Lluvias en las próximas 48 horas 10A Artesanos del Por turbiedad, Rincón del Arte el SMAPA se deslindan de podría racionar actos vandálicos agua en Tuxtla
4A
Desplazan a flores
chiapanecas Falta de estándares de calidad que se exigen es uno de los principales problemas
4A
3A
Chiapas es frontera segura, ordenada y humana: MVC Por cuarta ocasión, la entidad es sede de la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste
PÁGINA 20A
año 7 número 2790 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 08 de septiembre de 2015 $7.00
Enrique Peña Nieto acepta otra reunión con padres de los 43 normalistas
Químico contra dengue y chikungunya sí funciona
6a
Trabajar con ganaderos, ofrece Eduardo Ramírez
12-13a
15a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Deyecciones oficiales
L A F ER I A Sr. López
U
sted sabe de Pepe, el más impresentable primo que tenerse pueda; terror del barrio; pesar de su familia; proscrito de “La Coronela” (billar-piquera de mala muerte del barrio)… bueno, pues una vez su mamá, tía Josefina, se llevó la sorpresa de que Pepe, a la primera, aceptó su responsabilidad sobre un delicado asunto relativo a una modalidad no prevista de relaciones laborales con “la muchacha” de la casa y después de unos instantes de inmovilidad (asombrada de que dijera la verdad), rugió: -¡Sí aceptas esto!, ¡¡¡qué no le habrás hecho!!! –y la emprendió a palos, peor que cuando mentía. Ayer, medio mundo se dio vuelo con el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para investigar el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado: el informe contradice la versión del gobierno federal (esa famosa “verdad histórica” de Murillo Karam, entonces procurador General de la República), y el resumen es: “Están desaparecidos y no fueron incinerados”. El gobierno de México, la CIDH y representantes de los normalistas desaparecidos, firmaron un acuerdo en noviembre de 2014, para que la CIDH organizara un grupo de expertos (el hoy GIEI), con la finalidad de “esclarecer de manera independiente los hechos ocurridos el pasado 27 de septiembre del 2014”. Ya investigaron. Ya entregaron su informe. Ya ordenó el Presidente que integre a la averiguación y se tome en cuenta. Algunos están pandos de gusto porque los expertos independientes contradicen las conclusiones que antes anunció la autoridad: de los deudos se entiende, de los otros, no. De que no hay pruebas concluyentes de que los 42 estén muertos (de uno ya se sabe que sí), es lo mismo que dice el informe oficial de la PGR: son y están desaparecidos hasta en tanto no se cuente con prueba concluyente de su muerte. Otra cosa que hizo felices a algunos, es el claro desmentido que hace el grupo de expertos sobre la incineración de los cuerpos en el basurero de Cocula, Guerrero. Anunció el GIEI que “se ha generado la convicción de que los muchachos no
fueron incinerados en basurero de Cocula”, esto, de acuerdo con el peritaje de un experto muy calificado en seguridad y manejo de fuego, José Torero, quien afirma que “se requieren 700 kilos de madera, 310 kilos de neumáticos y 12 horas para incinerar un solo cuerpo, mientras que 43 cuerpos requieren una carga de combustible de 30 mil 100 kilogramos de madera, 13 mil kilos de neumáticos y 60 horas”. Por su lado, antes, el 2 de marzo de 2015, Jorge Montemayor, investigador del Instituto de Física de la UNAM, dijo que es imposible que esos 43 cuerpos fueran incinerados así. ‘Tá bueno. De que son desaparecidos mientras no haya prueba de muerte, es por ley: no fiambre, no acta de defunción (hasta que pase el plazo legal, que el 6 de octubre de 2011, el Congreso fijó en un año -antes eran seis-, a partir de que la persona fue secuestrada o “levantada”). De que no es posible que fueran incinerados los 43 muchachos, lamentablemente para el criterio del señor Torero y el señor Montemayor, los contradicen otros dos expertos, uno de la Universidad de California en Berkeley, Guillermo Rein; y la antropóloga Forense por las universidades de Arkansas y de Tennessee, hoy jefa de la Oficina del Forense en Norfolk, Virginia, Elayne Juniper Pope. Dos expertos dicen que es imposible, otros dos dicen que sí se puede… ¡chin!
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
De cualquier manera, hay que reflexionar tantito: ¿en qué beneficia al gobierno federal que se haya incinerado en el basurero a los 43 normalistas? (en nada); y ¿qué diferencia habría si en lugar de los 25,230 desparecidos que acepta el gobierno, hubiera 25,272? (ninguna). Entonces, ¿cómo para qué mentir y peor, cómo para qué traer un grupo de expertos de la CIDH? Porque cuando temen la verdad nombran un empleado tipo Virgilio Andrade y se revisan ellos mismos, que la cara dura, la tienen. En este caso la apertura es porque saben que ese chivo no es de su corral. Aparte: en el basurero de Cocula y en el río San Juan, se recuperaron 60 mil fragmentos de osamentas… ¿de dónde salieron tantos pedacitos de hueso? (está filmado y fotografiado); y se mandaron 17 muestras a la Universidad de Innsbruck, en donde se identificó el ADN de uno de los normalistas… ¿de dónde sacó el gobierno un hueso de uno de los muchachos?... ¿o “plantaron” 60 mil fragmentos?... ya es mucho. López, desconfiado como es de los dogmas científicos, se puso a pensar en quién sabría mucho de incineraciones al aire libre… ¡los hindúes! Y a buscar, hasta que se topó con un artículo de Manjari Mishra y Binay Singh, en el “Times of India”, del 10 de septiembre de 2009, en que entrevistan a un tal Satnayaran Chowdhary quien es el
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
El gobierno de México, la CIDH y representantes de los normalistas desaparecidos, firmaron un acuerdo en noviembre de 2014, para que la CIDH organizara un grupo de expertos (el hoy GIEI), con la finalidad de “esclarecer de manera independiente los hechos ocurridos el pasado 27 de septiembre del 2014”. responsable “del mundialmente famoso crematorio de Manikarnika Ghat, en Varanasi”, la ciudad más sagrada de los hindúes a orillas del Ganges (primera noticia), a donde llevan a sus muertos para ser incinerados junto al rio y “terminar su ciclo de reencarnación”. Bueno, pues don Chowdhary, alegando que no cobra caras las incineraciones, entre otras cosas dice que cada cadáver tarda 3 ó 4 horas en ser cremado y consume 50 kilos de leña… 50 kilos, al aire libre (las familias ricas ponen hasta 300 kilos y madera de sándalo). Leyendo más, se enteró el del teclado que no calcinan pelvis y tórax, que cada deudo se encarga de “compactar”, pero el resto del cuerpo queda hecho cenizas… con 50 kilos de leña. Y si alguien sabe de esto, es don Chowdhary, que incinera diario entre 60 y 100 cuerpos. Lo demás son babas, puras babas. El gobierno miente tanto y en tantas cosas, que ahora, muy justificadamente, muchos no les creen, aparte de que -no me lo va usted a creer-, pero en México hay industrias muy raras: la pobreza, el movimiento del 68 y ahora, esto, no sus deudos, pero sí unos vividores y oportunistas, que viven de las deyecciones oficiales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com
Martes 08 de septiembre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
FE EN EL AGUA La iglesia de Quechula, ubicada en el Municipio de Tecpatán, sólo puede verse en su totalidad cuando las aguas del río Grijalva bajan hasta más de 25 metros; una alternativa si estás visitando Chiapas.
FLORES LOCALES SON DESPLAZADAS
Floricultura ha caído en proceso de depreciación Pese a la experiencia de más de 30 años de los productores, se necesita investigación e infraestructura para levantar la floricultura
“Nosotros carecemos de asistencia técnica, porque hay muy pocos especialistas en el tema”: Sistema producto Ornamentales CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
a floricultura en Chiapas ha caído en un proceso de depreciación; las flores y otros productos ornamentales que se cosechan en las zonas indígenas han empezado a ser desplazado en el mercado por productos de ese tipo que provienen de los estados del centro país. Reynaldo Gordillo Moreno integrante del sistema producto Ornamentales de Chiapas explicó que una de las razones por las que han empezado a sufrir esos estragos es por no cumplir con los estándares que exige el mercado nacional, pues las características que poseen sus productos son inferiores a la de la competencia. “Por ejemplo las rosas que son las más distintivas de esa zona, no tienen el tallo grueso como el de los otros estado, las hojas no tienen la misma calidad y sobre todo en la durabilidad.
“Dan la oportunidad de aclarar dudas, a fin de lograr eficiencia en la ejecución del sistema, a beneficio de los justiciables”: Rutilio
Foto: Jacob García
NOTICIAS
REYNALDO GORDILLO, integrante del sistema producto Ornamentales. Muchas de las rosas que se venden en la central de abasto no son de los que nosotros producimos, sino que vienen de México o Cuernavaca” dijo. Esa situación ha generado desconcierto en muchos productores ya que les ha generado pérdidas económicas y en algunos casos los ha llevado a abandonar esa actividad que por varios años realizaban.
Durante una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Campo, los floricultores solicitaron apoyo para poder establecer una serie de inversiones los mecanismos que les ayude a generar una mayor calidad en flores que ellos producen. “Lamentablemente nosotros carecemos de asistencia técnica y no es porque no se nos quiera apoyar desde la secretaría,
sino porque hay muy pocos especialistas en el tema y eso hace que se dificulte el avance en una mejora calidad en las flores” sostuvo. Gordillo Moreno, durante la exposición de un proyecto a las autoridades de la SECAM, dijo que de lograr una inversión en ese rubro en las comunidades indígenas se estaría contribuyendo en la economía de las familias que a ello se dedican y sobre todo a recuperar el mercado.
Indicó que muchos productores tienen experiencia de más de 30 años, pero por diversos factores no se ha podido establecer un eslabón de la cadena productiva. Se necesita más investigación e infraestructura para poder levantar la floricultura, dijo. Tienen proyectado, dijo, hacer huertas experimentales en las que se genere una producción considerable de planta madres de rosas, para que a partir de ahí se puedan obtener lo esquejes de buena genética y crecer poco a poco en el número de producción. Para una primera etapa del proyecto de mejoramiento de la producción de rosas, el cual consiste en invernaderos con infraestructura necesaria, se requieren por lo menos dos millones 236 mil 850 pesos, del cual el sistema producto ornamentales está dispuesto aportar 508 mil 400 pesos; el resto esperan sea la SECAM quien les ayude hacer las gestiones para poder obtenerlo y detonar la producción de las flores.
Conversatorios mejoran el nuevo modelo de justicia
A fin de intercambiar experiencias sobre el proceso de implementación penal, desde la gestión y función jurisdiccional, se establecieron los conversatorios al interior de los juzgados de oralidad, informó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas. Dio a conocer que esta práctica está sirviendo para que se generen acuerdos interinstitucionales que permitan perfeccionar los procedimientos
entre los operadores del sistema de justicia penal acusatorio. Detalló que en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tonalá, se ha replicado esta experiencia de forma exitosa con la presencia de los representantes de las diversas instancias operadoras El Tribunal Superior de Justicia, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada-
na y el Instituto de Defensoría Pública. Mismos que a través de la dinámica de exposición e intercambio de experiencias, han concertado diversos acuerdos, y así continuar con la capacitación que el nuevo modelo de justicia exige. “Los conversatorios están siendo muy enriquecedores, porque hay la oportunidad de aclarar todas las dudas, a fin de lograr la eficiencia en la ejecución de dicho sistema y homolo-
gación de criterios, lo que redundará en beneficio de los justiciables”, señaló. Rutilio Escandón recalcó que en esta implementación el Poder Judicial se ha coordinado con las instituciones para llevar por buen camino el nuevo proceso pena. Y es respetuoso del quehacer institucional de las demás instancias operadoras, porque en conjunto se fortalecerá la administración e impartición de justicia en la entidad.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
EL AGUA ARRASTRA MATERIAL SÓLIDO
Podría SMAPA limitar abasto de agua debido a la turbiedad D NOTICIAS
ebido a que la turbiedad del río Grijalva se incrementó en las últimas horas, el abasto de agua podría interrumpirse un 70 por ciento de las colonias de Tuxtla Gutiérrez. Jorge Luis Jiménez de la Cruz, director técnico del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), informó en una entrevista que este lunes a las 13:00 horas, el Grijalva alcanzó el punto de turbiedad más alto, lo que obligó a disminuir el bombeo para evitar que los equipos de dañen por el arrastre de material sólido. Detalló que el funcionamiento de
La situación podría continuar si las lluvias en la parte alta del estado se intensifican y arrastran más material al lecho del río
el nivel de turbiedad desciende al menos a las mil 500 unidades. En estos casos, para asegurar el funcionamiento de la planta, es necesario limpiar los sedimentadores, que capturan la mayor parte del lodo, piedras y material orgánico que la corriente deposita, de esta manera, se asegura también que el agua distribuida no represente un riesgo para la salud humana.
Foto: Imagen obtenida de Internet
MARCO ANTONIO ALVARADO
los equipos es óptimo cuando el nivel de turbiedad está por debajo de las dos mil unidades, pero este lunes se superó este rango por las lluvias de las últimas 48 horas. “Procedimos a disminuir el volumen de agua enviado a la ciudad a 500 litros por segundo, lo que hará que en algunas colonias llegue con menos fuerza o se limite el servicio”. Esta situación podría continuar en las próximas horas si las lluvias en la parte alta del estado se intensifican y arrastran más material sólido al lecho del río, que en menos de un mes pasó de estar en su nivel más bajo a recibir importantes precipitaciones que, literalmente, revolvieron el cauce. “Lo que pedimos a la población es que haga un uso racional del agua, no se trata de una situación en la que decidamos nosotros limitar el servicio, sino que responde a un protocolo para que no se dañen los equipos”, precisó el funcionario. Se espera que en los próximos días se normalice el servicio, sobre todo, si
JORGE JIMÉNEZ, director técnico del SMAPA.
AEM y UPChiapas trabajan en la creación de centro espacial
Artesanos del Rincón del Arte desmienten actos vandálicos
EL UNIVERSAL
Algunos llevan 18 años trabajando en el lugar, y se deslindaron de los dos locales que fueron destruidos en días pasados WILLIAM CHACÓN Artesanos del Rincón del Arte, en la 5ª norte y 4ª poniente, desmintieron que ellos hayan destruido un par de locales comerciales en este lugar el pasado jueves 3 de septiembre, tal como se manejó en algunos medios de comunicación. En conferencia de prensa, se deslindaron de estos actos vandálicos que desconocen quienes hayan realizado. Julio César Martínez Jiménez, vocero de los artesanos, dijo que siempre han privilegiado el diálogo y reprueban estas acciones. Mencionó que la mañana del jueves, un grupo de personas llegó al lugar y sin decir mayor palabra comenzaron a destruir los locales, gritando consignas en contra del personal del ayuntamiento, que presuntamente los habían vendido con todos los permisos. “No sabemos quiénes mueven a estas personas, pero debe de ser una
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL GREMIO reprobó las acciones de pasados días. persona que tiene intereses mayúsculos en esos locales. Ese día ni siquiera nos metimos, solo algunos vecinos llegaron pero al ver que no éramos nosotros se retiraron”, sostuvo. Aseguró que no tienen ningún problema con las autoridades municipales, porque hace algunas semanas llegaron a un acuerdo y se les proporcionará los permisos correspondientes para que puedan continuar vendiendo en el lugar.
Importante mencionar, que presuntos funcionarios municipales buscaban desalojar a los artesanos, por lo que 10 de ellos decidieron retirarse del lugar, no así 14 que siguieron en la lucha por su derecho a trabajar. Algunos llevan 18 años trabajando en el Rincón del Arte, desde que el ex presidente Enoch Araujo los reubicó ahí, otros se fueron sumando hasta hacer un amplio grupo que por diversas cuestiones se fue alejando.
México.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Gobierno del estado de Chiapas a través de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) comenzarán un conjunto de acciones para el impulso de un sector espacial en la entidad, con compromisos que se asentaron por escrito. En un comunicado, la AEM dijo que proyectan un centro de desarrollo de ciencia y tecnología espacial en Chiapas que a mediano plazo podrá contar con puerto espacial de lanzamientos verticales de satélites miniaturizados, y cuyos detalles anunciará oficialmente el Gobierno del estado en la primera mitad del 2016. “México ha logrado hoy llegar a tener sectores de alto valor agregado como el aeroespacial, en el que hace 20 años nadie creía la visión de que nuestro país podría destacar en él, y ahora crece a dos dígitos y es uno de los más dinámicos de nuestra economía. Estas acciones permitirán que Chiapas comience paulatina, pero firmemente, su inserción en el sector espacial; ya es tiempo de creer en México”, dijo Javier Mendieta, director general de la Agencia. Entre las acciones a desarrollar se encuentra un sistema de moni-
Foto: Imagen obtenida de internet
El trabajo de los equipos es óptimo cuando el nivel de turbiedad es menor a las 2 mil unidades, pero este se superó por las lluvias
CHIAPAS INICIA su inserción en el sector espacial. toreo satelital con apoyo de AEM, NASA y Sagarpa para control de las plagas que están afectando la producción de café en Chiapas, actividad de la que dependen un millón 200 mil personas. Asimismo, se incluirán remediación de suelos de agrocultivo, el desarrollo de un contenedor de experimentos biológicos en cubesats (satélites miniaturizados), y el aprovechamiento de convenios para formación de recursos humanos que México ha firmado con otros países como Francia en beneficio de jóvenes chiapanecos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
E NOTICIAS
studiar un posgrado no debe ser una moda, sino una forma de superación personal, afirmó el nuevo director del Instituto de Estudios de Posgrado de la Secretaría de Educación estatal, Héctor Zuart. En el caso del IEP, dijo, el propósito principal es dotar de mejores herramientas a los profesores que deciden cursar la oferta del instituto que fue creado hace 21 años: Maestría en Docencia y Maestría en Educación Ambiental. Doctorado en Docencia; una Especialidad en Didáctica Crítica y un Diplomado en Educación Ambiental. “Estamos trabajando para abrir dos maestrías en febrero y otro diplomado. Lo que estamos tratando es que todo esté validado y que cualquier estudiante que vaya a otra parte del país, no tenga problemas con sus estudios”, dijo el directivo. Dijo que también se trabaja en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para que maestros accedan a becas del Conacyt, además de que se aplica un plan
Se desvirtuó el estudio de un posgrado: Zuart “Estamos trabajando para abrir dos maestrías en febrero y otro diplomado. Lo que estamos tratando es que todo esté validado y que cualquier estudiante que vaya a otra parte del país, no tenga problemas con sus estudios”
Héctor Zuart
DIRECTOR DEL IEP de la Secretaría de Educación estatal, Héctor Zuart.
para dar facilidades a quienes cursan un posgrado en el IEP. “Los estudiantes se trasladan y
gastan, antes se les exigían que pagaran a principios de semestre. Ahora estamos firmando un convenio para que durante todo el semestre el estu-
Director del IEP
Impulsaremos la competitividad de la economía: Emilio Salazar COMUNICADO
tivar la competitividad por medio de una mayor y mejor conectividad, haciendo posible que se generen empresas cada vez más fortalecidas a través de la compaginación de fortalezas por medio de las cuales puedan mejorar sus productos y servicios, aprovechando la cercanía entre las mismas. En palabras de Salazar Farías, el tema de la educación es una de las prioridades que serán atendidas para beneficio de la economía del país. Al finalizar argumentó que otro de los mecanismos que se impulsarán es la generación de mecanismos que fortalezcan la relación entre los sectores, publico y privado a fin de lograr mayores beneficios económicos para nuestro país.
Foto: Cortesía
El diputado federal Emilio Salazar comentó que en la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados se promoverán acciones para apuntalar la economía del país, ya que dijo este es uno de los temas que mayor interés genera. “Nunca he sido ajeno al sentir de Chiapas, y ahora como Diputado Federal redoblaré mi esfuerzo a favor de los proyectos y acciones que den mayor fortaleza a las acciones emprendidas a favor de la economía pues este es un tema de gran importancia y preocupación para nuestra sociedad”. De la misma manera Emilio Salazar sostuvo que de las mayores apuestas que en este sentido se promoverán en la presente Legislatura es la de incen-
EMILIO SALAZAR dijo que se trabaja para fortalecer la economía.
diante tenga la oportunidad de pagar. El IEP hay que aclarar, no es un organismo que persigue fines de lucro, sino la mejora de la educación.” —¿Cuántos alumnos tienen ahora? —Alrededor de 500 alumnos y cuando llegamos había unos 350. Nos hemos dado a la tarea de promover las ofertas para ir incrementando la población de estudiantes. Tenemos siete sedes: Tapachula, Ocosingo, Tonalá, Palenque, Comitán, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez. —¿Cuál es el objetivo a conseguir? —El IEP tiene 21 años de haber iniciado actividades y poca gente lo conoce. La parte académica es fuerte y sólida porque hay docentes muy preparados. Había docentes que dejaron de venir y es lo que queremos retomar, reestructurar el IEP para recuperar la calidad. Trataremos de impulsar la investigación, así como la publicación de los proyectos. Que se aterricen y que se lleven a cabo.
—¿Es una necesidad estudiar una maestría o un posgrado en la actualidad, porque a veces parece que se ha convertido sólo en una moda? —Es el problema, que se ha desvirtuado, se perdió la parte de la oferta académica real y de calidad. Nosotros, al pertenecer a Educación nos mueve la calidad académica. Si queremos que nuestros maestros mejoren, tenemos que hacer planes de estudios acordes a ellos. Las maestrías del IEP son de dos años porque la intención del instituto no es hacer negocios. —¿Siguen llegando maestros de la UAM y UNAM a dar clases? —Se dejó de hacer y es lo que estamos tratando de recuperar. Este primer semestre trajimos a dos docentes de la UNAM a Tapachula y uno de una universidad privada. Hacia allá vamos. Trataremos de tener a los mejores docentes de la Unach y la Unicach.
Sólo el 16 de septiembre se suspenderán las clases El actual ciclo escolar establece 200 días de clases y cinco suspensiones oficiales de labores MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El subsecretario de Educación en el estado, Fortino Vázquez Pérez, pidió a las escuelas respetar el calendario escolar, que en septiembre sólo establece el día 16 como suspensión oficial. El actual ciclo escolar establece 200 días de clases y cinco suspensiones oficiales de labores, según el calendario que presentó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los periodos vacacionales oficiales son: del 22 de diciembre de este año al 06 de enero de 2016, así como del 22 de marzo al 4 de abril de ese año. El calendario escolar establece sólo dos suspensiones oficiales de clases, las cuales serán el 16 de septiembre y 16 de noviembre. Mientras para los siete meses restantes de este ciclo, serán el 01 de febrero, 21 de
Foto: NOTICIAS
CIRO CASTILLO
5A
INTENTAN RECUPERAR EL RUMBO DEL INSTITUTO DE POSGRADO
Foto: NOTICIAS
Nuevo director del IEP asegura que una maestría o un doctorado debe dotar al alumno de mejores herramientas
Martes 08 de septiembre de 2015
EDUCACIÓN DESCARTA que se haya autorizado un “puente” vacacional. marzo y 05 de mayo. “Los directivos y docentes ya conocen de cuáles son los días oficiales, lo que pedimos es que se apeguen a ello y no más, no hay autorizados otros días de suspensión, salvo los Consejos Técnicos cada fin de mes”.
El funcionario estatal descartó que se haya autorizado un “puente” vacacional fuera de los días que establece el propio calendario, al que consideró importante cumplir en su totalidad para alcanzar las metas en la educación pública.
