoridades municipales y directivos de la escuela primaria, expusieron también la creación de las empresas Sandwichitos Nutritivos; Mega Tienda Súper Chamoy con súper colores y súper sabores; así como Especialidades de Kevin y sus colegas. De manera elocuente, los menores explicaron los procesos que llevaron a cabo para la creación de sus proyectos, las expectativas de crecimiento y el mercado al cual pretenden llegar, a fin de alcanzar sus objetivos de posicionamiento y venta. Por su parte, la Coordinadora de Ex-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

COMUNICADO

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, puntualizó que la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, ha sido muy cuidadosa y respetuosa de los derechos humanos, por eso, con las más de mil 300 liberaciones de reos a través de la Mesa de Liberación, se construye un clima de paz y legalidad en la entidad. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, expresó en entrevista, que cada liberación que ha encabezado el gobernador Manuel Velasco es un acto de humanidad, ya que se revisan minuciosamente los expedientes jurídicos de cada mujer y hombre que se encuentran en los diferentes Ceresos, a fin de que quienes salgan obtengan este beneficio porque realmente la ley se los otorga. Indicó que el Poder Judicial, como integrante de esta Mesa de Reconciliación, está contribuyendo con las otras instituciones que conforman esta figura pública, para que se consolide un Chiapas más justo, en donde no sólo los chiapanecos disfruten de su

Alumnos de la Escuela Primaria, Josefa Ortiz de Domínguez, desarrollaron proyectos dentro del programa Mi Primera Empresa

LOS MENORES explicaron los procesos que llevaron a cabo para la creación de sus proyectos. tensión Universitaria, Campus IV y tutora general del proyecto, Dolores Bermúdez Campollo, destacó que el Programa Mi Primera Empresa, se lleva a cabo en el país, involucrando a 64 escuelas, entre ellas la Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de esta ciudad. Explicó que este programa promueve la actitud emprendedora y conocimientos básicos relacionados con el desarrollo de su potencial creativo, la comprensión de su entorno social y económico, así como la planeación y la gestión de una empresa con fines formativos acorde a su nivel de maduración y desarrollo intelectual. “El objetivo del Programa es capacitar a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria, para comprender y aplicar los principios de elaboración de un plan de negocios, la creación y operación de una empresa infantil con fines educati-

vos, en la cual aprendan a diseñar y fabricar un producto, venderlo en su localidad y administrar los ingresos y gastos de la misma, para fomentar en ellos la cultura del emprendimiento”, subrayó. A su vez, el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Tapachula, Mariano Reyero Molina, dijo que estas acciones siembran en los niños la semilla de nuevos conocimientos, mismos que en el futuro podrán aplicarlos al incorporarse a determinada actividad económica o empresarial en la ciudad. Por último, la Directora de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, Ángela Enriquez Arteaga, agradeció a la Universidad Autónoma de Chiapas y a la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) el apoyo y asesoría entregados, que permitió concluir con éxito este proyecto único en la región.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Miembros del Colegio de Arquitectos Chiapanecos conocieron a detalle los planes de construcción de la planta Chicoasén II en voz del residente general de la obra, Marco Aurelio Ramírez García. Los arquitectos establecieron al concluir el encuentro una vinculación que permita a los agremiados especializados en obra pública, un panorama favorable en la ejecución de la misma. Al respecto, el presidente del CACHAC, Daniel Flores Navarro, refirió que con la construcción de Chicoasén II habrá una importante inversión para la zona en

la que se está construyendo, por lo que solicitaron espacios laborales para poder aplicar sus conocimientos en materia de infraestructura y desarrollo urbano. “Es una obra que se concursó a nivel internacional, pero en toda la obra de infraestructura y equipamiento, ahí los arquitectos chiapanecos podríamos tener intervención”. Flores Navarro mencionó que las hidroeléctricas del país generan en su conjunto el 19 por ciento de la energía consumida, porque trabajan sólo en las llamadas “horas pico”, por el contrario las termoeléctricas y las nucleoelétricas son las que trabajan todo el tiempo.

Por otra parte, Marco Aurelio Ramírez García, señaló que son alrededor de 40 millones de pesos los destinados a la atención del tema de apoyo social en aquella zona. Asimismo, se comprometió abrir los espacios de participación a los colegiados, para que puedan aplicar en los procesos de licitación que se emitan para tal caso. El residente general invitó a los agremiados del colegio asistir a las instalaciones y conocer más de cerca los procedimientos constructivos que efectúan, los cuales son innovadores en el mercado.

Foto: Cortesía

Conocen arquitectos la obra Chicoasén II

MIEMBROS DEL Colegio de Arquitectos Chiapanecos.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

Más de 90 mil turistas se cargan de energía: INAH L NOTICIAS

a delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estimó que 90 mil personas visitaron los tres sitios mayas más importantes de Chiapas durante el equinoccio de primavera. La gran concentración de visitantes estuvo acompañada de acciones diversas de protección y logística, cuya finalidad es salvaguardar el patrimonio cultural, explicó Héctor Álvarez Santiago, delegado del INAH. El Operativo Equinoccio de Primavera se realizó en los 10 los sitios más visitados del estado, a donde acuden personas que creen que hay una carga energética especial durante esta temporada del año. “La mayor afluencia la encontramos en los sitios mayas de Palenque, Yaxchilán y Bonampak”, destacó. Por parte del INAH se promueve el cono-

HÉCTOR ÁLVAREZ

Delegado del INAH

cimiento de estos sitios y la preservación del patrimonio arqueológico que, más allá de las interpretaciones metafísicas de cada persona, constituye un nexo con nuestro pasado. Se mantiene también una recomendación constante a los turistas, para que acudan a estos recorridos bien hidratados, cubiertos del sol, que respeten los límites al interior de los sitios arqueológicos y no arrojen basura. “En este equinoccio es cuando más se da la visita a los sitios arqueológicos del país, por eso nos preparamos para atender a turistas y que conozcan la cultura de nuestro estado”.

Nueva Escuela Chiapaneca, única en el país y el mundo

Foto: Cortesía

MARCO ANTONIO ALVARADO

“La mayor afluencia la encontramos en los sitios mayas de Palenque, Yaxchilán y Bonampak”

SITIOS COMO BONAMPAK fueron de los más visitados.

Será uno de los sitios más visitados en las vacaciones WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

La propuesta de la Nueva Escuela Chiapaneca es única en el país y en el mundo, destacó Roberto Thomas Miklos, director de Instituto Nacional de Asesoría Especializada y connotado especialista internacional, en el marco del primer intercambio de experiencias “Desde la Piel: Un Viaje al Encuentro con lo Humano”. En el evento presidido por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, el reconocido experto destacó ampliamente los trabajos que se realizan en Chiapas a favor de la educación, enfocados en estructurar la identidad docente, sin olvidar el papel del aprendizaje y recuperar el prestigio del trabajo del maestro, entendiendo que es el alma de la vida escolar. Como parte de los trabajos del proyecto de Innovación Proceso de Intervención para la Mejora de la Calidad Educativa de la Educación Básica a partir del Fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) en el estado de Chiapas, Thomas Miklos, explicó que el proyecto de la Nueva Escuela Chiapaneca (Nech) busca un cambio profundo en el seno mismo de la aplicación pedagógica, por lo que reconstruir la educación desde la escuela es un trabajo que exige tiempo y cautela ante otros enfoques renovadores.

Más de 100 mil turistas locales, nacionales y extranjeros esperan recibir en el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro para el periodo vacacional de Semana Santa, informó el director operativo, Carlos Guichard Romero. Dijo que desde finales del 2014 se registró un incremento del 15 por ciento en la cifra de visitantes, por lo que esperan superar estos números a pesar de que a finales de marzo comenzarán los trabajos de mejoramiento en el zoológico. El biólogo explicó que no tienen planeado cerrar este atractivo al público, únicamente restringirán algunas áreas mientras se realizan los trabajos, con los señalamientos de seguridad correspondientes para evitar cualquier incidente. Recordó que el proyecto de remodelación contempla una inversión de 50 millones de pesos, con lo que se trabajará en cinco proyectos principales en un tiempo aproximado de ocho meses. El primero será construir mil 200 metros de barda perimetral en una zona donde se han presentado problemas de interacción con la

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RICARDO AGUILAR GORDILLO, titular de Educación. “Por el alcance y trascendencia de esta iniciativa es necesario garantizar que se desarrolle, se trata de un proyecto vital, para que las promesas de la reforma educativa se cumplan, que se convierta en una escuela y educación incluyente, de calidad, comprensiva y pueda ser un espacio de esperanza y que la educación deje de ser un espacio de frustración y de inmovilidad social”, destacó el también investigador. En este marco, el Secretario de Educación se congratuló por los trabajos de la Nueva Escuela Chiapaneca, que tienen como principal eje la participación activa de los maestros, donde es necesario sacudir conciencias para poder formar mejores alumnos y generaciones capaces de enfrentar los tiempos actuales.

Más 100 mil visitantes esperan en el Zoomat

Foto: NOTICIAS

Es el estimado de paseantes que acudieron a los tres sitios mayas más importantes de Chiapas

EL ZOOLÓGICO de Tuxtla es paso obligado para el turista. ciudad debido a los animales domésticos. El segundo contempla la renovación de toda la red eléctrica, ya que desde que se construyó el zoológico hace 30 años nunca tuvo una adecuada. “Hace unos 13 años se hizo un proceso de mejora pero con el crecimiento, la humedad y otros factores se ha deteriorado bastante”. Dentro de los trabajos se realizará también la reparación de andadores, pasamanos, jaulas, pisos, entre otros

aspectos internos. Asimismo la construcción de nuevas áreas de oficina, ya que las actuales tienen un sobrecupo. Por último, como parte del proyecto se mejorará la imagen del zoológico desde el libramiento sur, en la entrada del Parque Patricia, hasta la entrada principal. Carlos Guichard Romero dijo que posteriormente se gestionarán otros proyectos para seguir mejorando este lugar tan importante para Chiapas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

11A

ES UN LOGRO PARA CHIAPAS

Ley de competitividad atenderá rezago y falta de empleos: RAG Albores Gleason sostuvo que en las últimas tres décadas la economía mexicana creció menos del tres por ciento en promedio anual; la inversión total nacional descendió en casi cinco por ciento

Atraerá inversión, apoyará a emprendedores y generará empleos formales

E

ALBORES GLEASON se congratuló que la ley integró las propuestas sobre una nueva política industrial. Dijo que las iniciativas presentadas en 2013 y 2014, sobre de la Agencia para el Crecimiento Económico y la de Zonas Económicas Especiales, planteaban ya la implementación de una política nacional de fomento

económico, que impulsara el desarrollo industrial incluyendo vertientes sectoriales y regionales. Albores Gleason sostuvo que en las últimas tres décadas la economía mexicana creció menos del tres por

LAM: Con Ley de Productividad habrán empleos mejor pagados

COMUNICADO

México.- Juntos lo hacemos posible, Luis Armando Melgar Bravo Senador de Partido Verde Ecologista de México y Presidente de la Comisión de Productividad del Senado, aseguró que con la aprobación de la Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, se promoverá en forma permanente la competencia y el incremento continuo de la producción con el fin de que se refleje de manera transversal en Chiapas y en todo el país. Destacó la importancia de la aprobación de esta iniciativa, toda vez que en Chiapas se lograrán más y mejores empleos, pero sobre todo empleos mejor remunerados, y con ello se espera que la economía estatal repunte y así generar mejores condiciones de vida para los chiapanecos. En este contexto el legislador del Partido Verde comentó que con esta ley se trata de impulsar la concurrencia y la concertación de acciones con la participación y el trabajo en conjunto de los sectores público, social y privado, al

Carretera SC-Palenque detonará la economía PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

La ley complementa la estrategia del Ejecutivo Federal para brindar mayor desarrollo a la zona SurSureste del país

ciento en promedio anual; la inversión total nacional descendió en casi cinco por ciento, y aunque las divisas por concepto de inversión extranjera directa y las exportaciones han aumentado, no se han traducido en la

mejora de la economía familiar. Por lo que - dijo- urgía una política nacional de fomento económico en concertación con los sectores privado y social, así como en coordinación con las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales para potenciar la inversión, promover los cambios en la estructura productiva del país hacia sectores económicos de elevada productividad y competitividad, fortaleciendo las cadenas productivas, así como elevando el contenido tecnológico y de valor agregado en la economía nacional, el desarrollo económico y el empleo formal.

SE FORTALECE la productividad y se combate la pobreza en las diferentes regiones del país, señala el senador. potenciar un desarrollo económico alto, sostenido y sustentable con una visión de corto, mediano y largo plazos. “Contará con un Programa Especial para la Productividad y la Competitividad, el cual plantea fortalecer las cadenas productivas y elevar el contenido tecnológico y el valor agregado en la economía, así como el desarrollo económico en las diversas regiones de Chiapas y el país”, indicó. Además, la ley aprobada complementa la estrategia del Ejecutivo Federal para brindar mayor desarrollo a la zona Sur-Sureste del país, impulsando además la creación de empleos formales y de un mayor flujo de capital y financiamiento a proyectos y actividades con potencial de elevado crecimiento productivo.

San Cristóbal de Las Casas.-La Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, señaló que en breve se podría dar a conocer la licitación para la construcción de la súper carretera San Cristóbal-Palenque, la que por el momento no se tiene pensado privatizar. Al respecto Juan Carlos Gómez Aranda, titular de la dependencia estatal, dijo que con esta obra se busca beneficiar a los municipios y comunidades que están ubicadas en el trazo de la carretera, con lo que se pretende detonar la economía en diferentes sectores. “Es una carretera que no será de paga, es una carretera que tendrá un enfoque social, que es para el desarrollo turístico, para el desarrollo de Chiapas y desde luego para el desarrollo de las regiones. Es difícil calcular el impacto en el turismo, lo que si es que va a detonar sin duda, porque une a los dos principales puntos turísticos de Chiapas que son Palenque y San Cristóbal, pero va a beneficiar a todo el estado, no tengo números pero es obvio pensar que le irá muy bien al desarrollo turístico, al desarrollo regional y al desarrollo agropecuario y cultural”, afirmó. El funcionario estatal dijo que se espera

Foto: Cortesía

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que la aprobación de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional es un logro para Chiapas y los chiapanecos porque atenderá el rezago y marginación atrayendo inversión y generando empleos formales para acabar de fondo con la pobreza. Albores Gleason se congratuló que la ley integró las propuestas sobre una nueva política industrial para impulsar la competitividad del SurSureste, mediante “trajes a la medida”, apoyando proyectos de emprendedurismo, a través de diversos instrumentos como una mayor inversión pública en infraestructura, garantías a la inversión privada, un fondo de capital de riesgo, entre otros.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

JUAN CARLOS Gómez Aranda, titular de la Secretaría de Planeación. que esta obra sea concluida durante la presente administración, tanto federal como estatal, debido a que ya se tiene listo el proyecto pero aún se espera la licitación. “No ha iniciado el proyecto, apenas se va a hacer la licitación, están listos los estudios y se está preparando para hacer la licitación, seguramente en su momento la SCT y la Secretaría de Infraestructura darán a conocer los detalles”, afirmó. Por último, dijo que dentro de los proyectos del Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello, también están la modernización de carreteras de Villaflores a Tuxtla, la de Ciudad Cuauhtémoc a Comitán y de Comitán a San Cristóbal.


12A

Noticias

Lunes 23 de marzo de 2015

EN MARCHA 2ª ETAPA DE LA CARRETERA YAKAMPOT-YALCHILTOM

Entregan Unidades M

Móviles en San Juan C

El Gobernador y a la Directora de la CDI entregaron viviendas y proyectos productivos

S COMUNICADO

an Juan Chamula.- A fin de acercar los servicios de salud a las comunidades más apartadas de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, entregaron dos Unidades Médicas Móviles, en el municipio de San Juan Chamula. El mandatario estatal explicó que con apoyo del IMSS, dichas unidades permitirán atender a la población de la región Altos Tsotsil Tseltal,

además de sumarse a las 100 que ya operan en todo el estado, otorgando más de 130 mil consultas gratuitas, así como servicios ambulatorios para atención de primer nivel. Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador y la Directora de la CDI también pusieron en marcha la segunda etapa de la carretera Yakampot-Yalchiltom, que en su totalidad cubrirá una distancia de más de siete kilómetros y que tendrá una inversión de 40 millones de pesos. “Hemos venido a cumplirles la añeja demanda de contar con un camino que los uniera como pueblos”, destacó el Gobernador al tiempo de detallar que con esta carretera, que antes era de terracería, la distancia entre ambas comunidades se acortará de dos horas a tan sólo 40

minutos. Cabe mencionar que ya se iniciaron los trabajos de la tercera etapa de esta vía. Posteriormente, en la Escuela Primaria Bilingüe “Lázaro Cárdenas”, Manuel Velasco y Nuvia Mayorga entregaron beneficios del Programa de Vivienda Indígena y Vivienda Rural, así como proyectos productivos a cientos de indígenas de éste y otros municipios de la región Altos Tsotsil Tseltal. Ahí, el jefe del Ejecutivo aseguró que con el respaldo de la Federación a través de la CDI, se continuará apoyando con casas a las familias de las zonas marginadas del estado. “En tan solo dos años hemos entregado más de mil 600 viviendas a familias indígenas que ya cuentan con un patrimonio digno y seguro, y este año entregaremos 900 casas más”, apuntó

Velasco Coello, quien agregó que se beneficiará a igual número de familias de 30 localidades de 17 municipios y se destinará un recurso de 126 millones de pesos. Al entregar el financiamiento a mujeres y hombres emprendedores, para que puedan equipar y tecnificar sus negocios, el Gobernador destacó que junto a la CDI se invierte un total de 124 millones de pesos en proyectos productivos para apoyar a la población indígena de la entidad. En este sentido, la funcionaria Federal resaltó el interés que tiene el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de sacar adelante a los pueblos originarios de México, por lo que refrendó su compromiso de continuar acercando los apoyos y obras en favor de más comunidades de Chiapas.

“Hoy ductivo van a para at razadas necesit Fina el siguie Juan Ch ria, tend mochila El m acompa la Unida Chamula y funcion

tantes d


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

Médicas

y entregamos casas, proyectos proos y dos Unidades Médicas Móviles que recorrer las comunidades indígenas tender a niños, niñas, mujeres embas y personas adultas mayores que lo ten”, manifestó. almente, Velasco Coello anunció que para ente ciclo escolar las niñas y niños de San hamula, desde preescolar hasta secundadrán zapatos, además de los uniformes, as y útiles. mandatario chiapaneco también estuvo añado de Frinne Azuara Yarzabal, jefa de ad IMSS Prospera, del alcalde de San Juan la, Sebastián Collazo, diputados federales onarios estatales, así como de los represende los 12 parajes que conforman el municipio.

