Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 30 de Octubre de 2015

Page 1

Un hecho, cobro por sanear el agua: FCC 5A Exponen altares y preservan la tradición

Cuerpos de seguridad alistan el operativo

Pozol HechoHa! en Chiapas

Dos jóvenes crean videojuego familiar y se convierte en un boom con miles de descargas; muestra las tradiciones del estado 9A

3A

10-15A

Chiapas, privilegiado en

Programa Nacional de Infraestructura: Maveco

PÁGINA 14A

año 8 número 2841 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 30 de octubre de 2015 $7.00

Ofrece ERA promover un seguro para los hombres del volante

Con pozos pretenden subir cosecha de maíz

Inversión conjunta de aproximadamente 900 millones de pesos

11A

Mango ataulfo: grandes ingresos para la entidad

12-13a

7a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

Lo oscurito

L A F ER I A Sr. López

L

argos años fue cura párroco del pueblo de la abuela Elena, el padre Tomasito, querido por todos, que a todos bautizó, les dio la primera comunión, les perdonó los pecados, los casó y los “santaoleó” a la hora de la hora. Contaba muy divertida la abuela que un día hubo un escándalo terrible porque una señora de Guadalajara que estaba en Autlán visitando unos parientes, en misa de domingo con el templo abarrotado, de repente, gritó: -¡Mi marido! –y el padre Tomasito debe haber reconocido la voz porque salió corriendo y no se volvió a saber de él. Era un impostor. Ya luego del arzobispado mandaron tres curas que les dijeron que bautizados sí estaban, les dieron una absolución general y casaron a todos en una misa que fue un gran sainete, porque algunos señores de plano forcejeaban con hijos y esposas queriendo salirse de la ceremonia. Hubo golpes. Decía la abuela sonriendo: por crédula la gente. Este miércoles pasado, en el palacio de Bellas Artes, el presidente Peña Nieto, bien peinadito y muy formal, inauguró la Cumbre Global de Gobierno Abierto 2015, a la que asistieron comisionados de 66 países, varias ONG’s, representantes de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la ONU y el Secretario General de la OEA (Organización de Estados Americanos). ¿Qué tal? La Cumbre la organiza la Alianza para el Gobierno Abierto, AGA (“Open Government Partnership”), que en su portal explica fue establecida “para que gobierno y sociedad civil trabajen juntos para desarrollar e implementar reformas ambiciosas en torno al gobierno abierto”, o sea: transparente. Muy bien, dirá usted y cualquiera de buena fe, pero le tengo noticias, la AGA viene a ser una iniciativa de George Soros, apoyado por un tal Barack Obama (y si le suma la OEA, el BID y la CEPAL, espero que empiece a alzar cuando menos una ceja). Don Soros es un tipo que raya en genio (en serio), que especulando con divisas hizo una bonita fortuna de más de 24 mil millones de dólares (él solito quebró al Banco de Inglaterra, devaluó la libra esterlina y se ganó en la maroma mil millo-

Muy bien, dirá usted y cualquiera de buena fe, pero le tengo noticias, la AGA viene a ser una iniciativa de George Soros, apoyado por un tal Barack Obama (y si le suma la OEA, el BID y la CEPAL, espero que empiece a alzar cuando menos una ceja).

nes de dólares; tan simpático). Este señor, es un promotor muy activo del liberalismo económico más feroz y a través de su Instituto de la Sociedad Abierta (“Open Society Institute”), con presencia en 100 países, hace donaciones enormes “para apoyar los derechos humanos, la educación y la salud pública” (quienes no lo quieren -apúnteme-, dicen que lo hace para sostener en el mundo el libertino capitalismo que le gusta). Aparte y sin esconderlo, don Soros jugó un papel fundamental en la caída de la URSS, financió a Solidaridad en Polonia, la revuelta en Checoslovaquia y la “Revolución de las Rosas” en Georgia; ¡ah! y apoyó ($) la candidatura de Obama. La AGA, predica la transparencia gubernamental sin ser tan transparente, ahí revise usted su portal (www.opengovpartnership.org), y verá que se topa con aclaraciones como que “se reserva el derecho de hacer excepciones a la máxima publicidad de información tal como se indica en las políticas de acceso”, políticas a las que no dan acceso al peladaje (piden datos de inscripción a la AGA y clave… de acceso); y explican que es gobernada por un Comité Directivo supervisado por el IRM (Independent Reporting Mechanism; algo así como el Mecanismo Independiente de Reportes)…que “no rinde cuentas directamente

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

al Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto” (copiado del portal de la AGA)… ¿a quién rinde cuentas? Chulada, verdad de Dios. Vale preguntar quién organiza estas entidades, quién elige a sus mandos, quién determina sus objetivos. Lo cierto es que tras la escenografía de “somos oficialmente buenos” (porque ellos lo dicen), no representan nada que las legitime. Son organizaciones del gran capital y los EUA, para sus intereses. Será por eso que a la AGA la financian la Ford, la Hewlett, eBay (a través de su fundación Omidyar Network), y ¿qué cree?, la Open Society Foundation de don Soros; aunque también le sacan dinero a los países participantes (poquito, la verdad). La sola presencia de la OEA es como para no tener dudas: es otro caballo de Troya del tío Sam y el gran capital. Debe decirse que ha de haber ONG’s más decentes que las faldas de una abuelita, claro, pero son tantas que se han transformado en un problema aquí y en el mundo: es una verdadera industria muy productiva y a la par, instrumento eficaz para la acción política, el cabildeo de intereses privados inconfesables y la intervención extranjera de país a país (hay ONG’s de la CIA, del gobierno yanqui, de partidos políticos, de empre-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

sas transnacionales, etc.). Si le interesa asomarse a esta cloaca, le recomiendo lea “Blanco bueno busca negro pobre” (Roca Editorial, 2011), de Gustau Nerín, un antropólogo que sabe mucho del caso en África, se va divertir o enfurecer con todas sus artimañas e intereses que sirven. En México a este año, las ONG’s y los OSC, Organismos de la Sociedad Civil (nuevo maquillaje que usan), son 30,400 inscritas ante Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil, del Instituto Nacional de Desarrollo Social, según su titular, María Angélica Luna Parra (nada más entre 2013 y 2014, sexenio de don Peña Nieto, se registraron 10,148 más; sólo el D.F. tiene 6,113). Piense usted, tenochca de nacimiento, en cuántas de esas organizaciones anidarán vividores y mañosos, porque aparte de lo que colectan de donantes privados y organismos internacionales, en 2014 nada más, 11,940 de ellas le sacaron al gobierno federal 6,779 millones de pesos… nada mal (y a cambio, demuelen al mismo gobierno y hacen críticas que pueden ser acertadas pero no raramente son muy exageradas, porque su negocio es que la cosa esté de la tostada). Nuestros gobernantes son todo, menos ingenuos. Están jugando el juego para con buenos modos y con dinero (nuestro dinero), ir capoteando el temporal… mientras siguen en sus intereses, sus negocios, como mejor les sale, en lo oscurito.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Viernes 30 de octubre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

DULCE DE MUERTO Foto: Jacob García

Durante estas fechas, además del dulce de calabaza o las calaveritas, es común encontrarse con el puxinú, el gaznate, curtidos, los empanizados y el garbanzo; mismos que son parte de la gastronomía tradicional tuxtleca.

DEL 31 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE

Cuerpos de seguridad alistan operativo Día de Muertos 2015 C COMUNICADO

on la finalidad de resguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes que se estima recorrerán los más de 400 panteones de la entidad, así como zonas turísticas debido a los días de asueto, más de 3 mil 500 elementos fortalecerán los patrullajes. Esto, en ciudades y tramos carreteros e implementarán un plan operativo especial coordinado con las 8 mil 250 policías municipales a través del Mando Único Policial. Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dio a conocer que este operativo tiene como fin de reforzar la ope-

ratividad cotidiana de resguardo de la ciudadanía y vigilar las zonas de panteones y mercados, a fin de responder ante cualquier llamado de los chiapanecos. Detalló que en las entradas y salidas de los principales municipios se instalarán puntos de control con oficiales responsables de corporaciones federales, estatales y municipales. Se instalarán torres “Sky Watch” para la vigilancia de espacios públicos con aglomeración de gente, se apoyará a las labores de vialidad de tránsito municipal de cada región, se realizarán abanderamientos a vehículos del transporte público y particulares que lo requieran. La recién creada Policía Estatal Turística, se ubicará principalmente en los puntos turísticos y de recreación más visitados, dando información en español, inglés y en algunas lenguas que se hablan en las regiones chiapanecas y brindando atención de seguridad y vigilancia.

Llaman a no llenar floreros con agua en los panteones

La Policía Estatal Turística se ubicará en los puntos de recreación más visitados, dando información en español, inglés y lenguas de la entidad En este sentido, agregó que también se realizarán monitoreos mediante cámaras de vigilancia, a través del Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante su centro de Control, Comando y Comunicación (C-4). “El objetivo es atender de manera inmediata a la ciudadanía mediante el Centro de Atención 066, a través del cual se pueden reportar emergencias, faltas y delitos que serán canalizados a las instituciones de Procuración de Justicia, Seguridad Pública, Protección Civil, para su pronta atención”, expresó.

Foto: Jacob García

En las entradas y salidas de los principales municipios se instalarán puntos de control con oficiales responsables de corporaciones

LOS PANTEONES son focos rojos sanitarios por naturaleza.

El secretario de salud municipal, Ranulfo Chávez, señaló que se repartirá arena húmeda a la entrada de los camposantos ITZEL GRAJALES

Foto: Cortesía

NOTICIAS

HABRÁ INTENSA VIGILANCIA de estos espacios públicos.

A unos días de la celebración del Día de Muertos, la secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez informó que desde hace una semana inició un operativo para garantizar que los panteones municipales estén libres de los mosquitos transmisores del virus del dengue y el chikungunya. Ranulfo Chávez Lemus, secretario de salud municipal, detalló que este

operativo consiste en limpiar el panteón municipal “viejo” y el San Marcos de recipientes donde potencialmente pueden reproducirse los vectores; y realizar fumigaciones terrestres para eliminar los moscos adultos. El secretario exhortó a la población a no llenar de agua los floreros que adornan las lápidas, sino con arena húmeda que el ayuntamiento repartirá en la entrada de los camposantos. Los panteones, advirtió, son focos rojos sanitarios por la proliferación de los moscos que transmiten estos virus, sobre todo en estas fechas, cuando la gente acostumbra a dejar recipientes con agua que en un periodo de 15 días se convierten en criaderos.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

PRESIDENTE MUNICIPAL

La Seguridad está garantizada en los panteones: Castellanos A fin de evitar criaderos del mosco transmisor del dengue y chikungunya, se realizó una limpia en los panteones de la ciudad

Se indicó a las autoridades municipales dar puntual atención a los ciudadanos en materia de vigilancia, protección y vialidad

C

on limpieza, seguridad e iluminación los panteones de la ciudad se encuentran listos para la festividad de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Informó Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Detalló que en materia de seguridad habrán elementos policiacos distribuidos dentro y fuera del Jardín San Marcos, Panteón Ejidal de Terán, Plan de Ayala, Copoya, Panteón Municipal y Emiliano Zapata, en los que se espera una afluencia de 25 mil visitantes en total. Indicó a autoridades municipales dar puntual atención a los ciudadanos en materia de vigilancia, protec-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA Y LIMPIA realizan trabajos en camposantos. ción y vialidad, en todos los camposantos de la capital Por lo que la Secretaría de Seguri-

dad Municipal trabajará en coordinación con otras instituciones y dependencias como la Cruz Roja Mexica-

na, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Protección Civil Municipal y Estatal.

Asimismo, subrayó que con el objetivo de evitar incubadoras y criaderos del mosco transmisor del dengue y chikungunya, en todos los panteones de la capital se hizo limpia general, sustitución de agua por arena y poda en áreas verdes. Por último, Fernando Castellanos destacó que en coordinación con la Dirección de Imagen Urbana y la Dirección de Limpia se encuentran trabajando Para dar una mejor imagen y estancia a los ciudadanos que visiten los panteones de la ciudad, así como la pinta de la fachada y paredes.

Participa Universidad de San El DIF Municipal y Registro Carlos de Guatemala en la FIL Civil realizan boda colectiva COMUNICADO

Foto: Cortesía

Estudiantes y docentes de distintas licenciaturas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), se reunieron con autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Luego de participar de las actividades de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica UNACH 2015, los jóvenes y profesores se reunieron con los directivos universitarios en el Foro de La Higuera, donde presenciaron bailes regionales. Carlos Eugenio Ruiz Hernández reconoció que

esta conferencia fortalece a ambas instituciones, dado que se estrechan los lazos de cooperación, mismos que con anterioridad han sido refrendados mediante un convenio de colaboración mutua. Hizo hincapié que la Unach y la USAC, reactivaron recientemente un acuerdo de cooperación, donde se establece la voluntad de las partes para impulsar el intercambio académico Así como la movilidad, la edición de textos, entre otras acciones en materia de investigación y de carácter cultural. Subrayó que Guatemala y México, Chiapas en particular comparten origen histórico, así como una serie de problemáticas, las cuales pueden ser atendidas a través de la investigación y el trabajo conjunto de los académicos de las dos instituciones de educación superior.

USAC Y UNACH SOSTIENEN encuentro académico.

COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica a las parejas que conviven en unión libre en este municipio, el Sistema DIF Municipal en coordinación el DIF estatal y el Registro Civil, llevaron a cabo la campaña de Bodas Colectivas. El evento tuvo lugar en la casa de la cultura, donde 116 parejas de diferentes ejidos y comunidades contrajeron matrimonio, atestiguando los familiares, amigos de los contrayentes y los funcionarios que participaron en la ceremonia. La decisión de contraer matrimonio por la vía civil es para darle certeza jurídica a una relación que pudo haber iniciado desde hace mucho tiempo o bien para el inicio de una etapa marital. La ceremonia civil fue encabezada por Sujey Orantes Molina, presidenta del DIF Municipal; Margarita Penagos Contreras, Juez del Registro Civil y sus colaboradores, quienes otorgaron las actas de matrimonio. Sujey Orantes Molina felicitó a todos los contrayentes por la decisión de dar certeza legal y jurídica a la relación entre pareja y les deseó lo mejor en esta nueva etapa. “Uno de los principales objetivos del Sistema DIF es poder caminar de la mano de las familias chiapacorceñas”, expresó. Agregó que “Mi compromiso es con todas las familias chiapacorceñas, especialmente con los niños, las mujeres y los adultos mayores;

Foto: Cortesía

El rector Carlos Ruiz subrayó que Guatemala y México comparten problemáticas que pueden ser atendidas con la investigación

116 parejas contrajeron nupcias en el evento. hoy más que nunca refrendo mi apoyo incondicional a los sectores con mayor vulnerabilidad, los habitantes de Chiapa de Corzo merecen una vida más digna con mejores resultados”. Por último, Sujey Orantes Molina comentó que “Chiapa de Corzo tiene una amiga, aliada y líder moral, quien con sus acciones ha beneficiado a miles de habitantes Me refiero a la señora Leticia Coello de Velasco presidenta del Sistema DIF del estado de Chiapas, quien en todo momento ha estado muy cerca de la gente que más lo necesita.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

5A

DE 8 A 12 PESOS, LA CUOTA

No hay marcha atrás, se

cobrará por limpiar el agua ITZEL GRAJALES

“ NOTICIAS

Es un hecho”: los usuarios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) pagarán una cuota, de ocho a 12 pesos, para pagar el funcionamiento de la planta de Tratamiento de Aguas Residuales Tuchtlán, que cuesta alrededor de 6 millones de pesos mensuales, sostuvo el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Castellanos aseguró que esta cuota está por debajo de la que establece la ley, porque en realidad lo que debería pagar cada ciudadano

La cuota se sustenta en la Ley General de Derechos y la Ley General de Aguas, “donde también es obligación de los ciudadanos aportar”

tuxtleco es de 15 a 45 pesos al mes, de acuerdo con la cantidad de metros cúbicos que emite. “Nosotros debemos empezar a generar la cultura de la aportación del saneamiento, y lo vamos a hacer con cuotas que están muy por debajo de lo que se cobra en otros estados del país” El funcionamiento de la planta Tuchtlán cuesta entre 5 y 6 millones de pesos mensuales, y la de Paso Limón costará otro tanto igual: “son alrededor de 10 millones de pesos mensuales para pagar el sanea miento de aguas que todos emitimos desde nuestras casas”, apuntó el munícipe. Asimismo, explicó que “siempre ha

existido esa cuota, pero los gobiernos anteriores la dejaban en cero”, porque irresponsablemente se negaban a asumir los costos políticos. Esta cuota, agregó, se sustenta en la Ley General de Derechos y la Ley General de Aguas, “donde dice que las plantas de tratamiento deben operar, pero también es obligación de los ciudadanos aportar para su operación”. Hace unos días, cuando anunció este cobro, Fernando Castellanos aseguró que esta cuota se justifica con la visible disminución de los niveles de contaminación del río Sabinal; sin embargo, no existe una medición científica que avale su dicho.

Reglamentos de construcción salvan vidas, afirma Wintergets

Foto: Jacob García

El premio nacional en PC, llamó a aplicar el conocimiento tectónico en la edificación de casas, escuelas, hospitales y puentes MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La característica sísmica de Chiapas exige aplicar el conocimiento de la condición tectónica a la construcción de viviendas, escuelas, hospitales, puentes y centrales hidroeléctricas, para que estas soporten movimientos de tierra mayores a los siete grados en la escala Richter. Si se cumple con la normativa, muchas vidas serán salvadas la próxima vez que Chiapas u otra región de México experimente un movimiento de tierra similar a lo visto en Chile, expresó el investigador del Instituto Politécnico Nacional, ganador del premio nacional de protección civil en

HACE FALTA UN CENSO de construcciones seguras. 2013, Luis Wintergets Toledo, quien impartió la conferencia “La prevención de desastres y protección civil”, en la sala de consejo universitario de la biblioteca central de la Unach. Es fundamental que se respeten los reglamentos de construcción, dijo el reconocido ingeniero, para que soporten impactos que puedan magnificarse en ciudades con suelo lacustre. “En México teníamos 28 millones de edificaciones según el último censo, entre casas, escuelas y hospital, pero la realidad es

dramática porque casi no existen reglamentos de construcción, en Chiapas hicieron uno en 1971 para nueve ciudades principales, sin embargo falta mucho”. Recomendó también controlar la invasión de la mancha urbana en los cerros, donde los cortes verticales y la deforestación, acaban con la consistencia del suelo, que da lugar a fisuras que luego se deslizan en temporada de lluvias o sismos, un verdadero coctel de riesgo que enfrentan muchas ciudades del país debido a la presión demográfica.

Foto: Cortesía

El alcalde Fernando Castellanos precisó que pagar el funcionamiento de las PTAR’s cuesta al SMAPA 6 mdp por mes

FERNANDO CASTELLANOS, alcalde capitalino. —¿Cuál es el parámetro que refleja la reducción de la contaminación? —Técnicamente no lo sé, pero la semana pasada fui a dar una vuelta entre la 16, la 17 y la 18 Poniente y vi peces, cosa que yo no había visto nunca en el río Sabinal desde que estoy muy chavito.

El presidente municipal informó que a la par, el SMAPA trabaja “de lleno” en la clausura de más de cuatro mil drenajes clandestinos que desembocan en los afluentes del río Sabinal, la mayoría ubicados en las colonias de la zona Norte-Oriente.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

ALCALDE CAPITALINO

200 consultas gratuitas con

Jueves de Audiencia: FCC U COMUNICADO

n promedio de 200 consultas gratuitas realiza la Secretaría de Salud Municipal durante los Jueves de Audiencia Ciudadana, donde Fernando Castellanos Cal y Mayor, munícipe, atiende de forma personal las peticiones de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez. “La salud de los tuxtlecos es prioridad para esta administración, además de las brigadas comunitarias y la atención que brinda el Seguro Popular, personal de la Secretaría de Salud otorga consultas gratuitas a los ciudadanos”, indicó. Seguridad, alumbrado público, pavimentación, agua potable, siguen siendo los temas prioritarios dentro de las solicitudes de la población, dando lugar a continuar con los trabajos que desde el primer día de esta administración iniciaron. Dentro de las peticiones también se en-

Integrantes de Retos Chiapas acudieron al cuarto Jueves de Audiencia, para solicitar apoyo para tener mejores instalaciones

cuentran oportunidades de integrarse a la bolsa de trabajo, apoyos de láminas para los hogares, becas para sus estudios, entre otras. Integrantes de Retos Chiapas - Instituto De Atención Integral Al Discapacitado A.C. acudieron a este cuarto Jueves de Audiencia, para solicitar el apoyo para contar con mejores instalaciones Es decir, tener un espacio digno y adecuado para el desarrollo de las actividades de cada persona que asiste a este Centro que atiende a más de 30 personas. “Estamos muy agradecidos por la atención que nos brindó y esperamos seguir contando con su apoyo”, señaló María Eugenia Román Chávez, profesora de Retos A.C.

Foto: Cortesía

Fernando Castellanos resaltó que además de la obra pública y servicios básicos, la salud es prioridad para su administración

JUEVES DE UADIENCIA brinda atención personalizada.

Tiempo de re-alfabetización

con las nuevas tecnologías

Foto: Imagen obtenida de internet

Hace falta que los jóvenes y adultos usen las nuevas herramientas para la construcción de una sociedad más reflexiva y crítica MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

MAESTROS DEBEN tener capacitación en el tema.

En México generaciones enteras viven una realfabetización con el uso de las nuevas tecnologías de comunicación, que debe ir acompañada de la reflexión de los docentes, consideró la catedrática de la Universidad de Guadalajara, Concepción Patiño Guerra, quien participó como ponente en la charla “La sociedad del conocimiento, el género y la cultura”, realizada en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Esta experimentación y aprendizaje deben servir en el plano educativo, pero que no se limite a los salones de clases, sino que ayude a transformar la sociedad en un ambiente más inclusivo, agregó. “Es una condición necesaria que más

mexicanos tengan acceso a la tecnología, pero no es suficiente, las computadoras y tabletas están ahí, pero hace falta la guía de profesores”, y destacó que deben estar mejor preparados; dispuestos a aprender este nuevo lenguaje de comunicación. “Tenemos que manifestarnos con un proyecto de mejora social, a través de la cultura y educación; los profesores decimos que quisiéramos ver otro uso de las tecnologías y ellos dicen lo mismo de nosotros”. Jóvenes y adultos viven una transición con el uso de las nuevas herramientas, sin mucha reflexión, por eso no se dispone de ellas para manifestarnos con una construcción social, reflexiva y crítica, destacó.


