Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 06 de Diciembre de 2015

Page 1

Aguinaldo podría salvar al comercio en crisis

México, vulnerable al cambio climático

Las manifestaciones, bloqueos carreteros y la situación financiera afectaron a la mayoría de los comerciantes del centro de la capital

5A 3A

Experto señala que se debe trabajar en la seguridad alimentaria, acceso al agua y conservación de su biodiversidad, porque serán las áreas más afectadas en las próximas décadas

Reconocen importancia de la seguridad privada para combatir el delito El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que la coordinación entre autoridades y empresarios dedicados a este rubro contribuye a la paz y tranquilidad de la población

PÁGINA 19A

año 8 número 2876 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Domingo 06 de diciembre de 2015 $7.00

Alrededor de 85% de los hogares ya tiene tv digital, señala la SCT

Chiapas, sin afectaciones por paso de frente frío 17

10A

Urge proteger productos artesanales, dice Fonart

12-13A

11A


2A

Domingo 06 de diciembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Cigarra

La entidad es uno de los estados más ricos en biodiversidad del país, a lo largo de su extensión se observan diferentes climas, ecosistemas y especies únicas Foto: Jacob García

Huele a navidad

Las luces brillantes, adornos por doquier y el ya tradicional pino son parte de las fiestas decembrinas, que si bien no son propias de México, tienen gran popularidad

Calor

Ante el descenso de las temperaturas, se recomienda cuidar que los niños y adultos mayores no se expongan a cambios bruscos y contraigan resfriados Foto: Jacob García

Foto: Jacob García

Flores a la virgen

Este 12 de diciembre inician las fiestas en honor a la virgencita de Guadalupe, donde los fieles dan ofrendas y realizan peregrinaciones para honrarla Foto: Jesús Hernández

Nacimiento

En cada hogar y centro laboral de la ciudad se comienzan a observar los nacimientos, que representan la llegada del niño Dios; un mensaje de esperanza y paz para todos

Peregrinación

A fin de prevenir incidentes durante las marchas en honor a la virgen de Guadalupe, autoridades disponen operativos en tramos carreteros y auxilio a los creyentes

Foto: Jesús Hernández

Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 06 de diciembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

PAYASO DE CRUCERO Día a día se dedica hacer su acto en cualquier calle grande y concurrida, el malabarismo es su talento. Los automovilistas observan como suben y bajan las pelotas, antes de que el semáforo se ponga en verde y continúen su destino.

PREPARAN DESCUENTOS

Comerciantes esperan que

aguinaldo los salve de la crisis Las diversas manifestaciones en el centro de la ciudad, bloqueos carreteros y la situación financiera afectaron sus ventas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

ara este fin de año, los comerciantes establecidos de la capital del estado esperan un repunte de sus ventas para reponerse de los bajos ingresos que tuvieron durante los tres primeros trimestres del 2015; Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez confió que las ventas se repongan en un 80 o 100 por ciento respecto al resto del año. Admitió que las diversas manifestaciones en el centro de la ciudad, bloqueos carreteros y la situación financiera que se presentó a nivel global a lo largo del año, afectó en gran medida en las ventas de la gran mayoría de los agremiados. Las cifras del INEGI, a mitad del año, indicaban que no hubo creci-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LOS COMERCIANTES establecidos de la capital del estado esperan un repunte de sus ventas. miento económico y eso se reflejó en la mayor parte de los establecimientos no sólo de Tuxtla sino de todo el estado. “Tenemos que esperar las cifras que se nos presenten en este fin de mes para poder saber si hubo crecimiento o no; aunque en la experiencia

podemos decir que fue un segundo semestre regular”, sostuvo. El pago de aguinaldos a trabajadores de las dependencias estatales y federales, para los próximos días, ayudará en gran medida a generar mayor circulante de dinero y contribuirá también a que los empresarios puedan

otorgar a sus trabajadores dicha prestación, “mucha gente realiza compras para regalos o acude a restaurantes a cenar; también llegan de otros estados a Chiapas a pasear y es ahí donde se debe aprovechar con ofertas para que consuman los productos de los establecimientos que hay en la capital

del estado y tarden más días, lo que representaría mayor ocupación hotelera”, dijo. “Dependiendo del giro de la empresa esperamos que haya mayor venta y que crezca en un 50, 70 o 100 por ciento los ingresos con relación a los meses anteriores; esperamos que se recuperen para que también puedan otorgar la prestación del aguinaldo a sus trabajadores”, mencionó. Ramos Martínez, explicó que en el transcurso de la próxima semana a través de la Canaco anunciarán las actividades que realizaran durante las fechas más importantes del fin de año, preparan descuentos, ventas nocturnas y ofertas para que los tuxtlecos acudan al centro a realizar sus compras. Confió en que el magisterio no realizará algún plantón extendido que afecte a los comercios del centro; hasta el momento las marchas que han hecho, dijo, ha afectado pero no en la dimensión de hace un año en al que tuvieron pérdidas económicas. “Se han quedado uno o dos días y no han afectado en gran medida en los últimas manifestaciones. Nosotros preferiríamos que no se quedaran en ningún momento, que hicieran su marcha y se retiraran pero hasta ahora no ha sido así”, concluyó.

COMUNICADO

A fin de intercambiar puntos de vista y compartir experiencias exitosas en materia de administración de recursos financieros, presupuestales, humanos, entre otros; el Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas, estuvo presente en el Encuentro Nacional de Oficiales Mayores de los Tribunales Superiores de Justicia. Al respecto, el magistrado presidente señaló que en esta importante encomienda de administrar e impartir justicia para todos, juegan un

papel relevante áreas estratégicas como las administrativas, para el uso responsable y adecuado del recurso que se destina a la justicia y que el sistema funcione correctamente para la población chiapaneca. Por eso dijo, fue importante que el Oficial Mayor de la institución, Javier Jiménez Jiménez, asistiera a este encuentro junto con funcionarios de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Si-

naloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y el Estado sede, Guanajuato, para lograr una armonización en los procesos contables de todos los Poderes, y desempeñar el trabajo bajo la honestidad y prudencia, por el bien de la justicia chiapaneca. El magistrado presidente señaló que la aplicación correcta de las funciones de cada dirección perteneciente al tribunal se refleja en la operación y desempeño de los juzgados, salas y demás órganos jurisdiccionales.

Foto: Cortesía

Transparencia en las funciones administrativas del TSJE: Rutilio

RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, titular del PJE.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

EN LA UNACH

Médicos se forman bajo

los estándares de calidad Tec de Monterrey, Campus Chiapas asiste a foro juvenil Yessica Gallegos Carvallo participa junto a otros 4 mexicanos al “ONE Young World Summit”, celebrado en Bangok, Tailandia COMUNICADO

La Facultad de Medicina Humana cuenta con más de mil 500 alumnos, bajo el respaldo de la COMAEM

Foto: Cortesía

La estudiante de 7º semestre en Licenciado en Negocios Internacionales, Yessica Gallegos Carvallo del Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas representó a México en el “ONE Young World Summit”, celebrado del 18 al 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia. “ONE Young World” (fundada en 2009 con sede en Reino Unido), tiene la misión de reunir a los jóvenes más brillantes de alrededor del mundo para empoderarlos y crear relaciones perdurables con el fin de realizar cambios positivos.

Yessica Gallegos fue seleccionada entre más de 100 alumnos del Tecnológico de Monterrey para representar a México en este foro de jóvenes y líderes mundiales. Junto a Yessica, también fueron seleccionados Edgar Ortega (Campus San Luis Potosí); Eleazar Santos (Campus Estado de México); Humberto Robles (Campus Monterrey) y Ximena Aguilar (Campus Guadalajara). Este foro mundial estuvo integrado por seis sesiones plenarias y dos sesiones disruptivas. Los seis tópicos de este año fueron: Educación, Medio Ambiente, Negocios Globales, Derechos Humanos, Liderazgo y Gobierno, y Paz y Seguridad. Durante esta cumbre, los jóvenes líderes dirigieron a sus Jefes de Estado durante la sesión “Call On COP” un mensaje relacionado con su sentir hacia la conferencia sobre el clima COP21. La motivación de Yessica para participar en este foro fue poder actualizarse sobre lo bueno, lo que falta por mejorar y lo que ella puede aportar a México.

100 alumnos de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” concluyeron sus estudios en médico cirujanos

L

COMUNICADO

os alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano inscritos en la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Se forman bajo los criterios de calidad académica establecidos por los organismos de carácter nacional, afirmó el director del plantel, Roberto Fernando Solís Hernández. Durante la ceremonia de graduación de 100 egresados de este programa de estudios que se realizó en el auditorio Los Constituyentes, ubicado en la Colina Universitaria. Solís Hernández expuso que la medicina es una profesión que requiere una rigurosidad científica a toda prueba por parte de los profesores y dedicación de los estudiantes, para contribuir a mejorar y preservar la salud de los habitantes de todo un país.

Al dirigirse a los jóvenes que formaron parte de la LXXIII Generación de la Licenciatura de Médicos Cirujanos, los exhortó a conducirse con la humildad, paciencia y sabiduría Ante el ser humano que necesita de los conocimientos de los profesionales de la salud para atenuar sus dolencias, recordando siempre que la medicina no sólo alivia sino también consuela. Por su parte, Hugo Armando Aguilar Aguilar, Secretario General, destacó que la gratitud, la responsabilidad y la formación integral son valores en los que están guiados los alumnos para desarrollarse en la vida profesional. “La actual gestión Rectoral se caracteriza por fortalecer los elementos académicos que mejoran el perfil profesional de los egresados para seguir formándolos en la calidad educativa y en la conciencia de servir, pero sobre todo prepararlos para competir en el mundo de hoy”, subrayó. La Facultad de Medicina Humana cuenta con más de mil 500 alumnos que continúan formándose en la ética y en el bienestar del paciente, con el respaldo del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

Foto: Cortesía

SE GRADÚA LA LXXIII generación de médicos cirujanos.

YESSICA GALLEGOS cursa la carrera en Negocios Internacionales.

Segunda publicación


Domingo 06 de diciembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

NAVIDAD ECOLÓGICA Para esta temporada donde es común adornar el hogar con los pinos, que mejor que usar árboles naturales para evitar más contaminación, además de evitar incidentes con las luces; lo barato sale caro

URGE DETENER LA TALA Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA

México es muy vulnerable al cambio climático: Experto Al incrementarse la temperatura del planeta el fenómeno de “El Niño” se prolonga, como en esta ocasión, que será por 2 años

Estos problemas del futuro demandan una preparación de los gobiernos e investigación que incida en las políticas públicas MARCO ANTONIO ALVARADO

M

éxico es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático y para 2016 se espera que acentúe el fenómeno de “El Niño”, lo que podría ocasionar sequías pocas veces vistas en estados como Chiapas. Esto demanda acciones inmediatas contra la deforestación y la contaminación de nuestros recursos hídricos, subrayó el coordinador del programa de investigación en cambio climático y ciencias de la atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Gay García. Invitado para participar en la instalación de la Red Nacional de Investigación Multidisciplinaria en cambio climático, que realizó la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Gay

Foto: Marco Antonio Alvarado

NOTICIAS

PRESENTAN PUESTA EN MARCHA de la Red Nacional de Investigación. afirmó que México ya debería estar trabajando en la seguridad alimentaria, acceso al agua y conservación de su biodiversidad, porque serán las áreas más afectadas en las próximas décadas si la temperatura del planeta sigue en aumento. “México es un país que enfren-

tará problemas en muchos de sus sectores porque el calentamiento global cambiará el régimen de lluvias, esto demanda prepararnos desde ahora para tener mejores condiciones en el futuro”. Estos problemas del futuro demandan una preparación de los go-

biernos y la sociedad civil; particularmente esta red busca crear una agenda de investigación que incida en las políticas de los tres órdenes de gobierno, destacó el investigador. En referencia al fenómeno de “El Niño”, Carlos Gay destacó que al incrementarse la temperatura del pla-

neta el fenómeno se prolonga por más tiempo, como en esta ocasión que se espera tenga efectos directos hasta por dos años. Con las últimas mediciones, los científicos coinciden en que 2015 es el año más cálido de los últimos dos mil años. Para mitigar los efectos de este cambio climático que, entre otras cosas, altera las estaciones, investigadores como Gay García sugieren frenar la tala de bosques y selvas, cuidar los ríos y lagos porque lo que hagamos mal a partir de este momento, tendrá consecuencias mayores en un futuro cercano.

Para este tipo de emergencia en fiestas decembrinas, los Bomberos cuenta con una ambulancia para servicios prehospitalarios WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Durante la temporada navideña una de las principales emergencias que atiende el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, son las quemaduras en niños por el uso indebido de fuegos pirotécnicos.

Juan Carlos Castro Delgado, jefe de guardia de los Bomberos, comentó que estos accidentes aumentan considerablemente, sobre todo en pequeños de cuatro a 12 años. La principal causa la falta de supervisión de un adulto. Para este tipo de atención, mencionó, que cuentan con una ambulancia para dar servicios prehospitalarios, y además, trabajan coordinadamente con todos los cuerpos de emergencia de la capital. Castro Delgado, dijo que durante la temporada también aumentan los accidentes viales provocados por la

ingesta alcohol, además de los accidentes en las viviendas como fugas de gas o cortos circuitos por el mal uso de las luces navideñas. Recomendó para antes de salir de casa se deben cerrar los tanques de gas, apagar los electrodomésticos, bajar las pastillas y manejar con precaución, sobre todo en carreteras. Respecto a los fuegos pirotécnicos, dijo que deben comprarse en un lugar autorizado para garantizar la calidad, no dejar solos a los niños al hacer uso de ellos, o bien, ser quemados únicamente por un adulto.

Foto: Jacob García

Niños, los más afectados por quemaduras por la pirotecnia

BOMBEROS COORDINAN acciones con cuerpos de emergencia.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

INVESTIGADORES DEL ITTG

Desarrollan biolubricante Esta investigación está en proceso de obtener la patente para comercializar este aceite a pequeña escala, ya que no hay condiciones para elaborar la cantidad de aceite que demanda el mercado

MARCO ANTONIO ALVARADO

U NOTICIAS

na de las investigaciones que destacó en el Cuarto Congreso Internacional Multidisciplinario de Ingenierías, que reunió a estudiantes de los cinco institutos tecnológicos del estado, es la obtención de biocombustibles a partir de desechos que terminan en los ríos y el subsuelo de la entidad.

Se trata de un proyecto en el que participan la maestría en ciencias en ingeniería bioquímica y el doctorado en ciencias de los alimentos y biotecnología, que lograron emplear desechos orgánicos y grasa animal para elaborar gas y aceites de alta calidad para uso industrial, explicó la investigadora del departamento de ingeniería química y bioquímica, Rocío Meza Gordillo. “Usamos la grasa de los pollos, que refinamos y obtenemos un aceite que es formulado con aditivos que modifican la viscosidad para elaborar un lubricante de uso industrial”. Gordillo explicó que esta investigación, desarrollada en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, está en proceso de obtener la patente para comercializar este aceite a pequeña escala, ya que por el momento no hay condiciones para elaborar la cantidad de aceite que demanda el mercado.

Foto: Cortesía

a partir de grasa animal EMPLEAN DESECHO orgánicos y grasa animal para elaborar gas y aceites de alta calidad No obstante, confió en que este tipo de investigaciones conducirán a los biocombustibles y biolubricantes que luego puedan emplearse de manera generalizada en los automóviles. En este encuentro de ingenie-

Concluye certificación a la SFP en contraloría social Todo el personal está en la mejor disposición de atender asesorías y cursos que ayuden a la transparencia en la gestión pública MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Foto: Cortesía

Miguel Agustín López Camacho, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó que terminó la evaluación al personal de esta dependencia, para obtener la certificación de Asesoría en materia de Contraloría Social en la Administración Pública”. Esta evaluación fue realizada por certificadores del Instituto de Selección y Capacitación de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del estado de Zacatecas, y cuenta con el

registro a nivel nacional avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. “La idea es constituir el modelo del ser y actuar del servidor público, con la finalidad de que orienten a los beneficiarios en la fiscalización de los recursos públicos que son asignados a sus comunidades, a través de una contraloría social incluyente que vigile el manejo de los programas sociales gubernamentales en nuestra entidad” dijo el funcionario estatal. Camacho informó que todo el personal está en la mejor disposición de atender asesorías y cursos que ayuden a la transparencia en la gestión pública. “Seguiremos incrementando la presencia del gobierno con las comunidades, y a través de la Contraloría Social, de la sociedad civil en las acciones de Gobierno”.

MIGUEL AGUSTÍN López Camacho, titular de la Secretaría de la Función Pública.

rías se reunieron más de mil 500 estudiantes en 19 conferencias y 28 talleres con 47 ponentes de prestigio nacional e internacional, con el objetivo de desarrollar la ingeniería en un contexto de sustentabilidad,

“Usamos la grasa de los pollos, que refinamos y obtenemos un aceite que es formulado con aditivos que modifican la viscosidad para elaborar un lubricante de uso industrial”

Rocío Meza Gordillo Investigadora

como este proyecto de biocombustible cien por ciento realizado por investigadores chiapanecos.


Suplemento universitario TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 06 DE DICIEMBRE DE 2015

LA FORMACIÓN DOCENTE DENTRO DEL NORMALISMO

¿Formación profesional o desarrollo personal? La misión de la educación en las escuelas formadoras de docentes es que los futuros maestros egresen con las herramientas científicas y tecnológicas para estar acordes con la realidad escolar cambiante

E

Foto: Cortesía

ALBA LUZ GAMBOA CÁRCAMO TACOS

l proceso formativo de los futuros docentes en la tradición del normalismo mexicano se ofrecen en las diferentes escuelas de este nivel educativo que se ubican en lugares distantes de la geografía de nuestro territorio, tal es el caso de la escuela normal de Villaflores, en la cual reflexionaremos la situación pedagógica que viven y practican los jóvenes en formación como docentes de esta institución. La misión de la educación en las escuelas formadoras de docentes es que los futuros maestros egresen con las herramientas científicas y tecnológicas para estar acordes con la realidad escolar cambiante que habrán de enfrentar en un ambiente que se escapa de la concepción teórica en la que fueron forjados. La otra perspectiva que interesa es el desarrollo y superación personal, donde son fundamentales los aspectos que han de ser comprendidos a la luz del análisis de una realidad social, tal como el empleo, el crecimiento económico, la salud, la libertad, la equidad entre otros. Es de suma importancia hablar de la identidad docente a manera de actitud, es decir su interés, pasión y compromiso donde se concienticen de la profesión y su

importancia que adquiere en la transformación de los seres humanos que en un futuro cercano tendrán en sus manos. Por lo que esta escuela normal como institución tiene la gran oportunidad de formarlos dentro de una perspectiva, analítica y crítica sobre la realidad del contexto actual de su entorno para que tengan la posibilidad de desempeñarse en las complejidades que tiene el proceso de la enseñanza en el ambiente áulico. Una de las preocupaciones de nuestra institución educativa es coadyuvar a la formación de docentes que puedan tener la vocación de servir a la niñez, formar ciudadanos cultivados en valores éticos y morales, que se preocupen por la nueva sociedad que debemos construir, que sean las nuevas generaciones que den el cambio a la educación que todos queremos. Como docentes sabemos que tener la vocación ocupa un lugar muy imprescindible en el quehacer docente, en el cual se puede descubrir a muy temprana edad en el trayecto de formación docente, pero también es cierto que muchos estudiantes entran a la

carrera por diversas situaciones, siendo éstas por factor económico, apoyo moral, por tradición familiar entre otros, pero es la escuela normal que se encarga de sembrar la semilla del saber, o del conocimiento para que el estudiante se vaya familiarizando con la profesión y en un futuro no muy lejano lo pueda llevar a cabo con la dedicación y sobre todo con amor que requiere tenerle a esta humilde profesión. Sin embargo hay estudiantes que tienen la verdadera vocación y en ellos se encarga de moldear y formar un docente que pueda saber operar en los escenarios del proceso educativo del nivel primario coherente a su perfil de egreso, para que su desempeño sea de la mejor manera en beneficio de la niñez y la población en general. Al mismo tiempo podemos hablar de la profesión como un compromiso que adquiere el nuevo docente ante las practicas escolares, es bien sabido que esta profesión se debe de ejercer con entrega, con pasión; siendo un docente abnegado que da todo por la labor educativa, haciendo hasta lo

imposible para poder dar las mejores soluciones a lo que se le presenta en el proceso educativo, siempre y cuando tenga las posibilidades de buscar, gestionar lo que considere necesario para mejorar su práctica día a día. Es responsabilidad y deber del docente hacer que el educando en la edad escolar primaria tenga el deseo de regresar a la escuela que sea el docente o su maestro quien despierte en él, el deseo de seguir descubriendo nuevos conocimientos que le serán de gran utilidad a la realidad de su vida diaria favoreciendo sus relaciones personales, familiares y sociales. En el desarrollo de las prácticas escolares dentro de la escuela normal Villaflores, se ha observado que los estudiantes han participado conociendo a través de la teoría o cultura científica lo que es la verdadera labor docente, lo que se ha de trabajar en las aulas con los grupos de clases en una escuela primaria, se dice y reconocen que la verdadera labor de un docente tiene muchos retos que enfrentar en el trayecto de la profesionalización.