Fotos: Cortesía

Chamula

“Hemos venido a cumplirles la añeja demanda de contar con un camino que los uniera como pueblos”, destacó el Gobernador al tiempo de detallar que con esta carretera, que antes era de terracería, la distancia entre ambas comunidades se acortará de dos horas a tan sólo 40 minutos

EL GOBERNADOR aseguró que con el respaldo de la Federación a través de la CDI, se continuará apoyando a las zonas marginadas del estado.

13A


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

CON MARIMBA LO RECIBIERON

Zoé Robledo regresa a la Sierra para rendir cuentas A más de mil 500 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Siltepec, el Senador de Chiapas rindió la cuarta réplica de su informe legislativo

E

COMUNICADO

Foto: Cortesía

n la Sierra Madre de Chiapas, a más de mil 500 metros sobre el nivel del mar, se sitúa el municipio de Siltepec, cuyo nombre significa “El cerro de los caracolitos”. Su ubicación geográfica podría parecer de difícil acceso por el deterioro de sus caminos, un sitio al que aparentemente el desarrollo lo dejó olvidado. Sin embargo, su gente mantiene el ánimo y la esperanza de cambios positivos. Hasta este rincón del estado, sin importar el trayecto, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, acudió a rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas. Es la cuarta réplica de su rendición de cuentas, de hablar de frente a los chiapanecos de las diferentes regiones sobre su trabajo, sobre los compromisos que ha logrado en beneficio de los chiapanecos, quienes todos los días ponen su empeño por salir adelante con esfuerzo propio. Hombres, mujeres y niños de Siltepec esperaron con entusiasmo y con gran algarabía al senador chiapaneco. La música de marimba, con la armonía de la madera de hormiguillo, fue la antesala del recibimiento que se organizó en el parque central. A la una de la tarde, quien se ha destacado en la máxima tribuna de la Nación por su intensa actividad parlamentaria descendió de su vehículo para caminar por las calles de Siltepec y estrechar las manos de hombres y mujeres que han dedicado gran parte de su vida al campo. Un grupo de música regional mexicana lo acompañó en el trayecto hasta llegar al domo del parque central. Zoé Robledo les informó que han sido dos años de lucha contra la desigualdad: la desigualdad económica, la desigualdad de servicios, desigualdad ante la ley, desigualdad regional, desigualdad en la política. Por eso los convocó a iniciar la campaña de “Empecemos Ya”. “La política sigue siendo un camino digno de transitar. Pero como la entendía un gran chiapaneco, Belisario Domínguez: La práctica cívica por excelencia. La transparencia no sólo hay que invocarla y mencionarla cuando se dan discursos. Hay que practicarla en primera persona, y todos los días.

EL SENADOR TUVO un cálido recibimiento de su gente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

15A

QUE LOS COMICIOS SEAN EN PAZ

Encabeza Ramírez reunión con Comité Estatal del PRD

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez se encuentra preparada para el Operativo de Semana Santa 2015, la cual realizará en coordinación con autoridades estatales y federales, dio a conocer su titular, Moisés Grajales Monterrosa. En entrevista mencionó que desde hace días han celebrado reuniones con las demás dependencias para establecer el Plan Operativo que se montará en la ciudad a fin de garantizar la seguridad de los visitantes, así como de las familias que prefieran quedarse en la ciudad. “Tiene que ser un operativo con todas las corporaciones estatales y federales, estamos hablando de Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal, Tránsito del Estado y Municipal, Policía Federal Preventiva. Todos vamos a participar amanera de dar seguridad a toda la ciudad mientras la gente está vacacionando”, mencionó. Indicó que durante los cuatro días de mayor afluencia realizaran recorridos por calle y avenidas de la ciudad, así como operativos carrusel sobre los libramientos para evitar que los automovilistas excedan los límites de velocidad. De igual forma, dijo, los elementos de la policía realizarán operativos de vigilancia en las colonias y fraccionamientos para disuadir el robo a transeúnte y a casa habitación. “De hecho los recorridos a las colonias ya se empezaron hacer, se realizan revisiones. Lo que queremos es garantizar la seguridad y tranquilidad de la población tuxtleca y antes y durante la Semana Santa”, puntualizó.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

racias a la pluralidad que caracteriza al Gobierno de Chiapas y el buen entendimiento que ha tenido el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, con las fuerzas políticas del estado, se llevó a cabo una reunión con integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En Palacio de Gobierno, convocó a los presentes para que todos sus militantes se sumen al gran acuerdo de paz y de estabilidad social que está sosteniendo el Gobierno de Chiapas con los partidos políticos, en el marco del próximo proceso electoral. Ello -dijo Ramírez Aguilar - con miras de que el próximo proceso electoral transite en un ambiente de concordia, en donde la pro-

EDUARDO RAMÍREZ tuvo una reunión con dirigentes perredistas. puesta y el debate político sean los mejores aliados, para que los ciudadanos elijan con conciencia y determinación el rumbo y el destino de México y de Chiapas. En este encuentro, el encargado de la política interna de Chiapas recibió a César Espinosa Morales, José Antonio Vázquez Hernández, Florydalma Flores Torres, Jupiter Mario Camacho Méndez, Elizabeth

… que el próximo proceso electoral transite en un ambiente de concordia, en donde la propuesta y el debate político sean los mejores aliados…” Eduardo Ramírez

Secretario de Gobierno

Escobedo Morales, María de la Luz Figueroa, Gadiel López López, Manuel de Jesús Moreno Morales, José

Luis Cruz Hernández, Caleb López López, Daniel Morales Álvarez y a Esperanza de Jesús Cruz Zapata.

Morales Vázquez dirige Chiapas Unido en SCLC MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Ante más de mil quinientas personas, Carlos Alberto Morales Vázquez fue nombrado presidente del comité municipal del Partido Chiapas Unido en San Cristóbal de Las casas.

El presidente estatal del partido, Emmanuel de Jesús Córdova García tomó protesta a Morales Vázquez, señalando que es un ciudadano con una inmensa vocación de servicio, con una cultura del esfuerzo y gestor de las causas sociales, que guiará en la dirección correcta al partido Chiapas Unido.

Foto: Mitzi Fuentes

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

G COMUNICADO

EL EVENTO SE LLEVÓ A CABO ayer en la ciudad de San Cristóbal.

SEMANA MAYOR

HOTELES COMIENZAN A LLENARSE EN TONALÁ Foto: Francisco del Porte

Listo SPM para operativo Semana Santa en Tuxtla

El Secretario de Gobierno los convocó a sumarse al gran acuerdo de paz que está sosteniendo el gobierno estatal

Tonalá.- A unos días de que se realice la Semana Santa, la mayoría de los hoteles en Puerto Arista ya están apartados y sólo quedan desocupados el cinco por ciento, aseguraron propietarios en voz de Jesús Martínez Zavala, quienes dijeron que se espera buen período vacacional. Señalaron que Puerto Arista es y siempre será la playa más importante del estado donde los turistas siempre acuden. Puerto Arista recibe turistas de todas partes del mundo: Estados Unidos, Italia, España, Canadá e Inglaterra.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

ATENCIÓN A SECTORES VULNERABLES

Se reúne con integrantes de asociaciones civiles, organizaciones y fundaciones

FRANCISCO MARTÍNEZ

A NOTICIAS

l establecer una reunión con asociaciones civiles, organizaciones y fundaciones, el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor analizó propuestas e iniciativas diseñadas por dichas agrupaciones para brindar atención a personas con capacidades diferentes, adultos mayores, niños y personas de bajos recursos. En dicha reunión, organizada por la Asociación Civil Fercas y la Fundación Caminando Contigo, el legislador tuxtleco reconoció el gran esfuerzo que dichos grupos llevan a cabo para atender las necesidades de quienes más lo necesitan y acercar mejores condiciones de vida a éstos. Asimismo, agradeció el respaldo que estas asociaciones han brindado a su proyecto de trabajo, siempre dirigido a impulsar mejores oportunidades y mayor progreso para las familias. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor llamó a ponderar la unidad y el trabajo coordinado, pues de esa forma se lograrán concretar mejores resultados en favor de quienes más lo necesitan. “Tengan por seguro que todo lo que acá me han dicho ha quedado documentado. Buscaré la forma de apoyar cada uno de sus proyectos y actividades para que nuestros niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes tengan una vida digna, pero sobre todo que sean respetados sus derechos y por ello debemos ayudarlos incondicionalmente”, indicó. Finalmente, los miembros pertenecientes a estas asociaciones, manifestaron su agradecimiento y

“Tengan por seguro que todo lo que acá me han dicho ha quedado documentado. Buscaré la forma de apoyar cada uno de sus proyectos y actividades para que nuestros niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes tengan una vida digna…”

Fernando Castellanos

Diputado local

reconocieron la voluntad, trabajo y compromiso del diputado Fernando Castellanos, quién en todo momento ha demostrado que su objetivo es firme y está dirigido a impulsar un mayor desarrollo social, cultural, deportivo, ambiental y económico para la sociedad capitalina. En la reunión estuvieron presentes, el Instituto de Arte y Cultura Candoc, Manos que Trabajan, Unidos Pro Down, Ven y Caminemos Juntos, la Unión Campesina Chiapaneca, Padres e Hijos por un Mundo de Esperanza, Mirada de Amor Asociación, Asociación Mexicana de Ayuda contra el Cáncer, Por una Cultura de Amor Integral, el Consejo Municipal de Tuxtla Gutiérrez para Atención e Inclusión a Personas con Discapacidad, la Asociación Estatal de Lucha Libre, la Asociación de Cronistas de Chiapas, Asociación Boques de la Toscana, la Asociación de Autismo, entre otras.

Foto: Cortesía

Comparte Castellanos puntos de vista con ciudadanos organizados

FERNANDO CASTELLANOS se reunió con asociaciones civiles.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

Hoja de apuntes

Signos y señales

Paco, el incómodo….

Inflación, un jinete del Apocalipsis

E nrique A lfaro

D

e cara a los próximos procesos electorales en Chiapas, los escenarios parecieran resueltos en favor de los partidos que se encuentran en el poder. El Partido Verde Ecologista de México domina numéricamente las candidaturas a diputados federales y junto con el Partido Revolucionario Institucional enfrentarán a una oposición debilitada o sumisa, lo que les garantiza el triunfo, sin mayores problemas, en el horizonte de la elección intermedia. Curiosamente, es en el escenario del proceso local donde existen actores incómodos que no obedecen al guión que se dicta desde el poder. Ciertamente, no es necesario ser demasiado observador para advertir que lo que caracteriza a la política interna no es la búsqueda de la gobernabilidad desde su concepto amplio, sino se concentran esfuerzos en el control absoluto de los hilos para los asuntos electorales: Se gobierna para lo electoral como principio, medio y fin. Y es en este escenario donde el personaje de Francisco Rojas aparece como el muchacho rebelde que no se sujeta a los designios del poder y, por el contrario, encabeza una oposición real desde el corazón mismo del estado, desde la ciudad capital. Por otro lado, el sube y baja publicitario de los personajes del priísmo que desde el oficialismo se impulsa, revela la dificultad de entendimiento para resolver la candidatura de coalición del PRI y PVEM por Tuxtla. Pudiera decirse que los verdes tienen definido en Fernando Castellanos su gallo para la candidatura a la capital, pero los priístas hacen evidente que aún disputan esa misma postulación. Primero fue Willy Ochoa y ahora es Bayardo Robles quien acapara los reflectores de medios en el afán de subir en las encuestas que podría ser la base para tomar la decisión de Tuxtla. El PRI no da su brazo a torcer en la joya de corona. Pero es la presencia de Francisco Rojas quién le mete un ingrediente más de incomodidad a lo que se resuelva desde el PRI-PVEM. En un descuido, lo saben los verdes y rojos de corazón, la postulación de Rojas podría poner en peligro el gobierno de la capital para ellos. Así, la candidatura de la capital del estado pareciera el nudo al que aún no se le encuentra solución, con el agregado de que Paco Rojas permanece expectante, bien ubicado en las encuestas, sin haber gas-

17A

Davi d Colmenares Páramo

tado un solo centavo en campaña. ***** “Todos los partidos han dado malas notas en el último año; el PAN con sus ‘moches’, el PRI con dirigentes como el del DF que tenía una red de prostitución dentro de las oficinas del partido. El PRD, con el gravísimo error de haber postulado a alguien como José Luis Abarca, responsable de la masacre y desaparición de estudiantes de Ayotzinapa… El Partido Verde desacatando a la autoridad electoral y violando la ley respecto a sus promocionales; todos los partidos están dando malas notas…” “Donde sí veo una insensibilidad profunda, es en la clase política. A los reclamos de la gente, pareciera que sigue comportándose de la misma manera, creyendo que las cosas van a pasar, que se van a olvidar, que la corta memoria de los mexicanos será la mejor forma para superar la inconformidad…” “…creo que ya tocamos fondo; los mexicanos seguirán indignados hasta que no vean formas diferentes de hacer las cosas. Por eso creo que deberíamos de reconocer que los votos que nos ponen en los cargos en que estamos, ya no son suficientes para legitimar nuestra posición”. Los anteriores conceptos fueron vertidos por el senador Zoé Robledo durante una entrevista efectuada recientemente por el periodista Ángel Mario Ksheratto. Es refrescante escuchar voces autocríticas en la política.

alfarosantos@hotmail.com

P

asé algunos días de más en Oaxaca, donde la prensa local ha destacado el incremento en el precio del huevo, uno de los productos básicos, básico, no sólo por su contenido nutricional, también por su precio relativamente estable en los últimos tiempos, pero en estos días no tanto. El panorama generalizado en los productos de lo que podemos llamar la canasta básica. El índice nacional de precios al consumidor se ha mantenido debajo de un dígito, gracias al trabajo del BANXICO y a tendencias mundiales en ese sentido. Pero no olvidemos que se trata de promedios y que el salario real se ha deprimido. Como ha señalado la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Al igual que América Latina, los mexicanos nos acostumbramos vivir muchos años con la inflación, siendo el momento más difícil en 1987 cuando los precios se incrementaron casi doscientos por ciento, aunque en otros países, como Argentina, Bolivia o Brasil fueron mucho mayores. Solamente recordemos lo que pasó en Argentina al empezar este siglo cuando incluso se llegó al congelamiento de las cuentas bancarias de los ahorradores -el famoso corralitolo que tuvo un terrible impacto social. El momento estelar de la inflación en el Mundo, se dio en tiempos de guerra: Ernest Hemingway relata espléndidamente, en texto que difundió hace años Gustavo Esteva en El Gallo Ilustrado, lo que sucedió en Alemania: veías el precio de un producto, y al cruzar la calle para comparar, el mismo estaba más alto, al regresar al sitio original ya había subido nuevamente, en un círculo perverso. No olvidemos que la hermana de la inflación, es la escasez, ya que nada hay más caro

que lo que no hay. Así se explicaba la inflación, como un fenómeno en el que antes llevabas el dinero en el bolsillo, y regresabas con las compras en la canasta; ya con ella presente, llevas el dinero en la canasta y lo poco que podías comprar lo llevas a casa en el bolsillo. Lo cierto es que la inflación es el impuesto más regresivo que existe, ya que a lo primero que pega es al precio de los alimentos y medicamentos, esto es a los pobres y a las clases medias, que quizás lo resienten mas. La inflación produce desempleo e inflación, y te pega estés en el decil de distribución del ingreso, en que estés. Pero por supuesto a quienes pega primera es a los más pobres y a la clase media, que no tienen mecanismos de defensa. Hoy hay elementos de coyuntura que presionan el nivel general de precios: la informalidad, las bajas tasas de crecimiento económico, la creación de empleos de menor calidad salarial y temporalidad, el rezago acumulado en la creación de empleos productivos, la desigualdad en la distribución del ingreso y por supuesto un insuficiente nivel de inversión, que en el caso de la pública se encuentra en niveles de hace varias décadas, como ha señalado el CEESP. En la coyuntura lo que más presiona a la inflación es el alto precio de la gasolina, que pega no sólo a quienes tienen un vehículo de lujo o más de uno en la familia, sino a quienes tienen los carros más viejos, que son los que consumen más gasolina y más contaminan, le pega al transporte público de pasajeros, tanto gubernamental como privado, le pega al transporte de los alimentos, de los materiales de construcción, etcétera. Los ricos ni se dan cuenta del precio de la gasolina. Sin embargo hoy es un bálsamo para las finanzas públicas, al compensar la caída del precio de exportación de los hidrocarburos: con el diferencial de un menor precio de la gasolina importada y el mantenimiento de altos niveles de precios en el mercado interno, superiores incluso al de nuestros principales socios comerciales. Es más, en España festinan que el precio de la gasolina regresó a su nivel de 2009. Las finanzas públicas de los tres ordenes de gobierno ganan con el IEPS positivo. Sin embargo habría que valorar el impacto que tendrá finalmente en el mercado interno, en la inversión privada y en lo social, pensar en el corto, mediano y largo plazo. Cuidado con que regrese la inflación, este Jinete del Apocalipsis, cuyos efectos pueden ser devastadores, como lo hemos visto en el pasado.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