Viernes 30 de octubre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

TERROR EN EL PANTEÓN Algunas tumbas lucen en total abandono, talvez porque el espacio está desocupado o porque ya ningún vivo lo llega a ver; el caso es que en este día de muertos, el espanto se lo podría llevar el visitante del más allá.

ZEE Y PARQUE AGORINDUSTRIAL, UNA OPORTUNIDAD

El mango ataulfo representa llegada de grandes ingresos La bondad del producto debe ser aprovechada para buscar nuevos mercados, y para ello se debe fortalecer el apoyo gubernamental

El ataulfo es el único mango mexicano que compite a nivel internacional; y el país es de los primeros 7 exportadores de esta fruta

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

sar a nuevas formas de ventas. “Ahorita la exportación sólo se da en fresco, pero con la integración de industrias transformadoras se podrá aprovechar una gran cantidad de mango que no logra exportarse y que desafortunadamente se nos echa a perder” refirió. El ataulfo es el único mango mexicano que compite a nivel internacional y su aceptación en el mercado de otros países hace que México, cuya extensión de producción es de 5 millones 500 mil hectáreas, se ubique entre los primeros siete exportadores de mango. Dijo que por tonelada de fruta, un productor percibe cerca de 7 mil pesos, sin embargo en el Soconusco la mayo-

L

a producción y exportación de mango ataulfo representa para el estado de Chiapas ingresos superiores a los mil millones de pesos, cifras que representa una gran aportación para el Producto Interno Bruto Estatal y la movilidad economía, sostuvo Pedro Leal gerente de laAsociación de Fruticultores del Soconusco. Esa bondad que ofrece este producto de denominación de origen debe ser aprovechada para buscar nuevos mercados internacionales, dijo; para ello se debe fortalecer aún más el apoyo de las instancias gubernamentales y así seguir creciendo su aceptación en

Foto: Archivo

NOTICIAS

CHIAPAS EXPORTA 21 mil 800 toneladas al año. el mercado internacional. En entrevista dijo que la implementación de la Zona Económica Especial y la creación del parque agroindustrial

en Puerto Chiapas, representa una gran oportunidad para darle un valor agregado al mango y a través de transformación industrial se podrá pa-

ría son pequeños productores que no rebasan de las dos hectáreas, “A ellos tratamos de conjuntarlos en asociaciones para que puedan incorporarse al mundo de la exportación y lo hemos estado logrando” dijo Al año, Chiapas exporta 21 mil 800 toneladas de mango a Estados Unidos, el cual es el mayor mercado; envía 7 mil 983 toneladas a Canadá, además a España, Italia Noruega, Holanda y otros países de Europa. Explicó que son trece los municipios que se dedican a la producción del mango ataulfo. En conjunto concentran a alrededor de tres mil 037 productores certificados los cuales logran enviar anualmente al extranjero 125 mil toneladas.

Paquete Fiscal detonará más El Senador Luis Armando Melgar asegura que con su aprobación, se prevé una expansión del PIB de entre 2,6 y 3,6% en 2016

COMUNICADO

México D.F.- Con la aprobación del Paquete Fiscal 2016, se da respuesta a la exigencia de rendición de cuentas, así como recaudar recursos que permitan ejecutar políticas públicas para detonar el crecimiento de México y Chiapas, resaltó Luis Armando Melgar,

Senador por Chiapas. Informó el paquete dará un crecimiento económico previsto para el año 2016, proyectando una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 2.6 y 3.6 por ciento Así como un déficit estimado del 0.5 por ciento del PIB. Pues el régimen tributario del país no requiere de más impuestos, sino de medidas fiscales que garanticen la solvencia del Estado y la simplificación administrativa. Explicó que en el siguiente año no se crearán nuevos impuesto y la gasolina tendrá un precio con tope máximo, lo que permitirá mayores

ingresos a la economía familiar y al sector empresarial en la comercialización de los productos. Desde la tribuna, sostuvo que los más de 4 billones de pesos aprobados como ingresos para la Federación, permitirá la realización de obras y prestación de servicios para seguir moviendo a México en la dirección correcta, y en particular a los estados del Sur-Sureste como Chiapas. “No hay que permitir un discurso populista para ganar la simpatía electoral de los ciudadanos, porque es reprobable y rotundamente falso Ya que el paquete fiscal dará be-

Foto: Cortesía

apoyos para Chiapas: LAM

LUIS ARMANDO MELGAR, Senador por Chiapas. neficios a la gente y obligará a las empresas a pagar los impuestos justos lo que permitirá más ingresos que sean utilizados en proyectos y obras lo que transformará al estado, en un Chiapas productivo”, comentó.

Luis Armando Melgar concluyó reconociendo el esfuerzo del gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña, para garantizar un modelo fiscal eficiente, simplificado y justo en la recaudación de impuestos.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

COMISIÓN DE ENERGÉTICOS

Chiapas, avanza en la búsqueda

de energías alternativas: Penagos “En Chiapas nos mantenemos a la vanguardia con el trabajo que ha realizado el gobernador Manuel Velasco en la búsqueda de la sustentabilidad y la creación de una relación armónica con el medio ambiente”

Chiapas está en cuarto lugar como productor de petróleo y el primero en energía eléctrica de todo el país

A COMUNICADO

l ubicarse en cuarto lugar como productor de petróleo y el primero en energía eléctrica de todo el país, Chiapas mantiene el liderazgo en el sector y ocupa una importancia estratégica en la materia, señalo el diputado Carlos Penagos Vargas durante la instalación de la Comisión de Energéticos, de la cual él preside. Sobre el tema, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló que a partir de la reforma energética promulgada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, todas las instancias coadyuvan para que los cambios estructurales al marco jurídico, logren los objetivos planteados para impulsar el bienestar y desarrollo de los mexicanos y de los chiapanecos. En Chiapas nos mantenemos a la vanguardia con el trabajo que ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello en la búsqueda de la sustentabi-

Chiapa de Corzo.- El Comité de Rescate de Magia y Tradiciones A.C. que preside Ana María Nandayapa Montero se reporta lista para la realización de la Séptima Edición del Festival Cultural de Magia y Tradiciones a realizarse este sábado 31 de Octubre en la Plaza Central de este Pueblo Mágico. El evento arrancará a las 17:00 horas con la presentación de una estampa Chiapacorceña y al igual que los años anteriores, se podrá presenciar la participación de los duendecitos, se contará una de las leyendas de este municipio, contando también con la presencia de la Tishanila, el Sombreron, los Ahorcados, los Perros del mal y el Carretón. Dentro de las novedades que se le ha agregado a este festival son los concursos de Altares y la del Tamal de Medio Metro en donde el ingenio de la ciudadanía y jóvenes se pondrá a prueba. En el concurso de Altares, se tienen contemplado la participación de algunos barrios, de alumnos de la Escuela de Antropología y del Pentathlón Chiapacorceño. Así lo aseguró Nandayapa

SE REALIZÓ la instalación de la Comisión de Energéticos. lidad y la creación de una relación armónica y amigable con el medio ambiente. En este punto, el legislador citó el proyecto de energías renovables que ha impulsado el gobernador estatal, mismo que cumple con los objetivos

planteados en el programa “Educar con Responsabilidad Ambiental” el cual se ha puesto en marcha en casi 18 mil escuelas del nivel básico en todo el estado. Carlos Penagos Vargas destacó el trabajo desempeñado para generar una

nueva cultura en materia de utilización y cuidado de los recursos energéticos; para lo cual el gobierno puso en marcha el programa “Iluminemos Chiapas” cuyo esquema de ahorro de energía avanza en los municipios más poblados y en breve -dijo-

llegará a los 122 municipios existentes. La Comisión de Energéticos está integrada por las y los diputados: Carlos Arturo Penagos Vargas; Hugo Mauricio Pérez Anzueto; Leila Patricia Gómez Marín; Santiago López Hernández; Alberlí Ramos Hidalgo; Hugo Francisco Pérez Moreno y María Concepción Rodríguez Pérez, en su calidad de presidente, vicepresidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Listo Festival Cultural Más cercanía del Poder Judicial de Magia y Tradiciones con los universitarios: Escandón

EL EVENTO SE celebrará en plaza central el 31 de octubre. Montero quién además dijo que la Escuela de Antropología con sede en esta ciudad brindará una sorpresa el sábado al medio día en el concurso de altares. En este concurso los participantes podrán iniciar la elaboración del mismo a partir de las 9:30 horas y a las 13:00 horas se realizará la premiación otorgando al primer lugar la cantidad de mil quinientos pesos, el segundo lugar mil pesos y el tercer lugar quinientos pesos. Uno de los requisitos de la realización de estos altares es que se hagan de acuerdo a como se elaboraban anteriormente, tradición ne-

tamente chiapacorceña, no zoque. Mientras que dentro del desarrollo del Festival se realizará el Concurso del Tamal de Mole de Medio metro en donde expertas cocineras presentarán este riquísimo platillo y un selecto jurado determinará al ganador. La Presidenta de este comité invitó a todos los que deseen conocer parte de las tradiciones de los Chiapacorceños a que asistan, esta es una muy buena oportunidad de acrecentar la cultura con este Festival que espera a más de mil asistentes que podrán disfrutarlo completamente gratis, concluyó.

Chiapas ya tiene representación en la etapa regional del Tercer Certamen Nacional Universitario Conatrib COMUNICADO

Después de tres días de competencia, en donde estudiantes universitarios pusieron en práctica sus conocimientos del sistema acusatorio penal, Chiapas ya tiene representación en la etapa regional del Tercer Certamen Nacional Universitario Conatrib. Así lo informó, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al reconocer el involucramiento de las instituciones educativas para que sus alumnos formaran parte de esta experiencia que les permitirá comprobar la efectividad y celeridad del nuevo sistema de justicia penal. El equipo representativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), conformado por cinco personas, fue quien obtuvo el pase a la siguiente etapa, tras realizar simulacros de audiencias de algún caso jurídico, en donde se calificó las habilidades y destrezas de cada participante para saber llevar el caso en esta nueva modalidad de impartir justicia. El presidente Rutilio Escandón felicitó a los universitarios de la máxima casa de estudios

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Diputado

Foto: Roberto A. Cañaveral Sánchez

ROBERTO A. CAÑAVERAL SANCHEZ

CARLOS PENAGOS

RUTILIO ESCANDÓN felicitó a los universitarios de la máxima casa de estudios. por prepararse académicamente y dar lo mejor para representar dignamente al Estado, en el mes de noviembre en las instalaciones del Poder Judicial de Veracruz; así también, destacó la participación de las demás escuelas que se animaron a concursar en este evento organizado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib). Concluyó que con este evento, el Poder Judicial del Estado contribuye a la formación de los participantes en la aplicación de la normatividad que rige al sistema de justicia penal acusatorio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

9A

EN ESCUELAS HACEN LO MISMO

Días de construir altares para honrar a los difuntos En el Congreso del Estado organizan exposición de altares con motivos zoques Foto: Mitzi Fuentes

MITZI FUENTES

E

n escuelas, oficinas, domicilios particulares y negocios huele a Día de Muertos. Mucha gente se da el tiempo necesario para elaborar los tradicionales altares para esperar a los fieles difuntos el dos de noviembre. En San Cristóbal de Las Casas, en la Escuela Ofelia Narvarte se llevó a cabo una demostración de ofrendas y altares de muertos en el ágora del teatro de la ciudad que culminó con la entrega de reconocimientos a los participantes. El evento fue convocado semanas atrás por el director Carlos Jorge Zepeda, con el objetivo de rescatar los valores de la región. Durante un recorrido entre las ofrendas y los altares de muertos llenos de colorido resaltan las cala-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EN LA ESCUELA OFELIA NARVARTE de San Cristóbal también hubo una exposición. que en vez de poner agua a los floreros pongan arena húmeda”.

EN EL CONGRESO DEL ESTADO se montó una exposición de altares. veras de papel maché y los tapetes de aserrín de colores. EXHORTAN A TOMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD Con la finalidad de evitar enfermedades y que la celebración del Día de Muertos transcurra con un saldo blanco, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, Leticia Montoya Liévano, exhortó a la

población y autoridades a tomar las medidas precautorias necesarias. Dijo que es de gran importancia dar indicaciones muy precisas a los pobladores y a las autoridades para que vigilen las áreas de los panteones. “Con toda esta situación de aumento de vectores como son los mosquitos de todo tipo, se busca que las autoridades vigilen muy bien, para

LLEGAN LOS MUERTOS AL CONGRESO DEL ESTADO El vestíbulo del Congreso del Estado se llenó de colorido con la “Primera Demostración de Altares Zoques”. Fue una muestra representativa de las costumbres y cultura de los pueblos descendientes de esta etnia, y el evento fue organizado por la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera.

Con el aroma del incienso, la flor de cempasúchil adornando con su colorido los altares en homenaje a los fieles difuntos y las mesas llenas de alimentos típicos, el festejo a la muerte se hizo presente. La diputada Torres Vera acompañada de los integrantes de la Comisión de Educación, del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Hugo Mauricio Pérez Anzueto y de los diputados que integran la LXV Legislatura, hizo un reconocimiento a los alumnos de diversas instituciones educativas que participaron.

Estudiantes amedrentados Zombie Jazz Project en concierto por director del CBTIS 92 MITZI FUENTES Padres y alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios(CBTIS) 92 insisten en una auditoria profunda e imparcial en lo académico, administrativo y financiero de la institución, ya que dicho acuerdo quedó pactado entre funcionarios de gobierno y DGETI, en un plazo no mayor a quince días de la denuncia. Ha pasado un mes y no hay respuestas. El pacto de civilidad no se ha cumplido ya que los alumnos que participaron en el plantón han sufrido persecución, acoso y hostigamiento por parte de personal de la institución, de los vigilantes y de los mismos 6 alumnos que tomaron el plantel. Exigen la destitución inmediata de Heberto Villatoro Culebro, subdirector de enlace operativo de la DGETI en el estado, Julio César Santos Puón,

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DIERON UN PLAZO no mayo r a 5 días para que sean atendidos. representante de Educación Media Superior en el estado, Rafael Molina Utrilla, actual coordinador de DGETI. También de Ramón Ismael Suárez Sancho, actual director

del Cbtis 92, Javier Alejandro Luna Mancilla, subdirector del plantel y José Antonio Vázquez López, este último es a quien acusan de ser el operador del director.

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes invita a la presentación de la banda chiapaneca Zombie Jazz Project, quien se presentarán este viernes 30 de octubre a las siete de la noche en el Museo del Café de Chiapas. En el marco del Festival del Día de Muertos este conjunto musical interpretará estilos que van desde el jazz, el swing, rock and roll, el blues, hasta el funk, el ska, el, rock e incluso la cumbia; la diversidad de géneros que reúne ha propiciado que vayan ganando presencia en espacios estatales y nacionales. Su presentación resalta en el Festival Internacional de Los Ríos en Palizada, Campeche y el Festival Cultural Posh, en San Cristóbal de las Casas. Actualmente se encuentran en espera del primer material discográfico y que se podrá escuchar en noviembre. “Este disco no se encasilla en ningún género, porque nosotros no interpretamos un género, interpretamos música” dicen sus integrantes. Joy Harness en la voz, Víctor Almejo en el bajo, Iván Rodríguez en la trompeta, Fabián Román en la batería y Vicko Wonka en la guitarra, los harán pasar un rato agradable y divertido.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL CONCIERTO es esta noche en el Museo del Café.


10A

Noticias

Viernes 30 de octubre de 2015

Dos jóvenes chiapanecos, universitarios, causan sensación en el mundo de los videojuegos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a presentación es pegadora. Contagia y alegra a quien la escucha por primera vez. La imagen de cientos de parachicos bailando alrededor de una iglesia y un niño recibiendo los poderes del “Patrón” para sortear diversos obstáculos transportan a ese mundo mágico que encierra a Chiapas: sus templos, ruinas, costumbres y tradiciones. Es Pozol Ha!, un videojuego gratuito diseñado por dos talentosos universitarios, quienes nunca se imaginaron que la loca idea de llevar a un pequeño niño sumergido en un mundo mágico real, causaría sensación, principalmente en Chiapas, pero también en México y el extranjero. Cuando NOTICIAS los entrevistó tenían sólo dos semanas de haber lanzado el juego para dispositivos móviles a través de las plataformas de iOS y Android y ya podían presumir 10 mil descargas. El juego ha causado sensación en México, Arabia Saudita, Portugal, Ucrania, Chile, Venezuela y Rusia.

LOS CREADORES Daniel García Aquino estudia el décimo semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Él fue el encargado de diseñar todo lo relacionado con la simulación electrónica. Su hermano Edgar Kevin Garcia Aquino estudia el tercer semestre de la carrera de diseño gráfico y fue quien se encargó de elaborar las imágenes para que Pozol Ha! tuviera esas coloridas y singulares figuras. Kevin estudiaba la carrera de Derecho en una universidad de Cuernavaca pero desde niño se interesó por el dibujo. Al enterarse del proyecto de su hermano decidió abandonar esa carrera en la que no se visualizaba como abogado y emprendió la aventura de estudiar diseño gráfico e iniciar la elaboración de las imágenes de Pozol Há! Fueron tres años de pruebas, errores, enojos y desilusiones; sin embargo, el apoyo de los maestros de la carrera de Daniel les ayudó a no abandonar el proyecto que se hizo realidad en octubre. Subir PozolHa! a la AppStore y Playstore no fue gratis ni fácil. Los hermanos tuvieron que echar mano de sus ahorros para pagar los derechos y el juego estuviera disponible gratuitamente en ambas plataformas. Pagaron 25 dólares para PlayStore y 99 a AppStore por un año de servicio. Teníamos que comprobar que era idea original, tuvimos que sacar licencia, previamente lo registramos con los derechos de autor, relata Kevin, quien igual que su hermano se muestra sencillo, pero con hambre de triunfo. La fama todavía no se les ha subido a la cabeza. Con humildad, creen que todavía tienen que prepararse mucho para un mundo tan competitivo. No se marean con posibles entrevistas.

UNA IDEA MUY CHIAPANECA —¿Ya les cayó el veinte de lo que hicieron y la sensación que está causando con el video juego? —Pues la verdad no, aún estamos muy ocupados en el mismo Pozol Ha! y preferimos no darnos cuenta, responde Kevin. Interviene Daniel. “Queremos verlo como es un sueño que vamos a despertar y nunca existieron esas descargas. Pero también nos damos cuenta que está pasando. Pero creemos que esas descargas se dan por el amor y el cariño que le tienen a Chiapas. Nosotros solamente expusimos una perspectiva de la magia que muchos perciben de Chiapas y una de ellas es el Parachico.” —¿Cómo surgió y por qué el nombre de Pozol Ha!?

—Todo empezó -comenta Daniel- por un curso impartido por tres grandes de los videojuegos en México: René Córdova, Pablo Garibay y Eduardo Anzer. Ahí surgió la motivación para poder hacer real un videojuego con rasgos chiapanecos. El Parachico y el Pozol forman parte de esos dos grandes elementos que representan al estado. El desarrollo fuerte comenzó hace dos años trabajando con mi hermano. Ese tiempo sirvió para investigar y desarrollar el juego que se tenía en mente. El nombre de Pozo Ha! surgió, primero, por esa relación fuerte que existe entre este personaje de montera, máscara y sonaja con Chiapas, esa unión fuerte es el pozol, y el término Ha! vino después de que mi mamá nos contara una leyenda Tzeltal en la que varios hombres bajaban a traer agua del río y Ha en esa lengua significa, agua. Por eso decidimos ponerle Pozol Ha! que es una palabra compuesta que significa Agua de Pozol. —¿Qué trata de contar PozolHa!? —Pozol Ha! trata de jugar con la imaginación de las personas porque intervienen imágenes de iglesias, templos mayas, bosques, selvas, el jaguar, el ámbar, el pozol, hasta el gaznate, que son varios elementos que conjuntan la cultura chiapaneca. Hasta la viejecita del pozol sí existe. Es una señora que vende pozol en la colonia Chapultepec y que nos regala pozol cuando la saludamos. Es de esas viejecitas que todo mundo quiere por su forma de ser. Detrás de un juego hay una historia, y en Pozol Ha! también tratamos de hacer llegar esos elementos que han marcado la historia de Chiapas, pero para hacerlo mas interesante y relacionarlo con juegos modernos, agregamos parachicos zombies. Ambos jóvenes ríen cuando cuentan que agregaron al juego un elemento irreal; sin embargo, ha servido para lograr el éxito. Es una invitación a quienes no conocen Chiapas a que vengan sobre todo a la Fiesta Grande de Enero, dice Kevin. Conforme se fueron generando las miles de descargas,

Pozol

SU CREACIÓN SUMA MILES DE DESCARGAS Pozol Pozol EN IOS Y ANDROID Pozol

Pozo

Pozol

De Chiapas pa los hermanos se fueron dando cuenta que el juego que sólo era para consumo familiar presentaba algunos detalles: no se podía descargar en todos los dispositivos móviles y cada día aumentaban las peticiones para poderlo descargar en sistemas diferentes.