Esto nos da pauta que el estudiante normalista vaya despertando la conciencia de la labor educativa, la tarea en las aulas o lo que será su profesión, no es nada fácil, requiere de humildad y sobre todo esa entrega por completo a lo que le llamamos ser docente. Se buscan las estrategias, y una de ellas es hacer que el alumno regrese y recuerde su etapa escolar del nivel primaria, para que pueda identificar los diferentes maestros que contribuyeron a su formación y como de una manera han dejado huella en la formación de su niñez, analogías de las referencias bibliográficas y como contrastarlas con la realidad y con ello lograr que los estudiantes normalistas, puedan apropiarse y priorizar en el encuentro de la identidad docente en despertar y buscar una actitud responsable donde den respuestas a las necesidades que se presentan dentro de nuestro quehacer educativo, y conozcan lo que verdaderamente es ser un docente que tenga compromiso con la labor que no solo es dentro del aula si no que existen múltiples actividades dentro y fuera de la institución educativa. Dentro de la sociedad en el marco de la profesión docente debemos trabajar arduamente, acorde con las necesidades y realidad con el contexto donde se desarrollan los contenidos o temas a trabajar con un grupo de clase. Dentro del proceso educativo es de gran relevancia que el futuro docente ofrezca un ambiente dinámico para lograr despertar el interés de los alumnos y puedan desarrollar esas competencias que le servirán para poder resolver problema que se le pueda presentar y sentir la satisfacción de ser docente cubriendo todo los aspectos mencionados con anterioridad para ser un docente comprometido con su profesión.


Domingo 06 de diciembre de 2015

MC GUERREROS LEGENDARIOS

Espírit

El objetivo fue llegar a la línea fronteriza con Guatemala ENRIQUE POSADA

N TACOS

Fotos: Enrique Posada

8A

uevamente el Moto Club Guerreros Legendarios, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se vistieron de gala: chamarras negras, guantes, lentes, botas, casco y con un traje especial, el de Espíritu Aventurero. En esta ocasión viajaron seis integrantes, a diferencia del viaje anterior titulado Corazones sin Frontera que viajaron 4, esta vez se integraron dos Guerreros más, formando asíla cabalgata y osadía de Corazones sin Frontera II. El objetivo fue otra vez, llegar a la línea fronteriza con Guatemala, pero en esta ocasión viajaron al Puerto Fronterizo Talismán, Chiapas. Los Guerreros Legendarios: RománViruz, Aliguery, Oscar, Guerri, Kala y Luis, se dieron cita el sábado 28 de noviembre de 2015, a las afueras de la capital chiapaneca a pocas horas que apareciera el rey sol, para partir rumbo a Tapachula y cumplir con el objetivoTalismán. Los seis jinetes se reunieron y lograron partir a pocos minutos que el sol abriera los ojos. Los pájaros gorgoreaban sus mejores cantos para despedir a los Motorizados Legendarios. Una sonrisa se marcaba en los rostros de los amantes de las aventuras y la libertad de poder viajar a placer y sentir otros aires en sus rostros, distintos al que se respira cotidianamente: bocanadas de miseria humana envueltas en sonrisas falsas. Los viajeros partieron, dejando familias, amigos, camaradas bikers, hijos, trabajos, hirviéndoles la sangre al calor de sus caballos de acero a cada kilometro logrado. Fue así como la primer parada corta fue San Cristóbal de Las Casas y el frío los abrazó para desearles la mejor de las vibras por la osadía emprendida. Más tarde la poetiza Rosario Castellanos saludó a los viajeros con poemas al aire para alimentar sus corazones valientes… Comitán quedó atrás entre versos y polvareda. El hogar cada vez más lejos, el objetivo cada vez menos lejano, la hermandad biker cada vez más unida en un solo rugir de los motores. Llegaron a Frontera Comalapa y los viejos recuerdos invadieron sus memorias al observar la carretera que los llevó en el pasado a la línea Fronteriza la Mesilla. Después llegó el deleite del viaje, las famosas curvas de Motozintla que hasta el motociclista menos experimentado disfruta de éstas. Los caballos de acero bailaban sobre el asfalto inclinado y los Jinetes Legendarios abrazados a su Rocinante sintiéndose centauros de la muer-

te y el todo poderoso disfrutando del espectáculo entre curva y curva, entre respiro y palpitar, entre el tic-tac del suspiro de cada viajero motorizado. El calor de Tapachula acarició las chamarras y los chalecos de piel, marcando así territorio de diosas y a la vez la bienvenida a tierras fronterizas. Entraron a la ciudad como conquistadores por toda la avenida principal,la población los miró con admiración y curiosidad, los seis Guerreros Legendarios arribaron con orgullo al parque bicentenario, que para su buena magia y casualidad se desarrollaba el evento titulado: Tercer expocar audio y moto en beneficio al Albergue Esperanza de Tapachula. Evento al que fueron invitados para ser parte de la fiesta y además le otorgaron un reconocimiento al moto club GL, por su participación al apoyo del Albergue Infantil Esperanza A.C. Uno de los legendarios sacó un brandy muy añejado para brindar por la osadía lograda hasta ese momento. Brandy que había sobrevivido también a la rodada y ahora también se convertía en parte de la leyenda. Levantaron sus copas, dijeron palabras de aliento, dijeron salud y al final todos hicieron un grito de batalla: ¡Guerreros! Fabulosos charlaron toda la noche entre cigarrillos y chispas nocturnas que destellan las pupilas sobre una mesa 4x4, acerca de sus nuevas hazañas, pero sobre todo de concluir con bien la que aún no terminaban. Doce horas de aventura de Tuxtla a Tapachula. Los 12 espíritus aventureros descansaron y muy temprano de la mañana partieron a Puerto Chiapas y posteriormente viajaron al objetivo principal: Puerto Fronterizo Talismán. Lo curioso, lo novedoso, lo inquietante, fue que al llegar a la línea con Guatemala, las propias autoridades mexicanas no dejaron tomar una sola fotografía y los gachupines se reían que los Guerreros Legendarios siendo Mexicanos y estando de lado mexicano, siendo paisanos, no los dejaban realizar ni una sola fotografía del recuerdo, para documentar el viaje. Prohibido totalmente. Los legendarios no se quedaron con las ganas, retrocedieron unos metros de la frontera y ahí se instalaron y realizaron la tan anhelada fotografía que al final era el principal objetivo del viaje: llegar a la Frontera Talismán. Aguerridos treparon sus motos, algunos curiosos les tomaban fotografías y videos, con gallardía regresaron a Tapachula rumbo a casa. Al paso que Talismán se alejaba, los guerreros observaban en el espejo la posibilidad de un día regresar y cruzar esa frontera. Pasaron Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, la noche los abrazó entre ventarrones y cambiantes climas. Los Guerreros Legendarios en medio de la espesa noche avanzaban con júbilo por llegar al cálido hogar. Por fin 929 kilómetros recorridos hasta la tierra de Tuxtlan.


Domingo 06 de diciembre de 2015

17A

tu Aventurero Amo tanto a mi Moto, as铆 como el Gusano ama el coraz贸n de la manzana donde duerme. Y no estoy loco, me lo dice la raz贸n -ENRIQUE POSADA-


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

9A

PIDEN CONCESIONADOS

Municipio debe administrar la terminal de corto recorrido “Se pretende ignorar al transporte organizado en esta región, queriendo beneficiar a un grupo comandado por la Amotac”

Diferentes organizaciones de la región solicitaron que no se otorgue esta facilidad a la AMOTAC

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Armir Rosales CTM

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- Transportistas concesionados de diferentes organizaciones, solicitaron que sean las autoridades municipales las que se encarguen de administrar la Terminal de Corto Recorrido de la Zona Sur de esta ciudad y no se le otorgue esta facilidad a la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac). Al respecto, Armir Omar Rosales Acuña, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), señaló que es necesario que se instalen mesas de trabajo para determinar quién será el administrador de esta terminal. “Se pretende ignorar al transporte organizado en esta región, queriendo beneficiar a un grupo de transportistas de Comitán de Domínguez comandado por Amotac y respaldado en ese entonces por el subsecretario de gobierno de esta región, Mariano Díaz Ochoa (actual di-

SEÑALAN QUE LOCALES deben administrar la terminal. putado por Chiapas Unido y vicepresidente de la Comisión de Transporte en el estado”, dijo Señaló que solicitaron a la presidente de la Comisión de Transporte del Congreso local, María de Jesús Olvera Mejía; a Édgar Rosales

Acuña, subsecretario de Gobierno en la región V Altos tsotsil tseltal y al alcalde de San Cristóbal Marcó Antonino Cancino González, así como a Pedro Antonio Fuentes Palacios, Delegado de la Secretaria de Transporte región V

altos, intervenir en el asunto para evitar cualquier tipo de contrariedad “Que sean los sectores y las federaciones como CROMECH, CGT, COR, CROC, CTM y diversos sectores local y foráneo, con presencia y representatividad en la región no excluyendo a AMOTAC, sino que todos juntos seamos quienes coadyuvemos con la gobernabilidad y administración de la misma”, añadió. Por su lado, Edgar rosales Acuña, Subsecretario de Gobierno, señaló que no se tiene conocimiento de que se vaya a dar en comodato u otro tipo de sucesión esta terminal ya que deben ser los transportistas locales los que la deben de administrar.

Descuartizan vacas y las Ganaderos denunciaron que los ladrones ahora “toman prestadas” lanchas para confundir a las autoridades y no ser detenidos FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Arriaga.- Ganaderos de la región se quejaron que en lanchas a altas horas de la madrugada los ladrones transportan la carne de ganado, misma que roban en las parcelas y esto lo hacen para confundir o despistar a las autoridades Por lo que hasta el momento dijeron este delito va en aumento y las autoridades policíacas solo se cruzan de brazos. Los ganaderos Silvestre Alegría Orozco, Joaquín Medina Estrada, Mario Fernández Do-

mínguez, expresaron que los roba vacas en las últimas semanas han tomado la estrategia de utilizar lanchas para trasportar la carne que descuartizan en las parcelas Estrategia que hasta el momento les ha dado buenos resultados, debido a que nadie los ha detenido. Indignados, los afectados comentaron que las pesquerías que más se usan por estos delincuentes son La Gloria, Punta Flor y La Línea; en donde toman las lanchas en las orillas para abandonarlas después de utilizarlas a kilómetros de distancia. Por ello, los inconformes pidieron a las autoridades que realmente hagan operativos en los caminos de las parcelas o bien en los ranchos, con el objetivo de frenar el descuartizamiento de ganado, el cual va en aumento y cuesta pérdidas económicas.

Foto: Francisco del Porte

transportan por vía marina

LLAMAN A EVITAR incendios que vulneren al medio ambiente.

Prohíben a ganaderos hacer quemas para evitar incendios FRANCISCO DEL PORTE

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LADRONES ENCUENTRAN nueva estrategia para hurto.

Tonalá.- Con el propósito de evitar incendios, las autoridades policíacas hicieron el llamado a los ganaderos de la región a que eviten realizar quemas de monte o basura en sus respectivas parcelas; señalaron que en muchas ocasiones esto ha sido motivo para que se generen incendios. Explicaron que ante el inicio de los vientos, es necesario que los ganaderos de: Ignacio Ramírez, Tres Picos, Juan Sabines, Las Joyitas Uno y Dos, además de Durango, El Vergel, Paredón, La Esperanza, Francisco I Madero, Alberto Pineda, Mojarras y San Andrés

No traten de quemar la basura ni el monte, porque muchas veces después que queman se van a sus casas y los vientos vuelven a iniciar el fuego, lo que resulta en incendios incontrolables y que ponen en riesgo a todos. Además, indicaron que los indocumentados o los traileros de alguna forma también ocasionan estos incidentes, toda vez de arrojan las colillas de cigarro en las orillas de la carretera. Por lo anterior, las autoridades policíacas esperan que el sector ganadero colabore con esta causa y “entiendan que está en sus manos que el fuego no se propague, a fin de evitar pérdidas económicas y daño al medio ambiente”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

CON PRESENCIA DE SISTEMA FRONTAL 17

Frente Frío no ha dejado daños hasta el momento Se prevé que las condiciones de lluvias y bajas temperaturas continuarán en los próximos 3 días, con el Frente Frío número 18

En los municipios de porción Norte, donde se preveía lluvias, se bajó el nivel de alertamiento de amarillo a verde

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A

utoridades de Protección Civil del Gobierno del Estado informaron que la presencia del sistema frontal número 17, hasta ayer sábado, no había generado afectación alguna sobre las regiones donde se pronosticaban lluvias superiores a los 150 milímetros. Isidro Hernández Cruz, director de Administración Emergencias de dicha dependencia confirmó, en entrevista, que en los municipios que abarca la porción Norte, donde se preveía dichas condiciones, se bajo el nivel de alertamiento de amarillo a verde. “Afortunadamente las lluvias descendieron considerablemente, se tenía pronosticado lluvias superiores a los 150 milímetros cúbicos, pero estos descendieron hasta 75 milímetros por eso es que se bajo de color el alertamiento.

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LA MASA DE AIRE FRÍO genera bajas temperaturas. No ha sido necesaria la intervención de los cuerpos de emergencias ya que todo ha pasado en calma”, dijo. Pese a que la lluvia descendió en la mayor parte del estado, las bajas tem-

peraturas aún continúan sobre todo en las zonas altas de montañas, dijo; dichas condiciones permanecerán durante las próximas 48 horas por lo que continúan atentos ante cualquier contingencia.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua, el Frente Frío número 17 se encuentra estacionario desde La Florida Estados Unidos, hasta el estado de Tabasco, la interacción de dicho fe-

nómeno con un canal de baja presión proveniente del Mar Caribe originan inestabilidad atmosférica y lluvias. La masa de aire frío que acompaña al sistema frontal ha generado tanto en el estado de Tabasco como en la parte Norte del Chiapas vientos de componentes norte de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. Las lluvias sobre las regiones Norte, Mezcalapa y de los Bosque podrían ser en el orden de los 75 a 150 milímetros. Se prevé que las condiciones de lluvias y bajas temperaturas continuarán para los próximos tres días, pues se prevé que durante el fin de semana descienda el Frente Frío número 18 el cual se ubica en el sur de Estados Unidos y la masa de aire frío que lo impulsa reforzará la actividad del sistema frontal 17.

Especialista: Muchos olvidan Celebra Unich la 4ª Feria la conservación de los suelos de Diversidad Biocultural MITZI FUENTES

Dar a conocer los trabajos que en el manejo y conservación de los suelos es vital para una mayor estabilidad en su uso y explotación CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El suelo ha sido históricamente uno de los recursos naturales que menos se toma en cuenta para su conservación, sin embargo su importancia en la producción agrícola y servicios ecosistémicos en el mundo es mayor de lo que se cree, sostuvo Silvia Hernández Ramos, Sismóloga de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Dentro del Cuarto Seminario sobre Manejo y Conservación del Suelo y Agua en Chiapas, desarrollad en el centro de Convenciones Universitarios “Manuel Velasco Coello” de la Unach, la académica se refirió a este recurso natural como uno de los elementos imprescindibles como lo es también el agua. Por la conservación de este recurso, puntualizó, los académicos, investigadores y diversos organismos se tiene que unir para crear conciencia en-

LLAMAN A CREAR conciencia sobre la investigación del tema. tre los diversos grupos productivos de la entidad. En el marco del año Internacional de los suelos, dijo, es necesario dar a conocer los trabajos que se tienen en Chiapas en el tema del manejo y conservación de los suelos porque de ello depende una mayor estabilidad en su uso y explotación. En representación de Roberto Castellanos Domínguez, rector de la Unicach, Ramos Hernández destacó que es el momento de crear conciencia a todos los niveles de la sociedad desde las instituciones que hacen investigación, desde la docencia y la extensión hasta aquellos grupos que trabajan en el área rural y que utili-

zan el suelo como usufructo de la producción. “Posiblemente no haya recurso más importante y más relacionado al hombre que los suelos, de este recurso depende una gran infinidad de bienes y servicios ambientales de los que todos directa o indirectamente estamos relacionados”. El suelo, dijo, tiene una gran importancia como reservorio de carbono y sus efectos ante el cambio climático, pero lamentablemente es uno de los recursos más olvidados en todos los países de América Latina donde no existe suficiente legislación y normatividad para cuidar, mantener y mejorar dicho recurso natural.

San Cristóbal de Las Casas.- Alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), participan en la 4ª Feria de la Diversidad Biocultural con 19 stands los cuales reconocen los derechos a la diversidad lingüística, biocultural, de género y de la pluralidad jurídica, para la construcción de la equidad social. Miguel Ángel Nañes Mijangos, rector, sostuvo que la institución a la que representa entiende y vive esta diversidad cultural en cada uno de sus espacios, por lo que comprender y reconocer la diversidad cultural de una sociedad ya que lleva a un enriquecimiento cultural, a un respeto mutuo y a una mejor convivencia social. “Nuestros estudiantes hoy están presentando productos naturales que son utilizados en cada uno de las culturas de la región. El trabajo de nuestros estudiantes y maestros son dignos de reconocimiento por parte de este rector”, comentó.

Foto: Mitzi Fuentes

Foto: Noticias

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS ESTUDIANTES participan con 19 stands. Los jóvenes estudiantes exhibieron en 19 stands productos biológicos y culturales de la región, y de varios puntos del estado de Chiapas, resaltando y toma en cuenta desde el lenguaje Así como las herramientas que aún se utilizan para la transformación de los elementos naturales dando si al reconocimiento la diversidad biocultural existente en cada pueblo y cultura en Chiapas.


12A

Noticias

Domingo 06 de diciembre de 2015

LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ES FUNDAMENTAL

Reconocen imp privada para pre El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que la coordinación entre autoridades y empresarios dedicados a este rubro contribuye a la paz y tranquilidad de la población

D COMUNICADO

urante la Reunión Nacional de Reguladores en Materia de Seguridad Privada realizada en Chiapas, en el marco de la entrada en operación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, se reconoció la importancia de la seguridad privada para prevenir y combatir el delito en el país. Al inaugurar este encuentro, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que la coordinación entre autoridades y empresarios dedicados a este rubro contribuye a la paz y tranquilidad de la población. “Los prestadores de servicios a nivel nacional representan un papel fundamental en materia de seguridad, ya que uno de cada tres elementos de seguridad en el país están a cargo de la seguridad privada para garantizar el bienestar de la ciudadanía”, apuntó ante representantes de cuerpos de seguridad privada de todo el país. Velasco Coello explicó que tan solo en el estado de Chiapas se cuenta con mil 300 elementos de seguridad acreditados, que están en los espacios públicos y privados, y cuyo trabajo es de suma importancia, ya sea para prevenir o para combatir el delito. “Su participación es trascendental para resolver cualquiera de ambos casos, por esta razón deben estar bien capacitados y actualizados, a fin de seguir fortaleciendo la coordinación en el rubro de seguridad para que sea más eficiente y transparente”, aseguró el mandatario. En este sentido, la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), María de los Ángeles Fromow Rangel, destacó la importancia de la cooperación entre autoridades y empresarios de seguridad privada para atender una de las principales exigencias de la población: una justicia pronta y eficaz. Señaló que la policía como primer elemento para atender una situación de emergencia, debe tener la capaci-

INAUGURA Manuel Velasco Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Priv dad de actuar con eficacia en el lugar de los hechos e incluso en los centros de impartición de justicia. “Tenemos que trabajar para que los policías conozcan los protocolos mensuales de seguridad privada, trabajar juntos y que sepan atender a las víctimas”, agregó la funcionaria. Por su parte, Luis Esteban Islas, responsable de la Unidad de Planeación Prospectiva y Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), explicó que se ha definido una

agenda de trabajo basada en cinco ejes fundamentales para los próximos meses: la consolidación de un registro nacional; la homologación de los procesos administrativos; la definición de estándares para la capacitación y la certificación de las empresas; la consolidación de un proyecto de actualización del marco jurídico; y la implementación del nuevo sistema penal acusatorio. Señaló que los agentes de seguridad privada como primeros respon-


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

13A

portancia de la seguridad evenir y combatir el delito

Fotos: Cortesía

Manuel Velasco Coello explicó que tan solo en el estado de Chiapas se cuenta con mil 300 elementos de seguridad acreditados, que están en los espacios públicos y privados, y cuyo trabajo es de suma importancia, ya sea para prevenir o para combatir el delito

vada. dientes ante la comisión de un ilícito se convierten en parte fundamental para la investigación y el esclarecimiento, por ello la necesidad de incorporarlos plenamente capacitados al nuevo Sistema Penal Acusatorio para que tanto elementos de seguridad privada, policías, fiscales y jueces hablen el mismo lenguaje y actúen con un mismo propósito. En otro momento, el gobernador Velasco Coello aseguró que la seguridad de las familias y su patrimonio

es un asunto medular en Chiapas, ya que contribuye a consolidar la economía, atraer inversiones y fomentar el turismo. Agregó que garantizar la tranquilidad pública, ha permitido que la entidad sea considerada como una de las más seguras del país de acuerdo a los datos de la más reciente Encuesta Nacional sobre Seguridad elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Estuvieron presentes en este en-

cuentro: Juan Antonio Arámbula Martínez, director general de Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS); Álvaro Vizcaíno Zamora, titular del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol); Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

11A

EN SAN CRISTÓBAL

Deporte Municipal destaca a las nuevas generaciones CORRESPONSAL/NOTICIAS

Desde hace semanas han comenzado a reconocer a deportistas que han sido “las glorias del deporte” en cada barrio de la ciudad

an Cristóbal de Las Casas.- LA coordinación del deporte de esta ciudad, informó que busca que se dé el reconocimiento a las nuevas generaciones de deportistas las cuales deben de seguir el ejemplo de deportistas que ya hicieron historia en el deporte de esta ciudad. Al respecto, Mario César Gutiérrez Utrilla, coordinador del Deporte Municipal, resaltó lo importante que es reconocer a quienes han sido una leyenda en el deporte de San Cristóbal. “Continúan siendo un ejemplo para las nuevas generaciones para los niños, los jóvenes como lo es don Valdemar, que dejan escuela

rrios de Guadalupe, El Cerrillo, Mexicanos, Tlaxcala, la Merced, La Isla y esperan poder reconocer “las glorias del deporte” de todos los barrios. “En cada barrio hay personalidades que destacaron en la disciplina del atletismo, el box, basquetbol, y en otros hay dignas personalidades que practicaron los distintos deportes”, sostuvo. Por último, lamentó que en la actualidad se haya estancado el impulso al béisbol en esta ciudad y como coordinador del deporte se comprometió trabajar con el patronato de ligas deportivas y fomentar este deporte.