Todos somos agua

Fortalecimiento del federalismo fiscal, la apuesta necesaria

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

· Derecho humano violentado · A nadie se le niega un vaso…

L

os políticos venidos del rancho se ahogan en un vaso de agua. Más en este sexenio. Como nunca antes. Ahora quieren privatizarlo todo. Van ahora con el agua. Y no dude usted que luego lo harán con el fuego y el aire. Porque la tierra lo ha estado siempre. En manos de latifundistas y en breve en manos de poderosos inversionistas que vendrán, si es que se animan y no le siguen teniendo miedo a la inseguridad que alimentan las fuerzas de seguridad y los narcotraficantes, a sacar petróleo y gas, y más oro y plata, de los veneros del lopezvelardiano diablo mexicano. Por el momento, y aprovechando la celebración del día del agua, recordemos que el cuerpo humano es agua en un 70 por ciento. Y por ello, nadie, ningún ser vivo, puede vivir sin el agua, sin tomarla, sin requerirla para la limpieza corporal, para cocinar sus alimentos (los seres humanos), para alimentar a los animales domésticos, y a las plantas, y más a los cultivos que son fuentes de la alimentación. La ONU consagró, entre los derechos humanos, el derecho al agua. Y los gobiernos tienen la obligación de emplear un porcentaje de sus ingresos fiscales a garantizar la gratuidad del agua para consumo humano, y gratuidad quiere decir que nadie tiene por qué pagar por el agua; que ya está pagada con los impuestos que se entregan al fisco). Los políticos también son tres cuartas partes de agua. Ellos también requieren del H2O para vivir. No sólo de guiski y de demagogia, corrupción e impunidad vive el animal político. También, y más, de agua, del agua de la lluvia, de la de los ríos y lagunas, incluso de la del mar, de la de los grifos y de la de los garrafones y botellas de plástico que ahora enriquecen a los empresarios dedicados a explotar el agua. Pero el gobierno, los gobiernos, tienen la obligación primordial de garantizar la vida. Para eso están. No para hacer negocios con el agua. (Otro asunto es el uso del agua para la industria, para el comercio, para actividades como la extracción de petróleo y gas de las entrañas de la tierra, para la minería entre otros otras actividades económicas que requieren de grandes volúmenes de agua para sus procesos de producción o explotación. Ese uso sí que tiene que ser cobrado, precisamente para financiar lo que el gobierno gasta en la distribución del agua para la alimentación humana, animal y vegetal y para la de la naturaleza. No sé de dónde saca el gobierno que el agua

es un negocio. Jamás. Ni un vaso se cobraba antes del capitalismo salvaje que nos gobierna, antes del neoliberalismo que norma ahora las relaciones de producción entre los capitalistas y los trabajadores. A nadie se le niega un vaso de agua, dice el adagio. Pero ahora, si alguien de muere de sed, tiene que comprarse una botella de agua para quitársela. Y estas reflexiones vienen porque los diputados estarían a punto de abrir las puertas para la privatización de la administración del agua, no obstante que Don Beltrones, el amo y señor del Congreso de la Unión, diga que lo van a consultar. El respeto a un derecho humano, como es el derecho al agua, no se consulta con nadie, amigo Beltrones. Está ya consagrado. En ocasión del Día Mundial del Agua, Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, ha solicitado a las comisiones de Agua Potable y Saneamiento y de Recursos Hidráulicos, hacer partícipe a organizaciones civiles, académicos y científicos, de la elaboración y revisión de la iniciativa de la Ley de General de Aguas. La minuta de la ley general de aguas estaba lista para su aprobación en el pleno de la cámara de diputados, pero debido a las acusaciones de diversos diputados sobre que se privatizaría el agua, el pasado 9 de marzo la Jucopo determinó posponer su discusión por el tiempo que fuera necesario. En este sentido, el también coordinador parlamentario del PRI dijo que, con la intención de ser “congruente” con el tema de la transparencia, la iniciativa de Ley General de Aguas deberá contar e incorporar la opinión ciudadana, dado que “es clave para consolidar la democracia con un gobierno abierto”. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos advirtió que ‘permanecerá vigilante y dará seguimiento’ a la discusión en la Cámara de Diputados sobre la iniciativa. En ocasión del día mundial del agua, el organismo hizo un llamado a las autoridades para que hagan “efectivos” los derechos de acceso y saneamiento del agua. Cada día que pasa, percibo la sensación de que los políticos son los más despiadados depredadores. Todo lo acomodan a sus propios intereses y a los de las clases dominantes. Y como no son representantes de nada ni de nadie, pues se sienten con derecho sobre vidas y haciendas.

No sé de dónde saca el gobierno que el agua es un negocio. Jamás. Ni un vaso se cobraba antes del capitalismo salvaje que nos gobierna, antes del neoliberalismo que norma ahora las relaciones de producción entre los capitalistas y los trabajadores.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

C. P. Y M.I. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ

M

éxico es un país federal, constituido por la unión de estados libres y soberanos pero sujetos a la Constitución Política del país, la cual reconoce tres esferas de gobierno, federación, entidades federativas y municipios y en la que se delimitan sus alcances y funciones de gobierno; la mayor parte de ellas implica esfuerzos conjuntos; por lo tanto un estado federal como México, funciona mediante acciones coordinadas entre su gobierno central y los gobiernos locales. En materia fiscal, la carta magna del país faculta a los tres niveles de gobierno a cubrir sus respectivos presupuestos con las contribuciones que no estén reservadas en exclusiva a alguno de ellos, situación que constitucionalmente permite la concurrencia impositiva, y que ha conducido a buscar arreglos institucionales para determinar el esquema de recaudación coordinada de los ingresos que evite dicha concurrencia y sus efectos negativos para el país, así como la distribución de facultades y responsabilidades en materia de gasto público, resultado de ello fue la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF). Sin embargo la tendencia ha sido desde el principio hacia la centralización de las decisiones fiscales del país, por lo cual se pasó de la coordinación parcial en el tema tributario a la coordinación general actual, y de la concentración de facultades federales de gasto, a la descentralización del mismo y la transferencia a los gobiernos estatales y municipales de los recursos correspondientes, mediante el SNCF. Como resultado hoy en día es común subrayar, que la tercera parte de los recursos fiscales del país son manejados por los gobiernos locales, pero se señala que estos no rinden cuentas claras de su destino, aun cuando al menos dos terceras partes de esos recursos se rigen por la normatividad federal, incluyendo facultades de fiscalización. Así, el arreglo institucional de asignación de funciones de gobierno adoptado en México, ha generado una fuerte dependencia tributaria de las entidades federativas y municipios hacia la federación, situación que ha limitado la capacidad de

los gobiernos locales para instrumentar políticas de desarrollo económico y bienestar social, y en materia de gasto el rasgo principal, es que ha diluido la responsabilidad entre los niveles de gobierno, que se supone debe ser conjunta. Por ello, de acuerdo a experiencias internacionales y a voces autorizadas en el país como las que se expresaron en la primera Convención Nacional Hacendaria, realizada en 2004, coinciden en un esquema de coordinación fiscal que aumente la potestad tributaria de las entidades federativas, a fin de elevar la responsabilidad fiscal de dichos gobiernos, así como asigne mayores facultades tributarias a los gobiernos locales en la administración de contribuciones federales; de esta forma se fortalece la capacidad de los mismos para contribuir al desarrollo local y se incrementa la responsabilidad fiscal ante los ciudadanos. En materia de gasto, lo que se plantea es el fortalecimiento de las acciones coordinadas, mismas que demandan reglas más paritarias para el logro de acuerdos consensuados entre los diferentes gobiernos, que incentiven la efectiva cooperación en el desempeño de los programas de gobierno. Y es que el actual SNCF no responde a esta demanda, ya que fue diseñado unilateralmente por el gobierno federal y solo concede a las entidades federativas la expresión de opiniones y recomendaciones en relación con los recursos que se les transfieren. Por tanto, el fortalecimiento del federalismo fiscal debe considerar la reasignación de las facultades tributarias arriba comentadas entre los distintos niveles de gobierno, aspecto que no tiene por qué trastocar la eficiencia del sistema tributario en su conjunto, y en los temas de gasto, se deben ampliar las atribuciones de los gobiernos estatales desde el diseño de las reglas de operación hasta la ejecución de los programas y acciones coordinadas, que eviten duplicidad de esfuerzos y mejoren su efectividad en beneficio de la población. Es el fortalecimiento del pacto federal y no un mayor centralismo a lo que se debe apostar para mejorar la calidad del gobierno en nuestro país.

En materia de gasto, lo que se plantea es el fortalecimiento de las acciones coordinadas, mismas que demandan reglas más paritarias para el logro de acuerdos consensuados entre los diferentes gobiernos, que incentiven la efectiva cooperación en el desempeño de los programas de gobierno.


Lunes 23 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

CFE, atada a pagar a generadores privados EL UNIVERSAL

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá atada a compromisos adquiridos con generadores privados que le venden energía eléctrica y tendrá que desembolsar 198 mil 571 millones de pesos (mdp) entre 2015 y 2018 para pagar el servicio. De acuerdo con las proyecciones de la empresa este año, por ejemplo, tendrá que pagar 38 mil 22 millones de pesos a 26 empresas que operan centrales de ciclo combinado y eólicas, bajo el esquema de productores independientes y cuyo compromiso es venderle a CFE la electricidad que produzcan.

POR SUSPENDER SUS DERECHOS COMO MILITANTES

Acusan de ilegal la decisión del PRI sobre Gutiérrez de la Torre Cuestionó, además, cómo es que el PRI sí pudo localizar a las 3 implicadas cuando la PGJDF y el Instituto Electoral del Distrito Federal no tuvieron éxito en ello

Armando Barajas denunció que su partido tomó una resolución sobre el caso con base en un reglamento obsoleto y con la violación del mismo proceso

M

éxico, D.F.- Armando Barajas Ruiz, quien solicitó ante el PRI la expulsión de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, denunció que su partido tomó una resolución sobre el caso con base en un reglamento obsoleto y con la violación del mismo proceso, al pedir declaración, fuera de tiempo, a tres mujeres implicadas en el caso. En conferencia de prensa, Barajas Ruiz evidenció que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, violentó su reglamento interno para sesionar y con ello tomar la decisión de no expulsar a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre del partido, sólo suspender sus derechos como militantes. Explicó que ante la renuncia de Italy Ciani Sotomayor, como presidenta de la Comisión y posteriormente la dimisión de Reyna Araceli Tirado como sustituta, el Consejo Político Nacional es el único facultado para elegir a un nuevo titular del órgano de justicia partidaria. La reunión de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, aseguró Barajas Ruiz, no debió llevarse a cabo porque no estuvo debidamente integrada y el nombramiento de Laura Ivonne Zapata, fue ilegal

Asesinan a miembros del PAN en Chihuahua EL UNIVERSAL

Chihuahua, Chih.- La Fiscalía del estado confirmó el homicidio de dos miembros del Partido Acción Nacional, quienes fueron torturados antes de ser privados de la vida a tiros. Se trata de Martín Alonso Colmenero quien fue delegado del Registro Agrario Nacional, en el sexenio de Felipe Calderón; candidato a diputado estatal, y recientemente fue electo como presidente de la Comisión de Doctrina en Comité directivo del blaquiazul. Junto a él fue

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ARMANDO BARAJAS Ruiz, solicitó ante el PRI la expulsión de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. porque se fundamentó en un reglamento que quedó obsoleto desde 2013. Acusó, además, que 2 días antes de que se dictara sentencia, el 18 de marzo pasado, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria citó a declarar a 3 mujeres que se encuentran implicadas en el expe-

asesinado Francisco Javier Aguilar Siller, también militante activo de esa fuerza política. Ambos fueron localizados en un predio despoblado sobre el libramiento Delicias- Sacramento, al oriente de esta capital. Según autoridades ministeriales tenían atadas manos y pies, recibieron golpes en varias partes del rostro, y les dispararon en la cabeza. Colmenero y Aguilar eran socios en un bufete de asesoría jurídica en temas agrarios, particularmente en lo referente al registro de tierras. El dirigente estatal del PAN, Mario Vázquez condenó el crimen y pidió a las autoridades competentes que se esclarezca lo ocurrido lo antes posible. Por su parte la Fiscalía dijo que se está investigando el entorno personal y laboral de las víctimas para establecer los posibles móviles del crimen.

diente que tiene la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) sobre Cuauhtémoc Gutiérrez: Sandra Baca, Priscila Martínez González y Adriana Rodríguez Regalado. Armando Barajas recordó que el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez, en la Comisión Nacional de Jus-

ticia Partidaria del PRI, quedó cerrado ya sólo para análisis, desde el 30 de mayo de 2014, tiempo a partir del cual quedó cerrado el proceso para presentación de pruebas y declaraciones. Cuestionó, además, cómo es que el PRI sí pudo localizar a las 3 implicadas cuando la PGJDF y el Instituto Electoral del Distrito Federal no tuvieron éxito en ello. Barajas Ruiz advirtió que impugnará la resolución del PRI sobre el caso Gutiérrez de la Torre, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJDF) , por un proceso ilegal. Acusó al dirigente nacional del PRI, César Camacho, y al secretario de Organización, José Encarnación Alfaro, de ser cómplices de Gutiérrez de la Torre y ser ellos quienes determinaron la permanencia del ex dirigente del tricolor en el DF.

Precio del huevo no cede; el kilo se mantiene a $40 EL UNIVERSAL

México, D.F.- 3.5 kilogramos de tortilla o 1.4 kilogramos de frijoles refritos; 286 gramos de bistec de espaldilla de res o 510 gramos de atún en lata, son algunos de los productos que se pueden adquirir con 40 pesos en la ciudad de México, de acuerdo con cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De finales de noviembre pasado a la fecha, el precio del huevo se disparó de 28 a 39.5 pesos por kilogramo, lo que equivale a un encarecimiento de 41.1%. Según la

conservación, el blanquillo puede tardar hasta tres semanas en podrirse, por lo que a estas fechas los adquiridos a 28 pesos ya fueron consumidos o están descompuestos. El consumo y la inversión están ligados, pues se debe sacrificar lo primero para realizar lo segundo, así que dando un giro completo, resulta que el precio del huevo ya supera la cotización por acción de 15 de las 35 emisoras que comprenden el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores. Suponiendo que no fuera re-

quisito una cifra mínima para hacerse de acciones en México, incluso 40 pesos alcanzarían para comprar un trio de títulos de ICA o LAB. Después de dos años previos con cifras desalentadoras, una emisora que en 2015 está mostrando resultados favorables es Walmex, su precio actual asciende a 37.590 pesos por título. Esta acción ha ganado 19.44% en el año, mientras que de finales de noviembre pasado a la fecha ha obtenido 26.4%, semejante a un aumento de 7.8 pesos por papel.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

ACCIÓN NACIONAL, AFIRMA

Inaplazables, reformas en transparencia y corrupción “Los escándalos en los que han estado implicados funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, nos obligan a emprender reformas que garanticen el buen manejo de los recursos y que den certeza a los ciudadanos”

Asentó que en medio de un escenario de opacidad y falta de credibilidad, las nuevas leyes son necesarias y urgentes para recuperar la confianza de los ciudadanos

éxico, D.F.- Las reformas en materia de transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción son el paso inaplazable e indispensable de dar para combatir “la rampante y escandalosa corrupción”, afirmó el coordinador de los diputados de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés. Asentó que en medio de un escenario de opacidad y falta de credibilidad, las nuevas leyes en materia de transparencia y de combate a la corrupción son necesarias y urgentes para recuperar la confianza de los ciudadanos.

EL UNIVERSAL

PAN

“Hoy, como hace muchos años no sucedía, el gobierno padece un grave déficit de credibilidad y confianza de parte de los mexicanos. Los escándalos en los que han estado implicados funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, nos obligan a emprender reformas que garanticen el buen manejo de los recursos y que den certeza a los ciudadanos de cómo se maneja el dinero público”, declaró. Anaya Cortés aseguró que ninguna ley puede ser considerada moneda de cambio, y menos, cuando los temas que aborda son de suma im-

portancia para la vida nacional. “Éste es el momento adecuado para actualizar nuestro marco jurídico. La transparencia no puede ni debe ser un tema de un solo partido político u organización, debe ser un tema de los ciudadanos. Se trata claramente de un asunto de interés público, de ahí la relevancia de que la minuta sea revisada y aprobada a la brevedad, durante el último periodo ordinario de sesiones de esta Legislatura”, indicó.

Denuncien anomalías

México, D.F.- El presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, hizo un llamado a la sociedad para denunciar cualquier irregularidad electoral que detecten en su alcaldía, estado o comunidad. Entre lo que se puede evidenciar es el uso de recursos públicos o de procedencia ilícita, exceso de gastos de campaña, adquisición ilegal de cobertura informativa o retiro de propaganda, entre otros. “Estamos en el justo y mejor momento de frenar cualquier artimaña o juego sucio del PRI y su partido satélite (PVEM). Estamos en el momento de que la indignación y la lucha cívica encuentren una alternativa viable y responsable y no se encau-

electorales: Madero

EL UNIVERSAL

cen por las alternativas falsas como la anulación del voto, el abstencionismo o de las opciones populistas que son insostenibles”, apuntó. Madero Muñoz se comprometió a que el PAN actuará con mucha responsabilidad en las decisiones más importantes para México, como la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, que espera se concrete en el Senado a la brevedad, y la exigencia de una revisión al sistema fiscal y presupuestal, para que se combata la desigualdad y se promueva el crecimiento.

En próximos días, discusión de Sistema Anticorrupción

México, D.F.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el combate efectivo contra la impunidad debe acompañarse de la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción, de ahí que en los próximos días se discutirá en comisiones. Toda vez que entre los puntos a discutir, se encuentra la creación de un nuevo esquema de sanciones a servidores públicos o particulares que participen en la comisión de faltas administrativas; razón por la cual, sería “altamente positivo” incluir al titular del Poder Ejecutivo en el artículo 108 constitucional, sobre responsabilidades de los servidores públicos; fortalecer la autonomía de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que sea un auténtico tribunal de cuentas; y

que el sistema incluya a los titulares de los poderes de las entidades federales. “La construcción de los sistemas nacionales de transparencia y anticorrupción son la base para sanear nuestra vida pública y restablecer la confianza ciudadana en la instituciones del Estado”, asentó. Barbosa Huerta explicó que el texto constitucional indica que el Presidente de la República, sólo puede ser acusado por traición a la patria y delitos graves del orden común, lo cual hace imposible que este funcionario pueda ser sujeto de algún tipo de responsabilidad.

Foto: Cortesía

M

Ricardo Anaya

EL UNIVERSAL

COORDINADOR de los diputados de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

21A

DAR voz A TODAS LAS PARTES INTERESADAS

CNDH pide hacer efectivo

El organismo recordó que el acceso, disposición y saneamiento del agua, no sólo está contemplado en diversos instrumentos y documentos internacionales

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) seguirá discusión de la Ley General de Aguas para que se garantice el derecho al acceso del líquido. En el marco del día mundial del agua, el organismo hizo un llamado a las autoridades para que hagan “efectivos” los derechos de acceso y saneamiento del agua; de igual manera detalló que “permanecerá vigilante y dará seguimiento” a la discusión en la Cámara de Diputados sobre la iniciativa de Ley de Aguas. Confió en que el debate del proyec-

to de ley contemple “un debate público, objetivo, plural, incluyente e informado, que dé voz y espacio a todas las partes interesadas”, en el que se haga un llamado para que se observen en la elaboración de la normativa, los estándares internacionales, así como los principios y parámetros establecidos por el artículo 1º Constitucional, “en particular los relativos a la universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos”, subrayó la dependencia. La CNDH recordó que el acceso, disposición y saneamiento del agua, no sólo está contemplado por el artículo 4º constitucional sino también en diversos instrumentos y documentos internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que dan cuenta de un marco amplio de reconocimiento y protección convencional del mismo. Abundó que existen distintas directrices que resultan orientadoras que para el Estado mexicano no deben pasar inadvertidas, tales como la Observación General

Número 15 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los informes de la Relatoría Especial sobre el derecho humano al agua potable y el saneamiento, de la Organización de las Naciones Unidas y las emitidas sobre la materia en el marco de la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, el organismo indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortan a tener como objetivo en la agenda post-2015 el asegurar el acceso al agua, el saneamiento y la higiene en un solo paso. Del mismo modo, el organismo autónomo explicó mediante un comunicado que es posible encontrar algunos pronunciamientos en el ámbito jurisdiccional de los derechos humanos, por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mismos que empiezan a delimitar, cada vez con mayor precisión, los contornos de este derecho fundamental. La iniciativa de la Ley General de Aguas permite la participación de particulares en el suministro e infraestructura del agua.