UN ASUNTO FAMILIAR SE VOLVIÓ GLOBAL —¿Consideran que Pozol Ha! le hace competencia a otros juegos que han causado sensación ? —No y tampoco nos podemos comparar con otras empresas que ya se dedican sólo a eso, responde Daniel. En el esfuerzo que hemos hecho entendemos que hay una diferencia palpable. Ellos en menos de una semana

se posesionan con millones de descargas, en cambio nosotros no tenemos esa pretensión pues nos llevan una ventaja abismal. Sí es cierto que no esperábamos la rapidez, ni la magnitud en la que creció en una sola semana. Fue muy chistoso porque lo subimos con la intensión que sólo lo descargara mi mamá, mi papá y mis amigos. Esperábamos máximo 50 descargas y cuando nos dimos cuenta ¡pum! Más de ocho mil descargas y cada semana aumentan de mil en mil. —¿Qué problemas encontraron conforme se fueron dando las descargas? —Diseñé el juego para el sistema operativo de mi celular. En el mundo existen millones de modelos con sistemas diferentes y nos tuvimos que meter de nuevo


s Voz e Imagen de Chiapas

ol

Ha!

Pozol Pozol

Pozol

Viernes 30 de octubre de 2015

Ha! Ha! Ha!Ha! Ha! Ha! Ha!

15A

Ha!

l Ha! Pozol

Ha!

Pozol

Pozol

Pozol

Ha!

Ha! Ha!

ara el mundo en las actualizaciones, en pruebas de compatibilidad. Nos vimos apresurados en la situación de recomponer los detalles que se iban presentando. La intención era que el juego provocara un poco de diversión y entretenimiento pero no veíamos lo que hay detrás para que ese juego funcionara perfectamente. Pero no sólo fue lanzar el juego, sino que constantemente tenemos que actualizarlo para poder tener compatibilidad con varios dispositivos móviles; nos llegan mensajes de Gameplayer que han jugado Pozol dándonos recomendaciones sobre las modificaciones que debería tener el juego y pues se le ha tenido que hacer algunas modificaciones a la interfaz. Tenemos que comprimirlo para que más personas

lo puedan descargar, porque al final queremos que PozolHa! siga su camino y tenga vida propia, pero de pronto nos llegan mensajes que nos dicen que no lo pueden descargar y ahí estamos metidos en las modificaciones. —¿Se consideran famosos? —El famoso es Pozol Ha! no nosotros; porque ni nos conocen. Es el Parachico lo que está teniendo todo este gusto y es porque te transporta a un lugar mágico que existe, a diferencia de otros juegos que son cuadros imaginarios irreales. En cambio Pozol Ha! ha llegado a transmitir esa pasión y esa nostalgia hasta para tomarse una buena jícara de Pozol y unos gaznates. Quienes todavía no conocen Chiapas tienen en el juego una buena invitación.

CURIOSIDADES n La palabra Ha usada en el título del juego significa agua en idioma tzeltal. n La viejecita que aparece en el juego fue tomada de la vida real. Vive en Chapultepec, Tuxtla Gutiérrez. n Pozol Ha fue subido para que la mamá y el papá de sus creadores lo descargaran. Quizá, pensaron, llegarían a 50 descargas. n Para darle un toque de modernidad incluyeron parachicos zombies

“El famoso es Pozol Ha! no nosotros; porque ni nos conocen. Es el Parachico lo que está teniendo todo este gusto y es porque te transporta a un lugar mágico que existe, a diferencia de otros juegos que son cuadros imaginarios irreales” Kevin

Creador

LOS MUCHACHOS ACEPTARON la entrevista con NOTICIAS en los alrededores de la Biblioteca Central de la Unach.

Cuando NOTICIAS entrevistó a los muchachos tenían sólo dos semanas de haber lanzado el juego para dispositivos móviles a través de las plataformas de iOS y Android y ya podían presumir las 10 mil descargas.


12A

Noticias

Viernes 30 de octubre de 2015

SCT y Gobierno del Estado inauguran modernización de libramientos

Chiapas, privilegiad Programa Nacional Inversión conjunta de aproximadamente 900 millones de pesos

E

COMUNICADO

l gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el apoyo que ha brindado el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para que Chiapas se encuentra en un lugar privilegiado en la agenda del Programa Nacional de Infraestructura que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al inaugurar junto con el funcionario federal más de 22 kilómetros de los libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez, recorrer la obra y atender la explicación técnica por parte de expertos en la materia, Velasco Coello resaltó que esta infraestructura carretera contempló una inversión conjunta entre los gobiernos federal y estatal de aproximadamente 900 millones de pesos y que beneficia a casi 600 mil personas de la capital chiapaneca. Precisó que con la entrega de este proyecto carretero se atiende una importante demanda que la población había realizado durante las últimas décadas; se impulsa la conectividad logística entre las diferentes regiones de Chiapas y con otros estados del Sur-Sureste; se fortalece la movilidad económica y comercial; además que permite duplicar la velocidad de circulación y evitar el paso de vehículos pesados por la cabecera municipal. Por su parte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes resaltó la coordinación y el trabajo conjunto entre el Gobierno de Chiapas y la Federación y sostuvo que con infraestructura de calidad se dignifica la capital del estado en temas como la seguridad, rostro urbano, fluidez y rapidez en la circulación de los bienes, entre otros, lo que se refleja en empleo, desarrollo económico y la llegada de nuevas inversiones. Asimismo indicó que en todo Chiapas se están desarrollando obras como la carretera que va de Comitán a la frontera con Guatemala, misma que será concluida en 2016; la vía Tuxtla-Tapanatepec, que estará lista en 2017; y la carretera Palenque-San Cristóbal. De la misma forma, destacó la rehabilitación del Tren Chiapas-Mayab en la que se han invertido más de mil 200 millones de pesos y se destinarán más de mil millones de pesos para el año 2016, a efecto lograr una verdadera modernización que esté a la altura de Chiapas y de todo el Sur-Sureste de México. Ruiz Esparza informó que el Foro Económico Mundial reconoció que México ha mejorado casi 10 lugares en infraestructura, lo que significa que se ha moderni-

SE INAGURARON más de 22 kilómetros de los libramientos Norte y Sur de Tux zado en muy poco tiempo; de igual forma, explicó que el Banco Mundial ubicó a México como el mejor país en América Latina en materia de crecimiento económico. Agregó que otro indicador de los buenos resultados es que a la fecha se han creado un millón 600 mil empleos, la cifra más importante en los últimos cuatro sexenios; aunado a la inflación más baja, 2.52 por ciento desde que hay medición; así como otros temas relacionados con las exportaciones. Resaltó que dichas cifras explican que México se está transformando y que las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto empiezan a dar grandes resultados. En otro momento, el gobernador Manuel Velasco apuntó que para su gobierno la infraestructura pública es parte vital no solamente para el desarrollo, sino también de la economía, ya que ésta representa un motor que crea empleos y crecimiento para la ciudad de Tuxtla y para Chiapas en su conjunto. En este sentido, agradeció el apoyo de la Federación para la modernización de los Libramientos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez, así como la modernización de la carre-

tera de la Frailesca; San C Ciudad Cuauhtémoc, obras Tuxtla Gutiérrez con toda la centralidad a su importanci “Buscamos conectivida rrollo y mejores condicione las regiones. El libramiento hace tres años, se le hizo ción que beneficiará direc destacó Velasco. El jefe del Ejecutivo re de esta obra es un compro cuatro años, Enrique Peña candidato a Presidente de sión hizo el compromiso d inversiones para remodela dos libramientos, hecho qu Finalmente, el presiden tiérrez, Fernando Castella compromiso de los gobie trabajar en la consolidació na para vivir, trabajar e inv


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

13A

do en la agenda del l de Infraestructura El Secretario de Comunicaciones y Transportes resaltó la coordinación y el trabajo conjunto entre el Gobierno de Chiapas y la Federación y sostuvo que con infraestructura de calidad se dignifica la capital del estado en temas como la seguridad, rostro urbano, fluidez y rapidez en la circulación de los bienes, entre otros, lo que se refleja en empleo, desarrollo económico y la llegada de nuevas inversiones

xtla Gutiérrez.

Cristóbal-Comitán y Comitáns que van dirigidas a conectar a región Fronteriza para darle ia como capital del estado. ad que implique mayor desaes para las familias de todas o Norte y Sur no están como una importante reconstrucctamente a toda la gente”,

Fotos: Cortesía

esaltó que la consolidación omiso cumplido ya que hace a Nieto visitó la entidad como e la República y en esa ocade hacer una de las grandes ación y modernización de los ue hoy es una realidad. nte municipal de Tuxtla Guanos Cal y Mayor, resaltó el ernos Federal y Estatal para ón de una ciudad capital digvertir.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

11A

BUSCAN EVITAR PÉRDIDAS

El maíz a base de riego es una opción contra la sequía: Secam La Secretaría del Campo analiza la posibilidad de rehabilitar la siembra de 35 mil hectáreas de maíz con 190 pozos artesianos

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

ara evitar una situación similar a la registrada este año en la que la sequía siniestró cerca de 35 mil hectáreas de siembra de maíz, la Secretaría del Campo ve la posibilidad de rehabilitar en algunas regiones del estado, alrededor de 190 pozos artesiano para cubrir con sistema de riesgo una parte de la siembra y evitar pérdidas en la producción. El titular de esa dependencia, José Antonio Aguilar Bodegas explicó que se ha planteado que para el 2016 se impulse esa posibilidad para lo cual ya se está trabajando en la integración del presupuesto para apoyar con esta

Foto: Jacob García

NOTICIAS

JOSÉ AGUILAR BODEGAS, Secretario del Campo. medida a productores con extensiones no mayor a cinco hectáreas. “La Comisión Nacional del Zonas Áridas nos ha autorizado para el ejercicio de este año, la rehabilitación de 190 pozos en zonas de mayor índice de riesgo de sequía que se avecina en Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Arriaga, Villafllores y Villacorzo con nuevos sis-

temas de bombeo con energía eólica” refirió el funcionario. Dijo que en los lugares donde se pretende rehabilitar dichos pozos, cada año ha sufrido los efectos de la sequía y ante esa recurrencia se tenía que actuar inmediatamente para evitar que disminuya la producción. “Se busca la posibilidad de poder

tener pequeños pozos artesianos en las que se puedan hacer extracciones que dé la garantía de dos o tres hectáreas con equipo de bombero muy económicos, es decir que cuando el temporal falle, por lo menos rescataremos dos o tres hectáreas de producción en lugar de nada”, abundó. Insistió que parte de la crisis del

“Eso debimos haberlo en Chiapas desde hace más de 40 años, pero lo más grave sería que no empezáramos hacerlo”

José Aguilar Bodegas

Secretario del Campo

campo chiapaneco tiene mucho que ver con esa costumbre ancestral de ser productores de temporal, sin embargo, ante los cambios del clima es necesario caminar a otras alternativas, como la del riego, para lo cual se requiere de tecnificación y capacitación hacia los productores. “Eso debimos haberlo en Chiapas desde hace más de 40 años, pero lo más grave sería que no empezáramos hacerlo”, añadió.

Universidades deben sumarse Alcalde pone en marcha la a la investigación sobre el Café campaña de sanidad bovina “Ante la importancia que representa para la economía del estado la producción del café, urge abordar este tema”: Unicach

COMUNICADO

Cintalapa de Figueroa.- El ayuntamiento que preside Enrique Arreola Moguel, a través de la Dirección del Campo, dio inicio a “La Campaña de Tuberculosis y Brucelosis Bovina”; esto con el fin de tener un control de estas enfermedades que también merman la economía del productor. Durante la Exposición Ganadera a la que asistieron personas de Cintalapa, Jiquipilas, así como regidores y funcionarios de gobierno; Arreola Moguel dio a conocer que la meta del muestreo será al 100 por ciento, es decir, alrededor de 40 mil cabezas de ganado. En el mismo lugar se realizó una muestra de la extracción de sangre para el examen y la aplicación de la inyección tuberculina, método que se sigue para determinar si el animal es portador o no de estas enfermedades.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

ROBERTO DOMÍNGUEZ, Rector de la Unicach. tema y que mejor que surjan de las propias aulas de las universidades chiapanecas, sostuvo. Se tiene que captar las necesidades de los cafeticultores y fijar líneas de trabajos para fortalecer la producción del aromático grano, porque no se puede ir por separado dos temas importantes como lo son la investigación y la producción, concluyó.

Foto: Cortesía

Las universidades y los centros de estudios científicos tienen que formar parte de la promoción de innovación y transferencia de tecnología para el fortalecimiento de la producción del Café, sostuvo el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos. En entrevista, el académico explicó que la Unicach se ha sumado a ese proyecto que ha implementado el gobierno del estado con el afán de fortalecer la producción del aromático grano. “Tenemos una serie de laboratorios que se han sumado a la investigación y a la elaboración de proyectos, todo esto con la finalidad acercar, a los productores, los conocimientos que surjan de estas disciplinas, porque es importante que se socialice la información sobre las mejoras de producción del café” dijo. Con la suma de todas las instituciones, dijo, se podrán fortalecer los trabajos que se realizarán desde el Centro de Innovación y transferencia de tecnología para el Fortalecimiento el Café en Chiapas. Se tiene que dar respuestas rápidas a los cafeticultores, expuso. Ante la importancia que representa para la economía del estado la producción del café, es necesario que se realicen investigaciones enfocados a ese

Foto: Noticias

NOTICIAS

Destacó que ya se avanzó con las primeras 509 muestras de Brucelosis y Tuberculosis en la colonia Unidad Modelo, por lo que pidió a los que aún no han sometido a su ganado bovino a dicha prueba, a que lo hagan con responsabilidad para darle un valor agregado a sus animales. En compañía de personal de la Secretaria del Campo en representación de su Titular, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo que los requisitos para participar en dicha campaña son entregar la solicitud dirigida a su persona, anexando la relación con el número de cabezas a muestrear. Así como presentar dos copias de identificación del IFE, dos copias de CURP, tener actualizado la UPP 2015 y aportar la cantidad de 15 pesos por cabeza de ganado, para cubrir gastos de material que emplee el médico veterinario asignado.

SE EXHORTA A LOS GANADEROS a participar en muestreo.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

TENDRÁN SEGURO DE VIDA

Refrenda ERA compromiso

con trabajadores del volante urante un convivio con trabajadores del volante, Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso local, se comprometió a gestionar un seguro de vida que dé certidumbre a su familia, pues históricamente han carecido de esta prestación, a pesar de tener algunos de ellos más de 20 años de servicio. En una charla informal fuera de protocolo, que define la personalidad del líder congresista y como ha venido haciéndolo con otros sectores de la sociedad, Eduardo Ramírez se comprometió a trabajar y ser un gestor incansable desde el Congreso del Es-

tado en beneficio de este sector Esto, a través de leyes que protejan su economía familiar, para tener una vida digna y decorosa. Ramírez Aguilar manifestó que se pretende reformar la ley de transporte, de tal manera que se cree una ley más transparente, que combata la corrupción y que permita beneficiar a los trabajadores del volante. Los nuevos lineamientos legales –dijo- se discutirán con los hombres

Foto: Cortesía

D COMUNICADO

Los nuevos lineamientos legales –dijo- se discutirán con quienes están al frente del volante, por ello éste y futuros encuentros

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, líder del congreso local. que están al frente del volante, por ello el motivo de éste y futuros encuentros, por lo que les pidió que así como serán tomados en cuenta, tam-

bién abonen a mantenerse en una ruta pacífica y de gobernabilidad. Eduardo Ramírez explicó que este tipo de encuentros le sirven para nu-

Inifech recibirá 2 mil 500 mdp del gobierno federal

Acumulación de basura trajo el desbordamiento de río: PC RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

La demanda es de más de 20 mil centros educativos, por lo cual se trabaja para poder apoyar a más centros escolares: Betancourt CARLOS SALAZAR

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Dos mil 500 millones de pesos, recibirá el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, (Inifech) en una ministración por parte de gobierno federal, la cual servirá para que el instituto pueda trabajar y responder a los alumnos, maestros y padres de familia en materia de educación, lo anterior, luego de la gestión realizada por el gobernador del estado Manuel Velasco en la federación. Lo anterior, fue dado a conocer en entrevista por Alberto Betancourt Esponda, titular del Inifech, quien dijo que vendrán mejores tiempos para Chiapas, para el 2016 donde el instituto que representa, estará en condiciones de poder atender la demanda en materia educativa en todos los municipios del estado de Chiapas. Betancourt Esponda, preciso que la demanda que tiene el gobierno de

trirse de las propuestas de la gente, las cuales vienen a clarificar la situación real en que se desarrolla cada sector de la sociedad.

Tapachula.-El acumulamiento de basura fue la causa que originó el desbordamiento del río San Pedrito, que forma parte del Pumpuapa, y que ocasionó algunas afectaciones en la comunidad Poste Rojo, informó Julio César Cueto Tirado, coordinador regional de Protección Civil del Estado,. Indicó que el personal a su cargo realizó las evaluaciones correspondientes y el resultado fue que hubo 15 viviendas encharcadas, 10 casas con el agua a una altura de 40 centímetros y dos casas hasta un metro, éstas últimas son las que están a la orilla de la carretera. También dos templos, uno pentecostés y el otro del Nazareno, en

donde el agua les llego a un metro de altura. Al referirse a la entrada que va al basurero municipal y donde el arroyo se expandió totalmente, el funcionario estatal manifestó que ahí existe un puente bastante bajo, el cual quedó bajo el caudal del arroyo San Pedrito. Cueto Tirado manifestó que el azolvamiento bastante grande de basura que fue arrastrado por la corriente del río fue que hizo que se desbordara. Reiteró que la basura fue lo que vino a perjudicar y anunció que se efectuará una verificación porque al parecer hay una construcción aguas arriba para saber si esa fue otra de las causas, pero la principal fue el exceso de la basura, donde resultaron afectadas más de 60 personas.

2 MIL 500 mdp recibirá el Inifech. Chiapas en materia educativa es grande, porque la demanda es de más de 20 mil centros educativos, por lo cual, poderle cumplir a todos es tarea complicada, sin embargo, dijo trabajan en ese sentido para poder apoyar a más centros escolares. Este recurso que será canalizado al Inifech, se trabajara entre los años 2016, 2017 y 2018, para beneficiar a los tres niveles educativos, nivel básico, medio

superior y superior, dentro del programa de la infraestructura educativa como resultado de la reforma educativa. “Chiapas estará en el tercer lugar en apoyos en infraestructura educativa, teniendo una fuerte inversión que lo ubicara en tercer lugar de los demás estados, teniendo solo adelante al Estado de México en primer lugar, en segundo lugar Veracruz” preciso Alberto Betancourt.

Foto: Rodolfo Hernández González

Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que se pretende reformar la ley de transporte, a fin de beneficiarlos con esta demanda histórica

EL AGUA LLEGÓ HASTA un metro de altura.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

BENEFICIO COLECTIVO

Mejoran nivel de salud en los 122 municipios de la entidad Instalan 42 Comités Municipales Intersectoriales de Salud

C

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EN PRÓXIMAS fechas se instalarán los comités en los demás municipios.

Primera carrera pedestre

Conalep 35 aniversario Se correrá el próximo 14 de noviembre a las 8:00 horas COMUNICADO

Foto: Cortesía

En el marco de las celebraciones que realiza el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), por sus 35 años de formar profesionales técnicos bachilleres en Chiapas, se llevará a cabo la primera carrera pedestre y caminata recreativa. El evento que busca la convivencia sana entre los jóvenes y fomentar una cultura de bienestar físico a través de la práctica del deporte, tendrá una distancia de 6 kilómetros que se re-

correrán en la llamada “Ruta de las Cabras”, el próximo 14 de noviembre a las 8:00 horas. Dicho recorrido, iniciará y concluirá en las instalaciones del plantel Conalep Tuxtla Gutiérrez, ubicado en carretera Raymundo Enríquez del kilómetro 2.5 de la colonia El Arenal, por el Club Campestre al poniente sur de la ciudad capital. En este marco, se otorgarán medallas a los 100 primeros lugares y la categoría es única, con el fin de fomentar la participación; el registro ya se realiza en la Dirección General del Conalep Chiapas, ubicadas en Libramiento Norte Oriente s/n, colonia Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez.

EL EVENTO busca la convivencia sana entre los jóvenes.

on el objetivo de lograr la participación comunitaria en actividades de beneficio colectivo que permitan mejorar el nivel de salud de la población en los 122 municipios de la entidad, la Secretaría de Salud del estado ha logrado instalar 42 Comités Municipales Intersectoriales de Salud, en coordinación con las nuevas administraciones municipales. Por instrucciones del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, desde que los nuevos ayuntamientos entraron en funciones se comenzó con la instalación de los Comités Municipales Intersectoriales de Salud, a fin de generar consensos, elaborar y ejecutar planes de trabajo de manera coordinada con las autoridades locales y el sector salud para dar solución a los problemas de salud de cada uno de los municipios. Los comités contribuyen a generar una nueva cultura de salud, proporcionando información a la población y reforzando los determinantes positivos como la actividad física, la alimentación saludable, la reducción del consumo de tabaco y la seguridad vial.