“Deben seguir el ejemplo de los que hicieron historia en la ciudad, como Paco Rodríguez, Valdemar Ramos o Amado Rodríguez” PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

S

RESALTAN TRAYECTORIA de atletas coletos. dentro de lo que es el rey de los deportes el béisbol, son las leyendas, las glorias del deporte de San Cristóbal de Las Casas y que en cada barrio encontramos”, sostuvo. Agregó que se reconoció la carrera deportiva de Francisco Rodríguez, Valdemar Ra-

mos, Francisco Rodríguez, Amado Rodríguez en béisbol; Francisco Rosales, en atletismo y ciclismo; y se dio un homenaje póstumo a Daniel Cabrera Nájera Aclaró que desde hace cinco semanas han comenzado a reconocer a los deportistas de los ba-

Artesanos deben organizarse para fortalecer su producción Foto: Jacob García

“El reto es poder llegar a más, por eso la coordinación con los gobiernos de cada entidad es muy importante”: FONART WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Es importante que las artesanas y artesanos de Chiapas y todo el país se organicen en grupos para garantizar la reactivación de su producción y puedan llegar a lugares de venta que les permita tener mejores ingresos, de esta manera nadie podrá aprovecharse de ellos y comprarles a bajos precios o menospreciar su labor. Así lo manifestó David Eugenio Alemán, director de operación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), y agregó

CONTINUARÁ FONART la capacitación y apoyos a la producción. que la gran estrategia es la organización de parte de ellos y la atención de las instituciones municipales y estatales, sumado a la participación del gobierno de la República. Indicó que México es un país con gran diversidad cultural que representa tener una gran riqueza de producción artesanal, misma que tiene

EN BAHÍA DE PAREDÓN

Suspenden pesca por mal tiempo FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS Tonalá.- Debido a las fuertes descargas eléctricas producidas por la lluvia y los vientos, al menos 100 pescadores de la Bahía de Paredón suspendieron sus actividades a las tres de la madrugada de este viernes, reveló Lenin Everardo Velázquez, agente municipal.

presencia en las 32 entidades, en unas más en otras menos. El reto es poder llegar a más, por eso la coordinación con los gobiernos municipales, estatales y con las autoridades de cada entidad es muy importante porque permite incrementar el nivel de impacto. Recordó que en lo que va del año se ha entregado más de 7 millones de pesos para beneficiar a más de mil 700 artesanos y artesanas de Chiapas, sumando a eso los tres millones 700 mil que se entregaron el pasado viernes. Para el próximo año se continuará con las acciones que el FONART realiza a través de las vertientes como capacitación, apoyos a la producción, impulso en la comercialización, entre otras. Explicó que en los próximos días estarán publicadas las reglas de operación donde podrán tener la información exacta de las vertientes que se van a trabajar.


14A

G

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

Capital ético

Extravíos de la democracia

ARNOLDO KRAUS

FRANCISCO VALDÉS UGALDE

racias a Adela Cortina me enteré del término capital ético. En un artículo publicado en “El País” (28 abril, 2006), escribe, “Componen —a mi juicio— el capital ético los valores morales que una sociedad pluralista comparte desde la diversidad de proyectos de vida buena”. Cortina reflexiona acerca de la felicidad, “…una buena sociedad, una sociedad justa, es aquélla cuyos miembros pueden llevar adelante sus proyectos de vida feliz. Para lograrlo —se dice— es preciso recurrir al capital físico, financiero, humano y social, pero también —queremos añadir— al capital ético”. Poco se habla de capital ético. Sus componentes, agrego, deberían ser sustrato de la condición humana: compasión, reciprocidad, otredad, justicia, beneficencia, respeto, altruismo, entre otros, son parte de ese universo. Adela Cortina es una filósofa española, catedrática de ética de la Universidad de Valencia. Sus libros, “Inter Alia, ¿Para qué sirve realmente la ética?, Neuroética y neuropolítica, y Justicia cordial”, son indispensables para el debate ético contemporáneo. Apelo a Cortina tras leer un breve comentario de Virgilio Loredo publicado en relación con mi artículo, “¿De dónde proviene la ética?” (“Nexos”, noviembre 2015). “Cada vez que he tratado, escribe Loredo, de analizar mi entorno desde un punto de vista ético termino misógino”. Con frecuencia pienso como Loredo. Basta ver el mundo. Basta enterarse del número de refugiados sirios que abandonan su casa y fallecen en el camino. Basta enterarse del número de niños y niñas explotados sexualmente. Basta sumar y restar las noticias diarias. Contrarrestar esos infinitos basta, es imprescindible. En tiempos oscuros, en momentos negros, conviene repensar la idea de Edmund Burke (1729-1797): “Para que el mal triunfe, basta con que los hombres de bien no hagan nada”. Un ejemplo para mitigar el desasosiego. Unas voces e imágenes para congratularnos con algunos resquicios del género humano. Enorgullece leer en la “BBC News”, “Las Patronas: The Mexican women helping migrants”. Emociona que trasciendan fronteras y se escriba de ellas en inglés, en uno de los medios, al lado de la revista “The Economist”, también inglesa, donde se cuestiona sin cesar la pobreza ética e intelectual de nuestro gobierno. La noticia (julio 31, 2014) se acompaña de fotografías del paisaje veracruzano, de las vías del tren por donde corre “La Bestia”, de Norma Romero

Vázquez, una de las dos hermanas dedicadas, desde hace veinte años, a ayudar —hay quienes dicen a salvar— a los migrantes centroamericanos que viajan en el techo del tren, de las cajas donde guardan el alimento, de Ricardo y Oscar, dos migrantes, quienes intentan regresar a Estados Unidos tras haber sido deportados. Leo en la nota de la BBC: “Las Patronas adquirieron su nombre por el pueblo donde viven. El nombre tiene connotación religiosa, ya que patrón significa santo en español. Para migrantes, quienes toman de unas mujeres a las cuales nunca volverán a ver, una donación de alimentos que puede salvarles la vida, el nombre no podría ser más adecuado”. Guadalupe (“La Patrona”), es una localidad del Estado de Veracruz. “Las Patronas” llevan casi 20 años distribuyendo alimentos y agua a decenas de miles de migrantes, la mayoría sentados en el techo de los trenes provenientes de Centroamérica y que pasan por “La Patrona” dos o tres veces al día. “Las Patronas” son un grupo de mujeres voluntarias. Filantropía, compromiso con los otros y compasión son leitmotiv del grupo. En 2013 recibieron en México el Premio Nacional de Derechos Humanos. En 2015 fueron nominadas para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia de 2015. Desafortunadamente, a pesar de la campaña promovida por “change. org”, la cual recabó más de 50 mil firmas de apoyo, no se consiguió el reconocimiento. “Las Patronas” son ejemplo digno de admiración. Malala Yousafzai, la niña-joven pakistaní que recibió disparos en cráneo y cuello, fue víctima por su deseo de estudiar de un atentado cometido por un miliciano talibán en 2012, y Ayaan Hirsi Ali, somalí, feminista, escritora, política, crítica del Islam, defensora de la libertad de expresión son también ejemplos de “eticidad”, de valentía, congruencia y de la idea acerca del capital ético (en Internet es fácil leer sobre ambas). La enfermedad del mundo es profunda. Incontables son sus caras. Pobreza, falta de agua potable, violación de los derechos humanos, explotación laboral y sexual de niñas y niños, migrantes y refugiados son ejemplos del mundo actual y de la ausencia de capital ético. NOTAS INSOMNES. Me gusta la idea de Cortina. Fomentar el capital ético y contraponerlo al capital económico y político es una, quizás la única solución para aliviar nuestros tiempos enfermos.

Leo en la nota de la BBC: “Las Patronas adquirieron su nombre por el pueblo donde viven. El nombre tiene connotación religiosa, ya que patrón significa santo en español.

(Médico)

E

l parlamento de Ecuador ha aprobado la reelección indefinida de todos los cargos de elección popular. La exigencia de opositores de que la reelección del presidente fuera sometida a plebiscito fue desechada y, a pedido del presidente, esta disposición no tendrá efecto en la elección presidencial de 2017; sin embargo, queda en el aire la moneda hasta entonces, pues la Constitución ya la admite y sólo un transitorio lo prohíbe. Algo parecido ocurre en Venezuela, que estará en el centro de la atención mundial en las elecciones de hoy a la expectativa de si transcurren libremente o si Nicolás Maduro impone el yugo a la libertad en el nombre de un ficticio Simón Bolívar. En Bolivia ya se acepta la reelección consecutiva del presidente por un periodo y Evo Morales presiona para conseguir la indefinida. Las democracias en América Latina son, en su mayoría, sistemas políticos jóvenes. Con la excepción de Costa Rica, todos los países han pasado por experimentos autoritarios o dictatoriales durante sendos periodos de su historia reciente. Hasta los años ochenta del siglo pasado empezaron a desarmarse las estructuras autoritarias que prevalecían en el Cono Sur y en América Central y México para dar paso a sistemas electorales con elecciones justas en sociedades profundamente injustas, desiguales, polarizadas políticamente entre fuerzas primitivas que se vetan y contravetan. (Espérese el desmantelamiento de las políticas sociales del kirchnerismo por Macri, por ejemplo). La combinación entre la injusticia social que representan la pobreza, la marginación y las desigualdades son fuentes de enfrentamientos y polémicas en las que difícilmente se inserta la deliberación para la decisión pública estable. Los vaivenes que resultan de la polarización ideológica (insisto: primitiva) impiden alcanzar consensos generales sobre problemas prioritarios. Por ejemplo, de qué manera abatir la pobreza. No sólo paliarla, sino abatirla y lograr que el nuevo esta-

tus de la población que escapa a ella sea sostenible en el mediano plazo. Respuestas de esa naturaleza requieren compromisos más profundos que las políticas de ocasión, susceptibles de invertirse por los vientos ideológicos y electorales en sus contrarias. La tentación del populismo, que es otra forma de primitivismo ideológico, es un resultado de esta inmadurez. El populismo y sus compañeros de viaje ven la democracia representativa como estorbo, en aras de “resolver” la injusticia social. Cuando llega al poder hace “justicia”, pero compromete el futuro de sus estados. Orientados al naufragio, vuelven insostenibles sus políticas. Dan palos de ciego contra el “imperialismo”, reparten dádivas, quiebran las arcas públicas y, ante la certeza de la necesaria huida, acumulan fortunas originadas en la corrupción para ponerse a resguardo de la alternante justicia de sus opositores. Ese ciclo perverso se ceba con América Latina. El desarrollo democrático es y será una variable independiente del desarrollo social y económico. Sin el primero, no se puede impulsar a los segundos. Pero la urgencia de estos últimos exige que la democracia representativa se deshaga del lastre institucional que heredó del siglo XVIII. Acortar el camino entre opinión, deseos, preferencias de la gente, por un lado, y la decisión pública consistente, flexible y, sobre todo, realizada con la menor interferencia posible de poderes oligárquicos que han secuestrado las democracias latinoamericanas, es un deber democrático. El desafío es muy grande. Otras sociedades en condiciones menos ventajosas lo consiguieron. El modelo son las sociedades escandinavas. La pregunta es si podemos aprender de esa y otras historias o si estamos condenados a repetir sus pasos que recorrieron desde privaciones y violencias o si ponernos al día “por imitación” es posible.

La combinación entre la injusticia social que representan la pobreza, la marginación y las desigualdades son fuentes de enfrentamientos y polémicas en las que difícilmente se inserta la deliberación para la decisión pública estable

Twitter: @pacovaldesu (Director de Flacso en México)


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

NO CONTABAN CON PERMISOS

Cancelada, la Convención Nacional Moto póker 2015 El encuentro consiste en un recorrido de cinco puntos turísticos, donde se va formando la jugada de póker para conocer al ganador

Son 10 años de esta tradición, donde motociclistas recorren las ciudades mágicas de Comitán, Chiapa de Corzo y Las Casas MITZI FUENTES

S

ESPERABAN LA PARTICIPACIÓN de grupos de rock. cas de Chiapas, en este caso, Comitán, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas Explicó que en esta ocasión ya se encontraban los motociclistas con sus

unidades en el centro de esta colonial ciudad, cuando les informaron que no les autorizaban la realización de sus actividades previamente programadas. Destacó que el encuentro con-

Colegio de Ingenieros Siglo XXI, en elecciones internas En cumplimiento al Consejo Electoral, realizando así su Asamblea Ordinaria de Elecciones, en la que participan sus socios

WILLIAM CHACÓN Los agremiados activos del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI eligieron a la planilla que encabezará los trabajos del VII Consejo Directivo, que tendrá como periodo de funciones 2016-2017, dio a conocer el aún presidente de este organismo, Efraín Bustamante Mendoza. Lo anterior en cumplimiento a lo acordado por el Consejo Electoral, realizando así su Asamblea Ordinaria de Elecciones, en la que participaron los socios en pleno uso de sus derechos. Dio a conocer que este año correspondía la elección del próximo Consejo Directivo, registrándose ante el Consejo Electoral una planilla encabezada por Héctor Enrique Constantino Chanona y conformada además por Joaquín Humberto Trujillo Hernández, Ernesto Alejandro Ruiz Coello, Jorge Andrés Paniagua Rodas, entre otros que fueron votados en asamblea ordinaria. Bustamante refirió que corresponderá a finales de este mes realizar el proceso de entrega – recepción entre ambos consejos, para lo cual, se han comenzado a preparar los documentos inte-

Foto: William Chacón

NOTICIAS

siste en un recorrido de cinco puntos turísticos, donde se va formando la jugada de póker para conocer al ganador, además se rifan como todos los años una moto nueva de paquete, se

brinda una taquiza y la presentación de dos grupos de rock. Abel Grajales manifestó que fue la misma mañana de este sábado cuando la autoridad local les informó de la cancelación del encuentro, sin escucharlos y sin darles una mayor explicación. “Se nos retiró el apoyo de Vialidad Municipal y de Protección Civil, quienes durante diez años nos habían venido apoyando para la realización de la convención”, agregó.

Entregan uniformes a cuerpos policíacos EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- En el marco de entrega de uniformes a elementos de Tránsito del Estado, de la región Soconusco el Sub Secretario de Seguridad Turística y vial del Estado, José Luis Pinot Vllagrán Dio a conocer que en el último operativo se decomisaron 400 motocicletas en el Estado, de los cuales el 50 por ciento han sido entregados el resto no tienen documentos o son robadas. Se entregaron uniformes a más de 40 elementos de los municipios de Suchiate, Cacahoatán, Tapachula Huixtla y Villa Comaltitlán, a quienes pidió se capaciten para el proceso de transformación de tema Justicia penal acusatorio

Esto, tras el arranque del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en el tema de delito federales, lo que obliga a capacitar a toda las corporaciones policiacas de forma inmediata. Explicó que se los 7 mil 500 policías municipal que hay en Chiapas, más de 5 mil elementos, están siendo capacitados, en el caso de los delegados de Transito del Estado, solo faltan seis delegados para se capaciten y será en este año que quede al 100 por ciento. Reconoció el trabajo del Procurador General de Justicia del Estado y del Secretario de Seguridad Pública, quienes de manera conjunta realizan los trabajos de la capacitación de los fiscales del ministerio público, y los elementos policíacos y sepan que hacer cuando se tenga un delito federal.

EFRAÍN BUSTAMANTE, presidente del Colegio Siglo XXI. grales de lo que ha correspondido al trabajo durante su gestión. “En todo momento, el ánimo ha sido y será hasta el último momento, trabajar en beneficio de los socios, mismos que han tenido acceso a capacitación de alta especialidad a cargo de personalidades de experiencia nacional e internacional.” El objetivo del colegio siempre estuvo y estará encaminado a buscar siempre la mejora de la profesión y de sus asociados, finalizó.

Foto: Efraín Ramírez

an Cristóbal de Las Casas.Abel Grajales, presidente del comité organizador de la Convención Nacional Moto pokér 2015, en su XI edición, que se realizaría este fin de semana, denunció que fue cancelada por la autoridad Municipal que preside Marco Antonio Cancino. Lo anterior, “por no contar con los permisos correspondientes, cuando ya todo estaba autorizado”. Señaló que son 10 años que realizan esta tradición, donde el principal objetivo es la convivencia entre hermanos motociclistas, haciendo un recorrido por las ciudades mági-

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MÁS DE 40 ELEMENTOS se vieron beneficiados.


18A

Domingo 06 de diciembre de 2015

EN LA PREPA 1

Exitosa presentación

de La otra palabra Participaron personajes que tienen una amplia trayectoria en el servicio público y son referentes de éxito en nuestra sociedad ARTURO ISRAEL BORRAZ ESTRADA

E

ntre vivas y aplausos fue como recibieron a las personalidades que el 27 de noviembre se dieron cita en las instalaciones de la sala audiovisual de la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado, y es que no es para menos, ya que en esa fecha tan significativa se marcó un nuevo hito en esta centenaria institución: por primera vez en su historia fue el recinto oficial para la presentación de un libro, en este caso La otra palabra. Historia, proyectos y testimonios de la Facultad de Humanidades, obra escrita en coautoría por dos destacados investigadores de las ciencias sociales y las humanidades: Agustín López Cuevas y Hugo Fonseca León. En este magno evento participaron personajes que tienen una amplia trayectoria en el servicio público y son referentes de éxito en nuestra sociedad, entre ellos: Iván Sánchez (primer regidor del ayuntamiento capitalino), Lucía Rojas (representante personal de la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado), Fausto Carámbura (representante de Marco Antonio Orozco Zuarth, director de publicaciones de Coneculta) y Rafael Burgos (profesor-investigador de la Uach). Desde temprana hora el público abarrotó el recinto para ocupar los mejores asientos y escuchar de primera mano la experiencia de los autores y comentaristas sobre cómo rescatar y difundir la historia de una institución como la Facultad de Humanidades de la Unach, centro de estudios que al igual que la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado se ha distinguido, desde sus orígenes, por ser un semillero de jóvenes creativos. La expectativa iba subiendo de tono mientras se acercaba la hora marcada para la presentación del libro, y es que los estudiantes invitados (de terceros y quintos semestres) son inquietos, alegres y dinámicos por naturaleza, por lo que el júbilo se hizo patente cuando uno a uno, autores y comentaristas, fueron haciendo acto de presencia en el recinto. El primero en aparecer fue Iván Sánchez, el joven y carismático regidor del ayuntamiento capitalino, quien en nombre y representación del diputado Willy Ochoa saludó y dirigió un emotivo saludo a la audiencia. Del mismo modo, Lucía Rojas, representante personal de la diputada Judith Torres Vera, a nombre de la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, se dirigió al público para hacer patente el compromiso de esta legisladora con la niñez y juventud chiapaneca. Rafael Burgos y Fausto Carámbura (de la

Foto: Cortesía

TACOS

DE IZQUIERDA a derecha: Rafael Burgos, Lucía Rojas, Iván Sánchez, Agustín López, Fausto Carámbura y Hugo Fonseca. Unach y Coneculta, respectivamente) al hacer uso de la palabra, se mostraron emocionados por haber sido invitados a participar en este evento en un lugar tan emblemático para todos los chiapanecos, como es la Prepa 1. En su intervención, Rafael Burgos (experto reconocido en el área educativa) hizo mención que no es fácil ser docente, y menos de bachillerato, ya que los jóvenes son muy inquietos, y es todo un reto para los profesores que trabajan en este nivel poder atender a este tipo de alumnos, por lo que elogió la labor que diariamente realizan los catedráticos de la Prepa 1 porque se hace evidente su preocupación por brindarles una educación de calidad, y muestra de ello es que el público, mayoritariamente joven (pese a que no están habituados a este tipo de eventos) participaron en la presentación de este libro de manera encomiable. En cuanto a La otra palabra. Historia, proyectos y testimonios de la Facultad de Humanidades, Rafael Burgos señaló que esta obra expone y analiza los proyectos que desde sus orígenes han sido impulsados por los jóvenes que se han formado en las aulas de esta casa de estudios, circunstancia que distingue y hermana a ambas instituciones en su quehacer cotidiano, pues tanto en una como en otra, Humanidades y Prepa 1, es patente el talento y el entusiasmo con el que los jóvenes proponen y expresan sus ideas. Fausto Carámbura hizo un recuento del proceso para la elaboración del libro y un análisis detallado sobre su fondo y su forma, así como otros aspectos técnicos, como la serie a la que

pertenece La otra palabra. Historia, proyectos y testimonios de la Facultad de Humanidades, en este caso, Crónicas y Relatos, de la cual le corresponde el número 65, junto con otros títulos como Cronicuentos de la Revolución en Chiapas, de Roberto Fuentes; y Crónicas de ultramar, de Antonio Cruz Coutiño. También se dijo entusiasmado porque, al ser egresado del Campus VI de la Unach, es loable el trabajo que realizaron Agustín López Cuevas y Hugo Fonseca León, quienes de manera honoraria se dieron a la tarea de rescatar y difundir la historia de esta institución, la cual ha aportado su granito de arena al engrandecimiento del país al formar en sus aulas a hombres y mujeres comprometidos con su labor. Al hacer uso de la palabra, Agustín López Cuevas, se dijo honrado por presentar su obra en la Prepa 1, porque esta institución es referente obligado en la historia de la educación en Chiapas, por las grandes contribuciones que ésta ha realizado en áreas como la ciencia, el arte y la cultura, por lo que era ineludible exponer el contenido de este documento, ya que en éste se hace mención de los proyectos que los estudiantes de la Facultad de Humanidades han echado andar desde sus orígenes hasta nuestros días, por lo que señaló que los alumnos de la Prepa 1 se sentirán identificados con los del Campus VI de la UNACH porque comparten la inquietud de proponer y expresar sus ideas. Hugo Fonseca León, por su parte, expresó que como profesor de la Prepa 1 era un deber

moral y un acto de congruencia presentar su libro en esta institución (de la cual es egresado y en la que ha laborado desde hace trece años, tiempo en el que ha compartido su tiempo y espacio con jóvenes talentosos), a los cuales les exige, como parte de las asignaturas que imparte, que realicen actividades donde pongan en práctica sus competencias comunicativas en la expresión oral y escrita, por lo que la exposición de esta obra frente a ellos fue una muestra del nivel que los alumnos de la Prepa 1 pueden y deben alcanzar. El final del evento fue el momento más emotivo, ya que se les otorgó un reconocimiento a Willy Ochoa y a Judith Torres Vera por la destacada labor que vienen realizando como representantes populares en el Congreso del Estado. Lucía Rojas e Iván Sánchez los recibieron y se comprometieron a entregarlos en las manos de ambos legisladores, al tiempo de agradecer este gesto con el que se valora el trabajo de los diputados que integran la sexagésima sexta legislatura. De igual manera, Lucía Rojas e Iván Sánchez hicieron patente el compromiso de los representantes populares para abrir las puertas del Honorable Congreso del Estado de Chiapas para que la sociedad conozca el trabajo que allí se realiza, por lo que refrendaron la invitación que previamente les habían hecho a los autores del libro y a los estudiantes de la Prepa 1 para que presenten esta obra en las instalaciones de la máxima tribuna, así como para que puedan conversar y convivir con las y los integrantes de la sexagésima sexta legislatura.