Rechaza MVS censura en reportaje de la Casa Blanca

EL UNIVERSAL

México, D.F,- La empresa MVS rechazó que hayan censurado a la periodista Carmen Aristegui para evitar que difundiera el reportaje sobre la Casa Blanca y aseguraron que, desde el 10 de noviembre de 2014, el tema se abordó en sus espacios informativos. “Durante más de 120 días, la señora Carmen Aristegui ha utilizado cientos de horas los micrófonos de Noticias MVS, muchas de las cuales ha estado presente, desde un principio, el tema de la Casa Blanca y las distintas derivaciones que la

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El punto de acuerdo de los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PT, donde proponen que el Canal del Congreso abra un espacio a la periodista Carmen Aristegui y a su equipo de investigación, fue remitido a la Junta de Coordinación Política para su análisis. De acuerdo con la gaceta del Senado de la República, el documento fue enviado el jueves 19 de marzo a ese órgano de gobierno, que preside el senador priísta Emilio Gamboa Patrón. En el exhorto, los legisladores plantean que la comisión bicamaral del Canal del Congre-

propia señora Aristegui ha hecho sobre el mismo tema”, dice la empresa en un comunicado. MVS cuestiona la actitud de Aristegui, quien asegura que ella y su equipo fueron víctimas de censura por parte del medio; a lo que la empresa aclara que si durante cuatro meses pudo transmitir su información sin restricciones y pasaron casi seis años trabajando en conjunto. “¿Por qué hasta ahora? Si eso fuera cierto, ¿Por qué entonces dejó pasar tantos días, tantas horas, tantos meses, tanto tiempo para denunciarlo? Peor aún, ¿Por qué razón no dijo nada durante todo este tiempo?”, señala el documento.

Analizan abrir el Canal del Congreso a Aristegui so, disponga de inmediato un espacio diario en ese medio de comunicación, a efecto de que sea transmitido un programa de noticias bajo la conducción de Aristegui y su equipo de investigaciones especiales. Del mismo modo, sugirieron que se instruya a la Dirección General del Canal del Congreso a adherirse a la plataforma “MexicoLeaks”, a fin de dar curso a las indagatorias y denuncias que se

produzcan en este conglomerado de medios y organizaciones civiles. En el documento, los senadores recordaron que después de que Aristegui diera a conocer la adhesión de su equipo de noticias a “Méxicoleaks”, la empresa MVS emprendió una campaña “inusitada” en contra de ella y dio por terminada su relación laboral con la conductora y con los periodistas que forman parte de su área de investigaciones especiales.

Foto: Cortesía

el derecho de acceso al agua

CNDH seguirá discusión de la Ley General de Aguas para que se garantice el derecho al acceso del líquido.

“Para que sea más tangible, tenemos que aspirar a una mayor tasa de progreso para los grupos desfavorecidos, de lo contrario no vamos a lograr el acceso para todos en el futuro previsible” CNDH


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

¿Está cambiando el clima?

Gabriela Aragón Cervantes sta semana, se publicó que se tendrán aún dos meses más de frentes fríos……., el problema es que ya estamos en primavera. Lo más grave de esta situación es que esta alteración climática afecta de forma importante los ciclos naturales de polinización y reproducción de todo el ecosistema, incluido los sistemas de siembra en el país. Poco se sabe, realmente, México es uno de los países más afectados por el cambio climático en el mundo, a pesar de ser relativamente un pequeño emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI), puesto que emitimos apenas 1.4% de las emisiones globales y somos el doceavo país en el mundo. En este marco, nuestro país tendría que reducir 30% de las emisiones sobre la expectativa que se tiene para 2020 y 50% sobre lo que se emitió en 2000. Las actividades propias del ser humano que llevamos a cabo día con día provocan que emitamos de forma inconsciente grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), metano, vapor de agua etc. Estos gases se generan principalmente en un 50% por la producción de petróleo y gas, energía y transporte. Aunado a la deforestación que ha llegado a niveles alarmantes, ya que cada vez le quitamos más espacio a los árboles y plantas, llenamos de concreto las ciudades, olvidándonos que los mantos acuíferos requieren recargarse de forma natural, le robamos espacio a las selvas y bosques para transformarlos en zonas de cultivo, afectando gravemente el equilibrio natural. El incremento en las temperaturas medias del planeta —el llamado “calentamiento global”—, afecta de manera directa la solubilidad del oxígeno en el agua del océano, y también tiene un impacto indirecto sobre los ecosistemas costeros a través del incremento en el nivel medio del mar, producto de la disolución gradual de los glaciares y de los casquetes polares. De manera indirecta, las mayores temperaturas superficiales afectan también el comportamiento del clima costero y provocan una mayor incidencia de tormentas extremas. Desde el año de 1950, el mar ha venido ascendiendo aproximadamente dos milímetros por año, lo que

E

suma alrededor de 13 centímetros, lo cual pareciera ser muy poco, pero significa que el mar se está metiendo a los manglares, salinizándolos, provocando el desequilibrio grave en la barrera natural entre el agua dulce y el agua salada. Esta barrera es sumamente importante para el control de tormentas y huracanes de la zona, impidiendo que los ríos y mantos acuíferos sean salados y podamos disponer del agua de la forma que actualmente lo hacemos. Pero el mar se está “metiendo”, y las repercusiones serán catastróficas. La Organización Mundial de la Salud y el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas han hecho un análisis en donde señalan que el cambio climático es responsable de un gran número de personas con diversas enfermedades, además de muertes prematuras. En general se incrementa el número de personas que sufren de enfermedades y lesiones debido a ondas de calor,

inundaciones, tormentas, deslaves, fuegos y sequías; también se incrementa la carga de enfermedades diarreicas y la frecuencia de enfermedades cardiorrespiratorias debido a las concentraciones de ozono.

Se altera también la distribución de algunas enfermedades transmitidas por vectores en donde la lluvia es el factor limitante como el paludismo o el dengue; el efecto de algunas especias de polen que producen

alergias, y de forma muy importante, se menciona el riesgo de muertes ante ondas de calor, en particular en personas ancianas. Además, los cambios en el clima influyen en enfermedades relacionadas con los alimentos y el agua, y puede tener efectos de baja en la producción de alimentos, en la calidad y en la cantidad del agua. El aumento en la temperatura media del planeta tendrá otro impacto que será el incremento de la temperatura del agua y los cambios que ésta experimentará durante eventos extremos de inundaciones y sequías, y a la vez, las consecuencias que estos cambios puedan tener en la calidad del agua. El agua en ríos podrá experimentar cambios en los procesos de transporte de sedimentos, nutrientes, carbón orgánico disuelto, patógenos, pesticidas y contaminación térmica, lo cual podrá tener un impacto negativo en los ecosistemas, en la salud pública y en la confiabilidad y operación de sistemas de suministro de agua para diferentes usos. Lo más contradictorio es que como especie, queremos sobrevivir, hacemos todo día con día para tener una vida mejor, sacar a nuestra familia adelante, pero resulta que nosotros mismos estamos cavando nuestra propia tumba; es la incongruencia del sentido común. Anhelamos tanto algo, que estamos provocando que ese algo nunca llegue gracias a nuestro estilo de vida, queremos las cosas fáciles, sin esfuerzo alguno, no recordamos que únicamente tenemos un mundo, que somos una isla flotando en la inmensidad del universo. Es nuestra responsabilidad como seres humanos cambiar ciertas actitudes para mejorar nuestras condiciones de vida, de lo contrario estas alteraciones en pequeños lapsos de tiempo del clima, enfermedades cada vez más agresivas, falta de polinización para la reproducción de flora en todos los ámbitos, lluvias torrenciales que destruyen todo a su paso, huracanes, tornados, temperaturas que no van acorde a la estación, etc. En nuestras manos está la fórmula para poder remediar de alguna forma las condiciones actuales con las que hemos afectado el medio ambiente, si esperamos algunos años más, podría ser demasiado tarde.


Al Cierre

Lunes 23 de marzo de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Lunes 23 de marzo de 2015


Lunes 23 de marzo de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Conquista Tapachula 3B

“Pollo” López es el nuevo Campeón Mundial al vencer por nocaut a “Batey” Padilla

Disfrutó su carrera

4Y5B FUTBOL

7B

FUTBOL

Papeles invertidos

El trono fue blaugrana

Chivas se olvida del descenso y América de capa caída en el Clausura 2015

Barcelona derrota al Real Madrid y se va a 4 puntos en la lucha por la cima

7B

FOTO: Jacob García.

Víctor García Gómez fue homenajeado por su trayectoria periodística con justa atlética de 5 y 10 kilómetros donde participaron 300 corredores


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

HISTÓRICA INVERSIÓN PARA EL DEPORTE CHIAPANECO

Reciben delfines la primavera

Tuxtla con un nuevo

“Caña Hueca”

Foto: Cortesía

La Infraestructura deportiva es vital para Chiapas, señaló José Luis Orantes

Roberto Brandao

“ Noticias

Alta Velocidad con boletos a la Olimpiada Nacional 2015 Hans Gómez Cano Noticias

El Club de San Cristóbal de las Casas, Alta Velocidad ha demostrado potencial con sus atletas que en eventos estatales y nacionales dan todo para estar en el pódium. Dos triatletas han conseguido su pase a la Olimpiada Nacional 2015 tras los buenos resultados de Isaac Martínez y Paloma Carmona quienes ahora vestirán la playera del estado en la justa más importante del país. PÓDIUM EN LA CARRERA “AMIGOS DE VÍCTOR GARCÍA” La constancia ha llevado a este club a alcanzar grandes objetivos, la mañana del domingo se adueñaron del pódium en la justa pedestre “Amigos de Víctor García” Las corredoras hicieron de la suyas,

Tomaron parte 14 alumnos del programa escolar y 11 más del programa preescolar. Roberto Brandao

Foto: Cortesía

Noticias

La actual administración trabaja para el beneficio de las y los deportistas. Luis Orantes declaró que inversiones como esta demuestra el compromiso de la actual administración y solo queda continuar en la búsqueda de más apoyos y más inversiones porque el objetivo es grande para este ejercicio. “No nos quedaremos aquí, agradecemos al Gobernador Velasco este fuerte impulso, pero sabemos que hay más municipios, más comunidades y más población deportiva que merece espacios deportivos y junto al secretario Carlos Penagos estamos en ese trabajo diario porque sabemos que nada será suficien-

te para cumplir nuestros objetivos”. Por otro lado, y en la víspera de Olimpiada Nacional, Orantes Costanzo señaló que las y los deportistas chiapanecos saben lo que significa el representar a su estado; pero más allá de ello está el significado que las autoridades deben interpretar para cumplir con ese sueño de miles de chiapanecas y chiapanecos. “Somos los primeros en ocuparnos en el tema, aún no tenemos al 100 por ciento el equipo Chiapas que participará en Monterrey en mayo próximo, se están definiendo algunos pases todavía en la

región. Estamos al pendiente y una vez que lo tengamos vamos a sentarnos con cada representante de asociación y con cada entrenador para realziar el análisis y proyecciones para este 2015”. De resultados y esperanzas no se habló, pues “sería aventurarnos, a suponer, y esto no es de aventuras y suposiciones, es de trabajo y de compromisos reales. Hasta que tengamos una respuesta con el área metodóloga de la Secretaría podremos decir realidades y declaraciones con certeza”, finalizó.

Siguen demostrando calidad “Clasificado a Universiada nacional con sede en Monterrey, las buenas noticias siguen surgiendo, también estoy clasificado a la olimpiada nacional” ISAAC MARTÍNEZ Atleta

Paloma Carmona fue primer lugar en 5 kilómetros quien regresó después de un accidente, Cinthia Macedo hizo lo propio en los 10 kilómetros, el tercer lugar de esta categoría fue para Cristina Bravo. A las representantes de Alta Velocidad no les importó el calor para regresar a San Cristóbal con premios en efectivo en la bolsa.

Foto: Cortesía

Después de tantos años, Tuxtla Gutiérrez y los visitantes a esta capital, tienen un espacio digno para la recreación y deporte”, aseveró José Luis Orantes Costanzo en el marco de la reinauguración del parque Cañahueca que encabezó el pasado jueves por la tarde el propio Gobernador Manuel Velasco Coello. Orantes Costanzo sostuvo que iniciativas como la que ocasionó la reunión de la familia deportiva en Chiapas, son prioritarias junto a las necesidades básicas de la sociedad y muestra de ello es el compromiso de Velasco Coello. En ese sentido dijo que la formación deportiva forma parte integral del ser humano y de ahí su vital importancia para lograr ser un mejor ciudadano. “No descubrimos nada en asegurar que lo principal para las niñas, los niños y jóvenes es la alimentación y la educación, sin embargo el deporte forma parte esencial en su desarrollo, pues hay aptitudes que todos descubrimos jugando, esforzándonos; valores que solo el deporte nos provee, como el compañerismo, el trabajo en equipo, el saber perder y ganar”. Junto al mandatario estatal, José

Cinthia Macedo en el pódium con Víctor García.

Bajo un sol radiante, alumnos del Club Deportivo “El Delfín” dieron una feliz bienvenida a la estación primaveral, jugando y aprendiendo en la piscina central de las instalaciones de El Delfín Oriente, con un estimulante y refrescante Clase Lúdica. En esta actividad tomaron parte 14 alumnos del programa escolar y 11 más del programa preescolar, quienes, guiados por sus instructores de clases regulares, efectuaron en la piscina una serie de actividades lúdicas divididas en tres estaciones. Los alumnos del nivel escolar dieron muestra de sus habilidades mediante saltos, desplazamientos y ejercicios de atrapar y lanzar, mientras que los alumnos más pequeños, trabajaron en la propulsión en el agua, saltos y desplazamientos. Los padres de familia de estos pequeños delfines, fueron testigos de las nuevas habilidades adquiridas por sus hijos mediante sus clases regulares, en las que gradualmente van perfeccionando las técnicas de nado y un manejo seguro en el medio acuático. En este sentido, es oportuno destacar que El Delfín Oriente celebrará durante el próximo receso vacacional su tradicional Curso de Pascua, programado del 6 al 10 de abril. En el Curso de Pascua 2015, los niños y jóvenes podrán sacarle máximo provecho a los días libres para tomar parte ya sea en el curso intensivo de natación o el curso recreativo, que además de las sesiones en la piscina contempla actividades artísticas y físicas; para mayores informes, está disponible el teléfono 61222915.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

3B

POR NOCAUT EFECTIVO

Emanuel conquista Tapachula “Pollo” López es el nuevo Campeón Mundial al vencer por nocaut a “Batey” Padilla

E Comunicado

Con un lleno total, los cientos de aficionados y el público en general presenciaron 9 emotivos combates.

Fotos: Cortesía

n una contienda que se definió en el noveno asalto, el chiapaneco Emanuel “pollo” López se impuso por nocaut efectivo al colombiano, Carlos “Bayte” Padilla en la pelea estelar pactada a 12 rounds en la división súper pluma y coronarse nuevo Campeón Mundial de la AMB, celebrada la noche de este sábado en el palenque de gallos de la Feria Mesoamericana, el cual registró un lleno total; en donde los cientos de aficionados y el público en general presenciaron nueve emotivos combates mismos que fueron transmitidas vía televisión por Box Azteca 7. Desde el campanazo inicial el de Barranquilla que se mostró confiado buscó imponer su dominio que le favorecieron por momentos con golpes constantes con su mano izquierda al rostro de López que se vio cauteloso por la temprana reacción de Padilla. En el segundo periodo, el colombiano seguro de lo que había hecho en el inicio de la pelea, salió con mayor determinación de liquidar a su rival, repitiendo la misma dosis al mexicano que seguía esperando el momento de cambiar el rumbo de la contienda. A partir del tercer asalto, “Pollo” López empezó a dar y dominar al colombiano y en un descuido fue sorprendido por el colombiano que lo mantuvo al margen de dos asaltos. Cuando todo parecería favorecer a Padilla en el novenos episodio, el mexica-

El pugilista chiapaneco le bastaron 9 rounds para vencer al colombiano, en la pelea estelar realizada en Tapachula. Fotos: no reaccionó de una manera total con una serie de golpes a las zonas blandas de su rival que resultaron mortales y a los 2.45 segundos de la contienda con un certero gancho al hígado “Pollo” López fulminó al de Barranquilla que cayó noqueado para no levantarse y decretarse por nocaut efectivo la victoria del chiapaneca. Luego de ganar la pelea, López comentó que fue una pelea buena y a pe-

sar de tenerla difícil salió adelante para seguir el triunfo y ahí el resultado que tuvo dedicatoria a toda la afición chiapaneca que se dio cita en esta función y obtener el campeonato mundial Súper pluma de la AMB. “Aunque Ronald había pronosticado que ganaría por nocaut, en el boxeo nada está escrito y por milésimas de segundos las cosas cambian el panorama y ahora a

esperar las indicaciones de la promotora para saber su próxima actuación y el rival en turno para defender el título que se obtuvo esta noche”, afirmó. Otras peleas de respaldo Por otra parte en las otras peleas de respaldo de la magna función organizada por la empresa Zanfer, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el Ayuntamiento de Tapachula, la originaria de Monterrey, Nuevo León, Joselyn “Princesa Tapatía” Arroyo ganó por decisión unánime en 10 rounds a la originaria

del Distrito Federal, Maribel “Pantera” Ramírez en peso mosca y así mismo obtener el título vacante del campeonato mundial de la AMB. Así también por el Campeonato de Norteamérica NABA-AMB en peso Paja, pactado a 10 round entre el originario de Managua, Nicaragua, Carlos “Cachorroncito” Buitrago al enfrentarse al mexicano oriundo de Guasave, Sinaloa, Mario “Dragoncito” Rodríguez en donde al final de la contienda y por decisión dividida la victoria fue para el nicaragüense Carlos Buitrago y así coronarse como nuevo campeón mundial. Por otro lado en pelea pactada a 9 round por el Campeonato FEDECENTROAMB en peso Welter entre los mexicanos Alejandro “Elegido” Barrera de Monterrey, Nuevo León y el originario de Los Mochis, Sinaloa Juan “Juanito” Montiel, y al final de la contienda la victoria se lo llevo por decisión unánime por Alejandro Barrera.