Los comités contribuyen a generar una nueva cultura de salud, proporcionando información a la población y reforzando los determinantes positivos como la actividad física, la alimentación saludable, la reducción del consumo de tabaco y la seguridad vial Hasta el momento se han instalado Comités Municipales Intersectoriales de Salud en los municipios de Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bellavista, Cacahoatán, Chiapilla, Chilón, Comitán, El Porvenir, Escuintla, Huehuetán, Huitiupán, Huixtla, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, La Grandeza, La Independencia, Las Margaritas. Así como los municipios de Las Rosas, Mapastepec, Maravilla Tenejapa, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa de Domínguez, Motozintla, Ocosingo, Pantepec, Pichucalco, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Reforma, Salto de Agua, Siltepec, Simojovel, Solosuchiapa, Suchiate, Tecpatán, Tonalá, Tuzantán, Tzimol, Villa Comaltitlán y Zinacantán. En próximas fechas se instalarán los comités en los demás municipios, para lograr el bienestar de las familias chiapanecas y la participación activa de la población.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

Signos y señales

Análisis a Fondo

Sin dinero para los acreedores, ni los aguinaldos

Se cayó el teatrito a los dipus

Davi d Colmenares Páramo

Fran c isco Gómez Maza

C

omo se puede apreciar en la mayoría de las entidades federativas donde se están dando los cambios de Gobierno, las nuevas autoridades se empiezan a quejar de los pasivos heredados por las administraciones que se fueron o están en ese proceso. Dos temas les angustian en este momento, las pasivos con acreedores y proveedores de servicios locales, así como el pago de los aguinaldos, tanto de los gobiernos estatales, como el de los municipios, acostumbrados a no hacer previsiones para sus compromisos de fin de año, menos cuando se trata del último año de su gestión. He conocido casos de municipios importantes que un día antes del fin de su gestión, demandan ayuda a las secretarías de finanzas estatales, como en San Luís Potosí, para cubrir pasivos vencidos de corto plazo y lo que menos les preocupan a los presidentes municipales que se van, es el pago de los aguinaldos. Es claro que no hicieron ninguna previsión al respecto. Quizás antes les funcionó, pero hoy las finanzas estatales están en lo general, muy debilitadas. El ex gobernador interino de Guerrero declaró que no tenía para los aguinaldos, y Astudillo acaba de detallar los enormes pasivos que le dejó la administración anterior. El problema no es la deuda financiera registrada, sino los pasivos contingentes y las previsiones para fin de año y no es el único estado con ese problema. Verdadera tarea de titanes tienen los nuevos Gobernadores de Guerrero, Michoacán y Colima, donde el Gobernador que se va, hace pocas semanas anunció un crédito de 1 600 millones de pesos mas, y no es para inversión productiva. Y no me refiero a los gobernadores interinos. No es secreto que en la mayoría de los estados, los gobernadores se exceden en el protocolo, en los gastos de difusión y que manejan muchas partidas “secretas”. Por supuesto que no habrá recursos federales para el pago de aguinaldos, sería indebido, es más, ni los anticipos de participaciones porque estamos a u mes de diciembre. A algunos estados les queda la posibilidad de los créditos de corto plazo, incluso a Tlaxcala, pero a otros ni eso. Ayudar a los municipios es imposible. PARTICIPACIONES A OCTUBRE Las participaciones que son el principal ingreso de libre disponibilidad o en efectivo, de las entidades federativas y de los municipios van a octubre dentro de lo programado para este año, 1.9 por ciento arriba, un poco más de 8 mil millones de pesos, sin embargo respecto a 2014, están 2.4 por ciento menos en términos

El ex gobernador interino de Guerrero declaró que no tenía para los aguinaldos, y Astudillo acaba de detallar los enormes pasivos que le dejó la administración anterior. El problema no es la deuda financiera registrada, sino los pasivos contingentes y las previsiones para fin de año y no es el único estado con ese problema. reales. En octubre tanto la recaudación federal participable, como las participaciones, tienen una caída, además de un ajuste cuatrimestral negativo. Los ingresos del IEPS que se generó por mantener alto el precio de la gasolina, compensan el impacto en las participaciones, de la reducción del componente petrolero en la recaudación federal participable, al pasar del régimen de los derechos de extracción de hidrocarburos -523 mil millones en octubre de2014- al de los recursos transferidos del Fondo Mexicano del Petróleo, 262 mil millones en lo que va de 2015. De no haberse dado este impuesto adicional a las gasolinas, cuyo crecimiento cercano has sido al 400 por ciento, 250 mil millones recaudados, la situación de las finanzas nacionales, incluidas las estatales, sería muy crítica. Ello explica, lo comentaré en otra nota, la razón de garantizar un ingreso constante del IEPS de gasolinas, para 2016 Ganan levemente sólo cuatro entidades respecto a 2014, pero pierden incluso respecto a lo programado, Zacatecas y Tabasco. Un caso diferente es el DF, que recauda más de la mitad de sus ingresos propios, y que a junio recaudaba 20 por ciento más de lo estimado, lo que le evita los problemas de la mayoría de las entidades federativas, hay algunos más que la salvan, pero en menor proporción.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

El Senado tumbó la reducción del IEPS a refrescos Saña contra los dirigentes del magisterio disidente

L

os senadores, hay que celebrarlo, echaron para abajo un desaguisado mayúsculo de los diputados: el impuesto a lo que se llama aguas saborizadas (el IEPS, o sea el Impuesto Especial de Producción y Servicios), que en realidad son los refrescos de cola, principalmente. Al revisar la miscelánea fiscal para 2016, los diputados priístas y sus satélites oportunistas, el verde y nueva alianza, votaron a favor de bajar en un 50 por ciento el impuesto a los refrescos. A todas luces, la medida tomada por la mayoría de los diputados iba encaminada a beneficiar a los grandes pulpos de la refresquería, principalmente a las cocacolas y pepsicolas. La reforma hecha por los diputados, que obviamente inconformó a la oposición de las izquierdas (PRD, MC y Morena), por claramente beneficiadora de los empresarios refresqueros y francamente impulsora de la mala costumbre del mexicano de beber litros y litros de coca, y samparse una torta de tamal cuando menos, causas, entre otras, por las que le estamos ganando a los gringos en obesidad y ya desde niños. Entonces, el fisco debería de encarecer aún más ese tipo de productos, como las aguas saborizadas, que de todos modos son consumidas por millones de personas, aunque sean caras. Los refrescos, el alcohol o sea el trago de todos los calibres (aguardientes, vinos, licores) deben ser más caros, infinitamente más caros, que un litro de leche de vaca industrializada, que aunque sea industrializada no debe tener impuestos millonarios, o el precio de los medicamentos, que aunque no paguen el impuesto al valor agregado, son inmensamente caros en relación con su precio de producción. Pues eso fue lo que hay que celebrarle a los senadores que se plantaron, inclusive los senadores panistas, y revocaron una pésima decisión de la mayoría de los diputados, que se vieron plenamente a favor de las clases poderosas. Por lo demás, este jueves, la Cámara de Diputados tuvo una sesión maratónica para sacar de una vez la ley de ingresos para el año venidero, que recibió del Senado con importantes reformas, como esa del impuesto a los refrescos. Lo aprobado definitivamente pasó ya al Poder Ejecutivo para su publicación. En otros frentes, las autoridades gubernamentales se están ceban-

Entonces, el fisco debería de encarecer aún más ese tipo de productos, como las aguas saborizadas, que de todos modos son consumidas por millones de personas, aunque sean caras. do sobre los líderes del movimiento democrático del magisterio. Quieren destruir cualquier vestigio de oposición. Debo aclarar que la CNTE no es de ninguna manera santo de mi devoción, pero ciertamente responde a una corriente ideológica dentro del movimiento de los trabajadores, y en este caso de los de la educación. Como vamos, el gobierno, representante ya no de una revolución social que pugnó por la justicia social, sino de un modelo capitalista de palenque de gallos, o de hipódromo, o de casino, o de garito, vamos a terminar siendo una sociedad al estilo de la Granja de George Orwell. Ya estoy viendo a los trabajadores, con niveles de vida de tercer mundo, con condiciones económicas y laborales al estilo americano. En Estados Unidos, los trabajadores ganan muy bien, tienen capacidad de pagar su seguro social, la hospitalización y la cirugía por parto, el uso hospital, sus vacaciones etc., pero tienen capacidad. Aquí, el gobierno está decidido a implantar un estilo americano de alta calidad para trabajadores de baja calidad de vida. Y eso no es posible. Seguro que ahora están decididos a vender Pemex al mejor postor, y para ello están haciendo la propaganda de las enormes pérdidas que ha registrado la empresa. No, el gobierno no puede seguir administrando la petrolera. Está perdida si sigue por el mismo camino. Por lo tanto hay que traspasarla a empresarios particulares. Esa es la divisa del peñanietismo.

analisisafondo@gmx.com analisisafondo@gmail.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

17A


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

Iguala y las instituciones mexicanas

Violencia ciudadana Luis Herrera -Lasso

Alejandro M artí

L

a tragedia de Iguala, en la que desaparecieron los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, no sólo puso en evidencia la corrupción y complicidad de corporaciones policiacas y autoridades gubernamentales locales con el crimen organizado. También dejó al desnudo las enormes debilidades de las instancias responsables de garantizar la seguridad, procuración y administración de justicia en los tres órdenes de gobierno. Lamentablemente, en medio de la indignación y la confusión que ha provocado la tragedia de Iguala, los mexicanos estamos perdiendo la poca confianza que teníamos en nuestras instituciones. Y esto no es gratuito. La sociedad es testigo de cómo un día las ONG cuestionan y descalifican a la Presidencia de la República y al siguiente ésta se enfrenta mediáticamente al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. Un día los partidos políticos rechazan las investigaciones y el trabajo de la PGR y al siguiente la PGR minimiza la labor del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Un día el gobierno habla de la “verdad histórica” y al siguiente se cuestionan todas las investigaciones en reportajes y artículos de diversa calidad periodística. ¿Cómo encontrar, entre tantos intereses contrapuestos y agendas políticas, un asidero de verdad y certidumbre? ¿Cómo hallar la punta de esta enredada madeja de versiones y descalificaciones? Creo que una posible vía está en el trabajo realizado por instituciones como la CNDH. Desde las primeras horas en que ocurrieron los hechos de Iguala, la Comisión abrió el expediente oficial de queja, ejerció su facultad de atracción sobre el caso, creó una Oficina Especial para su atención, continuó el trámite de la queja como una investigación de violaciones graves de derechos humanos y asumió el compromiso de contribuir a la búsqueda de la verdad y a exigir que se garantice la no repetición de hechos de esta naturaleza. Esta Oficina Especial de la CNDH presentó en julio pasado el Estado de la Investigación del “caso Iguala”. Sin ser concluyente, el informe contiene 32 observaciones y propuestas que, de seguirse, nos permitirían acercarnos a la verdad jurídica del caso. En ese documento se propusieron nuevas líneas de investigación que atienden las fallas y omisiones que se cometieron en la atención inicial del caso, admitiendo la necesidad de realizar nuevos peritajes e investigar las causas que propiciaron el involucramiento de los normalistas en los hechos que tanto dolor han causado a todo nuestro país. La tragedia de Iguala es el punto más bajo que ha alcanzado la crisis de las instituciones de seguridad y justicia en México. Ante esta grave situación hay dos salidas. Una es evadir nuestra responsabilidad colectiva y clamar, como algunos lo han hecho, porque venga alguien de fuera a resolver nuestros problemas, citando el ejemplo de la

Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala. Quienes así piensan olvidan por completo que lo ocurrido en nuestro vecino del sur obedece a condiciones históricas, políticas y sociales específicas que son muy distintas a las que vive el México de hoy. La otra salida nos demanda más responsabilidad y esfuerzo que hacer un outsourcing de la justicia. Pero es la única que un país que aspira a ser desarrollado puede tomar: emprender de una vez por todas, la construcción del andamiaje institucional que fortalezca a nuestras instituciones en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la impunidad. No podemos olvidar que México se encuentra en la fase final de la instauración de la reforma al sistema de justicia penal y de seguridad pública que, con todas las dificultades que ha enfrentado, está encaminada a dotar al país de condiciones que contribuyan a combatir y revertir años de abandono institucional y corrupción. La única forma en la que vamos a evitar que se repitan desgracias como la de Iguala es fortaleciendo a nuestras instituciones y seguir trabajando para dotar al país de un sistema de justicia penal y seguridad pública respetuoso de los derechos humanos, sujeto al escrutinio de la sociedad y obligado a rendir cuentas de sus actos y omisiones. Nadie va a venir a hacer el trabajo que los mexicanos tenemos que hacer con nuestras propias manos e intelectos. Nosotros dejamos que México se convirtiera en lo que es hoy. De nosotros y de nadie más depende transformarlo en un país con verdadera justicia y dignidad.

(Presidente y fundador de México SOS)

H

ace unos días, en la población de Ajalpan, Puebla, dos jóvenes que realizaban entrevistas para una empresa encuestadora fueron linchados y sus cuerpos quemados por habitantes del lugar. En 1968, un evento similar, en la población de Canoa, en el mismo estado, causó conmoción. El hecho fue tan extraordinario que la historia sirvió de guión para un largometraje. Si ahora se hiciera una película por cada linchamiento de los registrados en los últimos 22 meses, se llenaría la cartelera de las salas cinematográficas del país. De acuerdo con la investigación realizada por reporteros del diario EL UNIVERSAL, en los últimos 22 meses se registraron 24 linchamientos en el país, más de uno por mes: seis en Chiapas, cinco en Puebla, cuatro en Tabasco, cuatro en Oaxaca, tres en el Estado de México y uno en Baja California. ¿Qué nos está sucediendo? Tomemos el caso Ajalpan. ¿Qué detona el linchamiento? El trágico evento podría parecer comedia. Quizás al punto que alguien dijo que eran encuestadores, otro escuchó “secuestradores”. Rápidamente corrió la voz y no tardo en juntarse la turba. Y esto fue suficiente para encender a una población de muy corta mecha. ¿Qué hicieron las autoridades? Al juntarse la turba intervino la autoridad local. Detuvieron a los acusados y los llevaron a la presidencia municipal. Para completar la pesquisa los policías

trajeron a la niña que, según decir de algunos, habían intentado secuestrar. La niña no los reconoció. Las autoridades Informaron a la turba que no había elementos para presumir la comisión del delito del que se les acusaba. ¿Cómo reaccionó la turba? La psicosis colectiva ya estaba en su punto. Desoyeron el reporte de la autoridad y exigieron se les entregara a los encuestadores. Los policías se negaron y entonces entraron por ellos. Y de paso saquearon la presidencia municipal, robaron armas, computadoras y hasta las chequeras del municipio. Quemaron documentos y varias oficinas. ¿Por qué los asesinaron? Lo que siguió sólo se puede explicar por un fenómeno de histeria colectiva y de alta propensión a la violencia y a la crueldad. Después de asesinarlos, quemaron los cuerpos de los dos hermanos en una hoguera en la plaza principal. Espectáculo sólo comparable a las ejecuciones públicas en los tiempos de la Inquisición. Y mientras se quemaban los cuerpos, una valla de la policía antimotines del estado presenciaba el espectáculo. Les avisaron tarde y llegaron tarde. No pudieron evitar el crimen colectivo. La manifestación de la violencia como enfermedad social alcanzó su máxima expresión. El evento muestra, por un lado, la presencia de energía negativa en un grupo humano que a la menor provocación se desencadena y se traduce en acciones de absoluta falta de respeto por la vida y la dignidad humana. Refleja también la total ausencia de cultura de la legalidad y de respeto por la autoridad y por el patrimonio público. En última instancia, es muestra del trastorno psíquico de una población capaz de consumar actos de violencia extrema a partir de rumores. En Ajalpan también se vio una fuerza pública municipal sin los recursos y la capacidad para contener una turba y una fuerza pública estatal que llega tarde. Difícil decir que fue primero, si la gallina o el huevo. El modelo de seguridad pública no funcionó. Falló el municipio, el estado no llegó y la ciudadanía, desconfiada y acostumbrada a la violencia, hizo justicia por su propia mano, al margen de la autoridad, de la ley y del respeto a la vida humana. Por lo pronto, y como sucedió con Canoa o Iztapalapa, ahora Ajalpan quedará en el imaginario colectivo como un lugar oscuro del que conviene mantenerse alejado.

Comentarios: lherrera@coppan.com (Director de Grupo Coppan SC.)


Viernes 30 de octubre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Raúl Castro confirma visita de Estado a México EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó su visita de Estado a México del 5 al 7 de noviembre próximo. Mediante un comunicado, la dependencia detalló que el encuentro se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, y junto con el presidente Enrique Peña Nieto revisarán los principales temas de la agenda bilateral y regional en los ámbitos político, económico y de cooperación. La visita de Castro a México es la primera que realiza el mandatario cubano desde que asumió la presidencia en 2006.

SOBRE MAESTROS DETENIDOS

Que se cumpla la ley: Nuño Se les acusa de actos de vandalismo en contra de las instalaciones de la Octava Región Militar en la capital del estado y presunto robo de 10 mil libros de texto gratuitos propiedad de la SEP

El titular de la SEP dijo que la detención de los cuatro líderes de la Sección 22 es un tema de procuración de justicia, pues las autoridades han determinado que cometieron actos ilícitos

M

éxico, D.F.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, afirmó que en relación a los cuatro integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos la madrugada de hoy jueves, la posición de la dependencia es que se cumpla la ley y el asunto se resuelva por la vía de la procuración de justicia. Nuño subrayó que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado en Oaxaca, son las que están a cargo del caso. Hoy se informó que fuerzas federales ejecutaron órdenes de aprehensión en diversos lugares de Oaxaca, en con-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

AURELIO NUÑO subrayó que la PGR y la PGJE en Oaxaca, son las que están a cargo del caso. tra de Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, integrantes de la CNTE, presuntamente vinculados con varios delitos federales, entre estos, la toma violenta de las ins-

talaciones de la Junta Distrital en Tehuantepec, así como de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos. Además, de que se les acusa de actos de vandalismo en contra de las instalaciones de la Octava Región Mili-

tar en la capital del estado y presunto robo de 10 mil libros de texto gratuitos propiedad de la SEP. Aurelio Nuño insistió: “Respecto a estas cuatro detenciones que se dieron durante la madrugada, decir que

es un tema de la procuración de justicia, tanto la PGR como la Procuraduría del gobierno de Oaxaca, que han estimado y determinado que estas personas en diversos momentos cometieron actos ilícitos y han actuado en ese sentido. “Nosotros no tenemos nada más que decir, que estamos como siempre por el apoyo y respeto a la ley y a la legalidad. No tendría que agregar nada más al respecto”.

Reconoció que en México hay 55.3 millones de mexicanos en situación de pobreza, de los cuales 11.4 viven en pobreza extrema

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Los gobiernos municipales tendrán el próximo año 72 mil millones de pesos adicionales para destinarlos a obra social, anunció ante alcaldes de todo el país el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade. En el marco de la Conferencia Anual de Municipios de México, Meade y el director de Banobras, Abraham Zamora, firmaron un acuerdo de impulso a los ayuntamientos, en el que se compromete un fondo de 62 mil millones al que se le aportarán otros 10 mil por parte de la federación. “(Los recursos) con oportunidad, cer-

teza y coordinación se puedan usar en escuelas, hospitales, agua, luz, drenaje, en acciones que puedan cambiar la forma de vida de los habitantes de los municipios del país”, destacó el secretario. Sostuvo ante más de 500 presidentes municipales que se trabajará de la mano con ellos para que puedan desarrollar proyectos en sus regiones, “Quédense con la idea de que en el Gobierno Federal, queremos trabajar con ustedes. Queremos agradecerles que nos inviten, que nos visiten, y pedirles la oportunidad de que de la mano podamos desplegarnos juntos”. En su intervención, reconoció que en México hay 55.3 millones de mexicanos en situación de pobreza, de los cuales 11.4 viven en pobreza extrema, y dos de cada 10 tienen rezago educativo, por ello la importancia de impulsar obras sociales en los municipios a fin de abatir tales condiciones.

Foto: Cortesía

Presupuesto apoyará obra social de municipios: Meade

TITULAR de la Sedesol, José Antonio Meade.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

SEÑALAN ORGANIZACIONES CIVILES

México no logra aminorar la crisis de derechos humanos M

Foto: EL UNIVERSAL

Diversas organizaciones advirtieron que diariamente existen violaciones a la población, desapariciones forzadas, retrocesos en materia de expresión marcados por la corrupción

EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- México no ha logrado paliar la grave crisis en materia de derechos humanos que vive el país, por lo que reportan diariamente violaciones a la población, desapariciones forzadas, retrocesos en materia de libertad de expresión marcados por la corrupción e impunidad, advierten las organizaciones civiles. En un comunicado publicado en el marco de la Cumbre de la Alianza por el Gobierno Abierto, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, 191 organizaciones civiles nacionales e internacionales señalaron su preocupación sobre la brecha que existe entre el alcance de los 26 compromisos del gobierno federal en materia de gobierno abierto y la realidad que vive el país. “México está lejos de poder presumir la exis-

LAMENTARON que la Cumbre de la Alianza por el Gobierno Abierto haya sido dividida en dos sedes. tencia de un modelo de gobernanza de gobierno abierto que impacte de manera positiva en la vida de la ciudadanía”, expresaron. Agregaron que “la generación de procesos de gobierno abierto en conjunto con la sociedad civil y el gobierno federal en los últimos cuatro años, no ha logrado paliar la grave crisis en materia de derechos humanos que vive nuestro país. La cotidianidad de millones de mexicanos se encuentra marcada por graves violaciones a sus derechos humanos, las desapariciones forzadas, los retrocesos en materia de libertad de expresión, la criminalización de la protesta, la pobreza, corrupción e impunidad”.

Por lo tanto, aseguraron que las crisis políticas y sociales que han sacudido México “han mermado la confianza de la ciudadanía”. Criticaron también la reacción del gobierno federal contra los reportes de varias organizaciones internacionales sobre los problemas de transparencia, rendición de cuentas en casos de violaciones graves a derechos humanos e corrupción. En entrevista, Haydeé Pérez, directora de la organización Fundar Centro de Análisis e Investigación, lamentó la actitud de México en la organización de la cumbre de la Alianza por el Gobierno Abierto, debido a que se dividió en dos sedes

“México está lejos de poder presumir la existencia de un modelo de gobernanza de gobierno abierto que impacte de manera positiva en la vida de la ciudadanía”

ONG y se separaron a los miembros de gobiernos y los representantes de la sociedad civil. “Un gobierno abierto tendría que ser abierto a la crítica, tendría que escuchar la inteligencia colectiva que está depositada en distintos sectores de la sociedad y comenzar a trascender de una democracia representativa, que evidentemente no está dando el resultado que quisiéramos porque no nos sentimos representados”, dijo. Agregó que con el tema de la inauguración de la cumbre, en la que se dividieron a los grupos, los principios del dialogo abierto y crítico se quebrantaron.