Domingo 06 de diciembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

PREVALECEN FEMINICIDIOS ELUNIVERSAL

Toluca, Méx.- La violencia feminicida que se registra en el Estado de México y afecta a por lo menos a 73% de las mexiquenses (de acuerdo con el Inegi), se mantiene en estándares altos y simplemente no cede a pesar de la alerta de género decretada en 11 municipios en julio pasado, aseguró la diputada perredista Juana Bonilla. La vocera de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal, señaló que no solamente se trata de los asesinatos dolosos y feminicidios que se cometen en todo el territorio, sino también de las agresiones, violaciones, golpes, así como violencia doméstica, laboral y en otros ámbitos, que 73% de las mujeres de la entidad viven diariamente.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Alrededor de 85% de los hogares ya tiene tv digital “Antes del 31 de diciembre estará hecho el apagón analógico, el día 20 de diciembre que es una fecha de programa, serán días antes, días después, se van a entregar los 9.7 millones de televisores”

A la fecha se han entregado 8.3 millones de televisiones digitales y se reparten alrededor de 80 mil aparatos diarios

M EL UNIVERSAL

Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT

Foto: Cortesía

éxico, D.F.- Al 31 de diciembre del 2015, el 85% de los hogares tendrán televisión para transitar hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Ruiz Esparza reconoció que el 15% restante de familias tendrán que adquirir sus pantallas. “Al venir el apagón, el 85% de los hogares a fecha reciente tenían ya televisión digital, vamos a lograr al 31 de diciembre que ese 85% de hogares tengan ya la televisión digital, prácticamente los niveles de mayor pobreza tienen garantizada la televisión digital gracias a esta entrega de televisiones que estamos dando”, precisó durante la visita a la exposición Sistema Satelital Mexicano. A la fecha se han entregado 8.3 millones de televisiones digitales

AUTORIDADES DICEN que se garantiza la continuidad del servicio público de televisión abierta. y se reparten alrededor de 80 mil aparatos diarios, lo que significa dar tres pantallas cada segundo los siete

días de la semana en 11 estados de manera simultánea. “Antes del 31 de diciembre estará

hecho el apagón analógico, el día 20 de diciembre que es una fecha de programa, serán días antes, días después,

se van a entregar los 9.7 millones de televisores”, aseguró. Asimismo, dijo que se garantiza la continuidad del servicio público de televisión abierta. “El servicio público está garantizado en todo momento”. Sobre el retraso del apagón analógico al 31 de diciembre de 2016 para las televisores públicas y de baja potencia que votará el Congreso, dijo que los Poderes de la Unión tiene la obligación de apoyar el proceso.

PGR impulsará reforma para combate al secuestro Busca incluir la biometría de voz, iris y huella dactilar, entre los medios de identificación

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Procuraduría General de la República (PGR) impulsará una propuesta a la reforma al artículo 114

de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para incluir la biometría de voz, iris y huella dactilar, entre los medios de identificación, para mejorar el combate al secuestro. La dependencia explicó que el acuerdo se llevó a cabo en la pasada Sesión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Secuestro que se celebró en Tijuana, Baja California. Durante la reunión, las autoridades

hablaron sobre la necesidad de utilizar nuevas tecnologías, pues éstas le permitirán al investigador efectuar un mejor desempeño de su función. “Este Grupo Nacional interdisciplinario acordó también conjuntar esfuerzos encaminados a fortalecer la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en materia de Secuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada”, detalló la PGR.

Los cambios permitirán proporcionar de manera más pronta apoyo tecnológico y operativo a las unidades especializadas contra el secuestro que así lo requieran. La PGR aseguró que una de las prioridades de los procuradores y fiscales generales del país, en el marco de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, es la búsqueda por facilitar la correcta

asignación de recursos del Fondo a las unidades especializadas contra el secuestro. “También coincidieron en la importancia del papel psicólogo para la generación de perfiles criminológicos, en tal sentido, refrendaron el compromiso de buscar la posibilidad de contar con peritos psicólogos especializados adscritos a todas las unidades especializadas”, indicó la Procuraduría.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

INEXPLICABLE, OCULTAR INFORMACIÓN AL SENADO, DICE

El presidente nacional del PRI aseguró que su partido está firmemente decidido a seguir aliado con quienes le garantizan el triunfo en las elecciones

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional PRI), Manlio Fabio Beltrones, lamentó que el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, haya ocultado información al Senado para acceder al cargo. El fiscal, que pidió la acción penal contra el dirigente del Partido Verde Ecologista (PVEM) por delitos electorales, concursó por el cargo sin reportar que brindaba servicios de asesoría para el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara alta.

Beltrones dijo que se mantiene la alianza del PRI con el PVEM. Sobre la exigencia del PVEM de que renuncie el fiscal Nieto Castillo, dijo que su partido esperará la resolución del juez que lleva el caso, espera que se señale que no había méritos suficientes para interponer denuncia contra Arturo Escobar, quien por ello renunció como subsecretario en Gobernación. Beltrones dijo: “Lo que sí es inexplicable es haber ocultado información al Senado para en su momento tener una votación; eso no habla de buena fe”. Entrevistado en el encuentro tradicional de béisbol de legisladores e integrantes del Ejecutivo federal, los reporteros preguntaron a Beltrones si en el ocultamiento de información tuvo responsabilidad el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta. “De ninguna manera, Barbosa ya ha dado su explicación en la cual él dice que tenía pensado que todos estaban enterados”.

Foto: Cortesía

La alianza con el Partido Verde se mantiene firme: Beltrones

PRESIDENTE del Partido Revolucionario Institucional PRI), Manlio Fabio Beltrones.

Acusaciones contra titular de la Alianzas que busca PRD con Ávila FEPADE, estrategia del Verde: PRD PAN “no son nocivas”: “Yo le diría EL UNIVERSAL

Se pretender desviar el proceso legal que la Fepade emprende contra Arturo Escobar, ex subsecretario de Gobernación, indican

México, D.F.- La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazó las acusaciones en contra de Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por ocultar información al Congreso de la Unión de que laboraba para al sol azteca en el Senado de la República mientras contendía por diversos cargos. “El PRD considera que los señalamientos contra el titular de la FEPADE, Santiago Nieto, son parte de una estrategia del Partido Verde Ecologista (PVEM) para descarrilar el proceso legal que esa Fiscalía emprendió contra Arturo Escobar, ex subsecretario de Gobernación”, indicó. En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD sostuvo que

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL PRD acusa que hasta este momento salga a la luz el que Nieto Castillo laborara para el partido en el Senado de la República. la misma titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, es una senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con licencia y “en esa lógica, conviene determinar desde ahora si hay conflicto de interés cuando esa dependencia actúa contra autoridades emanadas del PRD u otros partidos distintos al PRI”. Los señalamientos contra el fiscal electoral, según el sol azteca, obedecen a interés del Verde Ecologista para descarrilar las investigaciones en contra de Arturo Escobar, ex sub-

secretario de Prevención del Delito y ex vocero del mismo PVEM. “Es de extrañarse que, a pesar de que el nombramiento de Nieto fue hecho por el Senado en febrero de este año, este asunto no sale a la luz sino hasta que la FEPADE solicita la orden de aprehensión en contra de Escobar”, indicaron. Asimismo, la dirección nacional perredista se pronunció porque las investigaciones en contra de Escobar, por violaciones a la ley electoral, se lleven hasta sus últimas consecuencias.

México, D.F.- El presidente del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila, aclaró a senadores de su partido que las alianzas que buscan con Acción Nacional (PAN) rumbo a las selecciones de 2016 “no son nocivas” para el sol azteca. Senadores perredistas como Armando Ríos Píter, Zoé Robledo, y su coordinador parlamentario, Miguel Barbosa, han repudiado las alianzas que pretende el PRD con la derecha panista. En este sentido, el presidente del Consejo Nacional perredista argumentó que algunos actores desconocen la línea política del PRD. «En ella se establece que primordialmente nuestro partido debe buscar alianzas con los partidos de izquierda. En casos excepcionales más allá de la izquierda y nunca con el PRI». «Yo le diría respetuosamente a los compañeros Ríos Píter y Zoé Robledo que esperemos cual es la decisión de los militantes del PRD en los estados en donde habrá elección», sostuvo. «Creo que no debemos de gene-

respetuosamente a los compañeros Ríos Píter y Zoé Robledo que esperemos cual es la decisión de los militantes del PRD en los estados en donde habrá elección”

Ángel Ávila

Presidente del Consejo Nacional del PRD

ralizar que las alianzas más allá de la izquierda son nocivas para la sociedad. El PRD debe ver por los ciudadanos antes que por su propio interés», agregó. Aclaró que no en todos los 13 estados donde habrá comicios en 2016, el PRD hará alianzas, eso dependerá de los consejos estatales perredistas y después el Comité Ejecutivo Nacional del PRD ratificará o rectificará esa política de alianzas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

21A

REMITIDA A LA COMISIÓN DE JUSTICIA PARA SU DICTAMEN

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El diputado Juan Fernando Rubio Quiroz (PRD) presentó una iniciativa con la que busca expedir la Ley de Amnistía en favor de todas las personas que hayan sido procesadas por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, por portación de dosis de marihuana en cantidades iguales o menores a 30 gramos. La iniciativa, remitida a la Comisión de Justicia para su dictamen y a la de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión, también la suscriben legisladores integrantes del grupo parlamentario del PRD. En sus argumentaciones, el legislador capitalino dijo que con base en lo que establecen los artículos 478 y 479 de la Ley General de Salud, en relación con la permisividad de portación de dosis personales de diversos narcóticos, hay un régimen no persecutorio cuando se trata de portaciones para consumo personal e inmediato; sin embargo, “este criterio ha sido borrado del mapa a causa de la ominosa política de seguridad que ha confundido el consumo personal con narcomenudeo”.

Piden amnistía en casos

de posesión de drogas “Hay una persecución de la que han sido objeto todo tipo de personas, jóvenes en particular. De acuerdo con el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho, en México, entre 2009 y mayo de 2013, fueron detenidas a nivel federal 140 mil 860 personas por consumo de drogas y se iniciaron 87 mil 746 averiguaciones por posesión simple, además de las 52 mil 74 averiguaciones iniciadas por consumo”, expone el documento. En el articulado de la ley, el legislador de izquierda enlista: “Se decreta amnistía en favor de todas las personas, no reincidentes, en contra de quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse acción penal ante los tribunales del orden federal o común, por los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por portación de dosis de marihuana en cantidades iguales o menores a 30 gramos, del día 20 de agosto de 2009 al día de la entrada en vigor del presente decreto”. En el artículo segundo dice: “Quienes están actualmente sustraídos a la acción de la justicia, dentro o fuera del país, por

BUSCAN EXPEDIR la Ley de Amnistía en favor de todas las personas que hayan sido procesadas por delitos contra la salud.

Foto: Cortesía

Se detuvieron a 140,860 personas a nivel federal por consumo de drogas entre 2009 y mayo de 2013

los delitos a que se refiere el artículo 1, podrán beneficiarse de la amnistía”. “La amnistía extingue las acciones penales y las sanciones impuestas respecto de los delitos que comprende, dejando subsistente la responsabilidad civil

Empeora situación de

migrantes: Solalinde ASTRID RIVERA México, D.F.- El padre José Alejandro Solalinde indicó que en los últimos tres años la situación de los ha empeorado, puesto que son cada vez más blanco de extorsiones, secuestros y tráfico de personas. En entrevista en el marco de la segunda asamblea de la Constituyente Ciudadana-Popular, comentó que las madres de los migrantes centroamericanos han denunciado que en el área de Tenosique, Tabasco se han suscitado abusos. “Ha empeorado [la situación], no solamente de los migrantes, las madres vienen denunciando en el área de Tenosique, que es la segunda entrada más importante que tenemos, extorsiones, secuestros, trata, prostitución, tráfico de personas, en el fondo qué ha cambiado”, cuestionó. Destacó que el Programa Integral de la Frontera Sur es un plan policiaco que el gobierno mexicano implementó como respuesta a la necesidad de seguridad de Estados Unidos y consideró que tras el tiroteo en San Bernardino, California, la vigilancia

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL PADRE Solalinde indicó que migrantes son víctimas de extorsiones y secuestros. en las fronteras se va a reforzar. “Con estos eventos que hubo en San Bernardino seguramente van a reforzar la frontera y la única respuesta que encuentra México es hacer lo que está haciendo: retener migrantes, encarcelarlos, tratarlos mal, extorsionarlos y regresarlos a su tierra”, fustigó el sacerdote. En vísperas de la visita del papa Francisco, el sacerdote denunció que al sur del país prevalece la corrupción de las autoridades migra-

torias, quienes, dijo, se han empeñado en mantener esta situación y que no se haga justicia en ningún caso. “El pobre Papa no va a saber con quién reunirse porque oye voces de uno y otro lado, hay voces de obispos que son muy oficialistas que le están diciendo que el gobierno en migración colabora muy bien; y está escuchando otras voces más reales de que no es cierto: la migración es un peligro gravísimo, están atropellando los derechos humanos”, comentó.

y a salvo los derechos de quienes puedan exigirla. En el caso de que se hubiere interpuesto demanda de amparo por las personas a quienes beneficia esta ley, la autoridad que conozca del respectivo juicio dictará auto de sobreseimiento”.

Detalla que las personas a quienes aproveche esta ley no podrán, en lo futuro, ser investigadas, citadas a comparecer, detenidas, procesadas o molestadas de manera alguna por los hechos que comprende esta amnistía.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

EN JARDINES DEL PEDREGAL

Catellanos lleva servicios a tuxtlecos con necesidades Con el programa “Tu gobierno en tu colonia”, se ofrecen consultas médicas, cortes de cabello y exámenes de vista

E

n mi administración no voy a claudicar con el programa “Tu gobierno en tu colonia”, pues seguiré trabajando en beneficio de las colonias que más lo necesitan, sostuvo Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde, ante una multitud de habitantes de Jardines del Pedregal 4ª Sección. Como parte de este programa, personal del Ayuntamiento capitalino ofreció consultas médicas, cortes de cabello, limpieza dental, exámenes de la vista, esterilización de perros y gatos Así como pláticas de educación vial a niños de las colonias San Pedro Progresivo, Las águilas y las cuatro secciones de Jardines del Pedregal. Fabiola Herrera agradeció al presidente Fernando Castellanos, ya que desde hacía meses buscaba apoyo para una cirugía de vesícula y hasta ahora obtuvo una respuesta positiva con una operación gratuita, gracias al programa “Tu Gobierno en tu Colonia”. “Así seguiremos trabajando poco a poco en cada una de las colonias de la ciudad, por lo que les pido confianza y paciencia a todos los tuxtlecos”, ex-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FERNANDO CASTELLANOS, alcalde capitalino. presó el mandatario capitalino. Castellanos Cal y Mayor agradeció al gobierno Estatal y Federal por sumarse a este gran proyecto, a través

de programas de Linconsa, Banchiapas, Prospera, entre otros servicios que fueron ofertados en “Tu Gobierno en tu Colonia”.

Hubo pláticas de educación vial a niños de las colonias San Pedro Progresivo, Las águilas y las cuatro secciones de Jardines del Pedregal

Ejército y la armada de México entregan cartillas de liberación

EFRAÍN RAMIREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Alrededor de 439 hombres y mujeres voluntarias culminaron su servicio militar en el 4º regimiento de caballería motorizado y 61ª batallón de infantería de Tonalá y de la XIV zona militar Mismos a quienes se les entregaron sus cartillas liberadas en manos de autoridades militares y marinos a las mujeres recibieron reconocimientos de la clase 1996 anticipados y remisos. Hidelberto Ortega Rodríguez, capi-

tán Primero de Infantería, dio a conocer que es una obligación ciudadana que tienen sustento legal en el artículo 5º de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos Así como en la ley del servicio militar y su reglamento, además es de orden público para los mexicanos por nacimiento que cumplan sus 18 años de edad. En esta ocasión se entregaron 242 cartillas a hombres y 24 reconocimientos a igual números de mujeres voluntarias del 4to regimiento de caballería, y 73 jóvenes y una mujer del 61ª batallón de Infantería de Tonalá. Mientras que en la XIV zona naval, se entregaron a 98 jóvenes , entre ellos tres mujeres voluntarias, pertenecientes al Servicio Militar Nacional, clase 1996, anticipados y remisos,

La ceremonia fue presidida por Gonzalo Ortiz Guzmán, Vicealmirante Comandante de XIV Zona Naval, quien acompañado de autoridades civiles, militares y navales, otorgaron este reconocimiento a los jóvenes conscriptos que culminaron de manera satisfactoria su adiestramiento. SERVICIO MÁS RÁPIDO Se dio a conocer que el Ejército Mexicano pagará 130 pesos semanales a quien realice su servicio militar en tres meses, lo que representa una alternativa para liberar la cartilla a partir de 2015, La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir del mes de febrero del 2016 diversas regiones militares en el país abrirán sus puertas para que los jóvenes que deseen cumplir con ese trámite se alisten en

Foto: Efraín Ramírez

Se entregaron 242 cartillas a hombres y 24 reconocimientos a mujeres voluntarias del 4º regimiento de caballería

REALIZAN ACTO DE entrega de cartillas a jóvenes. un cuartel de lunes a sábado. La Sedena asegura que la nueva opción, que estará disponible a partir de febrero de 2016, pero que hará que un mayor número de jóvenes libere su cartilla militar. Los beneficios son durante su estadía para cumplir su servicio militar nacional encuadrado por tres meses en la Compañía de Chicoasen, obtendrán

en menor tiempo la cartilla militar, se le proporcionara vestuario, equipo y armamento para el desarrollo de las actividades de adiestramiento, se le proporcionara un apoyo económico de 130 pesos semanales, alimentación, alojamiento y atención médica, quedará cubierto por los beneficios de seguridad social que establece la ley de IMSS para las fuerzas armadas mexicana.


Al Cierre

Domingo 06 de diciembre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

RESALTAN TRABAJO SOLIDARIO

Busca ZooMAT la reacreditación como Centro de Educación y Cultura Ambiental El modelo de evaluación tiene cinco dimensiones: de infraestructura, administrativa, educativa, social y ambiental, y en la evaluación externa se entrevista a los involucrados en el trabajo del Centro para corroborar ciertos criterios de calidad

El proceso tiene tres fases: autoevaluación, evaluación externa y dictaminación

E

l Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” participa en un proceso de evaluación externa para su reacreditación como Centro de Educación y Cultura Ambiental (CECA) por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La subdirectora del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Semarnat, Teresita del Niño Jesús Maldonado Salazar, fue la responsable de aplicar este proceso de evaluación, cuyo objetivo es elevar la calidad de los servicios educativos de los CECA en el país. En este sentido, refirió que el ZooMAT es un Centro acreditado desde hace tres años, pero ahora se busca su reacreditación como tal. Durante su visita, la comisionada de esta dependencia federal se reunió con cada grupo de trabajo que labora en el ZooMAT, verificó las actividades, espacios de exhibición, infraestructura y los programas educativos que se imparten en el zoológico. “Este proceso tiene tres fases: de autoevalua-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ZOOMAT es un Centro acreditado desde hace tres años, pero ahora se busca su reacreditación. ción, evaluación externa y la de dictaminación; el proceso en el que estamos es de evaluación externa en donde vinimos a constatar cómo es la práctica educativa del Centro”, explicó A su vez, explicó, el modelo de evaluación tiene cinco dimensiones: de infraestructura, adminis-

Realizan mesa de trabajo sobre población migrante en Chiapas Se contribuye a la construcción de una frontera más ordenada y segura, pero sobre todo más humana

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Tapachula.- Con el objetivo de brindar atención y seguimiento al tema migratorio en Chiapas, se instaló en la ciudad de Tapachula la Mesa de Trabajo sobre Población Migrante en Chiapas, teniendo como sede la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. En la agenda migratoria abordada durante la jornada de análisis, se apuntaron los temas de derechos humanos, salud sexual y reproductiva, niños y adolescentes no acompañados, trata de personas, población centroamericana residente en situación irregular, impactos de la Ley de Migración en las poblaciones transmigrantes y refugiados en Chiapas. El presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Simán,

subrayó la importancia del evento, por todo lo que representa el tema migratorio para México y Chiapas. Con estas mesas de análisis se contribuye a la construcción de una frontera más ordenada y segura, pero sobre todo más humana. En este evento se contó con la participación del diputado Roberto Pardo, presidente de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Esado; la diputada Alejandra Cruz Toledo, representantes de la sociedad civil y personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el DIF Chiapas, la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Migración y ayuntamientos fronterizos del estado. De igual forma, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el Colegio de la Frontera Sur Ecosur, de los consulados de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Ecuador, de la Organización Internacional para las Migraciones, así como médicos del Mundo Francia y personal de la Fiscalía Especializada para Delitos contra Migrantes.