Una cifra de 60 atletas de Taekwondo Panamericano “Centro” fueron evaluados

Hans Gómez Cano Noticias

Un total de 60 atletas de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Centro” aprobaron el examen de grados menores, y que para esta ocasión tuvo como sinodal al Prof. Edgar Tony Abarca, presidente nacional. Los aspirantes al cambio de cinta se dieron cita desde temprana hora para recibir las indicaciones previas y la división de bloques, que fueron desde blancas, hasta pre examen de cintas negras para segundo y tercer dan. Edgar Tony Abarca, titular de Taekwondo Panamericano, acom-

pañado del Prof. Alfredo Custodio, Director de TKD Panamericano “Centro”, fue el encargado de evaluar a los artemarcialistas, que dieron su mayor esfuerzo en el tatami para alcanzar el ascenso. Los alumnos de acuerdo a su grado realizaron ejecuciones obligatorias como: simulación de combates, formas, defensa personal, rompimiento de tablas, entre otros. Tras culminar la participación del último bloque de examinados, Edgar Tony Abarca, exhortó a los taekwondoínes para que continúen su formación y preparación, ya que aseveró que el cambio de cinta requiere un mayor compromiso y disciplina. Asimismo, agradeció la confianza de los padres de familia. Ya en entrevista, Alfredo Custodio, expresó que se ha ido consolidando un grupo fuerte “Tuvimos un nutrido número de atletas

de grados menores y ya estamos trabajando con pre exámenes de cintas negras, todo esto es por el apoyo de los papas, ven un trabajo serio y no me queda más que agradecerles”. Asimismo, destacó que como representante de Panamericano “Centro” ha buscado estar actualizado “ya estamos a punto de iniciar el séptimo módulo del Conae (Colegio Nacional de Entrenadores), es un esfuerzo fuerte para estar viajando a la Cd. de México, pero es importante estar ahí y ver un nuevo panorama para la enseñanza del taekwondo”. Acerca de sus siguientes actividades comentó “ahorita nos estamos preparando para el Torneo de Gallitos Olímpicos que será en el mes de mayo, y para la Gran Copa Chiapas, son eventos fuertes ya ahí estaremos”.

Fotos: Cortesía

Ascienden de grado Alfredo Custodio, Director de Panamericano “Centro” fue el encargado de evaluar a los artemarcialistas.

Edgar Tony Abarca exhortó a los taekwondoínes para que continúen su formación.


4B

Noticias

Lunes 23 de marzo de 2015

Un corredor de Guatemala soltó las lágrimas por ganar.

Fue una competencia totalmente recreativa.

El homenajeado Víctor García Gómez con sus hijos.

Los corredores listos para salir a devorar kilómetros.

LISTA DE GANADORES VARONIL DE 10 KILÓMETROS n 1.- Román Sánchez n 2.-Armando Martínez n 3.- José Luis Sánchez. FEMENIL DE 10 KILÓMETROS n 1.- Cinthia Macedo n 2.- Cristel Moreno n 3.- María Cristina Bravo 5 KILÓMETROS VARONIL n 1.-Arturo Mondragón n 2.- Aldo Navarro n 3.- José Juan Marinero 5 KILÓMETROS FEMENIL n 1.- Paloma Carmona n 2.- Salma Martínez

El intenso calor provocó que las mascotas cruzaran la meta en brazos.

El homenajeado Víctor García Gómez con sus hijos.

n 3.- Fidelina Gálvez. CATEGORÍA DE SILLA DE RUEDAS n 1.- Natan Morales n 2.- Juan Carlos Bonifaz n 3-. Fredy Valencia Exigente ruta en Ciudad Universitaria.

CIEGOS Y DÉBILES VISUALES n 1.- Fernando Santiago

A las 8:00 de la mañana los corredores comenzaron a correr.


s Voz e Imagen de Chiapas

5B

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

Lunes 23 de marzo de 2015

Los ganadores en el pódium.

Periodistas deportivos presentes en la justa atlética.

DOMINGO DE FIESTA DEPORTIVA

Carrera “Amigos de Víctor García” cumple Casi 300 corredores se dieron cita a esta justa donde el ganador fue Román Sánchez en los 10 kilómetros así como Arturo Mondragón en los 5 kilómetros

Hans Gómez Cano

C Noticias

on una participación cercana a los 300 corredores se llevó a cabo la carrera pedestre Amigos de Víctor García 2015 en la que el corredor Román Sánchez se adjudicó el triunfo personal al quedar en primer lugar de la categoría de 10 kilómetros igual que Arturo Mondragón quien fue el mejor en la de 5 kilómetros. La justa comenzó en punto de las 8 de la mañana en las inmediaciones de la Ciudad de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en donde los participantes se dieron cita puntualmente para el disparo de salida que fue efectuado por el director del coordinador de actividades deportivas de Ciudad Universitaria de la Unach Javier Farrera Nuricumbo para la posterior salida de los corredores de 5 y 10 kilómetros. Tras realizar un recorrido que fue exigente para los corredores por la subida final antes de llegar a meta el primer corredor de 5 kilómetros en llegar fue Arturo Mondragón dejando atrás al resto de corredores. En la categoría de los 10 kilómetros el primero en llegar fue Román Sánchez. Poco a poco fueron llegando los corredores, incluido el homenajeado Víctor García Gómez, quienes extenuados recibieron su recompensa, una medalla conmemorativa del evento que los dejó satisfechos por haber colaborado con el Hospital de Especialidades Pediátricas ya que todo el dinero recaudado será donado para los

niños de esta institución. Momentos después se llevó a cabo la premiación de los ganadores. En la categoría la varonil de 10 kilómetros el ganador fue Román Sánchez, en segundo lugar Armando Martínez y en tercero a José Luis Sánchez. En la femenil las ganadoras fueron Cinthia Macedo, en segundo Cristel Moreno y en tercero María Cristina Bravo. En la categoría de los 5 kilómetros el ganador en la rama varonil fue Arturo Mondragón seguido de Aldo Navarro y en tercero José Juan Marinero. Mientras que en la femenil la más veloz fue Paloma Carmona, en segundo sitio Salma Martínez y en tercero Fidelina Gálvez. En tanto que en la categoría de silla de ruedas el ganador fue Natan Morales, dejando en segundo a Juan Carlos Bonifaz y en tercero como caso especial a Fredy Valencia quien corrió con una niña en silla de ruedas y fue premiado. En la de ciegos y débiles visuales el único corredor fue Fernando Santiago y también fue premiado. Los patrocinadores del evento y autoridades de la Unach fueron las encargadas de premiar a los ganadores. Tras esto se realizó una rifa de regalos de los patrocinadores del evento misma que fue acompañada por palabras del homenajeado Víctor García Gómez quien agradeció a los organizadores del evento así como a los corredores participantes y patrocinadores dejando la puerta abierta a la siguiente edición del 2016.

Natan Morales se acordó del Hijo del Perro Aguayo.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

DESPUÉS DE LA PIFIA CON PUMAS Y CHIVAS

Jaguares un equipo entregado Para Sergio Bueno la victoria ante Leones les hace recobrar confianza en el torneo

HANS GÓMEZ CANO

J

Ocelotes goleo, gustó y ya está en zona de liguilla de la Segunda División Profesional

SERGIO BUENO reconoce que la falta de gol les ha complicado algunos duelos. todo, sacamos una victoria con el mínimo marcador, pero terminamos sufriendo de más, desaprovechamos muchas jugadas a gol, nos está siendo falta ser certeros y pudimos haber tenido un marcador más abultado.” Para el estratega felino el no recibir gol es un aliciente, aunque por el momento siguen siendo la peor defensiva del torneo. “Yo creo que si se percatan he-

mos sido muy golpeados en la parte defensiva, hemos sido vulnerables, tenemos titubeos y hemos sufrido en este renglón, pero el equipo se bateó, peleó todas las acciones, hasta el último momento se entregó, el haber mantenido el cero en el arco fue fundamental. “Ya traemos una seguidilla de charlas con el plantel de lo que hay que buscar y volvimos a estabilizar al equipo, el plantel tiene un mar-

Masacre en Chiapas

Tapachula.- En un día histórico para Ocelotes de la Unach que no se tocó el corazón y despedazó a Real Cuautitlán con marcador de 10-0 en juego perteneciente a la décima fecha de la Segunda División Profesional. Con este resultado, los felinos universitarios suman su segunda goleada del torneo, la primera un 8-1 ante Internacional de Acapulco en la fecha cuatro, al tiempo de que imponen nueva marca para la institución; en el 2011, Ocelotes había masacrado 10-1 a Cuautitlán y por cuatro años fue el marcador más abultado a favor. El “killer” chiapaneco, Jonathan Ramón se despachó con tres anotaciones, Luis Zuarth y Ceferino Villatoro consiguieron doblete, mientras que Luis Torres, Wilber Rentería y Ángel Rodas sumaron una diana, cada uno. Los dirigidos por Bernardo Castañeda confirman el buen paso que atraviesan con los 28 goles a favor, y en zona de seguridad, el equipo también se ha portado a la altura y suman tres partidos consecutivos sin recibir anotación. El partido arrancó con un cuadro chiapaneco desconectado y cediendo toda la iniciativa a los “cocoleros” quienes los primeros quince minutos agredieron la cabaña de Julio Alarcón con disparos de media distancia y algunos

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL EQUIPO tapachulteco goleó 10-0 a Real Cuautitlán. centros al corazón del área. Sin embargo, al minuto 18, Luis Torres inauguraba el marcador con un remate de cabeza, el central unachense logra anticiparse al primer poste en un tiro de esquina y así mandar el balón al fondo de las redes. El gol dio un giro de 180° al partido y desde ese momento comenzó la masacre, al minuto 24, Luis Zuarth conseguía el segundo de la tarde y cinco minutos después, Ángel Rodas ve mal colocado al arquero Cedric Valenzo y en un tiro de castigo lograba ampliar la ventaja. Pero la historia del primer tiempo no terminó ahí, y al minuto 44, Luis Zuarth vuelve hacerse presente en el marcador para apuntar el cuarto para su equipo y el segundo en su cuenta individual. En el segundo tiempo, Jonathan Ramón se robó los reflectores, al minuto

52, marcaba el quinto gol felino y un par de minutos después, fue Ceferino Villatoro el que se unía a la goleada con la sexta diana. Wilber Rentería reapareció, y al minuto 70 empujaba el esférico para cantar el séptimo gol, tres minutos más tarde, Ceferino Villatoro se unía a Luis Zuarth aportando un doblete y el octavo gol de la tarde. Al 78’ Jonathan Ramón volvió aparecer con el noveno gol y para cerrar la masacre, al minuto 90 con la colaboración del arquero mexiquense, conseguía la decena de goles y el tercero para su cuenta personal. El triunfo les permite a los “estudiantes” colocarse en zona de liguilla de ascenso y en la próxima fecha se verá las caras con Tlaxcala en el Estadio Olímpico.

co de exigencia para que el jugador reacciones y tome confianza, nada estaba perdido y ahora todo es felicidad, en este futbol mexicano con este triunfo el equipo se volverá importante en la liga.” Para Bueno el adversario fue duro y por momentos les complicó el juego. “Creemos que el adversario creció, es la realidad, hay que darle su merito, modificó algunas

Matías Vuoso entre algodones después del duelo ante Leones Negros, su tobillo el problema. cosas, empezamos a batallar en algunos aspectos para el rival no creciera pero tuvieron un mejor manejo de pelota, pero creo que tuvimos para matar.”

Atlético no pudo dañar a Pioneros COMUNICADO

Con dos goles del delantero Mario Nieblas, el conjunto del Atlético Chiapas consiguió salvar otro de los encuentros decisivos de esta recta final de competición, al empatar 2-2 ante Pioneros de Cancún, otro de los candidatos a Liguilla, rival que se adelantó en la tabla merced a las dianas de Echeverría y Cauich. Un resultado que pudo aportar mayor satisfacción para el plantel tuxtleco, de no ser por la tanda de penales que terminó decantándose en favor del equipo de Quintana Roo por un ajustado 4-3. En cualquier caso, Guerreros se mantiene en la zona noble de la tabla con 18 puntos, a la espera ahora de un último arreón en el calendario con dos encuentros en casa (Inter de Acapulco y Tlaxcala) y una visita en teoría asequible ante el colista Atlético Coatzacoalcos.

Una vez concluido el encuentro, la posterior tanda de penaltis esperaba con un jugoso punto extra –posibilidad que se habilita a partir de los empates a dos tantos- que al final se llevó Pioneros merced al tanto de Emiliano Gómez con rebote previo al poste. El último lanzamiento de Ángel Partida acabó marchándose por encima, otorgando así la segunda unidad a los de Cancún (4-3 desde los once metros). En cualquier caso, el Atlético Chiapas sumó un meritorio empate en territorio hostil igualando un incómodo 2-0 de arranque, lo que le permite mantener sus buenas sensaciones de cara a la recta final de la competición en la cual se medirá al colista (Atlético Coatzacoalcos) y al penúltimo (Inter de Acapulco) para sacar buenos réditos clasificatorios ante la visita del líder Tlaxcala.

Foto: Cortesía

aguares respira en la liga tras la victoria ante Leones Negros, la seguidilla de duelos con derrotas pegó en el ánimo del equipo, pero está los ha levantado para seguir peleando. Para Sergio Bueno la victoria fue peleada hasta el final donde pudieron sumar de a tres. “La realidad es que el equipo venía con una seguidilla de partidos en donde no sacamos buenos resultados, eso provoca que haya intranquilidad en un plantel, nerviosismo, que empieza a aparecer la desesperación, una victoria estabiliza el buen ambiente en un equipo, en los propietarios y en todo el mundo. “Queríamos recomponer la situación sacando el resultado, sabíamos que iba ser un partido apretado, peleado y difícil con un rival que en cada jugada se juega

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL ATLÉTICO CHIAPAS logró un valioso punto en la plaza de Pioneros, que empezó ganando por 2-0.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

7B

BARÇA GANA EL CLÁSICO ESPAÑOL

El trono fue blaugrana Barcelona derrota al Real Madrid en el Clásico y se va a 4 puntos en la lucha por la cima

B AGENCIAS

LOS CULÉS son líderes absolutos de la Liga, tienen 68 puntos. tre una defensa que mantuvo en pie como buenamente pudo un Piqué y un ataque irregular como no podía esperar la hinchada. En cuanto Suárez anotó ese 2-1 que invalidaba el golazo de Cristiano Ronaldo, Luis Enrique debió comprender que era momento, por fin, de darle pausa y criterio al fútbol y a

partir de ahí dio entrada a Busquets y Xavi para frenar esa locura de ida y vuelta que amenazaba con echar por tierra el triunfo. El Barça sufrió para ganar y el Madrid sufrió perdiendo. Pero lo hicieron de una manera extraña. Ambos. Porque el equipo azulgrana aparcó sin disimulo ninguno aquella personalidad

que no hace tantos años le llevó a la gloria, y el merengue se encontró luchando a partir de un gobierno que pocas veces tuvo en un Clásico disputado en el Camp Nou. Al Barça de los delanteros le salvó su capacidad de sufrimiento. Una realidad extraña teniendo en cuenta que se esperaba tanto de ellos que se despidió la hinchada celebrando con tanta alegría la victoria como dejando atrás la decepción que le supuso disfrutar más del resultado que del fútbol. Para el Madrid, derrotado, la Liga queda a expensas de un milagro. Hizo méritos para no irse de vacío de Barcelona, pero pagó un mal marcaje a Mathieu, una mala cobertura a Suárez... Y sus errores ante la meta de Bravo. Empieza otra Liga. La Liga del Barça. Porque la lógica obliga a que no sea de otra manera.

Fotos: Cortesía

arcelona.- Sin apenas noticias de Messi, el FC Barcelona puso tierra de por medio en la Liga con una victoria de mérito y muy trabajada frente a un Real Madrid que no supo sacarle rendimiento a su dominio en el césped. La fortuna sonrió al Barça y con cuatro puntos de ventaja al frente de la clasificación su papel de favorito para ganar la Liga es ya incuestionable. Ocurrió, sin embargo, que al Barça de los delanteros apenas le respondió Suárez. Messi comenzó la noche con un caño marca de la casa, lanzó con maestría la falta que convirtió Mathieu

en el 1-0... y apenas volvió a dar señales de vida, bien controlado por la defensa, que no supo atar tan en corto a Neymar. Aunque Neymar, que falló un gol cantado justo antes del empate de Cristiano, volvió a dar una imagen muy alejada de lo esperado. Suárez, peleón, vertical y respondón tuvo el premio del gol en una jugada made in Liverpool, controlando en carrera un fenomenal pase largo de Alves para batir cruzado a Casillas. Y tuvo ocasiones el Barcelona para aumentar su renta goleadora. Como las tuvo el Real Madrid para no irse de vacío de un Clásico que gobernó durante muchos minutos. Ancelotti desmintió a quienes pensaran que le entregaría el juego al Barça y por medio de Kroos y Modric se adueñó del centro del campo, apoyados ambos por el vértigo de Isco. Al Madrid le benefició la desconexión azulgrana, un equipo roto en-

Chivas se olvida del descenso y América de capa caída.

AGENCIAS

México.- La recta final de la temporada llega como una lucha cuesta arriba para algunos equipos, que aun gozando de los beneficios de un buen arranque de torneo, han añadido pendientes a su lista de prioridades. En contraparte, hay aquellos que lo viven en su mejor momento, callando críticas y poco a poco dejando atrás las preocupaciones. Curiosamente, estos casos los personifican dos de los mayores enemigos en la Liga MX: América y Chivas. ÁGUILAS EN CAÍDA América todavía presume de ser

cuarto lugar general y aunque una jornada no bastará para alcanzar el subliderato, son sus más recientes resultados y rendimiento los que preocupan dentro y fuera del Nido. Una derrota en Concachampions, añadida a una goleada 4-0 ante Veracruz en la misma semana prendieron

los focos rojos al grado de que el técnico Gustavo Matosas dejó en la directiva su continuidad. El equipo suma un gol en los últimos cuatro partidos, tiene a los dos jugadores más indisciplinados del torneo (Pablo Aguilar y Pellerano) con dos expulsiones cada uno y jugadores como Carlos Darwin Quintero no han rendido como se esperaba. La tensión ha causado que jugadores, como Aguilar, se quejen de las críticas de los aficionados en redes sociales. Sin lugar a dudas, es el momento más preocupante en el seno azulcrema en lo que va del Clausura. La pausa por Fecha FIFA no podría ser más oportuna. REBAÑO TOMA FUERZA Por caso contrario, las Chivas, ya

Fotos: Cortesía

Papeles invertidos AMÉRICA Y Chivas invierten papeles de cara a la recta final del Clausura 2015. en el tercer lugar general tras su triunfo 1-0 a Toluca, siguen peleando por el no descenso, pero se han ganado la confianza de su afición tras sumar 20 puntos y solo una derrota en los últimos seis juegos. Omar Bravo acecha el récord histórico de 122 goles de ‘Chava’ Reyes en duelos de liga, el equipo peleará por el título de Copa y el Rebaño está invicto de local.