En 2013 trabajaban Aprueban Ley de Ingresos 2.5 millones de niños y Miscelánea Fiscal 2016 Según el Informe, 1.8 millones de adolescentes de entre 14 y 17 años y cerca de 750 mil niños y niñas de cinco a 13 años tenían alguna actividad laboral

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El análisis realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el Informe sobre la equidad del gasto público en la infancia y la adolescencia en México, señala que en el año 2013 existían 2.5 millones de niños, niñas y adolescentes de entre cinco y 17 años que realizaban alguna actividad económica. Según el Informe, 1.8 millones de adolescentes de entre 14 y 17 años de edad y cerca de 750 mil niños y niñas de 5 a 13 años tenían alguna actividad laboral. De estos, 11.4% (285 mil) eran niños, la mayoría trabajaba en el sector agropecuario y 5.8% (145 mil) eran niñas, quienes trabajaban en actividades referentes al comercio y a los servicios. Los niños presentaron un mayor porcentaje en la jornada laboral, 31% trabajaba más de 35 horas, mientras que el mismo porcentaje en las niñas correspondía a menos de 15 horas trabajadas. Sin embargo, no todos los que realizaban alguna actividad económica recibían algún sueldo, casi la mitad no eran remunerados. El motivo principal por el que trabajaban las niñas correspondía al gusto por gusto o por ayudar (29%), en el caso de los niños trabaja-

ES FUNDAMENTAL brindar mayor atención al desarrollo humano y la inclusión social en los niños. ban porque su hogar lo necesitaba (23%). Los resultados arrojan que es fundamental brindar mayor atención al desarrollo humano, garantizando la igualdad y la inclusión social en los niños, niñas y adolescentes. De acuerdo a la definición brindada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo infantil representa una violación a los derechos de todos los niños y adolescentes, atenta contra su derecho al crecimiento saludable, a jugar y desarrollarse plenamente. El Informe examina el cumplimiento de los derechos y las condiciones en la que viven los niños y adolescentes en México, tales como el nivel de ingresos por hogar, la edad, sexo, población, escolaridad y pertenencia étnica, busca reducir la desigualdad en México, particularmente entre los niños y procura la elaboración de presupuestos públicos que favorezcan la distribución del gasto público y garanticen el ejercicio de derechos fundamentales.

México, D.F.- Después de un debate de más de dos horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 414 votos a favor y 41 en contra, los dictámenes de la miscelánea fiscal que modificó esta madrugada de jueves el pleno del Senado y se allanó de estos cambios, entre los que se encuentran, el rechazo a la disminución del 50% del impuesto a las bebidas azucaradas. Entre los dictámenes avalados y que ya fueron enviados al Ejecutivo Federal para su publicación se encuentran: la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, del Código Fiscal de la Federación, y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y es conocida como Miscelánea Fiscal para el 2016. Además, en una votación posterior, el pleno de la Cámara de Diputados también avaló la Ley de Ingresos para el 2016 con 410 votos a favor y 37 en contra, principalmente de la bancada de Morena. Al fundamental el dictamen de la Miscelánea Fiscal, la presidenta de la Comisión de Hacienda, la panista Gina Cruz, comentó que se modificaron ocho artículos. Entre los cambios, se incrementa la cantidad propuesta de 100 pesos por un monto de hasta 250 pesos para que los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal no expidan comprobantes fiscales. Sobre el mismo tema del Régimen de Incorporación Fiscal, se incrementa de 2 mil a 5 mil el monto que sirve de base para que los pa-

gos por erogaciones por compras e inversiones se realicen mediante transferencia electrónica de fondos. Respecto a las deducciones personales, se precisa en relación con la deducción personal por incapacidad aprobada, que el beneficio se podrá aplicar tanto cuando se cuente con un certificado de incapacidad o de discapacidad y que dichos documentos podrán ser emitidos por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, y se modifica de 10 a 15 por ciento el límite del monto total de deducciones. Se adiciona un artículo transitorio con el fin de establecer que el SAT implemente programas de revisión continua para evaluar el funcionamiento de los servicios electrónicos, así como de los servicios al contribuyente en medios distintos a internet. En la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se adiciona un último párrafo a la fracción III del artículo 5o. del decreto y se elimina la adición de un tercer párrafo al inciso g), fracción I, del artículo 2o., sobre los temas siguientes: Respecto al precio de la gasolina se adicionó que ajustará considerando la inflación esperada, con la finalidad de minimizar el impacto al consumidor derivado del aumento en el precio ponderado de los mercados internacionales. Con esa redacción el precio de las gasolinas y el diesel reflejarán el valor real de estos productos manteniendo el poder adquisitivo de los mexicanos, dijo la panista.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

21A

ADVIERTE LA INICIATIVA PRIVADA

Impuesto a refrescos pega a personas de bajos recursos No se estimula a la industria a reducir el contenido de endulzantes en los productos, asegura el titular de la Coparmex, Juan Pablo Castañón

Al no existir la motivación fiscal de reducir en 50% en el impuesto no propicia que la industria “busque nuevas fórmulas e ingredientes y que se mejore la cultura alimenticia”, señalan

M

éxico, D.F.- Las personas con menores niveles de ingresos serán las más afectadas por la negativa del Senado de disminuir el impuesto que se cobra a las bebidas con alto contenido calórico, además de que no se estimula a la industria a reducir el contenido de endulzantes en los productos, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón. Explicó que hubo varios temas propuestos por la iniciativa privada que se quedaron fuera como la deducibilidad de las prestaciones salariales; temas de simplificación y disminución de la carga administrativa, entre otras cosas. Planteamientos en los que se insistirá, dijo. Pese a ello, expuso que la Ley de Ingresos “va en el sentido correcto” y que siguen vigentes las propuestas no incluidas. Agregó que con estos ajustes aprobados por las dos cámaras esperarían que el país tenga un crecimiento económico de alrededor de 3%. “Nos preocupa que (no se aprobara la reducción al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) porque así se estimulaba a cambiar formulaciones y que tuviera una repercusión en la salud y en el precio para el consumidor final”, dijo. Sin embargo, al no existir la motivación fiscal de reducir en 50% en el impuesto no propicia que la industria

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL SENADO se negó a disminuir el impuesto que se cobra a las bebidas con alto contenido calórico. “busque nuevas fórmulas e ingredientes y que se mejore la cultura alimenticia”, comentó en conferencia de prensa. Añadió que “las clases menos protegidas, con menos posibilidades les impacta más proporcionalmente en su dieta alimenticia. Este tipo de alimentos y bebidas son una proporción mayor para las personas con menos oportunidades económicas que para las personas que pueden diversificar sus alimentos”.

Nuevo rector de la UNAM, debe ser muy competente: Diputados EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano señaló que el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), debe ser alguien muy competente y que este a la altura de las necesidades que hoy reclama la institución, sin importar si es hombre o mujer. Añadió que la renovación en la UNAM, se debe hacer dentro de un marco de civilidad, pero sobre todo, se tiene que considerar la posibilidad

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Martí Batres Guadarrama precisó que para Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hay temas de mayor necesidad, como la educación, que deben ser atendidos antes de entrar a un debate sobre la regularización de la marihuana con fines lúdicos. Luego de que ayer miércoles la Corte aplazó el debate sobre el tema, el ex presidente nacional de Morena y actual dirigente ca-

de abrir “mucho más es espectro a la participación de la propia comunidad universitaria”. En este sentido, el vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró que el sucesor de José Narro, debe ser alguien “estrictamente ligado a la universidad”, tanto en su carrera como en sus logros y de “honorabilidad indudable”. Confío en que el Consejo Nacional tomará la mejor decisión para la universidad, “y tendrá todo nuestro respaldo”.

Antes que regular marihuana,

atender educación: Morena

pitalino de dicho partido aseveró: “no queremos distracciones, lo que queremos es que se dé a los jóvenes educación y trabajo”. “Estamos a favor que se atienda antes que nada la educación para los jóvenes, luego discutimos lo que quieran”, sostuvo. Tras un mitin frente a la Asam-

blea Legislativa del Distrito Federal, Batres Guadarrama sostuvo que algunas versiones de políticos ponen de ejemplo a Holanda y Dinamarca para impulsar una regulación del cannabis, sin embargo, ´”en esos países todos los jóvenes tienen acceso a la educación superior, es lo fundamental”.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

OBTIENEN LOS MEJORES PROMEDIOS

Reconoce ITESM a alumnos destacados de nivel secundaria ESCUELAS RECONOCIDAS

El instituto contribuye a la promoción de la educación de calidad y reconoce el invaluable esfuerzo que realizan los estudiantes para lograr la excelencia académica

Colegio la Paz Instituto Andes Colegio La Salle Colegio Paulo Freire Colegio Diego Rivera Colegio Emilio Rosenblueth

l pasado miércoles 21 de octubre más de cien personas, entre padres de familia, alumnos y académicos; se dieron lugar en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, para asistir a la “Cena con Mejores Promedios para Alumnos de Secundaria”, la cual tuvo como objetivo brindar un merecido reconocimiento a estudiantes destacados que han sobresalido en sus diversas escuelas como alumnos con los “Mejores Promedios”. Estos distinguidos alumnos pertenecen a los colegios: American School

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS ALUMNOS destacados asistieron a una cena organizado por el ITESM. Foundation of Chiapas, Escuela Secundaria del Estado, CEBECH Belisario Domínguez, Colegio La Salle, Colegio Diego Rivera, Instituto Andes, Colegio Emilio Rosenblueth, Colegio la Paz, Colegio Paulo Freire y Colegio Miguel Alemán Valdés. Durante la cena, los invitados disfrutaron de la agradable charla “Tendencias de la Educación en el siglo

XXI” impartida por el C.P. Manuel Villalobos García, Director General del Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas; y escucharon la participación de dos alumnos destacados de la prepa Tec: Diamante del Cielo Gutiérrez Nandayapa y Amado Gutiérrez Sánchez, quienes compartieron con los asistentes sus experiencias y vivencias dentro de la institución.

Así, el Tecnológico de Monterrey contribuye a la promoción de la educación de calidad y se enorgullece en organizar eventos como éstos, donde reconoce el invaluable esfuerzo que realizan estos destacados estudiantes para lograr la excelencia académica en sus estudios de secundaria. Así también, reconoce a los Directores, Subdirectores, Orientadores y Profe-

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Mientras que a los propietarios de carros chocolates les aplican mega operativos con altas multas económicas, las autoridades permiten que infinidad de personas que adquirieron sus carros en la entidad puedan ponerles placas de otros estados y así puedan evadir el pago de los impuestos, afirmó el delegado estatal de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos (UNTRAC), Fernando Unda Castañeda. “Desde hace más de un año aparecieron infinidad de gestores que se dedican a emplacar los carros que deben tenencia, por cuyo trámite cobran desde dos mil ochocientos hasta seis mil pesos, con placas del Estado de México, Distrito Federal”, explicó. Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de los coordinadores político y jurídico de ese organismo, respectivamente, Eduardo

DENUNCIAN el aumento de gestores que se dedican a emplacar los carros. Nucamendi Ibarra y Luis Esteban Noriega Cruz, Unda Castañeda manifestó que ya es necesario que la Secretaría de Hacienda del Estado inicie una exhaustiva investigación para que se sepa que tan legal es ese tipo de emplacamiento en otros estados y que en Chiapas se ignore esa problemática. Por su parte el auxiliar jurídico de la UNTRAC Chiapas, Julio César Gordillo Barrios, dio a conocer que ese tipo de trámites no debe ser permitido y se pronunció que ante tantas facilidades por qué a los propietarios de carros

“chocolates” no les permiten emplacar sus unidades Destacó que el hecho de traer placas puestas de otro Estado no le quita el pago de impuesto que es la tenencia vehicular al estado de Chiapas. Dijo que las autoridades estatales a través de Comercio Exterior que dependen de la Secretaría de Hacienda del Estado, se ha ocupado de realizar operativos, como el realizado recientemente en contra de los carros chocolates no pagan impuestos porque no son nacionalizados.

Colegio Miguel Alemán Valdés American School Foundation of Chiapas

sores su incansable apoyo y dedicación a tan loable labor. Con eventos de esta magnitud, el Tecnológico de Monterrey continúa consolidándose como una institución pionera en innovación educativa, reafirmando su visión de: “Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente”.

para mejorar su restaurante COMUNICADO

Foto: Rodolfo Hernández González

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

CEBECH Belisario Domínguez

Invita BanChiapas a cursos

Emplacamientos foráneos son solapados por las autoridades El delegado estatal de la UNTRAC, Fernando Unda Castañeda, dijo que las autoridades deben regular estas acciones en la entidad

Escuela Secundaria del Estado

Como parte de las políticas públicas encaminadas a la reactivación y desarrollo de negocios, el Gobierno del Estado, a través de BanChiapas, invita a las y los jóvenes emprendedores y empresarios, así como a las personas interesadas en participar en los cursos empresariales y financieros que impartirá este viernes 30 de Octubre. El curso-taller denominado “20 pasos para iniciar o mejorar tu restaurante”, iniciará a partir de las 09:00 de la mañana en las instalaciones del Icatech de la capital chiapaneca y estará a cargo de los consultores avalados por la Nacional Financiera (NAFIN) El curso pretende proporcionar los conocimientos necesarios que le permitan a los asistentes generar un modelo de negociorestaurante, adecuar su empresa o innovar en el desarrollo de la misma para convertirla en un proyecto rentable y sustentable a la economía de sus familias. Así mismo, el curso tiene como objetivo ayudar al empresario o restaurantero a elaborar un plan de acción hecho a la medida de su empresa con la finalidad de con-

Foto: Cortesía

E

Colegio la Paz

EL CURSO SE impartirá hoy en el Icatech a partir de las 90:00 horas. vertir su negocio en una empresa más competitiva. Cabe recordar que dicho curso es de forma gratuita y se realizará en la Avenida Barrio San Jacinto No. 154, entrando por la Calzada Tuxtlàn, Fraccionamiento El Diamante de Tuxtla Gutiérrez. Para cualquier información los teléfonos 61 13686 y 61 12870.


Al Cierre

Viernes 30 de octubre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

SE SOLIDARIZAN CON OAXACA

Amaga CNTE con bloqueos Realizarán acciones en protesta por descuentos a maestros que faltaron a clases MARCO ANTONIO ALVARADO

L

a retención de salarios a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se negaron a presentar los exámenes de diagnóstico tendrá como respuesta un menú de actividades en las próximas horas, advirtió el secretario general de la Sección VII, Adelfo Alejandro Gómez. Bloqueos, manifestaciones en las plazas centrales y marchas, podrían realizar los integrantes de la CNTE, que se dicen agredidos por no querer acatar la Reforma Educativa, que combaten desde el año 2013. Dijo en rueda de prensa que esta “agresión” a su salario no quedará si reacción. Desde este jueves iniciaron un censo para conocer a cuántos maestros les descontaron o retuvieron el salario, por las acciones de las últimas semanas. La Secretaría de Educación (SE) informó hace unos días que el descuento sería para unos cuatro mil docentes, que participaron en movilizaciones los días 02 y 12 de octubre. SOLIDARIDAD CON OAXACA Integrantes de la Sección 7 del SNTE se solidarizaron con integrantes de la Sección 22, quienes fueron desalojados del plantón que mantenían en el exterior de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general Suplente de la Sección VII, señaló

Foto: Marco Alvarado

NOTICIAS

LÍDERES MAGISTERIALES amagan con bloqueos en reacción a los descuentos y por las detenciones en Oaxaca.

“Repudiamos enérgicamente la detención de por lo menos 4 integrantes de la Sección 22 de Oaxaca, por lo que estamos aquí para exigir la libertad inmediata e incondicional de estos compañeros” Jesús Mendoza que este desalojo donde además se detuvo a 4 docentes que presuntamente enfrentan cargos federal, es una escalada represiva que el gobierno federal.

“Estamos integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 7 democrática con la firma intensión de fijar el posicionamiento político del movimiento democrático magisterial con

respecto a los hechos violentos suscitados en la madrugada en la ciudad de Oaxaca, donde el Gobierno federal y estatal desalojaron con lujo de violencia a más de 4 mil maestros, quienes se encontraban en un plantón pacífico en las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.” Dijo que hacen una denuncia enérgica contra la detención de sus compañeros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la forma en que fueron desalojados la madrugada de este jueves.

Evaluación del desempeño, no vulnera los derechos laborales CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ El secretario general de la sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano dio a conocer que desde el área jurídica de esa sección se le da seguimiento a las inconsistencias que se han presentado durante el proceso de la evaluación de desempeño educativo. En entrevista mencionó que dicha estrategia implementada se hará valer en el momento que se requiera y en los tiempos legales pertinentes, pues lo que se trata es hacer valer los derechos laborales de los docentes. León Campuzano, rechazó que la evaluación educativa pretenda dejar fuera a miles de maestros, al contrario ésta busca ser lo más formativa posible y garantiza que ningún maestro perderá sus derechos. “Durante el proceso los directivos emiten una evaluación al docente sobre su desempeño, hacen una planeación didáctica, se evalúan evidencias de los trabajos que el alumno realiza en sesiones de aprendizaje y se realiza

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SECCIÓN 40 rechaza que la evaluación educativa pretenda dejar fuera a miles de maestros. una prueba estandarizada con situaciones de aprendizaje donde el docente da a conocer lo que hace con su alumnos” sostuvo el dirigente.

Tras sostener reunión de trabajo e información con maestros y maestras de preparatorias del estado de Chiapas, el secretario general de la sección

40 reiteró el compromiso que tiene ese sindicato por defender los derechos de los trabajadores de la educación, desde la Carta Magna se considera el

respeto a los derechos laborales, pero también es cierto que plasma la obligación todos los docentes a evaluarse. Reconoció el esfuerzo que han hecho los maestros al fortalecer sus conocimientos entorno a la evaluación, ya que a través de ésta, las autoridades educativas y el INEE pretenden conocer las fortalezas y debilidades del docente, para diseñar estrategias de profesionalización y capacitación que le permitan mejorar su práctica. Para que los docentes puedan realizar su evaluación efectivamente, expuso que desde esa organización sindical se ha invertido recursos económicos para la capacitación, para cursos virtuales y presenciales, todos a través de la plataforma virtual del SINADEP. “Estos cursos se han impartido a los docente que lo han requerido, quienes sin duda tendrán un resultado de evaluación destacado, mismo que les dará la posibilidad de ingresar a los estímulos económicos del programa de promoción en la función en educación básica”, añadió.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Viernes 30 de octubre de 2015


Viernes 30 de octubre de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Diez años de retos Deporte al Límite anunció la organización del “Reto Cañón 2015” que en este año cumple su décimo aniversario de promover actividades de eco aventura en Chiapas

3B

FOTO: Archivo

Deportes

Tres Jornadas y ya…

Fantasma del desencanto

Matemáticamente ninguno de los Clubes está eliminado

Gran Premio de México: negocio robusto, pero riesgoso

2Y7B

4Y5B

SJRyD impulsa acciones deportivas en Ciudades Rurales 3B


2B

NOTICIAS

Viernes 30 de octubre de 2015

Pumas visita donde nunc P R E V I O

QUERÉTARO CONTINÚA en su intento de colarse a la Liguilla en las horas finales, por lo que deberá superar al Monterrey.

D E

L A

J O R

El líder del torneo enfrenta a Xolos en Tijuana, donde los de Memo Vázquez buscarán recuperarse del descalabro ante Jaguares

M AGENCIAS

PUMAS DEBE sacudirse el polvo e ir a la frontera en busca del triunfo que asegure su lugar en la Liguilla ante Xolos.

éxico.- Tres Jornadas le quedan al Apertura 2015 y los primeros sitios que aseguren la clasificación a la Fase Final podrían entregarse; además de que matemáticamente ninguno de los Clubes está eliminado.

QUERÉTARO VS MONTERREY 30 OCTUBRE 19:30 HORAS ESTADIO LA CORREGIDORA Las acciones de la fecha 15 comienzan el viernes con dos partidos cruciales: los Gallos Blancos reciben al sorpresivo Puebla. Los actuales Subcampeones, dirigidos por Víctor Manuel Vucetich buscan una nueva victoria que los catapulte a zona de clasificación; mientras, la Franja con 23 unidades aspira a la parte alta de la tabla general. CRUZ AZUL sabe que otro resultado distinto al triunfo ante Veracruz, podría orillarlo a despedirse de la Liguilla.

TOLUCA Y AMÉRICA no se guardarán nada en el Nemesio Diez con tal de llega

XOLOS VS PUMAS 30 OCTUBRE 21:30 HORAS ESTADIO CALIENTE Por su parte, Xolos se juega su última carta ante los súper líderes Pumas, de no sacar una victoria en la perrera, los de Tijuana estarían eliminados; además de que le darían el primer boleto seguro a la Fase Final a los del Pedregal que con un empate estarían clasificados.

CRUZ AZUL VS VERACRUZ 31 OCTUBRE 17:00 HORAS ESTADIO AZUL

TIGRES TIENE la oportunidad de aniquilar la esperanza de Santos de refrendar su título.

Para el sábado, Cruz Azul ya probó las mieles del triunfo de la guía de Tomás Boy y ese mismo carácter presentado en Torreón querrán mostrarlo frente a su afición, cuando se midan a los Tiburones de Veracruz, que vienen con la misión de subir del séptimo sitio de la general.

CHIVAS Y PACHUCA no pueden dejar más puntos en el camino, pues a tres juegos del corte final, la Liguilla es una tierra lejana para ellos.

TIGRES VS SANTOS 31 OCTUBRE 19:00 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO A las 19 horas el campeón Santos se mete al Universitario necesitado de puntos que no le hagan entregar la corona a falta de más de dos jornadas para el final del certamen, en su fase regular; en frente

estarán los poderosos Tigres que tras un empate en Sinaloa desean recuperar el gol, que junto a otros resultados podría darles un 70% de su clasificación.

LEÓN VS ATLAS 31 OCTUBRE 20:06 HORAS ESTADIO NOU CAMP Los Esmeraldas han perdido la pun-


S Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

a la “perrera” ca ha ganado 1 5

D E L

A P E R T U R A

2 0 1 5

LOS CASTIGADOS Luis Gabriel Rey, del Puebla, y Luis Montes, de León, se perderán la siguiente jornada por conducta violenta; Sebastián Loeschbor, de Cruz Azul, por recibir una segunda amonestación en el mismo partido; mientras que Francisco Silva, de Jaguares, por acumular 5 amonestaciones en un mismo Torneo.

LEÓN Y ATLAS se reencuentran en el mismo escenario tras chocar en las semifinales de la Copa MX.

MORELIA VS DORADOS 31 OCTUBRE 20:30 HORAS ESTADIO MORELOS

ar lo antes posible a la Liguilla.