Desmiente Secretaría de Salud que carezca de efectividad, según versión periodística ITZEL GRAJALES
E
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
NOTICIAS
stá comprobada la efectividad del insecticida que la Secretaría de Salud del Estado utiliza en Chiapas para eliminar el vector que transmite los virus del dengue y el chikungunya; sin embargo, es necesario distribuirlo de forma programada para evitar que los mosquitos se hagan inmunes al químico que contiene. Así lo informó Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de Salud de Tuxtla Gutiérrez, quien detalló que en la capital se han realizado cuatro ciclos de fumigaciones, lo que permitió recorrer la ciudad 16 veces para dispersar el insecticida vía terrestre, en los últimos tres meses. Velasco dijo que el insecticida que se usa en Chiapas es el “Clorpirifos”, una sustancia que debe ser utilizada hasta por cuatro ciclos; porque su uso indiscriminado puede generar resistencia en el mosquito. “Por su mecanismo de defensa, el vector aprende a vivir con el insecticida, pero no es el caso de Tuxtla Gutiérrez y no es el caso de Chiapas, por eso debemos hacer las fumigaciones de manera ordenada y por ciclos. Des-
SE TRATA DE EVITAR QUE EL MOSCO SEA INMUNE
Químico contra dengue y chikungunya sí funciona
“Por su mecanismo de defensa, el vector aprende a vivir con el insecticida, pero no es el caso de Tuxtla Gutiérrez y no es el caso de Chiapas, por eso debemos hacer las fumigaciones de manera ordenada y por ciclos” Ernesto Velasco
Salud municipal
Foto: NOTICIAS
6A
LA LIMPIEZA DE PATIOS y azoteas es una medida preventiva muy efectiva. pués de un periodo, debemos dejar pasar algún tiempo para fumigar de nuevo”. El funcionario municipal destacó que la capital del estado está en una fase de contención: los casos no han
El ayuntamiento tuxtleco es un gobierno para todos Habitantes de la colonia El Mirador en busca de solución a sus demandas, fueron atendidas por funcionarios municipales
COMUNICADO
Foto: Cortesía
El compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está fundamentado en garantizar un gobierno abierto al diálogo, y generar soluciones a las necesidades de la población capitalina, por ello mantiene acciones para brindar atención a las colonias que conforman la capital. En esta ocasión, habitantes de la colonia El Mirador fueron atendidos por funcionarios municipales, en la búsqueda de soluciones a demandas y peticiones para mejorar las condiciones de vida en dicha demarcación. Los colonos expusieron a las autoridades del ayuntamiento tuxtleco la necesidad de restablecer las luminarias de esta colonia y, de esta
forma, fortalecer los niveles de seguridad y tranquilidad para sus habitantes. Solicitaron la intervención de brigadas que lleven a cabo tareas de desrame y poda de árboles para el mejoramiento de la imagen urbana y dar mayor claridad a las calles, lo que a su vez redundará en mayor seguridad para las familias. También expresaron la necesidad de contar con vigilancia por parte de elementos de tránsito y vialidad, para garantizar el respeto a los límites de velocidad por parte de los automovilistas, así como mejorar el flujo vehicular. En tanto, los funcionarios encargados de estas áreas puntualizaron en el compromiso que tiene el Gobierno de la Ciudad con el bienestar de los habitantes, por lo que se encuentran trabajando de manera intensa hasta el último día de esta administración. Asimismo, aseguraron que en el transcurso de esta semana las peticiones y señalamientos que realizaron en torno a temas de seguridad, vialidades y servicios municipales, serán atendidos con prontitud en favor del bienestar de los tuxtlecos.
LOS COLONOS fueron atendidos por funcionarios municipales.
disminuido pero tampoco han aumentado, gracias a las medidas preventivas de las autoridades de Salud, y a la participación de la sociedad. “La población ha colaborado más con la limpieza de los patios y en no de-
jar tinacos o tanques destapados; asimismo, más personas permiten la colocación de abate en los contenedores de agua: se trata de un producto inocuo que impide que las larvas se desarrollen y se conviertan en moscos”. Velasco sostuvo que los índices de medidas entomológicas demuestran la efectividad del insecticida Clorfiripos: porque de mayo a junio de 2015, cuando se disparó el número de casos en Tuxtla Gutiérrez, la población de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus oscilaba entre 200 y 300 por manzana; y actualmente es de 80. Además, no afecta la salud del ser humano ni de las mascotas, como sucedía con otros que se usaban hace algunos años, los cuales estaban compuestos con sustancias cloradas y fosforadas; para que funcione, recomendó abrir puertas y ventanas cuando las brigadas de la Secretaría de Salud realicen la fumigación.
Martes 08 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
MES PATRIO Cada vez están más cerca las celebraciones patrias; las principales calles de la capital se empiezan a pintar de verde, blanco y rojo, las fachadas de edificios y casas están decoradas con los símbolos que nos hacen sentirnos orgullosamente mexicanos.
HAY QUE RENDIR CUENTAS
Transparencia, clave en proceso de transición municipal: Melgar El senador continúa sus jornadas de coordinación para la gestión municipal
M
éxico.- Luis Armando Melgar Senador por Chiapas se encuentra realizando jornadas de coordinación para la gestión municipal en regiones socioeconómicas de Chiapas, que están basadas en cuatro puntos claves como: Gestión Social, Generación de Empleo, Conciencia Ambiental y Transparencia y honestidad en la transición de las alcaldías municipales. En este contexto el legislador tapachulteco resaltó, la importancia de exigir la transparencia y honestidad en este proceso de transición para poder llevar a buen puerto las administraciones entrantes. Hasta el día de hoy el Senador Melgar se ha reunido con todos los al-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MELGAR SE ha reunido con los alcaldes electos de las regiones Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Soconusco. caldes electos de las regiones IstmoCosta, Sierra Mariscal y Soconusco donde sobresale el valor de trabajar en unidad, de manera coordinada, transparente y honesta, ya que es el único camino para construir un Chiapas Pro-
ductivo dando mayor bienestar a las familias, lo cual exige lideres con estas características. Melgar exhortó “a las nuevas administraciones a informar cualquier irregularidad que detecten en este pro-
ceso, porque no se debe permitir que los presidentes salientes dejen obras inconclusas ya pagadas, desmantelen las oficinas de los ayuntamientos, o dejen adeudos injustificados, hay que exigir cuentas transparentes.”
“Las nuevas administraciones deben informar cualquier irregularidad que detecten en este proceso, porque no se debe permitir que los presidentes salientes dejen obras inconclusas”
Luis Armando Melgar
Senador
Cabe destacar que en los próximos días Melgar Bravo se reunirá con los presidentes electos de las regiones Altos Tsotsil-Tseltal, Metropolitana, Valles Zoque, De los Llanos y Región Norte, para continuar construyendo un Chiapas Productivo.
Denuncia la existencia de un grupo que realizan una campaña de agitación y desestabilización
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Desde hace varios días un grupo de personas allegadas al ex candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eliseo Trinidad Trujillo, mantienen bloqueado el crucero conocido como Pulpitillo en Tila, afectando a todos sus habitantes principalmente a niños y jóvenes que no pueden asistir a clases. Así lo narraron Mateo Pérez Martínez y Santiago Pérez Pérez, comisaria-
dos ejidales de los ejidos Nueva Esperanza y Petalcingo, respectivamente. Dijeron que Isidro Pérez Sánchez, Emilio Martínez López y Lourdes Rodríguez, esposa del ex candidato, son quienes tienen “encerrado al municipio”. Además, por versiones de los habitantes, saben que participa también uno de los principales agitadores y promotores de la violencia, Mardo Gómez Vázquez. “Ellos intentan hacer pasar el bloqueo como un conflicto del autotransporte, pero solamente han venido promoviendo una campaña de agitación y desestabilización”. Pérez Martínez, aseguró que en julio pasado, uno de los desestabilizadores disparó a quemarropa en contra de tres personas que se oponían a la ola
de violencia provocada por los seguidores del ex candidato a la presidencia municipal, Eliseo Trinidad Trujillo. A pesar de ello, hasta el momento no ha sido procesado ni consignado a pesar de haberse presentado la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes. Hasta la fecha, las personas que mantienen el bloqueo han dejado sin clases a decenas de estudiantes y afectado a cientos de trabajadores, ya que esta vía comunica con los municipios de Tumbalá, Tila y Sabanilla. Por esta grave situación, exigieron a las autoridades correspondientes apliquen de manera inmediata el Estado de Derecho contra un pequeño grupo de personas que mantiene tomado el municipio.
Foto: Cortesía
Persiste bloqueo en Tila
EL BLOQUEO ha dejado sin clases a decenas de estudiantes y afectado a cientos de trabajadores.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
LA PGR NOS MINTIÓ, DICE DIPUTADO FEDERAL
Morena exigirá abrir nueva comisión en caso Ayotzinapa “No solamente yo, sino todo Morena está en la mejor disposición de llevar a la Cámara de Diputados este sentir, estamos empezando a discutir de qué manera vamos a hacer las cosas…”
Estamos discutiendo de qué manera vamos a hacer las cosas: Guillermo Rafael Santiago PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Rafael Santiago
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- Los legisladores federales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pedirán que se abra de nuevo una Comisión para que se atienda el caso de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre del año pasado en Ayotzinapa. Al respecto, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, legislador por Chiapas de Morena, señaló que tras el informe que presentó el fin de semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se toma como un engaño la investigación que hizo el Gobierno Federal. “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio un nuevo resolutivo, dio un nuevo peritaje en el cual mencionan que no fueron quemados que no sabe dónde están, entonces cómo es posible eso quiere decir que la PGR nos mintió y qué la institución que es el Poder Judicial en nuestro país nos mintió a todas y to-
GUILLERMO RAFAEL SANTIAGO Rodríguez legislador por Chiapas de Morena. dos los mexicanos”, dijo. Añadió que ante estas nuevas investigaciones es necesario que en los diputados federales de su partido exigirán que se instale de nueva cuenta una comisión para que se siga con las investigaciones de la desaparición de los normalis-
te para esclarecer los hechos”, afirmó Para terminar el legislador federal, añadió que además buscará trabajar en temas como los de los desplazamientos humanos que se dan en nuestro estado. “No estoy ni a favor ni en contra de alguna religión, que quede bien claro, sino a favor de que se respete el estado laico de nuestro país y que se respete la libertad de creencia de todos y todas por eso han habido desplazados por cuestiones políticas, cuestiones económicas”, finalizó.
Realizan bloqueo para ser atendidos por la autoridad
Transportistas respaldan a delegado de zona Altos MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Plantean problemas de San Cristóbal; sin embargo, nadie los escucha
PEPE CAMAS
LOS TRANSPORTISTAS aseguran tener coincidencias para trabajar en conjunto. En entrevista señaló “pedimos al Secretario de Transporte en el estado Fabián Alberto Estrada de Coss que haga una ratificación del cargo a nuestro delegado en San Cristóbal, con quien hay coincidencias para trabajar en conjunto”. Finalmente el líder transportista manifestó que por un acuerdo de transportistas organizados se busca que ya no haya problemas en este sector y lo que han logrado se siga manteniendo para beneficio sobre todo de quienes abordan sus unidades.
San Cristóbal de las Casas.- Integrantes de la Coordinadora de Colonias del Sur (Cocosur) de esta ciudad, bloquearon por varias horas diversas calles del Centro Histórico, en demanda de atención de las autoridades municipales. Al respecto, Fernando Hernández Pérez, subcoordinador de la Cocosur, señaló que acudieron a buscar una audiencia con el presidente municipal sustituto, Roberto Arturo Morales Ortega, la cual les negaron con el argumento que deben hacer su petición con ocho días de anticipación. “Este es el último recurso que encontramos porque subimos a las oficinas del municipio y nos dicen que nosotros tenemos que avisar ocho días antes para que nos atienda el presidente y nos agende, porque él es una persona muy ocupada, nosotros no hemos tenido respuestas y esa es una de las primeras acciones, es una comisión, están viniendo 20 compañeros de cada colonia es mínimo y en caso de que no haya respuesta vamos a ir aumentando la protesta”, sostuvo. Mencionó que desde hace seis meses han realizado diversas mesas de diálogo con las autoridades municipales a quienes entregaron el Plan de Desarrollo Municipal de San Cristóbal donde plantean formas para atender las diferentes problemáticas que tienen sus colonias. “Hemos sido de manera coherente respetuosos de las
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS Foto: Mitzi Fuentes
San Cristóbal de las Casas.- Tras la detención de Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), se dio un gran paso contra el pirataje, aseguró David Oseguera López, dirigente de la ruta 14 que comprende del Mercado José Castillo Tiélemans a la Explanada del Carmen. “Nosotros estamos reunidos para brindar el apoyo al delegado de Transporte de la zona Altos, Juan Carlos Trujillo Gutiérrez, con quien hemos venido coordinándonos para atender al sector con excelentes resultados”, refirió. “Nosotros siempre hemos insistido en que es necesario que se combata a quienes no tienen concesiones porque buscamos brindar un buen servicio a los usuarios del transporte público”, dijo. Destacó que son 34 rutas de transporte en su modalidad de colectivo y un aproximado de mil 200 taxis los que están a favor de la continuidad de Juan Carlos Trujillo Gutiérrez, como delegado de transporte.
tas ocurrida en septiembre del año pasado. “No solamente yo, sino todo Morena está en la mejor disposición de llevar a la Cámara de Diputados este sentir, estamos empezando a discutir de qué manera vamos a hacer las cosas pero lo que sí es que se abra esta comisión nuevamen-
Diputado federal Morena
LOS INCONFORMES bloquearon por varias horas diversas calles del Centro Histórico. instituciones y hemos estado en mesas de diálogo, de hecho la última fue el 27 del mes de agosto y donde pedíamos que el municipio nos entregara una minuta. Cuando se estableció el cambio de presidente, Roberto Morales Ortega se comprometió en pleno del cabildo de darle solución a nuestras demandas y problemáticas y hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta y mucho menos nos han entregado las minutas”, añadió. Por último, sostuvo que desde hace 15 años la Cocosur ha planteado diversas propuestas para mejorar los servicios públicos y la realización de la obra pública en beneficio de la ciudadanía. “Hay muchas obras, deben varias que esta inconclusas, regularización de calles, nos falta la culminación de drenes que fueron devastados por las lluvias…”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
9A
TRANSPORTISTAS ORGANIZADOS
Dan ultimátum para
detener el pirataje El 19 de agosto firmaron una minuta de acuerdo con la Secretaría de Transporte, comprometiéndose a realizar los operativos correspondientes pero, no se han visto los resultados
WILLIAM CHACÓN
T
ransportistas organizados de Cintalapa lanzaron un ultimátum a la Secretaría de Transportes para que aplique la ley contra los cientos de mototaxis piratas que operan en la impunidad en aquella ciudad. El presidente de la Federación de cooperativas de transportistas organizado, Emilio Sánchez Selva, comentó que el incrementó de este tipo de transporte fue totalmente desmedido y sin vigilancia por parte de las autoridades, por ello los concesionados se han manifestado en diversas ocasiones. Indicó que el pasado 19 de agosto firmaron una minuta de acuerdo con la Secretaría de
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EXIGEN FRENAR a los mototaxistas que operan en la impunidad en Cintalapa. Transporte, en la que se comprometía a realizar los operativos correspondientes pero hasta el momento, no se han visto los resultados. “Hasta ahora no lo ha hecho como debería. Es la Secretaría de Transporte la que no ha querido actuar. Tenemos estos mismos problemas en Malpaso, Comitán, Yajalón y muchos otros
municipios, y nadie hace algo”. Por otra parte, Gilberto Esquipulas Cruz, presidente del Grupo Maya de Cintalapa, reiteró que transportistas concesionados han sido objeto de engaños por parte de la secretaría, porque siempre afirma que combatirá el pirataje y hasta ahora no lo ha hecho. Indicó que a partir del incremento del pirataje
“Es la Secretaría de Transporte la que no ha querido actuar. Tenemos estos mismos problemas en Malpaso, Comitán, Yajalón y muchos otros municipios, y nadie hace algo” Emilio Sánchez Selva
Líder de los transportistas organizados
ha surgido la violencia en el municipio, por ello es urgente el actuar de las autoridades para que no haya consecuencias graves como enfrentamientos. Al respecto, aseguró que los transportistas piratas han dañado las unidades regulares quebrando cristales y rayándolas. Por estas razones dieron un plazo de dos días para que las autoridades se hagan cargo o de lo contrario realizarán diversas acciones en protesta como bloqueos, marchas o hasta hacer justicia por propia mano.
Taxistas exigen seguridad Urgen a Hacienda entregar los recursos para el campo CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
Cintalapa.- Transportistas de Cintalapa bloquearon por algunas horas el boulevard de esta ciudad, inconformes por la inseguridad que viven desde que han exigido operativos para detener a los mototaxis que han comenzado a trabajar de manera irregular. En voz de Bernardo Rivera, chofer de taxi dio a conocer a los medios de comunicación que se manifestaban para exigir a las autoridades un cese al trabajo que vienen realizando los mototaxis, ya que aseguran que después de eso, ellos como choferes de taxis corren peligro. “Nosotros nos manifestamos de esta manera para exigir a las autoridades seguridad, por que como choferes de los taxis, no tenemos ninguna garantía para trabajar, desde que exigimos operativos contra el pirataje, estos se han desquitado con nosotros, al grado que a la fecha dos compañeros hayan sido ya lastimados y dos unidades
golpeadas” preciso Bernardo Rivera. Dijo que la exigencia es porque las personas que han cometido delitos contra ellos, están plenamente identificadas y no les hacen nada, por eso piden mano dura contra ellos y los dejan trabajar en paz. Mientras unos 30 taxis bloqueaban el carril de baja del boulevard frente a una terminal de camiones en Cintalapa, otro grupo daba una conferencia en la capital del estado, donde emplazaban a las autoridades para que sea este miércoles cuando actúen y realicen operativos permanentes, caso contrario, ellos mismos podrían detener a los mototaxis y provocándose problemas entre ambos grupos, responsabilizando a las autoridades de lo que pueda suceder. Ante esto, se espera que la secretaria del transporte y secretaria de seguridad implementen operativos contra quien trabaje fuera de la ley, de lo contrario Cintalapa podría convertirse en noticia en los próximos días.
LOS TRANSPORTISTAS bloquearon el Boulevard de Cintalapa.
Existe el rezago en la entrega fertilizantes y no han liberado los recursos que podrían beneficiar a más de 4 mil productores
Foto: Jesús Hernández
CARLOS SALAZAR
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Integrantes de la Unión Nacional de Obreros y Campesinos Autónomos Populares de Chiapas (UNOCAP) urgieron a la Secretaría de Hacienda agilizar la asignación de recursos para que a través de la Secretaría del Campo se les pueda beneficiar con la entrega de paquetes de fertilizantes los cuales son necesarios para el presente ciclo de cultivo. Manuel Domínguez Hernández, dirigente estatal de esa unión, explicó que aún existe el rezago en la entrega de paquetes de este tipo de insumo, sin embargo hacienda no ha liberado los recursos que podrían beneficiar a por lo menos 4 mil 600 productores de once municipios. No negaron que han sido atendidos directamente por autoridades de la Secretaría del Campo (SECAM), quienes poco han podido hacer en el cumplimiento de su demanda ya que aseguran que la carencia de recursos para la adquisición de dichos insumos para el campo es porque Hacienda no agiliza la entrega de los recursos. “Hemos tenido reuniones de trabajo con la SECAM, desafortunadamente nuestra petición no depende de la buena voluntad, requeri-
LA ENTREGA de insumos garantiza las cosechas de los campesinos. mos de la entrega de fertilizantes y nos urge para poder garantizar nuestras cosechas”, aseguró. Domínguez Hernández, quien estuvo acompañado de Roberto Sántiz López secretario general de esa organización, sostuvo que pese a esa situación se mantienen como una organización de paz y diálogo; por el momento descartan, dijo, algún tipo de movilización. “No somos como otras organizaciones que a base de movilizaciones, bloqueos y tomas de edificios hacen presión. Nosotros preferimos mostrar nuestra civilidad y demostrar que con dialogo se pueden solucionar las cosas” En la entidad cuentan con el respaldo de 23 mil campesinos y productores adheridos a la Unocap, con presencia en 32 municipios, cifra que ha seguido aumentando porque los ciudadanos confían en el desarrollo del campo y mejores condiciones de vida para los sectores más desprotegidos.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
LLEGARÍA ESTE MIÉRCOLES
Onda tropical generará lluvias L NOTICIAS
as condiciones de lluvias para el estado de Chiapas continuarán en las próximas 48 horas debido al ingreso de la Onda Tropical número 35 y a la presencia de nubosidad que es arrastrado del Mar Caribe dio a conocer Raúl Meléndez Meza, director de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Estado. Aunque se prevé que la entrada de dicho fenómeno meteorológico se registre en el transcurso de mañana miércoles, su interacción con las condiciones climáticas que prevalecen en la geografía chiapaneca podría contribuir para precipitaciones superiores a los 50 milímetros cúbicos. Explicó que se realiza un monitoreo constante sobre la dirección que trae
la Onda Tropical, por lo que de acuerdo a las características se prevé que el ingreso sea en el oriente Chiapas. De acuerdo a los modelos meteorológicos, se pronostica que las zonas donde se podría registrar mayor presencia de lluvias sean las zonas Selva y Norte del estado, por la presencia de humedad que dejó la honda tropical 34. “Las lluvias que se han estado presentando en los días anteriores se ha debido básicamente por el calentamiento y al ingreso de hu-
Foto: Jacob García
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Las lluvias de los últimos días se han debido al calentamiento e ingreso de humedad del Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México
PC REALIZA MONITOREO de la nueva onda tropical. medad del Pacífico, de Mar Caribe y del Golfo de México, la combinación de ambos factores ha favorecido a la formación de nubes convectivas y al desarrollo de algunas tormentas eléctricas”, sostuvo. Meléndez Meza, dijo que se es-
La legisladora consideró que la carencia del idioma inglés y tecnologías de la información son otro tipo de analfabetismo COMUNICADO
De todas las carencias, el que una persona no sepa leer y escribir, representa una realidad que duele, por ello las acciones que se implementen para reducir tal estigma son más que bienvenidas, afirmó Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Jucopo en el Congreso local. “Ser analfabeta es estar segregado de una realidad donde, para insertarse en ella, no sólo son necesarios el dominio de la escritura y de la lectura, sino los manejos de distintas nomenclaturas”, afirmó la Presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la también legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN), detalló que de acuerdo a datos del INEGI, 17 de cada
100 personas de 15 años o más no saben leer ni escribir. Lo anterior contrasta con la media nacional, que es de siete analfabetas por una centena de personas. “Una vez más son las poblaciones indígenas y rurales las más desfavorecidas, por los factores ya conocidos: atomización de las ciudades, carencia de servicios básicos Así como desinterés de las propias comunidades y otros varios elementos de desesperanza que provoca indolencia y desánimo en quienes no saben”, lamentó. Exhortó que la participación de los niveles de gobierno y de las comunidades sean en la misma dirección, “vemos a diario los esfuerzos gubernamentales, pero aún así persiste la necesidad de abatir el analfabetismo”. Por último, Gloria Luna indicó que la carencia del dominio del inglés y tecnologías de la información constituyen otro tipo de analfabetismo; segregando a quienes no las aprenden de mayores oportunidades.
Caribe, pasará muy rápido, por lo que se puede decir que en el transcurso de estas 24 horas cruce la Península de Yucatán para que en alrededor de 36 horas ya esté llegando a Chiapas generando bandas nubosas y lluvias por la tarde noche”, añadió.
Disminuyen los efectos del mar de fondo en las costas EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Después de realizar recorridos de vigilancia por la presencia del mar de fondo en las costas de la entidad, se constató que las condiciones por este fenómeno han mejorado, informó Julio César Cueto Tirado, delegado regional de Protección Civil del Estado. “Las olas solo han alcanzado menos de un metro, por lo que se prevé que el problema de mar de fondo se está bajando en la Costa de Chiapas”, expresó. Comentó que la tormenta tro-
pical Linda está lejos de Chiapas, sin embargo, las bandas nubosas son las que dejaran posibilidades de lluvias con un pronóstico de 50 a 75 milímetros. Sostuvo que la recomendación de las personas que acuden a las playas de Chiapas, pueden hacerlo con las debidas precauciones en áreas peligrosas. “Nunca darle la espalda al mar, es importante saberlo, mientras que los comités de prevención trabajan de manera coordinada y preguntan a los palaperos las condiciones del mar”, agregó.
Foto: Cortesía
Exhorta Luna a atender las carencias educativas
tará dando seguimiento puntual para determinar si la Onda Tropical generará alguna incidencia en las precipitaciones, las cuales se podrían alcanzar algunas superiores a los 75 milímetros. “Es un fenómeno proviene del Mar
Foto: Efraín Ramírez
Las zonas Selva y Norte del estado recibirán mayores precipitaciones, por la humedad que dejó la onda tropical 34
GLORIA LUNA, legisladora del PAN.
JULIO CUETO TIRADO, delegado de PC.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
11A
PRODUCIDO DESDE CENTRO DE INTERNAMIENTO
Invita SSyPC escuchar la radio de Villa Crisol Los programas ofrecen música, tips de seguridad, información de la SSyPC, sondeo con la ciudadanía y demás temas en los que se podrá saber más sobre la Reinserción Social
Prevenir riesgos en redes sociales, fue uno de los contenidos que los jóvenes trataron con un especialista
C
SE TRANSMITE el primer domingo de cada mes. cionales y de interés académico. En el programa también podrán escuchar música, tips de seguridad, información de la SSyPC, sondeo con la ciudadanía y demás temas en los que se podrá saber más sobre la Reinserción Social en Chiapas.