EL OBJETIVO es brindar atención y seguimiento al tema migratorio en Chiapas.

trativa, educativa, social y ambiental, y en la evaluación externa se entrevista a los involucrados en el trabajo del Centro para corroborar ciertos criterios de calidad. Maldonado Salazar resaltó el trabajo en equipo que realizan en el ZooMAT bajo los valores de so-

lidaridad, respeto y empatía, realizando sus actividades con gran pasión, conocimiento y experiencia. “He recorrido el ZooMAT y cada uno de sus espacios me ha fascinado, especialmente por la enorme labor que hacen por la conservación de los ecosistemas de Chiapas. En este lugar se conjuga el conocimiento, la pasión y la emoción para darle a cada una de las personas que lo visitan el mejor mensaje educativo. Es un espacio especial porque ayuda promover una cultura ambiental en la población, y eso es lo que nos va a llevar a cambiar el modelo de desarrollo para tener un planeta más sustentable en donde el primer valor sea la vida”, finalizó la funcionaria federal.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 25

Grados Centígrados

Domingo 06 de diciembre de 2015


Domingo 06 de diciembre de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Urge el apoyo para el púgil chiapaneco quien se encuentra hospitalizado en el Seguro Social del 5 de mayo Hans Gómez Cano Noticias

El gran ex campeón mundial de peso gallo mexicano Romeo “Lacandón”Anaya combate la pelea más difícil de su vida, la artritis y la anemia lo están acabando, a la par de una fractura de cadera que lo tiene postrado en una cama del Seguro Social del 5 de mayo. Desde hace 10 días tuvo que haber ser intervenido quirúrgicamente pero al no contar el hospital con la placa que se pondrá no han podido atenderlo. Celedonio Anaya, hermano del púgil pide a la sociedad que donen sangre O+ que le está exigiendo el mismo hospital para utilizarla en su posible operación. Hoy más que nunca el famoso ‘Lacandón’ necesita de tu ayuda, quien sufre los estragos de una vida desordenada y que no tiene a nadie más que su hermano. En su momento cuando se le quiso ayudar Romeo se negó debido a su alcoholismo. La artritis se la detectaron desde 1990 y la ha combatido estoicamente, mientras que la anemia lo postró en cama durante un mes, el cual -en su momento- se pudo levantar. Hoy la fractura de cadera lo tiene sin poder moverse. Su hermano Celedonio dijo que “tiene que recibir sangre para su anemia que fue detectada hace tiempo, pero no tenemos el dinero para cubrir los gastos. Ahora está en cama y muy mal, pienso que se nos iba a morir. Ha bajado mucho de peso, está muy flaco, no es el mismo desde entonces.” En su momento Anaya reconoció los errores en su vida

“Si yo hubiera ahorrado todo ese dinero que gané, ahorita tuviera muchas cosas. Ahorita no tengo nada, no tengo apoyo de nadie, si tengo que comprar una medicina, ¿con qué la pago?”, se pregunta. “Me dijeron en el pasado gobierno que me apoyarían (Juan Sabines), fui directamente a hablar con él y me negó todo, y cuando terminaba su sexenio no me dejaban ni pasar a hablar. Hoy no tengo ninguna relación con el señor Gobernador (Manuel Velasco), al que tengo yo en una fotografía con sus botitas y su traje azul que me tomaron cuando platiqué con su abuelo, el doctor Manuel Velasco Suárez. No he tenido acercamiento con el señor Gobernador, ni con la gente de la Secretaria del Deporte, con nadie.

¡Fuerza “Lacandón”!


2B

Noticias

Domingo 06 de diciembre de 2015

A sus pupilos les pide que sean campeones mundiales hasta en su casa

Don Nacho Beristain, El miembro del Salón de la Fama prefiere los gimnasios en un barrio y con olor a sudor

A Agencias

l gimnasio Romanza, por los rumbos de Iztacalco, han llegado peleadores japoneses, argentinos, rusos e ingleses. Buscan fama y fortuna a base de trancazos. Lo primero que encuentran son grandes paredes saturadas de fotos en blanco y negro, en las que aparecen personajes como Daniel Zaragoza, Gilberto Román, Guty Espadas, Chiquita González, Finito López y Juan Manuel Márquez, entre otros campeones del mundo. Un gimnasio con aroma a sudor, donde sus sonidos se confunden: el costal aporreado, la música guapachosa en alto volumen, la voz del second sobre los jóvenes con guantes y calzoncillos. De una pequeña oficina salen frases acompañas de groserías. Provienen de Nacho Beristáin, mánager veracruzano, con más de 50 años en el boxeo, cinco medallas olímpicas y 26 campeones mundiales. Es el culpable de que peleadores de otros países y estados de la República dejen todo y se pongan en sus manos. Muchos se regresan con las manos vacías. “Vino un japonés y se quedó. Luego llegaron un argentino, un ruso y un inglés. Yo no sé por qué dejan sus tierras para venir a un lugar lejano y desconocido. ¿Qué les pido?, sólo disciplina. El que no la tiene, se va”.

Beristain, un apasionado al boxeo

¿Se llame como se llame? Tuve un campeón que se quiso salir del huacal. Con título y todo le indiqué dónde estaba la puerta. No le digo su nombre, porque todavía le duele. ¿Una pista?, era campeón superpluma. Se cumplen 30 años de que un boxeador suyo se hiciera campeón del mundo (Daniel Zaragoza). No recuerdo fechas. Fue contra Jackson, en Aruba. Zaragoza era como estos chamacos que ve en el gimnasio. Tenía hambre, ganas de comerse al mundo. Todavía se emociona por aquel título. -Ganar un título es indescriptible .Usted ya debe estar acostumbrado. Zaragoza, Román, los Espadas, Chiquita, Finito, Márquez, Kika Chávez... Tengo 26 campeones del mundo y fíjese que sí, disfruto cada uno como

Finito López de la mano de Nacho el que conseguimos con Zaragoza. Y no me pregunte cuál ha sido mejor, porque todos han dejado huella. -¿Todos quieren trabajar bajo su tutela? No se crea. Algunos se quejan de que soy muy duro y hasta grosero. Pero cuando uno está arriba del ring y lo están madreando, ni modo que le hable suavecito. Soy veracruzano, me sé todas las groserías y así me ha funcionado. -Así crecióLa abuela me crió a coscorrones en Xalapa. Y en la escuela menudeaban los madrazos y uno tenía que defenderse como pudiera. Yo ahí bailaba el oso a cada rato. ¿Le dice algo el nombre de Vicente Saldívar? Yo estuve en su esquina cuando noqueó al cubano Ultiminio (Ramos) y se hizo campeón del mundo en peso pluma (26 de septiembre de 1964). Figúrese que en aquella función Rubén Olivares peleaba a seis rounds y Mantequilla aparecía en una semifi-

nal. Una función en El Toreo. Empezaba a florecer el box en México. ¿Los tiempos han cambiado? Pasión hay, pero antes había más romanticismo. En este gimnasio (Romanza) llegamos a tener hasta cinco campeones al mismo tiempo, cuando otros gimnasios apenas presumían uno. Ahora sólo se buscan las bolsas millonarias. No hay fórmulas. Yo lo hago a la antigua, con un gimnasio en un barrio, con olor a sudor, sacrificio y mucha disciplina. ¿El sudor siempre huele igual? No. Cuando se está en el ring el sudor huele a miedo. Es un olor muy cabrón. ¿Ahora su gimnasio también huele a perfume de mujer? Los tiempos cambian. Y no me sorprende tanto que vengan jovencitas para pedirme que las ponga a darse guamazos arriba del cuadrilátero. Me sorprende que además estudien en universidades y sueñen con ser campeonas y profesionistas. Yo les digo que dejen el box, pero no me hacen

caso. Es una pasión

¿Sabe de algún tantos cam No sé de alguno, p respeto al Cuyo H amigos y en el terre mos a tener pelead combate. Le gané v

-De hecho, here cardo López. Fue un gran re invicto y terminar su ma manera. Si Ric combate, me hubie

¿Y la Chiquit Otra gran respons berto lo tuvo Lupe mi gimnasio de cap levantarlo.

¿No se quedó entrenar a un otro re Mi abuela paterna m envidioso. Nunca m leador enemigo.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

7B

forjador disciplinado

n, una enfermedad.

n mánager con mpeones? pero recuerdo con Hernández. Fuimos eno boxístico llegadores en el mismo varias veces.

edó del Cuyo a Ri-

eto recibir al Finito u carrera de la miscardo pierde algún eran tragado vivo.

ta González? sabilidad. A Hume Sánchez y llegó a pa caída. Supimos

con ganas de n pugilista de ebaño? me enseñó a no ser me interesó un pe-

tenía que abrirme el camino a punta de madrazos. Allá en Xalapa, cuando vivía con el abuelo, me decía: “rómpase la madre para salvar las canicas”. Compraba la revista Ring en el puesto de periódicos y me ponía a buscar mexicanos en la lista de los 10 mejores peleadores del mundo, en cada categoría. Me encabronaba cuando veía que sólo había ticos y cubanos entre los latinos mejor ranqueados.

Foto: Mexsport

¿Y con Vicente Saldívar todo cambió? Saldívar se hizo ídolo y despertó al boxeo mexicano, tras el retiro del Ratón Macías. No recuerdo a otro peleador que tuviera en las tribunas a dos presidentes mexicanos para verlo pelear. Su mánager era Adolfo Pérez y caía mal a muchos por exigente. Yo fui auxiliar del Negro y formé parte del equipo que entrenaba a Vicente.

¿Qué le molesta de un peleador? Me molesta el boxeador que trata mal a la gente, que pierde el piso. Por eso corrí a uno del gimnasio (que no le voy a decir su nombre). Yo le digo, por ejemplo, a Kika Chávez que sea campeona mundial hasta en su casa. Que se comporte como tal. -A veces hay malas amistadesEn ocasiones el problema es la familia. Apenas se dan cuenta los papás que el chamaco es una promesa con los guantes y se meten hasta en la sopa. También hay otros factores. -Muchos se pierden en el intento. Me acuerdo de Adelaido Galindo, Gerardo Aceves y otros nueve más. Pudieron ser campeones del mundo. El alcohol, las drogas y las putas son la muerte para el peleador... y uno que otro diputadillo que se quiere pasar de listo. ¿Se imagina una vida sin box? Una vez me dijo Luis Spota ‘tú eres de los que parieron para ganar’. Desde chamaco supe que si quería ganar

-Pocos recuerdan que usted tuvo campeones en México 68Me invitaron a participar en el equipo olímpico y conseguimos dos oros (Ricardo Delgado y Antonio Roldán), así como dos bronces (Agustín Zaragoza y Joaquín Rocha). Luego conseguimos un bronce en Montreal 76 (Juan Paredes). ¿Y las medallas olímpicas en el boxeo? El boxeo amateur está mal atendido. Hace falta un cambio drástico. Tenemos jóvenes con virtudes para el box, pero no hay disciplina y mucho menos atención.

Juan Manuel Márquez, todo un referente del boxeo mexicano.

-Lo critican por duroEl boxeador se queja de que parezco militar y que soy grosero. No lo niego, soy veracruzano y la gente no entiende que el boxeo no es una clase de ballet. Es cruel. Digo leperadas para que mis boxeadores despierten. Unos se espantan. Mire esa foto que tengo en la pared, ¿ve?, estoy en el Salón de la Fama. Hemos ganado muchos títulos del mundo y en la esquina (ring) uno no puede ser la Madre Teresa. -Difícil pensar en el retiroYa tuve neumonía dos o tres veces y súmele dos infartos. Pensaba retirarme del boxeo cuando tuviera 25 campeones del mundo. Me rajé, ya llevo 26 y cada título es una sensación indescriptible. Aunque siento que lo que tenía que hacer ya está. Cuando se tiene a la muerte cerca, ya no queda de otra. Yo sigo arriba del ring. En una esquina, pero arriba del ring.

Don Nacho Beristain, toda una leyenda


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

3B

Este domingo en la vía recreativa

Ayudemos a los niños con cáncer El Colegio Diego Rivera convoca a participar en esta buena causa Hans Gómez Cano

E

Foto: Archivo

Noticias

Con esta carrera pedestre el Colegio Diego Rivera cumple con una causa noble de apoyar a los niños con cáncer.

n punto de las 8:00 de la mañana de este domingo el Colegio Diego Rivera de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), pondrán en marcha la segunda carrera pedestre “Pro Niños con Cáncer” en la Vía Recreativa; con distancia de 5 kilómetros con salida y llegada en el Parque de la Juventud para las categorías de niños, jóvenes y el sector libre en ambas ramas. Con esta carrera pedestre el Colegio Diego Rivera cumple con una causa noble de apoyar a los niños con cáncer y la misma se sume a la Cruzada Estatal para el Deporte que se ha convertido en histórica y exitosa en la promoción de diferentes actividades deportivas los fines de semana en cada uno de los municipios de la entidad. La invitación está abierta para toda la ciudadanía para que se unan en Pro de los Niños con Cáncer. En cuanto a la inscripción esta no tuvo costo alguno, lo único que se pidió fue el donativo de un juguete nuevo (que no utilice batería) y un pediasure o ensure para las asociaciones beneficiadas.

39 kilómetros en bicicleta se recorrerán en Villaflores, todos en busca el primer lugar

Hans Gómez Cano Noticias

39 kilómetros de pura diversión se vivirán este domingo en el municipio de Villaflores al llevarse a cabo la justa ciclista ‘Yo puedo y vos?’ que organizará el club Mountain Bike Team. Carlos Martínez, organizador de la justa dio a conocer que la justa se desarrollará en un circuito dentro de un rancho privado donde cobijarán a más de 300 ciclistas. “Los ciclistas recorrerán el camino viejo a Ho-

rizonte, es un circuito cerrado dentro de un rancho particular de esta zona, esperamos a más de 300 ciclistas, esperando que lleguen muchos más pero que ya no contarán con chip.” En cuanto a la premiación, “se les dará medallas a los primeros lugares, aparte de rifas de bicicletas y más de 20 accesorios para los participantes.” Carlos Martínez fue claro al señalar que todo el dinero recaudado es a beneficio del DIF Municipal y para una escuela de monjas de esa localidad, por lo que es importante el aporte de los ciclistas. El corredor inscrito recibirá un chip para tener su tiempo oficial de la justa a la par de un jersey manga larga conmemorativo al evento, dos cilindros de ciclista, calcas del evento, un cd con video y fotografías de la carrera.

Foto: Jesús Hernández

Yo puedo y vos? Este domingo se podría definir la final en Segunda Fuerza.

ALZ Construcciones y Chuti´s por la final Hans Gómez Cano

foto: Archivo

Noticias

Justa ciclista que se desarrollará con la naturaleza.

Este fin de semana continuarán las hostilidades de la serie de playoffs del Campeonato de Softbol varonil de la categoría de Segunda Fuerza, perteneciente a la Liga de la especialidad de Tuxtla Gutiérrez, a celebrarse en el parque de pelota blanca de Caña Hueca, donde además, se llevarán a cabo tres encuentros con motivo del Torneo Invernal 2015. En la jornada dominical, ALZ Cons-

trucciones se alzó con el primer juego ante su similar de El Morro II por pizarra de 12 carreras por 5; ambas novenas se volverán a ver las caras a las 10:00 de la mañana. El Morro tratará de igualar la serie mientras que su rival de dar rumbo definitivo al encuentro y asegurar su boleto a la final. De igual forma, Chutis, con un partido a su favor por 12-10 ante Rovisán, irá en busca del segundo triunfo que lo coloque en la final, cuando al mediodía se enfrenten en el mismo escenario.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

¿MISIÓN IMPOSIBLE ÁGUILA?

CU, fortaleza olímpica En casa, Pumas apenas recibió gol de dos equipos en nueve duelos en este A2015

Boleto en el aire entre Tigre y Toluca AGENCIAS

boleto a l institución escarlata, ya una igualada con goles, le estaría dando el pase al equipo dirigido por Ricardo Ferretti, que busca su tercera Final en los cuatro años. En los últimos 10 enfrentamientos en el Estadio Nemesio Diez, los de la Sultana del Norte solo han sacado un triunfo, sumando cinco derrotas y cuatro empates. Dos de ellos en sus últimas dos visitas

ara estar en la Gran Final del Apertura 2015 América está obligado a marcar cuatro goles en Ciudad Universitaria, algo que Pumas no permitió en sus ocho compromisos en casa durante la Fase Regular y uno ya de Liguilla; de hecho, fueron cuatro las anotaciones que los felinos aceptaron en el Olímpico a lo largo de todo el campeonato. Las seis primeras presentaciones en su terruño terminaron sin daños en el arco propio, con Monterrey (30), Atlas (5-0), Dorados (2-0), Veracruz (3-0), Tigres (1-0) y Chivas (1-0) como víctimas. No fue sino hasta el partido de la Jornada 14 cuando Alejandro Palacios recibió su primer gol; fueron tres los tantos anotados por Jaguares de Chiapas, que fue el único conjunto que logró sacar renta de la casa universitaria (2-3). Dos semanas después, en la Jornada 16, Gallos Blancos también

festejó una diana en CU, aunque el triunfo se quedó con los de la UNAM por 2-1; es decir, en Cuartos de Final Pumas se impuso 1-0 a Veracruz; por lo tanto ya ganó 8 de sus 9 partidos como anfitrión en esta campaña. La última vez que los auriazules recibieron cuatro tantos en casa fue en los Cuartos de Final del Clausura 2014, cuando sucumbieron 2-4 ante Pachuca,

Foto. Imago7

La cancha de la “Bombonera” será el escenario de donde saldrá el segundo finalista del Apertura 2015, duelo entre Toluca y Tigres, serie que después de cumplir su primer capítulo, con empate a cero, está más que abierta y viva para cualquiera de las dos instituciones. En el peor de los entornos, los Diablos Rojos tienen menos posibilidades, ya que para avanzar al combate por el título de Liga, están obligados a ganar por cualquier marcador o igualar a cero. Es el único empate que le daría el

P

Diablos necesitan ganar. El empate a cero es el único que les funciona para avanzar

TOLUCA TIENE la seria a su favor por cerrar en casa.

resultado que en esta ocasión es suficiente para que Pumas llegue a la Final. Para quedar eliminados, los felinos deberían sufrir ante las Águilas un escandaloso 0-4 o 1-4 en contra, marcador que se dio por última vez en Ciudad Universitaria en la Fecha 8 del Apertura 2013. ¿El rival en aquel cotejo? El propio América…

Foto: Mexsport

Los felinos avanzarían a la Final con una victoria o cualquier empate en el Nemesio

AGENCIAS

DESDE MAYO de 2014, Pumas no recibe cuatro goles en su estadio.

AGENCIAS

Los futbolistas mexicanos en el futbol de Europa tuvieron un sábado espectacular lleno de goles en sus respectivos encuentros. En primera instancia, Javier Hernández se hizo presente en el marcador al anotar el tanto del empate temporal en la derrota del Bayer Leverkusen por 2-1 contra Hertha Berlín. CH7 definió cruzado para vencer al arquero rival tras recibir un gran pase filtrado de Mehmedi.

De esta forma, Chicharito volvió a marcar tras dos partidos sin poder perforar las redes enemigas. Posteriormente, Tecatito siguió con su racha goleadora al marcar una espectacular diana en el encuentro contra el Paços de Ferreira. El atacante azteca bombeó ligeramente el balón en la salida del portero y decretó la igualada temporal de su equipo en el Dragao. Corona ya había marcado a mitad de semana en la goleada contra el Unión de Madeira.

Finalmente, Miguel Layún puso la ‘cereza del pastel’ al cobrar de forma acertada una pena máxima con los Dragones. El tanto significó la remontada en el partido de la Liga de Portugal ante el mencionado Paços de Ferreira. Con estas rachas y anotaciones, los jugadores mexicanos confirman el buen momento por el que atraviesan en sus respectivos clubes en el Viejo Continente.

Foto: EFE

Layún, Tecatito y CH7 marcan en el Viejo Continente

CH7 LEVANTA su puño tras anotar


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

5B

ASCENSO

Bravos Juárez se corona

campeón del Apertura 2015 E Agencias

n la temporada debut de FC Juárez, los Bravos consiguieron levantar el título del Ascenso MX, al derrotar 3-0, (3-1 global) a Atlante y de esta forma obtener el medio boleto para la Primera División. Rápidamente llegaron las emociones al Estadio Olímpico Benito Juárez. Al minuto 5 un saque de meta de Iván Vázquez Mellado, fue prolongado por Leandro Carrijo; Wanderley De Jesus recibió la de gajos y se burló a un rival con un ‘sombrerito’ haciendo el autopase; el brasileño quedó frente al meta Azulgrana y definió con un zurdazo imposible de detener para Gerardo Ruiz. El partido entró en un bache pero al ‘30 regresaron las jugadas con olor a gol, aunque sin contundencia. Édgar Mejía no logró definir cuando se encontraba solo frente a la portería, luego de un error del arquero de los Potros quien no atinó a despejar; el ‘Chore’ había sido habilitado de gran forma por Eder Borelli. Antes de finalizar la primera mitad, los de Cancún estuvieron cerca de poner-

se arriba en el marcador global. Al 42’ un tiro de esquina de los Potros que remató de cabeza Juan de la Barrera, fue a dar al travesaño y en el contra remate apareció la buena reacción del arquero de Bravos. A la siguiente jugada, de nueva cuenta apareció Wanderley quien sacó un disparo que concluyó su trayectoria en el poste horizontal de Atlante, dándose así la ultima emoción de la parte inicial. Las escuadras se retiraban a descansar con el marcador global igualado. La parte complementaria también empezó con emociones. El ex de Chivas lavó su error de la mejor forma. Mejía sacó potente disparo desde fuera del área directo al ángulo, el balón entró en forma de campana al 46’ para el 2-0. El duelo se volvió a trabar un poco, incluso se volvió algo ríspido. Fue hasta el 78’ cuando Juárez resolvió y sentenció la serie para proclamarse campeón. En esta ocasión, fue Leandro Carrijo quien definió de media vuelta para marcar el 3-0. Atlante cayó en la desesperación y terminó con 10 hombres el encuentro. El Potro ya no pudo hacer nada para cambiar el rumbo de la historia y tendrán que intentar en el próximo campeonato para ir por el medio boleto que da derecho a pelear una plaza en el máximo circuito.