La irregularidad de las primeras fechas ha quedado, hasta ahora, como anécdota y aunque quedan de por medio enfrentamientos de alta importancia como el clásico tapatío (al regreso de la pausa por Fecha FIFA) y el clásico nacional, el rendimiento ha hecho que la opinión y el ambiente en torno al equipo dé un giro de 180 grados.


8B

Lunes 23 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 23 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

23 de marzo

Un 23 de marzo de 2003 muere el músico mexicano de jazz Juan José Calatayud, una de las piezas clave de la escena jazzística en México. También destaca como autor de preludios, fugas para piano y música para películas, así como de la dirección musical de “El hombre de la mancha”. Nace el 31 de julio de 1939.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

JUAN José Calatayud.

Jaime Sabines sigue vivo: La dramaturga Lola Montoya recomendó a los jóvenes leer al poeta mayor “para que no escriban tan feo”

5C

Hoy leerán por Rosario Castellanos Rendirán homenaje a la escritora chiapaneca para promover su obra y celebrar el 90 aniversario de su natalicio

5C


2C

Lunes 23 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Dos relatos breves

Mandarinas En el jardín en pleno enero cuelgan las mandarinas verdaderas, se columpian como nenes de edades tan distintas… Yesenia García

¿

Escribir para qué? Si lo que tengo son muchas ganas de morirme. Todos los días mientras lavo los platos pienso en cómo dejar todo arreglado para cuando hallen mi cadáver. Mis ojos no coinciden con los de nadie más. Miro todo desde fuera como en uno de esos sueños donde te ves a ti mismo. Como a casi nadie le gustan los cadáveres, me cremarás enseguida. Arderé por horas custodiada por ti, querrás asegurarte que solo queden las cenizas. Cuando te entreguen la caja irás al primer bar, pedirás un vaso de ron y te darán un vaso como este que estoy lavando, un cilindro de cristal lleno de espuma en las manos de una mujer que se está mirando muerta. Un vaso lleno de ron frente al hombre que consiguió matarla sin meter las manos, mientras por las mías pasa toda la vajilla sucia de la cena. El jabón de platos huele a mandarinas. En el jardín en pleno enero cuelgan las mandarinas verdaderas, se columpian como nenes de edades tan distintas. ¡Mira cómo ríen y amanece en plena noche!, como así, coloridas esféricas te llaman a besarlas a mirarlas de lejos sin alterar su juego de columpios y de saltos. Entonces pides otro ron y miras mis cenizas. ¿A quién engaño? Desde el inicio supe que querías matarme y me casé contigo porque quería morir. Estoy contigo y te observo pensarme molida en el saquito de seda, amontonada y revuelta en la silla de junto. Cuando te canses de mirar la caja te largarás sin remordimiento alguno, puedo verte sonreír frente a la barra. En cuanto pidas otro vaso de ron yo me iré a casa. No podría quedarme mucho tiempo desde esa otra distancia, ¿para

Fotos: Cortesía

El Universal

qué?, quiero quedarme en casa y contemplar este jardín verde y vivo lleno de mandarinas llamándome de lejos, gatos naranjas corriendo a perseguirse, una de ellas corre hacia mí para resguardarse de las otras, para usarme de escudo, y yo volteo a verle con las pupilas temblando, ella pone su piel

naranja sobre mi cara y así de cerca pregunta si puedo hacer palomitas y entonces corro al refrigerador lleno de paletitas congeladas que endulzo de más para que olviden que soy una mujer triste. Que mi corazón es un fantasma, ¡que no llores!, el aire helado del frigo sobre toda la cara, ¡no las

mires a los ojos!, Me da miedo encontrarme con sus ojos, sí, los ojos de algo tan inocente y vivo son un rayo de luz que te trae el corazón de un golpe. Anda saca esos hielos con azúcar y pon esa olla al fuego. No te daré el gusto de acabar conmigo. Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas Dance of the elves La conocí por azar, porque no creo en el destino. ¿A qué diablos venimos si todo está escrito? Ese día tenía clases con Fredo Maronni y como el cabrón no me cobra, pues falta y llega tarde cuando le da gana. Él es uno de esos músicos que -según ellos- también escriben porque la poesía tiene musicalidad y piensan la página en blanco como un pentagrama y no sé qué más. La clase de esa tarde consistía en revisar mis partituras sobre lo último que acababa de componer, terminar de pulirlo y prepararlo para el concurso estatal de compositores lo más pronto posible. El cabrón me hizo subir ciento cincuenta y cinco escalones hasta su casa con el chelo a la espalda para que al llegar su mujer me dijera que estaba en una convención de escritores. Ah, que la… ¿Convención?, ¿cuál pinche convención? Era una de esas reunioncillas que organiza alguna mala editorial con escritores desconocidos y mediocres como él, aficionados y señoras sin quehacer, para publicar un libro que sólo leerán entre ellos y lo usarán para presumir con el clásico: “sí, yo ya publiqué un libro”, lo guarden en un librero de la sala o lo regalen el diez de mayo con autógrafo y dedicatoria. Me urgía tener su opinión en lo que sí era bueno, trabajar la pieza para el concurso que ya estaba encima. Así que fui a la “convención”. Era en las catacumbas de Alonso, una especie de bodega húmeda, rústica. Cuando llegué estaban leyendo los poemas de un tipo con nombre de gasolinera, algo sobre vampiros. Tuve que sentarme, buscar a Fredo con la vista y chutarme la lectura del libro. El tipo tenía una voz horrible, agonizante, plana. Me arrepentí de entrar. Por fin vi a Fredo, me hizo señas para que esperara. Casi le miento la madre. Entonces la vi. Mejor dicho, ella me vio. Yo me hundí en sus ojos como en los últimos rayos de la tarde, uno de esos días que no sé por qué se hace urgente ir a ver morir el sol. Ella me enseñó la lengua en un gesto de infantil aburrimiento. Sonreí. Parpadeé y ya miraba en dirección del organizador anunciando las lecturas de los narradores. Leyeron tres personas que no lograron poner una imagen clara en mi cabeza. Lamenté mi pérdida de tiempo a no ser que consiguiera ligarme a la nena. Aproveché para mirarla. Cabello ondulado. Labios carnosos. Cuello perfecto. Hombros como frutas listas para encajar los dientes y unos brazos delgados de muñeca. No era muy voluptuosa, pero sí bien proporcionada. Hubo un receso luego de diez lecturas y supe que me quedaría cuando la vi levantarse por café. Qué hermoso culo. Algunos aprovecharon para irse. Yo busqué un lugar más cerca de ella. Le tocó leer. El nervioso era yo. Quería que por favor no resultara con un chilaquil como los anterio-

res, porque tenía unas enormes ganas de tomar ese culo por detrás, pero no iba ser por completo una experiencia interesante si me hallaba con el patético fenómeno del escritor sin talento. El relato me atrapó al mencionar a Nina Simone. Buena música. Luego, se me paró cuando comenzó a develar erotismo. Me acerqué lo más que pude a la mesa para no hacer el ridículo, aunque no creo haber sido el único. Me enamoré de su voz, de su timbre. Un La danzándole a mis tímpanos. De inmediato traté de imaginar sus gemidos. Me quedé hasta el final. Me olvidé del cabrón de Fredo y su poesía barata. Me presenté solo. ¿También escribes? Sí. ¿Por qué no leíste? Escribo en otro lenguaje. Me miró. Escribo música. Una tarde de café mirando sus labios besar la taza caliente pensando que ese líquido tiene usos más adecuados. Me ofrezco a pagar aunque mi mísero salario de músico me deje vi-

vir de latas de atún y agua del filtro. Antes de abandonar el lugar, me pide le enseñe mi instrumento. No es “él”, le aclaro. ¿No es un chelo? Es chelo, pero es una “niña”, “mi niña”. Eso nunca falla y me sonríe. Le propongo continuar en un bar. Le toco algo. La impresiono. Bach impresiona siempre; es el puto padre. Me dice que acaba de mudarse y me ofrezco a enseñarle la vida nocturna de Guanajuato. Dejamos la mesa del Zilch, encargo a mi “niña” con el dueño y seguimos. Bar-ocho es el sitio para comer y beber cerveza a media luz. Aprovechar el ruido del lugar para hablar al oído, un par de veces le rozo la oreja sin querer. De ahí sigue Bar-Fly, reggae y marihuana, tequila de la casa y futbolitos. Es ahí donde consigo besarla; ella contra la pared. Fredo me saluda de lejos y me invita a su mesa. Está con su mujer y un par de gringas con güey incluido. Hablan de Literatura. Luego de tres rondas más ya no se habla de nada y Fredo nos invita a La Dama de las Camelias.

Lunes 23 de marzo de 2015

Ella pregunta si es una casa de putas por el decorado, pintura roja y espejos en la pared, luz amarilla en un pasillo de escaleras que suben a un piso dudoso. Fredo sacude a su mujer al ritmo de la salsa. Me siento idiota porque no sé bailar muy bien; mi compañera parece nieta de Tongolele. Qué hermoso culo columpiándose bajo esos jeans que no dejan nada en duda. Consigo llevarla al balcón que da a la calle Juárez, hace frío, no lleva suéter, la abrazo por detrás, le beso el cuello, me pego a sus jeans, me restriego en ellos, me. Interrumpe Fredo para ir a su casa. Su mujer ya está perdida y las gringas han intercambiado el novio un par de veces. Ella dice que sí. Lo que sigue es un lapso plagado de vacíos. Fredo saca una bolsa de hongos y los ofrece como botana. Le advierto que no tome demasiados. Se burla de mí. Me llama cobarde músicodecuarta. ¿De dónde vas a obtener inspiración? Me reta y caigo. Hija de la chingada. Entre caleidoscopios de colores

3C

logro llevarla a una habitación de arriba. Ella corre la cortina de la regadera, la abre y me lleva con todo y ropa bajo el agua. Su boca me sabe a tierra de San Juan y chilcuague, se me duerme la lengua y por más que abro y cierro los ojos no dejo de ver el juego de fractales creciendo desde un origen; como si en mi cabeza hubiese una laguna circular en la que alguien ha arrojado una piedra de cuya marca en el agua nacen ondas de colores creciendo hacia la orilla. Todo lo sienten mis manos y lo escuchan mis oídos. El tacto amplificado me va poniendo. Ella deja escapar los primeros gemidos. Me dice que le hable. Que le diga cosas. Genial, porque me gusta hablar y sé qué decir para que no me niegue nada. Mi lengua se ha dormido por completo. Le susurro las cosas. Beso su sexo manantial olor a fruta dulce y ácida. Hundo mi nariz entre los pliegues y la respiro toda. Sus dedos se pierden en mi pelo y yo sigo varado entre sus piernas. Quiero llevarla más arriba. Introduzco mis dedos y le tocó el preludio de Bach con la mano izquierda. Siento su clítoris como cuerdas apiladas que imploran un glissando. Ella vibra. Suena y su hermosa voz me va guiando por mi ceguera delirante. Termina el Preludio y mis dedos continúan con Dance of the Elves de Popper por inercia, mis dedos se mueven como fantasmas de las manos de Rostropovich. Ella grita. Se retuerce. Me estoy volviendo loco; en mi cabeza aparecen notas erráticas y pentagramas retorcidos. Mi boca vuelve a su sexo y ella se derrama como melodía sobre las sábanas. Va descendiendo mi visión caleidoscópica y recupero un poco la vista. Ella está quieta bajo mi cuerpo. Me susurra lo que quiero escuchar. Ese hermoso y redondo culo será mi premio a una noche tan larga, mi cartera vacía y mi empeño por tocarla como Rostropovich interpreta a Popper. Al despertar, ella no está en la cama. Escucho un chorrito de orina, mi voyeur interno se asoma al baño. Una gringa flaca y escurrida está sobre el water, me sonríe y por la cara que pongo ella pone otra en la que se vuelve una foto viva de Nan Goldin. Me doy la vuelta y la tipa me insulta desde su trono. Me visto, me pendejeo mil veces. Salgo al pasillo. Todo en calma. Ropa y botellas por el piso. Yo conozco esos jeans, me la pasé mirándolos toda la noche. Giro la cabeza, y compruebo que no me había equivocado. Ese culo es celestial, reposa en toda su circunferencia y esferidad al lado del cabrón de Fredo y la zorra de su mujer. Sobre el piso está mi pieza engargolada con finas pastas, le antecede una introducción y los datos requeridos para concurso estatal, firmados por Fredo Maronni.


4C

Cultura

Lunes 23 de marzo de 2015

Sexiclasificados

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Antonio Cruz Coutiño

*** Se deriva de ello que los diarios locales, los del sur-sureste del país, y algunos de circulación nacional, incluyen segmentos que intentan atraer el interés de los potenciales lectores locales, parroquiales o de barrio. Se observa y es correcto, cómo atienden el interés de sus lectores comunes u ocasionales: al comerciante del mercado y de la calle, al colectivero, al taxista, al intermediario, al policía, a la señora de su casa, a la prostituta honorable (y la no tanto), al ministro religioso, al conductor que toma libramientos y bulevares, al ejecutivo, al funcionario de medio pelo. Es probable que sin conocerlo, o sin haberlo consultado nunca, los diarios provinciales, hacen lo que Earl Newsom (The Newspaper: Prentice Hall, Englewood, 1981) y otros diaristas sugirieron a la industria periodística gringa a principios de

Foto: Antonio Cruz Coutiño

M

éxico no lee. No lee su gente, los mexicanos, nosotros. Y a Chiapas junto con las demás entidades atrasadas del país, le va peor. No leemos ni periódicos. Son excepcionales las escuelas primarias que cuentan con bibliotecas. Las páginas de los libros de texto, al finalizar los cursos, sirven como papel de envolver en las tiendas de la esquina. Se usan en vez de papel higiénico en la mayor parte de nuestros hogares. En cierta ocasión en alguna comunidad de Solosuchiapa (Región Norte) vi libros debajo de la mesa del presidente del Comisariado Ejidal. Los libros servían para nivelar la cortedad de una de las patas. Campea el analfabetismo por estos rumbos. Nuestros padres y abuelos, recién fueron analfabetas o tipos con uno o dos años de primaria. La mayor parte de nosotros, incluidos los profesores, pro-fesionistas, funcionarios y políticos, somos analfabetas funcionales. A las pruebas remitiríamos con tan sólo escuchar una sesión de los analfabetas diputados locales. No leemos, no escribimos, y si lo intentamos, no sabemos cómo hacerlo. Nos equivocamos. Nuestros profesores, los mentores de nuestros hijos, los profesores de primaria y secundaria, no enseñan a leer a los muchachos, y mucho menos a amar la lectura y los libros. Ellos mismos, la mayoría, estudiaron la carrera de maestros, no con la idea de saber y cultivar las luces del conocimiento, sino apenas como única opción para salir del rezago social de sus familias. Nunca leyeron libros, sino exclusivamente las fotocopias de artículos y textos, que, cuando estudiaron la Normal, algún profesor relativamente exigente, les obligó a leer.

Cosita Negra. Tuxtla Gutiérrez, 2002. los ochenta del siglo pasado: llegar al alma, al interés y al mundo cotidiano de los potenciales lectores de provincia. De ahí el despegue de algunos medios cuando han atendido cuestiones domésticas: de barrios, pueblos o ciudades; sus fiestas, tradiciones y verbenas; ceremonias y acontecimientos sociales; el estado que guardan los servicios y la infraestructura que afecta directamente al ciudadano… La misma inspiración se observa en los diarios que deciden instalar en sus páginas ¬—a falta de lectores asiduos e instruidos— observatorios públicos, buzones o espacios para la libre expresión de los lectores, obituarios o pequeñas secciones necrológicas, páginas para edictos y otros avisos de carácter legal, voluminosas secciones de nota roja, anuncios clasificados… sección esta última, exitosa en los diarios locales. Tan exitosa que por su vía ingresa una parte sustancial de los ingresos de los diarios más sólidos y viejos de Tuxtla y Tapachula. Por ella, entre otras razones, se salvaron de des-

aparecer durante la administración pasada. Aunque su consulta, el chequeo de los anuncios clasificados, sea en muchos casos, la única razón por la que se compra el periódico. *** En el mar de recuadros, minicarteles, fotos, emblemas y pequeñas letras —negritas, cursivas, versales y subrayadas—, encuentras de todo e incluso lo que no buscas: empleo, estudios, inmuebles, ofertantes de servicios, mascotas, electrónicos, consumibles, médicos, restaurantes, condones, antigüedades, cantinas, coches, servicios, y entre éstos, los más cotizados: los que anuncian putas, sexoservidoras, homosexuales y “chicos de placer”. Travestidos, gays y “chicas agradables y de amplio criterio” como se lee ahí. “Señoritas de compañía”, “compañías agradables de nivel ejecutivo” y “bailarinas exóticas de 18 a 20 años”. Strippers, edecanes masculinos y “chicos atractivos y sin inhibiciones”. Masajes y masajistas, agencias de edecanes, salones de travestis y clínicas de

masajes. El segmento de sexoservicios que tengo aquí, por ejemplo, abarca tres páginas y media de la sección de clasificados, y una plana de las páginas de empleos. Ternura es en un extremo, lo que provoca leer el anuncio que intenta persuadir a quienes aún no se inician en el oficio: “Chicas… ¿Necesitas dinero? Ven. Ganancias diarias de $1000.00 a $1500.00. Absoluta discreción, ropa de boutique, celular y facilidad para trabajar en tu tiempo libre. Si lo requieres… te cambiamos de imagen y look. Hospedaje gratis. Único requisito: ser absolutamente una chica liberal y tener de 18 a 30 años”. Incluso hay un nombre, dirección y teléfonos para facilitar información. En el otro extremo se encuentran textos e imágenes que ceban nuestra lascivia y atraen al personal: nalgas y chichis exuberantes, tetas y carnes macizas; torsos, cinturas, caderas y ombligos. Llantas, pancitas, abdómenes y entrepiernas; bikinis, tops, sostenes, baby dolls y negligees. Calzones, pantis, calzoncitos, bra-

sieres, corpiños y faldas escolares. Ligueros, minifaldas, hilos dentales y lencerías mil. Leo un aviso entre docenas: “Hola, soy Scarlett. Foto real. Tengo 18 años, soy estudiante de prepa, atractiva, sensual y complaciente. Hago tus fantasías realidad. Tengo otras amigas. Llámame las 24 horas. Una hora $600.00, dos horas $700.00, tres horas $800.00. Informes al 961 149 25 44”. Se exhiben en todos los pesos, tallas, medidas, colores: flacas, esbeltas y gordas; rubias, morenas y güeras; trigueñas, negras y blancas. Nombres ficticios hay para escoger: Abril, Yuliet, Yáquelin, Franchesca. Michel, Ximena, Angy e Isis. Dílery, Yessy, Brisa y Roxana. Karol, Yaneth, Nikky, Naomi, Samantha y Gyssel. Yireth, Melissa, Dubraska e Iveth. Coral, Deniss, Mélany, Jeidy e Ingrid… Y sólo advierto: estoy apenas en la primera página.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