Por lo que la SSyPC invita a dar seguimiento a los programas de “Base Satélite Radio”, a través de la página www.sspc.chiapas.gob.mx y de las estaciones de radio XHTGU 93.9 VIDA FM y XETEC 1140 AM RADIO TECPATA en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tecpatán, de 6 pm a 7 pm y
Bloquean tramo Tuxtla - Soyalhó Denuncian que desde hace más de dos años el pirataje se ha salido de control, lo que afecta la economía
ECOSUR investiga el fenómeno mara EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ante la disputa del control del pasaje y para defender sus rutas, además de exigir el combate frontal al transporte irregular en la zona, transportistas concesionados con ruta Soyalhó – Tuxtla montaron un bloqueo total a la altura de la entrada al municipio en donde exigen la inmediata intervención de la coordinación de transporte estatal. Los manifestantes encabezados por Humberto Díaz Pérez denuncian que a más de dos años el transporte se ha salido de control en donde nadie combate al pirataje y eso afecta la economía familiar, pues ante el nulo estado de derecho día con día crece el transporte informal cubriendo diversas rutas, razón por la que exigen operativos. Trascendió que mientras que los transportistas concesionados se manifestaban para exigir operativos, un grupo de transportistas piratas encabezados por Mauro Pérez Gómez de igual forma bloquearon el tramo federal Tuxtla - Soyalhó, a la altura del lugar denominado como el Telestaquin, ahí piden el derecho a trabajar con ruta Soyalhó – Ixtapa. Cabe destacar que a más de 15 días en que han
en el municipio de Tonalá, en la estación XHNAL 89.5 DIGITAL 89, el primer domingo de cada mes de 4 a 5 pm. Es importante resaltar que tanto la producción, conducción y posproducción está realizada por los internos y personal de la SSyPC, como parte de los programas de reinserción social que se implementan, a fin de brindarles las herramientas necesarias para poder tener una opción laboral más, una vez culminando su proceso. Sugerimos escribir al correo del programa basesateliteradio@gmail.com, en donde podrás proponer temas del mes, invitados, música o solicitar ser invitado y con ello conocer más sobre los programas de reinserción social que realizan las voces internas de Villa Crisol. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mayor dignificación penitenciaria, a favor de reinsertarlos integralmente a la sociedad.
LOS BLOQUEOS afectaron a cientos de automovilistas. ocurrido bloqueos carreteros por esta vía con comunicación con la capital Chiapaneca, diversos automovilistas se vieron afectados, así como profesores que viajan en vehículos propios quienes tuvieron que buscar vías alternas para llegar a sus centros de trabajo, pues piden al gobernador aplique el estado de derecho. De igual modo en el tramo carretero federal Bochil – Pueblo Nuevo, en la zona norte de Chiapas correspondiente a la región de los Bosques, un minoritario grupo de transportistas piratas bloquearon por tercer día consecutivo el tramo federal para exigir la devolución de dos unidades que les fueron aseguradas mediante operativo, ahí acusan al líder de la CIOAC y pulpo de transporte Daniel Morales Alvares de acosarlos.
Tapachula.- El coordinador del colegio de la frontera sur ECOSUR unidad Tapachula, Jorge Toledo Arreola, reconoció que en Chiapas, las autoridades se encuentran preparadas para evitar el supuesto regreso de los integrantes de las bandas antagónicas que vienen de Centroamérica. Explicó que la presencia de integrantes de las bandas antagónicas, ya fue investigada por los estudiosos del fenómeno y se declaran preparados para hacer frente a un posible resurgimiento de estos grupos. Dijo que hoy en día los estudiosos del fenómeno mara LAS AUTORIDADES se encuentran preparadas para conocen las cusas efectos y evitar el regreso de las bandas. motivos del surgimiento, por lo que es imposible que agarren por sorprese desconoce si su incursión sería más o sa a las autoridades como lo que sucedió menos agresiva que años atrás. hace 10 años. Finalmente mencionó que es importanEl Coordinador del ECOSUR comentó te que la ciudadanía esté pendiente de los que los estudiosos del fenómeno mara en cambios sociales en los países vecinos a fin este colegio, tienen conocimientos amplios de evitar rumores que solo afectan al desasobre el mismo, sin embargo reconoció que rrollo y tranquilidad de los individuos.
Foto: Efraín Ramírez
omo cada mes, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) expone a la ciudadanía el programa de radio conducido y producido por jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol. En la catorceava edición, los cuatro jóvenes titulares del programa “Base Satélite-Radio”, entrevistaron al Promotor Preventivo de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, con el tema de Peligro en la red, formas de prevenirlo. Prevenir riesgos en redes sociales, fue uno de los contenidos que los jóvenes trataron con el especialista, en donde tuvieron la oportunidad de exponer sus experiencias de acuerdo a lo vivido antes de ser ingresados al centro. Asimismo en la sección de Villa Crisol al aire, los jóvenes hablaron sobre sus actividades diarias educativas, deportivas y de recreación, con el fin de que la gente que los escucha pueda conocer más sobre su vida y su forma de pensar. Al respecto los adolescentes también compartieron con los radio-escuchas desde el interior de la biblioteca de Villa Crisol, lecturas motiva-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
12A
Noticias
Martes 08 de septiembre de 2015
SE DA ATENCIÓN A TRAVÉS DE UNA ESTRA
Chiapas ordenad El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong hizo un llamado a fortalecer las instituciones y generar confianza en la población
D COMUNICADO
urante la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que hoy Chiapas es una frontera segura, ordenada y humana, que brinda respeto absoluto a las y los hermanos migrantes centroamericanos. Ante el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los gobernadores de esta región que se dieron cita en Chiapas, Velasco Coello resaltó la labor de las fuerzas armadas como el Ejército y la Secretaría de la Marina para que en la entidad chiapaneca sean visibles los avances en materia de seguridad y principalmente en derechos humanos. En este marco, el mandatario chiapaneco celebró que mediante un trabajo coordinado entre las instancias federales y estatales hoy se dé una especial atención a la Frontera Sur a través de una estrategia eficiente. A nombre de sus homólogos de la región, reconoció que en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la Frontera Sur dejó de ser la frontera olvidada, y agradeció al titular de la Secretaría de Gobernación por su apoyo para hacer de esta región la más segura del país. Manuel Velasco también habló de acciones precisas impulsadas por la Federación como es la tarjeta Paso Seguro, con la que las y los migrantes pueden ingresar al país, dejando en el pasado las lamentables imágenes de migrantes que exponían su seguridad viajando en el tren conocido como “La Bestia”. En ese tenor, Miguel Ángel Osorio Chong resaltó que el compromiso del Presidente de la República con esta región es integral, impulsando el desarrollo, brindando más oportunidades y educación de calidad. Por ello, hizo un llamado a los Ejecutivos estatales a seguir trabajando para fortalecer las instituciones en sus tres niveles de gobierno, lo cual contribuye, dijo, a generar confianza, tranquilidad y bienestar entre la población. Desde las instalaciones de la VII Región Militar ubicada en la capital chiapaneca, y acompañado también por los gobernadores de Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, el Secretario de Gobernación reiteró que la coordinación y la suma de esfuerzos permitirán lograr condiciones de mayor seguridad en beneficio de la sociedad. Al referirse a los trabajos y acuerdos para blindar e intensificar aún más las acciones de seguridad en
Chiapas es sede de la Reunión de S
esta región, el funcionario federal hizo hinca esta reunión “nos permite tomar decisione tunas para seguir a la baja en los índices en m de delitos, en todos los efectos que por su tienen hacia la población y entonces tambié mos a las acciones de materia preventiva. T una revisión de cuáles son los efectos que se cuando hay política preventiva en los estado positivos en todos los casos”. Añadió que en los municipios de más de habitantes donde se ha implementado con programa de prevención, han disminuido h un 35 por ciento los delitos. “Lo que nos mueve es el cuidado a los de fundamentales de las personas, de los mi que vienen de Guatemala, de El Salvador, d duras, de Belice; de cómo podemos prote cómo podemos ayudarles, cómo podemos les, y esta política pública ha tenido efect importantes, reconocidos incluso a nivel i cional”, apuntó el titular de Segob al precisa revisó la política migratoria en la Frontera Su En ese contexto, el mandatario chia
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
13A
ATEGIA EFICIENTE
s, frontera segura, da y humana: MVC
Fotos: Cortesía
“Lo que nos mueve es el cuidado a los derechos fundamentales de las personas, de los migrantes que vienen de Guatemala, de El Salvador, de Honduras, de Belice; de cómo podemos protegerlos, cómo podemos ayudarles, cómo podemos cuidarles, y esta política pública ha tenido efectos muy importantes, reconocidos incluso a nivel internacional” Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobierno
Seguridad de la Zona Sureste, por cuarta ocasión.
apié que es opormateria upuesto én referiTuvimos e tienen os y, son
100 mil n éxito el hasta en
erechos igrantes de Honegerlos, s cuidartos muy internaar que se ur. apaneco
dijo que con los métodos puestos en marcha por el Programa Frontera Sur, de enero a agosto de este año se han rescatado a más de 130 mil extranjeros, superando cifras anuales reportadas desde 2007; en el 2013 se rescataron a 9 mil 630 niñas, niños y adolescentes migrantes y en el 2014 la cifra aumentó en un 240 por ciento, con el rescate de 23 mil 78 infantes en esta situación. De igual manera, subrayó, el Programa Frontera Sur ha permitido rescatar a 22 mil 824 niñas, niños y adolescentes migrantes tan solo de enero a septiembre de 2015. Estas son acciones, consideró Velasco Coello, que reflejan la atención que se le está dando a los migrantes en el país y va acompañada de una estrategia de respeto a los derechos humanos, con la instalación de seis albergues en todos los puntos de la frontera. Pese a estos datos, apuntó, no se pueden tener aún actitudes triunfalistas, sino asumir con más responsabilidad y compromiso las obligaciones como gobernadores para hacer de esta zona una región ideal para las y los mexicanos.
Los mandatarios participantes en la reunión coincidieron en que la reducción de casos de inseguridad en esta zona, ha sido gracias a la comunicación y conjunción de estrategias que han efectuado para consolidar la cruzada nacional de seguridad, siempre con el apoyo del Presidente de la República. Asimismo, durante su participación los mandatarios abordaron temas concretos, en el caso del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, se refirió al nuevo sistema de justicia penal e hizo un llamado a acelerar el paso y garantizar las condiciones que permitan su entrada en vigencia el próximo año; por su parte, el mandatario tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez, expresó la importancia de las acciones coordinadas y el trabajo de inteligencia que se ha realizado para reducir los índices de secuestros en esta región; Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, aprovechó el espacio para agradecer al Gobierno Federal por el respaldo brindado para recobrar la rectoría educativa en dicha entidad, una de las demandas más significativas de la población oaxaqueña.
De igual forma, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, hizo énfasis en la importancia de lograr una transformación integral de la función policial en el país a fin de transitar al nuevo sistema de justicia penal con el respeto pleno a los derechos humanos; el gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, señaló que la coordinación estrecha ha arrojado resultados acreditados respecto a la disminución de delitos durante la presente administración federal; finalmente, Roberto Borge
Angulo, gobernador de Quintana Roo, habló sobre el programa integral Frontera Sur que ha logrado convertir a dicha región en la más segura del país. A la reunión asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina, almirante Vidal Soberón Sanz; la procuradora general de la República, Arely Gómez González; el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director general del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
5 MIL NO PUDIERON VOTAR El ganador de esta contienda es primo hermano de Vicente Manzur Salomón Molina, dueño y director general de DSI Elecciones
PT impugna elección migrante
en la Sala Regional del TEPJF También se pidió un informe donde se aclare qué votantes en el extranjero participaron a través de la plataforma electrónica
ITZEL GRAJALES
T
uxtla Gutiérrez.- El Partido del Trabajo (PT), presentó un recurso de revisión a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para exigir la anulación de la elección del diputado migrante en Chiapas. El documento, que fue entregado el 05 de septiembre, consta de 29 hojas donde Mario Cruz Velázquez, representante propietario del PT impugnó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que confirma al verde ecologista Roberto Pardo Molina como ganador de la diputación “41”. Cruz Velázquez expuso que los magistrados del Tribunal Electoral local violaron los principios de exhaustividad, legalidad, certeza, seguridad y administración de justicia previstos en la Constitución Política del país, y en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana de la entidad. Señaló que esta elección debió ser anulada porque más de cinco mil militantes del PT no pudieron votar en la jornada electoral local, porque fueron incluidos sin su consentimiento a la lista
Foto: Jacob García
NOTICIAS
PT IMPUGNA la resolución del TEPJF. nominal de chiapanecos que residen en el extranjero, sin embargo todos viven en Chiapas y nunca han salido del país. Detalló que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), violó el procedimiento para integrar la lista de electores que residen en el extranjero porque no dio seguimiento a los lineamientos que los consejeros electorales aprobaron para realizar este ejercicio.
Entre los ciudadanos que figuran en esta lista destacan Erasmindo Elidio Pérez González y Roberto Abimael Bermúdez, que no sólo son militantes del PT, sino que se registraron como candidatos a presidente municipal en los municipios de El Porvenir y Cacahoatán, respectivamente, por tanto, se demuestra su residencia en Chiapas y no en otro país. “Aunado a lo anterior debe tomarse en cuenta que los ciudadanos mencionados anteriormente, se encontraban inscritos en
la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), utilizada para la elección del 07 de junio, por lo cual ejercieron su derecho al voto en las elecciones para elegir diputados de mayoría relativa en la elección federal”. El representante del PT alegó que no se puede tener por auténtica y legal una elección que no demuestra certeza en su preparación, y que menoscabó el derecho al voto de los ciudadanos, ente ellos, militantes y simpatizantes de este instituto político, por lo tanto, deben declarar su nulidad. Además de citar varias jurisprudencias, Cruz presentó pruebas documentales como la lista nominal de electores de ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero y copias de las credenciales para votar de los ciudadanos que resultaron afectados. QUE JESÚS LORANCA RESPONDA Asimismo, pidió a los magistrados de la Sala Regional que soliciten a Jesús Moscoso Loranca, secretario ejecutivo del IEPC, un informe donde aclare qué ciu-
Ponen en marcha el 35 Foro Internacional de la Cineteca
dadanos inscritos en la lista nominal de electores residentes en el extranjero participaron en esta elección a través de la plataforma electrónica que supuestamente utilizaron para recibir los votos; así como una copia certificada de los resultados. Cruz Velázquez también pidió que exijan a Moscoso Loranca un informe donde demuestre cuántas contraseñas envió el IEPC para que los chiapanecos residentes en el extranjero pudieran participar en esta elección, por medio del sistema electrónico proporcionado por DSI Elecciones, la empresa que contrató el órgano electoral local para recibir y contar los votos. Roberto Pardo Molina, el ganador de esta contienda, es primo hermano de Vicente Manzur Salomón Molina, dueño y director general de DSI Elecciones; sin embargo, el Consejo General del IEPC le otorgó el registro como candidato y le entregó la constancia de mayoría y validez. Si el TEPJF confirma los resultados, él será el diputado 41 de Chiapas.
25 casos de intolerancia
religiosa siguen en espera
Foto. Mitzi Fuentes
Auspiciado por la Unach, el festival contará con la proyección de obras cinematográficas de al menos 15 países COMUNICADO
LLAMAN A RESOLVER conflicto en comunidades. MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
San Cristóbal de Las Casas.- La antigua Ciudad Real se viste de gala hasta el 11 de septiembre, al ser sede del 35 Foro Internacional de la CINETECA, auspiciado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El Auditorio “Manuel José de Rojas” de la Facultad de Derecho, será la sede de esta muestra que integra obras cinematográficas de 15 distintos países. La exposición de estas cintas internacionales inició este lunes con la presentación de “La Tribu”, una producción de Ucrania y Países Bajos, dirigida por Miroslav Slaboshpitsky. La exhibición que se extienden durante cuatro días más, continuará este martes con la presentación a partir de las 19:00 horas de la película “No se recargue en las puertas”, producción estadounidense, dirigida por Sam Fleischner.
LA CINETECA seguirá hasta el 11 de septiembre. Este, su segundo largometraje, trata sobre un adolescente autista de origen mexicano, cuyos padres son inmigrantes indocumentados en la ciudad de Nueva York, quien huye de su familia para embarcarse en una odisea de once
días por el metro de la megalópolis. A través de esta obra Fleischner da cuenta del día a día de la comunidad hispana de Estados Unidos, un país multicultural donde el español y el inglés conviven más allá de la comunicación.
Existen más de 25 casos de intolerancia religiosa en Chiapas, más de mil 500 persona se encuentran en situación de desplazamiento forzados por cuestiones religiosas, indicó Esdras Alonzo, pastor de Alas de Águila, y abogado. Subrayó de urgente que el tema de desplazamientos forzados e intolerancia religiosa sean de tema federal; esto a tres meses de estar llevando el caso de las florecillas y Los Llanos, platonistas en la Plaza de la Paz. Exhortó a los gobiernos a tomar este tema con seriedad, puesto que son cinco años en espera y aun los operadores políticos no logran dar una solución. “Por tres meses han permanecido en
plantón cinco familias que hasta la fecha llevan aguantando cinco años fuera de sus propiedades, el gobierno está dando largas en aplicar la ley”, precisó. Destacó que lo único que está haciendo el gobierno es violentar los derechos de los ciudadanos que tratan de vivir una vida digna A pesar de que existe por parte de la Comisión de los Derechos Humanos una recomendación el gobierno ha hecho caso omiso. “El avance que hemos tenido es que el caso ya se llevó al Congreso de la Unión, esperemos que el diputado plurinominal de Morena sea la voz para subirlo a tribuna. Y lo que queremos es que el gobierno de Chiapas cumpla con una minuta de acuerdo que firmó el 2014”, agregó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
15A
LLAMA A DAR MÁS SOLUCIONES
Al reunirse con productores del Centro de la entidad, se escucharon las necesidades más apremiantes en la región
A COMUNICADO
l reunirse con ganaderos de la región Centro de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar reiteró su compromiso para trabajar de la mano y ser un gestor de las necesidades de la ganadería y de la agricultura en la entidad. En un encuentro ameno, sostuvo que pondrá todo su empeño para atender las peticiones de este sector tan importante para la región, llevándolos a una comunicación directa con las autoridades estatales y federales. “Son tres años muy importantes para atender este sector y haremos la parte que nos corresponda, porque quiero ser un gran aliado de los ganaderos”, destacó. En ese sentido, expresó que “necesitamos hacer menos política y más resultados, por ello haré grandes foros con cada uno de los sectores para conocer sus principales necesidades e ir al
terreno de los hechos y que sientan el apoyo de corresponsabilidad”. Ramírez Aguilar recogió algunas peticiones de productores bovinos, ovinos, porcinos, apicultores, productores de leche, entre otros. Entre las peticiones resaltaron la capacitación, toda vez que desde hace más de 30 años no hay capacitación directa en el campo, controles de entrada de la carne y la leche de otros estados y apoyo a la apicultura. Por su parte, los asistentes en voz de José Ernestino Mazariegos, presidente de la unión ganadera regional de Chiapas, también agradecieron los compromisos hechos por Eduardo Ramírez, que hoy se ven cumplidos, siendo el más importante, la Fiscalía contra el Abigeato. “Ha sido de gran ayuda esta Fiscalía y nos ha dado mucha seguridad, sobre todo en nuestro patrimonio”, sostuvo Mazariegos. Durante esta reunión estuvieron presentes ganaderos de Venustiano Carranza, Jiquipilas, Villacorzo, Ocozocuautla, Cintalapa, Emiliano Zapata, Villaflores, Copainalá, Berriozabal, Tuxtla, por mencionar algunos.
Fotos: Cortesía
Eduardo Ramírez será un aliado del sector ganadero
EDUARDO RAMÍREZ se reúne con ganaderos.
Entre las peticiones resaltaron la capacitación, toda vez que desde hace más de 30 años no hay formación directa en el campo
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Submarino Político
El Congreso y la sostenibilidad fiscal
Ayotzinapa: La hora de la verdad (a secas)
Alejandro González Arreol a y Héctor J. Villarreal
Leo Agusto
E
l pasado miércoles 26 de agosto el Colectivo por un Presupuesto Sostenible (www.colectivopeso. org) presentó en senda rueda de prensa, una síntesis del trabajo que ha venido realizando desde hace cuatro meses. El Colectivo lo conforman nueve organizaciones de la sociedad civil, plurales y con enfoques metodológicos muy heterogéneos. Lo notable es que desde la diversidad, se entendió que la sociedad civil tiene que tener un rol preponderante en la construcción de un sistema fiscal que cumpla con las expectativas de la población, fomente el desarrollo, sea transparente y, sobre todo, sostenible en el mediano y largo plazos. Sin esta última condición, cualquier discusión se limitaría al terreno de las buenas intenciones. Se elaboraron dos documentos torales que esperamos sean el punto de arranque de una reflexión profunda durante los siguientes meses. El primero de ellos tiene que ver con varias consideraciones puntuales sobre el gasto público y la necesidad de consolidar los ingresos del gobierno. El segundo, que vamos a discutir en este espacio, es la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas del Congreso en materia de finanzas públicas. Existen actualmente tres instancias en el Congreso con una vinculación directa a temas de finanzas públicas. Se trata del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), radicado en la Cámara de Diputados; la Dirección de Finanzas del Belisario Domínguez que sirve al Senado; y la Unidad de Evaluación y Control (UEC), dependiente de la Comisión de Vigilancia en la Cámara de Diputados. La UEC pudiera ser el instrumento idóneo de la Cámara de Diputados (que aprueba el presupuesto de egresos) para monitorear los cambios que la Secretaría de Hacienda haga al presupuesto aprobado durante su ejercicio. Además de informar a la Comisión de Presupuesto, podría coordinarse con las comisiones involucradas por las funciones de gasto afectadas y que éstas dieran su aprobación bajo ciertos parámetros. De esta manera se preservarían las potestades de la Cámara de Diputados (aprobar el presupuesto), conservando la flexibilidad del Ejecutivo para ejercer el gasto. La inminencia de una reforma fiscal a fondo que revise la estructura del gasto público y consolide los ingresos del gobierno mexicano, puede ser un marco natural para mejorar el diseño institucional del país en materia de finanzas públicas desde una perspectiva sistémica. México no cuenta actualmente con un consejo fiscal. Dicha instancia debiera cumplir con dos objetivos primordiales: auxiliar de manera apartidista y técnica a los legisladores en la elaboración de los presupuestos de cada año y velar por la salud del sistema fiscal bajo un enfoque de sostenibilidad. Tendría que evaluar los ingresos, gastos y deuda del gobierno fede-
Existen actualmente tres instancias en el Congreso con una vinculación directa a temas de finanzas públicas. Se trata del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), radicado en la Cámara de Diputados; la Dirección de Finanzas del Belisario Domínguez que sirve al Senado; y la Unidad de Evaluación y Control (UEC), dependiente de la Comisión de Vigilancia en la Cámara de Diputados ral, tanto en el corto plazo, como por medio de proyecciones de largo plazo que pudieran dar certidumbre a todos los actores sociales. El lugar natural para un consejo de este tipo sería en el Poder Legislativo. Esto por dos razones, primero la necesidad de trabajar en conjunto con los legisladores. Segundo, a diferencia del Ejecutivo que en México y cualquier lugar del mundo debe enfrentar constantemente coyunturas de corto plazo, el Legislativo es un lugar más natural para ser un recinto de proyecciones a largo plazo, autónomas y que no dependan de vaivenes partidistas. Con el afán de controlar burocracias en momentos donde la austeridad es sumamente necesaria, se pudieran fusionar el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con la Dirección de Finanzas del Belisario Domínguez. La idea sería forma un organismo bicameral (quizá con una estructura administrativa similar a la del Canal del Congreso), que fuera descentralizado. Dicha instancia debe funcionar con autonomía respecto a los liderazgos en el Congreso y regirse por criterios técnicos que cumplan con estándares internacionales de primer nivel, tal y como hoy sucede con la Auditoría Superior de la Federación. La Dirección de Finanzas del Belisario Domínguez ha demostrado que se pueden hacer grandes cosas con pocos recursos. El Centro de las Finanzas Públicas tiene un fuerte arraigo en amplios sectores sociales y una buena relación de trabajo con la Secretaría de Hacienda, que debiera ser preservada. El pensar en el mediano y largo plazo es indispensable para tener un sistema fiscal sostenible, difícilmente lo vamos a hacer sin un organismo especializado.