Los Pumas, Toluca, América y León, los cuatro mejores de la clasificación general, van por su clasificación a la Liguilla. Los cuatro líderes de la tabla se disputan además los dos boletos directos de México para la Copa Libertadores 2016. tería y tras dolorosas derrotas ante Pumas y Pueblas, necesitan volver al sendero de la victoria para no complicar sus aspiraciones de meterse a la Fase Final, para ello tendrán que imponerse a unos Zorros de Gustavo Matosas, que tras la reprogramación del Clásico Tapatío desean sumar de a tres para pensar en entrar a la Fiesta Grande.

Tras un enorme inicio de Torneo los de Enrique Meza perdieron algo de aire y no han podido retomar su mejor nivel, pero el futbol es de rachas y sus jugadores lo saben, así que ante Dorados puede ser una buena oportunidad para retomar el camino a la Fase Final. En tanto, el Gran Pez viene de sumar dos empates y lejos de pensar en zona de clasificación desean seguir acumulando puntos para la salvación.

JAGUARES VS PUEBLA 31 OCTUBRE 21:00 HORAS ESTADIO ZOQUE La jornada sabatina la cierra Jaguares ante el Puebla. Los de Ricardo La Volpe dieron una clase de buen futbol y contundencia ante Pumas y ahora querrán hacerlo ante su gente, paso que los llevaría a superar en la tabla a los de Pablo Marini, que de hacerse de la victoria tomarían las últimas semanas del certamen con la ilusión de la Fase Final, olvidando un poco el tema porcentual.

TOLUCA VS AMÉRICA 01 NOVIEMBRE 12:00 HORAS ESTADIO NEMESIO DÍAZ Para el domingo, duelo de los llamados de seis puntos, Toluca recibe al América. Un triunfo para los Diablos puede significar amarrar la clasificación, al igual que para los de Coapa, en el Nemesio Díez arderá el ‘Infierno’. El duelo se espera sea netamente

ofensivo. Toluca cuenta con la tercera mejor delantera del torneo, pero la del América es la segunda mejor como visitante, con 14 goles, además de la tercera mejor defensiva fuera de casa, con 7 goles permitidos.

GUADALAJARA VS PACHUCA 01 NOVIEMBRE 17:00 HORAS ESTADIO OMNILIFE Mientras, Chivas (con un partido pendiente), le hace los honores a Pachuca, escuadra con la se encuentra empatada en puntos, al sumar 17. A ninguno de los dos Clubes les sirve el empate si quieren pensar en la Fiesta Grande del futbol mexicano. Omar Bravo se mantiene como el hombre gol de las Chivas con 9 dianas, mientras que Raúl López, Carlos Fierro, José Ramírez y el propio Bravo son los mejores goleadores con dos cada uno.

Fotos: Cortesía

R N A D A

7B


4B

NOTICIAS

Viernes 30 de octubre de 2015

A U

N

Q

U

E

E S T

E

A

Ñ

O

E

L

É

X

GP de México: negoci robusto, pero riesgos

La volatilidad del dólar, grandes costos, y la inestabilidad de los aficionados podrían hacer que en próximos años el evento no sea tan rentable

M AGENCIAS

éxico.- Entre marzo y agosto del próximo año, Bernie Ecclestone, CEO de la Fórmula Uno, verificará en Londres que se haya realizado una transferencia de 40 millones 987,000 dólares correspondiente al tercer pago - como estipula el contrato- de los derechos para realizar el Gran Premio de México. Para el 2019, será un total de 360 millones dólares los que habrá invertido la Secretaría de Turismo, a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) por tener el serial. La cifra no está a debate. El gasto es alto, pero la esperanza de las autoridades mexicanas es que la derrama económica sea de 2,000 millones de dólares entre los cinco años de duración del acuerdo. Pero ese dato no es una certeza. Aunque este año el éxito está garantizado: boletos agotados, derrama económica de más de 400 millones de dólares, llegada de sponsors, venta de derechos de televisión, el futuro tiene sus riesgos. Uno de ellos es el tipo de cambio. Del día del anuncio oficial a la actualidad, el entorno económico ha cambiado demasiado, la cotización del dólar-peso aumentó 30% aproximadamente. El Consejo de Promoción Turística detalla en el contrato que celebró con CIE que el pago se realizará considerando el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación en la fecha de pago correspondiente. Federico González Compeán, direc-

PEÑA NIETO saluda a pilotos en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

lo describió como “uno de los grandes proyectos para el turismo”. El discurso es que México se coloque como una de las naciones sede de los eventos deportivos más importantes; en el caso de CIE es mostrar su capacidad de organizar eventos como la F1. Pero no todos los países que tienen un GP pueden decir que han tenido un éxito. El reporte financiero “Formula Money” indica que algunos países han registrado pérdidas estimadas en 15 millones de dólares. El GP de Valencia registró un déficit de 38 millones de dólares en el 2011 y Corea del Sur perdió 36 millones de billetes verdes en el 2012. A la principal categoría del automovilismo han renunciado naciones como Alemania. Según AFP, tener un GP en Europa significa un pago entre 16 y 22 millones de dólares.

GOBIERNO INVIERTE PARA PROMOCIÓN

SALUDÓ AL piloto mexicano Sergio Pérez al visitar el pit de Force India.

tor general del Gran Premio de México, declaró a la revista Forbes que para CIE es “la inversión más alta en la historia de la empresa”. La calificadora HR Ratings estimó que la compañía tenga un aumento en sus ingresos de 23.5%, el mayor en comparación con el 2012 a la fecha. La compañía terminó el 2014 con una disminución de sus ingresos total de 12.3 por ciento. En taquilla este año la empresa de

entretenimiento ya tiene asegurados al menos 57 millones de dólares en venta de boletos, por lo que la inversión (50 millones de dólares) para la remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez fue ya recuperada. En el caso del CPTM, también lo es, o al menos en los contratos que ha celebrado el presente año, no hay uno por una cantidad similar. La ex secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu,

El gobierno federal se ha empeñado en ofrecer el discurso a favor de la realización del GP. Según las palabras de la ex secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, “México entra en la carrera de los destinos mundiales más atractivos”. Entre las 10 naciones que registran el mayor número de turistas internacionales, son seis los países que albergan una fecha del serial de la Fórmula Uno, según datos de la Organización Internacional de Turismo. “La Fórmula Uno nos da una visibilidad internacional sin precedentes. Después de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo es el evento con mayor audiencia a nivel internacional, además, nos da un incremento en la derrama, porque el tipo de personas que viajan tienen altos ingresos”, indicó Rodolfo López Negrete, director General de CPTM. La estrategia de posicionamiento del Gran Premio de México es una parte fundamental para el gobierno federal y local. En el Tercer Informe de Gobierno de la

presente administración se menciona que para generar interés en el GP de México se ha desarrollado un plan de comunicación integral a nivel internacional para incentivar a los fans de la F1 a que asistan a la fecha número 17 del calendario. Según datos del informe autoevaluación de enero-junio del 2015 del CPTM, se han destinado 867 millones de pesos para eventos especiales de promoción de la marca México, entre ellos el GP de Fórmula Uno.

EL FANTASMA DEL DESENCANTO Tras 23 años de ausencia del serial sucedieron varias cosas, en relación con el entorno económico, el poder adquisitivo del salario mínimo disminuyó 76.3%, según datos de la UNAM. Para comprar el boleto más accesible se deben trabajar 24 días; hace 23 años, un boleto de alrededor de 50,000 pesos significaba, laborar durante 3.7 días, habría que agregar que en 1994 se devaluó el peso. Ahora, los fanáticos del deporte motor tendrán la oportunidad de observar otra época de la F1, la cual es dominada por Lewis Hamilton y la escudería Mercedes. Para esta etapa habrá un ingrediente más, la participación del mexicano Sergio Pérez. Los boletos para la fecha número 17 en el calendario de la principal categoría de automovilismo salieron en preventa el pasado 9 de marzo, con un rango de precios de los 1,500 hasta los 18,750 y se agotaron las entradas de admisión general, informaron los organizadores. La venta al público en general comenzó tres días después. En julio pasado se dio a conocer que el 56% de los boletos para el evento a celebrarse este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez fue adquirido por visitantes nacionales y extranjeros. El promedio del abono es de 8,708 pesos (tres días). También en julio, CIE anunció que incrementó el aforo del Autódromo Her-


S Voz e Imagen de Chiapas

I

T O

5B

Viernes 30 de octubre de 2015

E S T

Á

G

A

R

A

N

T

I

Z

A

D

O

La Federación Internacional de Automovilismo dio su aval para que el Autódromo Hermanos Rodríguez albergue el Gran Premio de México después de más de 20 años de ausencia.

io so

manos Rodríguez a 110,000 personas. Durante la reinauguración del autódromo, Alejandro Soberón Kuri, enfatizó sobre el trabajo que tuvo la remodelación de la pista y destacó que se procuraron porque los asistentes vivan la carrera de manera cercana y tengan una experiencia que sea fantástica. La velocidad máxima que se alcanzará en el autódromo será de 328 kilómetros por hora y será suficiente argumento para tener lleno el inmueble durante los próximos cinco años. CIE ya conoce la experiencia de que los espectadores mexicanos se desencanten de un espectáculo, ya pasó con la Champ Car. El serial estadounidense tuvo dos fechas en nuestro país: ciudad de México y Monterrey. Para el 2007, los regios se quedaban sin el espectáculo por la baja en la asistencia tras celebrarse durante

seis años sucesivos la competencia en el Parque Fundidora. En noviembre del 2007, Federico Alamán, director de deportes en OCESA, declaró que la categoría tenía una base de fans, aunque en los primeros años rompió récords de asistencia por la presencia de Adrián Fernández, después ya no causó la misma expectación, pero seguía asistiendo gente. La categoría se compitió hasta el 2007, al siguiente año se convirtió en IndyCar Series. En el 2008, la Nascar decidió no regresar a nuestro país con su categoría preestelar Nationwide, tras la baja asistencia al autódromo. Tras el Gran Premio de México, las actividades volverán a su normalidad en el autódromo, y todo indica que será recinto de otras categorías, con lo que buscará generar una mayor base de aficionados al deporte motor.

Fotos: El Universal

EL MANDATARIO visitó la zona de arranque del recién inaugurado circuito de la Magdalena Mixhuca.

LA FÓRMULA 1 retorna a México después de 23 años y con todo resuelto.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

3B

ANUNCIAN EDICIÓN 2015

Diez años de retos La competencia será el 14 y 15 de noviembre en los linderos del Cañón del Sumidero

ROBERTO BRANDAO

L

a Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRYD) y Deporte al Límite, anunciaron la organización del Reto Cañón 2015 que en este año cumple 10 años de promover actividades de eco aventura en Chiapas. José Luis Orantes Costanzo, titular de la SJRyD y Juan Estrada de Coss, representante de Deporte al Límite, encabezaron la conferencia de prensa de la presentación de la convocatoria del referido evento, que se realizará el 14 y 15 de noviembre en las inmediaciones del Rancho “El Arroyo”, teniendo como marco majestuoso el Cañón del Sumidero. Acompañados de los experimentados competidores y miembros del comité organizador: Osiris Espino y Carlos Posada, el titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, al tiempo de felicitar a Estrada de Coss por los 10 años de Reto Cañón, dijo que este evento de turismo deporte de aventura en el estado ha ido creciendo consi-

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

JOSÉ LUIS ORANTES Costanzo y Juan Estrada de Coss presentaron la convocatoria.

EL EVENTO deportivo de aventura incluye kayak, bicicleta, tracking y una carrera con obstáculos.

derablemente, y señaló que es un honor para la Secretaría colaborar en ello para que se alcance el éxito esperado. Dijo que en esta edición de aniversario, que se realizará por parejas en las faldas del Cañón del Sumidero recorriendo senderos y veredas, se presenta también como algo emocionante y recreativo, el cual viene sumarse a la Cruzada Estatal para el Deporte “Felicito a la vez a la iniciativa privada por sumarse a la promoción del

antes en la presa del Cañón del Sumidero y con ello dar a conocer este centro turístico. Añadió que por el momento tienen confirmada la asistencia de representantes de Veracruz, Ciudad de México, Estado de México y Tabasco, así como la presencia de dos equipos que representaron recientemente a nuestro país en un evento mundial de la especialidad. En la misma conferencia de prensa, tanto Osiris Espino como Carlos

evento al vincularse con el deporte para que la competencia cumpla con todos los aspectos organizativos y que todas y todos los participantes disfruten de un certamen emotivo”, sostuvo, Orantes Costanzo. Por su parte, Juan Estrada de Coss, reiteró que es una competencia para celebrar los 10 años de continuidad, misma que está clasificada como única en Chiapas en lo que se refiere al deporte de aventura, que es para convivir, acampar un día

Para esta edición de aniversario, convocan a participar a equipos con dos integrantes en categorías reto: light básico, intermedio y pro.

Posada, responsables de las categorías de Reto Light Básico, Intermedio y Pro, explicaron por separado las distancias a recorrer en cada sector; explicando que se incluye el kayak con distancias de 3, 6 y 16 kilómetros; la bicicleta con 7 y 17 kilómetros; y el tracking (senderismo) con 5 y 10 kilómetros, así como la carrera con obstáculos de 3.5 kilómetros. De la misma manera, los organizadores dieron a conocer que el costo de registro de los equipos con dos integrantes es de 680 pesos con informes e inscripciones en el correo electrónico: deporteallimite@hotmail.com o bien por el celular: 9615793271 y por el teléfono: 9616001519, respectivamente.

Jaltenango responde a jornada deportiva Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte impulsa eventos deportivos en Ciudades Rurales

Como parte de las acciones encaminadas a las niñas y niños, así como a los jóvenes a favor de una mejor salud y bienestar a través del deporte en los municipios de la entidad, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), se suma a esta encomienda con la organización de la Jornada Deportiva en Ciudad Real de Jaltenango. En coordinación con el Instituto de Población y Ciudades Reales (IPCR), organizaron el mencionado evento, en donde más de 120 niñas y niños, así como jóvenes de 9 a 15 años de edad y procedentes de las diferentes comunidades aledañas; participaron en los encuentros de futbol varonil y básquetbol femenil, respectivamente. Luego de cada uno de los encuentros eliminatorios en ambas discipli-

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EN COORDINACIÓN con el IPCR, organizaron emotivos encuentros de futbol y básquetbol.

AUTORIDADES ENTREGARON material deportivo a los equipos que obtuvieron los tres primeros lugares.

nas efectuados en el campo de Santa Rosa y en la cancha de la Ciudad Rural, se llevaron a cabo las finales, destacando en el futbol varonil como campeones el representativo de la Telesecundaria del Ejido Querétaro y en el básquetbol femenil, el conjunto de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”.

ración del certamen y la entrega de material deportivo a los integrantes de los tres mejores equipos en ambas disciplinas. Además de estimular a los equipos campeones, reconocieron el esfuerzo en el futbol varonil como segundo lugar a la Telesecundaria del

Con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el subsecretario del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio en compañía de autoridades del IPCR y del propio Ayuntamiento de Ángel Albino Corzo, presidieron la inaugu-

Ejido Palestina y tercer puesto para la Telesecundaria de Ciudad Rural, mientras que en el básquetbol femenil a la escuela primaria Ángel Albino Corzo como segundo lugar y a la escuela primaria Emiliano Zapata de la cabecera municipal que finalizó en la tercera posición.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

EL “PIOJO” SE HACE DEL DESEAR

Escuchará oferta de Xolos El ex técnico de la Selección Mexicana sostendrá pláticas con el cuadro fronterizo

Ritmo ganador

Agencias

Roberto Brandao

éxico.- Miguel Herrera admitió que Tijuana es el único equipo que hasta el momento le ha hecho un ofrecimiento serio para dirigirlo y que viajará a la entidad fronteriza para platicar con aquella directiva. El otrora estratega de la Selección Mexicana afirmó que “ha habido varios ofrecimientos que no nos han llamado la atención, el único que me ha tocado la puerta en forma ha sido Xolos”. Indicó que lo que más quisiera es estar trabajando otra vez, pero que debe aceptar las reglas que impone la Federación Mexicana de Futbol en torno a que los directivos pueden contratarse con uno o más clubes en un mismo torneo, cosa que los técnicos no, pues como pasa en su caso, deberá dejar que concluya el presente Apertura 2015 para volver a tener equipo, luego que saliera de la Selección Mexicana. Expresó que también se le han acercado algunos clubes del extranjeros, pero no es lo que él espera: “Estamos a 20 días de acabar el torneo mexicano, ya ahí pueden acercarse y escuchar”. El ‘Piojo’ Herrera se dijo “tranquilo, muy contento, ya disfruté un rato a la familia, ya te em-

Noticias

Foto: Cortesía

M

Su incursión con Tijuana se podrá dar hasta el siguiente torneo. piezan a ‘picar’ las ganas de estar en la cancha”. Expuso que en toda su carrera como timonel, la cual está por llegar a 14 años, “casi nunca paré cuando salí de los equipos; agarré ‘chamba’ al siguiente torneo, no he parado. Es por una situación de reglamento, pues sí hubo intención de algunos equipos, pero cuando se enteraron de que no podía (dirigir), fue cuando pararon las llamadas”. Explicó que su abrupta salida del tricolor por golpear a un comentarista, le dejó la experiencia

“de saber que tienes una responsabilidad ante la sociedad. Eres gente pública, a algunos les caerás bien, a otros no. Sobre todo que tenemos que ser ejemplo de todos, de los niños”. Acerca de si piensa regresar algún día a la Selección Nacional, respondió: “Sin ninguna duda, yo no salí por los resultados, salí por un equivocación mía, personal. Entonces, mi propósito es volver a demostrar que estoy listo, donde he trabajado lo he hecho bien”.

Hacienda reclama a Mascherano más de 500 mil euros Agencias

Barcelona.- Javier Mascherano, delantero argentino y blaugrana, se declaró culpable de haber defraudado al fisco español por un millón y medio de euros, al presentarse ante un juzgado de Gavá, en las inmediaciones de Barcelona. El jugador buscó evitar que su situación se complicara, por lo que admitió la comisión de dos delitos de evasión fiscal frente a la juez del caso y no hubo necesidad de interrogarlo. La declaración de Mascherano duró cinco minutos, señalaron medios locales. Antes de ser citado a declarar, Mascherano

trató de regularizar su situación con el pago de un millón 750 mil euros, correspondientes al monto adeudado más los intereses. La situación del futbolista podría resolverse por medio de un acuerdo entre las partes, la Hacienda Pública y el jugador, lo que evitaría que el caso llegara a una instancia de juicio. Hacienda reclama a Mascherano más de 500 mil euros, correspondientes al ejercicio 2011 y casi un millón de 2012, años en los que vivía en España. Con base en las indagatorias de la Fiscalía, el jugador no declaró los ingresos obtenidos en Estados Unidos y usó una entidad radicada en Portugal, que presuntamente era la encargada de manejar su imagen. Después de esta declaración, el proceso judi-

Foto: Cortesía

Culpable de fraude al fisco El argentino trató de regularizar su situación con el pago de un millón 750 mil euros. cial deberá seguir su curso y la juez Erika López cerrará la instrucción en los próximos días y dictará un auto de apertura de juicio oral. El caso podría arreglarse por medio de un acuerdo entre las partes, para que el argentino pueda enfocarse en los compromisos con su club y con el seleccionado nacional de su país.

Con goles de Brayam Nazarit y Pablo García, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas regresó a la senda del triunfo, al superar por marcador de 2-0 al Atlético Veracruz la noche de este miércoles en el Estadio Municipal de San Cristóbal. En partido pendiente por la fecha uno de la liga premier de Ascenso, a los universitarios solo les bastaron 45 minutos para quedarse con los tres puntos y mantener vivas sus esperanzas de una posible liguilla. Al minuto cinco, Brayam Nazarit recibe el esférico en el medio campo y luego de dejar tendidos en el terreno de juego a varios rivales, saca potente disparo de pierna derecha, inalcanzable para el guardameta que fue un espectador más del golazo del colombiano. Ocelotes estuvo a punto de incrementar la ventaja un par de minutos después gracias a un par de tiros de esquina; sin embargo, la defensa veracruzana se multiplicó y evitaron la caída del segundo gol. Sin embargo, al minuto 31, Pablo García aprovecha una mala salida de los visitantes y recupera el esférico quedando mano a mano con el cancerbero jarocho quien no pudo evitar que el ariete felino pusiera el segundo y definitivo de la noche. Con este resultado, los unachenses sumaron su segundo triunfo consecutivo en su cueva, en una cancha que cada jornada comienza a tratar mejor a sus nuevos inquilinos, y una afición que poco a poco va cobijando a sus felinos. El próximo sábado, Ocelotes volverá a jugar ante su gente, cuando reciba a los Tiburones Rojos Premier en la fecha 12 de la Segunda División Profesional.

El objetivo para Armenteros es la Liguilla. Comunicado

Tras el triunfo ante el líder Pumas, la plantilla de Jaguares sigue inmersa en el trabajo físico-táctico orientado al valioso duelo ante el Puebla previsto para este sábado a las 21:00 horas en el Estadio Zoque. Una nueva “final” que los pupilos de Ri-

cardo La Volpe ya han marcado en el calendario como irrenunciable, ante la dilatada nómina de aspirantes que aún se asoman para la Liguilla. “Teníamos esa espina clavada de los partidos de visitante, en los cuales aún no habíamos conseguido sumar la victoria. En esta última ocasión lo conseguimos y encima lo hacemos en una cancha tan complicada como Ciudad Universitaria ante el líder. Un triunfo muy importante que nos mantienen con vida. De no conseguirlo, las posibilidades hubieran sido mínimas para calificar”, explicó el volante ofensivo Emiliano Armenteros. El autor del gol del triunfo ante la UNAM (23) se mostró “muy contento” por ser partícipe de dicho triunfo, recordando que “el equipo está haciendo buen fútbol, tal y como nos pide el téc-

nico: tocando desde abajo, acaparando la pelota y, sinceramente, no creo que muchos equipos le hayan quitado tanto la pelota como nosotros se lo hicimos a Pumas”. “Seguiremos haciendo lo imposible para alcanzar la Liguilla. Queremos hacer historia con este club. Por eso, solo pensamos en el partido de este fin de semana”, añadió. Con respecto a los problemas suscitados la pasada semana en torno a los sueldos, el mediocampista felino aseveró que el equipo “más allá de los problemas, está comprometido con el club. Demostramos que estábamos centrados en ganar a Pumas. El equipo está trabajando con muchas ganas, pero sin confiarse de cara al siguiente rival”.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Optimismo de Emiliano

Ocelotes gana 2-9 al Atlético Veracruz en partido pendiente.