5C

A 16 años de su fallecimiento

Jaime Sabines sigue

vivo: Lola Montoya La dramaturga consideró que Sabines supo trascender a través de una sensibilidad especial, que lo diferencia de muchos poetas locales y de México

La autora de “Bienvenido Conde Drácula” recomendó a los jóvenes leer al poeta mayor “para que no escriban tan feo”

Marco Antonio Alvarado

Él sigue viviendo en su poesía, que es un legado para las nuevas generaciones”. Así recordó Dolores Montoya Galguera a Jaime Sabines Gutiérrez, al cumplirse 16 años de su fallecimiento. La dramaturga, autora de las versiones “Bienvenido Conde Drácula” y “Don Juan Tenorio Chiapaneco”, y directora del Centro Cultural de Chiapas que lleva el nombre del afamado poeta, parafraseó a Federico García Lorca al considerar que “tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace… y yo le agrego: un Jaime Sabines”. Montoya consideró que Sabines supo trascender a través de una sensibilidad especial, que lo diferencia de muchos poetas locales y de México. Para recordar al poeta mayor de Chiapas se organizó un concurso de

Foto: Marco Antonio Alvarado

Noticias

La dramaturga fue partícipe en un concurso de declamación. declamación entre jóvenes, los depositarios de la inspiración que imprimió

Sabines, consideró Montoya, quien recomendó a los nuevos poetas leerlo

para que aprendan cómo se escribe. “Un joven me dijo que puro Sabines

somos, que ellos están escribiendo también, entonces yo le contesté: sí, pero escriben muy feo”, bromeó. Lola Montoya, como se le conoce, recordó un encuentro con el poeta en la ciudad de México, y el deseo que tenía Sabines de ver su obra, Bienvenido Conde Drácula: “Un día que regresé al departamento de una amiga vi a un hombre sentado con un bastón en la mano derecha, y me dije ¡Don Jaime! Qué dicha, y él me preguntó si de casualidad yo conocía a Lola Montoya; mi amiga le explicó que era yo y me pidió invitarlo a la siguiente puesta en escena, desgraciadamente la vida no se lo permitió”.

Hoy leerán en voz alto por Rosario Castellanos Rendirán homenaje a la escritora chiapaneca para promover su obra y celebrar el 90 aniversario de su natalicio Inés Merchant

Foto: Cortesía

Noticias

La lectura se llevará a cabo en la colonia 24 de junio, explanada del parque Rosario Castellanos.

El Movimiento Ciudadano por la Cultura A.C. y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) rendirán un homenaje a la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (19251974), este 23 de marzo. El propósito, indicó el consejo en un comunicado, es rendir tributo a su obra poética y literaria, al tiempo de celebrar el 90 aniversario de su natalicio. El homenaje, organizado por diversos grupos literarios y culturales como la Asociación de Cronistas de Chiapas, el Café de

la Mary, la editorial De aquí a la Luna, Candox, el Museo Regional de Chiapas, entre otros, busca que la obra de Castellanos se conserve como una de las más sobresalientes en el estado y en el país. En este marco, habrá lectura de poesía en voz alta, discursos, mesas redondas y micrófono abierto, a las 10 horas, en la colonia 24 de junio, explanada del parque Rosario Castellanos, avenida río Tulijá, Tuxtla Gutiérrez. Además de narradora, Rosario Castellanos fue poetisa, considerada como una de las figuras más importantes en el ámbito literario. Su poesía, en la que destacan los títulos “Trayectoria del polvo” (1948), “Apuntes para una declaración de fe” (1949), “Lívida luz” (1960) y “Materia memorable” (1969), revela las preocupaciones derivadas de la condición femenina.


6C

Lunes 23 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arca dio Acevedo EL MÉXICO PREHISPÁNICO / Quo . Cuentan las crónicas de los mexicas que ciertos rituales implicaban el sacrificio de doncellas preparadas para el caso o guerreros capturados en batalla. La sangre era un tributo a los dioses y el consumo de la carne una excepción reservada a unos cuantos. 2. Durante el gobierno de Ahuízotl, el octavo tlatoani mexica (1486-1502) se terminó la edificación del templo mayor. Fiel a la costumbre, para honrar a Huitzilopochtli que tenía su adoratorio en lo alto del templo junto al de Tláloc–, el tlatoani ordenó un pequeño sacrificio: durante tres días, se le extrajeron los corazones a 80 mil víctimas. 3. Luego del primer encuentro entre Moctezuma II y Cortés, el tlatoani destinó el palacio de Axayácatl para hospedar a los españoles. Cortés se maravilló al ver la extensión del recinto. Desde sus salones se alcanzaban a ver los estanques y la casa de los enanos. Al consumarse la conquista, Hernán no perdió ni un minuto y como botín de guerra decidió quedarse con el predio, que fue conocido como las Casas Viejas de Moctezuma, donde hoy se encuentra Nacional Monte de Piedad.

un

1

Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué si me miráis miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay, tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos (Luis González. El entuerto de la conquista. SEP Cultura. Pág. 226) EL SEÑOR DELOS MALTRATOS / Ángel Robles Ramírez Lo vi en uno de los días cumbres de su cargo rodeado de auxiliares y gente principal, todos en traje regional de gala. Con los ojos cerrados, la cabeza cubierta con el paño blanco cuyas borlas caían a su espalda, pronunciaba una larga oración en su lengua; se inclinaba a los cuatros rumbos del mundo mientras el incensario, sostenido por sus manos, esparcía el oloroso humo del copal hacia los puntos cardinales. Cinco años trabajó y ahorró antes de solicitar el cargo. Entonces los escribanos apuntaron su nombre. Buscó a quienes lo acompañarían durante los doce meses ofreciéndoles panela, sal, aguardiente y tasajo como es costumbre. Un mes antes de la fiesta del Señor de los Maltratos se trasladó a la cabecera municipal y alquiló una casa junto al templo. Entonces lo acompañaban todos los suyos. Solemne marchaba en el centro de quienes cargaban ollas, mesas, sillas, las cajas con las ropas y collares del santo y la bandera precedida de la música de arpas, guitarras y acordeones, en tanto que los quemadores de pólvora iban anunciando, con el estallido y el humo de los fugaces cohetes, el paso de la devota comitiva que se detuvo varias veces ante las cruces del camino para descansar y repartirse el aguardiente ceremonial. Ahora estaba triste. Entregaba los signos de su

Foto: Quo

UNA DULCE EXPRESIÓN DE POESÍA AMATORIA Gutierre de Cetina (1520-1554) murió en Puebla en lances de amor, escribió una “paradoja en alabanza de los cuernos”, compuso una pieza teatral y nos legó un afortunado resumen de su poesía en el siguiente madrigal:

encomienda al nuevo mayordomo que le sucedería: las cajas sagradas, la gran bandera multicolor en cuyo centro, pintado por dibujante ingenuo, lucía el Señor de los maltratos. Era el mes de octubre. Llovió como nunca. En su paraje el río se desbordó arrastrando su casa y destruyendo el corral que guardaba las ovejas. Se ahogaron todas y solamente logró rescatar unas gallinas. Los mayores del pueblo decían que era una prueba del Señor de los Maltratos. En la ciudad se comentaba que ese año el “Cordonazo de San Francisco” había traído demasiada agua. EL MÉXICO PREHISPÁNICO / Quo 4. Antes de la llegada de los españoles, ya se conocía la rueda, pero al igual que el hierro, su uso estaba limitado. No la necesitaban pues contaban con otros sistemas de carga o de transporte. 5. La primera perra lanuda que pisó el actual territorio mexicano fue una de raza lebrela que venía en la expedición de Juan de Grijalva en 1518 y era utilizada para la caza. El animal se quedó en la región de Tabasco y los españoles pensaron que jamás volverían a verla, pero al año siguiente, cuando Cortés inició su expedición, al llegar al mismo sitio, encontró a la lebrela, sana y rozagante 6. Una teoría dice que los mayas desparecieron porque para cubrir sus cada vez más cuantiosas necesidades, se sobreexplotaron los recursos naturales, acabaron con la selva, y escaseó el alimento y el combustible. La lección: si no cuidas el ambiente, terminas por desaparecer…

LOS ESPAÑOLES La presencia más arrogante en la primitiva Nueva España fue la de los nacidos en la vieja España. A todo lo largo del siglo XVI, oriundos de la Península entraron en México como Pedro por su casa. Como quiera, no todos eran igualmente bienvenidos por la gente avecindada acá. Los conquistadores formaban un grupo respetado por sus grandes proezas, pese a su codicia insaciable. Los funcionarios públicos también tenían títulos para hacerse respetar. Seguramente lo más bien vistos por todos los compartimientos sociales eran los misioneros. Sin duda, los blancos de las mofas fueron los individuos de oriundez ibérica que llegaron a un país en paz sólo para hacer fortuna. Se trataba de personas que todavía conocemos por el apodo de gachupines que quisieron hacerse valer por títulos de nobleza que no tenían y por una riqueza adquirida al troche moche. Del gachupín se burla el poeta Mateo Rosas de Oquendo: Todos son hidalgos finos De conocidos solares… ¿Cómo si no se supiera Que allá radiaban de hambre! Y sobre todo se burla el autor anónimo de un célebre soneto: Viene de España por el mar salobre a nuestro mexicano domicilio

hombre tosco, sin algún auxilio, de salud falto y de dinero pobre. Y luego que caudal y ánimo cobre, le aplican en su bárbaro concilio otros como él, de César y Virgilio las dos coronas de laurel y robre. Y el otro que agujetas y alfileres vendía por las calles, ya es un Conde en calidad, y cantidad un Fúcar; y abomina después el lugar donde adquirió estimación, gusto y haberes; ¡y tirabala jábega en Sanlúcar! Luis González. El entuerto de la conquista. SEP cultura. 1984. Pp. 230,231). EL MÉXICO PREHISPÁNICO / Quo 7. En el mundo prehispánico no se desconocía el uso del hierro. Los purépechas (en lo que hoy es Michoacán) conocían la técnica para fundir el hierro, pero no lo usaban en la fabricación de armas, sino en objetos de uso cotidiano como juguetes o utensilios de cocina. 8. ¿Los españoles destruyeron todo vestigio de la religión prehispánica? Por lo menos se empeñaron en destruir los templos y sobre ellos levantar los templos cristianos, casas y edificios públicos. De ahí que con frecuencia vemos muros de construcciones coloniales con restos de construcciones prehispánicas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 23 de marzo de 2015

7C

JLo visitará México La actriz y cantante Jennifer Lopez, quien se encuentra de promoción con la cinta “Obsesión” en Los Ángeles, respondió a la interrogante sobre si ella será la protagonista de la película biográfica que se prepara sobre la vida de Jenni Rivera. “No sé mucho de su vida, nada más como cantante conocí sus canciones, pero no sé, ha habido muchos rumores así, pero no es nada que yo estaba poniendo ahí afuera, no era de mi parte”, respondió JLo. Y agregó que se sintió identificada por su trabajo en los escenarios y en casa. “Nuestras vidas se parecían por el tipo de trabajo. Cuando me enteré del accidente, fue como una pesadilla. Era tan joven y tenía cinco hijos. No era el momento de irse”.

Agradecido con México MÚSICA

El cantante venezolano Ricardo Montaner destacó el amor y respeto que siente hacia nuestro país

CADONU

B EL UNIVERSAL

El intérprete se siente en deuda.

Ofreció un emotivo concierto.

Montaner reconoce nuestra influencia.

FOTOS: ARCHIVO/WEB

ajo un cielo estrellado y un clima templado, anuncio de la llegada de la primavera, el cantautor sudamericano Ricardo Montaner ofreció un show de casi dos horas en Jojutla, Morelos, la noche del viernes. Ricardo Montaner, ofreció su show del tour Agradecido, la noche del viernes en el centro de espectáculos al aire libre Spectare. Este centro se encuentra dentro de Jardines México, localizados en Jojutla, Morelos y además de su belleza son considerados los más grandes del mundo. Con un “buenas noches, qué lugar tan bonito” saludó al público que lo esperaba desde las 21:00 horas; sin embargo, el espectáculo dio inicio hasta las 21:55, con el tema “Lo mejor está por venir”, incluido en su nuevo álbum, que lleva por nombre Agradecido, igual que el tour que dio inicio en México. Ricardo explicó a los presentes el porqué del título de su tour, su disco y también la razón por la cual su gira dio inicio en este país. Según el cantante esto es porque desde hace 25 años visita México y la entrega de sus seguidores ha sido indispensable para que él tenga la trayectoria artística que posee. El cantante interactuó mucho con su audiencia y no paró de hacer bromas que tanto le festejaban. Sin olvidarse de los nuevos temas que componen su nuevo material, Montaner no dejó a sus seguidores con las ganas de escuchar sus más reconocidas canciones, tales como “La cima del cielo”, “Será”, “Me va a extrañar”, entre otras. Dedicó la canción “Bésame”, al cantautor mexicano Armando Manzanero. A Ricardo lo acompañaron músicos de banda para interpretar su canción titulada “No te vayas”, que grabó a dueto con el mexicano Julión Álvarez, posteriormente interpretó la canción “Te hubieras ido antes” convertida en un éxito por el cantante regional. También intervino en una de sus canciones para hacer una protesta contra el gobierno de Venezuela, lugar en donde creció y que fue su residencia durante su infancia. Montaner aprovechó para recalcar el valor que ha tenido su familia durante su trayectoria artística y su firme creencia en las relaciones largas y lo que el calificó como “amores para toda la vida”. El espectáculo finalizó a las 23:50 horas.

Se presentó en Morelos.


8C

Noticias

Lunes 23 de marzo de 2015

Fernando, Isabella Santiago y Clara Luz Lugo.

Pilar Canduela e Iker Irueste.

Davina con sus hijos, Gabriel y Lucía.

Niñ FESTIVAL

Zoila López con José Pablo y Fabricio.

Montse Yulian e Isabel Figueroa.

Carlos, Luciano, Hannia Roblero ny Yadira Figueroa.

Leonardo y And

Pepe, Bárbara, Valentina Pascasio y Folly Cancino.

Marisol Higadera y Sofía Alias.

Fernando, Marifer Delgado y Cristel Gómez.

Paola Albores y E


Lunes 23 de marzo de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

Brenda y Gerardo Zavaleta.

Carlos, Sofía López y Adriana Herrera.

9C

Brenda Fuentes e Ivanna Cisneros.

ños con talento

Enrique Esquinca.

Carlos Castro

V NOTICIAS

arios niños se presentaron en el escenario del Colegio Americano para darle un toque especial al festival denominado “The Beatles”, ya que mostraron su talento en las diferentes actividades que se formaron en el porgrama, en donde los familiares vieron como bailaban, cantaban y actuaban sus hijos. Los bonitos atuendos le dieron color al ambiente, donde la energía se desbordó gracias a la alegría de cada uno de los pequeños, quienes dieron su mejor esfuerzo para darle una imagen inolvidable a la celebración; la cual se organizó por la semana cultural del Colegio American School.

Luis, Ana Sofía, Montse Guerrero y Mercedes González.

FOTOS: CARLOS CASTRO

der Estrada.

Los alumnos del Colegio Americano pasaron una mañana agradable al convivir con sus papás, mostrandoles sus dotes como bailarines y cantantes

VIEJOS TIEMPOS El evento se hizo en honor a la banda The Beatles, dandole un aspecto original y creativo, donde muchos de los presentes disfrutaron y se llevaron un buen sabor de boca. Disfrutaron del evento.

José Carlos Orantes y Érika Bernal.

Axel Ballinas y Angie Jiménez.

Elena Zacarías, Enrique y Alexia Figueroa.


10C

Sociales

Lunes 23 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TARDEADA

Luz, música y regalos Marileti Cano y Adriana Suárez.

Paulina Solís y Anita Melgar.

Martín Romero y Julen Hoppenstedt.

Luis Serrano se divirtió en la fiesta de cumpleaños que le organizó su mamá con motivo a su cumpleaños número doce Carlos Castro

S NOTICIAS

úper tardeada le realizaron a Luis Serrano con motivo a sus doce años de vida, los cuales celebró con amistades y familiares cercanos en un conocido lugar de la ciudad. Los anfitriones le dieron un ambiente encantador al evento, con la buena música que pusó el DJ para que bailaran, brincaran y cantaran con mucha algarabía, en esa tarde que se volvió inolvidable. Las diferentes atracciones del lugar también fueron parte importante para que los jóvenes jugaran al lado del cumpleañero, quien se mostró emocionado al convivir con sus mejores amigos. Abrazos, obsequios y buenos deseos le otorgaron conforme transcurrió el tiempo, dejándole una satisfacción en su corazón que seguramente mantendrá guardada.

FOTOS: CARLOS CASTRO

José Antonio Maturana, Nicolás Topke y Diego Maldonado.

FELICES Los chicos pudieron pasar un momento encantador porque deleitaron de los bocadillos, bebidas y sobre todo, del cariño de Luis, quien les agradeció su presencia.

Con Leonardo León y Eduardo Robles.

Karla Ozuna y Melissa Maciel.

Luis Serrano.

Viviana Romero e Isabel Serrano.

Violeta de la Llave y Magda.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sofía Pérez y Camila Esquinca.

Lunes 23 de marzo de 2015

Gaby Solano y Mónica Ruiz.

Con su mamá, Isabel Zuarth.

Andrea Sauza, Montse Elizondo y Katina Gutiérrez.

Daniela Estrada, Isabel Pedrero, Miky Pedrero y Liliana Chong.

Daniela Trinidad y Yanín Naemi.

H O RÓS C OP O CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 marzo-20 abril) Tu nivel de comprensión está altamente desarrollado, por eso deseas absorber la mayor información posible, tu facilidad de retención es increíble.

(22 junio-22 julio) Siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; tu optimismo lo contagias a todos, especialmente a los miembros de tu familia.

(22 sept-22 octubre) Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias con los demás.