Director General de GESOC y Director General del CIEP Colaboración especial
L
a verdad histórica decretada en 2014 por el ex procurador Jesús Murillo Karam se cansó tan pronto como su creador. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes nombrado por la CIDH para el caso Ayotzinapa presentó el domingo en Iguala, Guerrero, un informe que deja muy mal parado al gobierno mexicano a nivel internacional por la desaparición de los 43 normalistas. El lunes tuvo un dejo de nostalgia por las conferencias de los lunes de Fidel Velázquez, el líder de Morena dijo que el presidente Peña tiene una nueva oportunidad para aclarar lo que realmente ocurrió en Iguala, Guerrero. Aunque ello implique fincar responsabilidades a funcionarios federales, del estado de Guerrero, municipales y también a elementos del Ejército y de la policía. Ya no debería sorprender a nadie el tono redentor de Andrés Manuel López Obrador a pesar de la buena lid, en esta ocasión, de su mensaje al Presidente. El informe del GIEI sobre Ayotzinapa será atendido por la Procuraduría General de la República con nuevos peritajes. Los investigadores han referido que la procuradora Arely Gómez ha tenido la mejor disposición, así como sus colaboradores cercanos. La versión de la PGR de Murillo es insostenible en los siguientes puntos: Surge la figura de un quinto autobús, supuestamente cargado de heroína, en la escena de la noche de Iguala que tomaron los estudiantes sin permiso. Los expertos tampoco encontraron evidencia de que se hubieran incinerado los cuerpos de los normalistas y la más delicada, la investigación de la participación de elementos del Ejército en al menos dos de los lugares donde detuvieron a los estudiantes. En la historia reciente de México hay un antes y un después de Ayotzinapa. Llegar al fondo en el caso y conocer la verdad a secas podría ser el cimiento para un futuro proceso de reconciliación nacional; cuando bajen los niveles de violencia que han sido altos en los últimos años. Periscopio. El fin de semana estalló una ‘bomba de tiempo’ en distintas redes sociales como Facebook, Twitter y Tumblr, ésta última utilizada principalmente por la generación de los milennials. Como si fuera una enorme pancarta circuló el hashtag #RenunciaMancera. Usted puede notar la dureza en la exigencia por una parte de la población capitalina con acceso a Internet que expresa de esa manera su hartazgo. La policía del DF
El lunes tuvo un dejo de nostalgia por las conferencias de los lunes de Fidel Velázquez, el líder de Morena dijo que el presidente Peña tiene una nueva oportunidad para aclarar lo que realmente ocurrió en Iguala, Guerrero desalojó a manifestantes del área de obras del deprimido en Mixcoac y se mantuvieron más de 500 policías en labor de resguardo. Esa fue la mecha que incendió las redes sociales. El referido hashtag alcanzó más de 20 mil menciones en Twitter durante el fin de semana y las quejas fueron en ascenso por diversos temas: el corredor cultural Chapultepec; el cierre de la línea 12; los ‘bocineros’ que siguen en el Metro; la falta de recolección de basura en parques públicos y el caso Narvarte. Ahí, en las redes sociales, está el espejo en el que se puede mirar cualquier aspirante a la presidencia en 2018. Bitácora de lo absurdo. Mientras la mirada de la opinión pública nacional e internacional se centra en el caso Ayotzinapa, la PGJDF da a conocer información clave del multihomicidio en la colonia Narvarte. Donde todo apunta a una disputa por drogas entre la colombiana, la bailarina y los presuntos asesinos. Lamentablemente, el fotógrafo, la activista y la trabajadora doméstica estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado, según la investigación de la fiscalía. El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera se enfrenta a la tentación del ‘carpetazo’. La investigación debe estar muy bien cuidada porque a raíz de la presentación del informe de Ayotzinapa dado a conocer el domingo pasado, diversas voces comenzaron a solicitar la participación de un organismo internacional que ayude a resolver el multihomicidio de Virginia, Yesenia, Rubén, Nadia y Alejandra.
lTwitter: @LeoAgusto
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
17A
Análisis a Fondo
Entre mentiras, fantasmas y amenazas
La “Verdad Histórica” va pa’tras
A lejandro E ncinas Rodrí guez
- EPN es incapaz de reconocer sus errores, limitaciones y la corrupción que corroe a las instituciones
U
n fantasma recorre Palacio Nacional, el fantasma de la indignación. Todas las fuerzas del viejo régimen se han unido en santa cruzada para acosar dicho fantasma, desde el Ejecutivo federal y sus huestes, hasta la élite política y empresarial, emprenden campaña y prohíjan amenazas contra la disidencia que emerge ante sus fracasos. El mensaje de Peña Nieto con motivo de su tercer año de gobierno es copia fiel de esa realidad. En éste se da cuenta de un año difícil —que lo fue— para el país. Reconoce acontecimientos lamentables en Iguala; la fuga de Joaquín Guzmán Loera, así como las denuncias de actos de corrupción en el ámbito público, y de conflicto de interés en el ámbito de lo privado, que, dice Peña Nieto: “han generado molestia e indignación en la sociedad mexicana” y “lastiman el ánimo de los mexicanos y la confianza ciudadana en las instituciones”, ¿y…? No pasa nada. Por el contrario, en la parafernalia que enmarcó este acto, la primera fila estuvo ocupada por los principales protagonistas de los escándalos presidenciales, los empresarios de Higa y OHL, Armando Hinojosa y José Andrés de Oteyza, beneficiarios de los millonarios contratos de infraestructura y concesiones públicas; por la “primera dama” y la “familia presidencial”, propietaria de la Casa Blanca, y célebre en sus declaraciones públicas, como las de Sofía Castro, quien durante la entrega de los premios Arlequín 2014, declaró: “no es momento de hablar de Ayotzinapa venimos a celebrar”. A sus espaldas, el gabinete ampliado, representantes de los poderes de la Unión, gobernadores de los estados, la élite del poder y sus súbditos, entre quienes se encontraban los responsables, cuando menos, de la ineficacia de las acciones contra la violencia, la inseguridad y el combate a la pobreza, así como los presuntos responsables, por acción u omisión, de los acontecimientos en Iguala y de la fuga del Chapo Guzmán. El mensaje del Ejecutivo contiene un conjunto de afirmaciones, verdaderas perlas de un México inexistente, que dan cuenta de cuán ajeno se encuentra de la realidad que enfrenta la inmensa mayoría de los mexicanos. A saber: “Es un hecho que la violencia está disminuyendo en México”, cuando los homicidios cometidos en menos de tres años de su gestión superan la cifra de 45 mil, promedio superior a los 70 mil registrados en los seis años de la absurda guerra contra el crimen impulsada por Felipe Calderón. “El compromiso de México con los Derechos Humanos, se refleja en una política migratoria integral, respetuosa de la dig-
nidad de las personas”, cuando la cifra de personas desaparecidas alcanza a 25 mil 230 personas, principalmente inmigrantes. “La Cruzada Nacional contra el Hambre ha demostrado ser una estrategia efectiva para combatir la pobreza extrema y el hambre”, cuando la pobreza sumó a dos millones más de mexicanos en este gobierno. “La aceleración de nuestra economía se debe al dinamismo del mercado interno, a partir de un mayor consumo de las familias mexicanas”, cuando continúa la caída estrepitosa del poder adquisitivo de los salarios. Y culmina: “Hay frustración y pesimismo; desencanto y malestar social. Los medios digitales y las redes sociales reflejan estos sentimientos de preocupación y enojo”. “En este ambiente de incertidumbre, el riesgo es que las sociedades opten por salidas falsas”. “De manera abierta o velada, la demagogia y el populismo erosionan la confianza de la población; alientan su insatisfacción; y fomentan el odio en contra de instituciones o comunidades enteras”. Resurge el discurso de la conjura, el del peligro para México. De nueva cuenta, los fantasmas acosan al sistema y pretenden desestabilizarlo, dividir a los mexicanos que gozan de la paz y prosperidad que las instituciones les brindan. El Ejecutivo federal es incapaz de reconocer sus errores, limitaciones y la corrupción que corroe a las instituciones que encabeza. Para él, el mal es ajeno a su desempeño, cuando en realidad el fantasma que recorre Palacio Nacional desde sus cimientos es el de su propio fracaso. Para muestra un botón: Ayotzinapa.
Senador de la República
Francisco Gómez M aza
Su gobierno subestimó la tragedia, reconoce Peña Seguirá investigando a militares y policías federales
L
os hallazgos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en torno a la “Verdad Histórica” de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 al 27 de septiembre del año pasado, puso en evidencia la irresponsabilidad y la ligereza de las autoridades ministeriales de procuración de justicia, encargadas de la investigación. Se equivocaron, o todo lo hicieron con la pretensión de ocultar la verdad. Quien lo sabe. Ya muy pocos o nadie tiene confianza. ¿Usted, sí? Yo, no. Lo cierto es que el propio presidente Peña acaba de reconocer que el gobierno se equivocó “al haber subestimado el hecho”. Mi veterano condiscípulo y compañero de trabajo, Carlos Marín, director general editorial del periódico regiomontano Milenio Diario, debió de haber trasmitido en la noche de este lunes, en su programa El Asalto a la Razón, el reconocimiento presidencial de la ligereza del ministerio público frente a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por otra parte, un centro de educación para maestros jamás bien visto por las autoridades porque en él siempre ha primado la subversión antigobiernista y la formación de cuadros guerrilleros. Bueno, habrá que matizar. Peña reparte la culpa de la equivocación: “nadie comprendió la dimensión de los hechos hasta dos o tres días después de la tragedia…”, le dijo el mandatario a Carlos Marín. Cuáles reconoce usted que hayan sido sus dos, tres más fuertes equivoca-
ciones, le preguntó el director de Milenio Diario. Y el mexiquense afirmó: “Una. No haber dado dimensión inmediata a lo que había ocurrido, por ejemplo, en Iguala, como nadie se la dio en ese momento, ni siquiera los propios medios que dieron cobertura al tema. No obstante que la Procuraduría General de la República actuó y prestó apoyo a la Procuraduría del Estado de Guerrero, es evidente que, en ese momento y cuando ocurre esto, y cuando se señala la desaparición, creo que nadie”. En relación con el dramático suceso en Iguala, que ya parecía un cold case, un caso cerrado, el presidente instruyó a los responsables del ministerio público y otras dependencias investigadoras a tomar en cuenta los elementos aportados por el GIEI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (instancia de la OEA) El informe de la CIDH abrirá nuevas líneas de investigación en el caso, informó por su parte el subprocurador especializado en investigación de la delincuencia organizada (SEIDO), Felipe de Jesús Muñoz. Se continuarán las investigaciones sobre la participación en los hechos criminales de militares y policías federales. Y la Jucopo (Junta de Coordinación Política) de la Cámara de Diputados, en la que están los coordinadores de todas las bancadas partidistas, retomó el asunto y propondrá este martes al pleno la aprobación de una comisión especial para dar seguimiento al giro que ha dado el caso Ayotzinapa. Todo el mundo oficial creía que el caso estaba concluido. Sólo los padres de los muchachos venían insistiendo mes con mes en que sus hijos están vivos. Las investigaciones del GIEI, de la OEA, dieron al traste con la “Verdad Histórica” del cansado ex procurador Jesús Murillo Karam, quien ya fue mandado a su casa a descansar por el propio presidente Peña. El Grupo Interdisciplinario continuará, sin embargo, profundizando sus pesquisas, ad látere de las que revisen las autoridades ministeriales (Procuraduría General de la República). Todo nos confirma nuestra desconfianza e incredulidad, hecha pública en este espacio en innumerables ocasiones, durante todo el proceso de “investigaciones” encabezadas por el inefable Murillo Karam. Lo criticamos de a de veras en su momento.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Opinión En s a l a d a d e g r i l l o s
Cocula, nuevo descalabro
Un país falsificado
Ciro Castillo
D
icen que a veces los problemas llegan todos juntos y de a porrazo. Es ahí cuando ya no se siente lo duro sino lo tupido. Eso parece estarle ocurriendo a Enrique Peña Nieto, presidente de México y al gobierno federal. La crisis del petróleo, el escape del Chapo Guzmán, el súper dólar, la falta de aterrizaje de las reformas estructurales y ahora otro revés en el caso Ayotzinapa. La “verdad histórica” que tanto presumió Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR y ahora desempleado del gobierno federal, se comienza a caer a pedazos cuando todo indicaba que el tema se comenzaba a enterrar. Un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio al traste con la versión de que los muchachos, los 43, por los que se ha marchado y protestado tanto, habían sido calcinados en el basurero de Cocula. El problema es que ahora todo lo que se había especulado sobre este delicado asunto por la pérdida irreparable para 43 familias se multiplica. Surgen ahora más y diferentes preguntas. ¿Por qué la autoridad no indagó a fondo en este caso? ¿Alguien trata de ocultar algo? ¿Si están ocultándonos algo, qué es? ¿Está, como se ha especulado, la mano del narcotráfico detrás? ¿Ahora qué pasará con quienes tuvieron a su cargo ir a fondo en el asunto? Por lo pronto, la procuradora de la República, Arely Gómez, con su carita de yo no fui, tuvo que salir a darle la razón al grupo de investigadores y anunciar que se realizará un nuevo peritaje, además, que les permitirán seguir sus investigaciones. El Presidente, por su parte, también tuvo que salir a torear a un toro embravecido y ofreció una nueva reunión con los padres de familia, quienes aún exigen que sus hijos aparezcan vivos, cosa que, aunque dolorosa, parece ser muy remota. ¿Qué veremos todavía en este caso que ha dado un nuevo e inesperado giro? ¿Realmente llegarán a fondo o nos quedaremos como muchos otros sucesos que le han pasado a México: a medias? Al Presidente, quien apenas anunció que iniciaba los últimos tres años de su mandato con más fuerza, solo falta que un chucho le termine de apestar la fiesta…
Alberto Aziz N assif
REUNIÓN DE SEGURIDAD DEL SURESTE EN CHIAPAS Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (Segob), encabezó la Reunión de Seguridad de la Zona Sureste del país por cuarta ocasión. Se evaluaron las acciones y avances en la materia en esta parte del país, muy importante por su cercanía con Centroamérica. Al encuentro que se llevó en las instalaciones de la VII Región Militar, asistieron los gobernadores de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. A los mandatarios, el titular de Gobernación les pidió redoblar los esfuerzos para mantener los niveles de seguridad que se han logrado mantener. En el evento, el gobernador Manuel Velasco Coello, aseguró que en materia de seguridad, en materia de derechos humanos, hay respeto “a nuestras hermanas y hermanos migrantes centroamericanos que transitan por nuestro territorio día con día”. “Sólo por mencionar en el programa integral frontera sur, de enero a agosto de 2015, han sido rescatados más de 130 mil 956 extranjeros. Cabe señalar que las cifras del 2015 contemplan únicamente los ocho meses que han transcurrido, ya superan cifras anuales reportadas desde el año 2007. En 2014 se rescataron 23 mil niñas y niños adolescentes, de enero a septiembre del 2015 han sido rescatados 22 mil 824 niñas y niños adolescentes migrantes. Destaca el incremento de 2013 al 2014, al pasar de 9 mil 360 en 2013, a 23 mil en el 2014, niñas y niños adolescentes rescatados lo que representa un aumento de 240%...” Manuel Velasco se dio tiempo para reconocer el trabajo del gabinete de seguridad, entre ellos Miguel Ángel Osorio Chong; la titular de la PGR, Arely Gómez; el comisionado de Seguridad, Renato Sales, así como otros funcionarios asistentes. La reunión de seguridad en Chiapas no es casual. Aquí se han mantenido los niveles en la materia, pero además se trata de una parte estratégica para los intereses de México y los Estados Unidos.
Asistieron a Chiapas los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y de Yucatán, Rolando Zapata Bello.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
- En el informe no se dijo una palabra sobre el estancamiento económico, la enorme informalidad, la precariedad laboral, nada.
D
espués de escuchar al presidente Peña en su discurso del pasado 2 de septiembre con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, compruebo que los presidentes viven en otro país distinto al real, el México de las oportunidades y los logros, el de las grandes reformas y los avances, el México que camina hacia la paz, la inclusión, la calidad educativa, la responsabilidad global y la prosperidad. Sin duda, hay un país real y el país de Peña Nieto. La estrategia narrativa empezó con un reconocimiento al malestar por las matanzas, la corrupción y las graves dificultades económicas. Sólo al inicio hubo un pequeño reconocimiento de la desconfianza, pero inmediatamente brotó la avalancha de lo realizado. Los datos y los indicadores, la mayoría negativos, tuvieron signo positivo. De la misma forma, hubo una mención hacia el exterior como el responsable de la incertidumbre. Pero, según Peña, todo se arreglará cuando pase la crisis internacional, entonces México será una potencia. Después de esta entrada empezó la batería de avances del programa de gobierno. La argumentación comenzó con las reformas, 90 reformas a 51 artículos de la Constitución y 13 de ellas reformas estructurales. De tal suerte que somos el mayor reformador de la OCDE. Luego vinieron los datos de un México en paz, o lo que es lo mismo, el manejo de datos en donde se dice que la violencia ha disminuido. El reconocimiento a las Fuerzas Armadas y el discurso del respeto a los derechos humanos. En México lo que pasa todos los días con la violencia, no entra en el país de Peña. Toma datos hasta 2014, pero no dice nada de 2015 donde vuelve a crecer la violencia. Los graves expedientes de violencia, ejecuciones extrajudiciales, no forman parte de ese mundo. Para muestra queda el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH que mostró la falsificación de la PGR sobre el caso de los 43 de Ayotzinapa y demolió la supuesta “verdad histórica”. Peña hizo un recuento de la pobreza, la
extrema o alimentaria ha disminuido, pero la pobreza en general ha crecido en el sexenio. En ningún momento se dijo una palabra sobre el estancamiento económico, la enorme informalidad, la precariedad laboral, nada. Para muestra de lo que pasa en el mundo de la justicia “cotidiana” está el caso de Gustavo Labastida Adriano, obrero de la trasnacional zapatera Bata-Sandak, en Tlaxcala, que está en cárcel por defender sus derechos laborales. La educación se llevó una parte del tiempo, pero sólo se habló de la evaluación, pero nada se dijo sobre un proyecto para la educación. La estrategia global de México es atraer inversión para el extractivismo, la maquila y las empresas multinacionales. La última parte fue para la prosperidad y no queda muy claro si ya llegamos a esta fase o vamos para allá. El mensaje político se lo dedicó a sus adversarios, a los que ubicó en el lugar de las “salidas falsas”. Es una vieja costumbre caricaturizar a los antagonistas. A Salinas le encantaba construir dos polos, uno a la izquierda y otro a la derecha, para poder situarse en el centro. Peña hizo un gesto similar en contra de la intolerancia, la demagogia y el populismo. Por supuesto, no dijo a qué se refiere ni a quién ubica en ese lado del escenario, el emisor se ubicó en la responsabilidad institucional y la estabilidad. Lo que se propone para adelante es otro decálogo con una mezcla rara de inglés, Estado de derecho, justicia cotidiana, infraestructura, la Secretaría de la Cultura y austeridad, entre otras. En suma, nos quedamos con más de lo mismo, un país para los informes de gobierno, que avanza en contra de los rezagos y las inercias y otro país para el resto del año, el de la violencia, la desigualdad, la impunidad y la corrupción. Si hubiera un grupo internacional de expertos en cada tema conflictivo, el gobierno de Peña no ganaría un solo caso porque la pobreza crece a diario; la justicia laboral es inexistente; en el combate a la corrupción hay pura simulación, en contraste con lo que acaba de hacer Guatemala; en derechos humanos no hay avance; la captura institucional es mayor cada día. En cada problema se muestra que el país de Peña es falso...
La estrategia narrativa empezó con un reconocimiento al malestar por las matanzas, la corrupción y las graves dificultades económicas. Sólo al inicio hubo un pequeño reconocimiento de la desconfianza, pero inmediatamente brotó la avalancha de lo realizado.
@AzizNassif Investigador del CIESAS
Martes 08 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Prisión a cuatro más por caso Chapo EL UNIVERSAL
Un juez federal dictó auto de formal prisión a cuatro servidores públicos más, presuntamente implicados en la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” Guzmán. Según se explica en una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal, a los cuatro funcionarios se la acusa del delito de evasión de presos.
NUEVA ETAPA DEL CASO
Positiva, reacción de México ante informe de CIDH: OEA Aceptó las recomendaciones que permitirán reenfocar las investigaciones
M
éxico.- La actitud del gobierno mexicano frente al informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Iguala, es positiva, ya que aceptó las recomendaciones del organismo que permitirán reenfocar la investigaciones, afirmó el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. En entrevista con EL UNIVERSAL, Almagro Lemes consideró que las conclusiones de dicho informe, principalmente las que se refieren a la imposibilidad física de que los 43 normalistas de Ayotzinapa hayan sido incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, la noche del 27 de septiembre del 2014, abren una nueva etapa en el esclarecimiento del caso.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
“Nos ha aparecido también positiva la reacción del gobierno mexicano en el sentido de asumir el informe como propio y la necesidad de seguir con las recomendaciones que formularan los expertos…”
Almagro Lemes OEA
LA REACCIÓN DEL GOBIERNO de México por el giro del caso Ayotzinapa fue bien recibida. Agregó que esa nueva etapa puede resultar alentadora para ayudar en la búsqueda de la justicia y para que México avance en el combate de la impunidad, ya que el informe del Grupo de Expertos de la CIDH también “abre nuevas líneas de investigación” en el caso de los normalistas desaparecidos, destacando que también propone soluciones, caminos a seguir en las indagatorias y parámetros científicos
para profundizar en la investigación. “Nos ha aparecido también positiva la reacción del gobierno mexicano en el sentido de asumir el informe como propio y la necesidad de seguir con las recomendaciones que formularan los expertos, esto implica la necesidad de llegar a la verdad y de hacer justicia, esto implica una importante contribución en la lucha contra la impunidad, esto implica que se está
procurando construir una sociedad mexicana más justa, esa justicia viene de abajo y tiene que tener su eco arriba también”, puntualizó. Destacó que el gobierno mexicano tuvo “la dignidad de aceptar errores” y de atender las recomendaciones de la CIDH, por lo que se trata de un paso importante en la lucha contra la impunidad y de la aceptación por parte del gobierno federal de que la sociedad
civil puede hacer contribuciones. No obstante, advirtió que aún queda mucho camino por seguir en la lucha contra la impunidad, por lo que la OEA seguirá contribuyendo con México a través del sistema interamericano de derechos humanos con “aportes rigurosos, científicos y profesionales”. “Vamos a esperar que esos aportes sean los que contribuyan a la verdad, a la justicia, que es el objetivo fundamental de esta investigación”, puntualizó.
Van contra Murillo Karam México.- El coordinador parlamentario del PRD, Francisco Martínez Neri, afirmó que su fracción parlamentaria presentará una demanda de juicio político contra el ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, por el caso de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero. “Es notorio que su actuación (en ese caso) fue contraria a la administración de la justicia, así como a los derechos y las garantías a que estaba obligado, por lo cual es indispensable que se inicie el procedimiento en la Cámara de Diputados para que sea sancionado”, indicó. En un comunicado, destacó que de
acuerdo al artículo 9 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, los funcionarios gozan de un año de gracia en el que se les extiende el fuero, por lo cual es necesario iniciar el procedimiento de desafuero (contra Murillo Karam), antes de que puedan iniciarse denuncias administrativas o penales. “Es una vergüenza nacional e internacional que las instituciones mexicanas, y en especial la Procuraduría General de la República (PGR), hayan quedado exhibidas por el grupo de expertos de la CIDH. Lo que señala la investigación independiente, es que la PGR distorsionó los hechos, destruyó pruebas y, sobre todo, que es científi-
camente imposible sostener que los estudiantes hayan sido calcinados en el basurero de Cocula, como afirmó Jesús Murillo Karam en enero de este año, cuando todavía estaba al frente de la institución”, agregó. MURILLO KARAM NO MINTIÓ: PGR Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (Seido), afirmó que el ex procurador general, Jesús Murillo Karam, no mintió en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En entrevista para Radio Fórmula, Muñoz Vázquez dijo que en el caso “de
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
HAY ACUSACIONES contra el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam. ninguna manera mintió Murillo Karam. Es una investigación que se ha llevado con toda seriedad y en la que nadie ha mentido”.
Señaló que hasta el momento no es necesario llamar a declarar al ex procurador por la desaparición de los 43 normalistas.
EL UNIVERSAL
uebla.- El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a la Secretaría de la Relaciones Exteriores (SRE) convenir con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la ampliación del mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes a fin de que concluyan sus trabajos. Al fijar la posición del gobierno de la República sobre el informe del Grupo Interdisciplinario manifestó su deseo de reunirse nuevamente con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos durante los hechos violentos de Iguala en septiembre del año pasado. De gira por Puebla, indicó que los resultados de la investigación de este Grupo de Expertos será valorado por la Procuraduría General de la República (PGR) y que las diferencias se superarán con un nuevo peritaje en el que participen grupos de peritos del más alto nivel. Dijo que la desaparición ha indignado y lastimado a la sociedad mexicana. Subrayó que a partir de estos hechos se inició una investigación seria y profunda y que en el compromiso de la búsqueda de la verdad por iniciativa de su gobierno se solicitó la asistencia técnica de la CIDH. Afirmó que este inédito acto de apertura se materializó con la conformación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes a quienes, dijo, se les ha brindado todas las facilidades para sus actividades e investigaciones.