8B

Viernes 30 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 30 de octubre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura En el panteón municipal no todas las lápidas y criptas se “embellecen” para el Día de Muertos; algunas han sido abandonadas

Ni siquiera viven la muerte

4c


2C

Cultura

Viernes 30 de octubre de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

PROYECTO LITERAL

Se debe atender la bibliodiversidad Jocelyn Pantoja habla de la “Edición independiente en México”, en la FIL Chiapas-Centroamérica LUCÍA SARAUZ GUTIÉRREZ

C

COMPARTIÓ SU experiencia en una conferencia.

HABLÓ CÓMO ES el trabajo de una editorial independiente.

Literal es una editorial de literatura contemporánea con proyección internacional que alberga dentro de sus colecciones plumas de las más diversas poéticas y propuestas a lo largo de Latinoamérica y España; también mantiene la revista electrónica de crítica y gráfica.

veces no encuentra lugar de manera oficial. La joven poeta y editora compartió su experiencia con el público de Tuxtla Gutiérrez, en el marco de la 4ª Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica 2015, a través de la

Argentina en el Cervantino Barroco INÉS MERCHANT NOTICIAS

Foto: Cortesía

El Malambo, la danza representativa de Argentina, cautivó a los espectadores que disfrutaron de este espectáculo visual en la Plaza de la Paz en el marco del XIII Festival Internacional Cervantino Barroco, en San Cristóbal de Las Casas. Velocidad y habilidad de sus ejecutantes en el zapateo, añadiéndole el manejo de boleadoras y lazos que hicieron dibujos en el aire, acompañando el ritmo de sus pies, sorprendieron una y otra vez al público presente quien brindó numerosos aplausos en cada uno las piezas presentadas. Los bailarines se lucieron con una serie de movimientos característicos de esta danza denominaos “mudanzas”, como el zapateo (golpes del pie

contra el piso), la cepillada (rozar el piso con la planta del pie), el repique (golpes con el taco y las espuelas contra el suelo) y los floreos. Cabe mencionar que la jornada incluyó la participación de la Big Band Jazz, conformada por estudiantes de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes (Unicach), con un excelso concierto donde sobresalieron el concepto de sonido acústico y la capacidad de sus jóvenes integrantes en el arte de improvisar en el lenguaje del jazz. Las artes escénicas visitaron otros foros como el Teatro Daniel Zebadúa con la obra “Los entremeses de Cervantes”, además de la presentación del Coro Contra Canto y un espectáculo de danzón en los andadores de esta histórica ciudad.

LA DANZA representativa de Argentina cautivó a los presentes.

La idea de Jocelyn Pantoja es que más gente se anime a generar proyectos que permitan la bibliodiversidad y con ello formar más lectores. Ser independientes no significa romper reglas o normas, sino compartir aquello que muchas

ponencia “Edición independiente en México” y dio a conocer los distintos títulos de las colecciones de Editorial Literal: Entrambasnaturas, Instante fecundo, Lavíboradelamar, Libros de autor, Limón partido, Naranja dulce, Pico de gallo y Semblantes estudios.

Poemas al revés llega a la FIL La reciente publicación de Elva Macías se presentará este viernes en la 4ª Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica CRISTAL MORENO GÓMEZ NOTICIAS

La 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2015, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) continúa con sus actividades el viernes 30 de octubre y una de ellas es la presentación de Poemas al revés, de Elva Macías, a las 17 horas en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Poemas al revés consta de 17 poemas divididos en tres apartados; cada uno expone formas diferentes en el modo y la forma de leerlo. La autora dice en la contraportada del libro que es para jugar. En la primera parte, llamada como el libro “Poemas al revés”, los títulos de los poemas aparecen al final como si fueran adivinanzas. En la segunda parte “Circo loco, circo

Foto: Cortesía

onvencida de que se debe atender la diversidad cultural aplicada al mundo del libro, llamada bibliodiversidad, Jocelyn Pantoja responde a la necesidad de producciones que se ofrece a los lectores con Literal, una editorial independiente. Con el propósito de generar espacios para la creación literaria emergente buscando apoyar proyectos escriturales que innoven dentro de la lengua española, Literal nace como una gaceta de literatura en 2003 y poco a poco se convierte en una editorial, que ha publicado siete colecciones. Jocelyn Pantoja, directora de Editorial Literal, asegura que las empresas independientes en nuestro país demuestran que no sólo existe el espacio oficial para las publicaciones y que las librerías no son el único medio para llegar al lector.

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

EL LIBRO de Elva Macías está ilustrado por Licha Matita. loco”, leerá que suceden cosas muy extrañas, como si estuviera el mundo al revés. La autora de Caravanas de riesgo logra imponer con gran libertad a su propia voz porque recoge y recibe elementos no sólo de la poesía. Poemas al revés forma parte de la

serie infantil Caracolillo de la colección Biblioteca Chiapas del programa editorial del Coneculta, consta de 54 páginas impresas en selección de color bellamente ilustradas por Licha Matita, y será presentado esta tarde por la autora, en compañía de Matza Maranto.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

3C

ESCARABÁRTULOS ARCADIO ACEVEDO SALIDA DE EMERGENCIA (FRAGMENTO) / FABRIZIO MEJÍA (2) Miedódromo on la guerra de Estados Unidos contra Iraq, nos han regresado las angustias. El otro día, una mujer en una fiesta me enseñó la palma de su mano y preguntó: --¿Tendré ántrax? –y se señaló lo que era un típico jiote por vivir en una casa que no consume lechuga. --El ántrax –la instruí con mis conocimientos del Discovery Chanel- es una enfermedad de las vacas. Se sintió tan directamente aludida que se encerró en un baño y trató de ordeñarse. Pero el terror se ha extendido. Pienso en la criada de la vecina que, en tono conspiratorio, delató a su patrona: --Tiene armas biológicas en la alacena –me dijo y, cuando me llevó a verificar su poder letal, tuve que explicarle la relativa incapacidad del bórax para matar a los habitantes de la cuadra. SALIDA DE EMERGENCIA 2 Como los antiguos “probadores” de comida del rey, ahora existen los abridores de correspondencia. Normalmente se utiliza al menos querido de una oficina o al más idiota de los hijos, pero vi por televisión un invento de una familia de Atizapán – por favor, no confundir con Afganistán- fabricado a base de un hornito eléctrico que calentaba las cartas a la temperatura a la que las esporas del ántrax se mueren. Lo que no tomó en cuenta el matrimonio que orgullosamente presentó su creación en la televisión fue que en primer lugar alguna mano debía transportar las cartas al interior del horno. Supongo que uno de los dos estaba tratando de asesinar al otro. SALIDA DE EMERGENCIA 3 Otros se han tratado de suicidar. Me refiero, por supuesto, al muchacho indocumentado de un pueblo de Colima que se tatuó un Osama en la tetilla derecha y fue interrogado durante 62 días por la policía en Santa Fe, California. Apareció en el noticiario, deportado, con la mirada nublada y explicando: --Fue en un día de descanso. En el taller del tatuador tenían varias fotos para escoger. Del Che, de Ana Kournikova. Y escogió al azar. Yo no sabía bien quién era ese personaje. Ahora creo que me quedaré aquí a cuidar de mis gallinas. El problema, según mi escaso entender, fue que se lo tatuó con todo y el nombre debajo- Estaba tan mal hecho que, sin el nombre, probablemente el FBI habría confundido a Osama con el Maguito Rody.

Foto: Petter Hegre (1)

C

AFORISMOS DE CHARLES CALEB COLTON (1780 - 1832), poeta y ensayista inglés. 1. El que es bueno, infaliblemente será mejor, y el que es malo, invariablemente será peor; porque el vicio, la virtud y el tiempo son tres cosas que nunca se detienen. 2. La auténtica satisfacción depende de lo que tenemos; un tonel le bastó a Diógenes, pero a Alejandro Magno el mundo le parecía pequeño. 3. La corrupción es como una bola de nieve: una vez que empieza a rodar seguirá creciendo. DESNUDA, CON UN CUERVO / MIGUEL ÁNGEL DE RUS Me hizo posar desnuda, con un cuervo sobre uno de mis hombros. Hacía frío en su estudio y sentí mis senos duros y mis pezones erectos, la piel erizada. Me puso un collar de perlas al cuello. Quedó satisfecho de cómo estaba todo. Se alejó con paso indeciso hacia su cámara, se giró, se colocó tras el objetivo y me pidió con voz trémula que cerrara los ojos. Entre los disparos de su cámara fotográfica sentí sus jadeos. Sabía que estaba excitado y eso me hacía sentir poderosa. Sin moverme, sin hacer nada, sólo con mi belleza, él era un hombre convulso, un esclavo. Entreabrí los ojos y contemplé el efecto que hacía en mis pezones el bálsamo que me había frotado. ¡Creí que iban a reventar! En cierta forma, yo también estaba excitada.

En ese momento escuché un golpe fuerte, pastoso, como de un saco de grasa, y un ruido metálico. Algunos papeles cayeron revoloteando lentos de la mesa que tenía a su lado. El cuervo aleteó asustado, saltó lejos de mí. Contemplé sobresaltada; aquel tipo estaba en el suelo, sin duda exánime. Me acerqué a él. Había dejado de respirar. Comprendí que tenía que actuar rápido. Extraje la cartera de su pantalón y saqué el dinero que me debía por mi trabajo de modelo. Era el segundo fotógrafo que se moría en lo que iba de año. Me repugna el modo en que son incapaces de controlar sus instintos.”Todos los hombres son unos simples mamíferos”, dije despectiva. Me puse mi vestido de tirantes y salí dejando la puerta abierta. El aire tibio de la calle era agradable. Quizá debiera cambiar de profesión. ESQUELETOS DE AZÚCAR, ENCUENTRO LITERARIO NACIONAL (SEXTA EDICIÓN) / INVITACIÓN Y PROGRAMA Sede: Café Museo Café (Adelina Flores N°10, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Fecha: 30 de octubre. Programa: 17.30, inauguración por Diego Apolinar Zepeda, Director de la Esc. Prim. Diego de Mazariegos. 17.40. Exposición pictórica de Lisandro Solís, Luis Alberto Herrera,

Waco Ponce, Suzet Méndez, Vanessa Rahanna, Julio César Rodríguez, Nery Muñoz. 18.00. Lecturas (poesía y narrativa). Mesa uno: Alejandro Aldana, Adriana Tafoya, Uylder Torres, Benjamín Flores, Jaime Arévalo. Modera Araceli Elizabeth Pérez. 18.50. Mesa dos: Arturo Ceballos, Concepción Avendaño, Alberto Aguilar, Saulo Pascual, Gilberto Méndez, Martha Estela Juárez. Modera Eligio Moha. 19.30. Mesa tres: Arbey Ribera, Pepe Camposeco, Araceli Elizabeth Pérez, Samara Berenice Girón, Eligio Moha. Modera Saulo Pascual. 20.00. Presentación de los libros “Eufórica (Partituras para la guerra)” de Andrés Cisneros. Comenta Uylder Torres; “Álbum familiar” (poesía) y “El moño de la eñe” (cuentos) de Javier Vindel. Comenta Gilberto Méndez; “Divagario” (poesía) de Antonio leal. Comenta Andrés Cisneros. Organizadores: Colectivo Literario Contrapunto, Café Museo café, Dirección de la Escuela Primaria Diego de Mazariegos. (1) PETTER HEGRE Es un fotógrafo reconocido mundialmente por tomar fotografías a cientos de mujeres desnudas y sensuales. De hecho, es uno de los artistas que mejor se desenvuelve en el campo del desnudo porque logra

captar todo sin necesidad de mostrar tanto. Un capo de la fotografía erótica y si quieres ver más de sus trabajos dale acá . Hay una vertiente del yoga llamada Naked Yoga y para esto, el fotógrafo retrató a su mujer, acaso su modelo predilecta, en una serie de poses de yoga. Ella se llama Luba Shumeyko y demostró todas las posiciones (increíbles) aprendidas. Mientras ella posaba su marido no despegaba el ojo en ningún momento y así logró sacar fotos perfectas. Hegre capturó el perfecto estado físico y mental de su esposa durante la sesión por lo que el resultado es admirable. (2) FABRIZIO MEJÍA MADRID (Ciudad de México, 1968) es un escritor y periodista mexicano. Fue columnista por quince años del periódico La Jornada.1 Ha colaborado en medios como Proceso, Reforma, Letras Libres y Gatopardo. Algunas de sus novelas publicadas: Erótica nacional (1994), Hombre al agua (2004), Viaje alrededor de mi padre (2004), El rencor (2006), Tequila DF (2007) Disparos en la oscuridad (2010), Vida digital (2012), Nación TV (2013), Arde la calle. La novela de los 80s (2014). Crónica: Pequeños actos de desobediencia civil (1996), Salida de emergencia (1997), Días Contados (2013, Septiembre. Zona de desastres (2013).


4C

Cultura

Viernes 30 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Muchos espacios han sido abandonados

Entre la humedad

del llanto y la lluvia CAVERNA José Emilio Pacheco Es verdad que los muertos tampoco duran Ni siquiera la muerte permanece Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

Todo vuelve a ser polvo Pero la cueva preservó su entierro Aquí están alineados cada uno con su ofrenda los huesos dueños de una historia secreta Aquí sabemos a qué sabe la muerte Aquí sabemos lo que sabe la muerte La piedra le dio vida a esta muerte La piedra se hizo lava de muerte Todo está muerto En esta cueva ni siquiera vive la muerte

En el panteón municipal no todas las lápidas y criptas se “embellecen” para el Día de Muertos Lucía Sarauz Gutiérrez

E Noticias

ntre octubre y noviembre, los panteones se embellecen: lucen atiborrados de visitantes y adornados con flores y velas. Entre negros, rojos, morados, naranjas y amarillos esperan la llegada de los difuntos. Sin embargo, hay espacios que, entre la hojarasca, arrullan el silencio; los recuerdos se pierden entre lápidas y criptas abandonadas.

“Hay cementerios solos,/ tumbas llenas de huesos sin sonido,/ el corazón pasando un túnel/ oscuro, oscuro, oscuro,/ como un naufragio hacia adentro nos morimos,/ como ahogarnos en el corazón,/ como irnos cayendo desde la piel del alma…”, nos dice Pablo Neruda en “Sólo la muerte”, y es que muchas de esas tumbas llenas de huesos sin sonido se han ido quedando no sólo vacías, sino huecas en la memoria de alguien más. Entre la humedad del llanto o la lluvia, la hierba crece. El follaje envuelve la casa olvidada; las raíces decoraran la cripta de quien descansa en paz; el sol acentúa el descuido y borra las huellas; el viento sólo


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

recoge lo que queda y lo desaparece, por eso muchos ya no “retornan”, ya no acuden a su visita anual porque nadie los espera. “Yo veo, solo, a veces,/ ataúdes a vela/ zarpar con difuntos pálidos, con mujeres de trenzas muertas,/ con panaderos blancos como ángeles,/ con niñas pensativas casadas con notarios,/ ataúdes subiendo el río vertical de los muertos,/ el río morado,/ hacia arriba, con las velas hinchadas por el sonido de la muerte,/ hinchadas por el sonido silencioso de la muerte…” En el panteón municipal de Tuxtla Gutiérrez, unas 17 mil 500 tumbas “guardan” alrededor de 37 mil personas; sin

CUANDO HAYA MUERTO, LLÓRAME TAN SÓLO... William Shakespeare Cuando haya muerto, llórame tan sólo mientras escuches la campana triste, anunciadora al mundo de mi fuga del mundo vil hacia el gusano infame. Y no evoques, si lees esta rima, la mano que la escribe, pues te quiero tanto que hasta tu olvido prefiriera a saber que te amarga mi memoria. Pero si acaso miras estos versos cuando del barro nada me separe, ni siquiera mi pobre nombre digas y que tu amor conmigo se marchite, para que el sabio en tu llorar no indague y se burle de ti por el ausente.

Cultura

embargo, algunas de éstas se encuentran pálidas, agrietadas, carcomidas, dejadas y que –en ocasiones- se convierten en negocio. No celebran el Día de Muertos, no vendrán el 1 y 2 de noviembre porque alguien se olvidó de llegar por ellas. “Pero la muerte va también por el mundo vestida de escoba,/ lame el suelo buscando difuntos;/ la muerte está en la escoba,/ en la lengua de la muerte buscando muertos,/ es la aguja de la muerte buscando hilo./ La muerte está en los catres:/ en los colchones lentos, en las frazadas negras/ vive tendida, y de repente sopla:/ sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,/ y hay camas navegando a un puerto/ en donde está esperando, vestida de almirante.”

Viernes 30 de octubre de 2015

5C


6C

Viernes 30 de octubre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes y sábado

La Puerta Abierta para artes plásticas y literatura

Presentarán libro, expondrán pintura y compartirán una lectura de poemas

Saúl Gohé

E

Colaborador/Noticias

l 30 de octubre, a las 20 horas, en el foro independiente de La Puerta se presenta el libro Aquí me quedo de José Antonio Navalón. Así mismo nos acercará a su trabajo como artista plástico. José Antonio Navalón nace en Madrid, España, en 1941. Pintor, escultor y poeta. Estudió filosofía en Universidad Autónoma de Madrid. Dirigió teatro trabajando en TVE durante varios años. Como escultor ha instalado obras en diversas ciudades de España. Como pintor tiene amplio recorrido por Europa, Japón y Estados Unidos. Ha escrito varios poemarios y construido más de cincuenta libros objeto. José Antonio Navalón mira como un niño, manipula la materia como si fuera la primera vez, sus manera son la de ser primigenio, un troglodita que va descubriendo paso a paso la palabra. Su gesto es esencial y existencial, el poeta es un mirón, un voyeur profesional que se dedica a contemplar lo que le rodea. Su palabra siempre trascendente, resume la verdad de la vida, de lo cotidiano incluso, y la incorpora como pintura a sus cuadros alcanzando un elemental equilibrio entre verbo y color. Son pinturas de luz y de nocturnidad a la vez El 31 de octubre, a las 20 horas, La Puerta Abierta presenta “Gama poética”, con Sven Merzbach e Ixchel Lacroix. La gente podrá escuchar poemas en francés, inglés, alemán y español, que nos llevan a hacer un recorrido a lo largo de varios siglos de nuestra historia. La entrada para ambos es eventos es libre. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro o comunicarse al 9611396663.

Foto: Cortesía

El público de La Puerta Abierta podrá conocer de artes plásticas.

José Antonio Navalón presentará el libro Aquí me quedo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

Sociales

7C

Convocan a reclamar bienes de Joan Sebastian Un Juzgado Civil Familiar del estado convocó, vía edicto, a quienes se sientan con derechos para reclamar los bienes que dejó el cantautor Joan Sebastian. El cantante de música popular mexicana, originario de Juliantla, Guerrero, murió el 16 de julio de este año después de padecer por años un cáncer en huesos. La primera secretaria de acuerdos del Juzgado Octavo Civil en Materia Familiar y de Secesiones, Mónica Martínez Cortez, publicó con fecha 19 de octubre, el edicto donde informa que es ahí donde se encuentra radicado el juicio de sucesión intestamentario. El edicto cita: “se encuentra radicada la sucesión intestamentaria a bienes de José Manuel Figueroa Figueroa, quien también era conocido con los nombres de Manuel Figueroa Figueroa, Manuel Figueroa y José Manuel Figueroa, asimismo en el ambiente artístico usaba el nombre de Joan Sebastian”.

MÚSICA

Maná llama a la unión FOTOS: ARCHIVO/AGENCUAS

“Unámonos contra los pillos”, pide la banda tapatía en su reciente propuesta

CADONU

M EL UNIVERSAL

aná invitó a que a través de las redes sociales los mexicanos se unan en contra de la gente que le ha hecho daño al país. “Los mexicanos estamos hartos de políticos pillos, de la gente que ha sido corrupta, unámonos en las redes sociales para que este país cambie”, dijo Fher durante el primer concierto en la Arena Ciudad de México de su tour “Cama Incendiada”. Durante el show de poco más de dos horas, la banda mexicana no sólo complació con las canciones que “ya tienen varios años”, también buscaron hacer llegar su mensaje por la conservación de la “Madre Tierra”. “La Tierra nos va a sacar de aquí si no hacemos algo, no es que nosotros vayamos a sal-

Maná está en acción.

Músicos de corte propositivo.

varla, nosotros tenemos que cambiar”, dijo el vocalista de la banda. Echando uno que otro trago de un brebaje traído desde Guadalajara, Maná brindó en varias ocasiones con sus seguidores, quienes al escuchar sus temas favoritos se levantaban para bailar y cantar a todo pulmón. “La prisión”, “Adicto a tu amor”, “Clavado en un mar”, “Corazón espinado”, “Eres mi religión”, fueron algunos de los temas que se escucharon en el recinto.

Además de la música y de sus mensajes sociales, también dieron la oportunidad de que un “valiente” hombre tomara el escenario para hacer su propuesta de matrimonio y sellarla con el tema “Bendita tu luz”. Ella al final dio el esperado sí y todo mundo aplaudió el momento romántico que la banda permitió y que, según ellos, no es muy común que suceda. El concierto estuvo marcado por el uso de pantallas y luces pero también se pusieron a

La banda tapatía busca un cambio.

tono con la temporada y presumieron unas calaveras inflables a las que les brillaban los ojos rojizos. Como en la mayoría de sus conciertos, tuvieron un espacio acústico, en donde cambiaron de escenario para subirse a cantar a una tarima con forma de cama. Ahí invitaron a una fan y Olvera contó el origen de una que otra canción, entre los cuales balconeó a su mamá y brindó por ella. Antes de volver al escenario principal, los músicos pasaron cerca del público para saludar y ser tocados y vistos de cerca por ellos. Los seguidores de la banda mexicana demostraron su fidelidad al salir un miércoles temprano por la noche de sus trabajos para escuchar a sus músicos favoritos. Alex tuvo su solo de batería y Sergio Vallín también tuvo su momento en la guitarra. El concierto también incluyó un dueto digital con Shakira para la canción “Mi verdad”. El show terminó casi a la media noche y con los mensajes de conciencia y esperando volver pronto a México, Maná concluyó “Rayando el Sol”.