Los Bravos consiguieron levantar el título del Ascenso MX.

Por su parte, la franquicia debutante ya probó las mieles de éxito llegando apenas a la liga de Ascenso. El equipo de Sergio Orduña necesita ganar el próximo campeonato para subir directamente a la Primera División o, en su defecto, enfrentarse al monarca del Clausura 2016 en una gran final para buscar ser el equipo #18

Fotos: Mexsport

Derrotaron 3-0 a los Potros de Hierro del Atlante


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

CONTUNDENTES

Leones Negros golea, HANS GÓMEZ CANO

L NOTICIAS

eones Negros se bañó de gloria al coronarse campeón de la categoría Niños Héroes de la Liga Tuchtlán, el derrotar 4-1 a Santos en duelo disputado en el campo Caña Hueca tres. La fiera fue certero al ataque ante un rival que poco propuso durante los 50 minutos de juego efectivo. La movilidad en el ataque de Leones marcó diferencia ante una defensa lenta de los santistas. Cuando todo apuntaba que ambos cuadros se iban al descanso empatados a ceros, llegó el tanto de Ángel Domínguez, quien aprovechó el error defensivo de los santistas, al minuto 25 explotaría la grada de Leones. Este tanto caló en lo más hondo de

Santos, quienes en la parte complementaria salieron decididos a buscar el empate. El equipo nunca se encontró en el campo, sumando más desatenciones defensivas. Leones encontró el segundo tanto de la final en los pies de Miguel Burguete apenas al primer minuto del segundo tiempo, ‘menudito’ delantero que incrustó el esférico a las redes enemigas, ante la incredulidad del rival. Santos se desmoronó tras el tanto recibiendo dos más, obra de Arley Osuna, el primero al minuto 34 y el segundo al 47, ambos goles de gran manufactura. Fue al minuto 48 que Santos, tocó a puerta enemiga tras el gol de Joaquín Barranco, quien se hizo presente al cobrar una falta, el portero contrario solo vio pasar el balón. Leones consumó así una gran temporada quedándose con el cetro de campeones, superando en todo momento a Santos que se conformó con el segundo puesto.

Se cazó talento en el deporte ciencia HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Se llevó a cabo el torneo de ajedrez “Cazatalentos” con la participación de 16 ajedrecistas de diferentes escuelas de la capital chiapaneca, donde algunos dejaron en claro su experiencia y algunos sus conocimientos básicos. En esta selección ‘cazatalentos’, en la categoría 1997-1998 fueron seleccionados Juan de la Cruz y Omar Pelcastre del Cobach 35. En la categoria 1999-2000, fueron selecciona-

dos José Camacho y Luis Abarca del CBTIS, mientras que por la Secundaría del Estado, Sara Cundapí. Mientras que en la categoría 20012002, Francisco Jiménez Cunjamá de la secundaria Jorge Tovilla, José Fuentes de la secundaria José María Luis Mora y Gabriel Nucamendí de la Secundaria Santiago Serrano. Los entrenamientos intensivos comenzará el próximo 16 de enero con miras a la olimpiada estatal de ajedrez que se espera sea en el mes de marzo de 2016.

LOS ENTRENAMIENTOS intensivos comenzará el próximo 16 de enero

LEONES NEGROS hizo de la final una fiesta.

Penales malditos, Boca campeón Los xeneixes derrotan en muerte súbita a Santos en la Liga Tuchtlán HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Santos no quiso ser campeón en la categoría Juvenil “A” de la Liga Tuchtlán al regalarle al cetro a Boca Juniors en la gran final disputada la mañana del sábado en el campo uno de Cala Hueca. A pesar de ser mejores dentro del terreno de juego, Santos falló en el momento decisivo dejando ir la gloria ante un cuadro como Boca que supo aguantar y matar a su rival en la muerte súbita de los penales. En el arranque del juego, Boca dominó y fue incisivo al ataque, pero Santos maniató al rival hasta despojarle del esférico, de medio campo hacia arriba no fueron certeros, haciendo del juego soso, de muchos balonazos y sin idea. Fue al minuto 12 que Santos encontró la primera jugada de peligro, pero fallaron frente al portero xeinexe. Para la parte complementaria, el

foto: Jacob García

La fiera derrotó 4-1 a Santos en la Liga Tuchtlán

Foto: Jacob García

gusta y es campeón

BOCA JUNIORS campeón de la categoría “A”. esquema táctico de ambos cuadros no varió, Boca su paró en su campo mientras que Santos buscó el gol de la diferencia, pero este –por más intentos-no llegó. Santos generó otra de peligro, tras un cobro de falta, el esférico sembró el poste de Boca. Los penales fueron inminentes después del empate tras 80 minutos de juego. Ambos cuadros llevaron el

juego a muerte súbita al anotar cada uno sus cinco goles. Santos anotó el primero, lo mismo que Boca, fue en el segundo intento que Santos erro su penal pero Boca no, consagrando así el campeonato de esta categoría ante el derrumbe del portero santista. En que perdona pierde y Santos llevó esta frase a la realidad al dejar ir la gloria en la Liga Tuchtlán.


8B

Domingo 06 de diciembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 06 de diciembre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Las grafías de Remedios Varo van impregnadas de música, poesía, mística y ciencias exactas

4C

Las grafías iniciáticas


2C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El observador disperso

La hipótesis de la felicidad

Dora Diamant fue una actriz polaca, conocida por ser la compañera en los últimos días del escritor Franz Kafka.

Una nueva edición de las Cartas a Milena y una novela de Michael Kumpfmüller iluminan el último año de Franz Kafka José Andrés Rojo* a primera frase de Anna Karenina dice que “todas las familias dichosas se parecen”, pero que “las infelices lo son cada una a su manera”. Lo que Tolstoi sugería es que seguramente no hay mucho que contar de los que no andan metidos en un lío, de los que no padecen conflictos, de los que no se andan tirando todo el rato los trastos a la cabeza. La felicidad convierte a los que la conocen en personas sobre las que casi mejor guardar silencio, ¿para qué tomar la palabra sobre quienes se limitan simplemente a estar ahí y disfrutar a fondo? Son tópicos literarios que se han quedado como parte del juego: ¡Que se fastidien los felices, que bastante tienen con ser felices! La literatura sólo va a tratar de los desgraciados. Viene esto a cuento de Franz Kafka. Basta asomarse a su correspondencia con Felice Bauer o a las cartas que le mandó a Milena Jesenská para darse cuenta de que aquellas relaciones le complicaban la vida y lo metían en un laberinto de sufrimientos minúsculos y otros no tan minúsculos. En febrero de 1913, por ejemplo, le escribió a la primera: “¿Has conocido alguna vez la incertidumbre? ¿Has visto cómo se abrían aquí y allá para ti sola-

L

mente, descontando a los demás, diversas posibilidades, y que con ellas surgía una verdadera prohibición de efectuar todo movimiento? ¿Has desesperado alguna vez de ti misma, simplemente desesperado, sin que entrase en tu mente, ni del modo más fugaz, pensar en el otro? ¿Desesperado hasta el extremo de tirarse al suelo y permanecer así más allá de todos los Juicios Universales?”. A la segunda, le explicó en septiembre de 1920: “Milena, tú no puedes comprender bien de qué se trata o, en parte, de qué se ha tratado, yo mismo no lo entiendo, tiemblo bajo este estallido, me atormento hasta el borde de la locura, pero no sé ni lo que es ni lo que quiere a lo lejos; sólo sé lo que quiere de inmediato: silencio, tinieblas, esconderse en un rincón, eso lo sé y tengo que hacerlo, imposible negarse”. Fueron dos largas y complicadas historias, de ésas que seguramente le hubieran gustado a Tolstoi. El amor de Kafka por Felice y el amor por Milena fueron realmente amores muy a su manera. No se parecen a las historias dichosas, de las que (volviendo al tópico) no hay nada que decir. No existen cartas que permitan reconstruir lo que le pasó a Kafka con Julie Wohryzek ni con Dora Diamant, las otras dos mujeres de su vida, pero es fácil sospechar que sus respectivas historias no serían un prodigio de sencillez, fluidez y alegre acomodo a la sombra de las circunstancias. Es bastante probable que, como en las otras ocasiones, hiciera cuanto estuviera en su mano para complicarlas hasta la exasperación. O no. En una novela

que se ha traducido hace poco, La grandeza de la vida, el escritor alemán Michael Kumpfmüller se mete en un peliagudo desafío: contar lo que pasó entre Kafka y Dora desde que se conocieron en julio de 1923 hasta que el escritor murió en Kierling el 3 de junio de 1924. Poco menos de un año. Estos son los hechos. Franz Kafka se había jubilado en julio de 1922 de su trabajo en el Instituto de Seguros de Praga, así que estaba en disposición de hacer con su vida lo que le viniera en gana, lejos ya de las obligaciones de un horario y del cumplimiento de unos deberes laborales. Así que, un año más tarde, se fue de vacaciones con la familia de su hermana Elli a Müritz, en el Báltico. Iba a la playa, donde se instalaba en una silla de mimbre techada, nadaba un poco, daba largas caminatas. Una noche lo invitaron a cenar en la colonia de vacaciones del Hogar Judío. Ahí estaba Dora Diamant, una judía procedente del Este de 25 años: la encontró en la cocina limpiando el pescado para la cena. En los días siguientes dieron unos cuantos paseos, hablaron de todo y fueron tejiendo un montón de complicidades que les sirvieron para crear unos lazos lo suficientemente estrechos como para que decidieran irse a vivir juntos a Berlín. A principios de agosto, Kafka abandonó Müritz con Elli y compañía. Se detuvo en Berlín, buscó un lugar donde vivir con Dora, luego pasó a ver a su familia a Praga. Su hermana Ottla, viendo su estado de salud, se lo llevó entonces con ella y con los suyos a pasar unos días de descanso en Schelesen.

El escritor Michael Kumpfmüller fue el encargado de novelar la historia de amor de Franz Kafka y Dora Diamant.

“En la novela de Michael Kumpfmüller se oye de tanto en tanto el ruido de fondo de un país que había quedado herido tras la Gran Guerra y que pasaba por una difícil coyuntura económica”


Cultura

El 24 de septiembre Kafka y Dora se encontraron por fin en Berlín y se instalaron en un pequeño piso en el barrio de Stegelitz, en la Miquelstrasse, número 8. La casera no vio con buenos ojos la convivencia de la pareja, así que tuvieron que buscar otro lugar. Lo encontraron ahí cerca, en la Grünewaldstrasse, 13, pero tuvieron que abandonarlo también poco después. La enfermedad de Kafka avanzaba implacable. En febrero se instalaron en Zehlendorf, en una pequeña casa con jardín. Un mes después, un tío de Kafka, Siegfried Löwy, se presentó de visita y consideró que su sobrino estaba demasiado mal y que debía irse a Davos a una clínica para tratar con urgencia su tuberculosis. Mientras tramitaban su ingreso, se instaló en Praga desde el 17 de marzo al 5 de abril. Al final, tuvo que ingresar en el sanatorio Wienerwald, cerca de Ostmann en la Baja Austria, donde sólo permaneció unos días. El día 9 lo trasladaron a la clínica laringológica del Hospital General de Viena. Pero tampoco estuvo allí mucho tiempo. Los médicos creían que no había mucho que hacer. El 19 de abril llegó al sanatorio privado del doctor Hoffmann, en Kierling, cerca de Klostenburg. Dora lo fue acompañando de un lugar a otro desde su primer ingreso y, a este último lugar, acudió también su amigo Robert Klopstock. Kafka corrigió por aquellos días galeradas de Un artista del hambre; los médicos le habían prohibido hablar, así que se comunicaba escribiendo notas en pequeños papeles. El 3 de junio murió a mediodía. Dora lo acompañaba en ese momento. Durante aquella breve temporada que pasaron juntos, Kafka escribió La obra, un relato que no llegó a terminar como tantos otros y que también se conoce como La guarida. Roberto Calasso ha escrito a propósito de esta pieza en K: “El tono es el de un balance escrupuloso, como de quien dijese: si de verdad queréis saber cómo fue mi vida aquí encontraréis el diario de a bordo, pero despojado de todo carácter accidental, reducido a la geometría de los movimientos, por encima y por debajo de la capa de musgo que ocultaba el acceso a la guarida”. La obra se inicia haciendo referencia a ese viejo y familiar personaje: “Luego se extendía la llanura ante K. y a lo lejos se hallaba, en medio del azul, apenas distinguible sobre una pequeña colina, la casa a la que pretendía llegar”. Un poco después, K. dice para sus adentros “conque esta es mi casa’ y se dirige hacia ella, se cruza con un gato que se escabulle dando grandes alaridos (“no suelen gritar así los gatos”) y entra. “La puerta de la habitación de arriba también estaba abierta”. A partir de ese instante, K. desaparece de la narración y el que toma la palabra es el constructor de aquella obra, tal vez un topo. Describe con todo detalle cómo es el lugar, con sus galerías y sus plazas, habla de las dificultades que tuvo cuando debía api-

sonar (“literalmente a martillazos”) con su frente una tierra “bastante floja y arenosa”, explica las dificultades del aprovisionamiento y de cómo ha ido acumulando grandes cantidades de carne que le permiten regocijarse “con su abundancia”. El trabajo ha sido imponente pero finalmente ha terminado y, además, tiene comida para rato. Enseguida empiezan las inquietudes. “He provisto la obra de todo lo necesario y me parece lograda”, observa el narrador. Pero luego apunta que mientras vive en paz en lo más profundo de su guarida, “quizá el adversario” se le “acerca horadando la tierra en silencio y sin prisa...”. El mundo de Kafka toma entonces ya plena posesión de la situación, y el narrador alude, como de pasada, a “la guerra de exterminio, que hasta entonces nunca había dejado de librarse”. Kafka empezó a escribir La obra en noviembre de 1923 y la dejó abandonada en diciembre. Estaba viviendo entonces con Dora Diamant en Berlín. En un pequeño texto en el que cuenta su vida con el escritor, que recogió Hans Gerd-Koch en la colección de semblanzas que reunió en Cuando Kafka vino hacia mí, Dora se acuerda de que cuando le preguntó si ella aparecía en el relato le contestó que sí, que era “la plaza de armas”. No un personaje de carne y hueso, más bien un lugar. “¡Por fin en mi plaza de armas! Por fin podré descansar”, dice el narrador de La obra, y en otro momento: “He venido por vosotras, plazas y galerías, y sobre todo por ti, plaza de armas, por vosotras he tenido en nada mi vida después de cometer durante mucho tiempo la estupidez de temblar por ella y demorar mi regreso”. No era una época fácil para los judíos en Alemania. En la novela de Michael Kumpfmüller se oye de tanto en tanto el ruido de fondo de un país que había quedado herido tras la Gran Guerra y que pasaba por una difícil coyuntura económica (“un litro de leche cuesta 70.000 marcos, una hogaza de pan 200.000, el dólar se cotiza a cuatro millones”, escribe) y social. Había líos de tanto en tanto, conflictos, la policía cargaba contra los que salían a la calle a protestar porque tenían hambre. Dora Diamant era un joven judía que procedía del Este (hablaba con fluidez yídish y hebreo) y que había encontrado en Berlín un lugar donde vivir lejos del rigor de las creencias ortodoxas que marcaban su vida familiar. En su círculo de amistades, como en el del propio Kafka, la idea de trasladarse a Palestina seguía siendo una opción en la que se pensaba con una frecuencia cada vez mayor. Kumpfmüller habla en su libro de una visita que el gran amigo de Kafka, Max Brod, hizo a la pareja y comenta que se refirieron a un intento de golpe de Estado que se había conseguido sofocar en Múnich.

*Este es un extracto del texto publicado originalmente en el suplemento semanal “Babelia” del periódico El País.

Domingo 06 de diciembre de 2015

3C

Franz Kafka fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán.

“Kumpfmüller habla en su libro de una visita que el gran amigo de Kafka, Max Brod, hizo a la pareja y comenta que se refirieron a un intento de golpe de Estado que se había conseguido sofocar en Múnich”

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


4C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

ARTES VISUALES

Remedios Varo: las

grafías iniciáticas Para ella, el acto de escribir es un arte supremo, un quehacer sagrado: sus grafías van impregnadas de música, poesía, mística y ciencias exactas MAGNOLIA RIVERA EL UNIVERSAL

Cuando hablábamos abiertamente, no decíamos –en realidad– nada. Pero cuando escribíamos en lenguaje cifrado y en imágenes, ocultábamos la verdad. Anónimo. Rosarium Philosophorum.

M

ester que en el orbe alude a chamanes y místicos, a iniciados y artistas, la caligrafía está destinada a orfebres de la palabra dibujada a mano. Labor del dedicado monje occidental en la scriptoria, del prodigioso amanuense sufí, zen o celta, del sabio tlacuilo mesoamericano, del egipcio experto en jeroglíficos. La caligrafía es metalenguaje, una expresión y muchas, arte en el arte de Remedios Varo (Anglès, 16 de diciembre de 1908-Ciudad de México, 8 de octubre de 1963). En su infancia, la artista aprendió la preceptiva en libros plagados de reglas de cómo anotar tal rasgo o tal otro,

lecciones escolares sometidas a los rigores impuestos a la lengua española escrita. Con el tiempo, se arrobó ante la perfección de las formas sinuosas que guardan el misterio de sus propios símbolos. Imaginó a la Santa Hildegarda inventando las letterae ignotae cuya belleza compite con el secretismo de su significado. Pensó en las scítalas espartanas y en la poligrafía de Kircher y de Tritemio. Le cautivó el enigma del signo y se embelesó en la llanura de los modestos cuadernillos que continuó utilizando hasta el final de sus días. El principal motivo de la pasión que Remedios desarrolló por la escritura tuvo raíces iniciáticas. Por eso, perfec-

cionó principalmente sus conocimientos en dos disciplinas del lenguaje gráfico estrechamente relacionadas: la caligrafía (escritura bella) y, sobre todo, la criptografía (escritura secreta). Por eso fue virtuosa del trampantojo y de la anamorfosis. Por eso profundizó en el juego óptico de las sombras y de los espejos. Por eso también se volvió hábil en la escritura encubierta y en la que, estando a la vista de todos, es imperceptible. Para Remedios, el acto de escribir es un arte supremo, un quehacer sagrado: sus grafías van impregnadas de música, poesía, mística y ciencias exactas, imbuidas de lo visible y lo invisible, de lo corpóreo y de lo apa-

rentemente intangible. Al estudiar el legado de la artista debemos observar la curva de cada letra, la elección de un rasgo determinado, la medida de toda vocal y consonante. Remedios es consciente de que, cuando escribe, literalmente pasa del boceto a la perfección del dibujo. Con ello, genera una estructura que, como en la caligrafía china que tanto atrajo a los surrealistas, lleva implícita el alma en cada letra. Cuando el calígrafo discurre la forma sobre el papel, ora, teje y crea en pos de lo sublime. La kalligraphía (“letra clara”) involucra mucho más que la forma bella. A decir de los peritos en la materia, necesita de las matemáticas, la física, la historia natural, la química, la filología y de otros saberes que, pareciendo ajenos, le son indispensables. El calígrafo ha de ser una persona instruida, con una sólida cultura general. Remedios Varo disfruta redactando notas a vuelapluma, al esbozar alguna idea, al anotar en sus cuadernos el título de un libro, el nombre de un amigo, la idea germinal, el atisbo al dejar en la página íntima los sucesos del día. Pero, al construir un escrito como arte premeditado, sabe prestar atención a la forma y estructura de las letras, palabras o frases que plasma con cuidado en textos y pinturas de su autoría. Un ejemplo se encuentra en el Ícono que pinta en 1945. Como suele suceder en las creaciones de la artista, los símbolos y letras contenidos en

esta pieza sugieren diversas interpretaciones desde la perspectiva esotérica. Algunos seguidores de Georges Gurdjieff, así como practicantes de la Wicca, masones y otros adeptos de distintas escuelas encuentran en esta obra una alegoría propia. Si la artista realizó el Ícono por encargo, como un homenaje al místico armenio, entronizando el eneagrama –fundamental en las enseñanzas que Gurdjieff adaptó a la noción occidental– es lógico que sus discípulos encuentren además un despliegue de imágenes que consideran particularmente representativas de su doctrina. Esto lo afirman señalando como prueba las dos letras en las puertas, signos que ellos interpretan como la consonante G. En este mismo tenor, algunos miembros de la Wicca (del término inglés ʻwitchcraftʼ, brujería moderna) advierten que las dos letras G implican en realidad a Gerald Gardner, fundador del movimiento. Este ocultista inglés publicó el libro A Goddess Arrives (Una diosa llega) – texto que Remedios leyó– años antes de la creación del Ícono. Los seguidores de la wicca se identifican, además, con símbolos como el del molino y la Triple Diosa representada en las tres fases lunares. Los masones, por su parte, hallan afinidades en aspectos como el piso cuadriculado y el lenguaje numérico. Todo esto comprueba la universalidad de los símbolos que la artista recrea a través de su arte.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Domingo 06 de diciembre de 2015

Remedios Varo, experta en narraciones crípticas, lectora de textos como Zanoni de Edward Bulwer-Lytton, Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne y “El Escarabajo de Oro” de Edgar Allan Poe, comprende bien los entretelones de las escrituras secretas y se ejercita en ellas

El principal motivo de la pasión que Remedios desarrolló por la escritura tuvo raíces iniciáticas, por eso perfeccionó principalmente sus conocimientos en dos disciplinas del lenguaje gráfico estrechamente relacionadas: la caligrafía (escritura bella) y, sobre todo, la criptografía (escritura secreta)