PGR RETOMARÁ NUEVOS DATOS
Recibirá Peña Nieto
a los padres de los 43 Agregó que gracias a la CIDH y del Grupo de Expertos hoy se cuentan con mayores elementos para esclarecer estos hechos; “desde aquí reitero mi reconocimiento al trabajo profesional que han venido realizando. “Los resultados serán valorados con la Procuraduría General de la República quien es la instancia encargada y de llevar a cabo la investigación, que habrá de laborar la incorporación de estas investigaciones por parte del Grupo de Expertos. “Y si bien, hay que decirlo, hay algunas diferencias de las diligencias realizadas entre la Procuraduría estas podrás superarse con nuevos peritajes que nos permitan tener mayor certeza de lo ahí ocurrido”, dijo. En particular, refirió en su mensaje el presidente Peña Nieto, sobre lo ocurrido en Cocula, para lo cual se realizará un nuevo peritaje con la participación de grupos de peritos forenses del más alto nivel. Enfatizó en que el informe del Grupo de Expertos confirman la participación y probable responsabilidad de los policías municipales de Iguala y de Cocula junto con el crimen organizado y en que a partir de las investigaciones de la PGR hay 110 personas aprehendidas.
ENRIQUE PEÑA NIETO declaró que está dispuesto a volver a dialogar con los padres de los desaparecidos. “No cejaremos hasta que todos los culpables por este muy lamentable hecho sean llevados ante la ley. El caso, como lo hemos sostenido, se mantiene abierto y la investigación continúa y será el Poder Judicial quien determine cuando deba de concluirse y darse las conclusiones respecto de este tema”. Asentó que la búsqueda de los estudiantes sigue pero por petición de los padres se realiza de manera individualizada. Dijo que ha ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para
Corrupción de la justicia
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
muestra caso
Ayotzinapa: AN
convenir con la CIDH la ampliación del mandato del Grupo de Expertos a fin de que concluyan sus trabajos. Subrayó que además de trabajar en esta investigación su gobierno impulsa mecanismos legales para que estos hechos no se repitan, recordó la iniciativa de reforma que presentó para combatir la infiltración del crimen organizado en más autoridades locales, fortalecer las instituciones de seguridad pública locales y redefinir las competencias de en materia penal. Agregó que además presentará una
EL UNIVERSAL
RICARDO ANAYA, dirigente del PAN, criticó al gobierno por el vuelco del caso.
Ricardo Anaya, presidente nacional del Partido Acción nacional (PAN), señaló que la investigación de los hechos de Ayotzinapa por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), muestra una vez más “la ineficacia” del gobierno federal y pone de manifiesto la existencia de “fuertes indicios de corrupción” de la justicia. Indicó que el Informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH sobre los hechos de Ayotzinapa, pone al descubierto un conjunto de falsedades que en su momento fueron comunicadas a la opinión pública. “Si algo queda claro en el informe de los expertos, es que las investigaciones de la PGR sobre los jóvenes desaparecidos son insuficientes y están plagadas de errores, y lo más grave es que su hipótesis principal no se sostiene a la
luz de pruebas científicas. El informe agrava la deuda con las víctimas. “Estamos profundamente consternados por los resultados del Informe, porque hablan de la profunda corrupción y la impunidad que imperan en el país. Tenemos un Gobierno que dice haber llegado a conclusiones ciertas, cuando las pruebas científicas apuntan a que son falsas”, expresó el panista. Anaya Cortés recordó que la PGR sostuvo que los cuerpos de los jóvenes habían sido incinerados en el basurero de Cocula; por el contrario, el informe dice textualmente que “no existe ninguna evidencia que apoye la hipótesis generada en base a testimonios, de que 43 cuerpos fueron cremados en el basurero municipal de Cocula el 27 de septiembre de 2014”.
México.- El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, afirmó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó crear una comisión especial sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el año pasado en Iguala, Guerrero. La comisión especial se creará la próxima semana, por lo que sólo falta determinar su integración, alcances y quién la presidirá. Al finalizar la reunión de la Jucopo, el panista comentó que tras el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que contradice la “verdad histórica”, que presentaron las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso, se decidió replantear la comisión. Aseveró que de comprobarse los dichos del grupo de ex-
iniciativa de Ley General para Prevenir y Sancionar y Erradicarla Tortura y de Desaparición Forzada de Personas. “Durante estos meses el gobierno de la República ha estado cerca de los padres de las víctimas, no sólo me he reunido personalmente con ellos, también lo han hecho diversas autoridades federales. “Y quiero que sepan que tengo total disposición para reunirse nuevamente con los padres una vez que estén presentes todos los integrantes de la Comisión de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Reitero la invariable y permanente disposición de estar cerca de los padres de las víctimas y apoyarlos de manera permanente, me une a ellos el deseo de conocer la verdad de lo que ahí lamentablemente haya ocurrido”. Se declaro en ser el primero en asumir el pleno interés, “no sólo como Presidente de la República sino porque la sociedad mexicana demanda y tiene razón, en saber con verdad qué fue lo que ahí ocurrió”. Recalcó que fue su gobierno quien abrió la investigación al agrupó de Expertos de la CIDH para actuar con amplia transparencia y contar con asistencia técnica en las investigaciones que realiza la PGR.
Diputados replantearán la comisión sobre Ayotzinapa
Foto: El Universal
Ordena el Presidente que el grupo de expertos de la CIDH continúe con sus investigaciones
P
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Foto: El Universal
20A
ASPECTO DE LA CÁMARA BAJA en las últimas semanas. pertos de la CIDH, los responsables tendrán que responder por ello; “hay dos posibilidades, una gran falta de capacidad de las autoridades o complicidad y ocultamiento de información en este tema”, agregó. Cortés Mendoza subrayó que México debe saber la verdad y precisó que esta comisión especial deberá ser coadyu-
vante para que todas las instancias en el país realicen bien su trabajo. El diputado panista también dijo que su grupo parlamentario enlistó un punto de acuerdo para declarar el 26 de septiembre como Día Nacional contra la Desaparición Forzada, en memoria de los estudiantes de Ayotzinapa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
21A
PIDE A SEGUIDORES DEFENDERLA
“No tengo iniciativas, no la hagan de a pe…” Agradeció a un diputado del PAN que entró en su defensa, pero no recordó su nombre.
Carmen Salinas rechaza haberse quedado dormida en sesión del Congreso
M
éxico.- La actriz y diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carmen Salinas, utilizó la aplicación de Periscope para asegurar que no se durmió la semana pasada durante la sesión de la Cámara de Diputados, y reconoció que hasta este momento no tiene ninguna iniciativa para presentar. “No la hagas de a pedo porque ahorita no las tengo (las iniciativas)”, dijo la diputada federal a un usuario que le preguntó sobre su agenda legislativa, y también informó que va a viajar el 17 de septiembre a Bolivia, para el estreno de una película. Pidió a los usuarios de dicha aplicación entrar en defensa suya, “cuando algún pendejo me quiera insultar… no me hagan sentir que estoy sola, porque hay cada pendejo”. Carmen Salinas cita incluso a la Constitución, al señalar (sic) que nadie debe dejarse de nadie. Defendió que haya llegado a su curul, como otros ejemplos, aún sin educación de alto nivel. En la transmisión realizada anoche, sobre la información que circuló en el sentido de que estaba dormida, la diputada federal del PRI dijo que estaba
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
CARMEN SALINAS pasó de los escenarios a la Cámara de Diputados. escuchando a uno de sus compañeros y por la posición en que la tomaron pareció que estaba dormida. Dijo que de querer dormirse, se llevaría hasta una hamaca. “¡A mí me vale madre lo que digan!”, aseguró. “Hay que decir las cosas al chile”, enfatizó. Afirmó que ahora falta que “un compañero se eche un pedo”, y digan que fue ella. Carmen Salinas dijo que el rumor se esparció porque le pusieron unas pestañas grandes, y de perfil parecía que estaba durmiendo. En las imágenes, se puso de perfil para ejemplificar como se vio, y dio la impresión de que estaba dormida.
TV influye en 43% de compras de mexicanos EL UNIVERSAL
frente al valor de marca, la televisión abierta suma el 87%, seguida por los medios impresos con 47%. Respecto a la confiabilidad, en México y América Latina, los medios que generan mayor confianza son el cine y la televisión, mientras que internet y los dispositivos móviles son los medios que generan menor confianza entre los consumidores. El análisis de E&Y indica que la inversión publicitaria en medios fue de 5 mil millones de dólares, de los cuales el 80% se destinó a medios tradicionales. Del total de la inversión dirigida a medios tradicionales, el 65% fue invertido en televisión abierta. Para 2018, E&Y espera que la inversión publicitaria en México sea de 6.8 mil millones de dólares.
Foto: Cortesía
México.- La televisión abierta es el medio que mayor influencia genera en la intención de compra de los mexicanos al impactar al 43% de las familias, dijo Patricia Moreno, gerente de estrategia de Ernst & Young. Durante la presentación del estudio sobre el consumo de publicidad en medios de E&Y, Moreno explicó que la televisión sigue siendo el medio con mayor alcance al llegar al 88% de las personas en el país. “La televisión llega a una mayor cantidad de personas con un menor costo por millar”, destacó. En cuanto al costo de publicitarse en un medio
LA TELEVISIÓN sigue influyendo mucho en el consumo del público mexicano.
“Si hubiera habido coyote me vale gorro, lo digo y lo reque te digo, porque ustedes son mis amigos y saben que siempre digo la verdad”, indicó. SIN INICIATIVAS En la transmisión un usuario le preguntó sobre las iniciativas que va a presentar. Con su estilo que no abandona ni como diputada federal, afirmó que no tiene iniciativas. “No la hagas de a pedo porque ahorita no las tengo”, dijo. Carmen Salinas indicó que no va a presentar una iniciativa para prohibir los narco corridos.
Le mandó un saludo a diputados federales de todas las bancadas, incluida la del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Solamente, dijo, aclaró que no se puede ensalzar a la gente que envenena a la juventud. “¿Yo no tengo por qué hacer alguna ley eh?, ni esa ni ninguna”, aclaró. Sin embargo, más adelante esbozó una propuesta para que los niños en educación básica puedan recibir clases de actuación, canto, baile y puedan aprender a tocar algún instrumento musical. Carmen Salinas criticó a quienes maltratan a los animales, y consideró que a quienes hacen eso “hay que colgarlos de los hue…”. Sobre su posible participación en una telenovela, dijo que aún no lo sabe.
Martes 08 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Internacional
Felicita gobierno de México a Guatemala por comicios EL UNIVERSAL
México, D.F.- El gobierno de México felicitó hoy “al pueblo y gobierno” de Guatemala por el “exitoso” desarrollo de las elecciones generales realizadas el domingo 6 de septiembre. “México reconoce la histórica participación y civilidad mostrada por el pueblo guatemalteco en estas elecciones generales, así como la destacada labor del Tribunal Supremo Electoral”, señaló la cancillería mexicana en un comunicado, y afirmó que esto “contribuye al fortalecimiento de la democracia y de las instituciones en ese país hermano”.
PELEA CERRADA
Irán a segunda vuelta
electoral en Guatemala El 23.38% de los votos tenía este lunes Jimmy Morales; Sandra Torres contaba con 19.69%, y Manuel Baldizón 19.50%
El presidente del TSE, Rudy Pineda, instó a los partidos políticos a abstenerse de hacer anuncios de triunfo y a esperar el veredicto definitivo
JOSÉ MELÉNDEZ
C
iudad de Guatemala.- En un sorpresivo vuelco en las cifras electorales registrado en las primeras horas de la mañana de este lunes, la comunicadora Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), desplazó al abogado Manuel Baldizón, de Libertad Democracia Renovada (LIDER), del segundo puesto de la primera ronda de los comicios presidenciales en Guatemala, y proclamó que pasó a la segunda vuelta en octubre próximo. “Estamos en segunda vuelta”, anunció Torres en rueda de prensa, aunque el Tribunal Supremo Electo-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL RECUENTO consolidó al comediante Jimmy Morales Cabrera como ganador inamovible de los comicios del domingo. ral (TSE) sigue sin hacer la proclamación oficial de los aspirantes que pelearán en la siguiente fase. El presidente del TSE, Rudy Pineda, instó a los partidos políticos a abstenerse de hacer anuncios de triunfo y a esperar el veredicto definitivo, ya que al cierre de esta edición
no se había concluido el conteo. A las 19:00 horas de este lunes, y escrutadas 19 mil 241 de las 19 mil 582 mesas (98.26%), Torres se consolidó como segunda con 956 mil 135 votos, correspondientes a 19.69%, mientras que Baldizón seguía tercero con 951 mil 70, equivalentes a 19.50%.
El recuento consolidó al comediante Jimmy Morales Cabrera como ganador inamovible de los comicios del domingo, en los que 7.5 millones de guatemaltecos estuvieron inscritos para elegir también legisladores y autoridades municipales. Las cifras del TSE concedieron anoche a Morales más de 1 millón 159 mil votos, para 23.88%. Baldizón cerró el domingo a las 22:00 horas con una ventaja de 33 mil 751 votos sobre Torres, pero ayer lunes cedió cerca de las 08:00 y, tras figurar a lo largo de la campaña como favorito para ganar la primera
ronda y pasar a la siguiente, cayó al tercer puesto. El abogado no se ha pronunciado. El TSE evitó informar sobre la vía a seguir en un eventual empate. En la segunda ronda, programada para el 25 de octubre, participarán sólo los dos candidatos que, entre los 14 aspirantes, hayan obtenido más votos en la primera, pero sin el mínimo de más de 50% para ganar. Vencerá entonces el candidato que reciba la mitad más uno de los sufragios y asumirá el 14 de enero de 2016 para una gestión de cuatro años, en un país todavía estremecido luego de que el entonces presidente Otto Pérez Molina se vio obligado a dimitir la semana pasada y ahora está preso. Ligado a un escándalo de corrupción que estalló en abril anterior y generó una aguda crisis institucional, Pérez debe comparecer este martes en una audiencia para debatir su futuro por su presunto nexo con una defraudación aduanera.
“Mejor ser payaso honrado que un político corrupto” El comediante es ahora favorito para ganar la segunda ronda de las elecciones, programada para el 25 de octubre próximo
Foto: Cortesía
JOSÉ MELÉNDEZ EL UNIVERSAL
Ciudad de Guatemala.- Jimmy Morales Cabrera emergió como el fenómeno guatemalteco que, al ganar este domingo la primera ronda de los comicios presidenciales de Guatemala, coronó más de cuatro meses y medio de sacudidas por las revelaciones de corrupción que mantienen encarcelados a un ex presidente y una ex vicepresidenta, arrasó con los pronósticos electorales y desbarató el mapa político interno. De 46 años, candidato del opositor Frente de Convergencia Nacional (FCN) —creado hace varios años por militares de mano dura— y con una fama que proviene de haber sido uno de los más populares cómicos de la televisión y del cine de Guatema-
JIMMY MORALES Cabrera ganó este domingo la primera ronda. la, Morales es ahora favorito para ganar la segunda ronda de las elecciones, programada para el 25 de octubre próximo. En entrevista con EL UNIVERSAL, Jimmy Morales aseguró que la crisis sufrida por su país desde abril con el destape de los escándalos de corrupción, que la semana pasada obligaron a dimitir a Otto Pérez Molina a la presidencia y en mayo a Roxana Baldetti a la vicepresidencia y por los que ambos están pre-
sos, exhibe la añeja impunidad que por décadas ha azotado a Guatemala. En una cafetería de un hotel capitalino, vestido con la camiseta de la selección de futbol de Guatemala y sin formalismos, el candidato aseguró que ganar la primera ronda es una ruptura del sistema político tradicional, luego de que el pueblo guatemalteco se lanzó en los últimos meses a las calles a protestar contra la corrupción y a pedir (y lograr) la renuncia y encarcelamiento de Pérez y de Baldetti. ¿Qué significa que un cómico pueda convertirse en presidente de Guatemala? —Durante los últimos 22 años me he dedicado a los medios de comunicación y fundamentalmente he trabajado en comedia, una de las facetas más importantes de mi trayectoria artística. Mis opositores trataron de ofenderme diciéndome payaso, porque creían que me iba a sentir indignado y la población no iba a tomarme en cuenta. No me ofende que me lo digan, porque el payaso tiene fama de honrado y el político, de corrupto y de ladrón.
Se me acusa, y con razón, de que carezco de experiencia en un cargo público, pero sí conozco las dificultades de la administración pública de este lado del mostrador, el del usuario, y los otros políticos no, porque nacieron en cunas finas o tienen 30 años de vivir completamente protegidos e ignorando la realidad. ¿Atrajo usted el voto ruptura con el viejo sistema? —Sí. Negar eso y creer que todos los votos son porque creyeron en mi proyecto, en mi promesa o en que tengo la capacidad, sería petulante y ostentoso. Tengo mucho voto de venganza para la clase política y tengo el reto de mantenerlo para ganar en segunda vuelta. Es un sentimiento encontrado que los guatemaltecos tenemos hoy satisfacción y que por fin hay esperanza pero de que tal vez se haga justicia. Todavía hay un proceso judicial y, al escuchar testimonios y defensas de los abogados, todos (dicen que) son angelitos, son inmaculados y esperamos con todo el corazón que el sector justicia dicte sentencias severas, ejemplares, para que nadie más quiera volverlo a hacer.
Al Cierre
Martes 08 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
AVANZA GESTIÓN DEL MANATARIO
Impulsan acciones para
la preservación del manatí E
COMUNICADO
n el marco del Día Internacional del Manatí, Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), destacó que en Chiapas se realizan diversas acciones para proteger a esta especie. Señaló que la presencia del manatí en la entidad se limita al sistema de humedales en los municipios de Playas de Catazajá y La Libertad En donde se cuenta con una población aproximada de 63 individuos que requieren atención muy particular, debido a que la laguna es muy vulnerable a la contaminación. “Aquí puede acumularse todo tipo de residuos, como plásticos y
redes de pescadores, independientemente de los riesgos que representa la época de estiaje y las actividades pesqueras”, agregó. La problemática que pone en riesgo la salud y existencia de los manatíes ha sido atendida por dependencias de gobierno, organizaciones no gubernamentales, cooperativas pesqueras y gente de las comunidades, quienes participan contra todo tipo de contingencias. En dos años consecutivos, se ha logrado que ningún manatí muera por varamiento o por causas que puedan ser previsibles. La situación actual de los manatíes en el mundo es muy complicada, ya que están considerados en peligro de extinción debido a la caza furtiva, al deterioro de su hábitat y a diversas causas que han provocado la disminución de sus poblaciones Aparte de que su tasa de reproducción es lenta, ya que cada hembra da a luz a una cría cada 2 o 5 años.
La tasa de reproducción del manatí es lenta, ya que una hembra da a luz cada 2 o 5 años
Carlos Morales Vázquez precisó que se tiene proyectada la construcción de un manatario, el cual está contemplado como un espacio de atención a esta especie Pero también de investigación y estudios, por lo que se está generando una cultura de cuidado entre la población, para permitirles aprovechar de manera sustentable esta riqueza natural. “Se ha avanzado en la gestión del manatario a través del Gobierno de Chiapas, ya contamos con un terreno en los espacios de la laguna, también está determinado por la Federación el recurso, solamente estamos cum-
Cobach y CECH colaborarán por jóvenes emprendedores De esta manera se amplía la red de beneficios para los jóvenes y colaboración con el sector privado El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), firmó un convenio de colaboración con el Centro Empresarial de Chiapas S.P., para realizar acciones conjuntas en materia de desarrollo de jóvenes emprendedores. Al respecto, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, destacó la disposición del CECH, presidido por Luis Alejandro Escanero González, así como la colaboración de las diferentes empresas que forman parte de esta organización. “Hemos convenido impulsar juntos la promoción de la cultura emprendedo-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
PROMOVERÁN LA CULTURA emprendedora. ra de nuestros jóvenes en el marco del programa Cobach Emprende Además, conseguimos grandes beneficios que se traducen en descuentos especiales y promociones para toda la comunidad cobachense”, afirmó Aguilar Meza. En este marco, se hizo entrega de credenciales a personal administrativo y estudiantes, con las que se facilitará la identificación y el otorgamiento de
dichos beneficios. De esta manera se amplía la red de beneficios y trabajo colaborativo con el sector privado que tienen como objetivo apoyar la economía familiar de la comunidad cobachense Misma que cuenta, principalmente, con descuentos en los rubros de salud, educación y hotelería, además de constantes capacitaciones y conferencias de diferentes temáticas.
Foto: Cortesía
En dos años consecutivos se ha logrado que ninguno muera por varamiento o por causas que puedan ser previsibles
SE ESTIMA QUE EN CHIAPAS HAY 63 manatís. pliendo algunos requisitos para que los otorguen”, explicó. Por último, manifestó que se espe-
ra que a finales de este año o a principios del próximo se inicie la construcción de este proyecto.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 31
Grados Centígrados
Martes 08 de septiembre de 2015
Martes 08 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Gana Copa Centro 2015 Taekwondo Panamericano “Ocozocoautla” se ubicó en el sitio de honor
6B
A romper el ‘maleficio’ La Selección Mexicana espera conseguir esta noche su segundo triunfo ante Argentina en los últimos 25 años
4-5B FOTO: Cortesía
Pulido es de Tigres
A-Rod: 3,054 hits Alex Rodríguez se convirtió en el latino con más hits en la historia de MLB
7B
Los felinos dieron a conocer que el Tribunal Arbitral del Deporte los favoreció en la controversia
7B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Parranderos con
paso perfecto Hans Gómez Cano
Hans Gómez Cano
Noticias
Noticias
Parranderos camina con paso firme dentro del campeonato de Futbolito 7, quienes después de ocho fechas se mantienen como el único equipo invicto sumando todos los puntos posibles. Tres puntos abajo con 21 unidades se ubica el cuadro de Barbrothers con un partido pendiente, en el tercer puesto se ubica UDA con 19 unidades. Del cuarto al octavo puesto se ubican los equipos de Contas FC, Lobos FC, Jóvenes CMIC, NOTICIAS que a venido de menos a más colándose entre los mejores ocho para jugar la liguilla; en el octavo puesto se coloca Pal Perro. En la tabla de goleo, el primer sitio lo ostenta Jorge Gómez del club UDA con 33 goles, seguido de Roberto Estrada de Contas con 28 goles y en el tercer sitio Argenis Morales de Parranderos con 24 goles.
celotes de la Unach suma por el momento un empate y dos derrotas en el arranque del campeonato de la Segunda División, donde Antonio Taboada, técnico de los felinos dijo tener las maletas listas en caso que su directiva no lo respalde. Ante Tampico tendrá otro reto más. “Ya pensamos en el otro partido, Tampico siempre busca el ascenso pero jugamos en casa, hay que trabajar y meterle, convencer a los muchachos de que debemos apretar en todo el partido, sabemos que los técnicos somos dueños de los resultados, yo tengo listas mis maletas, sé que esto es así, pero no me quita la ilusión de seguir trabajando, si la directiva me sostiene se los agradeceré muchísimo, aún quedan muchos partidos para recomponer esto.” Taboada reconoció que ante Jaguares Premier dejaron de generar, a la par de regalar muchos espacios, a la postre se llevarían la derrota. “Creo que en el primer tiempo tuvimos jugadas claras, el partido fue nuestro, los goles que no haces te los hacen regalamos 20 minutos en el segundo tiempo, nos hacen tres go-
O
JORNADA 9 La fecha 9 se jugará a partir de este martes 8 de septiembre donde Los Amigos enfrentarán a Jóvenes CMIC en punto de las 20:00 horas, seguido de Bucanero contra Marantha, a las 22:00 horas jugarán Chavorrrucos contra Borusia y Pal Perro ante NOTICIAS cerrarán la jornada. Ya para el miércoles 9 de septiembre, Parranderos hará de las suyas ante Barbrothers jugando el primer lugar contra el segundo en punto de las 20:00 horas. Una hora más tarde jugarán Carrazao ante Rufino Tamayo, a las 22:00 horas, Halcones Negros ante Lobos FC y para cerrar la fecha 9 lo harán Deportivo Jarocho ante Contas FC, descansado el club de UDAS.
Luis Loroña sigue mostrándose como uno de los jugadores más destacados de la selección mexicana Comunicado
El jugador de Chiapas Jaguares, Luis Loroña sigue disfrutando un momento dulce con la selección menor de México, al marcar en los dos encuentros amistosos contemplados ante Pumas y Panamá, si bien su diana ante los canaleros acabó siendo contemplada en la cédula como autogol rival El delantero del conjunto Chiapas Jaguar, Luis Loroña, sigue mostrándose como uno de los jugadores más destacados de la selección mexicana Sub-22, después de marcar en los dos encuentros amistosos contemplados con el
POR LA DERROTA ANTE JAGUARES PREMIER
Taboada con las
maletas listas
Jugadores de Ocelotes juegan con elementos de la Tercera División y les falta calidad para estar en Segunda.