8C

Viernes 30 de octubre de 2015

Noticias

Adiós a la solt VELADA

Verónica Alemán y Magda Pérez.

Felicitaron a Karla.

Alejandra Herrera y Cristina Durán.

ELba Gutiérrez y Alejandra Maza.

Contentas en el convivio.

Lety Román y Mercedes Hernández.

Ceci Esponda y Majo Gutiérrez.

Mandy Caballero y Les Ocampo.

Valeria Molina y Vianney Chanona.

Las invitadas deleitaron de los bocadillos.

Flor Zambrano y Romina Consospó.

Con su mamá y suegra, Verónica Guillén y Martha Rubio.

Anahí Rivera, Gaby Castellanos, Artemisa Urbie y Selene Marcelin.


Viernes 30 de octubre de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

tería Buenos consejos le otorgaron a la festejada para que sea una excelente esposa

Carlos Castro

M NOTICIAS

uy feliz estuvo Karla Guillén al celebrar con amigas y familiares su despedida de soltera al estilo “Cabaret”, disfrutando de un ambiente que fue amenizado con música y mucho ritmo, gracias a la algarabía y picardía de cada invitada, quien llegó puntual y con un exótico atuendo que le puso sabor al lugar. Varios consejos y buenos deseos le fueron entregando a la festejada, cuando se formaron las dinámicas, siendo un instante que despertó la algarabía de todas al apoyar a cada una de las participantes. Sin duda alguna fue una noche especial, porque reunió a las personas que siempre han estado a su lado brindando cariño y fortaleza en esta nuevo paso.

TRES SEMANAS Unos cuantos días está a punto de vivir una hermosa experiencia con el amor de su vida, Miguel Tapia, porque unirán su alma a través del matrimonio.

Muy contentas.

Manuel Camacho y Vania Solano.

La festejada, Karla Guillén.

Jennifer Méndez y Montse Tapia.

Dora Guillén, Verónica Guillén y María Guillén.

9C


10C

Viernes 30 de octubre de 2015

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TARDEADA

Luz y sonido La festejada, Valeria Ramírez.

Con los papás, Axel Gutiérrez y Samantha Ceballos.

Se tomaron la selfie.

FELIZ n Los buenos deseos no pudieron faltar en el convivio siendo algo que entusiasmo a la cumpleañera, quien se miraba muy guapa con el atuendo que portó para el especial evento.

Valeria Ramírez disfrutó de la fiesta que le organizaron sus padres para divertirse con sus amigos, quienes la consintieron en la agradable velada.

Carlos Castro

U NOTICIAS

na noche increíble pasó Valeria Ramírez al celebrar trece años de vida en el salón “Mozé” donde llegaron varios amigos del colegio para darle un momento especial con la alegría que proyectaron en ña pista de baile, donde cantaron y mostraron su mejor paso al lado de la feliz jovencita. Un exquisito banquete se ofreció para que los invitados estuvieran a gusto, llevándose un bonito recuerdo de todo lo que se formó, pero sobre todo, de la atención que les brindaron. Valeria agradeció a sus padres por el bello regalo de haberle realizado su tardeada, llenándolos de abrazos y besos, siendo un instante que seguramente llevará en su corazón.

Con Ana Farrera.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

11C

H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril) Nunca dejas pendiente la solución de un problema y no descansas hasta llegar a un entendimiento razonable.

TAURO (21 abril-20 mayo) Tu optimismo te hace sentir que aun la situación más difícil se resolverá, y por lo tanto, no te preocupas más de la cuenta.

Con Rodrigo Estrada, Emilia Cosatto y Melissa Toledo.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Deberías desarrollar tu talento mediante un entrenamiento, para así poder definir tus objetivos.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Es recomendable que trabajes por tu cuenta para que seas independiente. Perderás el miedo a la competencia. Felicitaron a la cumpleañera.

LEO

Pablo Rodríguez y Luis Maturana.

(23 julio-22 agosto) Prefieres mantenerte alejado de las personas, por lo que tienes que solucionar tus problemas sin la ayuda de nadie.

VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Es tal tu inseguridad, que buscas la compañía de aquellos con quienes no tienes compromisos.

LIBRA (22 septiembre-22 octubre) Tu deseo de sufrir es tan grande, que todo lo soportas como un castigo a tus deseos instintivos.

ESCORPIÓN

Luis Soladero y Emilio Orozco.

Carlos Gallegos, Matías Penagos, César Domínguez y Valdemar Rojas.

(23 octubre-21 noviembre) Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia tus metas. No te adaptas fácilmente a las circunstancias.

Estela Corzo y Claudia Monroy.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Te identificas de tal manera con otras personas, lugares y cosas, que algunas veces pierdes tu propia identidad.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Tienes motivos para llegar a alcanzar lo que anhelas, tu éxito está asegurado. No te interesas por tener actividades sociales.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Isaac Aguilar y Roberto López.

Alejandra y Aitana Clemente.

(22 enero-19 febrero) Para que tus relaciones personales sean satisfactorias, necesitas ponerles atención de manera práctica.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Admiras mucho a los triunfadores e intentarás imitarlos, pero esto te llevará a una frustración aún mayor.


12C

Viernes 30 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

13C


14C

Viernes 30 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

15C


16C

Viernes 30 de octubre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 30 de octubre de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Carambolazo

Fue el centro de la ciudad el escenario de un accidente automovilístico, en donde una persona salió lastimada

2d

Pizza no entregada

Un repartidor de conocida empresa fue arrollado en la noche de ayer, en donde por el impacto sufrió lesiones que le valieron terminar en el hospital

4D

Foto: Guillermo Montero

Asesinado a balazos Un pescador que descansaba en una hamaca dentro de su casa fue acribillado de cuatro disparos, en donde del responsable nada se sabe

5d

Mercancía recuperada 5d

Un cargamento de azúcar que fue robado en días pasados finalmente fue hallado dentro de un rancho, por lo que las autoridades van tras los maleantes


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

Tuxtla

Carambola en la capital GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

na carambola en la que participaron dos unidades del transporte público y una camioneta particular arrojó como saldo a un conductor lesionado y daños materiales valuados en miles de pesos. El percance tuvo lugar en plena zona centro de esta capital. Este accidente se originó siendo la causa el exceso de velocidad y por no guardar la distancia debida, pues así lo indicaron los agentes de tránsito municipal. Los hechos se registraron en la Tercera Poniente, entre Segunda y Tercera Sur, en donde la unidad marca Nissan tipo Urvan del transporte

público en la modalidad de colectivo de la ruta 45-23, con placas de circulación 380-538-B, transitaba sobre la Tercera Poniente y en el sentido de sur a norte. Así que al llegar al punto de intersección se detuvo de manera inesperada. Al hacerlo, el vehículo que circulaba atrás, el taxi 2560, con laminillas 3493 BHE, hizo lo mismo. Quien no logró parar fue el conductor de la camioneta Chevrolet tipo Trax, con placas de circulación DRW-11-55, esto debido a la velocidad con la que iba. Fue así que las tres unidades originaron un accidente múltiple, lo que además de los daños generó un intenso tráfico en esa zona de la capital. Por si fuera resultó lesionado el conductor del taxi, mismo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar, ya que presentaba golpes contusos en el cuerpo. Al lugar del siniestro acudieron elementos de tránsito municipal para hacerse cargo de las investigaciones pertinentes y determinar la responsabilidad de los daños y lesiones.

Fotos: Guillermo Montero.

Un lesionado y tres vehículos accidentados fue el saldo de un choque múltiple que tuvo lugar en el centro de la ciudad

El percance ocurrió en pleno corazón de la capital.

Números:

1

lesionado

3

vehículos accidentados

066

recibió el reporte

El conductor del taxi salió lastimado.

Dos unidades del transporte público entre los involucrados.

Agentes que realizaban operativos de rutina capturaron a varios chicos que realizaban desmanes en plena calle

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPOSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un grupo de cinco jóvenes que se encontraban armando tremendo escándalo en aparente estado de ebriedad fue asegurado por elementos de la policía municipal. Sobre los hechos se dio a conocer que los agentes de la policía municipal, alrededor de las 00:50 horas, se desplazaban sobre la

calzada que comunica del poblado de Puerto Madero a Las Escolleras, en donde notaron que un grupo escandalizaba en vía pública. Los uniformados del Mando Único descendieron de la patrulla y se aproximaron a los jóvenes, quienes aparte de estar alterando el orden ingerían bebidas embriagantes. Ante la presencia de los uniformados los cinco jóvenes se comportaron muy agresivos y prepotentes, por que los agentes les indicaron que no deberían de estar ingiriendo bebidas embriagantes en dicho lugar, ya que está prohibido. Los detenidos dijeron responder a los nombres de Cristian Bladimir

Campos Sánchez, Francisco Martínez Velázquez, Daniel Martínez Pérez, José Escobar Cutuc y Omar Antonio Rodríguez Hernández, de 20, 18, 17, 16 y 17 años. Los mayores de edad fueron ingresaron a los separos preventivos, mientras los menores quedaron en los pasillos policiacos por una falta administrativa. Por otro lado se dio a conocer que Manuel Cruz Díaz, Luis Martínez Ángel, Juan Carlos González y German Jesús Carreto Carreto, fueron detenidos también por escandalizar en la vía pública, por lo que de igual forma quedaron retenidos en los separos de la policía municipal.

Foto: Efraín Ramírez.

Detenidos por alterar el orden público

Algunos de los jóvenes capturados en los operativos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

3D

Calzada El Sumidero

Lesionada en accidente La unidad de pasaje frenó en una parada y el coche que iba atrás no logró detenerse por la velocidad con la que iba

Implementan plan de seguridad

GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

Comunicado

Una pasajera del colectivo terminó lastimada.

Fotos: Guillermo Montero.

n accidente automotriz por alcance ocurrió sobre la calzada El Sumidero de esta capital, esto al impactarse una camioneta marca Nissan contra la parte trasera de una unidad del transporte público de la ruta 59, el cual disminuyó su la velocidad de manera inesperada. Tras la colisión resultó lesionada una mujer que viajaba como pasajera en el colectivo. Los hechos se produjeron cuando la camioneta marca Nissan tipo Urvan, con placas de circulación 381-923-B de la ruta 59-02 circulaba sobre la calzada El Sumidero, esto en el carril de sur a norte. Así que al llegar frente al kilómetro 3, el conductor disminuyó la velocidad. Debido a que atrás circulaba la unidad marca Nissan, con laminillas de circulación DA-15-285, la cual al no guardar la distancia terminó estampada contra la parte trasera del colectivo. Tras el impacto por alcance resultó lesionada una mujer de nombre María Patricia González Urbina, quien fue atendida por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar. Tiempo más tarde acudieron peritos de tránsito municipal para determinar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Miles de pesos en daños se reportaron a las autoridades.

El Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar informó que se llevó a cabo la entrega oficial del Programa Regional de Seguridad y Prevención en ocho municipios más, con ello suman 57 ayuntamientos de Chiapas. En este sentido, el abogado de las y los chiapanecos dio a conocer que este jueves se hizo entrega de este plan a los alcaldes de Villa Comaltitlan, Escuintla, Acacoyagua, Siltepec, El Porvenir, La Grandeza, Amatenango del Valle, San Cristóbal de Las Casas, Suchiapa y Chalchihuitán. “Este proyecto busca el trabajo en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, con el firme propósito garantizar mayor seguridad a toda la ciudadanía, así como el impulso de programas integrales que fortalezcan la profesionalización de los servidores públicos para brindar una atención de calidad a todas las familias chiapanecas”, apuntó. En entrevista ante representantes de medios de comunicación, López Salazar indicó que el objetivo de la Procuraduría es que los 122 municipios cuenten con el Programa Regional de Seguridad y Prevención. Por ello, personal especializado acude a los diferentes distritos para exponer el contenido del plan y realizar la entrega oficial a cada presidente municipal. Por último señaló que en días pasados se realizó la entrega del documento a los alcaldes de Comitán de Domínguez, Tzimol, Socoltenango, La Independencia y Chicomuselo, como parte del Distrito Fronterizo Sierra. Además, en Bochil, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ixhuatán del Distrito Norte; y en Villaflores del Distrito Centro. También se entregó en Metapa de Domínguez, Suchiate y Mazatán del Distrito Fronterizo Costa; y Ocosingo y Playas de Catazajá en el Distrito Selva. Asimismo, en Zinacantán, Cintalapa y Las Margaritas.

Las autoridades informaron que iniciarían una investigación, pues ambas unidades aseguraron tener el “verde” del semáforo

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Un semaforazo se registró en pleno centro de esta capital protagonizado por un colectivo de la ruta 24 y un camión tipo volteo ocasionado por la imprudencia de uno de los conductores

al pasarse el alto con saldo de daños materiales valuados en miles de pesos. El accidente tuvo lugar sobre la 15 Oriente y Cuarta Norte del barrio Hidalgo, en donde la unidad marca Nissan tipo Urvan, con estampillas 395-012-B, de la ruta 25-19, la cual era conducida por Darwin Areli Cruz Aguilar, de 22 años. Este vehículo recorría sobre la Cuarta Norte y en dirección de poniente a oriente. Así que al llegar al crucero con la 15 Oriente fue impactado por la parte frontal izquierda por el camión

marca Mercedes Benz, tipo volteo de color verde con blanco, placas DB82-625, el cual llevaba Jesús García Hernández, de 53 años, quien se desplazaba de norte a sur. Debido al brutal impacto, el colectivo terminó más afectado por la diferencia de carrocerías. Elementos de tránsito municipal indicaron que las unidades serían llevadas al corralón en turno, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público.

Foto: Guillermo Montero.

Le dan a colectivo en crucero

Los vehículos al norte oriente de la ciudad.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

Rumbo al IMSS para recibir atención por parte de los médicos.

Paramédicos en los primeros auxilios.

Libramiento Norte

La pizza no se entregó Un repartidor motorizado sufrió heridas de consideración al ser embestido por una camioneta frente a la Torre Chiapas

GUILLERMO MONTERO

U

n joven repartidor de pizzas que se desplazaba en su motocicleta fue atropellado por una camioneta, situación por la que terminó con lesiones de consideración. Por tal motivo fue necesario trasladarlo de urgencias al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los médicos le dieran una mejor atención. El accidente se registró en la noche de ayer cuando el motociclista de nombre Wilber Molina se dirigía a su centro de trabajo y a bordo de su motocicleta marca Honda de color blanco,

Fotos: Guillermo Montero

Colaborador

Wilber fue asegurado a una camilla para su traslado. con placas de circulación N15FJ y sobre el Libramiento Norte Oriente, esto en dirección de poniente a oriente. Lo cierto es que al pasar frente a la Torre Chiapas fue atropellado por una camioneta marca Nissan, con placas

de circulación CV-88284, la cual al parecer se pasó el rojo que le había marcado el semáforo. Se informó que la camioneta iba en el sentido de sur a norte sobre la calzada Andrés Serra Rojas, por lo que

La camioneta responsable fue detenida tres cuadras de donde ocurrió el siniestro.

A pesar de que el conductor responsable intentó huir, automovilistas lograron detener su marcha cuadras adelante

tras el incidente el conductor intentó darse a la fuga pero por fortuna fue detenido a tres cuadras de donde ocurrió el siniestro. Segundos después del encontronazo los automovilistas que transitaban por la zona decidieron detenerse para auxiliar al joven Wilber, quien se quejaba de fuertes dolores producto del accidente. Algunas personas llamaron al 066 para reportar lo sucedido, así que minutos más tarde se presenta-

La moto, propiedad de conocida empresa de pizzas.

ron socorristas del heroico cuerpo de bomberos para brindar las atenciones prehospitalarias. Se informo que el motociclista sufrió lesiones en brazos, piernas y otras heridas más en la cabeza debido a que no portaba el equipo de protección requerido para circular en su moto. Aunque en un principio trató de incorporarse por sus propios medios, por las heridas en su cuerpo se desvaneció momentáneamente. Los paramédicos, quienes lograron estabilizar al joven, determinaron que era necesario internarlo en la clínica del IMSS, pues los médicos realizarían estudios para ver si su cabeza no había sufrido heridas que requirieran mayores atenciones. Para dar solución al percance llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes abanderaron el área mientras el joven motociclista era atendido. Finalmente decidieron que ambas unidades serían trasladas a un corralón.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de octubre de 2015

5D

Accidente

Abandonan vehículo chocado Autoridades no obtuvieron pistas de cómo ocurrió el percance, por lo que ordenaron el traslado de la unidad al corralón en turno

Vecinos se mostraron herméticos ante lo sucedido, pues nadie dijo cómo sucedió el percance

EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- Un vehículo fue abandonados tras ser chocado por su conductor, por lo que personal de la policía de tránsito lo puso a disposición de las autoridades ministeriales. Alrededor de las 16:00 horas, el vehículo Dodge Stratus, modelo 2014, color rojo, con placas DSE-5794, fue reportado como abandonado sobre la 21 Privada calle Oriente y Río El Cangrejito. Los elementos de la policía de Tránsito del Estado realizaron las investigaciones correspondientes, por lo que se desconoce cómo fue que se accidentó, por lo que al revisar el vehículo encontraron que la tarjeta de circulación está a nombre de Irazú López Castro. El vehículo se encontraba estacio-

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPOSAL/NOTICIAS

Del conductor nada se supo, por lo que ya se inició una investigación. nado de poniente a oriente, en donde vecinos poco informaron al respecto. A pesar de ello los oficiales procedieron a ordenar su traslado al co-

rralón en turno, ya que se iniciaría una investigación al respecto para dar con la persona que lo conducía al momento del accidente.

Partes del coche quedaron esparcidos por la zona.

Ejecutado a balazos por líos de faldas Cargamento recuperado Un pescado recibió cuatro disparos al cuerpo cuando estaba recostado en una hamaca; no hay pistas del culpable

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias

Tapachula.- Una persona que se encontraba acostado en una hamaca y dentro de su domicilio fue baleada. Se informó que aún con vida fue traslado al hospital regional, donde tiempo después falleció. Alrededor de las 02:30 horas, el pescador Ubaldo Morga Arellano se encontraba descansando en su domicilio, ubicado en el andador 5, manzana 10, casa 4, del fraccionamiento Framboyanes. Fue en ese momento que fue baleado, ya que en el lugar se encontraron 8 casquillos calibre 9mm, de los cuales 4 hicieron blanco. Tras lo sucedido, los asesinos no dejaron más pistas, ya que se perdieron entre las oscuras calles. Familiares del pescador de inmediato lo auxiliaron y lo trasladaron de emergencia al Hospital Regional para su pronta atención médica, ya que cuatro disparos hicieron blanco en su cuerpo. Se supo que dos balas entraron en el costado derecho, una

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPOSAL/NOTICIAS

La víctima fue baleado mientras estaba dentro de su casa. en el pie del mismo lado y otra más en sus genitales. Por la gravedad de sus heridas, Ubaldo no resistió y entró en coma debido a que perdió mucha sangre. Los médicos informaron que los proyectiles perforaron órganos vitales, por lo que fue declarado muerto al filo de las 06:45 horas. Horas más tarde personal de trabajo social del hospital solicitó la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Ubaldo Morga Arellano, de 40 años de edad, en donde Erfila

Ruiz Arellano, hermana de la víctima, aseguró que se dedicaba a la pesca en Puerto Madero. Con respecto a los hechos que dijo que no tenía enemigos, ya que era una persona pacifica. Finalmente se solicitó que los restos fueran entregados para poderle dar sepultura. Algunos vecinos manifestaron que el móvil del incidente puede ser un ajuste de cuentas por líos de faldas, ya que al parecer el pescador sostenía relaciones extramaritales con mujeres casadas. Ante tal situación, personal de la Procuraduría General de Justicia ya investiga sobre estos hechos.

Fotos: Rodolfo Hernández

EFRAÍN RAMÍREZ

Huixtla.- 60 toneladas de azúcar que fueron robadas por un grupo de hampones armados fueron recuperadas por autoridades, encabezado por el ministerio público José Alberto de la Higuera Quiyono, las cuales permanecían escondidas en un rancho ubicado en el Libramiento de esta ciudad. Se explicó que el pasado martes, el tráiler con doble remolque propiedad de Transportes Monterrey, salió del ingenio azucarero que se ubica en este municipio y cuando apenas había avanzado unos kilómetros fue interceptado por dos sujetos fuertemente armados que iban a bordo de una camioneta, los cuales sometieron al

conductor, lo amarraron y se pusieron al volante, por lo que se inició la averiguación previa 342/CC12/T1/2015. Como la unidad cuenta con localización satelital GPS, los delincuentes obligaron al conductor a que se reportara a la empresa y diera a conocer que estaba bloqueada la carretera y que se iba a desviar, lo que les permitió ganar tiempo para descargar el azúcar. Después de eso el conductor fue abandonado junto con la unidad cerca de Huehuetán. Finalmente la carga fue recuperada, mientras que de los delincuentes ya no se supo nada. El predio quedó bajo custodia policiaca, en tanto las autoridades buscan dar con el propietario del rancho.

El rancho en donde se guardaba la mercancía robada.


Viernes 30 de octubre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Octubre 2015 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015

Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015

da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465.

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015

RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015

Octubre 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia

VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-

TERRENOS

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Viernes 30 de octubre de 2015

7D


8D

Viernes 30 de octubre de 2015

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Octubre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2015

TERRENOS

Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Octubre 2015

VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Octubre 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015

VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada. Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono 0449611428352. Octubre 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informesal9611692524y9611366161 Octubre 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Octubre 2015 RENTA DE RETRO EXCAVADORA cdt; 4x4 con o sin martillo. Informes al 9612150072. Octubre 2015 Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.