Fotos: Cortesía

Las letras dibujadas por Varo son, pues, un discurso cargado de sentido, pleno de significados que pueden llevarnos a otros planos de interpretación. No se trata sólo de trazos armoniosos sino de lo que esconden las formas. Por ejemplo, en el texto Homo Rodans que escribió en 1959, la artista alude a la escultura que creó con el mismo nombre. Como advertí hace algunos años, existe un mensaje cifrado que se avizora desde la introducción del documento. Si observamos las iniciales de los párrafos en la primera hoja descubrimos las letras DNA. Tomando en cuenta que el manuscrito propone una alternativa a la teoría de la evolución, los caracteres destacados son totalmente lógicos ya que son las siglas en inglés que designan al ácido desoxirribonucleico, sustancia que guarda la memoria genética de los seres vivos. Desde un lustro atrás los surrealistas se deslumbraron con el descubrimiento de esa estructura. Dalí pintó obras como El gran masturbador en paisaje surrealista con ADN (1957) y Galacidalacidesoxyribonucleicacid (1963). Para comprender el verdadero sentido del Homo Rodans, es preciso estar atentos al juego de insinuaciones, de guiños al lector. Hay que mantenerse prestos a esquivar las pistas falsas y los datos desproporcionados en el juego hermenéutico. En su escrito Remedios alude a las bases del ADN, que se manifiesta en pares. “No hay duda de que nuestro Universo conocido se divide en dos claras tendencias: la de aquello que tiende a endurecerse y la de aquello que tiende a ablandarse”. Si leemos entre líneas, emergen las sentencias que sintetizan el texto: “Creo muy urgente dejar bien establecido que la palabra ʻevoluciónʼ con su contenido de ideas erróneas sobre la posible mudanza de las cosas en forma mecánicamente desprovista de voluntad trascendental, es el origen de la ignorancia y confusión reinantes”. Cuando Remedios combina la cripto-

5C

grafía con la caligrafía sabe que la primera es una de las formas en las que se manifiesta la segunda. Así lo confirma el teórico Rufino Blanco y Sánchez al considerar que la criptografía es simplemente “otra bella forma de la expresión caligráfica”. (Arte de la Escritura). Edgar Allan Poe dijo alguna vez que no hay enigma creado por la inteligencia humana que el ser humano no pueda dilucidar. Remedios, experta en narraciones crípticas, lectora de textos como Zanoni de Edward Bulwer-Lytton, Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne y “El Escarabajo de Oro” de Poe, comprende bien los entretelones de las escrituras secretas y se ejercita en ellas. Sus cuadernos son otro claro ejemplo. Esas libretas de papeles ocre, dignas de un paciente estudio, recogen apuntes entreverados con bocetos de sus obras bajo un método peculiar: comienza a escribir a partir de la primera página hasta alcanzar la mitad del cuaderno. Luego acomete a partir de la hoja final en sentido inverso hasta llegar de nuevo al centro. Existen algunas hojas en donde la artista escribió sin tinta o borró los trazos con ceniza animal o con ácido sulfúrico, dejando sólo las marcas en la superficie. Bajo la forma de descuidados garabatos dejó asentados los encantamientos y las invocaciones extraídas de antiquísimos grimorios, así como los retratos de los daimons descritos en los libros de los espíritus. Remedios escribe como imbuída por los preceptos de la alquimia “bajo el velo oscuro de enigmas, metáforas, parábolas y discursos encubiertos”. Aún no hemos comprendido la elevada labor, la significativa tarea que implica el acto de hacer caligrafía y criptología. Hay que meditar en la frase de Novalis, digna de profunda reflexión: “Hace falta descifrar el jeroglífico”. Hay que sacar las tablas cifradoras, zambullirse en los escritos de Varo y dilucidar el otro mensaje, el de su filosofía simbólica que, escondido bajo el matiz a veces humorístico o aparentemente extravagante, tiene mucho que contar a quienes logren desvelar ese misterio.


6C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Literatura

El libro del año Hace tiempo que no se publicaba en México tan hermoso y tan llamado a permanecer en su calidad de clásico como los Diarios 1945– 1985, de Salvador Elizondo

Christopher Domínguez Michael

H

ace tiempo que no se publicaba en México tan hermoso y tan llamado a permanecer en su calidad de clásico como los Diarios 1945–1985, de Salvador Elizondo. La fotógrafa Paulina Lavista, su viuda, debe sentirse muy orgullosa de su propio trabajo como custodia de la llama que alumbra la obra de uno de nuestros escritores singulares. También debe estar feliz del espectacular diseño del libro impreso por el FCE, mérito no sólo de los diseñadores, sino de ella misma, que con amor abrió a la vista del lector la enorme y gruesa caligrafía de Elizondo a través de sus legendarios cuadernos, junto al riquísimo material fotográfico, proveniente del archivo familiar del escritor junto a las fotos, numerosísimas, que Paulina le tomó. De los Diarios elizondianos ya conocíamos fragmentos publicados en Letras Libres durante 2008 pero aquella lectura, por ser fragmentaria en el sentido restrictivo de la palabra, no me dejó tan satisfecho como la del tomo completo, finalizado, por ahora en 1985. No me cabe duda que en pocos años tendremos una segunda entrega de la cual ya existe un precioso adelanto en El mar de iguanas (Atalanta, Girona, 2010) donde se publica la versión nocturna de los diarios de Elizondo, los Noctuarios (1986–1997) que, como su nombre lo indica fueron redactados exclusivamente durante las noches del escritor a espaldas de la Plaza de Santa Catarina y donde están algunas de sus especulaciones más arriesgadas. Siendo indispensables al menos tres de sus ficciones (El hipogeo secreto, tan ninguneado, Farabeuf o la crónica de un instante y el maravilloso Elsinore), pocos autores mexicanos han crecido tanto después de su muerte como él. Finalmente, en 2012, también el FCE publicó la poesía de juventud de la cual él renegaba y que es sorprendente. Sobre todo en las formas breves, Contubernio de espejos (poemas 1960–1964), del joven Elizondo, jeune amateur oscilante entre la pintura, el cine y la literatura, escribió una poesía del todo ajena a su época. A veces parece “postmodernista” en el sentido de Enrique González

Martínez y otras, precisa y sentenciosa, parecida a la del último Brodsky o el último Heaney. Las entradas infantiles pues Elizondo comienza su diario a los doce años en la escuela militar de Los Ángeles, California, que inspirará Elsinore: un cuaderno (1988) y las más propiamente adolescentes, son deliciosas por previsibles: primeras mujeres y primeros deslumbramientos (Dostoievsky, Mozart, Proust, Céline) a los cuales se sumará no sólo su grand tour por las ciudades europeas, en las cuales descubre la extravagancia retrógrada de España, simpatiza con el comunismo, descubre el cine italiano que le enseña a ver México con los ojos de Fellini y encuentra, primero que nadie, que la trabajosa interpretación identitaria emprendida entonces por el grupo Hiperión, ya estaba bien trazada en D.H. Lawrence desde los años veinte, lo cual lo convence, según anota el 22 de noviembre de 1954 que “yo no puedo arrastrar a nadie a los infiernos. Una vida académica requiere cordura de la que carezco y una vida de agitación política requiere contacto con los hombres, lo cual aborrezco”. Dandy, Elizondo estuvo lejos de ser un maldito aun cuando a Paulina, cuando se fugó con el escritor, en el invierno de 1968, le advirtieron que sería víctima de los martirios chinos diseccionados por el doctor Farabeuf, cosa que fortuna no ocurrió. El 10 de junio de 1971, cuando enterados de la matanza, Paz y sus amigos se fueron a hacer un

desplegado de protesta a la casa de Fuentes, Elizondo consigna que allí estuvieron, en efecto, pero para tomarse una copa, lo cual no se contradice con lo otro, pero dibuja al académico de la lengua y miembro del Colegio Nacional, un hombre decente del Antiguo Régimen ligado estrechamente a su familia y a su servidumbre doméstica, caballero respetuoso de literatos en apariencia tan convencionales como su adorado tío don Enrique, Jaime Torres Bodet o el crítico Antonio Castro Leal al mismo tiempo que dirigía la escandalosa revista S.nob e hizo de James Joyce, su lectura permanente e infinita, con Pound, en segundo lugar. Esa contradicción vital entre el conservadurismo y la vanguardia (tomada de otro de sus penates, Valéry) se constata, a cada rato, en sus Diarios pues Elizondo fue el escritor más modernist (en el sentido anglosajón) de su generación. Pero también fue, un mexicanísimo coleccionista de axolotes, aficionado desde niño a la tauromaquia y al futbol, que le parecía el último reducto de un belicismo que echaba de menos. Lector apasionado de Jünger, durante la guerra de las Malvinas fue partidario firme de los ingleses y estudió aquella guerra televisada con maneras de historiador militar, acabando por sugerir que México recuperara por la fuerza las hoy tan publicitadas islas Clipperton. Elizondo, tristemente, no tuvo éxito fuera de México por ser sólo un escritor de su tiempo, autor de una novela como Farabeuf, igual o mejor que las italianas

Fotos: Cortesía

El Universal

o las francesas de esos días. Pecó de no ser exótico en los dos sentidos de la expresión: ni escribía mexicanadas ni presumía de no escribirlas. Guardo un último recuerdo muy especial de Elizondo. Antes de que un cáncer pavoroso lo postrara, me los encontré a él y a Paulina en la efímera librería francesa de Altavista (tanto las intervenciones como las librerías francesas, duran poco en México). Salvador, el autor de Camera lucida (1983), no se desprendía de su cámara. Nos sacó una foto a mi padre y a mí, en lo que fue la última visita de éste a una librería pues poco después la arte-

rioesclerosis le borró de manera veloz toda memoria. Ocurre que mi padre había sido su psiquiatra a mediados de los años sesenta y a pesar de haberlo internado dada la gravedad de la situación por la que el escritor atravesaba, Elizondo nunca le guardó rencor, cosa rarísima en esos casos, sino una gratitud y simpatía un tanto extravagante. Aquella foto, para desgracia mía, se perdió. Pero me quedan, como a cientos de lectores, estos Diarios (1945–1985), cuya prosa es la más aguda, precisa y metódica, a la vez empática y metafísica, que narrador alguno haya escrito en México.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Domingo 06 de diciembre de 2015

7C

Val Kilmer pasea con dispositivo en el cuello

El actor Val Kilmer fue captado con lo que parece un soporte para respirar en su cuello —se piensa que es un tubo de traqueotomía, mientras visitaba una tienda en Malibú, California, de acuerdo con el “Daily Mail”. La apariencia de Kilmer, quien lucía ropa casual, mejoró con respecto a octubre pasado. Aunque el actor de 55 años no ha hablado abiertamente de su problema de salud, se especula que está luchando contra el cáncer de garganta; otras versiones apuntan a que el dispositivo médico que porta se debe a que se sometió a un procedimiento no revelado que lo dejó con una inflamación. Hace unos días se dijo que Kilmer, quien interpretó a Batman en la década de los 90, fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital y apenas podía hablar. Para evitar la preocupación de sus fans, el mismo histrión escribió en Facebook: “Gracias a todos por su amor y apoyo. Hay un rumor de que estoy mal de nuevo y en el hospital, que es totalmente falso.

EL MEXICO DE ANTAÑO

EL ENEMIGO EN CASA Ramón de Flórez

P NOTICIAS

El viaje del presidente de los Estados Unidos, Barak Obama a Japón y sobre todo a China en estos días pasados, puede considerarse como un evento excepcionalmente importante. Es más si sintetizáramos esta gira de Obama a esos dos países podría considerarse como un enorme acercamiento al nuevo orden internacional que surge precisamente en un Oriente diferente. China con su “economía socialista de libre mercado”, utopía o contradicción, pero que lleva a la realidad el fallecido presidente visionario, Deng Xiao Ping, convierte con ese cambio inconcebible, al comunismo como una forma de desarrollo en lo económico semejante al sistema capitalista. La enorme diferencia se finca en lo ideológico, esencialmente en el mal llamado mundo occidental que piensa que la democracia es la mejor forma de gobierno y los derechos humanos, el valor más respetable. Habiendo en China un régimen político totalitario, Obama tuvo que tener esto muy presente en su larga estancia en ese país para poder declarar en Pekin, entre otras cosas lo siguiente: –El respeto a los derechos y a la dignidad humana está enraizado en los Estado Unidos, pero podemos abordar las discusiones sobre estos asuntos en un espíritu de asociación y no de rencorCon estas palabras, a mi manera de ver Obama pretendió asegurar al gobierno chino y a su sistema que los Estados Unidos no pondrá en riesgo la estabilidad interior de China en nombre de los Derechos Humanos. Convencer de esto a las autoridades de esta poderosa nación, la más poblada del mundo, y simultánea-

FOTO: ARCHIVO/WEB

rocuro en ocasiones, cuando creo que el tema lo amerita y siento que a usted le interesa, apartarme del “Yo estaba allí” título de esta columna para abordar acontecimientos importantísimos y de actualidad que suceden en el planeta. Y además entre usted y yo, esto me sirve también para darle un descansito a la memoria. La prensa escrita e inclusive electrónica en muchos países antepone la información y análisis internacionales a lo que sucede en el interior de sus fronteras. En México tradicionalmente no sucede así y nuestros medios casi siempre dan prioridad a lo nacional. Pero esto no necesariamente significa que no haya un gran interés en la gente por todo lo que pasa en el mundo. Al menos así lo pienso.

El aún Presidente de EEUU, Barack Obama. mente proyectar su extraordinaria popularidad entre gran parte del pueblo de ese país deseoso de ampliar sus libertades, fue el eje de la complicada misión de Barak Obama en China. Lo más urgente para Estados Unidos en su política diplomática es sin duda lograr el respaldo del gobierno de Pekín para poder afrontar las enormes amenazas que supone el desarrollo nuclear de Corea del Norte o el de Irán, aunque con esta nación parece que se han logrado con sus líderes algunos entendimientos y avances. Otro de los grandes peligros con los cuales puede intermediar China para mitigarlos, es el extremismo islámico en el mundo en el que se incluye el de Asia. Y desde luego la peligrosa guerra de Afganistán y sus implicaciones en esa región del mundo, particularmente en Pakistan con quien hace frontera y donde los Talibanes tienen más influencias y seguidores que las que muchos suponen. Pero Obama parece tener un enemigo irreconciliable, este está dentro de su país y es significado como una extrema derecha perteneciente al Partido Republicano, dispuesta a combatir cualquier iniciativa o logro del presidente de los Estados Unidos aún a costa de desestabilizar un gran proyecto de reconstrucción de la imagen y del nuevo prestigio de

los Estados Unidos en el mundo. Por ejemplo no será de extrañar que el histórico viaje de Barak Obama a China lo interpreten más los extremistas como un acercamiento al sistema comunista chino, que la necesaria negociación de un tratado militar con esa nación sumada a la exigencia de la revaluación de su moneda indispensable para el equilibrio comercial y financiero de USA. Nadar en esas aguas infestadas de tiburones a la izquierda y a la derecha y salir ileso en bien de la humanidad, de lograrse sería una hazaña gigantesca del presidente de los Estados Unidos sin duda el político más importante e inteligente en la historia del último siglo de ese país. La poderosísima extrema derecha norteamericana y su poder económico para cabildear con millones de dólares con los propietarios de los más importantes medios de comunicación, ha logrado a través de esa especie de soborno permitido por la ley que la tasa de popularidad del presidente Barak Obama disminuya. Con el nefasto propósito con telón de fondo racista, de influir a la opinión pública bajo el engaño de que “Obama promete muchas cosas pero no concreta ninguna”. El atosigamiento de un sector de la prensa mayoritario para hacer de esta manipula-

da consigna una realidad, ha conseguido que muchos ingenuos e ignorantes norteamericanos no puedan percatarse de que a menos de diez meses en el poder su presidente haya conseguido entre otras muchísimas cosas, crear un clima de esperanza y desterrar de manera fulminante gran parte de la animadversión y odio que han generado durante décadas los Estados Unidos en el mundo. Y que estuvo a punto de estallar durante la nefasta “Era Bush” consistente en sembrar el terror por todas partes, so pretexto de acentuar el liderazgo de esta nación. Obama ha logrado en solo diez meses en que arribó al poder establecer en el mundo un clima favorable a la distensión para poder en un futuro próximo concretar los puntos finos que en política internacional tanto necesitan los Estados Unidos para recuperar su liderazgo y poder preservar la paz en el mundo. Todo esto gracias a la desenvoltura, inteligencia, habilidad y negociaciones del presidente norteamericano. Este logro colosal en su todavía corto mandato es reconocido en prácticamente todo el mundo, salvo en ese poderoso y visceral extremismo interno dispuesto a todo incluyendo un desastre monumental “con tal de sacar al Negro de la Casa Blanca”. A pesar de que Barak Obama entre todos los logros a los que me he referido, en el interior de su país ha conseguido en materia económica y financiera terminar con la recesión y enderezar así un barco que dejó hundido su antecesor. Y en lo social parece que está logrando que su reforma sanitaria avance y sustituya un sistema caro, injusto e ineficiente como ha resultado el que la salud de sus habitantes esté en manos de una iniciativa privada que busca primero que nada sus intereses personales. Lo que contradice a fondo los principios religiosos y humanitarios con que se fundó esa nación. Aunque nos sorprenda, para la supervivencia del mundo incluyendo evidentemente los Estados Unidos, el mayor peligro no son Afganistán, Rusia, China, Corea, el Islam o Israel, sino los extremistas del Partido Republicano.

Sinceramente la lucha del presidente Barak Obama me convence. Muchas gracias y hasta el próximo domingo. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Domingo 06 de diciembre de 2015

María Ochoa e Ivette Hernández.

Melina de la Cunza y Stephanie Estrada.

Con su abuelita, E

Max Mejía, Ana Barrios y Grecia Velázquez.

FESTEJO

Presentada Alfredo Urbina, Rafa González, Marisol Carmona y Karime Azmetia.

Ana María Orantes disfrutó de cada detalle que se formó en la hermosa velada de sus XV Años Carlos Castro

H

INOLVIDABLE Todos los presentes se la pasaron de lo mejor bailando la mejor música del momento y disfrutando del banquete que se repartió en cada mesa.

NOTICIAS

ace unos días Ana María Orantes pasó la mejor noche de su vida al presentarse ante la sociedad como toda una quinceañera, bailando el tradicional vals con sus queridos padres y brindando por la bella dicha que la vida le ha otorgado, de llegar a una de las etapas más encantadoras. Fuertes aplausos le otorgaron como forma de felicitación, pero sobre todo, como buenos deseos

Ana Karen Orantes, Daniela Ruiz y Mafer Cruz.

Ana y Alejandra Espinosa.

en su camino, el cual seguramente estará rodeado de aventuras y aprendizajes. Ana estuvo emocionada disfrutando de todo lo que sus padres le ofrecieron como regalo, para que siempre tenga en su mente ese bello instante que compartió al lado de las personas que la han visto crecer.

Octavio Serrano y Víctor Martínez.

Daniel Solís, Fernanda Coello y Marisa Coello.

Con sus papás, Ileán Burguete y Carlos Alberto Orantes.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

Lulú Tovilla, Emilio y Luis Burguete.

Elisa de Burguete.

9C

José Martín y Máyela Burguete.

Oscar Castañón, Paty Burguete y María Castañón.

en sociedad

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ileana Castañón, Maira Brindis y Xochitl Castañón.

Augusto Burguete y Paty Meza.

Con sus amigos.

Ana María Orantes.

Carlos Orantes, Yoko Muñoz, Maira Lázaro y Evelyn Hernández.

José María Brindis y Margarita Grajales.

Con sus padrinos, Antonia Burguete y Juan Carlos Martínez.


10C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

GENTE

Velada llena de glamour Los asistentes pudieron disfrutar de los diferentes atuendos que se modelaron para esta temporada Carlos Castro

P NOTICIAS

ersonalidades del ambiente social estuvieron presentes en el desfile de moda que realizó la boutique “Ivonne” en el salón “Montecarlo” hace unos días, para mostrar su nueva colección de ropa para esta temporada y el año que viene, dando un gran espectáculo con la pasarela y programa que se manejó al beneficio del CRIT Chiapas. Todos estuvieron contentos pasando un rato agradable observando cada una de las prendas, los cuales fueron de la mejor calidad y marca, ya que la tienda se caracteriza por este aspecto de manejar lo mejor para sus clientes. Carolina Cariño principal organizadora de la pasarela fue felicitada durante la noche por tan importante evento, que aparte de enseñar los nuevos diseños, también colaboró con el CRIT para el apoyo de los niños y jóvenes.

También estuvieron presentes.

Con Carlos Girón.

Marimar Pastrana, Laura Zenteno y Dolores Navarro.

Adriana Montero, Lupita Mora y Mónica Fuentes.

Esmeralda Rubio, Rosy de Grajales, Paola Galán y Regina Galán.

Mayra de Reyes, Velia de Balboa y Ena Moguel.

Ana Sofía Sánchez, Denisse Gordillo y Geo Alfaro.

Mónica Espinosa y Paulina Ruiz.

Ilse Araujo y Rosa Elena Aguilar.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril)

Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a antiguas experiencias, las cuales respetas.

TAURO (21 abril-20 mayo)

Puedes proyectarte hacia actividades interesantes como rehabilitar inválidos o terapia física. Esto te dará la oportunidad de desarrollarte.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio)

FOTOS: CARLOS CASTRO

Una vez que el amor te atrapa te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan, buscas la venganza y te haces insensible al otro.

Gloria de Acuña y Marisol Urbina.

CÁNCER (22 junio-22 julio)

Aymara uno de los rostros bellos de la pasarela.

Tienes una gran capacidad para desarrollarte muy bien en cualquier rama de la ciencia o de la tecnología; sin embargo, careces de perseverancia.

LEO (23 julio-22 agosto)

Una vez que hayas tomado una decisión debes ponerla en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tendrán éxito tus planes.

VIRGO (23 agosto-22 sept)

En tus relaciones íntimas, tu pareja debe compartir contigo sus planes futuros, anhelos y ambiciones; juntos pueden apoyarse y crear un futuro.

LIBRA (22 sept-22 octubre)

Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”. Maricarmen modelo un bonito atuendo.