Ocelotes se resigna a sobrevivir sin tener verdadero apoyo de la Unach. les y ellos fueron justos vencedores.” Sobre las lagunas defensivas que presentó su equipo en el segundo tiempo, este dijo que “No hay que quitarles meritos a ellos, aprovecharon sus oportunidades, después el equipo
reacciona, tuvimos al final claras de gol. Será un torneo complicado, sabía de esto, pero me gustan los retos, tenemos tres partidos: Tampico, América y Tlaxcala, muy complicados, son equipos que aspiran a ascender y van
a buscar ser campeones, pero confío en mi equipo, confío en su talento y sé que sacaran las cosas adelante, hay que trabajar con ellos no hay de otras. “Llegué tarde pero no me curo de salud, hay que trabajar, esto es a base de resultados, estoy a disposición de lo que la directiva diga, estoy en eso, lo único que me queda a mi es trabajar, con la misma pasión que lo hago, esto no va demeritar mi ilusión de jugar, esto me ayuda a salir adelante.”
Protagonista en el Tri Sub 22 combinado tricolor ante Pumas y Panamá, si bien su segundo tanto en el duelo ante los canaleros acabó reflejándose en la cédula oficial como autogol rival, argumento que sin embargo no ensombrece la destacada labor del felino. En el choque disputado ante el conjunto universitario el pasado 4 de septiembre a puerta cerrada en CU, los pupilos del Potro Gutiérrez le pusieron las cosas difíciles a uno de los equipos más en forma de la presente Liga MX, firmando los tantos capitalinos Javier Cortés y Eduardo Herrera. Sin embargo, Loroña ejemplificó la garra del equipo azteca sellando el 2-1 en los últimos compases. Posteriormente, la hoja de ruta
de la Selección continuó este domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) frente al combinado canalero, dejando en el marcador un más que contundente 5-0 a favor, con goles de Jordan Silva, Hirving Lozano, Salomón Wbias, Carlos Salcedo y la propia aportación de Loroña, cuyo remate a gol fue desviado previamente por un zaguero, impidiendo que lo contabilizara en su cuenta particular. De esta forma, México sigue quemando etapas en su preparación de cara al Torneo Preolímpico de la Concacaf 2015 en el que perseguirá un boleto para los Juegos de Río 2016. El siguiente compromiso será este martes ante el conjunto de Cruz Azul.
Foto: Cortesía
El director técnico de Ocelotes de la Unach reconoce que tiene que mejorar
Foto: Cortesía
2B
El jaguar, Loroña anotó gol ante Pumas y Panamá.
Foto: Jacob García
Comunicado
Futbolito 7 pondrá en marcha la fecha 9 y Parranderos suma ocho triunfos.
El delantero del conjunto Chiapas Jaguar, Daniel González, se ha convertido en una de las figuras positivas del particular itinerario de los felinos en la Copa MX, torneo en el que suman 6 unidades tras el empate ante Cafetaleros (2-2) de este pasado fin de semana. De hecho, el de Coahuila (22 años) ha sido uno de los jugadores más utilizados por el técnico La Volpe en las dos competiciones en las que está presente el plantel selvático. González no solo ha conseguido marcar en la Liga
MX –una diana ante Veracruz-, sino que en la cita copera ya acumula tres dianas, colocándose a solo un tanto del líder, Miguel Sabah. El polivalente futbolista originario de Torreón ha conseguido marcar tanto ante Alebrijes como frente a Tapachula -en dos ocasiones- siendo todos ellos vitales para la consecución de los 6 puntos que le posibilitan al equipo chiapaneco seguir vivo en el torneo antes de la crucial llave ante los Pumas. González, una de las apuestas personales del estratega argentino, ya disfrutó
Foto: Cortesía
El ‘colmillo’ de Jaguares en Copa
Daniel González, suma tres goles, a una sola diana del líder Miguel Sabah. de minutos en primera con Toluca, aunque recuperó su olfato goleador en la Segunda Premier con Coyotes de Tlaxcala (12 goles en el pasado ejercicio). Hasta el momento, acumula en
Copa 4 encuentros –todos ellos de titular-, con un total de 360 minutos (90 de promedio), una tarjeta amarilla, 18 balones recuperados, 61 toques de balón y 64,4 % de efectividad en pases.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
3B
ESTUVIERON 300 CICLISTAS
Rodada patriótica 2015 Se llevó a cabo el 54° Paseo Nocturno en Bici lleno de símbolos muy mexicanos Hans Gómez Cano
S Noticias
Los ciclistas compartieron el placer de andar en bicicleta por la ciudad.
El recorrido duró aproximadamente una hora y media.
Fotos: Jesús Hernández
ombreros, charros, banderas, rostros pintados de verde, blanco y rojo, adelitas y bicis decorados con serpentinas de los colores patrios fueron el distintivo del paso Nocturno 54° que se llevó a cabo este pasado sábado en la capital chiapaneco. A pesar de los rayos que se asomaban en el techo, los ciclistas tuxtlecos salieron a las calles para ser parte de esta fiesta en bicicleta que aglomeró alrededor de 300 ciclistas. Desde el primero de septiembre en todo México se siente el fervor patria y los tuxtlecos no se quedaron fuera de esto, sobre dos ruedas y mucha diversión se llevó a cabo el paseo nocturno, donde al final hubo regalos de parte de patrocinadores al mejor disfrazado junto a la bici con símbolos patrios. Estos paseos tienen como objetivo fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando a nuestras autoridades a generar los espacios adecuados para el uso y disfrute de nuestra ciudad en estos medios (ciclocarriles y ciclovías), además de fomentar la activación física, sana convivencia e integración familiar. La cita fue a partir de las 20:00
A las 20 horas inició el paseo partiendo de Caña Hueca. horas en el estacionamiento principal de Caña Hueca para salir una hora después. Una vez partiendo de Caña Hueca, los ciclistas salieron animoso rumbo al boulevard Belisario
Domínguez para perfilarse al Parque Bicentenario y retornar por el mismo lugar para dirigirse al crucero de Juan Crispín, estando ahí los ciclistas regresaron por la misma vía para incorporarse una vez más
a Caña Hueca, siendo alrededor de hora y media de recorrido. En todo momento hubo respeto entre los participantes, así como el respeto hacia los automovilistas y peatones, por seguri-
dad nadie ocupó las banquetas o vías ajenas a las del recorrido. El grupo nunca se separó, se fue de manera compacta hasta el final del recorrido donde poco fueron los incidentes presentados.
Se corrió sexta fecha CEAT Hans Gómez Cano Noticias
Este domingo se disputó la sexta fecha del Campeonato Estatal de Autos Turismo (CEAT) en el Súper Ovalo Chiapas, teniendo como ganador al piloto Efraín Cal y Mayor, quien demostró en esta justa ser el más veloz que sus contrincantes. El Súper Óvalo Chiapas volvió abrir sus puertas para desarrollar esta justa del deporte motor, con la fecha seis del Campeonato de Automovilismo se hicieron presentes La apertura del inmueble dio
oportunidad para que pilotos de Chiapas y del vecino estado de Coatzacoalcos, Veracruz llevaran a cabo esta justa del campeonato stock con una parrilla de 12 autos de 1.8. Las emocione arrancaron desde las 11:00 de la mañana con los autos stock, seguidos los motociclistas quienes usaron el circuito interior del Súper Óvalo Chiapas. Con más de 35 grados centígrados todos los participantes desafiaron a los demás competidores en cada una de las pruebas a competir. Para Moisés Paredes, organizador de esta sexta fecha de autos turismo, la respuesta fue positiva dejando en claro que en Chiapas hay afición para este deporte.
RESULTADOS
Fotos: Jacob García
Efraín Cal y Mayor se queda con la bandera a cuadros en el Súper Ovalo Chiapas
1 Efraín Cal y Mayor 2 Francisco Puig 3 Jorge pedrero
Paredes expuso que este serial es complicado dada la calidad de los demás pilotos. Todos corrieron tres hits, donde dos de estos fueron de 20 minutos y el último de 15 minutos. Del estado se dieron cita ocho autos y solo cuatro de Coatzacoalcos, Veracruz, y será el 27 de septiembre cuando se corra la séptima fecha de este serial.
El Súper Óvalo Chiapas volvió abrir sus puertas para desarrollar esta justa del deporte motor.
El 27 de septiembre se correrá la séptima fecha de este serial.
4B
Noticias
Martes 08 de septiembre de 2015
MESSI TENDRÁ MINUTOS ‘CONTADITOS’
A romper La Selección Mexicana espera conseguir su segundo triunfo ante Argentina en los últimos 25 años
M Agencias
La afición quiere ver a la Pulga, pero La Albiceleste no puede exponerlo mucho.
éxico.- La Selección Mexicana intentará revertir una mala racha ante Argentina este martes en punto de las 21:36 en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, en Estados Unidos. Con solo una victoria en los más recientes 14 partidos disputados, los dirigidos por Ricardo Ferretti, en su segundo encuentro dentro de su interinato de cuatro, querrán borrar el mal pasado que se tiene ante los argentinos. El único triunfo del Tri en ese lapso se dio en 2004 dentro de la Copa América con gol de Ramón Morales en la Fase de Grupos, de ahí en más, México cosecha cinco empates y 8 derrotas, 3 de ellas dolorosas para el recuerdo mexicano, dos en Mundiales, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 en Octavos de Final, y otra en la Final de la Copa América en 1993. Para este encuentro, tanto la Albiceleste como el Tricolor usarán a sus mejores hombres en el once inicial. Se espera que “Tuca” use a la mayoría que no vieron acción el pasado viernes ante Trinidad y Tobago, además de que tendrá menos efectivos por las lesiones de Henry Martin, “Maza” Rodríguez y Paul Aguilar, quienes abandonaron la concentración. Por tanto, se espera que el 11 sea el siguiente: Moisés Muñoz en el arco; repetirá Israel Jiménez junto a Rafael Márquez, Héctor Moreno y Miguel Layún en la zaga; José Vázquez, Héctor Herrera, Andrés Guardado y quizá Carlos Vela o Carlos Esquivel repetirían; y en el ataque tanto Raúl Jiménez como Javier Hernández serían los titulares. Del lado de los sudamericanos, Gerardo Martino pondrá el siguiente once: Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Martín Demichelis, Nicolás
Para este encuentro, tanto la Albicel mejores hombres en el once inicial.
Otamendi, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano, Éver Banega; Lionel Messi, Carlos Tévez y Ángel Correa. Del último choque que fue un amistoso en San Diego en 2008 el 4 de junio, del lado del Tri solo repiten Andrés Guardado y Carlos Vela, mientras que de la Albiceleste estarán presentes Martín Demichelis, Javier Mascherano, Sergio Agüero, Éver Banega y Lionel Messi. De la última victoria en Copa América en 2004, de Argentina volverán a estar Javier Mascherano y Carlos Tévez, mientras que del Tri serán Rafael Márquez y Moisés Muñoz.
JUGAR SIN QUE TIEMBLEN LAS ‘CAÑITAS’
Medirse a Lionel Messi o Sergio Agüero no debe causar algún temor o preocupación para la Selección Mexicana. Ricardo Ferretti, entrenador del Tri, confía en que el combinado mexicano salga a mostrar su potencial frente a Argentina y no se sienta menos en este partido de preparación. “No vamos a jugar con las cañitas temblando. No tengo miedo. Hay respeto para cualquiera y también se lo tuvimos a Trinidad y Tobago, pero ¿miedo? Si es así, ¿para qué jugamos? Espero que mis jugadores vayan a la cancha y demuestren que así como el rival tiene, nosotros también tenemos”, expresó en conferencia de prensa previo al cotejo frente a Argentina. El timonel del Tri destacó que si bien sí importa el resultado por la confianza que puede adquirir el equipo, vale más la preparación de cara al partido contra Estados Unidos del próximo mes de octubre, que definirá el pase para la Copa Confederaciones de Rusia 2017. “El resultado sí es importante por la confianza que puedes adquirir, pero nos
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
5B
el ‘maleficio’ Mascherano, manifestó que afrontarán el duelo amistoso ante México con mucha seriedad.
leste como el Tricolor usarán a sus
estamos preparando para el juego contra Estados Unidos. Si tienes una buena actuación uno puede estar satisfecho y si ganamos, nos da este plus. Es un punto de sacar conclusiones, de ver a todos jugar y naturalmente, si todavía me toca, escoger a 23 y luego a 11 para terminar la tarea que ellos iniciaron al ganar la Copa Oro. Nos falta este último paso que es para la Copa Confederaciones”, señaló.
MASCHERANO CALIFICA AL TRI COMO “INCÓMODO”
El defensa de la Selección de Argentina, Javier Mascherano, calificó de equipo “incómodo” a México, al que enfrentan este martes en Dallas y se marcó como objetivo el terminar la Fecha FIFA con dos victorias. En declaraciones, Mascherano, manifestó que afrontarán el duelo amistoso ante México con mucha seriedad y recalcó que el actual conjunto dirigido por Ricardo Ferretti no será una plantilla a la que puedan superar con facilidad, a pesar de que México atraviesa una etapa complicada en plena búsqueda de un nuevo entrenador tras el cese de Miguel Herrera. “Normalmente, México, es un rival muy incómodo para jugar porque toman muchos riesgos, son equipos que tienen muy buena salida desde atrás que si no los presionas bien y con orden te lastiman y terminas jugando el partido cerca de tu área y que es lo que menos queremos nosotros porque mientras más tiempo pasemos en cancha rival más cómodo nos sentimos”, expresó. Por otro lado, el central de Barcelona valoró de gran manera el triunfo que cosecharon ante Bolivia por marcador de 7-0 y destacó la llegada de nuevos jugadores a la Albiceleste, pues ese tipo de momentos siempre serán aspectos a
Fotos: Cortesía
Martino tratará de aprovechar al máximo el amistoso ante el Tricolor.
Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ya tiene lista a los titulares con que hará frente hoy a Argentina.
destacar el balompié argentino. “El equipo creo que ha jugado un gran partido con mucha intensidad, siempre bien definidas las líneas que pretende el jugador y sobre todo los chicos nuevos en el caso de Matías y Emiliano que le ha tocado debutar y lo han hecho muy bien. Es importante que la gente joven que empiece a venir pueda sumarse lo más rápido posible porque eso va a hablar de que hay un recambio y siempre es importante en la Selección”, acotó.
MESSI JUGARÍA POCOS MINUTOS
Gerardo Martino, entrenador de Argentina, dejó entre ver que Lionel Messi podría jugar pocos minutos contra México este martes, pese a tener claro que la afición de Dallas quiere ver en todo su esplendor al astro de la Albiceleste. “Messi está bien y no nos pasan por el costado las ganas de la gente por verlo, pero cuidamos el físico de los futbolistas”, señaló el timonel. También reconoció que la Selección Azteca no será un rival a modo para su potente escuadra, pues resalta el crecimiento del Tri y a los elementos que actúan en el Viejo Continente. “A México lo tengo en alta consideración, ha crecido mucho en los últimos 20 años, pelea los torneos, tiene jugadores en Europa. México está conformada por futbolistas de mucho nivel”, agregó Martino en conferencia de prensa.
MARTINO: MÉXICO HA EVOLUCIONADO MUCHO
Argentina considera a México un rival élite para jugar un partido de preparación, el último previo rumbo a las eliminatorias mundialistas.
El técnico de la albiceleste, Gerardo ‘Tata’ Martino dijo que tenían que aprovechar la oportunidad de enfrentar a un rival como el Tricolor para sacarle el máximo provecho posible, en especial porque enfrentará grandes individualidades. “México es una de las selecciones que en los últimos 20 años ha evolucionado mucho a nivel mundial”, dijo Martino. “Juega la Copa Mundial siempre y hace las cosas bien. Juega la Copa América con el equipo B y hace buen trabajo”. “Tienen jugadores en Europa y eso no pasaba tanto antes”, agregó. “Es probable que la alineación de mañana sea en su mayoría de jugadores que participan en Europa. “Para nosotros es un partido muy importante, de preparación contra un buen rival, ya que en 30 días comenzamos la eliminatoria mundialista”. Martino reconoció que alineará desde el principio con una inmensa mayoría de los jugadores que no participaron en el partido que golearon 7-0 a Bolivia el viernes pasado.
Raúl Jiménez y Chicharito, serán los dos atacantes de México para eta noche.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
TRAS UNA JORNADA INTENSA
“Coita” gana Copa Centro RESULTADOS POR EQUIPOS n CTKD Panamericano “Ocozocoautla” n Dragones de Coatzacoalcos
L
n TKD Panamericano Fuerza Olímpica “Jiquipilas” n TKD Panamericano “Copoya”
n TKD Panamericano “Casta de Campeones”
Olímpica de Jiquipilas; ya en el cuarto casillero pasó lista de presente TKD Panamericano “Copoya”. En el cierre de la lista de ganadores, TKD Panamericano “Mapastepec” apareció en el quinto puesto y por último, TKD Panamericano “Casta de Campeones” subió al pódium en el sexto lugar. Al tiempo de culminar, la ceremonia de premiación, Alfredo Custodio agradeció el apoyo de todos los presentes para llevar a cabo una edición
TAEKWONDO PANAMERICANO “Ocozocoautla” se ubicó en el sitio de honor.
EFA tendrá capacitador de lujo ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
La Extreme Fights Acadmey (EFA) se encuentra con una visita de lujo desde Brasil, se trata de Alessandro Costa quién es Campeón Mundial de Jiu Jitsu Brasileño y que estará por tres meses en tierras chiapanecas para impartir sus conocimientos en la especialidad con los alumnos. Adán Castillejos, director de EFA destacó la importancia de este personaje en Tuxtla Gutiérrez. “Nos sentimos muy orgullosos de tener a Alessandro Costa por primera vez en Chiapas quién aceptó la invitación de la academia y que se encuentra con nosotros impartiendo sus conocimientos”, indicó.
Por último, comentó “ya son ocho años, poco a poco nos vamos consolidándonos, la gente siempre pregunta por el torneo, y estamos comprometidos por dar lo mejor, y aquí están nuestros futuros campeones, que nos representarán en los nacionales”.
Triunfadores del estatal indígena
n TKD Panamericano “Mapastepec”
Foto: Hans Gómez Cano
a delegación de Ocozocoautla hizo de la suyas en la 8ª Copa Taekwondo Panamericano “Centro” y es que logró quedarse con la corona del certamen, que reunió a más de 700 competidores en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Luego de una intensa jornada, Alfredo Custodio Alvarado, organizador del evento, dio a conocer los resultados por equipos. Acá, el representativo de Taekwondo Panamericano “Ocozocoautla”, que está a cargo del Prof. Maxwell Starling Vallejo, se ubicó en el sitio de honor, llevándose así la corona de esta edición. Por su parte, Dragones de Coatzacoalcos levantó la mano en el segundo puesto; mientras que el tercer lugar fue para TKD Panamericano Fuerza
tativas “Todo estuvo muy bien, vino gente de Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y de distintas escuelas de Chiapas, eso habla de la seriedad del evento y estamos satisfechos con el resultado, quedamos motivados para el próximo año para continuar creciendo”.
Además dijo: “Es un joven muy habilidoso, muy rápido y con mucha estrategia, que nos ha dejado impactados con sus movimientos e indiscutiblemente esto nos ayuda para que aprendamos, nos actualicemos y continuemos en esta sintonía de trabajo”, explicó. Castillejos comentó, que la Copa Chiapas de BJJ está próxima a realizarse y que Alessandro Costa será un participante más en esta edición, lo que hace para este 2015 un evento a nivel Internacional. “Alessandro Costa ha mostrado su interés por participar en la Copa Chiapas 2015, por lo que ahora nos sentimos orgullosos y notamos el
Chenalhó y Palenque representarán a Chiapas en el nacional en voleibol y basquetbol ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
Luego de dos días de intensos encuentros en las disciplinas de basquetbol y voleibol, equipos representativos de Chenalho y Palenque, se convirtieron en los campeones del Encuentro Estatal Deportivo Indígena Chiapas 2015. Por lo tanto, en el basquetbol que tuvo como sede el auditorio municipal, en la rama femenil la quinteta de Palenque finalizó en el primer lugar, seguido de Chanal al vencerlo en el juego final por marcador de 42 a 18. En la rama varonil, Chenalhó destacó en las estadísticas superando a Palenque en 60 a 28. A la lista de campeones se agrega como campeón en el voleibol varonil a Chenalhó al derrotar en dos sets a Motozintla con parciales de 25/15 y 25/20. Por lo tanto en la rama femenil el equipo Chenalhó es la campeona al derrotar en la final al equipo de Motozintla por marcador de 25/12 y 25/10 y representante del estado en la gran final nacional. Al finalizar las actividades, las autoridades organizadoras de las competen-
crecimiento de nuestro evento al convertirlo en un Nacional, donde ya contaremos con grandes peleadores, competidores quienes vienen a reforzar nuestro trabajo”, explicó. Respecto al tiempo que Alessandro Costa estará en Chiapas dijo: “Tendremos a Alessandro por tres meses, estaremos trabajando diversas técnicas de Ji Jitsu Brasileño con el objetivo de prepararnos para próximos eventos internacionales, en puerta tenemos un abierto en Guatemala y acudiremos con una delegación importante de competidores con el objetivo de representar a Chiapas y ponerlo en lo más alto, nosotros vamos por resultados y por fogueo, por lo que estamos entrenando fuertemente para conseguir nuestros objetivos”, mencionó.
Foto: Cortesía
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
más del torneo “Estoy muy agradecido, sin ustedes esto no sería posible, esperamos que se vayan contentos y los esperamos para el siguiente año, que sin duda será cada vez mejor”. En entrevista, el organizador comentó que se cumplieron las expec-
LOS EQUIPOS ganadores representaran a Chiapas en la fase final que se llevará a cabo en Campeche. cias encabezadas por el representante del titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el director de Cultura Física, Ernesto Coutiño Santiago, acompañado del presidente municipal de Chenalho, José Arias Vázquez, realizaron la ceremonia de clausura y la entrega de las medallas de oro, plata y bronce a los respectivos equipos campeones. Para la cual con anunciaron que los equipos ganadores representaran a Chiapas en la fase final que se llevara a cabo en el próximo mes de noviembre en la ciudad de las “Murallas” Campeche, Campeche. INICIA SELECTIVO FUTBOL SOCCER Y continuando con el Encuentro Deportivo Nacional Indígena en la disci-
plina de Futbol Soccer en las ramas Varonil y Femenil, este martes 8 de septiembre se llevara a cabo la inauguración a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte. En donde se espera la presencia de las delegaciones de los municipios de Simojovel, Salto de Agua, Motozintla, Larrainzar, Oxchuc, Ocotepec, Palenque, Ocosingo y Ocotepec que estarán presentes para obtener el pase a la final nacional. Así también los juegos se llevaran a cabo a partir de las 10 de la mañana en las propias instalaciones de la SJRyD y los campos del Parque Deportivo Caña Hueca.