(22 dic-21 enero) Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo importante por el bien de tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes vocacionales.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) Deberás luchar contra tu tendencia negativa a tomar una actitud apática. Ocasionalmente sentirás depresiones por dificultades pasajeras.

(23 julio-22 agosto) No te preocupes ni pienses que todo lo que haces está mal, porque tienes la tendencia a idealizar demasiado tus proyectos. Evitar alguna falla.

(23 octubre-21 nov) Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de muchos temas y una excepcional capacidad.

(22 enero-19 febrero) Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es muy independiente.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio) Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de sí misma y orgullosa de sus logros. Hazte consciente.

(23 agosto-22 sept) Coordinas tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tienes la habilidad para llevar a cabo cualquier cosa que te propongas.

(22 nov-21 diciembre) Tu sensibilidad te inclina hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación creativa y artística percibe la belleza que otros no detectan, pero que tu disfrutas.

(20 feb-20 marzo) Te conoces muy bien y sabes que tus reacciones la mayoría de veces son precipitadas, por lo que les otorgas el beneficio de la duda, tienes seguridad.

11C


12C

Lunes 23 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

13C


14C

Lunes 23 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

15C


16C

Lunes 23 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 23 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Autosecuestro

Una pareja de novios planeo un autosecuestro para obtener dinero fácil, la chica se salió por varios días de su casa para después su pareja pidiera la cantidad de 25 mil pesos

3d

5D

Foto: Guillermo Montero

4d

Se rajó la frente Un hombre en estado de ebriedad que caminaba sobre la banqueta, cayó de su propia altura al tropezar con un pedazo de fierro, ocasionándose una herida en la frente

Otra de colectiveros Aunque en esta ocasión fue una camioneta la que provocó el percance, el transporte público se llevó la peor parte, resultando dos personas lesionadas

4d

Se lo llevan de corbata Una persona del sexo masculino que caminaba en estado de ebriedad fue arrollada por un motociclista cuando intentaba cruzar la Avenida Central


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

CONTABA CON oficio de localización.

MEGCHUN DE LA CRUZ tiene 29 años.

EN DIFERENTES PUNTOS

Varias personas fueron detenidas en distinto puntos de la geografía chiapaneca por diversos delitos ocasionados, los responsable ya se encuentran tras las rejas

S COMUNICADO

iete personas fueron detenidas durante el fin de semana por delitos contra la salud, robo con violencia, lesiones y daños en propiedad, mediante vigilancia preventiva de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único Policial. En la región Valle Zoque, uniformados destacamentados en el muni-

cipio de Jiquipilas detuvieron a Romeo y José Alonso, ambos de apellidos Camacho Santos, de 36 y 39 años de edad respectivamente y José Arbey Camas Reyes de 31 años. Dichos sujetos se localizaron comercializando al parecer droga, en el tramo de terracería que conduce del ejido Nueva Palestina a Unión Agrarista. Entre sus pertenencias se aseguraron 100 envoltorios pequeños conteniendo hierba verde y seca con las características de la marihuana, además de un rifle calibre 22 milímetros y 33 cartuchos útiles. Sin embargo a la par de su detención se ingresaron sus generales al Sistema Plataforma México, se obtuvo información positiva en averiguaciones previas por los delitos de robo y venta de estupefacientes. En tanto que en la región Soconusco se detuvo a los hermanos Abraham

y Emmanuel Megchun de la Cruz de 26 y 29 años de edad, quienes contaban con oficio de localización 318/2015, derivado de la Averiguación Previa 99/ IC31-M1//2015, de fecha 20 de Marzo del 2015 por los delitos de tentativa de homicidio en contra de una persona del sexo masculino. Los hermanos Megchun de la Cruz fueron detenidos en la avenida Nicolás Bravo y callejón Bravo, Barrio Nicatán, del municipio de Tonalá. Las acciones de seguridad desplegadas en esa región también permitieron la detención en el centro de Tapachula, de Darwin Ventura Ramírez de 35 años de edad, quien fue señalado por una fémina como el responsable de robarle un aparato electrónico de su negocio, objeto que fue recuperado en la detención. De igual forma en la calle Amado Nervo de la colonia Nuevo Milenio del referido municipio, se detuvo a Ma-

Foto: Cortesía

Fin de semana activo

LLEVABAN MARIHUANA y un rifle con cartuchos útiles. ría Victoria Velázquez González de 38 años de edad, al ser sorprendida arrojando objetos contundentes, dañando los cristales traseros y el meda-

llón de un vehículo estacionado, marca Nissan Tipo Tsuru de color blanco con placas de circulación DSD 4836 del Estado de Chiapas.

Un motorista que sufrió un impacto por alcance en un tramo carretero perdió la vida a orilla de la carretera mientras el responsable se dio a la fuga ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villacorzo.- Un motorista falleció tras ser embestido por un carro compacto, cuyo piloto se dio a la fuga dejando abandonada la unidad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:15 horas del sábado, en el Kilómetro 102 + 600 del tramo carretero Villacorzo-San Pedro Buenavista, a la altura del punto conocido como El Huanacaxtal. Según las primeras investigaciones, una motocicleta de colore negro y rojo, marca Honda y sin placas de circulación, fue impactada por alcance por un carro tipo Bora y matrícula DPT32-28 del estado de Chiapas. El motorista, Eliú Estudillo Tamayo, de 41 años, de oficio agricultor y vecino del ejido San Pedro Buenavista,

perdió la vida a orilla del camino. El chófer del automotor, de quien se desconoce su identidad por el momento, abandonó el vehículo y puso tierra de por medio. Personal de la Fiscalía del Ministerio Público, acompañado por policías estatales y municipales, dio fe del accidente y ordenó el levantamiento del cadáver para la necropsia de ley. Deysi González Castillo, identificó y reclamó el cuerpo de su esposo para su cristiana sepultura. La hoy viuda pidió todo el peso de la ley para el responsable del homicidio.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Lo alcanzó la muerte

EL MOTORISTA perdió la vida en el accidente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

3D

GIROS ROJOS

Operativo contra centros

nocturnos en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ imojovel.- Dando continuidad al combate del comercio informal de alcohol dentro del cuadro urbano y sub urbano de esta localidad, la Procuraduría de Justicia del Estado implementó otro operativo en contra de centros nocturnos que operan en la informalidad, arrojando como resultado la suspensión indefinida del centro nocturno denominado “la Caprichosa”, la cual su ubica sobre el barrio Nuevo Urbano. El operativo sorpresivo estuvo a cargo de la Fiscalía Regional de Justicia del Estado con sede en el municipio de Pichucalco a cargo del sub procurador Darwin Amín Cansino, quien al mando de más de 50 elementos policiacos a bordo de 12 vehículos, cataron el antro “La Caprichosa” logrado asegurar a tres mujeres de origen centroamericana mismas que se desempeñaban como bailarina y que serán deportadas a su país de origen. De igual forma fue asegurada a la encargada del bar nocturno, Aidé Guillen Toledo, al

Una pareja sentimental planearon un autosecuestro con la finalidad de obtener dinero fácil, pero fueron capturados por las autoridades

12

50 1

TRES MUJERES serán deportadas a lugar natal. mala, Roxana Cesivel Meléndez Ivara, del Salvador y Fabiola Argueta Martínez, también de origen Salvadoreña, la primera de 33, 30 y 32 años de edad respectivamente. Es de precisar que este el primer operativo efectuado contra centros nocturnos, por lo que se dice que el objetivo es firme e intensivo contra el combate de bares, cantinas y centros nocturno que funcionan en la informalidad, pues a pesar de que la acción fue en horas de la madrigada rápidamente se corrió la voz po-

Como de película

Otra vez en el Libramiento Norte GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

TOÑO AGUILAR

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán de Domínguez.- Resultado de trabajos de investigación encabezados por la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, en las últimas horas fueron detenidos dos sujetos tras fingir un secuestro en la ciudad de Comitán. Al rendir su declaración ministerial, Silvia Areli Pérez Rodríguez reveló que junto a su pareja Juan Daniel Morales López planeó fingir un secuestro para exigir dinero a su familia, por lo que desapareció durante varios días. Tras planear el delito, ambos viajaron de Comitán a San Cristóbal de Las Casas, desde donde Juan Morales realizó la primera llamada exigiendo 25 mil pesos a los familiares de la supuesta víctima. Minutos después, el dinero fue depositado vía transferencia bancaria y retirado por los delincuentes, quienes decidieron viajar a Tuxtla Gutiérrez y hospedarse en un auto hotel ubicado en la

niendo sobre aviso a los demás centros nocturnos quienes rápidamente cerraron sus locales. Con esta lucha intensiva contra los expendios de alcohol, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello responde a las clemencias de los habitantes y de los católicos quienes este lunes efectuaran una peregrinación de tres días, la cual partirá de esta localidad hasta la capital Chiapaneca suplicando combatir los giros rojos debido a que se ha convertido en un cáncer.

SE SALIÓ varios días de su casa. salida hacia Chiapa de Corzo. Al ser detenidos, los presuntos responsables confesaron que estos hechos actuaron en complicidad con otros sujetos, quienes se dedicaron a cobrar el dinero en cuentas personales. Ante las amenazas de los delincuentes, la familia realizó un segundo depósito por 25 mil pesos más. Tras varios días de supuesto secuestro, los sujetos viajaron de nuevo a San Cristóbal de Las Casas y se hospedaron en una cabaña al interior de las “Grutas de Rancho Nuevo”.

EL NOVIO también participó en el plan. Ante la denuncia presentada por las víctimas, la Procuraduría de Chiapas a través de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, llevó a cabo trabajos de investigación y de campo lo que permitió ubicar a los delincuentes. Al llevar a cabo el interrogatorio, ambos revelaron haber planeado fingir un secuestro con la finalidad de obtener dinero. Ante estos hechos, Silvia Areli Pérez Rodríguez y Juan Daniel Morales López serán consignados ante el Juez de la causa por el delito de Extorsión.

En el libramiento norte entre Cuarta y Quinta Oriente una camioneta marca Nissan tipo MURANO que aparentemente transitaba a una velocidad desmedida perdió el control para luego chocar de frente contra el camellón central arrojando únicamente daños materiales. El accidente en el carril de poniente a oriente en donde las autoridades informaron que un sujeto que se dio a la fuga conducía la camioneta de color blanca tipo MURANO

con placas de circulación JEG-43-26 del estado de Jalisco al parecer el conductor hace una mala maniobra a su izquierda pero por la velocidad que llevaba pierde el control para después impactarse de frente sobre el camellón. Tras el impacto la unidad sufrió grandes daños materiales en la parte frontal. Elementos de tránsito se abocaron al lugar y procedieron a trasladar la camioneta siniestrada al corralón correspondiente hasta que aparezca el propietario.

Foto: Guillermo Montero

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

igual que tres comensaNÚMEROS les, estos en calidad de testigos presenciales, entre ellos a un menor de edad y a un presunto tratante de blancas; sin vehículos embargo será la fiscaparticiparon. lía de justicia quien investigue y determine la situación jurídica de los asegurados. Los detenidos en elementos calidad de testigos resa bordo. ponden a los nombres de Néstor Alexis Vásquez Sánchez, de 17 años de edad quien se antro desempeñaba como suspendido. taxista, con domicilio en el barrio el Mirador de esta localidad; Víctor Mateo López López, también consumidor del ejido Luis Espinoza y Raúl Moscoso López quien dijo ser originario del estado de Oaxaca, pues este último según versiones es quien engancha a mujeres de origen centroamericanas para prostituirlas, por lo que podría quedar arrestado por el delito de trata de blancas. Las tres mujeres centroamericanas que se desempeñaban como bailarinas y que serán deportadas a su país de origen responden a los nombres de Karen Roxana Chacón, de Guate-

Foto: David Abel Hernández

Tras un operativo realizado a varios antros de la zona, se logró la suspensión de uno denominado “la caprichosa” en donde varias personas fueron detenidas

EL RESPONSABLE dejó abandonada la unidad


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

AVENIDA CENTRAL ORIENTE

Bolo atropellado EL CONDUCTOR de la motocicleta es detenido.

LOS PARAMÉDICOS le brindan la atención en el lugar.

Foto: Guillermo Montero

Un sujeto que caminaba bajos los efectos del alcohol fue arrollado por un motociclista cuando sin precaución intento cruzar la Avenida Central GUILLERMO MONTERO

U COLABORADOR

n sujeto resultó lesionado quedando inconsciente al ser arrollado por el conductor de una motocicleta, quien fue detenido por elementos de la policía de tránsito municipal. Este suceso tuvo lugar sobre la

EL LESIONADO quedó tendido en el pavimento. Avenida Central y 16 Oriente de esta capital, por donde un sujeto que se desconoce su identidad que vestía

playera negra, bermuda café y zapatos negros caminaba sobre la orilla de la carretera.

Testigos presenciales de los hechos manifestaron a las autoridades, que el sujeto mostraba un avanzado estado embriaguez por lo que se atravesó sin fijarse que se aproximaba una motocicleta marca BMV, con placas de circulación B430v conducido por Alejandro Utrilla Ramos en el sentido de oriente a poniente sobre la Avenida Central, siendo atropellado proyectándose hacia el duro pavimento. Mientras tanto el conductor, tras el impacto perdió el control de la unidad cayendo de igual forma al pavimento resultando con algunos raspones y golpes en diferentes partes del cuerpo. Fueron las mismas personas que pasaban por el lugar, quienes al ver

lo sucedido, corrieron a auxiliar al sujeto lesionado. De inmediato se solicitó la presencia de paramédicos de protección civil municipal quienes atendieron y trasladaron al sujeto lesionado a un hospital el cual se encontraba inconsciente y presentaba algunos raspones y golpes en el cuerpo. Mientras que al responsable lo trasladaron a los separos de la policía municipal. Personal de Tránsito y Vialidad, quienes arribaron de igual forma al lugar del percance, se hicieron cargo de la situación, enviando al corralón municipal la motocicleta para determinar su responsabilidad.

Una persona en estado de ebriedad que tropezó con un pedazo de fierro, terminó en el suelo y con una herida en la frente por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

LOS PARAMÉDICOS le brindan atención.

La mañana de este domingo una persona del sexo masculino sufrió una caída de su propia altura al circular sobre la Tercera Oriente entre Cuarta y Quinta sur en el Centro de la ciudad, esto al encontrarse en estado de ebriedad y tropezar contra un pedazo de fierro enterrado en la banqueta y que fuera parte de un señalamiento vial, cayendo al suelo y sufriendo una herida de gran consideración en la frente. El sujeto que responde al nombre de Abelardo

Constantino con domicilio en Usumacinta Chiapas, quedó tirado en el suelo, mientras algunos testigos dieron aviso a los cuerpos policiacos para solicitar la ayuda de los paramédicos y una ambulancia en la cual recibiera la atención necesaria, mientras tanto los presentes trataron de auxiliarlo, sin embargo poco pudieron hacer para levantarlo del lugar donde se encontraba tirado. Al lugar llegó la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana quienes lo auxiliaron en el lugar colocándole una venda en la frente. Mientras tanto en el lugar los presentes se quejaron por ese tipo de fierros que se encuentran en diversos puntos de la ciudad que han causado el tropiezo y caída de otras personas, siendo esta no la única vez en que alguien cae por esta razón, por lo cual solicitan a las autoridades se haga algo al respecto para evitar se sigan dando accidentes de este tipo.

Foto: Guillermo Montero

Le movieron el piso

EL SUJETO caminaba en estado de ebriedad.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 23 de marzo de 2015

TRANSPORTE COLECTIVO

Directo a la casa de empeño Una camioneta que se pasó la preferencia originó un fuerte accidente en donde dos personas NÚMEROS resultaron lesionadas la tarde de este domingo

2

GUILLERMO MONTERO

D

vehículos involucrados

COLABORADOR

os pasajeros lesionados y daños materiales fue el personas saldo de un fuerlesionadas te percance entre un vehículo particular y un colectivo de la ruta 83 la tarde de ayer en la Colonia Centro. El accidente tuvo lulocal comercial dañado gar en la Avenida Central y la Novena Calle Oriente, cuando Claudia Mijangos Espinosa, conductora de una camioneta de la marca Chevrolet Silverado de color plata, con placas DC 94980, cruzó la Avenida sin precaución. Esto provocó que un colectivo Nissan Urvan con número económico LA CAMIONETA se pasó la preferencia. 8309 matrícula 386875 B del servi-

2 1

cio público local, que era conducido por Manlio Pérez López impactara la parte trasera de la camioneta para después incrustarse de frente contra la cortina de acero de un establecimiento de Prendamex. Derivado del fuerte choque, Lucia Méndez Santíz de 51 años y Ricardo

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Fotos: Guillermo Montero

de transito realizaron las mediciones y trámites necesarios, los vehículos fueron remolcados a un corralón y los conductores quedaron a disposición de la autoridad, misma que determinará las sanciones correspondientes.

LOS LESIONADOS fueron trasladados a un nosocomio

Se pasa la preferencia Jetta de color gris modelo 2002 con placas de circulación DRH-50-18 del estado de Chiapas el cual era conducido por un sujeto desconocido que por versiones de los elementos

policiacos se dio a la fuga. El vehículo mencionado circulaba sobre la Calle José María Mórelos, al llegar a la Avenida por no dar preferencia se impacta sobre el vehícu-

lo marca Volkswagen tipo Lupo de color blanco modelo 2005 con laminillas de circulación DPH-15-23 maniobrado por Olga Morales Ramírez. Tras el encontronazo la conduc-

Foto: Guillermo Montero

Un accidente vehicular se produjo por no ceder paso a la avenida suscitado ayer en la colonia bienestar social en esta capital que involucró a dos vehículos particulares dejando como saldo a una conductora lesionada. Este percance, ocurrió cuando el vehículo marca Volkswagen tipo

Sarmiento Bautista de 72 resultaron con lesiones y fueron atendidos en el lugar y trasladados a la Cruz Roja por paramédicos de la benemérita institución, para recibir la atención medica pertinente. Luego de que los agentes periciales

EL TRANSPORTE público se incrustó en una cortina de acero.

EL CONDUCTOR del Jetta se pasó la preferencia.

LA CONDUCTORA DEL Lupo resultó con lesiones.

tora del Lupo resultó con golpes contusos en su anatomía por lo que fue auxiliada en el lugar por paramédicos de protección civil municipal quienes la trasladaron a un hospital. Peritos de tránsito municipal llegaron al lugar para determinar la responsabilidad de los daños y lesiones.


Lunes 23 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015

Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015

Abril 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015

TERRENOS

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015

SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 23 de marzo de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 23 de marzo de 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015

tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015

TERRENOS

VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence

REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Abril 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Abril 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

SE VENDE Nissan Altima

Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones

Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872

VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color

gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones

Teléfono: 9612690353


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.