Maricarmen Díaz, Blanca de Galdámez, Lolita Navarro y Meli Fernández.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov)

Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre)

Busca una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que siempre tengas cosas nuevas por hacer.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero)

Cristina Treviño y Perla Sepúlveda.

En tus relaciones amorosas es posible que tengas problemas debido a que no puedes creer en la sinceridad de la persona amada, esto te desalienta.

Romeo Lara con la organizadora, Caro Cariño.

ACUARIO (22 enero-19 febrero)

Si contraes matrimonio en forma impulsiva, esto no funcionará. Tampoco son recomendables las ataduras permanentes.

PISCIS (20 feb-20 marzo)

Debido a tu falta de madurez dejarás pasar las oportunidades de largo. Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez. Claudia Narváez y Aurora Ruiz.

Karla Velasco y Fabiola Zamarripa.

11C


12C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

13C


14C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

15C


16C

Domingo 06 de diciembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 06 de diciembre de 2015 Responsable: José Ruiz. Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

El Zodiaco

En el especial de esta semana te contaremos la historia del asesino que llamó la atención de los periódicos en los años sesentas en Estados Unidos

2D

Colisión entre ruleteros

Dos taxis fueron los causantes de un accidente ocurrido sobre el Libramiento Norte, en donde milagrosamente no hubo víctimas que lamentar

5D

Foto: Guillermo Montero

Terminan en el hospital

Marihuanos apañados

Un motociclista que circulaba a exceso de velocidad terminó embistiendo a un peatón, por lo que ambos fueron internados en un nosocomio

Dos jóvenes que consumían mota en un parque terminaron tras las rejas luego de que vecinos denunciaran los hechos

4D

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

Especial

El asesino del Zodiaco En los años 60 un extraño personaje sembró el pánico en el norte de California durante varios meses. Escribió varias cartas a la prensa y su identidad sigue siendo una incógnita

José Ruiz

La firma característica del zodiaco.

L Noticias

as avanzadas tecnologías en la actualidad no han hecho más que sembrar aún más dudas sobre el autor de los crímenes de la bahía de California; los análisis del ADN encontrados en las cartas solo han servido para descartar a los sospechosos de aquellos asesinatos, en donde se barajaron 2500 sospechosos en varios años. Los medios de comunicación jugaron un importante papel, y la gente llegó a emitir mensajes haciéndose pasar por él. Incluso inventaron ser víctimas del personaje para ganar, quizá, unos minutos de efímera fama. En algunas ciudades se llegó a implantar el toque de queda para que todos los ciudadanos permanecieran en sus casas a partir de las 10 de la noche. Pero para conocer mejor esta sorprendente historia debemos empezar por donde es debido.

Arthur Leigh Allen, principal sospechoso.

Betty Lou intentó escapar, razón por la que ésta última presentaba los disparos en la espalda. Así, la policía apenas tenía indicios para iniciar una investigación; los familiares aseguraron que nadie tendría razones para cometer aquel crimen, y lo único que pudo quedarse en claro es que el que perpetuó aquellos asesinatos sabía manejar bien el armamento. Y cuando las suposiciones apuntaban hacia el crimen pasional, alguien volvió a disparar en la madrugad.

Viernes, 20 de diciembre de 1968. Condado de Vallejo

Viernes, 4 de julio de 1969. Hacia la medianoche. Condado de Vallejo

David Arthur Faraday y Betty Lou Jensen circulan por la carretera del lago Herman para estacionarse en una zona al igual que muchas parejas jóvenes, quienes buscaban una zona solitaria para poder tener intimidad. Tenían 17 y 16 años respectivamente. Desafortunadamente esa misma noche, el tiempo se congelaría eternamente para ellos. David Arthur Faraday presentaba un disparo del calibre .22 en la cabeza, mientras que Betty Lou Jensen tenía cinco disparos del mismo calibre en su espalda. La policía dedujo, no con dificultad, que mientras el extraño desconocido disparaba contra la primera víctima,

Michael Renault Mageau, agente de policía de 19 años, y Darlene Elizabeth Ferrin, de 22 años, circulan a escasos kilómetros de la zona donde aconteció el crimen anterior. Se estacionaron en el aparcamiento del campo de golf Blue Rock Springs y allí, un desconocido se aparcó junto a su coche. Minutos después, ante el desconcierto de Michael y Darlene, el extraño conductor se marchó para volver minutos después y estacionarse, esta vez detrás de ellos. Este dato sería bastante significativo, ya que es una costumbre muy policial la de dejar su coche atrás del vehículo de algún delincuente para evitar que este pueda huir con facilidad.

Algunas de las personas a las que mató.

Acto seguido, el desconocido abrió fuego contra los dos ocupantes del vehículo con un arma que llevaba una linterna pegada con cinta aislante. Aproximadamente a las 12:40 pm, el departamento policial de Vallejo recibió la llamada de un hombre que aseguraba haber asesinado a una pareja en aquel lugar. Además ofrece ciertos datos que le atestiguan y se confiesa autor de los asesinatos del 20 de diciembre pasado. Por asombroso que parezca, las dos víctimas sobrevivieron a los impactos de bala en el momento, aunque Darlene murió mientras era trasladada al hospital. Sin embargo, el testimonio de Michael Renault Mageau fue crucial para la elaboración de un retrato robot. Cartas a los periódicos El 31 de julio de 1969 en las redacciones de tres periódicos (Vallejo Times Herald, San Francisco Chronicle y San Francisco Examiner) recibieron una carta de alguien que asegura ser el asesino de Vallejo; así, cada redacción recibe un tercio distinto de un extraño criptograma. Un mensaje cifrado de tal forma que sería necesario unir los 3 trozos para poder conocer su contenido. El asesino aseguraba que en aquel extraño código se encontraba su verdadero nombre. De esta forma, la prensa había comenzado a formar parte de este juego del ratón y el gato, y los crímenes adquirieron un tinte mediático como nunca antes se había visto desde los asesinatos en el Whitechapel londinense en 1888, con la macabra carrera asesina de Jack el Destripador. Víctimas en aumento Los asesinatos continuaron el 27 de septiembre de 1969. Bryan Calvin Hartnell y Cecilia Ann Sephard, de 20 y 22 años respectivamente, habían ido a pasar el día al lago Berryesa, concretamente a una zona que actualmente es conocida como “Isla del zodiaco”. De pronto se les acercó un hombre portando una capucha de verdugo y unas gafas de sol. Lleva, además, una pistola, y en la otra mano unas cuerdas de tender la ropa. Le pide a Ce-

cilia Ann Sephard que con ellas ate a Bryan Calvin, que solo tiene intención de robarles su coche para poder huir. Una vez que ella lo ha hecho, el extraño personaje decide asegurarse, por lo que revisa los nudos y al descubrir que estaban flojos, los aprieta. Es entonces cuando sin pensarlo siquiera dos veces, apuñaló a la pareja. Tras apuñalar a la pareja, el asesino se acercó al coche de Bryan Calvin, situado a unos 500 metros y grabó en la puerta el dibujo que se había convertido en su firma: la mira de un arma, y al lado, las fechas en que había cometido aquellos asesinatos, e incluso la hora. Las investigaciones más recientes El principal sospechoso de los sucesos fue Arthur Leigh Allen, investigado seriamente por la policía. Todo comenzó cuando en julio de 1971 un amigo de Allen alertó a las autoridades sobre las sospechas que tenía de este. Una de las teorías más impresionantes tiene que ver con el nombre y el signo que eligió el asesino para identificarse. ¿Por qué Zodiac, y por qué esa marca que representaba, aparentemente, la mira de un arma? Pronto un dato importante estaba a punto de salir a la luz. Arthur Leigh Allen portaba un reloj de la marca Zodiac. Y, ¿adivinan el logotipo de dicha marca de relojes suizos? Así la policía empezaba a tener evidencias en contra de este hombre por los interrogatorios, y se encontraron, además, explosivos en su domicilio. Allen siempre negaba aquellas acusaciones vertidas sobre él, llegando a declarar: “Yo no soy Zodiac, pero si lo fuera, tampoco te lo diría”. Y aunque muchos apuntaban hacia él como el verdadero asesino del zodiaco por impresionantes similitudes, las recientes pruebas de ADN realizadas a las huellas obtenidas de las cartas enviadas hicieron caer todas esas teorías. En abril de 2004 la policía archivó el caso, pero debido a una gran presión por parte de varios sectores, se decidió reabrir el caso en marzo de 2007. En la actualidad, siguen aceptándose teorías sobre la autoría del asesino de Vallejo, a quien se le atribuyeron siete víctimas canónicas, de las cuales dos sobrevivieron. Sin embargo, Zodiac, en sus cartas, aseguró haber asesinado a treinta y siete personas, y existen otra cuantía de víctimas, cuyas evidencias no son concluyentes, pero que podrían atribuirse también a este personaje.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

3D

Aprehendidos

Por marihuanos van al bote Foto: Guillermo Montero.

Daños en choque por alcance

Los vehículos que protagonizaron el accidente. GUILLERMO MONTERO Colaborador

Las dos personas que quedaron en los separos.

Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por las autoridades cuando consumían mota en vía pública; solo dos quedaron detenidos en las celdas EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Dos jóvenes mayores de edad y dos menores de edad que se encontraban drogándose en primer cua-

dro de la ciudad fueron reportados por varias personas, por lo que elementos del mando único los detuvieron. Se dio a conocer que a las 23:30 horas varias personas que pasaban sobre la Primera calle Poniente, esquina con la Octava avenida Norte, se dieron cuenta que 4 personas fumaban marihuana e inhalaban resistol, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades. Los policías del mando único atendieron el llamado, pero las personas al ver la presencia de la policía salieron corriendo. A pesar de ello fueron asegurados a la al-

tura de 14 Norte y Primera calle Poniente. Los detenidos son Darwin Floilan Maldonado Pineda, de 22 años de edad, y Jonathan Dagoberto Brizuela, de 18 años, así como los menores Juan Carlos y Josué, ambos de 17 años, quienes fueron llevados a la comandancia. Los mayores de edad pasaron a la cárcel municipal y los menores quedaron en el pasillo para hablar con sus padres. Debido a que eran de El Salvador se les explicó que drogarse en la calle era un delito, así que momentos más tarde fueron puestos en libertad.

12 mujeres fueron rescatadas, en donde además aseguraron a dos personas, quienes son responsables del delito de explotación sexual

Rescatan a víctimas de trata

Comunicado

rito traductor y personal de la Dirección de Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud. En el lugar ubicado sobre el Periférico Sur en la colonia El Santuario, fueron localizadas 12 mujeres mayores de edad, originarias de México, El Salvador y Honduras, quienes eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes. De acuerdo a la declaración de las propias víctimas, debían realizar bailes eróticos mientras que el cliente cubría la cantidad de 500 pesos para que la joven se retirara del lugar con él o, en su caso, pagaba hasta 800 pesos por sus servicios sexuales. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas rescató y brindó atención a las jóvenes en el marco de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas. Durante el operativo fueron detenidas María Luisa Pérez Vázquez y Maricela Guadalupe Martínez López, al tiempo en que personal de la Fiscalía Especializada llevó a cabo el aseguramiento del inmueble.

San Cristóbal de Las Casas.- Derivado de una denuncia anónima recibida a través de la Dirección Fuerza Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescató a 12 mujeres que eran explotadas sexualmente en un bar de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en materia de Trata de Personas dio a conocer que el operativo interinstitucional se realizó en el lugar que ocupa el bar “El mil amores”, en atención a la orden de cateo obsequiada por el Juez de la causa. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Además acudieron peritos en criminalística y fotografía, así como psicólogos, pe-

Foto: Cortesía.

Foto: Efraín Ramírez.

Fue en el bulevar Los Laguitos de esta capital tuxtleca donde se registró un percance por alcance s entre un taxi de una ruta foránea y un vehículo particular, en donde al parecer no hubo lesionados. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru de la ruta de Pantepec, con número económico 024 y placas de circulación 8064 BHE, era conducido por Rufino García Cruz de 49 años de edad, mismo que transitaba en el sentido

de poniente a oriente del bulevar. Así que al llegar al bulevar Ciro Farrera se impactó contra la parte posterior del vehículo marca VW tipo Jetta de color blanco, el cual era conducido por Corazón de Jesús Pérez González, de 45 años de edad. Debido al choque, la parte frontal del Tsuru se abolló, y la parte posterior del Jetta también sufrió daños. Al lugar arribaron peritos de Tránsito Municipal, los cuales hicieron acto de presencia a los 10 minutos para determinar la responsabilidad.

Las dos mujeres detenidas durante el operativo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

Tuxtla

La moto fue la culpable El conductor de un caballo de acero terminó atropellando a un hombre que intentaba cruzar una de las principales avenidas de la ciudad capital GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

n motociclista que circulaba a una velocidad excesiva sobre la Novena Sur Poniente atropelló a un

peatón, en donde ambos terminaron con lesiones en sus anatomías. Los hechos se produjeron cuando frente a una escuela primaria, Henry Castillo Velázquez se desplazaba a bordo de su motocicleta marca Italika de color azul, con placas de circulación N13KL y en el sentido de oriente a poniente sobre la Novena Sur. Lo cierto es que al llegar cerca de la Primera Poniente, por la velocidad que llevaba no logró frenar a tiempo cuando súbitamente una persona del sexo masculino y de nombre Marco Antonio Cigarroa Gutiérrez se le atravesó, ocasionando así el aparatoso accidente.

Tras el impacto, la motocicleta cayó al asfalto y en consecuencia resultó con lesionados el peatón y el motociclista, quienes tuvieron que ser auxiliados en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Cabe mencionar que tras el accidente la motocicleta cayó sobre un costado de la carretera y por esa razón terminó dañada al vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color azul, con matrícula DPG-7863 y el cual estaba estacionado sobre la orilla. Por tal razón acudieron peritos de tránsito municipal para tomar conocimiento del accidente y determinar la responsabilidad de las lesiones.

La motocicleta que originó el percance.

Cuerpos de emergencia tuvieron que socorrer tanto al motorista como a la víctima, ya que ambos sufrieron heridas de consideración

Fotos: Guillermo Montero.

Paramédicos de Cruz Roja en el lugar.

El percance ocurrió sobre la Novena Sur Poniente.

El incidente ocurrió el pasado 21 de septiembre, así que como parte de las investigaciones, dos hombres más fueron señalados como culpables Comunicado

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su presunta participación en el linchamiento de un par de hombres el 21 de septiembre en el municipio de San Juan Chamula. De acuerdo a la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, los imputados formaron parte del grupo de personas que agredió físicamen-

te a Alejandro Pérez Velasco y Miguel López Sántiz, hasta privarlos de la vida. Los detenidos responden a los nombres de Mariano Hernández Sánchez de 46 años y Carlos Hernández López de 25, quienes tras su captura fueron puestos a disposición del Juez penal con sede en “El Amate”. La Fiscalía Especial señaló que el día de los hechos fue detenido en flagrancia Manolo Rodríguez Ordóñez, originario de la comunidad de Chimhucum, municipio de Mitontic. Las indagatorias revelaron que el 21 de septiembre las víctimas acudieron a la cabecera municipal de San Juan Chamula a bordo de un vehículo tipo Jetta, con el objetivo de recuperar una camioneta que Manolo Rodríguez no les había pagado en el tiempo convenido.

Sin embargo, éste último comentó a las personas que se encontraban reunidas en la plaza con motivo de las tradicionales fiestas de San Mateo, que le estaban robando su camioneta, por lo que momentos después se reunió un grupo de personas. Posteriormente, los ahora occisos permanecieron retenidos en la cárcel municipal de donde un grupo de personas incitadas por Manolo Rodríguez Ordóñez los sacaron para luego golpearlos hasta privarlos de la vida. En el lugar se aseguraron botellas de refresco quebradas y bancos de madera manchados de sangre; mientras que los cuerpos presentaban múltiples golpes en el cuerpo y sólo vestían pantalón. Actualmente, el imputado enfrenta el proceso penal recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde el Juez

Foto: Cortesía.

Detienen a dos por presunta participación en el linchamiento de San Juan Chamula

Ambas personas fueron señaladas como culpables. Segundo Penal le dictó auto de formal prisión por el delito de Homicidio. En continuidad a las indagatorias, elementos de la Policía Especializada cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Mariano Hernández Sánchez y Carlos Hernández López

por el mismo delito, quienes fueron identificados por diversos testigos de haber participado en el linchamiento. Cabe destacar que, de acuerdo al Código Penal vigente por este delito los indiciados podrían alcanzar una pena que va de los 25 a los 50 años de prisión.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 06 de diciembre de 2015

5D

LIBRAMIENTO NORTE

Colisión entre chafiretes Solo daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente en el que la falta de precaución de uno de los involucrados fue la causa

GUILLERMO MONTERO

D

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

LAS DOS unidades implicadas eran taxis.

os unidades del transporte público en la modalidad de taxis protagonizaron un accidente automovilístico luego de uno de ellos se estampara en la parte trasera del otro. El percance arrojó pérdidas materiales que ascienden a varios miles de pesos. Todo ocurrió en la madrugada de ayer cuando Noé Federico Jaime Serrano, de 46 años de edad, conducía el vehículo marca Nissan modelo 2013, tipo Tsuru y uniformado con el número económico 0374. Además circulaba en dirección de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte Poniente y al parecer a exceso de velocidad. Así que al pasar

Las autoridades en el lugar informaron que los daños ascienden a varios miles de pesos, pero que a pesar de ello, no uno víctimas humanas

frente al fraccionamiento Jardín de las Flores, se presume que por no guardar la distancia recomendada impactó de manera violenta al taxi 12-01 BHE, con número económico 1985 y el cual llevaba Juan Carlos Hernández Trujillo, de 43 años de edad. Tras el brutal impacto las dos unidades sufrieron pérdidas materiales importantes. Por tal razón acudieron Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se presentaron al sitio a fin de elaborar el reporte de daños.

Malandrín apañado tras robo CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Un presunto ratero fue apañado luego de haber arrebatado una bolsa de mano a una maestra, quien no quiso proceder legalmente contra el transgresor de la ley. Los hechos ocurrieron cerca de las 08:00 horas de ayer, en la Segunda Sur entre Tercera y Cuarta Oriente. María Coutiño, profesora de Telesecundaria, caminaba tranquilamente cuando fue interceptada por un sujeto desconocido, quien con navaja en mano la intimidó y le quitó su bolsa de

mano. El pillo se dio a la fuga a bordo de un Tsuru gris. Tras la petición de auxilio por parte de la agraviada, una patrulla de la Policía Municipal persiguió y detuvo al sospechoso que dijo responder al nombre de Ramiro Martínez Avendaño, de 43 años y vecino de la colonia urbana Solidaridad. La afectada recuperó su bolsa y se negó a levantar demanda contra el detenido ante la Fiscalía del Ministerio Público, por lo que Martínez Avendaño recuperó su libertad luego de una sanción administrativa.

Foto: Napoleón López.

ARIEL GRAJALES RODAS

EL MAYOR de los jóvenes rumbo al hospital.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Se drogaban en vía pública

LA POLICÍA logró la detención del maleante.

Dos jóvenes tuvieron que pasar algunas horas tras las rejas al ser sorprendidos fumando marihuana en un parque NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Debido a la implementan de operativos por parte de policías municipales, se logró la captura de dos

jóvenes que consumían drogas dentro del parque 13 de Mayo de esta ciudad. Durante las acciones de los uniformados fue asegurado Jairo Díaz Morales, de 19 años, y un menor de 14 años, ambos originarios de Macuspana, Tabasco, esto por consumo de marihuana en vía pública y posesión. Minutos antes de ser capturados, los dos sujetos forcejearon con dos policías que resguardan el citado parque, mismos que fueron detectados por los unifor-

mados y por esa razón se inició una persecución. Se supo que el mayor de los jóvenes llevaba una cangurera cargada de mota, pero durante la persecución logró tirar el enervante y por tal motivo no le hallaron nada. Pese a no tener la droga, Díaz Morales fue trasladado a los separos policiacos para su investigación. Lo cierto es que horas después fueron liberados al no haber elementos para su consignación al Ministerio Público.


Domingo 06 de diciembre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2015 SOLICITO PERSONAL de vigilancia, seguridad privada. Informes al 9616598723 y 9611176519. Diciembre 2015 Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Diciembre 2015 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Diciembre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Diciembre 2015 EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Diciembre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Diciembre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Diciembre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Diciembre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Diciembre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2015

SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, en la 1ª Sur Pte #530. Informes con Jorge Alberto González Rosales al 9611901303. Diciembre 2015 RENTO CASA RESIDENCIAL Hacienda, con sala, comedor, cocina integral, 4 recamaras y garage. Av. Oaxaca #352. Inf. Laura Esquinca Méndez al 9611902057. Diciembre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Diciembre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Diciembre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

29 Diciembre 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2015

SE RENTA LOCAL comercial, excelente ubicación, apto para campañas políticas. Inf. 9616522289 Diciembre 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Diciembre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Diciembre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Diciembre 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Diciembre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Diciembre 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Diciembre 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Diciembre 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Diciembre 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2015

Diciembre 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Domingo 06 de diciembre de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 06 de diciembre de 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2015

pañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Diciembre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2015

TERRENOS

Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Diciembre 2015 SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Diciembre 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desem-

0449611428352. Diciembre 2015 VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Diciembre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Diciembre 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2015

VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Diciembre 2015 VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada. Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENTA DE GUITARRA acústica de Paracho, tapa de abeto canadiense y fondo, aros de triplay de cedro. Informes con Carlos Mendoza Larios al 9611320319. Diciem-

Kiwi con mp3, radio, cámara, bluetooth y tv. Nuevo a costo de 400 pesos, Informes al 9611320319. Diciembre 2015

Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Diciembre 2015

BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Diciembre 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Diciembre 2015

RENTA DE RETRO EXCAVADORA cdt; 4x4 con o sin martillo. Informes al 9612150072. Diciembre 2015

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Diciembre 2015

bre 2015

VENDO TELÉFONO CELULAR marca

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.