Foto: Cortesía
El equipo Dragones de Coatzacoalcos cerró en segundo lugar
ALESSANDRO COSTA es Campeón Mundial de BJJ y brindará sus conocimientos por tres meses en Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
7B
HISTÓRICA MARCA
A-Rod: 3,054 hits Alex Rodríguez se convirtió en el latino con más hits en la historia de MLB, superando a Rod Carew
N
ueva York - Alex Rodríguez se convirtió en el latino con más hits en la historia de las Grandes Ligas el lunes por la tarde cuando logró superar al panameño e inmortal de Cooperstown, Rod Carew, por el vigesimotercero lugar en la lista de imparables de todos los tiempos en las mayores con 3,054. El veterano de 40 años de edad y ascendiente de padres dominicanos superó a Carew cuando obtuvo su jonrón 29 de la temporada y 683 de su carrera, pulverizando una bola rápida del lanzador de los Orioles de Baltimore, Wei-Yin Chen hacia el jardín izquierdo en la quinta entrada del primer partido de la serie entre los rivales divisionales. Rodríguez, que está de regreso tras perder la temporada 2014 debido a la suspensión de 162 juegos que le aplicó la oficina del comisionado de MLB por violaciones del acuerdo antidopaje, había empatado a Carew la tarde del domingo por el vigesimotercero lugar en la lista de hits con otro cuadrangular. UN NOVATO ADMIRADO Los Yankees de Nueva York siempre se han distinguido por solucionar los interrogantes de su plantel a través de fichajes y cambios durante la temporada baja y durante el tramo de la campaña. En el 2015, mientras se aproximaba la fecha límite de cambio y los ejecutivos de la oficina central buscaban como mejorar el estado de la rotación, la franquicia era vinculada a los nombres grandes en el
Fotos: Cortesía
Agencias
Rodríguez se convirtió en el latino con más hits en la historia de Grandes Ligas. mercado como Cole Hamels, Mike Leake, Johnny Cueto y David Price como las opciones ideales. Pero cada conversación iniciaba con la inclusión del dominicano Luis Severino, el prospecto número 1 de la finca de la escuadra neoyorquina, y concluía siendo rechazada por el gerente general Brian Cashman. La llegada del joven de 21 años a la rotación, el pasado 2 de agosto, de una forma u otra, podría ser vista como una adquisición a último momento en la cual Cashman no tuvo que salir de la joya más valiosa del sistema de Ligas Menores a cambio de un lanzador que los Mulos del Bronx probablemente hubiesen perdido en el próximo mercado de la agencia libre. Aunque Nueva York no le ofreció el apoyo ofensivo, perdiendo sus primeras tres salidas en las mayores, Severino ha
logrado obtener la victoria en cada una de sus últimas tres aperturas, la más reciente el viernes por la noche ante los Rays de Tampa Bay que acortó el déficit de los Yankees a medio juego detrás de los Azulejos de Toronto, líderes de la División Este. Junto a Nova y Michael Pineda, la presencia del fenómeno Severino conforma el segundo trio de dominicanos en una rotación de las mayores esta temporada, al lado de la de los Reales de Kansas City que cuentan con Cueto, Edinson Vólquez y Yordano Ventura. En sólo un mes, Severino, el antojo de los otros 29 gerente generales, ha logrado encontrar su lugar dentro de la rotación mientras los Yankees luchan por de detener una sequía de dos octubres fuera de los playoffs.
Los compañeros del dominicano Severino en los Yankees admiran su entereza.
Los felinos dieron a conocer que el Tribunal de Arbitraje los favoreció en la controversia con Pulido Agencias
México.- Luego de casi un año de conflicto entre Alan Pulido y Tigres por cuestión de contrato, en el que el jugador alegaba ser agente libre y el equipo discutía que aún le restaba tiempo dentro de sus filas, el TAS llegó a una decisión y falló a favor del club regiomontano. Este lunes y a través de su cuenta de Twitter, el club felino emitió un comunicado en el cual informó sobre la notificación del organismo internacional. “Por medio del presente hacemos del conocimiento de nuestra afición y medios de comunicación que hemos sido notificados sobre la
resolución definitiva del TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) a favor de Club Tigres”, se lee en la página web del club. Tras la respuesta del TAS, el delantero mexicano, que ahora milita en el Olympiacos, tendría que regresar al futbol nacional. Ricardo Ferretti, se enteró de la noticia mientras se encuentra en concentración con la Selección Mexicana que enfrentará este martes a Argentina y señaló que si la directiva le pide que lo entrene, lo hará. “Si (Pulido) regresa y pertenece a la institución y la directiva me dice ‘entrénalo’, yo lo entreno”, comentó el timonel. TIGRES BUSCARÁ QUE PULIDO LES REPONGA EL AÑO QUE NO JUGÓ Alejandro Rodríguez, presidente de Tigres, expre-
só su satisfacción por el fallo a favor que el club recibió por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en el caso con Alan Pulido, y buscará que el delantero les reponga el año que no estuvo con ellos. “Vamos a pelear por que este año que no estuvo aquí (Pulido), se le añada a su contrato con Tigres. Demostramos que la palabra, la honorabilidad y la dignidad de Tigres está por sobre cualquier situación, y fue lo que nosotros peleamos”, sentenció el directivo del equipo de la UANL, quien lamentó que el futbolista haya llevado tan lejos esta situación, pues pudo haber fichado por el Guadalajara y zanjar el tema desde antes. “Ir a Chivas era una oportunidad de oro, no sé cómo vaya a reaccionar Pulido pero si le dan el pase, habría problema”, indicó Rodríguez.
Foto: Cortesía
TAS falla a favor de Tigres
La resolución del conflicto entre Tigres y Alan Pulido llegó a su final. El delantero es felino.
8B
Martes 08 de septiembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 8 de septiembre
Foto: Cortesía
Un 8 de septiembre nacieron el poeta Ludovico Ariosto, los compositores Anton Dvorak y Jaime Nunó, el dramaturgo Alfred Jarry y la soldadera Adela Velarde; murieron el escritor Francisco de Quevedo, el músico Richard Strauss, el pintor André Derain, la fotógrafa Leni Riefenstahl y la soprano Magda Olivero. Jaime Nunó.
De tradición y nuevas rolas Anuku’, Yok’el Jk’umaltik’, Yik’al K’op, Kojama, Mabasi, Lekilal, La Sexta Vocal, Yibel Jmetik Banamil y Lumaltok participaron en el encuentro
6C 4C
Enrique Vila-Matas, Premio FIL
Jóvenes creadores en la Costa El primer festival tuvo como escenarios a Puerto Arista, Tonalá, Paredón y Cabeza de Toro, durante tres días
El escritor catalán recibirá el galardón de Literatura en Lenguas Romances 2015, en reconocimiento a su obra
6C
3C
2C
Cultura
Martes 08 de septiembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
66 años de su fallecimiento
José Clemente Orozco mostró condición del hombre del S. XX
El muralista José Clemente Orozco tuvo la virtud de volverse un pintor universal que toca, de manera creativa y crítica, la condición del hombre y problemas como la guerra, los desastres humanos, el ser en la tierra o la religiosidad
Recuerdan a uno de los tres pilares del muralismo mexicano y uno de los artistas más importantes de México en el siglo pasado
M
éxico.- Como un hombre de gran bagaje que supo hacernos ver, a través de su obra, todo el cúmulo de circunstancias por las que atravesó el hombre contemporáneo, fue calificado el pintor José Clemente Orozco, al ser recordado a 66 años de su fallecimiento. Laura González Matute, investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes, recordó a Orozco, como uno de los tres pilares del muralismo mexicano y uno de los artistas más importantes de México en el siglo pasado. En declaraciones al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en ocasión de su aniversario luctuoso que se cumplió este lunes, la especialista hizo énfasis en que si bien su obra aborda la época que le tocó vivir (la Revolución y la Cristiada) ésta trasciende los límites nacionales. Tuvo la virtud de volverse un pintor universal que toca, de manera creativa y crítica, la condición del hombre y problemas como la guerra, los desastres humanos, el ser en la tierra o la religiosidad. El primer pintor en ingresar al Colegio Nacional, fue un hombre que atravesó el siglo XX con todo este bagaje de conocimientos, vivencias, problemáticas bélicas y revolucionarias ideológicas que fueron transformando el país. El director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Renato González Mello, resaltó la vigencia de Orozco en temas relacionados con la libertad, el autoritarismo de los estados y las ideologías. El historiador Jonatán Sánchez, coordinador
Fotos: Cortesía
Agencias
del área de voluntariado de servicios al público del Antiguo Colegio de San Ildefonso, consideró por su parte que hablar de José Clemente Orozco por su formación, el contexto en el que desarrollo su obra y experimentación es referirse a un artista completo, que siempre buscó la manera de crear con base en la experimentación, la formación y rigor profesional. Por todo ello, retomó González Matute, al Premio Nacional de Artes 1946 se le debe recordar como un gran hombre, artista, pintor, ideológico y pensador, quien hizo ver una realidad, ubicando a México como un país que tiene un lugar muy importante dentro de la historia universal, y que trascendió los límites nacionales para ser reconocido en el internacional. Sobre el carácter complejo de su obra, González Mello recordó el interés de Orozco en la historia de México y que apostó a incidir o intervenir en las representaciones de la historia nacional. José Clemente Orozco Flores (Zapotlán el Grande -hoy Ciudad Guzmán-, Jalisco, 23 de noviembre, 1883 – Ciudad de México, 7 de septiembre, 1949), fue uno de los cuatro hijos del matri-
monio de Irineo Orozco Vázquez y Rosa Juliana Flores Navarro; cuando tenía dos años de edad su familia se trasladó a Guadalajara, para después de cinco años llegar a la capital de la República Mexicana en 1890, año en que ingresó a la escuela primaria anexa a la Normal de Profesores. Cuentan sus biógrafos que tomó algunas clases nocturnas de dibujo en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, que estaba a dos cuadras de la Escuela Normal, y tiempo después, en 1897, su familia lo envió a estudiar por tres años la carrera de perito agrícola en la Escuela de Agricultura de San Jacinto. En 1904, Orozco perdió su mano izquierda, a raíz de un accidente con pólvora, este hecho habría influido en su personalidad, mostrándose como una persona retraída y tímida, que puede identificarse con una paleta de colores sombría, triste de alguna manera y un tanto melancólica. Al suscitarse el renacimiento de la pintura mural en 1922 con patrocinio estatal, Orozco se reservó las paredes del patio grande de la Escuela Nacional Preparatoria, antiguo colegio jesuita de San Ildefonso.
Interrumpiendo estas obras en 1925 para pintar “Omnisciencia”, un mural en la Casa de los Azulejos; y en 1926, para realizar otro (una interpretación del periodo postrevolucionario) en la Escuela Industrial de Orizaba. Su obra mural que puede ser admirada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico), la Escuela Nacional Preparatoria, en La katharsis (1934), en el Palacio de Bellas Artes, Estados Unidos, en Guadalajara, en los muros del foro del paraninfo de la Universidad, la escalera del Palacio de Gobierno y la capilla del Hospicio Cabañas. Renato González Mello recordó que Orozco también hizo pintura de caballete, pero que se le recuerda más por su obra mural porque en ella fue más crítico, ambicioso y agresivo. Para los tres investigadores existe una deuda con el pintor pues es el menos estudiado de los tres (Orozco, Rivera y Siqueiros). El pintor José Clemente Orozco murió en la ciudad de México el 7 de septiembre de 1949. Fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, honor que por primera vez en México se dio a un artista, quien consideraba que la pintura no debía ser “un comentario sino el hecho mismo; no un reflejo, sino la luz misma; no una interpretación, sino la misma cosa por interpretar”.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
3C
Hubo talleres, conciertos, conferencias
La Costa recibe a
jóvenes creadores El primer festival tuvo como escenarios a Puerto Arista, Tonalá, Paredón y Cabeza de Toro
Inés Merchant
D Noticias
Fotos: Cortesía
urante tres días, Puerto Arista, Tonalá, Paredón y Cabeza de Toro fueron escenarios para llevar a cabo talleres, conferencias, conciertos y espectáculos de danza, como parte del Primer Festival de Jóvenes Creadores de la Costa 2015. En seis foros alternos con 90 artistas en escena, se promocionó las acciones artísticas y culturales a más de 3 mil personas que disfrutaron de cada una de las presentaciones. En las actividades que se llevaron a cabo en el Transhumante se enseñó el taller de origami, el cual consiste en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas; también pudieron disfrutar del cuenta cuentos de Vicko Wonka y el cine móvil. En el parque central de Tonalá, foro principal, se presentó el concierto de rock indígena a cargo de Lumaltok, quienes siguen transmitiendo la riqueza cultural. La banda de rock Hollygood, grupo Son latino, Cesar Gandy, Sentido kontrario, Piano jazz fusión compartieron sus propuestas musicales, así como lo hicieron las Casas de la Cultura de Tonalá y el ballet folclórico de Pijijiapan con danza folclórica. El cantautor chiapaneco Carlos Macías cerró con las presentaciones. La Casa de la Cultura de Tonalá albergó el curso intensivo de fotografía impartido por Martín Barrios; el viernes se ofreció la conferencia “El teatro en Chiapas” a cargo de Jorge Escobar. Mientras que el sábado se realizó la mesa literaria de jóvenes de Chiapas, moderada por Fernando Trejo, y el domingo Damaris Disner hizo lo propio con la conferencia “Dramaturgia joven en Chiapas”.
Durante cinco días se llevarán a cabo presentaciones artísticas y culturales para conmemorar a septiembre como el “mes más mexicano” Cristal Moreno Gómez Noticias
Septiembre se encuentra en marcha y con él los festejos para conmemorar otro aniversario de la Independencia de México, como los que se realizan del 7 al 11 de septiembre en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. La Semana México Tricolor se llama el encuentro que cuenta con presentaciones artís-
ticas y culturales, y dentro de las actividades destaca este martes 8 de septiembre la expoventa de dulces y productos regionales, acompañada del concierto de guitarra y piano ofrecido por los talleristas Didier Quintero y Essaú Cruz, a partir de las 18 horas. Además, en el Ágora se dará demostración de los talleres de danza folklórica por parte de los maestros Eric Franco García Toledo y Francisco Javier González Ortiz, el día 9 de septiembre a las 18 horas. La Semana México Tricolor también ofrecerá el Concierto del barítono Rogelio Vargas Estrada, acompañado por mariachi, a las 19 horas en el Auditorio General del Centro Cultural. Todas las actividades son gratuitas.
Foto: Cortesía
Dulces y productos regionales en la Semana México Tricolor
La expo-venta estará acompañada de la música de guitarra y piano.
4C
Martes 08 de septiembre de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se alistan para el festival nacional
Vibra escenario con De tradición y nuevas rolas
Anuku’, Yok’el Jk’umaltik’, Yik’al K’op, Kojama, Mabasi, Lekilal, La Sexta Vocal, Yibel Jmetik Banamil y Lumaltok participaron en el encuentro Cristal Moreno Gómez
L Noticias
Sabía que: El proyecto De tradición y nuevas rolas. Transformación y fusión sonora está concebido como una plataforma que facilita y estimula el desarrollo profesional de los jóvenes músicos y sus propuestas artísticas, a través de tres componentes: la formación, la difusión y la producción musical. A la fecha, se han organizado cuatro encuentros nacionales en Querétaro, Chiapas, Durango y el Distrito Federal, con la intervención de más de 80 grupos de 11 pueblos originarios. En Chiapas se desarrolló el proyecto piloto denominado De tradición y nuevas rolas en la Frontera Sur en Tapachula, donde se convocó a músicos locales a participar en talleres de formación y en conciertos en parques y centros deportivos de las colonias populares.
Fotos: Jesús Hernández
os pueblos de Chiapas no sólo comparten su identidad a través de tradiciones y costumbres, también lo hacen con distintas expresiones que van más allá de su entorno. Se resisten a dejar morir aquello que les da historia y lo hacen desde la música. Con una fusión de sonidos tradicionales y modernos, voces se unen para cantar la libertad, la alegría de ser chiapanecos tsotsiles, tseltales, tojolabales y zoques. 5C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Anuku’, Yok’el Jk’umaltik’, Yik’al K’op, Kojama, Mabasi, Lekilal, La Sexta Vocal, Yibel Jmetik Banamil y Lumaltok alzaron sus voces, hicieron vibrar un mismo escenario, pusieron a bailar a más de uno y despertaron el interés de otros. Todos, durante casi cuatro horas, se unieron para celebrar que su música es ahora “De tradición y nuevas rolas”, la que los podría llevar al Encuentro Nacional De tradición y nuevas rolas 2015 Versión Latinoamérica, a celebrarse en Acapulco, Guerrero, del 6 al 11 de octubre. El encuentro, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), congregó a grupos musicales conformado por hombres y mujeres de diversas etnias del estado de Chiapas. Anuku’ fue el primer grupo en aparecer, seguido de Yok’el Jk’umaltik’, para luego dar paso a Yik’al K’op y Kojama. En seguida salieron Mabasi y Lekilal; sin olvidar a La Sexta Vocal, Yibel Jmetik Banamil y Lumaltok, éstos últimos considerados como bandas musicales chiapanecas ya consolidadas, cuya experiencia sirve para abrir paso a las agrupaciones jóvenes. Fueron más de 20 interpretaciones durante la noche del sábado en el Parque Jardín del Arte de Tuxtla Gutiérrez, donde cada grupo compartió la riqueza y variedad musical que se gesta en nuestra entidad. Autoridades culturales destacaron la “fuerza, imaginación, talento y creatividad de los jóvenes músicos indígenas”, quienes se renuevan, fusionan y revitalizan su tradición musical a través del rock, blues, jazz, hip hop, ska, reggae y trova.
Martes 08 de septiembre de 2015
5C
6C
Martes 08 de septiembre de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Foto: Cortesía
En Lenguas Romances
El escritor agradeció el galardón (con estímulo por 150 mil dólares) que se le entregará el 28 de noviembre.
Para Enrique Vila-Matas, Premio FIL de Literatura G El escritor catalán dedica el galardón al escritor mexicano Sergio Pitol, quien lo convenció de dedicarse a la literatura
Agencias
uadalajara.- Por decisión unánime del jurado, el escritor catalán Enrique VilaMatas (Barcelona, 1948) resultó ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2015, en reconocimiento a su obra. En enlace telefónico, el escritor agradeció el galardón (con estímulo por 150 mil dólares) que se le entregará el 28 de noviembre próximo durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y dijo que lo dedica al escritor mexicano Sergio Pitol, quien lo convenció de dedicarse a la literatura. A Pitol (Puebla, 1933), a quien recordó haber conocido en Varsovia, lo reconoció como maestro y amigo, así como quien lo aconsejó para que escribiera y nada más. Agradeció haber sido seleccionado por el jurado, conformado por Patricia Martínez (quien dio lectura al fallo) y Pierre Assouline, en lengua francesa; Joaquín Garrigós, rumana; Joao Cezar de Castro Rocha, portuguesa, y Alberto Manguel y Ottmar Ette, española. En respuesta a preguntas de los representantes de los medios de comunicación, Vila-Matas, autor de títulos como “Bartleby y compañía” y “Exploradores del abismo”, consideró que este premio se debe en parte a su reciente estrecha relación con la literatura latinoamericana. En particular con México, quien le dio un lugar en la literatura, dijo, y sobre el tema mencionó a Juan José Arreola y a Juan Rulfo, a quienes dijo admirar y consideró no estar todavía a su altura. Del premio, indicó que considera que le permitirá seguir trabajando en lo que le gusta, pues recordó que en los reconocimientos ha buscado que no interfieran en su literatura, que es su prioridad. Asimismo, adelantó que trabaja en una novela (por llamarla de alguna manera, según dijo), acercándose a ella, y refirió que él siempre ha buscado romper barreras, romper lo convencional e inaugurar géneros. El acta correspondiente establece que, sesionando el 5 de septiembre pasado, “una vez examinadas las candidaturas que se presentaron, el jurado decidió por unanimidad, tras cuidadosa deliberación, conceder el galardón a Enrique Vila-Matas”. El escritor español, indica, es autor de una obra en la que se entrelazan los distintos géneros literarios y se diluyen las fronteras entre ensayo y ficción”, además de ser “uno de los autores que más ha contribuido a renovar la literatura de Europa y América Latina”. Algunas de sus obras son “El mal de Montano”, “Doctor Pasavento” y “Dublinesca”, además de las mencionadas. Entre los premios que ha recibido destacan el Rómulo Gallegos, Medicis, Herralde y Gregor Von Rezzori, además de haber sido nombrado Caballero de la Legión de Honor de Francia. Entre los ganadores previos del premio se encuentran Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Nélida Piñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Sergio Pitol (1999), Carlos Monsiváis (2006), Fernando del Paso (2007), Yves Bonnefoy (2013) y Claudio Magris (2014). La FIl de Guadalajara tendrá lugar este año del 28 de noviembre al 6 de diciembre y tendrá como invitado de honor al Reino Unido.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Sociales
7C
Selena Gomez en exquisita lencería La cantante Selena Gomez sorprendió a través de su cuenta de Instagram donde publicó una atrevida foto donde se le observa frente a un espejo y luciendo una sexy lencería. Dicha imagen la compartió para publicitar el estreno de su próximo disco, “Revival”, que verá la luz el próximo mes de octubre por lo que la famosa ya lo promociona. Es originaria de Estados Unidos y tiene en su carrera cerca de 20 películas, en tanto que es uno de los rostros más bellos y reconocidos en el mundo de la farándula; te dejamos el material que ya acumula más de un millón y medio de “me gusta”.
Isabel Madow mostró sensualidad con poca inteligencia.
Famosas por videos “porno” ESCÁNDALOS
Personajes como Pamela Anderson, Paris Hilton o Michelle Vieth fueron controvertidas por sus escenas íntimas
CADONU
P EL UNIVERSAL
Kim Kardashian también nació del escándalo. FOTOS: ARCHIVO/AGENCIAS
arece ser que tener un escándalo sexual es muy común entre las figuras públicas, sobre todo en los personajes de la farándula. Muchos de esos escándalos son divulgados por medio de las redes sociales, y es que estos medios de interacción virtual (que deberían ser el mejor aliado de los famosos para entablar contacto casi directo con sus seguidores e incrementar su popularidad), en ocasiones los pone en situaciones embarazosas. Internet es muchas veces usado para colocar a los famosos en medio de la polémica, los desequilibra y avergüenza momentáneamente o por un tiempo prolongado. Después de la tormenta, pareciera que el público se olvida por completo de los desfiguros de su estrella favorita. Pero nunca está de más volver a recordar aquellos momentos. Algunas de las siguientes estrellas fueron víctimas de los escándalos por algún video o algún supuesto, pues a través de ellas se difundieron imágenes suyas en situaciones privadas que poco dejaron a la imaginación. Aquí una breve lista de
Alicia Machado ha explotado su lado sexy.
Paris Hilton saltó a la fama por su video sexual.
Michelle Vieth sufrió por los excesos.
las que se han visto afectadas. Pamela Anderson es una modelo y actriz muy admirada por sus grandes atributos físicos, pero ella no se escapó de ser expuesta para el público. Se vio expuesta en video casero con su esposo Tommy Lee, en un paseo en yate, durante su luna de miel. Paris Hilton ya era famosa por el sólo hecho de ser hija de un magnate muy poderoso; sin embargo llegó a la cúspide de la popularidad cuando se publicó un video sexual de ella. Estaba con Rick Solomon, ex esposo de Pamela Anderson. La DJ no obtuvo ni un centavo de la comercialización que se hizo de su escándalo sexual. Su caso es muy distinto a la de la
mayoría de las famosas. Pues todas llegan a la fama (gracias a su música o habilidades en la actuación) y después se les descubre un video. En cambio ella, primero realizó un video sexual y ese fue el que la catapultó. Ella aparecía intimando con su entonces novio, y existen rumores de que su madre está involucrada en la difusión del material audiovisual. Se descubrió un video muy explícito de la cantante Noelia con uno de sus ex novios. Se dijo que las imágenes llegaron a la web gracias a Topy Mameri, padrastro de la intérprete. Antes de la muerte de la “Diva de la banda”, se dijo que su hija, “La Chiquis Rivera”, intimó con Esteban Loaiza,
entonces pareja de la cantante. Apareció un supuesto video en Internet que mostraba a la conductora teniendo relaciones sexuales con dos cubanos. La ex de Cuauhtémoc Blanco aseguró que ella no era la del video, y se quejó por que usaron su imagen para promover ese tipo de videos. Belinda tuvo su momento de crisis, pues por medio de YouTube se difundieron imágenes suyas manteniendo ciber sexo con uno de sus ex novios, estaba en topless. Se hizo público un video y fotografías de ella teniendo relaciones sexuales con un hombre. En aquel momento la actriz era conocida por protagonizar la telenovela de “Mi
Pequeña Traviesa”. La actriz y modelo venezolana no pensó en las graves consecuencias cuando sostuvo relaciones sexuales en su estancia en un reality español Gran Hermano (Big Brother). Britney Spears fue acusada por uno de sus ex guardaespaldas de haberlo acosado sexualmente. Este es sólo el último de sus escándalos, pues la cantante provocó polémica cuando se reveló que habían sido robados de su hogar videos eróticos que grababa con sus parejas. Lo escondió por muchos años, pero recientemente fueron difundidas imágenes de un video sexual donde supuestamente participó Angelina Jolie y en la que aparece en fuertes y comprometedoras escenas. Las imágenes se divulgaron en redes sociales, convirtiéndose en virales. La ex secretaria de Brozo también protagonizó escenas muy fuertes en el reality Big Brother, lo que dejó ver los encantos de esta rubia fémina que también ha sido portada de la revista Playboy.
8C
Noticias
Martes 08 de septiembre de 2015
Flor Kennedy con Rafa y Santiago Sánchez.
Yeris Díaz y Yeraldine Aguilera.
Andrea Zuarth y Adriana Guillén.
Con sus abuelitos, Luis Aguilar y María del Carmen Márquez.
Victor
Divertido “Iron M PIÑATA
Luis Rodolfo Aguilar disfrutó de cada detalle en su inolidable fiesta de cumpleaños al estilo superhéroes
PERSONAJE FAVORITO
Como todo un “superhéroe” lució el festejado durante la celebración, donde se sintió cómodo al mostrar su fuerza y energía a sus amigos, quienes lo consintieron por demás.
Carlos Castro
A NOTICIAS
l estilo “Los Vengadores” fue como celebró tres años de vida Luis Rodolfo Aguilar en el salón “Blast” de la capital chiapaneca, donde compartió con familiares y amistades el feliz momento. los presentes con gusto lo acompañaron para que recibiera abrazos, buenos deseos y muchos regalos durante la agradable tarde. Sus padres se mostraron contentos al ver a su pequeño jugar con sus amigos en las diferentes atracciones del lugar, donde también hubo un pequeño
Con sus papás, Luis Márquez y Lesdy Calvo.
Katerine Pérez y Diego Ballinas.
Con Carolina Calvo.
show para que todos se divirtieran jugando en las dinámicas que se formaron, dándole un panorama divertido al evento donde, se aplaudió y cantó al ritmo del animador. Como era de esperarse, se entonaron las tradicionales “mañanitas” al cumpleañero, quien apagó las velitas de su pastel y pidió su deseo. Luisito también sintió el cariño de sus invitados con las porras y abrazos de felicitaciones que le otorgaron.
Nayeli y Camila Culebro.
Feliz con su pastel, Luis Rodolfo Aguila
Con Rodolfo Calvo.
Marian Fernanda
Martes 08 de septiembre de 2015
s Voz e Imagen de Chiapas
ria y Pryscila Esponda.
Karla Rivera con Pía y Mariano Martínez.
Familia González Grajales.
Khalil y Julia Patjane.
Man”
ar.
na Fernández con Camila y a Sánchez.
Efrén, Mildred Gómez y Mildred Canseco.
Paola Calvo y Roberto Gordillo.
Mercedes Hernández y Manuel González.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con Mildred Chacón.
Érika Limón con Joaquín y Paula Gutiérrez.
Miguel López y Ceci Esponda.
Renata Castañón con Valeria y Octavio Esponda.
Gretta Jara y Yara Manzur.
Regina Galán y Victoria Solana.
Dafne, Bellany y Armando Barrios.
9C
10C
Sociales
Martes 08 de septiembre de 2015
Ximena y Francisco Laborde.
Kepa y Lizette Torrijos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
José del Río y Lupita Nazar.
ANIVERSARIO
Sabor español Los anfitriones de “La Macarena, Mesón Español” celebrar con sus clientes habituales
Carlos Castro
C NOTICIAS
Enrique Jiménez de la Mora, Jorge Matscher y Kepa Torrijos.
on una gran recepción celebraron el segundo aniversario del restaurante “La Macarena, Mesón Español”, evento al cual invitaron a varios amigos, familiares y clientes que siempre están presentes, quienes se deleitaron con la variedad de platillos y el ambiente que se forma en dicho lugar, gracias a la constante promoción y entretenimiento que realizan Enrique Jiménez de la Mora, Jorge Matscher y Kepa Torrijos, principales anfitriones del lugar. El ambiente estuvo de lo mejor, porque se brindó por los éxitos obtenidos, pero sobre todo, porque continúen en el gusto de los chiapanecos, quienes han cobijado el lugar como uno de los mejores en la ciudad. Un rico banquete mediterráneo se ofreció en la agradable velada donde todos se la pasaron de lo mejor disfrutando de un buen vino y de la grata atención.
Mariel Morales y Diego García.
FELICITACIONES Cada uno de los invitados al evento deseó lo mejor a los propietarios por su segundo aniversario, esperando que mantengan el excelente servicio que brindan día con día.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Jorge Matscher y Marisol Jiménez de la Mora.
Excelente aniversario.
Carla Pedrero y Francisco Trinidad.
Ana Lilia Frías y Enrique Martínez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Mónica Martínez y Maricarmen Fuentes.
Romeo León y Juan José Pariente.
Raquel Bassoul, Ceci Zacarías y Claudia Bassoul.
Estephanie y Ana Lilia Frías.
Daniela y Jorge Villalobos.
Coco Córdova y Alfonso Frías.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril) Tienes periodos de entusiasmo y otros de apatía. Debes adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas y hacer planes futuros.
(22 junio-22 julio) Tus actividades laborales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones tengan que ser aprobadas por otro.
(22 sept-22 octubre) Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar oportunidades, principalmente si se trata de algo serio. Tu generosidad puede llevarte a sufrir escasez.
(22 dic-21 enero) Si eres comprensivo, te darás cuenta que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, será muy difícil lograr tus objetivos.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo) La lealtad es algo que esperas pero tú no la concedes. Una tarea para lograr tu paz mental es posponer decisión acelerada sobre cualquier relación.
(23 julio-22 agosto) Es preferible que des la oportunidad a la persona de tu elección a que sea ella quien primero demuestre su afecto e interés por ti.
(23 octubre-21 nov) Sería prudente poner atención en tus relaciones amorosas para evitarte sufrir. Tienes la tendencia a sobreestimar las cualidades de los demás.
(22 enero-19 febrero) Seguramente tendrás éxito en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen que ver.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 agosto-22 sept) A veces actúas cauteloso, receloso y aprensivo. Es posible que en tu niñez, tus padres o tutores fueron demasiado estrictos contigo.
(22 nov-21 diciembre) Evita actuar emocionalmente cuando se te presente un problema; pide una sabia opinión ajena, pues tu reacción inicial sería equivocada e injusta.
(20 feb-20 marzo) Aunque eres rebelde con causa debes conducirte socialmente en forma aceptable, porque la gente puede darte la espalda por tus reacciones.
(21 mayo-21 junio) En tu trabajo cuídate de tus socios o compañeros, porque tal vez deseen aprovecharse de ti; si te encomiendan nuevas tareas, examínalas.
11C
12C
Martes 08 de septiembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
13C
14C
Martes 08 de septiembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
15C
16C
Martes 08 de septiembre de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015 Responsable:José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
En mal estado
Un joven motorista sufrió una fractura en la pierna derecha al ser arrollado por un automovilista
3d
Aseguran narcolaboratorio Autoridades localizaron dentro del edificio más de 28 mil litros de precursor químico, los cuales serían usados para la elaboración de droga sintética
5D Foto: Toño Aguilar
Asesinado por su papá Se informó que el padre de la víctima solo intentó defenderse de su vástago, quien estaba bajo los efectos del alcohol y de alguna droga
4d
Apenas la libraron 4d
Una mujer terminó con lesiones luego de que la camioneta en la que iba se accidentara sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
CHOQUE
Encontronazo de escarabajos Daños materiales y cinco personas heridas fue el saldo de un accidente registrado sobre la vía Suchiapa – El Jobo
GUILLERMO MONTERO
C
COLABORADOR
El joven conductor de uno de los coches invadió carril contrario debido a que su velocidad era más alta de la permitida Tras el encontronazo, aparte de los fuertes daños materiales resultaron lesionados cuatro trabajadores del Sec-
CORRESPONSAL/NOTICIAS
trícula DSG1-733, por lo que de inmediato automovilistas que circulaban por el lugar del accidente solicitaron el apoyo de los paramédicos locales. Los socorristas intentaron auxiliar a la víctima; sin embargo, nada pudieron hacer por salvarle la vida, ya que murió por las múltiples lesiones que sufrió en diferentes partes del cuerpo tras el impacto. Por otro lado se supo que el conductor del coche dejó abandonada su unidad en el lugar para evitar rendir cuentas a las autoridades. Al lugar del accidente arribó el agente del Ministerio Público y peritos criminalistas para efectuar las investigaciones correspondientes y determinar las causas del accidente.
Foto: Francisco del Porte.
Tonalá.- Un motociclista que por conducir en carril contrario perdió la vida al chocar de frente contra una camioneta. El incidente ocurrió sobre la carretera que conduce del entronque de la Carretera Federal hacia el ejido Los Cocos, estación Tres- Picos. Los hechos se registraron en la mencionada ruta, lugar por donde se desplazaba José Antonio Cruz Cruz, de 25 años, a bordo de su motocicleta marca Italkica, color gris, con placas N83EJ. El hoy occiso era originario de la colonia Castillo Tielmans, quien al circular por la vía en cuestión se impactó contra una camioneta Suzuki, con ma-
LOS VEHÍCULOS involucrados a mitad de la vía.
UNO DE los lesionados es llevado a un hospital. nombres de Joaquín Ramos Velázquez, de 32 años; Joaquín Velásquez Ramírez; Rolando Montejo Vicente; Karen Lizzeth Cundapí Montejo. Al lugar llegaron peritos de Trán-
sito Municipal, quienes solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar los vehículos a un corralón, pues mediante una investigación determinarán la responsabilidad.
Un paro le arrebata la vida
Fallece en accidente FRANCISCO DEL PORTE
tor Salud del Estado, quienes viajaban en una de las unidades junto con Aimer, mismo que también sufrió golpes. Automovilistas que pasaban por el lugar se percataron del accidente y solicitaron el apoyo, por lo que tiempo más tarde se presentaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes llegaron al lugar para atender a los heridos. Después de la valoración prehospitalaria, dos de las víctimas fueron llevados a un hospital para su valoración médica profesional. Los lesionados responden a los
Foto: Guillermo Montero.
LOS VEHÍCULOS que originaron el accidente.
Fueron vecinos de la colonia Potinaspak quienes reportaron el fallecimiento del hombre, cuyos restos fueron levantados por las autoridades GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Debido a un paro cardiaco, una persona del sexo masculino y de 70 años de edad falleció en plena vía pública. Los hechos se produjeron a eso de 17:40 de la tarde de ayer lunes y sobre la prolongación de la Quinta Poniente, entre 23 y 24 Norte de la colonia Potinaspak de esta capital, en donde vecinos del lugar reportaron a las autoridades que sobre la banqueta se encontraba una persona de la tercera edad inconsciente. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes al percatarse de la persona que se encontraba tendida sobre el pavimento y sin mostrar ningún movimiento, decidieron solicitar el apoyo a los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron en minutos. Lo cierto es que al valorar a quien
Foto: Guillermo Montero.
inco trabajadores del Sector Salud resultaron gravemente lesionados tras un aparatoso choque frontal entre dos unidades tipo Vocho, el cual se registró en la mañana de este lunes y sobre la carretera Suchiapa – El Jobo. Los hechos ocurrieron al filo de las 9:00 de la mañana cuando el vehículo marca VW tipo sedán, de color azul y con placas de circulación DRX-17-11, era conducido por Juan Salvador León Gómez, de 22 años, quien circulaba a una alta velocidad sobre citada arteria vial y en el sentido sur a norte. Sin embargo, a la altura de una curva, por la velocidad que llevaba invadió carril sobre el kilómetro 11. En esa acción chocó contra un auto similar, con laminillas DPA-98-53, el cual llevaba Aimer de Jesús clemente Vicente, de 33 años, quien se dirigía rumbo a la capital del estado.
LOS RESTOS de Genaro fueron localizados en vía pública. en vida se llamaba Genaro García Chanona, de 70 años, afirmaron que había fallecido. Por comentarios de los paramédicos, indicaron que al parecer fue un paro cardiaco lo que dio a fin a los días de Genaro.
Finalmente, al lugar llegó el agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) y para platicarle la necropsia que marca la ley.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
3D
Detenido
Joven sometido por bolo Elementos de la policía localizaron a un chico dentro de un coche y con una herida en una mano; además estaba bajo los efectos del alcohol
GUILLERMO MONTERO
U
na persona de sexo masculino de aproximadamente 25 años, fue detenido por las autoridades debido a que se encontraba en estado de ebriedad. Lo anterior sucedió en el carril que va de norte a sur de la calzada Andrés Serra Rojas, concretamente frente a Plaza Polifiórum. Todo comenzó luego de que ciudadanos reportaron que un hombre se encontraba ensangrentado y al parecer inconsciente dentro de un vehículo de la marca Mitsubishi tipo Lancer, con placas de circulación DRZ 9206. De inmediato se desplegó un fuerte operativo de unidades médicas y de emergencias, así como de vialidad y policía, quienes al arribar al lugar localizaron el vehículo, en cuyo interior
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
El joven tuvo que ser sometido por varios uniformados. estaba el joven que al parecer se encontraba en estado etílico. Al realizar la revisión de rutina, los elementos lograron detectar una lesión provocada por un objeto afilado
en el dedo índice de la mano izquierda, de donde provenía el sangrado. Una vez que se determinó que las lesiones no eran de gravedad, los uniformados indicaron al conductor,
quien dijo llamarse Juan Antonio, que tanto él como su auto quedarían a disposición de la autoridad por conducir en estado de ebriedad. Ante esto, Juan Antonio se re-
sistió y fue necesario que al menos tres elementos sometieran al muchacho para subirlo a la patrulla y trasladarlo ante la autoridad correspondiente.
El accidente ocurrió sobre la calzada El Sumidero, en donde por fortuna no hubo personas lastimadas GUILLERMO MONTERO Colaborador
Foto: Guillermo Montero.
Una unidad automotriz que al circular a una velocidad excesiva perdió el control y eso ocasionó que se impactara contra el camellón, situación por la que terminó volcada. El saldo fue de solo daños materiales. Los hechos se registraron en la calzada El Sumidero y Libramiento Norte Oriente, en donde
el vehículo marca Chevrolet tipo Spark, de color blanco, con placas de circulación DSC-83-38, cuyo conductor se desconoce, circulaba en el sentido de sur a norte sobre la calzada El Sumidero. Al llegar al crucero del Libramiento, por la velocidad con que circulaba perdió control del volante y eso provocó que se impactara contra el camellón que se encuentra por debajo del paso a desnivel. El impacto ocasionó que la unidad volcara, aunque en sus vueltas terminó sobre sus cuatro llantas. Al lugar asistió personal de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos y después de minutos procedieron a llevar el coche hasta el corralón.
El conductor del vehículo huyó tras el incidente.
Foto: Toño Aguilar.
Abandona su coche tras duro percance Paramédicos en los primeros auxilios al joven motorista.
La libra de milagro Toño Aguilar
Corresponsal/Noticias
Comitán.- Un jovencito tuvo que ser trasladado de emergencia al hospital regional luego de que fuera arrollado por el conductor de una camioneta cuando circulaba sobre el bulevar Juan Sabines. El percance se registró en la tarde de ayer, al filo de las 17:00 horas, cuando Miguel López conducía su motocicleta sobre el bulevar ya mencionado, lugar en el que fue embestido repentinamente por el conductor de una camioneta Pick Up. El joven quedó debajo de la camionera junto con su motocicleta, donde testigos señalaron que el conductor de la camioneta únicamente lo observó, se impulsó de reversa y le pasó encima al joven. Miguel López sufrió una probable fractura en la pierna derecha, así como fractura en costillas y múltiples golpes, por lo que tuvieron que llegar paramédicos de la Cruz Roja para aten-
derlo y trasladarlo al Hospital Regional. Un taxista que observó todo siguió al presunto responsable, quien ingresó sobre la Séptima Avenida Oriente Sur, muy cerca del mercado San Agustín, descendió de su vehículo y se refugió en una casa para no ser detenido. Agentes de Tránsito del Estado llegaron al lugar para hacerse cargo del percance, quienes trasladaron la motocicleta al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades. Mientras el motoristas era atendido por paramédicos y la motocicleta era retirada con la ayuda de una grúa, el carril que va de oriente a poniente se mantuvo cerrado, lo que generó un severo congestionamiento vehicular. Cabe mencionar que desde la inauguración de este bulevar en el gobierno de Juan Sabines, se han registrado un sin número de accidentes que ha dejado pérdidas humanas, esto ante la posible mala planeación de la vía.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
En defensa propia
Tuxtla
mata a su hijo
La camioneta quedó completamente destruida.
En curva pierde
Una persona lesionada y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrió sobre la Tuxtla – Chiapa de Corzo
el control
El papá de la víctima fue detenido tras los hechos.
Se informó que la víctima intentó golpear a su padre debido a que se encontraba bajo los efectos del alcohol y alguna droga David Abel Hernández Corresponsal/Noticias
GUILLERMO MONTERO
U Colaborador
Paramédicos en la atención médica de Genoveva.
El vehículo golpeó una de las jardineras al perder el control.
luego subirse al camellón central y terminar impactado contra una jardinera. Por si fuera poco la unidad volcó y luego detuvo su viaje a orilla de la carretera, en donde una chica que viajaba como copiloto terminó lastimada. La fémina dijo llamarse Genoveva Vázquez Jiménez, de 36 años de edad, quien
fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar y después de recibir la atención prehospitalaria fue llevada de urgencia a un hospital. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal de Caminos, quienes mediante una investigación determinarían la responsabilidad de los daños y lesiones.
Fotos: Guillermo Montero.
na camioneta tipo Silverado que circulaba a exceso de velocidad y sobre la carretera panamericana Tuxtla – Chiapa de Corzo terminó fuera del camino y chocando con una jardinera, acciones que originaron la volcadura de la unidad en donde además de los daños, una joven mujer que viajaba como copiloto acabó herida. Los hechos se registraron la tarde de ayer lunes y sobre el kilómetro 7 cuando la camioneta de color vino, marca Chevrolet tipo Silverado, con placas de circulación CW-04-459, era conducida por Juan Guillermo Vázquez Romero, de 68 años, quien circulaba en dirección de oriente a poniente sobre la carretera panamericana y a una fuerte velocidad. Desafortunadamente al llegar a una curva que se encuentra frente a la colonia Las Brisas, el conductor por la velocidad que llevada perdió el control del volante y eso ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica para
El Bosque.- Por el delito de homicidio en defensa propia y en agravio de su propio hijo, un adulto mayor fue detenido en este municipio, en donde se dice que el alcohol y las drogas contribuyeron para que se originara el trágico incidente dentro del barrio San Juan. Los primeros datos apuntan que ayer por la tarde y casi al caer la noche, Sebastián Sánchez Díaz, de 28 años de edad, al retornar a su casa comenzó una discusión con su papá Pedro Sánchez Ramírez, esto debido a que se encontraba en estado de ebriedad y bajo los efectos de la droga. Se informó que tras los insultos y amenazas, el alterado joven agarró un hacha con el que intentó asesinar a su padre, a quien logró dar un golpe en la cabeza. A pesar de haberle causado estragos, Sánchez Ramírez tomó un palo para defenderse, de modo que se lo arrojó a su hijo. Dicho tino fue tal que el joven Sebastián perdió la vida al momento. De acuerdo a las versiones encontradas en el lugar, afirman que Sebastián es un vagabundo que de forma constante ingiere alcohol y drogas. Trascendió que no era la primera vez que atentaba contra su familia, de modo que se había convertido en una amenaza, razón por lo que se cree que su señor padre tomó esa decisión determinante. Ante este suceso, los habitantes de la cabecera municipal lanzaron un llamado a las autoridades estatales para que pongan orden en el municipio, pues afirman que por falta de autoridad por parte de Humberto López Pérez, presidente municipal, ha sobresalido la inseguridad, la venta de drogas y el exceso de cantinas.
Una curva que se encuentra a la altura de la colonia Las Brisas desestabilizó al conductor, quien no logró recuperar el control
Fotos: David Abel Hernández.
4D
Sebastián perdió la vida prácticamente al instante.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 08 de septiembre de 2015
Operativo
Desmantelan narcolaboratorio Aseguran:
28
mil litros de precursor químico Varios agentes de distintas corporaciones acudieron al lugar.
C
Corresponsal/Noticias
omitán de Domínguez.- Agentes de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra descubrieron una bodega donde almacenaban precursores químicos, donde además elaboraban drogas sintéticas. En un operativo, los agentes encabezados por el Fiscal de Distrito Enri-
19
Acribillados en el norte del país Una familia chiapaneca fue ultimada de al menos 100 balazos, así lo informó la procuraduría de Baja California Sur
retirado del lugar ante la falta de métodos de protección para evitar daños. La Fiscalía solicitó el apoyo de la SEDENA para custodiar el lugar mientras se determina el destino final de los precursores, lo cual se espera que
Corresponsal/Noticias
Foto: Napoleón López.
Corresponsal/Noticias
Los cuatro cuerpos fueron localizados dentro del coche. percutidos por fusiles de asalto AK-47 y R-15. Los restos de Rubí Celia Torres Robles, de 53 años y Evelio Santiago de 35, así como el de los menores Alejandra Torres Robles y Jesús Adrián Ramírez Torres, fueron trasladados vía aérea de La Paz, Baja California, hasta la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Posteriormente partió la carroza funeraria vía terrestre hacia esta localidad de Reforma, siendo en la colonia Zona Tres, por la escuela 18 de Marzo, donde familiares los esperaban para ser velados. Para el traslado de los féretros que contenían los cuerpos de la acaecida familia asesinada en Baja California hacia esta entidad chiapaneca fue necesaria la intervención de procurador del estado de Chiapas Raciel López Salazar y la Secretaría de gobierno de aquella entidad del norte del país.
sea en las próximas horas. Cabe mencionar que durante el operativo no hubo detenidos; sin embargo, iniciaron la línea de investigación para tratar de dar con los responsables del “narcolaboratorio”.
Asesinado de un escopetazo Carlos Salazar
Napoleón López Reforma.-Ayer fueron recibidos los cuatro cuerpos de una familia en esta ciudad, los cuales el pasado jueves 4 de septiembre fueron ejecutados a balazos en La Paz, Baja California. El multihomicidio sucedió la noche del pasado jueves en el municipio de La Paz, a la altura del kilómetro 19 del ejido Melitón Albañez, según reportes de la Procuraduría General de Justicia Estatal. Otros dos menores que viajaban en el vehículo, de 6 y 15 años, resultaron heridos, quienes fueron trasladados de emergencia a un hospital, agregó la dependencia. La familia se trasladaba a bordo un auto de la marca Ford Mustang, de color rojo, cuando fueron atacados por sujetos armados que iban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo pick-up. Las víctimas fueron identificadas en ese momento como Rubí Celia Torres Robles, de 53 años y Evelio Santiago, de 35, quien era un mecánico eléctrico originario de Veracruz, con residencia en Melitón Albañez. Los menores Alejandra Torres Robles y Jesús Adrián Ramírez Torres quedaron muertos en el asiento trasero, mientras que Rubí Celia y Evelio en los delanteros. Supuestamente, luego de asesinar a la familia, los sicarios perdieron el control del vehículo en el que viajaban y volcaron, aunque lograron huir sin que hasta el momento las autoridades hayan podido dar con su paradero. En el lugar del crimen, peritos de la Procuraduría General de Justicia recolectaron alrededor de 100 cartuchos
Foto: Toño Aguilar.
Toño Aguilar
142
que Méndez Rojas, acudietambos ron a la 14 Calle Sur, entre cuarta y Quinta Avenida Poniente, en la colonia Belisario Domínguez, muy cerca de la Comandancia ánforas de la Policía Municipal. Ahí, de acuerdo a sus investigaciones, se almacenaban precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, drogas que a decir de las El inmueble quedó bajo resguardo. propias autoridades, era elaborada ahí mismo. cual es utilizado para realizar drogas En el lugar hallaron 28 mil 400 li- sintéticas como metanfetaminas. tros de precursores químicos en 142 Las autoridades señalaron que el tambos con capacidad de 200 litros material es altamente tóxico, por lo cada uno, 19 ánforas de 50 litros cada que representan un severo peligro para una y 68 costales con sosa cáustica, lo los vecinos; sin embargo, no pudo ser
Jiquipilas.- Un campesino murió luego de recibir un disparo de arma de fuego en el tórax en la noche del pasado domingo y dentro del ejido Subteniente Pedro Sánchez, perteneciente a este municipio. Alrededor de las 23:00 horas, habitantes del lugar informaron que haría una persona lesionada por arma de fuego y que por tal razón solicitaban una ambulancia. Sin embargo, para cuando las asistencias llegaron la persona ya había dejado de existir, por lo que solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría
General de Justicia del Estado para dar fe de los hechos. El hoy occiso respondía al nombre de Antonio Pérez y tenía 38 años de edad; además era originario del mismo lugar, quien al perecer en riña le dispararon con una escopeta. En ese sentido y después de que los representantes sociales dieran fe de lo sucedido, por tratarse de una comunidad indígena regida bajo usos y costumbres, no permitieron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense para proceder conforme a lo que marca la ley, por lo que se lo entregaron a sus familiares para su cristiana sepultura.
Foto: Carlos Salazar.
El material no pudo ser retirado del lugar ante la falta de métodos de protección para evitar daños, por lo que únicamente se custodia el lugar
La víctima ni si quiera fue trasladada al SEMEFO.
Martes 08 de septiembre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
2154022. Octubre 2015
EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015
EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2015
SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961
da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015
Octubre 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Martes 08 de septiembre de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 08 de septiembre de 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015
en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre
Octubre 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015
2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015
tro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015
2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cua-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2015
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2015
Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015 VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Octubre 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145